Noticias STIA Sabado 02 08 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 02/08/2014 Un gremio de docentes porteños planea paro Perfil

1

02/08/2014 Moyano busca más adhesiones Perfil

2

02/08/2014 ¿Comenzará el torneo la próxima semana? Clarín

3

02/08/2014 Platón en Vaca Muerta Perfil

4

02/08/2014 De vuelta a clase con paros Página12

5

03. Argentina 02/08/2014 Kicillof pide investigar la compra de pólizas La Nación

6

02/08/2014 El N.Y. Times negó efectos negativos Tiempo Argentino

7

02/08/2014 La oposición reclama que Kicillof vaya a informar al Congreso Clarín

8

02/08/2014 La trama de un salvataje que no fue Perfil

9

02/08/2014 Default: solo resta esperar que sea corto Clarín

10

02/08/2014 El kirchnerismo, sin fisuras en su respaldo a la estrategia oficial Clarín

11

02/08/2014 El buitre NML integra la entidad que disparó el seguro de default Tiempo Argentino

12

02/08/2014 Argentina investigará una "estafa" de buitres para cobrar los seguros Tiempo Argentino

13

02/08/2014 Dura respuesta del Gobierno a las críticas de Griesa Clarín

15

02/08/2014 Para Economía, los bancos hicieron una operación de prensa Clarín

17

02/08/2014 Las obsesiones de Brito, que pasó de San Martín a enemigo en 24 horas Perfil

18

02/08/2014 "Los fondos buitre han socavado el Estado de Derecho" Tiempo Argentino

19

02/08/2014 Ley de Medios: aliados de Clarín piden a la justicia suspender las adecuaciones Tiempo Argentino

20

I


Perfil Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 38 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 13,97 38 - sociedad

Valor: 14109,85€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Sábado 2Difusión: de agostoNo de disp. 2014 - Perfil @SPFAFFEN

vuelta Sin claSeS

Un gremio de docentes porteños planea paro CLAUDIO CORSALINI

Los docentes porteños agrupados en la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) realizarán el lunes, día en que se retoman las clases en la Ciudad, una jornada de protesta gremial. La medida consistirá en un cese de tareas y movilizaciones. La jornada de protesta se iniciará a partir de las 10 con una concentración frente al Ministerio de Educación de la Ciudad. Luego, los maestros participarán de una marcha que fue convocada por gremios de docentes de las provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy, Corrientes y Chaco, que también se encuentran en conflicto. Carlos Oroz, secretario gremial de Ademys, uno de los 17 gremios en los que se agrupan los docentes de la Ciudad, señaló a PERFIL que la medida CEDOC PERFIL

SINIESTRO. El hecho ocurrió cerca de las 10 de ayer, en un sector de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).

fue en pilar, a 50 km de la capital provincial

al menos un muerto y siete heridos por la explosión de un gasoducto en córdoba en el lugar encontraron restos de un hombre de 50 años, y no descartan que pueda haber más víctimas fatales. Se desconocen las causas del hecho. varias localidades están sin luz. GISELA NICOSIA*

MARCHA. Convocan a una

movilización para el lunes. se fundamenta en “la necesidad de reabrir la mesa de paritarias para discutir una pauta de aumento salarial, y en la normalización del pago de sueldos a docentes que no lo perciben en tiempo y forma”. En este sentido, y según el sindicalista, “hay compañeros que no cobran sus sueldos desde febrero”, cuando el sistema de pagos fue tercerizado. Desde el Gobierno de la Ciudad, en tanto, desestimaron la medida impulsada por Ademys y confirmaron que descontarán el día a los docentes que no se presenten en su trabajo por cuestiones sindicales. Sileoni. Respecto del paro previsto para el lunes en Provincia, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, escribió en su cuenta de Twitter que las reivindicaciones son legítimas y deben ser escuchadas, pero “hay que tener presente que no hay derecho mayor que el de los niños y jóvenes argentinos a tener clases todos los Página 1 de 21 n días, todas las semanas”.

Al menos un muerto y siete personas heridas se registraron a causa de una explosión en un gasoducto que alimenta a una central eléctrica en la localidad cordobesa de Pilar. Más de diez dotaciones de bomberos de distintas localidades trabajaron por varias horas para combatir las llamas, que superaron los treinta metros de altura. L a ex plosión oc u r r ió pasadas las 10 de ayer en un sector de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y, según informaron las autoridades de la firma, se debió a “una fuga de gas seguida de fuego en el ramal troncal del Gasoducto Norte”, que está ubicado en forma paralela a la Ruta Provincial 13, que une Córdoba con Sante Fe. Dentro de la planta no se registraron heridos, pero la onda expansiva generó que las personas que circulaban por la ruta fueran alcanzadas por las llamas. A l respecto, en el cierre de esta edición, el fiscal de Río Segundo, Cristian Griffi, confirmó el hallazgo de restos de un hombre de unos 50 años, productor agropecuario de la zona, pero no se descar tó que haya más víctimas fatales. “La identidad del fallecido

sería Daniel Ruiz Luque, que se encontraba dentro de una camioneta pick-up. Se hallaron restos óseos y esperaremos las pericias”, sostuvo Griffi mientras los investigadores analizaban si había más ocupantes. A su vez, se conoció que el hombre volvía hacia su campo en Capilla de Sitón, adonde había concurrido para comprar una

correa para una cosechadora. Por su parte, Diego Concha, el director de Defensa Civil, afirmó que son tres los vehículos que se desplazaban por la Ruta 13 en el momento de la explosión. Todos quedaron carbonizados. El intendente de Pilar, Diego Bechi, informó que las siete personas con quemaduras @LAVOZ.COM.AR

@SPFAFFEN

fueron trasladadas de emergencia al Hospital Teresa de Calcuta y el ministro de Salud provincial, Francisco Fortuna, dijo que “ninguno de los heridos corre peligro de muerte”. Entre los dos que permanecen internados se encuentra María Concepción López (51), una maestra que viajaba sola en un vehículo y tiene un tercio de su cuerpo quemado. Como consecuencia de este estallido hubo apagones en distintos puntos de la provincia e incluso la interrupción total del ser vicio eléctrico. Asimismo, la empresa Transportadora del Norte cortó la provisión de gas a unos 14 mil clientes de las localidades cordobesas de Pilar y Río Segundo. Una vez controlado el fuego se iniciaron las tareas de reparación del gasoducto y la rehabilitación del servicio. Por su parte, la empresa informó que trabaja sobre la activación del servicio en conjunto con la Intendencia de Pilar, Bomberos Voluntarios, la distribuidora local y todas las fuerzas civiles. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente. Durante todo el día de ayer se mantuvieron evacuadas las viviendas e instituciones de los alrededores, incluso las escuen las cercanas. *Informe desde Córdoba:

DAÑOS. Varios autos fueron alcanzados por la onda expansiva.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15 Ariel Bogdanov.


Perfil Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en color de 2014

rer d el ó el pó a ara ooel a

% de ocupación: 14,20

Valor: 18914,36€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

politica - 23

Difusión: No disp.

CEDOC PERFIL

paro general

Moyano busca más adhesiones AURELIO TOMAS

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, continúa las gestiones con sus aliados para la realización de un nuevo paro general. En las últimas reuniones, el sindicalista indicó que aún no hay una fecha definida porque está redoblando esfuerzos para garantizar la adhesión de los gremios del transporte (UTA y La Fraternidad).

Moyano estima que la medida de fuerza, reclamada con urgencia por jerárquicos de la central y sus socios en la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli, podrá realizarse en los últimos días de agosto o en los primeros de septiembre. En tanto, hubo una señal de alerta para el Gobierno porque el secretario general de la CGT oficial, Antonio Caló, no asistió el jueves al acto que

organizó Presidencia tras el fracaso de las gestiones para evitar el default. El metalúrgico estaba empeñado ese día en encontrar una solución para los trabajadores de la autopartista Vistron, cuyo cierre dejó a 240 trabajadores en la calle. Sin respuestas al reclamo por Ganancias, Caló también debe lidiar con un grave cuadro de despidos y suspensiones en empresas n metalúrgicas.

Aún no hay día programado para la huelga. SIN FECHA.

li e is á a y in o ne el e as n s z d s n nd or e ay e x-

sno a. n ral r-

Página 2 de 21

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 75 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 30,70

Página 3 de 21

Valor: 89464,21€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


y el supuesto “desendeudamiento”, otra cias físicas sobre quienes las creyeron bomba de tiempo financiera a futuro. –depresiones graves a causa de la desEn el medio se han comprobado coimas, ilusión o las pérdidas, suicidios, muertes sobreprecios desvíos mio lesiones irreparables provocadas por Fecha: sábado, 02yde agostoque de hicieron 2014 llonarios a lossábado, intermediarios y ade los2014 fanáticos, engañados o no, que las deFecha Publicación: 02 de agosto miembros de las bandas que participafendían– la condena debería contemplar Página: 27 ron del poder. también unos cuantos años de prisión Nº documentos: 1 Todos robaron encubiertos bajo la efectiva. No más, nunca más se tienen mentira , el “relato”, de que estaban que ir sin pagar. defendiendo la patria. ¿Qué crimen es ICONO. Menem y suPeriodicidad: Ferrari. Sonriendo, canchero,Tirada: en su momento *Periodista. mayor de un funcionario Recorte en cuando B/N % se detrata ocupación: 33,76 Valor: 39104,46€ Fin de semana 170.000 de esplendor. Difusión: No disp.

