Mi Ambiente 1009

Page 1

12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567 12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567

Ansía la COP21 presencia del Papa 3u

México D.F., a 2 de agosto de 2015

Año 24

Deben mejorar Pymes turísticas

Número 1009

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Peligran mujeres en el Edomex

9u

2u

FF Type 0, pronto en PC

Beneficios de las calabacitas Vida y Salud Naturales 10 u

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar

F OTO: J UAN CARLOS M ACHORRO - MI AMBIENTE

Tech & Games 8 u


2

2 de agosto de 2015

General

Agarra Eruviel “el toro por los cuernos” El Estado de México es la primera entidad federativa que emite una Alerta de Género para proteger, en forma integral a las mujeres, en 11 municipios del Valle de México y Toluca. Con esta medida, el gobernador de la entidad, Eruviel Avila Villegas, “toma el toro por los cuernos”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, al comentar las medidas tomadas por el mandatario mexiquense. Avila Villegas lo había solicitado al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujeres, medida que fue atendida de inmediato. En la entidad mexiquense, viven 8.6 millones de mujeres, muchas de ellas enfrentan serios problemas de seguridad personal, sobre todo, violencia de género. Avila Villegas dijo que esto no era posible que continuara por lo que tomó la decisión citada. Con tal medida, la entidad tendrá mayores herramientas para hacer valer los derechos de las mujeres mexiquenses, a través del desarrollo de un plan estratégico de trabajo estatal en esta materia, dijo el secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga. “Nuestro compromiso con las mujeres sigue siendo fuerte”, dijo, y agregó que “no las vamos a dejar de

apoyar ”. Al igual que el gobernador Avila, Manzur Quiroga reiteró que “para el Gobierno del Estado de México, la seguridad de las mujeres y el ejercicio de sus derechos son una prioridad y nuestra meta más importante”. La Alerta de Género permitirá que todos los esfuerzos institucionales que se hacen en la materia, se lleven a cabo en una misma dirección, a través del trabajo coordinador entre los gobiernos federal, estatal y municipales. El plan se basa en tres ejes de acción: prevención de la violencia de género, seguridad para las mujeres y acceso a la justicia para las mujeres. Estos ejes cuentan son las herramientas requeridas para su completa aplicación. Para la prevención de la violencia de género se realizará un programa de cultura institucional para homologar acciones que institucionalicen una perspectiva de género en beneficio de las mujeres y niñas de la entidad. Además de un programa de capacitación, sensibilización y formación de derechos humanos para el personal del sector público y para mejorar en materia de investigaciones de hechos de violencia y violaciones a los derechos femeninos, se dotará de mayores herramientas teórico prácticas a funcionarios encargados de la

procuración de justicia. Habrá talleres sobre violencia de género y sexualidad en los planteles educativos de primaria y secundaria y campañas de concientización y sensibilización y se estará alerta para detectar si alguna niña o joven está sufriendo alguna situación de violencia. También se recuperarán los espacios públicos y habrá mayor vigilancia e iluminación y cámaras de vigilancia. En cuanto al segundo eje, referente a la seguridad, en los 11 municipios se integrarán Células de Reacción Inmediata para atender llamados de emergencia y se elaborarán protocolos de actuación y reacción institucional para localizar niñas y mujeres desaparecidas, acción en la que participarán los tres órdenes de gobierno, el DIF estatal y los sistemas municipales DIF. El tercer eje se conformará con un grupo de trabajo entre los poderes públicos de la entidad para revisar la legislación estatal en materia de derechos de las mujeres y niñas y, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se establecerán Centros de Justicia para las Mujeres para blindarles atención multidisciplinaria a las víctimas. También se integrará un grupo jurídico para analizar las carpetas de investigación de los homicidios dolosos en agravio de las mujeres, desde 2014 a la fecha, y se otorgará a la PGJEM los recursos humanos y materiales para que ningún caso quede sin atención. Estas acciones se sumarán a las ya existentes en materia de protección a la mujeres en la entidad. r

Apoya NFL causas sociales Juan Carlos Machorro Se dio a conocer el proyecto Fashion Touchdown 2015, donde la NFL y la Fundacion Suiza contra la Ceguera en México y la cadena comercial Liverpool pondrán a la venta 50 cascos profesionales de futbol americano con diseños propios de personalidades públicas y empresas, cuyas ganancias de la venta de estos artículos se estima beneficiar con operación ocular a más de 100 personas de escasos recursos. Estos cascos se pondrán en exhibición durante varios meses en una gira por tiendas de esta empresa en el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y San Luis Potosí en donde la gente apreciará el arte original de cada pieza. Posteriormente, se votará por los tres más bonitos en el internet de Liverpool y por dicha plataforma se venderán, piezas que, al momento, se estima tengan un costo de 5 mil pesos, pero Carlos Marín, director de Deportes de dicha empresa, comentó que el precio aún no es el definitivo, ya que la intención es beneficiar a más personas, pues toda la ganancia se irá para subsidiar las operaciones oculares que patrocina la fundación. En México, se estima existen 300 mil personas con problemas de la vista, especialmente cataratas, y sólo unas 60 mil se han podido operar, tratamiento que

alcanza un costo de poco más de 10 mil pesos. Esta Fundación con presencia en nuestro país desde hace 15 anos ha colaborado en la operación de los ojos de más de 5 mil 650 personas en los Estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero; ademas de hacer aportaciones económicas por 7 millones de pesos en las salas médicas en esta materia en centros hospitalarios en dichas entidades. De ahí, indicó Arturo Olive, director de la NFL en México, que esta liga apoye ese tipo de causas sociales y que se difunda esta loable labor a favor de la salud de los mexicanos y ahondó en que la Liga ya ha estado inmiscuida en otros proyectos sociales, como la prevención del cáncer de mama.

Sobre este proyecto de cascos con arte explicó que esperan que en un mes se los regresen las personalidades que los decorarán para así hacer la gira de exhibición y se presenten a la prensa de forma oficial el 10 de septiembre, día en que comienza la campaña regular de la NFL. Sobre los temas de cancha, dijo que siguen en pie los trámites de traer un partido oficial de la NFL a México, y que espera buenas noticias en próximas fechas ya que la Liga aprecia los esfuerzos nacionales en otros deportes e infraestructura como la presencia de la Fórmula 1. Por ello, dijo que no es descabellado que si la NFL observa el trabajo y compromiso nacional en la materia se pueda hasta llegar a negociar

Municipios donde operará la Alerta de Género * * * * * * * * * * *

Ecatepec Nezahualcóyotl Valle de Chalco Toluca Tlalnepantla Naucalpan Tultitlán Cuautitlán Izcalli Chimalhuacán Iztapaluca Chalco

no sólo un partido, sino un paquete de presentaciones de la Liga en el país. Mas pidió que nadie adelante fechas o anuncios oficiales, los cuales de realizarse los llevarían a cabo en la oficina central de la NFL en Nueva York, pero las negociaciones siguen adelante y espera los mejores resultados posibles para el beneficio de los aficionados mexicanos. De esta manera, inciaron de forma oficial las actividades de la NFL en México en el marco de la temporada del 2015-2016, a unos 40 días del kickoff de la primer semana de septiembre. El director general de NFL México, Arturo Olivé, recordó que este año se conmemora el Super Bowl 50, y qué mejor manera de celebrarlo que con los amigos y aficionados que han seguido fielmente y con tanta pasión la trayectoria de sus equipos, en cada partido. “En esta ocasión agregamos un toque de glamour a nuestra conmemoración y por ello invitamos a diferentes marcas de prestigio, personalidades del mundo del deporte, la moda, el espectáculo y medios de comunicación para que cada uno aporte su creatividad y diseñe un casco único, especial para este aniversario de oro”, agregó Olivé. La Swiss Foundation Against Blindness en México tiene presencia en, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, donde médicos suizos operan con las técnicas más avanzadas y capacitan a personal médico mexicano para realizar las cirugías de cataratas, padecimiento que se ha convertido en un problema de salud pública, al ser responsable del 45% de la ceguera en México. r


General

2 de agosto de 2015

3

Espera París un "Milagro Verde"

Luis E. Velasco Yépez Tras la publicación de su encíclica ecológica y social “Laudato si”, el Papa es blanco de una serie de críticas y reprobaciones por parte de las más rancias filas conservadoras de la derecha mundial. Pero en cambio, Francisco cuenta con la simpatía y apoyo de organizaciones medioambientales, académicos, científicos y asociaciones cristianas, quienes ruegan a Su Santidad tener una intervención importante en la COP21 de París 2015 porque eso significaría ganar. Es decir que la balanza comenzaría a inclinarse favor del Planeta. El poder de convencimiento político y religioso de Francisco es algo definitivo para que en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se llegue a un acuerdo definitivo y grande para combatir este fenómeno antropogénico que tiene en jaque la existencia de la humanidad. Su Santidad es una luz que puede iluminar y convencer a ricos y poderosos a dejar de lado sus perversos intereses económicos y personales para apoyar las negociaciones y firma del nuevo protocolo para combatir a gran escala el Cambio Climático global, el cual no solamente tiene que ser legal y obligatorio, sino verificable, comprobatorio y sancionable para que los gobiernos y naciones cumplan con lo que les toca para salvar

la casa de todos. Tras dar a conocer su encíclica, la ONU ve con buenos ojos y exhorta al Papa a seguir adelante con su valioso apoyo a favor del nuevo protocolo y combate al calentamiento climático global. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) expresó su beneplácito por la encíclica verde a la que consideró un hito porque ningún Papa defendió al Medio Ambiente con tal decisión y conocimientos del mismo. Por su parte, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dio las gracias a Su Santidad por la inequívoca llamada a la acción para enfrentar a la degradación del medioambiente y el Cambio Climático. Agregó que es la mejor llamada de acción contra ese fenómeno. Ahora es el momento indicado de actuar porque ciencia y religión están de acuerdo, por lo que se espera que, en breve, todos los pueblos tomen cartas en el asunto, claro, tras el llamado de Francisco, reconoce el PNUMA. Por último, Fundación Mundial para la Naturaleza y Greenpeace Internacional expresaron que la encíclica es una valiosa intervención y un llamado a la acción en todo el mundo. Además de que con ello, el Papa trazó intrínseca relación entre humanos y Naturaleza porque no se puede dividir justicia económica, social y ecológica.

Francisco dejó en claro que el Cambio Climático no es cuestión de Dios, sino un producto antropogénico, por lo que demanda la intervención de la humanidad, en su conjunto, para acabar con esa gran amenaza. Asimismo, el Papa está cierto de que los países ricos tienen una gran deuda ecológica con las naciones pobres. Además, sabe que si se sigue apostando al crecimiento económico no existirá fórmula mágica para acabar con la pobreza y hambre ni para recuperar al Planeta. Por lo tanto, expresó que lo que debe cambiar es la “estructura perversa” que hace que los países ricos exploten a los pobres para satisfacer su sed de consumo. A quien no le gustó nada la encíclica verde fue al precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Jeb Bush, quien recomienda al Papa dedicarse a la evangelización y hacer mejores personas y que deje la política para los que se dedican a ella. Agregó, él no me va a dictar mi política económica. Tampoco me dictarán políticas económicas obispos y cardenales, aseveró Bush, quien jura y perjura que efectivamente la T ierra tiene Cambio Climático, pero eso no significa que efectivamente sea responsabilidad de la humanidad. Apunta también que es arrogante

sostener que exista ciencia exacta y un diagnóstico cien por ciento cierto sobre el Cambio Climático y que es totalmente falso el estilo de vida actual es insostenible y que sólo puede terminar en catástrofes. CUMBRE MUNDIAL EN LA VILLA PÍA Ante las reacciones adversas a su encíclica verde, el Papa no solamente sostuvo una reunión con alcaldes de las ciudades más importantes del mundo, sino que los hizo signar un documento en el que se comprometen A encarar urgencias planteadas por la pobreza extrema, exclusión social y el Cambio Climático y también a tomar medidas perentorias para erradicarlas. Francisco expuso en su reunión mundial con alcaldes a la cual invitó a más de 70 y que únicamente asistieron 65 a la Villa Pía del Vaticano, que el Cambio Climático significa nueva forma de esclavitud, como lo son el abuso de los niños, trata de personas, abandono de ancianos, trabajos forzados y mal pagados. A la cita con Francisco acudieron los gobernantes de Madrid, París, Johannesburgo, Bogotá, Teherán y muchos más, pero no el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lo que pone de manifiesto su nulo interés por realizar un trabajo de gestión ambiental por el bienestar de sus gobernados. r


4

Opinión

2 de agosto de 2015

LA POLÍTICA Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

La izquierda deambula ¿Quién es la izquierda en México? ¿Qué es ideológicamente? El PRD nació de una fusión de grupos izquierdistas. Y su origen inmediato fue fincado en la salida de Cuauhtémoc Cárdenas, Rodolfo González, Ifigenia Navarrete, Porfirio Muñoz Ledo y otros personajes del PRI. La causa del abandono priista fue porque no postuló a Cuauhtémoc como candidato a la Presidencia de México. De haberlo hecho, otra sería la historia, seguirían en lo mismo. Pero el aglutinamiento, con personalidades de la izquierda nacional, como Heberto Castillo, José Woldenberg y otros, dieron cuerpo y existencia a la izquierda. Con el PRD.

