Noticias STIA Sabado 07 06 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 07/06/2014 Portada Clarín

1

07/06/2014 Portada Diario Popular

2

07/06/2014 Portada Tiempo Argentino

3

07/06/2014 Portada Página12

4

07/06/2014 Portada La Nación

5

07/06/2014 Portada La Prensa

6

07/06/2014 Portada Olé

7

07/06/2014 Portada Perfil

8

01. STIA 07/06/2014 El gremio de la alimentación iría al paro y peligran los Precios Cuidados Clarín

9

02. Política sindical 07/06/2014 Los gremios se acomodan y ya eligen candidatos Perfil

10

07/06/2014 Un pedido a los gremios Página12

11

07/06/2014 Levantaron el bloqueo a las seis plantas de Siderar Perfil

12

07/06/2014 Atacan a tres maestros en una escuela de Quilmes La Nación

13

07/06/2014 Los camioneros levantaron el bloqueo a Techint Clarín

14

07/06/2014 El Gobierno pidió a Scioli que actúe en los bloqueos La Nación

15

07/06/2014 Por la inequidad en Ganancias, los contadores le reclaman al Gobierno cambios urgentes La Nación - Suplemento Economía

16

07/06/2014 "¿Qué quieren, que hagamos una marcha del silencio?"" La Prensa

17

07/06/2014 Pedraza pide al tribunal el arresto domiciliario La Prensa

18

07/06/2014 De la Sota llamó a un pacto social hasta finales de 2015 Clarín

19

07/06/2014 Reclamo en el Puente Pueyrredón Tiempo Argentino

20

07/06/2014 ¿COMO DIJO? La Prensa

21

07/06/2014 Que nada entorpezca la escena final La Nación

22 I


07/06/2014 Kirchner, Forster y Mao Perfil

23

07/06/2014 Levantan el bloqueo a seis plantas del grupo Techint Diario Popular

24

07/06/2014 "Como no puede eliminar pruebas ahora pretende eliminar jueces" La Prensa

25

07/06/2014 Cuatro horas de corte del Puente Pueyrredón Diario Popular

26

07/06/2014 Liberales al borde de un ataque de nervios Tiempo Argentino

27

07/06/2014 A clase los sábados Perfil

28

07/06/2014 Caos de tránsito por los piquetes La Prensa

29

07/06/2014 En el oficialismo confían en que el vicepresidente demostrará su inocencia Tiempo Argentino

30

03. Argentina 07/06/2014 Legisladores contra los buitres Página12

31

07/06/2014 El gobierno giró a Diputados el proyecto de IVA a medios Tiempo Argentino

32

07/06/2014 Para aliviar al BCRA, el Gobierno emitió nueva deuda en pesos Perfil

33

07/06/2014 Con el visto bueno del Fondo, Argentina llega mejor a la Corte Clarín

34

07/06/2014 Legisladores viajan por los fondos buitre Diario Popular

35

07/06/2014 Guiño del FMI al nuevo índice de precios Página12

36

07/06/2014 El fondo evaluó al Indec y dijo que cumplió sus pedidos Perfil

38

07/06/2014 Se puede evitar el default selectivo de los fondos buitre, afirma Blejer Perfil

39

07/06/2014 El FMI reconoce avances en el nuevo IPC, pero pedira más "acciones" Clarín

40

04. Economía 07/06/2014 No tenemos margen para bajar los precios, aseguró la CEO de General Motors Perfil

41

07/06/2014 El país pasó el primer examen del FMI por el nuevo índice de precios La Nación - Suplemento Economía

42

07/06/2014 El 33 por ciento del kirchnerismo Perfil

43

07/06/2014 Dos modelos, un discurso y el giro ortodoxo Perfil

44

07/06/2014 Estudian corregir el impuesto a los autos y dar créditos blandos Perfil

45

07/06/2014 Hay escenario de ajuste en los dos países Perfil

46

07/06/2014 Brasil tendrá dos años de crecimiento bajo y no contribuirá con la Argentina Perfil

47

05. Internacional II


07/06/2014 Los gremios públicos sumen en el caos a San Pablo y Río a días del Mundial Perfil

48

07/06/2014 Breves Perfil

49

07/06/2014 El populismo plantea otros desafíos a Europa Clarín - Suplemento The New York Times

50

07/06/2014 Tensión en Inglaterra por los nuevos inmigrantes Clarín - Suplemento The New York Times

51

07/06/2014 Represión en el subte de San Pablo Tiempo Argentino

52

III


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 70,88

Página 1 de 53

Valor: 206563,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Diario Popular Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,98

Valor: 77203,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

EN SOLANO 1/4_

SA BADO

POPULAR $

5,50

Interior S 5,50

1,00 recaigo Uruguay S ZO kinio 2014

TRES AGREDIDAS POR FAMILIARES DE UNA ALUMNA VER10

ilia

HOY, FIESTA DE BODA DE WANDA E ICARDI 4 VER 15

MATO A PARER, SE SUKIDO Y SU MADRE DE100 ARCS MURIO DE II:r!1:1[11[]; UN NICO DE 6A6045 MUERTO Y SU HERMAN° DE 11 GRAVEMENTE HERIDO, ATROPELLADOS POR UN AUTO A METROS DE LA ESCUELA 4

VER 10

.EN TOM EL PAIS, EN TOTAL SON 380 LOS ADULTOS QUE SON BUSCADOSA

SOMAN 142 LAS NIN- AS Y MUJERES JOVENES QUE ESTAN DESAPARECIDAS

Gailardo no se achica: "Tenemos que it por ma's" asegura que trabajaran para que el equipo campeon "no se conform". El Muneco

o Son varias las historias de ausencias inexplicables y de angustia para sus familias.

0 VIOLENCIA

Juan Carr, de Red Solidaria, remarco la preocupante tendencia con mujeres jovenes. 4 VER 7 Piden un accionar más rapido de la Justicia. La opinion de especialistas. FOTO PRF

5.44

4 VER 22

AF

SE VIENE EL MUNDIAL BRASIL 2014

HURACAN: ARANO KUDELKA AMENAZADOS1 DE MUERTE EN NUEVA YORK VER 20

14,

Maravilla

Mientras los jugadores y cuerpo titmice posaren para la tote, boy el equip* e nfre Mara a Eslovenia en el particle de despedida en La Plata. Sabena regia lizara *ones (ambles. Ribery se pierde el Mundial. Graves incidentes en San Pablo.

ASESINAN EN UN ASALTO A EX SUBOFICIAL DE LA FUERZA AEREA 4

Página 2 de 53

VER 9

defiende el titulo ante Cotto

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,52

Valor: 202598,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Espectaculos

Jake Gyllenhaal, un hombre duplicado Entreviqa al aotor sobre su nuevo basado en un libro de Saramago. 'las mujeres definer' a los hombres'', affirm sobre el original tratamiento de la sexualidad que plantea la pelicula,

ARGENTINO AwN,tiempargentinacorn afio I

1464 sabade 7 dejunio de 2014 I

EL PLAN DE CAVALLO PARA SALVAR LA CONVE RTI BI LI DAD AUMENTO U$S.

edicion nacionar $IO UIrecargoemiiaalinteriorSiROLI $

53.700 MILLONES LA DE U DA EXTE RN A

La justicia

cerro causa contra un banquero de EE UU por el Megacanje

POLITICA

rag. 4-S

FOR EL CASO CICCONE

indagatoria a Boudou no sera emitida por TV La

El juez Lijo rechazo el pedido del vicepresidente, quien to acuso de ha ber mostrado el expediente a periodistas.

POLJII1CA YA FUE G 0 BERNADOR EN

pag.1.0

2002

trata de David Mulford, quien fue secretario del Tesoro estadounidense y que aparece en el expediente como el principal ideOlogo de la operacian financiera que se puso en marcha Soli ira a la interna en 2001. El farlo tambien beneficial a yaks ex funcionarios del gobierno de la Alianza, entre del massismo por &1 loaf al actual diputado macrista Federico Sturzenegger. Lai opinion de Mario Cafiero. PA& 6 la gobernacion Se

diputado confirmb que se a presenter en las PASO para competir en Ia provincia con Giustazzi v Posse. El

SOCIEDAD PLAN ARGENTINA

pc?. 32

gra

SALL1 DAB LE

Enselian recetas

POLICIALES

paraapr+avedharlos

Precios Cuidados

IIWESTIGAN SI HUED NEGLIGENCIA

Samaria policial por la muerte en

El objetivo es, ademhs de cuiclar el bolsillo, mejorar Ia nutriciOn de l'a poblacion. Se difunden en una pains web.

»

APERIUM

predio del CEAMSE Castro Bias del hallazgo del cuerpo de Paula Ginienez, aun no se Babe si fue asesinada o victim :a ode un simple accidente.

A

pag. 2

MAKTiNEZ VS. COTTO EN NUEVA YORK

"No

sabia (mien

era Maravilla"

SOCIEDAD

Insolita decla 'Aden de Splane Merdinian, la jofven

OVA

TRAG EDLA EN PARANA.

Atropella y math a nene de 6 atios frente al colegio

que

hay cantara el [limn()

Nacional antes de la perea. E SC RIBEN Y OPT NA

Alberto Dearriba, Ricardo

Ragendorfer, Hernan Dearriba, Alejandro Robba y Victor Ego Ducrot entre otros.

Página 3 de 53

peg. 30

El

Messi se reun la con Estela de Carlon y participfr de una nueva ca walla de Abuel s

"Ham

mundiales que to estamos buscando"

Sabellaratrosjugadores se suma ron a Ia in iciativa. Desde las 15:45, la Seleccion enfrenta a

conductor estaba ebrio y

cruzi5 el semdfo no en raja a alta vel ocidad. 'Iambi en h ini

al herrnanito de la victim&

Eslolii'enia.

Gallardo asumio como nuevo DT de River: 'Hay que redoblar la apuesta", dijo Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Página12 Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,65

Valor: 161101,73€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

-

UN,hiti COW Ral logENO furgX1 PAPA

1910 LA

F ERRO

Gm-6i"

CoWNIciR. toS fiC,To.0 DEL ftRk/o1IlcjavAxio

-1;

y

M

GM EL_ fEIRMS1190

rniLL-riNia

Difusión: No disp.

ESPECIAL Solano Lopez

RAISSlan

thenfiNG

LA HISTORIETA ARGENTINA

EDICION MUNDIAL_ Compra opcional $ 15

Solano LOpez I Mandrafina-Saccomanno I Mosquito / Et Tomi Saborido-Agrimbau / Sala / Inaki-Ortiz / Utrera I Pares-Podetti Jok-Farias I Palomo I Lunik I Brand° / Sposito-Maicas / Nine

Suplementos Satira t m2 Futuro BUENOS AIRES, SABADO 7 DE JUNIO DE 2614:

AO 28

IV 9206

PRECIO DE ESTE DEMPLAR: $11

PECARGO YENTA INTERIOR: $1501 EN URUGUAY: $40

CURAR

A Estaba programado para AEI los dins 13, 14 y 15 de junio en el hotel Tryp Chamartin, de Madrid, perp el revuelo que levanto el seminario Pam curar la homosexualidad lo convIrtio en noticia mundial. El ponente programado era el psicoterapeuta norteamericano Richard Cohen, cuyas terapias de "reorientacian sexual" ya fueron reprobadas por Ia Asociacion de Psicologos de Estados Unidos. Finalrnente, la ConfederaciOn Espanola LGBT presento una protesta ante el grupo Melia International, dueno del hotel, y consiguid que se cancele la actividad. "Estas charlas provocan, adernas de danos emocionales y psicolOgicos, grandes probabilidades de depresion y tendencias suicides", asegurb Ia ONG.

Las terminales aumentaron sus precios por encima de Ia suba del &lair y duplicaron las tasas de financiacian. Los calculos que hate Economia sabre el componente national de los

autos vendidos al mercado interno y su incidencia en el deficit de divisas del sector P/2/3

2 La final, Brasil -Argentina,

por Alfredo Zaiat

6

Nacional y popular, por Luis Bruschtein

13

Teoria del Estado,

por Horacio Gonzalez

Tal como se prevefa, el FMI reconocio que

hasty el momento

Argentina cumpli6 todo lo comprometido con el organismo en el terreno

estadistico, plasmado en el IPCNu y el recalculo del PBI p/4/5

Ir

Cuentas claras 40 Colaboracionistas,

por Osvaldo Bayer Página 4 de 53

Lijo

rechazo el pedido del vice de televisar su indagatoria P/6/7

Un juez que no quiere

camaras

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,17

Página 5 de 53

Valor: 66493,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Prensa Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

f144,,

der •

% de ocupación: 99,17

Valor: No disp.

NO VA MAS Despues de 18 aenos de casados, Melanie Griffith le pidio el divorcio a Antonio Banderas par serle infiel. PAGINA 22

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

PRE NSA

SAbado 7 de junio de 2014

Buenos Aires - Ano 145 - N° 50.362

40 paginas en tres sectiones - Precio: $ 8 - Recargo interior: $ 0,50

Nit

VA POR MAS Marcelo Gallardo fue prEsentado como DT de River. Ire par mas con el semillero y miranclo el arco rural, dip. PAGINA 19

Sin prisa ni TV la nulidad impetrada por Boudou de su indagatoria. La audiencia se hard pasado matiana sin TV. Los otros 5 imputados declararan la proxima semana.

Lijo abrin otra

causa para tratar

El juez federal Ariel Lijo abrin una causa para tratar el pedido de nulidad de Boudou de su llamado a indagatoria, pero rechazo hacerlo en los plazos que pretende el vicepresidente. Confirm& asf, su citation a declarar para pasado ma liana a las 11. Rechaza que la audiencia pueda ser televisada fundado en que Ia ley quiere que el sumario sea public() para las partes y secreta para los extranos. Tambien adelanto para la proxima semana las indagatorias de los otros cinco imputados. Corrin vista al fiscal Di

Lello quien tiene tres dias habiles para dicta minar sabre Ia pretendida nulidad de Ia indagatoria, que ahora tramita por via de incidente. En la causa principal se ventila el supuesto intento de Boudou de apropiarse de la ex imprenta

Messi se sumo junto a Berni ala campana de sensibilizacian global promovida por Interpol contra el crimen organizado trasnacional y su impacto sabre las

Ciccone por media de interposita persona. El vice se dedico a tuitear que dos period istas fueron vistas sal iendo del despacho del magistrado y reiterando su pedido de televisaciOn, La Asociacion de Magistrados repudia los dichos de Boudou y exigio respeto.

personas. Previamente habfan adherido el papa Francisco y Ban Ki -moon. La campana brinda consejos de seguridad y alerta. Las mafias damn la economfa global y la salud por Ia falsification de medicamentos. Roban datos personales y amenazan a los nifios con la sumision en linea y el posterior abuso sexual.

Messi contra las mafias

ACTUALIDAD - PAGINA 12

POLITICA - PAGINA 3

A 70 aiios de is invasion a Normandie Se reunieron 19 jefes de Estado, 1.800 veteranos y 8.000 invitados

DESCONTROL

ES UNA SELVA

Quisieron linchar a un conductor que atropell6 a dos hermanitos, matando al de 6 aftos e hiriendo al de 11, en Parana.

asaltante e hirio a otro, en Boulogne. Otros sujetos apedrearon la casa de su suegra.

ACTUALIDAD - PAGINA 13

Un medico

mat a

un

ACTUALIOAD - PAGINA 18

Maravilla frente a lotto Sergio Maravilla Martinez expondra esta noche el tftulo mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente al puertorriqueno Miguel Cotta, en el

Rodeados par un impresionante operative de seguridad, 19 jefes de Estado, 1.800 veteranos y 8.000 invitados celebraron ayer en Nor-

mandia el aniversario nOmero 70 del 'Dia D'.'Hollande pidia declarar las cinco playas del desembarco comp Patrimonio de la Huma-

nidad. Rusia y Ucrania dieron el primer paso para Ia reconciliation. El Papa rezara par las victimas de la Primera Guerra Mundial, EL NUNCIO - PAGINAS 16 If 17

Se arregIO el Indec y abrin otro dialogo FMI, satisfecho con la Argentina

[El

INFORMACION PAGINA 7

Página 6 de 53

Montes del Plata opera cerca de Colonia

Madison Square Garden de Nueva York. La velada sera televisada en directo por TyC Sports a partir de las 21, aunque pelearan pasada la medianoche argentine. Cotta y Maravilla se enfrascaron ayer en un intenso duelo de miradas durante el pesaje para Ia pelea. El puertorriqueno marca 155 libras, mientras que el argentino 'leg° a las 158,8 libras. DEPORTES PAGINA 22

Enfrenta a Eslovenia antes de it a Brasil

Nueva pastera gigante en Uruguay La selecdon se despide en La Plata INFORMACION PAGINA 10

INFORMACION PAGINA

20 _J

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Olé Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,72

Página 7 de 53

Valor: 96852,34€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,14

Valor: 132079,52€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

La actividad en Brasil se plancha más y complica a la economía argentina PAGINA 20

SABELLA, LA REVANCHA

Hará Dios se lo pague con fondos del Gobierno.

Año IX - Nº 893 / Sábado 7 de junio de 2014. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 14. Recargo envío al interior $ 2. Uruguay $ 40.

GENTILEZA FAUSTO IALEA

GENTILEZA GUADALUPE HEREDIA

En el ‘86, el DT de la Selección fue el excluido.

IÑAKI Y SU BALLET

Viajar al Mundial y vivir en la favela. Muchos argentinos contrataron habitaciones en departamentos y “hostels” en las villas de Río. Pagan hasta US$ 90 y viven “la experiencia”.

PAGINA 38

Boudou amagó irse

Hizo carta de renuncia y se frenó por apoyo de CFK Preparan movilizaciones para acompañar al vice con por la causa Ciccone. El juez rechazó la televisación una fuerte presión política a la indagatoria del lunes de la audiencia y esquiva su recusación. PAGINAS 2 a 8

LIJO PODRIA DICTAR EL PROCESAMIENTO EN MEDIO DE LA COPA DEL MUNDO RESUMEN

CUMBRE EN NORMANDIA

Avanza acuerdo electoral UCR-PRO

PAGINA 32

AFP

PAGINAS 55

AFP

“QUIERO SER MESSI”

Escriben: Roberto García, Omar Argüello y Alfredo Leuco

Macri negocia en el interior. Escribe Fontevecchia. PAG. 15 y CONTRATAPA

Máximo copa Santa Cruz. El hijo de la Presidenta ocupa posiciones en la provincia con “camporistas”. PAGINA 9

Atropelló a dos chicos. Mató a uno de 6 años tras perder el control del auto frente a una escuela en Paraná. PAGINA 41

Antiácidos de alto riesgo. Autoridades sanitarias advirtieron peligros en el uso crónico del omeprazol. PAGINA 30

Home y Turismo. Con colores fuertes, una casa en las afueras. San Miguel Allende, la joya mexicana.

Maxi López: “Mamá decía: ‘no te cases’” Ante Cotto, hoy en el Madison Square Garden.

Maravilla pelea en Nueva York, con aroma a despedida Página 8 de 53

Son aliados, pero esquivaron una foto.

Putin y Obama: un Día D para Ucrania

COMO LAS MENINAS

La monarquía del futuro será para las mujeres Amalia hoy tiene 10 años. Sucederá a Guillermo, y volverán las reinas al trono.

Leonor, con 8 años, es la princesa heredera del reino de España. ESPAÑA

HOLANDA

PAGINA 52

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 42,63

Página 9 de 53

Valor: 124228,25€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 44,02 10 - POLITICA

Valor: 44474,54€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No 7disp. Sábado de junio de 2014 - PERFIL

EL SINDICALISMO DE CARA A 2015

Los gremios se acomodan y ya eligen candidatos Antonio Caló, de la CGT oficial, cerca de Scioli; Fernández, de los colectiveros, se alinea con Massa; un sector de ferroviarios y UPCN, con Randazzo; y los taxistas de Omar Viviani, con el entrerriano Urribarri. FOTOS: CEDOC PERFIL

ANDRES FIDANZA

Antonio Calo

Roberto Fernandez

Andres Rodriguez

más allá de su posible simpatía ideológica con Urribarri, Viviani es un firme militante del 33% de representación en cargos y listas para la CGT. Y, llegado el momento de hacer cuentas, no le pedirá menos al gobernador entrerriano. Por fuera de la CGT más afín al kirchnerismo, la central de Hugo Moyano busca

destino político y existencial. Por debajo del camionero, la tropa espera la palabra de Moyano, pero cada vez con más ansiedad. El canillita y diputado Omar Plaini, muy cercano a Moyano, ya le comunicó al jefe de Gabinete sciolista, Alberto Pérez, que su intención es jugar con el gobernador. Y, si bien ningún

CRIMENES DE LESA HUMANIDAD

La Justicia confirmó condenas contra represores de la dictadura DYN

La Cámara Federal de Casación penal confirmó varias condenas contra represores por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino El Vesubio, que estaba ubicado en el partido bonaerense de La Matanza. El máximo tribunal penal del país ratificó la condena a prisión perpetua al ex general Héctor Gamen y al ex coronel Hugo Pascarelli. También confirmó condenas Página 53 contra cinco10 exde agentes penitenciarios: a Ricardo Martínez le dio 20 años y seis meses; a Diego Chemes, 21 años y seis

Omar Viviani

APOYO. Antes de la campaña, los dirigentes de las dos CGT se alinean con los postulantes.

a Roberto Zeolitti, a 18 años. El fallo fue emitido por la sala cuarta de la Cámara, que ratificó lo dictado por el Tribunal Oral Federal Nº 4 en septiembre de 2011. Se le imputaban a los acusados 156 episodios de desaparición y torturas considerados crímenes de lesa humanidad. Otro de los imputados en el juicio, Pedro Alberto Durán Sáenz, murió durante el debate. El Vesubio funcionó en cercanías de la intersección de la autopista Ricchieri y Camino de Cintura, en la localidad bonaerense de La Matanza, en un terreno que pertenecía

también dictó una condena de 7 años de cárcel para el ex juez federal Víctor Brusa al encontrarlo culpable de asociación ilícita en perjuicio de 14 personas durante la última dictadura militar. Además, se impusieron penas a otros imputados: a los ex policías Eduardo “Curro” Ramos le dieron 9 años, a Juan Perizotti, 8 años de prisión, y a la ex carcelera María Eva Aebi, 5 años de prisión. La pena impuesta a Brusa se unifica a la anterior de 22 años de prisión, también por delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar.

apoyo ideológico se rechaza en la tienda sciolista, Plaini todavía no será reconocido como sostén sindical por culpa de su moyanismo explícito. Florencio Randazzo también se anotó una simpatía sindical: la de Unión Ferroviaria, gremio de la CGT de Caló y habitué de los actos protagonizados por el ministro del Interior y Trans-

porte. El “centauro” Andrés Rodríguez, de UPCN, por su parte, difundió el falso rumor de que Cristina Kirchner mandó a apoyar a Randazzo. Lejos del kirchnerismo, aunque no del elástico PJ, el liderazgo blando de Caló habilita la posibilidad de ser oficialista en lo sindical y massista en lo electoral. Tal es el caso de los diputados Héctor Daer (Sanidad), Alberto Roberti (Petroleros) y, desde hace pocos días, del secretario General de UTA, Roberto Fernández. A los ojos de los presidenciables peronistas, la CGT oficial se presenta como el interlocutor sindical que ofrece más ventajas: reúne a la mayoría de los gremios, estructuras y obras sociales. Y, si bien no tiene un perfil tan definido como la central de Moyano o Luis Barrionuevo, por ese mismo motivo resulta menos piantavotos. En el exterior del PJ, la vinculación entre aspirantes y sindicalistas es inexistente: ni Mauricio Macri ni las esperanzas blancas de UNEN cuentan con algo parecido a una pata gremial. Así, las apuestas sindicales para 2015 se limitan nuevamente a una interna entre peronistas. Hasta la CTA de Hugo Yasky, siempre más progre que pejotista, optó por uno de ellos: Urribarri, el candidato más cristinista que la propia ■ Cristina.

