Noticias STIA Jueves 26 06 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 26/06/2014 Portada El Cronista Comercial

1

26/06/2014 Portada Página12

2

26/06/2014 Portada La Nación

3

26/06/2014 Portada Crónica

4

26/06/2014 Portada Tiempo Argentino

5

26/06/2014 Portada BAE

6

26/06/2014 Portada Clarín

7

26/06/2014 Portada Diario Popular

8

26/06/2014 Portada ámbito financiero

9

26/06/2014 Portada La Prensa

10

26/06/2014 Portada Diario Z

11

26/06/2014 Portada Olé

12

26/06/2014 Portada Muy

13

02. Política sindical 26/06/2014 Docentes universitarios, también en conflicto La Nación

14

26/06/2014 Otro imposible de la Iglesia: unificar el movimiento obrero Tiempo Argentino

15

26/06/2014 EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Diario Z

16

26/06/2014 Comercio advirtió a laboratorios que bajen los precios o aplicará multas de $1 millón Tiempo Argentino

17

26/06/2014 Una protesta paraliza a una ciudad mundialista Página12

18

26/06/2014 Evaluación docente Diario Z

19

26/06/2014 Urribarri pide defender logros del modelo K La Prensa

20

26/06/2014 El Gobierno amenaza con sancionar a los laboratorios que no bajen los precios El Cronista Comercial

21

26/06/2014 Caída de la rama industrial Página12

22

26/06/2014 Tras la tensión, se acerca Camioneros a un acuerdo La Nación

23

I


26/06/2014 Sindicatos ferroviarios acordaron un aumento salarial que supera el 32% El Cronista Comercial

24

26/06/2014 Acuerdo de ferroviarios Página12

25

26/06/2014 La Corte le pide al Gobierno que libere fondos para subir sueldos Clarín

26

26/06/2014 Remedios: la baja de precios divide a los laboratorios La Nación

27

26/06/2014 En un año la canasta de los porteños se encareció 41% Clarín

28

26/06/2014 Habrá sanciones si no bajan precios Crónica

29

26/06/2014 Podría haber un acuerdo con los docentes universitarios Diario Popular

30

26/06/2014 Sileoni espera acordar con los gremios universitarios La Prensa

31

26/06/2014 EL GOBIERNO NACIONAL IMPULSA PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Diario Z

32

26/06/2014 Denuncian en Provincia un recorte en la cantidad de alumnos que reciben ayuda Clarín

33

26/06/2014 Tripulantes de LAN advierten por posibles paros sorpresivos La Prensa

34

26/06/2014 La paritaria de los camioneros cerca de cerrar con aumento de 35% BAE

35

26/06/2014 El Gobierno investigará a las farmacias por precios altos BAE

36

26/06/2014 Ferroviarios firmaron un acuerdo por el 33,7% BAE

37

03. Argentina 26/06/2014 "No se llegó a una resolución'; dijo el negociador de Griesa Clarín

38

26/06/2014 Argentina insistió en mantener el "stay" ante mediador de Griesa ámbito financiero

39

26/06/2014 Stay o no stay, ésa es la cuestión Página12

40

26/06/2014 Acusan a la Corte de EE.UU. de una posición fundamentalista La Prensa

42

26/06/2014 Apoyo briánico a la Argentina Página12

43

26/06/2014 Subieron 51 millones las reservas Página12

44

26/06/2014 Planeta K: shows posmundial o "delay" hasta arranque de 2015 ámbito financiero

45

26/06/2014 El Fondo estaría dispuesto a negociar, pero con condiciones El Cronista Comercial

46

26/06/2014 Timerman: Nos quieren llevar a saltar a un precipicio La Prensa

47

26/06/2014 Lijo debe resolver otro pedido de postergación Crónica

48

26/06/2014 Los riesgos de no pagarle a los buitres El Cronista Comercial

49

26/06/2014 "Nos empujan al default técnico y al sufrirniento" Crónica

50

II


26/06/2014 Kicillof dijo que el país podría sufrir una crisis como en 2001 Clarín

51

26/06/2014 "Amenaza al sistema financiero global" Página12

53

26/06/2014 La ONU criticó a las sentencias por ir contra la inmunidad soberana El Cronista Comercial

54

26/06/2014 El juez Griesa y los buitres, con impacto total Clarín

55

26/06/2014 Forcieri pidió postergar su indagatoria porque está dedicado a los fondos buitre La Nación

56

26/06/2014 Griesa negaría la medida cautelar para postergar el pago a los fondos buitre La Nación

57

26/06/2014 Kicillof pidio en la ONU a Griesa que reinstale el stay para pagar y no ser embargado por buitres BAE

58

26/06/2014 @twitteando La Prensa

59

26/06/2014 Engaños y chauvinismos en la patria futbolera La Nación

60

26/06/2014 El Gobierno puso en marcha el proceso para pagar el vencimiento del 30 de junio El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

61

26/06/2014 Kicillof alertó que empujan al país a un default técnico Diario Popular

62

26/06/2014 Argentina es uno de los pocos países que no logra crédito a tasas accesibles Clarín

63

26/06/2014 "Es inmoral pretender una ganancia del 1.600 %" La Prensa

64

26/06/2014 El Gobierno logró apoyo internacional para presionar a la Justicia de EE.UU. El Cronista Comercial

65

26/06/2014 Para el Financial 'Times, fallo de Griesa es una "extorsión judicial" BAE

66

26/06/2014 Fundamentalismo funcional a los buitres Página12

67

26/06/2014 El mundial y los buitres congelaron al Merval BAE

68

26/06/2014 Ante la Camara, el fiscal Moldes pidió reabrir la causa del megacanje El Cronista Comercial

69

26/06/2014 Pidió ministro más tiempo para negociar ámbito financiero

70

26/06/2014 "La Argentina quiere pagar pero no la dejan" Página12

71

26/06/2014 Forcieri no declara en Ciccone y la oposición reclamó a Lijo su captura El Cronista Comercial

73

26/06/2014 Dilma envió su apoyo ámbito financiero

74

26/06/2014 Rechazan pedido de default argentino ámbito financiero

75

26/06/2014 MÁS CRÍTICAS PARA LA JUSTICIA Crónica

76

26/06/2014 Una historia repetida Diario Z

77

04. Economía 26/06/2014 La industria se retrajo 5% y ya lleva 10 meses consecutivos de caída Clarín III

78


26/06/2014 Presi贸n tributaria r茅cord en Argentina El Cronista Comercial

79

IV


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,86

Valor: 92348,20€

Periodicidad: Diaria

Martes

1

26 de junio

BUENOS AIRES

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

32.113. REC. ENVIO

AL INTERIOR:

de 2014

S 2,50

A 0,89

• URUGUAY: S

Dow Jones 16.867$1

Precio:

www.cronista.com

Petrdleo (wn) 107,2510,58 Delar minorista 8,18 I

ins

EL

TIEMPO • HOY: CIELO

IN 0,00 Euro 136

NLIBLADO.. PROBABILIDAD DE LLUVIAS.

El Gobierno pide tiempo para

negociar con 'mitres y pone en march pago clave de deuda • Aunque no hubo avances

en el primer dialog° con el mediador, activaron el desembolso del lunes 30

• Kicillof sumo apoyos

de is ONU y el G-77, que

girara document° al juez Griesa y a Ia Casa Blanca

El paso de Axel Kicillof por Nueva York le permitici al Gobierno dar-

le una instrucciOn directa a los abogados que deben negociar con los fondos buitre. Por ahora, el principal reclamo es tiempo: el jefe de Economia dijo que no pueden buscarse condiciones equita-

tivas de pago para el 100% de los acreedores en tres dias. En para. lelo, el proceso formal para cumplir el pago del Discount el lunes 30 ya se activd. El stay que frena ria la sentencia podria aplicarse ese mismo dia, al igual que el giro de los fondos. Ngs. 2 y 3 OM Topa

ESCRIBEN Negociar mal sera letal para Ia economia real Por Fernando

Gonzalez

Pag. 2

El pals futbolizado Por Daniel

muchnik

Pig. 15

Amenazan con sancionar a los Iaboratorios que no bajen precios

Pag.18

Pag.16

MI

Los fabricantes de autos de lujo prefieren

instalarse en Mexico Google quiere conquistar el mundo

Hay palabras que nos importan: Sumate a nuestra conversacion en: Cl/BancoSupervieHe

0810-333-7873 supervielle.com.ar

Página 1 de 80

Et.

CAMION

PREFER1DO

A 0,17

Real 2,20

Mb.: 14 Min.: 6 • MAMA:

V -0,77

NUBOSIDAD VARIABLE.

En su decimo

mes de caida, la Industria se desplomo 4,9% en mayo Segtin el Estimador Mensual Industrial que procesa el Indec, la actividad manufacturera se derrumbO 4,9% anual (fue de 0,2% con respect° a abril), acumulando un retroceso de 3,7% en los primeros cinco ureses. Para FIEL la caida fue atin mayor: alcanzo 7,9% frente a mayo de 2013. MI. 4

Autos: Ia capacidad instalada, en su pear nivel desde 2006 Pig. El 13131 de EE.UU. cae a ritmo de 2,9% por freno en el consumo Pag.11

Operadores rechazan el avarice Oficial en el mercado de granos RIPE

IVECO

5

Empresas se pasan a pesos y el BCRA logrep comprar otros u$s 110 millones ..9, SLIPLEM EN TO

$ 25

ISTA

A 0,29

40 • PARAGUAY: GS 9.500 • BRASIL:

Difusión: No disp.

Jueves

Mierr.oles

EL c

MERCADOS Merval 7.982,72 1•I0

Tirada: 48.900

El talent) de Messi

hace crecer la `marea' argentina hacia Brasil Kg. 19

Mordida cara: sponsors podrian abandonar al uruguayo Suarez FT

Contratapa

Ademas RPM

/ PYME

#IMAGINACION Supervielle_ARG

SUrERVIELLE BANCO

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,12

Wrif 1.1G6 -rotO

.

.

A PARIIK DE MOM UN 5Q OF WS GoLF-S ciW HACIAmoS SON PARA tioS FtaNDoS BVITA.6

LSE

Valor: 106240,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Criticas de Ia Unctad y Foreign Affairs al fallo a favor de los buitres P114/15

En la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, el ministro Kicillof advirtiO sabre las consecuencias del fallo de Ia Corte y recibir

respaldo unanime del G-77+China, formatio por 133 !Daises de los 193 de Ia ONU P/10/11

el

"Amenaza

"Es insalito,

al

queremos pagar y no nos dejan"

112 BUENOS AIRES, JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 ANO 28

el diario panameho

Comercio anuncio multas millonarias a los laboratorios

If 9225: PFIECIO DE ESTE EJEMPLAR $7,58

BECARGO VENTA INTERIOR $1,50 EN URUGUAY:$40

Pagina 12 en el Mundial

ROSARIOS

cal comprO 1800 rosarios para repartirlos en los actos de transmisian de mando presidencial. Los rosaries seran repartidos et 30 de junio en la Basilica Menor Don Bosco, en uno de los actos oficiales. El articulo 36 de la ConstituciOn panamena reconoce quo "es libre la profesion. de todas las religiones, asi come el ejercicio de todos los cultos''. Pero el presidente electo, Juan Carlos Varela, es un reconocido colaborador y miembro de la Prelatura del Opus Dei, el grupo catOlico ultraconservador fundado en Espana por José Maria Escriva de Balaguer.

sistema

global"

Suplemento NO

AMBegun La Prensa, la Cancilleria lo-

Difusión: No disp.

rano de Messi, que con los dos goles de ayer alcanzo los cuatro de Neymar, Argentina mejorO su rendimiento, le gang 3 a 2 a Nigeria y consiguio el pase a octavos comp primer() del grupo con puntaje ideal. La proxima cita sera el martes en San Pablo, frente a Suiza De Ia

P/2 a

C/111111111

lit -AID

Aumentitis sin remedio

6

Goles mesianicos y millones voladores, par Eric Nepomuceno

16

Piketty y los buitres, por Esteban Actis

40 Feriado con tricota,

por Mario Weinfeld La Justicia espanola

confirmo la imputacion de Ia infanta Cristina por corrupcion P724/25

La hermana

del rey no tiene coronita

36

Psicologia

Historia de la sodomia, por Guy Le Gaufey

Página 2 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 63,71

Página 3 de 80

Valor: 66018,36€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Crónica Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,07

HOY MAX 140 MIN 6°

Valor: No disp.

16S1

Probabitidad de Ituvias,

ineves 26 de

111111i0

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MAAANA MAX 14° M1N'6° Parcialrnente nubLado,

RECARGO POlt ENVIO AL INTERIOR $1,00

de 2014 • Buenos Aires • AI IO 50 - N°17.893

PRECIO:$6,00

CODIGO CRONICASH aiido para iugar hoy.

'' , '''''''''' „ ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,, ,,,,,,,,,,,, ttttttt•..Pr • •

a I .,

1

'' ,,,,,,,,,, a. 1

ye

i

,,,, .

,,,fIr»I,,,,,,,,,,,,, II

1

EL FESTEJO DEL "EXTRATERRESTRE" MESS!, JUNTO A DI MARIA Y ROJO.

• •.'

.

,

„,......,.....„ ....

,,,,,,,, ,,,,,,,, . ,,,, 4•• • ,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,, •• ,,,,, ..: •

I

...

.

• .

rIll.f

,

,,,,,,

.

I I

.

.

-

0

1I

a

.

41,11

o

..

-

.

•10.111 IP JR

0

• .

+

.

F.

,,,,,, 0•, .

444

4ar.11

MEM

%,

..111111-_,,..ammiallIA11111

ILL,1".

Mk

it

"Mess; es de Jupiter", duel tecnico de Nigeria. Leo jug() otro partido sensational; 111•1011.

1.1111 BRASIL

Q 'mil

CHILE

M

COLOMBIA

URUGUAY

11111==

ir HOLANOA

Se jWtlaa042)Wpremio (11.1)101bAil

NIGERIA

PAg&z6

1

ARGENTINA

Aaja 4%awilh

!

SUIZA

Agamaaa

MAGO DE LOMAS DEL MIRADOR GAO Stita•UUMUUU Página 4 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,74

Valor: 203046,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

spectdculos

energia es desbordante" "Mi

I

ARGENTINO www.tiempoargentiracorn alio I

S 1

lista noche Mora Cocky estrena Chant:eider Tango, el especticulo con el que brill6 en Paris. Sus bias entre las tablas y Showtnatch. riadonal 16 7,51 recargo epi o al interior S 15011111011640

1483 jueves 2 dejurtio de 2014

I

EL ORGANISM HARA UNA PR ESENTACION ANTE EL JUZGADO

fat

Fscribe Victor Hugo

en

{1.2

[Cl§

Inja k4ri:j

"a ilusion pese a a hes en octavos por irks Elomartes, de Ia Cepa, enfrenta a Suiza Ii

6-77 reciamara al juez Griesa una El

negotiation justa

I

El

ministro de Economia advirtiO que

Ia

Argentina

Punpili trate juste y no tuvimos respuesta4 •

En

reciamO que 'se escuche a terceros, paises" • El nriediador Daniel Pollack revele que hubo encuentros con las partes anunda que se avanzara en una 'negociacian confidenclar • Se soman los respaldos de Ia UNCTAD,, el prestigioso Foreign Ia ONU

Affairs, inteleguales y politicos britanicos. Mi

Megacanje: apelan el sobreseimiento

A

para David Mulford y Sturzenegger incluye a otros siete fund ona dos de Ia ex Alia nza. 'Fue una colosal estafa a las finanzas pCiblicas'„ sostiene el recurs° del fiscal. pa g.

LA PRES DENT, OEN LRCM UNA POSI B LE MAN !OBRA

t

v11

-3-2 A NIGER

GOLAZOS DEL 10 Y OTRO DE

tht

Multaran a laboratorios que no bajen los precios advierte que si las empresasviolari la normativa habra sanciones de hasta un riAlfin de pesos. pts .1.5

FComercio

16

POLITICA

Pag-

MUTsIDO

p,

FOR DE LITO FISCAL

UN LLAMADO A SU DOMICILIO

.20

Y LAV ADO

Amenazaron de La hermana del muerte a fiscal de ret procesada caw Campagnoli Segun la juskicia, la infanta Se trata de Adolfo Village. La comunicadon se SLIM a una escalada de intim idaciones.

POLICIALES 3-0 a Honduras

No pudo ganarle a Francia: 0-0

Los suizos

Ecuador

vienen goleando Página 5 de 80

se despidie ti

del Mundial

pa& 36

Cristina de Espana se benefl chi de negocios ilegal es. ESCRIBEN Y 0 PINAN

ESTUDIANTES LTNIVERSITAILIOS

Vern& Dearriba, Marin

Detenidos por vender extasis y LSD en fiestas

Perceval, Carlos Lopez, Francisco Et al6zs, Enrique Martinez, Mariano Rodriguez Otero, Dernetrio ramain, Ana Vainman, entre otrosr I

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


BAE Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,36

Valor: 101945,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

DEPORTE

Las selecciones de

America latina animan el Mundial

fISTaftorro Fonda Comtin de Inversion

.fiSme Foncb omim de Inversion

Siete sabre 16 siguen en carrera •

IMO

BAEINTERNACTAL Buenos Aires. Jueves 26 de junio de 2014 Ario XVII.

if 4441

- Precio: $8,50 - Recargo envio al interior: $1,00

simultáneo

Bs. As. -Miami

Miami. Semaria del 26 de junio al 2 de julio de 2014.

www.baenegocios.com

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

En

Atio II. N° 86 - Precio: uSs1,50

ARGENTINA

Aumenta la presion politica global cobra EELILL por fallo a favor de los buitres negociador designado 'Dor el juez dijo quo no hubo acuerdo y que seguiran "Ce manera El

Universidades argentinas preferidas en Ia region Mas de 25.000 estudiantes extranjeros aprovechan Ia calidad acadernica y las pastas

La biotecnologia bucca

mercados y socios Mayor control sabre alimentos importados en Estados Unidos Ushuaia, centro de maratones

-

El

ministry Kicillof se presento ante la Asamblea de la ONU

Kicillof insistia en que si Griesa no repone el

stay no se puede negociar de buena fe

La actividad

fabril cayo 5% durante mayo

de esqui FIND

confidencial"

Merval se moviei al ritmo de la Seleccion El

Ferroviarios acordaron soba salarial de 33%

ROADS

--NEMOS a, AUTO CON T000 LO OUE WERE'S. -

EMPEZANDO POR LA TASK. LLEVATE UN PRISMA 0 UN ONIX

CFT:15,43

elandleko anodepetliPAT

tame l e8C6 S,94•24,4

mossComoVIrr Cstab

SA Plonk

••

iairnvewyrrs,.

(Tancirart24

OAS

:_• yeonsectidos, F rnexe,crta mews'*

rmfgasti Fra%.*v rot71 (CF7'*11,44-. Tow

(110111.14. P1,9t; rasa Wage

&WM* WO% F,im de 24.7r7icatprryrjas WNW) Fl4p.:12_,A.

=ini=prime

rzfo Mtar azdaparringi RILISpatlasal=Amui...„,t,praue"iftrifipfrorm=ip r3<c4IDrieid,t0.5,==ou alisnialiZtzt=ttarLIZ:a' Y ,das 167"Vgl= 9"vkignieupars 0072733141. firevr=gitaidlts seilvana" • anickinwF4•51•1Eduardc =Le PiscrICiudidoloPamses41.384lYiaseciedxteranInsasegtilbbiarrettarti irobtei"ronnyarilarkck 417.0:2 ogit otiranjwbrespiraispr ha cceraoss•de4 Alums: primeitsil"1"ft acrarkiley F•rova*ropormcDzain Iladeftricatite•Brasieril

rs0,9901•Rud•36

Página 6 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 71,33

Valor: 179126,19€

Periodicidad: Diaria

Clarin X

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

JUEVES 26 JUNTO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ARO LXIX N° 24.619

S85,5millones Procesan a la infanta Cristm*a Lo repartioanoche el Quini,

en solo dos ta rjetas.

La hermana del nuevo rey de Espana esta acusada de delitos fiscales y blanqueo de capitales. Su maridofue enviado a juicio.

P.32

P.20

AP

rip71'.47=mokionftwoop

it

Or

lir

El ministro en

OFRENDA. EL FESTEJO DEL PRI MERO, CON DI MARIA Y ROJO. EL SEGUNDO FUE

4

N

Advirtio en la ONU que el pais podria caer en una crisis tomo la de 2001. Reclamo a Griesa que reponga Ia cautelar que impide embargar fondos argentinos. Es ante el vencimiento de 900 millones de Mares el lunes 30. P.6

"UV, _

Nueva York

Dramatico pedido de Kicillof al juez para no caer en default

UNA JOYA DE TIRO LIBRE.

--4

En mayo la industria cay6 5%y Ileva 10 meses seguidos de retroceso

Tema del dia Trabas en la causa

Otro hombre de Boudou que esquiva al juez I El ex jefe de asesores de Economia Guido Forcieri, hoy representante del pais en el Banco Mundial, volviO a pedir que se postergue su indagatoria. El socio y el presunto testaferro del vice tambien

Mision Mundial

Crece el suelio, con un Messi brillante Argentina vencio 3-2 a Nigeria y gang el Grupo con puntaje ideal. El talento de la Pulga, que hizo dos goles, marco la diferencia. Aun con errores atras, se jug') mejor. El martes, con Suiza en octavos.

EE.UU.

Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA con Zonal:

5

XAnalisis Una Selection con mucho de Messi y poco de equipo. Par Horacio Pagani

VS.

Solo $ 6 pordia para la comida de los alumnos I Es un promedio de lo que se invierte en escuelas publicas para el almuerzo. Cada vez mas chicos van a los comedores. P.28

Alemania

13 HS par TV P6blica

0

Portugal

VS.

Ghana

13 HS par TyC Sports

ESPECTACULOS P.53

Lito Cruz se vuelve Dios para Ia tele

VS.

Rusia 17 HS par TyC Sports

1.4 CoreaSur

VS,

Belgian

Ser6 en "Sres. papis". Yen teatro esta a full: de ser Beethoven pasa a estrenar "El toque de un poeta" .

11i

17 HS por TV PUblica

8,50 - Precio en Ia C.A.B.A. y GBA: 5 7,50 - Recargo envio al interior: S 1,50 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil

R.5

7,00 - Precio de los opcionales, en el indite de la paging 70.

press reader

Página 7 de 80

Lijo. P.3

Datos de ocho provincias

Juegan hoy

Argelia

Desgarrado, Agiiero no estara en el proximo partido

presentaron escritos ante

Printed and distributed by PressReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Popular Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,73

Valor: 77786,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

R

OA '0

Ps

UN MAGO DEL QUIN! 6

EVES

POPU $ 550

ALO

hallo/15,5o • $1.00 (etarga

Uruguayi20

GANG

.1

65 MILLONES

DE PESOS EN LOMAS DEL MIRADOR FOTO AP

Con dos golazos y otra soberbiaactuacion de Messi, Argentina vend(' 3 a 2 a Nigeria, gad% et grupo y amara se las vera con Suiza, en octavos del Mundial, el marten prOximo en San

Pablo. El term° to marco Rojo, con un rodillazo. La

Selection levantdsu nivel perp volvid a serif athis, permitiendo que los atriums igualasen dos yeas en el marcador. Mena per la lesion del Kum

4 SUP. MUNDIAL It-7441P

BARRAS: CAPD UDE DE TIGRE Y MIKAN A

BENTE EN BUSH.

0 Puna en alto y festal° de l.io tras el pruner got, subido a Ftdeo Di Maria y junto a Marcos Rojo, el otrogoleador argentin°, Sabella to cutdo sacantjalo de ta cancha ta media horn

DIEGO PASO UNA NOCHE CON ROMA PURO SEXO EN RIO

Página 8 de 80

i,„„

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 100,04

IVECO CAMION

EL

Valor: 14106,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

MADURO PURGA EL PSUV PARA FRENAR REBELION INTERNA

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

PREFERIDO Ver pág. 13

Capital Federal

8'

14

.4*

Cid° nublado. Banos de niebla. Probabilidad de iloviznas aisladas.

Tr

1*

Rosario

5'

I

1

t ti

I I

M1111r---f-i-l-i-1-1,-11-11-1#1111-1-t-11111•-+-. . t

Mendoza

1iiftvc.,s 26 de Pune chi 2014 Republica Argentina /Arlo XXXVIII / No 9615

3' 15'

15'

I

1

t f

-

M

11=1

ir IMIL-1-4-4-1

Medina

COrdoba

MF--1.--1

111111-4-f-f-t-I-t-1-11-t-=-6-t-t-Li

Precio del ejemplar. 10,00/ Recargo Interior: S 1,50 - Exterior: Chile S 1.700 (IVA incluido) - Paraguay G5.000 - Uruguay 60- Brasil RSB Edicion de 56 paginas en 5 secciones. Esta ed:cion se imprime en Buenos Aires y via satelite en el Alto Valle. Chaco: Cordoba y Mendoza

DIFiCIL GESTION DEL GOBIERNO ANTE JUSTICIA Y ACREEDORES EN EE.UU,

SE PLANEA USAR PLAZO ADICIONAL DE PAGO DE DEUDA )1.- El lanes la Argentina enfrenta ei vencimiento del capon del Discount. Lo másprobable es que no lopague, perp eso no significa que el pals entre legaltnente en default. Seguin los contratos de emision de ese nitro, hay 30 dias adicio'tales para curnplir con ese vencimienlo. Las calificadoras de riesgo igualmeme reducirein la nota que le asignan al pais y lo pondran en esa caegoria. Pero esa eventualidad yafife tomada en consideracion par operadores dada que asignaban una bajisima probabilidad de exito a an entendimiento entre la Argentina y los acreedores cones del tunes 30. Lafecha definitiva es el 30 dejulio y has la entonces, habra lensas negociaciones. (Ver pag. 5.)

MUNDIAL DE

MITRES: INDIO KICILLOF MAS TEMPO EN N. YORK,

SOK LA NEGOCIACION

)".• El ministry de Economia fue sincero ayer en Nueva York Al ser invitado par el G-77 + China, la version aggiornada de los No Alineados, Axel Kicillof reconoeio que el pais esti dispuesto a abrir una ronda negaciadora con los fondos !mitre en eljuzgtulo de Thomas Griesa, y que entrefuncionarios de su ministerioy los abogados que representan al pals en eljuicio se esti preparando la ingenieria financiera para poder efrecer alga serio

BONOS A LARGO PLAZO EN U$S YA RINDEN CASI 7% ANUAL

BR

Ver nag 4

NOV

Menial-11a

'EE. UU,

IIM

Iii1) 13.00 I Canal 7

IIliPortugal

M 13.00

Ghana

I TyC

:41: Corea

0 ID 0 /7.00

17.013

Belnica

Ai()elia

8,18,441X)

Sports

e

1,

C..

Canal 7

I

Rosie TyC

P

'Zs

LA INDUSTRIA NO REACCIONA: SE DESPLOMO 5% EN MAYO

Sports

tee HASTA EL PAPA FESTEJA

28

Octavos do final

anted mediadorDaniel Falkirk Kicillof y entregado, en pane, a los fondos Mifue clary y direct(); la Argentina necesi- tre Obviamenie se trata de alga inacepta tiempo para preparar una propmesta table para el Gobierno. Nuevamente, sensata; alga imposible de lograr si Griesa no dispone una extension del "stay" hasta despite's delproximo tunes 30. Ese dia, la Argentina debe pagar unos uSs 500 millones correspondientes al bon° Discount; dinero que, de no aplicarse nuevamente la damn& que impide embargos podria ser incantado por effete.:

se depende de la buena predisposicihn de Griesa.

EL BCRA COMPRO

MAS DOLARES (EN PLENO PARTIDO) El Banco Central seed provecho ayer de una rueda en )1..

que los operadores se mantuvieron con un ojo puesto en las pantallas y el otro en la television, por el partido de la Seleccidn argentine ante Nigeria. Pasado el mediodia.

!ogre hacerse de u$s 110 mi I lones y a umentar sus reserves haste los uSs 29.071 millones. El organismo mantiene aim severas trabas a la compra de divisas de bancos y logra asi mantener estable el ddlar en los $ 8.15. (Verpag. 4.)

MI)Brasil

0

13.00

I TV a confirmar

Colombia

017.00

LAVADO: EL PAIS, CERCA DE SALIR DE LA LISTA DEL GAFI

Uruguay

I TV a confirmar

rol I NGO

Ver pag 7

29

Octavos de final

Holanda

Q 13.00

0

C. Rice

17.00 I

TV

a confarnar

Greco

Na conlirmar

Franciscoaprovecho la recorrida porla Plaza San Pedro para celebrar !a fortuna argentina en el Mundialy enathold una carniseta criolla,

PRESIDENCIABLES K DISENAN LANZAMIENTOS POSMUNDIAL Vi

P1(1 .1

Mientras !unto comenzo

la mediacion formal de Pollack, que durante 48 hares sanded a las partes, convendindose tambien que sin d restabkcimiento del "stay", sera imposible avanzar. Son tiempos definitorios en el "juicio del siglo". (Verpags. 2, 3, y 5.)

CONGRESO:

RECESO CON INVENTIVA Los mementos de ocio del Congreso suelen ser peligrosos. La inventiva de los diputados se acelera, mos cuando por efectos del Mundial), viajes al exterior hay poco transit° en los pasillos. Ayer via la lux el dictamen de un pro.,vecto del kirchnerismo para declarer el 7 de octubre Dia de los Valores Villeros y afro para celebrar el Dia Nacional del Mate. No el Unica- Diana Conti logro barer crvanzar un despacho para que el Estado proleja la cria de palomas mensajeras y le quite esa tares al Ejercity. (Ver Co ntratapa.)

DEJA/CR] TE LLEVE

Página 9 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,35

Valor: No disp.

EXCENTRICO -77,

,

-,-,.

=

,

Evo dispuso que giren al reves las agujas del reloj más emblematic() de Bolivia en serial de descolonizacion. PAGINA 12

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PRE NSA Buenos Aires - Atio 145 - N0 50.381

Jueves 26 de junio de 2014

C,tii

40 pdginas en dos sectiones - Precig. $

B

- Racargo interior

$ 0.50

1 LA MORDIDA Un noruego juga 5 &tares y gang 1.000 apostando a que Luis Suarez iba a morder a un futbolista italiano. SUPL8MENTO DEPORTES

Jtibilo popular triunfo argentine por 3-2 contra Nigeria y el pane a octavos desato Ia euforia. El martes sera ante Suiza, que batio a Honduras. Francia igualo con Ecuador y lo amino. El

Los jugadores argentinos festejan teniendo a sus espaldas a miles de hinchas quo coparon el estadio Beira Rio, en Porto Alegre.

Buenos Aires y Porto Alegre viwieron la liebre albiceleste. Una multitud acompariando al equipo argentine en el Beira Rio, y plaza San Martin fue el centre de Ia fiesta portefia. En otras plazas de la Ciudad y de todo el pals se vivid tambien Is alegria.

y se qued6 con el Grupo F El equipo mejora, pero sigue sufriendo en el fondo. Hoy se conocera el grade de lesion muscular del Kun ro. En octavos de final (martes a las 13 en San

qua le gang 3-0 a Honduras. Francia igual6 0-0 con Ecuador y como ganador de su zona se medira en Ia siguiente fase con Nigeria (lunes en Brasilia desde las 13). Hoy se cierran los dos Ciltimos grupos. Par el G, a partir de las 13.00: Alemania-Estados Unidos y Portugal -Ghana. Y por el H, desde las 17.00: Belgica-Corea del

Pablo) se cruzara con Suiza -2° del Grupo E-

Sur y Argelia-Rusia.

Otra vez con Lionel Messi brillante y goleador (marco dos tantos, el otro de Marcos Rojo), la Selection argentina derroto a Nigeria por 3-2

Las chicas desbordaron de entusiasmo en Florida y Lavelle. Ye no preguntan que es off side o si nos vamos a la B en caso de perder. SUPLEMENTO DEPORTES

Kicillof obtuvo el respaldo del Grupo de los 77 + China

Pollak se reunio con ambas

habla en Nueva York ante el Grupo de los 77 + China refirmando lo ya dicho: que el pals quiere pagar y no lo dejan. InsistiO en que el juez Griesa no respondia el pedido de reponer Ia cautelar que pospone la ejecuciOn del fallo que obliga a pagar 1.500 mi -

que se reuniO y hablO por telefono con los abogados de la Argentina y los holdouts en las 6Itimas 48 horas sin Ilegar a ninguna resoluciOn. Aclaro que acordaron rnantener la confidencialidad. La ONU declare que Ic6fondos de cobertura obtuvieron una rotunda victoria sentando un precedente que erosiona la inmunidad soberana y pace más dificil el future) de las rci-trucfuraciones de deuda.

Kicillof

partes, pero din no avanzo Daniel Pollak, el mediador designado por Griesa, inform()

Hones de dolares, y puede empujar a la Argentina al default. Anuncio que

obtuvo el respaldo del Grupo que se dirigira a Obama, Griesa y la Corte advirtiendo que no solo la Argentina este en juego pues el problema tiene implicancias globales y sistemicas. POLITICA - PAGINA 3

La industria se desplorno un 4,9% en mayo El

[

claw paralelo aumento a 12,20 INFORMACION PAGINA 8

Página 10 de 80

POLITICA - PAGINAS 3 Y 4

Deben bajar los precios de los remedios

De Romero, lider del GEN en La Matanza

Sancionarian a los laboratorios

Asesinaron al hijo de un politico

INFORMACION PAGINA 9

INFORMACION PAGINA 19

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Z Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,08

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Politica Economia

t,10.w.•*$.d,

Investigation Urbanism° Sociedad y Cultura

DIARIO

Ciencia y Tecnologia Tendencias

Espectaculos Agenda

r

AithSnotila de Buenos Aire:,

Jueves 26 j attic. de 20 I .1: Preci+1 Ario 5

de la eiudad de Buenos Aires

N" 210

MANZANA FANTASMA

Demolieron las casas y quieren hacer un estadio para 18 mil personas a cuatro cuadras de Once. Los vecinos piden que allf se construyan viviendas, un club para jovenes y un parque. pags 3,4,5 y6

*

AIN,..:

Educadora Roxana Morduchowicz: "Los adolescentes construyen su identidad por Facebook" pags 8 y 9

En distintos barrios, cooperativas de productores independientes venden sus mercaderias a precios populares. Tarnbi6n se pueden hacer pedidos telefanicos y por Internet de came, verduras, cereales, alimentos organicos, articulos de almacen, de libreria y de limpieza a granel. Muchos Ilevan las canastas a dornicilio.

ARRIO X BA_

pags.-14 y 15

a

`./1-\\J'il u

r1 t

t.

L110

it.

i_11

.

,

'',7',..;•,4,,,,

"or.

Buitres, una historic

repetida Por Reynaldo Sietecase

pag. ID

SEXO URBAN°

Archly() Quinquela Martin: curiosidades y hallazgos ensu pig. 17 Museo de La Boca

r-J

"....

Predio ubicado entre Av. Belgrano, Av. Jujuy. Moreno y Catamarca. )-

Bueno, sanito y barato

-,

Chicas siglo XXI Por Juan Carlos Kusnetzoff p6g,19

A'

a 4,`

W

"

grati-4—wt—'7111 _ ' 4Ir

ista

Página 11 de 80

I"-

vest •

WV"

'11`

I

a

_

MINIPPWW

'—

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Olé Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 59,37

Página 12 de 80

Valor: 70529,51€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Muy Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,35

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

David Bisbal y la China Suarez

Lomas del Mirador

ES RECORD: i 66 PALOS PARA UN GANADOR EN EL QUINI! Pala

MA DRUGO A LOS

3' Y LO FESTEJO CON DI MARIA.

liE R01311111Si ANTE Et Leo, magico, puso dos veces arriba a la Seleccion. Nigeria lo empata con un Musa inspirado. Un rodillazo de Rojo sella el 3-2. Ahora, Suiza en octavos. HACE TU SUENO REAUDAD

EN

60 MESES

SIENA EL

ANTICIPO 60 CUOTAS DE $1.400 3Fiav5r."., TF1 31,11%.

Página 13 de 80

CUOTAS

RAS YEN PESOS

Concesionario FIAT 42247100

4280-7890

4292-7291

4298-9338

4281-1502

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 8,78 Valor: 9101,83€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

3

Página 14 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 27 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,45

jueves 26 de junio de 2014

Valor: 202459,25€

Periodicidad: Diaria

1

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

I

OPINION

I

Bilo 5

I

n 14B3

I

TEMPO ARGENTIN°

PANORAMA SINDICAL

Los cincolicleres de

Otro imposible de la Iglesia: unificar el movimiento obrero

las centrales obreras

argentinas fileron invitados a la Pastoral Social que empieza en Mar del Plata. h Aria Vaininan

encuentro que la pastoral Social organiza en Mar del Plata a partir de manna tiene muchos objetivos. El principal es el de extender la predica del Papa Francisco, en especial para erradicar la pob:reza y la exclusion social.. Pero adernis, la Iglesia buscs conseguir lo que parece imposible: la reunificacion del movimiento obrero_ Los lideres de las cinco centra les obreras estan invitados al encuentro y la mayoria de ellos ira, pero la posibilidad de que Mar del Plata se convierta. en la "Capital Nacional de la Iteconciliacion Sindicar es más que remota.

EI

"No q-uerernos que-

dar pegados con los otros", advirtieron desde uno de los sec tares_ "A lo sumo forzaran una foto =junta", dijeron desde otro. "Lo de la reunificacion es zaraza". lanzaron desde otra de las cinco fuerzas. Con ese .espiritu, parece di fici I que nadie se reconcilie con nadie.

hugo Moya.no, Luis

La estrategia de la

central más afin gobierno es la de correrlo un poco a Cato del centro de la escena. El discurso frente a is igiesia hard Lingieri.

Bairrionuevo, Antonio Cal& Pablo Micheli y Hugo Yasky estaran

-de alguna u otra man.era- juntas en la XXXI Se mana Social 2014

ocupado por la paritaria camionera que per el futuro de La CGT. Los camioneros .arru.nciaron que lanzara.'n paros sorpresivos en cualquier rama de la actividad en rechazo a la propuesta del sector empresario -representado per La Fecleracion Argentina de Entidades Empresariales de Autotranspone de Ca rgas- die aumentar Ian 2,8% en fres cuotas los salarios de los trabajadores, El reclamo de suba es de140% y die cerca die un 20% en adicion.ales, Tan imbuido esta. Moyano con la paritaria camionera que ha descuidado su intent° porlograr la presidencia del Club Atletico Independiente. Sin embargo, se estirna que volverd al ruedo en cuanto se firme el con-

en Mar del Plata

maiiana, el sibado y el doming°, prOx mos. La CM' oficialista que conduce Antonio Cala. ira con. al menos, dos representantes: el metalfargico y el titular del sindicato de Odara.s Sanitarias, Jose Luis Lingeri. Segrin pudo saber este diario, no sera Calo el encargado de pronunciar el discurso frente al auditoria convocado per la Iglesia.. La harg. Lingeri. La estaregia de la central obrera más afin al gobierno es la de correrlo un nepoco a Cato, del centre de la escena. cesariamente para quitarle protagonism°, pero si para que no hays cruces directos entre el y Moyano„ "Queremos un poop di.distancia-, aseguraron. "Algo asi costo juntas per° no revueltos-, agregaron. En la misma linea se expresaron los moyanistas, quienes ya habian advertido que aceptaban la convocatoria de la Iglesia y que podian plan-

venio. Quien si habla.ra por la CGT opositora es el

diputado nacional y titular del sindicato

del Peaje, Facundo Moyano, pero lo hail en el marco de la mesa debate sobre adiccienes y exclusiin en los javenes. Segal n trascendia, 1:1 propia Pastoral Social habria cunsiderado que si cualquiera de los dos secretaries gene rales hablaba pablicamente podian generarse rispideces con los di:rigentes de las otras centrales obreras y -en el caro de que hablara Moyano- tambien podria haber voces muy critical para con el gobierno, coca que La Iglesia prefiere evitar. Por su parte, el titular de la CTA ,oficia lista, Hugo Yasky, indica que fue invitado y que tenia toda la intendon de participar cuerpo y alma, pero finalmente solo lo hara con el alma, a traves de un video de cinco minutos en el que se referird a la negociacian que

27

debe llevar la Argentina con los foridos buitre en Nueva York para evitar ca.er en un nuevo default, Esa grabacion -que se realiza.ra hoy o mafiana ya que Yasky partira hacia Bolivia- se emitira en el cierre del encuentro de Mar del Plata y rescatara las palabras de Francisco sobre la necesidad de combatir al capital especulativo. Los sindicalistas de las Cres CGT -con

una fuerte tradicion catdlica- se sienten especialmente interpetados par la convocatoria de la Iglesia. Pero la •fie y las palabras conciliatorias die Francisco no son suficientes para deponer atios de enfren-

I

PERIODISTA

sector autornotriz y los grerruos oficialistas .estarian rues propensos a acercarse a los ,opositores. Una vez mas, el gobierno -par acciin u omisian y aan sin intension manifiesta- se convierte en un actor fundamental en el

destino del movimiento obrero. A fines de mayo, el historic° referents de la Pastoral Social, Jorge Casaretto, se reunie con las ares vertientes die la CGT para invitar a cada una al encuentro que comienza mafia.na del que part iciparin, ademas, empresarios y politicos_ De hecho, participaran, entre otros, Daniel Scioli, Jorge Capitanich, Maria Eugenia Vidal y Adolfo Perez Esquivel, desde los distintos paneles o

tamientos en un context° de conflictos permanentes. Tal vez Los si estuviera cerrada la la paritaria de Carniocornu a.sistentes. neros seria más sen En aquella oportuconvocatoria, cillo pensar en una nidad se les comunici reunificacion. 0 si eI a todos los sindicalisque gobierno n.o hubiera tas de la voluntad de la nzado el plan de inFrancisco de que el yenta centivo para la movimiento obrero se reunifique. Uno de los de cera kilometro_ El encjo de Moyano por objetivos de la Pastoral ,debia la demora. en la firma Social es, efectivarnenel "para que". de su convenio colecte, "generar un espacio tivo -que, segian el de dialog° y encuentro". El padre Adalberto Cidscamionero, seria responsabilidad de la administracion de Cristrcit, secretario de la CornisiOn Episcopal tina Fernindez-y los paros anunciados neo de Pastoral Social consider& "Podria set un espacio que facilite el reencuentro, frente son el clima mss propicio para acercarse a los sindicalistas que buscan a una fragmentacion que no ayuda fundaevitar conflicto con el gobiermentalmente a los trabajadores. Espereno, Como contrapartida, mos que esto [Edna a las tres centrales,Ejecutivo si el Poder no Pero segiin parece, en Mar del Plata, entre hubiera anunciado Pro. los invitados del mundo sindical solo habra .encuentro y a lo sumo dialog°. La reunifiCre.Auto, no se habria gene rado opti m is mo cacion quedara en el debe, entre los sindicatos Podria darse que la. Iglesia consiga que industriales (espelos lideres sindica les se saquen una foto conjunta, pero tambien es esperable que cialmente SMATA y la cercaria dune tanto como los flashes que UOM) per una posidisparen las carnaras die los periodistas. Le ble reactivaciOn del

moyanistas aceptaron

conscientes podia plantearse una reunificacian pero que discutirse

tearse una reunificaciOn pero que debia discutirse el -para que". Quien se lo habi,a man i festado a monseilor Jorge

Casaretto en una reunion a fines de mayo fue el canillita Omar Plaini. Pero esta misrna postura tarnbien la sostiene el titular de Dragado y Baliz.amiento, Juan Carlos Schmid. Tanto es asi que el lider de la CGT Azopardo, Hugo, Moyano, no hablara en la Pastoral Social_ Descle el propic moyanismo reconocen que "el negro" esta Inas pre-

Página 15 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Z Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,01

26 DE JUNIO Dl

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

21•114

ACTUAL1DAD NACIONAL

A traves de in( entivos ,11__Tnpleadores

GOBIERNO NACIONAL IMPULSA PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL

Con el objetivo de premover la mejora de las condiciones de empleo y Ia insercion !korai de los trabajaclores a waves de incentives destinados a empleadores, el Gobierno nacional, a traves del Ministerio de Trabajo que conduce Carlos Toinada, present() prograrnas de empleo y capacitation laboral a distintos empresarios de Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires. ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se re unlit.' con empresarios de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promo ver Ia mejora de Ia empleabilidad y Ia insercion laboral de los trabajadores, a traves de incentivos destinados a empleadores, que favorecen la mejora de b productividad y la competitiviclad de las ern pfCSd S. La forinac_ ion de trabajadores desocupaclos. es un aprenclizaje prSctico en empresas que brinda herramientas al trabajador para poder desenvolverse en un trabajo. Al mismo tiempo, las empresas cuentan con Ia posibilidad de ministry de Trabajo, Crx os iornotio, risen u' ung ,-euman con empresartos portenos y giros lunci, formarlos en su establecimiento, El norios nation-ales y de la Ciudad, donde presents los programas deems y cvaCitoci6o tabard. de acuerdo a sus requerimientos. La insercion laboral de trabajadores fusion de todos ustedes". desocupados es un instrumento a traEn esta Iinea, durante la reunion manministro Tomada explico yes del cual los empleadores pueden tenida con distintos empresarios portefios, que 1E1 ministerio subsidia descontar del salario un monto abonase presentaron los programas de empleo al empresario que toma y do a los trabajadores per el Ministerio y capacitation laboral que impulsa el Gocapacita, quien tambien y a de Trabajo, Empleo y Seguridad Social bierno nacional, a tray& del Ministerio de lo contrata de manera de la Nacion, abonando las contribuTrabajo, y se les explic6 a los mismos, los ciones sabre la totalidad del salario a Ia alcances de Ia nueva ley de PromociOn definitiva". A su vez, agrego: del Trabajo Registrado y Prevencion del Seguridad Social. "Venimos sumando ya a En este sentido, el ministro TomaFraude Laboral muchisimas empresas y Ia da exotica que "El ministerio subsidia De esta iniciativa pueden participar sandal" reciente de Ia nueva at empresario que toma y capacita, y micro, pequenas o grandes empresas, Per ley de combate al Trabajo No tambien a quien to contrata de manera el sector de los trabajadores esta orientadefinitiva". A su vez, agrego: "Venimos do a los destinatarios del PROGRESAR y Registrado es un gran aporte sumando ya a muchisimas empresas y del Programa de Prestaciones por Desa esto, necesitamos de la empleo, del Programa lovenes con Ma's y la sancion reciente de la nueva Icy de difusien de lodes ustedes". Mejor Trabajo, Seguro de combate al Trabajo No Registrado es un Capacitacion y Empleo, gran aporte a esto, necesitarnos de la di -

EI

REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS EN EL PROGRAMA DE INSERCIoN LABORAL Para el case de las empresas que participen en el Programa de Insertion Laboral, deberon cumplir con los siguientes requisites: no hober tenido tan el trobojador relocion loOoral olgyna previa en las tiltin-ios dos ones, no hober realized() despidos colectivos en las 61 firms 6 ureses; no poseer sanciones par empleono registrado sin regularizar, estar inscriptas en Ia AFIP; confer con habilitac ion municipal del establecimiento; cantor con an espacio de infraestructuro edilicia y equipamiento adecuado, a Ia vez que las empresas no pueden solicitor a los trabajadores ningim lipo de pogo y/o contribuciones

asi come a los egresados de los curses de Formation Profesional apoyados per el Ministerio de Trabajo de is Nacion. Del encuentro, que se realize en Ia sede de la cartera laboral, tambien participaron el secretario de Empleo, Matbs Barroetavena, el gerente de Empleo de Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Pablo Madera; la coordinadora de la Oficina de Empleo de Ia Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Cordeiro; y representantes del Sindicato de Peones de Taxis, y de la Camara de Fahricantes de Meclias y Mines.

