Noticias STIA Martes 01 07 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 01/07/2014 Portada El Cronista Comercial

1

01/07/2014 Portada Diario Popular

2

01/07/2014 Portada Olé

3

01/07/2014 Portada ámbito financiero

4

01/07/2014 Portada Muy

5

01/07/2014 Portada Tiempo Argentino

6

01/07/2014 Portada La Nación

7

01/07/2014 Portada Página12

8

01/07/2014 Portada Clarín

9

01/07/2014 Portada Crónica

10

01/07/2014 Portada ámbito financiero

11

01/07/2014 Portada BAE

12

02. Política sindical 01/07/2014 A 40 años de su muerte, Perón será recordado en varios actos Clarín

13

01/07/2014 La tristeza popular y el desastre nacional Página12

14

01/07/2014 Acordaron gremios universitarios: 26,5% de aumento Crónica

16

01/07/2014 Arranca el invierno y los comercios ya apuran las promociones para vender más El Cronista Comercial

17

01/07/2014 A PART DE HOY EL BONDI SALE $3 Muy

18

01/07/2014 Otra embestida opositora para lograr una baja en Ganancias Clarín

19

01/07/2014 Cristina encabeza hoy acto en homenaje a Perón Diario Popular

20

01/07/2014 Los bancos paran el 8 de julio Tiempo Argentino

21

01/07/2014 Acuerdan con universitarios 26,5% en dos tramos BAE

22

01/07/2014 Cuatro firmas y dos rechazos Página12

23

01/07/2014 Aniversario de la muerte de Juan Perón Tiempo Argentino

24 I


01/07/2014 Análisis y recuerdos Página12

25

01/07/2014 Efecto buitres: se despertó la compra de dólares en junio ámbito financiero

26

01/07/2014 Negocian contrarreloj ajuste de precios en alimentos para el tercer trimestre El Cronista Comercial

27

01/07/2014 "Sentí que habíamos perdido una oportunidad" Tiempo Argentino

28

01/07/2014 Despidos en una autopartista Clarín

30

01/07/2014 Un conflicto gremial paraliza la planta del ingenio Tabacal El Cronista Comercial

31

01/07/2014 Los ojos sobre Yrigoyen y Perón Tiempo Argentino

32

01/07/2014 Paros de cuatro horas por turno bloquean a la azucarera Tabacal Clarín

34

01/07/2014 El kirchnerismo desempolva a Perón para actos y homenajes ámbito financiero

35

01/07/2014 Universitarios: acuerdo parcial (sigue conflicto) ámbito financiero

36

01/07/2014 Solicitada- HAY QUE DEFENDER LO CONSEGUIDO Clarín

37

01/07/2014 Histórico dirigente del PJ bahiense Clarín

38

01/07/2014 Crete el bloque nacional de trabajadores y empresarios Tiempo Argentino

39

03. Argentina 01/07/2014 La OEA convocó a una reunión "urgente" de cancilleres Diario Popular

40

01/07/2014 Cristina mantiene agenda con presencia en actos públicos y sin referencias a conflictos políticos BAE

41

01/07/2014 La OEA confirmó que redbirá funcionarios argentinos este jueves Tiempo Argentino

42

01/07/2014 Aprueban la división y la transferencia de medios del Grupo Clarín Clarín

43

01/07/2014 Argentina llevará nueva propuesta a cumbre con buitres en Nueva York ámbito financiero

44

01/07/2014 ¿Quién le disparó a Argentina? Página12

45

01/07/2014 Dólar sigue estable en $8,15 y el BCRA aprovecha y suma reservas BAE

46

01/07/2014 ¿Habrá film de buitres? ámbito financiero

47

01/07/2014 Los tuits Crónica

48

01/07/2014 EL CASO DE MACRI Tiempo Argentino

49

01/07/2014 Un juez excedido Página12

50

01/07/2014 Escapemos de una buena vez de la épica tribunera El Cronista Comercial

51

01/07/2014 Cuántos conflictos más soporta la economía argentina El Cronista Comercial

52

II


01/07/2014 El Gobierno envía el lunes una misión para negociar con los holdouts La Nación

53

01/07/2014 Oliver Stone apoyó a la Argentina Tiempo Argentino

54

01/07/2014 El graznido de los buitres de New York Página12

55

01/07/2014 Mas rechazos al fallo a favor de los fondos buitre Tiempo Argentino

56

01/07/2014 Argentina envía delegación a negociar con fondos buitre Diario Popular

57

01/07/2014 DIÁLOGOS EN EL RECINTO ámbito financiero

58

01/07/2014 El día del primer cara a cara Página12

59

01/07/2014 Apoyo del Plan Fénix a la gestión por la deuda La Nación

60

01/07/2014 La OEA, sin apoyo de EE.UU., se reúne para respaldar la posición de Argentina BAE

61

01/07/2014 El kirchnerismo desempolva a Perón para actos y homenajes ámbito financiero

62

01/07/2014 Audiencia clave el lunes entre la Argentina y los fondos buitre Tiempo Argentino

63

01/07/2014 Argentina destraba negociación con los holdouts y confirma reunión para el lunes El Cronista Comercial

65

04. Economía 01/07/2014 Cayó un 0,5% la actividad económica Tiempo Argentino

66

01/07/2014 BAJÓ ACTIVIDAD ECONÓMICA Crónica

67

01/07/2014 Aguinaldo: consejos para gastarlo según la realidad de cada uno El Cronista Comercial

68

01/07/2014 Acciones llegan a subir un 190% en el primer semestre BAE

69

01/07/2014 La construcción continúa en baja Página12

70

01/07/2014 ANSES administra 409.122 millones Crónica

71

01/07/2014 Aumento 15% la cantidad de compradores de "dólar ahorro" El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

72

01/07/2014 La economía pasa frío desde el otoño Página12

73

01/07/2014 Inedita protección por ingresos y edad Tiempo Argentino

74

01/07/2014 Pese al derrumbe del PBI en EE.UU. el debate es cuándo subir las tasas El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

75

01/07/2014 La OMC dice que los controles a las importaciones de Argentina violas normas del comercio internacional BAE

76

III


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,14

Valor: 91681,49€

BUENOS AIRES

EL

CAM*

PREFERIDO

12

Tirada: 48.900

de julio de 2014

Precio: $

www.cronista.com

Viernes

Opcionak: Gula para Invertir $ 15

10

EL CRONISTA COMER CI A

MERCADOS

Difusión: No disp.

Jueves

Miercoles

Mattes

Lunes

IVECO

Periodicidad: Diaria

Menai 71387,33 1r -11,221Dow Jones 16.826,60V -0,15

Ng 32.116. REC. ENO). Al. INTERIOR: $ 1,50

• URUGUAY:

40

• PARAGUAY:

El 'MOO- HOY:

EL

CAMION

PREFERIDO

L

Petreleo (WTI) Mai y -0.35 106lar minorista8,18

G$ 9,508 • GRAM R$ 8

IVECO

0,001Euro 1,36 A 0,32 I Real 2,21

NUBLADO. PROBABILIDAD DE NEBLINAS Max.;

A 0,93

15 Min.: 1 • LUOilAtal:. CIELO PARCIALMENTE NUBLADO

El Gobierno envia una misien

Boudou tiene

a negociar con los fondos buitre para evitar el default

juezpceornoel ahora evaltia no presentarse

para sellar acuerdo •queHabra 23 dias pago

ESCRIBEN

destrabe el

Escapemos de una buena vez de la epica tribunera Por Fernando Gonzalez

Pig. 2

.Cuantos conflictos más soporta

Ia economia argentine?

• Por Tomas BOW

pT

Pig. 17

Argentina deberla arreglar

ertio con los holdouts

Editorial Pap. 15

magistrado respondie al pedido realizado dfas atras par el Vicepresidente y lo citO para ampliar este viernes la declaracion indagatoria en el marco de la causa Ciccone. Sin embargo, sus abogados estudian si vale la pena dar ese paso tras el procesamiento dictado por Lijo, o directamente apelar la medida anPag. 5 te la Camara Federal. El

a bonistas

Asi lo anuncie el Ministerio

nes. Kicillof tambien active respaldos en Ia DEA que, como los de las Naciones Unidas, apenas tienen efecto simbelico. De este modo, el Gobierno intenta eludir la instancia preocupante del default tecnico. Para afrontar los pagos, el BCRA corn pro u$s 1200 millones en junio. Mg. 2 y F&M Tapa

de Economia en un comunicado official. Se reuniran el tunes proximo con Daniel Pollack, el mediador del juez Thomas Griesa en la disputa con los fondos buitre. Fue una reaccian a la advertencia del fondo NML, que ayer acuse a la Argentina de no Naber iniciado negociacio-

• Licencia, juicio

politico o estrategia judicial, las opciones en el futuro del Vice

PROBLEMAS EN LA ECONOMiA REAL

Se confirm la tendencia recesiva en abril y la construccien se hunde casi 5%

Pig. 7

OPINION Boudou y Ia sombra

Pig .3

El precio de la soja en Chicago se derrumbo La OMC falla contra Ia Argentina por Dilema diplomatico por el pasaporte de Cobos sellado en Malvinas • Por Ana Gerschenson

Pag. 9

de Isabelita

60/o

Pig

5

MI

Per Roman Lejtman

restringir las importaciones

ObsesiOn mundialista: los shoppings lanzan rebajas cuando juega Contratapa la SelecciOn

Pig. 16

Valor Pag 13

Mujica explicito: "En la FIFA son una mangy de viejos hijos de puta" Pig. Ripe

Ofrecen u$s 31 millones por TyC y otras seriales de Clarin

Pig

19

HOY

12

IT BUSINESS

Motor de 1.000 cm3 de bolo consumo y menos emision de CO2. • Motor 1.0 MPI nofto • 75 CV de potencio * 12 valvulas • Mejor consumo del segmento • Tecnologia Euro V que permite on bojo nivel de emisiones

Nuevo up! FOTO NO CONRACTLJAL. EQUIPAMINIO DISPONIBLE SEGUN VERSION. VOLKSWAGEN ARGENTINA SA MATO 267,

Página 1 de 77

MC 11, CRA ORIGEN OE t VEHICULo

sRAsiL

Des Auto.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Diario Popular Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,12

Valor: 77315,73€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

HOY, ESPECIAL

EDICION 402

M A RTES

I

POPULAR S.

5,5O )nterke S 5,50

S LBO warp

I'll:it-II1[C

DE DIARIO

POPULAR

Unigoo$ 7ti Julio 2011

UNA LEVE MEJORIA EN LA SALUD DE SANTIAGO SAL VER 25

ALERTA POR LA MUERTE DE 5 BE ES EN ZONA

DEL [101:1 11:11:N

UN MEDICO FUE GRAVEMENTE APURALADO POR SU PAREJA gyro QUE LO ENCONTRO CON UNA JOYEN MUJER EN OLIVOS

SIN ACUERDO AUN

4l1

Roman ya no es de Boca y Bianchi esti preocupado Tanto la CD coma Riquelme estan firmes en sus pretensiones.

Argentina enfrentara a Suiza desde las 13 en San Pablo, sin margen para el error. Con una victoria pasamos a cuartos. Con una derrota nos volvamos a rasa. Para Sabella es clave La Fortaleza animica en estas instancias. Si hien no confirmo el equipo, Lavezzi sera titular, aunque ayer proba con Maxi Rodriguez.

RIVER

Trezeguet no se summit a la pretemporada

9 SUR MUNDIAL

Reunion con Francescoli, no en buenos terminos.

BOLETO MINIMO DE COLECTIVO SUBE A 3 PESOS

4

FRANCIA SE DESPERTO A TIEMPO DERROTO A NIGERIA

Página 2 de 77

ALEMAMIA RECIEN EN ALARGUE PUDO VENEER A ARGELIA ..sup

CASO CAMPAGNOLl: PINTAN LEYENDAS CONTRA EL FISCAL

4 VERN

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Olé Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 66,33

Página 3 de 77

Valor: 78797,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,45

IVECO EL

CAMION

Valor: 14021,87€

Periodicidad: Diaria

4

OBAMA SACARA POR DECRETO LA TRABADA REFORMA MIGRATORIA

CON ESTA EDICION: PANORAMA AUTOMOTOR

PREFERIDO Ver

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Paiiotair„, ornoror

EL uprim

pig. 16

CAMION

PREFERIDO

ireg."— a

urelectricoz.

Capital Federal

40

Ill/ECO

ambito.com

15°

——'1111111111

Cielo alga nublado. Probabilidad de neblinas y bancos de niebla.

!L"

--

Viedma

COrdoba -1° .21"

3

-15,.

Mendoza

Rosario 16v

-r

tr

Precio del *melee S 10,00 / Recargo Interior: $ 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 (WA incluido) - Paraguay G 5,000 - Uruguay $ 60 - Brasil RS 8 Edition de 56 ()alines en 4 sectiones. Esta edieidn se Imprime en Buenos Kees y via satelite en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

Halos de jtii lo de 20 id 'I

Republica Argentina/ Arlo XXXVHI /N69619

6=11•111111MIIIMMIIIMIll

SENAL: CRISTINA LANZA GIRA DE ACTOS CON CANDIDATOS DEL PERONISMO A LA PRESIDENCIA Y A GOBERNACIONES No esper6, come otros, a que terminase la Copa del Mundo de Brasil para arranear una eampafia. Cristina de Kirchner disefie una sena de actos en todo el pais con los postulantes del peronismo a Ia presidencia en las elecciones del tub que viene. Ayer estuvo en Vicente "a.-

Lopez junto a Daniel Scioli en la inauguration de una obra emblematica, el ensanehatniento de la avenida General Paz. En los prOximos dies, frecuentara los escenarios junto a otros dirigentes que figuran entre los anotados para comperir en 2015 por la presidencia, come

Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey (aspire tambidn a reelegir en Salta), Julian Dominguez y alguno rads. Esta recorrida busca reani mar la actividad dcl peronismo para las proximas eleeciones, el mismo proposito que se ha dispuesto a perseguir el

sella formal del PJ, que convocara a los tnismos presidenciables a una serie de reuniones en la sede p art id aria de la portena calleMatheo. Alli, mafiana la capula directive hare' una reunion para lanzar otro documento de apoyo al Gobiemo y ant ibuitres. (Ver pag. 13.)

SE CONFIRM() CONVOCATORIA DEL MEDIADOR. SERA EL LUNES 7

ECONOMIA ENFRIADA Los datos difundidos ayer par el INDEC reflejaron que la inchtstria. la construction. el use' de

servicios y !a actividad en general awn operas en negativo. Per ello la itnportancia de lona definiciOn rapida a la traria planteada por eljuicio de fondos buitre para generar un camblo de expectati vas. Economistas anticipan hafts de un panto porcentual adicional del PBI si no hay acuerdo en Nueva York. (Pag.6.)

RAM

AVANCE: FECHA A REUNION CON LOS MITRES •

El 7 de julio, en el bufeie del mediador designado por eljuez Griesa, la Argentina y losfondos blame se reunirtin por primers vez pare, seriamenie, intentar &gar a an acuerdo. Luego de la audiencia entre las panes ante el juez norteamericano el viernes pa slide. y can el 30 de fully coma fecha &rite,

ahora es el momenta de discuiir coma evitar que se Ilegue a una situation en la que todos pierden. Esto es, que la Argentina entre en default en esa fecha y que los fondos buitre sigan sin poder cobrar. En algun memento, quizels mes cerea del 30 de julio, primard la cordura. Antes habra ruido. (Ver peg. 3.)

EN EL ANO, EL AUMENTO LLEGA AL

HOY

Argentina

&Pm

O

I

Canal 7/TyC

(7) 17 tle

I

Canal 7

in

SpurtA

EE.t.111

VIERNES

lerancia Alemenia 1:41k I Canal?

()Brasil

O

i

Lao

Colombia e. up,

I Canal 7

• Desde hoy, los us aeries de colectivos de Capital Federal y conurbano deberan pager 20% mils pot c I boleto. La tarifa minima peso a costar $ 3, si se utilize la tarjcta SUBS, y $ 6 mediante el page con monedas. De este manera, en to quc va del aro, el costo de

CON LOS DOLARES Los ahorristas fueron mors cantos en junco, por la indefiniciOn de la pelea del Gablerno con los buitres, y volvieron a elegir al dolar coma refugia. La AFIP in forma ayer que hubo 34.000 pedidos mas para comprar

divisas para cuesorary que el mono de las yentas trepo un 15% a lo largo del mes. Pudo Naber tenido impacto adicional el pogo de aguinaldos. El aumento de la brecha camblaria, del 41% al 49%, arrae a quienes coinpran en el oficial y vendee en el parczlelo. Si hay acuerdo, la tendencia se revertirci. (Ver p'e'g. 4.)

100%

NUEVA SUBA (20%) EN LOS COLECTIVOS Octavos de final

REACCION CLASICA DE LOS AHORRISTAS

este medio de transporte se increment6 un 100%, ya que a fin de 2013 se habia establecido otro aumento. Para Ia UTA, este suba aim es insu ficiente. Segan sus calculos, el boleto deberia valer S 9 para eliminar el ddficit del sector. (Ver pag. 17.)

LA CORTE DE MENDOZA FRENA ENDEUDAMIENTO POR $ 1.290 M :e•

REPUDIARON PINTADAS EN LA CASA DE FISCAL DEL TRIBUNAL QUE ENJUICIA A CAMPAGNOLI Ver pdg. 18

40 ANGS peronismo se acordara hey de Juan Peron al eumplirse 40 gins de su muerte. Los gobiernos de ese signo no so heron rememorarlo en otros aniversarios, pero este vez el simbolo de su figura puede funcionar cora° aglutinante de todas las tribus partidarias. En los jardines de lo que fue In residencia de Peron, junto a la Biblioteca Nacional, se inaugurara hey una estatua de Perlin y Eva. {Vier gags. 12 y 18.) )1. E1

GITIRCI En oc.m, .9

I: Expeiti

;ins 7! DRAMA

ICEO

*W.

MIRO

°CAI,

11111111M1111111111111MIMMINMSIIMMIIIIMMIr

Página 4 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Muy Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

MANTES MD 4

% de ocupación: 98,87

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

01.072014

Noer

"iVamos Argentina!", escribid en Twitter. Desde las 13, vs. Suiza, Ia Seleccion se Ia juega por el ease a cuartos.

111111111ARES EN

LACANCHA DE SAN PABLO.

Cii4(11.7

11:11!i1:11JR[

CIRUJANO

F EL, JOE

do esti ril"c3 atacadad de la Lini

ACUCHIL

c

a cargo de la ClinIca elrugle de dos Olives' \five higay. uadres

Un medico, de 52 afios, dela Ia guardia de madrugada para irse con una chica de 23. Un mensaje alerto a Ia pareja del hombre. Indignada, la mujer (35) fue al departamento de su novio, lo encontro en la cama con su amante y le claire cinco puntazos. Colegas del herido lo atendieron en el sanatorio donde trabaja. PAU°

Con Ia SUBE

Sin trabajo en TV

c.Atentado?

COLECTIVO

FABIOALBERii SE !II :1 :1 tti II!' CON HIE :Ili FIV A:1

UH BALAZO EN LA CASA DE CICCONE

TRES PESOS DESDE HOY

I

I

PAcL7

PAG.4

RACE

54../

Eii0 REAL i DAD

EN 60 MESES

SIENA EL

ANTIUPO

60

CTAS DE $1.400 CUOTAS- FIJAS

Página 5 de 77

Concesionario FIAT PESOS.

4224-7100

4280-7890

4292-7291

4298-9338

4281.1502

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,57

Valor: 202705,07€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Suplemento especial

Peron, inmortal Document° para colecdonar al cumplirse los 40 atios de la muerte del General. EscribenI y opinan: Alberto Dearriba, Carlos Romero, Juan. Alonso, Alberto Lopez Gironde, Enrique Manson, Martin Pique., Nicolas Eisler. Marcelo Koenig y Gustavo MontieL

Ar.v.m..,....=toz: ri=1

imp ii4Eillnin Inikumi, Mama aillIrmilOftlim iamkkipz._fmbli r.kri..... demi," ! .bt..._ -71k... ra#NNiffidaphio Emmy, Timm ak%Z:hi-- iImir,26.".:wir=ir riot rmrli6d!' ----... gliMil Mum orwp,s,

_Is

I

Airgr

wwwtiernpoargentino,corn aro 5 i rt414B8I manes I de julio de 201.4

eclicion national

I

UNA DELEGACION ARGENTINA SE REUN IRA EN NUEVA YORK CON EL MEDIADOR DE

t 7,50

I

1

I

itkey4p.ikkif:17,67V-en."..1.::41.1•10

rer_argo envia al

interior$1,50IiOUS

GRIMY LOS REPRESENTANTES DE LOS HOLDOUTS

do.

negoaaaon forma con los

b UlIres comenzaral el!Lines

Sera el primer encuentro despues del pago a los bonistas que reestructuraron sus deudas. El Ministerio de Economia reitera su "vocacian para negociar en condicionesjustas, equitativas y le les que contemplen los intereses del 100% de los acreedores'. La DEA aprobb par aclamacian una cumbre de cancilleres, a la que tambien asistira Kicillof. pg_4_6

o'vee

POLITICA 8 Asesinaron a los tres `Hamas es el responsible y Hamas pagara', el premier Meta nyahu„ despues de clue j nes israelies qu advirtib DE SCE NTRALI ZACION POLICIAL los ministros de su Gabinete exigieran las teas habian secuestrado: duras represalias. Es un crimen despreciable e Scioli ya firma el ci repudio es mundial incliscutibleudijo ei Papa La condena de la DAIA. decreto cpw crea P g

MM.

la

Ii

is comu.nal

Granados ponds en marcha una nu eva Superintend enciia de Seguridad. Los cambios. pag,16

ECONOMIA

NUEVA TARIFA DE COLECTIVOS

El boleto minimo aumenta a $ 3 con anuncid Messi a travel de las rede5 soda les, horas antes del partido de hoy frente a Suiza (desde las 13), Finalrnente, Lavezzi sera el reemplazante de Ague rai 'EI caracter ahara es fundamental', dijo Della. La

1 Les cos-teilidencer a Argelia y a Nigeria

Alemania y Franda se enfrentaran en los wafts de finals

la tarjeta SUBS )?.

ESPECIAt

LI LOS.

42-43

LAS NUEVAS SEKI.H.S DLL CABLE

TV:

el genero

sobrenatural se puso de moda Los estrenos de Linder the Dome The Leftovers suman fans. Las diferencias con las de zombies y vampiros.

worn-A*6ft

Desde hoy, Riquelme es jugador libre aunque no descartan que sign en Boca Poiemica por Facebook Manipularon casi 700 mil cuentas para n estudio psicologrico sobre el "contain emocional" u

Página 6 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


La Nación Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 62,73

Valor: 65007,87€

Periodicidad: Diaria

"ESCUCHO OFERTAS" Ayer vend() el

VOLVER A LOS 60, OTRA VEZ

Reaparecen dos de sus references: The Who y Monty Python

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

RUSSIA BEYOND THE HEADLINES

contrato de Riquelme, que presiona a Boca Despega la colaboracion energetica con la Argentina

ESPECTACULOS PAC INA

$

DEPORTIVA P4GINA 1

I

LA NACION

9

Capital, GRA y La Plata, Recargo por envio al interior, COrdoba, Santa Fe, Entre Rios, La Pampa y Buenos Aires $ 2 Resto del pais: 52,80

Recargo con Corriere della Sera $ 4,50 Alio 145

I

Ndmero 5L296

Martes 1° de Julio de 2014

Arend& al lector: 5199-4777

El vicepresidente habia pedido a Lijo completer su indagatoria;

ahora, tras el procesamiento, sus abogados ponen en duda la utilidad del trdmite Amado Boudouyatieneenagenda una nu evavisita a los tribunales de Com odoroPy: el juez federal Ariel Lijo, que elviernes a la noche le diet() el procesamiento por su participocion en el caso de la imprenta Ciccone, to cite para este viernes con el fin de que puecla ampliar su declaracion indagatoria. Boudou habia pedido la scmana pasada esta ampliaciOn de Ia defensa que hizo el 9 dejunio. Mediante un escrito que presentaron sus abogados, afirmo quc queria

-relatar cuestionesqueresultaran de inter& pa ra la investigac kin". Despues de procesarlojunto con otras cisco personas. el juez atendi 6 este pedidoy fly) audiencia pa-

MUNDIAL 2014

Cristina: tres dias de silencio

ra el viernes, una vez que el vicepresidente hays regresado al pais luego de suviaje a Cuba y Panama. donde hoyrepresentard al Gobierno en la jura del nuevo presidente

••

• Crislina Kirchner encabezo ayer un acto publico, por primera vez desde el procesamiento de su vicepresidente, pero no hizo alusion alguna a este tema. Tres dias despuOs de la decision del juez Ariel Lijo, el hermetismo del Gobierno solo fue roto por Jorge Capitanich y Carlos Kunkel, que hicieron tibias defensas de Amado

de ese pais. Ayer, allcgados alvicepresidente dijeron que sus abogados le ven allots poco sentido a una nueva audiencia con cl juez, aunque scflalaron que la decisit5n la tomara Boudou cuando vuelva a Buenos

Aires, maiiana a filtima hora o en las primcras horas del jueves. Mientras tanto. la defensa trabaja en la apelacion del procesamiento, quepodriapresentar la semana prOxima. En paralelo, Lijo avanza en etre

Boudou. Pagina 6

EspeariCii105, payr 1.1

1

lanacion.com

Boudou fue citado para este viernes por el juez para ampliar su defensa CASO CICCONE.

Min. 5' • Max. 16' Algo nublado. Vicntos 'eves del Nordeste.

causacontra Boudou por enriquecimiento ilicito.Apenas complete la info rmacitilisobrelos bienes del vicepresidente, su novia y otros allegados, disponclra peritajes y deterrn 'tiara si hubo un aumento patrimonial injustificado. Ayer la oposiclOn unific6 posturas: en la sesicin de manana en la Camara de Diputados emplazard al oficialismo a que convoque ala ComisiOn de Juicio Politico para que se debatan los pedidos de enjuiciamicnto contra el vicepresidente. PaginasSy6

IllUndisparo impactii en el edificio donde vive Nicolas Ciccone. Pagina

A LAS 13, EN SAN PABLO, POR LOS OCTAVOS DE FINAL

Sin lugar para el error. Con Suiza, la seleccion busca despejar dudas En un partido decisivo, Sabella opt6 por Lavezzi para reemplazar a Agiiero

Envian una miskin para negociar con los holdouts Se reunira" el lures con Pollack, el intermediario elegido por el juez Griesa

MANCE.

Finalmente, el Gobierno iniciard negociaciones con los holdouts. Ayer anunci6 que enviara el proximo limes una mision a Nueva York para reunirse con Daniel Pollack el intermediario designado por el juez Thomas Griesa para acordar la formula de pago de la deuda de US$ 1330 millones que el pais esti obligado a saldar. "ElMinisterio de Economia informa que se ha designado una delegachin para reunirse el dia 7 de julio con el citado funcionario [por Pollackr, inform() mediante on comunicado. "De este mode, la Argentina rcitcra su vocation para negociar en condiciones justas, equitativas y legales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, lo quo significa puntualmente quo se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el ven ci m lento en cursor' Por orden de Griesa, ayer el pais no pudo cumplir con el pago de los

DANIEL POLLACK NINA 1X IR JUDICIAL

539 rnillones de &Hares quevencian de los b onos Discount, pesea que los

fondos ya habian sido depositados en el BankofNew York e I agente encargado de hacer las transferencias.

Durante la rueda, los representantes dcl fondo NML Capital, uno de los beneficiados con el fallo de Griesa en contra de la Argentina, denunciaronquehastaayer el pais nose habia presentado ancgociar. "El Gobierno ha elegido poner al pais al horde del default. Esperam os que rcconsidere este camino hacia uncallejen sin salida", dijo Jay Newman, de NML. Pagina

El Papa, agotado por una agenda sin respiro Descartan problemas de salud y afirrnan que solo es su habitual hiperactividad EL VATICANO.

Elisabeth* Pique CORRESPONSAL EN ITALLk

ROMA.- El viernes pasado, el Papa

suspendio a ultimo momento una visita que tenia programada por la tarde al hospital Gemelli de esta capital. El repcntino cambio de programa, sumado a otras cites anuladas en las filtimas sem alias, cause, cierta alarma so bre su salud. Aunque hubo especulaciones de todo tipo,lo que en realidad biz°que el Papa suspendiera su visita al Ge- ria a cualquier persona do mediana melli fue un fuerte dolor de cabeza edad y que pocos entienden came debido al cansancio acumulado en puede aguantar una persona de 77 los altimosmeses araiz de una agen- altos quc nunca se tome vacations y que tampoco siendo papa piensa da sin tregua, segtin trascendio. Una agenda sinrespiroqueagota- tomarse. Continfia en la /Agin a 4

SAN PABLO

(ENVIADO5ESPECIALES)

n error, y afuera. El Mun-

dial ingres6 en la etapa en Ia que ya no hay espacio para equivocarse ni para dudar, algo quo la seleccion argentina ha sufrido en la primers rueda, aunque la term int') con puntaje ideal y con un gran rendimiento de Messi, desequilibrantey goleador. En octavos de final el escollo se llama SiliZa, y el duelo, a todoo nada, sera hoy en San Pablo, a las13. El director tecnico Alejandro Sabella no confirmo el equip°. Pero, aunque se insinuo una duda entre Lavezziy Maxi Rodriguez, en lugar de Agiiero, lesionado, se incline por el primer°, con el que trabajO durante la semana, para utilizarlo en un sistema flexible, entre un 4-3-3 yun

Incierto destino del juicio contra Campagnoli

4-4-2.

Suiza ofrece una oportunidad. pero en el Mundial de la paridacl opone un respetable poderfo ofensivo,lideradoporShakiri,delBayem Munich. Pese a que solo hay dispon ibl es 10.000 cntradas para los argentinos, unos 40.000 Ilegaran a San Pablo. Varios acamparon a la vera del estadio. en el sambOdromo y en el au toclromo de Interlagos, En tanto, solo sobre el final Franciapudovencer aNigeria2-0.Y Ale mania sufria mss de la cuentacontra Argelia, que le liege mucho: necesito del tiempo suplementario para ganarle 2-1, con goles de Schurrle y Ozil.Slimanidescont6 paraArgelia. Hoy, alas17, Belgica vs. EstadosUn dos. Depordva Mundial ADENLiS

Laved, el ha-0e accidental Daniel !Varied Paglna 2

Aprendid ma's a ganar que a jugar bien Claudio Maud PagIna6

Página 7 de 77

POLI MICA. Passi a cuarto

intermedio por ausencia de una jurado: Ia defensa impugnara el proceso

El tribunal que enj u icia al fiscal José MariaCampagnolisuspendiOayerel proceso al no reincorporarse la Jurado conuso de licencia Maria Cristina Martinez Cordoba. Asi, to do indica quest elviernes no regresa, se caera el debateypodria designarse aljuex suplente Leonardo Mill°, cercano al Gobierno. Pero la defensa del fiscal presentara impugnacionesyexigira la nulidad de todo lo actuado. Campagnoli. que investigaba al empresario Lazaro Baez, dijo que el juicio es "un a fa rsa". Pigin a 6

Ademas EL MUNDO

Lavezzi, que sera titular, con Maxi, una alternativa

La forrnacion HORA:

k.i./ a las13,

en San Pablo

1-1 I-1

TV: TV Pablica, TyC Sports, DirecTV Sports yDeporTV

• Lavezzi • Di Maria

Rojo

• •

Garay

• Romero

FABIAN MARELLII ENVIADO ESPECIAL.

Mascherano

• Higuain

• • Messi •Zabaleta • Gaga

Fernandez

DT: Sab ella

OPINION

Francia y Benzema, a punto caramelo Juan Pablo Varsky —PARA LA NACION—

Pagina 17

socilinul

Tension tras el asesinato de tresjavenes en Israel Habian desapareddo Lace dos semanas; Netanyahu acuso a Hamas yprometkirepresalias.PAgIna2

Dos ferias del libro infantiles Este aro laabr6 dos cncucntros ala vcz: en El Dorrego y en

ECONOMIA

Sin alivio en la suba de precios La inflation cumplio on allopor encima de 2% mensual, piso que

Tccncipolis

no logs perforar.Pigina 9

BUENOS AIRES La General Paz, mis despejada La Presidentainaugunicinco kilometros del cuarto carril; ahora haran la alma mita d. Pagina 22

Pagina 16

9

LPL 1111

fill Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,03

-AE6AAJ ARGROAG9

601 zik (FidY

Y)

GIAM

7E (LVA/77QCNag0771.0S MRECZP AVM k (WE ARGEN77011 77PUE

1(c:

ON EVEN F-44IPPO

Valor: 106141,26€

"Una obra muy reclamada" P/6

La Presidenta inauguro el

primer tramo de Ia General Paz ampliada

Periodicidad: Diaria

A

cuarenta arios de

Ia

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

muerte de PerOn

La tristeza popular y el drama nacional Opinan: Martin Granovsky, Sergio Wischtievsky, Estela de Carlotta, Horacio Gonzalez, Dante Gullo, Eduardo Jozami, Norberto Galasso, Lorenzo Pepe, Taty Almeida P/14 a 16

ainall2 BUENOS AIRES, MARTES

LA

DE JULIO DE 2014 / ANO 291N¢ 9230 f FREW DE ESTE EJEMPLAR:

RECARGO YENTA INTERIOR: $1,50 'EN URUGUAY: $40

CASO PF ARGENTINA

(EA APRO136 TRAMP

V

LOS BUITRES

Ar

111111 IICIIIIIIIICIDAI Consejo Permanente del organismo continental respald6 por aclamaciOn que se haga una reunion de cancilleres el jueves para evaluar las consecuencias sistemicas del caso. El secretario general califica Ia decisiOn de Griesa tomo "insolita" y se solidarizo con Argentina, junto a los representantes de una veintena de {Daises P/2 a5 El

./

ayer Alva CorAlvaro

!INN ABIOS

cuera, ex mano derecha del sacerdote mexicano Marcia) Maciel, quien lo habia designado en su reemplazo al frente de los Legionarios de Cristo. Durante muchos ems, Maciel fue denunciado por corrupcion y violaciOn de menores, pero estaba protegido par

Página 8 de 77

el Vatican° durante el papado de Juan

Pablo II. Corcuera fue acusado de encubrir el latrocinio y Is pedofilia cometidos por Maciel, quien aportaba grandes sumas de dinero a la Iglesia Catolica. Finalmente, Benedict° XVI apart° a Maciel de los Legionarios de Cristo al fallecer Juan Pablo II.

4 LQuien le

disparo a Argentina?, por Mark Weisbrot

28 6Favoritos? 6Que favoritos?, por Eric Nepomuceno

40 Homo Borbon,

por Rodrigo Fresan

Paginate

-t?n

el Mundial

Francia y Alemania se enfrentaran en cuartos tras derrotar con lo justo a Nigeria y Argelia. Argentina se juega ante Suiza

Todos pendientes de Ia pelota P/24 a 31

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Clarín Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 72,22

Valor: 156462,55€

Periodicidad: Diaria

Clarin X La escuela

LA ESCUELA EN CASA

encasa

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

MARTES 1 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA

016

ANO LXIX No 24.624

La chica oscura del pop Lana Del Rey habia anunciado su retiro hace un ano y medio. Ahora, esta primera en 12 paises con su ultimo disco. P.49

N°31: LOS POLOS, CON UNA LAMINA DE REGALO. HOY,

COMPRA OPCIONAL

MARCELO GENLOTE

Mision Mundial 1.117

Argentina Por un lugar en cuartos ante Suiza Se enfrentan a las 13, en San Pablo. En la Ultima practica Sabella puso a Maxi Rodriguez de titular. Entre el o Lavezzi estara el

reemplazante de Aguero.

Chocaran Alemania y Francia tras sus victorias r EGAN HOY TAM BI E - TVR:iblica

POCHO. LAVEZZI, AYER, ENI LA PRACTICA. DETRAS

Belgica

MAXI

Estados Unidos

Y EL

PIPITA HIGUAIN.

La nueva tarifa rige desde hoy

Caso Boudou

Aumenta otra vez el colectivo y surra 100% en 6 ureses

Investigan

La suba, del 20% en promedio, es Ia segunda en lo que va del ano. Y abarca los servicios de Capital y Gran Buenos Aires. El Gobierno Ia justifica por el incremento salarial del 28% para los choferes. P.34

un ataque a la casa de

los Ciccone I La Policia analiza un tiro en el frente de la vivienda de Nicolas Ciccone. Fue horas despues de que el juez procesara al vice. P.10

Presion de los buitres El

$3 $6

Pasara a costar el boleto con la tarjeta SUBE.

Sera ahora el valor del viaje minima para

EL MUNDO P.20

quienesnotengan SUBE.

POLICIALES P.40

Mueren 5 bebes par un virus en el GBAy hayalerta Son cuadros respiratorios con sintomas gastrointestinales. Todos las muertes, en el hospital de Malvinas Argentinas.

Hallan muertos a los

tres jovenes israelies Los busca ban desde el12 de junio. Netanyahu leapunta a Hamas.

Tema del dia Lo detect() el ultimo mes Salud de la Provincia

/

GobiernoanunciOque

el lunesviaja una comitiva

P.3

Lo hallo con su amante y le dio seis pulialadas La victima es jefede Cirugia en una clinica de Olivos. Esta grave.

Precio en Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA con ARO: $ 17,90 - Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA: $ 8,00 - Recargo envio al interior: $ 1,50 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil: R$ 7,00 - Precios de opcionales;

press reader

,01,1.41.1,11

Página 9 de 77

e,n la

pagina 62

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. com .n +1 604 278 4604 BlIVIL,

BY

ABPLICA8LE LAW

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Crónica Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

cr&

% de ocupación: 99,18

HOY MAX 15° MIN 10 cteto parcial rnente nublaclo.

Valor: No disp.

,r(".\"

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MANAMA MAX 16° MIN 50 C Eel°

parcialrnente nublado.

EN LA ESTACION MUNRO

Zulma Lobato, violada por dos hombres Pag.18 RECARGO POR ENVIE) AL INTERIOR

Mertes lo de Julio de 2014• Buenos Aires • Ai40 50 - N°17.898

5100

PRECIO: $6,00

Firme junto al pueblo

COMBO CRONICASH 'aim AAra

v

ri

'ail]. ILI

I

I] ;V, :1;117:1

Aparecio video hot de Peluche Pag.16

Cay45 ped6fIlo,

denunciado por el FBI Pags.12-13 EN SU CASA DEOUVOS

1VIedice,

aputialado por su pareja al ser sorprendido con su amante Pag.14 JURY A CAMPAGMNU

El Tribunal

En la previa del partido, Sabella le tiro fibres a Leo. Hoy la SelecciOn se juega la clasificacion a cuartos de final en San Pablo, con menos argentinos que en las anteriores cludades. Hay un gran operativo de seguridad Pats. 41a10 AG

repudia arnenazas a fiscal y presiones a una jurado Pag. 6

wu0:6901:Eattroultepesat_tios

ancia vs. Alemania LOS GALOS PASARON

RECLAIM NUMEROS Y DESTINO

Página 10 de 77

CON AUTORIDAO:Nior" 2-0 A NIGERIA Pkgs.

111

11a13

RECIEN EN EL ALARGUE PU00 GANARLE 2-1 A ARGELIA

AU AIMS DE LA

MUERTE DE PERON HOY, SUPLE

COMPiiiIEROS

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,66

IVECO EL

CAMION

Valor: 14051,64€

Periodicidad: Diaria

4

OBAMA SACARA POR DECRETO LA TRABADA REFORMA MIGRATORIA

CON ESTA EDICION: PANORAMA AUTOMOTOR

PREFERIDO Ver

Tirada: 85.750

Paiiotair„, ornoror

Ill/ECO EL

uprim

pig. 16

CAMION

PREFERIDO

ireg."— a

urelectricoz.

Capital Federal

40

Difusión: No disp.

ambito.com

15°

——'1111111111

Cielo alga nublado. Probabilidad de neblinas y bancos de niebla.

!L"

--

Viedma

COrdoba -1° .21"

3

-15,.

Mendoza

Rosario 16v

-r

tr

Precio del *melee S 10,00 / Recargo Interior: $ 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 (WA incluido) - Paraguay G 5,000 - Uruguay $ 60 - Brasil RS 8 Edition de 56 ()alines en 4 sectiones. Esta edieidn se Imprime en Buenos Kees y via satelite en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

Halos de jtii lo de 20 id 'I

Republica Argentina/ Arlo XXXVHI /N69619

6=11•111111MIIIMMIIIMIll

SENAL: CRISTINA LANZA GIRA DE ACTOS CON CANDIDATOS DEL PERONISMO A LA PRESIDENCIA Y A GOBERNACIONES No esper6, come otros, a que terminase la Copa del Mundo de Brasil para arranear una eampafia. Cristina de Kirchner disefie una sena de actos en todo el pais con los postulantes del peronismo a Ia presidencia en las elecciones del tub que viene. Ayer estuvo en Vicente "a.-

Lopez junto a Daniel Scioli en la inauguration de una obra emblematica, el ensanehatniento de la avenida General Paz. En los prOximos dies, frecuentara los escenarios junto a otros dirigentes que figuran entre los anotados para comperir en 2015 por la presidencia, come

Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey (aspire tambidn a reelegir en Salta), Julian Dominguez y alguno rads. Esta recorrida busca reani mar la actividad dcl peronismo para las proximas eleeciones, el mismo proposito que se ha dispuesto a perseguir el

sella formal del PJ, que convocara a los tnismos presidenciables a una serie de reuniones en la sede p art id aria de la portena calleMatheo. Alli, mafiana la capula directive hare' una reunion para lanzar otro documento de apoyo al Gobiemo y ant ibuitres. (Ver pag. 13.)

SE CONFIRM() CONVOCATORIA DEL MEDIADOR. SERA EL LUNES 7

ECONOMIA ENFRIADA Los datos difundidos ayer par el INDEC reflejaron que la inchtstria. la construction. el use' de servicios y !a actividad en general awn operas en negativo. Per ello la itnportancia de lona definiciOn rapida a la traria planteada por eljuicio de fondos buitre para generar un camblo de expectati vas. Economistas anticipan hafts de un panto porcentual adicional del PBI si no hay acuerdo en

RAM

AVANCE: FECHA A REUNION CON LOS MITRES •

El 7 de julio, en el bufeie del mediador designado por eljuez Griesa, la Argentina y losfondos blame se reunirtin por primers vez pare, seriamenie, intentar &gar a an acuerdo. Luego de la audiencia entre las panes ante el juez norteamericano el viernes pa slide. y can el 30 de fully coma fecha &rite,

ahora es el momenta de discuiir coma evitar que se Ilegue a una situation en la que todos pierden. Esto es, que la Argentina entre en default en esa fecha y que los fondos buitre sigan sin poder cobrar. En algun memento, quizels mes cerea del 30 de julio, primard la cordura. Antes habra ruido. (Ver peg. 3.)

EN EL ANO, EL AUMENTO LLEGA AL

NUEVA SUBA (20%) EN LOS COLECTIVOS HOY

Argentina

&Pm

O

I

Canal 7/TyC

(7) 17 tle

I

Canal 7

in

SpurtA

EE.t.111

VIERNES

lerancia Alemenia 1:41k I Canal?

()Brasil

O

i

Lao

Colombia e. up,

I Canal 7

• Desde hoy, los us aeries de colectivos de Capital Federal y conurbano deberan pager 20% mils pot c I boleto. La tarifa minima peso a costar $ 3, si se utilize la tarjcta SUBS, y $ 6 mediante el page con monedas. De este manera, en to quc va del aro, el costo de

CON LOS DOLARES Los ahorristas fueron mors cantos en junco, por la indefiniciOn de la pelea del Gablerno con los buitres, y volvieron a elegir al dolar coma refugia. La AFIP in forma ayer que hubo 34.000 pedidos mas para comprar

divisas para cuesorary que el mono de las yentas trepo un 15% a lo largo del mes. Pudo Naber tenido impacto adicional el pogo de aguinaldos. El aumento de la brecha camblaria, del 41% al 49%, arrae a quienes coinpran en el oficial y vendee en el parczlelo. Si hay acuerdo, la tendencia se revertirci. (Ver p'e'g. 4.)

100%

Nueva York. (Pag.6.)

Octavos de final

REACCION CLASICA DE LOS AHORRISTAS

este medio de transporte se increment6 un 100%, ya que a fin de 2013 se habia establecido otro aumento. Para Ia UTA, este suba aim es insu ficiente. Segan sus calculos, el boleto deberia valer S 9 para eliminar el ddficit del sector. (Ver pag. 17.)

LA CORTE DE MENDOZA FRENA ENDEUDAMIENTO POR $ 1.290 M :e•

REPUDIARON PINTADAS EN LA CASA DE FISCAL DEL TRIBUNAL QUE ENJUICIA A CAMPAGNOLI Ver pdg. 18

40 ANGS peronismo se acordara hey de Juan Peron al eumplirse 40 gins de su muerte. Los gobiernos de ese signo no so heron rememorarlo en otros aniversarios, pero este vez el simbolo de su figura puede funcionar cora° aglutinante de todas las tribus partidarias. En los jardines de lo que fue In residencia de Peron, junto a la Biblioteca Nacional, se inaugurara hey una estatua de Perlin y Eva. {Vier gags. 12 y 18.) )1. E1

GITIRCI En oc.m, .9

I: Expeiti

;ins 7! DRAMA

ICEO

*W.

MIRO

°CAI,

11111111M1111111111111MIMMINMSIIMMIIIIMMIr

Página 11 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,12

NEGOCIOS Y DEPORTES

Valor: 101693,72€

Periodicidad: Diaria

NEGOCIOS

RAGS. 9 Y 26

electrodomesticos son de fabrication local Mundial

ayuda a sostener las yentas

CambiO la tendencia de los ultimos ens. YPF controla e! 59% del mercado

En Argentina el

Francia ya estan en cuartos y hay le

70% espera una expansion de la

tam a Argentina

SUPLEMENTO

Se instalaron Cruces en el 80 estaciones debate sobre el juicio en de servicio ausencia mas en todo judicial _s.=izt. el pals

optimistas

Brasil, Aleniania y

Difusión: No disp.

NEGOCIOS pAG.11

10

Ejecutivos de finanzas de America latina son

Nueve de cada diet

El

PAG.

Tirada: 46000

economia

Cruces en el

debate sobre el 016161 ausenesa w c-Asoir

Otzp+0.00

p.m

NFoc

BALEHACIA Buenos Aires,

Martes

1

de julio de 2014

- Afio XV[I,

NC'

42144

LIN

CAPITALISMOlACIONAL

MI

a Comercio no cambia pesar de de la OMC a las trabas para importar

altos

de Hacienda admiten que estan evaluando el Informe preliminar" y dicen que hasta conocer el final no habra modificaciones de la politica de administration del comercio En el Palacio

Guillermo Moreno

BCRA compra en

presidira una mision comercial pyme a Italia

junio u$s1.380 millones con clalar estable

Estimader Mensual de Actividad Econamica Abril de 2014 Respecto de igual mes del ano

anterior IN Respect° del mes

anterior (desestecionaiizado)

ECO/FIN

PAGE.

4 V' 5

Argentina y buitres se veran el tunes bajo la mediation de Pollack El BONY recomende a los bonistas iniciar acciones legales contra el juez Griesa por impedir que cobren los intereses El Ministerio de Econorn fa confirm6 que el tunes 7 de Julio participard de la primera reunion de mediacion bajo la tutela de Daniel Pollack. Sera

Repudian las presiones y ataques al fiscal y jueces del caso Campagnoli

posterior a un pronunciamiento de la DEA de respaldo al pais y con la presidn de los bonistas que no pudieron cobrar por culp a de Griesa.

Seis provincias afectadas y 2.800 familias evacuadas por inundaciones

ROADS

FIND

=

www.baenegocios.com

- Precio: $8,50. Amiga envio al interior: $1,00

MEMOS EL AUTO CON TODD LO QUEQUERES.

- EMPEZ4NDO POR LA TASA. LLEVATE UN PRISMA

0 UN UNIX

CFT: 15143 "4.KW"41tt"( '4"44431 =iregrnirierC7VaRnencieroTetaf.SafACMATephkaill.

(7903"—

otros tnistanii

ties* 01/004

=6Wk4.04 pgra Pridt910),

iMirithiiinr4,:714Lplas =rms=

rcommitylitTmafionikiwwgrooriA490%foraEfective+hellIBAMIKRuadr24rnesfatasto Aiwa1(1150171arrea firter*91.006.441reciadesseavigerteidallerarks cams monsudOndwerdorte do raradeFUO90,AlititglaOW de *hhft IblirmfordWongotaniy Pnrrta etHrdaf antadrandearNi. *Wpm 5%g Madde Bums Airslunisncregatimittintasegilli leyargentka.ligreptenku fatej!", de

1114:140pithikdfirrOPPITAWNWPOANAROMPli !Mgt! paTkM4M* raiilifftrefothe

E4000 telturcratarssiLrIdemag=ligrarnstiretTZ4.tradeuartitorilw6362,6=234=roicWilnfroilvaculiZAZagerairifikigriiitZfradtt cieprocionte o.

Página 12 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


grante de comision del delito. trazos gruesos del proyecto origi- más de 70 mil habitantes que adda podria salir antes. Campora. nal enviado por el ministro Aleja- hieran a este esquema. De acuerdo con la categoria ideolOgica que atribuya Sain a la dro Granados ala Legislatura, aunSe estima que los intendentes • Podran hacer detenciones por Dependera de la Bonaerense y participaran en la designation del "averiguaciOn de antecedentes", secuencia pa rla mentaria, "gana que varios intendentes advirtieron jefe policial del distrito y pedir su que afin restan conocer los detalles sera financiada por la Provincia, como la Bonaerense. ron los conservadores porque no Fecha: martes, 01confirmarde julio de hay Policia comunal por el Frente pagara formation y sueldos. de la "letra chica". De remotion. Pero falta confirmation. que2014 se la version, los agentes podran Se evalila la incorporation de un Renovador". "Massa pact() con la • Fecha Publicación: martes, 01El de julio de 2014 personal podran portar armas "cupo femenino". Bonaerense porque no descarta portare armas fuera de servicio y La capacitation se realizara en detener ser personas por averiguacion gobernador", fue la explication Página: 14 de antecedentes. de Sain. Nº documentos: 1 dos items sicion del Frente Renovador, de a los efectivos en una especie de pelea interminable con Massa. 1-lace un mes, estos Fuentes de la Gobernacion seriafueron eliminados en Diputados, Sergio Massa, y otros bloque me- "boy scouts". El proyecto ingreso Ambos pretendian la paternidad laban que los intendentes podrian por iniciativa del Frente para la nores, como los del FAP, UCR y en via muerta, tras cinco sesiones de Ia Policia Local. Pero la dispu- nombrar al jefe policial de su disVictoria y Nuevo Encuentro, que PJ Nestor Kirchner, impidieron la fallidas, por la paridad de fuerzas ta excede el copyright. Son dos trito. Sin embargo, los agentes de responde a Martin Sabbattella. sancion definitiva. Adujeron que en esa camara. presidenciables peronistas. Scioli la nueva fuerza dependeran funDespues,en enB/N el Senado, la opo atribuciones convertia Scioli aparecia cautivoPeriodicidad: de una percibioDiaria el momenta. Como hate cionalmente la falta de15,48 Recorte % de ocupación: Valor: 33536,39€ Tirada: 258.882 de la Bonaerense.

Clarín

• •

La

• •

Presidenta encabezara un homenaje en Ia Casa Rosada

A 40 anon de su muerte, Percin

sera recordado en varios actos

Dirigentes del PJ portend realizarin un acto en Ia Biblioteca Nacional. "Las 62" invito a otras fuerzas politicas. A 40 arios de su muerte, hoy se sucederan a lo largo y a lo ancho de todo el pais homenajes en me moria de Juan Domingo Peron. La conmemoracion llegara a la Casa Rosada. El acto esta programado

para las 11, en el Salon de las Mujeres, y estard encabezado por Cristina Kirchner. Segim se informo, participaran diferentes personalidades ligadas ala historia del peronismo y a la vida personal y politica del general. Tambien fueron invitados gobernadores, intendentes y legisladores justicialistas. Por su lado, el Instituto de Altos Estudios Juan Peron, que preside el ex funcionario Eduardo Valdes,

convoco para las 16.30 en la Biblioteca Nacional (Aguero 2502, barrio de Palermo) a la inauguration de

dos esculturas, una del general Peron y otra de Evita. Hablara el titular del Partido Justicialista porterio, Victor Santa Maria, y participaran del homenaje Lorenzo Pepe; la sobrina nieta de Eva y funcionaria sciolista, Cristina Alvarez Rodriguez; el ex legislador radical Leopoldo Moreau; y el director de

la Biblioteca Nacional, Horacio Gonzalez, entre otros. Ambas esculturas son a escala

real y pretenden "honrar la me moria y la historia de amor del general y su entrariable compariera", segim sus promotores. La election del predio de la Biblioteca Nacional obedece a que alli estuvo la residencia presidencialhasta 1955. En tanto, las 62 Organizaciones Peronistas, que encabeza el sindicalista Geronimo Venegas, invito a referentes de un amplio arco politico nacional a otro acto de homenaje a PerOn que se realizard a partir de las 18.30 en avenida Independencia 3060. A este homenaje fueron invitados, entre otros, el titular del Par tido Socialista y diputado nacional

Hermes Binner; el senador nacional y titular de la UCR, Ernesto Sanz; y el secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano. En realidad los homenajes ya comenzaron el domingo. Ese dia por la mariana Inas de 500 dirigentes y militantes de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires se reunieron en b quinta San Vicente, donde descansan los restos de Peron. La organizadora de ese acto fue la agrupacion "Peron Vive", nacleo peronista que integra el Frente Renovador que lidera Sergio Massa. Participaron del homenaje los diputados nacionales Dario Giustozzi y Hector Daer y los referentes de la agrupacion Horacio Alonso y Fernando "Pato" Galmarini. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC

Página 13 de 77

Difusión: No disp.

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 14, 15 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 176,14

14

LU

co

A 40

Valor: 222180,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

anos de la muerte de Peron

opinion

Por Martin Granovsky

Por Sergio Wischrievsky

Veva' en sus lidos

Ler

peronismo cumple hoy 40 anos sin Peron. CIFue el 1° de julio de 1974 a 13.15.

jo de esa puja interne en Ia que todos gritan fuerte "viva Peron", pero todos tienen su propia idea de coal deberia ser el "verdadero". El General se acercaba a su muerte, el lo sabia, con un problema enorme sin resolver: coma darle continuidad al peronismo. Pero equien podia ser su heredero? ,Galimberti? &arena Miguel? eQuion hubiese side Ia figura aceptada por todos? Ninguna la era. Finalmente opto por Isabel, sin ninguna virtud coma lider y sin lograr ser ni la sombre. de Evita, pero per lo menos era su esposa, tenia su apellido. El problema qued6 sin resolverse, tal vez porque no tenia solution, tal vez porque no queria morir. Pero su muerte fue en si misma un golpe politico fenomenal. Los casi 30 anos transcurridos desde aquel mitico 17 de octubre de 1945 haste ese dramatic° julio de 1974 forjaron en los sectores populares una conciencia muy particular. Es frecuente ver a esas masas come el telon de fondo, Ia escenografia que da el marco ala epica justicialista. Sin embargo, todo [der, todo caudiIle, forma y es formado por las multitudes, por los trabajadores. El rol de catalizador y aglutinador de esa masa disperse no se construye desde la logica institucional. Por eso en gran medida esos lideres son insustituibles. Peron, entre otras muchas cosas, fue un producto de los trabajadores

Miguel, de las 62 Organizaciones; Adeline Romero, de la CGT; y Julio Eimer, por Ia CGE. En Moscu estaban reunidos el presidente de EE.UU., Richard Nixon, y el primer mandatario de Ia Union Sovietica, Leonidas Brezhnev, que hideron un alto en su cumbre de potencies mundiales y organizaron un homenaje. En Brasil decidieron tres dies de duelo. En todo el mundo las banderas quedaron a media asta, incluse en fa ONU. El Mundial de Alemania habia comenzado et 14 de junio, desde el 1° de julio se hizo un minuto de silentio en los estadios.

argentinos, y su muerte genera un vacio politico desgarrador. Ia antesala de una tragedia. Detras de ese viva Peron! con los dedos en V habia mucho mas que un simple cult° a Ia personalidad. Las fuerzas desatadas en aquellos afros '70 eran titanes que ning6n hombre podia conjurer, todos le pedian mucho, el los habia alentado a eso. Viendo los sucesos que se precipitaron tras su muerte, ese Peron que volvio del largo exile y declare) ser un lean herbivore quo proponia un acuerdo social entre trabajadores y empresarios, entre la derecha y fa izquierda, no fue acatado. Estaba mas elle. de sus fuerzas contener la ternpestad, Sin embargo, una paradoja muy interesante se ha consumado. No pudo cumplir su Ultima tarea, muchos pronosticaron que sin su lider y sin haber dejado herederos el movimiento peronista desapareceria. Haste, hay quienes to diagnosticaron a la Argentina peronista una large agonia. Pero el peronismo sin Peron ya Ileva 40 anus de existencia, con una identidad zigzagueante, con cambios radicales, con virajes impresionantes, con fuerzas conservadaras y con fuerzas de vanguardia. No son muchos los movimientos politicos cansmaticos que sobreviven a su fundador. Pero el peronismo no sato es una lOgica politica, el historiador Daniel James lo define come una "estructura de sentimiento"; hey este de mode decir empoderamiento. Pero tampoco son muchos los lideres mundiales que han podido despedirse de las multitudes que los encaraman diciendoles para emotion de todo equal que tenga sangre en.las venas: "Llevo en mis aides Ia mas maravillosa MC/SiCa, que es la palabra del pueblo argentine". Es muy &Heil definir que es el peronismo, pero entregados a sentir ese torrents de emotion que genera este hombre, per ahi es mas fad! acercarse.

las Maria Estela Martinez de Perron, que ya estaba ejerciendo la presidencia, hizo el anuncio a las 14.10. La CGT decrete el cese de actividades y Ia CGE se sumo. Por Lin conflict° gremial, ese dia no hubo diaries. Su cuerpo se expuso para el Ultimo saludo del pueblo en el Congreso de Ia Neel& haste el jueves 4. Multitudes desconsoladas se acercaron y desfilaron bajo una Iluvia que completaba fa escone, en un pasar de metros doloridos incesante. Mas de un mill& de personas se quedaron sin poder verio, otros cuantos millones se aferraron a la television que transmitia sin pauses. Llegaron para cubrir la ceremonia dos mil periodistas extranjeros. Vinieron los presidentes de Uruguay, BoIMa y Paraguay. Antes de que se iniciara la marcha hacia Olivos, en el Congreso, duce oradores despidieron al muerto: Benito Uambi, en represented& de los ministros; José Antonio Allende, por los senadores; Real Lastiri, en nombre de los diputados; Miguel Angel Bercaitz, par la Corte Suprema de la Nacion; el teniente general Leandro E. Anaya, en represented& de las Fuerzas Armadas; el gobernador riojano Carlos Menem, en nombre de sus colegas de todas las provincias; Ricardo Balbin, per los partidos politicos; Duilio Brunillo y Silvana Rota, por el Partido Justicialista; Lorenzo

Los informes medicos del doctor Seara y sabre todo de Jorge Taiana, sus medicos personales, indican que Peron estaba enfermo desde hacia much° tiempo. Impacta ese contraste entre el personaje tan poderoso en publico y tan vulnerable en Ia intimidad. eCuanto de eso jug() en la preponderancia de Isabel y Lopez Rega en sus 01 times decisiones plaices? LCuanto es sato y simplemente achacable a el? Si bien desde muy ternprano en su historia politica existieron las 20 verdades peronistas e incluso se ha desarrollado una doctrine, Peron era un lider carismatico y ese carisma no se hereda. ,Pudo haber dejado un heredero? Aqui sato el Iirismo de un discurso da una. piste: "Mi Unice heredero es el pueblo" suena genial pero team° se concrete? Apropiarse del peronismo y su esencia fue y es una tentacion tan frecuente como vana. El propia caudillo fundador tuvo quienes se le enfrentaron y le dlscutieron en nombre de las verdedes peronistas. Cuando decidie que Hector Cam pore fuera el candidato a presidente por el justicialismo tuvo que soportar la resistencia de los dirigentes sindicales de Ia COT Azopardo. Los sucesos de Ia masacre de Ezeiza que le arruinaron la fiesta del regreso no son otra cosa que el refle-

Página 14 de 77

A Lo que past antes del 1' de AllEjulio de 1974 no era singsna marav I la, pero lo que vino despues fue una tragedia. La muerte de Juan Domingo Peron marco una cuenta regresiva que terminaria el 24 de marzo de 1976, con el golpe militar mas cruento de Ia historia argentine. Endiosado a veces por el abrazo con Ricardo Balbin y otras per su vuelta a la Argentina coma hecho en si mismo dentro de una marcha casi celestial, zel eiltimo Peron es una continui dad del que goberno entre 1946 y 1955 y lider6 un movimiento desde el exilic) entre los 18 aims que van de 1955 a 1973? Y si no the una continuidad, i,acaso podia serlo? La verdad es que su figura terming surcando la historia entre la extension de la ciudadanfa a grandes masas de argentinos en la segunda mitad de los '40 y la tremenda crisis de 1974, entre el Plan Quinquenal y el Facto Social, por un lado, junto al avance de los derechos sociales y politicos y per otro lado el comienzo del fin. Peron ya estaba muy enfermo a mediados de 1974. Los medicos que lo atendieron, entre ellos el entonces ministro de Education JorgeTaiana, emitieron este parte: "El senor teniente general Juan Domingo Peron ha padecido una cardiopatia isquernica et-aim con insuficiencia cardiaca, episodios de disritmia cardiaca a insuficiencia renal cronica, estabilizadas con el tratamiento medico. En los recientesdiassufrib agravac ion de las anteriores enfermedades come consecuencia de una broncopatia infecciosa. El dia 1° de Julio, a las 10.25, se produjo un pare cardia co del que se logro reanimarlo, para luego repetirse el paro sin obtener exit° todos los medios de reanimacion de que actualmente la medicina dispone. El teniente general Juan Domingo PerOn falle66 a las 13.15". Cuando su ataud fue depositado en el Congreso, pasaron por delante alrededor de 150 mil personas. Más de un millon rodearon al Congreso en esos dias grises, frios, lluviosos y tristes. Los discursos de homenaje al presidente muerto sirven para en tender retazos de la sputa. El mas celebre es'el pronunciado por el presidente del Comite Nacional de la Union Civica Radical, Ricardo Balbin. "Los partidos politicos decidieron mantener las instituciones", dijo. Hable del "encuentro definitivo en una conciencia nueva para servir la causa co mini de los argentinos". Agrego Balbin: "No sena leal si no dijera tambien que vengo en nombre de mis viejas luchas, que por haber sido claras, sinceras y evidentes permitieron en estos dltimos la cornprension final, y fui recibido con confianza en la escena oficial que presidia el presidente muerto. Ese dialog° amable me permitie saber que eI sabia que venia a morir a Ia Argentina, y antes de hacerlo dijo que quedaron atras las divergescias para compren der el mensaje de la convivencia en la discrepancia "Frente a los grandes muertos tenemos que olvidartodo lo que fue el error, cuanto en otras epocas pudo ponernos en las divergencias y en las distancias", dijo Bal bin. "Y Frente a un muerte ilustre tiene que estar alejada la hipocresia. Los grandes muertos dejan siempre el mensaje." Luego vino la frase que quedo: "Este viejo adversario despide a un amigo".