MARCELO ABALLAY

El entorno de MASA se reunió con Sergio Urribarri y le prometieron lealtad a su candidatura kirchnerista. Suena extraña la frase, pero la explicación es que MASA no es Massa, el candidato del Frente Renovador, sino la sigla del Movimiento de Acción Sindical Argentino, un subgrupo de la CGT oficialista integrado por unos treinta gremios dirigido por el taxista Omar Viviani. En el resto del un iverso cegetista, tanto Antonio Caló como el moyanista Omar Plaini trabajan para Daniel Scioli; la Unión Ferroviaria, para Florencio Randazzo; y los colectiveros para Sergio Massa. Así, mientras empresas cómo Gestamp apuran el fin de ciclo con suspensiones y despidos y se multiplican los conflictos gremiales empujados por minorías trotskistas, la CGT consiguió cubrir las principales bases peronistas y diversificar los riesgos de apostar a un único pleno para las presidenciales. Viviani juntó a veinte secretarios gremiales en la sede de los peones de taxis, como el textil Jorge Lobais, el farmacéutico Marcelo Peretta y el docente Horacio Ghilini, y le garantizó su apoyo a Urribarri. El MASA se compone de lo que fue en los 90 el combativo y moyanista MTA. Pero,

Impreso el 09/06/2014 17:02:56

Berni con Messi Lionel Messi se sumó ayer a la campaña Turn Back


los lazes de integration en Ia -

region. Como ejemplo, men Página12 clone la incorporacion al Zi-

se si eso me sumo matches votes", dice entre risas provincia Fecha: sábado, de 2014 Del fina Rossi sobre la repercusion cosur de Ia 07 de junio de La Rioja que -con Ia cualsábado, el bloque su reciente postulacien a Fecha Publicación: 07 de junio detuvo 2014 ya cuenta con 44 estados diputada europea por una coaliPágina: 12 miembro- y los avances reacion de partidos de izquierda de Nº documentos: 1 prOximaEspana. Delfina sigue los pasos de lizados para sumer mente tres estados del sur su padre, Agustin Rossi, y su cande Brasil, que permitira lodidatura por Iniciativa por Catagrar un proceso de mayor inluna Verde en las elecciones al ParRecorte en B/N de ocupación: 6,57lamento Valor:Europe° 7972,69€ Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000 Difusión: No disp. tegracion en la%region. del ultimo 25 de mayo es un avarice más en Ia carrera politica que emprendio poen tiempo despues de establecerse en Barcelona. La militancia es algo que trae desde la cuna. Ella no teEl ministro de Trabajo, Carnia use de razon, pero sus padres los Tomada, exhorto a dirise to contaron y tambien hay una gentes de organizaciones foto quo tiene hien presente des sindicales a "continuer dede chiquitita: la del ramo de fibres que al nacer le enviaron cornfendiendo las politicas del gobierno nacional", al hablar paiieros del hey ministro de Deen el acto de firma de un fensa con una tarjeta que decia: convenio entre gremios del "Querida Delfina, bienvenida a las juventudes peronistas", cordon industrial y Is UniverDelfina Rossi se muclo a Barsided Nacional de Rosario celona en 2002, junto a su rnadre Delfina y Agustin Rossi se reencontraron esta semana en la charla que die el ministro de Defense en Barcelona. (UNR) para Ia implementey a su hermano mayor Agustin. d & de acciones de capacitacion y formed& sindical. Los doce Mos que lleva fuera de muy generales y lo que advierte es la Argentina no lograron borrarLa iniciativa se inscribio en el su naci6, Los que desde Espana "se da un panole su tonada rosarina de nacimienPrograma de Apoyo a la Forrama muy sesgado del gobierno tarjeta: "Querida Delfina, med& Sindical en Ia provinto, que ahora se le mezcla con el le enviaron kirchnerista"atraves de medios cocia de Santa Fe. Tomada diacatalart. Tampoco alteraron su las mo los del CTrapoPrisa "que defiesloge luego con mss de 300 ADN politico: "Yo soy peronis- bienvenida den a ultranza los intereses esparepresentantes de los greta", se define. El interes per la poiloles en Latinoamerica con un pomios sabre aspectos de Ia litica lo adquiri 6 de chica en su carealidad sociolaboral de Ia sa yen sus primeros altos de ado- mos en terminos electorales", es bia decidido embarcar a Espana el sicionamiento muy imperialists". La Ultima vez que Delfina eszona para sostener los lescencia la hizo acercarse al cen- su balance. Del echo por ciente ex primer ministro José Maria Azavances de los altimos arms tre de estudiantes de la Escuela de votes que habia obtenido en Ia nar. De ahi en adelante, fue involu- tuvo un tiempo largo en ArgentiSuperior de Comercio de Rosario. anterior el eccien de diputados eu- crandose cads vez mss haste con- na, hace unos afios, colaboro con a partir de las politicas ins"Nos moviliza.bamos contra el ropeos en Cataluna, el espacio vertase en la co-portavoz de las Ju- una campafia de su padre, pero no trumentadas por el gobierno ajuste en la universidad que ira- donde hace politica la hija de Ros- ventudes Verdes. MI liege a ser ase- mss que eso. "Me gusts hacer ponacional". "No nos anger'spulsaba Cavallo", recuerda hey, si paso al doce por ciento el pasa- sera en temas econemicos y femi- litica donde estoy", aclara cuanmos. Hoy se vuelve a apelar a lo mismo que apelo la dea los 25, ya con varies anos de do 25 de mayo y consigui6 sumar nistas del eurodiputada de Inicisti- do se le pregunta si tiene pensavapor Cataluna Verde Raid Rome- do volver al pais con ese objetivo politica a cuestas y una candida- seis eurodiputados. recha de forma sistematica Delfina empeze a militar en Ini- va y ahora reparte sus dias entre y gin= que hoy no es ese su plan. en los ultimos 40 o 50 &Ws tura sobre sus espaldas. Delfina es licenciada en Eco- ciativa por Catzdufia Verde al afto Bmse las, ciudad sede del Parlamen- De todos modes, no cierra I a pueren la Argentina: el miedo", ta porque dice, tambien, que "si puntualizo el ministro. nomia y tiene tambien un master de Ilegar a Barcelona. "Me caste un to Europeo, y la capital catalana. De Ia politica argentina, Delfma se quo voy a hacer politica donde en esa materia. En su cuenta de tiempo acomodarme", dice. El priTwitter se presenta come "Femi- mer paso fue acercarse a las mar- esti al tante a partir de lo quo lee y este", y que sigue otro consejo de nista, ecologista y de izquierda. chas de protests contra la guerra en de lo que habla con su padre. Por su padre: "La politica no se pienNacida en Argentina, politizada Irak en la que per aquellos dias ha- eso prefiere opinar solo en trazos sa a mss de tres meses". en Barcelona", y fue de candidata a diputada europea en el puesEl defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Aleto 37 de la lista de la Izquierda jandro Amor, recorri6 el RiaPlural de toda Espana. Se postu16 en el marco de esa coalicion chuelo junto a vecinos de La Timeren representation de Iniciativa Boca con motive del Dia MunCI canciller Hectorayer en el man per Cataluna Verde, que a nivel dial del Medio Ambiente. "Las Palacio San Martin el acto de politicos de medio ambiente distrital en Cataluna la neve' en condecoracien con Ia Orden el quint° lugar. son un eje central en la Defende Mayo en grade de Comen"Disfruta de la campana", fue el soria del Pueblo. Hay una vuldador al escritor y activista consejo que le dio su padre. Seneracien muy clara de muchos por los derechos humanos, derechos de los vecinos y el em cuenta Delfma --que aclara nacido en Guinea Ecuatorial, compromise de Ia institution que fue candidata "come un acto Cruz Melchor Eya Nchama. más de militancia", porque de anes ester ace", considero Amor. "Gracias a su activism°, Cruz temano sabia que no entraria al Par eso mismo, Ia Defensoria Melchor [ogre] llevar la voz de Parlament° Europeo-, entre ellos del Pueblo pidia former parte las Abuelas de Plaza de Mayo hablan macho de politica. Y dice del Consejo Consultivo de la ante la Comision de Derechos que a veces tambien discuten, peAutoridad Cuenca Matanza Humanos", record°. Tirnerman. ro prefi e re dejar para el ambito pri Riachuelo (Acumen y, de este En el acto estuvieron Ia titular vado esas charlas por donde pasan mode, poder velar en forma de Abuelas, Estela Carlotta, el sus di ferencias. active por los derechos amex juez espatiol Baltasar GarSu experiencia come candidabientales de los vecinos en el zen y el titular de la AGN Leta no fue mala_ "Dicen que las ambito de Is cuenca y monitoandro Despouy, entre otros. carnpanas sirven para crecer y a rear el oumpiimiento de las taml me vino bien. Ademas, crecireas de saneamiento.

A-No

Un pedido a

los gremios

Cuando

compatieros de

padre

una juventudes peronistas". a

Amor en el

Riachuelo

Condecoraron a un amigo de Abuelas

1",4

Página 11 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


de

e a-

s sea a e

ay ? e ae an, a o r. Se e os e e-

á

eo a a as o n el en

Asociación de Fábricas de pensión de personal desde la Unión Industrial Argentihace casi dos meses. na (UIA) admitió a PERFIL Automotores (Adefa). Perfil E n E c onom í a a s e g u r a n que “las automotrices tienen A cambio, las automotriFecha: sábado, 07 de junio de 2014 ces reducirían los precios que este esquema que se está espalda para aguantar un priFecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 de varios modelos entre terminando de armar “busca mer semestre muy malo, pero, Página: 22 10% y 15 %, según el tipo licuar los efectos políticos su- si las condiciones no cambian Nº documentos: 1 mamente negativos que ten- a partir del segundo semestre, de vehículo. El Gobierno tendría prác- dría para Kicillof respecto del van a empezar a despedir pereso se sonal”. n ticamente decidido subsi- impuesto interno. Que Recorte en B/N % de ocupación: 15,89 Valor: 13955,46€ Periodicidad: Fin de semana Tirada: 170.000

ConfliCto moyano-teChint

Levantaron el bloqueo a las seis plantas de Siderar TELAM

AGENCIAS

Aunque anoche se levantaron los cortes, la pelea entre el gremio de Camioneros y Techint, iniciada por el despido de 17 trabajadores de un proveedor y que derivó en el bloqueo de seis plantas de Ternium Siderar, escaló con fuerza ayer cuando la empresa anunció que denunciará penalmente al sindicato del líder de la CGT opositora, Hugo Moyano. La decisión, sumó el respaldo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su discurso habitual de la mañana, lo que generó críticas de Moyano. La denuncia penal se conoció por la mañana. La compañía la realizó por restringir desde el 4 de ju-

Página 12 de 53

Capitanich respaldó a la empresa y su denuncia.

APOYO.

Difusión: No disp.

nio el acceso a seis plantas de Ternium Siderar, impidiendo la producción de chapa. En la ronda de prensa habitual, Capitanich señaló que los bloqueos a Siderar son “medidas extremas de carácter ilegal, que implican la necesidad de la actuación en la órbita judicial”. La declaración no tardó en recibir una respuesta del líder sindical, que dijo que “no tiene ninguna autoridad para hablar absolutamente de nada y menos de estos conflictos”, y remarcó que “debería ser el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, el que tendría que tratar de pedirle a la empresa que cumpla con la ley”, y más tarde ironizó: “¿Quiere que hagamos una marcha del silencio? Que vaya a ver lo que está pasando en el Chaco, que han reprimido salvajemente a los trabajadores porque han hecho una protesta”, dijo sobre la movilización de estatales, el miércoles. Fuentes de Techint señalaron que, pese al levantamiento del bloqueo, mantienen sus denunn cias ante la justicia.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 30 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 8,54 Valor: 8847,21€

Página 13 de 53

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 28 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,15

Página 14 de 53

Valor: 49986,04€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 26 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 14,84

Página 15 de 53

Valor: 15379,27€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 21,23

Página 16 de 53

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Prensa Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Politica/5

Recorte en color

% de ocupación: 22,61

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Moyano le respondio a Capitanich par Siderar

"iQue quieren, que hagamos una marcha del silentio?""

ias.

e

Los bloqueos a los accesos de seis plantas de la empresa Temium Siderar dio lugar oyer a un duro cruce de las autoridades de la compahie y del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, con el lider de Ia CGT opositora, Hugo Moyano, a su vez titular del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), que protagoniza las medidas de fuerza. Temium Siderar, del Grupo Techint, denuncio que "este siendo rehen de prkticas extorsivas realizadas por el Sindicato de Carnioneroe", que bioquea sets plantas por el despido de 17 trabajadores. Moyano, afirm.6 que el jefe de Gabinete "no tiene ninguna autoridad" para hablar del conflicto que mantiene el gremio de Camioneros con la compania Siderar y sostuvo que "lo que deberia hacer el Gobierno es pedirie ala empresa quo cumpla con Ia ley". ",,Un poco extrema, qua? ‘,Que quieten, que hagamos una marcha del silencio?", ironizo el gremialista al replicar las palabras de Capitanich quien califica de "extremo" el bloqueo quelleve a cabo Camione-

ros en seis plantas de la sidenkgica. Moyano tambien dijo que el jefe de Gabinete "este completamente desubicado" y asegur6 que "lo men den a decir cosas, pero no sabe lo que dice". Par Ia manana, Capitanich sostuvo que los bloqueos a las plantas de Siderar son "medidas extremes de °erecter Hegel, que implican la necesidad de la actuation en Ia Orbita ichictamente judicial". Ante esta afirmacion, et lider de la CGT dijo que el jefe de Gabinete "no tiene ninguna autoridad para hablar absolutamente de nada y menos de estos conflictos", y remarcO que "deberia ser el Gobiemo, a traves del Ministerio de Trabajo, el que ten&fa que tater de pedicle a la empre-

sa que cumpla con la ley". Ternium Siderar, mediante una solicitada que Mule, "Para un poco" aseguro que en lo que va del alio ya atraveso Cres bloqueos de plantas bonaerenses, lo que constituye "una practice extorsiva que viola el derecho a la libre circulation de bienes y servicios, y a la propiedad"

m© -

Iran

de ar y can

ayer o de ata,

de

ado

oorive

ad, dor di-

art;

Bil-

des

Son medidas extremes de caracter Hegel, advirtiO et jefe de Gabinete.

utados el proyecto VA a los medios

io a Ia Camara de Diputados el proyecto l IVA a las pequeries y medianas empre6n, mientras que se mantiene Ia tasa del es firmas de prensa. beneficios impositivos, sere girada a las

Hacienda, y de Libertad de Expresion, nada por este camera legislative en la ales, informaron fuentes parlamenta-

misiones que dobe emitir dictamen de ry a las pymes periodisticas, se reunioles 18, ye que una delegacion de leUnidos para apoyar Ia posicion argen-

Buitre.

cuotas diferenciadas sobre eI precio

cturaciOn: 2,5 per ciento sobre emprellones; 5 por ciento pare las quo Wean10,5 sobre la tape de caatios para los

presidenta Cristina Fernandez de Kirchne como objetivo ayudar a las peque"porque no solamente a traves de un za Ia pluralidad y la diversidad, Ia plura ayudando a que los mas pequerios

Página 17 de 53

FORSTER Neuquen - El flamante secretario del Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, aseguro que "hoy lo nacional es una gran provocaciOn al poder global neoliberal" al reivindicar la

propuesta que deserrollara desde esa funcion y ante las reacciones que se conocieron en las (llamas horas. Forster °beck!) una charla en Ia U niver-

sided Nacional del Comahue, en Neuquen, y dijo que "hoy lo national, y sobre todo desde America Latina, es un gran desalt°, es una gran provocadon al poder global neoliberal". Ademas puntualizo, al opinar acerca de las reacciones que genera su designaciOn que "los medics son come uha fabrica perrnanente de -entre comillas- novedades, buscaran rapidamente alguna otra cosa en la que cebarse y multiplicar en muchos casos una miracla muy brutal, muy prejuiciosa".

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


a

a

tar la cartelizaciOn del mercado en unas paces mul- de COrdoba Nora Bedano, Monica Gutierrez, Daniel Giacomino y Martin Gill, y su par santafesino Omar Petinacionales". Dominguez formulO esas declaraciones al encabe- rot, el secretario de Derechos Humanos, Martin Freszar un acto ante a 50 intendentes y unos 500 empre- neda y la intendenta de Ia ciudad anfitriona, Lorena Fecha: sábado, de junio deen2014 agropecuario Ia ciudad cordobe- Bussi. Antes de la disertacion, Dominguez abogo en sarios del sector 07 capital del Tri- un encuentro con 50 intendentes por "la continuidad Fecha sábado, come 07 de"la junio de 2014 sa de Publicación: Leones, más conocida quo Argen- de las political que estuvieron siempre destinadas a Selia.16 "Ia go", informo en un comunicado. Página: 6 tina produce 106 millones de toneladas de cereales y mejorar la realidad del sector agropecuario". Nº documentos: 1 mundo que reclama alimentos" y oleaginosas en un Más temprano, fimatt un convenio de cooperation considers que "en materia agroalimentaria nuestro con el rector de la Universidad Nacional de Cordopais ya es hey una potencia a escala mondial". ba, Francisco Tamarit, para promover la creation en Ia Camara de Diputados la Diplomatura en Gestion El legislador per el PJ de la provincia de Buenos organ-Legislative con Tirada: de un enouentro el apoyoNo dedisp. Ia Universidad 0 Recorte %central de ocupación: 8,31 Valor: No disp. orador Aires fueenelB/N

La Prensa

- Pedraza Aide al tribunal el arrest°

domiciliario

a

Página 18 de 53

Difusión: No disp.

SAM) DETERIORADA ex lider de la Union Ferroviaria Jose Pedraza, condenado a 15 arias de prision por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, solicito ayer el, arrest° domiciliario por problemas de salud que considera que no pueden ser atendidos en la camel de Ezeiza ante una emergencia. Pedraza le pidio Ia domiciliaria al Tribunal Oral en to Criminal 21, el mismo que lo condena, y propuso como lugar pare cumplirla un departamento de Av. Libertador y BiIlinghurst, en Palermo, propiedad de su esposa. "Se trata de un pa ciente de 70 afros de edad, con enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo, componente represivo, hipertension arterial, hipertrofia concentrica moderada a severe del ventriculo izquierdo y bloqueo de rams derecha", sostuvo el abogado de Pedraza, Carlos Froment El

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 32,28

Página 19 de 53

Valor: 94075,89€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en colorARGENTIN° % de ocupación: 17,28 ano Valor: 31212,86€ 10 TIEMPC ARGENTINA S n41464

Dirlgido a Daniel Scion

Reciamo en el Puente Pueyrredon sociales ysinclicales cortarcm durante

aver Agnipadones cuatro horns el Puente Pue-

yrredan, pie conecta La loca li dad de Avellaneda con la capital Federal, en reclamo de progra.mas de empleo y alirnentos para los comedores comuri itaria. La protesta fue Ilevada a cabo por ATE -CTA provincia de Buenos Aires, distintas seccionales de Suteba, Frente Popular Dario Santillin, MTD Anibal Wren, Gordente Clasista. y Combativa (CCC) y el MST, entre otras agrupaciones que .apuntan sus recLamos contra el gobierno bona.erense. Las agnipaciones denunciaron un "ajusten por pane de la adrninistracion de Daniel Scioli que afectaria

principalmente a los comedores comunitarios y escolares que, segain los manifestantes, no estarian recibiendo asistencia alirnentaria. Por ello, la lista de reclamos incluye la -restitucion de La asistencia alimentaria a los comedores cormnitarios", la. -actualizacien del presupuesto de los comedores escolares" v la "instrumentacion de verdaderos prograrnas de envie° y aumento de los mismos en monto y cantidad". Tambien pidgin la "instnimentacien de programas especificos para la juventud, orientados a la contericien y capacitacien para futuras salidas laborales", y manifestaron rechazo al presunto "vaciamiento del conjunto de los grogramas so dales" y a los suguestos "recortes presupuestarios del Ministerio de Desarrollo SocialTM. El mmistro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio, rechaz6 el piquete sabre el Puente Pueyrred6n al afu-rnar que "Ia meclida adecuada no es un cone-. -Estarnos trutando de Ilegar a un didlogo, que reflexio nen que esta medida no es la adecuada yver de clue manera podemos seguir articularido politicas de indusien sociar, afinn6Aparicio en declaraciones radialea El ministro asegur6 que la protesta la llevan a cabo "20 organizaciones" que "son el 50% de las

que forman pane del programa de inclusion" y agregi: "Estarnos viendo de que manera.cubrimos eros comedores barriales que ellos dicen tener.." 0

El

data Asamblea

agrupaciones realizaran unaasamblea e martes para evaluar nue as medidas. Las

Página 20 de 53

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión:sabado No disp. 7 dejunio de 2014

I

I

diputado del Frente Renovador anuncia su intention de presentarse en El

las PASO. NEstoy acostumbrado a agilizar el Estado para las demandas de la gentle', dijoi Debera competir con Giustozzi y Posse.

YA CON

0 A LA PROVINCIA DESDE 2002 HASTA CUE Asupm6 DANIEL saou

Sob' confirm' que Ira por la gobernacion en la interna massista

IM 'EGA

diputado del Frente Renovador, Felipe Sold, afirrnO

El

que quiere "volver a ser gobernador compit le n do

en las prim arias" del rnassismo para la grovincia de Buenos Aires En este context°, Sold secial6 que cuenta con -el acuerdo" de Sergio Massa para hacerlo y debera enfrentarse al diputaclo Dario Giustozziy al intendente de San Isidro, Gustavo Posse_

Soli, quien fuera gobernador durante la masacre de Ave llanedar en la que se asesinaron a los piqueterm Maximiliano Kosteki y Dario Santilldn„ cuando Eduardo Dubaide era presidente interino, reconocie por prirnera vez piablicamente su voluntad de competir en las PASO para. gobernador bonaerense: -Puedo ser un Poco antiguo para algunas cosas, pero me acuerdo to que and.uvo Bien a mal, y estoy acosturn brad° a agilizar el Estado para las dernandas de la. gente." 'Primera hay que ganar la interne, advirtie, y explico que tendril enfrente al jefe del bloque de digutados nacionales, Giustozzi, y a Posse, aunque el jefe del FR, Massa. le dijo estar -de acuerdo- con to postulaciin. Al ser consultad.o sabre las posibilidades de candidatearse, Soli sorprendi6 y dijo que 'rads que estar analizandolo, quiero serlo".. y remarc6 que no le gustaria volver a ser gobernador 'coma un trarngolin para la presidencia". "Si gano, ya tendria 69 afros, ya no querria saltar de ahi a la Presidencia. Soy un gestor y tengo ganas de volver a gestionar,

Regreso- 'Soy un gestor y tengo ganas devolver a gestiona amisn Sul A, que fue vicego berm SOrde Carlos R uc

Fuentes del mas.sismo indicaron que varios intendentes del interior bonaerense y de la Primera Seccien le expresaron a Soli su apoyo a la

precandidatura. y saben que el rival interna ma's dificil para sortear sera Giustozzi, quien es el referente rn.assista en la Tercera.

Aclarackin del municipio José C. Paz A raves de un comunicado, el rriu niciplo Jose C.