INSERCION LABORAL DE TRABAJADORES DESOCUPADOS Para lograr Ia insercion laboral de los trabajadores desocupados, en los programa de empleabiIidad presentado par el Ministerio de Traboio de la NaciOn, se destaca el °pow en las nuevas contrataciones registradas que Flagon las empresas en el morco de las Leyes Contrato de Trabajo N' 20.744 (se exceptUa el "Controto de Trabajo Eventual", la modalidod de "Controto a Plaza Fijo" sera habilitodo en aquellos casos que Ia contratociOn sea coma minima 1 ano); el Regimen de Trabajo Agrario N° 26.727 y Trabajo en la ConstrucciOn N" 22.250.

En el coca de registracien de los trabajadores, las empresas registran dando el Alta Temprona del traboiador ante la Administration Federal de Ingresos PCiblicos; y pare las mecapismo de pago del aporte del MTEySS y de las empresas, desde eI MTEySS se page un monto mensual al trabajadoria que las empresas descuentan del calorie que tienen que abonor al trabajador/a.; y en el case de los aportes y contribuciones a la Seguridad Social: La empreso pogo ros aportes y contribuciones y contribuciones sabre Ia totalidad del solaria.

ccipc::Kient Los a di. rigidos a destinatarios del PROGRESAR y del Programa de Prestocianes par Desempleo, del Programa Javenes con Mas y Mejor Traboio, entre afros.

ESPACIO DE PUBLICIOAD

Página 16 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte % de de2014 ocupación: 61,06 26color de junio juevesen 1

Valor: 124302,31€

Periodicidad: Diaria

LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ TAMBIEN DENUNCIO UNA

Tirada: 500.000 ARGENTINA I

no 5

I

Difusión: disp. ARGENTIN° ri.14B3 No TEMPO

I

I

15

FOIBLE MANIOBRA

Comercio dvirtio a laboratorios que bajen los precios o aplicard =has de millon busca establecer si. las firms violan la normativa legal. Se les podria aplicar la Ley de Abastecimiento. Tambien se las acusa de no respetar los acuerdos cle precios. 0 Se

Lea ndro Renou

iferiouAernixo(gentinacorn

dia des-pues de que el gobierno ordenara a los laboratorios baja.r los pre1

-

cios at nive.l del 7 de mayo pasado, la situaciin no se modifico y el enfrentamiento con el sector se intensific6. "Relevamos h.oy farmacias, droguerias y laboratorios y comprobarnos que se incurnplia la resolucion 90", ,explic6 el secretarici de Comercio, .Augusto Costa a Tiempo Arzentino, y.adelanto que "si bien aim tenernos que cruzar los datos, a priori estos incumplirnientos son pasibles de aplicacion de la Ley de Abastecimiento, que establece m.ukas de has to $ 1 rn.illin". El martes, el Ministerio de Economia publico una resolucion obligando al sector a bajar las precios, congelaindolos por 60 dias y abriendo, en paralelo, una. investigation por presunta cartelizacion. Como nada de esto ocurrio segan las cifras que tiene Comercio, una -vez que se pruebe la irregularid.ad se notificard a los privados de tuales serin las sanciones.. El conflicto fue tan relevante que la presidenta de la Nacion, Cristina Fernandez, utilizi su cuenta en Twitter para. referirse al tema: "Estos aume:ntos de precios decididos unilateralrnente violan acucrdos de precios vigentes entre La Secretaria de Comercio y las samaras del sector". escribio y agrego que "los zurneritos de precios de me dicamentos de las filtim.as semanas no estuvieron justificados por el atza de Los costos en la cadena productiva". La manclataria copio las listas de

aurneratos de precios de entre e13 y 4% que se comunicaron en la resole cion: Con los nombres de laboratorios nacionales y extrA njeros coma Baga, Ga.dor, Elea, Bayer, Casasco, Pfizer, Montpellier, Novartis, lvax, Phoenix, Aztrazeneca, Abbot, Alton, Glaxosmithkli ne, entre otros. Yconfirme que habral. sanciones: "Todds los aspectos de la norma rigen desde hay, si los laboratorios no retrotraen los precios, se aplicaran sanciones", dija Citando un fano de la Corte Suprema que avala la potestad esia.tal de fiscalizar precios de bienes esenciales como los medicamentos. Fermindez dobli La apuesta yjugo fiierte al decir que "no es to mismo que te anmente et rem.edio, que te hate vivir o curar vos o a un ser querida que otros nes que podes reemplazar". Y le hizo tin gain° politico a las inYestifpciories que encore Defensa de la Competenda al du dal. de si la oanducta resporide alLibre competencia o maniobra formadora de precios (cartelizadder Perjudicando, coma siempre, a usuarios

yconsumidoresf La referenda es ala forma en la cual se dieron las Bubas. Segal" Comercio, se comprob6 que en silo diet dias las aizas alcanzaron el 4 par ciento. Adema sr se dieron de forma namativar. entre el 13 y el 26 de mayo par parte de 39 de los 45 laboratorios "que ma's fa.cturan en el pais". La presidenta detail:6 los aurnentos que operaron en la industries y explici que no se le esti pidiendo ha.cer beneficenda a nadie. Mid lo que es el cuadro del crecimiento del sector." En un grifico se percibii que, entre los aiios 2001 y 2012 se duplici la dema.nda de

medicamentos por habitante.

Inwestigacion en ciemes - El secretario de Com ercior Augusto Costa, nvesti ga posibles ma niobras de los laboratorios. i

es lo mismo que te aumenten el remedio que atm prod ucto", recordo la preside nta.

°No

Rasta ager, ningu:na de las trey camaras del sector (CIT FA. Cooperala y CAEIVIe) labia .cumplido con la judicializacion del vaso, tal coma se puso de manifiesto el martes en un conaunicado conjunta Fuentes de las empresas contaron. a este diario que, por la tarde, pubo reuniones de Comision Directiva en la agrupacion de laboratorios nacionales (CILFAII yen la de pymes (Cooperala). Alli se hablo del tema, prem con surna cautela. Inc hec ho, cerca de las 20 Boras una de

los laboratorios ma's grandes del pais envio a Costa una nota asegura.ndo que incumplimiento de precios se debio a cuestiones tecnica.s". Es que, la decision del gobierno de abrir -a =yes de Defensa de La Cornpetenciauna pesquisa par cartelizacion, dispara un frente de conflicto puertas

Sin compasion DENUNCIA

adentro de las cdmara.s. Una niptura entre los mils negociadores y los mos "beligerantes'. Marcelo Peretta, titular del. Sindicato, explicei ayer que las empresas "nunca curnplen to que se acuerda y estan acostumbrado a hacer lo que quieren", Pidia que juez emita una medida. cautelar a favor de los laboratorios, que ya amenazaron con que van a it a rectamar a la justicia". Y agrego que "los medicamentos son bienes esenciales y tienen que estar disponibles para el pueblo, y no con los precios abusivos que aplican los laboratorios'..

Los la boratonos de medicamentos "no

&nen compasiOn' Viral mornento de establecer aumentos isiempre tienen argumentos", asegurO el titular de la asociaci on de Far Carlos Villagra. V

I

lll

I

llll

Mercado Centra

Proximamente Se sumaran

Sede _La

Ampliacion sabre

t3

Av.52011161De8a16 • La Plata Página 17 de 80

1500 mts2 compartamos

la

ciudad

el

-

alas,

r1.1.11.1.11

nuevos productos:

Elaborados de la came I Artipul us de imp iez a Jo

I1

Periumeria Bebidas.

1_0

Murticipalidad

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


fora al ene- flictos locales entre el PTB y el convenciones el apoyo a la presilas (gobemante) dri- Fecha: Partido los Trabajueves, 26 dedejunio de 2014denta Dilma Rousseff. Juntas, dos fuerzas otorgaran (a Rousseff) e 31 jadores (PT) no se sostienen". Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 segundos y de 13 y No obstante, Rousseff consi- unos 2 minutos 40 21 necesario pare lograr propaganda per radio y TV", pul de Página: guie el apoyo "Despuds reelection. 1 de sema- blic6 el diario 0 Globo. El PSD es men- Nº sudocumentos: mi- nas de negociaciones entre el go- uno de los partidos mss importanlos biemo y los partidos aliados, el PP tes de Ia alianza gobernante, el terde --Partido Progresista— y el PSD cero despues del PT y del Partido en sus del Democratic° el miercoles formalizaron ar el Recorte en color % de ocupación: 28,40Movimiento Valor: 30434,78€ cias

Página12

ntemiresafia, dudel

tic°

candidata que tiene que mostrar no tiene necesidad de hacer una campal% negative", asegure. El PT, que gobierna Brasil desde 2003, proclaim!) el sabado pasado en su convencien nacional la candidaPaulo. El sistema politico brasileo tura de Rousseff a un segundo obliga en lapractica a realizar al i an- mandato en las elecciones del 5 de zas entre los grandes partidos, co- octubre y confirme la alianza con y otras fuerel PMDB moPeriodicidad: el PT o el PSDM, Diaria Tirada: 51.000 de Michel Temer. Difusión: No disp. Brasileito (PMDB), del vicepresidente Michel Temer. "Su espacio sera seguramente ampliado en case de que la presidenta sea reelecta", segen el diario Folha de S.

Paro de transporte en reclamo de mejoras salariales en Natal

Una

protesta

pram a una &dad mundialista

ian-

ogie ion, r su omiienproque aron es. ista uercoapo date tido ileviconeciga7

las

as a nces

web.

que preCarlva, r de eral on -

A Natal, una de las sedes del 41.1Mundial de Fatbol Brasil 2014, amanecie ayer sin transporte publico por una protesta iniciada por los conductores de colectiyes, un dia despues de albergar su ultimo partido entre Italia y Uruguay. El sindicato de los conductores de colectivos piiblicos apro136 Ia paralizacion de toda la flota por tiempo indeterminado a partir de ayer a la rnadrugada, en protesta por un aumento salarial inferior al que exigian y determinado ayer por el Tribunal Regional de Trabajo en unit audienc ia de cone iIiacion. La decision deje en los garajes el ciento por ciente de los 620 colectivos de la flota publica y sin transporte a los 530.000 pasajeros que utilizan diariamente el servicio en Natal, ciudad del nordeste de Brasil que es capital del pequeestado de Rio Grande do Norte, inform() el sindicato. Los con d uctores protagon izaron una huelga durante el Mundial pero, porpedido judicial, aceptaron mantener el 70 par ciento de la iota en operacier) mientras esperaban que el Tribunal Regional de Trabajo se

Página 18 de 80

pronunciase sobre sus exigencias de aumento salarial. El tribunal determine ayer un aumento salarial del 7,32 por ciento, muy per debajo del 16 pedido per el sindicato, asi come un ligero aumento en el subsidio para la alimentation. Pese a que la de-

cision judicial mejore la oferta hecha per los propietarios de los colectivos peblicos, el reajuste desagrado a los conductores, que determinaron la paralizacien per tiempo indeterminado. "Ningan vehiculo sale de los garajes", ordeno el presidente del

Come en Rio el mel pasado, hoy paran los chaferes de Natal.

Sindicato de los Trabajadores en Transportes Terrestres de Rio Grande do Norte (Sintro), Nastagnan Batista. "No se trata de una huelga. La huelga termino ayer (por la decision judicial). Se trata de una protesta contra una decision que no aceptamos", sentencia el lider sindical. La patronal de las empresas de transporte urbanos de Natal (Se turn) tambien manifesto su insatisfaccion con la decisionjudicial, ya que los propietarios aceptaban elevar ligeramente los salariospero rechazaban aumentar el subsidie de alimentacien. La paralizaci en comenzb un dia despues de que Uruguay venciese por 10 a Italia en un partido por el Mundial disputado en la Arena de las Dunas de Natal y con el que esa ciudad se despidie de la coinpeticion. El estadio de Natal, inaugurado en enero pasado, fue se de de cuatro partidos mundialistas que atrajeron a 170.000 turistas. Mientras se jugaron partidos en esa ciudad, el transporte publico funcione, pero liege la horn del reclamo postergado.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Z Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 34,65

Valor: No disp.

J Difusión: No disp.

Tirada: No disp.

Comunas de Macri: ineficiencia y desidia

Evaluation docente

Por Raul Sanchez,

Unen propone un instituto con un consejo consultivo de siete miembros. Los sindicatos se oponen a la evaluation externa. Por Franco 5pinetta REDACCION

Z

s un viejo proyecto del macrismo, que ha chocado con la resistencia de los sindicatos docentes. Tres el fallido intento del bloque oficialista de crear el Instituto de EvaluaciOn Docente, la oposiciOn cornenz6 a trabajar en distintos proyectos. Luego de que el Fren-

te para la Victoria presentara una propuesta de Evaluation Integral, que todavia no registra avances, el Frente Amplio Unen sumo su propia iniciativa para avanzar en la -evaluacion integral educative". En concreto, Unen propone crear una unidad evaluadora conformada por un director general elegido por concurso y tres directores propuestos por la Legislature. El ente estaria en la orbita del Ministerio de EducaciOn (el PRO pretendia que fuera autarquico) y contaria con un Consejo Consultivo integrado por siete miembros, dos de los wales serian propuestos por los sindicatos docentes. SegOn los autores del proyecto (Maximiliano Ferraro, Maria Eugenia Estenssoro, Virginia Gonzalez Gass, Hernán Rossi, Hernan Arce, Javier Gentilini, Juan Nosiglia, Paula Oliveto e Ines Gorbea), "la eveluaciein tiene que ser entendida y Ilevada coma un proceso y resultado. Es imprescindible evaluar el sistema educativo pero tamblen las politicas y programas que se imparten desde el Ministerio de EduceciOn. No creemos en Ia evaluaci6n para la calificaciOn individual de los alumnos o el ranking de escuelas".

EN!

En dialog° con Dear/0 Z, Gonzalez Gass aseguro que el proyecto fue consensuado con los delegados sindicales del area de evaluaciOn que hoy funciona en el Ministerio_ "EP objetivo es frenar el avance de un gobierno neoliberal, que quiere fomenter la competencia entre las escuelas y favorecer el avance del sector prIvado. Sabemos que el PRO no nos va a acompanar porque tiene otros objetivos para Ia escuela pnblIca", (JO. Un vocero de UTE sec al0 que estan evaluando la propuesta y remarcaron Ia necesidad de contar con un sistema de evaluaciOn educative. "No estamos de acuerdo con lo que proponia el macrismo porque no apuntaba al espiritu de lo que debe ser la educaciOn publican agregO. En tanto, el secretario general de Ademys, Jorge Adaro, adelant° que estan en desacuerdo con la iniciativa: "Los tres proyectos (PRO, FpV y Unen) van por el mismo lado y nosotros seguimos oponendonos a la :evaluaciOn externa".

COLEGIALES

Primera sucursal del Mercado Central Por Victoria Reale REDACCkON

Z

El proyecto para poner en funcionarniento Ia primera sucursal del Mercado Central en la Ciudad continua avanzando en el barrio de Colegiales. Ya se este acondicionando el predio en desuso del ferrocarril Mitre, ubicado en Cramer al 400, cerca de Ia estaciOn Colegiales. Se trate de un terreno de la Ned& cedido al Mercado Central. Hay vecinos que apoyan la iniciativa en las redes sociales y asociaciones de comerciantes que se oponen.

Se estima que la primera sucursal Mercado Central. Red COM.PRAR. en Colegiates se inaugurare el 1 julio. A travel del sin° Chartge.org, vecinos de Colegiales Ianzaron un petitorio para apoyar la sucursal del Mercado Central en el barrio, que cuenta con ma's de 2.500 firmas. El petitorio expiate que "los vecinos podran encontrar los alimentos haste un 200 o 300 por ciento mas barato, evitando la cadena de distribucien y comercializaciOn y a los grandes sopermercados, que, en definitive, son quienes generan ese aumento de precios".

Adernas, detallan en la solicitada que tendra un doble un funcronamiento. Habra distribuciOn mayorista para los comercios minoristas del barrio, a los que se le venderan los productos para que puedan venderlo al mismo precio. Tarnbien se ofrecera la yenta minorista al pOblico, a precios del Mercado Central. Desde la Asociacion Civil Colegiales, se senal6 que "se pretende instalar un centro comercial iiegal, y sus responsables, que no pagaran impuestos, alquileres o ABL, constituyen una competencia desleal para los comerciantes del barrio".

26 de ionic, de 201,11

Comunero Frente para

o La falta de espacios verdes. So la

Vittoria

ESPECIAL PARA MARIO Z

partir de 2011, en la CABA, se pusieion en marcha las Comunas, una nueva institucionalizaciOn del Estado que implica descentralizacion del poder politico, desconcentracien de areas del Estado de La Ciudad y mayor participaciOn de los ciudadanos en Ia torna de decisiones, De estos tres objetivos, el macrismo 5151a intento garantizar uno de ellos: el de la desciancentraciOre y solo fue un intento porque con kilo recorrer la ciudad vemos que no es lo mismo vivir en el sur

A

que en

el

norte.

macrismo no dio a las comunas el presupuesto que oblige la ley y la ConstituciOn, 'intend° El

su poder de action drasticamente; no. instrumento los mecanismos

para que el presupuesto participativo, las audiencias pOblicas y los consejos consultivos comunales funcionen. En la Conine 5, de los barrios de Almagro y Boedo, si las comunas funcionasen como Ia ley y la Constituchin lo establecen, podriamos discutir y resolver entre todos los siguientes aspectos criticos: EL coos de transit°, el estacionamiento de vehiculos y la senalizaclam de bicisendas. Hay dificultades con falta de semaforos en la puerta de escuelas; tertemos una de las diez esquinas de la ciudad con alto niamero de accidentes (Boedo y Belgano).

mos la comuna con mayor densidad poblacional y menor cantidad de espacios verdes por habitante de Ia eluded. te La correcta planificaciam del avance de Ia construction, con eficientes servicios pOblicos: boy tenemos zonas a oscuras y basura por toda la comuna y a toda hora. e El espacio pOblico este defied° y descuidado: faltan mil arboles en la comuna y la poda no cumple con los requisitos que exige un mantenimiento serio y sustentable, e Las veredas estan mas tiempo rotas que sanas: hechos inealitos

coma mesas del jefe de Gobierno en esquinas en plena carnpana electoral donde la rampa de discapacitados estaba rota, forman parte del paisaje de la comuna. En sintesis, hay dos options: o se piensa Ia eluded desde la perspective de una candidature presidencial (Macri) y gobernadora de la provincia de Buenos Aires (Vidal) o la pensamos entre quienes la vivimos, la disfrutamos y la queremos todos los dies: Se pueden reformular cosas mal hechas, y mejorar algunas cuestiones cuyo impacto puede ser mas beneficioso para los vecinos,

DIARIO

Página 19 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50

13


La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1 Jueves 26 de junio de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 11,75

e

s

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Urribarri pide defender logros del modelo K Parana - El gobernador de Entre Rios, Sergio Urribarri, convect') a los precan-

didatos del Frente para Ia Victoria a "defender los Iogros de

gestian kirchnerista". "No vaya a ser que algun presidenciable, muy presionado por el circulo rojo, extrafie epocas pasadas y nefastas de la Argentina", confa

siders el gobernador y precandidato presidencial. El mandated° entrerriano se reuniO en Buenos Aires con dirigentes de Ia ConfederaciOn Argentina de Irabajadores y Empleados de

los Hidrocarburos, Energia, Combustibles, Derivados y

Afines (Catheda). "Estoy convocando al res -

to de los precandidatos de FPV a que me acompahen, no vaya a ser cosa que algUn presidenciable, muy presionado per el circulo rojo, extrafie epocas pasadas y nefastas de Ia Argentina", advirtio Urribarri. Del encuentro participa-

lli.

a,

dal ro

al os

ria

iy el

al

lta

"y ci0a

ron Antonio Cassia, presidente de Catheda y secretario general de Supeh, el secretario general de trabajadores de Obras Sanitarias y miembro de la Catheda, Jose Luis Lingieri, y el secretario general de la fedora cion de trabajadores de Ia Industrie del gas y secretario General de Catheda, Oscar

Mangone. En Ia reunion, Urribarri admitio que "sin energia no hay desarrollo" y destaco el rol de los sindicatos del sector. "No nos dejamos engahar per eI discurso anti sindical. Como peronistas sabemos que no hay forma de mejorar las condiciones de los trabajadores sin sindicatos fuertes", recalca

men para aprobar

Valores Villeros

eral de la Camara de Diputados et-rite dicproyecto de ley impulsado por 'La Campode cada ane comp el "Dia Nacional de los cure Carlos Mugica en el aniversario de su

Andres Larroque y co-firmado por Juan Marcos Cieri, Ana Gaillard, Mayra MenDe Pedro, Horacio Pietragalla junto a ) De Petri y el presidente de Ia Camaen condiciones de ser considered° en

, presento un dictamen de minoria contrario Sanchez (CC-FAU) firmo otro despacho que Nana Bianchi (Compromise Federal) pare due l del Compromise Social y Comunitario'.

mporista Anabel Fernandez Sagasti estuvo o `Pitu' Saivatierra, quien defendo el proyec-

illero "sea reconocido por sus valores" y que

e ala paiabravillera". e a Fernandez Sagasti cuales son los vela, a lo cual la diputada mendocina respondio trate de "solidaridad, optimismo, generosiper to colectivo". El diputado de Ia CC es-tios que no dependen de un sector social", destacar la labor del padre Mugica en la Vi-

chi

Página 20 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Fi CRONISTA

Recorte en color

NEGOCIOS

% de ocupación: 61,20

Valor: 56593,56€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Jueves Difusión: No disp.

26 de junio de 2014

TRAS ANUNCIAR QUE DEBEN RETROTRAER LOS VALORES DE LOS REMEDIOS A LOS VIGENTES EN MAYO

El Gobierno amenaza con sancionar a

los laboratorios que no bajen los precios

ys

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que habra "sanciones" para garantizar que los laboratorios vuelvan atras con las valores a los vigentes al 7 de mayo pasado

la ra-

su ra-

ma re-

ni-

ca',

lo-

nea

690

EL CRONISTA

Buenos Aires

I

Tras la decision de los laboratorios de recurrir ala justicia para evitar retrotraer los precios de los medicamentos a los que regian en mayo, el Gobierno profundiztd la avanzada contra el

ays

bre nes

Eti-

una

Ali-

sector y amenaz6 con sanciones para los que no cumplan con esa medida anunciada el manes por el Ministerio de Economfa y la Secretaria de Corner do Interior. En esta ocasicin, el vocero official de la avanzada fue el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien aseguro que se aplicaran las "sanciones" correspondientes para garantizar que los laboratorios vuelvan atras con los valores a los vigentes al 7 de mayo pasado. Tras defender la medida adoptada por el organismo a cargo de Augusto Costa -que anula las subas del 4% en los remedios y congela los valores pot dos meses-, Capitanich sostuvo que "se aplicaran las sanciones pertinentes para garantizar el cumplimiento del precio de los medicamentos en beneficio de

.

un-

los les

see

da-

los consumidores". El funcionario formula esta advertencia en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, un dia despues de que las camaras empresarias farmaceuticas anunciaron iMciaran medidas legales para accionar contra la disposition de Comercio Interior. Ayer, este organism° habfa informado que las subas fueron de entre 3% y 4% promedio en los precios sugeridos en más del 70% de los productos.

ae-

una

en-

des ad-

Gao a

que una ja y

ye -

Tras conocer este informe, las camaras empresariales que agrupan a todos los laboratories acusaron al Gobierno de to mar una medida"sorpresiva, ary agregaron bitraria e que la decision "esconde las verdaderas raices del problema, que ciertamente no residen en la industria farmaceutica". Mediante un comunicado respaldado por la Camara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme); la Camara

n la

te-

ciaero iOn stos

me n la

pre01-

ion

on-

un

a,

Ia

Segun el Gobierno, los precios de los medicamentos subieron haste 4% en los Ultimos meses

Los laboratorios

rechazan Ia medida por " sorpresiva, arbitraria" e ilegal" y recurriran a Ia justicia Empresaria de Laboratorios Farmaceuticos (Cooperala) y la Camara Industrial de Laboratorios Argentinos (Cilia), el sector advirti6 que "las actuales circunstancias nos obligan a recurrir a la Justicia para defender nuestros derechos, las fuentes de trabajo y el sistema de salud". Sin embargo, lejos de escuchar los reclamos de las empresas, Capitanich indica que "la resoluciOn 90 establece retrotraer el precio final de yenta de todos los medicamentos cuya comercializaciein se encuentre autorizada". Tambien les recor-

A

do a los laboratorios que "deben garantizar la productividad y el abastecimiento", y a las camaras que deben informar los precios de los productos desde el 1" de abril. Ademas, les pidia que presenten en un maxima de 10 di-

as balks un informe detallado de los precios de todos sus productos, desde ell de abril pasado hasta la fecha. Paralelamente. el ministro de Economia, Axel Kicillof, dispuso remitir a la Comisitin Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) los antecedentes de la norma para que proceda a investigar si las subas denunciadas "podrian configurar una practica restrictiva y/o distorsiva de la competencia". Consultados par El Cronista, en las camaras empresarias no hicieron declaraciones sobre las amenazas de Capitanich.

El Gobierno investigara si las subas configuran una practica "restrictiva de Ia competencia".

En este context°, el Sindicato Argentine de Farmaceuticos y Bioquimicos califica coma acertada la medida y acus6 a los laboratorios de no haber cumplido con el acuerdo previa, seIlado de palabra en marzo pasado para retrotraer los precios a diciembre de 2013. Por su parte, el titular de la asociackin de Farmacias Mutuales y Sindicales de la Argentina, CarlosVillagra, dijo que los laboratorios "no tienen compasiOn" y que al momenta de establecer aumentos "siempre tie nen argumentos".

tames de twitter, Cristina hablo de "carterizaciOn"

traves de una andanada de twitts de la presidenta Cristina Fernandez, defendio la orden de rebajar los precios y acuso a los laboratorios de "carterizacion". "Los au mentos de precios de medicamentos de las Oltimas semanas no estuvieron justificados por el alza de los costes en La cadena productiva" dijo a traves de su cuenta @CFKArgentina. Tambien agrego: "En criollo, entre el 13 y el 26 de mayo, 39 de los 45 laboratories más importantes del pais registraron aumentos similares y simultaneos". A esto agree() a modo de pregunta: "Libre compsA

tencia o maniobra formadora de precios (cartelizaciOn)? Perjudicando, come siempre, a usuarios y con sumidores". En otro de sus twitts, Cristina Fernandez sefialo quo "o es lo mismo que te aumente el rernedio, que te hate vivir o curar a yes o a un ser querido, quo otros bienes que podes reemplazar". Y para defender Ia medida adopts da de retrotraer precios, Ia Presidents apela a un fano de Ia Corte Suprema: "La Corte ha sostenido quo "La fiscalizac ion estricta de la come rcializacion de productos medicinales constituye una potestad estatal...“

informaciOn de Financial Times, exclusiva en CRONISTACOM Página 21 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

El

% de ocupación: 54,59

Valor: 58513,79€

Periodicidad: Diaria

Economia 17

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

sector fabril retrocedio 5 por ciento en mayo. Autos y Brasil

Pelea con laboratorios

Por el estancamiento de Ia economia brasileria, por el menor crecimiento local, por tensiones cambiarias y por restricciones a las importaciones, la actividad industrial acumula una baja del 3,8 por ciento interanual. Signo positivo hubo en qulmicos y alimentos.

ALa

La industria automotriz registrd un retroceso del 35,3 per ciento en mayo respecto del mismo mes del

tan anot6 el mes pasado una ba-

ja del 2,7 por ciento, al tiempo que Ia industria del tabaco baja 4,2 por ciento. En cuanto a sectores que registraron alzas en mayo, se destace la industria de sustancias y productos quirnieos, eon un aumento del 9,7 por ciento respecto del mismo mes del alio pasado. En el desagregado de este bloque, se compute que gases industriales avanze 11,3 par ciento; agroquimicos, 11,8 por, ciento; materias primas para plasticos y caucha sintetieo, 9,6 por ciento; productos farmaceuticos, 13,9, y detergentej abones y productos personales. 1,4 pot ciento. A su vez, la industria de alimentos crecie 2,8 por ciento, Ip cual se expIice por

un alza de 15,4 por ciento en carnes rojas; del 12 par ciento en molienda de cereales y oleaginosas, y del 6,6 por ciento en yerba mate y te. El escenario de incerticlumbre cambiaria, caida de reserves del Central, incremento injustificado de precios de los comerciantes y devaluacion del 16 per ciento en enero potencie la falta de dinemismo de la industria manufacturera en la primera mitad de este arlo. El sector ya habia caido 0,2 por ciento en 2013, al tiempo que anote una merma del 1,2 por ciento durante 2012. Desde Economia consideraron que Ia disminucidn de las tasas de interes, el efecto de las paritarias, el ineremento en la transferencia de re -

an° eased°.

cursos sociales (AUH, Progresar y otras asignaciones), Ia masividad del plan de la Anses para Ia construccien de viviendas, el anuncio del programa de credit° blando para la compra de autos de gama media y baja, el alza de la jubilee -kin y la universalizacion de las prestaciones previsionales, entre otras, perrnitiran impulsar la actividad industrial en la segunda mitad del 2014.

• 111

A a

.

44t4

Licitacidn PUblica

ENP

DE

/

2014

PAGINA112

03/14 Segundo Llamado •

81-2-14 Cpo.

1

Adquisicion de mobiliario escolar

Entiqueceran uranio

Apertura: 18 de Julio de 2014, 12:00 hs. Presupuesto oficial: $ 996.020, Valor del pliego: $ 1.246,Consulta del pliego: hasta el 15/07/2014 Venta del pliego: hasta el 16/07/2014

firie el ministro. El Complejo Teenologico Pilcaniyeu es una instalacier) de la Comision Nacional de Energia Atemica (CNEA) y esti ubicado en el paraje rionegrino PichileuftlArriba, a 60 kilemetros de Bariloche. Cuenta con una superficie cubierta de 30.000 metros cuadrados dedicados a las plantas de procesos y all i se producira el uranin enriquecido. El obj etivo del Proyecto Pilcaniyeu es producir uranio enriquecido para la fabrication de elementos combustibles para reactores de potencia y de investigacion, heeho que permitira alcanzar la independencia en el manejo del citta de combustible.

JUNTO

MAR DEL PLATA BATAN

Lo anuncio el ministro De Vida

ministro de Planificacien, De Vida, anuncio ayer a de un comunieado que en cinco semanas la planta de Pilcaniyeu volvera a producir cranio enriquecido. "Esto nos permitira estar entre los 11 paises reconocidos por el Organismo -Internacional de Energia Atemica (01EA) que pi-oducen este insumo", asegure. "Argentina ya habia producido uranin a escala experimental durante la decade del '80. en Pilcaniyeu, provincia de Rio Negro, cuando el pais elabore el metodo de enriquecimiento, pero luego la produccien fue desactivada", re-

DE

MGP

411

Expediente

/El Julio traves

26

El

Gide de la rams industrial actividad industrial retrocedie 5 por ciento en ma yo respecto del mismo mes del 2013. mientras que en lo que va del alio acumule una disminucien de 3,8 pot ciento interanual, se gun lo inform6 ayer el Indec. Los segmentos manufactureros que dependen de Ia demanda de Brasil computaron las mayores caidas, producto del estancamiento de esa economia. A su vez, las ramas que fabrican para la plaza local tambien registraron una desaceleracien, debido al menor crecimiento economic° a partir de las tensiones cambiarias de los primeros meses del afio. El control a la importaciones pare administrar el nivel de reserves internacionales del Central fue tin tercer elemento que fren6 el sector. La industria automotriz registro un retroceso del 35,3 por ciento en mayo respecto del mismo mes del alio pasado, al tiempo que en los primeros cinco meses cay6 20,8 por ciento interanual. El flojo desemperio de las yentas de autos al mercado brasileno explice Ia desaceleracien. El mes pasado los despachos al mundo sumaron 30.130 unidades, con una caida del 39,2 por ciento, mientras que en lo que va del alio ascendieron a 136.957 unidades, con una baja del 24,2 por ciento. El principal socio comercial de Argentina atraviesa un fuerte estancamiento de la demanda agregada, con una estimacien de leve crecimiento de 2 por ciento para 2014. La situacien del complejo automotor arrastre a ramas encadenados con la produccien de las terminates locales. Por caso, el bloque neumiticos anoto una merma del 0,7 por ciento en ma yo respecto del mismo mes del 2013, mientras que acumule en lo que va del alio un retroceso de 6,5 por ciento interanual. A su vez, la metalmecanica compute una disminucien del 9,1 por ciento el mes pasado y del 7,3 por ciento entre enero y mayo, al tiempo que el rubro del plastica baja 3,4 por ciento en mayo y 6,5 por ciente, en los primeros cinco ureses del 2014. Ademas de las exportaciones a Brasil, otro elemento que impacto en la industria fue la desaceleracion del crecimiento intern° a partir de las tensiones cambia rias y el alza de los precios en los primeros meses del alio. Las ramas manufactureras que abastecen la demanda local registraron fuertes dificultades para ampliar su volumen de negocios. La produccion de cemento disminuy6 12,6 por ciento en mayo respecto del mismo mes de 2013, mientras que acumulo en lo que va del ano una baja de13,9 por ciento. El data adquiere relevancia si se tiene en cuenta que la construccien peso de crecer 4,6 a caer 2,6 por ciento entre 2013 y 2014. Por su el bloque22 parte,Página papel del de 80y el car-

secretario de Comercio, Augusto Costa, senate a Paginall2 que farrnacias, droguerias y laboratorios no cumplieron ayer con la disposiciOn que los oblige a retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo. En consecuencia, se inicie el proceso sancionatorio que habilita mites de haste 1 millen de pesos. "El incumplimiento fue unanime", se quejo el funcionario. Las sanciones Irian contra los laboratorlos, que son los sujetos identificados en Ia resolucion oficial como los responsables de bajar los precios. Las cameras que agrupan a esas empresas ya habian anticipado el dia anterior que rechazaban Ia medida y apelarian a Ia Justicia. Sin embargo, haste el momenta no hubo pronunciamientos en Tribunaies y la resolucion este vigente, par lo cual los laboratorios se expusieron a las sanciones. En tanto, Ia presidenta Cristina Fernandez se refirie al conflicto con este poderoso sector empresario a twos de su cuenta en Twitter. Se pregunte si los aumentos significan "libre competencia o maniobra formadora de precios (cartelizaclan)? Perjudicando, como siempre, a usuarios y cansu-midores". "Estos aumentos unilaterales violan acuerdos de precios vigentes entre la Secretaria de Comercio y las cameras del sector", indica, al tiempo que subrayo que "las subas de las intimas semanas no estuvieron justificados por el alza de los costos en Ia cadena productive". CFK dijo que fue-"notable" coma "entre el 13 y el 19 de mayo los principles laboratorios nacionales nuclea:dos en Cilfa aumentaron sus precios un 4 par Ciento promedio". "Entre el 13 y el 26 de mayo, 39 de los 45 laboratorios más importantes del pals registraron aumentos simile res y simultaneos".

JUEVES

DepOsito de gararitia de oferta Entrega en tesoreria municipal: Potizagianza: hasta el 16/07/2014 Dinero efectivo: hasta el 17/07/2014 Monto del deposito: $ 49.801,-

Consultas, tra"mites y apertura: Direccion General de Contrataciones Yrigoyen 1627 2,) piso, Mar del Plata 0223 499 6375/7859 fax: 0223 499 6412 comprastDmardelolata.gob.ar

1-i.

I

Pliegos disponibles en: www.rnardelptata.gob,ar/comprasylicitaciones Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,75

Página 23 de 80

Valor: 14249,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 34,39 Jueves 26 de junio de 2014

Valor: 31806,36€

ICRONISTA

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMiA&POLITICA

Difusión: No disp.

7

LA MEJORA SE FINANCIARA CON UNA SUBA DE LOS SUBSIDIOS DEL ESTADO

LA TASA SERA VARIABLE A PARTIR DEL CUARTO ARO

Sindicatos ferroviarios acordaron un aumento salarial que supera el 32%

ProcreAuto: dicen que se activaron consultas y que se venderan 15.000 autos

acuerdo fue firmado por los cuatro gremios del sector y eleva el pilo salarial por encima de $11.000. Moyano inicio gestion informal para apurar el aumento de Camioneros El

ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

Los cuatro gremios que agrupan a los trabajadores del transporte ferroviario cerraron ayer la negociacicin salarial del sector con un

incremento en un tramo del 28% que se eleva al 32,5% si se consideran la mejora en los adicionales de convenio y dos sumas fijas no remunerativas que desde enero proximo se incorporaran a los sueldos de Ia actividad. El acuerdo salarial, que beneficiary a alrededor de 40.000 trabajadores de Ia actividad. comprende la renovation del convenio de transporte de pasajeros, en tanto en los prdximos dies se replicaran las mismas condiciones en el caso del transporte ferroviario de cargas, segtin explicaron desde los gremios. El entendimiento fija un au mento del 28%, en un solo tramo y retroactivo al 10 de marzo pasado. Ademas, establecid un incremento en el adicionai de viaticos (que se eleva de $ 90 a $ 120 diados) y el pago de dos sumas fijas no remunerativas durance los meses de julio y noviembre, cuyo monto oscilara entre $ 1.000 y $ 3.000 cada una de acuerdo ala eategoria de convenio. Esas sumas se incorporaran en forma proporcional desde enero proximo a los salarios. Con el nivel de recomposiciOn acordado el pisosalarial de la actividad superard los

$ 11 read y representara

senador y titular del gremio petrolero, Guillermo Pereyra, se meti6 de Ileno en la discusiOn por la reforma petrolera y acus6 al presidente de YPF, Miguel Galuccio, de estar "reventando" a las pequefias y medianas empresas del sector hidrocarburifero. "Son Miguel Galuccio e YPF los que estan reventando las empresas chicas", se quejo en declaraciones a me dices locales el jefe del gremio de los petroleros de Neuquen, Rio Negro y La Pampa y ex director de la petrolera estatizada. La presjdenta Cristina Kirchner habla entregado a los diez gobernadores de las provincias petroleras un borrador de una nueva ley de hidrocarburos, el cual recibid una fuerte disidencia de los mandatarios en puntos clave que podrian terminar por reducir el poderio local sabre los recursos. Ante las declaraciones de Pereyra, YPF emitiO un cornunicado apuntando que, lejos de "hacerlas desaparecer'', la compafila lidera el desarrollo de PyMES y empresas locales en las regiones donde opera. "A tal fin, en 2012, YPF creo el programa Sustenta. una iniciativa que, junto a tecricos del Ministerio de Industria y el INTI, permitio que las empresas proveedoras de bienes y servicios del sector petrolero ganaran competitividad y mejoraran y calidad", senal6 Is petrolera. Páginasu 24productividad de 80

Buenos Aires

Dos dfas despues del anuncio de la presidents Cristina Fernindez de Kirchner de la linea de creditos subsidiados para activar Ia yenta de autos 0 Km, las

tin incre-

ment° total por encima del 32%. Pese a que el sindicato de maquinistas de La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, habfa con dar un portazo a la negotiation en reclamo de una mejora del 35%, finalmente suscribie ayer el acuerdo junto a los representantes de la Union Ferroviaria, encabezada par Sergio Sasia, el gremio de sefialeros y el que agrupa al personal jerarquico del sector. Los gremios, edemas, acordaron con Ia viceministra Trabajo, Noemf Biel, y los funcionarios del Ministerio de Economia y de la Secretada de Trans parte que participaron de la firma de la paritaria, continuer negociando su planteo para exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias los principales adicionales de convenio. Como ocurre con el caso de Los incrementos salariales en eI transporte automotor de pasajeros, el aumento para los trabajadotes ferroviarios se financiara con una suba de los subsiclios del Estado, que el afio pasado acurnularon mas de $ 6.000 millones. Segiin algunas estimaciones del sector, esa cifra alcanzaria este ail° los $ 8.000 miLlones, En paralelo a la reunion que determin6 el cierre de la paritaria ferroviaria, representantes del sindicato de Camioneros y de la Fadeeac mantuvieron ayer negociaciones informales en la apuesta de acercar positions respecto del aumento salarial de la actividad y asi evitar que se concreten las rnedidas de fuerza anunciadas por el gremio para esta misma semana. Segtin indicaron fuentes de sector, durante el encuentro, del

Pereyra disparO contra Galuccio III El

PAULA LOPEZ I

terrninales y concesionarias volvieron a manifestar su optimism° en cuanto a que permitird un repunte para la actividad, que hasta el desplome de este semestre (en mayo la produccidn cay6 35% y las ventas 40%, ver pag. 4), se constituyO en uno de los principales moto-

res de la economia. Desde la Asociacion de Fabricantes de Autos (Adefa), el presidente de la entidad, Enrique Alematly, enfatiz6 que el plan es "muy atractivo" y confid en que "generara una mayor circulaclan en los concesionarios y una mejora en las ventas respect° a los eiltimos meses" El Banco de la Nacien Argentina comenz6 a repartir en sus sucursales de todo el pais un foileto informativo sobre caracteristicas y requisitos para acceder a estas prestamos con tasa fija de 17% y 19%, segtin sea ya cliente o no de Ia entidad, y que despues de la cuota 36 se convierte en interes variable. Desde las concesionarias, en tanto, afirman que se reactivaron las consultas, despues de semanas en las que la expectativa de que iba a haber *Cm plan del Gobierno para activar las ventas, trend aim más la Ilegada de clientes a las concesionarias.

Omar Maturano

que particip6 el pro pie Hugo Moyano, las partes lograron avanzar en algunas aspectos de la discuskin y no descartaron la posibilidad de que hoy puede cerrarse un acuerdo. Al respecto, las fuentes mencionaron que se evaluo la alternative de un au mento que rondarfa el 33%. El sindicato de Camioneros amenazd el mattes con lanzar pares sorpresivos en las principales ramas de la actividad (se menciond el servicio de recolecci6n de residuos y el transporte de combustibles) si las empresas no mejoran su Ultima oferta salanai, consistente en una suba de 28% en tres tramos.

Se calcula que en los proximos dies comenzaran a aprobarse los prftneros creditos, para el ca so de los clientes del Nadal.' Ia demora de aprobackin definitive es de 48 horas, para los no clientes se extiende a 5 dfas. Adema's, en el sector, remarcan que los 26 vehfculos de fabricacien national que estan incluidos en el programa ProcreAuto tienen disponibilidad suficiente tanto para la entrega co mo para la fabricacien, con lo que no habit' demoras. "Hay mss movimiento y se co menzaron a hacer algunos bole to s, a la espera" de que se activen los creditos. Es un producto financier° atractivo, que no se estaba ofreciendo en el mercado", explic6 Hernan Dietrich, CEO del grupo Dietrich. Estime que con estas herramientas se podrian mejorar los ndmeros para el cierre del ail° en 10.000 a 15.000 autos más, por lo que 2014 podria Ilegar a tener ventas por 750.000 a 760.000 unidades. "2013 fue el afio record total, fue el afio Messi, y este va a ser un ario de un buen jugador Pero no Messi", grafice.

