Noticias STIA Martes 22 07 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 22/07/2014 Portada Crónica

1

22/07/2014 Portada Muy

2

22/07/2014 Portada La Razón

3

22/07/2014 Portada Olé

4

22/07/2014 Portada Diario Popular

5

22/07/2014 Portada Tiempo Argentino

6

22/07/2014 Portada ámbito financiero

7

22/07/2014 Portada Clarín

8

22/07/2014 Portada La Prensa

9

22/07/2014 Portada El Cronista Comercial

10

22/07/2014 Portada La Nación

11

22/07/2014 Portada Página12

12

22/07/2014 Portada BAE

13

02. Política sindical 22/07/2014 Paran el jueves los aduaneros y se complica el ingreso y egreso de cargas y personas al país El Cronista Comercial

14

22/07/2014 MAÑANA SERÁ EL TURNO DE LA CTA Crónica

15

22/07/2014 Promoción del empleo: la reglamentación no limitaría sanciones para infractores El Cronista Comercial

16

22/07/2014 Mínimo no imponible y fragmentación gremial Tiempo Argentino

17

22/07/2014 Ganancias: el Gobierno pidió plazo a la CGT oficialista por los buitres Clarín

19

22/07/2014 Prevén que se producirán unos 700 mil automóviles este año Tiempo Argentino

20

22/07/2014 El Gobierno pidió tiempo a la CGT para resolver cambios en Ganancias El Cronista Comercial

21

22/07/2014 Fuerte presión oficial a empresas de colectivos La Nación

22

22/07/2014 Caló volvió a pedir cambios en el mínimo no imponible Diario Popular

23

22/07/2014 "Es clave mantener el nivel de empleo" Página12

24 I


22/07/2014 Gobierno pidió tiempo a gremios por Ganancias ámbito financiero

25

22/07/2014 Una hermética reunión Gobierno-CGT La Prensa

26

22/07/2014 Un descuento mayor, aunque baja el poder de compra Clarín

27

22/07/2014 Destacan paritarias 2014 con mejoras de hasta 37% Diario Popular

28

22/07/2014 SOLICITADA. ADUANEROS EXCLUIDOS DEL AUMENTO SALARIAL Clarín

29

22/07/2014 La CGT oficialista reclamó por Ganancias, pero sólo obtuvo promesas a futuro La Nación

30

22/07/2014 El Gobierno no prevé cambios en la escala de Ganancias y la CGT espera un aguinaldo sin quita BAE

31

22/07/2014 Del alcance de Ganancias a las suspensiones Página12

32

22/07/2014 Los agravios de Duhalde Página12

34

22/07/2014 La mayoría oficialista impide el debate para actualizar el gravamen La Nación

35

22/07/2014 El gobierno regularizará el transporte de pasajeros de larga distancia Tiempo Argentino

36

22/07/2014 Votan en Mendoza plan de ajuste y endeudamiento por $800 M BAE

37

22/07/2014 Repudian por persecución al líder del Frente Renovador BAE

38

22/07/2014 Por los buitres, el Gobierno le pidió más tiempo a la CGT La Razón

39

22/07/2014 Se normalizaron los embarques en puertos El Cronista Comercial

40

22/07/2014 La oposición aprovechó La Rural como plataforma de campaña El Cronista Comercial

41

22/07/2014 Palabras que sobran y palabras que faltan Clarín

42

22/07/2014 Capitanich se reunió con la CGT, que le trasladó su inquietud por Ganancias Tiempo Argentino

43

22/07/2014 Está hecho un camión Tiempo Argentino

44

22/07/2014 CALÓ RECLAMO Y COQUI LE PIDIÓ PACIENCIA Muy

45

22/07/2014 Ganancias: el gobiemo le pidió una semana a la CGT Crónica

46

22/07/2014 Yasky también se reunirá con el jefe de Gabinete Diario Popular

47

22/07/2014 La ilusión de una alternativa socialdemócrata La Nación

48

22/07/2014 La CIA Yasky llevará preocupación y presentará propuestas al Ejecutivo BAE

49

22/07/2014 Una fecha imborrable en la memoria colectiva Tiempo Argentino

50

03. Argentina 22/07/2014 Volvimos a pedir el "stay" Crónica

51 II


22/07/2014 Italia volvió a respaldar a la Argentina Diario Popular

52

22/07/2014 Griesa recibe nuevamente a bancos, fondos y la Argentina Clarín

53

22/07/2014 "Et swap se puede cambiar por dólares" Diario Popular

54

22/07/2014 El Gobierno pidió que se reponga la cautelar para pagar a bonistas La Razón

55

22/07/2014 Advierten "voracidad" de buitres ámbito financiero

56

22/07/2014 Movida y rumores Página12

57

22/07/2014 Un nuevo brote de nervios hizo caer 2,5% los bonos en dólares La Nación

58

22/07/2014 Cinco efectos que provocaría que no haya "stay" ámbito financiero

59

22/07/2014 Mas cerca del choque de trenes con los buitres Clarín

60

22/07/2014 Desendeudamiento, soberanía y economía solidaria Tiempo Argentino

61

22/07/2014 Argentina pidió restablecer "stay". Hoy define Griesa ámbito financiero

62

22/07/2014 Especialistas al servicio de fondos buitre Tiempo Argentino

63

22/07/2014 Expectativa por audiencia: suben dólar y riesgo-país ámbito financiero

64

22/07/2014 Salvavidas chino para la Argentina Clarín

65

22/07/2014 Consideran "imposible2 avanzar contra YPF-Chevron ámbito financiero

66

22/07/2014 LA DEUDA PODRÍA LLEGAR,A LOS 500.000 MILLONES DE DÓLARES Muy

67

22/07/2014 La Argentina pidió a Griesa un paraguas legal para mantener las negociaciones Tiempo Argentino

68

22/07/2014 Los buitres huelen a YPF Página12

69

22/07/2014 Dramatico planteo al juez Griesa para evitar el default Clarín

70

22/07/2014 Gobierno presiona por cautelar y acelera proceso para pagar deuda hasta 2015 El Cronista Comercial

72

III


Crónica Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

// I/

% de ocupación: 99,10

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

HOY MAX 160 MIN 130

MAICIANA MAX 13° MIN

Probabilidad de lluvias.

!Melo

parcialmente nublado.

Difusión: No disp.

Ocronica.com.ar

@cronicavvet

cronicadiario

GEN TILEZA LA VOZ OEL INTERIOR

!,:11'11117;1

Despues de 20 altos de intentarlo: Madre a los 53!pag.19 R MARGO

POR ENVIO

AL

FICIVON THIAGO EN BRAZOS.

INTERIOR 5 LOO

NUMEROS GRATIS! *----!------L.VDESTI NO

Martes 22 de Julio de 2014 • Buenos Aires • A&O SO - N°17.919

.49.t.takr,ndi nma

I

LA JOVEN DECLARA HOY ANTE LA JUSTICIA.

DENUNCIAIXI POR ABUSO

A Juanse se

le despertaron los "ratones"

por cuairo hombres ir

utt boliche cie Congreso

4

meg. 21

Desgarrador relato de la chica de 19 altos: "lino me agarro, me tiro al pis() y me puso en cuatro. Despues vhderon tres amigos más, tambien empezaron a violarme. Gritaba con todas mis fuerzas y nadie me hacia caso " Pags.14-15 ,T7171111

Otra prueba para el River de Gallardo en Montevideo Pag. 5

Página 1 de 73

PELEA DE "10"

AMBITO PORCEL JR.

"A rrd mama

la deJaron morin conio a un petro" Pag.22 MORENO

SE ACABO EL ROMANCE ENTRE BIANCHI Y RIQUELME Pag.3

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Muy Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,70

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Junta desde hoy

Una mujer de 28

SEGUIMOS DULCES CON ESTA PROMO

JUANE PE VIOLACION

Dos motiles

grandes de aluminio y cuatro

flaneras: gratis con 40 cupones.

Pese a los rumores que hablaban sobre una crisis en la pareja, Agnero y la Princesita se fueron de vacaciones pintos. Eligieron las playas de Aruba y contrataron dos aviones privados para it con casi toda la familia. La nutrida delegackin partio a las14.30 de ayer desde San Fernando.

PAG26

IES EL MEJOR" PAII 11

PARAELKUN ES UNA REINA

Martin, soliderio, ayer an La Boca.

Nuevos trenes i

FRASEDECFK PAG. 8

Inseguridad

UNA 05101•con v0la El tuthollsta

Beniami y solarinus.

el pouch°

hermanas

MA:

ASALTARA FAMOSOS PAG.12

'KARINA

llevO al

La cantantehija, Sol; a su Carihe a su

madre y a su

MACE TU SUENO REALIDAD

EN

60 MESES

hermana-

SIENA EL

ANTICIPO 60 CUOTAS DE $1.400

Con cesion ario FIAT

motif

°

Fakti.k$4:61-7;47A-1; .

CUOTAS FIJAS

Y

EN PESOS

4224-7100

4280-7890

4292.7291

4298-9338

4281.1502

.

Página 2 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Razón Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 54,91

Valor: 11878,44€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

La Ciudad Festival gastronomico

con el espiritu del Peru.

PAG .4

Piden a Griesa que Estaba estudiando reponga la cautelar y lo asesinaron Gobierno insisti6 ante el juez de EE.UU., que hoy se reline con la Argentina, bonistas y bancos. PAG. 9 El

En su departamento de Ciudad Evita, un joven preparaba un examen. Quiso resistir a un robo y lo balearon. PAG. 6

Las intrusas 2014

Encontralas en to pag. 3 y disfruto

°DANA PRIPUESTAS

COMO UOS QUERES

Segulnos en;

111:1 www.burger king.com.or

A RAZON

Tamara Pettinato y Alessandra Martin son las caras de la renovacion del programa de Rial quien, en estas semanas, dejo en la conduccion a Polino. PAG. 10

www.larazon.com

RIO GRATUITO - PROHIBIDA SU VENTA AL PUBLICO

@la

f /Iarazoncom

ti-

"res, martes 22 de julio de 201

Para miles de chicos, tambien hay vacaciones

N° 5910 JORGE SANCFEL

Aire acondicionado y camaras

en los colegios

Las colonias gratuitas de invierno otrecen actividades recreativas y deportivas, con salidas a Ia Usina del Arte y al Planetario. Se extienden hasta PI 1° de agosto en 65 espacios educativos de Ia Ciudad. PAG. 3

El

Ya circulan nuevos

cambio

trenes del Sarmiento

Roman se mueve y apunta

A 29 meses de Ia tragedia de Once, presentaron siete formaciones modernas. Polemica por

desde su entorno (su padre y Clemente Rodriguez) salieron a criticar a Bianchi. Este, lejos de la polemica. prepara al "nuevou Boca. PAG. 15 Ennpezo a entrenar en Argentinos. Y

Ca ser

Todos los viernes encontra el inconfundible estilo Casero en

Página 3 de 73

frases desafortunadas de

Ia

Presidenta.

PAG. 5

EXPE RIMEN DO La Razon.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Olé Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,18

Página 4 de 73

Valor: 76246,26€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Diario Popular Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,50

Valor: 77607,93€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

COLUMNISTA

JELINEK HARA

MARTES

POPULAR $ 5,50 Interior $5,50 + $1,00 temp Uruguay $20 Julio 2014

CICLO CON VI: EN EL TRECE

*1'

4 VER 24

INTERNAN OTRA VEZ A CACHO V

RIMED!)

4VER22

"Y0 GRITABA CON INAS MIS FUERZAS PERO NAME HIM NADA", DUO LA CHICA VIOLADA EN CONGRESO. ALLANARON EL BOLICHE 'EL HEM HABRIA OCURRIDO DENTRO DE UNA COMBI TRAS SHOW EN JUJUY.

SIETE NUEVOS TRENES

DENUNCIAN A MANSE

POR PRESUNTO

ANS° SEXUAL o Una joven de 28 alias radico ayer una denuncia policial contra el cantante y los integrantes de su banda acusandolos de haberla manoseado al termino de un recital en la capital jujeria. El musico negO el episodio a trues de su cuenta de Twitter. iVER16 FOTO Thiam

La linea Sarmiento

transports desde ayer 400 mit pasajeros diaries La Presidenta encabezo el acto donde se presentaron las formationes 0 Km. y senate que la inversion en la modernization ferroviaria implica "un salto cualitativo sin precedentes".

0

0 EN SEMI DE LA LIBERTADORES

SU VUELTA AL BICHO

Roman comenth La

RIIVIELME EN RENO POR PRIMERA VEZ

Primera B Nacional, en el predio de Moreno, mientras le lloviemn crfticas a Bianchi por su saUda de Boca.

4StP 0

pretemporada de cam al torneo de

P

EL RIVER DE GALLARDO DEBUTA ERA NOCHE —it

Página 5 de 73

SUP. DER

Bauza prornete dejar todo par la Copa "Con Bolivar, obviamente, los chicos se van a matar", dijo el Paten durante el entrenamiento, San Lorenzo, con la artilleria lista para recibir a los botivianos.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,45

Valor: 202459,25€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Ofteificer

Echale la culpa a Bianchi El ientorno de Riquelme le dio duro al DT de Boca: hablaron el padre, el hermano, Clemente Rodriguez y el Chelo Delgado, Roman entrerto en La Paternal.

www,tiempoargentino,corn aro 5 I

15091 manes 22 delul lo de 2014

edician nadonal

I

$B

I

recargo entito al interior $ 1,501 ROD S 40

A HORAS DE UN NUEVO ENCUENTRO POR EL PAGO A LOS BONISTAS QUE INGRESARON AL CAME

Argentina pia

AIM

una cobertura egal para negociar

En un documento que apunta al "dialogo productive para resolver el litigio", el abogado del Estado solicita al juez de Nueva York que reponga la cautelar que frena el pago a los buitres y una garantia contra la aplicaciOn de Ia clausula RUFO. Un grupo de bonistas europeos comunicO a Griesa que aceptaria resignar este ultimo beneficio. pag a-9

Cristina present6 siete nu. as formaciones del Sarmiento, que aumentan en un 60% la cantidad de personas que viajararn a diario

pueden utilizar el servicio ferrcviario pasajeros, con la ventaja de que las frecuencias se reduciran a diel minutos. En septiembre, Ia renovaciOn se completara con un total de 25 forma clones. pag..4-6 Ya

1.

ECONOMIA

pagio

4100 mil

SE REUNIERON CON CAPITANICH

La CGT reitero sus reciamos

sobre Ganancias SOCIEDAD

p. g.

30-31.

Calb planted Ia

suba del minim° y su actuallzacion. Mariana., el turno de Ia CTA.

EL ALICE DEL TRADUCFOR ONLINE

Ni las barreras del idioma se salvan en la Web

OCURRIo A METROS DEL CONCRESO

Denuncio que Ia violaron en un boliche portend

pag 2€

Nil E SCANDAL°

POLICIALES

EN NUEVA YORK

Poli la mataron a

pipes a vendedor

La chica tiene 19 ares y revel() que la atacaron cuatrojavenes. ritaba y nadie me hada caro.'.

ambulante negro

CULTURA

p6s 38-39

EkETICITARA. JORGE BOCCANEKA

Juste homenaje a Juan Gelman Se realizara

manana en et

Sin potreros no

marco del 6? Festival Latino-

hay Maradonas

ameriono

Lanza ron una camparla

para Ia construccion de playones deportivos en barrios de todo el pais. Comenzara en costo, Página 6 de 73

Invasion de chicos por las vacaciones de inviemo En la Ciudad hay menos autos, perp se lienaron de pities los cines,, teatros y TecnOpolis. Las reservas hoteleras en tido el pais varian entre el 60 y el 90%.

de Poesia, en el Centro Cultural

de

la

Cooperacion.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


ámbito financiero Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,55

Valor: 14036,80€

Periodicidad: Diaria

TENTACION MACRISTA DE UNEN EN CAPITAL DISPARO NUEVA CRISIS EN ALIANZA OPOSITORA

IVECO CAMION PREFERDO

EL

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

IVECO

STA ED1CION: PANORAMA AUTOMOTOR if NOVEDADES FISCALES

CON

EL

CAMION

PREFERIDO

Ver peg. 10

Capital Federal

ambito.com

13°16

=Er

Cieto nublado. Probabilidad de Iluvias y algunas tormentas.

Cordoba 80 1,1-7

Rosario 14D

Viedma 50

10°

Mendoza

184'

Males

22 de iulio de 2014 Republica Argentina I Ann xxxvin

11.°

96 34

Prado del *avian S 19.001 Recargo Interio S 1,50 - Exterior; Chile S 1.700 (IVA inelluido) - Paraguay 6 5.900 - Uruguay S 60 - Brasil RS 8 Edicion de 56 paginas en 5 secciones. Esta e icion se im prime en Buenos Aires y via satellite en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

INSIST?© EN PEDIDO HORAS ANTES DE LA REUNION CLAVE DE HOY EN JUZGADO EN DONDE MARCARA EL RUMBO DE LA CAUSA BUITRES

RECLAMO EL GOBIERNO A MESA QUE REPONGA AMPARO PARA PAO!? BONOS Ayer. a hams de la audiencia clave (otra el "juicio del sigia") en los tribunales de Thomas Griesa, la Argentina k pidid formahnente al magistrado neoyorquino que reponga el "stay" (ampara) y le permita al pais pagarles los u$s 539 millones a los boNies en

nistas que debieron cobrar el 30 de junio un vencimieneo del Discount. Fue tam forma de adelantarse a Griesa para que en la audiencia de boy no eluda el tema considerado fundamental, segitn la vision argentina, para que

continben las negociaciones que estd mittentando encarar el "Special Master" (mediador) Daniel Pollack. Asi, eljuez deberd tomar una decision: a restableee el "stay" o impone un nuevo "denied" y queda firme su fallo de primera instancia que lo avala para embargar ese dineroy dividirlo en parks iguales entre los Tondos bmitre y los bonistas que debieran cobrar el 30 dejunio. Si Griesa no permite pacer el pogo a, pear atin, avanza sobre embargos, la situackin del pais se complicardy d

Gobierno deberd encarar posiciones mds radicales. Mientras tanto, elfondo balite Elliott espera para luego del 30 de Julio, en el cam, de que no se reponga el "stay", para avanzar en el pedido de embargos a k petrolera Chevron en los tribunales de California, tai como adelanth este diario. Para la Argentina es una demostracian de que elfontto bultre no roam negociar an plan depagos, sino que busca cobrar amenazando activasfisicosyfinanderos delpais y de sus socks. (Ater pap. 2 y 3.)

ESTA POR ENCIMA DE PREVISIONES DEL MODELO PENA NIETO

BRASIL CALCULA A LA BAJA EL CRECIMIENTO EN 2014 . Si el equips economics apostaba a que Ia economia brasileila iba a ser on factor reactivante en el segundo semestre del ano, mejor que ajuste sus esperanzas. Los principales analistas brasileflos volvieron a reducir sus estimaciones de crecimiento econOrnico. Para este alio en Brasil ya ni esperan crecer on 1%. Vale recordar

que para este ano se proyectaba un Imremento del PEI no inferior al 3%. Sin duda, el camera° bilateral sufrira atin más de lo que se viene deteriorando en los Oltimos meses. Lo preocupante es que tampoco vislumbran mejoras para 2015, ya con un nuevo Gobierno, del que, presumen, tendra que ajustar. (Rag 6.)

AUTOS: CAEN 27% LAS VENTAS FINANCIADAS Las yentas de autos a trayes de financ iacion no pudieron escapar al derrumbe del mercado automotor. En el primer sernestre tuvieron un retroceso del 27,1 por ciento, en tanto que solo en junio la caida fue del 31,4 por ciento. Algo mejor se comportaron las operaciones realizadas mediante planes de ahorro previo, que mostraron una disminucion del 202 par

ciento. Los creditos prendarios via compaiiias financieras a bancos tuvieron un des cense mayor debido ala suba de las tasas. Se espera qua en las cifras de julio, agosto y septiembre se perciba una mejora por la vigencia del plan oficial para la compra de autos que poste un costo financiers inferior al que ofreeen en el mercado las entidades privadas. (Or*. B.)

MEXICO SE PREOCUPA PORQUE SU INFLACION LEGA AL 3,95% Mientras el Gobierno reeonoci6 nna inflaciOn en tomo al 5% en el primer semestre del ano, sus pares latinoamericanos se alarman por un aumento de un digit° en todo 2014. Es el caso de Mexico gee, debido a presiones en los precios de 1

SUFRE WALL STREET POR EL IMPACTO DE UCRANIA If GAZA

Ia economia azteca, que

pandit') un 0,3% en los primeros ties meses del alio. La aceleracion de la inflacion podria

hoteIes y transporte, empieza a acercarse a una tasa de infiacion del 4%, por encima de la meta del 3% establecida por so banco central. La ola polar en golpeo con fuerza a

Vier

pag. 12

ADMITE PORTUGAL EFECTOS DEL DERRUMBE DE UN BANCO

so de invierno. Como cada alio, no se trate de un retire °tidal, sine una situation de hecho que generan los propios legisiadores y, al misrno tiempo, Is falta de agenda. Como sea, diputados y senadores oficialistas ya estan pidiendo alargar este paralisis y quedarse en sus provincias para atender coda eat:walla local. Se entiende: en las sesiones deben enfrentar

1.../Vdmo.{1410.11

SEA

PRO,IRE AUTO

t_TiRASAIII

obligar a Enrique Pena Nieto a ajustar so tasa de referencia y complicar aim mos el anemic° creel miento del pais. (Ng. 6.)

LOS DIPUTADOS PIDEN EXTENDER LA SIESTA !" El Congreso ya esti en rec e -

OBAMA MANIA A KERRY PARA FRENAR CRISIS EN M. ORIENTE

se ex -

algunos productos agricolas

y servicios come restoranes,

Win

CITROEN C4 5 PUERTAS 1.6i 16v X NA Mai,

a Ia oposicion que en vivo y en direct, pmtesta por la estrategia del Gobierno frente a la

deuda, la situacion de Ia causa. Ciccone, el deficit y, desde las intimas semanas, el impacto del enfriamiento de la economia. Ante eso prefieren pasar el tramo que queda hasta 2015 en el interior y esqui varel page del costa politico que supone boy el Congreso funcionando. (derpags.10 y 11.)

.11

ff-Pg*

prFitCerl

Página 7 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 68,45

Valor: 148291,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Página 8 de 73

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00

3


La Prensa Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,84

Valor: No disp.

MATADEROS Asaltaron al ex arquero Ca mpagnuolo y se Ilevaron su camioneta arrojando a su hija por Ia ventanilla. PAGINA

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PRENSA Mattes 22 de Julio de 2014

18

Buenos Aires - Alio 145 - No 50.407

40 paginas en tres sectiones- Precio: $ 8

-

Recargo interior. $ 0,50

POLEPRICA Ningtan soldado argentin° patrulia las calles de Haiti sin chaleco antibalas, dijo el ministro Rossi.

s

PAGINA 7

S.O.S. a Griesa

Los abogados de Ia Argentina le requirieron que reponga la cautelar para que puedan cobrar los bonistas reestructurados. El juez recibe hoy a los Bancos que desean saber coma actuar. juez Thomas Griesa recibira hoy en Nueva York a los Bancos e intermediarios financieros que, por decision de ese magistrado, tienen bloqueado el pago a las bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. Ayer, los abogados que representan a Ia Argentina solicitaron a Griesa formalmente el restablecimiento del 'stay' (medida El

cautelar) para destrabar los pagos. Hoy las letrados estaran presentes en la audiencia. Italia elogio la estrategia argentina. Los mercados estiman que el Gobierno teme más a una activacion de la clausula RUFO que al default tecnico. Hubo toma de ganancias en la Bolsa, donde se sigue la batalla judicial con nerviosismo. El War sigue tranquilo. ECONOMIA PAGINA a

Siete nuevas formationes para el Sarmiento De origen chino, tienen frenos y cierres automaticos de puertas

Redama la CGT de CalO que soba el minimo no imponible Cala, Viviani y Andres Rodriguez por Ia CGT afin al Gobierno y Mario Manrique, de Smata, se entrevistaron con Capitanich y Tomada. Reiteraron el reclamo sin dim' de elevation del minim no imponible al impues-

to a las Ganancias, que absorbe las mejoras obtenidas en paritarias. Capitanich ya habia adelantado que no tendrfa una respuesta inmediata y la delegation sindical se retire de la Casa Rosada sin hater declaraciones. Manana sera el turno de Ia CTA de Hugo Yasky. POLITICA - PAGINA 4

LE CLICK Allanaron un boliche frente al Congreso

donde una joven denuncio haber sido violada par 4 sujetos. ACTUALIDAD - PAGINA 16

EPIDEMIA Hubo 5 secuestros virtuales en una noche, en La Plata, y dos de las victimas pagaron el false restate_ ACTUALIDAD - PAGINA 18

Campagnoli volvi6 a su Fiscalia Cristina encabeza en Ia estaclan Villa Luro Ia presentation de siete nuevas formationes del ferrocarril Sarmiento de origen chino, que en septiembre 5 ma ra n 25 con una inversion de

1.200 millones de dalares. Es cionado y correran con frecuenun salto cualitativo, dijo la Pre- cias de 10 minutos. Padran via sidenta al elogiar los sistemas jar 400.000 pasajeros que se automaticos de cerrado de elevaran a 480.000 en seppuertas (sueco) y de frenado tiembre. La inversion total sera (alernan). Tendran afire acondi- de 4.800 millones de dolares. PouricA

Prometio bajar las retenciones al camp°

[

Obama reclama un urgente alto

PAGINA 3

el

fuego

Jose Maria Campagnoli regres6 a Ia Fiscalia de Saavedra despues de 7 meses de suspension. Insistia en no haber cometido ningiin error y que el juicio en su contra no debera proseguir. Tambien requirio el regreso de 11 de sus empleados que fueron distribuidas en otras fiscalias. Una decena de sus antiguos colaboradores siguen en funciones junto a los nuevos designados por la reemplazante Cristina Caamano. ma, como se puede suponer, fue tense. POLITICA

-

El

cli-

PAGINA S

Su relation estrategica pas6 a integral

Massa visite con Lavagna Ia Rural Israel perdiO 25 soldados en Gaza Venezuela se entrego a los chinos INFORMACION PAGiNA 9

Página 9 de 73

INFORMACION PAGINA 10

INFORMACION PAGINA 11

J.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,67

Valor: 92172,71€

Mattes

Lunes

22

BUENOS AIRES

ECO EL

CAMION

PREFERIDO

MERCADOS

,:s

de julio de 2014

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

Viernes

lay

www.cronista.com

Precio:

$ 10

EL CRONISTA CI C

I

$ 1,50 • URUGUAY: $ 40 - PARAGUAY: G$ 9.500

M

O

Merval 8.413,66 V -2,75 Dow Jones 17.051,73

N2 32.131. REC. ENINO AL INTERIOR:

Periodicidad: Diaria

R

E

A

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

I

V -0,28 Petroleo (WTI)104,59 A 1,42111610r minotista 8,19 al 0,00 I

I

Euro 1,35' -0,01 'Real 2,22 V -0,23

El. TIEMPO • HOY: CIELO NUBLADO. RROBABIUDAD DE LUNIA5 Max.: 16 Min.: 13 • PAARANA: CIE10 PARCIALMENTE NUBLADO

• BRASIL: R$

EL JUEZ GRIESA DEFINE HOY SI REPONE LA CAUTELAR A FAVOR DE LA ARGENTINA

3elea buitre: el Gobierno active el pago de toda la deuda reestructurada de 20 4 • paisgatillara reiterO que sin el 'stay', cumplir el fallo demandas de bonistas • En cambio, considera que si se reactiva, opciones para El

habilitard acatar Ia sentencia Hubo caidas de bonos y acciones, pero

el mercado

espera que se gane tiempo

El juez Thomas Griesa definiM hoy, a partir de las 11.30, si otorga una nueva medida cautelar a favor del pais o, al menos, habilita que los acreedores del canje reciban los pagos del pasado 30 de junio. Los abo-

gaclos de la Argentina (que iran tomo oyentes a la audiencia) presentaron ayer un escrito en el que reiteraron el requisito

del stay para cumplir la sentencia, pero reciOn en 2015. En paralelo, el Ministerio de Economia inform6 al mercado que activci los procedimientos para pagar los venci-

mientos de deuda reestructurada que quedan de aqui a fin de alio. Son todos los pagos que faltan antes de que taiga la Flags. 2 y 3 y F&Ail Tapa clausula RUFO.

Default: entre las lecciones de la historic y los riesgos del corto plazo F&M

2015-2020

Pap. 2, 3 y contratapa

ESCRIBE El triangulo de Fabrega y el temor de Kicillof Por Maximilian Montenegro

ps9.17

Para aduanero complicara este jueves el ingreso de cargas y personas al pais

.,,,..

queremos un gran pals, debemos iniciar Ia guerra del hombre contra el hambre

Si

• Par Abel Albino

Ganancias: Capitanich pidio plazo a la CGT para resolver la pelea con los 'holdouts' .9.

Mg. 5

Medico pediatra y creadur de Ia Fundacidn CONIN Pag.

main y el trigo se derrumban en Chicago a valores minimos en cuatro atios PO. El

16

6

El

kirchnerismo salia a cuestionar

el rojo financiero de Macri

Pag. 9

Derribo del avian: Europa debe trr &its imponer sanciones a Rusin.

Pag 14

HOY

IT BUSINESS

APr

Hay palabras que nos importan: Sumate a nuestra conversation en: a/BancoSupervielle

0810-333-7873

supervielle.com.ar

Página 10 de 73

VINCULOS Supervielie_ARG

SU PERVIELLE BA NCO

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Nación Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,22

Valor: 66550,89€

Periodicidad: Diaria

en las islas

CAMPEONES EmpezO la jura de las grandes razas bovinas en la Rural de Palermo

ESPECTAICIILOS P.C..r\rA1

ECONOMIA PAGTNA 15

El famoso documentalista

Dave Salmoni,

$

9

Recargo con Corriere della Sera $ 4,50 Alio 145

I

Ndmero 51.317

Aten deal al lector: 5199 4777

Este alio no habra pago a los holdouts, advirtio el Gobierno DEFAULT. En un

escrito a Griesa reiterd que si lo hiciera pondria en riesgo toda la deuda; volvia a reclamar el amparo Rafael Mathus Ruiz PARA LA NACION

NUEVA YORK.- Con advertencias

dramaticas, la Argentina le pidiO ayeraljuezThomasGriesaquevuelva a poner en suspenso su mandato judicial de pago a los Ilamados fondos buitre, con el propOsito de pro teger bajo un "paraguas legal" las negociaciones con esos grupos de acreedores. El gobierno argentin sostuvo que, de otro modo, un acuerdo por la deuda antes de 2015 es inviable, por scr dcmasiado riesgoso para el pais. Horas antes de la audiencia clave que se hard hoy en el tribunal de

Griesa, en la que puede definirse el destino de los pagos dela deuda, los abogados do laArgentinapresentaron un do cumento de 17 paginas en el (Tele solicitan al juez clue vuehra a aplicar la medida cautelat o stay, yponga en suspenso elmandatojudicial que fuerza al pais a pagarles

en El Donego y en TecnOpolis SOCIEDAD PAC INA 19

LA NACION Martes 22 de Julio de 2014

a los holdouts junto al resto de los

acreedores. El documento, elaborado por los abogados de Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, marca la postura del pais en la bilsqueda de una solucffin al problema dela deuda cuando faltan nueve dias para que expire el periodo de gratia en que se debe cancelar el ultimo vencimiento. Uneresolucifinglobal", afirma el escrito, debe incluir a to dos los holdoutsyno solo a loslitigantes,ydebe ser consistence con las otras obligacionescontractualesdelpais,incluida la clausula RUFO (que habilita a los bonistas del canje a reclamar si se le paga mas a otro acreedor), ahora en el centro de la disputa entre el GobiemoyNML,elfondo que lidera la ofcnsivajudicial contra el pais. SegOn el Gobierno, un acuerdo que-clispare la RUFO-vence el 31de diciembre-generaria reclainos"por miles de millones de dOlares" de los bonistas. Continfia en la pagina 13

Difusión: No disp.

ADONDE IR POR LIBROS Todo lo que hay para los chicos

LA HORA DE LOS

MALVINAS SALVAJES

Capital, GRA y La Plata. Recargo por envio al interior Cordoba, Santa Fe, Entre Rios, La Pampa y Buenos Aires: $2 Resto del pats: $2,80

Tirada: 164.822

/

Min. 12° • Max. 16° Probabilidad de lluvias aisladas. Espectdculos, pSgina 7

lanacion.com

Personal calificado. El 63% de las empresas no cubre posiciones clave MERCADO LABORAL. El fencimeno, de alcance global, se profundiz6 en el pais, donde la escasez

de tOcnicos se ha vuelto crOnica; es otra consecuencia del deterioro en la calidad educativa Jose Cretlaz LA NACION

La falta de personal calificado se agravo drasticamente en la Ar-

gentina. Sevin una encuesta de Manpower Group, el 63% de los empleadores no logra cubrir posiciones clove. Hace un alio, en el mismo estudio, las empresas que decian tenor dificultades llegab an al41%.

Entre los puestos masdificiles de cubrir en el mercado local estan los que requieren formacion especifica. como tdcnicos industriales. ingenieros,oficios manuales, personal de contabilidad yfinanzas, y operarios industriales con determinadas competencias. Y apare-

cen algunos nuevos: gerentes de yentas, supervisores, ejecutivos y gerentes de proyecto. La falta cronica de capacidades tOcnicas, las mayores exigencias de las empresas -cads vez requieren mas diversidad de especialidades-, las deficiencias en la calidad educativa y el temor a cambiar de trabajo en un contexto de inestabilidad economica son algunas de las causas del fen6meno, que en la Argentina convive con crecientes suspensionesy despi dos en varias industrias. Estaaparente paradoja se explica por la desconexion entre lo que las empresas demandanylo que el mercadolaboral ofrece. La escasez depersonalcalfficado

Lo que más se necesita I. Tecnicos

2. Ingenieros 3. Oficios manuales calificados

Personal de contabilidad y finanzas 1. Operarios industriales con competencias especificas

obligara a las empresas a invertir mas en capacitaciOn do sus actuales trabajadores para desarrollar los perfiles que se necesitan. "Otras fuentes adicionales de talentos seran las mujeres y los mayores de 45 altos, para In coal las compafifassetendranque adaptar a las necesidades de estossegmenlos", dijo Alfredo Fagalde, director general de Manpower Argentina. La 9° Encuesta de Escasez de Talent() de Manpower abarcO a 37.000 empleadores en 42 paises. LaArgentina -donde se entrevistO a 803 empresas- ocupa az!' puesto entre los mercados con mayor escasez de personal calificado; el silo pasado estaba13°. Continua en la pagina 18

Por ahora, solo el despacho

Fracaso la pesificacion del sector inmobiliario dos altos del anuncio, SOIo el 9% de las propiedades se ofrece en pesos DOLARIZACION. A

La pesificaciondelmercadoinmobi-

liario anunciada hate dos arias por el Gobierno parece cada vez más lejana. Sevin un cstudio del portal especiafizado Zonaprop.com, solo el 9%de laspropiedades quese ofrecen hoyalavcnta enlaciudad deBuenos Aires se publican con los pre cios en pesos. Dentro del 9% de las propiedades quc si se (Armen con valores pesiticados, la gran mayoria son a estrenar. Y si se toman finicamente los avisos de los departamentosy casas usadas, las publicaciones en pesos representanmenos de 3% del total.

Antes de la implementation dcl cepo para la compra de d6lares, a fines de 2011, las ofertas en pesos representaban solo el l% de los avisos quesepublicabanenlaCapitalFederal.Unanodespues,endiciembrede 2012. se habia alcanzado un record: una de cada cinco propiedades se ofrecia con precios en pesos, debido a las restricciones para hacerse de &Hares. Sin embargo. el proceso pesifica-

dor no duro mucho: a partir de ese momcnto empezO una declination constante que parece no haber encontrado su piso. Pagina 14

DANTE. COSENZA

Siete mesespasarondesde quc fuesuspendido por investigar al empre-

sarioultrakirchnerista LazaroBaez.Sietemeses en los cuales empezo un j uicio de desti tuci on en su contra, su equip° de trabajo fue des man telad o y su nombre se convirtiO en objcto de fuertes acusaciones entre oficialistas y opositores. Ayer, gran parte de eso qued6 atras: despues de que la semanapasada se levantara la suspension hasta qu e fina lice eljury, el

OPINION

Ademais EL MIJNDO

r

BUENOS AIRES

Decide nte se inovil iza porGaza Viajaron a la zona Ban Ki -moon y John Kerryparaimpulsaruncese del fuego.Pigina2

estrend vagones Sumo side nuevas formaciones corn pradas a China Pagina 24

Página 11 de 73

Hay que impedir el ultraje ruso Roger Cohen

LA DEPORTIVA La agenda deRiquelme Se en trend, en Argentinos,pero sign e la poldmica con Bianchi. Pagina

00002

91111111111 IIIIIII

!MIMES region estede Ucrania, controlada atestiguan el delito. En jun o, un Gue- por scparatistas, mercenariosru- avion de carga ucraniano fuc derra Mundial, nadie quiere sosyagenWsrusos.Uncampesino rribado en la misma zona con un ucraniano medioborracho con un m is il tierra-aire, con el snide de Sinembargo, cabe preguntarse rifle de1950 no tira abajo un aviOn 49 muertos.Yestemes,otroavion st es mejor esperar durante atm al0.000 metros de altura. de carga hie impactado a menor las evasivas conclusion es de una Una "enorme cantidad de evi- altura.No hare falta seringeniero investigation sobre el destino del dcncia", en palabras del secretario espacialpara cntendcrlo. MH17 que actuarahoramismo so - de Estado norteamericano, John Vladimir Putin ha estado jubre la base de lo que ya sabemos: Kerry, apunta a que Rusia prove- gando con fuego. Su irredentisquo el Boeing 777 con 298 perso- yti los sistunias SA-11y el entrena- mo lo ha convertido en un heroe nas a bordo fue derribado por un miento para usarlos. El gobierno enRusia.Hahecho delmundoun misildisparado desde un sistema ucraniano tieneflagrantesgraba- 'cigar mas peligroso. Continua en SA-11de fabrication ruse desde la cio nes de audio e imagenes que la pagIna 5 i

AinsiglodelaPrimera las ar Inas de agosto.

Horror: fue a bailar y la violaron cuatro

hombres

—THE NEW YORK TLMES—

POL1DCA Cain, sin Ganancias

Fracas6 una gestian de la CGT oficialisla para reclamar cambios. Pagina

El Sarmiento

fiscalfederaliosOMarfaCampagnolipudovolver a lafiscalia en el barrio de Saavedra y retom6 la posesion de un despacho despoblado en plena feriajudicial.Lo esperaban unoscuantosescritoriosvacios, estantes sin librosy poco más. "Estoy content° do volvcr, pero esto recion empieza. Necesito mi equip° de trabajo". dijo el fiscal. Agreg6 que sus empleados "fueron diserninados por toda la ciudad". Pagina 10

CONIC: RESO. El ataque ocurrici practicamente a la vista do todos, y aunque grit& nadie la ayudo. Una chica de l9 ailos denuncio ayer que elsabadoalamadrugadafueviolada por cuatro hombres enol boliche La Negra, de Rivadavia al 1900, a una cuadra del Congreso. Todo cmpez cuandoun hombre la tir6 alpisoy la violo. Detras de el otros tres hideronlo mismo.Cuando intentOpedir ayud a a los patovicas del local no le prestaron atencion. Los medicos constataron las lesiones.PagIna21.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Página12 Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,59

Valor: 105664,64€

Periodicidad: Diaria

bombardeo Israeli alcanza una clinica donde murieron 5 pacientes y 70 personas, entre ellas 30 medicos, resultaron heridas. Ya son 550 los palestinos muertos. Los israelies, 27

El 67.1iT4PlikIG Me AeRerJ 'I cflisliNA cITO A AVIO

NALFuE s.. Puara F1.030 DE ViDELA NiP/6,JA1

NO ESCRIBlo

LIMO

Un hospital

bar ad ensang re

0

P/18/19

0

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Una joven de 19 ac os denuncio que fue violada por cuatro hombres en una disco de Congress. El boliche, quo anoche fue allanado, registra algunos antecedentes

gritaba y nadie me hacia caso"p,5 "Yo

112

'

BUENOS AIRES. MOTES 22 DE JULIO DE 2014 ANO261 N° 9251 ! PRECIO OE ESTE EJEMPLAR: $8 I RECARGO VENTA INTERIOR: $1,50 EN URUGUAY:540

MILITARIZAR A Los texanos decidieron

.4.militarizar la frontera con Mexico para frenar la invasion

de nines centroamericanos a los Estados Unidos. Como si esta migracion de caracter social fuera un acto de agresion militar, el gobernador del estado de Texas, Rick Perry. decidid enviar a Ia frontera mil soldados de la Guardia Nacional en los proximos treinta dias. El derechista Perry disfrazd sus objetivos al asegurar que se trata de "combatir las actividades de as carteles y a los criminales que amenazan la seguridad de los texanos".

Gobierno volvia a reclamar una suspension del fallo de Griesa. El juez define hoy camp sigue la disputa con los El

Cristina Kirchner pus en marcha las nuevas unidades del Sarmiento. Aumentan Ia seguridad, Ia frecuencia y la velocidad de los viajes. La capacidad de transports por dia pasa de 240 mil pasajeros a 400 mil. La renovacian total se completa en septiembre P/2/3

T A PUPAE, YA ROME T A PUPAE, All VIDA

especuladores P/s

Una reunion con bancos y buitres

19

La Unica verdad es Ia muerte, por

Washington Uranga Campagnoli volvio ayer a la fiscalia de Saavedra en plenas vacaciones. Esta pendiente su julcio politico P/10

Una puesta en escena para los

medios

36 Homo

Amor,

por Rodrigo Fresan Página 12 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


BAE Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,05

Valor: 101620,22€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

3EGOCIOS PAGS. 9 A 11

Tecnologia 4G operara en el pals desde mayo

Los planes de

ahorro para autos se resienten en 20 por ciento MUNDO

PAG.

20

La guerra tambien destruye la debil economia de Gaza

de 2016

SUPLEMENTO

La provincia avanza con un paquete de (eyes judiciales

ludiciat

En el primer

Finaliza manana

semestre mostraron una caida respecto del an° anterior

el llamado a

-

Lariagiaisoora womb

concurso pars los operadores

1

NEGoc UN

BALEHACIA Buenos Aires, Mattes

22 de Julio de 2014 -Ano 7M1, N° 4459

CAPITALISMINACIONAL www.baenegocios.com

- Precio: $8,50. Recargo envio al interior: $1,00

I

fl APO

El juez

Griesa define hoy si habilita el pago europeo de bonos y repone el stay • Argentina envie un escrito al magistrado en el que apoya los pedidos de los agentes de pago europeos para cancelar deuda vencida el 30 de junio • En el mismo documento de 17 carillas insistie en que reponga la cautelar • Es parte de la estrategia para alcanzar un acuerdo con tondos buitre

Sabi al mercado:

Tenedores de deuda europeos analizan renunciar a la clausula RUFO EGO/FIN

PAG.

adelantan el aviso de cancelacion de bonos Par y Discount

3

Swap en yuanes sera convertible en dolares A partir

de agosto fornnaran parte de las reservas del Banco Central

UN AUTO DUE HACE TOGO MAS SIMPLE. HASTA TU FORMA DE

PAGARLO..,

POLITICA

PAG. 13

Sarmiento con vagones nuevos y mejor frecuencia El

La presidenta Cristina FernAndez inaugure ager las nuevas formaciones POLITICA

PAG. 12

Estudian devolver la retention por Ganancias del Ultimo aguinaldo

_

-

A UNA NUEVA CHEVROLET.

ACERCATE A UN CONCESIONARIO Y DESCUBR1 MAS BENEFIDIOS.

LST FIND

ROADS

General Motors no Argentina SRL Av. Alm El55 psi) 2 CASA. se rff—erve et derecho de modlficar 43s conditions set preile wise. Foto y nolo; no contractualea. Chevrolet °nix, olgen Brest

Página 13 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 38,09 ECONOWA&POLITICA I

Valor: 35226,83€

Periodicidad: Martes 22 de lull() deDiaria 2014

SOLO FOR EZEIZA PASAN ALREDEDOR DE

S

ies, Denorido iles 76% ndi-

FOR DIA

medida es por un reclamo salarial e implica que no prestaran servicio en las fronteras, puertos ni aeropuertos. No habra servicios extraordinarios La

on-

una

onnos

soiOn ve-

DAVID CAPON

sde obcu-

Buenos Aires

Este jueves y viernes el movi-

miento de personas y cargas tanto de entrada coma de salida del pais debere sortear un conflicto gremial, ya que pare ran los aduaneros de todos los pasos fronterizos y aeropuertos internacionales. El sindicato de trabajadores de la Aduana lanzei una medida de fuerza en reclamo par el reconocirniento del acuerdo salarial cerrado en mayo y que, aseguran, no se estarfa cumpliendo.

alse a

a de de

los orantO orti-

ctan a se -

izaelapriu$s

Segtin explicaron a El Cronista desde el Sindicato Unica del Personal Aduanero de la Reptiblica Argentina (Supara) la medida de fuerza comenzara el jueves 24 y viernes 25, a las 13. De seguir sin una solucien a su reclamo, se repetira los prOximos jueves 31 y viernes 10 de agosto desde las 11. Mediante un comunicado, el sindicato asegura que luego de "dos meses y pese a las reiteradas gestiones, reclamos y reuniones realizadas, somas los trabajadores de la AdministraciOn Federal de Ingresos Publico (AFIP) los tinicos a los que inexplicablemente se nos niega Ia recomposiciOn salarial pro metida y otorgada a todos los empleados ptiblicos". La medida no solo afectari al movimiento de importacidn y

dis-

nos cios s, 6 en oniprede a lomo bilitoo las ezavaba illo-

n, de

de

A.B.A.,

orte

Difusión: No disp.