Balbin habia estado preso en el primer peronismo y el abrazo entre los dos, tras la vuelta de Peron, queda coma un simbolo de que al menos el viejo gorilismo y las antiguas persecuciones politicas habian terminado. Per los gobernadores hablo un petison de patillas que iba por su primer mandato. No podria cumplirlo por el golpe de 1976. Recien tendria condiciones para volver a ganar y disfrutar de dos periodos completos entre 1983 y 1989. El riojano Carlos Menem, en sombre de sus colegas, lo llama "querido maestro". Dijo que "un lider no se genera par propia deterrninacion- y definio a Peron coma "tin lider de America y del mundo". Remarc6 que "no ha dejado, seem sus propias palabras, otro heredero que el pueblo". Signo de una O'Dea en la que las Fuerzas Armadas jugaban como actores politicos y eran vistas como tales incluso en democracia, habia el comandante general del Ejercito, Leandro Anaya, "Es el militar quetrasciende del piano especifico y se inserta en el piano nacional", deflnio a Peron. "Tuvo dos grandes pasiones, el Ejercito y su pueblo", dijo, y rescat6 Ia idea de PerOn de "la union nacional". "Los enemigos de todo lo argentin°, tante interims coma extemos, redoblaran sus esfuerzos pars quebrar la magna obra que yes conduc ia is", vaticino. La representacion de las Fuerzas Armadas per parte de Anaya fue anunciada por el locutor oficial. Anaya, en cambio, dijo que hablaba per el Ejercito. La diferenci a tiene su mat iz. Cuando murk!' Peron ya era comandante de Ia Marina el almirante Emilio Eduardo Massera. Miembro de la organization fascista internacional con sede en Roma Propaganda Dos, Massera tenia relation di recta con Licio Gelli, el jefe de la PDue que habia sido condecorado por el prop i o Peron a traves del canciller Alberto Vignes. El mosaic° del Congreso tam hien estuvo integrado par la ConfederaciOn General del Trabajo y la Confederation General Econenniea, que habian pedido el duelo nacional aun antes de que lo anusciara el Gobierno_ Adelino Romero, por la CGT, dijo en el homenaje del Congreso que -un conductor autentico nunca se va del todo". Describio que "una congoja traspone las fronteras y hate que nos sintamos mas hermanos en el dolor", y entonces "comprendemos tal vez como nunca el valor de Ia palabra solidaridad". Segfin Romero, "nos deja huerfanos de las soluciones que congeniaban genialmente nuestras necesidades con las necesidades del pais". Tambien elogio Romero la "entereza moral" de Maria Este la Martinez de Peron, "la cornpaiiera Isabel". Su consigna fue: "Unidad de los trabajadores y unidad de los argentinos". El Ultimo de los mensajes per cuenta de Julio Brener, presidente de la CGE. Fue menos formal que los otros cuando habit' del futuro: "La Argentina enfrenta con la muerte del general Peron uno de los instantes más dificiles de su historia". Broner dijo que "ahora se acrecentaran las acechanzas y los peligros", y para prevenir una crisis lamb estos objetivos: "Macer el maxima esfuerzo para evitar cualquier fisura en la unidad nacional", "preservar el proceso institucional en cualquier circunstancia que se presente", "impulsar las metas

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 14, 15 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 176,14

Valor: 222180,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

A 40

Como era y que paso en Ia Argentina que lloro la muerte de Peron

la tristeza popular y el Mastro national retrato de Juan Domingo Peron excede a su muerte y ala vez Ia incluye. Fundador de un movirniento que ya lo sobrevivio 40 anos, Ia trayectoria de Per& hizo que el 1° de julio de 1974 fuera una fecha de inmenso dolor popular y al mismo tiempo acelerase la pendiente de la Argentina hacia su pear tragedia. El

Difusión: No disp.

anos de la muerte de PerOn car Bidegain en la provincia de Buenos Aires. La destituciOn de ObregOn Cane fue fruto de un golpe que se proponia destruir la experiencia del sindica'ism° combativo local, donde convivian sin problemas clasistas de izquierda comoAgustin Toscoj unto a peronistas come Atilio Lopez. Lopez fue uno de los primeros muertos de la Alianza Anticornuni sta Argentina, vinculada al comisario Alberto Villar y a Lopez Rega. Tosco moriria en la clandestinidad, enfermo, en 1975. La muerte de Peron, tat como temia Broner, catalize lo peer de Ia politica argentina, agudizO las contradicciones haste el paroxismo, abarce maniobras come el control fascists de la educaciOn y la universidad (per parte del tandem formado per el ministro Oscar Ivanissevich y el rector de la UBA Alberto Ottalagano), precipito la crisis econemica con el rodrigazo de 1975 y terming preparando el terreno para la represien s i stem ati ca, la de sindustri al izaciOn y la pulverizacion de un mundo —el de las fabricas y los obreros—como o bra de la dictadura que dura siete anos y siete muses. Lo cierto es que en 1976, cuando Jorge Videla asumio el man& en nombre de una junta que tambien integraba Massera, ya rein aban las dictaduras en Chile, Uruguay y Brasil, que no habia tenido interrupcion alguna desde 1964. La idea de la izquierda latinoamericana gegen Ia que, derrotados en Vietnam, los Estados Unidos quedarian destruidos, se revelg erron ea. Washington firma la paz en Vietnam en 1973 y se re tiro de Saigon en 1975 para recobrar fuerzas dentro de la Guerra Fria gracias a una mayor solidez en America I atina. Vista la historia a la distancia, no parecia haber espacio para un proceso de transformaciones profundas. Basta una tibia reforma requeria una constelacion de fuerzas, una energia y una modestia retorica que nadie lograria. Ni Peron.

15

S311dVIAI

oL ACI

01111r

3a

PLOe

ZLIVNIOVed

martin.granovsky@gmail.com

econernicas y sociales del plan de reconstruction national". Todavia era ministro de Economia José Ber Gelbard, el antecesor de Broner en la CGE. El 5 de julio, Gelbard todavia juga un papel importante en una reunion de gabinete a la que Isabel con voce tambien a los lideres de Ia CGT y la CGE y a Balbin, edemas de a los tres comandantes generates del Ejereito, la Marina y la Fuerza Aerea. Sin embargo, a esa altura José Lopez Rega no solo habia side confirmado come seeretario privado sino que el puesto habia lido elevado al range de una Secretaria de Estado con dependencia de la Presidenta. Lopez Rega retenia el Ministerio de Bienestar En su libro El burgues maldito, Maria Seoane da mucha importancia a varies hechos que se cruzaron en los dias posteriores a la muerte de Perdu: U El asesinato del radical amigo de Balbin y ex ministro del Interior de Alejandro Lanusse Arturo Mor Roig. Montoneros alege que habia side "sentenciado" por su "complicidad" en la masacre de Trelew del 22 de agosto de 1972. Para Seoane fue la ruptura de "la tregua impuesta por el due lo popular". La muerte de Adelino Romero y su reemplazo per un dirigente

Página 15 de 77

afin a Lopez Rega, Segundo Bienvenido Palma. La presion sobre Gelbard para liberalizar precios y salaries. El recrudecimiento de los ataques, como el asesinato, el 31 dej ulio, del diputado Rodolfo Ortega Pena. "Yo puedo ser el proximo", dice el libro que dijo Gelbard. A esa aitura una serie de aeontecimientos prey los ala muerte de Peron habia sellado las cartas de la Argentina. Sin pretensiones de causa-efecto ni de jerarquizaciones, esa aerie no podria esquivar la represien en Ezeiza al regreso de Peron, el 20 de junio de 1973, el enfrentamiento cada vez mss agudo dentro del peronismo luego del desplazamiento del presidents Hector Campora el 13 de julio de 1973 y el asesinato del secretario general de la CGT José Ignacio Rucci por parte de Montoneros e123 de sept iembre, justo antes de que Peron asumiera la presidencia el 12 octubre del '73. Tampoco habria que tirar al cesto de los dates imitiles el desplazamiento de gobemadores que solo en sentido muy arnplio podian ser definidos como de la Tendencia Revolucionaria, cuando en rigor eran viejos peronistas ligedos más bien ala Resistencia y, en todo caso, no enrolados en la ortodoxia. Ese flue el case de Ricardo ObregOn Cane en Cordoba y Os-

Felicita a Ia Presidenta de la Nacion Argentina, al Ministerio de Planificacion Federal, Inversion PUblica y Servicios, a Ia Secretaria de Obras Publicas de la Nacian, a la Direction Nacional de Vialidad y al organo de Control de Concesiones Viales por Ia inauguration de esta primera etapa de las Obras de Ampliacion de Ia Av. General Paz. Agradecemos tambien a todos, la conflanza y el apoyo brindado para la concrecion de esta obra, que finalizada significara un aumento del 33 % en la oferta de infraestructura y que beneficiary a más de 320.000 vehiculos que circulars diariamente por la traza central Impreso el 01/07/2014 21:12:53


miidez ienlos Fecha: martes, 01 de julio de 2014 sus Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 ado ma- Página: 7 Olida Nº aumento total del documentos: 1 317,7% cimiento fue de $133.151 "El desde que lo administra millones, es decir, un e de el Estado Nacional. Si se 48,2%. Es muy importancre- considers la variation in- te que los argentinos esten 7%, teranual, de mayo de 2013 tranquilos y sepan que en B/N % de ocupación: 4,59 para Valor:el No disp. hasty mayo un Recorte de 2014, el creesta reserva futuro

Crónica

*Ps

podri embargar,

no se ya que hay jurisprudencia en la Justicia norteamericana al respecto. El FGS es una garantia para el futuro de Tirada: No disp. los argentinos".

Difusión: No disp.

PARITARIA NACIONAL DOCENTE

Acordaron grendos mdversitarios: 26,5% de aumento Los gremios docentes universitarlos -CONADU, FEDUN, CTERA y UDA-. en el marco de la

mesa Paritaria Nacional del sector. aprobaron la propuesta de aumento salariel del goblemo national, de una suba del 16,5% desde el 10

de junto, un 10% desde el to de agosto, y un capitulo espeCico a cuenta del Programa de JerarquizaciOn Docente. asi come tambien la continuidad de la recomposiciOn del nomenclacloriniciada desde 2007

Sind tato de Empleados de Comercio de San Martin 1974-10 DE JULIO -2014

g

P07411.111-13- Pekbern

Cuando todos puedan comprender el pensamiento del Gral. Peron y reconozcan su interminable lucha en favor de los más humildes v desposeldos v coincidan con aquello de "menor clue decir cs realivar", tendremos la oportunidad de hater realidad su sumo tan largamente acariciaclo:

JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS LOS FIABITANTES DE ESTA TIERRA. Rad! Guiot Secretarial General

Página 16 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1 EL CRONISTA Recorte en color

EL

NEGOCIOS

% de ocupación: 60,80

Valor: 56229,28€

CONSUMO, CADA VEZ MAS ATADO

Periodicidad: Diaria

A LAS

MartesDifusión: No disp.

Tirada: 48.900

de Julio de 2014

OFERTAS

Y

DESCUENTOS

Arrancy el invierno y los comercios ya apuran las promociones para vender mars

, el anen ba-

que izd que nto ul-

Comeuzaron algunas marcas de

indumentaria y esta semana se sumara el resto. Los descuentos seran más altos por la caida en las yentas de la temporada XIMENA CASAS Buenos Aires 1

nelos en du-

ron

.

taroreal o y

16

-

ennto con u$s ialfrade

nto,

enga-

no-

uesa fi-

dia mico Ode-

p a-

a en mesa-

a fiu$s

bien gru-

poco más de una semana del camienzo del invierno, en las vidrieras de los comercios portaws ya se yen los carteles de "liquidaciOn". Son varies las marcas de indumentaria que ya se anticiparon y arrancaron con sus primeras rebajas de temporada. Aunque la mayoria se sumara esta semana, desde el sector ya aseguran que este alio la liquidaciOn de invierno sera más agresiva -con descuentos más fuertes- que en alien anteriores. Mientras que los centros comerciales apostaran a la creatividad para generar sus propias promociones. "Las marcas mas 'tempraneras' ya arrancaron yes probable que se sumen más, de forma escalonada. La liquidacion del alto pasado fue muy agresiva y este alio va a tener la misma tonica. Ademas de la liquidacian tradicional, es muy probable que haya acciones de los shop pings con descuentos sobre los precios de liquidacian, especialmente en la segunda quincena de julio", explicci Pablo Peralta Ramos, gerente Comercial de El Solar de la Abadia, el shopping de Belgrano. "Nosotros estamos estudiando acciones one shot por 48 horas. Tenemos que ser más creativos", agrega. Segun el directive, el balance de la temporada es bueno, un 35% arriba en facturaciOn -cifra que incluye la inflaci6n- pero apenas un 1% en cantidad de

A

Las vidrieras

portenas ya muestran los carteles de "liquidacion" de la temporada invernal

transacciones. "Es on escenario bueno. Cumplimos con las expectativas, pero por supuesto hubo que activarlo mucho con promociones, mas de las que teMemos pensadas. El ciente hay se mueve en funciOn del precio", destaca. Son varios los locales, dentro y fuera de los shoppings, se adelantaron y pusieron en marcha la liquidaciOn desde Ia se mane pasada en todos o algunos de sus productos. El fin de semana pasado, por ejemplo, Yagmour ofrecia 40% de descuento en toda su colecciany la marca para nines Grisino 35% en su local de Alto Palermo. "Tenemos pensado realizar una liquidaci6n mas fuerte. Porque Ia tendencia, en lo que va del alio, es menor en yentas a la temporada pasada y vamos a tener mas stock. Vamos a Ilegar a descuentos de140% al 50%" sefial6 Patricio Juaya, titular de la mar -

ca Inverse, con 12 locales en Capital Federal yen la zona Sur del Gran Buenos Aires. "El poder de compra se via afectado par la inflacidn y hobo un menor con sumo, un 20% menos compare do con el alio anterior. Hacemos una liquidacion fuerte y nuestras clientas ya la conocen y la esperan. Aprovechan pare comprar tapados, que cuestan unos $ 1800, y sweaters", deta116 el empresario, Las firmas que apuntan a un publico de mayor poder adquisitivo, en cambio, aseguran que los primeros meses del alio lograron mantener el volumen de yentas e incluso superarlo. "A pesar del contexto y la contraccion del consumo, Rapsodin mostra un crecimiento que incluso superb nuestras expectativas. Como no ofrecemos promociones durante la tem parade, el period° de liquidaclan es siempre fuertemente

Las yentas minoristas cayeron 8,3% en mayo Todavia no se relevaron los datos del mes de junio. pero mayo no fue buena para el comercio. Segtin CAME, fue el quinto mes consecutivo del ane en que las yentas minaristas cayeron en todos los rubros. "Las cantidades vendidas par los comercios minoristas cayeron 8,3% en mayo frente a igual mes del alio pasado, en un mercado afectado par el menor movimiento cornercial. A pesar de la oferta de descuentos y promoc hones. no se alcanzaron los resultados suficientes", sefiala la entidad.

Los aumentos salariales que Ilegaron en ma yo, con el primer tramo de los acuerdos de las paritarias. no alcanzaron para revertir la

caida. "Michas familias volcaron ese dinero a sanear sus pasivos financieros, especialmente sus deudas con las tarietas de cr6dito", argumento la CAME. En el caso de la rope, las yentas finalizaron el mes con una caida anual de 7,9% en las cantidades. La menor actividad en ese rubro esta asociada al mayor control de gastos que hacen las families, de acuerdo al analisis de CAME.

EL

DATO

50% sera el techo de los descuentos que ofreceran las marcas durante la liquidaciOn de invierno. Estiman que este alio los planes de los comercios se ran más agresivos que los que se lanzaron en 2013 esperado por muchas clientas. Los descuentos alcanzaron el 40%, al igual que en temporadas pasadas", detall6 Pilar RodriguezVarela, gerente de Marketing de la empresa, que ya Ianza su liquidacian. La marca de calzado y cart eras Carla Danelli en los primeros df as de este mes ofrecera descuentos del 20% al 30%. "Estuvimos haciendo promociones todo la temporada. En nuestro caso, tenemos precios con margenes de rentabilidad normales que no estuvieron inflados. Por eso las liquidaciones las manejamos siempre con les mismos porcentajes. Fue una yenta mas tranquil°, pero estuvimos hien. Tenfarnos incertidumbre al apuntar a un target con un precio promedio alto, pero pudimos mantener las yentas y ayudd la presencia del turismo", indica Luciana Kantorowicz, gerente de Marketing de Carla Danelli.

IS las noticias de Valor EconOmico online, exclusivo en CRONISTACOlvi Página 17 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Muy Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 44,00

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MARTES 1 DE JULIO DE 2014

010

,.

SEGUNDO AUMENTO EN SEIS MESES

it .4,,

A PART DE HOY EL BONDI SALE $3

Es el valor del boleto para trayectos cortos ycon la SUBE. En casocontrario, el ticket costars seis pesos.

El valor minima del boleto de colectivo con SUBE valdra $3 a partir de hoy. Es el segundo aumento en seis meses. Se aplica a las formaciones que circular per Capital y el Conurbano. De esta forma, el costo del viaje subio un 20% con respecto a

su precio anterior, que era de $2,50. Este nuevo incremento tiene lugar en medio de una inflacion que ya supera el 30% anual y luego del cierre de las paritarias para los empleados del sector. Por otro lado, el ticket del servicio de transporte valdra $6 para los usuarios sin la tarjeta oficial. Con este aumento, tambien subieron los valores del resto

de la escala tarifaria. Por ejemplo, nas. Ademas, los boletos Escolar y para los viajes de 3 a 6 km, el bole - Estudiantil no sufririn (ambles. to saldra $3,25 con SUBE y $6,50 Es la segunda suba desde que sin la tarjeta, Y la misma regia se comenz6 eI aro. El 1 de enero el aplica a los demes trayectos: de 6 costo del boleto peso de $1,50 a a 121cm. $3,50 y $7; de 12 a 27 km. S2,50; es decir, un 66% más cam. $4 y $8. Y viajes de mils de 27 km, Este aurriento se fundamenta en La suba del 28% en $4,70 y $9,20. Por otro lade, el SIN LOS SUBSIDIOS, el sueldo basic° Gobierno anuncio EL PASAJE DEBERIA del conductor de que se mantienen corta y media= SALIR $S", DIJO los descuentos del distanda acorda40% en el valor de FERNANDEZ, TITULAR do en paritarias. los pasajes para Para Roberto DE LA UTA. jubilados y penFernandez, sesionados, empleadas domesticas, cretano general de la UTA, gremio beneficiaries de la AsignaciOn del sector, el incremento no alranUniversal per hijo, asignaciOn par za y aseguro que sin los subsidies, embarazo, programa de jefes de "el boleto deberia pasar a costar al Hogar y ex combatientes de Malvi- rnenos 9 pesos" .

•••

60•08 • *•

•••••

$2.50

$1150 14 FUE EL VALOR MINIM° DEL BOLETO CON LA SURE HASTA EL 1 DE ENERO.

PASHA COSTAR EL BONDI A

PRINCIPIO DE ARO, LO QUE SIGNIFICO UN 66% DE AUMENTO.

3.00 ES EL NUEVO

,Or

VALOR MINIMO DEL BOLETO, UN 20010 MAS QUE EL COSTO HASTA AHORA,

Los taxis tambien aumentan Con la idea de au mental nuevamente el precio del viaje en taxi, el Gobierno portefio llama a una audiencia pUblica para el 25 de Julio, para debatir el terra. Segiin aclararon Fuentes de la Ciudad, el incremento fue pedido por las camaras empresarias del sector. El plan es Ilevar el valor de la ficha de $1,26 a 51,43 y el de la bajada de

bandera de 512,65 a 514,30, lo que representa un au mento del 13,49%. Como Ia audiencia no es vinculante, se trata solo de un paso administrative antes de la efectivizacien de Ia suba. El Ultimo aumento fue del 15% y empezo a regir el 31 de mayo. Enhances la bajada de bandera paso a costar $12,65 y la ficha, $1,26.

rESTAMOS MAS CONECTADOS, SUMATE 1Pr

AdirL

Seguinos en nuestras redes sociales @MunicipioLdeZ

f

0

MunicipioDelomasDeZamora

Comunicacionlomas

Más informacion: www,Lomasdezamora.gov.ar Página 18 de 77

MUNICIPIO Impreso el 01/07/2014 21:12:53 ZAMORA LOMAS DE


Clarín Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

CLARIN PARTES 1 DE JULIO DE 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 19,55

Valor: 42356,42€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais

13

Difusión: No disp.

Suben las retenciones por el aguinaldo y los aumentos de paritarias

Otra embestida opositora para lograr una baja en Ganancias I Massa le pidi6 por carta a Echegaray que frene los descuentos. Carri6 denunci6 a Cristina. Mientras el sindicalismo opositor discute la posibilidad de lanzar un plan de lucha para reclamar una baja en el Impuesto a las Ganancias, dos de los principales lIderes de la oposicion, Sergio Massa y Elisa Carrie), redoblaron los reclamos para una actualizacion del tributo, ante el crecimiento de la poda salarial por los pagos del medio aguinaldo y de los aumentos pactados en paritarias. Más de un millon y medio de trabajadores estan alcanzados por ese impuesto. En una carta que dirigio ayer al titular de la AF IP, Ricardo Echegaray, el lider del Frente Renovador le solicit() que "en use de sus atribuciones respecto al regimen de retenciones" se abstenga de descontar la portion de Ganancias correspondiente al medio aguinaldo. "Parece claro que no se condice con el principio de razonabilidad el mantener la obligacion de anticipar —por via de retention— el pago del impuesto, cuando de ella derive una afectacion tan alta del sueldo anual complementario", sotiene en el texto, al que tuvo acceso Clarin. Un proyecto de ley en el mismo sentido sera presentado hoy por el bloque de diputados del Frente Renovador, que encabeza Dario Giustozzi y del que Massa forma parte. En tanto, la diputada de la Coalicion Civica, Elisa Carrio, dio a conocer la denuncia judicial que present() a Ultima hora del viernes contra la Presidenta, por la falta de actualizacion del minima no imponible. Al mismo tiempo, present(' un proyecto de ley pidiendo el juicio politico de Cristina por mal desempeno en sus funciones.

La ex candidata presidencial y referente del Frente UNEN argument(' que "la no actualizacion de la base no imponible y de de-

duction de las cargas familiares, sumada a las reformas llevadas a cabo por el Poder Ejecutivo el ano pasado, llevan a la violation

de los principios con stitucionales de igualdad, no confiscatoriedad, proporcionalidad, equidad e igualdad". Tambien sostuvo que la Pre-

sidenta "ha afectado derechos de los contribuyentes". Y cuestiono los decretos de 2013, que limitaron las subas del minimo no impoinible. Y la acus() de "brindar 6rdenes respectivas para que el bloque oficialista de legisladores nacionales no sancione una ley que actualice el minimo no imponible de acuerdo a los parametros constitucionales". De hecho, los bloques opositores en Diputados llamaron ya a cuatro sesiones especiales para tratar la actualizacion de Ganancias y la mayoria oficialista impidio el debate al negarse a facilitar el quorum, por orden presidencial. •

I

DESPUES DE LA PRIMERA RONDA SIEMPRE QUEREMOS MAS.

Despidos en una

autopartista

pesar de los anuncios del Gobierno para reactivar la industria automotriz, continUan las seliales de retroceso: el viernes se produjeron cerca de cien despidos en la autopartista LEAR de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, que ademas ya tiene un tercio de sus empleados suspendidos. Ayer a las 6, obreros y organizaciones se agruparon en el kilometro 31 de la colectora Panamericana durante tres horas para exigir la reincorporation de los despedidos. A su vez, en la planta de la multinational se produjo un paro total de actividades. Un delegado de la fabrica afirmo que a partir de la semana pasada los trabajadores suspendidos dejaran de cobrar durante 30 dias. Los despidos se dan a 7 dlas de que el gobierno Ianzara el programa ProCreAuto. A

AHI, CON ELLOS, CEBANDO UN

SUER°.

5CLECCION

(.„e' NACIONAL Preaucco %col AFA Rale kende de Sante Monlro Arguriunn SA.

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 19 de 77

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Diario Popular Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Papular Buenos en mattes de 20141Dlado Recorte B/N %112de de jullo ocupación: 44,47 Valor: 34686,52€ Aires,

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

actualidad Difusión: No disp. politica°

7

i•AL CUMPLIRSE EL 492 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTD4

istina encabeza hoy acto en homenaje a Peron C

O La Presidenta presidira hoy a partir de las 11 en el Salon de las Mujeres de la Casa Rosada el act° principal que se realizara en la fecha en el pais en homenaje a Juan Domingo Peron, al cumplirse 40 arios de su muerte. presidenta Cristina Fernandez de Kirchner encabezara hoy el acto central conmemorativo de los 40 afros del fallecimiento del tres veces presidente de los argentinos, Juan Domingo

La

primero de Julio de 1974, en inedio de un lunes lluvioso, el pals se consterno con la muerte del presidente en ejerc[cio, Juan Domingo Peron. El

PerOn. Segiin informaron ayer voce-

ros oficiales, el acto tendra lugares a partir de las 11 horas en el Salon de las Mujeres de la Casa de Gobierno con la presencia de invitados ligados a Ia historia del peronismo y a Ia vida personal y politica del general Peririn. Más tarde, a las 16,30 horas, en la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional de Ia calle Aguero 2502 de la ciudad de Buenos Aires, el Instituto de Altos Estudios Juan Peron, que preside Eduardo Valdes, realizard su homenaje al rider. Hablara el presidente del Parti do Justicialista de la Capital Federal Victor Santa Maria. En el acto, se inaugurara una escultura de Juan y Eva en tamario real, que "honra Ia memoria y la historia de amor del General y su entrafiable compariera, en el lugar que ocup6 la residehcia presidencial hasta el afio 1955 y que fue demolida por ese motive", subrayaron los organizadores. Homenajearan tambien Ia figura del ex presidente, Lorenzo Pepe, titular del Instituto Nacional Juan Domingo PerOn; Cristina Alvarez Rodriguez, presidenta del Instituto Nacional de Investigacio-

nes Historicas Eva Peron-Museo Evita; Leopoldo Moreau, diputado de Ia UCR; Horacio Rodriguez Larreta, presidente del PRO de la Ciudad de Buenos Aires, y el director de Ia Biblioteca Nacional, Horacio Gonzalez, adernas de autoridades y militantes de las distintas expresiones politicas del distrito porter-1o. Tambien rambler] ha,bra actos del peronismo no alineado con el Gobierno Nacional, come el case de las 62 Organizaciones Peronistas liderada por el dirigente rural GerOnimo Venegas, que Para su homenaje en su sede de la avenida Independencia 3060. De este acto participaran, además, el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) Hugo Moyano, el diputado nacional socialista Hermes Binner, el senador radical Ernesto Sanz y los analistas politicos Rosendo Fraga y Jorge Castro, entre otras personalidades, informO ayer las 62 Organizaciones Peronistas mediante un comunicado. "El General Perrin pus° en marcha en la Argentina un pacto social entre las organizaciones de trabaja-

dotes, partidos politicos, empresarios y el Estado, colocando a la Pavia siempre en primer lugar", destaco, en su invitation el ruralista Venegas. El 1 de Julio de 1974, en media de un lunes lluvioso, el pais se consternO con el fallecimiento del presidente en ejercicio, Juan Domingo Peron, una de las maximas figuras de la historia contemporanea nacional. La noticia de la muerte del lider justicialista, a los 78 arios, fue confirmada per su esposa y entonces vicepresidenta, Maria Estela Martinez, quien automaticamente se hizo cargo de los destinos del pais hasta el Golpe de

La muerte del presidente Juan Peran canmovco al pais hate 40 arias.

Estado, que llegaria casi dos arios despues. El ex canciller Jorge Taiana, hijo del medico personal de Peri%

4.,

sostuvo que el ex presidente "era un buen paciente, disciplinado y austero" que "en la esfera cognitiva estaba perfecto.°

Domingo

E RCO

I:11 1974 HOY COMO HACE

-

1° DE JULIO - 2014

40 ANOS,

MANANA Y SIEMPRE EN CADA ilINCON DE ESTA ARGENTINA Y EN EL CORAZON DE TODOS LOS TRABAJADORES

MUNICIPALIDAD DE MALVINAS ARDENTINAS LICITACION PUBLICA N0 28/14

DECRETO

149

003653/14

EXPTE: 4132-49500/14

LLAMASE A LICITACION PUBLICA N. 28/14 POR LA PROVISION DE INSUMOS, REACTIVOS CONSUMIBLES DE LABORATORIO ANALISIS CLINICOS PARA EL AREA OE OLIIMICA CLINICA,IONES, INMUNOENDOCRINOLOGIA Y HEMATOLOGIA, COAGLIVC1ON Y ALTA COMPLEJIDAD, COMO ASI TAMBIEN EL EDUIPAMIENTO PARA LA REALIZACION Dr DICHAS DETERMINACIONES, INCLUIDO EL MANTENIMIENTO DE MISMO, DEBERA INC LUIR LOS INSUMOS GENERALES DEL LABORATORIO, INCLUIDO !NICHE:VDU:06[A PARA EL HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERDENCIAS DR. FEDERICO ABETE, HOSPITAL DE REHABILITACION DR. A. DORINDOZKI N. EL CENTRO DE ALTA COMPLEJIOAD DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD OE MALVINAS. FECHA OE APERTURA: 18 de tulip de 2014 HORA: 14100 PRESUPUESTO OFICIAL: $,.217.182,24 VALOR DEL PLIES!): $ 4.200,00 Y

Lugar: DIrecoldn de Compras. Av. Pte. Perlin 4276 3. piso Malvinas Argentines, Provincla de Buenos Aires. Consutlas: Direction de CoMpreS. Av. Pte. Partin 4276 3. disci Malvinas Argentines, Provincia de Buena Aires, de lunes a Ames de 09:00 a 14:00 horas. AdoisiciOn de Pliegos: A partir del 02/07/14 y Pasta el 16/07/14 en la Direction de Compras, AV. Pte. Perlin 4276 3. piso. Malvinas Arpentinas. de lunes a ylernos de 09:00 a

14:00 bores. Reoepcide de Mends: Haste el 18/07/14 a las 13:00 horas (una hors antes de aperture) en Ia DIretcldn de Compras.

Página 20 de 77

la

filada Ara la

SINDICATO DE LUZ Y FUERZA - CAPITAL FEDERAL "POR LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR" F.A.T.LyE

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


e

Los

r,

in-

ilo

incodel

tra

rene-

Con Sube

Tiempo Argentino

EL GRE RIO LA

s

s

Los bancos gremio de la Asociacian Bancaria (AB) Ilann6 ayer a un pare nacional para el 8 de julio ante "la falta de respuestas" a los reclamos por la re presiOn que sufrio el sindicato en Tucurn6n en may° pasado, y a la "falter de actualization"` de la Ilamada 4ta categoria del Irnpuesto a las Canancias_ El plan de lucha de la or-

E1 ta-

en

las

dia

que

O

vicio

s 9

d

A, De io„

presa

bal en los ones tubre ento

las

aro

I

Ayer

Hey

$5,00

$6,00

$5„50

$6,5C1

$535

S7,00 $8,00 S9,20

$8j00 $9,.00

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

BANCARIA CONFIRMO UNA MERIDA DE FUERZA DE CARACTER NACIONAL

.

nt°

Sin Sube

zo, programa de jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas seguirdin Ayer Hoy teniendo subsidiado e140% del valor pasajemartes, del con SUBE. Fecha: 01 de julio de 2014 Tras Publicación: conocerse la d.etenninaciin, Fecha martes, 01 de julio de 2014 $2,50 $3,00 eljefe de Gabinete, Jorge Capitanichr Página: 18que los :nuevos precios $230 $325 argu.ment6 Nº documentos: 1 permitirin ".equipara.r los valores $2,85 $3,50 que abonan los usual-ids de lineas de $3,90 $4,00 jurisdiccien. nacional con Los que co$4,50 $4,70 rresponden a las lineas provinciales y Recorte en B/N % de ocupación: 11,03 Valor: 19931,66€ munic' ipalesw.

AFAIDLiNEAS DESMINTIO DENUNCIA DE IA NAOMI Pierolineas Argent nas aclarti ayer que el ex secretario general del gremio de las pilotos APLA, Jorge Perez Tamaya, realiza su Ultimo auelo coma, pilau profes lanai de la empresa E n ncariem bre de 2013 par lo que "deberia haberse acogido a los beneficios de la jubilacian'. La aclaracian viene a cuenta de una nota publicada por La Madan. que a Maid a titular de AA, Mariano llecalde, de diesconoper la situacion lalboral de Perez Tam ayo. El piloto 'fue intimaclo en tempo, y fa rma, peso pretende seguir oobrando el sued(' de $g7 mil sin siquiera presentarse en la empresa", contestti la aerolinea. I

Página 21 de 77

paran el 8 de Julio

ganizacian incluye una primera jornada de asambleas convoca.da a parti:r del. 2 de Julio, "con interrupcien de actividades", informo el gremio per medic de un comunicado oficia I. En relaciin con el reclamo contra los hechos de Tucuman, el comunicado de los trabaj.adores record6 a "los 22 compafieros heridos de bala y la negativa a rein-

corporal. 36 despedidos par .causas gremiales en la Caja Popular de esa. provincia". Sobre el impuesto a las Gartancias, el sin.dica.to que dirige Sergio Palazzo advirtio per el "grave deterioro al poder adquisitivo obtenido en las negociaciones paritarias" y per la implicita negativa a una re forma tributaria que na castigue a los trabajaidorer.

PRODUCTOS ARGBITINOS INGRE5AN A ITALIA

EL BCRA RENOVO LINERS DE CREDITO PARA. PYMES

1+ El presidente de la Ider Peretti, addle nth aver en el marco de una que misfan comercial a Italia encabeza junto al agregado econamico argentina en ese pais, Guillermo Moreno, que produchis de diferentes rubras entraron al mercado europeo, a traves de diferentes acuerdos sellados hay en Milan con la filial italiana de Carrefour. Peretti especirficb que los convenios incluyen corn pras de came yaw na, miel, legu mires. productos de impieza, ,aceite en aerosol, quesos duras, medias, se mill as, mayonesa, especial, winos, pallos, a imentos para mascotas, fru tas semis, frescas y disecadas.

El Banco Central extendid para segundo semestre del alio la Linea de Creditos para la Inversion Productiva, que 'perm itira' el acceso a fina ncia m lento en ooncliciones wentajosas par $. 30:01313 m illanes a las pequerkas y media nas em presas de todo el pais', inform(' ayer la institution. Los bancos aloanzadas por la norma dither& prestar a las pymes el 5,51 de sus depOsitos provenientes del sector privado a una taxa del 19,51.y a un plaza que no podre ser inferior a tres alias_ Las pymes recibieron en la primera mitad del arm *stamps por $

C.

I

I

el

23,500i millortes,

seem el BCRA.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Desde el Frente ReBAE novador aprovecharon

Recorte en B/N % de ocupación: 10,81

senale que "la Superintendencia de Seguridad Local es la necesided del Gobernador de salfr en los diarios", agrego. For su parte

que este haciendo el gobernador Scioli es agrandar Ia Policia Bonaerense", wino. En tanto, Massa habia dicho hace pocos dies Gabriel Katopodis, inque "nos parece fantendente de San Martastic° que haya Policia Municipal par detin, oldie "una Policia Municipal creto o resolucioa. Valor: 11093,21€ nueva''. Periodicidad: Diaria Tirada: 46000

criticaron fa medida anunciada par el goFecha: martes, par 01 de 2014 Daniel Scioli, pa- debernador fa discus& las julio municipaiesmartes, para 01 licias en contradiction con el Fecha Publicación: de julio de 2014 propio Sergio Massa, destacar Página: 13 las diferencies entre el sciolismo quien apoye Ia deciNº documentos: 1 que y el kirchnerismo, sion del ex motonauta. quedaron al desnudo El intendente de Olavaen el debate parlamen- rria y referente alas tario del proyecto. Y sista, Jose Eseverri,

PARITARIA DOCENTE NACIONAL

$6.400

Acuerdan con universitarios Lin 26,5% en dos trams

Udocba va al paro el 16 en Ia Provincia

JUIse-

min isterio de Educacien el acuerdo con los docentes del sector uniarersitario. La mejora salarial para este aro se fij6 en un 26,5%, que se abonara con urn 16,5% valid° al 1 de junio y un 10% desde agosto. El titular de esa carters, Alberto Sileoni inform6 tambien que habra un capitula especifico a cuenta del programa de jerarquizac kin para los profesores. Este topica se integrara en el convenio colectivo y ademas tendra continuidad la recomposicion del nomenclador que comenz6 en 2007. Los sindicatos Conadu, Fedun, Ctera y Uda aprobaron la mejora luego del encuentro que mantuvieron en la vispera en el ministerio. 1

116

Página 22 de 77

Sileoni explico que habra un incremento en items coma especializaciones, maestrias, y doctorados de los trabajadores de la educaciOn superior. "Este oferta es un esfuerzo que hace el gobierno national .que profundiza la inversion presupuestaria". El Ejecutivo Nacional tambien p onderO la puesta en vigencia del primer convenio de trabaju pare los docentesuniversitarios,"unacontecimiento histOrico para Ia profundieaciein de los derechos y las obl igaci ones de los trabajadores, labor Ilevada adelante a traves de un consenso por el conjunto de las representaciones gremiales, los rectores del CIN, y este Ministerio", dijo Sileoni.

Difusión: No disp.

DE BASIC()

La Union Docentes de Buenos Aires (Udocba) que lidera Miguel Diaz decret6 urn paro ge-

neral para el miercoles 16 en toda la provincia de Buenos Aires. El gremio alineado en la CGT de Ilugo Moyano exige lin basica de 6.400 y la reapertura de paritartas. Luego de un plenario de delegados Diaz confirm° clue se Ilevera a Cabo la medida de fuerza coma parte del plan de lucha que comprende enemas el reclamo por mejoras de infraestructura, el increrriento de prestaciones de la obra social IOMA y de las condiciones laborales.

410" Ewe/wive prigransa temitico pars quo Was disinden de sidas VACACIONES 2014 • AqiiiiimiverbasktSiogivOatikth, tisalsomistai now,

• Iliadkalreholoil Eck *maim •limpwies Whit Ott Mac • heipsystaiiiilmo inio •

as, • feadirailwatarismillammisofero

m

lismatim, amotsitootio, solitaiiiimeabilt

Namaroglatio torte. Soo y

chis fonirdetiiiar

Reserves: Bs. As. (011) 5432 4444 Mer de Mate: (0223) 488 2222

manan5ales4manalitiales.cormas ww.v_manantiales.camar

de

MANANTIA.I.ES

Asea licitc4 - Spa4. Club de Mal Mia.` did lima • Arm-dim

inTorre*

Ftspeciates uS>r tarp-

..

-

-

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 49,87

Valor: 53455,63€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

A•enda

Concluyeron las paritarias de los docentes universitarios

Cuatro fir as y dos

Autonomia. El libro La universified entre la autonomic y la planificaoion. Tres ensayos de dialogo, de Roberto Folla-

reams

ri, Adolfo Stubrin y Antonio Camou, compiled° por MOnica Marquina y coedited° por la Conadu y la UNGS, se presenta este miercoles 2, a las 17 , en Pasco 255, piso 1°.

Las federaciones docentes Conadu, Fedun, Ctera y UDA aceptaron Ia propuesta del Ministerio de EducaciOn, que a traves de varios conceptos aumentard los salarios en un 32 por dente. Conadu Historica y Fagdut no acordaron.

Buitres. La UTDT organize el seminario "Argentina y los holdouts: opciones y consecuencias", este miercoles 2, a las 18, en el aula A3 del Campus Aicorta (Av. Figueroa Alcorta 7350). Gratis, con inscripciOn: www.utdt.edu

A Las paritarias de los profe-

universitarios se cerraron en un escenario similar al del ado pasado. El aumento salarial que —a traves de diferentes conceptos— alcanzara al 32 por ciento fue aceptado por las federaciones gremiales Conadu y Fedun y tambien por Ctera y UDA, que representan a docentes de las escuelas preuniversitarias. Al igual quo en 2013, al acuerdo se opuso Ia Conadu Historica, pero esta vez fine acompanada en el rechazo por Fagdut, el grernio que nuc lea a docentes de la Universidad Tecnologiea Nacional. El acuerdo se firma ayer tras una reunion realizada en el Palacio Sarmiento, encabezada por el ministro de Educacion, Alberto Silooni. El increment° salarial incluye varios item: un aumento del 16,5 por ciento desde junio (fecha de vencimiento del acuerdo paritario 2013); un aumento (acumulativo) del 10 por ciento desde egosto; otra mejora del 2 por ciento a partir de septiem bre (parte del programa de jerarquizacion de la labor docente previsto en el Convenio Colectivo de Trabajo); adema-s suben entre un 2 y un 2,5 por ciento los adicionales por posgrado; finalmente, desde noviembre habra otra mejora por la actualized& de los nomencladores universitario y preuniversitario. Sileoni manifesto su "satisfacden" por el acuerdo y dijo que el aumento salarial es producto de "un esfuerzo que hace el gobierno nacional que profundiza la inversion presupuestaria que se viene consolidando en el sistema universitario". El ministro—que en la reunion estuvo acompanado por el secretario de Politicas Universitari as, Aldo Caballero, y el titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Dario Maiorana, entre otros funcionarios— destaco tambien "Ia inminente puesta en vigencia del primer Convenio Colectivo de Trabajo de los Docen.41111 sores

Homenaje. La Facultad de Medicina (USA) realizara este jueves 3, a las 11, un homenaje a Alfredo Bussi, quien fuera decano de Ia casa, y cuyo nombre pasara a designer el aula 120 del Hospital de Clinicas. En Cordoba 2351, piso 11°.

Batas. El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani invita a la charladebate ",Batas de tinta? Prensa y politica en el Rio de Ia Plata durante el siglo XIX", con Fabio Wasserman. El viernes 11, a las 18, en Filosofia y Letras (UBA), Puan 480, sale de Consejo. Gratis.

El

cierre de tas paritarias se firma ayer en et Palacio Sarmiento.

Gobierno profundiza la inversion que se viene consolidando en el sisterna universitario." Sileoni "El

tes Universitarios, un acontccirniento historico en todo lo relativo a Ia ampliacion y profundizaciOn de los derechos y las oblige clones de los trabajadores, labor Ilevada adelante a traves de un consenso por el conjunto de las representaciones gremiales, los rectores del CIN y el ministerio". Las federaciones gremiales Fe dun, Ctera y UDA ya habian adelantado la semana puede su seep -

Avanza el acuerdo entre la UBA, la UNAM y

radon de la oferta salarial. Ayer, en un congreso, se sumo el visto buena de Conadu. "El acuerdo es muy bueno y mos si tenemos en cuenta que incorporamos la puesta en funcionamiento del Convenio Colectivo de Trabajo a traves de su programa de jerarquizaciOn docente, que nos perraitira mejorar paulatinamente nuestros ingresos durante los proximos cinco dos, ma's elide los gobiemos", dijo Pedro Sanllorenti, secretario general de Conadu. La Conadu HistOrica rechazo la propuesta y la consider6 "insuficiente" porque "no contempla la retroactividad al mes de enero de 2014 ni la revisiOn y raonitoreo seinestral del impacto de la inflacion sabre el poder adquisitivo de los salarios". Claudia Baigorria, secretaria adjunta, argument& que "Ia oferta carece de la clausula de revision semestral que pedimos al

Ia

ministerio, tal coma se la more a Ctera en la paritaria federal" de los maestros. La federaciOn ratifico tambien su pedido de un aumento del 40 por ciento y la continuidad del para que mantuvo durante la semana pasada. Este jueves, los delegados de Conadu Historica montarin nuevamente una carpa frente ala sede de EducaciOn y realizaran un congreso para definir canto sostienen sus reclamos.

El secretario de Relaciones Intemacionales de la UBA, Gabriel Capitelli, junto con la secretaria de Asuntos Academicos, Catalina Nosiglia, y Daniel Sordelli, secretario de Posgrado, recibieron a Hector Hernandez Bringas, responsable de Ia Secretaria de Planificacion Estrateg ic a de la UNAM, y a Raid Machado, pre-

-

nicion de tine agenda conjunta v culada con los temas estrategicos para el desarrollo regional, en general, y de los paises miembros en particular, en vistas de potenciar la integraciOn academica y cultural de Argentina, Brasil y Mexico. Hernandez Bringas asegur6 que "hace mucho tiempo Ia U13A, la USP y la UNAM tenian pendiente

Teatro. La UGES invite a alumnos de colegios secundarios a participar de un taller de teatro que se realizare de agosto a noviembre, los runes de 17.30 a 19.30. Informes: gmorgan@uces.edu.ar universidadepagina12.00m.ar

DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD LICITACION POBLICA N° 16/14 ADQUISICION DE MATERIALES PARA ILUMINACION ACCESQ NORTE CIUDAD DE URDINARRAIN POR R.P. N° 20 - KM 54,-

USP

Aliania de Dies megauniversidades

Maldoror. Editorial Argonauta pulaficd una nueva ediciOn de la traducoion integral y definitive de las Ohms completes del conde de Lautreamont (Los cantos de Maldoror, Poesfas y cartes), a cargo del poeta Aldo Pellegrini. Más info: www.edi torialargonauta.com.ar

GolaiOrnocEntreRfos

PRESUPLI

de las mos grandes uniATres versidades de Latinoameriea, la UBA, Ia Universidad Autonoma de Mexico y la Universidad de San Pablo (Brasil), acordaron crear una mesa de trabajo conjunto para avanzar en 77 la integraciOn Página 23 de acadimica, con la mire puesta en cuestiones estrategicas para el desarrollo regional.

Universidad

OFICIAL

FECHA kPERT

•-7

PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL CIEN ($250.100). 21/07/14 a las 11,00 horas o sigulente/s si aquel fuera inhabit.DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD, Avda. Ramirez N* 2197 1* Pisa. Direction de DESPACHO. Parana, Entre Rios.-

,.ENTRE SOBR

DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD, Avda.

(INEiDRMES

Direacidn de COMPRAS Y SERVICIOS.Avda. Ramirez N° 2.197, Parana, E. Rios, T.E. 0343Impreso 21:12:53 4248750 Interne. 149elo 01/07/2014 en los Representanles del Gobierno de la Provincia do E. Rios en Buenos Aires, calle Suipacha N" 844 de Capital Federal.Departemento

Ramirez N* 2197, 1' Piso, Parana, Entre Rios., Direccion de DESPACH0.-

17

MARTES

1° DE

JULIO

DE

/

2014

PAGINAI12


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 80 Nº documentos: 1

Recorte enTIEMPO B/N % de ocupación: 59,87 & ECONOMIA Valor: 108152,89€ ARGENTIN° MAUD) I

I

EFEMERIDES SINDICALES a

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: Nomarten disp. 1 dejullio de 2014 I

Aniversario de la muerte de Juan Peron lensajes del General a

Los

los trabajadores rnantienen la misma vigencia que la lucha por el proyecto nacional.

la felicito, y a todos los sinciicatos argentinos Este alio 1950 de la organizaciOn sindical esti sembrando el. pais de instituciones obreras de bien public° que trabajan por la defensa del. poder adquisitivo de sus salaries, de la salved. .fisica y moral de los obreros por la elevaci6n cultural y social del pueblo argentino. Es.as instituciones, ya benemerita.s en el justicialistna, serdn los pilares inconmovibles del futtro argentino„. donde se afirrne la produccion, la fiqueza, el bienestar y la grandeza de La patria.. Nada podrdn los politicos profesionales desplazados ni sus agitadores a s.ueldo en los sindicatos argentinos. Son caritas demasiadas conocidas porque los trabajadores

FOETRA

oy 1 de julio se cuum.plen 40 afios de la muerte del

General Juan Domingo Peron., figura central de nuestro pais y de la historia de los trabajadores argentinos. Sus palabras sobre el rol de los trabajadores en la politica argentina confirma.n que los conflictos del presente atraviesa.11 la historia argentina desde sus inicios. Que la luch.a de intereses es la misma y es tan evidente la similitud, la repeti-

don de los con flictos, el rol nefasto

de ciertos sectores politicos, empresariales y mediaticos, que la. lectura

de uno de sus discursos no requiere

ninguna aclaracion, ninguna intervericion desde este presente que reproduce el enfrentamiento. No solo s.e trata del perrnanerite conflict° de intereses entre el proyecto nacionaly sus enemigos sins tarnbien. que ellos siguen utilizando los .mismos instru.mentos de oposkion y boirot, be su discurso por el Dia del Trabajador de 1951 extraemos al-

argentinos conocen bien ,como

regimen de libertad constitutional; Pero que seria de el en La njusticia social. en la esclavit-ud econOmica. o

procedieron ellos cuando desquiciaron el pais y lo sumieron en la explotacion. y en la vergiienza, Sus campafias de engafios y de rumores caerdn en el ridiculer yen despredo de los obreros argentinos, que conocen los ignorantes, incapaces y venales que son, por 'haberlos su.frido tantos ailos. Entre tanto, recordemos que la defensa del justicialismo es el nervio motor de nuestra lucha: en to exterior contra el imperialismo y la reaccion„ y en lo interno contra la traiciOn politico-oligarca. Cada buen argentine debe sentirse de p ositario y guardian de nuestra justicia social, independencia etcnornica y soberania politica, y estar pronto a morir en su defensa. Por eso es menester estar listo come en tiempo de lucha, con los comandos agiles y los hombres de pie, porque el imperialism° capitalista no desca.n.sa en su tarea de comprar conciencias y pagar voluntades."

cuentran estrecharnente unidos. y solidarios—Ello se debe solamente a que el gobierno justicialista ha. hec Ito, hace y hard siempret lanicamente lo que el pueblo quiera. y defenders un solo interest el del pueblo. El gobierno justicialista ha fijado ta.mbien corno doctrina en lo internacional esta pre:mis.a: ninguna decision. de la politica internacio-

nal que implique una accion de guerra fuera de nuestro territorio, sera tomada sin una previa consults al pueblo. Sabemos que cuando se toman estas decisiories en defensa del pueblo hay que enfrentar la injusta lucha de los intereses. El imperialismo capitalista la ha desatado ya„ mediantesu periodismo internacional en nombre de Una libertad que no practica,. La Jibe rtad, para que sea libertad, ha de ser la que el pueblo quiera, y no la quepretenden imponern-os desde afuera. La lucha por la libertad, para nosotros, es la que nos conduce a l.a justicia social, a l.a independencia econOrnica y a la soberania politica. Los ,argentinos tenemos nuestro

Pilar Palmieri

INVERSION SOCIAL

no de los rasgos centrales del. modelo de acumulacion que se inicia en el aria 2003, es .el cambio en el rol del Estado en .el proceso de redistribucion de ingresos a partir de 311, politica de subsidios orientada a reactivar el consurrto que funciona como harrera de proteccion social. El modelo neoliberal. instalado en Argentina a partir de k deca.da. del '70 genera una pauperiza.cion de las co ndicion.es de vida de la. poblacion a traves de la precarizad6n del trabajo y el desempleo con figuran.dolos coma un fenOmeno de largo plaza. El resulta.do fue la. exclusion de las estructuras forma les de empleo de la poblacion y la.

Inedita proteccion por ingresos y edad

gunos pasajes, sin seleccionar ni. recortar frases. Es, sirn.plerne.nte, tin fragmento sin interrupciones de lo que dijo hace 63 alias. "Han pasado cinco atios de nuestro gobierno y coma el primer dia el gobierno y los trabajadores se en-

-

U-

Staff de TikE

desproteccian social. Con el colapso del regimen de convertibilid.ad, el desempleo superaba eL 20%, la. informali.dad cosi .el 50% y l.a cobertura previsional apenas clibria. el 60% de la poblacion en edad de jubilarse. Si bien, el. nuevo ciclo iniciado en el alio 2003 ha avanzado mucho en relacion a Li generacion de emplea, atin persiste una alta rasa de informalidad y precariedad laboral„. a pesa.r de la inclusion formal de gran parte de la poblacion trabajadora a l.a estructura producti-

Director Floracia Ghilini. Direct° r p eriodistico; Jorge HanIi. Socretario de Redaccion:. Edgarda Rodriguez dei Barrio, secretario de Economia: Pablo Chena. '1.2

ci ne

Página 24 de 77

I

:I

en el vasallaje politicalbdo eso nos conduciria la libertad tan conocida por los trabajadores argentinos: la Libertad de morirse de hambre. Por eso, el cuento de La libertad es demasiado conocido para que nosotros podamos caer en el. No difiere mucho del cuento del billete premiado o del de la rniquiria de h.acer dinero. Por eso, ta.mbien hoy, primer° de mayo. quiero anunciarles que el diario La. Prensa, expropiado por disposicion del Congreso Nacional, seed entregado a los. trabajadores en la forma que ellos

indiquen.

Actualmente un tercio de los trabajadores esta en condicion de informalidad laboral. Sin embargo, ante estas limitaciones el Estado y a diferencia. de la decada pasada, ha tenido un rot sumamente activo en el proceso de redistribucion de ingresos, particularmente a traves de la protecci6n social a los sectores mos vulneraHes. Actualmente, el 90% del total de los hoga:res se encuentra alcanzado por beneficios del sistema de proteccion. y seguridad social (incluyendo a los benefit-jos derivados del va.:

,Este diario, que ,exploto durante Lantos afios a sus trabajadores y a los pobres, que fue instrumento refinado al servicio de tod.a explotacion nacional e internacional, que

represents la ma's cruda traicion Ia patria, debera purger sus culpa.s isir viendo al pueblo trabajador para defender sus reivindicaciones y defender sus derechos soberanos. Todoesto,por decision soberana. y libre del pueblo argentine, en favor y defensa de la libertad que -el quiere de acuerdo con las Jeyes y la ,constituciOn. que el libremente se ha dada y rn.antiene.„ sin pen sar que a los dernis pueda o no gustarles el. gest° libre y la actitud soberana. Lina vez mis s.aludo a la CGT, y

.trabajo, jubilaciones y pensiones, subsidios al transporte ptiblico de pasajeros y a los servicios ptiblicos„

asignaciones famil:iares. Asignadon Universal por Hijo, y Politica.s :sociales y de empleo). E177% de los menores de 18 ailos este cubierto por el sistema de proteccion social mientras que, en 1997, la cobertura alcanzaba solo al 37% de este colect ivo. A su vez, se ha lograd.o que, en l.a actualidad, el 93,8% de las personas mayores se encuentren cubiertas por el sistema de seguridad y de proteccion social mientras

Arab* et, Econtifirla, es una riublicacion semanal a cargo de

la Secretaria de Pellticas Econtimicas y Sociales de Ia CM y del Institute de Estudios Fisca les y Econornicas

que a fines de la decad.a del 90 esta proporciOn era del 60%. Esta Lasa de cobertura se ha logrado a traves de diferentes mecanism.os. En primer lugar, la creacion de empleo format entre el. alio 2003-2013 se crearon en Argentina 4.9 millones de puerto de trabajo formal con sus respectivos beneficios, principalmente aporte jubilatorio, obra social y asignacidn Luego„ la Asignacion Universal por Hijo que permitio a ma's de 3,6 millones de nifins ingresan un sistema de proteccien social.