Perfil

deBaT e

Platón en Vaca Muerta

P

latón ideó un fuerte argumento contra la democracia: la “analogía del oficio”. Cuando uno está enfermo, recurre al médico, no a una multitud. La salud de un Estado no es menos importante que la de un individuo. Por eso, en La República propone que la política esté en manos de expertos, y no de la chusma, del demos. Ese razonamiento subyace en distintas formas de gestionar lo público (tanto en populistas como en liberales) para las que la ciudadanía es un menor de edad que debe ser guiado, o se extraviará. Hace poco, un grupo de diputados de la Comisión de Energía recorrió Vaca Muerta. Quedaron encantados con los “modernos walking rigs”: “Es un orgullo que YPF produzca la energía para el presente y el futuro”, “cumpliendo con estándares de cuidado del ambiente”. “Un hito en la historia de la empresa y del país”. Se trata de quince equipos de última generación que llegaron en marzo, con un costo de 1.200 millones de dólares. Sirven para pozos no convencionales, pueden desplazarse sin desarmar estructuras, así que reducen tiempo y costos. Ya hay 130 pozos operando. Según YPF, en el último año su producción de petróleo y gas creció casi 10%, algo que no pasaba desde hacía

Página 4 de 21

AMERICO SCHVARTZMAN*

diez años. Todo gracias al fracking, esa técnica de extracción en marcha en Vaca Muerta, cuya explotación posicionaría a la Argentina como tercera potencia en energía, detrás de China y los EE.UU. Con el 15% de lo que hay allí, dice Miguel Galuccio, se resuelve el problema energético del país. Hasta ahora, el riesgo ambiental se ha llevado casi todo el debate público. Quienes se oponen a esa técnica denuncian “el consenso del fracking”, un discurso justificador basado en la idea mítica de “Argentina potencia”. Además de lo ambiental, dicen que reafirma la dependencia de los combustibles fósiles y de las transnacionales y clausura la búsqueda de energías limpias. Otros aseguran que el impacto ambiental es controlable y que YPF lo utiliza desde 1959 (Sierra Barrosa, Neuquén). Conceden que a largo plazo habrá que buscar fuentes “limpias”, pero insisten: prohibirlo perjudica los intereses nacionales. Al consenso del fracking se le opone una reacción casi simétrica: el consenso del antifracking. Con escasa deliberación, una cantidad de ciudades se han declarado “libres de fracking”. También hay proyectos en ámbitos provinciales.

En la última década, la producción de petróleo cayó el 25%, y la de gas natural, el 18%. Las importaciones de energía crecieron brutalmente, convirtiendo un superávit de 5.192 millones de dólares en 2003 en un déficit de 6.316 millones de dólares en 2013. Pero Vaca Muerta comenzó a modificar esas cifras. Y los estudiosos dicen que espera allí una fortuna impensada. Señalan que habría allí gas natural equivalente a 300 años del consumo actual. A precios de mercado, la suma es sideral: 12,1 billones de dólares (o sea millones de millones). Veintiocho veces el PBI. En ese cálculo, cada habitante tendría 302.880 dólares en el subsuelo neuquino. Unos tres millones de pesos por cabeza, que nadie sabe cómo se usarán. El año pasado, la CTA no oficialista propuso una consulta popular sobre los bienes comunes. No prosperó. Una lástima. Porque en una democracia profunda hay dos cuestiones que deberían ser discutidas por todos los involucrados, es decir sus dueños, el pueblo argentino: Si la técnica de extracción es aceptable. Si la respuesta es “no”, debería

frenarse la actividad en Vaca Muerta, rescindir el acuerdo con Chevron, repensar las líneas de acción de YPF y cómo afrontar el déficit energético. Si se responde positivamente, entonces viene la segunda pregunta: Cómo utilizar esos recursos. Y la respuesta (cualquiera sea) requiere acuerdos sociales duraderos. Por ejemplo: que se usen para que en la Argentina nadie carezca de derechos básicos. O para sustituir las fuentes convencionales con energías renovables, eólicas y solares. El consenso del fracking, hasta acá, impuso la técnica extractiva con acuerdos secretos, sin transparencia y con represión a los manifestantes antifracking. Entre los sectores alternativos, sólo parece interesar la primera pregunta. Ambos coinciden con Platón: son decisiones para expertos. Y cada uno tiene los suyos. El conflicto persistirá mientras no haya consulta a los posibles afectados por las decisiones que se están tomando. Mientras tanto, cada día, en cada pozo, los walking rigs extraen riquezas cuyo destino no se discute. *Autor de Deliberación o dependencia. Ambiente, licencia social y democracia deliberativa (Prometeo 2013).

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Página12 Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

El

% de ocupación: 47,41

Valor: 77424,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

El

Difusión: No disp.

pais

lunes tambien habra huelga de docentes portelios

13

z

oaveds

3O

e

voila

a close con paros

cusoev

dQ

/ v[oe

Los docentes agrupados en Ademys anunciaron que pararan por 24 horas. En Ia provincia de Buenos Aires habra paro tunes y martes. El ministro de Educacion, Alberto Sileoni, llamo a los sindicatos a buscar consensos "sin interrumpir el servicio educativo". Vern

hay derecho que preva-

A"No lezca sobre el derecho de los

chicos a educarse", enfatizo ayer el ministro de Educacion, Alberto Sileoni, a proposito de los pares docentes anunciados para este Tunes, y name a los sindicatos a buscar consensos "sin interrumpir el servicio educativo". Los gremios, sin embargo, desoyeron su pedido y tampoco dieron marcha atris ante la advertencia de que los di as de huelga seran descontados. Tras Ia finalization de las vacaclones de inviemo no retornarin a las aulas los docentes estatales bynaerenses y tampoco los portefios agrupados en Ademys, quienes decidieron sumarse a la jornada nacional de protesta -que incluye una marcha en Ia Capital Federal y medidas de fuerza en varies provincias- que realizarin sus colegas enrolados en la CTA de Pablo Micheli y en las seccionales disidentes de la Ctera. Sileoni se pronuncio sabre las medidas de fuerza de los docentes a traves de Twitter. Dijo que "las reivindicaciones en democracia son leg it i mas y deben ser escu c hadas", pero que "hay que tener presente que no hay derecho mayor que el de los nifios y jovenes argentinos a tener clases todos los dias, todas las semanas". "La discontinu idad de I a rutin educativa lesions a la escuela", advirtio tambien y record6 que "con el esfuerzo de toda la sociedad, los docentes y el Estado se logra cumplir con los 180 dies de clase y avanzar hacia

El

conflict() docente se reeditara en varies provincias a partir del tunes.

un calendario de 190 dias". En la provincia de Buenos Aires, cuatro gremios del Frente Gremial Docente -FEB, Suteba, UDA y A MET- convocaron a parer tunes y martes proximos en reclamo de unaactuali melon del aumento que consiguieron meses atris y de me jamas laborales. Los moyanistas de Udocba pararin esos dos dias y

a negociar la soberania"

Lopez, de la Secretaria General de la Presi denc i a e in tegrante de la Corriente Nacional y Popular, quien aseguro que una alegria ver a

abogado y militante Rada() Ortega Pena, asesinado en 1974, sere homenajeado este lunes, con un acto en el Centro Cultural de Ia Memoria Harold° Conti, en la ex ESMA. Sera con motivo de haberse cumplido el jueves pasado los 40 arios de su homicidio perpetrado por la Triple A y se Ileyard a cabo el lunes a las 16 en Ia Sala Nicolas Casutlo. Alli estaran presente uno de sus hijos, Ramiro Ortega Pena, junto a Vicente Zito Lema, au tor de la poesia "Homenaje de Rodolfo Ortega Pena, in memoriam de los caidos", y Eduardo Jozami, director del centro cultural. Ortega Pena fue abogado de la Unian Obrera Metal6rgica y defensor de presos politicos, edemas de militante par el regreso de Per& a Ia Argentina. El

CapacitaciOn para jOvenes

Unidos y Organizados

nes en el documento que sirvie de base de discusiOn para las distintas comisiones que sesionaron ayer en Ia sede de Unidos y Organizados, en. Once. La consigna del plenario fue "Los pibes debaten y construyen futuro", en la linea de los encuentros realizados par las agrupaciones de Unidos y Organizados en el Mercado Central y en las provincias de Cordoba y Mendoza en Julio pasado. La actividad protagonizada por militantes de centros de estudiantes y organizaciones juveniles comenze con tres char las -debate sabre economia, politicas educativas y eultura. Entre los panel estuvo Carlos Página 5 istas de 21

