Noticias STIA Jueves 17 07 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 17/07/2014 Portada ámbito financiero

1

17/07/2014 Portada Diario Z

2

17/07/2014 Portada Muy

3

17/07/2014 Portada Olé

4

17/07/2014 Portada El Cronista Comercial

5

17/07/2014 Portada Clarín

6

17/07/2014 Portada La Prensa

7

17/07/2014 Portada Diario Popular

8

17/07/2014 Portada La Nación

9

17/07/2014 Portada Crónica

10

02. Política sindical 17/07/2014 Paralizaron las terminales portuarias en Rosario Clarín

11

17/07/2014 Jornada de protesta de la CTA oficialista Diario Popular

12

17/07/2014 Otro paro volvió a dejar sin clases a la Provincia Clarín

13

17/07/2014 Caos en el centro. La Prensa

14

17/07/2014 Comienza un nuevo tiempo, con viejos frentes que vuelven a abrirse Diario Popular

15

17/07/2014 Reincorporán a veinte de los despedidos en Lear Diario Popular

16

17/07/2014 Docentes: "Fue un paro político" ámbito financiero

17

17/07/2014 Moyano: "El mínimo no imponible tiene que superar los $ 25.000" Clarín

18

17/07/2014 Jornada de protesta y marcha frente al Congreso Página12

19

17/07/2014 Reincorporan en Lear ámbito financiero

20

17/07/2014 Transportistas de granos también protestan Diario Popular

21

17/07/2014 La CGT Calo quiere llevar a Cristina su reclaimo por el mínimo de Ganancias BAE

22

17/07/2014 Los docentes bonaerenses Página12

23 I


17/07/2014 La CGT de Caló quiere hablar con Cristina por Ganancias Diario Popular

24

17/07/2014 "El ángel de la guarda el trabajador más importante" Diario Z

25

17/07/2014 Micheli La Prensa

26

17/07/2014 El sindicalismo en pleno urge por un cambio en Ganancias ámbito financiero

27

17/07/2014 Advierten que retirará permisos a empresas BAE

28

17/07/2014 Extienden los recibidores de granos el paro otras 24 horas La Prensa

29

17/07/2014 La CGT de Caló se endurece y emplaza al Gobierno a apurar cambios en Ganancias El Cronista Comercial

30

17/07/2014 Advertencia para empresas de micros Diario Popular

31

17/07/2014 Trabajo ordenó reincorporar a 20 despedidos en la autopartista Lear La Nación

32

17/07/2014 Protesta La Nación

33

17/07/2014 La CGT oficialista sumó presión al Gobierno para cambiar Ganancias Clarín

34

17/07/2014 La CGT de Cala pidió una reunión con la Presidenta La Nación

35

17/07/2014 La CTA de Yasky convocó a una protesta para agosto La Prensa

36

17/07/2014 La CTA de Yasky convoca a una jornada de protesta BAE

37

17/07/2014 Moyano: El mínimo no imponible debería superar los 25 mil pesos La Prensa

38

17/07/2014 La CTA opositora marchó pensando en el paro nacional Diario Popular

39

17/07/2014 Un pedido de audiencia por Ganancias Página12

40

17/07/2014 Sube la tensiÓn en el gremio docente Muy

41

17/07/2014 Gobierno de Scioli y gremios docentes cruzaron acusaciones por la huelga BAE

42

17/07/2014 ¿Como dijo? La Prensa

43

17/07/2014 Paro de los docentes bonaerenses La Prensa

44

17/07/2014 EL SINDICALISMO UNIÓ VOCES POR GANANCIAS Muy

45

17/07/2014 Más conflictos en los puertos cerealeros El Cronista Comercial

46

17/07/2014 Por la inflación y la presión del impuesto, los trabajadores pierden un sueldo y medio por año El Cronista Comercial

47

17/07/2014 Protesta de la CTA La Nación

48

03. Argentina 17/07/2014 DEFAULT ES NO PAGAR. ARGENTINA PAGA. La Nación II

49


17/07/2014 Una causa general Página12

50

17/07/2014 CRISTINA DIJO QUE NO MEJORARÁ LA OFERTA Muy

51

17/07/2014 A pedido de bancos y buitres, Griesa convocó a una audiencia Clarín

52

17/07/2014 Niegan en forma terminante la posibilidad de un default La Prensa

53

17/07/2014 Griesa decidió convocar a otra audiencia para el 22 de Julio La Prensa

54

17/07/2014 Argentina en una cumbre histórica Diario Z

55

17/07/2014 Cambio o continuidad, esa es la cuestión La Nación

56

17/07/2014 El banco del BRICS sera "generoso" en los préstamos BAE

57

17/07/2014 Habría que descartar las miradas fragmentarias Clarín

58

17/07/2014 El dólar paralelo escala otros 15 centavos y Ilega a $12,25 Clarín

59

17/07/2014 "Les vamos a pagar en condiciones justas" Página12

60

17/07/2014 El martes se define sobre el corralito Página12

62

17/07/2014 Griesa convocó a los fondos buitre y a los bancos para una audiencia el próximo martes La Nación

63

17/07/2014 La mira en los hidrocarburos Página12

64

17/07/2014 "Los que no quieren negociar son los fondos buitre", retrucó Cristina BAE

65

17/07/2014 "La Argentina no entrará en default" La Prensa

66

17/07/2014 Blejer cuestionó el polémico fallo La Prensa

67

17/07/2014 Un pedido de audiencia por Ganancias Página12

68

17/07/2014 "No genera una buena imagen en el exterior" La Prensa

69

17/07/2014 El riesgo de otro default sigue sobrevolando Clarín

70

17/07/2014 Argentino admitió ayudar a los buitre Diario Popular

71

17/07/2014 Los bonistas y la RUFO Página12

72

17/07/2014 "Hay quo lograr una salida justa" Página12

73

17/07/2014 DISCURSO LOCAL ANTE LIDERES GLOBALES La Nación

74

17/07/2014 Dura respuesta del Gobierno a los holdouts La Nación

75

17/07/2014 Los buitres tienen quien les escriba Página12

76

04. Economía III


17/07/2014 Acciones argentinas bajan por nueva incertidumbre BAE

77

17/07/2014 La FED espera que baje más el desempleo para subir la tasa BAE

78

17/07/2014 Tercera suba consecutiva del "blue": cerró a 12,20 ámbito financiero

79

17/07/2014 Gobernadores, en alerta por finanzas ámbito financiero

80

17/07/2014 Fondos de Wall Street recomiendan comprar acciones argentinas y ven acuerdo con buitres BAE

81

17/07/2014 Es pobre el 40% de las personas que viven en hogares con nñios La Nación

82

IV


ámbito financiero Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,03

Valor: 13963,76€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

-

IVECO CAMION

EL

Difusión: No disp.

JIZE.2.4.1631;

SCIOLI PIDE A INTENDENTES MASSISTAS QUE ACEPTEN CREAR LA POLICIA LOCAL

LAS TRES OCT Y LAS DOS CTA SE JUNTARON POR BAJA DE GANANCIAS EN SALARIOS

Ver Ambito Nacional

Ver pag. 6

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

PREFERIDO

IMIN111111111 Capital Federal

Delo parcialmente nublado. Neblinas. Vientos del sector este.

Cordoba

-1° 16° Rosario 7° 15'

1'll' MII-1-f-t-tf-

MF-11-1

150

Viedma 1 1'

30

7'

ambito.com

7'

Ell ----f--+-f-ifMI 1•11111-6-1-±—1-44-1-1-11M-11H1.-4L-4-4LIM

Mendoza -3° 17"

,neves 17 de Julio de 2014 Republica Argentina .1' XXXVIII IV 9631

111111M1

EL MARTES 22 ESPERA EN SU

.

.

.

-'

UM

Precio del ejemplar. S 10,001 Recargo Interior: 5 1,50- Exterior: Chile S 1.780 {WA incluido) - Paraguay G5.000 - Uruguay S 60 - Brasil R$ 8 Edicion de 48 paginas en 3 sectiones. Esta edicido se imprime en Buenos Aires y via satelite en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

JUZGADO A LAS PARTES, TAMBIEN RESOLVERA SI ADM ITE POSTERGACION HASTA, FIN DE ANO (RUFO)

MUEVE GRIESA: CITO A AUDIENCIA PARA DWI= SI DA AMPARO PARA PAGAR

). Etjuez Thomas Griesa volvit) de sus vaca- pries a los bonistas que esperan desdeel 30 tie

ve a imponer

"slay", la Argentina no podra

proxima esirategia. Nanca reconocerd que el

al "special master" Daniel junia la liquidation de anos uSs 539 millones, pager e! 30 de julio e ingresara en an viscoso pais este en default, y culpard a la dasticia de Pollack y actutS. flame a las partes (la Argen- y que tienen comafecha lope e130 dejulio para "default acnieo". Cambiarla entonces el di- los Estados Unidos, a los acreedores que gene tina y los fondos buifre) pare una nueva au- recibir el dinero. Luego volverdn las negocia- ma del "juicio del siglo"y hid° se compficaria, ran eljuicia y al Bank ofNew York Mellon por situacion,yllamarti a los bonicras vie no codiencia elproximo manes. Ese dia les comsat& clones en el despite's° de Pollack a la espera para todas fas panes: la Argentina, los buitres, clones, escudo()

card su decision sobre si repone a no el "stay" (amparo). Si la trace, la Argentina podni pa-

de la formula nuigica que le permita al pais sorteur la chiustda RUFO. Si Griesa no sue!-

eljuezy haslet para el mediador Pollack. Si est() ocurriese, d Gobierno ya Ilene disenada su

brawn a hacerlesjuicio a estos fres adores, en !agar de a 1a Argentina. (ier*. 3.)

BUITRES: BRICS APOYARON AL PAIS Y PROMETEN REPETIRLO EN G-20 La Argentina logro ayer en Brasilia, en la cumbre conjunta entre los BRICS y la Unasur, un apoyo unamine a favor de la posicion de la Argentina en el "juicio del sigh)". Todos los

presidentes presentes en la capital brasilefla (incluyendo al colombiano Juan Manuel Santos, de centroderecha) avalaron la politica gate el Gobierno national esti Ilevando adelante ante el tribunal del juez Thomas Griesa yen los diferentes ambitos in-

BCRA SIN MARGEN PARA BAJAR TASAS Dilma Roussel! y Cristina de Kirchner ayer en Brasilia, donde participaron de una cumbre de los paises del BRIGS y los de 1a Unasur.

ISRAEL PIDE HAMAR Y ALISTA INVASION A GAZA La tregua humanitaria de eine° horas en Gaza sera hoy un parentesis en una situation militar cada yea mos grave.

Nuevos bombardeos dejaton ayer 23 muertos, cuatro de epos nifios paiestinos quo jugaban en la playa. El obje-

tivo de detener cl lam= lento de cohetes del grupo Mamas parece cada vez más volcado al inicio de una invasion por tierra, de consecuencias impredeeibles. Israel exhorto a 100.000 gazaties a dejar sus hogares. (Ver pap. 12 y 13.)

ternacionales. Dilma Rouseff, al cerrar el encuentro, prometio incluso que los BRICS serail quienes lleven el case argentine ante el G-20 en la reunion de noviembre proximo en Australia. Si esto se cumpie, seri el marco mos importante donde el pais puede exponerlo. Incluse, si logra que haya una declaration conjunta a su favor, puede determinar un hito en la historia de este caso. (Ver pag. 3.)

OPTIMISMO DE LA FED SOBRE CRECIMIENTO EN LOS EE.UU. Ver pag 4

Sohaba el Gobienio que para esta epoca del oho

Sin embargo, la larga baldlla que en arias mesas Neva

la econamia real esraria respondiendo al aka, la inflacion a la baja, ,y el dolor controlado. Momenta ideal darn-ices parer sondear una eventual baja en los intere-

adelante el Ejecutivo contra los fondos buitre tumbler? afecto esta vision, bastame esperanzada y optimista, de principio de alio. Abort: el Central sabe que es impasibk pensar siquiera en la posibilidad de reducir las

MAS DURO CONTRA RUSIA

tasas.

Ya-

ves que ayuden a read iwir el

consumo intern y provocar 1111 reform) del crecimiento.

(Ver peg. 5.)

POLEMICA POR EL DEDO DE BINNER EN CANDIDATURAS Ambito NacRio.V

PESIMISMO DEL MERCADO POR BONOS ATADOS A INFLACION Ver

Panorama Financiero

EE.UU. ANUNCIO CASTIGO La crisis en Uei an ia vo I v io a enfrentar ayer a Occidente

con Rusia. Barack Obama antmcid nuevas sanciones, mos duras, dirigidas esta yes contra bancos y grandes empresas de energia. El gesto fue imitado par Ia Union Europea,

MANY. el

CI.

SESJBE A

poituvos

PROIREAUTO ROXIMO

CITROEN C4 5

1,6i lily

X

que suspendio toda forma de cooperacion. El Kremlin prometiO represalias c`dolorosas" para Washington. El contrapunto IlegO junto sobre el fin de la cumbre de los BRICS, en Ia que Mosel' bused apoyo politico. (Ver pag. 13.)

.ton,trtv rrt

NEM

Park Plut

crrFic)Erk TELCiHrqC,,LC,1,E

TalligillINSW88108811111115

Página 1 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Z Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,59

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Politica Economia

Investigation Urbanism° Sociedad y Cultura

DIARIO

Ciencia y Tecnologia Tendencias Espectaculos

r""--

11 1% 11

VAGONES

I

C./

1'

4:MANA DEL

coiii.ar

F:1

ES 17

AL 24 DE JULIO DE2 014

Precio 85 Anus N'' 243

de Ia eiudad de Buenos Aires

Agenda

I

Ciudad Autononna Burno, Aircs

1

MEWS A LA B

La estructura de los andenes y de los ttineles no serla compatible con los caches comprados en Madrid, pass. 4, 5 y que son más altos y más angostos. Adaptarlos duplicara el costa de cada unidad. 3,

Foto tomada de la nueva y vieja formation del subte

Vacaciones de invierno Una agenda completa de actividades, la mayoria gratuitas, para chicos de todas las edades, en el centro y en los barrios Circo, teatro, recitales, talleres, muestras, escapadas y actividades al aire libre. Divertirse, compartir y no gastar mucho dinero es una buena combination. pags. 14, 15 y

Par Eduardo Blaustein.'

Argentina en el BRICS

Página 2 de 83

en los talleres Rancagua,

r

pero el gobierno porteno insiste pag. 13 en su instrumentation

Aplicaciones que ayudan a conocer el estado del transit° y elegir el mejor pag. 17 camino

DEPORTES

CULTURA

balance mundial: Con Ia frente bien alta. Por Alejandro Fabbri pags. 8 y 9

recorrido par las mejores Ng. 20 canciones de Charly

Termina Ia secundaria; el plan educativo no tiene validez national

Un

16.

ANALISIS POLITE.

B

(1•,

6

SEXO URBANO r Juan Carlos Kusnetzoff

Sexualidad adquirida

Un

MORA GODOY

"La mUsica

electronica atrajo gente al tango"

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Muy Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,35

JULTES17.072014

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

POR

5RECARGO ALKIT.ROR

AM 4 No1329

Secundaria de Parque Avellaneda

La encontraron

ESCUELA

SALVAN A

TOMADA

UNA BEBITA

rodeada de perros

ABANDONADA

EN NOMBRE

EN LOMAS

DEL CHE Sin Oases desde hace nueve dias, quieren ponerie Ernesto Guevara.

PAG.10

PAG.3

1

Diego prometio y cumplio: Oliva fue detenida al volver de Brasil y pas6 la noche en Ezeiza. El Diez estuvo todo el dia con Veronica Ojeda y su hijo. PIM 216

River perdio POT penales

en Colombia

crisis de enceure en nervias y se aerepuoft0 tin nano del de haste la Ilegada su abogado.

Rock) tom one

sd

El Boca de

Corrientes fue mejor

Gaby Milito al Rojo pot Be Felippe HACE TU SUENO REALIDAD

EN

60 MESES

ANTICIPO + 60 CUOTAS DE $1.400 CUMAS Ft,tikS 'Y EN PESOS

Página 3 de 83

concesionario FIAT 4224-7100

PI.1

4280-7890 -4.•

4292-7291

4298-9338

4281-1502

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Olé Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 66,83

Página 4 de 83

Valor: 79394,88€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,36

Valor: 91888,30€

Martes

Lunes

17

BUENOS AIRES

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

Periodicidad: Diaria

Difusión: No disp.

Jueves

Miercoles

de julio de 2014

Tirada: 48.900

Viernes

www.cronista.com

Precio:

$ 10

IVECO

EL CRONISTA COMER CIA

EL

CAMION

PREFERIDO

I.

MERCADOS Merval 8.548,47

V -0,89

Dow Jones 17.138,20 A 0,45 PetrOleo (WTI) 101,20

A 1,24 Mar minorista 8,19

0,00 f Euro 1,35

EL TIEMPO • BOY: NEBLINAS EN AREAS SUBURBANAS. CIELO NUBLADO MAx.: 15

N0 32.128. REC. ENVIO AL INTERIOR: $ I,S11 • URUGUAY: S 40 • PARAGUAY: GS $.500 • BRASIL: RS 8

ega presidente de China con ndos para obras y swap para Despues de participar en Fortaleza de la cumbre entre los paIses Brics y la Unasur, Cristina Kirchner espera ahora sacarle el mayor redito posible a Ia visita del presidente chino Xi Jinping, que comenzara mailana. La novedad es que a los aportes crediticios para las represas de Santa Cruz y el Belgrano Carps, se surnari un swap entre bancos centrales que le permitira al organismo que comanda Titan Carlos Fabrega disponer de liquidez en yuanes por el equivalents a u$s 12.000 mi -

Que el "cuento chino" esta vez se Naga realidad Por

Fernando Gonzalez

Pig. 2

Jinping viene a buscar más negocios con 250 empresarios

Xi

• Por Maria Oliva

Pig. 3

FINANCIAL TIMES

Brics: pese a la imagen "igualitaria", Ia realidad es que lidera China Pig.14

Hones.

Pig. 2 y

F&M

Brasil

A 0,20

reestructurada 3

BRICS 2014

Real 2,22

CIELO PARCIALMENTE NUBLADO

Griesa Ilamo a los bancos para definir corno se pagara la deuda

e 3CRA de u$s 12.000 millones ESCRIBEN

V -0,34

W.: 6 • MARMA:

De regreso de sus vacaciones, el juez Thomas Griesa cit6 para el prOxirno martes a una audiencia en la que respondera las consultas de los agentes de pago de la deuda argentina frente a la order judicial que bloque6 la cancelacion del vencimiento del 30 de junio pasado. El magistrado debe definir si da aire a las negociaciones o pone en ejecucion su sentencia, dando pie a un eventual default de los titulos rePig. 4 estructurados.

ESCRIBE Vaca Muerta: el tiempo empieza a apremiar

Tapa

Por Walter Curia

Alerta fiscal: el deficit se duplici5 en los primeros cinco ureses del ano Los bancos sienten en Ia mora los efectos de Ia caida del empleo mmcontratapa CON ESTA EDICION

RIPE

Fuera de Ia cancha, para Brasil la Dopa no termino en goleada

Los restaurantes buscan recuperar yentas con

el Dia del Amigo

La publicacion de los Boles en Twitter calentO la guerra por los derechos de TV

Ademas

PYRE

4#04Pitill* WI .

AVERFIA!;l

.

JIMIningliffteNig

Pig. 18

Pig.17

20 ahos del atentado a Ia AMIA, sigue el reclamo de Justicia Pm) 9 A

La espaliola TelefOnica comienza su retirada de Telecom Italia

pag.19

InsOlito: Barcelona evalim una posible yenta de Messi Contratapa

up! Simpoticia como unclog. ro COMO n•

Primer camped° 5 estrellas en seguridad Latin NCAP para adultos. • Airbags dalonteros con sensor de colision • ABS con distribution electronico de frenodo • Tres apoyoroberas hnseros • Luce& irrtermitefiles de emergenda ants frenadat brustos • Ando* ISOFIX y Top Tellier • Refuerzo de resivencio y distribuceOn de impact° por cohnones

3

Página 5 de 83

''"11110"."

vtdir

+e**

Des Asda.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 75,60

Valor: 189846,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOOUE DE ATENCION PARA

Clan

LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

JUEVES 17 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ANO LXIX N° 24.640

'ntapekriorpc4—

pan

Jardin

de Genios "MISPRIMEROS PASOS", CON ACTIVIDADES PARA EL DESCANSO INVERNAL. COMPRAOPCIONAL

EXTRA

infiltifaut

N4

ir

0

A todo Barenboim

El genial director de orquesta Ilegara en dos semanas: darj 9 conciertosy actuara con Martha Argerich y Les Luthiers. P.

Incremento del gasto pLiblico

La

El deficit fiscal ya es

más del doble del que admite el Gobierno

deuda

Siguen las dudas, pero Cristina dice que no ira al default Lo aseguro en una cumbre presidential en

Brasilia. Igual, critico duro a los buitres y agrego que no mejorara la oferta. P.6

En los primeros cinco meses del ano, segun datos oficiales, fue de $ 20.614 millones. Pero si no se contabiliza la plata que el Banco Central y la ANSeS aportaron al Tesoro, el rojo en las cuentas p6blicas Ilegaria a los $ 48.393,2 millones: un 146,3% más. P.18

Griesa convoca a una audiencia pore! destino de los pagos argentinos

Los gremios oficialistas se suman al reclamo por la baja de Ganancias

Tema del dia

I La CGT de Cala dio 10

dial de plazo para que

le

den una respuesta.

Y la

CTA de Yasky protestara el 4 de agosto.

EFE

Independiente

DISPUTA. FUNES MORI TRATA DE FRENAR EL AVANCE DE

Gabriel Milito, a un paso de ser el tecnico

AGU DELLO.

1 Ayer se fue De Felippe y hay Ilegaria a un acuerdo el histOrico ex jugador del club, que se retir6 del fOthol hate dos ahos. P.44

Vacaciones inverna les con onda diclactica I El lunes empieza el receso escolar. Los expertos dicen que hay que aprovecharlo para it a espectaculos en los cuales los chicos puedan disfrutar y aprender. P.3 EL MUNDO P.20

Israel advirtio sobre un fuerte ataque en Gaza Demon& la evacuation masiva alli de

unos 100 mil palestinos.

POLICIALES P.41 El medico quiso

asesinar

a la mujer de la victima Es el psiquiatra que mato a tiros a un canillita en Vicente Lopez.

ESPECTACULOS P.56 GRITO. TARDELLI FESTEJA SU GOL.

Recopa Sudamericana Lanus cayo de local ante los brasileiios de Atletico Mineiro

River perdici, pero dio buenas sefiales En la altura de Bogota estuvo dos veces en desventaja ante Millonarios e igual6 2-2. Despues cay6 en los penales 4-3. Fue en homenaje a Alfredo Di Stefano. PA7

Roth) Oliva, ex de Diego, detenida en Ezeiza Fue luego de pasar por Migraciones y debido a una denuncia de

Maradona por robo.

hi

Precio en la Ciudad Auteinoma de Buenos Aires y GBA con Zonal: $ 9.00 - Precio en la C.A.B.A. y GBA: S 8,00 - Recargo envio al interior: $ 1,50 - Uruguay: $ 40,00 - Brasil: R$ 7,00 - Precio de los opcionales, cn el indite de la pagina 70.

press reader

Página 6 de 83

Printed and distributed by PressReader Pressiteader corn a +1 604 278 4604 ,01,1.41,F11 ANU YHOI,IBL,

BY

AVPLICAELE LAY/

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,06

Valor: No disp.

INDEPENDIENTE De Felippe renuncio coma DT de los Rojos por fajta de refuerzos. Suenan Milito a Burruchaga para sucederlo. PAGINA 26

Tirada: No disp.

L.A.

Difusión: No disp.

PRE NSA

Jueves 17 de Julio de 2014

Buenos Aires - Ano 145 - No 50.402

AMOR If 01110 Interpol detuvo a Rock) Oliva en Ezeiza, al voiver de Rio, por la denuncia de hurto hecha por Diego en Dubai. PAGINA

40 paginas en una seocion - Precio: $ 6 - Recargo interior $ 0,50

24

No habil default

Cristina ratifico que Ia Argentina no Caere en default ante Ia Cumbre de la Unasur y el grupo Brim. Seran responsables quienes les impidan cobrar a los bonistas reestructurados.

Crateres en Avellaneda Dos grandes a-acres se abrieron en Ia avenida Hipolito Yrigoyen (ex Pavan) en Avellaneda. Uno fue en la ma no a Capital al 500, en su intersection con Diaz Velez. El otro, en sentido provincia, al 757 de la avenida. Los pozos crean el imaginable peligro al transit° y complican el acceso a los partidos de Lanus, Lomas de Zamora y los restante del sur del conurbano. Debajo se pudo ver grandes canos de desague que fueron instalados al repavirnentarse la entonces calle Pavan, celebre por sus inundaciones hace más de 50 arm. ACTUALIDAD - PAGINA 17 •

PRECIOS La inflation Congreso, que miden consultoras privadas, fue en junio del 2,2% y !leg° a 39,9% en 12 meses.

EL MUNDO

La Presidenta habl6 en Brasilia ante la Cum bre de los paises de Ia Unasur y sus pares del grupo Brics respaldando su cuestionamiento al actual orden financiero internacional y la voluntad de su recreacion mediante las nuevas instituciones pergenadas por Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica (Brics). Cristina ratifico que la Argentina no va a entrar en default y advirtio que si no se les permite co-

PAGINA 15

hacerse responsables los bancos y quienes corresponda. Cumpliremos con el canje en forma justa, equitativa y legal. Seriala que las potencias desean imponer un sobrccndeudamiento al pais que tiene Ia segunda reserva de gas y la cuarta de petraleo del mundo. En un aparte, Cristina reclamo terminar con el piIlaje financiero internacional. -

PAGINAS 3 y 4

Griesa convoca a una audiencia para el 22 Los bancos quieren saber que hater con los

pagos de la Argentina

efectuar ning6n pago a los bo- mente que el default es una nistas reestructurados y en favor election y subraya que es hora de quienes la Argentina efectuo de negociar. En respuesta, Capilos depasitos pertinentes. El tan ich nega terminantemente la Fondo NML advirtiO publica- posibilidad del default. ecimouut-PAPIPa

Federico Dominguez actuo comp abogado

-

brar a los bonistas reestructurados deberan

POLITICA

El juez Griesa convoca a una nueva audiencia para el proximo 22 de julio para considerar los pedidos de entidades financieras a las que les ordeno no

-

HORROROSO Rescataron en Mexico a 458 menores y 178 adultos sometidos a esciavitud y abusos en un orfanato.

I

Ante la indefiniciOn con los holdouts

Nieve en Bariloche Un temporal de nieve en San Carlos de Bariloche reactivo las buenas perspectives para Ia ternporada, a pocos dias del comienzo de las vacaciones de invierno en la Capital, Buenos Aires y otras provincias. La nevada hace prever una fuerte afluencia de turistas a partir de este fin de semana, asi lo indica la gran cantidad de reservas realizadas para los dias del receso escolar en todos los centros turisticos, los de esqui y los tradicionales, que tendran una ocu-

pacion hotelera casi completa desde este sabado. ACTUALIDAD ,-„PAGINASgIrf

Evocan Ia coronaciOn de Ia Virgen Morena

AMIA: Lijo indaga a un camarista VoMo Ia inquietud a los mercados Peregrinaron a ItatI 150.000 fieles

[

INFORMACION PAGINA 8

Página 7 de 83

INFORMACION PAGINA

12

INFORMACION PAGINA 16

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,69

Valor: 76978,70€

Periodicidad: Diaria

e

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

CUMBRE BEL BRICS

IRISTINA

JUEVES

POPULAR 5,50 Intairn 55,50 + 51,00 ream

Uruguay $10 JoUo 2 014

DESCARTO LA POSIBILIDAD DE IR AL DEFAULT 4 VER 2

A4

HALLAN A BEBA EN UNA CAM FRENTE A UNA FACULTAD 4 VER 13

13USCAN A JOYEN QUE ESTUVO CON LA ESTUDIANTE CHILENA

4 INIR15

)-POR ACUSACION QUE HIZO MARADONA POR ROBO DE RELOJES Y JOYAS EN DUBAli ,„0•TvinnTROAT1,-,

DETLIVIERON A ROCIO OLIVA N :ZEIZA ola ex pareja de Diego fue arrestada par Interpol a su Ilegada al pais procedente de Brasil por la cause internacional que hay en su contra. La joven quedo alojada en una dependencia policial del aeropuerto. Hoy declarara en los Tribunales de Lomas.

4 VER 25

ANGELIC! DURO CON ROMAN

4 SUP. DEP.

"El club este

por encirna de los idolos" Bianchi asegura que del tema no habta. La estrategia de Argentinos para seducir a Riquelme.

0 [AY° 2-0 CON BOCA LIMBOS RIVER CAW EN LOS 1 PENALES

PORTAZO DE DE FELIPPE

EN 1:111111111111145 EL XENEIZE TUVO UN MAL

ARRANQUE

EI tecnico que devu LA at Diablo a la Nimes no se

oust) de acute ton to liamanic dgeocia en el Hoy se Cies Iratel pianist. tema inror oral() [Wet tivot hutcan queen) sea damp DT.

Página 8 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 64,44

Valor: 66780,46€

EL REGRESO DE UNA GUAPA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

EL HEROE ESTA EN CASA

Araceli Gonzalez cuenta por que volviO a una Lira diaria en la TV

RIQUELME TIENE LA PALABRA El numero 10 todavia no decidi6 si seguira en Boca; De Felipe se fue de Independiente

Mascherano fue aclamado en San Lorenzo, su ciudad natal

ESPECTACULOS PAGINA 1

DEPORTIVA FAUNAS 3 Y 6

DE PORT1VA PAGINA 8

MD 145

I

Li

LA NACION

Capital, GRAY La Plata. Para rgo por ell...11).31111[er'. COrdoba. Santa Fe. Entre Rios. La Pampa y Euenos Aires $ 2 Resto del pats: $ 2,8D Recargo con Corriere della Sera $ 4,50

Nanero 51.312

Jueves 17 de julio de 2014

Atencibn al lector: 5199-4777

I

pagard las deudas, pero advirtiO sobre un default

CUMBRE. Si bien ratifica que el pais cumplird sus compromisos, responsabiliz6 ala justicia de EE.UU. y a los fondos buitre de trabar los pagos; insistio en otro canje deuda,conlocual,segindijo,"ganarian el 300% desde 2008". Enestaciudad, la Presidentablandid Ia idea (que circula dentro del Gobierno) de quo el 30 de Julio podria haber undefaulttecnico, cuando vena el plazo de graciapara pagarles alos bonistasque entraron en los canjes de 2005y2010. Pero aclar6 que no se llegara a esta situation porque su gobierno les haya dejado de pagar, a Igo que hizo en el primer vencimiento el 30 de junto pasado, sino por culpa de los holdouts. "Se deberirt hater responsables los quo no les dejan percibir su di -

ENVIADO ESPECIAL

BRASILIA.- La presidenta Cris tina

Kirchner aprovecho ayer su intervention en la cumbre conjunta del grupo Brits y la Unasur para advertir que,sibiennodejaradepagarsus deudas, la Argentina podria entrar en un default no deseado por cul pa de los fondos buitre y de la justicia de Estados Unidos. Ademas. endureciO su posiciOn en la negotiation con los holdouts al insistir en "invitarlos a que entren al canje". con unaquitadc 65% de la

Nueva cita con Griesa el manes

•• • El juez Thomas

Griesa convoco a una audiencia el priximo manes para discutir los pedidos de bancos y casas de "clearing", que quieren garantias de que los pagos de la deuda argentina que pasan por sus manos no es tan sujetos a su mandato judicial. Tambien participaran bonistas. PagIna

Mit). 8' • Max. 15" Nublado. Baja probabilidad de Iluvias. Especticulos, pdglna 11

lanacion.com

La Presidenta dijo que

Mariano Obarrio

Difusión: No disp.

nero a los legitimos tenedores", advirti6 la Presidenta ante 15 manthtarios de la Tinasur ydelgrupo Brits (Brasil, Rusia, la India, ChinaySudafrica). Sc referia a los rondos NML Capital y Aurelius, y al juez federal de Nueva York Thomas Griesa, que dispusopagarles alos rondos buitre los 1330 millones de dolares que redamaban, es decir, e1100% de suvalor nominal, sin quita alguna. Esta advertencia provoco ayer incertidumbre en los mercados, lo que deriv6 en una baja de los titulos y bones argentinos. Contimla en iapSglna6

Denuncian graves desmanejos en embajadas del pais INVESTIGACION. Los descubriO la AGN en 171.6S

de 120 misiones; criticas a la Cancillerfa Martin Dinatale NACION

La administraciOn de las embajadas y los consulados de la Argentina en el exterior exhibe tin fuertc deficit en materia de transparencia , segim pude constatar la Auditoria General de la Naci6n (AGN). Presupuestos incompletos, desvios de fondos millonarios, gastos

sin rendiciOn de cuentas, legajos con faltantes, contratac i ones de

personal cuesfionadas y alquileres sincomprobantesfueronalgunas de las irregularidadesdescubiertaspor el organismo decontrol. El Ministerio de Relations Exteriores, a cargo de Hector Timerman,

fue duramente cuestionado en dos extensos informes de control aprobados ayer por la AGN sobre el manejo de cuentas de 127 embajadas y consulados argentinos que estaiTh en Europa, America del Norte, Asia, Africa, Oceania, America latinay en organismos internacionales. Es la primera auditoria que hace el organism° en la Cancilleria. Los informes de control se realizaron durante mas de un Maya que hub o un fuerte retaceo de datos p or parte delPalacioSanMartin.Ayerseaprobaronconla presenia de cinco au ditares, entre los que hab ia dos del oficiallsmo.Dos auditoresdelGobierno estuvieron au sentes en la votackin. Continua en la paginal0

Por la recesion, se importo menos nafta

Gaza, en una peligrosa escalada

RECORTE.

Las compras en el exterior cayeron

16% en mayo; YPF hizo un recorte drdstico La importation de naftas y gasoil,

que yenta creciendo mes tras mes y constituye uno tie los principales motivos por los cuales salon &flares del pais, tuvo un fuerte freno en

,

mayo. SegUn ntimeros oficiales, las compras de las petroleras alcanzaronesemeslosUS$767,24millones, 16% por dcbajo del mismo period° del aft° anterior. Los empresarios del sectorademas,sostienen que la tend encia continuo enjunio, si bien todavia no hay cifras oficiales. La caida interan nal de mayo fue

3

la primera en casi tin Mo. Para los especialistas. elprincipalmotivo de la retraction es la recesion en la que entre) la economia,que se consolidO en el primer trimestre. YPF, que en otraepoca lidern el aumento, ahora Revaladelantera en el recorte.EiGobiernono tenia previsto una moderation do las compras al exterior. De hecho, autorizO para este afictim portac tones de naftas sin impuestos por unmillOn de metros cubicos, cinco veces mas que los 200.000 del alio p asado. Pagina 17

OPINION

ie

Cambio o continuidad, esa es la cuestiOn en 2015

111111.V4.--.

Graciela C. Römer —PARA IA NACION—

„.••••••---

los deseos de continuidad o cambia de un electorado puede ser la Have magica que abra las puertas a um triunfo electoral. Desde la perspectiva de los comicios presidenci ales del alio prox imo en el pais, la cuestion por esclarecer es el peso real de esos deseos en la poblacion y sobre que cuestiones sobrevuelan las expectativas. La demands de cambia puede ser ambigua o flotante. Puede significar tanto una profundizaciOn

Descifrar

En la playa de Gaza, dos palestinos Ilevan el cuerpo de un chico que murk) en un bombardeo Israeli

Israel I lamO a 100.000 palestinos a

REUTERS

OFENSIVA.

JERITSALEN (AP).- Despues de nueve (Has de bombardeos y ataques con misiles, Ia espiral de violencia en Medio Oriente parece estar cada vez alas fuera de control. Israel urgi6 ayer a 100.000 habitantes tie Gaza a

dejar sus casas y podria atacar por tierra; hoy, tregua de cinco horas

abandonar sus casas "por supropiaseguridad",yfuentesmilitaresdijeron que son "muy altas" las probabilidades de un inminente ataque terrestre parafrenar el lanz amiento de c °hetes por parte del grupo islamista Hamas.Laofensiva srael ya deka' 200 muertos, entre ellos,cuatro chicos de una rnisma familia que murieron ayer enla playa de Gaza. Hoy habra una treguahumanitaria de cinco horas, a pedido de la ON.U. Mina 2

Forster hard debates para defender al Gobierno

Sida. Pronostican que para 2030 la

PENSAMIENTO NACIONAL. El Gobierno devel6 el raisterio: presento el plan de actividades de la poLomita Secretaria de CoordinaciOn Estrategica para el Pensamiento Nacional. Su titul ar, Ricardo Forster, adelanto que se harinforos en el intenor, muestrasyuncongresoargentino por la "nueva Independencia" en Tucuman, on Julio de 2015, en los meses previos a las elecciones, para promover debates. "Defenderemos fuertemente las politicas de estos iiltimos diet atios", dijo. Pagina 9

Página 9 de 83

epidemia puede estar controlada

en la ejecucion de una linea politica o bien su fin. 0 una apmbacion de lineamientosgenerales y, al mismo tiempo, insatisfaccion con el modo de aplicaciOn. Ocurre que el nexo quevincula el deseo con labtisqueda de certidumbre es complejo, y el exit° de una

campafiaelectoraltienemuchoque ver con e neon trar el cam ino correcto entre el deseo de los electores y la oferta de condiciones de confiabilidad que pueda contenerlos. continua en lapagIna29

Ademas ECONOMIA RI !ENOS AIRES

Cayeron 35% el ntimero de muertes y 38% el de nuevos infectados

Cuentas cadavez mas en roj o Con unasuba de 40% en el gasto, se dispare en mayo el deficitfiscal.

Pagina 20

SOCIEDAD

Nora Bar LA NACION

Con las armas de las quo hoydisponen los medicos, dentro de 15 afios la transmisiOn del VIH po-

dria ser un fen6meno esporadico. Esta alentadora afirmacitose desprende del nuevoinforme do laAgenciadc lasNaciones Unidas pars el VJH-sida (Onusida), que se di o a conocer ayer en Ginebra. Asegura que se puede controlar la epidemia hacia 2030.

Es mas que una expresiOn de deseos: esti. sustentada en cifras globales que dan lugar al optim ismo.Segiinel balance del organismo internacional, en la Ultima decada se redujeron mas de 35% el numero de muertes y 38% las nuevas infections por el virus. Incluso, aunque todavia no se

cuenta con rccursos tomo para erradicarlo definitIva.mente, las estrategia.sparaalcanzaresa meta se conocen. Estan basadas en la vision Ile tm expert° argentine,

el doctor Julio Montane r. Como director del Centro deExcelencia de la Columbia Britanica pant el VIH/sida, en Canada. Montaner tuvo un papel protagonico en el descubrim lento del tratamiento combinado con antirretroviralcs de alta efectiviclad (que en 2011fue elegidopor la revista Science co mo el avant° del aro). Ademas, despues consiguiO

tonar drasticamente la trans-

misiOndelVEHyel desarrollo del sida. Continita enla pagina 24

Nueva apuesta de Murdoch Hizo unaofertaporTimeWamer, pero fue rechazada.PagIna25

La ciudad de los deportes extremos Skate y ciclismo

acrobaico, apuesta para atraer a lurislasywenes

SEGIRUDAD

CrimenymisterioenAlmagro Asesinaron de Ilpufiala clas a una estudiante chilena, Plena 27

PiginaSO 9

115

IIIIII

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Crónica Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,38

Valor: No disp.

HOY MAX 15° MIN 6°

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MARANA MAX 160 MIN 5Q

parcimmente nublado.

cronica.com.ar

Parcialmente nublado.

cronicadiaria

J ©cronicaweb

LA SACARON DE LOS PELOS DEL MAO

REAPARECI t EN TV

Escandalosa detencion de Oliva en Ezeiza

IICILRON COLA PARA PEGARLE A PERGOLINI Vag. 20

"Dia y noche"

es et titulo del policial de Facundo Arana 150k ENVIO AL INTERIOR $1.00

'neves 17 de Julio de 2014 • Buenos Aires • ARO 50 - N°17.914

PRECIO: $6,00

CONVENIO PARA DIGITALIZARLO

Cronica entree) su archivo

Firms junto al pueblo

historic° a la Biblioteca Nacional

MARISA MARQUEZ

HORACIO GONZALEZ, DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA Y RAOL OLMOS, CEO DEL GRUPO CRONICA.

Pag.1L3

FONDOS BUITRE

CRIST1NA LOGRO EL APOYO DE BRASIL, RUSIA, INDIA, CHINA SUE/AFRICA Prig. 4

,4

;

En el primer anustoso fornial cayo 2-0 contra Mica Unidos, segue sin renovar con Riquelmel no Ilega el

13BVA Fr

delantero goleador que pretende'‘ y no sumo hasta el momento refuerzos de renombre Pus. 1041 AG

RECOPA SUDANIERICANA LA ESTUD1ANTE CHILENA OFRECI

DURA REStSTENCIA

Pao. 14-15

BUSCAN EN LAS CAMARAS DE SEGURIDAD AL PIBE QUE ESTABA CON NICOLE EN EL BOLICHE

Página 10 de 83

Lamis perdito 1-0 con el IVIineiro en la ida y se complic6 pag.40

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


nion de

de cualquier pago de la deuda externa ilegitima hasta que se investigue su origen". La movilizaci6n ademas incluy6 el reclamo reapertura de las pa ritarias Fecha: jueves, 17 de julio de de"la2014 para los trabajadores estatales y la perdida del poder Fecha Publicación: jueves,privados 17 deante julio de 2014 adquisitivo del salario producto Página: 10 de Ia inflation", segiin informo el secretario general de ATE -Capital Nº documentos: 1 José Matazza. La CTA recordo ademas que "marchara a una huelga nacional en la primera quincena de agosto".

Clarín

la CGT

oficialista.

Recorte en B/N % de ocupación: 7,41 Valor: 18608,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Protesta de la CGT regional

e Paralizaron las terminates

unto a ara la

antar ra esa estioo nos en las

os seci es la

iadio. alizanible s, que

a "su-

portuarias en Rosario

La regional San Lorenzo de la CGT inicio ayer un paro por tiempo indeterminado que paralith las terminales portuarias del norte de Rosario, parte del polo agroexportador más importante del pais. La huelga es en respuesta a diferentes conflictos laborales en la zona. La medida afecta a empresas exportadoras de Puerto General San Martin, Timbues y San Lorenzo. La CGT reclama que se solucione el conflicto en la papelera Andino, donde los empleados no cobraron las Ultimas tres quincenas y existe ademas, segun los dirigentes sindicales, el riesgo de cierre. Ademas, se suma al reclamo que

a nivel nacional realiza desde ayer la Union de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) en reclamo de mejoras salariales. Tambien figura la falta de actualizacion tarifaria de los portuarios de Puerto General San Martin, el incumplimiento de la conciliation obligatoria en la negociaciOn con Molinos para que se reincorpore un operario y la negativa de la empresa Cintra para fi rrn ar el salario minimo acordado para los trabajadores de terminales portuarias de la region. La CGT plante6 que el paro seguira "hasta lograr la solution definitiva de Cada uno de los conflictos". •

r

Rosario. Corresponsal. Mauro Aguilar

press reader

Printed and distributed by PressRea er PressReader.com a +1 604 218 4604 CODYNIGHT AND YRUIECILD

Página 11 de 83

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


te para tratar, entre otros temas, La preocupacion por la falta de reordenamiento y mejora del sisrespuestas desde el Gobierno na- tema de Transporte automotor ese impuesto al trabajo". cional reclamo de la actualiza- antes del 1 de agosto" acordado Si biers el comunicado habla de un pedido de audiencia con Capi- don de] minimo no imponible y en paritarias. El funcionario les hizo saber o con un alto funcionario del Ejecutanich, trascendio que los sindica- la baja del nivel de empleo alcanFecha jueves, 17 de 2014 dificultades se sufren listas esperan un gesto de Cristina za ademas a la otra central ali- pdblicamente a los empresarios quejulio deDichas para tratar este tivo Publicación: reclamo esta provocando "un malestar muy tambien en las metaliirgicas, tex- Kirchner para que sea ella quien neada con el Gobierno, la CTA que "los que no ingresan a este rePágina: 8 de Hugo Yasky, mientras que en gimen tienen la obligacion de la grande", reconocio el propio Cale tiles y otras actividades quo con- los reciba. Nº documentos: 1 al retirarse del encuentro. forrnan la cadena de valor", indiAdernas de Cale y el anfitrien el case de las dos CGT y la CTA continuidad del servicio Publico En Ia reunion, tras un informe c5 la central obrera mediante un Omar Vivian', asistieron a la reu- opositoras sera motivo de un pa- hasta que el estado otorgue nueque brindo Cale y en el marco de comunicado. nion Armando Cavalieri (Comer- re national previsto para los pri- vas prestaciones". Asegure quo las empresas de un debate sobre la situacion laboDurante el encuentro tam- cio), Hector Daer (Sanidad), Jose meros dias de agosto.o Recorte en B/N % de ocupación: 9,37 Valor: 7309,39€ Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: No disp. Ia prestacien del ben garantizar servicio "a los usuarios ininterrumpidamente".o

"Malastar rnuy grande" Frente a esto, los dirigentes gremiales acordaron pedir una reunion en breve con la jefa Fecha: jueves, 17 de juliodedeEstado 2014

Diario Popular

entre ellas la industria automotriz que esta sufriendo suspensiones causadas /kir la baja del consume interne y la caida del mercado bra-

<-CLAMO POR GANANCIAS Y ASIGNACIONES FAMILIARES4

Jornada de protesta de la CIA oficialista La CTA oficialista, que conduce Hugo Yasky, convocara hoy a una jornada de protesta para el 4 de agosto, en reclamo de Ia modificacion del impuesto a las ganancias y la equiparacion del valor de las asignaciones farniliares en codas las juris-

dictiones del pals. Asi lo haul Yasky a traves de una

conferencia de prensa que ofrecera a 8 en la sede de Piedras 1065.

resuelta este martes por la Mesa Nacional de la CTA, que adelante en un comunicado que tambien incluira "una movilizae'en al Congreso de Ia Nacion". La iniciativa de la central oficialista por el impuesto a las ganancias se suma a las medidas de protesta que ya realizan las CGT opositoras y la CTA de Pablo Michell, que ayer se movilize al Parlament° (ver pag. 9).o La medida de fuerza fue

10,00CENTES REFtJTARON CRITICASi

Alto acatamiento a la

medida de UDocBA

"Lo que planteamos no es un capricho; el capricho es de los fancionarlos que nos quieren soraeter a salarios miserables", manifesto. Miguel Diaz, secretario general de la Union de Docentes Bonaerenses (UDocBA) al rechazar las criticas del gobierno bonae-

rense por la medida de fuerza que cumplieron ayer. Diaz remarce que el acatamiento al clanze al 90% en la ciudad de La Plata

y rondo el 80% en el rest° dela provincia. El dirigente gremial salle asi a] truce de la vicepresidenta segunda del Consejo General de Cultura y Educa-

cion provincial, Jorgelina quien ralifico al pare de "caprichoso". "Convocar a un pard despues de haber cerrado una paritaria con el Frente Grernial Docente hace poco menos de 4 meses es un desoropesito. Los Unicos que pierden son los chicos".o

Fri El jefe de Gabinete,

lorge.Capitanich, es dijo a los empresarios que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios".

