Mi Ambiente 1014

Page 1

Parejas mexiquenses logran su sueño de ser padres

2

México D.F., a 6 de septiembre de 2015

Nuño, el poderoso

Año 24

Número 1014

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

4

4

Xbox One Elite

Beneficios del betabel

FOTO : AGUSTÍN CORONA MENDOZA - M I AMBIENTE

Tech & Games 8 

Vida y Salud Naturales 10 

buzon @ miambiente .com.mx

Precio

$4.50 ejemplar


2

6 de septiembre de 2015

Silvia Martínez, de 30 años de edad, y su pareja de 32, intentaron por cerca de cuatro años formar una familia, pero debido a alteraciones hormonales en los dos y por el sobrepeso de ella no podían procrear; fue en la Clínica de la Fertilidad “Biología de la Reproducción”, ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretellini”, en Toluca, donde ahora su sueño podrá realizarse, así como el de más de 20 parejas mexiquenses, que, de enero, en que abrió sus instalaciones, a la fecha, han logrado un embarazo. “Estuve durante cuatro meses en tratamiento y todo valió la pena por tener la dicha de ser madre. Desde la primera consulta me orientaron sobre el proceso que esto iba a llevar, me advirtieron que iba a ser largo, me hicieron varios estudios, me dieron atención psicológica y nutricional”, dijo Silvia Martínez. Para lograr el embarazo, Silvia tuvo que bajar 10 kilos de peso, posteriormente, se regularizaron las alteraciones hormonales de ella y su pareja, y finalmente, se determinó que el tratamiento ideal sería por inseminación artificial. Esta clínica tuvo una inversión de 27 millones de pesos y en ella se pueden tratar situaciones como la endometriosis, que es la inflamación del tejido del útero; la adicción al tabaco, el alcoholismo y el uso de drogas; la producción de espermatozoides débiles; la presencia de trastornos hormonales en las mujeres; las infecciones de trasmisión sexual; el sobrepeso; control hormonal; estar expuestos a tóxicos como fertilizantes, químicos, altas temperaturas y hasta la falta de desparasitación, así como el postergar la maternidad anteponiendo el desarrollo personal y profesional, que son algunas

General

Clínica de fertilidad del Edoméx realiza el sueño de ser padres a más de 20 parejas

de las causas que impiden a las parejas ser padres. Carlos Fernández Mejía, jefe de este centro, dio a conocer que el 30 por ciento de la infertilidad en una pareja es causa de la mujer y el 20 por ciento del hombre. En el 40 por ciento se encuentra alteración en ambos y en el resto de los casos no se logra identificar la razón. “El porcentaje internacional reportado en tratamientos de baja complejidad oscila en alrededor del 20 por ciento de éxito. Nuestra tasa de embarazos logrados está dentro del rango, esto es entre un 20 o 30 por ciento actualmente”, detalló. 

Datos de interés

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Perinatología, a nivel nacional, el 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva tiene problemas de infertilidad. Requisitos: Tener un año o más intentando terner un hijo sin tomar anticonceptivos. Costo: De acuerdo con el tratamiento, aunque será menor al de una clínica privada. Algunos estudios los cubre el Seguro Popular.

La Clínica de la Fertilidad “Biología de la Reproducción”, está ubicada en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretellini”, localizado en Paseo Tollocan esquina Mariano Matamoros, colonia Universidad, en Toluca.

¿Porqué debe interesarte el derretimiento del Ártico?

Redacción

“Si uno perturba una parte del sistema, como es el Ártico, puede estar seguro de que verá los efectos en otros lugares”, afirma el científico Piers Sellers, según información publicada por ShareAmerica. Sellers tiene una perspectiva global única. Como astronauta de la NASA, fue testigo desde el espacio del continuo descongelamiento de la capa de hielo del Ártico. En tierra, Sellers desenreda complejos datos sobre el clima, con modelos de la T ierra por computadora y

satélites de observación. En este momento, las regiones del polo norte se están calentando al doble de velocidad que cualquier otro lugar del Planeta. No se precisa viajar al espacio para ver los efectos. Tú y la costa marítima más cercana que tengas confrontan estos riesgos: * Aumento del nivel del mar: Las comunidades costeras, que albergan al 38 por ciento de la población mundial, podrían sufrir inundaciones y su posible destrucción. * Reducción del “espejo” ártico: Sin

Teléfono: (722) 2765540 

el reflejo en la nieve y el hielo quedará atrapado más calor en la T ierra, lo que acelerará el calentamiento en todas partes. * Clima extremo: Las sequías, calor e inundaciones podrían aumentar a medida que el descongelamiento del Ártico pueda variar los flujos de las corrientes polares del norte. * Fuga de peces: Las aguas del Ártico están cambiando tan rápido que las poblaciones de peces emigran, afectando a pesquerías vitales. * Incendios forestales: Los inviernos secos facilitan la frecuencia de

los incendios. * La capas heladas permanente dejan de serlo: La capa helada subterránea del Ártico se descongela, con la posibilidad de liberar miles de millones de toneladas de gases del efecto invernadero. ¿Qué puedes hacer tú? Tomar medidas para reducir las emisiones de carbono, incluso en tu localidad puede ayudar a disminuir la desaparición del hielo Ártico. Y si vives en la costa, tu comunidad puede tomar medidas para responder al aumento del nivel del mar. 


General

3

Avanza México en crecimiento verde

Luis E. Velasco Yépez

Las Fuerzas Armadas del país apoyan a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la protección y conservación de especies amenazadas y en peligro de extinción, así lo asevera el Presidente Enrique Peña Nieto en la parte de Crecimiento Verde de su Tercer Informa de Gobierno 2015. Explica que se firmó el Convenio de Colaboración para la Protección de Ecosistemas y Recursos Naturales del País. Con él, se fortalecerá la protección de especies prioritarias como la vaquita marina, totoaba, tortugas marina, ballena gris y jorobada, tiburón blanco, pepino de mar, caballito de mar y corales. Se explica que en este marco, se lanzó la Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina y la Totoaba, aplicada en su área de distribución natural. Con acciones y medidas concretas, entre otras, México asume su responsabilidad global con el Medio Ambiente, a favor de un crecimiento sustentable. En reconocimiento a las políticas públicas emprendidas por el gobierno de la República en esta materia, México hospedará la COP-13 del Convenio de Diversidad Biológica en 2016, órgano rector del Convenio de Diversidad Biológica. "El impulso que le hemos dado al Crecimiento Verde y con la Reforma Energética llegaremos a generar en los primeros 6 meses de este año, el 23 por ciento de energías limpias, muy cerca ya del 25 por ciento planteado co mo meta para el final de la administración",

así lo establece el Presidente Enrique Peña Nieto en su Tercer Informe de Gobierno. Indicó que en julio pasado, la Secretaría de E nergía o torgó concesiones de proyectos geotérmicos en operación de la CFE y 13 permisos de exploración para incrementar hasta 50 por ciento su capa cidad para consolidarse como la cuarta empresa más impo rtante en la generación de este recurso a nivel internacional. Indica también que se facilitado la participación del sector privado en el desarrollo de un potencial geotérmico de más de 5 mil megawatts. En materia de eficiencia energética, el gobierno de la República lanzó el Programa Nacional de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Fluorescentes Compactas Autobalastradas; a la fecha, se entregado alrededor de una cuarta parte de los 40 millones programados. Este avance significará un ahorro en el gasto familiar de 682 millones de pesos por año, y en energía de cerca de 835 mil barriles de petróleo crudo equivalente. De igual forma, se lleva a cabo un programa de sustitución de tecnologías ineficientes de iluminación, refrigeración y bombeo, por tecnologías de punta en más de 11 mil Mipyme, con un ahorro en el gasto de 145 millones de pesos y de 76 mil barriles de petróleo crudo equivalente. Por otra parte, se puso en marcha el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez 20132021 y el Programa de Gestión para

6 de septiembre de 2015

Mejorar la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana de Querétaro-San Juan del Río 2014-2023. Con éstos, ya suman 11 los ProAire vigentes, en beneficio a más de 40 millones de mexicanos. Con estos innovadores instrumentos, México participa activamente en el reto global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a combatir el Cambio Climático. Por lo que toca al sector forestal, se cuenta con 32 Inventarios Estatales Forestales y de Suelos. Además, se transita gradualmente, de una política de supresión de incendios forestales a una de manejo del fuego; la cual permitió que, de enero a junio de 2015, se redujera en 48 por ciento el número de incendios ocurridos y en 78 por ciento las hectáreas afectadas, respecto al mismo periodo de 2012. Durante la actual administración, la superficie forestal bajo manejo sustentable que cuenta con una certificación creció 129 por ciento, pasó de 826 mil hectáreas a 1’890,000. También se otorgaron apoyos para acciones de cultivo forestal, a fin de impulsar su productividad en una superficie superior a las 565 mil hectáreas. Por último, en lo que domina crecimiento verde, se sostiene que a través de las Campañas Nacionales de Reforestación ya se reforestaron 405 mil 850 hectáreas en lo que lleva este gobierno. Eso significa que en sólo 2 años, se tiene un avance de 40.6 por ciento la meta sexenal que es un millón de hectáreas reforestadas. Por lo que toca a la conservación

de las 177 Áreas Naturales Protegidas del país, 122 ya cuentan con un Programa de Manejo formulado en favor de la protección de 21 millones 109 mil 239 hectáreas, esto es más del 80 por ciento de la superficie decretada. En lo que va de la administración han publicado 30 Programas de manejo.

ENERGÍA LIMPIA Entre septiembre de 2014 y junio de 2015, la Comisión Federal de Electricidad fortaleció acciones de diagnósticos y la certificación de sus instalaciones como industria limpia. Entre los principales resultados destacaron los siguientes: Un acumulado de emisiones evitadas de 877,712 toneladas de bióxido de carbono equivalente de la central eoloeléctrica La Venta II, registrada bajo las reglas del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto. Por primera ocasión, se cuantificó la reducción de emisiones de la central geotermoeléctrica Los Humeros II (fases A y B), que contribuye con 158,672 toneladas de CO2. La central hidroeléctrica La Yesca entró en operación comercial en abril de 2014 y contribuye con una reducción anual de 380 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente, lo que permitirá atender parte de los compromisos de reducción de emisiones establecidos en el Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. En total, al cierre de junio de 2015, se cuenta con 1’036,384 toneladas evitadas de CO2 verificadas a través de un organismo certificador avalado por Naciones Unidas. 


4

6 de septiembre de 2015

LA POLÍTICA

Opinión

CIUDADANÍA Y GOBIERNO

Adolfo Montiel Talonia adolfomontiel@miambiente.com.mx

El juego de la sucesión.

Para quienes consideran monótono revisar el Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto o no gustan de revisar números, para esa ciudadanía poco o nada interesada, se abrió el juego de la sucesión presidencial, indirectamente la abrió Peña Nieto para el PRI y para el gabinete de gobierno. Lo hizo con el reacomodo de una parte de su equipo de trabajo. Lo hizo al nombrar a Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, Movió una pieza del equipo presidencial, eje político del mandatario. Fue la persona más poderosa en los tres años del sexenio. Aurelio ya es secretario del gabinete. Dejó de ser jefe de la Oficina de la Presidencia, Ya no es el coordinador general presidencial. Cuando hablaba era la voz del Presidente; de ahí que era el todopoderoso. No tenía límites. Antes de pasar con el ejecutivo pasaban con él. Difícil pensar que hiciera “grupo político”; pero circuló la versión de “la triada”, que se formaba con Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong.

El Presidente debe ir ante legisladores.