Homenaje a Ortega Pena

coma herramienta de sueilos para un gran colectivo". El documento politico que se le y6 fue escrito por todas las organizaciones e hizo hincapie en los avances conseguidos por el proyecto iniciado en 2003 con Nestor Kirchner y continuado por Cristina Kirchner y los nuevos desafios generacionales para esta etapa politica. Tambi en realize un repaso por los sucesos historicos rues importantes de Ia democracia argentina y concluy6 con una consigna planteada coma desafio: "Somos leales a nuestra conductora y vamos a dejar todo por la continuidad de este proyecto nacional y popular. For eso les decimos que ni lo intenten. Los pibes no estamos dispuestos a negociar la soberania de la Patria y el futuro de los argentinos. Compaliera

tambien el miercoles. "El paro no resiste ningnn tipo de analisis logico", remarce ayer el vicepresidente del Consejo General de Educacidn bonaerense, Claudio Crissio, y solicit6 a los gremios docentes "no especular con la education de los chicos". Par su parte, el subsecretario administrativo de la Direccien de Escuelas, Gustavo Sendra, ratified que "los dias de paro serail descontados". En el gobierno de Daniel Scioli dan par cerrada la discusion salarial, pero dicen estar dispuestos a dialogar sobre el recto de las cuestiones que plantean los docentes. Ayer anunciaron la implementacien del Fondo Escolar, destinedo a gastos menores de infraestructura en las escuelas, El lunes, el conflict° tambien diri presente en la Ciudad de Buenos Aires, donde los profesores de Ademys se plegaran con un paro por 24 horas a la jomada national de protests de los docentes alineados en la CIA y en las secciona-

les disidentes de Ctera. Esa jomada alterara la actividad escolar en unas diez provincias, entre ellas Chaco, Formosa, Salta, Misiones, Santa Fe y Neuquen. El secretario adjunto de Ademys, Gabriel Lubo, explicd que ese gremio le reclama al gobiemo de Mauricio Macri Ia "reapertura de la mesa salarial para discutir la pauta de aumento salarial" y el pago a "docentes que no cobran en tiempo y forma". "Hay grandes retrasos en los pagos de sueldos, con compafieros que no cobran desde febrero por problemas de liquidacidn", denuncio al respecto.

El secreted° de Empleo, Matias Barroetavena, y el intendente de Ituzaingo, Alberto Descalzo, entregaron ayer 150 certificados a jovenes que participaron de los Cursos de Introduction al Trabajo (CIT) en el marco del plan Progresar y se comprometieron a seguir impulsando acciones de Capacitacion para la mejora de las condiciones de empleabitidad de los javenes del municipio. "El proyecto politico dirigido par Cristina Fernandez de Kirchner tiene coma uno de sus objetivos principales Ia inclusion social", sostuvo Barroetaveria. "Por eso, desde 2003, se propane amoliar de-

rechos y crear oportunidades. Estes premisas-son hoy politicos de Estado", agrege.

alb

.Wm AVADINSW. DEL51ON-

[ ‘7,,,,,.•

thrbo.dr.

015

Cetegoria teoccodoe

S

3,50

-4.....,..,„ ..,,,

clarav Am,

,... Apo I k A.ZOI

sear..,.., r .1.117

P.,.. c.,-rm

3,50

S 3,50

$ 6.00

Cateavomet

$ 12,00

$ 12,00

$ 12,00

$ 14,00

';',ic ,,,c 12111:1 +ItYleutt

"Q."

S

14,00

S 14,00

$ 17,00

S

.."°:,',

S

14,00

S 14,00

S 14,00

S 15,00

1

N

de 2

"A

Tha

all Catagens

3

2_0

an"'

Vediculta do hsam2epos i min dm revs Lir

o

c-4-,

r..1.

tegorie 4 'ale

1=Irrartshl: MN Cetrgorte S ':=Zn. ..,11 h" tIVIT:,,,

84.1. Cal nada anew

18,00

=

$ 15,00

$ 15,00

5 17,00

S 20,00

..e.... worm*

S 14,00

S

14,00

$ 14,00

315,00

sir.

S 15,00

S

15,00

$ 17,00

$ 20,00

"o'-‘

S 17,00

S 18,00

S 20,00

S 23,00

5 28,00

Impreso el 04/08/2014 16:47:15

V

5 20,00

5 20,00

5 23,00

HMI

S

23,00

S 23,00

S

23,00

S

28,00

get,

S

28,00

S 28.00

S

28,00

S

35,00

Categorta 6

m.,-,---""''.

S

Z


La Nación Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,38 Valor: 6612,85€

Página 6 de 21

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


mistas ", los

ocurrird si en unas horas no se da

chantaje plantea- Nobel con una salida Argentino Tiempo puntualize. cava- do par a.1

-

Joseph Stiglitz hablO ayerde un

dao a nivel internacional,

Griesa".,

Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 n heEn la mism.a tinea, analistas representante del Centro de Invessábado, 02 de agosto de 2014 euda Fecha rusosPublicación: sostuvieron que la decision Politicos del Institut° tigaciones de la Página: de los buitres de no rnodificar su de America Latina en Rusia, Nai8 encio- Nº.a.ctitud podria1ser parte de "un lia consider6 que "esta documentos: uitre ca.stigo" impuesto por Washington situ.a.cian es fruto de un complen un a Buenos Aires por su :interes en jo coctel de facto res econornicos ltado el BRIC S.. As i lo destace la agenda y politicos. Ellos (los argentinos) para. por que upos Recorte rusa Novosti, buscaban esa solucion en colorque%sostuvo de ocupación: 27,08 Valor: 48916,89€

una parte, evitar pagos exces:ivos y na Ilevar al pais a un default real, y par otra parte, para no ceder ante el tribunal estadounidense y los fondos especulativos y no quedar ante el pueblo corno los que cedieron y pagaron"', expres6 la especia lista. -0 Diaria Periodicidad: Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

ellos

drian r° en

ler or de Uni-

adrid sobre

ciera

tina" par el o con

irtie.

abso-

alizo iario a ma-

A

12•1

der

ro ha On r°

naho cer un

in -

eet

EN UNA COLUMNA DE SU EDITOR, FELIX SALMON

El N.Y. Times nego efectos negativos nnaedio del osdlante comportamicnto del juez Thomas Griesa, muchos medios de los Estactos Unidos han salido en las Ultirnas horns a cuestionar los procedimientos del magistrado y a resceldar la posiciOn de Argentina en las negociaciones. Ayer, en an aaticulo escrito por el editor ELL !ix Salmon. el New York Times asegun5 que 'el estado financier° de la Argentina hoy es muy buena" y la faith de un acuerdo con los holdouts no presentaria:una complicacian" para el pais ni para el sistema internadonal EL especialista resalto que "Argentina hizo bien en no tambalear ante las amenazas de la jasticia norteamericana., sue vatidna las peores consecnencia.s"„ en referenda a La sentencia del juez Thomas Griesa en favor de los -Condos buitre. Si bien afirm6que''el Glia del juicio ha liegado y la Nation deberd sufrirlas" en referenda a las con.secuencias del .proceso judicial, Salmon consider6 que "muchos se sorprenderin al ver con cuanta facilidad Argentina se sobrepone a esto".. Salmon -que en varias oportunidades habia mostrad.o una posicion pro Argentina en el marco de lo que algunos denominaron.el' uicio del siglory- explic6- que "el estado financiero de Argentina hoy por hoy es muy buena, ya que tanto el Estado como sus corporaciones tienen poca deuda, to que significa que no presentaria una complicacion retrasar su pago". En ese- sentido, describio que "los

Página 7 de 21

Posidan-ll No es la primeravez llll que Salmon:se express II I

depositos bancarios estirs estables, la tasa de cambia no parece estar mays fragil de to .que estuvo en los iiltimos ureses y Las reservas en monecta extranj era subieron las aimas scannas. Es deck., en termir.ios finanderos, no ha habido glandes cambios en Aigentina entre ayer y hay". "El hecho es que lo que estamos viendo en este momenta en la Argentina. no es un default tipico", explic6 Salmon, por lo cual "coma resultado, no .esta teniendo las consecuencias tipicas que co nileva un default ordinario". Los bonistas adherences al canoe "no se ven perjudicados: la mayoria esti satisfecha par haber comprado sus bonos :muy pear debajo de los niveles a los que se los suele vender", mientras que los holdouts "tampo-

'

favor de Argentina. II

co se yen perjudicados: compraron deuda en default. atin la poseen y su valor es mucho mis alto que lea que pagaron por ella". En ota-o pdrrafo del articulo, el editor del NIT', fue critics con las expresiones del mediador Daniel Pollack eras el final de la ultimo' audiencia entre los fondos buitre y la delegacion argentin que encabezO el ministro de Economia. Axel Kicillof 'Su trabajo es ser el mediador de` de escena. yendo y viniendo entre la Argentina y los holdouts, en negociaciones altamente confidenciales.. Su trabajo no es para empezar, escupir al NIT si un default debe dejarse caer o no, 'en condiciOn de permanente' -coma si hubiera alguna autoridad con La capacidad de permitir o no, til

tri

cosa."