114s

akitfieablis

Página 12 de 83

20i

1";

SrlinbE13

-010FIG::

57:57.0

911

Sbib401

6-11

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 31 Nº documentos: 1

CLARK JUEVES 17 DE JULJO 2014 Recorte en B/N %DEde ocupación: 25,95

Valor: 65177,14€

Periodicidad: DiariaSociedad Tirada: 31 258.882 comerciaiagea.com.a r

Los docentes reclaman otra vez rnejoras salarlales

Otro paro volvio a dejar sin clases a la Provincia La convoca el gremio Udocba y, en La Plata, el Suteba disidente. LA PLATA. to 7r 73PONSAIJA Fabian Debesa laplata@clarin.com

A solo tres ureses y media de finalizada la mayor huelga docente de la historia reciente de la Provincia, con 17 paros con secutivos en las escuelas pUblicas, volvieron las protestas y otra vez las aulas vacias. Un paro convocado por Udocba gremio alineado en la CGT de Hugo Moyano— unpack. con fuerza en algunos distritos del conurbano. Tambien se surnaron las filiales de Suteba que conducen fuerzas opositoras ala conduction del secretario general Roberto Baradel en por lo menos nueve jurisdicciones y por lo tanto tambien bubo dificultades en otros distritos del interior bonaerense. Estos sindicatos exigen la re apertura de la discusion salarial y denuncian incumplirniento de los punters acordados en abril, cuando se firm6 la paritaria del sector. En tomes, se estableci6 un to de entre el 31 y el 38% —segtin antigiled ad y categoric— a pagar en dos cuotas durante 2014. La conflictividad en el sistema educativo que abarca 13 mil servicios escolares donde estan matriculados más de 3 millones de estudiantes, resurge a pccos dias del receso de invierno, que comienza el proximo lunes. Y todo parece indicar que se mantendth esta situackin porque un congreso de la FEB dispuso el no inicio del ciclo lectivo despueS de las vacaciones. Sc voto un paro para el4 de a gosto y no descartan que las protestas se extiend an despues de esa jomada. "El acuerdo incltryt una clausula de monitoreo de La situa.cion econernica para evaluar una revision explic6 M irta Petrocini. presidente de FEB.

Martha.

Los maestros, ayer en Ia casa de la Provincia porteneaMESTOR GARCIA

berto Perez, dijo anoche que en forma explicita qued6 acord ado que no babra reapertura de la cliscusiOn salarial porque la paritaria es anual". El funcionario agrego: "Con los paros los docentes no van a conseguir nada".

bier no provincial anunci6 El que • ontara a los maestros que ayer no fueron a clases. Y cal ifica-

ran tomo 'run capridio" La medida de fuerza concretada en el sector estat al. Ademas, el jefe de Gabinete, Al-

Aulasvacias y pizarrones sin tiza, Ia postal En GBA, las escuelas que recorria

Clarin estuvieron cerradas, fos bancos arriba de los pupitres y los pizarrones sin tiza. En la Escuela hlt1 m erco 23 "Hipolito Yrigoyen", en Rivadavia 907, unas rejas brancas cruzaban el ingreso y nadie atendio ante el sonido del timbre. En el colegio ntirnero SOS, de Ciudadela, una auxiliar cont6 que todos los docentes se hicieron presentes, pero ninguno decidi6 dar clases, Tambien ert Ciudadela, el col ego N° 29 'General José de San Martin", Maria, auxiliar de secundaria dijo que ningkin profesor habia decidido acercarse a la ins. titucion; "Fue un ac atam•rent° envy importante, de todas maner as aqui siempre se adhieren a los paros. Esper o que se soluci one por el bien de los chicos". En ese mismo establecirniento, pero en el sector de la priman a, tanto en el turno

manna coma en el de Ia tarde Ia adhesion al paro tambien se cumpli6 en un ciento por ciento. Segt1n contaron las autorida des, a tados los alurnnos les avisaron el die anterior que no iba a ha ber actividad escolar.

EDICION ES ESPECIALES EXPOSICION RURAL. GANADERA

Fecha de Publicacion: 26 de Julio de 2.014

Cierre de Ordenes y Originates: 2 lis dal Juoves previa o Io publieociOn.

Una coberiura total de lal exposidon con todas las mews tecnologiasy tendendos de produccion rural argentin.

J PAUTA EN AGFA E INCREMENTA TU PRODUCCloN.

Mariano Gavira

TO2)(1

LOS DIASN

Snip VINTAGE Cith de inctla

nc 4ir171p1T

Mora vas a poder comprartus entradas directamente en nuestra nuevo sitin web, SIN HAGER FILAS

1f

CcrnunIciate con

WWW.CINEMARK.COM.AR

Adaptan la ley de fertilizacion

Y

cN

a

Y

RECIBI TU TARJETA GRATIS

cin

Gabriela Manzanares

i•i4 666 44110

A9onCias. graficas 6n67 ,'5411$ 4

In

gi7lanWlitIVAIdgq#41-totio.ar

www.cinernark.com.ar

BBEFICIO VAL.IDLI EN

1../

agenda de ntthalocidad, rezeptUria I tab.' will o

SO RPRENDETE!

SUSCRI BITE HOY

Masa ornailvas de comunicaciin pare to marca.

SIN PAGAR DE MAS

IING REA EN

0810.333.0365

365.com.ar

ato

0 MEM

WNES A DOMINDO EN TODLt LOS IXAMPLEM CINEMARX DEL PAIS CINEMARK PALERMO (CALLE BERM PRESENTAWO LA TARJETA OE SODO 3661 DECLINENTO DUE ACREDITE IDENTIDAD (DNI, LE LC 0 IIDULA CE CENTIDAD) EN LAS EOLEIMAS DE LOS CINEMAX ADHERIEGS, SE OBTEN)RA UN EN MACIAS CUE ARICA MI> KLA MIRADA DE WV OR VALOR DEL CEIMPLE10 DE PalCULAS 20 Y NO APLICASDBRE 5IP COO MOO JUBMOS NI SOBFE TOMS FORMAS DE WO QUESEAGO9NALKI3LICO EN GENERAL TAPIRS DE PRECIO SOLO ACEPT. UNA TARJETA DE FANBRESIA TRANS= N HAS COS ENTRADAS DEBORAH SER UTILTDDAS EL PANS DIA HOWE) SA1A ESTE ' • SERCALEADO SOLO UNA VE PORF'OR Fl CIO F13.1 DIA frENCRES,FERCOVALIDO Y KR FE CULA NO C)MNABLE DON OTR AS FROMECritS, SUJET° A DEPONIBILIDAD DE BIRADAS. NO FIXCIONES CON RESTF4CCIONES DE LAS FAA ENTRADAS 3Q NI SAL* XD, VENTA ONLINE, EVENTO6 PRCMCDON VALID% HASTA EL 31 DEJULIO PE 2014. MAS NOR 'INNRCINBKIP6(.013MAR MEM &53 ES ECtBSIVA PARA PEISONAS SLISCRIMAS AL MACI(IclIEN 1 AL DIARIOGLARIN LA REITSTAMN DE GENUS; 1 MAL ECM CLARN YA LA REIASTA PkNOS: 2MS SEMANNESAL DIARIOCLARINIALA REVSTAGENM, RE REGLANENr0 DE365. TARE 3.,65 PLUS ES ECLLISNAPARA PEPams ELLE; 1 DIAAL MARIO QAPIiN VA LA REAM Nr1903 COIS DAR09 1110 SL6CFdPFIS AL MEMOS: 3 DIAS SDAWILES AL INARI3 CLARIN: 2 DIAS AL DURO MARIN 1' A LA REASIA GUM 5U6S AL OLE, TOM (XINFORK RECIAAENTO DE 365. BEPEFICIOS VALICOS PRESENIANDO ALGUNIS DE OS TARETAS 3651 LOCl/CM QUE ACREDIE IEENTIOM EN 1000 EL TERRE1ER10 AKINTINO LOS EENERCIDS Y DEXUENTOS NO SON CCMBNAB.ES, NIAa1MULAB1ES CON aRAS PRCIACCICNES, BEND-COMM DECUEMOS. PARA P LA REFUDUCA ARGENT INA DE

Al

Victoria Gonzalez ARencla5 digtales. 5A11) 4348.775.9 vitgonzalotttacica.c-ran

ctf

Adriona Canessa R.Pcopto ia s

sal 43,t9 .?7

I7

1,1.

c

CINB

MORK

agea

MC

BEft-FICIOS, COICICIONES, MILE ADHEBIDOS VER EL REG1AMENFD EN VIVR365.00MANEGLANENIT) 0 LIMO/ 0810333.03:€5. ARTEMM EDITOR/14_ ARLIENTINZI SA, CU II 33-50012415-2, PIEDRAS 1743, CP 11•10, C MAD EE BS AS.

IrfORACCIN ooeFE

LOCAIJDADES NABILIADAS PARA LA

SURIPM.11

press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com • +1 604 278 4604 COPYRIGHT AND

Página 13 de 83

2014

DE PALERMO

EN

Para los bonaerenses

Desde ayer las tecnkas de fertilizaciOn asistida tienen en la Provincia de Buenos Aires la misma cobertura que a nivel nadonal. La Cimara de Diputados convirti6 en ley la adecuacion a esa normativa vigente para todo el pais, porta que desde alwa en el territorio honaereuse Ia salud pUblica y la privada deberan cubrir la dorbaciOn de Oyu los y espermatozoides. Mamas' no habra limite de ectad para recibir los tratamientos de fecundaci6n. La ley de Fertilizacion Asistida es la provincia estaba vigente desde hada mas de tresattos, ya Fermi-no un centenar de nacimientos y hay 189 tratamientos en curso. •

Difusión: No disp.

HMI LC

I

ED BY APPLICABLE LEVI

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Asimismo, adelant6 que el calista adelanto que esas cues sector definird "tras las vacacio- tones las "definiremos cuando La Prensade invierno, la nos reunamos, una vez quo pa nes escolares" que17tendra modalidad Fecha: jueves, de julioeldeparo 2014 sen las vacaciones escolares. nacional convocado para agos- AN se va a tomar una determiFecha Publicación: jueves, 17 de 2014 to.De esta manera, ratifico de Ia julio naciOn". Página: medida9 de fuerza que se man"Vamos a sentarnos todos los en case1 de no alcanzar sectores y vamos a definir cual Nºtendra documentos: una "solucidn" con el gobierno es la medida a Ilevar a cabo", nacional respect° a los reclamos apunto. El reclamo central del sabre el impuesto a las ganan- sector sera Ia suba del minimo cias y el 82 por Giant° mOvil pa- no imponible en el Impuesto a Recorte en color % de ocupación: las 11,25 Valor: No quodisp. segim consira los jubilados. Ganancias,

"Deberia pedir una licencia y dejar que actue la Justicia", sostuvo el sindicalista al referirse a la situation de Boudou, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo en forma interina por el viaje que realize Ia presidenta Cristina Fernandez a Brasilia

para participar en la sexta cumbre del grupo Brics. "Me imagine come nos verdn otros paises. Lo deja al pais muy mat parade'', ramento Moyano quien reiterd su pedido de "liTirada: para No disp. cencia" el funcionario ll

El

consejo directive de la CGT que lidera Antonio Cala, debatio ayer disp. de Ganancias. imponible No sobre el minima no Difusión: en materia

TELAM

Extienden los recibidores de granos el paro otras 24 horas El personal agrupado en la UniOn de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) que conduce Alfredo Palacio, decidio continuar hey con Ia medida de fuerza iniciada ayer, per demandas salariales. Los trabajadores decidieron ratificar la medida de fuerza durante otras 24 horas, en tanto Palacio asegura que el pare tiene "un elevado nivel de acatamiento en la totalidad de los puertos cerealeros".

Caos en

centro.

Una protesta de el trabajadores de la autopartista Lear, apoyados per partidos de izquierda, interrumpio ayer el transito en el centre porterio por más de seis horas, donde Ilegaron en caravana de automoviies desde el partido de Tigre, tras un corte en la autopista Panamericana. La protesta, quo tambien se repitio en accesos a Ia Capital Federal y las ciudades COrdoba, Mendoza, Rosario, San Miguel de Tucuman y Bahia Blanca, se realize en rechazo a despidos y suspensiones en la empresa.

Página 14 de 83

MEJORA SALAR1AL "La protesta continuara a partir de la intransigencia empresaria, ya quo las carnaras realizaron una propuesta insuficiente, lo quo no amerita que los cuerpos organicos Ia levanten", subray6. Palacio ratificd quo "se mantiene latente la posibilidad de extender eI pare a todas las ramas del sector, en solidaridad con la genulna protesta" y reclamo al Centro de Exportadores de Cereales que cumpla el convenio colectivo 407/05 y a Ia Camara de Puertos Privados una mejora salarial del 45 por ciento y una surra no remunerativa de 5.000 pesos, por Unica vez, como anticipo. :WiLiE1100 SERIO El dirigente reconoci6 "la voluntad del Ministerio de Trabajo de la Nation en procura de hallar una solucion al conflicto, lo que depende solo de ambas camaras para hallar un acuerdo serio". El sindicalista asever6 quo continuaran paralizados hay los embarques en varies puntos del pais, entre ellos los puertos bonaerenses de Quequen y Bahia Blanca y el de Rosario P

MICHEL! sector opositor de Ia Central de los Trabajaclores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli El

se movilizo ayerfrente al Con-

greso para reclamar quo "se exceptue al aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias y par un "aumento de emergencia" para los jubilados. El secretario general de ATE -capital José Luis Matazza afirm6 quo Ia movilizacion fue, ademds, para reclamar por "Ia reapertura de las pantarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario product° de la inflaclan". Ademds, la CIA opositore pidia "Ia suspension de cualquier page de la deuda externa ilegitima hasta quo se investigue su origen". Matazza confirmo que Ia CTA marchara a una huelga nacional en agosto junto a Hugo Mayano y Luis Barrtonuevo.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

6 oactualidad politica Valor: 53027,77€

Recorte en B/N % de ocupación: 67,98

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp. Marla Popular Ai res,jueves 17 de jutio de 2014 I Buenos

r-iPLAZOS VENCIIXIS74

Se retoma el jury contra el fiscal Campagnoli

Comienza un nuevo tiempo, con viejos frentes que vuelven a abrirse O Si bien aparecieron atgunas encuestas que anticiparon el ambiente de prea.ampaaa electoral, la agenda del Conurbano permanece anclada en to gestion donde la Policia Local sigue girando, aunque la situation del sistema educative y la sombra de la paralisis tras el receso invemal acechan. 127 escuelas bonaerenses. en su mayoria del Conurbano, lncrementaran la carga horaria de 35 horas semanales para los alumnos, a raiz de un acuerda suscripto entre el Ministerio de Educacion de la Nacion y la provincia de Bueno Aires. Segni' se cornunice oficialmente. tras la primera etapa -que llegara a 127 escuelas- se prev atcanzar otro centenar en marzo de 2015, y se proyecta extender la cifra a 500 estable-

cimientos bonaerenses. Ademas de la extension horaria, se implementard una propuesta de contenidos que incluye nes horas de Education Fisica, Educacian Artistica y TICS para Los alumnos, y se estableceran espacios donde los maestros podran capacitarse y trabajar con sus comparieros en la construction de proyectos en forma conjunta, dentra del • horado escolar, herramienta que beneficiary la calidad de los procesos de ensenanza y de aprendizaje. Scioll pondero el nuevo regimen, que, dijo, "ayuda a forma r valores y ciudadania", y destace que el nuevo sistema "es una gran noticia para las farnihas". Pero las buenas notidas terminaron pronto. Rapidamente sectores involucrados, docentes y politicos opositores reaccionaron y, en el caso de los primeros ratificaron medidas adopt adas en asambleas de base mientras recordaron que la jomada completa estaba estipulada en la tey que se aerobe, en 2005. Por caso, el Congreso Extraordinario de la Federation de Educadores Bonaerenses (FEB) definio no iniciar las clases luego del receso invemat, en protesta por la falta de respuesta a vados pedidos que quedaron establecidos en la Ultima paritaria. Los docentes vienen rectamando la respuesta del gobiemo a una serie de puntos establecidos en la Catima paritaria: restitution de los cupos y mejora

en el Serkacio Alimentario Escolar (SAE), Monitore° del impacto inflacionano en los salarios, Impiementaaan del Fonda Escuela y el Fondo de Financiamiento Educative, persistencia de irregularidades en el pago de salados, fatta de cobertura de cargos, problemas de infraestructura y transporte escolar, deficiencies en las prestaciones del 10MA, faltante e insLrficiencia en el mobitiario escolar, cobertura de preceptomes en escuelas primarlas y retrasos en la resolution de tramites jubilatorios. Menudo paquete de peticiones. La respuesta no se hizo esperar. El jefe be Gabinete recorda que to paritaria salaria "se terra anualmente": y chip que la Provincia este dispuesta a negociar rectamos, pero sin dejar a los chicon sin ctases. At mismo tiempo, Alberto Perez minimize el impact° del paro docente convocado "por un sector minedtario", en referenda a las filiales disidentes del Suteba y de Udocba, ratificc5 que descontaran et dia a quienes se hayan plegado ala medida de fuerza y tras pedir "racionalldad" a los gremios, envie un mensaje a los sindicatos de mayor representation que amenazan con paralizar el reinicio de cases tras el receso invemal: "Las paritarias se cerraron anualmente, con pares, y ala fuerza no van a conseguir nada", porque -dijo- "no hay nada mos para sacar".

Los 15 mit policias locales se dividiran

en 42 municipios par cantidad de poblacion y territorio. La resolution apunta a generar esta fuerza en distritos con mit de 70 mil habitantes. En el primer objetivo, el reparto de ese nOmero de efectivos tendra determinadas caracteristicas que se detallaran en un convenio entre_ Municipio y Provincia. Apresurado, presionado por los intendentes de mos peso del conurbano bonaerense, el ministro de Seguridad, Alejandro Granados pisa el acelerador para implementar to mos rapido posible las Policies Locales. Avellaneda, gobemada por el intendente Jorge Ferraresi (FpV), fue et primer municipio en adherir al convenio con La Provincia pare contar can la Policia Local. En ese plan. Lomas de Zamora, La Matanza, La Plata, Ezetza y otros municipios del Conurbano siguen en la lista para la firma. Lin mat comienzo Tal coma se consigno la semana

pasada. Avellaneda pica) en punta oara avanzar con las policias locales La seskin en la que se iba a tratar to adhesion del municipio al regimen de bac fas locales terminal en mandato. Una edit del FpV se cruzai con un

oar aciollsta. Hobo gratos, insultos,

conurbanoreservado@dpopular.com.ar

Página 15 de 83

Daniel Scioli y Alejandro Granados, Las dudas que tiene mos un jefe comunal a implementar la medida del gobiemo

I.

Policia local

El

Pero todo parece indicar que los alcaldes enrolados en el Frente Penovador preparan sus firmas para pedir la adhesidn ala Policia Local de

forcejeos y denuncias y pedidos de desafuero duzados. Mientras el Concejo Deliberante de Avellaneda se preparaba para tratar la adhesion del municipio al ecquema de Policia Local, dos ediles del oficialismo se cruzaron feo y protagonizaron un verdadero escandalo, que incluy6 insultos, gritos, forcejeos y termino con denuncias cruzadas y pedidos de desafuero. Los protagonistas del escandalo fueron Vertnica Juarez, del FpV, yet sciolista Hector Villagra, ambos con raigambre en la UDCRA. Sin que se conozca el a rigen puntual que desatO los hechos, tac) el Concejo via con asombro un truce cuya tension se acrecento, para pasar desde los insultos y gritos, a los forcejeos y golpes entre ambos ediles y sus respectivos

entom cis. Las consecuencias det truce tendran su correlate en otro piano, cuando Villaara, con linea directa a Gerardo Martinez, pida interpelar a Villagra, que actualmente es secreta ria General de la UOCRA LanOsAvelianeda Adema.s, ambos ediles pidieron mutuamente el desafuero. Mientras tanto el intendente tendra que esperar para tener su convent° de policia total refrendado par et Concejo Deliberante. LDS contras La incognita de la resolution qua

ten-

dran los massistas respect° de adherir o no a las Policies Locales version decreto este a punto de develarse. Los distritos massistas con mos de 70 mil habitantes que pueden salicitar la adhesion a to Policia Local son: Junin, Olavarria, Almirante

Brown, Malvinas Argentinas, Mento, San Isidro, Tigre, Kari San Martin, Hurlingham, San Miguel y

Escobar_ Los jefes comunales del Frente Renovador analizaran hay, en una cane en San Miguel, las variantes pare sumarse a la fuerza creada por resoluclan ministerial Prima la idea de "no obstaculizar ninguria medida be seguridad". aunque mantienen reserve y criticas so bre a lgunos puntos.

bonaerense quedaron despejadas por algunos gestos del propio Sergio Massa de sumarse ala Policia Local. De hecho uno de los precandidatos a gobemador del espacio, et diputado national Felipe Sol& detalte que "la policia (local) que ha salido no es la que queriamos, para nada", pero al mismo tiempo sostuvo que a los intendentes massistas "le recomendaria que trate de acordar con el ministro de Segundad, con Granados. lo mejor que se pueda, por ahora". "Les recomendaria que sean pragmaticos", dijo el ex gobemador bonaerense. 1

as calms en La Plata

Las senates de descontento del kirchnerismo can el staff bruerista no son nuevas, pero la denuncia por coimas relacionadas con terrenos active la avenzada K. Campanaro, Sturzenegger, Sette y et propio hermano del intendente Pablo Bruera, Mariano, suenan para dejar de cumplir funciones en et Ejecutivo del distarto de La Plata. Los pedidos en ese sentido no son novedosos. La relation de Bruera con el FpV fue siempre sinuosa y complela y hace tiempo que el kirchnerismo platense le viene enviando esas senates a Pablo Bruera. Se dieron hace un ano en ocasien de to inundation que sufrie la ciudad, las hubo tras las elecciones de octubre pasado y ahora se reactivaron tras el altanamiento que sufrila la Comuna por una denuncia por coimas relacionada con los tramites de rezonificacion de terrenos destinados at plan de viviendas Pro.Cre.Ar. Pero ma's el' de la presion politica que siempre circula par canales subreptidos, at Concejo Deliberante de la capital bonaerense, aerobe un pedido de informer para que et intendente Pablo Bruera bdnde expticaciones sabre la cause judicial que involucra a funcionados de so gobiemo en un caso par el presunto pedido de coimas relacionado al plan Procrear, que derive en un ellanamiento en la municipalidad, y un pedido de detention de los implicados. Los concejales promotores de la initiative, Florencia Saintout, Sebastian Tangorra, Martin Alaniz y Guillermo Cara -todos epos integrantes del Noque FpV-Nacionat y Popular- [onsideraron "necesario y urgente que el municipal inforrne sabre la situation judicial" iniciada a raiz de la investigation sabre exacciones ilegales y asociacion vinculados a una denuncia pot yenta de terrenos para su rezonificacien y posterior yenta a benefidarios del plan Pro.Cre.Ar, por parte de funcionarlos y empleados municipates,

Tribunal de Enjuiciamiento que

Ileva adelante el jury contra Jose Maria Campagnoli volvera a reunirse hay para definir el futuro del proceso, mientras que el suspendido fiscal ratified su reclamo para ser restituido en el cargo. El proceso qued6 en suspenso el 7 de julio Ultimo, luego de que la renuncia de Maria Cristina Martinez Cordoba al tribunal dejara una situation de empate en la votacion y de que no se definiera un reemplazante para ocupar la vacante. Par ello, este jueves el tribunal

debera pronunciarse sobre la continuidad o no del proceso, aunque los abogados del Fiscal, Ignacio Irigaray y Ricardo Gil Lavedra, afirman que los plazos estan vencidos y que el jury deberla concluir. Horas antes de que el tribunal vuelva a reunirse, Irigaray y Gil Lavedra, presentaron un escrito en el que volvieron a reclamar la restitution de Campagnoli y sefialaron que "el juicio politico ha terminado". Los abogados argumentaron que el proceso no podia continuar luego de que estuviera suspendido por un plaza mayor a diez dias.o

rLO PRESENTO El PROs

Pedido de juicio politico contra Amado Boudou diputados nacionales del PRO presentaron ayer un nuevo pedido de juicio politico contra el vicepresidente Amado Boudou por "mal desempeno en el ejercicio de sus funciones". El PRO insisti6 con una nueva presentaciOn contra Boudou a pesar de que, semanas atras, la Comision de Juicio Politico de la Camara de Diputados rechazo in limine todos los pedidos que habian aid° presentados haste el momenta a raiz del procesamiento del titular del Sena do en el caso Ciccone. Los legisladores explicaron que estan habilitados a pedir nuevarnente el juicio politico porque "no se produjo acusacian alguna que pudiera ser juzgada por el Senado de la NaciOn". Por ese motivo, los fundamentos del proyecto presentado serialan que "no es posible rechazar la apertura del juicio politico invocando el principio non bis in idem", que es el que imnide juzgar a alguien dos veces por el mismo hecho. "Contrariamente a lo que sostiene el oficialismo, estamos convencide que es necesario esclarecer el dos accionar de Boudou y que la opinion pribliea conozca la verdad", sostuvo el diputado Pablo Tonellin Los

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

gremialo g actualidad Recorte en B/N % de ocupación: 12,99

Valor: 10131,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

1.4CUERDO EN TRABAJO4

Reincorporan a veinte de los despedidos en Lear El Sindicato de Mecanicos y Mines del Transporte Automotor (SMA -

TA) y la empresa Industrias Lear de Argentina S.R.L. acordaron anoche en el Ministerio de Trabajo

la reincorporacidn "de modo normal y habitual" a partir de hoy de 20 operarios despedidos, quienes percibiran los salarios caidos, al !pal que el personal que habia si-

do suspendido. Los empresarios aseguraron que la firma analizara "la posibilidad de continuar reincorporando trabajadores oportunamente despedidos" y serialaron que, hasta ayer, solo quedaban suspendidas las operarias Ana Alvarez y Sofia Lopez, quienes volveran a cumplir tareas hay, e indicaron que 70 empleados cesanteados ya "se acogieron al retiro voluntario dispuesto par la cornpatlia", La empresa mantendra abler to en las mismas condiciones ese retiro voluntario, que representa :an adicional sobre las indemnizaciones previstas por ley de ocho sueldos basicos de la categoria de cada trabajador.

s de una

de la

luyo

pro Vic-

tuvo a los e esepri-

robo una ocu-

Actividades normales Tambien sefialo que las actividades en la planta industrial de Pacheco se desarrollan "de manera normal y habitual". La representation sindical que concurrie a la audiencia, que monitored la funcionaria Maria Brigante, exigio a la empresa "su mayor esfuerzo" para reincorporar a todos los cesanteados. La funcionaria exhorte a las panes a avanzar en "la normalizacion del empleo y a garantizar el pleno respeto de la ley de Asociaciones Sindicales 23.551 para resolver de forma definitiva el conflicto que motive la intervention" de Trabajo. Brigante con voce a nueva audiencia para las 10.30 del 23 de juIio.0

ucca aiquilar

o para depOsito y garage

udad de Lands, pcia. de Buenos Aires. En zonificaciOn re rate asfaltada. Preferenternente en tin radio no tual de Ia sede de la U.G.L. X, Av. Hooka Yrigoyen

e corn nicacion. mada: 350 m2. ofertas: 31 de julio de 2014 a las 10:00 in. 2014a las 10:00 hs. 084-5 Instituto, www.pami.org.ar ro de especificaciones dirigirse a: Av. H. Yrigoyen alada.T.E.: 5088.2008/ 2009.

Gpami

Página 16 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


mar.

nera,

can-

ceder

Son-

sado ador e de z.

erro-

rigente no determine quit

para adherir a Ia recientePor de pronto, Scioli recalEn este marco, ayer el mi -mote creada icia Local. co ayer que "la provincia se nistro de Seguridad bonae "La pelea contra la insegu- hace cargo de su formation, cense, Alejandro Granados Fecha: 17ende julio deelegir 2014 competir de voy ajueves, marza candidatos, porque ridad no puede ser politica equipandento y salario", firma con el intcndentc di Fecha Publicación: de julio de 2014 de 2015, si lo dijerajueves, antes 17 las PASO, y es la eiu- ni puede haber miradas mientras que "los municipios Dolores, Camilo Etcheva existen Página: 18 este Ha dandole dentasiadas dadattia la que decide quiet] mezquinas", enfatizO, en re- van a poder seleccionar bajo rren (Coalicion Civica), c ventajas a quienes1 manejan oc upa los cargos, nada major lad& a los cuestionamientos su conduction al jefe local". convenio de adhesion par Nº documentos: todos los reportes del poder que la democracia para de- que cosecho la iniciativa, que El mandatario justicialista implementor la flamante Poli adentro del partido", pun- fimir estas cuestiones tipicas frente a las trabas parlamen- encabez6 -junto al ministro cia Local en su di stri to. tualize. del tiempo electoral", mani- tarias finalmente salli6 per de Justicia, Ricardo CasalDe esta mantra, Dolore Recorte en B/N de ocupación: Periodicidad: Diaria Tirada: 85.750 Mas tarde, Binner%nege ha - festo. 10,04 Valor: 1184,81€ decreto. e] acto de destruccion de se transforms en el prime Difusión: No disp. polemica en el sena del Partido

es candidata, para eso esti"' Socialism santa fesi no. ámbito financiero las primarias. Deeidire don "No existe an dedo pars

en la

m unicipla del interior en su

gre-

marse ala fuerza, que a nive provincial estara integrad por 15 mil efectivos. Granados tambien rubri ea el mismo convenio con e jefe comunal de Berazategui Patricio Mussi, con quie. tambien particip6 de la inau guraciOn de la Escuela de Pc I icia Descentralizada de es di strito del sur del conurbano Mientras tanto. en La Pla ta, ayer mss de 1.500 jovene se inscribieron pars forma parte de la flamante fuerza po licial en esa ciudad,

2015 elar.

que dato canor de

atize

s del tz v

ctor;

odria

in el

Docentes: "Fue un paro politico" )1- Buenos Aires - Docentes de la moyantsta y minoritctria UDOCBA y de finales disidentes de SUTEBA proiago, nizaron ayer una huelga de 24 hares, en reclarno al mandatario Daniel Scioli de la reapertura de las paritarias. Ayer, eljefe de Gabinete, Alberta Perez, minimize el impacto delparo, confirma que lajornada no trabajada sera descontada del sueldo, y pidie "racionalidad" a los gremios, edemas de ad-

vertir que "las pariiarias se cerraron anualmente". Por su parte. la vicepresidenta segunda del Consejo General de Culturey Education bonaerense, Torgelina Fittilo !lido de "paro caprichoso". "Convocar a un paro despugs de Naber cerrado una paritaria con el Frente Gremial hace poco metros de 4 ureses es un desproptisito; los irnieos que pierden son los chicos". dUo. edemas de

caldear a la huelga de "ilegica" y de -politica". "Este sector gremial (por UDOCBA) convocd a un paro en el mamere°justo cuandu el sector politico al cued responde (Hugo Moyano) cornenzo con su campana politica". enfatizo. En tanto, la FEB -que si integre el mayorketrio Frente Gretnial. junto a SUTEBA, SADOP, A METy UDA- Ianzo una /fudge para despues de las vacaciones.

emo-

Polemics entre industriales *Buenos Aires- La Union Industrial de Ia Provincia de Buenos Aires (UIPBA) saliO al cruce de la Union Industrial Argentina, que denuncio un aumento de la presion tributaria por parte del Gobierno bonaerense per el use del ague en las empresas. En medic) de las discrepancias entre los industriales, la agrupacien de empresarios boneerenses recordo que en su momenta propuso format una comisiOn de analisis del decreto reglamcntario del canon a aqua juntamente con las autoridades de la administracion del ague de la provinc ia de Buenos Aires, ala coal "se in vita a participar a In Copal y a la UTA, que finalmente de1

eve que comenai en San Carlos de Barilocheyalrededores ayer a la madrugada, montafas que en la ciudad reactivd las perspectivas de la temporada, a pocos

caciones de invierno en Buenos Akesy afros grandes distritos. La nevade acuna centrica (foto), que se derritiO en et transcurso de la mailana, yen los barrios ! manta alcanzd los diez centimetros.

Página 17 de 83

Osvaldo filet

oidia no estar presente". La entidad que preside Osvaldo Rial explicO que del resultado del Irabajo de esta comision se lograron "avances muy portantes, entre ellos, la elitni-

nation de Ia arbitrariedad del. fijacian de la tarifa del agua pa pane de Ia autoridad de aplica cion, la que solo podra hacerl a partir de un aumento consen suado, luego de acordarlo co el sector privado". Al mismo tiempo, indic que se logra "postergar pc seis naeses el cobra del gra vamen adicional del 50% qu gravaba a sectores determitu dos por la ley, acordandose I creation de una comisi on cor junta que, en ese lapso, but caria una formula de acuerd para buscar una solucian a situation planteada". La et tided lamento que "se intern dar un contenido politico a est cuestion y se rearm a la cot fusion para lograrlo". 1

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


yo tomo representante de los trabajadores tambien estoy enojado",

sostuvo anoche Cal° al informar sobre los resultados del encuentro de la CGT. Fecha: jueves, 17 deyjulio "Nosotros somos prudentes pa- de 2014 si no hay respuestas cificos, pero Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 cuando tengamos que reclamar to haremos con Página: 10toda la fuerza del movimiento obrero", advirtio. NºPor documentos: 1 Roberti, su parte, Alberto petrolero y diputado nacional por el Frente Renovador, dijo: "Ya tenemos casi agotada la paciencia y no aguantamos mas la presion de la Deliberation. Viviani (izo), Cala y Rodriguez encabezaron ayer gente". en B/N % de ocupación: Recorte 11,40 Valor: 28616,14€

y "la los de cualquier pago de la deuda externa ilegitima hasta que se investigue su origen". La movilizaci6n ademas incluy6 el reclamo de "la reapertura de las pa ritarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario producto de Ia inflation", segiin informo el secretario general de ATE -Capital José Matazza. La CTA recordo ademas que "marchara a una huelga nacional en la primera quincena de agosto".

Clarín

la

reunion de la CGT oficialista. Periodicidad: Diaria

Ratifica la convocatoria a un paro en la primera quincena de agosto

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Protesta de la CGT regional

Moyano: "El minimo no imponible Paralizaron las terminates portuarias en Rosario tiene que superar los $ 25.000" "El minimo no imponible tiene que superar ampliamente los 25.000 pesos", sostuvo ayer el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano. En declaraciones radiales sostuvo que "el Gobierno debe creer que un sueldo de $ 15 mil es extraordinario y no es asi. La inflation se ha cornido el salario. Si bien no es de los más bajos, no es para agregar ademas de la inflacion este impuesto al trabajo que implica quitarle al trabajador el sacrificio que hace para ganar un peso mas".

Por otro lado, Moyano sefialO: "Hay mucha presion por parte de los tra-

La El

situacion social

Observatorio de la Deuda So-

cial de la UCA presentara hoy a las 18:30 en Puerto Madero el

Barometro de Ia Deuda Social Argentina (2010/2013). El investigador jefe del Observatorio Agustin Salvia sera uno de los expositores principales. bajadores y mucho reclamos legitimos. Las organizaciones gremiales

tienen que tomar una determinacion". Se refirio asi a la huelga ge-

neral que estaorganizando junto a otras entidades opositoras para la primera quincena de agosto. De todos modos, evito adelantar las caracteristicas que tendra esa medida de fuerza: "Esas cuestiones las definiremos cuando nos reunamos, una vez que pasen las vacaciones escolares." "Vamos a sentarnos todos los sectores y vamos a definir alai es la medida a llevar a cabo", afiadio. Uno de los ejes sera la actualizaciOn del

minimo no imponible

del impuesto a las Ganancias, que segun estimO Moyano deberia "superar los 25 mil pesos". •

La regional San Lorenzo de la CGT inicio ayer un paro por tiempo indeterminado que paralith las terminales portuarias del norte de Rosario, parte del polo agroexportador más importante del pais. La huelga es en respuesta a diferentes conflictos laborales en la zona. La medida afecta a empresas exportadoras de Puerto General San Martin, Timbues y San Lorenzo. La CGT reclama que se solucione el conflicto en la papelera Andino, donde los empleados no cobraron las Ultimas tres quincenas y existe ademas, segun los dirigentes sindicales, el riesgo de cierre. Ademas, se suma al reclamo que

a nivel nacional realiza desde ayer la Union de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) en reclamo de mejoras salariales. Tambien figura la falta de actualizacion tarifaria de los portuarios de Puerto General San Martin, el incumplimiento de la conciliation obligatoria en la negociaciOn con Molinos para que se reincorpore un operario y la negativa de la empresa Cintra para fi rrn ar el salario minimo acordado para los trabajadores de terminales portuarias de la region. La CGT plante6 que el paro seguira "hasta lograr la solution definitiva de Cada uno de los conflictos". •

r

Rosario. Corresponsal. Mauro Aguilar

press reader

Printed and distributed by PressRea er PressReader.com a +1 604 218 4604 CODYNIGHT AND YRUIECILD

Página 18 de 83

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


o en primeros dies de agosto para ariaaxis, lizar los resultados de las gestioLue- nes que llevaran a cabo los diriue se gentes sindicales con el gobierno Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 , los nacional. Mientras algunos grePublicación: jueves, 17 de julio de 2014 er a Fecha mialistas se retiraban del edificio im- Página: del sindicato de taxistas una vez 8 ome Nºfinalizado el encuentro, otros se documentos: 1 erio- quedaron dando los tiltimos retopues ques a un nuevo documento de n fe- apoyo ala posi ciao argentine frenayer en el Sindicato aldo. Recorte te a los en Cato junto a los28212,71€ miembros del consejo directive de Ia CGT, fondos de Peones de Taxi. B/N buitre. % de ocupación: 20,04 Valor: Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000 Difusión: No disp. sa a ores Yasky y ani- La CTA un Roave. ofienaImque crique Por Sebastian Abrevaya suelvan los gremios de la central. ponible de Ganancias y de la "uni- nacional luego dcl Mundial de. FatEl primer tunes de agosto se pee- versalizacion" de las asignaciones bol. Tanto las dos CTA come las medirales ALA CTA que conduce Hugo- ve la realization de una moviliza- familiares, Yasky pidio por "una dos CGT exigen mejoras en la sinueva reforma tributaria". La mo- tuaciOn de los trabajadores. Sin don al Congreso de la Nacion. Yasky convect!) ayer a unaj or nes, El titular de la CTA official, Hu- vilizacion y el acto frente al Con- embargo, difieren en la tnodalidad que nada de protesta para el proximo emo 4 de agosto, en la que reclamaran go Yasky, confirm6 ayer la medi- greso, en Capital Federal, no serail y las consignas. El sector de Moar el Ia modificacien del Impuesto a las da de fuerza y anticip6 que hey a las (micas medidas de la central, yano anticip6 un pare nacional pao pa- Ganancias y la equiparacion del las 8 de la maiiana tiara una con- sino que se extenders tambien en ra la primera quincena de agosto, mientras que el metalingico Cato uesta valor de las asignaciones familia- ferencia de prensa en la sede del todo el pais. De esta manera, los di stintos sec- enviara una earta a la presidenta ema res en todas las jurisdicciones del gremio, en Piedras 1065, para brinAdem as del reclatores del sindicalismo retoman su Cristina Fernandez solicitando una n los pais. El planteo va en la misma li- dar mis detalles. cree- nea que el pedido de la COT ofi- ma para elevar el minimo no im- agenda de demandas al gobierno reunion "urgente". . Pe- cial de Antonio Cal6 y de las cena so- trales opositoras de Hugo Moya por- no y de Pablo Michell.. A travels de muy un comunicado, se inform6 que la o un Mesa Nacional de la CTA resolviO de la convocar a una "jornada nacional de protesta" que se desarrollara con jun- distintas modalidades segiin loreodriTEgam Mapresidente de la Camara guez pare contester la consulta pe- de democracia". Luego, agrego tular de Diputados, Julian Do- riodistica sobre si iba a participar que una candidature "no puede ser eaE1 , Geminguez, ratifico su aspiration de de las primarias del Frente para la una autoproclamacion personal", Omar ser candidata presidencial en Victoria coma vandidato presi- en una critica indirecta a otros as, y puta2015, aunque aclar6 que la for- dencial en agosto del alio proxi- postulantes del oficialismo, pero mula del oficialismo para suce- mo. La referencia religiose no the sin dar nombres. u vez der a Cristina Fernandez de casual, ya que el diputado parti"Creo que la democracia real del Kirchner "no debe surgir de la cipaba en Corrientes de la celebra- quiere una construccian de un ando politica propia persoproceso Virgen ambicion clan de la de hati. Alli, rnucho ma's colectivo que berti nal" y cuestion6 a quienes se "au- tambien se reunio con referentes individual. El pronunciamiento s, Jotoproclaman". "Me parece mucho locales del Grupo San Martin -- no debe estar vinculado con un mas importante construir y deba- que respalda su precandidatura-- deseo personal sine con un sue adoue el tin una idea de pais, una vision es- para lanzar Ia propuesta de "fun- no colectivo", seiialo Dominguez trategica de Argentina y una gene- dar 100 nuevas ciudades en el nor- tras definirse tomo "un peronisestro radon que este dispuesta a defen- te argentine". De todas maneras, ta que vote siempre la boleta coma del der el modelo de NaciOn que que- Dominguez aclar6 que una posi- plete del partido" y un "defensor so en remos para los proximos ailos", ble candidature "no debe surgir de de la institucionalidad de los parImla propia amble-ion politica perso- ticles politicos come un instrusostuvo Dominguez. parober"i.,Que politico no quiere ser nal" sino del resultante "de un pro- mento que garantiza la represenhay) presidente, o qui cure no aspire yecto de pais, de un sueno de una tacion y c oherenc i a de la volun tad rmal Hugo Yasky, Iffier de la CIA a ser Papa?", pregunt6 Domin- generation que mama treinta anos del pueblo argentin".

Página12

de

reclama

aumento en Ganancias asignaciones

&nada de pinta y manila Ire* al Congreso

Dominguez ratifico que aspira a una candidatura

Con

Página 19 de 83

gams de postilion° en el 20 5

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


ra ue gionos dio : cia s",

!

timo aguinaldo. En muchos mos el beneficio su-

res. Los dirigentes que acompafian al docente confirmaron Ia preocupaciOn de sus pares de Ia CGT: ningtin ftmcionario les dio una serial Fecha: jueves, 17por deGanancias. julio de 2014 Por otro, los de que fu era a rnodificane el tributo este ado. quedo neuu-alizado Fecha Publicación: 17 de juliopor de 2014 oficialistas sejueves, vieron acorralados En paralelo, la CTA de Pablo Micheli hizo dirigentes ayer su propia marcha al Congreso con ese Página: las otras6centrales que resolvieron avanzar en con la misma protesta reclamo. Y las CGT de Hugo Moyano y Luis y movilizaciones Nºhuelgas documentos: 1 Barrionuevo avisaron de un posible pard para como bandera. la primera quincena de agosto. El camionero De hecho, un item que fue abordado ayer file la preocupacion en los sindicatos por el crec imien- advirtie ayer quo el minima no imponible deRecorte B/N de % los de partidos ocupación: 7,61 Valor: Periodicidad: influencia de izquierda beria897,69€ subir a por lo menos 25 mil pesos. Diaria to de la en frio una merma considerable yen algunos (como ámbito financiero denuncio la Asociacion Bancaria) el aguinaldo

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

Reincorporan en Lear El sindicato de mecanicos SMATA y Ia autopartista estadounidense Lear acordaron anoche la reincorporaciOn de 20 operarios que habian sido despedidos semanas atris, de tin total cercano al centenar, de acuerdo con la denuncia

de los delegados de Ia planta de General Pacheco. En tanto que Ia compailia alego quo otros 70 cesanteados aceptaron un retiro voluntario. Durante una reunion en el Ministerio de Trabajo, los funcionarios le exigieron a la firma respetar la ley sindical que la obliga, entre otros

POR DISPOSICION 3966 DGDYPC-2009, BUENOS AIRES , 'VISTO EL EXPEDIENTE

6815111008

CONSIDERANOD

(4 EL DIRECTOR GENERAL DE DEfENSA Y

A„iS

movistar

PROTECCIDN AL CONSLIMIDOR DISPONE: ART.

1

0. SE IMPONE IRA SANCION DE

MULTA DE PESOS NOVECIENTOS A

TELEFONICA DE ARGENTINA

(POO)

Si (...)

POR INFRACCION AL ARTiCULD 46 DE LA LEY

N.° 24.240 (4 ART. 4.°- PROCEDA EL

INFRACTOR A LA PUBLICACION DE LA

PR ESENTE DISPOSIC ION

'Amen RANCHO' MICHEOTTI,

EN EL DIARIO

Estamos atendiendo en:

puntos, a aceptar la action gremial en la planta fabril. La comision interna de Lear habia dentine iado que las autoridades impedian el ingreso de los delegados ala fabrica. El corglicto en Lear arran co junta con el bajon en la demanda de autornavilv. desde principios de alio. Y sf agudiz6 con la decision de compaina de importar buena parte de los mazos de cabl( que hasta entonces producia Los operarios, desde enton ces, cortaron varias veces If Panamericana.

de Primera en W Grit N` 74. sits er Avda. de ids Imnerseiss 1950, Ft pia y emplaza pce freeta dies a here demo y ateeeftes SaNador Veasca ktlique-

se pot tres FOO. OSCAR

DIRECTOR

GENERAL

Página 20 de 83

Iiia

EDICTO. Et &Nada Nacional

its

z04Grxek,

Buenos Airas.

C)5

de junia de

una Rath. sem.

4C13 Se tablanfe en AMITO

Estit

FNANCEPO.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


dirigente. "Sea de La columna de la central obrera opositora partio desde Avenida horas, va a haber un y 9 de de Mayo hasta es - pard general la Fecha: jueves, 17Julio de julio de la2014 quina de Rivadavia y Riobamba, pruneraituincena de Fecha Publicación: 17 de puertas deljueves, Congreso en las Na-julio de 2014 agosto. Si las cosas cional,9 donde se monte un escePágina: si en asi, sera el nario para el acto de cierre. Nº documentos: 1 a la deuda exde varios Con relation terna, el lider de la CTA disiden- paws": sostuvo Pablo te sostuvo que "el Gobierno va a terminar pagandola con menor Micheh.