EFL) que iritegra Ia edi ci On de los mantes de hempo

Argentina, staff de

La

T.

praduccian de

mien

os con respon de al

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

18

A 40

% de ocupación: 99,71

Valor: 140358,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

arms de Ia muerte de Peron

2014

DE

JULIO

DE

MARTES

PAGINA!12

Los actos de hoy presidenta Cristina Fernandez de Kirchner encabezara hoy el acto conmemorativo a 40 anos del fallecimiento del tres veces presidente de los argent nos, Juan Domingo Peron. Tendra lugar en el Salon de las Mujeres de la Casa de Gobierno, con la presencia de invitados ligados a la historia del peronismo y ala vida personal y politica de Peron. El embajador ante Mercosur y Aladi, Juan Manuel Abel Medina, encabezard en Montevideo un homenaje en el que sera el era dor central. El acto consistira en darle el nombre de Peron a la sala de representantes permanentes del bloque regional, en el edificlo Meroosur de Ia capital uruguaya. Junto a Abel Medina, participaran del descubrimiento de una place en recuerdo del fundador del justicialismo otros representantes ante el Mercosur y autoridades locales. El Instituto de Altos Estudios Juan Peron, que preside el dirigente del peronismo portent) Eduardo Valdes, realizara un ac to desde las 16.30 en Ia Biblioteca Nacional, AgUero 2502. En Ia ocasion se inaugurard edemas una escultura de Juan y Eva en tame° real, que "honra Ia me merle y la historia de amor del general y su entraniable cornea here", en el lugar que ocupt5 la residencia presidential haste el atio 1955 y que fue demolida por ese motivo. Participaran Cristina Alvarez Rodriguez, a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Historicas Eva Peron-Museo Evita; el diputado radical Leopoldo Moreau, el presidente del PRO de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodriguez Larreta, el director de la Biblioteca Nacional Horacio Gonzalez y el titular del PJ porteno Victor Santamaria. U Las 62 Organizaciones Peronistas, que lidera el dirigente sin dice! GerOnimo Venegas, invite; a referentes de todo el arca politico nacional a otro acto de homenaje a Per& a realizarse en la sede de Independencia 3060, desde las 18.30. El denominado braze politico del movimiento obrero invite al encuentro al titular del Partido Socialists y diputado nacional Hermes Binner, al senador nacional y titular de la UCR Ernesto Sanz y al secreterio general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, entre otros. El bar tematico Un Cafe con Peron invite a "conocer la histo ria y ver al general", en Ia planta baja de Ia antigua casona que fue parte de la residencia presidencial haste 1955, en Austria 2395. Alli el anfitrion es el proplo Juan Domingo PerOn, al que puede verse sentado en una de sus mesas, con un ambo blanco color creme, camisa blanea y mono negro, polo engominado y con una sonrisa eterna. Un Café con Peron, que se inaugune en 2010 luego de un cuidadoso trabajo de restauraciOn que rescatO sus pisos de damero, Ia boisserie y los vidrios biselados de sus ventanales, ofrece un recorrido historic°, con fetes y objetes de la epoca en Ia que PerOn y Eva vivieron en esa casona, y tarn [Dien de libros que edita Pueblo Heredero, la editorial del Instituto, que recorren Ia vida de Peron, su filosofia y su obra. ill La

Página 25 de 77

Estela de Carlotto Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Conmovida por Ia juventud La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recor(16 que el dia que murk") Juan Domingo Peron se sintio "muy conmovida" por ver came sus dos hijas, militantes de la Juventud Pey llama a los argentinos ronista, "sufrfan per la muerte de su a "recordarlo come un hombre con virtudes y defectos que pasO a Ia historia per lo que hizo por su Patna". "Eran mementos de un gobierno constitucienal muy fragil y mi marido y yo sufriamos mucho per el compromise militante de nuestras hijas", relate. Record6 las "discusiones carinosas con Claudia y con Laura, que eran defensoras a ultranza de Peron. y mi marido y ye. que estabamos en la vereda de enfrente". Luego, dijo: "Comence a valorarlo y a entender que habia hecho muchisimo por su pais, alentando a Ia juventud a participar y corn-

prendiendo el desafio de gobernar despues de una dictadura atroz que lo oblige a 18 anos de exilio y a regresar con una salud quebrantada".

Dante Gullo Diputado portello

La persecuciOn "La muerte de Reran vino a interrumpir un proceso de dialogo que iniciamos con el despite's del 1° de mayo (de 1974) y que se profundizna despite's del 12 de junto, cuando el dio su Ultimo discurso en la Plaza", sernalo el diputado porterno Dante Gullo, dirigente de la JP en los '70. nleue-11P.."17IRO go, cuando nos quedamos sin Pun), (José) Lopez Rega e Isabel toman otro camino. Profundizan la persecuciOn sobre nosotros con la Triple A y ya no hubo vuelta atrasn "A mi, la muerte de Peron me sorMIN prende en el comite nacional de la UCR, me encontraba en una reunion con (Ricardo) Balbin, armando una charla que ibamos a toner con sectores juveniles de ese partici°. La idea era armar una reunion pOblica entre Peron, Balbin y las juventudes del peronismo y el radicalismo para flier coincidencias. La muerte de nuestro conductor frustrO todo."

Horacio Gonzalez Director de la Biblioteca Nacional

Una memoria social "La coherencia del peronismo es to coherencia de una fuerza que

acepta muchos matices y acepta que esos matices tengan una condensed& en una figura central: Peron. Eso, de alguna manera, aparece depositado hoy en la figura de Cristina Fernandez de Kirchner", dijo el director de la Biblioteca Nacional, Ho rade Gonzalez, aunque diferenclo entre los que arrean hacia el neoliberalismo bajo la cobertura del peronismo y los que ven al movimiento creado per Peron "coma una memoria social que no se puede manipular". El sociologo y ensayista senalO que Peron hatpin) de la "felicidad del pueblo y de la grandeza de la NaciOn, pero tambien hay un hila de tragedia que mantiene viva la memoria". Serta16 que "si se habla de la tela profunda que hay en el peronismo, es necesario hablar de estas cosas. Porque finalmente explica su supervivencia, Ia complejidad de Ia historia del peronismo y el hecho evidente de que personas de izquierda hayan eased° a actuar en el peronismo".

Lorenzo Pepe Titular del Instituto Nacional J. D. Peron

Eduardo Jozami Director del Centro Cultural Haroldo Conti

Una iectura desapasionada

Eduardo Jozami, director del Centro Cultural Haroldo Conti que funciona en la ex ESMA, afirm6 que "Peron fue un lider nacional que pensaba en un pats con distribucion del ingreso, mas justo, con mayor participation de los asalariados en el PBI y con una idea de conducciOn politica, de come se organizaba el pais". Agrego que a 40 anos de su muerte, "es poSible pacer una lectura mas desapasionada, reconociendo tanto aspectos positives de sus mandates coma pacer una lectura critica de los nitimes arias de su gobierno". "Su muerte implied) la desaparicinin de Ia Unica posibilidad de establecer un control relative de la profunda crisis que habia en el peronismo y de dar continuidad al gobierno iniciado en 1973. Desde sectores de JP y Montoneros existidi una reaction muy dura contra Peron, se perdio de vista la signification global de su figura en una coyuntura muy critics que imponia una vision sesgada del proceso", agrego.

Distintas miradas sobre de julio de 1974

el 1°

F

Analisis y

tocuetdos Norberto Galasso Historiador

La crisis mas profunda "La muerte de PerOn, en gran medida, significa Ia crisis mas profunda del peronismo, porque ya no habria nadie con capacidad para realizar lo que a 61 mismo le resultaba dificil: conciliar los componentes internos del movimiento", analizo Norberto Galasso. El historiador ulaict5 al menemismo come la fase "antiperonista" del movimiento

nacional, que "hegemonizado per intereses extranjeros lleva adelante la destruction de todo lo positive que habia hecho Peron del '45 al '55, con sus politicas de liberation nacional e industrialization con inclusion social". Opin6 que con Nestor Kirchner se inicia un proceso de "reconstruction del movimiento nacional con perfiles propios". "Hay peronistas historicos, que dicen 'yo apoyo a Cristina porque soy peronista' y otros de la juventud que sostienen 1nosotros no somos peronistas; somos kirchneristas; reconocemos.la importancia del peronismo, pero somos otra coca, un tercer movimiento histOricon"

Taty Almeida Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora

Las charlas en Madrid

Una ex gorila

"Ann hoy recuerdo el abrazo que me die cuando Ilegue a su casa de Madrid (en febrero de 1966). Aen hoy me conmueve recorder ese abrazo, al que todavia puede sentir. Yo sabia que me abrazaba el más grande de los hombres que Is politica argentine habia parido", records

"Escuche la informed& por la radio, y no obstante no haber votado jamas al peronismo, su muerte me impacto", dijo Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora. El 1° de julio de 1974, Almeida no estaba en su case en donde vivia -ya separada- con sus dos hi jos, Fabiana y Alejandro, que seria desaparecido per Ia Triple A, un ano despues, bajo la presidencia de Maria Estela Martinez de Pernin. Almeida dice que en esa epoca era "genie", ye que pertenecia a una familia en la que la mayoria de sus miembros eran militares, incluse la familia de su esposo, y con un padre que fue gobernador de la provincia de Entre Rios durante el gobierno de Arturo Frondizi. "Estey segura de que desde donde este (Alejandro) debe decir 'mire este gorilita de mierda en qua se convirtide y en buena hora'."

dirigente peronista Lorenzo Pepe, titular del Institute Nacional Juan Domingo Peron. Conan que las charlas duraban horas. mientras cornpartian un cafe, un cognac o un paseo por el jardin de Ia residencia, acompanado de sus perros caniches, "por los que sentia locura". Recordo que Peron le dijo: "Mire, Lorenzo, lo que usted no consiga con un abrazo dificilmente Ice consiga con una trompada. Un hombre persuadido lo acomparia a su jefe haste el final del camino, mientras que un tipo obligado se le raja en Ia primera esquina". el

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en Financiero color % de ocupación: 38,92 4 Ambito Mertes de de 2014 I

I

1

-

Julio

Valor: 4592,21€ .-eseae

Periodicidad: Diaria ...eseeeseeeee

eeeeeaes -7

LA DEMANDA DE DIVISAS OFICIALES ALIMENT© 15%. AFIP RECIBIO

Tirada: 85.750 ea—ea.-ea:

_

34.000 PEDIDOS MAS.

Efecto buitres: se desperto la compra de Mares en junio Escribe Ignacio Olivera Doll

lie Las complicaciones econOrnicas y financieras de los altimos meses, potenciadas por la pelea del Gobiemo ante los holdouts y la Justicia estadounidense, aumentaron las expectati vas de devaluation a nivel local y empujaron a los argentinos (con mes pesos par el cierre de las paritarias) a demander cada vez Ines Mares en las ventanillas de los bancos y en las cuevas de la City. El efecto se nato en todos los frentes: el "blue" avanzo 65 centavos en junio y se con vi rti6 de este modo en la mejor inversion del tries; y la demanda de &dares para ahorro que se hate exclusivamente con la venia de la AFIP se ineremento un 15% solo en estos treinta dies. El fenenneno emparia, en parte, el es fuerzo que hizo simultaneamente el Gobiemo para eviler una mayor caida en la economia (al ba jar las tasas de inters y expandir alga mes la liquidez). La voracidad de empresas y particulares por el dedar impidio que la cantidad de pesos que inyecto el Banco Central sirvie-

ra para apuntalar la actividad o para nutrir de liquidez al sistema financiero. El dinero se qued6 en poder de la gente en forma de elmtivo y bused alternatives mes atractivas que el plazo fijo, como,por ejemplo, el Mar. Empujado por esta demanda, el "blue" rindi6 un 6,1% en pesos a 10 largo del mes, al pasar de los $ 11,50 a los $ 12,15. En el sitio web de la AFIP se registraron 34.000 pedidos mes pare adquirir di visas en las ventanillas de los bancos, y la yenta mensual en las entidades peso de los uSs 140 millones a los u$s 161 millones entre mayo y junio (vet infografia). En el sector explican que los ahorristas se volcaron a options en dOlares ante la incertidumbre que gener6 el problems de la deuda externa_

La diferencia entre el Mar oficial y el paralelo pas© del 41% al 49% solo en este mes, y dio con esto un mayor atractivo a la compra de billetes para atesorar. "A mayor brecha, aumenta el atractivo par comprar en el mercado oficial: cuando esta se habia reducido, entre marzo y abril, las operaciones cayeron cerca de un 10% cada mes; y cuando esta se amplio, coma en mayo y junio, la cantidad

Difusión: No disp.

otteerea_welirs_es____e EL "BLUE"

,

HE LO MAS RENTABLE DEL MES

Compra de &tares ahorro

Feiner° Mario Abril

Mayo

Jingo

Solicitudes de compra

mill. u5s

cantidad

167,7 147,9 133,4 140,4 161,2

3113.949

233.475 207.578 221.348

-11,80% -9,80% +5,30% +14,80%

de operaciones aument6, primer° un 5%, y despues un 15%", tomenta a Ambito Financiero el analista Andres Mendez, de AMF Economia. Los argentinos usaron mas de S 1.300 mill ones en Juni° para comprar &Mares con la autorizacien oficial; un 16% ma's que el mes anterior, y exactamente la misma cantidad queen febrero pasado, no bien se habi I it6 parcialmente este mecanismo y cuando el do lar se ubicaba par debajo de los S 8. El "blue" tiene hay, por primera vez en much° tiempo, un precio sensiblemente mayor al del tipo de cambio que esti implicit° en las operaciones bursatiles: el llamado "contado con liquidacion". El mere ado veia en este una referencia para esti mar el verdadero precio del "blue" (una especie de "precio mayorista"),

255.571

variackin -23,20% -11,10% +6,60% +15,50%

pero su cotizaciOn se distancio mucho en las 61timas semanas al derrumbarse a los $ 10,11. La brecha entre ambos tiene, pare algunos, una explication sencilla: la mayor cantidad de pesos que los argentinos mantuvieron en su pa der durante estos dies, ante la caida de las tasas de inheres y d aumento de la incertidumbre, actuo de soporte para el precio del &ler ilegal y lo sostuvo sicmpre por encima de los $ 12. Solo entre el y el 19 de junio el dinero que circula en la economia (la base manetaria) aumenta en $ 9.600 millones, un 53% mes que en la misma epoca del ado pasado (S 6.300 millones). Significa que, en este contexto, más del 70% de lo que expande el Central se quecla, en pesos a en Mares, en los bolsillos de la gente. 1

DIALOGOS EN EL RECINTO )1- La

politica local se ;nue-

ye boy baja elfuego cruzado de dos conflictos: la pelea en Nueva York con los fondos

buitre y la situacidn judicial en el caw Ciccone, En el primer tema Ia oposicion mire con temor los resultados; en el segundo, el oficialismo solo estira plazas. El legislador escudado baja el seudonimo de Frank Underwood, el protagonista de la serie "House of Cards", aporta draws sabre los movimiemas _Maros.

Periodista: eComo se maneja el Congreso en estas condi clones? Frank Underwood: Como siempre, hacienda la plancha. P.: sLa estrategia oficial va a seguir siendo cerrar los

recintos mientras hays conflicto? Mientras haya pelea sabre los dos temas quc tenemos en el media. si. P.: La deuda y la situacion del vicepresidente... F.U.: Exact°. Miguel Pi theta -y- Julian Dominguez

Concurs° PCiblico Nacional NC:

26941/2014

Objeto: adquisicion de MEDIDORES DE AGUA DN>4Omm y REPUESTOS ORIG1NALES PARA MEDIDORES Cant rataciOn sujeta al Regimen Compre Trabajo Argentina instituido por Ia Ley N° 25.551 y reglamentado par el Decreto N° 1600/2002 y dames

normas complementarias y aclaratorias, Monto Estimado: $1.226.438 Modalidad de Contratacion: ORDEN DE COMMA ABIERTA

Consutta y Retire fie Pliegos: todos los dies haste el 17/07/14 en Is Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - horario de 10:00 a 12:00 hs. y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertes: haste el 24/07/14 a las Página 77de Compras, Tucuman 752, 12:00 hs. en26 Is de Gcia. piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Aperture: el din 24/07/14 a las 15:30 hs.

tienen ordenes especificas de mantener calmados los ani mos. Haste ahora lo lograron.

P.: eQue tema preocupa mes por los pasillos? F.U.: Par lejos la situation con los fondos buitre. Es cierto que la cause Ciccone y el futuro de Amado Roudou causan mucho más ruido en la interne, pero en el mediano plaza gang en preoeupacion el terra Griesa. P.: zEn cued de los dos temas se estan cometiendo más errores? F,U.: En ambos. La proximidad al poder engaita a algunos a creer que lo ostentan. Y se confian demasiado. P.: sQue piensan los bloques? F.U.: La politica se asusta con estos temas. Yo mismo, que vivi un default desde adentro, estoy muy asustado con el futuro de la deuda. Me preocupa que el Gobierno no entienda que es momenta de hacer actuar max a los aboga-

dos que a los economistas. no me refiero solo a las del Estudio Gottlieb, sino a los que ata deberian ester asesorando mes de cerca al Gob iamb. P.: sEntonces? F.U.: Hay dos campos de batalla. Afuera la cuestion sigue con dudas. En la OEA Estados Unidos se abrio del pedido argentin°. Esa es una seal que Itega directo del Olimpo. eUsted tree que un embajador de ese pais va a voter alga asi sin una order del Departamento de Estado? En lo local hay que esperar, el Gobiemo tiene que renter y esconder debilidades. Una ballena se come de un mordisco ala vez. P.: Mandar a opositores de viaje no es main estrategia. F.U.: sUsted cree que este seguidilla de viajes al exterior con delegaciones enormes es una casualidad? eQue los diputados y senadores van solo porque los invitan? Todos los viajes van Ilenos de oficialistas y opositores. La estrategia par ahora funcion6: Mantevi-

EDICTO Deno Ambito

Seguinos en Facebook.

Acral

El Juzgado Federal de Primate Instaneia de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Provincie de Rte Negro a cargo del Dc Leonidas J. G. Moldes: Secreterre de EjeCUCI61 Fiscal. Tributana y Previsional, a cargo del Or. Hugo Horacio Greca. ince saber a

lodes anodes personas interesadas nue a naves del Wmisterio Priblico pod* cieducir oposicitat funded% canna fa corioesion del bene5cio de Tarte de-Ciudadania-kgeraine,

deo, Nueva York, MoseU, Ginebra, Roma, y mientras tanto no hay nadie para sesionar. Y tampoco para protester. P.: Algun die va a Naber un limite, el Congreso bene

qua funcionar... F.U.: Mire, si usted le dice a Pichetto que se va de viaje y se lleva 20 senadores, le pagan las vacaciones donde usted qui era.

P.: sAlguien esta haciendo politica en medio de las

urgencies? F.U.: Siempre. El meals-

= siguc hacienda equilibrio

entre las fotos con Cristina y sus relaciones con el resto de la oposicion. Mientras tanto, saI ieron eon alguna idea creative, le diria que baste divertida err media de este desierto de ideas. P.: i, Po r ejemplo? F.U.: Macri pidiet que lo midieran a Guillermo France Ila en la provincia de Buenos Aires. P.: s Y Francell a lo sabe? F.U.: Juran que si y que dio el consenti iento P.: Ler et resto?

EDICTO

Piano Arnisto Financiero).

El

Juacado Federal de Primera instance de Ica Ciudad de Sen Carlos de Barilcche.

KU.: El radical ismo es ta eon miedo por la situation en general. Son los itnicos que pueden cleric una mann al peronismo (no al kirchnerismo) para mantener la calma en la politica. No porque quieran bacerlo sino porque tienen mes gente en los recintos. Con UNEN estan dedicados a armor una gira par el pais festejando fiestas patrias en cada provincia. No es much°, pero pasart el momenta. Otros busean refugia. P.: zQu ien es? F.U.: Pregunte por los pasillos. por ejemplo, que estan hacienda los radicales que se acerearon al Gobiemo en el Ultimo alio. Hay movimiento en los despachos dcl Senado. desplazamiento de personal, se cuida a los fain lit ares nombrados. Son los primeros que temen weeder desnudos cuando cambic el viento. Pero no son los enicos. P.: Hay terror a que no haya nadie mes qua les firme

contratos? F.U.: Asi es. Usted sabe que los contratos para amigos son la sal de la politica. P.: e,Hubo much° movimiento de personal en los

tiltimos tiempos? el se imagine, todo Impreso elNi01/07/2014 21:12:53 mundo esta con miedo y busca su lugar. Por momentos no se consiguen sidles pare sentar

Provincia de Rio Negro a cargo de el Dr. Leonidas J. G. Moides; Secretaria Civil a cargo del Dr. Gustavo J. Zapata, hare saber a -lodes aguellas personas interesadas que a traves del Ministerio Pubfico podrin deducir oposicion lundada contra Ia coineside del bertericio de 'Carta de Ciodadan la%


TS

A

m

coili

El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 49,13

Valor: 45433,71€ ECON0114fAsTOLiTICA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Mortes I° de jutio de 2014

I

Difusión: No disp. _

CRONISIA

VENCE EL LUNES PROXIMO LA LISTA DE "PRECIOS CUIDADOS"

Negocian contrarreloj ajuste de preci s en alimentos para el tercer trimestre :

superaria el 5%. Las empresas no solo No

esperan una correction de los 302 productos incluidos en el programa oficial, sino tambien el resto. Piden traslado de paritarias NATALIA DONATO

Buenos Aires

I

Aunque el foco de la preocupadon del ministro de Economia, Axel Kicillof, y su equipo hoy es ti puesto en Ia negociacion con los holdouts, los funcionarios

trabajan tambien contrarreloj para anunciar la nueva lista de los "Precios Cuidados" a comienzos de la semana proximo. Alin se estan negociando los aumentos, pero en promedio no superarian el 5%. Adernas, se sumark' nuevos productos a la lista de 313 articulos disponibles en las grandes cadenas de supermercados y a las canastas menores acordadas con las bocas del interior y los autoservicios chinos. Existe una gran expectativa entre los empresarios del sector alimenticio, que no sdlo pelea por actualirar los valores del plan oficial, sino las listas de to da su cartera de productos que solo han recibido un ajuste autorizado de 5% en junio. La revision de "Precios Cuidados" realizada en abril convalido, en promedio, subas del 3,2%, frente a pedidos del sector privado de entre 10 y 15% debido a la brusca devaluacion producida a fines de enero. Para esta revision, que definilos precios a regir durante el tercer trimestre del alio, los empresarios consideran que además del porcentaje no convalidada para el period° abril-junio, deberia co n templar se la p aritaria del 37% acordada recientemente con el gremio. Clara que la incidencia varia en fund& del producto y de si su production requiere o no de mano de obra intensiva. En ca.sos tomo la produccion de pas -

s

shira

lE

En Ia

revision de abril. los "Precios Cuidados" habian subido 3.2%

tas o galletitas incide mucho más que, por ejemplo, en la elaboraciOn de golosinas. Tambi6n para la producciOn de azticar a de ftutas se requiere de una gran cantidad de trabajadores, par to que tiene una mayor incidencia en el costo del producto. En el vaso del azticar, si bien tienen un convenio aparte del de allmentaciOn, el piso salarial acordada en Tucumin fue de 35%. La industria tambien preve un nuevo impacto en el costa del flete en los prOximos ureses a raiz de la paritaria cerrada en 33% pot el grernio liderad o por Hugo Moyano. El transporte ajust6 sus precios a partir de los aumentos en los

precios del combustible, pero ahora se le sumari el alza de sueldos de los camioneros. Por ultimo, las alimenticias acusan subas en los valores de algunas materias primas. Con esos marneros y una revision pendiente de negociar, algunas empresas comenzaron a concurrir a la Secretaria de Co 'nerd° semanas atris y otras lo hark', contrarreloj, en estos dial. El limes prOximo vence el Segundo trimestre del acuerdo y deberia comenzar a regir el nuevo.

1

Akk

Ft aa

0

Excelencia en Salud Ocupacional

Fuentes oficiales informaron que "los ajustes se estan negociando con cada empresa en particular y que min se desconoce el porcentaje de suba pro media que se anunciara durante la primera quincena de julio". Ademas de los "Precios Cuidados", las compailias estan negociando el segundo aumento del alto para los productos que no estan dentro del plan oficial, que es Lo que más les interesa porque, de esa manera, corapensan la perdida de margen de los articulos contemplados en el programa. Algunos empresarios precisaran que si bien el ajuste real por lo no convalidado en abril deberia alcanzar el 15%, otros reconocieron que un aumento de entre 5 y 7% "seria razonable", serial6 el directivo de una atimenticia.

Control de ausentitmo

Telefono- 5157-9ra00

Sevicio medico en planta

Yentas

Página 27 de 77

U. CRONISTAauenos Aires I

extenders hasta fines de 2014 una exencion impositiva para los fabricantes de autos, dijo ayer el ministro de Hacienda, Guido Mantega, en un esfuerzo por ayudar a incrementar las yentas golpeadas par una desaceleracion de la economia en el cuarto mercado automotriz del mundo, segnn Reuters. El anuncio marca un cambia en la politica del Gobiemo. que El Gobiemo de Brasil

Sege tiles ea_

5167-9054/55

al-2; AA

"

!•' •:"

comenidadmovistarargentina !`•

dos los tunes, su encuentro en la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), en el que discutieron el tema y repasaron los avances conseguidos hasta el momenta. En la reunion de la semana pa sada, dejaron en claro que bubo un crecimiento notoria en la demanda de los productos cuidados frente a una caida de los que estan afuera y que, en pro media, el consumo se contrajo entre 3% y 4%. Los hombres de negocios de este rubro saben que tampoco hay mucho mar gen para aumentos desproporcionados por el enfriamiento de la economia. Si bien se trata de un sector mas inelastic°, tambien en este rubro se percibe la cafda del consumo.

Extienden exencion impositiva a fabricantes de autos en Brasil

movistar Examenes preocupacionates y periodlcos

Los industriales de la alimen-

racial tuvieron ayer, coma to-

e 3111'

4iHneinia:8rg

hasta hace poco habia indicado que dejaria que expirara la exencion impositiva y restauraria el impuesto sabre productos industrializados, o IPI, para las yentas de autos a niveles previus con el fin de salvaguardar sus cuentas fiscales. "Esta medida estimulara al sector para que se mantengan los empleos, incluso cuando las yentas caigan", dijo Mantega a periodistas en Sao Paulo. El impuesto IPI para automoviles perrnanecera en sus actuates niveles reducidos hasta fines de ario. Estaba previsto que la exencion impositiva terminara el 1° de julio. Brasil es una base clave para gran des automotrices coma laitaImpreso el 01/07/2014 21:12:53 liana Fiat, la alemana Volkswagen y las gigantes con base en Estados Unidos General Motors y Ford.


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 75, 76 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 197,89

mites 1 de julio de 2014

Valor: 380217,44€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

I

I

ENTREVISTA A ROBERTO VASSIE

"Send que habiamos perdido una oportunidad"

DOCUMENT°

TIEMPO ARGENTIN°

El ex conscripto que se convirtio icon° del Minto popular a

Peron reconstniye las vivencias de un dia historic°. Gustavo Mandel

o fue

aril encontrar

I

PERIODISTA

a

Roberto Vassie. Prefiere el bajo perfil a Lis entrevistas y los flashes.. Sin embargo, la foto que Xi Chul. Bae le tomo el 2 Julio de 1974 para la revista Dente cuando era un conscripto de 20 afros peg6. la vuelta al mundo y le dio una farna que no buscO, El primer piano retr.ataba la expresion de dolor de su rostra envuelto en Dimas ante el paso del feretro con los restos mort.ales del ex presidente Juan Domingo Peron. Desde entonces, se to conoci6 coma "el soldado que Dore a Peron.", y, hasta 2006, a.veriguar identidad del uniforrnado de la foto fine unrnisterio. Ese aria, Nestor Kirchner pidii al Ejercito ya sus colaboradares encontrarlo para invitarlo a participar del traslado de los restos de Peron desde el cementerio de la Chacarita hasta el mausoleo de San Vicente, en la provincia de Buenos Aires. Lo encontraron, y Vassie se dio el gusto de conocer a Kirchner en la Casa de Gobierno. Entonces acorn patio por segunda vez los restos de quien fuera ties veces presidente argentino„ Durante los largos alias de silencio, Vassie estudie Economia en la Universidad de Belgrano, y se gang lavida de mil formas. "Fui layacopas en el Hospital Italiana, vendi Libros, anteojos, trabale en una fibrica de bicicletas, fui .subgerente de caeditos de una empresa .a los 23 arias". en.urnera. Con 60 altos. divorciado, sin hijos, actualmente trabaja en el Area contable de una dependencia estatal. 'Te doy la nota porque se cumplen 40 altos, me pareti6 una buena ocasiOn. zpor glue no? Yo soy asi. vis-

ceral' dice mientras toma un café en un bar junto a la esta.cien de Saavedra, el

barrio donde nada y vive actualmente_ Habla rripido, y estudia los gestos

de su interlocutor con sus ojos azules, que se empiezan a hurnedecer cuando recuerda aquel 1 de _Julio lluvioso de 1974, en la

pusieron, temprano, al costado de la avenida (de Mayo). La genie nos train cafe, cosas, era emocionante. Yo estaba rnuy triste. Sabia que mi viejo me andaba buscando, porque estaba enterado que iba a ir. Bueno, si me

emociono mala

"Cuando el feretro se acerco, estalle. Ti a la gente venir, di vuelta el fusil, puse la bayoneta entre las picas, por las dudas, y me que de asi."

Compania de

Ingenieros 10, con asiento en Pablo Podesta, donde cumplia el servicio rnilitar. "Estabamos debajo de tin irbol, en el descanso, y escucharnos la noticia por radio. A ral me (lobo much°, una emotion taemenda. T viene la orders de que hay que hater una guardia de honor mientras pasaba el General_ Buena, tipo tres de la rnatiana, nos pusimos rope nueva

Página 28 de 77

y subimos a los camiones„ Ese dia garuaba, Habia una gania. Y ya nos

suerte (los ojos se le liumeglecen, perp se sobrepone y continua). Si te

emocionaste

hate 40 aiios, abora tambien te ten 'es que emocionar. Es la legica, zno?

Estuvimos hasta el momenta que vena (el cortejo filnebrell, Se sentian los caste's de los cabalios. Y (el grito ) "Peron, Peron". Era una coca que te conmovia todo. Todos estabamos conmovid.os. Con tristeza, con alguna lagrima, Despues, cuando se acerae, alai estalle. Justo fue cuando sad, La foto este muchacho. Vi a la gente venir, di vuelta el fusil y puse la bayonets entre las piernas, por las dudas, y me quede asi (se Muestra ergaido en kr silk). La gente pasaba y

te acariciaba. te besaba. To pensaba, Lantos lies que hu.bo en Plaza de Mayo cuando subii lel ex presidente Hector j.) CAmpora, que yo tambien estuve, y mira ahora cOrno esti el pueblo. Somas todos peronistas. Es real. Sargentos lagrirneaban, tenientes la-

grimeaban, habia mucha gente que estaba commavida. tvlientras sentia e so venia pensando, a reflexionando, que lo que tambien iba a pasar era lo que pas6: se nos va el Viejo, y vamos a tener problemas de nuevv. zVi.ste cuando sentis y presentis alga? El era ell que contenia y armaba todo„ Se va a ir el Viejo, y vamos a tener problemas. Tres altos, y se acabe todo de nuevo. Despues vatvimos. Fue un dia de dolor. Pam mi fue un orgullo haberla vista pasar, y sentir el carina de la gente, que te acariciaba, te besaba. Fue a.lgo muy emocionante. Para un peronista, es lo mas.Y despues, nada. Volvimos al cuartel. Eso fue todo lo que pude vivir ese dia, ese momenta que fue emocionante. Y haber quedado retratado de casualida.d. porque pudo Naber side'. la foto de cualquiera„" Vassie proviene de familia pero-

nista. "Mis viejos fueron al yelorio cuando murii Evita". destaca. Cuenta que su. padre, Hamilton Vassie, trabajo y se jubil6 en el Sindicato Luz, y Fuerza, "Mi viejo le tiro' piedras a los aviones", rememora, en relation al bombardeo antiperonista en Plaza de Mayo que culmin6 con el den-ocamiento de :Peron en 1955. Su papa fallecie en 2001, Vassie la:menta Tie no haya estado para compartir la otra gran .emotion. que vivi6, el trasladode los restos de Peron a San Vicente. "Si hubiese estado mi viejo habria lido la gloria de mi vida, no pedis más nada._ siempre fui peronista". resume. Es una definition que

supera arnpliarnente lo politico para ser una marca de identidad. —LQue

reflexiOn lace holy, a 40

areas del fallecimiento de Peron, de las viyencias de dia? —Te digo to que yo senti ese dia: que perdiamos al alder, y que ,el pais iba a perder rnuchas cocas. Y que se habia perdido una buena oportunidad que teniamos de reconcilia.ci6n, de crecimiento. No habia tanta deuda, habia mucha untin. T despite's fire mils de ion-Ilium. Pero yo soy optimista: tuve una esperanza con Alfonsin, y ahora una esperanza con este movimiento, sabre todo con la juventud:

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 75, 76 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 197,89

TIEMPOARGENTING

I

Valor: 380217,44€

DOCUMENT°

OPINION

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

mattes 1 de julio de 2314

I

UN GENIO DE TRES SIGLOS AinertoOsarriba

I

PERIODISTA

!General Juan Domingo Peron

fue un hombre de tres siglos: nada en el XIX, desarrollo su vida politica en e1XXy sigue ganando elecciones en el XXL En su dilatada vida politica,. vivo o muerto, la mbien tuvo mos de una cam: la del nacionalista que creo estrategicas empresas estatales para suplantar a Ula, burguesia inexistentey Ia del pragmatico que concedia areas petroleras a Ia Standard Oil: la deli que amenaz6 gol-

pistas sostenienda que 'por cada u no de nosotros que taiga, cae ran cinco de ellos' y Ia del que a bandana el pais en 1955 sin resistir, pese a que sus grasitas estaban di spuestos a morir por el. Hubo un Peron que persigulo a quienes conspiraban contra su gobierno en los '50 y otro conci is do r, que I

intent, una fOrm uta presid en ci al con el radical Ricardo Dal bin en 1974. Un PerOn revolucionario que a lento a Ia guerrilla desde el exilic y reivindic6 al 'socialiSIRIOnacionar„ yotro moderado que se aferrO uego a las 20 ve rd ad es j usticia ista s, para a paga r el incen d lo I

I

eras su retorno. Turco a su lado a una mujerfogosa, revolucionaria,y ova sin gratia, conservadora_ Hubo un Peron que elogiaba a la luventud maraviHasa', que cargo con la mayor parte de la lucha par Su regreso, y aro que conden6 a los jOven es por 're sta pidos e imberbes". En los '70, se mataba y se moria gritando 'Viva Penbr'. Su co ncl ena a Ia izq uierd a peronista enva lento no y ha biker a la derecha. No hubo mucho

se rvido para un barrido y para un fregado. Per& incorporb a sus primeros gobiernos a nacionalistas, radicales, conservadores populares, socialistas y revolucionarios de izquierda. Pero nun ca habia tenido liberates. Carlos Menem se encargaria de el lo, para hater nibs ininteligibl-2 31 peronismo y para escupir en su historia. Nestor Kirchner retomaria luego las mejores

tiempo para saber cam resolveria aquel las contradicdones. Muria el I de julio de 1974, luego de pescarse un enfria m ie nto en Asunciiin del Paraguay. Defi en Ia Casa Rosada a una mujer vadiante, acornpariada por un esote' rico ex cabo de Policia, creador de una siniestra bands de ultraderecha que sal i6 a matar militantes po pu la res co mo preanuncio del genocidio. En media de las pas lanes encarrtradas de e "tarries, cuando se diputaba n la sucesion del General, se fue con Ia advertencia de que su Unica heredero era el pueblo. Desde entonces, su formidable movimiento de masas ha

Atisalla de las contradicciones, los

trabajadores tuvieron sus dias mos fences, tfa &lanes. Las oscila clones fueron tan gran des que hoy no alcanza con decirse

peronista. Es coma asurnirse sanmartiniano. Hay que aclarar que clase de peronista se es., Jae los que reivindican a la Patria Grande o de los que freer

que lo mejores all nearse detras del ira peri alis ma sin discusiones? t De los que iniciaron el desarrollo industrial o de los que remataron las joyas de Ia abuela para vulver al pais de la yaws go rdas? Sin embargo, rias all de las contradicciones surgidas al amparo de Perbn hay alga indubitable: os trabajadores tuvieron sus dias m65 fences durante sus dos prime los gobiernos_ La instau ra don de los derechos socia les y el reparto de la torta national por mitades, ma rcaron un um bral imborra ble en Ia memoria col ectiva. Con sus defectos y virtudes, la Ar gentina de pretensiones industriales, s uperadoras del pais agroexportador y sumisamente clependiente, fue una creation de PerOn_ En sus primeros gobiernos, el lucid° estadista septa las bases para el nacimiento de una burguesia national, a Ia que busco incansablemente tomo a iada de Ian trabajadores, au nque no siempre Ia encontra. La prospera clase media que ayudb a con stituir, rechaza geI

neralmente al peronismo. Siempre le molestO el ascenso social, la irruption de los trabajadores en la politica naclonal y hasty Ia estetica de 'la negrada' que salia a las canes a expresarse descamisada y con el born bo_ El recuerdo de los dos primeros gobiernos no pudo ser borrado en los anos en los que los peronistas no [radian ir a elecciones, ludr sus simbolos, ni .cantar su marcha. La rebeldia fue trasmitida a las nuevas generaciones que apenas habian sido Cinicos privilegiados', coma se Ilamaba a los ninon del 'so. Decidieron dar la vida per el retorno de Peron, porque recien entrances se cumplirian SUS suenos igualitarios. Flartos de dictoduras ornaron las arenas. Desde el exilic, n decia flue 'la viol e nil a APP

I

Resistencia a la opresiiin

de Peron'.

ommerni Ptrim. H tL pdlifita ergoaffina in cycr ctotiligthr millgtAti

aiellmufti

Is

Juan Aloriso

r

jalonsooiempoa rgenti110,0111 Con la muerte de Peron quedaron expuestas las miserias de tin

pueblo que logrb ser protagonista

Página 29 de 77

de la historia, La angustia se apoderb de las, caritas del pobrerio y en Reco eta festejaron: habia dejado el mu ndo el Inas gran de estadista que tuvo la

taps con Rada° WalstL El

Argentina del s gID XX. El officio periodistico, por entonces, no era ejercido por

autor de Operation Ma sacre fue el encargado de nmortal con una sola palabra toda una

I

i

Independientes/r ni cinicos, En la redaction del diario Noticias, el poets Juan. Gelman debatia ideas de

i

en manor del pueblo no es violencJa, es justidal. Pero Ia dinamica de MR fiiCtin que alento desde Madrid no se detuvo con su regreso. Los javenes pedian mos de lo que aquel general de ideas transformadoras podia d ar_ Habia encendido la rebeliOn y ahora queria aplacarla. Murio en gleno cortocircuitor queen realidad implicaba Ia deifi ni ci On ideologica del movimiento peronista_ Se habia recostado en Ia ortodoxia, en los sindicatos. en la de recha y en los empresarios na ciona les que necesitaba para reed ita r un pacts social. No hubo tiempo para Ia reconciliacian. Sin embargo, muchos de los favenes que abandonaron la Plaza de Mayo cuando Pecan los fustigb duramente, hoy leva ntan las banderas de sup mciores trad icio ne s_ Su enorme figura sigue inspirando utopias -41 igualitarias. Y los joveries map kirchneristas, que ni siquiera habian nacido cuando eI General murib, cantan a voz en cuello que son 'solclados

raiy,

filk

hi 4.(Ifirri0 crura

141

titherY fn idolgig ll

TSe

tio •

que escribia maquina decia: (,.) la noticia tardar6 en ME anti olverse tolerable°. 141 iloirkLo politica gat Hoy en diet, con una Argentina Is tnvol-mikk rom Corr P odeada de buitres de adentro *ffropciertai y afuera, vale la pens p en sa r (Uhl ra: 4Dolor. Uno de de donde veni mos, que somas, y por clue resistimos a la opresion, los parrafos del antologico co pete imorforiki

Jur

ea water*,

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ceso Clarin. Un proyecto de ley en el mismo sentido sera presentado

por bloque de diputados del Clarín Frente Renovador, que encabeza Dario Giustozzi del que Massa hoy

el

y

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 forma parte. En tanto, la diputada de martes, la CoaFecha Publicación: 01 de julio de 2014 licion Civica, Elisa Carrio, dio a conocer la denuncia judicial que Página: 13 present() a Ultima hora del viernes Nºcontra documentos: 1 la falta de la Presidenta, por actualizacion del minima no imponible. Al mismo tiempo, present(' un proyecto de ley pidiendo el juicio politico de Cristina por mal sus funciones. desempeno Recorte enenB/N % de ocupación:

3,96 Valor: 8588,09€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Despidos en una

autopartista

pesar de los anuncios del Gobierno para reactivar la industria automotriz, continUan las seliales de retroceso: el viernes se produjeron cerca de cien despidos en la autopartista LEAR de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, que ademas ya tiene un tercio de sus empleados suspendidos. Ayer a las 6, obreros y organizaciones se agruparon en el kilometro 31 de la colectora Panamericana durante tres horas para exigir la reincorporation de los despedidos. A su vez, en la planta de la multinational se produjo un paro total de actividades. Un delegado de la fabrica afirmo que a partir de la semana pasada los trabajadores suspendidos dejaran de cobrar durante 30 dias. Los despidos se dan a 7 dlas de que el gobierno Ianzara el programa ProCreAuto. A

AHI, CON ELLOS, CEBANDO UN

SUER°.

5CLECCION

(.„e' NACIONAL Preaucco %col AFA Rale kende de Sante Monlro Arguriunn SA.

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 30 de 77

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1 EL CRONISTA

NEGOCIOSDriCAMPO

Recorte en color

% de ocupación: 48,84

Valor: 45164,76€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

EL CRONISTA

gonia

I

perdiefon

más

de

900.000 animales y Ia zona fue declarada en estado de erriergencia. En respuesta a este escenario y con el apoyo de la Universidad Nacional de San Martin (Unsam), el jefe del laboratorio de reproduccidn y

4,1

1,7

Buenos Aires

Tras la sequfa de 2009 y la erupcion del volcan Puyehue en 2011, los pequeilos productores del norte de Ia Pata-

4,3 4,0 4.0

1,4

No disp.

Clonaran ovinos para poblar la Patagonia

9,6 8,9 6,9 4,3

,3 .2

21 Difusión:

Desde la firma aseguran que mantienen las tareas a campo

EL INGENIO SUSPEND1O LAS ACTIVIDADES FABRILES EL MIERCOLES

Un conflict° gremml •

paraliza la planta del ingenio Tabacal

Es por un reclarno salarial en el que la

empresa ofrece un 36% de incremento contra casi 42% que pide el gremio. Ayer avanzaban negociaciones para destrabar el conflict° EL CRONISTA

Buenos Aires

I

lin conflicto gremial mantiene paralizadas las tareas en el ingenio Tabacal, en Salta, aunque desde la empresa aseguran que mantienen las tareas a campo, de despacho y administrativas, entre otras, mientras negocian para destrabar el conflicto. El freno total de la planta se concreto el miercales pasado, a partir de que, segiin la compania controlada desde 1996 par el grupo estadounidese Seaboard, la modali dad de la protesta impide continuar con el normal funcionamiento de la fa brica. Luego de alta contlictividad, que incloyd un period() de conobligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo dela Na chin, el Sindicato de Trabajadores del Azikar (STA) decreto un paro de cuatro horas diarias, dfa por media, en la planta de Tabacal. cercaria a la localidad de Oran, a 215 kildmetros de la capital provincial. La compailia asegurci en on

comunicado que dicha modalidad de protesta "impide el normal funcionamiento del ingenio, transformandose en una medida de fuerza Página 31 de 77

por tiempo indeterminado". Segtin Ia empresa, productora del azilcar Chango, la situacion "imposibilita operar la planta en las condiciones de seguridad optimas que le permita pro teger la integridad de personas y de la maquinaria". Es que las maquinas trabajan en

forma continua durante la zafra proceso en sf, aseguran, no admiten interrupciones. y el

En Tucuman, el gremio azucarero cern!) un aurnento del 35% despues de duras negociaciones

sindicato pide llevar a $ 9.500 el sueldo de la categoria mas baja, lo que representa casi un 42% de aumento, mientras el ingenio ofrecid un 36%, hasta ayer en que

se mantenian las negociaciones. La puja salarial en Tabacal son particularmente tensa y, seem la empresa, en seis alms las alzas superaron el 500 por ciento. En Tucuman, donde se encuentran grandes empresas co mo Concepcion y La Florida, los gremios azucareros y los industriales alcanzaron un acuerdo de recomposicidn del 35% en los salarios de la actividad. El domingo una nueva reuniOn entre la empresa y los trabajadores de Tabacal no habia sido exitosa y las negociaciones continuaban ayer, al cierre de esta edicion. De todas formas, desde la compariia desestimaron que vaya a haber problemas en el abastecimiento de azdcar o de alcohol. El =dear Chango, en su presentacion de bolsa de un kilo, es ti incluida en el plan official de Precios Cuidados,

Un ingenio casi

centenario

Cuando el grupo estadounidense Seaboard Corporation entre) en Tabacal, en 1996, Ilego despues de que uno de los ingenios lideres del pais entrara en concurso, en 1991, y dos afios despues de que sus Buenos, descendientes de sus fundadores, decidieran finalmente ponerlo en yenta. Asi, el ingenio fundado por los PatrOn Costas al termino de la Primera Guerra Mundial Mega a ser de sus actuales duenos. La planta de Tabacal, cerca de Oran, en Salta. produce más de 230.000 toneladas de azikar y casi 50 millones de tros de alcohol por alio. La empresa posee 2 5.000 hectareas plantadas con cava de azucar y produce electriciciad con biomasa. 11

I

mejorarniento genetic° animal del Instituto de Investigaclones BiatecnolOgicas (JIBINTECH) Adrian Mutto elaho1.6 un proyecto para multiplicar y mejorar gendticamente el plantel de animales aclaptables ala region. "La idea es mejorar el plan tel de animales de la region patagonica afectada, que es clave porque concentra el 67% de la ganaderia ovina del pais", explice el investigador que el aflo pasado recibid el premio Bernardo Houssay comp responsable del desarrollo de la vaca clonada Rosita ISA, el primer bovino bitransgenico del mundo que produce leche

Quieren mas ovinos en el Sur

similar a la humana. El centro, alojado en el campus del Instituto Tecnologico de Chascomds, predio que comparten la Unsam, el INTA y el Conicet, tendra capacidad para producir 4.000 embriones y 100.000 dosis de semen

anuales para inseminacion artificial y trasplante embrio-

nario. "Estas dosis de semen congelado resolveran el tema de la barrera sanitaria establecida a partir del Rio Colorado, que impide el envie de anima les en pie por ser zona Libre de aftosa", detail° Mutto. El proyecto sera financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la inversion inicial sera de uSs 1,3 mi Hones. En asociaciOn con el Programa de Servicios Agri.colas Provinciales (Prosap), con este Centro de Biotecnologfa Ovina, la Unsam busca soluciones para el desarrollo economics y social del pais.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 26, 27 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 198,99

26

TIEMPO ARGENTIN°

I

OPINION

Valor: 382288,20€

I

ariO 5

I

Periodicidad: Diaria

marts 1 de Julio de 2014

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE LOS DOS LiDERES

carta de lectore.s

Para comunicarse con esta secciOrn: editorialiatiempoargentinacarn

Joaquin Vazquez - NicoPas Mediante esta Lana 'dilemmas hacerle lie gar la preocupacinn de los vecinos de Olivos acerca del ma ntenimiento ine dente que •

real iza Ia Municipalidad de Vicente. Lopez con respect) a las bocas detorrnenta. El dia 12 de junio pasado Hoyle toreencialmente, coma se dice vulgarmente 'el cielo se cola abajo', y las veredas se inundaron inmoviliza Me a los vecinos en sus hogares provocando el ci e ire de los negocios ubicados sobre Ia Avenida Maipii. Este problema se hub iese evitado si las boos de tormenta se limpiaran con frecuenda ya quer en esta epoca del aim, se obstruyen con el exceso de hojas que caen de los articles,. Este trabajo escolar de en cuestas a los vecinos de nuestro barrio nos neva a re exionar sobre la irnportancia de la prticipacian individual y ries ponsable de cada uno de nosotros para mejorar nuestra comunidacl, Rai este motivo hemos considerado que enviar esta carta de lectores es una forma de paitidpacion„

'Al umnos de s¢ alio de la esiouela secunda ria hi? 7 de Florida. T, en Ia Materia Observatorio de Medic's,

martial' se los 'WS.' la ria). Pero Ia guerra tarribie.n signi ca: 'Nola entre dos o ma's personas', Entonces, de acuerdo a esta de nidon Ia Argentina est' en guerra con los rondos buitre y con el juez Thomas Griesa. Todos los argentinos debieramos tomar partido per nuestro pais sin ningtin tipo de 'penis'. no obstante, los traidores est& al acecho: se reilin en sin pu dor con los poderosos que nos oprimen, piden pagar todo y al contado segien reclama el enemigo, critican cada gestien del gobierno que bucca la mejor sola cion,., para nuestro pais, peocesan a nuestro vicepresidentejusto en el momenta, en quetenemos abierto un tremendo frente de con icto con el impede, amenazan can pa ros grem ia les para debilitar airn ma's al gobierno, y born bardean con mentiras a la :IXIbla cid n a traves de sus repetidoras come Toros y sus siervos arra strados. Son infamestraidores a Ia Patria, pero no se les puede a pi icr la ley surra ria martial'. Si se les deberia a pl icor todo el desprecio de la poblacion, por que sabemos perfectamente de quienes hablamos. V rogare impu Isar coma fuere la pc sibilidad de que nuestra presidenta se pueda candidatear para 2015, porque la horn In exige: yd tren pasa una cola vez. v

Repudio El

tren pasa una vez

Hector Daniel Rosental daroteirosentaliogrnaiLC0119

no hubiera transcurridu nada mentos que en Ia historia de la huma nidad, seguiriamos siendo hordas prifn itivas Si

Ia civilizaci•On

dispuestas a destruir a cualquier eta horda sin necesidad de ninglin pretexto. Pero nos civiliza mos.' adopita mos norrnas de convivenci a internas e internacionales, entonoes los poises pod erosos no pueden invadimos para cobra r una deuda no es que no q ui era n hacerla simplemente, par ahora no pueilen. Cuan do los intereses en nuestros poises los acuci en 'Om a tratar de encontrar la fiirrnula para h acerlo, antecedentes sobran. Entonces los pod erosos del m undo debieron eprimirse el cerebra para buscaf a Iternativa s que no necesariarnente pasen par las armas para sum ir a los pueblos: probaron las everiencias religiosas para adormecer la volumlad de los pueblos. Los maridajes politicos entre naci ones „ haciendolas ver corno sodedades (donde en realidad eran relaciones carnal es), Tel infaltable Estado justi cia, en el Mal los jueces dictan sentendas con una balanza que inevitablemente nos es esquiva: malitares, ceras y a bogados escribieron con sangre Ia historia de nuestros pueblos (siempre sangre morena, aborigen, hum ilde). Si la guerra fuera a traces de las armas, habria entonces dos bandos en pugna y quienes de nuestro bando co m etieren actos ben pdjuicio del pais (actos de espionaje, mentiras para desmoralizar a la tropa, apologias en contra, clew rci ones, etritera) seri an con siderados infames traidores a Ia Patria y se les aplicaria la 'Ley summa

Página 32 de 77

Difusión: No disp.

11.1488

OPINION

Queja de alumnos

Tirada: 500.000

Dr. Nligreel Angell/Kerrie eirente if? igetela nge19@gmaitoom

las Ultimo's dias nos entefamos que Domingo Cavallo declare' en el jui do por su rol en el Megacanje y que prescribieron las acciones contra otros denunciados, COMO David Mulford (ex secretario del Tesoro de los EE UU) y un actual diputado de Ia fiacitin, entre otros. Como ciudada nos tenernuis el derecho de saber per clue y qui en deja pies cribir las acciones y los nombres de todus los fu ndona dos y asesaresdenunciados en la causa yque operaron para el Megacanje y elRlindaje, que ademais de no resolver nada costa ron gra rides sumas de comisiones hoinorarios a terceros. Tarn bien tenemos el de recho de saber qu ieaies cobraron comisice n es y honorarios y cdanto recibiO cada uno, En el naso de Cava Ho recordems su rol en la estatizacion de deudas plivadas cua ndo era presidente del Banca Central en 1982, con el gobiemo m its r. Encima de todo wive de darconferencias en el exterior sobre la econornia argentina, 'Una burial Me parece untema esencia para la investigaciOn periodistica y el debate pablica Memoria, juicio en Ins tribun a les y ante la opinifin piiblica y castigo para quienes estafaron a la riaciibri, v En

i l

I

Envie su cameo a: Amen mbar 23 'C1426AY131

Ciudad Partin °ma de Buenos Aires lectores@tiempoargentino,com

Atencion al lector Tel:

4899-1688

4777-7889

expresado par los c©l umnistas re eja necesa ria merite Ia 0p nian de Ia direcci tin periodistica del d is rio. i

sobre

Los of —

recuerdo de los dos presidentes populares del siglo XX tiene muchos puntos de contact°, Demasiados. El 3 de julio de 1933 moria Hipalito Yrigoyen_ Al caudillo radical le fakaban neve dias para curnplir 81. El 1 de Julio de 1974 moria Juan Domingo PerOn. En algo nags de tres meses, elltder justicialista hubiera festejado su cumpleailos 79. Ambos eran corpulentos y los dos estuvieron al frente de sendas fuerzas politicas organizadas en torno a su figura. En el caso de Yrigoyen, sus seguidores eran

El

los personalistas yen el de Peron, simplemente peronistas. Los restos de Yrigoyen y Peron fueron despedidos con un calor popular como pocas veces se registro en la historia de los hombres politicos del siglo pasado en la Argentina. Los dos encarnaron. Ia lucha por las

banderas nacionales y populares con mane los sencillas de definir los carnpos en pugna. El caudillo radical lo definio coma la causa contra el regimen_ El General to hizo con el pueblo contra el antipuebio. Los dos eran muy estudiosos y austeros en sus costum.bres, ade mas venian de hogares sencillos. Yrigoyen era hijo de tin hombre sin instruccien, cuidador de caballos, y el mismo se &dice al engordc de ganado para financiar levantamientos, armadas y no armados, contra los gobiernos oligarquicos que :resistian la Ilegada del voto universal. Peran era hijo de un medico que sc muds a Lobos para regentear su propio camp°, de modestas dirnensiones. La villa austera die la militia y los .afios de re sistencia del movimiento tarnbien lo llevaron a imputsar la lucha clandestina contra gobiernos dictatoriales. Los dos encarnaron las demandas de los sectores populares: Como muestra de sus es tilos, Yrigayen1111111Ca asistia a las veladas del Colon y reran directamente use ese magnifico team de Opera para consagrar los diet derechos basicos de los trabajadores para cele` bras el primer aniversario de su gobierno. Yrigoyen no solo expresaba alas estudiantes y profesionales de la Reforma Universitaria, Su base era la chusma, era que habia convertido la Casa Rosada

en un avispero donde

petroleros privados. El general Enrique Mosconi. genio y figura del petroleo na.cional.„ se nega a s egui-r al frente de la. petrolera estatal cuando el general Jose Felix Uriburu pretendio convertirlo un pan.queque. Mosconi, un latinoamericano de fusee, preayudar a Uruguay y a Bolivia a crear sus propias empresas petroleras de bandera. Perin consolido YFF y le dio participacian obrera: Ademas. la. ConstituciOn de 1949 logr6 lo que Yrigoyen no pude respect° de la soberania en Los hidrocarburos y que fue la verdadera trama del golpe del 6 de septiembre de 1930, 'con olor a petraleo". El articulo 40 de aquella constituciOn "Los minerales, las caidas de agua, los yacimientos de petraleo, de carbon y de gas, y Las dernis Fuentes naturales de energia, con excepcion die los vegetales, son propiedad imprescriptible e inalienable de .La. Naciant con la correspondiente pa.rticipaciOn en su producto -clue se convendra con las provincias. Los servicios paiblicos pertenecen originariamente al Estado, y baja ningfin concepto podran serenajenados o condidos para su explotacian. Los que se h.allaran en poder de particulares seran transferidos alEstado, mediante compra o expropiacian con indemnizacion previa, cuando una ley national lo determine." Yrigoyeny Peron con struyero n movimientos policlasistas y con.vertientes politicas muy

variadas. En el radicalism° tributaban dial gentes de °risen initrista, alsinista a roquista pero tambien infinidad de recieri illegados a la politica desde el nano, El caudillo radical .arrnaba parroquias en cada pueblo o barrio. En el peronismo se congregaron cuadros pollticos socialistas, la.boristas, foriistas. radicales

y comu.nistas, Con la participation de Evita y la dirigencia de la CGT, el nivel de encua.drarniento logrado par .el peronismo no tiene comparacion posible. Sin embargo, ambos lideres desistieron de dar pelea frontal a quienes los desalojaron por la fuerza de las armas, Cuando el. general Jose Felix Uriburu encabeza el. golpe del 30, el general Luis Dellepiane,. mono derecha de Yrigoyen, habia esbozado on plan de resistencia, pero e1 caudillo radical pref.ri.6 evitar el enfrenta.miento pese a saber que luego vendria el escarnio, la cancel, las men.-

recalaban hada clase de postergados., Con Yrigo-

Los dos

yen empiezan a tearer derechos los que Juan Bialet Masse habia re-

las demandas de los sectores populares.

gistrado en el minucioso trabajo El estado dr las

Y constnweron

closes olirems en To Argen-

tina, que curiosamente

habia sido encargado por julio Argentina Roca en su segunda presidencia, en 1904, cuando ya los anarquistas y socialistas peleaban para

encarnaron

movimientos policlasistas y con vertientes politicas muy variadas.

que los trabajadores salieran del oprobio, En el caso de Pecan, no solamente represento a los cabecitas negras, tambien fue industria national y consolid6 el rol del Estado en la economla coma factor clave del desarrollo soberano, Yrigoyen fue el impulsor de YPF, y lo derribi un golpe instigado por los intereses

Liras sobre supuestos -desfalcos. En el caso de

Per-on. el bombardeo la Plaza de Mayo del 9 de junio de 1955 era el pr6logo de Ia violencia que sobrevendria a cualquier resistenda a los golpistas de116 de septiembre de ese alio, Luego vendrian el exilic, la prohibidOn hasty de :mencionar el nornbre de Peron y de Evita o de cantar la ma rcha peronista. Sin embargo. Perin tambien eligio no dar .batalla frontal. Yrigoyen y Peron tambien pueden _asernejarse en sus vacilaciories, en. sus movirriientos pendulares y en tomar decisiones en la sole-

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 26, 27 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 198,99

rnartes l de julio de 2014

Valor: 382288,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

I

I

Yrigoyen y Peron

OPINION

I

aria 5

n.1488

quien hablei, tairibien con lenguaje popular de -desensillar hasta clue aclare" para ver co mo rumbeaba el golpe

ciones revolucionarias -peronistas y no peronistas-de los setenta hacer de 1933 un anilisis crud° de los errores cometidos entre 1973 y 1976. Farece que siernpre esti presente la satia criminal de la anEl 1 tipatria para enjuaga.r las conductas propias y dejarlas en el piano de lo a los heroico olo trigicu. Pero, claro, la falta de autocritica entre los protagonistas e historialos 79. dares de las vertientes populares, sin embargo, se inscribe en un mare mayor: golpes de Estado que barrieron los derechos sociales y restauraron lo pear de la dependencia econeimica sin repar.ar en costos de vidas humanas. 0. acaso. ala a.utoproclarriada clase dirigente de empresarios. sacerdotes, jueces, acadernicos y politicos aristocriticos alguna vez reconocio tuber planeado crimenes de Estado sistema-

de julio moria el radical: le faltaban nueve dias para los de de 1974 moria Julio el justicialista: tres meses, hubiera festejado

de Juan Carlos Ongania a Arturo !Ilia. Ni hablar de las zanas oscuras, Dellepiane habia estado al frente de la violenta represiin la Sernan.a Tr ca ass coma el temiente comn.et Benign° Varela habia dirigido las matanzas de peones rurales en la Patagonia_ Ambos fueron mandados par Yriguyen.Ya.caso Peron no file quien acept6 que el comite de organizaciOn de su regreso estuviera integrado par la derecha peronista, incloyendo al coronel paramilitar

Página 33 de 77

Jorge Os inde. Con la salvedad de un integrante sabre cinco: Juan Manuel Abal Medina. Yen las cuentas pendientes del peronismo. no esti acaso el arnparo a. José Lopez :Rega, artifice de la criminal. Triple A. Se trata de tin negacionisano daiiino y que no sob incluye a quienes formaron y Forman parte de esus dos grandes mtwimientos. Pocas vexes se escucho a quienes tuvieron responsabiliclades en las or ganiza-

e

tiros para afianzar el modelo socialmente regresivo y econarnicamente entresruista? DESDE HOY. Seria injusto creel' que cualquier visita al pasado neciente esti despojada de las .sensaciones del presente. La politica y la historia sedan la mane, y se traicionan cada vez que cualquier cronista pega un salto crone logic° impiad.oso. Pero la Argentina recorre Cres decadas continuas de democracia format, lncluso hasta reformd su Constitucion con Lin acuerdo entre Las cupolas del peronismo y el radicalism°. El pais asistie+ yes todavia protaganista de una. politica de

:Estado para juzgar los crimenes de lesa hurnanidad y hacer cierte el :Ntmca rads,. Sin embargo, categorfas coma la causa o el pueblo no a I.-

TEMPO ARGENTIN°

i

27

Los dos presidentes populares del silo XX tiene machos pantos e contact. Dernasiados. Este presente no esta despojado e ese pasado. z)

dad del poder. No sorprende que el caudillo radical haya insistido, ya desalojado del poder en reiterar "hair que rodear a Marcelo iTorcuato de Alvear), le faka apostolado, pen] es radical". Ese abogado de cuello dura y abolengo era quien quedaba. frente del gran movirniento popular una vez que la oligarquia retomabn las rienda.s del poder. Arturo Jauretche, quc estuvo al lado de Yrigoyen cuando agonizaba, fue de los impulsore s de FORJA, po:rque el radicalism° habia El 3 elegido la componenda y se otvidaba dela carta postuma. de Leandro Alem cuando hablaba de "que se rompa peri 81. no se doble". Fue Perin

I

Eduardo Anguita

PERIODISTA

corrupciin to sacude. No es que la parcialidad politica sea nimia. Y menos que b honestidad sea un valor pequelie. Pero el escenario de la dependencia. de los glandes grupos econornicos transnacionales es un terra mucho mayor. Encirna., con el drarnatismo de los Tondos buitre, Es ma's ficil discutir si tienen razOn los que hablan silo de Arnado Boudou la los que prefieren no mencionarlo.. Mucho mays

dificil es ernpezar

debatir cam° lograr compromises para que to dos los actores, sin di ca le s, e mp re sarin s, politicos y de todo orden tengan una agenda roman y se encuentren a

Tambien pueden asemejarse ambos lideres en sus vacilaciones, en sus movimientos pendulares y en tomar decisiones en la soledad del poder.

cartzan a tener potentia en el escenario actual, El ambiente, rads biers, parece .haberse deslizado hacia la bCisqueda de solutiones inmediatas, proven.g-an de la heterodox.ia o de la ortodoxia, perp todas sean recetas moderada.s y contemplativas, Un escenario conocido. Una oposicion sin Iiderazgo que quiere dailar a un gobierno en su Eltinao tram°. Lin gobierno que prefiere no tomar una decision cuando una causa de

I

caminos para que h.ays inversion de argentinos e:n la Argentina, para crear empleo genuino,

para desarrolla.r una Industria nativa a.utanoma de los intereses mu kinacionales y el campo se encamine una produocion agrope-

cuaria diversificada.. Seguramente ese debate es poner en la trama to que esti siempre par encima y par el costado de la politica: los intereses sectodales y las arabiciones personales. For eso, dude el boy. vale la Pena recorda.r yvalorar a dos grandes proc-eres del siglo XX coma Hipolito Yrigoyen y Juan Domingo Peron_

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Reaparece Moreno en

Mendoza no puede contraer credito

Clarín un acuerdo con Italia

La Corte Suprema de Mendoza frenO la posibilidad de que la

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 El agregado econOmico en Roma, Guillermo Mocercano junto Fecha Publicación: martes, 01a un dehombre julio muy de 2014 reno, encabezo a el, Ider Peretti, presidente de la Confederation Página: 19 General Economica (CGE), una mision comercial Nº documentos:en 1la que se adelanto que productos argentinos de diferentes rubros entraran al mercado europeo a talks de acuerdos realizados con la filial italiana de la empresa Carrefour. El polemic° ex secretario de Comercio Interior mantiene un perfil bajo y se encuentra en Italia desde diciembre de 2013.