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,06

Página 8 de 21

Valor: 81789,36€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


e e , r

. ó n o , u a a a u n e , o s l n e l r , n , n l n

Perfil Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

economia - 7 2014 Recorte encriSiS color % de ocupación: 19,58

Valor: 26082,12€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

EL INTENTO DE LOS BANCOS

La trama de un salvataje que no fue Día a día

ARIEL COHEN

Hace tiempo que el Gobierno recibe ofertas (y las rechaza) de fondos para mediar con los demandantes en Nueva York. Desde el día del congelamiento del pago, el 30 de junio, comenzaron a acercarse propuestas de bancos extranjeros y locales para estructurar operaciones de compra de bonos. Todo se aceleró hace dos semanas. Hubo contactos del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, con directivos de entidades de bancos extranjeros y locales (ABA y Adeba) instándolos a ofrecer soluciones. El lunes pasado, Fábrega –por orden de Cristina– pisó el acelerador y profundizó el armado. Hubo varias ideas con el correr de los días, que apuntaban a la compra de los bonos o a la conformación de una suerte de fideicomiso con bonos en cartera de los bancos para entregarlos en garantía al juzgado, por plazos que podrían ir de 180 días a un año para permitir una negociación de los fondos con la Argentina. Con 180 días, se caía fuera del alcance de la

Página 9 de 21

Tras el bloqueo del pago, hubo bancos interesados en intervenir.

2 4 2014 LUNES

30 JUNIO

JORGE CAPITANICH

Fábrega se reúne con los bancos por orden de CFK.

2 4 2014 LUNES

28 JULIO

Viajan enviados del Macro a Nueva York y avanza la propuesta.

2 4 2014 MARTES

29 JULIO

SEBASTIAN PALLA

Kicillof habla en Nueva York.

2 4 2014 MIERCOLES

30 JULIO

Se cae el acuerdo privado con NML. 2 2014 JUEVES

31 JULIO

Infografía: A.I.

CFK dispara contra los bancos y sepulta cualquier tratativa.

cláusula RUFO. La primera opción incluía una negociación de los bancos con los fondos buitre, que contenía un primer elemento irritante para el Gobierno, esto es, la fijación de un precio para los bonos en default: ¿sería el 60%, el 80% o el 100% del valor nominal? La segunda implicaba una negociación con el juez. En ambos casos se generaba en los bancos una duda acerca de cómo quedaría su situación patrimonial en caso de que el fideicomiso con bonos performing se perdiera por un no pago del Gobierno al cabo del plazo de la garantía sin acuerdo de las partes. Para cubrir este bache, entre muchas alternativas se conversó la posibilidad de que una insolvencia de los bancos pudiera ser cubierta por los fondos del seguro de Sedesa. Finalmente, Jorge Brito decidió presentar al BCRA un pedido, firmado por todos los integrantes de Adeba, el 29 de julio, para que se les habilitara acceso a mercado y excepciones regulatorias para la operación de compra de bonos. Cómo se abortó la operación, entre el miércoles y el jueves, n ya es historia conocida.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 21,79

Página 10 de 21

Valor: 63505,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 14,20

Página 11 de 21

Valor: 41388,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 50,82

I

Valor: 103467,44€ ARGENTINA ono 5 I

QUIENES MUEVEN LOS HILOS EN EL ISDA, ORGANISM°

Diaria n.1520 Periodicidad: 'HEMP° ARGENTIN°

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

UE REGULA EL MERCADO

El buitre NML integr

a

io-

la entidad que disparo e 1 seguro de default Paul Singer, el Eider de Elliott Management, es el mismo que comanda el erste junto a bancos y (Arcs cinco fondos de inversion.

de-

ck, mo ay ico en,

OP

una

di-

Las

mo ado

e la del

Han

del

lac-

sta

co-

rdo ebe ete . uso do

ara

la sy

ces nes

ork

padel

ali-

en-

que nto sus un den sv

ue in-

dia en a la nga mo de hos mcon

De los dos lacks del mostrador - Singer, el mayor ern presario Litre, gag' con los, seguros ill 411 11 lllll

11.

Equip de Economia eronorniaaliernpoargentincrom

Camille de Determinacion para America de Ia International Swaps and Derivatives Association (ISDA, por sus sighs en ingles) evidencia en su estructuxa la rara red de relaciones que decidie ager que se dispararan los seguros par default de la Argentina. En su nOmina se encuentra el nombre de uno de los fondos buitre que presionaron para que el pais apareciera en un supuesto default, y esa es una de las principales razones por las que la Argentina decidi6 avanzar con exhaustivas investigaciones y denuncias a nivel global (ver nota 1

vit6

principal). El date que despierta la pole mica es que el fondo buitre Elliott (duelio de NML, el principal litigante contra el pais) es uno de los 15 miernbros del comite que vote la activacion del seguro, Controlacto por Paul Singer y duecio de

nti-

NML,

ada tre

plaon-

que ina oso

pe-

tra

be-

Elliott forma parte desde abril del organismo creado en 1985 bajo el pa radejico pronuncimianeto financiero "mercados seguros y eficientesP.. En la reunion, que tuvo lugar en La sede de ISDA en el 360 de Madison Avenue al mismo tiempa que se llevaba a cabo un encuentro ante Thomas Griesa, se

Página 12 de 21

definie que la Argentina entre en situa.cion de cesacion de pago de sus obligaciones. Con e sto se dispararon los multirnillonarlos seguros, ignorando ,e1 mensaje dada par el gobierno nacional al depo sitar todo el dinero adeudado a los bonistas del canje. Segain la asocia.cion, el. incumplimiento de los banns argentinos implicara pagos por m:i.1 millones de d+ fares y los encargados de pagarlos sera n los bancos emisores del seguro corre.spondiente. Es deci r, con este escenario au-

Ciudades Fitch bajo nota La calificadora de riesgo bajo la nota de las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Salta.

menta much° la sospecha de que los mismos rondos buitre -que recha.zaron la reposicion del stay que hubiese habilitado el pago a los bonistas reestructurados- tienen. en su poder los seguros cuyo cobra .ahora habilite la ISDA. De esta manera,.estos tondos especulativos contarian con un fano de Griesa que los habilita a cobrar

y lo 1

intenta con Ia deuda. 11

1

I

11

el 100% del valor nominal de los berms defaulteados en 2001 y adernas cobrarin [los seguros par el default que ellos mismos provocaron. La denuncia del gobierno nacional, por la clue se le pedira informacien a la Comisien Nacional de Valores de los Estados Unidos, apunta que en las transacciones a nivel global se podria de mos que directamente o a mores de terceros estos !rondos aplicaron una gigante esta fa a nivel global a costas de la econornia argentin.. For esta ramie habri.an rechazado todas las ofertas de la Argentina, ya que su objetivo no era cobrar el 100% de sus papeles sino realizar un negocio mucho más grande. De la misma. reunion en la que el fondo N ML evidenci6 parte de sus intenciones. participaron los bancos Bank of America, Barclays, BNP Paribas., Citibank, Credit Suisse international, Deutsche Bank., Goldman Sachs International, JP Morgan Chase Bank, Morgan Stanley y Nomura international.. Tan-lb:len estuvieron cinco tondos de inversion; Elliott Management, Blue Mountain Capital Management, DE Shaw, Eaton Vance Management y Pacific Investment Management. Todos ellos son parte de los votos fijos de la. entidad, que en esta ocasion conte con unanimidad para declarar al pais en cesacien de pagos,

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


4 TIEMPOArgentino ARGENTIN° ARGENTINA Tiempo I

I

ano 5

I

sa-bado 2 de agosto de 2014

n.1520

Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

D I 5M !NU YeI

ARGENTINA

Para cornunicarse con esta seccian: Recorte en colordem%poargentinocom de ocupación: 96,56 argentinaia

El DEFICIT CCN GR

EL BCRA

IL

coniercia bilateral con Brasil registro una reduccion del deficit dcl 96.6% en el se-ptimo mes de 2014 en comparacion con igual period() del aft° pasado, segfin Abeceb. El

Valor: 182411,52€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

COMPRo U$S 4000 MILLON ES

Durante el segundo trimcstre compro TJ$S 4042 raillones y las resavas internacionales subicron LISS 2271 millones luego de registrar caidas por ocho trimestres. Difusión: No disp.