Se hizo evidente que Peña Nieto buscaba colocación para Nuño. Intencionalmente se filtraron versiones, como la más fuerte y más reciente como el presidente nacional del PRI. Filtración u oficiosamente una cauda de columnistas de política lo “destaparon”, el final es que Manlio Fabio Beltrones fue el elegido. Se enfermó Emilio Chuayffet y el mandatario encontró el espacio. Hoy es secretario de Educación. Perdió poder. Pero entró en el juego de la sucesión presidencial. Los periodistas que lo aventaron para el PRI, lo citan como aspirante. Es sólo secretario. Y deberá romper la velocidad del año luz para ser un verdadero presidenciable. ¿El Presidente sabrá que abrió y adelantó la sucesión, para distraer? 

México sorteará la crisis financiera del mundo y será más próspero Guillermo Sánchez

México salvará la crisis económica mundial, por las reformas constitucionales. Encara la difícil situación porque los cambios de la estructura jurídica ya están dando frutos. Son sólidas las finanzas públicas por la reforma fiscal y lo será sin aumentar impuestos, no al IVA en medicinas y ni en alimentos. No habrá endeudamiento público. El Presidente Enrique Peña Nieto lo afirmó en su mensaje, por el Tercer Informe de Gobierno. Desde Palacio Nacional. Al iniciar la segunda parte de su sexenio relanzó el proyecto de modernizar el país. Enumeró los programas gubernamentales, desde la seguridad pública, hasta la cruzada nacional contra el hambre. Habló de inversiones y de empleos. Señaló la construcción de 17 mil kilómetros de autopistas y carreteras, 17 nuevas autopistas. Inversiones como el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, son obras de gran infraestructura que han generado más confianza en la inversión privada, lo que propiciará mejores condiciones de vida, con gran generación de empleos. El mandatario al explicar sus programas sostuvo que México mantiene un crecimiento por su mercado interno. Se refirió a los estados emocionales de la población decepcionada, desencantada o enojada, por una realidad difícil. Reconoció sucesos que irritaron: la casa de la esposa, la fuga del Chapo, la desaparición de normalistas. Y advirtió del peligro del populismo, de la intolerancia o la demagogia, porque no resuelven y dividen. Hay logros y algunos con cifras sobresalientes del sector agropecuario. Mencionó la inversión, producción y ventas del sector automotriz. Enumeró sectores que destacan

Los excesos son malos. Lo es en alcohol, es en comida. México registra un día al año, el titular del Ejecutivo Federal rinde un informe de Gobierno ante el Poder Legislativo. Pero cayó en el exceso. Se convirtió en un ritual que la ciudadanía calificó de exceso. Intelectuales como Enrique Krauze, lo denominó como la “presidencia imperial”. Para el Presidente el día del Informe era un ritual de la alabanza oficiosa. La llamada oposición política, de izquierda y derecha, el PRD y el PAN, embistieron. Dieron la espalda al mandatario, mujeres legisladoras, como Lorena y Dolores, o diputados interrumpiendo el discurso. Creció la protesta, hasta que terminaron legislando para prohibir que el Ejecutivo entrara al recinto legislativo. A Vicente Fox le impidieron pasar. Lo plantaron en el lobby. Resultó grotesco políticamente. A Felipe Calderón no lo dejaron leer su mensaje. Fue muy grave. Se aislaron. Solos quedaron los legisladores. Gritando en el desierto. Un evento que debiera ser referente de la democracia mexicana, es de discurso efímero y volátil. Por

A SABER

Buscar defectos es un juego de distracción. Es por obsesión. Es por el afán de demeritar es deformación. Los hay con intención de corregir. Tras el Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, la llamada opinión pública, se ha esmerado en encontrar y señalar errores del mandatario. Ven el árbol y olvidan el bosque. Usan la verdad; pero como sentencia. Por ejemplo, el mandatario habló de populismo, demagogia e intolerancia. Y los

por la aportación económica, como el turismo, sector que ha superado todos los porcentajes de administraciones anteriores. Diez medidas: impulsar leyes, continuar como las leyes anticorrupción, de derechos humanos Un acuerdo nacional para la justicia cotidiana; la tercera , cambiar el modelo de desarrollo que propicie el desarrollo nacional, superar “los varios Méxicos”. Atender desequilibrios regionales. Quinta en educación, con más inversión, con bonos. Séptima, mayor cultura, crear la Secretaría de Cultura. Octava mantener la macroeconomía con disciplina de las finanzas públicas. Novena, por la confianza mundial a México, fortalecer sectores de inversión. Décima, la austeridad del sector público, el gobierno se ajustará el cinturón. Para terminar, mensaje de dos horas, dijo “Mi responsabilidad de avanzar sin dividir, reformar sin dividir”. Estamos cumpliendo. “Que México no claudique. Se perfila ya como una de las 10 economías mejores del mundo. 

fortuna son nuevos tiempos, con distintos rostros y pensamientos. Ahora en el Tercer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, planteó “La conveniencia, la necesidad, de que el Presidente Enrique Peña Nieto, acuda al Congreso a entrega su informe y celebrar un diálogo. Seguramente la propuesta prosperará. A co t aci o ne s Al gobierno federal, concretamente, al Presidente Enrique Peña Nieto, le “cargan todos los muertos”. Los de Ayozinapa, que fueron desaparecidos por gobiernos perredistas. Hasta el quíntuple crimen de la Narvarte, en la ciudad de México, que fue tras una parranda, donde mataron a 4 jóvenes mujeres, antes las violaron y en ese evento estaba Rubén Espinoza, de oficio reportero gráfico, también fue asesinado. Un numeroso grupo de intelectuales y de ciudadanos, claman justicia. Lo colocan como crimen contra periodistas. Pagaron costosos desplegados de prensa exigiendo, al Presidente Enrique Peña Nieto, que no quede el crimen en la impunidad. Los intelectuales hablan de libertad de prensa y extrañamente las familias de las víctimas obtuvieron un amparo para que no se informe de las pesquisas y los avances de la averiguación policiaca. Se oponen a la transparencia. Así, pasa con la mayoría de crímenes de periodistas, no permiten la investigación sobre la colusión con el crimen organizado. 

“perfeccionistas” han criticado que populismo no es negativo. Y hasta citan al politólogo, Norberto Bobbio. Olvidan el concepto de acepciones. En materia económica se prenden de lo que ofreció en campaña y toman las cifras del informe. Con ello muestran la verdad, no cumplió el porcentaje. Pero no hablan de la crisis económica mundial. Y no ven lo que existe. Es que hay un crecimiento mayor del 2 por ciento. Crecimiento que ningún país de América o de Europa alcanzó. Por ejemplo, Japón la tercera economía del mundo está en fase de recesión. México tendrá más opciones de inversión y de crecimiento. Finalmente, hay lo negro y lo blanco. 

Interrogaciones

* Difícil validar los descalificativos, con virulencia, de líderes como el presidente del PAN, Ricardo Anaya. ¿La prudencia les quita la identidad de oposición? * El Partido del Trabajo fue el club de políticos migratorios de un partido a otro. ¿A quién rendirá cuentas, Alberto Anaya, de dineros millonarios, por muchos que recibió del gobierno o cerrará sin hacerlo?


URBE Y CAMPO

José Manuel López Castro Luis E. Velasco Yépez CAMPO Y DESARROLLO

Impulsar una agenda a favor de la agricultura campesina y ecológica fue la resolución que tomaron los participantes en el Encuentro Internacional de Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), organismo que, al margen de su postura político social, impulsa otro tipo de desarrollo del campo nacional, aunque, al final de cuentas, se inscriba dentro de la actual política internacional. Los participantes acordaron poner en alto la agricultura campesina, difundir entre la sociedad sus virtudes e impulsar una agenda a su favor en próximas reuniones y cumbres de organismos internacionales. Esta reunión, denominada “Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: movimientos sociales, diálogo de saberes y políticas públicas”, se realizó en conmemoración del 20 aniversario de la ANEC. En su proclama final, se tuvo un compromiso de los 310 participantes, procedentes de 16 países y 16 estados de la República, para conformar una red ciudadana que participará en las actividades de la sociedad civil de cara a la próxima Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y a la 13 Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre Diversidad Biológica de la ONU, a realizarse en marzo y diciembre de 2016, respectivamente, en México. Ello, para “impulsar una agenda a favor del cambio de modelo agroalimentario con base en los campesinos y la agroecología de cada país”. Esta posición se impulsará también en la próxima COP 21, en París, pues este tipo de agricultura, de prácticas campesinas y alejada de transgénicos y de agroquímicos, ofrece la posibilidad de enfriar el clima y de actuar contra el Cambio Climático.

MADERA DEL FUTURO En mi época crecí sembrando y cultivando gran variedad de árboles como lima de chiche, limón, naranja dulce y agria, mandarina, coco, tamarindo, cacao, café, roble, cedro, madrón, guayaba, guanábana, caimito, diversos tipos de zapote (mamey), papause (algo parecido a la chirimoya), papaya y chinguya, entre otros. Flores, maíz, ajonjolí, calabaza, sandía, melón, plátanos, chilacayote y una buena variedad de pepino. Pero el pepino fruta no pepino verdura. Con decir que había uno que sabía entre

Sustentabilidad manzana y pera. Bueno, les cuento todo esto porque resulta que ahora, estudiantes de la UVM Campus Tuxtla Gutiérrez crearon un material versátil elaborado con base en la cáscara de café que emula a los conglomerados de la madera, con alta resistencia a la flexión, al quiebre por penetrabilidad, así como resistencia a la combustión por exposición al fuego por lo que tanto el sector privado y público se encuentran interesados en este trabajo. Recuerdo que teníamos dos tipos de plantas de café. El común y corriente que es la mata, una planta de 2 ó 3 metros y el raro. Muy raro porque se trata de un árbol de más de 10 metros de altura y además, su fruto es como 10 veces el tamaño del café normal. No cabe duda que los tiempos cambian. Dicen que ahora la cáscara del café está llamada a ser la madera del futuro, por lo que se dejarán de talar muchos miles o millones de árboles. Por cierto que si le buscan más, aparte de la cáscara, una especie de carcasa es la última cubierta que trae y protege la semilla del café. De esa carcasa, sin duda alguna, podría hacerse el mejor plástico del futuro.

RÍADA QUE PARECÍA TSUNAMI Lo visto la semana pasada en Coacalco, sencillamente fue espeluznante. Ver cómo una la fuerte e intensa lluvia se formó una capa de granizo de 1.5 metros. Además, observar los videos de cómo se combina la copiosa precipitación y el agua que bajó de la Sierra de Guadalupe para formar ríada que increíblemente arrastró a más de una veintena de automóviles como si fueran pedazos de maderos. Ver eso, nos recordó el último gran tsunami de Fukushima. Me hizo recordar cuán débil y frágil es el humano ante la fuerza y furia de la Naturaleza. Pero ni siquiera este tipo de recordatorio sirve para aquellos ambiciosos que explotan los recursos naturales más allá del límite permisible. Además, no solamente los ricos son culpables, también lo son aquellos que tienen un buen nivel de vida y comodidades. Desde luego que éstos no se encuentran dispuestos a renunciar a su holgada vida y quien no la tiene, también la desea. Así que si los humanos no inventan alguna enotecnia realmente efectiva que contenga y revierta el calentamiento climático, la humanidad difícilmente sobrevivirá al año 2100, tal cual se previó en la última reunión de Davos. Bueno, también se tuvieron inundaciones y granizadas impresionantes en Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Toluca. Además, en el DF se tuvo lluvia de 100 milímetros que fue la más fuerte de la temporada, por lo que se registraron encharcamientos e inundaciones en más de 150 sitios. Otro de los municipios que la lluvia llegó a techar algunos carros fue Naucalpan, donde las cosas se pusieron muy feas para aquellos que tuvieron que dejar sus autos y salvar la vida. 

