Noticias STIA Sabado 28 06 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 28/06/2014 Paro de bancarios el 8 de julio para reclamar por Ganancias. La Nación

1

28/06/2014 "Sembrar esperanza", el pedido de Scioli. Crónica

2

28/06/2014 Ajuste en el tanque: cae la venta de nafta. Clarín

3

28/06/2014 Convocados por la Iglesia, Moyano y Caló volvieron a los abrazos. La Nación

4

28/06/2014 La iglesia logró juntar a las centrales sindicales. Perfil

5

28/06/2014 Moyano y Caló se abrazaron, pero la unidad de las dos CGT sigue lejos. Clarín

6

28/06/2014 La Pastoral Social arrancó con un llamado a fortalecer el diálogo. La Prensa

7

28/06/2014 Moyano desestima las críticas a su hijo Pablo por ir al Mundial. La Prensa

8

28/06/2014 Encuentro de Scioli, la CGT y la Iglesia. Tiempo Argentino

9

03. Argentina 28/06/2014 Griesa no embargó el pago del país a los bonistas, pero decidió impedirlo. La Nación

10

28/06/2014 Griesa impidió pagar y acelera una definición con los fondos buitre. Perfil

11

28/06/2014 El magistrado pidió que continúen las negociaciones. Clarín

13

28/06/2014 Griesa pidió que Argentina y "buitres" negocien. Crónica

14

28/06/2014 Un paro bancario para el 8 de julio. La Prensa

15

28/06/2014 Juzgan a Cavallo por el Megacanje. Clarín

16

28/06/2014 Jugar con fuego. La economía sufre por las decisiones de Griesa y las de Kicillof. Juicio internacional y estrategia de entrecasa. Perfil

17

28/06/2014 Perez Esquivel le pidió a Griesa que reflexione sobre su fallo. Tiempo Argentino

18

28/06/2014 El apoyo internacional llegó tarde y no logra gravitar en el desenlace de la crisis. Perfil

19

28/06/2014 Economía calificó de "inédita e insólita" la decisión del magistrado. Tiempo Argentino

20

28/06/2014 Otorgó Griesa 30 días para negociar. La Prensa

21

28/06/2014 Inédito respaldo internacional al país. Tiempo Argentino

22

28/06/2014 Griesa frenó el pago a los bonistas reestructurados. Diario Popular

23

28/06/2014 La calificación de default dependerá de las negociaciones. Clarín

24

I


28/06/2014 La decisión del juez de no embargar provocó una suba de acciones. Tiempo Argentino

25

28/06/2014 Griesa paró el pago. El Gobierno acusó al juez de empujar al país a caer en default. Clarín

26

28/06/2014 Griesa frenó pago a bonistas y el país denunció abuso de autoridad. Tiempo Argentino

27

28/06/2014 Para el gobierno, Griesa obstruye cobro de bonistas. Diario Popular

29

28/06/2014 Aunque aceptó negociar, el Gobierno acusó al juez de abuso de autoridad. Perfil

30

II


La Nación Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 11,00

Valor: 11396,51€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

3 Página 1 de 31

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Crónica Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

O"

A

% de ocupación: 31,75

eflettiea.COM.AR Valor: No disp.

SABADO 28 DE JUN10 DE 2014 No disp.

04) Tirada:

Difusión: No disp.

SEMANA SOCIAL. La diritg'encia reurdda en Mar del Plata

"Sembrar esperanza", el pedido de Scioli

e

PRENSA GOBERNACION

s

ea uo

y

y grernialistas del oficia!ism y Ia oposicion dejaron de )ado por un moment() las diferencias y encontraron un espacio de encuentro, auspiciado por la Iglesia Catolica. En Mar del Plata, el gobernador Daniel Scioli inauguro la Semana Social, convocada por la Pastoral Social eclesiastica, y dijo que "la Argentina del presente y del futuro necesitamos ponernos la Patria al hombro, en una vision constructiva y no L.:estruc-

politicos

tiva. no sembrando miedo,

rez.

A,

et ha

tion oror de

759, vee

sino esperanza". La convocatoria reunio dirigentes de lo mss variado: pasaron el titular de Ia CGT, Antor? iv Cato; el de la CGT Azopardc,, Hugo Moyano -se saludaron con Cale; tras los discursos-, el gobernador de Cordoba, Jose Manuel de la Sota. la vicejefa de gobierno portent), Maria Eugenia Vidal; el secretario general de Llatre, Gerdnimo Venegas; y el titular de la CIA opositora, Pablo Michelli, entre otros. Con este llamado a la convergencia de los dirigentes de todos los espacios, la Pastoral Social

EL GOBERNADOR DANIEL SCICLI DID EL MENSAJE DE APERTURA DE LA SEMANA SOCIAL.

de la Iglesia intento pcner en practica la "cultura del encuentro" que pregonO el pap:, Francisco, en quien idenufic6 "una revolucion moral". "Argentina necesita hoy más que nunca de esta cultura del encuentro. Cada uno desde su lugar Bebe hater el maximo

esfuerzo aportando colaboraciOn, no desde La confromackin, ni desde Ls critica destructs ,b sembrando esperanza, alcanzando acuerdos para poder crecer más all de los indices creciendo econornicos,

en profundidad", expresO Scioli en su mensaje.

encuentro d;igencial que se lieva adelante este fin de semana en la costa atlantica. JORMADA BE APERTURA

Cal6 Mayan° .participan del eucuetstro de "encuentro tarndien alcanz.6 al sindicatisma ASI Ic derrostrd la presencia de los rideres de !as dos CGT. Antonio La considna

Cale y Hugo Moyano. y

que se saludaron luego de los discursos tie apertura de la Semana "Este es el comienzo del objetivO de la unidad del movirniento obrero". dijo Moyano. Hoy estara presents.. adernas. el castronomico Luis Bar rionuevo, cercano al massisme. ci abrazo con el

io

014

AL LADO

seri

ates: pasi-

TUY0

anas iefes

slara n las n los

Pastoral Social Es la convocante del

— una sitDoain de duet?

Est& viviendo

Podemos ayudorte RESURRECCION

Página 2 de 31

c

t1

Avanza

.

.

Pastoral

del Duelo

IA1

fret

.:•-,50

.aJi a

Grupo de mutua ayuda para familiar es que sufren por to muerte de un ser quericiro vewimgruporesu reccion.com.ar

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 30 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 27,59

Página 3 de 31

Valor: 80413,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


La Nación Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 10,34

Página 4 de 31

Valor: 10715,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

perfil - Sábado 28ocupación: de junio de 49,30 2014 Recorte en color % de

Valor: 65680,58€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: Nopolitica disp. - 23 FOTOS: DANIEL MUÑOZ

POSTAL.

Moyano (CGT Azopardo), Micheli (CTA disidente), Antonio Caló (CGT oficialista), mezclados con la vicejefa porteña, María Eugenia Vidal, y Federico Pinedo.

jornada Social en mar del plata

la iglesia logró juntar a las centrales sindicales EZEQUIEL SPILLMAN una de las centrales de los traLo que no pudo la política lo bajadores vinieran sus secrelogró la Iglesia. En el marco de tarios o algún representante una nueva cumbre de la Comi- para que participen en alguno sión Episcopal de la Pastoral de los paneles”. Social, los principales gremia“Este es el comienzo de un listas del país, hoy divididos diálogo de entendimiento, es por el apoyo o el rechazo al el comienzo del objetivo de la Gobierno, se mostraron juntos unidad del movimiento obreen Mar del Plata. ro, estamos en camino”, afirEn una de las conferencias, mó, entusiasmado, Moyano, denominada “El papa Fran- en declaraciones a la prensa. cisco y la cuestión social”, Aunque las fuentes aseguel gobernador bonaerense, ran que este año habrá noveDaniel Scioli, habló ante la dades sobre una posible uniatenta mirada dad, el diálogo del líder de la entre sindicaCGT disidente, listas oficialisHugo Moyano, tas y no oficiase mostró con listas nunca se e l j e fe d e l a cortó. Muchos central obrede ellos están ra oficialista, ju g a ndo s u s Antonio Caló; fichas a Scioli, el de la C TA otros a Massa, o p o s i t o r a , SALUDO. Moyano se abrazó y esperarán a Pablo Miche- con De la Sota. 2015 para ver li, y el de la CTA si se puede conskirchnerista, Hugo Yasky. Un truir nuevamente una CGT conglomerado de los dirigen- unificada en el contexto de tes sindicales con mayor peso una elección presidencial. político. Como sea, ayer comenzó la Feliz por la convocatoria, Semana Social, que organiza monseñor Jorge Lozano, pre- anualmente la Pastoral Social. sidente de la Comisión Episco- Además de Scioli, quien salupal de Pastoral Social y obis- dó a los sindicalistas por su po de Gualeguaychú, indicó: trabajo diferenciándose nue“Hemos logrado que de cada vamente del kirchnerismo, y

APERTURA.

Monseñor Lozano, Scioli, Pulti y Jorge Casaretto.

Página 5 de 31

el gobernador cordobés José Manuel de la Sota, también estuvieron la vicejefa de la Ciudad, María Eugenia Vidal, y el jefe del bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo. Se espera que hoy concurra Sergio Massa.

El gran austente fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien había comprometido su presencia pero decidió no concurrir luego del fallo por los fondos buitre. Por su lado, monseñor Jorge Casaretto, miembro de la Co-

misión Episcopal de Pastoral Social y obispo emérito de la diócesis de San Isidro, sostuvo: “Hay que dialogar más para conseguir verdaderos cambios y para poder encontrar un proyecto de país con cuatro o cinco políticas importantes”. n

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 39,63

Página 6 de 31

Valor: 115489,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


La Prensa Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1 T

811Dof

Itica

LA PRE NSA

Recorte en B/N % de ocupación: 83,01

Valor: No disp.

Sabado 28 de junk) de 2014

Tirada: No disp.

El

Difusión: No disp.

gobemador bonaerense, Daniel Scioli, tue el encargado de abrir el encuentro que culminara maiiana en Mar del Plata.

"La crisis esti

Pastoral Social arranco con un llamado a fortalecer el dialogo

La

pegando duro a los mas humildes" Mar del Plata - El gobernador de Cordoba, Jose de la Sota, afirma que la "crisis ester pegando muy duro" y reclarno "tratar de unirnos todos para ayudar a los que menos tienen". "La crisis este pegando muy duro a los sectores mas humildes y Ia caida de yentas no es tan solo en autos, motos o maquinarias agricoias, es la caida en yentas de alimentos tambien", remarc6 luego de participar en Ia "Semana Social" que organizer Ia Iglesia en

Politicos y sindicalistas fueron convocados por la Iglesia para fomenter la "cultura del encuentro" que alienia el papa Francisco. del Plata - La Comision Episcopal de Pastoral Social inauguro ayer la "Se mane Social" en este ciudad, al afirmar que lo importante del encuentro sera "la bOsqueda del cambia", al tiempo que dijo esperar "que el clime de dialog° se fortalezca en Argentina".

M El

err

gobernador bonaerense,

Daniel Scioli, fue el encargado de abrir el encuentro con un llamado a toda la dirigencia presente a "ponerse la patria al hombro", parafraseando al papa argentine. "La Argentina del presente y del futuro necesita mas que nunca el dialog° social y el encuentro, y có ' mo dice el Papa Francisco ponernos la Petrie al hombre, en una vi slat') constructive y no destructive; no sembrando miedo, sine sembrando esperanza por Ia confianza que nos hemos generado a nosotros mismo cuando hemos alcanzado acuerdos", seh'alO. Media que "en un momenta de revoluciOn moral que encarna Papa Francisco promoviendo una renovada globalizaciOn de Ia fe, de la solidaridad, la union y su influencia positive. Hay que hacer un Puente entre los ideates y Ia lucha de Francisco y los que tenemos responsabilidades politicas, e interpretamos fielmente que el poder es servicio para nuestra gente". Destaco que "este capital Linico que tiene este pais que es la materia prima, la fuerza emprendedora de nuestros trabajadores, y la materia gris, con la fuerza de la naturaieza, si a todo esto le sumamos inversion, iremos avanzando y proyectando al pais a un desarrollo integral, - - esa es_la grap_Argeotina leg _

L

Página 7 de 31

futuro, la que va a desarrollar todo su extraordinario potencial". Lo escuchaban desde las primeras files variados representantes del mundo politico-sindical: el titular de Ia CGT, Antonio Calo; el de Ia CGT Azopardo, Hugo Moyano; el gobernador de Cordoba, Jose Manuel de Ia Sota; Ia

vicejefa de gobierno portelio, Marfa Eugenia Vidal; el secretario general de Uatre, GerOnimo Venegas; y el titular de Ia CTA, Pablo Micelli, entre otros. Participaron tambien de la inauguracian el titular de Ia comision de Pastoral Social y obispo de Gualeguaychii, monsenor Jorge Lozano; los obispos Jorge Casaretto y Jorge Lugones entre otros. Monselior Lozano fue quien aviso que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich no estaria presente por las negociaciones que viene Ilevando adelante el Gobiemo para solucionar el conflict° abierto con los holdouts. Mientras que Casaretto, en su mensaje sostuvo que "fomentando el dialog° conseguiremos crear politicas de Estado que generen verdaderos cambios". "Esperamos de Ia Pastoral que of crime de dialog° se fortalezca en la Argentina. Juntar a sectores so dales, politicos, sindicales y empresariales es fundamental para poder hacer esto posible y debe ser un motive de alegria", afirmo. Para hay y mariana. estan previstas disertaciones del titular de Ia Camara de Diputados, Julidn Dominguez y el titular de Ia CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo entre lar9P

Mar del Plata. De Ia Sota respalda el document° de la. Iglesia sobre la violencia en la Argentina y canside1'6 que ese escrito "es una des-

Vidal, CaI6, Lingeri y Cejas en el comienzo de Ia Pastoral Social

Se habla del comienzo de la

unidad del movimiento obrero Mar del Plata - A tono con Is "culture del encuentro" que impulse el papa Francisco, los titulares de las CGT official y opositora, An-

tonio Cala y Hugo Moyano, compartieron anoche Ia apertura de la Semana Social, convocada por la Comision Episcopal de Pastoral Social en la ciudad de Mar del Plata. "Este es el comienzo del objetivo de la unidad del movimiento obrero", dijo el dirigente camionero en breves declaraciones a Ia prensa en el hotel sindical donde se desarrolla el encuentro. Ambos lideres sindicales se sentaron separados, en primera fila, para escuchar el mensaje del gobemador bonaerense, Daniel Scioli y -tras los discursos- se saludaron con un abrazo. De forma previa ala realized& de la Semana Social, el obispo Jorge Casaretto -integrante de Ia Comision de Pastoral Social- habla mantenido reuniones con los dos lideres sindicales y tambien con el de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo con el objetivo de tender puentes hacia la unidad del sindicalismo argentine. "Valoramos enormemente el esfuerzo que este hacienda Ia Iglesia por la unidad en el sindicalismo", dijo Moyano a Casaretto, tras esos encuentros. Por su parte, Barrtionuevo, dijo creer "que es posible" Ia unidad del movimiento obrero y consider6 que "seguro que el aro que viene vamos a ester todos juntas". Barrionuevo insistio con la posibilidad de unificar a las centrales obreras "aunque necesitemos un tiempo más, porque algunos diri gentes intAon1iy_liggdo5 gobiemo" 0 ,

,

cripcian crude de lo que estemos viviendo los argentinos" y "nos muestra lo que nos pasa, la violencia domestica, Ia violencia de genera, en las escuelas, la violencia en el crimen que se ha vuelto sanguinaria". "La violencia con los pobres que se sienten fuera de Ia sociedad que no participan ni del con sumo ni de la producciOn", agreg6 De Ia Sota. En tal sentido, el gobernador cordobes remarco que eras "son todas violencias que se dan" porque "se ha quebrado la amistad social" II

José de Ia Sota.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


La Prensa Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

12

P o

litica

Recorte en color

Al

LA PRENSA

% de ocupación: 43,66

Valor: No disp.