Par medio de la Comision Nacional de Valores, el pais pedirit intormacion a la Security Exchange Commission de los Estados Unidos

Argentina investigara una Hestafa de buitrespara cobrar los seguros AsiThomas Griesa quedo en la miry portacilitaresta maniobra con su decision ya que NML Capital obtendra el diner° correspondiente a lo resuefto por el juez perp tambien los beneficios econamicos derivaclos de un supuesto default. Mariano Beristain mberistditi ;,3tienwargentine.corn

Argentina dio aver un Paso clave para tratar de demostrar que el juez de Nueva York. Thomas Griesa beneficia", por accion u omisiin a los Fondos Euitres o litigantes, en detriment° de Li otra pane, denorninada. cornu la Republica. El gobierno enipieza a jugar en un tablero de ajedrez en el que se entremezcla.n condimentos juridicos, politicos e internacionales. Ayer, el Ministerio de Economia. a. cargo de Axel Kicillof decidia avanzar con un pedido a la CoraisilOn de Valores de Estados Unidos ISEC1

La

'ft1M ARNIM USN 4111111W-14•419kir

=Mt

-Am

a

ha

mimiumaiimLat

diet I

alahl7allma

1111190Nai

"aimswum

Y.

L

AIM

"Pediremos que se determine si este juicio es en realidad la fachada de una maniobra especulativa", indicti Economia. sabre las transacciones de los titulos atados a los seguros por default, con La intencion de saber s.i los rondos buitre -por si misrnos o traves de terceros- evitaron aicanzar un acuerdo con la Argentina para obtener un doble beneficio. "Ante esta posible estab millona.ria. el Ministerio de Ecanornia ha notificado a la Cornision. Nacional de Valores esta situacio:n y ha solicitado que, de inrnediato, se: inicie una exhaustive investigacian que determine si este juicio no es en real dad la fachada de una maniobra especula.tiva en favor de los fondos buitre, que pretende que ganen por los bonos en default que compraron. a precio vitt perp tambien por los derivados financieros que se cobran cuando esta sociedad.ISDAlo decide', sostuvo el Ministerio de Economia a travel de un comunicado que tiene más de una carilla. Esto se disparo porque ager se conocio que la sociedad privada ISDA

Página 13 de 21

lAinA6*".

rwmmmi

Of:X=11V' mow a •

hersW:fri

j.=V;111: Wia•0111..-

460....

IL.ir

.0a.

houiamirmlaili

a

sem Ir. lIIMU

a

Amu I al

NF

14

11111A1ii Lam. Q,

k LiiILL

;LIP •

?.1

MI kW.

P. .61

dYSE

I h

r1

h

=PI le

.4.1•311.11%

:111

:1

..-4111%111=11.

h 8412.1=6111,111

hIALM47 "

r

ammo,' 6r-l'imme MIC''.a La 31101i.nom pm

IN

I!

11.11111.11MAPI IIMIL.V.4 3

IR /6,71116111 61

a Argentina que solicite informacibri a la SEC de Estados Valores Unidos. TrivestigaciOn .._..._..._.,,_. .. El... ministro _..._..._ ...de Economia. Axel Kidllof le pidib la ComisiOn de ... ..... de...la. ... .... ,.........._..._..,,..

_

.

(Asociacion Internacional de Swaps y Derivados), en la que participan los misinos fondos buitre (ver nota aparclio lugar al pago de los seguros de default por un monto cercano los USS 1000 inillones.

Aunque esto no implica que la Republica deba pagar absolutam.ente nada, ya que son transacciones entre privaclos, favorece a Linos privados a expensas de otros en intenta instalar el mensaje que Argentina se encuen-

tra en default. Luego de una nueva audiencia en la que el juez Thomas Criesa. no definia nada y ataco directomente a .foncionarios argentinos, desde el gobierno sostuvieron cipe "su actitud.

lejos de impartir justicia y generar condicicmes equilibradas entre las partes, bucca favorecer a los :fondos buitre". Esta reaccion oficial tiene un fundament° logic°. ,,Coal puede ser el interes de NUL Capital. el fon-

BONISTAS ITALIANOS PRESIONAN AL BANK OF NEW YORK El abogado y asesor de los bonistas italianos que entraron al canje

de d eud a a rge nti no, Tu Zembo, reiter6 que los fondos depositados no pue den seguir siendo retenidos por el Banco de Nueva York sin una orden legal que lo obligue, debido a que ya no son de la Argentina. En declaradones televisivas, el le trado, representante de 450.'000 I

-

bonistas italianos reestructuradas, aseguro clue 'es responsabiliclad' del Banco de Nueva York el pago a sus themes'. 'El Eel Banco de Nueva York) tiene que pagar ya a rnenosque haya una Orden especifica precisa de un juez competerite que lo oblique a no pa gar, ya qucesa plata no es de disponibilidad de Argentina. siiio que es

de disponibilidad de los acreedores', explic6. Para Zembo, 'el hecho de que Argentina haya pagado no completa el d -

do.

El acreedor tiene que cobrar. to obligacion del banco de Nueva York

es pagar. La entidad financiera decidiO mantener el diner° congelado en sus cuentas del Banco Central hasty te-

ihr

net mayores indicaciones por parte del juez Thomas Griesa. Los U$5 536 millones fueron girados par el gobierno nacional el pasado 2€ de ju nio y ya fueron razor' de varias presentaciones legales. De hecho, bonistas europeos denunciaron al en la justicia belga para obtener un fall° contrario a lo dicho por los tribuanles de EE ULL BoNY

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

sabadoen2 color de ago sto d ocupación: 20/A Recorte % de 96,56 I

La

Valor: 182411,52€

ARGENTINA Tirada: 500.000 I

I

ono

n.1520 No 'HEMP° Difusión: disp.ARGENTIN°

5

QUIENES MUEVEN LOS HILOS EN EL ISDA, ORGANISM°

palabra

UE REGULA EL MERCADO

El buitre NML integr

swap con China no cone riesgos, porque se pensã evaluando estas situaciones. Los mismo se dijo sobre el financiamiento de obras de la represa 'El

Kirchner y Cepernic% sostuvo el viceministro de Economia, Emmanuel Alvarez Agis. do buitre que esti en litigici con la. Argentina, de alcanzar un acuerdo si evitando una solucion negociada obtienenun triple beneficio? Por un, !ado cobran el. juicio que Griesa. les ,otorge pero paralem.ente se hoc-en con el din.ero del seguro de default y apuestan al negocio de los derivados que tambien decide la Asociaciin Internacional de Swaps y Derivad.os, organizacien que ellos integran. Por esto, la Argentina se pregunta coma puede ser que .el juez Griesa haya delegado en los holdouts la decision de,dar un stay, cuando son estos mos los que podian terser ganancias millonaria.s si no arreglaban. "Lo ma's grave es que ya. no estariamos ante la ,conocida figura de 'utilizacion de informacion privilegiada para favorecerse', figura condenada interriacionalnaente por tidos los .organisrnos de contralor, sino que estariamos ante un insilito naso donde una de Las partes, con la ayuda del juez, ,provoca los hechos que luego la favorece", resalta. el in forme de Economia. Con La i(alta de pronunciamiento en la audiencia de ayes'. en el gobier-

Di juez Thomas Griesa evita pronunciarse sobre los fondos congelados en el El

Bank of New York

no interpretan que, lejos de mantener el status quo. como lo reclarne la Reptiblica, el juez de Nueva York fa.vorece a los fondos buitre porque crea las condiciones para que los holdouts obtengan pingues ganancias de esta maniobra. AUDI ENaA. En este

Periodicidad: Diaria

contexto, =mak)

por la desconfianza de la Argentina con el juez, Thomas Griesa alirnenta de alguna manera el rnalestar del gobierno nacional Pasadas las 11 de la mailaria en Manhattan (12 de La Ar-

gentina). Giiesa se hizo piesente en el tribunal repleto de Bente e hizo uso de la palabra en un mono-logo que Drupe los prirneros 40 rninutos del encuentra Con el period° de gracia vencido se esperaba que el juez diera alguna opinion sobre lo que se debia hater con los tondos bloqueados en las cuestas del Bank of New York Mellon (BoNY), per° evite pronunciarse sabre el tuna, Griesa se encarge de