36024

Diario Popular

mato

Recorte en B/N % de ocupación: 13,66

Valor: 10657,38€

Juan Carlos Alderete, asegure que "urge un paro nacional" y reclarno que "se pague la deuda interna con el pueblo, los trabajadores". El secretario general adjunto de la CTA opositora, Ricardo Peidro, tambien tome la palabra para criticar los proyectos de ley para regular las protestas sociales y sehale que "la historia ha ensefiado que ajuste y represion son Periodicidad: Diaria

Mas de 200 mil camiones se paralizaran durante la protesta que planean tlevar adelante con un cese de actividades los transportistas rurales de todo el pais el tunes proximo. Redaman la implementation de medidas de seguridad en las playas y accesos a los puertos, y un aumento del 25 por ciento en Ia tarifa de referenda para el traslado de la cosecha de gram*. La medida de fuerza fue convo-

Página 21 de 83

cada por la Federation de Transportadores Argentines (Petra), la entidad que agrupa en todo el pais a los camioneros dedicados al traslado de la cosecha a puertos. Se trata de un sector mayoritariamente conformado per PYMES y empresas farniliares que a nivel nacional son responsables de unos 200 mil camiones. La jornada de lucha del lunes sera reforzada con concentraciones de camioneros en los ac-

nuncio el diputado nacional Vic-

tor de Gennaro, quien sostuvo

que "el Gobierno no es sordo a los reclamos del pueblo, sine que escucha y se prepara para reprimir". "1-lace un alio y medio aprobo la Ley Antiterrorista, plantea una ley antipiquetes, es algo preocupante", complete.°

Tirada: 113.000

1,EL LUNES PARALIZARAN ZOO MIL CAMIDNESi

Transportistas de granos tambien protestan

el dirigente. En ese sentido tambien se pro -

yor esfuerzo" para reincorporar a todos los cesanteados. La funcionaria exhorte a las panes a avanzar en "la normalizacion del empleo y a garantizar el pleno respeto de la ley de Asociaciones Sindicales 23.551 para resolver de forma definitiva el conflicto que motive la intervention" de Trabajo. Brigante con voce a nueva audiencia para las 10.30 del 23 de juIio.0

Difusión: No disp.

Concurs° Privado N' 0031X/2014

cesos a los puertos y en las principales rutas de la region pampeana. La federation se queja del incurnplinaiento de actas firmadas con el gobierno de la provincia de Santa Fe en abril de 2013, y los transportistas denunciaron en reiteradas oportunidades los robos, asaltos y el cobro de "peajes" a los que son sometidos cuando esperan para descargar el cereal en los puertos. "Las autoridades competentes no Nan realizado esfuerzo alguno por solucionar esta problematica, y las empresas exportadoras que obtienen ganancias inillonarias con el serviclo que les prestarnos responden con total indiferencia", senalaron.cs

Se bucca aiquilar Inmueble apto para depOsito y garage

:: :

Ubicacien: zona centrica de la ciudad de Lands, pcia. de Buenos Aires. En zonificaciOn apta para el use propuesto. Sobre rate asfaltada. Preferenternente en tin radio no mayor a 500 mts. del edi6cio actual de Ia sede de la U.G.L. X, Av. Hooka Yrigoyen 6247/55. Proximo a buenas vias de corn nicacion. Su parade cubierta minima estimada: 350 m2. Fecha Ihnite de presentacidn de ofertas: 31 de julio de 2014 a las 10:00 in. Acto de a pertura: 31 de jullo de 2014a las 10:00 hs. Expediente No 0540-2014-0000084-5 Vet. Pliegos en: *Ma web del Instituto, www.pami.org.ar Para mayor Information y retiro de especificaciones dirigirse a: Av. H. Yrigoyen 6247, C.P. (1826), Remedios de Escalada.T.E.: 5088.2008/ 2009.

Gpami

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


BAE Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

BAE Negocios

www.baenegocios.corn

Recorte en color

Neves

% de ocupación: 38,94

Valor: 39948,12€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

La CGT Calo quiere Ilevar a Cristina su reclaim) por el minimo de Ganancias BlEncuearon su malestar por la no eximiciOn cel aguinaldo Luis Autalan lautalan@diarioliae.com

central obrera que lidera Antonio CalO insistira ante la Casa Rosada en su reclamo contra la aplicacion del impuesto a las Ganancias sabre los salarios. En ese cantina, se incluye la via "protocolar" de lograr au diencias con algunos ministros pero la prioridad de minima y maxima es tenet coma interlocutora a Cristina Fernandez y a la breve dad. No es una novedad la pretension sindical de llegar al despacho presidencial para pedir una soluciOn de fondo con respecter al minima no imponible, la tablita de Machinea y cams t 6p ices, pero lo que ayer se pudo percibir durante Ia reuniOn en la sede de taxistas, e incluso lo describieron varios jefes gremiales a BAE Negocios, es que hoy, para ellos, Ia cuestiOn "amerita una soluckin tajante sabre el tema". Cala, prolijo, se encargO de resaltar que no hay un "ultimatum" a la Rosada pero en el mismo tono considera que "el malestar de los trabajadores cuandoven sus recibos de sueldos con estos descuentos es mas que comprensible" y acoto que a 61 tambien le molesta la vigencia del "impuesto al sueldo". El malestar sabre el tema Ganancias quedo tambien par escrito, ya que el comunicado que se en tregO a los me dips que cubrieron el encuentro en el gremio de Oirkir Viviani re-

La

En la sede de Taxistas compartieron preocupaciones pero descartaron rnedidas de fuef7a salt6 en un parrafo que "los diri- der6 "que el nude° del problema gentes sindicales plantearon que se cifra en la baja del consume inse esperaba del Gobierno Nalco - terne y la caida del mercado branal, par lo menos, la no aplicacion silefio". Entre los sectores afectadel impuesto al sueldo en el me- dos par esas variantes econOmidia aguinaldo". cas tambien realzaron al sector En el temario textil "entre "A los trabajadores les de la reunion otros que conque se extendio forman la camolesta mucho ver estos durante más de dena de valor". descuentos en sus recibos tres floras no Ca16, que fue faith el debate a vocero del eny a mi tambien", dijo Calo la situation (acuentro, admiboral del pais, con acento en las tio su preocupacion y la de los sesuspensiones que se registraron cretaries generales que lo acornen metaltirgicas y automotrices. pafian por las turbulencias en El comunicado de la CGT pon- sectores productivos, pero ante una

consulta periodistica sobre Ia posibilidad de pares o manifestaciones y alertado de las medidas de fuerza que anticiparon las centrales de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, nego cualquier variante posible en su CGT En ese punto, vol via a destaoarlanecesidad de cuidar los puestos de trabajo y la defensa del model() que recuper6 al pais de su crisis rods profunda. El metaltirgico se mostro opti-

mista sabre la posibilidad que Cristina los reciba en breve tras lo cual su central volvera a reunirse en agosto para evaluar la respuesta presidencial.

IT

de Julio de 2014

21

Difusión: No disp.

PAR I TA R IA UTA

Advierten que retirara permisos a empresas El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirti6 a los empresarios del transporte de micros de large distancia que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios" y se ran licit ados. El funcionario dijo que "los que no estén dispuestos a cumplir con las paritarias, autornaticamente vencen los servicios precarios y se promueven los mecanismos licitatorios y la ejecucion del marco regulatorio conespondiente". El jefe de Gabinete se expres6 de este mode al hacer referenda al pare par tiempo indeterminado que habia convocado la Union Trabaj a dares del Transporte Auto motor (UTA) en demanda del cumplimento de las paritarias, medida que se levant6 el manes por la noche mientras siguen las negociaciones. 'Ayer los empresarios no estaban de acuerdo con las paritarias acordadas con el gre-

mio y no suscribiemn el acuerdo tal cual estaba redacted°, por lo que le dimos plaza correspondiente para homologar la decisiOn salarial y la suscripciOn de los acuerdos par empresa, para la cobertura de los recorridos correspondientes", afirm6.

PARA LA PROVINCIA SE TRATA DE UNA "EXTORSION"

4

Gobierno de Scioli y gremios docentes cruzaron acusaciones por la huelga

La CTA de Yasky convoca

Suteba disidente y Udocba concretaron ayer su jornada de huelga en la Provincia de Buenos Aires para reclamar mejoras salariales, condiciones de trabajo y In "inmediata" reapertura de la discuistin paritaria. Descle el gobiemo de Daniel Scioli fue considerada coma una actitud "caprichosa y de extorsion" El jefe de Udocba Miguel Diaz, gremio enrolado en la GGT que lidera Hugo Moyano considero ante la consulta de este diario que el acatamiento al pard tuvo picas entre el 90 y el 95% en el Gran Buenos Aires, mientras que en los distritos del interior bonaerense el porcentaje "supero" el 80%. Para el Ejecutivo de Scioli el impacto del cese de actividades fue

Página 22 de 83

Miguel Diaz (Lidoeba)

"baja" en el Conurbano y "con actividad casi normal" en el interior de la provincia. Diaz consider6 que con esa actitud "minimizando" el paro en

realidad el gobierno "admire ptlblicamente que recibio el mensaje de los trabajadores yporque hubo docentesque no estan afiHades a nuestro gremio y que adhirieron porque estan hartos de sueldos miserables". Como parte de la puja a array& de los medios el vicepresidente del Consejo de Cultura y Education bonaerense, Claudia Crissio aseguro que el (mice hecho concrete que lograron con el paro los gremios fue "que los chi cos pierdan dias de clase". El funcionario denuncici que "hay sectores que estan hacienda campafia con la education y es un error muy grave" y apunto que "los chicos no pueden ser perjudi cados par las aspiraciones po !ideas de algunos dirigentes".

OE AGOSTO EN EL CONGRESO

a una jornada de protesta La CTA que conduce Hugo Yasky convoco a una jornada de protesta para el 4 de agosto, en Ia que reclamaran Ia mo-

dificaciOn del impuesto a las ganancias y la equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares, con una movilizadein al Congreso.

vilizaciOn al Congreso de la Na clan. Alli tambien exigiran la

equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares en Codas las jurisdicciones del pais. La

aka vereda

opositor de la CTA que encabeza el estatal Pablo MiLa central cheli se moMicheli adhirld al paro liderada par el vilizO ayer dirigente de frente al Connational que convocaron extraction dogreso para reMoyano y Barrionuevo cente mantleclamar que ne una Bifida para el 7 de agosto "se exceptile relacion con al aguinaldo" el Gobierno Nacional coma del pago del impuesto a las gaiambi& distancias marcadas nancias y por un "aumento de con CGT de Hugo Moyano y emergencia" para los jubila"convivencia" protocolar con la dos. Micheli consider6 que el paro que definiran Moyano y CGT de CalO En la tunica de la protesta se Barrionuevo los tendratarnbien prevd la realizacien de una mo- coma protagonistas. El sector

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


mas de Ia Ultima dictadura civico-militar cuyo sec uestro, tortures y hornicidio se ventilan en el juicio que se desarrolla por los crimenes de lesa humanidad que tuvieron lugar en el centro clandestine conocido come La Cache, que fun clone en La Plata. Ad emas del case de Cased°, que al memento de ser secuestrada estaba embarazada de echo meses, Bernardi seNoexplayo 16. Recorte en B/N % de ocupación: 5,59 Valor: 7863,97€ Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000 Difusión: disp. sabre el trabajo de la identification de los cuerpos de otras victimas del terrorismo de Estado que no integran el debate oral. La experts en antropologia forense fue detallista al compartir la Los docentes bonaerenses informacion sabre la identificanucleados en el grernio tion de Casado. "Desde el punto Udocba (adineado en la CGT de vista de la genetica, la compaque comanda Hugo Moyano), res:don arrojO un resulted° positia los que se sumaron sectoEI teniente coronet retired° Alejandro Lawless ahora debera responder por las acusaciones en su contra. ve del 99,99por ciente respecto de res disidentes de Suteba, reque los restos exhumados conesalizaron ayer un paro en remientras se concretaba la lecture del pondian a quien en vide fue Olga ddens() de mejoras salariales y ALos fiscales federales que im- cia el proximo 5 de agosto. pulsan las causes por crimenes Lawless, que habia estado profu- texto unificado de los lees requeri- Noemi Casado", apante. La jolaborales, una medida que fue calificada desde el gode lesa humanidad en Bahia Blan- go en 2010 y gozaba de arrest() do- mientos de elevation a juicio, con ven, segan confirms en base al traca anunciaron que pediran que el miciliario, se escape corriendo por los cases de 66 victimas y los 24 bajo realizado por elle y el equibierno de Daniel Scioli como de antropologos, "fue asesinateniente coronel retirado Alejandro el microcentro el 12 de noviembre acusados. Esto implica que atin no "irracional, extorsiva y poenzada", por lo cual se anuncie Lawless, recapturado el mutes lue- de 2013, mientras tres agentes de la comenzaron las indagatorias ni la da el 1° de marzo de 1978, recique se descontara el dia no go de permanecer profugo durante Policia de Seguri dad Aeroportuaria produccien de prueba, subraye el bie al menos seis impactor de batrabajado. Para los gremios echo meses, sea incorporado al pro- (PSA) to trasladaban a la alcaidia Ministerio Publico. Ademas de es- le". La testigo puntualizo que el organizadores de la medida, ceso oral y publico per los delitos del Palacio de Tribunales de Lave- te juicio, le espera a Lawless otra la huelga tuvo una adhesion con epicentre en las bases navales lle y Talcahuano. El juez federal cause radicada en el mimic: tribunal, EAAF liege a los restos de la jomuy importante, mientras de Puerto Belgrano y Baterias, en Norberto Oyarbide process por su en la que se encuentra acusado por ven militants, que al momenta de que para Ia administration el que estaba imputado al memen- responsabilidad en la fuga a los violaciones a los derechoshumanos ser secuestrada, en noviembre de de la provincia bonaerense Ia to de la fuga. Los fiscales José Neb- agentes Guillermo Schweizer, Hec- en ei ambito del 5° Cuerpo de Ejer- 1977, tenfa 17 dies y estaba emparticipacien de los maestros bia y Miguel Angel Palazzani for- . tor Quinteros y Gasran Hoz DiVi- cite. La fiscalia to impute edemas barazada de oche meses, a traves mularan el pedido ante el Tribunal la, a quienes impute por "favoreci- ysolicite su indagatoria en una teren el pare fue "baja" en el Oral Federal de Bahia Blanca, in- miento doloso de evasion de un de - cera cause que actualmente tramiconurbano y casi nula en el tegrado en este proceso por jueces ten ido en concurso ideal con incum- ta en la fase de instruction. interior de la provincia. De Ia Lawless estuvo destined° en el medida no participaron los subrogantes, que tambien deben plimiento de los deberes de funcioAEl juicio por la represion ailM de diciembre de 2001 conpronunciarse sobre un pedido de nario publico". El Ministerio de Jus- Batallen de Comunicaciones 181, sindicatos mayoritarios en tinue ayer con las declaracioterritorio bonaerense, agruunification de causes para incorpo- ticia y Derechos Humanos dispuso del que dependian tres peiotones nes de cinco testigos, entre fopados en el Fronts Gremial rar a otros catorce imputados al jui- tras Ia fuga una recompense de 500 abocados a Ia lucha contra la subtegrafos de diarios y revistas y cio que tendra su segunda audien- milpesos para quien aportara infer- version". Dias antes del goipe fue Docente. del cronista Cristian Alarcon. macion que permitiera ubicarlo. Su designed° jefe de la Compania de Fue la primera vez que los cuacapture se produjo el manes a las Comunicaciones y Comando, que tro reporteros graficos conta17.45 en Raman Falcon 7132, en brinde "apoyo teen ice en la basqueMinisterio de ron a Ia Justicia lo que vieron Liniers, y estuvo cargo de personal da, escucha y radiolocalizacien de Educa4on y vivieron hate 13 afros, cuande la seccion Investigacien de Fu- las bandas HF y VHF", quienes lueARGENTINA Presidencia de la Nation RUS-CON BUENAGENTE do registraron con sus cameras go eran secuestrados segOn su progitives de la Policia Federal. la represiOn. Alarcon, en cam Los fiscales Nebbia y Palazzani, cesamiento. "En ocasiones en las segue informe ayer el sitio web del que el subteniente Lawless quedabio, ya habia declared° el 26 de PRORROGA del llamado a Licitacion diciembre de ese ado. Ministerio Pub lice, pediran que La- ba a cargo de Ia guardia de persoObjeto: ConstrucciOn Jardin Maternal — Barrios Itati, Pagani y "Era muy triste verlo por uno weiss se sume al banquillo de los nas privadas de la libertad, se acerUniversitario. misrno y despues cnterarse de acusados junto a otros 24 imputados caba a las victimas con actitud de que calm personas muertas", de la Armada, Prefect-Lira, el Ejer- conquista sabre las prisioneras", LiciteciOn PUblica W 96/14 so stave Alarcon, quien trabajacito yun expo icia bonaerense, pro- apuntO el entonces juez federal Al Presupuesto oficial; $4,629.714,79 ba en ese memento en la sec Garantia de oferta exigida: 1% (uno per ciento) ceso que tuvo una audiencia aisle- elude Alvarez Canale. clan Sociedad de Pagina/12. El Tres un primer pedido de captuFecha de aperture: 11/08/2014 —10:00 bores. da el martes pasado y se suspendie — cronista via la muerte de GusLugar: Palacio Municipal — 2do. Piso — Urquize y Corrientes par un mes per la feria judicial de re en 2009, Lawless estuvo escontavo Benedetto frente al banco Parana, Entre Rios. inviemo de Ia que disponen los jue- dido casi un ado, hasta que el 2 de Plazo de entrega: 210 dies corridos. HSBC. "Veo que la gente noagosto de 2010 se presento al j uzces del tribunal. Valor del pliego: $1.500 dea a un joven", recordo en la Al memento de escaparse de sus gado. Atli le tomaron declaration y Lugar de adquisition del pliego: Direction de Diseno Urbane audiencia realizada ayer en Cocustodies de la PSA, Lawless ya se tres dies despues, pese a que habia Arquitectonico, site en Ramirez y EchagGe — Parana; dies modoro Py. "Yo me acerco y lo encontraba formahnente acusado y estado profugo. el juez subrogante babiles de 9:00 a 12:00. veo caido y se forma un charelevado a. juicio junto a los otros 24 Santiago Martinez le concedie la co de sangre en su cabeza", imputados. En consecuencia, su in- excarcelacion. Nebbia y Palseeani Financiamiento: Ministerio de Educacion de Ia NaciOn con to. corporaciOn al debate oral y publi- insistieron pare que se le revocara Eduardo Lucesole, fotograco recien iniciado no deberia trope- ese beneficio, pedido que el Tribufo del diario La Nacien, relate zar con inconvenientes, serialaron nal Oral recited). Cuando Casacion GOBIERNO MUNICIPAL www.paramageb.ar que aquel 20 de diciembre se fuentes de la fiscalia. En este sen - ordeno la capture se produjo el epide to Cludacide Rana;A• encontraba "princ i palm ente en tido, recordaron que el debate se in- sodio de la PSA que derive en su termmpid hasta despues de Ia feria, Ultima

"decidimos construir una organizacion nacional para discutir el prOximo area en Ia Argentina una alternative frente Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 al recambio conservador que Fecha Publicación: jueves, se prepare tanto al interior17 de julio de 2014 Página: 14 del oficialismo come de la Hoy, Nºoposicion". documentos: 1 los dirigentes de la flamante agrupacien realizaran una rueda de prensa en el hotel Bauen, a las

Página12

Los docentes

bona•erenses

p

I

Página 23 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

8

oactualldad gremial Valor: 39492,63€

Recorte en B/N % de ocupación: 50,63

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

No disp. Popular Buenos Mario Difusión: Ai res,jueves 17 de julio de 2014 1

...

o-PREOCUPA EL IMPACT° DEL GRAVAMEN EN LOS SALARIDSi

r•POR PARITARIASi

para empresas La CGT de Cato quiere hablar Advertencia de micros

con Cristina por Ganancias El

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtie ayer a los empresaries del transporte de micros de larga distancia que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios" y se ran licitados. El funcionario dijo que "los que no esten dispuestos a cumplir con Ias paritarias, automaticamente vencen los servicios precarios y se promueven los rrivanism.os lidtatorios y la ejecucien del marco regulatorio correspondiente". El jefe de Gabinete se expreso de este mode al hacer referen-

Consejo Directivo de la

central obrera resolvio pedir una reunion al Ejecutivo para solicitar Clue se acelere la actualizacian del piso del impuesto. Los sindicalistas admitieron que existe "un

matestar muy grande", CGT oficialista, que comanda el metalurgico Antonio Cale, pedird una reunion con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, o de ser posible con Ia presidenta Cristina Kirchner, a fin de acelerar la actualization del piso del minimo no imponible del impuesto a las Ganancias, uno de los ternas que más preccupa a todas las vertientes del movimiento obrero per el impact() que tiene en el salario de bolsillo. En una extensa reunion del Consejo Directivo de esta CGT, realizada en la sede del gremio de Peones de Taxis de esta capital, los sindicalistas manifestaron su malestar per Ia no actualizacien de este gravamen que se neva una importante porciOn del salario, y tambien se mostraron preocupados por los despidos y suspensiones en los sectores metal ii rgico y automotriz.

per tempo indeterminado quo habia convocado la Union Trabajadores del Transporte Automotor (LTA) en demanda del cumplimento de las paritarias, medida que se levan to el martes per la noche mientras siguen las negociaciones. "Ayer los empresarios no estaban de acuerdo con las paritarias acordadas con el gremio y no suscribieron el acuerdo tal coal estaba redactado, por lo que le dimos plazo correspondiente para homo-

cia al pare

La

'

"Malastar rnuy grande" Frente a esto, los dirigentes gremiales acordaron pedir una reunion en breve con la jefa de Estado

Los grernialistas cercanos al gobierno pretenden una rapida suba del minimo de Ganaricias.Qukrenteunirse conla President&

Tambien hay preocupation par los despidos en los sectores metatOrgico y automotriz, ante to baja del consumo. ral del pais, "se analizo con preocupacien Ia situacien que atraviesan distintas actividades, entre ellas la industria automotriz que esta sufriendo suspensiones causadas /kir la baja del consume interne y la caida del mercado bra-

o con un alto funcionario del Ejecu-

tivo para tratar este reclamo que esta provocando "un malestar muy grande", reconocio el propio Cale al retirarse del encuentro. En Ia reunion, tras un informe que brindo Cale y en el marco de un debate sobre la situacion labo-

Dichas dificultades se sufren tambien en las metaliirgicas, textiles y otras actividades quo conforrnan la cadena de valor", indic5 la central obrera mediante un comunicado. Durante el encuentro tam-

<-CLAMO POR GANANCIAS Y ASIGNACIONES FAMILIARES4

Jornada de protesta de la CIA oficialista La CTA oficialista, que conduce Hugo Yasky, convocara hoy a una jornada de protesta para el 4 de agosto, en reclamo de Ia modificacion del impuesto a las ganancias y la equiparacion del valor de las asignaciones farniliares en codas las juris-

dictiones del pals. Asi lo haul Yasky a traves de una

conferencia de prensa que ofrecera a 8 en la sede de Piedras 1065.

resuelta este martes por la Mesa Nacional de la CTA, que adelante en un comunicado que tambien incluira "una movilizae'en al Congreso de Ia Nacion". La iniciativa de la central oficialista por el impuesto a las ganancias se suma a las medidas de protesta que ya realizan las CGT opositoras y la CTA de Pablo Michell, que ayer se movilize al Parlament° (ver pag. 9).o La medida de fuerza fue

bien "se trate el mal llamado impuesto a las Ganancias, donde los dirigentes sindicales plantearon que se esperaba del Gobierno Nacional por lo menos la no aplicacien de esa quits al medio aguinaldo" y se resolvia solicitar "una audiencia al jefe de Gabinete para tratar, entre otros temas, ese impuesto al trabajo". Si biers el comunicado habla de un pedido de audiencia con Capitanich, trascendio que los sindicalistas esperan un gesto de Cristina Kirchner para que sea ella quien los reciba. Adernas de Cale y el anfitrien Omar Vivian', asistieron a la reunion Armando Cavalieri (Comercio), Hector Daer (Sanidad), Jose

Luis Linger', (Obras Sanitarias), Andres Rodriguez (UPCN), Gerardo Martinez (UOCRA), !Wrack) Ghilini (SADOP) y fiernan Escude-

to (SADOP), entre otros dirigentes sindicales.

Feta de respuestas

La preocupacion por la falta de respuestas desde el Gobierno na-

reclamo de la actualiza-

cional

don de] minimo no imponible y la baja del nivel de empleo alcanza ademas a la otra central alineada con el Gobierno, la CTA de Hugo Yasky, mientras que en el case de las dos CGT y la CTA opositoras sera motivo de un pare national previsto para los primeros dias de agosto.o

logar la decision salarial y la suscripcion de los acuerdos per empresa, para la cobertura de los recorridos correspondientes", afirma Capitanich.

"Caerdn permisos precarios" Ademas, anticipo que "aquellos que no presenten los servicios caeran los permisos precarios", en el marco "del programa de reordenamiento y mejora del sistema de Transporte automotor antes del 1 de agosto" acordado en paritarias. El funcionario les hizo saber pdblicamente a los empresarios que "los que no ingresan a este regimen tienen la obligacion de la continuidad del servicio Publico hasta que el estado otorgue nuevas prestaciones". Asegure quo las empresas de ben garantizar Ia prestacien del servicio "a los usuarios ininterrumpidamente".o

10,00CENTES REFtJTARON CRITICASi

Alto acatamiento a la

medida de UDocBA

"Lo que planteamos no es un capricho; el capricho es de los fancionarlos que nos quieren soraeter a salarios miserables", manifesto. Miguel Diaz, secretario general de la Union de Docentes Bonaerenses (UDocBA) al rechazar las criticas del gobierno bonae-

rense por la medida de fuerza que cumplieron ayer. Diaz remarce que el acatamiento al clanze al 90% en la ciudad de La Plata

y rondo el 80% en el rest° dela provincia. El dirigente gremial salle asi a] truce de la vicepresidenta segunda del Consejo General de Cultura y Educa-

cion provincial, Jorgelina quien ralifico al pare de "caprichoso". "Convocar a un pard despues de haber cerrado una paritaria con el Frente Grernial Docente hace poco menos de 4 meses es un desoropesito. Los Unicos que pierden son los chicos".o

Fri El jefe de Gabinete,

lorge.Capitanich, es dijo a los empresarios que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios".

114s

akitfieablis

Página 24 de 83

20i

1";

SrlinbE13

-010FIG::

57:57.0

911

Sbib401

6-11

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Z Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

pero ademds muy angostos ALTOS Recorte en color % de ocupación: 39,24

que

con

slalos

ww. al -

nen

ado uaB,

jos fos da-

d& que

gen cagia ora ,95 pia en ornal sin

to-

ies

n al baca-

ana

resta-

ado en al-

ro ren

ma nas res enac-

desebre via atiaen

o", volaya

uedi-

o.

Difusión: No disp.

"El angel de la guarda es el trabaja.dor más importante" Ni se cumple con el mantenimiento ni se capacita a los trabajadores, dice el delegado. Taller Rancagua fue inaugurado el 17 de 1930. Es uno de los mas gran des que tiene el subte, con capacidad pare 110 caches. Alejandro Spizzamiglio es tecnico qui mica y estudiante avanzado de ingenieria en AutomatizaciOn Neurnatica (UBA). Tambien es, desde hace aria delegado del sector Neumatico. Antes integre la Comisian de Higiene y Seguridad del sindicato. Conoce su lugar de trabajo coma is palma de su mane: "El taller bone 112 goteras, hay sectores inundados y otros directamente a oscuras". A pesar de las pesimas condiciones laborales, a Spizzamiglio lo entusiasma historia y los rincones del Rapcagua: "Debajo de la calesita del Parque Los Aedes hay arra calesita a escala donde antes probaban los trenes, una especie de coliseo. Este abandoned°, pore intacto,

donde se detectan problemas importantes. Tampoco se cumple porque estan tardando entre 120 y 180 dies. Despues, coda 400 mil kilometres se le debe realizar una revision media -general y a los 800 mil una general profunda. Esten todos re contra pasados de kilarnetros. Con el cuentito de que se los iba a cambiar, no se les hizo la general. Ahora, come los deben dejar mas tiempo, queda-

LIoctubre de

quize todavia funcione. Nosotros queremos trenes nuevos, somas trabajadores, sabemos que en los trenes viaja la alta sociedad, sine trabajadores, estudiantes, jubilados", dice. Sin embargo, el delegado asegura que "se siguen rompiendo trenes, interrumplendo servicio y no mejoro la frecuencia".

Por que se produce esta situation? Porque no hay inversion de material rodante. Venimos denunciando el estado de abanclano e enprovisaciran. El estado de abandon° se entiende porque es un negociado: no se invierte la plata que hay pare invertir. Y par eso el taller este coma este: se Ilueve par todos lades, las fosas se inundan. Se gasta poco en (apatite den. Hay personal quo ingres6 hace 6 ureses pero quo este hacienda trabajos que le torresponde a personas con 10 anos antigeedad, que ya tienen una experiencia consoiidada por

Sbase inform6 que nabra lugares del tenel donde el tren va a pasar a 5 centimetres del tech°. SegOn Carlos Taborda, delegado de trMico la Linea B, "si realmente pa sera a esa distancia, sera muy riesgoso. Y agrega: "Cuando Ilegaron los CAE 6000 nos llama la atenci<5n la altura en relation con los coches

stara casi

e la que

Tirada: No disp.

ALEJANDRO SPIZZAMIGLIO

NS TALAR

teun ue-

Sematia del jueves, 17 al 24 de jail() de 2014 15

Valor: No disp.

EL

ron en evidencia en cuanto al deterioro.

ifs

el angel

si conocimiento que tienen de los trenes. lo hacen mal? Estan jugend() con material rotransporta que gente todos las dies. No dente se puede experimenter asi. La fiexibilizacien no el

terming ahi. Par ejemplo, al trabajador del area de Neumeticos, se le aide que haga otros trabajos, per case de electrics. Lc que puede suceder es que, probablemente, no haga biers el trabajo. Entonces el cache no acelera, no frena, se para. Y tambien se pone en riesgo al trabajador, que es (embeds) de area sin capacitation. ,Por clue estan tan (nal los trenes de la Li-

nea

13?

Accedimos al piiego de concesion entre Sbase y Metrovias, que se aprobe hace un afro y media. Ahi hay una serie de requisites, Cada 5 digs, el cache debe enter al taller para una revision de seguridad. Es la mas liviana. Na se cumple: ester) tardando mas de 20 dies en mender tren. Cada 90 dies,, se le debe hacer una revision arofunda,

to de las vies en algunos sectores, come Medrano, Lacroze e incluse las mas nuevas, coma Los Incas, forzar el cierre de is linea por lo menos 3 meses". Ante la consulta Diario 7, posiceare Sbase mantuvo firme "No se detecte ningon tipo de inconveniente con la altura de los

pea

nuevos coches" (Ver aparte). Fuentes de Metrovias, par so parte, explican que "haste el memento, no se ha informed° flinger' cam bio en los planes de obra" y quo el actual cronograma de servicios estara vigente, en principle, haste febrero de 2015. El gobierno tomo la decisiOn de que los CAF 6000 seen la nueva care de le Linea B. "Van a hacer lo quo tongue que hacer, los trenes ye se compraron yen Inger-Ilene no hay imposibles. Van a adap-

;gin

de Mares.

que usarnos actualmente. No solo van a loner que adapter los tuneles, sine tambien los talleres". Los trabajadores aseguran que pare solucionar este cueslien. el gobierno tiene Cres opticnes• socavar las vies, quitarles los acres aconclicionados a los caches o utilizer los trenes en otra lined. Taborda arriesga: "Van a terminer socavando. Pero eI socavamien-

hay un trabajador importante en el subte es de la guarda. Es lo mas grande que hay: milagro. Estamos no ocurre una tragedia pidiendo herramientas, repuestos, curses de capacitaciOn. Si fueramos vagus, no estariamos pidiendo esto. Y denunciariamos faith de mantenimiento porque a eso nos dedicamos. ,2Que les responden en la empresa? A Metrovias le pedimos los planes de trabajo, que es alga que obligatonamente tienen que tenor. Un cronograrna de los arreglos, besico. No los tienen porque no existe. A esto se le sums la desjerarquizacidn del personal. Si

NLIEVO SISTEMA

15 mi/Zones

milagro que no haya accidentes

graves?

.Por que no capacitor"?

Se gira mucho dinero ala UTA, que deberia cape titer. Pero esa no es la cuestien. Lo que importa es que no se capacita a los trabajadores que esters a cargo del material sabre el que viajan miles de personas. Cuando preguntamos por qua, no responden. No es alga sencillo, no es que se puede hacer de un dia pare el otro. Queremos que se hagan las cases con seriedad para tenor un senado en condiciones, en horario y seguro. Si ocurre algen accidente, puede ser poor que el de Once. Un cache, en hora pito, peva entre 900 y 1100 personas: no hay manera de evacuee

"No se van a realizar obras de adaptation de las vias" C ubterreneos de Buenos Aires .2 es la empresa estatal de la

SUBTERRANEOS

de Buenos Aires Ciudad responsable de la gestian N. de los subtes. SBASE desmintie que existan problemas con Ia altura de las nuevas formationes. Su oficina de prensa contestO a DiarioZun breve cuestionario. En las pruebas realizadas con maquetas de los nuevas trenes, cse detectaron problemas con su altura? No se detecte ningen tipo de inconveniente con la altura de los nuevos caches. Se realizaron las pruebas fisicas colocando una mascara con Ia forma de en CAE 6000 sabre un cache de la Linea B. Estes pruebas fueron pare evaluar su rendimiento en veloadad, precision de frenado en estatiorres, frecuencia, control de las comunicaciones y aspectos relacionados a la seg ended. 4Se van a realizar obras de adaptation de las vias? No se van a realizar obras de adaptation de las vies. Tal coma se .nuncio el 29 de abril las obras que se van a realizar son pare la instalacian de la catenaria rigida que permitira incorporar 86 nuevos caches con dire acondicionado. Esta obra es necesaria para que todos as caches tomen energia y puedan funcionar con are acondicionado.

DlARIOZ

Página 25 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

GT que lidera Antonio Cala,

debatio ayer Recorte en en color % de ocupación: 5,40 Valor: No disp. no imponible materia de Ganancias.

as

sy hey

nte

le-

s".

ia, uo

enenque

Pri-

mu-

e la que

los

os

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MICHEL! sector opositor de Ia Central de los Trabajaclores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli El

se movilizo ayerfrente al Con-

greso para reclamar quo "se exceptue al aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias y par un "aumento de emergencia" para los jubilados. El secretario general de ATE -capital José Luis Matazza afirm6 quo Ia movilizacion fue, ademds, para reclamar por "Ia reapertura de las pantarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario product° de la inflaclan". Ademds, la CIA opositore pidia "Ia suspension de cualquier page de la deuda externa ilegitima hasta quo se investigue su origen". Matazza confirmo que Ia CTA marchara a una huelga nacional en agosto junto a Hugo Mayano y Luis Barrtonuevo.

Página 26 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


C

ámbito financiero Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

ul.

ienntos

pare

mpo,

rcia es e la or la hola en

rten coicos ien -

ste-

, en sor, s.

may!)

e inzar a que ogiconr los edio s: ncia os",

1!

8

Valor: 3608,15€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

_A CGT DE CALO REC_AMA DEFINICION DE CRISTINA DE KIRCHNER

sindicalismo en pleno urge por un cambio en Ganancias El

Escribe Mariano Martin

CNu

14

% de ocupación: 30,58

El sindicalismo en pleno terming de encolumnarse ayer detras del reclamo contra el Impuesto a las Ganancias. La demanda incluyo hasta las versiones mos cercanas al Gobierno de la CGT y la CTA. La central obrera que lidera Antonio Cali decidiO ayer que el metalargico formalizara hoy el pedido directamente a Cristina de Kirchner y que aguardara hasta la semana que viene por una respuesta. La urgencia credo en el sector luego de que al menos dos ministros les confiaran a los Antonio CM sindicalistas que la jefa de Estado no habia dado sepal alguna de avatar una modificac On del gravamen este alio. La COT de Cala delibero ayer por más de cinco horas en el sindicato de tax istas, de Omar Visiani. El numero uno de la central, habitualmente cauto en sus definiciones, se mostr6 ayer preocupado y dispuesto a dar impulso a eventuales medidas de fuerza en vaso de no haberuna respuesta en el corto plazo por parte del Ejecutivo. La postura tuvo eco en los principales referentes de Ia organization, como Gerardo Martinez (atbnili les, UOCRA), y Andres Rodriguez (estatales de UPCN), entre otros. Bubo otras razones para el endurecimiento en la CGT mayoritaria: por un lad° credo la pros ion de las bases en coda sindicato ante el pago del ultimo aguinaldo. En muchos mos el beneficio sufrio una merma considerable yen algunos (como denuncio la Asociacion Bancaria) el aguinaldo quedo neuu-alizado por Ganancias. Por otro, los dirigentes oficialistas se vieron acorralados por las otras centrales que resolvieron avanzar en huelgas y movilizaciones con la misma protesta )1,..

como bandera. De hecho, un item que fue abordado ayer file la preocupacion en los sindicatos por el crec imiento de la influencia de los partidos de izquierda

en las fabrieas. 'rambler' hubo tiempo -poco- para respaldar al Gobierno en sus negociaciones con los rondos buitre. Final tiado el Mundial, los gremialistas retomaron las gestiones con el Gobierno, que hasta antes del certamen estuvieron orientadas solo al financiamiento de las obras soc iales. Esta semana hubo contactos con ministros como Carlos Tomada y Julio De Vido, y la respuesta que obnivieron los dej6 ma's preocupados. Es que los funcionarios no pudieron confirmarles que este apo habria cambios en el mecanismu de aplicacion del irapuesto, que incluye los salarios por en. rima de 15 mil pesos bruto. Los dirigentes consultados dijeron que el reclamo de Cal6 a la mandataria sera tanto por el minimo no imponible como por las escalas del tributo, que ante cada aumento salarial surra tabs trabajadores como contribuyentes. Indus° se descart6 una idea de publicar una sol ic itad a por entender que en el mejor de los casos hubiese disparado una negociaciOn en un rango menor, cuando los sindicalistas estan convencidos de que la Unica respuesta puede pro ven ir de Cristina de Kirchner. En la CTA deluge I' as ky el diagnostico es similar. La central convoce para el 4 de agosto a una movilizacidn al Congreso para prates tar por Ganancias y reclamar la equipa.racidn nacional de las asignaci ones familiares. Los dirigentes que acompafian al docente confirmaron Ia preocupaciOn de sus pares de Ia CGT: ningtin ftmcionario les dio una serial de que fu era a rnodificane el tributo este ado. En paralelo, la CTA de Pablo Micheli hizo ayer su propia marcha al Congreso con ese reclamo. Y las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo avisaron de un posible pard para la primera quincena de agosto. El camionero advirtie ayer quo el minima no imponible deberia subir a por lo menos 25 mil pesos.

Reincorporan en Lear El sindicato de mecanicos SMATA y Ia autopartista estadounidense Lear acordaron anoche la reincorporaciOn de 20 operarios que habian sido despedidos semanas atris, de tin total cercano al centenar, de acuerdo con la denuncia

de los delegados de Ia planta de General Pacheco. En tanto que Ia compailia alego quo otros 70 cesanteados aceptaron un retiro voluntario. Durante una reunion en el Ministerio de Trabajo, los funcionarios le exigieron a la firma respetar la ley sindical que la obliga, entre otros

POR DISPOSICION 3966 DGDYPC-2009, BUENOS AIRES , 'VISTO EL EXPEDIENTE

6815111008

CONSIDERANOD

(4 EL DIRECTOR GENERAL DE DEfENSA Y

A„iS

movistar

PROTECCIDN AL CONSLIMIDOR DISPONE: ART.

1

0. SE IMPONE IRA SANCION DE

MULTA DE PESOS NOVECIENTOS A

(POO)

Página 27 de Si 83(...)

TELEFONICA DE ARGENTINA

POR INFRACCION AL ARTiCULD 46 DE LA LEY

N.° 24.240 (4 ART. 4.°- PROCEDA EL

INFRACTOR A LA PUBLICACION DE LA

Estamos atendiendo en:

puntos, a aceptar la action gremial en la planta fabril. La comision interna de Lear habia dentine iado que las autoridades impedian el ingreso de los delegados ala fabrica. El corglicto en Lear arran co junta con el bajon en la demanda de autornavilv. desde principios de alio. Y sf agudiz6 con la decision de compaina de importar buena parte de los mazos de cabl( que hasta entonces producia Los operarios, desde enton ces, cortaron varias veces If Panamericana.

EDICTO. Et &Nada Nacional

Iiia

de Primera en W Grit N` 74. sits er Avda. de ids Imnerseiss 1950, Ft pia y emplaza pce freeta dies a here

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


BAE Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 21 BAE Negocios Nº documentos: 1 Neves IT de Julio de 2014 21

Recorte en B/N % de ocupación: 10,22

u

Valor: 10487,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

PAR I TA R IA UTA

o

poiode ra-

io-

po-

ol -

dar nsa de

ti-

ue

ras eu-

la

Advierten que retirara permisos a empresas El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirti6 a los empresarios del transporte de micros de large distancia que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios" y se ran licit ados. El funcionario dijo que "los que no estén dispuestos a cumplir con las paritarias, autornaticamente vencen los servicios precarios y se promueven los mecanismos licitatorios y la ejecucion del marco regulatorio conespondiente". El jefe de Gabinete se expres6 de este mode al hacer referenda al pare par tiempo indeterminado que habia convocado la Union Trabaj a dares del Transporte Auto motor (UTA) en demanda del cumplimento de las paritarias, medida que se levant6 el manes por la noche mientras siguen las negociaciones. 'Ayer los empresarios no estaban de acuerdo con las paritarias acordadas con el gre-

mio y no suscribiemn el acuerdo tal cual estaba redacted°, por lo que le dimos plaza correspondiente para homologar la decisiOn salarial y la suscripciOn de los acuerdos par empresa, para la cobertura de los recorridos correspondientes", afirm6.

ONGRESO

Yasky convoca ada de protesta

ugo

ada

gosmolas iOn nes iza-

vilizaciOn al Congreso de la Na clan. Alli tambien exigiran la

equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares en Codas las jurisdicciones del pais. La

aka vereda

opositor de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli se moadhirld al paro vilizO ayer frente al Conl que convocaron greso para rey Barrionuevo clamar que 7 de agosto "se exceptile al aguinaldo" oma del pago del impuesto a las gadas nancias y por un "aumento de no y emergencia" para los jubilan la dos. Micheli consider6 que el paro que definiran Moyano y a se Barrionuevo los tendratarnbien mo- coma protagonistas. El sector

Página 28 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


"Deberia pedir una licencia y dejar que actue la Justicia", sostuvo el pa - sindicalista al referirse a la situation que se res. Fecha: de Boudou, a carjueves, 17encuentra de julio de 2014 mi- go del Poder Ejecutivo en forma inFecha Publicación: jueves, de julio de 2014 que por preterina el viaje realize Ia17 los Página: sidenta Cristina Fernandez a Brasilia 9

ues ndo

La Prensa

para participar en la sexta cumbre cual Nº documentos: 1 del grupo Brics. "Me imagine come del nos verdn otros paises. Lo deja al imo pais muy mat parade'', ramento MoEl consejo directive de la CGT que lidera Antonio Cala, debatio ayer to a yano quien reiterd su pedido de "lien B/N % de ocupación: 11,32 Valor: No disp. Tirada: No sobre el minima no imponible en disp. nsi- Recorte cencia" para el funcionario ll materia de Ganancias.

bo",

Difusión: No disp.

TELAM

n

Extienden los recibidores de granos el paro otras 24 horas El personal agrupado en la UniOn de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) que conduce Alfredo Palacio, decidio continuar hey con Ia medida de fuerza iniciada ayer, per demandas salariales. Los trabajadores decidieron ratificar la medida de fuerza durante otras 24 horas, en tanto Palacio asegura que el pare tiene "un elevado nivel de acatamiento en la totalidad de los puertos cerealeros".

MEJORA SALAR1AL "La protesta continuara a partir de la intransigencia empresaria, ya quo las carnaras realizaron una propuesta insuficiente, lo quo no amerita que los cuerpos organicos Ia levanten", subray6. Palacio ratificd quo "se mantiene latente la posibilidad de extender eI pare a todas las ramas del sector, en solidaridad con la genulna protesta" y reclamo al Centro de Exportadores de Cereales que cumpla el convenio colectivo 407/05 y a Ia Camara de Puertos Privados una mejora salarial del 45 por ciento y una surra no remunerativa de 5.000 pesos, por Unica vez, como anticipo. :WiLiE1100 SERIO El dirigente reconoci6 "la voluntad del Ministerio de Trabajo de la Nation en procura de hallar una solucion al conflicto, lo que depende solo de ambas camaras para hallar un acuerdo serio". El sindicalista asever6 quo continuaran paralizados hay los embarques en varies puntos del pais, entre ellos los puertos bonaerenses de Quequen y Bahia Blanca y el de Rosario P

Página 29 de 83

MICHEL! sector opositor de Ia Central de los Trabajaclores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli El

se movilizo ayerfrente al Con-

greso para reclamar quo "se exceptue al aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias y par un "aumento de emergencia" para los jubilados. El secretario general de ATE -capital José Luis Matazza afirm6 quo Ia movilizacion fue, ademds, para reclamar por "Ia reapertura de las pantarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario product° de la inflaclan". Ademds, la CIA opositore pidia "Ia suspension de cualquier page de la deuda externa ilegitima hasta quo se investigue su origen". Matazza confirmo que Ia CTA marchara a una huelga nacional en agosto junto a Hugo Mayano y Luis Barrtonuevo.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 42,81 Valor: 39590,47€ ECONOMiA POLiTICA Periodicidad: Diaria

LA ENTIDAD PIDIO UNA LJRGENTE REUNION CON CRISTJNA

en

ayer ades o en s del s de ones ma-

elles

rga y ealerca-

a de tario

Qui-

que h de abrd n pi-

otal".

mos ollan An-

o tie, sin edio d de

al".

bien rifaarios tin y mpla nima ento ".

n de o Inotafines acionuto lidaeros

eses con tada

ajo y

desDes-

DAA)

res-

o de

Tirada: 48.900 Jueves 17 de Olio de

2014

0 CAPITANICH PARA TRATAR

Difusión: CRONISTA

No disp.