Paz adarO algunos puntos que tienen que yer con al dedsian de la jueza Alicia Venice de procesar a intendente local, Carlos Urqu iaga, por presunta falta de control en los planes sociales. En el texto, en el que se Bch ca que Urquiaga 'esouvo a disposition de la justicia y colabora con ella'. se advierte sob re los siete casos mencionados en Ia ca Lisa. y se sostiene que 'cuatro personas de ma la fe se aprovecha ban de la neces id ad de Ia gentee. 'Es importante aclarar que u no de ellbs era funcionario y fue puesto en disponi bilidad inmediatamente despues de lbaberseconocido los bed-Fos, dice el coniunicado, que asegura que el mun ici pi o seguir 'col abo ra ndo con la investigacion'y aporrandoitodo tipo de pruebas a la justicia'..

nador bonaerense en el period° 2002-2003 Cterrnino el mandato de Carlos Ruckauf. de quien era vicegobernador) y 2003-2007, para

I

luego ser electo diputado, banca a la que renunci6 para corn petir en 2009 por el frente electoral que comparti6 con Mauricio Macri y Francisco de Narvdez, En 2013 se sumo al Frente Renova.dor y ocup6 el cuarto lugar en la nemina que encabez6 Massa. 0

enfatizo_

-

gobernador de Salta. Juan

Un obstaculo que puede terser Sola es carecer de una estructura vinculada a la administracien publica, a diferencia de Giustozzi, quien fuera intendente del municipio de Almirante Brown, y Posse, que gobierna. San Isidro, dificultad que puede dejar al ex gobernador ma's vulnerable por la falta de recursos y gest on para exhibir.. Sold ya foe seis arias gober-

EL GOBERNADOR DE SALTA ANUNCIO QUE SERA PRECANDIDATO

POR EL FPV

Manuel Urtubey confirm6 que seri precandidato presidenciai por el Frente para la Victoria y se pronu.nci6 a favor de que "todos los peronistas" participen de la eleccien interna, incluidos el gobernador cordobes, Jose'. Manuel de Ia Sota, y el lider del Frente Renovador, Sergio Massa, De esta mane:ra, Urtubey se difereraci6 de otros precandidatos del kirchnerismo, tales coma los gobernadores Daniel Scion, de Buenos Aires y Sergio Urribarri, de Entre Rios y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y se pronunci6 a favor de que el opositor Massa garticipe de las internis del partido de

Urtubey va por la presidencia

gobierno. "Nos debemos una discu-

no de los presidenciables peronistas,

E1

ECG ARM GOMEZ

sion que no se de desde el puerto de Buenos Aires", aseveri Urtubey, En rela.cien a la interna peroa Massa por haberforrnado el Frente Renovador y anunciar que pa.rticipardi de las Primarias, Abiertas, Sirnultineas y Obligatorias (PASO) por fuera del pi, pero seila16: "Lo mejor stria que todos los peronistas estemos *mos Asimismo„ aclar6 que "no" se ve candidata a vicepresidente de rtingu-

nista, no cuestion6

tomo se especulo en un momenta. "Itro creo que sin.ceramente que lo mejor seria pelear las PASO todos juntos-, glante6 el rnand.atario salteilo, aunque se diferencie de Massa y se reivindicilKirchnerista; "El peronismo en el transcurso de los tikimos diezailos, de la mane de Nestor Kirchner y hay de Cristiana, se acercebastante a lo que machos pensamos qua historicarnente fue el peronismo desde el 45 a la fecha_ .Eso a algunos los pone rnuycomodos y a otros, m.uy incemodos."

el peronismo ahi. ...... Q...uie re a todo ......... ... .

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


nacido en la Argentina. Cardenal Eduardo Francisco Pironio normative juridica. Recientemente la Corte Suprema de Justicia de la Nacian reatith una Luego, se puede ingresar en la (1920-1998); Victorina Rivara de audiencia pUblica en el contexto de una cause en la que esti en discusign la opcion beatos. Vale recordar que la Perazzo (1867-1957); Padre Antoresponsabilidad de los motores de btrisqueda de Internet, en el contenido de las paginas web constituye 5agrera nio EnriGaya consideracion de beato (1904-1992); Fecha: sábado, decamino junio dede2014 paso 07 que Shaw (1921-1962); Antonio Sola et tercer en el a las que remften. Se trata de una discusion con variados antecedentes en tribunales, Fecha Publicación: sábado, de junio 2014 canonizacion_ El primero es 07 siervo laride e lsidoro Sorsano (1561-1945) relacionada con los rdatios y perjuicios' eventuates que sufren actrices y modelos de Dios, (1902-1943), entre otros. Página: 15 el segundo venerable, el pubticitarias, cuyos nombres y fotografias aparecen, faLsamente, en sitios de contenido tercero beato y el cuarto santo. Por ultimo, segiin la pagina Nº documentos: erOtico a de oferta de servicios sexuales. Se trata, asimismo, de una de las discusiones más En Ia lista de1beatos, entonces, web se encuentran en las causas que incluye en cada uno su biogra- de inicio del proceso de canonizaretevantes sobre Libertad de expresian a nivel global de este tiempo ye que esta en juego la fia y otros datos, figuran Jose Ga- cion Clarita Segura (1978-1995) supuesta existencia y aLcance de la responsabilidad apticable a los buscadores de Internet, briel &ocher° (1840-1914); Maria y Padre Toro -Fray Reginald° Toactividad permite La vinculacion o enlace con sitios o paginas los que se Recorte en B/N Cabanillas % de ocupación: Valor: No disp. Tirada: cuya No disp. Difusión:web No en disp. ro (/839-1904) del Transito (1821- 9,24 suministran contenidos que pueden afectar la dignidad, honor, intimidad a imagen de las personas. El fallo de la Corte sera, en tat sentido, trascendental para fijar un criterio iCOMO OHO? definitivo en La materia, puesto que existen en el fuero civil, civil y comercial federal y "Boudou, hace dias que este provocando of juez pacomercial, sentencias contradictorias. La Corte ha escuchado a expertos argumentar sabre el

La Prensa

ra Water de sacarlo de sus casillas y recusarlo, ampere do por el Gobierno y la mayorfa oficialista en el Congreso." (Manuel Garrido, diputado national por Ia Union Civica Radical - UCR} "Macri envies a la Legislature un proyecto de ley para endeudamos en 890 miliones de &Ares, mientras destine 630 millones de pesos a pager deuda." (Alejandro Bo dart, legislador portetio por Nueva Izquierda - MST)

"Si Boudou no es culpable, no tiene por que tratar de distorsionar. Tratan de embarrar la cancha para que este tema no tenga la soluciOn que debe tenet:" (Hugo Mayan°, secretario general de la Confederation Ge-

neral del Trabajo CGT)

Página 21 de 53

El

tratamiento que deben tenor viejos derechos en el entorno digital, y el papel que juegan los distintos actores. Pero el debate tambien alcanza nuevos derechos que empiezan a ser considerados en otros ambitos, coma el derecho at olvido, recientemente reconocido por un tribunal europeo, que obliga a la elimination definitiva de todo to atinente a una persona en el espacio virtual, para evitar la reiteration de acciones perjudiciaLes.

LA PRENSA

Fundede por Jose C. Paz el 18 de octubre de 1869 Director: FIcarenolo Aidrey Iglootes. Supairector: or. Lawns F. La(fetr Propledad de Editorial La Capital S.A. - Azoperdo 715 t01107ACIK) Buenos Aires, Argentina Regtalro de la Propiedad inteleotual 1st. 5160110 - lmpreao en talleres propios Coarriuteciaa 4349-1000. MOUE PRENSA! 4348-1030. Avisee CleellIcados/FOneteas: 4349-161x. Fav 4349-1040. Publiaidad: 4349-1035. Circulacian: 4349-1013. Biblioteca 4349-1042- E-mail:leferderedaccionelisprensaLcontar -

comsodelectoresitiaprence.cornar - Politic= politicaaaprensa.com.ar- Economia: econorniaelaprerisa.cormar Internacionakts: eimuncloGiaprensa.00mar Achralidad/Poeda: irrformacicmgenereleleprensa.cOmar - Culture y Especticuloe:especticUloegeaprimea.coutar - Deportee: depteteselaprensa.eormar - admirdstracionCmaprectsa.cormar oornercialcitiapreneacomer- avisosetsprensa.corn.ar - distribuclonlideprensa.comer ce/Ther A9encEa La Pieta, date 531,1° 515 (1 OO) La Plata (0221 4891200. Fax (0220 4258049, DielTibucidrt en el inter/Or- niatritatedara Austral (Tel. 43010701/0068. 4302-40e5),SenliCIOS into ne1ivos EFE, AP, Telarn, DyN y AICA La Prensa cfigital: wwwleprensazonuar,

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 35 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,37

Página 22 de 53

Valor: 29395,39€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 51 Nº documentos: 1

CUlTUrA / esCriTores - 51

ués nio Fena do, soel, nesin un

ue ra, se. en en go tes

maos

en nas ias la ra bó del mos. ero mo da ee erde bar por aa ái, en oslo, go res ólo

ICO

Recorte en B/N % de ocupación: 16,77

Valor: 19429,81€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Ci TAs DANIEL GUEBEL

Kirchner, Forster y Mao Debido a un conflicto en una fábrica, un dirigente del Smata puteó a un dirigente del PO que lo acusaba de burócrata sindical y le recomendó que hiciera política en el Congreso entretanto llamaba a sus colegas dirigentes a un encuentro de pares para combatir la “inflitración izquierdista” en los sindicatos… peronistas. Está visto que en esa evocación de los lenguajes siniestros de los 70 hay partes que no recuerdan ni advierten el horror duplicado de la reiteración. Eso marca una diferencia entre el peronismo tradicional, que se imagina una esencia intocada, de la que habría que extirpar siempre, mediante cirugías mayores o menores, las infiltraciones pestíferas, y el k i rch ner ismo, que se observa y se proclama como pra x is política y cult ura l. Por eso resultaron raras las objeciones sobre el nombramiento de R icardo Forster

Desde luego que Forster ligó su cucarda por decir que Scioli no lo representa como secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional. Que el nombre del nuevo organismo parezca un mamarracho enfático, el propósito aducido una imposibilidad práctica, y el efecto público el de un premio, eso es obvio. Sopapeado Massa por la misiva papal dirigida a Zaffaroni para cortarle las piernas al plebiscito sobre el Código Penal, desde luego que Forster ligó su cucarda por decir que Scioli no lo representa. Pero eso no quiere decir que desde ese puesto quimérico no vaya a hacer algo más que previsibles documentales sobre Cooke y Jauretche para canal Encuentro. Desde ya, para que no lo conf undan con un facho, advirtió que el pensamiento nacional se nutría de diversas fuentes. Esa pluralidad recuerda la pleonástica afirmación de Néstor Kirchner, “que florezcan mil flores”, fruto de la evocación de Carlos Zannini, quien en su paso por Vanguardia Comunista conoció la cita de Mao, que no nos atrevemos a postular original, porque seguramente corresponde a un ignoto poeta chino, o a Perón, o a Borges.

Página 23 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Diario Popular Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Popular

Buenos Aires, sabado 7 de Junto de 20141 Nolo Recorte en B/N % de ocupación: 49,67

p.EL GOBIERNO DE 5C1011

Valor: 38741,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

general® actuaildad information Difusión: No disp.

CUM LA NUEVA INSTANCIA PARA RESOLVER EL CONFLICTO4

oALIMENTOS A COMEDORES4

Levantan el bloqueo a seis plantas del grupo Techint El

"Capitanich esta desubicado y no sabe to que dice"

encontraron anoche una via de negoclacion expresada en un cuarto intermedio que se extendera" hasta el tunes, dia en que las partes reanudaran las tratativas.

Oaseaetado general de la CU

ElProduction,Ciencia

Et bloqueo de Camioneros a las plantas de Techint fue tevantado anoche,

la necesidad de actuation en la Orbi-

ta estrictamente judicial, o dentro de las atribuciones que bene cada uno de los gobiernos provinciales", indicO Capitanich.

Durante una conferencia de prensa, C.apitanich manifest() que "es insustituible el col, el compromiso, la gestion de cada uno de los gobiemos provinciales para garantizar el funcionamiento de las instituciones democraticas y republicanas". El fundonario sefialo que la resoWelton de este tipo de conflicto estan "dentro de las atribuciones que bene cads uno de los gobiernos provinciales, respecto de dOnde funcionan las respectivas plantas de catheter industrial".

En el vaso de Siderar, las plantas que sufrieron el bloqueo estan ubicadas en el Gran Buenos Aires y en Rosario. Por su parte, la compaiiia publio5 una solicitada bajo el titulo: "Para un poco", donde sefialo que la medida "impide la producciOn de chaps que abastece a gran pane de la industria argentina". "Tres veces es mucho. Desde el 4 de junio, 6 plantas de Ternium Siderar estan siendo bloqueadas por el sindicato de Choferes de Camiones", advirtiO la compaiiia a traves de una solicitada. Agree, que el sindicato "bloquea por tercera vex en cinco ureses plantas siderfirgcas de Ternium Siderar ubicadas en la Provincia de

oposttora, Hugo Moyano, asztiond con duces al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, por hater calificado de legates" a las bloqueos contra la empress Sidecar, del Grupo Techint, por parte del Sindicato de Camioneros. Por gut no to dice a Siderar que cumpla con to que corresponde? Dice que es una medida extrema. LTenemos que hater una marcha a silencio?", se quell:5 el sindicalista. Mayan sostuvo, adernas, que el Ole de Gabinete "no tiene autoridad. Esta desubicado, no sabe to que dice, habia 20 minutos y no se le entiende nada". "No tiene ninguna autoridad para hablar y menos de estos conflictos. Que le diga a la empresa que rumple con la ley", ertfatMlAgregri, en dedaraciones radiates: "Que vaya a ver que pass en el Chaco donde reprimen. Esti desubicado, le mandan a decir cosas que no sabe to que dice". Desde hada dos dial, hasta anoche, los dioferes de camiones mantuvieron bloqueados &mesas a seis plantas de Siderar, en protesta pot los despidos sin Indemnizadon del7trabajadores que pertenecian a una contratista, q ue quebui En lima con su padre, el titular del gremio de Camioneros. Pablo Moyano, le exigio at Grupo Techint que "se hags cargo solidariamente de las por 4,5 millones de pesos, caro ya ltitieron multinadonalffi comp Coca Cola o Walmart".

partes

Buenos Aires" .o

IpOF ICIALISTAS VOPOSITORES A ESTADOS UNIDOS4

Legisladores viajan por los fondos buitre Una delegation parlamentaria integrads por legisladores oficialistas y opositores viajara maiiana a Estados Unidos, donde explicitaran su respaldo a la posiciOn argentina en el juicio que enfrenta el pais con fondos buitre, ante la inminente resoluciOn que tomarg la Corte Suprema norteamericana respecto a si Loma Ia causa. La comitiva parlamentaria parti-

Página 24 de 53

Cuatro horas de code del Puente Pueyrreclon

0

Sindicato de Camioneros

y la empresa siderbrgica

Ministerio de la y Tecnologia bonaerense inform() anoche el levantamiento del bloqueo que el Sindicato de Camioneros mantenia en las plantas de la empress Techint, luego que las partes en conflict° entraran en un cuarto intermedio hasta el lunes proximo. A traves de un comunicado, el Ministerio preciso que habia sido "notificado" de Ia neva situation que abrin las puertas a otra instancia de negotiation que continuaria pa sado mafiana. El titular de la carters de producciOn provincial, Cristian Breitenstein afirmo que "desde el gobierno de Daniel Scioli celebramos eI dialog° y pretendemos que la soluciOn Ilegue a buen puerto, porque necesitamos encontrar el camino para evitar conflictos que afecten el sistema productivo general". Ayer, mientras se mantenia la tensa situation, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habia calificado de "ilegales" las medidas de fuerza adoptadas por el Sindicato de Camioneros, que man tenia bloqueados los accesos de seis plantas de la siderfirgica Ternium Siderar, que denuncio penalmente el accionar del gremio. "Las medidas de action directa relacionadas con el bloqueo de plantas constituyen medidas extremas de catheter ilegal que implican

5

rg manna y la intention de los legisladores es mantener reuniones con pares del pais del none para explicar la necesidad de respaldar la

reestructuraciOn de la deuda que realizO Ia Argentina en 2005.

La representation legislativa estarg encabezada por el titular provisional del Senado Gerardo Zamora, y el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, quien

coordine) todos los detalles del viaje de los legisladores. La delegacion estard integrada, adernas de Dominguez y Zamora, por los jefes de los bloques de diputados y del Senado del oflcialismo, Juliana Di Tullio y Miguel Angel Pichetto, los titulares de Ia comisiones de Presupuesto, Roberto Feletti; de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona; y de Finanzas, Carlos Heller, y sus pares Omar Perotti, Eric Cacalgno y Jose Uflac. Tambien integral) la comitiva por el kirchnerismo del Senado, los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitudonales, Marcelo Fuentes, y el puntano Adolfo Rodriguez Sag.

La delegation estara conformada adends por el presidente del bloque del Frente Renovador, Dario Giustozzi; el diputado del PRO y ex presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger; el ex ministro de Economia y actual dirigente de UNEN, Martin Lousteau, y el puntano que responde a Rodriguez Saa,

Lino Aguilar. Los diputados y senadores mantendran reuniones con sus pares tie Ia Camara de Representantes y del Senado para explicar los motivos por los cuales es necesario preservar la reestructuraciOn de la deuda a la cual ingresaron el 93 por ciento

de los bonistas. o

Diversas agrupaciones sociales y sindicales cortaron ayer durante cuatro horas el Puente PueyrredOn, que conecta la localidad de Avellaneda con Ia Capital Federal, en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y programas de empleo. La protests fue Ilevada a cabo por ATE-CTA Provincia de Buenos Aires, distintas seccionales de Suteba, Frante Popular Dario Santthan, MTD Anibal Veron„ Corriente Clasista y Cornbativa (CCC) y el MST, entre otras agrupaciones que apuntan sus recta mos contra el Gobiemo bonaerense. Durante el piquete sabre Ia mano a Capital Federal del puente, tuvo lugar un accidente cuando se le permitie) el paso a una ambulancia sin advertir que detris vena otra, la cual embistio a uno de los manifestantes y le ocasion6 lesiones en una pierna. Las agrupaciones denunciaron "ajuste" por parte de la administraciOn de Daniel Scioli que afectaria principalmente a los comedores comunitarios y escolares.o tun

ik 'LA PELOTA NO SE MANCHA"4

En Tucuman, De

Vido parafrase6

a Maradona El ministro de PlanificaciOn Federal, Julio De Vido, afirrno ayer que "la pelota no se mancha" y par eso "no se puede hablar desde el peronismo planteando politicas de ajuste y estar mss preocupados por la tasa de interes o las ganancias del sector flnanciero que por la redistribuciOn del ingreso". De Vido, quien asi parafrase6 a Diego Maradona, lo expreso al encabezar en Tucuman tin acto junto al secretario de Obras Pniblicas, Jose Lopez, y el gobernador José Alperovich, donde ademgs se firmaron convenios para la ejecucitin de 298 obras de saneamiento e infraestructura urbana con una inversion de 438.076.205 pesos. De Vida planted la necesidad de Ilevar adelante las obras con "rapidez, con agilidad y con transparencia" por tratarse de soluciones que esperan los habitantes de la provincia y permiten ser "leales a is presidents Cristina Fernandez de Kirchner". °

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


o el ion.

u

ecti-

udou

reci-

istas n) y dar a go el

La Prensa Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

P o

I.

i

t,i

c

a/ 3

Recorte en B/N % de ocupación: 13,68

La legisladora porteria Graciela Ocarla (Confianza

PUblica) consider6 que Ama-

do Boudou es "un sinvergUenza que deberia renunciar" a su cargo, y advirtio que "como no puede eliminar las pruebas" que presuntamente lo incriminan en la cause Ciccone, "quiere eliminar a los jueces" que lo in-

vestigan.

"En realidad Boudou no quiere declarar, este buscando todas las formas posibles para no declarar", denuncio ()cane y alerto quo es par eso que "vuelve a ensu-

ciar el expediente con nuevos escritos y con chicanes judiciales" "Lc que no puede hacer Boudou es enfrentarse a las pruebas, porque las pruebas que hay en el expediente lo colocan en un rol central Como aproplandose de Ciccone junto a su amigo del alma y socio, NOliez Carmona. Y acus6 que "evidentemente este siendo protegido por el Gobierno que, a todas luces, estaria tapando o siendo parte de este negociado. Porque uno puede equivocarse a quien elige como colaborador, en este caso como vicepresidente, lo que no puede hacer es protegerlo y garantizarle impunidad". lanzo.

cas.

lo vot6".

istio

ilme:

dien-

ue to as to

tAu-

odos Cue

VOS

Difusión: No disp.

eliminar pruebas ahora pretende eliminar jueces"

e es

en q Juez

Tirada: No disp.

"Como no puede

Por su parte, el camionero Pablo Moyano afirme que Boudou "este jodido" par la cause Ciccone. "Ese si que este jodido. Estoy hablando como un ciudadano que no

enta

Valor: No disp.