Sibado 28 de junio de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

dirigente hay que cag... a patadas en el o... cuando no defiende al trabajador, dijo

Sigue Ia huelga

Moyano desestima las criticas a su hijo Pablo por ir al Mundial FustigO at Gobiemo at

deck que tiene a Boudou a pUnto de ser procesado, un ex secretario de Transporte procesado por corrupcion, Baez procesado por lavado de diner°, vienen a criticar a otrosr, se pregunto. lider de IaCGTopositora, el camionero Hugo Moyano, satin a defender a su hijo Pablo, por las criticas qua recibio tras haber ido a Brasil para ver un particle del Mundial de futbol, y advirtio que "al cfirigente" gremial "hay que cag... a pate des en el o... cuando no defiende los derechos del trabajador". "Tenemos la absolute tranquilidad de que hacemos todo lo posible para que el trabajador este lo major posible y como se merece", dijo, y agrega que "al dirigente hay que condenarlo cuando no defiende los derechos del trabajador, hay que cag... a patadas en el o... cuando no defiende los derechos del trabajador". Moyano reacciono asf ante las criticas contra su hijo Pablo, secretario adjunto de Camioneros, por haber viajado a ver Argentina -Nigeria en Porto Alegre. "Pablo fue y vino. Fue con sus chicos de 11 y 15 arios. Dicen que anda con la barra

Los profesores universitarios y preuniversitarios nucleados en Conadu Historica

aprobaron continuer el paro en 27 cases de estudios haste el jueves y hater un nuevo plenario en Buenos Aires frente al Min isterio de EduceciOn nacional, posiblemente

en una carpa. Los docentes rechazaron la oferta salarial "verbal" de Educed& y advirtieron que "al ser anual, carece de revision semestral y de mejora cualquier indice de mejora para 2015, y no podemos firmer Lin cheque en blanco". La secretaria adjunta de Conadu Histarica, Claudia Baigorria, dijo que el plenario en La Universidad Nacional de Tucuman advirti6 que la propuesta "no contiene ninguna clausula de rnonitoreo y deja a los ayudantes de prirnera con cinco gips de antiguedad por debajo de la garantia minima salarial que el gobierno dio a Ctera", de 4.400 pesos. "No aceptamos un acuerdo satarial haste julio del alio proximo, para que nos Ileven a

EI

brava (de Independiente), mira que barrabrava", prosigui6 Moya-

de profesores universitarios

A

mime intenesa lo que digan los trabajadores, que estan satisfechos con el aumento, asegur6 el camionero.

no, quien manifesto su disgust° porque "el dirigente este condenado a no poder ir" a un evento como el Mundial. "A mi me interesa lo que digan los trabajadores, que estan satisfechos con el aumento que les he mos sacado teniendo en cuenta fa situaclein que vive el pais". El Sindicato de Choferes de Camiones consigui6 un aumento salarial de 33%, a cobrarse en tree tramos, junto con un bono de 3.000 a 4.000 pesos, lo que destrabo un conflicto entre los trabajadores y las cameras empresarias. "Lo que menos saben es fo qua

reciben los trabajadores. Cuando sacan un salad() del 27% eilos, les hacen Greer a muchos qua supera el 30", prosiguia.

mucha más capacidad para entender este tipo de cosas", dijo el di-

rigente gremial. "La gente de afuera dice (que el Gobiemo argentino) tiene al vi-

cepresidente a punt° de ser proHOLDOUTS Ademes, consider° que el Go- cesado por corrupciOn, un ex sebiemo no puede "criticar a otro", cretario de Transporte procesatomo al juez neoyorquino Thomas do por corrupcien, otros minisGriesa por su position respect° a iros practic.amente sospechados la cieuda argentine, cuando tiene de corrupcion, un ex amigo de Ia "un quitombo adentro qua todo el familia, como es Lazaro Baez, mundo se enters. No se puede tra- procesado por laved° de diner°, vienen a criticar a otros? Si la tar a Ia justicia de otros paises, no dig° que sea buena ni mala, coma mayoria del Gobiemo este en sise trate a la justicia de ace. En ase tuaciOn de procesamiento o sossentido, el Gobiemo deberia tenor pechado", finaliz6

Fue anunciado ayer en el

41Q

este agonia para 2015", su-

bray6 Baigorria. El ministro de Education, Alberto Sileoni; el secretario del area, Jaime Perczyk; el secretario de Politicas Universitarias, Aldo Caballero, y el presidents de los rectores del GIN, Dario Maiorana, recibiran el tunes a las seis faderaciones docentes universitarias, que son Fedun, Conadu, Conadu HistOrica, Fagdut que reOne a los de la UTN-

Ctera y UDA. Las federaciones deren la respuesta formal al aumento de un 28,15% en dos cuotas, un 16,5% en junio y un 10% en agosto

congreso nacional del sindicato

Un paro bancario para el 8 de julio El 410 Congreso Nacional Bancario decidiO un paro general para el 8 de julio prOximo en las entidades ptiblicas y privacies y durante todo e1 horario de atendon al pOblico en demanda de "la inmediata reincorporacion de los 36 trabajadores despedidos en Ia Caja Popular de Ahorros de Tucuman y Ia derogation del impuesto a las ganancias salarial". El Muter de la Aso-

arEIMOOrteAllo.

111h4L

con Randazzo 2015.

La Union La UF Ferroviaria, que conduce Sergio Sasia, oticialtza ayer su apoyo al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, como precandidato a presidente para 2015. "Vamos a acompear dentro del Frente para la Victoria al gestiOn compeer° Randazzo, que es elm bolo de y pasion", sostuvo Sasia. "I-lace mas de 50 atios clue no •

tab*,

tenfamos una recuperation y reconstruction plena de la actividad ferroviaria", sostuvo el gremiaiista al cerrar el 650 Congreso Ordinario de delegados de la UF,

L Página 8 de 31

ciacion Bancaria (AB}, Sergio Palazzo, anuncio la protesta del 8 de julio, decidida por unanimidad y, de forma previa, el personal realizara asambleas sorpresivas, con interrupcion de tames, entre el 2 y el 7 de julio, afirmaron Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe. Paleeeo clausuro ayer el Congreso Nacional Ban cane en la sade sindlcal de Sarmiento al 300, quo de-

liber6 durente tree dies y ratific6 "la continuidad y profundizacion del plan de lucha". El pare nacional del a de julio se realizara con concurrencia a los lugares de empleo y sin atencion al publico toda la jomada. Los congresales repudiaron el fallo de Ia Corte Suprema estadounidense por coincidir con "los intereses de los fondos buitre"; ratificaron "la necesidad de producir las reformas financiera y tributarie; rectamaron "la reincorporaciOn de los 36 despedidos en Tucuman y la derogacion de ganancias sobre los ingresos salariales, que tienen caracter alimenterio"

Sergio Palazzo, titular de la Bancaria, ratifier') Ia continuidad del plan de lucha.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


ya todos conocemos

pal por decreto o resoluciin", pero

proyecto pidi6 que se contemple Tiempo Argentino original de Granados".,

las consecuencias de permitir el autogobierno agrego.

Fecha: sábado, el28anuncio de junio 2014 Sin embargo, de de Scioh Fecha sábado, 28 de junio de 2014 no cay6Publicación: Bien en un sector del oficialis(ncuentro - Scioll se reu nib con et ministry} de Seguridad de la provincia, Alejandro Granados, para *star deta Iles. mo, cornu Página: 16to &JO ver el diputado del. Frente, para. la Victoria Fernando "ChiNº documentos: 1 no" Navarro, quien consider6que una policia nueva con un debate en. Di- de eso "es debilitar un instrumento hay que ver si el gobernador concreta novador, Sergio Massa, de pacer "un es buena crear una Policia Cornunal putados, donde se logro consensus de ,para proteger a los bonaerenses", "Es- esta. idea que .anunci6, por resolucion show mediitico y rnarketinero" con el por resoluci6n del. Ejecutivo". Navarro 70 sabre 92 diputaclos", y sostuvo que tos atajos a veces se pagan card', opin6 o par decreto, y luego ver .1a legalidad proyecto para la creacion de La fuerza que "prirnero y advirti6 municipal. Ejecutivo despue's el diputado una resohicicin de 500.000 la rnisma". destac6 "la Recorte en posibilidad color % de deconformar ocupación: 24,32 Valor:del43935,61€ Periodicidad: Diaria Tirada: Difusión: No‹i disp.

necesita hay rads que nunca de esta cult ura Argentina del encuentro. Cada uno des de su lugar debe Lacer el maxima esfiaerzo aportando colabora.cian, no desde la comfrontacibri, ni desde la critica destructiva, no sembrando miedo sino esperanza. alcanzando acuerdosparapoder creoer miss alli de los indices econirnicos, creciendo en profun.dida.d„" Las pa labral per-

tenecen al gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien ayer officio de principal orador durante la apertura del vigesirrioquinto encuentro que realiza la Comision Episcopal de Pastoral Social; que se extend.eri. hasta el domingo y reunio desde este viernes a politicos ygremialistas del oficialismo y la oposicion. sabre .1a. "cultura del encuentro" y la "cues don social desde la p-erspectiva del Papa Francisco".

Página 9 de 31

EL

GOBERNADOR FUE

EL

PRINCIPAL ORADOR EN EL PRIMER DIA DE REUNION DE LA PASTORAL DEL EPISCOPADO

Encuentro de Scioli, la CGT y la Iglesia TEL AN

Algurros la Ilarnaron "semana social" pero, en rigor, fue un encuentro politico, que .concentro casi todas las orientaciones .del. peronismo y del sindicalismo, ademis de representantes del macrismo; coma la 'vicejefa de gobierno, Maria Euge-, nia Vidal, y Margarita Stol.bizer del Frente UNEN. Para emular el discur so papal, Scioli [lamb a "ponerse la patria al hombro", ante un auditoria donde escuchaban desde las primeras fihs variados representantes. coma el titular de .1a. CGT, Antonio Calci; el. de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; el gobernadoTd.e Cordoba. Jose Manuel de la Sota: el secretario

general de UATRE., G ettnimo Venegas; y el titular de la CIA opositora., Pablo y Hugo Yasky, de la central a hernativa de orientacion oficialista. La apertura formal estuvo a cargo del obispo de Mar del Plata,

monsefior Antonio Marino, quien .destac6 la "vocacion de la Igiesia en crea.r encuentro y fraternidad", y record6 especialmente la. actuacion del Dialog°. Argentina, propiciado par el Episcopacio, en rnedio de la crisis de 2001. Participarontambien de la inaug-uracion el titular de la comision de Pastoral Social yobispo de Gualeg-u.aychti, monsefior Jorge

Lozano; los obispos Jorge Casaretto y Jorge Lugones; el secretario ejecutivo de la comisiOn., el. padre Adalberto Odstricil; y el intendente de General Pueyrred.6n, Gustavo Pulti,

quien hablo de Mar del Plata coma "ciudad del encuentro",

For su parte, monsefior Lozano a.clar6 que labia recibido un llamado del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich --cuya presencia estaba prevista en el inicio de la Semana Social—, pero que no pudo concurrir por las

negociaciones de thyro bora que viene lleva.ndoadelante el gobierno national para solucionar el. conflicto abierto con los holdouts.

Scioli - Figura en el act, de apertura.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


La Nación Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 43,16

Página 10 de 31

Valor: 44724,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

economia

Recorte en color

% de ocupación: 119,60

Sábado 28 de junio de 2014 - Perfil Valor: 135624,23€

limiTe Tirada: 170.000 Periodicidad: Fin al de semana

Difusión: No disp.

EL FANTASMA DEL DEFAULT

Griesa impidió pagar y acelera una definición con los fondos buitre El juez de Nueva York negó el giro a los bonistas, pero no embargó el dinero que había depositado el Gobierno. Forzó a las partes a negociar y dejó todo bajo la órbita del “mediador” Daniel Pollack.

ABOGADOS.

Ayer, el abogado de la Argentina, Carmine Boccuzzi (derecha), entra a los tribunales en Manhattan. En la foto del centro, el ingreso de Daniel Pollack, el “hombre”

PATRICIA VALLI

A horas del vencimiento de US$ 539 millones por el pago del bono Discount con ley de Nueva York, el juez del Segundo Circuito de Manhattan, Thomas Griesa, ordenó que no se realice el pago, aunque evitó embargar los fondos que el gobierno de Cristina Fernández ya había girado el jueves para garantizar su ‘voluntad’ de cancelarlo. Bajo la órbita del mediador designado, Daniel Pollack, la Argentina y los fondos buitre y holdouts retomaron así la negociación para el definir cómo se cancelarán los US$ 1.330 millones que Griesa había ordenado pagar inicialmente a los buitres, el fallo que fue ratificado en la Apelación y que la Corte Suprema rechazó analizar. Para el juez neoyorquino, es todo o nada. Ayer aseguró que el pago que la Argentina intentó cursar es “ilegal y no será realizado”. Sin embargo, los tenedores de títulos reestructurados que no estén bajo ley de Nueva York sí recibirán sus pagos este lunes.

Página 11 de 31

En este contexto, se aceleran las definiciones. Ayer por la tarde, los abogados de la Argentina y del fondo NML se reunieron en el estudio de Pollack para buscar un acuerdo de plazos y formas de pago que podría incluir títulos a largo plazo. Esa definición, en tanto, tiene fecha límite: al no pagar los vencimientos del lunes, la Argentina entró en mora y tiene un plazo de gracia de 30 días para no caer en default. Así, la fecha tope es el 30 de julio. Ese se convirtió, virtualmente, en el plazo para llegar a un acuerdo con los fondos buitre, luego de que Griesa rechazara un pedido de la Argentina para reponer la medida de no innovar, el ‘stay’, que le permitía seguir pagando y evitar un eventual embargo. “¿Por qué no ava n za ron las negociaciones para un acuerdo? ¿Por qué no están avanzando hoy en lugar de tenernos sentados en la corte?”, preguntó el juez, malhumorado tras interrumpir su descanso en el rancho de Montana

para seguir con la causa de la Argentina. La audiencia comenzó puntualmente a las 10.30 hora de Nueva York, las 11.30 en Buenos Aires y reunió a los representantes de la Argentina del estudio Clearly, Gottlieb, Steen & Hamilton, Carmine Boccuzzi y al representante legal de NML, Robert Cohen, que pidó a Griesa que considere a la Argentina “en desacato” por haber realizado el depósito para pagar a los tenedores de títulos regulares. En tanto, NML, del Fondo Elliott que es propiedad de Paul Singer, aseguró que podría permitir un tiempo para que la Argentina pueda cumplir con sus pagos el 30 si las negociaciones progresan. “Lo que se necesita, si alguien quisiera negociar, sería encontrar una forma para mantener el status quo para que no haya default. No se necesita un científico para darse cuenta cómo hacer eso”, dijo Griesa durante un pasaje de la audiencia en el juzgado del 500 de la calle Pearl. El hecho

CONTRAPARTE. Robert Cohen, abogado del fondo Elliot.

de que no embargara los fondos fue visto como un gesto del juez, aunque el Gobierno cuestionó la orden al Bank of New York Mellon –el agente de pago – de devolverle los US$ 539 millones depositados para pagar a los bonistas al Banco Central y consideró que Griesa “trata de impedir a los bonistas cobrar lo que legítimamente es de ellos” (ver aparte). Según explicó Boccuzzi, el depósito se hizo porque de lo contrario el país se enfrentaba a una serie de demandas. El Gobierno intentó así mostrar voluntad de pago y que, en caso de que hubiese un resultado adverso, dependiera de terceros, como un posible incumplimiento de contrato del BoNY Mellon si no hacía las transferencias o de Griesa, si ordenaba un embargo o el bloqueo del pago que finalmente determinó. Por el lado del fondo buitre, su letrado pidió por otra parte que se ejecute la orden del ‘Discovery’ el caso que permite obtener información sobre

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Perfil - Sábado 28 de junio de 2014

economia - 3 al limiTe

Recorte en color

% de ocupación: 119,60

Valor: 135624,23€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp. MARCELO M.ABBATE

FOTOS: VIEW PRESS

‘SPecial maGiSTer’ ☛ Pollack se licenció en la Universidad de Harvard, recibió una Maestría en Filosofía y un posgrado de la Escuela de Derecho de Harvard. ☛ Fundó y dirigió el estudio Pollack & Kaminsky, que se fusionó con McCarter en 2009. Desde 2012 es socio director de McCarter. ☛ Logró más de 20 veredictos en juicios ante jurados civiles y más de 30 juicios sin jurado.

de Griesa, con el escudo de la escuela de Harvard estampado en la corbata.

los activos de la Argentina en el exterior. En el transcurso de la hora y media de audiencia, el abogado del BoNY, Eric Schaffer, indicó que no se habían realizado transferencias. “Los fondos siguen en la cuenta. No pasó nada más”, respondió ante la consulta de Griesa, que ordenó “devolverle” el dinero a la Argentina. “Su banco no hizo nada mal”, le aseguró el juez al abogado del BoNY luego de que este explicara que no había enviado el dinero a los agentes de pago. Para la Argentina, se mantiene el riesgo de que más holdouts y también reestructurados pidan cobrar lo mismo que a los fondos buitre de Singer y también Aurelius Capital, de Mark Brodsky, y Blue Angel, n de Thomas Kempner.

textuales de otra audiencia caliente Este pago es ilegal y no se realizará. Sería deseable llegar a un acuerdo. ¿Por qué no están negociando?