Sesuinos cc, rnuaidadrnavi st arargerro 71a

REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE TURISMO PROGRAMA DE DESARROLLO DE CORREDORESTURISTICOS PRESTAMO BID 2606/DC-AR Licitacion Pilblica Nacional N°14114 1. El Estado Argentin© ha redbido un prestamo del Banco Interamericano de Desarrollo pare financier pardernenre ei caste del Programa de Desarrollo de CorredoresTur isticosyy se propone utilizer parte de hos fonclos de este prestarno para efectuar los pagos relacionackis con el contrato tie la LicitaciOn Psibilca Nacional No14/14"Parque Jestatico Guarani San Ignacio Mini - 1T-tapa Localidacl de San Ignacio, Provincia de Misionee. 2. La Unidad Ejecutora de Pr6stamos Internacionales (UEPI) de Ministerio de Turismo, invite a presenter ofertas para Aa licitacien descripta. El presupuesto oficial (P.O.}alcanza un total de 517.502.382 (al mes de abri de 2014). El plazo de construction es de diez (10)meses. 3. La licitacion se efectuara conforrne a los orocedimientos de Licitaciein Ptiblica Nacional (LPN) establecidos en la publication del Banco Interamericano de Desarrollo Meade Polfticas para !a AdquislciOn de °bras y Bienes financial:los por el BID y esta ablerta a todos los oferentes de pekes elegibles. 4. Los Oferentes elegibles que estén Interesados pociran obtener informaden adlcional de: Unldad Ejecutora de Prestamos Internadonales, del Ministerio deTurismo de la Nacien - Arq. Hector Sabbatella - hsabbatellagluepieurismo.govar y reviser los ckeaurtentos de licitation en la direccidn indicada al final de este Llamado. 5. Los requisites de caltficacien Incluyen tenet al menos tres obras similares ejecutaclas en los filtimos diez anos, Representante Tecnico con experiencia mayor a cinooaks, y cumplir requerimientos de liqutdez y solvencia finandera. No se otorgard un Margen de Preferencla a contratistas oAPCAs naclonales. 6. Los interesados podranadquirir un juego completo de los Documentos de [cite don, mediante presentacian de una solicited par esCrito ala dIreccidn indicada al final de este Llamado y contra el pago de una surra no reembolsable de $3.000. Esta sums padre pagarse en efectivo o cheque a nombie de Minis-ten° de Turismo. 7. Las ofertas deberan bac-else legar a la direction indicada abajo a mss tan:tare las 11 horas del dia 25 de julio de 2014. Las ofertas que se reciban fuera del plazo seran rechazedas. Las ofertas se abaran fislcamente en presenda de los representantes de los Oferentes que deseen asistir en persona, en la direccien Ind-lade al final de este Llamado, a las 12 bores del dia 25 de julio 2014. 8. Todas las ofertas deberan ester acompanadas de uneGaranlia de Mantenimiento de la Verdi', pot un monto de 5175.023,82. 9. La direccion referida arriba es: Unidad Ejecutora de Prestamos Internacionales -Ministerio deTurismo - Argentina - Ciudad de Buenos Aires - Libertad 1133, Piso 50, C1012AAW - Ing Eduardo Miller. El horarto es de 10.30hs a 15,30hs. I

I

Presidencia Of) de Ia Nacion 1*5.1

MInIsterio de

Turismo Impreso el 26/06/2014 22:11:50


confirm° su abogado, el jefe de Defensores PUblicos, Gustavo Ariznabarreta. La PRO negocia un acuerdo gobernadora este con el Frente Civic° del senaFecha: jueves, 26 deacusada junio de 2014 de no remitir fondos en tiemJuez —que integra a nivel Fecha Publicación: jueves, 26 de juniodor deLuis 2014 po y forma a! Instituto Pronational el FA -linen— para las Página: 12Autarquico Unificado vincial elecciones en Cordoba, en el marNº documentos: de Seguridad 1Social y a los co de una alianza que incluiria municipios, asi como de usar otras fuerzas. El propio jefe de Gorecursos del Fonda de Ia Sobierno portal°, Mauricio Macri, ja y del Fonavi para pagar se entusiasmo con sumer a la UCR, Recorte en B/N % de ocupación: 5,68tomando Valor: coma 8002,11€ Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000 Difusión: No disp. sueldos. base un supuesto acuerdo electoral alcanzado en la ciudad de Marcos Juarez. "Es el primer°, veremos que pasa desdeslizo. Sin embargo, al rate to desmintieron. "Es verdad que Los trabajadores ferroviaestuvimos dialogando un mes y rios acordaron ayer un incremedic y estuvimos cerca de alcanmento salarial del 28 par zar un acuerdo, pero nunca to firmemos y finalmente no vamos a ciento, para el periodo que va desde al pasado 1° de acordar", aseguro el presidente del marzo haste. el 28 de febrero radicalismo de Marcos JuL-ez, Hugo Pagani. de 2015. De las negociacioque concluyeron con Ia El armador del PRO a nivel rianes, participafirma del acuerdo, clonal, Emilio Monza, comenta ron Ia secretaria de Trabajo, que con Juez "se esti dialogando mucho" y dejo abierta la posibiNoemi Rial; Gerardo Otero, por Ia Secretaria de Translidad de conformer un frente en porte; y representantes de Cordoba en 2015 con el y los ralos gremios ferroviarios. Sedicales. Juez le confirme a El jefe de Gobierno porter*, Mauricio Macri, y el senador Luis Juez, posibles aliados en COrdoba. Paginal12. "Estamos hablando lo acordado, el pago diferencial de los meses de con todo el mundo en Cordoba, buscamos avanzar en un armed° explice el radical Pagani. Quedamarzo, abril y mayo se liquidare en tres cuotas. A su amplio que le dispute el espacio ri per verse si la visite de Macri lo de poder a De la Sate. Tiene que consigue volver a encarrilar las vez, se abonara dos Onicas vicejefa de Gobierno portena, Maria Eugenia Vidal. afirmo sumac fijas no remunerativas ser una frazada mes amelia que gestiones. Todavia quedan dos se que aunque le "parece bien" que el intendente de Vicente Lo(que oscilan en total entre la de Unen", argument& manes de plazo para la inscription pez, Jorge Macri, "recorra Ia provincia", ells sera "candidata a goRespect° de la UCR —Juez es - de las candidatures. 1000 y 2750 pesos) junto con los haberes de julio y noti enfrentado a varies dirigentes La intention del macrismo es bernadora. pase lo que pase", y aseguro no hater "cruzado is General Paz para quedarse en Ia case". El mattes, Vidal reunio a un viembre de 2014. Por Ultimo, del radicalismo cordobes—, el se- cerrar acuerdos a nivel municipal grupo de dirigentes del PRO de Ia Primera Seccion electoral en un se establecio un incremento nador plantee sus dudes. "Ojala con el radicalismo para luego forrestaurante de San Isidro para ratificar sus intenciones de ser la el radicalismo se anime a suscri- zar frentes provinciales y, come de 5 pesos en el viatico gecandidata a gobernadora de la provincia por el macrismo, para lo neral diario de los ferroviabir algo asi. Pero muchos inten- corolario, un acuerdo national. que, aseguro, ya recorri6 setenta municipios. rios. dentes radicales han laburado es- Sin embargo, al primer pas° ya die tos alias para De la Seta", remar- un tropezon. c6. En cambia, comento que con el ex arbitro y referente del mahoy el crismo provincial, Hector "La Co - El neje" Baidassi, es "amigo persoOrganizaciones sociales y nal" desde hace aflos. Eso si, Juez aclar6 que solo es politicas iniciaron ayer una vigilia en el Puente Pueyrretan hablando pare Cordoba. De Ia Sots ya revelo que las elecciones don al cumplirse hoy deco provinciales serail antes que las anos de Ia Masacre de Avenacionales, por to que las converIlaneda, en la que fueron aseSenado de la provincia de to, con lo que existia la posibili- Renovador, mes el unibloque de sinaclos en una represion posations pare posibles alianzas se aceleraron. Aunque todo indicaria licial los militantes sociales Buenos Aires podria aprobar dad de que Ia sesiOn —convocada Mario Ishii y el GEN sumarian 22 votes, mientras que el Frente que si, Juez no quiso ade !enter si se hoy el proyeeto que crea la Poli- pare las 11— fmalrnente fracase. Maximilian Kosteki y Dario El Ultimo intent° fire dos sema- para la Victoria y aliados contapresentara come candidate a go- cia Comunal en los distritos boSantillan, y reclamaron investiger a los "responsables pobernador. "Todavia no hemos de- naerenses de mes de 70.000 habi- nas arras, cuando los legisladores ria con 21. De este manera, tenfinido ningan campo de action, la tantes. Cantata, haste anoche aim del massismo y del radicalismo se dria apoyo la aproba.cion en geliticos" del crimen. El Frente Popular Dario Santillan inforidea es construir antes el entrama- persistian las diferencias entre los retiraron del recinto y dejaron la neral, pero no para los articulos en do politico", respond id el senador bloques del Frente para Ia Victo- sesiOn sin quorum. Segtin el re- particular. En case de que la opom° que este mailana estara El entusiasmo de un posible ria y el Frente Renovador en tor- cuento que se hacia anoche, la si c ion le introdujera alguna modicortado el acceso al puente y acuerdo de este tipo le jugO una no de algunos pintos del proyec- oposicion al proyecto del Frente ficaci on, el proyecto deberia velque a las 11 realizaran un acvet. a la Camara, de Diputados. mala pasada a Macri, quien se to para culminar las actividaCon todo, persistian dudes sober apresur6 a celebrar una alianza con des iniciadas ayer a las 17. la position de Ishii. el radicalismo de Marcos Juarez, La organizaciOn reiter° su EL proyecto establece que sere pedido de que "se investigue que, luega qued6 en evidencia, topara los particles de la provincia davia no estaba cerrada. "Nuestro a Eduardo Duhalde, Felipe con mac de 70.000 habitantes que candidate en Marcos Juarez tiene Sold y a todos los responseadhieran a Ia norma, aunque tammuchas chances de ganar", dijo Wes politicos del asesinato hien preve que se incorporen los , ayer al retirarse de la Plaza San de nuestros companeros" y que tengan naenoshabitantes y jUSvolvio a acusar al juez federal Martin, donde vio el particle de la tifiquen la necesidad de una policia Selection argentine contra NigeAriel Lijo como "una de los propia, aunque requeririn de la auria. Adelanto que mafiana ira a esa responsables de que Ia cautorizacion del Ejecutivo provinciudad para estar junta al candise hays side archivada". Los cial. La iniciativa.determine que las homenajes a Kosteki y Santidate Pedro DelIarossa. policies locales tienen dependenPero los referentes de la UCR Ilan se replicaran hoy en difecia organica, funcional y operatide esa localidad to desmintieron. rentes localidades del pals, ve del Departamento Ejecutivo "Lo que nos ofrecian ellos no nos comb en Tucuman, COrdoba, Municipal c integran el Sistema convencia, nos pidieron una resRosario, Cipolletti y NeuProvincial de Seguridad Publics. quen, segim se anuncio. puesta y la hicimos publics ayer", El kirchnerismo buscard hay aprobar finalmente la iniciativa,

Página12

AEl

Acuerdo de ferroviarios

Candidata "pase

que pase"

La

Masacre de Avellaneda

Senado bonaerense tratara

proyecto

Nuevo intent° par las policies

JEl

Página 25 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 24,87 12 El Pais

Valor: 62459,04€

Periodicidad: Diaria

JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 CLARIN Tirada: 258.882

El tribunal mando una nota al jefe de Gabinete

mer aumento del ano. Fuentes del maxim° tribunal

La Corte le pide al Gobierno que

aseguraron que no habian recibido hasta ayer una respuesta ala solicitud enviada al jefe de Gabinete. En el Gobierno, la prioridad de la gestion econ6mica, aseguro un alto funcionario, "esti colocada en el avance de las negociaciones con los fondos buitres". "Capitanich es quien habla todas las mailanas y se trabaja en lo que se in forma sobre este tema para no tener ninguna contradiction con otras areas del Gobierno", indic6 a Clarin la misma fuente. Esa prevention cobra sentido si se consideran las repetidas oport unidades en que las palabras de Capitanich en sus conferencias de prensa chocaron con los dichos de otros funcionarios. Ayer, mientras el ministro de Economia Axel Kicillof brindaba una conferencia de prensa desde Nueva York referida a las negociaciones con los holdouts, Cristina Kirchner siguio desde su despacho de la Casa Rosada el minuto a minuto de sus declaraciones. La Presidenta no tuvo audiencias publicas ni actividad oficial, pero permanecio toda la tarde en Balcarce 50 abocada al tema de mayor preocupacion para el Gobierno por estas horas.

libere fondos para subir sueldos I

El

dinero sera destinado a otorgar un aumento salarial del 15% al Poder Judicial.

Lucia Salinas

Isalinas@clarin.com

En media del enojo del Gobierno con la Corte Suprema por su falta de pronunciamiento sobre la pelea con los fondos buitre, el maxim° tribunal le pidio más presupuesto a la. Casa Rosada away& de una nota al jefe de Gabinete Jorge Capitanich. La Corte argumento que necesita esos fondos para que el. Poder Judicial pueda percibir el au mento del 15% otorgado el 1° de junio. La Casa Rosada minimize) el reclamo, que llego con pedido de "respuesta urgente". "Esto es algo administrativo que se evaluard", indica una fuente oficial de la jefatura de Gabinete. En la Corte, sin embargo, sefia-

laron que el decreto que autoriza el incremento de fondos ya estaba firmado, pero que hubo una orden superior en el Gobierno para que no se le de curso. Esto es parte de la tensa relation del maximo tribunal con el Ejecutivo, en donde ayer tambien se quejaban de que la Corte beneficio al jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, al levantarle una sancion que le aplic6 el Gobierno por no acatar una conciliacion obligatoria del gremio de Camioneros en 2012. Segim argumentan en la jefatura de Gabinete, la carta que elev6 la Corte es una "formalidad". El tramite que reclama el tribunal es el que habilita a que la Corte destine esos fondos para afrontar mejoras salariales. La Justicia cuenta con

los fondos previstos en el Presupuesto, pero para destinarlo al incremento de haberes se necesita la autorizacion via administrativa que depende de la jefatura de Ga -

En la Corte settalan

que "hubo una orden

superior" para frenar el decreto binete. Sin embargo, a pesar de que consideran la modification presupuestaria un tramite "burocratico", en el Gobierno algunos funcionarios le imprimen algin contenido politico a la solicitud. "No es casual

Difusión: No disp.

el momento en el que lo piden", indica una fuente de jefatura de Gabinete, en referencia a los apremios en el frente economic° que pasa el Gobierno por la crisis aim no resuelta por el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que beneficio a los fondos buitre. Desde el entomb de Capitanich no confirmaron si en los proximos dias modificaran el presupuesto para que la Corte pague el au mento del 15%. Alli no ocultan el malestar existente pero le bajaron el tono ala carta. "Esto es normal, propio del sistema", a seguro un funcionario. En marzo ya hubo un pedido de ampliaciOn del presupuesto por parte de la Corte Suprema por $810 millones para cubrir el pri-

NO TE PIERDAS TODOS LOS DIAS LA MEJOR COBERTURA

Ministro. Julio De Vido anuncio ayer

HOY EN

la

production de uranio. /GCASTAING

Regreso al club atomic° internacional

METRO

Anuncian que se volvera a producir uranio enriquecido

PANORAMA Con Jos6 Ignacio Fuluyonio

:30

hs.

20:00 hs.

CANAL

3

CABLEVISION

PERIODISTA

360

CONSUMO RESPETO

Con Fornando Camoto

Con Javier Way itraub

22:00

1,

hs.

22:30

CANAL 70 TELERED

hs.

0, No se fabricaba ese combustible para las centrales nucleares en la Argentina desde la decada del '80.

ta en marcha la production de la planta rionegrina sera oficializada por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y que el gobierno nacional tambien realizara las notificaciones correspondientes a la

El ministro de Planificacion Federal, Julio De Vido inform6 ayer que la planta de enriquecimiento de uranio en Pilcaniyeu (Rio Negro), comenzara su production de

OIEA. Desde la cartera que conduce De Vido detallaron que la Argentina ya habia producido uranio a escala experimental durante la decada del '80 en Pilcaniyeu, cuando el

uranio enriquecido en pequelia escala. Esto ocurrird en un plazo de cinco semanas. "Esto nos permitird estar entre los 11 paises reconocidos por el Organismo Internacional de Energia At6mica (OIEA) que producen uranio enriquecido", setalo el ministro De Vido en el plenario del Grupo de Proveedores Nucleares (NSG, por sus siglas en ingles), que se realize) en las instalaciones del Palacio San Martin. En ese contexto, el titular de Planificacion manifesto que la pues-

pais elaboro el metodo de enriquecimiento. Sin embargo, sera la primera vez que se producira el components a escala industrial. El anuncio integra el Plan de Reactivacian Nuclear que lleva adelante Planificacion. La recuperation del establecimiento rionegrino demand6 una inversion del Estado de 27 millones de dOlares para finalizar la planta piloto de "mock-up". De Vi do reps() durante el encuentro las inversiones en obras nucleares.

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND PRUILC ILO

Página 26 de 80

BY

APPLICABLE LEVI

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 20,70

Página 27 de 80

Valor: 21452,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ial de o) istramentisticos +0,6) ,5%). textil resio-

do del ayudo meses n los 5 oduc-

NAS S

0

nds ncial

6.0990

os

m

N

O

2-3440

m.ar

industrial porque "el 95,9% de las firmas no advierte cambios en la dotacion de personal respecto de mayo", pero del resto el 3,8% antiy solo el26 cipa una baja 0,3% Fecha: jueves, depreve junio de 2014 un aumento. En tanto, los numeros sonjueves, más Fecha Publicación: 26 de junio de 2014 adversos en cantidad de horas traPágina: 18 consecuencia del bajadas coma carte de horas extras y suspenLa industria lidera en tiempo Nº documentos: 1 siones: el 83,3% estima un ritmo (10 meses) y profundidad la recesion que se inicio en los estable, mientras el 12,4% preve una baja y el 3,3% vislumbra un filtimos meses de 2013. Una de sus consecuencias es la aumento", de acuerdo ala encuesta cualitativa del INDEC. fuerte caida de la inversion, el

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 16,13

descenso de la ocupacion laboral y las suspensiones. Si eso marca lo que vino pasando en todos estos meses, lo más preocupante es que no se advierte como podth remontarse esta situation adversa. Eso se debe a que el mercado interne sigue estancado por la alta inflation, la caida del poder de compra de la poblacion, en particular el salario y las jubilaciones, el encarecimiento del credito, la fuerte presiOn impositiva sabre la clase media y las fuertes res-

Valor: 40510,04€

tricciones comerciales y financieras del frente externo. A eso se suma que la estrategia del Gobierno de apostar a un ingreso de capitales reactivador por arreglar los juicios del CIADI, con Repsol y el Club de Paris no dio resultado que se agravo con el fallo de la Justicia de EE .UU. Y con un costa adicional porque sumo más deuda e incremento los pagos de deuda e intereses que deben realizarse en divisas en los proxirnos meses y atios.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Datos de la direccion de Estadisticas de la Ciudad

to del alquiler del 26% en un en mayo, es familia debio destinar

En un atio la canasta de los

$10.710,84 de sus ingresos para cubrir los gastos de la canasta.

portelios se encarecia 41% Natalia Muscatelli nmuscatelli@clarin.com

Una familia tipo, que vive en la ciudad de Buenos Aires, necesitO, en mayo, $8.695,42 para adquirir la canasta de consumo (Canasta Total), que incluye un conjunto de bienes y servicios. Esto implica un gasto que credo 41% en el ultimo alio y2,5%, si se tiene en cuenta la evolution de los precios entre abril y mayo de este ario. El calculo fue hecho por la Direccion de Estadistica y Censos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo en cuenta un ho gar compuesto por dos adultos de 35 arios y dos hijos de 9 y 6 arios,

propietarios de la vivienda De acuerdo con estos datos, esa misma familia debio pagar, el mes pasado, $3.916,44 para comprar solo los alimentos indispensables (Canasta Alimentaria). La information de las canastas reflejan, entre otros indicadores, el efecto erosivo de la inflation en el poder adquisitivo de la gente. La suba de los precios minoristas, se gun los calculos privados llega al 39% anual. De acuerdo con los datos del gobierno porterio, el desembolso para una familia de similares caracteristicas, pero que alquila la propiedad donde vive, es todavia mayor. Considerando un aumen-

Aumento del 28% para ferroviarios Los gremios de los trenes (terraviarios, maquinistas, personal jerarquico y serialeros) acordaron un aumento del 28% en un page. Sera retroactivo al 1° de marzo. Lo que se le adeuda (por marzo a junio), Ira en tres cuotas. Tambien recibiran una su ma fija no remunerativa. Para maquinistas, sera de $ 2.750 en agosto y otro tanto en octubre, lo que Ileva el incremento de ese gremio a un 33,7%.

(CT). Esto implica $357,03 por dia, 38% más que hate un ano. Teniendo en cuenta solamente el costa para alimentarse, este grupo familiar necesito $130,55 por dia. Un ultimo informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires, del economista Claudio Lozano, junto a la inves-

tigadora Agustina Haimovich, deter mina que "en la ciudad más rica del pais se vive la mayor desigualdad social". Seriala que, "de las 2.890.000 personas que la habitan, 161.840 pasan hambre y medio mill& se encuentra bajo la linea de pobreza".

Segim este estudio, "la desigualdad social sigue afirmandose en terminos territoriales y es, en el cordon Sur, donde se concentran los menores niveles de ingresos, los mayores problemas de desocupacion y las peores situaciones en materia de salud y educacion". press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn + +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 28 de 80

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Crónica Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

PolitoVia" ens'

Recorte en color

% de ocupación: 28,93

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. .COM.AR ,ta JUEVES 26 OE JUNTO DE 2014

ADVERTENCE& Oficial a laboratorios

Habra sanciones si no bajan precios ens

EN EL RUBRO ARTiCULOS PARA LA CONSTRUCCION

Santa Cruz se sum6 a Precios Cuidados dedico un parralo a los ausentes ala firma del conve.nio, que son 'aquellos que tratan de acuartelarse para imooner, desde el morropolio, un sistema de precios y despues hablan de una propuesta politica

EI rvlinistro de PlanificaciOn Federal, Julio De Vida ericabezO junto al

gobernador santacruceno. Daniel Peralta, la firma del acuerdo de precios

de articulos para la construccon que se impiernentara en esa

distinta a la del Gobierncr

national. pero nunca explican en clOnde estan las diferencias". En este sentido, De Vido explicd que esa

provincia y critic() a los empresarios monopOlicos del sector:

Durante el acto, De Vido

EFICA 91 en Costa Salguero

LOS VALORES DE LOS MEDICAMENTOS DEBEN RETROTRAERSE AL 7 DE MAYO.

el objetivo de "proteger a los

Conconsumidores"

del aumento de los medicamentos, el Cobierno anuncie que se "aplicaran todas las sanciones" que sean necesarias a los laboratorios que no retrotraigan sus precios a los valores del 7 de mayo tiltinao. En tanto, el gremio de los farmaceuticos

acuse a los empresarios de no cumplir los acuerdos y de hacer "lo que quiere". El jefe de Cabinete, Jorge Capitanich, advirtier a los laboratorios que podrian recibir "sanciones" si no respetan la Orden de Ilevar los precios de los medicamentos a los que tenlan el 7 de mayo, como establecio la Secretaria de Comercio, que tambien ordeno mantener esos valores durante GO dfas corridos. "Los laboratories deben

4Por demo Fue el aumento aproximado de los medicamentos,

garantizar la continuidad del abastecimiento" e "informar los precios desde el 1 de abril Ultimo", agregO Con esta medida, el Gobierno intenta "proteger a los consumidores" frente a los aumentos de precios de entre 3 y 4 par ciento que fueron detectados entre el 13 y el 26 de mayo pasado. Abuse Asi califice a los precios de los remedies el secretario

general del Sindicato Argentina de Farmaceuticos y Bioquimicos, Marcelo Peretta, at afirmar que "los medicamentos son bienes esenciales y tienen que estar disponibles para el pueblo". Par eso, celebro la decision del Ejecutivo y acusO a los laboratorios de no "cumplir nunca lo que se acuerda" porque 'restart acostumbrados a hacer lo que quieren". Por reclame que "ningtin juez emita una medida cautelar a favor de los laboratorios, ya que amenazaron con it a la lusticia". Sin compasion El secretario general de la Asociacion de Farmacias Mu tuales y Sindicales, Carlos Villagra, afirme que los laboratories "no tienen compasien" y agreget que "siempre tienen argumentos' para justificar los aumentos.

Industria del Calzado organizara desde este domingo la exposiciOn bianual rnas importante del sector. en la que presentara las intimas tenciencias y los nuevos modekos pare la temporada primavera verario 2014 • 2014 EFICA 91 se realizara hasta el mattes en el predlo de Costa Salguero_ La muestra esta dirigida a los cornerciantes del calzado que podran la

conocer los avances (Jet diseno. con calidad

comercio, los consumidores. las cuentas pOblicas y que genere rentabilidad razonable". Par eso, acusO a algunos empresarios de querer 'imponer un sistema propio de precios que Ileven a on menor consumo. vender menos y cobrar ma's card'. AVIACION CIVIL

MUESTRA DEL CALZADO

La Camara de

Iliferencia" es 'encontrar un sistema de precios que sea sostenible para el

Jornadas de la

Jilt=

internacional, que luciran las ma's conocidas modelos argentinas. Aderrias. presentaran sus

colecciones algunas de las marcas del rubro mas importantes del pals, corno Luciano Marra. Boating. Sea Walk, Viamo Ferli. Anca (Sr Co. Claris, Niocifs Shoes.

Bruna de Santis. mientras que el cierre estara a cargo de Alta Costura. La exposiciOn EFICA 91

cornenzara el domingo y se realizara de 1100 a 20.00 en Costa Salguero.

La Junta de InvestigaciOn de Accidentes de la AviaciOn Civil (AAA° realiza hoy y marlana sus Primeras Jornadas, denominadas "La contribution del proceso de investigaciOn de acadentes e inadentes a la gestiOn de la seguridad operational". Las jornadas tendran lugar en el

Auditorium San Agustin.

de la UCA, en Puerto Madero.

Nueva base de

Gendarmeria en La Matanza

Por informes, consultas o sugerencias Ilame al CAV

220 efectivos patruliando nuestras callus I

pow•Pr-summommummi

ntendencia AL

Fernando Espinoza

Página 29 de 80

LAAO TUYO

Matanza Avanza www.larnatanza.govar

Esteban Echeverria FERNANDO GRAY

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Popular Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Popular Valor: 31838,05€ jueves 26% Buenos Aires, de 20141Dlarlo delimit] Recorte en color de ocupación: 40,82

Periodicidad: Diaria

grernial-informacion actualidad Tirada: 113.000 Difusión: No disp.general°

7

•EL GREMIO EVALUA LA OFERTA Y SE DESTRABARIA EL CONFLICT(A

p.AVANZA EL 0 !CINEMA

Podria haber un acuerdo con

'lAilaorfltes

osiputados l docentes univer s itarios

La V!TniaceardOe oS avanzo con Ia firma del dictamen del proyecto impulsado por La Campora para instaurar el 7 de octubre como el "Dia Na-

0 A trues del ministro de

cional de los Valores Villeros", en conmemoraciOn del nacimiento del padre Carlos Mugica. La propuesta obtuvo dictamen durante una reunion de la comisiOn de LegislaciOn General, en la que solo acompailaron el texto los diputados oficialistas, mientras que la oposiciOn planteo sus objeciones a la denominaciOn de la jomada. Se trata de una iniciativa impulsada por el secretario general de La Campora, Andres "Cuervo" Larroque, que busca homenajear al padre Mugica en el dia de su nacimiento por representar "la solidaridad, el optimismo, la esperanza, la generosidad, la humildad y el valor por lo colectivo". Para Larroque, este dia "contribuird a rescatar no solo al padre Mugica y su obra, sino tambien su ejemplo de coherencia entre las ideas y la action". "Constituye un model° a seguir para Codas las personas que, a trayes de su trabajo cotidiano en los barrios mas postergados de nuestro pais, continnan levantando las banderas que el predicaba con el objetivo de generar la organizaciOn de la sodedad en defensa de sus derechos y lograr la justicia social", resalt() el diputado kirchnerista. En tanto, los legisladores oposito-

EducaciOn se acerco un

28,5% en dos cuotas. Para la

acerca a to que venian reclamando y que el mismo "da respuesta" a los requerimientos que mantenian desde hace varios meses. CONADU se

ministro de Education,

Al-

Sileoni, destac6 ayer co EIberto mo "interesante" oferta sa lanai los

-

Ia

a docentes universitarios, consistente en un aumento del 28,5% en dos cuotas, mientras que la CONADU consider6 que la propuesta "da respuesta" a la mayoria de los reclamos docentes y podria destrabarse el conflict°. Los docentes continuaban ayer con las medidas de fuerza y, tras la mejora en la oferta, ya no quedaba tiempo para levantar to decidido, par lo que se optO par llevar a consideracion de las bases y alli defi-

.111,

Las bases podrian aceptar et ofrecimiento de gobie.rna national y se levantarian las medidas de fuerza.

n ir.

En una reunion con los gremios que agrupan a 140.000 docentes universitarios, Sileoni ofreci6 una mejora salarial del 16,5 par ciento a partir de junio y otro 10 por ciente acumulativo desde agosto, más un 2 par ciento promedio por tituladon de posgrados y maestrias. "La mejora rondara para algunos el 28 por ciento y para otros, el

®

Los docentes representados por la CONADU Historica Ilevan adelante desde hate meses un plan de lucha.

30 par dent°. La gran mayoria de las organizaciones que estaban en la mesa (de negociadon), diria casi todas, van a aconapariar esta cuestitan", evaluO el funcionario natio-

nal en declaraciones a radio La Red. Destacta, ademas, que "por primera vez se esti discutiendo para el sector un convenio colectivo de trabajo" que tiene un aspect()

econentico pero tambien otro "muy importante" sabre las condiclones laborales y la jerarquizacion de la actividad, que era un reciamo de los gremios.

"Es un acuerdo interesante como todos los que Demos suscripto en este tiempo y que nos pone hasta dentro de doce meses en un piano de tranquilidad. En los altimos atlas, en Ia Universidad primO is tranquilidad y el acuerdo. El ambiente urtiversitario ha crecido en 500.000 alumnos en la dirt= decada", dijo SileonLo

res Ivana Bianchi (C.omprorniso Fede ral) y Fernando Sanchez (Coalicion Inca), si bien compartieron el homenaje, cuestionaron el nombre.o

oCHOQUES ENTRE EL MASSISMO Y EL SCIOL1S1004 AVISO DE LICITACION

burns cruces por la Jura de una bandera El diputado bonaerense Guido Lorenzino (FpV) respondiO con dureza a las criticas del intendente de Tigre, Julio Zamora, contra el gobernador Daniel Scioli, tras el despido de dos inspectoras educativas de Ia provincia en ese municipio, y dijo que "lo mandaron a agraviar", en su caracter de "empleado calificado de

la familia Massa". "El sciolismo es una copia berreta del kirchnerismo persiguiendo genre", dijo Zamora, en alusion al despido por parte de la Direction General de Escuelas de la Provincia de la jefa de Inspeccien de Ia Region Educativa 6, Adriana Frega,y la delegada distrital de Tigre, Elsa Beatriz Luna, quienes permitieron que el diputado Sergio Massa les tomara juramento a la bandera a alumnos

de cuarto grado en esa ciudad.

Página 30 de 80

"Es lamentable ver como funcionarios aparecen solo para las rotas y los aplausos, ignorando la triste realidad que viven tanto docentes coma alumnus por Ia inoperancia con que se maneja un area tan importante como Ia eclucaciOn. Colegios abandonados, licitaciones caducas, falta de insumos y desidia es contra lo que tenemos que lidiar los vecinos", criticO Zamora_ Consultado solve las declaraciones del jefe municipal massista, Larenzino disparO: "El no acrtia coma intendente pleno en sus funciones sino que es un empleado calificado de la familia Massa". "El acepto ese rol servil de 'exito' y hace cualquier cosa que le pidan. Da lastima ver que la nueva politica bene metodos peores que is forma ma's atcaica y mars paternalista de hacer poll-

LICITACION POBLICA NACIONAL N° tica", asever6 Lorenzino. Dijo ademas que "el massismo ha hecho una burda utilizaciOn politica de la frescura de los pibes de 10 afros en tin dia tan importante para ellos coma es la promesa a la Ramiera" y afirrn6 que "despues de que obligan a todos los funcionarios de EducaciOn a ser complices de ese hecho, se sorprenden cuando las inconductas de los directivos son san-

cionadas". Sefial6 tambien que "Zamora se

confundi6 de gestion", al afirniar que los funcionarios provinciales solo aparecen "para la foto", parque "es la de Sergio Massa la que se caracteriza por basarse en fotos". "El marketing y la foto que permanentemente hacen algunos dirigenres no es un buen ejempla para las nuevas generaciones. Hay que predicar con el ejemplo y no con los dichos", subraye. El manes, en reemplazo de Frega y Luna asumieron, coma jefa de inspection de la Region Educativa 6, Claudia Betancourt y, como jefa distrital de Tigre, Claudia Rugi4eri.o

La DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD

39/14

comunica el llamado a Licitacion PUblica

Nacional la siguiente Obra: LICITACION POBLICA NACIONAL N"

39/14

- TRAMO: LUJAN DE CUYO - MENDOZA A/N RN. N° 7 - SECCION: KM. 3278,83 - KM. 3295,40 Y RUTA NACIONAL N° 7 - TRAMO: SAN MARTIN - MENDOZA - SECCION: KM. 998,78 - KM. 1039,81, en jurisdicciOn de Is Obra

UTA NACIONAL No 40

PROVINCIA DE MENDOZA. TIPO DE OBRA: construction

de pasarelas peatonales y Refuncionalizacion y adecuacion de pasos peatonales existentes PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS OCHO

MILLONES CIENTO VEINTISIETE MIL CIENTO DIECINUEVE CON ONCE CENTAVOS ($8.127.119,11), al mes de Octubre de

2013. VALOR DEL PLIEGO: DOS MIL TREINTA

Y DOS (5 2.032,00). PLAZO DE OBRA: NUEVE (9) MESES. APERTURA DE OFERTA: Se realizara el 30 de JULIO de 2014 a las 11:00 hs.FECHA DE VENTA DE PUEGO: Desde el 30 de JUN IO de 2014. LUGAR DE APERTURA: Avenida Julio A. Roca N° 734/8 (1067) Capital Federal, Planta Baja (Salon de Actos) - D.N.V, Y CONSULTA DEC_ PLI EGO: Subgerencia de Servicios de Apoyo - Avenida Julio A. Roca Isi° 734/8 (1067) Capital Federal - 3° Piso - D.N.V.

LUGAR DE VENTA

PresIden cl a

Vialided

de la Naclein

pmolan,,Iree.::160.0

inversom Pabuca y s4ryicios

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ajo.

s

pri-

dife ea-

caion

del zopu-

e la o el na dos

de can

Ae-

ucon tes

los un

que

La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Politica/ 7 Recorte en color

% de ocupación: 17,09

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Algunos sindicatos ya aceptaron

Sileoni aspera acordar con los gremios universitarios El ministra de EducaciOn, Alberto Sileoni, se mostro confiado en qua los sindicatos docentes universitarios aprueben el au mento del 26,15% en dos tramos qua Ilega a 31%, mientras los profesores de Conadu considereran que Ia propuesta es "superedone" y otros sectores mantlenen medidas de fuerza. Sileoni dijo que "en estas horas las seis organizaciones gremiales dark su consentimiento, tal vez alguna no", tras la aceptacion de los profesores de Fedun y el rechazo de Conadu Flistarica, que definira meanie en un plenerio en Tucuman si continuan las huelgas, mientras deliberan los profesores de la UTN, Ctera y UDA. El jefe de la cartera cuestiono las "mediclas de fuerza" de docentes de varies universidades y colegios preuniversitarios alineados en Conaduh al sostener que "podian haber esperado, estabamos dentro del acuerdo paten° del ario pasado, el acuerdo termina el 30 de este mes". El funcionario, junto al secretario de Potiticas Universitarias, Aldo Caballero, y el presider to del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Dario Maiorana, ofrecio un aumento del 31% en total, conformed° por un 16,5% en junio y un 10% en agosto acu-

Alberto Sileoni. mulativo, más un 2% en septiembre en concepto de adelanto por programa de jerarquizacion docente del Convenio Colectivo de

Trabajo. El gobiemo crocus° aumentar los adicionales de los docentes

para quienes poseen una espe-

cializaciOn de 2,5% al 5%, por maestries de 5% al 7% y por doctorados del 15% al 17%.

Raman Marostica,secretario general de los docentes de las 29 regionales de Ia Universidad Tecnologica Nacional (UTN) nucleados en Fagdut, que terming ayer un paro de 48 horas, anticip6 qua el gremio "analizara el sabado fa propuesta del gobiemo y los los pesos a sequin"

,

Corton hoy el puente Pueyrreckin por ado de Kosteki y Santillan El Frente Popular Dario santillan realizara un acto en el Puente Pueyrredon, que une la Ciudad con el conurbano bonaerense, para recorder los 12 arms de la denominada Masacre de Avellaneda en la que fueron asesinados los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Dario Santillan. El acto se realizara a las 11 con una marcha en et Puente PueyrredOn y sera Ia culminacion de la vigilia que arrant() ayer con actividades culturales en inmediaciones de la estacion ferroviaria que tleva el nombre de los dos militantes. La organizacion renove en un comunicado su pedido pare que "se investigue a Eduardo Duhalde, Felipe Sala y a todos los responsables politicos del asesinato de nuestros companeros" y volvio a acusar al juez federal Mel Lijo corno "uno de los responsables de que la cause hays sido archivada". En ese sentido, dijo que sigue "en las calles denunciando y en bus ca de justicia, en un contexto donde el poder politico continua impune, amparado por acuerdos oscuros y complicidades perversas". En diferentes zonas del pais tambien se realizaran actos y actividades para recorder Ia Masacre de Avellaneda, entre ellos una marcha a las 18 desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia en Tucuman, un corte en el Puente Dario y Maxi (Ex-Centenario) y una movilizacion a Colon y General Paz, en Cordoba

LICITACION N° 4647 - COS X N° 80/14 LICITACION PRIVADA CON APERTURA • LLAMADO

OBJETO:

"NUEVA ALIMENTACION DE LA SUBESTACIDN CANDELAS"

EDESUR S.A. convoca a las personas juridicas a presenter ofertas per la provision del objeto.

coNSULTA Y10 ENTREGA DE PLIEGOS: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:00 hs. desde el dia 26/06/2014 haste el 03/07/2014 inclusive. LUGAR: Dpto. Contratos, San Jose 140, 40 P. - Of. 432/34, Ciudad Aut, de Buenos Aires, RepOblica Argentina. MONTO ESTIMADO: Pesos ($) 90.000.000,00 más I.VA, PRESENTACION DE OFERTAS: El dia 23/07/2014 de 10:00 a 13:00 hs. en San Jose 140, 40 de Buenos Aires, Republica Argentina. VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO

Il

P.

- Of. 432134, Ciudad Aut.

mEDESUR

%_1t Página 31 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Z Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,01

26 DE JUNIO Dl

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

21•114

ACTUAL1DAD NACIONAL

A traves de in( entivos ,11__Tnpleadores

GOBIERNO NACIONAL IMPULSA PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL

Con el objetivo de premover la mejora de las condiciones de empleo y Ia insercion !korai de los trabajaclores a waves de incentives destinados a empleadores, el Gobierno nacional, a traves del Ministerio de Trabajo que conduce Carlos Toinada, present() prograrnas de empleo y capacitation laboral a distintos empresarios de Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires. ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se re unlit.' con empresarios de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de promo ver Ia mejora de Ia empleabilidad y Ia insercion laboral de los trabajadores, a traves de incentivos destinados a empleadores, que favorecen la mejora de b productividad y la competitiviclad de las ern pfCSd S. La forinac_ ion de trabajadores desocupaclos. es un aprenclizaje prSctico en empresas que brinda herramientas al trabajador para poder desenvolverse en un trabajo. Al mismo tiempo, las empresas cuentan con Ia posibilidad de ministry de Trabajo, Crx os iornotio, risen u' ung ,-euman con empresartos portenos y giros lunci, formarlos en su establecimiento, El norios nation-ales y de la Ciudad, donde presents los programas deems y cvaCitoci6o tabard. de acuerdo a sus requerimientos. La insercion laboral de trabajadores fusion de todos ustedes". desocupados es un instrumento a traEn esta Iinea, durante la reunion manministro Tomada explico yes del cual los empleadores pueden tenida con distintos empresarios portefios, que 1E1 ministerio subsidia descontar del salario un monto abonase presentaron los programas de empleo al empresario que toma y do a los trabajadores per el Ministerio y capacitation laboral que impulsa el Gocapacita, quien tambien y a de Trabajo, Empleo y Seguridad Social bierno nacional, a tray& del Ministerio de lo contrata de manera de la Nacion, abonando las contribuTrabajo, y se les explic6 a los mismos, los ciones sabre la totalidad del salario a Ia alcances de Ia nueva ley de PromociOn definitiva". A su vez, agrego: del Trabajo Registrado y Prevencion del Seguridad Social. "Venimos sumando ya a En este sentido, el ministro TomaFraude Laboral muchisimas empresas y Ia da exotica que "El ministerio subsidia De esta iniciativa pueden participar sandal" reciente de Ia nueva at empresario que toma y capacita, y micro, pequenas o grandes empresas, Per ley de combate al Trabajo No tambien a quien to contrata de manera el sector de los trabajadores esta orientadefinitiva". A su vez, agrego: "Venimos do a los destinatarios del PROGRESAR y Registrado es un gran aporte sumando ya a muchisimas empresas y del Programa de Prestaciones por Desa esto, necesitamos de la empleo, del Programa lovenes con Ma's y la sancion reciente de la nueva Icy de difusien de lodes ustedes". Mejor Trabajo, Seguro de combate al Trabajo No Registrado es un Capacitacion y Empleo, gran aporte a esto, necesitarnos de la di -

EI

REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS EN EL PROGRAMA DE INSERCIoN LABORAL Para el case de las empresas que participen en el Programa de Insertion Laboral, deberon cumplir con los siguientes requisites: no hober tenido tan el trobojador relocion loOoral olgyna previa en las tiltin-ios dos ones, no hober realized() despidos colectivos en las 61 firms 6 ureses; no poseer sanciones par empleono registrado sin regularizar, estar inscriptas en Ia AFIP; confer con habilitac ion municipal del establecimiento; cantor con an espacio de infraestructuro edilicia y equipamiento adecuado, a Ia vez que las empresas no pueden solicitor a los trabajadores ningim lipo de pogo y/o contribuciones

asi come a los egresados de los curses de Formation Profesional apoyados per el Ministerio de Trabajo de is Nacion. Del encuentro, que se realize en Ia sede de la cartera laboral, tambien participaron el secretario de Empleo, Matbs Barroetavena, el gerente de Empleo de Ia Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Pablo Madera; la coordinadora de la Oficina de Empleo de Ia Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Cordeiro; y representantes del Sindicato de Peones de Taxis, y de la Camara de Fahricantes de Meclias y Mines.

INSERCION LABORAL DE TRABAJADORES DESOCUPADOS Para lograr Ia insercion laboral de los trabajadores desocupados, en los programa de empleabiIidad presentado par el Ministerio de Traboio de la NaciOn, se destaca el °pow en las nuevas contrataciones registradas que Flagon las empresas en el morco de las Leyes Contrato de Trabajo N' 20.744 (se exceptUa el "Controto de Trabajo Eventual", la modalidod de "Controto a Plaza Fijo" sera habilitodo en aquellos casos que Ia contratociOn sea coma minima 1 ano); el Regimen de Trabajo Agrario N° 26.727 y Trabajo en la ConstrucciOn N" 22.250.

En el coca de registracien de los trabajadores, las empresas registran dando el Alta Temprona del traboiador ante la Administration Federal de Ingresos PCiblicos; y pare las mecapismo de pago del aporte del MTEySS y de las empresas, desde eI MTEySS se page un monto mensual al trabajadoria que las empresas descuentan del calorie que tienen que abonor al trabajador/a.; y en el case de los aportes y contribuciones a la Seguridad Social: La empreso pogo ros aportes y contribuciones y contribuciones sabre Ia totalidad del solaria.

ccipc::Kient Los a di. rigidos a destinatarios del PROGRESAR y del Programa de Prestocianes par Desempleo, del Programa Javenes con Mas y Mejor Traboio, entre afros.

ESPACIO DE PUBLICIOAD

Página 32 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


que

Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 33,53

Sociedad 29

Valor: 84213,04€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Denuncian en Provincia un recorte en la cantidad de alumnos que reciben ayuda

dan as

Ar-

s dirla s que men-

Los

ieron e o pa 4,5 o el s se o sin estuorner. funque r mas co-

Reclamo. Marcha de gremios y agrupaciones por el "ajuste" en los comedores de

la

provincia de Buenos Aires.

o— y

ocial cuela fun— no

estar s menado

es. Se-

dias

larin pesos alum que muy on

80, o

le, lo estas cen

man oy no cion

la e los esos.

ada, a del e hay puede

11 El Gobierno "reestructuro" Ia forma en que Basta el dinero. Dicen que es porque detectaron irregularidades.

LA PLATA. CORRESPONSAL

Fabian Debesa laplata@:;clarin.com

En Ia Provincia Buenos Aires se instalo una polemica por un supuesto recorte en los cupos pa-

ra nifios que reciben asistencia alimentaria en las escuelas. El gobierno de la Provincia, a traves del ministerio de Desarrollo Social, establecin una "reestructuracion" en el esquema de ayuda para depurar eventuates irregularidades. En principio, la modification incluy6 un aumento en la "capita" que reciben los consejos escolares para la compra de alimentos: se paso de 5 pesos por alumno a 6,30 para cada almuerzo. Y de 2 a 2,70 pesos para cada desayuno y merienda completa (DMC). El proceso comenzo a mediados de abril y de inmediato Ilegaron las protestas: en varios distritos del interior y del Conurbano advirtieron por un "ajuste" en el servicio y denunciaron que se redujeron hasta un 30 % en algunos establecimientns educativos. "Desde la FEB veniamosdenunciando que el servicio es deficiente, tanto por la falta de calidad nutricional de los alimentos que reciben

El impacto en los aprendizajes Una mala alimentation afecta el rendimiento escolar y cornpromete Ia sal ud de los chicos, tanto en su nifiez como en su vida adulta. Segun CESNI, en la Argentina hay unos 3,2 millones de ninos y jovenes que consumen más calorfas de las que necesitan, con una dieta rica en hidratos de

carbo no, grasas saturadas y trans, azikar y sodio, y pobre en frutas y verduras. Una de las consecuencias de este desbalance es la falta de nutrientes fundamentales, lo que puede derivar, por ejemplo, en anemia por deficiencia de hierro, una carencia nutricional muy extendida en el pais. "Coma el hierro participa de Ia sintesis de algunos neurotransmisores necesarios para el funcionamiento del sistema nervioso, su deficiencia provoca deficits atencionales, en la memoria y Ia respuesta cognitiva que condicionan un menor rendimiento escolar", explica Esteban Carmuega, director de CESNI. los chicos tomo por su insuficiencia: las porciones son magras", dijo a Clarin la presidente del gremio,

Mirta Petrocini. Pero, ademas, desde la entidad detectaron algunos casos de ajuste en el numero

de beneficiarios: en Balcarce hubo una variation de 1.032 cupos entre mayo y junio (representa una disminuciOn del 23,2%). En Tres Arroyos, pasaron de 6.691 cupos para desayuno y1.270 cupos para almuerzo en mayo, a 5.071 cupos para desayuno y1.000 cupos para almuerzo en junio. Petrocini presento una denuncia ante el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicato, que hizo de garante del acuerdo que permitio levantar el paro historico en las escuelas a principios de ane. Esta semana, tambien Suteba llevo un escrito a ese organismo para que se regularice la situation de los comedores. Mostro que solo en 30 municipios cayeron 90 mil beneficiarios. "No podemos permitir que haya un solo chico que deje de recibir la ayuda alimentaria", exigio Petrocini. El minis tro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, aclaro que "hu bo una suspension de los cupos en algunos casos que detectamos irreg ularidades y estamos analizando caso por caso con los consejos escolares".

Ademas, el funcionario aseguro que en los Ultimos meses se regu'aria!) la deuda que el Estado tenia con los proveedores de los comedores, que en algunos casos ten ian demoras de mas de seis meses en los pagos. "Este no es un problema de dinero, sino de optimization de los recursos que se invierten". press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIECILD

Página 33 de 80

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en color

Politica/ 7

LA PRE NSA

Jueves 26 de junio de 2014

% de ocupación: 34,80

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Algunos sindicatos ya aceptaron

Sileoni aspera acordar con los gremios universitarios

Los trabajadores amenazan con paros ante Ia falta de acuerdo por el convenio colectivo de trabajo.

Tripulantes de LAN advierten por posibles paros sorpresivos tripulantes de cabina posibles demoras o canceiacio- ce bajo "un formate, de pactos pride la empresa LAN nu- nes", serial() un comunicado. vados susceptibres de ser modife cleados en Ia Asociacian La organizacion denuncio la si- cados segi:in el antojo del ernpleaArgentina de Aeronavegantes tuacion durante antes y, haste aho- dor", agnege el gremio.

Las

que lidera Juan Bray, decidieron ayer el estado de alerta y movilizacion, luego de no haber prospered° el reclamo de inmediata firma del convenio colectivo de trabajo. La organizacion gremial y los delegados de base se reunieron ayer en el Ministerio de Trabajo de Ia Avenida Callao al 100 en procure de firmer el convenio de los tripulantes de cabina de LAN. "La empresa no quiere acordar y tiene una posture intransigente, por lo que no se descartan medides de fuerza sorpresivas en los aeropuertos nacionales en los pn5ximos dies a partir de esa falta de voluntad. LAN es la Unica responsable ante los pasajeros por las (AAA),

ra, no obtuvo respuestas, por In que los trabajadores estén bajo un regimen de pactos pludindividuales y no de un convenio colectivo que con fuerza de ley los proteja e iguale, &ladle) el gremio. "La AAA motive) y propicia nu-

Bray indica que varios sindica-

tos aeronauticos, la Confederacion Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Ia COT Azopardo ya respaldaron a los tripu!antes de cabina de LAN y que la red de gremios Latam decidio el merosos encuentros con la em- estado de alerta y movilizacion a presa para alcanzar un acuerdo de partir de los conflictos suscitados partes y, sin embargo, LAN Argen- en Pere y la Argentina. tina persiste en una actitud dilatoLos cuerpos de delegados de ria", puntualizo Natalia Fontana, las empresas British, American secretaria de Comunicacion del Airlines, Austral, Andes, Sol y Aesindicato de aeronavegantes. rolineas Argentines y Ja conducLos tripuiantes de cabina sena- don de la MA responsabilizaron laron que la empresa nega ayer a LAN por "los inconvenientes otra vez Ia posibilidad de firmer el que se pudiesen producir en los proximos dies si no media un convenio colectivo de trabajo. Ese sector es el unico en Ia em - cambio constructivo patronal que prose y la actividad que perrnane- se ajuste a derecho"

El ministra de EducaciOn, Alberto Sileoni, se mostro confiado en qua los sindicatos docentes universitarios aprueben el au mento del 26,15% en dos tramos qua Ilega a 31%, mientras los profesores de Conadu considereran que Ia propuesta es "superedone" y otros sectores mantlenen medidas de fuerza. Sileoni dijo que "en estas horas las seis organizaciones gremiales dark su consentimiento, tal vez alguna no", tras la aceptacion de los profesores de Fedun y el rechazo de Conadu Flistarica, que definira meanie en un plenerio en Tucuman si continuan las huelgas, mientras deliberan los profesores de la UTN, Ctera y UDA. El jefe de la cartera cuestiono las "mediclas de fuerza" de docentes de varies universidades y colegios preuniversitarios alineados en Conaduh al sostener que "podian haber esperado, estabamos dentro del acuerdo paten° del ario pasado, el acuerdo termina el 30 de este mes". El funcionario, junto al secretario de Potiticas Universitarias, Aldo Caballero, y el presider to del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Dario Maiorana, ofrecio un aumento del 31% en total, conformed° por un 16,5% en junio y un 10% en agosto acu-

Alberto Sileoni. mulativo, más un 2% en septiembre en concepto de adelanto por programa de jerarquizacion docente del Convenio Colectivo de

Trabajo. El gobiemo crocus° aumentar los adicionales de los docentes

para quienes poseen una espe-

cializaciOn de 2,5% al 5%, por maestries de 5% al 7% y por doctorados del 15% al 17%.