Pero la izquierda no cabe en un partido. Los iluminados no se disciplinan; menos se someten. Está la propiedad del PT. Existe el PC y MORENA. Esa es la izquierda mexicana. ¿Y la ideología? Difícil que la sustente Carlos Navarrete. Va de rebote en rebote implorando alianzas. Andrés Manuel respondió “Con el PRD, ni a la esquina”. Lo intentó con el PT, el dueño, Alberto Anaya, lo rechazó. Tampoco es ideólogo. La izquierda se regordea en la CNTE de Oaxaca, Michoacán y Guerrero. Y otro brazo de izquierda convulsiva renació en Oaxaca con la APO. La derecha perdió el rumbo. Se pulverizaron con 12 años de poder presidencial. Perdieron valores políticos e históricos. Agarrados de la mano PAN y PRD, Gustavo Madero y Carlos Navarrete harán juntos marchas callejeras para exigir al INE y sus órganos legales revisen y hagan nuevo “reparto” de los municipios de Chiapas. Menosprecian tribunales electorales. ¿Qué es izquierda? r

A SABER El peso pierde valor ante el dólar. A 16.60 pesos por dólar llegó. Y no hay estampida de capitales, porque no es culpa de México. Y hoy llegan muchas inversiones extranjeras. México es un país que da confianza y garantiza la inversión, la productividad y la ganancia. Es la economía regional que más crece y más empleos produce. Cierto se esperaba mayor crecimiento económico. La crisis es mundial. Sigue a la baja el petróleo; es muy grave. Pero hay cambios, con inversiones múltiples, en turismo, automotriz, hasta en agropecuario. El Gobierno de Enrique Peña Nieto advirtió

que había. Y ya lo demostró. Las reservas monetarias permiten arropar el peso. Con 200 millones de dólares diarios al mercado. México es la economía más tranquila. Agustín Carstens y Luis Videgaray hicieron el anuncio. r

Interrogaciones * ¿Incertidumbre y necesidad en el mitin priista. A quién saludar. A Manlio Fabio, a Osorio Chong, a Luis Videgaray, a Enrique Martínez y Martínez o al gobernador Eruviel. Y ya de paso a Aurelio Nuño. O pasar lista de con César? Esto era abajo, arriba. En el atril Enrique Peña Nieto decía ¡Quietos! * ¿La relación del Presidente Peña y Emilio Chauyffet es amena y sonriente tras el golpe político en Oaxaca? * ¿AMLO se rinde al rechazo de la CNTE?

CIUDADANÍA Y GOBIERNO Policía, Ejército y 2018 ¡Aguas ciudadanía! El PRI no está en campaña para la sucesión presidencial. Enrique Peña Nieto fue victoreado por la dirigencia nacional que encabeza César Camacho Quiroz, y por diez mil militantes, en las instalaciones priistas. Los discursos versaron sobre el reconocimiento a logros de las reformas constitucionales. Y Peña Nieto precisó que es hora de trabajar por México. Criticó a los desesperados que se han destapado para las elecciones presidenciales del 2018. Los señaló como populistas que ofrecen soluciones fáciles. Terminante fue en precisar que no es tiempo de postulaciones. Convocó al trabajo por México. Así puso freno. El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, dijo que hay un compromiso de que los gobiernos estatales, junto con los municipales, deben formar y capacitar a la policía. Reconoció que no se cumple con ese programa. Los gobernadores se limitan a pedir comandos militares. Y así atienden la seguridad estatal. El funcionario explicó las responsabilidades de las Fuerzas Armadas. Habló de modificaciones en la capacitación

General Salvador Cienfuegos sobre derechos humanos y sobre la convivencia y relación con la sociedad, por la modalidad de andar en la calle persiguiendo delincuentes. El general tuvo una entrevista-charla muy ilustrativa con el periodista Fernández Meléndez, del noticiero “Todo es personal”. Acotaciones Eruviel Avila, gobernador del Estado de México, se resistió a admitir las quejas de organismos feministas sobre grave violencia contra mujeres en su entidad. Las evidencias contundentes lo obligaron a convocar al Gobierno Federal a apoyarlo y declaró en alerta a 11 municipios. r


Sustentabilidad

URBE Y CAMPO José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez

CAMPO Y DESARROLLO México cuenta con un Laboratorio de Genómica Pecuaria, ubicado en Morelia, Michoacán, el cual sirve para el mejoramiento de la genética del hato ganadero en el país. Con esto, el país se coloca a la altura de los mejores del mundo en materia pecuaria, uno de los rubros componentes del sistema agroalimentario que lo ubican entre los más destacados, a nivel nacional e internacional. El sector primario se perfila como el más dinámico de la economía nacional, al crecer -en el periodo enero-mayo de 2015- 6.3 por ciento. En dos años y medio de la presente administración, las políticas públicas en este sector han permitido transitar del asistencialismo a los incentivos a la productividad en todos los programas y, por tercera ocasión, se presentó un superávit con Estados Unidos, ya que de enero-mayo de este año fue de 3 mil 320 millones de dólares; en 2014, alcanzó los mil 694 millones de dólares y en 2013 -pese a los efectos climáticos en el sector-, logró ser superavitario con más de mil 070 millones de dólares. De enero a mayo de 2015, por primera vez, la balanza comercial agroalimentaria de México con el mundo registró un superávit de mil 452 millones de dólares. C O M P R A C I O N E S E S P E C TA C U L A R E S : HIDROCARBUROS A pesar de que se sospecha que las cifras están maquilladas, algunas no dejan de ser espectaculares y preocupantes, vea por qué. Para comenzar, el INEGI nos dice que el valor del agotamiento de los hidrocarburos en el 2012 fue de 217,968 millones de pesos. Y agrega que es equivalente a la producción de automóviles y camiones en de México. Sobre el agotamiento de los hidrocarburos (petróleo y gas natural), se observó que el total de las reservas probadas, probables y posibles registraron una disminución de 0.8 por ciento en promedio anual, considerando el periodo 2003-2012. Lo anterior permite aseverar que de persistir el mismo ritmo de explotación del recurso. (1495 millones de barriles de petróleo crudo equivalente anuales en promedio) su vida útil será de poco más de 30 años. Por otro lado, si se consideran solamente las reservas probadas de hidrocarburos, de acuerdo con los presentes niveles de explotación, se puede estimar una vida útil de alrededor

de 10 años. RE CUR SOS FFORE ORE RECUR CURSOS ORESS TALE ALESS En 2012, los esfuerzos necesarios para resarcir el agotamiento de recursos forestales fueron equivalentes a 12,700 millones de pesos, monto similar al presupuesto del Programa de Fomento a la Agricultura en 2014 que fue de 13,600 millones de pesos. Ahora bien, no se espante ni arranque los cabellos porque el INEGI indica que tras desglosar cada uno de los temas que componen los Costos Totales por Agotamiento, se observa que en el renglón de los recursos forestales, en el periodo 20032012, equivale a una pérdida promedio anual de más de 16 millones de metros cúbicos de madera en rollo. De acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo, se estima que en el año 2012 existía una superficie forestal de 64’241,000 de hectáreas, equivalente al 32.8% del territorio continental de México. AGUA SUBTERRÁNEA Lacónicamente indica que en 2012 se registraron 125 acuíferos sobreexplotados. Sin duda alguna es algo harto preocupante, pues sin agua no hay viabilidad alguna para los seres vivos de este país. Agrega que el valor monetario del agotamiento del agua subterránea alcanzó un total de 29, 478 millones de pesos, monto 6.3% mayor que el registrado en el 2011. Se detalla que un acuífero se clasifica como sobreexplotado en el momento en que la extracción supera a su recarga, se observa que en el año 2012 se registró un incremento en la sobreexplotación del recurso de 5.4% respecto al año inmediato anterior. De tal suerte que la extracción fue de 16, 854 millones de metros cúbicos y la recarga de 10, 915 millones. EMISIONES A LA A AT TMÓSFERA Según el INEGI las emisiones contaminantes a la atmósfera presentaron una disminución de 0.41% en promedio entre el año 2003 y el 2012. También asevera que autos particulares, taxis y camiones de carga son los mayores contaminantes al aire, seguidas de las fuentes área, la industria y los camiones de pasajeros. Sin embargo, mucha gente sabe que eso no es cierto, porque los grandes contaminantes de México es la Comisión Federal de Electricidad y Pemex. Agrega el INEGI que los costos de mitigación de emisiones contaminantes representaron el 3.4% del PIB para el año 2012, constituyendo el 54.0% del total de los costos ambientales. También dic e que en ese año, el peso acumulado de emisiones al aire representó más de 18 veces el peso de la Pirámide del Sol de Teotihuacán. Con las cifras reales podría ser miles de veces. r

2 de agosto de 2015

5

Intercambian conocimientos Conagua y Unesco Yolanda Gutiérrez En seguimiento a la coordinación en materia hídrica, establecida entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el director general de la dependencia, Roberto Ramírez de la Parra, y la directora de la División de Ciencias del Agua y secretaria del Programa Hidrológico Internacional, Blanca Jiménez Cisneros, sostuvieron una reunión de trabajo. Ramírez de la Parra señaló la importancia de mantener la coordinación con la UNESCO debido a que, al reunir a más de 195 países, se enriquece el intercambio de conocimientos y experiencias en el manejo del agua, lo cual fortalece las políticas públicas en

materia hídrica. Refirió que, en el marco del Programa Hidrológico Internacional, la Conagua y UNESCO trabajan para impulsar y respaldar acciones en materia de agua, con el fin de generar mejores condiciones de vida entre la población de las naciones que lo integran. En su momento, Jiménez Cisneros destacó que México se ha posicionado como líder en la materia, debido a su experiencia en la administración del agua y en afrontar las alteraciones en el ciclo del agua, consecuencia del Cambio Climático, principalmente. Finalmente, ratificaron el compromiso de sumar esfuerzos para que todos los países integrantes de la UNESCO complementen sus estrategias hídricas en beneficio de la población. r

Recibe Tabasco más de 200 mdp para el trabajo forestal

Yolanda Gutiérrez El estado de Tabasco recibe alrededor de 223 millones 155 mil pesos para el desarrollo de diversos temas como producción y productividad, reforestación y conservación de suelos; conservación y protección, donde destacan los apoyos para plantaciones forestales comerciales para 6 mil 108 hectáreas donde se invierten actualmente 82 millones 612 mil pesos. Así lo informó el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, durante una gira por la entidad. Destacó que Tabasco ocupa actualmente el tercer lugar nacional de plantaciones forestales establecidas con 32 mil 632 hectáreas, en las cuales la explotación de especies como el cedro rojo, eucalipto, melina y teca colocan también a la entidad como el segundo lugar en el rubro de maderables con una superficie de 31 mil 946 hectáreas, donde se invierten actualmente 82 millones 612 mil pesos. El director general de la Conafor

visitó durante la gira a varias empresas y plantaciones (especialmente de acacia y pinos tropicales), donde confirmó el fuerte avance de la industria maderera establecida en la región, como es el caso de Proteak, empresa que posee actualmente la mayor superficie plantada en México, con 15 mil hectáreas de teca y eucalipto. Esta empresa acaba de establecer, además, una planta de tableros MDF (aglomerado de fibra de densidad media) que representa una inversión de 200 millones de dólares que procesará 392 mil metros cúbicos de madera al año proveniente 100 por ciento de las plantaciones forestales y una generación de 150 empleos directos y mil 500 indirectos que comenzará sus operaciones a finales del 2015. Las empresas tabasqueñas de producción de madera han recibido apoyos y créditos de la Conafor a través de PRONAFOR por 34.6 millones de pesos para el establecimiento de 3 mil 100 hectáreas y créditos de FONAFOR para garantía líquida por 201.3 millones de pesos. r


