Fotografos tecnica II maria fernanda LAIRET

Page 1

Técnica fotográfica I

fotógrafos que trabajen


Documental Fotografía Documental es aquella que se constituye en una evidencia respecto a la realidad. También se le conoce como fotografia social o testimonial.

Invierno en Bagdad JAVIER CORCUERA

El documental retrata el costo que ha derivado este repudiado conflicto que cobra víctimas inocentes. Filmado en el invierno de 2004, el documental se trata de una mirada cruda y sobrecogedora del impacto del conflicto en la población civil, ya que en la cinta son en su mayoría los niños y adolescentes quienes narran sus experiencias como víctimas.


l

Muertos de calidad BAKARÁ Hace 24 horas Virginia fue indignante, sin duda. Bagdad, también. Apenas este jueves estallaron cuatro automóviles-bomba y mataron a 200 pesonas en la capital de Irak, en las inmediaciones del mercado de Sadriya. Las imágenes me han provocado vómito, pero los medios de comunicación siguen escandalizando con el asunto estadunidense y han dado poco espacio a Bagdad. Difunden la foto del psicópata Cho Seung-hui desenfundando dos pistolas, como si quisiera dar un abrazo, mientras mira como lo hacen los dementes. Le han dado espacio a las declaraciones de John Markell, quien le vendió las pistolas al sudcoreano, quien dice: “Si las armas estuvieran permitidas en el campus, esto no habría ocurrido. Quizá hubieran muerto una o dos personas, pero antes de que hubiera caído la tercera el asesino hubiera sido abatido por alquien con su arma”. Y uno pensando lo contrario. Así que hay que armarse todo mundo, salir con la basuka a la calle y en un tanque de guerra, con el auto-bomba a la calle, con la pistola a la plaza, por si alguien nos quiere asesinar. Estos son los absurdos de estas masacres sin misericordia. Y uno preocupado por el calentamiento de la tierra y los exabruptos del loco presidente venezolano, Hugo Chávez. Cosas de niños.


ABSTRACTA Carl Warner was born in Liverpool, England in 1963. La abstracci贸n como especie fotogr谩fica es justamente renunciar a la reproducci贸n exacta de la realidad, o por lo menos dejar fuera las partes que muchas veces definen a los objetos como tales.


Se trata de “Bodyscapes”, una espectacular serie creada por el fotógrafo con sede en Reino Unido, Carl Warner, quién seleccionó varias imágenes para crear impresionante paisajes con la forma humana. Según Warner: este proyecto es un retrato alternativo de un ser humano, cuyo cuerpo se convierte en un paisaje de sí mismo y juega en el sentido del espacio en el que habitamos. La vista exterior de nosotros mismos por lo tanto, se convierte en una reflexión más abstracta y quizás más íntima de nuestro ser interior, visto como un paisaje o dándole un sentido de lugar


ESPACIO INTIMO Alberto Garc铆a-Alix (n. Le贸n, 1956)


O

es un fotógrafo español. Premio Nacional de Fotografía en 1999, García-Alix expuso por primera vez en la Galería Buades en 1981. Es hermano de Carlos García-Alix, pintor y escritor, autor de El honor de las injurias (2007), largometraje documental sobre Felipe Sandoval. Dentro de su notable gusto por el retrato, que el define como un enfrentamiento en el que suele colocarse frontamentalmente frente a su modelo, cara a cara fue uno de los protagonistas más destacados de la llamada Movida madrileña, habiendo dejado conocidas y poderosas imágenes sobre jóvenes de este movimiento cultural - algunos de los cuales se encuentran entre sus amigos - que posteriormente se han convertido en personalidades de prestigio en diferentes campos.


RETRATO

El retrato en la historia: su significado en las diversas culturas. Grandes retratistas: Nadar, Carjat, Carroll, Cameron, Steichen, Strand, Hurrell, Newman, Avedon, Karsh, Leibovitz, Mc Curry, entre otros. El retrato en estudio: esquemas de montaje de luces, artefactos de iluminaci贸n, estrategias. Los retratos en el fotoperiodismo: principales t茅cnicas y abordajes en diarios y revistas de actualidad. El retrato ambientado o construido: vestuario, escenograf铆a y dramatizaci贸n.