Raman Marostica,secretario general de los docentes de las 29 regionales de Ia Universidad Tecnologica Nacional (UTN) nucleados en Fagdut, que terming ayer un paro de 48 horas, anticip6 qua el gremio "analizara el sabado fa propuesta del gobiemo y los los pesos a sequin"

Corton hoy el puente Pueyrreckin por ado de Kosteki y Santillan El Frente Popular Dario santillan realizara un acto en el Puente Pueyrredon, que une la Ciudad con el conurbano bonaerense, para recorder los 12 arms de la denominada Masacre de Avellaneda en la que fueron asesinados los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Dario Santillan. El acto se realizara a las 11 con una marcha en et Puente PueyrredOn y sera Ia culminacion de la vigilia que arrant() ayer con actividades culturales en inmediaciones de la estacion ferroviaria que tleva el nombre de los dos militantes. La organizacion renove en un comunicado su pedido pare que "se investigue a Eduardo Duhalde, Felipe Sala y a todos los responsables politicos del asesinato de nuestros companeros" y volvio a acusar al juez federal Mel Lijo corno "uno de los responsables de que la cause hays sido archivada". En ese sentido, dijo que sigue "en las calles denunciando y en bus ca de justicia, en un contexto donde el poder politico continua impune, amparado por acuerdos oscuros y complicidades perversas". En diferentes zonas del pais tambien se realizaran actos y actividades para recorder Ia Masacre de Avellaneda, entre ellos una marcha a las 18 desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia en Tucuman, un corte en el Puente Dario y Maxi (Ex-Centenario) y una movilizacion a Colon y General Paz, en Cordoba

LICITACION N° 4647 - COS X N° 80/14 LICITACION PRIVADA CON APERTURA • LLAMADO

OBJETO:

"NUEVA ALIMENTACION DE LA SUBESTACIDN CANDELAS"

EDESUR S.A. convoca a las personas juridicas a presenter ofertas per la provision del objeto.

Personalidad destacada.

El medico pediatra Abel Albino, especialista en desnutriciOn infantil, recibiO ayer en la Legislature portena el diploma de `Personalidad Destacada de la Ciencia" de manos del legisiador Federico Salvay, Ia vicejefa portena Maria Eugenia Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Albino es presidente de Conin (Cooperadora de Ia Nutrition Infantil). "La desnutricion es un cancer social que se puede prevenir y curar", afirmo el pediatra. Página 34 de 80

coNSULTA Y10 ENTREGA DE PLIEGOS: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:00 hs. desde el dia 26/06/2014 haste el 03/07/2014 inclusive. LUGAR: Dpto. Contratos, San Jose 140, 40 P. - Of. 432/34, Ciudad Aut, de Buenos Aires, RepOblica Argentina. MONTO ESTIMADO: Pesos ($) 90.000.000,00 más I.VA, PRESENTACION DE OFERTAS: El dia 23/07/2014 de 10:00 a 13:00 hs. en San Jose 140, 40 de Buenos Aires, Republica Argentina. VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO

Il

P.

- Of. 432134, Ciudad Aut.

mEDESUR

%_1t

Impreso el 26/06/2014 22:11:50

,


BAE Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

BAE Negocios w 25 de .1erno de 2.014

www.baenegocios.com

Recorte en color

Ivo,,

% de ocupación: 38,80

Argentina

Valor: 39810,15€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

paritaria de los camioneros cerca de cerrar con aumento de 35%

Ferroviarios firmaron un acuerdo por el 33,7% Los gremios ferroviarios ru-

Necocian que se pague en tres tramos y se sellaria el lunes lautalan@diariobae.com

puja salarial entre empresari os y Camioneros enco nto:5 una meseta con leve inclinaciOn ascendente hacia el acuerdo. La tirantez todavfa persiste en la diferencia porcentual

La

perezas yen pulseada "de caballeros" encontrar un punto entre el 40% que pretenden los Moyano y el 28% que puso sabre tablas Ia patronal. Para el gremio de los choferes el "mejor final" rondarfa en el 35% que ya pactaron sus companeros del gremio de Alirnentacion en 3 tramos, mss la incorporacian de 2 nuevas ramal de servicio a las 16 existentes. atm topic() aspero es la pre-

de oferta y demana que podrfa acortarse rumbo a un 34%, estim aron fuentes de ambos sectores. Ayer la Federacidn La patronal considera que Argentina de Entitension del dades Empresarias el jefe de la CGT Azopardo gremio para que los chodel Autotransporte "garantiza" negociaciones feres de larde Cargas (Fadeega distancia más &Was con el gremio ac) y el gremio de perciban un Pablo y Hugo Moyano se encontraron para tratar adicional del 20% en virtud de de recomponer la paritaria anu al. "profesionalidad". Este punto forEn principio, con más opti- marfa parte del analisis que conmism° empresario que sindical, tinuaran Fadeeac y Camioneros habria una "senda propicia" para esta misma tarde. El sector em llegar el lunes ala delegacidn del p resario, ad emas de defender sus ministerio de Trabajo con sede estimaciones en la garna de "baja en Congreso y firmar el acuer- rentabilidad del sector" considedo. La mesa de dialogo conti- ra que Hugo Moyano como innuara esta tarde, sin la cartera terlocutor "garantiza" conversade Carlos Tornada coma partici- clones más flufdas, en razon de pe, tratando de evitar más as- otras tantas paritarias negocia-

Difusión: No disp.

TRANSPORTES

La

Luis Autalan

21

El gremio de Moyano mantiene

Ie.

amenaza de paras sorptesivos

AMENAZAN DE PARO EN LAN ARGENTINA

Aeronavegantes en alerta La Asociacion Argentina de Aeronavegantes (AAA), que agrupa a los tripulantes de canine se declare en "estado de alerta y mcivilizaciOn". Asi podrian aplicar "medidas de fuerza sorpresivas" tras Al fracaso del acuerdo paritario con Ia empresa Lan. La MA, que lidera Juan Pablo Brey, se III

das con el jefe de la central de Azopardo. Los confiables de Pablo mientras tanto, resefian que "la cancien empresaria es la misma, siguen garland° mucho dinero y tratan de sacar la mayor ventaja posible". En cuanto al pefil consideran que la patronal "intenta chicanear" al

reuniO ayer con los empresa-

rios en el ministerio de Trabajo. "Nos niegan la firma de

nuestro convenio colectivo de trabajo" denunci6 Brey a la agencia NA. Los tripulantes de Lan aseguran que son "victimas" de "pactos privados aptos ser modificados segun el antojo del empleador".

gonsiderar a Hugo coma mejor interlocutory a Pablo con mayor vehemencia. "Todavfa no interpretan correctamente que padre e hijo son uno solo a la hora de defender a los trabajadores". Con menos nubarrones, la discusion paritaria continuara esta tarde y se esperan novedades.

bricaron ayer su acuerdo paritarlo por un total de133,7%, segfin remarcaron anoche dirigentes gremiales tras el encuentro con la patronal y funcionarios nacionales en el ministerio de Trabajo. El detalle de lo acordado comprende un incremento del 28% a partir del 1 de marzo de 2014 y hasta e128 de febrero de 2015. En relacion al pago diferencial de marzo, abril, y mayo pasados se liquidara en tres cuotas. su vez, se abonaran dos tinicas sumas fijas no remunerativas que oscilan en total entre $1000 y $2750 junto con los haberes de julio y noviembre de este ano", sefialaron desde la cartera laboral. Los representantes de la Union Ferroviaria, La Fraternidad, la AsociaciOn del Personal de Direccion de Ferrocarriles Argentinos y la AsociaciOn de Seflaleros ponderaron que el 3% de las sumas adicionales se incorparan desde enero 2015 al basica. La vicemnistra de Trabajo, Noemi Rial, y Gerardo Otero, por la Secretarfa de Transporte, en representacidn del ministro Florencio Randazzo, coordinaron las negociaciones que abarcan al sector de trabajadores del transporte.

BREVES

Urribarri alento intervencionismo del Estado

Convenio de precios en Santa Cruz III El ministro de Planificacion Federal, Julio De Vido, encabezd ayer Ia firma del acuerdo de precios para el sector de Ia construcciOn con la provincia de Santa Cruz.

II El precandidato a presidente por el Frente para Ia Victoria Sergio Urribarri asistio a un encuentro con mss de cien ernpresarlos Santa Fe, donde expuso Ia experiencia entrerriana y defendie la intervene& del Estado en el mercado. Fue acornpafiado por el diputado nacional Omar Perotti. ''En esta etapa, Ia intervene& del Estado en el mercado y la economia es imprescindihle para una sociedad cada vez mss justa", sentencio. El gobernador entrerriano describici a Santa Fe coma "una gran provincia, pero sin proyecto" y la compare con el vecino distrito que gobiema: "No podemos olvidamos de donde par limos, con una situation preo-

Página 35 de 80

Sergio Urribarri cupante en una provincia casi marginal. Nosotros, con una vision integral, logramos ponemos tie acuerdo en un proyecto de provincia con todos los sectores politicos y sociales". Por su parte, Perotti elogi6 Ia gest& de Urribarri y su proyecc& coma precandidato a presidente: "este. instalando un men sale que le va a Meer bien a Ia Argentina. Ha realizado una muy buena gest& y puede hablar de lo hecho, con un perfil productivo", sostuvo.

hermosa experiencia" cuando concurriO a presenciar el debut de

En el encuentro estuvieron presentes, el gobernador de la provincia, Daniel Peralta, el secretario de Obras Publicas, Jos8 Lopez y el secretario de Comercio Interior Augusto Costa, Este convenio tiene par objeto asegurar el mantenimiento del precio de 40 productos, a fin de establecer un equilibria que asegure una rentatdidad razonable a las empresas comercializadoras y al mismo tiempo per mita sostener el poder adqui-

la Argentina en el Maracana.

sitivo de Ia poblacion.

Maul sigui6 el part/do con Nigeria desde Plaza San Martin

Más de 24 mil personas alentaron a Ia SelecciOn en las plazas portenas

Ma's de

ron ayer

24 mil personas alenta-

a Ia Selecciiin a la dis-

tancia en las pantallas gigantes instaladas en Plaza San Martin y ?argue Centenarlo. "El fOtbol nos ofrece una muy buena oportunidad para que tengamos un punto de encuentro en el espacio publi-

co y podamos disfrutar todos jun-

tas acompafiando a nuestra SelecciOn", que siguio el partido de ayer en P1aza San Martin. Maori comenti tambien que vivi8 "una

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


del 5 por ciento, arrastrado principalmente por la menor producciOn del sector automotrizy la me-

se caiga actividad econeanica". En ese sentido, afirm6 que "anther acuerdo" con los fondos buitres " seg6n talmecanica, Fecha: jueves, 26 el deinforrne. junio de 2014permitira tinanciamiento interLos ntimeros no sorprendieron nacional a tasas razonables". Fecha Publicación: jueves, de 2014 porque corren en la UTA en26la de junio En lfn ea con el pedido de fiPágina: 19 de los que marca- nanciarniento industrial, °ire de misma lfnea rondocumentos: las estimaciones reNº 1 que el Cen- los vicepresidentes de la tro de Estudios (CEU) realize. a ferente de Ia industria santafesiMidas de alio y que se fueron ac- na, Guillermo Moretti, defendio la tualizando mes a mes. "Es In que posibilidad de mantener las line venfamosenviendo", el se- as de creditossubsidiados al 17,5% Recorte color enfatizo % de ocupación: 10,75 Valor: 11026,86€

BAE

8

2

My

HAY CASOS QUE LLEGARON A SUBAS DEL

DESTRUCTORAS DE DOCUMENTOS

PRIMO 5E0_11110 Periodicidad: Diaria Tirada: 46000 •

50%

Gobierno investigara a las farmacias por precios altos El

Francisco Martirena fmartirena@diadobae.com

n forma paralela al sector de los laboratorios, el Gobierno iniciara una ofensiva contra las

farmacias, sabre las que recaen diversas denuncias de remarcar sus precios por encima de los valures de lista de la industria. Fuentes oficiales sefialaron a BAE Negocios que "segan pudo relevar el Gobierno, los Mere mentos en los precios sugeridos de venta,a1 publico promediaron entre el 3 y 4% durante el mes pasada, pero en algunos casos llegaron al 40% ti 50%". Tal coma ocurre con los hipermercados, que son multados en el caso de Precios Cuidados, y con la Industrie alimenticia, "vamos

Página 36 de 80

medicamento". Peretta defenditi la decision del Gobierno de ordenar retrotraer los precios de los medicamentos al 7 de mayo, aunque piditi que "se estudie a fonds el funcionamiento del sistema perverso".

Destruyen papel, CO's, DVDs, diskettes, tarjetas de credit{, clips

metAlicos.

a it por la cadena de comercializacien de medicamentos que tiene parte en esta historia de subir precios", aseguraron las fuentes consultadas. En este marco, el secretario general del Sindicato Argentina de Farrnaceuticos y Bioqufmicos (SAFYB), Marcelo Peretta, expres6 ayer a este diario que "los

medicamentos son muy economicos de prepare", por eso no se justifican los aumentos verificados"; y aseverO que "es falso que la marca represents un mejor

Difusión: No disp.

Modelos espedficos para destruccion de cantidades industriales.

Gran durabilidad gracias a sus cilindros de carte de acero macizo

con endurecimiento especial. •

Servicia tknico especializado on site en todo el pais.

Son seguras, de gran potentia, ladles de user y con soda la

calidad dela industria alemana.

ti

'hiroorlarn'enta strove

BRUNO HNOS. 5, A.

cuerne con la Certificaci6n 1509001 de (elided

Av.

I

Primo SECURICi 1}(64,6

544wlS, -%Weh6crt"ry

I=1 'MI

r

=3

DISTRIBUIDOR OFICIAL; BRUNOI-IN05, Tel,: 4362-4700 - Pa 4361-2652 Bs. As. - bru no bar riohnos,corn,ar www.hrunohnos.com.ar

nclependencia 401 (1099)

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


os

e

or or rre de

s-

ta

-

de

BAE Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 21 BAE Negocios Nº documentos: 1 de 2.014 21 25 de

w

Ivo,,

.1erno

Recorte en B/N % de ocupación: 9,65 Valor: 9904,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

TRANSPORTES

Ferroviarios firmaron un acuerdo por el 33,7% Los gremios ferroviarios ru-

bricaron ayer su acuerdo paritarlo por un total de133,7%, segfin remarcaron anoche dirigentes gremiales tras el encuentro con la patronal y funcionarios nacionales en el ministerio de Trabajo. El detalle de lo acordado comprende un incremento del 28% a partir del 1 de marzo de 2014 y hasta e128 de febrero de 2015. En relacion al pago diferencial de marzo, abril, y mayo pasados se liquidara en tres cuotas. su vez, se abonaran dos tinicas sumas fijas no remunerativas que oscilan en total entre $1000 y $2750 junto con los haberes de julio y noviembre de este ano", sefialaron desde la cartera laboral. Los representantes de la Union Ferroviaria, La Fraternidad, la AsociaciOn del Personal de Direccion de Ferrocarriles Argentinos y la AsociaciOn de Seflaleros ponderaron que el 3% de las sumas adicionales se incorparan desde enero 2015 al basica. La vicemnistra de Trabajo, Noemi Rial, y Gerardo Otero, por la Secretarfa de Transporte, en representacidn del ministro Florencio Randazzo, coordinaron las negociaciones que abarcan al sector de trabajadores del transporte.

Convenio de precios en Santa Cruz III El ministro de Planificacion Federal, Julio De Vido, encabezd ayer Ia firma del acuerdo de precios para el sector de Ia construcciOn con la provincia de Santa Cruz.

En el encuentro estuvieron presentes, el gobernador de la provincia, Daniel Peralta, el secretario de Obras Publicas, Jos8 Lopez y el secretario de Comercio Interior Augusto Costa, Este convenio tiene par objeto asegurar el mantenimiento del precio de 40 productos, a fin de establecer un equilibria que asegure una rentatdidad razonable a las empresas comercializadoras y al mismo tiempo per mita sostener el poder adqui-

sitivo de Ia poblacion.

Página 37 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín 2014

Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,93 ONU.

gation ido de

Kicillof un gol ittbol".

ego toro tamaficos, oria de 1 y dijo

El Pais 7

Valor: 67626,79€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

"No se IWO a una resolution'; dijo el negociador de Griesa I Daniel Pollack asegur6 que se reuni6 con abogados de los buitres y de la Argentina.

s 1.500

bliga el

den vea Rufo ntraron na memilloacepto lamar, lo que millo-

n US$

lo emsgo de a nuesque ya da que o es un ". paises na dieyo muy Argen-

aration

y al go-

e sena-

el caso

encias

esto de

el Can-

ariadio dad existema

ado en mbarco Buenos

El mediador, Daniel Pollack, declaro ayer que todavia no se ha alcanzado una solution entre Argentina y los fondos buitre por el cumplimiento del fallo Griesa. "Los abogados de las partes se re unieron conmigo ayer y se han comunicado telefOnicamente durante las itltimas 48 horas. No se Reg() a una resolution".

Pollack fue designado por el juez Griesa con el objetivo de lograr que las partes acuerden el cumplimiento de la sentencia que obliga al pais a pagar US$ 1.500 millones a tres fondos buitre y 13 minoristas que demandaron al pais poruna deuda en default. La sentencia fue dictada por el propio Griesa en febrero de 2012 y ratificada, a lo largo de dos arios, por distintas camaras hasta llegar inclu so a consideration de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Ahora el fallo Griesa esti firme y, ademas, efectivo: el juez levanto una medida cautelar que habia suspendido su ejecucion en todo el periodo procesal. La gran prueba sera el proximo lunes 30 cuando venzan US$ 900 millones de servicios de la deuda argentina. Si el pais no paga ese dia entonces entrara en default. Griesa design() la semana pa sada a Pollack para conducir a las partes a un entendimiento. Pollack es un abogado reconocido en Wall

NVENIDA

El juez

soberanas. "Yo no participe de ninguna reunion", respondio Kicillof en una conferencia de prensa con medios de prensa locales y extranjeros minutos antes de subirse al avian que lo traera hay de regreso al pais. El martes transcurriO una reunion en la oficina de Pollack entre los representantes de los buitres y de la Argentina. Se trato de un primer encuentro de aproxima cion sabre el caso. Seguin averiguo Clarin, el mediador se encuentra todavia estudiando el cam Los fondos buitre, en una carta que enviaron a Griesa, expresaron que no consideran abiertas las negociaciones con Argentina. Y rechazaron el pedido del pais de que el juez vuelva a instalar la suspension sobre su fano. El fallo Griesa dictamino que, de ahora en más, siempre que Argentina pague los intereses de los bo nos de quienes entraron a los canjes de 2005 y 2010, haga lo mismo con los holdouts. Y que si solo paga a los reestructurados los fondos del pais podran ser embargada. El 30 de junio el pais enfrenta un yencimiento de US$ 900 millones. En Nueva York vencerin US$ 225 millones que corresponden a tenedeores de bonos reestructurados. A partir del 30 de junio el pais tendra 30 dias de gratia. •

sigue sin hablar. Ahora, Griesa design un mediador/ADRIANAGRGISMAN

en un comunicado emitido en la tarde de ayer. Ayer hubo expectativa sobre una supuesta reunion entre el media dor y el ministro de Economia, Axel Kicillof. El funcionario viajo par el dia a Nueva York para brindar un discurso en Naciones Unidas so bre los fondos buitre y las deudas

Street, egresado de la Universidad de Harvard y especializado en la resolucion de conflictos financieros. "Las partes, a traves de sus

abogados, acordaron mantener confidencialidad sabre el contenido de sus discusiones con el objetivo de facili tar la posibilidad de una resoluciOn futura", agrego Pollack

Jik

ONDO

5%

CUENTO

4.11.110 OBERTURA DE CASCO CORRESPONDIENTE A PACK

NES CGITRATEN UN NUEVO SEGURO DE AUTO Li LA

CAJA de ahorro

SUCURSALES

ESES

ON SE APIJCARA SOBRE

IA

4857- 8888

PRIMA VIGENTE AL MO

S EN LOS (BALES PODOS COTIZAR EL SEGURO.

NTO DE LA CON TRATACION DEL SEGURO

iS

Y

COME)°, C

LAS CORRESPONDI

SEGUROS SON EMITIDOS POR CAM DE SEGUROS S.A. F

AUTOMATILO DE TARJETA DE CREDITO

i

157

30.6632056

II`

DE

y seguro

LACAJA.COM.AR

0 CDEITIA BANCARIA, DESDE

UNA DE LAS CINCO RENOVACION ES MENSUALES SIGDIENTES

1C14141-111, CARA., CUIT

CONCESIONARIOS

E

EL

24/04/2014 HASTA EL 31/0B/2014, EN LOS TERMINOS

ININTERRIDDAS. NO COMINABLE CON OTOS

INSCRIKION

DE LA

Y CCNDICIONES 115

PROMDCION

Haman ES. CO NSULTA ACERCA DE

SUPERINIENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

iFERfURAS. SU)

YCDNDICIO

0800-666-0400.WAWS. .656.AR

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIEC

Página 38 de 80

In' APPLICABLE LAW

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 38,18

Valor: 4505,59€

Periodicidad: Diaria

21 Ambito Financiero I Jueves 26 de junio de 2014

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

LA DEUDA EN TIEMPO DE DESCUENTO

:AS PRIMERAS 48 HORAS DE CONTACT° DE _AS PARTES NO TUVIERON EXIT°, EL PA'S EXILE ANTES PODER PAGAR EL PROXIMO LUNE

Argentina insistie en mantener el "stay" ante mediador de Griesa Esalhe Carlos Burgueno

)e La Argentina propuso como primers aproximacion a una negociachin que los rondos buitre y el resto de los holdouts se surnen al canje de deuda reabierto par el Congreso sepia los terminos de 2010. El fondo Elliot exigid que antes del tunes eaten depositados los u$s 1.330 millones que ordene el juez Griesa segfin su failo de agosto de 2012 para comenzar a negociar "de buena fe", Obviamente, las 'dos posiciones fueron rechavillas por las partes, hasta con cierta indignation. Sin embargo quedarin en la historia del "juicio del siglo" como la primera aproximacion que eseucho entre el martes y el miercotes el negociador Daniel Pollack en las primeras 48 horas de negociaciones. Lo Unico concreto e inamovible que en realidad escucho el delegado del juez Thomas Griesa fue de parte de la. Argentina: los abogados que representan al pais del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS& H) le transmitieron la definic del Gobierno argentino de que no habra oferta negociadora superadora a la continuidad del canje de 2010, a no ser que se suspenda antes del proximo tunes 30 de junio la aplicacien de un potencial embargo del page de los intereses.del Discount que vence ere .dia. Aderids, y repitiendo to que mss tarde diria el ministro de Economia, Axel Kicillof, en las Naciones"Unidas, que se rieeesita "tiempo" para el aborar una negociac ion seria que no scene

a una "extorsion" y que pueda terminar en un intercambio de alternatives posibles. En otras palabras, sin el mantenimiento del "stay" haste despues del proximo lames o con la aplicael& de calf:pier alternativa que incluya la posibilidad de pager sin embargos el vendmiento del tunes no avanzaran las negociaciones que patrocina Pollack. El abogado dijo que no esti en condiciones de dar una respuesta al pedido argentino, y solo se limit6 a trasleder el mensaje al juez. Del otro I ado, desde el bando de Ins abogados de los fondos buitre, Pollack recibio una posiciOn igual de petrea. Elliot, Cilifant Aurelius y campanile,

que todo riga hacia adelante, y en el case de que se Ilegue a una soluciOn ante el vencimiento del tunes (en realidadi el plazo -es haste el 30 de _Mho), las negociaciones pagan a la condicion de "Settlement". Esto es, un acuerdo privado entre la. Argentina y los fondos buitre que luego se le presente a Griesa para quo este to legalice. Nuevamente, Pollack le Ward a Griesa, una vez cerradas las 48 primeras horns de negociaciones (en realidad rounds de reconocimiento entre los tres actores del litigio en esta instancia de discusiOn), qua la Argentina exige defirticiones cobra la necesidad de tenet los tierripos

peran los u$s 1.600 millones)„ al coined° y en una cuenta de an banco a determiner. Pot ahora descartaron cualquier aceptacion de tin bone, pago a cuenta o intervention de una entidad financiera. Igualmente, le avisaron al negociador que estan dispuestos a escuchar alternatives.

Pollack hablO personal y teIefOnicamente con las pastes entre el mantes y ayer, y luego emitio un comunicado fechado ayer y publicado desde su oficina particular de Manhattan, donde se asegura que ya hay 48 horas de comunicaciones entre las partes, que din no hay acuerdo y que, lo más probable es

DanietPollack

en una primera instancia, solo quieren que el Gobierno argentino les pague los 1.330 millones actualizados (para ellos su-

Rechazan pedido de default argentino Escribe

Jorge 6, Herrera

fiflientras en Nueva York

comenzaron las converseciones entre el Gobierno argentin° y los fondos buitre con la mediacion de Daniel Pollack, otros inversores httentaron sacar provecho de la delicada situation yendo en busca de Ia activachin de los seguros contra default (credit swaps default o CDS) contratados para la deuda argentine. Dias despues de la conferencia de prensa que brind6 el ministro de Economia, Axel Kicil lel, tras el fallo de la Corte Suprema de EE.UU., la firma nortearnericana de abogre, dos Schulte Roth & Zabel, en representation de un grupo de inversores, presento ante la International Swap

and Derivatives Association (ISDA), entitled que rige el mercado de los contratos de derivados y swaps, el pedido de dictamen sabre si in Argentina gati116 los CDS vinculados a su deuda. En

FIN DE SEMANA SE LEE DESDE EL

MEMIORANDLInt

RYE-MAIL Tot

-

Rpm

&halm Roth It Zabel LIP (cannel so-CDS Roller) Craig Slcia. E-91, (Creig 54 KriS415 Beggiona, Esq. pidginban isni4hrt_evm)

viernes

—._P 01

hone 10. 20 la

Subject:

A

tlie....n)

rgatins CDS liacential Repudiation/Memoriam

IKIRODUCTION

Aqatirgi defaulted in

2001 ort 195 billion in debt. The subttential majority of

bondholders exchanged defaulted debt

foram exchange bondnftnibligationsl' tau certain

bondholders refemod to exchange and trauma itigmed ageinsit the sovereign. After years of I

federal district and drima uoans ruled -Not Argent100 should be enjoined kcal paying

intrast ac principal on lhc

Facstmil de !a presentacion hecha ala entidad que regula los COS qua argurpenta quehtfbatin-defaultde facto, segOn las palabras de Kicillof.

Segftn estos abogados, los di-

chos de Kicillof coostituian un evento de repudio o mo-

ratoria potencial que podria conducir en altinta instancia atpago de los con tra tos CDS,

EL SUPLEMENTO DE A—

Dale:

ISDA Cm:4k Dr.,,i,111i.C.M1 De I enninatitins

Committee (Americas)

otras palabras, lo que estos inversores solicitaron era que el comite respectivo de la ISDA dictaminara si la Argentina habia entrado o no en default_ Porque para dos hubo un default de facto. El 20 de junio-pasado los abogados Craig Stein y Kristin Boggiano, de la firma Schulte Roth & Zabel, envieron la consulta-al-Gornite de las Americas del ISDA, amp a rand ose en las declarac ones publicas del ministro Kicillof de quo no podria pagar a los bonistas a fin de meg (adjunLimn la transcription textual y completa de la conferencia).

Mg NNE

superando a Venezuela y a Ucrania, que tienen un costo de 898 y 867 puntos, respecti-

SchutteRothP.Zabel LLP

UN BUEN

Página 39 de 80

necesarios para cumplir con los pagos del vencimiento del lunes, para luego comenzar a negociar una salida consensuada al default. Otro data que se le pidid a Pollack desde el lade argentino es tambien tiempo para resolver el monto total de la deuda que manejara este caro, para luego diagramar la "ingenieria financiers" de la oferta de pago. Segtin el documento de Pollack, "todavia no ha se ha alcanzado ninguna solution", pese a que "los abogados de las partes se reunieron conmigo ayer durante varies hoses, y tambien se han comunicado conmigo telefonicamente en el transcurso de las tiltimas 48 horas", Menciono edemas que las partes, a traves de sus abogados, han acordado mantener nuestras conversations en forma confidential con el fin de facilitar la posibilidad de una futura resolution".

amemln UPm g Irl .m.e-_:E; •; ;; ErE..:—.E.S2 BE

segftn los criterios fijados per ISDA en 2003. Para beneplicito del Gobierno argentino y de varies brokers y bancos intern aciomales (que comercializan as los CDS), el Comite rechazo ayer la solicited, y asi lo hizo pdblico la ISDA a travel de su pagina web. Vale recordar que los CDS son contratados per tenedores de bongs o por especuladores para cubrirse de una eventual cesacion de pages.

En la actualidad, el costa de los CDS argentines se ubica en mss de 1.400 puntos,

NOTAS • ENTREVISTAS CLAVES • JAZZ • OCIO

vamente. Mas alla de las suspicacias, dada que el Comite lo conferman empresas que incluyen a los bancos WMorgan Chase y Citigroup, entre otros, el tame era delicado porque hubiera detonado no solo millonarias perdidas en el rnercado internacional, sine convalidado, de cierta forma, que la Argentina habia nuevamente incumplido sus compromises de deuda con las consiguientes consecuencias ya conocidas. Porque lo relevante era que el pedido al Co mite to hizo un grape de

inversores que habia entredo a los can jes de la deuda argentina. De modo que no solo se activaban los CDS, sino que se consideraba In deuda reestructurada en default. A diferencia de tin default y otros eventos de credito qua pueden desencadenar los paps de los CDS, un acto de repudio o moratoria es un proceso de dos partes, segain las reglas del ISDA, siendo la

primera una evaluation del potencial default (repudio) mientras que la segunda imphat un incumplimiento de

to que implies que per sada 10 millones de deuda a cu-

brir ante la probabilidad de ENTREViSTA

KNOCIISTA

A Y

C

Par suede pars la Argentina el pedido pago (default).

fue rechazado. Para los funcionarios vale la euserianza de

una moratoria el costo es de que coda palabra que dicen es u$s 1,4 militia. La Argenti- monitoreada por los mercados busca de alguna grieta. na lidera el ranking =India( Impresoenel 26/06/2014 22:11:50

NootiMIGO

obit° financier°


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 37,71

las tiltimas 48 horns hu bo contactos entre los abogados que representan a la Argentina en Nueva York con el media dor designed() por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, para acercar posiciones entre el pais y los fondos buitre. El planteo que escuchO Pollack fue que el Gobierno negociara con buena fe, pero que el fallo que oblige a pager a los holdouts es incumplible en los tdrminos fijados. En consecuencia, para establecer nuevas condiciones se necesita tiempo. Primer°, para superar la cuestion urgente de que la Argentina debe afrontar un vencimiento de 228 millones de &dares el proximo lunei. Y segundo, para evitar los efectos de la clausula RUFO, que oblige ria al pais a igualar al 93 per ciente de los bonistas que participaron de los canjes de deuda de 2005 y 2010 con lo que reciban los fondos buitre antes del 31 de diciembre' prox imo, Eso hundiria la reestructuracion de In deuda. Pollack tomo nota y habl6 con los abogados de NML, Aurelius y otros fondos especulativos, quienes se volvieron a mostrar inflexibles a esas exigencies argerainas, Axel Kicillof analizo ayer la situaciOn con los abogados del estudi o juridico Cleary Gottlieb Steen & Hamilton que representan a laArgentina. Fue en la sede de Na clones Unidas, tras su exposition ante el G-77, segan confiaron a Paginall2 fuentes oficiales. Intercambiaron informed& y opiniones sobre el papel de Pollack y las actitudes de Griesa. Los abogados habian ido el dia anterior a un encuentro con Pollack tras recibir una convocatori a formal y la advertencia de que si faltaban se ria considered() desacato. El mediador pregunto cual era la position argentine. La respuesta fue que pare empezar una negociacion formal con los buitres es necesario que Griesa vuelva a ins tater una medida suspensive de la sentencia —"stay"— que evite embargos de act ivos argentinos. Haste el memento, el juez no respondi() la solicitud. El equip() economic() considera que en este coyuntura el papel de Pollack puede ser más importante como mediador entre el Gobierno y el juez Griesa que como facilitador de un dialog° con los fondos buitre. Kicillof insisti6 en que si el magistrado no genera las condiciones para negociar con los holdouts, empuja al pais al default. Esa pulseada es la que mos ocupa en este momenta al Gobierno, que confia en seguir cosechando apoyos intemacionales para superar la resistencia del juez de Nueva York. Pollack, en tanto, apuro reuniones y llamados a los distintos actores del conflict(). Ayer hizo una breve declared& a traves de una agencia internacional: "Los abogados de las partes se encontraron conmigo ayer (por anteayer) por varies horns y tambidn se hen comunicado conmigo telefonicamente en el curse de las Chimes 48 horns". En esas reuniones, indica, "no se ha alcanzado ninguna resoluci6e. Finalmente, sostuvo que "las partes, a traves de sus abogados, han acordado mantener to sustancial de nuestras conversaciones en confidencialidad, con el fin de facilitar la posibilidad de una resolucion future". "En realidad the un encuentro preliminary lo que dij i mos es que Griesa tiene que volver a poner el stay", relativizaron desde el Gobierno. El plazo para seguir con Página de 80 El proesa estrategia es 40 limited().

Valor: 47070,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

AEn

pun-

peg()

cupapariol

dereon en k y la xhibe que

sena haospeda, se talias araun roxi001). na en a forpone poafa o de la vio la

es eda

y

ar a."

inanes de ribes e las arios n pu-

n leaf

ahoeste-

tin".

esen"conas del as por ericia, a uno ncias. espre-

etario os Daca que entine declaefiales de sousticia florazun y on por ford.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 37,71

Página 41 de 80

Valor: 47070,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


y tel vez una sentencia judicial quiere empujar ala Argentina a la de waiters colectiva". Par otra parte, "obligar a las inssalter al precipicio". tituciones financieras terceros Fecha: jueves, 26 dede junio de 2014 proporcionar a informed& sabre MALVINAS Fecha Publicación: jueves, 26 los activos de los prestatarios so-de junio de Par2014 otra parte, Timerman impact() signifiberanos tendra un realizara hay el reclamo anual Página: 4 cativo en el sistema de la Argentina por Ia soberaNº documentos: 1 financiero innia de las isles Malvinas ante el ternacional", en la medida que im-

nos en circulation sin una clausu-

N-

ce-

nor el

l",

ue ad la

anrefu -

La Prensa

plique "proporcionar informed& comite de Descolonizacion de confidencial sabre las transaccioNaciones presglobales nes financieras del Unidas, acompatiado por leRecorte en B/N % de ocupación: 13,01 Valor: Tirada: No disp. precise gisladores oposicien tatario I deNo la disp. soberano",

o

Acusan a la Corte de EE.UU. de

a

una position fundamentalists

en-

ma ses

uc-

esara

. Feon-

si-

e

Nueva York - La prestigiosa revista norteamericana Foreign Affairs sostuvo que la Corte Su-

prema de Justicia de Estados Unidos tome una posiciOn "fundamentalista peiigrosa", cuando se nege a aceptar Ia apelacien presentada por la Argentina en ei caso contra los tondos buitre.

"No hay muchas instituciones

suficientemente poderosas para poner de rodillas a una melon soberana. La mayoria de las que ejercen su poder Co hacen con cuidado, eI resto son fundamentalistas peligrosas", serialo el articulo publicado en la revista que depende de la organized& independiente Consejo de Relaciones Exteriores Io

Difusión: No disp.

gentina contra una decision de un tribunal inferior", agrego. El autor del documento, Felix Salmon, aseguro edemas que "las consecuencias estan determinadas a ser terribles para la Argentina". "En terminos mss generales, la sentencia hard que sea mss dificil qua los paises se liberen de la carga del sabre endeudamiento. Sera muy malo para los mercados de capital internacionales. Ah, y tambien disminuira la soberania national", advirtie. "El fallo va más ally de castiger a los inocentes. Tambien da vuelta el orden natural de Ia

deuda" ya que "solia ser que tenor un bono era buena pero toner un dictamen era mucho mejor. Ahora, sin embargo, es al reves: los dictamenes no to Ilevaran a ningun lad°, mientras que los bonos, si tienen una clausula de pari passu, cuando se nege a aceptar una pueden convertirte en todo poapelacion presentada por Is Ar- deroso" (Council on Foreign Relations). "La Ultima semana, Ia Carte Suprema de Estados Unidos -y el resto del sistema judicial federal de Estados Unidos- se puso de Ileno en la Ultima posicien

Página 42 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


mento de los intereses soberanos de la Argentina y "casliga a una Nadi& que desde hace una decade y con muchisimo esfuerzo rumple fielmente con sus compromisos intemacionales". El documento fue firmado por el PITCNT de Uruguay y centrales de Argentina, Paraguay, Venezuela y Brasil. Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

deB/N luego comprar Argentina las altemativas defaultear y15,91 Recorte en % deesocupación: Valor: bonos. 17049,54€

l que Esentiellos entin un de-

ger a ener o, es ue se n pol al-

atraa de

io a esa, ntal -

ales a fue mea teervira la pe, inelaha-

sus Sedie-

a las tina rma

paruna

a al des o de que

copo y rieopo la Gocon el

Difusión: No disp.

Declaration de solidaridad ante el fallo buitre

Apoyo britinico a la Argentina Atin grupo de parlamentarios,-

economistas, periodistas, sin d ical istas, activistas y catedraticos britanicos se manifesto ayer a favor de la posture argentine contra los holdouts, al presenter una declarecion de "solidaridad con Argentina contra los fondos buitre" en la Embajada Argentina en Londres. La represented& diplomatica informs.) que la note lleva Ia firma de un amplio grupo de parlamen[arias de varios partidos, economistas, intelectuales, periodistas, referentes de la opinion publica local, sindicalistas y activistas bri tanicos, quienes sumaron sus nombres a una declared& de "Solidaridad con la Argentina contra los fondos buitre". El texto repudio a la Carte Suprema de Estados Unidos par rechazar la apelac ion argentine y advirtie sobre el peligro que el fallo conlleva para los procesos de reestruchued& de deuda. Los firmantes, Ia mayoria academicos de las universidades de Londres, Leeds, Cambridge y la London School of Economics, entre otras, exhortaron a los principales organisms reguladores internee ionale s a "rechazar la decision de la Corte Suprema (de Estados Unidos) y a trate.* en la creation de un mecanismo de arbitraje para deudas soberanas que sea transparente, independiente y justo". Tambien gran parte del arco politico parlamentario del Reino Unido adhirio al repudio, despues de que mos de cien parlamentarios presentaran una motion contra el

Página 43 de 80

accionar de los especuladores y a favor de la Argentina, el pasado 4 de junio. "Condenamos la decision de la Corte que rechazo la ape lad& argentine contra fondos que se dedican a comprar deuda devaluada a precio vil a sus tenedores originates para obtener ganancias extraordinarias a [raves de litigios", expresaron en la declared& formal. El grupo multisecto-

rial flame a impulsar propuestas legislativas para impedir que los Tondos buitre ignoren los procesos de reestructuracion de deuda en los casos de Argentina y Grecia en los tribunales britanicos y apoyaron la creation de un mecanismo de arbitraje para deudas soberanas que sea transparente, independiente y justo, como sugirio el grupo de cien parlamentarios.

Licitacian Publica Nacional Simplificada N° O6/14ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO NIOSILIARIO

LLAMADO A

Proyecto: "Centros de Vinculacion Municipal" REPUBLICA ARGENTINA

Programa de Mejora de la Gestion Municipal (PMGM) Prestamo BID 1855/0C -AR I. La Nation Argentina, en caracter de prestatarla. ha recibido un prestarno del Banco Interamencano de Desarrollo, en adeiante el Banco, conviniendo subsidiarlamente con la Provincia de Salta Ia recepción del Ws mo. Esta se propane utilizer una parte de los fondos de ese financiamiento para efect tsar los pages baja el Contrato de Prestamo BID 1855/DC-AR. 2. Subsecretaria de Fl nanc am len to de la Provincia de Salta Myna a los Oferentes elegibles presenter ofertas sel lades pars Ad q uisici an de Equipamiento Mobiliarlo. 3. La lititachin se efectuard conforme a los procedimientos de Licitacian Pdblica Nacional (LPN) establecidos en la publication del Banco !rite ramerlcano de Desarrollo tit ulada "Pollticas para la AdquisiciOn de Bienes y Obras flnanciados par el Banco Ince ra mericano de De sarrol lo", version GN -2349-7, y esta abierte a todos los Oferentes de paises elegibles, seg0n se definen en dichas format. 4. Los Oferentes elegibles que ester interesados podren obtener information reviser las Dons mentos de Licitacion y solicitar un ju ego completode elks, en id lama es panel. en la dlreccian inclicada al final de este Llamado. S. Los reouisitos de calificaciones incluyen criterios de evaluation financiera y tecnica. Mayo res detalles se proporcionan en los Coca mentos de Licitatlen. 6. Us ofertas deberan hacerse Ilegar a la direction Indicada abajo a mat terrier el die 16/07/2014 a las 10.30 a.m. horse. Las ofertas que se reciban fuera de plaza seran rechazadas. Las arenas se abater en la Subsecretaria de Financlarnienta de la Provincia de Salta el dia I 6/07/2014 a las 11.00 a.m. bores, en presencia de los represernantes de los Oferentes que deseen asistir. Todas las ofertas deberdn ester acornpahadas de una 'Carantia de Mantenimiento de Ia oferta" de acuerdo a la estipulado en el punto 7 de las Condiciones de I

Is Licitacian. 7. La direct ion referida arriba es: D i re cc ion: Marcelo T. de Alvear 538- Salta -Capital

Atencion:Subsecretaria de Floanclem lento de la Provinc la de Salta Telefono/fax: +54. 0387-4953461 4212497 D ireccion de coma electronico: sfinariciamiento.salta,gmar Sitio web: www.salta.gov.ar Documento de lic naclOn: wwww,salta.gmar.- Secelan: -AnIsos de Inerts General'

/

MUD

COMER*? DE IA PROVING:1A DE SALSA. Damien* be keseente. VititUrly011.4.1 SerVirial KORNIS

y fyilitter WM de Florinramisma

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ual,

ptar

sos

e el

mn -

ses vidu-

un ue-

de proma,, ltas

) al y de ou-

cener a el al y

O

da. Las resoluciones futuras seran ras globales soberanas para facimin ma's di fiches, en particular pa- litar la ejecucion de fallos a favor ra los bonos en circulation sin una de acreedores. clausula jueves, de acc i On Fecha: 26c olectiva, de junio monde 2014 En tercer lugar, el fallo erosiopro- nara la inmunidad soberana. pero es 26 to que Publicación: se desconoce jueves, Fecha de junio de 2014 La Unctad tambien dice que bable que sea grande. Página: 8 lugar, obliga a ins- esos fallos son un reves pare Ia reEn segundo Nº documentos: 1 a propor- estru.ctura.cion de la deuda argenfinancieras tituciones cjonar informacion sobre activos tina; que la interpretation del pade deudores soberanos, lo que ri passu por tribunales estadounitendril un impacts significativo en denses "es inaudita" puesto que se Recorte enfinanciers B/N % de ocupación: ha 17,79 25047,39€ de benecreadoValor: un precedente internacioel sistema

Página12

Pocas operaciones, con

Ia

limitado las herramientas paminiciar la reestructuracion de la deuda de los bonos con clausula pari passu y sin clausula de acciOn colectiva." Tambidn apunta que el falls solo afecta a entidades financieras e inversores que participaron del canje de deuda, sine que tambion erosiona gravemente la inmunidad soberana, violentando la Ley tie Inmunidad Soberana ExUnidos. Tirada: 51.000 tranjera de Estados Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp.

atencion en el Mundial

Nino 51 millones las reserves A En una jomada en la que la ainatenciOn en la participaciOn argentine en el Mundial de Thltbol les gan6 espacio a los negocios bursatiles, el Banco Central tuvo una activa intervencion en la plaza camb i aria, registrando compras de divisas por 120 millones de d6 lames y un avance en las reservas internacionales de 51 millones de &Mares. De tal forma, el respaldo en moneda fuerte de la economia del pais alcanz6 a 29.071 millones de dames, el nivel Inas elevado en casi tres aims. Las escasas operaciones que se concretaron en la plaza bursatil --el volumes negoc iado ayer fue un tercio del registrado el tunes, pasando de 360 millones a 121 millones de pesos— tomaron la option de los bancos. El valor de la acciOn del Macro subi6 4,1 por ciento y la del Galicia el 2,3 por ciento. La cotizacion de los mismos papeles en

Página 44 de 80

la plaza de Nueva York tuvo avances más notables: 7,6 y 5,3 por ciento, respectivamente. La especulaciOn es que la suba del valor de los bonos dolarizados mejorara notablemente los balances de las entidades en el corriente alio. En el mercado de bonos, en tanto, los de vencimiento mas corto cedieron algunas centdsimas, por cierta tendencia observada en los tenedores a cambiarlos por otros de ma's largo plazo. El Boden 2015 (con amortization final en octubre del alio proximo) se retrajo un 0,65 por ciento y el Bonar 2017 (vence en abril de ese alio) bajo 0,4 por ciento. De todos modos, el comportamiento del mercado de bonos y acciones sigue con atencion los acontecimientos que se produzcan en Nueva York, en torno de las negociaciones que permitan avanzar hacia an acuerdo para cerrar la controversia con los

fondos buitre. En ese sentido, la de ayer fue una jomada relativamente positiva, aunque sin gran des novedades, segtin la apreciaciOn de los mercados. En cuanto al valor de las divisas, el Mar official se mantuvo en 8,15 pesos, mientras que en el marginal practicamente no bubo operaciones, apenas con escasas negociaciones informadas que marcaron una leve suba de 5 a 10 centavos sobre el cierre anterior, mantenidndose en consecuencia la cotizacion en tomo de los 12,10 pesos. Tambidn fue escasa la operatori a de trans fere ncias con el "co ntado con liqui" (compraventas a traves de bonos), que se fij6 en un valor de 10,08 pesos por &Mar. Para los ahorristas, las tasas de retribucion a los plazos fijos se mantuvieron en e122 por ciento anual para grandes surras y en el 20 por ciento para pequefios ahorristas.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 42,84

Valor: 6039,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Ambito Financiero Jueves 26 de junto de 20141 Difusión: No disp.19

TAIANA SE LANZA EN AGOSTO, ROSSI MIDE SUS PASOS. TAMBIEN DOMINGUEZ. URTUBEY, EL AND PROXIMO

Planeta K: shows posmundial o "delay" hasta arranque de 2015 Ecribe Pablo lbarlez )e.