6 de septiembre de 2015

FINANCIERAS E INDUSTRIA LIMPIA Yolanda Gutiérrez

* Llegó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) Rafael Pacchiano Alamán, quien dará continuidad a las políticas públicas que su antecesor Juan José Guerra Abud estaba realizando en el sector. En el Tercer Informe del Presidente Enrique Peña Nieto manifestó que va a impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente para preservar nuestro patrimonio natural, al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo. Asimismo, implementar un manejo sustentable del agua, fortalecer la política nacional de Cambio Climático y cuidado al Medio Ambiente para transitar hacia una economía competitiva, sustentable, resiliente y de bajo carbono. Aunque, apunto que Méxicon avanza paulatinamente hacia la sustentabilidad. Mencionó que para 2018, un cuarto de electricidad en el país será generado a partir de energías renovables. * En las Reservas de la Biosfera Ría Lagartos, Los Petenes y Ría Celestún se llevó a cabo el anillamiento de 407 polluelos de flamenco rosa del Caribe. El comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro del Mazo Maza, dijo que, gracias al anillamiento, se ha logrado conocer la distribución de estos ejemplares, incluso, se tiene registro de su presencia en Cuba, en la Florida y hasta en Texas, de los que han sido anillados en estas Reservas de México. La principal amenaza es la pérdida de su hábitat, por lo que pretenden crear una cultura en la población, aunque hay que destacar que la Conanp tiene el reto de conservar las más de 280 especies de aves que se reproducen en la región y las 30 mil aves acuáticas migratorias que arriban en el invierno, encontrando refugio

5

en este espacio privilegiado de nuestro país. * Los Voluntarios Modelo pintaron las rejas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Contreras, durante una jornada social que vivieron en el espacio deportivo y público más importante de la capital del país, donde 2 km de rejas fueron reacondicionadas con el objetivo de mostrar la imagen renovada que se quiere hacer de la Ciudad Deportiva. La empresa cervecera Modelo continúa dando buenos ejemplos para que la sociedad siga esos pasos. Marcela Cristo, directora de Sustentabilidad de Grupo Fundación Modelo, ha encabezado otras acciones a favor del Medio Ambiente, como la limpieza de playas. ¡Felicidades por su labor! * Del 9 al 11 de septiembre se realizará la Reunión de la Red de Áreas Naturales Protegidas para la conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca. Nuestro país presentará en noviembre su Plan de Acción. Según información reciente que dio a conocer la Alianza WWF-Telcel y el Instituto de Biología como parte del monitoreo forestal de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca 2014-2015 identificaron 19.13 hectáreas degradadas como consecuencia de la tala clandestina. Ante esta situación, la Profepa y la Conanp reforzarán las acciones de vigilancia en la zona núcleo de la Reserva para combatir este flagelo a través de la instalación de filtros de revisión y el desmantelamiento de aserraderos ilegales en sitios estratégicos en seis municipios colindantes de los Estados de México y Michoacán. * Buenas noticias para las amas de casa. Resulta que ahora ya no van a batallar con la lavada de la ropa, ya que la compañía P&B lanzó el nuevo detergente líquido Ariel Power liquid, el primer detergente compacto en México con doble poder de limpieza. Hay que destacar que ahorra agua y contamina menos, ya que sus componentes son biodegradables, es decir, son amigables con el Medio Ambiente. 

En 2016 habrá más presupuesto para la educación superior: Hacienda

Rafael Cienfuegos Calderón

La inversión en educación superior, que es pilar esencial para el fortalecimiento del sector productivo del país, continuará siendo una prioridad de la presente administración, aún en el contexto de la disminución de los ingresos públicos que deriva de la pronunciada caída del precio del petróleo. Esta fue la respuesta que dio el titular de la Secretaría de hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis V idegaray, a los rectores y directores de las instituciones de educación superior del país, quienes previamente hicieron manifiesta sus inquietudes respecto a la situación económica a causa de las variaciones del entorno internacional y su impacto en la asignación de presupuesto para 2016.

El encargado de las Finanzas Públicas reiteró el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de hacer de la educación la fuerza transformadora de México, y reconoció que la inversión en educación superior es esencial para desarrollo productivo del país, la recuperación de la economía y su crecimiento. Videgaray informó a los miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) que se fortalecerá la inversión en Ciencia y Tecnología, como factor clave para alimentar el desarrollo del capital humano y potenciar la capacidad de las universidades, instituciones y centros de Investigación para generar bienes y servicios con alto valor agregado. 


6

Sustentabilidad

6 de septiembre de 2015

Preocupación Mundial por el Cambio Climático Redacción

Una gran mayoría de los ciudadanos del mundo —casi el 80 por ciento— se muestran muy preocupados por los impactos del Cambio Climático (CC), mientras que dos de cada tres consideran que el CC es una oportunidad para mejorar su calidad de vida, según el sitio digital ShareAmerica. Indica que se trata de un resumen de las principales conclusiones de la mayor consulta ciudadana hecha nunca sobre CC, llevada a cabo el pasado 6 de junio por más de 100 socios de la Alianza World Wide Views (#WWV iews) de cara a la conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París, en diciembre próximo (COP 21). Las principales conclusiones del estudio son: * El 78 por ciento de los ciudadanos del mundo se muestran muy preocupados por los impactos del CC. * El 66 por ciento creen que las medidas para afrontar el CC son una oportunidad para mejorar su calidad de vida. * El 68 por ciento de los ciudadanos del mundo piensan que un acuerdo en París debe incluir un objetivo a largo plazo para alcanzar las cero emisiones de gases de efecto invernadero al final del siglo, un acuerdo que sea legalmente vinculante para todos los países; situando al mismo nivel tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo. * El 79 por ciento piensan que los países con rentas más altas deberían pagar más que los 100,000 millones de dólares anuales para 2020 ya acordados

para la mitigación y adaptación en los países con rentas más bajas. * El 79 por ciento de los ciudadanos considera que su país debe tomar medidas para reducir los gases de efecto invernadero, aunque muchos otros países no lo hayan hecho todavía. Los autores del informe dicen que los ciudadanos deben estar implicados a todos los niveles para alcanzar un acuerdo universal eficaz en París. Afrontar el CC es un tema que no sólo debe implicar a los gobiernos, negociadores, grandes comunidades y empresas, sino que es un tema que concierne a todos los ciudadanos, para quienes es esencial tomar parte en las negociaciones de la COP 21 en París y hacer escuchar su voz a nivel mundial. El debate y consulta ciudadana se llevaron a cabo el 6 de junio pasado en 76 países, empezando en Fiji, en el Pacífico, y acabando en Arizona, en Estados Unidos, con la participación de cerca de 10,000 personas seleccionadas escrupulosamente para ser representativas demográficamente de la población de sus países. Este proyecto fue coordinado por la Fundación del Consejo Danés para la Tecnología, en colaboración con Missions Publiques y la Comisión Nacional para el Debate Público de Francia. Fue iniciado por la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) e implementado por los socios en la Alianza World Wide V iews, con el apoyo del Ministerio francés de Asuntos Exteriores y Relaciones Internacionales y el Ministerio francés de Ecología,

Mayor participación de capital privado en proyectos de infraestructura Rafael Cienfuegos Calderón

A partir de 2016 la inversión para ejecutar los proyectos de infraestructura que requiere el país en los sectores comunicaciones y transportes, se detonará a partir de la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) tal y como lo anunció el Presidente Enrique Peña Nieto en su Tercer Informe de Gobierno. De esta forma, en la licitación de las obras de la infraestructura principal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México –que se llevará a cabo en el primer semestre del próximo año y cuyas bases ya se dieron a conocer-, la

Año 24

No. 1014

Certificación de tiraje, circulación y perfil del lector por Lloyds International S.C.

Edición

Año 17

iniciativa privada podrá participar bajo la modalidad de APPs, lo mismo que en obras carreteras. Sobre el informe, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó lo dicho en cuanto a este magno proyecto de infraestructura que traerá grandes beneficios para todos los mexicanos, ya que además de mejorar las condiciones de seguridad para el transporte aéreo, le dará un mayor impulso la economía, a la generación de empleo y al posicionamiento de México como una plataforma logística continental. Si bien el proyecto del aeropuerto habrá de concluirse más allá de la Adolfo Montiel Talonia DIRECTOR GENERAL

Graciela M. Hernández SUBDIRECCIÓN DE EDICIÓN José Manuel López C. SUBDIRECCIÓN EDITORIAL Juan Carlos Machorro COORDINADOR DE NFORMACIÓN

No. 876

Luis E. Velasco COORDINACIÓN ESPECIAL

Desarrollo Sostenible y Energía, como anfitriones de la COP 21. La consulta World W ide V iews sobre Clima y Energía ha recibido el sello

oficial de la COP 21, lo que la convierte en una contribución clave para el proceso de negociación de cara a la conferencia de París. 

presente administración, la responsabilidad del actual gobierno será echarlo a andar y avanzarlo con decisión. En cuanto a la Reforma de Telecomunicaciones, según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de julio de 2014 cuando entró en vigor la Ley Secundaria-, a la fecha, el costo del servicio telefónico local fijo bajó 4.2 por ciento; el de la telefonía móvil 12.4 por ciento; y el de larga distancia internacional disminuyó 40.7 por ciento. Además, este año se eliminó el cobro de larga distancia naciona l. Con esta reforma hay el compromiso de conectar mejor a México y, ahora, la población -especialmente los jóvenes- cuentan con más de 65 mil espacios públicos que ofrecen internet de alta velocidad de manera gratuita. De 2012 a 2014 prácticamente se duplicó el acceso a internet inalámbrico de alta

velocidad, llegando a 43 suscriptores por cada 100 habitantes. Asimismo, se han conectado más de 48 mil 200 centros escolares y de investigación a internet, en el marco del programa México Conectado, y para que reciban la señal de televisión digital se entregaron 5.3 millones de pantallas planas a igual número de familias. A partir de una mayor competencia y apertura en el sector de las telecomunicaciones, tanto empresas nacionales como extranjeras participan en el último año con más de 15 mil millones de dólares. El Tercer Informe de Gobierno destacó que en lo que va de la administración se han construido 17 autopistas con una extensión superior a los mil kilómetros, además de que se edificaron y modernizaron 17 mil kilómetros de carreteras, autopistas y caminos rurales. 

Ma. Teresa Rodríguez GERENCIA ADMINISTRATIVA José Reyes Chávez ASESOR ADMINISTRATIVO

Rafael Cienfuegos Lic. Vanessa García R. GERENCIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y PROGRAMAS Lic. Vanessa Castañeda S. GERENCIA DE P ROYECCIÓN

Y PRODUCCIÓN ACADÉMICA

Juan Mora Nieto GERENCIA TÉCNICA

Lic. José Guadarrama F. REPRESENTACIÓN JURÍDICA Patricia Larrañaga COORDINACIÓN SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS Antonio Salgado Quintero COORDINADOR DE CIRCULACIÓN

PÁGINA WEB WWW.MIAMBIENTE.COM.MX Héctor Villar Barranca COORDINADOR DE INFORMACIÓN WEB

Julio César López Zamora COORDINACIÓN TÉCNICA Socio de Prensa Unida de la República

Mi Ambiente es un periódico semanario editado por Editorial Nuestra S.A. de C.V., Oriente 67-A No. 2925 Col. Asturias, C.P. 06890. Teléfonos: 57-40-39-90 y 5740-39-86. Certificado de Reserva de Derechos No. 04-2014-111410104600101. Certificado de Licitud de Título No. 6860. Certificado de Licitud de Contenido No. 7356. Se prohibe la reproducción total o parcial sin la autorización de los editores. Distribución: Unión de Voceadores en el DF y el Valle de México; Impresión: Imprenta de Medios S.A. de C.V. Dirección: Av. Cuitláhuac No. 3353, Col. Ampliación Cosmopolita, Azcapotzalco, México D.F. Tel. 53-55-67-02 Fax: 53-55-85-73. Mi Ambiente. Precio del ejemplar: $4.50


