Mi Ambiente 979

Page 1

Van ricos por las tierras

México D.F., a 21 de diciembre de 2014

Año 23

Número 979

www.miambiente.com.mx

3u

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Peña Nieto: 2014 Claroscuros

Festejo: EEUU y Cuba

15 u

4u

2:1:1 (II) Tech & Games 10 u

Beneficios del Aguacate La próxima edición del periódico Mi Ambiente, aparecerá el 11 de enero del 2015, al regreso de vacaciones del sector escolar y académicos, los cuales son adquirentes de Mi Ambiente. El 11 de enero del 2015 en los puestos de periódicos y locales establecidos.

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

F OTO: J UAN CARLOS M ACHORRO - MI AMBIENTE

Vida y Salud Naturales 8 y 9 u

- Mejor país con reformas - Infortunio Iguala

- PF, al Ajusco - Preocupa Cambio Climático

- Consigna: marchas y ofensas a Peña ¿Hasta cuándo?


2

21 de diciembre de 2014

General

Biodiversidad mexicana: de los ecosistemas a la mesa

Juan Carlos Machorro El arte se aprecia con la vista, la música se escucha y el olor se percibe con el olfato, pero la biodiversidad alimentaria (flora y fauna) es el único elemento de la Naturaleza que el cuerpo humano hace suyo y lo integra en su organismo, lo que la convierten en el primer y más importante elemento que el hombre debe valorar y respetar para reproducirla de forma sustentable y más en esta época decembrina. La gastronomía es una expresión cultural con sus consabidas diferencias en las regiones de todo el Planeta. Las plantas (estimadas en poco más de 2,000 que hoy se utilizan en las mesas mundiales) y las especies de fauna hacen necesaria la difusión de su importancia para preservarlas a futuras generaciones. Esto es esencial, lo mismo que establecer una sinergia oficial y social, ya que, tal sólo por la pérdida de especies comestibles, no tan documentadas como flora silvestre, está el chile mexicano que 50% se importa para satisfacer el mercado nacional. La cocina tradicional mexicana fue reconocida por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad; sin embargo, muchos de sus ingredientes originales y formas de preparación se han perdido; por ello, se necesita fomentar una política de conservación biodiversa de plantas no sólo silvestres, sino también de uso comestible, dijo José Sarukhán, titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Indicó que se habla poco de los organismos que dan vida a los mexicanos (plantas y animales) usados en las mesas de alimentos y que no debe perderse de vista que están en peligro y más en un contexto de Cambio Climático. Ejemplificó que en México existen 9 millones de especímenes de todo tipo que analizarse para su uso en diversos sectores, de ahí la importancia y reto que esto presenta. Al respecto, en entrevista con Mi

Ambiente, el chef Jorge Morales, director de CASSIA, institución ubicada en San Luis Potosí, declaró que el patrimonio de preservar la gastronomía nunca debe acabarse, sino cuidarse, difundirse y, en especial, saber que sus elementos sean los mejores y tengan un desarrollo adecuado desde el campo. Dijo que “el producto que manipulamos en la cocina debe ser de gran calidad para transformarlo, pero ello viene desde la materia prima; por ello, deben tenerse productos sanos y cuidar la procedencia para ofrecer un alimento sano y de trascendencia y es vital, ya que sin materia prima de calidad es imposible usarla como un alimento de calidad”. A lo largo de los años la cocina tradicional mexicana se ha vuelto una manifestación cultural que ha logrado el uso de diversos productos agrícolas, surgidos de procesos de domesticación de miles de años que incluyen elementos como el maíz, chile, calabaza, frijol, jitomate, vainilla, maguey, algodón y aguacate; es inapreciable la gran cantidad de razas de especies vegetales adaptadas a las diferentes condiciones de suelos, lluvias y temperaturas, confiriéndonos disfrutar gran variedad de alimentos en un crisol de colores, aromas y sabores. Para la CONABIO, en la actualidad, diversos ingredientes de la cocina mexicana se están perdiendo por importación de productos agrícolas, desarrollo de diferentes variedades híbridas y transgénicas, cambio en la cultura alimenticia y desconocimiento de los ingredientes originales. Por lo que promueve el concepto de “Las raíces de la cocina mexicana” en: www.biodiversidad.gob.mx/usos/dk/. Amit Chandra, gerente de Grupo de Cromatografía de la División de Investigación y Desarrollo de Amway, dijo que para ampliar el bagaje mundial de uso de más plantas en la dieta y con mejores elementos en alimentación, explicó a Mi Ambiente que el problema

son los costos y accesibilidad de este tipo de productos y que deben ser remediados. Indicó que los jóvenes deben aprender a tener una sana alimentación y los beneficios de comer sanamente para que les ayude a no tener enfermedades en su vejez. Mencionó que los alimentos y nutrimentos ayudan a paliar el hambre, ya que no todo es frutas y verduras, sino carbohidratos, grasas y otros elementos y en el mundo hay hambre porque ni siquiera pueden acceder a alguno de estos elementos. ONU: APROVECHAR INSECTOS PARA ALIMENTARSE Ante la crisis alimentaria que hay en el Planeta, los problemas de hambre y que aumentarán por el Cambio Climático, las Naciones Unidas (ONU), en un reciente informe de aprovechamiento de diversos sectores no tan usuales de la biodiversidad en la alimentación humana, hizo un llamada para que países como México, incluyan más insectos comestibles en su alimentación. De acuerdo con este organismo mundial, en México existen 549 especies de insectos, de los 1,900 se estima son comestibles por lo que ha designado recursos económicos para el estudio y fomento de alimentarse de estos sectores biodiversos, situación que México no ha realizado. Ejemplo de ello, es la empresa mexicana Chipilines, que exporta a Canadá frascos de conservas de chapulines, es no aprovechar insectos y la carencia de granjas especializadas para reproducir chapulines, gusanos de

maguey, jumiles, gusano de maíz, chinicuil, escamol, chicatanas, y otros más, sino que su recolección es artesanal. Cada 100 gramos de chapulín contienen proteínas, calcio, zinc y hierro, mientras que 100 gramos de pollo o de res sólo aportan proteínas. Otro dato significativo es que del cuerpo de un chapulín es comestible en un 80% y de un pollo sólo un 50% o un 40% de una res. Francia ya vende larvas de gusano como botana, paletas de dulce con insectos comestibles disecados, mercado que ya alcanzó a Holanda, Bélgica y otros países europeos. TURISMO Y GASTRONOMIA, ESENCIALES PARA MÉXICO Durante el Primer Tianguis Gastronómico Latinoamericano (TIGAL) se dio a conocer que es básico que en los nuevos chefs se fomente la importancia de conservar el uso de elementos base (biodiversidad), en sus productos finales –platillos-, para que así se mantenga vigente que la gastronomía mexicana siga siendo patrimonio mundial. Además, para el turismo, la gastronomía es sector que le da una imagen de primer orden a las ciudades en el mundo. La Secretaría de Turismo del DF informó que la Ciudad de México ha sido reconocida como la principal capital turística, cultural y gastronómica de América Latina y se ubica en cuarto lugar a nivel mundial en cuanto a gastronomía, sólo detrás de París, Roma y Tokio. r

Elementos mexicanos en las mesas del mundo Algunos ingredientes de biodiversidad mexicana que el mundo están presentes en sus mesas son frijoles, ayocotes; calabaza, chilacayote, flor de calabaza, pepitas, calabacitas, chiles pasilla, chilaca, serrano, guajillo, jalapeño, chipotle, miahuateco, mora, morita, chilpaya, chayote silvestre, flor de colorín, nopales, xoconostles, trompillos, hongos azules, clavito, cuitlacoche, pata de pájaro, chicatanas, venados, jumiles, cazón, anguila, acamayas, bagre, nopal, etc. r


General

21 de diciembre de 2014

3

Acaparan tierras, ricos del mundo

Luis E. Velasco Yépez Aún cuando se trata de ocultar con el peso de muchas razones, el verdadero fondo de la disputa bélica en Ucrania e s l a “G u e r ra p o r t i e r ra s a g r í co l as ”. Esta nación tiene tan buenas tierras fértiles que está llamada a pasar del tercero al segundo lugar como mayor granero del mundo. Un ejemplo claro de la cacería de superficie de cultivo lo es el fondo de pensiones suizo AP2 que con una cartera de activos por 396,000 millones de euros tiene la meta comprar tierras fértiles en Estados Unidos, Australia y Brasil. Otro ejemplo es Fondo del Golfo que compró, através de DGC Asset Management, 70,000 hectáreas de tierra productiva en Australia. Además, el fondo de pensiones de Estados Unidos, TIAACREF con cartera por 396 mil millones de euros creó Global Agriculture Company para adquirir más tierras de cultivo; actualmente, ya cuenta con 400 propiedades con un total de 243 mil hectáreas en su propio país, Latinoamérica, Australia y Europa. De acuerdo con diversas fuentes, uno de los países que más tierras ha comprado es China, pues hasta donde se sabe, ha adquirido más de 4 millones de hectáreas alrededor del mundo. Asimismo, hay 70 países que tienen buenas tierras agrícolas, en donde los nuevos terratenientes han acaparado ya 80 millones de hectáreas en solamente dos años, entre 2008 y 2009. La inversión directa en este capital natural sirve para diversificar la cartera inversora, asegurar ganancias bancarias y de los ahorradores, tener el recurso natural que es la clave para la producción de alimentos y la producción de

biocombustibles. Al mejorar las condiciones económicas de los países emergentes, sobre todo China, se requiere cada año un incremento extra en la producción de 200 millones de toneladas de carne de res y de 600 millones de cereales para alimentar al ganado. También se requiere aumento gradual al 2050 de leches, puercos, aves y otros alimentos para satisfacer la demanda una población que crecerá hasta alcanzar 9 mil millones de personas para el referido año. Muchos países que consumen 5, 10, 15, 20, 25 veces más de lo que producen en tus territorios se conviertan en arrendatarios de las mejores tierras agrícolas de países del sur. Esto no es nada nuevo, viene de la década de los 80’s. Esa es una práctica de países poderosos de Europa, Medio Oriente y Japón, entre otros. Sin embargo, sí es nuevo que tras los recientes encarecimientos de los productos alimenticios, empresas agroalimentarias globales se conviertan en arrendatarias, compren o simplemente se apropien de las mejores tierras de cultico de los países pobres. Claro, para eso, las compañías necesitan la ayuda de los gobiernos corruptos para despojar de sus tierras a campesinos pobres que ahora ya no pueden producir ni para vivir del esfuerzo de su trabajo. En esta nueva, grande, brutal y acelerada arremetida de apropiamiento de tierras fértiles también participan bancos de inversión y fondo públicos de China, Emiratos Árabes, Corea del Sur y Japón, entre otros. Algunas ONG internacionales advierten que lo anterior no solamente

llevará a un mayor agotamiento de recursos naturales, sino también un mayor número de pobres en extremo. Claro, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Banco Mundial únicamente se dedican a observar y aprobar el acaparamiento de buenas tierras agrícolas. GUERRA POR TIERRAS AGRÍCOLAS Siglos atrás, Europa se repartió el mundo y algunos sucesos aún se recuerdan, como cuando Inglaterra se llevó la producción de granos de la India y murieron alrededor de 25 millones de indios por hambruna, cuando por orden del Rey Leopoldo II de Bélgica, hermano de la Emperatriz Carlota, se les cortaron las manos y asesinaron a 10 millones de negros en el Congo que no querían trabajar y, en México, donde los españoles exterminaron a 22 millones de indígenas. Bueno, pues eso tal parece que cambiará, pues el gobierno de un país asiático, China (invadida, masacrada y saqueada por europeos), se apropió en Ucrania de 3 millones de hectáreas de tierra fértil para la agricultura. China también ha comprado tierras y ranchos ganaderos en Nueva Zelanda, al igual que magnates de Estados Unidos, mientras que los multimillonarios de Alemania, lo hacen en Brasil, Argentina y otros países sudamericanos. De acuerdo con informes del Oakland Intitute, de Estados Unidos, una empresa rusa adquirió 250 mil hectáreas de tierras fértiles de Ucrania, inversores de Chipre se quedaron con 444 mil 800 hectáreas, una compañía de Luxemburgo negoció 405 mil hectáreas y una francesa,

120 mil. Asimismo, existen denuncias de empresas chinas que se han hecho de tierras en Bulgaria para la producción a gran escala de maíz o el de compañías de Oriente Medio en Rumanía con los mismos propósitos. Además, multinacionales de gran peso agrícola, como Monsanto, otorgan préstamos a través de su programa Grain Basket of the Future para asegurarse el control de las producciones. El que muchos campesino se vieran en la necesidad de vender sus tierras se debe al hecho de que sus países pasaron a formar parte la Unión Europea y no pudieron competir con los precios de los productos agrícolas subsidiados. MÉXICO En México tenemos el caso de los menonitas y otros grupos que vinieron a comprar cientos de miles de hectáreas de las mejores tierras ubicadas en diferentes estados del país. En el caso de los menonitas, no solamente tienen las mejores tierras, sino que se han apropiado del tesoro más valioso: el agua. Además, el retorno español es la maldición de indígenas y pobres, pues allá en Oaxaca, donde sí hace mucho aire, sorprendieron una vez más a los lugareños, ahora con la colaboración, no de los tlaxcaltecas, sino de los dos gobiernos panistas que tuvo México, para hacerse de la tierra a razón de 50 pesos anuales por hectárea, mientras los ibéricos se enriquecen produciendo electricidad eólica. Lo más ruin es que cuando un grupo de indígenas llegó a producir ese tipo de electricidad, la CFE no se la compró y los hizo quebrar. r


4

21 de diciembre de 2014

Opinión

México, al progreso, tras LA POLÍTICA año de claroscuros: Peña

Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

El misterio normalista

Adolfo Montiel Talonia y Guillermo Sánchez El Presidente se detuvo en el camino. A unos días de terminar el año. El mandatario Enrique Peña Nieto dijo: “2014 fue de claroscuros”. Resalta las reformas constitucionales. Harán un mejor país, con mejor calidad de vida. Pero, “Iguala nos cimbró. Es la lección”. Porque tenemos que evitar que vuelva a ocurrir. Fue la referencia al caso de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Es un fenómeno del crimen organizado, desde el alcalde de Iguala, pero lo han convertido en reclamo al Presidente Peña Nieto. El pasado miércoles 17 en el evento de los 30 años del Consejo Nacional Agropecuario, se repitió lo que ya es consigna de hacer marchas o invadir eventos presidenciales y gritar contra el Mandatario, en el encuentro del Consejo una mujer fue interceptada cuando le gritaba que pidiera perdón a los normalistas. Este pasaje es más intrincado de lo que se cree. Esta armado para ser atrapado ser, entrampado. El grito de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Es consigna a sabiendas de que no están vivos. Es un montaje para practicar la violencia, como en Guerrero y Oaxaca, provocando a la represión gubernamental No puede durar tantos días esa perversa violencia. Sobre la economía se ven momentos difíciles. En el mercado internacional, con la sobreproducción petrolera de los empresarios árabes de más de 30 millones de barriles diarios, han desplomado el precio contra México a menos de 50 dólares el barril. Pero los números y el comercio