"Esperemos que la Justicia Ilegue haste el fondo y si es responsabte que lo pague", opin6 el hijo de Hugo, lider de la CGT opositora. Tambien apelo a que "la Justicia puede actuar Fibremente y no sea presionada" y reiten6 que "si es responsable de lo que se lo acusa que pague" 0

presidente contra el juez

n más res eto

mperiosa necesidad de que los funcionarios espeten Ia tarea de la Justicia. "Descalificar personal al juez es una forma artera que deechada para alguien que ejerce un cargo en ecutivo", sentencia. Cabral tambien cuestioo de Boudou para que sea transmitida en viatoria. "Sabe que este prohibicia", aseguro. argo, Ia diputada ultricirchnerista Diana Conti absolutamente necesario" que la indagatoria itida por TV y afirmo que el vicepresidente sa posibilidad ante el "escamio y is condeda" que, dijo. este sufriendo el funcionario

n publica. mo, Conti cuestiono los tundamentos de Lijo:

la hipatesis delictiva. por eso yo confio en televisaciar) va a tenor una muy buena poe esclarecer el tema y definitivamente", cosa

ente no ocurrira

Página 25 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Diario Popular Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

general® 5 information Recorte en B/N % de ocupación: 9,93

Valor: 7743,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

oALIMENTOS A COMEDORES4

s

Cuatro horas de code del Puente Pueyrreclon

le

Diversas agrupaciones sociales y sindicales cortaron ayer durante cuatro horas el Puente PueyrredOn, que conecta la localidad de Avellaneda con Ia Capital Federal, en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y programas de empleo. La protests fue Ilevada a cabo por ATE-CTA Provincia de Buenos Aires, distintas seccionales de Suteba, Frante Popular Dario Santthan, MTD Anibal Veron„ Corriente Clasista y Cornbativa (CCC) y el MST, entre otras agrupaciones que apuntan sus recta mos contra el Gobiemo bonaerense. Durante el piquete sabre Ia mano a Capital Federal del puente, tuvo lugar un accidente cuando se le permitie) el paso a una ambulancia sin advertir que detris vena otra, la cual embistio a uno de los manifestantes y le ocasion6 lesiones en una pierna.

a ver

tun

d

e

, ros.

ce

le sta bia a".

en. r de

Las agrupaciones denunciaron "ajuste" por parte de la administraciOn de Daniel Scioli que afectaria principalmente a los comedores comunitarios y escolares.o

de

os es q ue ular

que as e

rmal bloDario y ex

Federo de

e de untaSaa,

manes tie y del tivos esereuda iento

ik 'LA PELOTA NO SE MANCHA"4

En Tucuman, De

Vido parafrase6

a Maradona El ministro de PlanificaciOn Federal, Julio De Vido, afirrno ayer que "la pelota no se mancha" y par eso "no se puede hablar desde el peronismo planteando politicas de ajuste y estar mss preocupados por la tasa de interes o las ganancias del sector flnanciero que por la redistribuciOn del ingreso". De Vido, quien asi parafrase6 a Diego Maradona, lo expreso al encabezar en Tucuman tin acto junto al secretario de Obras Pniblicas, Jose Lopez, y el gobernador José Alperovich, donde ademgs se firmaron convenios para la ejecucitin de 298 obras de saneamiento e infraestructura urbana con una inversion de 438.076.205 pesos. De Vida planted la necesidad de Ilevar adelante las obras con "rapidez, con agilidad y con transparencia" por tratarse de soluciones que esperan los habitantes de la provincia y permiten ser "leales a is presidents Cristina Fernandez de Kirchner". °

Página 26 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 27 Nº documentos: 1

Recorte en color % dede ocupación: 91,86 sabado 7 dejunio 2014

Valor: 187000,99€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 I

OPINION

PMA ANORAPOLITICO

I

no 5Difusión: n.14614No disp. TIINIPO ARGENTIN° I

Cristina sigue provocand o a la

POLI

Liberales al borde de un ataque de nervios

ortocioxia: le Aiden que recorte el gasto y ella quiere jubilar a 470 mil personas. 21

uando las pitonisas ortodoxas de la ,economia y los politicos cortservadores insisten en que para fi-enar la inflacion no alcanza con los Predos Cuidados„ sino que es necesario un severo recorte del gasto publico, la presidenta de La Nacien parece ,empeliada en escandalizarlos: envi6 al Parlament°, un proyecto de ley que impulsa nueva moratoria previsional que podria incluir a unas 470 mil personas sin aportes ,certificados en tiempo y forma, lo coal le costars. al erario public° en un alio airededor de 12 mil millones de pesos. La inidativa desatxrd seguramente La. vieja :polernica. entre gasto ptiblica e inversion, en el mat las bloques opositores d.eberari. lacer piru.etas para oponerse a un nuevo beneficio para los desheredados de los 90, sin quedar en evidencia Sergi una buena oportunidad para quitarle la careta a quiertes reclarnan un recorte del gasto publico perp no explican dOnde rneterian la tijera. Cuando Nestor Kirchner lanzi en 2005 el primer plan de inclusion previsional, en Li Argentina sob:revivian unos 3 mill:ones de jubilados, en tanto hoy suman el doble. Se pas6 asi de una cobertura. del 66 al spar ciento-, la ma's amplia de America latina, se ufana Cristina :Fernandez, quien ahora va por el ciento por ciento, La moratoria fue cuestionada par Moorporar lo que insolidariam.ente algunos Ilauaaron •jubila.dos truchos". Obviamente los liberates batieron el parche con el aumento del gasto fiscal, que -a juicio de banqueros, no pocus -enapresarios y liberales en generates el motor de la inflaciOn_ El. gobierno defendie la medida. con el argument° de que en realidad se incoiporab-a al sistema previsional a personas arrojadas a las cunetas sociales desde 1976, por el elevado desempieo y la precarizacion laboral. Pero mds and del criteria de justicia social, del coal carecen individualistas variopintos, el kirch.nerismo advirti6 que los recursos que percibiriart los nuevos jubilados se Acarian obviamente al consumo v tendrian un impact° dinarnizador_ Ahora, en uno de los momentos mis dificiles del gobierno de Cristina Fernandez desde el punto de vista economico. cuando la deflagration de la inevitable devaluation pagoda amenaza con porter en tela de juido Los logros del modelo, la presidenta insiste en su conception de que los recursos que se derivan hacia los sectores Más necesitados no cons& tuyen gasto, sino inversion patica. Y espera que los 12 mil rnillones de pesos que se derivarin al consumo, .sumados al reciente aumento de las asignaciones per hijo y las familiares., contribuyan a reanudar el crecirniento: Par supuesto que la gran apuesta reactivadara se contra en los salarios que comienzan a surgir de las paritarias, ya que .actualmente co-nviven precios nuevos con

CH

sueldos viejos: Pero la

Página 27 de 53

medida anunciada es una nueva apuesta a la dernanda. agregada, esa porfiacla ocoviccion :del kirchneri s mo Lo que reclaman los conservadores y lo que ejecuta el gobierno tozudarnente„ constituyen dos concepciones econtimicas histOricamerite en pugna, las El cuales definen. finalmente dos rnodelos de pais distintos.. Unos insisten en sohylar que el gobierno no tiene en cuenta a la infladin y que debe dejar de financiar el gasto ptiblico con emision„ para terrninar con el alza de precios_ En cambio„ para el populismo, no existe posibilidad Agana de industrializar al pais sin una dosis de intlaciOn, coma mal inevitable, Un .os croon que el flagelo deviene del increment° del circulante y otros que centralmente obedece a la disputa por la torta„ a la puja :disrributiva.: El debate economic° oculta en realidad los efectos practicos de cada postura. politica. El gobierno no dice claramente que duplicar el Product° Brut° Interno, reindustrializar el pais„ aumentar el consumo popular e incl.-uir a los desheredados de siernpre, tiene un inevitable costo inflacionario„ Pero los liberates no explican jamas por dOnde pretender podar el, gasto public°. Se podria, por ejemplo, rebajar el salario de los trabajadores estatales cornu hicierort durante el gobierno de Fernando de la:Rua 0 tambien _

pecortarjubilaciones en lugar de ampliar los beneficiarlos, Al snenos podrian suspenderse las paritarias y la actualizacion jubilatoria. Se podria ademds paralizar Li ,obra que da trabajo a miles de obreros, o suspen-

der todos los planes

debate por la nueva moratoria previsional ventilard las preferencias economicas de los candidatos presid enciales.

sociales con los que se -benefician."vagos y

entretenid.os". No hace falta tampoco constrair ta .ntas escuelas, ni renovar los ferrocarriles, pese a que utilizaron los accidentes para culpar al gobierno por el a bandono. Se podria cerrar el grifo de la inversion

ptiblica hasty liegar a una inflation cera. 0, al menos, a una tasa ma's

moderada que la actual: Pero omiten decir que esa propuesta llevaria al pais a un nuevo t a ido social como el del 2001, o sencillamente a la paz de los cementerios.. Los neoliberales tienen un criteria curioso: ampliar la contencian social produce I

27

Alberto Dearriba

PERI ODI STA

inflacion, per° no los intereses de la deuda externa suicida. El jueves proximo.. ,e1 pais estari en vile para saber si la Corte Suprema de los Estados Unidos acepta la apetacion de la Argentina_ Tras el .arreglo con el Club de Paris, el reclamo de dos ,fon.dos buitre es el :Ultimo entuerto del pasado que debe deshacer el kirchnerismo en materia de deuda externa. Despues vendri. el Mundial de f(itbol y luego se la.nzara de Reno la casual:la. No es ficil acertar coal sera el rumba economic° que adoptaria elatinico candidata del Frente para la Victoria Writ) que por el momenta es capaz de vencer al diputado del Frente Renovador {FR), Sergio Massa. Ferviente defensor del mod.elo menemista en el pasado., el gobemador Daniel Scioli no comulga totaimente con los postulados kir-chneristas_ Algona ve.z dijo que no so debia ser ni tan liberal ni tan populista. Basta y sobra para que los integrantes de Carta Abierta no se sientan representados por el, Lo de Massa se parece demasiado a lo de Carlos Menem, quien aseguro lo ma's cam.pante que si hubiera dicho en la cam.pafia electoral lo que haria luego coma presidente., nadie lo h.ubiera votado. Ninguno de los dos candidatos con mayores posibilidades en el Frente AmplioUNEN, Julio Cobos y Bermes Sinner, ofrece tarripoco pasibilidades de avanzar a un pais más equitativo. Cobos se hizo celebre por oponerse a que sectores privilegiados aporten recursos al fist°

para ser redistribuidos entre Los mas vu,Lnerables y Sinner tree por *mist° que no hay que darle mucho aurnento a los trabajadores porqu.e,eso genera inflaciOn..

Aunque esti lejos de sus competidores„ Mauricio Marrl sigue persiguiendo su sueiio. Tan-Toe° dice claramente coma controLaria la inflaciOn, peva haze un par de aflos le confes6 al iiario th Nocion en un reportaje su adhesion. a la teoria del derrame. Se trata de aquel cuento que conta.banen los 90, cuando decian que si se ehminaban Las regulaciones, La economia creceria y derrarnaria prosperidad sobre todos los ciudadanos. No e derramo ni una gota. Los unicos dos candidatos lyre a priori aparecen como derertsores del model°, todavia estin lejos de terciar en La porfi.y presidential con posibilidades Herta& Una encuesta reciente reveld que Floren.cio Randazzo esti mejor posicionado que Sergio Uribarri, Pero ninguno de los dos le ga.narla hoy a. Scioli en una internal abierta.. m a Massa en la general. Los kirchnerista m.a.s convencidos siguen espe-

rando que Cristina saque por En un .conejo de La galera:

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


sea, la propiedad pública o pri- EN ACCION. Es necesario callar la memoria virtual, salvo la que está bajo la mirada de la Justicia. los sueños compartidos con vada, los amigos o los enemiShocklender, la fiesta y el gos, son al fin el resultado de baile sobre los muertos duFecha:cabezas sábado,que 07 de de 2014 se junio van desquiciando por de la historia argentina. Arrasó con familias, se terminaron amistades, se rante los saqueos, y nosotros queremandatossábado, contradictorios, Fecha los Publicación: 07 de juniolas depro2014 todo aquello que nos hace personas, la subsidiaron medios y mercenarios mos olvidar estos años en manos de mesas Página: 29 incumplidas, las mentiras repe- solidaridad, la dignidad, el honor. Pa- que ejercieron de periodistas, se com- la Justicia para poder comenzar de tidas que se vuelven evidentes ante los recía el final, ¿no? ¿Qué otro desvarío pró y pagó para alimentar el odio, el nuevo. ¿Cómo sobrellevar tanto peso Nº documentos: 1 el desamparo al fin en que hechos, por estratosférico podía ocurrir? ¿Qué otro fanatismo. si los jueces no descargan de pena la las dejan, vacías de fe, de sentido. fondo hay más abajo que eso? El poder, la fama, el dinero, no memoria? Las palabras encubren o descubren. Sin fe, sin sentido, sin autoestima, cambian a nadie, lo muestran. Míre*Periodista. Ahí “cartas abiertas’ sus 34056,66€ ya éramos carne dePeriodicidad: diván. Pero Fin faltase. Aún ahora, cuando toma sedantes Difusión: No disp. Recorte en tiene B/N las % de ocupación: 29,40de Valor: de semana Tirada: 170.000

Perfil

di as Per di dOs

A clase los sábados

L

a Ley 25.864 exige que los establecimientos educativos deben regirse por un ciclo lectivo anual mínimo de 180 días efectivos de clase. Esta normativa también obliga a las jurisdicciones a compensar los días de clase que se hayan perdido para alcanzar dicho objetivo. Posteriormente, el Consejo Federal de Educación estableció mediante dos resoluciones que los calendarios escolares debían alcanzar los 190 días de clase en todos los niveles obligatorios. La educación primaria de la provincia de Buenos Aires para el año 2014 inició su ciclo el 5 de marzo y lo finalizará el 19 de diciembre. Dicho período lectivo incluye 290 días corridos. Sin embargo, debemos restarle 41 sábados, 41 domingos, 13 feriados y diez días de receso invernal. Por lo tanto, el calendario escolar pauta un total de 185 días efectivos de clase. Es decir que, desde su planificación, el calendario escolar provincial establece cinco días menos de lo indicado por el Consejo Federal de Educación.

Página 28 de 53

HECTOR MASOERO*

Por otra parte, tanto la ley como el Consejo Federal de Educación plantean que las cantidades mínimas de días de clase deben ser efectivas. Si tenemos en cuenta que el paro docente al inicio de este ciclo lectivo ya implicó la pérdida de 17 días de clase y que el paro general del 10 de abril suma una jornada más de inactividad, el cumplimiento de la ley implica recuperar 18 días de clase. Cumplir con la normativa del Consejo Federal supone recuperar 23 días de clase (18 por los paros y cinco por defecto del calendario). Evidentemente, los contenidos y aprendizajes que se perdieron en esos días no pueden ser recuperados si no se suman más días de clases. La única alternativa para no afectar el aprendizaje de los alumnos es recuperar los días de clase para lograr el mínimo que determina el Consejo Federal de Educación. La normativa vigente establece distintas alternativas de recuperación: la extensión la jornada, acortar el receso

invernal, ampliar el ciclo lectivo o compensar a través del dictado de clases en días extraordinarios. Recuperar 23 días de clases después del 19 de diciembre significaría extender el ciclo lectivo 2014 hasta el 28 de enero de 2015. Sin dudas, una medida de este tipo sería muy difícil de aplicar. Sin embargo, sería mucho más factible establecer los días sábados como días de clase. Tomando esta medida a partir del mes de junio y extendiéndola hasta el mes de noviembre se podría contar con 23 días adicionales de clase y cumplir la ley. Varios países europeos, como Italia, Holanda o Francia, y varios países asiáticos, como Corea o Japón, tienen más de 200 días de clase obligatorios. Evidentemente, tener mayor cantidad de días de clase no significa necesariamente una educación de mayor calidad. Lo mismo sucede con los recursos económicos, contar con mayor presupuesto no implica que automáticamente mejorará la educación. Sin embargo,

disponer de una cantidad adecuada de recursos económicos y una cantidad adecuada de días de clase son condiciones imprescindibles (aunque no suficientes) para alcanzar una mejora educativa. El derecho a huelga no está en discusión. Pero sí debe garantizarse que, tal como establece la ley, los días de clase perdidos por la falta de acuerdo entre los gobiernos provinciales y los gremios docentes sean recuperados. Si los ministros de Educación de cada jurisdicción y los gremios docentes comparten con la sociedad que la educación es un bien público y un derecho social prioritario, sin dudas podrán acordar cómo recuperar los días de clase perdidos. Dictar clases los sábados permitiría cumplir con la ley. La ciudadanía está a la espera de una respuesta de los gobiernos y gremios para que se honre el derecho a una educación de calidad con igualdad de oportunidades. *Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Prensa Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

E

6/Politica

Recorte en color

LA 'MENSAL

% de ocupación: 39,84

Valor: No disp.

Sabado 7 de 011ie de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Hubo codes en el puente Newman, la autopista B& As. -La Plata y en Ia zona de Plaza de Mayo

Caos de transito por los piquetes Durante cuatro horas, vanes organizaciones reclamaron empleos y la restitution de asistencia alimentaria para comedores. Una ambulancia atropella a un manifesfante y luego lo traslado al Argerich.

Santa Fe - La Justicia de Santa Fe dictO una condena de 7 arms de camel para el ex

medio de un caos generali-

del transit° que enloqueEnzed° cio la entrada y la salida de la

Capital Federal, organizaciones sociales y sindicales cortaron el puente PueyrreclOn en demanda de Ia restitution de asistencia alimentaria para comedores comunitarios y programas de empleo, medida que fue considerada como "no adecuada" por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Eduardo Aparicio. En un confuse episodic) regis-

trado durante la protesta, que se hizo durante casi cuatro horas, una ambulancia atropello a un manifestante, que result° con heridas en una piema, y luego lo trasladO al Hospital Argerich, en La Boca.

Los manifestantes se concentraron al mediodia en Aveilaneda, cobra la avenida Hipolito Yrigoyen, y luego avanzaron hacia el puente Pueyrredon sentido a Capital,

donde permanecieron hasta las 15,40. La protesta se hizo en el marco de un fuerte operative de seguri-

Nueva condena para el ex juez Victor Brusa

La

protesta se hizo en el marco de un fuerte operative de seguridad de Ia Policia Federal, Gendarmerie y la Policia bonaerense.

dad de Ia Policia Federal, Gendarmerie y Is Policia Bonaerense. De Ia protesta participaron, entre otros, ATE -CTA, Suteba, el Polo Obrero, el Movimiento Social de los Trabajadores y el Frente Popular Dario Santillan. El ministro de Desarrollo Social bonaerense dijo ester "preocupado, Ia medida adecuada no es un corte" y afirrnio que "estas 20 organizaciones que corlaron'son et

50% de las que forman parte del programa de inclusion". Tarnbien diversas organizaciones

se manifestaron en la bajada de La Plata de la autopista Buenos Aires La Plata con similares reclamos.

A -npA Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social porteno levantaron la carpa que habian instated° en el marco de un paro frente ala JefaTRA.

tura de Gobierno de porteno en re dame de mejoras salariales y laborales, y analizan nuevas medidas. El delegado de la Junta Interna de ATE del Ministerio, Mariano Skliar, dijo quo la carpa fue instalade el jueves come parte de un paro de 36 horas. "No tuvimos una

propuesta concrete del gobierno porteno. No tenemos problemas de felts de dialog°, lo quo falta es respuesta", expreso el delegado

juez federal Victor Brusa al hailed° culpable de "asociacian ilicita" en perjuicio de 14 personas durante Ia intima dicta dura militar. Ademas, se impusieron penes a otros imputados: a los ex policies Eduardo "Curro" Ramos, 9 afros, y Juan Perizotti, 8 alias de prisio'n, y a la ex carcelera Maria Eva Aebi, 5 afros. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal, integrado por los jueces Lilia Camera, Otmar Paulucci y Jorge Venegas Echagille, dare a conocer los fundamentos del fallo el proximo 13 de junio. La pena impuesta a Brusa se unifica a la anterior de 22 afros de prision, tambien por delitos de lesa humanidad cometidos durante el regimen militar. Tambien, Ramos y Perizotti tendran unificadas sus penes en 24 afros y 23 afros de prision, y Aebi debera cumplir una condena de 20 afros al sumarsele Ia sentencia reciente. La titular del Alto Tribunal, Lilia Carnero, expreso a los medios que "los delitos fueron en el marco de un genocidio". Conforme con Ia sentencia, el abogado querellante Eduardo Mune dijo que "este grupo tenia un actuar coordinado, cada uno con un rol importante en los secuestros, en terser cautivas a las personas, y en los pases de information" 0

Dominguez Ilamo a avanzar en el asociativismo cooperativo

"Evitar la cartelizacian del mercado"

Homenaje a periodistas,

Los

trabajadores detenidos desaparecidos durante Ia dictadura militar que se desempenaron en Ia editorial AtlantidaTelevise fueron homenajeados ayer, con Ia colocacion de una baidosa grabada con sus nombres, en el marco de la conmemoracion del Dia del Periodista, Durante el acto, que se realize en la puerta de esa editorial, en Azopardo 567 de esta Capital, Felix Vallejos, delegado gremial en la empresa, manifesto que,"este homenaje debe impulsarnos a ponderar la unidad de los trabajadores". La Placa Ileva los nombres de Ernesto Fossati, Marcelo Gelman, Mario Herrera, Herald° Marucco;. Hector Oesterheld y Enrique Walker Página 29 de 53

El titular de la Camara de Diputados y precandidato presidential kirctinerista, Julian Domfnguez, destaco'. que fa Argentina se ubica en "un lugar °rota garlic° en el rnapa alirnentario mundial" y Herne a "avanzar en el asociativismo cooperative)" para "evitar la cartelizaciOn del mercado en unas paces multinacionales". Dominguez formulO esas declaraciones al encabezar un acto ante a 50 intendentes y unos 500 empresarios del sector agropecuario en Ia ciudad cordobesa de Leones, más conocida come "la capital del Trigo", informo en un comunicado. Selia.16 quo "Ia Argentina produce 106 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en un mundo que reclama alimentos" y considers que "en materia agroalimentaria nuestro pais ya es hey una potencia a escala mondial". El legislador per el PJ de la provincia de Buenos Aires fue el orador central de un enouentro organ--

- Pedraza Aide al tribunal el arrest°

domiciliario

zado per el diputado nacional del FpV Fabian Francloni en el Club Sarmiento de Leones, se inform&

COOPERACION Del acto participaron los diputados por el FpV-PJ de COrdoba Nora Bedano, Monica Gutierrez, Daniel Giacomino y Martin Gill, y su par santafesino Omar Perot, el secretario de Derechos Humanos, Martin Fresneda y la intendenta de Ia ciudad anfitriona, Lorena Bussi. Antes de la disertacion, Dominguez abogo en un encuentro con 50 intendentes por "la continuidad de las political que estuvieron siempre destinadas a mejorar la realidad del sector agropecuario". Más temprano, fimatt un convenio de cooperation con el rector de la Universidad Nacional de Cordoba, Francisco Tamarit, para promover la creation en Ia Camara de Diputados la Diplomatura en Gestion Legislative con el apoyo de Ia Universidad 0

SAM) DETERIORADA ex lider de la Union Ferroviaria Jose Pedraza, condenado a 15 arias de prision por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, solicito ayer el, arrest° domiciliario por problemas de salud que considera que no pueden ser atendidos en la camel de Ezeiza ante una emergencia. Pedraza le pidio Ia domiciliaria al Tribunal Oral en to Criminal 21, el mismo que lo condena, y propuso como lugar pare cumplirla un departamento de Av. Libertador y BiIlinghurst, en Palermo, propiedad de su esposa. "Se trata de un pa ciente de 70 afros de edad, con enfermedad de Parkinson, deterioro cognitivo, componente represivo, hipertension arterial, hipertrofia concentrica moderada a severe del ventriculo izquierdo y bloqueo de rams derecha", sostuvo el abogado de Pedraza, Carlos Froment El

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 50,80

I

Valor: 103417,33€ ARGENTINA ono 5 I

Diaria n.1464 Periodicidad: PIMP° ARGENTINO I

5

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

REPERCUSIONES EN EL AMBITO POLiTICO

En el oficialismo confian en que el vicepresidente demostr su inocencia Funicionarios y legisladores del FPS' celebraron la preclisposicibin de Amado Boudou, La oposiciOn, con critical y pedicle de icencia,

a,

a,

er

ro su

a-

do

os

ta

Ia

M-

ue ia y

es

ano

abo-

rlos

ade-

pre -

diet

i el

esina: dro

, el fael

I llamado a declaracien indagatoria para Amado Boudou, y la ripida respuesta del vicepresidente de la Na.cien confirmando que estari el tunes a disposicion del juez Ariel Lijo, encontre en el cificialisrno national voces criticas hacia el magistrado per° expectantes con respect° a la a.ctuacien de la justicia, as! tomo en la oposicien un fuerte rechazo hacia las tiltimas declaraclones del imputado. Jorge Capitanichrjefe de Gabinete: -El juez ha propidad.o la declaracion indagatoria„ el vicepresidente de la Nation. ha present,ado el escrito correspondiente y se presen.tard el lanes, cuando tidos podremos ab sem" el. desenvolvirniento transparente de este caso." Miguel Angel Pichetto, senador (FPO: "El auto de Llamado a indagatoria conileva tin contenido de cierto prejuzgamiento; da por ciertos hechos que no est in probados en el proceso de juicio: Eduardo Feltner, gobernadorde Jujuy: "Es de destacar la predisposiden espontinea del vicepresidente Amado Boudou para presenter. se a declarer ante la justicia. Hay una clam actitud de los m . concentrados de atacarlo de manera sisternitica. y de presentarlo como culpable ante la sociedad por hechos que no ban sido acreditados ni probados dentro del proceso judicial." jullana Di Tullio, LI iputada (FPS ): TLo ha n. hecho culpable de antemano„ (El vicepresidente) va a sercapaz de demostrar su inocencia -

:

en sede judicial."

Diana Conti, diputad.a (FPV): •Creo en .Amado Bandon, conflo en lo que Arnado,defiende de si rnismo, y defiende su inocencia, Hay un escarnio publico importante, un escarnio mediatico." Juan Manuel Urtubey„ gobernador de Salta: "Me parece genial que veamos que en la Argentina un funcionario publico de alta .envergadura vaya a declarar, come un ciudadano comfm. En la Argentina fianciona la independencia de los poderes y esti buena que asi: sea. El vicepresidente tendri_71a posibilidad de demostrar su inocencia."