Paran el jueves los aduaneros y se complica el ingreso y egreso de cargas y personas al pais

os

431

22.000 PERSONAS

Tirada: 48.900

CRONISTA

-

Personal de la Aduana hard dos jornadas de huelga por conflicto salarial

exportacion de mercaderias, sino que tambien el ingreso y egreso de personas. Tanto es asi que desde Supara explicaron que, por ejemplo, en los pesos fronterizos con Chile "no se atendera al publico en ingresos ni egresos y contamos con la medida solidaria de trabajadores de Chile, que impediran el egreso hacia la Argentina y nosotros haremos lo mismo desde nuestro pais hacia Chile". "A partir de las 17 tinicamente pasaren vehiculos particulares y no pasaran camiones con y sin carga y Omnibus con o sin pasajeros haste las 9 del die siguiente", advirtio Jose Maria Walton, delegado de Supara en Chubut. En el caso del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, diferentes fuentes consultadas explicaron a este diario que "no hay posibilidad de que otra fuerza, coma la Policia de SeguridadAeroportuaria (PSA) cum -

pia con el rol de los aduaneros. Son dos tipos de controles diferentes, la labor de los empleados de la AFIP es impositiva y, cuandode tectan un contrabando dan intervencion a la fuerza de seguridad". La que se especula en los ambitos oficiales es que, de no mediar una soluciOn antes del jueves, sean los empleados jerarquicos quienes realicen las labores, lo que generara fuertes demoras si se tiene en cuenta que por la terminal aerea pasan alrededor de 22.000 personas por dfa. En el comunicado, Supara explic6 que la decisicin de la medida de fuerza que afectara a todos los pesos fronterizos del pais se tome en un plenario nacional, el cual tambien facultO a la comisiOn directive del sindicato a "ampliar y profundizar" las medidas de "acciOn directa" case "de no encontrar una soluciOn al conflicto".

ADIF ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO creada por Ley No 26.352 llama a: LICITACION POBLICA ADIF NACIONAL E INTERNACIONAL No 10/14 PARA LA REALIZACION DE TRABAJOS DE PROVISION DEL SISTEMA DE TERCER RIEL, DE LA INGENIERIA DEL SISTEMA It DE LA SUPERVISION DEL MONTAJE - LINEA FC MITRE MONTO PREVISTO DEL CONTRATO: DOLARES CATORCE MILLONES (USS 14.000.000.-) PLAZO TOTAL PROVISION SISTEMA DE TERCER RIEL E INGENIERIA: CIENTO OCHENTA (180) dias corridos. PLAZO TOTAL PROVISION Y SERVICIO DE SUPERVISION: TRESCIENTOS SESENTA (360) dias corridor. APERTURA: DB DE AGOSTO 2014 14:00 HS. CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: Desde el die habil siguiente al de publication haste el 01 de AGOSTO de 2014, de lunes a viernes de 10 a 14 hs, en ADIF - Gerencia de Administracion, site en Av. Ramos Melia 1302 Piso 8°, Oficina 807, Ciudad AutOnoma de Buenos Aires. VALOR INDIVIDUAL DEL PLIEGO: S 30.000 (PESOS TREINTA MIL) + WA PRESENTACION DE LAS @FERIAS: Hasta una hors antes de la fijada para la Apertura en ADIF Gerencia de AdministraciOn, sita en Av, Ramos Melia 1302 - Piso 8°, Oficine 807, Ciudad Autdnoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: ADIF - Av. Ramos Mejta N° 1302 - Piso 1°, Sala 'Presidente Kirchner", Ciudad Autonoma de

Buenos Aires. Mayor Information en pa ina de ADIF SE www.adifse.corn.ar

Página 14 de 73 ADIF isd%

Mee

Presidencia de Ia Ned&

1011dIsterlo

del

interior y Transporte

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


dependencia, que hay se union plenaria del conseubica en los 15.000 pesos jo directive, de la CGT en y que, segtin consideran, el que los titulares de los abajo), en la CGT deberia ubicarse pot end - principales gremios conFecha: (ver martes, 22 de julio de 2014 - segtin pudo avericreenPublicación: ma losde38.000. fiaron en que el gobierno Fecha martes, 22 de de julio 2014 punto guar "CrOnica"- que el go- Otro que se habria nacional encontrara una Página: bierno3podria brindar una tocado es el tema de las soluciOn al reclamo. "En positiva, que si suspensiones y despidos la CGT somos conciliadoNºrespuesta documentos: 1 bien no saldaria totalmen- en la industria automo- res y estamos confiados te la requisitoria gremial, triz, aspect() sabre el cual en que el gobierno va a aponarfa una soluciOn los gremialistas expresa- escuchar nuestro planparcial. En este sentido, ron su preocupaciOn. teo", habia sostenido el Recorte en optimistas color % de ocupación: 18,30 ultimo, Valor: No disp.metalfirgico Tirada: No del disp. los más creen El miercoles a la salida Cato

Teniendo en cuenta la reu-

nion que Capitanich manCrónica tendra manana con Yasky

el Sindicato de Taxistas,

donde admitio que 'hay molestias" pero descarto llevar a cabo medidas de fuerza. En un principio, el titular de la UDM laabfa solicitado una audiencia con la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Pero finalmente fue el jefe de Gabinete quien se comunice telefenicamente con el metahlrgico para

reunion que ambos encabezaron ayer. Por la manana, consultado sobre los temas que iba a tratar con los dirigentes gremiales, Capitanich habfa serialaclo: 'En tanto no tenga la posiciOn de caracter Oficial descriptive Elevar el minimo no de lo que se pretende, no imponible para los puedo tener una respuesta trabaj adores en relaciOn a priori, y boy veremos la de dependencia de No disp. posidon de la CGT". Difusión: 15.000 a 18.000 pesos.

Aspiracion

QUIERE UNA REFORMA TRMUTARIA

MAITIANA SERA EL TURNO DE LA CTA

La

central que encabeza Hugo Yasky se vera con Capitanich.

Página 15 de 73

Despues del encueniro con la 03T de Antonio Cab, of jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recilaira mariana a una delegaciOn de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky para anal izar "la agenda que la corriente hizo Ilegar a fas autoridades del gobiemo", infoirrno ayer la corrienta A travels de un corn nicado finmado par la Mesa Nacional, la CTA indicd ayer que el encuentro se reafizara desde las 11 y que el principal tema a analizar sera "la modifIcacibn de las escalas del impuesto a las ganancias", recfamo que comparten todas las centrales obreras, ya que la configuracion del tributo es una injusticia y debe ser solo para los elevados ngresos". I

Yasky, sostuw que se analizara "la posibilidad de que no

se descuente del aguinaldo lo correspondiente al pago del impuesto para que sea exi mid° el personal respecto de su liquidaciOn" y "la necesidad de producir en el oafs una

reforma tnbutaria integral". La cornente planteara "la instalaciOn de un debate sabre una am plia reforma del sistema tributario, ya que el pals requiere avanzar con un esquerna por el que quienes mastienen más paguen". "Es precise. equiparar las asignaciones familiares en todo el pais. Hay ciesigualdad es que desnaturalizan el acceso a un derecho que debe ser universal para todos Ice trabafadores", preds6 Yasky.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color Mortes % de22ocupación: 42,75 Et CRONISTA de Julio de 2014 I

Valor: 39533,43€

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONONdliA&POLiTICA

PARA MICROEMPLEADORES, LIMITE DE FACTURACION SERIA

Difusión: No disp.

S

$1,8 MILLONES

Promocien del empleo: la reglamentaciOn no limitaria sanciones para infractores Gobierno puede reglamentar sus dos regimenes para la promotion de empleo hasta el lg de agosto y el registro de infractores hasta el 26 de ese mes El

I

DOLORES OLVEIRA Buenos Aires

El Poder Ejecutivo reglamentara con fecha tope del 1° de agosto el Regimen de Promocien del Trabajo Registrado y Prevencidn del Fraude Laboral —que subsidia las cargas patronales para nuevos empleos—, segdn pudo saber El Cronista de fuentes oficiales, que tambien informaron puntos claves sobre to que

la reglamentaciOn. El Regimen tiene varias panes. Una es el Registro de Milo) de Empleadores con Sanciones La borates (Repsal), en el que se publicaran las sanciones fumes en materialaboral y de segu rid ad social impuestas a los empleadores.

gas patronales para nuevos puestos de trabajo. As!, el Regimen Permanente de Contribueiones a la Seguridad Social para Microempleadores heneficia a personas fisicas, sociedades de hecho y SRL de hasta 5 trabajadores al momenta de la adhesiOn al beneficio, hasta el limite de fa facturacion anual que Mara la reglamentacidn y para la celebracidn de contratos a tiempo indeterminado, indica Eugenio Maurette, del estudio del mismo nombre, y afiadid que el beneficio consiste en una re baja permanente de las contribuciones patronales del 50%, que se reduce al 25% en el cast] de trabajadores contratados a tiempo partial. Desde el Gabler no dejaron saber que: V El limite de facturacidn no sera el que define la ley pyme, sine que debe establecerse puntualmente, En el Gobierno se este evaluando Ajar un monto del or den de $ 1,8 millones anuales. En ese Regimen para Microempleadores, se podia elevar la

Esta parte del plan puede ser reglarnentada hasta el 26 de agosto. Se preve que en caso de reincidencia en una misma sancidn firme dentro de los 3 aflos de su inclusidn en el Repsal, los monotributistas quedarin excluidos del Regimen Simplificado, mientras que los contribuyentes del Regimen General no podran deducir del Impuesto a las Ganancias los gastos inherentes al personal, co mo los sueldos y las cargas sociales, explic6 Diana Amigo, de Crowe Horwath, y afiadid que se espera que haya alguna aciaracion para que esto no pase, per ejemplo, en cases de un error de dos dies en el Alta Temprana. La respuesta oficial fue la siguiente: La ley no distingue entre faltas más o menos graves, y per lo tanto no corresponderla aplicar limitacidn alguna. Tampoco el Ministerio de Trabajo analizarfa per ahora hater alguna salvedad en el tema de reincidencia. Por otra parte, se crean dos planes para subsidiar las car -

Las empresas atentas a la reglamentaciOn de la promoci6n del empleo

nomina de 5 a 7 trabajadores luego de la adhesiOn al regimen, ingresando las cotizaciones previstas per el regimen general del 60y 7° trabajador. Cuando se supere el lfmite de 7, decae la re baja permanente de los 5 trabajadores. Ante la pregunta de si para el 6° y 78 trabajador las empresas podrim ingresar al regimen temporal de los 24 meses, la respuesta fue que la ley no lo impide. Otro requisite para pod er ingresar al Plan de PromociOn es no registrar una alta siniestralidad y no se sabe c6mo se mide ese concept°, indic6 Amigo, y las fuentes oficiales respondieron: Esto lo establecera La Superintendencia de Riesgos del

empleadores de hasta BO trabajadares y que registren incorporaciones a tiempo indeterminado, gozaran de una reduccidn de las contribuciones patronales per cada nuevo dependiente durante dos aims, siempre que se produzca un incremento en la nemina de personal respecto al perfodo base que se determinara en Ia reglamentaciOn. En el mercado existe la duda de si se tomara junio comp fecha de cone, segtin la vigencia de est a ley, o una fecha anterior, para hacerlo coincidir con la del plan de pages de deudas impositivas, aduaneras y previsionales que lanz6 recientemente la AFIP. Se gin las fuentes co nsultadas:

Per ultimo, se crea un Regimen de Promocirin de Ia Contrataci on

period() base el mes de marzo de 2014.

11.1

Trabajo.

del Trabajo Registrado, en el que

Se

analiza establecer come

ETENDE 4

.CON EL NUEVO PRESTAMO PERSONAL DEL BANCO PROVINCIA

Cada

51000 pagas desde

.

-I

4..

1 C

Ne

BUENOS AIRES COMO NUNCA

45-4.

,

83

3

.•

hasty en 72 meses

10101111111W6 08T0 - 22 I 22776

r

banceprovincia.cormar

COB. DANIEL SLIOLI

a

v; @bancoprovincia m bancoprovincia Q

Banco Provincia De

_

z.

to lado

COSTO FINANCIER° TOTAL (CET) EFECTIVO ANUAL 44.59%, (FT NOMINAL ANUAL 37.43%, TASA NOMINAL ANUAL ITNA) VKIDA 36,26%, VASA EFECT1V,A ANUAL VENCIDA 41.94% PARA PRESTAMOS PERSONALES PRECAUFICADOS PARA AGENTES BE LA ADMINISTRAGON PUBLICA NACIONAL PROVINCIAI. MUNICIPAL A 72 MESES DE PLAZO. TASAS VIGENTES DEL 01107/14 AL 31/07114. EL Cr INCLUYE INTERES Y SEGURO DE VIDA I0,094%) Y SE ENCUENTRA SUJETO A PARTIR DEL 01/08114 A LA VARIABILIDAD MENSUAL DE LA TASA DE INTERES. TASA VARIABLE EQUIVALENTE A1,7 VECES LA DENOMINADA TASA TESTICO, CON UN MINIMO DEL 2,0051.14A. ESTA TASA TESTIGO ES EOULVAL,ENTE AL PRD! EDID MENSUAL DE TASAS QUE PUKKA EL B.C.R A COMO 'iNFORMAC—vIN DIARIA SOBRE TASAS DE 1NTFR. POR DEPOSITOS A PLAZO Rio EN PESOS A 30 DIAS DE PLAtCr 0 LA QUEEN UN FUTURO LA REEMPLACE CORRESPONDIENTE AL PERIOD° COMPRENDIDO ENTRE DIA 19 0 ANTERIOR HABIL DEL MES PRECEDENTE EL OIA ZOO ANTERIOR HABIL DEL SEGUNDO MES ANTERIOR AMBOS AL MES DEL VENCIMIENTO DEL SERV1CIO, LA CUOTA INCLUYE SEGURO DE VIDA le CORRESPONDE A LA PRIMERA CUOTA CALCULADA PARA UN PERIODO DE 30 DIAS. PRESTAMOS SUJETOS A EVALUACION fREDITKIA Y. A (ONDICIOMES DE APROBACION DEL BANCO PROVINCIA. PARA MAS INFORMAL-ION SOBRE CONDICIONES Y REQUISITOS CONSULTAR EN CUALQUIER SUCURSAL DEL BANCO PROVINCIA LLAMANDO Al 0810.22-2?776 0 INGRESANDO EN WWW.BANCOPROVINLACOMAR BANCO PROVINCIA DE BUENOS AIRES. CUIT 33-99524210-9. CALLE 7 N° 726. LA PLATA, ES. AS. (&)

Página 16 de 73

a

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 27, 28 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 150,61

Valor: 283874,56€

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

ma rtes 22 de Pilo de 2014

TRAS LA REUNION DE LA CGT DE CALA5 CON EL GOBIERNO

Minimo no impon y fragmentacion g uspensiones en las industrial me talmecanicas y suba de precios en articulos de consumo popular son — quiza los dos motivos que llevaron a que la CGT de Antonio Cala advirtiera que se pondria en carrera para un ca.mbio en el piso del Irnpuesto a las Ganancias para los

S: •

asala.riados: La delegaciOn cegetista de ayer a la. Casa Rosa.da, contd.. con Antonio Cala (metahargicos), .Omar Vivian (taxistas) y Andres. Rodriguez (estatates de UPCN). Si bien no

estuvo Ricardo Pignanelli (mecalicos). su gremio es limo de los que esta nes cruzado por los conflictos ocasionados por algunos despidos y no pocas suspensiones. Si bien La CGT cerca.na al gobierno no quiso a.d.elan:tar medidas de fuerza, la reunion fue presidida par el anti:ricks de una jornada national de .pr•otesta de la. CTA de Hugo Yasky para el lunes 4 de agosto, cuando en la mayoria de los distritos :delve producirse la vuelta a clases. Rasta antes del encuentra, el gobierno no dio seiialles de realizar cambios. Si, en cambio. el jefe de Gabinete Jorge Capitartich habla de la actualizacian del salario basica a travel de la convocatoria al Consejo del Salaria La semana anterior, Carlos Tomada citaba a las partes para esa reunion del Consejo reci•en para el 28 de agosto. Histaricarn.ente, el peronismo no solo tuvo la base social obrera.„ sino que tambien representantes gremiales en el gobierno y la dirigencia partidaria.. Juan Domingo Peron to resurnf a con una inetalbra tornada de la artatornia. humana: la columna vertebral del peronismo es el movimiento obrero. Asi lo iriterpret6 el kir chnerismo en sus 'primer° ailos y le permitia Ilegar trio nfante a octubre de 2011 con una fuerte pres•en.cia sindical. Fero la realidad de esti sociedadglobalizada ylid.erada per el capital ,I111 :financier° dio self-tales I

de que nnuchascosas no avanzaban, No se crean

empleos genuinos en el sector priv.ado desde 2007_ La inversion. ptiblica a veces genera puestos de trabajo y en muchos otros casos dio ocupacien e ingresos sin una contraparte

en la productivida.d.: Y

aquella actualizacion rondaba el 30%, con La salved-ad de que antes el pis° imponible era mos bajo para el trabaja.dor soltero (8360 pesos) qu.e para el casado con dos hijos (11.563 pesos). Con esa rnodificacion, quienes pagan Impuesto a las Ganancias son entre un 12 y un 15% del total de asalariados, vale la pena aclarar, registrados. Clam el alivio para muchos trabajadores significo un achicainiento de los recursos de la AF113_ Si bien el calculo para entender camp es la retenciOn que hace el empleador es muy compleja. valga an ejemplo: en septiembre de 2014, cuando empez6 a regir et nuevo tope. un soltero que cobraba un salario bruto de 18 mil pesos pasi de pagar 2027 pesos a 1577 pesos, mientras que el que cobraba 14.999 no page ma's, mientras que hasty el recibo de agosto pagaba alred.edor de on 12% de su sueldo. Desde ya para los de categorias alias —o quienes realizaron horns extras— tienen una presian tributary mayor- Tearicamente va de un minima del 9% a un tope de 35 por ciento.. Debe tenerse en cuenta que Ganancias es un tributo anual. y los descuentos de cad.a mes pueden variar en los porcentajes. Pero acs esti uno de los temas nodales. El reclamo grerniai no es solo por el piso de

Ganancias, sino tambien par un cambia sustancial en las escalas que lo tributan. Lo que plantean es que se comprimieron las escalas. Es decia que de...... llllllll berfa reclucirse la presion para los que est in •cerca de la base y volcar es las alicuotas maxirnas para los que estan ma's 11.511,1193•11.

I

Sin una reforma

imposition imposible plantear como correct° que trabajadores en relacion de dependencia paguen Ganancias.

aunque las politicas de inclusion resulten de los naejores logros de .viagg• ...... este gobierno„ no dejan de ser medidas contingentes para paliar una situation de emergencia que requiere buscar las fOrmulas para trocar salario ciudadano por trabajo. No memos importante es que hay una dispersion sa lariat inmensa entre diversos sectores de asalariados„ Terminado el Mundial, y ante un escenario economic° de enfriamiento con signos recesivos., los cinco sectores de la fr.aganentada dirigencia gremial se •expresaron a favor de una.actualizacion del irninimo no impossible en la quint' categoria del Impuesto a las ganancias.

Página 17 de 73

Cabe recordar que hoy rise para los trabajadores en relacion de dependencia con un salario bruto (antes de los descuentos) a partir de 15 mit pesos. Para comprender par clue% pese a las marcadas diferencias, toda la dirigencia gremial reclama la actualizacian, el filtimo aumento de la base imponible fue anunciado el 28 de agosto de 2013. en un periodo electoral. En promedio,

arriba_

Quiza si 2014 no huFiera empezado con un

fuerte repunte inflacionario. la dirigencia gremial podria Naber

mostra.do con ma's divergencias. Pero tanto la CGT conducida. por Antonio Cold como la. ..... ........... •nliaul CTA de Hugo Yasky saben que, grosso modo, las paritarias cerraron acuerdos por alrededor del 30% y que cualquier calculo inflacionario par más generoso que sea con el gobierno tiene una proyecciOn anual de tambien el 30 por ciento. Enhances, la realidad es que volviO a crecer rnucho la base potencial de los asalariados que tributan. Lo de potencial es porque los sectores que ya cobran los aumentos paritarios y tenian un salario bruto de 11.800 pesos, si su gremio term por el 30%. por rads que tengan un salario bruto superior a 15 mil pesos no pagan Ganancias porque asi lo I

sit!

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 27, 28 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 150,61

martes22dejulio de

Valor: 283874,56€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

2014.

Difusión: No disp.

I

OPINION

I

an°

n.1509

I

RUUD ARGENTIN°

Toaa dirigencia gremial recta ma la actualizacion: si en 2014 no hubiera un re ante infi adman°, podria haber rnostrado

ible

remial

mas divergencias. EduardoAriguita

estableci6 el decreto 1242113: solo pagaran cuando se publique la nueva actualizaci6n, mientras tanto quedan exentos,. Como una mencion, en la. Argentina hate falta -discutir en serio una reform! impositiva. Si no, es nasi imposible plantear como correct° que una El franja de trabajadores en relaci6ii de dependencia pag-uien Impuesto a las Ganancias (a al salario, si. se -quiere). a Y, la -verdad, no es pa-

ra nada alocado que las categorias altas -y hasty las no tan altastributen,.

entender cyano es la logica de acercamiento o alejarniento de ciertos dirigentes de un gobierno o de un referents de la politica. El ,caso de Hugo Moyano es significative: a veces puede tener capacidad para ser el eje de un pare general lel pa' sado 10 de abrili y otras na poder Ilenar la Plaza de Mayo pese a Hamar contra la inseguridad y la pobreza (14 de mayo), Pero el lider de la CGT opositora mantiene yinculos a izquierda y derecha y se puede dar el Iujo de unir a casi todas las listas para pre sidir (lndependienlo un club tel. Con Luis Barrionuevo (gastronimicos) y Gerinimo Venegas (peones rurales). con quienes tuvo francos enfrentamientos en los primeros encs del kirchn.erismo, ahora 'esti con muchos acuerdos, Para tomar nociOn de la versatilidad (por bu.scar un calificaitivo neutral) de la dirigencia gremia.l, los peones rum les son el gremio que lejos tiene menos empleo registrado, Venegas no tiene problema en ser un invitado Permanente a las actividades de la Sociedad Rural y nta existe ninguna lista que pueda salir a disputarle la conducciin en todo el pais, En marzo pasado, en Expeagro, visitaron "la :maters de UATRB (Union Argentina de •

reclamo gremial no es solani me por el piso del Impuesto las Ganancias, sino tam in por un cam bio sustancial en las escalas que tr. ibutan.

Lc injusto es el sistema, porque en los trabajadores la retention la hace el ernpresario, mientras que para los secures ma's privilegiados hay maneras muy claras de eludir o pagar menos, porque rnuchas de

las ganancias, los empresa.rios las pagan a. troves de sociedades y puede]] disfrazar sus balances. Pero no es solo eso, desde ya, to que distorsiona y hace basta.nte. regresivo (rea.ccionario„ marcadamente tend:iente a ma.nterier La desig-ualdad social deberia decirse) el sistema tributario argentino. Por otra parte, es muy child" para .quienes tienen la cabeza formateada en la politica partidaria, salvo para los peronistas,

Página 18 de 73

29

Trabajadores Rurales y Estibadore) ties gobernadores de distintos ali:neamientos politicos cornu Daniel itr.G (Buenos Aires), Jose Manuel de la. Sota (Cordoba) y Antonio Bonfatti (Santa Fel. Quien va a concurrir ems Bias a una rnatera. con Venegas es Fernando. "Pine" Soianas_

precise reparar en ese context° complejo para entender coma la dirigencia gremial fue un aliado clave para Nestor y Cr sting. Es

srilo porque acompafiaron en la lucha par los De rechos Humanos sino porque,actuaron come un puente legitimo ante la gran cantidad de dema.ndas de trabajadores informales,

claras debe recordarse que en el acts del 11 de marzo de 2012, Hugo Moyano no estuvo en el palco junto a Cristina y al gobierno, al tiempo que las banderas de La Campora empezaban a ocupar un espacia significative. Visto ala distancia, era un preludio del

injusto es el sistema: en los trabajadores la retention la hace el empresario; para los seances privilegiados hay modus claros de eludir o pager menos. Lo

precarizados. y no solo de los representados

en talc 'coal sindicato, LQue pas6 desde fines de 2011? ,EHubo un intent° deliberado de Cris tins de alejar a Hugo Moyano del gobierno para no ceder ante las ambiciones del lider de la CG'T? e:Habia madurado para entonces la idea de que el kirchnerismo debia contar con sus propias organizaciones sociales, juveniles y territoriales para avanzar sabre un arma.do politico que dej.ara de lade las viejas estructuras peronistas? A criteria de quien escribe estas lineas sucedieron las dos cosas. Entre las sefiales más

PERIODISTA

alejamiento del lider carnionero y del crecimiento vertiginoso de la entonces flamante agrupaciOn juvenil que al poco tiempo coloco una gran cantidad de funcionarios en k ges-

ben piiblica..

Aunque los caminos bifurcaron. Nestor Kirchner habia concebido a La Campora en paralelo a la. Juventud. Sindicat La primera tenia y tiene tomo figura central a Mixinao Kirchner, mientras que la segunda tenia y tiene como figura central a Facundo Mayano, No a Icanza con decir que ese intent° se malogra par las pujas de poder propias de los siempre oscuros vinculos que s-ubyacen entre el poder politico y el s:indical. Concretamente, el manejo de los fondos de las obras sociales y el celo en. mantener el unicab) sindical propio de la ley de asociaci°nes profesionales que impide desde hace etas de dos decadas a la CTA coutar con personeria grernial, se

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 45,37

Página 19 de 73

Valor: 98292,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,98

OPTIMISM° OFICIAL POR

s,

I

ARGENTINA aria 5 Valor: 64995,02€ I

I

n .1509Periodicidad: RUIN] ARGENTIN° Diaria I

19Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

LA fidllARCHA DEL SECTOR.

Preven que se produciran unos 700 mil automoviles este ano

a v

i-

o e eo

a:

e

a

o

a

o

or

as

e-

e

ae

us-

asil

r la

aulos

USS

rgi

to -

La-

r lo

des ter la

"es

los nal

io -

n Ia i el res

brireos,

dee

jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, corifie ager 1

en que se I legara este alio a un nivel de production automo-

triz de 700 mil tmidades, a partir de los creorzlitos del programa Pro. Cre.Auto y del acuerdo sectorial logrado con Brasil, para a.umentar las ventas a ese pais_ Capitanich admitio un retroceso frente al nivel productive del alio pasado, de 790 mil automoviles, pero consider6 que se podra "sostener el nivel de em plea de la industria, mientras las suspensiones transhorias d.eberan ser resueltas con la evolucion positiva y favorable de la demanda interna y externa". Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el funcionario destac6 ademas el procedimiento de

consultas para. propiciar una ley de promociOn de autopartes. Por otra parte, sos EMT° que se busca "un acuerdo estructural que aliente en el Mercosur la expansion del sector, de ma nem de reducir el deficit en el intercambio bilateral, hoy afectad° por importaciones de 22 mil Ili Manes de &Mares'. En ese sentido, Capitanich resalt6 la radicaciOn de empresas autopartistas, considera.ndo que Brasil y la Argentina sumados

"constituyen el cuarto mercado autainotor ITIU:ndiar. Respect° de Pro.Cre.Auto, Capitanich indic6: "Entenclemos que la evolucion es positiva con respect° al otorgamiento de creditos y la reactivacion de la demanda interna." La situaciOn del sector es una de las que preocupa a los referentes de grernios viriculados, como Ricardo Pignanelli, jefe del Sindicato de Mecanicos y Mines del Transporte Antonio tar (Sinata.), que a.dvirti6 que en

Página 20 de 73

Financiamienta - La expectativa es clue el Pro..CreAiito impulse Ia produccion.

el rubra .Labia e:n promedio, entre mecanicos y autopartistas, "12 mil trabajadores suspen.didos en todo el pais% con licencias de cuatro a seis dins: Sabre las suspensiones que afectan a trabajadores del sector, el jefe de los ministros sena-

que "deberan ser resueltas con la evoluciOn positiva y favorable de la demanda interna y externa. Somos opt imistas respect° a este cuest ion." El pica maxima de produccien fue de 828 mil vehiculos en 2011. < 16

VENTAS CON CREDITO La yenta de autos cera kilbmetro mediarnte distintas dltemdtivas de finan-

dades en todo el semestre, de las cita les 22.237 operaciones se co n-

ciamiento alca ma las 150 rail u nidades en el primer semestre del arlo, y en junto legO a representar el 40, del tots de mercado_ Ari lo informa la Asociacion de Concesiona ria s de Auto motores Aura:. al seta lar que las yentas de autos okm en los primeros seis ureses del a no se

cretaron en junio. El sexto ares del arm registro una caida del fi na ncia miento del 31,.4 respecto a igual mes de 2013, yrefieja una desaceleradon de diezpuntos respect° de la caida del 414% de mayo, Comparado con el primer sem estre de 2013, Ia u tiliza ci on del financiamiento de enero a jun o de este registro una caida del 27,1 , mientras que las suscripciones a los planes de ahorro tuvieron una merm a del 20,2 por dento,

I

I

I

real iza flan un 58,313 al contado, un 39,9

media nte 19 ria nciarniento prendario y un 1,7 por leasing. El

segmento de financiamiento

permiti 6 la compra de 1.50,870 un I-

i

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


TS

A

co

El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación:ECONOMIA&POLfTICA 46,51 Valor: 43009,21€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900 Martes 22 de Julio de 2014

EL I

Difusión: CRONISTA

No disp.

NO HABRA DEFINICION HASTA {SUE SE RESUELVA LA PELEA CON LOS FONDOS BUITRE

El Gobierno pidie tiempo a la CGT

para resolver cambios en Ganancias Cale y un grupo de

dirigentes reclamaron

a Capitanich exceptuar el aguinaldo y elevar el piso salarial para que más trabajadores queden excluidos. Se fueron sin respuesta ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

El Gobierno piclia ayer a la conduccion de la CGT Oficial, que li-

dera Antonio Cala, un plazo de 10 dfas, juste cuando se resolve rd si el pais este en condiciones de pagar su deuda reestructurada o entra en default, para poder ofrecer alguna respuesta al reclamo sindical por la rebaja de la carga de Ganancias sobre los salarios. El planteo fue esbozado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, yet ministro de Trabajo, Carlos Tomada, durante el encuentro que mantuvieron por la tarde con Cal6 y otros tres dirigentes de la cupula cegetista en la Casa Rosada. "Nos pidieron una semana a 10 dfas para volver a reunirnos y resolver sobre el particular", dijo el jefe metalOrgico a este diario. Otro de los gremialistas que particip6 de la reunion foe ma's especifico: ""Basta despues del 30 de junio que se defina lo de los fondos buitres no varnas a tenor nada", wino. El reclamo por Ganancias foe el eje dela charla que se extendid por poco Inds de una hora. Concretamente los dirigentes cegetistas pidieron a Capitanich un ajuste del piso salarial a partir del cual los trabajadores est an alcanzados por el impuesto (la in tendon es elevar el actual umbra! de $ 15.000 brutos a unos $ 19.000 de manera de incrementar la cantidad de asalariados excluid os del tributo) y la excepcicin retroactive del medio aguinaldo de julio del pago de Ganancias. El tercer punto del planteo gremial contempla el reclamo de avanzar en tin proyecto de ley para reformular en forma integral las escalas del impuesto. "Sino todo los

j_040.1,141

KA

-1E

El

capitanich, Call y Tomada. durante Ia reunion de ayer en Casa Rosada

ailostenemos que estar pidiendo •

da escucharon el reclamo pero admitieron que no hubo ninguna sehal concreta sobre el alcance de una posible respuesta del Ejecutivo. No obstante, se mostraron esperanzados en la postbilidad de forzar un cambio en la posician deslizada por impormantes furicionarios en las tiltmas semanas en el sentido de

que este alio no habria cambios sabre el impuesto. "Si se resuelven algunas cuestiones creemos quo alguna medida habre, co mento un dirigente en alusion directa a la pelea con los fondos buitres. En fuentes sindicales estimaron que de minima podrfa definirse la exclusion del medio aguinaldo del impuesto. Cala, junto a los dirigentes Andres Rodriguez (Upcn), Omar Viviani (taxistas) y Mario Manrique (Smata), acordaron ayer con Capitanicb continuar las conversaciones y es factible una nueva reunion la prOxima semana. "La

4C7

daa.

Ft.

F.

A

kA

Excelencia en Salud Ocupacional Examenea palocupacionales y periodical Control de a neatsrno Servicia medico en planta

Página 21 de 73

"Hasta el 30 de junio que se defina lo de los fondos buitres no vamos a tener nada", dijo un gremialista

lo mismo", explic6 Cala. Los gremialistas remarcaron que el jefe de Gabinete v 'Yama-

1e1eftn0; 5167-9000 Ventas ; 5167-905453

1

prioridad es Ganancias, despuds se vet-an otros temas", indicci el jefe de la central obrera en referencia a otros planteos de la agenda sindical, coma el aum en to del salario minima.

La aclaraciOn del metaltirgico se vincula con el fuerte malestar puertas adentro de la entidad, sabre todo entre los referentes de actividades quo resultan plenamente alcanzadas por el tributo. Justamente entre esos dirigentes presionan a Calci con Ia necesidad de adoptar una posichin de mayor dureza con el Ejecutivo y hasta amenazan con Ia alternativa de apurar un plan de lucha si no reciben respuestas en el corto plazo.

LAS PROTESTAS PODRIAN VOLVER EN LOS PROXIMOS DIAS

Se normalizaron los

embarques en puertos EL CROHISTA

Buenos Aires

I

Las empresas embarcaron ayer granos con normalidad en el forte de la zona portuaria de Rosario tras una serie de huelgas recientes, aunque posibles protestas en los proximos dfas amenazan con golpear la exportacion en un memento clave de Ia temporada agrfcola. La semana pasada huelgas de distintos gremios paralizaron la carga de granos y sus derivados por casi tres dfas en el principal centro agrop ortuario de Argen-

tina, generando importantes demoras en los embarques.

De la region compuesta por los tres distritos portuarios sale cerca del 80% de las exporta-

ciones agricolas y agroindustriales de Argentina. Co mpailfas coma Cargill , Bunge y Louis Dreyfus poseen all terminales propias. El sdbado la Confederacion General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo suspendi6 -para negociar con las empresasuna huelga que habia iniciado tres dfas eras y que lleg6 a causar demoras en 101 barcos, que aguardaron a lo largo del Rio Parana para poder completar su carga. La tension en Rosario se produce cuando la cosecha de soja y malz del eiclo 2013/14 de Argentina estd a punto de terminar y miles de camiones repletos de granos llegan cada dfa a la zona portuaria, desde donde Impreso el 22/07/2014 16:52:00 se embarcan granos y derivados de soja por ma's de 20.000 millones de &dares al alio.


tes de la cu arta categoria que perci- jecomoincrementodelpisomfnimo ban mens de15.000pesospormes. no imponible del impucsto. Aquellos queganan entre $15.000 y En el Senad o tambien hay iniciati$ 25.000 por mes deben calcular el vas pendientes de tratamiento. Una monto a pagar aumentando en un de ellas, del radical Angel Rozas, 20% elminimonoimponible. mien- quicn proponc quc las deducciones tras que los con tribuyentes que ga- del impuesto se actualicen segiin la nen mss de $ 25.000 por mes tienen variation del salario minimo vital y quecalcular sus impuestos a las ga- mOvil. Y sugiere que se eximan del pago del tributo aquellos salarios y nancias tal como indica la ley. La oposicion reclama derogar ese jubilations cuyo monto neto mendecrctoApartirdeestcdenominador sual no exceda el equivalente a cinco comUnelevarondistintaspropuestas. vexes el salarioirdnimovitalymovil Por caso, los dip utados de Pro FedeTambien cl senador Alfredo De rico Pined° y Federico Sturzenegger Angell (Pro) aportolosuyo:propone sugicrenajustardemanerasemestral queel tributo se actualicepormedia el minimo no imponible por la varia- de un 'indica deactualizadontribution del indice de la remuncra.cion taria" product° deuna combinacion imponible promedio de los trabaja- del indica de precios al consumidor dorcsestables (Riptc),producidacn- y el in dice de variation salarial. •

La Nación

Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1 TaLANI

a dc su dentro.

arpcta

Recorte en B/N % de ocupación: 5,63 Valor: 5833,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

cialista

ercana ible, en

ritaria n s isteic° paor que

enciOn

primer

deesas mesa el

a Casa delGoodesde derque proxi-

15 dias. anali-

ristina a concativo ngela-

ectiva-

uto. De que los ds.Por parece mostr6 uesta. con sus umenno del es que bs que de los eun ira ectly° grantes alle del na.•

Fuerte presion oficial a empresas de colectivos Tras un pedido de suba salarial de los choferes, el Gobierno podrIa dar de baja las licencias Despues de la conflictiva paritaria de los choferes de colectivos de larga distancia, el Gobierno pres ion 6 a las empresas con una jugada que las obligard a sentarse a La mesa de

negotiation. Tras las amenazas que habia hecho ptiblicas el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de darles de baja los permisos para funcionar, aycr concrete, parte de esa movida con una resolution que as public() en el Boletfn Oficial para obligarlos a inscribirsc en un programs de reordenamiento del transporte. Si no cumplen, d r de agosto la Casa Rosada dard de baja las licencias y las empresas igual deberan prestar cl servicio. Bajo el tftulo de Programa de Reordenamiento delSistemade Transporte A utomotor de Pasajeros, la resoluciOn establece en sus consi-

derandos una advertencia hacia las compafrias de transporte. "Cada vez que el sector se encuen tra negoeland° sus paritarias. las empresas aducen supuestas di fi cultades es-

tructurales para no hacer frente a los inerementos salariales, con la consecuente conflictividad que ello conlieva para la prestacion del servido", advierte. En concreto, la resolution, quc Ileva elnfirnero 669, area un registro parareordenar el transporte de Omnibus y establece que aquellas compaldasquenoscanotenperdertinsus permisos para operar el r de agosto proximo. Seglin explicaroft fuentes oficiales a laNACION,laidea es plasmar en los hechos la amenaza que habia dejado trascender Capi tan ich en medio de la tensanegociacion salarial ante elreclamoempresario para que el Estado aumentara Los subsidios destinados al sector. El apuro oficial esta en lines con el comienzo de las vacaciones de invicrno, para cvitar que se compliquen las dos semanas de descanso con paros de las empresas de larga distancia. La norma dadcbajaaprioritodos lospermisos, per° en su al-deal° tercel.° aclaraquequienes se adhicran al programa creado a instancias de laresolucionpublicada ayer podrzin mantener los privilegios. De lo contrari o, el Estado Ilamara a licitac ion para la renovation de los permisos de transporte. •

Página 22 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Diario Popular Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

potftica oactualidad % de ocupación: 55,90

2. en color Recorte

Valor: 43605,63€

Periodicidad: Diaria

Dlario Popular I Buenos Difusión: No Aires, disp.manes 22 de Julio de 2014

Tirada: 113.000

q0N EL MISMO RECLAMOi

LIBER DE LA CGT OFICIAUSTA FOE RECIBIDO POR EL JEFE DE GABINETE4

Cato volvici a pedir cambios en el minimo no imponible 0 El titular cegetista

Yasky tambien se reunira con et

jefe de Gabinete

FOTO JEFATURA DE DANK TE

Antonio Cato votvio a is Casa de Gobiemopara reiterarle al jefe Gabinete su rectamo sabre cambios en et impuesto a las Ganancias. Capitanich le pidio una semana para responder.

jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibio ayer en la Casa Rosada al secretario general de la CGT oficialista, Antonio Cale, quien volvie a plantearle el reclamo por la actualization del Impuesto a las Ganancias y su preocupacion por las suspensiones y despidos en las plantas metalergicas y automotrices. El encuentro se desarrolle en media de un fuerte hermetismo, ya que Cale -seller' asistio junto al secretario adjunto, Andres Rodriguez; el secretario gremial, Omar Viviani, y el mamero dos del SMATA, Mario Manrique- se retire sin realizar dedaraciones y evitando el contacto con los periodistas. Trascendie que Capitanich pidie a los gremialistas un plazo de una semana para darles una respuesta por estos redamos, en media del fuerte malestar que va ganando terreno en todas las vertientes del sindicalismo por la perdida del poder adquisitivo y las dificultades para mantener los puestos de trabajo en determinados sectores. La audiencia se inicio a las 18 y se extendio por una hare y media, en el despacho de Capitanich, quien estuvo acompafiado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Si bien el pedido formal de audiencia fue con el jefe de Gabinete, el deseo original de esta CGT era que la presidenta Cristina Kirchner tuviera el gesto de recibirlos, lo que finalmente no se concrete. La actualization del minimo no imponible per el cual a los trabajadares se les deduce el Impuesto a las Ganancias y los problemas en los sectores metahlrgico y automotriz (se habla de diez mil suspensiones y

Al igual que la COT de Antonio Cale, la CTA oficialista conducida por Hugo Yasky tambien sera recibida por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en una audiencia que se realizara mafiana en la Casa Rosada con el reclaim por la actualization del impuesto a las Ganancias en el tape de la agenda. "El proximo miercoles 23 de juBo, a las 11, la CTA sera recibida per el ministro jefe de Gabinete Jorge Milton Capitanich para tratar Ia agenda que esta hiciera Ilegar oportunamente a las autoridades del gobiemo nacio-

El

POPULAR Director: Francisco N. Fascetto director@dpoputascom.ar Director comerclal: Martin Fascetto di reccioncomercial@dpoeularcornar

L

www.diarlopopullarxemar Twitter. fjpopulanliarlo

Página 23 de 73

La

reunion entre los dirigentes cegetistas y el gobierno se extendio durante una kora y media.

encuentro se realize en el desRacho deljefe de Gabmete, en la Casa Rosada y los sindicafistas se retiraron sin formular declaraciones.

EI

dos mil despidos) estuvieron al tope de la agenda de reclamos. Los dirigentes de esta CGT, la mos cercaria al gobierno, concurrieron a Ia reunion con pocas expectetiva.s debido a la falta de sefiales del

Maria de la Maiiana

Ejecutivo tendientes a avanzar con cambios en el gravamen que afecta a aquellos que perciben salaries superiores a los 15 rail pesos, pero que el Ejecutivo necesita para financiar el creciente gasto publico, Ayer por la inafiana, en su habitual conferencia de prensa, Capitanich habia confirmed° la reunion con Ia CGT, pero recalce que "en cuanto no tenga la posiciOn de caracter Oficial descriptiva de lo que se pretende tampoco puedo tener una respuesta a priori". El miercoles ultimo, Cale habia encabezado una reunion plenaria del consejo directivo de la CGT en el que los titulares de Das principales gremios confiaron en que el Gobierno national encontrara una soludon al tema del Minimo no Imponible del impuesto a las Ganancias. "En la CGT somas conciliadores y estamos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro plan -

tee", habia sostenido el metalurgico a la salida del encuentro, realizado en el Sindicato de Taxistas, donde admit() que "hay molest:las" pero descarto llevar a cabo medidas de fuerza. No se descarta que tras este audiencia el gobierno estudie algiin tipo de anuncio a corto plaza para calmar el malestar que se percibe incluso en las centrales ma's afines al kirchnerismo ya que, par ejemplo, la CTA de Hugo Yasky, ya con veto a una marcha para el 4 de agosto pedir una modification del Impuesto a las Ganancias. En tante, en el sindicalismo opo sitar, las CGT de Hugo Moyano y de Luis Barrionuevo, junta a la CTA de Pablo Micheli, ya dieron por hecho tin paro national para las primera quincena de agosto, para plantearle al Gobierno, con mayor enfasis, los mismos redamos que las factions mos oficialistas.o

Redaction y taUeres

Fundado et ig de Julio de1974

Intendants, Begumstain NQ 4 6 lex JararnIllo) Sarandi (1872) Buenos Ares

Propletario: iMPREBA S.A. Registro de la propiedad Intelectual

Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6055

5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC

deportes@elpopulareormar

(INST. VERIFICADOR DE CI RCULACIONES)

Espectaculos: 4203-1615

Entrap tie Material

eseectaculos@clpopulascoraar Fotograffa: 4205-0199 Distribuciarc 4203-8091 / 4204-2778 vendedores@ci populascom ar

Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425

Conreotador: 4203-8091 / 4204-2778

/

4204-3161 4204-9513

Redatdon: 4204-7865 / 4203-2517 (Fax] redacclon@dpopular.comar

06erenda-Administracion 4205-2376 [Faxl

o Reserve de Esnados y

4813-2009/1632/2904

nal", inforrne Ia central. El principal tema que la CIA oficialista llevara a Capitanich sera Ia "modification de las escalas del - impuesto a las ganancias", confirm!) la organization de Yasky mediante un comunicado. "Creemos que este impuesto, tal cual esti configurado, representa una injusticia y hay que modificarlo pare que sea un impuesto a los altos ingresos", sostuvo la CTA. Tambien rectamaran el "no descuento del aguinaldo de lo que corresponde al pago del impuesto" y, al respect°, adviniSe 'Tao

0 CTA oldie de manera exceptional adelantar la liquidation del aumento del segundo sernestre de la movilidad jubitatoria.

para que sean eximidos los trabajadores, tal cual sucedio en oportunidades anteriores, en lo que respecta a la llquidacion del medio aguinaldo y la necesidad de una reforma tributaria integral". La central alineada con la Rosada exhortO a "propiciar el debate sabre la necesidad de una amplia refer= del sistema tributario" porque el pais -consider& "necesita avanzar con un sistema tributario por el cual quienes mos tienen riles paguen". Alerto sabre "la necesidad de la equiparaciOn de las asignaciones familiares en todo el pais", ya que "hay desigualdades que evidentemente desnaturalizan el acceso a un derecho que tiene que ser universal, pare todas las trabajadoras y trabajadores". Tambien pidie. la "convocatoria al Consejo del Salario y puesta en funcionamiento de la Comision de Empleo" para establecer en ese ambito tripartite "un sistema de monitored permanente de la evolucion de la conflictividasrVinculada a suspensiones y/o despidos". o

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


culaciOn de este naturaleza, Me sorprende la clarividen-

Página12

cia de muchos que son Ca paces de saber mas que nosotros mismos sabre lo que vamos a hacer en el futuro. No puedo hacer más comentarios que esos. No tienen ningtin sentido", agregO el ministro coordinador.

Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

que esperaba anticipado peticiones para luego elevarselas h habiaRecorte escuchar primero a CFK. en color % de ocupación: 30,42las Valor: 32606,34€ Periodicidad: Diaria

el se-

otro a cea inema a in-

a las

ocia ado-

al se biermplirnu pitaharia genas a istas

pre-

d° la

Crisrsiosinpro n "a uen-

mpos ntro s inal de ines a adhadiez esulon el s sar las o en

El

titular de

Ia CTA, Hugo Yasky,

"Es clove

Difusión: No disp.

antes de la reunion con Capitanich

Menet el nivel de empleo"

Por Adriana Meyer clave mantener el nivel

A"Es de empleo porque, si no, los

trabajadores vamos a perder la ftlerla que ganamos en las paritarias. Serie un retroceso porque hay sectores empresarios que siguen soften& con una desocupacion de dos digitos, lo cual les garantiza mayores ganancias", dijo a Pagina112 Hugo Yasky, secretario general de Ia Central de Trabajadomes Argentinos (CIA). La hizo al explicar que uno de los puntos de la agenda que quieren converser mafiana con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, es potter en funcionamiento una concision de empleo, en el marco del Consejo del Salario, para el -monitoreo de la conflictividad laboral, las suspensiones y las perdidas de puestos de trabajo". La CTA convoco para Ia semana proxima a una movilizacien que podria ser levantada en case de tenor "respuestas eencretas" en el encuentro con el funcionario. Otro de los puntos esenciales que plantearin los dirigentes sindicales tiene que ver con la modification de las escalas del I mpuesto a las Ganancias. "Estan desactualizadas desde 2001, si se modi-

Página 24 de 73

Tirada: 51.000

fica el impuesto tendria una progresividad dentro de la cuarta categoria que el iminaria la irritation. Pedimos atenuar el peso del impuesto de manera que, cuando se pasa de una escal a a otra, existauna curve más suave", explico Yasky. Y agrego: podria ampliar la base de los impuestos para que no se pierda un solo centavoy acercar recursos al Estado, edema's de pensar en la restitution de una parte de los aportes patronales, el gran

regalo que les hizo (el ex ministro de Economia Domingo) Cavallo a los empresarios". .Pam el dirigente de la CTA, tambien hay que dar "una discusion mas integral sobre una reforma tributaria, ambas cosas van de la mano, y un impuesto progresivo de Ganancias, en ese marco, ganaria legitimidad". El jefe de Gabinete ya cuenta desde la semana pasada con el Estado de asuntos que ala CIA le interesa debatir. `limos a pedir co-

Yasky le Ilevara mafiana al jefe tie Gabinete los planteos de la CTA.

mo medida excepcional laliquidacien antic ipada de la movilidad jubilatoria correspondiente al segundo semestre, porque el aumento en los alirnentos más el zarpazo que los laboratories impusieron con los medicamentos haceque los bolsillos de Los jubilados se encuentren más flacos que nunca. Tiepe que haber un paliativo para transitar estos meses, aklemis, porque Ia movilidad jubilatoria que se anuncio en marzo fue la misbaja desde que existe esa ley_ dace falta an refuerzo", precise Yasky. Tarnbien pecliran al Gobierno una "discusien" sobre las asignaciones familiares, "porque hay una gran dispersion y disparidad entre las provincias y la Nacien, entonces hay que unificar un parametro nacional". Y otro de los asuntos que des taco el dirigente es "la necesidad de que el Gobiemo convoque a organizaciones sociales, de los trabajadores y empresarias, ademas de ONG, para conformer an entre, mado, una alianza que permits transitar este momento de pulseada con los Tondos buitre, abrir un espacio de participacion porque no es una disputa solo con el Gobierno, sine con pueblo argentin&'.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


ámbito financiero Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,13

Valor: 3966,08€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

de 20141 Difusión: NoAmbito disp.(Financiero 15 Mattes 22 de jullo

aaatteireiv•

SIN DEFINICIONES EN LA REUNION ENTRE CAPITANICH Y LA CGT DE ANTONIO CALO. SIGUEN LA NEGOCIACION LA SEMANA DUE VIENE

Gobierno pidito tiempo a gremios por Ganancias Escribe Mariano Martin

La COT oficialista se fue ayer a la tarde con las manes vac ias de la Casa de Gobierno. La reunion que Antonio Cal(' mantuvo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, lumina eon is sola promesa de analizar eltemario de demandas, con especial enfasis en el Impuesto a las Ganancias, y quo Ia semana que viene retomaran las conversaciones. El encuentro fue fruto de dos presiones cruzadas so bre los dirigentes de la COT mss cercana al Ejecutivo: per url !ado, la que ejercieron las

bases de sus gremios, sobre Lode las comisiones interims controladas por gremialistas alineados con partidos tic izquierda. Y per otro, de manera indirecta, las acciones adoptadas para protestar contra el tribute del resto de las centrales sindicales, incluse de la CTA oficialista. Esa central, con el docente Hugo Yasky ala Cabeza, tendra su encuentro mafiana con Capitanich. Respecto de Ganancias, Cato expuso tres reclamos centrales: Ia suba del mini me no imponible, que desde el alta pasado es de 15 mil pesos de salarie bruto (y que por la forma en que se aplica en 2013 hail que este ado no se sumen más contri-

boyentes); on rnecanismo automatico de actualizacion de los valores para pagarlo, y la exencion en el medio aguinaldo del alcance del gravamen. El dirigente metalargico fue a la Casa Rosada acompailado per el lider de los estatales de

LIPCN, Andres Rodriguez; el de los taxistas, Omar Viviani, y el darter° dos del sindicato de mecan ices (SMATA), Ma-

rio "Paco" Manrique, una comitiva distinta tic la que se habia acotdado en el Consejo Directive de Ia COT de la semana pasada. De hecho, name [a atencian Ia presencia de Manrique, quien en aquel encuentro en la central obrera habia side el portavoz de la queja

per la presencia de la izquierda en las fabricas. Durante la reunion

con

Capitanich y Tomada hubo algunas refcrcncias a otros temas, come las suspensiones y despidos en la industria, sobre todo del rubro automotor. El ministro de Trabajo se cornprometio a volver sobre esa problematica la semana proxima, Y tarnbien hubo alusiones a Ia praxima convocatoria al Consejo del salario Minim°, Vital y Movil, para la coal tante Gobiemo come la COT más afin tienen previsto convalidar una suba del pilo en tome del 32 por Ciento, como inform& ayer este diario. Pero el eje fue Ganancias. La expectativa de minima de los

salario caeria entre 9,6% y 12% por intim& e impuesto a la rents El

*La caida en el salario real disponible lino del page del Impuesto a las Ganancias, se ubicaria entre el 9,6% y el 12%, segian el nivel de ingresos considerado. Asi fue calculado per el IA RAF (Instituto Argentin° cle Analisis Fiscal), a partir de tres supuestos: que la infiaclan anual resultara cercana al 40%, que los salarios nominates aumentan on 30% en promedio y que no habra cambios en Ganancias en lo que resta del alio. Par el efecto de la inflaciOn, la perdida del poder adquisitivo del salario seria cercana al 7%. Asimismo, el informe indica que "si en lo que resta del alto no se hace ninmuna actualizacian de alguno de los parametros del impuesto, se tendra un aumento de la incidencia del tribute dentro del salario neto". El 1ARAF calcula que para un salario de $ 16,000 de un empleado casado con dos hijos, cuyo canyuge no percibe ingresos, la incidencia del Impuesto a las Ganancias pasara del 3,9% en 2013 al 6,5% este alio.

Para un sueldo de $ 18.000, el impact(' pasara del 6,1% al 8,9%, para un ingreso de $ 20.000 ire desde el 8,2% al 11,2%; para un sueldo de $ 22.000 del 10,2%al 13,4%, y para los que perciben ma's de $ 25.000 -y siempre con las mismas caracteristicas familiares- Ia incidencia se incrementara desde el 14% al 18,55%. El documento estimd tam hien la perdida del poder ad q u i si tivo del salario per efecto de la inflacion cercana al 40% y Ia no actual izac ion del tri buto de Ganancias, resultando que un sueldo brute mensual en 2013 de $ 16.000 la perdida llegara al 9,6%. Para un ingreso de $ 18,000 Ia caida sera del 9,9%, para $ 20.0001a capacidad de compra se redueira el 10,2%, para $ 22,000 el 10,5% y para mss de $ 25.000 se perdera el 12%.

PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO

Perdida par Impuesto a las Ganancias Perclida par intlacion

16.000

18,000

los reclamos unificados de todos los sectores sindicales, para Cristina de Kirchner se trate de una cuestion marginal, que apenas afecta a 1.070.000 asalariados, cerca del 10% del total de trabajadones registrados. Aunque en los gremios reconocieron csa incidencia, aclararon clue los etnpleados contentplados en el page de Ganancias en 2013, este alto pagaran necesariamente más por efecto de las subas en paritarias. En su reunion de manana, la CIA pedis una reforma tributaria mss amplia, on aumento de emergencia a los jubiladosy la convocatoria a un fore multisectorial contra los fondos buitre.

20.000

22,000

Antonio Cala

gremialistas es que el Ejecutiye terminara por exceptuar el aguinaldo, con retroactividad, del page del gravamen. Pese a

Micros: nueva puja por fondos El Gobierno dio a conocer ayer una norma de la Secretaria de Transporte °Hemlock( al reordenamiento del segment() de larga distancia, en medio de un conflict° no resuelto por lafalter de acuerdo en la paritaria con los choferes de micros de la UTA La Resolzician 669/2014 puss en alerta a las empresas del sector, potdisponer a path,• dell de agosto la caducidad de todos los perinisos de explotacion de los servicios de larga distancia vigentes.

De acuerdo con la norma publicada en el Boletin Oficial, las compadas del sectorpodran refinanciar sus deudas, obtener compensaciones, ajustes tarifarios v subsidies, pera s(510 en In medida ea clue acepten pager e130% de aumento a los choferesy se incurporen alprograma que tenninara por vol vera licitar las twos. Las catnaras empresarias discutirjr.r hat' el textu dela resuhrcion.

25.000

0

VACACIONES TEMATICAS EN TORRES DE MANANTIALES 19 de julio at 3 de agosto

-2

-6 43

-10

-10,5 -1

-12

0

LAS PROPIEDADES

ge4e,rvccr II

Teli

—MAS LU.JOSAS FRENTE AL MAR EN MIAMI

Exciusivo programa tematico para que Wes disfruten de estas VACACIONES 2014

43/5 -62/ 6/7/8

arandarelawaaci

Amptios departamentos equipados, todos con vigta emir.

=via SIN IMPUESTO. Ultmas 2 uniclades.

Página 25 de 73

Janos yactnnclades acuisticas,

-

Recreacian, competencias y entreteni rnientos at maxima. MUSE

SUnnY

SAGE -

Opcional; flow crud,

EL

ECHO

26,:kel t: Miami

501,1CFE SU ENTPEVISTA

OFICINAs EN NO1WELTA 4871.6385 I MRKCA:#,ISGWORLCr.0014

ownotesuroormslocx.mo

Deportes an Club de Her. spectaculares comedias ril LWOW,

Block City: Ciudad de entast re.

Manantiales Centro Spa y piscine terrnotedica cubierta.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00 Staservas: Bs. As. (011) 5432 4444 Mar de Plata: (0223)486 2222

manantlales@marentlalas.com.ar wssror.rnanarkiates.comar

erre Sc MANANTIALES 1

Apart Hotel • Sp+ & Club tie Mao Mar del Ft2L11 Argentina


La Prensa Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4/Politica

Recorte en color

% de ocupación: 60,98

Valor: No disp.

Tirada: No disp. LA PREISEIA

Difusión: No disp.

Mutes 22 de julio de 2014

Capitanich y Tomada recibieron en la Casa Rosada a los dirigentes gremiales oficialistas liderados por Cala

Una hermetica reunion Gobierno-CGT El reclamo giro sobre un mismo eje: la quita

en el salario del trabajador por el impuesto a las Ganancias. Nadie realize declaraciones. Se convocaria, en el corto plazo, al Consejo del Salario Minima para elevarlo

unos pocos puntos. Gobierno nacional recibio ayer a la CGT oficialista en

E1medic) de la fuerte advertencia del sindicalismo de iniciar protes-

tas si no se modifica el Impuesto a las Ganancias, pero se mantuvo el silencio sobre el resultado de Ia reunion que se desarrolio en la Ca-

sa Rosada.

'

Durante airededor de una hora y media, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, acompanado por el ministro de Trabajo Carlos Tomada, estuvieron reunidos con los principales dirigentes de Ia CGT Balcarce liderados por Antonio Cato. El reclamo gremial gira sobre un mismo eje: Ia quite en el salario del trabajador par el Impues-

Durante una hora y media, Capitanich y Tomada estuvieron reunidos con los principales dirigentes de Ia central gremial de Cala. der las relaciones", dijeron.

Preocupado per las advertencias de medidas de fuerza, et Gobierno convoco tambien a Rosada con el pedido puntual otra central obrera que le es fie': de elevar el minima no imponi- Ia CTA de Hugo Yasky sera red ble, actualmente fijado en bids maliana por Capitanich, 15.000 pesos, y exceptuar al me- tras el anuncio de un pard para el 4 de agosto. dio aguinaldo del Impuesto. En el marco del silencio oficial Varies dirigentes de Ia central y la parquedad del metatUrgico y cercana a Ia Casa Rosada obrera advirtieron en las intimas horas que sus acompanantes luego del en"Cale, tiene diez dias para informer cuentro, que se retiraron sin realisabre el resultado" de su gestion zar declaraciones, trascenclid que ante el Gobierno "y si la respuesta el jefe de Gabinete y Tomada resno es satisfactoria, se van endure- pondieron al reclamo con 'a pro -

to a las Ganancias. En este mar co, los sindicalistas Ilegaron a Ia

mesa de convocar, en el corto pla- con Ia eventual presencia de Is za, el Consejo del Salario Minima mandataria Cristina Fernandez pars elevarlo unos pocos puntos. en el encuentro, Ia jefa del EsEn contraposicion a otras opor- tado no se movie de Olivos. La tunidades en las que concurrii5 el preocupacion de la dirigencia greConsejo Directive casi en pleno, mial par la quite que significa paen este ocasion el metalirgico so- ra el salario del trabajador el imlo estuvo acompahado par tres di- puesto a las ganancias uni6 -al rigentes: los secretaries genera - menos en el mismo reclamo- a las les de UPCN, Andres Rodriguez, y centrales obreras de Cato, de Hude los peones de taxis Omar Vivia- go Moyano, la de Luis Barrionueni, y el segundo de Smata, Mario vo, y a las dos CTA, la de Hugo Manrique, cuyo gremio es el más Yasky y la de Pablo Michell. La CGT del camionero ya anunafectado par despidos y suspencb su decisiOn de convocar a un siones. Aunque se habia especulado pare para el mes de agosto y va-

rios dirigentes del sector de Cale) salieron en los ultimos dies a presionar a su jefe para it por el mismo camino. En efecto, horas

atras, el petrolero y diputado Alberto Roberti adyirtiO que si la Presidenta "no quiere atender" el reclamo por el Impuesto a las Ganancias "esto va a terminar poniendo al movimiento obrero en Ia cello". Por su parte, el secretario de Politicas Educativas de la central oficialista, el docente Sergio Romero, aseguro que "si is respuesta no es satisfactoria se van endurecer las relaciones" I

Esta vez por el caso de su auto con papeles presuntamente adulterados

Boudou deciarara manana en Tribunales Federal Roxana Latorre, aliada del kirchnerismo, afirma que "sena sensato" que Boudou 'tome al gun tipo de licencia", tras ser procesado en el caso Ciccone. El titular de la UCR, el senador Ernesto Sanz, ad vela que la presencia de Boudou en la Camara Alta es un "obstaculo" para avanzar con "temas protocolares" y de "discusion central". El diputado massista Felipe Sala sostuvo que Boudou "hace dos efts que debio haber pedido que el Senado to desaforara y luego tomarse licencia", mientras quo el macrista Pablo Tortelli afirmo que el vicepresidente "tiene que dar respuesta respecto de su conducta, ya que esta cuestionada no solo en terminos politicos sine constitucionales y penales". En ese marco, et ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, evito responder si el vicepresidente debetomarse licencia. "No me corresponde opinar sobre eso. Ya he dicho que es Is Justicia Ia que va a resolver su situation", declare) Randazzo luego de que la semana pasada habia dicho que la: presencia de Boudou "bien seguramenAC ONSEJAN LICENCIA 26 nacional de 73 par Ia Alianza Santa Fe te no le hace" al Gobierno 1. LaPágina senadora

El vicepresidente Amado Boudou ira mahana a Tribunales a declarer ante el juez federal Claudio Bonadio por el caso de su auto con papeles presuntamente adulterados, ratificaron ayer fuentes judiciales que dijeron quo el titular del Senado, procesado par presunta corrupcion en el case Ciccone, Ilene Ia martifiesta intention de declarer y aclarar este situation"_ El juez Bonadio habia aceptado postergar la anterior audiencia, a pedido de Boudou, pero fijo una nueva para mafiana -a las 10.30- baja apercibimiento de iniciarle juicio politico. Bonadio habia dicho entonces que el pedido de la defensa de Boudou "solo se encuentra funded° en que el encartado tiene que ester el dia 16 del ardente mes y afio a cargo del Poder Ejecutivo Nacional, sin especificar cornpromiso formal alguno". No obstante, "teniendo en cuenta la poca antelacion de esta presentation, y para evitar intitiles planteos procesales, resulta aconsejable acoger favorablemente Ia prarroga solicitada", sostuvo el juez.

Adam& de Ia cause Ciccone, Boudou debera declarer por Un auto polemic°.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 15,72

Página 27 de 73

Valor: 34058,21€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Diario Popular Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Popular de 2014 (Diane mattes % 22 de Buenos en Aires, Recorte color deJulio ocupación: 42,16 Valor: 32886,22€

AMUR UN ROOM ONVIONOOPOR

Periodicidad: Diaria

gremiates• actualidad Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

a 60.13110.

glISMINUYEN LOS JUICIOS 1

Destacan paritarias 2014 con mejoras de hasta 37% is El Ministerio de Trabajo difundiO un informe sobre el

resultado de las paritarias en la primera mitad del alio, resaltando que hubo mejoras salariales de hasta el 37%. Los quimicosobtuvieron el mejor increment°.

gobiemo destace ayer los resultados de las negociaciones paritarias registradas durante el primer semestre de 2014, que mejoraron los salaries hasta 37% a los sectores mas combativos, en "un contexto economic° mas complejo y con perturbaciones" respecto de afros anteriores. El incremento salarial, cercano al 40 por ciento, refleja come la inflacion impacto tambien sobre las negociaciones salariales entre empresas y grernios. Un informe del Ministerio de Trabajo precisa que los operarios quimicos quedaron en la cima de los mejores acuerdos salariales con el 37% anual, seguidos en el podio por los sectores de "producer/in de golosinas" y galletitas, con el 35%, y "sanidad", con e134%. La cartera laboral analizo 19 convenios colectivos y acuerdos, entre los cuales observe que el au mento salarial anual que mayor frecuencia registr6 se encuentra en el

EI

o.SE REHM TPBRIBIA MAIM

El

ministerio que conduce Carlos Tomada analizo lg convenios colectivos.

tramo comprendido entre 27% y 31%.

Dote de los 19 acuerdos analizados (dos tercios) establecieron un incremento de esa magnitud mientras que solo una tercera parte establed() subas superiores al 31 por ciento, entre los que se encuentran: Alimentation, Camioneros, Maestranza, Quimicos y Sanidad. Los acuerdos salariales alcanzados durante 2014 establecieron un aumento promedio ponderado del 29,7 por ciento entre el valor final de los acuerdos del afro pasado y el valor final de los acuerdos de 2014, que algunos sectores percibi-

El jefe de Gabinete, Jorge Capita-

nich, rechazo ayer de manera caregorica su alejamiento del gobierno, asi como el posible pase del diputado Martin Insaurralde del kirchnerismo al massismo, al serener que es "absolutamente inviable e Madmisible" esa posibilidad. "Yo no voy andar diciendo que voy pacer respecto de mis funciones", dijo Capitanich, quien en medio de una comparacion con el posible alejamiento de Insaurralde, asegurO que eso se trata de un "exceso especulativo de los medios, respecto del future de cada uno de nosotros". veces me sorprende la clarividencia de saber rues que nosotros mismismos, o pensar poitptielsiTiaatros mos sobre lo que va cer en el durante Capitanich futuro", asevero la habitual rueda de prensa que brin-

Página 28 de 73

El Ministerio de

Trabajo resalto que "ya a principios de se cerraron la Julio mayoria de los acuerdos, en un marco de escasa conflictividad laboral".

'MURRAINi

Capitanich desmintio versiones de su salida da cada manna en la Casa Rosada. En tanto, en una entrevista a Radio Del Plata, el jefe de ministros reconocio que "probabiemente" su futuro politico a partir de las elecciones de 2015 continue en Chaco, su provincia. De esta forma, el funcionario practicarnente dio de baja su aspiraciOn a competir como candidate presidencial para el alto proximo, pese a que sus colaboradores la

mantienen latente. Sobre su continuidad en el Gabinete nacional, Capitanich sostuvo: "La Presidenta es quien decide el plazo de cada uno de sus funcionarios, yo estoy trabajando con la mayor vocacion y la mayor comodidad". De esa manera se reflriO a los ru-

mores de su probable salida del Ejecutivo nacional, luego de un recla-

3

ANSES resolvio

casi el 10% más

de sentencias en este semestre

ran recien en el primer trimestre del 2015. Sindicatos y empresas distribuyeron los aumentos salariales en etapas, con la finalidad de "amortiguar el impacto financiero y la incidencia del costa laboral" y en 17 de 19 acuerdos se fraccion6 el aumento salarial entre 2 y 4 cuotas, otorgando el incremento mas importance en la primera. El salario conformado promedio de la categoria inferior de convenio de los 19 rubros analizados alcanza (una vez aplicados todos los aumentos acordados), un valor de 8.197 pesos. El nivel salarial mas bajo se encuentra en 6.211 pesos de la AdministraciOn PUblica Nacional y el salario initial mas alto es el de Bancarios, que alcanza a 11.549 pesos. Se identifican sectores que presentan salarios minimos superiores a los 9.000 pesos, come comercio, quimicos, y dos que registran salarios de categoria inferior mayor a los 10.000 pesos, como transporte de pasajeros y bancarios. Trabajo dijo que "pese a las visions dramaticas que dominaron los medios de comunicaciOn, en 2014 la negociaciOn colectiva demostr6 por decimo alto consecutivo su capacidad para articular en forma consistente los intereses de trabajadores y empresas, en un marco de dialogo social fecundo".o

Plograrna tie InspecciOn mo en tal sentido de intendentes chaquelms, quienes reclaman que retome su cargo de gobernador para ordenar la firerte interna politica que se desato en esa provincia des de que se tomo licencia para ocupar laJefatura de Gabinete. "Si la publication respecto de mi tiene la misma veracidad que la de Martin Insaurralde, Darnel° como algo inviable e inadmisible", dijo el gobernador de Chaco, en use de licencia, y subray6 que el posible paso del diputado kirchnerista a la filas del Frente Renovador, que lidera Sergio Massa, "no tiene fundamento". En los riltimos dias, trascendio que el actual legislador nacional, posiNe candidate para suceder a Daniel Scioli en la gobemacion bonaerense, abandonard el oficialismo para pasarse al Frente Renovador. El exintendente de Lomas de Zamora, elegido por la presidenta Cristina Kirchner para que encabezara la lista en la provincia de Buenos Aires en 2013, no pare de tomer distancia del oficialismo desde que asurnio en la Camara baja.o

frente a 19.504 sentencias de juicios por jubilations en el primer semestre del alio, lo que impute un aumento del 9,52 por ciento respecto del mismo periodo del alio anterior, cuando se habian resuelto 17.808 casos. En el mismo periodo, se dispusieron pagos por retroactividades de Sentencias Judiciales en 14.835 casos, por un total de 3.769,7 millones de pesos, precise el organismo. Segiin eI organismo que preside Diego Bossio, casi el 17 par ciento de los casos no implico una subs del haber en los juicios por reajuste. Ademas, continua en disminucion la La ANSES hizo

eLa cantidad de nuevas demandas sortearlas en la Camara Federal de la Segundad Social tamben se encuent-,1 en redo:don cantidad de juicios que se inician contra la Anses: en el Ultimo afio, solo el 0,15 par ciento de los nuevos jubilados y pensionados inici6 litigio_ Bossio sostuvo que el organismo esti trabajando para reducir el mimeo) de sentencias judiciales, pagan do a quien corresponde, priorizando a los que tienen más afros y a los que ganan menos. "Si bien heredamos esta situation, asumimos el compromise de resolver hasta el Ultimo caso y es to que estamos haciendo, con un equipo especializado que trabaja diariamente para acortar los tiempos de liquidaciOn y reducir las sentencias", dijo.o

201-1

AYSA REAL1ZA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN ZONA OESTE Y SUDOESTE DEL CONURBANO

AySA informa que, a cause de las obras que Ileva adelante para mejorar y mantener el sistema de distribucion de agua en la zona oeste y sudoeste del conur-

bano, podria registrarse baja presion y/o fafta de agua desde las 22:00 hs. del jueves 24 de julio hasta las 18 hs. del din siguiente en algunos sectores de los partidos de La Matanza, Moron, Ezeiza, Tres de Febrero, Esteban Echeverria y Lomas de Zamora. Disculpe las molestias que pudieramos ocasionarle, realize mos estas obras para mejorar el sistema maestro de distribuciOn de agua.

Para mas information acceda a www.aysa.com.ar

Centro de AtenciOn Telefonica 0800 -321 -AQUA (2482) htenrshwiv

Plandicacion Federal. Inversion PUbec y %Mao

Prestienda de la Medan

Aqua SI SIIIIMMIM014 Analvainas IA.

ansa

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 19,06

Página 29 de 73

Valor: 41283,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Nación Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color 6 POLITICA

% de ocupación: 41,84

Valor: 43352,47€

Periodicidad: Diaria

I

EL IMPACT°

IMPOSITIVO EN LOS GREMIOS El impuesto a las ganancias sacude a los trabajadores de algunos sindicatos en la totalidad de sus affiiados, mientras quo en otros apenas roza la masa de empleados

Tirada: 164.822 LA NACION MARTES 22 DE JULIO DE 2014

Difusión: No disp.

I

Petroleros

SALARI 0

PROMEDIO

S 10.000

Camioneros

Ma quinistas 0-ratel niclad)

Dragado y Balizamiento

0

Sanidad

Gastron6micos

UTA

ATE

520.000 515.000

512.000

$18.000

S8.500

$9.600

SI3.000

56.000

Bancarios

PORCENTAJE QUE PAGA

100%

95°0

85°0

80%

80%

10°0

10°0

30%

15%

CANTIDAD DE AFILEADOS

" 000

105.000

230.000

6.000

2.000

130.000

300.000

75.0()()

267.00()

GANANCIAS

Fuente: Estimations Gremiales

POLITICA Edicion de hoy a cargo & Francisco Seminario

LA PUJA SALAAM

I

w ww.lanacion.corn/politica

tIF gpolitica_LN

11 Faccbook.comflanacion 1111LNpoliticaglanacion.com.ar

NINGON AVANCE EN EL PRIMER ENCUENTRO

La CGT oficialista reclamii

por Ganancias, pero solo obtuvo promesas a futuro Cale, liderd una comitiva que se reunki con Capitanich en la Casa Rosada; pidiO

actualizar el impuesto; el Gobierno quiere resolver antes la crisis con los holdouts

CalO, junto a integrantes de su mesa chica,

Mariana Veron 44 NACION

Se fueron con Las manos vacfas y con la Unica promcsa por parte dcl

Gobierno de evaluar algdn tipo de cambia a futuro, alejado de lo quc esperaban. La primers reunion de la mesa chica de laCGT quc conduceAntonio Cale) con la Casa Rosada terming aycr sin los resultados hiesperados por el sindicamed lismo aliado para lograr una suba urgente del minimo no imponible del impuesto a las ganancias. "Planteamos una actualization acorde con la cifra promedio de los aumentos salariales", des cribio Cale) en dialog° con IA NACION tras el encuentrodeunahoraymedia en el despach o deljefede Gabin ete,Jorge Capitanich. LaCGTsefuedeBalcarm5Osin veraCristinaKirchner,que ayer evitopasarpor la Casa Rosada porlaarnenazadetormen ta.LosrecibieronCapitanichy elministrode Trabajo, Carlos Tom ada. Segtin detailo cl lIdcr de la central oficia lista, el Gobierno les pidie ticmpo para analizar un posible cambioalaleyqueregtdaelpagodel impuesto pars podcr avanzar en la actualizaabn de las escalas salariales, per° mantuvo su negativa a una subs delmfnimo pordecreto, como soliahaccrcada alio cuandooerraba el proceso anual de paritarias. Esc ticmpo csta atado a la resoluciOn del conflicto con los fondos buitre, quc tient fecha de vencimiento a fin de mes. El clima entre cl sindicalismo no cs el mejor. "Esto no es facie', apunt6 Cale) sobre la falta de optimism° con la que dejo anoche la Casa Rosada. El Gohiernoya habia dejado tras-

entre ellos Viviani y Rodriguez, ayer, en la Casa Rosada

cendcr quenotocariaclrmatimo no imponibley en esa misma postttra se plantaron ayer Capitanich y Tomada . La explicaci6n oficial es que la suba que se dio el alto pasado, en plena campafia electoral y ante el generalizado reclamo del sindicalismo opositor y aliado, ate el pago del impuesto al cobra de los babe res de 2013 y no impo.cta en la suba salarial de este alto. Segun ese argument°, hoy pagan Ganancias 1.070.000 trabajadores, ya que con la reforms del afio passdo, queelev6a15.000 pesos brutosel limite a partir del cual se comlenza a tributar, el importe de las deducclones qued6 atado a los ingresos percibidos entre enero y agosto de 2013. Es decir, quienes tenian el ado pasado un salario por debajo de los 15.000 pesos y a partir de este ado, por Ia negociacidn paritaria, superaron eselimitesiguenpagando segfinel sueldo anterior. SI, en cambio, quienesyapagabanclafiopasadoen estenuevo period° tributardn rads. La situacion de estos trabajadores solo se aliviarfa con una modificacbn de las escalas previstas en la denominada"tablita deMachinea". Esc cs el cambio que podria darse, mediante una ley, y es el compromiso quc sc Ilevo el sindicalismo de parte del Gobierno, que le darn en unos dicz dias una respuesta. Ese dato, desconocido por Cale,, cambia por el argumento grem dal paralograr en lo inmediatouna actual izacion de Ganancias. Cale' liege) puntual a la Casa Rosada, a las 18. Ya lo esperaban en el Salon de los Bustos Omar Viviani (Tax istas), Mario Manrique (Smata, segundo de Ricardo Pignanelli) y Andres Rodriguez (UPCN). Capi-

Página 30 de 73

Tambien Yasky Ira a la Casa Rosada

••

• Luego de recibir al titular de la CGT oficialista, Antonio Cala, el jefe de

Gabinete, Jorge Capitanich, se prepara para otro reclamo de sindicalistas afines al Gobierno. El funcionario recibira mafiana ala cupola de la oficialista Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), que encabeza Hugo Yasky, en un encuentro donde el docente reclamara elevar el monto del impuesto a las ganancias.

• • • La reunion con Ca-

pitanich se concretari luego de un pedido que la CTA le realize, la semana pasada, tras anunciar una movilizacion al Congreso para el proximo 4 de egos to con el objetivo de reclamar que el aguinaldo sea exceptuado del pago del impuesto.

••

• El sector de Yasky pide tambien la convocatorte al Consejo del Salario y La puesta en funcionamiento de la Comision de Empleo, para monitorear la situation laboral.

TaLANI

tanich los recibio cn la pucrta dc su despacho,ya conTomada adentro. Tcnia sobre la mesa una carpcta con unresaltador celeste. Los pedidos de la CGT oficialista tuvierontresejes:unasubacercana al 29% clel minim o no impon ible, en linea con elpromediodelaparitaria de este alio; la creacicin de un s istema de actualization periodic° para evi tar cada seis metes tenor que sentarse a negociar, y la exenciOn del pago del impuesto del primer medio aguinaldo. Porel momen to, ningunadeesas tres variables que neve. a la mesa el gram ial ismo tuvo eco en la Casa Rosada.Olicialinente,nadicdelGobiernodioinformacion, perodesde Balcarce50dejarontrascenderque darian unarespuesta en una proxima reunion, amtis tardar en15 dias. "Todos los pedidos van a ser analizados", prometicron. Por el momento, lo que Cristina Kirchner cstaria dispucsta a conceder es un cambiomas abarcativo para actualizar las escalas,congeladas desde2001, para ha cer efectivamcnte mitsprog,resivo cl tributo. De esa manera, la idea es evitar que los sueldos mks bajos paguen mds.Por el lado sindical, la paciencia parece agotarse, pero ayer Cale) se mostr6 dispuesto a esperar unarespuesta. An ticipo que hoy se reun ira con sus abogados paraevaluarel argumento oficial sobre el impact° o no del impuesto en los trabajadores que este alto recibieron una subs que los posicionO por encima de los 15.000 pesos en brut°. Y reun ira nuevamente al consejo directly° para darle al resin deltas in tegrantes de laCGT que conduce eldetalle del primer encuentro, sin Cristina.•

La mayoria oficialista impide el debate para actualizar el gravamen En Diputados se convocci a cuatro sesiones para tratar Ganancias, pero no ludo lograr quorum

Ire el 1* de en ero y el 31 de diciembre del aiioinmediato anterior. Por su parte, el diputado Ricardo

Affonsiny buena parte de su bloquc proponen que las deducciones por dichoimpuesto as ajusten a lamoviCuatro sesiones convocadas por la lidad delsalariominimovitalymOvil op osidon que se frustraron p or fal- (SMVyM). Ademas, el legislador inlade quorumy decenasdeproyectos siste en eximir delpagodel impuesto de ley que se arrumban en las comi- a losjubilados y pcnsionados. siones. Esta es la situation actual de Su par Claudio Lozano (Unidad la (no) discusion en el Congreso del Popular) tambien proponc actualiimpuesto a las ganancias, cuya ac- zar las deducciones delimpuesto de tualizacion reclanian al unison los acuerdo con el Riptc, pero sugiere, gremioscriticosyafinesalGobiemo, ademds, laposibilidad cle deducir del como tambien todo d arco opositor. impucsto los alquilcres devivicndas La mayorfa oficialista en ambas y, al igual que Alfonsin, reclama que camaras impidio, cn todas las oca- la clasepasiva quede exenta. Desde el Frente Renovador, el disiones, que el debate se produjera. No hizo otra cosa que seguir las or- putado Sergio Massa presen t6 una denes de La Casa Rosada, renuente iniciativa en la que tambien propoa modificar el impuesto. Ala opo- ne deducir del impuesto el pago del siciOn no le quedo otra altemativa alquilery las expensas de lastdvienqueprotestar avivavoz elicit-canto, das linicas,hastaun m onto an ual de aunque en estricta minoria. 60.000 pesos, monto actuallz able Las iniciativas quc Sc prescnta- alto a alto por el indice R ipte. Entanto,eldiputadosocialistaRoy ron proponen distintas alternativas para modificar el tributo. Como Cortina propane que, en virtud de se sabe, hoy rige el decreto 1242113, que las negotiations paritarias cepor el cual quedan exceptuados del rraron este afio en tomo aun 30%de pago todos los sujetos contribuyen- subs salarial, trasladar eseporcentates de la cu arta categoria que perci- jecomoincrementodelpisomfnimo ban mens de15.000pesospormes. no imponible del impucsto. Aquellos queganan entre $15.000 y En el Senad o tambien hay iniciati$ 25.000 por mes deben calcular el vas pendientes de tratamiento. Una monto a pagar aumentando en un de ellas, del radical Angel Rozas, 20% elminimonoimponible. mien- quicn proponc quc las deducciones tras que los con tribuyentes que ga- del impuesto se actualicen segiin la nen mss de $ 25.000 por mes tienen variation del salario minimo vital y quecalcular sus impuestos a las ga- mOvil. Y sugiere que se eximan del pago del tributo aquellos salarios y nancias tal como indica la ley. La oposicion reclama derogar ese jubilations cuyo monto neto mendecrctoApartirdeestcdenominador sual no exceda el equivalente a cinco comUnelevarondistintaspropuestas. vexes el salarioirdnimovitalymovil Por caso, los dip utados de Pro FedeTambien cl senador Alfredo De rico Pined° y Federico Sturzenegger Angell (Pro) aportolosuyo:propone sugicrenajustardemanerasemestral queel tributo se actualicepormedia el minimo no imponible por la varia- de un 'indica deactualizadontribution del indice de la remuncra.cion taria" product° deuna combinacion imponible promedio de los trabaja- del indica de precios al consumidor dorcsestables (Riptc),producidacn- y el in dice de variation salarial. •

Fuerte presion oficial a empresas de colectivos Tras un pedido de suba salarial de los choferes, el Gobierno podrIa dar de baja las licencias Despues de la conflictiva paritaria de los choferes de colectivos de larga distancia, el Gobierno pres ion 6 a las empresas con una jugada que las obligard a sentarse a La mesa de

negotiation. Tras las amenazas que habia hecho ptiblicas el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de darles de baja los permisos para funcionar, aycr concrete, parte de esa movida con una resolution que as public() en el Boletfn Oficial para obligarlos a inscribirsc en un programs de reordenamiento del transporte. Si no cumplen, d r de agosto la Casa Rosada dard de baja las licencias y las empresas igual deberan prestar cl servicio. Bajo el tftulo de Programa de Reordenamiento delSistemade Transporte A utomotor de Pasajeros, la resoluciOn establece en sus consi-

derandos una advertencia hacia las compafrias de transporte. "Cada vez que el sector se encuen tra negoeland° sus paritarias. las empresas aducen supuestas di fi cultades es-

tructurales para no hacer frente a los inerementos salariales, con la consecuente conflictividad que ello conlieva para la prestacion del servido", advierte. En concreto, la resolution, quc Ileva elnfirnero 669, area un registro parareordenar el transporte de Omnibus y establece que aquellas compaldasquenoscanotenperdertinsus permisos para operar el r de agosto proximo. Seglin explicaroft fuentes oficiales a laNACION,laidea es plasmar en los hechos la amenaza que habia dejado trascender Capi tan ich en medio de la tensanegociacion salarial ante elreclamoempresario para que el Estado aumentara Los subsidios destinados al sector. El apuro oficial esta en lines con el comienzo de las vacaciones de invicrno, para cvitar que se compliquen las dos semanas de descanso con paros de las empresas de larga distancia. La norma dadcbajaaprioritodos lospermisos, per° en su al-deal° tercel.° aclaraquequienes se adhicran al programa creado a instancias de laresolucionpublicada ayer podrzin mantener los privilegios. De lo contrari o, el Estado Ilamara a licitac ion para la renovation de los permisos de transporte. •

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


BAE Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1 SAE Negocios

12

I

www.baenegocios.corn

Manes 22 de lulio de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 52,81

Valor: 45628,64€

Politica

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Gobierno no preve cambios en la escala de Ganancias y la CGT aspera un aguinaldo sin quits El

Capitanich y Tomada pidieron una semana para dar una respuesta a los planteos TELAM

dies Rodriguez (Upcn), OmarViviani (Taxistas) y Mario Manrique (Samta) se retiraron del edificio de Balcarce 50 sin realizar declaraciones. La explicaciOn del Gobierno sobre la "estructura de ingenie& tributaria" que significa-

Luis Autalin lautalan@diariobae.com

Gobierno solicit6 una semana de plaza para brindar algtma respuesta a los planteos que sobre los descuentos poi Ganancias en salarios, le acerc6 ayer la CGT de Antonio Call. Esa fecha tiene directa relaclan con el miercoles 30 donde se debera definir el marco de la negociacidn que la Casa Rosada Ileva adelante en Washington por el tema de los holdouts (ver Ng 2). El rnetalCibrgico tambien elev6 la pretension de que los sueldos des de $18.000 queden fibres de qui Las y edemas se establezca un mecanismo de ajuste automatic()

El

La central más afin al Gobierno considera que los salarios de hasta $18.000 no deben sufrir quitas

para evitar los desfasajes que detona el impuesto al sueldo. El vertice optimista de los dirigentes gremiales, ala hora de sopesar la reunion, se MO en la posibilidad de que el ultimo aguinaldo, que acaban de percibir los trabajadores, no sufra descuentos. Si esa chance se concreta, ameritarie un ajuste contable en las empresas y la devoluciOn con el saltine de julio, la posibilidad no fue descartada anoche por dos fuentes del Gobierno a Rae Negocios. El pedido de "aguinaldo

ria modificar el minima no imponible ocup6 parte de la charla que se extendid par mss de una hora y media. Asesorados par sus economistas y abogados los jefes sindicales plantearon que se necesita star al sistema tributario a practicas de actualiz'aciones autometicas. "El piso en Ganancias deberfa tener la misma dinamica del salario minima vital y mOvil", explic6 un tributarista alleged° a Ia central obrera a este diario. Den-

Capitanich y Tomada recibieron a la cupula de la CGT y pidieron tiempo para responder

CREEN DUE EL 20% TRIBUTA GANANCIAS

Una cifra baja la lupa gremial ya plantearon su mill& de traidad alcanza •bajadores que masa laal

El

se

Gobierno tributa Ganancias, 10% de los empleados registrados, es un minter° "ficticio" para varios jefes sindicales que

On el

CTA de HugoYasky tendre su audien-

Liacia en la Casa Rosada para analizar la cuestion Ganancias, mariana a las 11 liege ran al despacho del jefe de ministros Jorge Capitanich. Esa centra, tambien afin al Ejecutivo, ya anunci6 que pare el 4 de agosto desarrollath una jornada de reflexiOn y pro testa a nivel nacional por una serie de tOpicos que incluyen el "impuesto al sueldo". La CTA ma.ntiene su conviccia n en cuanto a que los que rods paguen seen aquellos que más tienen coma en eight momenta semblante6 el Ejecutivo NaciorraL prin-. cipal tema a analizar es la modificaciOn de las escalas del impuesto a las ganancias", asegurd Yasky. Para el dirigente sindical de extraccicin docente "la configuraciOn del tributo es una injusticia y debe set solo para los elevados ingresos". En las expectativas de la CTA se conternpia una remota chance pare que los aguinaldos que se cobraron este mes finalmente no tengan una quite por ese impuesto pese a que el mismo ya fue liquidado. Los dirigentes y asesores d e Yasky insistiran en ocaskin de la audiencia con el jefe de los ministros la al tern avis para "generar en el pais una reforma tributaria integral". En efecto,

Página 31 de 73

Otro pedido se baso en Ia actualizacion del minima imponible en relacian directa con la inflacion

malestar en la Ultima reunion que Ia

CGT Cala realizO en

Taxistas con respects al impuesto al sueldo. En esa tunica aseguran que la cifra en tea-

20% de Ia boral active, oscila en los 2.100.000 y desafiantes deslizaron: "podemos solicitar los informes oficialmente y nos sacamos Ia dude".

free", nada casual, tambien lo lle-

yard mailana la CTA de Hugo Yasky al Ejecutivo. Ademas de Jorge Capitanich de la mesa particip6 el titular de Trabajo, Carlos Tomada. Ambos fueron testigos de la preocupaciOn sindical, sobre todo en

la perspective del proximo encuentro del consejo directly+) don de el metaldrgico debere resenar esta gestiOn. Algunas voces más distantes del nude° solids de Cali ya hablan de la posibilidad de " reclamar en las calles". El titular de la UOM, junto aAn-

PLANTED DE REFORMA TRIBIJTARIA Y CONVOCATORIA CONTRA BUITRES

La CIA Yasky Ilevara preocupacion y presentara propuestas al Ejecutivo

Yasky sera recibido mariana por Capitanich en la Casa Rosada el centro de estudios profesionales de la CTA ya trabajO hace arias sobre los fundamentos de un paper que difundieron en su

momenta cuando la gravitaciOn del impuesto al sueldo corn enz6 a afectar no solo alas salarios más altos, sino tambien se ex-

tro de ese analisis considero que unavez que la inflaciOn anual real supere el digit° se debe permitir el ajuste par inflaciOn "de lo contrario se este pagando impuestos sobre ganancias ficticias". Con casi certeza de que no habra novedades de fondo sabre el tema, con algunos secretarios generales cuestionando la cifra de trabajadores que hoy pagan el impuesto al sueldo (ver recuadro) la expectativa más concrete de la CGT apunta a recuperar los descuentos al Ultimo aguinaldo.

tentho sobre el universo de los trabajadores de gremios que nunca habian sido alc:anzados por los registros de la AFIF! La CTA planteara tambien la necesidad de consensuar la convocatoria al Consejo del Salario, que tiene prevista su reunion

para las proxim as semanas y puesta en marcha de la ComisiOn del Empleo para establecer en ese ambito tripartito "un mom.toreo permanente de la evolucion de la conflictividad por suspensiones y o despidos". En la agenda de esa central tambien consideran la necesidad para que se disponga de forma excepcional "el adelanto de la liquidacion del aumento del segundo semestre de la rnovilidad jubilatoria coma un paliativo para el sector, cur ingreso fue erosionado por el precio de medicamentos y alimentos". Hoy la conduccion de la corriente se rettnira desde las 15 en la sada nacional de Piedras 1065 para ultimar detalles sabre el encuentro con Capitanich. Desde alli realzaron la decision consensuede pare convocar a gremios, organiz'a clones gremiales, sociales y empresarios a fin de conformer "un ambito institucional que genere alianzas sociales en la actual pulseada con los fondos buitre".