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

muestran a un México con productividad y empleo en varios rubros, en el sector automotriz, en verduras o frutas. Con las reformas constitucionales el 2015 será de repunte del país, sostiene el titular del Ejecutivo. La correduría de Standard and Poor´s emitió, en estos días, terminando 2014 , que las economías que crecerán será la de México. En esa especie de resumen, citó la noticia que recorría el interior y exterior de México, el de que Estados Unidos y Cuba reanudaron relaciones diplomáticas. El anuncio lo hicieron paralelamente, el Presidente Barak Obama y el Presidente Raul Castro. De ello, el Mandatario mexicano hizo una exaltación festiva. En la guerra fría, México fue el puente entre Cuba y América. Y la novedad es que el jueves 18 hablaron por teléfono el Presidente de Cuba, Raúl Castro y Peña. Un contraste. Hay un grupo de gobiernos pro izquierda estatista, como Uruguay, Venezuela y Bolivia. El mandatario boliviano, Evo Morales. Ya agarró a de México “de bajada” a Evo le parece que el gobierno de Peña Nieto es instrumento del capitalismo, pero al cubano Castro no. ¿Qué le pasa a Morales? En el discurso público internacional se mantiene en alto la bandera contra el Cambio Climático. Del análisis sobre movilizaciones y violencia pública hay claros indicios de que es una guía para desestabilizar. En torno a la capital del país, el rumbo del Ajusco se convirtió en madriguera de rufianes, asaltante, secuestradores. Finalmente, el Gobierno Federal envió las fuerzas armadas y junto con la policía del DF, recorren la zona. Por fin. Cumplen con la ley y usan la policía. r Se aplaude la posición del INE. Hay que trabajar y dialogar mucho y con todos. Votar “sirve para procesar el descontento”. No debe detenerse el proceso democrático nacional. Hay un grupo que juega las dos vías. Llegar a las urnas y, paralelamente, conducir la violencia para desestabilizar al país.

¡Sí habrá elecciones! Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), responde a los reporteros que le preguntan sobre la pretensión de los grupos violentos en Guerrero y Oaxaca, de que no haya elecciones, a ellos responde que sí las habrá, “la democracia no puede ser secuestrada”.

Los papás confiaban que sus hijos estaban en clases de la escuela normal, en Ayotzinapa. Pero no estaban en clases. Ya habían secuestrado autobuses y viajaban a Iguala. ¿Por qué? ¿Quién los sedujo o quién les ordenó secuestrar autobuses y subirse a ellos? ¿Quiénes fueron? ¿Qué les dijeron? Ahí está la ruta de la tragedia. Los llevaron al matadero. A manos de policías delincuentes, de los autodefensas. Los acarrearon a las trincheras de la mafia dirigida por el alcalde perredista José Luis Abarca y su mujer. Protegidos del aparato estatal de gobierno. Eran los proveedores de dinero. Después de Iguala las versiones se multiplican. De que los policías de Iguala los entregaron a la banda de “Guerreros Unidos”.

INTERROGACIONES * María Luisa Calderón logró ser la candidata, antes de tiempo, del PAN a gubernatura de Michoacán. La pregunta ¿Qué dirá del fracaso del Presidente Felipe Calderón? Silvano Aureoles ya se apuntó. * ¿Cómo explicar el capitalismo ante el socialismo?. Al primero acuden los grupos marginados de todo el mundo, a la “explotación del hombre por el hombre”?. * Los diputados y senadores pronto se fueron de vacaciones ¿Regresarán con las mismas ganas a sacar lo que quedó pospuesto?.

CON EL FOGÓN A PUNTO Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com

NAVIDAD AMARILLA Acotaciones La diplomacia política del Vaticano es un diamante de influencia mundial. Juan Pablo dejó al mundo el derrumbe de la URSS y del entierro del comunismo. Ahora el Papa Francisco deja la reunificación diplomática de Estados Unidos y Cuba. r

Los jóvenes normalistas, en su mayoría de primer año de estudios, fueron llevados por la sierra. Y desde el 26 de septiembre nadie los ha visto vivos. Hay más datos, testimonios y rumores de que fueron asesinados y calcinados. Ahora el grito de batalla de los papás es: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Los papás se apartan de esa ruta de la tragedia y se arropan en el espíritu constitucional de que el Estado debe garantizar la integridad de la vida y el Gobierno cumplir con esa obligación. Y deben encontrar a los normalistas. Y declarados en batalla vociferan: “Que renuncie Peña”. Grito repetido y le agregan: “Peña asesino”. ¿Todos los papás o algunos? En esa tétrica ruta y crónica de lo irreal está Jesús Murillo Karam. Como titular de la PGR. Debe desentrañar el misterio. Debe respeto a los papás, a la sociedad. A partir de la nada. Y en un camino de apoyo en la ciencia y la tecnología del ADN. De algo que por primera vez se practica en México, bajo esas condiciones. Ha encontrado testimonios de que fueron muertos. Y no hay alguien que los haya visto vivos después del día 27 de septiembre. r

25 años de D’OHS El pasado 17 de diciembre se cumplieron 25 años de la familia animada más famosa del mundo. Dentro de los anales de la historia inclusive se tendrá como estudio a la serie animada de los Simpson para entender la cultura occidental de finales del siglo XX e inicios del XXI. La célebre

frase del D’OH, se encuentra ya como referencia en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Inglesa como una expresión para manifestar la frustración o dolor al cual se ve involucrado el padre de familia, Homero Simpson, (http:// youtu.be/cnaeIAEp2pU) a lo largo de todos los capítulos. Por otra parte, siempre realizan, año con año, su capítulo especial de Navidad en el cual, pese a ser siempre una autentica tragedia griega, terminan con el mensaje de unión familiar y una humilde y pura felicidad a pesar de las adversidades. Desde la famosa dona rosada que es por muchos conocida ahora como la "dona de Homero", una rosquilla glaseada de fresa y chispas de colores, la cerveza Duff que hace Sigue en la pág. 5


Sustentabilidad

URBE Y CAMPO José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

CAMPO Y DESARROILLO Al parecer, la cuesta de enero inició ya. Algunos productos del campo, de uso generalizado, aumentaron de precio. Jitomate, lechuga, calabacita y huevo están entre esos productos que aumentaron, en promedio, 15 por ciento. La razón no es el clásico intermediarismo, sino los problemas del clima que ocasionaron una disminución en la generación de esos

productos hortofrutícolas. Viene, por supuesto, la escalada anual del precio en el limón que es uno de los que más resienten su producción durante el tiempo invernal. De hecho, en muchos restaurantes desapareció la variedad persa para sustituirse por otra, más grande, menos jugosa y más insípida. Aún los mercados sobre ruedas que, en el esquema comercial capitalino ofrecerían precios más bajos, la realidad es que registran aumentos en ellos en forma considerable. Más cuando en este tipo de comercio informal no existen reglas, sino el tradicional marchanteo. Esto pone en evidencia el fracaso de las políticas de venta directa del surco a la mesa, como era el espíritu que creó ese tipo de comercio agropecuario en la Ciudad de México, básicamente, y que después se copió en otras urbes. r

Más de 27 millones de habitantes en riesgo por el Cambio Climático Yolanda Gutiérrez México es el primer país en incluir en sus mediciones los contaminantes de vida corta, mediante una nueva metodología, señaló el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, al informar sobre la participación de la delegación mexicana en la 20 Conferencia de las Partes (COP20) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizó en Lima, Perú. Dijo que el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático calculó que en 2013, México emitió 608 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), obteniendo una reducción de 4.5 por ciento en comparación del 2010. Los sectores que emiten más Viene de la pág. 4 particular alegoría a la cerveza barata de mala calidad, pero muy consumida Budweiser, que, por cierto, algún mexicano tuvo la genialidad de registrar la patente y fabricar la cerveza Duff por primera para consumo y producida en una cervecería independiente tapatía. Cada uno de los personajes nos muestra no sólo sus hábitos y gustos peculiares de la gastronomía. El insaciable y pantagruélico homero que ha sido competidor y juez de diversos concursos de comida que generalmente atentan contra su salud o incluso fijarse la meta de llegar a la obesidad mórbida. Su imparable gusto por las donas, las chuletas de cerdo, las hamburguesas Krusty (Macdonalds), el rollo de carne y ser un fanático de cualquier restaurante buffet que no haya quebrado por su culpa o en el cual este vetado por su incontrolable apetito. Incluso en uno de los capítulos de la serie Homero vende su alma al diablo por una dona y a pesar de ganar el juicio por su alma ante la muerte misma no deja de ser castigado por un día en el infierno a comer todas las donas de la humanidad, pero el célebre caballero triunfa y gustoso de lo que, al parecer, era el peor castigo contra la gula. También será recordado por ser el primer hombre promedio en ir al espacio y llevar de contrabando una bolsa de papas fritas. Su fiel y abnegada esposa Marge, amante de la cocina, que elabora la más exquisita variedad de postres y confites, llegando incluso de forma ingenua a realizar la producción base de una tienda de pasteles eróticos. Sus pasteles son la envidia en las ferias y eventos religiosos,

contaminantes son transporte, centrales eléctricas e industria, entre otras. Esta contaminación pone en riesgo la salud de 27 millones de habitantes, expone a 2,456 municipios, de los cuales 1986 son pobres y en riesgos importantes climáticos. Aunque México pretende alcanzar la meta de utilizar en el 2018, 25 por ciento de energías limpias y para el 2024 un 35 por ciento de éstas. “Afortunadamente los costos para generar energías renovables se están produciendo, lo que va a ayudar a poder su generación por otros métodos, ya que la CFE y Pemex realizan un esfuerzo para tener sistemas de producción más amigables con el Medio Ambiente, hay un compromiso de las empresas de reconvertir el 100 por ciento que utilizan carbono para emplear gas natural”, apuntó. r nunca para de cocinar tanto hot cakes, puré de papa, salsa de carne o gravy, vegetales, pretzels, y ser la casi triunfadora de un concurso a la mejor cocinera y pasar a ser la imagen corporativa de una marca alimenticia. Tiene una ligera tendencia al alcoholismo aunque en la mayoría de los capítulos se muestra como una mujer alejada de vicios y mucha templanza. La pequeña Lisa;, una jovencita rebelde que cuestiona siempre el sistema. Traumatizada por un dilema moral que inicia al cargar a un tierno corderito la convierte en una declarada vegetariana y defensora de los derechos de los animales; no obstante, como toda jovencita norteamericana se atormenta a sí misma por la apariencia física llegando a realizar peligrosas dietas. La bebé Maggie, aunque siempre se le ve con su chupón o tomando leche, es una pequeña influenciada por la imagen del padre, a ser una niña que le gusta de comer en exceso y eructar de la misma manera que lo hace Homero. El terrible Bart, una de sus frases celebres popular en los años noventas cuanto tuvieron su mayor auge en México Los Simpson, era: “comete mis calzoncillos”. Excelente joven cantinero capaz de elaborar el mejor Manhattan que haya probado un mafioso italiano o beber leche de rata. Este joven rapaz ha sido el más internacional al ser enviado de intercambio a Francia donde muestra la manera artesanal de elaborar vinos y consumir la tradicional baguette. Durante la semana próxima como ha sido a lo largo de estos 25 años podrá ver los especiales navideños de los Simpson. Estimados lectores, les deseo una muy feliz Navidad en compañía de sus seres queridos. r

21 de diciembre de 2014

5

Inicia Profeco operativos para proteger a consumidores Yolanda Gutiérrez La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) iniciará operativos a partir del 20 de diciembre contando con 300 verificadores y personal de guardia de las 52 delegaciones estatales del país para proteger a los consumidores en la temporada vacacional navideña. Así lo anunció su titular, Lorena Martínez Rodríguez, quien informó que han preparado un programa especial de atención a las vacaciones decembrinas, dirigidas en tres vertientes. La primera es el programa de verificación de fin de año e incluye operativos que la Profeco realizará a través de la Subprocuraduría de Verificación, cuyo propósito fundamental es vigilar que los precios de los productos de más consumo de esta época no se alteren de manera desproporcionada; segundo, mantener los precios a la vista, y, por último, el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, “muchos de los productos que se consumen en esta temporada están reguladas por estas normas que cuidan la vida de los consumidores”, apuntó. Los operativos iniciarán el 20 de diciembre de 2014 al 10 de enero de 2015 en módulos instalados en el Aeropuerto

Internacional de México para verificar los servicios que prestan las diferentes líneas aéreas y supervisar las básculas y que no haya cobros excesivos para los usuarios. "Es muy importante, porque una de las razones de mayor reclamo ante la institución relativas a las líneas aéreas tiene que ver con el cobro excesivo del equipaje", señaló. Asimismo, realizarán programas de verificación en centrales de abasto, fundamentalmente en puntos de venta de mayor consumo de alimentos que se consumen en esta época. También en tianguis de juguetes y jugueterías de las principales tiendas y establecimientos en todo el país, verificando fundamentalmente las normas oficiales mexicanas en protección de los infantes que pueden tener riesgo a la salud. Por último, Martínez Rodríguez exhortó a los consumidores a que antes de comprar comparen precios en la página http://www.profeco. gob.mx el capítulo "Quién es quién en los precios", además, se encontrará funcionando de manera permanente el teléfono del consumidor, 55 68 87 22 o 01 800 468 87 22, para la recepción de quejas y denuncias. r