Recorte en B/N % de ocupación: 14,31

Mision comercial.

Valor: 30992,13€

El

ex secretario de Comercio Moreno junto a Peretti.

Periodicidad: Diaria

Para destrabar el conflicto, estiran Ia oferta salarial al 39%

Paros de cuatro horas por turno bloquean a la azucarera Tabacal azucarera Tabacal, que es la mayor empleadora privada de Salestaba negociando anoche para ta, destrabar una huelga que se inicio el lunes de la semana pasada. Para mariana, esti previs to un encuentro entre la compania y su sindicato (Trabajadores de Azucar) en el Ministerio de Trabajo. El sindicato viene realizando paras de cuatro horas. Segim la La

empresa, esa medida la lleva

a

suspender todas sus operaciones, porque "se requieren 12 horas para la puesta en marcha de las instalaciones". El sindicato reclamaba un incremento del 42%, mientras que la compania comenzo ofreciendo

un 36% con dos clausulas "gatillo" que activarian surras fijas en caso que haya determinados niveles de

inflation trimestral. Ayer a la noche, la empresa se acercaba a un 39% de aumento. La firma estaba ofreciendo cerca de $ 8.900 para la categoria 1, desde julio. La asamblea gremial discutia has to ultima hora si aceptaba esa propuesta o si seguia con medidas de fuerza. Tambien discutian sobre que harian con los sueldos "caidos" o no abonados hasta ahora.

provincia contraiga emprestitos que tenia previstos por $1.700 millones debido a una medida cautelar interpuesta por el radicalismo ya que no se ago a un acuerdo en el tratamiento del presupuesto de 2014 por diferencias en el monto para endeudarse. La UCR reclamaba $ 766 millones.

Tirada: 258.882

"La Federation Tucumana acordo una tirade $ 8.024 y esta trabajando sin conflicto", especifican en la compania. "Quieren conseguir un aumento mejor al de una empresa de Rio Grande (Jujuy) que produce la mitad de Tabacal con la cuarta parte del personal", justifican en la empresa. "Cerca del 70% de los asalariados concluyo su paritaria y el aumento es del 30%", dicen en la empresa. Los ingenios azucareros de Tucuman, donde esta radicada la mayoria del sector, consiguieron un 35% de incremento. "En otros tiempos, la empresa pudo otorgar aumentos del 38% en 2010 y 41% en 2011, pero la desaceleracion pronunciada de toda

la indus tria de la alimentation, los mayores costes operativos y los precios regulados hacen imposible un comprorniso salarial de ese tenor", argumenta la empresa. Tabacal tiene la marca Chango, que pa rticipa en el programa oficial de "precios cuidados". La estadounidense Seaboard es dueria de la firma. SegAn Tabacal, necesita certezas para activar su proceso fabril. En su vision, una huelga de cuatro horas cada dos dias no le permite funcionar. "No es lo mismo poner en marcha una vez al ario una planta vacia en un mes templado, que hacerlo en una semi vacia, con un stock intermedio yen pleno invierno", caracteriza la empresa. Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com a +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 34 de 77

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color 12 I Ambito

% de ocupación: 56,43

Financiero I Martes 1 de Julio de 2014

Valor: 6658,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

CRISTINA ENCABEZA HOY UN RECORDATORIO EN _A CASA ROSADA JUNTO A DRIGENTES. CAPITANICH HABLA SOBRE FONDOS BUITRE

El kirchnerismo desempolva a

Peron para actos y homenajes nurriero redondo, se cumplen 40 ahos, o la necesidad politica -quiza la conjunc On de ambas cosas-llevara a Cristina de Kirchner a encabezar hoy a las 11 de la matena, en el Salon de las Mujeres de is Casa Rosada, un acto de homenaje al tres veces presidente Juan Domingo Peron, al anotarse cuatro decades exactas de su fallecimiento el 1 de julio de 1974. (Ver nota en peg. 18.) El kirchnerismo, y ma's Ia Presidente que su marido Nestor Kirchner, no ha side un adorador de los icons y los forrnatos convencionales del peronismo, tarea que en general ha recaido sobre gremios o dirigentes ortodoxos, una ex -

desde el cual gobernadores y dirigentes conspirasen contra su Gobiemo o constituyan un polo que eclipse, siquiera parcialmente, su predominio en la constelacien peronista. Recien cuando dej6 el Gobiemo, en 2008, Kirchner se encarg6 de normalizar el partido y se puso, en persona, a su frente.

peronistas de la Capital Federal organizaron para hoy un acto para recorder la muerte de Juan Domingo Peron en conjunto con otros parti dos politicos. En la puesta se descubrire una escultura modema del expresidente junto a Eva Duarte. La movida la diagram6 el titular del Instituto de Altos Estudios Juan Peron, Eduardo Valdes, para que se realice en Ia Biblioteca Nacional, donde estuvo el famoso palacio Alzaga Unzue, que fue residencia pre)0. Los

Victor Santamaria

tanto per considerar que la Casa Rosada poco colabor6 con el monumento a Peron en la zone de la Casa Reseda. Otro ejercicio clasico fue la discus ion sobre esa abstracciem de que es -o, sobre todo, quien es y quien no- peronismo/peronista. Se discutio en los tiempos de Carlos Menem y se repitio, come un ritual sin sentido practice, en este large temporada del reined+, de los Kirchner del stir. El expresidente Nestor, per ejemplo, mantuvo congelado el partido durante alias para evitar que se convierta en un refugia

de este alio autorizo a los gobemadores para que saquen del sopor al Consejo Nacional del PJ, so riesgo incluso de que haya un fallo judicial que le hada perder la personeria. La Presidente, asi y todo, suele citar a Peron y se asume a si

misma, haste max que Kirchner, come peronista. Boy, se supone, volvera a hacerlo en el homenaje en la Casa Rosada, donde invito a gobernadores, intendentes y legisladores, lo que oblige a que se suspen-

dan otras actividades para. !etas quo estaban en marcha, come un encuentro del PJ

bonaerense quo, con otro perfit, se hard =liana en La Mats nza con la presencia del jefe de Gabinete national, Jorge Capitanich, que hard una charla invited° per Fernando Espinoza, alcalde local y jefe del PI de la provincia, sobre eco nom ia y el case de los fondos buitre.

Nestor Kirchner

Portenosy con homenaje multipartidario

traria mezcla de nostalgicos y puristas. El recurso tactico de vol-

carse hacia sectores progres, en general no peronistas, y dar curse a la llamada transversalidad -que luego renombre come Concertation Plural-, aIeja a los Kirchner de los protocolos habituates del PJ. Hu bo q uej as de dirigentes histericos y no

No lo hizo Cristina de Kirchner, que recien a principios

sidencial, luego demolido, en 1956„ precisamente con la idea de no dejar rastros de sus

habitantes. Pam conmemorar los cuarenta atlas de la muerte del expresidente estate en el acto, con un discurso central, el titular del peronismo portent:, Victor Santamaria. Explic6 Valdes que Ia residencia Unzue "fue donde el general y su esposa ron tambien su historia de amor" y quo se inaugurara hoy non escultura realize da par Fernando Pugliese, autor tambien del monumen-

En CGT solo va Moyano )1,- Las 62 Organizaciones Peronistas realizaran hoy

un ecumenico homenaje a Juan Domingo Peron. El jefe del sindicato de tra-

bajadores rurales y titular de las 62, GerOnimo Venegas, invite a participar de la ceremonia a un staff plural de dirigentes, entre Mos los radicales Ernesto Sanz v Julio Cobos, el socialista Hermes Binner, y los peronistas Jose

Manuel de la Sofa, Daniel Scioli y Sergio Massa fileron convocados per el sindicalismo disidente para recordar a "quien fuera tres veces presidenle de los argentinos, con motivo de cumplirse 46 anos de au desaparicien fisica". El acto comenzarci a las seis y media de la tarde en la cede de las 62 Organizacrones Peronistas ubicada en avenida lndependencia

3060, de la Ciudad AutOnomea de Buenos Aires, Dinner no podra asistir ya que se encuentra en Mexico, y quiet? garantizA sea presenia fue el secretaries general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, en el encuentro donde se recordara "el abrazo PeronBather', come expresiOn simbolica de la union de lodes los argentinos", seseitalo Venegas en el C(1171 u

n leado.

to a Alberto Olmedo que se encuentra en la avenida Corrientes, y sera del mismo estilo modern y en tamago aproximado al real. "Henn la memoria y la historia de amor del General y su entraflable compaftera, en el Inger que ocupO la residencia presidencial haste el alio 11955 y que fue demolida por ese motive", explicaron los organizadores en referencia a los preparativos para el acto de hoy. Del radicalised estuvo invitado Ernesto Sanz, pero avis6 que no podra concurrir y representara a la UCR en el acto Leopoldo Moreau, ya que la intention es. remarcar quo "Perlin fue el presidente de todos los argentinos". Ta.mbien habia comprometido la asistencia el jefe de Gabinete de Mauricio Ma-

cri, Horacio Rodriguez Larreta, pero no podra asistir y en eambio ire el titular de to Legislature porterla, Cristian Ritondo, quo tribute en el peronismo aun dentro del PRO de Mauricio Macri. Entre otros, adernas, participaran del homenaje Lorenzo Pepe, presidente del

Institute Nacional Juan Domingo Peron; Cristina Alvarez Rodriguez, presi-

nka de*sres

Prcpasedcapapa

.4,w...a 6. wpm.,

MKONEtc.•

scuelasil

intoe 9 ore lamb a Iiitsin Piika Naiad .parm b extsinetion- dm metes. El gm herteredisatc del Warr* 0301 axe& tea't'sy aim* Mame hoiden en le issasion de las cans efuespordentes 9 Made PROGRAMA nedente el presume IP 2424 tar AR 6r ese manse meta a mammy PROMO I

=strum& Wass =lass o $40.itmeecidee SSFarcaia IA*Us de Simis *

culdn&leres drubs:, a

Dienes pare la

de

qu 5$

slums en las Provides y ten

fleas de! NG este ahem a soar be effluxes pthes **es.Ins lamas Ian&ei petered mit alermes* y miser les ISmagas y adqindos contra el page de uie sume no madded*, en las uidades tains* se Won. ton taxaftarse tentAe an el mit well del Pregame& tvem.100escuaasprz. Permapal rep990 pheeosp Swiss* ysuperfre consinithens inures Rome maw& teeeedia InsOxes VX), Las &nes seFtC0arsdal en ha lagares y frees eles Wades y saran *bus en el lugs l y fechireems .errgeadms presence de ympresententes las Olusulesua iiia asistir. Las den as serous %dere:ye:An se &I.

*

a

335, Rutin°, Coto. Graf Li5pot Presupuesto Oficial: $15.321.800,00

EET Ed'

Licitacian N' 0130114 EEM Eon, Retract, Oro. fa capital Presupuesto Oficial: $9.379.300,00

Plaza de Ejecucion: 360 digs Recepcidn de a fortes haste: 2910712014 a las 10:30 hs Aperture de oferten 2510712014 a las Apertura de ofertas: 2910712014 a las 10:00 hs 11:00 hs Valor del Pliego: $1.300 Valor del Hew $ 1.300 Principales Requisites Canficatorios Principales Requisites 0a6ficatories Capacidad requerida 130.643.600,00 Capacidad requerida: $18358.000,00 Acreditar sup. construida de: 3.692 m2 Acreelitar sup. construida de: 2.256 m2 Plaza de EjecuciOn: 450 dies

Recepciin de genes haste:

207/2014 a las 05:30 hs

Página 35 de 77

Lugar de Aperture Sala Manuel Marano del Knistorio de Educacidn. Av. Arturo Ma 1153 • 5° Pisa (Santa Fel.

GRORTANTE. Les

pan idari os.

Armenia en gira Cristina de Kirchner recihira el proximo hones a su par de Armenia, Serge Sarkissian, quien realizarci ademas uno visita per la Ciudad de Buenos Aires y dialogara sobre distimos temas de la politica internacional con la Presidente, a la vez que .firmara convenios de cooperocion. El mundatario armenia Ilegarei a Buenos Aires el domingo coma parte de una visita Oficial que incluye otros dos pthses de la region: Uruguay y Chile, y rnantendra el encuentro con la Presidente por la moire:eta en la Casa

Rosada

Par afro parte,

Llamado a Licitacien PUhlica. Provincia de Santa Fe

Licitachin N° 079114

dente del Instituto Nacional de Investigaciones Historicas Eva Per6n-Mused Evita y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio Gonzalez. La convocatoria es en Ia Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional en la Ciudad de. Buenos Aires, en la calle Agilero al2500. Santamaria, titular del sindicato de porteros, fue electo presidente del PJ portalo en abril pasado, cuando edemas se renovaron los cargos de todos los institutes

aluerres escrow

gri

Warta de Consituctores de Oben Mess defier es presenter an cerelkedo de capessded relasensal Tim sm empathy 6teete a la recta ante free pate iyesenter fes olertas utrritirki wades.

Sew—

kissian participara de un acto en el Teatro Nacional y recorrera el barrio de Palermo, tuna zona con fierte presenia de las institutions de la comunidad armenia, para inaugurar la construction del fieturo Impreso el 01/07/2014 21:12:53 Museo del Genocidio Armenia. Tomblin asistira a an act° en la recientemente


ámbito financiero

general

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1 Tada Ia informa elfin actualizada

ambito.com/infogen

Recorte en B/N % de ocupación: 12,80

Valor: 1804,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

6

a

cuapria3

tar-

das. re 3 BE y res,

12 y $ 8.

brit

con

or y ° taque deo e de

e innadido preun

rail-

a la dujo

ed°

cero

SA

un ne-

do cho

15$

una an-

fue

Universitarios:

acuerdo partial (sigue conflicto) Las negociaciones setgradates de los docenles )1.-

y sera independiente de la

paritaria scdarial". declare.; universiterios comenzaron Pedro Sanllorenti, secretea de.strabarse. Tres una ex- rio general de CONA DU. tensa reunion, el plenario klientras tanto, ayer en de secretaries generates de el Congreso se realize una CONADU. con 17 sindica- eudiencia pitblica bajo la tos presentee, resolvio por organisation de la CONAmayorla aprobar la oferra DU Hisuirica con la perilsalarial del Ministeria de cipacion de diferentes dipuEducacion. Aunque la CO- fade's nacionales del fretue NADU historica ya anuncio de izquierda junto a otros bloques legislativos para epee to rechazard y continuterd con elpar°por lo me- mostrar su apoyo y solidarinus kismetproximojueves. dad con el reclamo docente. "El acuerdo es entry bue- DichafederaciOn, queagruna. Sobre ode) site Ilene en pa a max de 90 mil docentes, alma que incorporamos la 27 universidades y max de aceptacion p presto en fiat- 50 colegios terciarlos sigue cionamiento del Convenio exigiendo un memento del Colectivo de Trabajo a tra- 40% y continuarci con las y& de su Programa de Je- medidas defiterza a to largo rarquizacion Docente. Ese de esta seentma. programa permifirci, entre Se espera glee en les tetras cases mejorar paula- proximas horns el Ministetinamente nuestros ingreros rio de Education se retina durante los prtixbnos cinco con los sindicatos pare firanus. Se trate de can garan- mar lapropuesta del 28,5% tea del 25% que se irci per ceen dos pages teniendo err biendo a medida epee se vaya enema en 2% de jerarquicumpliendo el Convenio =ion.

Asaltan joyeria La Policia de Mendoza investiga el robo de unos $500 mil en alhajas que fue denunciado par los duefios de la joyeria de una conocida galeria de la capital de la provincia. El atraco, segdn Ia denuncia, fue descubierto el doming() cerca de las 1930 en la joyeria y easa de antigficdades San Telmo, situada en la galeria Tonsa, en San Martin 1173, de Mendoza capital. La Policia lino enseguida al local luego de que los duefios Ilamaran al 911 porque sone, la alarma privada pocos minutos antes. Los agentes determinaron que las puertas del local no habian sido forzadas, par lo que habian sido abiertas con ganznas o naves, del rnismo modo que se habia abierto la caja fuerte. Los propietarios del cornercio aseguraron que los intrusos se habian tlevado fres patios de joyas, mercaderia ala que le atribuyeron un valor de unos $ 500 mit.

MURIO UN CORREDOR EN MARATON DE ROSARIO

)- Un hombre de 55 altos fallecio tras correr Ia XXIII versian de la Marataa Internacional del Dia de la Bandera en Rosario, que se disputa el domingo en esa ciudad de Santa Fe. El atleta fue

identificado como Ricardo Subiela, quien sufrio un infarto luego dc participar dela competencia de 42 kilometros. El hombre habia trasladado eon vida al Hospital Centenario, pero mune, 14 horns despues. El deceso de Subiela se suma a la muerte del atleta Pablo Perez de 39 afios, en las sierras de Tandil el domingo 22 de junio, en la competencia de 21 kilometros.

Página 36 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


lio

tara a de inar que

nta-

efieches de de la r las al ex de la . "El y esner",

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Satisfecho.

fiscal Jorge Di Lello, contento con el fallo del RecorteElen B/N % de ocupación: 15,33

juez Lijo.

SOLICITADA

Valor: 33216,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

lumd•diss s000seFs SOCIIDAD DI IMPLIADOS DI BANCO

l del l pee, en

a la obre icas ecu-

bus rios

90 ones hacienda historic, con Ns imemeries

11,24/10141

HAY QUE DEFENDER LO CONSEGUIDO La Asociacion Rancaria, de acuerdo a las resoluciones del XL! Congreso Nacional Bancanb, que se reunid los Bias 25, 26 y 27 de junio con representantes de todo el pais, ante la falta de respuestas que Ileven solutiones a los

siguientes puntos: •

brutal represian en Tucuman con 22 companeros heridos de bale y la negativa a relncorporar 36 despedldos por causas gremiales en la Caja a) La

Popular de esa provincia. •

b) La falta de actualization de las contribuciones de la denominada Ota. Categorla del Impuesto a las Ganancias, de correcciOn a la table de alicuotas que permanece fija desde el ane 2000, que ocasiona un grave deterioro al poder adquisitivo obtenido en las negociadones paritarias, y la implicita negative a una reforma tributaria, que no castigue a los trabajadores, que derogue ese impuesto sabre los ingresos salariales de caracter alimentario, que garantice que paguen más quienes más ganan.

Hecha la salvedad en cuanto a este Ultimo punto de que son ins bancos los que obtienen las ganancias y compete tambien a ellos aportar a solucionar esta situacion.

Convoca a realizar, a partir del 2 de Julio, asambleas en todos los lugares de trabajo con interruption de actividades, y el 8 de julio, un paro nacional de actividades que incluira Ia totalidad del horario de atenci6n al pOblico.

Asimismo Ratifica su rechazo a las extorsivas decisiones del Poder Judicial de los Estados Unidos en favor de los tenedores de una minaria de bonds residual, que, edemas, impide los pagos a la inmensa mayoria de bonistas que Ilegaron a un acuerdo en 2005 y 2010.

Reitera que la situacien a Ia que elude el punto anterior complica la resoluciOn de Ins problemas que registra la economia y exlge medldas pars consolidar el

camino de crecimiento con empleo emprendido en 2003: son inexcusables las reformas Financiera (no podemos seguir con estos costos del dinero, con miles de millones de dolares de residentes depositados en el exterior) y tributaria (no podemos seguir con un sistema con un 30% de incumplimiento, que facilita la fuga de capitales que el pais necesita y la premia con insolitos blanqueos, mientras castiga a los trabajadores con o sin empleo).

a

Como trabajadores, como pais HAY QUE

m-

o

.

Clarín

El

DEFENDER LO CONSEGUIDO

8 de julio: PARO NACIONAL BANCARIO Con concurrencia a los lugares de trabajo, sin atencion al pUblico SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACION BANCARIA

de un

e

le

on

Sergio Palazzo

Secrotario Genera! Andres Castillo, LisandroAguirezabal, Carlos Cisneros, Patricia Rinaldi, José Lup;ano, Cristina Maino, Carlos Irrera, Walter Rey, Martel Iglesias, Gustavo Diaz, Enrique Ramirez, Liliana Lafauci, Jorge Dipierri, Jose Giorgetti, Juan Palo, Luis Ortega, Aldo Acosta, Analia Lungo, Rosa Sorsaburu, Claudia Ormachea, Eduardo Negro, Eduardo Berrozpe www.bancadabancario.comar

press reader

auenosAtes.i. dottiode20t4

Printed and distributed by Pres Reader PressReader com + +1 604 278 4604 COrTNIGHI AND NMI LCI EU -BY

Página 37 de 77

A

VPLICADLE LAW

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Clarín Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 61 Nº documentos: 1

Recorte en color CLARIN MARTES 1

IDE

% de ocupación: 11,27

Valor: 24423,13€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

JULIO DE 2014

Obituario y fitnebres 61

Ezequiel Crisol (1918-2014)

tal, luego de 75 anos de trabajos en lugares destacados, es el departa-

Historic° dirigente del PJ bahiense El

historic° dirigente peronista

fractura en un codo. El gremialista natio el 15 de febrero de 1918. EstudiO en la Escuela Primaria N°4 y fue seminarista en La Plata donde fue condiscipulo de Raul

y de la AsociaciOn Empleados de Comercio, Ezequiel Crisol, muriO a los 96 aims. Su salud se habia complicado tras estar un mes internado luego de ingresar por una

• Sepelios y Participaciones 1--

Primatesta, quien luego fuera

t Juan Martin , Cnel. I. (R) (Prom. 74') Se durmiO en la paz del senor el 29-6-2014. Tus hijos, nietos y bisnietos te amaran por siempre.

CACCIA, Cesar Mario Juan (q.e.p.d.) Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oration en su memoria. Casa Sierra Forest 906, 4553-7001.

triste momento y ruega una ora cion en su memoria.

FaMACRI, Sandra C. (q.e.p.d.) llecio 28 de junio de 2014. Cristian Ritondo y flia acompanan al Jefe de Gobierno de la C.A.B.A., log. Mauricio Macri y flia. en este momento de dolor y eleven una oration en su memoria.

t

Heck!,

con pesar su fallecisus restos seran inhu-

participa miento. y mados hoy a las 10hs., en el Cementerio de Chacarita. Casa Sierra Forest 906, 4553-7001.

Legislature de la C.A.B.A. participa su fallecimiento y acompaha al Ing. Mauricio Macri en este triste momenta.

t

Falleci6

Casa Sierra 4553-7001.

el

30-06-2014. Su familia participa con pesar su fallecimiento y ruega una oration en su memoria. Sus restos seran inhumados hoy, en el Cern. de Chacarita, el cartejo partira a las 9hs, de Av. COrdoba 5080 PB. Sal& VIP. Zuccotti Hnos. 0800-444-5689.

t Ramona (q.e.p.d) Su familia participa can pesar su fallecimiento y ruega una oracion en su memoria. Casa Sierra Forest 906,

, Sandra (q.e.p.d) 28-6-2014.- Teresa

Falley Gre-

Chodos participan con gorio profundo pesar su fallecimiento y acompafian a su familia en es-

te doloraso momento.

906,

BARZELLOTTI, Mirta Alicia (q.e.p.d.) Tesla DiagnOstico acompana con pesar a su familia en este momento, rogando una oration por su descanso.

4553-7001.

FaMACRI, Sandra C. (q.e.p.d.) llecio 28 de junio de 2014. El Vice 12 de Ia Legislatura de la

participa su fallecimiento y acompafia con mucho carina al Ing. Mauricio Macri en este doloroso momento. CABA,

t

SANDOVAL,

participa con su fallecimiento, acompana a la flia del Ing Macri en este doloroso momento y ruega una oracion en su memoria.

Juan Osvaldo

(q.e.p.d.) Fallecici el 29-6-2014 Ahora descansa en paz y feliz. Sus restos seran inhumados hoy, en el Cern. de Chacarita. El cortejo partira a las 11, de Av. COrdoba 5080. Zuccotti Hnos.

0800-444-5689.

lia la despide con todo el caritio y un inmenso dolor. Ruegan ora clones en su querida memoria.

CENSABELLA,

Credito • Cobrador a Domicilio a Cap.

José (q.e.p.d.)

La

CENSABELLA, José (q.e.p.d.). Osvaldo Comide eleva oraciones en su memoria.

CHACON, Pedro Manuel

(q.e.p.d.) Su familia lo recuerda con mucho afecto. Descansa en

DE FELIPPE, Sergio Gustavo q.e.p.d. A un mes de tu partida te recuerdo con amor. Graciela LL d. R. de De Felippe.

OSCAR PEREZ LARUMBE (q.e.p.d.)

La Cords& Directive del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, SOIVA, filial Capital de FONIVA, laments el fallecimiento del presidente de la CIAI y acompalia a su familia en este triste momento.

t

paz.

t

PERON, Juan Domingo Tte. Gral. (q.e.p.d.) En el 402 aniversaria de su fallecimiento la Mesa Coordinadora Scioli 2015 de Ia Comuna 13 convoca a misa, rezaremos en su memoria rindiendo homenaje y con profundo

agradecimiento, la que tendra lugar hoy 19,30hs. en Inmaculade Concepcion (Belgrano), V. de Obligado 2042. Bassi, Javier; Derqui, Palermo, Francisco; Santiago; Nowotny, Pablo: Pucheta, Silvina; Vicente, Maria Laura; Palermo, Maria Eva; Atilio, Graciela y Palermo, Juan Domingo.

con amor tu esposa e hijas.

FREIDZON, Lipman (Lipe) por 1-7-1904 /31-8-1955

• Oficios Religiosos Fallecio

el

1-6-2014. Fuiste nuestro guia y siempre te amaremos. Te recordemos con amor. Tus hijos. HOLCMAN, Pauline T. P. De ZL Fallecio el 01-07-2008. Al cumplirse un nuevo aniversario de tu partida fisica te recordamos con mucho amor. Tu familia.

t (q.e.p.d.) José (Pepe) 30 de junio de 1999. Ya 15 arias que partiste pero sin vas el dolor es el mismo, siemYAVICOLI,

FalleciO

LAVEGLIA, Alicia De Castilha. Silvia Glikim y sus sobrinas, Mariana,Daniela y Cecilia te recordaran con mucho carifio

A Maria Vda. De Rofe Failed° el 26-6-2014. Su familia participa su fallecimiento e invite a la ceremonia del Da rush, hoy a las 17 hs. en el Templo Shaarei Sion, Helguera 453, CABA. BLANGA,

(Z'L)

AIAIA

pre en nuestro corazon. Tu esposa e hijas Gaby y Maria José.

COM UNI DAD JUOIA

Fallecidos el 29 y 30-6-2014

t

• Misas y Funerales

MIAURO, Maria Ines Acosta de (q.e.p.d.) Fallecio el 23-6-2014. Su familia la recuerda con mucho amor.

t en su memoria.

A

t

PERON, Juan D. Tte. Gral.

MILJKOVIC, Emilio 01-07-2004. Buen padre y mejor hermano. Juan y Elena ruegan una oracion

A

ZUKER, Bias (Z'L) Velatorio: Loyola 1139, salida 10hs, al Cementerio de Tablada

(q.e.p.d.) Fallecio el 01 de julio de 1974. El Movimiento Nueva Argentina convoca a orar por su memoria hoy a las 18h en la Catedral Metropolitana.

SCHLOSS, Ernesto (Z'L) Velatorio: Loyola 1139, salida 09.30hs. al Cern. de Berazategui.

A

KATZ DE SCHMIDOV, Eva (Z'L) Fue enterrada el 30 de Junlo de I. 2014, en el Cern. de Berazat

4855-8088

JUAN DOMINGO PERON 1974 -1g

DE JULIO

- 2014

"PARA CONDUCIR UN PUEBLO LA PRIMERA CONDICION ES HABER SALIDO DEL PUEBLO, QUE SIENTA Y PIENSE COMO PUEBLO". FEDERACION NACIONAL DE SINDICATOS DE CONDUCTORES DE TAXIS

FUNEBRES clarinvillaluro@gmail.com

t

RODRIGUEZ, Wide Gregaria (q.e.p.d.) Su familia la recuerda con mucho afecto. Descansa en

SANCHEZ, Daniel F. Dr. A 25 anus de to partida te recuerdan

la

Federation de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) eleva una ora chin en su memoria.

Clarin

4635.7007 Los 365 dies de 9-20hs

RISSO, Nelly Amalia (q.e.p.d.) Fallecio el 22/6/2014. Sus hiy sus nietas

jos Milton y Gisela la recuerdan.

La

paz.

STRUFFOLINO DE ONGARO, Silvia (Q.E.P.D.) 3 de marzo de 1939 - 29 de junio de 2014. Su fami-

FaMACRI, Sandra C. (q.e.p.d.) llecio 28 de junio de 2014. Bloque Pro de la Legislatura de la CABA

t CARBUTTI, Francisco (q.e.p.d.) Su familia lo recuerda can mucho afecto.

Oscar

(q.e.p.d) ETCHEVARNE S.A participa con pesar el fallecimiento del presidente de la Camara Industria Argentina de la Indumentaria y ruega una oracion en su memoria.

A

SUCARI, Ramon (Z'L)

Fuiste un BTESH, Alfredo ZL gran amigo siempre te vamos a recordar. Goldin, Brener, Kami, Levy, Frenkiel, Zviktlich, Cukier.

Mediana Empresa (CAME) ruega una oration en su memoria.

1

Pi.

siempre en mi corazon y en mi mente. Tu hija Celia.

José (q.e.p.d.) Confederation Argentina de

PEREZ LARUMBE,

ZL.

FERNANDEZ, Emilia Carolina (q.e.p.d.) Su familia la recuerda con mucho afecto. Descansa en paz.

CENSABELLA,

GALEANO GIMENEZ, Rosa

T.

Forest

DLUGANOGA, Laib (Luis)

once anos de tu partida tu presencia este. en cada lugar y en cada momento. Te amamos y extrafiamos profundamente, viviras por siempre en nuestros co rezones. Tu esposa Silvia, hijos, nietos y bisnietos.

• Recordatorios

t cici el

Filomena Berardi De

(q.e.p.d.)

gan una oracion en su memoria.

Sandra C. (q.e.p.d.) Fa 28 de junio de 2014. La

MAORI

Peronista. Crisol nunca dejo el

t

VILLAVERDE, Leonardo Marcelo (q.e.p.d) Su familia participa con pesar su fallecimiento y rue-

MACRI,

FOPPOLI, Rosa Noemi (qepd) Fallecio el 30-6-2014. Su familia

GALATI,

tario adjunto del sindicato, Miguel Aolita, recordo que Crisol nunca se tomo vacaciones y su unico capi-

t

Heck],

mento donde viva. En 1992 perdio por pocos votos los comicios por la intendencia frente al radical Jaime Linares. En 2008 el Concejo Deliberante lo nombro persona destacada de la ciudad. En el documental "Ezequiel Crisol el director Alberto Freinquel relata su vida sindical que lo neva ala cartel en los 50.•

cardenal primado de Argentina. Crisol encabezo el gremio de comercio durante 46 anos. El secre-

Lff

Sandra C. (q.e.p.d.) Fa 28 de junio de 2014. Oscar Moscariello y Sra' participan de su fallecimiento, acompana al Ing. Mauricio Macri en este MACRI,

BADIOLA,

Difusión: No disp.

(:671514-154

ter-~

JOSE IBARRA

EMPRESADE SEPELIOS

125 ANDS PPESTAINDO SENCIOS A LA COAUNDAD

CONDUCCION

HORAMO DE ATENCICN LAS 24. 145.

Casa Central Av. Fco. Lacroze 4168 C1427EDT - Bs. As. tel: 4553-7001 /3295

Malabla 156 C1414DLD - Bs. As. tel: 4855-7012

Charlone 995 C1427 BXS as. As. Te1:4555-5898

Forest 906 Cap. Fed. Tel: 4551-2397

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader COM 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 38 de 77

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino

0w

El Acuerdo con Brasil para recuperar participacion

w

argentina plan

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 en sal mercado automotriz the la antesala Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 que favorece la yenta de vehiculos con precios del Página: 77 financiamiento economicos, sobre la base de Nº documentos: 1

kat

0

*poi

un

ICI

muy accesible en plazos, tasas y monto y con plazos inexistentes en el mercado. p 3

Recorte en color

% de ocupación: 70,96

vuww.tiempoargerrtina.cam

I

Valor: 144456,34€

suplerneritetrabaja & econ omia

Mesa de los 100 sesion6 en Ia sede del sinclicato de Maritimos. En el conclave se consolicla un acuerdo entre sindicalistas y dirigentes empresariales que tuvo inicio en Buenos La

Periodicidad: Diaria

1.

Any

Tirada: 500.000

'Contribuciones al debate del proyecto nacionar

Difusión: No disp.

manes de ju io de 2014

trabajoyeconornia@dempoargertdno.-com

I

REUNION EN MAR DEL PLATA

Crete el bloque nacional de trabajadores y empresarios

Aires y continuei

en Parana. Redaccion TWAIE

el rnarco de la convoca.toria de la Pastoral social

En

los integra.ntes de la 'Mesa' d.eliberaron en el hotel del Sindicato de Obreros Mariti mos Unidos (SOW.* Acordaron una declaraciOn con definiciones que abarcan desde los fondos buitre al acuerdo social -que a travel del Estado consolide el modelo productivo y el clesarrollo nacional. Pa rticiparan de la reunien. los siguientes; dirigentes: Antonio Cato, Horacio G hilini (Salop), Hernin Escudero (Juventud Sindical, Gerardo Venutolo (Ad imra). Pablo ChaIld (Uipba), Kalil Lamacchia (Feba) Marcelo Fernandez (Cge) y Bruno Capra (Ceen), Juan Palacios (Aatrac), Leonardo. Felman (Cees.), Kalil Quinones (Tabaco), Carlos Ortega (Secasfpi) y Daniel Di Birtolo (Sadcp) junto a

'Colpistas son los que h Hen ataques Miami eros ya que hoy, no pueden golpear a las puertas de ios cuarteles! dirigentes de Pescadores y del Som.0 Mar del Plata. En el encuentro se que la unidad sindical solo es posible detris de un proyecto de desarrollo que este sustentaclo en una alianza estrat4gica con el empresariado nacional Flubo votes que alertaron so bre el encandilamiento que ejerce

Página 39 de 77

unidad del movimiento obrero es concebida dentro de un proyecto nacional y en alianza con el empresariado comprometido con ese-proyecto. Se trata de ,que el capital nacional y el. movimiento obrero organizado se constituyan en un polo de poder capaz de mantener el rumba actual. Esa elecciOn incluy6 la. necesidad de discutir el modelo de industrializacion. "La unidad no se puede buscar desde el amontonamiento sino de un proyecto politico coma dice Cris sos-tuvo uno de los participantes. "En cualquier escenario se discute con actores de este proyecto que defendi6 el tra.fue bajo y la producciOn el concept° sobre el que prosigui6 el intercambio de posiciones qu.e definieron el rnarco general de la declaracion. acordada. Tat tomo sostuvo uno de los participantes: "El proyecto nacional y popular puede toner errores corregibles pero hay que hacerlo crecer y potenciarlo: Del encuentro clue& una defi.nici6n que tiene densidad de estrategia "Est° es lo mal cercano al peronismo.. ,Quo estamos esperando para defenderlo? Samos Compafieros de destino no de camin.o_" L

el endeudamiento externo sobre -buena parte' de sectores En esa linea, se destaca que los golpistas son los que hacen los ataques financieres ya que hoy no

pu.eden golpear a las puerta.s de los

cuarteles, Los participantes de Las deliberaciones celebraron la agenda social y econemica del Papa Francisco.

En e se context°, diferenciamn la unidad sindical coma una situacian que no puede ser resuelta par medios de comunicacion hegemonicos ni porjerarqufas ecIesilsticas_

DECLARACION DE LA MESA DE LOS 100 Consolidacilin de la al ianza estratetgica entre los sectores del trabajo y Ia producciOn.

neficios a nuestro pais en el, area de las inversiones en infraestructura ecortOmica y socia afin de consolidar el model° de foment]) a la produccion, al desarrollo de las em presas nacionales, al plena em plea, a Ia distribution del ingreso y a la inclusion social 3. Alerta mos sobre Ia actuation de grupos de intens que intentan gm en el pals vuelva a generarse un ciclo de alto endeudamiento extern]) y una economia que no responda a los intereses nacionales y q ae este basad a en la especulacion I

Man ilesta mos nuestro apoyo a la politica de normal izocifin en las relaciones con el sectorfinanciero internacional vada a cabo por el Gobi ern° Nacional en la soluciOn de los cases Repsol y Club de Paris, y co ntin nada con Ia intention de

hon rar e /OM de la deuda externa en condicionesjustas, eq ultativas yviables. La dignidad nacional es el limite. Esta norrnalizacion puede brindar beI

financier& Esperamos que nuestra d ase politica deseche estos ca minas que, en

pan dp io pa recen faci les y acces ibles, pero quo terminan genera ndo inevita blemente crisis econOmicas y soda les. is. Al mimes tiempo, repudia mos el folio del juez Griesa sesgado a los ntereses de los espeou 'adores fina ncieros y de la actuacitin de kis fondos buitre. Su citedsi On mplica u n des precio extraordinario ala real id ad de las relaciones econOmicasyfinancieras nternaciona les. La conducta de los tondos buitre representa I

i

I

lo peor y ma's baja de la especu la ciOn financi era, lo q ue ft ace mess incomprensible e falls del juez Gies& Espera mos q ue la corn unidad internacional continue repudiando ,estas a ctua ciones e instrumente medidas para contribuir a Ia saluciOn de este problem& 5. Reivindica mos el acuerdo social conies 11 n instrumento inn prescinclible pa ra el ordenamiento de la coyuntura y la elaboI

radon de politicas de Estado que consoEden el model') productivo y el desarrollo

nacional.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Diario Popular Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

na Popular Buenos Aires. martes ig de julio de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 19,16 I

Valor: 14943,21€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

.ESTEJUEVES1

La °EA convoco

e

ro NA

a una reunion "urgente" de cancilleres El Consejo

Permanente de la OrganizaciOn de Estados Americanos (OEA) convocer ayer a una reunion "urgente" de cancilleres para el proximo jueves en la que se tratard la disputa de la Argentina con los fondos buitre, sin apoyo de Estados Unidos que defendier la "independencia" de su Poder Judicial. El Ilamamiento fue aprobado por aclarnacion tras un requerimiento de la Argentina para que se convoque a una Reunion de Consultas a nivel de cancilleres para discutir la batalla legal con los fondos especulativos. Esta 285 ReuniOn de Consultas de los cancilleres del hemisferio se realizara el jueves 3 en la sede de la OEA, en Washington. Aunque el requerimiento argentine fue aprobado por aclamacion, la delegation de Estados Unidos que responde a la administraciOn de Barack Obama dejo constancia dej6 constancia que de haber existido una votacion se habria abstenido.

Antes de la votacidn, el secretario general tie la 0EA. Jose Miguel Insulza, express su soli-

daridad con la Argentina. La

s un

nfir-

stro gton de de

reuximo spundos Uni-

den-

euriesa r co-

por

n a olude a que

representante estadouniden-

se leyo un texto corto en el que remarco que el caso depende del sistema judicial, que es independiente del gobierno y oldie, no interferir en sus decisiones. Agree) que Washington espera que la Argentina solucione sus problemas con sus acreedares de manera que esto no impida su crecimiento con inclusion. La definition cobra valor en momentos en que trascendib que la Argentina exploraria la posibilidad de Ilevar el pleito ante la Corte Internacional de La Haya, para lo cual demandaria al Estado norteamericano y necesitaria el aval de la Casa Blanca. Previarnente, el representante alterno de Argentina ante la OEA, Julio C6sar Ayala, presenter formalmente el requerimiento oficial ante el Consejo Permanente alegando que se trataba de una cuestiOn "urgente y de interes comiln" para los

estados americanos. "Se trata de una cuestion que excede los aspectos financieros y tiene implicancias y consecuencias de indole global", dijo eI diplomat co argentin°, segith repute) la agencia internacional de noticias AFP. Entre las declarations de apoyo, la de Ecuador fue la más energica, ya que el representante de ese pais recorder que la mayoria de los paises latinoamericanos posee bonos de su deuda soberana y contratos financieros bajo la jurisdiction de la justicia estadounidense. "Es una situation sin precedentes en el derecho internacional, y sienta un precedente nefasto contra cualquier pais", dijo el diplornatico.o

Página 40 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 12 BAE Negocios Nº documentos: 1

12

1

www.baenegocios. corn

Manes de Julio de 2014 1

Recorte en B/N % de ocupación: 51,66

Valor: 44633,02€

Politica

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Cristina mantiene agenda con presencia en actos ptiblicos y sin referencias a conflictos politicos Natalia Vaccarezza evaccarezza@diariobae-Corn

referencias sabre los fondos buitre ni del procesamiento del vicepresidente Amado Boudou, la Presidenta Cristina Fernandez inaugur6 ayer la primera etapa de la ampliacion de la avenida General Paz, acompafiada del gobernador Daniel Scioli y funcionados portefios. Dentro de un horario supeditado al fixture mundialista, Cristina encabez6 un breve acto don -

Sin

de resalt6 la "obra largarnente reclamada per Coda la sociedad" y defendi6 el modelo de invertir en infraestructura, a lo que durante afios se denomin6 "gasto piblico" en cambia de "una inversion social, fundamentalmente generadora de trabajo". Fue bastante atipico per la hora de la convocatoria —11.30— que debit!) ajustarse al inicio de los partidos del Mundial y tarnbien ,por el atril montado sobre uno de los carriles en el truce Acceso Norte entre la canes Zufriategui y Estanislao de Campo, donde la mandataria fue la Cauca oradora. "No es para un acto demasiado largo porque esti el Mundial y no hay que complicar el Iransite", se justific6 la Presidenta so bre el breve discurso que apenas duoi seis minutes. Antes de hablar, realiz6 el tradicional corte de cintas junto al gobernador Scioli; el intendente de Vicente Lopez, Jorge Macri; y el jefe de Gabinete del gobierno porteno, Horacio Rodrf-

Inaucure una ampliaciOn de Ia General Pay, habla ce los reclamos de Ia gente y del Mundial

pesose. Segiin explic6 Cristina, para la financiac Min de las obras se utiliz6 la figura del fideicomiso, al que se destina pane de 10 que recauda el peaje. Una elate a la madre La Presidente suspendi6 par la tarde la actividad, luego de un encuentro con el ministro de Economia, Axel Kicillof. La agenda presidencial continuara. boy —antes del partido de

Fuerte presencia de trabajadores de la Uocra en of acto realized° en el truce con Acceso Norte

guez Larreta, en representaciOn de la Ciudad. Tarnbi6rt asistieron el secretario general del gremio de Uocra, Gerardo Marti-

Cristina se mostro cordial con el gobemador Scioli y transmttiO las condolencias al jefe de gobierno portetio nez; el ministro de Planificacicin Federal, Julio De Vido; y el secretario de Obras Pdblicas, Jorge Lopez.

En Ia primera actividad oficial de la semana, Cristina se mostro junto a Scioli, a quien saludo apenas bajO del auto oficial, en medic) de los rumores de un posible distanciamiento politico de care a las elecciones presidenciales de 2015. Por otro lado, qued6 en evidencia la buena relacirin entre la Ciudad y la NaciOn, con la presencia de la administracion de Mauricio Macri, quien estubo ausente por duelo, debido a la muerta de su hermana. Al ini-

ciar el act o, la mandataria expres6 que acompaila en su dolor al jefe de Gobierno portefio, por el fallecimiento de un land Hoy homenajeara a Peron y el miercoles a la noche

partira a Asuncion para una reunion con Cartes liar, hecho que es "muy fuerte y doloroso". La inauguraciOn tuvo

una

fuerte presencia de la Uocra, que

Boudou ampliara su deciaraciOn ante Lijo el viernes -rrLAN1

juez federal Ariel Lijo hard V _Ea lugar manna al pedido de

Página 41 de 77

El vice se reunid ayer con su par electa, Isabel Saint Maid

causa en la que Boudou fue denunciado por presunto enriquecimiento ilfcito, al ordenar un peritaje sobre los bienes del vice.

Argentina y Suiza— para homenajear el 400 aniversario del fallecimiento del ex Presidente Juan Domingo Peron con un acto en Ia Casa Rosada. Manana asistira per la tarde al Puerto de Buenos Aires para recibir a las nuevas formaciones del ferrocarril Sarmiento. Esa noche partira rumbo a Asuncion del Paraguay para reunirse con su par, Horacio Cartes, y entregar los muebles del mariscal Francisco Solano Lopez, confiscadas por el gobierno de Buenos Aires durante la guerra de la Triple Alianza entre 1864 y 1870.

La oposicion

REGRESA OE LA VISITA OFICIAL A CENTROAMERICA

ampliacion indagatoria que hizo el vicepresidente Amado Boudou para declarar per segunda vez el viernes proximo, tras regresar al pais despuds de la gira por Cuba y Panama. De esta forma, el titular del Senado volvera a presentarse ante el magistrado, luego del procesamiento dictado por cohecho y negociaciones incompatibles con la fun clop piblica del pasado viernes, en el marco de la causa que investiga el salvataje y la yenta de la exCiccone Calcografica. La ampliaciOn se producira luego de que lo procesar el viernes. Segtin inforrn6 Ia agenda Noticias Argentinas, el magistrado tambien resolvers avanzar en otra

asistieron con bombos y banderas contra los fondos buitre. Una vez terminado el acto, Ia mandataria saludd a los tlabaj adores. La tradicional militancia kirchnerista estuvo ausente. La obra se encuentra en la primera etapa de ampliaciOn con la ejecucion de un cuarto carril entre Avda. Balbin y Avda. 25 de Mayo, en el acceso que de ingreso diario a la Avenida General Paz. La fase inicial demand6 una inversion de $364.092.373, mientras que en total la ampliacion sera de L200 millones de

Sabre la nueva declaraciOn de Boudou, NA pudo saber que Lijo hard lugar al pedido que hizo el vice el pasado viernes de arnpliar

su indagatoria, luego de aquella que presto el pasado 9 de junio. Boudou pidi6 ampliar su indagatoria y sugiri6 hacerlo el proximo viernes 4, atento a que -segun explic6 - retornaba a mediados de esta semana de su gira por Centroamerica. En tanto, ayer en Panama, no hubo declaraciones sine cornunicado y foto oficial. El vicepresidente se reuni6 con su par elects, Isabel Saint Mal6 de Alvarado, en el inicio de su visita oficial a ese pais y luego de haber cumplico agenda en Cuba. Saint Maio le transmin6 a Bou don el agradecimiento del gobierno de Panama por la representacion argentina en la asundon del presidente electo Juan Carlos Varela que se realizara hay

insists con un paso al costado Referentes de espacios politicos de la oposicifin insistieron en reclamar un paso al costado del vicepresidente Amado Boudou mientras avanza la causa judicial. Por el radicalismo, el diputado Julio Cobos y el senador Ernesto Sanz sostuvieron que deberfa por lo rnenos pedir 11cencia. "Debe dimensionar que es un cicepresidente bajo proceso judicial y corresponde el pedido de licencia o renuncia", sostuvo Cobos. En tanto, el bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, presidido por Dario Giustozzi, co nvocO a "un gran

acuerdo de sectores para avanzar en el juicio politico".

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 52,98

ARGENTINA and 5 Valor: 107848,02€ I

I

n.1488 Periodicidad: HEMP° ARGENTIN° Diaria I

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

o-

o

ar

or el

a

s-

El

n-

7

ar

el

n

o

ar

0;

n

.lllll

o

ato x's-

del a la des nos saque uri-

la

ea-

S ver-

der de cuue on

los

rar

de engal las

vo dia

dos

res

ronds ue redel es-

Apoyos internacionales-Insula, de la EL

DEA, surrati

un nuevo re spaldo de organismos de peso en Ia causa buitres.

CONSEJO PERMANENTE VOTO EN FORMA UNANIME EL PEDIDO DEL PAIS

La OEA confirm() que

redbird funcionarios argentinos este jueves Viajarn

Kicillof y el canciller Hector Timerman. Ayer,

José Miguel

Insuiza, titular del organism°, mostra su "solidaridadu con Argentina. 21

Equip& de Economia economia@tiempodpgend rro_cCIM

a Grganizacion de los Esta -

dos Americanos (OEA). en una sesiOn extraordinaria, veto en el Consejo Permanente poraclamacion.una reunion de los ministros de relaciones exteriores con la presencia Tel cancille:r --Lector Tirnerman y el ministro de Economia., Axel Kicillof En el encu.entro se tratari Ia. cuestion de la reestructuraciOn de la deuda. y el litigio con los fondos buitre, La reunion. se realizarg el proximo jueves a las 15 hs. (16 lis., para Argentina.) en la cindad de Washington DC.. El :ministro Kicillof y el canciller Timerman partirin el miercotes a la noc he y llegaran. a Buenos Aires de vuelta el viernes a la maliana. La reunion tratari el terna "ReestructuraciOn. de la deuda soberana.: el caso de Argentina y sus consecuencias sistem icas" y nuclears a los cancilleres de todos los estados miembros. Se invitard tainbien a la titular del Fonda Monetario Internacional, Christine Lagarde, al del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y al del Banco Interamericano de Desarrollo. Luis Alberto Moreno. E l objetivo del gobierno es loc,rrar exponer la vision argentina del conflict° y conseguir que la OEA redacte un document° en 1

Página 42 de 77

apciyo del pais contra los fondos buitre_ Al respect°, el secretario general, José Miguel Insulza, rnostro su apoyo a Argentina, por lo

que es de esperar que exista un acuerdo general en el repudio a la actitud de los fondos buitre. Insulza exprese su "solidaridad" con Argentina, ante una decision de Griesa que consider, Adeings, el secretario general nese pedidos de que la reunion.

Pp ra

Es un fallo insalito.

Es importante tener

una manifestacian sobre esto pronto", dijo ayer el titular de la °EA, el chileno insulza. se pasara del jueves al Tunes porque "es de lo mos urgente, se es -

ti tomando una decision cuando

hay vencimiento de plazas" de la deuda. "Es importante tener una rnanifestacion sobre esto pronto", concluy& El representante ahem° por Argentina ante la °EA. Julio Ayala, declaro que los fondos buitre y la justicia de los Estados Unidos "p-onen boy en jaque a la Argentina", pero "cualquie:r atm pais podra es -

tar en la misma encrucijada" en un futuro. Ayala agrego que "la decision judicial favorece a un 1,6 de los bonistas y pane en riesgo la reestructuraciOn de deuda aceptada par el 92.4% de los acreedores, No existe un marco juridic° internacional para la reestructurac ion de deuda soberana." En consecuencia.. "-toda vez que si se lograra un 99,9% de .adhesion voluntaria„ el 0,01% de los bonistas estara habilitado para invalidar la negociaciOn'. La mocion tuvo la aprobacion general. Sin embargo, la representan.te de los Estados Unidos, Carmen Lomellin, mostrO su disidencia argumentando que la justicia de su pais es independiente y no deberian inmiscuirse en las resoluciones de la Corte. Segfin Lomellin, es relevante -no interferir" sobre las decisiones torn adas par los m.agistrados en la disputa. Otros miembros latinoamerica.nos mostraron su apoyo. Por ejempile, el representante interino de Brasil, Bre-no Dias da. Costa, alerto que el faller "sienta un precedents surnamente peligroso y esti podria filar margen a problemas futuros no solo para Argentina sino para cualquier pais que trate de pagar su deuda", mientras que el embaja.dor ecu.atoriano, Marco A ibuja Martinez; opinO que es "insolito" que u.na. wcorte pueda ordenar a un banco que le quite el dinero a su cliente y se le entregue a quien la carte crea"..

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Clarín Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1

CLARIN PARTES 1 DE JULIO DE 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 39,51

Valor: 85601,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais 15

Difusión: No disp.

Plan de adecuacion a Ia ley de medios

Aprueban la division y la transferencia de medios del Grupo Clarin I La decision fue tomada por La

Asarnblea General Extraordi-

naria del Grupo Clarin aprob6 ayer la escision y division entre accionistas de sus dos empresas principales, que seran continuadoras de Cablevision y los medios periodisticos del grupo. En tanto que aceptO la Yenta de otras tres unidades de negocio a terceros, en su adecuaciOn a la ley de medios.

Hector Magnetto y Ernestina Herrera de Noble, que tienen la participaciOn mayoritaria en la empresa controlante del Grupo Clarin, se quedaran solo en Cablevision Holding SA. El estatutoy directorio de esta nueva comparila se aprobo ayer, asi como el prospecto de emision de acciones para que cotice en las bolsas de Buenos Aires y Londres, tal como en la actualidad hace el Grupo Clarin. Jose Aranda y Lucio Pagliaro, que tienen el porcentaje restante en la empresa controlante del Grupo Clarin, quedaran con una participacion mayoritaria en los medios periodisticos del grupo, entre los que se induyen los diarios Clarin, La Razon, Muy, Ole, La Voz y Los Andes; Canal13, TN y Radio Mitre; el 49 % de Papel Prensa, el 55 % de PolKa, la Compariia de Medios Digitales, Gestion Compartida y la operation de la actual Cablevision en 24 ciudades del interior del pais que no tienen incompatibilidad con la TV abierta, entre otras. Esta division es la que mejor respeta las proporciones actuales, ya que esta en linea con los ingresos de esas empresas y con las participaciones de los accionistas. Es la que requiere menos operaciones financieras para concretarse y la que menos perjuicios causa a todos los accionistas. De hecho, la

Ia

Asamblea General Extraordinaria.