EL TEMA

La CGT de Cal() se endurece y emplaza al Gobierno a apurar cambios en Ganancias El

metaltirgico confeso

a sus pares de la central que tres ministros le dijeron que no habria cambios del tributo este alio. Anticipan

conflictos si en 10 dias no hay respuestas ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

Una confesidn de Antonio Cal6 sacudid ayer de la modorra a la primera linea de la CGT ma's afin a la Casa Rosada, que decidid endurecer su posiciOn frente al Gobierno y profundizar la presiOn para exigir una urgente rebaja de la carga del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. En medio de la primera

reunidn post parate mundialista del consejo directivo de la central, el metaldrgico y lider de la entidad sorprendai a sus pares con la revelaciOn de que tres ministros del Ejecutivo le habian transmitido personalmente que no se preveian cambios en el tributo para este alio. La confidencia tradujo inmediatamente el malestar gremial acumulado por la falta de respuestas deI Gobierno en bran ca generalizada y la amenaza laterite de un escenario de conflict° en el corto plazo, segtin confiaron a este diaria varios de los dirigentes que participaron del encuentro cegetista realizado en la sede del gremio de peones de taxis. Para evitar una confrontation inminente, el jefe cegetista pi did a sus pares un plazo de 10 dias para encarar nuevas gestiones ante la administraciOn kirchnerista, destinadas a negociar de minima la exception (retroactive.) del medio aguinaldo de junio del pago del tributo. La intenciOn de Call es reunirse con la presidenta Cristina Fernandez, a ma's tardar la pr6xima semana, aunque fuentes de la central estimaron que lo

Nacional

Cal() admitio ayer

que el malestar de los gremios por la falta de respuestas del Gobierno "es muy grande"

mds probable es concretar un encuentro con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El

escueto comunfcado que

la entidad difundi6 anoche al culminar la reunion del consejo directive reflejei esa posiciOn. Y el propio Cato, al retirarse del encuentro, aseguro que "el malestar (con el Gobierno) es muy grande". Más contundentes, otros gremialls-

tas afirmaron que si en 10 dies no hay respuestas haran sentir su bronca. "Puede haber medidas de action directa o pedidos de reapertura tie paritarias para compensar esa perdida", deslizei un dirigente. Ademas de Cale y el anfiWain, Omar Viviani, a la reu-

nion tambien asistieron los dirigentes Gerardo Martinez, An-

dres Rodriguez, Jose Lids Lingeri, Armando Cavalieri, Hector Daer, Alberto Roberti, Sergio Romero, Hared° Ghilini, Sergio Sasia y Mario Manrique, entre otros La decision de la central ma's cercana al Ejecutivo de redoblar la presiOn sobre el tributo no parece casual en momentos en que otras vertientes del sindicalismo oficialista, como la CTA de Hugo Yaslcy, y todo el gremialismo opositor definieron medidas concretas para profundizar Ia ofensiva por cambios en el polemic° tributo. En esa linea, el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, ratified' ayer que durante la primera quincena de agosto la central que encabeza, junto con Ia CGT Azul y Blanca de Luis Ba-

Por la inflacion y la presiOn del impuesto, los trabajadores pierden un sueldo y medio por alio E.P. Buenos Aires I

Los salarios reales de los trabajadores en relaciein de dependencia del

sector privado de la econornia sufrieron un deterioro de entre e12,5% y el 3% mensual durante el ultimo

alio por efecto de la inflacien, situation que se tradujo en la perdida de la mitad de una de los 12 sueldos percibidos en ese periodo. Si a elle se suma la falta de actualizacien del minima no imponible del impuesto alas Ganancias, en el caso de los

EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION N" 5.000.001.389 LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N° 1389 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE)

EQUIPOS VARIOS

Regimen Comore Trabajo Argentine

25.551 y reg lamented° por el Decreto N° mas complementarias y aclaratorias.

100 liegos: todos los dias haste el 31/07/14 as, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. 0 hs. y 14:30 a 16:30 hs.

ALOR

ww.argentinacompra.gov.ar s: haste el 07/08/14 a las 12:00 hs. en uman 752, piso 14°, C.A.B.A.

Ia

rrionuevo y la CTA opositora de Pablo Micheli, concretara un nuevo paro national para recta mar la suba del minima no imponible del impuesto. El jefe camionero remelt() sus criticas al Gobierno por la falta de actualizaciain de Ganancias y calculO que, teniendo en cuenta los tiltimos aumentos salariales, el pi so del tributo "deberia superar los 25 mil pesos". "Hay mucha presiOn por parte de los trabajadores y las organizaciones gremiales tienen que tomar una determinaciOn", enfatiz6. En tanto, la CTAdeYasky con firma ayer que el proximo 4 de agosto realiza.ra una marcha al Congreso para exigir la rebaja de la carga de Ganancias sabre los salarios y una nueva reforma tributaria.

CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE COMPRETRABAJO ARGENTINO INSTITUIDO POR LA LEY N° 25.661. SU DECRETO REGLAMENTARIO N" 1600/02 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

trabajadores alcanzados por el tri bum (alrededor de 2 millones) la perdida total treparia a um sueldo y media par alio, segian un informe realizado par el Observatorio de Datos EconOmicos y Sociales de la CGT que lidera Hugo Moyano. El estudio difundido ayer destacci, edemas, que los salarios de lo operarios de Ia actividad manufacturers, seguidos por la Industria metalmecanica y la construcciOn resuitaron los más afectados par Ia perdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios. "Las actividades relacionadas directamente con Ia generacian del FBI de um modo más intenso son las me nos beneficiaclas en la distribution de la renta salariat", concluyo el informe.

°Nieto: F457-Plnzas Amperametricas (SIByS 439-02317) Mont° total estimado de la contratacl6n: $ 102.000.00 +

IVA

ia 07/08/14 a las 15:00 hs.

%

REMITIRSE AL SITIO WEB: www.argentinacompra,govar

Página 30 de 83 aysa

kw • y San eamterrtos Argantlno5 S A.

feigner

fCtqfitifildastroviirlarargeratna flAploointarAfg

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

rio Popular Buenos Ai res,jueves 17 de julio de 2014 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,74

Valor: 13833,80€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

r•POR PARITARIASi

r

Advertencia para empresas de micros El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtie ayer a los empresaries del transporte de micros de larga distancia que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios" y se ran licitados. El funcionario dijo que "los que no esten dispuestos a cumplir con Ias paritarias, automaticamente vencen los servicios precarios y se promueven los rrivanism.os lidtatorios y la ejecucien del marco regulatorio correspondiente". El jefe de Gabinete se expreso de este mode al hacer referen-

per tempo indeterminado quo habia convocado la Union Trabajadores del Transporte Automotor (LTA) en demanda del cumplimento de las paritarias, medida que se levan to el martes per la noche mientras siguen las negociaciones. "Ayer los empresarios no estaban de acuerdo con las paritarias acordadas con el gremio y no suscribieron el acuerdo tal coal estaba redactado, por lo que le dimos plazo correspondiente para homo-

cia al pare

&

ias),

erarrack) ude-

entes

a de o nalizable y canaliCTA

e en CTA

n papri-

la

"Caerdn permisos precarios"

Ademas, anticipo que "aquellos que no presenten los servicios caeran los permisos precarios", en el marco "del programa de reordenamiento y mejora del sistema de Transporte automotor antes del 1 de agosto" acordado en paritarias. El funcionario les hizo saber pdblicamente a los empresarios que "los que no ingresan a este regimen tienen la obligacion de la continuidad del servicio Publico hasta que el estado otorgue nuevas prestaciones". Asegure quo las empresas de ben garantizar Ia prestacien del servicio "a los usuarios ininterrumpidamente".o

Fri El jefe de Gabinete,

ovin-

]

logar la decision salarial y la suscripcion de los acuerdos per empresa, para la cobertura de los recorridos correspondientes", afirma Capitanich.

tru-

a del

duca-

oso". haber Frente os de

s Uni-

nbE13

lorge.Capitanich, es dijo a los empresarios que si no firman el acuerdo salarial de paritarias "caeran los permisos precarios". -010FIG::

57:57.0

911

Sbib401

Página 31 de 83

6-11

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


0.

biendo con el paso de los rainutos. AbrioCaloy,luego.losjefcsgremialespresentesexpusieronlasittiacion dc sus sindicatos. La prcocupacion por Ganancias surgi6 enseguida y acapare la discusion. "Se dio todoy noestamosrecibiendo nada", sintetizo uno dc los prcsentespara graficarla faltade"beneficios"porhaber sostenidoelalineamientocon elGobierno en los Ciltimos dos afios. Sc wain() la posibilidad dc Ikvar elreclamoalosdiputadosdelFrente para la Victoria pare que el tema de Ganancias se resuchre "dc raiz" con lamodific.aciende las escalasdel impuestoporley,yno soloconel ajuste del mlniino no imponible. Finalmente sc decidiopedir una

La Nación

vista para ayer no se hizo.

Segun los empresarios, esto aumenta las chances de que la Casa Rosada disponga el aumento salarial de manera unilateral.

Ayer quedo en evidencia que la preocupacien por Ganancias atraviesa a todo el universe sindical. La CGTIaplasmoc,auncomunicadoy Hugo Yasky, jefede la CFA oficialista, amnio que ellunes marchard al Congreso para reclamar la modificaciOndelimpuestoalasganancias, unareformatributariay launiversalizacion de lasasignadonesfamiliares. La movilizaciOn formara parte de una jornada nac ion al de lucha que tendra replicas en todo el pais. Si estaba dare que la agenda de rcclamos era tonin a todas las centrales obreras, ayer se vie que elmalestar por lafaltaderespuesta del Gobierno comienza a molester,

Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 • • • El Gobierno ofreciO reponer17 por 85 de 2014 subsidies Fecha Publicación: jueves, de julio millones de pesos mensuales, mientras que las Página: 12 empresas calculan que, para pagar la suba salarial Nº documentos: 1 que exige la lJnion Tian-

viarios Automotor (UTA), necesitan por lo menos $ 140 millones mensuales. El pare con el quehabla tambien,alosqucjuranacompadar amenazado el gremio este reuni6n "urgente" con Cristina ahora descartado.14,41 al model°. • 14933,01€ Recorte en color % deporocupación: Valor:

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

A

O

<<

wArff,

CAL

RUO

wm

EKIS

NCOI

La protesta genera congestionamientos en la Panamericana

TWITTER

Trabajo ordeal reincorporar a 20 despedidos en la autopartista Lear Siguieron Ins conies en la Panamericana por el ajuste en la empresa; intervino el Gobierno Despues de una nucva jornada dc cartes ymarchas, el Gobierno volvie a intervenir ayer en el conflicto que desde hacevarias semanas atravicsa la autopartista Lear por el despido de mss de un centenar de trabajadores y la suspension de otros100.Lacarteralaboralorden6 reincorporar a 20 do los operarios afectados por el ajuste dispuesto por la empresa. Tal tomo ocurrie la semana pasada. cuando fueron reprimidos, los empleados cortaron dcsdetemprano la autopista Panamericana a la altura dePacheco, donde funciona lafahrica.Luegosemovilizaron a Callao al 100, donde este una de las cedes del Ministerio de Trabajo,para esperarcl resultado de una reunion entre representantes del grernio do los mecanicos (Smata) y funcionarios y para reclamar la reincorporacion de los suspcndidosy cesanteados. Lear, qua hate mazos de cables para Ford, ofrece re tiros voluntar los desde 2013y a fines demayopasado despidi6 al30 operariosysuspendia a otros 100. Ayer se analizo

el futuro de los trabajadores cuyas suspension es vencen hoy. Despues dc varias horas do discusien, y segun consta en un acta

Por ahora, Trabajo descart6 beneficiar a Lear con cupos del ProgramadeRecuperackinProductiva (Repro), el subsidio para pagar sa-

quc Trabajo difundie anoche, ci lariosqueotorgalacarteralaboral ministerioorden6 ala empresa re- La empress maritend.re abierto en incorporar a 20 dc los suspendidos las mismas condicioncs cl retire ypagarleslos salarioscaidos.Elres- voluntario, que representa un adito de los casos se analizara en una clonal sobre las indemnizaciones mteva audienciaconvocada para el de ley de ocho sueldos basicos dela preximomiercoles. catcgoria de cada trabajador. Los trabajadores realizardn hoy Adands, el Ministerio de Trabajo,que conduce Carlos Tomada. ex- unaasambleaparaanalizar lospahort() ala empress a normalizarel sos par seguir, sobre todo una vez trate con los delcgados dc la comi- qua este claro si la empresa cumsion interna, a quienes desde hace pleconlodispuestopor Trabajo.No dos scmanas no se los deja entrar descartanrepetir cortex i march as a la fabric& come las de ayer. Ademds de la Panamericana y "Qu ed a muchopor resolver. Vamos a seguir llevando adelantc las a metros del Congreso, ayer hubo medidas necesarias.Sipodemos in- manifestaciones y piquetes en la grcsar a la planta estarcmos cn me- autopista Buenos Aires-La Plata y jores condiciones, pero hay quever en Cordoba, Santa Fey Mendoza. silaempresa cumple.HaincumpliEl conflict° en Lear cs una de las do incluse 6rdenes judiciales", ad- caras visibles dela crisis que desde virtio a IA NACION Ruben Matu, uno principios do afio azota ala indusde los delegados, "El conffictopara tria, sobretodo en las ramas autonosotros no termina haste que no motriz y metahneednica. Ayer, la se reincorpore a todos y cada uno CGT oficia lista expres6 su preocude los despedidos", afiadio. Matu pacion por cl impacto cit el ample° apuntecontra Smata,elgremioque en un comunicado (veraparte).Eljelidera Ricardo Pignanelli yque In- fe de la central, y de la Un ion Obrera tegra la CGT alineada con la Casa Metalurgica (UOM), Antonio Cato, Rosada por "dcjar a los trabajado- reitero que en la prim era mitad del res afuera" de la negociacion conel alio hubo 2000 despidos y10.000 suspensiones en esasfireas.• Gobierno.

Página 32 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Disertackin Nación .1UICIO EN EE.UU.

CATAMARCA

Inversion en energia "•-• Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 sobre la deuda electrica Fecha 17 de julio inide 2014 Elgobiernocatarnarquefiodio EstatardcPublicación: sc llevard a cabo cnBuc- jueves, nos Aires la disertacion "El futuro cioayeraobras energeticasentoda Página: 19con o sin arrcglo lajurisdiceionquesignificaranuna de la economia con los holdouts". La charla para inversion de 220millones depesos. el conflict° de la dcuday Seguin explicaron las autoridadcs Nºanalizar documentos: 1 provinciales,"se tratadetresobras AgustinMonteverdeyes organiza- comprendidas en cstc primer trad a por el Partido Democrata de la mo y que responden al convenio Capital Federal. El cncuentro esta integral de distribution electrica fijadopara las 18.45, en la sede del firmado entre la gobemadora LuPartidoDemocrataubicadaen Ro- ciaCorpacci y el m in is tro de Plan iRecorte en •B/N % deficacion, ocupación: driguez Pefia525. Julio De Vido". •2,55

PRISA RADIO

AM

590 Cadena Continental

sus consecuencias estara a cargo

Valor: 2640,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

PROTE STA

Se inici6 un paro en terminates portuarias La CGT San Lorenzo inici6 ayer un paro total de actividades par tiempo tndeterminado en las 22 term in ales portuarias ubicadas en San Lorenzo, Puerto General San Martin y Tim bites. en dem an da de mejoras gremiales y salad ales. La medida afecta a 30 Tumefies que son utilizados para la carga y descarga de los buques cerealeros yotrosGmuellesparabarcazas.asi coma una veinten a de buques de

ultramar. El secretario general de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga, sefialo ala agenda DyN que "la protesta se in iciO a partir de las 18 [deayer] ymohabranecesidad de real izar ningun pique te porque el paro es total". El dirigente agrego que "entre los reclamos ester el lock-out que desarrollan los propietarios de Papelera A n dino, que desde el 30 de mayoalafechatiene paralizada suproduccion".•

PUBLICACION

C OM ERC 10

Distincion para el Banco Santander

Monitoreo por el precio de la leche

La publ leaden europea Euromoney eligi6albanco espafiol Santander tomo Mejor Banco de Europa Occidental. La revista sefial6 que el banco es "tin ico" por toner una calificacion crediticia mayor quc la de la deuda soberana de su pais de origcn, ydestaco su diversificaciOn geografica. En la Argentina, la entidad espafiola esti prescute a traves del control accionario del Banco Santander Rio.•

FI secretario de Comercio, Augus-

Alejandro Cdnepa y lo nitior de la Rural 2014, donde vos estes. Del 17 al 27 de Julio, todo lo que to interesa saber de la 128a Exposition Rural, esta en Continental. La cobertura mss completa con transmisiones en vivo, los mejores reportajes y micros especiales a cargo de nuestro especialista.

to Costa, a,segur6 que efecttia "un

mon i toreo permanente", pero "no

determinaclpreciodelalechc"exc epto enproductos d e Precios Cu idados, y sefialo quo entre mew y mayo de 2014. el valor de la leche cruda tuvo un increment° del 30 por ciento, Costa ademds sostuvo que"hayun compromisopara encontrar alternativas que proporcionen mejoras".•

Remates Arte & Antigiledades

HOY REMATE 15 las. Continua: Mahana Viemes 18 a las 15 hs. Libros: Mariana Viernes 18 a las 16 hs. Catalog° en www.bullrichgeonewemicke.com Main(' 932

*

Continental

EDICION ESPECIAL *

LA HORA DEL CAMPO 'Alejandro Cdnepa DOM La -

i6

HS

Donde vos

estes

Te1.4311-4527

Página 33 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color 10

% de ocupación: 43,98

Valor: 110437,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais

La CTA de Yasky

Difusión: No disp.

JUEVES 17 DE JULIO DE 2014 CLARIN

ratifico una marcha de protesta para el 4 de agosto

La CGT oficialista sumo presion al

Gobierno para cambiar Ganancias Busca que los reciba Cristina. Y se No un plazo de 10 dias para lograr una respuesta y evaluar los pasos a seguir. obrera allegada al Gobierno.

Carlos Galvan cgalvan@clarin.coni

Gastronomicos

La CGT oficialista tambien sali6 a ponerle presion al Gobierno para que modifique el impuesto a las

35% aumento

Ganancias. En lo formal, ayer decidie pedir una reunion urgente con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para plantearle su preocupacion por el terra. Pero informalmente, los principales dirigentes sostienen que "la sit uacion no da para mas y se hace necesario hacer un pedido extremo y fmal para que la Presidenta Cristina Kirchner nos de una respuesta concreta". Este terra focalize, la atencion de una reunion que la junta directiva de la CGT que encabeza el metakirgico Antonio Cale, realize, ayer durante casi cinco horas en la sede del sindicato de taxistas. Adern6s, la version oficialista de la CTA, que dirige Hugo Yasky, tambien decidio Hamar a una marcha contra Ganancias para el 4 de agosto, confirmando la informacion que publico ayer Clarin. "Cuando le sacan la plata del bolsillo los trabajadores se enojan. Y yo tomo representante de los trabajadores tambien estoy enojado", sostuvo anoche Cal° al informar sobre los resultados del encuentro de la CGT. "Nosotros somos prudentes y pacificos, pero si no hay respuestas cuando tengamos que reclamar to haremos con toda la fuerza del movimiento obrero", advirtio. Por su parte, Alberto Roberti, petrolero y diputado nacional por el Frente Renovador, dijo: "Ya tenemos casi agotada la paciencia y no aguantamos mas la presion de la gente".

salarial acordado ayer entre los trabajadores Ga stronom icos y las empresas del sector pars el period() 2014/2015, que se pagara en forma escalonada. Es el

Las declaraciones pitblicas de ambos dirigentes igual no Ilegaron a expresar totalmente el clima de tension que se vive en la central

Segim admitieron otros dirigentes que pidieron no ser identificados, "Cale, tiene 10 dias de plazo para lograr una respuesta del Gobierno. Nosotros volveremos a reunirnos en los primeros dias de agosto, y si no hay novedades vamos a decidir medidas concretas". SegUn lo que se evaluo en la reunion, podria llamarse a una

movilizacion o tambien hacer un reclamo formal al bloque de diputados del Frente para la Victoria

para que impulse una reforma amplia de Ganancias.

Las mismas fuentes consul-Ladas por Clarin revelaron que "no alcanza con elevar el minimo no imponible. Hay que ajustar las escalas que vienen de la epoca de Machina". Tambien aportaron un date significativo: dijeron que "Cali!) dejo toda la impresion de estar muy esceptico respecto de que el Gobierno acepte modificar Ganancias este aho". En un comunicado oficial, la CGT se refi de) "al mal llamado impuesto a las Ganancias" y destaco que pedird al Gobierno "que no se aplique sobre el medio aguinaldo".

Tambien blanqueo el pedido de reunion con Capitanich y recordo que la cupula volvera a reunirse a principios de agosto para decidir los proximos pasos. La reunion se hizo en el cuarto piso de la sede del sindicato de taxistas. Participaron el metalurgico Antonio Cale.), el estatal Andres

Rodriguez, el albanil Gerardo Martinez, Jose Luis Lingeri (Obras Sanitarias), el taxista Omar Viviani, el mecanico Ricardo Pignanelli, el docente Sergio Romero, el piloto Pablo Biro y el mercantil Armando Cavalieri, entre otros. •

Movilizacion de la CTA de Micheli La

fraction opositora de la CTA,

que encabeza el estatal Pablo Micheli, marcho ayer par el centro de Ia Ciudad hasta al Congreso, donde reclam6 que "se exceptue al medio aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias, un "aumento de emergencia" para los jubilados y "la suspension de cualquier pago de la deuda externa ilegitima hasta que se investigue su origen". La movilizaci6n ademas incluy6 el reclamo de "la reapertura de las pa ritarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario producto de Ia inflation", segiin informo el secretario general de ATE -Capital José Matazza. La CTA recordo ademas que "marchara a una huelga nacional en la primera quincena de agosto".

Deliberation. Viviani (izo), Cala y Rodriguez encabezaron ayer

la

reunion de

Ratifica la convocatoria a un paro en la primera quincena de agosto

la CGT

oficialista.

Protesta de la CGT regional

Moyano: "El minimo no imponible Paralizaron las terminates portuarias en Rosario tiene que superar los $ 25.000" "El minimo no imponible tiene que superar ampliamente los 25.000 pesos", sostuvo ayer el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano. En declaraciones radiales sostuvo que "el Gobierno debe creer que un sueldo de $ 15 mil es extraordinario y no es asi. La inflation se ha cornido el salario. Si bien no es de los más bajos, no es para agregar ademas de la inflacion este impuesto al trabajo que implica quitarle al trabajador el sacrificio que hace para ganar un peso mas".

Por otro lado, Moyano sefialO: "Hay mucha presion por parte de los tra-

La El

situacion social

Observatorio de la Deuda So-

cial de la UCA presentara hoy a las 18:30 en Puerto Madero el

Barometro de Ia Deuda Social Argentina (2010/2013). El investigador jefe del Observatorio Agustin Salvia sera uno de los expositores principales. bajadores y mucho reclamos legitimos. Las organizaciones gremiales

tienen que tomar una determinacion". Se refirio asi a la huelga ge-

neral que estaorganizando junto a otras entidades opositoras para la primera quincena de agosto. De todos modos, evito adelantar las caracteristicas que tendra esa medida de fuerza: "Esas cuestiones las definiremos cuando nos reunamos, una vez que pasen las vacaciones escolares." "Vamos a sentarnos todos los sectores y vamos a definir alai es la medida a llevar a cabo", afiadio. Uno de los ejes sera la actualizaciOn del

minimo no imponible

del impuesto a las Ganancias, que segun estimO Moyano deberia "superar los 25 mil pesos". •

La regional San Lorenzo de la CGT inicio ayer un paro por tiempo indeterminado que paralith las terminales portuarias del norte de Rosario, parte del polo agroexportador más importante del pais. La huelga es en respuesta a diferentes conflictos laborales en la zona. La medida afecta a empresas exportadoras de Puerto General San Martin, Timbues y San Lorenzo. La CGT reclama que se solucione el conflicto en la papelera Andino, donde los empleados no cobraron las Ultimas tres quincenas y existe ademas, segun los dirigentes sindicales, el riesgo de cierre. Ademas, se suma al reclamo que

a nivel nacional realiza desde ayer la Union de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) en reclamo de mejoras salariales. Tambien figura la falta de actualizacion tarifaria de los portuarios de Puerto General San Martin, el incumplimiento de la conciliation obligatoria en la negociaciOn con Molinos para que se reincorpore un operario y la negativa de la empresa Cintra para fi rrn ar el salario minimo acordado para los trabajadores de terminales portuarias de la region. La CGT plante6 que el paro seguira "hasta lograr la solution definitiva de Cada uno de los conflictos". •

r

Rosario. Corresponsal. Mauro Aguilar

press reader

Printed and distributed by PressRea er PressReader.com a +1 604 218 4604 CODYNIGHT AND YRUIECILD

Página 34 de 83

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


0.

La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 12,86

Valor: 13322,30€

LA NACION

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

La CGT de Cala pidia una

reunion con la Presidents En un clima de preocupaciOn, los sindicatos oficialistas exigen cambios en el impuesto a las ganancias RECLAMO.

Kirchner y esperar sefiales "en los pi-6x imas dias", ya. sin la paciencia NACION de los ultimos meses. La cupula de Impacientey molestapor la falta de laCGTvolvera.areunirsela sem ana sefiales de laCasaRosada,ycon una que viene para evaluar la reaction vehemencia poco habitual, la CGT del Gobiernoy decidirlosprOximos oficialistareclamoayer laactualiza- pasos."Esto to tiene que resolver el c ion del min imo no imponible del Gobierno", enfatizo Cale, cuando le impuesto a las ganancias, que im- preguntaronpor lavialegislativa. Tambien se discutio la si tuacion pact() de Ileno en los aumentos de sueldo acordados en paritarlas en economica,apartirdelimpactoenla laprimeramitaddelafio.Lacentral industria.Lapreocupaciongremial obrera Odle) reunirse con Cristina por los despidos y las suspensiones Kirchner en los pros imos dies, ala quedoreflejadaenelcomunicadode espera de unarefipuesta. cuatroparrafos."Seanalind con preEl ajuste de Ganancias fue el eje ocupacien la situacien de la induscentral de lareun ion queayermantuvo el consejo directive de la CGT que lidera el metaltirgico Antonio Cala, en la sede del sindicato de tax istas. Duro poco m as de tree horasytermino con un comunicado. "Somos pruden tes. Samos pacientes.Pero cuando tengamos que reclamar, vamos a hacerlo con la fuerzadelmovimientoobrero".dijo Pese a la expectativaque se habia generado Cale ala salidadel encuentro.Volvio ahacerequilibrioentrelapresionde tras la tensa minion de anteayer, el desenlace de buenaparte de sus pares paramostrarsc mss firma cn los reclaims y la paritaria de los thole la decision de mantener la buena res de larga distancia sigue siendo incierto. La resintoniacon la Casa Rosada. union entre el Gobierno y SegunpudoreconstruirtANAcioN, latemperaturadelarcunionfuc sula camara del sector pre biendo con el paso de los rainutos. vista para ayer no se hizo. Segun los empresarios, AbrioCaloy,luego.losjefcsgremiaesto aumenta las chances lespresentesexpusieronlasittiacion dc sus sindicatos. La prcocupacion de que la Casa Rosada disponga el aumento salarial por Ganancias surgi6 enseguida y acapare la discusion. "Se dio todoy de manera unilateral. noestamosrecibiendo nada", sintetizo uno dc los prcsentespara grafiEl Gobierno ofreciO reponer subsidies por 85 carla faltade"beneficios"porhaber sostenidoelalineamientocon elGomillones de pesos menbierno en los Ciltimos dos afios. suales, mientras que las empresas calculan que, Sc wain() la posibilidad dc Ikvar para pagar la suba salarial elreclamoalosdiputadosdelFrente que exige la lJnion Tianpara la Victoria pare que el tema de Ganancias se resuchre "dc raiz" con viarios Automotor (UTA), lamodific.aciende las escalasdel imnecesitan por lo menos $ puestoporley,yno soloconel ajuste 140 millones mensuales. del mlniino no imponible. El pare con el quehabla Finalmente sc decidiopedir una amenazado el gremio este por ahora descartado. reuni6n "urgente" con Cristina

Lucretia Bullrich

Sin acuerdo con los micros de

larga distancia •••

•••

tria automotriz, que estasufriendo suspensiones causadas por la baja del consume interne y la caida del mercadobrasilefto.Lasdificultades se sufren tambien en las industrias metakirgicay textir, dice el texto. Respecto de Ganancias, la CGT plante6 que espera que el Gobierno "por lo menos" disponga no aplicar el impuesto al media aguinaldo.En practica, devolver los descuentos queya se hayan hechoefectivos. 7enernosconfianzaenquehabra novedad es. Es abollar el coche antes dccomprarlo.Vamosaver sinus dan la audiencia,si haynovedadesy despues veremos que hacemos", se culd6 Cato, cuando LA NACION le pregunto por la posibilidad de avanzar conunaprotestaen lacalle sino hay avances concretos del Gobierno. Pese a la cautela del metalurgico, otrosgremialistasnoocultabanayer lamezcladehartazgo, enajoeimpotenc ia con !ague esperan la mejora Impositiva."Eltema es insostenible. Hay compafieros que directam ente se quedaron sin aguinaldo [por los descuentos por Ganancias]. La presionesinsoportable",dijounode los gremialistasque estuvieronen la reunion. "Esti claro qua el tema es politico. La recaudacien es record. Plata no ks ffilta", aportootro. Ayer quedo en evidencia que la preocupacien por Ganancias atraviesa a todo el universe sindical. La CGTIaplasmoc,auncomunicadoy Hugo Yasky, jefede la CFA oficialista, amnio que ellunes marchard al Congreso para reclamar la modificaciOndelimpuestoalasganancias, unareformatributariay launiversalizacion de lasasignadonesfamiliares. La movilizaciOn formara parte de una jornada nac ion al de lucha que tendra replicas en todo el pais. Si estaba dare que la agenda de rcclamos era tonin a todas las centrales obreras, ayer se vie que elmalestar por lafaltaderespuesta del Gobierno comienza a molester, tambien,alosqucjuranacompadar al model°. •

A

O

<

Arff,

CAL

UO

wm

EKIS

COI

La protesta genera congestionamientos en la Panamericana

TWITTER

Trabajo ordeal reincorporar a 20 despedidos en la autopartista Lear Siguieron Ins conies en la Panamericana por el ajuste en la empresa; intervino el Gobierno Despues de una nucva jornada dc cartes ymarchas, el Gobierno volvie a intervenir ayer en el conflicto que desde hacevarias semanas atravicsa la autopartista Lear por el despido de mss de un centenar de trabajadores y la suspension de otros100.Lacarteralaboralorden6 reincorporar a 20 do los operarios afectados por el ajuste dispuesto por la empresa. Tal tomo ocurrie la semana pasada. cuando fueron reprimidos, los empleados cortaron dcsdetemprano la autopista Panamericana a la altura dePacheco, donde funciona lafahrica.Luegosemovilizaron a Callao al 100, donde este una de las cedes del Ministerio de Trabajo,para esperarcl resultado de una reunion entre representantes del grernio do los mecanicos (Smata) y funcionarios y para reclamar la reincorporacion de los suspcndidosy cesanteados. Lear, qua hate mazos de cables para Ford, ofrece re tiros voluntar los desde 2013y a fines demayopasado despidi6 al30 operariosysuspendia a otros 100. Ayer se analizo

el futuro de los trabajadores cuyas suspension es vencen hoy. Despues dc varias horas do discusien, y segun consta en un acta

Por ahora, Trabajo descart6 beneficiar a Lear con cupos del ProgramadeRecuperackinProductiva (Repro), el subsidio para pagar sa-

quc Trabajo difundie anoche, ci lariosqueotorgalacarteralaboral ministerioorden6 ala empresa re- La empress maritend.re abierto en incorporar a 20 dc los suspendidos las mismas condicioncs cl retire ypagarleslos salarioscaidos.Elres- voluntario, que representa un adito de los casos se analizara en una clonal sobre las indemnizaciones mteva audienciaconvocada para el de ley de ocho sueldos basicos dela preximomiercoles. catcgoria de cada trabajador. Los trabajadores realizardn hoy Adands, el Ministerio de Trabajo,que conduce Carlos Tomada. ex- unaasambleaparaanalizar lospahort() ala empress a normalizarel sos par seguir, sobre todo una vez trate con los delcgados dc la comi- qua este claro si la empresa cumsion interna, a quienes desde hace pleconlodispuestopor Trabajo.No dos scmanas no se los deja entrar descartanrepetir cortex i march as a la fabric& come las de ayer. Ademds de la Panamericana y "Qu ed a muchopor resolver. Vamos a seguir llevando adelantc las a metros del Congreso, ayer hubo medidas necesarias.Sipodemos in- manifestaciones y piquetes en la grcsar a la planta estarcmos cn me- autopista Buenos Aires-La Plata y jores condiciones, pero hay quever en Cordoba, Santa Fey Mendoza. silaempresa cumple.HaincumpliEl conflict° en Lear cs una de las do incluse 6rdenes judiciales", ad- caras visibles dela crisis que desde virtio a IA NACION Ruben Matu, uno principios do afio azota ala indusde los delegados, "El conffictopara tria, sobretodo en las ramas autonosotros no termina haste que no motriz y metahneednica. Ayer, la se reincorpore a todos y cada uno CGT oficia lista expres6 su preocude los despedidos", afiadio. Matu pacion por cl impacto cit el ample° apuntecontra Smata,elgremioque en un comunicado (veraparte).Eljelidera Ricardo Pignanelli yque In- fe de la central, y de la Un ion Obrera tegra la CGT alineada con la Casa Metalurgica (UOM), Antonio Cato, Rosada por "dcjar a los trabajado- reitero que en la prim era mitad del res afuera" de la negociacion conel alio hubo 2000 despidos y10.000 suspensiones en esasfireas.• Gobierno.

Página 35 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

Political 9

% de ocupación: 22,46

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Prove una movilizacion hasta el Congreso

de Yasky convoco a una protesta para agosto La CTA

La CIA quo conduce Hugo Yasky convocd ayer a una joma-

da de protesta para el prOxirno 4 de agosto, en Ia que reclamaran Ia modification del impuesto a las ganancias y la equiparaciOn del valor de las asignaciones f amiliares en todas las jurisdicciones del pais. Mediante un comunicado, la mesa nacional de Ia CTA resolvio convocar a una jomada nacional de protesta para el prOximo 4 de agosto, que se va a desarrollar con distintas modalidades segun lo resuelvan los gremios de Ia Central y preve Ia realizaciOn de una movilizacito al Congreso de la Nacion.

sto.

e

La jornada Ilevara come demandas centrales el reclamo de modification del impuesto a las ganancias y la equiparacidin del valor de las asignaciones familiares en todas las jurisdicciones del

pais. AN T O1

rar

CALO

Por su parte, Ia OGT liderada por Antonio Cal6 se reuniO per la tarde en Ia sede del sindicato de Taxistas y alli se decidid pedir "una reunion urgente" con Ia Pre-

sidenta para Ilevar

el reclamo, confirm6 Alberto Roberti, titular del sindicato de petroleros. Asimismo. Roberti anticipO que "la publicaciOn de una solicitada tambien seria un camino alternative para reforzar la demanda" y remarco la necesidad de la modification del minimo no imponible, al recordar que "tone -

mos demasiados trabajadores activos yjubilados afectados por este impuesto". El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Vivian', sostuvo que se fijo "una posiciOn más firma" contra los fondos buitre. "Hate un tiempo la CGT publico una solicitada en los diarios sobre los fondos buitre, pero ahora es posible que fijemos una posicion mos firme", sostuvo. El integrante de la con ducal& de Ia CGT que encabeza el metald.rgico Antonio Cab sostuvo adernas quo "hay aiguna inquietud per el tema del empleo y el impuesto a las ganancias". En cuanto a la existencia de varias centrales sindicales, Viviani consider6 que "Ia unidad siempre esta latente, aunque se ire decantando con el tiempo" D

ico

o lo resa-

que

.

de-

o el ion carin-

pre-

ilia

bre me a al

Mo"li-

El

consejo directive de la CGT que lidera Antonio Cala, debatio ayer sobre el minima no imponible en materia de Ganancias.

s recibidores de

ro otras 24 horas

a UniOn de Recibidores de Granos y Alfredo Palacio, decidio continuar hey ada ayer, per demandas salariales. n ratificar la medida de fuerza durante cio asegura que el pare tiene "un elela totalidad de los puertos cerealeros".

partir de la intransigencia empresaria, n una propuesta insuficiente, lo quo rganicos Ia levanten", subray6. ntiene latente la posibilidad de extendel sector, en solidaridad con la genntro de Exportadores de Cereales que 407/05 y a Ia Camara de Puertos Pril 45 por ciento y una surra no remuUnica vez, como anticipo.

oluntad del Ministerio de Trabajo de la ar una solucion al conflicto, lo que aras para hallar un acuerdo serio". uo continuaran paralizados hay los os del pais, entre ellos los puertos Bahia Blanca y el de Rosario P

Página 36 de 83

MICHEL! sector opositor de Ia Central de los Trabajaclores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli El

se movilizo ayerfrente al Con-

greso para reclamar quo "se exceptue al aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias y par un "aumento de emergencia" para los jubilados. El secretario general de ATE -capital José Luis Matazza afirm6 quo Ia movilizacion fue, ademds, para reclamar por "Ia reapertura de las pantarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario product° de la inflaclan". Ademds, la CIA opositore pidia "Ia suspension de cualquier page de la deuda externa ilegitima hasta quo se investigue su origen". Matazza confirmo que Ia CTA marchara a una huelga nacional en agosto junto a Hugo Mayano y Luis Barrtonuevo.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


tor tre

nca-

r".

ue

nmi-

senen

na

'Ayer los empresarios no esnuevo, nego cualquier variante posible en su CGT En ese punto, vol taban de acuerdo con las pavia a destaoarlanecesidad de cuidar ritarias acordadas con el grelos de trabajo puestos y lajulio defensa Fecha: jueves, 17 de de 2014 mio y no suscribiemn el acuerdel model() que recuper6 al pais de do tal cual estaba redacted°, Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 su crisis rods profunda. por lo que le dimos plaza coPágina: 21 El metaltirgico se mostro optirrespondiente para homolomista que sabre la posibilidad gar la decisiOn salarial y la susNº documentos: 1 Cristina los reciba en breve tras cripciOn de los acuerdos par lo cual su central volvera a reuempresa, para la cobertura de nirse en agosto para evaluar la los recorridos correspondienrespuesta presidencial. Recorte en B/N % de ocupación: 11,82 Valor: 12122,58€ tes", afirm6.

BAE

4

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

OE AGOSTO EN EL CONGRESO

La CTA de Yasky convoca

a una jornada de protesta

tln-

ue

fi-

dde

a-

iy

ia eel

inc-

m-

un ue

uo-

La CTA que conduce Hugo Yasky convoco a una jornada de protesta para el 4 de agosto, en Ia que reclamaran Ia mo-

dificaciOn del impuesto a las ganancias y la equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares, con una movilizadein al Congreso.

vilizaciOn al Congreso de la Na clan. Alli tambien exigiran la

equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares en Codas las jurisdicciones del pais. La

aka vereda

opositor de la CTA que encabeza el estatal Pablo Micheli se moMicheli adhirld al paro vilizO ayer frente al Connational que convocaron extraction dogreso para reMoyano y Barrionuevo cente mantleclamar que ne una Bifida para el 7 de agosto "se exceptile relacion con al aguinaldo" el Gobierno Nacional coma del pago del impuesto a las gaiambi& distancias marcadas nancias y por un "aumento de con CGT de Hugo Moyano y emergencia" para los jubila"convivencia" protocolar con la dos. Micheli consider6 que el paro que definiran Moyano y CGT de CalO En la tunica de la protesta se Barrionuevo los tendratarnbien prevd la realizacien de una mo- coma protagonistas. El sector

central liderada par el dirigente de La

Página 37 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Political 9

LA PRENS.A

)neves 17 de Julio de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 34,18

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Prove una movilizacion hasta el Congreso

de Yasky convoco a una protesta para agosto La CTA

La CIA quo conduce Hugo Yasky convocd ayer a una joma-

da de protesta para el prOxirno 4 de agosto, en Ia que reclamaran Ia modification del impuesto a las ganancias y la equiparaciOn del valor de las asignaciones f amiliares en todas las jurisdicciones del pais. Mediante un comunicado, la mesa nacional de Ia CTA resolvio convocar a una jomada nacional de protesta para el prOximo 4 de agosto, que se va a desarrollar con distintas modalidades segun lo resuelvan los gremios de Ia Central y preve Ia realizaciOn de una movilizacito al Congreso de la Nacion.

El

camionero confirm') el paro nacional del sindtcalismo opositor, para

Ia

primera quincena de agosto.

Moyano: El minimo no imponible deberia superar los 25 mil pesos secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmo ayer el paro nacional del sindicalismo opositor para la primera quincena de agosto, en reclamo del aumento del mini mo no imponible del Impuesto a las Ganancias quo, considero, deberia superar "los 25 mil pesos" par el avance de Ia inflation. Asimismo, adelant6 que el sector definird "tras las vacaciones escolares" de invierno, la modalidad que tendra el paro nacional convocado para agosto.De esta manera, ratifico Ia medida de fuerza que se mantendra en case de no alcanzar una "solucidn" con el gobierno nacional respect° a los reclamos sabre el impuesto a las ganancias y el 82 por Giant° mOvil para los jubilados.

EI

"Hay mucha erasion per parte der6 Moyano, deberia "superar de los trabajadores y muchos re- los 25 mil pesos". clamos legitimos. Las organizaclones gremiales tienen quo to - SITUACION DE BOLIDOU mar una determinacidn", afirm6 En otro °mien, Moyano califico al referirse ala medida de fuerza como "lamentable y vergonzoso lo que tendra lugar la primera quin- quo esta pasando" con el viceprecena de agosto. sidente Amado Boudou, procesaConsultado sobre Ia modali- do en Ia cause Ciccone, porque dad que tendra, el pare, el sindi- causa "dano interne y externo". calista adelanto que esas cues "Deberia pedir una licencia y detones las "definiremos cuando jar que actue la Justicia", sostuvo el nos reunamos, una vez quo pa - sindicalista al referirse a la situation sen las vacaciones escolares. de Boudou, que se encuentra a carAN se va a tomar una determi- go del Poder Ejecutivo en forma innaciOn". "Vamos a sentarnos todos los sectores y vamos a definir cual es la medida a Ilevar a cabo",

apunto. El reclamo central del sector sera Ia suba del minimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias, quo segim consi-

terina por el viaje que realize Ia presidenta Cristina Fernandez a Brasilia para participar en la sexta cumbre del grupo Brics. "Me imagine come nos verdn otros paises. Lo deja al pais muy mat parade'', ramento Moyano quien reiterd su pedido de "licencia" para el funcionario ll

La jornada Ilevara come demandas centrales el reclamo de modification del impuesto a las ganancias y la equiparacidin del valor de las asignaciones familiares en todas las jurisdicciones del

pais. AN T O1

CALO

Por su parte, Ia OGT liderada por Antonio Cal6 se reuniO per la tarde en Ia sede del sindicato de Taxistas y alli se decidid pedir "una reunion urgente" con Ia Pre-

El

sidenta para Ilevar

el reclamo, confirm6 Alberto Roberti, titular del sindicato de petroleros. Asimismo. Roberti anticipO que "la publicaciOn de una solicitada tambien seria un camino alternative para reforzar la demanda" y remarco la necesidad de la modification del minimo no imponible, al recordar que "tone -

mos demasiados trabajadores activos yjubilados afectados por este impuesto". El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Vivian', sostuvo que se fijo "una posiciOn más firma" contra los fondos buitre. "Hate un tiempo la CGT publico una solicitada en los diarios sobre los fondos buitre, pero ahora es posible que fijemos una posicion mos firme", sostuvo. El integrante de la con ducal& de Ia CGT que encabeza el metald.rgico Antonio Cab sostuvo adernas quo "hay aiguna inquietud per el tema del empleo y el impuesto a las ganancias". En cuanto a la existencia de varias centrales sindicales, Viviani consider6 que "Ia unidad siempre esta latente, aunque se ire decantando con el tiempo" D

consejo directive de la CGT que lidera Antonio Cala, debatio ayer sobre el minima no imponible en materia de Ganancias.

TELAM

Extienden los recibidores de granos el paro otras 24 horas El personal agrupado en la UniOn de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) que conduce Alfredo Palacio, decidio continuar hey con Ia medida de fuerza iniciada ayer, per demandas salariales. Los trabajadores decidieron ratificar la medida de fuerza durante otras 24 horas, en tanto Palacio asegura que el pare tiene "un elevado nivel de acatamiento en la totalidad de los puertos cerealeros".

Caos en

centro.

Una protesta de el trabajadores de la autopartista Lear, apoyados per partidos de izquierda, interrumpio ayer el transito en el centre porterio por más de seis horas, donde Ilegaron en caravana de automoviies desde el partido de Tigre, tras un corte en la autopista Panamericana. La protesta, quo tambien se repitio en accesos a Ia Capital Federal y las ciudades COrdoba, Mendoza, Rosario, San Miguel de Tucuman y Bahia Blanca, se realize en rechazo a despidos y suspensiones en la empresa.