Esencial ahorrar energéticos en época decembrina Juan Carlos Machorro Alejandra León Sariñana, vocera de Lutron Electronics, dijo a Mi Ambiente que para esta época decembrina es esencial que los mexicanos sepan que debe fomentarse una adecuada conciencia en el uso y ahorro de energía, ya que es la época cuando se utilizan muchos artefactos electrónicos que provocan grandes consumos energéticos, los cuales deben tener una visión de eficiencia y sustentabilidad. Ejemplificó que un reporte de la Comisión Federal de Electricidad detectó que en México las decoraciones navideñas contribuyen a un aumento en el consumo de energía de hasta 30%, por ello, desde creación de la empresa “tratamos de ayudar al uso adecuado de la energía en aparatos eficientes”. Las alternativas que recomendó para este fin de año son variadas y van desde soluciones residenciales como un atenuador de lámparas de piso, persianas electrónicas que ayudan ahorrar la luz natural, que en invierno baja de intensidad, y ayudar a aprovechar esta luz, que por fortuna, cada vez va más en aumento entre quienes tienen conciencia y expuso que otra parte de la población es renuente a tales ahorros. Dijo que “cada vez son mayores los espacios para adquirir todo tipo de productos que ayudan a los ahorros energéticos y ello coadyuva en fomentar la conciencia de que debe tenerse este

tipo de dispositivos, como, en este caso, son los de la empresa Lutrón que están en Home Depot, por citar un caso”. Dicha empresa cuenta con aditamentos como la tecnología Lutron Hyperion, sistema automatizado que ajusta las cortinas durante el día de acuerdo con la posición del sol, maximizan la luz natural brindando ahorros de energía, desde un 35% a un 70%, y el software Quantum Vue para manejo de edificios y accesible desde teléfonos inteligentes, tablets o computadoras, con base a permitir que los equipos de mantenimiento de las instalaciones puedan acceder el control de iluminación. Detalló que en el caso de los hogares, una familia promedio de cinco integrantes con una casa dúplex de 6 ó 7 habitaciones, es muy práctico incluir los sensores inteligentes para quienes están en la cocina y siempre andan con las manos ocupadas y al hacer un movimiento frente al switch, se apaga e igual pasa, por sí mismo, al percibir luz natural. En la sala y comedor se pueden tener atenuadores para la actividad necesaria que son para cenas con convivencia los niños, ya que éstos bajarán o subirán la luz conforme a la gente y actividad presente. En las recamaras se deben instalar sensores con interruptor y así apagar automáticamente las luces, en especial, en el cuarto de los hijos. r


6

Sustentabilidad

21 de diciembre de 2014

Por “El Niño”, esperan crítico 2015, en incendios forestales Yolanda Gutiérrez Este año, el número de incendios forestales en México fue menor, debido a las lluvias y a que mejoró la capacidad de repuesta y combate, tanto del personal del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como de las entidades federativas. En entrevista con Mi Ambiente, Alfredo Nolasco Morales, gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conafor, informó “que dependiendo de cómo se vaya a comportar el fenómeno de “El Niño”, ya que si el impacto se da en Asia, entonces América no tendrá problemas con incendios, pero si impacta en nuestro Continente vamos a tener problemas”, dijo. “Antes se tenía claro el periodo de incendios entre marzo y junio; actualmente, y debido al Cambio Climático, todo el año nos encontramos en alerta” puntualizó. Dijo que actualmente se inicia la temporada de incendios en el centro del país (Edomex, DF, Jalisco, Michoacán, Veracruz y Puebla) en octubre; en noviembre, se inician las primeras quemas, luego se fortalece la temporada en enero, febrero y abril cuando inician las primeras lluvias y se traslada el problema al sureste del país, donde marzo, abril y mayo son meses críticos. Termina en el noreste y norte, lo cual lleva a modificar las formas de actuación. Llegan los vientos secos de Santa Ana, California, que vienen del desierto de Estados Unidos y que eventualmente propagan incendios forestales en Ensenada, Baja California. Indicó que las zonas más afectadas se encuentran en el sureste del país, debido a que ahí se generan alrededor de 100 mil a 200 mil quemas agropecuarias y se encuentra el mayor valor de biodiversidad en zonas tropicales sensibles al fuego. En el centro del país es la región prioritaria, ya que se genera el 50% de incendios por la

concentración de la población; en el norte es por la presencia de pastizales o matorrales. Esperan heladas a fines de año y aunado a la lluvia que permitieron el crecimiento de pastos y hierbas, las cuales serán combustible para el próximo año. Este año se registraron 5 mil 250 incendios que afectaron 154 mil hectáreas, cuando entre 2008 y 2013, se registraron 8 mil incendios con 280 mil hectáreas siniestradas. Aunque señaló que, en promedio, en la región Centro un incendio es atendido de cinco a 30 minutos, y un día para su control, y en otras regiones, de hora a hora y media. “La coordinación con los municipios, estados y Federación permite tener mayor capacidad de respuesta y de ahí la importancia de trabajar y sumar esfuerzos para reducir los incendios forestales” indicó. PREPARAN ACCIONES PARA PROTEGER BOSQUES Y SELVAS EN EL PROXIMO ESTIAJE La Conafor trabajará en 2015 con un presupuesto de mil 19 millones de pesos para gastos de operación, brigadas, subsidios a las entidades federativas que tienen convenios con el Programa de Empleo Temporal (PET). Además, con acciones físicas, legales y culturales la Conafor intensificará su operación en la prevención para la próxima temporada de estiaje para proteger bosques y selvas mexicanas, susceptibles al fuego dañino. Nolasco Morales informó que la prevención física consiste en trabajar con el material combustible (vegetación seca) en zonas cuya acumulación representa un peligro, tanto para los bosques como para la población que vive dentro de estas áreas. En este sentido han realizado acciones, ya que de enero a octubre abrieron 17 mil 684 kilómetros de “brechas corta fuego”, realizaron “quemas

Mantiene Gentera labores en Responsabilidad Social Juan Carlos Machorro En seguimiento a sus estándares de trabajo y fomento a la responsabilidad social empresarial, especialmente enfocado a la mediana, pequeña y microempresa, Banco Compartamos, marca de Grupo Gentera, dio a conocer que al cierre de este año realizaron diversas actividades en pro de esta

Año 23

No. 979

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 17

No. 842

finalidad. Destacó la realización del vigésimo Día Compartamos en México y tercera edición en Guatemala con el apoyo voluntario de 1,859 colaboradores, lo que redituó en beneficio de más de 12 mil personas en servicios de salud preventiva e, indirectamente, a más de 30 mil impactadas por los espacios físicos de escuelas y parques restaurados.

controladas” en mil 124 hectáreas y trazaron mil 336 km de “líneas negras”. En cuanto a prevención legal, han impartido mil 186 pláticas acerca de la NOM-015 SEMARNAT-SAGARPA 2007, la cual establece especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego, en los terrenos forestales y en los de uso agropecuario. En tanto, a lo referente a la prevención cultural consiste en la promoción de acciones educativas dirigidas a la población para motivar su colaboración en la reducción de incendios forestales, por lo que han intensificado la distribución de material divulgativo. Adicionalmente, capacitaron durante octubre y noviembre pasados a 810 técnicos en los seis Centros Regionales de Manejo de Fuego del Occidente, Sureste, Centro, Noroeste y Sureste. Estos entrenamientos tienen el objetivo de incrementar las capacidades técnicas de jefes de Brigadas, Combatientes, Técnicos Especializados y Servidores Públicos. El gerente de Protección contra Incendios Forestales de Conafor, dijo a Mi Aambiente que para el 2015 incrementarán de cinco a 15 mil brigadistas, además de la compra de herramientas, 25 carros motobombas y 90 unidades para el transporte de brigadas, la construcción de dos centros regionales y la capacitación a nivel internacional. Lo anterior consolida sus objetivos de reforestación y coadyuva en contribuir a la preservación de los bosques en México, a través del programa de voluntariado de Gentera y del empoderamiento y capacitación de las comunidades rurales. En educación financiera, se mantiene el plan de generar capacidades financieras que contribuyan a una adecuada administración y el uso responsable de estos servicios en sus clientes y comunidades donde tiene impacto. Al al cierre del 2014 registro beneficios para más de 1 millón de clientes impactados con el taller Mejorando mis finanzas personales en

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Juan Carlos Machorro COORDINADOR DE NFORMACIÓN

Luis E. Velasco COORDINACIÓN ESPECIAL

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN

Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

CAPACITAN A MAS BRIGADISTAS La dependencia informó que siguen impulsando la capacitación, entrenamiento e integración de brigadas rurales, de los estados, de combatientes, de rancheros y propietarios, todos entrenados y equipados, se apoya la integración de equipos estatales de manejo de incendios, equipos regionales y equipos nacionales. Asimismo, fortalecen la cooperación internacional y México forma parte de la Comisión Federal para América del Norte, junto con los Estados Unidos y Canadá, con la firma de acuerdos bilaterales. Se encuentran colaborando con países centroamericanos para desarrollar capacidades en base a la experiencia de México. 60 instructores mexicanos tomaron un curso para que en febrero de 2015, capaciten a homólogos en El Salvador y Guatemala y, en octubre, a Costa Rica. La Conafor colabora con Chile e impulsa, a través de la Agencia Mexicana para la Capacitación y el Desarrollo, un intercambio técnico de dos años con ese país suramericano. Por último, la Conafor considera pertinente recordar a los vacacionistas del periodo de invierno 2014 que reporten los incendios forestales al número 01 800 46236346 INCENDIO y no prender fogatas, tirar colillas y no quemar basura. r México, Guatemala y Perú. Igualmente, vía la Conferencia Proyecto de Vida y la obra de Teatro Compartamos Aventuras, se beneficióse a 65,476 niños y jóvenes de escuelas públicas de comunidades. Finalmente, se detalló, en comunicado de prensa, que la Fundación Gentera erogó 7.595,677 millones de pesos en proyectos de educación, a favor de más de 11 mil personas y, por medio del Fondo de Responsabilidad Social, se destionaron 30.738,434 millones de pesos en beneficio de más de 174 mil personas en proyectos de educación y de responsabilidad social corporativa. r

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX

Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2008-050211350400102. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editories. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Aldis en interior de la República.Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-5567-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


21 de diciembre de 2014

7


8

21 de diciembre de 2014

Vida Sana

Cómo el aguacate puede ayudar a control del peso Dr. Joseph Mercola, en español Eliminar los carbohidratos de los granos es una de las mejores maneras de normalizar y reforzar la salud, pero cuando se elimina este tipo de carbohidratos es necesario aumentar el consumo de grasas saludables. Los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables. Son específicamente ricos en grasas monoinsaturadas que se queman rápidamente en forma de energía, algo necesario cuando se elimina el consumo de carbohidratos. Mejorar el control de peso es uno de los beneficios de salud brindado por el consumo de aguacate, de acuerdo con una reciente investigación y su contenido rico en grasas y bajo en azúcar es parte integral de este efecto. Casi todos los días, le pongo aguacate a mi ensalada, que es lo que como en la comida. Esto incrementa mi consumo de grasas saludables y calorías sin aumentar seriamente el consumo de proteína y carbohidratos. Dado que los aguacates son ricos en potación, también ayudarán a equilibrar la relación entre sodio y potasio. Consumir aguacate en la comida podría ayudarlo a controlar su peso. De acuerdo con una investigación publicada en el Nutrition Journal, comer tan sólo la mitad de un aguacate fresco con la comida lo hace sentir satisfecho si usted tiene sobrepeso, lo que ayudará a evitar seguir comiendo bocadillos más tarde. El estudio encontró que los aguacates parecen ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, que es importante para la mayoría de las personas, al considerar que uno de cada cuatro personas en Estados Unidos es diabético o prediabético. Como lo informó el artículo presentado en el Medical News Today. "Para su estudio, los investigadores quisieron ver la forma en la que el consumo del aguacate impactaba en la saciedad, azúcar en la sangre, respuesta a la insulina y consumo de alimentos después de una comida de una persona. Los investigadores reclutaron a 26 adultos sanos con sobrepeso. Durante cinco sesiones se les pidió a los participantes comer su desayuno de forma normal, seguido por una de tres comidas de prueba. Estas fueron: * Una comida estándar sin aguacate. * Una comida con aguacate

(aguacate, en lugar de otros alimentos). * Una comida estándar con la mitad de un aguacate fresco. Durante las siguientes cinco horas se les pidió que clasificaran su apetito utilizando una escala análoga visual. La glucosa en la sangre y la insulina también fueron medidas antes de la comida y a intervalos específicos durante más de tres horas después de la comida. Los participantes del último grupo, quienes comieron medio aguacate con su comida estándar, reportaron tener 40 por ciento menos hambre tres horas después de la comida y 28 por ciento menos hambre cinco horas después, en comparación con el grupo que no comió aguacate en la comida. El grupo del aguacate también informó sentirse 26 por ciento más satisfecho después de la comida en comparación con el grupo que no comió aguacate. Por qué la mayoría de las personas podrían beneficiarse de comer aguacate.Esto no es una gran sorpresa cuando consideramos que tener hambre con frecuencia, muchas veces es un importante indicio de que no come en forma correcta. Como regla general, la mayoría de las personas probablemente necesite más del 50-85 por ciento de grasas saludables en su alimentación, junto con altas cantidades de vegetales, cantidades de moderadas a bajas de proteínas de alta calidad y muy pocos, o nada, de carbohidratos que no sean de origen vegetal. La grasa es mucho más saciante que los carbohidratos, así que si usted elimina el consumo de carbohidratos y se siente hambriento, pensando "qué hará sin los carbohidratos", recuerde que esto es una señal de que no los ha remplazado con las cantidades suficientes de grasa. Debe asegurarse de añadir el tipo de grasas correcto. Las fuentes de grasas saludables incluyen: aceitunas y aceite de oliva; coco y aceite de coco, así como de nueces orgánicos sin calentar; mantequilla hecha de leche cruda proveniente de animales alimentados con pastura; nueces crudas, particularmente las de macadamia; yemas de huevo orgánicas, y carnes de animales alimentados con pastura. El artículo presentado también encontró que a pesar de que la adición de medio aguacate aumentó el consumo calórico de los participantes, ésta no causó un incremento en los niveles de azúcar en la sangre, más allá del observado en los participantes que consumieron una comida estándar. Este

es uno de los mayores beneficios del remplazo de carbohidratos no vegetales con grasas saludables de todo tipo, ya que las grasas, en general, no afectan negativamente el azúcar en la sangre ni los niveles de insulina. Importancia de mantener una relación óptima entre sodio y potasio.Como lo mencioné anteriormente, los aguacates son ricos en potasio y, de hecho, podrían ser ideales para ayudar a mejorar el equilibrio de su relación con el sodio, que es sumamente importante para una salud óptima y prevenir enfermedades. El desequilibrio en esta relación no sólo puede provocar hipertensión, sino que también contribuir con otro número de enfermedades, incluyendo: * Enfermedades cardíacas y derrame cerebral * Deterioro de la memoria * Osteoporosis * Ulceras y cáncer estomacal * Cálculos renales * Cataratas * Disfunción eréctil * Artritis reumatoide Las enfermedades cardíacas, segunda causa de muerte en EU, preocupan. De acuerdo con un estudio federal realizado en el 2011 sobre el consumo de potasio y sodio, las personas con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares son quienes consumen mucho sodio y muy poco potasio. La investigación, publicada en el Archives of Internal Medicine, fue uno de los primeros y grandes estudios estadounidenses en evaluar la relación entre sal, potasio y muertes por enfermedades cardíacas. De acuerdo con la Dra. Elena Kuklina, una de los autores principales del estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el potasio en realidad podría neutralizar los efectos dañinos para el corazón causados por la sal. Por coincidencia, las personas que comieron mucha sal y muy poco potasio tuvieron doble de probabilidad de morir por un ataque cardíaco, en comparación con quienes consumieron cantidades similares de ambos nutrientes. Según artículo publicado en 1985 en The New England Journal of Medicine, titulado "Nutrición Paleolítica", nuestros antepasados consumían cerca de 11,000 mg de potasio al día y cerca de 700mg de sodio. Esto equivale a casi 16 veces más potasio que sodio. Comparado con la alimentación estándar en EU, donde el