Si los funcionarios argentinos no hubiesen hecho el pago, podrían enfrentar cargos penales.

La Argentina debería ser considerada en desacato por haber girado los fondos. Fue una jugada muy audaz.

JUEZ THOMAS GRIESA

C. BOCCUZZI (A RGENTINA)

R. COHEN (FONDO ELLIOT)

OTRA VEZ.

Como hace 15 días, el magistrado escuchó a las partes durante más de una hora y media.

Página 12 de 31

ESCENA.

Capitanich, Kicillof y Zannini, el jueves pasado.

dura rESpuESta

aunque aceptó negociar, el Gobierno acusó al juez de “abuso de autoridad” P.V. sión sobre los títulos del canje Después de horas de silen- y “fondos que pertenecen a cio, el Gobierno salió en la terceros”. Y lo inédito lo vintarde de ayer a cuestionar cula a que la orden del Juez con dureza la orden del “intenta impedir que un deujuez neoyorquino Thomas dor cumpla sus obligaciones Griesa: la calificó de “in- y que los acreedores puedan édita e insólita” y conside- cobrar”. ró que trató de “impedir a Kicillof estuvo hasta el melos bonistas cobrar lo que diodía en la Casa Rosada silegítimamente es de ellos” guiendo los acontecimientos al ordenar que no se pague en la corte neoyorquina con con los U$S 539 millones Oscar Parrilli, el secretario que el Bangenera l de la co Central Presidencia. Economía calificó había depoE l G obier no sitado el día apostó a que la de “inédita e anterior para responsabilidad cumplir con insólita” la decisión por el no pago el pa go del de prohibir el pago a los bon ista s Discount del que esperan el a los bonistas 30 junio. vencimiento del Pese a eslu ne s r e c a i g a to, los abogados del estudio sobre Griesa o hasta el Bank que representa a la Argen- of New York. El diputado del tina Clearly, Gottlieb, Steen FPV Roberto Feletti, conside& Hamilton, se reunieron ró que impedir los pagos “leayer con el mediador y los sionará la actividad privada e abogados de los buitres pa- involucrará a Nueva York cora establecer un esquema mo emisora financiera”. de pagos y tratar de ganar “Al demostrar el país capatiempo para lidiar con la or- cidad y voluntad de pago, y de den que obliga a pagarle a cumplimiento de los contraNML, Aurelius, Blue Angel tos, si ese dinero no llega a sus y un grupo de holdouts. legítimos dueños se estaría “El juez norteamericano alterando el sistema de relaahora intenta “bloquear” el ción de la propiedad privada cobro”, sostuvo el ministro y de cumplimiento de obligade Economía, Axel Kicillof, ciones de agentes de Estados a través de un comunicado. Unidos”, destacó Feletti. “A l tomar tal medida, el Por su parte, el Gobierno juez incurrió en abuso de también había dado cuenta del su autoridad y se excedió dilema que representaba para en su jurisdicción, porque el banco pagador, el BoNY. Felos bonos de la reestructu- letti también había adelantado ración no son el objeto de que el banco realizó dos conlitigio, sino los bonos del sultas: “una al juzgado, porMegacanje que cayeron en que hay un juicio en curso y default en 2001 y que com- otra, a la Reserva Federal respraron los fondos buitres a pecto del sistema de pagos”, precio vil para obtener ga- ante la encrucijada de tener nancias siderales”, agregó los fondos en su poder, algo el texto oficial. que Griesa zanjó con la orden Lo insólito de la medida, de devolver la transferencia a para Economía, es la deci- la Argentina. n

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,71

Página 13 de 31

Valor: 188585,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Crónica Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

elthrzieCt.COM.AR40 SABADO 28 Recorte en B/N % de ocupación: 65,34

DE JUNIO DE

Valor: No disp.

2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

AUDIENCIA. El juez no embargo, Pero ordeno que no se pague a bonistas del canje

Griesa pidio que Argentina y "buitres" negocien I

AFP

juez de Nueva

York Thomas Griesa encs el pago reali-

Argentina de a los bonistas que ingresaron a los canjes de dcuda de 2005 y 2010, y convoo6 ai gobiemo y a los rondos buitre a que se sienten a negodu con el mediador designado por el, Daniel Pollack. De esti manera, el gobiemo argentine gana tiempo y espacio de negociaciOn para intentar llegar a un acuerdo con los Ilarriados holdouts, que aleje cl fantasma del default de la deuda soberana. Por otra pane, el magistrado estadounidense rechaz6 el pedido de embargo solidtado por el fondo NW. Capital, de Paul Singer, sobre los 539 millones de &Mares que Argentina depositd en

las cuentas del Bank of New York Mellon para el pago a los bonistas con titulos re estructurados, y orden6 a is entidad bancaria devolver ese dinero al pais. Apenas finalizada la audiencia, que se extendiel par espacio de una flora y media, el mediador designado per Griesa, el experto en litigios financieros Dan Pollack,

Reafirman compromise de page

0

30 de junio

En un comunicado el gobiemo reafirmO "el

Es la fecha del proximo

vendmiento de deuda que tiene la Argentina.

compromiso de honrar detidas con el100% de los acreedores de manera justa, equltativa y legal' y catificd de inseam e inedtta" medida del juez Thomas Griesa, de ordenar al Banco de Nueva York devolver los fondos qua pertenecen abs bonistas. fl comunlcado dice quo el magistrado norteamoimro "rata de impeder a los bonistas ()ohrer lo quo legitirnamente es de dos". comp se habia adelantado en el corn:lobed° del dla de ayer del gobierno national, el juez nortearnericano ahora irrtanta bloquear el cobra. AI tornar tae medida, el juez incurri6 en abuse de su autoridad y se excedie en su jurisdiction, porque los bonos de la remtnicturacitin no son el objeto de little", concluyo. SUS

inform6 a la prensa que los representantes de Argentina y los de los fondos buitre Ilevarian adelaute una reunion a la brevedad. Griesa die por iniciada la sesiOn a las 10,40 (bora de Nueva York, 11.40 en Argentina). Tras escuchar a las panes interesadas, induido el represernante del Bank of LOS ABOGADOS DUE REPRESENT AA ALA ARGENTINA, AYER AL LLEGAR AL JUZGADO. New York Mellon, Eric Schaffer, el juez Criesa advirti6 honrar sus deudas" ...11 base serie de demandas, al tiern- paso en manos del media que el depOsito hecho por al cumplimiento en tiempo po que reitero la voluntad dor y que las panes retoArgentina a los bonistas es y forma con los plazos es- del pais de seguir negocian- men las negotiations con Ilegar y que por lo tanto tablecidos en el proceso de do con la pane demandante. el objetivo de "encontrar un "rlo puede ser realizado y reestructuracion de dcuda, Gtiesa que con un tone de carnine para "mantener el que intente ha- que cuentan con un vend- viz baja y pausado inter- stall quo". cerlo estarg en desacato con miento fijado para el lunes vino activaniente en la au- "Seria deseable, si es posiproximo, 30 de junio. esti torte". diencia y disparO preguntas ble, llegar a un acuerdo", Argentina, a traves del abo- En ese contexto, Boccuzzi a los abogados de las panes, sentenciti et magistrado, gado Carmine Bocuzzi, se subrayei que el page a los te- en algunas oportunidades quien reiterti en varias folds que el pago al Bank of nedores de bonos fue reali- con terrninos más duros ha- oportunidades la "imporNew York Mellon responde zado porque de lo contrail° da los letrados de Argentina, tancia" de avanzar en las a una "decision soberana de el pals se enfrentaria a una decidi6 dear el proximo negociaciones.

GMARON LOS BONGS A LARGO PLAZO

DECLARACIONES EN MAR DEL PLATA

MENSAJE DE APOYO EN LA RED SOCIAL TWITTER

La bolsa, con clizna optima-51a

Vidal pidi6 "evitar el default"

Correa, solidarlo con Argentina

La Boise de Buenos Aires recibiO con obtirnisrno la decisic5n del juez Then Griasa, de convocar a n.egociar al gobierno y a los fondcrs txiitre. El indite Mervai recuperO mos de 200 puntos en redia hors. entre 1351315 y ras1345. para

referente del PRO. Maria Eugenia Vidal. reclamO al goblemo nacional "hacer todo lo que sea necesario para eviter el default" y afirmO que "volver a 2001 es algo quo nadie quiere7Hubo mocha soberbia e irnoroOsaciOn del gobierno en todos estos arias y par eso estamos donde estanof,". seriala ai ser consultada sabre la situacion con los holdouts. En declraciones en Mar, del Plata, donde IlegO para participar de la Seniana Social de la lglesia, Vidal considerO que la situacian con los tondos Ouitre resuetio con seriedad y compromise. que es lo que le ha faitado a la Argentina en tc,...ias estos ar4os".

El presidente de Ecuador. Rafael Correa, reiter0 su respaldo a la Argentina por el fallo de la justicia norteamericana a favor de los fondos buitre. al que coma un "barber° atropello' a la soberania dE pal's: El manclatario renovO suepoyo al gobiemo argentine a treses de un mensaje publicado on su cuenta de -Twitter. donde escribiOr."Toda nLi-tra salidarldad can Argentina y contra el btrbare mood° a su saberanfa. iLos pueblos ant due los buitres) Dias atras. Corea hatia n i.onif%•itaoa su solidardad con nuestro pais on el litigio con los denorninalos foridos buitra at tiernpo que habfa considerado que el gobiemo ria deb ria` paoarles.

a;

luego repuntar hast, 'Os 7.305 puntos del clerre (+113a La recuperaciOn que reg. istraron la5accione s se extenclia al merc-.ado de tituios piiolicos. donde los bones con vencimiento de largo plaza anotaron las mayores penances. el Discount en delares con ley neoyardoina -bone clue debe abonarse el lunes- cern, con un alza do 126 por,ciento. En tanto, el PAR en drilares can legiSlaciOn estadounidense. se plegO a las aims ayarizo 230 par ciento

La

l

TELAM

REUNION CON CRISTINA

VLADIMIR PUTIN VISITARA EL PAIS El

presidente ruso

Vladimir Putin visitara nuestro pais el mes proximo para reunirse con Cristina Fernandez, y ya adelanto que se

hablara sobre ternas de

coop-wadi:5n energetica.

mandatario europeo, quo considerd a la El

RIF9501glow y su pooqorlina

Página 14 de 31

tmasa,atocales :

"socio clave" de Rusia en America latina, aprovechara su viaje a estas latitudes para asistir a la final del Mundial de Brasil, quo sera el 13 de Julio, y clue luego derivara en su participation de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia. India,

se celebrara en la eluded de Fortaleza y ala que

detenidamente todas los asuntos actuates de la agenda bilateral e

se sumara la presidents argentine en ceded de

internacional, marcar los proyectos y benef icios para am bas partes en

invitada.

EI mandatario ruso adelantri que el objetivo de su viaje a Buenos Aires, que no tiene todavia una fecha

,*33(6ftii.,C969A1V47.c:0M9400114.r.49YPN itakt,WtAkefC0e.Otiro. 6

.

.

el ambito de la energia, incluida la atomica, Ia

"

industria de maquinaria pesada y Ia cooperaciOn " '4e4Cnic°,11 "„ • 11,'..4:

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


gan sfe-

he -

a fa

ndi-

nes de mos,

000 lic-

ca-

qua

Allo.

el Gobiemo argentino) tiene al vicepresidente a punt° de ser proHOLDOUTS que consider° el Gocesado por corrupciOn, un ex seAdemes, biemo no puede "criticar a otro", cretario de Transporte procesaFecha: 28 de junio de 2014 juez neoyorquino Thomas do por corrupcien, otros ministomo al sábado, sospechados respect° por su position Fecha sábado, 28ade iros juniopractic.amente de 2014 Griesa Publicación: argentine, cuando tiene de corrupcion, un ex amigo de Ia la cieuda12 Página: qua todo el familia, como es Lazaro Baez, "un quitombo adentro Nº documentos: se enters. 1No se puede tra- procesado por laved° de diner°, mundo vienen a criticar a otros? Si la tar a Ia justicia de otros paises, no dig° que sea buena ni mala, coma mayoria del Gobiemo este en sise trate a la justicia de ace. En ase tuaciOn de procesamiento o sostenor pechado", finaliz6 Recorte color %deberia de ocupación: 17,35 Valor: No disp. el Gobiemo sentido, en

La Prensa

presidents de los rectores del GIN, Dario Maiorana, recibiran el tunes a las seis faderaciones docentes universitarias, que son Fedun, Conadu, Conadu HistOrica, Fagdut que reOne a los de la UTNel

Ctera y UDA. Las federaciones deren la respuesta formal al aumento de un 28,15% en dos cuotas, un 16,5% en junio y un 10% en agosto Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Fue anunciado ayer en el 41Q congreso nacional del sindicato

Un paro bancario para el 8 de julio El 410 Congreso Nacional Bancario decidiO un paro general para el 8 de julio prOximo en las entidades ptiblicas y privacies y durante todo e1 horario de atendon al pOblico en demanda de "la inmediata reincorporacion de los 36 trabajadores despedidos en Ia Caja Popular de Ahorros de Tucuman y Ia derogation del impuesto a las ganancias salarial". El Muter de la Aso-

ciacion Bancaria (AB}, Sergio Palazzo, anuncio la protesta del 8 de julio, decidida por unanimidad y, de forma previa, el personal realizara asambleas sorpresivas, con interrupcion de tames, entre el 2 y el 7 de julio, afirmaron Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe. Paleeeo clausuro ayer el Congreso Nacional Ban cane en la sade sindlcal de Sarmiento al 300, quo de-

liber6 durente tree dies y ratific6 "la continuidad y profundizacion del plan de lucha". El pare nacional del a de julio se realizara con concurrencia a los lugares de empleo y sin atencion al publico toda la jomada. Los congresales repudiaron el fallo de Ia Corte Suprema estadounidense por coincidir con "los intereses de los fondos buitre"; ratificaron "la necesidad de producir las reformas financiera y tributarie; rectamaron "la reincorporaciOn de los 36 despedidos en Tucuman y la derogacion de ganancias sobre los ingresos salariales, que tienen caracter alimenterio"

Página 15 de 31

Sergio Palazzo, titular de la Bancaria, ratifier') Ia continuidad del plan de lucha.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 13,86

Página 16 de 31

Valor: 40380,50€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 26 Nº documentos: 1

26 - politica Recorte en color % de ocupación: 68,68

Valor: 69384,68€

Periodicidad: Fin de semana

PANORAMA

Tirada: 170.000

Sábado 28 de junioNo de disp. 2014 - perfil Difusión:

doble rieSgo

Jugar con fuego ALFREDO LEUCO

E

s c ier to que con Thomas Griesa estamos en el horno, que tiene una actitud vengativa y que no nos saca la pistola de la cabeza. Pero también es verdad que con Axel Kicillof la situación económica está cada vez peor. Pasamos de Guatemala a Guatepeor, como dicen en el llano. Es difícil establecer quién les está haciendo más daño a los intereses nacionales. El juez norteamericano y el ministro argentino están enfrentados en un macabro partido de tenis donde la pelotita es el sufrimiento de nuestros hermanos más vulnerables. Se tiran las culpas de un campo al otro y mientras tanto la inversión y la producción industrial caen a pique y aumenta la recesión. Están jugando con el fuego del default y con la posibilidad de responsabilizar al otro de la catástrofe económica que se nos puede caer encima. Griesa cambió el día que Cristina dijo que no estaba dispuesta a acatar el fallo de la Justicia norteamericana. Hasta allí el magistrado había tenido una mirada de simpatía hacia la causa argentina. Pero se dio vuelta como respuesta a las reiteradas humillaciones que recibió desde el corazón del poder político. Ahora no quiere aflojar ni dar el brazo a torcer. Refunfuña contra las medidas unilaterales y “explosivas” que toma la Argentina, las considera una violación de su sentencia, pero no termina de taparnos con diarios. Podría haber facilitado el embargo de los fondos que depositó Kicillof en el Banco de Nueva York, pero no quiso llegar a tanto. Evitó que los muchachos camporistas del Gobierno, con Cristina a la cabeza, lo acusaran de ser un diablo socio de los buitres y lo llevaran a los tribunales de La Haya. Nadie se atreve a descartar que esto pueda ocurrir, pero por ahora la moneda está en el aire. Griesa insistió una vez más en su consejo a los abogados del lado argentino: negocien de buena fe y con todos. Pero la Presidenta y su mesa cada vez más chica, ahora, dudan acerca del rumbo a tomar.