Martin Sabbatella, titular de la AFSCA: "La televisaciert (de la declaracien indagatoria) hubiese sido m.uy importante para poner mayor claridad- Ahora es fundamental que la justicia attire coirectamente y no se base en maniobras brutales de Lincha.miento medidtko."

Patricia Bukrich., diputada (Union -PRO): "El gobierno

usando los aparatos del Estado para

Dato

:"

Imputados El

juez Ariel

Lijo tarnbien

anticipo las indagatorias de los restantes imputados en la causa.

a.pretar al juez Lijo. Se utilizan memnismos ofensivos,"

Manuel Garrido, diputado (FAUNEN): "Hace dos dias (Boudoul

esti provocando al juez para tratar de smart° de sus casillasy recusarlo. Se °Nide de to que es la dignidad y queda demostrado en sus rnanifestaclones mecliiticas." Hugo Mayan°, secretario ge-

neral CGT Azopardo: "No se lo que se establece para que ese hombre (por el vicepresidente de la Nacion)

continue o no en el cargo, per° si .fuese un secretario adjunto, yo to raja_ Estan tratando de ensuciar la cancha desde ambos lados, de distorsionar to que h a hecho el juez (Ariel Lijo), que actua de acuerdo a que corresponde:

Graciela Ocafia, legisiadora porterra (Confianza. Publica): En realidad, Boudou no quiere declarar, esti buscando tod.as las formas posibles para no hacerlo. Vuelve a ensuciar el expeclicnte con nuevos escritos y con chicanas judiciales: Julio Cobos, diputado (EMMEN): "La election del vicepresidente recaye en ella (la presidenta Cristina Fernandez) y seria reconocer un error, y le cuesta reconocer los errores. Podemos poner varios ejemplos." Pablo Moyano, secretario ad junto del gremio. de Carnioneros: "Ese si que esti jodido (por el vicepresidente). Estoy hablando tomo un ciudadano que no to vote.. Esperemos que la justicia ilegue pasta el fondo y si (Boudou) es responsabler que lo pague:

nte

ick,

i el

tra-

ta a

side Ca-

ucta no e la

nos nte iera

era

uien

Eje-

o to

ien-

por

n La

en.--

e la

Lijo- El juez redbia crfticas per parte del °Mal isma nacional, y fue defendida por los dinigente 5 de la °position.

Página 30 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Página12 Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 70,74

Valor: 85900,63€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Una delegation pluripartidaria viaje rumba a Washington

Legisladores contra los buitres

e, en de

ir-

Organizada por el presidente de Ia Camara, Julian Dominguez, el lunes Ilegara a Ia capital norteamericana una delegation de diputados y senadores de casi todos los partidos. Darin respaldo a Ia posicion argentina. Par Miguel Jorquera

gues-

A Una delegation de legislado-

res, compuesta por diputados senadores del oficialismo y de Ia oposicion, llegara ellunes proximo a Estados Unidos para apoyar la posicion argentine en la disputa judicial con los fondos buitre NML yAurelius Capital, que esti en manos de la Corte estadounidense y que aim debe expedirse. Los parlamentarios, con el respaldo de Ia Cancilleria y Ia embajada argentina, ya armaron una frondosa agenda para los tres dias que recalaran en Washington, que va desde encu entros en el Departamento de Estado, en el Capitolio, con presidentes de distintas cornisiones de la Camara de Representantes, haste con directivos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. A la comitiva que encabeza el titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, y que comparten viarios diputados y senadores del Frente para la Victoria, tambien se sumaron los diputados Federico Sturzenegger (PRO), Dario Giustozzi (Frente Renovador), el peronista disidente Lino Aguilar (Compromiso Federal) y Martin Lousteau (FAUnen), aunque esa fuerza decidia no participar del viaje y solo adhiri6 a /a propuesta a tastes de un documento propio. El viaje comenz6 a gestarse en la Camara de Diputados, con el respaldo del canciller Hector Timer man y la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahon. Luego de varies reuniones, la posibili dad de conformer una rep resentacian que abarque al grueso del abanico politico parlamentario sufri6 algunos tropiezos ante las dudes de a lgunas fuerzas opositoras. Aunque finalmente, el PRO, el FR y CF resolvieron conformer la conaive, mientras que el FA-Unen y la Unidad Popular rechazaron el convite por diferentes motivos: el frente que encabezan radicales y socialistas respaldo is posture argentina ante los fondos buitre solo a traves de un document°, en tanto la fuerza que dirige Victor De Gennaro cuestiona la ampliacian de la jurisdiction que el gobiemo acepto en los canjes de deuda. El domingo par la nochc subiran al avian rumba, a Estados Unidos el presidente de la Camara baja, Dominguez, la jefa del bloque del FpV, Juliana Di Tullio, y los diputados oficialistas Roberto Feletti, Eric Calcagno, Omar Perotti, José Ullac, Guillermo Carmona y el ailed° Carlos Heller (NE), edemas de los opositores Sturzenegger (PRO), Giustozzi, Aguilar (CP) y Lousteau, que ayer al mediodia confirm() que sera de la partida a pesar de la posture adoptada por el FA-Unen, desde donde la catalogaron coma "una decision personal" por fuera de la representaclan de la fuerza que integre. Tambien lo haran los senadores oficialistas Miguel Angel Pichetto, Ru y

en-

en

nsre-

cante

La

ra e as es "Se o-

O

-

mo aliar-

mar

usi-

ura e-

eva-

na-

se er-

ce-

oria o-

eoa

a, n la alle In

Ca-

es os ha-

nto

ctase

alle ez, do

n

me-

Le-

fios con Ga-

de e re-

uoy , un res.

Página 31 de 53

Los kirchneristas Julien Dominguez y Juliana

pert° Godoy, Marcelo Fuentes y Gerardo Zamora, y el peronista disidente Adolfo Rodriguez Sai, aunque este Ultimo -al igual que Pichetto-buscaba resolvercontrarreloj compromises personales pare asegurar su butaca en el vuelo. "La Corte Suprema debe faller el 12 y una posibilidad es que le pilo una opiniOrt al gobiemo de los Estados Unidos. Los fondos buitre han hecho en el Congreso mucho lobby yes muy importante que todo el sistema politico argentin° puede ir a dar una serial de unidad, a defender la posicion que tiene el gobierno ar-

La

Di Tullio.

Martin Lousteau, de FA-Unen, y el massista Dario Giustozzi.

genti no, de que los fon dos buitre tienen quecobrar lo mismoque la gente que acepto el canje, que fue Ia posicion que tuvimos siempre", sostuvo ayer Sturzeneggery arum() que Mauricio Maori dio el visto buena a la invitation que le habia formulado Dominguez. En el massismo prima la posture de ir al viaje, apoyado en el propio optimism° de poder alcanzar el gobierno en 2015. "lremos a res-

paldar La posicion argentina per° tambien a mercer diferencias", sostuvieron cerca de Giustozzi, el jefe del bloque de diputados del FR.

mesa de las juventudes

nirigentes jovenes del Frente para la Victoria, el PRO, Ia UCR y

Lad socialism° dieron comienzo ayer a las primeras actividades Ia Mesa de Juventudes Politicas, que busca dar respuestas a la problematica de las adicciones en Rosario. "Cada uno de los partidos y organizaciones polfticas pensamos qua hay un problema estructural per resolver coma son las adicciones", dijo el diputado por el Frente para la Victoria Marcos Clad. "Esta mesa -arladia- es la demostracion de que todos estamos comprometidos en la misma cause con Ia parUcipacion del padre Juan Carlos Molina, titular de Ia Sedronar, y de los legisladores y concejales de diferentes partides." "Una vez rnas demostramos quota Unica forma de ganarle a la droga es ocupando los espacios y militando", dijo Molina.

de

La agenda construida arrancard el tunes con un almuerzo en la em bajada argentina con Paul Clement y equip° de abogados de Cleary Gottlieb, el bufete que asesora legaltnente a nuestro pais en el ca so que el fondo buitre NML abrin contra Ia Argentina en el juzgado neoyorquino del juez Thomas Griesa. Por la tarde, iran al Departamento de Estado pare un encuentro con dos representantes de ese organismo: Roberta Jacobson (secretaria adjunta para Asuntos del liemisferio Occidental) y Ricardo Ztuliga (asesor especial del presidente y director senior para Asuntos del Hemisferio Occidental), edemas de una primera visite al Capitolio y un primer balance periodistico de la comitiva. El mutes por la methane los recibira el vicepresidente del Banco Mundial para America Latina y el Caribe, Jorge Familiar, y al mediadia comenzara unaronda con di versos parlamentarios estadounidenses: los rniembros de la Camara de Representantes, Elliot Engel alder Dem6crata de la Comisidn de Relaciones Exteriores); Xavier Becerra (presidente del caucus -asamblea partidaria- demOcrata); los republicanos Spencer Bachus (presidente emerito de la Comision Servicios Financieros) y Ed Royce (ComisiOn de Relaciones Exteriores); y el senador Democrata Bill Nelson (presidente de la SubcomisiOn pare Ciencia y el Espacio). Antes del regreso tambien habra reuniones con el vicepresidente y jefe de Gabinete del BID en su sede de Washington, edemas de un encuentro con Eric Le Compte, director ejecutivo de Jubilee USA Network en la embajade argentine. El viernes, en Buenos Aires, seri horn de otro balance, ya conocida la resolution que adopte la Corte estadounidense.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Bate. La directora de Radio Nacional da s en las regiones NDA, NEA, Patagonia, Centro Metropolitan° y Cray°, con Cordoba Maru Cisneros y Franco Riel objetivo de fortalecer el IV Encuentro Nacional de Corm nicaciO n de Mar zzi par Ia. Universida.d Nacional de entre otros. Cordoba, Fecha: sábado, 07 de:Posteriormen, junio de 2014 del Plata, a desarrollarse en el transcurso del Festival Internacional de Cine to se concretaron tres paneles„ El aumarplatense. Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 ditoria del Centro, Cultural "Nestor 4A la par del ECA de Card° ba. Unidos y 0 rganizados participa con agenda Página: Carlos14 Kichner" de Radio Nacional, propia en todos los pa neles y advidades del Encuentro, edemas de desaSanta Rosa y 1General Paz, se Ilen6 Nº en documentos: rrollar un intenso debate en comisiones.. de jovenes realizadores. estudia.ntes Las adividades del ECA de hoy se levar6n adelante en los pa be Hones de tine y cameras alines, militantes "Argentina y Venezuela' de Ciudad lin iversitaria, en la UNC, y publico en general, quienes puprimera diero-nen escuchar dede manta 28,67 Valor: 51796,84€ Recorte B/N % ocupación: Periodicidad: Diaria Tirada:

Tiempo Argentino

I

EL PLENARIO DE COMISIONES SE REUNIRA ENTRE EL

17 V 18 DE JUNIO

El gobierno giro a Diputados el proyecto de IVA a medios I gobierno national giro ayer a la Camara de Diputados el proyecto de ley para disminuir el page del IVA a Lis pequeiias y medianas empresas de medics de comunication. mientras que se. mantiene la tasa del 10,5% para. Las grandes &alas de prensa.

E_

La iniciativa, que promueve beneficios impositivos, seri girada a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Libertad de ExpresiOn, y se estima que sera sancionada por la. Camara Baja en la segunda quincena. de este res, l'informaron fi.ientes parlamentarias del oficialismo:

Página 32 de 53

sus conte:nidos de tal rnanera que En el tercer y tiltinio panel del dia, "cualquiera, en cualquier lugar, se- representantes del Canal 10 de Corpa de qui se trata", el argurnento, el doba, del Canal 13 de Rio Cuarto, de hilo conductor de lo que se quiere los cableoperadores pymesiCACkly), los cooperativista.s nucleados en contar, producir y exportar, Otros terms que selialaron ‘como Colsecor y los reunidos en Trama importantes para la sustentabilidad Audiovisual conversaron acerca de de los medios y de los proyectos, la exitosa televisaciem de los conteron los derechos de comercializacion nidos federales y de la necesidad de de los productores y hi permanericia que las pantallas locales cuenten con en el merca.do. Grandinetti coincidio espacios para contar las histories de en que "la importante es estar siena-Difusión: sus lugares de origen. .(< 500.000 No disp.

De hecho. el plenario de comisiones que Bebe emitir dictarnen de este proyecto„ que beneficiara a las pymes periodisticas, se reuniri entre el rnartes 17 y miercoles 18, ya que una delegation de legisladores viajara. a Estados Unidos para apoyar la position argentina en contra de los fondos buitre, iniriativa establece alicuotas diferenciadas sabre el precio de tapa segs n el monto de fa.cturacion: 2,5% sabre ernpresas, que facturen hasta 63 rnillones: 5% para las que alcancen hasta 126 millones; y el 10,5 sabre la tapa de diarios para los

que facturen so breesa cifra. Al anunciar el proyecto ayer, la presidenta Cnstina Fernandez sena16 que la media tiene coma objetivo ayudar a las pequellas empresas a sostenerse. "porque no solarnente a traves de un instrumento legal se garantiza la pluraiiidad. y La .diversidad, la pluralidad y La diversidad se logra a.yuclando a que los rnis pequelios puedan competir. Subray6 que asi los pequefios medios pueden "hater frente a lo que son los grandes medios concentrados, que controlan gran pane de la publicidad"„

MEDIOS PYMESI CONFORMSS Asociaciones y samaras de medios graficos pymes destacaron la mod Ificacion del IVA d is puesta por el gobierno national, La Asociacion

de Reidistas Culturales

Independientes Argentinas ReCIA) armO que Ia iniciativa anunciada ayer por la presedenta 'contempla la pelea contra la concentracian n-tediatica para democratizar la comunicacion".. Desde Ia Asodalitin de Diarios del Interior de Ia Republtai Argentina (ADIRA' serhalaron que la medida es un 'a porte muyimportante pa ra garantizar la diversidad y Ia pluralidad de voces". El

proverb:I de leytambienfue cele-

brado por Ia AsociaciOn Federal de Edi -

tares de la RepUblica Argentina (Afera). Su titular Gustavo lsaack aseguro que la rriodfficacibn del IVA para medios Oficos ireafirma elfecleralismo y pluraridad de vixes".. En tart que los diarios yperiodicos pyines de la proviricia de Buenos Aires, nucleados en CADYPBA, manifiesta ron su firme a poyo al proyecto de Ley. 'La mduccion de las alicuota s del IVA sobre el precio detapay la publicidadsegmentadas seglin el monto de factu raciOin representa una respuesta meas que sarisfactoria a an redamo pemonente desde Ia instauracion del gravamen en 2001 por el tristerriente celebre mi nistro de Ia

,llama, Dorn ingo

alley

afi rma ran.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 29,79 Valor: Sábado 7 de junio de30099,92€ 2014 - Perfil

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

ERFIL

re.

s

el taEl no nto e el dos uez nó sa nsrte 2y

rry es reande ara ue esfuulpo on inlos al. puennte os, SeDe dimrío vager usRoso n

Son $ 4.500 milloneS

Para aliviar al Bcra, el Gobierno emitió nueva deuda en pesos si consiguiera una tasa por debajo del 9% no dudaría en toSin contar todavía con una mar crédito en el exterior para respuesta de la Corte Suprema obras públicas. de los Estados Unidos sobre la “Si me ofrecen menos del causa que la Argentina tiene 9%, tomaría deuda y aceleraría contra los fondos buitre y con la capitalización de la provinel objetivo de acompañar las cia con obras”, dijo en ronda políticas de absorción que lle- de periodistas en el palacio de va adelante el Banco Central, gobierno salteño, previa al enel Gobierno emitió ayer deuda cuentro empresario organizaen pesos por casi $ 4.500 mi- do por la organización IDEA. llones. Salta emitió un bono por La emisión, que se espera US$ 188 millones en 2012, ayude a limitar la liquidez en con un repago atado a obras, el sector privay ahora está pado, fue licitada gando intereses. Las provincias el jueves y co“No creemos quieren financiarse que haya pro rresponde al remanente de la para paen el mercado local blemas serie de Bonar gar en dólares”, 2017, cuyo proy esperan menores aclaró Urtubey, grama completo descartando costos ascendía a $ 10 inconvenientes mil millones. por restriccioLos resultados están en línea nes del Banco Central. con las previsiones del mercaLa entidad presidida por do: la colocación fue de $ 1.024 Juan Carlos Fábrega dejó despor cada $ 1.000 ofertados. El lizar el tipo de cambio a un ritprecio de corte fue una TNA mo levemente más rápido que Base trimestral en 27,90% con las semanas previas. Ayer el un spread de 370 puntos –calcu- dólar cerró a $ 8,17, con una lado sobre una Badlar de 25,44 suba de 5 centavos en cinco para el período–, y completa la ruedas. La aceleración de la emisión del 27 de marzo. microdevaluación provocó vaiEn la órbita provincial, la venes en el blue, que se operó a mayoría de las administracio- un promerdio de 11,50 pesos. nes buscan colocar deuda en el Los inversores siguen optimercado local, como Corrien- mistas. Los bonos muestran tes y Entre Ríos, según pudo una fuerte apuesta del mersaber este medio. Después de cado a una decición favorable la fallida salida al mercado de a la Argentina en la Justicia la provincia de Buenos Aires, norteamericana. El Discount que evitó convalidar una tasa Ley NY trepó 2,09%, el Bonar del 12%, Mendoza, la Ciudad 2018 ganó 1,88% y el Discount de Buenos Aires y Córdoba, Ley Arg. avanzó 1,85%. La reavanzan con road shows en el comendación de Barclays de exterior, sin cerrar acuerdos. comprar Boden 2015 y Bonar En Salta, el gobernador Juan X, por sus bajos precios, tamManuel Urtubey adelantó que bién alentó a inversores. n PAOLA QUAIN /

JAIRO STRACCIA

CEDOC PERFIL

SALTA. El gobernador Urtubey espera conseguir préstamos externos.

Página 33 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 18,04

Página 34 de 53

Valor: 52583,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


manifest() que "es in- da "impide la producciOn de chaps 'LA PELOTA NO SE MANCHA"4 situation, Gabinete, sa, Siderar, en protesta pot los despidos Jorge Capitanich, habia calificado sustituible el col, el compromiso, la que abastece a gran pane de la indussin Indemnizadon del7trabajadores de "ilegales" las medidas de fuerza gestion de cada uno de los gobiemos tria argentina". que pertenecian a una contratista, q ue adoptadas por el Sindicato de Ca- provinciales para garantizar el funcioquebui En lima con su padre, el titular "Tres veces es mucho. Desde el 4 Fecha: sábado, detenia juniobloqueade 2014 namiento de las instituciones demo- de junio, 6 plantas de Ternium Sideque 07 man del gremio de Camioneros. Pablo mioneros, plantas dos de republicanas". y los accesos seis la junio craticas rar estan siendo bloqueadas por el Moyano, le exigio at Grupo Techint que Fecha Publicación: sábado, 07dede de 2014 siderfirgica Ternium Siderar, que El fundonario sefialo que la resosindicato de Choferes de Camiones", "se hags cargo solidariamente de las Página: 5 penalmente el accionar Welton de este tipo de conflicto estan advirtiO la compaiiia a traves de una denuncio por 4,5 millones de gremio. "dentro de las atribuciones que bene solicitada. Agree, que el sindicato pesos, caro ya ltitieron Nº del documentos: 1 "Las medidas de action directa cads uno de los gobiernos provincia- "bloquea por tercera vex en cinco uremultinadonalffi comp Coca Cola o relacionadas con el bloqueo de les, respecto de dOnde funcionan las ses plantas siderfirgcas de Ternium Walmart". El ministro de PlanificaciOn Federal, plantas constituyen medidas extre- respectivas plantas de catheter indus- Siderar ubicadas en la Provincia de Julio De Vido, afirrno ayer que "la mas de catheter ilegal que implican trial". Buenos Aires" .o pelotaNo no disp. se mancha" y par eso "no Recorte en B/N % de ocupación: 18,19 Valor: 14187,86€ Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: se puede hablar desde el peronismo planteando politicas de ajuste y estar mss preocupados por la tasa de IpOF ICIALISTAS VOPOSITORES A ESTADOS UNIDOS4 interes o las ganancias del sector flnanciero que por la redistribuciOn del ingreso". coordine) todos los detalles del viaje La delegation estara conformaDe Vido, quien asi parafrase6 a de los legisladores. da adends por el presidente del blo- Diego Maradona, lo expreso al encaLa delegacion estard integrada, que del Frente Renovador, Dario bezar en Tucuman tin acto junto al adernas de Dominguez y Zamora, Giustozzi; el diputado del PRO y ex secretario de Obras Pniblicas, Jose por los jefes de los bloques de dipu- presidente del Banco Ciudad, Fede- Lopez, y el gobernador José Alperotados y del Senado del oflcialismo, rico Sturzenegger; el ex ministro de vich, donde ademgs se firmaron Juliana Di Tullio y Miguel Angel Pi- Economia y actual dirigente de convenios para la ejecucitin de 298 Una delegation parlamentaria inte- rg manna y la intention de los le- chetto, los titulares de Ia comisiones UNEN, Martin Lousteau, y el punta- obras de saneamiento e infraestrucgrads por legisladores oficialistas y gisladores es mantener reuniones de Presupuesto, Roberto Feletti; de no que responde a Rodriguez Saa, tura urbana con una inversion de opositores viajara maiiana a Esta- con pares del pais del none para ex- Relaciones Exteriores, Guillermo Lino Aguilar. 438.076.205 pesos. dos Unidos, donde explicitaran su plicar la necesidad de respaldar la Carmona; y de Finanzas, Carlos HeLos diputados y senadores manDe Vida planted la necesidad de respaldo a la posiciOn argentina en reestructuraciOn de la deuda que ller, y sus pares Omar Perotti, Eric tendran reuniones con sus pares tie Ilevar adelante las obras con "rapiel juicio que enfrenta el pais con realizO Ia Argentina en 2005. Cacalgno y Jose Uflac. Ia Camara de Representantes y del dez, con agilidad y con transparenLa representation legislativa esfondos buitre, ante la inminente reTambien integral) la comitiva por Senado para explicar los motivos cia" por tratarse de soluciones que soluciOn que tomarg la Corte Supre- targ encabezada por el titular provi- el kirchnerismo del Senado, los presi- por los cuales es necesario preser- esperan los habitantes de la provinma norteamericana respecto a si Lo- sional del Senado Gerardo Zamora, dentes de las comisiones de Asuntos var la reestructuraciOn de la deuda cia y permiten ser "leales a is presiy el presidente de la Camara de Di- Constitudonales, Marcelo Fuentes, y a la cual ingresaron el 93 por ciento dents Cristina Fernandez de Kirchma Ia causa. ner". ° de los bonistas. o La comitiva parlamentaria parti- putados, Julian Dominguez, quien el puntano Adolfo Rodriguez Sag.

Diario Popular

En Tucuman, De

partes

Vido parafrase6

a Maradona

Legisladores viajan por los fondos buitre

Página 35 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


.