consumo de potasio diario es de unos 2,500 mg (la dosis diaria recomendada es de 4,700 mg/al día), junto con 3,600mg de sodio. La forma más sencilla de lograr este desequilibrio es mediante una alimentación a base de alimentos procesados, que notoriamente son bajos en potasio, mientras que son ricos en sodio y fructosa, otro factor alimentario que claramente está relacionado con las enfermedades crónicas, incluyendo las enfermedades cardíacas. Por lo general, se recomienda consumir plátanos por su alto contenido de potasio, pero los aguacates tienen el doble de potasio y mucho menos fructosa, obviamente son una mejor opción. Al considerar las grasas saludables contenidas en el aguacate, esta fruta es un alimento casi perfecto. Podría ayudar a preservar la salud cardíaca.Investigaciones previas sugieren que el aguacate podría considerarse uno de los alimentos más saludables que puede consumir para proteger su corazón y salud cardiovascular. En un estudio, publicado en noviembre del 2012, se encontró que comer una mitad de Hass fresco con una hamburguesa (hecha con un 90 por ciento de carne de res magra) inhibió significativamente la producción del componente inflamatorio Interleucina-6 (IL-6), en comparación con quienes la consumieron sin aguacate. Así como el aguacate no aumenta los niveles de azúcar en la sangre, tampoco los niveles de triglicéridos más allá de lo observado cuando se come una hamburguesa sola, a pesar de que el aguacate suministra grasas y calorías extras. De acuerdo con el autor principal del estudio, David Heber, MD, PhD, los resultados ofrecen "pistas prometedoras" sobre la capacidad del aguacate para beneficiar la función vascular y la salud cardíaca. Los investigadores también han concluido que puede ayudar a mejorar los perfiles de lípidos en individuos sanos y en personas con niveles altos de colesterol. En un estudio, individuos sanos vieron un disminución de 16 por ciento en el nivel de colesterol total en suero después de llevar una alimentación rica en grasas monoinsaturadas provenientes del aguacate, durante una semana. En las personas con niveles elevados de colesterol, la alimentación rica en Sigue en la pág. 9


Vida Sana

21 de diciembre de 2014

9

Viene de la pág. 8 aguacate los ayudó a disminuir un 17 por ciento del total en suero y 22 por ciento, tanto de colesterol LDL como de triglicéridos, junto con un 11 por ciento de aumento del colesterol "bueno" HDL. Poderosa fuente de nutrición.Según la Comisión del Aguacate de California, medio aguacate Hass contiene cerca de 22.5 gramos de grasa, dos tercios de la cual es monoinsaturada; 3 gramos de carbohidratos y menos de un gramo de fructosa por cada porción de una onza. El hecho de que los aguacates sean tan bajos en fructosa es otro beneficio extra de esta fruta y brinda cerca de 20 nutrientes esenciales para mejorar la salud, incluyendo fibra (aproximadamente 8 por ciento de la recomendación al día), potasio (más del doble que el plátano), vitaminas E y B y ácido fólico. Debido a su contenido benéfico de grasas crudas, los aguacates permiten al cuerpo absorber nutrientes solubles en grasa, tales como los alfa y betacarotenos y la luteína de cualquier otro alimento consumido junto. Un estudio realizado en el 2005, halló que añadirlo a la ensalada le permitió a voluntarios a absorber de 3 a 5 veces mejor las moléculas antioxidantes carotenoides, que ayudan a proteger el cuerpo del daño de los radicales libres. Nueva investigación.- Dave Kekich es un muy buen amigo mío y en fecha reciente me habló sobre un asombroso fitonutriente, llamado mannaheptulosa, hallado en aguacates sin madurar. Parece ser que tienen muchos beneficios, atribuidos a la restricción calórica y, al parecer, sería útil para aumentar la fuerza y resistencia. Lo que realmente me gusta de esto es que no es un suplemento. Lo que empecé a hacer recientemente es cortar un aguacate sin madurar en unos 20 pedazos y congelarlos. Así, una vez al día, saco un pedazo y lo mastico. Es un gran alimento básico.- Yo, por lo general, consumo un aguacate al día y cosecho muchos de mi árbol. La mejor forma de comerlo es crudo. Puede añadir un poco de sal, que es lo que yo hago generalmente, o bien cómalo solo. Una pizca de sal del Himalaya y un poco de pimienta le dará un rico sabor. Pero hay muchas otras maneras de incluirlo en su alimentación. Por ejemplo, puede utilizarlo como remplazo de grasas a la hora de hornear. Simplemente remplace la grasa que se pide (aceite, mantequilla o manteca) con la misma cantidad de aguacate; utilícelo como el primer alimento para los bebés, en lugar de la comida procesada para bebés; añádalo a las sopas. Para obtener muchas recetas únicas que incluyan al aguacate, desde ensaladas hasta postres, échele un vistazo al sitio web de la Comisión del Aguacate de California. Si su meta es tener una salud óptima y controlar su peso no tiene porqué eliminarlo de su alimentación. Contrario a lo que todos

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Tres o ¿cinco?

creen, es el azúcar y fructosa los que lo hacen subir de peso, no las grasas. Si quiere perder peso, realmente necesita evitar los azúcares y todos los granos, incluso los orgánicos, ya que se convierten en azúcar dentro del cuerpo. Remplácelos con grasas saludables como las contenidas en el aguacate y estará listo para comenzar. Los aguacates también brindan cerca de 20 nutrientes esenciales que mejoran la salud y permiten a su cuerpo absorber nutrientes solubles en grasa de otros alimentos que consume junto con él, por lo que es una excelente opción como sustituto de grasa o complemento de cualquier platillo. Por todos sus beneficios, podría ser uno de los súper alimentos más benéficos que hay y ser benéfico si usted tiene resistencia a la insulina y leptina, diabetes o cualquier otro factor de riesgo de enfermedades cardíacas. r

Buenas noticias Son una de las frutas más seguras en términos de contaminación química, lo que quiere decir que no hay necesidad de gastar más dinero comprando variedades orgánicas. De hecho, he mandado más de seis docenas de muestras de aguacates orgánicos y convencionales para hacerles prueba toxicológica y los resultados no mostraron presencia detectable de herbicidas o herbicidas fenoxi en ninguna de las variedades. Los que mande eran de diferentes cultivos de varios países, vendidos en supermercados, incluyendo Whole Foods. Todos se analizaron y resultaron libres de sustancias químicas dañinas, a pesar de que son expuestos a algunos pesticidas, su cáscara gruesa protege el interior de la fruta. De cualquier manera, el riesgo extremadamente bajo de contaminación tóxica, lo hace un excelente alimento, por lo que le recomiendo convertirlo en parte de su alimentación diaria. r

Si en el evangelio armenio los designan Melkon, Gaspard y Balthazar, a partir del siglo V sus nombres son Melichior, Gathaspa y Bithisarea para representar a Europa, Asia y África respectivamente. A Melkon, Melichior, Melchor (del hebreo: aquel que es el rey de la luz), lo representa un anciano caucásico con barbas blancas montado en un caballo, su regalo para Jesús —el oro— evidencia la naturaleza real del recién nacido; en la iconografía, Gaspard, Gathaspa, Gaspar (nombre, al parecer de origen griego, significa: aquel que viene de alguna tierra —lejana—, otros le otorgan origen persa con el significado de el que guarda los bienes de Dios), es un joven cetrino posado sobre un camello, ofrenda el incienso para significar la naturaleza divina de Jesús; Balthazar, Bithisarea, Baltasar o Baltazar (apelativo de origen hebreo o asirio: protegido por Dios) supuestamente de raza negra, aparece sobre un elefante, ofrece a Jesús la mirra, que simboliza el sufrimiento y la muerte futura del niño Jesús. En el protoevangelio de Santiago son: Tanisuram, Malik y Sissebá. En la Constelación de Orión, al cinturón de éste lo forma una alineación de tres estrellas popularmente denominada “las tres marías”, y es el lugar en donde los Magos reposan después de la ardua labor: Almitak, Almilam y Mintaka, de izquierda a derecha son los nombres de los astros. (Alniltak: Zeta de Orión[z]. Doble blanca, tipo B, magnitudes: 1,82 y 3,95, distancia: 815 años luz; Alnilam: Épsilon de Orión [e]. Supergigante azul, tipo B, magnitud: 1,7, distancia: 1.350 años luz. Mintaka: Delta de Orión [d]. Doble blanca, tipo B, magnitudes 2,41 y 3,76, distancia: 916 años luz). La presencia de Los Reyes Magos varía en número en el ideario diferenciado, alguna vez fueron dos, cuatro, doce o quince, sin especificar nombres y procedencias, aunque, por lo general, constreñidos en el genérico de persas o con identificación zoroástrica. El Evangelio de Mateo refiere sólo ambiguamente a “unos Magos” guiados hacia

el niño por una estrella radiante. El término mago, tras un largo recorrido en las lenguas antiguas tiene, actualmente, por manifestación cercana nuestra expresión “maestro” a partir del latín: magister, / maguíster/= hombre sabio. En La invención de América (Investigación acerca de la estructura histórica del Nuevo Mundo y del sentido de su devenir), con sello del FCE y de la SEP en su primera edición en Lecturas Mexicanas 1984 con base en la del FCE de 1958, don Edmundo O’Gorman, en la página 148 (cuarta parte “La estructura del ser de América y el sentido de la historia americana”) asienta, con respecto a la división tripartita del mundo la entonces aceptada constitución del Orbis Terrarum: Europa, Asia, África: “Se vio en ella, ya el símbolo geográfico de la Santísima Trinidad, ya el fundamento histórico de la repartición de la Tierra entre los hijos de Noé o el de la bella leyenda de la adoración del niño Jesús por los tres reyes magos, ya, en fin, una ilustración de ciertos pasajes del Evangelio o un reflejo de la perfección mística del número tres.”, y aquí remite a la nota diez que en una de sus partes, al referir a San Isidoro de Sevilla y su “Libro de los números” dice: “… Éste número… es padrón perfecto, porque contiene el principio, el medio y el fin, y constando verdaderamente de tres, es sin embargo también uno. Así el mundo, como la trinidad, es uno efectivamente, si bien es tres en la distinción de sus partes…” Hace algunos —no muchos y sí canas y calvicie— el regalo de Navidad lo proporcionaba el Niño Dios —por lo común ropa y/o calzado—, en tanto, el exótico Santa Claus era el benefactor de los niños en las clases altas cuyo comportamiento resultaba irreprochable, dado el número y calidad de los presentes; la tríada de peregrinos orientales abastecían a la infancia con algún juguete y dulces, cuando les era posible. Si durante la cimentación ideal del gran nacimiento fuera conocida la actual constitución de los cinco Continentes —contiguos, cercanos— cuál sería el nombre del mago representante de América y cuál el correspondiente al de Oceanía?, y sus presentes: ¿la grana cochinilla y aceite de eucalipto? Y ya para despejar dudas ¿la cabalgadura del americano sería una llama y la del oceánico un canguro? Éstas son interrogantes sin respuesta seria ni adecuada que sólo quedan para una especulación ociosa. r


10

21 de diciembre de 2014

TECH & GAMES Julio César López Zamora julzczar@ecklect.net http://ecklect.net

2-1-1 (segunda parte) ¡Ah caray!, última edición del año, y se me juntó todo lo de las demás plataformas. Pero, hay una razón por la cual no he comprado el Xbox One o el PS4, y es que con esa moda de relanzar juegos, bajo la excusa de que “ahora sí se ven bien”, no me gusta, de ahí que el Wii U me convenció más. Por una parte, entiendo las razones económicas, pero, al inicio de la generación pasada, en un año ya teníamos juegos que demostraban lo que el Xbox 360 y PS3 eran capaces de hacer y se diferenciaban mucho de lo que había salido. Mientras tanto, el hecho de que sigan saliendo juegos para PS3 y Xbox 360 que no se ven mal, ojo, obviamente sí hay una mejora en Xbox One y PS4, pero tampoco es que nos estemos perdiendo de mucho, y en casos como Assassin’s Creed Unity, bueno… el AC: Rogue es por mucho mejor producto. Éste primer año de vida del Xbox One, me recuerda a lo que le pasó al PS3, que sí, que puede hacer de todo nos decía Sony, Blu-ray, música, instalar GNU/Linux (cuando eso era posible), etc.; ¿pero y los juegos?, y en ese sentido el Xbox One ha pasado un año un tanto difícil, empezando por lo que más se comenta:

CHISMES, ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Hackean a Sony * Los Simpson, de cumpleaños * La TTesorit esorit o es esorito estt á de vuelta * muchos chismes. v v v Muchos problemas tendrá la compañía Sony debido al hackeo que le hicieron esta semana. Por ejemplo, el rodaje de la nueva película de James Bond, "Spectre", que, al parecer, seguirá adelante con todo y que se robaron el guión. Los protagonistas Daniel Craig y Rory Kinnear filmaron una persecución en lancha en un canal de Londres y EON Productions, la compañía productora, dijo que el material robado incluía una versión inicial del guión, pero harán algunos cambios para que no sea igual. Sin embargo, el abogado de Sony Pictures Entertainment advirtió a las empresas periodísticas que si publican los detalles de ese guión se verán en serio problema pues los van a demandar ya que este es uno de los robos informáticos más grandes jamás perpetrados contra una compañía estadounidense. De cualquier manera, se han empezado a colar lo detalles de eso y otras cosas más en la WEB, sobre todo, situaciones confidenciales, de muchos correos y mails del personal de la empresa. La película se estrenará en noviembre de 2015, bajo la dirección de Sam Mendes. La portavoz de Sony Pictures, Jean Guerin, dijo que la red de la compañía estaba caída mientras lidiaba con "una interrupción del sistema" y que sus técnicos estaban "trabajando diligentemente"

En Ambiente pocos juegos llegan al 1080p. Y, aunque siendo realistas la diferencia puede que no sea mucha, es un estigma que la consola debe de cargar, posiblemente, durante toda la generación y es que Microsoft tuvo que hacer sacrificios por meter con calzador el infame Kinect 2. Para colmo de males, dicho accesorio ya está muerto, así de simple, dudo mucho que los programadores a futuro le quieran seguir dando soporte, salvo juegos muy puntuales. Además de que, al no utilizarlo se gana un 10% más de potencia, así que de una vez, vayan desconectándolo y guárdenlo en el cajón del olvido. Hay otro detalle que tampoco me ha gustado: el tiempo de instalación de juegos. En algunos toma mucho tiempo para poder tener el juego ya listo, y, aunque es posible comenzar a jugar mientras se instala, si se debería buscar la forma de optimizar eso, porque no hay nada más tedioso que querer jugar y tener que esperar a que finalice la instalación y luego actualizar, para seguir instalando "cosas" y luego esperar a que se bajen más actualizaciones para dichas "cosas". Ah, y una queja a nivel personal, si ahorita tuviera que elegir entre un Xbox One y un PS4, me voy por ese último, y una poderosa razón es porque ya no tengo espacio para una consola que no se puede poner de forma vertical, ¡en serio!, puedo colocar el PS4 entre el PS3 y el Xbox 360, mover el Wii U a un nivel inferior, acomodar en un hueco el PS2 Slim, Dreamcast y el primer Xbox, pero me fastidia que no pueda entrar un Xbox One en el mueble donde tengo todas las consolas... ¡caray!, ¿qué tal difícil era poner un lector que pudiera trabajar en forma vertical?, tendré que esperar a una versión "slim", o comprar otro mueble...