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


a-

men-

7,76

os.

dos

Página12 Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 77,34

Valor: 89247,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Los

De dirigentes de la CGT ofiALos cial dejaron Ia Casa Rosada ayer par la tarde-noche sin hater declarations. Hasta alli babian Ilegado el secretario general de la central, el metaldrgico Antonio Cala; el estatal Andres Rodriguez (UPCN), el taxista Omar Viviani y el mecanico Mario Manrique (Smata) para una reun ion con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de la que tambien participo el ministro de Trabajo. Carlos Tomada. Los sindicalistas Ilevaron una lista de rec amo s al Gobierno, que incluy6 la modificacion del Impuesto a las Ganancias —tributado par los trabajadores en relaciOn de dependencia con sueldos de /Iris de I 5 mil pesos brutos— y su preocupacion por las suspensiones en industrias ligadas a la produccion automotriz. Capitanich habia antic ipado por la Indiana que primer° queria conocer el petitorio gremial antes de formular respuestas. El silentio de los sindicalistas al abandonar la Casa de Gobierno permiti6 suponer que, al meson ayer, no recibieron propuestas satisfactorias a sus demandas, ma's alta de la promesa de contestarles "a la brevedad" en un nuevo encuentro a confirmar. y Rodriguez —Ia Cala, mesa chica de la CGT— ingresaron a la Casa Rosada pasadas las 18 y se dirigieron directamente al despacho de Capitanich, en el primerpiso. En el encuentro tambien estuvo el titular de la eartera de Trabajo, quien saluda afectuosarn ente a los sindicalistas. Tran poco Inas de una bora y media de reunion, los gremialistas se retiraron come Ilegaron: sin hater declaraciones. CapiMnichhabia acordado telefonicarnente el encuentro de ayer con Cala, despues de que el metalfirgico hiciera publico un pedido de audiencia con la presidenta Cri stin a Fernandez de Kirchner. Cala habia anticipado que llevaria al encuentro "una agenda bastante completa", que incluia come prioridades la modifleacion del impuesto a las Ganancias y la preocupacion por las suspensiones que genera en distintas industries la merma en la produccion de las automotrices. La solicitud de una audiencia con Ia Presidents surgio tras un plenario reducido de la CGT official. El propio Cato dio cuenta del ma lhumor que bubo en el encuentro sindical. Los gremialistas estaban "preocupados y algunos enojados", sostuvo el metaldrgico para referirse al descuento que sufrieron los trabajadores de mucho s gremios por e1 tributo de G ananc ias. "A los comparieros les sacaron casi el aguinaldo comp leto, una inj usticia; no estarnos de acuerdo con ese impuesto mal llamado a las Gananeias, porque es al trabaj o. Se esti cometiendo una injusticia", precise; entonces Cala. De ese plenario tambien surgio la propuesta cegetista no solo de subir el piso de la cuarta categoria del impuesto —que abarca a los trabajadores en relacien de dependencia— y eximir del impuesto al medic aguinaldo, sino tambi6n de modificar todo el esquema de categorias del tributo. I

Página 32 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Página12 Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 77,34

Valor: 89247,55€

Periodicidad: Diaria

pais

El No disp. 9 Difusión:

Tirada: 51.000

dirigentes de Ia CGT se reunieron con Capitanich y Tomada y Ilevaron sus principales reclamos

CO

a calico de Gananclas a las susponsionesOru Casa Rosada, Cale) y otros referentes de la central obrera pidieron una modification del Impuesto a las Ganancias y expresaron preocupacion por las suspensiones en Ia industria automotriz. SegUn trascendiO, podria haber otro encuentro a la brevedad. En Ia

"Un exceso especulativo

79

jefe de Gabinete, Jorge

El-Capitanich, volvio a salir-

cruce de las versiones so bre su posible alejamiento del Gobierno para retomar al

la gobernaciOn chaquefia, al

afirmar que "no tienen rim -gun sentido" y juzgo los comentarios "tomo un exceso

especulativo de muchos analistas y muchos periodistas" respecto del futuro de los integrantes del gabinete nacional. ''Yo no voy a ander diciendo todos los dies que venga a una conferencia que voy a hacer respecto del ejercicio de mi funcion. Hay un exceso especulativo de parte de muchos analistas y de muchos periodistas respecto at futuro de cada uno de nosotros", argumentO Capitanich en su habitual contacto con Ia prensa en Ia Casa Rosa da. "Consider° que es absolutamente equivocado pretender generar una especulaciOn de este naturaleza, Me sorprende la clarividencia de muchos que son Ca paces de saber mas que nosotros mismos sabre lo que vamos a hacer en el futuro. No puedo hacer más comentarios que esos. No tienen ningtin sentido", agregO el ministro coordinador. Anles de Ia reunion, Capitanich habia anticipado que esperaba escuchar primero las peticiones para luego elevarselas a CFK. La presenc i a de Meringue, el segundo del Smata, marco el otro punto importante de la agenda cegetisM: las suspensiones en la industria automotriz, un problema que tambien repercutie en la industria metalOrgica, ligada a las autopartes, donde Cale reconocia que habria unos 15 mil trabajadores suspendidos. Que la delegacidn sindical se haya retirado de Casa de Gobierno sin hacer declaraciones implica que no habia nada para cornu nicer tras el encuentro. Capitanich habia dicho que escucharia las preocupaciones de los dirigentes sindicales para trasladarlas a la Presidenta. Los gremialistas tambien sabian de ese paso previo, par eso habian solicited° la audiencia directamente con Cristina Fernandez. Algunas versiones coincidieron en que los sindicalistas solo se Ilevaron la pro mesa de que les responderian "a la brevedad" en un nuevo encuentro "a confirrnar". De todas maneras, los tiempos no parecen elasticos ahora dentro de la COT oficial. Una de sus integrantes, el secretario general de la. Union de Docentes Argentines (UDA), Sergio Romero, habia advertido sobre el plaza que se habrian impuesto: "Cale tiene diez dias para informer sobre el resulted° del contacto que logre con el Gobiemo y, si la respuesta no es satisfactoria, se van a endurecer las relaciones", habia sentenciado en las idtimas horas.

Página 33 de 73

El

titular de

Ia CTA, Hugo Yasky,

"Es clove

Menet el nivel de empleo"

Por Adriana Meyer clave mantener el nivel de empleo porque, si no, los trabajadores vamos a perder la ftlerla que ganamos en las paritarias. Serie un retroceso porque hay sectores empresarios que siguen soften& con una desocupacion de dos digitos, lo cual les garantiza mayores ganancias", dijo a Pagina112 Hugo Yasky, secretario general de Ia Central de Trabajadomes Argentinos (CIA). La hizo al explicar que uno de los puntos de la agenda que quieren converser mafiana con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, es potter en funcionamiento una concision de empleo, en el marco del Consejo del Salario, para el -monitoreo de la conflictividad laboral, las suspensiones y las perdidas de puestos de trabajo". La CTA convoco para Ia semana proxima a una movilizacien que podria ser levantada en case de tenor "respuestas eencretas" en el encuentro con el funcionario. Otro de los puntos esenciales que plantearin los dirigentes sindicales tiene que ver con la modification de las escalas del I mpuesto a las Ganancias. "Estan desactualizadas desde 2001, si se modi-

A"Es

antes de la reunion con Capitanich

fica el impuesto tendria una progresividad dentro de la cuarta categoria que el iminaria la irritation. Pedimos atenuar el peso del impuesto de manera que, cuando se pasa de una escal a a otra, existauna curve más suave", explico Yasky. Y agrego: podria ampliar la base de los impuestos para que no se pierda un solo centavoy acercar recursos al Estado, edema's de pensar en la restitution de una parte de los aportes patronales, el gran

regalo que les hizo (el ex ministro de Economia Domingo) Cavallo a los empresarios". .Pam el dirigente de la CTA, tambien hay que dar "una discusion mas integral sobre una reforma tributaria, ambas cosas van de la mano, y un impuesto progresivo de Ganancias, en ese marco, ganaria legitimidad". El jefe de Gabinete ya cuenta desde la semana pasada con el Estado de asuntos que ala CIA le interesa debatir. `limos a pedir co-

Yasky le Ilevara mafiana al jefe tie Gabinete los planteos de la CTA.

mo medida excepcional laliquidacien antic ipada de la movilidad jubilatoria correspondiente al segundo semestre, porque el aumento en los alirnentos más el zarpazo que los laboratories impusieron con los medicamentos haceque los bolsillos de Los jubilados se encuentren más flacos que nunca. Tiepe que haber un paliativo para transitar estos meses, aklemis, porque Ia movilidad jubilatoria que se anuncio en marzo fue la misbaja desde que existe esa ley_ dace falta an refuerzo", precise Yasky. Tarnbien pecliran al Gobierno una "discusien" sobre las asignaciones familiares, "porque hay una gran dispersion y disparidad entre las provincias y la Nacien, entonces hay que unificar un parametro nacional". Y otro de los asuntos que des taco el dirigente es "la necesidad de que el Gobiemo convoque a organizaciones sociales, de los trabajadores y empresarias, ademas de ONG, para conformer an entre, mado, una alianza que permits transitar este momento de pulseada con los Tondos buitre, abrir un espacio de participacion porque no es una disputa solo con el Gobierno, sine con pueblo argentin&'.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


cornAna h. Y istas Maria iano FerEuDaRo-

Página12

Fecha: martes, 22 de julio de 2014 inaugurada La Publicación: cinta que deje meses más. Luego, el mismo aeFecha martes, 22 de julio de 2014 la exposition fue cortada por ropuerto la expondra en distintos Página: 13 nietos y el presidente de lugares del pais. Abuelas, NºAeropuertos documentos: 1 Rafael Bielsa. Bielsa destace el use de la red 2000, La muestra puede visitarse en el y dijo: "Esta herramienta es muy edificio 4, planta alta, y estara util y la estamos usando para al abierta al pilblico durante las va- go tan belle como lo es esta exen de B/Ninvierno % de ocupación: 16074,96€ dido Recorte caciones presienValor: y algunos 15,00 de naturaleza artistica".

iemntrar diccor-

aunos ocas vas,

Los crimenes del franquismo Ministerie de

Los agravios de Duhalde Plataforma Argentina de

ALa Apoyo a la querella por los

e s

ta Ile-

nido genque ndo, Cars las tituperdu-

n las Delia los Leo-

ane -

la nacitiol.

y

que resolver Ia Camara no quite que se lo puede Ilevar a juicio oral y publico". Los organismos atribuyeron a "una esHabib de la necesidad de estar vipeculaciOn y una complicidad desde Ia Camara Federal y vo, pero tambien el motivo para estarlo: "Las abuelas tienen un desde Ia Camara de Casacion que el juicio no sea elevado motivo para estar vivas, a pesar prontamente, puesto que la de todo lo que les ha sucedido". Y ogre& "Me parece que esta es etapa de instruction ya fue ceuna buena sintesis entre un herrada y solo falta resolver pePeriodicidad: Diaria Tirada: 51.000 Difusión: No disp. tecnologico y uno de vida". querios detalles", cho

La exposition rue inaugurada por Abuelas, nietos y el presidente de Aeropuertos 2000, Rafael Bielsa.

crimenes del franquismo expreso su rechazo a las palabras del ex presidente Eduardo Duhalde, quien se habia manifestado en contra de que la Justicia argentine investigara las torturas y asesinatos cometidos en Espana durante la dictadura. "Sus opiniones resultan agraviantes para los miles de victirnas del franquismo, sus familiares y los querellantes, que con gran esfuerzo y tesen continean firmes en la bUsqueda de justicia y rep ugnan la conciencia de los hombres y mujeres de vocation democratica y compromiso con los derechos humanos aqui en nuestro pais, en Espana y en todo el planeta", senate el colectivo que integran, entre muchos otros, Ia Asociacion de Ex Detenidos Desaparecidos, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Madres de Plaza de Mayo Linea Pundadora, Movimiento Ecumenic° por los Derechos Humanos, Servicio de Paz yJusticia,Asociacien de Abogados de Buenos Aires. Ia CTA y el Espacio Carta Ahierta.

Página 34 de 73

Duhalde habia senalado que no estaba de acuerdo con la pesquisa quelleva adelante la jueza Maria Servini de Cubria porque en la Argentina habia terries ma's importantes de los que ocuparse y que creia que los crimenes del franquismo ni siquiera eran un problema de Espana, sino "de un sector de Espana". "Sus afirmaciones muestran el desconocimiento absoluto de los avances deI Derecho Penal Internacional —que ampara a las victimas de delitos de lesa humanidad sucedidos en cualquier lugar del mundo en base al principio de Jurisd icc ion Universal—y que en Espana fue aplicado a situaciones de denegacion de justicia como en el caso de Argentina, Chile y otros paises. Lamentamos profundamente el retroceso actual en la aplicacion de dic hos principios producido en Ia legislation espanola", senate la Plataforma en un comunicado. "La grieta en el muro de silentio se hace cads vez Inas grande y aquellos que se han allneado —aqui o alfa— con la defense de Ia impunidad. se han puesto en guardia", concluye.

Educacton Presidenoia de

la

Nacion

ARGENTINA

Llamado a Licitacion

Objeto: Construction de "Jard in Maternal

Villa Lia"

Licitacion Pt blica N° 5/2014 Presupuesto Oficial $ 3.872.630,73 Garantia de oferta exigida 1% Fecha de apertura: 21/08/2014 - Nora: 10:00 Lugar: Lavalle 363 — San Antonio de Areco

Plazo de entrega: 360 dies corridor Valor del pliego $ 3.873,00 Lugar de adquisicion del Pliego: Oficina de Compras — Lavalle 363 — San Antonio de Areco

Financlamiento Ministerio de EducaciOn de la Nacion

ANTONIO OE

amAs

O RmA

hada

Provincia / Municipio de: Buenos Aires / San Antonio de Areco

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


000

130.000

300.000

75.0()()

267.00()

La Nación Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

anacion.com.ar

Recorte en B/N % de ocupación: 8,44 Valor: 8749,92€

i

o

uts

TaLANI

a dc su dentro.

arpcta

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

La mayoria oficialista impide el debate para actualizar el gravamen En Diputados se convocci a cuatro sesiones para tratar Ganancias, pero no ludo lograr quorum

Ire el 1* de en ero y el 31 de diciembre del aiioinmediato anterior. Por su parte, el diputado Ricardo

Affonsiny buena parte de su bloquc proponen que las deducciones por dichoimpuesto as ajusten a lamoviCuatro sesiones convocadas por la lidad delsalariominimovitalymOvil op osidon que se frustraron p or fal- (SMVyM). Ademas, el legislador inlade quorumy decenasdeproyectos siste en eximir delpagodel impuesto de ley que se arrumban en las comi- a losjubilados y pcnsionados. siones. Esta es la situation actual de Su par Claudio Lozano (Unidad la (no) discusion en el Congreso del Popular) tambien proponc actualiimpuesto a las ganancias, cuya ac- zar las deducciones delimpuesto de tualizacion reclanian al unison los acuerdo con el Riptc, pero sugiere, gremioscriticosyafinesalGobiemo, ademds, laposibilidad cle deducir del como tambien todo d arco opositor. impucsto los alquilcres devivicndas La mayorfa oficialista en ambas y, al igual que Alfonsin, reclama que camaras impidio, cn todas las oca- la clasepasiva quede exenta. Desde el Frente Renovador, el disiones, que el debate se produjera. No hizo otra cosa que seguir las or- putado Sergio Massa presen t6 una denes de La Casa Rosada, renuente iniciativa en la que tambien propoa modificar el impuesto. Ala opo- ne deducir del impuesto el pago del siciOn no le quedo otra altemativa alquilery las expensas de lastdvienqueprotestar avivavoz elicit-canto, das linicas,hastaun m onto an ual de aunque en estricta minoria. 60.000 pesos, monto actuallz able Las iniciativas quc Sc prescnta- alto a alto por el indice R ipte. Entanto,eldiputadosocialistaRoy ron proponen distintas alternativas para modificar el tributo. Como Cortina propane que, en virtud de se sabe, hoy rige el decreto 1242113, que las negotiations paritarias cepor el cual quedan exceptuados del rraron este afio en tomo aun 30%de pago todos los sujetos contribuyen- subs salarial, trasladar eseporcentates de la cu arta categoria que perci- jecomoincrementodelpisomfnimo ban mens de15.000pesospormes. no imponible del impucsto. Aquellos queganan entre $15.000 y En el Senad o tambien hay iniciati$ 25.000 por mes deben calcular el vas pendientes de tratamiento. Una monto a pagar aumentando en un de ellas, del radical Angel Rozas, 20% elminimonoimponible. mien- quicn proponc quc las deducciones tras que los con tribuyentes que ga- del impuesto se actualicen segiin la nen mss de $ 25.000 por mes tienen variation del salario minimo vital y quecalcular sus impuestos a las ga- mOvil. Y sugiere que se eximan del pago del tributo aquellos salarios y nancias tal como indica la ley. La oposicion reclama derogar ese jubilations cuyo monto neto mendecrctoApartirdeestcdenominador sual no exceda el equivalente a cinco comUnelevarondistintaspropuestas. vexes el salarioirdnimovitalymovil Por caso, los dip utados de Pro FedeTambien cl senador Alfredo De rico Pined° y Federico Sturzenegger Angell (Pro) aportolosuyo:propone sugicrenajustardemanerasemestral queel tributo se actualicepormedia el minimo no imponible por la varia- de un 'indica deactualizadontribution del indice de la remuncra.cion taria" product° deuna combinacion imponible promedio de los trabaja- del indica de precios al consumidor dorcsestables (Riptc),producidacn- y el in dice de variation salarial. •

cialista

ercana ible, en

ritaria n s isteic° paor que

enciOn

primer

deesas mesa el

a Casa delGoodesde derque proxi-

15 dias. anali-

ristina a concativo ngela-

ectiva-

uto. De que los ds.Por parece mostr6 uesta. con sus umenno del es que bs que de los eun ira ectly° grantes alle del na.•

Fuerte presion oficial a empresas de colectivos Tras un pedido de suba salarial de los choferes, el Gobierno podrIa dar de baja las licencias Despues de la conflictiva paritaria de los choferes de colectivos de larga distancia, el Gobierno pres ion 6 a las empresas con una jugada que las obligard a sentarse a La mesa de

negotiation. Tras las amenazas que habia hecho ptiblicas el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de darles de baja los permisos para funcionar, aycr concrete, parte de esa movida con una resolution que as public() en el Boletfn Oficial para obligarlos a inscribirsc en un programs de reordenamiento del transporte. Si no cumplen, d r de agosto la Casa Rosada dard de baja las licencias y las empresas igual deberan prestar cl servicio. Bajo el tftulo de Programa de Reordenamiento delSistemade Transporte A utomotor de Pasajeros, la resoluciOn establece en sus consi-

derandos una advertencia hacia las compafrias de transporte. "Cada vez que el sector se encuen tra negoeland° sus paritarias. las empresas aducen supuestas di fi cultades es-

tructurales para no hacer frente a los inerementos salariales, con la consecuente conflictividad que ello conlieva para la prestacion del servido", advierte. En concreto, la resolution, quc Ileva elnfirnero 669, area un registro parareordenar el transporte de Omnibus y establece que aquellas compaldasquenoscanotenperdertinsus permisos para operar el r de agosto proximo. Seglin explicaroft fuentes oficiales a laNACION,laidea es plasmar en los hechos la amenaza que habia dejado trascender Capi tan ich en medio de la tensanegociacion salarial ante elreclamoempresario para que el Estado aumentara Los subsidios destinados al sector. El apuro oficial esta en lines con el comienzo de las vacaciones de invicrno, para cvitar que se compliquen las dos semanas de descanso con paros de las empresas de larga distancia. La norma dadcbajaaprioritodos lospermisos, per° en su al-deal° tercel.° aclaraquequienes se adhicran al programa creado a instancias de laresolucionpublicada ayer podrzin mantener los privilegios. De lo contrari o, el Estado Ilamara a licitac ion para la renovation de los permisos de transporte. •

Página 35 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 52,74 Valor: 20 en TIEMPOARGENTINO ARGENTINA aria 5 107364,02€ n.1509 !

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.22 dejulio de 2014 manes I

I

El final para una herencia de In crisis de 2001 y 2002

regularizara el transporte de pasajeros de larga distancia El gobierno

Una resolucion publicada ayer anuncia Ia caducidad de todos los perrnisos el proximo 1 de aorto. iEsta bleu un nuevo marco regulatorio para [a prestaciOn del servicio y apura el cierre de la discuslan paritaria del sector. -

HEM 110kEIELLN

idnausis?tiernpoafgertino.com H

la intencion de establecer un marco definitivo al transporte autornotor de larga distancia y apolar el cierre en la negociacion salarial, el gobierno emitie ayer tin ultimatum al sector empresarial, que hasta el momenta se niega a !nicer frente al aurnento que reclama la UFA, de alred.e dor del 30 por clerk°. A traves de una resolucion publicada en el Boletin Oficial, la Secretaria de Transporte aprobe el -Programa de reordenamiento del sistema de transporte autornotor de pasajeros par carreltera de cardcter inteijurisdiccionar, que dispone la caducidad de los perniisos concedidos en 1992 y que fueron prorrogados en dos oportunidades a partir del proximo 1 de agasta, La norma, que habia silo anticipada semarias atths par eljefie de Gabinete, Jorge Ca.pitanich, estabtece que las empresas que se adhieran al programa continuariin con. La prestacien del servicic hasta tanto se instrumental. los procesos de licitacien, todo lo cual lievargi tin tiempo no inferior a las dos alias. Un data no menor es que aquellas empresas que adhieran al programa d.eberan -cumplir con el acuerdo p.aritario acordado para el sector yjo tener acordado con el sindicato con person.eria gremial de la actividad un acuerdo salarial que abarque la totalidad del alio 2014". La resolucion explica que en noviembre de 2002, coma consecuenciat de la crisis que motive La declaration de emergencia para el transporte autoniotor, por La caducidad yabanclono de servicios, se autoriz6 a otros operadares a prestar esos servicios a titulo precario y provisoria En este sentido,

Con

,.

fuentes empresariales consultadas

por este diario selialaron que el reorderiam iento responde a una vieja nquietud del sector, pa rticularmente en Ia que respecta a dotar a.l sistema de una mayor "flexibilidad", al tiempo que se mostraron de acuerdo en casi la totalidad del text°. "Aunque en un determinadodestino solamente viajen diez personas a La mailana.y otras diez ala noche, el sisterna actual nos obliga a oriantener una de-tenni:nada cantidad de frecuericias, mucho mayor a la demanda, y si no b cumplimos podemos perder la licencia. El reordenamiento cerrige este tipo de cosas'', indica una importante fuenteenapresa_rial. El punto que suscita diferencias tiene que ver con la necesidad de cumplir el acuerdo rial para entrar al programa. Tal como silica:lie el alio pasado, et sector empresarial a.rgumenta que pore' aumento de cosi:as, en especial el combustible, y la reduction del raimera de pasajeros, no puede hacer frente al aumento que pretende in UTA, que dins Ards suspender a ultimo momenta un paro, junto antes del comienzo de las vacaciones de invierno, El servicia de larga distancia ocupa actualmente a unos 22 mil clooferes,

is - Desde

la

empresas operon con permi sips preca dos, Mora venceran en once &ids. crisis de 2001, llll laslllll II II 111,11 110411 llll II Ilf llllll 1111.'111 11• .15111 I

11

"SE HAN CUMPLIDO LOS OBJETIVOS", DUO SU PRESIDENTE, MARIANO RECALDE

Aerolineas: seis alios de gestion estatal Argentinas oonrnemori5 ayer seis adios de

gestion desde su regreso Aerolineas

a la orbita estatal. Al respect°, el presidente de la empresa, Mariano Recalde, califice de "surnamente positiva a la gestion concreta.da en esters seis ailos desde la reestatizacien" de la compafila de bandera. "Se estan curnpliendo seis .atmos desde que Cristina

anunci6 la recuperation par parte del Estado national de Aerolineas Argentinas. hate cinco alias que vengo trabajando en esta gestion, y La verdad que el balance es altamente positivo", dijio Recalde ala agenda de noticias El funcionario indica que "estamos hacienda un esfuerzo economical importante, logrando que et aporte del Estado se vaya reduciendo

CASAMIQUELA f PERSICO CON PUEBLOS ORIGINAMOS

MAS OBRAS PARA MO 0 RAR

rninisiro de Agricultu ra, Ca rips Casarolduela, y el secretario de Agri= !tura Familiar,. Emilio Persica, se reunieron aver con representantes del Encuentra Nacional de Organiza clones ferrituriales de Puebl DS Originarias

Funcionarios del Mi niste rip de Planificacitin y tecnicos de Edesur su pen is awn aye robras en Ia zona ode Ac ore y Flivadavia, en eI barrin porterie de Caba II itor que con stan de cambia y renovacion del sistema de cables y Ia irnpermeabilizacitin de ca ma ras en la zona que beneficia ran a IMO usuarios. Estas obras Forman parte del "Plan de °bras para Mejorar Ia Distribuciiin Liedrice", en la zona de coricesion de Edesur, que se financian a traviis del Fonda pa ra Obras ode Consoliclacion y Expansibn de DistribuciOn Eleotrica POCEDE), que adm in istra la cartera que dirige Julio de Vido,

El

EPIOT120)

paraacordartemas

al reconocimiento territorial, jDesde el Estado Nacional se vienen dando recuperaciones im porta ntes. Una fue la Ereacian del Ministerio, donde tam bion se clecidia ncorporar la problematica de Ia Agricultura Familiar que hey cue nta con su propia secretaria. Estamos absolutamente convencidos de que esta es la miracla',.destaco Ca samiquela. i

Página 36 de 73

Emerge

DISTRIBUCION ELECTRICA

todos los alms yque holy sea la mitad de lo que era al inicio de la gestion'. Recalde detalle que 'hoy estamos operand cone! doble de frecuencias, el doble de vuelos, y este alio esperamos el doble de pasajeros tambien, por lo tanto, creo que con esos ties datos se resume sinteticamente una gestit5n que neva cinoo

Ademas,

que "hay podernos afirmar que hemos cumplido con Recalde reca

muchas de las metas que nos propusiarios al lanzar nuestro plan de negodos 2010-2014. I' que nos depara el fuluro es no volver a cometer viejos en-ores y trabajar jumps., todos las que hacemos Aerolineas, para garantizar lrl conectividad en nuestro pais y con el recto del mundo". El aniversario merecie la emision de un sella postal par parte del Correo Argentina.

IA ANSES RESOLIIIO UN 101,. MAS DE SENTENCIAS

UI PRA RESPONDE A LA UNA

la ANSES resolviti casi un 1OL más de sentenciasludiciales en el primer sem entre de este dick, respec'to del

Union Industrial boriaerense y la Asociacion de nd u stria les de la PTovincia de Buenos Aires IADIGN; rechazaron ayer los cuestionamientos de la 1.11A al sistema de Canon del Agua bunaerense por Inexactos, tendenclosos e inconsultos`.. A traves de un CDMILIflicadD, las entidades reiteraron su rme compromiSd a favor del

misme periodo de 2013. Entre enern la ANSES resolvio sentencias, Ia que implica un 9„521 ma s con respect° a los 171308 ca SDS de 2013. En el mismo period% se dispusieron paps por retroactividades Sentencias Judiciales en 14_835 casos, por un total de $ 3759,7 millones. Casi /71. de los casos no im plica una suba del hater en los jUld05 por reajuste y continua en disminucion Fa cantidad de juiclos clue se inician contra el organismo. y junior

POR EL CANON DEL AGUA si La

I

di alogo y la concertaciiin- y

rechazarc n "posiciones funclainentalistas que ha cen del err rentamiento su estrategia principal y cuyos Einicos perjudicados son las pequerias y medianas empresas con mocha manor resistencia a situaciones desfavorabl es".

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


BAE Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1 „

BAE

Negocios

P0111-1( 14 en Recorte color % de ocupación: Manes 22 de30,64 iulio de 2014Valor: 26474,76€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 46000

Votan en Mendoza plan de ajuste y endeudamiento por $800 M Estudian achicar la planes de emoleados publioos lyr.4„

Nicolas Fiorentino nfiorentino@diariobae.corn

avance de la cause con los fondos buitre se instalo en el centro de la negociacien entre et peronismo y Ia UCR para destrabar las fmanzas piiblicas de Mendoza. Si bien la semana pasada sellaron un acuerdo para aprobar un nuevo Presupuesto provincial con un permiso para emitir deuda par 800 millones de pesos, haste anoche los dos sec tares definian si ese financiamiento se tomara en pesos o en &Stares, atentos a to que puede ocurrir en los tribunales de Nueva York Ni en el P1 ni en la UCR temfan que el acuerdo politico para aprobar en la Legislature el Presupuesto 2014 pudiera caerse. El plan es que el Senado apruebe hay Ia ley de Presupuesto y la nueva ley de Adm inistrackin Financiera y que manna, sobre tablas, la Camara de Diputados cie-

Pawit..r14

El

rre el tratamientoparlamentario de ambos expedientes. Con eso se descongelaria el andamiaje fi-

nanciero de Mendoza, que por tironeos sobrecargados de intereses electorates, impulsados tanto desde el Gobierno de Francisco "Paco” Perez coma de sectores del radicalismo alineados con el ex vicepresidenteJulio Cobos. paralizaron la obra ptiblica y dejaron al Estado provincial al horde de la cesacien de pagos. La nueva ley de AdministraciOn Financiera ya este pactada.Pero lo que ayer terminaban de solder

Perez negocio en medic de intereses electorates eran dos ptuttos: el achicamiento de la planta de personal del Estado para recortar el gasto publico y definir si el endeudamiento que tornara la provincia sera en pesos o en dOlares. El radicalism° eiiagia que los 800 millones de pesos habilitados -..

Quedabapor definir si el gobiemo provincial

quedarfa autotizado a tornar deuda en dOlares coma endeudamiento se tainen enterarnente en moneda local. Aunque eso significara financiaciOn a plazas más cortos y a taus ma's alias, entendfari que asi se blindaban de funtras devaluacio-

estabaildispuestots

ne/tguso "p s diferenciat coma bl

quea a BAENegocios un senador provincial de Ia UCR, y emitir una mitad en pesos y la otra en dole res. En el oficialismo ese esquema

Io daban par descartado y buscaban conseguir que el Presupues-

to incluya el permiso para endeudarse en &Mares. "Todo depende ite,,,c6mo salga juts. Si vol el tema con los yentas a los mercadaiinternacionales sera nsucheitfas conireniente, con plazas rv,tas largos e intereses alas bajo :-admiti6 el legislador-. Si no, habra que to'mar deuda en pesos eri:elmercado intent°, con bancaplitada a ptiblica", set-IA(5 a este diario un senador muy cercano al gobemador. Con respecto ala planta de personal del Estado, la UCR exigfa achicar el personal prohibiendo nuevos contratos para forzar una jubilaciones, sangria (a traves renuncias a despidas); mientras cis c geque el oficialismo lar el incremento de canter, si ocupar los puestos que se vayan generando, con lo que conseguirfan evitar conflictos con gremiales con los sindicatos de este tales.

Difusión: No disp. www.baenegocios. corn

"ES EL SECTOR MAS COMPETITIVO", DUO

En La Rural, Massa apoyo

los reclamos del camp° sector porque hay qua sacarle el freno de mane; es elsector Inas competitivo", dijo: Massa a la agencia Noticias Argentines. cuestionar la politica agrope"Es mentira que hay que hacuaria nacional y se entusiasm cerlo competitivo, ya es corncon la bienvenida de los did- petitivo, el problema es que tegentes del sector y el Ohba). nemos un Formula -Una y algu"La mejor encuesta es este, nos to estan usando para it a dijo el precandidato presiden- hacer las compras al supermercial en momentos en que el pre- cado on lugar de ponerlo en pissidente de la te pare hacerIo Prometi6 que si Ilega al SRA, Luis Micorrer", camper 6 guel Etchevegobiemo suprimira los ROE se acerhere, Massa, en La y elimira retenciones a las caba a el entre Rural y sena16 que en el el publico para economias regionales prO:dmo goinvitarlo a almorzar, porque ya venfa con un biemo "se terminan los ROE (Reretraso de más de una hora. gistro Obligatorio de Exporta"Muy bien, mejor asf", festej6 Et- cidn)". Ademas sostuvo que con chevehere el desborde de los vi- una nueva administracitin nasitantes, entusiasmados con cional "bajaran las retenciones Massa, dos semanas despues,de de muchos productos, se skillque ambos se mostraran j untos naran las retendOherdelas durante el plenario del Fora de- nomfas regionales y se pondra Convergencia Empreserial (FCE). de pie un sector que lo que ne"Desde el 6 de enero veninios cesitees conflar,en sus.dirigentrabajando en conjunto con el tes para invertir". Hider Frente Renovador, Sergio visite ayer la exposiciOn de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde volvie a

NA

Massa y Lavagnar a gusto con Etchevehere en La Rural

630

ATE CAPITAL

REUNION CON JEFES COMUNALES DEL

Repudian por persecuckin al 'Icier del Frente Renovador

Scioli alent6 a intendentes bonaerenses a conformar frentes electorales en provincia

secreted() gremial de ATE Capital, Luciano Fernandez, se refine a las declaraciones del diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, dirigidas a perseguir a los trabajadores del Estado que militan en La Campora. "Repudiamos y rechazamos cualquier tipo de persecuciOn a militantes de La Campine o de cualquier expresiOn politica", sostuvo. Adernas, calific6

Elniel Scioli, se rennin con in-

El

los dichos de Massa coma "al temente preocupantes" dada que el pais snide la persecution

de trabajadores y militantes, con un resulted° de 30 mil desaparecidos". El lider del Frente Renovador exprres6 dies arras, en un acto en la duffed de Cordoba, frente a miembros de la Union industrial (UTA) y la Mesa de Enlace local, que revisara los nombramientos de los militantes de La Campora.

movistar

Estamos en: atendiendo ararg twitt er.comi rrtovist

Página 37 de 73

gobemador bonaerense, Da-

tendentes del G50 para hablar de gestian e intercambiar sefiales polfticas de care a los comicios de 2015. En consonancia con el discurso de la presidents Cristina Fernandez, el mandatario provincial piclia reforzar "el trabajo coda a codo porque lo central hay es cul-

dar el trabajo". El gobemador pidid

reforzar "el trabajo codo a codo" para sostener el nivel de empleo En el encuentro que compartiO con este grupo de 30 jefes comunales, su jefe de Gabinete, Alberto Perez y la rninistra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodriguez, Scioli hizo hincapie en la necesidad de intensificar el trabajo para

Scioti solicito mantener to unload y la confialza "Hay que man tenemos unidos, llegar mas fortalecidos at proximo atio y aboge par "tener un espiri- confiados en lo que estamos hatu frentista, buscando consensos, cienda, creer en nuestra genie y con mucha contenciOn politica sa- darle una configuration amplia al biendo que podemos darle conti- partido pare que se perciba realnuidad a los cambios, a partir de mente que viene una etapa del el go bernador. lo que se ha hecho". desarrollo",elailadio Impreso 22/07/2014 16:52:00


enterarnente en moneda local. sonal del Estado, la UCR exigfa Aunque eso significara financia- achicar el personal prohibiendo ciOn a plazas más cortos y a taus nuevos contratos para forzar una Fecha: 22 de julio decon 2014 ma's alias, entendfari que asi se sangria (a traves jubilaciones, res del martes, radicalismo alineados Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 el ex vicepresidenteJulio Cobos. blindaban de funtras devaluacio- renuncias a despidas); mientras cis c geparalizaron estabaildispuestots que el oficialismo Página: 14 la obra ptiblica y dene/tguso jaron al Estado provincial al hor- "p s diferenciat coma bl lar el incremento de canter, Nº documentos: 1 quea a BAENegocios un senador si ocupar los puestos que se vayan de de la cesacien de pagos. La nueva ley de AdministraciOn provincial de Ia UCR, y emitir una generando, con lo que conseguiFinanciera ya este pactada.Pero lo mitad en pesos y la otra en dole - rfan evitar conflictos con gremiaen La Rural Etchevehere Massa y Lavagnar a gusto con Difusión: ese esquema Periodicidad: les con los sindicatos que ayer res. EnValor: el oficialismo de solder 7,81 Recorte en terminaban B/N % de ocupación: 6748,27€ Diaria de este tales. Tirada: 46000 No disp. reses electorates, impulsados tan-

to desde el Gobierno de FrancisBAE co "Paco” Perez coma de secto-

630

ATE CAPITAL

REUNION CON JEFES COMUNALES DEL

Repudian por persecuckin al 'Icier del Frente Renovador

Scioli alent6 a intendentes bonaerenses a conformar frentes electorales en provincia

secreted() gremial de ATE Capital, Luciano Fernandez, se refine a las declaraciones del diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, dirigidas a perseguir a los trabajadores del Estado que militan en La Campora. "Repudiamos y rechazamos cualquier tipo de persecuciOn a militantes de La Campine o de cualquier expresiOn politica", sostuvo. Adernas, calific6

Elniel Scioli, se rennin con in-

El

los dichos de Massa coma "al temente preocupantes" dada que el pais snide la persecution

de trabajadores y militantes, con un resulted° de 30 mil desaparecidos". El lider del Frente Renovador exprres6 dies arras, en un acto en la duffed de Cordoba, frente a miembros de la Union industrial (UTA) y la Mesa de Enlace local, que revisara los nombramientos de los militantes de La Campora.

movistar

Estamos en: atendiendo ararg twitt er.comi rrtovist

Página 38 de 73

gobemador bonaerense, Da-

tendentes del G50 para hablar de gestian e intercambiar sefiales polfticas de care a los comicios de 2015. En consonancia con el discurso de la presidents Cristina Fernandez, el mandatario provincial piclia reforzar "el trabajo coda a codo porque lo central hay es cul-

dar el trabajo". El gobemador pidid

reforzar "el trabajo codo a codo" para sostener el nivel de empleo En el encuentro que compartiO con este grupo de 30 jefes comunales, su jefe de Gabinete, Alberto Perez y la rninistra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodriguez, Scioli hizo hincapie en la necesidad de intensificar el trabajo para

Scioti solicito mantener to unload y la confialza llegar mas fortalecidos at proximo atio y aboge par "tener un espiritu frentista, buscando consensos, con mucha contenciOn politica sabiendo que podemos darle continuidad a los cambios, a partir de lo que se ha hecho".

"Hay que man tenemos unidos, confiados en lo que estamos hacienda, creer en nuestra genie y darle una configuration amplia al partido pare que se perciba realmente que viene una etapa del desarrollo", ailadio el go bernador.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Razón Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

ACTUALI DAD

ILARAZON

8

Mertes 22 de Julio de 2014 ter @larazoncom

Recorte en B/N % de ocupación: 11,98

Valor: 1815,21€

/larazoncom

Periodicidad: Diaria

RECLAMO POR GANANCIAS

Tirada: 125.851

Difusión: 90.902

¶ULSO

Por los buitres, el Gobierno le pidie• más tiempo a la CGT La central obrera oficialista insistiO con una baja en el pol6nnico impuesto. No descartan medidas de fuerza.

La CGT Balcarce se fue con las manos vacias de su encuentro con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y ahora debera esperar una respucsta para "dentro de 8 o 10 dias" al reclamo mas previsible y que unifica a todo el gremialismo: una baja en el Impuesto alas Ganancias. Pero la position cegctista fine tajante: "No tenemos margen", advirtio la comitiva sindical que lidere Antonio Cale.Asi,dejaron entrever que si la Casa Rosada les daunarespuestanegativa, a los sindicalistas K no les quedara ma's remedio que resolver una medida de fuerza.

Capitanich precise) que el Go-

bierno necesita un plazo para analizar el tema y que estara en condiciones de dar una respues-

ta despues del 30 de julio, fecha tope para pagar a los "fondos

buitre" y evitar el default. "Manifestamos que es injusto que quienes venian pagando el impuesto, con el aumento salarial paguen más", dijo Cal6 al termino del encuentro. "Pedimos al jefe de Gabinete la reformulacion de la ley de Ganancias, una modification del minima no imponible y que se exceptiie el aguinaldo", agrego. El sccretario adjunto de la CGT

oficialista, Andres Rodriguez (UPCN), estime que "existe una

posibilidad" de que el Gobierno acceda al reclamo, pero destace que se evitara que cualquier de finiciOn cegetista interfiera en las

negotiations con los holdouts.

VISITA EN LA RURAL CALO AL LLEGAR A LA ROSADA.

El pedido por Ganancias fue el tinier) tema que plante6 la CGT oficialista ante Capitanich y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en la Casa Rosada, en un encuentro que estaba previsto que durara dos horas, pero que se acorto a una hora y veinte.

Sergio Massa: "El campo es un Formula 1" Acompanado por varios referentes de su sector (Lavagna, Redrado, Peirano, Giustozzi) el diputado nacional y lider del Frente Renovador, Sergio Massa, visito ayer la ExposiciOn Rural, donde

reclamo una baja en las retenciones al campo. "Este sector es un Formula 1 en la economia argentine, pero necesita que lo subamos a Ia pista y que le saquen la pata de encima", dijo Massa. "Queremos fortalecer el dialogo con el campo, hoy aplastado por el peso del Estado", afirmo Lavagna.

MARGARITA STOLBIZER "CREA INCOMODIDAD INSTITUCIONAL", DIJO LATORRE

En el oficialismo, distancia con Boudou Desde el oficialismo se siguen

sumando votes para pedir el alejamiento del vicepresidente Amado Boudou, procesado por el juez Ariel Lijo por presunta corruption en el escandalo Ciccone. Boudou, ademas, ha sido citado a indagatoria en otra causa (auto trucho) por el juez Bo-

nadio y tambien alli afrontaria un procesamiento. Ayer fue la senadora nacional Roxana Latorre (Santa Fe), aliada del Frente para la Victoria, quien aseguro que la situaeien de Boudou genera "incomodidad institutional". Entrevistada en el diario La Capital, sefialO:

"En lo personal, yo creo que seria

importante que Boudou solicite, algin tipo de licencia. Y que al menos se corra de escena hasta tanto se aclare su situacion". La semana pasad a, el propio ministro del Interior, Florencio Randazzo, se habla manifestado en terminos sinfilares. •

a perdido Ia sensibilidad. Vive en una burbuj En un tono jocoso les falto el respeto a las victimas familiares, a los que arriesga su vida en " Sar SAAVEDRA-NUNEZ

Campagnoli reasumio en su fiscalia Despues de varios meses de suspension (impulsada por el kirchnerismo) y caldo el jury, José Maria Campagnoli -quien invesempresario Lazaro Baezreasunnio sus funciones en la Fiscalla de Saavedra-Nunez. "No

tigi5 al

o DE DESCUENTO

incurri en ningLin error", comento sobre la investigaciOn de Baez. Y dijo que el jury fue un "intent° de disciplinar a los fiscales".

todos los dias.

3

0 DE DESC.

los miercoles en Picada Intermezzo. www.picadasboom.com.ar

SUSCRI BITE HOY Y

RECIBI TU TARJETA GRATIS

I

Av.

San Juan 2002, Cap. Fed. Tel. 5235-2992.

0810.333.0365

365.com.ar

AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA GENIOS: Y/0 5 DIAS AL DIARIO OLE. TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. BENEFICIOS VALIDOS PRESENTANDO 365 Y DOCUMENTO QUE ACREDITE IDENTIDAD, EN TODD EL TERRITOR 10 ARGENTINO. LOS BENEFICIOS Y DESCUENTOS NO SON COMBINABLES, NI ACUMULABLES CON OTRAS PROMOCIONES, BENEFICIOS Y/0 DESCUENTOS. PARA MAS INFORMACION SOBRE LOCALIDADES HABILITADAS PARA LA SUSCRIPCION, BENEFICIOS, CONDICIONES, LOCALES ADHERIDOS VER EL REGLAMENTO EN WWW.365.COM.AR/REGLAMENTO 0 LLAMA AL 0810.333.0365. ARE GRAFICO EDITORIAL ARGENTINO S.A., CUIT 30-50012415-2, PIEDRAS 1743, CP 1140, CIUDAD DE BS. AS.

ALGUNAS DE LAS TARJETAS

Página 39 de 73

PIQUETERO

Randazzo y los carteles por el Dia del Amigo

D'Elia, el casi solitario defensor del vice

ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que le dieron Tisa" los carteles que -por el Dia del Amigo yen tono irOnico- le dedica una agrupaciOn denominada La Sola. "Yo no estoy en la politica para hacer amigos. Mis amigos

El que saliO ayer a pegarle a Randazzo fue otro ultraK, el piquetero Luis D'Elia. En declaraciones a una radio dijo que el ministro "tiene una vision mezquina e inaceptable". Fue a raiz de la distancia que Randazzo tome del procesado Boudou, a quien D'Elia sigue defendiendo. Ademas, el piquetero considero "una bataclana" al diputado Martin Insaurralde.

El

0 0

TARJETA 365 ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENOS: 2 DIAS SENIANALES AL DIARIO CLARIN; A LA REVISTA GENIUS; 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA JARDIN DE GENIOS; 1 DIA AL DIARIO CLARIN Y A LA REVISTA ELLE; 1 DIA AL DIARIO CLAIM Y A LA REVISTA Y/0 3 DIAS AL DIARIO OLE. TODD CONFORME REGLAMENTO DE 365. TARJETA 365 PLUS ES EXCLUSIVA PARA PERSONAS SUSCRIPTAS AL MENDS: 3 DIAS SEMANALES AL DIARIO CLARIN;

2 DIAS

"ME DAN RISA"

estan en otro lado y ese afiche me preocupa poco", afirmO Randazzo, uno de los presidenciables del kirchnerismo.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


on

ma-

ero guan-

puertas adentro de la entidad,

sabre todo entre los referentes fondos buitres no de actividades quo resultan pleElvamos Cronista Comercial a tener nada", alcanzadas por el trigremialista dijo Fecha: martes, un 22 de julio de 2014 namente buto. Justamente entre esos di-

de 2014 presionan a Calci con Ia rigentes del Fecha Publicación: martes, 22 de julio necesidad de adoptar una posi4 es Ganancias, despuds prioridad os- Página: chin de mayor dureza con el Ejeindicci el sedocumentos: vet-an otros temas", ost- Nº 1 n la jefe de la central obrera en refe- cutivo y hasta amenazan con Ia or- rencia a otros planteos de la alternativa de apurar un plan de ilt- agenda sindical, coma el aum en - lucha si no reciben respuestas plazo. en el corto minima. to del salario de Recorte en color % de ocupación: 11,84 Valor: 10951,29€ ios uelDIAS mos LAS PROTESTAS PODRIAN VOLVER EN LOS PROXIMOS

co -

ion dos esdrfa dio

An-

r Vique

Ca-

rsaeva "La

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

Se normalizaron los

embarques en puertos EL CROHISTA

Buenos Aires

I

Las empresas embarcaron ayer granos con normalidad en el forte de la zona portuaria de Rosario tras una serie de huelgas recientes, aunque posibles protestas en los proximos dfas amenazan con golpear la exportacion en un memento clave de Ia temporada agrfcola. La semana pasada huelgas de distintos gremios paralizaron la carga de granos y sus derivados por casi tres dfas en el principal centro agrop ortuario de Argen-

tina, generando importantes demoras en los embarques.

Página 40 de 73

De la region compuesta por los tres distritos portuarios sale cerca del 80% de las exporta-

ciones agricolas y agroindustriales de Argentina. Co mpailfas coma Cargill , Bunge y Louis Dreyfus poseen all terminales propias. El sdbado la Confederacion General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo suspendi6 -para negociar con las empresasuna huelga que habia iniciado tres dfas eras y que lleg6 a causar demoras en 101 barcos, que aguardaron a lo largo del Rio Parana para poder completar su carga. La tension en Rosario se produce cuando la cosecha de soja y malz del eiclo 2013/14 de Argentina estd a punto de terminar y miles de camiones repletos de granos llegan cada dfa a la zona portuaria, desde donde se embarcan granos y derivados de soja por ma's de 20.000 millones de &dares al alio.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


3 30

22 3

0 4 5 7

5

4

5

5

1 1 9

8

li

El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1 FT CRONISTA

NEGOCIOSDELCAMPO

Recorte en color

% de ocupación: 46,92

Valor: 43393,64€

Periodicidad: Diaria

Martes Tirada: 48.900

22 de Julio de 2014 Difusión: No disp.