Página 17 de 31

la economía sufre por las decisiones de griesa y las de Kicillof. Juicio internacional y estrategia de entrecasa.

Por un lado tienen miedo de pagar más de lo que corresponde, como ya hizo Kicillof con el Club de París y Repsol, y quedar como corderitos derechistas que se arrodillan ante el poder carroñero de las finanzas, y por el otro, temen destruir uno de los pocos capitales simbólicos de Néstor Kirchner que todavía quedan en pie: el desendeudamiento como política de Estado. Las reuniones públicas y secretas son frenéticas. El tiempo se acaba y la pulseada se hace, como en las películas, arriba de un vagón de tren a toda velocidad y con la proximidad de un túnel. Un solo movimiento en falso los puede transformar en un

Messi goleador o en un Maravilla Martínez con la cara llena de dedos y las rodillas rotas. El daño que Griesa le está haciendo a nuestra economía es grande. Pero no tan grande como el que viene produciendo sistemáticamente el amateurismo irresponsable de Axel Kicillof. No pudo solucionar uno solo de los dramas que acechan a los sectores más necesitados. A todas las soluciones les encontró un problema, como diría Woody Allen. Entre tanta confusión, idas y vueltas y virajes, queda claro que en todo esto hay una sola víctima, que es el pueblo argentino, y dos parejas de

victimarios, por lo menos. Los fondos buitre y el juez Griesa, y Axel Kicillof y el gobierno nacional. Es interesadamente falsa la división entre Patria o buitres que quisieron instalar. La contradicción fundamental es entre las víctimas, que son todos los ciudadanos de a pie, y los victimarios, mezcla de carroñeros y aprendices de ministros. Es tanto el verso con el que el gobierno argentino agitó, que se autoflageló pegando barquinazos de todo tipo. Por un momento, Barack Obama fue bueno porque apoyó los reclamos nacionales. Pero enseguida pasó a ser malo y casi el responsable de todos los castigos de la Justicia norteamericana. Como si a Griesa lo pudiera ma-

GAME OVER JUEZ THOMAS GRIESA DIBUJO: PABLO TEMES

neja r una A leja n d r a Gils Carbó de allá. Por un lado, el sistema financiero era bueno, una víctima que se caería a pedazos si no dejaban pagar a la Argentina, y enseguida pasó a ser autor intelectual del crimen de la reestructuración argentina que querían cometer. Por un lado, el Financial Times era un medio vocero de la especulación financiera que apoyó a Reagan y Thatcher en

los malditos 90; y por el otro, un prestigioso periódico británico que calificó de “extorsión” el fallo de Griesa a través de la columna de Martin Wolf, uno de sus editores. Al Gobierno le falta capacidad de diálogo con los expertos argentinos y le sobran altanería y desorientación. En los litigios internacionales aplican las mismas herramientas que en el patoterismo doméstico. Por eso se pelean hasta con los uruguayos, que ya no saben qué hacer con nosotros. En el diferendo con los bonistas, el lunes comienza a correr el período de gracia de un mes. Argentina cayó en su propia trampa y fue funcional a un juez enardecido de bronca. Fueron a mojarle la oreja a quien quería mojarnos la oreja. Por eso se produjo el choque de locomotoras. Por un monumental capricho de omnipotencia cristinista (Elisa Carrió, dixit) que se encontró con la misma intransigencia del otro lado. Si Dios es argentino (como dijo un desafortunado afiche del Frente Transversal que colocó a Nestornauta en ese lugar y rodeado por dos ángeles como Messi y Maradona), no les vendría nada mal leer el documento de trabajo de 75 páginas que el papa Francisco encargó para debatir en octubre. Uno de sus párrafos es casi una clase de política y sensibilidad. Dice así: “Se trata de proponer, no imponer; acompañar, no empujar; invitar, no expulsar; inquietar, jamás decepcionar porque no hay que cerrar los ojos ante nada”. Todo lo contrario a lo que hace Cristina desde que llegó al poder. El 31 de mayo esta columna arrancó así: “Axel Kicillof será el candidato a presidente de Cristina. Ella lo llama ‘genio’ en la intimidad y estaba esperando algún logro importante que sirviera como trampolín para el lanzamiento (...) Su plataforma es sobreactuar heroicidad soberana y pagar más de lo que los acreedores esperan”, algo así como “te voy a llenar la cara de millones de euros”. Cristina sigue pensando y deseando a Axel como candidato propio, pese a que Kicillof no colabora en nada con su gestión. Tal vez en su pelea con Griesa también esté dando su propia batalla.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

10 TIEMPO ARGENTINA S 141485 Recorte en colorARGENTIN° % de ocupación: 86,15 aho Valor: 155622,22€ I

I

Periodicidad: Diaria

•1,•

una carta entregada ager en el despacho del juez neoyorquino Thomas Griesa, el Premio Nobel de la

En

Paz Adolfo Perez Esquivel serial6 la

inmoralidad e injusticia de pagar los bonos en manes de los fondos buitre y le propuso que reflexione sobre la ,distincion entre lo legal y lo legitimo, la ley y la justicia.. -Nunca puede ser juste que se privilegie el capital financier° par sabre La vida de los pueblos", analizo el referente de los Derechos Humanos en su text°. Segilit la carta. que Perez Esguivel le escribio a Griesa y que reprodujo en su blog -Dialog° 2000", estos bonos son parte del endeudamiento que despues de la dictadura fue irnpuesto en los alios '90, "incluso renundando a la soberania y cediendo jurisdicciOn de manera inconstituclonal a tribunales extranjeros coma el suyo, supuestarnente para

El

sabado 2U de junto de 2014 Difusión: No disp.

Tirada: 500.000 &&&

141

&

1

41 4

1

-1,1 4

"

11

&&

&

'111,1 &&&&&&&&&

1.1,11•

IE.

&

1,11•

origen fraudulento de la deuda detras de los bones que se canjearon en 2005 y 2010, igual que los que tienen los fondos buitre, 'De acuerdo alas leyes de nuestra repaiblica y el derecho internacional -explicason deudas verdadera.mente nulas", sostuvo. AErrn6 que "mils que una deuda externa" se trata una de una "deuda eterne que matemaicamen-

11,

-14

CORREA

RATIFICo SU APOY0 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiter6 su respaldo a la Argentina por el fallo de la j usticia norteamericana a favor de los fon dos buitre, al que ca ific6 comp un rbaro atropel le a la so berania del pais. El mandatario renova su apo yo al gobierno a rgentin o a traves de un mensaje publicado anoche en su cuenta de Twitter, donde escribi6: lioda nuestra solidaridad con Argentina y contra eI barbaro atropello a su soberania iLos pue. bias antes que los bultres1 Dias atras, Ciorrea habia manifestado su solidaridad con el pais en el I itigio con los denominados Tondos buitre, a tiempo que habia considerado que el Gobi emo 'no de berial pagarles. Junto con el uruguayo ]ose Mujica, fue de los primeros en pronundarse a favor de Argentina tras el poliernico fallo I

más necesita.dos" el pago de sesta "deuda imnorat e injusta"._ Perez Esquivel, ademas. le recuerda al juez la existencia en Argentina de in.vestigaciones y decisianes judiciales -corno la causa Dimas- que ya han establecido el

,111A

&&

Nunca puede serjusto que se privilegie el capital fnanciera par sabre Ia vida de los pueblos', sostuvo. le sugirin distinguir entre 'Io legal y lo legitimo, la ley y la justicia

"Eros bonos estan manchados con sangre de las victimas de la dictadura", denunci6 Perez Esquivel en la carta y advirtio sabre las "consecuencias- que puede acarrear .a "los

41114 "114 14114

Perez Esquivel le pidia a Griesa que reflexione sobre su fallo

saldar las deudas anterioresw.

El Nobel le pidio tambien a los legisladores argentinos que realicen una auditoria participativa e integral de los rectal mos.

••

Premia Nobel de la Paz le ernris5 una carta al juez neoyorquino

I

Frase-'Eros bonds estan ma nchados con sangre de las victimas de to resulta impagable por mas que se intenta. hacerlo "con un alto costa en vidas humanas y sacrificando el desarrollo del pais". "Es necesario aplicar la ley peril siempre, sabre la base de distinguir entre lo legal y lo legitirno, La ley y la

justicia -concluye Perez Esquivel-y advierte que el derecho, tiene prioridad la -deuda interna con el

sen

I

dictadura',. afirma Perez Esquivel en Ia misiva.

pueblo": "La lucha contra el hambre, la pobreza y marginalidad de gran-

des sectores sociales- Esperamos igual que prime la justicia y que los derechos de guienes no han lido escuchados todavia en los tribunales, tengan la prioridad que rnerecen", Perez Esquivel tambien le envi6 la carta a los legisiadores argentinos, y les pidi6 que cumplan con EL

d el ju ez neoyorkino_

sus responsabilidades para. arreglar la deuda. realizandotala Auditoria participativa e integral de los reclamos, anuland.D l is leye s„. tratados y a.cuerd.os que siguen cediendo

jurisdiccion a tribunales extranjeros y privilegiando los Derechos Humanos del pueblo argentine per sobre los intereses usurarios del gran capital_ as

PRESIDENTE RUSO CONFIRMO SU VI ITA AL PAIS, EN JULIO

Putin: Argentina, "Ian socio clave presiden teiso, Vladimir Putin, quien -visitara Buenos 1E, Aires en Julio para reunirse con la presidenta Cristina Kirchner, considere que nuestro pais es "uno de los sodos clave" de .Rusia en America Latina, Du.rante la presentacien de Las cartas credenciales de 14 embajadores en Moscd, entre los que estaba el nuevo jefe de La legacion diplomatica argentina., Pablo Anselmo Tettamanti, Putin .explico Los motivos de su viaje a Buenos Aires y adelanto cuales seran los objetivos ,

lenemos que saber que ellos no van solo por el diner°. Van tambien par el petnileo y por nuestros recursos naturales, que no tienen: Helm de Bonafini Asa-. Madres de Plaza de Mayo

Página 18 de 31

'Si el Banco de Nu York no transfiere los rondos a los bonistas,

Argentina Bebe pedirle la renuncia por incumplimiento contractual: Claudio Lozano Diputado Undad Popular

I

de la reunion bilateral: "Debatir detenidamente todas los asuntos actuates de la agenda bilateral e internacional,. rnarcar los proyectos beneficiosos para ambas partes en el ambito de la energia, incluida La atomica la industria de maguinaria pesada y la cooperacion ternicomilitar." Segal] precisaron las autoridades de la embajada argentina en Masai, la visita de Putin al pais fue acordada por las presiden.cias de ambos paises, que serail las encargadas de anunciar mas adelante la fecha con-

creta del viaje. La visita. forma parte de la gira de Putin por America del Sur, durante la cual acu.dira." tambien a la final del Mundial de Flitbol., que se jugara el proximo 13 de Julio en el estadio hlaracand de Rio de Janeiro. Entre los dlas 14 y 15 de Julio!. el presidents ruse participara en la cumbre de los BRICS (blogue que refine a Brasil, Russia, India, China y Suclafrica), que se celebrara en la ciudad de Fortaleza y a 9.a que se samara. Cristina en calidad de inv it ada.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

12 - economia Recorte en color

% de ocupación: 41,22

Sábado 28 de Valor: 41646,01€

Periodicidad: Fin de semanaalTirada: 170.000 limiTe

Difusión: No disp. CEDOC PERFIL

trib

cav ban el m de l

NACIONES UNIDAS.

Axel Kicillof junto a su par de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, durante la sesión del G77 + China.

jugadaS diplomaticaS contra loS buitreS

el apoyo internacional llegó tarde y no logra gravitar en el desenlace de la crisis AURELIO TOMAS

La Cancillería multiplicó sus acciones internacionales para sumar apoyos a la posición argentina frente a los fondos buitre. Mercosur, Unasur, la Celac y el G77 + China fueron los foros donde la posición que defiende el Ministerio de Economía, comandado por Axel Kicillof, logró un espaldarazo. Así, pudo reforzarse una de las ideas que con más fuerza impulsa el discurso oficial sobre el tema: la existencia de una preocupación internacional ante los fallos adversos en la Justicia de Nueva York y el rechazo de la Corte Suprema norteamericana a tomar el tema. Se trata en todos los casos de foros tradicionalmente amigables a los intereses y las posiciones de los países en desarrollo. El Mercosur, Unasur y la Celac sumaron su apoyo en sendos documentos que fueron difundidos por la Cancille-

ría. Pese a la importancia que rencia de Naciones Unidas adjudicó el ministerio dirigido sobre Comercio y Desarrollo por Héctor Timerman a estos (Unctad) advirtió, en línea con pronunciamientos, no parecen la posición argentina, sobre las ser elementos que puedan gra- “consecuencias globales y sisvitar sobre las gestiones que temáticas del fallo emitido por realizan los abogados argenti- la Corte Suprema de los Estanos ante el juez Thomas Griesa dos Unidos en favor de fondos y los tenedores de de riesgo contra la argentina bonos en default. Argentina”, a traCancillería vés de un ensayo resolvió por también estuvo al publicado por la frente de las gesinstitución. ahora evitar tiones para que En esa misma la oea, donde línea Kicillof realizara se pronununa presentación ció la secretaria pesa ee.uu. este miércoles anejecutiva de la te el G77 + China Cepal, A licia en la sede de Naciones Unidas Bárcena, quien planteó la nede Nueva York. El canciller cesidad de establecer un “meTimerman fue el encargado canismo internacional” para de presentar al ministro ante resolver “conflictos de intelos embajadores y remarcó, reses suscitados por defaults luego de la comparecencia, la soberanos”. Las dos instituimportancia que asignan los ciones internacionales reafir134 países en desarrollo que maron así posturas sobre la integran este grupo al proble- problemática de la deuda que ma argentino. mantienen con independencia Ese mismo día, la Confe- del caso argentino.