Secretaría de Cultura

Sustentabilidad

6 de septiembre de 2015

7

Héctor Villar Barranca

Platicaba con Juan Maldonado Pereda, cuando era titular de la Secretaría de Educación y Cultura, en la gestión gubernamental de Miguel Alemán Velasco en Veracruz. Hablábamos de la pertinencia de una inversión de los términos de la dependencia a su cargo. La educación es parte de la cultura, no al revés. Por consiguiente, la secretaría del caso debía llamarse de Cultura y Educación. Suele confundirse la cultura con el hacer artístico. Tomemos significados del concepto del diccionario de la Real Academia Española para mejor comprensión de la amplitud del concepto, y de la tarea, supongo: Cultura, conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico; el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social; en sentido popular el conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Cuánta riqueza cultural hay en el modo de ser de los mexicanos. En cada entidad de la República, en cada región, en cada ciudad, en cada pueblo, en cada barrio, encontramos la forma en que se expresa. La celebración del nacimiento de los niños, los ritos funerarios, la conmemoración de la muerte; cuanto se escribe, cuanto se lee, lo que se canta; las fiestas de bautizo, de cumpleaños, de matrimonio. Cómo se mira y se disfruta un partido de futbol, cómo se grita el gol, el triunfo; las modalidades en el baile de un danzón, de una polka, de un rock and roll, de un son, de una chilena. Es cultura. Por supuesto la expresión del arte y la enseñanza artística. Los niños en las escuelas aprendiendo música, ejecutando bailables, representando obras de teatro, declamando poemas; escribiéndolos, de la misma manera que se escriben composiciones y cuentos, pequeñas obras literarias germen de grandes creaciones. Tiene que ver con la formación de las personas que, sin dudarlo, las hace mejores. Grande e importante es la tarea en el desarrollo cultural de la nación, nación que trasciende fronteras. Mexicanos que, sin dejar de reconocer nuevos espacios y nuevas formas de vida afirma orígenes, los recrea para crear modos distintos a través de un sincretismo inevitable. Espera a la dependencia anunciada mucho trabajo de programación y realización. En el orden federal lo tendrá bajo su responsabilidad. Pero también

asumirá tareas de coordinación con los institutos culturales de cada entidad, con universidades e institutos de enseñanza superior, con casas de la cultura públicas y privadas, con organizaciones civiles aplicadas al fomento cultural, con fundaciones nacionales e internacionales

que se comprometen con las causas del hacer en esos ámbitos. Desde luego, la vinculación con organismos internacionales, comenzando por la UNESCO, será asunto a atender. Sin importar que la Secretaría de Relaciones Exteriores haga lo propio. Valores

nacionales hay que son patrimonio cultural de la humanidad: el mariachi, la gastronomía, ciudades, son ejemplo. Por nuestra parte hacemos votos porque el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto, sus propósitos en la materia, se cumplan a cabalidad. 


8

6 de septiembre de 2015

Don Depre Víctor Manuel López Wario

Soporte para la palabra. Al finalizar el siglo XIX “… Los químicos inorgánicos crearon nuevos productos comerciales… Industriales ingleses iniciaron la producción de papel barato con pulpa de madera…”, por efecto del alfabetismo “… El insólito aumento del total del pueblo lector en la Europa occidental y en los Estados Unidos (de Norteamérica), creó un campo cada vez más grande para el periodismo popular. El número de periódicos se duplicó en Europa entre 1880 y 1900. Nuevas invenciones —el linotipo, el monotipo, la prensa plana, el alimentador y la plegadora automáticos, el grabado de medio tono y la impresión a colores— redujeron los costos y multiplicaron la circulación, auxiliados por la sustitución del papel de trapos por el papel de pulpa de madera.” Gracias a la rápida transmisión de la información por medio del correo, telégrafo y teléfono: “… Como había millones de lectores que tenían conocimiento de los acontecimientos de actualidad leyendo los periódicos baratos, las técnicas de la propaganda y de la publicidad se desarrollaron rápidamente y se orientó caprichosamente a la opinión pública. Los políticos aprendieron a escuchar y a veces a manipular el oráculo de

MIS ATAJOS DEPORTIVOS

En Ambiente la prensa; y el derecho a escribir y a hablar libremente en materia de asuntos públicos se convirtió en un principio cardinal de la fe democrática”. * Con el papel de pulpa de madera el campo editorial de los periódicos y los libros alcanzaron espacios en multiplicidad, profesionales de la pluma aparecieron en cantidad y excelencia, los temas a desarrollar dejaron los arcanos gabinetes de trabajo para satisfacer la curiosidad de los lectores. En lo escrito está el valor de lo mínimo y de lo grandioso, lo cercano y lo distante, lo micro y lo macro, lo terreno y lo universal; de lo miserable y heroico en el ser humano, de su interior y exterior, de eso que refundimos en la sencillez de la palabra “todo”, el todo en lo ambiguo, el todo en la complejidad inasible del día a día: generación tras generación. La ciencia de manera general y sus aplicaciones, la tecnología, encontraron un cauce nuevo y abierto, la sociedad, a partir de ese gran avance y posibilidad adquirió el acceso aún moderado en aquello que le es lejano a su realidad cotidiana. La letra impresa tiende a la pluralidad, acrecienta virtudes, magnifica yerros; genera fanatismo y derrumba mitos; monta en pedestales a seres fallidos y es herramienta que irrumpe sin comedimiento en “la verdad” establecida. Las palabras no son sólo un amasijo de letras, son la exteriorización del sentir, del flujo interno compartido entre humanos, afirma y niega, reconstruye, vive cada vez que alguien con su mirada desentraña el significado

adormecido en los multiplicados trazos diseñados a lo largo de la historia humana para dotar a cada palabra con un énfasis determinado y propio, para decir de lo dulce y lo agrio. Y de la imprenta surge el recuerdo de la frase heredada de un hombre con aroma a la palabra fragmentada en los tipos movibles: “La espada corta menos que la pluma y las acciones de los cobardes”.**, cuya fuente disipé en la mala disposición de mi cabeza aunque rige en lo continuo personal. 

TECH & GAMES

* Todos los entrecomillados, tomadas de:

Arturo Alvarez del Castillo elcronistadeportivodemexico@hotmail.com

Julio César López Zamora juliocesar.lopez@miambiente.com.mx

UN CHICHARO MILLONARIO, CRUZ AZUL Y EL TRICOLOR

Notas variadas.

Javier "Chicharito" Hernández es un producto caro. Cuesta una millonada para donde lo muevan. Un negocio redituable tanto para el jugador como para el club al que pertenece. Lo acabamos de comprobar en la transferencia que hizo esta semana el Manchester United al Bayer Leverkusen de Alemania por 13 millones de euros. De esta cantidad, el futbolista se embolsará el 25 por ciento, unos tres millones de euros, que si los convertimos en pesos, es una suma considerable. En lo que se refiere a lo deportivo, no faltan los críticos exigentes que cuestionan la carrera del Chicharito, al que consideran que es un jugador limitado, sin embargo, cuando llegó a Inglaterra y tuvo el apoyo del entrenador Sir Alex Fergurson, le respondió con goles. Fueron regulares sus apariciones en la delantera del Manchester, pero al retirarse su mentor , fue a la banca con el nuevo técnico. Luego, en su llegada al Real Madrid, fue la misma tónica, pocas apariciones en el cuadro titular. Hoy es otra la historia de Javier Hernández, llega al Bayer Leverkusen, uno de los clubes más representativos de la Bundesliga, aunque señalan que en sus 111 años de vida, no ha ganado nada. Es la otra cara del Bayer Munich, el amo de la liga en la que es el campeón con regularidad. De cualquier forma, la gente de los Aspirinas, el nuevo equipo del Chícharo, saben a quién se llevan, un futbolista maduro, con experiencia en el futbol de Europa del que esperan muchos goles. Es clara esa posibilidad

porque el delantero mexicano ya no tendrá tanta competencia como en el Real Madrid y el Manchester donde estaba rodeado de estrellas. Hoy es su momento y lo debe aprovechar. Va a una liga muy competitiva y además su equipo participará en la Champion Liga y uno de sus rivales será el Barcelona. Un detalle más del tapatío, es un muchacho muy profesional, trabajador, educado y con gran carísma. Se reflejó su educación cuando el pasado jueves se despidió por twiter del entrenador Sir Alex Ferguson , quien lo impulsó en su carrera. También dijo adiós a la afición inglesa. No hubo reproche con Louis Van Gaal el técnico que fue factor decisivo para que dejara al Manchester United. El tiempo dirá si le hizo un favor. LA MAQUINA.- Aquí en nuestro medio, el Cruz Azul sufre una de las peores crisis de su historia. Sólo tiene dos triunfos y cinco derrotas en la presente campaña. Se ha comprobado que contrataron a Sergio Bueno, un técnico modesto que no ha podido con el paquete y es un hecho que esta semana lo echen. Hay intereses en juego de la directiva con el promotor Carlos Hurtado que es el patrón de Bueno y de varios jugadores que ha colocado en la institución azul. Es un tema para tratarlo más a fondo. Mientras tanto, el Tuca Ferreti ya debutó al frente de la Selección Nacional contra Trinidad y Tobago en un partido molero que se efectuó el viernes en EE.UU. 

Para todos los que no tengan un Xbox One, les conviene esperar a que se ponga a la venta el paquete “Elite” que trae como novedad una unidad de 1 TB híbrida, o sea, SSD y HDD para mejorar la velocidad de acceso hasta un 20%. Además, viene con un control Xbox Elite. Por cierto, la consola tendrá un acabado negro mate. Se pondrá a la venta para noviembre próximo por $500 dólares o su equivalente en nuestro devaluado peso… Pero sí ya tienen la consola y lo que quieren es otro control, en este mes se pondrá a la venta una edición que viene en color “blanco lunar ” con la cruceta en dorado. Y bueno, ya saben mi relación amor-odio con Halo. Para incrementar la expectativa, se liberó el video de presentación de Halo 5: Guardians. No diré más, hay que esperar a finales de octubre para jugarlo, pero,

Geoffrey Brun. La Europa del Siglo XIX (18151914). Página 184. FCE, Breviarios, México, 2005. ** ¿Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie? (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802 -Puys, 5 de diciembre de 1870.): la trilogía de D'Artagnan: Los tres mosqueteros, Veinte años después, El vizconde de Bragelonne; El conde de Montecristo, José Bálsamo, El Hombre de la Máscara de Hierro (en realidad escrita por Emile Ladoucette). Dumas incursionó en la novela biográfica, el teatro, cuentos infantiles, con un muy largo etcétera.

bueno, aquí el video: https://youtu.be/ nup3iPREsSg Y sí, ya saben, lo voy a ir a comprar el día que salga. Lo voy a jugar todo entusiasmado, luego, recordaré porqué odio Halo y me quejaré amargamente en esta columna. Pasando a Forza Motorsport 6, ya está el tráiler: https://youtu.be/0CXqEHMgiFg Falta poco para que se ponga a la venta y lo nuevo son 460 vehículos, 24 jugadores en línea, 26 pistas reales, resolución de 1080p y a 60 FPS. Para todos los amantes del género de conducción será un buen juego. ¿Tienen un PS4?, ¿les gusta hacer streaming mientras juegan?, pues entonces esto les interesa. Sony anunció que la versión 3.00 del Playstation 4 permitirá hacer streaming, vía YouTube. Además, el almacenamiento en línea para usuarios Plus, pasa de 1 GB a 10 GB. Uncharted 4 llegará el 18 de marzo, tiempo suficiente para ir ahorrando. Y bueno, la gatada de la semana. En esta ocasión se la lleva Capcom, porque pondrá a la venta Resident Evil Origins Collection, o sea, Resident Evil Zero y Resident Evil 1, en versión HD, pero ahora en disco físico para PS4 y Xbox One. Pero lo absurdo es que hay que esperar hasta mediados de enero, ¿por qué?, o sea, RE Zero y RE 1 HD ya se pueden conseguir hoy de forma digital, ¿qué tan complicado es meter ambos juegos en un disco y ponerlo a la venta?. Es como un absurdo, primero los venden para Xbox 360, PS3 y PC, luego los vuelven a sacar para Xbox One y PS4 y luego los vuelven a sacar, pero en físico, ¿lo siguiente?: sacar una edición ultra HD con algún librito “de arte” que no vale ni dos pesos, pero, bueno, el chiste es seguir viviendo de viejas glorias. ¿Qué podría hacerme feliz?, una remasterización de Resident Evil 6. Ese juego sí que me gusto, posiblemente sólo a mí, pero sí que me gustaría verlo “en HD”. 