SERGIO MASSA, UNA DE LAS FIGURAS MAS FUERTES QUE SE ACERCO A LA MUESTRA

La oposicien aproveche La Rural

como plataforma de campaiia jefe del Frente Renovador y aspirante a Ia presidencia Rego con una nutrida comitiva y almorze con los dirigentes de Ia SRA. Roberto Lavagna, otro de los presentes El

JULIETA CAMANDONE Buenos Aires I

La arena politica de La

Rural tuvo ayer un plato fuerte con la presencia del lider del Frente Renovador, Sergio Masque predio al mediaBeg() al sa, dia para almorzar con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Massa Hew!, acompafia do de una nutrida comitiva que incluy6 al ex ministro de Economia de Nestor Kirchner, Roberto Lavagna; a los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; de San Miguel, Joaquin de la Torre y de Olavarria, Jose Eseverri; a los diputados Dario Giustozzi, Gilberto Alegre, Adrian Perez y Jose Ignacio De Mendiguren (IRA) y a sus asesores econOmicos, Miguel Peirano y Martin Redrado. El diputado nacional y aspirante a la Presidencia volvio a prometer una baja de retenciones para ayudar al campo, que hoy se queja del ahogo de los costos y el sistema tributario. Tal como lo hizo la semana pasada el jefe del PRO, Mauricio Macri, Massa hizo promesas de mejoras a uno de los principales reclamos del sector, el de los derechos de exportacidn. A principios de mes, cuando par-

Sergio Massa

y

Roberto Lavagna aprovecharon la feria del campo para criticar al Gobierno

ticipO de una reunion del Faro

de Convergencia Empresarial, del que la SRA es parte activa, Massa habia propuesto su idea de bajar las retenciones al trigo, al mafz y a las economias regionales, y de eximir a las pequenas y medianas empresas de Ganancias por el monto de reinversion de sus utilidades. "Hay que poner una mirada en el tema tributario", resalta ayer, durante una recorrida por la 1280 Exposicion Rural. Por poco no se cruzO al titular de UATRE y del partido FE, Gerdnimo 'Mama' Venegas, que de todas formas no esperaba su vista en el tradicional stand del sindicato. En carnbio, Massa tuvo su momenta en la Pista Central de la Exposicidn, donde fue

I_lose de Mendiguren,

el hombre fuerte de la fue otro de los

que particip6 de Ia Exposicion Rural

encargado de entregar la premiacidn al Gran Campean Hembra de la raza Braford. Compartio escenario con el gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi. Lavagna, a quien le toco la tarea, en su momento, de reinstalar las retenciones a las exportaciones del campo despues de la megadevaluacian de 2002, declaro a la agenda DyN que "hate falta hacer un cambia integral" en materia de politica eco-

nomica. El economista analiza que hay "una perdida del poder adquisitivo rnuy fuerte en la poblacion", y advirtid que se cumple "el septimo alio de inflacidn alta" producto de Ia necesidad de financiar gasto publico "con impresion de billetes". Lavagna evitti sin embargo, hacer comentarios sobre la negociaciOn con los holdouts. "Hay que evitar crear cualquier dificultad. Esta en mans del Gobierno, ya habra tiempo para decir lo que uno tenga que decir", serial& En tanto, pronosticd "un segundo semestre cornplicado" al que sumo la caida del precio internacional de la soja, que producira "una perdida de 1.000 millones de Mares" de di visas para la Argentina.

en las vacaciones de invierno

Los Terros% uno de los atractivos

Un inn:an

Una vez más, Ia maquinaria agricola es uno de los atractivos mas destacados de Ia Exposician Rural. Hay presencia de varias marcas del rubro.

La presencia de los más pequerios, err receso escolar, se transforms en una constante en las primeras jornadas de Ia muestra del campo.

Página 41 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 22,27

Página 42 de 73

Valor: 48253,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 61,53 10 en TIEMPOARGENTUSIO ARGENTINA

Valor: atio S 111144,31€ n4509

i

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión:manes No disp. 22 de julio de 2014 I

El jefe de Gabinete se comprometia a

analizar los pedidos y concretar un nuevo encuentro

Capitanich se reunio con la CGT, que le trash& su inquietud por Ganancias I

Ia central obrera, encabezada par el metalurgico Antonio Card, planteti 1a suba dei minima no actualizaciOn perindica del impuesto y la excepcion del aguinaido de junk pasado del pago del tributo.

mesa chica de

La

imponible,

Ia

Equipo de Economia economiagiempoofge qi.inacorn

-

Repudian Bichos

no logro el objetiva de maxima que hubiese lido lievarse la promesa firme de cam trios en el impuesto a las Ganancias,. la CCT se conform:S. ayer al mentos con haber cumplido el primer paso, esto es, trasladarle a un alto representante del Ejecutivo la "inquietud• en tomb al impact° de ese tributo, reclamo que es compartido pow .La totalidad del arco sindicaL Y es que tal coma estaba previsto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibir ayer en Casa de Gobierno a parte de la mesa chica de la. CGT que lidera el metalargica Antonio Ca.I6, quien Beg& cerca de las 18 horas acompallado par Omar Viviani (Tax istas), Andres Rodriguez (UPC) y Mario

de Massa

Aunque

El

del Frente Reriovador Sergio Massa, dirigi dos a perseguir a Los trabajadores del Estado que miLitan en La COmpora. 'Repud iamos y rechazaraus cualo tiler tipo de pe rsecuci6 a a militantes de la Campora o de cualquier expresiOn p DI Ca', sostliVa Adennas, calificf) los di chos de Massa tomo 'altamente preocupantes' dada que el pais ya sufrio la persecucitin de trabaja dores y mi ita ntes, con un resultado d e 30 mil desa pa recidos' y adrvirti6 sabre 'el peligro que expresa la estigmatizacion mi itantes politicos'. I

1110111.11120A

LIc rrA DIllEa

I

Ericuentro - Cap ita nich y Tomada recibieron ayer a Cali5

de la copintura politica y econoinica; y la excepcion del pago de Ganan.cias sabre el medico aguinaldo de Juni°, medida que el gobierno ya a.dopt6 en anteriores ocasiones. Los sindicalistas argumentarona.demas que el porcentaje de trabajadores al-

Sal EOM Ca UAW= A IUCITIOEVA B NACIONAL 1115 42114 11

MI

prISirurja ski red-ut del

VIALIDAD tormurikd

Lir-tic*, 126131-ca deb ilgulienta

a

1.11

ILL CF

'w

I

a las declaraciones del diputado

Acompanado par el rninistra de Trabajo, Carlos Tomada, el jefe de Gabinete .escuch6 de bora de los caciques sindicales tree reclarnospuntuales: modificar el minima no irnponible del impuesto a las Ganancias (cuyo nivel hoy se ubica en 15 mil pesos brutos): establecer algiin tipo de m.ecanismo para que ese umbral se actuante periodicamente (tal coma sucede, par ejernplo, con la m.ovilidad jubilatoria) y no a partir de urea decision gubernamenta I, siempre mas sometida a los vaivenes

La

secretario gram ia de ATE Capi-

tal Luciano Ferntind ez, se refirio

Ma.nrique (SMATA).

P5.10.

I

TIM DI MA: PROECTOYCDISTE LICCII:01 DE LALLEMS- DIELJECACial

- IIPECW1.4101 1i

COMOIEWCY LLIS

&MTh CRUZ

Vivi ani,

entre otros directivos de Ia central obrera.

canzados se ubica muy por encima del 10% que dice el gobierno. Como toda respuesta. Capitanich prometio analizar el pedido y concertar, en el corto plaza, un nuevo encuentro. A diferencia de lo que trascendio en la vispera, la elevaciOn del salmi° minima no forrn6 parte de la agenda, a pesar del reciente anuncio en tomb a la convocatoria del Consejo del Salario para clines proximo. La reunion se extendio durante alga ma's de una hora, tray lo cual, en media de tin herrnetismo poco habitual para este tipo de reuniones, los sindicalistas partieron raudamente de la

Casa Rosada sin efectuar declaratio:nes. -En La. CGT somas conciliadores y estamos confiados en que el gobierno va a escucharnuestro planteo", habia d.icho Cab el mi&cales pasado, luego de presidir la reunion del Consejo Directiy° que decidii avanzar con una

reunion can la presidenta Cristina :Fernandez, La CGT nog sera la ftnica central

obrera que ma.ntendra por estos dial contactos con el Ejecutivo para reclamar por Ganancias. La CIA que encabeza Hugo Yasky tambien sera recibida mal lana a las 11 .horas par el jefe de Ministros.: No casuai-

rnente, el encuentro con Capitanich tiene lugar luego de que la central anunciara una movilizacion al Congreso para el proximo 4 de agosta. Begun inforrn6 a tray& de un comunicado, los terms que la CIA llevara a la reuniOn con Capitanich son: la modificacion de la escala del In-ipuesto a las Ganancias -"para que solo sea un impuesto a los altos ingresos"-, que no se deduzcan ganancias del aguinaldc. avanzar en La reforma del sistema. tributario -"para que paguen los que tienen"- y la convocatoria al Consejo del Salaries.

Ruri. Amcionia. rr 3 - LOCALICIAC OE COMA 11,Ir ANTE MI5 1.711114LIENA

- PROVINICIA DE Mink CIILIZ

TIPD DE CHER& `11

0.11PAIESTA..0314 FITLJILX4.

r'

IHERRAMIENTA

FH Liti. CON WitAr-Cilli DE

;k$:.OfI

FIA MI5

I

14

D! ILEAC Bl A% 11010 DE 'VW 0. POTABLE RE DES NTTIfted rz ACLl CidiAGLiLlr CI. ACIA PACID PAM kW MAL V1111, fly T ori vi PL

I.

I

VOMONMS10 CSONALTOE-105 TRU E

KeL LON E$•

i$

1

Judo ar

0141

Destacan el swap con China ljefe de Gabin.ete, Jorge Capitanich..aErrna ayer que el acuerE._. do de intercambia de divisas firrnado con el gobierno de China "'map de monedas) es una `herra.rnienta. 'muy importante en materia de financiamiento", El funcionario indica que "se trata de un swap financiero no comercial" que se instrumentara en tramos a partir de agosto. Ts una herrainienta muy importante de financiamiento. Estamos hablando de un instrumento de magnitud en materia de financiamiento e inversiones que -

.

TREPAN- IS 1.003X).

VALOR DIEL 111.16OCk

FECH A. DE VE Pi Tag DE LI

Wil,

NAM

AM CM APERTUNA: Air, Ail

PO

musparda A- 1441(a

I

writ"

Burros Ibil Phu t.r13-Dio MillonAudIttack+- MY. AMU WA 01 POEM Ay_ Mkt LI AM bir MJtP1Ta

tt

DAM Alizarxirvi Cr-

Fhiegn,I

r

kora

- DAM

PThikleridi dV Lii

Página 43 de 73

WM

uevr. rrvIscki

Pr 734115 13D571 ChNi4S Po1ilOrt01194

rimmAiriti

7"144111 cc. 7)

IMPORTANTE DUO CAPITANICH

va a influir en el presence y futuro" de la Argentina, subray6 Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno. El acuerdo suponeun intercambio de monedas pctr hasta 11 mil milknes de dares y se firma en el marco de la visita que el presidente china, Xiiinping, realiza el fin de serna.na. Par otro lado. el director ejecutivo de la Ciraara Argentina China de la Fraduccion, la Industria y el Comercio, Ernesto Fernandez Taboada, remarca que el cambia de ran.go de

la relation entre ambos poises a socios estrategicos integrates "significa que Argentina es una pais al cual se le va a prestar especial atenciOn y donde se va a irtvertir mas". Fernandez Taboada puntualizo que el presidente chino Xi jin.pin.g "vino acompailado par 160 empresarios

de pri.mera linea", y afirm.6 que "es la primera vez que :sucede". Al respect°, destaca que "se ifirmaron acuerdos ciomerciales con.empresas argentinas. par cornpra de productos por 250 millones de &lanes-. a.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 46 22 dejulio de 2014 arid 2 WI 621 martes Nº documentos: 1

3

I

I

rumor. Recorte en color

% de ocupación: 61,41

Valor: 110932,81€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

INDEPENDIENTE

atti hecho un carrion

Desde que Hugo Mayan° es presidents se impuso un nuevo estit_o en Avetlaneda. Las negociaciones mds importance s se realJzan en La sede gremio de Ca_mioneros. Y no hay idea de reimpLantar et derecho de adm[sion. vudd 3,

actual vicepresidente del Rojo. El 28 de junio de 2013 -es decir el dia posterior a Li asamblea que termin6 con sillazos contra el ex presidente-., Nakis afirm6 que "en Independiente no existen los barrabra.vas, esoes Coda una provocacion 'del propia Cantero". Una idea Tie; en. las dos semanas y dos dias que llevan de gestion, piensan Ilevar adelante. La conexion entre Eebote y Moyano viene desde pace nueve a$os, cuando a comienzos de la ges diem de Comparada el barrabrava se samba a todos los actos y movilizaciones que organizaba. el dirigente sindicaL El propio Moyano fue quien presion6 para que durante esa presidencia el .Cearnse le cediera.

Guido Molinari @mulinariguide

ace sole 16 dias que la Agrupacion Independiente se

hizo cargo de la COriliSi611 rfireCti-

va que preside Hugo Moyano en el dub ya se via un giro de 180 grad con respect° a lo que file el mandato del ex presidente Javier Canter°, Sin ['creche de admisiOn vigente y sin idea de volver a implementarlo, el bastion de lucha de la anterior gestiOn qued6 trance, v per el predio de Wilde donde se entrena el Rojo los hombres que antes estaban vedados hoy caminan con tranquilidad. Se pa scan con calma porque todas las decisiones pasan par el nuevo Departamento de Fatbol, integrad° par Hugo y Pablo Moyano y Hector "Awe" Maldonado, secretario del gremio de y ex miembro de la CD duEunice La era de Julio Comparada, que los a.vale para volver a convivir en la institucion. EE el memento en clue Huge Moyano dio su discurso coma ganador de las elecciones del ultimo 6 de Julio, Pablo Alvarez, alias Bebote„ estaba en una pizzeria a una cuadra del estadio Libertadores de America celebrando el triunfo del lider de la CGT Azopard.o. Dos horas antes, con una campera negra que tenia una capucha que le cubtia sti rostra., fue una de las 8236

POSTURA

Catnipn.cres

Morino conducciaa - EL grern iaLi sta. se difereneia claramente de su a ntecesor, Javier Ca ntero. personas -sobre 61.100 que estaban en condiciones de ir- que erniti6 su veto y que colabor6 para que Moyano consiguiera el 69 % de las adhesiones. Pude hater eso porque la ultima medida de Claudio Keblaitis - presidente interino tray la salida

Quieten bajarie el suckle a Instia Lei s Rudd& de Federico Instia tadavia no esti resuelta, mitts MIA de 'g ue eL futbolista contipretemporada que n Lira con el p la.ntel., ahora dirig do por Jorge Alm iron, reatiza en Los Cardales. De qui depende su continulda.d? En su regreso La institution, en enero de este a no y de la mano de Javier Ca.ntero, el Pock, habiafirrnado un contralto por 1g mese s. Pero con el arrit o de La nueI

Página 44 de 73

"Ata no hay barrabravas", WO el. vice Nolos cuando era opo iter.

va dirigencla see em pezaron an altar los vincu Losy en muchosiled.505 renei ociarlos. A diferencla de lo que pass con Daniel Montenegro Ise le vencia

el contratoy acordii una rebael proximo) el de nsCia ja sigue en vigencia, pero hay en. I

marcha una negotiation para adaptarlo a la reaUcl ad econOrnica de In dep e nd ente est as horas puede Naber noI

ved ades

de Cantero -fue firmar una solicitada para "levantar el derecha de achnisiOn par la ausencia de incidentes en los intimas meses", to que, An sin Li resoluciOn final de la APreViDe, le permitia estar presente en las elecciones..

no les faltan el respeto a los otros socias y si se respeta a la institution, no van a tener

.r/

ningan problema de panicipar en los eventos de Independiente-, asegur6 hate una semana Noray Nakis, presidents en licencia de Deportivo Armenio y

/

/

al club en forma definitiva las 27 hertareas del predio de Villa. Dominica, donde se entrenan el plantel profesional y el selectivo que dirige Gabriel Milito. A los diez dias de asurnir la nueva conducciart, Omar De Felippe present6 la renuncia. ,/

El

con.trato con .el ex tecnit:o se

intento arreglar en la sede del Sindicato de Ca:mioneros, clue lidera Moyano.. El amerdo con el nuevo entrenador, Jorge Almiran: la negociaci6n que termin6 con la contratacion de Juan Martin Lucero -cite, al igual,que el rrr, tiene de representante a Crislian Bragarnik, acusado par Leonel Di Placid° por arnenaras y sospechado por :negocios ilegales en ts,46,xico- y la niodiftcaci6n en el contrato de Daniel Montenegro tambiin se tejie ron alli„ en las o:ficirias de San José al 1700. lugar que se empez6 a transformer lentamen.te en k nueva sede :de Independiente., dejando de Lade la. :ofidal de Avenida Mitre 470, en plene centre de Avellaneda.

Oland° Javier Canter° asternia, en la sede del club se cantaba que el. club es de los sodas.. Tres anos despises;, esus sodas a.bandenaron al dirigente cite tuvo que renundary que le dejo su lugar a Ivioy,ano, que desde la creaci6n de LyAgrupa.ciin lndependiente puso 10 -millones de pesos para sueldos atrasados, En :los dos actos que presidi6 la a.stinckin y la presenta.ci6n de AlmirOn- el club se lino de camperasverdes en lugar de rajas y de hombres vedados durante un tiempo de las canchas. Y se repiti6 un yerro presidencial: decir afiliados en Lugar de socios. Alga que no es grave. pero Tie cambia en forma drastica. lo que se venia viviendo, en Independiente.

/

f

DE FELIPPCNO NAV QUE NUR Clifil PEON MORA" Crnar de Fetippe clej6 La di rectdcnica de Independiente par decislin propla. Lo hlzo feI lz por hailer logrado et ascenso perp con La esp Ild clavada por no dirigir al club en Primera. 'Nos fu mos muy Bien, pero con dolor por esta decision. Me gustaria volver. Ten go un a.gradecimiento total. En algtin moment% nos va a tocar volver, se ilusiona. EL DT volv16 a dar Los motivos t1e id salida: "La ca.u-

ciftin

I

i

sa mks Importante de ml alejamiento fue que los Hernias, no bean a dar :para Lo que nosotros pretendiamos en et armada del

equip", contO. De Felippe habl6 sabre el future inmediato del Rojo. "Los equipos grander no tienen to rneos de tra.nsiclon. Independiente no va ni Bebe salir cam peon ahora, sin o que Ilene que ar mar una est ructura. que Lo Kew a ser el qui po que era:"

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Muy Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,35

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

4 ilk idok

MARTES 22 DE JULIO DE 2014

I

REFORMA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Aff

CAW RECLAPAO Y COQUI LE P1010 PACIENC1A EL

MfrJIMO

Airora esti

en 75.000 pesos, Los gram ios piden que Ganancias a facie a los sue/dos mayores a

El lider de la CGT oficialista habia pedido vera CFK. Pero lo recibi6

20.000.

a

Capitanich. Anoche se fue dela Rosada con las manor vacias. GOWAN ROA groa@muy.comar

y Omar Viviani (taxistas). Y se fue pasadas las 1930. en merlin de un hermetismo absoluto y evitando

la respuesta que tuvo Antonio

contacto con la prensa. Los planteos eran darns. Desde la CGT oficialista senalaban que ya no alcanza con una actualizaciOn del minimo no imponible (pagan impuesto los sueldos superiores a 15.000 pesos) y que por eso pidieion reforma de la escala corn pieta". Segan trascendia anoche, uno de los gremialistas cercanos al Gobierno les advirtio a Capitanich y Tomada que no tienen 'margen" para esperar sin "analinr la posibilidad de tomar medidas", en caso de que no reciban solutiones, El sindicalista, presionado por las bases, habia advertido que en su sector habia en promedio, entre mecanicos y autopartistas, "12.000 trabajadores suspendidos en todo el pais", con licencias de cuatro a seis dIas. Y que la situacian lo tenia "muy preocupado". Manana sera el turno del otro gremialista aliado al Gobierno, Hugo Yasky, quien tambien se vera con Capitanich. El lider de la CTA K, filtirnamente más disidente con la linea oficial, dijo que tenia pensado realizar una marcha al Congreso en redamo de la suba del minima no imponible, Habra que esperar 24 horas para ver si el profesor, que seguramente obtendra La misma respuesta que Cala, mantiene su palabra o cambia de opinion tras Ia reunion con el ex gobernador de Chaco. Los gremios oficialistas, de persister este situacian, podrian acercarse aiirl mas ala position de la CGT de Hugo Moyano, que planea un pato general en agosto.

• Silentio y a esperar. Esa fue

Cala (CCT Balcarce) en la reunion con Jorge Capitanich y Carlos Tornada, por el Impuesto a las Ganancias. El metalargico habia pedido una entrevista con Cristina Kirchner. En lugar de la Presidenta lo redbieron, en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete y el roi-nistro de Trabajo, con quienes estuvo una kora y media hablando. El gremialista vena redamando, en voz cada vez mas alta, la re forma del tributo, en sintonia con todo el sindicalismo. Rasta habia amagado con sacar a la calle a la tropa, en signo de protesta. 0 dar un "paso al costado" al frente de la conducclan de la central obrera si no lograba lo que queria. El hecho es que, a pesar de tanto pataleo, los fundonarios oyeron su propuesta y quedaron en darle una respuesta "en breve". De esta forma, ender de Ia UOM se fue con las mans vacias y sin aplacar el disgusto creciente de las bases. Su alianza con el kirchnerismo atraviesa una etapa critica. Cala entre a la sede gubernamental a las 18.07, acornpariado por Andres Rodriguez (Personal Civil de la Nacion), Mario Manrique (rnecanicos)

Antonio Cala (UOM) y la CGT oficialista El lider

de Ia

CGT K, apoyado por los famosos Gordos, Ultima-

manta pide con mas ahinco Ia ref orma del Impuesto a las Ganancias. Exigie una reunion con Cristina pare en su lugar lo recibio Capitanich. Presionado por las bases, amago con dar un paso al costado. No quiere romper con el Gobierno.

Página 45 de 73

e

El camionero Hugo Moyano,

al frente de la oposicion Fue un aliado fuerte de Cristina y Nestor.

Sus continuos reclaims por el llamado

"impuesto al trabajo" lofueron alejando del oficialismo, haste que se convirtio en un ferviente opositor. Actualrnente, organiza un paro general pare Ia primera quincena de agosto.

CAM VIVIANI RODRIGUEZ EN CASA ROMA.

El salario ya perdie hasta un 12% El

Instituto Argentine

de Analisis Fiscal calculi') que, este aho, la caida del poder de compra de los asalariados podria Ilegar hasta el 12%. El estudio explica que la causa de tel deterioro

son Ia iitfladan —de un 40% anual— y la falta de actualizacion del minirno no intponible de Ganancias. Por ejemplo, para un trabajador que en 2013 ganaba 18.000 pesos, la carga de Ganancias sube del 6,1 al 8,9%: eso se sufre en el aguinaldo.

Luis Barrionuevo, la otra pate de Ia COT Azopardo Como cabeza del grernio de los gastronomicosy de la CGT Azul y Blanca, es el aliado

fuerte de Moyano. Nunca quiso conciliar con el Gobierno, ni cuando estaba Nestor en Ia Casa Rosada. Siempre se mostro opositor. Formara parte del paro general de agosto.

SUELDO BRUTO MENSUAL

$16.000

PERDIDA DEL PODER

ADQUISM1/0 2014/2013

-9,6%

$18.000

$20.000

-10,2%

$22.000

-10,50Io

$25.000

-12% DATDS DEL INSTMJTO ARGENDND DE ANAUSIS FISCAL

El combativo Micheli y

Ia CTA antikirchnerista Paso de lider de Ia Asociadiem Trabajadores del Estado (ATE) a ser el jefe de la CTA opositora. Abiertamente critico del modelo K, ya realize una movilizacion al Congreso en rechazo del Impuesto a las Ganancias. Tarnbien participaria de la huelga convocada por Moyano.

Hugo Yasky (CIA pro K), el más fiel de los gremialistas Es el mas prudente de los gre-

mialistas K. De buena relacion con Cristina, Yasky nun ca quiso pelearse con el Gobierno. Sin embargo, la

inflation y Ganancias In empujan a ser critico. Dias atras dijo que marchara al Congreso si la Rosada no hate una reforrna impositiva. Mariana lo recibe Capitanich,

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Crónica Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1 COM AR MARTES 22 DE JULIO DE

etendeCt

Recorte en color

% de ocupación: 63,02

Valor: No disp.

2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

CASA ROSADA, Cale y otos miembros de la conduction gremial llevaron sus planteos

Ganancias: e gobiemo le pidito una semana a la CGT ConfederaciOn. General del Trabajo (CGT) insiste, el

La

gobierno nacional resiste. Tal podria ser el tftulo de la reunion que mantuvieron ayer en Casa de Gobierno el titular de la CGT, el metalargieo Antonio Cale, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, conclave solicitado por Ia central obrera para insistir en el reclamo que este al tope de las prioridades de todos los gremialistas: Ia actualizaciOn del mfnimo no imponible del lmpuesto a las Ganancias, que hoy se ubica en 15.000 pesos. Segun fuentes gremiales, durante el encuentro el gobierno nacional solicit6 una semana más de plazo para brindar una respuesta al reclamp de la central obrera que encabeza Cale, y que es compartido en su esencia por la CGT de Hugo Moyano; la CGT de los Argentinos, de Luis Barrionuevo; y Ia Central de Trabajadores Argentinos (CTA) oficialista, que encabeza lingo Yasky y la CIA disidente, que lidera Pablo Micheli. Teniendo en cuenta la reunion que Capitanich mantendra manana con Yasky (ver abajo), en la CGT creen - segtin pudo averiguar "CrOnica"- que el go-

bierno podria brindar una respuesta positiva, que si bien no saldaria totalmente la requisitoria gremial, aponarfa una soluciOn parcial. En este sentido, los más optimistas creen

JEFATURA DE GABINETE

que dicha respuesta podria ser la devoluciOn de Ganancias del aguinaldo. El titular de la CGT Alsina ingres6 a Balcarce 50 poco despues de las 18, acornpanado por el titular de la Union de Personal Civil de la NaciOn (UPON), Andres Rodriguez; su par del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, y por el secretario gremial de Smata, Jorge Manrique. Por parte del gobierno, adernis de Capitanich, participo del encuentro el ministro de Trabajo de la NaciOn, Carlos Tomada. La reunion se realize en el despacho del jefe de Gabinete en el primer piso de la Casa de Gobierno y finaliz6 a las 19.30, tras lo cual los dirigentes gremiales se retiraron sin formular declaraciones.

Camino de escala

Durante el conclave, la CGT volvio a plantear Ia modificaciOn de la escala completa, ya que desde pace liempo vienen senaland() que ya no alcanza con actualizar el minima no imponible para los trabajadores en relacian de dependencia, que hay se ubica en los 15.000 pesos y que, segtin consideran, deberia ubicarse pot end ma de los 38.000. Otro punto que se habria tocado es el tema de las suspensiones y despidos en la industria automotriz, aspect() sabre el cual los gremialistas expresaron su preocupaciOn. El miercoles ultimo, Cato

LOS SINDICALISTAS VIVIANI, CALO Y RODRIGUEZ SE ENTREVISTARON CON LOS FUNCIONARIOS CAPITANICH

habfa encabezado una reunion plenaria del consejo directive, de la CGT en el que los titulares de los principales gremios confiaron en que el gobierno nacional encontrara una soluciOn al reclamo. "En la CGT somos conciliadores y estamos confiados en que el gobierno va a escuchar nuestro planteo", habia sostenido el metalfirgico a la salida del

encuentro, realizado en el Sindicato de Taxistas, donde admitio que 'hay molestias" pero descarto llevar a cabo medidas de fuerza. En un principio, el titular de la UDM laabfa solicitado una audiencia con la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner. Pero finalmente fue el jefe de Gabinete quien se comunice telefenicamente con el metahlrgico para

concertar los detalles de Ia reunion que ambos encabezaron ayer. Por la manana, consultado sobre los temas que iba a tratar con los dirigentes gremiales, Capitanich habfa serialaclo: 'En tanto no tenga la posiciOn de caracter Oficial descriptive de lo que se pretende, no puedo tener una respuesta a priori, y boy veremos la

posidon de la CGT".

Y

TOMADA.

Aspiracion Elevar el minimo no imponible para los trabaj adores en relaciOn de dependencia de 15.000 a 18.000 pesos.

QUIERE UNA REFORMA TRMUTARIA

MAITIANA SERA EL TURNO DE LA CTA

La

central que encabeza Hugo Yasky se vera con Capitanich.

Página 46 de 73

Despues del encueniro con la 03T de Antonio Cab, of jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recilaira mariana a una delegaciOn de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky para anal izar "la agenda que la corriente hizo Ilegar a fas autoridades del gobiemo", infoirrno ayer la corrienta A travels de un corn nicado finmado par la Mesa Nacional, la CTA indicd ayer que el encuentro se reafizara desde las 11 y que el principal tema a analizar sera "la modifIcacibn de las escalas del impuesto a las ganancias", recfamo que comparten todas las centrales obreras, ya que la configuracion del tributo es una injusticia y debe ser solo para los elevados ngresos". I

Yasky, sostuw que se analizara "la posibilidad de que no

se descuente del aguinaldo lo correspondiente al pago del impuesto para que sea exi mid° el personal respecto de su liquidaciOn" y "la necesidad de producir en el oafs una

reforma tnbutaria integral". La cornente planteara "la instalaciOn de un debate sabre una am plia reforma del sistema tributario, ya que el pals requiere avanzar con un esquerna por el que quienes mastienen más paguen". "Es precise. equiparar las asignaciones familiares en todo el pais. Hay ciesigualdad es que desnaturalizan el acceso a un derecho que debe ser universal para todos Ice trabafadores", preds6 Yasky.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Diario Popular Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

o Popular manes% 22 de de Julio de 2014 I Buenosen Aires, Recorte color ocupación:

18,09

Valor: 14112,98€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

q0N EL MISMO RECLAMOi

Yasky tambien se reunira con et

jefe de Gabinete

NK TE

Al igual que la COT de Antonio Cale, la CTA oficialista conducida por Hugo Yasky tambien sera recibida por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en una audiencia que se realizara mafiana en la Casa Rosada con el reclaim por la actualization del impuesto a las Ganancias en el tape de la agenda. "El proximo miercoles 23 de juBo, a las 11, la CTA sera recibida per el ministro jefe de Gabinete Jorge Milton Capitanich para tratar Ia agenda que esta hiciera Ilegar oportunamente a las autoridades del gobiemo nacio-

gico zado onde pero s de

e au-

in ti-

para cibe ines

nal", inforrne Ia central. El principal tema que la CIA oficialista llevara a Capitanich sera Ia "modification de las escalas del - impuesto a las ganancias", confirm!) la organization de Yasky mediante un comunicado. "Creemos que este impuesto, tal cual esti configurado, representa una injusticia y hay que modificarlo pare que sea un impuesto a los altos ingresos", sostuvo la CTA. Tambien rectamaran el "no descuento del aguinaldo de lo que corresponde al pago del impuesto" y, al respect°, adviniSe 'Tao

0 CTA oldie de manera exceptional adelantar la liquidation del aumento del segundo sernestre de la movilidad jubitatoria.

jem-

con -

4 de

del

opo y de A de echo mera earle , los

ons

para que sean eximidos los trabajadores, tal cual sucedio en oportunidades anteriores, en lo que respecta a la llquidacion del medio aguinaldo y la necesidad de una reforma tributaria integral". La central alineada con la Rosada exhortO a "propiciar el debate sabre la necesidad de una amplia refer= del sistema tributario" porque el pais -consider& "necesita avanzar con un sistema tributario por el cual quienes mos tienen riles paguen". Alerto sabre "la necesidad de la equiparaciOn de las asignaciones familiares en todo el pais", ya que "hay desigualdades que evidentemente desnaturalizan el acceso a un derecho que tiene que ser universal, pare todas las trabajadoras y trabajadores". Tambien pidie. la "convocatoria al Consejo del Salario y puesta en funcionamiento de la Comision de Empleo" para establecer en ese ambito tripartite "un sistema de monitored permanente de la evolucion de la conflictividasrVinculada a suspensiones y/o despidos". o

Página 47 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Nación Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en color %22 de ocupación: 29,60 LA NACION MARTES DE JULIO DE 2014

Valor: 30671,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Mientras el gatopardismo peronista siga dominando el juego politico, sera muy diffcil que surja una nueva fuerza politica capaz de rescatar al pais con lo mejor del ideario reformista

La ilusiOn de una

alternativa socialdemOcrata —PARA LA XACION—

quia economica y las nacionalizaciones. Vista desde la perspectiva de la ilusion socialdemocrata, de la que participo. es un resultado desalentador. Pero visto desde a perspectiva argentina actual cabe pensar: iojala tuvieramos eros problemasl La tradicion socialdemocrata, que peso poco en nuestro pais, tuvo una oportunidad en 1946. Desde hate diez afios, acuciados par el fascism°, las soc ial is tas ven fan confluyendo con radicales, comunistas, sind ical is tas e in telectuales, en un frente antifascista. En la cleccion de1946 csa idea tomMorma conla UniOnDemocratica,cuyoprogramasurno alantifascismolasideas soda Idemocratas d e posguerra, queya habia plasmado el lab orismo ingles. Perdieron frente a Peron. que ofreci6 otraversiOn del discurso dc la justicia social, cnvuclto en la doctrina social de la lglesia y sumando los motivos populista y nacionalista. Ademas, construr su candidatura desde el poder; habia certidumbre sobrc lo que hada y sabre la capacidad de hacerlo, y eso fue decisivo para captar a los sindicatos y los trabajadores. Perlin construy6 un Estado de Bienestar singular. conpocaigualdady muchos privilegios corporativos, manirroto ypoco pre I

socialdemocracia europea cruje y se desarma. Pierde votos y encanto. Para unos es el es tatismosuperadoypara °tans se trata apenas de unavariante del establishment. En America latina, la politica va por otros rumbos y, especificamente en la Argentina, donde aquel ideario reformista nunca logro establecerse, para muchos es hoyun horizonte

La

posibic. La socialdemocracia naci6 en Alemania hacc un siglo y media. Desatiando la ortodoxia marxista, Eduard Bernstein sostuvo que el socialism° podiarccorrerunabuena parte de su camino de la mano de la democraciay el capitalism°. Entonccs fuc derro-

tadoydenigrado,perosusideasrebrotaron en 1918, cuarido los socialistas so stuvieron la republica de Weimar, arrasada luego por el aluviOn nacionalista y populista del nazism°. Al fin de I aSegun daGuerraMundial, con losacuerdos dereconstruccion, en Europa nee) la hora dela socialciemocracia.Desde el gobierno o la oposicion, impulsolosEstados de Bienestar que durante tres decadas decspectacularcrecindentocapitalista ascguraron el control de su dimension salvaje e hicicron mucho por la dcmocracia y la equidad social. Desde los afios setenta estosEstadoscomenzaron ahacer a.gua:cran caros, sus politicas sociales eran torpes e impediancicrecimiento economic°. Sucrisis arrastr6 a los partidos soda [demo cratas. Hoy los empresarios, quc afrontan los desafios de la economla global, apuestan por gobiernos mas tcenoeratkos que democraticos, con menos impuestos, memos gasto estatal y mas Libertad de ace ion. Para la izquierda, los socialdemocratas hanperdido susvirtudes civicas, congelan el debate partidario y se suman al reparto de cargos y co imas. Los n uevos descontentosrecuerdan con nostalgia los tiempos de la autar-

visor, desprcocupado dela eficienciacconoraicay dela democracia institucion al. Sella la alianz a entre el peronismo, los trabaja-

dores y amplios sectores populares, y ya no hubo futuro para la socialdemocracia. Tampoco lo bubo para los conservadores, los nacionalistas, los catolicos o los comunistas, pu es el movimiento peronista supo cubrir todos los flancos. En 1983, RaidAlfonsin quebrn su hegemania clectoraldesdcunaposicion din con la socialdemocracia.Aunquefueun excepclonal constructor democratic°, falla en el costado social y tambien en la promocion de un capitalism o sin prebendal. De todos modos,fueun interludio breve.Desde1987, en lo sustancial gobiernan los peronistas, con ideas y discursos cambiantes pero con un es tilo compartido de hacerpoliticay de administrar el gobierno.

LaArgentina cs hoyunpaisdevastado.E1 Estado, sometido a gobiernos arbitrarios, ha dcsertado de sus funciones esenciales y tiene carcomid as sus agendas y sus burocracias.LaReptiblica este. amputadayel Estado d e Derecho esta en cuestion. Predominan los empresarios prebendarios, que poco aportan al producto social y generan una gigantescacolusion con los gobernantes, que recientemente ha plasmado en un regimen cleptocratico. Los fracasos de una economfadesquiciadasonmas evidentesa laluz de larecientey desaprovechadaprosperidad.Finalmente,tenemosunasodedad escindida, que los subsidios no han recompuesto,yun mundo de lapobreza en el que

Difusión: No disp.

soluciones de fondo, y hasta es posible que se ticnten con alguna continuidad. Frcntc a elks coexisten diversas corrientes de opinionydistintas fuerzaspoliticas. Entre ellas estan las que se identifican con la tradiciOn socialdem6 c:rata. Todos co inciden en algu.nas cosasbosic= respetoala institucionalidad democratica, sensibilidad socialy aprecio por el saber tecnicoy burocratico. Es alentador, porque de Endo esonecesitard ungobierno de reconstruccion. C onocim ien to teen ico y experiencia es tatal para reordenar la macroeconomia y mucha sensibilidad social para ser cuidadoso con el reparto de los inevitables costos. Saber burocratico y conviccian republican a para

CONSTRUIR EL FUTURO.

Luis Alberto Romero

OPINION 123

la lucha por la supervivencia da lugar a quc otros hagan buenos negocios er_onOmicos y politicos. Los militares son responsablcs de una parte, peroa treinta atlasdel retorno democraticosepuededecirquelosperonistaslohicieron,menemistas ykirchneristas. Sin duda, son los principales responsables del estado actual del pais. A partir dc diciembre de 2015 habra muchas cosas urgentes que hacer: restablecer la institucionalidad, reordenar la macroeconomia, recomponer el Estado, reinteg-raralos excluidos.Todosreconocen estosproblemas.Peroquienesparliciparon y sebeneficiaron-con un avalijadedinero o un paquete devotos-dificilmente encaren

recomponerelEstadoyrearticularsuspartes sanas. Saber, sen sibi I idad y persuasion para iniciar la tarca dela reintcgraciOn social, que requiere un gran aporte solidario. Mucha decencia para desarmar el aparato cleptocratico y mucha seguridad republicana parahacerlopor las vias legales.Finalmente.mucha conviccionpara insuflar a todo este conjun to el sepia vital que lo pan ga en funcionamiento. Todo esto se encuen tra en potencia en buenapartede la ciudadaniay enlasfuerzas politicasopositoras. Pero hay una distancia entre las intenciones y las acciones. Hard falta una Unica fuerza politica, consistentey convencida, quederrotealgatopardismo peron istay que puedaenfrentarlasrokciones gcncradas por cualquier reforma. Hay que construirla. La tradician socialdem6crata ticnc una tarca espccffica en este esfucrzo conjunto:asegurar que las solucionesincluyan la perspectiva dela equidad sociaL La reconstruccion llevara al menos dos periodos presidenciales. Quizitmas. C uando este consolidada, segttramente comenzaran a plantetuse esos problemas quehoy estan en el debate de la socialdemocracia curopea. Si sc logra rcconstruir el Estado y promoter un empresariado no prebendario, apareceran en laagenda ptiblica minas como la fiscalidad, los controles, el encadenam lento virtuoso de los benefic ios, el cuanto y el tomo de la distribuciOn. Con el Estado de Derecho y la democracia republicana consolidados, probablemcnte se discuta sobre la burocracia, los partidos politicos y las formas de participation popular. Hasta se podra discutir el diselio institucional federal. Losdetradicionsocialdera6crata tendran mucho quc dedrsobrclacombinacionentre libertad e igualdad, entreEstadoymercado, entre crccimiento y equidad. Seguramcnte por entonces la socialdemocracia del mundo baba adecuado sus propucstas a una epoca de globalizaciOn, crisis y austeridad. En la Argentina habra discusiones apasionantes sobre muchos temas que hoy no podemos pensar ni imaginar. Fel ices quienes puedan participar en ellos y encarnar una tradition socialdemocratamuyvaliosa, que hoyno llega a tener ennuestro pais un lugar propio y especifi co. k IA N.4CION

El actor es miembro de la Universidad de San Andres y del Club Politico Argentine

El Congreso de la patria pobre Miguel Angel De Marco —PARA LA NACION—

e han cumplido 150 afios de la inauguracion del antiguo Congreso de la Naci6n, cuyo recinto de sesiones se halla apocospasos dela Casade Gobierno, dentro de lo quefueelBancoHipotecarioNacion al,hoy Adm inistracion Federal Ingresos de PUblicos. La piqueta se detuvo all i man do, en 1942, fuedem ol ida la sede del Parlamento para dar paso ala nueva e imponente construccion. En la actual idad, ese lugar "sagrado", comolo defini6 el entonces

S

presidentedelaarnai-adeDiputados Angel Sastredurantelatiltimareunkffirealizadael 15 de diciembre de 1905, se halla bajo la custodiadelaAcadetnlaNacionaldelaHistoria, abierto a quien es quieran visilarlo. Una de las primeras preocupaciones de BartolomeMitrealhacersecargodelPoder Ejecutivotraslabatalla dePavonfucconvocar a elecciones de senadores y diputados para cons ti tuir el Congreso. Las provincial enviaron a sus hombres mas destacados, que se reun ieron por prim era vez en el ambito de la Sala de Representantes de

la provincia de Buenos Aires e124 de mayo de1862. Al dia siguien te,Mitredej6 form almente inauguradas las deliberaciones. El recin toy las dem as depen denci as eran compartidos por los legisladores de la Nadon y de la provin cia, que debian turnarse para dellberar. De ahi que el 18 de octubre del mismo alio, leis dias dmpues de asum it la presidencia. Mitre presentara ante el Senada un proyecto de ley para que se lo autorizara a invertiChasta cincuenta mil pesos fuertes" con el fin de conseguir "un local adecuado para las deliberaciones del Congreso Naci on al". Ambas cam arae dieron su consentimiento con rapidez y el PoderEjecutivo contrat6 al arquitecto Jonas Larguia para que trazara los pianos y dirigicra los trabajos del nuevo edificio. E112 de de 1863 fue aprobado cl presupuesto con la indicacion de "proceder inmediatamente a la construcciOn dela obraconarregloaer.Deinmediato,eljoven profesional cordobes y SLLS colaboradores se abocarona sus tareas, que duraronpoco

mas de un alio, por lo que la bells y sobria casaubicada en lacalledelaVictoria, frente alaPlazadeMayo,estuvoen condicionesde abrir sus puertas a principi os de mayo de 1864. Poseia una fachada de tree arcos con puertas de trabajadas rejas, un frontis etasico ytrazos colon iales en las ventanas y en los cuerpos laterales.

Exactamente dos meses mas tarde, el presi den te Mitre procedi6 a in augurar el Congreso. Aquel 12 de mayo, "un inmenso pueblo" ocupo, segim La Nacion Argentina, la banay "las plazas adyacentes". Al dia siguiente, dipu tados ysenad ores, a lternandose paradcliberar, comcnzaronsus tarcas en la nueva casa. Las carencias eran tales quc aquel Congreso apenas contaba con twos pocos Libros, algunas resmas depapel ycontadas plumas y fiascos de data. Faltas de espack, por las propias caracteristicas del edificio, las com ision es s es ion aban, alternandose, encuartos apenas provistos de mesas y sillas. El frio m ordia agudamen to en inviemo y el calor agobiaba en verano.

Como en la primera Corte Suprema del u sticia Nacional intcgrada hacia poco, los scnadores y diputados trabaja ban envueltos en sobretodos y capas o combatian el calor estival conelaguafrescaque les akanzaban los escasos orden anzas. Las dietas eran magras. Los legisladores residentes en Buenos Aires subsistian con dificultad, except° los pocos que poseian fortuna. Perolos representantes del interior soportabanverdaderos sacrificios. Nopocos vivian durante elperiodo de sesiones en hoteles, donde a veces compartian las habitacione.scon otroscolegas,oarrendabanca.sas dividiendo los gastos entre varios. Apenas un pufiado traia a sus fam iliac, arrancadas de lavidasencillaypatriarcal de las provincias paraincorporarlas al crecientebullicio de laciuda.dportefia.La comida no siempre

era abundante y, mientras prolongaban en sus moradas el trabajo de las corn isiones, engafiaban el estomago cebando hasta el cansanc io el mate compafiero. Hombres graduados en las universida-

des, soldados y ciudadanos formados en

la dura cscucla de la emigracion, que se hablan vista obligados a tomar las armas y desempefiar los mas diversos ofic ios para garantizarsusubsistencia,interpelaroncon fundamentos irrefutables a los m inistros. cumplieron con los deberes inherentes asu cargoydictaron, a lolargodecincodecadas, leyes memorables que fundamentaron el deaarrollo argentin°. Alcomenzar las sesiones de1906, elCongresocomenwoadeliberarensusedeactual. Mormolesybronces, bellasesculturasynotables cuadros reflejaban el transit° de la patria pobre de los dias de la Organizacion Nacional a la patriaopulenta quell abian hechoposiblelas leyesprevisorasylossacrificios personales de quienes, por encima de sus compromisospoliticosycotweniencias individuales, privilegiaron el bien de la Republica. g) IA NACION El autor es presidente de la Academia Nacional de la Historic

CLAVES AMERICANAS

China pisa fuerte en America latina Andres Oppenheimer — PARA

dentechino,Xifinping,anuncfficon bombosypla.tillosnuevosacuerdos EnsuvisitaaAmericalatina,elpresicomercialesy de inversion que, se glut dijo, haran crecer atinmas cicomercio de China conla region. Yvariospresidentes latinoamericanos celebraron estos anuncioscomounacsicelentenoticia enmediode la desaceleracion economica que padecen sus pafses. Sin embargo, los Ultimosdatnsdel cornerciobilateral cuentan unahistoriadiferentey sugieren que lo m as relevante de lavi sita de Xi a la region fueron los acucrdos politicos, Inas que los econ6micos. Las nucvas cstadisticas mucstran quc mientras China ha superado a los Estados Unidos coma primer sociocomercial de algunos paises sudamericanos, el comercio bilateral entre China y America latina esti empezandoadesacelerarsetrasunadecada de crecimiento fenomenal.La.s cxportaciones latinoamericanas a China aumentaron

Página 48 de 73

de 2,4% de las exportaciones de la region a todoelmundocn2002 al1,7%cn 2012, seg tin las cifras del Fonda Monetario Internacional. Pero el porcentajc se estanco y cay6 a 11,6% en 2013y ahora la mayorfa de los economistas pronostican que crecera a un rot mo mucho menor que en los ultimos afios. Parte del motivo es quc la economia china ya no esta creciendo a unatasa anual de 10%, coma en la decada pasada. Se espera que este alio crezca un 7,5% yen una tasa similar en los prOximos afios,lo que significa quc important' mens mincralcsy otras raaterias primas. Y muchos cconornistas dudan de quc se disparenuevamente el comercio bilateral porque mientras quc China sc ha convertido en on pais clave para America latina, la region ann no es clove pare China. De hecho, y tal como lo he observado en varios viajcs a China. las elites cmpresariales, politicas y academicas chinas saben muy poco sabre America latina. R. Evan Ellis, autor de varios libros sobre los vincu-

IA NACION—

los entre China y America latina, me contoque, mientras estaba ens, fi s udo ert una importante escu ela de negocios en China el rues pasado, descubrio quc de sus 36 estudiantes chinos, nueve crelan que Machu

Picchucra elpadre delaindependencia boliviana y siete dijeron que Pancho Villa era cl presidente actual de Mexico. Lo que es mas importante, el gobierno chino esta mucho mas enfocado en Africa yotrasregionesemergentesqueenAtnerica latina.Muchosdiplomaticoslatinoamericanos sequejaudequeamenudolesllevaafios conseguir una entrevista con funcionarios de alto rango. Jorge Guajardo, ex embajador mexicano en China entre 2007 y 2013, me canto una historia muy ilustrativa: despues de que muchos embajadores latinoamericanos fraca saran en sus esfuerzos por conseguir una entrevista con el ministro chino dc Comercio, decidieron enviarle una carts conjunta solicitando una cntrevista con todos los embajadores latinoamericanos.