Página 14 de 21

criticar los discursos de los funcionarios del gobierno argentin° y a defender al mediador Daniel Pollack, El raagistra.do, que se supone como un interprete objetivo de la norma y equidistante de las partes. se dedico a atacar a la presidenta de la Nacien, Cristina Fernandez de Kirchner, una de las partes den disputa. -Tome pasos para dear de difundir informacien e-nga.flosa. Las verda.des a medias no son lo mismo que la verdad", indica el magistrado a.demis al dirigirse al abogado de la Argentina., Jonathan Blackman, del estudio Cleary G-otlieb Steen & Hamilton (CGS&H), en clara .alusiOn los Bichos de Kicillof y Cristina del dia anterionlbdo elk pest a que Blackman recalce que la Argentina esta dispuesta a continuar el diglogo y coincidi6 con la idea de que un acuerdo

la entidad que disparo e 1 seguro de default Paul Singer, el Eider de Elliott Management, es el mismo que comanda el erste junto a bancos y (Arcs cinco fondos de inversion. OP

es la -iinica solucion", pero que debe

ser una -solucion global-, que respete los interim de todcis los bonistas. En la audiencia tambien .hizo uso de la palabra el. abogado del fondo NML. Robert Cohen, para avatar: la decision del juez sobre la continuidad de las negociaciones y del special master asignado. En la sala estuvieron presences ademds letrados de las instituciones financieras coma el Bank of New York (Bo NY). que en este encuentro, tampaco !ogre una respuesta por parte del juez :respecto a la transferen.cia realizada par Argentina el 2,6 de j unio. Lo mismo le -ocurie a la representante del J.P. Morgan, que !ogre que tocia La. audienda -ya de pie y a punto de partir de la sala- regresara a sus asientos para solicitar en menos de un minuto, una aclaracion sabre la orden que habilite pagos a otros agentes v que no comprendi6 a esa entidad. Con .las agujas del gran reloj -que cuelga a un costado de la puerta de ingreso- ma rcando las 12 del mediodia (las 13 en Argentina). Griesa deja" en suspenso su respuesta y le piclii a la abogada del JP Morgan que se ponga en contacto con su oficina el proximo lanes para seguir con el planter de su requerianiento. 'Quedan muchos puntos grises por aclarar. For ejemplo, porque Griesa es tan rigida con

buitre

la Argentina y sin embargo. nada dijo de la maniobra del tondo buitre NML Capital, que, a toda costa, .evit6 alcanzar un acuerdo con la Argentina antes de que se vencieran los plazas yahora -cobrara los seguros contra default gra.cias a un jurado que se encarga de definir si la Argentina entre en default, con undato curioso ellos integran este comite selecto pero tambien. tienen los seguros contra default_ Ahora, Griesa .tarribien debera responder r<

De los dos lacks del mostrador - Singer, el mayor ern presario Litre, gag' con los, seguros ill 411 11 lllll

11.

Equip de Economia eronorniaaliernpoargentincrom

Camille de Determinacion para America de Ia International Swaps and Derivatives Association (ISDA, por sus sighs en ingles) evidencia en su estructuxa la rara red de relaciones que decidie ager que se dispararan los seguros par default de la Argentina. En su nOmina se encuentra el nombre de uno de los fondos buitre que presionaron para que el pais apareciera en un supuesto default, y esa es una de las principales razones por las que la Argentina decidi6 avanzar con exhaustivas investigaciones y denuncias a nivel global (ver nota 1

principal). El date que despierta la pole mica es que el fondo buitre Elliott (duelio de NML, el principal litigante contra el pais) es uno de los 15 miernbros del comite que vote la activacion del seguro, Controlacto por Paul Singer y duecio de

Elliott forma parte desde abril del organismo creado en 1985 bajo el pa radejico pronuncimianeto financiero "mercados NML,

seguros y eficientesP.. En la reunion, que tuvo lugar en La sede de ISDA en el 360 de Madison Avenue al mismo tiempa que se llevaba a cabo un encuentro ante Thomas Griesa, se

definie que la Argentina entre en situa.cion de cesacion de pago de sus obligaciones. Con e sto se dispararon los multirnillonarlos seguros, ignorando ,e1 mensaje dada par el gobierno nacional al depo sitar todo el dinero adeudado a los bonistas del canje. Segain la asocia.cion, el. incumplimiento de los banns argentinos implicara pagos por m:i.1 millones de d+ fares y los encargados de pagarlos sera n los bancos emisores del seguro corre.spondiente. Es deci r, con este escenario au-

Ciudades Fitch bajo nota La calificadora de riesgo bajo la nota de las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Salta.

menta much° la sospecha de que los mismos rondos buitre -que recha.zaron la reposicion del stay que hubiese habilitado el pago a los bonistas reestructurados- tienen. en su poder los seguros cuyo cobra .ahora habilite la ISDA. De esta manera,.estos tondos especulativos contarian con un fano de Griesa que los habilita a cobrar

y lo 1

intenta con Ia deuda. 11

1

I

11

el 100% del valor nominal de los berms defaulteados en 2001 y adernas cobrarin [los seguros par el default que ellos mismos provocaron. La denuncia del gobierno nacional, por la clue se le pedira informacien a la Comisien Nacional de Valores de los Estados Unidos, apunta que en las transacciones a nivel global se podria de mos que directamente o a mores de terceros estos !rondos aplicaron una gigante esta fa a nivel global a costas de la econornia argentin.. For esta ramie habri.an rechazado todas las ofertas de la Argentina, ya que su objetivo no era cobrar el 100% de sus papeles sino realizar un negocio mucho más grande. De la misma. reunion en la que el fondo N ML evidenci6 parte de sus intenciones. participaron los bancos Bank of America, Barclays, BNP Paribas., Citibank, Credit Suisse international, Deutsche Bank., Goldman Sachs International, JP Morgan Chase Bank, Morgan Stanley y Nomura international.. Tan-lb:len estuvieron cinco tondos de inversion; Elliott Management, Blue Mountain Capital Management, DE Shaw, Eaton Vance Management y Pacific Investment Management. Todos ellos son parte de los votos fijos de la. entidad, que en esta ocasion conte con unanimidad para declarar al pais en cesacien de pagos,

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 66,01

Página 15 de 21

Valor: 192366,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 66,01

Página 16 de 21

Valor: 192366,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Clarín Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 28,01

Página 17 de 21

Valor: 81639,67€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Perfil Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 49,27 6 - economia

Valor: 49781,16€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No2 disp. Sábado de agosto de 2014 - Perfil

criSiS 2014

TRAS EL PLAN FALLIDO CON LOS BUITRES

las obsesiones de Brito, que pasó de San martín a enemigo en 24 horas Apostó a mejorar el balance, ordenar la transición para los candidatos y tender puentes con el Gobierno en pleno avance del caso contra Boudou. FOTOS: JULIO GIUSTOZZI

JAIRO STRACCIA / PAOLA QUAIN

Fueron necesarias sólo 24 horas para que el banquero que más creció de la mano de la administración kirchnerista pasara de ser un potencial héroe al peor de los villanos. La seguridad y el paso tranquilo de Jorge Brito, presidente del Banco Macro y de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), el pasado miércoles en Sarmiento al 700 frente a la casa matriz de entidad que comanda desde 2003, no anticipaban el salto al vacío que tendría su gestión para llegar a un acuerdo con los fondos buitre a través de sus representantes en Nueva York. Tampoco lo imaginaba el mercado, que empujó el mismo día la acción del banco hasta alcanzar casi su cotización más elevada en lo que va del año ($ 45). Brito había llegado de vacaciones en el exterior el sábado. Tras festejar el cumpleaños con la familia, arribó al país y se puso al frente de una “vaquita” empresaria que le pidieron de la Casa Rosada para intentar que el juzgado estadounidense repusiera una cautelar que fuera un puente antidefault. Habló con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el secretario Legal, Carlos Zannini y se fue a ver a Juan Carlos Fábrega. En el exterior, prometía contactos Gustavo Cinosi, accionista del Sheraton Pilar. El plan original

era poner US$ 250 millones de entre todas las entidades como garantía. Todo evolucionó a comprar en cuotas el juicio entero por US$ 1.400 millones, a cambio de que los bancos recibieran bonos de mejor cotización entrado el 2015. Una de entre varias opciones, dicen cerca de Brito, era respaldar la operatoria con los depósitos de los clientes que hay en Sedesa, una sociedad creada en 1995 para garantizar los fondos del sistema. El tiro de gracia, a manos del ministro de Economía, Axel Kicillof: “Ser generoso con la plata de otro es malo, con la del pueblo es peor”, disparó el funcionario que dijo que se venía a “desayunar que los bancos iban a poner plata para comprar la deuda a los buitres, pero, si no se les pagaba, estaban asegurados en Sedesa”. Cristina re respaldó y redobló las críticas a Brito más tarde en Casa de Gobierno. Así puso fin a la negociación paralela que Brito llevaba a través de su representante Sebastián Palla y directivos de JP Morgan, HSBC y Citi, según trascendió. Palla, de 40 años, intentaba por su parte cerrar la herida abierta de ser uno de los autores de los canjes en la era del ex ministro Roberto Lavagna, que hoy le dan dolores de cabeza a la gestión del kirchnerismo.

MIÉRCOLES 30, 18 HS. El banquero llega y se va de la sede central del banco.