6

Sustentabilidad

2 de agosto de 2015

Se incrementó ingreso laboral 7.6%

Una novela mestiza y con una mujer muy real

Juan Carlos Machorro La autora de la Trilogía del Baztán, Dolores Redondo, en sus libros no se limita a contar un crimen ni a resolverlo, sino que profundiza, desentraña y atrapa a sus lectores con una serie de novelas e historias que van más allá del estilo negro; escarba en la persona, la mujer que presenta conflictos del pasado, problemas actuales y el dolor. Indicó que esta trilogía es una serie de novelas -tres en una-, que puede catalogarse como del género policiaco, pero diferente, ya que es una novela mestiza que se enriquece con aspectos de romance, saga familiar, historia de los escenarios y da a conocer personas reales que desarrollan su vida en hojas de papel, en especial, su protagonista, Amaia Salazar. En entrevista con Mi Ambiente, dijo sentirse muy satisfecha por la culminación de este trabajo que estuvo lleno gran esfuerzo y cuyo personaje central le ha gustado a todo mundo, lo que redunda en que los lectores prefieran saber de sus pasajes en su vida que quizá en un tiempo regrese a volver a escribir de ella. En el libro de Salazar, la inspectora de homicidios no sólo se enfrenta a descubrir al asesino, sino también lucha contra sus propios fantasmas en una aparente vida familiar placentera. Las historias sorprendentes y cómo las enfrenta la detective muestran la actuación de la policía científica en la solución de crímenes que horrorizan a comunidades, ubicadas en escenarios del norte de España, entre caseríos aislados y bosques fragosos. En esta novela no importa el tema negro, de misterio o asesinatos, sino la vida de Amaia, inspectora de policía, que regresa a su pueblo natal para hacer una investigación que le inmiscuye no sólo

Año 24

No. 1009

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Mexiquense Año 17

No. 871

hacer trabajo de deducción, sino que está rodeada de problemas familiares y resucita conflictos de su pasado. Es una persona que tiene dudas y que llama la atención que se plantea cosas todo el tiempo, y es una mujer actual, típica de la zona de zona vasca, que históricamente han estado muy presentes las creencias mitológicas y cómo tener familias matriarcales. La autora dijo: “admiro a las mujeres, me gustan y las entiendo y me parecen valientes y fuertes. Me gusta sobre todo la mujer que se equivoca; las que lo tienen todo claro no me gustan nada”. Por ello, no buscó una heroína tradicional y tal es el caso que en estos libros las personas van a comer a sus casas y no hacen lo tradicional del policía de novela que lo hace en su automóvil y no tiene vida personal. Estas tres novelas han sido un boom literario. Al menos, 32 sellos editoriales las han publicado en 10 lenguas, dijo editorial Planeta. El triunfo de las historias ha sido tal que los derechos cinematográficos ya fueron vendidos a Peter Nadermann, el mismo productor alemán que apostó por la trilogía Millennium, de Stieg Larsson. Estas publicaciones: El guardián invisible (2013), Legado en los huesos (2013) y Ofrenda a la tormenta (2014), publicadas por editorial Destino que pueden considerarse obras independientes que atrapan desde el inicio por el detalle, la información que aportan y lo atractivo de sus personajes. Sobre la compra de los derechos de la novela para el cine, dijo que de principio no esperaba, ni la de los derechos por otras editoriales para que los lectores la siguieran consumiendo y le hizo preguntarse, qué tiene algo singular esa mujer -Amaia- que sigue atrayendo a gente para que conocerla en sus libros. r

Yolanda Gutiérrez Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso de trabajo remunerado fue de 5 4 . 5 % , es d e c i r, q u e e l i n g r e s o p o r trabajo subordinado tuvo un incremento real de 7.6% para el conjunto de los hogares, el único que creció conforme a dicha medición. Así lo informó el titular de la S e c re t a r í a d e l Tra b a j o y P r e v i s i ó n Social, Alfonso Navarrete Prida, quien subrayó que el análisis de las cifras de ingresos de la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares (ENIGH) 2014 debe considerar los efectos negativos de la crisis económica mundial de 2008-2009. Resaltó los rubros que ha desarrollado la STPS para la obtención del 3.7% en remuneraciones al trabajo subordinado y destacó las acciones en el Servicio Nacional de Empleo, que de diciembre de 2012 a junio pasado otorgaron 2,479 millones de pesos para becas de capacitación laboral. En este periodo, 769 mil 865 personas fueron colocadas en un empleo y 605 mil 511 apoyadas para realizar labor productiva, con lo que se incorporaron al empleo formal. Navarrete Prida informó que con respecto al apoyo al consumo de los trabajadores, el Infonacot otorgó créditos por 28 mil millones de pesos

Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN

José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Juan Carlos Machorro COORDINADOR DE NFORMACIÓN

Luis E. Velasco COORDINACIÓN ESPECIAL

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE PROYECCIÓN

Y P RODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

en beneficio de 2.4 millones de trabajadores y sus familias y se cuadruplico el número de centros de trabajo afiliados al Instituto. Otra vertiente fue la asesoría gratuita y patrocinio en juicios por parte de la Procuraduría Federal de l a D efe n s a d e l Tra b a j o q u e re c u p e ró más de 6 mil 800 millones de pesos. Otro de los rubros fueron las acciones de formalización del empleo, mediante las cuales en dos años la informalidad laboral se ha reducido de 59.6% a 57.6%, derivado en buena medida de las más de 65 mil inspecciones al trabajo realizadas por la STPS en materia de formalización. El titular de la STPS indicó que la última vertiente se refiere a las negociaciones salariales contractuales, que en un ambiente de paz laboral han permitido que más de 2,800 negociaciones entre sindicatos y empresas incluyeran bonos de productividad, en beneficio de más de 1.4 millones de trabajadores. Navarrete Prida reconoció que el incremento en el ingreso laboral de los hogares no es suficiente y subsisten importantes retos para mejorar el ingreso total de los hogares, entre ellos, continuar mejorando las capacidades productivas de los mexicanos, su empleabilidad, productividad e incorporación a la formalidad. r

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX

Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA

Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2014-111410104600101. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editores. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Comunitarias

2 de agosto de 2015

7

PASO MEXIQUENSE Rodrigo Cruz

* De esta manera luce el relleno sanitario en el municipio de Apaxco, el cual en las redes sociales administradas por el departamento de Comunicación Social, comenta que siguen los trabajos para su culminación, en el lugar no se observan ni trabajadores ni maquinaria realizando trabajos en la obra lo único que se aprecia es el abandono por parte de la constructora y el gobierno municipal. Es increíble que obras que tiene un costo tan grande y un gran beneficio para la comunidad se dejen al abandono e inconclusas, pero es más increíble que en las redes sociales, que son una arma de doble filo para los gobiernos, los encargados se paren el cuello publicando que son obras concluidas o en proceso de cponclusión, cuando la realidad es que sólo realizan montajes (como lo son eventos que tienen un costo de realización) para poder realizar la publicación en sus redes sociales de dichas obras terminadas y no se esmeren en su culminación. * No podemos dejar a un lado el tan anhelado entronque con el Arco Norte. A la fecha, son 3 trienios dos con el ahora alcalde Daniel Parra y uno con el en ese momento alcalde Ignacio Cruz donde se han publicado y se ha hecho creer a la gente que el entronque con tan importante vía de comunicación es un hecho y lo han ocupado como una obra para pararse en cuello con la comunidad. “hasta no ver no creer ”, si alguna persona se diera una vuelta por el rumbo de la Hacienda del Aguila constatará que no existe ningún entronque ni mucho menos trabajos para su realización y que sólo es más de lo mismo: “mentira tras mentira”. r

Erasto Martínez, titular Infraestructura estatal Alfredo Ibáñez Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila tomó protesta a Erasto Martínez como titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, dependencia que estará centrada en fortalecer la red vial estatal, mejorar el sistema de transporte público, ampliar la infraestructura eléctrica, brindar mayor acceso al agua

potable, así como eficientar los sistemas de drenaje en la entidad y con ello generar mejores condiciones de desarrollo para las familias mexiquenses. Informó que el pasado 27 de julio, la Cámara de Diputados local aprobó modificaciones a la legislación mexiquense, a efecto de fusionar las secretarías de Comunicaciones y de Agua y Obra Pública, para crear la Secretaría de

Infraestructura, tal como lo propuso el Ejecutivo estatal. Afirmó que el personal base de estas dependencias conservará su empleo y dijo que los ajustes

correspondientes se realizarán en la plantilla de empleados de confianza, en un ánimo de mejorar la labor de esta nueva dependencia, lo que, destacó, es parte de las acciones para optimizar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Agregó que la Secretaría de Infraestructura tendrá tres ejes principales, de atención, de prioridad: tener una mejor infraestructura vial y un transporte público más rápido y seguro; segundo, más y mejor infraestructura eléctrica que facilite la iluminación del lugar, el acceso a la información; mayor acceso al agua potable, así como un drenaje eficiente que mejore el ambiente, las condiciones de salud de las familias, detalló. r


8

2 de agosto de 2015

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Equus ferus caballus. “Cuando Al-lah quiso crear el caballo dijo al Viento del Sur: —De ti produciré una criatura que será la honra de mis allegados, la humillación de mis enemigos y la defensa de los que me acatan. —¡Sea! —respondió el viento. Cogió Al-lah entonces un puñado de viento y creó al caballo. Le dijo: —Te llamo caballo, te doy raza árabe, a tu crin anudo el bien, cabalgándote se logrará el botín, la gloria se hallará donde tú estés. Yo te distingo de todos los animales, sobre ellos te hago señor; la querencia de tu amo te concedo, te permito volar sin alas. Entre los animales: ¡bendito seas! "Enseguida fue presentado a Adán, junto con toda la creación y, después que éste hubo dado nombre a todos (¿? el caballo ya tenía nombre), le conminó Al-lah: —¡Elige lo que quieras ! Y Adán escogió el caballo. Al-lah le dijo: —Elegiste tu gloria y la gloria de tus descendientes; existirá mientras ellos existan; vivirá mientras ellos vivan. A ti y a él bendigo. A ninguna otra de mis criaturas distingo como a vosotros. El bien estará anudado en los bucles del caballo hasta el día del Juicio Final y quien se dedica a él es como el que extiende sus manos para dar limosna y nunca las cierra".1 Bucéfalo, de Alejandro Magno; Babieca (¿yegua?) de Rodrigo o Ruy Díaz de Vivar llamado El Cid (del árabe, as-sid, señor), Marengo indisoluble a la imagen de Napoleón quien tuvo otros caballos en estima, entre ellos, Intendente; Strategos, del general cartaginés Aníbal; Incitatus, al que según la tradición, Cayo César (Calígula=”botitas”) designó Senador, Cónsul y Sacerdote; la creación literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, el huesudo y entrañable Rocinante del ilustre hidalgo Don Quijote de la Mancha…, brillan Equuleus / Celeris2 y Pegaso para eterna gloria en los racimos estelares de la cúpula celeste. Relata `Abd al-Ra?man ibn Ziyad que cuando los musulmanes ocuparon la ciudad de El Cairo, establecieron allí un lugar para

TECH & GAMES Julio César López Zamora juliocesar.lopez@miambiente.com.mx

Noticias

variadas.