Hay algunas personas que se quejan de la interface, pero yo que tengo Windows 8 y Windows Phone 8, la verdad es que no representa ningún problema, es decir, estoy más que acostumbrado a cómo funciona eso de "los cuadritos" y las veces que he probado el Xbox One, su interface no representó ningún problema, pero, es sólo mi opinión. De igual forma, las capacidades multimedia de la consola están bien, pero no son perfectas, o sea, está bien que ofrezca compatibilidad, por ejemplo, con archivos MKV, pero, ¿y los subtítulos?, esto es como la compatibilidad con archivos MP4 y AVI de las consolas anteriores que nunca aceptaron los subtítulos externos, algo que hasta el más chafa de los DVDs chinos usualmente sí podían leer. Por cierto, ya llevo varios párrafos, ¿y los juegos? Aquí es donde ésta generación no me gusta, porque veamos, Forza Horizon 2, ok; Sunset Overdrive, ok; ¿Halo Master Chief Collection?, ya había salido; Titanfall está disponible para Xbox 360 y PC; a eso le añadimos los refritos que se pueden conseguir para las anteriores consolas y eso me lleva a... No vale la pena comprar un Xbox One ahorita, claro, si tienen el dinero y las ganas, pues adelante, pero si tienen un Xbox 360 o un PS3, ¿para qué gastar en una consola que no tiene tantos juegos exclusivos?, ¿para que se vean mejor?, yo siento que es mejor esperar un rato más, al menos para que tengan juegos que no hay forma de disfrutarlos sino es en un Xbox One, pero bueno, es su dinero y su gusto mis queridos lectores. Y, rápido, rápido, hay que pasar al Playstation 4.

Es curiosa mi relación con Sony en la pasada generación, me la llevé casi 3/4 partes con el Xbox 360, no veía yo la necesidad de conseguir un PS3, hasta que mi 360 se descompuso por segunda ocasión y me regalaron un Playstation 3, conforme ha pasado el tiempo, se ha vuelto mi consola favorita y he descubierto muchos juegos que me han gustado mucho. Y en esta generación, además del Wii U, yo creo que ahora será tiempo de llevármela con un PS4, las razones son las siguientes. Para empezar, la consola va bien, el PS4 es el líder en ventas, casi el doble que el Xbox One y el Wii U, y es porque Sony si hizo bien su tarea, la consola es para jugar y tiene la potencia para hacerlo, eso a la larga le beneficiará a Sony. A eso hay que agregarle que tanto la interface como el funcionamiento es muy rápido, los juegos tardan poco en instalarse y es muy fácil utilizar las aplicaciones. Y si bien las capacidades multimedia son inferiores al Xbox One, creo que es un sacrificio más que justificado, lo importante es que se pueda jugar bien, para todo lo demás, está la PC. De igual forma, el control DualShock 4 ha mejorado mucho, bueno, tomando en cuenta que del DualShock 1 al 3, casi no hubo cambios, y la única queja que he leido es la duración de la batería. Compartir juegos, así como pagar una vez y poder jugar en diferenes plataformas o retransmitirlos al PSVita o Vita TV, son ventajas que ponen al PS4 como un gran ganador en éste inicio de generación. Por cuestiones de espacio, continuaré con Sony y los demás en el siguiente número, felices fiestas a todos. r

para resolver el tema. No dio detalles sobre el reportado ciberataque. No está claro si el problema afectará los planes de la compañía para las próximas películas en el próximo período de fin de año, como "Annie", o para los programas regulares de televisión, como "Wheel of Fortune" y "Jeopardy!". Sony Corp. ha sido blanco de piratas informáticos en el pasado. En 2011, su red de videojuegos en línea sufrió un importante ataque que resultó en el robo de datos pertenecientes a 77 millones de usuarios, uno de los peores hasta la fecha. En las pantallas de todos los empleados de Sony apareció el siguiente mensaje: “Ya les hemos advertido y esto es sólo el comienzo. Continuaremos hasta que nuestro pedido sea cumplido", según Los Ángeles Times. ¡Qué miedo!. Les diré porqué. Resulta que en las últimas semanas, se ha especulado con la posibilidad de que Pyonyang esté detrás del hackeo a Sony, ya que hace unos meses el gobierno norcoreano calificó a la película "The Interview" como "un acto de guerra". "Les mostraremos claramente en el momento y en los lugares en los que se exhiba “The Interview”, incluyendo el estreno, el destino amargo al que estarán condenados aquellos que buscan diversión en el terror", según dice el mensaje que los hackers enviaron en las últimas horas a los medios en Estados Unidos. Los piratas informáticos detrás del ataque contra el estudio Sony Pictures amenazaron con llevar a cabo atentados similares a los ocurridos el 11 de septiembre en Nueva York y Washington, contra las salas de cine que estrenen el próximo 25 de diciembre la película "The interview". En la cinta, producida por Sony, y protagonizada por Seth Rogen y James Franco, se parodia al régimen de Corea del Norte, se habla del asesinato de su presidente Kym Jong y esto no les gustó a los norcoreanos. "El mundo estará lleno de miedo. Recuerden el 11 de septiembre. Les recomendamos que se mantengan

alejados en ese momento de esos lugares (si su casa está cerca mejor váyanse). Todo lo que suceda en los próximos días es resultado de la avaricia de Sony Pictures Entertainment", aseguran los piratas, que se identifican bajo las siglas de GOP (Guardians of Peace). vvv Los Simpson se visten de gala para celebrar sus primeros 25 años. La familia más popular de Springfield cumple un cuarto de siglo sin una sola arruga y lo celebrarán de diferentes maneras. Ya en agosto FXX hizo la locura de emitir una megamaratón con todos los episodios de la serie uno tras otro. Neox, por ejemplo, emitirá desde el próximo martes a las 19:30 un maratón de diez episodios que incluirá "Sin blanca navidad", "Krusty entra en chirona", "Un pez, dos peces, pez fugu, pez azul", "El Otto-show", " Kampamento Krusty", "Un tranvía llamado Marge", "Rasca y Pica: la película", "El señor quitanieves", "Marge contra el monorrail" y "Sin Duff". Con un poco de retraso, el 22 de diciembre, Antena 3 lanzará la 24ª temporada de Los Simpson a las 14:30, y el 24 de diciembre, como ya es habitual, Antena 3 estrenará un adelanto de dos capítulos de la temporada 25ª de la popular serie. A las 21:10 horas, la cadena dará comienzo a este clásico especial de Navidad que viene haciendo desde hace años y emitirá dos capítulos de la temporada 25, un capítulo de la 23 y otro de la 17, todos con el nexo común de ser de temática navideña. v v v Jaime Camil está feliz por sus nominaciones a los Globos de Oro, la serie donde trabaja actualmente. Jane The Virgin está nominada para los premios como la Mejor serie o comedia musical. La protagonista Gina Rodríguez está nominada para mejor actriz y Jaime twiteó a todos sus compañeros que se preparen con sus mejores galas para asistir al evento. vvv De chismes, les cuento que Laura León está de regreso. Hace mucho que no sabíamos nada de ella, que acostumbra decirle

a la prensa mis amores. Resulta que participará en el Vive Latino, según informó en un noticiero de Televisa. "La Tesorito" regresa y volverá a formar parte del cartel del Festival Vive Latino 2015 que se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de marzo. Laura León no quiso revelar con qué estrella compartirá el escenario; sin embargo, se cree podría ser la invitada del proyecto de Camilo Lara y Toy Selectah, Compass. La cantante se presentó en el Vive Latino 2014 junto al DJ Silverio, en su espectáculo y ahí interpretó una versión nueva de su éxito "Suavecito". vvv Thalía no tiene ninguna necesidad de trabajar, sin embargo, no detiene su camino o es muy hiperactiva y creadora o estar en su casa ha de ser muy aburrido y está de estreno con un disco llamado Amore mío que, por cierto, ya es el más vendido en México. Es el número 13 de su carrera y llega con un toque diferente con la colaboración de Becky G en la canción "Como tú no hay dos" o Fat Joe en la canción "Tranquila". A ella que le gusta reinventarse, empezó a trabajar en este disco hace más de un año, dirigida por Armando Ávila. La canción Amore mío está muy padre, pero mucho mejor "Por lo que reste de vida", de Ricardo Montaner. vvv Ahora sí que andan con el run run en la red de que Miley Cyrus se casó con el hijo de Schwarzenegger, en secreto, que la ex spice girl, llamada MelB, ha aparecido varias veces golpeada porque su marido la maltrata y la mensa no hace nada, le tiene miedo… Y a pesar de que corrieron a Xava Drago de la Voz México, el cantante de Coda está seguro de que el público lo quiere de regreso (yo también), porque una voz así no se desperdicia y aunque no lo trataron del todo bien, el evento sirvió para se vuelva a poner las pilas y cante a todo pulmón “aún te amo”, como lo hacía antes. Incluso, se está planeando un regreso de Coda y yo no me lo perderé… r


Opinión GOBIERNO: TRES PODERES… TRES ÓRDENES

21 de diciembre de 2014

11

EL BUZÓN Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo

Héctor Villar Barranca hectorvillarbarranca@yahoo.com.mx

* Sí, el Granma partió de costas veracruzanas para transportar a 80 hombres encabezados por Fidel Castro, con destino a Cuba. Su misión: derrocar al dictador Fulgencio Batista. La guerrilla remontaría la Sierra Maestra para desde allí enfrentar al régimen. El triunfo llegó el 1 de enero de 1959. * México, mexicanos, cumplieron papeles protagónicos en la lucha y en tiempos previos a la Revolución. * En 1971, en Ciudad Guzmán, Jalisco, el productor de cine, actor, director, editor de revistas, entre ellas Sucesos para todos, Gustavo Alatriste, cenaba con funcionarios de Bodegas Rurales CONASUPO. Pregunta a Héctor Villar: “De dónde eres…”. Respuesta: “De Veracruz”. Ah, paisano de don Fernando Gutiérrez Barrios”. Hombre a quien Fidel reconoce haberle protegido en algún momento de su estancia en el exilio, en México. Como no quiero discusiones al respecto, agregó, les diré quién me lo dijo: Fidel. * Testigos. Eraclio Zepeda, escritor chiapaneco, recientemente galardonado con la medalla Belisario Domínguez. Él fue soldado en Bahía de Cochinos durante la invasión de opositores a la Revolución Cubana. Entre otros hechos contaba que vio a jovencitos dirigiendo los disparos de las baterías revolucionarias contra el enemigo. Eran estudiantes que sabían trigonometría, conocimiento necesario para apuntar, y Juan José Castillo Mota, político capitalino de muy grata memoria, amigo y compañero de excelencia, fue legislador de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

* Algún día, en charla con don Fernando, tuve la oportunidad de relatarle la anécdota. Severo contestó: soy amigo de Fidel, pero Gustavo tiene más amistad con él. La plática ocurrió en una pequeña oficina del entonces director de Caminos y Puentes Federales en la que, en una pared, colgaba una fotografía del Comandante que tenía una dedicatoria: “Fernando, tienes un lugar en la historia de Cuba”. Un orgullo para los veracruzanos que en don Fernando tuvieron a uno de sus mejores gobernadores. * PRI y PVEM van en alianza con candidatos comunes por diputaciones locales y por jefaturas delegacionales en las elecciones del 2015. Seguramente conseguirán superar, en muchos distritos y en delegaciones a una izquierda dividida por los afanes protagónicos de quienes han querido ser protagonistas en películas a las que no han sido llamados. Difícilmente lograran alcanzar unidad funcional, por lo menos, organizaciones que presumen de ser del mismo color: PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Morena. Vamos, si en el interior mismo de esos partidos las confrontaciones surgen a cada momento. * Ciertamente, PRI-PVEM, deberán presentar candidatos de calidad probada para lograr los triunfos sobre otro más de los partidos mayores, el PAN. También se prepara con sus mejores hombres y mujeres para ir más allá de la delegación Benito Juárez. En este instituto seguramente encontraremos de nueva cuenta a Rosi Orozco, destacada luchadora contra la trata de personas que tan buen papel hizo como legisladora federal en la LXI Legislatura. r

El PRI y PAN se impusieron en el Congreso del Estado de México para desechar la propuesta del PRD para que se abriera una investigación contra el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, así como del subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Miranda Nava, por el delito de enriquecimiento ilícito. Tras conocerse que Videgaray también obtuvo una casa del Grupo Higa, ubicada Malinalco, Estado de México, el grupo parlamentario del sol azteca demandó crear una Comisión Especial de Investigación ante el posible enriquecimiento ilícito de ambos políticos mexiquenses. Los perredistas vieron frenadas sus intenciones pues los grupos parlamentarios del PRI, PVEM y PANAL impusieron su mayoría. El PAN, bajo el liderazgo del expriísta Ulises Ramírez, se sumó al tricolor, al ausentarse del pleno del Congreso local en el momento preciso de la discusión para conformar tal comisión investigadora. El diputado Octavio Martínez, del PRD, lamentó tal situación, ya que la mitad de la población del país vive hundida en la pobreza, mientras que funcionarios públicos adquieren bienes inmuebles a costos millonarios. Dicha Comisión especial tendría facultades para solicitar información de contratos con el Grupo Higa, la relación con estos servidores públicos, la asignación de PPS