ANSeS vote. a favor de esta division, como accionista minoritario del Grupo Clarin, heredera de las acciones que tenian las AFJP. En ese sentido, la Asamblea General resolvio que los accionistas minoritarios tenganparticipacion en ambas compariias, preservando el mayor valor posible de sus tenencias accionarias. Ademas, se aprobo ayer la yenta del 60 % que tiene el Grupo Clarin en la Unidad 3, que involucra 32 licencias de Cablevision en el interior del pais —propias y de subsidiarias—, en US $ 28,2 millones, a Southwaves Investments, un grupo inversor integrado por Christophe DiFalco (70 %) y Gerardo Marti Casadevall, y miembros de su familia (30 %). La yenta de la Unidad 3 implica la transferencia de 700 empleados de la actual Cablevision y sus subsidiarias, que atienden a 219.200 abonados ala television por cable y 35.700 abonados a Internet. Tambien se resolvio vender a reconocidos empresarios de medios en forma separada la Unidad 5 y parte de la Unidad 6 en que se dividird el Grupo Clarin, que incluyen cinco radios FM y el Canal? de Bahia Blanca. La FM 99.3 de Santa Fe se yenderd a Prensa y Medios Santafesinos del Sur, por US$ 150.000; la FM 92.1 de Bariloche sera comprada por Saltavioleta, una empresa de Mariano Peluffo, por US$ 75.000; la FM103.1 de Bariloche se vendeth a Francisco Alejo Quinonero, en $ 450.000; la FM 99.5 de Tucuman pasard a ser de Facundo Soler Vals, en $ 1 millon; y la FM 96.5 de Bahia Blanca sera para Marcelo Gonzalez, que ofrecio comprarla

por US$ 50.000. El Canal 7 de Bahia Blanca pasard a ser operado por Francisco Alejo Quirionero, que ofrecio $ 5 millones por el canal. La Asamblea del Grupo Clarin paso a un cuarto intermedio hasta el 11 de julio, para resolver si puede mantener las serialesaudiovisuales dentro del Grupo Clarin, tal como pudieron hacer DirecTV y el Grupo Uno con sus seriales; asi como para resolver la transferencia de la participacion del 9 % en el Canal 9 de Mendoza, sobre el que se suscribieron acuerdos de confidencialidad y podrian concretarse ofertas en los proximos dias. •

;

TV. Ed ificio de Cablevision, una de las empresas del

!Pi

Grupo Clarin va a presentar hoy en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicacion Audiovisual (AFSCA) un pedido para que se Ie permita co nservar las seriales de contenido de la Unidad 4, tal como se autorizo a mantener las participaciones de DirecTV en TyC Sports y TyC Max, y del Grupo Uno en America24, America Satelital y Brava TV. En ambos casos, el organismo que aplica la ley de medios resolvio que esas em-

presas no tenian que desinvertir, ya que los titulares de las seriales no son los mismos que los titulares de las licencias de servicios de comunicacion audiovisual.

se aplicara un trato igualitario para todos los grupos, como establecio Ia Corte Suprema en su fa no sabre la ley de medios, podrIan estar en Ia empresa Inversora de Eventos, del Grupo Clarin, las se hales El Trece Satelital, Magazine, Volver y Quiero MOsica, el 25 % del Canal Rural, el 50 % de TyC Sports y de TyC Max, asi como Ia participacion mayoritaria en Auto Sport. En caso de no aceptar el pedido del Grupo Clarin, la Unidad 4 se venderia al grupo estadounidense South Media, de Alexander Silverman, gerenciado por Miguel El Haiek -cluelio de la serial El Garage-, en US$ 31,5 millones.

T0095 LOS DIAS.

CON CUMIN

NO TE PIERDAS TODOS LOS DIAS LA MEJOR COBERTURA Y EL ANALISIS DE LOS ESPECIALISTAS.

ODISEA ARGENTINA NUEVA TEMPORADA

Pedido de igualdad de trato para las seliales de contenido El

Grupo./LUCIANOTHIEBERGER

Si

Default o no default. Esa es Ia cuestiOn.

Boudou y las internas del Gobierno.

Con Carlos Pagni

y Nicolas Dujovne

Hoy 22:00

CANAL 3 CABLEVISION

hs.

CANAL 70 TELERLD press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 43 de 77

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 47,00

Valor: 6626,76€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Manes

1

de Ambito Financiero 3 julio de 2014 Difusión: No Idisp. I

EL MED IADOR POLLACK ORGANIZO EL PRIMER ENCUENTRO PARA DISCUTIR CARA A CARA EN SU BUFETE PERSONAL DE PARK AVENUE

Argentina Ilevara nueva propuesta a cumbre con buitres en Nueva York Escribe Carlos Bureuerie

"Traigan una propuesta que no sea la de In semana pasada". Sonriente y con este ironia (media en scrip medic en broma), Daniel Pollack, confirmaba ayer a Carmine Boccuzzi, el abogado que representa a la Argentina en el "juicio del siglo" que el proximo lunes 7 de julio, en su dcspacho particular, se coneretarti finalmente el primer encuentro cam a care con los abogados de los fondos buitre. El profesional del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&ft) venia hablando via teleconferencia con el mediador design ado per el juez Thomas Griesa desde ayer temprano par la mafiana, mientras Pollack triangulaba con Robert Cohen, el abogado del fond° NML Elliott que representa en estas converse clones a todos los fondos buitre y holdouts. El "special master" designed° par Griesa se referia risudiamente ante Bocuzzi a is oferta que el estudio CGS&H le habia presented° extraoficialrnente a Pollack el miereoles pasado, tambien via teleconferencia. en el primer

movimiento que el negociador realizaba cumpliendo su mision, Ese dia tambien hablo con las dos partes para saber cuales eran los reclamos de los fondos buitre y la oferta de la parte argentine, obteniendo propuestas irreductibles e imposibles de atender seriamente. La primera era la de exigir el pago al contado y actualized°, unos u$s 1.600 millones cash, a partir del falba de Griesa. Segiln Cohen, lo unite quc tenia para hablar con la Argentina era el lugar, el dia y la hora en que ese diner° estaria deposited°. Pollack traslado la "consulta" a la parte argentine (Boccuzzi), que inmediatamente despues de obviarnente reehaes r la piesicion del abogado de Elliott, contest6 que la Unica °feria que estaba autorizado a hacer per el momenta era inviter al fondo de Paul Singer y al res to de los demandantes a que se sumen al canje de deuda de 2010, reabierto a fines de 2013 por el Gobiemo de Cris tine de Kirchner. El "special master" traslad6 la propuesta argentine a Cohen quc dirertemente bramo casi declarando Ia. guerra.

En realidad, ese *Memoles 25 de junio no era buen

Kicillof define si

Paul Singer

Carmine Boccuzzi

dia para negociar. Los fondos buitre solo esperaban el fallo de Griesa del viernes 27 donde supuestamente el juez ejecutaria el diners) que pague la Argentina embargando los uSs 528 millones que el pais debia liquidar per el Discount que vencia ayer. Boccuzzi, per su lado, tenia la tarea de insistir ante Griesa para que vuelva a aplicar el "stay" pan que la Argentina puede pager los vencimientos de ayer sin problemas, y luego si, senterse a negociar seriamente con la parte demandante. El

conflict° se solucionaria reel viemes, cuando un muy molest° Griesa protestaria contra Cohen, Boccuzzi y Pollack per la falta de avances en las negociaciones privadas, el llamado de los abogados de los fondos buitre a una nueva audiencia y el pago de la Argentina para liquidar el vencimiento de los Discount que vencian ayer. El juez, que mostrO su malhumor ante Cohen porque par su pedido de una audiencia tuvo que internimpir sus vacaciones en su rancho de Montana, decidio congelar el pago e insistirle a

den

las partes que se sienten a negociar coma concretar su fallo ante el "special master". En otras palabras, lo Ultimo que podia lograr Pollack la semana pasada, era una negodad& seria para salir de la situaciOn. La Argentina no negociaria con una pistola en la nuca la liquidation del juicio en solo 72 horas, y los fondles buitre querian aprovecharse de esa situacian. Salvado el problerna con el movimiento legal del Gobierno argentino y Ia decisien de Griesa de congelar el pago, pero no embargar los uSs 528 millones, Pollack volvio ayer a su tarea de acercar pos ici ones. El abogado neoyorquino propuesto a las panes primer° que el encuentro sea pasado mariana. La Argentina rechazo la motion lo que provoco que desde el bando de Elliott, Cohen sacara un comunicado protestando ante una supuesta fella de compromiso pare negociar de la parte argentine. El Ministerio de Economia y el estudio CGS&H contester& y propusieron a Pollack una segunda fechas el lunes proximo. Bocctieei recibiO la confirmed& de pane de Pollack, luego de haber consulted° ala parte demandante

si estaba dispuesta a que el 7 de julio sea cl dia exacta para un encuentro cars a cam en su estudio particular de Park

Avenue. El "special master" no solo recibio la confirmation, sino que se le inform6 que probablemente viajen a Nueva York funcionarios del Gobierno argentine para que la propuesta sea seria. Fue alli que Pollack cernS el encuentro y lanzo su ironia. Luego, par la tarde de Buenos Aires, et Ministerio de Economia oficializaria que las negociaciones formales corn enzaran el prOximo lunes, aseguranda que "se ha designed° una delegaciOn pare reunirse el 7 de Julio con el citado funcionario", dice la nota con referenda a Daniel Pollack, coordinador designado per el juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, pars las negociaciones con los fondos dernandantes". Seri-ale que Pollack habia propuesto coma fechas posibles para mantener una reunion con funcionarios de la Argentina el 3 de julio o bien la sernana siguiente, comenzando el 7 de julio. "De este mode, la Argentina reitern sit vocation para negociar en condiciones justas, equitativas y legales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, to que significa puntualmen-

te que se permits cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en curso", dice el comunicado.

encabeza misiOn; pedido

de los bonistas del canje al juez Griesa Escribe

tiliana Franco

La Argentina confirme que el tunes 7 de julio mantendra una reunion con el "delegado del juez, Sr. Daniel Pollack", segan inform') el Ministerio de Economia a traves de un comunicado. En principio, segdn trascendidos en la Casa Rosada, podria viajar el ministro de Economia, Axel Kicillof pare comenzar las negociaciones con los fondos buitre, aunque la informed& oficial indica que "se ha designed° una delegad& para reunirse ei 7 de julio con el cited° funcionario (Pollack)". Kicillof junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el secretario Legal y Tecnico, Carlos Zannini son quienes se ocupan del Tema de los holdouts bajo Ia supervision de Cristina de Kirchner, El Gobiemo insiste que el marco para las negociaciones con los holdouts es "negociar en condiciones justas, equitativas y legales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, lo que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en curso". El comunicado hace referencia a la audiencia mantenida el pasado viemes con el juez Griesa donde el Página 44 de 77 magistrado sostuvo que "si se quiere negociar, hay que plantear un camino para mantener el statu quo de manera que no hays default el 30 de julio, no obstante, la situation se manten)me

panel° del magistrado norteamericano daria a entender que podria eventualmente la Argentina lograr una respuesta positive a su pedido de "stay", interpretan en la Rosada. Asimismo, menciona que Pollack propuso dos fechas pare mantener una reunion con funcionarios de la Argentina "e] 3 de julio o bien la semana siguiente, comenzando el 7 de julio", este intima fecha es la que escogio el Gobierno para eviler superposiciones de agenda con la exposition que brindara Kicillof ante la Organized& de Estados Americanos. Al respect°, en el Palacio de Hacienda confirmaron que el ministro viajara partiendo -en principio- meanie per la noche. Par ahora, este previsto que retome el mismo dia aunque, no se descarta que se demore un dia mos. Cabe recorder que el juez Griesa impidi6 el viernes pasado el cobro de unos 600 millones de Mares destinados al pago de los intereses de titulos de los bonistas que entraron al canje, e insistiO en que la Argentina se presente a negociar. En tanto, en este lines el fondo NML, a travels de un comunicado acuso al Gobiemo argentin° de "prier al pais al borde del default" y asimismo indico que "NML este en la mesa de negociacion, pero la Argentina se ha negado a negociar cualquier aspect° de este _

Ver transcripciOn de Ia

disputa", agregee El fallo de Griesa a favor de fondos buitre les permite cobrar el 100% de deuda argentine en default per valor superior a los 1.330 millones de Mares. El probiema es que en una interpreted& coma minimo "antojadiza" de la clausula pan passu que oblige a pager a los holdouts al rnismo tiempo que a los bonistas que ingresaron al canje. La Argentina, en un cambio de estrategia, deeidi6 depositar la semana pasada los fondos correspondientes al pago de los acreedores. El juez si bien no diet() el embargo a el desacato a su decision, impidiei el pago haste tanto no se avancen en las negociaciones con el los fondos buitre. Tambien segen pudo saber .embito.com de fuentes oficiales, hubo varies presentaciones de tenedores de banns del canje reclaniando al juez Griesa poder cobrar el pago trabado el viemes. Demandas similares fueron rernitidas al Bank of New York

Daniel Pollack

quien respondia no poder solucionarlo. Cabe recorder que el juez, este viemes pidiO al Bank of New York quo devolviera los u$s 539 millones depositados par la Argentina y la entidad bancaria se comprometto a eumplir dicha orden. En el media del conflict° quederon atrapados un grupo de tenedores de bows argentinos en euros quienes le solicitaron al Griesa un dictamen de urgencia que les permita cobrar los pagos que vencieron ayer.

Cancilleres van a la Organized& de Estados Americanos (OEA) convoco una reunion de ministros de Exteriores para este jueves per e] caro de Ia =structured& de la deuda argentine y "sus consecuencies sistemicas", en medio de 10- La

OEA

ron los canjes. El secretario fall° del juez de Nueva York general de la OEA, José Mi- Thomas Griesa, que orden6 guel Insulza, exprese su soli - abonar en un pago y en efecderided con la Argentina en tivo 1.330 millones de &daImpreso el 01/07/2014 21:12:53 la controversia con los fon- res que reclaman los buitres. dos buitre. "Manifesto mi "El juez lo que este diciendo solidaridad con la Argentina es que si se le page a alguien, par este fella", dijo Insulza hay que pagarle


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4 Recorte Economia en color % de ocupación: 51,93

Valor: 73093,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

.E)

o

Opinion

Bonistas europeos contra Griesa

For Mark Weisbrot

w U) Lu

cc

cu

1Quien le disparn a Argentine? uando en 2007 Cristina Fernandez de Kirchner kner era candidata a la presidencia de Argentina, su equipo de campana present° un comercial televisivo donde unos adorables ninos respondian a Ia pregunta, "eque es el FMI (Fondo Monetario Internacional)?" En el comercial, los ninos ofrecian tiernas y ridicules respuestas tomo "el FMI es un lugar donde hay muchos animates" y Ia frase final del narrador era "logramos que tus hijos y los hijos de tus hijos no tengan ni idea de lo que significa el FMI". Haste Ia fecha no existe gran afecto entre el FMI y Argentina, desde que el Fondo presidiera el terrible colapso economic° de Argentina entre 1998 y 2002, asi como las numerosas politicas fracasadas en los afios previos. Pero cuando la Corte de Apelaciones de Estados Unidos del Segundo Circuit° talk) a favor de los fondos buitre y su intencien de cobrar el valor total de la deuda argentine que habian adquirido a un preclo de 20 centavos por dolor, hasta el proplo FMI estuvo en contra de la decision. De manera que muchos observadores fueron sorprendidos el tunes 16 de junio cuando la Corte Suprema de Estados Unidos se rehusie siquiera a examiner la decision de la Corte de Apelaciones, la cual era a favor de los fondos buitre. La Corte solamente necesita a cuatro de los jueces pare aprobar una peticion decertiorari (avocaciten), o de revisien, y este era un caso extrema-

damente importante. La mayoria de expertos concuerda en que el case tiene series implicaciones para el sistema financiero internacional. Quiz& lo más importante es que la Corte de Apetaciones decide!) que Argentina debe pagarles a los fondos buitre el total de lo que reclaman, pose a que el pais acorde en las reestructuraciones de 2005 y 2010 una quite con más del 90 por ciento de los tenedores de bonos. aQue significa esto? En medic, de una profunda recesien y sin poder financier enormes pagos de deuda, Argentina declare el impago de su deuda a finales de 2001. El impage fue la decision correcta: la economia inicio una selida recuperacien apenas tres ureses riespues. Pero solamente fue en 2005 que el 76 par ciento de los tenedores de bones acordaron aceptar una roestruduracion que incluyo un "recorte" de alreciedor de dos tercios del valor de los bonos. Para el ano 2010, más del 90 per ciento de los tenedores habian aceptado este acuerdo, a traves del cual recibieron bonos nuevos a cambio de los bonos en more. La decision de la Corte significa que un fondo buitre, o cualquier acreedor que se rehuse a parte cipar, puede prevenir o destniir un acuerdo vigente, negociado con el resto de los tenedores de deuda. Debido a que no existen !eyes de bancarrota para prestatarios gubernamentales, este Iimitaria severamente la capacidad de acroedores y deudores para lograr un acuerdo ordenado en los cases de crisis de deuda soberana. Esto es alga muy importante para el funcionamiento de los mercados financieros internacionales. Asi que, epor que es que la Carte Suprema decide!) no escuchar el case? Es posible quo la Code haya side influenciada por un cambio de position por parte del gobierno estadounidense, to cual pudo haberla convencido de quo el case rto tenia tante importancia. Al contrario de Francia, Brasil, Mexico y el economista y premio Nobel Joseph Stiglitz, el gobierno estadounidense no presento un escrito en calidad de amicus curiae ("amigo de la Corte") ante la Carte Suprema, a pesar de haberto hecho en el case de apelacion. Y, aqui este, el gran misterio. tampoco lo hizo el FMI, incluso cuando en ocasiones anteriores habia expresado peblicamente su preocupacien por el impacts) de esa decision. El 17 de julio de 2013, la directora general del FMI, Christine Lagarde, presento un escrito ante la Code Suprema declarando que el Fondo presentada un escrito de 0771:CLIS. Pero luego eJ directorio del FMI se reunio y, de manera un tanto vergonzosa y

Página 45 de 77

debido a las objeciones de Estados Unidos, decidiO en contra de presenter dicho escrito. Esta puede set- la razor) por la cual la Corte Suprema no haya invitado al procurador general de Estados Unidos a que presentara un escrito y finalmente haya decide do no escuchar el case. i,Pero quien es responsible del cambio de posici6n de Washington? Al igual que en una novela de Agatha Christie, existen varies sospechosos que pudieron haber cometido el hecho. El grupo de presian de los tondos buitre -un grupo bien conectado y liderado par ex funcionarios del gobierno de Clinton-, conocido come el Grupo de Tareas Estadounidense para Argentina (American Task Force Argentina), gasto mas de un mitten de delares en el caso en el ano 2013. Luego ester) los sospechosos habituales en el Congreso, en su maypria neoconservadores y la dolegacion de Florida, que desean toner un partido politico diferente en el poder en Argentina despues de las elecciones. Ademas, estos individuos tienen aliados dentro del gobierno de Obama, el cual ha adopted° principalmente una estrategia al estilo de la guerra frig hacia los gobiernos de izquierda en Late noarnerica, incluso hacia Argentina. En este ca so, el gobierno estaba priorizan•do sus intereses estrategicos en los mercados financieros internacionales, coma lo muestra su escrito de amicus ante Ia Code de Nueva York, haste que alguien le hizo Gambier de opinion. tPero, quien? Es posible que todos los sospechosos hayan estado involucrados, come en Asesinato en el Expreso Oriente: Pero una clave importante puede ser el fuerte interrogatorio al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, per el congresista de Florida Mario Diaz-Baled. Sobrino de la primera esposa de Fidel Castro, este congresista es parte de Lin grupo de presien de linea dura anti Cuba, el cual, al igual que los neoconservadores general, ye a todos los goteernos de izquierda en Latinoamerica come enemigos que se verian much°, mejor fuera del poder. Ahura bien, este bastante claro que presented° un escrito de Mexico no hubiera amicus ante Ia Carte Suprema sin haber recibido siquiera un guino de aprobacien par parte del Tesoro. En un egress/a interrogatorio en la Ce mare de Representantes, Diaz-Balart intento hacer que Lew admitiera que el Tesoro era culpable del crimen de haber hecho que Mexico pre sentare un escrito en favor de Argentina. Lew logro evitar dar una respuesta directa, pero el episodic) muestra justamente que tan interesada estaba esta facciOn politica en que la Corte Suprema se negara a examiner el caso. Tambien indica que el mismo Tesoro estaba al menos dividido ante la decision de silenciar al FM1. Asi one yo buscaria en el Congreso, y especialmente en la faccien de Diaz-Balart, a los culpables. Histericamente, el Cortgreso le ha causado problemas al Tesoro y al Fonda al retrasar el financiamiento al FMI. Aunque al final siempre han obtenido et dinero, en ocasiones, esto ha side con condiciones, Existe edemas una oposician sin precedentes en la Camara de Representantes al aumento del financiamiento del FMI que el gobierno de Obama ye les ha prometido a los otros poises del G-20. Es probablemente alli donde este enterrada el arms del crimen. Luego del voto del directorlo del FMI en contra de presenter un escrito ante la Carte Suprema, un periodista en una conferencia de prensa le pregunto al portavoz del FMI, Bill Murray, por clue el Fonda habia cambiado de curso, "Vaya al Tesoro de Esta dos Unidos y pidales que le expliquen sus decisiones", respondie. Pero nadie lo hizo.

* Codirector del Centro de investigation en Economia y Politica (www.ceprnet ) en Washington, DC. Tambien es presidente de Just Foreign Policy

(www.justforeignpolicy.org).

On juez

undid°

El pago argentine involucra 225,8 millones de euros ID* legislacion europea. Los bonistas del Viejo Continente reclaman su liberation.

El

juez Thomas Griesa, en la mira de bonistas europeos.

fondos de inversion que

ALos poseen bones argentinos regi -

dos per ley inglesa quieren saber si van a recibir los 225,8 millones de euros quo vencieron ayer. Para eso, presentaron al juez Thomas Griesa una "mocion de emergencia". Alli solicitan que clarifique si las restricciones impuestas al Bank of New York Mellon para canalizar los fondos recibidos de Argentina, el jueves pasado, alcanzan a sus titulos. Los Eurobondholders, come se denomina a un grupo de entidades europeas, le indicaron al magistrado que la cadena de pages de los bones emitidos baja legislacien londinense estrin fuera de la jurisdiction de las codes norteamericanas, ya que se realizan mediante entidades europeas. El magistrado todavia no respondie y, por ahora, los tenedores de bones en euros no recibieron el pa go realizado per la Argentina. De los mas de mil millones de 'Mares transferidos por la Argentina e/ jueves pasado en las cuentas del Bank of New York Mellon, 539 millones son vencimientos de bones emitidos con legislacianextranjera: son 225,8 millones de euros que corresponden a papeles con legislacien inglesa y 230,9 millones de delares con ley norteamericana.

"El proceso de pago para los bonos en cures jamas ingresa a Estados Unidos y solo involucra a bancos y entidades financieras extranjeras", sosti e nen los Eurobondholders, que apuntaron a los fondos buitre por la confusion. "Confrando en declaraciones imprecisas de los deman clantes (N.d.R: los fondos buitre), la Corte nombre en sus ordenes a algunas entidades extranjeras que procesan los pagos de los eurobonos", expresa el documento presentado a Griesa por hedge funds co mo Knighthead Capital Management, Redwood Capital Management, Perry Capital, VR Global Partners, Monarch Master Funding 2 y Silver Point Capital, entre otros. Para pager los vencimientos de capital e intereses de los titulos en euros, la Argentina transfiere regularmente los fondos a una cuenta en euros que tiene el Bank ofN ew York Luxemburg° en el Banco Central. Luego, el agente de pago transfrere los recursos a una cuenta en el Deutsche Bank en Frankfurt a nombre del Bank of New York Mellon SA N.V., una entidad belga. En el peso siguiente, las cases de clearing E uroc leer y Clearstream (ubi cedes en Belgica y Luxemburg°, respectivarnente) reciben el dinero y lo distribuyen entre los inversores.

Le apuntan a Domingo Cavallo de Economia Domingo Cavallo fue quien resolE vi°ex laministro forma en la que se instrumento el Megacanje de deuda I

en 2001, segen declare ayer un testigo en el juicio oral que se desarrolla en contra del ex titular del Palacio de Hacienda por "negociaciones incompatibles con la funcion publica". "En una reunion de autoridades politicas del ministerio y Cavallo, el ministro decidia que se fuera por el escenario dos, habra decidido quo era al mejor e instruye a (Daniel) Marx a informer a los ban cos que los precios serian esos", declare el economists Daniel Briones Rouco, quien en 2001 era coordinador de Ia Unidad de Evaluacion de Financiamiento de la Oficina Nacional de Credito POletico del Ministerio de Economia. Rouco recordo que su area trabajo en el diseho de cuatro escenarios posibles para el Megacanje, con enfass en el "tres y el cuatro", quo intentaban "obtener minima perdida con combinaciones ma's optimase Pero el ministro eligie el escenario dos, que tomaba precios minimos para Ia maydria de los bones, recorde.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Negocios Economia % de ocupación: 37,05 Valor: 32014,33€ manzasl BAE

6 I en color Recorte

Periodicidad: Diaria

Manes i de taho do 20/4

Tirada: 46000

Dolan sigue estable en $8,15 y el BCRA aprovecha

Acciones Ilegan a subir un 190% en el primer

semestre

Durante junio comoro divisa; par uSsi .389 Tillones Par su parte el dOlar mayorista subid ayer apenas una milesima a 8,133 pesos en el mercado de contado (spot), donde se

dOiar oficial se mantuvo $ 8,15 y el paralelo cerrO ayer en 12,15

El

estable a a

t=ondo de

En is city porter-la reina la Galina cambiaria

negociaron 261 millones de dolares, mientras en el de futuros el volumen ascencli6 a 241 mi lanes debido a operaciones de cierre del mes. El ddlar mayorista subi6 5,30 centavos en junio, 0,66 por ciento. De este manera, la estabilidad del Mar mayorista se traslado a las pizarras de la city portefia, donde la divisa qued6 ayer en 8,15 pesos, un aiza de seis centavos 6 0,74 por ciento en el mes y de 24,62 por ciento en el ane. El Mar turista, el cual esta un 35 por ciento por encima del oficial, cerr6 en 11 pesos, mientras el que surge de las operaciones de atesoramiento (20 por ciento más) se pact6 en 9,78 pesos. El real brasileem cerr6 en 2,21 por dal& en San Pablo, mientras aqui se pacts en 3,83 pesos.

pesos en una jornada de fuerte liquidaciOn de exportadores, en una rueda en que el Banco Central comprd unos 100 millones de dOlares y acumul6 adquisiciones par u$s 1.380 millones en el mes. La calma cambiaria continua en la city portefia luego que El Mar blue, que en enero Ultimo taco un maxima histdrico de 13,10 pesos, liege, a caer hasta 11,70 pesos en junio, luego de que la presidenta Cristina Fernandez anunciara que el pais iba a negociar con los fondos buitres. El dOlar informal ante, un alza de 21,50 por ciento en el primer semestre, que se compare con un alza de 24,78 por ciento en el segmento mayorista, en el mismo perfodo.

EI euro avanzd a 1,369 (Wares,

yen la plaza local qued6 en 11,35 pesos. En tanto, el Banco Central compr6 ayer unos 100 millones de dolares, con lo que las adquisiciones acunauladas en junio ascendieron a 1.380 millones, 40 millones mems que en mayo. De acuerdo a los dams del BCRA, las reservas internacionales subieron ayer 27 millones de Mares y cerraron junio en 29.270 millones, segtin el informe provisorio del Banco Central, en lo que representa el tercer mes consecutivo con balance favorable. El nivel de reservas cerro junio con 728 millones de Mares más que los 28.542 millones de fines de mayo, si bien atin resta conocer el resultado consolidado,

garantia de sustentabilidad

ALCANZO LOS

Composition de Ia cartera

Fientabilidad

amues 409.122

+317,1 %

0,3%

registro un aumento del 317,7% desde el 2008 y majora al Merval 10,1%

Fondo de Garantf a de Susentabilidad (FGS) super6 en mayo los 409.000 millones de pesos, lo que representa an incremento mensual del 2,7%y a la vez un aumento total del 317,7% des de que lo administra el Estado Nacional en diciembre de 2008. Diego Bossio, titular de la AN SES, expres6 que "el hecho de Naber superado los 409.120 millones

3,4%

-

08.082n

Titulos pi:6[ns Proyectos prOduCtivos Acciones

08 Fuente:

09

10

11

12

13

14

g

Plazas tilos 01ros

nnf NegOc105

Anstys

ADIF ADMINISTRACION DE INFRAE5TRUCTURA5 FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

creada por Ley NO 26,352 llama a: PRORROGA DE APERTURA DE OFERTAS Y VENTA DE PLIEGOS - LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL ADIF N° 03/2014 ADQUISICION DE RIELES (Clase Perth 0 "X" 54 El) PARA LA RENOVACION Y MEJORAMIENTO DE VIAS DE LA RED FERROVIARIA NACIONAL

Publicada el 10 y

11

de Junio de 2014

interesados que la fecha de apertura de ofertas programada pare el 27 de Junio 2014 ha sido prorrogada pars el 17 de Julio de 2014 en el mismo horario y lugar. Asimismo, se informa que la fecha de yenta y consulta de pliegos se extiende hasta el 10 de Julio de 2014 en mismo horatio y lugar. (mayor inforrnacion en paging de ADIF SE www.adifse.com.ar) ADIF informa a los

PresIdencla

II C,1 de la Naclon

Página 46 de 77

monetaria.

$409.000 MILLONES

1

199.490. 178.019,_. 140.853

que se data a conocer el miercoles 2 de julio y se espera que no tenga variaciones significativas respecto de los valores provisorios informados hay por la autoridad monetaria. De esta forma, las reservas muestran una suba mensual del 2,55 por ciento, aunque el resultado en lo que va de 2014 se mantiene negativo, con una perdida de 1.329 millones de ddlares (- 4,34 por ciento), en relaciOn con los 30.599 millones del cierre de 2013. El Gobierno deposit6 el Ultimo jueves unos 800 millones de d6lares para honrar vencimientos de deuda soberana, un tipo de pago para el que se emplean recursos de Ia autoridad

El FGS

13,1%

24,2%

329.79

retrocedie ayer 0,22 por ciente, en 7.887,33 puntos, en una jornada en fa que los inversores se movieron con cautela ala espera de novedades sobre el tema fondos buitre. En Wall Street, a al igual que en la Balsa portefia, el ADR de Edenor fue el que acapan5 el interes de los inversores con un avance de 6,03 por ciento. En el segmento de renta fija, las compras se focalizaron en las bonos emitidos en pesos y en &flares bajo legislacion argentine, mientras que las especies que tienen a Nueva York coma jurisdicclan operaron con mayoria de bales, En tanro, a contramano de la economia real. las acciones tuvieron un excelnte primer semestre del alio. Entre las acciones que mas ganadoron se ubican Metrogas (+190%), Edenor (+185%), Central Puerto (113%), Transener (+111%), Endesa Costanera (+110%), Pampa Holding (+108%) Transportadora de Gas del Node (+95%), Banco Frances (+93%), Banco Macro (+83%) y Consultatio (+65%) III El indica Merval

y soma reservas ecanomia@diariobae.com

www.baenegocios. Difusión: No disp. corn

M

imsterio dol

Interior y Transporte

de pesos muestra la solidez del Fonda. Este crecimiento es un logro de todos los argentinos, porque son sus ahorros los que el Estado esta administrando de manera responsable, sOliday eficaz". Los activos del FGS estan cornpuestos en un 63,3% por Titulos Priblicos Nationales, un 13,1% por Proyectos Productivos o de Infraestructura, un 10,2% por Ac-

ciones y un 3,4% por Plazas Fijos. Adernis, las disponibilidades conforman un 2,2% de la cartera y los Pandas Comunes de InversiOn y Obligaciones Negociables el 2,4% y un 2,1%, respectivamente. En cuanto a la

composiciOn de la cart era por monedas, e163,1% se encuentra en pesos argentinos y el 36,8%, en &Mares norteamericanos.

icatammi Baja el "call money" a 11,25% por abundancia de pesos en el mercado II Las tasas interbancarias de bajaron el lunes 1.250 puntos basicos (11,25%) como respuesta a la abundancia de pesos en el mercado, dijeron operadores, quienes sostienen que las entidades ya tienen suficientes fondos coma para cubrir sus posiciones de fin de mes, dado que fueron tornados los

recaudos Ia semana pasada. Los rendimientos del mercado denominado "call money" se ubi-

caban en promedio al 13,0/15,0 por ciento nominal anual por un die, frente a un 26,5/27,5 por ciento del viernes., marcando asi los niveles mas bajos de todo junio. Desde el martes pasado, bajaron unos 24 puntos.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


par estos dies al mercado de acciones debido a negociacion compleja, probablemente se gene la volatilidad que se espera, "Lamentabletrten- re ameba volatilidad en los activos financieros te las sefiales de enero y sus efeetos positivos afectados par la misma. Las bajas son oportuFecha: martes, 01 de julio de 2014 no liege a un acuerdo con los fondos buitre. La sobre el desempefio macro parecen haber que- nidades de compra, pero pareciera que todavia Fecha 01baja de del julio de 2014 BalsaPublicación: con una leve portefia finalizO martes, 0,2% dada anis. De este manera, en el segundo se- falta para ver precios que realmente paguen la Página: 2 unidades. Las acciones con mayores mestre del ario muy probabl entente la economia relation riesgo-retomo actual". a 7.887,33 fueron:1Banco Frances - 2,4%; YPF - enfrentc nuevas dificultades debido a que es el Nºdescensos documentos: En tanto, en el mercado de divisas el deter 1,7%; Tenaris - 1,5%; Telecom - 1,3% y Galicia - periodo del and mes debil en terminus de nivel Oficial y el "blue" finalizaron sin variaciones 1%. Al contrario, las mayores alzas las anotaron: de actividad e Ingres() de dolares. La manera en respecto at viernes Ultimo. El ddlar oficial cervi Edenor con un 4,7%; Petrobras Argentina 1,1%; que se resuelva el tema holdouts condicionara a $ 8,15 en un mercado con fuerte presencia de Recorte en B/N % de ocupación: 5,78 Valor: 682,44€ Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 Pampa Energia 1% y Macro con un 0,8%. la estrategia del Gobierno que pretende revertir exportadores y el Central fmalizO con un saldo tivas con sobresaltos en los mercados, ahora se

abre un periodo de 30 dial en los que preclomiámbito financiero nara la incertidumbre ala espera de si el Gobier-

Lo mejor de junio

(:Habra film de

buitres? )11. El cineasta Oliver Stone expreso su apoyo a la Argentina en la disputa contra los tondos buitre. a tray& de Facehook. "Argentina: el ala derecha del Estado de Florida golpea de nuevo en detrimento de todos nosotros. No es Cuba, ni Venezuela esta ves. sino Ia Argentina", comento al compartir en su cuenta una nota del columnista de The Guardian. Mark Weisbrot, titulada "iQuien disparei a la

Argentina?". El articulo apunta a congresistas y sectores neoconservadores de Florida, coma las imputs-ores de las campatias en contra de la Argentina jinanciadas par la American Task Force Argentina.

Un

El mercado local se movio durante junio al comp& del conflieto con los fondos

buitre mientras el context° Internacional mostr6 nuevos records en Wall Street, En este marco se destacaron el indite de las acciones lideres,Merval, que anotO un nuevo maxima histarico (gand [nes del 2% en pesos y un 9% en Mares), las reserves del BCRA que crecieron par tercer Ines consecutivo (supe -

en dicho sector, TGS, TGN, Central Costanera y Central Puerto quedaron rezagadas a

parte los bones en dillares ganaron haste en 6% y los nominados en pesos perdieron hasta un 7%. Pero tan to to mejor canto lo peer del mes past par. la Bolsa, don de el papel de Edenor ganil un 16,4% y el deTGS perdid un 13,6%. En relation con lo acontecido en la Balsa, -el sector baileario registre tubas de hasta un 13,6% en Frances y

buen

de mayor caida. No abstente, mayoria de representantes encumbradas permanecen entre las mejores del alio. Se destaca el corn portamiento de Petrobras Argentina, que 'ogre un puerto en el top ten. Te naris cerro el mes en terreno negativo, mientras que YPF y Telecom lograron finalizar en alta", explica un in forme de la case bursatil Tavelli, La decision de la Corte Suprema do EE.UU. de no tomer el caso argentin° dejo firme Ia sentencia que oblige al pais a pagarles a los deudores que no entraron al canje y tiene haste. e130 de Julio para evitarun default. De este forma el o'ercado de rents fija local estuvo mercado el mes pasado por Ia volatilidad derivada

2014

fin de semana se lee desde el

viernes

los illtimos puestos, entre las

}Julio IE SAB Don UM

MAR

1

6 18

Ifra

13 20 26 27

ME JUE

2

7 8 9 14 15 16 21 22 23 28 29 30

3 10 17 24 31

1

Difusión: No disp.

bajO $ 10,11.

fue Edenor: gads un 16,4%

un 10,7% en Banco Macro. En utilities no se logra replicar las subas del mes pasado, aunque Edenor se ubio° en Ia cima del ranking. Incluse,

ran los u$s 29.000 millones); mientras el dOiar oficial apenas se ajust6 un 0,7% y el "blue" ma s del 6% a mpliando Ia brecha al 49%. Par su

tre bancos se operaron uSs 250 millones, siendo el 50% compensations de fin de mes y hubo un "roll-over" pare julio, en $ 8,333. Por su parte, en el ROFEX, diciembre terming en $ 9,357 y enero a $ 9,5820. En el segmento informal, el -blue" term sin variaciones a $ 12,15 en sintonia con el tipo de cambio implicito que registro Teves variaciones. El &tar Balsa aseendiO seis centavos a $ 1 , 0; mientras que el contado con liquidation

ubicandose en 708 pantos", seatala Econ Views. En %

Edenor

16,4

Transp. Gas del Sur

Banco Frances

13,6

Transp. Gas del. Norte -12,7

Banco Macro

10,7

Endesa Costanera

-12,4

Grirnoldi

10,1

Boldt

-11,3

-13,6

Grupo Clarin

9,4

Repsol

-1130

Metrogas

6,9

Consultatio

-10,2

Oro (Onza Troy)

6,0

San Miguel

-9,9

Par u$s

5,8

Celulosa

-8,8

Indupa

-8,7

Central Puerto

-8,6

Cupan

NY

PHI

uSs

NY

2010 5,4

Petrobras Argentina

5,2

:am

del litigio con los holdouts. En un principio, los precios de los titulos en dolares cayeron fuertemente cuando la Corte de EE.LTLI. rechaz6 el naso, aunque luego experimentaron una recuperation al abrirse la puerta de una negociaciOn. En definitive, a pesar de la delicada situaciOn en la que se encuentra el pais, el mercado parece ester descontend° que finalmente habra una negoeiacion exitosa con los holdouts y se evitara el default, "Asi la situation del pais con el mercado internacional quedaria rcgularizada en gran medida, y eso

EL LIMO QUE

MENU

"EL JUICIO DEL SIGLO"

es lo que parecen mostrar los precios de los bones", seta la la consultora EconViews. Asi, el tramp mat corto de la curve finaliz6 el mes con nna tuba del 0,3% pare el Boden 15 y del 0,8% para el Boner 17. En tanto, el Sonar 24 registry un atza del 4,6%, mientras quo se registro una

subs mat importante para los Mules del tramo largo de la curve. Tanto el Discount Ley externa coma el Par Ley externa se apreciaron. El (mica titulo en deletes que cay6 en el mes fue el Global 17 en tin 3,2%, edemas; siendo el anico con rendimiento mayor al 11% (13,7%). "En el mercado local, los bonos en (161 ares tambien sufrieron una importarite volatilidad aunque finalizaron con bajas importantes debido ala caida del "contado con liqui" del 6,7%. En este contexto, el EMBI

Global Argentine disminuy6 fuertemente, unos 125 puntos basicos en el mes,

En el segmento financier° la tasa Badlar Privada disminuy6 desde un 24% haste un 22,75%. Asi, los titulos que rinden un porcentaje par encima de la tasa Badlar, registraron caidas de alrededor del 6% (Bonares 2015, 2017 y 2019) en junio mientras que otros titulos pricticamente no registraron variaciones. Los bonos atados a la inflation tamhien registraron caidas. El INDEC arrojo una inflacion del 1,4% para mayo, por de bail!) de to estimado, con lo cual algunos titulos cayeron entre un 1% y un 6%. Tambien Tavelli destaca las subas en el segmento de bo nos denominados en &Mares del tramo largo de la curve, principalmente los bonos Par, incluso los de legislacion extranjera, quedando el Par en el top ten mensual. La exception the el Discount con ley NY, que sufriO las oscilaciones provenientes del conflicto con holdouts yen el page de su enpee de interes. "En el tramo corto y media de la curve de Wares se evidenciaron perdidas en particular en Boden 15 y Global 17; mientras que los bonos en pesos *stables por CER presentaron rendimientos levemente negativos en el tramo largo de la curve de rcridimientos.„ edemas de movimientos mixtos en el tramo corto largo". Los cupones ligados al

PBI mostraron mayoria de bajas, principalmente el nominado en pesos (-7,1%) teas fuerte tuba en mayo.

anirasammasiter r weavitare

-NYOUADS

MEG Mallinfarrr

JUALIn17-7."&' rotas • entrevistas • claves • jazz • ado el su•lemento de

Página 47 de 77

Mein

propladad de Editorial Amfin Dieector-Presidentei Orlando Mario Vignatti. Onlnlcilio. Radaccion. Ad minisdacion. y Publicidad C4aollicados.: Paseo Colon 1196, i01053 Art? Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fart 4349-1505. lineresiOn: Kale 780. Poapiedad intelectual 5.103.270. Depto. Citcularren Editorial Amite S.A. DIARIO AMBITO 9NANCIERO, de

www.aeibito.com

Fundador: Julio A. Ramos

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


-Sierras de Cordoba.

-1,Condda favorite?

- Milanese napolitana con Has, Crónica -ZHIncha de qua

Fecha: martes, 01 decuadro? julio de 2014 -River Plate. Fecha Publicación: martes, plensa clue -i,Como le 01 de julio de 2014 Página:a2Argentina en el Mundial? Nº documentos: 1 -Liege ala semifinal.

-4Que queria ser de

Moo?

-Astronomo.

Recorte en color

% de ocupación: 9,96 Valor: No disp.

Argentina no puede pager a los fondos buitre sobre el cadaver y el hambre del pueblo.

JesOs.ayiklanos a amar a Dios como Padre y a nuestro prolimo como a un hermano.

aggi°

MAURO SZETA @rnaurosaeta

rich

Sabes mantas emisiones contaminantes y cuanta plata ahorrass; to moves en bid? Oakdale ace y cambia xis bio!

Antes de mot, Adrian. el chico asesinado en Quilmes. alcanzO a dar el nombre de un sospechoso apodado "El Rasta". Estadetenido.

"Recibirnos mensajes que decian que ihamos

aparecer en un cajun"

RAMA

Herm ane de AdrianNovillo, asesinado en Quilmes

STAFF

CRONICA

Página 48 de 77

Difusión: No disp.

PA RANCISCO @Pontifex es

JULIAN DOMINGUEZ @dorningueziul

DIET@Guillod ie t

Tirada: No disp.

Director: Alejandro A. Olrnos.

editorial Ricardo Fl o rave nti deardo.fiersiantiCagrupocroolca.conur

II rol dela muter y la corrapdon una frase del Papa Francisco quo no tuvo Ia misrna repercusion que sus Bichos sobre la corrupcidn, pero es a la vez muy importante. "Las mujeres son Ia cosa más Linda que Dios ha hecho". Es alga inedito en un Sumo Pontifice. Y hoy, a 40 altos de la muerte del General PerOn, es necesario destacar la figura de una mujer que lo hizo trascender mucho m:as: Evita. Serie imposible medir quo hubiese side del lider del movimiento justicialista sin Ia 'Abanderacla de los humildes" en su vida. Por eso vale la pena recordarla en este dia. Y siguiendo con las palabras de Francisco, la mujer este tomando un rol sada yea mas (lave en el

Hubo

Director Medias Grupo Cronies: Rodrigo Conti. Jefe de Redsocien: Ricardo Fiorayanti. Arte: Antonio Ortiz y Matins Maynetto. Gerente Cornercial: Pa ika n Cisneros

Siglo XXI. Ya desde posiciones de poder, ejerce una influencia a la par del hombre. Con un ingrediente particular: su sensibilidad. Y el otro aspect() al quo se refiriO es la corruption. El Papa hablc5 en general y no en particular. Cada cual hace su libre interpretacion. "La politica esti devastada por la corrupciOn". Y leyendo sus palabras no hace más que incentivar al

compromise de todas personas, sobre todo de los ma's jovenes, para involucrarse, para cambiar la historia. Este es un Papa distinto. Y es argentine. Valora a la mujer como se merece y llama a combatir la corrupciOn. Dos signs, un mismo camino_

Redae.e.ion: Bartolome Mitre 760 1° Pisa_ CABA, Publioidad: 5550-8645. Impreso en taileres propios: Av. Juan de Garay 130. CABA. El diario Cronies es propiedad de EDITORIAL SARMIENTO S.A. Edition de Ia Mariana. Registro de Ia Propiedad Incelectual NQ 5094149. Direction:. Av. Juan de Garay 130. CA BA. ISSN 1850-1516.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Boudou contra la familia Ciccone iiras conocer el procesamiento, el abogado de Nicol& Ciccone, el penalista Maxi-

en consecuencia, planted nulidad de

todo lo actuado. El otro abogado de Boudou, Eduardo mil an€amartes, 01-considers el Duraiiona, presenti ante el juzgado un que2014 Fecha: de julio de procesamiento en contra del fundad.or escrito de cinco paginas dond.e sostuFecha Publicación: martes, 01 de julio de "Ciccone 2014 sabia, al momenta de de La irnprenta fue "verdadera.mente vo que Página: 13y acus6 a Lijo de haberlo "en- declarar bajo juramento, de k extraorincreible" Arguy6 que Nºgatiado". documentos: 1 cuand.o Ciccane dinaria situacion que estaba viviend.o„ aunque especulo con la posibilidad de d.eclard tomo test*, bajo jurarnento de decirverda de.scribio- hechos "que salir beneficiado; quien sabe, quizgs Io teniae a el como una de Las vies yes meditando sobre la nulidad que Agreg6 que Ciccone directas en de LaB/N rnaniobra se investi- 11,44 ahora pLantee. Recorte % deque ocupación: Valor: 23284,77€

Tiempo Argentino

Guillermo Heinwick, intervenia en esta causa come imputado a craves de

En las altimas horas, el juez resolvio tarnbiert avanzar con la otra

oficial y correr vista a las partes para que propongan a los suyos.

.Celelararrios junto a la Presidencia de la Nasion Ja inauguraci6n de 10 primer', ata,pa da las obras de It di, raki, Genas' Paz, un en la vialidadi urbarta, Eta.5 obias perrnitiriin niEjerar la permeabilidad de Icts Mules de tririslto ars la Ir tagraclan entre la Ciudad de Euencks Aires y fa P-revincla. Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

EL CASO DE MACRI El jefe

de Ga bindle, Jorge Capitanick compares ayer la situa c On del vicepresidente, Amada Boudou, con la del a Ica de portello Mauricio Macri. 'El caro del jefe de goblerno de la Ciudad de Buenos Aires fprocesado I

por las escuchas ilegales en el sena del gamer-no capita lino: es exacta m ente el mismo que el de Boudou uno observa que Ia partici pa can en los medias es inexistente, asegurei el chaqueflo, aunque agrego que noes 'abogado peva lista' para lopinar so bre la situacian procesal o la decision de un juet. El funcionario assess que no tuvo ninguna reunion con Cristina Fernandez para analizar la situ acion del vice:N o hemosienidodialogo (con la presidenta: po Nue trabajamos en ternas de agenda sobre Ia compleji-

Página 49 de 77

dad de Ia causa judicial respecto de los fondos buitre, Es el trabajo que nos corresponde hacer', detallii Desde el PRO, el jefe de bloque rnacrista en la Camara Baja, Federico Pined°, salio en defensa del a Ica Inde: 'Es absolutamente mentira y fa Isa Ia corn paracion y solo buscan engahar. corn o Ia han hecho siernpre, porque Mauricio Macri siempre estum coma todas las personas inocentes, a disposician para responder las preguntas de la justicia y para someterse a los procedimientos previstos' Carlos Kunkel, del RV, SO5LUVO: 'No hay ninguna razOn para el joicio y hasta le recomendO a Boudou 'que hap io mismoque Maui, que esta procesado hace ties alias y sigue' al frente del go bierno de la Ciudad.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,31

Valor: 49708,47€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Bonistas europeos contra Griesa

diO

a sa de

-

On juez

undid°

El pago argentine involucra 225,8 millones de euros ID* legislacion europea. Los bonistas del Viejo Continente reclaman su liberation.

coos x co-

en-

de

on-

oli-

e

n-

uee aes -

-

? es-

e-

el al

Ja-

Ma-

no

de de el

os da

me

i-

ra

do

hae-

o

da e-

a

nte ia e

El

juez Thomas Griesa, en la mira de bonistas europeos.

fondos de inversion que

ALos poseen bones argentinos regi -

dos per ley inglesa quieren saber si van a recibir los 225,8 millones de euros quo vencieron ayer. Para eso, presentaron al juez Thomas Griesa una "mocion de emergencia". Alli solicitan que clarifique si las restricciones impuestas al Bank of New York Mellon para canalizar los fondos recibidos de Argentina, el jueves pasado, alcanzan a sus titulos. Los Eurobondholders, come se denomina a un grupo de entidades europeas, le indicaron al magistrado que la cadena de pages de los bones emitidos baja legislacien londinense estrin fuera de la jurisdiction de las codes norteamericanas, ya que se realizan mediante entidades europeas. El magistrado todavia no respondie y, por ahora, los tenedores de bones en euros no recibieron el pa go realizado per la Argentina. De los mas de mil millones de 'Mares transferidos por la Argentina e/ jueves pasado en las cuentas del Bank of New York Mellon, 539 millones son vencimientos de bones emitidos con legislacianextranjera: son 225,8 millones de euros que corresponden a papeles con legislacien inglesa y 230,9 millones de delares con ley norteamericana.

"El proceso de pago para los bonos en cures jamas ingresa a Estados Unidos y solo involucra a bancos y entidades financieras extranjeras", sosti e nen los Eurobondholders, que apuntaron a los fondos buitre por la confusion. "Confrando en declaraciones imprecisas de los deman clantes (N.d.R: los fondos buitre), la Corte nombre en sus ordenes a algunas entidades extranjeras que procesan los pagos de los eurobonos", expresa el documento presentado a Griesa por hedge funds co mo Knighthead Capital Management, Redwood Capital Management, Perry Capital, VR Global Partners, Monarch Master Funding 2 y Silver Point Capital, entre otros. Para pager los vencimientos de capital e intereses de los titulos en euros, la Argentina transfiere regularmente los fondos a una cuenta en euros que tiene el Bank ofN ew York Luxemburg° en el Banco Central. Luego, el agente de pago transfrere los recursos a una cuenta en el Deutsche Bank en Frankfurt a nombre del Bank of New York Mellon SA N.V., una entidad belga. En el peso siguiente, las cases de clearing E uroc leer y Clearstream (ubi cedes en Belgica y Luxemburg°, respectivarnente) reciben el dinero y lo distribuyen entre los inversores.

l

ue -

as

Re-

FMI

a

a

n

nnda ta o-

on, y

Le apuntan a Domingo Cavallo de Economia Domingo Cavallo fue quien resolE vi°ex laministro forma en la que se instrumento el Megacanje de deuda I

en 2001, segen declare ayer un testigo en el juicio oral que se desarrolla en contra del ex titular del Palacio de Hacienda por "negociaciones incompatibles con la funcion publica". "En una reunion de autoridades politicas del ministerio y Cavallo, el ministro decidia que se fuera por el escenario dos, habra decidido quo era al mejor e instruye a (Daniel) Marx a informer a los ban cos que los precios serian esos", declare el economists Daniel Briones Rouco, quien en 2001 era coordinador de Ia Unidad de Evaluacion de Financiamiento de la Oficina Nacional de Credito POletico del Ministerio de Economia. Rouco recordo que su area trabajo en el diseho de cuatro escenarios posibles para el Megacanje, con enfass en el "tres y el cuatro", quo intentaban "obtener minima perdida con combinaciones ma's optimase Pero el ministro eligie el escenario dos, que tomaba precios minimos pa50losdebones, 77 recorde. maydria de ra Ia Página

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

ECONOMiMPOUTICA

2

Recorte en color

% de ocupación: 13,07

ZOOMEDITORIAL

CRONISTA

Valor: 12089,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

Mertes N de julio de 2014

EL JUEVES, KICILLOF PLANTEARA EL CASO EN LA OEA, A PESAR DE LA ABSTENCION DE EE.UU.

Argentina destraba negociaciOn con los holdouts y confirm reunion para el Tunes FERNANDO GONZALEZ DIREcToR PERIQD1S1 lc°

fgonzalez,?cromsta.com

Escapemos de una buena vez de Ia epica tribunera

Avanza la estrategia de doble via. Suma apoyo

Fenix: negociar

internacional y busca presionar a bonistas del canje y el banco pagador, que ayer no pago, pero habilito negociaciones

sin tener miedo El grupo de economistas kirchneristas Plan Fenix emitio un texto que anima al Gobierno a "negociar con firmeza" con los holdouts de la deuda, "sin miedo" ante Ia "posibilidad de que no haya acuerdo. La posture adoptada por el Estado argentine, a traves del pago del proximo yencimiento y la declaration que fija la posiciOn del pais, implica negociar sin miedo y asumir la posibilidad de que no haya acuerdo, si se pretenden concesiones inaceptables", remarca el text° del equip° que funds Hector Valle. IM

ESTEBAN RAFFLE Buenos Aires I

comunicado del miCInisterio de Economia

anunciando el envio de una delegaciOn argentine

para negociar con el mediador en Ia disputa con los fondos buitres es una buena noticia. Más alis de las circunstancias del ea so; de nuestra habilidad negociadora; de haber ig-

nored° y destratado al

juez Thomas Griesa; de la buena fe o la falta de ella quetengan los acreedores y de Ia justicia o Ia injusticia que nos transmita el fall° adverso. La Argentina debia sentarse a negociar con funcionarios que tengan poder de decisiOn y debla defender una posiciOn que ya es muy cornplicada y nos ubica en los umbrales del default. Las gestiones para obtener respaldos internacionales en las Naciones Unidas, en la Organizaciain de Esta dos Americanos y haste la idea peregrine de concurrir a los tribunales de La Haya son un complement° romantic° pero no mucho más que es°. El destino de los prOximos afios, que pueden ser el impulse para un nuevo despegue economic° o el tobogan hacia un nuevo infierno, dependen de la sensatez y Ia eficacia con Ia que negociemos en Nueva York. Un

acuerdo perdurable suele ser, en estos casos, mejor

que la epica tribunera y cortoplacista de un desacuerdo que comprometa el futuro.

Hares despues de que el fondo NML Capital haya denunciado la falta de volumed del gobierno argentin° para llegar a un acuerdo, el Ministerio de Economia confirmd ayer per la tarde que enviard una delegaciOn en representaciOn del pais a negociar con los holdouts en las oficinas del mediador Daniel Pollack. La reunion sera el proximo lanes 7, cuando haya pasado una semana de la moratoria financiers en la que incurre el pais desde hoy por no haber podido pager vencimientos de deuda por u$s 539 millones, que haste anoche seguian depositados en dos cuentas del Bank of NewYork (BONY) en el Banco Central. "El Ministerio de Economia in forma que se ha designado una delegaciOn para reunirse el dia 7 de julio con el citado funcionario", inform6 la cartera de Axel Kicillof en un comunicado, en elusion a Pollack. "De este modo, Argentina reitera suvocaciOn para negociar en condiciones justas, equitativas ylegales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, lo que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en cur so", reiterd. Economia no comunic6 quienes integraran la delegacion ni descart6 que sea el propio Kicillof el que la encabece. La declaration lleg6 horas despues de un comunicado firmado por Jay Newman, administrador de carteras de NML Capital, en el que afirmec "No hay negociaciones en marcha ni ha habido ninguna negociacion". Y agreg6: "El gobierno de Argentina ha elegido poner al pais al horde del de-

Paul Singer, titular del fondo buitre NML Capital

fault. Sinceramente esperamos que reconsidere este camino hacia un calleyin sin salida". Argentina ingresara hoy formalmente en moratoria y tiene haste el 30 de julio para pager los vencimientos que no pudo saldar ayer por orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, que el viernes habia ordenado al BONY, agente fiduciario del pais,

NML Capital: "No

negociaciones en marcha ni ha habido ninguna negociacion" con el pais

devolver el dinero que el Gobierno habia girado para saldar be nos de leyes de Estados Unidos y Europa por u$s 539 millones. El Ejecutivo insistiO ayer en que el jueves deposit6 el dinero, que ahora corresponde a los bonistas, y que pot la tanto ya pa g6. El BONY no movi6 los c161ares de las dos cuentas que tiene en el Banco Central, por lo que haste ayer segufan computandose coma reserves. Bonistas

En paralelo, el Gobierno avanza en la estrategia de presiOn internacional a la justicia de Esta dos Unidos. Ayer, el Consejo Permanente de la OrganizaciOn de Estados Americanos (OEM confirmO que los cancilleres de los paises miembros escucharan el jueves en Washington a Kicillof explicar la contienda legal que conmina al pais a pager le u$s 1.330 millones a NML Capital y otros litigantes por sus

EL CRONISTA oda,. Tras la presion a ahorristas, &WC IMMO

an Su* Cfla 1OS hancosya =Akan wi ukoe dot hmites para el &gar tarieta

poner

owe petades

24'ff .4.4/.44:7;n:4,2Z _1 •

uni.r,

bonos en default, en detrimento del 92,4% de los acreedores que acepto el canje de deuda. La OEA vot6 a pesar de la abs tendon de la representante de Estados Unidos, Carmen Lomepidid "no interferir" llinr con las decisiones de la justicia de su pais. Al secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulea, poco le importO y call flea; de "decisi6n insolita" la del juez de Nueva York Thomas Griesa, que dej6 al pais al borde de un nuevo default. La reunion de la °EA se suma ala carte que el G-77 más China envi6 Ia semana pasada al presidente de Estados Unidos y la justicia de ese pais en defense de Argentina y a la declaraciOn de la ONU. El Gobierno busca asi negociar con los fondos buitre con cierto poder de presiOn sobre la justicia de Estados Unidos, ala que acusa de empujar al pais al default. El pais no puede hacer una oferta mejor a la del canje antes del 31 de diciembre por la clausula RUFO de los bonos reestructurados, por lo que el margen para Heger a un acuerdo con los fondos buitre es minima.

ra

CRAWAnt0 ao.raarog wei3 11101111•Caltas

Página 51 de 77

hay

Economia: "Se ha designed° una delegacion para reunirse el dia 7 de julio" con Pollack

Mr7a1111=.1.11b6.711.1••••..'..1 *WOW.

SUSCRIBITE

de alemania pidieron ayer al juez Griesa que libere los fondos destinados a pager sus papeles, emitidos baja legislacion europea y aim asi sujetos a embargo. Kicillof contaba con esa presion de bonistas a Griesa y al propio BONY, que debe decidir entre incumplir la orden judicial o incumplir el contrato que tiene con Argentina.

4104

saw

0800-222-7664 suscripciones@cronista.com

047,

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color % 12dedeocupación: Martes CRONISTA !Alio de 2014 49,33

Valor: 45618,65€

Periodicidad: Diaria OPINION

Tirada: 48.900

CRONISTA POR UN DIA

Cuantos conflictos más soporta la economia argentina ministro de economia argentin° estirnO que en el segundo semestre la economia comenzara una recuperacidn. Des de ya que no es un analista de la realidad y esti tratando de influir en la comunidad dando una perspectiva optimista. Si bien todo funcionario debe transmitir una vision positiva acerca del futuro, Ia que genera confusion es que su discurso y accionar cotidianos son confrontativos e inquietantes.