Mis queridos lectores, hace tiempo cuando Daniel Avilés -aunque él prefiere que lo llamen Densho Shinoda- estaba en el programa de radio, La Taquilla, René Franco lo cuestionó acerca de porqué Densho tuvo una columna llamada “Chidita y variada”, la respuesta de Densho fue: “porque tenía notas chiditas y variadas”. Bueno, ¿a qué viene todo esto?, pues en esta ocasión, escribiré de cosas “chiditas y variadas”. La verdad es que por causas ajenas a mi control, no he estado en sintonía con lo que ocurre en el mundillo de los videojuegos. Lo más reciente es que conseguí el juego de Calling, para Wii; no lo he jugado, porque he seguido con Batman Arkham Knight, y eso de estar de jugando varios títulos a la vez, como que no siempre me gusta. Pero bueno, después de estar escribiendo

En Ambiente que sus caballos rodaran y se revolcaran; por ese lugar pasó un día Hudayy ibn Sumi y encontró a Abu Darr, que había llevado un caballo suyo, de nombre al-Aydal, para que retozara a su antojo. Preguntó el primero: — ¿Y ese caballo, Abu Darr?; —Pues es un caballo mío —respondió éste—, cuyas plegarias son escuchadas. —¿Pero es que los caballos oran y son escuchados? —No pasa noche sin que supliquen a Al-lah: —Señor, servidor de los hombres me has creado, y en sus manos has puesto mi bienestar. Haz que me distinga entre sus allegados y entre todas sus otras posesiones. Señor, por este ruego mío recompénsale, y por él, recompénsame a mí.3 Fijan las crónicas el año del 512 a.C. para destacar a Avra o Aura, yegua ganadora en los Juegos Olímpicos del 508 a.C.; a Lykos, hijo de Avra, ganador de la carrera para potros con jinete —kele— en la 68ª. Olimpiada, 476 a.C; a Ferénikos (Pherenikos="Portador de la victoria" o "El que lleva la victoria"), ganador en los Juegos Olímpicos en la carrera de potros con jinete… queda en el anonimato y sólo por asociado aquel que llevara a lady Godiva (nombre anglosajón Godgifu o Godgyfu de gift of God [“regalo de Dios”]) por las calles de su pueblo; el Kamcia (¿”Caballo con alma”?) indisoluble a la imagen de Pedro Infante4 de la cuadra del ex Presidente Manuel Ávila Camacho. Diversos ejemplares del bello animal son constancia en el corrido mexicano, quede por ejemplo la metáfora de José Alfredo Jiménez en “El caballo blanco”; “El cantador” de Nicandro Castillo; el Siete Leguas, de José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de éste, Pancho Villa, con todo y su homenaje creado por Graciela Olmos testuz con la testuz del “Caballo prieto azabache” de José (Pepe) Albarrán; El As de Oros de Emiliano Zapata Salazar… Más en la leyenda que en la historia está Molinero, el caballo de Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano y un largo etcétera en nombres y pelajes de esos compañeros que dan medida de poderío en el “caballaje” de los modernos automotores. Nos lega Ibn Hu?ayl: “Preguntó al-Mahdi a Matar ibn Darray cuál era el caballo mejor. Y éste le respondió: —Aquel que cuando le miras de frente, dices: ‘es fogoso’, cuando le miras por detrás: ‘es macizo’, y al mirarlo de costado:

‘es recio’. Inquirió nuevamente al-Mahdi: —¿Y qué es lo mejor en él?—. Le contestó Matar ibn Darray: —El que siempre mira hacia adelante y el que con brida no precisa azote”.5

diferenciados por algún elemento específico de su función, en tanto que a los científicos y artistas les corresponde su representación mediante la escultura sedente. r

En la escultura. La afirmación popular, más en la tradición que el la fundamentación teórica, asienta que el número de patas de apoyo en algunas estatuas ecuestres, significa la manera en que el jinete murió; según ello, si las dos patas traseras del caballo unen al caballo en la tierra y las dos delanteras son levantadas, el jinete murió en batalla; si tres de las patas son el apoyo y la cuarta es levantada (¿delantera izquierda o derecha?), el jinete fue herido en batalla o murió debido a ellas; y si todas las patas del caballo están en tierra, el jinete falleció tranquilamente en su cama. Con acuerdos derivados de la práctica escultórica alemana durante el siglo XIX, la denominada ecuestre corresponde a los monarcas predominantes; los generales, mariscales de campo y los políticos usualmente están de pie

1 La fuente para estas citas inicia: “De las obras de dos granadinos, uno del siglo XI, Abu Hamid al-Garnati, y otro del XIV, Ibn Hudayl, extractamos el relato de su creación, que ellos dicen tomado del Profeta:… Páginas 272-273 Sobre el caballo en la cultura árabe. Camilo Álvarez de Morales. Escuela de Estudios Árabes (C.S.I.C.) Granada, y, Fátima Roldán Castro. Universidad de Sevilla. 2 Para unos hermano, para otros, hijo del caballo alado, Pegaso. 3 Op. cit. página 270. 4 La oveja negra, No desearás la mujer de tu hijo. Año: 1949 (¿1950?). Director: Ismael Rodríguez. Argumento: I. Rodríguez y Rogelio A. González. Fotografía: Jack Draper. Música: Manuel Esperón. 5 Op. cit. páginas 274-275.

cosas sin importancia para distraerlos... Comenzamos que Square-Enix anunció el lanzamiento de Final Fantasy Type-0 HD para Windows, se pondrá a la venta el 18 de agosto, con las mejoras que ya había recibido el juego cuando fue adaptado a Xbox One y PS4, pero, además, tendrá mejoras en resolución, efectos, cámara, y todas las maravillas que ofrece el poder jugar en una PC de gama alta. Y si quieren darle dinero a Square-Enix por adelantado... recibirán un chocobo mensajero y moguri que podrán usar en DOTA 2, pero, esperen, ¡aún hay más!: mientras carga el juego, no verán lo mismo que los demás, ¡tendrán una pantalla de carga exclusiva!, ¡apártenlo ahora, apártenlo ya! Esta semana se liberó Windows 10, gratis para todos lo que tengan Windows 7 o Windows 8/8.1, hasta el momento en que escribí la columna, aún no se descargaba en mi computadora, pero ya será para la próxima edición que les comente qué tal me fue con la actualización. Por cierto, Xbox One podrá hacer streaming de los juegos a Windows 10, esa es una de las funciones estrellas, ¿pero al revés?, Phil Spencer el jefe de la división de Xbox dice que si bien no se descarta esa función, por el momento no hay fecha de cuando estaría disponible.

Pese a todo lo que ocurre actualmente en Nintendo, en su más reciente informe anual –tomando en cuenta que el año fiscal de la compañía termina en marzo- informó que han vendido 10 millones de Wii U’s y

casi 9 millones de portátiles. Los juegos que más vendieron en 3DS son: Pokemon Omega Ruby / Alpha Saphire y Super Smash Bros. Mientras que en Wii U: Mario Kart 8 y Super Smash Bros. r


Comunitarias

2 de agosto de 2015

9

Prioritario, profesionalizar y tecnificar Pymes turísticas Juan Carlos Machorro La Secretaría de Turismo (Sectur), Adventure Travel Trad Association (ATTA), la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave) y sectores oficiales y particulares, urgieron continuar los trabajo de profesionalización de las micro y pequeñas empresas (Pymes) turísticas con apoyos monetarios y técnicos para estar presentes en la web global. Específicamente, se deben detonar tecnológicamente las pymes ecoturísticas que en más del 90% son operadas por comunidades rurales e indígenas y que abarcan un mercado gigantesco. Tan sólo en México, las 176 Áreas Naturales Protegidas (ANPs) registran una visita de 2 millones 800 mil turistas que atienden 1,186 Pymes ecoturísticas. A nivel mundial, desde el 2013, se registra cada año una movilidad global de más de 1,000 millones de personas con fines turísticos, de los cuales 29 millones llegan a México; mas no sólo es crecer en recepción de personas, sino hacer gasten más dinero en su visita y proteger los sitios naturales o culturales. En la actualidad, un turista de Naturaleza gasta, en promedio, 2,700 dólares con una pernocta de 8 días. Al respecto, en entrevista con Mi Ambiente, Antonio del Rosal, director ejecutivo de ATTA, dijo que México es Top Ten en sitios a visitarse, pero no en forma individual. Comentó que es cosa de posicionamiento y trabajo continuo de las Pymes para sobresalir en este rubro. “ Tenemos de todo, desde empresas comunitarias en estado embrionario y que se les está capacitando y otras que son ultraprofesionales con nivel global, lo que conlleva a que debe hacerse una alianza para que la responsabilidad del desarrollo en turismo sea de todos, ya que no podemos pensar que el desarrollo del ecoturismo se cargue en el hombro de las comunitarias”, señaló. En relación a la importancia en términos generales de la necesidad tecnológica en el turismo, la empresa Airbnb del sector del hospedaje online anunció la expansión global de su programa de viajes corporativos con el lanzamiento de nuevas funciones de su herramienta. Ejemplo de lo que las empresas pueden obtener con esto es que los itinerarios contratados estarán más visibles, incluyendo reportes datos de gastos y facturación centralizada para mejorar la experiencia de los viajeros. Desde su lanzamiento, en julio de 2014, más de 250 empresas se han unido al programa de Airbnb, incluyendo Google,

TBWA, Twilio y SoundCloud. Alejandro Breton Ortiz, presidente de Amtave, declaró a Mi Ambiente que en el ecoturismo, especialmente, se requiere un gran impulso a la capacitación y profesionalización para ser competitivo y enfocarse al desarrollo de empresas de calidad con certificación nacional, mediante la participación oficial y privada. Para de esta forma ser un parangón de mayor atractivo del turismo internacional, ya que, si bien en la actualidad quienes hacen recorridos ecoturisticos en un 75% es gente mexicana y el otro 25%, extranjera, esta cifra es a la inversa en las demás naciones. Ello fue dado a conocer en el marco de la presentación de la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Atmex), donde el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de Sectur, Carlos Joaquin González, destacó que esta dependencia tiene un amplio bagaje de programas de impulso a las Pymes turísticas y ecoturísticas con subsidios para detonar su desarrollo social. Mencionó que Sectur ha invertido de 2013 a 2015 alrededor de mil 367 millones de pesos en el turismo de Naturaleza para aumentar la infraestructura y equipamiento que eleven la competitividad de los destinos. Informó que Sectur, desde hace algunos años, desarrolla programas de profesionalización de las Pymes y, junto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), han invertido 90 millones de pesos en proyectos ubicados en 27 ANPs. Tanto en 2014 como este año, se han invertido 400 MDP en más de 200 proyectos y 267 empresas para impulsar su especialización.

Situación que se refuerza más en este verano con las vacaciones que desembocan en los viajes de millones de personas en el mundo que buscan mayores sitios de información de a dónde ir y con la digitalización mundial, las App son de las principales opciones para conocer destinos atractivos. En este caso, se puede mencionar la guía de Tripda que destalla que 5 Apps que tienen que

estar en el dispositivo móvil y ser revisadas para aprovechar mejor las vacaciones. Estas son: Pueblos Mágicos: diseñada para viajeros y que proporciona ubicación, información y recomendaciones para los 83 Pueblos Mágicos que integran este programa de la Sectur, disponible en iOS y Android. Airbnb, mediante la cual los particulares se ponen en contacto para alquilar habitaciones, departamentos o villas. Disponible en iOS y Android. Tripda, ya sea a la playa, pueblo mágico o tu ciudad de origen, ahorra entre 50 y 75% en los costos de viaje, ya sea que compartas tu automóvil o seas pasajero en el viaje de una de ellas. Esta aplicación te permite encontrar viajes en todo México. Disponible en iOS y Android. Foursquare, cuenta con la mayor información y listado de lugares. Aquí puedes encontrar los mejores sitios de cada lugar que visites. Es especialmente útil para localizar bares y restaurantes. Disponible en iOS, Android y W indows Phone. F ield Trip, esta aplicación permite usar tu localización para encontrar lugares que vale la pena visitar, como sitios históricos como tiendas, centros comerciales y eventos o promociones cercanas. Disponible en iOS y Android. r