El tribunismo mundialista

y los espasmos por el ex pe-

diente fondos buitre pusieron en stand by la temporada electoral. La arisiedad igual opera en otros pianos: los candidatos del peronismo K se dedican, algunos casi en la clandestinide& a las giras y presencias mientras la mayoria disefia movimientos para cuando termine el megashow de Brasil 2014. El dispositivo K tiene, reconocidos por las normas TRAM del PJ, siete candidatos a los que cedieron vices honorarias a modo de certificado habilitante. De elloS, algunos today ia no terrninaron de raostrar las cartes, mientras se produjo una desercian: Jorge Capitanich, potential candidato del pasado cereano, se baja privadam en te de 2015 sucesorio. Posmundial, Jorge Tamana -un peronista al que el PJ no precandidatea- tends su show el 22 de agosto en Ferro. Alli, el excanciller de Nestor y Cristina de Kirchner terminara, tras varios rodeos, de aparecer como aspirante a la Casa Rosada. Con el respaldo del Movirniento Evita (el clan de Emilio Persieo quiere emptier la plataforma), Taiana transita hacia una postulacion sectorial donde otros dirigentes, como 61, pretenden meantar al votante ultra -K. Agustin Rossi, el ministro de Defense, figura en esa lista poblada. El rosarino intercala giras de gestiOn con sentadas politicas -este semana se vie con Jose Alperovich en Tucuman y con Eduardo Fenner en Jujuy, y visite universidades donde entrego copies de las acres de represion-, mientras analiza arrnar tin acto pare imprimir como feta oficial de una candidature que ya se animo a voccar. Proyeetia hacerlo en julio o agosto, pero lo dejet en veremos pot- un criteria teetico: esperar el momento epostuna para hacerlu. Algo parecido hace Juan Manuel Urtubey, El gobernador de Salta tiene elecciones locales a principios de 2015 y avis6 que recien en marzo del afio que viene, en la medida qua se abroche un pacto con un pulled° de caciques, hare un lanzarniento formal y nacional. El saheb) es el tercer gobemador, con Daniel Scion y Sergio Urribarri, que habita la grille del peronismo K pero, a di Ferenc is de los otros dos, no se mueve como candidato ni se zambulle en la ruleta de posi-

Página 45 de 80

Combinadas del oficialistno: Julian Dominguez yAgustfn Rossi pulsean por fa cucarda de candidato K. El titularde Detensa se lanza antes de fin de alio. En agosto lo hace el excanciller Jorge Taiana, mientras Juan Urtubeyseguira erePano'o hasta matzo de 2015. Sergio tlrribam yAnibal Fernandez, otros en to ruleta K.

cionamientos y debates. En Salta sostienen que el momenta para jugal la fiche presidential recien sera Ia primem mitad de 2015 y desempolvan Ia esladistica que certifica que en los ultimos 30 afios, los candidates que aparecian coma presidentes inevitables al final no lo fueron. Rossi, como Urtubey, interpreta que el punto de quie-

bre en el ajedrez electoral sera marzo/abril del alio proximo pero, a diferencia dcl settee°, este tented° con montar un episodio de presenia y Ianzamiento antes de fin de alio mientras multiph ca sus raids carnpatlistas. A fines de Julio se editara an fibro con sus discurses coma jefe del bloque de diputados K, más anexos y anotaciones, y Rossi saldra a

contarlo por los barrios. Taiana y el ministro de Defense tensionan por Ia cucarda de candidato K, loteria en la que aparecen tambien Urri-

barri, Florencio Randazzo -hasta ace la figura del dispositivo oficial con mejores indicadares en los sondeos-, Julian

Dominguez y, poco visible, Anibal Fernandez, a quien el Consejo del PJ tambien condecore coma precandidato. Dominguez presento en Mar del Plata su grime San Martin, con el que pretende entrar en la rriaraten presidencial y escalona apariciones en provincias y ciudades bajo ese paraguas. Lo mismo hace Urribarri. Anibal Fernandez. instalado en el Senado, mica el ander de los demos y puede, intempestivamente, meterse en el espadeo pare el que se autopostu16. Randazzo, como Rossi, tiene la ventaja y Ia limitation de ser ministro K, lo que le otorga vi sibi I idad pero ala vez lo condiciona pare moverse libaemente. El ministro de Interior y Transporte seguira, como hasta ahora, con su safari de actos de gestiOn, esperare que Cristina de Kirchner lo muestre periodicarriente a su lado -en el lenguaje cristinista eso se podria leer coma el guifto a un preferido-, y antes de fin de alto lanzara su candidatura, aunque el formate no Io tiene definido.

ONU: hoy

discuten Malvinas El Gohierno espera cosechar toy la mayor caniidad de apoyos a la eausa Malvinas. La delegacion quo encabeza Hector Timerman planteara la cuestiOn en el Comite de DescolonizaciOn de la ONU. quo !laniard otra vez a Gran Bretaria a retomar el didlogo par el conflicto de so berania caneiller encabeza la delegation quo intogran la gobernadora de Tierra del Fuego. Fabiana Rios; el secretario Daniel Filmus, la representanie ante la organiradon Maria Cristina Perceval, y legisladores de la oposician, como Patricia Maria! (PRO), Ruben Giustiniani (Partido Socialisla) y Julia Martinez (UCR). Tam bleu figuran Marcelo )1P-

Vernet. descendiente de Luis Vernet, y Alejandro Betts, argentin nacido en Malvinas quo reside actualmenle en /a provincia de Cordoba

Licitacion POblica Internacional La Repilblica Argentina ha recibido un prestamo BID para financier el costo del proyecto: "Agua y Saneamiento del Area Metropolitana de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense - BID 2613/0C -AR", parte de los fondos se utilizaran pare efectuar los pagos de Ia obra que se licita.

Concurso N" DI-LPI 0007114 Objeto: AySA S.A. invite a los ate rentes elegibles a presenter ofertas selladas pare la obra "0C471 - Red Secundaria Cloaca! a Colector Parque Johnston". Pdo. de Burlingham. Pcia. Bs. As.

Presupuesto Oficial: $ 52.573.827,80 (no incluye IVA) Marto 2014 Ptazo de Obra: 480 dies Valor del Mega: $ 5.000 PresentaciOn de °fortes: hasta el 20/08/14 a las '14:30 hs. en Tucuman 752, Planta Baja, CA.BA. Fecha de Apertura: el 20/08/14 a las 15:00 hs. en Tucuman 752, Planta Baja, CA.BA Note: la LicitaciOn se efectuara conforme a los procedimien-

tos de licitacion publica establecidos en Ia publication del Banco Interamericano de Desarrollo titulada "Politicas pare AdquisiciOn de Bienes y Obras financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN 2349-9" y esti abierta a oferentes provenientes de todos los paises que se especifican en cliches politicas.

Venta de Pliegos: todos los dies habiles desde el 27/06114 hasta 5 dies habiles antes de Ia fecha de presentacion de ofertas en Tucuman 752, piso 13°, CA.BA en el horario de 10:00 a 12:30 hs. y de 14:30a 15:30 hs. Co nsutta de Pliegos: todos los dies habiles desde el 27/06/14, en la Gcia. de Licitaciones y Contratos, Tucuman 752, piso 9°, CA.B.A. en el horario de 14:00 a 16:30 hs. Aclaraciones al Pliego: por nota podran ser solicitadas par los adquirientes hasta 21 dies cal enda do antes de la fecha de presentaciOn de ofertas en Ia Gcia. de Licitaciones y Contratos, Tucuman 752, piso 9°, CA.B.A. Por mail: obrasbid@aysa.com.ar. Por telefono: 54-11-6319-1152 Proud ut our Wary.,o bunt our form, 1111.4tsk, de

Plenilicaci6n Pedtrai.

Infusion whli,

y Syrricias

Presidencie de le Neeldn

y

IlamosimemAxwelsos

wwwbuenosairesherald.com 111[111

abaheradatm

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1 EL CRONISTA

OPINION Recorte en color

Jueves

% de ocupación: 40,21

Valor: 37183,25€

26 Diaria de junco de 2014 Periodicidad: Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

TRIBUNA

Fondo estaria dispuesto a negociar, pero con condiciones El

BI

ieno en-

José Garcia Hamilton (h)

an

Abogado

Ay

especializado en derecho internacional

ba as, al

to m-

os, ad on ale. un n-

isg-

os

cies -

la decisidn de la Carte Suprema de los Estados Unidos de no Conocida abocarse al expediente correspondiente a Ia pelea entre el Fonda NML y el gobierno argentine, el Segundo Tribunal del Circuito de Apelaciones de Estados Unidos levan to el efecto suspensivo (stay) que el mismo tribunal le habfa otorgado ala decisien del Juez Griesa. En consecuencia, des de el miercoles 18 de junto, la sentencia judicial en contra de Argentina se encuentra fir me y sin el efecto suspensivo con el que goz6 pm más de dos alias. El pasado tunes 23, y luego de una serie de declaraciones

tro del periodo de gracia de 30 dfas", en el supuesto que al 30 de Julio las panes hayan hecho un buen progreso en la negociacion pero necesiten ma's tiempo. Para elle, estarfan dispuestos a extender el proceso de negotiation en Ia medida que Argentina no hubiera tornado medidas para evadir la sentencia de Griesa y provean "a los demandantes de la pro teed& y compensaciOn par el riesgo que tomarian en caso de que luego del pago del Discount por u$s 900 millones a los bonistas, las negociaciones fracasen". Esta proteccicin po-

drfa ser interpretada coma una garantfa de pago -par parte de la Argentina- del monto

junio- no han recibido notificaciOn ni invitation alguna de pane de rtingtin funcionario ni abogados de Argentina, para iniciar la negociacian correspondiente at cumplimiento de la sentencia. Asi, temen que la restitucien de la medida suspensiva set° contribuya a incentivar al pals a incumplir la decision judicial. For su lade, el juez Griesa design6 a Daniel Pollack coma 'special master' para que conduzca y presida las negociaciones de cierre entre las partes del juicio, incluyendo entre sus facultades, la de sitar a terceras partes intervinientes. En conclusion, parecerfa

contradictorias, el gobierno argentin° solicito formalmente al juez Griesa que restituya

6%

plica los los

os do la

ta-

de sasu

ha

rimvos

ria edergoos.

tri-

on ias mla

el efecto suspensivo a la sentencia de febrero de 2012. La intenciOn del gobierno es poder cancelar los servicios de deuda reestructurada previstos para el proximo 30 de junio, y luego sf negociar con los fondos buitre "en condiciones equitativas, justas y legates". El fondo NML Capital, por su pane, presentO un escrito a Griesa donde le pidi6 que rechace la solicitud del Gobier-

no argentine para suspender transitoriamente la ejecucien de la sentencia, ya que la suspension de la sentencia en nada beneficiarfa la posibilidad de cumplimiento de la misma. Sin embargo, de la lectura del minucioso escrito presentado por el fondo se desprende su intend& de negociar y consensuar con Argentina la cancelaciOn del monto de la sentencia. De esta manera, el fondo considera que podrfan inclusive aceptar que "Argentina haga el pago de los bonos del canje del 30 de junio den-

adeudado en virtud de la sentencia de Griesa. Argentina goza de un plaza de gracia de 30 dfas para cancelar los servicios de deuda que vencen el proximo 30 de junio. Asf es que el fondo buitre considera que el pais goza de tiempo par defiles suficiente para negociar y consensuar el cumplimiento del pago del monto adeudado, que segen su propia liquidaciOn asciende ala surra de u$s 1.650 millones. Sin embargo, los abogados del fondo informan al juez Griesa que ala fecha de la presentation -24 de

que las dos partes intervinientes y el mismo juez actuante, estan interesados en negociar y consensuar una solucion que ponga fin a tantos anos de litigio. En la medida que se

tenga en consideration la cldusula RUM (Right Upon Future Offers) incluida en los tdrminos y condiciones de los bonos reestructurados, resulta par dermas positivo encontrar un final a este expediente, que permita al pais alejar el fantasma del default, y reencontrarse con la senda del cumplimiento de las semencias judiciales.

en cartas+ cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo Colon 746 1' P, Buenos Aires. TelOono. 4121-9300. Fax: 4121-9301

riodistica e Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Heman de Goni Jere de Redaction: Walter Brown

ca y Opini6n): Horatio Riggi (Economia); Laura Garcia (Finances); onal y FT); Pablo Hecker (EspectSculos y SportBusiness); do Uefe de Diseno): Marcelo Conti (Ceordinacidn)

CRONISTA-COM

Met Jorge Sass Editor. Leonardo Villafae

Redaction y oroducci6n en Paseo Colon 740/6. (C1063ACLI) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com. Suscripciones: 0.800-22 CRONISTA (27664). e-mail: suscripciones@cronista.com Impresion: Kollar Press S.A., Uruguay 124, Avellaneda, Buenos Aires, Tel.: 0114116-3598/3599/3601

Distribution: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior Distribuidora de Prensa Euro Sur S.A. Telefono: 4301.0701. Registro de la Propiedad Intelectual Nt. 864.429 Miembro de la Red de Diarios Econemicos de America Latina,

e -4121.9241 • e-mail: publicidad@cronista.com Reception de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACIJ) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Página 46 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1 Jueves 26 de junid de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 10,74

"

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Timerman: Nos quieren Ilevar a saltar a un precipicio Nueva York - El ministro de Relaciones Exteriores, Hector Timerman, exprese que la sentencia judicial del juez Thomas Griesa puede "Ilevar al pais a salter a un precipiclo" al participar ayer en la Sesien Especial del G77+China, que preside Sacha Llorenti Solis, en las Naciones Unidas. Timerman agradecio a todos los paises que participaron de la sesion y expresaron "solidaridad, comprensien, convicdon y compromiso", par Ia situacion que enfrenta la Argentina y que "no es ajena a ninguno de los paises que conforman este grupo". El canciller fustige las "medi-

das que toman banqueros y abogados en sales y edificios modernos y lujosos de elude des come Nueva York y Londres", que luego son avaladas por jueces, y que "tienen efecto sabre el futuro de nuestros

a.

de

ou-

paises". "Nuestra obliged& coma lideres politicos es garantizar que las decisiones no se tomen en un banco y seen avaladas por un juez", exprese el canciller. Y culmina: "Ia Argentina ha sido Ilevada par estos fondos buitre, internacionales y locales, hasta la punta de un precipicio; y tel vez una sentencia judicial quiere empujar ala Argentina a

s-

salter al precipicio".

os re o-

MALVINAS

finm-

& os-

Par otra parte, Timerman realizara hay el reclamo anual de la Argentina por Ia soberania de las isles Malvinas ante el comite de Descolonizacion de Naciones Unidas, acompatiado por legisladores de la oposicien

Corte de EE.UU. de fundamentalists

osa

ign Su-

dos

un-

ndo ien en

tre. nes

sas mde

hason as",

en oron-

ores

ns).

arte

s -y fepucien

una Ar-

gentina contra una decision de un tribunal inferior", agrego. El autor del documento, Felix Salmon, aseguro edemas que "las consecuencias estan determinadas a ser terribles para la Argentina". "En terminos mss generales, la sentencia hard que sea mss dificil qua los paises se liberen de la carga del sabre endeudamiento. Sera muy malo para los mercados de capital internacionales. Ah, y tambien disminuira la soberania national", advirtie. "El fallo va más ally de castiger a los inocentes. Tambien da vuelta el orden natural de Ia

deuda" ya que "solia ser que tenor un bono era buena pero toner un dictamen era mucho mejor. Ahora, sin embargo, es al reves: los dictamenes no to Ilevaran a ningun lad°, mientras que los bonos, si tienen una clausula de pari passu, pueden convertirte en todo poderoso" Página 47 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Crónica Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 33,20

Valor: No disp.

ateraea.COM.AR

Tirada: No disp.

POLITICA

Ri0 GALLEGOS le CALETA OLIVIA

CAUSA CICCONE. Guido Forded sigue fuera del pais

Comenzo la liditacian de dos

Lijo •debe resolver otro •

zonas francas santacracelias

pedido de postergacion

Se inici6 anoche el proceso de licitacion

di"

ex jefe de Ase sores del Ministerio de Economfa Guido Forcieri volvid a pedir Ia postergacion de su indagatoria, prevista para hoy, en la causa por el salvataje financier° de la ex Ciccone Calcografica. En un escrito entregado al juez federal Ariel Lijo justified su solicitud en las obligaciones que tiene como representante argentine ante el Banco Mundial, especialmente debido a su actual participacidn en las tratativas para iniciar negociaciones con los fondos buitre, y present6 "diet anexos" para demostrar la veracidad de su dichos. Ademas piditi al magistrado que esos anexos "sewn reservados en caja fuerte o bien destruidos porque alguna de esa information es ' co nfidencial . Lijo hal:4a citado a Forcieri para esta manana, a las 11, luego de una primers postergacidn, pero el funcionario argument° que recien podia estar en el pais a partir del 11 de agosto, cuando comienza "el receso estival en el organism° internacio-

El

nal que integra", lo que significaria esperar por su indagatoria hasta desput.s de la feria judicial de invierno argentine. Al cierre de esta edition el

juez Lijo atin no se emitiO dictamen respecto de si autoriza o rechaza Ia postergaciOn solicitada por Forcieri. Con esta indagatoria el rnagistrado cerra-

Difusión: No JUN10 disp. 26 DE JUEVES DE 2014

ft-a la ronda de imputados condiciones de tomar una decisiOn respect° de si procesa o no en la causa al vicepresidente Amado Boudou.

y estarca en

Internet el pliego para licitar, pero esto Ilevara varios meses", asegurd. Asistieron el gobernador, Daniel Peralta, y el secretario legal y tecnico, Carlos Zanninl. Las zonas

de las zonas francas Rio Gallegos y Ca leta Olivia, provincia de 5anta Cruz. Ante numerosos empresarios, eI ministro de PlanifIcaclon Federal. Julio de Vido, dijo que es una gran herramienta en materia de inversion. "A partr de manana (por hay) estara en

francassantacrucenas

fueron reimpulsadas por la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner con el Decreto No1.388 del ano 2013. HERNAN NERSESIAN

TWITTER

1'0

'

±0111

Rio GALL._.

Zannini, De Vido y Peralta anunclaron la apertura de pliegos.

Al2 AilOS DELA MASACRE OE AVELLANEDA

Puente Pneyrredon: acto p corte organizaciones sociales y polfticas iniciaron una vigilia con carte de transito del acceso al Puente PueyrreciOn por avenida Mitre, de Avellaneda a Capital Federal. A las 11 sera el acto central sabre el puente, en este caso con corte total. •

Ala hora cero de hoy, comp parte de la conmemoracien por los 12 anos de la Masacre de Ave4laneda -el 26 de junio de 2002, efectivos de la Policia Bonaerense asesinaron a los EX FUNCIONARIO OE BOUDOU, FORCIERI REPRESENTA AL GOBIERNO EN EL BANCO MUNDIAL.

militantes Dario Santillan y Maximilian° Kosteki-,

EL SENADO BONAERENSE TRAM HOY EL PROYECTO

APROBARIAN POLICIAS COMUNALES Despues de varias idas y venidas entre el oflcialismo y Ia

oposiciOn. el Senado de la provincia de Buenos Aires podria aprobar hoy el proyecto que crea Ia Policia Comunal en los distritos

bonaerenses de mas de 70.000 habitantes, que dependera organica

para

la

iniciativa.

proyecto establece quo sera para los partidos con mas de 70.000 habitantes que

delito. Peso a clue al'in se mantienen las diferencias entre los Claques del Frente para la Victoria y el Frente Renovador en torno a algunos puntos del proyecto, en Ia sesion

EDICT°. La Prefecture Naval Argentina NOTIFICA ala Sra. Nelyda Ines Garcia L.C. N° 4.070.017, con domicillo en Ia calla Caroni N° 95 de la Ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires, a sus representantes regales y a toda care persona fisica a juridica con Meares legitimo sabre Ia embarcaciOn "STELLA ROSA-10663-Ni), de bandera argentine, hundida en el interior de la Darsena dB Ultramar del Puerto de San Pedro, que acorde Disposicien DJPM.,DV1 N° 19/2014, deberan proceelar a su extraecian, remotion, traslado a !agar autoriTai do o desguace, dean° de un plate de SESENTA Y UN 1611 dies corridos, comados a partir de la notiticacien de la presenta Disposition, y finalizar en el plasm total de SESENTA 't UN (61) dias corridos contadas a partir de la initiation de los trabajos, debiendo informer el inicio de las mrsmos a la PREFECTURA SAN PEDRO. Se les noufica asimisrno core vencido ei plaza otorgado se procedera xorele los terrninos del articolo 17 his de la Ley N° 20.094 "OE LA NAVEGACiON" (mod ic.ada par Ley N° 26.354), y quo les asiste el deredro de hacer abandon° de la embarcaeion a favor del Estado Nacional -Prefecture Naval Argentina- de eonformidad con to nomad° en et arriculo 19 del cited° texto legal. Firrnado: GERARDO HORACIO CRESPO -Prefect° General- SUBPREFECTO NACIONAL NAVAL E/A PREFECTO NACIONAL NAVAL

Página 48 de 80

convocada para las 11 podrfa haber luz verde

funcionalmente del intendente y tendra tareas de prevenciOn del y

El

adhieran a la norma, aunque tambien preve clue se incorporen los distritos que tengan. menos habitantes y

I •

justifiquen la necesidad de una polIcfa propia, previa autorizaciOn del Ejecutiva provincial.

Ademas determina que las policies locales tienen dependencia organ ca, funcional y operativa del Departamento Ejecutiva Municipal e integran el Sistema Provincial de Seguridad PLjalica.

EDICT°. La Prefectura Naval Argentina NOTIFICA al senor Sebastian Ignacio GONZALEZ DNI 23,867.415. cased° en admires nupcias con la Sra. Norma Mara GONZALEZ. ambos can donneilio en Lore 190, Papa Chico, Bahia, Bianca, Provincra de Buenos Aires, a sus representantes legates v a toda otra persona fisica a Paidice con rnteres leraftime sabre el buque motor "BAKOTA" 10734-N1, que accede Disposicion DiPM,OVI W 18/2014. deberan proceder a su extraccion, rernacion, traslado a lugar autorindo o desguace. dentro de elan de SESENTA Y UN (61) dies corridos. contados a partir de la norificacii-d.1 Le Ia presente Otsposician, y finalizar en el plaza total de SESENTA Y UN 1611 Dias corridos contadas a partir de la initiation de los trabajos. debiendo nformar el inicia de los misrnos a la Prefecture Bailie Blanca. Se les notifica ssimisrno que yencick) el plaza woreado se procedera accede los termines del artfcela 17 bis de la Ley l‘f° 20;694 "OE LA NAVEGACION" Irnedificade por Lev N° 26.3541,y qua les asiste el derecho de ham abandon° del buque a favor del Estado Nacional -Preiect.ura Naval Argentina- de oonformided con to normado an al articulo 19 del citade toxic legal. Fintadcr OERAFfD0 HORACIO CRESPO -Prefect° General- SUBPREFECTO NACIONAL NAVAL EIA PREFECTO- NACION:

gl‘Ait 6inerti.

LICITACION PUBLICA N°

68/14

OBRA

REMODELACION Y AMPLIACION DEL JARDits1 DE INFANTES MUNICIPAL N' 12

PRESUPUESTO OFICIAL

5 3.350.000,00

cmn.mnta ma ton 031' 001

VALOR DEL PLIEGO

;Pee,:

S 1.675,00. -

5.111t Ilert[ri Sell FAS y

EX PTE. INTERNA

tmm tan OCM I3D.

Ir 133.796/14

FECNA DE APERTURA 17/07/14

11:00 HS.

DECRETO DE LLAMADO N" 1960 (09/06/14) CONSULTA Y/0 ADOUISICION DE PL1EGOS JEFATURA DE COMPRAS V SUPAINISTROS DE LA MUNICIPAUDAD DE AVELLANEDA AV. GUEMES 835 rise, DE 530 A 11 !,S

r

AL NAVAL

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


metidas por un empresario dia siguiente, viendo que esa ras, un mejor entendimiento demasiado amigo del poder. estrategia no funcionaria (de con el mundo (especialmenEl Cronista Comercial ,Que hace el gobiemo ante los sino al pais mismo. ninguna manera) la presite con nuestros vecinas) y situaciones tan graves? RepiEl problema que surgia a espalda dente le dio la a los cuando venimos perdiendo gica futbolera. te que es un invento de los partir de la decisiOn de la de La Campora, que firmaInds de u$s 20.000 millones Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Pero, se sabe, Ia realidad medios de comunicacion Corte Suprema de los Esta ron los afiches, y prometid en un par de aftos, reservas Página: pasa 15 por otro lado. Per sucriticos o `hegemdnicoe. dos Unidos, que avala las "negociar", ingresar en un externs que son esenciales Nº documentos: puesto: 1muchos dirigentes Creen que los medios son el conclusiones del juez Griesa para que subsista la productrato civilizado. iSerd asi? aprovechan esa manera de demonic) que busca su derroen los Estados Unidos evi).Los tiempos legales lo perdon, haya empleo y para que encarar el dia a die como en ta, que pretende refundar el dencia hasta que punto el tengamos esperanza de una mitiran?2,Bastara con sonreun potrero, Porque, simplepais, tirar el nacionalGobierno esti regido per la 48.900 ir al contrincante, que el pa-Difusión: buena Recorte en color % de ocupación: 32,58 Valor: 30129,10€ Periodicidad: Diaria Tirada: Nosobrevivencia. disp. la politica, los vinculos cone! exterior, las negociaciones con nuestros acreedores, se la IdFecha: puede jueves, interpretar 26 de junio con de 2014

DEBATE

Los riesgos de no pagarle a los buitres Gabriel Finland Autor de 'Invertin y ganar es posible

(aunque nadie dila que fuera faciO' Ediciones

que nada, aclaremos que los 'fondos buitre' son Fondos Comunes de Inversion de alcance global. Y un fondo buitre, en particular, invierte en titulos de deuda ptiblica de un estado o empresa debit o cercana a la quiebra, para tomar ventaja. Normalmente adquiere esos titulos par el 20% o el 30% de su valor nominal: per un pagare de $100 pagan $20 a $30, y se sienta a litigar para cobrar

Antes

Página 49 de 80

los $70 u $80 restantes. Puede revolver el estdmago pensar que detras hay personas de came y hueso afectadas. Pero su accionar se parece al de

ciertas bancos a acreedores de creditos personales, de hipotecas de casas familiares o tarjetas de credit°, que diariamente exceden un precio justo per las tasas que cobran. Y edemas, to que hace es totalmente legal. Porque cuando las naciones a empresas necesitan dinero, buscan que lo aporten personas de todo el mundo. Y icdmo hace tin ciudadano que aporta ese dinero, para asegurarse que en case de incobrabilidad, pueda recurrir a un tribunal cuya legislacian sea aceptada en todo el mundo? Elije una plaza reconocida, y

ese requisite lo cumple Nueva York. Per eso gobiernos coma el argentine y empresas de todo el mundo la elijen. De alit que el fano de los tribunales de Nueva York emane de autoridad de EE.UU., y que deba ser acatado. ,Que pasara de no cumplirlo? El default que provendra del impago a los fondos buitres, implica que si una empresa

necesita dolares para financiar sus inversiones y produccidn, le costars mas caro conseguirlos. Y eso impactara en la cantidad de productos que fabrica, en la mano de obra que contrata y en los salaries que pueda pagar. Par otra parte, el estado argentine requiere unos $200.000 millones para mantener su nivel de gasto publico, y

'la maquina de imprimir biletes' esta al borde de romperse. Pero si deja de pagar a los fondos buitres. no habil ni Ia expectativa de conseguir un prestamo para Ilegar a fin de ado. ,De donde saldra la plata para financiar esos gastos, realizar inversiones, etc.? Cuando hacen falta &dares y no hay creditos, la Unica alternativa parapagar los gastos allblicos es devaluar. Ysi se devahia por encima de lo esperado, Ia inflacian podrfa ser más alta y el precio del Mar tambien. Veamos un ejemplo familiar: un hombre exporta bicicletas (en el pals, seria soja), le ingresan Mares que cambia en el mercado, y obtiene pesos para sostener a su familia y su fabrica. Pero llegd a su ca-

pacidad maxima de yenta y production, y su familia gasta cada vez más (en el pais, sena tin gasto fiscal de $200 mil miliones),Ya debe dinero por hipoteca, tarjeta de credito y prenda del auto, y esta enojado porque un banco le cobra tasas usurarlas. El juez ratified los cargos y debe pagarlos, pero no puede generar más ingresos, y ademas preftere mantener el nivel de gasto familiar. Su Unica alternativa es conseguir más credit°, y para obtenerlo antes debe pagar los intereses, que son legal men te exigi b les. En conclusiOn: debe ilegar a algtin acuerdo, o se caera el so pone Financiero que le pertnite cubrir los consumos de su fa milia y su empresa.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Crónica Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

elOnieet

Recorte en color •COM.AR % de ocupación: 66,32 26 Valor: disp. OE JUNTO JUEVES DE No

Seguinos! ©croniLavveL

Me gusta! hacete amigo f/cronicadiario

2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ECONOMIA

tVA4,

KICILLOF. Explicit en la ONU la postures argentina ante el fallo a favor de fondos buitre

"Nos e pujan al default

tecnico y al sufrirniento" me el G-77 más China, el ministro de Economia,

Aii‘x plico la posicien argenti-

La UNCTAD advierte sobre las

eI Kicillof, ex-

na ante el fallo de la Cone Suprema estaclounidense que terming beneficiando a los fondos buitres. Kid Hof afirma que si Ia consecuencia principal del fallo judicial es que nuestro pais deberia pagar en igualdad de condiciones a los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda, eso significaria tener que abonar unos.120.000 millones de &Stares. "Este fallo nos empuja a una situaciOn de default tecnico" y a "un sufrimiento para el pueblo argentino", dijo. El funcionario viajO a Nueva York para dar un informe en la sede de la ONU ante el organismo que nudea a 133 Raises en vias de desarrolla Alli explicei la historia de la deuda externa argentina, en especial la deuda "moderna que, dijo, comenzo a gestarse en 1976 durance la dicta dura militar. "Argentina quiere seguir pagando pero estamos ante una situaciOn que no nos dejan", afirm6 el ministro, en sintonia con las solicitadas que el gobierno national habfa publicado en varios diarios intemacionales y advirtio que a causa del juido con los fondos buitre "el 1% (de los holdouts que no entr° al canje) pone en riesgo practicamente a Ia totalidad de los bonistas".

Belida total El

30 de junto se cumpli-

"profundas consecuencias"

La Conferencia de Naciones Unidas sabre el Comercio y el Desarrollo -(UNCTAD) sostuvo ayer que la decisiOn de la Corte Suprema de los

Estados U nidas de obligar a la Argentina a pager lo reclamados por fondos buitre "amenaza con tenor profundas consecuencias para todo el sistema financier° internacional". "Las consecuencias de Ia decision del Tribunal Supremo de Estados Unidos del 16 de junio de declinar la apelacion Argentina contra la decision que Ie oblige a I

,

pager 1.330 mlllones de (Wares, resuena ms alb de las fronteras de Argentina y Estados Unidos", reza un comunicado de la Unctad citado por la agencia EFE. La Unclad considera que el hecho de que se permita entregar information privilegiada a estos tondos sabre el patrimanio que is Argentina astenta en todo el mundo "podria provocar que se dieran otros casos similares de interpretaciones en base a Jeyes de los Estados Unidos, Gran Bretaria u otras".

I

111"11"—"quillimmlIMMIO11.11m.nilmor EL MINISTRO OE ECONOMIA FUE INVITADO A DISERTAR ANTE EL 0-77 MAS CHINA. res Ia fecha de vencimiento del pago de uno de los bo nos argentinos en el exterior. El gobierno national ya solicit° a! juez neoyorquino Thomas Griesa una,

dato Tufts de CFK Cristina Fernandez escribiO en su cuenta de Twitter y destao5 el apoyo "una.nime" del G-774•China al reclamo argentin°,

medida cautelar para que cuando Argentina desernbolse los 900 millones de Mares correspondientes al pago, ese monto no sea embargado para amaplir la sentencia. "Si Argentina pagara los 1.500 y atm los 15.000 millones pueden sobrevenir los reclamos de todos aquellos que entraron al canje", prosiguiO el ministro. Respecto de los mimeros, Kicillof se pregunto a acutinto asciende esa deuda", a lo que respondit que "un callculo conservador dice 120.000 millones

de Mares" Los abogados de Argentina y de los fondos buitre mantuvieron ayer el primer encuentro junto a Daniel Pollack, el abogado nombrado por Griesa, para mediar en las negociaciones entre las panes, En el primer encuentro "no se ha alcanzado una resoludein", dijo Pollack y agregO que las panes "a traves de sus abogados, acordaron mantener la sustancia de nuestras discusiones de forma confidential para facilitar la posibilidad de una resoluciOn futuran.

DOMINGUEZ SE REUNIO CON EL CANCILLER RUSO

Apoyo de Rusia por la deuda nvnistro de Exteriores ruso,Serguei Lavrov, manifest6 de la FederaciOn Ruses sobre ei litigio entre nuestro palsy los -rondos buitre "Apoyamos a la Argentina en el objetivo de saldar su deuda y estamos a favor de su proceso de crecirnierttcr. El jefe de la Cancilieria ruse recibio en Moscji al titular de la Camara de Diputados. Julian Dominguez. ante quien reafirrnd el respaldo ruso a la El

la posiciOn

posiciOn argentina sobre Malvinas y considerd "auspicioso" el acercarniento argentina a los BRIGS.

We'Z'

ORGANIZACIONES DE LOS EE.UU.

MAS CRITICAS PARA LA JUSTICIA Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores), la organizaciOn priyada mos influyente en la poiltica exterior de Estados Unidos, cuestion6 a la Corte norteamericana por no tomar el caso de Argentina y los fondos buitre al decir que la actitud equivale a un "pellgroso fundamentalismo". "Esta decisiOn hard que los paises que se quieran liberar del peso del El Council on

La Corte estadounidense recibe cuestionamientos internos,

Página 50 de 80

sobreendeudamiento no puedan

reingresar al sistema financiero

hacerlo". indica un informe del Consejo, y agregt: "Sera muy malo para el mercado internacional de capitales, y tambitn tendra su Impacto en disminuir el principio de soberanfa". "Como los pulses no pueden declararse en bancarrota, estas of ertas de canje de tftulos en default son el mecanismo para quo puedan

pats deudor necesita poder pagarle a los tenedores de bonos reestructurados sin pagarle a los holdouts. Caso contrario, nadie podra participar en el Futuro en un canje de deuda. y ningun pals podrd jamas reestructurar su deuda", indict el Council on Foreign Relations.

internacional", se argument°

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6, 7 6 Nº documentos: 2

JUEVES 26 DE JUNIO DE

2014 CLARIN

El Pais

Recorte en color

La

% de ocupación: 62,95

Valor: 158088,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

deuda externa

Ayer en el edificio de Naciones Unidas. Kicillof gesticula con su brazo izquierdo mientras expone. A su derecha, silla de por media, Timerman con

la

mirada fija en algun

punto/ADRIANA GROISMAN

Pelea con los buitres Kicillof dijo que el pals podria sufrir una crisis tomo en 2001 Es porque si cumple con el fallo de Griesa sobrevendrian demandas por US$ 135.000 millones. "Empuja a nuestro pueblo a una situation que vivid", dijo ayer en la ONU. Pedido dram6tico al juez. NUEVA YORK. ORRESPONSAL

Pau la Lugones plugon es@ clarin.com

En medio de la pulseada con los fondos buitres, el ministro de Economia, Axel Kicillof, hizo ayer una visita relampago a Nueva York donde se reunio con los abogados que defienden a nuestro pais en la causa, consigui6 el apoyo de más de un centenar de paises en las Naciones Unidas y advirtiO que el fallo del juez Thomas Griesa empuja ala Argentina a "un riesgo de crisis economica" similar a la del

2001. Kicillof aterrizo temprano en esta ciudad gracias a la invitacion formal del Grupo de los 77 más China, que convoco al minis tro a exponer en la ONU sobre la deuda. Pero la expectativa en cambio estaba en si el funcionario se contactaria o ilevaria alguna propuesta al mediador nombrado por Griesa, Daniel Pollack, o se reuniria con representantes de los buitres. Aqui la justicia obligo a la Argentina a pagar sus deudas a los holdouts antes del 30 de junio. Segun dijo el ministro en una conferencia de prensa en la que

Advertencia ayer en la ONU

66 La Argentina quiere seguir pagando pero no la dejan. Ponen en riesgo su economia y la empujan a un nuevo default". Axel Kicillof MINISTRO DE ECONOMIA

respondio con terminos muy medidos a la prensa national e internacional, no se encontro con nadie, salvo con los abogados que defienden a la Argentina, miembros del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton. Sewall supo Clarin, la reunion se concreto en la mision argentina ante la ONU, en un edificio ubicado enfrente del organismo internacional, ni bien liege, del aeropuerto John F. Kennedy. El ministro dijo que tuvo un dialog() habitual sobre la estrategia legal (que no revel()) y tambien serial() que los abogados se comunican seguido por telefono

con funcionarios en Buenos Aires. Kicillof repitio que la Argentina ya le hizo una solicitud al juez, que es que abra un paraguas legal "para poder negociar con condiciones justas" ante la inminencia del plazo que vence en pocos dias. "Por ahora solo conocemos el silencio de Griesa", dijo el ministro. "He mos pedido una suspension", dijo Kicillof sobre la estrategia argentina para neutralizar el fallo, quien recalco que "sin tiempo seria ex trail° que podamos resolver alga de esta complejidad". Cerca del mediodia, Kicillof se encerni en una oficina a afilar el press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com A +1 604 278 4604 COPYHIGH I AND

Página 51 de 80

HMI LC

I

CD BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 CLARIN JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 62,95

discurso que daria en la ONU. Mientras todos en la delegation buscaban coma ver el partido de Argentina contra Nigeria, Kicillof dijo que le avisaran si habia un gol argentino. "No le gusta el fittbol". dicen en su entorno. En la ONU, Kicillofdesplego todo su arsenal academia:), pero tambien politico. Munido de graficos, hizo un recorrido de la historia de la deuda, la crisis del 2001 y dijo que, si Argentina pagara los 1.500 millones de Mares que obliga el juez Griesa, "tambien pueden venir los otros por la clausula Rufo (que establece que los que entraron al canje pueden reclamar una mejor oferta) por US $ 15.000 millones" y luego el 92,4% que acepto el canje tambien puede reclamar, algo que el ministro calculo que puede costar US$ 120.000 millones más. En total sumarian US$ 135.000 millones. "Este fallo empuja a la Argentina a un riesgo de crisis economica. Empuja a nuestro pueblo a una situation que ya vivid. Diganme si una deuda que sea el doble de la actual no es un nuevo 2001 para Argentina". Representantes de los 133 paises del Grupo de los 77 más China dieron luego discursos de apoyo muy contundentes a favor de la Argentina y aprobaron una declaration para enviar al juez Griesa y al gobierno de EE.UU. en la que senalan la preocupaciOn sobre el caso

argentino y sus consecuencias internacionales. "Es un gesto de enorme solidaridad", dijo el Canciller Hector Timermann y ariadio que el caso es de "una gravedad extrema para Argentina y el sistema financier° internacional". Despues de un dia agitado en Nueva York, Kicillof se embarco anoche de regreso para Buenos Aires.•

El Pais 7

Valor: 158088,72€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

"No se IWO a una resolution'; dijo el negociador de Griesa I Daniel Pollack asegur6 que se reuni6 con abogados de los buitres y de la Argentina. El mediador, Daniel Pollack, declaro ayer que todavia no se ha alcanzado una solution entre Argentina y los fondos buitre por el cumplimiento del fallo Griesa. "Los abogados de las partes se re unieron conmigo ayer y se han comunicado telefOnicamente durante las itltimas 48 horas. No se Reg() a una resolution".

Pollack fue designado por el juez Griesa con el objetivo de lograr que las partes acuerden el cumplimiento de la sentencia que obliga al pais a pagar US$ 1.500 millones a tres fondos buitre y 13 minoristas que demandaron al pais poruna deuda en default. La sentencia fue dictada por el propio Griesa en febrero de 2012 y ratificada, a lo largo de dos arios, por distintas camaras hasta llegar inclu so a consideration de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos. Ahora el fallo Griesa esti firme y, ademas, efectivo: el juez levanto una medida cautelar que habia suspendido su ejecucion en todo el periodo procesal. La gran prueba sera el proximo lunes 30 cuando venzan US$ 900 millones de servicios de la deuda argentina. Si el pais no paga ese dia entonces entrara en default. Griesa design() la semana pa sada a Pollack para conducir a las partes a un entendimiento. Pollack es un abogado reconocido en Wall

PROMO BIENVENIDA

El juez

soberanas. "Yo no participe de ninguna reunion", respondio Kicillof en una conferencia de prensa con medios de prensa locales y extranjeros minutos antes de subirse al avian que lo traera hay de regreso al pais. El martes transcurriO una reunion en la oficina de Pollack entre los representantes de los buitres y de la Argentina. Se trato de un primer encuentro de aproxima cion sabre el caso. Seguin averiguo Clarin, el mediador se encuentra todavia estudiando el cam Los fondos buitre, en una carta que enviaron a Griesa, expresaron que no consideran abiertas las negociaciones con Argentina. Y rechazaron el pedido del pais de que el juez vuelva a instalar la suspension sobre su fano. El fallo Griesa dictamino que, de ahora en más, siempre que Argentina pague los intereses de los bo nos de quienes entraron a los canjes de 2005 y 2010, haga lo mismo con los holdouts. Y que si solo paga a los reestructurados los fondos del pais podran ser embargada. El 30 de junio el pais enfrenta un yencimiento de US$ 900 millones. En Nueva York vencerin US$ 225 millones que corresponden a tenedeores de bonos reestructurados. A partir del 30 de junio el pais tendra 30 dias de gratia. •

sigue sin hablar. Ahora, Griesa design un mediador/ADRIANAGRGISMAN

en un comunicado emitido en la tarde de ayer. Ayer hubo expectativa sobre una supuesta reunion entre el media dor y el ministro de Economia, Axel Kicillof. El funcionario viajo par el dia a Nueva York para brindar un discurso en Naciones Unidas so bre los fondos buitre y las deudas

Street, egresado de la Universidad de Harvard y especializado en la resolucion de conflictos financieros. "Las partes, a traves de sus

abogados, acordaron mantener confidencialidad sabre el contenido de sus discusiones con el objetivo de facili tar la posibilidad de una resoluciOn futura", agrego Pollack

Jik

PACK CONDO

15% DE DESCUENTO

EL

4.11.110 OBERTURA DE CASCO CORRESPONDIENTE A PACK

PAIS, PARA OUIENES CGITRATEN UN NUEVO SEGURO DE AUTO Li LA

BON IFICACON SE APIJCARA SOBRE

LA

PRIMA VIGENTE AL MO

ENINWKLACAIA.COM.ARAAUNDO. DE SUSCRIPCION. CDNSULTA LOS CONCESIONARIOS EN LOS (BALES PODOS COTIZAR

CAJA de ahorro

SUCURSALES

X6 MESES *PROMOCION VALIDA EN TODD

IA

4857- 8888

EL

SEGURO.

NTO DE LA CON TRATACION DEL SEGURO

iS

Y

COME)°, C

LAS CORRESPONDI

SEGUROS SON EMITIDOS POR CAM DE SEGUROS S.A. F

AUTOMATILO DE TARJETA DE CREDITO

i

157

30.6632056

II`

DE

y seguro

LACAJA.COM.AR

0 CDEITIA BANCARIA, DESDE

UNA DE LAS CINCO RENOVACION ES MENSUALES SIGDIENTES

1C14141-111, CARA., CUIT

CONCESIONARIOS

E

EL

24/04/2014 HASTA EL 31/0B/2014, EN LOS TERMINOS

ININTERRIDDAS. NO COMINABLE CON OTOS

INSCRIKION

DE LA

Y CCNDICIONES 115

PROMDCION

Haman ES. CO NSULTA ACERCA DE

SUPERINIENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

iFERfURAS. SU)

YCDNDICIO

0800-666-0400.WAWS. .656.AR

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIEC

Página 52 de 80

In' APPLICABLE LAW

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Economia % de ocupación: 63,11

14 en color Recorte

Valor: 88829,18€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

Alarma de Ia Unctad por el fallo de tribunales estadounidenses a favor de los buitres

JUNIO

DE

26

"Amenaza al

sigma Financiero global"

/JUEVES

Conferencia de las NacioPAGINAI12

AMLa nes Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) difundid ayer un documento donde advierte sobre las potenciales implicaciones para el sistema financiero internacional del fallo de la Justicia de Estados Unidos en favor de los fondos buitre. La deelaracien de la Unctad cuestiona con dureza la decision de la Corte Suprema norteamericana de rechazar el pedido de revision de la sentencia del juez Thomas Griesa en favor de an grupo de fondos de inversion encabezados por NML Capital. "Las consecuencias de las decisi ones del maxim° tribunal estadounidense resuenan más ally de las fronteras de Argentina y Estados Unidos", advierte el organism° de la ONU. "En este contexto caOtiete la formulacion de normal y principios globales y armoniosos que gnien las reestructuraciones ha devenido de vital irnportancia", afirma el organismo de la ONU. La entidad reclama hace varios at1os la creacion de Ian mecanismo acordado pare resolver situaciones de default a escala global. El organismo considera que la crisis provocada por los `Tondos buitre" contra Argentina "amenaza con tener profundas consecuencias para todo eI sistema financiero internacional". "Las consecuencias de la decision del Tribunal Supremo de Estados Unidos del 16 de junio, de declinar la apelacion Argentina contra la decision que le obliga a pagar 1330 millones de Mores, resuena mas ally de las fronteras de Argentina y Estados Unidos". LaUnctadconsideraque el hecho de que se pen•nita entregar informaciOn privilegiada a estos fondos sobre el patrimonio que Argentina ostenta en todo el mundo "podrIaprovocar que se dieran otros casos similares de interpretations en base a leyes de Estados Unidos, Gran Bretafia o otras". La agencia de Naciones Unidas considera que la decision podrfa tener "profundas consecuencias para el sistema financiers internacional" y provocar que las reestructuraciones de deuda seen alis mas &fiches "al forzar a las instituciones de servicios financieros a proveer informacion confidencial que podria erosionar la inmunidad soberana", concluye. Afuma tam-

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) cuestiono con dureza Ia decision de Ia Corte Suprema de Estados Unidos de rechazar el pedido de revision de la sentencia del juez Thomas Griesa. Dice que las consecuencias seran graves.

RespaIdo de Brasil gobiemo brasilefio him

EIayer una ferrea defense de Argentina y critic© con dureza la decision de la Justicia de Estados Unidos de obligar a nuestro pals a pager hasta el 30 de junio las deudas que mantiene con los Ilamados fondos buitre. "Lo que este caso ilustra es que (se trate de) un

comportamiento irresponsable, especulativo y moralmente cuestionable, con impactos tanto econOmicos comb socia les para un pais, e impactos destructivos y sistemicos para la arquitectura Financiera internacional por ser perfectarnente legal", dijo el embajador brasileo ante la ONU, Antonio Patriota, en declaraciones que reproduce el diario brasilefio Halle de Sao Paulo. "La decision del Tribunal Supremo resume mas alit' de las fronteras de Argentina y Estados Unidos", dice la Unctad.

bien que las actividades de los fondos buitres ponen de relieve algunos de los problemas del si sterna financiero mtmdi al y son una inuestra del catheter injusto del sistema actual, y exhorta a los Estados a adoptar medidas para luchar contra esos fondos oportunistas. Destaca que el ejercicio de los derechos fun damn tales de la poblacion de los paises deudores a la alimentaciOn, la vivienda, el vestido, el empleo, la educacion, los servicios de salud y un medio ambiente saludable no puede subordinarse a la aplicacion de politicas de ajuste estructural, programas de crecimiento y reforma,, economicas adoptadas de resultas de la deuda. El documento, may critic() al accionar de los fondos buitre y de esos fallos de tribunales estadounidense, serlala que sientanprecedentes jurfdicos que podrfan tener profundas consecueneias para el sistema financiero internacional y menciona tres:

DANIEL ANGEL ROMAN Este pocma is para usredes, compafieros

Los que empuriaron la bandera Los

pre gritaron su esperanza

Los qua avanzaron y caveron.