Apoya Edomex trabajo de la Federación

El gobernador Eruviel Ávila V illegas, tras la realización del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, dijo que los resultados, a mitad del sexenio, son favorables para los mexicanos, gracias a las reformas estructurales, impulsadas en materias de economía, educación, democracia y energía. Comentó: "puedo decirles que los resultados son muy favorables. En materia económica, por ejemplo, se ha avanzado mucho más que en los últimos dos sexenios y señaló que esto ha redituado en proyectos en las entidades del país, como es el caso del Estado de México donde se ha logrado captar más inversiones y también reconoció el trabajo que el gobierno de la República lleva a cabo en temas de seguridad, ya que se ha logrado disminuir los índices delictivos a nivel nacional. En su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Ávila V illegas manifestó el respaldo de este organismo para concretar las 10 medidas anunciadas durante el mensaje del Primer Mandatario, asegurando que con dichas acciones se busca consolidar el estado de Derecho, impulsar el desarrollo económico y combatir la desigualdad social. Mientras que en su carácter de presidente de la Conago, manifestó su respaldo a esas medidas para consolidar el desarrollo económico y combatir la desigualdad social. Reconoció los avances logrados en esta primera mitad del sexenio donde se registra un crecimiento del país como resultado de las reformas transformadoras que con liderazgo, firmeza y con la solidaridad de las fuerzas políticas nacionales. Consideró que, no obstante, México se ha transformado en estos tres años, avanzando más que en las últimas dos décadas, aún falta mucho por hacer y la mejor forma de enfrentar los retos es seguir trabajando unidos. Las medidas que dio a conocer se refieren al impulso de leyes a favor de los derechos humanos; concretar un acuerdo nacional para la justicia cotidiana; fomentar el desarrollo de las regiones con mayor rezago y apoyar las actividades productivas de las zonas rurales marginadas. Además de poner en marcha la renovación de la infraestructura educativa, instrumentar un programa nacional de inglés en educación básica, enviar la iniciativa para la creación de la Secretaría de Cultura y, como propuesta

Comunitarias

del paquete económico responsable, centrado en el bienestar de los mexicanos, acelerar el desarrollo de la infraestructura nacional a través de diversos instrumentos financieros y presentar un presupuesto de Egresos con estrictas medidas de austeridad. Expresó lo anterior al asistir al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, en donde entregó becas a jefas de familia, apoyos económicos a madres de trillizos o más hijos, becas a integrantes de escoltas escolares, certificaciones en materia digital, laptops para estudiantes de excelencia, apoyos para que egresados realicen su tesis y becas para estudiar en el extranjero, entre otros estímulos. 

6 de septiembre de 2015

9


10

6 de septiembre de 2015

Vida Sana Salud y bienestar

Virtudes de las alcachofas Joseph Mercola

Diseño del nuevo ser humano

Dieta en el regreso a clases

Regresar a la rutina, luego de vacaciones es, sin duda, un cambio radical donde nuestro cuerpo requiere un ajuste para retomar las actividades cotidianas de la escuela o trabajo. La razón está en que cuando disfrutamos de un período de descanso (vacaciones), nuestro día a día cambia drásticamente: los horarios para comer, ejercitarse y dormir se alteran de manera extraordinaria. Por ello, cuesta trabajo reincorporarnos. Las actividades del ser humano se rigen por el ritmo circadiano, una especie de "reloj" interno que se encuentra en el cerebro, precisamente, en el hipotálamo (núcleo supraquiasmático). Este reloj se encarga de llevar el control general de todos los órganos. Su función se rige por la luz solar, lo que hace que el día y la noche influyan en los estados de sueño-vigilia, actividaddescanso y hambre-saciedad. Las actividades orgánicas están en su máximo nivel durante el día y disminuyen por la noche, por lo que en el día nuestro intestino se encuentra activo, siendo éste el mejor momento para la óptima absorción de nutrientes. Por tal motivo, los cambios de horario en la alimentación pueden dar lugar a una interrupción del trabajo normal del intestino y producir problemas gastrointestinales, a lo que se agrega una dieta rica en grasas y carbohidratos que, a la larga, es posible desarrollar sobrepeso u obesidad. Afortunadamente, cuando se

enfrentan cambios de rutina, como el regreso a clases, cada uno tiene la oportunidad de elegir lo mejor para su salud. Un horario constante para la ingesta de alimentos y una dieta balanceada que incluya proteínas, grasas y carbohidratos, según la edad, sexo y condición física, permitirán mantener un aparato gastrointestinal sano que aproveche los nutrientes necesarios, lo que ayuda a no subir de peso. Nuestro organismo debe habituarse a hacer un desayuno y comida fuertes y una cena ligera. Entre el desayuno y la comida se recomienda una colación como jícama, zanahoria, manzana, pepino o alguna verdura hervida, como chayote o calabaza, solas o acompañadas de queso panela que, al igual que las comidas, deben consumirse a la hora que cada quien elija, pero siempre a la misma hora. Asimismo, es recomendable darle prioridad al consumo de agua natural por encima de refrescos o bebidas azucaradas, al igual que optar por una rutina de 20 a 30 minutos de ejercicio y cuidar las horas de sueño. Lo ideal para un adulto es acostarse entre las 9 y 10 de la noche. Algunos de los malestares que se pueden enfrentar en este regreso a clases son: insomnio, indigestión y cambios de humor, entre otros. De ahí la importancia de optar o retomar hábitos saludables y llevar una buena alimentación, actividad física y

De acuerdo con nuestro "reloj" biológico, hay momentos en el día y la noche en que naturalmente el cuerpo se encuentra mejor dispuesto, tanto para la actividad como para el descanso. - 6:45 AM.- Elevación más aguda de la presión sanguínea. - 7:30 AM.- Suspensión de secreción de melatonina (también conocida como hormona del sueño)

- 8:30 AM.- Inicio de movimiento intestinal. - 10:00 AM.- Máximo estado de alerta. - 2:30 PM.- Máxima coordinación. - 3:30 PM.- Máxima rapidez de reacción. 5:00 PM.Máxima eficiencia cardiovascular y fuerza muscular. - 6:30 PM.- Máxima presión sanguínea del día. - 7:00 PM.- Temperatura corporal más alta del día.

El ritmo circadiano en 24 horas

La alcachofa es un vegetal cuyo cada pedazo es digno de la mesa en sus preparaciones diferentes: al vapor, hervida, asada, rellena o empanizada y añadida a aderezos o sopas. Nutricionalmente, ha probado ser inhibidor de cáncer, dando cantidades excelentes de vitamina C y K y folato. Si nunca has probado las alcachofas asadas, corta la tercera parte de arriba y el tallo, haciendo que parezcan una flor. Inserta un par de gajos de ajo, rocía con aceite y jugo de limón y espolvorea con sal, envuelve de forma apretada con papel aluminio. Hornea a 425 grados Fahrenheit por una hora y 15 minutos. Cuando se enfríe lo suficiente como para poder tocarlas, las hojas son maravillosas para pelar una por una, raspadas y saboreadas. Las alcachofas son buenas para su salud y deliciosas para la cena. 

Consejo saludable

Betabel

Por su alto contenido de V itamina A, el betabel fortalece el sistema inmunológico.  descanso. Los hábitos son resultado de la educación que se adquiere en casa. En la etapa escolar, los padres juegan un papel fundamental en el desarrollo de estos hábitos que serán una muy buena herramienta para que niñas y niños lleven una vida saludable. (PRNewswire).  - 9:00 PM.- Inicio de secreción de melatonina. - 10:30 PM.- Paralización del intestino delgado. - 2:00 AM.- Sueño más profundo. - 4:30 AM.- Temperatura corporal más baja del día.  Fuente: Landsteiner Scientific: Abrazando la vida.

Fuente: Siap/Sagarpa.


Opinión

Convocan a desarrollar paisajismo sustentable

A pocos días de la realización de la segunda edición de la Expo Nacional Paisajismo V ida Sustentable, en el Querétaro Centro de Congresos, diversos organismos llamaron a los mexicanos a recuperar espacios verdes, especialmente en las ciudades. La importancia de las áreas verdes en las ciudades mexicanas es prioritaria cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que lo ideal es contar entre 9 y 11 m² de áreas verde por persona en las urbes, situación que México no cumple. Ejemplo de esto es que la Ciudad de México tiene un promedio de área verde por habitante de 5.3 m²; La zona metropolitana de Guadalajara, en promedio, 5m²de áreas verdes por habitantes; Monterrey, 6.2 m², y Mérida, casi 7 m² por habitante. Mientras que en términos generales en América Latina el promedio alcanza 3.5 m² por habitante. Este evento por medio de un seminario internacional y talleres busca aportar su experiencia para tal fin y ayudar

PALÍNDROMO Héctor Rivera Trujillo

galerias_mexico@yahoo.com.mx

* Para MORENA, cinco Delegaciones. * Jóvenes de Prepa Sí, en la Consulta. * Clínica Odontogeriátrica.

* ANTE LA protesta de la dirigencia de MORENA, el Tribunal Electoral del DF ratificó los triunfos de los candidatos del PRI, PAN y PRD para delegados en las demarcaciones Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Alvaro Obregón, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. También se ratificó a los representantes de MORENA en Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, con lo que se dio validez a la elección del pasado 7 de junio, pero los morenos no quedaron conformes y, a través de su líder, Martí Batres, anunciaron que

LO COTIDIANO CON CLASE Pepe Cámara joecamara1@hotmail.com

El martes 1 de septiembre, como lo marca la Constitución, se llevó a cabo Sesión de Congreso General. Inicio formal de la LXIII Legislatura, senadores y diputados se comprometieron a aprobar iniciativas y leyes que fortalezcan la vida democrática, participativa y contribuyan y garanticen una vida digna para millones de mexicanos que aún con fían en ellos. El sábado 29 de agosto, en sesión Constitutiva, la Cámara de Diputados quedó integrada con 498 legisladoras y legisladores. De ese total, informó Mauricio Farah Gebara, Secretario General de ese cuerpo legislativo, 299 son de mayoría relativa y 199 de

a crear un paisajismo sustentable en espacios públicos y en los hogares. El sector del paisajismo en México cuenta con más de 25,500 productores en sus diversas vertientes lo que da más de 200,000 empleos directos, de los cuales 60% son mujeres. El paisajismo en México representa una rama económica muy importante que abarca una cadena de valor de hasta 25 eslabones, desde la producción de flores, plantas y peces ornamentales, viverismo y comercialización, servicios de arquitectura, diseño y desarrollo de paisaje, así como una amplia gama de distribución de productos, insumos y servicios para jardinería, entre otros. Federico Martínez, presidente del Consejo Mexicano de la Flor, informó que el paisajismo es una disciplina integral e integradora, enfocada a la planeación, diseño y construcción de los espacios abiertos como parte del sistema natural y humano, desde una perspectiva ambientalmente responsable,

acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar esta decisión del TEDF. MORENA reclama las Delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Coyoacán e insiste en el recuento de votos. * EL INSTITUTO Electoral del DF informó que un grupo de jóvenes inscritos al Programa Prepa Sí acudieron a registrar proyectos de mejoras para sus colonias y pueblos, en el marco de la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo, que se realizará en noviembre entrante. El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF, Carlos González Martínez, afirmó que la población es hoy mayoritariamente joven y los de Prepa Sí demuestran que no sólo quieren participar, “sino que lo están haciendo”. Los delegados electos en Iztapalapa e Iztacalco, Dione Anguiano y Carlos Estrada, respectivamente, se comprometieron a incluir en su agenda lo concerniente a la realización de obras y servicios de la Consulta Ciudadana sobre el Presupuesto Participativo.