Página 38 de 83

MEJORA SALAR1AL "La protesta continuara a partir de la intransigencia empresaria, ya quo las carnaras realizaron una propuesta insuficiente, lo quo no amerita que los cuerpos organicos Ia levanten", subray6. Palacio ratificd quo "se mantiene latente la posibilidad de extender eI pare a todas las ramas del sector, en solidaridad con la genulna protesta" y reclamo al Centro de Exportadores de Cereales que cumpla el convenio colectivo 407/05 y a Ia Camara de Puertos Privados una mejora salarial del 45 por ciento y una surra no remunerativa de 5.000 pesos, por Unica vez, como anticipo. :WiLiE1100 SERIO El dirigente reconoci6 "la voluntad del Ministerio de Trabajo de la Nation en procura de hallar una solucion al conflicto, lo que depende solo de ambas camaras para hallar un acuerdo serio". El sindicalista asever6 quo continuaran paralizados hay los embarques en varies puntos del pais, entre ellos los puertos bonaerenses de Quequen y Bahia Blanca y el de Rosario P

MICHEL! sector opositor de Ia Central de los Trabajaclores de la Argentina (CTA) que encabeza el estatal Pablo Micheli El

se movilizo ayerfrente al Con-

greso para reclamar quo "se exceptue al aguinaldo" del pago del impuesto a las Ganancias y par un "aumento de emergencia" para los jubilados. El secretario general de ATE -capital José Luis Matazza afirm6 quo Ia movilizacion fue, ademds, para reclamar por "Ia reapertura de las pantarias para los trabajadores estatales y privados ante la perdida del poder adquisitivo del salario product° de la inflaclan". Ademds, la CIA opositore pidia "Ia suspension de cualquier page de la deuda externa ilegitima hasta quo se investigue su origen". Matazza confirmo que Ia CTA marchara a una huelga nacional en agosto junto a Hugo Mayano y Luis Barrtonuevo.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Popular Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Popular jueves% 17 de de 2014 Marla Buenosen Recorte B/N dejulio ocupación: 50,33 Valor: 39256,92€ Aires,

Periodicidad: Diaria

I

o.LA MEIJIDA DE FUERZA SE EXTENDERIA POR 36

Difusión: No disp. gremialo actualidad

Tirada: 113.000

HORASi

1.4CUERDO EN TRABAJO4

Reincorporan a veinte de los despedidos en Lear

La CTA opositora marcho

pensando en et paro nacional

El Sindicato de Mecanicos y Mines del Transporte Automotor (SMA -

TA) y la empresa Industrias Lear de Argentina S.R.L. acordaron anoche en el Ministerio de Trabajo

0 La central due conduce Pablo Michell se moviliza hasta

la reincorporacidn "de modo normal y habitual" a partir de hoy de 20 operarios despedidos, quienes percibiran los salarios caidos, al !pal que el personal que habia si-

el Langres° para reclamar la -

suba del minima no imponible del Impuesto a las Ganandas. "Fue un entrenamiento para et paro nacional de agosto", clijo el [icier de la agrupacian,

do suspendido. Los empresarios aseguraron que la firma analizara "la posibilidad de continuar reincorporando trabajadores oportunamente despedidos" y serialaron que, hasta ayer, solo quedaban suspendidas las operarias Ana Alvarez y Sofia Lopez, quienes volveran a cumplir tareas hay, e indicaron que 70 empleados cesanteados ya "se acogieron al retiro voluntario dispuesto par la cornpatlia", La empresa mantendra abler to en las mismas condiciones ese retiro voluntario, que representa :an adicional sobre las indemnizaciones previstas por ley de ocho sueldos basicos de la categoria de cada trabajador.

opositora marchO ayer para Congreso

CTA

Nacional Laalexigir un aumento del minim() no imponible del Impuesto a

las Ganancias, en lo que fue deftnido por el secretario general de la central, Pablo Micheli, tomo "un precalentamiento, un entrenamiento hacia el paro nacional que viene a mediados de agosto". Acerca de la modalidad de la medida de fuerza que realizara junto a las CGT Azopardo y Azul y Blanca, Micheli explico que "deberia ser de 36 horas con movilizacidn a Plaza de Mayo" y que "sera el inicio de varios paros, si las cosas siguen de esta manera". "Flay que profundizar la ac clan, el pueblo tiene que salir a la calla. La CTA plantea un paro de 36 horns con movilizacien y la CGT lo esta discutiendo. Pero, sea de 36 o de 24 horas, va a haber un paro general la primera quincena de agosto", subraye el

dirigente. La columna de la central obrera opositora partio desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la es quina de Rivadavia y Riobamba, en las puertas del Congreso Nacional, donde se monte un escenario para el acto de cierre. Con relation a la deuda externa, el lider de la CTA disidente sostuvo que "el Gobierno va a terminar pagandola con menor

La CTA se movilizo desde el

truce de avenida de Mayo y 9 de Julio hasta el Congreso, en donde se hizo un ado.

"Sea de 36024 horas, va a haber un pard general la

pruneraituincena de

agosto. Si las cosas si en asi, sera el mato de varios paws": sostuvo Pablo Micheh.

salud, menor education, con salarios bajos y perclida de poder adquisitivo". Por su parte, el lider de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, asegure que "urge un paro nacional" y reclarno que "se pague la deuda interna con el pueblo, los trabajadores". El secretario general adjunto de la CTA opositora, Ricardo Peidro, tambien tome la palabra para criticar los proyectos de ley para regular las protestas sociales y sehale que "la historia ha ensefiado que ajuste y represion son

1,EL LUNES PARALIZARAN ZOO MIL CAMIDNESi

Transportistas de granos tambien protestan Mas de 200 mil camiones se paralizaran durante la protesta que planean tlevar adelante con un cese de actividades los transportistas rurales de todo el pais el tunes proximo. Redaman la implementation de medidas de seguridad en las playas y accesos a los puertos, y un aumento del 25 por ciento en Ia tarifa de referenda para el traslado de la cosecha de gram*. La medida de fuerza fue convo-

Página 39 de 83

g

cada por la Federation de Transportadores Argentines (Petra), la entidad que agrupa en todo el pais a los camioneros dedicados al traslado de la cosecha a puertos. Se trata de un sector mayoritariamente conformado per PYMES y empresas farniliares que a nivel nacional son responsables de unos 200 mil camiones. La jornada de lucha del lunes sera reforzada con concentraciones de camioneros en los ac-

compalieros intimos". "Estan aplicando politicas de ajuste que van de la mann de una politica de criminalizacion de la protesta, de represion", concluyo el dirigente. En ese sentido tambien se pro nuncio el diputado nacional Victor de Gennaro, quien sostuvo que "el Gobierno no es sordo a los reclamos del pueblo, sine que escucha y se prepara para reprimir". "1-lace un alio y medio aprobo la Ley Antiterrorista, plantea una ley antipiquetes, es algo preocupante", complete.°

Actividades normales Tambien sefialo que las actividades en la planta industrial de Pacheco se desarrollan "de manera normal y habitual". La representation sindical que concurrie a la audiencia, que monitored la funcionaria Maria Brigante, exigio a la empresa "su mayor esfuerzo" para reincorporar a todos los cesanteados. La funcionaria exhorte a las panes a avanzar en "la normalizacion del empleo y a garantizar el pleno respeto de la ley de Asociaciones Sindicales 23.551 para resolver de forma definitiva el conflicto que motive la intervention" de Trabajo. Brigante con voce a nueva audiencia para las 10.30 del 23 de juIio.0

Concurs° Privado N' 0031X/2014

cesos a los puertos y en las principales rutas de la region pampeana. La federation se queja del incurnplinaiento de actas firmadas con el gobierno de la provincia de Santa Fe en abril de 2013, y los transportistas denunciaron en reiteradas oportunidades los robos, asaltos y el cobro de "peajes" a los que son sometidos cuando esperan para descargar el cereal en los puertos. "Las autoridades competentes no Nan realizado esfuerzo alguno por solucionar esta problematica, y las empresas exportadoras que obtienen ganancias inillonarias con el serviclo que les prestarnos responden con total indiferencia", senalaron.cs

Se bucca aiquilar Inmueble apto para depOsito y garage

:: :

Ubicacien: zona centrica de la ciudad de Lands, pcia. de Buenos Aires. En zonificaciOn apta para el use propuesto. Sobre rate asfaltada. Preferenternente en tin radio no mayor a 500 mts. del edi6cio actual de Ia sede de la U.G.L. X, Av. Hooka Yrigoyen 6247/55. Proximo a buenas vias de corn nicacion. Su parade cubierta minima estimada: 350 m2. Fecha Ihnite de presentacidn de ofertas: 31 de julio de 2014 a las 10:00 in. Acto de a pertura: 31 de jullo de 2014a las 10:00 hs. Expediente No 0540-2014-0000084-5 Vet. Pliegos en: *Ma web del Instituto, www.pami.org.ar Para mayor Information y retiro de especificaciones dirigirse a: Av. H. Yrigoyen 6247, C.P. (1826), Remedios de Escalada.T.E.: 5088.2008/ 2009.

Gpami

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

pais

Recorte 8 El en B/N % de ocupación: 51,83

Valor: 72951,45€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

La CGT de CalO

buscara reunirse con Ia presidenta Cristina Fernandez

JULIO

DE

17

/

JUEVES

Un pedido de

audiencia por Ganancias

Por Julian Bruschtein PAGINAII2

Tras un plenario, el lider metalurgico se mostro confiado en que el Gobierno A La CGT official que encabe- escuchara sus reclamos y modificara el minima no imponible. "Somas conciliadores", A za el metalitrgico Antonio Ca16 vo !vie a goner en la cabeza de dijo. Hubo ademas un respaldo a Ia Argentina en Ia disputa con los fondos buitre.

su agenda el Impuesto a las Ganancias. "En la COT somos conciliadores y este/nos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planted", sefialo el secretario general de Ia central obrera despues de reunirse con Los demes integrantes de la cupulacegetista. "Vamos a pedir una reunion lo más pronto posible con la. presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner, para resolver el problerna del 1mpuesto a las Ganancias", asegw-6 a Pagina/12 el dirigente de es taciones de servicio, Alberto Roberti. "Hay molestiasporque a ningan trabajador le gusta que le saquen la plata", grafico el lider de la UniOn Obrera Metahlrg lea apenas finalize el encuentro realizado en el Sindicato de Peones de Taxis, que encabeza Omar Viviani. Luego de una extensa reunion que se alargo por ma's de tres horas, los

con el Gobierno para encontrarse a mils tardar la semana que viene. Necesitamos una respuesta sobre Ganancias porque es un descuento injusto y regresivo", anticipando una de las resoluciones que tomaron en el encuentro. Otro de los puntos que abordaron en la reunion plenaria fueron "la crisis econom ica y la afectacien sobre los gremios industriales", que en los altimos meses ya cuentan con masivas suspensiones y algunos despidos en plantas automotri c es yen fabricas metalurgicas. Los sindicalistas de la CGT oficial se volveran a encontrar los primeros dies de agosto para arializar los resultados de las gestiones que llevaran a cabo los dirigentes sindicales con el gobierno nacional. Mientras algunos gremialistas se retiraban del edificio del sindicato de taxistas una vez finalizado el encuentro, otros se quedaron dando los tiltimos retoques a un nuevo documento de apoyo ala posi ciao argentine frente a los fondos buitre.

gremialistas acordaron volver a pedir el ajuste del minimo no imponible de Ganancias tat y come Lo hicieron en ocasiones anteriores, fundamentaltnente despues de los acuerdos paritarios o en fechas de pago del medio aguinaldo. Cato junto a los miembros del consejo directive de Ia CGT, ayer en el Sindicato de Peones de Taxi. "Es un problema que atraviesa a una gran earth dad de trabajadores Yasky y y, por lo tanto, a todas las organi- La CTA un zaciones sindicales", apunto Roberti, que participa del conclave. Los dirigentes de la COT oficial hicieron un repaso del escenario laboral. El impacto del Impuesto a las Ganancias fue el que se Ilevo la mayor parte de las criticas en la mesa de discusban que Por Sebastian Abrevaya suelvan los gremios de la central. ponible de Ganancias y de la "uni- nacional luego dcl Mundial de. FatEl primer tunes de agosto se pee- versalizacion" de las asignaciones bol. Tanto las dos CTA come las comenzo a las 16. Con las medidas de fuerza de otras centrales ALA CTA que conduce Hugo- ve la realization de una moviliza- familiares, Yasky pidio por "una dos CGT exigen mejoras en la sinueva reforma tributaria". La mo- tuaciOn de los trabajadores. Sin don al Congreso de la Nacion. Yasky convect!) ayer a unaj or sindicales pisandoles los talones, El titular de la CTA official, Hu- vilizacion y el acto frente al Con- embargo, difieren en la tnodalidad el sector del sindicalismo que nada de protesta para el proximo mantiene dialog° con el gobiemo 4 de agosto, en la que reclamaran go Yasky, confirm6 ayer la medi- greso, en Capital Federal, no serail y las consignas. El sector de Monacional avanzo en estrechar el Ia modificacien del Impuesto a las da de fuerza y anticip6 que hey a las (micas medidas de la central, yano anticip6 un pare nacional patrabajo que vienen realizando pa- Ganancias y la equiparacion del las 8 de la maiiana tiara una con- sino que se extenders tambien en ra la primera quincena de agosto, mientras que el metalingico Cato ra intentar obtener una respuesta valor de las asignaciones familia- ferencia de prensa en la sede del todo el pais. De esta manera, los di stintos sec- enviara una earta a la presidenta rapids.. "Sabemos que el tema res en todas las jurisdicciones del gremio, en Piedras 1065, para brinprincipal es el de la pelea con los pais. El planteo va en la misma li- dar mis detalles. Adem as del recla- tores del sindicalismo retoman su Cristina Fernandez solicitando una fondos buitre y por eso no cree- nea que el pedido de la COT ofi- ma para elevar el minimo no im- agenda de demandas al gobierno reunion "urgente". mos que haya mala intenciOn. Pe- cial de Antonio Cal6 y de las cenro tambien es urgente dar una so- trales opositoras de Hugo Moya a lucien al tema del impuesto por- no y de Pablo Michell.. A travels de Dominguez ratifico que los trabajadores estan muy un comunicado, se inform6 que la sefialo a este diario un Mesa Nacional de la CTA resolviO molestos", dirigente gremial de la rania de la convocar a una "jornada nacional de protesta" que se desarrollara con industria. En la reunion participaron jun- distintas modalidades segiin loreto a Cale el estatal Andres RodriTEgam • guez, de UPCN, el mecanico Mapresidente de la Camara guez pare contester la consulta pe- de democracia". Luego, agrego rio I'vlarquez, de Smata, el titular de Diputados, Julian Do- riodistica sobre si iba a participar que una candidature "no puede ser del gremio de la constmccion, GeeaE1 minguez, ratifico su aspiration de de las primarias del Frente para la una autoproclamacion personal", rardo Martinez, el anfitrian Omar ser candidata presidencial en Victoria coma vandidato presi- en una critica indirecta a otros Viviani, del gremio de taxistas, y el dirigente de Sanidad y diputa2015, aunque aclar6 que la for- dencial en agosto del alio proxi- postulantes del oficialismo, pero mula del oficialismo para suce- mo. La referencia religiose no the sin dar nombres. do massista Hector Deer. A su vez der a Cristina Fernandez de casual, ya que el diputado parti"Creo que la democracia reas i sticrori el secretario general del Kirchner "no debe surgir de la cipaba en Corrientes de la celebra- quiere una construccian de un gremio de Comercio, Armando politica propia persoproceso Virgen ambicion hati. clan de la de rnucho ma's colectivo que Alli, Cavallieri, el estacionero Roberti nal" y cuestion6 a quienes se "au- tambien se reunio con referentes individual. El pronunciamiento y el titular de Obras Sanitarias, Jotoproclaman". "Me parece mucho locales del Grupo San Martin -- no debe estar vinculado con un sé Luis Lingeri, entre otros. mas importante construir y deba- que respalda su precandidatura-- deseo personal sine con un sue "En la COT somos conciliadotin una idea de pais, una vision es- para lanzar Ia propuesta de "fun- no colectivo", seiialo Dominguez res y estamos confiados en que el trategica de Argentina y una gene- dar 100 nuevas ciudades en el nor- tras definirse tomo "un peronisGobierne va a escuchar nuestro radon que este dispuesta a defen- te argentine". De todas maneras, ta que vote siempre la boleta complanteo", settalo Cal6 acerca del der el modelo de NaciOn que que- Dominguez aclar6 que una posi- plete del partido" y un "defensor reclamo para reodificar et piso en remos para los proximos ailos", ble candidature "no debe surgir de de la institucionalidad de los parel minimo no imponible del Imla propia amble-ion politica perso- ticles politicos come un instrusostuvo Dominguez. puesto a las Ganancias.Por su parte, despues del encuentro Rober"i.,Que politico no quiere ser nal" sino del resultante "de un pro- mento que garantiza la represenpresidente, o qui cure no aspire yecto de pais, de un sueno de una tacion y c oherenc i a de la volun tad ti explico que "malaria (por hay) se va a pedir una reunion formal Hugo Yasky, Iffier de la CIA a ser Papa?", pregunt6 Domin- generation que mama treinta anos del pueblo argentin".

de

reclama

aumento en Ganancias asignaciones

&nada de pinta y manila Ire* al Congreso

que aspira una candidatura

Con

Página 40 de 83

gams de postilion° en el 20 5

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


El titular de la UOM ya habia dicho piiblicamente que el Muy Estado debezia subir el piso del

Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Antonio Cala Página: 4 El Gobierno Nº documentos: 1 tendra que dar una respuesta sobre Ganancias". Recorte en color

se de los despidos y suspensiones,

cacion del impuesto. La CTA que conduce Pablo Micheli fue la que dio el primer paso. Ayer, realizO

..-„, -,.

s

Hugo Yasky

,:

.-

ke,:-.

un aumento de planes sociales y jubilations, y el 82% movil para

4

% de ocupación: 9,21 Valor: No disp.

La elevaeitin del

AA

minima no imponible se tendria que anunciar lo antes postble".

Tirada: No disp.

Sube la tension en el gremio docente •

Miles de alumnos bonaerenses no volverian a clase el primer dia hibil luego de las vacaciones de invierno por un paro de 24 horas lanzado por la Federation de Educadores I3onaerenses (FEB), en demanda de mejoras laborales y salariales. La medida se resolvio la semana pasada durante un congreso extraordinario en el que se aprob6 no reiniciar las clases en las escuelas piablicas de la provincia tras el receso, que se protongari desde el 21 de Julio a11ro. de agosto. La huelga seria el banes 4. "Los docentes decidieron no

Página 41 de 83

valves a las aulas luego de las vacaciones de invierno", asegur6 la presidents de la FEB, Mirta Petrocini, a naves de un comunicado, y agree que -la medida podria extenderse por mis &as". Por otro lado, ayer en algunas

escuelas del Conurbano no pubo clases por un paro de 24 hams llevado a cabo por docentes que responden a los gremios Suteba disidente y Udocba (moyanista). Los sindicatos reclaman mejoras erlilicias y is reapertura de las paritarias pars elevar el sueldo bisico docente a 6.400 pesos. 4M1

FOT

pero si tiene en Baro cuinto deberia aumentar el piso de Ganancias. "El minimo no itnponible tiene

al Gobierno con este terns, en medio de la pelea con los fondos buitres.

Hugo Moyano

Pablo Micheli

Este impuesto significa quitarle al trabajador el esfuerzo para ganar un peso mas".

El Impuesto a las Ganancias sigue siendo Lin fraude para los trabajadores".

ii

if

Difusión: No disp.

MUY

UN PIQUETE DEL NORTE AL CENTRO Trabajadores de la auto-

pa rtista Lear protests-

ran ayer frente al Ministerlo de Trabajo (Callao al 100), en reclamo de la reineorporaeldn de 200 despedides. Más tempra no hablan bloqueado la Panamericana.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


"el malestar de los trabajadores

En el temario textil "entre "A los trabajadores les de la reunion otros que conque se extendio forman la camolesta mucho ver estos Fecha: jueves, 17 de julio 2014durante más de comprensible" a 61 quede y acoto dena de valor". descuentos en sus recibos vigencia17 tambien le molesta lajueves, delde tres floras Ca16, que fue Fecha Publicación: julio de 2014no "impuesto al sueldo". El malestar faith el debate a vocero del eny a mi tambien", dijo Calo Página: 21 sabre el tema Ganancias quedo la situation (acuentro, admiNºtambien documentos: 1 ya que el co- boral del pais, con acento en las tio su preocupacion y la de los separ escrito, municado que se en tregO a los me - suspensiones que se registraron cretaries generales que lo acorndips que cubrieron el encuentro en metaltirgicas y automotrices. pafian por las turbulencias en en el gremio de Oirkir Viviani re- El comunicado de la CGT pon- sectores productivos, pero ante una

cuandoven sus recibos de sueldos BAE con estos descuentos es mas que

Recorte en color

% de ocupación: 16,54

Valor: 16973,24€

Periodicidad: Diaria

sible en su CGT En ese punto, vol via a destaoarlanecesidad de cuidar los puestos de trabajo y la defensa del model() que recuper6 al pais de su crisis rods profunda. El metaltirgico se mostro opti-

mista sabre la posibilidad que Cristina los reciba en breve tras lo cual su central volvera a reunirse en agosto para evaluar la respuesta presidencial. Tirada: 46000

taban de acuerdo con las paritarias acordadas con el gremio y no suscribiemn el acuerdo tal cual estaba redacted°, por lo que le dimos plaza correspondiente para homologar la decisiOn salarial y la suscripciOn de los acuerdos par empresa, para la cobertura de los recorridos correspondientes", afirm6. Difusión: No disp.

PARA LA PROVINCIA SE TRATA DE UNA "EXTORSION"

4

Gobierno de Scioli y gremios docentes cruzaron acusaciones por la huelga

La CTA de Yasky convoca

Suteba disidente y Udocba concretaron ayer su jornada de huelga en la Provincia de Buenos Aires para reclamar mejoras salariales, condiciones de trabajo y In "inmediata" reapertura de la discuistin paritaria. Descle el gobiemo de Daniel Scioli fue considerada coma una actitud "caprichosa y de extorsion" El jefe de Udocba Miguel Diaz, gremio enrolado en la GGT que lidera Hugo Moyano considero ante la consulta de este diario que el acatamiento al pard tuvo picas entre el 90 y el 95% en el Gran Buenos Aires, mientras que en los distritos del interior bonaerense el porcentaje "supero" el 80%. Para el Ejecutivo de Scioli el impacto del cese de actividades fue

Página 42 de 83

Miguel Diaz (Lidoeba)

"baja" en el Conurbano y "con actividad casi normal" en el interior de la provincia. Diaz consider6 que con esa actitud "minimizando" el paro en

realidad el gobierno "admire ptlblicamente que recibio el mensaje de los trabajadores yporque hubo docentesque no estan afiHades a nuestro gremio y que adhirieron porque estan hartos de sueldos miserables". Como parte de la puja a array& de los medios el vicepresidente del Consejo de Cultura y Education bonaerense, Claudia Crissio aseguro que el (mice hecho concrete que lograron con el paro los gremios fue "que los chi cos pierdan dias de clase". El funcionario denuncici que "hay sectores que estan hacienda campafia con la education y es un error muy grave" y apunto que "los chicos no pueden ser perjudi cados par las aspiraciones po !ideas de algunos dirigentes".

OE AGOSTO EN EL CONGRESO

a una jornada de protesta La CTA que conduce Hugo Yasky convoco a una jornada de protesta para el 4 de agosto, en Ia que reclamaran Ia mo-

dificaciOn del impuesto a las ganancias y la equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares, con una movilizadein al Congreso.

vilizaciOn al Congreso de la Na clan. Alli tambien exigiran la

equiparaciOn del valor de las asignaciones familiares en Codas las jurisdicciones del pais. La

aka vereda

opositor de la CTA que encabeza el estatal Pablo MiLa central cheli se moMicheli adhirld al paro liderada par el vilizO ayer dirigente de frente al Connational que convocaron extraction dogreso para reMoyano y Barrionuevo cente mantleclamar que ne una Bifida para el 7 de agosto "se exceptile relacion con al aguinaldo" el Gobierno Nacional coma del pago del impuesto a las gaiambi& distancias marcadas nancias y por un "aumento de con CGT de Hugo Moyano y emergencia" para los jubila"convivencia" protocolar con la dos. Micheli consider6 que el paro que definiran Moyano y CGT de CalO En la tunica de la protesta se Barrionuevo los tendratarnbien prevd la realizacien de una mo- coma protagonistas. El sector

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


dicta sentencia ordenando al gobierno porteho que brinde la information sabre La iDesde el ideologismo, no ven tambien que Beijin no se ha deubicacion fisica de las camaras de video vigilancia privadas incorporadas a la red jado ganar en el presente para pOblica, at tiempo que recordo que debe restablecer el mapa de camaras pUblicas de la incomprobables, jugadas a en rupturistas apresuradas combinaFecha: jueves, 17 de julio de 2014 ciudad por constituir "publicidad calificada que, por su vital importancia, no solo debe estar respecto de EE.UU., mientras al clanPublicación: con el baldon del accidenFecha de julio'putinismo' de 2014 disponible para quien La solicite, sino que es el Estado quien la debe ofrecer y publicar ts de un Puente jueves, de Belo17Horito carcome la ansiePágina: permanentemente actualizada". Cabe recordar que La Ley 2.602 de videocamaras, obliga al zonte.19jArgumento flojo de pa- dad? Hoy, cuando a la sombra o fantasmas reales, poll- de jeques Arabes y magnates rugobierno comunal a publicar la ubicacion de las mismas en el territorio de la Ciudad, ya que Nº peles, documentos: 1 tizados o no? ses crece en todo el orbe La eslas mismas son utiles dentro de un marco integral y planificado de politicas pirblicas de Es verdad que La casualidad trella de 'la pasian de multituseguridad, al tiempo que surgen interrogantes sobre la clilacion para inscribirtas en la quiso que el certamen coinci- des' en clave de poder, debetemporatrnente ha- rian desecharse las ensonacioDefensoria del Pueblo coma oblige la Ley de Protection de Datos Personales 1.845. Las diese,encasi Recorte color % de ocupación: 9,04 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp. blando, con el inicio de la aho- nes y Los afanes voluntaristas. cameras de seguridad que vigilan calles y edificios de la Ciudad, cada vez resuttan de mayor incidencia en las estrategias de seguridad ciudadana, al tiempo que renuevan dudas sobre el /COMO DIM? destino de las imageries captadas y abren interrogantes sobre cuestiones vincutadas a la invasion de La privacidad. En muchos casos el registro de video ha sido prueba dove par-a que los jueces determinen condenas. Quienes consideran que las camaras de video-vigilancia "En este tema no puede Naber miradas mezquinas ni representan tambien un riesgo de intromisian de terceros en las vida de los ciudadanos, especulacion politica. La pelea es contra la inseguridad, tienen las normativas adecuadas para evitar cualquier derivation de esta indole, pero es pensando en el bien comtin, siendo coherentes." (Daniel necesario que las autoridades del area de Justicia y Seguridad de la Ciudad, acaten los fallos Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires) en tat sentido con La mayor premura, sin afectar un recurs°, sin duda valioso para et combate contra et delito. prevatecido en ese equipo en las

previas a la debacle Lainstancias Prensa al estilo de algunas amenazas

"Se debe terminar el pillaje internacional en materia Financiera. Los organismos multilaterales no hacen mos quo complicar la vida de los pueblos." (Cristina Fernandez de Kirchner, presidenta de la Nacion)

"Boudou debena pedir una licencia y defer que actele la Justicia. Me imagino coma nos veran otros paises. Lo deja al pals muy mal parado." (Hugo Moyano, secretario general de la ConfederaciOn General del Trabajo -CGT)

Página 43 de 83

Hace

I.A.

PRENSA

Fundada por Jose C. Paz el 18 de octubre de 1889 Director: Florenclo Akiney Iglesias. Su bdlrector Dr. Laura F. islet) Fnapiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715 (C11 07 ADK) Buenas Aires, Argentina Registm de re Propiedad Intelectual N" 5160110 - Impreso en talleres praplos 00r1frastad0r: 4349-1009 DISQUE PRENSA; 4349-1030. Avisos ClasificadosiFanebes: 4349-1010. Fax:43494049 Publicidad: 4349-1035. Circulacion: 4349-1013. Siblxiteaa: 4349-1042- E-mail: jefedereciaccionCliaprense_cormar ttotroodelectoresOlaprensacomar - Polftica pollticardiaprensa.connar - EGO1101111:13: econorria@laprensa.corsor Intemacionales: eimundoelaprense.eormar- ActuarldadtPolicta: informaciongeneral@laprensa.comer - Culture y Espectitotios: espectaculosVapreneacormar Deportes: departestittaprensa.conter - adminislracion8laprensa.cornarornarcialtitaprensa.comar- avisoselaptensa.cormer - distribviciocaleprensa.cormar btbflotecarallaprensa.contar - Aroma La Rata, Calle 5314'518 (1900) La Plata p2210 4891203. Fax (0221)425804a DistribuctOn en el interior. Distribuidora Austral (Tel. 43010701/0869, 4302-4065), Servicios intosnativos: EFE, AP, Telarn, INN y AICA. La Prensa digital: www,taprensacornar.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26

j


egu-

ca". eite-

Po-

un hay olu-

a in-

tado

icto-

Proovin-

ta ro

os

que le prepararon sus publicontra la droga y la incorpora- sarme es fundamental para vivir cistas y prepare un acto en don de 10 mil nuevos efectivos en una Provincia más segura". Cordoba para lanzar el sector "Quien porta un arma sin peregresados de las escuelas desque agrupara a los jovenes en promueve Fecha: jueves, 17que de julio de 2014 miso, sea del calibre que sea, centralizadas, su espacio. tiene que it preso, porque represu gestien. jueves, 17 de julio desdePublicación: Fecha de un 2014 El ex intendente de Tigre petigro para toda Ia so"Si no hay más armas en las sante Página: continuara haciendo foco en calles 6no hay posibilidades de ciedad", agrege. el interior del pais para reforInsaurralde dijo que "los tres salideras bancarias, Nºentraderas, documentos: 1 zar su carrera hacia las prerobo de automotores, secues- poderes del Estado debemos sidenciales de 2015 y sus tros, ni los nuevos delitos come unir esfuerzos porque proteger la proximos viajes serail a Corla trata de persona, la violencia vida es una tarea de todos", y doba (en el fin de semana), y que "sin armas en Ia ca agrege Valor: esclavo". 18,11 y et trabajo de Omer° Recorte en B/N % de ocupación: No disp. Tirada: Noa disp. luego segura" Salta y a Jujuy Ile Ia gente estara mas finalize.

La Prensa

10

La medida fue calificada de irrational

Difusión: No disp.

por el gobierno provincial

Paro de los docentes bonaerenses La Plata - Docentes bonaerenses enrolados en Suteba disiclente y UDocBA realizaron un pare por rnejoras salariales y laborales, medida que fue callficada desde el gobierno de Daniel Scioli de "irraclonal, extorsiva y politizadali por lo cual les des-

contaran el dia no trabajado. El secretario general de UDocBA, Miguel Diaz, asegura que to huelga en escuelas piblicas fue "muy importante", con adhesiones entre "el 90 y 95 per ciente en municipios del conurbano y haste el 80 per ciento en distritos del interior". Desde el gobierno bonaerense, en camblo, dijeron que Ia adhesion de ambos pares fue "baja" en el conurbano y que la actividad en escuelas del interior fue "casi normal", al tiempo que ratiftcaron que se descontara del sueldo el dia no trabajado a los que adhirieron a la huelga. Diaz adelante que hey el gremio reaiizara asamNees en todos los distritos de Ia provincia y que el jueves 31 de julio se reunira el plenario de secretaries generales de UDocBA pars definir la continuidad del plan de lucha, que podria resolver un pard por tempo indeterrniaado tras el receso de inviemo. En tanto, la Federation de Educadores Bonaerense (FEB), uno de los sindicatos más nurnerosos de la Provincia, anuncio un pare pare luego de las vacaciones de inviemo: que finalizan el 4 de agostolk

Página 44 de 83

Los docentes de Udooba calificaron de exitosa la

,,,rneditia de fuerza.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Muy Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4

Recorte enIALMAL color % de ocupación: 62,22 IMUY

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

ANUNCIARON PROTESTAS V MA

Difusión: No disp. JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

HAS

EL SINDICALISMO UNIO

VOCES POR GANANCIAS La CGT de Cal6 se reuni6 y pid16

al Gablerno un cambia "urgente" del minima no imponible. Yaskyy Moyano ya hablan hecho lo misma.

• El Gobierno tiene una born

minimo no imponible y que no descartaba realizar una marc.ha en Ias proximas semanas. Tambien

estin comenzando a mostrar disidencias con la linea de la Casa Rosada. El metalurgico presidi6 ayer una reunion de la cupula del sindiealiamo lcirchnerista en la sede del gremio de los taxistas, que lidera Omar Viviani. Y alli, luego de varias horas de debate, acordaron pe dirk a Cristina Fernind.ez de Kirchner una reunion "urgente" para soludonar este tema. El titular de la UOM ya habia dicho piiblicamente que el Estado debezia subir el piso del

Los sindicatos, desde sus respectivas trincheras, exigen una salida urgente para el escenario recesivo que golpea al bolsillos de los trabajadores, porque adernis genera despidos y suspensiones laborales, sobre todo en la industria automotriz. El malestar, ademis, credo en las tiltimas semanas porque, a raiz de que el Gobierno demora la modification del "impuesto al trabajo", el fisco continua llevindose una pardon significativa de los aumentos por paritarias, coma tambien el medio aguinaldo que los empleados registrados percibieron este mes. Esto neve> a que muchos gremios plantearan, la semana pasada, que se reabran sus paritarias. El mal humor social tambien se reflej6 en los sindicatos opositores, que vienen solicitando la modificacion del impuesto. La CTA que conduce Pablo Micheli fue la que dio el primer paso. Ayer, realizO

GONZALO ROA

aroa@muyorrtar

-

ba de tiempo en las manos que podria estallar antes de fin de alio, a menos que le ponga un frena antes. La inflacitan (del 40% anual) y la falta de respuesta del oficialismo ante los redamos de los gremios por el Impuesto a las Ganancias, que no se mueve hace meses, los esti empujando a olvidar sus diferencias political y a unirlos en una sola voz de protesta. Antonio Cale) (CGT Balcarce) y Hugo Yasky (CTA oficialista) ya no son tan leales comp antes y

ayer, Yasky convoco para el tunes 4 de agosto a una lornada national de protesta", que consistiria en una movilizaciOn al Congest).

Antonio Cala El Gobierno

tendra que dar una respuesta sobre Ganancias".

..-„, -,.

s .-

ke,:-.

AA

Miles de alumnos bonaerenses no volverian a clase el primer dia hibil luego de las vacaciones de invierno por un paro de 24 horas lanzado por la Federation de Educadores I3onaerenses (FEB), en demanda de mejoras laborales y salariales. La medida se resolvio la semana pasada durante un congreso extraordinario en el que se aprob6 no reiniciar las clases en las escuelas piablicas de la provincia tras el receso, que se protongari desde el 21 de Julio a11ro. de agosto. La huelga el banes 4. Página 45seria de 83 "Los docentes decidieron no

MIL PESOS ES EL MINIM°

NO 1MPONIBLE MOYANO los jubilado,s. una movilizadOn RECLAMO QUE SE desde Avenida de Por su parte, SUBA A 25 MIL Hugo Mayans (ll Mayo y 9 de Julio PESOS. der de la CGT Azohasta el Congrepardo), ratifico ayer el so en reclamo de la exception del Sueldo paro general que convoc6 Anual Complementario para agosto, junto a Luis Ba(SAC), o aguinaldo, de la base de rrionuevo (CGT Azul y Blanca), dicta° de Ganancias, la "elimirka- pero aclar6 que la modalidad de la don del impuesto al salario", el ce- protesta todavia no esti definida, se de los despidos y suspensiones, pero si tiene en Baro cuinto debeun aumento de planes sociales y ria aumentar el piso de Ganancias. jubilations, y el 82% movil para "El minimo no itnponible tiene

La elevaeitin del

minima no imponible se tendria que anunciar lo antes postble".

Sube la tension en el gremio docente valves a las aulas luego de las vacaciones de invierno", asegur6 la presidents de la FEB, Mirta Petrocini, a naves de un comunicado, y agree que -la medida podria extenderse por mis &as". Por otro lado, ayer en algunas

escuelas del Conurbano no pubo clases por un paro de 24 hams llevado a cabo por docentes que responden a los gremios Suteba disidente y Udocba (moyanista). Los sindicatos reclaman mejoras erlilicias y is reapertura de las paritarias pars elevar el sueldo bisico docente a 6.400 pesos. 4M1

RODRIGUEZ,

DURANTE, LA REUNION DE AVER.

Hugo Yasky

,:

4

V

FOT

que superar ampliamente los 25.000 pesos". estim6. Como sus rivales, los dirigentes aficialista tambien reclatnaran por la destruccien de las fuentes de trabajo y suspensiones en el sector automotor y metalmecialico. Sin embargos, algunos de ellos pidieron no "apretar mucho" al Gobierno con este terns, en medio de la pelea con los fondos buitres.

Hugo Moyano

Pablo Micheli

Este impuesto significa quitarle al trabajador el esfuerzo para ganar un peso mas".

El Impuesto a las Ganancias sigue siendo Lin fraude para los trabajadores".

ii

if

MUY

UN PIQUETE DEL NORTE AL CENTRO Trabajadores de la auto-

pa rtista Lear protests-

ran ayer frente al Ministerlo de Trabajo (Callao al 100), en reclamo de la reineorporaeldn de 200 despedides. Más tempra no hablan bloqueado la Panamericana.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color 8

% de ocupación: 12,35

Valor: 11419,40€

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMiA POLiTICA

1

Mas conflictos en los puertos

cerealeros EL CRONISTA

LA ENTIDAD PIDIO UNA LJRGENTE REUNION CON CRISTJNA

17

de Olio de 2014

0 CAPITANICH PARA TRATAR

CRONISTA

EL TEMA

Buenos Aires

La CGT San Lorenzo inicid ayer un paro total de actividades por tiempo indeterminado en las 22 terminales portuarias del gran Rosario, en demands de una serie de reivindicaciones gremiales y salariales, informaron fuentes sindicales. La medida afecta a 30 muelles que son utili 'a dos para la carga y descarga de los buques cerealeros y otros 6 muelles para barcazas, asi como una veintena de buques de ultramat El secretario general de la CGT, Edgardo Quiroga, sefial6 ala agenda Dyn que "la protesta se inicid a parth de Ias 18 (de ayer) si bien no habrd necesidad de realizar ningdn piquete porque el paro es total". Agrego que "entre los reclamos este el lock-out que desarrollan los propietarios de Papelera Andino, que desdeel 30 de mayo tiene paralizada su produccidin, sin pagar tres quincenas y el medio aguinaldo, más la posibilidad de la perdida de la fuente laboral". Ademas, set-IWO que "tambien exigimos la actualizaciOn tarifaria a los trabajadores portuarios de Puerto General San Martin y que la empresa Cintra cumpla con el pago del salario minima regional y el encuadramiento correcto de sus trabajadores".

Aceiteros Por su parte, la Federacicin de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de AlgodOn y Afines anunciaron una huelga nacional a partir del primer minuto del manes prOximo, en "solidaridad obrera" con los obreros desmontadores. Indicaron que tras dos meses de negotiation paritaria, con conciliation obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y paro de cinco dies de los desmontadores, la AsociaciOn Desmotadora de Algodean (ADAA) "continua sin brindar una respuesta positive" al pedido de "salarios dignos".

El

metaltirgico confeso

a sus pares de la central que tres ministros le dijeron que no habria cambios del tributo este alio. Anticipan

conflictos si en 10 dias no hay respuestas ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

I

Una confesidn de Antonio Cal6 sacudid ayer de la modorra a la primera linea de la CGT ma's afin a la Casa Rosada, que decidid endurecer su posiciOn frente al Gobierno y profundizar la presiOn para exigir una urgente rebaja de la carga del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. En medio de la primera

reunidn post parate mundialista del consejo directivo de la central, el metaldrgico y lider de la entidad sorprendai a sus pares con la revelaciOn de que tres ministros del Ejecutivo le habian transmitido personalmente que no se preveian cambios en el tributo para este alio. La confidencia tradujo inmediatamente el malestar gremial acumulado por la falta de respuestas deI Gobierno en bran ca generalizada y la amenaza laterite de un escenario de conflict° en el corto plazo, segtin confiaron a este diaria varios de los dirigentes que participaron del encuentro cegetista realizado en la sede del gremio de peones de taxis. Para evitar una confrontation inminente, el jefe cegetista pi did a sus pares un plazo de 10 dias para encarar nuevas gestiones ante la administraciOn kirchnerista, destinadas a negociar de minima la exception (retroactive.) del medio aguinaldo de junio del pago del tributo. La intenciOn de Call es reunirse con la presidenta Cristina Fernandez, a ma's tardar la pr6xima semana, aunque fuentes de la central estimaron que lo

Concurso Publico Nacional 27244/2014

Objeto: adquisicion de EQUIPOS VARIOS Contrataelon sujeta al Regimen Comore Trabajo Argentine instituido par Ia Ley N° 25.551 y reg lamented° por el Decreto N° 1600/2002 y demes normas complementarias y aclaratorias. Monte Estimado: $250.100 Consults y Retiro de Pliegos: todos los dias haste el 31/07/14 en Ia Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. horaria de 10:00 a 12:00 hs. y 14:30 a 16:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consultas Internet: www.argentinacompra.gov.ar Presentation de Ofertas: haste el 07/08/14 a las 12:00 hs. en Ia Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Feeble de Apertura: el dia 07/08/14 a las 15:00 hs. Inanifiracian Federal,

Presidencia de la Nadi%

Cal() admitio ayer

que el malestar de los gremios por la falta de respuestas del Gobierno "es muy grande"

mds probable es concretar un encuentro con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. El

escueto comunfcado que

la entidad difundi6 anoche al culminar la reunion del consejo directive reflejei esa posiciOn. Y el propio Cato, al retirarse del encuentro, aseguro que "el malestar (con el Gobierno) es muy grande". Más contundentes, otros gremialls-

tas afirmaron que si en 10 dies no hay respuestas haran sentir su bronca. "Puede haber medidas de action directa o pedidos de reapertura tie paritarias para compensar esa perdida", deslizei un dirigente. Ademas de Cale y el anfiWain, Omar Viviani, a la reu-

nion tambien asistieron los dirigentes Gerardo Martinez, An-

dres Rodriguez, Jose Lids Lingeri, Armando Cavalieri, Hector Daer, Alberto Roberti, Sergio Romero, Hared° Ghilini, Sergio Sasia y Mario Manrique, entre otros La decision de la central ma's cercana al Ejecutivo de redoblar la presiOn sobre el tributo no parece casual en momentos en que otras vertientes del sindicalismo oficialista, como la CTA de Hugo Yaslcy, y todo el gremialismo opositor definieron medidas concretas para profundizar Ia ofensiva por cambios en el polemic° tributo. En esa linea, el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, ratified' ayer que durante la primera quincena de agosto la central que encabeza, junto con Ia CGT Azul y Blanca de Luis Ba-

kw • y San eamterrtos Argantlno5 S A.

aysa

rrionuevo y la CTA opositora de Pablo Micheli, concretara un nuevo paro national para recta mar la suba del minima no imponible del impuesto. El jefe camionero remelt() sus criticas al Gobierno por la falta de actualizaciain de Ganancias y calculO que, teniendo en cuenta los tiltimos aumentos salariales, el pi so del tributo "deberia superar los 25 mil pesos". "Hay mucha presiOn por parte de los trabajadores y las organizaciones gremiales tienen que tomar una determinaciOn", enfatiz6. En tanto, la CTAdeYasky con firma ayer que el proximo 4 de agosto realiza.ra una marcha al Congreso para exigir la rebaja de la carga de Ganancias sabre los salarios y una nueva reforma tributaria.

Por la inflacion y la presiOn del impuesto, los trabajadores pierden un sueldo y medio por alio E.P. Buenos Aires I

Los salarios reales de los trabajadores en relaciein de dependencia del

sector privado de la econornia sufrieron un deterioro de entre e12,5% y el 3% mensual durante el ultimo

alio por efecto de la inflacien, situation que se tradujo en la perdida de la mitad de una de los 12 sueldos percibidos en ese periodo. Si a elle se suma la falta de actualizacien del minima no imponible del impuesto alas Ganancias, en el caso de los

EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION N" 5.000.001.389 LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N° 1389 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE) CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE COMPRETRABAJO ARGENTINO INSTITUIDO POR LA LEY N° 25.661. SU DECRETO REGLAMENTARIO N" 1600/02 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

trabajadores alcanzados por el tri bum (alrededor de 2 millones) la perdida total treparia a um sueldo y media par alio, segian un informe realizado par el Observatorio de Datos EconOmicos y Sociales de la CGT que lidera Hugo Moyano. El estudio difundido ayer destacci, edemas, que los salarios de lo operarios de Ia actividad manufacturers, seguidos por la Industria metalmecanica y la construcciOn resuitaron los más afectados par Ia perdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios. "Las actividades relacionadas directamente con Ia generacian del FBI de um modo más intenso son las me nos beneficiaclas en la distribution de la renta salariat", concluyo el informe.

°Nieto: F457-Plnzas Amperametricas (SIByS 439-02317) Mont° total estimado de la contratacl6n: $ 102.000.00 +

IVA

REMITIRSE AL SITIO WEB: www.argentinacompra,govar

Mintstenaae

y Sofoides Inversibn Pee' Página 46ileade 83

V.I.% ...It,"

Jueves

La CGT de Cal() se endurece y emplaza al Gobierno a apurar cambios en Ganancias

I

IN".

Difusión: No disp.

feigner

fCtqfitifildastroviirlarargeratna

Impreso flAploointarAfg el 17/07/2014 16:18:26


meial

es-

nza

ontin os

pa-

rede

contundentes, otros gremialls-

lismo oficialista, como la CTA

tas afirmaron que si en 10 dies de Hugo Yaslcy, y todo el gremiaEl Cronista Comercial sentir lismo opositor definieron merespuestas haran no hay

Fecha: jueves, 17 de juliomedide 2014 didas concretas para profundi"Puede haber su bronca. por cambios en action directajueves, o pedidos zar de Ia ofensiva das de Publicación: Fecha 17 de julio 2014 tie paritarias pael polemic° tributo. reapertura de Página: 8 En esa linea, el titular de la ra compensar esa perdida", Nº documentos: 1 CGT disidente, Hugo Moyano, deslizei un dirigente. Ademas de Cale y el anfi- ratified' ayer que durante la primera quincena de agosto la cenWain, Omar Viviani, a la reunion tambien asistieron los di- tral que encabeza, junto con Ia Recorte color Martinez, % de ocupación: 10,36 9580,30€ de Luis Bay Blanca rigentesen Gerardo AnCGT AzulValor:

los 25 mil pesos". "Hay mucha presiOn por parte de los trabajadores y las organizaciones gre-

miales tienen que tomar una determinaciOn", enfatiz6. En tanto, la CTAdeYasky con firma ayer que el proximo 4 de agosto realiza.ra una marcha al Congreso para exigir la rebaja de la carga de Ganancias sabre los salarios y una nueva reforma Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 tributaria.

Difusión: No disp.

on

pi 10

esOn

neon alto. irina

r6tes lo

Por la inflacion y la presiOn del impuesto, los trabajadores pierden un sueldo y medio por alio E.P. Buenos Aires I

Los salarios reales de los trabajadores en relaciein de dependencia del

sector privado de la econornia sufrieron un deterioro de entre e12,5% y el 3% mensual durante el ultimo

alio por efecto de la inflacien, situation que se tradujo en la perdida de la mitad de una de los 12 sueldos percibidos en ese periodo. Si a elle se suma la falta de actualizacien del minima no imponible del impuesto alas Ganancias, en el caso de los

EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION N" 5.000.001.389 LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N° 1389 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE)

e

°

4

CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE COMPRETRABAJO ARGENTINO INSTITUIDO POR LA LEY N° 25.661. SU DECRETO REGLAMENTARIO N" 1600/02 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

-

a

trabajadores alcanzados por el tri bum (alrededor de 2 millones) la perdida total treparia a um sueldo y media par alio, segian un informe realizado par el Observatorio de Datos EconOmicos y Sociales de la CGT que lidera Hugo Moyano. El estudio difundido ayer destacci, edemas, que los salarios de lo operarios de Ia actividad manufacturers, seguidos por la Industria metalmecanica y la construcciOn resuitaron los más afectados par Ia perdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios. "Las actividades relacionadas directamente con Ia generacian del FBI de um modo más intenso son las me nos beneficiaclas en la distribution de la renta salariat", concluyo el informe.

°Nieto: F457-Plnzas Amperametricas (SIByS 439-02317) Mont° total estimado de la contratacl6n: $ 102.000.00 +

IVA

REMITIRSE AL SITIO WEB: www.argentinacompra,govar

a

feigner

fCtqfitifildastroviirlarargeratna flAploointarAfg

Página 47 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color 14 POLITICA

% de ocupación: 6,73 Valor: 6976,88€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 164.822 LA NACION JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

Difusión: No disp.