Página 53 de 80

Este poema las recuerda todos,

A todos los que dejaron una huella, una obligaciOn ( Joaquin Arera)

II En primer Lugar, la eliminaciOn de incentivos financieros para los acreedores a participar en una reestructuracion ordenada de la deuda. Las resoluciones futuras seran min ma's di fiches, en particular para los bonos en circulation sin una clausula de acc i On c olectiva, monto que se desconoce pero es probable que sea grande. En segundo lugar, obliga a instituciones financieras a proporcjonar informacion sobre activos de deudores soberanos, lo que tendril un impacts significativo en el sistema financiers internacio-

nal, ya que obliga a las instituciones de servicios financieros a proporcionar informacion confidencial sobre transacciones financieras globales soberanas para facilitar la ejecucion de fallos a favor de acreedores. En tercer lugar, el fallo erosionara la inmunidad soberana. La Unctad tambien dice que esos fallos son un reves pare Ia reestru.ctura.cion de la deuda argentina; que la interpretation del pari passu por tribunales estadounidenses "es inaudita" puesto que se ha creado un precedente de bene-

Pocas operaciones, con

Ia

ficiar a acreedores que no participan de un proceso de reestructuracion de deudas. "Con los fallos de la Corte Suprema, el mundo ha limitado las herramientas paminiciar la reestructuracion de la deuda de los bonos con clausula pari passu y sin clausula de acciOn colectiva." Tambidn apunta que el falls solo afecta a entidades financieras e inversores que participaron del canje de deuda, sine que tambion erosiona gravemente la inmunidad soberana, violentando la Ley tie Inmunidad Soberana Extranjera de Estados Unidos.

atencion en el Mundial

Nino 51 millones las reserves A En una jomada en la que la ainatenciOn en la participaciOn argentine en el Mundial de Thltbol les gan6 espacio a los negocios bursatiles, el Banco Central tuvo una activa intervencion en la plaza camb i aria, registrando compras de divisas por 120 millones de d6 lames y un avance en las reservas internacionales de 51 millones de &Mares. De tal forma, el respaldo en moneda fuerte de la economia del pais alcanz6 a 29.071 millones de dames, el nivel Inas elevado en casi tres aims. Las escasas operaciones que se concretaron en la plaza bursatil --el volumes negoc iado ayer fue un ter-

la plaza de Nueva York tuvo avan- fondos buitre. En ese sentido, la ces más notables: 7,6 y 5,3 por de ayer fue una jomada relativaciento, respectivamente. La espe- mente positiva, aunque sin gran culaciOn es que la suba del valor des novedades, segtin la apreciade los bonos dolarizados mejora- ciOn de los mercados. En cuanto al valor de las divira notablemente los balances de las entidades en el corriente alio. sas, el Mar official se mantuvo en En el mercado de bonos, en tan- 8,15 pesos, mientras que en el marto, los de vencimiento mas corto ginal practicamente no bubo opecedieron algunas centdsimas, por raciones, apenas con escasas negocierta tendencia observada en los ciaciones informadas que marcatenedores a cambiarlos por otros ron una leve suba de 5 a 10 centade ma's largo plazo. El Boden 2015 vos sobre el cierre anterior, manoctu- tenidndose en consecuencia la co(con amortization final en Impreso el 26/06/2014 22:11:50 bre del alio proximo) se retrajo un tizacion en tomo de los 12,10 pe0,65 por ciento y el Bonar 2017 sos. Tambidn fue escasa la opera(vence en abril de ese alio) bajo tori a de trans fere ncias con el "co n0,4 por ciento. De todos modos, el tado con liqui" (compraventas a


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

IPI_

Recorte en color junio de 2014 37,75 de ocupación: Jueves%26de CRON1STA

"ABREN PUERTA

A

Valor: 34913,99€

OTROS FONDOS BUITRE

V

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMIA&POLMCA

A IMITACION DE MAS JUECES"

La ONU criticei a las

sentencias por it contra la inmunidad soberana

La Agencia de Comercio y Desarrollo, en Ia clue estan todos los paises de la OW, alerta que Ia

Ante la Camara, el fiscal Moldes pidio reabrir la causa del megacanje EL CRONISTA

Buenos Aires

I

En plena puja con los holdouts, el fiscal ante la Camara Federal portefia, German MolIa decision de ese tribunal de sobreseer par prescripcion a varios acusados por presuntas irregulari-

dades en el megacanje de la deuda de 2001, incluido el

banquero

norteamericano

David Muldford, quien pese a reiterados pedidos de indagatoria nunca se presento,

Buenos Aires

I

Fuentes judiciales por la agenda de noticicas NA indi-

La Agenda de Comercio y Desa-

rrollo de Naciones Unidas (Unctad, por sus siglas en ingles) dijo

que Ia reciente decision de la justide estadouni dense sobre la deuda en default de la Argentina erosiona la inmunidad soberana y no cumple con la ley de inmunidad extranjera de Estados Unidos. La entidad de la Organizacton de Naciones Unidas (ONU) advird6 que los fallos de la Justicia estadounidense que obligan al pats a pagarle a los fondos buitre tree ria "profundas consecuencias" al sistema financiero internacional, y reiterd su posture a favor de un "mecanismo de reestructuracidn" de Ia deuda soberana en default, Asi, Ia ONU se expres6 contra el fano del juez Thomas Griesa que fuera ratificado por la Camara de Apelaciones del Segundo Circuito de la misma ciudad y, finalmente, por la Corte Suprema de los Estados Unidos. El informe fue emirido en Ginebra, en paralelo a la sesion en la que expuso Axel Kicillof, tomo parte de una sesiOn gestada por el G-77. El organismo, si bien no tiene un perfil politico, esti, integrado por todos los pafses representados en la ONU, con lo cual su planteo esti validado por Estados Unidos y todos los miembros de la Union. Europea. La Unclad analiza las dos decisiones de la Cone Suprema contra la Argentina: la que niega una revision de Ia sentencia de primera instancia y el que per-

PRESIDENTA HABIA RECLAMADO POR ESTE CAS°

des, apelo

sentencia adversa traeria "profundas consecuencias al sistema financiero" EL CRONISTA

LA

Difusión: No disp.

Rusia apoya negociaciOn con holdouts rninistro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Levrov, recibid en Mosc6 al presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, que encabeza una comitiva multipartidaria, y brinde un firme apoyo a la voluntad argentine de negociar con los holdouts. "Apoyamos a la Argentina en el objetivo de saldar su deuda", dijo el El

funcionario ruso, mite entregar informacion a los fondos de cobertura sobre activos pasibles de embargo. Y dijo que ambas "resuenan mucho más ally de las fronteras de Argentina y Estados Unidos". "Las resoluciones son una rotunda victoria de los fondos especificos de cobertura" que se han negado a ingresar al canje de deuda y "le abren Ia puerta a otros fondos buitre para que soliciten el pago de alrededor de u$s 15.000 millones", precis6. Y en esa linea el organismo advierte que si la Argentina responde al pasivo con los holdouts, debe extender el pago total a los tenedores de bonos que aceptaron los canjes de 2005 y2010, dada que asilo indican las dausulas del acuerdo.

"Esto equivaldria a un costo estimado de mas de u$s 120.000 mi cones". dijo el ente y alert6 que asi "abundarfan las imitaclones" de otros tribunales, coma los I n dinenses, pare favorecer a más bonistas. Eso, segtin la Unctad, sentaria "precederites juridicos que podrian tener profundas consecuencias para el sisterna financiero global". Eliminarfa cualquier incentivo financiero para conseguir que los acreedores de otro pais acepten participar en nuevas reestructuraciones de deuda, y obligaria a las instituciones financieras de terceros a propordonar information sobre los activos de los pafses, to que "erosiona la inmunidad soberana".

caron que el fiscal apelO el fa 110 de dias atras de la Sala II de la Camara Federal, la cual habia decretado la prescription por el paso del tiempo y en consecuencia, sobreseldo a Muldford, al ex funcionario del Ministerio de Economia, Horacio Liendo, y al ex secretario de Politica Econdmica, Federico Sturzenegger, quien ahora es diputado del PRO. La causa y la prescripciOn deeretada motivo de criticas de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en un discurso brindado hace pocos dias y a raiz del fallo de Ia Corte Suprema de los Estados Unidos que no acept6 tomer el caso argentino y habilit6 el levantamiento de la cat/telex que habla suspendido el pago de la deuda a los denominados fondos buitre. La Presidenta critic6 que la Justicia en algunas causes suele "actuar mas rapid° que en otras" e hizo referenda a la prescripciOn decretada en este expediente.

(it; movistar

Ahora, sera la Camara Federal de Casacion Penal la que debera evaluar si esti o no prescripta la investigacion por hechos que tuvieron lugar en 2001, cuando se sospecha que a travels del canje de bonos de la deuda se benefici6 a algunas entidades bancarias que fuerem designadas para intervenir en la maniobra. En su pedido, el fiscal Mol des dijo que el megacanje que se reali76 durante el gobierno de la Alianza signifie6 una "colosal estafa a las finanzas pdblicas" y existi6 un "maridaje" entre "funcionarios ptiblicos y asociaciones de privados" so bre "convenios ruinosos". Moldes denuncio que hubo

"irresponsabilidad, imperi-

cia, desidia, pusilanimidad o

vaya uno a saber que oscuras connivencias" en la maniobra del megacanje, que tiene entre sus imputados al banquero y ex secretario del Tesoro norteamericano. David Mulford, quien nunca se present6 a los reiterados pedidos de indagatoria que formul6 la Justicia argentine. Haste el momento, el tinico imputed° y quien ya esti camino a juicio oral y publico es el ex ministro de Economia Domingo Cavallo. Segdn dip por acreditado el fiscal Federico Delgado, hubo irregularidades en Ia seleccidn irregular del consorcio de ban cos integrado pot el Banco Frances, Banco Galicia, Credit Suisse First Boston, Grupo Santander Central Hispano, HSBC, JP Morgan y Salomon Smith Barney.

1Z-

e/servci.r-

Segonnos en:

fcomunniatimovistmat gemma

re& 4315.6216/7/8

.11.davistarArg

*IA

i

.w_w.w3-ceitezataiff

zBUSCA RENTABILIDAD EN DOLARES? INVIERTA EN ESTADOS UNIDOS Inversion

89.000 Wares ConsUltenos al 0810-345-0302 southernlogisticscompany.com Página 54 de 80

Rentabilidad Antal

Ganancia en 4 anos

60.2C"' Dolares

Doilares

>

SOUTHERN LOGISTICS Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

CLARIN JUEVES DE JUNTO% DE de 2014 ocupación: 47,83 Recorte en26B/N

La

Valor: 120113,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais 9

Difusión: No disp.

deuda externa

El juez Griesa y los buitres, con impacto local X

Ministro de Economia,

Daniel

Axel Kicillof.

Fernandez Canedo dfcanedo@clarin.com

ministro de Economia, Axel Kicillof, no ahorro 1

dramatismo en su discurso de ayer en las Naciones Unidas, en el marco de una reunion del Grupo de los 77 mas China. Dijo que si el juez Griessa no reinstala la medida cautelar que pone a salvo de embargo a los bienes argentinos en el exterior, se pondra "en riesgo al pais"; que el lunes sera "un hito" para la economia argentina y que sin el paraguas del juez "la negociacion se daria en tin marco muy complejo". Despues, en una conferencia de prensa, el ministro fue muy cuidadoso para no hablar sobre una posible negociacion con los fondos buitre que pudiese generar condiciones para un reclamo de los bonistas que entraron a los canjes de deuda de 2005 y 2010, y que podrian

llegar a un acuerdo con los fondos buitre para poder volver a conseguir financiamiento en Mares. Pero un problema es que el Gobierno cree que hizo todos los deberes como para ser ya merecedor de credit° y no de pagos forzados por una decision judicial. El juez no piensa lo mismo y el optimismo de los mercados en esta semana, con subas espectaculares (el bono de descuento cotiza en los maximos niveles desde abril de 2011), es una apuesta a que finalmente no habra default. Pero, como toda apuesta, puede salir mal. Hasta ahora, el Banco Central sigue comprando Mares de la soja y el oficial cotiza en $ 8,1, que se considera una de las andas contra la inflation de los Uhl mos 60 dias. Pero sin una prolongacion del horizonte financiero, los mercados comenzarian a dudar sobre corm haria el Gobierno para conseguir los entre US$ 7.000 y US$ 10.000 millones que necesitaria para evitar grandes tensiones hasta el fin del mandato. Hoy, hay bancos que hacen fila para

El consumo ya no es el motor de la actividad economica. Y

La negociacion en Nueva York es bajo presion y contra reloj. Y el juez por ahora no repuso el amparo. considerarse desfavorecidos. El lunes, el Gobierno deberia desembolsar US$ 900 millones y por el tono de ayer de Kicillof, habria que suponer que el Gobierno podria no cumplir y entrar en los 30 dias de margen que tiene para evitar un default. Seria jugar al limite, a la espera de que Griesa restituya el amparo y permita avanzar en hi ronda de negotiations. Ayer, se reunieron los abogados del Gobierno y de los fondos buitre con Daniel Pollack, pero el mediador designado por el juez dijo que no hubo avances. El encuentro fue un fracaso. El resultado fue previsible. El Gobierno pide un amparo y negociar, y los fondos reclaman que no se restituya ese amparo para acelerar el cobro de los US$ 1.500 millones que deberian desembolsarse el lunes. Segan Kicillof, en este contexto, se abriria la puerta para

YPF y que se comprometio a pa garle US$ 9.700 millones al Club de Paris quiere

para los inversores, es vital lo que se resuelva en EE.UU. reclamos por otros US$ 15.000 millones. La negociacion es bajo presion y contra reloj. Restan solo tres dias habiles para que la Argentina deba o no pa gar y el juez, hasta ahora, no ha dado serial alguna sobre si lo tienta o no reestablecer el paraguas para evitar los embargos. El dramatismo ministerial se dio de frente con la suba de los bonos argentinos en el exterior y con el moderado optimismo de los operadores financieros y los analistas dentro y fuera del pais. Un informe reservado a sus clientes del Estudio Bein y Asociados proyecta que la negociacion encontrard un cauce a partir de analizar que los principales actores del conflicto sacarian ventaja de que la Argentina no vuelva a caer en default. El estudio consigna que tanto para los bonistas como para el juez, para los abo-

gados, para los bancos y, desde ya, para el Gobierno, llegar a la normalization de la deuda publica argentina tendria ventajas evidentes. Para el Gobierno, la urgencia se acre-

cienta ademas a partir del surgimiento de datos preocupantes sobre la caida del nivel de actividad en lo que va del apo. El reconocimiento oficial de que la industria cayo 5% en lo que va del apo se sumo ayer a la lista de perjuicios que venia ocasionando el cepo cambiario desde noviembre de 2011 y que cobra vigor con la devaluation y la estampida de las tasas de interes de enero. En este punto, resulta evidente que un gobierno que le pago US$ 500 millones a una empresa por el juicio que perdio en el tribunal del Banco Mundial, que le garantizo US$ 5.000 millones a Repsol por

TON LO QUE NECESITAS Y QUERES SABER DE AUTOS EN EN CO NTRA TU

MEJORES

0 KM

USADOS

TODOS LOS

INFORMACIoN,

PLANES DE AHORRO

ACTUALIDAD Y

NOTICIAS

ofrecerse como compradores de la deuda con los fondos buitre, lo que es una muestra más de que dolares no faltan en los mercados. Pero tambien es una serial de que a la Argentina solo estim dispuestos a venir si el premio es muy jugoso. Volviendo al la inflation, la de junio podria dejarle un sabor agridulce a los funcionarios. Las mediciones preliminares la ven bajando y ubicandose en tomo a 1,3%. Pero ese dato tiene como contracara que el otro ancla que frena la carrera de precios es la recesion. El consumo esta lejos de ser el motor de la actividad econamica que fue en otros tiempos y la inversion sigue menguante. La economia argentina se juega mucho en los proximos dias y, una vez más, una decision de afuera vuelve a ser determinante.

UN SOLO SITIO.

deaut.coili oOs ESPECIALISTAS EN AUTOS

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUILCILD

Página 55 de 80

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 25,08

Página 56 de 80

Valor: 25994,15€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 11,71

Página 57 de 80

Valor: 12139,25€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


BAE Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

BAE

Recorte en color

% de ocupación: 55,85

Valor: 57298,43€

Negocios

jueves 26 de junio de 2014

www.baenegOcios.com

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

117

Difusión: No disp.

Kicillof pidio en la ONU a Griesa que reinstate el stay para pagan y no ser embargado por buitres "Argentina quiere seguir pagando pero no la dejan, es un caso inecito, ins() ito" Dario Gannio dgannicadiariebae.com

ministro de Economia,

EI

Axel Kicillof, insistie en Nue-

va Yo rk que Argentina tiene voluntad de negociar pero que no podra hacerlo sin la medida cautelar que le solicit6 al juez federal, Thomas Griesa, antes del vencimiento del 30 de junio. En un viaje relampago, el funcionario se reunie con los abogados del pais y diserte en la Organization de las Naciones Unidas (ONU), donde recibie el apoyo de todos los embajadores presentes. A las 16 de Argentina el ministro hizo su presentation sobre la reestructuracien de la deuda frente al Grupo de los 77 más China, que pertenece a la ONU, desde donde recibid el apoyo y la soli derided de todos los representantes de los distintos paises. "La deuda es una opresiOn que impide a los paises salir adelante y ahora se le agrega la practicamente imposibilidad de reestructuracion bajo las reglas que impide este fallo", consider6 el titular del Palacio de Hacienda, en la bdsqueda de la empatia de los más de den oyentes en el auditorio de la ONU y en compafria del ministro de Relations Exteriores y Culto, Hector Timerman, quien impulse el viaje de Kicillof a Estados Unidos, "Los fondos buitres avanzaron en bloquear una reestructuracien de deuda exitosa", dijo el economista, que agrego que "la Argentina quiere seguir pagando pero no la dejan, es una caso inedito, insdlito". "No puede ser en 3 dies que un

"un pals no puede toner una nueva deuda de uSs15.000114 o

u$s150.000 milliones"

RECHAZO GENERAL

El

G-77 + China envia carta a Griesa y Obama

Oleos paises del G-77+ China expresaron ayer su apoyo a la Argentina y so rechazo al accionar de los -rondos buitre, al tempo que exelicitaron su "solidaridad unanime" ante la situacien judicial que se le presenta al pais a cause de una sentencia que fue calificada de Injusta". Este pronunciamiento se convertira en una nota que sera enviada Si juez Thomas Griesa y al gobiemo de Estados Unidos, en Ia que adverliran el impacto sistemico qua puede tener la aplicaeten de este fallo. Durante Ia sesien, presidida par el boliviano Sacha Llorenti Solis, distintas votes coincidieron en el apoyo en la posibilidad de "negociaciones, justas y equilibradas a ambas partes", segen resumio el candler Hector Timerman al finalizar el encuentro celebrado en Ia sede de Naciones Unidas.

Brasil, el principal socio comercial argentine, expreso que el fallo del juez Thomas Griesa es "irracional y ezquizofrenico". A su tumo, Pakistan exprese su "solidaridad", en tanto el representante de Cuba transmitki su " pie no apoyo ante una just reclamo" de la Argentina.

Nicaragua por su parte, considerd que se trata de "una situaeien de pillaje internacional". Chile, par so parte, considero que "este situation esti en desequilibrio a favor de los acreedores", y Ecuador, exprese "ia urgencia que tiene Argentina" y destace su solidaridad, los mismo que Sudan y Jamaica, entre otros paises. Guatemala, Uruguay y Peril tambien remarcaron e "gran sacrificio de la Argentina en 11egar a una sofucien".

pais tenga que otra en tener una

deuda nueva de 15.000 a 150.000 millones de Mares", subrayd. Alga similar apunt6 mas tarde, cuando previo a subirse al avian que lo teajo de vuelta a Buenos Aires brinde una conferencia de prensa. En ella, Kicillof resaltet la solidaridad de "la mayoria del mundo" y attar() en cuanto alas conversaclones con los buitres: "Argentina va a evaluarlo de acuerdo a nuestras obligaciones legates", 'No estamos dispuestos a no co laborer porque Argentina negocia de buena fe", sostuvo el ministro, que insisti6 que sin la cautelar que solicitd a Griesa, yque rechazaron el fondo litigante Elliot, no se puede seguir adelante. El argumento es el factor tiempo, seven el funcionario, que dijo: "Hemos pedido una resolution que razonablemente puede encontrar su carni no. Diffcil es que to podamos resolver en tres dies". Argentina quiere que Griesareinstale una medida de amparo (stay) para ase depositar sin ser embargados u$s 900 mi Hones de servicios de deuda. Previo a su participacidn en la ONU, Kicillof se reunid con los integrantes del estudio juridic° Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, que representa al pais en Estados Unidos y se encarga de las conversaciones con los buitres y Griesa Segiin el ministro, que el martes hable tres veces con los abogados por telefono, esa fue una reunion normal. El econonaista prefirid no opinar sobre la designaciOn del mediador Daniel Pollack, pero explied que el no to vio sine que la reunion que mantuvo el abogado elegido por Griesa fue directemente con los abogados del pais (ver aparte).

mediador dijo que no hubo avances y que seguiran de "manes confidencial" El

abogados de Argentina y

Los de los fondos buitre tuvieron

ayer su primera reunion cara a care con la mediacien de Daniel Pollack, el 'erred° designado por el juez de Nueva York Thomas Griesa para interceder entre las partes para llegar a un acuerdo. Sevin afirm6 el mediador en un comunicado, en este primer encuentro "nose ha alcanzado una resolucidn". El primer contacto entre Pollack y los abogados sirvie mas coma una aprordmacien al conflicto y no tanto como el co-

Página 58 de 80

mienzo en si de la negociacien. Pollack, egresado de Harvard, integrante de la firma neoyorquina McCarter & English, letrado experto en finanzas corpora -

Este fue el primer contact° entre los abogados de ambas partes y el abogado Daniel Pollack tivas y habitual rep resentante de ejecutivos de grandes companies, ernitio un comunicado luego de la reunion, que se realize' en

su oficina; "Los abogados de las partes se encontraron conmigo ayer por varies hares y tambien se han comunicado conmigo telefdnicamente en el curso de las

Mimes 48 horas", dijo Pollack. Y agreg6 que en el primer encuentro ''no se ha alcanzado una resolucidn" y que las partes "a trayes de sus abogados, acordaron mantener la sustancia de nuestras discusiones de forma confidencial para facilitar la posibilidad de una resolucidn future". Los abogados argentirtos plan teeth.' durante las negociacio-

El juez debe decidir si restituye la medida cautelar antes del 30

nes Ia necesidad de que el juez Griesa adopte una nueva medida de stay. y que a travel de ese efecto suspensorio se eviten em barges a los 900 millones de de-

fares que el Gobierno national debe desembolsar e130 de junio por el pago del bono Discount. Esta alternative ya fue rechazada per los buitres.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Prensa Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

l

LA MERSA

Recorte en B/N % de ocupación: 17,41

Valor: No disp.

Jueves 26 de junie de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

0.1•120-

twitteando En et mundo @CFKArgentina (Cristina Kirchner) "Reiteramos la importancia de no permitir que fondos buitres paralicen actividades de reestructuracion de la deuda de paises en desarrollo."

E( verdadero

rrey de la fiesta'

:ieduardoarnadeo (Eduardo Amadeo) Mi rechazo mas energico a las expresiones de Aguer, quier una vez mas demuestra su autoritarismo y su viola discriminado. Y el Evangelio? Principe Enrique de Inglaterra ha demostrado que es et rey de la fiesta. En una sola noche el joven perdio su cartera, se quedo dormido en un bar y fue vis to con una morocha misteriosa El

seaaioairrilaarr (Sergio Urribarri) Ganamos! Sufriendo un poco, pero asi es el Mundial. Vamos Argentina! Seguimos en Santa Fe, ahora reunion con los kumpas de la m ilitanc la!

mientras salia de fiesta en un hotel de Eslovaquia. El Principe asistia a la boda de sus ami-

@jlespert (José Luis Espert) Che KiciNabo. Si tenes deuda con recaudacion creciente (subio 20% del RBI en 40 anos) es culpa (con +razon) del q gasta, NO del que presta

gos Alexander Mavros y Alexandra Krockow cuando fue cazado par los fotografos del tabtoide britinico 'Daily Mail' Al parecer

tambien su ex pareja, Chelsy Davy, estaba entre los 250 invitados al evento, to que puede explicar parte de su comportamiento. Tres Regal- al hotel, et Principe psi!) et mediodia en una barbacoa y poco despues comenza la ronda de Bloody Marys y ron con coca cola que terming coma terming.

©diegobossio (Diego Bossio)

Quiero saludar a los vecinos de la ciudad bonaerense de Mercedes en el 262° aniversario de su fundaciOn.

tuiteando

Le rindia homenaje

a su abuelo gay

@benjavicunamori (Benjamin Vicuña Luco) Quer grandes Argentina y Uruguay clasificando. En el conn sur tenemos el mejor futbol. #PasionYGarra

Una de las rezones que empujaron a la cantante Demi Lovato a con-

vertirse en una portavoz oficiosa del colectivo gay fue la valentia que ethibio su difunto abuelo a la hora de hater pUblica su homosexualidad en los anos 6C1. Asi que la ex estrella Disney no quiso dejar pasar la oportunidad de rendir un homenaje a su familiar durante la primera edition de los premios televisivos Trail Blazers. "Nunca habia ha-

...‘,2ani!atorre (Yanina Latorre)

Maradona es experto en conseguir minas sin dignidad.

@M—Garfunkel (Matias Garfunkel) Una vez mas, #Messi gang el partido para #arg. Que lindo tener al mejor del mundo. Serie completo con Ramon de tecnico. (Nik) Más que #LaRodillaDeRojo deberiamos hablar de #ElCodoDeSabella

@Nikgaturro

Futbotisticamente AMARRETE. #ARGvsNGR

@froonnieansaldi (Connie Ansaldi) Mac ally de lo bueno que esta @PochoLavezzi y de Ia joda del ague; jugo barbaro. Le puso TODOS los huevos. Banquen y no sean botones che. #ARG

BRYANA, LA REINA DE INSTAGRAM Bryana Holly nada en San Diego, Estados Unidos. Rubia impactante, destaca por su mirada profunda y un cuerpo envidiable. La model° norteamericana construyo en poco tiempo una interesante carrera en et mundo de la moda pero to más curios° es que en pocos meses se ha convertido en la 'reina de lnstagram' por la cantidad de visitas que tiene su sitio donde, la modeto de 'Wilhelmina' comparte con sus seguidores las fotografias mas sensuales que revetan su envidiable cuerpo.

blado antes de esto, pero lo cierto es que mi abuelo tambien fue un pionero. Tuvo la valentia suficiente de reveler su homosexualidad en los anos 60,

siento que gran parte de mi espiritu en esta causa y

proviene

de su lega"

deCta-

do. rO

LA REPUBLICA

LE MONDE (FRANCIA)

ti

(URUGUAY)

"Alma, corazon y espalda."

"Hollande-Renzi: Ia ofensiva contra Merkel."

• • • • O • •

EL MERCURIO (CHILE)

"La FIFA muita a

Chile por destrozos en el Maracand."

w.

Página 59 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


La Nación Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 25 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 16,18

Valor: 16768,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

3

Página 60 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


EL CRONISTA

El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 53,01

Valor: No disp.

Finanzas y Mercados

Jueves 26 de junio de 2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

El Estado notifice Ia orden de pago a la Bolsa tomo si fuera a cancelar el vencimiento del Discount el proximo lunes y a pesar de que el juez Thomas Griesa no recompuso el stay. Los cupones de los inversores locales quedaron depositados en Ia Caja de Valores hasta que el gobierno transfiera los fondos. Si no lo hace, podrian determinar que el cuptin impago se negocie en forma separada

Gobierno puso en marcha el proceso para pagar el vencimiento del 30 de junio El

VERONICA DALTO Buenos Aires

En los hechos, el Ministerio de Economia coincidid con sus palabras ayer: por la maiiana el Estado coa6 el cuptin del bono Discount que vence el lunes proximo a pesar de que el stay no fue repuesto por la corte estadounidense. Mas tarde, el ministro exponia en Nueva York su voluntad de pagar, pese a no Naber obtenido respuesta por parte del juez Thomas Griesa del pedido de suspender Ia sentencia a favor de los holdouts. Antes de la apertura de negociaciones ayer en el mercado, la Balsa de Comercio recibi6 la notfficaciOn por pane de Economia que pagara el cupon pot los intereses semestrales. "Se cumpli6 Lode el procedimiento exactamente igual al proceso habitual. No se hizo al go distinto", dijeron funcionarios del Merval que pidieron no ser nombrados. "Para nosotros fue absolutamente normal, co -

mo cualquier otro page anterior", agregaron. Si Economia no hubiera notificado el corte del cuptin, autonaaticamente Ia Bolsa tenfa que reclamar la inform acion Asifue que el bono cort6 el cu On 72 horas antes del pago, tomo estaba previsto. El lunes Economia deberia pagar 228 mile nes de &dares por los titulos Discount bajo ley de Nueva York.

Esos cupones quedaron depositados en Caja deValores (en el case de los operadores locales) haste que el Estado transFiera el dinero a las cuentas de esos inversores. Con este tramite, el mensaje del gobierno es el de voluntad de pago. Deja abierta la posibilidad de hacerlo en caso de que Griesa reponga el stay, con lo que evitaria que los fondos transferidos per el Bank of New York (BoNY) para pagar este vencimiento se an embargados per los fondos buitre come forma de page. "Si no hubiera intenciOn de pagar, no to informan", agreg6 el funcionario. La voluntad de pa go queda explfcita porque, se glut explicaron, despues de la

pension de la sentencia para poder tenet una negociacion justa y equilibrada". Ahora se abren varios escenarios. Si Griesa repone el stay hasta el lunes, Argentina pagar6 en fecha. Si no es asi, el pais cuenta con 30 dias adicionales para efectuar el pago, durante los cuales podria suspenderse la sentencia. Si luego del 30 de julio, el embargo sigue siendo un riesgo, el pais entraria en default. La razOn por la cual el gobierno abri6 posibilidad de carnbiar la jurisdiccion de page, que ese juez volvi6 a prohibir. Si la cautelar se repone, el Banco Central podria hasta el mismo lunes girar los fondos al BoNY para que este envie el di -

trarnite coincide con el discurso que el ministro de Economia dio ayer en Nueva York, en el cual volvio a solicitar Ia suspension de Ia sentencia para poder pagar los vencimientos mientras negocia con los fondos buitre El

declaraciOn de default en 2001, el. Estado no notific6 ninguna orden de pago. Ayer el discurso del ministro de Economia, Axel Kicillof, en la GNU fue en ese sentido: "La Argentina quiere seguir pagan do pero no la dejan, es un case inedito, insOlito". Y agreg6: "La

Argentina pidid negociar de buena re v solicitamos una sus-

nero a las depositarias en todo el mundo. Porque, en case de cumplir con el vencimiento, el Estado puede abonarlo el tunes en cualquier momento del dia, peto debe evitar generar incertidumbre notificandolo a las instituciones al principio de la jornada. Si no, de nuevo, Ia Bolsa, el Merval y Ia Caja deberian re-

Recorrido incierto Evolucion del Discount u$s En Mates 90

0

S

A

D

N

E

f

M

A

At

/

2014

2013 Fuente: lioomberg

comista

clamar esa notificaci6n. Si no pagara, esas instituciones deberan decidir si habilitar Ia negociacion per separado del cupOn impago.

Tarnbien, coma retomar las condiciones de las operaciones de Discount que se pacten des de ayer hasta el lunes, ya que los precios contienen el descuento por el pago del cup6n, a lo que se le agregarfa la incertidumbre del default. Recomponer los valores tedricos en funciOn de los precios operados no afectaria a los inversores porque las operaciones no estaran liquidadas, explic6 el funcionario. "Son cues times que se determinan para

..... ...

afectar lo menos posible a los inversores", agrego. Sucede que ayer los inversores compraban el bono con la certeza que el pago del titulo sigue su carril normal: los compradores pagaban un precio con el descuento del vencimiento de intereses mientras los vend edores se quedaban con los cupones depositados en la Caja. Despues del discurso presi-

dencial conciliador del viernes pasado, estos tftulos ganaron u$s 11, El precio de u$s 88,42 de ayer refleja el riesgo de default, ya que rinde un 10%, pero tambien, que eventualmente se pagara el cupon.

1411E NO

Página 61 de 80

SER PAPA TE QUITE

4:4:,

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Popular Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

oactualidadeconamica % de ocupación: 54,51 Valor: 42517,21€

Recorte en color

11.

EN IA OPAL EL MINISTRO

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Diario Popular I Buenos Aires, jueves 26 de junio de 2014

Difusión: No disp.

ittstsna EN QUE ARGENTINA QUAERE SEGUIR PAGANO() Y NO LA DEIAN4

o.NOVIOALACONTRAPARTEi

Kicillof Muth que empujan at pats a un default tecnico

ministro se reunio con los El

abogados

NUEVA YORK.- El ministro de Economia, Axel Kicillof, se reuni6 ayer con los abogados que representan a la Argentina ante los tribunales estedounidenses en el caso contra los fondos buitre, quienes el martes mantuvieron el primer encuentro con los representantes de los holdouts. La reunion tuvo lugar en presencia de Daniel Pollack, el letrado nombrado por el juez Thomas Griesa para median entre las partes.

FoTorkfe

0 En la sede de la ONU, Kicillof advirtia que los 'ilos registrados en Estados Unidos pueden

empular a la Argentina a un default tecnico y a otra crisis.

Kicillof culpe a los organismos multilaterales de credit° por apoyar el endeudanuento de los paises, y dijo que en el pais "la deuda se multiplico en 10 afios".

Insistia en que el pals quiere seguir pagando y no lo dejan. ministro de Economia, Axel Kicillof, advirtiO ayer que fallos de la justicia norteamericana "empujan a la Argentina a un default tecnico y a una crisis economica" comp la de 2001, en caso de no quedar en suspenso y a pesar de que el pais quiere "negociar de buena fe", al hablar en una reunion del Grupo de los 77 mss China en N se de de Nadones Unidas. El ministro reiten5 que "la Argentina quiere seguir pagando pero no la dejan, yes un caso inedito e insolito", en elusion al fallo del juez Thomas Griesa, de quien se aguarda que acepte una cautelar solicitada por el pais para poder pager el proximo venciI

Timerman dijo que la sentencia del juez Griesa "quiere Nevar a la Argentina a saltar un precipiclo".

miento de deuda el 30 de junto y abrir una negociacian con fondos buitre. El funcionario aseguna que la Argentina "esti dispuesta a negociar de buena fe", pero advirtiO que si la justicia no suspende la sentencia, "la negotiation se daria en forma muy compleja". "Si Argentina pagara los 1.'500 miHones y aim los 15.000 millones, pueden sobrevenir los reclamos de todos aquellos que entraron al canje, por otros 120 mil millones", insisti6 Kid Hof durante su exposition en Is reunion del Grupo de los 77 ma's China, en Nueva York, donde fiene su sede el organism° internacional, , "glue ocurrira con las conquistas y avances de nuestrb pueblo si de pronto par obra de gratia de una lapicera, hay que pager 15 mil y 120 mil mss?", se quej6 el ministro.

POPULAR Director: Francisco Ni Fascetto directorgdpopular.com.ar

Director comercial: Martin Fascetto

otros 1.500 millones (que reclarnan los fondos buitres) y edemas pasar a

tener una deuda nueva de 15.000 6

"Argentina quiere seguir pagando, pero no nos dejan", dijo Kicillof. AfirmO que el proceso de la deuda externa en la Argentina "nunca sirvi6 para desarrollar el pais y ahora pende sobre nosotros un yunque de 20 mil millones, ma's 120 mil millones de &dares, que puede caer sobre nosotros". El ministro advirtiO que "en la Argentina no podemos permitir y sabemos que tenemos el acompafiamiento del G77, no podemos pennitir que es to vuelva a ocurrir. Argentina quiere seguir pagando pero estamos ante una situation que no nos dejan". Kicillof agrego que "si Ia Argentina quiere pager al 92% que entro en el canje, el fall° dice que nadie puede colaborar con la Argentina" y volvie a endear la sentencia judicial a] sostener que "este fallo nos empuja a una situation de default tec-

Diario de la Mariana Fundado el 1c) de Julio de 1974

Propietario: IMPREBA Registro de la propiedad intelectual 5150470 PUBLICACION [NSCRIPTA EN EL NC VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

4203-8091 / 4204-27713

direccioncomercial@dpopular.corniar

epnmutad

www.d ran opooular.com.ar Twitter, @populardiario

redaccion©dpopular.com.ar

Página 62 de 80

4204-3161 / 4204-9513

Redacd6n: 4204-7865/ 4203-2517 [Fax)

nico y a un sufrimiento para el pueblo Argentina' "No podemos permitir que Ia crisis del 2001, esa que se inicio con la crisis de deuda que instaurO una sangrienta dictadura militar, vuelva a ocurrir", enfatizo el ministro en su discorso Tambien reiter6 que el pais Odic!) "un trato justo y no hernos tendo respuesta, solo nos han pedido buena voluntad en la negociaciOn", al reiterar sus criticas al fallo de la justicia norteamericana. Tres casi una hora de disertaciOn en Ia que Kicillof reseno el proceso de endeudamiento argentino desde 1824 hasta la acrualidad, KidHof enfatiz6 que "no puede ser que en 3 dins el pais tenga que pagar los 900 millones de la restructuracion,

150.000 millones de (Wares". "Nadie esperaba que la Corte Suprema de EE.UU. dejara firme este fallo con este interpretation novedosa de la clausula Pari Passu, que pone en riesgo no solo a esta reestructuraciOn sino a otros paises emergentes, que suelen tener una historN parecida con el sistema financier° global", explic6 el ministat en su exposition. Record6 la preocupacion de funcionarios del FM] "habian dicho que las decisiones judiciales de ser confirmadas, probablemente otorgaria mss ',oder a los 'holdouts', porque permitiran Ia interruption del pago a los bonistas que aceptaron la reestructuracion y aumentaria el riesgo que los juicios se multipliquen". El ministro afirmo que el programa econOmico de los 90, en la Argentina que "explotO en el 2001, genera un crecimiento de endeudamiento sin precedentes, porque argentine se endeuda para mantener el tipo de cambio fijo". "Para sostener ese endeudamiento, Argentina debiO privatizar todo, que signifier!) malvender los activos del pais. Y to paradojico es que no se cobraban en &flares sino en titulos de deudas", setialara

Redaction y tatleres Intendente Beguinstain NQ 146 [ex Jaramillo) Sarandi (1872) Buenos Aires Carreras:4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportesgdoopular.com ar Especticulost 4203-1E5

O Gerencia-Adm in 'strati n

espehaculos©dpopular.cormar Fotografia: 4205-0199 DIstribuelom 4203-8091 / 4204-2778 vendedores©dpopular.com ar

Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP 1425

4205-2376 (Fax]

o Reserva de Espacios y Entrega de Material 4813-2009/1632/2904

"Mantuve una reunion con nuestros abogados, pero no nos hemos reunido ni con representantes del tribunal ni con los que hacen esta demanda", seiialo Kicillof en conferencia de prensa desde Naciones Unidas donde expuso sobre la reestructuracion de deuda soberana y la posiciOrt de Argentina en el caro. El que no haya surgido un encuentro direct() con la contraparte, "obedece a que tenemos una representaciOn legal en Nueva York

mediador Daniel Pollack dijo ayer que "hasta ahora no

(E) El

hay resolution" en tion.

Ea

negotia-

que este en comunicacion con el juzgado y con los abogados de la otra parte, de ser necesario", explic6. Por otro lado, el ministro sostuvo que "el primer facto?' que roma Argentina "es el tiempo. Nosotros sin tempo sena extratio que podemos resolver al go de este complejidad". Sin embargo, "`por ahora conocemos el sflencio del juez Gni!'sa, conocemos tambien una declaradOn pfiblica de los fondos buitre que dijeron que no estin de acuerdo con suspender la aplicaciOn de la sentenda", dijo. Por su parte, el mediador entre la Argentine y los fondos buitre, Daniel Pollack, dijo ayer que "haste ahora no hay resolucion" en la negociacion per° aclan5 que las partes "mantendran" las tratativas en forma confidential para tratar de ilegar a un acuerdo. Polls , designado mediador en • par el juez Thomas Griesa, el co formuki declaraciones a la agenda internacional Bloomberg, que se conocie_ron en esta capital y postericamente dio a conocer un comunicado.

El comunicado sostiene que "los abogados de las partes se reunieron conmigo ayer (por el martes) durante varies bores, y tambien se han comunicado conmigo telefonicamente en el transcurso de las ultimas 48 horas", Dijo que durante esas tratativas "no se ha alcanzado la resolucion" del conflict° per° que "las panes, a traves de sus' abogados, han acordado mantener la sustancia de nuestras conversaciones confidencial es con el fin de facilitar la posibilidad de una resolution futura".o

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


fondos buitre como NML y otros, a los que la Justicia de Estados Unidos avalo en su reclamo contra la Argentina para cobrar US $ 1.430 de la deuda en default, Fecha: jueves, 26 de junio millones de 2014 de desarrollo, a los que se sumo que suma US $ 21.980 millones Fecha jueves, 26 de junio de dela2014 China. Publicación: Este foro ayer expreso su segun el calculo consultora "solidaridad unanime" hacia la Quantum Finanzas. Segun esa esPágina: Argentina8y califico de "injusta" la timacion, el reclamo de los buitres juez Griesa, equivale a un 6,5% del total impanegativa del1 Nºsentencia documentos: segun informo el canciller argenti- go (ver infografia). no Hector Timerman. La entidadserialo que como conSegun los brasilefios, el fallo secuencia del fallo se eliminathn es "irracional y esquizofrenico". los incentives financieros para que Pakistan opine que "no se puede los acreedores participen de proceNaciOn, Julian Dominguez y dijo: "Apoyamos a la Argentina en el

Clarín

objetivo de saldar su deuda".

Recorte en color

% de ocupación: 23,97

Gustavo Bazzan gbazzan@clarin.com

Argentina se esta quedando cada vez mss sola dentro del grupo de los paises que no pueden salir a conseguir fondos frescos a los mercados de capitales a tasas y plazos razonables. En las Ultimas horas se conocieron noticias que acentdan esa situation de verdadero "paria" en que se ha convertido el pais a ojos de los inversores. Es la contra parte de haber elegido (más por la

Fuente QUANTUM

FINANZAS

fuerza que por conveniencia) el sacrificado camino del "des endeudamiento", que estaria llegando a su fin si, como se espera, se alcanza un acuerdo con los fondos buitre que le ponga punto final a los conflictos por la deuda en default. Las noticias de esta semana: la Republica del Congo consig uin 1.500 millones de Mares para financiar obra piablica, a 6 anos y medio de plazo y a una tasa del 6% anual. Dias =as, Kenya emitio un eurobono por 2.000 millones de &Hares, a 10 ailos de plazo y a una tasa del 6,8%. Dato interesante. La emisiOn de Kenya se concrete un dia despues de que un atentado terrorista asesinara a 48 personas en la localidad de Mpeketoni.

30%

co importante es que todos y cada uno de ellos respondan penalmente por sus ilicitas acciones".

CLARIN

sos de pago ordenado de deuda y las reestructuraciones futuras se ran mss dificiles. "En este contexto caotico, la formulation de normas y principios globa les y armoniosos rectores de reestructuraciones de deuda soberana se ha convertido de vital importancia". El informe tambien advirtio que el fallo afecta a los proveedores de servicios

Valor: 60199,90€

Argentina es uno de los pocos paises que no logra credito a tasas accesibles II En las Ultimas semanas, emitieron deuda al 6% anual Kenya, Congo y Zambia. Y Ecuador volvio a los mercados.

0,7% )) Cifras en millones de dolares

financieros involucrados. Por otro lado, el Council on Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores) sostuvo que el apoyo de la justicia de ese pais a los fondos buitre constituye "un peligroso fimdamentalismo". El Council es una entidad privada con gran influencia en la politica exterior de Estados Unidos.

Periodicidad: Diaria

./42(0.9A,

Ut\IiEt.t.‘r11:44) AA

SEA) A EL

d

-V004 EL \iiAy) A 1\1*-VCDS

LE

\I

EL

gq:

hacerlo".