representación proporcional. Ante el pleno y antes de iniciar la Sesión Constitutiva, donde tomaron protesta 498 diputadas y diputados, confirmó la validez de la elección de 299 diputadas y diputados federales de mayoría relativa y comunicó que en el caso del Distrito electoral federal número 1, del estado de Aguascalientes, se revocó la constancia de mayoría asignada. Citó además, que el 23 de agosto se recibió el acuerdo del consejo general del INE por el que se declaró la validez de la elección por el principio de representación proporcional y se asignaron 200 diputaciones que por este principio corresponden a los partidos políticos, agregó. La integración de la Legislatura refleja la diversidad de ideas que existe en la sociedad y el número de diputadas muestra que la igualdad de género avanza vigorosamente en todos los ámbitos del país. La integración quedó así: 202 del PRI (155 de mayoría relativa y 47 de representación proporcional); 108 de Acción Nacional (55 de mayoría relativa y 53 de representación

6 de septiembre de 2015

11

socialmente incluyente y culturalmente significativa. Este evento se desarrollará del 10 al 13 de septiembre y reunirá a profesionales y proveedores provenientes de la extensa gama de segmentos que integran el sector paisajismo, tales como productores de plantas y flores ornamentales, productores de peces de ornato, arquitectos y diseñadores de paisaje, urbanistas, diseñadores de jardines, desarrolladores de jardines verticales y azoteas verdes, entre otros más.

DATOS SOBRE EL SECTOR PAISAJISMO EN MÉXICO La superficie cosechada de ornamentales al cierre del 2014 alcanzó más de 17,000 hectáreas. La producción total de ornamentales al término del 2014 fue de 74 millones de toneladas. La mayor concentración de la producción está en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla. Se producen más de 1,000 especies de ornamentales. 

* EL JEFE de Gobierno del DF, Miguel Angel Mancera, inauguró la semana pasada el primer centro especializado en salud dental para adultos mayores, que es la primera Clínica Odontogeríatrica, donde se atenderá, gratuitamente, a personas de la tercera edad. Aclaró que habrá servicios como prótesis dentales que tienen un costo de mil 250 pesos,

que se podrán pagar con la tarjeta de pensión alimentaria. Esta clínica se encuentra en la Delegación Iztapalapa. El jefe de Gobierno del DF indicó que en los próximos años se prevé que sean construidas hasta cinco clínicas más de este tipo y una Clínica Geriátrica de este mismo nivel. 

proporcional); 61 del PRD (28 de mayoría relativa más 6 de la coalición PRD-PT, electos por el mismo principio, quienes expresaron por escrito, su voluntad de forman parte de este, y 27 diputados por el principio de representación proporcional). Se suman 47 del Partido Verde (29 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional); 35 de Movimiento Regeneración Nacional (14 de mayoría relativa y 21 de representación proporcional); 25 de

Movimiento Ciudadano (10 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional); 11 de Nueva Alianza (1 de mayoría relativa y 10 de representación proporcional); 8 de Encuentro Social (ninguno de mayoría relativa y 8 de representación proporcional), y 1 Independiente (electo por mayoría relativa). Ante la nación, diputadas y diputados, sellaron su compromiso: servicio y entrega a favor de los mexicanos. Cumplen, o el pueblo se los demandará. 


12

6 de septiembre de 2015

Comunitarias

Nació el Colegio Nacional DEL OTRO Licenciados en Periodismo LADO DEL RÍO Alejandra Campos Yáñez alexandra_camp@hotmail.com

Ecatepec, Méx.- El Gobierno de Ecatepec promovió la capacitación de más de 100 empleados del Organismo Descentralizado del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase) con el fin de ofrecer una atención y respuesta más eficiente, quienes se suman a los más de 2 mil 500 trabajadores que han acudido a cursos, en lo que va de la presente administración. El presidente municipal, Sergio Díaz Hernández, informó que el personal acudió a los cursos de Manejo del Estrés, Desarrollo Humano y

Arturo Alvarez del Castillo

Durante una ceremonia que tuvo lugar e n e l a u di t o r i o d e l ho t e l P r e si d e n t e I nt e r c o n t i n e nt a l de l a c i u da d d e P ue b l a , se e f e c t u ó l a pr i m e r a A sa m b l e a Na c i o na l d el C o l e gi o N a c i o na l de Licenciados en P er i o d i s m o ( C o na l i pe ) qu e p r e s i d e Teodo ro Rentería Arro yabe. E n el ev e nt o , c el e br a d o e l p a s a d o 2 9 de a g o s t o , s e e n t r e ga r o n c o n st a n c i a s a l o s so c i o s f un d a d o r e s d el c o le gi o a q ui e n es se l e s to m ó l a p r o t e st a c o r r e s p o nd i en t e . E n t o t a l , asistiero n 125 titulados , 40 del Club Primera Plana . Rentería Arroyabe inform ó que el registro del Colegio ya fue aceptado p o r el D e pa r t a m e nt o de P r o f e s i o ne s de la Secretaría de E ducación P ública e h izo sa ber qu e fue una p ro lo nga da gestión por más de 18 años hasta que la culm inó con éxito. El título de licenciado en periodismo es el reconocimiento a los años de servicio a los que se dedican a la tarea de informar en los medios impresos, radio y televisión. Y las puertas

estarán abiertas a nuevos socios. E st e e v en t o se e f ec t u ó e n e l marco del XII Congreso Nacional de la Federación de A so c i a c i o n e s de P er i o d i s ta s M e xi c a no s ( F a pe r m e x) q ue c e l e br ó s us a s a m bl e a s e nc a be z a d a s p o r s u pr e si d e n t e Teo do ro Re nte r í a V illa que culminaron co n la ceremonia de e nt r e ga d e l P r e m i o Mé xi c o d e P er i o d í s m o , e n l a c e n a d e ga l a a l a q ue a si s t i er o n los pr e si d e n t e s m u n i c i pa l e s d e P u e b l a y S a n A nd r é s C ho lula , To ny G al i y L e on ci o Pa isan o Arias, r e sp e c t i v a m e n t e , q ui e ne s f u e r o n l o s a n f i t r i o n e s d e l c o n gr e s o . A dm i r a b l e su c o r d i a l i da d c o n l o s visitantes a q ui e ne s b r i nd a r o n r e c o r r i do s tu r í s t i c o s a C ho l u l a y e l centro histó rico de Puebla. Ta m b i é n est u v i e r o n pr ese n tes e l e m b a j a d o r d e C u ba en M é xi c o , D a g o be r t o R o dr í g u e z B a r r er a ; e l p r e si de n t e d e l C l u b P r i m e r a P l a n a , R a ú l G ó m e z E spi n o s a ; H i l d a L u i sa Va l de m a r L i m a , p res i d e nt a v i ta l i c i a d e Fa p er m ex , y C a r l o s R a v e l o y G a l i nd o , d ec a no d e l p e r i o di s m o y o t r a s p e r so na l i da d es . 

E l p r e s i de n t e d e l a A sa m b l e a N a c i o na l O r di n a r i a d e l a A so c i a c i ó n Mexica na de Profesionales Forestales (AMPF), Jesús Cuanalo Aruajo, informó q ue 1 6 de l o s c o m i t é s e s t a t a l e s f o r e st a l e s se h a n m o d e r n i z a d o y a c t u a l i z a d o e n s u s i nt e g r a n t e s y e sp e r a n q ue e n m e no s d e d o s a ño s se a c t u a l i c e n l o s r e s t a n t e s q u e i nt egra n a l pa ís. A de m á s , se b usc a r á d a r o r d en a sus i n t e gr a nt e s con un a c r e de n c i a l i z a c i ó n de s u s 4 m i l i n t e g r a n t e s qu e s e e st i m a n e xi s t e n e nt r e c a t e d r á t i c o s, pr o f e si o na l e s y

e st u di a n t e s d e l o s c en t r o s d e e st udi o s im pul sad o s p or la C o m i sió n N a c i o na l F o r e st a l ( C o n a f o r ) , p a r a l a n z a r e l f r e nt e na c i o n a l c o nt r a l a t a l a c l a n d es t i n a q ue a f e c t a e n de masía a este se cto r. M e n c i o n ó q u e e xi st e n 4 6 centro s de estudio s que se enfocan a l as c ar re r as e n do nde 4 m i l al um no s se fo rma n como o técnicos forestales en diversas vertientes y se trabaja con la Conafor en la ley forestal que está p en d i e nt e d e pu bl i c a c i ó n . En entrevista con Mi Ambiente, el di pu tad o f ed era l R ic ardo P ic har do

Bosques, sector que llevará México a COP21

L e c hu ga c o m e n t ó qu e “ l o s n ue v o s t i e m po s l eg i s l a t i v o s c o l o c a n u n calendario muy favorecedo r y espero q ue l a i ni c i a t i v a de l e y f o r e s t a l se a a na l i z a d a y v o ta d a ; m á s c u a nd o l o s b osques u ne n a l o s mexica no s”. Sobre el tema forestal México es la carta de presentación de nuestro país para la venidera COP21, a realizarse en París, y más cuando se tienen grandes avances en la estratega nacional REDD+ que se trabaja desde hace años, lo que le ha ganado reconocimiento por su trabajo en la materia. Reco rdó que la COP de Cancún fue esencial para sentar las bases del si s t e m a R E DD y a h o r a e n P a r í s s e tienen muchas e x p e c ta t i va s al resp e cto “e ire m o s co m o n a c ió n co n gr a n de s e xp e c t a t i v a s d e l o g r a r ava n c es e n a c u e rdo s a m bi e nta l es”. S o b r e e l i n i c i o d e l a se g u n da mi tad de est e se xen io e n m a te ria de po lít ica a m bi ent al, co men tó qu e u na gran ventaja ha sido darle continuidad a a c c i o n e s d e a d m i ni st r a c i o ne s p a s a d a s , a c c i ó n e se n c i a l p a r a n o inventar el hilo negro y darle un giro

Actualización en Paquetería Computacional, impartidos por psicólogos docentes de la Universidad de Ecatepec (UNE), en los niveles de Licenciatura y Maestría. Aseguró que con estos trabajos la administración local fortalece las acciones gubernamentales orientadas a brindar más y mejores servicios públicos a la población y esto se logra al tener trabajadores más preparados para cumplir con responsabilidad y compromiso su labor cotidiana, desde quienes barren las calles, hasta directores y, por supuesto, el propio edil. De manera continua la Subdirección de Recursos Humanos gestiona una mayor profesionalización para los servidores públicos de la administración municipal adscritos a las 17 Direcciones, el Sapase y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, por lo que de 2013 a la fecha más de 2 mil 500 trabajadores han asistido a cursos y capacitaciones. 

a l t e m a f o r e st a l c o n f o m e n t o a l a pr o d uc ti vi da d. Ejemplo de esto es la iniciativa q ue l a F ed e r a c i ó n m a n da r á a l L e g i sl a t i vo so b r e las zonas e c o n ó m i c a s e spe c i a l e s e n e l su r de l país que se ubica n en lo s 17 estados con gran vocación forestal y con base a u n a m a y o r c o o r d i n a c i ó n f e de r a l y e st a t a l se c r e e l a i nf r a e s t r u c t u r a fo restal q ue requiere el se cto r. A ña d i ó q u e “ o t r o t em a p o r d es a r r o l l a r se e s l a e du c a c i ó n y l o s b o s q ue s , y a q ue se t i e ne n m uc ho s j ó v e n es i nge n i e r o s si n t ra ba j o ; y, a l m i s m o t i e m p o , e x i st e n m uc ho s c a m pe si no s s i n a s e so r í a y de b e m o s lograr vincularlos con base a políticas y un marco normativo en sus sectores q ue t ie n en gr a n i nt e r r e l a c i ó n c o n l a refo rma ed ucativa”. I nd i c ó l o a n t e r i o r du r a n te l a a sa m b l e a c i t a d a , c e l eb r a d a e n l a Casa del Agrónomo, donde se destacó q ue e st a p r o f es i ó n se debe modernizar para ser parte f u n da m e n t a l d e l d e sa r r o l l o d e l o s bosques que ta nto busca México. 