OnO

aborahemos ones y an re-

enero apros con abajaen el vos se dolesnfracCodi as que cional cion e e todo omess mas trabador esdere, y todas las e la ley de porio.

a proos,

entro

n-

as

el

pa, proisicars ue-

un

ar

Página12 Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

El

% de ocupación: 87,62

Valor: 134355,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

directorio

Wino Por Javier Lewkowicz directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) emitio ayer una declaration favorable sabre el nuevo Indite de Precios al Consumidor Nacional y el cambia de alio base del Producto Intema Brute que calcula el Indec. De todos modos, el intercambio de inforrnacien metodologica entre el Ministerio de Economia y organismo multilateral continua y la proxima instancia de evaluation sera en septiembre, Recien en febrero de 2015, estiman en el Gobiemo, el Fonda levantaria la motion de censure que pesa sobre las estadisticas oficiales desde hace Inas de un aflo. El maxi mo Organo decisorio del FMI, presidido par Christine Lagarde, se reunid para analizar el informe "sobre el progreso de Argentina en la implementation de ten conjunto inicial de medidas para asegurar la calidad de los datos oficiales reportados al FMI sabre el Indite de Precios al Consumidor y el Producto Intemo Bruto", inforrno el organismo. La evaluation de las estadisticas por pane del Fondo es una novela cuyo nudo -arranca el 1° de febrero del alio pasado, cuando el organismo ernitio una declaraciOn de censure contra la Argentina. Hasty ese momenta ambas partes negociaban Ia colaboracion del Fondo para la elaboration del IPC Nacional, per° el organismo considero "insuficientes" los avances. Fue una manera contundente de meter presion: la Argentina tendria ocho meses "para. adopter medidas pare abordar la felts de exactitud de los datos", justified el Fondo la censure, una medida que es preventive pero que si avanza puede desembocar en que el pais sea expulsado del organismo.. El Gobiemo entice duramente la decision del Fonda, aunque al mismotiempo intensificid el trabajocon los tecnicos del organismo para elaborer el IPC -Nu que tenninaria reemplazando al IPC-GBA, un indicador muy deslegitimado, no solo por el FMI, sino por actores sociales de todos los colores en el ambito nacional. El IPC-GBA no se utilizaba coma insurno por los grernios para pedir suba de salarios ni por los empresarios ala hora de ofrecer aumentos. Por case, entre abril de 2008 y diciembre de 2013, el IPCGBA subio un 66 par ciento, mientras gue el nivel salarial general, tambien seenin el Indec, avanzo 250 por ciento, una diferencia muy superior ala mejora del salario real que estapor detra.s de medi iones de distribuciOn del ingreso ode consurno privado. El [PC-GBA no guardaba relacion con las tasas de interes de los bancos ni con la variacien de jubilaciones, salad° min inlay asignaciones familiares, que eran ajustados al aim por parte del Estado en ftmcion de otros calculos. El IPC-Nues el resultado de diverses reuniones en Washington y en Buenos Aires entre las autoridades de Economia y del Indec, y miembros de los departamentos Occidental y de Estadisticas del FMI. El Fondo, por ejemplo, no estaba de acuerdo con la forma de medir precios en productos con estacionalidad, conics frutas y verdin-as, y cuestionO el tratamiento de los va-

AEl

e

Página 36 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Página12 Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 87,62

Valor: 134355,90€

Periodicidad: Diaria

Economia

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

del organismo multilateral emitio una declaration favorable a los cambios

5

I

COVENS

30

del FMI at

novo Indio de precios

La entidad conducida par Christine Lagarde tambien se mostro conforme con el cambia de apo base del FIB. En el Gobierno, afirman que el Fonda levantaria la mocion de censura que pesa sabre las estadisticas oficiales en febrero.

OINilr

3a

r171•OZ

Se saliO con la suya EFE

IPVNIJbrd

Camara Federal portefia sobresey6 por prescripciOn del delito al banequem estadounidense David Mulford, en la cause que investiga el llamado

La

"megacanje" de deuda durante el gobiemo de Fernando de la Ria. La resolution de la sale II, firmada por los camaristas Horatio Cattani, Martin Irurzun y Eduardo Farah, remarco que Mulford fue citado a indagatoria por Ultima vez el 11 de julio de 2006 y nunca se present!). El delito investigado es del 2001 y per silo transcurri6 "el limite punitive maxima establecido en el tipo penal que se ajusta al hecho" que es de seis artos. Los

camaristas revocaron edemas un pedido de capture dictado respecto de Mulford. En la cause se investigo Ia presunta seleccibn ilegitima del consorcio de bancos que participo del canje de titulos piiblicas en el 2001, que habria beneficiado a determinadas entidades de manera irregular. En otra resolution simultanea se sobreseyo edemas a ocho procesados en la cause, entre ellos el ex secreted° de Hacienda Jorge Baldrich, el ex subdirector de Financiamiento Jacob() Dreizzen, el ex asesor del entonces ministro de

El FMI

Economia Domingo Cavallo, Horacio Liendo, y el ex secreta no de Politica Econornica, Federico Sturzenegger.

reconocia la implementation de todas las medidas especificas que se habian solicitado.

lores extremes de las muestras. Asimismo, pidio explicaciones acerca de los lugares elegidos para tomar precios, especificamente sobre el criterio de selecciOn de los locales donde se tomarian las muestras y acerca de la logica de la election de las variedades del indicador nacional. Los reclamos heron escuchados, por eso en diciembre de 2013 el organismo multilateral aprobd Ia metodologia del nuevo indice. Las variaciones mensuales de enero, febrero, marzo y abril del IPC-Nuya fueron publicadas. Arraj aron los valores mes altos desde Ia sal ida de la convertibilidad, en un

virti o queellndec Bebe "implemen-

tar medidas previamente especificadas para fines de septiembre de 2014 y fines de febrero de 2015". Amediados de noviembre, el directorio comunicara novedades sabre su impresion de la evolucion de las estadisticas argentinas. Desde el Ministerio de Economia aseguran que "no era esperable que se levantam la censura ahora, estaba previsto que el proceso de examen continuara". En febrero, se estima, el FMI anularia la medida. Por ultimo, el Fonda "da la bienvenida" al dialog° con el Gobierno acerca de las estadisticas y "se man-

rnediados de noviembre, el directorio comunicara novedades sobre su impresion de Ia evolution de las estadisticas. A

contexto de mayor presion inflacionaria, aunque con una tendencia a la desaceleraci6n. Los resultados fueron 3,7; 3,4; 2,6 y 1,8 por ciento, respectivamente, en los cuatro primeros meses. Con esa informadon, el FMI emiti6 un nuevo comunicado. "El Directorio Ejecutivo reconoci6 la implementation por el gobiemo argentine de todas Ias medidas especificadas que se habian solicitado ass tomo las medidas iniciales adoptadas para remediar las deficiencias en el suministro de datos", indic6 el organismo. De todas maneras, el Fondo ad-

Página 37 de 53

tiene dispuesto a continuar este dialogo y, a nivel más general, a seguir fortalec ien do las rel aci ones con Argentina", se entusiasmo. Otto importante guiflo del organismo tuvo lugar el jueves per la mafiana, cuando el vocero, Geny Rice, sefial6 que el FMI consideraque si la Corte Suprema ratifica el fallo en contra de la Argentina, futures reestructuraciones de deuda soberana de todo el mond° correrian peligro. Es una sepal de cam ala proxima semana, que promete novedades en el juicio de los fondos buitre contra el Estado national.

El

billete verde fue de 8,09 a 8,15 en una semana

El

dolor hizo seis en cinco dolar finaliza ayer en

8,15 AEI pesos, con un aumento respec-

to del cierre del viemes pasado de seis centavos. El Banco Central condujo el deslizamiento del precio de la divisa, que en esta oportunidad no replic6 movimientos bruscos en el segmenta informal. Una explication es que el acuerdo entre el Gobiemo y el Club de Paris mejoro las expectativas. El blue se mantuvo en 11,55 pesos, mientras que las operaciones de dolarizacian tnediante la compraventa de bonos y acciones —que se denomina contado con liquidacion— continuo con la tendencia descendente iniciada e128 del mes pasado, cuando tote los 11,27 pesos, y ayer termind en 10,50. Esta semana, el Central continuo absorbiendo pesos del mercado, tares en la que ayer colaboro el Ministers o de Economia con su emision de Bonar en moneda local per unos 4500 millones de pesos y una tasa de 26,4 por Ciento. Esta semana el Banco Central absorbio a tray& de su licitacion de letras y notes 4620 millones de pesos. En lo que va del alio, contrajo a travCs de las Lebec 66.200 millones. La envision de Bonar por parte del Ministerio de Economia colabord con la tares. El titulo tiene ven-

cimiento en 2017. Segfin informaron en el Palacio de Hacienda, el Gobiemo coloco 4460 millones de pesos a tasa Badlarpara depositos mayoristas en bancos privados (se ubica hey en 24,4 per ciente) ma's 200 puntos basicos. "La presente colocacion complementa la efectuada el 27 de marzo pasado", sefiala el comunicado oficial. Entre ambas licitaciones elev.:5 el monto de circulacidn del Bonar a 10.000 millones. Las ofertas del sistema financiero duplicaron —fue 1,9 veces mayor—al monto licitado en la jomada. En tanto, las acciones lideres fl -

nal izaron con un alza del 1 per di ento y Ilevaron al indice MerVal a un nuevo maxim° historic° nominal de 7913 puntos. El MerVal gang en el mes 2,6 par ciento y acumula en el also una diferencia positiva de 46,8 per ciento. El volumen operado ascendio a 98 millones de pesos, la mi tad del monto diario promedio durante las tiltimas semanas. Por su parte, los &tilos ptiblicos finalize-

ron con ganancias mes modestas. Entre los mis negociados, el Bonar X avanzo 0,1 par eiento, al igual que el Boden 2015, mientras el Global 17 finalith sin cambios.

La defensa contra el lavado a Unidad de informaciOn Financiera

establecio response -

(UIF) L bilidades y facultacles para organismos pOblicos en Ia supervi-

sion de operaciones sospeohosas de lavado de activos y financiaciOn del terrorismo. El organismo reglamento Ia colaboracian del Banco Central, la ComisiOn Nacional de Valores, Ia Superintendencia de Seguros y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economia Social en tal supervision. En diciembre de 2010 un decreto presidencial convirtio a Ia UIF en el ente rector en prevention del lavado de activos, que coordinara a los otros organismos. La reglamentaciOn establece que esos reguladores "deberan brindar to da la colaboraciOn necesaria en el cumplimiento de la nonnative antilavado por parte de los sujetos obligados".

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

24 - en economia Recorte color % de ocupación: 41,55

Valor: 41980,88€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil Difusión: No disp.

FOTOS: CEDOC PERFIL

Son $ 4.500 milloneS

Para aliviar al Bcra, el Gobierno emitió nueva deuda en pesos si consiguiera una tasa por debajo del 9% no dudaría en toSin contar todavía con una mar crédito en el exterior para respuesta de la Corte Suprema obras públicas. de los Estados Unidos sobre la “Si me ofrecen menos del causa que la Argentina tiene 9%, tomaría deuda y aceleraría contra los fondos buitre y con la capitalización de la provinel objetivo de acompañar las cia con obras”, dijo en ronda políticas de absorción que lle- de periodistas en el palacio de va adelante el Banco Central, gobierno salteño, previa al enel Gobierno emitió ayer deuda cuentro empresario organizaen pesos por casi $ 4.500 mi- do por la organización IDEA. llones. Salta emitió un bono por La emisión, que se espera US$ 188 millones en 2012, ayude a limitar la liquidez en con un repago atado a obras, el sector privay ahora está pado, fue licitada gando intereses. Las provincias el jueves y co“No creemos quieren financiarse rresponde al reque haya pro manente de la para paen el mercado local blemas serie de Bonar gar en dólares”, 2017, cuyo proaclaró Urtubey, y esperan menores grama completo descartando costos ascendía a $ 10 inconvenientes mil millones. por restriccioLos resultados están en línea nes del Banco Central. con las previsiones del mercaLa entidad presidida por do: la colocación fue de $ 1.024 Juan Carlos Fábrega dejó despor cada $ 1.000 ofertados. El lizar el tipo de cambio a un ritprecio de corte fue una TNA mo levemente más rápido que Base trimestral en 27,90% con las semanas previas. Ayer el un spread de 370 puntos –calcu- dólar cerró a $ 8,17, con una lado sobre una Badlar de 25,44 suba de 5 centavos en cinco para el período–, y completa la ruedas. La aceleración de la emisión del 27 de marzo. microdevaluación provocó vaiEn la órbita provincial, la venes en el blue, que se operó a mayoría de las administracio- un promerdio de 11,50 pesos. nes buscan colocar deuda en el Los inversores siguen optimercado local, como Corrien- mistas. Los bonos muestran tes y Entre Ríos, según pudo una fuerte apuesta del mersaber este medio. Después de cado a una decición favorable la fallida salida al mercado de a la Argentina en la Justicia la provincia de Buenos Aires, norteamericana. El Discount que evitó convalidar una tasa Ley NY trepó 2,09%, el Bonar del 12%, Mendoza, la Ciudad 2018 ganó 1,88% y el Discount de Buenos Aires y Córdoba, Ley Arg. avanzó 1,85%. La reavanzan con road shows en el comendación de Barclays de exterior, sin cerrar acuerdos. comprar Boden 2015 y Bonar En Salta, el gobernador Juan X, por sus bajos precios, tamManuel Urtubey adelantó que bién alentó a inversores. n PAOLA QUAIN /

JAIRO STRACCIA

OTRO ROUND. Lagarde volverá a informar al directorio del FMI los datos de Kicillof en noviembre.

legiSladoreS viajan a ee.uu. por buitreS

el fondo evaluó al indec y dijo que cumplió sus pedidos analizó los datos entregados para normalizar las estadísticas de inlación y crecimiento. No valoró la calidad de las cifras. PATRICIA VALLI

Después de manifestar su preocupación en la pelea de la Argentina contra los fondos buitre, el directorio del Fondo Monetario Internacional reconoció las medidas tomadas por el Gobierno para empezar a corregir las estadísticas oficiales, que pasaron a ser cuestionadas después de la intervención del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a fines de 2007. En un comunicado, el FMI señaló que el directorio reconoció que se implementaron “todas las medidas especificadas que se habían solicitado para esta oportunidad como las medidas iniciales adoptadas para remediar las deficiencias en el suministro de datos”. El organismo que dirige Christine Lagarde había reclamado que se entregaran datos confiables, “de calidad”, de inflación y crecimiento. Para evitar sanciones, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner puso en marcha un nuevo índice de precios al consumidor, el IPCNu, a partir de este año y también entregó una nueva serie de mediciones de PBI con base 2004. Según el nuevo índice, la inflación en el primer cuatrimestre del año acumula 11,9%, más de lo que marcó su índice antecesor, el IPC-GBA, para todo 2013. En cuanto al crecimiento, el PBI de 2013 con la nueva base marcó 3% y dejó afuera a los que esperaban recibir el

Página 38 de 53

pago del cupón PBI, que según la vieja medición con base 1993 ya tenían asegurado por un crecimiento cercano al 5%. El ministro de Economía, Axel Kicillof, debe seguir presentado datos. “La directora gerenta informará al directorio ejecutivo sobre el estado de la implementación de las medidas específicas por parte de Argentina a más tardar el 14 de noviembre de 2014. En esa ocasión, el directorio ejecutivo examinará nuevamente este tema conforme a los procedimientos del FMI”, detalló el comunicado oficial. El organismo aseguró que sostiene “diálogo con las autoridades argentinas para mejorar la calidad de los datos

cronograma ◆ El FMI dijo que Argentina cumplió con la entrega de información. Volverá a analizar las estadísticas en noviembre. ◆ El Fondo apoyó la posición argentina contra los buitres por las repercusiones en futuras reestructuraciones de deuda. ◆ Desde el 12 se espera la definición de la Corte Suprema de Estados Unidos por el litigio con los buitres NML y Aurelius Capital.

oficiales sobre el IPC y el PBI” y espera “seguir fortaleciendo las relaciones”. El acercamiento del Gobierno y el Fondo tiene su punto fuerte en la disputa entre el Estado nacional y los fondos buitre, donde el fallo del juez Thomas Griesa, que ordenó pagar US$ 1.300 millones a los holdouts, ya llegó a instancias de la Suprema Corte de Justicia, que entre el 12 y el 16 se definirá. El vocero del FMI, Gerry Rice, reconoció el jueves que el organismo está “preocupado” por las implicancias que un fallo a favor de los buitres podría tener para el sistema financiero, ya que pondrían en riesgo las reestructuraciones de deuda futura. Para esperar el resultado de la Corte, un grupo de legisladores viajará, con mayoría de oficialistas y cinco opositores, mañana a los Estados Unidos para respaldar la posición argentina. La delegación de 12 diputados y 5 senadores será encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y del Senado, Gerardo Zamora. De la oposición, viajarán los diputados Lino Aguilar (Compromiso Federal), Darío Giustozzi (Frente Renovador), Federico Sturzenegger (Unión PRO) y Martín Lousteau y el senador Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso n Federal).

CEDOC PERFIL

SALTA. El gobernador Urtubey espera conseguir préstamos externos.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 52,69 Valor: 70196,45€ Perfil - Sábado 7 de junio de 2014

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

entreviSta con el ex preSidente del bcra

“Se puede evitar el default selectivo de los fondos buitre”, afirma Blejer cree que si la corte de los ee.UU. rechaza el pedido argentino, habrá negociaciones con los acreedores. pide normalizar relaciones con el FMi. optimismo por inversiones. CEDOC PERFIL

JAIRO STRACCIA Desde Salta

Resulta que el himno que popularizó 6,7,8, Hacer un puente, de la banda La Franela, podía estar hablando de la estrategia del Gobierno para volver a pedir deuda externa. Según el ex jefe del Banco Central, Mario Blejer, hombre de consulta del kirchnerismo y actual asesor del presidenciable Daniel Scioli, “el Gobierno está construyendo un puente” para volver a los mercados, con los pagos a los demandantes en el Ciadi, el acuerdo con Repsol, el arreglo con el Club de París y el plan de blanqueo de las estadísticas. Al disertar ayer en el Precoloquio de IDEA, un encuentro empresario que se realizó en Salta, detalló que a ese puente le faltan las últimas dos columnas, que son “normalizar las relaciones con el Fondo Monetario Internacional y solucionar el tema con los acreedores que litigan en Estados Unidos”. Tras su esposición, habló con PERFIL. —El Gobierno celebró esquivar al FMI en el acuerdo con el Club de París, pero usted mencionó que hay que normalizar la relación. —Es que en el Gobierno no terminan de entender que las consecuencias de normalizar la situación con el FMI serían “nada”. No hay una consecuencia política. Lo que hay que hacer es una consulta del artículo IV. Se llama consulta y es bilateral. Permite que vengan funcionarios a hablar de las políticas públicas y como contraparte permite que se hable de política internacional. No es una auditoría. Todos los países

Página 39 de 53

PRECOLOQUIO.

Mario Blejer habló ante los empresarios de IDEA reunidos ayer en Salta.

“vaca Muerta recibirá US$ 5 mil millones” J.S.

Pasó casi desapercibido, pero ante una de las preguntas sobre las perspectivas económicas para la transición, el economista Mario Blejer aseguró que en sus calculos antes del cambio de mandato “llegarán entre US$ 5 y 6 mil millones para Vaca Muerta”. El ex jefe del Banco Cen-

tral explicó que se trata de una estimación que no incluye lo que ya anunció Chevron en sociedad con YPF para invertir en el yacimiento no convencional de Neuquén. “A las empresas petroleras les da igual, pensando en Vaca Muerta, si ya se fue o no Cristina, si hay o no restricciones de

divisas en los próximos dos años, porque están pensando en un retorno que recién se hará concreto en casi una década”, explicó. El mayor déficit de la economía, señaló, es la falta de inversión, en el orden del 17% del PBI. En materia de inversión extranjera, se lamenta, la Argentina ya quedó

a la cola de Brasil, México, Chile, Perú, Colombia y Centroamérica. “Veo la llegada de dólares financieros y también inversiones, que estaba frenada por el Club de París, porque no se podían obtener seguros de riesgo, y ahora está trabado por la expectativa de la sentencia en EE.UU.”, dijo. n

economia - 23

del mundo lo hacen. —Para el Gobierno es una bandera política. —Puede ser que haya sido una especie de presión. Ahora no veo motivos para eso, hay pocos países que no lo hacen y no tiene sentido tener problemas por esto. Que el Gobierno le explique a la gente que no es una auditoría. —¿Cuál es su expectativa sobre la decisión que debe tomar la Corte de Estados Unidos sobre del reclamo de los fondos buitre? —Hablé con mucha gente sobre eso. El promedio de la opinión es cincuenta y cincuenta. No hay nadie que pueda decir qué pasará. —En el peor de los escenarios, si se rechaza el pedido argentino, ¿puede haber efecto sobre las reservas y el dólar? —El peor de los escenarios es el peligro de que alguien declare esto como un default porque no le pagan como le dijeron. Y puede derivar en nuevas restricciones al mercado de capitales. Es problemático. —¿Se negociará? —Se le va a encontrar la vuelta, porque si yo quiero pagar y alguien quiere cobrar, aunque venga otro a molestar voy a encontrar la forma de pagar. —¿Y si se decide hacer un canje para pagar con legislación de Buenos Aires? —Son vías que se pueden tomar. Pero algún recalcitrante puede decir ‘no, yo cobro en Nueva York’. Y eso te complica y podés tener otro caso judicial. Hay una posibilidad de que todo salga bien, pero si no sale bien hay probabilidad de que se pueda evitar un default selectivo. Para Blejer, la economía está atravesando “un período problemático, con inflación alta pero relativamente controlada, con baja de reservas y pérdida de competitividad cambiaria”. Sin embargo, se muestra “muy optimista en el mediano plazo”, a pesar de que Brasil, en su criterio, no levantará en el próximo bienio, pero sí traccionará China, con su demanda n de soja.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 43,61

Página 40 de 53

Valor: 127087,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

22 - economia

Recorte en color

% de ocupación: 29,08

Valor: 29379,85€

Periodicidad: Fin de semana

sin salvavidas

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

CEDOC PERFIL

merCado interno

estudian ‘corregir’ el impuesto a los autos y dar créditos blandos Las automotrices deberán bajar los precios de algunos modelos para que el Gobierno suba el piso del tributo y subsidie tasas. La producción automotriz en caída

LUIS DI LORENZO

La ejecutiva preside el Coloquio de IDEA de este año.

SuSpenSioneS

“no tenemos margen para bajar los precios”, aseguró la ceo de General motors isela Costantini cree que industria tiene que deinir un plan para reactivar al sector. Duda que Brasil recupere su demanda. JAIRO STRACCIA Desde Salta

Le tocó un año difícil a Isela Costantini, la CEO de General Motors, para presidir el 50º Coloquio Anual de IDEA que se desarrollará en octubre en Mar del Plata. Como tal, cierra los encuentros previos que se hacen en las provincias, como el que el viernes se desarrolló en Salta, y obviamente, debe responder por las suspensiones de personal que empresas como la suya llevan a cabo en un año de menor venta de autos en el país. “Hemos dejado a parte del personal sin trabajar un día por semana para no sobreestoquearnos, la red está muy cargada y nuestro inventario también está alto en planta; y lo bueno de la suspensión es que cuando la demanda se empiece a mover, volvés a trabajar de vuelta”, señaló en diálogo con PERFIL. —El Ministerio de Economía les reclama a las automotrices que reduzcan precios para vender más. ¿Lo harán? —Varía mucho de terminal a terminal y de producto a producto. No tenemos márgenes para reducir precios en producción local. No sé cómo lo vamos a resolver. Hemos mandado una propuesta al Gobierno desde Adefa (la cámara de terminales automotrices), pe-

Página 41 de 53

ro tenemos que ver qué decide hacer el Gobierno. —El Gobierno los acusa de subas excesivas tras la devaluación. — Queremos vender más autos, no queremos tener suspensiones, pero tampoco queremos perder más plata de la que venimos perdiendo. Cada terminal tiene que ver dónde le aprieta más. —¿Qué otra alternativa hay para dinamizar el mercado? —Herramientas siempre hay. El Gobierno tiene que evaluar qué herramientas quiere usar y cómo aplicarlas. Se habló de un plan de financiación, era lo que el Gobierno venía hablando con nosotros. No sabemos cómo va a avanzar. Hay muchas expectativas. Se está hablando demasiado de qué va a pasar con los precios y los impuestos, y eso lo que termina haciendo es desacelerar la demanda de autos. —¿Creen que se recuperará la demanda de Brasil? —El mercado brasilero depende de lo que el Gobierno pueda hacer para mover la industria. El Gobierno había dicho que iba a tomar algunas medidas para moverlo. Es año de elecciones, Brasil está con inflación alta y promover el consumo de autos puede gen nerar más inflación.