(Proyectos de Prestación de Servicios) y contrastar los ingresos de estos funcionarios con el costo de sus adquisiciones. Esto debido a que, según el diputado perredista, durante la anterior administración estatal, en el Estado de México se le asignaron a tal empresa varias obras públicas multimillonarias para pagar a 21 y 25 años. Precisó que entre ellas están “el Hospital de Especialidades de Zumpango con 150 camas, con un costó de 7 mil millones de pesos a pagarlo a 25 años. Indicó que por este nosocomio sólo en 2015 se pagarán al Grupo Higa 700 millones de pesos, cuando en el DF se construyó uno con 130 camas en 450 millones de pesos, “lo que se pagará de intereses en un año es el costo de un hospital público federal y con esto se pudieron haber construido más hospitales”. Otras obras más son la construcción de instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, el hangar presidencial con un costo de 945.5 millones de pesos por asignación directa. La filial de Higa, Teya, hizo 58 obras de reparación en la autopista TolucaAtlacomulco, Distribuidor Vial de Naucalpan y Ecatepec; trabajos en el Aeropuerto de Toluca, ampliación y modernización en Acambay y las Torres. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

LO COTIDIANO CON CLASE

galerias_mexico@yahoo.com.mx * Caldero político capitalino * Gobierno del DF DF,, en crisis * Información patrimonial

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

El Programa Alerta Amber México, fundamental para agilizar la localización de personas extraviadas o desparecidas, requiere que las compañías de telefonía celular se adhieran y ayuden con la difusión de las alertas mediante mensajes de texto. La propuesta parte del diputado Armando Prieto Herrera del PAN, quien explicó que el Comité Nacional del citado programa, a cargo del titular de la Procuraduría General de la República, con el auxilio de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y trata de Personas (FEVIMTRA), debe coordinarse con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para aterrizar estas acciones. Mediante un punto de acuerdo, precisó que no hay que escatimar la publicación de la alertas, sino, por el contrario, aprovechar al máximo cualquier medio que se tenga disponible. “No se debe pasar por alto que estamos tratando de localizar a menores y su bienestar es una garantía prevista dentro de la Constitución Política, por lo que merece toda la cooperación u observancia que sea posible por parte de las autoridades y órganos administrativos”, añadió.

* Libra Videgaray investigación en Edomex

El secretario de la Comisión de Juventud relató que la SCT, a través de la Unidad de Asuntos Jurídicos, es integrante del Subcomité de Vinculación Institucional, y tiene como función identificar las empresas de transporte y telefonía que, al adherirlos al programa, podrían fortalecerlo. Sin embargo, dijo, “hasta ahora no se ha visto reflejada la difusión de las alertas por medio de ninguna empresa de telefonía”. El Protocolo para la Activación de Alerta Amber México establece que los medios de comunicación que podrán apoyar a las autoridades para su difusión son: televisión y radio; electrónicos (buscadores de Internet); de telefonía móvil (mensajes de texto), Internet y Facebook, Twitter. Es visible la difusión en los medios de comunicación en cuanto a televisión, radio, Internet y redes sociales, pero no por medio de los mensajes de texto. Prieto Herrera consideró que hasta hoy, Amber México ha logrado convertirse en una herramienta esencial para las autoridades en la materia; sin embargo, es fundamental que las compañías de telefonía celular notifiquen a sus usuarios las alertas mediante mensajes de texto. r

* NOMBRES, MUCHOS nombres de políticos capitalinos, pertenecientes a los partidos de la izquierda actual, del PRD y del partido del “Peje” López obrador (Morena), son gente que actualmente desempeña algún cargo en la administración pública u ocupan curules en la Asamblea del DF y la Cámara de Diputados. El caldero político se calienta ante la proximidad del proceso electoral del 2015 cuando cambiarán los 16 jefes delegacionales, 66 diputados de la ALDF, diputados federales y senadores del DF. Los nombres más mencionados son los de Ricardo Monreal, Clara Brugada, Roberto Carlos Reyes Gámiz, José Luis Muñoz Soria, Carlos Augusto Morales, Aleida Alavez, Julio César y su hermano Israel Moreno Rivera y la actriz María Rojo, quien, al igual que algunos de sus compañeros, quiere regresar como delegada en Coyoacán, y sus camaradas en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa. En esta ocasión, 51 candidatos independientes también quieren llegar como jefes delegacionales. * EL DE DESS TA CADO político René Arce Islas, experredista y ahora militante del Partido Nueva Alianza, sostiene que el Gobierno del DF se encuentra en crisis y sumido en una espiral incontrolable de malas decisiones, por lo que en el proceso electoral del próximo año,

el ciclo de las mayorías perredistas en esta ciudad podría llegar a su fin. Explicó que los dos años que lleva el actual gobierno capitalino han sido suficientes para generar en la ciudadanía una percepción de falta de liderazgo, ineficacia y mal gobierno. Afirma que la impopularidad del jefe de Gobierno entre los capitalinos ha presentado un crecimiento constante desde el inicio de su gestión, “que ya resulta preocupante”. * GABRIEL GOMEZ del Campo, diputado panista en la ALDF, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia del DF para que los servidores públicos presenten versión pública de su situación patrimonial, a través de Internet. Indicó que esto facilitará la detección de servidores públicos que pudieran tener conflictos de interés en el desempeño de sus funciones, en virtud de la naturaleza de su cargo y su asociación o cercanía con intereses distintos al del ejercicio profesional del servicio público. Las declaraciones patrimoniales, menciona la iniciativa, podrán omitir los datos personales de terceros y aquellos que se encuentren estrictamente relacionados con la vida privada del servidor publico. La información pública facilitará la detección de casos que pudieran generar responsabilidad penal y administrativa por presumirse conductas ligadas a la corrupción. r


12

21 de diciembre de 2014

Comunitarias

Propondrá Eruviel a Conago En buen sendero, neumático mayor apoyo a migrantes biodegradable: Bridgestone Alejandra Campos Yañez Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila anunció en el marco del Día Internacional del Migrante, que en su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales y Migratorios de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), propondrá que las entidades del país que cuenten con espacios de representación en los Estados Unidos, brinden atención, apoyo y asesoría a los connacionales que radican en la Unión Americana, sin importar su estado de origen para mejorar sus condiciones de vida. El gobierno estatal dijo que se suma a la estrategia de la Federación, por lo que se brindarán sesiones informativas simultáneas en las tres casas mexiquenses que se ubican en Houston, Chicago y Los Ángeles, para que los compatriotas puedan beneficiarse de la acción ejecutiva propuesta en noviembre pasado por el presidente

DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

x. epec, Mé Ecat x.-- El gobierno de Ecatepec Méx. atepec, arrancó el operativo “Vacaciones Seguras”, integrado por una de fuerza de 5 mil elementos de seguridad federal, estatal y municipal, mismo que finalizará hasta el próximo 10 de enero, para garantizar la integridad física y patrimonial de los miles de habitantes y visitantes que transitan por el territorio local durante la temporada decembrina, de Año Nuevo y regreso a clases.

estadounidense Barack Obama, la cual evita la deportación de 5 millones de migrantes y permite su regularización. Eruviel Ávila dio a conocer que en la casa mexiquense situada en Chicago, ofreció una cena para celebrar el Día Internacional del Migrante, donde se recaudaron fondos que permitarán otorgar becas educativas a jóvenes hijos de migrantes y migrantes que residen en Illinois y requieren cursar sus estudios a nivel de educación media y media superior. Durante la entrega de estímulos y recompensas a funcionarios de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial puso en marcha el Programa Migrante Mexiquense, el cual empezó el pasado 1 de este mes y durará hasta el próximo 8, con el cual se reforzará la seguridad en los principales ingresos y carreteras; además, en caso de ser víctima de abuso o de requerir algún servicio, están los teléfonos: 01 800 890 1950 y 01 800 900 3300. r Las acciones para este plan contemplan la participación de los elementos que integran las seis Bases de Operación Mixta, quienes implementarán acciones de seguridad en cuatro puntos estratégicos ubicados en los entronques de la autopista México-Pachuca, Vía José López Portillo con la Lechería-Texcoco, Avenida Recursos Hidráulicos con la MéxicoTexcoco y la Avenida Central, a la altura de la colonia Valle de Aragón, donde primordialmente se evitará la comisión de delitos y se brindará auxilio vial, informó el director general de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, Leonel Terán Ramírez. De igual forma, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec se sumará a este despliegue brindando auxilio ante cualquier contingencia para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y visitantes. r

Unidades de hemodiálisis, a bajo costo en Edomex Alejandra Campos Yañez Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Cruz Roja Mexicana ofrecerá servicio de hemodiálisis a pacientes con enfermedades renales avanzadas, a partir del próximo año, en tres unidades de atención que se instalarán en las Delegaciones Locales de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Toluca, y para la vida de miles de mexiquenses que requieren este tipo de tratamiento para sobrevivir, quienes actualmente pagan, por lo menos, mil 500 pesos por cada sesión. El delegado de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, José Miguel Bejos, lo anunció, durante un recorrido de supervisión a lo que será, a más tardar en el primer trimestre del 2015, la Unidad de Hemodiálisis, donde se instalarán siete máquinas tipo Gambro, con la tecnología más avanzada en este rubro. Precisó que serán en total 24 máquinas de hemodiálisis las que se

distribuirán en las tres Unidades Especializadas que operarán en Cuautitlán, Tlalnepantla y Toluca, lo que potencialmente podría beneficiar, diariamente, hasta a 250 personas, lo que equivale a más de 90 mil tratamientos al año, a personas que ya no tendrán que pagar el costoso tratamiento en unidades privadas. Este beneficio para los mexiquenses será posible gracias a la donación de los 24 equipos de hemodiálisis por parte del programa Bridge of Life, que promueven la Fundación Protect CURE y la Fundación Curando a México, dedicadas a brindar alternativas de recuperación de la salud a personas de escasos recursos económicos. Explicó que, en su etapa inicial, este programa prevé cobrar cuotas de recuperación muy bajas a la población que requiere este tipo de tratamientos, recursos que se reinvertirán en la adquisición de los consumibles necesarios para la

Juan Carlos Machorro La empresa Bridgestone, en aras de mantener su línea de trabajo en innovación y sustentabilidad en la fabricación de neumáticos, mantiene en planes de desarrollo un neumático que utilizaría materia prima biodegradable. Daniel Benvenuti, presidente y director general de Bridgestone México, comentó que esto es parte de su responsabilidad empresarial para quienes ruedan en las carreteras. Indicó que las matrices energéticas del futuro, como son automóviles eléctricos, y que como industria de los neumáticos, ellos están innovando con la creación de la tercera generación de llantas sin aire; además de trabajar con su llanta Ecopia que utiliza nanotecnología. Sin olvidar el proyecto del guayule materia prima que les permitirá que las llantas mitiguen en demasía los impactos ambientales, mayor vida útil y de reciclado. Al respecto, Gabriel Pichardo, director de Operaciones de Bridgestone, en exclusiva con Mi Ambiente, indicó que su Campaña Verde busca cumplir objetivos muy claros, como trabajar en armonía con la Naturaleza y reducir sus emisiones. Explicó que el guayule y su cultivo para fines de ser materia prima de llantas es un proyecto que va en buen sentido y es netamente ecológico que se desarrolla en campos de cultivos en Estados Unidos y se prevé que, tras

concluir con esta etapa de trabajo, se use este hule natural en neumáticos, vía diversas etapas de investigación que se desarrollan, esperando, dijo, que en el futuro cercano se tengan las pruebas de campo. Indicó que los datos oficiales aún están por ser dados a difundir antes de publicarse. Dijo que Bridgestone a nivel local en México se enfoca a ser eficiente y sustentable como es que en su planta de Cuernavaca se recicla el 99% de sus residuos y se cambia el combustible utilizado a gas natural. Para 2015 realizará acciones en área cercana a sus instalaciones y replicar en las calles y zonas verdes sus actividades de conservación. Puso el otro caso de la llanta Ecopia que ayuda a eliminar parte de las emisiones de los automóviles, ya que esta llanta eficienta el rodamiento y evita fricción y ayuda al uso de combustible. Detalló que México es para la empresa el primer país en Latinoamérica en margen de utilidad y punta de lanza en tecnología. De ahí, la gran importancia de que estas iniciativas sean primicias aplicables en nuestro país. Finalmente, relató que están muy enfocados en la recolección de llantas, a nivel nacional, en conjunto con la Cámara Nacional Hulera para hacer que la llanta no sea un elemento contaminante, ya que todos tenemos la obligación de reciclarlas. Para mayor información: www.juancarlosmachorro.blogspot.mx r

Lectura de fin de año: Cuentos de Navidad de Dickens La afamada novela de Charles Dickens, relacionada con la Navidad, es un material de gran referencia para leer en estos días de asueto decembrino y de vacaciones y recordar cómo diverso literatos mencionan que Dickens inventó la Navidad tal y como la imaginamos hoy, e incluso que Dickens es la Navidad. El presente volumen, editado por Planeta, reúne diez de las mejores historias navideñas que nos dejó Dickens. La mayoría son relatos para leer o escuchar al amor de la chimenea: cementerios lúgubres, colegios po¬bres, la vida del Londres victoriano y algunas sorprendentes aventuras en mares atestados de piratas. Todos con el toque exacto de humor irónico, fantasía,

felicidad doméstica y destino que trata a cada uno según merece. Dickens se considera el autor más importante de la literatura inglesa del siglo XIX y esta novela es una de las lecturas más buscadas en las festividades navideñas de cada año. Este hombre, que vivió hasta 1870, se considera el autor más importante e influyente de la literatura victoriana. Sus obras y peripecia personal, íntimamente relacionadas, plasmaron no sólo el pulso social de su época, sino también el terrible estado moral de una sociedad atrapada en la desigualdad y las convenciones. Dickens experimentó la miseria, éxito popular, cárcel y hambre... Sólo logró cumplir con el más íntimo de sus anhelos: la libertad, entregándose a la literatura. r

aplicación de los tratamientos. La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México decidió incluir este tratamiento en el catálogo de servicios subsidiados que ofrece la Cruz Roja de forma gratuita a los derechohabientes del programa federal Seguro Popular. Puntualizó que son las mujeres y hombres que integran los Consejos Locales los que dan vida y viabilidad a la

misión humanitaria de la Cruz Roja y los exhortó a redoblar esfuerzos para consolidar esas representaciones tan importantes, una asentada en el municipio más poblado de Latinoamérica, como lo es Ecatepec, y la otra que alberga el asentamiento arqueológico más importante de México, donde cada año, el 21 de marzo, se concentran millones de personas que acuden al ritual del equinoccio de primavera. r

Juan Carlos Machoro


Comunitarias

al final de su trabajo no reciben su prima correspondiente al reparto de utilidades ni aguinaldos, según su tiempo trabajado, ni ninguna bonificación por gastos de transporte de regreso. Tercero.- No son beneficiados por el seguro social “temporal”, ya que la atención médica por algún accidente se da a través de la atención de un médico o enfermera contratada por el patrón que sólo atiende accidentes en el trabajo. Cuarto.- La mayoría de las empresas agrícolas o patrones particulares que manejan cultivos de exportación, como hortalizas, chiles, jitomates, calabaza o sandía y melón, desarrollan actividades de corte, empacado y transporte, según las exigencias del mercado y del tiempo, por lo que las jornadas reglamentarias de las ocho horas son hechas en base a las necesidades de los patrones, de cuyas jornadas mujeres, jóvenes y niños son más vulnerables trabajando más horas continuas, más allá de sus posibilidades físicas. Quinto.- En cuanto a la vivienda, los trabajadores arraigados o acasillados en su lugar de trabajo carecen de apoyo y vivienda que la resuelven rentando por su cuenta casas o cuartos en las comunidades más cercanas al centro de trabajo.