Comunitarias

Cita en Notre Dame

6 de septiembre de 2015

13

(La Victoria Alada)

Lucina Jiménez H. y Ricardo Chávez, Colaboradores invitados En la pasad temporada teatral del 2 al 30 de agosto, en el foro polivalente “Antonieta Rivas Mercado” de la Biblioteca de México: La extraordinaria actriz Roxana Andrade, llevó a su público espectador, con firmeza y aplomo teatral, por los caminos de la accidentada y controvertida vida de la libertaria Antonieta Rivas Mercado, en cuyo monólogo se fundió en una sola actriz y personaje, haciéndose sentir en el escenario como la encarnación misma, pasando de momentos de ansiosa felicidad al encender su pasión y convertirse en la modelo donde se acrisoló el cuerpo de la “V ictoria Alada”, ahora más conocida como “Ángel de la Independencia”, para pasar al dolor y sufrimiento de su atormentada vida privada, después de la muerte de su padre, creador de diversas obras arquitectónicas, símbolos del Centenario, para pasar a los de soledad, y después levantarse en su vida sentimental y recorrer los del amor sublime y entrar a una azarosa corriente de quehacer político, donde floreció su discurso de sus orientadoras letras que llaman a luchar por el bien común dentro de una convulsa sociedad, de tradiciones y costumbres, en una época plena de conservadurismo con todo ese bagaje

llevó a todos los espectadores a través de la magia teatral de Roxana Andrade a la “Cita en Notre Dame”, de la Ciudad Luz, en busca de un refugio a su dolor, angustia y soledad del ángel caído, La “V ictoria Alada”, herida en lo más hondo de su ser “su amor por México”, al ser exiliada y refugiada a causa de la recalcitrante persecución del maximato. El fraude electoral, el extravío temporal de su amado, abandono de los que fueran sus acompañantes en el proyecto por la justicia y la libertad y de algunos sectores populares, todo en parte y el conjunto de sinsabores, golpearon lo más hondo de su dignidad, como madre y mujer mexicana. Factores que la llevaron a profundizar su angustia y soledad, calando su fortaleza física y espiritual que la llevó a confrontarse con ella misma, al interior de Notre Dame, donde reconoció su batalla perdida, la custodia de su hijo, el del amor de su vida y el de perder la confianza en quienes fueron parte del proyecto social y político, junto a Vasconcelos. La “V ictoria Alada”, como le decía su padre, buscó salvar su dignidad por la vía rápida con un disparo de revólver que le destrozó su ya dolido corazón. Sin embargo, los vicios sistémicos persisten aún hasta nuestros días, bajo grupos de poder supraestructurales. Estas escenas dejaron un agridulce sabor de boca en el respetable público asistente. 

Favorables, los logros obtenidos: Rescala Yolanda Gutiérrez

“Del 2013-2014, en materia forestal, se lograron reforestar más de 405 mil hectáreas, lo que representa más del 40 por ciento de la meta sexenal de un millón de hectáreas”, informó el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, al término de la Asamblea Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales. Dijo que todavía falta por cumplir al 100 por ciento las metas de este sexenio, pero los logros obtenidos en los tres primeros años de la Administración Federal son favorables. Rescala Pérez manifestó que ahora con la llegada del nuevo secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, hay continuidad; “hay todavía metas que terminar de un millón de hectáreas en el sexenio de plantaciones de árboles”, refirió. En tanto, Jesús Martín Cuanalo Araujo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales, manifestó que es urgente formar un “frente nacional contra la tala clandestina”, por lo que invitó a todas las organizaciones relacionadas con el

Medio Ambiente, la sociedad civil e instituciones a formar un mismo frente, debe de existir in consejo, donde equilibren criterios y se busquen opiniones para acabar con la tala clandestina. “La tala clandestina afecta la producción forestal, la mitad de la madera que circula en México es madera clandestina; el narcotráfico tiene mucho que ver, porque hay muchas áreas forestales en donde están inmersos cultivos ilícitos”. Aunque destacó que una de las principales causas de la tala en nuestro país es el cambio de uso de suelo para la agricultura, ganadería o cultivos ilícitos. Dentro del marco de la Asamblea Nacional Ordinaria, se llevó a cabo la firma de colaboración entre la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales y el Instituto de Investigación y Capacitación para las Ciencias Biológicas (IICCB), que preside Ricardo Medina Calvario, quien apuntó que “es importante la conservación de los recursos naturales con los que cuenta México, por lo que hay que aprovecharlos de forma sustentable”. Asimismo, enfatizó que serán los encargados de llevar y dar a conocer el

trabajo que realizan desde el punto ambiental para la conservación y aprovechamiento sustentable de los

recursos naturales y la variable forestal en un corto plazo. 


14

6 de septiembre de 2015

CONECT ARTE

Luis E. Velasco Yépez cachorroxxx2002@yahoo.com.mx PRIORIDAD NACIONAL, CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

Daremos un renovado impulso a la cultura del país. Es convicción del gobierno que los mexicanos tengan acceso a la cultura y, a l m i s m o t i e mp o, p u e d a n c re a r y expresarse a través del arte. Así lo dio a conocer el Presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje político con motivo de su Terce r Informe de G obi e rno, al t i em po q u e a nu n c i ó qu e se c re ar á la Secretaría de Cultura porque el país debe tener una institución de Estado que esté a la altura de este desafío. Por lo que, en b r e v e, p r e s e n t ar á la In i c i a t i v a correspondiente. Detalló que esta decisión es resultado del análisis del presupuesto d e B as e C e r o y d e l a me t o d o l o g í a empleada. Lejos de implicar un mayor gasto, permitirá optimizar y dar mayor relevancia a la inversión que se realiza en cultura. “Con esta decisión, hoy el gobierno de la República confirma que la cultura es una prioridad nacional para i mp u ls ar e l b ie n e s t a r y e l d e s a rr ol l o i nt e g ra l d e l o s mexi ca n os ”, d i j o . D e septiembre de 2014 a agosto de 2015, se a t e n d i ó a má s d e 1 0 0 mi l l on e s d e p er s o n a s y s e r e a l i z a r on 7 3 4 mi l actividades artísticas y culturales con el p r o p ó s i t o d e c o n t r i b u i r a u n a me j or calidad de vida de la población, lo que representa un incremento de alrededor de 18% en actividades y de 33% en población atendida, en comparación a lo reportado en el mismo periodo anterior. El presupuesto para el ejercicio 2015 se autorizó 15,373.3 millones de pesos para la realización de actividades artísticas y culturales. Este presupuesto es más del que tienen tres de las secretarías menos importantes.

CON EL FOGÓN A PUNTO

Chef Alfredo Álvarez alfrado_2000@hotmail.com http://proyectobitacora21.blogspot.com Tributo a México Baja California

Capital: Mexicali, su río principal es el Colorado, Sierra de San Pedro Mártir.

Cocina china de California. Por extraño que esto suene es una de las regiones, junto con el área de Los Ángeles y San Francisco, California, EU, donde se forjó una cocina, respetando sus raíces fuera de su tierra de origen, producto de los inmigrantes chinos que llegaban por mar y aquellos que, alguna vez, ayudaron a la construcción del ferrocarril norteamericano. También se puede degustar la exquisita sopa de aleta de tiburón, entremés de abulón, burritos de camarón, taco fish, langosta de Puerto Nuevo, servida con arroz y frijoles y acompañada de suaves tortillas para deleitarse, por curioso que esto parezca, con un delicioso taco de langosta y paella de mariscos.

En Ambiente ESTRENO MUNDIAL DE MAGNITUD 8.1 A 30 AÑOS DEL SISMO QUE PUSO DE HINOJOS A ESTA CIUDAD La Orquesta Sinfónica Nacional conmemorará 30 años del terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985 con el estreno mundial de Magnitud 8.1, de Alexis Aranda, en los conciertos que ofrecerá en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el 11 y 13 de septiembre a las 20 y 12.15, respectivamente. De acuerdo con el compositor mexicano, la obra de 15 minutos de duración se divide en tres movimientos. El primero lleva el nombre de la pieza y alude a lo ocurrido la mañana del 19 de septiembre; el segundo, Elegía, aborda los momentos tristes y el dolor que dejó en el país y, el último, Resiliencias plantea la manera de sobreponerse ante una situación adversa. Esta creación no termina triste o lenta porque representa partes positivas que se vivieron: Solidaridad inmediata, forma de hermanamos y ayudarnos, adultos y niños que fueron rescatados y cómo empieza a resurgir y volverse a poner de pie la ciudad. Magnitud 8.1 es especial para Aranda porque representa su décima pieza para orquesta, el 15 aniversario de su primera obra orquestal y coincide con sus 20 años de trayectoria como compositor. La obra comisionada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) adquiere un componente emocional fuerte, toda vez que durante el sismo, el artista se encontraba en el piso 19 de un edificio de Tlatelolco, una de las zonas más afectadas. El director de la OSN, Carlos Miguel Prieto, señaló que también se estrenará a nivel mundial Concierto para piano Pirámide del Sol de Juan Pablo Contreras, mexicano que radica en Nueva York. La pieza hace alusión al cosmos y será interpretada por el pianista Abdiel Vázquez, quien demostrará su dominio técnico del instrumento. Además, se interpretará Réquiem, de Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación de solistas del Ensamble de INBA. Las presentaciones forman parte de la Segunda Temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional que arrancará el pasado 4 y 6 de septiembre con un programa conformado por Suite de caballos de vapor, de Carlos Chávez; Concierto para timbales y orquesta, Voltaje, de Gabriela Ortiz, y La noche de los mayas, de

La internacional ensalada César tuvo cuna en este territorio, bajo la firma del chef Alex Cardini. Podemos presumir con orgullo que la ensalada más famosa a nivel mundial es de raíces mexicanas. Sopa de tortuga (en la actualidad restringida por la protección de la especie, junto con la totoaba y la vaquita marina). Los mejores vinos tintos que México produce, provienen de los Valles de Guadalupe, Calafia y Santo Tomás, principalmente, característicos por su sutil toque a sal de mar que los hacen idóneos para el maridaje de la cocina tradicional mexicana. U n a p r o d u c c i ón d e v i n o s d e a l t a c al i dad c omo e s l a u v a n eb bi olo qu e alcanza altos precios en los mercados internacionales o los coupage, realizados por las diferentes casas vinícolas con la u v a mi s i ó n l a ú n i c a y au t e n t i c a u v a endémica de México y América. El licor de damiana, que se obtiene de una plata del desierto y a la que se le atribuyen propiedades afrodisiacas para el género masculino. Dentro del mundo cervecero destaca la muy famosa cerveza Tecate, proveniente de dicha ciudad y, además, la creciente incursión de diferentes marcas de cerveza artesanal de excelente calidad como la Mexicali, Cucapa y Tijuana. Los dulces de “delicias de cereza” y carlota de nueces. 

Apacigüados por el arte

La violencia e inseguridad desapareció gracias a esfuerzos del gobierno y sociedad, lo que permitió a 1,800 vecinos de la colonia Palmitas, de la “Bella Airosa”, dedicarse a pintar lo que ahora es el mural más grande de Latinoamérica y denominado Pachuca se pinta, de 20,000 metros cuadrados y un costo de 5 millones de pesos. 