Curiosidades del viajero Pese al crecimiento masivo de los dispositivos móviles que permiten escuchar música o leer, una reciente encuesta internacional de OnePool detalla que los libros en papel son el principal medio de distracción de los viajeros. Esta encuesta de British Airways encontró los siguientes datos: Tres de cada cinco pasajeros prefieren llevar un libro, comparado con uno de cinco que lleva un lector electrónico. Otro dato interesante es que las mujeres son quienes más utilizan un lector electrónico (20%), comparado con los hombres (15%). Este verano se estima permanezca el gusto por los 5 libros que más se han dejado en los vuelos en los últimos tres meses son: A game of thrones, George R. R Martin (Ficción, Fantasía); Grey: Fifty shades of grey as told, by Christian; El James (Romance); Girl on the train, Paula Hawkins (Ficción, Suspenso); Us, David Nichols (Romance), y Hard choices, Hillary Clinton (Autobiografía). La seguridad en casa ya se cuenta con una App que permite saber cuándo el hogar está cerrado perfectamente y con luces apagadas, y el de Lutron. En vacaciones, lamentablemente aumenta el robo en los hogares. Datos del INEGI

señalan que sólo estuvieron presentes las víctimas en el 16% de los robos reportados en hogares. Por eso, es estratégico tener un control de tu iluminación a distancia. Mientras que un sondeo realizado por KAYAK señala que 9 de cada 100 personas le tiene miedo a los vuelos largos y por eso prefieren los de escalas, mientras que un 7% prefiere trayectos más cortos; en tanto que el 5% se decidió por conocer una ciudad intermedia. Una de las opciones menos votadas, pero, a su vez la más curiosa, es el interés por llegar a un aeropuerto nuevo, que obtuvo una votación de 2% en el sondeo. La comunicación y entretenimiento es lo que más importa a los mexicanos a la hora de viajar y el celular parece ser el mejor amigo, ya que 62% lo consideran el compañero ideal a llevar en el equipaje de mano. Sin embargo, la encuesta también indica que los libros no caen del todo en el olvido, ya que el 9% de los viajeros los prefieren, seguidos por los que eligen la laptop (7%) o quienes no pueden viajar sin los cosméticos o artículos de higiene personal. En una escala bastante menor están quienes viajan con almohada, tablet o un cambio de ropa, con un 4% en cada categoría. r


10

Vida Sana

2 de agosto de 2015

Salud y belleza

Tips para evitar la caspa

Diseño del nuevo ser humano

¿Pan saludable? Los alimentos elaborados con materias primas genéticamente modificadas (OGM) son fuertemente cuestionados en el actual mercado mundial, incluso están proscritos en algunos países o regiones, pero es un hecho que conviven en los anaqueles de venta con los productos naturales. El cuestionamiento de ese tipo de alimentos es ya añejo y sus consecuencias no están del todo probada científicamente. La mayoría de esas afirmaciones tienen ciertos ribetes políticos o sociales. Lo más seguro es que el final sea una convivencia entre ambos tipos de alimentos para el ser humano. Al margen de lo anterior, la realidad es que los alimentos OGM están siendo una alternativas para conjugar alimentación y salud. Es el caso de científicos australianos de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) que trabajan en el desarrollo de un pan de trigo tan saludable como el elaborado con avena o cebada. Los granos de avena y cebada son ricos en betaglucano, fibra soluble a la que se le atribuye la capacidad de disminuir el colesterol y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. El origen de la investigación reside en las preferencias del consumidor, ya que la mayoría de la gente prefiere el pan hecho con trigo al de avena y cebada, pese a que aquél sea menos saludable que los otros. Los investigadores descubrieron recientemente la diferencia de la estructura del betaglucano de la avena y del trigo, lo que les permitió abrir las puertas hacia una nueva variedad más saludable. “Hay diferencias muy pequeñas en la enzima del betaglucano del trigo y de

la avena. De hecho, hay una diferencia de un solo aminoácido en la proteína y hemos descubierto que esa diferencia de un solo aminoácido puede cambiar la estructura y hacer que sea más soluble,” explicó Steve Jobling, científico del CSIRO que participa en la investigación. En la actualidad, el equipo lleva a cabo ensayos con trigo diseñados con el gen que da a la avena la capacidad de reducir el colesterol. “Estas plantas son modificadas genéticamente, ya que tienen un gen de avena en el trigo”, dijo. “Se están desarrollado pruebas de campo controladas para obtener suficiente grano y realizar pan y analizar sus características para determinar si realmente tienen propiedades reductoras del colesterol “, agregó. Jobling estima que serán necesarios más de cinco años para que la variedad pueda llegar al mercado. El pan elaborado con harina de trigo entró en serios cuestionamientos desde hace una década cuando los científicos lo ubicaron como una de las causas de diversos problemas de salud, como diabetes y obesidad, además de celíaca, originada por el gluten. Sin embargo, para muchos es un fuerte problema dejar de comer pan, sea en su presentación clásica, que incluye diversas expresiones artísticas en su elaboración o en su presentación tradicional de pan blanco. Los panes de cebada, centeno o cualquier otro grano no son comunes en el gusto de los latinoamericanos, por lo general, quienes prefieren el de trigo. Puede ser cuestión sólo de tradición o, tal vez, intervenga también el paladar para su rechazo, pero el mercado abierto mundial ofrecen una extensa variedad de panes y, en el caso de México, ya existen grupos de personas que migran hacia esa alternativas. r

Consejo saludable

Beneficios de las calabacitas

Las calabacitas poseen fibra, por lo que protegen al cuerpo del cáncer de colon. r Fuente: Siap/Sagarpa.

1.- No maltratar el cabello, ya que jalarlo o cepillarlo con mucha fuerza puede dañarlo y, con ello, promover la aparición de caspa. 2.- Utilizar agua tibia para lavarlo y para enjuagar agua fría. Esto ayuda a reactivar la circulación, al fortalecer la piel del cuero cabelludo. 3.- No utilizar demasiado gel o fijadores, ya que hacen que no se oxigene el cuero cabelludo, por lo que pueda resecarse. 4.- Consumir alimentos ricos en zinc, mineral que ayuda bastante a tener un cuero cabelludo saludable. Este mineral se encuentra principalmente en leche, huevo, cacahuates y carnes sin grasa. 5.- Evitar pasarse la mano por el cabello o rascarse, ya que en las manos se encuentran muchas bacterias que, al estar en contacto con el cuero cabelludo, pueden agravar más el problema de la caspa. r Fuente: Nutriólogo cqh

Salud y bienestar

Cartera Frío para insulina Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición señalan que en los últimos años se duplicó el uso de insulina en personas con diabetes de 8.0 a 15.2 por ciento. Este método farmacológico se administra vía subcutánea para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Desafortunadamente, existe un desconocimiento general sobre la temperatura óptima de la insulina, la cual no debe superar los 26 grados centígrados, ya que pierde su eficacia y potencia lo que ocasiona descontrol en los niveles de glucosa, genera problemas de salud a largo plazo y gasto por su deshecho. Además de la incomodidad de cargar termos, hieleras o geles para trasportarla lo que limita las tareas cotidianas como ir a la escuela, oficina o salir de viaje. Diabetelife para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes en México, al ofrecer soluciones innovadoras que resuelven esos problemas. Diabetelife presenta en nuestro país, la Cartera Frío, reconocida a nivel mundial desde hace más de 10 años, con tecnología europea que permite conservar su medicamento en el estado óptimo de enfriamiento. Cuenta con un sistema especial que protege a temperatura segura la insulina y permite trasportarla en mejores condiciones

durante viajes, traslados largos o cortos. Su eficacia brinda libertad a las personas con diabetes para hacer cualquier actividad sin preocuparse por el estado de su medicamento hasta 45 horas, es una cartera discreta que se activa con agua fría y protege las ampolletas de golpes o caídas. La Cartera Frío mejora la calidad de vida de niños y adultos insulinodependientes, ya que con esta nueva opción se pueden olvidar de congeladores o refrigeradores, ir a la playa, hacer viajes largos o simplemente llevarla a todos lados en el bolsillo del pantalón. r


Opinión

EL BUZÓN

11

MIS ATAJOS DEPORTIVOS

Alfredo Ibáñez alfredoibanezjuarez@yahoo.com.mx Twitter: @ibanezalfredo

Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

Allegado de Eruviel, a supersecretaría El gobernador Eruviel Ávila tomó protesta a Erasto Martínez Rojas como titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, dependencia que estará centrada en fortalecer la red vial estatal, mejorar el sistema de transporte público, ampliar la infraestructura eléctrica, brindar mayor acceso al agua potable y eficientar los sistemas de drenaje en la entidad y, con ello, generar mejores condiciones de desarrollo para las familias mexiquenses. Erasto Martínez es cercano al gobernador. Fue su tesorero en Ecatepec, la segunda vez que fue presidente municipal, y su llegada no es bien vista entre legisladores de partidos opositores como el PRD, pues lo señalan de estar relacionado con actos de corrupción. Eruviel dio a conocer que tal instancia tendrá tres ejes principales, de atención: Tener una mejor infraestructura vial y un transporte público más rápido y seguro; segundo, más y mejor infraestructura eléctrica que facilite la iluminación del lugar, el acceso a la información; mayor acceso al agua potable y un drenaje eficiente que mejore el ambiente, las condiciones de salud de las familias. *** La presidenta municipal interina de Naucalpan, Claudia Oyoque, fue frenada en sus intenciones de llevar ante la justicia a su antecesor, David Sánchez.

2 de agosto de 2015

Tigres, a la conquista de Copa Libertadores

Claudia Oyoque Apenas asumió el cargo inició una serie de auditorías contra su compañero de partido, el PRI, lo que derivó en conocer que el ex alcalde, por lo menos, malversó 100 millones de pesos por 17 obras que cobró, pero no realizó. En fin, una danza de millones que se presume fueron a dar a su bolsa. Después de anunciar la posibilidad de llevar el caso ante el Ministerio Público, se conoció una grabación en que se escucha su voz ordenando inyectar dinero público a la campaña de David Sánchez, hoy diputado federal electo. En fin que es partícipe de la corrupción que impera en el gobierno municipal de Naucalpan y hoy legisladores del PAN y PRD demandan se le investigue y se le aplique la ley, además de que renuncie al cargo. r

LO COTIDIANO CON CLASE

Los Tigres de la U. de Nuevo León están en la contienda por conquistar la Copa Libertadores. Su rival de la final es el River Plate de Argentina, con el que empató a cero goles el pasado miércoles en Monterrey, en el juego de ida. El choque de vuelta será el próximo miércoles 5 de agosto en el estadio Monumental de Buenos Aires. Tiene todo a su favor el prestigiado equipo argentino, pero no es para dar por muerto al once mexicano, dirigido por el Tuca Ferreti, quien cuenta un un gran plantel de jugadores mexicanos y extranjeros. Varios de ellos sudamericanos que conocen bien lo que representa esta competencia. Precisamente, los universitarios se reforzaron en todas sus líneas con el fin de ganar la Libertadores, lo que sería de gran prestigio para el futbol mexicano. Sólo las Chivas y el Cruz Azul han sido finalistas y se quedaron en la orilla. Los Tigres serían los primeros de México en ser campeones de dicho certamen. Esto es lo más destacado en futbol que tuvimos durante la semana, pero lo que realmente levantó una tolvanera fue el despido del Piojo Herrera a la dirección técnica de la Selección Nacional. Es un asunto del que se habló demasiado en los últimos días. Del pleito del entrenador con el comentarista Christian Matinoli de TV Azteca, que fue lo que provocó

la caída de Miguel Herrera. Este de plano dio patadas al pesebre, porque no olvidemos que Televisión Azteca es parte de los dueños del balón con dos equipos, Atlas y Morelia y sencillamente giró la orden de que corrieran al técnico. Así las cosas, queda el consuelo al Piojo que se va bien forrado de billetes. Calculan que acumuló más de 100 millones de pesos durante su contrato con la Federación Mexicana de Futbol por 16 meses. No olvidemos que Herrera era el personaje más mediático del tri y se mostraba en infinidad de comerciales lo que le significaba dinero. Simplemente del promocional de turismo que hizo para el Estado de Chiapas, se dice que le pagaron 15 millones de pesos. También el Partido Verde le soltó buena cantidad de billetes por promover el voto en plena veda electoral. Son parte de las gracias de Miguel quien amenaza con regresar pronto al futbol con todo y la inseparable Lady Pioja. Para redondear este episodio falta nombrar al nuevo técnico nacional y se barajan algunos nombres: Tuca Ferreti, Marcelo Bielsa y Carlos Ancelotti, entre otros. Por lo pronto, el Tuca ya se descartó al manifestar “prefiero ser barrendero que dirigir a la selección“. Y esta semana se juega la segunda fecha de la liga MX. Destaca el partido Chivas-Cruz Azul y Toluca-Pumas. r