Tirada: 258.882

Ultimo momentito. Viaje

\\i LC)

Sostuvo que el antecedente judicial que generan los fallos serail algo "muy malo para el mercado internacional de capitales, y tambien tendra su impact() en disminuir el principio de soberania". Y afiadio: "Esta decision hard que los paises que se quieran liberar del peso del sobreendeudamiento no puedan

Los mercados elogiaron la colocaciOn de Kenya, que resulto ligeramente más barata que una por 1.000 millones de Mares que concrete Zambia en abril. En cualquiera de los tres casos, se trata de paises cuya poblacinn esta bien detras de la Argentina en cues tiones socio economicas. Se On el Ultimo Indice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, Argentina esta ubicada en el puesto 42 entre 175 paises. Zambia esta en el puesto 88, Kenya en el 134 y la Republica Democratica del Congo en el puesto 151. En America Latina la noticia impactante de los dltimos dias sobre acceso a los mercados de capitales la dio Ecuador, que tras haber declarado el default de su deuda en 2008, volviO al circuito con un bo no de 2.000 millones de &Mares a 10 afios y al 7,95%. La demanda habia sido por 6.000 millones. Uruguay, que ya juega en otra liga (tiene la calificacion de riesgo "investment grade" ya emite bonos con vencimiento al alio 2050. En este caso no es tanto para obras, sino para administrar de

manera más eficiente su perfil de vencimientos de deuda: estira plazos y baja la tasa promedio de interes. •

press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 AND PRUILC ILD

Página 63 de 80

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAD

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


reunion con Lavrov que Rusia "este a favor de la Argentina en su proceso de crecimiento". Considera coma "auspicioso" el acercamiento de Argentina a los paises Fecha: jueves, 26canje de junio de 2014 de deuda iniciado por el oficialis- que forman el BRICS en Ia prOxima reunion de Brasil. no entraron en el Fecha Exprese que "la Argentina es lider mundial en prioducmo enPublicación: 2005 y2010. jueves, 26 de junio de 2014 El diputado fue recibido ayer en Moscu por el minis- don de alimentos y todas las fuerzas politicas de nuesPágina: 4 Serguei Lavrov, quien le ma- tro pais, mss temprano que tarde, vamps a bregar para de Asuntos Exteriores, Nºtro documentos: 1 nifesto su apoyo a la Argentina "en el objetivo de sal- que nuestro pais se incorpore al esquema del BRICS". Por otra parte, el diputado estirno que "el viaje ala Fedar su deuda", segun inform:5 Dominguez en un comunicado. cleracion de Rusia representa una oportunidad para conDominguez, que encabeza una comision multiparti- solider el apoyo de la comunidad internacional a la posiRecorte B/N % de 8,66 alValor: No disp. en Ia cause con los bonistas" daria deenlegisladores enocupación: ese pais, destace cabo No de Isdisp.cien argentineTirada: El

presidente de la Camara de Diputados, Julian Do-

asegure ayer que obtuvo en Rusia "respaldo" minguez, La Prensa para la Argentina en la negociacion con los bonistas que

- "Es inmoral

pretender una ganancia del 1.600 %"

Página 64 de 80

GERARDO ZAMORA El presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, considero "inmoral" la pretendida ganancia del 1.600 por ciento que obtendrian los fondos buitre si se cumple la sentencia del juez Thomas Griosa. "Estos fondos compraron bonos que pagaron un valor muy baja y la ganancia que pretenden ahora es del 1.600 por ciento, alga quo este totalmente fuera de la Nice, este practicamente en Ia linea de Io inmoral", dijo el senador par Santiago del Estero. Tres participar de un acto de Halted& para la construction de 12 escuelas en Santiago del Estero, Zamora considero que "ninguna actividad licita e incluso Waite en eI mundo tiene una ganancia tan exorbitante coma este. Se trate de un sector financier° internacional que no tiene patria, que no le interesa el trabajo ni la education", aniadib

Nueva York - La prestigiosa revista norteamericana Foreign Affairs sostuvo que la Corte Su-

prema de Justicia de Estados Unidos tome una posiciOn "fundamentalista peiigrosa", cuando se nege a aceptar Ia apelacien presentada por la Argentina en ei caso contra los tondos buitre.

gentina contra una decision de un tribunal inferior", agrego. El autor del documento, Felix Salmon, aseguro edemas que "las consecuencias estan determinadas a ser terribles para la Ar-

gentina". "En terminos mss generales, la sentencia hard que sea mss "No hay muchas instituciones dificil qua los paises se liberen Io suficientemente poderosas de la carga del sabre endeudaNo disp. para poner de rodillas a unaDifusión: m- miento. Sera muy malo para los elon soberana. La mayoria de mercados de capital internaciolas que ejercen su poder Co ha- nales. Ah, y tambien disminuira cen con cuidado, eI resto son la soberania national", advirtie. "El fallo va más ally de casfundamentalistas peligrosas", serialo el articulo publicado en tiger a los inocentes. Tambien la revista que depende de la or- da vuelta el orden natural de Ia ganized& independiente Con- deuda" ya que "solia ser que sejo de Relaciones Exteriores tenor un bono era buena pero toner un dictamen era mucho (Council on Foreign Relations). "La Ultima semana, Ia Carte mejor. Ahora, sin embargo, es Suprema de Estados Unidos -y al reves: los dictamenes no to el resto del sistema judicial fe- Ilevaran a ningun lad°, mienderal de Estados Unidos- se pu- tras que los bonos, si tienen so de Ileno en la Ultima posicien una clausula de pari passu, cuando se nege a aceptar una pueden convertirte en todo poapelacion presentada por Is Ar- deroso"

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Recorte en color

LECONOMicAN:POLiTICA

% de ocupación: 64,50

Valor: 59650,80€

EL MEDIADOR

ZOOMEDITORIAL

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Jueves Difusión: No disp. 26 de junio de 2014

CONFIRMO QUE COMENZARON LAS NEGOCIACIONES CON LOS FONDOS BUITRE

El Gobierno logrO apoyo internacional para presionar a la Justicia de EE.UU. G-77 envie una nota a los tribunales en repudio al fallo contra el pais. Tambien se explayaron Rusia y la ONU. Kicillof pidio El FERNANDO GONZALEZ DIRECTOR PERIODISTICO

fgonzalez4cronista.com

Negociar mal sera letal para la economia real

"trato justo" para

negociar con holdouts EL CRONISTA

Buenos Aires

I

poderosa desafio institucional que plantea la situation judicial del vi cepresidente Amado Boudou y la alegria futbolera del Mundial han pasado momentaneamente a un segundo piano. Y es que la negociacion que ensaya el Gobierno para hailer una soluciOn al reclamo de los fondos buitres es Ia instancia mas dificil y más sensible que ha enfrentado Cristina Kirchner en to da su gestion presidential. A destiempo y cargando con el error de haber ignorade la deuda con los buitres como si no existiera, el Gobierno debe acertar ahora con una estrategia negociadora que termine en un menu de pago que impacte lo menos posible sobre la economia real. Los dates que ayer difundig el Indec sabre la caida de la industria en general; el derrumbe de 10 meses que ya muestra la produccion automotriz y el declive del use de Ia capacidad industrial instaiada hablan por si soles de un proceso recesivo que se consolida,

Gobierno obtuvo ayer un fuerte apoyo internacional para reclamar ''un trato justo" en la negociacion con los fondos buitre, a Ia espera de que el juez de Nueva York resuelva, en las prdximas horas, si hace Lugar o no al pedido de medida cautelar para blindar los pages de deuda reestructurada del proximo lunes. En paralelo, el facilitador designado por Griesa para acercar a las partes, Daniel Pollack, confirma ayer que, como habia informado El Cronista, los abogados del pais y de los holdouts mantuvieron conversaciones, sin Heger a un acuerdo, El raediador agrego quo Ias negociaciones se mantendran confidenciales. El ministra de Economia,

una raze Hay por la que el

El

Axel Kicillof, llego a la maaana a Nueva York, donde disertd ante representantes del G-77 mgs China de la ONU. El titular del Palacio de Hacienda se

acornpafiado por inflation creciente y el deficit fiscal. Solo una salida realista y viable de este trance Financiero le permitira a Ia Argentina regresar al sender° del desarrollo que siempre extraviamos dilapidando la mejor oportunidad de last5Itimas decades.

reunio por la matiana con los abogados del estudio Cleary & Gottlieb, que representa al pais, pero no mantuvo contactor con el tribunal ni los letrados de los litigantes. El Gobierno obtuvo Ian respaldo importante del grupo de paises que integran el G-77. "Vimos que la posician de la Argentina ha side entendida y fue acompanada con una nota al juez que entiende en la causa, a la Corte Suprema y al gobierno de los Estados Unidos", sefiald Kicillof, durante una conferencia de prensa posterior a su exposicidn en la ONU. "Esto se ha convertido en una abrumadora multitud de

EL

Kicillof se Hey° de Nueva York el respaldo internacional contra'los fondos buitre

paises que van a expresar las consecuencias de este fallo en una earta de apoyo", resell& acompafiado pot el canciller Hector Timerman. En la rueda de prensa, Kicillof aprovecha para reclamar nuevamente Ia cautelar o stay, par deja al pais con posibilidades de que se le embarguen los pagos de los bonos que vencen el lunes por uSs 900 millones, y que los fondos buitre pidieron a Griesa que no le otorgue al pais el pedido si no hay garantias de negociaciOn. "No puede ser que en 3 dies un pais no tenga otra (opcidni que toner una deuda nueva de uSs 15.000 o u$s 120.000 millones de (Wares'", enfatiai Kiei1laf,Yvolvi6 a remarcar "La Argentina quiere seguir pagando pero no la dejan, es un caso inddito, insolito". Con los apoyos politicos logrados, quo no evttaron la ratificaciOn del fano contra el pais per parte de la Corte Suprema de Estados Unidos, la expectativa del Gobierno es que ahora

sean considerado por Griesa y que este haga lugar al pedido de una medida cautelar efectuado par Argentina, que evite embargos sabre los pagos regulares de deuda para saldar la sentencia por u$s 1.330 millones a favor de los holdouts. "Lo Unica que tenernos es el silentio de Griesa", lament° Kicillof. A la declaraciOn del G77 se agregd un comunicado de la ONU, que alerts sobre el efecto del fallo en las finanzas internacionales (ver pag. 3). Ade más, el cancilier de Rusia, Serguai Lavrov, recibir-5 aver en Mose° al presidente de la Camara de Diputados, Julign Dominguez, y le hizo saber: "Apoyamos a la Argentina en el objetivo de saldar su deuda". Dominguez visitara hey la Duma rusa e intentara llevarse una declaracion de apoyo de todo ei Parlament° de ese pais.

Poroteo En paralelo a la recoleccion

de apoyos internacionales, el mediador Pollack confirm6

MONDIAL

nicado conmigo telefrinicamente en el curso de las intimas 48 horas", declard en un comunicada el rnediador. "No se ha liege& a ninguria resolucidn. Las partes, por intermedio de sus abogados, han aceptado mantener confidenciales Ia substantia de sus discusiones para facilitar la posibilidad de una future resolucian", finally:5. Los fondos buitre reclaman que Argentina haga una oferta antes de pedirle a Griesa que levante la cautelar. Consideran que pueden negociar haste el 30 de julio, ya que el pais tiene un mes de gracia para pager sus compromises (u$s 900 millones) antes de entrar en default. Argentina no quiere mostrar cartes hasta que la justicia de Estados Unidos no reponga el amparo.

Gonador de las

SEGUN PEP JUEVES 26 DE JUNIO ESTADIO LUNA PARK

que, como anticip6 ayer El Cronista, las gestiones comenzaron, aunque sin avances significativos. "Los abogados de las partes se reunieron conmigo ayer (por el martes) por varies horas y tambien se han comu-

2 ENTRADAS

PABLO PARISSENTI CEZ..

Gracias par participarl

aktk.-=- Tim:111 passion u utiorrwas, en

bund anolinln pedm' t.7.1`,7 IOs •• mot, arl na • i.s part' el dam Wilda

IVI-10 Página 65 de 80

E)LwiEs,i1.110VNE

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Personalidades britanicas ofies que puso en riesgo el cializaron su apoyo a la Argentipara sistemafinanciero BAE na en una declared& firmada la Fecha: que fue Ilevada ala Embajada deI privilegiar a especuladores jueves, 26 de junio de 2014

yes

ta-

cique ha a".

ac-

ro-

ro-

pais en Londres. Se trate de un Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 la reciente decisiOn de la Corte documents denominado "Soli Página: Suprema18 de los Estados Unidos derided con la Argentina contra y los los fondos buitre" firmado por en el case entre la Argentina Nº documentos: 1 fondos litigantes" y enfatizaron parlamentarios de diferentes par la "importancia del dialogo en- tidos, intelectuales, periodistas, tre los deudores soberanos y sus referentes de la opiniOn ptiblica y activistas. acreedores la coo% rdinaciOn en- local, sindicalistas Recorte enyB/N de ocupación: 11,89 Valor: 10269,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

FOREIGN AFFAIRS: DECISION ES "RJNDAMENTALISTA"

r

d

Fi-

en,

por

con

ca".

oral ex

ngo

fis-

eri-

cedos vie

i la cio nco

uis-

der

Mor-

Para el Financial 'Times, fallo de Griesa es una "extorsion judicial" El periodic° britanico Financial Times advirti6 que el fallo del juez norteamericano Thomas Griesa representa una "extorsion respaldada por el poder judicial", mientras que la revista Foreign Affairs califico de "fundamentalista peligroser ala Corte de ese pais. El editor del Financial Times Martin Wolf e'en-a que "si Argentina es obligada a pager a los holdouts en su totalidad, el precio sera cargado por los argentinos". En un nota titulada "Defender a Argentina de los buitres", agreg6 que esto representa "una extorsion respaldada par el poder judicial de Estados Unidos". Wolf reconociO que si bien "no

Página 66 de 80

es abogado, la idea de igualdad de trate significa tratar mismos casos de la misma manera. Sin embargo, los acreedores que aceptaron intercambios y los holdouts, no son casos iguales". "Forzar a los deudores a un

trate igualitario parece incorrect°. Es mos, el argumento de que los holdouts estan ayudando a los argentinos a castigar la corrupciOn del gobierno es absurda. Corresponde a los argentinos elegir al gobierno que ellos desean", inclic6. El principal comentarista economic° del Financial Times medio habitualmente critics de 10. Argentina-, afirmei que "la cuestiOn inmediata es dim° el pais podria resolver" el case con los fondos buitre.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

El

% de ocupación: 62,36

Valor: 66841,02€

Periodicidad: Diaria

Economia

Difusión: No disp. 15

Tirada: 51.000

Council on Foreign Relations critico a la Carte de Estados Unidos

Fundamentalismo tuncional a los buitres A El Council on Foreign Rela- Este influyente think tank estadounidense, que expresa la posicion del tions, un influyente think tank estadounidense que expresa establishment en politica exterior, califico a la Corte y al resto del sistema judicial la posicion del establishment de ese pais en temas de politica exte- federal de "fundamentalistas peligrosos". La preocupacion por lo que viene. rior, calific6 a la Corte Suprema, y al resto del sistema judicial federal de los Estados Unidos, de

17

to

"fundamental i stas peligrosos"por falter a favor de los fondos buitre en Ia disputa con Argentina. En un largo articulo publicado en Foreign Affairs, la revista del CounI a Coordinadora de CenL—traIes Sindicales del Cone cil, se afirma que la decision va a Sur califico como "una actiterminar castigando a los bonistas tud injusta e irresponsable" la que habian entrado en el canje y decisiOn de Ia Corte Suprema venian cobrando su deuda sin prode Justicia de los Estados blemas. Ademas, remarca que el Unidos a favor de los fondos fal lo no solo comp) icara al pais sino a todas las naciones endeudabuitre. Expreso en un comunicado que Ia decision "prividas. "Esta decision heti que a los legia y convalida las desmepaises que se quieran liberar del peso del sobreendeudamiento les didas apetencias de los buitres financieros", en detrisea más dificil", remarca el texto firmado por Felix Salmon. mento de los intereses sobeEl articulo hace una breve reseranos de la Argentina y "casliga a una Nadi& que desde fia del caso que enfrenta a Argentina con un grupo de fondos buihace una decade y con mutre liderado por Elliott Associates. chisimo esfuerzo rumple fielRecuerda que Elliott ya le gene) un mente con sus compromisos litigio similar a Perii en el 2000 intemacionales". El docupor 90 millones de Mares, pero mento fue firmado por el PITremarca que el caso argentine es CNT de Uruguay y centrales "mucho mos grande", ya que Arde Argentina, Paraguay, Vegentina le debe más de 1000 minezuela y Brasil. llones de Mares y esa cifra se pa- Er Council sostiene que una de las altemativas de Argentina es defaultear y luego comprar bonos. dria elevar a 15 mil millones, "da do que otras firmas exigiran inmediatamente cualquiera de los ter- deudas. Este es el mot iv o por el que el fallo minos concedidos a Ell i ott. Argen- Brasil, Francia, Mexico y los Estine no esti mintiendo cuando di- tados Unidos apoyaron a Argentice que simplemente no puede per- na frente a Elliott. N inguno de ellos mitirse el lujo de hacer lo que los tenla mucha simpatia por Argentitribunales de Estados Unidos estan na o su gobierno, pero si tienen un exigiendole", agrega. interes creado en mantener el deEl informe sostiene que los can- recho de un soberano para pager a jes de titulos son el medico este- un grupo de acreedores sin tener Atin grupo de parlamentarios,- accionar de los especuladores y a rial flame a impulsar propuestas blecido por el cual los paises re- que pagarle a otro. De hecho, es favor de la Argentina, el pasado 4 legislativas para impedir que los economistas, periodistas, sin estructuran sus deudas, para evi- algo que cualquier persona que se d ical istas, activistas y catedraticos de junio. "Condenamos la deci- Tondos buitre ignoren los procetar seguir en default de manera in- encontra en la misma situaciOn po- britanicos se manifesto ayer a favor sion de la Corte que rechazo la ape - sos de reestructuracion de deuda defin ida. "Los paises que ingresan dria hacer: optar por pagan el al- de la posture argentine contra los lad& argentine contra fondos que en los casos de Argentina y Green default no pueden pedir dine- quiler incluso si eso significa atra- holdouts, al presenter una declare- se dedican a comprar deuda deva- cia en los tribunales britanicos y r° prestado al exterior durance sarse con el pago de la tarjeta de cion de "solidaridad con Argenti- luada a precio vil a sus tenedores apoyaron la creation de un mecana contra los fondos buitre" en la originates para obtener ganancias nismo de arbitraje para deudas soatlas, y ser capaces de pedir dine- credito", dice el texto. ro es fundamental, en la medida en Si bien el fallo que beneficio a Embajada Argentina en Londres. extraordinarias a [raves de liti- beranas que sea transparente, indeque la mayori a de los paises tienen los buitres fue dieted° por Griesa, La represented& diplomatica gios", expresaron en la declare- pendiente y justo, como sugirio el informs.) que la note lleva Ia firma d& formal. El grupo multisecto- grupo de cien parlamentarios. deficit", explican. "Como los pa- en el texto se apunta fund amental ises no pueden declararse en ban- mente a las instancias judiciales de un amplio grupo de parlamencarrota, estas ofertas de canje de superiores. "El fallo de Griesa fue [arias de varios partidos, econotitulos en default son el mecanis- un acto de juez exasperado y me- mistas, intelectuales, periodistas, LLAMADO A Licitacian Publica Nacional Simplificada N° O6/14mo para que puedan reingresar al rece cierta simpatia porque ha te- referentes de la opinion publica ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO NIOSILIARIO sistema financiero internacional", nido Ia horrible tarea de supervi- local, sindicalistas y activistas bri Proyecto: "Centros de Vinculacion Municipal" se argumenta. sar decenas de demandas contra la tanicos, quienes sumaron sus REPUBLICA ARGENTINA Salmon asegura que Elliott co tn- Argentina en la Ultima decade, pe- nombres a una declared& de Programa de Mejora de la Gestion Municipal (PMGM) pro su deuda a una cotizacion muy ro una vez que se pronuncio, in- "Solidaridad con la Argentina Prestamo BID 1855/0C -AR por debajo de su valor nominal. tervi nieron los tribunales de apela- contra los fondos buitre". El texI. La Nation Argentina, en caracter de prestatarla. ha recibido un prestarno del Banco Interamencano de Desarrollo, en adeiante el Banco, conviniendo subsidiarlamente con la "Sabian que no iba a ser licit re- cion para tidier con lo que se ha- to repudio a la Carte Suprema de Provincia de Salta Ia recepción del Ws mo. Esta se propane utilizer una parte de los fondos de cibir el pago en su totalidad, pero bia hecho y pensar seriamente sus Estados Unidos par rechazar la ese financiamiento para efect tsar los pages baja el Contrato de Prestamo BID 1855/DC-AR. 2. Subsecretaria de Fl nanc am len to de la Provincia de Salta Myna a los Oferentes elegibles si lo lograban habrian anotado uno implicancias. Sin embargo, el Se- apelac ion argentine y advirtie sopresenter ofertas sel lades pars Ad q uisici an de Equipamiento Mobiliarlo. de los jonrones mos grandes de la gundo Circuito y la Corte eludie- bre el peligro que el fallo conlle3. La lititachin se efectuard conforme a los procedimientos de Licitacian Pdblica Nacional (LPN) establecidos en la publication del Banco !rite ramerlcano de Desarrollo tit ulada "Pollticas historia de los fondos de cobertu- ron eras preguntas", agrega. va para los procesos de reestrucpara la AdquisiciOn de Bienes y Obras flnanciados par el Banco Ince ra mericano de De sarrol lo", Par Ultimo, el texto aborda las hued& de deuda. Los firmantes, ra", sostiene, al recorder que casi version GN -2349-7, y esta abierte a todos los Oferentes de paises elegibles, seg0n se definen en dichas format. e193 por ciento de los acreedores alternatives que tiene Argentina Ia mayoria academicos de las uni4. Los Oferentes elegibles que ester interesados podren obtener information acepto alguno de los dos canjes de de ahora en Inas. Salmon afirma versidades de Londres, Leeds, reviser las Dons mentos de Licitacion y solicitar un ju ego completode elks, en id lama es panel. en la dlreccian inclicada al final de este Llamado. bonos propuestos por Argentina, que una posibilidad es que las par- Cambridge y la London School of S. Los reouisitos de calificaciones incluyen criterios de evaluation financiera y tecnica. en 2005 y 2010. Con el fallo de tes se pongan de acuerdo en una Economics, entre otras, exhortaMayo res detalles se proporcionan en los Coca mentos de Licitatlen. ye 6. Us ofertas deberan hacerse Ilegar a la direction Indicada abajo a mat terrier el die Thomas Griesa y la ratification de negotiation, pero lo coma al ron a los principales organisms 16/07/2014 a las 10.30 a.m. horse. Las ofertas que se reciban fuera de plaza seran las instancias judiciales superiores, go muy improbable. Tambi en des - reguladores internee ionale s a "rerechazadas. Las arenas se abater en la Subsecretaria de Financlarnienta de la Provincia de Salta el dia I 6/07/2014 a las 11.00 a.m. bores, en presencia de los represernantes de los Elliott logro su objetivo y esta si- carte la posibilidad del cambio de chazar la decision de la Corte SuOferentes que deseen asistir. Todas las ofertas deberdn ester acornpahadas de una 'Carantia tuacion no solo puso en aprietos a jurisdiction de los bonos porque prema (de Estados Unidos) y a trade Mantenimiento de Ia oferta" de acuerdo a la estipulado en el punto 7 de las Condiciones de Is Licitacian. la Argentina sino tambien a la 10- dice que el fiduciario deberia co- te.* en la creation de un meca7. La direct ion referida arriba es: gica que impera en las reestructu- operar en un plan de este tipo y nismo de arbitraje para deudas soD re cc ion: Marcelo T. de Alvear 538- Salta -Capital Atencion:Subsecretaria de Floanclem lento de la Provinc la de Salta raciones de deuda soberana. "Un no lo hard sin ei permiso de Grie- beranas que sea transparente, inTelefono/fax: +54. 0387-4953461 / 4212497 pais deudor tiene que ser capaz de sa. Luego agrega que hay otra op- dependiente y justo". D ireccion de coma electronico: sfinariciamiento.salta,gmar pager a los tenedores de bonos sin cien, a la que califica como la Tambien gran parte del arco poSitio web: www.salta.gov.ar Documento de lic naclOn: wwww,salta.gmar.- Secelan: -AnIsos de Inerts General' tener que pagarles a los houldouts. "menos desagradable": que el Go- litico parlamentario del Reino COMER*? DE IA PROVING:1A DE SALSA. De lo contrario, nadie volveria a biemo entre en default y luego co- Unido adhirio al repudio, despues Damien* be keseente. VititUrly011.4.1 participar en un canje y ningun pa- mience a comprar los bonos en el de que mos de cien parlamentarios SerVirial KORNIS fyilitter WM de ramisma presentaran una motion contra el is podria jamas reestructurar sus mercado secundario.

Apoyo sindical

Declaration de solidaridad ante

buitre

Apoyo britinico a la Argentina

I

i

MUD

Página 67 de 80

y

Florin

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


BAE Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1 20 BAE Negocios Neves 26 de j link) 2)14

Recorte en color

El

% de ocupación: 48,96

www.baertegocios.corn

Argentina

Valor: 42303,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

mundial y los buitres congelaron al Merval

argentinagdiariobae.com

indice Merval de la Bolsa

poelia avanze ayer 0,88

Fl4:por ciento, en 7.982,72 uni-

dades, en una jornada marcada por la merma de operaciones al momenta de jugarse el partido de la selection argentine y par la expectativa en relation al avance de las negociaciones con los fondos buitre. El panel lider terra la jomada con buen rendimiento apoyado en las acciones del sector bancario y del selectivo en general y oper6 un monto apenas menor que al de la vispera, 160 millones de pesos, en el segmento de tenta variable, y 1.493 millones en el mercado de titulos pdblicos, cifra superior a la de ayer. El mayor impulso que recibi6 el indice selectivo vino de la mano de los bancos, encabezados por Macro, que sumo 444 por ciento, y seguidos por el Galicia, que avanze 2,34 por den to, y el Frances, que se revalue 0,78 por ciento. Por otra parte, aportaron al

cierre positivo el rendimiento de los papeles de Sociedad Comercial del Plata (+2,91%), Sidecar (+2,47%), Telecom (+1,57%) y Edenor (+1,17%); mientras que las nnicas dos empresas del Merval que culminaron la rueda a la baja fueron Petrobras Brasil (-2,86%) y Te naris (-0,43%). En tanto, el mercado de titulos pdblicos de bonos en pesos promedie una ganancia de 0,32 por ciento y los bonos en &Hares agrupados bajaron su valor

Con pocas operaciones, el indite cerrO con una suba del 0,88%. El BCRA comprO uSs110 M

Wall

Street

Por su parte, Wall Street subiCi ayer tras dos sesiones en baja, en un mercado que hizo poco caso a datos econtimicos mediocres sabre la economia estadouni0,38 par ciento; al tiempo que dense, el más importante una los bonos mas operados fueron fuerte contraction del PIB en el el Bonar 24, con 69 millones de primer trimestre: el Dow Jones pesos, y el Bonar 17, que movie gang 0,29% y el Nasdaq 0,68%. 61 millones. El Dow Jones gene 49,38 punLos cupones atados al PBI ob- tos, a 16.867,13 unidades, y el tectuvieron rendimientos dispares nologico Nasdaq 29,40 puntos, a al cerrar 0,6 par ciento positivo 4.379,76. Par su parte, el S&P 500 los nominados avanze 0,49% Papeles bancarios fueron en Mares -ley 9,55 puntos, argentine- y a 1.959,53 unilas que más subieron en perder valor los dades. la Bolsa Cayeron cupones denominados El anuncio pesos en de una con(PBI en Nueva York traccidn del 2,6%) yen &tares -ley de Nueva York-, que bale 2,9% de la economia de EE.UU. en el primer trimestre en com1,4 por ciento. paracien con igual periodo del El Banco Central (BCRA), par su parte, compre 110 millones de alio pasado, frente a una caida &dares y la cotizacion de la divi- de 1% inicialmente estimada. Se sa estadounidense se mantuvo trate de la mayor cede desde sin cambios en 8,03 pesos por hace cinco anos. Aunque los inversores se vieunidad para la compra y 8,13 pare la yenta en las pizarras del Ban- ron alga sorprendidos por la amplitud de la caida, tambien son co Nacion. Wall Street no hizo caso a los dell's macro y terra en alza "conscientes de que el invierno INDICE DE GINI SE UBICO EN 0,367 PUNIC'S fue rudo", destacd Bill Lynch de Hinsdale Associates. "Es pasado eso ahora, y el merIa regiOn el cado mire hacia adelante. Si conpuso a tan stoic) 17 censideramos las estadisticas ecoII La distribution del in- do par segundo ane de Juan Domingo Pe nomicas mas recientes, son mugreso se ubice en el pri- consecutivo a Ia Argentesimas de la mejor ran, cuando se alcanzo cho más alentadoras", aliadie. marca historica registra- un coeficiente de 0,350. mer trimestre del alio tina coma el más igualiEn el mercado obligatorio el El coeficiente de Gini en 0,367 puntos, segun tario de la region, e inda par el pais que, se rendimiento de los bonos del el Coeficiente de Gini cluso con un nivel que On la Comisien Econe- mide niveles de dessupera al de nations igualdad en una escamica pare America LatiTesoro a 10 alias baja a 2,559% que se utilize mundialla que va de 0 coma contra 2,586% el martes pot Ia na (Cepal), fue en mente para medir el redesarrolladas. Con este resulted°, Aroctubre de 1974, duran- nivel minima y 1como noche, y el de los bonos a 30 pent") de Ia riqueza de ahos quede en 3,381% contra gentina tambien se te Ia tercera presidencia maxima. un pais, lo que consoli-

Argentina, es

pais más igualitario de toda

3,406%.

Cae el consumo en EEUU. y obliga a repensar si se retina la politica de estimulos de Es-

Ta actividadeconemica ados Unidos se desplome tin 2,9% en el primer trimestre del alio, su mayor caida desde la crisis de 2008-2009, en buena par-

te debido a los rigores climaticos que influyeron negativamente sabre el consumo y la production, informo el Gobiemo. El Departamento de Comercio, en su ajuste definitivo de cifras, mostro que la contraccien, inicialmente calculada en un 1%, fue el resultado de la debilidad del consumo, autentico motor de la economia estadounidense y que equivale a mas de dos tercios del Producto Interno Biuto (NB). La mayoria de los analistas esperaba que el ajuste de cifras mostrara una reduction anualizada del 2%, segdn la agencia de noticias En su calculo provisorio, el

Página 68 de 80

Departamento de Comercio habia dada cuenta de un aumento del 3% en el gasto de los consumidores, y la correccien de ntimeros arroje ahora un au mento de solo el 1% en el primer trimestre del alio. Uno de los factores que peso en este disLas cifras difundidas ayer muestras que la actividad econOmica cayo un 2,9 por ciento

minucien fue que la poblacion baj6 sus gastos en el cuidado de la salud y otros servicios. El Gobierno habia presumido que la puesta en marcha de la reforma del sistema sanitario aumentaria el gasto en el cuidado de la salud entre enero y marzo.

Ese period° del alio estuvo marcado, edemas, por repetidas tormentas con nieve y tempera turas extraordinariamente bajas que paralizaron las actividades en la mayor parte del pais. Como resulted°, los fabricantes optaron por recurrir a sus inventarios en lugar de seguir produciendo nuevos Dienes. El Departamento de Comercio sehal6, en su comunicado, que la disminucien del PIB real en el primer trimestre reflejO las contribuciones negatives de la inversion en inventarios privados, las exportaciones, el gasto de los gobiernos locales y estatales, y las inversiones fijas no residencial y residential. Los analistas han calculado que entre abril y junk) el PIE podria haber marcado un ritmo anual de crecimiento del 3,6%.

La FED que dings

Janet Yellen habia prevista un bajOn

Tras su reunion de la semana pasada, la Reserve Federal presenta unos pronesticos de crecimiento para este alio ligeramente inferiores a los adelantados en marzo, con un minima avance del PIB de12,1%, una reInomada en 2015 hasta e13% y un 2,5% para 2016. Pero el ba jam fue tan notable entre enero

y marzo que, probablemente, la primera mitad del alio yea un ritmo anual de crecimiento por debajo del prornedio del 2% marcado desde que terming la gran recesicin, en Julio de 2009. En la balanza del comercio exterior las exportaciones entre enero y marzo disminuyeron a un ritmo anual del 8,9%.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

CA

"

Recorte en color

LA

% de ocupación: 22,02

Valor: 20365,81€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

PRESIDENTA HABIA RECLAMADO POR ESTE CAS°

Ante la Camara, el fiscal Moldes pidio reabrir la causa del megacanje EL CRONISTA

Buenos Aires

I

En plena puja con los holdouts, el fiscal ante la Camara

Federal portefia, German Moldes, apelo Ia decision de ese tribunal de sobreseer par prescripcion a varios acusados por presuntas irregularidades en el megacanje de la deuda de 2001, incluido el

banquero

norteamericano

David Muldford, quien pese a reiterados pedidos de indagatoria nunca se presento,

Fuentes judiciales por la agenda de noticicas NA indi-

to

00

t6 a-

oela

es oel

caron que el fiscal apelO el fa 110 de dias atras de la Sala II de la Camara Federal, la cual habia decretado la prescription por el paso del tiempo y en consecuencia, sobreseldo a Muldford, al ex funcionario del Ministerio de Economia, Horacio Liendo, y al ex secretario de Politica Econdmica, Federico Sturzenegger, quien ahora es diputado del PRO. La causa y la prescripciOn deeretada motivo de criticas de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en un discurso brindado hace pocos dias y a raiz del fallo de Ia Corte Suprema de los Estados Unidos que no acept6 tomer el caso argentino y habilit6 el levantamiento de la cat/telex que habla suspendido el pago de la deuda a los denominados fondos buitre. La Presidenta critic6 que la Justicia en algunas causes suele "actuar mas rapid° que en otras" e hizo referenda a la prescripciOn decretada en este expediente.

Ahora, sera la Camara Federal de Casacion Penal la que debera evaluar si esti o no prescripta la investigacion por hechos que tuvieron lugar en 2001, cuando se sospecha que a travels del canje de bonos de la deuda se benefici6 a algunas entidades bancarias que fuerem designadas para intervenir en la maniobra. En su pedido, el fiscal Mol des dijo que el megacanje que se reali76 durante el gobierno de la Alianza signifie6 una "colosal estafa a las finanzas pdblicas" y existi6 un "maridaje" entre "funcionarios ptiblicos y asociaciones de privados" so bre "convenios ruinosos". Moldes denuncio que hubo

"irresponsabilidad, imperi-

cia, desidia, pusilanimidad o

vaya uno a saber que oscuras connivencias" en la maniobra del megacanje, que tiene entre sus imputados al banquero y ex secretario del Tesoro norteamericano. David Mulford, quien nunca se present6 a los reiterados pedidos de indagatoria que formul6 la Justicia argentine. Haste el momento, el tinico imputed° y quien ya esti camino a juicio oral y publico es el ex ministro de Economia Domingo Cavallo. Segdn dip por acreditado el fiscal Federico Delgado, hubo irregularidades en Ia seleccidn irregular del consorcio de ban cos integrado pot el Banco Frances, Banco Galicia, Credit Suisse First Boston, Grupo Santander Central Hispano, HSBC, JP Morgan y Salomon Smith Barney.

tiuir

ais e-

y fi-

r-

co.

(it; movistar

1Z-

e/servci.r-

Segonnos en:

fcomunniatimovistmat gemma

re& 4315.6216/7/8

.11.davistarArg

*IA

i

.w_w.w3-ceitezataiff

EN DOLARES? OS UNIDOS

al

Ganancia en 4 anos

60.2C"' Doilares

>

SOUTHERN LOGISTICS

Página 69 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


tes de los holdouts. La reunion tuvo lugar en presencia de Daniel Pollack, el letrado nombrado por el juez Thomas Griesa para mediar entre las partes.

ámbito financiero Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

"Mantuve una reunion nuestros abogados, -Ng pero no nos hemos renal do ni con representantes El ministro de Economia. Axel Kicillof, durante la exposicidn que Niro ager en la sede de la ONU en Nueva Recorteinvitadopore1G-77 en B/N % de+ocupación: 25,54 Valor: 3600,57€ Periodicidad: Diaria Tirada: ni con85.750 los que del tribunal China. Habib de los riesgos de una crisis. York, con

contraparte "obedece a que al pais pagar 1.500 millotenemos una represents - nes de &dares a los fondos chin legal en Nueva York buitre y abra un tiempo para que esti en comunieacien trader negociar la forma de con el juzgado y con los pago a todos los tenedores abogados de la otra parte, de titulos. "La mayoria del mundo es solidaria con la de ser necesarlo", explico. Por atm lado, el ministro Argentina y le solicits al sostuvo quo "el primer fac- juez que genere condiciotor" quo roma la Argentina nes equitativas de negoDifusión: destacO Kicillof ciaciNo "es el tiempo. Nosotros sin en",disp. En tanto, el canciller Hector Timerman expl ic6 quo los 133 paises que conforman el 0-77 + China "han El Gobiemo al que perte- expresado su solidaridad nezco no tomb la deuda, no en- con Ia position argentina, y tre en default. Lo que ha hecho, le piden a la Justicia de los con mucho es fuerzo del pueblo Estados Unidos que escuargentin°, es reestructurar la che a la mayoria del munque se veria afectada deuda. La dinamica perversa de Ia deuda recomenzo en el tambien por las conseeuensiglo XX luego de la crisis del cias de este fallo.

Pidio ministro más tiempo para negociar Escribe

tiliana Franca

"Hemos pedido un trato jus to y no hemos tenido respuesta, solo nos han pedido buena voluntad en Ia negociaci6n", dijo el ministro de Economia, Axel Kicillof, al exponer en is sede de Naciones Unidas, en Nueva York, invitado por el G-77 + China prenunciando que el pais se encuentra en una difici I situation ante los fondos buitre. A lo largo de toda su exposition qued6 Clara la preocupacion del Gobierno al aseverar que "en todos los caminos este fallo empuja a la Argentina a un riesgo de crisis econOmica". Se ocupo de reiterar en mas de una oportunidad la voluntad de la Argenti-

na de pagara la totalidad de sus acreedores. Es en este punto que insistio "en Ia necesidad" de que el juez Thomas Griesa imponga una medida cautelar (stay) para asi permitir el pago este tunes de 900 millones de dOlares de deuda de Discount sin tenor que depositar el pago de u$s 1.500 millones a los fondos buitre. Luego de agradecor el apoyo internacional que tuvo la Argentina en este tema y con cierto deseanmo, el ministro efectuo las siguientes declaraciones: No puede ser en ties dies que un pais tenga que tenet una deuda nueva de 15.000 o 150.000 millones de &tares. No podemos pennitir que la crisis de 2001, esa que se ini-

• •

ci6 con la crisis de deuda que instatiro una sangrienta dicta dura mil i tar, vuelva a ocurrir. Si la Argentina quiere pager al 92% que entre en el canje, el fallo dice que nadie puede colaborar con In Argentina. Este fan' nos empuja a una situation de default tecnico. A un sufrimiento para el pueblo argentin°. No podemos perrnitir y s a bemos que tenemos el acornpafiamiento del G-77, quo esto vuelva a ocurrir. La Argentina quiere seguir pagando, per° estamos ante una situacien en que no nos dejan. Una yea que a estos fondos se les haya reconocido el 100% de esos titulos, comprados en condiciones viler, cornprados a 30 centavos per &liar,

puede haber mas reclamos de todos los barrios que Win en igual es condiciones que no entraron a los canjes. Y no es que por esas formidables deudas extemas los paises sean paises desarrollados donde no haya pobreza, porque Ia deuda es una opreskin que impide a los paises salir adelante y ahora se le agrega la practicarnente imposibilidad de reestnicturacion baja las reglas que impide este fallo. El negocie de los rondos es litigar en tri b unal es para que le reconozcan el 100% de lo que reclaman judicialmente. Entonces se da la paradedica situaci on de que un solo bonista pueda poner en riesgo toda la reestructuracion completa.

Britanicos suman respaldo contra buitres Un grupo de parlamentarios, coonomistas, periodistas, sindicalistas, activistas y eatedraticos brit; nicos se manifesto ayer a favor de In postura argentine contra los holdouts, al presentar una declaracien de "solidaridad con la Argentina contra los fondos buitre" en Ia embajada argentina en Londres. La representation diplomatica

inform6 que la nota Ileva la firma de un amplio grupo de parlamentarios de varios partidos. economistas, intelectuales. periodistas, referentes de la opinion pub] i ea local, sindicalistas y activistas bri tan teas, quienes sumaron sus nombres a una deciaracien de "Solidaridad eon la Argentina contra los fond os buitre". El texto repudib a Ia Carte Suprema de Estados Unidos por rechazar la apelacido argentina y advirti6 sobre el peligro que el fallo conlleva para los procesos de reestructuracion de deuda. Los finnantes, la mayoria academicos de las universidades de Londres, Leeds, Cambridge y la London School of Economics, entre otras,

Página 70 de 80

exhortaron a los principales organismos reguladores intern acionales a "rechazar la decision de la Corte Suprema (de Estados Unidos) y a trabajar en la creation de un mecanismo de arbitraje para deudas soberanas que sea transpa ren te, in depen d iente y justo". Tambien gran pane del arca politico parlamentario del Reino Unido adhirio al repudio, tras presentar más de 100 parlamentarios una melon contra el accionar de los especuladores y a favorde la Axgentina el pasado 4 de junio. "Condenamos la decision de la Corte que rechazo la apelacien argentina contra fondos que se dedican a comprar deuda devaluada a precio vil a sus tenedores originates

para obtener ganancias extraordinarias a travel de litigios", expresaron en la declaration formal. El grupo multisectorial llama a impul-

sar propuestas legislativas para impedir que los fondos buitre ignoren los procesos de reestructuracion de deuda en los casos de la Argentina y Grecia en los tribunales

britinicos y apoyaron la creation de un mecanismo de arbitraj e para deudas soberanas que sea transparente, independiente y justo, como sugiri6 el grupo de 100 parlamentarios. En el texto tambien se destaco que el G-77 + China manifesto "la importancia de no permitir que los fondos buitre pare!leen los esfuerzos de reestructuracion de la deuda de los paises en desarrollo ni priven a los Estados de su derecho a proteger a su pueblo conforme al derecho internacional". "Al privilegiar los intereses de un pequeno grupo de especuladores deshonestos, la Corte Suprema de Estados Unidos pone en peligro el pago regular que la Argentina viene realizando a mas del 90% de sus acreedo-

res", prosigui6 el documento. La declaracion concluy6 que fallo nego toda notion de responsabilidad de los acreedores en la deuda y, por tanto, anula cualquier obligation que estos pudieran toner para comprometerse en un proceso de renegotiation".

petroleo, pero en el piano intemo fue una dictadura militar sangrienta Ia que instauro ese ciclo de endeudamiento externo y desindustrializacion con crecimiento de Ia pobreza. Hay una triste correlation entre creeimiento de la deuda extema y desempleo en la Argentina. Nunca en la Argentina la deuda externa sirvio para el desarrollo. Una interpretation inedita, completamente novedosa, de una clausu la estandar pone en riesgo no solo este reestructuracion sine a otros paises emergentes, que suelen tenor una historia parecida con el sistema financier° global. La Argentina quiere seguir pagando pore no la dejan, es una caso inedito, insOlito. Kicillof onc I uy6 su di scurso ante la Asamblea tomando las palabras del presidente de Uruguay José Mujica, quien advirtie que "hay van por ti y mariana par mi". Continuo citando frases del mandatario uruguayo cuando acuse que "estos fondos compran pa poles de deuda par dos pesos y luego pretenden quedarse con todo". Vinculando con el hallazgo de Vaca Muerta, sefialo: `Torque lo que van a querer negociar es comerle el petrOleo a la Argentina par nada". Usando asi los conceptos de Jose Mujica, concluy6 el titular del Palacio de Ha-

cienda.

Dilma

envie su apoyo *El

Gobierno brasi-

few defendio ayer a la Argentina ante eljuicio contra los fondos buiFre y critic6 la decisiOn de la Corte Suprema de los Estados Unidos de rechazar la apelacion y dejar en forme el fano de primera inslancia de Thomas Griesa que

oblige al pais a pagar al contado a los holdouts. "Lo que este caso Matra es gue (se trata de) on comportarniento irresponsable, especulativo y moralmente cuestionable. con impactos tanto economicos comer sociales para un pais. e impactos destructivos y sistemicos para la arquitectura Financiera internacional por ser perfectomente legal", dijo el ernbajador brasileno ante la ONU, Antonio Patriota. El excanciller de ()lima Rousseff habld durante la reunion del G-77 + China. en el mismo ambito donde expuso el ministro Axel Kleinert

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


os

i dad mitir ntido ehra

menanos e pegre el pariaonal: solana siarroernaor de mer la

sicioa que el Kide reer ardi6 la oyo y de la

judigentiero la explicues os in c isioosos y ativos res de Querecornnuescon el rema-

Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 108,73

El

Valor: 123039,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

ministro

"La Desde Nueva York a mas de 100 represen-

AFrente tantes del G-77+China, el ministro de Economia, Axel Kicillof, ratified ayer la vo luntad del gobierno nacional de cumplir con el pago de la deuda externa y le solicito al juez estadounidense Thomas Griesa que acepte el pedido de suspensiOn del fallo presentado per los abogados argentinos, a menos de 72 bores habiles del proximo page a los bonistas que ingresaron al canje. Desde Nueva York, y a 20 minutes de distancia del juzgado de Griesa, el ministro de Economia detallo la evoluciOn de la deuda argentine, cuestiond la actitud de los condos buitre y advirtio nuevamente sobre las consecuencias de 1a enticed& de la decision judicial convalidada dies atras per la Corte Suprema de Estados Unidos. "La Argentina quiere seguir pagan do su deuda reestructurada. Quiere pero no la dejan, es un case in edit°, insolito. Nos han impuesto determinadas condiciones que tienen consecuencias que ponen en riesgo la economia en su conjunto", aseguro Kicillof. La comitiva viajO a Estados Unidos ayer per la maiiana para sentar la posicion argentine en el seno de las Naciones Unidas, en una reunion de representantes del G77+China. El grupo de 133 paises (sobre un total de 193 que componen las Naciones Unidas) expreso su respaldo unanime a la posture del Gobiemo y planted la necesidad de establecer norrnas intemacionales en los procesos de roestructuraciOn de deuda (ver pigins 10). Se aproben edemas, el envio de una carta al juez Griesa, al goblet-no norteamericano y a la Corte Suprema. Durante el dia, el ministro argentin° mantuvo una reunion con los representantes legales argentinos, encabezados per el abogado Carmine Boccuzzi, en la que, segiin el ministro, no hubo modificaciones en Ia situaciOn judicial. Por su parte, el mediador designed° per Griesa, Daniel Pollack, inform° que se realize un primer encuentro con las partes, que coine dieron en mantener confidenc i alidad respecto de las negociaciones, con el objetivo de facilitar un posible acuerdo, "Como el fallo ya este, Argentina pidio negociar de buena fe. Por eso solicitamos una suspension de la sentenciapara que sepuedan aratodos los riesgos haste. el proximo page", sostuvo Kicillof en su discurso, en el que explicO que si la Argentina quisiera pager el lanes proximo a los bonistas que aceptaron reestructurar la deuda, no podria hacerlo porque los fondos sedan embargados. Y, por otro lade, aun si aceptara pager los 1500 millones de &Hares que reclaman los bonistas que no ingresaron al canje„Argentinadeberia responder a reclamos por alrededor de 135 mil millones de Mares. "Ahora pende sobre nosotros un yunque de 15 mil millones, ma's 120 mil millones de Mares, que se puede caer sobre nuestra cabeza el dia tunes", alerto el ministro de Economia. A esa cuenta Megan en el gobierno nacional sumando los fondos quo litigaron ante el juez Griesa, entre Página 71 de 80

b=

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Página12 Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 108,73

Valor: 123039,37€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

El

pais 11

Difusión: No disp.