Página 19 de 31

Por el momento, Argentina evitó discutir el tema en ámbitos como la Organización de Estados Americanos (OEA), donde EE.UU. tiene representación. El presidente de Uruguay, José Mujica, había sugerido la semana pasada que el tema debía ser abordado en la OE A, pero esta posibilidad no fue siquiera mencionada por las autoridades argentinas. Uruguay jugó un rol destacado en las gestiones diplomáticas para lograr apoyos a la posición argentina en el Mercosur, la Celac y Unasur, pese al fuerte diferendo que mantienen los dos países en torno al aumento de la producción de la pastera UPM (ex Botnia). Este jueves, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, agradeció a Mujica su “apoyo y solidaridad” durante una visita que n realizó al Uruguay. Impreso el 30/06/2014 16:59:43 CEDOC PERFIL

la preSidenta frente a la criSiS

El ex Domin zó a se polém da púb misma gentin audien deman La J minar gociac la func puesta con lo cia, Sa Suisse Morga ney. Se simila Boudo Ciccon Cav ante e ral Nº defen

EX MIN

reunion

y con l Fabian El ex estuvo horas, qué er canje, vincul macro


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

no 5 % de ocupación: 50,41 ARGENTINA Valor: 102627,18€ I

I

n .14B5

I

TEMPO ARGENTIN° Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Posidan - Axel Kicilbof dijoque niientras el pais bucca negociar de buena fe, riesa intenta que Argentina caiga en default.

ENERGICA RESIDUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL . -.

do sa

on

iga

al

n-

en de

lo

Economia califico de Inedita e insolita" la decision del magistrado AcusO a Griesa de excederse en sus jurisdiciones y de intentar Ilevar a Ia Argentina a un default impidiendo que cobre los acreedores.

ia

o-

a, os en oho

m

a

o-

el n-

La

nal t° el k:

do

on ga

el.

ul-

ta

a-

os

a--

Elluipa, de Economia ecarborniagtiempoargent maim

gobierno calific6 come una medida " insalita" e "ineditala decision del juez Thomas Griesa de bloquear el pago del proximo lunes dirigido a los bonistas que ingresarcin al canje de deuda. al tiempo que :indica quo el magistrado incurriai en un "abu.so de autoridad" al decidir sobre titu los que nunca fueron objeto de litigio. Si Bien. la resoluciOn no implica el pear de los esceriarlos, es decir, aquel quo hubiera derivado en un embargo de los tills de U$S 539 millones depositados en el Bank of New York. Mellon al no estar vigente la cautelar que permitla hasta el momenta efectivizar los pages, si inip:ide par primera vez cumplir temporalmente con los pagos a los acreedores que ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. Como 1

E.

consecuen.cia de elle, desde Economia acusaro:n a Griesa de intentar provocar el default. Al conocerse los resultados de la audiencia que tuvo lugar per la mailana en el dcspacho de Griesa, el ministerio de Economia, a

travel. de un comunicado, indica que 'boy (par ayer), en una inse:Hit:a e inedita decision, el juez Griesa pretend-le anular e1 pago ya realizado p-or Argentina en cumplimiento de los prospectos. los contratos con sus acreedores de la reestructuracion y de la ley Argentina: Griesa le Horden..6" al Banco de Nueva York la "devolution.* de los fondos que ya pertenecen a los bonistas. En sintesis: trata de im-

Página 20 de 31

pedir a los bonistas cobrar lo que legitimamente es de ellos".. Aunque breve, el document° condensa en pocas linens el malestar generado contra el magistrado neoyorkino, cuvas tiltimas d.ecisiones aceleraron las es trategias tendientes a impedir que el pais caiga en default tecnico. Sega in explico el Palacio de Hacienda. al impedir el pogo del vencimiento del proximo lunes juez incur is en abuse de su autoridad y se excedie en su jurisdiccion, porque los :bonos de la reestructuracian no son el objeto de litigio, sins- los bones del Megacanje que .cayeren en default en 2001 y que cornpraron los fondos

buitres a precio viii para obtener ganancias .siderales". Y agrega: "Por elle calificamos de insolita e inedita

.E

FAL

i:ntenta impedir que tin deudor cumpla sus obligaciones y que los acreedores puedan cobrar." En tanto. especialistas indicaron que "los bonistas del canje podr1an. iniciar acciones legates a partir del lunes. y no esperar al 30 de Julio, momento que termina. el plaza de mora del contra.to, debido a que la. Argentina ya realiza el page", segitin indite el abogado Marcelo Etchebarne.

DEL PLAN FE IX

integrantes de la Catedra Abierta Plan Fenix de la Facultad de Cienci as Los

Econtimicas de la LIBA, expresaron ayer su 'total adhesion ala eso-ategia de negociar sin miedo y con firrneza defendiendo la soberania nacional y el derecho a trazar el se n deco cle nu estro dela rro lo denim del orden mundi al'. Através de una nota distribuida par Abraham CA,. director del Plan Fenix, el grupo de profesionales indica que la economia a rgentina se fin arida con recursos propios, won por lay cual 'el Estado este en cond iciones de cumplir con los servicios de la I

la medida. Insalita: ,porque el juez decide sabre instrumentos cuya validez nunca fue objeta.da. en juicio ni observada tampoco por La Securities and Exchange Commission norteamericana (SEC). No solo es insalito par ells sine .tambien por que se trata de fondos que ya no son de Argentina sino que pertenecen a terceros, Inedita: porque un juez

deuda reestructurada', al tiempo que el sistema financiero se en cue ntra "s611 do y rentable al estar fond ea do en pesos y sin burbujas especu vas'. Segtin los pofesionales del Plan Fenix eras condiciones estructurales 'son las bases para negociar con firmeza el diferendo planteado. postura ado ptada por el Estado argentin°, a waves del pago del prOximo vencimiento y la declaraciOn que fija la posiciOn del pais, implica negociar sin miedo y asumir Ia posibilidad de que no hap acuerdo, si se pretenden concesiones nacepta Wes.' i

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


La Prensa Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

Economia

LA PRE NSA

Sabath) 28 de junk) de 2014

% de ocupación: 85,12

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

No embargo el diner° depositado por el Estado en Nueva York y pidio que las partes Ileguen a un acuerdo

Otorgo Griesa 30 dias para negocia El juez se mostni en

desacuertfo al pago que el Gobiemo realize, a los bonistas, y mando a que el banco devolviera el dinero. El Junes el pais antras en "incumplimiento",

etapa previa al default. juez de Nueva York, Tho-

ayer

mas Griesa, le dio a Ia EIArgentina 30 dies mss de plazo para negociar el pago a los holdouts, al impedir que el

Bank New York Mellon (BONY) gire a su jurisdicciOn los tondos que el Gobierno habia depositado en el BCRA, con lo quo evitO embargarlos el proximo iunes y generar asi una situacian de default tecnico para el pais. En ese contexto, el magistrado insto a las partes a "negociar" el pago de Ia sentencia, dijo que el giro de tondos que planted Ia Argentina fue una "decision explosive" y calific6 esos pagos de "ilegales" y en "violaciOn" a sus decisiones. "Estes pagos son ilegales, no se pueden hacer y no seran per-

mitidos por esta Corte", dijo

Griesa durante una audiencia que se realize) hoy en la sede de su propio juzgado en la quo participaron los abogados patrocinantes de la Argentina, los holdouts y los representantes del banco pagacfor. El magistrado neoyorquino

sostuvo que "las negociaciones son importantes'' y que esperaba que las mismas empezaran a avanzar en lo que restaba de Ia tarde. En ese contexto, "seria deseable, si es posible, Ilegar a

El

Daniel Pollack, el mediador, encabezo un nuevo encuentro vespertino entre los representantes del Estado y los fondos buitre. Las negociaciones

un acuerdo", agreg6 el juez que mantuvo una position active de

si el pais habia incumplido su fallo.

El abogado que representa ala preguntas y sin ataques directos Argentina, Carmine Boccuzzi, mahacia ninguna de las partes, du- rifestO esperanza de leader serante la audiencia que se extendio guir negociando con los holpor espacio de una hora y media. douts para alcanzar un acuerdo La audiencia fue convocada por sabre el caso y detalla que el pa Griesa, luego de quo Ia Argentina go a los tenedores de bones fue anuncio ayer el deposit° del venci- realizado porque de lo contrario el miento de deuda regular que ope- pais se enfrentaba a una serie de ra el proximo lunes 30 de junio, demandas. Baja este escenario, mientras que los holdouts le recla- Griesa volvio a conminar a las parmaron al magistrado que evalUe tes a reunirse con el mediador de -

deposit° "fue una accion explosiva", dijo el magistrado

Hubo tensos dialogos en el tribunal Agencies internacionales consignaron ayer una serie de frases textuales que se produjeron durante la audiencia que se celebra en el juzgado de Thomas Griesa entre abogados de la Argentina, holdouts y del Bank New York Mellon.

"No puede hacerse y no sera permitido por esta corte. Oulero que los bancos involucredos sepan eso. Este pago no puede hacerse y cualquiera que intente hacerlo estara en desacato de este carte. Fue una accion explosive. Fue en violation a las decisiones de este carte", dijo el juez Thomas

Griesa, El magistrado agrego: "Por que las negociaciones del acuerdo no han ido hacia adelante? ,Por que no van hacia adelante hoy en vez de tener que sentarnos en este tribu-

nal?"

Página 21 de 31

Eric Shaffer, abogado del Banco New York Mellon: "Haste donde tenemos conocimiento, no hemos recibido instrucclones de que hacer con ese dinero. Pero somos conscientes de la orden de este. carte". Griesa respondiee "Ese dinero debe ser devuelto a Ia RepUblica (Argentina). Ellos no tenfan por que hacer esos pa-

Hub° un fracaso en trabajar con el supervisor. Si ustedes hubiesen continued° el contacto con el negociador, todos estos problemas estarian ahora resueltos". Griesa senal6 que seria "deseable" que las partes Ileguen a un acuerdo, y exprese su esperanza "de que la RepUblica (Argentina) va a participar" de gos, eso nunca debia hacer las negociaciones. "Lo que era sido hecho. El dinero sera de- necesario, si alguien queria nevuelto. Su band() no ha hecho gociar, era encontrar una manada mato. El fallo es sabre nera de mantener un status quo cualquier pago realizado por y per lo tanto no habria default. Argentina", No hace falta ser un genie paY anadia: "He negado (el ra averiguar come hacerlo". jueves) el pedido de ArgenJay Newman, un administradejar tina de Ia sentencia en dor de dinero en NML: "Esta suspense, porque era sufi- mos con la esperanza de tener ciente que en las negociacio- la oportunidad de negociar con nes las partes acuerden man- la Argentina". Daniel Pollack: tener el statu quo. Eso es algo "Estamos haciendo todos los que se hace en negociaciones esfuerzos por Ilevar a las partes todos los dies en este pais. a la mesa"

signed°, Daniel Pollack, para alcanzar un acuerdo.

-

serail arduas y prolongadas.

CARTA NOBEL El

INCUMPLIMIENTO La actual situacion judicial provocara que Ia Argentina entre en "incumplimiento" de pago el prOximo lunes, que debera ser atendido en los siguientes 30 dias para evitar de esa forma que el pais sea declarado oficialmente en default. Segiin reporter la agencies internacionales, el abogado del BONY precise) en la audiencia que Ia entidad recibla depOsitos por 230,92 millones de dolares y 225,85 millones de euros. El juez reconocie quo haste ahora las negociaciones con el mediador fracasaron y se pronunciO a favor de que Ia Argentina se presente a las negociaciones. for su parte, el defensor de NML Capital, Robert Cohen, cornenze) planteando que Argentina habia incurrido en "desacato" al realizar la transferencia, "violando" asi las decisiones de los tribunales norteamericanos. Cohen oldie) edemas en su presentaciOn quo sea Ilevado adelante de forma "rapida" la orden de Discovery (pedido de information de activos de un Estado extranjero). Al finalizar el encuentro en la oficina del juez Thomas Griesa, el mediador Daniel Pollack le dijo a los medios periodisticos que las negociaciones se retomarian en las horas siguientes. Los especialistas remarcan que, habiendo un plaza prolonged° para dialogar, el acuerdo podria diseharse con mayor tranquilidad y beneficios para las partes

premio Nobel de la Paz,

Adolfo Perez Esquivel, le entrego una carte al juez de Nueva York, Thomas Griesa, en la que le alert") que "no es un justo pager una deuda ilegitima e inmoral".

"Nunca puede ser justo que se privilegia el capital financiero por sabre Ia vida de los pueblos", escribid Perez Esquivel en una misiva que fue dejada ayer en eI despacho de Griesa, informo ayer un comunicado la oficina de prensa del premio Nobel de la Paz 1980. Al respecto afiadia: "Estos bones son parte del endeudamiento que despues (dela dictadura) fue impuesto en los arms 90', incluso renunciando ala soberania y cediendo jurisdiccion de manera inconstitucional a tribune les extranjeros como el suyo, supuestamente para saldar In deudas anteriores". Tambien le senald al magistrado estadounidense "la existencia en la Argentina de investigaciones y decisiones judiciales -come la cause 01Mos- que ya han establecido Ia fraudulencia de la deuda detras de los bonos que se canjearon en 2005 y 2010, igual que los que tie nen los fondos buitre. De acuerdo a las leyes de nuestra republica y el derecho internacional son deudas verdaderamente nulas".

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

12 TIEMPC ARGENTIN° ARGENTINA S n41485 Recorte en color % de ocupación: 43,92 aflo Valor: 79336,32€ I

i

I

Periodicidad: Diaria

sabado 28 de junio de 2014 Difusión: No disp.

Tirada: 500.000

1

POP EL TEMOR DE LAS NACIONES A NE SE AFECTE FINIALS REESTRUCTURACIONES mg"

Med' ito respaldo internacional al pais En un A(1

hecho historic°,

Equi p° de Mond° mundoptiempoargenanocom

que ha obtenid.o la Argentina en su disputa judicial con los fondos buitre es iniedita Esta es la premisa que sostienen un grupo de economistas e historiadores que fueron consultados por Tierrtpo.Argentino.,Todos cuinciden en que jamas se habia vista -ma situacion similar, en la que exists un consenso tan gra nde en relacion a um causa nacional. La explicacion esti asociada con las consecuencia.s que el fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa tendria para Las futuras reestructuraciones de deuda soberana.„ ya que podria desalentar la participaciOn voluntaria de posibles acreedores en l apoyo

E•

futu.ros canjes de deuda. "Kana vez ha ha bido una situ.aciOn de este Lipo-, aseguro el econornista Enrique Aschieri, quien se ocupo de diferenciar un.os apoyos de citrus: "For un lado ,esti el respaldo de los pais es perifericos„ nuestros pares,. que responden a una solidaridad normal y ,esperable por for mar pane del mismo barco, el de la

busqueda del desarrollo, Pero por el ou'o el. de los poises centrales, los

OPINION

Ia

Argentina logrO aunar voluntades de distintos bloques y personalidades de todo el glob°.

cuales brindan un apoyo sibilino, ya que to que defienden en ve:rdad son sus propios intereses_"

Para Aschieri, los apoyos que coseche la Argentina tie:nen que ver con que al capita li smo nunca le interesa tener un deudor de ager, sino un comprador de Indiana, For eso los default, lejos de ser contingendas del sistema, son organicos al sistema."