EL BANQUERO, EN LA mIRA DEL FISCAL DI LELLO

Ciccone: declararían hombres ligados al macro EMILIA DELFINO

El caso Ciccone puso al banquero Jorge Brito en el mira de la Justicia. Lo que se conoce en el caso de la imprenta de billetes como “la ruta del dinero” será una segunda etapa de la causa judicial que podría tener su resolución recién en 2015. Apunta de develar quién financió a The Old Fund. Página 18 de 21 La investigación fue delegada por el juez Ariel Lijo al fiscal Jorge Di Lello, quien ya pidió al magistrado dos veces

gerente declararán en la causa. Fuentes judiciales confiaron a PERFIL que no se descarta que Brito sea imputado. La defensa de Amado Boudou, en cambio, está convencida de que el juez no avanzará sobre el dueño del Macro. El vice insiste con que Brito y Raúl Moneta eran los dueños de la imprenta. En la causa hay dos líneas que llevan a Brito. Una es Máximo Lanusse –que podría declarar en la causa–, un ex gerente de administración del Macro

a The Old Fund. Esa financiera es presidida por Cirilo Zavalía, como reveló PERFIL. La cooperativa le prestó a la nueva Ciccone más plata de la que tenía en su sistema operativo. Debió endeudarse en el sistema financiero, confirmaron fuentes judiciales. Cinco empresas relacionadas directamente con Zavalía funcionan en Maipú 374. Allí tiene una de sus sedes la empresa financiera Gestiva SA, socia del Banco Macro. El fiscal pidió que declare, al igual

había entregado mucha documentación a pedido de Lijo. “The Old Fund era una pyme”, aseguran en el entorno de Brito. Sobre Lanusse, afirman que “Máximo se fue del banco tres años antes –de entrar en Ciccone–, y en el medio estuvo trabajando en otra empresa. No era del círculo ínti-Impreso el 04/08/2014 16:47:15 mo de Jorge. Si después él decía otra cosa y le creyeron...”, se despegan


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/NARGENTIN° % de ocupación: 45,72 8: TIEMPC ARGENTINA I

Valor: aria 5 82584,03€ n.1520 I

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 500.000

Difusión: No disp. sabado 2 de agasto de 2014 I

EFE

JOSEPH STIGLITZ CRITIC° CON DUREZA A LOS FONDOS ESPECULATIVOS

buitre han socavado el Estado de Derecho"

"Los fondos

Nobel aseverO que los holdouts han 'hecho Ia reestructuraciOn de la deuda cosi imposible y no descarto quetengan seguros de default. El

economiapliempoargentinommAm

premio Nobel de Economia Joseph Stiglitz advirtio ayer que "los fondos buitre Iran socavado el Estado de Derecho y han hecho La reestructuracion de deuda casi imposible", ca.usandia nun enorme daft° en los mercados globa les de deuda soberana". Stiglitz sostuvo a la vez. que "cualquiera cornprando bongs des pués de que un pais anuncia una reestructuracion de deuda. sabe

El

`Los

titulado "Un sistema global es necesario para la reestructuraciein de deuda". Stiglitz sostuvo que "al argumentar per una interpretacifin del principio legal de que Times,

Equi po de Economia

buitres invocaron

el Estado de Derecha, perU hay que ser claros: Sc trata de la codicia*. con certeza virtual., que no sera's". repagados en su totalidad sin manipu lar el sistema. "Los buitres han invocado el Estado de Eterecho, pe ro deberiarnos ser claros: se trata de la codicia". afirm 6 el economista en un articub° publicado ayer en el New York

todos los inversores seam tratados de igual manera -en total contra-

diccion con el que trad.icionalrnente atribuyen los economistas y participantes del mercado-", los fondos especulativos "han socavado el Estado de Derecho y han hecho la reestructuracion de deuda 'me imp osi ble. El profesor de la Universidad de Columbia muenciono, adernds, que los fondos buitre "puede que ni siquiera tengan un inters economic° en un resultado exitoso" y qu.e esus mismos grupos "podriari haberse asegurado a ellos mismos contra un default; podrian incluso haber hecho Inas diner° en el .vaso de un default que sin ler Par otra parte, el profesor de Economia Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Jorge Fonseca a.dvirti6 sobre la presion de "la mafia financiera internacional contra la Argentina" y elogiii la postura adoptada par el gobierno nacional en el litigio con los fondos buitre ya que. advirtie. pagarles "seria la bancarrota absolute del pais. El academic° analizo el conflicto en una nota del diario digital Public:0.es, titulada "La ma-

LIIISSUlareeirlila

I

UN IVERSIDAD DECALIFORNIA

"EL JUEZ GRIESA DEBE RENUNCIAR A SU CARGO" 'II.

'11119

.1.11.1,1!

... •1111•••,1.11/••• 1-,•••1118•11.M.IIIIII11.11111.1.M.1111.1.11.••••.11.11.4.111•••• 11•••111•E•LL1.1•••

comportarniento y decisio nes del juez nortea merican 0 E_ Thomas Griesa, de 83 ,a los de edad, parecen indicar un estado de senilidad progresiva. El juez Griesa debe renunciar a su cargo y, si rechaza, debe ser retirado por razones de salud o ricapacidad mental. Pensar que el future financiero de uri pais de 42 m ill ones de seres huma nos dependa de unjuez con obidios Sirkte m as de senilidad l

i

Página 19 de 21

MMMMMMMMMMMM MMMMMM

112•1

que ha demostrado no comprender los detalles e impactos de sus pro pias decisiones refleja cuanta ha ayanzado el *ego de dorninaciOn global del imperialism° fina n cie r° aorteamericano. La soberania nacir;nal importa Poco o nada en dicho juego solo vale pl egarse y obedecer las decisiones de unjuez, y de un sistema judicial estrechamente yin CU ado a los intereses de Wall Street y los fondos buitre. I

iiia financiera internacional contra Argentina... y todos no sotros", "La sit uacien que se respira en estos momentos en Argentina (se palpa en tocia.s las conversaciones de bares y lugares ptiblicos, incluso en las paradas de taxis o .a.utobuses). es de fuerte incertidumbre de lo que ocurrird si en unas horas no se da con una salida a.1 chantaje planteado par Griesa"., puntualize. En la mism.a tinea, analistas rusos sostuvieron que la decision de los buitres de no rnodificar su .a.ctitud podria ser parte de "un ca.stigo" impuesto por Washington a Buenos Aires por su :interes en el BRIC S.. As i lo destace la agenda rusa Novosti, que sostuvo que

Nobel - Joseph Stiglitz hablO ayerde un

representante del Centro de Investigaciones Politicos del Institut° de America Latina en Rusia, Nailia consider6 que "esta situ.a.cian es fruto de un complejo coctel de facto res econornicos y politicos. Ellos (los argentinos) buscaban esa solucion para. por

dao a nivel internacional, una parte, evitar pagos exces:ivos y na Ilevar al pais a un default real, y par otra parte, para no ceder ante el tribunal estadounidense y los fondos especulativos y no quedar ante el pueblo corno los que cedieron y pagaron"', expres6 la

especia lista.

-0

EN UNA COLUMNA DE SU EDITOR, FELIX SALMON

El N.Y. Times nego efectos negativos nnaedio del osdlante comportamicnto del juez Thomas Griesa, muchos medios de los Estactos Unidos han salido en las Ultirnas horns a cuestionar los procedimientos del magistrado y a resceldar la posiciOn de Argentina en las negociaciones. Ayer, en an aaticulo escrito por el editor ELL !ix Salmon. el New York Times asegun5 que 'el estado financier° de la Argentina hoy es muy buena" y la faith de un acuerdo con los holdouts no presentaria:una complicacian" para el pais ni para el sistema internadonal EL especialista resalto que "Argentina hizo bien en no tambalear ante las amenazas de la jasticia norteamericana., sue vatidna las peores consecnencia.s"„ en referenda a La sentencia del juez Thomas Griesa en favor de los -Condos buitre. Si bien afirm6que''el Glia del juicio ha liegado y la Nation deberd sufrirlas" en referenda a las con.secuencias del .proceso judicial, Salmon consider6 que "muchos se sorprenderin al ver con cuanta facilidad Argentina se sobrepone a esto".. Salmon -que en varias oportunidades habia mostrad.o una posicion pro Argentina en el marco de lo que algunos denominaron.el' uicio del siglory- explic6- que "el estado financiero de Argentina hoy por hoy es muy buena, ya que tanto el Estado como sus corporaciones tienen poca deuda, to que significa que no presentaria una complicacion retrasar su pago". En ese- sentido, describio que "los

Posidan-ll No es la primeravez llll que Salmon:se express II I

depositos bancarios estirs estables, la tasa de cambia no parece estar mays fragil de to .que estuvo en los iiltimos ureses y Las reservas en monecta extranj era subieron las aimas scannas. Es deck., en termir.ios finanderos, no ha habido glandes cambios en Aigentina entre ayer y hay". "El hecho es que lo que estamos viendo en este momenta en la Argentina. no es un default tipico", explic6 Salmon, por lo cual "coma resultado, no .esta teniendo las consecuencias tipicas que co nileva un default ordinario". Los bonistas adherences al canoe "no se ven perjudicados: la mayoria esti satisfecha par haber comprado sus bonos :muy pear debajo de los niveles a los que se los suele vender", mientras que los holdouts "tampo-

'

favor de Argentina. II

co se yen perjudicados: compraron deuda en default. atin la poseen y su valor es mucho mis alto que lea que pagaron por ella". En ota-o pdrrafo del articulo, el edi-

tor del NIT', fue critics con las expresiones del mediador Daniel Pollack eras el final de la ultimo' audiencia entre los fondos buitre y la delegacion

argentin que encabezO el ministro de Economia. Axel Kicillof 'Su trabajo es ser el mediador de` de escena. yendo y viniendo entre la Argentina y los holdouts, en negociaciones altamente confidenciales.. Su trabajo no es para empezar, escupir al NIT si un default debe dejarse caer o no, 'en condiciOn de permanente' -coma si hubiera alguna autoridad con La capacidad de permitir o no, til

tri

cosa."