I

Protesta de la CTA

Citan a funcionarios de Scioli por las muertes de la inundation

Foto Santiago Filiptizzi

Perez, Casal y Arlfa deberan dar explicaciones por la tragedia en La Plata; la Justicia confirma 89 victimas y no 67, como se inform6 SENADO.

Maria Josd Lucesole CORITISPONSALIA LA PLATA

LA PLATA.-Fl Senado de la prov in-

Elreclamo por el irnpuesto a las gartancias comenz6 a un ificar los reclamos de las entidades sindicales. MientraslaCGT de HugoMoyanoratifico un para paralaprimeraquincenadeagosto. laCIAque conduce PabloMich eli semoviliz6 ayeral C.ongresoypidio que se exceptile del pago del tributo al medioaguinaldo

cobrado a fines de junio.Los reclamos son similares en el sindicalismo oficialista. La CIA de Hugo Yasky se concentrara el lunes en el Con grai o para exigir la modlficaciOn del impuestoy unenuevareforma tributarid'. En tanto, la CGT de Antonio Cal 6 pidi6 una reunion con la Presidenta (ver paginal2).•

cia de Buenos Aires, presidido por Gabriel Mariotte, cite al jefe de Gabinete,AlbertoPerez; alministrode Justicia, Ricardo Casal, y al min istro de Infraestructura, Alejandro Arlia, a dar explicaciones sobre los 89 muertos que dept.) la inundation del 2de abril del ail o pasado. Durante la sesion de wet el Senado in forme que "invite" ales funcionarios paraquebrindenprecisiones sobre el fallo del juez en lo Conten closes Administrative Luis Arias, ratificado por la Camara de Apeladon local, que con firmo un mimero mayor de muertos que los 67 que se informaron desde el PoderEjecutivo provinciaL

Los ties integrantes del Ga binete provincial fueron convocados para prestartestimonloantelaComisiOn de Labor Parlamentaria, in tegrada por los presidentes de los bloques del Frente para la Victoria, el Fren te Renovador, Nuevo Eneuentro,UCR, GEN y bloques unipersonales. Justamente, elpresidente delbloque Nestor Kirchner, Mario Ishii, fue uno de los senadores que pidio la asis tenci a de los min istros en la Camara alta, junto con el presidente del bloque del Frente ilenovador, JorgeD'Onofrio. Ante esta solicited, la presidencies reunio critcrios con todos los partidos politicos para que los funcionarios n o se pres en ten a brindar informes en el recintoparlamentario, sino en el ambito de una de las comisiones queintegran el cuerpo.

"La idea es diferenciar al Senado de Diputados, donde se mon to un show mediatico para pedir el juicio politico a Scioli", dijo una persona vinculada al vicegobernador. Una semana arras, el Frente Renovador presentoun proyecto de resoluciOn con ese objetivo, en una escena al tamente improbable, yaque elFrente paralaVictoriatienepoderparabloquear el pedido de la oposicion. Por su parte, el vicegobernador Mariotto, que siempre defendie el fallo del juez Arias, se diferenci6 del pedido de juicio politico al gobernador. Sin embargo, citara a los 11163CI1110S referentcs del sciolismo para que los bloques de la oposicion puedan pedir informes sabre los 89 muertos quereconociOlaJusticia y que nunca adm hie el Poder Ejecutivo. •

Trompadas entre dos diputados massistas

Coleccionable

,71

JuanJoseAmondarain,exsenador provincialyunodelosoperadores mess antiguos de Sergio Massa. El detonante delo que whiner° fueron insultos y luego trompados fue una falla en la comunicaciOn interna del bloque sobre come abordar elexpediente pars prorrogar la emergencia edilicia delPoderJudicialbonacrense. Ese expediente habia sido aprobado en el Senado con votos del massisrao. Cuando liege a la Comision de As untos Constitucionales de Diputados, Amondarain in cluy6 un despacho prop io, de minoria. Pero en la Comision dePresupuesto, Eslaiman acorn paii6eldespachomayoritario, en lin ea con los senadores. Lapeleaposterior, sin embargo, se explica mejor por la puja que ambosreferentesprotagonizaron a fines de 2013para elegir las autoridades del bloque y, en paa-alelo, para consolidarse coma referentesdelmassismoenlaLegislatura. El bloque term ino en manos del economista Jorge Sarghini, co mo pretendia Amondarain. Para la vicepresidencia de la Camara, Massadecidi6 cortarpor losanoy el igio a Ramiro Gutierrez.•

IDEAS DUE VIVEN

Tu racy° -Heine

que

INTERNA. Sc mostraron juntos ysonrientes cuandose supo elescaudal°, pero antes pasaron por las tromp a das. Dos referentes de peso en el bloque de diputados bonaerenses del Frente Renovador se tomaron a golpes durantc la Oitima reuni6n de la bancada. segdn conth-maron testigos del hecho a LA NACION. Los "pugilistas" fueron Ruben Eslaiman, presidente del bloque durante2013yprOximo a la diputad a national Gra ciela Camatio,y

covneclor

combinor

car +us muebles de sitrtipre tus gams dt U

reviovartr.

Parlicipaciones sociuies 1318 8888

)(• /Hint rtY1 /HMI() UNA PAFtEtA COMPARTE SUGULAOESUPERVIVENCI A OURANTE LA REFORM 1

otei q dinimet4 IICASASGANAN LUZ,COLOR, ONOA Y NUEVA VIDA

Por la ruelta RECETAS CASEROS PAPA PECUPERAP METALES, MOSAKOS

MBAS

PLAZAS

ROSA ROSSL - A ocho anos de su partida, sus sobrino Angel,

que coda dia is extratia y quiere Inds, tnvita a la misa que por su alma se celebrard hoy, a las 19, en la iglesia de las Esciavas, Montevideo 1372 RECORDATORIOS

REVISTA

MEJOR DECORACION ES LA QUE COMBINA CON TU VIDA. LA

116::

Stistribite llamado

al

5199.4744

y

ieriht to tnrjeta Club

Livid of Ideas que viven

Ideas inspiradoras y solutiones posibles para disfrutar al maxima de tus espacios.

Dr. RAUL RUIZ CAMAUER, 17-7-2012. - A dos arlos de su fallecimiento su familia que lo recuerda y extra fin mucho, ruega una oration en su memoria ORLANDO J. LOSADA. - Con amor te agradecemos que

hayas formado parte de nuestra villa. Maru y tus hijos Javier, Marita, Micaela y Pablo, tus amadas nietas Sofia y Manuela y los que no IA NACION

conociste Maia, Pablo, Ignacio y Rosario Pt olique aqui todos los dos de 9 a 20. Const te horarios de Li erre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de credito

Página 48 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 66,35

LA NACION

I

Valor: 68757,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

iii

JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

SOLICITADA

DEFAULT ES NO PAGAR. ARGENTINA PAGA. Nuevamente los fondos buitres extorsionan, amenazan y difaman a la Republica Argentina. El dia de ayer American Task Force Argentina, Grupo de Tareas financiado por los fondos Buitres publico una solicitada para presionar a Argentina en diarios nacionales y extranjeros.

Default es no pagar; Argentina paga: Argentina no se encuentra como dicen los fondos buitres "sentando las bases para un nuevo default". Al contrario, Argentina continua honrando el pago de su deuda externa, tal como lo viene haciendo desde el afio 2005. El 30 de junio Argentina pago en concepto de intereses una suma superior a los 900 millones de &flares.

Los fondos buitres intentan embargar el dinero de los bonistas para lograr una ganancia exorbitante: Luego de fracasar en los más de 900 juicios e intentos de embargo contra el pais, los fondos buitres pretenden ahora quedarse con el dinero que es de los bonistas de los canjes 2005 y 2010. Asi, un 1% de los bonistas pretende perjudicar al 92,4% que acept6 la reestructuraci6n. Los fondos buitres que quieren obtener una ganancia de más del 1.600%, intentan ahora por via judicial adueriarse de más 500 millones de &flares. Argentina pago su deuda externa y lo seguira haciendo. La justicia norteamericana debe liberar los fondos que son propiedad de los bonistas argentinos y permitirles cobrar su dinero.

Los fondos buitres no negocian: Los fondos buitres no negocian. Nunca lo hicieron. En lugar de negociar con Argentina e ingresar a los canjes del 2005 y 2010, como lo hizo el 92,4% de los acreedores del pais, eligieron comprar bonos en default en el ano 2008 por 20 centavos el dOlar y litigar en la justicia norteamericana para obtener una ganancia escandalosa, que atenta contra la sostenibilidad del sistema financiero internacional y contra los procesos de reestructuraciOn de deuda soberana. Los fondos buitres no negocian, por eso son buitres. Los fondos buitres quieren sobreendeudar al pais: Los fondos buitres intentan permanentemente que Argentina vuelva al modelo de sobreendeudamiento que lo IlevO al default de 2001. Quieren que Argentina caiga en la trampa del sobreendeudamiento, confirmando una ganancia exorbitante a los buitres que despues se hara extensiva al 92,4% de los acreedores que si aceptaron ingresar a los canjes de 2005 y 2010 (debido a la clausula RUFO). No intentan que Argentina pague 1.600 millones de dolares. Quieren que Argentina tome nuevo endeudamiento por valores de 120.000 millones de &flares y que, segun los analistas, podria superar los 500.000 millones de &flares.

Sobreendeudar al pais para apropiarse de sus recursos estrategicos: Mediante esta maniobra, los fondos buitres quieren poner al pais contra las cuerdas. Si Argentina vuelve a estar sobreendeudada nuevamente se articula la "bicicleta financiera", bajo la permanente amenaza del default. Cuando los recursos financieros no son suficientes los paises deben recurrir como Argentina hizo en el pasado, a hipotecar sus activos estrategicos y sus recursos naturales. Sorprende un articulo aparecido ayer en el sitio web de AFTA en el que se relaciona el pago a los fondos buitres con la propiedad de Vaca Muerta, el segundo reservorio de gas no convencional del planeta que esta en la Patagonia argentina. Se menciona tambien a dos paises extranjeros, China y Rusia, miembros del G20. Se amenaza con que la empresa norteamericana Chevron podria abandonar el pais si no se paga a los fondos buitres. tCuales seran los verdaderos propositos de los fondos buitres? ,Por que incursionan en temas de hidrocarburos, de terceros paises, de empresas privadas? No van a enganar a los argentinos. Esta historia ya la vivimos.

Argentina quiere seguir dialogando en condiciones justas equitativas y legales para 100% de los bonistas. Fondos Buitres: Default es no pagar; Argentina paga. Es hora de dejar de mentir y especular.

PRESIDENCIA DE LA NACION REPUBLICA ARGENTINA Contacto: Analia Rach Tel.

+

54 (11) 4114-9595

Email: privada@jefatura.gob.ar

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la RepUblica Argentina. Esmeralda 1212, C.A.B.A. C1007ABR. Republica Argentina info@cancilleria.gob.ar http://www.mrecic.gov.ar/ Tel. + 54 (11) 4819-7000

Página 49 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

pais

Recorte 2 El en color

% de ocupación: 53,81

Valor: 75736,30€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

Los presidentes criticaron al sistema financier°

Argentina obtuvo el respaldo de las

JULIO

DE

17

Ono IJUEVES

cause general

"Les vamos Paginall2 En Brasil

más enfatico fue el uruguayo José Mujica, quien considen5 que los fondos buitre buscan "comer un cache de Vaca Muerta". Morales y Maduro le apuntaron al.FMI. El

PAGINAII2

Por Nicolas Lantos Desde Brasilia

eel

La foto de familia de la inedita cumbre de Ins Brics-Unasur realizada ayer.

pecto de otros organismos mul- trabajar par la humanidad". Ante tilaterales de financiacion, come Ia. prensa internacional, el presiDesde Brasilia el Pondo Monetario Internacio- dente de Bolivia asegura que "el litigio entre Argentina y nal o el Banco lviundial. Ademas, mundo necesitaba un nuevo orlos fondos buitre "es una cau- sostuvo que la posibilidad de los den financiero para acabar con los sa general", sostuvo el presidente paises emergentes de acceder a condicionamientos y sometiuruguayo Jose Mujica, quien ase- otras fuentes de financiacion es mientos" de los organismos mulguro que "si maltratan a la Argen- positive, ya que "el mundo finan- tilaterales de financiacion. "Lo tina, pueden maltratar a cualquie- cier° es desmesurado e imprevi- que hacian el FMI y el Bancore". El mandatario, uno de los die- sible", tal coma lo demuestra el Mundial era chantajear y some ter a los gobiernos en el marco ciseis que participaron ayer de la caso argentin°. Por su parte, Morales asegure del neoliberalismo", denuncio. cumbre conjunta entre las potentipo, En tanto, el venezolano Madude este cies emergentes de los Brics y los que los encuentros paises sudamericanos nucleados entre paises de distintos lugares ropropueo una a sociac ion entre el en Ia Unasur, fue nun más aIle y del planeta, "promueven una gran nuevo emprendimiento de los manifesto que los bonistas que no integracion, con la mentalidad de Brics con el Banco del Sur, de la Unasur. "Seguramente, en el fratuentraron en el canje, para especuro se recordera el dia 16 de julio. lar con el cobro del ciento por cienEmpieza a verse la care de una to del valor nominal de los papenueva alianza, de una nueva geles comprados en default, "le qui e °politica inundial pare el desarroren comer un cacho de Vaca Muerllo, para la paz", dijo el sucesor te a la Argentina". de Hugo Chavez. "Haremos todos gobernador de Entre Rios Mujica y Cristina Fernandez de los esfuerzos para que los Brics y precandidato presidenKirchner participaron ayer del eny la. Unasur marchenjuntos a parintegrO la cuentro inedito entre ambos blocial, Sergio Urribarri, tir de hoy", expres6 el mandatacomitiva argentine que particiques junto a la anfitriona, Dilma rio antes de conduit: "Es extraerp6 ayer de Ia cumbre de los Rousseff, Michelle Bachelet dinario que se vayan creando las Brics-Unasur y nitwit° Ia deci(Chile, que hizo su reaparicion en potencies bases economicas, financieras, grupo de sion del este tipo de cites luego de asumir emergentes de crear un Banco materiales, culturales y politicos por segunda vez la presidencia de de un mundo nuevo''. de Desarrollo, "No se trate de su pais en marzo pasado), HoraLa reunion entre los Brics y los romper vinculos con nadie, tio Cartes (Paraguay), Evo Moraesquema posguerra pa ises de la Unasur que tuvo lug ar pero el de les (Bolivia), 011anta Humala este cumpliendo 70 atios", dijo. ayer en Brasilia fue la continue(Pelt), Juan Manuel Santos (Cod& de la sexta cumbre anual del Urribarri sostuvo que organislombia), Rafael Correa (Ecua',toque integrado per Brasil, Rumos come el Banco Mundial y dor), Nicolas Madura (Venezuesupuestarnente "que el sia, China, India y Sudafrica, Ile DoFMI, la), Desi Bouterse (Surinam), vada a cabo el lunes y el martes son de fomento, se pueden nald Ramotar (Guyana); y los convertir en gendarmes del sis- en Fortaleza, donde se anunciO la mandatarios de los Brics Vladipor creation del Banco de Desarrofuera y, si tema bancario mir Putin (Rusia), Xi Jinping II° y de un fondo de convergenpoco, basandose en informes (China), Jacob Zuma (Sudifrica) cia para fortalecer las reserves de fraudulentos de las calificadoy Narendra Mori (India). los paises miembros. La prOxima ras de riesgo, que son las misLuego de concluido el plenacumbre del grupo tendra Lugar el mas que habilltaron los derive rio de j efes y jefas de Estado, M udos financieros sin respaldo. La alio proximo en Rusia y se espejiea demo!' la creation de un creation de nuevos organismos ra que paraentonces se anuncie su nuevo Banco de Desarrollo por desnudare las falencias del sis- ampliacien, y la Argentina puede parte de los Brics para tener fun ocupar un asiento en este bloque. tema financier° internacional", dories "complementarias" res-

Por N.

L.

AEl

A favor del

nuevo banco El

.

Página 50 de 83

La Argentina obtuvo un nuevo respaldo en su conflict° con los fondos buitre: las cinco potencies emergentes que conforman los Brics se sumaron a los paises sudamericanos nucleados en la Unasur para apoyar Ia posture que ]levo la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ayer a Brasilia, donde 16 jefes y jefas de Estado participaron de Ia primera cumbre conj unta entre ambos bloques supranacionales. "Un nuevo ordenamiento financier° global, no solamente es justo y equitativo, sino que es imprescindible", manifesto la mandataria ante sus pares en el marco de un plenario a puertas cerradas que se extendio durante más de cuatro horns, don -de asegura que "Argentina no va a entrar en default porque Argentina va a pager su deuda come ya lo hizo, y deberin hacerse responsables los que impiden que los legitimos tenedores de esos dineros" cobren sus deudas. La Presidenta comento que acordo con su par brasilefia, Dilrna Rousseff, presenter en la pr.& ima reunion del G-20 una propuesta para establecer una legislaciOn internacional en materia de reestructuracion de deuda. "Estamos hablando de desarrollo sustentable, estamos hablando de inversiones para generar trabajo y empleo, estamos hablando de inversiones para generar comercio, que ejemplo es en el mundo que alguien que pone 48 millones de &dares solamente a traves de un juicio obtiene una rentabilidad de 1680 por ciento, en apenas seis afios", sefiala CFK, tras reiterar la voluntad del gobierno argentino de pagarles al ciento por ciento de sus acreedores, aunque en los *minas considerados en los canj es de 2005 y 2010. "No es que estamos diciendo que no les vamos a pa gar nada, les vamos a pagar en las condiciones justas, equitativas y legales que establecen los pro speetos de deuda de la Nac ion argentine y adetnis, la jurisprudencia pacifica que hay a nivel internacional", asegure. Fernandez de Kirchner !leg° an rato antes del mediodia al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores brasilefio, donde se lima a cabo la cumbre. Vestida con tonos claros, pose sonriente en la foto de familia quo compartio con los oleos 15 jefes y jefas de Estado que acudieron a Brasilia: edemas de los eine° Brics, hubo asistencia perfecta de los 12 miembros de Unasur, una muestra de la importancia que tuvo pare la region este encuentro. Luego del retrato grupal, los jefes y jefas de Estado comenzaron la reunion: la presidenta argentine estuvo escoltada por el secretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini (quien hacia tiempo que no participaba de los viajes presidenciales); el ministro de Economia, Axel Kicillof; la ministra de In-

dustria, Debora Giorgi; el canciller Hector Timerman y un grupo de legisladores oficialistas y opositores invitados especialmente para Ia ocasion.

Atom egeaditin Dwaine su discurso de casi media hora, el primer° del encuentro tras la apertura a cargo de Rousseff, CFK se dedic6 principalmente a exp on er la situation de la Argentina en el conflict° con los fondos buitre, que califco corms "un fortisimo ataque especulativo". Tambien critice el rol de "los organismos 'militate rates de creditos, tomo el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, que deberian ser bancos de fomento y que hey, desgraciadamente, estan dejando de cumplir este rol de banco de fomento y se rigen per las calificadoras de riesgos, come si se trataran de bancos comerciales o bancos de inversion". En ese sen tido, celebro la decision tomada este setnana per los Brics de crew- un banco de desarrollo por afuera del sistema financier° actual. "Es una respuesta más que adecuada", opine, "esta decision de los Brics de constituir un banco de foment() que apunte ale cornercial, a lo infraestructural y tam bion, por clue no, a porter orden en unas finalizes intemacionales, ab-

solutamente desquiciadas." CFK record6 que Argentina "muchas veces ha requerido en este fora o en otros mas amplios, come. la Organized& de Naciones Unidas, en el G-20 tambien, la imprescindible reforrna de los organismos multilaterales de credits:, y tambien de los organismos multilaterales politicos", pero que esos reclamos "no han side escuchados" haste el momenta_ "Creo que es un signo muy positivo, nadie puede interpreter este actitud de los Brics coma una cuestion de negatividad, sino de construction alternative frente a la falta de respuestas

'Clue ejemplo es en el mundo que alguien que pone 48 millones de dolares obtiene una rentabilidad de 1680 por ciento.' de lo que ya deberiamos haber tenido todos los ciudadanos del mundo", agrego. Respect° de la situation de los fondos buitre, la mandataria apunte contra lo que Hanna "una

jurisprudencia insolita e inedita del estado de Nueva York", en referencia al fallo del juez Thomas Griesa, refrencia.do par la camera de apelaciones e, indirectamente, por la Corte Suprema de los Estados Unidos, que manda a la Argentina a pagar a quienes se abstuvieron de entrar en la reestructuracion todo el valor nominal de los bonos en default.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Muy Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en % de ocupación: 47,39 JUIJO DE 2014 JUEVES 17 DE color

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. I

ICRIAL 15

GRIESA LLAMO A OTRA REUNION, SIN PRESENCIA ARGENTINA En su discurso en la cumbre Brics-Unasur, culp6 a los fondos buitre por no querer negociar. Y pidia terminar con "el pillaje" financiero.

CRISTINA QUO QUE NO MEJORARA LA OFERTA

POLO MARA0E1 pmaradei@muy.cormar

*A 13 dias de que se cumpla el plazo para no entrar en default, y sin un horizonte de arreglo con los holdouts, Cristina Fernandez de Kirchner neg6 la posibilidad de que el pais vaya a entrar en cesacion de pagos. Ademas, responsabilizo al juez Thomas Griesa, a los fondos buitre y a los bancos

por no dejar que los bonistas que ya canjearon cobren los US$539 millones girados, a fines de junio,

por Argentina a Estados Unidos. De hecho con una frase dinamit6 sun ma's las posibilidades de llegar a un acuerdo. Pidio "terminar con el pillaje internacional en materia financiera". Mientras que la declarnacion de CFK sonaba en Brasilia ante los otros 15 lideres que forman parte de la cumbre

Brics—Unasur, el rnagistrado yanqui llamaba a una reunion para el martes, sin representantes argentinos.

LrAirl I 11111411 Cequl tild6 de "caraduras" a los tondos 'mitre y dijo que "no hay posIbilldad de default porque la Argentina pagan.

Ayer, la presidenta sehal6 que la Argentina no ofrecera a los holdouts una oferta mejor que no sea la de entrar al canje de deuda coma lo hicieron e192, 4% de los ahorris-

tas que adhirieran a los canjes 2005 y 2010. Para Cristina, "no le prestaron dinero" sino que "cornpraron en 2008 bonos

en default"

y

"ahora

pretenden obtener una ganancia del L680%". Tambien dijo que cuenta con el apoyo del BR1CS y que los "que no quieren negociar

son los fondos buitres". Luego, le contest:5a las solicitadas publicadas por la American Task Force, a las que califico de "difarnantes" hacia la Argentina y lamento su "amenaza de retirar las inversiones de Vaca Muerta". "La que pretenden es hater caer la reestructuracion de la deuda y volver a forzarnos a un sobreendeudamiento", agree. Fernandez de Kirchner.

BOUDOU, SIN AGENDA VISITADO POR D'ELIA JUN TO S COMO EN MAYO, DURANTE El. TEDEUM.

Tinelli henizo5: "Hoy me

Página 51 de 83

siento hien; cuando esta Boudou de presidente a uno le da mas tranquilidad".

.Amado Boudou paso sus dos Bias como presidente haciendo guardia administrativa: sin agenda oficial y recluido en su despacho del Senado. La primera visita que recibio fue la de otro procesado judicial, Luis D"Efia. En junio, el incondicional matancero ya lo habia entrevistado en su programa de radio. Tambien se acerco su abogado, Diego Pirota, para ver los pasos procesales a seguir. Es que el juez Claudio Bonadio, quien lo investiga por la supuesta falsificacian de papeles de un auto, lo cite) para el miercoles de la semana que viene. Ademas, le advirtio que si esta vez no se presenta impulsara un juicio politico contra el. For otro lado, sobre la causa Ciccone, que tarnbien lo tiene como procesado, el juez Ariel Lijo autorizo a rosé Maria Nunez Carmona, socio y amigo del vicepresidente, a viajar a Malaga, Espana. Est:are' alli hasty e16 de agosto,

Faltazo de CFK al cto de la AIM •S e cumplen 20 anos del un viaje a Colombia. Esta vez atentado a la AM IA, en el que no concurrira por la llegada del murieron 85 personas, y Cris- presidente chino, Xi Jinping. La tina Kirchner, por tercera vez Ultima vez que asistio fue cuanconsecutiva, no asistdra. al acto do, en 2011, se mezel6 entre central que se realizara el vier- los asistentes acompanada de nes en la puerta de la mutual, Amado Boudou y de Elector Tien Pasteur 633. En 2012, no merman. Alli eseucho las eritihabia partidpado por una cum - cas del presidente de la mutual, bre en Bolivia y el ailo pasado Guillermo Borger, quien le dino asistio por el rechazo que jo: "Senora Presidents, agradegenera en la comunidad judia cemos su presenia, pero no es justisuficiente. Necesitamos16:18:26 el memorandum firmado conImpreso el 17/07/2014 aunque lo justific6 con cia". Todo sigue igual.


2014

rna

o

o tan ser el e neve) on-

Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,52

NUEVA YORK. ESPECIAL

Ana Baron

astina

abaron(Cfjclarin.com

clararevisto

a la

as mensabilidad nmerucco de stio-

"Si Ar-

anco), ayer ayuy ser ntina

go o", ex .

Hector Debora

mbajaEntona estos

narian lias de

trar en pagan-

reitero acerse bancafrente no los ate6 la Griesa, l proxina). l ni dedo a la eseado rencias

efinio

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Sera el martes. Buscan aclarar que hacer con el dinero depositado en la cuenta del BoNY.

Lejos

ias,

Valor: 71623,42€

A pedido de bancos y buitres, Griesa convocei a una audiencia

o de

esta ala de

El Pais 7

El objetivo de la audiencia convocada por el juez Thomas Griesa para el martes proximo es aclarar a los bancos que tiene que hacer con los pagos que recibieron de Argentina para pagarles a los bonistas que ingresaron en el canje. El juez declare) que esos pagos son ilegales porque Argentina no page, al mismo tiempo a los fondos buitres como lo ordena su fallo. Argentina expres6 pnblicamente que su condition para Llegar a cualquier tipo de acuerdo para pagarles a los fondos buitres es que Griesa reponga el stay, es decir, que suspenda la ejecucion de su fallo. La audiencia del martes, sin embargo, es para explicarle a los bancos que hacer para cumplir con el fallo. La audiencia no es una buen para Argentina. Si al regresar de sus vacaciones Griesa hubiera decidido reponer el stay como queria el gobierno argentino, los ban cos podrian darle curso a los pagos sin que Argentina cumpla con los fondos buitres mientras negocian. Pero palicamente ambas partes se han acusado mutuamente de no querer negociar. Y las declaraciones que hizo ayer la presidenta Kirchner en Brasil no han hecho otra cosa que tensar

Case 1.08-tv-06978 TPG DoG mien: 590 Filed 07116714 Page 3 or 3 ORDER

The court will hold a hearing on July 22, 2014 at 10:30am to consider the following rnotionS, as docketed in No. 08 Cie. 6978:

Motion for clarification filed by Euro Bondholders (Doc. No. 5431

• Motion for clanfica Lion filed by Eurodear Bank SA/NV Mos. No. 553) • Motion for clarification filed by Clearstream Banking S.A. (Doc. No. 564) • Motion for clarification filed by Bank of New York Mellon (Dec- No. 5771

• Motion for partial reConskleration filed by

NML.

Capital. Ltd., et al. (Doe.

No. 5851

• Letter motion for clarification filed by JPMorgan Chase Bank, NA (not docketed) The court wail consider any briefing on these motions submitted by July 21.2014 at 2:00pm. SO ORDERED.

Dated: New York, New York July 16, 2014

-

7,17

SI:;?

•44 Thaeruts P. Oriesa U. S. District Judge

Facsnni

e a orden de Griesa. Llama a una audiencia para el martes.

más el ambiente. Griesa dio ayer prioridad al problema de los bancos y no al stay. A menos que ocurra un giro inesperado, algo que no debe descartarse, por el momento todo parece encaminarse al default a fin de mes. La audiencia del martes fue convocada a pedido de el BoNY, JP Morgan, Clearstream, y Euroclear comotambien NML que insiste en

que los bancos bloqueen todos los pagos a los bonistas que ingresaron en el canje, incluso a los que detentan bonos emitidos bajo ley argentina en dolares. Durante la audiencia se discutira tambien una mocion de los Eurobondholders que quieren cobrar. Todas las instituciones mencionadas pidieron a Griesa que la audiencia tuviese lugar antes del 25 de julio.

Mariana Ilega el presidente chino con fuertes promesas de inversion Natasha Niebieskikwiat natashan@clarin.com

a delepromeion del stralia. o, Juan "ins& lema y ises le

Con una agenda que cambia con las horas yque adelanto el encuentro y la cena entre los presidentes Cristina Kirchner y Xi Jinping para este viernes 18, los dos gobiernos ultiman los detalles para los creditos que daran los chinos a este pais para el financiamiento de

atificaecto de uitre", su breego de atarios regre-

importantes obras Y, ademas, negocian en su amplia lista de acuerdos por firmar, la rnbrica de un segundo swap. Este mecanismo de intercambio de pesos por yuanes, podria servir para fortalecer las reservas del Banco Central de la Argentina. El primer acuerdo ya vencio y los bancos cen-

trales de los dos paises volvieron negociar uno nuevo. En una cuidadosa declaration a la prensa, ayer, ala que siguio una catarata de preguntas por parte de los medios de comunicacion invitados -entre ellos Clarin, el embajador de China en la Argentina, Yin Hengmin, apoy6 al pais en la pelea contra los fondos buitre. Xi Jinping llegara el viernes y se ira el domingo, con una consigna, segitn sabe este diario, pero que no confes6 el embajador Yin. Se busca con China elevar la actual asociacion estrategica a una mayor con su bateria de acuerdos. Los gobiernos no lo confirman. Pero el gobernador Daniel Peralta se prepara para una teleconferencia el viernes des-

Presidente chino Xi Jinping.

El BoNY quiere saber si puede mantener el deposit° de 539 millones de (=Wares que hizo el gobierno argentino en su cuenta del Banco Central para pagar a los bonistas que ingresaron en los canjes. Griesa sugirio que el dinero fuera devuelto a la Argentina y los fondos buitres presentaron una mocinti apoyando la sugerencia. La sucursal de JP Morgan en Japan recibio un pago de 2.085.323 &tares procedente de la cuenta que el Banco Central tiene en el Banco Internacional de Pagos y con des ti no al pago de los bonos emitido por Argentina en yenes. Como el BoNY, el JP Morgan quiere evitar

las eventuales sanciones de Griesa y por lo tanto pidio instrucciones. Por su parte ClearStream y Euro clear no saben que hacer con el pago de los bonos emitido bajo juris-

diccion argentina pero en &Mares. NML dice que no deben pagarlos porque a diferencia de los bonos argentine emitido en pesos, los emitido en dolares hacen parte de la deuda externa y por lo tanto se enmarcan en la interpretation que hizo Griesa del pari passu. Es importante setalar que Argentina no ha intervenido por escrito en la discusion que tuvo lugar durante la Ultima semana por escrito en la Corte del Juez Griesa sobre que hacer con los pagos. La pelea a este nivel es entre los ban cos y los fondos buitres.•

de Santa Cruz, con Cristina y Xi, en la Rosada, para la eventual firma del acuerdo de financiamiento para las represas Nestor Kirchner y Jorge Cepernic en la que participan empresas chinas. Son US $ 4.700 millones. Otro acto se prepara en la estacinn Maciel, Santa Fe. Y se espera otra videoconferencia para anunciar la revitalization del ferrocarril Belgrano Cargas, tambier' con aportes chinos, por US$ 2.000 millones. Nada de ello confirm6 el embajador, que al mismo tiempo pidio esperar las bilaterales para cifrar los aportes chinos en materia crediticia. Xi llegara con 250 empresarios que participaran en una ronda de negocios con la Camara Chino Argentina, el sabado. Yin reconocio reclamos del sector aqui por las trabas comerciales, pero dijo que no habia planteado el tema. Ade más de it al. Congreso, el sabado el jefe de gobierno Mauricio Macri le dard las Haves de la ciudad. • press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn + +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUILC ILO

Página 52 de 83

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1 Jueves 17 de julio de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 11,95

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Niegan en forma

a

terminante Ia posibilidad de un default El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salio al cruce de una nueva solicitada publicada por una asociacion que representa a fondos buitre y adque "no hay ninguna posibilidad de default" porque Ia "Argentina paga y cumple con sus obligaciones". En elusion al juez de Nueva

York Thomas Griesa, Capitanich

aseguro que "son los mismos acreedores los que deben exigir al juez correspondiente" que habilite "Ia percepcian de los pagos" que ya estan depositados en un banco par parte de Ia Argentina. "La Argentina no este en default, no va a ester en default, la Argentina page, cumple sus obligaciones", sostuvo el fun cloned°, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno al criticar la solicitada de la American Task Force Argentina (AFTA), en

tre.

deuna

de res s"; 825 ro-

sta ara

all"y

po

Ar-

catenos

se

la que Ia organization que representa al fondo buitre NML Werth que "el default es una eleccion" y que "es hora de negociar". Por otro lade, para el Centro de Economia Politica Argentina (CEPA) expres6 hay que los tondos buitre demandantes contra el pais clarifican "las intenciones politicas" del fallo del juez neo-

yorquino Thomas Griesa sobre Ia Argentina y el resto de los paises emergentes que "desafien a Ia hegemonia Financiera". En un comunicado, el CEPA se refirio a la solicitada publicada hoy por los fondos buitre litigantes que representan el 1 de los acreedores de Ia Argentina, sabre la que sostuvo que "parece clarificar las intenciones politicas que el fallo de Griesa significa no solo pare la Argentina y su estabilidad economics sino para el resto de los paises

emergentes" 1

olernico fallo

por todos los medios que lo que se acuerde se extienda a todos los bonistas, especialrnente para bje- aquellos que entraron en el canje, de sino seria un desastre". Blejer afirrna que se trata de itre ara "una negociaciOn bastante hostil, de- pero Argentina tuvo mucho apo yo internacional que va desde el itar PMI hasta el Vatican". 11

que

sea

la que no quiere negociar, cuando es mente al roves". tro lado, el economista Ernesto Matque los fondos butte no quieren que e "ning6n tip° de acuerdo" y frenar ines en Vaca Muerte, ya que les preoposibilidad de que Argentina sea una a energetica. "La idea de ellos es que na Ilegue al default para mejorar las ones de negotiation de Chevron y de ma frenar las inversiones de otras emconsidera Mattos P

Página 53 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

r

/01Economia % de ocupación: 51,93

Recorte en color

Valor: No disp.

LA. PRE NSA

Jueves 17 de julio de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Solicitaron al juez que aclare que se debe hacer con lo depositado por la Argentina

Niegan en forma

Griesa decidio convocar a otra audiencia para el 22 de Julio

terminante Ia

juez federal de Nueva

Thomas Griesa, conEIYork, voce a una nueva audien-

cia para el proximo martes 22 de julio, para considerar una serie de pedidos de las entidades financieras a las que se les orden6 que no realicen los pagos a bonistas. Griesa retorn6 este semana de sus vacaciones, y se encontro con un comulo de cartes similares, sabre pedidos de clarificacion para pagarie a bonis-

aseguro que "son los mismos acreedores los que deben exigir al juez correspondiente" que habilite "Ia percepcian de los pagos" que ya estan depositados en un banco par parte de Ia Argentina. "La Argentina no este en default, no va a ester en default, la Argentina page, cumple sus obligaciones", sostuvo el fun cloned°, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno al criticar la solicitada de la American Task Force Argentina (AFTA), en

Bank of New York, la caja de valores Euroclear y Clearstern, entre otros. Tambien avala analizar una motion de "reconsideration parcial" de la medida de no pagar, de parte de NML, el fondo buitre que pertenece a Paul Singer. Por su parte, la American Task

que Ia organization que representa al fondo buitre NML Werth que "el default es una eleccion" y que "es hora de nela

El juez Griesa convoce nuevamente a las partes para arribar a un acuerdo entre el pais y los fondos buitre.

"El default no es para nada un c6 que, en cambio, "las autoridades argentinas pronuncian dis- juego politico, Lpor que lo concursos donde culpan tanto a las templaria el senor Kicillof? Las tortes y jueces estadounidenses personas mas perjudicadas par como a sus acreedores par su un default serian los propios arpropio apuro. Esto no constitu- gentinos", advierte la AFTA y cite estimaciones realizadas par el ye un comportamiento serie". En Ia solicitada, los fondos economista Claudio Loser, ex dibuitre que reclaman el page de rective argentin° del FMI, sabre 1.330 millones de &dares de los perjuicios del default. Entre esos pron6sticos de Lodeuda no reestructurada rechazaron palabras del ministro de ser reset% "aceleraciOn de Ia inrespecto Axel Economia, Kicillof, flacion", "poco acceso a la finande que preferla entrar en default ciacian para el gobierno, las ema acordar con los fondos de co- presas y las personas individuabertura que litigan contra la Ar- les", "mayor brecha cambiaria" y gentina. "terribles presiones sobre el sector social más vulnerable". En cambia, los fondos buitre LOBBY

El economista del George W Bush Institute, Bernard Weinstein, serial6 en un articulo que si Argentina no liege a un acuerdo con los fondos buitre se revertiran las inversiones en Vaca Muerte, y el pais continuara "importando combustible para siempre". El especialista en energia, que es financiado por el organism° de lobby de los fondos buitre American Tasck Force Argentina, analiza en el articulo publicado en el Investor Business Daily" con el titulo "Argentina: al borde del default", las repercusiones que tendria un eventual default sobre el sector energetic° de Argentina. Defensor del tracking y de la liberalizaciOn del mercado petrolero, Weinstein considera que "otro default podria reducir las perspectives para la inversion extra.niera" en el sector economic° con más potencial de crecimiento.

Gran Makro dice que los buitres suman mas especulacion La

sostienen que si se evita el default la Argentina tendria "una baja de hasta 70.000 millones de dalares en los costos de interes en los prOximos diez arios"; "ahorros anuales de hasta 825 millones de &Awes para las provincias argentinas" y de "hasta 2.000 millones de dalares para las empresas argentinas". Adernas preanuncian "un allvio inmediato de Ia inflation" y "el fin de la necesidad del cepo cambiari "Los acreedores de Argentina han declarado pubiicamente con frecuencia que esterian dispuestos a aceptar bonos coma parte de un acuerdo", se quejaron

gociar". Por otro lade, para el Centro de Economia Politica Argentina (CEPA) expres6 hay que los tondos buitre demandantes contra el pais clarifican "las intenciones politicas" del fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa sobre Ia Argentina y el resto de los paises emergentes que "desafien a Ia hegemonia Financiera". En un comunicado, el CEPA se refirio a la solicitada publicada hoy por los fondos buitre li-

tigantes que representan el 1 de los acreedores de Ia Argentina, sabre la que sostuvo que "parece clarificar las intenciones politicas que el fallo de Griesa significa no solo pare la Argentina y su estabilidad economics sino para el resto de los paises emergentes" 1

Blejer cuestiono el polernico fallo El

ex titular del Banco Central

(BCRA), Mario Blejer, asegur6 que el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitre "esti mal desde el punto de

vista financier°, economic°, y desconoce elementos de las finanzas". En declaraciones radiales, Blejer considero que "Io principal es

director de la Carrera de Economia de de Moreno e integrante de La Gran Makro, Alejandro Robque "los lobbistas de los fonsostuvo ba, dos buitre, disfrazados de especialistas energelicos, estan queriendo presionar a la Argentina amenazando con que si no paga coma ellos quieren, perdera sus recursos naturales porque no Ilegaran las Inversiones necesarias para explotarlos". El

Ia Universidad Nacional

Robba tambien analizo que "este accionar, frente al apoyo que4a recibiclo la Argentina

Página 54 de 83

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salio al cruce de una nueva solicitada publicada por una asociacion que representa a fondos buitre y adque "no hay ninguna posibilidad de default" porque Ia "Argentina paga y cumple con sus obligaciones". En elusion al juez de Nueva

York Thomas Griesa, Capitanich

tas europeos, estadounidenses y japoneses, presentadas por los bancos JPMorgan,

Force Argentina (AFTA), un grupo que representa al fondo buitre NML que litiga contra el pais en los tribunales de Estados Unidos por el pago de Ia deuda no reestructurada, advirti6 que "el default es una elecciOn" y subrayo que "es bora de negociar". En una solicitada publicada simultaneamente en diarios nacionales, edemas de The Washington Post y The Wall Street Journal, la AFTA afirma que "el tiempo se agota para la Argentina. Tiene haste el fin de este rues para lograr un acuerdo con sus acreedores como parte de un proceso de arregio segiLin el fallo de Ia Justicia". Se quejo de Ia negative de Ia Casa Rosada a reunirse y remar-

posibilidad de un default

negociar, lo que se sabe, y lo que por todos los medios que lo que se se publica, probablemente no sea acuerde se extienda a todos los Ia posiciOn real de las partes", bonistas, especialrnente para "Hay una convergencia de obje- aquellos que entraron en el canje, tivos y hay una decision politica de sino seria un desastre". Blejer afirrna que se trata de no defaultear, y los fondos buitre tampoco quieren el default para "una negociaciOn bastante hostil, cobrar, perderian plata", conside- pero Argentina tuvo mucho apo yo internacional que va desde el r() el economista. En su opinion, "hay que evitar PMI hasta el Vatican". 11

tanto en Ia reunian de los BRICS coma de diferentes [Daises, queda desclibujado". "Lo mismo sucede si tenemos en cuenta las inversiones que consiguio el pais en los 61timos anos, como por ejemplo, las de Chevron, cuando todavia ni se habia negociado con el Club de Paris, ni con Repsol, con Ia cual, una case no tiene nada que yen con Ia otra", resumi6. Por lo expuesto, Robba concluyo: "Insisten en meter miedo y utilizan los medios de comunicacion para hacer pasar como que es Ia Ar-

gentina la que no quiere negociar, cuando es exactamente al roves". Par otro lado, el economista Ernesto Mattos dijo que los fondos butte no quieren que prospere "ning6n tip° de acuerdo" y frenar inversiones en Vaca Muerte, ya que les preocupa Ia posibilidad de que Argentina sea una potentia energetica. "La idea de ellos es que Argentina Ilegue al default para mejorar las condiciones de negotiation de Chevron y de esa forma frenar las inversiones de otras empresas", considera Mattos P

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Diario Z Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,08

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

.iI = I

II)

,i4"

Relit. do 201

PAISES EMERGENTES

Argentina en una cumbre histOrica El Mundial de Brasil opac6 la repercusion del acuerdo de los Brics para crear un banco de desarrollo, un fondo de reservas internacionales que ya no estara ligado a Estados Unidos o a alguna capital europea. Una gran noticia para el pais, en medio de la pelea con los fondos buitre.

BR ICS

Por Eduardo

alaustein

2014

ESPECIAL

VI

COPU 4.:

10

1,,)

PARA OIARIO

discusiones a veces interesantes sobre nacionalismo, futbol y politica, Ia final del di Mundial 2014, el regreso de la SelecciOn y los testejos arruinados en el Obelisco. la visita de Vladimir Putin a la Argentina no merecio la atencion debida pese a que se produjo apenas un dia antes de una noticia histOrica que muy seguramente modificara el mapa de la geopoRica global: el acuerdo de los Brics para crear un banco de desarrollo y un tondo de reservas internacionales que ya no estaran ligados al poder politico-econornico de los Estados Unidos o de alguna capital de Europa occidental. Que la presidenta de la Argentina se haya reunido unas horas antes con Putin y que participe de esa cumbre histarica junto a los miembros de Unasur habla no solo de no aislamiento internacional sino de esa transformacian del mapa del poder mundial y de una estrategia autanorna, inteligente y protagtinica del gobierno argentino, cu yes posiciones sobre el orden mundial, incluyendo el financiero, fueron halagadas y respaldadas publicamente por Putin, el presidente hornofobo.

Fetre

APOSTAR FUERTE Ni las novedades judiciales por las cau-

sas que arrastra coma una bola de hierro Amado Boudou, ni las guerras de solicitadas entre las tondos buitres y el gobierno argentina estan por encima de esa noticia de nivel mundial. Hace ye varies anos que se anuncia el eclipse de la hegemonie econOrnica estadounidense y el paso al frente de China, pais con el que Argentina se relaciona coda vez mos, y el que pondra mos dinero pare la creacian del banco de desarrollo. Justamente, despues de la cumbre de Brasil Cristina Fernandez

de Kirchner recibira la visita °tidal y sonora del mandatario chino Xi Jin Ping. Con el horizonte turbuiento del plait° con los fondos buitre, se produzca o no un default, Argentina necesita credito e inversiones y consiguiti picar en punta en su relation con los Brics coma sistema alternativo proveedor de recursos. Hay un objetivo de maxima que es incorporarse a ese club de potencias emergentes. Los encuentros con los mandatarios ruso y china son mos que significativos. De cars a to urgente, la delegaciOn argentina as pita tambien a Ilevarse de Brasil sendas declaraciones de apoyo par la pelea con los buitres a a favor de nuestra soberania en Malvinas. Se sabe que respecto a lo primero el pais ye obtuvo el apoyo de la region, de Naciones Unidas, el G-20 y el G-77. La gran paradoja es que nada garentiza que esos apoyos formidables sensibilicen al juez Thomas Griesa. LA HUMILDAD DE LO DOMESTICO Tal coma muchos prevelan, el Mundial de fOtbol y el desempeno de la Seleccian argentina establecieron una suerte de parentesis en la politica argentina. Poco in teres, poco entusiasmo y poca iniciativa en torno de las candidaturas y precandi-

daturas para las proximas elecciones. Mas ally de alg(In intento por "kirchnerizar" el

logro del subcampeonato mundial, Cristina pudo darse el lujo de visitor a la Seleccion en el predio de la AFA (hiza bien en no intentar recibirlos en la Casa Rosada), de tirar algunas frases mos o menos futboleras, y haste de forzar a los jugadores para agarrar el rnicradono, con las sulk cientes espaldas y soltura como para que los medios y la politica no la acusaran de "utilizer politicamente" el futbol. Es °braid que lo hizo, pond la hizo con la suficiente autoridad coma para no quedar mal parade. Curiosos y efimeros dias en los que al kirchnerismo le result° mos util Alejandro Sabella, tipo serio, que cualquier ministro a presidenciable. Los dias de maschecristinismo, sin embargo, ya quedan atras. Las estadisticas del INDEC siguen expresando una caida fuerte de la production industrial (muy afectada la automotriz por las dificultades econenicas de Brasil), problemas para sostener el empleo, y a la vez una cierta disminucion en la suba de precios y un aumento de las reserves del Banco Central. El &Aar paralel° sigue estable pese a la entendible angustia que genera la discusion con los fan -

dos buitres y en la Bolsa o con los bonos argentinos las cocas van y v enen con cierta normalidad. Hubo un diario economic° opositor que apenas termino el Mundial mando a tapa las sombras de la recesiOn y el default. Hubo otro media grafico que man da a portada una pavada: que el Mundial habia cerrado "la grieta'', al menos por un.os dias. Recesion, fondos buitres y las causas de Boudou volveran a ser tapa cotidianamente. Y con esas noticias otras que conmueven 'Dom: come saber si Mauricio Macri podra canter con Gabriela Michetti en su formula presidencial o de que modo se ingeniara Sergio Massa para competir en la bUsqueda de la presidencia, siendo que en los Oltimos meses sus movidas han side mos bien opacas. Los efectos del Mundial son opinables y efimeros pero hay alga seguro: a las figures de la oposicion les falta para tenet Ia epica del amigo Javier Mascherano. Y cuando se trata de pararse ante el mundo con otras apuestas estrategicas, ciertas movidas del oficialismo como la del acercamiento a los Brics parecen ester siempre par encima de la cortedad conservadora de la oposicion que tenemos.