Esta es una buena oportunidad para revitalizar el sentimiento american sta. i

Durante el extenso procesojudicial que comenza con el .fallo Griesa y concluy6 con la negativa de la Corte Suprema de Estados. Unidos a 'tratar el MSC la Argentina casecha los apoyos .de: Mercosur, Unasur, UNCTAD, FAM, el Tesoro de los Estados Unidos, Francia., Mexico, Brasil, el G77+China y u:n grupo de un centenar de parlamentarios brita-nicos, Adernas, presidentes coma Jose Mujica (Uruguay) yEvo Morales

latinoarnericana - Las naciones de Ia CELACapoyaran Ia causa argentina.

repudiaron el intent° de (B los fondos buitre de quedarse con los important isirnos recursos y posibilidades que brinda Vaca Muerta en la Argentina. Por su parte„ el economista Aldo Ferrer destac6 "algunos apoyos que recibi6 la Argentina, coma el de actores mismos del sector financiero, los cuales reconocen que esta.situaciein.

representa una perturbacien del funcionamiento del sistema global,

porque impide futuras operaciones de reestructuracion de .deuda". Seglin el historiador del Institut° Revisionista Manuel Dorrego Enrique Manson, los respaldos que obtuvo la Argentina son -ineditos" y "dernuestran que este terra afecta al sistema financier° occidental en su conjunto y que la crisis no es .de Argentina. sino que es una crisis mondial", Ademas, el h.istoriador aseguro

que "esti es una buena oportunidad para recuperar el sentimiento arnericanista", y cite; un ejemplo que demuestra un cambia de actitud por parte de los paises de la region: "Si u no compara La que fue la reunion de Unasur en. Santiago de Chile en 2008, cuando el Hogue regional apoyo al presidents boliviano Eva Morales en un intent° de golpe de Estado., con lo que fue conferencia de cancilleres de Rio de Janeiro de 1941, cuando nuestro pals fue el Onico de la region en mantener una posicion neutral durante La Segunda Guerra Mundial. se nota que existe un cambia de paradigma"„ Asimismo, recordo to que fue la Doctrina Drago en 1902, por La cual la. Argentina apoy6 a Venezuela durante un intent° de Reino Unido, e Italia de cobrar una deuda de ese pais por via de la fuerza armada. "Cuando Venezuela entre) en cesacian de pagos, a principios del Siglo XX, y tries potencias europeas llegaron ca.fionear a ese pais en bCisqueda de cobrar La deuda, Estados Unidos se lav6 las manes. Fue asi que Drago, que era candler de Julio Argentina Roca. decidi6 redactar esa doctrina par la cual sostuvo que no era vatido la utilization de Las fuerzas para el cobra de Ulna deuda.."

DEUDA Y ESTADO. LO QUE SE ESCONDE DETRAS DE LOS FONDOS BUITRE !V

/11.^.11 RRRRR

..... 111.'1'1 /141,1.11.1,

lllll 1171,11111P.. 1...111.1 11 /..,A111

11

vprrffIly llllll Pff

1

ler11.11., ulurrl mr.1

IMT.1

'err

umsrrl 1.191, II

IF.,

MarianoMassara

t.

a reciente imposition de la justicia estadounidense al pago inmediato y en efectivo a los

fondos buitre trae a discusian consideraciones que se encontraban late ntes en el context° de la globalizaci on actual del capitalism, dejando expuesto que Ia cuestiOn excede a la Argentina, En ese sentido, dos cuestio nes resultan esclarecedoras. 1- La im posicibn de urisdiccitin extranjera para la ejecucidn de contratos con el Estado, comID CO nsecuencia de la falta de normativa internacional que respete Ia soberania legal de los pueblos, forma parte de unfendmeno was va sto con el cual opera la globa1

lizacidra la deconstruccidn del Estado

nacion como forma de relacion autondmica. La pr rdida de soberania legal, economica, politica, La extranjerizaci on producti'va de la economia, son manifestaciones de una politica de lineada con pericia pa los centras de poder mondial. No puede descanocerse que el disciplinamiento al que nos intentan someter articula con elementos

Página 22 de 31

intrinsecos a las relaciones politicos locales; ca ranchos y cipayos Sc rian palabras pertinentes para su caratterizacidn. Si hien el intento para desmontar el Estado nacion no es una novedad, atravesamos una ofensiva con perspectiva de esmerilarlo„Lo que se busca es remover el obstacula que sign ifica do en la circulacion del capital e speculativo, Poi tical protecdonisla s para resgoardar la industria riaciona I, Impedir el m on ito reo extranje ro de las CU enpiablicas, implemental' el a nclaje de pa rte del capital golondrina, politicas hada el sector bancario para que insufle divisas y el direcciona m lento de recurs os a creel Kos procluctivos, Ia franca op osicia n a las areas de libre comerdo con los paises centrales, son todas political Viblicas que se basan en la existencia de un Estado nasi an en fermi no s estructural es con caracterfsticas populares y en expansidn. Este es el condimento esencial sabre el cual los lideres latinoamericanos enfrentaron al Alca, comenzando a

e pe nsorse seria men te cornu b regional. La integracion regional, con mar genes a mplios de corn plementariedad, a sociada a un nuevo rnodelo de Estado social, exige salvaguar. oar esta forma de Estado: cualquier modfficacion de su diserio que ceda I

prerrogativas nacionales debe es tar abordado en pos de profundizar Ia unidad, generando una institu. cionalidaal supranational que sea -

garante de los diversos derechos de los pueblos. Otra cuestion meridional radio

en visibilizar la existencia de una trema velada con respecto al nal que juegon los fondos buitre en el concierto

de las finanzas globales. El objetiva especulativo no agota Ia funcion asu. rnida, sino que se desempena carne mascara que encubre el hecho de ser lbbs arietes de las economias centra les, en Ia Visqueda de disciplinary los pueblos que pujan por emerger. La ingenieria desplegada por ellos

puede presentar caracteristicas novedosas en tanto adaptacion del

estado de desarrollo del capitalismo financiero, perp la funcion estrategica desplegada es Ia misma. En los '80, el instrumento uti izado para Bichos fines fue la deuda externa latinoamericana, a traves de la coal se form la impleme ntaci On de politicas neoliberales, par las cuales se construya un model° de Estado que facilito la aproplacion foranea de los recursos naturales estratbgicos, impidiendo cua quier proceso de rn cad ifica (la a de la matriz productiva, I

I

denandonos al extradivismo. parte del globe, Africa, Ia operacion desplegada en pos del mismo objetivo se dio con otrascaracteristicas. Las potencias acted enta les fagocitaron guerras fraticidas a la largo de todo el continente, sumin istrand o arenas a ambos bandos para :enerfluida la demanda de pertrechos durante largos periodos. Esta generd cuantiosas deudas externas en paises que ya era n pa uperrimos. El page de dicha s deudas estuvo asodada al acceso de las potencias a los recursos naturales de esos pueblos. COTI

En la otra

APOGADO URA

Evaluando la sustentabilidad de las intervenciones militares, puede sostenerse que La ocupaciOn territorial se ha mostrado menos eficiente que Ia utilizacion de las deud as externas y la deconstruccion del Estado nacidn de los paises que pujan por e merger, a Ia horn de reafirrnar un orden mundial injusto. En este co ntexto, la heterodoxia de la Argentina en el mariejo de su deuda, pe rm iti en do acrecentar margenes de soberania y conducir Ia admit] istra cid n en term nos rationales de los recursos, produjo una anomalia en el sistema mondial. Es por este motivo que se pena al pals, y el juez Thomas Griesa no results aje no a esos intereses. Par Ultimo, resulta pensar en desrnarcarse de este estado de cosas, apelando solamente a las herramientas nacionales. La co ndician de posi bi id ad de romper las cadenastiene su eje central en el grado de integration regional que se &can ce. Celacy bloque sudamericano son la salida en claw lib ertaria, i

I

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Diario Popular Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

oactualidad econOmica % de ocupación: 54,79 Valor: 42732,32€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Mario Popular Aires. sabado 28 de Junk) de 2014 I BuenosNo Difusión: disp.

Tirada: 113.000

wEL IUEZ NEOYOROLIINO CRITIC° LA MANIOBRA DEL GOBIERNO NACIONAL(

irSI NO PAGA A BUNISTASI

Griesa freno el pago a los bonistas reestructurados FOTCS P/AFP

polemic° magistrado sostuvo que la Argentina deberia llegar a un acuerda con los denominados fondos buitre despues de tantos arms de conflicto. El bono Discount vence el. prOximo dia tunes.

O

_

El

I juez de Nueva York Thomas Griesa dispuso ayer que la Argentina no podra pagarle a los bonistas reestructurados sin previo acuerdo con los fondos buitre, y critic() la estrategia utilizada par el gobierno para sortear su fa no, que condena a que se efectivice el pago a los denominados holdouts.

El

El juez norteamericano mantu-

y esti en manos de tenedores que ingresaron a los canjes en los altos

ohm()

POPULAR Director: Francisco N. Fascetto directorgdpopulasconsar

Director comercial: Martin Fascetto

0

sobre un vaclo legal y quiere reformas 0 Etcaso judidal que enfrenta a la

Los

_

L

_

abogados que representan a la Argentina Regan al lugar de reunion.

magistrado neoyorquino

vo ayer una audiencia de casi hora y media con los abogados que representan al Estado argentin° y a los fon dos buitre. Ese encuentro fue motorizado por el propio magistrado a pedido de los acreedores tras la decision adoptada por el Gobierno argentin° de girar 539 millones de Mares al Banco de Nueva York para abonar intereses de un bono discount que vence el lunes prOximo

presidente del bloque Unidad Popular, Claudio Lozano, consider() que si el Banco de Nueva York, tras el fallo del juez Thomas Griesa, no transfiere los fondos a los bonistas la Argentina deberia "pedirle la renuncia por incumplimiento contractual" y nombrar a un nuevo agente de pago, que deberia ser el Banco NaciOn a el Central. Asi lo afirm6 luego de que se diera a conocer que el juez federal neoyorquino, Thomas Griesa, decidid frenar los pages de Argentina a los bonistas reestructurados sin previa negociaciOn con los fondos buitre. Lozano sostuvo que una vez depositados los fondos en el banco de Nueva York "ya no son argentinos", por lo que esa entidad financiera "tiene la responsabilidad por contrato de transferirlos a los agentes depositantes en distintos lugares del mundo para que puedan ser abonados a los bonistas acreedores de la Argentina". "Son fondos del fiducta'rio y de los bonistas y, por ende, inembargables por el Juez Griesa", sostuvo Lozano° El

CEPAL advierte

•-•

consider() igual que "serfa deseable" que el gobierno argentine y los fondos especulativos llegaran a un acuerdo despues de tantos aims de litigio. El juez ordeal, asi que los 539 millones de (Wares que la Argentina giro a los bonistas que ingresaran a los canjes de deuda, no puedan ser cobrados el tunes proximo, cuando vencen los intereses del bono Discount. Sevin cables de agendas internacionales de noticias procedentes de la capital norteamericana, el Banco de Nueva York -hada donde el Gobierno argentine girO el dinero- aclard que los Mares para los bonistas atin se encuentran en Buenos Aires.

Piden cancelar el contrato con banco

Argentina con fondos buitre defib en clam el "vaclo legal" que existe frente a reestructurariones de deuda y eso deberia impulsar una reforrna internacional para Integer el bien comOn del atan de ganancias extraordinarias de las minorias",

advirti6 ayer la Cords& Econtimica para America Latina y el Canbe(CEPAL). El organismo internacional alert6 que la resoluciOn de la Justicia de los Estados Unidos que favorece a los "holdouts" no solo perludicari a la Argentina sino que "atenta contra estabilidad del sisterna financiero internacional". "Esa decision no solo dfficulta -o, quinas, irnposibiltte- que Argentina continue con el pago del serviclo de su deuda reestructurada, slno que atenta contra la estabiltdad del sistema financiero internacional, en tanto constttuye un precedente que puede obstaculizar otras procesos de reesbucturacion de deuda soberana en el futuro", advirtlO.

k

Datertel

Poll -c

,

VCONTRARIAS A INTERESES" 4

Apoyo de Cuba

frente at fail° del magistrado

e

de 2005 y 2010. A pesar de la decision adversa adoptada par el juez Griesa, el pals no entrard en default el lunes proximo, ya que cuenta con 30 dias Inds, a partir de esa fecha, para intentar que el dinero lIegue finalmente a los bonistas. En la Corte de Nueva York, Griesa sostuvo que las conversaclones con el abogado que el mismo design() coma negociador entre las partes, Daniel Pollack, fueron interrumpidas por el page que hizo Argentina. En esa audiencia, el juez Thomas Griesa dijo que "el pago es ilegal y no seri realizado", pero acla-

o Diario de La Mariana

Funda do et lg de Kik de 1974

Propletario: IMPREBA S.A. Registro de la propiedad inteiectuat 5150470 PUBLiCACICN INSCRIPTA EN EL IVC (INST. VERIFICADOR DE ORDRACIONES)

direccioncornerciat@dpopularcom.ar

Conmutadon 42034309114204-2778

www.cilariopopular.com.ar Twitter: kipooulardiario

Redaction: 4204-7855 / 4203-2517 [Fax]

4204-3161 / 4204-9513

redacdon©doopular.com.ar

ró "seria deseable, si fuera posique se llegue a un acuerdo", de acuerdo con fuentes que presenciaron el encuentro. Para el magistrado norteamericano, la Argentina tendria que Naber "negociado una postergaculin" de sus pagos con los bonistas que ingresaron at canje, cosi el 93% del total. Tambien consider() que "las negociaciones" entre La Argentina y los holdouts se vieron "interferidas" par el pago que realizo el Gobierno argentine. En tanto, un abogado del Bank of New York Mellon explico que los 539 millones de &dares fueron

depositados en la cuenta que ese banco posee en la Argentina y que Cuba appy() la position del gobierno argentine sabre los fallos de la atin no fueron transferidos. Por su parte, los abogados del Justida estadounidense que "colofonds NML (que representan a la ca" al pais "al borde de una inedita minoria de los bonistas que no se crisis de la deuda soberana", segan sumaron a la reestructuracion de una nota official difundida en La Hala deuda) se quejaron por la acti- bana, Segun una dedaracien del Mitud "desafiante" de la Argentina, al girar los fondos para el venci- nisterio de Relaciones Exteriores divulgada en la vispera por la prensa miento del 30 de junio. Mientras, uno de los abogados local, las decisions de la Justicia esargentine, el estadouni- tadounidense son "contraries" no deI Estado dense Carmine Bocuzzi, aclaro solo a los intereses argentinos "sino que si los funcionarios argentinos tambien al 92 por dent° de los no hubieran realizado el pago, pa- acreedores, que accedieron a reesdrian enfrentar juicios penales en tructurar la deuda", que cerraron Argentina.° todos sus acuerdos en los arias 2005 t

,

y2010. "Argentina ha sido puesta hay al borde de una ineclita crisis de deuda soberana, superior incluso a la de 2001, que dejo a la mitad de los argentinos en la pobreza y a una cuarta parte desempleados" agree) el 'Min rex' cubano, segiln la agenda de no-

O.Redik0611YlilitereS Interdentg Besilristain. NO 146 ( ex Jaramitio) Sarandi (1872) Buenos Aires Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportes© dpopular.corn,ar Espectimulos: 4203-1615 espectaculos@dpopular.com.ar Fotografia: 4205-0199 Distribudon: 4203-8091 / 4204-2778 vendeclores@dpopularcom.ar

0 Gerenda-Administracion

:

4205-2376 [Fax]

0 Reserve de Espacios y Entraga de Material

Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP 1425

4813-2009/1632/2904

'

ticias ANSA. "Estamos en presencia, afiadiat la

nota, de una nueva farina de afiresign contra las naciones del stir que se alimenta de las condiciones eco,micas generadas par el endeudamiento externo y las crisis del capitalismo".o

L

Página 23 de 31

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,49

Página 24 de 31

Valor: 83036,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 42,84

junio de 2014 sabado 2U de Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000

Valor: 77388,50€

1

Difusión: No disp.