"Recibimosunarespuesta quededa quelamentaban informamos quc no stria posiblc porrazonesdetiempo.La reunion nunca se realize)", dijo.

Durante esta Ultima visita, Xi firma un acuerdo con Brasil, Rusia,IndiaySudafrica - losmiembrosdelbloqueBrics-paracrear un Nuevo Banco de Desarrollo para pais es emeigeates.Tambienpropuso construirun ferrocarril transamazonico para unir Perla con Brasil y antuicio docenas de otros proyectos comerciales e inversions. Lo quc rccibio menor atene ion, pero puede ser importante en el futuro, fue la retution de Xi en Brasilconvariospresidentes latinoamericanosparaprepararlaprimera cumbre dc China con todos los paiscs dela Comunidad de Estados Latkoamericanos y del Caribe (Celac), quc sc realizaria a fines de este ario en Peldn. Mi opinion: la gran noticia sabre la visita de Xi no fueron sus anuncios economicos -que pueden materializarse o n o, considerandoelmenorcrecimientoeconomico chi-

no-sino los acuerdospoliticos.Porprimera vcz, Chinaestapasandodeuntratobilatcral conlospaiseslatinoamericanosaunoregional, como lo hace con A frica, Yporprimera vez,a diferencia delo que hizo en su primer viajea Am ericalatinahacela meses,Xi estavezpoises adversarios opoco amigos de Es tadosUn idos. En este viajev isit6 Cuba, Venezuela yArgentina. Puede que Xi. preocupado por las negociaciones de Washington con Japan y los pa ises del sudeste asiatico para crear un bloquc economic° Trans-Pacifico, le este mandando un mensaje a los Estados Unidos, algo asi como "si te metes en mi %veindario,yomemeto en eltuyo". 0 quiza setrate de luta decision de China dc ascgurarse a largo plazo sus fuentes de materias primas latinoamericanas. Cualqu iera que sea el motivo, China esta pisando mas fuerte en America latina. (OLVNACILIN

Twitter: @appenneimera

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


pesar la reunion, se MO en la po-

sibilidad de que el ultimo aguiBAE naldo, que acaban de percibir los

mill& de tra•bajadores que se El

Fecha: martes,no 22 sufra de julio de 2014 On el Gobierno tritrabajadores, descuentos. Publicación: se concreta, Si esa chancemartes, Fecha 22 de juliobuta de 2014 Ganancias, ameritarie 10% de los emplePágina: 12 un ajuste contable en las empresas y la devoluciOn con ados registrados, Nº documentos: 1 la posibilidad es un minter° "ficel saltine de julio, ticio" para varios no fue descartada anoche por dos jefes sindicales que fuentes del Gobierno a Rae Nepedido%dede "aguinaldo gocios.enElcolor Recorte ocupación: 27,57 Valor: 23819,12€ CTA de HugoYasky tendre su audien-

Liacia en la Casa Rosada para analizar la cuestion Ganancias, mariana a las 11 liege ran al despacho del jefe de ministros Jorge Capitanich. Esa centra, tambien afin al Ejecutivo, ya anunci6 que pare el 4 de agosto desarrollath una jornada de reflexiOn y pro testa a nivel nacional por una serie de tOpicos que incluyen el "impuesto al sueldo". La CTA ma.ntiene su conviccia n en cuanto a que los que rods paguen seen aquellos que más tienen coma en eight momenta semblante6 el Ejecutivo NaciorraL prin-. cipal tema a analizar es la modificaciOn de las escalas del impuesto a las ganancias", asegurd Yasky. Para el dirigente sindical de extraccicin docente "la configuraciOn del tributo es una injusticia y debe set solo para los elevados ingresos". En las expectativas de la CTA se conternpia una remota chance pare que los aguinaldos que se cobraron este mes finalmente no tengan una quite por ese impuesto pese a que el mismo ya fue liquidado. Los dirigentes y asesores d e Yasky insistiran en ocaskin de la audiencia con el jefe de los ministros la al tern avis para "generar en el pais una reforma tributaria integral". En efecto,

Página 49 de 73

tular de Trabajo, Carlos Tomada. Ambos fueron testigos de la preocupaciOn sindical, sobre todo en 20% de Ia masa laboral active, oscila la perspective del proximo enen los 2.100.000 y cuentro del consejo directly+) don desafiantes deslizade el metaldrgico debere resenar ron: "podemos soliesta gestiOn. Algunas voces más citar los informes distantes del nude° solids de Cali ya hablan de la posibilidad de " reoficialmente y nos sacamos Ia dude". clamar en las calles". El titular de la UOM, junto aAnPeriodicidad: Diaria Tirada: 46000

ya plantearon su malestar en la Ultima reunion que Ia CGT Cala realizO en Taxistas con respects al impuesto al sueldo. En esa tunica aseguran que la cifra en tea-

idad alcanza al

PLANTED DE REFORMA TRIBIJTARIA Y CONVOCATORIA CONTRA BUITRES

La CIA Yasky Ilevara preocupacion y presentara propuestas al Ejecutivo

Yasky sera recibido mariana por Capitanich en la Casa Rosada el centro de estudios profesionales de la CTA ya trabajO hace arias sobre los fundamentos de un paper que difundieron en su

momenta cuando la gravitaciOn del impuesto al sueldo corn enz6 a afectar no solo alas salarios más altos, sino tambien se ex-

trario se este pagando impuestos sobre ganancias ficticias". Con casi certeza de que no habra novedades de fondo sabre el tema, con

algunos secretarios generales cuestionando la cifra de trabajadores que hoy pagan el impuesto al sueldo (ver recuadro) la expectativa más concrete de la CGT apunta a recuperar los descuentos al Ultimo aguinaldo. Difusión: No disp.

tentho sobre el universo de los trabajadores de gremios que nunca habian sido alc:anzados por los registros de la AFIF! La CTA planteara tambien la necesidad de consensuar la convocatoria al Consejo del Salario, que tiene prevista su reunion

para las proxim as semanas y puesta en marcha de la ComisiOn del Empleo para establecer en ese ambito tripartito "un mom.toreo permanente de la evolucion de la conflictividad por suspensiones y o despidos". En la agenda de esa central tambien consideran la necesidad para que se disponga de forma excepcional "el adelanto de la liquidacion del aumento del segundo semestre de la rnovilidad jubilatoria coma un paliativo para el sector, cur ingreso fue erosionado por el precio de medicamentos y alimentos". Hoy la conduccion de la corriente se rettnira desde las 15 en la sada nacional de Piedras 1065 para ultimar detalles sabre el encuentro con Capitanich. Desde alli realzaron la decision consensuede pare convocar a gremios, organiz'a clones gremiales, sociales y empresarios a fin de conformer "un ambito institucional que genere alianzas sociales en la actual pulseada con los fondos buitre".

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 70 Nº documentos: 1

Recorte B/N % de ocupación: 50,97 Valor: 92083,77€ 4 en TIEMPO ARGENTIN° TRABAJO & ECONOMIA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.22 de j io de 2014 martes

I

I

EFEPAERIIDES SINIDICALES

Una fecha imborrable en la memoria colectiva FOETRA

inevitable en una semana en la que debemos atravesar al 26 de Julio que la efemeride de la semana tenga que ver con Evita. La fecha ha quedado marcada para siempre en el corazon de los argentinos. Para los ma's vete.ranos es adernas un recuerde imborrable. Nadie que haya vivido aquel dia, olvida donde estaba a las 20:2.5 cuando las radios confirm aron la noticia que lastim6 al pueblo trabajador. En ediciones anteriores nos ocupamos del nacirniento de Evita y por elk a.hore penemes el foto so bre otros aspectos de su dimension.. Al repasar su historia encontramos una casualidad Ila.mativa con las fechas. Pere no con su mirada politica de future. El derecho a vote para las mujeres era una aspiration que venia siendo perseguida desde comienzos del siglo XX per cliferentes grupos de militantes comprometidas con la politica, incluso enfren:tando las hestilidades de una sociedad que consideraba que la raujer ne podia salir de un lugar rezagado.. Los primeros movimientos son anteriores a la Ley Sienz Pena, cuando en 1919, el legislador radical por Santa Fe Rogelio Araya fue el primer diputade en presenter un proyecto para otorgarles ese derecho a las rnujeres. Sin embargo, la concretion de esto de mora ca :i treinta anus mils. Y liege de la mane del peronismo. Es includable que la intervention de Evita en la cuestion del vote fe-

Es

des de los denags, Unica raanera de

menino fue fundamental. Desde su inicio comienzan a entrelazarse una sucesion de fechas, today relacion adas con Evita y con el veto

construir un pais con inclusion y derechos para todos_ Y en este punto, hien vale rescatar las palabras de Evita seine las militantes: "Solamente los fanaticos -que son idealistas y son sectariosno se entregan. Los frios, los indiferentes, no deben servir al pueblo. No pueden servirlo aunque quieran. Para servir al pueblo hay que estar dispuestos a todo, incluse a merit-. Les frios no mueren por una causa, sine de casualidad. Los fanaticos, si,. Me gustan les fanaticos y todos los fa natismes de la histeria. Me gustan los heroes y los santos. Me gustan los mairtires, cualquiera sea la cau sa

femenino. El 26 de julio de 1945, en un acto celebrado en el Congreso, Juan Domingo Peron manifesto ca:mente su apoyo a la iniciativa. El entonces presidents de facto Edelmiro Farrell habia concedido este derecho perp la Asamblea Nacional de Mujeres, presidida per Victoria Ocampo, decidido rechazar ya que provenia de un gobierno no surgido de eleccienes fibres. Curiosamente un alto despue's, el 26 de julio de 1946, Peron, ya coma presidente,

26 dejulio ha quedado marcado para siempre en el corazon de los argentinos. La riotica las-tin-5 al pueblo.

Nadie que haya vivid° aquel dia olvida donde estaba a las 20.25 cuando las radios confirmaron Ia muerte.

EI

.

lll

r•

I

ll

I.

lll

If

anuncia e.l lanzamiento de la iniciativa y convoca a Evita para que se ocupe de •concretarta. Fu.e asi come comenze desarrollarse un mo-vi [silent° popular que @bard'', barrios, medios de comunicacion e instituciones de diversos Smbitos, para concientizar a la socied.ad de la necesidad de comprometer a las mujeres en la vide publica argentina yen respetar su espacio protagonico en ella.

Asi fue come se llego al 23 de setiernbre de 1947, cuando en un acto en la. Plaza de Mayo, auspiciado por la CGT, Peron entregi a Evita una copia de la ley del Veto Ferrieni no,

la 13.010,

No es casual que el 26 de julio se celebre el Dia del Militante Social, que recuerda a la figura de Evita, per' tambien homenajea a miles y miles de compafieras que todos los Bias se involucran en las necesida-

.

ll

II

II .P II

r

.14

l

l II

lll

III

III

I

y la razon de su fanatismo, El fanatismo que convierte a la vida en un morir permanente y heroico es el unit' caminoque tiene la vida para venter a la muerte. For eso soy fanatica.. Darla mi vida por Peron y per el pueblo. Porque estoy segura que selamente dgndeLa me gana re el derecho de vivir con ellos por toda la etemidad. Asi., fanatical quiero que seam las mujeres de mi pueblo."

ACTUALIZAR LA INTEGRACION

El Mercosur para las Las multinacionales

radicadas en los parses de

Edgardo N. Rodriguez del Barrio Secretario de redaccian de T&E glob.alizacion, instrumen-

to de expansion del neoliberalism-o y de cooptacion .por los paises desarrollados de :mercados comerciales. angina una. fuerte disputa comercial entre estos per Ea colocacion de productos industrializados en los subdesarrollad.os y en los emergentes. Consecuentemente, se pretendio imponer u.na division internacional entre productores de rnaterias primas y de productos in.dustriales. Esta division supone y genera paises pobres y paises rices. Come mecanismo de defensa, con el objetivo de promover la sustitucian

La

Staff de TikE

Ia regiOn urtilizan

de importaciones para agregar valor a su produccion y defender la production y el trabajo flack nal, los paises emergentes establecen aranceles a la importation de pro ductus que estan en condiciones de remplazar con industria local

asocian con otros paises vecinos para establecer aranceles comunes extrazona. Esto ha dada lugar a la conforma.ciin de bloques regionales de las ma's variadas earacteristicas que tienen per finalidad promover el desarrollo de los paises que leas integran. Desde las simples asociaciones, que fomenta la cooperaciin y el desarrolle, hasty complejas asociacienes coma la Union Europea que incluye meneda Unica, Parlament° regional y y se

Director.. oraci oGhi Mi. Director p e riodistifir, Jorge Hanne Ii. Secretario de Redaccion:Edgardo Rodriguez del Barrio, secretario de Economia'. Pablo Chena.

Página 50 de 73

1-1

I

industries de capital interno elarancel

e errio comUn

legislac iOn e instancias judicialessupranacionales, se ha originado una varieda.d de formatos siendo los más usuales las uniones adua-

para controlar cuotas de mercado.

los paises miembros. Argentina. es miembro del Mer-

cosur, bloque que in.tegra junto con Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela. Este mercado ccirmin fue pe:nsado coma barrera de contencion para el. ingreso de

Actualizar el Mercosur para promover empresas de capital intern°, pyres y cooperativas limitando a las m uitinacionales. aeras y los mercados comunes. En codes se establece, minimamente, un arancel externo comtin y el bre transito de mercaderias entre

productos industriales extrazona, con el clam objetivo de defender la production local y prem.-over la sustitucion. de importaciones. Pero la actual etapa de la globalizacien le esti' imponiendo un.a actualization y revitalization si quiere cumplir con .esus compromises. La instalacian de empresas supranacionales en su territorio ha deterrninado que el ara.ncel externo comcin y la Libertad co:mercial entre los paises miembros hayan

Arab* et, Econtifirla, es una publicacion semanal a cargo la Secretaria de Po litl tas Economicas y Sociales de

de

Ia CM y

del Institute de Estudios Fisca les y Economicas

IEEE

side utilizados per esas multinacionales para controlar cuotas de mercado, incrementar sus beneficios y evadir impuestos mediante los precios de transferencia que les permiten derivar a sus casas matrices o a pa raisos financieros, la riqueza producida en estos psises. Las naciones integrantes del M.ercosur, para cumplir con sus objetivos fund acienale s, deberin analizar La actual situation para que el espacio sea utilizado en beneficie de sus pueblos, promoviendo el intercambio entre elks de los bienes producidos par empresas de capital interne. pyres, cooperativas y aeras formas de organizacian popular y poniendole limits al negocio de las mu ltin,acienales.

que integra

Argent no, staff de i

La

T.

Ia edi ci On de los mantes de hemp o riraduccian de conten os cor respon de al

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Crónica Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 37,31 Valor: No disp. e443-niect MARTES 22 DE

JULIO DE 2014Tirada: No disp.

.COM.AR

Difusión: No disp.

FONDOS BurntE. Hoy se mune Griesa con los bancos que deben pagar a los bonistas

Volvimos a pedir el "stay"

destino de los Inas de 500 millones de Mares que el gobierno deposite) en el banco de Nueva York podrfa destrabarse hoy, en la audiencia que mantendra el juez Thomas Griesa con las entidades que, por decision del magistrado, tienen bloqueado el pago a los bonistas que entraron a los canjes de deuda. Los abogados del Estado argentine volvieron a pedir un "stay" En su presentaciOn, los letrados que representan a la Argentina afirrnaron que es imposible avanzar en una "resolution de su deuda de una manera justa, equitativa y sostenible" con los holdouts "si no se le da garantfas para proteger la reestructuracion de 1

dato

Entldades

El Bank of New York Mellon y el IP Morgan pediran a Griesa que clarifique el alcance de su fallo.

deuda que obtuvo el 92,4 por ciento de sus acreedores". Por eso, pidieron a Griesa que reponga la medida cautelar "stay" que impide los embargos frente a eventuales reclamos de los fondos buitre.

Encuentro

La reunion del juez con las entidades finanderas, que comenzard a las 1130 (hora argentina) fue pedido por el Bank of New York Mellon

(BONY) y el IP Morgan, que pretenden que Griesa clarifique el alcance de su fallo en favor de los holdouts y de su orclen de retention y posterior devolucion del dinero. A la mesa tarnbien se sentaran las entidades europeas que nada tienen que vet- con los fondos depositados en los Estados linidos.

Clausula We. de Gabinete, Jorge Capitanich, explico que si Argentina no se respeta la clausula RUE°, que caduca a fin de alio, la deuda 'aumentaria entre "120.000 millones y 500.000 millones de dOlares". A panir de 2015, se podria negociar con los holdouts sin reclam os judiciales de los acreedores que entraron en los canjes de 2005 y 2010.

DESTACO LA "VOLUNTAD" DE PAGAR

CARMINE BOCCUZZI (CENTRO), UNO DE LOS ABOGADOS REPRESENTANTES DE LA ARGENTINA.

SECTOR AGROPECUARIO

ITALIA VOLVO A RESPALDAR "UN AMPLIO FUTURO PARA LA POSICION DE LA ARGENTINA EXPORTACIONES A CHINA" Por segunda vez en

los Oltimos 10 dias. el gobierno de Italia destac6 la "voluntacl" del gobierno argentine de cumplir con sus acreedores y se puso a disposiciOn del pals para examinar las cuestiones legales que surian en Europa a causa del litigio con fondos buitre. El pronunciamiento se die a conocer ager, a men os

de 24 horas de la nueva audiencia convocada por el juez Thomas Griesa. que se Ilevara a cabo hoy en Nueva York. La audiencia fue solicitada por los bancos yntidades intermediaries que participaron de los canjes Ilevados a cabo en 2005 y 2010, para que el magistrado precise el destino de los fondos depositados por

In

Argentina para el pago

Los cuatro acuerdos firmados entre la Argentina y China en

a los bonistas con tftulos

reestructurados. "Italia registra con satisfaccion la voluntad expresada en mas de una ocasiOn por el gobierno argentin° de querer mantener los compromisos asumidos frente a los acreedores", declar6 en una note el subsecretario de Exteriores, Mario Giro.

EN CASINO PUERTO tv1ADFRO DISFRUTA, DE LOS M ORES SHOWS JULIO

I ,ENI

el sector agropecuano marcaron "un nuevo nivel de vinculaciOn entre los

dos pafses". que brinda "un futuro muy amplio para la expansiOn de las exportaciones", asegurO el secretario de"Coordinacion Politico -Institutional del Ministerio de Agricultura,

0

Javier Rodriguez "Esta visite del presidente chino march un nuevo nivel de vinculaciOn entre los dos parses_ Los de peras, manzanas y sorgo son Mercado& que se estan abriendo para la exportaciOn de Argentina a China", dijo Rodriguez al referirse a.I os protocolos para exportation,

RIO MADERO

A CASINO

AUTOS MOS 2

SORTEAOS SORTE IONS

LOS MARTES

fl LOS

cooperaclOn veterinaria y

cooperation cientffica. Al respecto, el funcionario destacO en declaraciones periodisticas que "el mercado chino es muy grande y la posibiiidad de apertura de estos mercados brinda un futuro muy amplio para la expansiOn de las

exportaciones en estos productos".

OM

Nos alas

PUERTO MADERO

PARTICINI I OE LOS

BUENOS AIRES

111

MIERCOLES 23 DE JULIO

22:3 OHS. SHOW GRATUITO!]

Sogulnes ms

Página 51 de 73

www.casinopuertomadero.comar

R

pew, de De 'legume W

(imp. Y (AMA 4~1,

*A el

1,

Obrsens

Puorto Fisdree, • WI -4•51. 11 43631100

ease* L. Await,* teoric r.1.11.4 5,0* wolyeewit iir4e uvel4

.1•84erliTsv nor amenduri

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Diario Popular Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

*, Popular I Buenos Aires, rnartes 22 de Min de 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 11,93

Valor: 9307,84€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

r CONTRA ACREEOORES4

s

n al nera juez dis-

viene miten pues no

1.330 o ha-

de

resncos laracon posir6 el Ulti-

por rar a agos, de-

, se e un para

n lo fault

e in-

, los

ueva z no em-

abilie los

os de

Italia volvio a respaldar a la Argentina Italia destach ayer -por segunda vez en los ilitimos 10 dies- la "voluntad" del gobierno argentine de cumplir con sus acreedores y se puso a disposicion del pais para examiner las cuestiones legales que Sudan en Europa a cause del litigio con fondos buitre. El pronunciamiento del gobierno italiano fue dada a conocer ayer, cuando restan menos de 24 horas para que se Ileve a cab° en Nueva York una nueva audiencia convocada por el juez Thomas Griesa, en el litigio que el pais enfrenta con los fondos buitre. La audiencia fue solicitada por los bancos y entidades intermedia rias que participaron de los canjes Ilevados a cabo en 2005 y 2010, para que el magistrado precise el destine que se le debt dar a los fondos depositados por Argentina para el pago a los bonistas con titulos reestructurados. Esos fondos, que Argentina deposito e130 de junio pasado, quedaron en una especie de limbo juridico luego de que Griesa decidiera Ino embargarlas y ordenara a los ban cos su devolution a las cuentas del Banco Central. A partir de esta situation, los bonistas con titulos reestructurados bajo legislaciOn de Nueva York y de Europa comenzaron a intimar a los bancos y entidades intermediaries Ia concretion del pago y estos a la vez trasladaron este inquietud al magistrado. El gobierno italiano se puso edemas a disposicion de la Argentina para examiner las cuestiones legales que surjan en Europa, a raiz del futuro desenlace de la contienda en Estados Unidos. o

herramienta importante, de una magmtud en materia de financiamiento y ejecuciOn de inversiones, que van a repercutir positive y favorablemente al future".

"

anco

per

anes,

ap fiecise rtible

sibilide la s pa-

que ra la e los re las

neta-

s una

Asimismo, denunciO la "voracidad" de fondos buitre por "apropiarse de los activos" reales de Argentina, como los de las petroleras YPF y Chevron. "Si hay algo que tiene claridad (en los fondos buitre) es su voracidad pot apropiarse de los activos reales", afirrao Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorizaciOn de la justicia de su pais para embargar los fondos de YPF y de la petrolera Chevron. quieren los bonistas (de fondos buitre)?: que se aumente la deuda externa para volver a condicionar el crecimiento", asegur0 el funcionario, tras adrnitir que "hay noticias que quieren embargar a Chevron en Vaca Muerta". o

Página 52 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,75

Página 53 de 73

Valor: 62287,19€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


que se celebrara entre bancos agen- que los economistas Ilaman "default tes de page y fondos buitres, cuan- tecnico". do solamente restart diez dies para Los bancos ternen que de incurnplir clausulas contractuales, los evitar un default tecnico. Fecha:Enmartes, 22 de de 2014 quejulio la audiencia, se iniciara a bonistas accionen en su contra. En2014 las 10:30 de la Argentimedios financieros de Nueva (11:30 bores Fecha Publicación: martes, 22 de julio de que espera juez York se especulaba que el juez no se el Thomas na), Página: Griesa 6decide si levanta momenta- modificaria su fallo anterior de empare permitir bargo de fondos, y solamente habiliel embargo Nº neamente documentos: 1 pagos a bonistas con deuda roes- taria el pago a bonistas fuera de los tructurada. Estados Unidos, en los mercados de Europa y japan. o El Gobiemo Nacional evaluaba Recorte en B/N % de ocupación: 17,50 Valor: 13652,93€

Diario Popular

14

Zona!

o&

D)

dal sy nos

bajo legislaciOn de Nueva York y de Europa comenzaron a intimar a los bancos y entidades intermediaries Ia concretion del pago y estos a la vez trasladaron este inquietud al magistrado. El gobierno italiano se puso edemas a disposicion de la Argentina para examiner las cuestiones legales que surjan en Europa, a raiz del futuro desenlace de la contienda en Estados Unidos. o Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

ASEGURANDESDE EL GODIERNO4

iio

ata

"Et swap se puede

,

ora

cambiar por Mares"

de

alle

nto

I

de

dad

de

i

i

de en

••—

o N°

4obar

lioe

,,./

IAIA

1

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, asegur0 ayer que la operatoria de swap o canje de monedas entre la Argentina y China es "convertible en Mares" y confirh en que tendra gran "magnitud" destinada al "financiainiento y ejecuciOn de inversiones". Capitanich die precisiones de la operatoria que se acord6 en el mar co de la vista que realizO a la Argentina el mandatarie chino Xi Jin ping, quien fue recibido per la presidenta Gristina Fernandez de Kirchner. El jefe de Ministros explicO que se trate de "un intercarnbio de monedas" entre ambos parses, donde Argentina aporta "90.000 militates

Página 54 de 73

de pesos" y podra solicitor al Banco Central de China desembolsos per haste "70.000 miliones se yuanes, convertibles en dOlares". que "este es una swap financier°, no comercial", y precise que este "es un sistema convertible en dOlares quo garantiza previsibilidad desde el punto de vista de la evaluation del stock de reserves para la Argentina". En ese contexto, confirm6 que "a partir de agosto" cornenzara la instrumentation "por tramos de los fmanciamientos acordados entre las

partes". Respecto del acuerdo monetario, Capitanich dijo que esta "es una

herramienta importante, de una magmtud en materia de financiamiento y ejecuciOn de inversiones, que van a repercutir positive y favorablemente al future". Asimismo, denunciO la "voracidad" de fondos buitre por "apropiarse de los activos" reales de Argentina, como los de las petroleras YPF y Chevron. "Si hay algo que tiene claridad (en los fondos buitre) es su voracidad pot apropiarse de los activos reales", afirrao Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorizaciOn de la justicia de su pais para embargar los fondos de YPF y de la petrolera Chevron. quieren los bonistas (de fondos buitre)?: que se aumente la deuda externa para volver a condicionar el crecimiento", asegur0 el funcionario, tras adrnitir que "hay noticias que quieren embargar a Chevron en Vaca Muerta". o

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Razón Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

ACTUALI DAD Recorte en color

9 I LARAZON Mantes 22 de jullo de

% de ocupación: 17,45

2014 tr@larazoncom

/larazoncom

Valor: 3774,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 125.851

EL LITIGIO CON LOS FONDOS BUITRE

El Gobierno pidio que se reponga

la cautelar para pagan a bonistas

MERCADOS

Caida en la bolsa y suba del Mar Debido a Ia incertidumbre por Ia pulseada entre el Gobierno y los holdouts, los mercados tuvieron una jornada negativa.

solicitud a Griesa se hizo ayer, un dia antes de La

la audiencia convocada por el juez con el pais,

bonistas y bancos. El Gobierno argentine solidi to ayer al juez Thomas Griesa que reponga la medida cautelar (stay) para que los bonistas del canje puedan seguir cobrando, y "protection suficiente" contra el riesgo economic° y financiero que puede significar la activation de la elausula RUFO para poder alcanzar "una solution justa y equitativa a todos los acreedores". Sin embargo, en un segundo documento, el Gobierno notifica que ha decidido apelar una orden en la que Griesa declare que cualquicr intento de pago a los honistas que ingresaron en el canje con bonos emitidos bajo jurisdiction argentina seri declarado ilegal.

Difusión: 90.902

ESTA VEZ, EL MINISTRO AXEL KICILLOF NO SERA PARTE DE LA REUNION DE HOY CON EL JUEZ GRIESA.

Las presentaciones fueron hechas un dia antes de la audiencia dc urgencia.programa.da.por el juez para la manana de hoy, que fue solicitada por los bonistas

europeos que quieren cobrar y permanecen sin recibir fondos

desde el 30 de junio ultimo, y las cajas de valores europeas, Euroclear y Clcarstcrn, que pretenden precisiones de parte del magistrado. El primer documento subraya que "la perspectiva de resolution

se complicO aun mis debido a que los litigantes (buitres) continuaron con agresivos estherzos de litigio, incluyendo entidades con mayoria estatal como YPF, asi como otras entidades no argentinas como Chevron". •

Los mercados se mmieron ayer con cierto pesimismo, debido a la incertidumbre en la pulseada entre el Gobierno y los fondos buitrc. Asi, la Bolsa de Buenos Aires mostro un descenso de 2,74% (temor a un default) mientras que el &lax oficial subiO a $ 8,18 y el paralelo, a $ 12,27. Los mercados aguardan con mucha expectativa la reunion de hoy entre el juez Griesa y los bancos y agentes de pago involucrados en el conflicto con los acreedores de deuda argentina. Entre los bonos se registraron ayer caidas del Bonar 2017 (0,5%), el Discount en pesos (1,3%), el Par en moneda local (1,4%) y el Boden 2015 (1%). Tambien los cupones perdian más del 1%. •

VIICRCIONES

INVICRNOI Pasaporte PROMO de Lunes

a Jueves

www.parquedelacosta.comar Del viernes 18 de Julio al domingo 3 de agosto abierto todos los dias desde las 11 hs. Promotion valida para pasaporte promo, de lunes a jueves. Vigencia: 18/7 al 318/14 No acurnulable con otras promociones.

Página 55 de 73

f

You

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


orrine-

page este, del Arente deu-

el capital

cam los intereses

devengados no pagados. Este ámbito financiero per significaria

que, even to Fecha: martes, 22elde julio de 2014 del default, los Discount ley Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 extranjera ya no devengarian Página: 2 mos intereses. Toda una serial Nº documentos: psicologica para el1 mercado, porque reflejaria en la practiemi- ce la tmprobabilidad de que la unos Argentina puede hacer efecRecorte en B/N % de ocupación: 5,63 Valor: 664,51€ este five el page per ese tituto.

ncial otros

zara

rten ders ntes s en uses ociar eria, 1 de

enai-

a en en a *: es den eses icho

ar

n:

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Advierten "voracidad" de buitres )0- El jefe de Gabinete, Jorge Capitanick denuncio ayer la "voracidad" de los fondos

buitre por "apropiarse de los activos" reales de La Argentina, come los de las petroleras YPF y Chevron, "Si bay alga que tiene derided en los fondos buitre es su voracidad per apropiarse de los activos reales". afirmo Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorizecion de la Justicia de su pais para embargar los fondos de ?PF y de la petrolera Chevron, tal come adelanto ayer este di ari o. "i,Quk quieren los fondos buitre?: que se aumente In deuda externa para volver a conditioner el crecintiento". aseguni el funcionario, lams admitir que "hay noticias de que quieren embargar a Chevron en Vaca Muerte.

Página 56 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


biliarias seria

es—,

onamia a es y n los ,

entre ogaSte -

Tampoco indicaron si la posibili-

estrategia buitre de pedidos de embargo contra activos de las petrolerasYPF y Chevron enla Justicia esFecha: martes, 22 de juliodesignade 2014 tadounidense. En su escrito, el paniel Pollack, el mediador do porPublicación: el juez. "La Argentina page is volvi6 a indicar que los 539 mi Fecha martes, 22 de julio de 2014 para desendeudarse. Pero ahora los Bones de Mares depositados en las Página: 5 buitres nos quieren hater pager pa- cuentas quo tiene el BoNY en el Nºradocumentos: que volvamos1 a endeudarnos", Banco Central el 26 de junio son concluy6 anoche un funcionario propiedad de los bonistas. La apsedel equipo economic°. ciacion coincide con el reclamo de El textopresentadopor el gobier- los tenedores de bones en euros que Recorte en color % de ocupación: 20,63 Valor: 22116,31€ argentine no cuestiona la agresiva le requirieron nuevamente a Grie-

dad fue barajada durante las negoPágina12 ciaci ones encaradas a traves de Da-

Por T. L.

A Las especulaciones sobre

para

quieren xi ton de erse la e un

l ['a-

° ex-

seria l togado

rguuesrdeados secarpo-

cias pa-

xis-

s se-

e iomian el ese ncia.

posibles desenlaces en la disputa con los fondos buitre abundan y entre los funcionaries del equipo economic° predominan pronesticos pesimistas. "Ya no schemes que esperar de un juez que demostro que todo es posible, incluso poner en riesgo la legitimidad de la jurisprudencia de Estados Unidos en materia de solucion de defaults soberanos", indicaton en el Ministerio de Economia a P6ginall2 en referencia a la audiencia que se realizara hoy en el tribunal del magistrado Thomas Griesa. El Palacio de Hacienda en vie ayer a Ia Balsa de Comercio los avisos de pago de los vencimientos de intereses haste fin de afio. La inusual anticipaciOn en el cumplimiento de ese requerimiento formal disparo versiones sabre una posible decision de depositarle al Bank of New York Mellon (BONY) todos esos fondos. Mi, si el juez suspendiera hay sus medidas en forma transitoria y habilitase el pago de los fondos en poder del BoNY y el pais deposita, la po-

Página 57 de 73

Presentan avisos de pago

Movida y

rummies sibilidad de negociaciOn con los buitre se extenderia haste fin de aflo sin violar la clausula RUFO. Sin embargo, desde el equipo economico indicaron anoche que los envies a Ia Balsa fueron "procedimientos de rutina" y descartaron un pago anticipado. Abogados consultados por este diario explicaron que adelantar los pagos es inaposible sin obtenor el visto bueno de una amplia mayoria de acreedores, ya que implies modificar las conditions de los titulos. Argentina podria depositar los fondos en el BoNY antes de la fecha de pago —el contrato establece que las transferencias deben hacerse no

sa quo habilite a los intermediarios, des de el BoNY haste las cajas compensadoras (Euroclear y Clearstream), a procesar sus pagos. Ayer, los intermediarios y los fondos de inversion europeos reiteraron sus argumentos, consultas y pedidos en

sendas presentaciones realizadas ante el tribunal neoyorquino, ala espera de Ia audiencia de esta tarde. Periodicidad: Diaria tlukin@paginal2.com.ar

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

mss tarde que las 13 horas del dia prey io al vend imiento—, Pero la entidad no puede canalizar los &dares y euros cuando quiera. El BoNY y las cajas compensadoras deben pacer esas transferencias de acuerdo con la radiografla de tenedores al dia de procesar los pagos. Por eso, a priori, un deposit) anticipado no modificaria el escenario actual aunque sumariapresiones sobre el agente fiduciario de la deuda. La Unica certeza es que si las entidades intermediaries en el pago de la deuda no canalizan antes del 30 de julio los 539 millones de (Blares depositados par Argentina, los acreedores estarian legalmente habilitados a reclamar que el pais les abone en forma adelantada ya no esos fondos sino la totalidad de la adeudado. En ese momenta, de acuerdo con el contrato de los bo nos, la deuda seria considerada en default. Se trata de una situation inedita, ya que si bien el pais cumplio con sus obligaciones, los intermediaries no hicieron su parte par un impedimenta legal. tiukin@pagina12.com.ar

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


La Nación Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 11,33 14 ECONOMLt

Valor: 11741,57€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822 LA NACION MARTES 22 DE JULIO DE 2014

I

Fracaso la pesificacion del mercado inmobiliario

Un nuevo brote de nervios hizo caer 2,5% los bonos en Mares

Los bonos de la deuda argentina en &Mares -y ern itidos baja ley de

IA NACION

lallevaronaimponer el cepoparala compra de dal arcs, alas pocos dins de que lapresidenta CristinalCirchner consigui era su reelection. A todas luces. las explicaciones ofic ial es parecian ma's que nada una excusa para justificar el objetivo real de esa medida, que no era otro que reducir la demanda do d6lares en un momenta en que las reserves del Banco Central empezaban a bajar drasticamente. Sin embargo, la propia Marco del Pont no dude) en su momento en presentar la prohibiciOn de comprar delarescomo"unpaso adelante en la pcsificacion del mercado inmo-

Mientras rige la resolution de la Secretaria de Comercio que obliga a los laboratorios a mantener con gelados los precios de los medicamentos hasta fines de

100%

2C%

••

FS% %

1

DETALLE

0

0%

FEE 2C1 2 JUN

DIC

NOV ABR 2014 JUN

JUL

PARTIC1PACION DE LOS DEPARTAMENTOS A ESTRENAR en el total de los anuncios en yenta

0 FEB 2012

DIC

JUN

ABR 2014

NOV

JUL

JUN

Puente Zonaprop j LA NACION

En diciembre de 2012 se alcanz6 un record, con una de cada cinco propiedades ala yenta en moneda local. Sin embargo, la primavera pesificadora no dura mucho y a partir de ese momento se inki6 una declination constants que parece no haberencontradosu piso. "Una de los factores que term i -

naron frenando la pesificacion del mercado inmobiliario fueron los Cedines, ya quecuando se anunci6 la posibilidad de contar con una herramienta pars que el vend edor sc hicicra con dames muchos decidierondejar de lado las ofertas en pesos", set-laid Mariano Nejamkis, CEO de Zonaprop.com. El portal, quo lidera la oferta do propiedades enventas-conmas de 250.000 avisos activos-, proyecta para los prOximos meses que seguiran cayendo las publicaciones en pesos, pero sin volver nunca al 1% que ten ian de participacion antes del cepo gracias ala decision de las desarrolladoras y con structoras inmobiliarias de "desdolarizar" sus proyectos de unidades nuevas. "Si hay alga positivo que tuvo el cepo fue que por lo menos logro una pesificacidn de los avisos de yenta de propiedades a estrenar, to cual fiene cierta logica si se tomaen

cuenta que la mayoria de los insumos que bene un desarrollador inmobiliario estén en pesos", sefial6 Nejamkis. Con porcentajes no tan marcados, clprocesoen la CapitalFcderal es similar al que se vive en el Gran BuenosAires.Afines de 2011 solo el 1%de las casas ydepartamentos en yenta on el conurbano sc ofrccian en pesos. Un afio despues el porcentaje peg6 un salto hasta 24%, y a partir de ese momento tambien cmpezo a caer, aunquc con una tendencia ala baja mucho menos pronunciada.De hecho, en laactualidad las ofertas de propiedades en pesos siguen represen tan do un respetable 19 por ciento. Otromercadopesificado es el de los alquileres. aunque en este caso nose IiaLa de un a con secuen ciadel cepo creado en 2011,ya quehistoricamen teen este negocio el porcentaje de las ofertas en &Mares nunca supero el 5 por cien to. •

«EL MERCADO SE MUESTRA MUY SENSIBLE A LO QUE PUEDA OCURRIR EN LOS PROXIMOS DIAS CON LOS HOLDOUTS"» Mercaulos locales

Inversores nerviosos ante la falta de noticias La Balsa portefia abri6 una nueva sem an a de negocios en baja, confirmando que la volatilidad sera el condiments más repetido en las

jornadas que restan para que se defina si el pais recae en una cesacion de pagos ono. La falta de noticias respects de las tratativas extrajudiciales para lograr un acuerdo entre el Gobierno y los fondos buitre parccio convencer a muchos inversores deponcrsc aresguardoyascgurar las ganancias obtenidas el viernes, cuando el mercado recuperd en pocas horas las perdidas que habia acumulado on las 72 horas previas. En este contexts, y el de un animoinversor g,lobalmesprecavido engeneralconlos mercadosemergentes. el indiceMerval de la Balsa portefia retrocedki hasta 8423,66 puntos, quedando a medic) cami-

Tilulos pablicas

Accinnes Sociedad AI urr

Boo. Frances

LA NACION

elqueesperanretomarlaspostergadas negotiations do prccios. "Estansacandoalaluzproyectos quo cstaban cajoncados para hacerpresion eneltemaprecios". intcrprctaron en un laboratorio nacional. "E s un discurso de trinchera, porque la realidad es que no hay laboratorios estatales con capacidad instalada como para producir ycompetir", dijeron en atraempresa. En junta. el Gobierno ordeno a los laboratorios privados que retrotraigan sus precios a los valoresque ten tan al 7 de m ayo pasado, y ademas que los mantengan sin cambios por 60 dias.•

BROTE DE ENVIDIA Son los nuevos pozos offshore de Petrobras que iniclaron production en junio, y tuvo ademas record en gas

Ruben Ulltia, an al ista bursatil, en referencia a la volatilidad que gan6 la pl aza action aria en las ifitimas ruedas

Javier Blanco

agosto, el Gobierno publico ayer la reglamentacion de una ley de 2011 que otorga ben e fi cios para la production de medicamentos a empresas estatales. Segtin la norma publicada en el Boletin Oficial, "se prop iciard lasistematizaciondc dispositivos de investigacianyproducciOnpublica tanto de m edicamen tos, vacunasyproductosmedicos como de materias primas con recursos del Estado". La sistematizacion, detalla, abarcard los laboratorios publicos que "articularan su actuacion con los sectores cien tifico-tecnolegico y academics, las universidades y los institutor de investigacidnpublicos". La norma, que Ileva las firmas de la presidents Cristina Kirchner; deljefede Gabin ete,Jorge Capitanich, y del ministro dc Salud, Juan Manzur, establece que se "promovcran acuerdos entre las jurisdicciones con objeto de que se contemplc quc, para las coinpras del Estado nacional, provincial o municipaly de la Ciudad de Buenos Aires se de preferencia a los laboratorios do production pUblicos,otorgandoles unaprioridad,acordc a las leyesvigcntes, de hasta un5%porsobreelprecio del primer mcjor oferente". La realidad es que el Gobierno ti en e haceya tiempo a los laboratorios privados bajo la lupa.De ah ique en el sector in terpretaron la norma publicada ayer, que Ilega para reg,lamentar una ley de hacemitsdc Ores altos, como una medida pars mare arle el terreno a la industria. en unmomento en

14%

biliario". Con los resultados alavista,gran parte del terreno que se habia ganado on materia dc pesificacion on los tiltirnos dos altos ymedio ya se pet-di& Scgtin cl relevamiento do Zonaprop.com, antes de que se implementara el cepo las ofertas en pesos representaban solo e11% dc los avisos de yenta quo sc publicaban en Buenos Aires. Con la imposibilidad de acceder a los dobares, se derrumb6 el nOmero de operacioncs, pero tambien hubo una multiplicacian de las publicsclones en pesos, talcomoesperaba el Gobierno.

Un gobierno italiano

.

Participacidn sobre las yentas totales en la Capital Federal

La pesificacien del mercado inmobiliario se sumo ala lista cadaver mas larga de anunciosoficiales que finalmente n unease concretan. De acuerdo con un estudio del portal especializado Zonaprop.com, en la actualidad solo el 9% de las propiedades que seofrecen alaventa en la caudad deBuenosAires se publican con los precios en pesos. Dentro de ese 9%, ademas, las propiedades a es tren ar repres en tan la gran mayoria, y si se toman imicamente los avisos de departamentos y casas usadas, las publ icaclones enpesos representanmenos del 3% del total. Pesificarlosvaloresdelaspropiedades fue una de las metas que se habia impuesto la entonces presidents del Banco Central Mercedes Marco delPontcuando two que expl icarptiblicamentelasrazonesque

Estados Unidos- registraron ayer perdidasquerondaron 2,5%, al Cabo deunajornada de n egocios que dejo en claro el nerviosismo queva ganando a los inversores, aun a los que conffan en un arreglo sobrela campana, a medida que se consume el plaza para que la Argentina evite recaer en default. "Losmercadossiguensiendoop- Otra instancia clave timistas en relation con un acuerEn este sentido, en el mercado do que lo evlte. Pero tambien esti a esperan que la audienciapor desalavistaqueempezaron asurgir du- rrollarsehoy en NuevaYork aporte das", explicd ayer en una entrevis- algo de luz de cars a la finalizaciOn taradial el economista de Empiria del plaza de gracia para cumplir consultores Francisco Gismondi, con los pagos del servicio de in en relaci6n con el retroceso que teres del Discount que quedaron mostraban ya las cotizaciones de bloqueados a fin de junio. EljuezThomasGriesarecibira a los titulos ley Nueva York" y, aun asi, el cicvado valor que aim con- los agentes de pago y los intermeservanpese ague se esta ante la po- diarios financieros para analizar sibilidadcierta de repetir unacesa- si mantiene bloqueado el pago a den de pagos que, aunqueparcial, bonistas que entraron en el canje no cvitariaque el pais vuelva a ser dc dcuda quc hizo el pais cn 2005 catalogado coma incumplidor. y2010, en especial los destinados a En el tuercadorelacionan lascai- cancelarelcompromiso con inverdas de ayer (del 2,3 al 2,7% entre el sores de Europa yJapen. E130 dcjunio, el Gobicrno dcpoPRE, el Global 17 y el Discount, antique se ampliaron at 3,6% en el caso sit6 539 millones de dOlare_s para del cup& dc1PB1)con lareiteracidn cancelar el primer servicio de renta completa del Discount (8,28% en dolares), pero ese mon to debia ser distribuido entre tenedores de Estados Unidos, Europa y Japan. guii-io del Sin embargo, el jucz, que habia ordenado al Bank of New York no pagar hasta tanto se arreglara con los litigantes que habian ganado el *Italia destaco ayer la juicio, ratified esa decision sin ob"voluntad" del gobierno servar que podia estar invadiendo argentino de cumplir con otras jurisdicciones. Ese "abuso" sere el tema central sus acreedores. "Italia registra con satisfaction la dc la audicncia do hay. lo quo povoluntad expresada en dria entregarpistas sabre la dispomas de una ocasion por el sicion del magistrado. De alli quo gobierno argentino de los inversores hayan extremado querer mantener los comayer su cautel a para operar con promisos asumidos frente riesgo argentino, en general como quedo ala vista por la caida de la a los acreedores, como se ha demostrado en los UltiBalsa portefia y el rola generalizado con que cerraron lajornada los mos aiios y tambien en el bonos de la deuda, sin discrirninar reciente acuerdo con el Club de Paris", declare en moneda, plazas ni legislation utiuna nota el subsecretario lizada al momento de sus resp ectivas em is iones.• de Exteriores, Mario Giro.