EI

La economia, para tomer un sender° de crecimiento, necesita procesos constantes de inversion. Para ello hay que tener no solo rentabiliciad, sino una macroeconomfa estable y principalmente algtin grado de certidurnbre que permita evaluar si en efecto es posible prever el retorno de dicha inversion. Si esto no se logia, la economia podra estar con respirador durante un tiempo, pero no mocha, ya que la conflictividad social ira incrementandose con el tiempo y volviendo cada vez más incierto el panorama, generandose de este modo tin circulo vicioso de recesion, conflicto social que ya vivimos mulches ve-

ces en la Argentina.

Conflictos, Lune conflictos? Desde que comenze el alio, el gobierno impuso ca da vez más obstacubos a la

actividad econdmica e incremento la incertidumbre.

Breve repase: Impuesto a autos, motos y tenches que puso un impac-

to negativo al sector. Una clevaluacion sorpresiva y luego un tipo de cam bio fijo sin ninguna explicacian de coal es la estrategia a seguir. Un acuerdo con Repsol y Club de Paris rapidos, pero que se von contrarrestados con la actitud frente al juicio en Estados Unidos, II Una sancien de la OMC por las restricciones a las

importaciones. MI Connotes de precios y tasas de interes discrecionales, sin reglas fijas.

Autorizaciones de importaciones o pagos al exterior acorde a las necesidades de corto plaza de las autoridades. Paros, tomas de fabricas y piquetes casi todos los dies. Sea de gremios amigos a adversarios. En un clime que no favore-

ce a la inversion, pretender que la economia se recupere sin un plan efectivo y clary para lograrlo, es tan solo un acto de voluntarism°, ya que ninguna medida de las expuestas es capaz motorizar nuestra alicaida economia.

Manes conflictos a future La mejor herencia posible que el Gobierno puede de jar es que los niveles de conflict° vayan disminuyendo. Durante este Gobierno es dificil pensar un plan para frenar la inflaciOn, para ir levantando el cepo cambiario o las restricciones a las importaciones. Pero si es posible tratar de que haya menos presion sabre cada uno de estas tomes para adelante. Inflation: Si bien el Gobierno esta convencido que emitir no genera infiacien, serfa buena que al menos trate de ir disminuyendo al gain deficit: El deficit fiscal: Tratar que al menos la tasa de crecimiento del deficit sea manor a la inflation y no por encima coma viene ocurriendo los tiltimos arias, De seguir este tendencia, el deficit nominal sera en el 2014 cerca del doble que el ono pasado,

El deficit cuasi fiscal: El nivel de endeudamiento del BCRA via LEBAC esti creciendo más de un 100%, y —consecuentemente— el pa -

de intereses se cuadriplica en terminos anuales. Se go

/la buena que el gobierno tarnbien frenara el deterioro del balance del BCRA. Atraso cambiario: El dalar °Ma/ debera comenzar moverse, ya que la infiacion en julio volvera a subir debido a los incrementos que vondran (coma el transporte un 20%, par ejemplo) a las subas en aliment° luego de los acuerdos salariales de los sindicatos vinculados al sector. Si el nuevo punto de convergencia de equilibria era de un Mar a $8 en enero del 2014 y ya Ilevamos casi un 16% de inflacion, seria lOgico que el 'nuevo' punto de equilibria se mueva un 16% coma minima. Es decir, es momenta de comenzar a corregir el Mar de manera de no seguir metiendole presion para evitar otro salto cambiario. Empleo. Si hien el desernplea que mide el INDEC esta bajando, lo cierto es que lo hace par caida de la oferta laboral y no por mayor creacion de empleo. Los planes del Gobierno

Difusión: No disp.

17

Tilimm Tomas Bulat Economists

en esta materia deberfan alentar el sastenimiento del empleo con medidas fiscales y tributarias que permitan que las PyMes retengan empleados que en estos ureses se han ids retirando del mercado laboral. Financiamiento externo. Este es uno de los grandes interrogantes en estos dfas, p argue al avance vertiginoso en tres frentes se contrapone la gran incertidumbre existence con la estrategia seguida en las negociaciones de pago con los fondos buitre. Es esperable que el Gobierno no lleve a la Argentina al default, ya que esto obligaria al proximo gobierno a una negociacien con todos los acreedores que no solo significara una mayor deuda, sino que generard una demora en el ingreso de capitales financieros y de inversion retrasando la recuperacien y posterior crecimiento. Una economia sana no puede vivir en un escenario de conflicto permanente. El crecimiento necesita de mayores certidumbres y de escenarios más razonables. Nada de lo que se ha hecho haste ahora se va a revertir, pero si podrfa no seguir agravandose. No es mucho pedir.

TRIBUN

El Rodrigo Bonin i Jefe de Gabinete de la Agencia Gubernamental de Control

acuerdo a encuestas oficiales de la Se droner en Ia Provincia de Buenos Aires durante el periodo 2001 y el 2011 se observe un sostenido y natorio aumento en el consumo de drogas duras en estudiantes secundarios comp el extasis que credo un 1200%, Ia cocaina un 300% (es decir, hay tres veces Inds a ven es que la consumieron, an los" solventes e inhalanies el au mento fue de un 227%, la pasta base un 120% y la marihuana un 100%. Si bien porcentualmente Ia marl. Página 52 de 77

De

i

Mundial que perdemos

huan a presents el manor crecimiento, continua siendo la droga más consumida. Ma's que triplicando al resto. El extasis crecid mucho Inas en el consumo de los jovenes estudiantes bonaerenses en una decade: pase de ser la droga menos consumida en 2001 para ester en el cuarto Lugar de consumo en ranking de 2011. Estos altos niveles de consuma se presentan tambien a nivel national donde les jevenes estudiantes consumieron en promedio de 2,2 pastillas de extasis en un mismo dia, y car ea del 40% de los estudiantes que manifiestan ser consumidares, toman 3 o ma's pastillas en on mismo dia. Se advierra

in cres-

cendo significative dei consumo de las drogas más potentes yadictivas come alpaca, la cocaina a el extasis, lo que genera un alerta adicional ya que son estas drogas las que en so

mayor parte estan presentes en los cuadros de `sobredosis' en los adolescentes segtin indican especialistas en toxicologia de nuestro pais. En cuanto a la intensidad en el consume de drogas, se senala que la mitad de los es-

tudiantes bonaerenses que reconocen consumir drogas, La marihuana continua siendo Ia droga más consumida.

Triplica al resto

de ellos declaran ser consumidores 'frecttentes', es decir to hate., cliariamente o semanalmente. Esto reviste sun mayor gravedad cuanto el Paco y la cocaina presentan una Irecuencia de consumo similar eI 25%

al de la marihuana festa significa quo un cuarto de los

segun la Secretaria tie Adicciones Bonaerense, Ia edad entre encuestados consumen cotilos 12 y 16 aflos es la etapa en que los adolescentes se inician dianamente). Se observan altisimos nim ayorrnente en la drags, lo que voles de consumo asociados muestra un inicio de consumo al crecimiento exponencial general cada vez más precoz. del use de drogas duras, y a La edad de inicio para la Ia cantidad de veces que se marihuana, la cocaina y el exlas consume, generando un tasis es a los 15 ailos, mientras alto nivel de ad icciOn. Puede que para el pace y los inhalanobservarse en la encuesta retes es a los 14 elk's. alizada a 16.000 pacientes Se destaca adernas que, a atendidos en Centros de Samedida que aumenta la edad, lud de la Subsecretaria de se incrementa el porcentaje de Adicciones de la Provincia tie estudiantes que han consumiBuenos Aires, que el 43% de do drogas, el segmento que ha los pacientes que se atendietenido mayor aumento de non en el primer semestre del consumo fue el de 14 a 16 arms, 2013 nombra ala marihuana donde la marihuana crece un coma sustancia de inicio ala 185% en ese tramo etario. En este partido, sociedad adiccion, advirtiendo, edemas, que este drags lleva al versus droga, la droga avanza consumo de otras. y nos tiene en un arca. Debemos co-mo equip°, generar Edades de inicio en el consumo una sOlida defense y un contraataque implacable que reEn cuanto alas edades de inicio en el consumo de drogas, vierta el resulted°. Impreso el 01/07/2014 21:12:53

.r•


La Nación Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

8

I

POLITICA ECONOMIC%

LA NACION

Recorte en color % de ocupación: 25,69 Valor: 26616,78€ LA CRISIS DE LA DEUDA AVANCES CON LOS ACREEDORES

Periodicidad: Diaria

I

MARTES P DE JULIO DE 2014

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

I

El Gobierno envia el lanes una minion

para negociar con los holdouts

Informci que se reunird con Daniel Pollack, el intermediario designado por Griesa; pidici en un comunicado que se lo deje cumplir con los bonistas del canje; el BoNY no pudo pagar los Discount Silvia Pisani CORRESPONSAL EN EEUU

final-

NUEVA YORK.- El Gobierno men te estarla avanzan do en las negotiations con los holdouts. AI men os dio un primer paso ayer, al

confirmar que enviard una mesion negociadorapara reun irse con Daniel Pollack, el intermediario que designO el juez Thomas Griesa parapoderllegaraun acuerdocon los fondos buitre respecto de la forma de pago de los US$ 1330 millones que, segUn dictaminO la justicia norteamericana, debe cancelar la Argentina. El viernes pasado, en la audi enc ia que se llevO a cabo en esta ciudad, Griesa sostuvo que "si se qui ere negociar hay que plantear un camino pare man tener el stutu quo de manera que no haya default el 30 de jun io; no obstante, la situacion se mantendria -cstoy usando la rase unayotravez,discalpenme-en star° quo". Dc acuerdo con el comunicado de Economia, Pollack propuso lucgo comcifechasposibles para mantener una reunion con funcionarios de la Argentina el 3 de julio o bien la semana sign iente, comenzando el 7 dcjulio. "En tal sentido, el Ministerio de Economia infonua que se ha designed° one delegaciOn pararetmirse el dia 7 dcjulio conel cited° ftmcionario". dice el comunicado diftmdila Argentina doayer. reitera su vocation para negociar en condiciones justas, equitativas y legates que contemplen los intereses de1100% de los acreedores,lo quo significapuntualmente quo se permita cobrar a los bonistas reestructurados en cl vencimiento en curso", agrega.

La cierto es que la escueta pero Diego Chameides, de Quantum Ficontundenteexpresionnegodado- nanzas. ra de Kicillof se conocio al caer la El malestaraumen to c:on tarde de undiadificiL denuncia de los fondos buitre de La Argentina ingreso ayer por que,peseatodoslosanuncios,nohaprimera vcz en mucho ticmpo Cu bia negotiations en marcha y que una mora parcial en el pago a sus el gobierno de Cristina Kirchner no acreedoresyel mercado schizo eco mostraba real voluntad al respect°, de la incertidumbre. SucediO des- en una suerte de doble estandar. plies dc quo el Bank of New York "Lapretendidavoluntadnegocia(BoNY), el agente de pago de los dora de la Argentina probO ser otra titulos argentinos con legislation false prom esa", protesto el mim enorteamericana, no les hiciera a ro dos del fondo NML Capital, Jay los tenedores del bono Discount la Newman, dejando estrictam en te transferencia de los US$ 538 millo- sobre el gobierno de CristinaKirchn es correspondientes al cupon que n er la posibilidad de un nuevo devencla ayer. fault "Nuestrofondoestalisto para "No este claro queer; toque pien- dialogar.Pero la Argentinarechazo sa hacer la Argentina", sintetizo, hacerlo sobre cualquier aspecto de inquieto, un operador financiero este disputa. No hay actualmente de este plaza a IA NACION. "Toda la negociaciones en curso y no hay atencian secentra en laposturaque compromiso pare que existan en el tomard el Gobiemoyen laforma en futuro", 49416. que encarard la s ituac ion", abundo El estratega del fondo buitre re-

procho ala Casa II osada la posibifidad de que esa negative lleve nuevamenteal pais a unasuspension de pages. en "un pro ceso de via muerta", que sinceramente "esperamos que reconsidere". Poco despues, justamente, se conocia el anuncio de que seabriaunanuevadinamica en el tenso escenario. "Vase sabe que estetipo de acuerdos no sealcanzan en lana semanao en dos", desliz6 el juez Griesa en la audiencia del pasadovienies. "Pero se alcanzan", ins istio, en una de sus variasexhortaciones aque las partes ileguen a un en ten d im ien to de pago que tuvo durante el encuentro, segdn se desprende del acta del caso. Del mismo document° se desprende que las US$ 538 millones quela Argentina dispusoya pare el pagoquenopudoefectuar ayer permanecen en la cuenta que el BoNY posee en el BancoCentral (BCRA) y

no fueron tocados, en "acatam iento" a laorden deljuez Griesa,quedeclare). ilegal todo pago aim bonistas reestructurados que no incluyeraa los holdouts. "Las fondos esten sill yensenalderespetoyacatamiento de la orden judicial no seran distribuidos", aclarO el representante legal del BoNY, Eric Schaffer. LaArgentinallcgardalanegociaciOn del tunes con los buitres con el previsiblerespaldo de los gobiernos de la region, que asi lo expresaran pasado manna en la Organ izacion de Estados Americanos (OEA) (ver aparte). Pero, tambien, con una advertencia mess que sugestiva. El gobierno de Barack Obama h izo saber ayer que los fallosjudiciales deben respeterse, al igual que la independenciadepoderes.Yqueno a.compafiara a la adm in istracion de Cristina Kirchner en ninguna interferencia politica con ese criterio.

del pais implican "negociar sin miedo" y asumir la posibilidad de que no haya acuerdo si del otro kulo del escritorlo pretend en establecer "con cesiones inaceptables". El texto concluye que "la solida-

ri dad internacional lograda debe ser acompafiada sin especulacion es par todo el pais". •

par interes es del bona Discount que estabanacargodelBankofNewYork (BoNY),ylafaliadenoticiasconcretas sobrenegociacionesconloslitigeorttes para intentar destrabar la situacion (la confirmaciondel envio deunadelegacion surgio tras el cierre de operaciones)pusieron ayer bajo presion lacotizacian de los bons argentinos emitidosbajoley de Estados Unidos. El temor a que la moratoria de h echo actual se transforme con el transcurrir de los dias en un default

concreto aflor6 ayer por primera vez. lo quefavorecio un arbitraje de posic ion es con activos argentinos hacia los emitidos bajo ley local entre los inversores con posibilidades de hacerlo (hay fondos internacion ales que no pueden hacerlo por normas de sus propios mercados). En este sentido deben leerse, por case, los retrocesos de 2,5 a 4% que registraronlosDiscount2005y2010. la caida do 2,2 a 3,7% quo mostrO el Par y la baja de 2,6% del cupOn del

al riesgo argentin bajo ley estadoun i dense quedo refl ej ado tambien en el incremento superior alas 240 puntos que rnostraron los seguros contra default a 5 afios de plaza. El costo deestosderivadosestaba a 1500 puntos basica s (bp) el viernes y sedispar6hastalos1742bpayer.Pero vale recorder que habia llegado a pi -

Los miembros del Plan Fenix, un

PosiciOn asumida De acuerdo con el Grupo Fenix, "la econonda argentine se financia con recursos propios. El Estado esta en condiciones de cumplir con los servicios de la deuda reestructuradayelsistemafinancieroseinuestra sOlido y rentable, al ester fondeado en pesos y sin burbujas especulativasenmoneda extranjere. Sostiene que esos son los lineam lentos para negociar "con ffimeza" con los holdouts, convistas a "lograrunarreglo consistente con elinteresnacionaly consolidar Ia exitosa reestructurachin do la deuda". Segall el documento, la posture adoptada por el Gobierno con el pago de unvencimiento de deuda con los bonistas rccstructurados y la declaracian que fija la posiciOn

El no pago de los servicios de renta

Dc los ncrvios al alivio El nerviosismo que empieza a ganar a los inversores expuestos

El grupo de economistas celebrti que el Gobierno negocie "sin miedo".

sobcrano".

Cayeron 3%, pero se espera un rebote hoy por la sepal Oficial

PBI, cuando elresto de susversiones (en otras monedasyjurisdicciones) ccrraron mixtas. Pero tambien se mostr6 en el avance de 4,8% del Bonar 18 y el do 0,25% del mismo bono en sus versiones 2017 y 2014. emitidos todosbajo ley argentine. Las reticencias fueron, de algOn modo, alcntadas por cl fondoNML, uno de los favorecidospor elfallo de Griesa, quo emitio ayer un comunicado para solder que disposici on de la Argentin a a negociar con stn acreedores ha probado ser otra promesaincumplida". "NML este en la mesa de negociacion, pero la Argentina se ha negado a negociar cualquier aspecto de este disputa. El gobierno argentine ha optado por poncr al pais al borde del default", indica la firma litigante, paracerrarconunmensaje en el que aboga porque el pais "reconsidere" su posture (ver apartc).

Apoyo del Plan Fenix a la gestic% por la deuda

grupo de economistas creed° en 2000 durante el period° de gestaclan de la crisis del apo siguiente, celebraron la manera en que el Gobierno esta Ilevando adelante la negociacion con los holdouts para destrabar la crisis de la deuda. "En esta instancia, afirmamos nuestra total adhesion a la estrategia de negociar sin miedo y con firmeza defendiendo la soberania nacional y el derecho a trazar el sendero de nuestrodesarrollodentro del orden mundial", sostiene un cam un icado firmadopor el grupo. El texto recuerda que "el actual diferendo con los fondos buitre y el reciente fallo de un juez norteamericano prolongan una situacion plan teada des de la reestructuraciOn de la deuda argentine. Esto ha provocado 900 dem an das de embargos sobre activos de la Argentina en el exterior, incluyendo la Fragata Libertad. Estas acciones no impidieron la recuperaciOn de la economia argentine y la capacidad decisoria del Estado de on pais

Castigo en los bonos con ley de Nueva York

cos de 3100puntos cuandoestalkieste

Insulza, ayer, en la reunion de la OEA en la que se convoca al encuentro de cancilleres de pasadu manna

EIAN MANUEL HERRERA/ OAS

Pidio Estados Unidos que se respete la independencia de la justicia Su representante en la 0 EA reclama "no interferir" y acatar los fallos del juez Griesa NUEVAYORK (De nuestra cormsponsal).- Con una advertencia en

favor del "respeto" a la independencia judicial y la necesidad de "no interferir" con sus fallos, el gobierno de Barack Obama tomo ayer distancia de la posibilidad do que la Organizacion de Estados Americanos (OEA) opere politicamente contra las decisions del juez Thomas Griesa quc ticncn cn jaque al pais. La OEA escuchara pasado manna en audiencia extraordinaria do cancilleres al ministro do Axel Kicillof, quien ilegara acompafiadopor el canciller Hector Timerman. Elfuncionariorepefirdasienesc foro lo que hizo la pasad a semana anted llamado Grupo de los 77 (G77) delaOrganizacionde las Naciones Unid as (ONU), donde procur6 respaldo politico para enfrentar la derrota que, ante losfondos buitre, suft-i6 el pais en los tribunales norteamericanos. El secretario general de la OEA, Jose Miguel de Insulza, anticipOya su "solidaridad" con la Argentina ante el "ins6lito" fallo de Griesa.Su declaraciOn, asi tomo la de otros d eleg,a dos de la regiOn, choo5 contra laadvertenciade laadministracion demOcrata. "Es importanterespetar la independencia del Poder Judicial y no interferir con sus decision es", dijo la representante norteamericana ante la OEA, Carmen Lomellin.

Eco-nomia,

Página 53 de 77

La diplomatica expreso tambien la intencian de "abstenerse" al voter elllamado a lareunion extraordinaria de cancilleres. Pero no pudo hacerlo porque, para evitar una fractura, se aoordo votar la citation por aclamacionyno de modo nominal. Las pal abras de Lomellin con formaron Ia primera declaration formal de la.adm in istraciem democrate luego de que, el pasado 16. el fallo de la Carte Suprema de este pais ratlike) el fallo del juez ThomasGriesa queobligaal gobierno a pager a los holdouts cu igualdad de condiciones que a los holdins.

Buen anima En los quince dias quc transcurrieron desde entonces, el gobierno do Obarna alento al do Cristina Kirchner a "negociar" con losganadores de la contienda legal y evitar un default. "Es neccsario quo la Argentina muestre ammo negociador", dijo a LA NACION un alto funcionario del Departamento de Estado apenas dos dias despues de esa decisive instanciajudicial. Pero, en las dos semen as transcurridas desdc cntonces, cso no habia dado sen les de avance. Ayer, a Ultima hora de la tarde. se produjo un giro de fondo con el anuncio de Kicillof sobrc el comienzo formal de las negociaciones (ver aparte). Fue al final de tin dia diff cil. No solo porqucfue primer° en muchotiempoen que la Argentina entro enmoraparcial enclpago a sus acreedores externs, sinotambien par el castigo de los mercados ala incertidumbre sobre el camino a adoptary las denuncias delos "bui-

Cumbre de cancilleres en la OEA Reunion El ministro de Economia,

.Axel Kicillof, y el candler

Hector Timerman explicaran pasado mafiana ante cancilleres de los palses miembros de la OEA el caso de la deuda argentina y el conflict° con los holdouts

Riesgos yposibilidades Los argentinos intentaran explicarles a los demes funcionarios americans la capacidad real de los Estados al moment() de renegociar las deudas

Abstention Estados Unidos se abstuvo de voter pare convocar ala rermion de pasado maiiana. Su representante sostuvo que la justicia de ese pais actaa con independencia

Apoyo internacional El secretario general de la OEA, Jose Miguel Insulza,

expres6 solidandad con la Argentina en la controversia con holdouts

fres" de que La Casa Rosada rompia la promesa de un anunciado dialog°. Nada de eso peso in advertido a Washington. Su resistencia a avatar una presion politica sabre su sistema judicial opera el primer efecto concreto: el borrador i c pare convocar a la reunion extramxlinaria de cancilleres tie pasado mafiana tuvo quo correerse y moderar el torso, "Washington no aceptaba quo se amenazara con ninguna medidapoliticaen la comrocatoria",dijo a LA NACIONU/1 diplomatic° familiarizado con las tratativas. El parrafo que hablaba de eso tuvo quc ser climinado pare no correr elriesgo de que otros pafses de la region se stunaran ala reticencia, en desmedro del respaldo politico quo so procuraba. "Dejemos solamentelaconvocatorte a los cancilleresyno digamos nada de medidas. Elias seran, despues de todo,los quedecidiranque

ham". propuso el representante

de Brasil, Breno Dias da Costa. Poco antes, y ante la auscncia de la embajadora Nilda Garre, el representantc altcrno Julio Ayala sostuvo que el fallo de Griesa pone "en jaque" ala Argentina. La reunion extraordinaria se aprobo con el entusiasta respaldo, entre otros, de Brasil, Mexico, Colombia, Perti, Uruguay, Panama, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Ecuador. Una de las cosas quo anoche no se habian definido era cu 'amps de esos paises enviarian a su canciller a Washington para escuchar a Kicillof a confiarian la mision a sus embajadores permanentes antela0EA.•

confiicto.Laactitudargentinagenera desamciertoen unmerradoquesigue apostando por una salidanegociada, pero en las tiltimas horas in corpora Ia posibilidad de que el pais opte por asumir el costa del default Fue al Naber trascendido la posibilidad de que serecurraalaCortelnternacional de La Haya para tratar de escapar de la ley estadounidense amparandose en un consols° global. Esa hipOtesis tomo cuerpo luego de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su encuentro matinal con losmedios,dijeraquelaArgen-

tina se reserve el derecho de iniciar acciones en organ ismos internacionales" por este litigio. Sin embargo, la confi rmaci on de el proximo envio de una delegation °fide] hariaquelo vista ayer sea solo un ensayo."Estoconfirm,aquelanegociadon sigue en pie, no con los tiempos que el mercado quisiem, pero sigue en pie", dijo un operador al vaticinar unrebote para hay de los activos quo bajaron ayer. • Javier Blanco

El impacto en

los bonos

0,:rajornadabajo el riesgo de default de la deuda

4 S"'/0aim

Bonos en Fue la suba que tuvo ayer el Bonar 18, que se rige por la ley argentina y fue parte de los activos que esquivaron el golpe

-2,5/4%

Bonos golpeados Fue la baja que sufrieron los Discount 2005 y 2010, emitidos en d6lares ybajo ley de Estados Unidos

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


me la diplomitica. Castro tambien

Pignandli

recordo que la decision judicial pone en peligro el acuerdo alcanzado con más d.el 90% restante los tenedores Fecha: martes, 01 dedejulio de 2014 de burros y destac6 que estos fondos Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 "no son los prestamistas originales" Página: 6 El ex pres'idente del sing que adquirieron los de Argentina titulos en default Nº documentos: 1 para conseguir una BCRA, Abdo Pignanelli ganancia extraordinaria". que 'no hay sostuvo Quien se sumo a la condena fue el ries go de default'. titular del Partido Socialista, Hermes Recorte enSecolor deaocupación: Valor: 37406,25€ ayer Einner. refiri6% La -persecu- 20,71

Tiempo Argentino

wEL

Opti misty

Como explice el abogado Christo-

pher J. Clark, representante de los

audiencia del 27 de junio, pero un representante legal de ellos pudo asistir a alum° momenta y an no el caro presentado en los documentos elevados ayer (una carta dirigida a Griesa y un argumentacion de 19

de los mds de LISS 1000 millones que vencian ayer y realize un deposito de USS 539 millones en las cu.entas del BONY en el Banco Central. pero

acreedores europeos, eros pasos del primes° muestran que los delares nunca entran a los Estados Unidos y este ftltimo decidio no distribuir solo i:nvolucr.an banes y entidades el dine:ro debido al rechazo del juez Griesa. El magistrado sostuvo financieras extranjeras. Adernis, toinas), do el procedirniento esti protegido La presentaciOn de los acreedores que la entidad financiers no debia pOr la ley inglesay apoyado por juris- europeos no fue hecha en soledad, avanzar o se encontraria en desacaprudencia establecida en la ley belga, sing que tuvo un apoyo de Fintech. to con la justicia estadounidense, En esta 'Ultima se sostiene que no se En etre carta dirigida al tribunal, el y planted que el pais tiene 30 dial Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 Difusión: para No disp. puede trabar el pago a los bonistas negociar. fond° de inversiones que m.antiene

ALA DERECHA DEL ESTADO DE FLORIDA GOLPEA DE NUEVO", DUO EL CINEASTA

Oliver Stone apoyo a la Argentina

E

l reconocido guionista y di-

rector cinematogrifico estadounidense Oliver Stone exprese su apoyo a la Argentina en la disputa contra los fondos buitre, selialando a "el ala derecha del Estado de Florida" coma uno de los responsables de los ataques especulativos contra nuestro pais. "Argentina: el ala derecha del Estado de Florida golpea de nuevo en detrimento de todos nosotros.

Página 54 de 77

No es Cuba, ni. Venezuela esta. vcz,

sine Argentine,. comento Stone al compartir en su cuenta. de Facebook una nota del coiumnista de The Guardian, Mark Weisbrot, titulada LQuien dispar6 a la. Argentina?" El articulo en cuestion apunta a congresistas estadounidenses de Florida y sectores neoconservadores de ese mismo Estado, come los impulsores de las campaiias en contra de nuestro pais fin.ancia.das

per la organizacion conocida coma 'American Task Force Argentina', Para Weisbrot, estos sectores "quieren que un partido politico diferente asuma el poder en Argentina-, para lo cual han gastado, solo en 2013, cerca de un million de d.61.a.res. Stone, quien fuera cornbatiente en la guerra de Vietnam, es un rotundo opositor a las pollLiCAS colonialistas de los Estados Unidos.

'No es Cuba ni lienezuelar- Stone afirrno que ahora le apuntan a Argentina.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 60,45

NML Capital

Valor: 64786,87€

Periodicidad: Diaria

Economia

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

acusa a Ia Argentina de no querer negociar Igual habra reunion

im

MARTES

1° DE

El

groznido de los [mitres de New York trabaja a

Singer, las ordenes A Los fondos buitre sostienen Newman, el "experto" que que las autoridades argentinegociar. Casi nas todavia no se sentaron a nego- denunciO Ia Argentina no tiene intenciones ciar una salida consensuada al liel encuentro del prOximo lunes. tigio que enfrentan en tribunales al mismo tiempo, de Nueva York. "Una vez más ha quedado demostrado que Ia supuesta intencien de la Argentina de negociar con sus acreedores es otra promesa rota", se quejo ayer Jay Newman, responsable de la cartera de inversiones de NML Capital, que trabaja para Paul Singer desde octubre de 1995 en la construccion de demandas contra paises quebrados, con el fin de obtener beneficios poste ri ores medi ante el lobby en los tribunales. El Ministerio de Economia comunico ayer que se peen!, un encuentro de las partes con el mediador nom brado por el juez de Manhattan Thomas Griesa para el proximo lunes, 7 de julio. Ayer, al vencimiento de los titulos de deuda cuyo pago la Argentina deposito el jueves en el Bank of New York Mellon (BONY), los bonistas bajo jurisdiccion de ese distrito no pudicron cobras, por orden del juez Griesa. Los pagos en la Argentina, en cambio, fueron liberados, mientras que los que corresponden a jurisdicciOn europea quedaron en consulta al tribunal neoyorquino. "El juez se excedio en su jurisdic- "El Gobierno eligio poner al pais al borde del default", acuso Jay Newman, al servicio de Paul Singer (foto). chin", interpretaron ayer fuentes oficiales en Buenos Aires, que ademas no descartan que haya pre- tos a Ia jurisdiccion de esa Corte 728 sentaciones de bonistas perj ud c a - (ver apart(?). Una consulta similar dos ante el tribunal en reclamo del recibiO el viemes por parte del Cidinero que les corresponde co brae tibank, con el objetivo de saber si Los abogados argentinos ya ha- se habilitaba el page a los tenedobian participado Ia semana pasada res de Discount con legislaciOn arde una reunion formal y obligato- gentina. "Las Ordenes de este triburia con el mediador y los letrados nal no prohiben los pages de Ia fide los b uitres, segUn inform6 el pro- lial argentine del Citibank de los A Las reserves en poder del ferido fiseran menores, deberin pio Pollack. En cambio, el vocero bonds en pesos yen Mares regi Banco Central subieron ayer c ompl eters e con otras operac lanes de los fondos buitre hizo conocerun dos por ley argentin a y pagadero en 27 millones de dOlares, alcanzan- haste alcanzar esa fecha", explicomunicado en el que reprocha la la Argentina para quien (el banco) do los 29.270 millones, con lo que caron desde el ente monetario. En actitud argentine, supuestamcnte actim coma custodio", fue la res- cierra su tercer mes consecutive caso carman°, la operacion no contraria a la negociacion. "En es- puesta de Griesa. Esto implicO un con balance favorable. El mes fi- computara para el cumplimiento te memento no hay negociaciones fuerte respaldo para los bones ba- nalize con tin incremento en el del cupo. Como excepcion, los en marcha, y la Argentina se rehii- jo legislacion local, que ayer au- stock de reserves de 728 millones, bancos participantes podran utilisa a comprometerse a negociar en mentaron hasta más de 5 por cien- equivalente al 2,6 per ciente, se - zar hasta un 15 por ciente de la gar' calculos preliminares del or- LCIP para financiar proyectos de el future", sostuvo la nota que dis- to (ver aporre). tribuyo el fondo NML. "El gobierEn fuentes oficiales, se scrial6 ganismo monetario. Por otra parte, grandes empresas. siempre que no de la Argentina eligio poner al ayer en BuenosAires que Griesa se is autoridad monetaria dispuso la cuenten con la aprobacion especipals al borde del default. Sincera- vera obligado en las proximas ho- extension para este segundo semes- flea. del Central. Durante el primer mente esperamos que reconsidere ras a corregir sus deeisiones, da - tre de 2014 de la Linea de Credi- semestre del afio, las pymes recieste canaille hacia un callejon sin do que "se excedi6 en su jurisdic- tos para Ia Inversion Productive bieron a traves de la LOP prestasalida", afirm6 Newman, un reco- cion". Asi come debiO autorizar (LCIP), quo permitira el acceso a fi- mos per un total estimado en nocido "especialista" en convertir los pagos en la Argentina, debera nanciamiento en condiciones yen- 23.500 millones de pesos. Los tajosas por 30 mil millones de pesos a pequefias y medianas empreLa declaraciOn de Newman, sas del pais. En el primer semestre, Los las pymes tuvieron disponibles de NML Capital, sefiala que Ia 23.500 mil lanes de pesos a traves por ciento de esta linea oficial. Argentina va hacia "un sin salida". privado, a una Los bancos alcanzados per la norma deberin prestar a las pymes ciento de por el 5,5 sus depOsitos bones basura en sensacionales ne- reconsiderar el alc.ance del blo- provenientes del sector privado a bailees que participan de la LCIP queo que todavia ayer afectaba los una tasa del 19,5 per ciento y a un son aquellos quo poseen al menos gocios especulativos. A part it de hoy corn ienza a correr pages de bonds baja ley europea. plazo que no podra ser inferior a el uno por ciente del total de los deel periodo de gracia de treinta di- En fuentes oficiales indicaron que los tres afros. Cada entidad finan- positos del sistema o bien aquees para que el no cobro del bone "si se liberan los pages en cures, ciera peat aplicar un 35 por cien- llos quo. sin cumplir esa regia, seDiscount, que vencio forrnalmen- apenas quedarian bloqueados los to del mento de Ia linea al descuen- en agentes financieros del Estado te ayer y cuyos fondos deposita- 228 millones de &dares bajo ju- to de cheques de pago diferido, nacional, provincial o municipal. dos por el pais fueron trabados por risdiecion de Nueva York, menos manteniendo el saldo de cartera Con un mercado de cam bios mess Griesa, no derive en un default tec- de la cuarta parte" de los pagos hasta el proximo 31 de diciembre. abastecido per cerealeras y aceiten i co. El viernes pasado, Griesa disquo vencieron ayer. Respecto de Esta posibilidad habia sido incor- ras, el Central compro ayer unos puso que el Bank of New York Me- estos pagos que quedarian pen- porada par el organismo para evi00 millones de &tares. con lo que llon (BoNY) no transfiriera los 532 d ientes. no se descartan presenta- rar que la suba de tasas que prosi- las adquisiciones acumuladas en millones de dalares depositados ensiles ante el tribunal neoyorqui- guia a la dcvaluacion de fines de junio ascendieron a I 380 in illon es, per Ia Argentina. Este Neve) a que ho de bonistas afectados. reeha- enero interrumpiese la cadena do 40 millones mends quo en mayo. El &las se mantuvo en 8,15 pesos. un grupo de tenedores de hones en zando la resolucian de Thomas paps de este segments). "Si los plazas utilizados para el mientras que las operac i ones en el euros le pidiera al ma g istrado re.cu- Griesa pant reciamar la liberaciOn descuento de cheques de page di- segmenta paralele Ilevaron al blue perar sus pages, por no ester suje- de esos recursos.

Jay

de

que

El apoyo de Stone

de

se acordaba

Repunte de reservas por

Mas

destemplada responsable

cane*

DE

/

2014

PAGINAI12

guionista y director dine-

CImatografico estadouni-

dense Oliver Stone expresa su apoyo a la Argentina en la disputa contra los fondos buitre. "Argentina, el ala derecha del estado de Florida golpea de nuevo en detrimento de todos nosotros. No

es Cuba ni Venezuela este, vez, sino Argentina", comentO

Stone a traves de su cuen-

ta de Facebook, al cornpartir un articulo del columnista de The Guardian, Mark Weisbrot (vet aparte), titulada "LQuien disparo a Ia Argentina?". El multipremiado cineasta este' dounidense es un conocido defensor de los gobiernos de -America latina, hecho que ha

plasmado en sus trabalos de no ficcidn, particularmente en el documental Al sur de la frontera, donde narra las experiencias de las presidencies de Venezuela, Bolivia, Argentina, Ecuador, Cuba, Paraguay y Brasil en los Oltimos ailos.

millones de dolares

crib a le inversion productive a 12,20 pesos, cinco centavos más que la rueda anterior. Las compras del BCRA en el mereado de cambios no se retie* en igual cuantia en el comportamiento de las re-

servas, debido a que parte de los fondos son utilizados para Ia cancelaciOn de vencimientos de den da y pago anticipado de importaclan de energia. En lo que va de 2014, el saldo se mantiene negative, con una perdida de 1329 mi tones de dOlares (4,3 per ciente) en relacien con los 30.599 millones del cierre de 2013. En la Balsa portena, la incertidumbre en tome de lo que suceda 1

bancos deberan prestar a las pymes el 5,5 de sus depositos provenientes del sector tasa del 19,5 por ciento.

1

Página 55 de 77

JULIO

con el litigio entre el pais y los fondos buitre juga a favor de los bonos en pesos y castle) las emisiones en Mares. La aprobaciOn del viernes del juez de la causa en Nueva York, Thomas Griesa, a que se paguen los tenedores de bones con I e gi sl ac ion argentine (ver aparte) apuntalO ayer la tendencia. Las caidas en las series en Mares alcanzaron e13 por ciento miasmas que las suhas de los bones en pesos superaron el 5 per ciento. El panel de acciones lideres retrocedio 0,2 par ciento. En Wall Street. los_ papeles de empresas argentinas operaron con mayoria de alms. s

*

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

TIEMPO ARGENTINO ARGENTINA Recorte en color % de ocupación: 27,44 I

I

ano 5 49568,97€ n4488 Valor:

Periodicidad: Diaria

Madisp. rte5 1 de juiio de 2014 Difusión: No

Tirada: 500.000

SOSTIENEN QUE EOM, NO TIENEJURISOICCION PARA TRABAR LOS DEPOSITOS

Bonistas europeos Aiden que Griesa los deje cobrar su dinero Mows- la ernbajadoro y el econoniista cak resp aldaron lo hedge par el go bierno.

Son tenedores que entraron a los canjes. Sus abogados afirman que el dinerc correspondiente nunca entry a los Estados Unidos. 11

OPINARON ALICIA CASTRO Y MIEMBROS DEL PLAN FENIX

Mas rechazos al fallo a favor de los fondos buitre El

fallo del juez estadouniden-

se Thomas Griesa a favor de

los fondos buitre continua sumando critical. Luego de la decisiOn de la Organizacien de Estados Americanos PEA), de convocar par aclamaciOn a una reunion para tratar la reestructuracii5n de la deuda argentina, dirigentes politicos y referentes econimicos continuaron rnan:ifestando su malestar par la decision que benefici6 a los fondos especulativos. La embajadora argentina en Gran. Bretaila, Alicia Castro, califice conic' "una obsceniidad" las ganancias que le reportaria a los buitres el fallo de Griesa y asegtiro que en el Reino Unido "a todo el mundo le parece escarid.a.loso". N conozco a una sola persona en inglaterra, y vemos cientos de personas de distintos a.mbitos, que este de acuerdo con el juez. A todo el mundo le parece escanda.lose„ afirme la diplomitica. Castro tambien recordo que la decision judicial pone en peligro el acuerdo alcanzado con más d.el 90% restante de los tenedores de burros y destac6 que estos fondos "no son los prestamistas originales" de Argentina sing que adquirieron los titulos en default para conseguir una ganancia extraordinaria". Quien se sumo a la condena fue el titular del Partido Socialista, Hermes Einner. Se refiri6 ayer a La -persecu-

wEL

cion7 de los buitres que -castiga la produccion y el trabajo" en los poises emergentes. "La especulacien finan.cierayla corrupcien son arras de destrucciOn rnasiva y ratan', declare_ En el terreno de los economistas, los miembros de La Citedra Abier-

ta Plan Fenix -que lidera Abraham Gak- afirmaron ayer la "total ad hesion a la estrategia de negociar sin miedo y con fir.meza de fend iendo la soberania nacional y el de ret ho a trazar el sendero de nuestro desarrollo dentro del orden mundial". For su parte, el ex presidents del Banco Central, Aldo Pignanelli, asesor de Sergio Massa, fue critical con los funcionarios que n.egociaron_ -Hubo impericia.", 561216, aunque analis que "dentro de las dificultades que ha traido este juicio, no hay ninguna posibilidad de que Argentina vaya a un default".

Pignandli Opti misty El

ex pres'idente del

Pignanelli sostuvo que 'no hay ries go de default'. BCRA, Abdo

.).:1

Nicolas Furfaro Urfaro@tempeargentino,com

ntendemos que su seiioria

esti de vacaciones, y no queremos sumarle carga a La Cone., pero es imprescindible que se resuelva rdpid.arnente maestro pediclo de clarificacien,Los bonistas europeos requi rieron de esa forma que el juez Thomas Griesa Naga una excepcion para que la Argentina pueda realizar normalmente los pagos a los acreedores ubicados en Europa, ya que los bonos de estos inversores estdri fuera de la jurisdiccien del juez estadounidense. Para realizar los pagos a estos bonistas en particular, la. Argentina deposita el diner° en una cuenta que el Bank of New York Mellon Luxemburg° tiene abierta en el BCRA para que Luego se transfieran a otra cuenta a nombre del BoNY Bruselas en el Deutsche Bank de Frankfurt. Alema.nia. Esta entidad es la que se encarga de entregarle los pagos a las entidades Euroclear o Clearstrein, las que se encargan de realizar la distribucien entre los bonistas. Como explice el abogado Christo-

pher J. Clark, representante de los acreedores europeos, eros pasos del primes° muestran que los delares nunca entran a los Estados Unidos y solo i:nvolucr.an banes y entidades financieras extranjeras. Adernis, todo el procedirniento esti protegido pOr la ley inglesay apoyado por jurisprudencia establecida en la ley belga, En esta 'Ultima se sostiene que no se puede trabar el pago a los bonistas

P re sjon

sorpresiva -

De los

bonistas europeos al juez neoyorquino.

europeos -basdndose en un case sim lar .atado a bonos de Nicaragua Los bonistas tambien aprovecharun la ocasian para pedis que la. corte comience a notificarlos sabre las futuras ordenes y audiencias, ya que a pesar de que hay miles de millones de euros en juego ellos se enteraron de los filtimos movimientos troves de la prensa. Por la falta de notificacien no tuvieron la. oportunidad de presentar un escrito antes de la audiencia del 27 de junio, pero un representante legal de ellos pudo asistir a alum° momenta y an no el caro presentado en los documentos elevados ayer (una carta dirigida a Griesa y un argumentacion de 19 inas), La presentaciOn de los acreedores

europeos no fue hecha en soledad, sing que tuvo un apoyo de Fintech. En etre carta dirigida al tribunal, el fond° de inversiones que m.antiene

buenas relaciones con el gobierno planted que el 27 de junio Griesa garantizi el. pedido del Citibank para que se clarifique y permita el page per fuera de los Estados Unidos de los bonus denominaudos en pesos augentinos. -De La misma manera. la Corte deberia ser consistente y permitir el page de los bonos europeos. planted. El jueves pasa-do e.i gobierno nacional decidio avanzar con el page de los mds de LISS 1000 millones que vencian ayer y realize un deposito de USS 539 millones en las cu.entas del BONY en el Banco Central. pero este ftltimo decidio no distribuir el dine:ro debido al rechazo del juez Griesa. El magistrado sostuvo que la entidad financiers no debia avanzar o se encontraria en desacato con la justicia estadounidense, y planted que el pais tiene 30 dial para negociar.

ALA DERECHA DEL ESTADO DE FLORIDA GOLPEA DE NUEVO", DUO EL CINEASTA

Oliver Stone apoyo a la Argentina

E

l reconocido guionista y di-

rector cinematogrifico estadounidense Oliver Stone exprese su apoyo a la Argentina en disputa la contra los fondos buitre, selialando a "el ala derecha del Estado de Florida" coma uno de los responsables de los ataques especulativos contra nuestro pais. "Argentina: el ala derecha del Estado de Florida golpea de nuevo en detrimento de todos nosotros.

Página 56 de 77

No es Cuba, ni. Venezuela esta. vcz,

sine Argentine,. comento Stone al compartir en su cuenta. de Facebook una nota del coiumnista de The Guardian, Mark Weisbrot, titulada LQuien dispar6 a la. Argentina?" El articulo en cuestion apunta a congresistas estadounidenses de Florida y sectores neoconservadores de ese mismo Estado, come los impulsores de las campaiias en contra de nuestro pais fin.ancia.das

per la organizacion conocida coma 'American Task Force Argentina', Para Weisbrot, estos sectores "quieren que un partido politico diferente asuma el poder en Argentina-, para lo cual han gastado, solo en 2013, cerca de un million de d.61.a.res. Stone, quien fuera cornbatiente en la guerra de Vietnam, es un rotundo opositor a las pollLiCAS colonialistas de los Estados Unidos.

'No es Cuba ni lienezuelar- Stone afirrno que ahora le apuntan a Argentina.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Diario Popular Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

actuaIidad econOmica % de ocupación: 55,37 Valor: 43189,45€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Diana Popular Buenos Difusión: NoAires. disp.martes ig de julio de 2014 I

0.comEriza A CORRER EL RELOJ PARA EVITAR EL DEFAULTi

.ESTEJUEVES1

Argentina envia delegation a negociar con fondos buitre •

roro NA

0 El Ministerio de Economia anuncio gue envia una delegation para negociar con los fondos buitre.Ayer comenza a coffer la cuenta regresivkque podria parer a la. Argentina en default con la deuda reestructurada.

gobierno enviara funcionarios a Estados Unidos para iniciar ne-

tigio judicial por los titulos en default, reiterer su vocation de "negociar en condiciones justas y equitativas", y reclam° que se permita cobrar a bonis-

tas reestructurados.

Todo mientras comenzaron a correr los 30 dies de plaza para que el pais no caiga en default. cier

I

daridad con la Argentina. La

del 100% de los acreedores". El comunicado reclama tambien que se les perrnita a los bonistas

Oliver Stone

exprese su apoyo a la Argentin4, responsabihzando a "el ala derecha del Estado de Florida" por los ataques especulativos contra nuestro pais. En un comunicado, el Palacio de Hacienda insistia en que con esta decision la Argentina "reitera su vocacion para negociar en condiciones justas, equitativas y legates que contemplen los intereses

urinano el is de iulio de 1974

Propietario: IMPRE8A S.A. Registro de la propiedad intelectual 5150470 PUSUCACION INSCRIPTA EN EL

reestructurados "cobrar puntualmente" el actual vencimiento bloqueado por el juez Griesa. gobierno, a craves del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, volvio a rechazar que el pais este en "default tecnico" al sostener que la Argentina "paga regularmente sus obligaciones". Capitanich volviei a cargar contra el juez Griesa al sostener que produjo un hecho "inedito en la historia de la humanidad" cuando irnpidio que bonistas cobren un vencimiento de deuda. "Aqui se pretende incluir un eufemismo, denorninado default tecnico", aclar6 Capitanich, tras asegurar que "es la Primera vez que un juez pretende alterar un contrato, un prospecto, una relaciOn contractual, para irnpedir el

pago a un grupo de bonistas; es un caso inedite. Voceros de Economia confirrnaron tambien que el ministro Axel Kicillof viajard a Washington para participar de la reunion de cancilleres de la Organizacian de Estados Americanos (OEA). Kicillof intervendra en la reunion de cancilleres para el prOximo jueves en la que se tratara la disputa de la Argentina con los fondos buitre, sin apoyo de Estados Unidos. que defendio la "independencia" de su Poder Judicial. Par otra parte, acreedores europeos solicitaron al juez Griesa destrabar los fondos para poder cobrar los servicios de los bons, por unos 10 millones de &dares. Los acreedores le pidieron a Griesa expedirse con una resoluclan de ernergencia que los ayude a recuperar el diner° del pago que debia concretarse ayerer •

0 Redact lan y talleres

Diario dela Manama F

director@idpopular.com.ar

Intendente Beguiristain N2 146

IVC

(ex. JaTamillo)

Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportes©dpopulanconlar

Sarandi (1672) Buenos Aires

O Gerencia-Administracidn 4205-2376 [Fax]

0 Reserve de Espaclos y

Director comercial: Martin Fascetto

(INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

Especticulos: 4203-1615

Entrega de Material

direccioncomercial©dpopolar.com.ar

Conmutador: 4203-8091 4204-2/78 4204-3161 / 4204-9513 Redaccion: 4204-7865 / 4203-2517 [Fax)

espectaculas©dpopular.corn.ar Fotografia: 4205-0199 Distribucldn: 4203-8091 / 4204-2778 vendedares@dpopuiar.com.ar

Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP1425

www.diartopopuLar.com.ar

Página 57 de 77

Permanente de la OrganizaciOn de Estados Americanos (OEA) convocer ayer a una reunion "urgente" de cancilleres para el

Miguel Insulza, express su soli-

La 0EA resolvio ayer c• nvocar a u a reu ib ur e

Director. Francisco N. Fascetto

Twitter @pooutardiario

El Consejo

Antes de la votacidn, el secretario general tie la 0EA. Jose

it'll lir

POPULAR

cancilleres

proximo jueves en la que se tratard la disputa de la Argentina con los fondos buitre, sin apoyo de Estados Unidos que defendier la "independencia" de su Poder Judicial. El Ilamamiento fue aprobado por aclarnacion tras un requerimiento de la Argentina para que se convoque a una Reunion de Consultas a nivel de cancilleres para discutir la batalla legal con los fondos especulativos. Esta 285 ReuniOn de Consultas de los cancilleres del hemisferio se realizara el jueves 3 en la sede de la OEA, en Washington. Aunque el requerimiento argentine fue aprobado por aclamacion, la delegation de Estados Unidos que responde a la administraciOn de Barack Obama dejo constancia dej6 constancia que de haber existido una votacion se habria abstenido.

EElgociaciones el 7 de Julio por el li-

El Ministerio de Economia anunayer la decision tras sufrir un nuevo intent° de los fondos buitres contra el juez Thomas Griesa, buscando que libere el embargo contra bienes argentinos en el exterior. Los fondos buitre NML Capital y Aurelius advirtieron que la Argentina "no se ha sentado a negociar" por la deuda en default presionando al juez en el inicio de los 30 dial de plazo que tiene el pais para evitar una declaration de default teak°. La Argentina debia pagar ayer 539 millones de dolares para lo que depositO ese dinero en el Banco de Nueva York, pero Griesa exigia a la entidad financiera devolver ese dinero al pais. El vencimiento no significa entrar en un period() de incumplimiento, porque si hien la fecha de pago es hoy, 30 de junio, hay un plazo adicional de gracia hasta el 30 de julio, con lo que el pais solo esta en mora. El Ministerio de Economia anuncier que design a una delegacian que viajara a Estados Unidos para negociar con los fondos buitre, aunque no informer quieries la lutegran. Los funcionarios participaran de una ronda de negotiation convocada para el 7 de julio par el mediador en el conflicto judicial, Daniel Pollack, que designer el juez Griesa.

La °EA convoco

a una reunion "urgente" de

redaccion@dponular.corn.ar

4813-2009/1532/2904

representante estadouniden-

se leyo un texto corto en el que remarco que el caso depende del sistema judicial, que es independiente del gobierno y oldie, no interferir en sus decisiones. Agree) que Washington espera que la Argentina solucione sus problemas con sus acreedares de manera que esto no impida su crecimiento con inclusion. La definition cobra valor en momentos en que trascendib que la Argentina exploraria la posibilidad de Ilevar el pleito ante la Corte Internacional de La Haya, para lo cual demandaria al Estado norteamericano y necesitaria el aval de la Casa Blanca. Previarnente, el representante alterno de Argentina ante la OEA, Julio C6sar Ayala, presenter formalmente el requerimiento oficial ante el Consejo Permanente alegando que se trataba de una cuestiOn "urgente y de interes comiln" para los

estados americanos. "Se trata de una cuestion que excede los aspectos financieros y tiene implicancias y consecuencias de indole global", dijo eI diplomat co argentin°, segith repute) la agencia internacional de noticias AFP. Entre las declarations de apoyo, la de Ecuador fue la más energica, ya que el representante de ese pais recorder que la mayoria de los paises latinoamericanos posee bonos de su deuda soberana y contratos financieros bajo la jurisdiction de la justicia estadounidense. "Es una situation sin precedentes en el derecho internacional, y sienta un precedente nefasto contra cualquier pais", dijo el diplornatico.o

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


tries; y la demanda de &dares para ahorro tidumbre que gener6 el problems de la deuda mes anterior, y exactamente la misma cantique se hate exclusivamente con la venia de externa_ dad queen febrero pasado, no bien se habi I it6 la AFIP se ineremento un 15% solo en estos La diferencia entre el Mar oficial y el pa- parcialmente este mecanismo y cuando el do Fecha: martes, treinta dies. 01 de julio de 2014 ralelo pas© del 41% al 49% solo en este mes, lar se ubicaba par debajo de los S 8. y dio con esto un mayor atractivo a la compra fenenneno emparia, en parte, es fuerzo El "blue" tiene hay, por primera vez en muFechaElPublicación: martes, 01 deeljulio de 2014 que hizo Página: 4 simultaneamente el Gobiemo para de billetes para atesorar. "A mayor brecha, ch° tiempo, un precio sensiblemente mayor - aumenta el atractivo par comprar en el mer- al del tipo de cambio que esti implicit° en las eviler una mayor Nº documentos: 1 caida en la economia (al ba jar las tasas de inters y expandir alga mes la cado oficial: cuando esta se habia reducido, operaciones bursatiles: el llamado "contado liquidez). La voracidad de empresas y parti- entre marzo y abril, las operaciones cayeron con liquidacion". El mere ado veia en este una culares por el dedar impidio que la cantidad cerca de un 10% cada mes; y cuando esta se referencia para esti mar el verdadero precio del amplio, de pesos que inyecto especie85.750 Recorte en B/N % deelocupación: Banco Central 31,64 sirvie-Valor: 3734,04€ coma en mayo y junio, Periodicidad: la cantidad Diaria "blue" (unaTirada: de "precio mayorista"),

ámbito financiero

de inheres y d aumento de la incertidumbre, actuo de soporte para el precio del &ler ilegal y lo sostuvo sicmpre por encima de los $ 12. Solo entre el y el 19 de junio el dinero que circula en la economia (la base manetaria) aumenta en $ 9.600 millones, un 53% mes que en la misma epoca del ado pasado (S 6.300 millones). Significa que, en este contexto, más del 70% de lo que expande el Central se quecla, en pesos a en Mares, en los Difusión: bolsillos de la gente.No disp. 1

DIALOGOS EN EL RECINTO )1- La

politica local se ;nue-

ye boy baja elfuego cruzado de dos conflictos: la pelea en Nueva York con los fondos

buitre y la situacidn judicial en el caw Ciccone, En el primer tema Ia oposicion mire con temor los resultados; en el segundo, el oficialismo solo estira plazas. El legislador escudado baja el seudonimo de Frank Underwood, el protagonista de la serie "House of Cards", aporta draws sabre los movimiemas _Maros.

Periodista: eComo se maneja el Congreso en estas condi clones? Frank Underwood: Como siempre, hacienda la plancha. P.: sLa estrategia oficial va a seguir siendo cerrar los

recintos mientras hays conflicto? Mientras haya pelea sabre los dos temas quc tenemos en el media. si. P.: La deuda y la situacion del vicepresidente... F.U.: Exact°. Miguel Pi theta -y- Julian Dominguez

Concurs° PCiblico Nacional NC:

26941/2014

Objeto: adquisicion de MEDIDORES DE AGUA DN>4Omm y REPUESTOS ORIG1NALES PARA MEDIDORES Cant rataciOn sujeta al Regimen Compre Trabajo Argentina instituido por Ia Ley N° 25.551 y reglamentado par el Decreto N° 1600/2002 y dames

normas complementarias y aclaratorias, Monto Estimado: $1.226.438 Modalidad de Contratacion: ORDEN DE COMMA ABIERTA

Consutta y Retire fie Pliegos: todos los dies haste el 17/07/14 en Is Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. - horario de 10:00 a 12:00 hs. y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertes: haste el 24/07/14 a las 12:00 hs. en Is Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Aperture: el din 24/07/14 a las 15:30 hs. de

Plarifeasion Federal, Irrlerskle Pi'dt,G) y Sarricas Presidencia de la Nadan

#Minister.

Página 58 de 77

'

Sotweamloase Arpondem

aysa

tienen ordenes especificas de mantener calmados los ani mos. Haste ahora lo lograron.

P.: eQue tema preocupa mes por los pasillos? F.U.: Par lejos la situation con los fondos buitre. Es cierto que la cause Ciccone y el futuro de Amado Roudou causan mucho más ruido en la interne, pero en el mediano plaza gang en preoeupacion el terra Griesa. P.: zEn cued de los dos temas se estan cometiendo más errores? F,U.: En ambos. La proximidad al poder engaita a algunos a creer que lo ostentan. Y se confian demasiado. P.: sQue piensan los bloques? F.U.: La politica se asusta con estos temas. Yo mismo, que vivi un default desde adentro, estoy muy asustado con el futuro de la deuda. Me preocupa que el Gobierno no entienda que es momenta de hacer actuar max a los aboga-

dos que a los economistas. no me refiero solo a las del Estudio Gottlieb, sino a los que ata deberian ester asesorando mes de cerca al Gob iamb. P.: sEntonces? F.U.: Hay dos campos de batalla. Afuera la cuestion sigue con dudas. En la OEA Estados Unidos se abrio del pedido argentin°. Esa es una seal que Itega directo del Olimpo. eUsted tree que un embajador de ese pais va a voter alga asi sin una order del Departamento de Estado? En lo local hay que esperar, el Gobiemo tiene que renter y esconder debilidades. Una ballena se come de un mordisco ala vez. P.: Mandar a opositores de viaje no es main estrategia. F.U.: sUsted cree que este seguidilla de viajes al exterior con delegaciones enormes es una casualidad? eQue los diputados y senadores van solo porque los invitan? Todos los viajes van Ilenos de oficialistas y opositores. La estrategia par ahora funcion6: Mantevi-

EDICTO Deno Ambito

Seguinos en Facebook.

Acral

El Juzgado Federal de Primate Instaneia de la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Provincie de Rte Negro del Dc Leonidas J. G. Moldes: Secreterre a cargo de EjeCUCI61 Fiscal. Tributana y Previsional, a cargo del Or. Hugo Horacio Greca. ince saber a

lodes anodes personas interesadas nue a naves del Wmisterio Priblico pod* cieducir oposicitat funded% canna fa corioesion del bene5cio de Tarte de-Ciudadania-kgeraine, solertada per CASTRO TORRES MARITZA IEWICELA, nadda el 2116/1977 en, Reptilaica de Chile. Pitiquese por dos dies. San Carlos de Basil:de, 15 de mays de 2014. Hugo Horatio Orem, secremno federal.

deo, Nueva York, MoseU, Ginebra, Roma, y mientras tanto no hay nadie para sesionar. Y tampoco para protester. P.: Algun die va a Naber un limite, el Congreso bene

qua funcionar... F.U.: Mire, si usted le dice a Pichetto que se va de viaje y se lleva 20 senadores, le pagan las vacaciones donde usted qui era.

P.: sAlguien esta haciendo politica en medio de las

urgencies? F.U.: Siempre. El meals-

= siguc hacienda equilibrio

entre las fotos con Cristina y sus relaciones con el resto de la oposicion. Mientras tanto, saI ieron eon alguna idea creative, le diria que baste divertida err media de este desierto de ideas. P.: i, Po r ejemplo? F.U.: Macri pidiet que lo midieran a Guillermo France Ila en la provincia de Buenos Aires. P.: s Y Francell a lo sabe? F.U.: Juran que si y que dio el consenti iento P.: Ler et resto?

EDICTO

Piano Arnisto Financiero).