79.590 unidades

80.000 70.000 60.000

50.938 unidades

50.000 40.000

2013 30.000 2014 20.000

EN ER FE O BR ER O M AR ZO AB RI L M AY O JU NI O JU LIO AG SE OST O PT IEM BR OC E TU NO BRE VIE M BR DI E CI EM BR E

IDEA.

El Gobierno está ajustando los detalles de una serie de medidas para reactivar las ventas internas de vehículos. Tras las reuniones que mantuvieron en las últimas dos semanas los ministros de Economía, A xel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con los representantes de las terminales, el Gobierno implementaría cambios en el impuesto interno que comenzó a aplicarse desde enero, además de lanzar líneas de crédito con tasas subsidiadas. Según afirmaron fuentes empresarias, la idea es que ese impuesto que se aplica en vehículos de más de $ 174 mil eleve su piso imponible a automotores de más de $ 250 mil. “El objetivo es que gran parte de los automóviles que se producen aquí y en el Mercosur no estén gravados con este impuesto”, aseguró una fuente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). A cambio, las automotrices reducirían los precios de varios modelos entre 10% y 15 %, según el tipo de vehículo. El Gobierno tendría prácticamente decidido subsi-

Fuente: Adefa.

Infografía: RP.

diar la tasa de interés para la financiación de la compra de vehículos producidos en las plantas argentinas. “Con esto pensamos que podría empezar una paulatina reactivación del sector”, aseguró la misma fuente, advirtiendo que las terminales están muy complicadas, con acumulación de stock y suspensión de personal desde hace casi dos meses. E n E c onom í a a s e g u r a n que este esquema que se está terminando de armar “busca licuar los efectos políticos sumamente negativos que tendría para Kicillof respecto del impuesto interno. Que eso se

ConfliCto moyano-teChint

Levantaron el bloqueo a las seis plantas de Siderar TELAM

AGENCIAS

Aunque anoche se levantaron los cortes, la pelea entre el gremio de Camioneros y Techint, iniciada por el despido de 17 trabajadores de un proveedor y que derivó en el bloqueo de seis plantas de Ternium Siderar, escaló con fuerza ayer cuando la empresa anunció que denunciará penalmente al sindicato del líder de la CGT opositora, Hugo Moyano. La decisión, sumó el respaldo del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su discurso habitual de la mañana, lo que generó críticas de Moyano. La denuncia penal se conoció por la mañana. La compañía la realizó por restringir desde el 4 de ju-

Capitanich respaldó a la empresa y su denuncia.

APOYO.

vea como una marcha atrás”. “Aquí se habla de corrección del impuesto, no de eliminar o de reducir drásticamente”, señaló uno de los principales allegados al ministro. Si no se promueven cambios pronto, la situación del sector podría ser de una gran crisis en poco tiempo. Un importante directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) admitió a PERFIL que “las automotrices tienen espalda para aguantar un primer semestre muy malo, pero, si las condiciones no cambian a partir del segundo semestre, van a empezar a despedir pern sonal”. nio el acceso a seis plantas de Ternium Siderar, impidiendo la producción de chapa. En la ronda de prensa habitual, Capitanich señaló que los bloqueos a Siderar son “medidas extremas de carácter ilegal, que implican la necesidad de la actuación en la órbita judicial”. La declaración no tardó en recibir una respuesta del líder sindical, que dijo que “no tiene ninguna autoridad para hablar absolutamente de nada y menos de estos conflictos”, y remarcó que “debería ser el Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, el que tendría que tratar de pedirle a la empresa que cumpla con la ley”, y más tarde ironizó: “¿Quiere que hagamos una marcha del silencio? Que vaya a ver lo que está pasando en el Chaco, que han reprimido salvajemente a los trabajadores porque han hecho una protesta”, dijo sobre la movilización de estatales, el miércoles. Fuentes de Techint señalaron que, pese al levantamiento del bloqueo, mantienen sus denunn cias ante la justicia.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


La Nación - Suplemento Economía Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 15,41

Página 42 de 53

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 28 Nº documentos: 1

Sábado 7 de junio de 2014 - PErfIl

28 - IDEAS Recorte en color

% de ocupación: 75,03

Valor: 75805,04€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

A PU N T E S SOBr E El E SCENA r IO ElECTOr A l

El 33 por ciento del kirchnerismo

M

ARTEMIO LOPEZ* ás allá de las operaciones cotidiamedios, que se duplicaron entre los años 2003 y nas realizadas por y en los medios 2012, pasando de 9 millones de personas a 18 milloopositores destinadas a instalar nes, integrantes de la clase media, sector arrasado candidatos afines a sus intereses ta, sin rodeos ni medias tintas, para apropiarse del por el neoliberalismo y que paradojalmente aún (no sólo opositores) bajo el formato enorme activo que supone poseer uno de cada tres mantiene en parte sus valores insolidarios como de encuestas electorales imaginariamente “objeti- votos nacionales como piso electoral. paradigma de vida. vas”, lo cierto es que, analizado el comportamiento Y con respecto al piso electoral oficialista , señaleSe duplicó la base previsional, donde había un electoral de la sociedad argentina a partir del des- mos sólo algunos episodios de naturaleza socioeco- jubilado en el año 2003 hoy hay dos y se logró la pliegue del proyecto kirchnerista, se observan en nómica emblemáticos (hay también y muchos logros máxima cobertura previsional de Latinoamérica, todas y cada una de las elecciones dos indicadores institucionales, educativos y culturales) de esta tan con el 96% de cobertura. fuertes. inesperada como gigantesca tarea de reconstrucLa deuda externa pasó de representar el 166% del El oficialismo siempre ganó. ción nacional, logros que se traducen en el notable PBI a menos del 40% hoy, en tanto que el PBI obtuNunca obtuvo menos del 33% de los votos más allá volumen electoral que acompaña al oficialismo en vo el más alto crecimiento de la historia nacional. del tipo de elección, parlamentaria o ejecutiva. todas y cada una de las elecciones acontecidas desde Sin duda, el desendeudamiento es una de las forAsí las cosas, sin especulaciones (respetabilísi- el año 2005, nunca por debajo del 33% de los votos talezas notables de nuestro país, proceso que llevó mas, desde ya) típicas de los opinólogos, tomando nacionales, independientemente del tipo de elección adelante Néstor Kirchner “contra viento y marea”, como referencia las últimas elecciones de octubre de que se trate, ejecutiva o parlamentaria. y que a posteriori resultó avalado por investigaciode 2013 y analizando la perspectiva histórica del Los logros de la década ganada son muchos y ya se nes del propio FMI, que advierten que bajos niveles comportamiento electoral en la última década, se comentaron demasiadas veces como para intentar de endeudamiento promueven más y más estables puede concluir que el FpV tiene un piso electoral de originalidad pero, para ser claros, el kirchnerismo ciclos de crecimiento económico, amortiguando 33% de votos nacionales y que, en sentido contrario, recibió una toldería neoliberal y devolvió un país. el tradicional stop and go de las economías muy las opciones opositoras se manifiestan fuertemente Señalemos algunos episodios de naturaleza so- endeudadas. fragmentadas. cioeconómica emblemáticos (hay también, y muSe desplegó la Asignación Universal por Hijo, que A tal punto llega la extensión del archipiélago opo- chos, logros institucionales, educativos y culturales) transfiere a 3,4 millones de niños en 1,8 millón de sitor, que en las dos últimas elecciones nacionales, de esta tan inesperada como gigantesca tarea de hogares donde residen 7,2 millones de personas, un ejecutivas de 2011 y parlamentarias promedio $ 900 mensuales, equivalenFOTOS:CEDOC PERFIL de 2013, la segunda fuerza se constitutes al 20% promedio del ingreso de los yó en segunda minoría con apenas el hogares para el 30% de la población de 17% de los votos, en 2001 fue el FAP y la base de la pirámide de ingreso, que en 2013 el FR, por el peso de su triunes la población objetivo de este plan fo bonaerense, se colocó segundo en social. números de votos. Se desarmó el sistema de AFJP siNunca antes en la historia nacional, glas del Afano de las Jubilaciones Priuna segunda fuerza se constituyó covadas , un dispositivo de depredación mo tal con apenas el 17% de los votos, ideado por el poder financiero que, aun en setiembre de 1973, cuando bajo la ilusión de mejorar los montos Juan Perón obtuvo el 61,8% de los vode la jubilación promedio y crear un tos, la fórmula Balbín-De la Rúa obtu“mercado de capitales”, desfinanció vo el 24,4% de los sufragios. al Estado al tiempo que se apropiaba Es ésta entonces la actual arquitecdel 30% de los aportes previsionales tura electoral nacional: fuerte predel trabajador en concepto de “comidominio del oficialismo con un piso siones”. electoral de 33% de votos nacionales En la década ganada, se actualizó el y fragmentación opositora creciente, salario mínimo por sobre la inflación donde ninguna de sus alternativas luego de 12 años de congelamiento, accede al 20% de votos nacionales. se relanzaron las paritarias, que hoy Peor aún: cada liderazgo emergente llegan a 2 mil a nivel nacional, mienen la oposición resulta equivalente a tras las jubilaciones y pensiones se aclos ya existentes, ninguno prepondetualizan automáticamente dos veces ra sobre el resto y compite con los ya al año. instalados, fagocitándose el mismo Se recuperó para el Estado nacional electorado. y los provinciales el 51% del paquete Tal el caso de Mauricio Macri y Seraccionario de YPF, se quitó autonogio Massa, y eventualmente los lidemía al Banco Central reformando su razgos de UNEN, que podrían recaer carta orgánica y se lo transformó en en la figura de Julio Cobos o incluso OPOSICION. Macri, Massa, Cobos y Binner: fragmentación ante hegemonía K. una poderosa herramienta de política Hermes Binner, cuya complementaeconómica. riedad con el electorado que acompaña al PRO fue reconstrucción nacional. A diferencia de lo acontecido durante la década muy notoria en las elecciones del año 2011, donde Baja del desempleo: Néstor Kirchner asumió con perdida de hegemonía neoliberal, cuando el desemel FAP aspiró votos de centroderecha en distritos más desocupados que votos, 22% de respaldo elec- pleo durante la crisis del Tequila aumentó 10 puntos emblemáticos como Córdoba y la Ciudad de Buenos toral contra 24% de desempleo. Hoy, con más de 5 en un año, la performance del empleo doméstico Aires. millones de puestos de trabajo generados, la cifra en el curso de la crisis internacional fue de notable El único interrogante abierto hoy es si el FpV logra es de menos de un tercio, 7,1%. protección y la tasa de desempleo no sólo no auperforar su piso del 33% de votos y acceder al 40% Baja en la pobreza. Desde mayo del año 2003 mentó sino que en el último trimestre de 2014 fue de cara al año 2015, y obtener entonces un triunfo abandonaron la pobreza 16 millones de argentinos, de 7,1%, casi dos puntos por debajo de la registrada en primera vuelta, en la certeza de que ninguna al- el equivalente a toda la población de la provincia de en los inicios de la megacrisis, cuando la caída de ternativa opositora se ubicará a menos de 10 puntos Buenos Aires. Lehman Brothers. dado su nivel creciente de fractura. La línea de indigencia, por debajo de la cual En suma, los gobiernos de Néstor y Cristina pudiePara que esto suceda, son claves dos elementos: los ciudadanos pasan hambre, al asumir Néstor ron revertir el ciclo de decadencia neoliberal y planla gestión del oficialismo en el tramo 2014-2015, Kirchner impactaba sobre el 27,6% de la población. tar a la Argentina con esperanzas de volver a ser sosteniendo niveles de empleo y consumo como lo Hoy el descenso es tan notable que en magnitud uno de los países socialmente mejor integrados del viene realizando desde el año 2003 y, satisfecho el abandonaron la indigencia el equivalente de toda la mundo, integración para la cual el reciente acuerdo indicador anterior, el respaldo al candidato e invo- población de Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos con el Club de París –normalizando deuda e interelucramiento de Cristina Kirchner en la campaña Aires y Tucumán. ses contraídos por el neoliberalismo socioeconómielectoral para la renovación presidencial. La brecha entre ricos y pobres, que al asumir Nés- co encarnado en la última dictadura, el menemismo Luego, las propias virtudes del candidato que de- tor Kirchner era de 35 veces, hoy es de 14 veces y el y la Alianza Progresista Frepaso-UCR– resultaba un berá primero representar de manera cabal al 33% Coeficiente Gini, que indica el nivel de concentra- paso tan doloroso como necesario. Se preservó el de los votantes kirchneristas que constituyen el piso ción del ingreso (valor cero: igualdad absoluta, y va- empleo frente a la megacrisis internacional. electoral de la fuerza. Es ésta una condición central lor 1: inequidad total) bajó de 0,56 a 0,39, producto *Director de Consultora Equis. del candidato oficialista: ser plenamente kirchneris- de la baja en la pobreza y la mejora de los estratos

Página 43 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 25 Nº documentos: 1

de 2014

a

ra sogi, ue ío res ar xto ono ”y ón arnro uscia ly ioun penal ue ria esasi nte n-

dola ra) Oseníoue la ria ma. oció en risi-

C. ll do EO te arde oiesda ntiia, a, ca, úla, naay 00 as. co ee de de es es tte

ecoNomiA - 25

Recorte en color

% de ocupación: 52,67

Valor: 70164,90€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

el eCONOMIsTA De lA seMANA

Dos modelos, un discurso y el giro ortodoxo MATÍAS TOMBOLINI En sólo un par de días dará comienzo pesos. Miami, o las piletas calefaccionadas de una nueva edición de la Copa del MunMirar en perspectiva la evolución del zona norte). do. El mismo día, unas horas antes de tipo de cambio pone de relieve que, más La idea de potenciar el consumo sobre sentarnos frente al televisor para ver allá del discurso de continuidad, a lo la base de anabólicos permitió además los festejos inaugurales en el histórico largo de la gestión de gobierno hemos que crezca la demanda en forma desMaracaná, tendremos la posibilidad de asistido a dos modelos diferentes. proporcionada respecto del crecimiento conocer la decisión de jueces muy influMientras en el período 2003-2007 el de la oferta, agregando presión sobre yentes, pero no del mundo futbolístico, crecimiento se dio sobre la base de un los precios, que ya venían con una dinásino financiero. consumo alimentado a partir de la re- mica de aceleración, dada la expansión La plaza local espera con ansias la cuperación del salario real, con un Es- monetaria por encima del aumento de decisión de la Corte de los Estados Uni- tado que se fortalecía sobre la base de la demanda de dinero. dos sobre el tema ‘buitres’. Será un hito superávit comercial y fiscal; expandía En este marco, las tasas de interés para nuestra economía en el tiempo por derechos, promovía paritarias y se vin- también permanecieron artificialmente venir. culaba con el mundo de forma tal que bajas para sostener el cóctel de anabóEsta semana la Argentina sumó un el 10 de octubre de 2005 el riesgo-país licos y así fue como nos convertimos nuevo apoyo (bastante light), por parte argentino era de 343 bp, igual que el en el muchacho musculoso de la playa, del FMI. El vocero del Fondo se mostró brasileño; hoy, luego de haber incluido pero con un físico que no se había lopreocupado frente a las consecuencias el segundo tramo del canje de deuda y grado a base de ejercicio, sino por la vía negativas que podría generar que la haber cumplido con las obligaciones in- rápida de los químicos. CEDOC PERFIL Corte no tome el caso. L a imagen que pro Esto se agrega a los apoyectamos sobre nuestra yos que ya brindaron propia realidad difirió de Francia, Brasil, México. nuestra realidad, otra vez Hasta el gobierno federal nos creímos el cuento del de los Estados Unidos y país que no somos. A bael de Inglaterra dieron se de otro anabólico, que a entender que están de fue sostener el dólar arnuestro lado. tificialmente bajo, volvieEl tema es que el neron los viajes al exterior gocio de reestructuracomo en los 90. La clase ciones de deuda se ve en media llenaba los perfiles jaque con la decisión de de Facebook con fotos del la Corte de NYC (hoy en mar Caribe de fondo, o las manos de la Corte Supreorejas de Minnie y Mickey ma). No es que ahora les adornando bellas instancaemos bien, es más bien táneas familiares en Disel espanto lo que nos une ney. Ahora tenemos que antes que el amor. volver a Gesell, nada mal, Por ahora la discusión DE SHOPPING. Comienza a añorarse esa época del ultraconsumo. por cier to, mucho más está centrada en dicha derealista. Guste o no. finición. Un revés en los estrados del ternacionales, el riesgo-país se ubica en No se trata de suponer que la realimáximo tribunal estadounidense retra- 796 bp versus 207 pb del país carioca. dad implica que pasamos de patovica a saría nuestro acceso a los mercados in- Algo no hicimos bien. ¿Qué fue? flacucho pusilánime. Podríamos decir ternacionales de crédito, y sería negativo Anabólicos, ésa es la respuesta. Si bien que somos un gordito habilidoso, que para la llegada de inversión extranjera en el período 2007 -2013 se lograron pro- necesita algo de ejercicio para estar a directa, ambas fuentes de divisas, que gresos sumamente relevantes como la tono. hoy necesitamos como agua para robus- estatización de AFJP, YPF, la Asignación Es decir, necesitamos cuidarnos de tecer las reservas internacionales y per- Universal por Hijo, entre otras, lo cier- los excesos (déficit fiscal), ponernos en mitir que baje la tasa de interés sin que to es que el motor del crecimiento del forma (aumentar productividad), retoesto implique presión sobre el dólar. consumo en dicho período fue la tasa de mar competencia (vuelta a mercados Puesto en perspectiva, las reservas interés real negativa. Es decir, cuotas y de crédito internacional) y evaluar coque supieron estar en US$ 52 mil millo- más cuotas fijas en un contexto de 25% rrectamente nuestro progreso (censo nes, y hoy rondan los US$ 28 mil millo- de inflación. Esto y no el crecimiento sos- económico-estadísticas reales). Es denes, han sido junto con las de Venezuela tenido del ingreso medio fue la base de la cir, mucho menos grave de lo que pinta las únicas que descendieron en el perío- expansión económica en ese lustro. la oposición, que hasta aquí es más bien do 2007-2013 en toda la región. El déficit fiscal retomó su protagonis- especialista en diagnósticos que en proEn el año 2010, cuando se decidió el mo histórico en las cuentas públicas, puestas concretas y sólidas. cambio de endeudamiento externo por sobre la base de otro de los pilares de la En este marco, el discurso siempre endeudamiento interno, se tomó un ca- expansión económica, que son los sub- ha sido el mismo, aunque los modelos mino diferente del que se había tomado sidios económicos, es decir, trasporte fueran diferentes, aun hoy, cuando el desde 2003, cuando el desendeudamien- y energía. giro del gobierno hacia cierta ortodoxia to era más genuino. La consecuencia fue Mientras que en 2006 por cada peso tardía parece cada vez más evidente. la pérdida de reservas, que es la contra- que se invertía en infraestructura había Tal es la relevancia del discurso por cara de la debilidad de nuestra moneda, $ 1,5 de subsidios, en 2013 la relación sobre el modelo, que el Gobierno dio la lo cual implica alta inflación, tasas de indicaba que por cada peso en infraes- señal más clara que podía dar en ese interés por las nubes, caída de la inver- tructura se gastaban $ 3,5 en subsidios. sentido durante los anuncios brindados sión y aumento del desempleo. Esto es una muestra de que el sesgo no esta semana que termina: se preocupaMientras en 2007 un dólar equivalía a fue a favor del crecimiento de la inver- ron por tener una medición oficial del $ 3,08 y 2,08 reales, hoy la relación es $ sión, sino del consumo, en este caso vía rating televisivo mientras no tenemos 8,16 y… 2,20 reales. Ante esto es difícil salario indirecto (lo cual está muy bien, una medición clara de los índices de sostener que la política monetaria fue siempre que vaya a quien lo necesita en pobreza. A confesión de partes, relevo eficiente en defender el valor de nuestros lugar de financiar a los que viajan a de pruebas. n Página 44 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil salvavidas Recortesin en B/N % de ocupación: 25,48

Valor: 22387,33€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

FIL

.

e

e a-

s sea a e

y ? e ae an, a o r.

merCado interno

estudian ‘corregir’ el impuesto a los autos y dar créditos blandos Las automotrices deberán bajar los precios de algunos modelos para que el Gobierno suba el piso del tributo y subsidie tasas. La producción automotriz en caída

LUIS DI LORENZO

79.590 unidades

80.000 70.000 60.000

50.938 unidades

50.000 40.000

2013 30.000 2014 20.000

EN ER FE O BR ER O M AR ZO AB RI L M AY O JU NI O JU LIO AG SE OST O PT IEM BR OC E TU NO BRE VIE M BR DI E CI EM BR E

El Gobierno está ajustando los detalles de una serie de medidas para reactivar las ventas internas de vehículos. Tras las reuniones que mantuvieron en las últimas dos semanas los ministros de Economía, A xel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con los representantes de las terminales, el Gobierno implementaría cambios en el impuesto interno que comenzó a aplicarse desde enero, además de lanzar líneas de crédito con tasas subsidiadas. Según afirmaron fuentes empresarias, la idea es que ese impuesto que se aplica en vehículos de más de $ 174 mil eleve su piso imponible a automotores de más de $ 250 mil. “El objetivo es que gran parte de los automóviles que se producen aquí y en el Mercosur no estén gravados con este impuesto”, aseguró una fuente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). A cambio, las automotrices reducirían los precios de varios modelos entre 10% y 15 %, según el tipo de vehículo. El Gobierno tendría prácticamente decidido subsi-

Fuente: Adefa.

Infografía: RP.

diar la tasa de interés para la financiación de la compra de vehículos producidos en las plantas argentinas. “Con esto pensamos que podría empezar una paulatina reactivación del sector”, aseguró la misma fuente, advirtiendo que las terminales están muy complicadas, con acumulación de stock y suspensión de personal desde hace casi dos meses. E n E c onom í a a s e g u r a n que este esquema que se está terminando de armar “busca licuar los efectos políticos sumamente negativos que tendría para Kicillof respecto del impuesto interno. Que eso se

ConfliCto moyano-teChint

Levantaron el bloqueo a las seis plantas de Siderar TELAM

AGENCIAS

Aunque anoche se levanta45 dela 53pelea entre ronPágina los cortes, el gremio de Camioneros y Techint, iniciada por el des-

vea como una marcha atrás”. “Aquí se habla de corrección del impuesto, no de eliminar o de reducir drásticamente”, señaló uno de los principales allegados al ministro. Si no se promueven cambios pronto, la situación del sector podría ser de una gran crisis en poco tiempo. Un importante directivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) admitió a PERFIL que “las automotrices tienen espalda para aguantar un primer semestre muy malo, pero, si las condiciones no cambian a partir del segundo semestre, van a empezar a despedir pern sonal”. nio el acceso a seis plantas de Ternium Siderar, impidiendo la producción de chapa. En la ronda de prensa habitual, Capitanich señaló que los bloqueos a Siderar son “medidas extremas de carácter ilegal, que implican la necesidad de la actuación en la órbita judicial”. La declaración no tardó en recibir una respuesta del líder sindical, que dijo que “no tiene ninguna autoridad para hablar absolutamente de nada y menos

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

Perfil - Sábado 7 de junio de 2014 Recorte en color

% de ocupación: 35,70

Valor: 47554,83€

Periodicidad: Fin de semana

sin salvavidas Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

juan jEnSEn, EConomISta BRaSIlEño

Hay escenario de ajuste en los dos países CEDOC PERFIL

JAIRO STRACCIA

En el marco de la presentación de la Alianza Latinoamericana de Consultorías Económicas, PERFIL dialogó con Juan Jensen, de la brasileña Tendencias Económicas. —¿Cuánto puede traccionar el Mundial? —Las estimaciones antes del evento, que fueron hechas hace dos o tres años, indicaban que el Mundial tenía un impacto muy pequeño sobre el PBI. Aunque hay algunos sectores con mejor performance, como la producción de televisores y el turismo, en el agregado no hay cambios. No cambia el año. Y ha surgido un sentimiento muy malo respecto del Mundial, y puede quedar un legado negativo para el país si no está bien organizado, en la visión externa sobre Brasil, y afectar inversiones. —¿Es distinta la visión del Brasil al que le dieron el Mundial de la mirada sobre el Brasil que finalmente lo llevará a cabo? —Cuando Brasil fue elegido por FIFA para hacer el Mundial, había una visión muy buena del país de crecimien-

JENSEN.