T iene una oferta muy clara para ser los líderes de la categoría: un modelo de negocios sólido y con respaldo internacional; visión constante de evolución que ofrece la mejor y más segura experiencia de usuario y oferta de mayor valor, comentó Oscar Rosado, emprendedor mexicano, líder de Tripda en México. “Las economías de colaboración son una categoría con gran potencial, pero en México todavía estamos en una

fase inicial, la población Millenial es el gran mercado de este tipo de emprendimientos”. Una plataforma para la generación Millenial es un estilo de vida urbano sustentable para cuidar el Medio Ambiente, socializar y ahorrar dinero. Tripda.com.mx opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Filipinas, India, Malasia, Singapur y Taiwán, entre otros países. El uso del automóvil en México ha incrementado 300% en los últimos treinta años. Actualmente, existen alrededor de 25 millones de autos registrado en el país con la mayor concentración en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara donde el 70% de los automóviles transportan a una persona. Distintos expertos coinciden en que el uso del automóvil en México avanza hacia patrones no sostenibles, según información de ITDP y se requieren de alternativas para su uso eficiente que impacten no sólo en el Medio Ambiente sino en la calidad de vida de las personas que han aumentado el tiempo que pasan en vehículos y el gasto económico que esto genera. r

¿Sus derechos laborales y humanos, qué? Los jornaleros agrícolas, como trabajadores del campo, tienen diverso origen. Unos, como parte de las nuevas generaciones de jóvenes, provenientes de regiones del país, como una desocupación crónica, por una agricultura de autoconsumo o sobrevivencia que ante la falta de fuentes de trabajo en la región, se ven obligados a salir de sus pueblos y comunidades con su esperanza puesta en el norte. Otros, son los campesinos con tierras de siembra de temporal e, incluso de riego, ante los bajos precios a sus cosechas y erráticas, se ven en la necesidad de completar sus ingresos familiares económicos, vendiendo su fuerza de trabajo con los campesinos solventes o con las empresas agropecuarias de la región. Unos más, son aquellos jornaleros conocidos como golondrinos por larga experiencia de migrantes, que ya conocen “el teje y maneje” de las rutas migratorias de las regiones agrícolas, sus tiempos de siembra y cosecha, los trabajos correspondientes a cada cultivo o plantación y que, al terminar su itinerario desde su lugar de origen hasta la última región agrícola, regularmente regresan a realizar sus trabajos normales propios de su oficio. Los salarios de la mayoría de los jornaleros agrícolas varían según la zona económica en la que laboran. Van de los 60, 100 a 200 pesos diarios o por jornada a destajo. De alguna forma, la mayoría de los salarios son insuficientes para resolver los gastos cotidianos de una familia en relación con la vivienda, alimentación, ropa, educación, medicina y, por qué no, distracciones honestas.

La mayoría de éstos que es el sector dominante entre los trabajadores del campo y zonas rurales de las ciudades, son originarios de Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, a quienes se les incorporan jornaleros locales de cada región agrícola donde se van asentando estos jornaleros golondrinos y estacionales. Incorporan a sus jornadas de trabajo a la fuerza laboral de sus familias, desde su esposa hasta sus hijos, como una fuerza de trabajo más, “complementaria” al salario y jornada de trabajo para tener más recursos económicos y resolver el gasto familiar, acumulando de dos a tres a más salarios. La fuerza de trabajo de mujeres, jóvenes y niños es considerable en las jornadas agrícola, especialmente en las cosechas de hortalizas, pero la más vulnerable a recibir maltrato, susceptible a que sus derechos laborales y humanos les sean violados por el personal de los campos de trabajo o empresas agrícolas encargadas del proceso de producción, corte, empacado y transporte de cosechas en regiones con sistema de riego, con desarrollo tecnológico del norte y noroeste del país. Primero.- Es muy común que en la mayoría de los casos, la contratación de la fuerza laboral se haga personal, que no tiene la representación jurídica como patrón y es verbal, no habiendo nunca una relación con el patrón o representante de la empresa. Segundo.Los jornaleros “golondrinos”, en su mayoría, pagan sus pasajes en el transporte público, foráneo o local, por su propia cuenta y riesgo; asimismo, de su lugar de residencia al de trabajo, por lo que muchos optan por avecindarse en alguna comunidad o pueblo cercano al centro laboral. Incluso,

Lanzan Tripda en México: uso compartido del auto Tripda (www.tripda.com.mx) anunció el lanzamiento de su plataforma de carpooling (uso compartido de automóviles), mediante un equipo de emprendedores mexicanos y modelo de negocios, apoyado por la global Rocket Internet, que busca revolucionar la movilidad del país y apoyar el crecimiento y cultura colaborativa en México. Espera convertirse en la oferta de mayor valor para el viaje entre ciudades dentro de la población Millenial. Con una visión enfocada en la seguridad, apoyo al Medio Ambiente y una mejora constante de la experiencia de usuario y apalancando el conocimiento de más de 10 países, el equipo mexicano ha finalizado la etapa de pruebas de la plataforma e iniciando formalmente sus operaciones en nuestro país. Tripda funciona bajo un esquema

sencillo: un individuo que desea compartir un viaje (ya sea para trasladarse dentro de la ciudad o para viajar fuera de ella) lo publica en la plataforma, los interesados pueden revisar sus calificaciones y contactarlo para viajar con él o ella. Así, los usuarios bajan costos, socializan y apoyan a disminuir la sobreutilización de automóviles. La confianza del usuario es la base de este tipo de modelos. Para ello Tripda: * Cumple con los estándares internacionales en cuanto a sistemas de calificación a usuarios y medidas adicionales como “viajes sólo para e l l as ”. * Va más allá, con iniciativas como la validación institucional, que permite verificar si el usuario trabaja o estudia en una institución determinada.

13

Algunas empresas agrícolas y patrones particulares que cuentan con servicio de vivienda temporal, no llenan los requisitos más elementales de servicio doméstico y, a veces, se convierten en prisión domiciliaria, ya que los patrones no los dejan salir del campo o lugar de trabajo hasta que se concluyan las labores de corte, empacado y transporte de toda la temporada de cosecha, ante la necesidad del patrón de tener a la mano una fuerza de trabajo del jornalero con toda su prole para garantizar al 100% la mano de obra bajo sus propios intereses, a costa de la libertad de los jornaleros. Sexto.- Se han dado casos patéticos, pero muy comunes, que con engaños y falsos contratos verbales, con oferta de mayores salarios al de la región, casa habitación, transporte garantizado a su lugar de origen por parte de supuestos patrones, son enganchados jornaleros agrícolas a las cosechas, principalmente al corte de plantaciones de frutales que luego no se ajustan a lo ofrecido y convenido verbalmente, pues son llevados a lugares y predios que no son los estipulados, ni el tipo de cosecha a cortar, además son custodiados por personal de seguridad a cargo del patrón para impedir su regreso voluntario. Ante estos hechos fueronse famosos “los cortes de manzana por el rumbo de Chihuahua” Ante estas consideraciones sobre la violación de los derechos laborales y humanos del sector laboral más marginado en cuanto a su defensa y protección por las instituciones labores y organizaciones sociales, es una necesidad que brinden más atención a la orientación sobre los alcances de los derechos laborales y humanos y organizar a los jornaleros agrícolas en sus figuras jurídicas, sociales y laborales que busquen garantizar mayor equidad entre la fuerza laboral y la patronal en la relación laboral, garantizarle al trabajador del campo una personalidad jurídica con representación legal para su intervención en los conflictos laborales o la gestión ante las instancias administrativas laborales como quien dice: el remedio y el trapito. r

Jornaleros agrícolas Ricardo Chávez G., Colaborador invitado

21 de diciembre de 2014


14

21 de diciembre de 2014

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

ARRA UN ONDRA DE LA PPARRA DARÁ AL ALONDRA SO DE DIRE CCIÓN OR QUE CURSO DIRECCIÓN ORQUE QUESS TAL CUR Por iniciativa de la directora de orquesta, Alondra de la Parra y con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se realizará en México la segunda edición del Curso de Dirección Orquestal con la participación del decano Kenneth Kiesler, del 22 al 28 de abril de 2015, en el Conservatorio Nacional de Música. Kiesler es considerado uno de los más grandes maestros a nivel mundial en Dirección Orquestal y fue el mentor de Alondra de la Parra quien lo asistirá en este seminario. En 2012, se realizó la primera edición de este seminario intensivo donde Alondra de la Parra vio realizado su sueño de compartir con los jóvenes mexicanos las enseñanzas de su mentor Kenneth, para impartir un curso dirigido a estudiantes de dirección. El seminario será gratuito para 6 participantes activos, 6 aprendices y hasta 12 oyentes, quienes tendrán la oportunidad de desarrollar de la mano de estas dos figuras de la música, una técnica más clara y fluida en su forma de dirigir; aprenderán a compartir el liderazgo que significa estar al frente de una orquesta. De la Parra señaló que la filosofía de Kiesler trasciende lo musical y le da una perspectiva a la dirección de orquesta como proceso y visión de vida; de cómo, a través de la música, el director puede tener una influencia positiva en su entorno, partiendo de lo más pequeño a lo más grande. Agregó que ante todo, a Kiesler le interesa que un profesional en la materia sea capaz de expresar sus ideas musicales claramente y preparar a líderes eficientes y efectivos que no pierdan de vista la trascendencia que puede llegar a tener la música en su vida y en su comunidad. La convocatoria para el curso quedó abierta el pasado 18 de diciembre y se cierra el 16 de febrero del 2015. Los resultados se anunciarán el 16 de marzo y está dirigido a todos los jóvenes estudiantes de dirección orquestal que ya cuentan con algún a experiencia al frente de una orquesta. C TOS OYE OCINIO A PR PATR YEC PRO TROCINIO TURALE OMUNIT ARIOS CULTURALE TURALESS C COMUNIT OMUNITARIOS CUL Titulares de los 139 proyectos premiados por el

MIS ATAJOS DEPORTIVOS Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

INTENSA

ACTIVIDAD

Está a punto de finalizar el año con intensa actividad en el futbol nacional e internacional. Noticias agradables para algunos como la coronación del América y amargas para otros, en particular para los partidarios del Cruz Azul, por la goleada que sufrió su equipo ante el Real Madrid. De nada sirvió que Antonio Mohamed entregara el título a la eufórica fanaticada de las Aguilas, porque el mismo día en que el técnico argentino levantó la copa, causó baja del equipo. La decisión estaba tomada, la directiva no quería más trato con el Turco, ya tenían a su relevo: el charrúa Gustavo Matosas, ex timonel de los esmeraldas del León. Buen logro del América porque ya es el número uno del futbol mexicano con 12 títulos

Campus Concurso para el Apoyo a Proyectos Artísticos y Culturales Comunitarios, impulsado por el programa México, Cultura para la Armonía y por el Plan Especial de Acción Cultural Michoacán 2014, organizados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, recibieron recursos financieros aprobados para sus iniciativas en el Centro Cultural Clavijero, ubicado en Morelia. Los ganadores, pertenecientes a 10 regiones de la entidad federativa, firmaron los instrumentos jurídicos con los que formalizaron sus compromisos para dar cumplimiento a los objetivos de la Convocatoria. Estos objetivos se resumen en contribuir, desde el arte y la cultura, al reforzamiento de la cohesión comunitaria en zonas vulnerables del estado. Los proyectos que se apoyarán con 13’700,000 pesos, fueron seleccionados de un total de 699 propuestas presentadas en las cuatro áreas temáticas del Concurso: Arte, Culturas Populares, Cultura y Educación y Patrimonio Cultural. Los proyectos beneficiados deberán realizarse antes del 31 de julio de 2015. CONCLUYÓ ACTIVIDADES TA O MADRIGALIS OR MADRIGALIST ORO COR 2014 C Los 22 integrantes del Coro Madrigalistas del INBA dieron por terminada su temporada de conciertos 2014 con un recital con cantos navideños, mismos que se llevaron a cabo en el Palacio de Bellas Artes, donde el público asistente los aplaudió y acompañó en algunos momentos. Esta actuación del coro formó parte del segundo Festival Luces de Invierno; interpretaron temas clásicos, como Jingle bells, Blanca Navidad y Christmas day. Bajo la dirección de Salvador Guízar, la agrupación fundada en 1938 por Luis Sandi, dio muestras de su interpretación de piezas corales, esta vez enmarcadas en un repertorio decembrino. Las palmas no se hicieron esperar en la parte final y más rítmica que dice dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino y como encore, tras las peticiones de otra, otra, el Coro Madrigalista volvió a deleitar con Jingle bells. El público participó con la interpretación de la letanía tradicional de las posadas mexicanas. Asimismo hay que decir que en el recital se interpretaron cuatro villancicos del compositor mexicano Miguel Bernal Jiménez, entre ellos Aleluya, una pieza que fue ampliamente aplaudida por los asistentes. El coro hizo gala de su manejo polifónico de la voz con temas como O magnum mysterium, de Morten Lauridsen, y el villancico catalán El niño querido. r ganados. Uno más que su acérrimo rival el campeonísimo Guadalajara. Muy criticada fue la llegada de Matosas al club de Coapa. Lo califican de oportunista, sin moral ni lealtad a su compañero de profesión, le dio la espalda y el caballazo para echarlo fuera. El daño ya está y ahora el exitoso entrenador uruguayo tiene el paquete de superar lo hecho por el Turco y, por lo pronto, recibirá un plantel supereforzado. MUNDIAL DE CL UBE S. CLUBE UBES. S.-- Mientras tanto, el Cruz Azul sufre en Marruecos en el Mundial de Clubes. El pasado martes fue humillado, exhibido y goleado por el Real Madrid, 4-0. En ese encuentro, celebrado en Marrakech, se vio la gran diferencia que existe entre nuestro futbol y el de Europa. Hay que reconocer que los cementeros se enfrentaron al mejor equipo del mundo, del momento, que manejó el partido con solvencia y mucha tranquilidad, mientras que el Cruz Azul se vio muy pobre, encaró con mucho respeto al rival. Lástima que no sacó la casta. De aquellos rumbos, de España nos llegan noticias desagradables. Javier Aguirre afronta una grave acusación por amaño de un partido y corre el peligro de ser inhabilitado en su carrera de entrenador. La Fiscalía Especial