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Tiempo Argentino Fecha: sábado, 02 de agosto de 2014 Fecha Publicación: sábado, 02 de agosto de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

16

TIEMF'C ARGENTIN°

Recorte en color

ARGENTINA

% de ocupación: 85,88 I

I

alio S n4520 Valor: 155136,78€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 500.000

sM)ado 2 de a gist° de 2014 Difusión: No disp.

Desde Ia Afsca, Martin Sabbatella vincula Ia presentadon con una estrategia del multimedios para demorar su democratizadon

Ley de Medios: aliados de Clarin piden a

la justicia suspender las adecuaciones de consurnidores Codelco, 2residida pavan diputado saltelio gin al PRO, solicita ante un juzgado de SU provincia una medida vcautelar de no innovar" para suspender la *cud& de la desconcentraciOn de los medios. 0 La ONG

Oath

Gustavo Montiel

11.

gmontieljuempargertinamin

Lo que

-

iejos conocidos delGnipo Clarinvuelven a moverse en la usticia para trabar las adecuaciones en curso de las empresas que exceden los limites de la Ley de Medios, Ayer. la Afsca, denuncio que Codelco, una ONG de consurnidores presidida por el diputado nacional por Salta Guillermo

V-

pide

.

Durand Cornejo, interpuso en el juzgado Federal N°2 de esa provincia una "accion declarativa de inconstitucionalidad" de las resoluciones del ewe vinculad.as con la a.probacion de los planes de adecuacion, y solicitaron una rnedida -cautelar de no innovar" para que se disponga La suspension de la ejecucian y tratarniento de todos los planes de adecuaciOn., asi coma de las resoluciones que directa o indirectamente pudieren "afectar a imodificar" los contenidos que reciban los usuarios. A s imismo, en d marco de la. "cautelar de no innovar", Codelco pidie al juzgado -a cargo del magistrado Miguel Antonio Medina- que la Afsca "se abstenga de dictar nuevas resoluciones sin la debide participacion de los usuarios yconsumidores", La entidad fue ma's alla. y solicit al magistrado, en forma subsidiaria la declaration de inconstitucionalidad del "decreto regla.mentario de la Ley de Medias, Decreto N°1225/10 y de los arts. 10 y 14 de la Ley de Medios." Los .articulos 10 y 14 de la Ley-26..522,

norma declarada plen.amente constitucional por la. Corte Suprema de justicia en octubre pasado despthis de mess de cuatro alms de batalla judicial interpuesta por el Grupo Clark'. disponen la creacion de la. Afsca co-mo autoridacl de aplicaciOn de esta ley y establece sus misiones y funciones. Tanto Codelco, tomo el diputado Durand Cornejo e iriciuso el propio rnagistrado Medina, tie nen antecedentes de participaciOn. en causal vinculadas a la guerra judicial que libra el holding contra el Estado para elud.ir adecua.rse a los limiter establecidos par la Ley de Medios. La prese-ntacion actual esti caratulada "CODELCO cJAFSCA (ESTADO NACIONAL), siACCIoN DECLARATIVA DE I NCONSTITUCIONALIDAD- y el mimero de expediente es el 9944)14.

El Comite del. Consumidor (Codelco) y.a se habia presentado coma "amicus curiae- (amigo del tribunal). con la representacian de Francisco Durand Casali y el patrocinio de Andres Gil Dominguez, en

Página 20 de 21

Las resoludones (Afsca) sobre las que Codelco interpuso Ia accien son Ia

297;10, 2205/12, 2206/12.

Subsidiariarnente, solicitan declaraciOn de nulidad del Decreto Reglamentario 1225110 y la declaraciOn de inconstrtucionalidad de los art. 10 y 14 de Ia LSCA,

Pelea - El Grupo Clarin y otros presentaron su plan de adecuacion; Durand Come o busca trend r la articulaciirm

respaldo de la posician del Grupo Clarin durante La Audiencia Fitihlica convocad.a. par la Cone Suprema de Justicia los dies 28 y 29 de agosto de 2013, Precisamente el 2S de agosto de 2013. ademas de Gil Dominguez. tome) la palabra para defender los argumentos del multimedios el fallecido semiologo Eliseo Veron, Dos ureses despues, la Corte declararia

la constitucionalidad de la. norma. Pero los antecedentes de Codelco se rernotan ma's atras, ipor lo menus a 2009. Ese alio, el magistrado Medina accedia una solicitud de Codelco y dicta una medida cautelar contra la Ley de Servicios de Comunicacion Audiovisual., En aquella resolution de 2009, el juez sostuvo que la norma "-generarai disparidad entre los consumidores de las di.stintas lo-

calidades del pais", Por entonces, el actual diputado Cornejo, del Partido Conservador Popular saltefio, fuerza actualmente atiada en ese distrito con Union Pro, sostuvu que Codelco

Sabbatella: 'Através de favores pollticoso Magnetto trata de conserver privilegios." acudi6 a la Justicia "ya que a mi ni a nadie le gusta que nos vengan a decir lo que nuestras familias tie nen que escuchar o vieeDesde Afsca sefialaron que en 2013 Codelco de-

sistio del pedido de 2009, "queahora reactiva. con la misma. intenciin". Actualmente., el rnismo juez deber5 resolver sabre una p re sentac is concreta.da pox la misma ONG. El presidente de la Afsca., Martin Sabbatella, analiza que detra.'s de este intento de trabarjudicialmente la adecuaciOn esti el multimedios Clarin. El funcionario expresi que "el Grupo Clarin Bebe desmembrarse porque concentra rads medios que los perrnitidos por la ley; y eso irrita a (Hector) Magnetto que, a traves de manotazos de .ahogado y favores politicos, trata de conserva.rpcivilegios que no le corresponden". Sabre la presentaciOn de Codelco, adelantor:. 'Antes del miercoles .contestaremos este mamarracho presentado por el macrista. Durand Cornejo y

EN AGENDA: TELECENTRO E INTERCABLE En AFSCA continu an el tra bajo en con junto con otros organismos estata les, coma la Com isiin h1 adonal de Val ores y el Banco Central, entre otros, para ava nza r con las adecuaciones de os grupos de medios que restan concretar y, segUn pude saber Nampo Argentlno, Ia semana prOxima se efectuaria el llamado a una nueva reunion de directed°, donde casi con seguridad I

propuesta s de adecu a-

Ademiis, en el marco del orders del

cion presentadas pot Telecentro (Grupo

dfa, la AFSCA pod ria adj ud kar nuevas licencias de TV por cable en el ambito

se tratara n

la s

Plant e Intercable,una empresa que agru pa a pyrnes de cable de todo el pais).Tambienesta en analisis Ia incurporacien pa ra su tratamiento en ese conclave de di rectores de las pro puestas de otros grupos de medios, corro Prisa. For el momenta, se descant', que se trate la adecuaciOn de Telefe.

de Ia Ciudad de Buenos Aires a Lima Video Cable SA, y en Rosario a Adaisps, una socieda d en to rmaci On. TambiOn est& previsto co nvo car a nu evos con-

cursos para licencias de FM, asi coma autorizar ern isoras estata les y de Ia Iglesia CatOlica.

esperamos que el juez Medina, a pesar de que ya tomo otras decisiones a favor del Grupo Clarin., desestime la medida de no innovar y permits que sigamos adelante con el proceso de democratizacion del sistema de medios en Argentina para beneficio de toda la sociedad: El presidente de la Afsca reserve conceptos fuertes para e.1 diputado Durand Cornejo: •Deberia darle vergaenza ser legislador nacional y hacerle los mandados a un ernpresario que `busca pasta Ultimo momento eludir la ley." '1 siguie contra Magnetto:: "Como se siente encerradia el jefe de las medicos buitres manda a sus amigos politicos y judiciales a tratar de frenar la desconceritraciin con otra cautelar. Conociendo su hi storia oscum y sus tram pas, nada de lo que pueda hater Magnetto nos sorprende." Fuentes del ente tambien mencionaron a Tiempo que Sabbatella reunio a tad° su equipo y los instruy6 para -dar batalla" en todos los frentes con el Grupo Clarin, ante las intenton.as judiciales que detectan par fuera del proceso die adecuaciOn. Una de las prernisas basicas en todo moment° es mantener y respetar "a rajatabla- la igualdad een el trate para todos los grupos de medios que deben ad.ecuarse, para evitar dar lugar a ma's planteos judiciales del Grupo. Una vez ma's seilalaron que "no hay punto intermedia"' entre la aclecuaciOn voluntaries y la de officio. Con la propuesta de adecuaciin del Grupo yes presentada, trarnites, aperaciones y movimientos societarios en marcha, y con memos tiempo de los 180 dial establecidos para llevarlos a cabo, desde Afsca advierten: "0 cuinplen peteamos."

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Pรกgina 21 de 21

Impreso el 04/08/2014 16:47:15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.