No espera cambios hasta 2016.

El es de pa U M gu ca tie co ni tin du Ro

IMAGEN.

El Mundial no apuntalaba al crecimiento. Sus problemas pueden hasta hacerlo negativo.

to y de avance social. Desde hace algunos años, la performance de Brasil ha sido mala, con bajo crecimiento e inflación bastante presionada. Las inversiones y el flujo para Brasil disminuyeron. Hubo un cambio en la conducción de la economía y la política económica. El gobierno hizo cambios para generar más crec i m iento, pero tuvimo s me no s c r e cimiento y más inflación, con intervención en sectores bancario, eléctrico

y petróleo. Todo eso trajo retracción e incertidumbre y se redujo el apetito del capital extranjero. —¿Cuánto ayudará la campaña electoral a la economía? —Hay más gasto público, pero como hay restricción fiscal muy grande, no hay espacio para producir crecimiento con gasto público. El gobierno hizo contracción fiscal el primer año, empezó a expandir el gasto los años siguientes y llegó al último año sin capacidad de seguir generando más expansión fiscal. — Y después de las elecciones? —Se viene un cambio en el manejo de la economía, que ya empezó, porque no depende de las elecciones. Si viene un gobierno menos intervencionista y el empresariado ve un futu-

ro con una mejor situación, aun con medidas contractivas fiscales y monetarias, el flujo de capital hará subir las inversiones. Si cambia el gobierno, hay nueva política clara desde la oposición. Pero también si Dilma es reelecta, habrá cambio en el equipo económico. El gobierno tiene que dar un shock de confianza. El Banco Central ya cambió su política. —¿Qué pasará con la demanda de autos, que afecta a la Argentina? —Por este año y el año que viene, no crecerá o crecerá muy poco. Este año habrá una pequeña retracción. En general, el consumo en Brasil venía creciendo 5% o 6% al año y ahora estará creciendo al 2%. El bajo crecimiento o estancamiento va n a seguir en 2015.

Mala nota en la prueba de desarrollo Las protestas de los ciudadanos brasileños por los gastos del Mundial forman parte de una preocupación de antigua data sobre las debilidades de la estructura productiva y social brasileña. Página de 53 en el escenario munBrasil46 aparece dial como una potencia emergente asociada con otras que disputan lide-

JULIO SEVARES*

años en el 19%, mucho menos que la necesaria para una economía que tiene, como todas las rezagadas en el campo industrial y técnico, enormes espacios sectoriales y

el foco en grandes problemas: el decaimiento de la infraestructura y de la educación, factores que afectan tanto la vida cotidiana y las posibilidades de progreso de la población como la competitividad. Impresoaella 09/06/2014 17:02:56 Brasil dedica educación y a la investigación y desarrollo tecnológico porcentajes del PBI menores a los que

to po m fa es o ri pa

si pa m lo

er de si

m de de m fu du m ya m W la m

m do pr el le dr qu


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

eCONOMiA

Recorte en color

% de ocupación: 69,92

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil siN sAlvAvidAs Periodicidad: Fin de semana

Valor: 70642,09€

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Los riesgos de la brasildependencia Se frenan las ventas en Brasil 120

Caen las expectativas de los consumidores

125

Volumen de ventas minoristas desestacionalizado

Indice Nacional de Expectativas del Consumidor

120 110 5 115 100

M móvil IBF

0 110

90

5 105

80 Mar

Jul

Nov

2011

Mar

Jul

Nov

Mar

2012

Jul

Nov

2013

Mar

100 May

Ago

Nov

May

Ago

Nov

May

Feb

2013

2014

Fuente: Inec.

Correlación de la actividad industrial

Variación interanual del comercio con Brasil

Variación trimestral

20%

80%

Argentina Brasil

15%

Var. importaciones 60%

50,9

% 40%

30,7

5%

exportaciones Var. exportacione

47,1

10%

29,4

25,4

% 20%

0%

12,2

-5%

% 0%

-10%

% -20%

-15%

Feb

2012

2014

Fuente: IBGE.

9,1

8,8

-2,1

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Fuente: Ecolatina sobre la base de UIA y Banco Central de Brasil.

% -40%

-9,7

-16

-13,7 -19,1

-24,2 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV

1,6

-12,2

1

2

3

4

2013

5

6

7

8

-23,1 -23,4

-26,7 9 10 11 12 1

2013

2

3

-25,8 4

5

2014

Fuente: abeceb.com sobre la base de datos oficiales de Brasil.

Infografía: S. Ucedo

Sin efecto “mundial 2014”

Brasil tendrá dos años de crecimiento bajo y no contribuirá con la Argentina Estiman un PBI de 1,6% en 2015. Inlación y caída de expectativas de consumidores y empresarios desalientan a su mercado interno y las posibles exportaciones al país vecino. PATRICIA VALLI

No habrá salvavidas brasileños por el próximo año y medio para la Argentina, cuyas exportaciones industriales dependen de ese país, ya que el gigante regional enfrenta dos años de poco dinamismo. Según un informe de BBVA Research, la previsión de crecimiento para 2015 llega a 1,6%. Y los datos oficiales hablan de entre 2 y 3% de expansión. Para el Scotiabank, la tendencia en la producción industrial y la caída de la confianza de consumidores y empresarios confirman un deterioro de la actividad económica y las proyecciones de crecimiento. “Estimamos un PBI real de 1,5% este año antes de gradualmente acelerar a 2% en 2015. Pese al bajo nivel de desempleo, del 4,9%, el consumo se mantiene frágil, mientras que la alta inflación y las presiones cambiarias lastiman las finanzas hogareñas”, señalaron. L a e c onom í a a r gent i n a acompaña en 80% a la brasileña. Y en el caso de la industria, esa correlación es del 90%, según Ecolatina. Así, un repunte

Página 47 de 53

del socio mayor del Mercosur sería una buena noticia, pero los indicadores hablan de estancamiento o caídas. Pese a las expectativas generadas por el mundial de fútbol, se mantienen bajos: en el primer trimestre el PBI se movió sólo 0,2%. Y en el primer cuatrimestre, la actividad industrial cayó 1,2%. La producción de autos se re-

La actividad local acompaña en 80% a la del socio más importante del Mercosur dujo 12%, con una caída de las exportaciones del 32%, explicada en parte por las menores ventas internas en la Argentina pero también por la caída del consumo del 5% en el mercado brasileño, lo que también perjudica a las exportaciones argentinas. La inflación es el eje central de la política económica. En la última reunión del consejo

asesor del Banco Central brasileño, se estimó que se mantendrán las presiones inflacionarias durante los próximos dos años. En los últimos 12 meses, la suba de precios marcó 6,37%, según los datos oficiales que presentó ayer Brasil. La actividad, en tanto, se vio afectada por las tasas altas –la Sélic se mantiene en 11%– que buscan contener la suba de precios. La inflación, por su parte, posterga las expectativas y decisiones de compra e inversión de empresarios. En la última reunión del IAEF, el diputado Roberto Feletti reconoció que existe “una relación desequilibrada con Brasil”, el principal comprador de bienes industriales. Al menos el 50% de la producción de autos locales se dirige al mercado brasileño y, según la terminal, la dependencia puede ser del 80%. Pero pese a ese escenario, el Gobierno sigue confiando en el “mercado ampliado” que implica el socio principal del Mercosur. “La industria argentina encuentra restricciones en la magnitud de su mercado inter-

no”. En ese marco, Brasil “funciona como un mercado interno ampliado de nuestro sector industrial”, detalló Feletti. “La performance de Brasil para el próximo año y medio no luce muy auspiciosa. El poco dinamismo de la economía brasileña responde a problemas estructurales: un tipo de

panorama ◆ El Banco Central brasileño reconoció en su última reunión de asesores que se mantienen las presiones inflacionarias y mantuvo la tasa Sélic en 11%. Podría bajar en caso de que se enfrente una menor actividad. ◆ La inflación oficial acumula 6,37% en 12 meses. ◆ El Gobierno de Dilma no tiene mucho más margen para mantener los estímulos fiscales. ◆ El real podría tornarse más volátil cerca de las elecciones presidenciales.

cambio poco competitivo, un abultado déficit en cuenta corriente y un margen acotado para hacer política fiscal expansiva”, sostiene un informe de la consultora Ecolatina. El real tuvo altibajos. Según las estimaciones de mercado, se encamina a R$ 2,50 por dólar a fin del año próximo. En los últimos meses estuvo estable en los R$ 2,25, y las perspectivas hacia las elecciones presidenciales de octubre de este año denotan un aumento de la volatilidad, aunque la devaluación local aventajó al tipo de cambio brasileño. “Brasil sigue siendo extremada mente preoc upa nte. Las últimas estimaciones del Banco Itaú son que no crece más de 1% este año. Tenemos problemas en el complejo automotriz, no hay que esperar que mejore el dinamismo”, apuntó el ex presidente del Banco Central, Mario Blejer, durante su participación en el Precoloquio n de IDEA en Salta. Más información sobre Brasil en la Página 36.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 36 Nº documentos: 1

alesRecorte en color

% de ocupación: 56,03

Valor: 56611,13€

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

FOTOS: AFP

ción ana goe Niaduber ido” icia por ión ueza ar a diripez, a de Heales Jusdel del l ha eles parela, n de llestas

.

suevio emasa e en pomes merpos de mero das ola– Sin país que o de

aya

rno Murizó a en nae la Monata, dad ecoesa nso i le uco, Cono de oesa en iará rmó que conas áxidas de la mil ayor oria

FUERA. Sectores de jóvenes de las grandes ciudades son los principales protagonistas de las protestas contra el torneo.

ola de reclamoS

los gremios públicos sumen en el caos a san Pablo y río a días del Mundial con epicentro en San Pablo, donde un paro en el subte provocó protestas y choques con la policía, los sindicatos públicos exigen aumentos a días del inicio de la copa. AP/AFP Desde San Pablo

Dilma Rousseff quiere que Brasil organice la Copa de todas las Copas, pero el país no tiene paz y las protestas amenazan con empañar la cita deportiva. Policías armados con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas de estruendo dispersaron ayer a trabajadores que protestaban en una estación del subterráneo de San Pablo, en un operativo que dejó tres sindicalistas heridos. La conflictividad social amenazó en las últimas horas con alterar el normal desarrollo del Mundial, que comenzará en seis días. Las manifestaciones y la huelga provocaron una congestión de tránsito en los accesos a la urbe de 251 kilómetros. Los choques llegaron en la segunda jornada de huelga de los trabajadores, que reclamaban por aumentos de salarios. Las autoridades están preocupadas porque la mayoría de los aficionados que llegarán al país utilizará la red de subterráneos para trasladarse a los estadios. Aunque la FIFA dijo estar “confiada” en el éxito de la organización del Mundial, en las últimas semanas una serie

Página 48 de 53

PROBLEMAS. Es lo que le trajo hasta ahora el torneo a Rousseff.

dilma baja en las encuestas A días del Mundial y a cuatro meses de las elecciones presidenciales, el respaldo popular a l a pr e sid e nt a Di lma Roussef f cayó ligeramente tres puntos en los ú lt i mo s t r ei nt a días, ubicándose en el 34% de intención de voto. En la oposición, Aécio Néves, del Partido de la So-

cial Democracia Brasileña (PSDB), t r e p ó a l 19% , y Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño, alcanzó el 7%. Seg ún el último sondeo de Datafolha, el número de encuestados indeciso y que planea depositar boletas en blanco subió del 24% a l 30%. La jefa de Estado

cayó diez puntos desde febrero, tras enfrentar críticas por el manejo de la economía y por los enormes gastos en la organización de la Copa del Mundo y en las Olímpiadas de Río de Janeiro de 2016. La encuestadora entrevistó esta semana a 4.337 personas en todo n el país.

de paros del transporte público, la policía, los docentes y otros gremios conmocionaron a Brasil. “Si se prolongan estas huelgas, habrá caos durante el Mundial”, dijo Carla Diéguez, de la Universidad de San Pablo. Los sindicatos aprovechan la Copa para arrancar concesiones, como sucedió en otras grandes celebraciones deportivas. La presidenta Rousseff calificó de “lamentable” la protesta, mientras el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, apeló al orgullo nacional al pedir a los huelguistas que regresaran al trabajo. “Queremos sentirnos orgullosos de nuestro país. Dentro y fuera del campo de juego, debemos demostrar de qué somos capaces”, declaró. Desde hace un mes, San Pablo y su área metropolitana, donde viven 18 millones de personas, sufren huelgas del transporte. En Río de Janeiro, sede de la final, una avenida impor tante fue bloqueada ayer por el gremio docente, en rechazo al monto destinado al n presupuesto educativo. Más del Mundial en pág. 58 y suplemento Deportes.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Perfil Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 36 Nº documentos: 1

36 - en internacionales Recorte color % de ocupación: 15,35

Valor: 15512,53€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Sábado 7 de junio de 2014 - Perfil Difusión: No disp. FOTOS: AFP

BreveS

Justicia “prostituida” CEDOC PERFIL

La oposición venezolana acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber “prostituido” a la Justicia del país por la decisión LOPEZ. Irá a de una jueza juicio. Críticas. de l leva r a juicio al dirigente opositor Leopoldo López, que se arriesga a una pena de hasta diez años de prisión. “Hemos sido testigos presenciales de lo bajo que ha caído la Justicia en el país, al compás del resto de las instituciones del Estado. El sistema judicial ha sido manipulado hasta niveles obscenos”, dijo el líder del partido Unidad Visión Venezuela, Omar Avila, ante la decisión de la jueza Adriana López de llevarlo a juicio por las protestas de los últimos meses. FUERA. Sectores de jóvenes de las grandes ciudades son los principales protagonistas de las protestas contra el torneo.

Desempleo en ee.UU. Estados Unidos ha logrado superar su nivel de empleo previo a la crisis iniciada en diciembre de 2007, aunque la tasa de desempleo se mantiene en 6,3% por el aumento de la población activa. Por cuarto mes consecutivo, en mayo la primera economía mundial incorporó más de 200 mil puestos de trabajo, con lo que el número total de personas empleadas –excluyendo el sector agrícola– asciende a 138,46 millones. Sin embargo, todavía hay en el país 3,4 millones de personas que experimentan el desempleo de largo plazo.

otra papelera uruguaya El gobierno de José Mujica autorizó la puesta en funcionamiento de la pastera Montes del Plata, propiedad de la suecof i n la ndesa PEPE. Autorizó Stora Enso nueva pastera y l a c h i le na A rauco, ubicada en la ciudad de Conchillas, en el departamento de Colonia, 180 kilómetros al oeste de Montevideo. La puesta en marcha de la fábrica se iniciará en los próximos días, informó ayer la empresa. Se estima que la producción de celulosa comenzará en algunas semanas y alcanzará en su punto máximo a 1,3 millón de toneladas anuales. La construcción de la planta demandó más de 2 mil millones de dólares, la mayor inversión privada en la historia del Uruguay. CEDOC PERFIL

Página 49 de 53

ola de reclamoS

los gremios públicos sumen en el caos a san Pablo y río a días del Mundial con epicentro en San Pablo, donde un paro en el subte provocó protestas y choques con la policía, los sindicatos públicos exigen aumentos a días del inicio de la copa. AP/AFP Desde San Pablo

Dilma Rousseff quiere que Brasil organice la Copa de todas las Copas, pero el país no tiene paz y las protestas amenazan con empañar la cita deportiva. Policías armados con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas de estruendo dispersaron ayer a trabajadores que protestaban en una estación del subterráneo de San Pablo, en un operativo que dejó tres sindicalistas heridos. La conflictividad social amenazó en las últimas horas con alterar el normal desarrollo del Mundial, que comenzará en seis días. Las manifestaciones y la huelga provocaron una congestión de tránsito en los accesos a la urbe de 251 kilómetros. Los choques llegaron en la segunda jornada de huelga de los trabajadores, que reclamaban por aumentos de salarios. Las autoridades están preocupadas porque la mayoría de los aficionados que llegarán al país utilizará la red de subterráneos para trasladarse a los estadios. Aunque la FIFA dijo estar “confiada” en el éxito de la organización del Mundial, en las últimas semanas una serie

PROBLEMAS. Es lo que le trajo hasta ahora el torneo a Rousseff.

dilma baja en las encuestas A días del Mundial y a cuatro meses de las elecciones presidenciales, el respaldo popular a l a pr e sid e nt a Di lma Roussef f cayó ligeramente tres puntos en los ú lt i mo s t r ei nt a días, ubicándose en el 34% de intención de voto. En la oposición, Aécio Néves, del Partido de la So-

cial Democracia Brasileña (PSDB), t r e p ó a l 19% , y Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño, alcanzó el 7%. Seg ún el último sondeo de Datafolha, el número de encuestados indeciso y que planea depositar boletas en blanco subió del 24% a l 30%. La jefa de Estado

cayó diez puntos desde febrero, tras enfrentar críticas por el manejo de la economía y por los enormes gastos en la organización de la Copa del Mundo y en las Olímpiadas de Río de Janeiro de 2016. La encuestadora entrevistó esta semana a 4.337 personas en todo n el país.

de paros del transporte público, la policía, los docentes y otros gremios conmocionaron a Brasil. “Si se prolongan estas huelgas, habrá caos durante el Mundial”, dijo Carla Diéguez, de la Universidad de San Pablo. Los sindicatos aprovechan la Copa para arrancar concesiones, como sucedió en otras grandes celebraciones deportivas. La presidenta Rousseff calificó de “lamentable” la protesta, mientras el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, apeló al orgullo nacional al pedir a los huelguistas que regresaran al trabajo. “Queremos sentirnos orgullosos de nuestro país. Dentro y fuera del campo de juego, debemos demostrar de qué somos capaces”, declaró. Desde hace un mes, San Pablo y su área metropolitana, donde viven 18 millones de personas, sufren huelgas del transporte. En Río de Janeiro, sede de la final, una avenida impor tante fue bloqueada ayer por el gremio docente, en rechazo al monto destinado al n presupuesto educativo. Más del Mundial en pág. 58 y suplemento Deportes.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín - Suplemento The New York Times Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,28

Página 50 de 53

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Clarín - Suplemento The New York Times Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 20,25

Página 51 de 53

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 07 de junio de 2014 Fecha Publicación: sábado, 07 de junio de 2014 Página: 25 Nº documentos: 1

Recorte en color % dedeocupación: 62,99 Saba& 7 dejunio 2014

Valor: 128235,48€

Tirada: 500.000 I

ADORES DEL METRO

CONTINUA LA HUELGA DE TRA

Periodicidad: Diaria TA, OUE PR

UL

MUM°

I

No TIINIPO disp. ARGENTIN° arm 5 Difusión: n 14614 I

25

OCU UN ENORME EMBOTELLAIVIIENTO

Represion en el subte de San Pablo El

gobierno apela al orgullo brasilefio para que se levante

Ia

medida de fuerza, a seis dials del inicic del Mundial. FOTO

Irnagenes del cants h

E afrentamientos

en

Ia

estacihn de Ana Rosa, con trey heridos, nerecha arri bar

San Pablo

luras de que cornenzara un partido

AP y Teiarn

amistoso entre la Seleccion brasilefia y Ia. serbia. Los trabajadores del subte reclaman un aumento salarial y la medida de fuerza, que hasta el momento no parece tener una facil resolucion, afect6 a miles de usuarios_ La zona ya habia lido escenario de conflictos el mi6rcoles. cuando el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, que movilizei u.nas 10 mil personas, realize)" una protesta que arnenath con cercar el estadio Morumbi, donde el proximo jueves se disputara el partido inaugural entre Brasil y Croacia. El para acrecento los temores de que los conflictos laborales puedan alterar el desarrollo de la Copa del Mundo. De hecho, la mayoria de los

solo cirico dial del Mundial de Fritbol, San Pablo volvio a ser escerrario de

enfrentarnientos entre un grupo de choferes

la Policia y

de subte que realizaban la segunda jornada consecutiva de huelga. Los trabajadores fueron dispersados por las fuerzas de seguridad con gases lacrimagenos, balas de goma y granadas aturdidoras en La estaci6n del metro paulista. de Ana Rosa. donde ties personas resultaron heridas. La represiOn de la protesta foie coordinada par la Tropa de Choque de la Policia Milita.rizada, a pocas

El PARQlJE ISE LOMA'S

transit!) atascado en

espectadores que iron hasta el Morumbi para el partido de apertura planean ha.cerlo en el subte. A e so se suman las constantes manife staripples del movirniento "N5o vai ter Copa' (No .va a hater Mundial), contra los excesivos gastos que implic6 la rernodelacion de nuevos estadios y por el desplazamiento de los sectores mos humildes de la poblacion a raiz de distintos proyectos irimobiliarios: La presidenta Dilma Rousseff ya dio isu punt° de vista sabre el amplio abanico de protestas que se despleg6 en los ultimos tiempos y, cuando un periodista le pregunt6 sabre el para de los trabajadores del subte de San Pablo, dijo: "Lamentable". En ese sentido., muchos funciona-

CONSTRUCCloN DEL MICRQESTADIO EN_

el

Ia

AP

capital econOmica de Brasil, a b t..jo los treses detenidos en la terminal.

rios criticaron a los sindicatos brasilefios par aprovechar el inicio del Mundial para .arrancar concesiones a las autorida.des. Algo que ya habia sucedido pace cuatro alias, en la Capa disputada en Sud.africa, con una inmensa huelga de conductors, En el caso brasilefio, hasta ahora la estr.ategia de los trabajadores results efectiva, coma en el caso de los agentes de policia y recolectores de basun. de Rio de Janeiro, que obtuvieron sendos aumentos salariales. El ministm de justicia, José Eduardo Cardozo. apelo al orgullonacional til pedir a los huelguistas que regresen al trabajo antes del Mundial. "Queremos sentirnos orgullosos de nuestro pais", dijo Cardozo, "Dentro y fuera del campo de juego, debernos

demostrar de que sums capaces." Los sindicatos. por su parte, rechazan la postura del gobierno y se quejan de los altos niveles de inflac-ion que gen.eri la ilegada del evento mas importante de la FIFA a territorio brasiteiio_ La agenda de estadisticas Oficial informO ayer que el indite de precios al consumidor aumento el 6,37% en 12 nieses hasta fines de mayo. 'Si se prolongan estas huelgas habra caos durante el Mundial"; advirtie Carla Dieguez, de Li Facultad. de Sociologia y Politica de la Universid ad de S5o Paulo '"Lo que no sabemos es cuarito durath la huelga Idel metro)

y si trabajadores en atras ciudades donde habth partidos tambien iran a Ia huelgar, dijo.

CAPACIDAD PARA 4.500 PERSONAS.

ESPECTACULOS DEPORIIVOSY CULTURALES GRAM ITO& - MODERN() SISTEMA DE SONIDOY LUCES. CENTRO DE ATENCION AL VECINO

'W00-122-5662

MUNI CIFI 0 LOMAS DE ZAMORA Lornasdezarnora.gn

@Municipiotdez Página 52 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Pรกgina 53 de 53

Impreso el 09/06/2014 17:02:56


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.