Presiona a los piivados para que mantengan los precios N• L

Caen las yentas en pesos

Alfredo Sainz

del pedido official al juez para que reponga la cautelar que permitiria desbloquearlospagos dela pore ion de la deudayarecstructura.da. "Tit el mercado se interpret6 que, si lovolvieron a hater, y dc la forma en que lo bicieron (N. de R.: en referencia a un document° de l7 carillas ytono drarnatico), es porque habian fracasado las gestion es para que sean las fondos quienes real icen ese reclamo", con fi 6 a LA NACION un op erador.

MERCADOS

da ventajas a laboratorios estatales

son menos las propiedades en la Capital que se publican en pesos; la excepciOn son los edificios a estrenar

para reponer la cautelar hizo tenter que hubiera fallado la gestion para que los fondos buitre hicieran ese reclamo

1.21. NACION

El Gobierno

DOLARIZADOS. Cada vez

DUDA. El pedido

Javier Blanco

Difusión: No disp.

I

no en tre el p iso de 8330 puntos que toed en el peor momento de larueda del jueves (por la ala global de yentas que desats el derribo de un avian de p asajeros en Ucran ia) y el techo de 8715 que alcanzo en laprimera parte del rebate del viern es. La baja del die super6 e12,7% promedio, pero Ileg6 a 5,3% entre las aeciones quo resultaron mas golpeadas, como Telecom y la final local de Pctrobras.

Tambien hubo fuertes retrocesos para los bancos (5% el BB VA-Frances y 3,9% el Galicia), las energeticas (4,3% Ecknor) y las siderdrgicas (-3,3% promedio Siderar y Aluar). El catheter bajista de la rueda qued6 mas a la vista en un data: por cada suba (11 papeles on total mejoraron precio) hubo 5,7 bajas (fueron 63 los descensos) Al margen del vendaval quedo Petrobras, que terra con un alta de 2,9%. tras reportar temprano que habia logrado batir en jun io un nucvo record productivo.•

Bco. Hi potecario Bco. Macro Bco. Patagonia Bco. Santander

Boldt Capex

Celulosa Endesa Costanera

Cent. Puerto Com. del Plata Cresud

Ede= Fiplasto Grupo Oarin Grupo Fin. Galicia Ind upa

Variation Cierre Anterior Diarla Mensual 1,96 4,]70 4,310 -3,25 43,900 2,510 43,400 9,300 99,000 3,250 6,050 5,450 2,560 39.900 1,130 14.000 7,100 SIC

38,500 16,000 2,820 Irue 16,150 Hakim 3,170 Ledama 6,050 Mingo, 164,900 MONIMIS Rio 26,800 Pampa Borgia 4,090 Perrobras Argentina 6,480 Petrobras 85,900 Polledo 0,410 Ouickfood 16,000 Repsol -YPF 246,500 Siderar 3,850 T. Gas del 5u r 5,900 Telecom 46,000 Telefonica 5.A. 157,500 Tenaris 222,000 Tranener 2,310 YPF 365,000 Ftente AR MTh Sac de Doe 50.

46,150 2,610 44,500 9,950 100,000 3,300 6,500 5,250 2,660 40,900 1,160 14,350 7,420 1,750 39,000 16.650 2,940 16.550 4,000 6,100 157,000 27,700 4,240 6,840 83,500 0,402 16,900 247,000 3,990 6,150 49,400 163,000 225,000 2,400 373,500

-4,88 -3,03 -2,47 -6,53 -1,00 -1,52 -6,92 3,01

-3,76 -2,44 -2,59 -2,44 '4,31 0,00 -1,28 -3,90

-08 -2,42 -3,25 -0,82

-1,26 -3,25 -3,54 -5,26 2,17 1,99 -5,33 -0,20 -3,51

'4,07 -5,26 -3,37 -1,33 -3,75 -2,28

12,14 4,15 17,30 5,68 -3,25 6,21 -4,57 9.00 -1,92 24,69 0.65 7.69 13,78 4,17 11,59 8,47 2,92 -3,28 -3,25 2,77 3,06 -7,55 4,07 -0,61 14,69 20,59 6,67 -8,02 5,48 5,92 -1,27 -5.69 -6,92 5,48 9,98

Aonal 10,90

Boner X Global 2017 U59 Lay N.Y. PAR US$ Ley kg.

12,11 22,60

-7,59

PAR 05$ Ley N.Y.

DISCUSS Ley Arg. DISCUSS Ley N.Y. H.V.P.

659 LEY 84

U.V.P.1.155141 R.Y-

Pria. Bs. As. 7015

Prix Bs. As 2018 IL Tkulos en Pesos Palm 2014 Boron Prey. 4' 2% Boron Pror. 4' 2% Bacon Eons. 6, 2% BOCAR 2018

9,84 9.53 9,74 5,11 5,25 12,94 12,89

87,00 89,55 1022,53 995,00

0,89 0.94 10,22 9,91

4,48

33,20 63.80

0,34

751

0.08 0,62 2,51 1,63 2,15 0.97 2,67 -008

17,38 27,22 75,41 0.00 8,78 7,66 11,93

62,00 250,50 160,00 200,00 96,50 263,00 8,00

DOGAR 2020 PAR DISC

Ley Arg. LeyArg.

U.V.P.$ Ley Arg.

Bente: IAMC9 REUTERS

43,90

Cauciones en S

2457

970,75 939,00 942,00 510,00 512,00 1240,00 1240,00

Boner 2015

116,40 24,62 105,00 -7,51 21,13 32,12 55,26 53,01 10,10 15,99 122,12

Mercado a bierto

Valor Varied.*

T.I.R.

a nual % Parklad% residual

dla Ha %

16,03 10,04

10 11

1021

12 14 15

10,21

18,95 10,95 21,31

32

064

-6,18 2,04 3,54 7,28 7,24

116,30 112,87 113,93 61,97 62,21 107,72 107,72

100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00

0,00 0,00

0,00 0,00

-5,41

120,93 117,87

100,00 100,00 100,00 100,00

7,52 7,52

97,41 100,66 100,39 97,90 75,75 91,17 74,61 34,02 73,00

6,92

9,50 0,00

0,00

12,50 50,02 2,75 14.32 96,68 42,30 63,40 100,00 100,00 100,00

-1,15 -0,63 -2,53 -0.78 -2.29 -1,74 -2,67 -7,79 -3,55

000 0,00 0,00 -0,47 0,00 0,16 -0,60 -1,08 0,00 -0,02

-150 -1,48

Cheque pago difelido en $

Tara Plaza promesno % 7

$1 Divlsa

Comm

DOI ar

8,060 13,750 10,088 335.000 896,790 7,946

EE.01.

Monts Contado Futuro 349.915.109 351.175.401 3,310.821 3.327.193 5,656.987 5.680.041 5,656.987 5.686041 9.520.180 9589.407

asmiso 5720.234

9589.407 5.820447

Fuente: PUENTE

Tasa promedio %

Plaza Basta 30 ribs entre 30 y &nue, entre 60 y90 dies entre 90 y120 dies entre 120 y150 dfas entre 150 y1130 dies entre 180 y210 dies mayor a 210 dies

16,59 17,58 17,30 18,52 20,55 20,00 19,94 18,41

Fuente: PUENTE

Verna

8,160 13,945 11,044 380,000 Francosuizo 909,156 Yen 8,055 Borne REUTERS. (I Cotten par unidad.: el restopor100.

Libraesterllna(')

Darien 2015

41,01 114,46 78,00 27,37 39,44 26,04 19,70 106,45 166,00 23,50 58.19 224,20

9,47

Bolsa

I, Tituk,s en Dela res

116,01

69,06 71,87 -50,53 54,75 3,75

Tip( is de carnbio Ranco Nation

Especie

Eao Real

Ddlar en Buenos Aires Comps

Yenta 12,230 12,280 9,931 8,163

Mercado nforma Canted° con liguidacidn 1

Valor de referencia BORA Monte. REUTERS

Dotal. Betel' Rofex Vencimiento

Valor

Var.%

Vol.

Cent

79.505 311°114 8.2000 0,02 29 Ago 14 0,00 14.130 53900 30 One 15 13.000 9,4790 -0,01 Toe derontratoe 68.510 (Corneas de US$ 1090) 1

Rene:ROM(

Radler Tasas pagodas en S per Mom prlvados 10012014

72.00

21.93 179312014 21.81 18Jul 2014 Fixate: RE UTE RS. Tata de i ntenis premedio de depasitos a IS dias mayeres a un m1116n de pesos. plena fRo de 30 a

Oro en Buenos Aires 21-7-2014 1 gr. de 1

24Idlates kg de 24 Idlates

Compra

Yenta

327,39 327.390,00

523,40 508.404,60

Fuente: Ramo Ciudad

Mereados del exterior Actions argentinas en Nueva York

Bolsas Varladdn % Indite BuenosAires

Mcn91

Wall Street

Dow Jones 5&P500

Wall Street

Nall Street Londres Francfort Esparla

Nasdaq

Paris

CAC 40

FT5E 100 DAX 1E1EX

Niklai Hang Selig

Tokio Hong Kong M6a in

MX5E1PC

Brasil

San Pablo

Cierre 8423,66 17051,73 1973,63 4424,70 6728,44 9612,05 10482,00 4304,74 15215.71 73307,14 94125,73 57633,92

Anterior 8661,75 17100,18 1978,22 4432.15 6749,45 9720.02 10527,00 4335.31 15370,26 23454.79 44278,90 57012,90

Puente REUTERS

Página 58 de 73

Diaria -2,74 -0,28

Mensual 6,80 1.34

ABB

56,25 3,32

7,20

-0.17

0,68 0.37

-0,31

-023

-0,04 0,63 5,86 0,68 -6,60

-0,23

-1,11 -0,43 -0,71

-2,25 -4,04 -2.67

-1,01

0,35 0,85

6,51

13ca Frances

Eta Macro [resod [Amor Grupo Fin. Galicia Irsa

Pampa Energia

Petrobras Argentina Telecom Argentina

0,61

T. Gas del

-0,35

3,25

2,72

Tenals

1,09

840

11,89

-0,29

PA)

['erre Anterior

Anual

5ir

YPF

Fuente REUTERS

13,39 43,56 13,71 14,37 15,98 16,22 10.45 6.52 24,00 2,90 44,60 37,21

14,02 44,97 14,24 14,94 16,92 17.09 10.65 6.97 24,99 3,15 45,11 38.00

Variation% Diaria Mens. Anual -4,49 -3,14 -3,72 -3,02

.5,56 -5.09 -3,69

'6,46 -3,96 -5,40 -1,13 -2,08

15,03 93,78 20,90 80,90 5,06 35,34 13.87 182,67 9,08 53,07 -1,04 34,49 6.63 97,92 0.31 12,61 1,91 40,35 7.97 36,07 -5,41 2,39 13.06 11,80

Tasa en Nueva York

Metales en Nueva York

Tipos de cambia

Prime Rate

3,25

&nos del Tesmoa 1.04804

U5Sj EEO

1,353 2,223 1,708 0,098 101,390

Real I MS

2.469

Alemania

1,149

US$/Libra rterlirma Franco sale° I 35$

Jurrel

0,545

Yee j 1155

EE.UU.

Fuente:REUTEF6

Rank

Riesgo pals

Oro

REUTERS

puntos kiskos Ant Dia ria Meas. Ante!

EMIR Cierre Argentina 671

Venezuela

208 178 935

MOoSe

146

Brasil

Uruguay

646 209 176 926 144

25 -1 2

9 2

-47

-141

3 7

-20 -20 -209 -13

-8 10

Monde Krug errand

Septientre Plating i."1

Var. %

1309,20

0,34

29,89

059

1492,70

1489,20

0,23

Done RI MRS. (IUS$Ine.en mtrohedr 100m. ('') U596z en contratos de 2502oz. ('")U541ca at cantatas do 50 as.

Comore

Verna

10134

1458 343 1757 1422

WTI

4572

ERE141

255 Mexicana 1307 1064 Lingole 1 az. 3429 Lingote 100 gr. Fuente:Banm Plano. Valores en 050 Libra Elizabeth

Anterior

21,01

Plata(") J1i10

1111.

(Sarre 1313,70

Oro e) Julio

Pen -oleo

Pone

Cierre

Anterior

Var. %

105,44 105,52

103,93 105,84

1,45 -0,30

EUTER5. U55i barrtl.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


de exportadores", explicaron desde una mesa de

Par su parte, el d Olar"hlue" tambien opera con 2,7%, a 8.423,66 unidades. una t endenti a ascendente a S 12.27, Los cambisLos analistas consultados indicaron que se retas consultados indican que el mercado se man- aistraron algunas teams de ganancias antes de la Fecha: martes, de julio de 2014 80 millones. Las22 reserves en poder de la entitled tiene expectante ala nucva audiencia convocada audiencia de hoy en EE_UU. "Hay tomes de gaFecha Publicación: martes, de julio de 2014 Fabrega22 que conduce para hey per el juez de Nueva York. Thomas muck's puntuales. Los inversores prefleren queJuan Carlos cerraron en u$s Página: 29.6882millones. Griesa. dame liquidos a la espera del nuevo encuentro", En el mercado 1estiman que en las Oltimas rue"I-lay expectativa sabre el eneuentro yes por cement° un operadora Ambito Financiera. Nº documentos: das los exportadores estan liquidando cerca de elle quo apreciamos poem mov imi en tos. La ma"Las ganancias registradas la semana pasada uSs 115 millones diaries. Durante la semana pa - yoria decide esperar y ver que secede", tomenta ayudan a que los inversores se arriesguert per sada, las empresas del complejo agroexportador un cuevero. "Los mentos pedidos son bajos y el desprenderse de los papeles que tienen. Sin emRecorte en B/N de % u$s de 578 ocupación: 2775,97€ Tirada: 85.750 se alejan de las stock de segan In Valor: datranquilidad Diaria se desprendieron bill etes que tenemos nosPeriodicidad: bargo. los mos conservadores millones, 23,53 cambios. Este ayude a que la autoridad monetaámbito financiero ria finalice con un saldo neto comprador por uSs

sumamente complaciente con los riesgos. De las 83 empresas que integran el ind ice S&P 500, un 70% lo hizo sorprendiendo positivamente. Este valor se ubica por encima del 66,5% observed° en el mismo periodo de 2013", agregaron. Entre los bones, el Boner 2017 eayo un 0,6%; el Discount en pesos, el 1,7%; el Par en moneda extranjera, un 2,3%; y el Boden 2015, el 1,1%. Par so parte, los cupones perdieron haste un 3,6%. El riesgo-pais subiO e13,87 % haste los 671 pontos Difusión: No disp. basicos.

Cinco efectos que provocaria que no haya "stay" poco mejor cualquier noconviene repasar los cheep efectos inmediatos que se verian en los mete cados a partir del proximo 1 de agosto si el Gobierno impedimenta encontrara para respetar el page que le ordena Ia Corte Suprema de Estados Unidos sobre los fondos buitre y cumplir a la vex con los bonistas que ingresaron en la reestructuree ion de deuda:

El mercado empieza en estos dies a analizar la posibilidad de quo la Argentina no puede hacer efectivo el page a los fondos buitre el proximo 31 de julio. Todavia se desconoce por complete qui es lo que decidira hoy el juez estadounidense Thomas Griesa sobre las propuestas que acerquen los abogados del pals y los representantes de los fondos buitre. Pero pars digerir un )11,-

ambito flea

!era

<<

de propiedad ea Editorial Amite SA. Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Fiedaccirin, Administracion, Pub' lcidad y Clasifieaclos: Paseo Colon 1196, (C11)63 ACV) Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fax: 4349-1595. Impresion: Irate, 780. Propiedad Intelectual 5.103.270. Deptu. CirculaCion Editorial Amtin $A DIARICI AMBITO FINANCIER°,

www.ambito.com

Fundador: Julio A. Ramos

fin de semana se lee desde el

to im

El

1E1

viernes ,i

UM

MAR MIE

1

5 6 12 13

19 20 26 27

7

8

9 14 15 15 21 22 23 28 29 30

••

MK 91110M, t.ka.C.,

..,6410.1.....^••••••

..rain

110 'Ca 11

Página 59 de 73

1

La Argentina comara desde e131 de julio con 60 dias corri-

en cures. 3 -Otto peigro: pager todo

S -El

el Discount. A partir de entonces, podela remirse el 25% de los tenedores de Discount que no

J IM

hubieran recibido el page para reclamar el dinero y decidir la "acelemcion de los bones", que en este case deberian ser amortizados integramente al dia siguiente, a pesar de tener vencimiento en 2033.

3 10 17 24

"EL JUICIO DEL SRO"

IINHEMENTe

Discount cotizara

flat. En el mercado advierten que la Asociacian de Traders de tvfercades Emergentes (EMTA, por sus siglas en ingles), que regula los uses y las practices para negociar en los palses de la periferia, resolveria a partir del 31 de julio que los Discount enaitidos por la Argentina en Estados. Unidos empiecen a cotizar con precio lint*: es decir, con los intereses den Ire del precio y sin intereses acurnulados (a flat). Dicho

31

'r.Irr.ui,1

o*oMa.

mill: ;le Ii.

Estamos atendiendo en: twittemorniernoviartararg

notas • entrevistas • craves • jazz • ocio I

nuevo periodo de gracia.

4 -Un

dos para reunir los fondos necesarios pare afrontar el page a los holdouts y, con este, retrotraer esa aceleracion del page de los Discount. Si Ia Argentina no page, finalmente incurrith en default, y la deuda afectada sera toda la emitide bajo ley extranjera: unos u$s 30.000 millones. A este babria que sumer el potencial ice lame de los holdouts: otros uSs 11.000 tni I lones.

LOS BUITRES

DA "4.....K.,511:11

l'ALLIK

2

resolvers tut conflicto entre privados: si quienes vendieron estos contratos cleberan pager el seguro a quienes los compraton, 2 -Default soberano, pero con papeles. Las catificadoras de riesgo Moody's y Standard & Poor's colocarian a la deuda argentine en "selective default", dado que considerarian que el pais no cumplio con el page del Discount en Mares emitido bajo ley Nueva York y el nominate

movistar

I

La AsociacitM Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, por sus siglas en ingles), el organismo que regaseguros que toman los le inversores para protegerse de un default (los contraries de Credit Default Swaps, o CDS). se remind para determiner si el case de la Argentina representa madelas seis causales de incumplirniento de deuda que determine que se tienen que pager Los CDS: el no page (default), la roestructuracion de obligaciones, [a aceleraci6n del page, el repudio e la moratoria, el inewriplimiento de las obligaciones y la quiebra. Esto

Julio 2014 VIE SAS DOM

Un buen

In1

ejecutan los seguros contra un default?

ambito financier°

de atm mode: a partir de este fecha, el precio de cotizacion de estos titulos cubrird tanto el capital cam los intereses devengados no pagados. Este significaria que, per el even to del default, los Discount ley extranjera ya no devengarian mos intereses. Toda una serial psicologica para el mercado, porque reflejaria en la practice la tmprobabilidad de que la Argentina puede hacer efecfive el page per ese tituto.

Advierten "voracidad" de buitres )0- El jefe de Gabinete, Jorge Capitanick denuncio ayer la "voracidad" de los fondos

buitre por "apropiarse de los activos" reales de La Argentina, come los de las petroleras YPF y Chevron, "Si bay alga que tiene derided en los fondos buitre es su voracidad per apropiarse de los activos reales". afirmo Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorizecion de la Justicia de su pais para embargar los fondos de ?PF y de la petrolera Chevron, tal come adelanto ayer este di ari o. "i,Quk quieren los fondos buitre?: que se aumente In deuda externa para volver a conditioner el crecintiento". aseguni el funcionario, lams admitir que "hay noticias de que quieren embargar a Chevron en Vaca Muerte.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 51,46

Página 60 de 73

Valor: 111477,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


.eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa .sin. salir al miedo, .encuentro., buscar a los lejanos y liegar a los cruces de los Fecha: martes, 22 de julio de 2014 caminos parainvitar a los excluidos. En el Capitulo 2, "En la crisis del Fecha martes, 22 de julio de 2014 comunitario', denuncia compromiso Vive Publicación: un deseo inagotable de brindar expePágina: 68 fruto de Naber la. "tirania del mercado sin limitaciomisericordia, la infinita misericordia nes": "Asi coma el rnandarniento de 'no Nº rimentado documentos: 1 del Padre y su fuerza ctifusiva. iAtre- rn.ataf pone un lirnite clam para asevamonos un pato mas, a primerear gurar el valor de Ia vida humana, hoy r- El modismo invita a encabezar las tenemos que decir `no a una economia y la inequidad'. luchas en ,sociales mundo, de la exclusion. Recorte B/N en%elde ocupación: 38,52 Valor: 69589,10€

(cf. 1 In 4,10): y,

bemos un en primera. linea. • ebemos primerear en ello, y evangelizar en defensa del trabajo y produccton. argentin& Debemos goner todo nuestro esfuerzo con el fin de lograr una sociedad mos junta que entonces si permita e un &Traffic de felicidad posible en nuestro pueblo.

limitaciones.

Tiempo Argentino

a fond° en la cuestiin de la option por los pobres: "La necesida.d de resolver las causal estructurales de la pobreza no puede esperar, no solo por una exigencia pragmatica de En este todavia context°, algunos (.....) defienden las teorias del 'derrame', oftener resultados y de ordenar la CEEB (C alm/ de EntidariEs que suponen que todo crecimiento sociedad, sing para sanarla de una que la vuelve fragil eDifusión: No disp.Ewa surias Naciorrales) enfermedad economica, favorecido Periodicidad: Diaria par la liber Tirada: 500.000 "Esa econornia mata. (_ Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de Ia ley del ma s fuerte, donde el poderoso se come al mats debit

EL CASO ARGENTINO

Desendeudamiento, soberania y economia solidaria La

recuperacien de auto

Dypran a reestructuraciOn de la

deuda encarada por el presidente Nestor Kirchner, permitio a nuestro pais establecer las condiciones de desarrollo que estan unidas a la reconfiguraciOn del mapa de relaclones internacionales. El ca:mbio posibilitO ganar un enorme grado de libertad para que los argentinos decidamos. desde la politica, nuestro proyecto national. Asi es coma una buena pane de la renta, cuyo destino digitado desde la condiciin de pais endeudado era el pago permanente de intereses con el fin de reproducir La condition de economia subordinada "in eternum", fue volcada a genera" cons u mo a.gregado, acrecentar cantidad y calidad de los servicios publicos, a incorporar infraestructura clave en areas como las telecomunicadones, La salud y

Página 61 de 73

or

nacional en las politicas de Estado hizo posible el crecimiento del sector social y cooperativo.

la ed.ucacion pith] icas y la ciencia y tecnologia. La clave del devenir politico y economico de los tiltimos atios fue b capacidad para crear un china de desarrollo national impulsado por la neestructuracian de la deuda exter n& logro que pone en perspectiva la lucha contra los "fondos buitre". Gracias a la ruptura del °arisenso de Washington., pacto internacional que consolid6 las politicas :neoliberales, se abrib peso la economia solidaria dentro de la que existen 30 mil cooperativas y mutuales más decenas de miles de pymes,. Tras el ca.mbio de context° producido en 2003 y con un Estado con pollticas pfiblicas especificas, las, empresas de la economia solidaria comenzaron a protagonizar la recuperacion de las distintas regiones del pais. Desde el sector cle servicios ptiblicos —unas mil organizaciones cooperatives que en todo el pais se encargan de suministrar

gas , elec trkidad, a.gua y telefania—, hasta las organizaciones que se desarrollan de manera asociativa en

emprendimientos agropecuarios, pasando par el poderoso sector de seguros, y el coda vez ma's vigoroso cooperativismo de trabajo. toda esa area de la realidad productive fue capaz de ponerse a andar. Con el tiempo las cooperativas y mutuales, atomizadas por el desbande y la destrucciOn que provocaron las politicas neoliberales, lograron recornponer sus organizaciones gremiales y comenzaron a plantearse un clam y ascendente proceso de cooperation interem-

presarial. Asi pudieron recuperar y actualizar experiencias que a lo largo de la historia se mostraron exitosas. Previsto con un Lugar protagOnico entre los principlos de las entidades de base solidaria. la cooperaciiin entre empresas constitu.ye un recurso estrategico para responder

eficazmente a un entorno competitive. La cooperaciOn empresarial permite, por un Lada, mantener la flexibilidad de las empresas individuates, que na necesitan integrar todas las etapas del proceso productivo, y por atm Ledo, aprovechar los recursos y capacidades que poseen sus socios. Desarrollar innovation tecnologica. reducir costos y abtener econamias de esca la sin generar concentration empresaria, asi como entrar a nuevos mercados., son algunas de las ventajas que genera establecer vinculos de cooperacion. Pero la economia solidaria, con su logica inherente de cooperacion interernpresaria I considerada comic!

con.strucciOn social, no es sola-

mente el resultado o la respuesta al campo de fuerzas que contig-ura el xnercado. Se trata, fundarrientalmente. de la manera en que se desarrollo un tipo particular de estrategia que prioriza la calidad de

las relaciones entre trabajadores, profesionales, empresarios pymes, gobiernos locales, ONG, instituciones academicals, vinculos que no es tan mediados exclusivamente por las reglas del mercado. Relations que. en definitiva, configuran un nuevo naapa de fuerzas sociales y por lo tanto otra realidad politica y econirnica. En esta covuntura, los grados de libertad que otorga una deuda reestructurada. permiten sentar las bases para la construction de un nuevo equilibrio de fuerzas donde la economia. solidaria tiene protagonism°. De manera suplementaria, el desarrollo de las fuerzas econimicas basadas en la integraciOn y en la cooperaciOn de los actores productivos son la condiciOn de existencia de un poder que no se subordina la logica de la competencia. Caoperativa .Diarlos y Pe ri Miro kegiallaksArgentinos Dypra itala

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


ámbito financiero Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,92

Valor: 4359,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

No disp. Financier() 13 I Ambito Mutes 22 de Difusión: Julio de 2014

ANEW.

.a

ABOGADOS DEL PAIS PRESENTARON UN ESCRITO, JUEZ RESOLVERA EN AUDIENCIA DESDE LAS 10.30 DE NY. NO VIAJAN FUNCIONARIOS

Argentina pidio restablecer "stay". Hoy define Griesa El Gobierno argentine solicit6 ayer formalmente a Thomas Griesa que reponga la medida cautelar "stay" para que los bonistas del canje puedan seguir cobrando, y "protecchin suficiente" contra el riesgo economic° y financier° que puede significar Ia activacion de la clausula RUFO (Right Upon future Offers) para poder alcanzar "una soluchin justa y equitativa a todos los acreedores". El pais ma lizo este pedido al juez bores antes de la audiencia de u rgenci a programada para boy a las 10.30 hors de Nueva York (11.30 de Buenos aires), que fue solicitada per los bonistas europeos que quieren cobrar y permanecen sin recibir fondos desde el 30 de junto ultimo, y las cajas de valores europeas, Euroclear y Clearstem, que pretenden precisiones de parte de I magistrado. Al encuentro de hay no concurririn funcionarios argentinos, y solo hablaran y escucharan a Griesa Carmine

Bocuzzi y Jonathan Blackman, los abogados que representan al pais del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H). Los bonistas con titulos reestructurados coma los bancos tambien advirtieron que la medida de Griesa de prohibir el pago en Europa va contra la jurisprudencia ex istente en el Viejo Continente, coma sucedici en un caso similar contra Nicaragua del que tambi6n particip6 Elliott. El pedido argentine se realize a traves de un documento de 13 paginas, donde se recta-

blica perseguir condiciones justas y equitativas para todos los acreedores", sostiene el texto oficial.

Agrega que "la Carte deberia otorgar las mociones de elarificacion solicitadas per los bonistas europeos Euro - Thomas Griesa (Eurobondholders) clear, Clearstern, -(NDR que solic itaron cobrar y clarificacion del pago, respectivamente)- y denegar la moc kin de los I itima que "un stay, asi coma una adecuada y gantes" contra el pais. El documento subraya suficiente proteccion a Ia RepOblica contra el• que los fond os bu itre continuaron con acciones riesgo economic° y financiero de la clausula "que complicaron" la rcsol uc ion del conflict°. "La perspective de resolucion se complicei RUFO, son necesarios y adecuados para permitir, par un lade, que los bonistas del canje nun mss debi do a que los litigantes continu aro n rec iban sus pagos de los intereses de sus bons, con agresivos esfuerzos de litigio, incluyendo coma fee establecido en el cronograma origi- entidades con mayoria estatal coma YPF, asi nal, mientras par atm lado, permitir a la Repa- como otras entidades no argenti n as coma Che -

e

vron", sostiene la rnoc ion presentada ayer por los abogados que representan al pais. El Gobierno reiter6 las consecuencias del peligro para el pais de que se active la clausula RUFO, y argumen10 que es "imposible para la RepUblica avanzar con una resolucidn de su deuda, de manera justa, equitativa y sustentable, con los acreedotes que no ingresaron a los canjes, si no se otorgan garantias que protejan la deuda que fue reestructurada con el 92,4% de los acreedores". Y desliz6 el factor tiempo que contiene dicha clausula, debido a que vence el ultimo dia de diciembre de este afio. En consecuencia, pros igue el documento, dada la actual "ausencia de un instrumento que otorgue al pais certidumbre de que no tendra que enfrentar una carga financiera producto de la activacidn de la clausula RUH), un 'stay' es necesario y apropiado para la. Republica para proceder con la resol uc i on total global de todas las partes, y de los deseos de la Corte".

Consideran "imposible" avanzar contra YPF-Chevron Escribe Carlos Burgueno )1` Las posibilidades de que el "juicio del siglo" se resuelva dentro de las negociaciones del "Special Master" Daniel Pollack "se han complicado a tin más" debido a intentos de los fondos buitre de embargar bienes de Chevron, que time un acuerdo de exploraciOn con YPF. Asi opine ayer el Gobierno argentine oficialmente, en el escrito que a naves de los abogados del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H) se le envie' al juez Thomas Griesa para que este reponga el "stay" Ivor nota

aparte). Esta es la primera respuesta oficial al intento real del rondo buirre NML Elliott de embargar los activos de YPF, a en su defect° de su soda en Vaca Muerte, Chevron, a paths de una presentacion en la Justici a de California del jueves de la seipana pasada, anunciada ayes en exclusive per este diario. Segim la presentacion firma da por los abogados Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman, el hecho de que el fondo del rnegamil lonario Paul Singer haya concrelado su amenaza de pedir que se embarguen activos financieros a fisicos de ambas petroleras fue una serial de que en realidad los demandantes no estan dispuestos a negociar un acuerdo de median° plaza. sino que buscan avanzar con la capture de bienes fisicos o diners) en efectivo para cobrarse el fano favorable do Griesa de octubre de 2012. Página de 73 Ayer. sabre las62 posibilidades reales de un embargo sobre los activos de YPF, la compafila quo dirige Miguel Galuccio •

OF APPEALS

COURT ST rsiTES CIRCUIT

ser en aj enados.

Desde Buenos Aires se considera este alternative coma armown, casi utcipica y casi imposible "h,,, Es, anon s Even so. were 1.from Ole &Mint de analizar judicialmente per infringe ',on arty immunity theilieCtivery order couldnol parte de los magistrados norV. teamericanos. El hecho es que OF ARGENTINA, de peticionar Elliott sabre este THE REPUBLIC -Appellant. alternative, en el menar de los Defendant casos Ia petrolera de los Esta icS pineghlaemcnVecta"Lt3". app"uselli::ArE.LSidh716119lil6d5Nlelit1P:Lcsast:19dos Unidos debera hacer frente 52 P.M 172. 196 2d Cir. 11.::::::01Mal3111:01::::05 to an evenzusl attachment—either in the Untied a tm juicio contra el fondo de 2011) (ci cation omitted). Far from a nation Suites or elsewhere. shins Argentina's n3Sela would Paul Singer en los tribunales stffed% Rom financial disaster. itqetaina has trrioytd have the same protrxtions from decade of strung ceosionsie growth de San Francisco. La intencion attachment that they already have under the forum jurisdiction's with *swims exchange taw. regardless of imerres now al del fondo buitre puede ser asi approximately 540 billion. Nix the diecovely mew Chevron. NAV. r irrrrul, tad v. ?kiwi?* "l' canna, 699 doble. Por un lado, si se le die.rlif 246, 263 t2d Or. 20121. In ire contract to botron money from private ra, poder cobrarse la dernanda investors. Argentina "irrevocably original de unos uSs 1.330 mi waived" its sovereign Mummify what from the not have appears. need suddenly COne " •ehment exec, Hones (uSs 1.600 millones ac11.3d at 196 652 ( 'weal of see also termed a caseti Id. so 280; tualizados), a partir de la liquiLuis ftorpail with c NIV1L kit have to fratalulent actions dacion de activos fisicos como other Argeutina'st IA lttgerdn s "bad faith" and appalling record as load_ world and bo Mich theta the Republic's los de Chevron. Como esto es memory' to recall assets around the Arganlinas prodigious choke but Maack mss que dific IL la idea de mini-judgment discovco.. pot pursued has '.). these effinits. NML its.creditors ma del fondo buitre es valves a laws permit. Te aid pninuses to iornm„11,,, -two ...Ali Fut civil Procedure molester ala Argentina con poundo Federal Rule of t enci a les embargos y demandas La present:Kik deljueves pasado del escrito del fondo buitre Elliott ante los tribonales de San Francisco contra la Argentina es directa. Asegura j udicia les varies, para presionar que el pais vivid una decade de crecimiento de su economia y las reserves, que actda de "mala fe" y en contra de las /eyes norteamericanas, que al pais en media de las negociano tiene sentido seguir atendiendo los reclamos del pais en cuanto a sus "inmunidactes", que estin claras las relaciones comerciales entre YPF y ciones que el fondo de Paul SinChevron, qua la petrolera argentine es parte del Estadoy haste recurre al escritor argentin° Jorge Lois Borges buscando argumentos a su favor, ger esti manteniendo en el bufete de Pollack en Nueva York. Ia petrolem "es una empresa que Ia gestiOn de los activos so- Elliott para reclamarle ala Jus- empresas donde la Nacidn tenEn el escrito presentado ante independiente y gobernada cia les sea efectuada en pos de la ticia de California quo, priinero, ga acciones y los socios que ha- la Justicia de San Francisco, el come tal, segin la Tegislacion persecucion del interes de la so- avarice en el proceso de "Dis- yan firmed° acuerdos con estas fondo buitre insiste en la "mala vigente". Aseguni, edemas, ciedad, con exclusion de cual- covery", segtki la autorizacion compardas. Al li es donde Elliott fe y acciones fraudulentas" de que "sus activos no pertene- quier atm interes, incluso el del que les d io a los fondos buitre Ia avanza sabre YPF, al conside- parte de la Argentina, en que el cen ala Republica Argentina accionista controlante o un gru- Corte Suprema de los Estados sada prOpiedad de la Argen- pais "disfruto de una decade de y, par ende, no son embarga- pia de accionistas, todo lo cual Unidos en junto pasado. Esto tina. Como se descarta que la fuerte crecimiento y de alta en bles por acreedores de la Re- obsta a que los bienes de YPF es, la facultad de reclamarles a petrolera renacionalizada no las reserves que ahora estan en peblica Argentkia"y "macho tengan atm destino que no sea los bancos a empresas. en cual- time activos financieros en ese los uSs 40 millones" y que "los menos podrian ser los actives el de generar valor para la total i - quier Estado, paraque informen Estado, el fondo buitre pi de que lazos entre Chevron y la Argende sus sodas", en este case dad de sus accionistas y puedan sabre los activos financieros y el "Discovery" avance sabre tina esten bien documentados". Chevron. Se asegura tambien ser objeto de acciones por los fisicos que el Estado argentin° Chevron. En este sentido, Elliott le reclaque en In Republica Argen- acreedores de cualquiera de sus tenga directa o indirectanrtente Para un segundo paso, una ma ala Justicia que Chevron le tina, YPF ostenta un 49% socios". En el caso de Chevron, en esepals. Segall las arguunen- vez que las cuentas esten a la infoime sobre: inversions en de accionistas minoritarios, la petrolera norteamericana co- taciones de los fondos buitre, vista de la Justicia, y luego de hidrocarburos en la Argentina. quienes tambien tienen re- incide con la vision de su socia en su presented& del jueves una eventual sentencia defini- los di rectivos de la petrolera que el 22/07/2014 16:52:00 presentacion en el directorio argentine, al afirrnar que se trate pasado en los tribunales de San tive de Griesa avalando queImpreso se mantienen en comunicacioncs de la empresa" y que "el Go - de una compafila privada que Francisco, California, Ia Jus- avarice sobre activos ember- habituates con el pais, todos Memo de la empresa se realize solo firma acuerdo pare la ticia norteamericana no solo gables, Elliott puede reclamar- los pagos que Chevron le haya de acuerdo con lo dispuesto en explotacion de un area del corn - deberia avanzar en el "Disco- les a los jueces que se tome a cfectuado ya al pais, los que al

UNITED THE NINTH FOR LTD., NML CAPITAL, Plaintiff-Appellee.

go no further Ole C run need ress of inlietweve.

mr,s

us

order to min m

also would tail because

et*:igi:11:7stimcnAtgliti°1431inimniti:enitfiltbenvm):aliNtihdciar:161

literaMet}ory int e its


Tiempo Argentino

0

industrializacion

ww

Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 La inversion extranjera directa que aril 6 durante el neeliberalismo Página: 67 signific6 la d.esaparidon casi completa de las investigadones tecnologicas Nº documentos: 1

llevadas adelante desde el Estado en empresas piablicas o laboratories nation les, como asi tambien en el sector privado national P. 3 Recorte en color

% de ocupación: 72,82

vuww.tiem poa rgenti ao.00m

Valor: 148242,23€

au pier ento tra baja

I

&

ecod othia

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

0 Iv ICI

1. ••

'Coritribuciones al debate del proyecto naci anal'

Difusión: No disp.

manes• 22 de jai o de 2014

tra b ajoy e con Gm ia@li e mpoargerttinra.r m

PUERTA GI FtATORIA

Especialistas al servicio de fondos buitre Algunos lobbistas que hicieron carrera corm funcionarios

palicos trabajan de contratistas extorsionando parses. tiempo explicando las relaciones empresariales de la NSA, el 70% del presupuesto de inteligencia se gaster en el sector privad.or_ Asegur6 que la mayor concentracion de ciberpoder del planeta se halla en • truce de la Avenida Baltimore y

'Fernando Claver° n.

E:

la National Security

Agency de los Estados Unidos, con.:ocida par las siglas NSA, prestan servicio gru-

pos de maternaticos criptbgrafos,

la Ruta 32 de Maryland", donde estter el parque empresarialque abastece permanentemente a la National Security Agency (NSA). Stockton cumpli6 fu-nciones de mando en el Ministerio de Defensa norteamericano, que regula la actividad de la NSA. Edward Snowden, el. ex. contratista de esa entida.d. de

lingiiistas, poligrafos, expertos en radiofrecuencias, programadores y hackers.

El experto en inforrmatica Edward Snowden trabaja en las actividades de espianaje para esa orga.nizacion norteamericana pasta. que en los primeros dial de 2013 d.ecidio hater ptiblicas las opera clones ilegales que lleva a caba esa. comunidad de inteligencia al abrir correos electronicos y escuchar comunicaciones sin orden judicial. El periodista Glenn Greenwald, quien fue el primero en difundir las filtraciones aportadas por Edward Snowden, aseguro que gran parte de los programas de la NSA "no tienen nada que ver con sospechosos de terrorismo". Dijo que, en re alidad., la agen.cia realiza fundamentalmente colaboraciones a empresarios y diplomaticos". Y agregO: -Aunque Ia NSA es un. organisrno paha°, raantiene inriumerables asociaciones, con compaKias del sector privado, y muchas de sus funcion.es basicas han sido extemalizadas.." La National Security Agency es administrada. par el Departamento de Defensa nortearnericane.

Robert Shapira es el copresidente de la American Task Force for Argentina (AF TA) y junto con Nancy Soderberg lieva..ad.elante una campaila contra la Argentina a favor de los fondos buitre.. Ambos •divialgaron sur presencia en Buenos Aires el 10 del mes corriente a travel de un ahnuerzo en el Palacio Duhau con periodistas de cuatro medios opositores. Los dos especialistas en. operaciones sucias hicieron carrera. en hi funcian. ptiblica vinculandose con el Partido Dernocrata„ antecedente que no to .compromete para EXPERTOS EN BUENOS AIRES

.

trabajar con patrocinadores del

Página 63 de 73

De carrera - Nancy Soderberg y Robert Shapiro, dos expertos en operaciones suci as contra Ia Argentina.

Pa.rtid.o Republican°, coma, Paul Singer, ni ser asistidos par organ"zaciones en las que participa el Tea Party, como la National Taxpayers Union, para 'boicotear la gestion de la Argentina ante el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desa-

que ofrece servicios de seguridad y de ges Lion de riesges, asesora a compania.s, gobiernos y organizaciones diversas. de Estados Unidos. y del e.xtranjero. En Sonecon tam.bien trabaja Nancy Soderberg, quien es experta en politica exterior y preside la consultora internacional Scluciones Soderberg. Cumpli6 funciones como representante alterno ante las Naciones Unidas (1997-2001), con el rano de embajadora.. Desde 1993 pasta 1997, Soderberg sirvi6

Sur. participo en las :negodadones para levantar el embargo militar Guatemala en marzo de 2012. En el mes de septiembre de 2009 junto con Frank Mora,. tambien in-

editorial Perfil En esa oportunidad se presentaron tomo integrantes de la American Task Farce Argentina (ATFA) y en ,su nombre publicaron s.olicitadas en los rnedios de cornunicaciOn de la Ciudad de Buenos

coma personal jerarquico en ei

ta Tim Weiner, en su 'Libre Enernigas,

Aires. -Esta.mos aqui para sacar los hechos a la luz", dijo Nancy Soderberg, copresidente de la orgainizaciOn

1995 h.asta 2000, se d.esempeilo co mo la maxima autoridad. del Centro de Relaciones asis-Lend° a mess. de 80 naciones para profundizar la cooperacion. con los Estados Unidos. Fue secretario adjunto en el Ministerio de Defensa en el area para la Seguridad de Las Americas desde junio de 2009 h.asta enem de 2013_ De ,amplias relaciones con el Cornando

rrollo veces viajaron al pais? LCon quienes se entrevistaron?

Una de esas visitas tuvo amplia &fusion. con el pretexto del almuerzo al que concurrieron representantes de La Nation, Clarin, Infobae y

que responde al financiamiento de Elliott Management, titular de COMERCIO Y SEG NH:1AM Robert Sha-

piro es el cofund.ador y presidente de Sonecon, una empresa privada

Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. En la -empresa Sonecon, el direc-

tor general es Paul Stockton.. Antes de un:irse a esa consultora y desde

tegrante de Sonecon, accanpalia al general Douglas M. Praiser, jefe del Cornando Sw, en la recepción a una delegation del Ministerio Defensa de la Argentina, ericabezada por Ni/da Garre, entonces titular de .ese Mirtisterio. ESPlAS V IMPRESARIOS. El periodis-

Una Ilistaria del Ea conte que en. los .Estados Unidos del. siglo XIX cuatro presidentes crearon la Agen.cia. Nacional de Detectives Pinkerton.

organization hizo inteligencia secreta para los magnates del ferrocarril y del acero que estaban en franca expansiin. E.spiaban, romplan huelgas y terminaban con vidas .hurnanas en nombre del La

progreso. En la actualidad„ el trabajador de prensa especializado en la problematica. de la seguridad. Glenn Greenwald afirm6 que "segtin. Tim Shorrock„ quien. neva. mucho

espias, explico que los inforrnes que elaboraba e ran enviados. diariarnente a empresarios y jefes militares del area de Defensa, entre los pie se encontraba Paul Stockton de la firma Sonecon. Snowden controlaba intereses estadounidenses en el. extranjero y proporcionaba information sabre politicas de gobiernos nacionales. Salvando las distancias temporales., al igual que la inteligencia del siglo XIX que permitii el avance del ferroca rril y del .acero en territorio nortearnericano de los pieles rajas, en los (iltimos altos los fondos buitre tambien utilizan sistemas de seguridad para lograr objetivos que no solo son econornicos. LCuantas organizaciones intervie nen? LCu5les son las empresas interesadas?i,S6lo estan implic.ados los fondos buitre? auienes son los iriformantes .argentinos que mantienen contactos diarios con esos capitales especulativos?i,Esun aperative relacionado con otros que ocurrieron en la Ultima decada? Y sabre todo; 4cuiles son las censecuencias regionales de las accio:nes extorsivas a la Argentina? Mientras tanto, el. stir de :America recibi6 las visitas de los altos rnandos de Rusia, China, India y Sud'africa. junto con los dirigentes de UNASUR, esos lideres rechazaron las maniobras del capital financiero buitre y de sus especialistas en extorsion.. Porto-dista!