El

Juacado Federal de Primera instance de Ica Ciudad de Sen Carlos de Barilcche. Provincia de Rio Negro a cargo de el Dr. Leonidas J. G. Moides; Secretaria Civil a cargo del Dr. Gustavo J. Zapata, hare saber a -lodes aguellas personas interesadas que a traves del Ministerio Pubfico podrin deducir oposicion lundada contra Ia coineside del bertericio de 'Carta de Ciodadan la% soackada per Dona Belts PARRA nacida el 13 de febrero de 1976. en Repdlica Dominicans, Publiguese par dos dies San Carlos de Beaune, 25 de abril de 2014. Hugo Horaclo Greta, secretario federal.

KU.: El radical ismo es ta eon miedo por la situation en general. Son los itnicos que pueden cleric una mann al peronismo (no al kirchnerismo) para mantener la calma en la politica. No porque quieran bacerlo sino porque tienen mes gente en los recintos. Con UNEN estan dedicados a armor una gira par el pais festejando fiestas patrias en cada provincia. No es much°, pero pasart el momenta. Otros busean refugia. P.: zQu ien es? F.U.: Pregunte por los pasillos. por ejemplo, que estan hacienda los radicales que se acerearon al Gobiemo en el Ultimo alio. Hay movimiento en los despachos dcl Senado. desplazamiento de personal, se cuida a los fain lit ares nombrados. Son los primeros que temen weeder desnudos cuando cambic el viento. Pero no son los enicos. P.: Hay terror a que no haya nadie mes qua les firme

contratos? F.U.: Asi es. Usted sabe que los contratos para amigos son la sal de la politica. P.: e,Hubo much° movimiento de personal en los

tiltimos tiempos? Ni se imagine, todo el mundo esta con miedo y busca su lugar. Por momentos no se consiguen sidles pare sentar a tante gente. Pero ya pasara, siempre viene la purge despues de los excesos.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

% de ocupación: 70,65 Economia

Recorte en color 2

Valor: 99452,40€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

El 7

de julio habil una reunion con el mediador Daniel Pollack

La OEA aprobdi

JULIO

DE

I

MARTES

112 NA

PAGI

El

de del primer Cara a Cara

El Ministerio de Economia inform(' anoche que el prOximo lunes habra un encuentro de funcionarios y abogados de la Argentina con el mediador designado por el juez Griesa, quien convocb a las partes para empezar una negociaciOn.

A Una delegation de funcionarios y abogados del pais se reunira el proximo tunes en Nueva York con Daniel Pollack, el abogado designado por el juez Thomas Griesa como mediador en la disputa con los fondos buitre. A turves de un breve comunicado, el Ministerio de Economia respondid, los cuestionamientos del fondo buitre NML Capital sabre la valuntad de negociacion del pais. "La Argentina reitera su vocation para negociar en condiciones justas, equitativas y legates que contemplen los intereses del 100 por ciento de los acreedores, to que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en curso", sostiene el texto difundido desde la cartera que encabeza Axel Kicillof. El encuentro con el special master responde a una convocatoria realizada par el mismo Pollack luego de la audiencia del viemes pasado. Durante ese encuentro en los tribunales neoyorquinos, el juez Griesa sostuvo que "si se quiere negociar, hay que plantear un camino para rnantener el statu quo de manera que no haya default el 30 de junio". Para avanzar en tin recorrido que permita despejar la posibilidad de un default forzado par la Justicia, el delegado del magistrado propuso como fechas posib les para manteneruna reunion con funcionarios de laArgentina el 3 de julio a bien la semana siguiente. Luego de conocerse declaraciones de los buitres donde ponian en du da la voluntad de negociacion de La composiciOn de la

delegaciOn no fue precisada, pero

anoche se especulaba con que Ia encabezara Kicillof. la Argentina (ver pagina 5), el Gobierno anuncie que design(' una delegacion para reunirse con el mediador Pollack el tunes 7 de julio. "La Argentina esti dispuesta a negociar y llegar a un acuerdo para cumplir cola el 100 par ciento de los acreedores, pero no podemos incumplir con las clausulas de los bonos reestructurados ni violar nuestra ley", explicaron desde el equip° economic° a este diario. "Vamos a reiterarle al del egad° del juez las consecuencias de implementer el fallo y a escuchar su posicion", sostuvieron fuentes del Palacio de Hacienda. La compos ic kin de la delegacian no fue precisada, pero anoche se especulaba con la posibilidad de que el mismo KiciHof encabezara la comitiva. Ayer por la manna, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, expli-

Página 59 de 77

Axel Kicillof, ministro de Economia, insistio en que la Argentina reclama condiciones "justas".

co que la intervention del abogaPor su parte, Capitanich reitero do neoyorquino Pollack tomo spe- que el pais cumple con sus oblicial master apuntaba a iniciar un gaciones y advirti6 que es responproceso de dialog° que permita ge- sabilidad de Griesa que los fondos nerar un espacio de negociacion. transferidos el jueves no lleguen Capitanich reitere que el Gobier- a las cuentas de sus propietarios. no mantiene Ia misma position: "La Argentina ha manifestado su "La Argentina esti dispuesta y voluntad de pago y, ademas, ha heabierta al dialog° para establecer cho los depOsitos correspondiencondiciones de negociacion equi- tes", indica. Tambien consider!, tativas, juntas y legales para el 100 que la decision de la Justicia de por ciento de los bonistas". Estados Unidos constituye "un caUna de las condiciones que ha- so inedito en la historia de la hubia solicitado el Gobierno para abrir una negociacion era la suspension de la medida-que prohibe cursar los pagos al 92,4 par ciento de los acreedores que participaron de la reestructuracion de la deuda. La semana pasada, Griesa rechaze el pedido argentine. Para cumplir con sus obligaciones y evitar un default, el Gobierno transfirie eljueves pasado 832 mi limes de &Hares a dos cuentas que tiene el Bank ofNew York Mellon en el Banco Central. Se trata de los bonos que vencian ayer. Si bien el Poder Ejecutivo afirma que los recursos ya son propiedad de los acreedores, los intermediarios no canalizaron los pagos por instruction de Griesa. Ni los tenedores de bonos con leAEI director ejecutivo de la gislacion de Estados Unidos ni 411.Anses, Diego Bossio, ratified ayer que el Fondo de Garanaquellos con bonos emitidos bajo tia de Sustentabilidad (FGS) no la ley inglesa recibieron todavia es embargable por los fondos los fondos en sus cuentas (ver pcibuitres, Ademas, inform() que gina 4). La decision del magistraese conjunto de activos financ i edo conduce al pais a un default deros registre en mayo un increclarado legalmente si no se logra mento mensual de 10.690 millocursar los pagos antes del 30 de julio. "No design un mediador nes de pesos y liege a los409.122 -special master- sin estar seriamillones de pesos, un aumento mente interesado en que existan del 317,1 por ciento desde que el Estado se hizo cargo del sisnegociaciones para llegar a un participen que tema jubilatorio que antes estaacuerdo. Desearia todas las partes, la participaciOn ba en manos de las AFJP. En la comparac ion interanual, el FGS es voluntariapero me interesa que est& todos", sostuvo el magistracredo un 48,2 por ciento. do el viemes pasado.

Fondos previsionales

A

prude

de Mitres

manidad", ya que "es la primera vez que un juez pretende alterar tin contrato e impedir el pago a los bonistas que han adherido a la reestructuraci On de la deuda". El ministro sostuvo que Ios bonos emitidos baja legislation argentina de ben ser pagados por el banco Citibank. La entidad bancaria consult(' de todas formas a Griesa so bre coma proceder y el magistrado le respondio que el banco no esti alcanzado por sus medidas.

"El modo en que ha crecido el valor del FGS demuestra Ia soiidez de la Anses. El Estado

esti administrando esos ahorros de manera responsable, solida y eficaz. Es muy importante tambien que los argentinos est& tranquilos y sepan que esta reserva para el future no se podra embargar, ya que hay jurisprudencia en la Justicia norteamericana al respect°. El FGS es un garantia para el fu turn de los argentinos", dijo Bossio. El FGS paso de 100.214 a 409.122 millones de pesos des de 2008. El 63,3 por ciento son bonos nacionales, cuando ese porcentaje era de 59,5 par ciento al momenta dela estatizacion de las AFTP. Le siguen los proyectos productivos (13,1 por ciento), rubro que garter el mayor nivel de participacien, ya que comenzo con el 2,2 por ciento. En ese item se destaca el fondeo del Pro.Cre.Ar. En tanto, las acciones de empresas privadas representan el 10,2 y el dinero en plazo fijo, e13,4 por ciento. En cuanto a la composichin por monedas, dos tercios es en pesos y el rest° en &Mares.

Ono Desde Nueva York

AEI canciller Hector TimermanAil y el ministro de Economia, Axel Kicillof, concurriran este jueves a la Organizacion de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de seguir acumulando apoyos intemaciona les en el mar co de la disputa judicial con los fondos buitre par el pago de la deuda externa. El Gobierno logro aprobar por aclamacion la visita de.los funcionarios a la OEA en una asamblea del Consejo de Representantes Permanentes realizada ayer, Todos los paises aceptaron Ia realization de Ia reunion de consulta de los ministros de Relaciones Exteriores americanos, incluido Estados Unidos, aunque la representante de ese pais advirti6 al Consejo que el tema es llevado par la Justicia norteamericana, que "es independiente del gobiemo de los Estados Unidos", y que no deberia verse coma "interferencia en el funcionamiento de los tribunales domesticos" de su pais. Por otro la do, el secretario general de la 0£A, Jose Miguel Insulza, ofrecio inviter a representantes del Fonda Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Cepal, entre otros actores relevantes en materia economica y financiera, para que aporten su vision del tuna. "La cuestion que hoy afecta a mi pais es urgente y de inter& co wain para todos los Estados americanos. Se trata de una cuestion que excede los aspectos financieros, es una cuestion de politica internacional que tiene implicancias y consecuencias de indole global y sistemicas. Hoy se ha puesto en jaque a la Argentina. Sin embargo, cualquier pais que deba enfrentar en el fitturo una reestructuracian de su deuda podra estar en la misma encrucijada", aseguro el representante de la Argentina, Julio Cesar Ayala, al exponer los fundamentos para la convocatoria a los cancilleres. Precisamente, en el articulo 61 de su Carta Organica, la OEA preve

como requisito para convocar a la reunion de ministros de Relaciones. Exteriores que exista an asunto de "naturaleza urgente" y de "interes comun" para los Estados miembro, condiciones que fueron reconocidas par todos los delegados que intervinieron en el encuentro. La propuesta de Argentina es abordar el jueves, al igual que ya se hizo en la reunion del G77+China realizada la semana pasada en la sede de las Naciones Unidas, "la cuestion reestructuraclan de la deuda soberana y sus consecuencias sistemicas". En aquel momenta recibio un contundente respaldo, similar al que en semanas anteriores obtuvo del Mercosur, la Unasur, la Celac y otros fords internacional es. La visita de Kicillof y Timerman a Washington se produce en un contexto diferente: luego de una nueva audiencia con el juez Thomas Griesa y con la noticia de que el proximo tunes habra un encuentro entre la delegation del gobiemo argentin° encabezada par el ministro de Economia y los

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


so lucgo comcifechasposibles para mantener una reunion con funcionarios de la Argentina el 3 de julio o bien la semana sign iente, comenzando el 7 dcjulio. "En tal sentido, el Ministerio de Fecha: martes, 01desigde julio de 2014 que se ha Economia infonua ned° one delegaciOn pararetmirse Fecha Publicación: el dia 7 dcjulio conel cited° ftmcio-martes, 01 de julio nario". dice el comunicado diftmdiPágina: 8 la Argentina doayer. reitera su vocation para negociar condiciones justas, equitativas Nºendocumentos: 1 y legates que contemplen los intereses de1100% de los acreedores,lo quo significapuntualmente quo se permita cobrar a los bonistas reestructurados en cl vencimiento en curso", agrega.

La Nación

de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 5,44 Valor: 5638,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada:

Apoyo del Plan Fenix a la gestic% por la deuda

PBI, cuando elresto de susversiones (en otras monedasyjurisdicciones) ccrraron mixtas. Pero tambien se mostr6 en el avance de 4,8% del Bonar 18 y el do 0,25% del mismo bono en sus versiones 2017 y 2014. emitidos todosbajo ley argentine. Las reticencias fueron, de algOn modo, alcntadas por cl fondoNML, uno de los favorecidospor elfallo de Griesa, quo emitio ayer un comunicado para solder que disposici on de la Argentin a a negociar con stn acreedores ha probado ser otra promesaincumplida". "NML este en la mesa de negociacion, pero la Argentina se ha negado a negociar cualquier aspecto de este disputa. El gobierno argentine 164.822 ha optado por poncr al pais al borde del default", indica la firma litigante, paracerrarconunmensaje en el que aboga porque el pais "reconsidere" su posture (ver apartc).

Dc los ncrvios al alivio El nerviosismo que empieza a ganar a los inversores expuestos

El grupo de economistas celebrti que el Gobierno negocie "sin miedo". Los miembros del Plan Fenix, un

grupo de economistas creed° en 2000 durante el period° de gestaclan de la crisis del apo siguiente, celebraron la manera en que el Gobierno esta Ilevando adelante la negociacion con los holdouts para destrabar la crisis de la deuda. "En esta instancia, afirmamos nuestra total adhesion a la estrategia de negociar sin miedo y con firmeza defendiendo la soberania nacional y el derecho a trazar el sendero de nuestrodesarrollodentro del orden mundial", sostiene un cam un icado firmadopor el grupo. El texto recuerda que "el actual diferendo con los fondos buitre y el reciente fallo de un juez norteamericano prolongan una situacion plan teada des de la reestructuraciOn de la deuda argentine. Esto ha provocado 900 dem an das de embargos sobre activos de la Argentina en el exterior, incluyendo la Fragata Libertad. Estas acciones no impidieron la recuperaciOn de la economia argentine y la capacidad decisoria del Estado de on pais sobcrano".

PosiciOn asumida De acuerdo con el Grupo Fenix, "la econonda argentine se financia con recursos propios. El Estado esta en condiciones de cumplir con los servicios de la deuda reestructuradayelsistemafinancieroseinuestra sOlido y rentable, al ester fondeado en pesos y sin burbujas especulativasenmoneda extranjere. Sostiene que esos son los lineam lentos para negociar "con ffimeza" con los holdouts, convistas a "lograrunarreglo consistente con elinteresnacionaly consolidar Ia exitosa reestructurachin do la deuda". Segall el documento, la posture adoptada por el Gobierno con el pago de unvencimiento de deuda con los bonistas rccstructurados y la declaracian que fija la posiciOn

del pais implican "negociar sin miedo" y asumir la posibilidad de que no haya acuerdo si del otro kulo del escritorlo pretend en establecer "con cesiones inaceptables". El texto concluye que "la solida-

ri dad internacional lograda debe ser acompafiada sin especulacion es par todo el pais". •

Difusión: No disp.

Insulza, ayer, en la reunion de la OEA en la que se convoca al encuentro de cancilleres de pasadu manna

EIAN MANUEL HERRERA/ OAS

Pidio Estados Unidos que se respete la independencia de la justicia Su representante en la 0 EA reclama "no interferir" y acatar los fallos del juez Griesa NUEVAYORK (De nuestra cormsponsal).- Con una advertencia en

favor del "respeto" a la independencia judicial y la necesidad de "no interferir" con sus fallos, el gobierno de Barack Obama tomo ayer distancia de la posibilidad do que la Organizacion de Estados Americanos (OEA) opere politicamente contra las decisions del juez Thomas Griesa quc ticncn cn jaque al pais. La OEA escuchara pasado manna en audiencia extraordinaria do cancilleres al ministro do Axel Kicillof, quien ilegara acompafiadopor el canciller Hector Timerman. Elfuncionariorepefirdasienesc foro lo que hizo la pasad a semana anted llamado Grupo de los 77 (G77) delaOrganizacionde las Naciones Unid as (ONU), donde procur6 respaldo politico para enfrentar la derrota que, ante losfondos buitre, suft-i6 el pais en los tribunales norteamericanos. El secretario general de la OEA, Jose Miguel de Insulza, anticipOya su "solidaridad" con la Argentina ante el "ins6lito" fallo de Griesa.Su declaraciOn, asi tomo la de otros d eleg,a dos de la regiOn, choo5 contra laadvertenciade laadministracion demOcrata. "Es importanterespetar la independencia del Poder Judicial y no interferir con sus decision es", dijo la representante norteamericana ante la OEA, Carmen Lomellin.

Eco-nomia,

Página 60 de 77

La diplomatica expreso tambien la intencian de "abstenerse" al voter elllamado a lareunion extraordinaria de cancilleres. Pero no pudo hacerlo porque, para evitar una fractura, se aoordo votar la citation por aclamacionyno de modo nominal. Las pal abras de Lomellin con formaron Ia primera declaration formal de la.adm in istraciem democrate luego de que, el pasado 16. el fallo de la Carte Suprema de este pais ratlike) el fallo del juez ThomasGriesa queobligaal gobierno a pager a los holdouts cu igualdad de condiciones que a los holdins.

Buen anima En los quince dias quc transcurrieron desde entonces, el gobierno do Obarna alento al do Cristina Kirchner a "negociar" con losganadores de la contienda legal y evitar un default. "Es neccsario quo la Argentina muestre ammo negociador", dijo a LA NACION un alto funcionario del Departamento de Estado apenas dos dias despues de esa decisive instanciajudicial. Pero, en las dos semen as transcurridas desdc cntonces, cso no habia dado sen les de avance. Ayer, a Ultima hora de la tarde. se produjo un giro de fondo con el anuncio de Kicillof sobrc el comienzo formal de las negociaciones (ver aparte). Fue al final de tin dia diff cil. No solo porqucfue primer° en muchotiempoen que la Argentina entro enmoraparcial enclpago a sus acreedores externs, sinotambien par el castigo de los mercados ala incertidumbre sobre el camino a adoptary las denuncias delos "bui-

Cumbre de cancilleres en la OEA Reunion El ministro de Economia,

.Axel Kicillof, y el candler

Hector Timerman explicaran pasado mafiana ante cancilleres de los palses miembros de la OEA el caso de la deuda argentina y el conflict° con los holdouts

Riesgos yposibilidades Los argentinos intentaran explicarles a los demes funcionarios americans la capacidad real de los Estados al moment() de renegociar las deudas

Abstention Estados Unidos se abstuvo de voter pare convocar ala rermion de pasado maiiana. Su representante sostuvo que la justicia de ese pais actaa con independencia

Apoyo internacional El secretario general de la OEA, Jose Miguel Insulza,

expres6 solidandad con la Argentina en la controversia con holdouts

fres" de que La Casa Rosada rompia la promesa de un anunciado dialog°. Nada de eso peso in advertido a Washington. Su resistencia a avatar una presion politica sabre su sistema judicial opera el primer efecto concreto: el borrador i c pare convocar a la reunion extramxlinaria de cancilleres tie pasado mafiana tuvo quo correerse y moderar el torso, "Washington no aceptaba quo se amenazara con ninguna medidapoliticaen la comrocatoria",dijo a LA NACIONU/1 diplomatic° familiarizado con las tratativas. El parrafo que hablaba de eso tuvo quc ser climinado pare no correr elriesgo de que otros pafses de la region se stunaran ala reticencia, en desmedro del respaldo politico quo so procuraba. "Dejemos solamentelaconvocatorte a los cancilleresyno digamos nada de medidas. Elias seran, despues de todo,los quedecidiranque

ham". propuso el representante

de Brasil, Breno Dias da Costa. Poco antes, y ante la auscncia de la embajadora Nilda Garre, el representantc altcrno Julio Ayala sostuvo que el fallo de Griesa pone "en jaque" ala Argentina. La reunion extraordinaria se aprobo con el entusiasta respaldo, entre otros, de Brasil, Mexico, Colombia, Perti, Uruguay, Panama, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Ecuador. Una de las cosas quo anoche no se habian definido era cu 'amps de esos paises enviarian a su canciller a Washington para escuchar a Kicillof a confiarian la mision a sus embajadores permanentes antela0EA.•

al riesgo argentin bajo ley estadoun i dense quedo refl ej ado tambien en el incremento superior alas 240 puntos que rnostraron los seguros contra default a 5 afios de plaza. El costo deestosderivadosestaba a 1500 puntos basica s (bp) el viernes y sedispar6hastalos1742bpayer.Pero vale recorder que habia llegado a pi cos de 3100puntos cuandoestalkieste confiicto.Laactitudargentinagenera desamciertoen unmerradoquesigue apostando por una salidanegociada, pero en las tiltimas horas in corpora Ia posibilidad de que el pais opte por asumir el costa del default Fue al Naber trascendido la posibilidad de que serecurraalaCortelnternacional de La Haya para tratar de escapar de la ley estadounidense amparandose en un consols° global. Esa hipOtesis tomo cuerpo luego de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su encuentro matinal con losmedios,dijeraquelaArgen-

tina se reserve el derecho de iniciar acciones en organ ismos internacionales" por este litigio. Sin embargo, la confi rmaci on de el proximo envio de una delegation °fide] hariaquelo vista ayer sea solo un ensayo."Estoconfirm,aquelanegociadon sigue en pie, no con los tiempos que el mercado quisiem, pero sigue en pie", dijo un operador al vaticinar unrebote para hay de los activos quo bajaron ayer. • Javier Blanco

El impacto en

los bonos

0,:rajornadabajo el riesgo de default de la deuda

4 S"'/0aim

Bonos en Fue la suba que tuvo ayer el Bonar 18, que se rige por la ley argentina y fue parte de los activos que esquivaron el golpe

-2,5/4%

Bonos golpeados Fue la baja que sufrieron los Discount 2005 y 2010, emitidos en d6lares ybajo ley de Estados Unidos

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Negocios mar.BAE tie Nile tie 2014

Recorte en color

I

Economia % de ocupación: 30,60

nanzas s 1

Valor: 31395,14€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

n

El chilena Insulza gestiono la rgoida reunion de la OEA

La CEA, sin apoyo de EE.UU.,

se reline para respaldar Ia posiciOn de Argentina El

Consejo Permanente de

la Organizacian de Estados

nes n el a de

uda

na y ". a la que a el e al a la

go.

de demo

lle-

mo n la eral mstro

Americanos (OEA) convoca a una reunion "urgente" de cancilleres para el proximo jueves en la que se tratara la disputa de la Argentina con los fondos buitre, sin apoyo de Estados Unidos que defendid la "indenendencia" de su Poder Judicial. El Ilamamiento fue aprobado por aclamacien tras un requerimiento de la Argentina pare que se convoque a una Reunion de Consultas a nivel de cancilleres para discutir la batalla legal con los fondos especulativos. En ese encuentro estara presente el ministro Axel Kicillof, pare explicar la position del pais. Esta 28 Reunion de Consultas de los cancilleres del hemisterio se realizara el jueves 3 de junio en la sede de la OEA, en Washington. Aungoe el requerimiento ar-

r

ien

n es ma esn la

On

tas te-

ios ron

ulo ac6 que stide if-

exui-

esa

gentine fue aprobado par aclamacion, la delegation de Esta dos Unidos que responde a la administraciOn de darack ()barna dejt5 constancia que de Naber existido una votacion se habria abstenido. La representante estadounidense leya un texto carte en el que remarco que el caso depende del sistema judicial, que es independiente del Gobierno y pidie no interferir en 'sus decisiones. Agrege que Washington espera que Ia Argentina solutiones sus problemas con sus acreedores de manera que esto no impitia su crecimiento con inclusion. La definition cobra valor en momentos en qua trascendid que la Argentina exploit-aria ia posibilidad de llevar el pleito ante la Corte Internacional de La Haya, para la cual dernandada al Estado nortearnerica-

Página 61 de 77

necesitaria el aval de la Casa Blanca. Previamente, el representante alterno de Argentina ante Ia CEA, Julio Cesar Ayala, present° formalmente el requerimiento oficial ante el Consejo Permanente alegando que se trataba de una cuestion "urgente y de interes cornOn" para los estados arnericanos. "Se trata de una cuestian que excede los aspectos financieros y tiene implicancias y consecuencias de indole global", dijo el diplomatico argentino. Entre las declaraciones de apoyo, Ia de Ecuador fue la mss energica, ya que el representante de ese pais recordo que Ia mayaria de los paises latinoamericanos posee bonos de su deuda soberana y contratos financieros baja la jurisdiction de Ia justicia estadounidense. "Es una situation sin precedentes en el derecho internacional, y sienta un precedente netasto contra cuaiquier pais", dijo el diplomatic° ecuatoriano en so intervention. Antes de la votacion. el secretario general de la OEA, Jose Miguel Insulza, expreso su solidaridad con Ia Argentina en su disputa con los fondos buitre por Ia deuda en default, tras los fallos adversos para el pais en los tribunales estadouniderises. "Ouiero expresar mi solidaridad para con la Argentina, tat como se lo habia anticipado en varies oportunidades al waffler (Hector Timerman)", dijo el chileno en Ia reunion que el organismo Ilevaba adelante en Washington. Insulza propuso la reunion de cancilleres de los paises miembro para el proximo jueves debido a la "urgencia' que amenta el terra argentin°, dada que ei pais podria caer en default ei proximo 31 de Julio prOximo. no y

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ámbito financiero Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color 12 I Ambito

% de ocupación: 56,43

Financiero I Martes 1 de Julio de 2014

Valor: 6658,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

CRISTINA ENCABEZA HOY UN RECORDATORIO EN _A CASA ROSADA JUNTO A DRIGENTES. CAPITANICH HABLA SOBRE FONDOS BUITRE

El kirchnerismo desempolva a

Peron para actos y homenajes nurriero redondo, se cumplen 40 ahos, o la necesidad politica -quiza la conjunc On de ambas cosas-llevara a Cristina de Kirchner a encabezar hoy a las 11 de la matena, en el Salon de las Mujeres de is Casa Rosada, un acto de homenaje al tres veces presidente Juan Domingo Peron, al anotarse cuatro decades exactas de su fallecimiento el 1 de julio de 1974. (Ver nota en peg. 18.) El kirchnerismo, y ma's Ia Presidente que su marido Nestor Kirchner, no ha side un adorador de los icons y los forrnatos convencionales del peronismo, tarea que en general ha recaido sobre gremios o dirigentes ortodoxos, una ex -

desde el cual gobernadores y dirigentes conspirasen contra su Gobiemo o constituyan un polo que eclipse, siquiera parcialmente, su predominio en la constelacien peronista. Recien cuando dej6 el Gobiemo, en 2008, Kirchner se encarg6 de normalizar el partido y se puso, en persona, a su frente.

peronistas de la Capital Federal organizaron para hoy un acto para recorder la muerte de Juan Domingo Peron en conjunto con otros parti dos politicos. En la puesta se descubrire una escultura modema del expresidente junto a Eva Duarte. La movida la diagram6 el titular del Instituto de Altos Estudios Juan Peron, Eduardo Valdes, para que se realice en Ia Biblioteca Nacional, donde estuvo el famoso palacio Alzaga Unzue, que fue residencia pre)0. Los

Victor Santamaria

tanto per considerar que la Casa Rosada poco colabor6 con el monumento a Peron en la zone de la Casa Reseda. Otro ejercicio clasico fue la discus ion sobre esa abstracciem de que es -o, sobre todo, quien es y quien no- peronismo/peronista. Se discutio en los tiempos de Carlos Menem y se repitio, come un ritual sin sentido practice, en este large temporada del reined+, de los Kirchner del stir. El expresidente Nestor, per ejemplo, mantuvo congelado el partido durante alias para evitar que se convierta en un refugia

de este alio autorizo a los gobemadores para que saquen del sopor al Consejo Nacional del PJ, so riesgo incluso de que haya un fallo judicial que le hada perder la personeria. La Presidente, asi y todo, suele citar a Peron y se asume a si

misma, haste max que Kirchner, come peronista. Boy, se supone, volvera a hacerlo en el homenaje en la Casa Rosada, donde invito a gobernadores, intendentes y legisladores, lo que oblige a que se suspen-

dan otras actividades para. !etas quo estaban en marcha, come un encuentro del PJ

bonaerense quo, con otro perfit, se hard =liana en La Mats nza con la presencia del jefe de Gabinete national, Jorge Capitanich, que hard una charla invited° per Fernando Espinoza, alcalde local y jefe del PI de la provincia, sobre eco nom ia y el case de los fondos buitre.

Nestor Kirchner

Portenosy con homenaje multipartidario

traria mezcla de nostalgicos y puristas. El recurso tactico de vol-

carse hacia sectores progres, en general no peronistas, y dar curse a la llamada transversalidad -que luego renombre come Concertation Plural-, aIeja a los Kirchner de los protocolos habituates del PJ. Hu bo q uej as de dirigentes histericos y no

No lo hizo Cristina de Kirchner, que recien a principios

sidencial, luego demolido, en 1956„ precisamente con la idea de no dejar rastros de sus

habitantes. Pam conmemorar los cuarenta atlas de la muerte del expresidente estate en el acto, con un discurso central, el titular del peronismo portent:, Victor Santamaria. Explic6 Valdes que Ia residencia Unzue "fue donde el general y su esposa ron tambien su historia de amor" y quo se inaugurara hoy non escultura realize da par Fernando Pugliese, autor tambien del monumen-

En CGT solo va Moyano )1,- Las 62 Organizaciones Peronistas realizaran hoy

un ecumenico homenaje a Juan Domingo Peron. El jefe del sindicato de tra-

bajadores rurales y titular de las 62, GerOnimo Venegas, invite a participar de la ceremonia a un staff plural de dirigentes, entre Mos los radicales Ernesto Sanz v Julio Cobos, el socialista Hermes Binner, y los peronistas Jose

Manuel de la Sofa, Daniel Scioli y Sergio Massa fileron convocados per el sindicalismo disidente para recordar a "quien fuera tres veces presidenle de los argentinos, con motivo de cumplirse 46 anos de au desaparicien fisica". El acto comenzarci a las seis y media de la tarde en la cede de las 62 Organizacrones Peronistas ubicada en avenida lndependencia

3060, de la Ciudad AutOnomea de Buenos Aires, Dinner no podra asistir ya que se encuentra en Mexico, y quiet? garantizA sea presenia fue el secretaries general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, en el encuentro donde se recordara "el abrazo PeronBather', come expresiOn simbolica de la union de lodes los argentinos", seseitalo Venegas en el C(1171 u

n leado.

to a Alberto Olmedo que se encuentra en la avenida Corrientes, y sera del mismo estilo modern y en tamago aproximado al real. "Henn la memoria y la historia de amor del General y su entraflable compaftera, en el Inger que ocupO la residencia presidencial haste el alio 11955 y que fue demolida por ese motive", explicaron los organizadores en referencia a los preparativos para el acto de hoy. Del radicalised estuvo invitado Ernesto Sanz, pero avis6 que no podra concurrir y representara a la UCR en el acto Leopoldo Moreau, ya que la intention es. remarcar quo "Perlin fue el presidente de todos los argentinos". Ta.mbien habia comprometido la asistencia el jefe de Gabinete de Mauricio Ma-

cri, Horacio Rodriguez Larreta, pero no podra asistir y en eambio ire el titular de to Legislature porterla, Cristian Ritondo, quo tribute en el peronismo aun dentro del PRO de Mauricio Macri. Entre otros, adernas, participaran del homenaje Lorenzo Pepe, presidente del

Institute Nacional Juan Domingo Peron; Cristina Alvarez Rodriguez, presi-

nka de*sres

Prcpasedcapapa

.4,w...a 6. wpm.,

MKONEtc.•

scuelasil

intoe 9 ore lamb a Iiitsin Piika Naiad .parm b extsinetion- dm metes. El gm herteredisatc del Warr* 0301 axe& tea't'sy aim* Mame hoiden en le issasion de las cans efuespordentes 9 Made PROGRAMA nedente el presume IP 2424 tar AR 6r ese manse meta a mammy PROMO I

=strum& Wass =lass o $40.itmeecidee SSFarcaia IA*Us de Simis *

culdn&leres drubs:, a

Dienes pare la

de

qu 5$

slums en las Provides y ten

fleas de! NG este ahem a soar be effluxes pthes **es.Ins lamas Ian&ei petered mit alermes* y miser les ISmagas y adqindos contra el page de uie sume no madded*, en las uidades tains* se Won. ton taxaftarse tentAe an el mit well del Pregame& tvem.100escuaasprz. Permapal rep990 pheeosp Swiss* ysuperfre consinithens inures Rome maw& teeeedia InsOxes VX), Las &nes seFtC0arsdal en ha lagares y frees eles Wades y saran *bus en el lugs l y fechireems .errgeadms presence de ympresententes las Olusulesua iiia asistir. Las den as serous %dere:ye:An se &I.

*

a

335, Rutin°, Coto. Graf Li5pot Presupuesto Oficial: $15.321.800,00

EET Ed'

Licitacian N' 0130114 EEM Eon, Retract, Oro. fa capital Presupuesto Oficial: $9.379.300,00

Plaza de Ejecucion: 360 digs Recepcidn de a fortes haste: 2910712014 a las 10:30 hs Aperture de oferten 2510712014 a las Apertura de ofertas: 2910712014 a las 10:00 hs 11:00 hs Valor del Pliego: $1.300 Valor del Hew $ 1.300 Principales Requisites Canficatorios Principales Requisites 0a6ficatories Capacidad requerida 130.643.600,00 Capacidad requerida: $18358.000,00 Acreditar sup. construida de: 3.692 m2 Acreelitar sup. construida de: 2.256 m2 Plaza de EjecuciOn: 450 dies

Recepciin de genes haste:

207/2014 a las 05:30 hs

Página 62 de 77

Lugar de Aperture Sala Manuel Marano del Knistorio de Educacidn. Av. Arturo Ma 1153 • 5° Pisa (Santa Fel.

GRORTANTE. Les

pan idari os.

Armenia en gira Cristina de Kirchner recihira el proximo hones a su par de Armenia, Serge Sarkissian, quien realizarci ademas uno visita per la Ciudad de Buenos Aires y dialogara sobre distimos temas de la politica internacional con la Presidente, a la vez que .firmara convenios de cooperocion. El mundatario armenia Ilegarei a Buenos Aires el domingo coma parte de una visita Oficial que incluye otros dos pthses de la region: Uruguay y Chile, y rnantendra el encuentro con la Presidente por la moire:eta en la Casa

Rosada

Par afro parte,

Llamado a Licitacien PUhlica. Provincia de Santa Fe

Licitachin N° 079114

dente del Instituto Nacional de Investigaciones Historicas Eva Per6n-Mused Evita y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio Gonzalez. La convocatoria es en Ia Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional en la Ciudad de. Buenos Aires, en la calle Agilero al2500. Santamaria, titular del sindicato de porteros, fue electo presidente del PJ portalo en abril pasado, cuando edemas se renovaron los cargos de todos los institutes

aluerres escrow

gri

Warta de Consituctores de Oben Mess defier es presenter an cerelkedo de capessded relasensal Tim sm empathy 6teete a la recta ante free pate iyesenter fes olertas utrritirki wades.

Sew—

kissian participara de un acto en el Teatro Nacional y recorrera el barrio de Palermo, tuna zona con fierte presenia de las institutions de la comunidad armenia, para inaugurar la construction del fieturo Impreso el 01/07/2014 21:12:53 Museo del Genocidio Armenia. Tomblin asistira a an act° en la recientemente


TIEMPOARGENTINO ARGENTINA Tiempo Argentino I

I

arm 5

n.1488

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

ARGENTINA

Para comunicarse con esta section argentinaotiempaarge.ntinocom Recorte en color % de ocupación: 116,63 El goblerno

M

A Uhl EN Ili 317•,°_ EL

FOND° DE GARANTIA

idejulio de 20114

LABORATORI OS CON SE1',ITIDO PU3LICC La diputada Carolina Gaillard,

aurora del proyecto de ley, defencli6 ayer la creacion de la Agenda Nacional de .Laboratorios Pdblicos de Medicamentos. En el marco del abtiso de precios privados:

El Fonda de Gara.ntia de

Sustentabilidad aumentd en $ 10.690 millones en mayo. La cifra significa un incremento del 317,1% desde que el fondo es administrado por el Estado.

Valor: 219010,29€

ma rtes

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

confinna que eli 7 de julio las panes ma ntendran un encuentro con el negociador designado por ei juez Thomas Griesa

Audiencia clave el tunes entre la Argentina y los fondos buitre encuentro fue pedicio por el mediador Daniel Pollack y sera el primero luego del pago a boristas reestructurados que hizo e pais y que anuln el el juez el pasado viernes Ayer, el Bank of New York no procedili con esos depositos. El

Te Uhl xy

Ge na ro

Grasso

rasso@tiempoargend no_corn

Ministerto de Economia en-iltio um comunicado ayer en el que ase1

E. '

,

guro que enviara una

delegaciOn para reunirse el proximo 7 de Julio con el tnediador de signado por el. juez Thomas Griesa, Daniel Pollack y los abegados representantes de los fondos buitre. Pollack habia propuesto el dia 3 cle Julio o algal" dia de la sernana si, guiente para una reunion posterior con los representantes de ambas parte& Por ello, desde el equipo de Economia designaron el primer dial de Li semana siguiente para reunirse con

Ministerio de Economia manifesto ayer su voluntad de cumplir con los pagos en el marco de una negociacion just para el pais. El

el fu.ncionario y los honistas que que-daron fuera del canje (holdouts), Al misrno tiernpo„ NML Capital, el fondo buitre litigante Inds impor-

tante manifesto esta rnailaria que "No hay negociaciones en marcha, no ha habido ninguna negociaciOn ,

y Argentina se resiste a comprorneterse a negociaciones en el futuro", a travel del administrador de cameras del fondo inversor, Jay Newman. El fondo insisti6 que "el gobiemo de Argentina ha elegido poner al pais al horde del default. Sinceramente esperamos que reconsidere este camino hada an callejon sin salida." Asimismo, queda todavia pencliente la cuestion del dinero depositado en las cuentas del Bank of New York Mellon para que lo reciban los .bonistas reestructurados. Griesa ha. bloqueado el pago, pero el Banco se enfrenta a posibles juicios de los acreederes, quienes consideran que

Página 63 de 77

Avances en la negotiation Kicillof decidira quienes asistiran al encuentro representando aI pis. Pollack, el mediad or, al frente de la reunion.

el dinero es suyo y la entidad esti: imposibilitando el cobra La entidacl emitio un comunicado en el cud declaro que no puede re,alizar ninguna action que pueda ser ilegal. come pagar a los bonistas contra la orden de Griesa. El comunicado de oyer del ministerio recuerda las palabras del juez Griesa el dia viernes 27 de juno, en una audiencia mantenida con los abogados de las panes: "si se quiere negociar, hay que plantear un canine para mantener el state quo de manera que no hays default el 30 de junior, no obstante, la situaclin se mantendria en state quer. Este carnino es la propuesta de reunion para negociar del triediador Pollack, que podia ser el 3 de julio o la sema.na del 7 al 11 de julio. El ministeria. por lo tanto, mostrando voluntad de negociaciOn, decidii enviar una cornitiva especial. cuyos

integrantes todavia se desconocen el dia 7 de julio. para mantener una reunion con el rnediador y los representantes de los fondos buitre. La cartera record6 que "Argentina reitera su vocaciin para negociar en condiciones justas, equita.tivas y legales que contemplen los intereses

del 100% de los acreedores, lo que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en.el vencimiento en curso", cuestionando nuevamente la decision de Griesa de retener el pago a los bonistas reestructrrados. Pocas horas antes, jay Newman,

CRONOLOGIA to rnarcha de • Negociacian: extendi6

la los plazos panegociaciani ra Ilegar a un acuerdo'hasty el did 30 de julio. Nueva reunion: tras la paraliza'don del deposit° que Argentina hizo el viernes para pagarles a los bonistas que entaron d Ca*, el mediador

I

Pollack city a Innes_

Ia

pa rtes para el proxi MO

La via internadonaL En parallel° ala negotiation con Griesa, Argenti na 111

cosechn apoyos de di sti ntos organismos mundiales coma el G77, el. FIM y, m'as recienternente, el de Ia Organizacion de Estodos Arnericanos.

en representaciOn del fondo NML, habia atacado a Argentina y cuestionada la voluntad de page del pais: "la profesada voluntad de Argentina per negociar con sus acreedores. ha probado ser atra promesa rota. NML esta sentado a la mesa. listo para habLar, pero Argentina se ha negado a negociar cualquier aspecto de esta disputa." Newman agregO. provocativo: "NML ya esti en la mesa, listo para hablar. pero Argentina se nem a negociar." De

esta manera,

NML

mostr6

voluntad de negociaciin de los terminos de pago, aunque no respecto de la sentencia de Griesa que exige el page total de la deuda, que ascenderia., segian les buitres, a USS 1650. millones. Los buitres apuestan a clue Argentina logre rnanifestar una solucian antes de llegar "al horde del default", lo cual seHa "un camino sin salida".

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

i

rnartes de julio deocupación: 2014 Recorte en color % de 116,63

Valor: 219010,29€

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000ARGENTINA I

I

and 5Difusión: n.1488No disp. HEMP° ARGENTIN° I

LAS RESERVAS, EN ALZA Las

reservas internadonales subieron

aver 27 millones de dolares respect° del cierre provisorio del vie.rnes y cerraron jun io en U 529270 millones, U$5 72 m llones ma's que el nivel arrojado en mayo, Cie esta forma el Banco Central mostrti un balance postwo para los Citimostes mesesymostro que los 11 539 millones depositados en la s cuentas del Bankof New York siguen contando en las tenenciasde Ia autoridad monetaria. En tanto, Ia balsa pi:1410a cern!' con una leve baja ante las expectativas de que avancen las negociaciones entre el gobierno y los holdouts, Entre las ac clones de Las prindpales ernpresas se destacaron las caidas del Banco Frances -2,41,1•„ VPF Tenaris l-1,5441; y Telecom (-/,n. Desde el costado de i

las subas que mitigaron el pipe de las

bajas, se a notaron Manor (4,7%, Petrobras (1.1‘. Pampa Energia y Banco Macro

,OAA',1,

Entre los titulos pCiblloos el Einar 2017 tuvo uri saltodeloMr, seguido por los cu pones atados al crecimiento del RBI en pesos que crederon o para contrastar Con la version Ell rnoneda estadounidense, que calla 2,6 por ciente. El Par en moneda local creciO 2,13 mientras que su versiOn en dOlares caya 3,7

por dents. En el mercado de &visas el d filar ofitial cerro a $ mientras que el blue arra sin variaciones a $ 12,15 en sintonia con eitipo de cambia implicito que registro levesvariaciones. El dolar Bolsa ascend id seis centavos a $1.1.1.0; mientrasque el contado con liquiclacian

Apoyos internacionales-Insula, de la EL

.1114 .1

lllll 114

Bilid .1.114.111114.1.1111.1.1.11

IA DLO l

14

1

104111,1141.1114....11.111.1,11441.1A

llllll 141.1.lllll

Para Goldman Sachs

!in ajedrez legal" "Esta es un partido de ajedrez legal', co merttO Alberto Rarnoso analista para America Latina de Goldman Sachs. '5i resuelve esto, sus problemas de reservas

desaparecen. La preocupacton respect° de las reservas deviene de que este frente sigue ,abierto: Este evento se produdria el 30 de kik°, cuando se venza..1a.prOrroga del. pago del. 30 de junio a los bonistas reestructurados que cobran en cuentas del Bank of New York Mellon. Argentina., por su parte, sostiene que una negofiacion en tan poco tiempo y con la presion del default detrs no cum* con la idea de "justicia, equidad y legalidad• que pidgin en el oomunicado„ per° NML ha rnariifestaque sudo que estos 30 dial son ficienter para Ilegar a un resultado.

Argentina deposit6 el jueves pasaen el Bank of New York Mellon, al mismo tiempo que Griesa rechazaba k posibilidad de imponer un stay Ccautelar} que permitiera el pago a los bonistas, y congelaba los fondos (pero no los embargaba). Ahora, el harico se enfrenta. la posibilidad de juicio de los bonistas o del juez en cuanto tome alguna decision que implique un perjuicio. para los primeros o un desacato a las Ordenes del segundo. En La maliana de ayer el Bank of New York Mellon envie un comunicado a los bonistas repasando el caso judicial y explicando su •decisiOn. de, no realizar el pago a pesar de que el pais depo-sito USS 539 millones en. sus cuentas. "El fiduciario no tiene obligacion de hater nada que pueda ser ilegal contrario a la ley o regulacion.aplicable", indica la entidad financiers, en donde tarnbien .explic6 que no esti. obligada. a poner en riesgo sus fondos ni a incurrir en un pasivo Financiero clo los USS 539 millones

Página 64 de 77

DEA, surrati

un nuevo re spaldo de organismos de peso en Ia causa buitres.

barb. a $

bora de cumplir con el contrato en un caso con los nesgos que ex'sten en la actualidad. Adernas planted que tal como dispuesto en el articulo cinco del contrato, el Educiario no esti baja la obligaciOn de ejercer las facultades otorgadas por este mismo, a menos que tenga asegurada la compensaciOn de los pastas y pasivos en los que se pudiera incurrir ante la inseguridad presente. En este text° se puso un mail a disposician de los bonistas para realizar cu.alquier consulta IDAGUS bnymellon_com), pero con la a.dvertencia de que a la hora de responder puede concluir que la entrega de informaciOn a indivicluos particulares puede chocar con la idea que tienen de ha.cer una comunicacion igualitaria y plena entre todos los acreedores, -Los bonistas no debenconsiderar al fiduciariocorno su itnica fuente de infortnaciin. Este no pace recornendaciones ni da asesoramiento legal ni sabre inversiones en cuanto a las cuestiones mencionadar, sostuvo al final del texts ernitido en el dia a la

de ayer. Ademas, el banco de los Estados

que los acreedores 'deben consultar a sus propios profesionales en relacion con los bonds reestructurados y el ligitio" y que Unidos

se reservan "todos los derechos„ recursos e irununidades" en virtud del contralto de fideicorniso ylo dispuesto por la ley. -0

CONSEJO PERMANENTE VOTO EN FORMA UNANIME EL PEDIDO DEL PAIS

La OEA confirm() que

redbird funcionarios argentinos este jueves Viajarn Kicillof y el canciller Hector Timerman. Ayer, José Miguel Insuiza, titular del organism°, mostra su "solidaridadu con Argentina. 21

Equip& de Economia economia@tiempodpgend rro_cCIM

a Grganizacion de los Esta -

dos Americanos (OEA). en una sesiOn extraordinaria, veto en el Consejo Permanente poraclamacion.una reunion de los ministros de relaciones exteriores con la presencia Tel cancille:r --Lector Tirnerman y el ministro de Economia., Axel Kicillof En el encu.entro se tratari Ia. cuestion de la reestructuraciOn de la deuda. y el litigio con los fondos buitre, La reunion. se realizarg el proximo jueves a las 15 hs. (16 lis., para Argentina.) en la cindad de Washington DC.. El :ministro Kicillof y el canciller Timerman partirin el miercotes a la noc he y llegaran. a Buenos Aires de vuelta el viernes a la maliana. La reunion tratari el terna "ReestructuraciOn. de la deuda soberana.: el caso de Argentina y sus consecuencias sistem icas" y nuclears a los cancilleres de todos los estados miembros. Se invitard tainbien a la titular del Fonda Monetario Internacional, Christine Lagarde, al del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y al del Banco Interamericano de Desarrollo. Luis Alberto Moreno. E l objetivo del gobierno es loc,rrar exponer la vision argentina del conflict° y conseguir que la OEA redacte un document° en 1

apciyo del pais contra los fondos buitre_ Al respect°, el secretario general, José Miguel Insulza, rnostro su apoyo a Argentina, por lo

que es de esperar que exista un acuerdo general en el repudio a la actitud de los fondos buitre. Insulza exprese su "solidaridad" con Argentina, ante una decision de Griesa que consider, Adeings, el secretario general nese pedidos de que la reunion.

Pp ra

Es un fallo insalito.

Es importante tener

una manifestacian sobre esto pronto", dijo ayer el titular de la °EA, el chileno insulza. se pasara del jueves al Tunes porque "es de lo mos urgente, se es -

ti tomando una decision cuando

hay vencimiento de plazas" de la deuda. "Es importante tener una rnanifestacion sobre esto pronto", concluy& El representante ahem° por Argentina ante la °EA. Julio Ayala, declaro que los fondos buitre y la justicia de los Estados Unidos "p-onen boy en jaque a la Argentina", pero "cualquie:r atm pais podra es -

tar en la misma encrucijada" en un futuro. Ayala agrego que "la decision judicial favorece a un 1,6 de los bonistas y pane en riesgo la reestructuraciOn de deuda aceptada par el 92.4% de los acreedores, No existe un marco juridic° internacional para la reestructurac ion de deuda soberana." En consecuencia.. "-toda vez que si se lograra un 99,9% de .adhesion voluntaria„ el 0,01% de los bonistas estara habilitado para invalidar la negociaciOn'. La mocion tuvo la aprobacion general. Sin embargo, la representan.te de los Estados Unidos, Carmen Lomellin, mostrO su disidencia argumentando que la justicia de su pais es independiente y no deberian inmiscuirse en las resoluciones de la Corte. Segfin Lomellin, es relevante -no interferir" sobre las decisiones torn adas par los m.agistrados en la disputa. Otros miembros latinoamerica.nos mostraron su apoyo. Por ejempile, el representante interino de Brasil, Bre-no Dias da. Costa, alerto que el faller "sienta un precedents surnamente peligroso y esti podria filar margen a problemas futuros no solo para Argentina sino para cualquier pais que trate de pagar su deuda", mientras que el embaja.dor ecu.atoriano, Marco A ibuja Martinez; opinO que es "insolito" que u.na. wcorte pueda ordenar a un banco que le quite el dinero a su cliente y se le entregue a quien la carte crea"..

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

CRONISTA

ECONOMiMPOUTICA

Recorte en color

AL

% de ocupación: 53,39

Valor: 49372,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Mertes Difusión: No disp. N de julio de 2014

EL JUEVES, KICILLOF PLANTEARA EL CASO EN LA OEA, A PESAR DE LA ABSTENCION DE EE.UU.

Argentina destraba negociaciOn con los holdouts y confirm reunion para el Tunes Avanza la estrategia de doble via. Suma apoyo

de ra

Fenix: negociar

internacional y busca presionar a bonistas del canje y el banco pagador, que ayer no pago, pero habilito negociaciones

sin tener miedo El grupo de economistas kirchneristas Plan Fenix emitio un texto que anima al Gobierno a "negociar con firmeza" con los holdouts de la deuda, "sin miedo" ante Ia "posibilidad de que no haya acuerdo. La posture adoptada por el Estado argentine, a traves del pago del proximo yencimiento y la declaration que fija la posiciOn del pais, implica negociar sin miedo y asumir la posibilidad de que no haya acuerdo, si se pretenden concesiones inaceptables", remarca el text° del equip° que funds Hector Valle. IM

ESTEBAN RAFFLE Buenos Aires I

mi-

mia de

ne

meon na de

ea -

ad

ig-

al la

lla

es

tiel

tioue

On pornos

tenaas, ta -

la ir a

on ic°

s°.

mos m-

pean

deIa

ie-

Un

ele jor

or-

do o.

Hares despues de que el fondo NML Capital haya denunciado la falta de volumed del gobierno argentin° para llegar a un acuerdo, el Ministerio de Economia confirmd ayer per la tarde que enviard una delegaciOn en representaciOn del pais a negociar con los holdouts en las oficinas del mediador Daniel Pollack. La reunion sera el proximo lanes 7, cuando haya pasado una semana de la moratoria financiers en la que incurre el pais desde hoy por no haber podido pager vencimientos de deuda por u$s 539 millones, que haste anoche seguian depositados en dos cuentas del Bank of NewYork (BONY) en el Banco Central. "El Ministerio de Economia in forma que se ha designado una delegaciOn para reunirse el dia 7 de julio con el citado funcionario", inform6 la cartera de Axel Kicillof en un comunicado, en elusion a Pollack. "De este modo, Argentina reitera suvocaciOn para negociar en condiciones justas, equitativas ylegales que contemplen los intereses del 100% de los acreedores, lo que significa puntualmente que se permita cobrar a los bonistas reestructurados en el vencimiento en cur so", reiterd. Economia no comunic6 quienes integraran la delegacion ni descart6 que sea el propio Kicillof el que la encabece. La declaration lleg6 horas despues de un comunicado firmado por Jay Newman, administrador de carteras de NML Capital, en el que afirmec "No hay negociaciones en marcha ni ha habido ninguna negociacion". Y agreg6: "El gobierno de Argentina ha elegido poner al pais al horde del de-

Paul Singer, titular del fondo buitre NML Capital

fault. Sinceramente esperamos que reconsidere este camino hacia un calleyin sin salida". Argentina ingresara hoy formalmente en moratoria y tiene haste el 30 de julio para pager los vencimientos que no pudo saldar ayer por orden del juez de Nueva York Thomas Griesa, que el viernes habia ordenado al BONY, agente fiduciario del pais,

NML Capital: "No

negociaciones en marcha ni ha habido ninguna negociacion" con el pais

devolver el dinero que el Gobierno habia girado para saldar be nos de leyes de Estados Unidos y Europa por u$s 539 millones. El Ejecutivo insistiO ayer en que el jueves deposit6 el dinero, que ahora corresponde a los bonistas, y que pot la tanto ya pa g6. El BONY no movi6 los c161ares de las dos cuentas que tiene en el Banco Central, por lo que haste ayer segufan computandose coma reserves. Bonistas

En paralelo, el Gobierno avanza en la estrategia de presiOn internacional a la justicia de Esta dos Unidos. Ayer, el Consejo Permanente de la OrganizaciOn de Estados Americanos (OEM confirmO que los cancilleres de los paises miembros escucharan el jueves en Washington a Kicillof explicar la contienda legal que conmina al pais a pager le u$s 1.330 millones a NML Capital y otros litigantes por sus

EL CRONISTA oda,. Tras la presion a ahorristas, &WC

hancosya =Akan wiukoe dot 1OS hmites para el &gar tarieta poner

owe petades

24'ff .4.4/.44:7;n:4,2Z _1 •

uni.r,

bonos en default, en detrimento del 92,4% de los acreedores que acepto el canje de deuda. La OEA vot6 a pesar de la abs tendon de la representante de Estados Unidos, Carmen Lomepidid "no interferir" llinr con las decisiones de la justicia de su pais. Al secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulea, poco le importO y call flea; de "decisi6n insolita" la del juez de Nueva York Thomas Griesa, que dej6 al pais al borde de un nuevo default. La reunion de la °EA se suma ala carte que el G-77 más China envi6 Ia semana pasada al presidente de Estados Unidos y la justicia de ese pais en defense de Argentina y a la declaraciOn de la ONU. El Gobierno busca asi negociar con los fondos buitre con cierto poder de presiOn sobre la justicia de Estados Unidos, ala que acusa de empujar al pais al default. El pais no puede hacer una oferta mejor a la del canje antes del 31 de diciembre por la clausula RUFO de los bonos reestructurados, por lo que el margen para Heger a un acuerdo con los fondos buitre es minima.

ra

IMMO an Su* Cfla

CRAWAnt0 ao.raarog wei3 11101111•Caltas

Página 65 de 77

hay

Economia: "Se ha designed° una delegacion para reunirse el dia 7 de julio" con Pollack

Mr7a1111=.1.11b6.711.1••••..'..1 *WOW.

RIBITE

de alemania pidieron ayer al juez Griesa que libere los fondos destinados a pager sus papeles, emitidos baja legislacion europea y aim asi sujetos a embargo. Kicillof contaba con esa presion de bonistas a Griesa y al propio BONY, que debe decidir entre incumplir la orden judicial o incumplir el contrato que tiene con Argentina.

4104

saw

0800-222-7664 suscripciones@cronista.com

047,

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Tiempo Argentino Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,03 18 TIEMPOARGENTINO ARGENTINA !

I

Chas de alpril del Indec

Cayes.

un 0,5%

la actividad

economics

I

Valor: an0 S 23544,76€ n4488

Periodicidad: Diaria

REG IRA EN CAPITAL FEDERAL Y EL CO NURBANO

i

Tirada: 500.000 V`

SE PAANTENDRA

EL

Difusión: MartteS No disp. de juiio de 2014

DESCUENTO POR TARIFA SOCIAL

Col aumentan aumentan Habra distintos valores para

Cos

un 20%

que abonen con o sin ra tarjeta de viajes SHE. IJARIALla u

actividad econamica segran el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (Indec) cay6 en abril el 0,5% en relation con el mismo rnes del alio pasado. Sin embargo, respect° del mes de rriarzo, el increment° desestacion.a.liaado foe del 0,6 por ciente.. El resultado del Estimador Mensual de Actividad Econernica (EMAE) implica u na caida mayor a la del primer trimestre del alio, con un retroceso interanual del 0,2 por ciento. Esta disminuci6n se delifi5 mzyoritariamente a la baja de la industria, del 4.2% interanual para abril, impulsada por un retroceso clel. 201S y del 17,1% para la industria metalmecalnica con respect° al mismo mes de 2013. rrambien tuvo importancia la caida del comer& internacional y de la actividad de la construccion. Por su parte, el Estirnador Mensual Industrial (EMI) de mayo mostr6 una caida mensual del 0,2% en terminos desestacionalizados y del 5% con respecto al mismo ares de 2013.Algunas de las industrias con maycres bajas interanuales fueron

AF:T11,10

0 Equip° de Econonl i

La

iii2171r,ILIC

I

gt!ritir.f_Ll C.

'

automotoras (35,3%), el cement° un 3,9% y las industrias metdlicas basicas, con baja de 1,8 por ciento. Subieron los rriMerales metalicos basicos 0,6%y la produccidn de acero crudo 7,8 per dental. La mayoria de los empresarios esperan un panoram.a estable; solo el 9,9% preve una c.aido de la actividad, un 9,1% un retroceso en las exportaciones y un 11,5% estima una baja en las yentas en el Mercosur. El Indec tambien public el Indicador de la Construccion (ISAC), que cayo un 4,4% en el mes de mayo oar= el mismo mes de 2013, en su version desestacionalizada. En los primeros cinco meses, el retroceso fue del 3% con respect° a los mismos mesesacumulados en 2013. El consumo de ser vicios publicus, sin embargo, tuvo un alza. del 3,3% en mayo con respect° al mismo mes

del alio pasado, mientras que el acumulado de los primeros cinco mesas en variation interanual fire de 4,4 por ciento. .0

1 gobierno nacional dispuso ayer un increment° del 20% promedio para el transporte urban° de pass jeros de la zona interurbana que empeaara." a regir hay, en orden con inforrnado en la resolucion 57912014 publicada ayer en el Boletin Oficial. El increrriento del 20% corresponde a las tres prirneras sectiones que suman un miximo de 12 kilornetros y que corresponde a las lineas que operan en la Ciudad de Buenos Aires tinicamente y entre la Capital y el Conurbano Bonaerense. Tal come ocunie con la modificathin tarifa is de enero pasado., habrd una lista de valores para galleries abonen con tai feta SUBE y pant quienes lo hagan con efeclivo. En el primer caso, el boleto minima, que costaba $ pasard a costar $3; el de $ 270 pasa .a van. 3,25; el de $ 2,85 ahora dastard. $ 3,50; el de $ 3,90 tendri un precio de 4; yel de $4,50 alcanzard los $ 4,70, Los boletos sin SURE costanin $ $ 6,50r,

7; $ 8; y $ 9,20 respectivarnente..