C m

Axel Kicillof ratifico Ia voluntad del pais de cumplir con Ia deuda en su discurso en el G-77+China

rn

0, CS

C

Argentina quiere

pap pero

ministro hablo en la sede de Ia ONU en Nueva York. Alli detalla la evoluciOn de la deuda, critic6 a los fondos buitre y advirtid sabre las posibles consecuencias del fano. El G-77 le expresO su respaldo unanime. El

HO

la dejanii "Solvencia y coraje"

1\3

2 -s;

ministro de Planificacion,

EIJulio De Vide, sehalo que el ministro de Economia, Axel Kicillof, mostro "solvencia y coraje" durante Ia presentation de Ia posiciOn argentine sobre los fondos buitre ante representantes del G-77+China, reunidos en la sede de Ia ONU en Nueva York. "Lo escuche ala tarde hablar en Ia ONU con solvencia, solidez y con un coraje importante", afirrno De Vida tras encabezar el acto de lanzamiento de las zonas trances para las

El

ministro de Economia, Axel Kicillof, expuso ayer ante más de den representantes del G-77+China en las Naciones Unidas.

los que se encuentra NML, de Paul Singer (unos 1500 millones de &fares), aquellos que no fueron alcanzados por esta sentencia pero que tarnpoco ingresaron al canje (unos 15 mil millones) y por ultimo los reclaims que podrian venir de los bonistas que aceptaron ingresar al canje pero que exigen las mismas condiciones que el resto ("segfin calculos conservadores —dijo Kicillof-120 mil millones de Mares"). "El accionar de los fondos buitre pone en riesgo no solo la reestructuracion de deuda, sino al pais, a nuestro pueblo. La Argentina esti dispuesta a negociar de buena fe,

adopter una deuda de 120 mil mi hones. Que ponga condiciones equilibradas que tengan en cuenta al ciento por ciento de los bonistas argentinos", insistio Kicillof. Durante una conferencia de prensa posterior, el ministro de Economia no descarte an carnbio de jurisdiccien en el pago a los benistas, aunque afirme que no puede "responder sobre bipotesis". Por otro lade, nine que no estaba en su agenda reunirse con los abogados de los fondos buitre ni con el mediador Daniel Pollack, ya que la Argentina posee sus representantes legates, eon quienes si se liable

"Argentina pagO y quiere seguir pagando pero en situaciones razonables y posibles", resurnia ayer el ministro Kicillof. Pero, fijense, de aqui al lunes que reunido más temprano. "Estamos viene, si el juez no pone un para- dispuestos a negociar de buena fe. guas legal, no pone una suspension Estamos esperando la respuesta del de la sentencia, Ia negotiation va a juez. Por ahora lo que conocernos ser muy complej a", expli co Kicillof es el silentio de Oriesa y la negaante el auditorio de embajadores y tive de los bonistas", minaret, Kidiplomaticos del grupo de paises en haciendo hincapie en In nedesarrollo. Con el tiempo en contra cesidad de conseguir un plazo may los fondos buitre presionando pa- yor para lograr un acuerdo. ra que no salga esa suspension del Durante su exposition en Nafano, la mist& argentine en Nueva ciones Unidas, el ministro de EcoYork fue volver a conseguir respal- nomia mostre un grafico con la dos para su posture. evolution de la deuda desde 1824, "Tiene que serjunta y razonable, cuando se le solicite un prestamo no puede ser que el pais tenga que de un millet] de libras esterlinas a optar en tres dies ante el peligro de la case Baring Brothers para Ia

Página 72 de 80

construccien del puerto de Buetios Aires. "Esa deuda termine de erreglarse en 1905, unos 80 atlas des plies. Las obras no se hicieron y Argentina page esa deuda por la que le habian llegado 500 mil libras esterlinas en vez de en milli:51f% relate Kicillof, que luego se concentro en el period() '76-2003, cuando "comienza a gestarse la disparada de la deuda externa medulla de 'la Argentina". Luego reflejd los procesos de canje de 2005 y 2010, sumados al page al EMI y el acuerdo con el Club de Paris, entre otros puntos de la gestion finciada por Nestor Kirchner. Al introducir la exposicien del ministro, el canciller Hector Ti merman agradecio la eolaboracion del G-77+China, que semanas Wars se reunid en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, donde ya habia declared° su preocupacien per la actitud de los fondos buitre. Ti merman recorde palabras de la presidenta Cristina Kirchner en ese encuentro. "Hoy los fondos buitre ponen en peligro el sistema financiero internacional. No se trate de Norte o Sur, sino de una economia de la production contra una economia de la especulacion", cite el canciller argentine. Una de los ternas en los que face la comitiva argentine es en el impacto del fallo en los procesos de normalization de deuda de otros paises. "Argentina page y quiere seguir pagando pero en situaciones razonables y posibles", complete Kicillof.

ciudades santacrucenas de Ca Iota Olivia y Rio Gallegos. Para De Vido, el discurso de Kicillof estuvo "inspired° en la firme decision de la Presidenta, que fue claramente expresada en el discurso que die el Dia de Ia Bandera". Asimismo, considere que el respaldo del grupo constituye "un apoyo muy grande, come el que se tuvo hace poco en Santa Cruz de la Sierra", en referencia a la cum bre del G-77*China celebrada dies etas, de Ia que participo Ia presidenta Cristina Kirchner. De Vido estuvo acompanado en el acto de ayer por el secretario de Legal y Tecnica, Caries Zannini, con quien presencid) Ia conferencia de prensa que dio Kicillof tras finaiizar su discurso. "Lo escuchamos y respondici en forma brillante", insistio el funcionario.

Rusia apoyo el objetivo argentine canciller ruse, Serguei Lavrov, sostuvo que su pais respalda el

Elobjetivo de la Argentina de acordar con los acreedores que

aun no ingresaron a la deuda reestructurada, al recibir en Mosce al presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez. "Apo yams* ala Argentina en el objetivo de saldar su deuda", dijo Lavrov y anadi6 que Rusia "este a favor de la Argentina en su proceso de crecimiento". El canciller ruse se reuniO ayer con Ia comitiva legislativa multipartidaria que encabeza Dominguez y que tambien integran los kirchneristas Juliana Di Tullio e Isaac Broomerg, los radicales Ricardo Buryaile y Enrique Vaquie, la macrista Gisela Scaglia y el duhaldista Carlos Brown, Lavrov reafirmo edemas el apoyo ruse a Ia posicidn argentine sobre Malvinas y considero "auspicioso" el acercamiento del pais a los Brics que sucedera durante Ia cumbre quo se realizara. en Julio en Brasil. "El viaje a la Fedora don Rusa representa una oportunidad para consolidar el apoyo de la comunidad internacional a la posicion argentine en la cause con los holdouts. Las adhesiones de otros gobiernos y de organismos multilaterales demuestran que este en juego el poder de los Estedos soberanos frente al capital financiero", explica Dominguez.

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

EL FUNCIONARIO DEL BANCO MUNDIAL DEBIA

o,

inptien , la rno cri,

ara

sunes del

ero Ri-

una que enque . El ncer peandi -

de orte dos. Ja-

nta-

plan

prique

014, 600 sa-

itaonctor dos

au-

dria

hoy

de

pie-

ntes

- La

del unta ane fio en arla nza

EN.

Tirada: 48.900 Jueves 26 de junio de 2014

Difusión: No disp.

1

F; CRONISTA

PRESENTARSE HOY EN EL JUZGADO DE WO

Forcieri no declara en Ciccone y la oposiciOn reciamor a Lijo su captura

a a

EN

% de ocupación: ECONOMIAx 41,46 Valor: 38337,91€ POLITICA Periodicidad: Diaria

Acusado de ser nexo de Boudou y Carmona ante Ia AFIP,

Pero Slonimsqui no detallei en clue fecha pretende declarer el

funcionario. En ese sentido, reitere que "recien a partir del 11 de agosto, momento en el que ocurre el receso estival en el Organismo Internacional que integre, Forcieri este en condiciones de abandonar sus tareas funcionales". Tel como habia solicitado Lijo previamente, el letrado presento 10 documentos que dan cuenta del trabajo de Forcieri, pero advirti.a que los papeles "re -

postergar su indagatoria de nuevo. pidlio

Adujo compromisos relacionados con el pago a los holdouts EL CRONISTA

Buenos Aires

Guido Forcieri, el eltimo de Los testigos previstos para declarer en la cause Ciccone, entregei a traves de su abogado un escrito en el despacho del juez Ariel Lijo en el que nuevamente pidee

postergar su indagatoria. Si bien Lijo no se expresd, habfa advertido la semana pasada que, si no se presentaba, podia ordenar su detencien, Ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economia cuando Boudou estaba al frente, Forcieri fue involucrado en la cause luego de la declaracion de Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la AFIP, quien dijo que fue eI funcionario el que le presents a José Maria Nefiez Carmona como enviado de Economia para negociar el salvataje de la imprenta Ciccone, Luego tie ese testimonio, hare dos semanas, Lijo pidie que Forcieri declarara el miercoles 18. Pero este se negee aduciendo compromisos haste el 11 de agosto en el Banco Mundial, en Washington, donde representa al gobierno argentine. Lijo accedie al pedido, pero to cite para hoy, 26, En el escrito que dejd ayer en la mesa de entractes del juzgado federal ntimero 4, los abogados de Forcieri adjuntaron diet anexos de documentation explicando las funciones "imposter gables" del imputado, relacionadas con el fallo de la Justicia estadounidense a favor de los bonistas conocidos como holdouts o fondos buitre.

Nacional

LAVES DE BRONCE

Regimen Compre Trabajo Argentino

5.551 y reglamentado por el Decreto mal complementarias y aclaratorias.

1,332 ciOn: ORDEN DE COMPRA ABIERTA liegos: todos los dies haste el 15/07/14 s, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. -

hs. y 14:30 a 16:30 hs. ALOR vw. a rg en ti n aco m pra.gov . a r s: haste el 22/0704 a las 12:00 hs, en la man 752, piso 14°, C.A.B.A.

in 22/07/14 a las 15:30 hs.

ElA?

Página 73Argenyw, de 80 . y Nyvamseavas SA.

El

Forcieri (en el centro) fue jefe de Gabinete de Boudou en Economia El abogado Pablo Slonimsqui volvie a reiterar en el comunicado que presentei Ia "imposibilidad material" de Forcieri para presentarse por su funcien en el Banco Mundial, que "requiere de su presencia en diversos compromisos que resultan impostergables a este altura del ario". Ademas, puntualizo: "En lo que tiene que vet con las noticias que rodean la agenda argentine, en Ia chided de Was-

hington, con impact° directo en sus tareas habituales, destacan el acuerdo arribado con el Club de Paris, la situacidn con los tenedores de bonos que no han aceptado el canje de la deuda realized° por Argentina en los atios 2005 y 2010, asi como tambien el proceso que se (leve adelante en el seno del Fondo Monetario Internacional por el reporte de estedisticas nacionales ante dicho organismo".

imputado entregO un escrito con informacion que 'reviste mucha sensibilidad'

1

visten mucha sensibilidad", por lo que le solicitei al juez Lijo que se guarden en "estricta reserve" o "en su caso, se los destruya". El nuevo pedido de Forcieri genera. el repudio de la oposicicin. El legislador portefio Maximiliano Ferraro (Coalicien CIvica-tJNEN) reclarnd que la Justicia ordene la captura internacional del funcionario. "Es evidente que Arnado Boudou y todo su entorno, entre los que se destacan Nunez Carmona y Forcieri, tienenlamisma estrategi a: estirar los tiempos y dilater la cause", asegure.

Hasta el PRO debio rechazar el pliego del juez Farrell EL CRONISTA

Buenos Aires

candidature coma juez de la Ciudad de Buenos Aires de Martin Farrell, ex funcionario del PRO del Area de Habilitaciones cuando °currier el derrumbe del boliche Beam donde murieron dos jdvenes, fue rechazacta por los diputados portends, incluso del oficialismor que consideraron que el postulante no cuenta con la idoneidad exigida" para ocupar el cargo. Tel tomo adelante ayer El Cronista, la decision de desestimar el pliego que proponia a Farrell como juez fue votada por unanimidad por los integrantes de la ComisiOn de Justicia v la Junta de Etica de la LeLa

gislatura, a donde estaba en analisis el expedience del Consejo de la Magistrature, y hoy sera refrendado por La totalidad de los diputados en el marco de una sesion especial. "El candidato no cuenta con la idoneidad exigida y por eso se aconseja el rechazo al pliego co mo juez de Farrell", afirmd el diputado Jorge Garayalde. presidente de la Junta, al informar la resolution adoptada por el plenario, Ia cual fue difundida en el marco de una reunion abierta al ptiblico en la que estuvieron presentes los familiares de las victimas del derrumbe. De este manera, el PRO decline en su respaldo a Farrell que, sin mucho convencimiento, mantenia

Sinopec Argentina Exploration and Production Inc. en virtud de los previsto en el Anexo II de la Resolucion ENARGAS N° 1-259/08 ernplaza a las partes y a terceros interesados par el pinto de quince (15) dies ha-biles a ,los efectos que pagan valer sus observaciones en el Registro abierto a tal ,efecto y con el Wetly() de ingresar un volumen de gas en "condition fle:xibilizada "de 600.000 sm3/dia a traves del PM 427, El presente empla,zarniento se efectija 13* apercibimiento, tie que de no registrarse observaciones en el plaza citado. se considere autorizada automaticamente por el terrnino de seis (6) rneses y renovable por periodos sirriilares en las condiciones establecidas en la Resolution ENARGAS N°1-259/08. Hacese saber que el Registro se encuentra a disposiciOn tie los interesados en Don Bosco 3672, 6° piso, Direccidn de Asunt0s Legales y Regulatorios. Capital Federal, los dies habiles en el horario de 10:00 a 18:00 horns.

en la Legislature desde inicios de abril, cuando comenzei el debate por el pliego, y que respondia a un pedido directo del jefe de Gabinete, Horacio Rodriguez Larreta, quien motorizaba el nombramiento. Con Farrell fuera de carrera, ahora el Consejo de la Magistrature debera reformular una propuesta dentro de la Legislature para ocupar el cargo en el fuero contencioso, administrativo y tributario y, en ese marco, las miradas estan sobre Martin Con verset, un hombre vinculado a Daniel Angelici, que estaba en el lugar siguiente en lista de candidatos a juez. La decision de los diputados de rechazar el pliego, en tanto, fue despues de la realizacion de una audiencia peiblica en la Legislature en la que se presentaron ante la. Legislature las 16 impugnaciones al nombramiento.

r

rovistar

fcnmunidadmavistarargentina ansiovistarrug

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


r

tor Timerman expl ic6 quo los 133 paises que conforman el 0-77 + China "han Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 expresado su solidaridad Fecha Publicación: jueves, argentina, y 26 de junio de 2014 con Ia position le piden a3 la Justicia de los Página: Estados Unidos que Nº documentos: 1 escuche a la mayoria del munque se veria afectada tambien por las conseeuenRecorte enfallo. B/N % de ocupación: 6,58 Valor: 928,47€ cias de este

ámbito financiero

rteenho, blo la

rsa n el del in-

itar ese tercon

ion uda Arntiara

ediosa, one ucses nor

el La pauna

urndo de ien r ti nuo rio que pa -

sos rse con rta, na erle par

tos uy6 Ha-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Dilma

envie su apoyo *El

Gobierno brasi-

few defendio ayer a la Argentina ante eljuicio contra los fondos buiFre y critic6 la decisiOn de la Corte Suprema de los Estados Unidos de rechazar la apelacion y dejar en forme el fano de primera inslancia de Thomas Griesa que

oblige al pais a pagar al contado a los holdouts. "Lo que este caso Matra es gue (se trata de) on comportarniento irresponsable, especulativo y moralmente cuestionable. con impactos tanto economicos comer sociales para un pais. e impactos destructivos y sistemicos para la arquitectura Financiera internacional por ser perfectomente legal", dijo el ernbajador brasileno ante la ONU, Antonio Patriota. El excanciller de ()lima Rousseff habld durante la reunion del G-77 + China. en el mismo ambito donde expuso el ministro Axel Kleinert

Página 74 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


ndo del los

or-

n su

para "de

las chacon

emtoria mo la e esmierPooras

Pollack hablO personal y le presente a Griesa para quo go ayer durante varies hoses, las negociaciones que patrocina Pollack. El abogado dijo teIefOnicamente con las pas- este to legalice. Nuevamente, y tambien se han comunicado que no esti en condiciones de tes entre el mantes y ayer, y Pollack le Ward a Griesa, una conmigo telefonicamente en Fecha: jueves, al26pedido de junio luego emitio un comunica- vez cerradas las 48 primeras el transcurso de las tiltimas dar una respuesta ar- de 2014 do fechado ayer y publicado horns de negociaciones (en 48 horas", Menciono edemas Fecha gentino,Publicación: y solo se limit6jueves, a tras- 26 de junio de 2014 leder el mensaje al juez. DanietPollack desde su oficina particular realidad rounds de reconoci- que las partes, a traves de sus Página: 2 de Manhattan, donde se ase- miento entre los tres actores abogados, han acordado manotro I ado, desde Nº Del documentos: 1 el bando de Ins abogados de los fondos en una primera instancia, solo gura que ya hay 48 horas de del litigio en esta instancia de tener nuestras conversations buitre, Pollack recibio una po- quieren que el Gobierno argen- comunicaciones entre las discusiOn), qua la Argentina en forma confidential con el siciOn igual de petrea. Elliot, tino les pague los 1.330 millo- partes, que din no hay acuer- exige defirticiones cobra la ne- fin de facilitar la posibilidad Recorte en colory campanile, % de ocupación: 28,53 (para Valor: Diaria de tenetTirada: 85.750 de una futura resolution". Difusión: No disp. probable es cesidad ellos3366,56€ su- do y que, lo másPeriodicidad: los tierripos Cilifant Aurelius nes actualizados

ámbito financiero

Rechazan pedido de default argentino Escribe

Jorge 6, Herrera

Unico

e en gado ue de abopais

tlieb & H)

c e que dora

idad r que ximo acien o del DisAde-

mss Eco-

n las ieee-

r una cene

fiflientras en Nueva York

comenzaron las converseciones entre el Gobierno argentin° y los fondos buitre con la mediacion de Daniel Pollack, otros inversores httentaron sacar provecho de la delicada situation yendo en busca de Ia activachin de los seguros contra default (credit swaps default o CDS) contratados para la deuda argentine. Dias despues de la conferencia de prensa que brind6 el ministro de Economia, Axel Kicil lel, tras el fallo de la Corte Suprema de EE.UU., la firma nortearnericana de abogre, dos Schulte Roth & Zabel, en representation de un grupo de inversores, presento ante la International Swap

and Derivatives Association (ISDA), entitled que rige el mercado de los contratos de derivados y swaps, el pedido de dictamen sabre si in Argentina gati116 los CDS vinculados a su deuda. En

MEMIORANDLInt

RYE-MAIL Tot

rnes

hone 10. 20 la

Committee (Americas)

&halm Roth It Zabel LIP (cannel so-CDS Roller) Craig Slcia. E-91, (Creig 54 KriS415

-

Subject:

A

Beggiona, Esq.

tlie....n)

pidginban isni4hrt_evm)

rgatins CDS liacential Repudiation/Memoriam

IKIRODUCTION

Aqatirgi defaulted in

2001 ort 195 billion in debt. The subttential majority of

bondholders exchanged defaulted debt

foram exchange bondnftnibligationsl' tau certain

bondholders refemod to exchange and trauma itigmed ageinsit the sovereign. After years of I

federal district and drima uoans ruled -Not Argent100 should be enjoined kcal paying

intrast ac principal on lhc

Facstmil de !a presentacion hecha ala entidad que regula los COS qua argurpenta quehtfbatin-defaultde facto, segOn las palabras de Kicillof.

Segftn estos abogados, los di-

chos de Kicillof coostituian un evento de repudio o mo-

ratoria potencial que podria conducir en altinta instancia atpago de los con tra tos CDS,

N

DESDE EL

Dale:

ISDA Cm:4k Dr.,,i,111i.C.M1 De I enninatitins

Rpm

otras palabras, lo que estos inversores solicitaron era que el comite respectivo de la ISDA dictaminara si la Argentina habia entrado o no en default_ Porque para dos hubo un default de facto. El 20 de junio-pasado los abogados Craig Stein y Kristin Boggiano, de la firma Schulte Roth & Zabel, envieron la consulta-al-Gornite de las Americas del ISDA, amp a rand ose en las declarac ones publicas del ministro Kicillof de quo no podria pagar a los bonistas a fin de meg (adjunLimn la transcription textual y completa de la conferencia).

SEMANA

superando a Venezuela y a Ucrania, que tienen un costo de 898 y 867 puntos, respecti-

SchutteRothP.Zabel LLP

EL SUPLEMENTO DE A—

amemln ;;UPm .m.e-_:E; BE •; ErE..:—.E.S2 —._P 01 g Irl Mg NNE

segftn los criterios fijados per ISDA en 2003. Para beneplicito del Gobierno argentino y de varies brokers y bancos intern aciomales (que comercializan as los CDS), el Comite rechazo ayer la solicited, y asi lo hizo pdblico la ISDA a travel de su pagina web. Vale recordar que los CDS son contratados per tenedores de bongs o por especuladores para cubrirse de una eventual cesacion de pages.

En la actualidad, el costa de los CDS argentines se ubica en mss de 1.400 puntos,

NOTAS • ENTREVISTAS CLAVES • JAZZ • OCIO

vamente. Mas alla de las suspicacias, dada que el Comite lo conferman empresas que incluyen a los bancos WMorgan Chase y Citigroup, entre otros, el tame era delicado porque hubiera detonado no solo millonarias perdidas en el rnercado internacional, sine convalidado, de cierta forma, que la Argentina habia nuevamente incumplido sus compromises de deuda con las consiguientes consecuencias ya conocidas. Porque lo relevante era que el pedido al Co mite to hizo un grape de

inversores que habia entredo a los can jes de la deuda argentina. De modo que no solo se activaban los CDS, sino que se consideraba In deuda reestructurada en default. A diferencia de tin default y otros eventos de credito qua pueden desencadenar los paps de los CDS, un acto de repudio o moratoria es un proceso de dos partes, segain las reglas del ISDA, siendo la

primera una evaluation del potencial default (repudio) mientras que la segunda imphat un incumplimiento de

to que implies que per sada 10 millones de deuda a cu-

brir ante la probabilidad de ENTREViSTA

KNOCIISTA

A Y

C

una moratoria el costo es de u$s 1,4 militia. La Argentina lidera el ranking =India(

Par suede pars la Argentina el pedido pago (default).

fue rechazado. Para los funcionarios vale la euserianza de que coda palabra que dicen es monitoreada por los mercados en busca de alguna grieta.

NootiMIGO

obit° financier°

NANA

ARIO LIDER EN CION ESPECIALIZADA.

Página 75 de 80

[HARM /MUM RNANCIERO,

(erne

de propiedad de Editorial Minn SA

Director-Presidente: Orlando Mario Vignatti. Domicile): Redannion, Adminisiracion, Publicidad y ciasitemos; Paseo Cabin 1196, (C1063 ACYL Buenos Aires. 7el.:4340-1500. Fax: 4549-1505. impresion: lrala 780. Rinpiedarl Intelectual 5.103270. Oepto. Circulacion Editorial Amtin SA

www.ambito.com.

Fundadoc Julio k Ramos

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


con las solicitadas que el sentencia. nombrado por Griesa, para gobierno national habfa "Si Argentina pagara los mediar en las negociaciopublicado en varios diarios 1.500 y atm los 15.000 nes entre las panes, En el intemacionales advirtio millones pueden sobreve- primer encuentro "no se Fecha: jueves, 26y de junio de 2014 juido que a causa del con nir los reclamos de todos ha alcanzado una resoluFecha Publicación: aquellos que entraron al dein", dijo Pollack y agrelos fondos buitre jueves, "el 1% 26 de junio de 2014 que canje", prosiguiO el minis- gO que las panes "a traves los holdouts no (de Página: 3 Tufts de CFK entr° al canje) pone en tro. Respecto de los mime- de sus abogados, acordaNºriesgo documentos: 1 practicamente a Ia Cristina Fernandez ros, Kicillof se pregunto a ron mantener la sustancia totalidad de los bonistas". escribiO en su cuenta de acutinto asciende esa deu- de nuestras discusiones de Twitter y destao5 el apoyo da", a lo que respondit forma confidential para que "un callculo conserva- facilitar la posibilidad de Belida total "una.nime" del G-774•China argentin°, Recorte en junto color se%cumplide ocupación: 18,36 Valor: No disp.dor dice 120.000 Tirada: No disp. una resoluciOn futuran. El 30 de al reclamo millones

Crónica

dato

DOMINGUEZ SE REUNIO CON EL CANCILLER RUSO

Apoyo de Rusia por la deuda nvnistro de Exteriores ruso,Serguei Lavrov, manifest6 de la FederaciOn Ruses sobre ei litigio entre nuestro palsy los -rondos buitre "Apoyamos a la Argentina en el objetivo de saldar su deuda y estamos a favor de su proceso de crecirnierttcr. El jefe de la Cancilieria ruse recibio en Moscji al titular de la Camara de Diputados. Julian Dominguez. ante quien reafirrnd el respaldo ruso a la posiciOn argentina sobre Malvinas y considerd "auspicioso" el acercarniento argentina a los BRIGS. Difusión: No disp. El

la posiciOn

We'Z'

ORGANIZACIONES DE LOS EE.UU.

MAS CRITICAS PARA LA JUSTICIA Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores), la organizaciOn priyada mos influyente en la poiltica exterior de Estados Unidos, cuestion6 a la Corte norteamericana por no tomar el caso de Argentina y los fondos buitre al decir que la actitud equivale a un "pellgroso fundamentalismo". "Esta decisiOn hard que los paises que se quieran liberar del peso del El Council on

La Corte estadounidense recibe cuestionamientos internos,

Página 76 de 80

sobreendeudamiento no puedan

reingresar al sistema financiero

hacerlo". indica un informe del Consejo, y agregt: "Sera muy malo para el mercado internacional de capitales, y tambitn tendra su Impacto en disminuir el principio de soberanfa". "Como los pulses no pueden declararse en bancarrota, estas of ertas de canje de tftulos en default son el mecanismo para quo puedan

pats deudor necesita poder pagarle a los tenedores de bonos reestructurados sin pagarle a los holdouts. Caso contrario, nadie podra participar en el Futuro en un canje de deuda. y ningun pals podrd jamas reestructurar su deuda", indict el Council on Foreign Relations.

internacional", se argument°

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Diario Z Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,83

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

j

2()

0.4mi, 1. 2•01

Ampapralritiviplimive DEUDA EXTERNA

Una historia repetida En una escena inedita de capitalismo salvaje, la decision del juez Griesa puso al Estado argentino entre la espada y la pared. La estrategia del Gobierno para no caer en default. Los que se regodearon con el reves

Por Reynaldo

Sietecase ESPECIAL

PMA DARIO

2

endeudamiento argentine co menza en 1822 durante Ia gesi 'I lion de Bernardino Rivadavia. -4 Se autorizo al gobierno a tomar fondos en el exterior para ser aplicados a la construction del puerto de Buenos Aires, la creacien de pueblos en la nueva frontera del pais y la fundacion de tres ciudades sobre Ia costa, entre Buenos Aires y el pueblo de Carmen de Patagones. Tambien se preveia brindar ague corriente a la ciudad de Buenos Aires. El acuerdo se celebrO en Londres, el 1 de julio de 1824, con Ia Baring Brothers por un millOn de libras esterlinas. Ya en el camino el 15 par ciento se lo qued6 el consorcio que negoci6 el credit°. Al pais solo Ilegaron 560 mil libras esterlinas y en titulos, casi nada en metalico. Con esus magros fondos ni hace falta &larar que no se hicieron las obras ni se fundaron los pueblos prometidos. La deuda se terming de pagar ochenta anos despues. El fallo del juez Thomas Griesa a favor de los Fondos Buitre es apenas el capitulo más re dente de una historia que se repite desde hace doscientos alms: funcionarios versa les o incapaces, cesion de soberania, deuda que no se destina a infraestructura, coimas y triunfo cantado de los usureros. La decision de Griesa, avalada por todas las instancias judiciales de su pais, puso al Estado argentine entre la espada y la pared. Si se cumple, pagando a los Fondos Buitre, se cae la reestructuracien de deuda con el 92 por ciento de los bonistas que aceptaron el canje con quita en 2005 y 2010 y si no se paga el default sera con los Fondos especulativos que ganaron el juicio. Mas ally de los errores cometidos por el Gobierno durante el proceso judicial —entre otros se privilegiaron las bravatas a la estrategia politica— la resolution del entuerto en los tribunales de Nueva I

Fcii

York revela hasta que punto el capital especulativo se impone a la politica dentro de los

Estados Unidos y no trepida en vulnerar derechos soberanos en el resto del mundo. La Argentina solo necesitaba seis meses de tiempo para no quedar al horde del abismo. En enero prOxirno pierde vigencia Ia clausula que otorga a los bonistas que ingresaron al canje la posibilidad de reclarnar el misrno trato que se dispense a los que no lo hicieron. El alto tribunal norteamericano solo debia estudiar el caso. En los 01 times meses le solicitaron esa medida los gobiernos de EEUU, Francia, Mexico y Brasil, los poises del G-20, el G77 mas China, el FMI y el papa Francisco. El Tribunal ni siquiera consulta al gobierno de Barack °barna. Deja en vigor el fella que ordena pagarle a los Buitre el ciento por ciento de los bonos que compraron por migajas. Eso si, en cash y antes de que a los bonistas que aceptaron renegociar la deuda. La sepal es clara y no deja dudas sabre quien manda y coma son las cosas en el sistema financier° mundial. Por eso no extrana la solidaridad

de muchos gobiernos y la preocuoacian de distintos organismos internacionales. El fallo amenaza la reestructuracion de la deuda externa argentina, en gran medida ilegitima, y deja al Gobierno en una situacien gravisima. Si el pais entra en default

se corta el credit° y se afectan inversiones indispensables comp las de Vaca Muerta. Las consecuencias para la poblacion saran graves. El fallo es nocivo para el pais y, en gran medida, sera una mochila que tendran que cargar las proximas administraciones y, lo que es pear, las proximas generaciones. El regodeo de algunos politicos y periodistas con el raves judicial es tan estOpido coma sorprendente. La presidenta Cristina Kirchner utilize la cadena nacional para cuestionar Ia medida y subi6 el torso. Habib de extorsion y de la imposibilidad de pago, antepuso esgrirna verbal con estrategia politica. Dias despues en el acto del Dia de la Bandera abrin la puerta a una negotiation y manifest6 la vo1w-1-tad de pagarle "al ciento per dent° de los acreedores". Con esa premise solicite al juez que suspends el embargo para poder pagarle a su vencimiento Ia cuota quo le corresponde ala mayoria de los bonistas y, recien despues acordar con los Buitres. No es un pedido irracional. Sin embargo, Griesa siempre privilegie a los fondos especulativos en sus decisiones y estos le pidieron que rechace el planteo argentin°. Sin esa concesiOn, el default estara muy cerca. Dos prestigiosas publicaciones hicieron fuertes critical al polemic° rnagistrado. El periodista ingles Martin Wolf, uno

de los columnistas mas destacados del Financial Times escribie: "Los acreedores que aceptaron cambios y los holdouts no son casos similares. Forzar a que se los trate coma iguales parece un error. Es mas, el argumento de que los holdouts estan ayudando a la Argentina mediante el castigo a la corruption del gobierno parece absurd°. Corresponde a los argentinos elegir al gobierno. Pear, si la Argentina es obligada a pagar la totalidad a los holdouts, el precio pesara so bre los argentinos. Eso es extorsion apoyada per el Poder Judicial de Estados Unidos". Por su parte, Felix Salmon de Foreing Affairs, senaler "Hay muchas instituciones suficientemente poderosas para poner a una nation soberana sobre sus rodillas. La mayoria maneja su poder con much° cuidado, el resto son fundamentalistas peligrosos" y agreg6: "la Argentina no esta mintiendo cuando dice que simplemente no puede pagar la que demands la Corte norteamericana". Para los presidentes de Bolivia y Uruguay, Eva Morales y Pepe Mujica, la movida a favor de los Fondos Buitre es "una nueva avanzada financiera que amenaza it sabre los recursos naturales de los paises". Vale la pena atender a sus advertencias. Se trata de una historia repetida donde, hasta ahora, siempre ganaron los mismos.

MARIO

Página 77 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Clarín Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 41,14 18 El Pais

Valor: 103316,50€

Periodicidad: Diaria

26 DE JUNTO DE 2014 CLARIN Tirada:JUEVES 258.882

Difusión: No disp.

Cifras del INDEC para mayo

La industria se retrajo 5% y ya Ileva

10 meses consecutivos de caida I

En

mayo se derrumbo 35% la producciOn de autos y arrastrO al resto de los sectores. Sube la capacidad ociosa.

En mayo la produccion industrial cay6 un 5% en relation a igual mes de 2013, acumulando 10 meses consecutivos de calda interanual de la actividad fabril, segUn informo ayer el INDEC. Con este retroceso, la industria suma en los 5 primeros de este afio una baja del 3,8%. Y carga con una capacidad ociosa de casi el 30%. Aun asi, para las consultoras prisradas, la caida fue mayor: en mayo, para Orlando Ferreres yAsociados la baja fue del 7,4% y para F IEL del 7,9%, con un retroceso acumulado de entre el 3,9 y 4,4%. El desplome industrial de mayo estuvo liderado por la industria automotriz que cayo el 33,5% por el fuerte descenso de las yentas domesticas y externas que llev6 a las terminales a supensiones de personal. Entre enero y mayo, el retroceso automotor suma el 20,8%. En tanto, el resto de los sectores metalmecanicos tuvo tin bajon del 9,1%.

Estos nitmeros adversos del sector automotor explican el lanzamiento del programa oficial de compra de autos (ProCreAuto)

Del resto de los sectores registraron mejoras la industria alimenticia (+2,8%), quimicos y plasticos (+9,7%), metalicos basicos (+0,6) y refinaciOn de petroleo (+14,5%). En cambio cayeron el bloque textil (-2,5%), papel, carton e impresiones (-2,7%). La fuerte suba el mes pasado del sector de petroleo procesado ayudo a compensar las bajas de los meses anteriores. Eso explica que en los 5 primeros meses el nivel de produc-

BANDERAS ARGENTINAS y PERSONALIZADAS

(011) 4738.2000 BACHILLERATO 1 o 2 ands -Equivalencias -Semipresencial

-Titulo Oficial -En

Ballester 4768.0936 Belgrano 4546.0990

Todos los libros

cOspide.com

COTILLON

CASA ALBERTO Ayacucho (call. 79)2767 San Martin 4752-3440

www.cotilloncasaalberto.com.ar

don no haya variado con relation al acumulado del ario anterior. Por su parte, el sector de alimentos solo mejor6 1% entre enero y mayo, reflejo de la disminucion del consumo de la poblacion. Con estas cifras, se acentuO la capacidad ociosa de la industria que en mayo bordeo el 30% con picos de casi el 47% para el sector metalrnecanico y del 50% para la industria automotriz. De aqui se desprende que dificilmente los industriales hathn nuevas inversiones ya que disponen de planteas y maquinarias que estan muy lejos de trabajar a pleno. Eso se refleja en las expectativas de las empresas que en su gran mayoria (83,9%) no previeron para junio aumentar la capacidad de producciOn. Y del resto fueron más las firmas que estimaron una baja en la utilization de la capacidad instalada que un aumento. Estas desfavorables expectativas se repiten en relation a la produccion y yentas tanto internas como externas. Y se trasladan al empleo industrial porque "el 95,9% de las firmas no advierte cambios en la dotacion de personal respecto de mayo", pero del resto el 3,8% anticipa una baja y solo el 0,3% preve un aumento. En tanto, los numeros son más adversos en cantidad de horas trabajadas coma consecuencia del carte de horas extras y suspensiones: el 83,3% estima un ritmo estable, mientras el 12,4% preve una baja y el 3,3% vislumbra un aumento", de acuerdo ala encuesta cualitativa del INDEC.

Actividad industrial ESTIMADOR MENSUAL INDUSTRIAL

ENCUESTA CUALITATIVA 2014 vs MAYO 2014)

Estable

(JUNTO

Enero-mayo 2014

/ Enero-mayo 2013

-3,8 Mayo 2014

En

baja

U

En

aumento

DOTACION DE PERSONAL

DEMAN DA INTERNA

EXPORTACIONES

Estable

Estable

Estable

83,9%

73,8%

95,9%

/ Mayo 2013

-5,0 Mayo

2014/ Abril 2014

-0,2' ))Variacion %, desestacionafizado. Fuente

En alza

En

)) En %

baja

10,6%

5,5% dc ;as

En

baja

8,5%

En alza

En alza

En baja

17,7%

0,3%

3,8%

resaucstos

INDEC

CLARIN

La peor combination

La industria lidera en tiempo (10 meses) y profundidad la recesion que se inicio en los filtimos meses de 2013. Una de sus consecuencias es la fuerte caida de la inversion, el

descenso de la ocupacion laboral y las suspensiones. Si eso marca lo que vino pasando en todos estos meses, lo más preocupante es que no se advierte como podth remontarse esta situation adversa. Eso se debe a que el mercado interne sigue estancado por la alta inflation, la caida del poder de compra de la poblacion, en particular el salario y las jubilaciones, el encarecimiento del credito, la fuerte presiOn impositiva sabre la clase media y las fuertes res-

tricciones comerciales y financieras del frente externo. A eso se suma que la estrategia del Gobierno de apostar a un ingreso de capitales reactivador por arreglar los juicios del CIADI, con Repsol y el Club de Paris no dio resultado que se agravo con el fallo de la Justicia de EE .UU. Y con un costa adicional porque sumo más deuda e incremento los pagos de deuda e intereses que deben realizarse en divisas en los proxirnos meses y atios.

Datos de la direccion de Estadisticas de la Ciudad

to del alquiler del 26% en un en mayo, es familia debio destinar

En un atio la canasta de los

$10.710,84 de sus ingresos para cubrir los gastos de la canasta.

portelios se encarecia 41% Natalia Muscatelli nmuscatelli@clarin.com

Una familia tipo, que vive en la ciudad de Buenos Aires, necesitO, en mayo, $8.695,42 para adquirir la canasta de consumo (Canasta Total), que incluye un conjunto de bienes y servicios. Esto implica un gasto que credo 41% en el ultimo alio y2,5%, si se tiene en cuenta la evolution de los precios entre abril y mayo de este ario. El calculo fue hecho por la Direccion de Estadistica y Censos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo en cuenta un ho gar compuesto por dos adultos de 35 arios y dos hijos de 9 y 6 arios,

propietarios de la vivienda De acuerdo con estos datos, esa misma familia debio pagar, el mes pasado, $3.916,44 para comprar solo los alimentos indispensables (Canasta Alimentaria). La information de las canastas reflejan, entre otros indicadores, el efecto erosivo de la inflation en el poder adquisitivo de la gente. La suba de los precios minoristas, se gun los calculos privados llega al 39% anual. De acuerdo con los datos del gobierno porterio, el desembolso para una familia de similares caracteristicas, pero que alquila la propiedad donde vive, es todavia mayor. Considerando un aumen-

Aumento del 28% para ferroviarios Los gremios de los trenes (terraviarios, maquinistas, personal jerarquico y serialeros) acordaron un aumento del 28% en un page. Sera retroactivo al 1° de marzo. Lo que se le adeuda (por marzo a junio), Ira en tres cuotas. Tambien recibiran una su ma fija no remunerativa. Para maquinistas, sera de $ 2.750 en agosto y otro tanto en octubre, lo que Ileva el incremento de ese gremio a un 33,7%.

(CT). Esto implica $357,03 por dia, 38% más que hate un ano. Teniendo en cuenta solamente el costa para alimentarse, este grupo familiar necesito $130,55 por dia. Un ultimo informe sobre Vulnerabilidad Social en la Ciudad de Buenos Aires, del economista Claudio Lozano, junto a la inves-

tigadora Agustina Haimovich, deter mina que "en la ciudad más rica del pais se vive la mayor desigualdad social". Seriala que, "de las 2.890.000 personas que la habitan, 161.840 pasan hambre y medio mill& se encuentra bajo la linea de pobreza".

Segim este estudio, "la desigualdad social sigue afirmandose en terminos territoriales y es, en el cordon Sur, donde se concentran los menores niveles de ingresos, los mayores problemas de desocupacion y las peores situaciones en materia de salud y educacion". press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn + +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 78 de 80

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 26 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 26 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color 14

% de ocupación: 27,89

EL CRONISTA

Valor: 25797,28€

OPINION Periodicidad: Diaria

TRIBUNA

PUNTO DE VISTA

Fondo estaria dispuesto a negociar, pero con condiciones

['resift tributaria

El

record en Argentina Eliana Scialabba Profesora de la Fact''tad de Ciencias Econornicas, UP

Mariano y distorsivo Profesor de Ia Facultad de Ciencias Econamicas, UP

los intimas aims la presiOn tributaria easi se ha duplicado, pasando del 19% del P131 al 36% en 2013, considerando solo re-

Durante

cursos nacionales. La suba que se dio en la alma decada se debi6 al alza en la participation de los impuestos, que aumentaron su peso casi en 7 puntos, pasando del 13,6% al 20,4% y de la seguridad social, que pas6 de 2,6% a 8,5% del FBI. Asimismo, se consideran los impuestos al comercio exterior, que mantuvieron su participacif% casi sin cambios, y el impuesto inflacionario, que sibien no es un impuesto explicito, incrementa los recursos disponibles del Tesoro Nacional. En relacitin al impuesto inflacionario, consiste en la monetizacion de los deficits fiscales, y constituye el mayor factor de creation monetaria de los eltimos atm, con su consecuente impact° sobre la inflaciOn. La emisiOn monetaria con la finalidad de financier al Tesoro es considerada equivalente a un impuesto. Si bien al comienzo de la tiecada tenfa un peso marginal, dada que era 0,5% del PBI, el fuerte aumento de Ia emisiOn de dinero de la mano del creciente avance del nivel de precios, lo neve a representar casi 4% del PB1. En este context°, la suba en la presiOn tributaria dio lugar a una fuerte disputa entre los distintos actores econOmicos y el gobierno, principalmente con aquellos que operan en el mercado externo, debido a las retenciones y aranceles que pagan pm sus transacciones. No obstante, se observa que si bien la presiOn tributaria es impartante, los derechos de exportaciOn, principal eje de la disputa, no son tan significati-

Jueves Difusión: No disp.26 de junco de 2014

Tirada: 48.900

vos corm) porcentaje del PBI (2,5 puntos) y tampoco tuvieron un alza considerable, sino todo to contrario, ya que pre-

sentan una tendencia declinante a partir de 2008, y alcanzan 2,1% del PBI en 2013. En el extrema contrario, IVA y Ganancias tuvieron una suba en la participaciOn. Ganancias, pasei de 3,9% a 6,8%, debido al aumento de recaudaciOn tanto por increment° en Ia base imponible por suba de ingresos, como por un alza en la cantidad de asalariados que comenzaron a tributar par la 'desactualizachin' del minimo no imponible. Sin embargo, sigue siendo un impuesto que grava a los agentes segun nivel de ingreso. En tanto, el IVA es el mss distorsivo y regresivo. y el mds significativo, tanto en terminos nominales como en su participacien en el PBI. El peso de es -

Argentina ha convertido un buen sistema tributario en uno regresivos y distorsivo

José Garcia Hamilton (h) Abogado

especializado en derecho internacional la decisidn de la Carte Suprema de los Estados Unidos de no Conocida abocarse al expediente correspondiente a Ia pelea entre el Fonda NML y el gobierno argentine, el Segundo Tribunal del Circuito de Apelaciones de Estados Unidos levan to el efecto suspensivo (stay) que el mismo tribunal le habfa otorgado ala decisien del Juez Griesa. En consecuencia, des de el miercoles 18 de junto, la sentencia judicial en contra de Argentina se encuentra fir me y sin el efecto suspensivo con el que goz6 pm más de dos alias. El pasado tunes 23, y luego de una serie de declaraciones

tro del periodo de gracia de 30 dfas", en el supuesto que al 30 de Julio las panes hayan hecho un buen progreso en la negociacion pero necesiten ma's tiempo. Para elle, estarfan dispuestos a extender el proceso de negotiation en Ia medida que Argentina no hubiera tornado medidas para evadir la sentencia de Griesa y provean "a los demandantes de la pro teed& y compensaciOn par el riesgo que tomarian en caso de que luego del pago del Discount por u$s 900 millones a los bonistas, las negociaciones fracasen". Esta proteccicin po-

drfa ser interpretada coma una garantfa de pago -par parte de la Argentina- del monto

contradictorias, el gobierno argentin° solicito formalmente al juez Griesa que restituya

to impuesto subi6 3,6, del 5,6% al 9,2%. Su regresividad se explica porque la alfcuota fija aplica de igual manera para todos los

niveles de ingreso, siendo los

agentes de menores recursos los que terminan soportando una mayor carga impositiva. Asf, a Ia hora de analizar la evolucien de la presion tributaria, y los agentes afectados, de be realizarse un analisis desagregado para comprender su impacto social. Argentina ha convertido un buen sistema tributario en uno basado en impuestos regresivos y distorsivos que afectan la carga tributaria sabre las personas y la campedtividad de las empresas, e interfieren en el desarrollo de negocios y la generaci6 n de empleos. Es imperante una reforma tributaria de caracter integral con medidas fiscales y monetarias que den lugar a un sistema simple y progresivo que mejore la distribution del ingreso.

el efecto suspensivo a la sentencia de febrero de 2012. La intenciOn del gobierno es poder cancelar los servicios de deuda reestructurada previstos para el proximo 30 de junio, y luego sf negociar con los fondos buitre "en condiciones equitativas, justas y legates". El fondo NML Capital, por su pane, presentO un escrito a Griesa donde le pidi6 que rechace la solicitud del Gobier-

no argentine para suspender transitoriamente la ejecucien de la sentencia, ya que la suspension de la sentencia en nada beneficiarfa la posibilidad de cumplimiento de la misma. Sin embargo, de la lectura del minucioso escrito presentado por el fondo se desprende su intend& de negociar y consensuar con Argentina la cancelaciOn del monto de la sentencia. De esta manera, el fondo considera que podrfan inclusive aceptar que "Argentina haga el pago de los bonos del canje del 30 de junio den-

adeudado en virtud de la sentencia de Griesa. Argentina goza de un plaza de gracia de 30 dfas para cancelar los servicios de deuda que vencen el proximo 30 de junio. Asf es que el fondo buitre considera que el pais goza de tiempo par defiles suficiente para negociar y consensuar el cumplimiento del pago del monto adeudado, que segen su propia liquidaciOn asciende ala surra de u$s 1.650 millones. Sin embargo, los abogados del fondo informan al juez Griesa que ala fecha de la presentation -24 de

Cartas de Iectores, comentarios, notas, sugerencias y totos se rocitten en cartas+ cronista.com o www.cronista.com. Av. Paseo Colon 746 1'

EL CRONISTA COMERCIAI,

ISSN,

Director Periodistica e Institutional: Fernando Gonzalez Subdirector: Heman de Goni Jere de Redaction: Walter Brown

Una publocamOn propiedad de El Cronista Comercial S.A.

Editores: Analia Argenta (Politica y Opini6n): Horatio Riggi (Economia); Laura Garcia (Finances); Maria Oliva (Internacional y FT); Pablo Hecker (EspectSculos y SportBusiness); Reina Id° Toledo Uefe de Diseno): Marcelo Conti (Ceordinacidn)

Presidente: Fernando Minaudo Director General: Federico Erhart

Editor Met Jorge Sass Editor. Leonardo Villafae

03255212

Funded', en 1908

Página 79 de 80

junio- no han recibido notificaciOn ni invitation alguna de pane de rtingtin funcionario ni abogados de Argentina, para iniciar la negociacian correspondiente at cumplimiento de la sentencia. Asi, temen que la restitucien de la medida suspensiva set° contribuya a incentivar al pals a incumplir la decision judicial. For su lade, el juez Griesa design6 a Daniel Pollack coma 'special master' para que conduzca y presida las negociaciones de cierre entre las partes del juicio, incluyendo entre sus facultades, la de sitar a terceras partes intervinientes. En conclusion, parecerfa

CRONISTA-COM

P, Buenos Aires.

que las dos partes intervinientes y el mismo juez actuante, estan interesados en negociar y consensuar una solucion que ponga fin a tantos anos de litigio. En la medida que se

tenga en consideration la cldusula RUM (Right Upon Future Offers) incluida en los tdrminos y condiciones de los bonos reestructurados, resulta par dermas positivo encontrar un final a este expediente, que permita al pais alejar el fantasma del default, y reencontrarse con la senda del cumplimiento de las semencias judiciales. TelOono. 4121-9300. Fax: 4121-9301

Redaction y oroducci6n en Paseo Colon 740/6. (C1063ACLI) Buenos Aires. Telefono: 4121-9300. Fax: 4121-9301. Internet: www.cronista.com.

Suscripciones: 0.800-22 CRONISTA (27664). e-mail: suscripciones@cronista.com Impresion: Kollar Press S.A., Uruguay 124, Avellaneda, Buenos Aires, Tel.: 0114116-3598/3599/3601 Distribution: en Capital Federal TRIBE S.A. Telefono: 4301-3601. En Interior Distribuidora de Prensa Euro Sur S.A. Telefono: 4301.0701. Registro de la Propiedad Intelectual Nt. 864.429 Miembro de la Red de Diarios Econemicos de America Latina,

Director Comercial: Tomes Reinke -4121.9241 • e-mail: publicidad@cronista.com Reception de avisos: Paseo Colon 740/6 (C1063ACIJ) Buenos Aires. Telefono: 4121-9344

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Pรกgina 80 de 80

Impreso el 26/06/2014 22:11:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.