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


ámbito financiero Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 35,81 21 Ambito

Financiero I Mattes 22 de julio de 2014

EL "BLUE" AVANZO A

Valor: 4225,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

$ 12,27. EL BANCO CENTRAL COMPRO U$S 80 MILLONES

acciones y se acercan a los bones", agrego, Las acciones con mayores bajas fueron: Petrobras Argentina, con un 5,3%; Telecom, un 5,3%; France's, un 4,9%; Edenor, un 4,3%; Galicia, un 3,9%; Siderar, un 3,5%; y Aluar, un 3,2%. pars mantener el precio. De toEl contexto internacional dos modes, nunca se descarta y la difusiOn de balances de ma subs ante el aumento de Ia empresas quedaron en un dernanda",agrego. segundo piano, perp. sin emEl tipo de cambio implicito bargo. impactan en el humor tambien es un termometro para Juan Caries Fdbrega de los inversores. "Se hace los operadores informales. El ex trem adamente complejo contado con I iqu idacion cedie a $ 9,96 en la me- operar en este mare°, ya que los fundamenda de ayer, mientras.que el &Aar "Bolsa" subio tos de las empresas ode la macroeconomia se ven sometidos al impact() de las noticias que a.$ 11,30. En el mercado de aeciones se registna ma vienen de Israel, Ucrania yeci Rusi a", indico la tome de ganancias luego de las fuertes alzas de consultora Delphos Investment en su ultimo la semana pasada. La Bolsa portetia °per& en informe. baja en el comienzo de la semana financiers. en "Este dinamica podria continuer durante un mercado que se man* atento a las noveda- algin tiempo aids dado quo las valuaciones des sabre buitres. El indice Merval deseendio un actuales tan elevadas no dan margen pars ester sumamente complaciente con los riesgos. De las 2,7%, a 8.423,66 unidades. Los analistas consultados indicaron que se re- 83 empresas que integran el ind ice S&P 500, un aistraron algunas teams de ganancias antes de la 70% lo hizo sorprendiendo positivamente. Este audiencia de hoy en EE_UU. "Hay tomes de ga- valor se ubica por encima del 66,5% observed° muck's puntuales. Los inversores prefleren que- en el mismo periodo de 2013", agregaron. Entre los bones, el Boner 2017 eayo un 0,6%; el dame liquidos a la espera del nuevo encuentro", Discount en pesos, el 1,7%; el Par en moneda excement° un operadora Ambito Financiera. "Las ganancias registradas la semana pasada tranjera, un 2,3%; y el Boden 2015, el 1,1%. Par ayudan a que los inversores se arriesguert per so parte, los cupones perdieron haste un 3,6%. El desprenderse de los papeles que tienen. Sin em- riesgo-pais subiO e13,87 % haste los 671 pontos bargo. los mos conservadores se alejan de las basicos.

Expectativa por audiencia:

suben Mar y riesgo-pais Camara de la Industrie Aceitera de la RepOblica Argentina (CIARA) y el Centro de Exp o dadores de Cerea les (CEC). Asimismo, el mento liquidado desde comienzos de ado ascendio a uSs 14.996.156.899 millones. La mayor parte del ingest) de divisas en este sector se produce con bas tante ante laciOn ala exportacion, que ronda los 30 dies en el case de los grans y alcanza haste los 90 dies pare acei t es. En el mercado de futures las operaciones siguen registrando bajos volt:me:les. Entre los bancos solo se pactaron uSs 50 millones para fin de mes a S 8,1995 y diciembre a 9,2520. En el RQFEX se rezistroun moeto de uSs 57 mil [ones en donde pars julio eerea a $ 8.200 y febrero

Escribe Francisco Galizia As Tanta

en el mercado de divisas come en la Boise pottene se reflejaron la expectativa y la cautela con las que los inversores esperan Ia audiencia que se desarrollara hey en EE.UU. por los fondos buitre. El dOlar Oficial ascendio un centavo, a $ 8,18, en el comienzo de la semana financiers. Sueedio en una rueda en la quo la presencia de los exportadores volvio a colaborar para que el Banco Central finalice nuevamente con un snide comprador. "La jornada comenzd con el &Aar may:16sta pedido, pero en la Ultima media hora el tipo de cambio empez6 a retroceder por liquidaciones de exportadores", explicaron desde una mesa de cambios. Este ayude a que la autoridad monetaria finalice con un saldo neto comprador por uSs 80 millones. Las reserves en poder de la entitled que conduce Juan Carlos Fabrega cerraron en u$s 29.688 millones. En el mercado estiman que en las Oltimas ruedas los exportadores estan liquidando cerca de uSs 115 millones diaries. Durante la semana pa sada, las empresas del complejo agroexportador se desprendieron de u$s 578 millones, segan In

1

9,720.

Par su parte, el d Olar"hlue" tambien opera con una t endenti a ascendente a S 12.27, Los cambistas consultados indican que el mercado se mantiene expectante ala nucva audiencia convocada para hey per el juez de Nueva York. Thomas Griesa. "I-lay expectativa sabre el eneuentro yes por elle quo apreciamos poem mov imi en tos. La mayoria decide esperar y ver que secede", tomenta un cuevero. "Los mentos pedidos son bajos y el stock de bill etes que tenemos nos datranquilidad

Cinco efectos que provocaria que no haya "stay" El mercado empieza en estos dies a analizar la posibilidad de quo la Argentina no puede hacer efectivo el page a los fondos buitre el proximo 31 de julio. Todavia se desconoce por complete qui es lo que decidira hoy el juez estadounidense Thomas Griesa sobre las propuestas que acerquen los abogados del pals y los representantes de los fondos buitre. Pero pars digerir un )11,-

ambito flea

<<

poco mejor cualquier noconviene repasar los cheep efectos inmediatos que se verian en los mete cados a partir del proximo 1 de agosto si el Gobierno impedimenta encontrara para respetar el page que le ordena Ia Corte Suprema de Estados Unidos sobre los fondos buitre y cumplir a la vex con los bonistas que ingresaron en la reestructuree ion de deuda:

!era

de propiedad ea Editorial Amite SA. Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicilio: Fiedaccirin, Administracion, Pub' lcidad y Clasifieaclos: Paseo Colon 1196, (C11)63 ACV) Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fax: 4349-1595. Impresion: Irate, 780. Propiedad Intelectual 5.103.270. Deptu. CirculaCion Editorial Amtin $A DIARICI AMBITO FINANCIER°,

www.ambito.com

Fundador: Julio A. Ramos

fin de semana se lee desde el

to im

El

viernes In1

,i

••

19 20 26 27

..,6410.1.....^••••••

..rain

MAR MIE

7

8

2

9 14 15 15 21 22 23 28 29 30

resolvers tut conflicto entre privados: si quienes vendieron estos contratos cleberan pager el seguro a quienes los compraton, 2 -Default soberano, pero con papeles. Las catificadoras de riesgo Moody's y Standard & Poor's colocarian a la deuda argentine en "selective default", dado que considerarian que el pais no cumplio con el page del Discount en Mares emitido bajo ley Nueva York y el nominate

La Argentina comara desde e131 de julio con 60 dias corri-

en cures. 3 -Otto peigro: pager todo

S -El

el Discount. A partir de entonces, podela remirse el 25% de los tenedores de Discount que no

J IM

hubieran recibido el page para reclamar el dinero y decidir la "acelemcion de los bones", que en este case deberian ser amortizados integramente al dia siguiente, a pesar de tener vencimiento en 2033.

3 10 17 24

"EL JUICIO DEL SRO"

IINHEMENTe

31

'r.Irr.ui,1

o*oMa.

nuevo periodo de gracia.

4 -Un

dos para reunir los fondos necesarios pare afrontar el page a los holdouts y, con este, retrotraer esa aceleracion del page de los Discount. Si Ia Argentina no page, finalmente incurrith en default, y la deuda afectada sera toda la emitide bajo ley extranjera: unos u$s 30.000 millones. A este babria que sumer el potencial ice lame de los holdouts: otros uSs 11.000 tni I lones.

LOS BUITRES

MK 91110M, t.ka.C.,

I

1E1

UM

1

5 6 12 13

DA "4.....K.,511:11

l'ALLIK

La AsociacitM Internacional de Swaps y Derivados (ISDA, por sus siglas en ingles), el organismo que regaseguros que toman los le inversores para protegerse de un default (los contraries de Credit Default Swaps, o CDS). se remind para determiner si el case de la Argentina representa madelas seis causales de incumplirniento de deuda que determine que se tienen que pager Los CDS: el no page (default), la roestructuracion de obligaciones, [a aceleraci6n del page, el repudio e la moratoria, el inewriplimiento de las obligaciones y la quiebra. Esto

Julio 2014 VIE SAS DOM

Un buen

Página 64 de 73

ejecutan los seguros contra un default?

mill: ;le Ii.

Discount cotizara

flat. En el mercado advierten que la Asociacian de Traders de tvfercades Emergentes (EMTA, por sus siglas en ingles), que regula los uses y las practices para negociar en los palses de la periferia, resolveria a partir del 31 de julio que los Discount enaitidos por la Argentina en Estados. Unidos empiecen a cotizar con precio lint*: es decir, con los intereses den Ire del precio y sin intereses acurnulados (a flat). Dicho

de atm mode: a partir de este fecha, el precio de cotizacion de estos titulos cubrird tanto el capital cam los intereses devengados no pagados. Este significaria que, per el even to del default, los Discount ley extranjera ya no devengarian mos intereses. Toda una serial psicologica para el mercado, porque reflejaria en la practice la tmprobabilidad de que la Argentina puede hacer efecfive el page per ese tituto.

Advierten "voracidad" de buitres )0- El jefe de Gabinete, Jorge Capitanick denuncio ayer la "voracidad" de los fondos

buitre por "apropiarse de los activos" reales de La Argentina, come los de las petroleras YPF y Chevron, "Si bay alga que tiene derided en los fondos buitre es su voracidad per apropiarse de los activos reales". afirmo Capitanich sobre el fondo buitre NML Elliott, que busca autorizecion de la Justicia de su pais para embargar los fondos de ?PF y de la petrolera Chemovistar vron, tal come adelanto ayer este di ari o. "i,Quk quieren los fondos que se aumente In buitre?: Impreso el 22/07/2014 16:52:00 deuda externa para volver a conditioner el crecintiento". aseguni el funcionario, twittemorniernoviartararg

Estamos atendiendo en:


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,75 Valor: 21123,39€

Página 65 de 73

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


ticip6 Elliott. clear, Clearstern, -(NDR que El pedido argentine se realize a traves de solic itaron cobrar y clarificacion del pago, resun documento de 13 paginas, donde se recta- pectivamente)- y denegar la moc kin de los I itiFecha: martes, 22 de julio de 2014 (11.30 de Buenos aires), que fue solicitada per ma que "un stay, asi coma una adecuada y gantes" contra el pais. El documento subraya Fecha Publicación: 22 decobrar julio de europeosmartes, que quieren y 2014 suficiente proteccion a Ia RepOblica contra el• que los fond os bu itre continuaron con acciones los bonistas Página: 3 sin recibir fondos desde el 30 de riesgo economic° y financiero de la clausula "que complicaron" la rcsol uc ion del conflict°. permanecen "La perspective de resolucion se complicei Nºjunto documentos: ultimo, y las1 cajas de valores europeas, RUFO, son necesarios y adecuados para perEuroclear y Clearstem, que pretenden preci- mitir, par un lade, que los bonistas del canje nun mss debi do a que los litigantes continu aro n siones de parte de I magistrado. Al encuentro de rec iban sus pagos de los intereses de sus bons, con agresivos esfuerzos de litigio, incluyendo hay no concurririn funcionarios argentinos, y coma fee establecido en el cronograma origi- entidades con mayoria estatal coma YPF, asi Recorte en color % de ocupación: 53,87 Valor: 7595,24€ Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 solo hablaran y escucharan a Griesa Carmine nal, mientras par atm lado, permitir a la Repa- como otras entidades no argenti n as coma Che -

acreedores". El pais ma lizo este pedido al juez

bores antes de la audiencia de u rgenci a prograámbito financiero mada para boy a las 10.30 hors de Nueva York

e

Y desliz6 el factor tiempo que contiene dicha clausula, debido a que vence el ultimo dia de diciembre de este afio. En consecuencia, pros igue el documento, dada la actual "ausencia de un instrumento que otorgue al pais certidumbre de que no tendra que enfrentar una carga financiera producto de la activacidn de la clausula RUH), un 'stay' es necesario y apropiado para la. Republica para proceder con la resol uc i on total global de todas Difusión: No disp. las partes, y de los deseos de la Corte".

Consideran "imposible" avanzar contra YPF-Chevron Escribe Carlos Burgueno )1` Las posibilidades de que el "juicio del siglo" se resuelva dentro de las negociaciones del "Special Master" Daniel Pollack "se han complicado a tin más" debido a intentos de los fondos buitre de embargar bienes de Chevron, que time un acuerdo de exploraciOn con YPF. Asi opine ayer el Gobierno argentine oficialmente, en el escrito que a naves de los abogados del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H) se le envie' al juez Thomas Griesa para que este reponga el "stay" Ivor nota

aparte). Esta es la primera respuesta oficial al intento real del rondo buirre NML Elliott de embargar los activos de YPF, a en su defect° de su soda en Vaca Muerte, Chevron, a paths de una presentacion en la Justici a de California del jueves de la seipana pasada, anunciada ayes en exclusive per este diario. Segim la presentacion firma da por los abogados Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman, el hecho de que el fondo del rnegamil lonario Paul Singer haya concrelado su amenaza de pedir que se embarguen activos financieros a fisicos de ambas petroleras fue una serial de que en realidad los demandantes no estan dispuestos a negociar un acuerdo de median° plaza. sino que buscan avanzar con la capture de bienes fisicos o diners) en efectivo para cobrarse el fano favorable do Griesa de octubre de 2012. Ayer. sabre las posibilidades reales de un embargo sobre los activos de YPF, la compafila quo dirige Miguel Galuccio =bre que un avarice judicial de este tipo es imposible, ye que •

Página 66 de 73

OF APPEALS rsiTES COURT UNITED ST THE NINTH CIRCUIT FOR LTD., NML CAPITAL, -Appellee. Plaintiff

ser en aj enados.

order to min m go no further us Ole C run need ress of inlietweve. also would tail because

Even so. were 1.-

"h,,,

mr,s

Es,

theilieCtivery order couldnol

armown,

infringe ',on arty immunity

from Ole &Mint

anon s

V.

OF ARGENTINA, THE REPUBLIC -Appellant. Defendant icS et*:igi:11:7stimcnAtgliti°1431inimniti:enitfiltbenvm):aliNtihdciar:161

pineghlaemcnVecta"Lt3". app"uselli::ArE.LSidh716119lil6d5Nlelit1P:Lcsast:19-

52

Far from a nation

P.M 172.

196 2d Cir. 2011) (ci cation omitted).

stffed% Rom financial disaster. itqetaina has trrioytd

decade of strung ceosionsie growth with

*swims exchange imerres now al

approximately 540 billion. Nix NAV. r irrrrul, tad

v.

?kiwi?* "l'

canna, 699

11.::::::01Mal3111:01::::05 to an evenzusl attachment—either in the Untied Suites or elsewhere. shins Argentina's n3Sela would have the same protrxtions from

attachment that they already have under the forum jurisdiction's taw. regardless of the diecovely mew Chevron.

.rlif

246, 263 t2d Or. 20121. In ire contract to botron money from private investors. Argentina "irrevocably waived" its sovereign Mummify from the • " •ehment exec,

with have kit NIV1L fratalulent actions lttgerdn s "bad faith" and theta as load_ bo Mich and the world Arganlinas assets around choke but Maack -judgment discovco.. pot pursued has these effinits. NML laws permit. Te aid iornm„11,,, -two ...Ali Fut civil Procedure Federal Rule of

suddenly appears. Id. so 280;

(

see also

Argeutina'st IA prodigious

to

'weal

196 COne 652 11.3d at

ftorpail termed a

what

caseti of

literaMet}ory int e its c Luis

the memory' to recall

pninuses to

need not have

its.creditors

Republic's appalling

record other

'.).

undo

La present:Kik deljueves pasado del escrito del fondo buitre Elliott ante los tribonales de San Francisco contra la Argentina es directa. Asegura

que el pais vivid una decade de crecimiento de su economia y las reserves, que actda de "mala fe" y en contra de las /eyes norteamericanas, que no tiene sentido seguir atendiendo los reclamos del pais en cuanto a sus "inmunidactes", que estin claras las relaciones comerciales entre YPF y Chevron, qua la petrolera argentine es parte del Estadoy haste recurre al escritor argentin° Jorge Lois Borges buscando argumentos a su favor, Ia petrolem "es una empresa independiente y gobernada come tal, segin la Tegislacion vigente". Aseguni, edemas, que "sus activos no pertenecen ala Republica Argentina y, par ende, no son embargables por acreedores de la Repeblica Argentkia"y "macho menos podrian ser los actives de sus sodas", en este case Chevron. Se asegura tambien que en In Republica Argentina, YPF ostenta un 49% de accionistas minoritarios, quienes tambien tienen representacion en el directorio de la empresa" y que "el Go -

Memo de la empresa se realize de acuerdo con lo dispuesto en las estrictas nonna.s del mercado de capitales, que aseguran

que Ia gestiOn de los activos socia les sea efectuada en pos de la persecucion del interes de la sociedad, con exclusion de cualquier atm interes, incluso el del accionista controlante o un grupia de accionistas, todo lo cual obsta a que los bienes de YPF tengan atm destino que no sea el de generar valor para la total i dad de sus accionistas y puedan ser objeto de acciones por los acreedores de cualquiera de sus socios". En el caso de Chevron, la petrolera norteamericana coincide con la vision de su socia argentine, al afirrnar que se trate de una compafila privada que solo firma acuerdo pare la explotacion de un area del corn p lejo de Vaca Muerte. Las argumentac ion es de

Elliott para reclamarle ala Justicia de California quo, priinero, avarice en el proceso de "Discovery", segtki la autorizacion que les d io a los fondos buitre Ia Corte Suprema de los Estados Unidos en junto pasado. Esto es, la facultad de reclamarles a los bancos a empresas. en cualquier Estado, paraque informen sabre los activos financieros y fisicos que el Estado argentin° tenga directa o indirectanrtente en esepals. Segall las arguunentaciones de los fondos buitre, en su presented& del jueves pasado en los tribunales de San Francisco, California, Ia Justicia norteamericana no solo deberia avanzar en el "Discovery" de las cuentas del Estado argentin°, sino tarnbien de las

empresas donde la Nacidn tenga acciones y los socios que hayan firmed° acuerdos con estas compardas. Al li es donde Elliott avanza sabre YPF, al considesada prOpiedad de la Argentina. Como se descarta que la petrolera renacionalizada no time activos financieros en ese Estado, el fondo buitre pi de que el "Discovery" avance sabre Chevron. Para un segundo paso, una vez que las cuentas esten a la vista de la Justicia, y luego de una eventual sentencia definitive de Griesa avalando que se avarice sobre activos embergables, Elliott puede reclamarles a los jueces que se tome a estos activos financieros (los de Chevron) coma pasibles de

Desde Buenos Aires se considera este alternative coma casi utcipica y casi imposible de analizar judicialmente per parte de los magistrados norteamericanos. El hecho es que de peticionar Elliott sabre este alternative, en el menar de los casos Ia petrolera de los Esta dos Unidos debera hacer frente a tm juicio contra el fondo de Paul Singer en los tribunales de San Francisco. La intencion del fondo buitre puede ser asi doble. Por un lado, si se le diera, poder cobrarse la dernanda original de unos uSs 1.330 mi Hones (uSs 1.600 millones actualizados), a partir de la liquidacion de activos fisicos como los de Chevron. Como esto es mss que dific IL la idea de minima del fondo buitre es valves a molester ala Argentina con pot enci a les embargos y demandas j udicia les varies, para presionar al pais en media de las negociaciones que el fondo de Paul Singer esti manteniendo en el bufete de Pollack en Nueva York. En el escrito presentado ante la Justicia de San Francisco, el fondo buitre insiste en la "mala fe y acciones fraudulentas" de parte de la Argentina, en que el pais "disfruto de una decade de fuerte crecimiento y de alta en las reserves que ahora estan en los uSs 40 millones" y que "los lazos entre Chevron y la Argentina esten bien documentados". En este sentido, Elliott le reclama ala Justicia que Chevron le infoime sobre: inversions en hidrocarburos en la Argentina. los di rectivos de la petrolera que mantienen en comunicacioncs habituates con el pais, todos los pagos que Chevron le haya cfectuado ya al pais, los que al dia de boy surnan mss de uSs 2.000 millones.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Muy Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 58,44 MANTIS 22 DE JULIO DE 2014

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. ilYiACTUAL

5

A 8 DIAS DE UN POSIBLE DEFAULT

LA DEUDA PODRIA LLEGAR,A LOS

500.000 MILLONES DE DOLARES La advirtio el propio Gobierno. Ahora es de120.000 millones. Es por la clausula RUFO, que pond ria a los bonistas canjeados a la par de los fondos buitre. PABLOMARADS

prnatadei@rary.comar

• La progresion numerica de

nuestra deuda externa asusta hasta al más avezado economista. Lo que empezo, en diciembre de 2012, con un fallo judicial emitido por el juez yanqui Thomas Griesa que le exigia a la Argentina pagaries US$1.330 millones a los fondos buitre terming ayer, en boca de Jorge Capitanich, escalando a US$500.000 rnillones. Asi to &Jo el funcionario: "El problems central es que puede dispararse un pasivo enorme de la deuda externa: de 120,000 millones de dolares a más de 500.000 millones". En sintonia con estos dichos, los abogados argentinos dejaron ayer por la tarde un escrito a Griesa en el

que criticaron duramente a los holdouts por el pedido

de embargo

100% del titulo de deuda. El 6,6% que no judicializo y que tam pow entro al canje podra exigir, via judicial, que se les pague como los buitres: ahora hay jurispruden-

da a tal fin. En definitiva ese 6,6% representa unos US$15.000 minones. El chango, hasta ad, surra US$16.500 millones. Ahora bien, los bonos emitidos en 2005 y 2010 incluyen una causula Ramada RU FO (Right Upon Future Oferts y en castellano: de-

recho sobre mejoras ofertas futuras) que vence e131 de didembre de este alio. Esa norma, tal como lo indica su nombre, estipula que cualquier arreglo superador al 65% original permite el reclamo por el 100% a quien quiera hacerlo como lo consiguieron los buitres. Es exije decir, si el 92,4% que can el valor nominal de los titulos, como los holdouts, LA CLAUSULA QUE la deuda podria EVITARIA PAGAR ESA escalar hasta los US$ 500.000 miMILLONADA VENCE EL llones. 31 DE DICIEMBRE DE Ahora toda la

JL12711011AS

MESA.

if

***010%

•0

BONOS

au nienter el rlesgo de default se dispard el rendirn lento de Mules. Pagan hasta 23% en delares. Al

3! LOQUERAY QUESABER

El origen de la deuda En 200T se declaro el default porque el pais no podia pagar su deuda externa, de unos

us$130.000

Canjes para cancelarla En

2005 y 2010 se hicieron

los canjes. Se ofrecio a los banistas pagar un 65% de la deuda. Adhirio un 92,4%.

Crisis con los holdouts El 1% del 7,6% que no entre al canje, represents a los fon-

dos buitre. que judicializaron el terra y ganaron el juicio.

presentado en contra de YPF fuerza del GobierESTE ARO. no este puesta en y de Chevron conseguir que Griesa permita pa(ver Hoy, una reunion...). Segarle al 92,4% canjeado mientras halan. que, a raiz de esa presense sigue negociando con ese 1% taciOn, las posibilidades de que que representan los buitres. Para el conflicto se resuelva "se ha eso tendria que suspender (en la complicado aUn más". En 2005 y 2010 el Gobierno jerga, stay), aunque sea por un dia, armo sendos canjes en los que su sentencia, que impide al pais se les propuso a los bonistas copagar en tanto no se abone al fonbrar el 65% de su deuda_ Arnbas ds NML Elliot. El tope para llegar propuestas sumaron al 92,4% a un acuerdo es dentro 8 dias, si de los ahorristas. Del 7,6% que no el pais entrara en default. Una qued6 sera, un 1%, es dedr los vez conseguido eso de Griessa, la buitres,clecidi6 judicializar el teMa, recibiendo sentencia.favorable en 2012. En ese fallo, Griesa fij6 la deuda en US$1.330 millones (hoy con intereses rondaria los US$1.500 millones). 0 sea: los fondos especulativos cobra-

Argentina propondria pagarle a los holdouts recien a partir del 1° de enero de 2015, y asi, evitar que se dispare la RUFO. Para ello emitiria un pagart con el que se comprometeria a emitir deuda a partir del afio proximo.

Hoy, una reunion clave en Nueva York horas de la retinian de hoy para la que Griesa conanea a los bancos y los holdouts. y excluyo a los argentinos, se supo que los ttibunales de California recibieran un pedido del tondo buitre NML para avanzar en medals que culmination can embargos contra los activos de YPF y de su socia ED el yacinmento de Vaca Muerte. la petrolora Chevron. La situacion fue denunciada por el Gobieina en SUS solicItadas Página 67 de 73 A

Hoy se trataran las consuitas presentadas par los bancos pa-

gadores: quieren saber que hacer con la plata guada par Argentina para los bonistas canjeados y que Griesa congelo. Peso a que la que estara en prep es la oadena de pages, el mercado se esperanza con que el veterano juez mate dos pajaros de un tiro y aplique el "stay": lima suerte rle paraguas legal, quo permit Ina a los bancos pagar y al pais sopa negociando.

TRANSFOIRMA Tl CLIC ENTRA A Y ELEGf DONDE r.R UN ARBOL. PLA SAN[3131_0.GOB.AR I

SAN

/ ESPACIO PUHLICO Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Tiempo Argentino Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 99,30

a

TIEMPOARGENTINO M

&&

11

14/

I

Valor: 179391,73€

ARGENTINA

&&&

&&

&&

arta 5

I

14

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

n4509

I

marten 22 dejlik0 de 2014

& 1

A fin de "entablar un dialog', productive!" en el liligio

La Argentina pidio a Griesa un paraguas

legal para mantener las negoaa ones solicitud incluye la suspension transitoria del fa lo que obi ga a pa axle a los fondos buitre y una cobertura clue proteja al pals de los efectosjuridicos yFinanciero s de la dausula RUFO, que empareja beneficios entre acreedores.

I

La

A, !:,

Nicolas Furiaro

nfzfara:„Aelipargentino corn

Argentina volvio a marcar sus condiciones para iniciar una negociacilin con los Tondos buitre y puso sobre el juez Thomas Griesa la responsabilidad de facilitar ese escenario en la audiencia de hoy, Mediante un documento firmado par el abogado Carmine la occuzzi, el gobierno apunto que "el di6logo productivo para resolver el litigio" depende de la suspension transitoria del fallo original junto a la elaboraciOn de un paraguas para evitar los efectos financieros y lega.les de la cliusula. Rights Upon Future Offers {RUM). -Dados los riesgos prohibitivos que implica, la Republica cita la RUFO COMO una de las razones par las que la corm deberia suspender la aplicacion de los fallos y a.si dar proteccian (un paraguas legal) palm que se pueda entablar un did logo productivo para resolver este litigio", sostuvo el pais en el document° que entry ager al tribunal neoyorquino con la excusa de apoyar rnociones de terceras partes que buscan la distribucion del pogo hecho en junio pa.sado por la Argentina y que ha lido bloqueado par Griesa., Los abogados de Cleary Gottlieb Steen 82 Hamilton tambien plantearon que una negociaciOn sin las condiciones requeridas neva a un riesgo de nuevos juicios tanto en los

Brito: "No pasa nada" sin acuerdo

La

II

Los abogado5 de Argentina indicaron que es inaceptable avanzar sin descartar la mos minima posibilidad de nuevos fallos negativos. Estados Unidos coma en tribunales de In.glaterra y japan. Frente a eso, creen que es inaceptable avanzar sin descartar la más minima posibilidad de fallos negativos para el pais que impliquen miles de millones de d6lares extras en cargas de deuda. Ademas apuntaron que negociar en eras condiciones implicaria res-

pon.sabilidad legal con probables cargos criminales en tribunales locales para funcionarios del gobierno nacional. Para argumentar

Página 68 de 73

titular del Banco Macro, Jorge que si al 30 dejulio la Argentina no Ilega a un acuerdo con los fondos buitre en el juzgado de Thomas Griesa, 'no pasa nada. No va a ser gratis o que se idecida, per° los mercados ouevienen jugando a fay 'del pais) van a Sepik-asi porque esthn jugando a tin cambia en dijoel banquero.Consubdo por el &ado Arobfro Financero so bre Ia posibilidad de clue Griesa reponga el a mparoNtayi, dijo: 'La Unica forma de que el juez reponga el stay es si El

Brim, dijo

I

los fon dos buitre estan de acuerdo. respect° del ml del Bank of New York Mellon, set-Kende: 'El bancotie-

ne siernpre que CU mplir la sentencia judicial, note queda off,' Abogarlas - Carmine Boccuzzi (derechal, autor del texto presentado ager, junto a Jonathan Blackman, del mismo bufete.

esa idea, sostuvieron que no es alga que esta en su imagi:na.cion. si no que aquellos funcionarios argentinos liga.dos al megacanje 2001 todavia enfrentan cargos. mientras que David Mulford, secretario del Tesoro de EE UU en aquella epoca, fue recientemente exonerada. Fuentes oficiales le plantearon a Tiempoilrgentino que "se aproveche, el apoyo a las mociones de los ban cos europeos y del Citibank para voiver presentar los argumentos del pais en el reclamo in.cesante de que es necesario aplicar un stay antes del 30 de junio".. Ademas, explicaron que la idea file dejar en claro que "no se esta permitiendo realizar los page's ytampoco se estan dando las condiciones para una negociacion, ya que no hay .certeza de que

no se gatille la clausula RUFO, con lo que la obligaciin ahora es it hacia un dialogo desleah En el gobierno nacional cre en ademis que el texto sirvi6 para planer sabre la mesa un desafio a los buitres que dicen que el rnieda a la RUFO no es Ulla excusa va1.ida para retrasar las negociaciones. "Que expliquen par clue creen que no se va a gatillary que el pais esta' fibre de los riesgos". agregaron las fuentes consultadas. En esta linea„ los abogados dijeron que es posible negociar u.na eliminacion junto a los bonistas del canje, pero que seria un proceso incierto que llevaria meses de trabajo para ser completado. El pais necesitaria el consentimiento escrito de mac del 75% de los acreedores,

cifra rnuy dificil de conseg-uir, sabre todo al tener en cuenta que son estos MIMICS los que solicitaron su inclusion en los contratas a la Mora de negociar La reestructuracion de los papeles. Con el repaso de las posibles consecuencias de la cliusula, repitieron

que es imposible para la. Reptiblica avanzar con una resoluciOn de su deud.a, de manera ljusta. equitativa y sustentable", si no se otorgan garantias que protejan la deuda que fue reestructurada con el 924% de los acreedores. "Por esto, ante la ausencia de un instrumento que le de at pais la certeza de que no debera enfrentar la carga financiera de la RUFO. una cautelar continua siendo necesaria y apropiada para proceder hacia una resoluciOn global que

CAPITANICH: MIRADA A FUTURO El jefe de Ga binete, lorge Capitanich, destaco oyer Ia importancia de que se gene ren los mecanismos para impedir que acciones come las de los fondos buitre puedan afectar reestructuradones de de udas soberanas de paises, yen ese marco consid ern que seria b [tem 'a futuro' que este

aspects sea motive de debate en el marco de Ia Asamblea General de Ia 0 N 'El sistema financier, internacional Bebe garantizar la sustentabi lidad a partir de un sistema de aprobacian de mayorias que no pueda ser niodificado par jueces% dijo Capitanich en su habitual conLI

ferencia de p rensa in at Ain a en Casa de Gobierno. El jefe de Ga b nete volviiti a senalar que 'de ningtin mod° puede tomarse come un default tecnico' la situation creada a partir de la sententia de Ia ju sti cid de Estados Unidos respecto al reclamo de los holdouts.

todos los a.ctores y la Corte desean", reiteraron los representantes de la Argentina, El texto al que accediO Tiempo Argentin° tambien apunto que no hay razorr para que la. Corte le pida al Bank of New York Mellon la devoluciin al pais de los. fondos depositados el 26 de junio. El gobierno nacional entiende que ese dinero ya es propiedad de los bonistas del canje. y que una orden en ese sentido —tel como pr etenden los holdouts— s la sit-uacion complicaricri mucho actual y generaria nuevos litigios a Futuro. Acciones de los buitres co:mo esta tiltima formaron parte de la arg-u-

mentacion elaborada par el pais, que analith los tiltimos movimientos de NML coma intenciones de complicar La resolucion del conflicto. 'Ia perspective de resolucien se complicd aun más debido a que los litigantes continuaron con agresivos esfuerzos die litigio, incluyendo entidades con mayoria estatal coma YPF, asi coma otras entidades no argentinas coma Chevron", apu.nte el documento. De esa forma, el gobierno tambien quiere desarmar las declaraciones que dicen que quien se niega a negociar es la Argentina, most:rando una contradiccian entre las declaraciones de los voceros de Los holdouts y el accionar en los tribunales.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


yuanes, equivalente a 400,5 millo- millones de &tares), Australia nes de &tares. (32.300 millones), Mongolia El swap de divisas implica una (1600 millones), Turquia (1600 compraventa simultanea de una mi tones), Malasia (29.000 mi rnoneda por otra, con el compro- limes) y Emiratos Arabes (5600 mise futuro de revertir la operacion millones. En 2011 habia acorday compensar las di ferencias de co- do con Pakistan, Tailandia, Katizacion. Este herramienta se utili- zajstan, Mongolia, Uzbekistan y zapara financier eventuates desba- Nueva Zelanda; edemas de los lances financieros y para cubrir las swaps con la region administraposiciones en moneda extranjera de tive especial china (Hong Kong) por 64.500 millones de &tares y inversores. En el caso de Argenti- Difusión: Tirada: 51.000 No disp. na y China, el intercambio es por Corea del Sur (58.100 millones 90.000 millones de pesos y 70.000 de &tares). Por Cristian Carrillo Con la crisis de 2008 comenmillones de yuanes, ambos converjefe de Gabinete, Jorge tibles en &dares. Desde el Central zaron a implementarse iniciatiCapitanich, afirrno ayer que remarcaron que, a diferencia del vas bilaterales entre bancos cenel acuerdo de swap (pases) de acuerdo de 2009, "este swap se re- trales para garantizarse acceso a monedas rubricado el viemes en- alize en un marce Inas flexible de moneda internacional en case de tre el Central y el Banco Popular convetibilidad del yuan respecto de una eventual iliquidez. Los pride China es un sistema converti- cinco aiios arras, edemas de que se meros fueron los rubricados entre la Reserve Federal, los ban ble en &tares, que le dare previ- han emptied° los usos", El ultimo swap firmed() per el cos centrales europeo, de Inglesibi tided al flujo de reserves. Des de que se anunciO el acuerdo, al- Banco Popular de China fue e19 de terra y Japan. En esa carrera, gunos economistas criticaron que octubre ultimo, con la Union Eu- China implement() sus acuerdos la rnoneda china (yuan) no es ropea, per 350,000 millones de come estrategia de imposition convertible con la misma fluidez yuanes (56.500 millones de &ta- de su moneda. En la actualidad, que otras divisas que se utilizan res). Ese afio tarnbien firm6 acuer- el yuan puede ser convertido licomo reserve, come el Mar o el dos con Albania (por el equivalen- bremente en &tares, euros u otra euro. Sin embargo, en los idtimos te a 300 millones de &tares), Hun- moneda en plazas internacionagios el yuan es aceptado en dis- gria (1600 millones), Reino Unido les como Hong Kong, Londres tintas plazas para su conversion (32,300 millones) y Brasil (30.600 o Singapur, entre los mercados en otras divisas, a lo que se suman millones); y renovaciones de pases mos imp ortantes.

diciones de cobro por el ciento por 1031 millones de &tares para disciento de sus tenencias quo bonis- tintas legislaciones, legislacion de tas que ingresaron al canje y acep- Estados Unidos, legistacion de Inquite.22Esta taron una discriminaFecha: martes, de julio de 2014 glaterra y Gales, y legislacion de ci on conlleva que deba pagarse en la Argentina, y obviamente esto no Fecha Publicación: martes, 22 de julio de tomarse 2014 de ningtin mode copuede el mismo moment° a los tenedoPágina: res de 4deuda reestructurada y a me, entre comities, en default teemantienen Nºquienes documentos: 1 bonos defolte- nico", agrego. El 26 de junio paados. Capitanich reitero que es ne- sada, el Estado nacional deposit() cesario un esquema de resolution estos fondos en concepto de vonde quiebras a nivel internacional, cimientos del 30 de junio corresRecorte en B/N % de ocupación: 7,30 Valor: 10278,13€ Periodicidad: Diaria

Página12

La

tuna

I

del yuan

Los buitres huelen a YPF fondos buitre nucleados en NML Elliot se presentaron en

Los los tribunales de San Francisco para que jueces de Califor-

nia avancen en eventuales embargos contra YPF o Chevron, su socio en Vaca. Muerte, El argument() seria que coma la Corte de los Estados Unidos aval6 Ia clausula discovery, que les permite a los buitres rastrear bienes argentinos, ahora irian por YPF y sus inversiones en Vaca Muerte. La intencion de Ia presentaciOn de los buitres es que si Griesa decide no reinstalar el stay (cautelar) y libera Ia posibilidad de embargos a Ia Argentina, el primer avance sea contra Ia petrolera local. La otra hipOtesis es que el fondo NML Elliot, manejado por Paul Singer, busca afectar las inversiones de cualquier otra compariia norteamericana en Ia Argentina, La semana pasada, is Task Force Argentina, grupo de lobby de los tondos buitre, publico una solicitada en diarios locales indicando sus pretensiones de avanzar contra las inversidnes realizadas en el principal yacimiento de recursos no convencionales de Ia Argentina.

Página 69 de 73

AEl

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 63,26

Página 70 de 73

Valor: 137038,24€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Clarín Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 63,26

Página 71 de 73

Valor: 137038,24€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


El Cronista Comercial Fecha: martes, 22 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 22 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Recorte en color

ECONOMicIANaJOUTICA

% de ocupación: 65,71

ZOOMEDITORIAL

Valor: 60765,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Martes

Difusión: No disp. 22 de Julio de 2014

AUDIENCIA CLAVE HOY CON GR1ESA, QUE DEFINE SI HAY PAGOS 0 DEFAULT

Gobierno presiona por cautelar y acelera proceso para pagar deuda hasta 2015 HERMAN RE GORI

SUBD1RECTOR PERIOD'S-11GO

hdegonigcronista.com

Riesgo RUFO: el

terror a la falta de respuestas Es

pals pid16 un stay para cursar los pagos y evitar el default. Si el juez lo otorga, se comprometio a negociar el pago del fallo. Si no, se encamina a la cesacion de pagos El

.12eet

C.) NOW

...V6ERCIO

.832.47

2tele4

tijo legal. El Gobierno dice que si la sentencia antes del 2015 activaria reclamos millonarios. Pero Ia pelea se sustenta en dos inccignitas que atln no tienen respuesta. La primera es si el mandato de un juez. a los efectos de la RUFO, puede ser equivalente a una oferta

voluntaria. La otra es: ecuantos bonistas estarian dispuestos a demander al pais? Hay que partir del hecho de que al incrementarse con estos nuevos litigios el riesgo de impago del pais, todos los activos soberanos perderan valor y asi Ia ganancia potencial quedara casi neutratizada. Hoy, por Ia pronto, Ia palabra Ia tiene Thomas Griesa.

Página 72 de 73

ESTF.BAN RAFFLE

Buenos Aires

I

El juez de Nueva York Thomas

Griesa debera definir este marlana, desde las 11.30, si otorga una nueva medida cautelar a favor de Argentina o, al menus, habilita que los acreedores del canje reciban los pagos del pasado 30 de junio. Corso contrario, el pais se encaminara a un default forzoso. Mientras erecta ayer la expectativa oficial sabre la decision de Griesa, el Gobierno acelerd los procedimientos para pagar los vencimientos de deuda que quedan de aqui a fin de alio, Son todos los pagos que faltan antes de que caiga la clausula RUFO, que impide al Ejecutivo hacer una oferta a los fondos buitre que supere la del canje de 2005 y 2010, La audiencia en el despacho de Griesa sera a pedido de los bancos que son agentes fiduciarios del pais, coma el Bank of New York (BONY) y la camera compensadara Euroclear, y fondos de inversion europeos denominados Eurobonholders. Elias pidieron al juez que libere los pagos de bongs bajo legislacion europea que el magistradobloque6 el 27 de junio, por entender que no tiene jurisdiccion para congelarlos. Los fondos buitre NML Capital, Aurelius y otros se oponen a ese pedido y entienden que, al ser deuda externa, esos pagos formai parte de los activos sujetos a embargo. Griesa habia fallado a favor de los fondos buitre en la clausula de pari passu de los bonos en default, que oblige al pais a dar un tratamiento igualitario a todos los acreedores. En la interpretacion del juez, Argentina debe pager los u$s 1.330 millones más irttereses de la sentencia (u$s 1.600 millones) antes de continuer pagando

°'-SIJEtiOS MAE

04ua

11

Re

BONDS

11

13/51 2LkL14

DI59OU7

le; r/ *'4 8verkcO'4$* 2l JUL

s

.40tIlice

/i

Rei..

lto-4d y de

ae

de le E.6.16.6 JNRES DE WANDS

AIRES Gavle Teefeen 00611120ODEE105 KOS DE21* - 2 Pis°

DS DOMERGIO 6,04.SA.

ca0dia-glitei

Seromenlo

S61'60010)

te 22 Y13,4101,5 del cuedn de Wormer We Lid a Aorantino con de la Refebilca Intoner-J*6*We los Bono' 5,21% 2023. de wit& de latInkluradoelias

est

200-2

2nli

PARER

lt10.00140LES 203*

Zia vsp UP

114,TERetltl02.LA701.E336

un artilugio legal de la

reestructuracion de deuda que hizo Ia Argentina en 2005. Pero Ia denominada clausula RUFO (sigla que corresponde a la expresion Rights Upon Future Offers) se ha vuelto tan popular en las Oltimas semanas que no hay analisis de coyuntura que deje de citarla con is misma naturalidad con Ia que se elude a Ia Ley de Presupuesto. Esta regia traduce el derecho que el pais le concedie) a quienes en 2005 aceptaron la quite de 74% sabre sus tenencias de cleuda, a reclamar un trate igualitario en el caso de que en los siguientes diez antes se le den mejores condiciones a otros acreedores. La batalla legal que libra Ia Argentina ante el juez Griesa gira en tomb a este acer-

Ma ../21°f2°14

t Jel. 20 &Anna Nae. 2

•ei;ItKOS PARES

Argo

Fedecel

KW' Oa ea domddeo

Ma

Deacuertto•n Dt39DUKT

Nilo a

Oalareil

1115

DVSk 4019140791

06dta CVSA, 44174-44574 - Cddigd 16n2 U134001i4OL61C6alialc SSOStrliialS4CUSP`, 444594440 ISM

- C6dign12114 7(50564 193050.

emaabo: 3ill1ft002 22. ele **Mom 30.05.,2014pedalos del **roue:

06140

0441 de Rete.

re+

cons.0616,,or,

ea le Pec000e4

010014

VN USS

WS 005060 WHO

derma eaticiounids0ses

Fe

telar que le permita pagar la deuda reestructurada hasta el 31 de diciembre de 2014, fecha en que vence la clausula RUFO. "Si se gatilla, la clausula RUFO puede resultar en juicios adicionales contra la Republica por biBones de Mares", alerto el pais. Adernas, la clausula "puede tambien devenir en responsabilidad civil y penal" para los funcionarios argentinos. "La clausula RUFO es una de las tantas razones par las que este Corte debe stay (otorgar la cautelar) la order' judicial para proveer refugia {un paraguas legal) para que la Reptiblica puede comprometerse a un dialog° productivo

dEt

sprAL,0

1.03,14

!t+Miami Rots: OS Denemalea0^

la

I

T':1:6,0617:95:-1:0444kkaceoso:;:44°2aut:161.7:7;46704411:7;

-C6dtiio 4.01100601396647

- V6004

3rce201 fed,* de peqd 2.60% Teo de eaves OS

Facsimiles de las comunicaciones de Economia a

par oft

-C.odiga

4d114111:Q7')

seiv, 21. de,cie-

Pit11060

s W. anadlanaanto .....•osseekes6, takelo

la deuda reestructurada. El Gobierno presentO un escrito en respaldo de los bonistas europeos que piden cobrar y de los bancos que deben girar los fondos, que permanecen congelados en dos cuentas que el BONY tiene en el Banco Central. El escrito, firmed° por el abogado de Cleary & Gottlieb Carmine Boccuzzi, tambien insiste en que Argentina requiere de un stay° cau-

080

Ste, 31!%2I2062

VP 1

Aripinurui

mameelonalea .66 cos Sonde Slap Uo 2036 de +ante

144k

Fed,* de PPP 3102(4" % Tea* de *Ores. 6,26 el 21112113.1.4029360' de Copealgoaor Coefetertle 441ingfre De norniooden.

De

0.012500

I

cM11.16.6

loonfamegat

Bolsa de Comercio portena

con el &limo de resolver este litigio", argument6 BOCC11771. Argentina tambien considerd que, mientras mostmO voluntad de negociacidn con el mediador designed° por Griesa Daniel Pollack, "los demandantes continuaron con esfuerzos agresivos de litigio, incluyendo a entidades separadas y de mayoria estatal, coma YPF, y tambien a otras no argentinas, co mo Chevron". Aluditi asi a la demanda con la que NML Capital busca embargar fondos de YPF y de Chevron, su socio para explotar una porcidn de Vaca Muerte.

Aviso de page El Ministerio de Economia envib ala Bolsa de Comercio de Buenos Aires los avisos de pago para los vencimientos de bonos reestructurados pendientes hasta el 31 de diciembre, en lo que el mercado interpretei coma un nuevo desaffo a Griesa, Inas pre skin al BONY o un eventual pre parable) ante la posibilided de que el magistrado otorge un stay corto, de 24 Boras o poco mss- Sedel mercado, al englin

vier el aviso de pago, Argentina ya este en condiciones de adelantar los depOsitos. Desde Economia afirmaron que se trata de un procedimiento habitual que no tiene que ver con la reunion de hoy. El pais suele envier los avisos de pa go un mes antes del vencimiento, y los prOximos ocurren el 30 de septiembre y el 31 de diciembre. En el mercado se extendid el rumor de que Griesa podria otorgar un stay de 24 hams para que Argentina pague los bonos de junio y eso permita Hever las negociaciones hasta fines de septiembre. Un abogado expert() en estos litigios, sin embargo, considero que es más probable que Griesa auto rice los pages directamente, pero sin la cautelar. El efecto sena el mismo, pero el pais no podria adelantar futuros vencimientos. En tanto, el ex nunistro de Economia Roberto Lavagna dijo al diario 0' Globo de Brasil que "la Argentina pag6 (y) la versiOn simplista de un default no puede ser aplicada en un caso de un pais que este pagando y viene cumpliendo con el 93% de los acreedores".

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Pรกgina 73 de 73

Impreso el 22/07/2014 16:52:00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.