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

* Se pierden chinampas * Médico en tu casa * Violencia contra menores

A nivel mundial México ocupa el tercer lugar con víctimas por crímenes cibernéticos, sólo debajo de China y Sudáfrica, con el 85 y 84 por ciento de usuarios, respectivamente, y es de las naciones con mayor cantidad de crímenes cibernéticos cometidos a través de virus informáticos: siete de cada 10 usuarios. Además, de diciembre de 2012 a enero 2015, en el país se recibieron 30 mil reportes telefónicos ligados con delitos cibernéticos: 53 por ciento fueron contra dependencias de los tres niveles de gobierno, 26 por ciento contra ámbitos académicos y 21 por ciento contra el sector privado o empresarios. Al denunciar lo anterior, la diputada Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD), vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mediante un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, añade que la suplantación y el robo de identidad representan el 68 por ciento de los delitos cibernéticos; el fraude, 17 por ciento de los ataques, mientras que los hackeos, el 15 por ciento. En el caso de América Latina y el Caribe, México es la segunda nación más afectada y vulnerable por los ciberdelitos, que tan sólo en 2013 trajo pérdidas económicas por 3 mil millones de dólares. Propuso exhortar a la Secretaría de

* EL LIDER DEL Partido Verde capitalino, Carlos Madrazo, denunció que se pierden chinampas en Xochimilco por invasiones irregulares en este territorio del DF y exige a las autoridades del GDF atender este problema para salvar el Patrimonio de la Humanidad que es Xochimilco. Afirmó que, a principios del siglo XX, había 20 mil hectáreas de chinampas y hoy quedan menos de mil. Explicó que falta un programa integral de rehabilitación y rescate que cumpla con metas de corto, mediano y largo plazos. Madrazo indicó que, en principio, se deben salvar las zonas lacustres y evitar más descargas de aguas residuales en los canales para proteger las especies endémicas, como el ajolote, y rescatar el suelo de conservación de mano de los invasores. * LA A TENCION geriátrica se sumará al ATENCION programa de “Médico en tu casa”, en beneficio de la población vulnerable, especialmente en atención médica de adultos mayores, informó el secretario de Salud del DF, Armando Ahued Ortega, quien señaló que la Unidad de Atención Geriátrica estará ubicada en el Centro de Salud Manuel Pesqueira, en la Delegación Iztacalco. Se contará con servicios de audiología, oftalmología y rehabilitación, además de áreas para la atención del Alzheimer y Parkinson. Indicó que, a casi un año de la puesta en marcha del programa “Médico en tu casa”, se

Gobernación, la Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para que informen sobre los resultados obtenidos en materia de seguridad cibernética, conforme a la participación de México en organismos, acuerdos, tratados y convenios internacionales. También pidió a esas dependencias federales y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, fijar su posición respecto a la adhesión al convenio de Cibercriminalidad de Budapest (The Convention on Cybercrime -ETS185). Puntualizó que la llamada “Convención sobre Delitos Informáticos” o “Convenio sobre Ciberdelincuencia”, conforma el único acuerdo internacional que cubre todas las áreas relevantes de la legislación en la materia, y lamentó que México no sea miembro de ella. Se pronunció, finalmente, por crear leyes específicas respecto al uso del ciberespacio y homologar la tipificación de los delitos cibernéticos. La cooperación internacional permitirá robustecer las capacidades de investigación y mejorar estructuras institucionales en atención a la adopción de políticas de avanzada en materia de seguridad informática. r

han visitado 80 mil hogares en cinco demarcaciones políticas. * LA PRE SIDENT A de la Comisión de PRESIDENT SIDENTA Derechos Humanos de la ALDF, Dinorah Pizano, dio a conocer que México ocupa el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidio de menores de 14 años, cometidos por sus padres, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Explicó que el DIF capitalino reportó el año pasado 39 mil 516 casos de abusos contra niñas y niños, 27 mil 675 de ellos comprobados; en 2013, afirmó esa institución, recibió 32 mil 652 denuncias de casos de maltrato y se constataron18 mil 277. Pizano destacó que 2008 fue el año más violento para la infancia con el reporte de 59 mil 189 casos, confirmando 34 mil 23 procesos. En 2009, Locatel recibió durante el primer semestre 486 llamadas con reporte de maltrato infantil, 230 relacionadas con niñas y 256 con niños, que se concentraron en las Delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Alvaro Obregón. Respecto al bulling, indicó que en 2006, la Unicef y la SEP documentaron que México tenía 83.4 por ciento de este fenómeno en escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas; el 43.2 por ciento del personal docente sabía de los casos, sin hacer nada al respecto. r


12

Comunitarias

2 de agosto de 2015

Atisbos Rafael Cienfuegos Calderón

¡L ÓGICA!. ¡LÓGICA!. ÓGICA!.-- Enfrentar, frenar y aminorar –extinguir es imposible- la pobreza, la desigualdad y la marginación que padecen millones de personas, exige -más que buenos deseos y voluntad- que la economía crezca 5% de manera sostenida, año con año. Como ello está muy lejos de que suceda, en consecuencia, los programas de la política social no pasarán de ser un bálsamo. ¿Si el crecimiento de los últimos años es pírrico, por qué extraña y alarma que el número de pobres haya aumentado 2 millones entre 2012 y 2014. La pobreza, la desigualdad y la marginación históricamente se focalizan en las entidades con mayor rezago educativo: Chiapas, Oaxaca y Guerrero, pero alcanzaron ya a Michoacán y Puebla. En estas, la pobreza y marginación se acentuaron en 76.2% de cada cien habitantes, en la primera; 66.8% en la segunda; 65.2% en la tercera; 59.5% en la cuarta y 76.2% en la quinta. Como se ha dicho en este espacio, los números son fríos, pero necesarios para entender la gravedad del asunto que se trata. En cuanto a la pobreza extrema los primeros cinco lugares son para Chiapas (31.8%), Oaxaca (28.3%), Guerrero (24.5%), Veracruz (17.2%) y Puebla (16.2%). Respecto a los estados donde creció más la pobreza la lista la encabezan Morelos con 6.8%, Veracruz 5.4%, Oaxaca 4.9%, Michoacán 4.8% y México 4.3%. Y en los que la pobreza extrema aumentó, están Oaxaca (5.0%), Veracruz (2.9%), Morelos y Chihuahua (1.6%) y México (1.4%), de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL). Que si la política social no ha sido suficiente contra la pobreza, como aceptó el presidente Enrique Peña Nieto, que si el aumento de pobres obedece al crecimiento de la población, como aludió Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, o que si se agrava por insuficiente crecimiento económico y la pérdida del poder adquisitivo del salario, a decir del presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, la realidad es que se carece de mecanismos efectivos de política socioeconómica que permitan, en el corto y largo plazos, alejarnos de la pobreza que se hereda de generación en generación. En consecuencia, la desigualdad, la pobreza y la marginación seguirán avanzando y tendrán de larga vida con deplorables consecuencias para la población.

Para ilustrar de qué se trata cuando se habla de desigualdad, pobreza y marginación, Armando García y Lilia Susana Padilla, investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM, definen: la desigualdad aduce a la falta de equidad en el mercado laboral, de oportunidades para obtener recursos suficientes y alcanzar un nivel de vida aceptable, en disponibilidad de servicios básicos, vivienda y en capacidad de influir en lo público; la pobreza se entiende como la imposibilidad de satisfacer necesidades elementales por factores financieros y sociales: alimentación, educación y salud, y se tipifica en colectiva, cíclica, absoluta y relativa; la marginación alude a la exclusión de beneficios, satisfactores, y participación de un sector con una organización social y política integrada al proceso económico. Igual, para el presidente Peña Nieto la solución está en el dinamismo de la economía, del que dependerá la instrumentación de las reformas y que las familias tengan mejores ingresos. ALER TA .- Las prácticas de riesgo más ALERT comunes para que los jóvenes adquieran alguna de las hepatitis de origen viral son: hacerse tatuajes sin la seguridad de que las agujas y la tinta estén libres de contaminación, compartir jeringas al drogarse y ejercer actividades sexuales sin protección de condón. La alerta es de Gabriela Gutiérrez Reyes, de la Facultad de Medicina de la UNAM y jefa del Laboratorio de Hígado, Páncreas y Motilidad de la Unidad de Medicina Experimental del Hospital General de México. SIMULA CIÓN. SIMULACIÓN. CIÓN.-- A los gobiernos federal, estatal y municipal no importa el respeto, promoción y cumplimiento de los derechos de las mujeres, ya que a pesar de que cada año se etiquetan recursos en el presupuesto federal para crear centros de Justicia para las Víctimas de Violencia de Género, se simula su ejercicio y si acaso se abren albergues. Denunció Julisa Mejía Guardado, integrante de las comisiones de Igualdad de Género y Especial de Seguimiento de Feminicidios, de la Cámara de Diputados. OPERA TIV O .OPERATIV TIVO La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que el Operativo 30 Delta mediante el cual se garantiza la seguridad de quienes transiten por las carreteras federales en la temporada vacacional de verano, estará vigente hasta el 23 de agosto. Aleatoriamente se valorarán los signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, así como la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y pruebas toxicológicas. r

Detectó la Profepa más de 50 toneladas de residuos peligrosos Yolanda Gutiérrez Durante el Sexto Operativo Nacional sobre Residuos Peligrosos que realizó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó el manejo irregular de 53 toneladas de estos desechos, entre los que se encuentran baterías usadas plomo-ácido, aceites y lubricantes gastados, residuos peligrosos biológico-infecciosos y aceites dieléctricos usados con posibilidades de contener Bifenilos Policlorados (BPCs). Ante tal situación, abrió 10 procedimientos administrativos en los estados de Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos y Zacatecas; asimismo, una persona fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en Nuevo

León. En el Sexto Operativo Nacional sobre Residuos Peligrosos que se llevó a cabo los días 23 y 24 de julio, participaron 131 elementos de la Policía Federal; 66 policías estatales y 13 municipales; así como 87 elementos de la Autoridad Aduanera. Además, 148 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 7 de la Secretaría Marina (SEMAR); también se contó con 9 funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) y un total de 194 inspectores federales de la Profepa. En total, se revisaron 21,600 toneladas de materiales, sustancias, residuos peligrosos y otras mercancías. Para ello, la Profepa inspeccionó

Líderes comuneros, lacra en Huixquilucan Alfredo Ibáñez Huixquilucan, Méx.- Comuneros de esta localidad son una carga económica para el gobierno municipal, son aviadores, es decir, cobran sin trabajar, reciben vales de gasolina y, además, imponen una renta aproximada de 50 mil pesos mensuales por un edificio, construido con recursos públicos por la administración municipal. Por si fuera poco, en días recientes han detonado el comercio informal. Literalmente, tienen rodeado el palacio municipal con sus negocios, por los cuales no pagan impuestos. Fuentes fidedignas sostuvieron que gran parte de los comuneros, especialmente los dirigentes, desde hace varias administraciones están en la nómina del ayuntamiento sin realizar ningún tipo de trabajo. Mediante la presión y el chantaje han establecido su coto de poder para

sangrar económicamente a las administraciones municipales. Ejemplo de ello es la renta que obtienen por su auditorio, el cual fue construido en su momento por el gobierno local, con recursos públicos, y ahora lo tienen rentado al gobierno municipal en 50 mil pesos mensuales. El predio donde se ubica tal inmueble, inicialmente era de la comunidad mormona, donde iniciaron los trabajos para construir su iglesia previo pago. Sin embargo, los comuneros apoyados en la ambigüedad legal de la tierra de uso común, lo expropiaron para tenerlo nuevamente en sus manos. Ante ese tipo de irregularidades los denunciantes solicitaron se abra una investigación contra los líderes de ese grupo de campesinos y se aplique la ley en su contra. r