DIARIO

Página 55 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


EI

lefiodeMaracano.Primero result:5 Alemania, que nos vencio en la final por la minima diferencia gracias al alargue. Debieramossentirn os sadsfechos. por lo pronto, por dos razones. Primera, por Naber lograclo una posicion tan encumbrada entre docenas de competidores. Segunda, por haber con segu ido lo que con seguimos gracias a una virtud en ciertomodo nueva entre nosotros a la luz de nuestra tradition individualists: elespiritudeequipo.Sabella fueunclirectortecnico efectivoy,ademas, de bajo perfil. A lainversa de Maradona en su tiempo,quepareciaconcentrarlotodoensu persona, Messi, con toda SU gen i al idad, fue apenas unprimusinterparesen unconjunto en el que, al lado de su talen to, tambien sobresalieron, entre otrasvirtudes, el abnegado caracter deMascherano. Al mismo tiempo que de este modo se

La Nación

va, sino tambien como expresion nacIonal. LNosignificanada, mass°, quegran partedel mundo hayativido pendiente del futbol en estos dims? LNo significa nada que, cuando tienen que movilizarse unos contra otros, los hombres ahorano empufien las arm as, sino que pateen un baton? Originariamente, la palabra "sublimar" quiso decir "evaporar. convertir un liquido en vapor-. Al pasar algo de un estado liquido a un estado gascoso, lo sublima.mos, lo tornamos tenue osimbOlicoy,encierta forma, irreal. Al patear una pelota den tro de una red. nos internamos en la sublimation que ofrece el fabol. Dejamos de guerreary nos ponemos ajugar. Lo milagroso de esta transformation es que conserva su poder original sobre los espectadores, no solo sobrelosque lojuegan, sine tambiensobrelos clue miran. Asi, de este modo, la pardcipa-

Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 26,66

Valor:

del todo de sus impulses belicos.14o podria convertirse completamenteenpacifista.Lo quesipodria hacer es transformarse en deportista. De hecho, lo havenido haciendoen gran escala. Como antes, buscaganar. Pero ganar sin matar. En ye:6 de guerrear, elige

po. La competenck futbolisticade lafinal le Ilego a la Argentina demasiaclo pronto y a Alemania, demasiado taa-de.Hastafuepara nosotrosuna distincion la burla alern ana a costa de los gauchos. Un pais dc utas de mil arins vino a compararse con un pais de solo doscientos afios. El paralelo nos hours. Alguna vez elgeneral San Martin nos di o: "Scras lo que debts scr o,si no, no seras nada". Nos impidid conformarnos,asi, con la medianfa, con la mcdiocridad. Y la me-

puesto no es simplemente ambicioso. Implica seguir espoleandonos. El futbol sigue teniendo, en este sentido, una significaciOn simbolica. LQue deberiamas ex igirricks despues de ganar? a &mar. Esteconsejopareceriapresuntuoso si no advirtieramos que su blanco somos nosotros m ism os. Richard Nixon dijo alguna vez que solo estas vencido cuando to das por vencido. Pero haydosmaneras de darse porvencido. Una cs la descsperacion.Otra es la satisfaction. Tambien se da porvencido, en efecto, quien deja de I uchar por los demas. El egoism° de los que estamosmejor es el veneno del sentido patriotic°, es el triunfo final de lamediocridad. Seguirvivo, en el otro ex tremo, es no darse nunca por vencido, hasta que el poder superior que nos dio lavidadecida que Ilegoel momenta de cerrarnos los Ojos. OL, NACION

Volver.

competir.Sinoguerrearamos. salvariamos nuestras vid as. Si dejaramos de competir, perdcriamosnuestracsencia.A @stoat° podemos renunciar. Tal vez podriamos dedicarles algunas linens a los dos protagonistas de la gran fidiocridad es nuestra principal tentacien porque esti. al alcance de la in a no. So mos nal. De la Argentina dijo algunavez Ortega y Gasset que no se siente una naciOn como pocos habitantesytenemosmuchos recursos natural es y humanos. LA que inquielasotrasy estadispuesta a mandar. LPresunclan adolescente o vocation de futuro? La tarnos? La segunda position que hemos alcanArgentina tiene, todavia, asignaturas pendientes que rendir. Es, de alguna manera, zado en el Campeonato Mundial de futbol un pais que Rego' demasiado temprano ala vienea cuento. De unlado.nos satisface.De 27623,08€ Diaria Tirada: grandeza. Alemania, por su parte, a loPeriodicidad: meotro lado, giros alcanza? Porquc salimos

164.822

Difusión: No disp.

Segiin las encuestas, la mayoria de los votantes pide un giro en la gestiOn politica, pero tambien mantener algunos programas; en la interpretation de estas demandas, se juega el dxito de los candidatos

LAS TENDENCIAS DEL ELECTORADO.

Cambia o continuidad, esa es la cuestiOn Graciela

C.

Römer

---PARA LA NACION—

Viene de tapa En nuestra Ultima cucuesta de opinion pablica de alcance national, realizada en jun to pasado con una muestra de 1200 casco., observamos que la demanda de cam bio tiene fuerte txmsen so y se imp one aiddamente sobrc la de continuidad,tantoen aquellas politicas publicas, ejes del relato kirchnerista,como en los estilosdcgestion caracteristicos del Gobierno. Las demandas Inas fucrtcs de cambio y dondese pone demanifiesto un importante cousenso negativo las obticnen las politicas de seguridad (88,5% de rechazo), el rumbo dela econamia (83,6%), clreglamo tie transparencia de los actos tie gobierno y el estilo de gobernar (74%) o la relation con elPoder Judicialy el Congreso (76,4%). Peroexisten tambiendcmandasdc cambio -aunque derelativa menor intensidati- en las politicas sociaks (56,8%de rechazo). la politica de DD.HH. (53% de rechazo) o la ley de medios, todas ellas emblemas politicos de la gestion K. Estas tiltimas, si, son posiciones que polarizan claramente ala sociedad Lo que hoy results insoslayableesque, en promedio, tomandotodas las politicasy los aspectos de lagestiOn de gobierno que fueron cvaluadas, cl peso cstadistico dc quicnes demandan un cambio es de mas de dos tercios (68%), mientras que el de quienes demandan continuidad es de128%. Elanalisis dc las tendenciasde intencion devotopor candidates seglinla inclinacion por la c on tin ui dad o el cambia de politicas y aspectos de la gestion de CFK, muestra un panorama con variaciones interesantes que refiejan el entramado complejo de la arquitecturapolitico-electoral. Los electorados de MacriyMassatienen p er fi les casi idén ticos: tres de cada cuatro

se pronuncian por un cambio respecto de politicas y es t ilos de gesticin del actual gobierno. Entre quienes expresan la voluntad de votar a S dolt la mitad aspira a un cambio y la otra m i tad demanda con tin u idad. Los perfiles de los votantes deUrribarri y Randazzo son identicos: dos tercios se pronunciaiporlacontinuidadyun tcrcio, por el cambio.

presidential de Colombia. Oscar Zuluaga, favorite para la primera vuelta, tambien habia enarbolado la bandera del cambio como eje central de su discurso, respondiendo a lo que las encuestas sefialaban coma reclamo dominante en el electorado. Pero Lo cierto cs quc, sibien la demanda de cambia estab a presente, Zuluaga se mostro in cficaz a la hora de canalizar csa pulsion en un contenido tematico/program at ice concreto que lo articulara y

Los que estan Indecisosmuestran tambien un per fil m ayori tari amente favorable al cambio (70%). Cuatro de cads cinco electores alines a Cobos, Carri6 y Saiz se expresan por un cambio de politicas, bastantc más alto cn promedio we lavoluntaddecambio que exhiben los votantes de Macri y de Massa, mientras que losvotantesde HermesIlinner muestranunadcmandadc continuidad algomas alta (uno de sada cinco) que el resto de los dirigentes de LINEN. Un tOpico fuertemente extendido en los analisis politicos preclectorales cs que las demandas ciudadanas de un importante sector de Ia sociedad se articuIan hoy alrededor de esas dos opciones: continuidad con cambia o cambio con continuidad. Segtin este enfoque, el exit° electoral seria ob ten ido por aquel d irigente politico que mas eficazmente o.dministre esta ecuacion. Sin embargo, el tem a es rads complejo. En primer lugar, "cambio" es un term ino subjetivo y politicamente polivalente. En la lucha politica, es unsignifi can te vacio que no tiene par 4 mismo

contuviera. En el vaso argon tino, y a la luz de la preponderancia de las demandas de cambio que reflejan las encuestas, Ide donde surge Ia extendida conviccion de que el exit° de toda estrategia para 2015 dependera.de una eficaz administration en la ofertaelectoral del doblejuegoentrecon tinuidad con cambiojcambio con continuidad? Se puede conjeturar que la idea de que existe hoy en la sociedad una demanda de continuidad, paral el a a la dem an da de cambio, respondc al caractcrfuertcmcnte difuso, ambigua, "liquido" (al decir de Zygmunt Bauman), que adquiere el concepto de cambio en la opinion pOblica. A diferencia do lo que ocurria en 1999, por ejemplo, cuando los contenidos que debia asum it la sal ida del men em ism o eran claros y consensuados (mantenimiento de la convert i b dad + etica public a) -ej e sabre el cual la Ali-awa construyOun exitoso posicionam len to electoral-, en la actualidad, no se presents en la oferta partidaria una direction defin ida de las transformaci ones demandadas ni existe sun una fuerza en condiciones de tomarlo creiblemente a su cargo coma oferta electoral. Podria argumentarse que esto es producto, al mens en parte, de la ausencia de una alternativa electoral unificaday denim prop ucsta de cambio consolidada. Esa alternativapolitica deberla intervenir en esta ambigfiedad conceptual de las demandas y generar propuestas de cambio que no signifiquennegackin o destruccion de programas o politicas que tienen aceptaciOn. Y deberiatambienproponercambios profundos, no cosmeticos, en los abordajes, estilos yvalores pucstos cnjuego.

especificidadprogramatica3.,•puede adoptar di feren tes con ten idos, orien taci on es e intensidad. Por tomar un ejemplo: en la campafia de Barack °barna de 2008, el significants "cambio" fue una de las principales y ma s eficaces pietas de su estrategia retOrica. Ese concepto recogla una demanda insistente del electorado estadoun i dense y fue desplegada en multiples eslOganes con di.ferentes con tenidos: cambio en las politicas internas yexternas aplicadas por G.W. Bush ('Eightyears is enough")o a la mism a posibilidad de un primer presidente afroamericano ("American exceptional ism"), en el context° de una propuesta dirigida a distintos publicos-objetivo (demacratas,

i

republicauos desencantados, indecisos, afroamericanos, mujeres, javenes, tinivcrsitarios, minorfas etnicas). Sin embargo, esa exitosa estrategia en el manejo de las demandas de cambio wearnadas por Obama result6 un estrepitoso fracas° end caro del candidato opositor al presidente Santos, en la reciente election

;0 IA NACION

Berni sin filtro y contra todos Luis Majul —PAR -9. LA NACION—

de Seguri dad, Sergio Berni, sin m icrofonos a la vista, es imposible

no sorprenderse par las cosas Cuandoseescuchaalsecretark que dice. Todavia esti despotricando contra el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, porque habria sido el alto funcionario al que se le habria ocurrido la idea de organizar la fiesta del seleccionado en el Obelisco. Y lo que es peor: se le habria ocurrido sin consultarlo, ni siquicra, con cl cuerpo tecnicoy los jugad ores. Cu ando los futbolistas sc enteraron, tarde y mal, de la movida, decidieron informar que no asisdrian hasta la 9 dc Julio porquc nadic "Ics garantizaba la seguridad". Berni, verticalista como es.noeriticoaParrilli en publico, pero en priva do le dijo de todomenosbonito."A minadiemepregunto si podia garantizar la seguridad. Si me hubieran preguntado, hubiese respondido de manera afirmativa", explico. Segtin Berni. los integrantes del seleccionado no tenian Attica° ni disposition para it ni al Obelisco nianingOnlado."Estabandesolados.Dabala sensaciOnnodcquchubicsenvenidodcjugar un Mundial, sino de estarenunvelorio.NoteMan ganasdenada.Entonces aprowecharon la excusa delafalta de garandas",considern. Para cl seerctario de Seguridad, por ejemplo, los desmanes del domingo en el Obeliscono fucron un escandalo ni un des control. sino un superexitoso operativo tie

Página 56 de 83

seguridad. "En la Argentina, a pesar de los desmane.s,nomurici nadie. Yen Alemania, el pais del equipoganador. hubounmuerto y varios heridos.Y° no se quediarios leen los que afirman lo contrario." El secretario revela, ya en publico, que ins truyo a las agentes personalmente Que ordeno aljefe dela PoliciaFederal cuando tirargasesy cuando lanzar chorros de agua desde los camiones hidrantes. Que indica a los pandas motorizados euandoavanzarycuandoretroceder. "Algunos period istas me dan risa. Hablan como sifueran expertos en la materia. ISabes lo que significa mandar a reprimir, sin control. auna mukitud? LTenes una idea dc las decenas de muertos que puede generar una conida con miles de personas cm-riendo para todos lados? LSabes los huevos que hay que ten er para dar un a orden de disparar a tip os que por ahi se les sale la chaveta y to hacen un desastre? Que los periodistas digan lo que quieran.Losvidrios se pueden arreglar y reponer, pero los muertos no resucitan. Y el domingo, no por suerte, sino porque hicimos lo que teniamos que hacer, no tuvimos que lamentar ningtin mucrto", continua. Al funcionario no le imports lo que mostro la television en vivo. "Eso fue solo una parte de lo que pas6. Pero yo estaba vicudo todo. La pelicula complcta. Y nosotros fuimos cubriendo todos los focus, porque teniamos la perspectivageneraL La tele. como siempre, to muestra las escenas

más impactantes, pero si vos ves el todo, el operativo fue casi perfecto," Por supuesto, Berni tambien despotrica contra la Policia Metropolitana. "Siem pre Regan tarde donde nunca pasanad.a.Yno se quieren hacer cargo de tomar ningttna decision que ponga en riesgo al jek de gobierno tie la ciudad. La Metropolitana no es tma fuerza dc seguridad. es una herramienta de marketing pars ganar elecciones, igual que lascamsuitasdcseguridaddc SergioMasste, afirma.Y cuandoselepreguntaporquecree quetienemcjorimagenquelaPoliciaFederal, responde:"PorqueBuenosAiresesunadelas ciudadesmas scguras de Latinosunerica". E inmediatamenteagrega:"Peroestoesasipor ellaburo que hate la Foieral, antique Macri hagacampariaa lo largoy a loancho delpais diciendo que es gracias a un os mantas chicosvcstidos con el unifonne de la policia de Nueva York". Berniafinna que la policia de la ciudad no quierc actuar porquc sus awntes tienen miedo de terminar procesados, como sucedio con los cpisodios del Borda. El otro gran blanco de sus misiles son los domingo mctimos presos a casi jueces. 100tiposylamayoriasali6alas24 horas.Esto es un mensaje terrible no solo hada la mayoria de la sociedad. Tambien es una serial muy tiara para los chorros. LComo no van a romper y robar a cars descubierta si sa ben que salon en dos minutos y no van a teller que purgar ningtma condena? Los colom-

bianosquevienenalak geudnaadelinquir estan en el paraiso. Ya conocen el sistema a la perfeccion.Saben do mcmoria que cuando los detienenlo imico que deben hacer es noestararmados.Noimportaqueloscapturen infragantillevandosealgoorobandoun auto. Enticnden quc enseguida se van a su casa.Entonces cada vez seagrandanyenvalentonan Inas. Los policfas ya ni siquiera se toman el trabajo de detenerlos. Y los jueces noquicrentrabajar.Porqucparamantencra 100fiposencana tienenquepasarse diasenterosmirandocamarasdeseguridad.Ydicen quenotieneneltiemposuficiente.Onoquierenpasarsecontestandorcqucrimientosdc abogadosquelosvuelvenlocoshastaqueno sueltan asusclientes".LLosjueces noactnan conforme a la ley? "La ley es sabia. Yen hechoscomolosdeldomingo losjuecestienen todocicodigoparaponeralos queprotagonizaronlosdisturbios la c.alfficacknquelesparezca.Dcsdelamas dura hasta la maspermisiva. Loquepasa es que no quierenlaburar." El hombre tiene linea directa con la Presidenta y habla con todos los ministros como si fucra uno mos. No les tion miedo a los vandalos que destruyerony rompieron casi todo la nochc de Ia gran final. Si a los jefes de los carteles a los que en los 0 ltimos afios les hizo perder, scgtin 61, milesde miHones de pesos en distribution de cocaina queya tertian colocada. LTienemiedodeque lo asesinen? Alguien le dice entonces que

si el Estado no puede garanlizar la vida del mismosecretariodeSeguridad, estamos en gravisimosproblcums.Bernirespondeque el Estado puede, pero que 01 esta cansado de convivir con una custodia especial las 24 horas del d La. En especial por estos dial, cuando su compaficra espers un belle que lohara papa porprimera vez. Por to demas, no quiere ofrhablar delapalabra represiOn. Ymenos seasumecomoun represor dc trabajadores quc reclatnanpor salariosy despidos. "La ley dice que no pueden cortar lacalleni larulani IaGeneral Paz niningunaavenidaYyo estoyparacumplir la ley. Para eso me pagan." Tien e, entre otras cocas, una carpets completa con supuestas con ex iones entre los den om in ados barrabmvas,dirige=spoliticosysindicalescomo HugoMoyanoyLuisBarrionuevoy dirigentesdefiltbolcomolos sospechadosporlareyenta de entradas en el Maracand. Tambien datos comprometcdores quc llegariEtar hasta el presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona.Usaraesosda.tospara investigar y acusar cuando reciba la orden politica de haccrlo. Nunca antes ni &spuds. Porquc Cl seconsidera unsoldado.Unsoldado deCrisdna. Y no va a mover un dedo n i decir una palabra antes de que su jefa lo autorice. Asi funciona la disciplina militar. Y Berni no reniega de ella. Se recibio de medico cirujano con residencia en el Ejerci to y todavia esti. marcado por ese antecedente. (c) LANACION

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


BAE Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 18 RAE 1Negocios Nº documentos:

18

1

Recorte en color

El

www.baenegocios.com

lueves 17 de judo de 2014

% de ocupación: 79,66

Argentina

Valor: 68827,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

ham del BRICS sera "generoso" en los prestamos

argentina@diariobae.com

nuevo Banco de Desarrollo, que se capitalizerd con 50 mil millones de dolares que aportaran los palses miembros del BRICS, empezard con prestamos para desarrollo e infraestructura para los miembros de ese bloque, aunque el objetivo final para la creacidn de esta nueva fuente de

E1

Asi lo asegurb Rousseff durante el encuentro del bloque con los endatarios de Ia Unesur FEJJ*1

vi COPULA DO de juI 6 de jure

1_5.

,FortP6-7

I

014 I

financiamiento multileral sera aportar creditos para todos los paIses en vias de desarrollo. Con esa promesa se fueron, más que satisfechos, los presidentes de las naciones que integran la Unasur, luego de participar de un encuentro en paralelo a la cumbre de Brasilia en la que participan Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica. Los presidentes sudamericanos escucharon directamente de Ia boca de los lideres del grupo BRICS algunos de los detalles so bre la creation del nuevo Banco de Desarrollo. Cada uno se lle-

En la `foto de familia", Cristina se

En una primera etapa, los

1MPDLSO DE RUSIA

prestamos serail para los paises miembros y luego se abriran a otras naciones

El

v6 un mensaje alentador. Los miembros del BRICS, el apoyo y el respaldo de Ia Unasur para la creaciOn del Banco de Desarrollo por parte de las cinco nuevas

potencies economicas en desarrollo; los del bloque sudamericano, en cambia, se fueron con la expectativa de que a media no plaza contaran con este Banco coma una nueva fuente de financiamiento externo, para ya no depender estrictamente del RMI y el Banco Mundial.

"Crecimiento inclusivo". Esa fue la linea que se trabaj6 internamente en la inedita cumbre entre el BRICS y la Unasur, coma mecanismo para el desarrollo. El terming fue puerto en la mesa de debate por la presidenta chilena, Michelle Bachelet, al mencionar la necesidad de "derrotar la desigualdad" a partir de un "desarrollo inclusivo y sostenihien, segdn se apinto en un comunicado de prensa.

Y

Obi al lade del also Vladimir Patin

CHINA

ingreso de Argentina al bloque esta en marcha

El director ejecutiva para el Mercosur del

Instituto Bering-Bellinghausen, Hernando Kleimans, afirrno que "hay

una tendencia tanto de China coma de Rusia para respaidar, favorecer, apoyar y fomenter el ingreso de Argentina" al grupo Para Kleimans, esta posture "no es casual, ya que China es uno de nuestros principales clientes en muchos

aspectos, uno de los socios más importantes que tenemos en materia de comercio exterior, y Rusia va Camino a eso". Kleimans considero que "Ia visite de Putin ala Argentina indica darernente que no es Line position reterica y simplemente declarative". "Est) una cuestian de sentido comOn y —aunque- obviamente es un proceso",

De Ia reunion, que tuvo lugar en la sede de la Cancillerfa de la

explica Kleimans, y agregO que "no estamos hablando que maiiana Argentina ya este en los BRIGS. Esto no es un sacar un boleto, Tienen que ocurrir una serie de cosas coma mediciones, compare clones acomodamientos, pero el proceso esta abierto". Consultado par la relaciOn de Rusia con Argentina y Ia vista del presidente Vladimir Putin al pals

Vladimir Putin; China,

Xi

lin-

ping; Suclafrica, Jacob Zuma, y el primer ministro indio Narendra Modi. "Siem pre veremos con mucha

digs

etas.

don, con la mentalidad de trabajar par la humanidad". Tres su participachin en la cumbre, el primer mandated° boliviano destac6 las propuestas del BRICS en relaciOn al tema financier° y asegurri que "el mundo necesitaba un nuevo or den financier° para acabar con los condicionamientos y sometimientos" de los organismos multilaterales de financiaciOn. En este sentido, afirm6 que "lo que hada el FMI y el BM era chantajear y someter a los gobiernos en el marcs del neoliberalismo" y contrapuso a esto la creacion del Banco de Desarrollo. Morales se mostr6 confiado en que esta nueva entidad en el futuro "acabara con las polfticas neoliberales". El nuevo banco y el acuerdo de reserves del Banco de Desarrollo por 100 mil millones de dOlares para cases de crisis, dijo el presidente venezolano, Nicolas Madura, "han sido recibidas coma una gran noticia en toda Argentina recibio el respaldo frente a la negociaciOn con los fondos buitre

Kleimans

afirmO que "para Rusia

Argentina viene siendo un socio estategico desde hace mocha tiempo"y recordO que "en conversaciones con altos tuncionarios del Kremlin me decian que para Rusia existen dos parses aliados estategicos: Australia y Argentina. No solarnente nor una cuestiOn econornica sino tambien per geopolitica". Ia

co a paises en vfas de desarrollo que no integren el bloque de

la region. de Sudamerica; hemos propuesto una alianza de trabajo del Banco del Sur y el Banco de los BRIGS". La disputa judicial entre Ia Argentina y los fondos buitre tampoco escape al debate multilateral. De hecho, Roussel se comprometiO a Hever el caso argentin° ala proxima reunion

del G-20. Sin embargo, si bien manifesto que "han tenido muy poca re-

ceptividad, hay que ester alertas en estos mornentos donde se estan jugando negociaci ones delicadas para el pals". "Es importante, coma lo este

hacienda el gobierno, negociar con mucha firmeza coma este hacienda el gobierno", serialia. "La Argentina este negociando muy bien, con mucha dignidad, con mucha firmeza evitando admitir condiciones que seen lesivas para los intereses del pals", concluy6.

capital brasilena, participaron 16 jefes de Estado, entre ellos todos los mandatarios de los pafses miembros de la Unasur. Fue a puertas cerradas y dur6 varias hares. Por parte de los BRICS estaban presentee la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff; Rusia,

mos", dijo la presidenta anfitriona, Dilma Rousseff, antes de la reunion, al ser consultada so bre posibles prestamos del ban -

los BRICS. Aunque especifico que"seran hechos con patrones de buena gestiOn". For su parte, el presidente de Bolivia, Eva Morales, aseguro que los encuentros coma el del BRIGS y los pafses de la Unasur "promueven una gran integre-

Setgio Urribatd-Gobernador Entre Rios

Alejandro Vaneli-Titular de la CNV

Canes Heller-Diputado Nuevo Encuentro

Mario Blejer-Econornista

Diego Santilli-Senador PRO

"La creacion de nuevos ongariismos multilaterales desnudard las falencias del sistema

"La Argentina esti teniendo

"Es un paso formal crear un

"La Presiderita hizo tin

banco de fomento y serviria para dar prestamos en condiciones diferentes. .4., Es un paso 1

discurso contundente sobre la situaciOn de la Argentina con los holdouts y tuvo el apoyo de todos los mandatarios"

generosidad nuestros presta-

TEXTUAL ES

financiero internacional del que soros

multipolar que abre oportunidades de distinta

nuevo banco de desarrollo, de alguna manera, intentara cumplir los roles que alguna vez se imaging que tenia que cumplir

vidimas"

Indole"

el

Página 57 de 83

un entramado de relaciones internacionales

"El

Fmr

positive,/

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


pesos que Duhalde habia devaluado a1200%. Kirchner puso esos pesos a circular en la economia local, puso al Estado Fecha: 17Fue deuna julio de 2014 a gastar yjueves, a distribuir. receta simple que funciono. Fecha jueves, 17 de julio de Para elPublicación: aiio 2007, la economia del pais crecia. Página: 27 A partir de 2007, Cristina tiro repelente NºKirchner documentos: 1 anti economistas profesionales en el Ministerio de Economia — llegando al extremo de falsear las estadisticas piiblicas — para usar la plata Estado Recorte en del B/N %como de ocupación: 19,56

Clarín

2014

Valor: 49114,18€

Periodicidad: Diaria

Mientras, crisis silenciosa que le estallo al gobierno de la Alianza. Hoy la agenda es la corrupcion, la inflacion que se siente en el bolsillo y el miedo al delito violento. Tambien tiene que ser parte de la agenda que el kirchnerismo nos deja: un clavo en la forma de un Estado que gasta mal, que funciona poco, que traba la posibilidad de crecer. De la pesada herencia hay que empezar a hablar y ocuparse ahora para poder transformar la despues. realidad Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Tribuna. Boudou y los fondos buitre son problemas graves de la politica actual, pero es necesario tambien concentrarse en el mediano y el largo plazo.

Habria que descartar las miradas tan fragmentarias Hugo Martini DIRECTOR DE CARTA POLITICA Y EX DIPUTADO NACIONAL (PRO)

L que focalicen su in teres en Boudou y los fondos buitre es probable que estén mirando solo la mitad de la realidad. Hay que hacer tin esfuerzo —un dificil ejercicio- para evadir los titulares y mirar el proceso politico y economico en los prOximos dote meses, sin Boudou y sin fondos buitre. Boudou seri protegido o desprotegido, pedira licencia,

Los

renunciara, lo condenaran o absolveran. Pero el proceso politico que cambiard el gobierno el ario que viene depende de la construction que hagan los otros dirigentes y partidos. El acto más sensato que podrian producir unos y otros seria pensar en el pais que viene, sin Boudou, cuando el 11 de diciembre de 2015 no tenga poder que lo proteja. En el tema de los fondos bui-

tre el Gobierno realiza un juego doble: como en tantos otros paises la politica exterior tiene dos cams. Una para consumo interno y otro para el exterior. Este juego no es secuencial sino simultd-

neo: no agrediO hasta un punto y concilio ante el abismo. Mantiene las dos politicas: agrede y

acuerda. Es curioso que la mayoria comente y no advierta este acto de distraction. Porque si la vision domestica dominara la totalidad del cuadro, el resultado es el default. Es dificil imaginar que es ten pensando en algo parecido. Tambien en este caso, es más importante la marcha de la economia que el incidente Griesa. La dirigencia deberia ocuparse de las noticias, pero pensar más seriamente en la inflacion, el paro de la actividad economica, la caida del empleo, la profunda ruptura social o sea, lo que va a

heredar. Un ultimo dato de esta mirada. Hay una diferencia entre los fondos buitre y Boudou, que afecta el proceso de toma de decisiones. El primer caso —la deuda- tends impacto sobre los mercados, la posiciOn internacional de la Argentina, el valor de la moneda y los bonos y la relation (por lo menos) con la justicia norteamericana. El segundo —Boudou- siendo importante, es un fenomeno domestico: cada pais tiene este tipo de conflictos que no afectan su relation con el mundo. Por que es tan dificil practicar la otra mirada? Parece

que faltara conciencia de la historia como proceso: en esta simple lectura de hoy, es como si Boudou y los fondos buitre fueran a permanecer y, siendo tan importantes, pueden hasta acabar con el Gobierno. En la Argentina contemporanea la distorsiOn esti más extendida de lo que se supone: lo que tiene valor hoy, es visto como definitivo. Asi fueron los intentos de perdurar de los militares, alguna vertiente del alfonsinismo, el menemismo o el kirchnerismo. En la misma escala de mundos transitorios se habla de fin de un ciclo, pero nadie pregunta por el que viene. press reader

Printed and distributed by Press Reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC TED

Página 58 de 83

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1

CLARIN JUEVES 17 DE JULIO DE 2014 Recorte en color % de ocupación: 30,29

Valor: 76051,75€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais

19

Difusión: No disp.

Negocios & Mercados = 8,17

=

T 12,25

40,89

T 436,25 Oferta millonaria

DoLAR

AHORRO

TURISTA

PARALELO

MERVAL

SOJA

Oficial, con el recargo del 20%

Oficial, con el recargo del 35%

Ventas en el mercado marginal

Bolsa do

Tipo de cambio oficial, minorista

9,80

=

11,03

Chicago, en dOlares por tonelada

Buenos Aires

Time Warner dijo que no Rechazo la propuesta de conipra de Fox, de US$ 80.000 millones.

Tambien pesan las compras por vacaciones de invierno y Ia falta de oferta

El

Mar paralelo escala otros

Ia

falta de avances con los fondos buitre, acumula 35 centavos en

Sin sefiales claras de avances en las negociaciones entre la Argentina y los fondos buitre, el &Aar paralelo empezo a acelerar la timida escalada que habia comenzado el lunes. El blue subio ayer 15 centavos, a $ 12,25, aunque liege) a venderse por encima de esos valores. Asi, acumula en la semana un avance de 35 centavos, alentado tambien por la proximidad de las vacaciones y una suba de la demanda de los que saldran del pais en el invierno. "Hay más pesos, pero los dolares no aparecen", dijo un operador, aportando la escasez de oferta co mo otra de las razones de la suba. Mientras el blue sube, el dolar oficial sigue clavado en $ 8,17, con lo que la brecha entre ambas coti-

zaciones ya volvio a ubicarse en 50 por ciento. Con este Ultimo avance, el paralelo anotaba una ganancia de 22,50% en el alio, frente a un 25% de la divisa en el mercado oficial. Pero, mientras que en la plaza minorista el oficial permaneciO quieto, en el segmento mayorista sumo cuatro milesimas, a $ 8,154, en una jornada en que se negociaron US$ 221 millones en el mercado de contado y -US$ 109 millones en el de futuros. "El llamativo salto exhibido en el volumen negociado en los mercados de futuros tiene su explication en la actividad desplegada por el Central en ese segmento con una action que aplano la curva de los

mercado", dijo un corredor. El Banco Central adquirio unos US$ 40 millones, lo que elevo a US$ 910 millones las adquisiciones en lo que va de julio y a US $ 29.644 millones las reservas. "Las compras estuvieron direccionadas a empujar suavemente la cotizacion del Mar con Ia suba más alta de la semana que, sin embargo, no alcanza a emparejar el ajuste

Las petroleras comenzaron a estudiar la ley que reforma la pro-

duccion de hidrocarburos, que les fue presentada el viernes pasado. Aunque coinciden con algunos objetivos generales, como la unificacion de reglas impositivas, hay varios aspectos en los que ponen reparos: la participacion de las provincias, pocos estimulos a los

12,25

12,0

1,5

16 17 18 19 23 24 25 26 27 30 1 JUNTO Fuente DATOS DEL MERCADO

ficada. "Una ley que no cuente con el consenso de la mayor provincia

petrolera generard problemas", anaden, en relation a Neuquen. En otra compania creen que el Gobierno brinda estimulos a la nueva inversion, pero no presta tanta atencion a los yacimientos convencionales. "Esta todo lo nuevo pensado para el shale, pero no parece haber tanto interes en el desarrollo de petroleo conventional, que es el negocio actual de

Echegaray no consulto ni al Senasa ni a Agricultura

Criticas y sospechas por el nuevo chip bovino que impulsa la AFIP mlongonircOclarin.com

en otros organismos que se desayunaron del plan de Ricardo Eche-

La resolution de la AFIP que dispuso la creation del Sistema. Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA), con el objetivo de identificar con un chip los 51 tnillones de vacunos del pais, desato dudas y sospechas no solo en el sector ganadero sino

garay leyendo el Boletin Oficial. Los funcionarios más sorprendidos con esta medida, que deberia regir desde enero, fueron los del Minis terio de Agricultura, a cargo de Carlos Casamiquela, y los del Senasa. El servicio veterinario viene trabajando el tema desde ha -

Matias Longoni

Cifros en pesos par dolor

17,5

Las empresas tienen reparos sobre la nueva ley que regula el petroleo yacimientos convencionales y el futuro de las exportaciones. En el Poder Ejecutivo le pidieron a las empresas que salieran a manifestar su apoyo a la nueva legislation. Esto suced.i6, pero con cautela. "Hay un desacuerdo entre el Gobierno y algunas provincias. Las empresas no podemos estar en el medio y tomar position al respecto. Que ellos resuelvan sus diferencias", explicaron en una compania, que pidio no ser identi-

semana.

War paralelo

Quieren que haya consenso entre Ia Nacion y las provincias

Martin Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Ia

Nueva cuota para Europa Con Ia aprobacion del protocolo, Argentina quedo a un paso de ac ceder al cupo europeo para carne

producida en feed lots, Ia Cuota 481. "Es una excelente oportunidad", dijeron en Agricultura.

2

3 4

7

Subia 0,6%, por expectativa de mayores yentas de EE.UU. a China.

precios en casi todos los plazos, emitiendo una sepal de estabilidad que no encontro demasiada aceptaciOn entre los operadores del

15 centavos y Ilega a $12,25 Por

Leve repunte de Ia soja Tras tom valores minimos

8 10 11 14 15 16

JULIO CLARIN

casi toda la industria y donde hay margen de desarrollo", dicen. En varias firman creen que en el Gobierno hay preocupacion por el rojo energetic° (mayores importations que exportaciones) de US $14.000 millones en 2013 y en camino de repetir este alio. Para disminuirlo, en el Poder Ejecutivo creen que las empresas deben vol car mayor production al mercado local y menos a las exportaciones. De esta manera, en el sector hay preocupacion por restricciones al comercio externo. Las exportaciones de petroleo ya bajaron de US $ 6.900 millones en 2012 a US$ 5.200 millones en 2013. Las empresas quieren exportar más, pero en el proyecto para cambiar la ley, no hay referencias al respecto, salvo para el shale y offshore..

ce anos, pero desde una vision comercial y sanitaria. Estaban realizando una experiencia piloto para adaptar los sistemas informaticos de control del transit° de animates alas nuevas exigencias de la Union Europea para 2019. Echegaray ni siquiera los consultO al lanzar su

propio sistema de trazabilidad. "Esto es un negocio. La AFIP quiere imponer un doble control que no mejora lo existente", se quejo Miguel Schiariti, del sector frigorifico. El titular de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, evaluo que el Gobierno "busca cargarle una factura de US $ 500 millones a los productores", presuponiendo que cada chip de los que quiere im-

experimentado durante la semana pasada", dijo un operador. En la Bolsa portena, la incer tidumbre sobre la deuda argentina siguio pegando en las acciones, con un retroceso del 0,89% en el Merval, con Edenor y Pampa como las principales perdedoras. Tambien en Nueva York los papeles argentinos siguen golpeados, con bajas de hasta 7,2% para Edenor. Los bonos, en tanto, operaron con comportamientos mixtos, y siguieron el ritmo de las versiones que llegaban de Nueva York. Cuando se supo que el juez Thomas Griesa habia convocado a los bancos para el martes 22, los titulos en Mares tuvieron un leve

repunte.•

Mapuches cercan Vaca Muerta Miembros de la familia Campo Mari pe que integran la Confederacion Mapuche de Neuquen comenzaron a alambrar un sector de Vaca Muerta llamado Fortin Vanguardia (Loma Campana, donde YPF esta asociada con Chevron). Los mapuches aseguran que el area les pertenece y recla man que se los consulte antes de realizar cualquier trabajo. Dentro del cerco de 12 kilometros hay 20 locaciones de YPF, que dijo que opera en un marco de respeto de la comunidad mapuche.

poner la AF IP costard US$ 10. Como la AFIP se reservo el derecho de definir que tecnologia se usara y quienes seran los proveedores, las sospechas son abundantes. Fuentes que saben del negocio mencionan a Eduardo Eurnekian y Cristóbal Lopez como posibles candidatos. Un dato concreto es que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anuncio en enero que la china Wuxi Fofia Technology preveia invertir US$ 20 millones para fabricar los chips ganaderos. Esto coincide con que quien más impuls6 el proyecto fue su subsecretario de Tecnologias de Gestion, Sergio Antonio Blanco, que ademas viene de trabajar en la AFIP.E press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader com 4 +1 604 278 4604 COPYRIGH1 ANV PRUILC ILO

Página 59 de 83

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 124,67

Valor: 145984,23€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Argentina obtuvo el respaldo de las

"Les vamos Paginall2 En Brasil

Por Nicolas Lantos Desde Brasilia

eel

Ante presiue "el o oron los metimul"Lo

Banco omemarco cio. Maduntre el e los de la fratu-

julio. e una va gesarroucesor todos Brics a parndataxtraerdo las cieras, liticos

s y los o lug ar tinueual del l, Ruca, Ile martes

nciO la

sarroergenves de Oxima

ugar el

espencie su puede loque.

La Argentina obtuvo un nuevo respaldo en su con-

flict° con los fondos buitre: las cinco potencies emergentes que conforman los Brics se sumaron a los paises sudamericanos nucleados en la Unasur para apoyar Ia posture que ]levo la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner ayer a Brasilia, donde 16 jefes y jefas de Estado participaron de Ia primera cumbre conj unta entre ambos bloques supranacionales. "Un nuevo ordenamiento financier° global, no solamente es justo y equitativo, sino que es imprescindible", manifesto la mandataria ante sus pares en el marco de un plenario a puertas cerradas que se extendio durante más de cuatro horns, don -de asegura que "Argentina no va a entrar en default porque Argentina va a pager su deuda come ya lo hizo, y deberin hacerse responsables los que impiden que los legitimos tenedores de esos dineros" cobren sus deudas. La Presidenta comento que acordo con su par brasilefia, Dilrna Rousseff, presenter en la pr.& ima reunion del G-20 una propuesta para establecer una legislaciOn internacional en materia de reestructuracion de deuda. "Estamos hablando de desarrollo sustentable, estamos hablando de inversiones para generar trabajo y empleo, estamos hablando de inversiones para generar comercio, que ejemplo es en el mundo que alguien que pone 48 millones de &dares solamente a traves de un juicio obtiene una rentabilidad de 1680 por ciento, en apenas seis afios", sefiala CFK, tras reiterar la voluntad del gobierno argentino de pagarles al ciento por ciento de sus acreedores, aunque en los *minas considerados en los canj es de 2005 y 2010. "No es que estamos diciendo que no les vamos a pa gar nada, les vamos a pagar en las condiciones justas, equitativas y legales que establecen los pro speetos de deuda de la Nac ion argentine y adetnis, la jurisprudencia pacifica que hay a nivel internacional", asegure. Fernandez de Kirchner !leg° an rato antes del mediodia al Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores brasilefio, donde se lima a cabo la cumbre. Vestida con tonos claros, pose sonriente en la foto de familia quo compartio con los oleos 15 jefes y jefas de Estado que acudieron a Brasilia: edemas de los eine° Brics, hubo asistencia perfecta de los 12 miembros de Unasur, una muestra de la importancia que tuvo pare la region este encuentro. Luego del retrato grupal, los jefes y jefas de Estado comenzaron la reunion: la presidenta argentine estuvo escoltada por el secretario de Legal y Tecnica, Carlos Zannini (quien hacia tiempo que no participaba de los viajes presidenciales); el ministro de Economia, Axel Kicillof; Página la60ministra de 83de In-

dustria, Debora Giorgi; el canciller Hector Timerman y un grupo de legisladores oficialistas y opositores invitados especialmente para Ia ocasion.

Atom egeaditin Dwaine su discurso de casi media hora, el primer° del encuentro tras la apertura a cargo de Rousseff, CFK se dedic6 principalmente a exp on er la situation de la Argentina en el conflict° con los fondos buitre, que califco corms "un fortisimo ataque especulativo". Tambien critice el rol de "los organismos 'militate rates de creditos, tomo el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, que deberian ser bancos de fomento y que hey, desgraciadamente, estan dejando de cumplir este rol de banco de fomento y se rigen per las calificadoras de riesgos, come si se trataran de bancos comerciales o bancos de inversion". En ese sen tido, celebro la decision tomada este setnana per los Brics de crew- un banco de desarrollo por afuera del sistema financier° actual. "Es una respuesta más que adecuada", opine, "esta decision de los Brics de constituir un banco de foment() que apunte ale cornercial, a lo infraestructural y tam bion, por clue no, a porter orden en unas finalizes intemacionales, ab-

solutamente desquiciadas." CFK record6 que Argentina "muchas veces ha requerido en este fora o en otros mas amplios, come. la Organized& de Naciones Unidas, en el G-20 tambien, la imprescindible reforrna de los organismos multilaterales de credits:, y tambien de los organismos multilaterales politicos", pero que esos reclamos "no han side escuchados" haste el momenta_ "Creo que es un signo muy positivo, nadie puede interpreter este actitud de los Brics coma una cuestion de negatividad, sino de construction alternative frente a la falta de respuestas

'Clue ejemplo es en el mundo que alguien que pone 48 millones de dolares obtiene una rentabilidad de 1680 por ciento.' de lo que ya deberiamos haber tenido todos los ciudadanos del mundo", agrego. Respect° de la situation de los fondos buitre, la mandataria apunte contra lo que Hanna "una

jurisprudencia insolita e inedita del estado de Nueva York", en referencia al fallo del juez Thomas Griesa, refrencia.do par la camera de apelaciones e, indirectamente, por la Corte Suprema de los Estados Unidos, que manda a la Argentina a pagar a quienes se abstuvieron de entrar en la reestructuracion todo el valor nominal de los bonos en default.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 124,67

Valor: 145984,23€

Periodicidad: Diaria

pais

Eldisp. Difusión: No

Tirada: 51.000

cinco potencias emergentes de los Brics en su postura contra los fondos buitre

3

JUEVES

17 DE

paw en condiciones justas"

JULIO

DE

/ 2014

Cristina Kirchner expuso el naso argentine durante Ia cumbre Brics-Unasur realizada en Brasilia. Pese a lo que denomino "una jurisprudencia insOlita" de Nueva York, insistio en que el pais no caera en default y pagara.

acabado. Vienen nuevamente para querer imponer un sobreendeudarniento en una Argentina muy rica, una Argentina que, adema's de ser el octavo pais en territorio del mundo, tiene apenas 40 millones de habitantes, lo cual, tener la segunda reserva de gas y Ia cuarta de petroleo, y ademas constituir una de las productoras más importantes en materia de alimentos a nivel mundial, la constituye en una presa may codiciada para todos", denuncio la mandataria. "Por eso, es importante tambien aclarar que la Argentina, pe se a las amenazas, pese a to que hoy se considera practicamente un chantaje por parte de estos sectores, ha pagado so deuda. El dia 30 de junio, depositamos mas de 900 millones de Mares en el Banco de Nueva York, en la cuenta del Banco Central. Y Argentina va a seguir pagando, porque el default es no pagar y solamente puede declarar el default o Ia cesacion de pagos, obviamente, el pais que no page, como ha sucedido en numerosas oportunidades y como sucedi6 tambien en

PAGINAI12

"Es importante aclarar

que Ia Argentina, pese a lo que se considera

practicamente un chantaje, ha pagado su deuda."

La presidenta Cristina Kirchner dio el primer discurso de la cumbre Brics-Unasur luego del de la anfitriona Dilma Rousseff.

Ante esa decision, los fondos especulativos "han embargado lo que no les pertenece, han embargado to que es propiedad del 92,4 por ciento de los bonistas que entraron al canje de Ia deuda, de los recursos que Argentina depositO y lo hizo una vez Inas, en tiempo y forma". CFK remarco lo absurd° de Ia situacion generada per el fallo Griesa que "ya a un banco si le autorizaron pager bonos y a otros bancos no" les permitieron transferir el diner° a los acreedores. "El banco al que le autorizaron, por supuesto, es el banco de ori gen norteamericano; los que todavia tienen trabados los fondos son el Eurobank y el Euroclear que, coma ustedes sabers, es Union Europea --sefialo--. Esto revela lo insOlito, to inedito, lo confuso de toda la situaciOn que se este viviendo. No para nosotros, no estamos ni confundidos en absoluto, al contrario, como no estamos confundidos, hie -mos, precisamente, lo que teniamos que hacer: el 30 pagamos, porque tal vez, to que pretendian era que no pagaramos y entonces si, constituirnos en mora."

por eso tenian valores infimos, 2014, una renta en &Mares del varios atios mas tarde del default 1680 por ciento", explico Fery, en algunos casos, del primer nandez de Kirchner. Por el concanje de deuda exitoso. "Nunca le trario, agrego, si entraran al canprestaron plata ala RepablicaAr- je reabierto tal como establece la gentina, los compraron por cen- ley argentina, "ganarian en &datavos, 48 millones de &dares y res una tasa en 6 afios de aproxila sentencia del juez Griesa le re- madamente 300 pot ciento." conoce, entre el 2008 y el alio Ademas se trata de "una situa-

Dialog° de CFK con jovenes del PT

Medio Oriente AFP

Por N. L. Desde Brasilia

A "Se debe terminar con el pillaje inter-

La mandataria recordo luego que "estos fondos buitres, que hoy estan litigando contra la Argentina no fueron inversores" sino que "compraron bonos que ya habian sido defaulteados" y que

Página 61 de 83

gun!) ayer por la mafiana la presidenta Cris-

tina Fernandez de Kirchner, al dialogar con un grupo de militantes de Ia juventud del gobernante Partido dos Trabalhadores (PT) a la salida del hotel donde se alojaba. Antes de dirigirse al palacio de ltamaraty para formar parte de la cumbre entre los Brics y la

la Republica Argentina --agreLa Argentina va a seguir cumpliendo con sus obligacioporque es un pais solvente nes, para hacerlo y porque esti convencida de que debe honrar sus deudas con el 100 par ciento de los acreedores, pero en forma justa, equitativa y legal." g6—.