Silvestre Revueltas.

VITRALES, ARTE VIVO Alumnos de la Escuela de Artesanías del INBA compartirán una exposición de vitrales “Mundo Iluminado”, en la que mostrarán sus trabajos recientes, inaugurada el pasado día 4 de y permanecerá abierta al público hasta el 18 de septiembre. Si le interesa esta bella manifestación, le recomendamos que la visite lo antes posible, pues el periodo de exhibición es corto. Sobre este difícil arte del vitral, considerado uno de los más complejos y de mayor tradición en México, es el tema de una de las carreras que el INBA imparte en la Escuela de Artesanías a nivel licenciatura. En México se dejó de enseñar algo de las bellas artes en la educación básica, quien siente inclinación o el llamado por algún arte, tiene que estudiarlo a nivel de licenciatura. La

definición más común de vitral o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo. Este centro de estudios es único en el país, pues forma técnicos artesanales durante tres años de carrera en las ramas de cerámica, ebanistería, metal, esmalte, joyería, textil, estampado y vitrales. Aquí, el único límite es la imaginación de cada alumno. Muchos de sus egresados trabajan por su cuenta y otros, laboran en museos o universidades. Sobre la materia. Durante tres años los alumnos aprenden 20 técnicas diferentes de trabajo, ya sea en vidrio, como el emplomado, cinta de cobre, mayormente conocida como Tiffany, y otras más. La Escuela de Artesanías del INBA se encuentra en Xocongo 138, colonia Tránsito, atrás del Metro San Antonio Abad. 


CHISMES,

ESPECTÁCULOS Y ALGO MÁS... Paty Larrañaga

* Adiós a los sustos memorables * Murió Wayne Dryer * Surge un Rambo de a de veras * Alejandro Fernández, ¿borracho? * Siguen los abusos en el Metro.

 Quién sabe si después de la muerte del director Wes Craven, las películas de terror sean igual de memorables que las que realizó este personaje del cine. Para quienes crecieron en los 80tas, la muerte del director fue un mazazo más que considerable. El director, productor y guionista falleció a los 76 años, a consecuencia de un tumor cerebral. Craven fue el provedor de los sustos más memorables que cualquiera haya tenido. Un verdadero maestro del cine de terror. Les diré que, en particular, no es mi cine favorito. Yo sí me asusto y me creo todo. Dos veces he pellizcado al de junto sin conocerlo o grito como loca del miedo que me da. La imaginación de Wes fue realmente formidable. La última casa de la Izquierda, Pesadilla en la calle del infierno, Scream en todas sus versiones, Amiga mortal, Bolsa de cadáveres. En fin, tantas películas que dejaron sin dormir a muchos y que espantarán a otros cuando las vean, todas macabras y brutales. Descanse en paz este genio del terror.  Y otro que murió fue el gran, gran Wayne Dryer, escritor y motivador estadounidense que escribió muchos libros de autoayuda, pero que alcanzó la fama mundial después de publicar “Tus zonas erróneas”. Wayne tenía 75 años y, según su familia, no tenía miedo de morir y publicaron en Face y en Twiter: Nuestros corazones están rotos, pero sonreímos al pensar cuánto disfrutará el otro lado nuestro “elemento perturbador ”…Te amamos por siempre, Papá/Wayne”. Su mensaje era sencillo: “ Ten buenos pensamientos y, seguramente, vendrán cosas buenas”. Recomendaba: “Toma los primeros cinco minutos de tu día y enfoca tu atención en todo lo que te gustaría atraer a tu vida. Frases como “Estoy bien. Estoy en perfecta salud. Estoy en abundancia. Soy feliz”. Di esas cosas para tí mismo… Y su vida fue el mejor ejemplo, llegar a ser un motivador tan grande después de haber vivido en orfanatorios y casa de acogida; sin embargo, logró hacer una maestría en Wayne State University y cuando daba clases ahí, escribió “Tus zonas erróneas”, libro que le cambió la dirección a su vida. Descanse en paz y gracias por todo lo que nos enseñó.  Les cuento que en las calles de Bagdad ha surgido un personaje que está causando furor. Es la estrella de Bagdad. La gente se toma fotos con él, lo abraza, lo bendice. En fin, lo adora. Se llama Abu Azrael, cuyo nombre significa: “El padre del ángel de la muerte” y es el nuevo héroe de la guerra iraquí. Barba larga, súper musculoso y cabeza rapada lo identifican y ha prometido a todo el pueblo iraquí que va acabar con los yihadistas de Daesh (el autodenominado Estado Islámico). “El Rambo iraquí” apareció en un video donde masacra a un yihadista y despertó con ello el apagado orgullo iraquí. Claro que el ISIS respondió quemando vivos cuatro de sus prisioneros. Pero Abu dice que va a acabar con ellos y cuenta con un extenso currículum de

En Ambiente combate no sólo contra los yihadistas, sino contra otras facciones suníes y las tropas norteamericanas. A sus 37 años, tiene un gran currículum militar y está dispuesto a luchar hasta las últimas consecuencias contra la avanzada del Estado Islámico que ha cometido “atrocidades de guerra” en Irak y otros lugares cercanos, mutilando, violando y masacrando a la gente que no está de acuerdo con sus ideales y Abu les grita: “Ila tahin!” ("¡Os convertiré en harina!").. La verdad que le deseamos mucha suerte a este nuevo superhéroe que ha servido de motivación para su pueblo que, por miedo, se ha dejado masacrar por los yihadistas. Ahora sí que ¡Oh, Alá…ojalá!  ¿Habrá sido un borrachazo lo de Alejandro Fernández?, pues nadie sabe, pero a las cuatro de la mañana del miércoles pasado, se puso un mega madarinazo, dicen que patinó debido a las fuertes lluvias en Guadalajara, pero, ¿a qué velocidad iría?, porque se volteó y deshizo su vehículo. Las fotos muestran que apenas y lo contó. De acuerdo con el periódico El Debate, Fernández sufrió heridas leves en un brazo y una pierna y fue trasladado inmediatamente al hospital San Javier. Después él mismo confirmó, a través de Twitter, que había sido dado de alta el mismo día y que un miembro de su equipo de seguridad que sufrió lesiones según los informes, está siendo atendido en el mismo hospital.  Y ya ven que Maroon Five viene a México, pero también lanza su nuevo material llamado: “Grandes éxitos”, donde estarán canciones como She will be loved, que los llevó a la fama y que muchos dizque especialistas sugirieron sería un one hit wonder y ya, sin embargo, la banda cumple sus 10 años felices y contentos, gracias a sus canciones pegadizas en la voz del guapérrimo Adan Levine. Este nuevo material tiene 12 canciones entre las que figuran This love, Payphone, She will be loved, One more night, Moves like Jagger, Makes me wonder, Animals y Sugar. Así que el 25 de septiembre vamos a comprar este disco que será un exitazo, sin duda.  Y me da mucha tristeza decirlo, pero el Metro de la Ciudad de México es el 2do. transporte más peligroso del mundo para las mujeres. Los cachondeos sin avisar, toquetines, pellizcos y nalgadas están a la orden del día. Lo peor es que les dices a los policías y realmente no hacen nada. Había algunos módulos del Inmujeres y están abandonados como si a nadie le importara estas faltas de respeto hacia la mujer, y saben qué es lo peor, que ahora con el nuevo sistema penal acusatorio es muy complicado acusar a alguien que te pellizcó una nalga. Como siempre, las mujeres estamos abandonadas y a merced de los nacos mal educados que, es tan triste su vida que tienen que andar haciendo estas cosas para sentir alguna satisfacción. Los datos dicen que el 65% de las mujeres que se suben al Metro en México han sufrido abusos de este tipo y, en mi caso particular, pude darle una buena patiza al mano larga y un señor muy lindo me ayudó. Le dimos buena lección, pero en otros casos, como el de mi amiguita Yessy, se tuvo que quedar con el coraje, con el moretón y, además, con la contractura muscular que le ocasionó luchar contra la manoseada del fulandrejo. Nadie le ayudó y nadie le hizo caso. En fin… ya va siendo hora de que los hombres aprendan a respetar a las mujeres, porque si fuera su mamá o su hija no les gustaría que eso les sucediera…  El pasado jueves falleción Dulce María Canseco, mamá de Yuri. Doña Dulce se encontraba en su casa cuando falleció por un infarto fulminante, tenía 76 años. 

6 de septiembre de 2015

APUNTES

Graciela Montiel H. gracielam@miambiente.com.mx Aves y mamíferos silvestres protegidos por la CITES* Pato real Cairina moschata

Orden: Anseriformes Familia: Anatidae

La longitud total de esta ave es de 66 a 87 centímetros. El pico es de color rosado a rojizo intenso. El color del cuerpo es negro, con tonos iridiscentes verdosos y purpúreos. En animales silvestres

15

normalmente sólo hay manchas blancas en las alas. Los machos tienen la cara desnuda y de color rojo, con protuberancias visibles en la base del pico. Las hembras son similares a los machos, pero con plumaje de color más apagado y sin demasiado rojo en la cara. Los patos jóvenes son de color pardo negruzco, con plumaje menos brillante y usualmente con apenas una pequeña mancha blanca en las alas, el plumaje tienen menos reflejos metálicos que el de los adultos. Su distribución geográfica va desde Tamaulipas y Sinaloa, pasando por la Península de Yucatán y la isla de Cozumel, al sur hasta Panamá, Colombia, Venezuela y las Guayanas. Más hacia el sur, al oeste de los Andes, en el este de Ecuador, el este de Perú, Bolivia, el Sur de Brasil, Uruguay y el norte de Argentina. 


Se ensaña Tláloc contra México México D.F., a 6 de septiembre de 2015

Año 24

Número 1014

www.miambiente.com.mx

Director General: Adolfo Montiel Talonia

Las torrenciales lluvias que azotan al territorio nacional en estos días son resultado de la conjunción de tres fenómenos meteorológicos que se presentan en el Pacífico central, un hecho inusual que, según los especialistas, nunca antes se habían presentado. Se trata de los huracanes Kilo, Ignacio y Jimena, categoría 4 en la escala Saffir Simpson, alineados en esta región que fueron captados desde el sábado 29 de agosto pasado, por el satélite multinacional “Terra”, de la NASA. “Por primera vez, desde que se tiene registro, tres huracanes de categoría 4 se han formado simultáneamente en el Océano Pacífico y han sido denominados Kilo, Ignacio y Jimena”, reseñó el sitio web RT. De acuerdo con la agencia meteorológica estadounidense, la NOAA, el huracán Kilo se situó esa noche del avistamiento de los tres huracanes, más al este del Pacífico y produjo vientos sostenidos de 217 kilómetros por hora con una presión mínima central es de 946 milibares, ubicado a unos mil 600 kilómetros al sureste de Honolulú, Hawai. Ignacio, cuyos vientos superaban los 225 kilómetros por hora y su presión mínima central era de 948 milibares, se localizaba a unos 700 kilómetros al sur de la ciudad hawaiana de Hilo, y Jimena, producía vientos de 210 kilómetros por hora y cuya presión mínima central era de 949 milibares, ubicado a unos dos mil 700 kilómetros al este de la misma ciudad. La aparición de estos tres huracanes a la vez en el Pacífico se produjo a la par de una discusión científica sobre la inminencia del fenómeno denominado “El Niño” en los próximos meses sin precedentes en el registro histórico. “Una fuerte anomalía de agua sobrecalentada este año en el Pacífico Central ha sido observada desde satélites”, dijeron meteorólogos consultados sobre este fenómeno, único en la historia los huracanes. 

La Política 4  Urbe y Campo 6  Paso Mexiquense Ciudadanía y Gobierno 4  El Buzón 11 

12 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.