
2 minute read
ANÁLISIS FODA
from PROYECTO DE CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL, RESTAURACIÓN, REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA CASONA 25 D EMAYO
by mfv0027310
Matriz Patrimonial
Fortalezas
La ubicación de la Casona es cercana a la plaza 14 de septiembre, por lo tanto, tiene un mayor valor patrimonial.
La Casona se encuentra adyacente al pasaje Aldunate que cuenta con una cubierta de alto valor histórico y patrimonial.
A pesar del deslizamiento ocurrido en la fachada principal, se pudieron rescatar piezas de la ornamentación con patologías mínimas.
La fachada de la Casona forma parte de otra que fue previamente restaurada, por lo que se cuenta con una referencia exacta.
Al estar cercana al mercado, a pesar de su valor patrimonial su mantenimiento es de difícil realización debido a factores externos.
La cubierta del Pasaje Aldunate se encuentra descuidada debido al poco mantenimiento realizado.
Las piezas rescatadas requieren mantenimiento e intervención para poder ser reutilizadas.
Al contar con diferentes dueños y patologías, la Casona difiere con respecto a la tipología de mantenimiento y restauración que se debe llevar a cabo
OPORTUNIDADES
Se puede realizar un plan de mantenimiento que sea factible para zonas concurridas como esta.
La propuesta de rehabilitación puede incluir una integración con la cubierta del Pasaje Aldunate que permita incentivar su mantenimiento, al igual que generar una conexión mayor entre la Casona y su contexto.
El poder reutilizar ornamentación original, permitirá tener un resaltado de restauración más verídico y auténtico.
Se puede tomar como referencia la Casona adyacente a la edificación a intervenir para poder lograr un resultado homogéneo con respecto a la restauración y rehabilitación de la misma.
No se podría garantizar en su totalidad el cumplimiento de un plan de mantenimiento.
El mantenimiento de las cubiertas incrementaría en costos.
Debido a ser piezas que sufrieron un daño previo, su resistencia se puede ver afectada.
A pesar de contar con la misma fachada, al tener diferentes dueños, no se puede garantizar un resultado homogéneo.
Al tratarse de una zona de preservación histórica, la imagen urbana se mantiene homogénea. El mercado 25 de mayo y el pasaje Aldunate aportan de forma económica y turística al centro histórico de la ciudad.
Debido a ser el centro histórico de la ciudad, se le dará prioridad al momento de realizar proyectos urbanos.
Debido al crecimiento urbano y la falta de suelo en el sector, está generando la destrucción de inmuebles patrimoniales para dar paso a construcciones con mayor coeficiente de uso de suelo.
Al haber extraído una parte de la Casona para la construcción del pasaje G. Aldunate la imagen urbana se vio afectada negativamente.
Al ser una zona con flujo alto de peatonalidad y movilidad realizar intervenciones se complica.
Al realizar un mejor aprovechamiento del terreno sin deteriorar las Casonas existentes se podrá incrementar el coeficiente de uso de suelo de manera homogénea sin alterar la imagen urbana.
Se puede aprovechar la extracción realizada en la Casona para aplicar una rehabilitación que se integre con el mercado 25 de mayo generando beneficios económicos y turísticos similares a las del mercado. El poder reutilizar ornamentación original, permitirá tener un resaltado de restauración más verídico y auténtico.
Se puede aprovechar el proyecto piloto de cableado 0 para el mejoramiento de la imagen urbana.
Debido a intereses económicos se corre el riesgo a oposiciones por parte de los propietarios de los inmuebles.
Al rehabilitar la parte extraída de la Casona, el flujo de personas incrementaría, aumentando de esta manera las probabilidades de desgaste y deslucimiento de la zona si no se mantiene un mantenimiento recurrente y adecuado.
Es posible que el proyecto de cableado 0 no progrese, perjudicando a la imagen urbana.