TAMEHEN HUBO UN ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS AIM CUE CDTI ZAN EN WALL. STREET

La decision del juez

UR

los

nas

cer-

n el

ctoca y n la var

e

no embargar provocci una suba de acciones

Llegaron a perder hasta el 2,8 percientiQr pero a las 13, as noticias procedentes de Nueva York derivaron en un repunte del por dent°. Equip° de Ecoromia econoni

poa

c'•ii

los

man dos, n el al-

dos

ma

-

nas Ar

que

del ho-

cia

ifeucir a pa

que

ue-

os y les de eos stasus nalos

lud

las de dor ndo ado r el di-

pio

del

nar de sties e un

ada oa es y

hay

es, r el

nal naque

aria rueda cornpleta.rnente marcada por las novedades sabre el pleito entablado par los fondos buitre a LiArgen.tina„ el indice Merval peso del Dojo al negro a lo largo de las horas en las que el mercado le tomo el pulso a las negociaciones entre las dos sectores enfrentados. En tanto, el dola.r official se negocio sin ca.mbrios mientras que el ilegal opero en alza. La Bolsa porteila arrance la jornada con operadores prudentes que no se jugaban demasiado. aunque la tendencia era levemente bajista. Luego, con la noticia de que el juez Griesa no entbargaria los fondos destinados al pago de los bonistas reestructurados, se oper6 un cambio de humor que dio am° resulta.do el recorte de la caida inicial. Asi, el Merval av,anzi un 1,1% a 7905,10 unidades. El punto de inflexion ocurrio a las 13, cuando el indice Dego a los 7596 puntos (-2,86%), luego se estabilize y finalmente cerro la rueda con un ntimero pasitivo. El saldo positivo del panel Lider de la plaza portetia se sostuvo en las acciones de Edenor, que avanza.ron un 3.47%. seguida par Tenaris (+324%), A luar (+2,5%). Sociedad Comercial del Plata (+1,96%), Petrobras Argentina (+1,57%), Pampa (r1,3%) y Siderar (+1,1%). Por el contrario, en la senda negativa se u bicaron los papeles de Telecom e YPF, con bajas de 1,54 y 0.65%, re spectivamente. El volumen de negocios registrado en la. Bolsa se ubicti dentro de los parametros de los tiltimos dins, con 151 millones de pesos en e I segmenta de renta varia.ble y 1775 millones de pesos en los bonus publicos.

En

-

.......

NI ISO Los operadores se volcaron tanto por las acciones coma ...... ....... ......... ............ .. .

.

.

Respecto de estos ultimos, los titulos con mayor movirniento duTante la rueda fueron el Bonar 24, con 72 millones de pesos, y el Bonar 17, que movie- SO millones_ Por su parte, los bonos en pesos operaron dispares. con ganancias para el Bogar 18 (+0,9%), el Discount (+0,3%) y el Bonar 15 (+02%) y perdidas para el Par 1-1,1%) y el Boron 24 (-0,4%). En el naso de los titulos en &tares se

Prorroga Exteriorizacian El gobierno prorroga. por trey ureses ei regimen exterioriza clan de

capitales.

OS

bonos.

.

impusieron las bajas: el Bonar X cavo 0,5%; el Bonar 24, -0,3%; y el Boden 15. -0,2%, rnientras que el Discount ernitido bajo legislacido de Nueva York, sumo 1,3 por ciento_ For atra parte, los cupones atados al progreso de la econornia baj awn todos y cerraron con un prornedio negativo de 1,72 por dent°. El riesgo pais subii 2,3% a 708 puntos bisicos. A to largo de la actual semana el Merval acumul6 Una baja del 2,03 par ciento. La empresa que más per didas registr6 fue Edenor (-5,11%). La clue ma's subio fue Banco Frances (+2,M%).

El Banco Central (BCRA) co:mpr6 ager litS 130 millones, La cotizacion se ma:ntuvo sin cambios, al igual que duriante to la la. sernana bursalil, en 8,06 pesos por unidad para la compra. y 8,16 pesos para la yenta en las przarams del Banco NaciOn. El billete ilegal asoendi6 diez centavos a S 12,15. 0

ALZA DE ADR ARGENTINOS EN WALL STREET las acciones a rgentinas en Wall Street operaron ayer con mayorfa de a Izas en el cierre de Ia semana.Sucedial luego de que el juez de Nueva York Thomas Griesa frenara el pap de Ia Argentina a los bonistas reestructurados pero no embargara los tondos que el Banco Central depositb en las cue ntas del Bank of New York Mellon ,:BeNYI y le •

1..11

i

.

...

I"

I

Página 25 de 31

••

le

pidiera a la Argentina que negociara con los buitres, Entre las acciones con mayores ganancias estuvieron Cresud„ con et 3,4; Edenor„ con el 213; TGS, con el 1,0; y Nortel Irrversora, con elm par ciente. En tanto, los papeles que mos bajaronfueron los de Te eco m Argentina,

Financiero Galicia e YPF, ambas con cafdas del 1,21. coda una. Como se in forma por separado Ner paginas 4 'V 5), en una audiencia con las partes, el jilaZ

=Jun 3

anundo queaceptara la decisiOn.

....

;Temium,cnn un fa

4y Grupo

Griesa criticii a la Argenti na por ha bee les pagado a los bon istas y eludir a los Tondos buitre, yordenti suspender, per ese page. El BONY Mellon bra

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Clarín Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 66,24

Página 26 de 31

Valor: 193040,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color % de ocupación: 95,28 6 TIEMPC ARGENTIN° ARGENTINA I

I

179964,50€ aftValor: 5 n°1485

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 500.000

Difusión: No disp. sabado 213 de junio de 2014 1

Un periodista de Tiempo Argentina fue testigo de la audiencia

Griesa freno pago a bonistas y el pais denuncio abuso de autoridad No obstante, el juez de Nueva York no embargo el deposilo de LISS 539 millones clue hizo la Argentina para los que ingresaron a los canjes, Los representantes legales del Estado y los butes continuaron negociando. Felipe Yapur Envrado especial a Nueva York

UNA S E M ANA AGITADA

que deberia devolver el dinero que le deposit la Repfablica Argentina.", se pienso escuch6 desde los parla.ntes

del recinto 26B de los tribunales de Nueva York. Era la voz ajada de Thomas Criesa que respondia a La .corisulta. del ,ab gado del Bank of New York Mellon (BONY) sabre que.pacer con esus USE 539 rnillones que el gobierno arge.ntino deposit6 para el pago a los bonistas que se adhirieron ala reestructuraci6n de la deuda. No fire la respuesta que esperaban los abogados de los fondos buitre, que pugnaron por el embargo. pero tamla deseada par los representantes de la Argeniinai, porque impidi6 que se efectivice la cancelacion antici pada. del vencimiento del proximo banes. Una decision que, mis tante, el. Ministerlo de Economia calificO como "insolita e inedita" porque npretende anular el pago" (ver aparte). De t . formas, Griesa no ceras la puerta porque con:lend a las partes con tinuar con las negociaciones cone' mediador que design6, Daniel Pollack La amplia sala de audiencias se encuentra en el piso 26 del imponente edificio de tribunales ubicado en el Downtown. muy cerca del Barrio Chino. Sus paredes estin revestidas de una madera oscura y un pilo con una mullida alfombra de color bordo provocan una combinacion que le otorga a la sala una attn6sfera similar al de

Caultelar: Argentina present6 un recurso por la ifigenci a del 'stay, es deck, la medida cautelarque perm itia Ileva r a cabo los pagos de deuda a los aoreedoresque ingresaron al canje. Rechaw y peligro de embargo: Griesa rechazO la peticion argentinar que las partes apuren una negocia oiOn v nombr6 al abogado Daniel Pollack como rn &chador.

Pago a los bonistm eljUEVeSArgentina deposit° más de 11 51oco en el Bank of Newlbrk Mellon para Facer frente a los vencimientos del lu ries.

pa

Bloqueoyabusodeautoridad: Griesa orden6 al banco flue deuuelva los tondos al Banco Central, Para el gobierno. la medida implica un abuso de autoridad Iva que se exp id i0 sobre titulus que nunca fueron objeto de litigio entre Argentina y NML

4 1/

Pintura- Una la mina que reflej a la audienda que tom lugar dyer en el tribunal que preside el cuestionado Thomas Griesa.

un terrkplo pero con ausenda total de imigenes. Solo un gran tapiz con figuras geom.etricas rompe la monotonia de las paredes que se ubica just° dens del asiento del juez y de una bandera norteamericana. Luego esta el estrado, alto y por arriba del resto de las instalaciones.

A continuaci6n estan los escritorios de los abogados y a su derecha se encuentran las dos filas de asientos destinados a los jurados que ayer estaban despobladas. Luego esti el espacio destin.ado al publico que se sienta en largos asientos, similares a los de las iglesias. La luz

natural !rep tarn bien desde la derecha

y a trail& dei areas ventanas desde donde se puede ver casi todo Manhattan, Ayer. ese recinto estaba colmado de abogad.os. bonistas y periodistas. Toidos debieron levantarse cuando el secretario de la carte dijo con voz grave: "Allrigth" y Griesa ingres6 con paso cansino. La pronunciada joroba hada pare-

oerque su cabeza nada desde el pecho, y la toga, que cubria esa protuberancia y el resto de su cuerpo, asemejaba el nacirniento de las alas de esa ave carronem conocida corno buitre. Cuando se sent& su cabeza apenas sobresalia del estrado ydesde alli atendio a los abogados que representan a las partes en conflict°. Estaba de mai-

- 19 DELEGACIONES REPARTIDAS

POR TODOS LOS BARRIOS. -

STAMM MAS CERCA DE CADA UNO DE

CENTRO DE ATENCION At. VECINO

0800-122-5662 die Página 27 de 31

ti

USTEDE

11F

MUNICIP10 LOVAS DE MORA wwwiomasdezamora

q

@Municipialdez Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

sabado 28 de junio de 2014

Recorte en color

I

I

% de ocupación: 95,28

Valor: 179964,50€

Periodicidad: Diaria

ARGENTINA

I

Tirada: 500.000

no 5

n .14B5

TEMPO ARGENTIN° Difusión: No disp. I

WEISBROT TAMBIEN LOS ACUSA Mark Welsbrot. reconocido economista del Centro para la Investigadon Economica y Politica (CE PR, por sus siglas en Ingle s! con sale en

Washington y habitual coiumnista de medios nte rnaci o es come The Guardian, aduirtio que la decision de la Corte Suprema de Estados Unidos 'signitca que un fond o buitre o cualquier holdout puede @Mar o destruir un acuerdo existente negociado con el resto de los tenedores de bones.. Esta (por la decision de Ia Corte:' Ii mita severaniente capacidad de acreedores y deudores para egar a un acuerdo en casos de crisis de deuda soberana, lo cual es muy imI

I I

..1.1,1111,11

.... - .

.. - lll

r...—•

.....

portante para el funcionamiento de los mercados financieros internaci 0nales". A travies de una columna de opinion titulada 'Who shot Argentina? (tQuien le dispara a Argentina?r y re producida por distintos medias y po rta es informativos, el econornista apunty al fuerte lobby de los tondos buitres y sectores del Congreso, 'en su rnayoria neoconservadores, y la delega ci On de Ia Florida. que quieren a un partido politico diferente en el poder en Argenti ria despues de las elecciones' a Ia nom de ide ntifi car a los responsables detras de la decision de la Corte Suprema de los Estados Unides, I

1,--rry•-•.....--r,"

......

.. .r -re r• vn—•

..

.

.

Posidan - Axel Kicilbof dijoque niientras el pais bucca negociar de buena fe, riesa intenta que Argentina caiga en default.

ENERGICA RESIDUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL . -.

humor porque la audiencia solicitada por Robert Cohen, representante del Banda buitre lo habian obligado

vol mtad del pais de seguir negociando con la parte dernandante. Pero Griesa no lo deje: continuar para insistir con

a suspender sus vacaciones, Griesa le cli.o Ia palabra a Cohen.. El abogado asegur6 que la Argentina incutrio en una. Via lacion de lo ordenado par este tribunal al reali7Ar el. pago del vencirniento del 30 de Juni°. Cohen exigia que se aplique una advertencia por este "desacato" y la irriplementacion de un Discovery, una medida a traves de la cual se informan, todos los bienes que posee Argentina en el exterior para que sean. embargados. El juez no le respondial de inmediato y prefiria escuch,ar al resto de. los abogados, Se deturvo un instante ma's con Eric Schaffer, el abogado de BONY, a quien le pidi6 detalles de la. opera.ciatn realizada por la Argentina Schaffer le dijo que el jueves se d.epositaron. los 539 rnillones y que todavia perrnanedan en poder de Ls entidad

su,

baricaria. El abogado, con una voz. alga tre-'

rnula, pregunto despacio que deberia hacer con ese dinero. Foe alli que Griesa dio una respuesta no deseada per las buitres: "Pienso que deberias devolver el dinero (I thittk you should return: the mortey).." El use del potential sorprenclia porque de esa manera posibilidad del embargo requerido por Cohen se cliluia„ Scheffer, quien reconocia que todavia neo habia recibido una orden de la Argentina sobre qua hater con ese diner°, se mostro preocupado poralguna. posible =secuencia legal si efcctivizaban el pa.go yiagrega sin que nadie se lo preguntara, que su banco reconocia la jurisdicdon de los tribunales de Nueva York Griesa lo tranquilize con un cavemoso: -Ustecles no .hicieron nada ntalo-, aunque agrego que el deposito era "una rnaniobra ilegal" que no pensaba convalidar. La position argentin. La represento Carmine Boouzzi quien seria16. que el pago al BONY re sponde a una "decision soberana de honrar sus .deudas" que irmplica cumplir en tiempo y forma con los plazas acordados durance la reestaucturacian de la deuda. Boccuzzi alcanzo a afinriar que el. page fue realizado porque se busca evitar una posible presentacion de dernandas judiciales e insistial con .1a

Página 28 de 31

perorata de que cualquier intent° de pagar a los bonistas ria sera permitido y advirtio que aquel que lo haga inairrira en la figura del desacato, El juez tampoco dejai ha.blar al abogado que se presento en representacion de bonistas europeos, quien quiiso saber si avalaria un cambio de jurisdiocion, Griesa le dijo mochas gracias y lo mando a sentar porque calla. vez que un aboga.do le daban la palabra debia hablar desde un atril_ Habian transcurrido casi una hora y media del inicic' de la audiencia, comertzo a his 10:40 tuna. hora menos que en la Argentina), cuando Cohen volvie a habLar :pero esta. vez sin pronunciar la palabra "clesacato" ni mucho

im

Griesa upinO que Ia decision de Argentina de formalizer el depos ito en Ia cuenta del Banco de Nueva York era una maniobra IPIIeIIh menos .considerar el pogo realizado coma "una actitud des,afiante". Todo lo contrario. el abogado del fond° buitre NIvIL terminal reconodendo que tiene esperanza de tener La oportunidad de negocia.e. Una frase que terminal coincidiendo con las tiltimas palabras de Griesa al reoomendarles a las partes en conflict° que retornen las negociaciones con el mediador designado„ Daniel Pollack: Seria deseable, si es posible, liegar un acuerdo", dijo y din par concluido el encu.entro.. Griesa se levant6 con dificultad, son S4 afios los que carga sabre su humanidad, y se apoyo en el. respaido de su sil7an para darse irnpulso para retirarse par la inisma puerta pair la que habia ingresado. Casi de inrnediato, todos los abagados partieron raudos evitando a los periodistas. Habia concluido una ma-liana ajetreada. 4<

Economia califico de Inedita e insolita" la decision del magistrado AcusO a Griesa de excederse en sus jurisdiciones y de intentar Ilevar a Ia Argentina a un default impidiendo que cobre los acreedores. Elluipa, de Economia ecarborniagtiempoargent maim

gobierno calific6 come una medida " insalita" e "ineditala decision del juez Thomas Griesa de bloquear el pago del proximo lunes dirigido a los bonistas que ingresarcin al canje de deuda. al tiempo que :indica quo el magistrado incurriai en un "abu.so de autoridad" al decidir sobre titu los que nunca fueron objeto de litigio. Si Bien. la resoluciOn no implica el pear de los esceriarlos, es decir, aquel quo hubiera derivado en un embargo de los tills de U$S 539 millones depositados en el Bank of New York. Mellon al no estar vigente la cautelar que permitla hasta el momenta efectivizar los pages, si inip:ide par primera vez cumplir temporalmente con los pagos a los acreedores que ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. Como 1

E.

consecuen.cia de elle, desde Economia acusaro:n a Griesa de intentar provocar el default. Al conocerse los resultados de la audiencia que tuvo lugar per la mailana en el dcspacho de Griesa, el ministerio de Economia, a

travel. de un comunicado, indica que 'boy (par ayer), en una inse:Hit:a e inedita decision, el juez Griesa pretend-le anular e1 pago ya realizado p-or Argentina en cumplimiento de los prospectos. los contratos con sus acreedores de la reestructuracion y de la ley Argentina: Griesa le Horden..6" al Banco de Nueva York la "devolution.* de los fondos que ya pertenecen a los bonistas. En sintesis: trata de im-

pedir a los bonistas cobrar lo que legitimamente es de ellos".. Aunque breve, el document° condensa en pocas linens el malestar generado contra el magistrado neoyorkino, cuvas tiltimas d.ecisiones aceleraron las es trategias tendientes a impedir que el pais caiga en default tecnico. Sega in explico el Palacio de Hacienda. al impedir el pogo del vencimiento del proximo lunes juez incur is en abuse de su autoridad y se excedie en su jurisdiccion, porque los :bonos de la reestructuracian no son el objeto de litigio, sins- los bones del Megacanje que .cayeren en default en 2001 y que cornpraron los fondos

buitres a precio viii para obtener ganancias .siderales". Y agrega: "Por elle calificamos de insolita e inedita

.E

FAL

i:ntenta impedir que tin deudor cumpla sus obligaciones y que los acreedores puedan cobrar." En tanto. especialistas indicaron que "los bonistas del canje podr1an. iniciar acciones legates a partir del lunes. y no esperar al 30 de Julio, momento que termina. el plaza de mora del contra.to, debido a que la. Argentina ya realiza el page", segitin indite el abogado Marcelo Etchebarne.