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx

Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Perico dorado Aratinga guarouba Orden: Psittaciforme Familia Psittacidae Es un perico de tamaño mediano, de 25 a 34 centímetros de longitud total. En los adultos el color predominante en el cuerpo, la cola y las alas, es el amarillo brillante, excepto en los extremos de las alas, donde las plumas primarias y secundarias son de color verde oscuro. El pico es grueso, de color cremoso amarillento, con delicadas indicaciones de color oscuro cerca del extremo. El ojo, que tiene iris pardo, se encuentra rodeado por un área de color

LET'S

blanco. Las patas tienen tonalidades rosáceas. Los pericos dorados jóvenes en color verde se entremezclan suavemente en parte de las áreas amarillas. Su distribución geográfica va desde el noreste de Brasil, al sur del Río Amazonas, del Río Xingú al este hasta el Río Capim, en Pará y hacia el noreste de Maranhao. r

El ser rocker, metalero o punk no sólo se identifica mediante la música en tu computadora, existe todo un código de vestimenta, de arreglo físico que identifica a las personas. Y si eres de los que dice “yo me visto como yo quiero, soy tan metalero que no sigo ningún código” te invito a que la siguiente vez que vayas al Chopo vayas vestido con una polo rosa y pantalón caqui, y nos escribas contando tu experiencia. En general, tanto el metalero como el punketo y hasta el emo rocker visten de negro, con un atuendo “desarreglado” o de menos que reta a la idea de estética. Sin embargo, cada estilo varía dentro de esta escala de negros, por ejemplo en el cabello: un punketo usará mohawk mientras el metalero tenderá a tener cabello largo y suelto. Detalles de este estilo nos identifican, nos separan de otros y nos dan un sentido de pertenencia entre el grupo al que queremos pertenecer. Lo curioso es que cada vez es más común romper estos estereotipos o acuerdos de vestimenta y pertenencia. Sigo creyendo que ir de polo rosa al Chopo es un caso extremo, pero no podemos negar las mezclas

que hemos hecho entre estilos. Un caso ejemplar son las famosas botas Dr. Martens. La historia empieza en 1960, cuando el doctor Klaus Märtens, tras una lesión de tobillo inventó unas botas con válvulas de aire, las ahora famosas Dr. Martens. En sus inicios, las botas eran famosas únicamente entre la clase obrera, por su comodidad. Unos años después, tras el movimiento hippie, inicia el movimiento punk, que expresaba anarquía, enojo y muchas ganas de cambiar las cosas, de una manera muy distinta a como esperaban cambiarlas los hippies. Este movimiento utilizó las botas como parte de su identidad, retomaba a la clase obrera al mismo tiempo que expresaba descontento y rechazo a los estándares de vestimenta. De sus más icónicas apariciones fue cuando Pete Townshend, integrante de la banda The Who, utilizó las botas en el escenario para mostrar su afiliación con la clase obrera. De aquí, hubo un boom, todo aquel que se identificaba con el movimiento (y todo aquel que quería hacer enojar a sus padres) se consiguió unas botas. Con el tiempo, junto con el movimiento punk, las botas dejaron de dominar el escenario, muchos creían que quedarían en el olvido, utilizadas únicamente por unos cuantos. Sin embargo, con un golpe de suerte y excelente publicidad las botas lograron regresar, y no sólo entre los punks si no que se extendieron y ahora forman parte fundamental del look de cualquier rockero y hasta de otros grupos. Ampliando sus modelos a colores, texturas y materiales que permiten que prácticamente cualquiera pueda mostrar unas Dr. Martens sin saber quién fue Sid Vicious, ahora cualquiera usa estas botas tan icónicas en algún momento. r

Contra la Corrupción y la Criminalización Organizada, con sede en Valencia, señala al estratega mexicano de “presunto delito de fraude deportivo “. Concretamente, se le acusa al Vasco y a los jugadores del Zaragoza de haber sobornado a los rivales del Levante para que perdieran un partido y con el resultado los maños (club de Aguirre) salvaban el descenso. Se dice que se repartieron 965 mil euros a los derrotados. Hay pruebas por los depósitos bancarios que se hicieron y los

involucrados del Zaragoza podrían ir a la cárcel. Actualmente, el Vasco Aguirre es el seleccionador de Japón y está en riesgo su carrera, pero antes tiene que comparecer ante la justicia española. Volviendo a nuestro medio, los equipos del circuito mayor refuerzas su planteles y realizan pretemporada, porque el próximo torneo inicia en enero. De esto hablaremos en su oportunidad, mientras tanto, es momento de rogar porque reine la paz en nuestro país y que haya armonía en las familias. r

PLAY ROCK Martha M.S. martha.msigler@gmail.com

Las botas que identificaban un movimiento


Comunitarias

21 de diciembre de 2014

15

Relaciones Cuba-Estados Unidos Héctor Villar Barranca Con el acuerdo de restablecer relaciones diplomáticas Cuba-Estados Unidos, termina una etapa de desencuentros entre el gobierno norteamericano y países del área latinoamericana. En ellos, hasta naciones de otros continentes se han visto involucradas. Tan celosos y violentos como suelen ser los descendientes de Washington. En cuanto a intereses sólo existen los propios. Bien decía Dulles: “Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses”. Por el contrario, México es respetuoso de la soberanía de los pueblos. En esa actitud, basada en luchas, tradición y leyes, ha permanecido al lado de aquellos a quienes se les pretende conculcar. Entre ellos Cuba. Objeto del reconocimiento, de los mexicanos desde el triunfo de su Revolución. Condición fielmente seguida desde Adolfo López Mateos, quien decidió permanecer con aquel pueblo. La decisión de López Mateos, de no romper con relaciones con Cuba reflejaba la voluntad soberana de los mexicanos. Contraria a la de un gobierno norteamericano empeñado a echar abajo luchas sociales que no le son afines. En 1962, por promoción norteamericana Cuba fue excluida de la OEA. Desde entonces se aplicaron

sanciones contra el gobierno de Fidel Castro. En 1964 los cancilleres de los Estados miembros del organismo regional, resolvieron romper relaciones con Cuba. Nuestro país continuó con su política de respeto al pueblo caribeño. Si bien al triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, hubo un principio de reconocimiento por Eisenhower, después cambiaría, al pronunciamiento del líder revolucionario por una ruta distinta a las señaladas por Occidente. Desde entonces Estados Unidos comenzó restricciones comerciales: disminución en la compra de azúcar, suspensión de venta de petróleo. Las relaciones diplomáticas Estados Unidos-Cuba fueron rotas por Eisenhower en enero de 1961. En abril del mismo año ocurrió la invasión de Bahía de Cochinos, aventura del exilio apoyado por la CIA. Las fuerzas leales al régimen les derrotaron. Uno de los momentos más críticos de la conflictiva relación, ocurrió en 1962. Barcos soviéticos navegaban con destino a la isla con misiles para ser instalados en una de sus bases. El problema se resolvió por un acuerdo: la URSS desmantelaba esas bases a cambio de que Estados Unidos cesara los intentos de derrocar a Fidel. La política de aislamiento a Cuba por parte de los norteamericanos se

La Naturaleza quiere a su carbono de regreso Larry Kopald Aquí hay un dato poco conocido sobre el Cambio Climático (CC): De acuerdo a la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), si mágicamente pudiéramos cortar todas las emisiones de CO2 actuales a nivel mundial a cero (una proeza que ni siquiera Merlín podría lograr) esto no haría nada para detenerlo de continuar empeorando por siglos. A menos que jalemos algo del carbono que ya fue emitido de regreso a la tierra, esencialmente estamos diciéndole a un paciente de 400 libras que gane peso un poco más lento. Sin embargo, sorprendentemente, hacerlo puede ser significativamente más fácil que reducir emisiones. Según un número de estudios que va aumentando de forma estable, resulta que podemos alcanzar la meta de hacer más lento el CC y, de hecho, revertirlo. Mientras todos hemos estado mirando la atmósfera y las cantidades de CO2 que emitimos en ella buscando la respuesta, la solución por sí misma puede estar justo bajo nuestros pies. En el suelo. De acuerdo a la última investigación de Rattan Lal de la Universidad Estatal de Ohio, Richard Teague de Texas A&M, Andre Leu de IFOAM (como fue reportado en el documento de la ONU “Despierta Antes de Que Sea Demasiado Tarde”) y el Instituto Rodale

de un tercio a la mitad del CO2 creado por el hombre en la atmósfera proviene de la agricultura industrial. Eso es más que todas las emisiones que se producen al quemar combustibles fósiles a nivel mundial. ¿Cómo es posible que con todo el planeta concentrado en reducir las emisiones de CO2 no estamos prestando atención al mayor contribuyente? Pero eso sólo es la mitad de la historia. Para empeorar las cosas, la industria agrícola no permite que el suelo reabsorba ese carbono, atrapándolo de esa forma en la atmósfera. Es importante que recordemos estas simples premisas: no existe desperdicio en la Naturaleza (todo lo reutiliza); no creamos al carbono (sólo lo movemos de lugar a lugar); y la Naturaleza está muriéndose, literalmente, tratando de regresar el exceso de carbono que ponemos en la atmósfera y reutilizarlo para cultivar más cosas. ¿Porque no lo hace ella por sí misma? Resulta que nuestro maltrato del suelo está previniendo que la Naturaleza haga lo que naturalmente hace y regrese al carbono de la atmósfera. Literalmente, estamos alterando el proceso de la fotosíntesis – donde las plantas descomponen las moléculas del CO2, sueltan el oxígeno y toman el carbono bajo tierra – al matar la vida que debería de existir en el suelo que necesita el

sostuvo a través de los años. En 1982 alcanzó mayor severidad con Reagan, prohibió a los norteamericanos viajar a la isla. En 1992, a través de la Cuban Democracy Act, se convirtió en ley el embargo a Cuba; en 1996 fue aprobada la ley Helms-Burton que lo recrudecía. Entre las medidas tomadas por Clinton había restricciones comerciales a empresas no norteamericanas que comerciaran con Cuba y con Estados Unidos; podrían ver restringido su acceso al mercado norteamericano. En el año 2000, por presión de agricultores, Clinton matizó ese embargo. La Ley de Reforma de Sanciones y Mejora de las exportaciones, autorizó la venta a Cuba de bienes alimenticios y medicamentos, por carbono. Hacemos esto al rociarla con químicos, labrando y matando los hongos y realizando monocultivos en un campo donde la Naturaleza necesita variedad de la misma forma que necesitamos proteínas, grasas, frutas y vegetales para mantenernos sanos. Estos mismos estudios reportan que transformando hasta una pequeña parte de la tierra de agricultura industrial a métodos más sanos y regenerativos puede llevar a absorber más del 100% de las emisiones de CO2 actuales en sólo tres años. Todo lo que el suelo absorbe que esté arriba de lo que ya estamos emitiendo vendrá de –lo adivinó- el exceso en la atmósfera. Eso significa que literalmente estamos comenzando a revertir el CC en unos cuantos años. Reabrir los caminos, absorber al carbono. ¿Pero no nos han dicho que todos moriremos de hambre sin la agricultura industrial? Sí, y por algunas de las mismas personas que nos dicen que la ciencia aún está deliberando sobre el CC. La ciencia nos muestra lo opuesto. De hecho, los rendimientos de la agricultura regenerativa son iguales a los rendimientos industriales en climas normales y superiores a ellos en tiempos de estrés, como sequías e inundaciones. Así que no sólo estamos simplemente revirtiendo el CC, estamos creando más alimentos y más seguridad alimenticia. Actualmente, tenemos más de 400 PPM de carbono en la atmósfera. Nos han dicho que necesitamos mantenernos bajo 350 para sostener un Planeta habitable. Sin embargo, nueva información reporta que cada 1% de materia orgánica añadida a nuestra agricultura y tierra de pastoreo se reduce la PPM a un 50. Los estudios han mostrado

razones humanitarias. Hoy Estados Unidos y Cuba se aprestan al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Con ello esperamos un trato justo en las relaciones de Estados Unidos con los países de la región, en particular, y del mundo en lo general. Se antoja difícil pero… r que podríamos regresar literalmente a la atmósfera a las condiciones pre -Edad Industrial en tan poco como 20 años– los estudios del gobierno chino dicen que podrían ser 40, pero aun así es una cifra aceptable. La Revolución Industrial llevó a explosiones en el desarrollo humano y la Agricultura Industrial nos ha hecho capaces de alimentar a una población que fue de mil millones a 7 mil millones, casi de un día para otro. Pero ahora sabemos que una consecuencia no deseada de cómo alimentamos a esa gente es el CC. Lo mismo se aplica a la producción de energía. Afortunadamente, también sabemos que no necesitamos continuar usando estas técnicas destructivas para alimentar y dar energía a la misma cantidad de gente. ¿Necesitas más pruebas? La Naturaleza ha hecho esto antes. Durante el periodo cámbrico y en otros tiempos volcánicos, la T ierra vio niveles de 600 hasta 7000 PPM. Y cada vez, sin que los humanos arruinaran el proceso, el carbono fue reabsorbido en el suelo y creó una explosión de crecimiento de plantas. Así que piense en abundancia, no hambruna. Un punto final –esto no es un permiso para continuar contaminando y dejar que la Naturaleza lidie con ello. Es un regalo de tiempo. T iempo para transformarnos en una sociedad neutral de carbono mientras también se lidia con el CC. La Naturaleza quiere hacer esto. De hecho, necesita hacer esto. Si la dejamos, el Planeta y nosotros los humanos, podremos respirar mejor. r


México D.F., a 21 de diciembre de 2014

Año 23

Número 979

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Felices fiestas a todos nuestros lectores

La Política 4 u Urbe 2014 Ciudadanía y Gobierno 4 u

5u

Palíndromo 11u El Buzón 11 u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.