Fran Gonzalez Carbonell Jes煤s G. Pastor, un fot贸grafo.

Eduardo Parra

Una imagen que transmita un sentimiento, esa es un retrato.


PAISAJE Gonzalo Mayoral

El pasado sábado 1 de junio, dentro del marco del festifal de fotografía Fotogenio 2013, se hizo público el fallo del jurado del primer Premio Nacional de Fotografía de Paisaje, obteniendo el Primer Premio Gonzalo Mayoral por su obra “Hayas”.


Ansel Adams nació en 1902 en San Francisco. Su tema fotográfico principal fueron los paisajes.

David Martín Castán David Martín Castán, ‘tucucumba’ en la red, nació hace 40 años en Zaragoza, se formó como Técnico Industrial y siempre ha estado muy ligado a la informática aunque ésta no haya sido su profesión.David Martín Castán, ‘tucucumba’ en la red, nació hace 40 años en Zaragoza, se formó como Técnico Industrial y siempre ha estado muy ligado a la informática aunque ésta no haya sido su profesión.


CALLE Jesús León Periodista, fotoadicto y cinéfilo. Trabajando para Weblogs SL como responsable de comunidades y coordinador de Xataka Foto.


Luis Corrales Sevillano asentado en Viena (ciudad de gran parte de su trabajo) siempre sorprende con cada nueva captura. Habitualmente en blanco y negro bien contrastado, sabe recoger esos momentos inusuales. Una mirada no exenta de humor pero una excelente forma de capturar la ciudad como espacio de vida y encuentro.


Guido Steenkamp El alemán Guido Steenkamp es otro de mis fotógrafos favoritos e inspiradores dentro de la fotografía de calle. Es uno de los fundadores del colectivo fotográfico Seconds2Real, que nació como grupo en Flickr para convertirse en algo mucho más serio. Guido no es un fotógrafo profesional ni posee formación específica. Se trata de un apasionado de la fotografía que comenzó de casualidad.


Julien Legrand Este joven francés especializado en street photography reside en Lille, escenario de gran parte de sus fotos. Julien comenzó como diseñador gráfico pero la fotografía fue ocupando más su dedicación. Ahora pasea por Lille capturando momentos cotidianos y extrayendo su lado poético. Es un gran dominador de la composición, precisamente cuando en este género no resulta especialmente fácil.


Danny Santos Concluimos con este fotógrafo filipino residente en Singapur. Como él mismo se define, fotografía extraños por las calles de la gran Singapur. Es su especialidad, simplemente gente que transita por la ciudad. Con un estilo muy elegante, suele capturar a gente que le despierta curiosidad, a menudo mujeres. Y casi siempre figuras abstraídas del entorno aunque también suele realizar numerosos retratos a esos extraños. Por lo que su virtud para empatizar con la gente le resulta muy útil para su trabajo.


Hiroyuki Ogura Saltamos de Europa para reconocer a este joven fotógrafo japonés muy poco conocido pero con un gran talento. Las capturas de Ogura son muy contrastadas, siempre en blanco y negro, editadas como si fueran capturas analógicas (y recordando al estilo de Moriyama). Posee un gran dominio de la luz y las sombras, pero sobre todo una visión del corazón de Tokio, principalmente del conocido barrio de Shinjuku.


AUTORAL LUTTERBACH Año 1982 Rio Janeiro Brasil Debido a que las mejores cosas de la vida, las mejores fotografías son imposibles de definir. Lleve un misterio insuperable y la verdad interior. Estamos mirando lleno de poesía que el fotógrafo minero Fernando Lutterbach se dedica a captar la sutileza y la naturalidad todos los momentos de un matrimonio o la vida familiar. Al centrarse en la emoción , es capaz de lograr lo que está en constante búsqueda : imágenes que tienen alma y conectan a las personas .




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.