En los casos de las lineas provindales y municipales, que operan silo en el Conurbano Bonaerense, el increment° es de entre 4 y 8% en recorridos de mas de 12 kilo:metros, y del 20% en la prirnera seccion. Por otra parte, las tarifas de las lineas de recorrido Largo (entre 18 y 120 kilorne-

f.

pagan jubilados y pensionados, empleadas dorriestica.s, beneficiaries de la AUH, asignaciin per ernbarazo, programa de jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas seguirdin teniendo subsidiado e140% del valor del pasaje con SUBE. Tras conocerse la d.etenninaciin, eljefe de Gabinete, Jorge Capitanichr argu.ment6 que los :nuevos precios permitirin ".equipara.r los valores que abonan los usual-ids de lineas de jurisdiccien. nacional con Los que corresponden a las lineas provinciales y

Jubilados, beneficiarios de la AUI-1.„ Jefes y Jetas y otros mantendran Rai 'tarifa social'.

del Conurbano, 11,5%;y las de media distancia, 4 per death,. En mantel a la "tarifa social", que

Con Sube Ayer

Sin Sube Hoy

Ayer

Hey

$2,50

$3,00

$5,00

$6,00

$230

$325

$5„50

$6,5C1

$2,85 $3,90 $4,50

$3,50 $4,00 $4,70

$535

S7,00 $8,00 S9,20

I

$8j00 $9,.00

BANCARIA CONFIRMO UNA MERIDA DE FUERZA DE CARACTER NACIONAL

Los bancos gremio de la Asociacian Bancaria (AB) Ilann6 ayer a un pare nacional para el 8 de julio ante "la falta de respuestas" a los reclamos por la re presiOn que sufrio el sindicato en Tucurn6n en may° pasado, y a la "falter de actualization"` de la Ilamada 4ta categoria del Irnpuesto a las Canancias_ El plan de lucha de la or-

E1 .

un increment° trod expel del 4 por ciertto. En promedio, las tarifas cortas suben 20%; las que unen capital y Gran Buenos Aires, 16%; las

Tarifas

munic'ipalesw. EL GRE RIO LA

NI

AFAIDLiNEAS DESMINTIO DENUNCIA DE IA NAOMI Pierolineas Argent nas aclarti ayer

ultimas oclio meses se %Ma non 79 nuevas este blecimientos, inform6 d la Confederacion de Enticlacles del Comercio de I-Iidraaarburos (CE0-1A, De esas nuevas estaciones de expend io„ 13 come rcia lizan la n'iarca 'YPT, empresa que alcanzb una partici pacifin global en las yentas del 59% sumando tod OS los prod Lidos. Hoy existed 4485 estaciones en actividad, contra las 4407 de octubre pa sada, lo que determina un aumento de 10 locales per mes. Las prminclas que más punkas de yenta incorporaro son Cordoba1191 y Santa re i/Bi.

que el ex secretario general del gremio de las pilotos APLA, Jorge Perez Tamaya, realiza su Ultimo auelo coma, pilau profes lanai de la empresa E n ncariem bre de 2013 par lo que "deberia haberse acogido a los beneficios de la jubilacian'. La aclaracian viene a cuenta de una nota publicada por La Madan. que a Maid a titular de AA, Mariano llecalde, de diesconoper la situacion lalboral de Perez Tam ayo. El piloto 'fue intimaclo en tempo, y fa rma, peso pretende seguir oobrando el sued(' de $g7 mil sin siquiera presentarse en la empresa", contestti la aerolinea.

CRECE EL NOMERO DE ESTACIONES DE SERVICIO El numero de estaciones de servicio volvia a MOM" en Argentina y en los

Página 66 de 77

TransporteCon el aumento, kos colectivos equiparan su valor con el resto de los medios palicos de lr icornocion. lllllllllllllllllllllllllllllllll ll lllllllllllllllllllllll

I

paran el 8 de Julio

ganizacian incluye una primera jornada de asambleas convoca.da a parti:r del. 2 de Julio, "con interrupcien de actividades", informo el gremio per medic de un comunicado oficia I. En relaciin con el reclamo contra los hechos de Tucuman, el comunicado de los trabaj.adores record6 a "los 22 compafieros heridos de bala y la negativa a rein-

corporal. 36 despedidos par .causas gremiales en la Caja Popular de esa. provincia". Sobre el impuesto a las Gartancias, el sin.dica.to que dirige Sergio Palazzo advirtio per el "grave deterioro al poder adquisitivo obtenido en las negociaciones paritarias" y per la implicita negativa a una re forma tributaria que na castigue a los trabajaidorer.

PRODUCTOS ARGBITINOS INGRE5AN A ITALIA

EL BCRA RENOVO LINERS DE CREDITO PARA. PYMES

1+ El presidente de la Ider Peretti, addle nth aver en el marco de una que misfan comercial a Italia encabeza junto al agregado econamico argentina en ese pais, Guillermo Moreno, que produchis de diferentes rubras entraron al mercado europeo, a traves de diferentes acuerdos sellados hay en Milan con la filial italiana de Carrefour. Peretti especirficb que los convenios incluyen corn pras de came yaw na, miel, legu mires. productos de impieza, ,aceite en aerosol, quesos duras, medias, se mill as, mayonesa, especial, winos, pallos, a imentos para mascotas, fru tas semis, frescas y disecadas.

El Banco Central extendid para segundo semestre del alio la Linea de Creditos para la Inversion Productiva, que 'perm itira' el acceso a fina ncia m lento en ooncliciones wentajosas par $. 30:01313 m illanes a las pequerkas y media nas em presas de todo el pais', inform(' ayer la institution. Los bancos aloanzadas por la norma dither& prestar a las pymes el 5,51 de sus depOsitos provenientes del sector privado a una taxa del 19,51.y a un plaza que no podre ser inferior a tres alias_ Las pymes recibieron en la primera mitad del arm *stamps por $

C.

I

I

el

23,500i millortes,

seem el BCRA.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Crónica Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación:MARTES 14,21 Valor: NoJULIO disp. DE 1° DE _COM.AR

eiteraCC/

USES administra

EBCAj0NOAMCTICIVAIDA!) Un menor nivel de

producciOn de la Industria. la caida en la construcciOn, y un retroceso en el comercio internacional, fueron los factores qua determinaron una baja en la actividad econOmica del 0,5%

durante abril. Asf 10 inform0 ayer el

Instituto Nacional de Estadfstica y Censos (INDEC) qua, sin embargo, senal6 que el Estimador Mensual de la .Activiciad.Econ6mica

(EMAE). registrO en abril un avance del 0,6

% en comparacibn a

ma rZO. El EMAE reline a verbs de los indicadores que

conforman el Producto Bruto Interno. que en el primer trimestre del alIo cerr6 con una

retracciOn del 0,2%. Durante abril la actividad industrial

4.2% respecto

a igual mes del 2013.

impulsado por

7

Difusión: No disp.

EXAFJP.ElEsondodeGaranifasiguecreciendoadotrasafto

EN ABRIL

!Dalt,

2014Tirada: No disp.

la

baja

interanual del 20 % del sector automotriz, lo que alentO una merma del 17.1% en la producciOn Metalmecanica, y del 6.8 q'0 en Neurnaticos. En la producciOn de minerales ligados a la construcciOn, se registr6 una merma del 2.7% en cemento; del 0,4% en vidrio. pero subid 3,9% en Otros materiales. por lo que el rubra subi6 0,9%. En tanto, el intercambio comercial en abril dej6 un superavit de 926 millones de dOlares. un 7% menos que los 994 millones de igual mes del 2013, en el marco de un manor nivel de intercambios. Asi las exportaciones retrocedieron 13 % en terminos interanuales para sumer 6.398 millones de dOlares, mientras que las importaciones bafaron 14 % para quedar en 5.472 millones

409.122 millones

ANSES

Fondo de Garantfa de Sustentabilidad (FGS), constituido con los fondos que eran de las AFJP y fueron estauzados y transferidos a la Anses mediante la sanciOn de la Ley 26.425, paso de los $98.082 millones que lo constitufan en 2008 a los $409.122 actuales. Al respecto, Diego Rossi°, titular de la Anses, expreso: "El hecho de haber superado los $409.120 millones demuestra la solidez del Fondo. Este crecirniento es un logro de todos los argentinos, porque son sus ahorros los que el Estado esti administrando de manera responsable, sOlida y eficaz". V especificO: "El crecimiento de mayo fue de $10.690 millones, un incrememo mensual del 2,7%, to que significa a su vez un 1

:!

Fondo de Garantia de Sustentabilidad diFIER

MIMES -FRE 2014 :=f9A

317,1%

soon 2,1.21c

1229472

CRECIMIENTO 244 799

*Ps

aumento total del 317,7% desde que lo administra el Estado Nacional. Si se considers la variation interanual, de mayo de 2013 hasty mayo de 2014, el cre-

cimiento fue de $133.151 millones, es decir, un 48,2%. Es muy importante que los argentinos esten tranquilos y sepan que esta reserva para el futuro

no se podri embargar, ya que hay jurisprudencia en la Justicia norteamericana al respecto. El FGS es una garantia para el futuro de los argentinos".

PARITARIA NACIONAL DOCENTE

1974 •

1"1

de Julio • 2014

SER PERONISTA ES CONQUISTAR LA JUSTICIA SOCIAL

Acordaron grendos mdversitarios: 26,5% de aumento Los gremios docentes universitarlos -CONADU, FEDUN, CTERA y UDA-. en el marco de la

mesa Paritaria Nacional del sector. aprobaron la propuesta de aumento salariel del goblemo national, de una suba del 16,5% desde el 10

Sind tato de Empleados de Comercio de San Martin

"Cuando ed Trabajador ha estado en el mundo sin organizarse, ha sido juguete de las circunstancias y ha sufrido la mayoria de las injusticias sedates, La Justicia Social no se discute, se conquista; y se conquista sobre la base de organization y si es preciso de lucha" Juan Domingo Peron

cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, queremos y debemos homenajear a nuestro lider y conductor asumiendo su legado en la construction de organizaciones sindicales fuertes e intransigentes en la defense de los derechos de los trabajadores y comprometidas eternamente con el crecimiento de un pais soberano e independiente, con autentica Justicia Social. El Pueblo Argentino siempre reconocera en Per& al Primer Trabajador, al hombre que supo conducirnos hacia una Petrie justa porque, más ally de su capacidad de estadista; senna y pensaba tomo pueblo. Al

Sindicato Empleados de Comercio Capital Federal

de junto, un 10% desde el to de agosto, y un capitulo espeCico a cuenta del Programa de JerarquizaciOn Docente. asi come tambien la continuidad de la recomposiciOn del nomenclacloriniciada desde 2007

1974-10 DE JULIO -2014

g

P07411.111-13- Pekbern

Cuando todos puedan comprender el pensamiento del Gral. Peron y reconozcan su interminable lucha en favor de los más humildes v desposeldos v coincidan con aquello de "menor clue decir cs realivar", tendremos la oportunidad de hater realidad su sumo tan largamente acariciaclo:

JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS LOS FIABITANTES DE ESTA TIERRA. Rad! Guiot Secretarial General

Página 67 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista Comercial Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

ti

ECONOMiA _POLITICA

% de ocupación: 55,05

Valor: 50912,12€

AGENDA IMPOSITIVA

Por

Periodicidad: Diaria

DOLORES OLVEIRA

Mates 12 de jutio de 2014 Tirada: 48.900

dOlVeir-a0Cr011iSta.COM

Aguinaldo: consejos para gastarlo segiln la realidad de sada uno llega eI medic) aguinaldo, aparece la posibilidad para hacer algo distinto con el diner° y es buena saber que priorizar, alas deudas?, lel consumo?, ahorrar algo? ien quid se puede ahorrar? La inliacian, el atraso de las paritarias y el delicado moment() en el que 10 dias pueden cambiar todo ponen el marco a la

Cuando

a

na-

nter Inan-

ion midos

opinion de especialistas en finanzas personales. En general quienes asesoran a individuos sobre sus inversiones, lo primer° que aconsejan en saldar deudas. Mariano Otalora, especialista en finanzas personales, dijo que "hoy por hoy en la Argentina, por el atraso en los ajustes salariales, el aguinaldo fue gastado a cuenta, por to que ahora lo más conveniente puede ser cancelar deuda con altos intereses.

aria

Es importante je-

n la

rarquizar los pasivos para saldar en primer termino los

saonel este n es inpaten les

ion

alivin-

nise ya

itos r la evaf

inadcial

nes

uido rga-

forforproasi acado ca y pro-

, se -

más taros", Leonardo Rocco, presidente de Ia Escuela Argentina de Finanzas Persona les, remarca que "muchas personas abonan los mantas minimos de las tarjetas de credit°, generando tasas de financiaciOn que fi-

ca, dado que se espera una inflacian alta, y para el consumo desde lo mas basic° del supermercado. "Algunos alimentos treparon arriba del 100% los altimos 12 meses, remarc6. "Adelaritar consumo puede ser una forma de ahorro en la economia del hogar: it al supermercado y comprar anticipado aquellos productos de utilizacian frecuente. La clave es comprar solo lo que realmente se necesita, buscar ofertas y la mejor forrna de pagar (coma las cuotas sin interest ", aliadia Rocco.

Paqueteshaiiti6x in AnItnt

nalmente resultan causales de 'muerte financiera progresive, y anima a bus car "tranquilidad" con la decisiOn de desendeudarse. Mariano Pantanetti, autor del libro "COrno invierten los que ganan", sumo que "es buen moment° para precancelar deuda, porque se espera un escenario de aumento de tasas, mas ally de Los topes que el BCRA puso a los bancos, y Inas si los pasivos son en Mares". Otro use del aguinaldo que es habitual en el sen tido cormin de los argentinos y que resulta avalado por los especialistas es la decision de adelantar consumo, Otalora dijo que esta opciern es lagi-

11•116.04,1mitomactoaL

I,

•••.,• at RPM) 411411.44 IA e•n,......111416..1.11..

• ••••••••52“

Tambien recomendci empezar a pensar en las vacaciones: comprar pasajes o paquetes turfsticos en forma adelantada es una buena manera de co ngelar precios. Tarnbien aprovechar si el operador ofrece pagar en cuotas con tarjeta de credit°. En cuanto a posibles formas de ahorro: Plaza fijo: Rocco dijo que "no resul-

ta la mejor inversion". Comprar (Wares: Es considerado buena opcian, hasta el tope que autoriza la ARP

/ L CRONUS-Lk

Difusión: No disp.

FP0

ill ‘,--

Fondos comunes de inversion: Ota Iota recordO que se puede entrar des de $ 1.000 y Rocco los consider6 "una muy buena opciOn. "Hay fondos para quienes son conservadores y no quieren poner en riesgo su capital, y los hay para los osados que van en busqueda de grandes recompensas, pero asumiendo riesgos que puedan poner en peligro el capital", puntua l76. I

• Mercado de capitals: Para. Rocco,

un bono en dOlares rinde casi un 10% en do:Hares, y un plazo fijo en dalares con suerte un 1% anual. EI Boden 2015 per ejemplo, es una buena op clan: se compra en pesos, paga una renta del 7% anual y en octubre de 2015 se pueden retirar los &Mares. Otalora dijo que "estamos en un escenario economic° complejo y las acciones defensivas pueden ser las más adecuadas. Aunque tambien es un escenario para arriesgados". Coment6 que hahra oportunidades en un mercado que puede cambiar todo en 10 dias. Por su parte, Pantanetti dijo que conviene cualquier inversion que pueda hacerse de corto plazo porque con algo a largo plaza, va a estar atado a tasas que pueden subir. "Como estamos en mercado bursatil ultra volatil, para los que tienen más conocimiento del mercado es "momenta de trading", comprar y vender en el corto plaza. Se debe hacer con ac clones con volumen: bancos, energeticas mas Tenaris, coment6 Pantanetti. Quienes tienen poca aversion al riesgo, y quieren comprar y esperar a conseguir una ganancia importante, tienen que apostar a bancosy energeticas, dijo el especialista, y agrego que "es un buen moment() para anali7ar lanzamientos cubier tos, que es sacar una tasa de interes a las acciones".

WWW.BDOARGENTINA.COM

mos senricios profesionales a más de La mitad ntidades bancarias que operan en Argentina Impuestos Página 68 Consultoria de 77

BDO

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


rue iola

as

el e-

se

raael

i-

es

i-

un

m-

ad

BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

www.baenegocios. corn Recorte en color

% de ocupación: 8,55 Valor: 7387,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Acciones Ilegan a subir un 190% en el primer

semestre retrocedie ayer 0,22 por ciente, en 7.887,33 puntos, en una jornada en fa que los inversores se movieron con cautela ala espera de novedades sobre el tema fondos buitre. En Wall Street, a al igual que en la Balsa portefia, el ADR de Edenor fue el que acapan5 el interes de los inversores con un avance de 6,03 por ciento. En el segmento de renta fija, las compras se focalizaron en las bonos emitidos en pesos y en &flares bajo legislacion argentine, mientras que las especies que tienen a Nueva York coma jurisdicclan operaron con mayoria de bales, En tanro, a contramano de la economia real. las acciones tuvieron un excelnte primer semestre del alio. Entre las acciones que mas ganadoron se ubican Metrogas (+190%), Edenor (+185%), Central Puerto (113%), Transener (+111%), Endesa Costanera (+110%), Pampa Holding (+108%) Transportadora de Gas del Node (+95%), Banco Frances (+93%), Banco Macro (+83%) y Consultatio (+65%) III El indica Merval

nto del 317,7%

al Merval

del

o-

or-

Es-

a-

z". n-

os

%

de

Ac-

ciones y un 3,4% por Plazas Fijos. Adernis, las disponibilidades conforman un 2,2% de la cartera y los Pandas Comunes de InversiOn y Obligaciones Negociables el 2,4% y un 2,1%, respectivamente. En cuanto a la

composiciOn de la cart era por monedas, e163,1% se encuentra en pesos argentinos y el 36,8%, en &Mares norteamericanos.

ney" a 11,25% por pesos en el mercado

e

ee n-

recaudos Ia semana pasada. Los rendimientos del mercado denominado "call money" se ubi-

caban en promedio al 13,0/15,0 por ciento nominal anual por un die, frente a un 26,5/27,5 por ciento del viernes., marcando asi los niveles mas bajos de todo junio. Desde el martes pasado, bajaron unos 24 puntos.

Página 69 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


ction a Ia baja para la actividad econornica en abril.

l ac-

uraion. ciOn o en e ese raee se Bra-

S

Página12 Las yentas extemas de autos ba-

plastic° y papel y carton. En cam sit. Fecha: martes, 01 de julio de 2014 jaron 20,5 por ciento, mientras que bio, en abril subio la production Fecha Publicación: martes, 01 de julio 2014 refinacion de peen el mercado intemo los patentade ladesiderurgia, Página: mientos12de autos cero kilametro troleo y edic i6n e impresion. La incayeron un 35,5 1por ciento frente dustria alimenticia erect() un 4 por Nº documentos: a abril de 2013. Por su parte, la me- ciento en ese periodo. La actividad de la construction talmecanica, ligada a la dinamica inversora, cayo 17,1 por ciento. retrocedi6 0,1 por ciento en abril con respecto alio pasado. Las Tambienenhubo enocupación: eaucho y 21,84 Recorte B/N bajas % de Valor: al30744,62€

sector externo, ya el vit comercial la* 6,8 par ciento interanual. El abril en forma en desempeito de las exportaciones en los primeros meses del alio refuta un argument° ortodox° rnuy escuchado que planteaba que habia que devaluar para generar una mejora en la competitividad que incent ivara esas co I ocac i ones. Las yentas extemas disminuyeun 13 por ciento. ron Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Gaya, 4,4 por ciento en mayo y 3 en el alio

La

constroccian continua en baja actividad de la construe-

d& cap:5 en mayo 4,4 por ALa

ciento frente al mismo period° del afio pasado y ya neva cuatro meses seguidos de retraction, segnn inform° ayer el Indec. En los primeros cinco meses del aiio, el sector acumulb una caida interanual del 3 par ciento. A su vez, con respecto a abril cay6 2,9 por ciento. La construed& de viviendas privadas deseendio 5,6 por ciento y Ia de edificios para otros destinos 3,5 por ciento. Por su parte, las obras viales bajaron 3,9 per ciento y las de infraestructura 6,5 par ciento. El tinieo seg mento en el que el Indec detecto mejoras fue en construceiones petroleras donde hubo un avancc de 4,1 por ciento. La yenta de insumos al sector durante mayo arrojc5 resultados negativos con bajas de 10,4 potciento en ladrillos huecos, 9,6 por ciento en pinturas para la construcciOn, 7,8 par ciento en cemento y 6 per dent° en asfalto, En tanto, en esta comparacion interanual se registraron subas de 49,2 por ciento en pisos y revestimientos ceramicos y 1,1 por ciento en hierro redondo para horrnigon. A

Página 70 de 77

su vez, con respecto a abril tambien predominaron las bajas, destaandose la caida de 8,2 por ciento en ladrillos huecos, 5,7 en pin turas para la construcci6n, 5,7 en asfalto y 2,6 por ciento en pisos y revestimientos ceramicos. La contracara fue el centro que registro una suba de 2,7 par ciento. Frente a este escenario, en el sector predomina el pesimismo. En Ia encuesta cualitativa que realiza el Indec entre los empresa-

rios que se dedican a obras pablicas, el 53,3 por ciento de los encuestados asegur6 que no habra cam bias en el nivel de actividad, el 23,4 por ciento de los espera que ernpeore y e123,3 por ciento anticip6 una suba. Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 78,3 par ciento de los consultados cree que no habra cambios, el 17,4 espera una caida y apenas e14,3 par ciento pronostie6 una mejora.

Los servictos pCiblicos frenan consumo de servicios ptiblicos aumento en mayo 3,3 por CIciento con respecto al mismo mes del ano pasado y acentua la

desaceleracion que se inicio en el arranque de 2014, segem intermit') ayer el Indec. En enero el indicador exhibit-5 un alza de 5,6 por febrero, a 4,3 ciento, que luego fue declinando a 5,1 par ciento par ciento en marzo y a 3,5 par ciente) en abril. De los cinco seg mentos que evalua La muestra, cuatro mostraron resultados interanuales negativos. Cayd el consumo en el sector de transports de cargas (-10,7), en ei de pasajeros (-4), en el de peajes (-3,3) y en el de electricidad, gas y ague (-0,6 por ciento). El iinica incremento se registr6 en el sector de telefonia (7,3 par ciento), de la mano del segmento mOvil: la cantidad de unidades en servicio creole 3,2 par ciento, con un alza de 9,9 por ciento en Ia cantidad de Ilamadas y una contraction de 0,2 par ciento en los mensajes enviados.

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Crónica Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 28,82 DE 2014 JULIO

Valor: No disp.

7

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EXAFJP.ElEsondodeGaranifasiguecreciendoadotrasafto

USES administra

)

409.122 millones

%

iz,

el cos.

ANSES

e

Fondo de Garantfa de Sustentabilidad (FGS), constituido con los que fondos eran de las AFJP y fueron estauzados y transferidos a la Anses mediante la sanciOn de la Ley 26.425, paso de los $98.082 millones que lo constitufan en 2008 a los $409.122 actuales. Al respecto, Diego Rossi°, titular de la Anses, expreso: "El hecho de haber superado los $409.120 millones demuestra la solidez del Fondo. Este crecirniento es un logro de todos los argentinos, porque son sus ahorros los que el Estado esti administrando de manera responsable, sOlida y eficaz". V especificO: "El crecimiento de mayo fue de $10.690 millones, un incrememo mensual del 2,7%, to que significa a su vez un 1

del del

ro os ue

%.

mbio dej6

6 . un 994

es co de

es en

les

,

ron en

:!

Fondo de Garantia de Sustentabilidad diFIER

MIMES -FRE 2014 :=f9A

317,1%

soon 2,1.21c

1229472

CRECIMIENTO 244 799

*Ps

aumento total del 317,7% desde que lo administra el Estado Nacional. Si se considers la variation interanual, de mayo de 2013 hasty mayo de 2014, el cre-

cimiento fue de $133.151 millones, es decir, un 48,2%. Es muy importante que los argentinos esten tranquilos y sepan que esta reserva para el futuro

no se podri embargar, ya que hay jurisprudencia en la Justicia norteamericana al respecto. El FGS es una garantia para el futuro de los argentinos".

PARITARIA NACIONAL DOCENTE

Acordaron grendos mdversitarios: 26,5% de aumento

2014

CONQUISTAR

SOCIAL

Los gremios docentes universitarlos -CONADU, FEDUN, CTERA y UDA-. en el marco de la

mesa Paritaria Nacional del sector. aprobaron la propuesta de aumento salariel del goblemo national, de una suba del 16,5% desde el 10

debemos homenajear a ctor asumiendo su legado organizaciones sindicales es en la defense de los deetidas eternamente con el ependiente, con autentica en Per& al Primer Traba-

os hacia una Petrie justa tadista; senna y pensaba

pital Federal

nomenclacloriniciada desde 2007

Sind tato de Empleados de Comercio de San Martin

mundo sin organizarse, ha sufrido la mayoria de las se discute, se conquista; y on y si es preciso de lucha" Juan Domingo Peron

o aniversario de su falleci-

de junto, un 10% desde el to de agosto, y un capitulo espeCico a cuenta del Programa de JerarquizaciOn Docente. asi come tambien la continuidad de la recomposiciOn del

1974-10 DE JULIO -2014

g

P07411.111-13- Pekbern

Cuando todos puedan comprender el pensamiento del Gral. Peron y reconozcan su interminable lucha en favor de los más humildes v desposeldos v coincidan con aquello de "menor clue decir cs realivar", tendremos la oportunidad de hater realidad su sumo tan largamente acariciaclo:

JUSTICIA SOCIAL PARA TODOS LOS FIABITANTES DE ESTA TIERRA. Rad! Guiot Secretarial General

Página 71 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


FINANZAS&MERCADOS

2

El Cronista - Suplemento Finanzas &Volumen Mercados Precios Menial

Fecha: martes, 01 de julio de 2014 En puntos Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 &000 7412 Página: 2 pts. 7.887,33 7.900 Nº documentos: 1

-0,22%

Mayores suhas

• Edenor

Mayores bajas 4.70%

• 9. Frances

161,0

7.887

150,1

16.827 pts.

14E47

120

-

142.5 126 Valor: No disp.

i

CRONI,STA

53.168 pts.

Otros indices estadounidenses

105.1

• Nasdaq

0.23%

130

V S&P 500

-0,0416

160 1A24

1

140•

7.700

APetrobras YPF -1.71%37,60 1,09% %1de Recorte en color ocupación:

-

7-920

7.800

-2,37%

189

de julio de 2014

+0,02%

-0,15%

177,0

ISO

7905

19

Bovespa

Dow Jones

Actiones locales. En nljiltnes de pesos 7.982

Mertes

V27

L.10

1.12.5 Tirada:0824 No disp.

126

427

Otros Indices iatinoarnericanos

• Chile 0.03% 1.960 pts. Difusión: • Mexico No disp.0,5T%

4.408 pts.

3.876 pts,

42.737 pts.

CADA VEZ MAS GENTE BUSCA HACERSE DE DIVISAS A MENOS DE $ 10

Aumento 15% la cantidad de compradores de "Mar ahorro" Durante junio, 256.000 personas lograron comprar u$s 160 millones, contra 221.000 contribuyentes que habian adquirido u$s 140 millones el mes anterior MARIANO GORODISCH Buenos Aires 1

"No es junto que alguien que compra &dares tenga subsidios de gas y luz", habia dicho, en febrero pasado, la presidenta Cristina Kirchner. Con los resultados a la vista, pareciera ser que sus palabras se las neva el viento, ya que hasta ahora no le cortaron el subsidio a nadie que haya adquirido divisas. Es más, aumento un 15% la cantidad de gente que gana Inas de $ 7200 por mes (salario minima para poder toner la autorizacion de la AFIP) y fue al ban co para hacerse de los ddlares ahorro a menos de $ 10. Durante junio, 256.000 personas lograron comprar un total de $ 160 millones, contra 221,000 contribuyentes que habian adquirido u$s 140 millones el mes anterior. Si se hate la cuenta, el promedio da u$s 625 per capita en junio, contra u$s

Edenor trepO un 16% A pesar de la disputa entre el pais y los fondos buitres, las energeticas, los bancos y

hasta los bonds de largo plazo obtuvieron ganancias en junio. Las acciones de Edenor volvieron a lid erar las sub as, gracias al alza de 16,4%. A su vez Banco Frances y Banco Macro saltaron 13,6% y re sp ectivamente, 10,7% mientras que Petrobras Argentina sum° el 5,2%. Si bien el mercado de renta fija fue may condicionado durante el mes por lo sucedfa en los tribunales de Estados Unidos. el Par en ddlares baja ley neoyorquina avanz6 5,8%, y el Cup on en Mares con igual ley crecid el 5,8%.

Página 72 de 77

633 en mayo. El monto promedio subici con respect° a febrero, que habia sido u$s 552, lo que se debe a los incrementos salariales, ya que se autoriza el 20% del sueldo. El maxima permitido es de u$s 2.000, par lo que algunos ya le tomaron el pulso y se hacen un Hilda "pure", que es comp de-

-ULU!

.11J1J1%/51111101%

INUJ

nominan en la jerga financiera a la compra de billetes en el seg mento formal para venderlos en el informal. Par la tanto, con $ 20.000 adquieren en en el banco u$s 2.000, que los venden en el blue a $ 12 y reciben $ 24.000. 0 sea, se hacen $ 4.000 mensuales sato con un pase de manos. Como el cupo es mensual, y si no se lo aprovecha no se pasa para el otro mes, hasta hay "prestamistas" que le dan el dinero a amigos que pueden comprar &Stares y no tienen poder de ahorro para hacerlo. En esos El

"pure" de la City: con $ 20.000

1

adquieren u$s 2.000, los venden en el blue y reciben $ 24.000 casos, lo que se suele hater es repartir el "pure" en partes iguales (a sea, la ganancia que se angina entre la compra en el official y la yenta en el paralelo). Lo que tambien aumento es la yenta de Mares por turismo. donde la alfcuota es mayor, ya que es del 35% en lugar del 20% del ahorro, que luego se puede descontar por ganancias o bienes personales, aunque el reintegro se recibe recien al aro siguiente. En mayo. 17.700 personas habfan adquirido u$s 20 mi tones, contra 22.200 que compraron u$s 25 millones el mes pasado. El monto promedio, por lo tanto, es de u$s 1.100. Si bien hay gente que, al irse de viaje, prefiere comprar &Star ahorro

que es más barato, otros con mayor poder adquisitivo optan par la do ble ventanilla, y hacerse tambien del ddlar turista, que a $ 11, esta $ 1,15 alas barato que el blue. Rasta ahora, la entidad que mos vendid &Mar ahorro es el Santander. con el 19,6% del share, seguido por el Galicia (13,3%) y el Franeds (12,6%). En tanto, Piano lidera las yentas del Mar turista.

real cumple 20 &nos en pleno Mundial y presion inflacionaria El

tos procedentes del exterior, principalmente bienes de capital, terminen presionando adn Las autoridades de Brasil han adoptado difemás la inflaciOn. Por elle, a principios de junio rentes medidas en las illtimas semanas para fa- el Banco Central extendio su programa de intervorecer la apreciacion del real, que hay cumple vencidn cambiaria u$s 60.000 millones. El pasaveinte anos, ante la llegada de visitantes extran- do 16 de junio, el ministro de Hacienda, Guido jeros durante el Mundial de futboI y el aumen- Mantega, quien fue el primero en denunciar el to de la presiOn inflacionaria, estallido de la "guerra cambiaria" en 2010. La perdida de valor sufrida par Las intervenciones en el mercado cambiario brasileel real desde mayo de 2009 que En lo va de afio, fio comandadas por el presiRego a su fin en 2014. En lo se aprecia un 5,5%, dente del Banco Central, Aleque va de W10, se ha apreciala mayor suba del aro xandre Tombini, buscan do un 5,5% (2,21 por Mar), la mayor suba del ado entre las aprovechar la afluencia de entre las 31 grandes extranjeros para captar divi31 grandes monedas. monedas del mundo sas durante el Mundial y, soLos esfuerzos del Gobierno bre todo, contener la inflaper impedir fuertes osciladon. El fndice de precios acumuld en los clones en el mercado cambiario coinciden con dace tiltimos meses hasta may° un 6,37% y se la conmemoracidn, el 1 de julio, de los veinte aproxirn° al techo maxima planteado por el aflos dela implantaciOn del Plan Real, el prograGobierno de Dilma Rousseff, que es el 6,5%. El ma de estabilizaciOn ecandmica diseilado para Gobierno teme que una depreciaciOn del real controlar la. hiperinflacion. Fue el fin del cruceiencarezca las importaciones y que los produc- ro, la antigua divisa brasilefia. IEFE

Buenos Aires

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Página12 Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Economia % de ocupación: 52,27

12 en color Recorte

Valor: 73574,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

N 111

0

El nivel

de actividad cayo 0,5 por ciento en abril y extendie el clima recesivo

La economic 7c

a_c

pan trio desde el olio

A La actividad economica ba- Las bajas de Ia producciOn industrial, Ia construction y el comercio exterior impactaron jet durante abril 0,5 por ciento en la comparacion interanual, sabre el resultado global de Ia econamia. El Gobierno confia en una recuperaciOn en inform6 ayer el Indec, en funci& del menor nivel de production in- el segundo semestre por las subas salariales y los creditos para autos y viviendas.

dustrial, la caida en la construe chin y un retroceso en el cornereio Más all& de Ia fotografia recesiva con relation a los mitneros de 2013, la economia nacional registro frente a marzo un avance de 0,6 par ciento, lo que da cuenta de cierto di namismo que existe en el margen. El Gobierno plantea que los aumentos salariales a &ayes de las negociaciones paritarias, los incrernentos en la A signac ion Universal porHijo, las jubilaciones y el Pro.Cre.Ar, junto a los efectos de las medidas anunciadas para el sector automotor, definiran un segundo semestre mejor que el primer° en terminos de crecimiento. La industria manufacturera fue la principal traction a la baja para la actividad economica en abri I. El Estimador Mensual Industrial (EMI) del Indec registro ese mes una caida interanual de 4,2 por ciento. La retrace ion industrial tiene lugar sobre un nivel de producdon que es en varios casos alto en terminos historicos, lo que relativiza el impacto de las caidas. De todas maneras, el desemperio (relativo) de Ia industria en lo que va del ailo es flojo, peor incluso que en la crisis internacional de 2009. La baja industrial responde en primer lugar a la dinamica del mercado intern°, donde se deterioro el salad° real, con impact° en el consumo, y se fren6 la inversion a partir de la inestabilidad econamica del verano. Tambien la suba

La industria fue Ia principal traction a Ia baja para la actividad econornica en abril.

de Ia tasa de inter& dificult6 el acceso a bienes de consumo durables, lo que afecto la produccion. A nivel sectorial, la producciOn de autos cay6 un 20 por ciento en abri l. Cerca del 60 por ciento de ese resultado se explica por la retraeciao de las exportaciones, que se destinan en un 85 per ciento a Bra-

sit. Las yentas extemas de autos bajaron 20,5 por ciento, mientras que en el mercado intemo los patentamientos de autos cero kilametro cayeron un 35,5 por ciento frente a abril de 2013. Por su parte, la metalmecanica, ligada a la dinamica inversora, cayo 17,1 por ciento. Tambien hubo bajas en eaucho y

plastic° y papel y carton. En cam bio, en abril subio la production de la siderurgia, refinacion de petroleo y edic i6n e impresion. La industria alimenticia erect() un 4 por ciento en ese periodo. La actividad de la construction retrocedi6 0,1 por ciento en abril con respecto al alio pasado. Las

edificaciones residenciales mostraron una leve baja, menor que la merma del sector vinculado con refacciones y ampliaciones de establecimientos productivos. En ese comportamiento diferencial tuvo incidencia el Pro.Cre.Ar. Sin embargo, la obra pOblica no mostre un comportamiento anticielico tendiente a frenar la inercia recesiva. En abril, las construcciones viables cayeron 1,6 por ciento, al tiempo que las obras de infraestructura lo hicieron en un 4,2 por ciento. En cuanto a la yenta de insumos de la construed& al mercado intemo, los despachos de cemento portland bajaron 5,4 par ciento y los de pinturas, tin 11,5 por ciento. En cambia, las yentas de asfalto marcaron un alza de 2,3 por ciento, en linea con el resultado de hierro redondo pare bormigon, ladril los huecos, pisos y revestimientos. Otro componente que contribuyo a la baja de la actividad fue el sector externo, ya que el superavit comercial la* 6,8 par ciento en abril en forma interanual. El desempeito de las exportaciones en los primeros meses del alio refuta un argument° ortodox° rnuy escuchado que planteaba que habia que devaluar para generar una mejora en la competitividad que incent ivara esas co I ocac i ones. Las yentas extemas disminuyeron un 13 por ciento.

Gaya, 4,4 por ciento en mayo y 3 en el alio Poder Judicial de la Ciudad dc Buenos Aires Consejo de Ia Magistratura

constroccian continua en baja

RES. CAGyMJ N° 46/2014

La

PRORROGA CONVOCATORIA PARA CONCURSO PUBLICO DE PROYECTOS INTEGRALES (LEY CABA 4.481)

d& cap:5 en mayo 4,4 por ALa

0 bjeto: Convocatori aeon co nca rso de proyeetos integrates - en los tdrmi nos de los arts. 34 y 44 de la Ley CALM 2.095 - cuyo **to sera adquisiciOn y

questa en valor de un predie destinadlo a albergar las areas jurisdiecionales (lel Poder Judicial de la Ciudad, y que deberi contra- con una strperlicie de entre 40.000 y 60.000 metros cuadnulos. emplazados en La zona sur de In Ciudad, de acuerdo con la autoriz.aciOn conferida per la Ley CARA N° 4.481. 16,

Consultors: DirecciOn de Compress y Contratacioncs, sita en A. Julio A. Roca 530, Piso 8° Anexo de este Ciudad. de Junes a viernes de 11:00 a 17:00 hams: o al tclefono 4008-0367. o en In pagina web: www.jusbaires.gov.ar.

Adquisicion de Pliegos: Direction de Compras y Contrataciones, de lunes .CX) a 17.00 horns y hasta el dfa anterior ala fecha fijada para a viernes de la apertura ptiblica de las ofertas, previo depdsito del valor de los Pliegos en is Cuenta Carden te N° 769/8 en la sucutsal 53 del Banco Ciudad de Buenos Aires, sita en Av. Cordoba 675 de esta Ciudad, prescatando original y eopia del talon de deposito para su adquisiciOn. 1

I

los Magas: Vidor Página 73dede 77 Pesos Veinte Mil

(520.000.-).

18 de julio de 2014, en la Mesa de Entradas del Consejo de lu Magistratura. Av. Julio A. Roca 530. PB de earn Ciudad.

Frvientacion de las Ofertast hasta las 12:00 bolas del din

actividad de la construe-

ciento frente al mismo period° del afio pasado y ya neva cuatro meses seguidos de retraction, segnn inform° ayer el Indec. En los primeros cinco meses del aiio, el sector acumulb una caida interanual del 3 par ciento. A su vez, con respecto a abril cay6 2,9 por ciento. La construed& de viviendas privadas deseendio 5,6 por ciento y Ia de edificios para otros destinos 3,5 por ciento. Por su parte, las obras viales bajaron 3,9 per ciento y las de infraestructura 6,5 par ciento. El tinieo seg mento en el que el Indec detecto mejoras fue en construceiones petroleras donde hubo un avancc de 4,1 por ciento. La yenta de insumos al sector durante mayo arrojc5 resultados negativos con bajas de 10,4 potciento en ladrillos huecos, 9,6 por ciento en pinturas para la cons-

su vez, con respecto a abril tambien predominaron las bajas, destaandose la caida de 8,2 por ciento en ladrillos huecos, 5,7 en pin turas para la construcci6n, 5,7 en asfalto y 2,6 por ciento en pisos y revestimientos ceramicos. La contracara fue el centro que registro una suba de 2,7 par ciento. Frente a este escenario, en el sector predomina el pesimismo. En Ia encuesta cualitativa que realiza el Indec entre los empresa-

rios que se dedican a obras pablicas, el 53,3 por ciento de los encuestados asegur6 que no habra cam bias en el nivel de actividad, el 23,4 por ciento de los espera que ernpeore y e123,3 por ciento anticip6 una suba. Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 78,3 par ciento de los consultados cree que no habra cambios, el 17,4 espera una caida y apenas e14,3 par ciento pronostie6 una mejora.

Los servictos pCiblicos frenan consumo de servicios ptiblicos aumento en mayo 3,3 por CIciento con respecto al mismo mes del ano pasado y acentua la

desaceleracion que se inicio en el arranque de 2014, segem intermit') ayer el Indec. En enero el indicador exhibit-5 un alza de 5,6 por par ciento 21:12:53 febrero, a 4,3 ciento, que luego fue declinando 5,101/07/2014 Impresoael par ciento en marzo y a 3,5 par ciente) en abril. De los cinco seg mentos que evalua La muestra, cuatro mostraron resultados interanuales negativos. Cayd el consumo en el sector de transports de peajes pasajeros y el


tro gobierno y coma el primer dia

lismo capitalista la ha desatado ya„ mediantesu periodismo internaciocuentran estrecharnente unidos. y nal en nombre de Una libertad que solidarios—Ello se debe solamente no practica,. La Jibe rtad, para que sea Fecha: martes, 01 de julio de 2014 a que el gobierno justicialista ha. libertad, ha de ser la que el pueblo Fecha Publicación: 01lanide julio de 2014 siempret quiera, hec Ito, hace y hardmartes, y no la quepretenden impoPágina: 80 lo que el pueblo quiera. nern-os desde afuera. camente defenders un1solo interest el del La lucha por la libertad, para noNºydocumentos: pueblo. El gobierno justicialista ha sotros, es la que nos conduce a l.a fijado ta.mbien corno doctrina en lo justicia social, a l.a independencia internacional esta pre:mis.a: ningu- econOrnica y a la soberania politina decision. de la politica internacio- 22,79 ca. Los Valor: tenemos nuestro ,argentinos Recorte en B/N % de ocupación: 41177,28€ el gobierno y los trabajadores se en-

Tiempo Argentino

Por eso, el cuento de La libertad isir viendo al pueblo trabajador para la traiciOn politico-oligarca. Cada es demasiado conocido para que defender sus reivindicaciones y de- buen argentine debe sentirse de nosotros podamos caer en el. No fender sus derechos soberanos. p ositario y guardian de nuestra difiere mucho del cuento del billeTodoesto,por decision soberana. justicia social, independencia etcte premiado o del de la rniquiria de y libre del pueblo argentine, en fa- nornica y soberania politica, y estar h.acer dinero. Por eso, ta.mbien hoy, vor y defensa de la libertad que -el pronto a morir en su defensa. Por primer° de mayo. quiero anunciar- quiere de acuerdo con las Jeyes y la eso es menester estar listo come en les que el diario La. Prensa, expro- ,constituciOn. que el libremente se tiempo de lucha, con los comandos piado por disposicion del Congre- ha dada y rn.antiene.„ sin pen sar que agiles y los hombres de pie, porque so Nacional, seed entregado a los. a los dernis pueda o no gustarles el. el imperialism° capitalista no desca.n.sa en su tarea de comprar contrabajadores en la forma que ellos gest° libre y la actitud soberana. indiquen. Lina vez mis s.aludo a la CGT, yDifusión: cienciasNo y pagar Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000 disp. voluntades."

Pilar Palmieri

INVERSION SOCIAL

no de los rasgos centrales del. modelo de acumulacion que se inicia en el aria 2003, es .el cambio en el rol del Estado en .el proceso de redistribucion de ingresos a partir de 311, politica de subsidios orientada a reactivar el consurrto que funciona como harrera de proteccion social. El modelo neoliberal. instalado en Argentina a partir de k deca.da. del '70 genera una pauperiza.cion de las co ndicion.es de vida de la. poblacion a traves de la precarizad6n del trabajo y el desempleo con figuran.dolos coma un fenOmeno de largo plaza. El resulta.do fue la. exclusion de las estructuras forma les de empleo de la poblacion y la.

Inedita proteccion por ingresos y edad

-

U-

Staff de TikE

desproteccian social. Con el colapso del regimen de convertibilid.ad, el desempleo superaba eL 20%, la. informali.dad cosi .el 50% y l.a cobertura previsional apenas clibria. el 60% de la poblacion en edad de jubilarse. Si bien, el. nuevo ciclo iniciado en el alio 2003 ha avanzado mucho en relacion a Li generacion de emplea, atin persiste una alta rasa de informalidad y precariedad laboral„. a pesa.r de la inclusion formal de gran parte de la poblacion trabajadora a l.a estructura producti-

Director Floracia Ghilini. Direct° r p eriodistico; Jorge HanIi. Socretario de Redaccion:. Edgarda Rodriguez dei Barrio, secretario de Economia: Pablo Chena. '1.2

ci ne

I

Página 74 de 77

Actualmente un tercio de los trabajadores esta en condicion de informalidad laboral. Sin embargo, ante estas limitaciones el Estado y a diferencia. de la decada pasada, ha tenido un rot sumamente activo en el proceso de redistribucion de ingresos, particularmente a traves de la protecci6n social a los sectores mos vulneraHes. Actualmente, el 90% del total de los hoga:res se encuentra alcanzado por beneficios del sistema de proteccion. y seguridad social (incluyendo a los benefit-jos derivados del va.:

.trabajo, jubilaciones y pensiones, subsidios al transporte ptiblico de pasajeros y a los servicios ptiblicos„

asignaciones famil:iares. Asignadon Universal por Hijo, y Politica.s :sociales y de empleo). E177% de los menores de 18 ailos este cubierto por el sistema de proteccion social mientras que, en 1997, la cobertura alcanzaba solo al 37% de este colect ivo. A su vez, se ha lograd.o que, en l.a actualidad, el 93,8% de las personas mayores se encuentren cubiertas por el sistema de seguridad y de proteccion social mientras

Arab* et, Econtifirla, es una riublicacion semanal a cargo de

la Secretaria de Pellticas Econtimicas y Sociales de Ia CM y del Institute de Estudios Fisca les y Econornicas

que a fines de la decad.a del 90 esta proporciOn era del 60%. Esta Lasa de cobertura se ha logrado a traves de diferentes mecanism.os. En primer lugar, la creacion de empleo format entre el. alio 2003-2013 se crearon en Argentina 4.9 millones de puerto de trabajo formal con sus respectivos beneficios, principalmente aporte jubilatorio, obra social y asignacidn Luego„ la Asignacion Universal por Hijo que permitio a ma's de 3,6 millones de nifins ingresan un sistema de proteccien social.

EFL) que iritegra Ia edi ci On de los mantes de hempo

Argentina, staff de

La

T.

praduccian de

mien

os con respon de al

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 86,15

Valor: No disp.

12

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

FINANZASs,MERCADOS_

Mertes

112

de juilo de 2014

1

EL CRONISTA

Economia

accidentada to

Pese al derrumbe del PBI en EARL el debate es cuando subir las tasas derrumbe de casi un 3% del PIS entre enero y marzo de 2014 hizo sonar las alarmas sobre las debilidades de la reactivacion economica. Pero los El

analistas creen que se trata de un accidente y no de una tendencia. Su preocupacion esta más focalizada en determinar cuando podria elevarse la tasa de intens MARTIN BURBRIDGE Buenos Aires I

"No se trata de que e1 eamino sea dificil, sino que la dificultad es el camino", ennui Wren Kierkegaard, padre del existencialismo, frase que podria calzar coma un guante para describir las pentui as que en estos mementos atraviesa el Gobier-

no argentine, pero que tarnbien sirve para explicar por que Ia economia de EE.ULL pudo pasar de un 2,6% de crecimiento del PIE en el cuarto trimestre de 2013 a una cafda del 2,9% en el primer trimestre de este alio, medido en terminos interanuales.Yque, a pesar de ello, la mayorfa de los analistas coincide en sostener que el corto plaza traera mas crecimiento e inflacion, en lugar de preocuparse por la posibilidad de una nueva recesidn. Página 75 de 77

Si la economia estadounidense viene fortaieciendose desde mediados de 2009 y esta en el camino de la reactivaciin definitive, tras varios trimestres de fuerte caida durante la crisis subprime, el derrape de este principio de alto dej6 a mas de uno perplejo. Porque edemas fue muy superior a lo esperado. Las primeras estimaciones auguraban una baja del 1%, pero el resultado final publicado per el Departamento de Comercio terming triplicandose y convirti6 al data en la mayor caida desde la crisis. Más de uno se puso nervioso en EE.UU. Oland° se supo del derrumbe del primer trimestre, prineipalmente por los fantasmas de entrar en una nueva recesidn (se registra tras dos bajas trimestrales del FIB consecutivas) y ademas per clue en noviembre de este alto toca un nuevo tumo de elecciones legislativas, con tin gran peso para el final del mandato del Presidente Barack Obama.

Hay que pasar el invierno En lien de busear explicaciones a este fuerte desplome nimestraLlaceiebrefrase d e Alvaro Alsogaray, ex ministro de Economia de Arturo Frondizi ("Hay que pasar el invierno"), es una buena medida de to que le toed vivir a los estadounidenses. Pam los expertos, el extre-

madamente duro y largo invierno que atravesd gran parte del pais fue el responsable de que el producto decreciera y que afectara a casi todos los sectores de actividad. El consume, que siempre es considerado co mo el motor del crecimiento en EEUU. (representa el 70% del producto), esta vez se mantuvo a flote con un 1% de incremento, per° muy por debajo de lo que venfa evidenciando durante los tres ditimos trimestres del alto pasado (+3,3%). "El mal clirea en casi todo EEUU a principios de 2014 arrastrO significativamente a to da la economia, afectando la produccidn, la construccion y los envies y postergando las yentas de tasas y autom6viles", sostuvo Gus Faucher, economista en Jefe del banco PNC. Y agrego: "Pero los datos muestran que el crecimiento rebore en el segundo trimestre, con mejoras en las yentas de cases y autos y en la construction residential". En ese sentido, la expectativa de los analistas es que el period° de abril a junio termine con una fuerte suba (podria superar incluso el 3%), lo que esta en linea con los dates que se han venido publicando y que dan muestra de que la inflacion esta regresando. Laprirnera sena! de que la ca Ida es coyuntural la estan dando los mercados financieros.

Para ellos, la baja del primer trimestre no detuvo el rally aidsta que hoy se vive en las balsas estadounidenses, a pesar de que bubo una breve caida en el momenta de que se dieron a conocer las estadisticas. Los inversores y los analistas no dejaron de seguir de cerca el recorrido del indite de precios asociados al gasto en consumo (PCE), indicador de referencia de la Reserve Federal, que tras una suba del 1,1% en marzo (fin del primer trimestre), se aceler6 haste tin 1,6% en abril y un 1,8% en mayo, siempre medido en tenninos interanuales. Si bier sigue estando por debajo de la meta inflacionaria de la Fed (2% anual), da la pauta de que la politica de emisiOn masiva de dinero (conocida coma "Quantitative Easing"), fue exitosa en reactivar la economia, algo que tardiamente este adoptando el Banco Central Europe°. Par mas que JanetYellen, presidenta de la Fed, haya manifested° que Ia inflaciOn se va a mantener par debajo del 2% "durante dos altos más", la ace-

leracion actual genera dudas entre los analistas respecto del futuro de la politica monetaria. Tras los buenos dates del incremento en el credito baneario del Indice de Gerentes de Compras ("Purchasing Managers Index", uno de los que mejor refieja la salud de la indus-

tria estadounidense), que se ubica en el punto mas alto de los tiltimos cuatro altos, los expertos siguen de cerca el nivel de empleo para saber cuando la Fed volvera a meter mano en su tasa de interns de referencia. Para que regresen las presiones inflacionarias, hace falta que los salaries vuelvan a subir. Y para ello depende que el nivel de desempleo pase per debajo del NALRU ("Non accelerating inflation rate of unemployment"), que es la tasa a la cual el desempleo no acelera la inflacion. En mayo, este tasa se ubicaba en el 6,3%, pero no hay co nsenso respecto del cual es el porcentaje exacto (entre 5,9% y 7,2% para los analistas, del 5,4% para la Fed). En definitiva, el dilema de la economia estadounidense hoy se encuentra ahi: si el organismo monetario sube las tasas de interes antes de tiempo, la recuperacidn puede verse danada (hay varies sefiales que sugieren tener cuidado, come la caida del 11,7% en la inversion privada durante el primer trimestre respecto del anterior). Pero si lo hace demasiado tar de, la inflacion podria dispararse en los prOximos altos. El calendario anunciado indica que no habil suba de tasas antes del segundo trimestre de 2015. Pero tal vez este llegando la bora para la Fed de revised°,

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


BAE Fecha: martes, 01 de julio de 2014 Fecha Publicación: martes, 01 de julio de 2014 Página: 2 9 BAE Negocios Nº documentos: 1 LI 1

Manes

1

de Juba cte 2014

Recorte en color

% de ocupación: 55,97

www.b aene goo o s.c om

Economia/Finanzas

Valor: 48355,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La OMC dice que los controles a las importaciones de Argentina violas normas del comercio internacional Francisco Martirena Auber freartirena@dianobae.com

OrganizaciOn Mundial de Comercio (OMC) decidid que la Argentina viola las reglas de acuerdos corner dales con la restricciOn de las importaciones, en el marco de una causa iniciada por los Estados Unidos, JapOn y la UniOn Europea (UE).

La

Los EELJUr; Ia UE y Japen iniciaron una causa en el organism°. Recla an e fin de lEs DJAI

La informacidn fue lanzada por la prensa brasilefia y confirmade a BAE Negocios por fuentes oficiales, si bien la decision de la OMC fue solamente comunicada a la Argentina y a los paises que pidieron la investigaciOn en la OMC: la UE, Esta dos Unidos y JapOn.

Fuentes gubernamentales senalaron que "el anuncio oficial de'wrath algunas semanas y daremente apunta a las MAI (declaraciones juradas anticipadas de importaciOn)". El organismo seriale que las

tringir importaciones, la Argentina insistio con que sus medidas eran consistentes con las reglas del comercio internacional. El Gobierno argentin° podra. recurrir al organism° de aplicadein, lo que empujarfa la conclusion del contencioso per varios meses. El afio pasado, el gobierno de Estados Unidos se quejo ante la OrganizaciOn Mundial del Comercio por las trabas "discrecionales" aplicadas per la Argentina a las importaciones y apunt6 con particular dureza al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. informe de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, segtin su sigla en ingles) que fue elevado a la OMC, sostenia que las declaraciones juradas anticipadas de importaciOn (DJAI) "no son transparentes". Y afirm6 que todas las trabas aplicadas al comercio exterior por la gesEl art pasado el gobierno de los EE.111 se quel6 ante Ia OMC par las "trabas discrecionales" de las DJAI

Las quejas contra el pals se deben al aumento de las

licencias de importaciOn no automaticas desde 2008

aumentan los costos para las empresas, segOn plantearon los paises que hicieron el reclamo. Algunos paises afectados consideran que la Argentina adoptd ese procedimiento como DTAI

una politica propia. De este manera, parte de los paises del G-8 insistieron en Ia OMC con que el pats adopto la

medida no de manera puntual, sine para todo su comercio exterior, en "respaldo a polfticas de reindustrializaciOn, de sustituciOn de importaciones y para eliminar el deficit de la balanza

Varies paises del G-8 se quejaron en la OMC que Argentina

comercial", subrayaron las fuentes del Ejecutivo. Los paises asociados alegan que, desde 2008, la Argentina viene expandiendo la lista sujeta a licencia de importacitin rte automatics y DTAI, demorando la entrada de conaputa-

dares

Dario Gannio

dl "No hay rnodificaciones de la

electro-

politica cornereial", Arm° una fuente del Palacio de Hacienda consultada per BAE Negxios,

MontOS De acuerdo con la UE, se vieron

(UE), que se dilucidara entre el 26 y 27 de este mes en Bruselas, y podria dater el punto central en la discusidn entre ambos mercados: la apertura para el ingreso de bienes agropecuarios del Mercosur a Europa. Si bien los plazos de la negociaciOn se fueron estirando, en todos los cases per pedido del bloque europeo, cuando la OMC informe las entices a la politica comercial argentina, basada en el expediente inicia-

HACIA UN CAPITALISM°

BAENEGOCINACIPNALOS Es una publicaciOn propiedad de

edited° en Buenos Aires,

Republica Argentina Redaction: Au. I. Rabanal 171211437). CABA Tel 5533-8100

Página 76 de 77

SIN CA/ABIOS EN LA POLITICA COMERCIAL

domesticos, maquinas y equipamientos, autos y autopartes, qufmicos, textiles y vestuario, entre otros.

T a decision de la OMC afectara el ful—ituro del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Union Europea

BAE NEGOGIOS

portatiles,

use trabas pars "todo su cornercio exterior"

"Todavia no 88 difundio el informe final. Estamos evaluando el informe preliminar, agrege el funciOnario quien admitid preocupa.eibn pero las

consecuericias de Ia sancidn de la ME.

afectadas exportaciones euro peas por uSs3.100 millones, a vaiores de 2011. Brasil no se sumo a la disputa contra su so do del Mercosur a pesar del reclamo persistente de sus exportadores sobre las supuestas practices de Buenos Aires. Esta posicidn fue transparentada ayer per empresarios de Brasil, en San Pablo, al gerente de Relaciones Institucionales de la Ca-

mara de Irnportadores de la Argentina (LIRA), Miguel Ponce. segtin expres6 a este diario. Cuando se la acus6 de res -

peor escenario para negociar un acuerdo con la Union Europea El

do par la UE, los EE.UU. y Japan, ya no habit margen para un entendiraiento veloz entre el Mercosur y d Viejo Continente, Por estas horas, y frente a las sucesivas postergaciones de la entrega de las ofertas, en el Gobierno dudan de la real volumed de la UE, Tn-',4xime cuando en forma confidencial Is OMC ya habria no -

tificado al Ejecuovo sobre el rechazo a las y las licencias no automdticas. Fuentes gubernamentales y del sector privado habian informed° a EAE Negodos que se entregaban los listados con las posiciones negociables, es decir el 90% de los productos que ya formas parte del intercambio comercial.

Director General: Alejandro Olmos

tmpresion: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABG

Director de Medias: Rodrigo Cent

Departamente comercial: Tel 5550-5600 Suscripciones: Tel '0510-122-D223 de 9. a 18 hs. 6 por mak

Director Periodistico: Fernando Alonso

Subdirectora: Gabriela Granola Gerente Comercial: Paikan Cisneros

non de Cristina Kirchner "estan en contra de las reglas internacionales reguladas por el organismo internacional". El informe, de 179 paginas, describe la manera en que el Gobierno administrabe el ingreso de mercaderfa del exterior y ponfa en dude el objetivo planteado per Guillermo Moreno de "defense del rnercado interno". La mayor parte de los reclamos de las empresas de EE.UU. reflejados en el informe apuntaban al ex secretario de Corner do Interior.

En este escenario existen rubros industriales muy claramente a favor del acuerdo come ei agrfcola-ganadero, el automotor o el alimentario, y numerosos segmentos que no ven a esta coyuntura como favorable para un entendimiento con la UE por los pedidos de este bloque economic° que afectarfan el desarrollo de las economies emergentes. La representation de los rubros adversos a la negociaciOn es fuerte: la metalmecanica, Ia cadena textil, las manufactures del cuero y afines, el calzado y baste fabricantes de juguetes. I

Correct de Djrigirse

siiscapicionesftianobae.oarn

ala

Av.

Registro Nacional de la Propiedad lntelettual; (en Iranlite)

(1437) GABA

Buenos Aires Econdmico no se responsablea por las dpOanes de

los coiumnistas

secclOo Caries de Lectores

hterelente Rabanal 1712

Sendeios intormativos; NA.Telarn.EFE y Bloomberg SAE

lenteres.1

lectoresOdiariobae.norn

Telefon 5533-8100

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Pรกgina 77 de 77

Impreso el 01/07/2014 21:12:53


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.