Será Morena la perra brava en el Congreso del Edomex Alfredo Ibáñez Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local lanzó una advertencia al gobernador Eruviel Ávila, al señalar que será el contrapeso del poder ejecutivo, que impedirán cualquier intento de privatización de los bienes del pueblo y exigirán transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos. Durante la presentación de los legisladores locales, en la que estuvo presente el dirigente estatal Pedro Zenteno, sostuvieron que los diputados actuaran en todo momento de acuerdo a su declaración de principios y su principal tarea será la de frenar cualquier ordenamiento legal que implique privatizar bienes del pueblo del Estado de México y de la Nación, destinar todos sus esfuerzos para cambiar al régimen para abolir todas las reformas estructurales. Respecto a la administración 8,455 toneladas de materiales y sustancias peligrosas, así como 3,255 toneladas de residuos peligrosos y 9,890 toneladas de otras mercancías. También examinaron 4,693 unidades, de los cuales 3,439 fueron vehículos de carga en 94 puntos carreteros; y 1,254 contenedores en 23 aduanas del país. Adicionalmente, la Procuraduría detectó en Zacatecas, el transporte irregular de hipoclorito de sodio en solución, considerado como sustancia peligrosa que en estado sólido es muy inestable. Debido a sus características es utilizado como desinfectante y blanqueador. Esta sustancia era transportada sin la autorización que expide la Secretaría de Comunicaciones y

estatal que preside el gobernador Eruviel Ávila, indicaron que Morena será el contrapeso justo al poder ejecutivo del Estado de México y exigirá en todo momento la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, agregaron que se combatirá la práctica de otorgar presupuesto de manera particular a los diputados, pero en dado caso se exigirá su transparencia priorizando las necesidades básicas de la población. La bancada, integrada por Abel Valle, Beatriz Medina, Marco Antonio Ramírez, Mirian Sánchez, Vladimir Hernández y José Francisco Vázquez Rodríguez, este último encargado de coordinar la bancada parlamentaria, sostuvo que Morena destinara el 50% de las prerrogativas del partido, así como los Diputados electos del Estado de México el 50% de sus salario a la educación superior con el fin de apoyar a los jóvenes del país que son el presente y futuro de la nación. r

Transportes (SCT), por lo cual se turnó a la dependencia competente. El objetivo general del operativo es inhibir el tráfico ilegal de desechos tóxicos y fomentar una cultura de cumplimiento de la legislación ambiental en el transporte de este tipo de residuos. r


Comunitarias

DEL OTRO LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

E c at epec, Mé x. atepec, Méx. x.-- El gobierno local, en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), capacitó a 594 servidores públicos en el primer semestre de 2015 con cursos sobre diferentes rubros que ayudarán a mejorar la optimización de los recursos humanos y materiales del municipio para ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a la población. El gobierno municipal reconoció el desempeño de los asistentes que acudieron a estas sesiones y los exhortó a continuar preparándose para un mejor desempeño profesional en cada una de sus áreas. Dio a conocer que todos los trabajadores que integran la plantilla laboral del gobierno local están comprometidos para dar lo mejor de sí mismos en sus actividades cotidianas, ya que, como afirma el gobernador Eruviel Ávila Villegas, es la gente quien paga

las quincenas de los funcionarios. Análisis Estratégico Organizacional, Auditoría Gubernamental, Evaluación de Proyectos de Inversión, Marco Jurídico de la Administración Pública Municipal y Programación y Presupuestación Gubernamental, son algunos de los temas donde fueron instruidos los trabajadores municipales. En este evento se contó con la presencia de Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), quien aseguró que la población de Ecatepec tiene la certeza de que sus servidores públicos están mejor preparados y con una actitud de servicio, por ello, serán mejor atendidos y habrá más eficiencia, además de evitar actos de corrupción. El IAPEM implementó la certificación en “Gerencia Pública Municipal” con la finalidad de que los trabajadores se apeguen a la Norma Técnica de Competencia Laboral; 23 empleados gubernamentales han sido certificados en la materia. En lo que va de la administración, 2 mil 300 servidores han asistido a distintas capacitaciones impartidas por la subdirección de Recursos Humanos municipal, como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 del Gobierno del Estado de México. r

2 de agosto de 2015

13

Piden apoyar al agro en el Valle de México

Alberto Flores Ibarra durante la gira de trabajo por el Valle de México.

Consolidar el sistema político en Edomex

Juan Miguel Sánchez Argüelles

Alejandra Campos Yañez Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila envía una iniciativa de ley a la Legislatura local para que en la Constitución del Estado de México se establezca la figura de “gobierno de coalición”, la cual consolidará el sistema político, ya que garantiza una gobernabilidad democrática mediante el trabajo conjunto de los poderes públicos de la entidad. La cual ayudara definir un plan de gobierno y una agenda legislativa conjunta entre el Ejecutivo y el Legislativo, con metas y objetivos compartidos, y fomenta el pluralismo y fortalece la democracia, ya que se comparten las responsabilidades de gobierno. En compañía de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial de la entidad, el gobernador mexiquense manifesta que esta acción se da en concordancia con la reforma política electoral que impulsó el presidente

Enrique Peña Nieto, contempla a nivel constitucional federal la figura de gobierno de coalición Ávila Villegas destacó que de aprobarse esta iniciativa se adicionarían y reformarían artículos de la constitución estatal, como el 61 y 77, y la figura de “gobierno de coalición” entraría en vigor el 16 de septiembre de 2017, mediante la cual, el Ejecutivo estatal puede optar por este tipo de gobierno bajo los términos del convenio y del programa que para tal efecto celebré con los miembros del Poder Legislativo. Agregó que una de las atribuciones que la Legislatura local podría llegar a tener, sería la ratificación de los nombramientos que el gobernador haga de los servidores públicos que integren el gabinete estatal, asimismo, señaló que de aprobarse esta iniciativa, el Edomex seguirá siendo punta de lanza a nivel nacional en temas de democracia y de fortalecimiento al orden normativo. r

Para apoyar a productores y empresarios agropecuarios del Estado de México ante las Secretarías de Agricultura (Sagarpa), Desarrollo Agrario (Sedatu) y Economía (SE), el dirigente del Frente Nacional Agrarista “José María Morelos y Pavón”, Alberto Flores Ibarra, realizó una gira de trabajo en la Región del Valle de Teotihuacán, acompañado de proyectistas y colaboradores. A esta gira se invitó a Mi Ambiente, y durante la misma se supervisaron y gestionaron diversos apoyos ante la financiera Crédito Especializado al Campo (Cresca), Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) y Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Durante el recorrido se visitaron Otumba, Acolman, San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán y Coacalco donde los hombres del campo expusieron a Flores Ibarra sus necesidades y prioridades para impulsar proyectos ecoturísticos, ganaderos y artesanales en toda la región. El dirigente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Coacalco, Alfredo Ceja, expuso la necesidad de apoyar a su gremio en Coacalco, Tultepec y Tultitlan para crear una bodega que acopie el silo en donde se almacenen 5 mil toneladas de maíz para el gremio de los tortilleros. Ganaderos vacunos, ovinos, porcicultores, cunicultores y avícolas,

manifestaron a Flores Ibarra y a Eduardo Morán Ramírez, representante regional de Cresca, la necesidad de proyectos productivos y créditos para ser más competitivos y contar con infraestructura, maquinaria y más animales para abastecer la demanda regional de esos productos. Pidieron créditos y apoyos para comprar maquinaria agrícola e infraestructura para construir centros de acopio de sus cosechas, organizarse a través de cooperativas y vender en forma directa y sin tener intermediarios. Los ganaderos manifestaron la necesidad de aprovechar la cuenca lechera de la región con el apoyo del Frente citado, Sagarpa y Cresca para obtener su propia marca, al igual que crear talleres artesanales de obsidiana en el Hostal en Buenavista, de Otumba, e impulsar el trabajo y producción en las minas de este material que se comercializa en el turismo internacional que visita Teotihuacán, prácticamente todo el año. La construcción, difusión e impulso de cabañas para apuntalar y fortalecer el ecoturismo en Otumba y Teotihuacán y apoyar a magueyeros para un aprovechamiento total del agave. El representante de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach), Guillermo García, expuso que el maguey tiene cerca de 200 utilidades, no sólo el pulque y las pencas, sino también el aguamiel, la cual propuso comercializar en escuelas primarias como agua embotellada. r


14

2 de agosto de 2015

Campus

Rechazan que transgénicos causen la muerte de abejas

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx

FESTEJARON A PERSONAJE DE LA DRAMA TURGIA MEXICANA AT Por ser la encarnación del teatro en México, piedra de toque en este arte. También se ha desempeñado durante más de seis décadas, desde diversas t r i n c h e ra s , co m o a c to r, d i re c to r y escenógrafo, además de fundar y dirigir diversas instituciones teatrales. Además, José Solé, nacido en la Ciudad de México, el 28 de julio de 1929, es una persona extraordinaria, perspicaz, inteligente, con u n g ra n s e nt i d o d e l h u m o r, c o n u n a inmensa cultura teatral que ha sido y es una pieza indispensable de la vida dramatúrgica, fue festejado por sus amigos con motivo de sus 86 años. Se le recuerda y respeta porque ha hecho de todo, como actor y director de teatro comercial y clásico, así como en su gestión al frente de instituciones como la Escuela de Arte Teatral y la Coordinación Nacional de Teatro del INBA. El no se dedica al teatro, es el teatro. Para este hombre, que fue uno de los primeros actores profesionales que hubo en México, el teatro es la vida, pues desde pequeño tuvo afición a él; primero con títeres y en la secundaria participó en un taller de arte dramático que lo llevó a inscribirse en la recién creada Escuela de Arte Teatral del INBA, donde formó parte de la primera generación. Entre sus profesores tuvo, entre otros, a Esteban André Moreau, Enrique Ruelas, Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Fernando Wagner y Fernando Torre Lapham. De esa primera generación también surgieron Silvia Pinal, Ignacio López Tarso, Luis Gimeno, Beatriz Aguirre y Virginia Gutiérrez, entre otros. En 1952 fue revelación juvenil y en 1954, mejor actor, según la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. Para 1956 becado por el gobierno francés, viajó a París para estudiar dirección de escena con Rene Dupoy y realizó estudios de escenografía en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. De regreso a México se dedicó tanto a la actuación como a la dirección. Como lo contrataban más para lo segundo, se dedicó a la dirección. En su larga y fructífera trayectoria, José Solé dirigió obras como Amadeo, Ionesco; Moctezuma II, Sergio Magaña; La casa de Bernarda Alba, Federico García Lorca; La orestiada, Esquilo; Sueño de una noche de verano, Shakespeare y las más recientes Doce hombres en pugna, Reginald Rose, y Los empeños de una casa, Sor Juana Inés de la Cruz. Trabajó dura para dar un impulso a la infraestructura teatral del país, no sólo como maestro y luego director de la Escuela de Arte Teatral, sino también como titular de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA y fundó instituciones como la Compañía Nacional de Teatro, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Te atral Rodolfo Usigli y la Muestra Nacional de Teatro. R E CU A R D A N A “ E L B A I S A N O J A L I LL”” EN SU 60 ANIVERSARIO LUCTUOSO Con la participación de los cantantes

Todo un personaje del teatro mexicano.(Foto: CONACULTA). Astrid Hadad y Zarco Gómez que interpretaron algunas canciones como Caminito de la sierra, Falsa, Pénjamo, La ventanita morada, Negra consentida, Cholita y Varita de nardo, la Fonoteca Nacional le rindió homenaje sonoro a Joaquín Pardavé a 60 años de su fa l l e c i m i e nto . E ste i n o l v i d a b l e a c to r, director de cine, pintor y compositor de más de 70 canciones murió el 20 de julio de 1955. Durante el homenaje se dijo que la Fonoteca Nacional cuenta con aproximadamente 30 canciones, de las más de 70 piezas compuestas por el c a nta u t o r. A l g u n o s d e l o s f i l m e s destacados de Joaquín Pardavé son El baisano Jalil, El barchante Neguib, El ropavejero y La familia Pérez, donde trabajó con una de las actrices más famosas de México, Sara García. Ambos tenían una gran compatibilidad en la pantalla y se caracterizaban por interpretar una gran variedad de personajes cómicos, desde extranjeros libaneses hasta mexicanos de clase media. Entre otras canciones que pegaron y fueron cantadas en el pasado se recuerdan Flores viejas, Mi compadre Silverio y Bésame en la boca. 6 CONCIERTOS DEL BEL CANTO Un panorama del bel canto en italiano, alemán, francés y español, desde el barroco hasta la música popular mexicana del siglo XX, es lo que ofrece el tenor mexicano René Velázquez, acompañado por el reconocido pianista Carlos Alberto Pecero, en seis presentaciones que tendrán lugar durante agosto en diversas sedes de la ciudad de México, dentro del ciclo Conciertos de Bellas Artes. El público apreció este programa especial el 1 de agosto en la Casa de Cultura de Tamaulipas; el 5 a las 13 horas lo podrán escuchar en el Alcázar del Castillo de Chapultepec; el 8 al mediodía en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada; el 14 a las 18:30 horas en la Biblioteca Vasconcelos; el 16 a las 12 horas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco; el 26 a las 13 horas en el Auditorio Lauro Aguirre de la Universidad Pedagógica Nacional. Con trayectoria de 30 años de oficio, René Velázquez interpretará piezas de Paolo Tosti, Christoph Willibald Gluck, Wo l fga n g A m a d e u s M oza r t , F ra n z Schubert, Richard Strauss, Gaetano Donizetti, Umberto Giordano, Pablo Sorozábal, José Serrano, Consuelo Velázquez y María Grever, entre otros compositores. r