DEL PLAN FE IX

integrantes de la Catedra Abierta Plan Fenix de la Facultad de Cienci as Los

Econtimicas de la LIBA, expresaron ayer su 'total adhesion ala eso-ategia de negociar sin miedo y con firrneza defendiendo la soberania nacional y el derecho a trazar el se n deco cle nu estro dela rro lo denim del orden mundi al'. Através de una nota distribuida par Abraham CA,. director del Plan Fenix, el grupo de profesionales indica que la economia a rgentina se fin arida con recursos propios, won por lay cual 'el Estado este en cond iciones de cumplir con los servicios de la I

la medida. Insalita: ,porque el juez decide sabre instrumentos cuya validez nunca fue objeta.da. en juicio ni observada tampoco por La Securities and Exchange Commission norteamericana (SEC). No solo es insalito par ells sine .tambien por que se trata de fondos que ya no son de Argentina sino que pertenecen a terceros, Inedita: porque un juez

deuda reestructurada', al tiempo que el sistema financiero se en cue ntra "s611 do y rentable al estar fond ea do en pesos y sin burbujas especu vas'. Segtin los pofesionales del Plan Fenix eras condiciones estructurales 'son las bases para negociar con firmeza el diferendo planteado. postura ado ptada por el Estado argentin°, a waves del pago del prOximo vencimiento y la declaraciOn que fija la posiciOn del pais, implica negociar sin miedo y asumir Ia posibilidad de que no hap acuerdo, si se pretenden concesiones nacepta Wes.' i

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Diario Popular Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4 oactualiclad econornica % de ocupación: 49,06 Valor: 38263,17€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Diana Popular I Buenos Aires, seised° 28 de junks de 2014

Difusión: No disp.

DEFAIA.T. UNA UXURA"

IAQUIERE IMPEDIR LO QUE LES PERTENECE A TERCEROS

Para el gobierno, Griesa obstruye cobro de bonistas Ministerio de Economia, a troves de un comunicado de prensa, cantle() de "inOlita e inedita" La decision acroptada per el magistrado de Nueva York y advirtio'ciue ya fue efectuado el pago a los Ca El

tenedores legitimos. Ministerio de Economia afirme ayer que el juez Thomas Griesa, a tresses de una "insole ta e inedita resolution", Moque() el pago que Argentina realize a los bonistas con titulos reestructurados, al tiempo que ratifice que esos fondos "ya no son de Argentina sino que pertenecen a terceros". Cabe recorder que el proximo dia lunes tiene vencimiento una cuota de los banns Discount, para lo cual ei gobierno argentine deposits en el Banco de Nueva York 539 milli:Ines de delares, que fueron bloqueados par una disposition del magistrado neoyorI

quino, quien espera que primero se arribe a una solucien con los denominados fondos buitre, que no accedieron a las dos etapas de Ia reestructuracien de la deuda argentina, ocurridas en los altos 2005 y 2010. En un comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Economia, la cartera que conduce Axel Kicillof dijo que ayer, "en una insOlita e inedita decision, el juez Griesa pretendio anular el pago ya realizado par Argentina en cumplimiento de los prospectos, los contratos con sus acreedores de la reestructuradon y de la ley Argentina: Griesa le "ordeno" al Banco de Nueva York la "devolution" de los fondos que ya pertenecen a los bonistas". De esta manera, agrego Eco— nomia, se "trata de impedir a los bonistas cobrar lo que legitima-

remarce que la accien no seed es insoLita por elle, sino tambien "porque se trata de fondos que ya no son de Argentina sino que pertenecen a terceros".

de la deuda

"Para resolver holdouts hace (alta menos discurso y riles seriedad tecnica y profesionalismo", enfatize Massa, quien evalue que "la Argentina tiene capacidad de pago y ha demostrado permanente voluntad". En declaraciones periodisticas, el diputado opositor considero que "Argentina tiene que cumplir sus contratos porque los tiene firmados, cumplir con la legislation argentina vigente, que es una responsabilidad de los funcionarios, y tiene que [Tatar de encontrar los mejores mecanismos desde el punto de vista del cumplirniento de sus obligations". "La que hay que hacer ace es dejar los discursos de 'ado_ Este es un problema que, con profesionalismo, se resuelve. El desafio más importante que tenemos es resolver este problema. El default seria una locura. Argentina tiene voluntad y capacidad de pago",

paguernosl nos quieren ahorcar •

0 La titular de la Asociacibn

m oficial.

Y

ma's profesionalismo" en el manejo

"No quieren que

1

(SEC)".

lider del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtie que "entrar en default seria una locura" y considero que "Argentina necesita menos discurso y El

O

mente es de dim". El comunicado reitera que Argentina realize ayer el pago, "en tiempo y forma" a los bonistas del canje. "A pesar de este muestra de vuuntad de ncgociacion de buena fe, el juez Griesa denega ei pedido de stay (sespensien de la sentencia), intentando provocar el default de nuestro pais. Sin embargo, Argentina, una vez mss cumplio sus obligaclones, coma In viene hacienda desde la reestructuracien de su deuda sobetana de los afros 2005 y 2010", subraya e] comunicado del organisLa cartera economica consider() que Griesa -trate de impedir a Los bonistas cobrar lo que legitimarneny que el juez norte es de teamericano ahora intenta "blce quear" eI cobro". El comunicado sostiene que el juez incurriO en abuso de su autoridad y se excedie en su jurisdiction, "porque los bonos de la reestructuracion no son el objeto de litigio, sino los bonos del Megacanje que cayeron en default en 2001 y que cornpraron los fondos buitres a precio vii para obtener ganancias siderales". En consecuencia, el texto califica la decision del magistrado estadounidense come "inselita e inedita". Para la cartera de Economia la medida es insolita "porque el juez decide sabre instrumentos cuya validez nunca fue objetada en juicio ni observada tampoco por la Securities and Exchange Commission

Massa Aide ser profesional y no tanto discurso

El gobierno national, a naves de la cartera de Economia, reiter6 que ya efectuo el pago a los tenedores de los bonos de la deuda reestructurada. Pier ultimo, el Ministerio de Economia ratlike el compromiso del gobierno argentin° de "honrar sus deudas con el 100% de los acreedores de manera justa, equitativa y

Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, advirtiO en la vispera que "los fondos bu fire no quieren que Argentina pague", sino que pretenden "ahortar" al pais. "Argentina quiere pagar y no nos dejan. Nos dan ties dial para hated°, esta brava la mano; pero tambien tenemos que saber que ellos no van solo por ese dinero, van tambien par el petraleo v por todos nuestros recursos naturales que no tienen", indica Bonafini en" declaraciones a www. Laradioentinea .com.ar. En referencia al magistrado de Nueva York, Thomas Griesa, agree': "No soportan que nos vaya bien, en la misma conferencia de la ONU consideraron que es una vergOenza to que hate este juez que se tree el dueno del mundo". "Nosotros queremos pager, ya to dijo la presidenta (Cristina Fernandez de Kirchner), per° queremos que se hag a corno corresponder y par eso crew que el Gobiema esta hacienda las cosas rnuy bien y vamos a poder satin de esta situation", finalize', la titular de las Madres de Plaza de Mayo al ser consultada sabre los tiltinaos acontetintentos surgidos a partir del conflicto planteado por el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos sabre el cumplimiento de la Argentina para con los bonistas que no accedieron al canje.

remarco.o

HUKtO POR EL NIESACANTE 4

Cavallo dice que no cometio

irregularidades

legal" o

WARGENT1NA SUFRE UN ATAQUE ESPECUUTNO"

"Se cuestiona a Nueva York tomo una plaza" do en cuestion a Nueva York coma El presidente de la ComisiOn de Presupuesto de Ia Camara de Diputa- una plaza para emitir bonos sobersdos, Roberto Feletti, advirtio que nos, porque los bonistas que estan en edemas del "ataque especulativo" eondres a en Tokio ya cobraron", que sufre la Argentina par parte de considero el tegislador. A su criteria, "el juez Thomas los fondos buitre se esta "cuestionando a Nueva York corn° plaza pa- Griesa se va a encontrar con un monten de tipos sue dicen que quieren ra emitir bonos soberanos". cobrar el servicio de deuda argentina, "Hay un ataque especulativo contra una reestmeturacion de deuda so- -que le van a decir que los bonistas que

berana. Pero tambien se este ponien-

Página 29 de 31

estaban en otras plazas financieras en-

braron y ellos no".

diputado kirchnerista explice que, en las eltimas horas, el Gobierno "ha dada cumplimiento a su contrato con los bonistas que entraron al canje: peso a disposition ellos los fondos que les pertenecen". "Entonces, el banco pagador, que es el Bank of New York, hizo dos consultas: una al juzg-ado (de Griesa) par el juice° y otra a la Reserve Federal (de Estados Unidos) respect° del sistema depagos", afiadio. Advirtio que El

"si los fondos no llegaran a sus lege timos dueilos tambien habria rupture del contrato y alteration del sistema de pagos en los Estados Unidos. Pier eso, hay agentes econornicos in-

ternacionales que se han pronundada a favor de la Argentina"- Frente a este panorama, Feletti evaluen "hay riesgo de alterar a Nueva York come un lugar de emisien de bonos y de sistema de pagos soberanos. Par eso estamos ante una situation compleja, que va mss elle de la Argentina". Feletti considero que el "retraso en los proyectos de inversion" en el pais seria el "impact° mss negativo" de Ia disputa judicial. Subrayo que Ia Argentina "no tiene la necesidad de tomar deuda internacional. Mas que eso, tiene que recuperar una tasa de inversion, si bien el consurno interne se mantiene alto". o

El ex ministro de Economia Domingo Cavallo nege haber cometido irregularidades en el denominado megacanje de la deuda de 2001, al iniciarse un juicio en su contra por negociaclones incompatibles con la funcion publics, ante la sospecha de que se eligie a eiertas entidades bancarias pare que resultaran beneficiadas por el proceso. La curios() es que el juicio contra Cavallo arrance el 16 de junio ultimo, pero recien trascendie ayer. Se trata de un juicio ante el Tribunal Oral Federal 4 Contra Cavallo, el Unica acusado en pie que clued() por presuntas irregularidades en el megacanje de bonos de la deuda en 2001. El proceso coincide con la situation actual que afronta nuestro pais en el conflicto par el pago a los fondos buitres y ante rumores de embargo que podria haber. Se lo acusa a Cavallo por negociaciones incompatibles con la fun den peblica, una pena que preve hasta 6 arias de tercel, y por lo pronto es el &rico de los acusados ya que hace pocos dfas el resto de los imputados, banqueros y otros ex funcionarios, fueron sobreseidos por prescripcionia

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


n

a , s . ó e o o l e a

e y e , n

Perfil Fecha: sábado, 28 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 28 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

economia - 3 Recorte en color

% de ocupación: 26,68

Valor: 35543,17€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

MARCELO M.ABBATE

ESCENA.

Capitanich, Kicillof y Zannini, el jueves pasado.

dura rESpuESta

aunque aceptó negociar, el Gobierno acusó al juez de “abuso de autoridad” P.V. sión sobre los títulos del canje Después de horas de silen- y “fondos que pertenecen a cio, el Gobierno salió en la terceros”. Y lo inédito lo vintarde de ayer a cuestionar cula a que la orden del Juez con dureza la orden del “intenta impedir que un deujuez neoyorquino Thomas dor cumpla sus obligaciones Griesa: la calificó de “in- y que los acreedores puedan édita e insólita” y conside- cobrar”. ró que trató de “impedir a Kicillof estuvo hasta el melos bonistas cobrar lo que diodía en la Casa Rosada silegítimamente es de ellos” guiendo los acontecimientos al ordenar que no se pague en la corte neoyorquina con con los U$S 539 millones Oscar Parrilli, el secretario que el Bangenera l de la co Central Presidencia. Economía calificó había depoE l G obier no sitado el día apostó a que la de “inédita e anterior para responsabilidad cumplir con insólita” la decisión por el no pago el pa go del de prohibir el pago a los bon ista s Discount del que esperan el a los bonistas 30 junio. vencimiento del Pese a eslu ne s r e c a i g a to, los abogados del estudio sobre Griesa o hasta el Bank que representa a la Argen- of New York. El diputado del tina Clearly, Gottlieb, Steen FPV Roberto Feletti, conside& Hamilton, se reunieron ró que impedir los pagos “leayer con el mediador y los sionará la actividad privada e abogados de los buitres pa- involucrará a Nueva York cora establecer un esquema mo emisora financiera”. de pagos y tratar de ganar “Al demostrar el país capatiempo para lidiar con la or- cidad y voluntad de pago, y de den que obliga a pagarle a cumplimiento de los contraNML, Aurelius, Blue Angel tos, si ese dinero no llega a sus y un grupo de holdouts. legítimos dueños se estaría “El juez norteamericano alterando el sistema de relaahora intenta “bloquear” el ción de la propiedad privada cobro”, sostuvo el ministro y de cumplimiento de obligade Economía, Axel Kicillof, ciones de agentes de Estados a través de un comunicado. Unidos”, destacó Feletti. “A l tomar tal medida, el Por su parte, el Gobierno juez incurrió en abuso de también había dado cuenta del su autoridad y se excedió dilema que representaba para en su jurisdicción, porque el banco pagador, el BoNY. Felos bonos de la reestructu- letti también había adelantado ración no son el objeto de que el banco realizó dos conlitigio, sino los bonos del sultas: “una al juzgado, porMegacanje que cayeron en que hay un juicio en curso y default en 2001 y que com- otra, a la Reserva Federal respraron los fondos buitres a pecto del sistema de pagos”, precio vil para obtener ga- ante la encrucijada de tener nancias siderales”, agregó los fondos en su poder, algo el texto oficial. que Griesa zanjó con la orden Lo insólito de la medida, de devolver la transferencia a para Economía, es la deci- la Argentina. n

Página 30 de 31

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Pรกgina 31 de 31

Impreso el 30/06/2014 16:59:43


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.