Redacción El 2 de julio pasado ingresó al Senado chileno un nuevo proyecto de ley que busca regular la actividad apícola, apoyado por los senadores Harboe, Matta, Tuma y Moreira. Es destacable el interés de estos parlamentarios por iniciativas para proteger a este importante insecto que colabora con las polinizaciones en la agricultura. El problema comienza cuando uno lee los antecedentes del proyecto y las medidas que propone, dejando en claro la falta de asesores científicos que apoyen a los parlamentarios, quienes intentan incluir a los transgénicos como un factor que afecta negativamente a las abejas. De acuerdo al proyecto, “los cultivos transgénicos tienden a absorber altas cantidades de fe r t i liza nte s y p l a g u i c i d as q u í m i cos”. Es falso, a estos cultivos se les han incorporado genes para que produzcan proteínas que permitan controlar ciertos insectos plaga, tolerar ciertos herbicidas o soportar una condición ambiental adversa. Los transgénicos no absorben ni más ni menos fertilizantes y agroquímicos. Los transgénicos que hoy existen han permitido reducir el uso de productos fitosanitarios cifrada en 550 millones de kilos de ingrediente activo entre 1996-2013, lo que equivale a una disminución del 8.6% del uso de estos productos. Además, el proyecto señala “d i c h o s c u l t i v o s a fe c ta n a t o d o s l o s insectos y aves polinizadores como abejas, abejorros, mariposas, chinitas, colibríes, etc., ya que su polen resulta altamente tóxico para e l l o s … ”. Esta aseveración también es falsa. Las proteínas que permiten controlar insectos plaga en los cultivos transgénicos actúan de forma específica sobre ciertos grupos de

insectos. Por ejemplo, hoy existen cultivos transgénicos que permiten controlar sólo algunos insectos plaga pertenecientes al orden lepidóptera y otros pertenecientes al orden coleóptera. Las abejas pertenecen al orden hymenóptera. Existe abundante literatura científica al respecto y hay más de 35 estudios científicos que apoyan la seguridad de estos cultivos para las abejas. E l p roy e c to i n d i ca “e l i m pa c to de los transgénicos sobre las abejas afecta la exportación de miel, la cual es rechazada por países como los de la Unión Europea, que han prohibido o restringido los alimentos g e n ét i c a m e n te m o d i f i cad o s ”. Lo que ocurrió fue que en 2011 la Unión Europea cambió la definición de polen de “componente" de la miel a “ ingrediente" de la miel y así las mieles que contenían polen de transgénicos se tuvieron que someter a la ley de etiquetado de alimentos que contienen ingredientes derivados de transgénicos. La Comisión Europea echó atrás su medida en 2014, volviendo a definir e l p o l e n c o m o “co m p o n e n te ” d e l a miel y el problema se solucionó, ya que la miel no debía etiquetarse. Hoy día el problema no existe. Esto era un problema comercial que no tenía nada que ver con asuntos de seguridad, inocuidad o salud de las abejas o los consumidores. Chile requiere seriedad a la hora de presentar proyectos como éste, que merecen estar avalados por antecedentes técnicos y científicos. Evitemos repetir situaciones como la discusión del timerosal y las vacunas debido al mal asesoramiento de los parlamentarios. Cuidemos nuestras abejas, pero con rigor a la hora de analizar el problema. r Fuente: Vía ChileBio.


En Ambiente

2 de agosto de 2015

15

CHISMES,

ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Muy triste Angelina Jolie * Juntas Bobby y Whitney * Espinoza Paz presenta disco * Balconeados los cochinos * Gran tapiz de Lennon * Seguiremos viendo a Aurelio Casillas. vvv Varios periódicos estadounidenses, entre ellos el National Enquirer, aseguran que la familia Jolie-Pitt, está muy triste porque su hija Zahara ya no se siente cómoda con la familia que tiene y ha pedido a sus padres Angelina Jolie y Brad Pitt, irse a vivir con su madre biológica. Una fuente asegura que la familia está viviendo una gran pesadilla debido a la presión de Zahara. “La niña, dijo Angelina, me comentó: “Quiero vivir con mi verdadera madre” y eso rompió el corazón de todos. Angelina está devastada”, dijo una fuente. La niña sabe que es adoptada y quiere mucho a sus hermanitos, pero se enteró que su verdadera madre no está muerta, como se había informado, incluso a Angelina creyó la versión. La madre de la niña tienen VIH y la familia dio la niña en adopción, porque la madre no la podía cuidar. Desde luego que no va a ser lo mismo vivir con los Jolie-Pitt que en Zimbawue, con las carencias que tiene ese paupérrimo pueblo. En fin, qué difícil situación para todos. vvv Menudo karma tiene la familia de Whitney Houston, ahora con la muerte de su única hija Bobbi Kristina que falleció el pasado domingo a los 22 años en la clínica de paliativos Peachtree Christian Hospice de Georgia, tras pasar casi seis meses en coma después de ser encontrada flotando boca abajo en la bañera de su casa de Atlanta, con mucha similitud en la muerte de su madre. Bobbi será enterrada junto a Whitney en el cementerio de Fairview, en Nueva Jersey, el próximo lunes. La oficina de examinadores médicos del condado de Fulton devolvió los restos mortales de la joven a su familia el martes después de completar la autopsia con la que pretende esclarecer la causa de su muerte. Los seres queridos de Bobbi, incluyendo su padre, el cantante BobbiBrown, retrasaron el funeral para que toda la familia pudiera asistir. vvv Después de dos años de silencio, en el que se ha cantado hasta decir ya basta la canción del Hombre Normal, que la verdad no se rompió mucha la cabeza para escribirla, pero a todo el mundo le encanta, el cantautor mexicano Espinoza Paz lanza en México y Estados Unidos el sencillo romántico "Sin esencia", del álbum que lanzará en fecha próxima. La letra se refiere a una persona que no puede olvidar a su ex pareja, pese a que ya tiene otra relación sentimental. Grabada en Mazatlán, Sinaloa, y luego de su participación en el programa "Me pongo de pie", el artista está de regreso a los escenarios con "Yo feliz tour 2015". Hasta noviembre próximo tiene aseguradas más de 50 fechas por diversas plazas de Estados Unidos y, al mismo tiempo, el intérprete de "Lo intentamos" iniciará la promoción de "Sin esencia", tema con el que buscará, a diferencia de otros intérpretes, no un primer lugar en la radio, sino que la gente lo haga propio y lo guarde en su corazón, como ha sucedido con otros de sus clásicos. vvv Me encantó la idea del Municipio de San Nicolás de los Garza García, Nuevo León, al anunciar que a partir de esta semana se exhibirá en distintos puntos del municipio,

Zahara Jolie-Pitt

Bobbi Kristina a personas que tiren basura en la vía pública de manera reincidente mediante un anuncio panorámico, el ayuntamiento presentó al primer detenido por esta falta. Además de su fotografía, se aprecia la leyenda “Detenido por cochino”. Y no se imaginan cómo me gustaría que lo hicieran aquí por mi colonia donde mandan a los niños en la noche a tirar a los camellones cargamentos de basura, incluso vísceras y desechos de animales, asqueroso y horrible, sobre todo el espectáculo, pero capaz que vienen Derechos Humanos a decir que es un derecho hacerlo. vvv La viuda del exbeatle John Lennon, Yoko Ono, los integrantes de U2 y el grupo The Edge develaron el miércoles pasado un gran tapiz en recuerdo de fallecido músico. El tapiz quedará instalado en Nueva York, ciudad que ha decidido dedicar el 29 de julio a la memoria del fallecido músico. "Este es un día feliz para nuestra familia, en el que nuestro John es reconocido por la ciudad que tanto quiso", dijo Ono durante el acto, en el que llamó a trabajar para hacer realidad el famoso "mundo en el que todos vivan en paz" que Lennon cantó en "Imagine". "Pensemos paz, hagamos paz, extendamos paz. Juntos lo haremos", dijo la famosa pintora ahora viuda del exbeatle. El tapiz, de grandes dimensiones, representa la isla de Manhattan como un submarino amarillo pilotado por Lennon y fue diseñado por el artista checo Peter Sis. Nueva York, por orden del alcalde Bill de Blasio, quien ha declarado el 29 de julio como Día de John Lennon, para recordar al artista, que se instaló en la Gran Manzana en 1971 y vivió allí hasta su asesinato en 1980. vvv Que Calle 13 no se separa son puros chismes dijo René (residente) que negó la separación del dueto y aclaró que cada uno es libre de hacer su tiempo y con su música lo que le venga en gana en su tiempo libre y esto no significa separación. Todo esto debido a que hace unos días, Eduardo Cabra, conocido como Visitante, compartió en sus redes sociales dos fotografías, una en la que aparece el equipo de trabajo y otra en la que aparece el público. Y escribió: “¡Gracias Toronto! y gracias a los que en algún momento brincaron con nosotros durante estos 10 años...” vvv Y para las que mueren por Rafael Amaya, les cuento que sí habrá 5ta parte del Señor de los cielos, seguiremos viendo a Aurelio Casillas hacer de las suyas en esta gustadísima serie. r

APUNTES Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Serete, Guaqueque, Cuautuza Dasyprocta punctata Orden: Rodentia Familia: Dasyproctidae La longitud total de este roedor, en estado adulto, es de entre 50 y 66 centímetros y su peso puede llegar hasta los 4 kilogramos. El cuerpo no es especialmente robusto, la cola es corta, poco visible, y las ancas son más

elevadas que los hombros. El pelaje es moderadamente áspero y tiende a ser más largo sobre la grupa. Existen dos fases de color dentro de esta especie: una es pardo rojiza, con entremezcla de pelos más obscuros (de cerca, esos pelos tienen bandas de colores claro y obscuro); la otra fase es de color pardo o negruzco, finamente entremezclado con pardo oliváceo claro y con la parte superior de la cabeza y la nuca más obscuras. Los pelos largos de la grupa tienen a ser de color más blanquecino hacia los extremos. Las patas traseras son alargadas y sólo tres de sus dedos son claramente visibles; éstos tienen uñas robustas. Su distribución geográfica va desde Chiapas y la Península de Yucatán, en México, hasta el noroeste de Venezuela, norte y oeste de Colombia y al oeste de los Andes, hasta Ecuador. r


México D.F., a 2 de agosto de 2015

Cecil agonizó por 40 largas horas después de haber sido herido con una flecha disparada por el estadounidense Walter James Palmer quien afirma que no sabía que estaba cazando a un animal protegido. En días pasados se dio a conocer el lamentable suceso de la muerte de Cecil, el león de melena negra que contaba con 13 años de edad y representaba a la imagen del Parque Nacional Hwange, ubicado en Zimbabwe, África.

Año 24

Número 1009

Se dice que para matar a este animal, Walter James sobornó con alrededor de 55,000 dólares al responsable del safari, el cazador Theo Bronkhorst, quien se declaró inocente del delito y se encuentra en libertad tras cubrir una fianza de 1,000 dólares. El paradero de James es desconocido, pero su historial no. Hasta el momento se sabe que este dentista fue condenado en 2006 por matar a un oso negro fuera de una zona autorizada para la caza en W isconsin, Estados

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Unidos. En ese entonces obtuvo un año de libertad condicional y pagó una multa de 3,000 dólares. En un comunicado de prensa emitido el 28 de julio, dijo: “confié en la experiencia de mis guías locales cuando me aseguraron que se trataba de una caza legal. Lamento profundamente que la práctica de una actividad que amo y ejerzo responsablemente haya resultado en la muerte de este león”. Las investigaciones afirman que Cecil fue atraído hacia las

La Política 4 u Urbe y Campo Ciudadanía y Gobierno 4 u

5u

rejas de la reserva donde vivía con ayuda de un señuelo, allí recibió un flechazo que no fue mortal, por lo que los cazadores lo acecharon durante casi dos días para matarlo con un rifle y después decapitarlo y despellejarlo. También se encontraron señales de los intentos de remover el GPS que portaba y con el que era monitoreado por la organización de conservación Hwange Lion Research. r Fuente: bbc.com y elpais.com

Paso Mexiquense El Buzón 11 u

7u


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.