A

Atenchin

nacional en materia financiers`", ase -

Nunn prestaron plata

cion que ya escapa siquiera a las cuestiones financieras globales" y pasa a ser materia de "geopolitica", sefialo. "Estamos ante cuestiones de dominacion ode no entender que hay un mundo multipolar diferente del que existia en el alio 1989, donde algunos creyeron que la historia se habia

Unasur, la mandataria cuestion6 a los "organismos multilaterales que no hacen mas que complicar la vide de los pueblos". La jefa de Estado sostuvo: "Hoy vamos a dar un paso muy importante. Ayer se dio uno aqui en Brasil y dimes otros desde la Unasur cuando constituimos el Banco del Sur. Van surgiendo cada vez más instituciones que cuestionen este funcionamiento de los organismos multilaterales, que en lugar de dar soluciones no hacen más que complicar Ia vida de los pueblos".

Frente a varies decenas de militantes brasilenos, CFK les agradecie por acompafiar las political que se (levan adelante desde Argentina y en toda la regiOn y sefialo que "es muy importante, sabre todo ustedes que son los jOvenes, presente y future, no pueden permitir que les hipotequen las esperanzas, las ilusiones y los suetios de un Brasil mejor, de una America del Sur mejor y de un mundo mejor, an mundo atravesado por la violencia". En ese sentido, hizo "un llamamiento a Ia paz para que cese el fuego en Medio Oriente y se acabe con tanta muerte de tantos civiles y tantos chicos", tema sabre el que volverla horas mas tarde en el plenario de la cumbre en el Palacio de Itamaraty. "No puedo dejar de expresar mis deseos --como presidenta de Ia Republica Argentina y fundamentalmente como ciudadana global-- por el cese del fuego, en lo que esti sucediendo hoy entre el Estado de Israel y el Estado de Palestina. Creemos que es importante un pro-. nunciamiento tambien, en este sentido, porque es nuestro deber, como ciudadanos del mundo, si hablarnos de la necesidad de un crecimiento sostenible, porque no hay crecimiento sostenible sin paz ni seguridad", concluyo.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 58,86

Valor: 63090,99€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Economia

Difusión: No disp.

5 C

El

juez Griesa convoco a los agentes fiduciarios, a los que les impidio pagarles a los bonistas

El

mutes se define sobre el corralito

Per Tornas Lukin

A El juez de Nueva York Tho-

mas Griesa volvio de sus vacaciones y decidio recibir, el proximo martes, a todos los terceros afectados por su fallo y a los protagonistas del juicio, el Estado argentin° y los fondos buitre. Las Ordenes del magistrado impiden a los bonistas del canje cobrar los 832 millones de dolares depositados por laArgentina tres semanas atras para canceler los vencimientos de capital c intereses de su deuda en moneda extranjera. El 22 de julio a las 14, el magistrado escuchara y responders los pedidos de aclaraciOn presentados por el Bank of New York Mellon (BoNY), el fiduciario estableciclo en el canje, el JP Morgan Chase, responsable de los pagos en yenes, y las dos cajas compensadoras intermediaries Euroclear Bank y Clearstreem Bank. Los fondos de inversion denominados Eurobondhoklers, que poseen titulos denominados en euros y emitidos bajo Ia ley de Inglaterra y Gales, tambien participaran del encuentro. Su presion para que el juez les permits recibir su diner() es mss fuerte. Incluso en sus escritos sefialan que Griesa se excedio en sus atribuciones "inducido" por los fondos buitre. Las cuatro entidades financieras —BoNY, JP Morgan, Euroclear y Clearstrearn-- estan encargadas de procesar los pagos de los distintos vencimientos de deuda de los bonos reestructurados realizados por el pais desde 2005. Sin embargo, Argentina le deposit() al fiduciario los fondos del ultimo page a fines dejunio, pero no procedieron a hacer su parte, ya quo las ordenes del tribunal neoyorquino se lo impiden, pretendiendo que antes se satisfaga la demanda de 1500 millones de do!arcs de los buitre. Todas las terceras partes cuestionaron formalmente las imprecisas restricciones del tribunal pero las acataron. Desde el Gobierno y los acreedores, prop ietarios de los fondos, advierten que las Ordenes de Griesa exceden sujurisdiccion, ya que se trate de bonos regidospor legisTaciones argentine, inglesa y japonesa. Antes de partir de vacaciones, Griesa solo respondi6 uno de los multiples pedidos de precisiones presentados por las distintas entidades participantes de la cadena de pages. El magistrado dijo que ese bane° no tiene ningim impedimento legal para canalizar los vencimientos de los bonos en &dares emitidos bajo ley argentine. Sin embargo, Euroclear todavia no proces6 los pagos de esas acreencias. En paralelo a las conversaciones iniciadas con el mediador Daniel Pollack, en las que Argentina re dame lasuspens ion temporal de las ordenes del juez pars abrir una negociaciOn con los buitres sin violar sus obligaciones contractuales, el Gobierno intim() a todos los intermediarios a que procesen el pago de los bonos no regidos por ley norteamericana. La esperada convocatoria de Griesa reactive las especulaciones sobre el future de la deuda externa. Ese dia, el juez responders las demandas, intimaciones y pedidos de aclaraciones de innumerables

Página 62 de 83

Tras sus vacaciones, el magistrado neoyorquino dispuso citar a los "terceros afectados", que recibieron de Argentina los fondos para pagarles a los bonistas pero no pueden hacerlo.

0

Mercados en cal ma

z

CI Banco Central compro

40 millones de &Awes y la divisa estadounidense se mantuvo en 8,17 pesos, En el paralelo, el precio del blue volvio a pactarse en tomo de los 12,20 pesos, sin variaciones. Las reserves del Central aumentaron en seis millones y el stock finalize en 29.644 millones. Las acciones lideres retrocedieron en promedio 0,9 por ciento y el indite MerVal se ubico en 8548 puntos. Las rnayores perdidas se registraron en los papeles de Edenor, con un retraces() de 5,7 por den to, mientras que Pampa Energia acomparia con una baja de 3,4 por ciento, Sociedad Comercial del Plata perdia2,6 por ciento y los bancos Frances y Macro retrocedieron 1,7 y 1,3 por

Thomas Griesa.

ciento respectivamente. El volumen operado fue levemente superior al dia anterior con un 162 millones de pesos negociados. El

mattes, Cita con los buitres, Argentina y los bancos pagadores.

Más reclamos de los bancos al juez

terceros afectados, que no solo de la aplicaciOn de los embargos y cuestionan su fain sino que ni si- habi lite asi el pago de los bonos que quiera lo entendieron. Si los inter- vencieron e130 de junio. Esa hipomediarios no canal izan antes del 30 tetica decision despejarla un escede Julio los pagos a los acreedores, nario de default inminente y habiestos Ciltimos estarlan legalmente I itari a una es c ueta ventana de negohabilitados a reclamar que el pais ciacion haste el proximo vencile pague en forma adelantada ya no miento, el 30 de septiembre. En ese esus fondos sine la totalidad de le moment°, se de ben pager los bones adeudado. En ese memento, de Par en do/ares, cures y pesos. Si, acuerdo con el contrato de los bo- en otro posible desenlace, el tribunes, la deuda seria considerada en nal neoyorquino permite el pago de default. Es una situation inklita en /as series de deuda que no estan alla historia del capitalism(), ya que canzados por la jurisdiction del si bien el pais cumpl io con sus obli- juez norteatnericano, y se efectivigaciones, los intermediarios no to zan sus pagos --regidos per ley lohicieron por impedimenta legal. cal, inglesa y japonesa--, los venPor ese, una hipotesis barajada cimientos en moneda extranjera por fuentes del sector privado es afectados per la demanda buitre se que eljuez accede, el proximo mar- reduciri an, solamente, a los 230 mi tes, a reponer por un breve perio- Hones de Mares de los bonos bado Ia medida cautelar que suspen- jo ley norteamericana.

Los bonistas y la 111E0 Por T.

L.

A Los Eurobond holders solicitaron al juez Thomas Griesa precisar si las cajas de valores estan habilitadas asuministrarle al pais information sabre los propietarios de los tituIos si Argentina asi lo requiere. Los fondos de inversion que poseen bones de deuda externa regida per ley inglesa le reclamaron al magistrado precisar el alcance de sus Ordenes para permitir quo, come parte de un

Apoyo chino en el conflict() con los holdouts

"Hay quo lograr Doe Wide juste" embajador de China en Argentina, Yin Hengmin, respald6 ayer Ia position del gobierno national en el conflicto con los fondos buitre_ "Entendemos que Argentina hizo muchos esfuerzos para pager su deuda y creemos que hay que evitar medidas que impidan el desarrollo del pais', sostuvo. Agree) que las negociaci ones tienen que avanzar en un trato equitativo pare todos los bonistas. "Hay que apoyar las negociaciones que permitan lograr una salida justa", precise, El diplomatic() tambien exprese el apoyo chino en otros frentes de tension internacional de la Argentina. "Desde hace muchos atios apo-

AEl

Embajador chino en Argentina.

yarnos formalmente la reivindicaden sobre las isles.Malvinas y no habra cambios en este sentido. China y la Argentina han mantenido una estrecha y excelente coiaborac ion es trategica en asuntos trascendentales de politica internacional y regional, salvaguardendo juntas los intereses comunes de econotnia en vias de desarrollo", asegur6 Yin Hengmin. El presidente de la principal potencia comercial del mundo, Xi Xinping, llegara matlana al pais en una visite que se prolongare haste e120 de jag). El pais asiatico puede convertirse en un importante respaido fmanciero de Arge n tine pars la puesta en marcha de obras,de_infraestructura. _

hipotetico acuerdo con los fondos buitre, la Argentina le reclame a Ia mayoria del 92,4 por ciento de sus acreedores el visto buena para suspender la vigencia de la clausula de Derechos sabre Futures Ofertas (Rights Upon Future Offers, RUFO). Este item, incluido en la reestructuracion de 2005 y su reapertura en 2010, impone el derecho a reclamar iguales condiciones en caso de una mejora de Ias mismas a quienes no participaron del canje. Esta clausulavence e131 de diciembre proximo. La clausula RLTFO tiene como disparador la realization de una oferta voluntaria a bonistas que no participaron del canje. El Gobierno argumenta que cumplir al pie de la letra las ordenes de Griesa es imposit:de, ya que las condiciones recibidas par los buitres serian reclamadas en el mediano plaza per el resto de los acreedores, disparando juicios por un piso de 150 mil mill ones de &dares. Es por es o que Argentina reclarria una solucion que le asegure no quedar sometida al riesgo de futures demandas. La posibilidad de que un page antes del 31 de diciembre sea considered° par algtin bonista coma una v iol aci On de la clausula RUFO esti latente. Pero, de acuerdo con el contrato, para never adelante un juicio no por falta de pago sino par violacien de esa clausula, deberia ser hecho en grupo --al memos, el 25 por ciento del capital-- y a trayes del Bank ofNew York. Esos reclamos, se explice, no pueden canalizarse individualmente. Impreso el 17/07/2014

16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color 8 POLITICA

% de ocupación: 20,27

Valor: 21003,35€

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 164.822 LA NACION JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

Difusión: No disp.

I

LA CRISIS DE LA DEUDA

I

NEGOCIACION CONTRA RELOJ

Griesa convoco a los fondos buitre y a los bancos para una audiencia el proximo martes Le hablan pedido al juez que aclare que deben hacer con los fondos que depositO la Argentina para el pago de un vencimiento; no participard el Gobierno Rafael Malthus Ruiz PARA LA NACION

puertas del tribunal del juez Thomas Griesa volver& a abrirse para discutir la NUEVA YORK- Las

pelea de laArgentina con los llamados fondos buitre lucgo del rcccso del verano boreal. Y lo haran antes de lo previsto. Griesa convocoayer a una nueva audiencia el proximo marks pot la manna, para discutir los pedidos de clarification que llegaron hasta su escritorio por parte de bancos de inversion, bonistas y casas de Bearing, en busca de garantlas de quc los pagos dc la deuda argentina que pasan por sus manos no estan sujetos a su mandato judicial, quc le prohibi6 al pais cancelar vend m ien tos de ladeuda amen osque les paguetambien a los holdouts. La Argentina no fue convocada al encuentro. El juez llamO a la audiencia a represen tan tes de bon istas europeos reunidos en el grupo Euro Bondholders, alas agenciasde clearingEuroclearyClearstream, al Bank of New York Mellon (BONY), agente de pago del pais en Estados Unidos; al bane° de inversion .IP Morgan, y al principal litigante, el fondo NML Capital, del magnate de Wall StreetPaul Singer. El juez Thomas Griesa, en su despacho de Nueva York Todas las empresas Ilamadas a concurrir al nibunal de Gricsa pre- lizaraunaaudienciaparadecidir el juidosdebonistasodelaArgentina. sentaron pedidos, cartas o memo- futuro de los pagos de la deuda lo La convocatoria de Griesa Ilega randos en las tiltimas scintillas pa- mas pronto quesepudieraluego del en momentos en quc las ncgociarasolicitarlealjuez queclarifiquesi 25 de julio. Griesa, de hecho, tenfa clones entre el Gobierno, NML y el los pagos de ladeudaargentinaque prcvisto rctomar sus actividades mcdiador nombrado por el juez, procesan.que tienen comodestino a ese dia. Asf, se esperaba que la au- DanielPollack,parecen estancadas bonistaseuropeosyjaponeses,estan diencia ocurriria el 28 o el 29. luego de dos cncucntros en los que Pero el juez decidi6 adelantar los no se zanjaron las diferencias. sujetos o no a su ordenjudicial, que lleve al Gobierno a abrir uncanalde tiempos.ElencuentropodriadcspcMien tras, Ia retorica del Gobiernegociaciones-infructuoso, hastael jarparte de la incertidumbrequero- no y de NML no ha cambiado: la deaaladeudaargentina.Elproximo Casa Rosada insiste en que vuelva momenta- con los fondos buitre. Si la Argentina solicitara concu- martessedecidiriaque debehacer el a implementarse la medida cauterrir ala audiencia o no era, hasta BONYcon los US$539 millones que lar que dejo en suspenso el mandael Gobierno deposit6 en la cuen- to judicial de Griesa, llamada stay anoche, una incognita. La convocatoria de Griesa fue ta que la en ti dad tiene en el Banco en la jerga judicial, mien tras que sorpresiva: segun una carta del Central -se espera que Griesa orde- NMI. insiste en que la Argentina BONY, presen tada ante su tribu- nequesedejen donde estan, aunque no ha mostrado intentions serial nal, se preveia que esta semanay la no es seguro-,ysi elresto de las enti- de negociar. Desde Brasil, adonde viajo para siguiente sOlohabriamas presen ta- dades financieras pueden proceder clones judiciales o respuestas a las con los pagos sin temer embargos participar de un encuentro delgrupresentacion es que ya se hicieron. de los itigantes, alga que les per- Po de paises llamados Brics, la preEsamisma carta sugeriaque se rea- mitiria, ademis, eludir potenciales sidente Cristina Kirchner dijo ayer 1

Dura respuesta del Gobierno a los holdouts En una solicitada, los acus() de "ex Iorsionar y difamar" al pais; insiste en la voltunad de pago "Default es no pagar. La Argentina paga." Asi [link') elgobiernonackmal la solicitada con la que decidio responder a la que publici an teayer la American TaskForceArgentina, un "grupo de tareas financiado par los fondos buitre", segun detall6 la administracien de Cristina Kirchner, y ademas advirtiO que "nuevamente los fondos buitre ex torsionan, amenazauy difaman" al pais. En sintonfa con las palabras que lapresidentaCristinaKirchncrpronunci6 en Brasilia, donde anuncio que la Argentina "nova a entrar en default porque va a pagar su deuda" y explico quc se Its ofrecio a los acreedores "entrar g canje, porque el canje esta abicrto", la solicitada -en la pagina U de esta edicion- respondepunto porpuntolas acusa.ciones de los fondos buitre. "LaArgentinanoseencuentraeomo dicer los fondos buitre .sentando las basesparaunnuevo default*. Al contrario, la Argentina continua honrando el page de su deudaexterna, tal como lo viene haciendo desde 2005. El 30 de jun i c), la Argen tina page, en concepto de intereses una sumasuperior al os 900m atones de &gores", dijo el Gobierno. En su presen tack:in en Brasil, la Presidents aseguro que el pais reelbid, el apoyo de km paises del Brics por el tema de los fondos buitre. Con el respaldo internacional

asegurado, el gobierno nacional ARCHIVO

quc el pais nova a cacr en default, 14 dlas antes de la fecha lfmite que time para conerctar un pago de la deuda, congelado en BuenosAires &bid° a la ordenjudicial de Gricsa. Pero insisti6 en que el mandato del juez neoyorquino no puede cumplirse, Los rumores de un default "tecnico" -o "tactico", coma [Ambien se lo ha llamado- persis ten. Ayer, laAmericanTaskForceArgentina (ATEA) dijo en un aviso publicado en los principales diarios del pais que el Gobierno parece preferir volver a caer en una cesaciOn de pagos a negcx:iar con holdouts. •

*Argentina calcula culinto lc costariahacer las paces con los

volvi6 a criticar a los fondos buitre. "lineman embargar el diner° dc los

bonistas para lograr un a ganancia exorbitante", explic6 en el segundo ptmtolasolicitada, que Ilevala firma de Presidencia de la Nacion. Segtin dice el texto, "luego de fracasar en los mas de 900 juicios e intentos de embargo contra el pais, los fondos buitre pretenden ahora quedarse con el diner() que es de los bon istas de los canjes 2005y2010". Y agrego: "Asi, un 1% de los bonistas pretendeperjudicar al 92,4% que a cept6 la reestru ctura don. Los rondos, que quicren obtenerunaganancia de más de11600%, intentan ahora p or viajudicial aduefiarsc de más de 500 millones de Mares. La justicia.norteamericana dcbe libcrar los fondos que son propiedad de los bonistas argentinosypermitirles cobrar su dinero". En otro de los pantos dcstacados de la solicitada el Gobierno revel6 quc "los fondosbuitrenonegocian", ymanifestOqueloquebuscanes"sobreendeudar" a laArgentina. "Intentan -continua el comunicado- permanentemente que volvamos al model° de sobreendeudam ien to que neva al default de 2001. No intentan que la Argentinapague 1600 millones de &Mares. Qui eren queel pais tome un nuevo endeudam ientopor valores de120.000 m ilia nes de &Hares yque. segan los anaI istas, podria superar los 500.000 millones: Finalmente, el gobiernonacional devela el objetivo final que a su criterio tienen los fondos buitre: "MedianWestamaniobra, quierenponer al pais contra las cuerdas. Cuando los recursos financieros no son suficientes los paises deben recurrir, como laArgentina hizo en el pasado, a hipotecar sus acfivos estrategicos y sus recursosnaturales".•

Expectativa en los mercados •••

••

parecieron mostrar preocupacion por la Calm de novedades en las tratativas con los fondos buitre. "En las Ultimas ruedas se esta observando una mayor inquietud" ante la proximidad del vencimiento, a fin de mes, del pago de un bono a quienes aceptaron los canjes, dijo el economista Gustavo Ber.

comentaron operadores, pareci6 moderarse el clima negativo al conocerse la convocatoria a una audiencia por parte del juez de Nueva York, Thomas Griesa, para el proximo martes. Asi, el indite Merval de la Bolsa cern!, con una baja de 0,89%, mientras que el bono Discount en sus distintas versiones ()saki entre una baja de 0,4% y una suba de 1%.

Las acciones y los titulos publicus cerraron ayer con leves perdidas en el mercado local. Los operadores

SI Tras el final de la rue da, sin embargo, segdn

acreednresTheWallStreelournal Americas.Pagina 22

La Presidenta no asistiria al acto China buscard elevar el nivel de de la AMIA, a 20 afios del atentado las relaciones con la Argentina

La Ultima vez que participd en 2011; el pact() con Inin tensa la relaciOn de la Casa Rosada con la comunidad judia ANIVERSAI110.

Cuando falta undiaparacumplirse los 20 afios del atentado contra la sedc dc la AMIA, la presidenta Cris tins Kirchner todavia no confirm6 su asistenda ono al traditional acto, mafiana porta mafiana, ydejo en cvidcnciaqucpodriafaltar otravez. como hizo los Ultirnos dos afios. Aunquenohayinvitaciones, lajefa delEstado solfair cadal8dejulio, p cro la firma del acucrdo con Iran. hoy estancado, complied su relaciOn con la comunidad judia. La Ultima vez que la Presidents se acerc6 al act° fue en 2011. El clima no es el mas c6modo para la Casa Rosada a pesar de que se cumplen 20 afios del atentado y se espera unaamplia participation. Cristina Kirchner si fue invitad a, de Codas man eras, al con ci erto en el Teatro Colon con el que hoy por la n oche se hard un homenaje a las 85 victimas del brutalatentadoconuna fimcion especial que estara a cargo de la Camerata Bariloche. Pero la Casa Rosada tampoco confirm() si

estarapresente. Ayer, el jefe deGabinete, Jorge Capitanich, esquivdidar unarcspuesta sabre la posible ausencia de la Presidenta. Dijo no contar con "informad& oficiar ypuso en responsabilidad dcl secrctario general dc la Presidencia, Oscar Parrilli, la difuside de la agenda de la mandataria. "Seguramente el hard el reporte publico correspondiente", sc ilusiono Capitanich. Pero la informaciOn de Parrilli nun ca Ilego, ni alas medios ni a las autoridades de la AMIA, que hastaanochenohabianrecibidono-

Lijo cite) a un

camarista a indagatoria

• • • El juez federal Ariel

Lijo cite a indagatoria al titular de la Camara de Casaclon bonaerense, Fede-

rico Dominguez, en la causa en que se investigan supuestas irregularidades en la pesquisa del atentado a la AMIA.

• • •Dominguez, que en esa epoca era abogado del ex policia bonaerense Bautista Huici, que estuvo procesado y fue absuelto por el atentado, debera presentarse a declarar el 6 de agosto, acusado de halter ejercido presiones y ofrecido dinero para que su cliente y otros imputados declarasen contra otros cuatro pandas.

• • •Segun la resolution de Lijo, el camarista habria participado de maniobras con el ex policia Luis Vicat y la abogada Marta Parascandalo. Los ex policias inculpados estuvieron procesados con prision preventiva durante casi diez aiios y fueron absueltos por el Tribunal Oral Federal 3.

tificackm alguna.

QuiensiIra alacto comoparte del gabinete nacional es el ministro de Education, Alberto Sileoni, que inaugurara previamente una charla para alumnos de escuelas poblicas yprivadas en elrenovadoedificio co m unitar io de Pasteur al 600.

Página 63 de 83

Ademas estara el secrctario dc Culto, Guillermo Oliveri. 'fampoco ira el canciller Hdctor Timcrm an, que rec ten volvera de Brasil mafiana al mediodia. El funcionario, que fue quien neva adelante el memorandum de entendimiento con Iran, fue elmas cuestionado en el acto del

ado pasado. Sin sorpresas En la AMIA afirmaron a LI NACION quc no se realizaron "invitaciones especiales" a las autoridades nadonates o locales, y aclararon que son ellas quienes avisan si van a concurrir. Sin embargo, la posible ausencia este ado de la Presidents no sorprendio a la dirigencia judia. En el acto seran oradores Tomas Saiegh, vicepresidente a cargo de la presidencia de la AMIA; el familiar Luis Czyzewski, y el periodista Alfredo Leuco. Como todos los afios. la convocatoria comenzard a las 9.53,1a hora exacta de la explosion, 20 afios atras, que cause; la muerte de 85 personas. No se descarta, de todasmaneras, que Cristina reciba a las autoridades de la comunidad judia durante la proxima semana. Incluso, a las agrupaciones de familiares afines al Gobierno. Este afio no hay CUCCUsas de viajes internacionales pars la ausenciadc la Presidenta.En el aniversariopasadoestabaenColombia, pero mafianaporlamafiana no tendra ninguna actividad hastalatarde, cuandoreciba al presidente de China, Xi Jinping. A pesar del costo politico que lc implic6 alGobierno, el acuerdo con Iran quedo complctamcntc paralizado. El pasado r• de marzo, en la apertura de las sesion es ordinarias, Cristina Kirchner reciamo a la oposicion que le preseniara un proyecto superadorysenegOaderogarelpacto a pesar dela falta de avances.•

viNcuLos. El embajador en la Argentina dijo que la visita del presidente sera "historica"; adelant6 que habra fuertes inversiones en el pais Martin Dinatale LA MACION

Mas alladelos acuerdos de cooperaeionylos anuncios de inversions en elpals,lavisitadelpresidentedeChi-

na,XiJinping,alaArgentina tendra como objetivo central "elevar a tma n neva aluka" la asociacion estrategica entre PelanyBuenos Aires.En Ia practica esto sign ificara establecer unmayor acercamientodelpais con el gigante asiatico. Asilodejoa entrever ayer elembajador de China en Buenos Aires, Yin Hengmin, que califico como "hist& r ic.a" la v isita que entre mail ana y el doming° realizaraXialaArgentina. "A travesdeestavisitaambaspartes van atrazarjuntos un plan maestro para las relacionesbilateralescon el objeto de Ilevar la asociacion estrategicaChina-Argentinaaunanueva altura", dijo el embajador chino. Segtin confiaron a LA NACION fuentes diplomaticas argentinas, esta n neva categoria seria de "asociadem estrategicaintegrar.Es lamisma figura que establecio China con Brasil el alio pasado. No se trata de un eufemismo. Para el orden jerarquicoqueestableceenlasrelaciones con elmundo el Partido Comtmista gobernante dc China. que una as odad& estrategica con un pais pa se aset integral" implica tin mayor avancedelasinversiones, los acuerdos yclflujocomercial "LavisitadelpresidenteXifinping es importante ahistorica.yaquccu 2014 se cumplen diez anos del establecimientodelaasociacionestrategica entre China y la Argentina, por lo quc cabc Jodi quc las relaciones bilateralesseencuentranenlaetapa de abrirnuevoshorizontes",dijoYin en conferencia de prensa. El embajadnrchino trabajocomo diplomatic° en la Argentina en los afios 90.Por eso ayer marcs una di-

Expectativa por un viaje Detalles dela visita del presidente de China

YIN HENGMIN EMBAJADOR DE CHINA

• El embajador de China

dijo que "la visita del presidente Xi linping es importante a histOrica, ya que en 2014 se cumplen diez atlas del establecimiento de la Asociacion Estrategica entre China y la Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterales se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes-

•Adelanto que habra acuerdos en materia energetica, en mineria, infraestructura, finanzas yen el area comercial. No quiso dar detalles del monto global de las inversiones que se haran en el pais

• El presidente de China

llegara con 250 empressrios y se reunira el sabado con Cristina Kirchner

fercncia con aqucllos atios."Ahora el pueblo argentino presta mayor atencion alarelacion ya la intcgraeide con China", dijo sonriente. El presidente Xi llcgara el vier nes de Brasil con 250 empresarios

chinosyscquedarahastaeldomingo. Segim pudo saber LA mcioN, la reunion central que tendra sera el sabado con Cristina Kirchner. Luego se reunith con cmprcsarios argentinosyeldomingoestardenuna cstancia en las afucras de Buenos Aires, sin actividad oficial. El embajador Yin no quiso precisar detalles de los acuerdos de cooperation que firmaran los presidentes y tampoco arriesgo una cifrasobre las rivers ion es globales que China promete depositor en la Argentina No obstante, dijo que "habra una serie de importantes i

acuerdos intergubernarnentales en terrenostakscomoinfraestructura, red de telecomun icari on, energia, mineria, finanzasy cultura".Y deta110 que esas inversiones daran em pie° a ma's de 5000 argentinos. A su vez, el embajador de China

adelantoqueseacordaralacompra de soja y otros productos agricolas argentinospor1500millonesde dolares.No adelant6detallessobretun eventualparticipacion de empresas chinas en La construed& de las represas hidroeldctricas Cepernic y Kirchner, en el stir del pais. Tampoco sc dijo si habra inversions en el yacimiento de Vaca Muerta. Para quc no queden dudas del anima constructivo con que yendra el presidente de China a Buenos Aires, Yin Hengmin ayer dio unfinnerespaldoalaArgentina en supelea con los fondos bultre. "La Argentina hiz o much os esfuerzos para pagarsudeudaycreemosque hay que ev i tar medidas que impidan el desarrollo del pais", expreso el diplomati co.•

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 55,46

Valor: 78063,73€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La American Task Force Argentina advirtiO por Vaca Muerta

e89

for-

o-

or ion

La

mita on los hidrocatburos

Un economista financiado por Ia ATFA asegurO que Ia Argentina tendra problemas para desarrollar inversiones en el yacimiento de gas y petroleo no convencional si

no acata el fallo de Griesa en favor de los fondos buitre. Respuesta del Gobierno.

de

nses ue

los

on

El

es

lo-

refi-

os

660

or

reen mes le s6

uesde

A

ori-

para ofis-

lo-

ian o e ones e sion eubipa-

e

Ia

emros. erno

n 3.

taco

s

os

prosd soe penso per (ma's

a

s

su

ndusendiO a de

menta. Ese adi-

el ca-

sas prin-

so a las UTA

onal' o''. En

iO

zo el s en el ) que se cody

ctores

TAIarn

A Los fondos buitre ahora ame41.1 nazan con Vaca Muerte. La advertencia sabre la tercera mayor reserve de combustible no convencional del mundo I lava la dibrica del economista del George W. Bush Institute, Bernard Weinstein, especialista en energia, quien es financiado por el organa de lobby buitre American Task Force Argentina (ATFA). Weinstein sostuvo que no acordar con ellos podria deriver en una reversion de las inversiones en ese yacimiento neuquino, situation que Ilevaria al pals a continuar importando energia. Por su parte, el grupo de tareas que represents a estos fondos especulativos pub' ice ayer una solicitada, dificilmente legible en su traducclan, con errores de ortografia groseros, en la que in siste en que el pais podria caer en default tecnico si no acata la orden del juez Thomas Griesa. La publicacion reci bib duras criticas de funcionarios, especialistas, economistas y organizaciones de di stintos ambitos academicos. El economista financiado per la ATFA publico un articulo en el Investor Business Daily con el titulo "Argentina: al horde del default", en el que analiia las supuestas repercusiones que tendria una eventual cesaciern de pagos sabre el sector energetic° de Argentina. Defensor del frocking y de la liberalized& del mercado petrolero, Weinstein considera que "otro default podria reducir las perspectivas para la inversion extranj era" en el sector econOrnico con mes potencial de crecimiento. "IrOnicamente, coma un importador neto, Argentina se sienta encima de una de las Inas grandes reservas de petroleo del planets", advierte, tras to cual estima que el pleno desarrollo del potential de esas reservas de petroleo no convencional podria requerir hasta 250.000 mile nes de dolares en inversion. "Recientemente, Chevron firma un acuerdo para invertir 1600 millones de dolares este alio y haste 15.000 millones de &dares en un futuro, pero si Argentina cae en de:fault el 30 de julio, Chevron podria reconsiderarlo y otros inversores extranjeros probablemente podrian esperar o pedir condic i one s mes favorables para participar", especula en su articulo. Fuentes ofic i ales sefialaron a este diario que el articulo de Weinstein reve la las verdaderas intenciones de los buitres, "Escudado en una supuesta imparcialidad tecnica, pone de manifiesto que de no cumplir con las exigencies de la Justicia norteamericana, se cornprometeria el desarrollo hidrocarburifero y energetic° del pais", advierten. "El articulo refieja que es tan buscando quedarse con la riqueza hidrocarburifera de nuestro pais y ya han intentado adueriarse de Vaca Muerte a traves de embergos", agregan. %Como se explica si no que el fonds buitre MAL haya conseguido la aprobacion Página 64 de 83 de la

`CA

rr.6

er4,

"Las inversiones de Chevron podrian verse afectadas°, sostuvo el economista Bernard Weinstein.

Justicia de Estados Unidos para buscar informed& de los activos de YFF dentro y fuera del pais, en especial de a quellos localizados en la provincia de Neuquen?", fue la pregunta a modo de ejemplo que dieron en el Gobierno. La solicitada de Ia ATFA tambien enoje) a los funcionarios. El texto se cornpone de sentencias breves, con groseros errores gramaticales y de sintaxis --producto de una mala traduccion--, que buscan un impacto directo en el lector. "i,Estara la Argentina sen tan do las bases de un default?", es el titulo. La interpretation del

equip() economic° es quo un default coma el que intentan imponer los fondos buitre les dejaria el camino libre a quien quiera quedarse con el yacimiento. Tambien apuntan a cierta connivencia de Estados Unidos, que se propane obstaculizar no solo el desarrollo de la Argentina, sino la formaciein de un nuevo bloque politico y economic() internacional coma son los Brics. La publicaci& de AT FA y Weinstein aparecie) el mismo dia en que Cristina Kirchner se reunla con este grupo. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, replica la maniobra de

los buitres y asegurO que el pais "no esti, no estara y no puede ester en default" porque el Estado gaga a sus acreedores. El economista de la Gran Maks° Agustin D' Attellis remarco que el objetivo de los buitres y la ATFAes claro: "Van por Vaca Muerte, y lo hacen pretendiendo asustar con la posibilidad del default teen ico" . La economista Femanda Vallejos coincidi6 que el interes de los fondos especulativos en los recursos estrategicos argentinos "no es nuevo, Pero ahora se plantea de forma más organica con las declaraciones del lobbista Weinstein".

Claudio Loser les dio letra a los holdouts

Los 'mitres argentine del A El ex directivoLoser recono-

Ad. FM1

Claudio cia que el mismo fue quien dio a Ia American Task Force Argentina (ATFA) los argumentos que el grupo de lobby de los fondos buitre utilize) ayer para denunciar, nuevamente mediante una solicitada, que el gobierno argentine se niega a negociar con dichos fondos buscando sentar las bases para it a un default tecnico. "Yo tengo un documento que escribi hate algunos dies y ellos (la ATFA) me pidieron si to podian utilizar. No sabia que iba a sal it como sane)", admitiO el economista. "Las personas mes perjudicada.s par un default sedan los prop los ar-

linen quien les gentinos. Expertoseconomistas como Claudio Loser del Inter-American Dialogue hen brindado datos especificos sobre los efectos de un default", destaco la solicitada de ATFA que deja expuesto a Loser. A raiz de esa cita, el economista fue consulted() en radio y emit') que este convene i do de las consecuencias que tendria para la gente un no pa go a los buitres. "Los argentinos se van a asustar porque en este mo mento hay una expectativa de que se va a negociar y que en dos se manes termina todo, entonces las cosas estan un pace tranquilas", se ?tato este economista que ingress al FMI en 1972 y Ilego a haste la jefatura del Departamento del He-

cub

misferio Occidental, cargo que ocupe) entre 1994 y 2002, afios en los que se aplicaron las recetas que el FMI recomendo para nuestro pais. Loser augur() edemas que "en el momenta que no se pague y que se entre en un default, que es una posibilidad muy sena, la gente se va a poner muy nerviosa, se va a it al Mar", "Yo me temo que el d6 ler se escape en terminos de la cotizaciein, eso le va a pegar duro a la inflation. La gente de alguna manera se va a asustar y eso va a tenet un impact° direct° sobre todo en la gente, en una situation donde la inflaciOn a pesar de los numeros oticiales sigue siendo bastante importante". consider().

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


BAE Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

BAE

www.baenegocios.corn

Recorte en color

jueves

% de ocupación: 46,18

Valor: 47382,86€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

17

Negocios

de lulu) de 2019

1

17

Difusión: No disp.

"Los que no quieren egociar son los

fondos buitre", retruco Cristina La Presidente ratificO la voluntad de pago en la orb BRICS-Unasur argentina@diariobae.com

exponer en la cum bre del BRICS y Unasur en Brasilia, la presidenta Cristina Fernandez reiter6 ayer la intendon de pagar la deuda a los tenedores de bonos, descartO la posibilidad de que Argentina entre en default, y apunt6 con los fondos buitres que impulsan "un fortfsimo ataque especulativo" contra el pais. La mandataria dedic6 Ia mayor parte del discurso de 25 minutos frente a los presidentes de ambos bloques al tema de los fondos buitre, a quienes apuntO de "pretender hacer caer la reestructuracion de la deuda extema argentina" para "imponer un sobreendeudamiento permanente" de la Argentina. Uno de los conceptos más fuertes de la presentacidn fue cuando reiteM Ia intention del gobierno argentine de pagar y no caer en default, en respuesta a una solicitada publicada ayer en medios argentinos y extranjeros de la American Task Force Argentina (ATFA)

Al

EL MERVAL RETROCEDIO UN

a las que califica de"infamantesy

difarnantes". "Estamos planteando que Argentina no va a entrar en default porque Argentina va a pagar su deuda como ya lo him', retruco al documento de ATFA que acusa al Gobiemo de no negociar y encabezar una campana de desinformacian que este llevando al pais a la cesaciOn de pagos. En la presentaciOn planted' dos interrogantes: "iRealmente estamos ante un caso juridico judicial o estamos ante un ataque especulativoyunamanlobra, de modo

La jefa de Estado reclam6 la instaurackin de tin orden

financiero "'que permita el desarrollo sustentable" tal que Argentina vuelva a lo que fue, el sobreendeudarniento Permanente?': Luego contest& "Bsto ya lo vivimos", dijo en referencia a Ia situation del 2001. Durante la reunion en el Palacio Itamaraty, la mandataria critic(' el fallo del juez neoyorquino

Cristina se reunio con un grupo de jovenes del PT, el partido de la presidenta alma Rousseff

Thomas Griesa al resaltar que "es imposible de cumplir lo que pretenden" los que litigan contra la Argentina, y mencion6 la famosa clausula RUFO que establece que no se puede pagar a los que no entraron en el canje más de lo que se les pago a los que entraron en 2005 y 2010. Al mismo tiempo, volvi 6 a ofre-

cerle a los hotdouts entrar al canje, que atin sigue abierto. "No es que estamos diciendo que no les vamos a pagar nada, les vamos a pager en las condiciones justas, equitativas y legalesque establecen los prospectus de deuda de la NaciOn argentina y edemas, la jurisprudencia pacffica que hay a nivel internacional", aclar6. Por eso, Cristina reclam6 a los organismos multilaterales "la instauraciOn de un orden financiero

global que permita el desarrollo sustentable" de todas las naciones, y reiter6 la voluntad de la Argentina de "negociar dentro de la ley" con los fondos buitre. Rescato la position negociadora de la Argentina que ya page' 900 millones de Mares al 92,4

"Les vamos a pagar en

las condidones justas, equitativas y legates de los prospectus de la deuda" por ciento de los bonistas. "Por más que Ia difamen o pretendan instalar de que no quiera negociar...i Como no vamos a negociarl Hemos ido dos veces a Nueva York. Los tinicos que no quie-

ren negociar, son los fondos buitre", destac6.

La jefa de Estado estuvo menus de 24 hares en la capital de Brasil para participar de la ctunbre junto a otros 15 mandatarios, donde habia llegado anteayer. Antes de arribar al plenario donde fue reel bide por la anfitriona Dilma Roussell, la mandataria salud6 a m grupo de militantes del PT, afines al gobierno brasilefio, y les dej6 un mensaje sabre los fondos buitre. "Se debe terminar en este suede de pillaje internacional en materia financiera como hoy pretenden hacerlo contra la Argentina y coma lo van a pretender hacer seguramente contra otros paises del planeta", afirmO ante los jdvenes. Cristina partici ayer a las 18 des de Brasilia hacia BuenosAires. Hoy retomara la agenda habitual de trabajo y mafiana recibira en la Casa Rosada a su par chino, Xi Tinging.

0,89 POR CIENTO

Acciones argentinas bajan por nueva incertidumbre acciones lideres bajaron

que por un lado tienen obligaciOn de pagar por el contrato firrnado con Argentina; pero por otro tienen un mandato del Juez prohibiendo tal p roc ed m i en to, aunque no dispuso embar-

Tas ayer 0,89% en la Balsa de Co-

mercio porteria ante una persistente toma de ganancias pm- la incertidumbre creada en torno a las negociaciones entre la Argentina y los fondos buitre. En su oportunidad, la Argentina deposit6 los fondos necesarios en las cuentas de los ban -

cos pagadores, originalmente contratados por el Gobierno, para liquidarles las acreencias a los tenedores de bonos que ingresaron en los canjes del 2005 y del 2010. Pero esos bancos consultaron al juez Thomas Griesa ante Ia existencia de una sentencia fir me -denim de su jurisdiction y atin en los que estan fuera de ellay un levantamiento de las cautelares que posibilitarfa el embargo de los fondos. "Los bancos estan entre la es pada y la pared", cornent6 un socio de la Bolsa portefta, "ya

Página 65 de 83

go alguno".

"Par eso, el mercado deambul6 hoy entre subas y bajas generadas por quienes estiman un

acuerdo inminente y quienes piensan que la Argentina ingresara en un nuevo default", explic6. La incertidumbre crecid porque ademas, tampoco cobraron quienes compraron bonos con jurisdicciOn neoyorquina en la plaza de Buenos Aires porque la encargada de hacerlo es la Caja de Valores quien debe recibir los fondos del Bank of NewYork Mellon (BoNY). Aunque los fondos estén en la

En el Merval los papeles energdticos fueron las que mds bajaron

cuenta que el BoNY tiene abierta en el Banco Central (BCRA), la mecanica de pago indica que de -

ben ser girados en su totalidad a la plaza neoyorquina y luego volver ala Argentina por el equivalente correspondientes a los tenedores existentes en el registro de la CajVal. Al cierre del mercado se supe que el juez Thomas Griesa cit6 para el proximo martes 22 de juI io para una reunion entre los bancos intermediarios, los abogados de la Argentina y los fondos buitre. Se aguarda que all( quedaran aclaradas todas las dudas; pero mientras tanto, el Merval acumu16 en dos dias Ordidas de 3,39% reducidas al 3,01% en Ia semana en curso, mientras guarda ganancias mensuales de 8,38% y anuales de 58,57%. Las mayores bajas se registraron en las empresas energeticas Edenor con 5,67% a $7,48 por papal, una de las aids volatiles en los IIItimos 30 &as-, yen Pampa Energia con 3,41% a $4,25 par action.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,68

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

olitica1 3

LA PRE

Jueves 17 de iulio de 2014

VI

COPULA DO

15 de julh 6 de juih

E

'014 Fe •

6

Cristina participi5 en Brasilia de la cumbre de Unasur y los paises del Bros {Brasil, Rusia, India, China y Suelafrioa). Pose junto a los jefes de Estado presentes en el plenario.

"La Argentina no entrara en default" a presidents Cristina Fernandez de Kirchner ratifico ayer que "la Argentina

LL no va a entrar en default" y que si no se permite el cobra a los tenedores de bonos que entraron al canje, "deberan hacerse res-

que si no se permite el cobra a los tenedores de bonos que aceptaron el conies deberan hacerse responsables instituciones bancarias y los que deban hacerlo.

Advirtici Cristina

ponsables instituciones bancarias y los que deban hacerlo". "La Argentina va a pager su deuda co mo ya lo hizo, vamos a seguir pagando y deberan hacerse responsables instituciones bancarias y los que deban hacerlo frente a esos tenedores de bonos si no los dejan percibir", asevero la primera mandataria al hablar en Brasilia durante la cumbre de Unasur y los paises del Brics (Brasil, Ru-

mandataria anfitriona, Dilma Rousseff.

sia, India. China y Sudafrica).

Página 66 de 83

temente desquiciadas". "Saludamos con mucho beneplacito este decisien de los Brics de constituir un banco de foments:), un banco de desarrollo que apunte a lo comercial, a lo infraestructural y tambien, por que no, a poner orden en unas finanzas internacionales, absolutamente desquiciadas", remarcO la Presidenta, quien estuvo a cargo del primer discurso de la jornada, tras Ia aperture encabezada per la

"Michas veces hemos requerido en este foro 0 en otros más amplios, como Ia Organization de Naciones Unidas, en el G-20 tambien, la imprescindible reforma de los organismos multilaterales de oredito y tambien de los organismos multi laterales politicos, come Naciones Unidas a el Consejo de Seguridad", agregO al hablar en el Palacio Itamaraty, sede de Ia

Asimismo. advirtio que las potencias buscan "imponer un sobreendeudamiento en una Argentina muy rice que tiene la "segunda reserva de gas y la cuarta reserva de petroleo del mundo". La jefa del Estado reclarn6 una vez mas un nuevo orden financiero mundial y senalai en este sentido su respaldo ala decision del grupo Brics de crear un Banco de Desarrollo que "apunte a poner orden en unas finanzas intemacionales absolutamente desquiciadas". Fernandez de Kirchner habld asi durante to cumbre entre los paises de Ia Unasur y sus pares del Brics que se realize en la capital brasilena, donde reafirrno que la Argentina sufre "un ataque fortisimo por parte de los fondos buitre". La mandataria &alio al cruce del reclamo de los fondos buitre y luego de ofrecerles entrar al canje "porque este abhorto", aclar6 que cumplira con esa obligee& "en forma justa, equitativa y legal". "La Argentina no va a defaultear su deuda", remarco la mandataria que dedicO casi los 26 minutos de su mensaje al tema del conflicto con los holdouts. En este marco, denunci6 ante sus pares de los grupos Brics y Unasur que "la Argentina este sufriendo un fortisimo ataque especulativo de los fondos buitre". Fue entonces que cuestiono una solicitada publicada ayer por Ia Amerioan Task Force en la due sc prornetia que "si le pagamos a los fondos buitre, unalluvia de dOlares va a caer

den en unasfirianzas internacionales absolu-

cancilleria brasilefia.

`Sin pillaje internacional'.

Cristina Fernandez de Kirchner sostuvo ayer que "se debe terrninar con el pillaje internacional en materia financiera" y cuestiona a los "organismos multilaterales que no hacen mas que complicar la vida de los pueblos". La jefa del Estado hizo estas declaraciones al salir del hotel Melia, en el que se hospedo durante su estadia en Brasil, frente a decenas de militantes del Partido de los Trabajadores brasileno (PT) a quienes convoco "a no permitir quo les hipotequen la esperanza, las ilusiones y los suenos". .

sabre Ia Argentina" y se pregunto si no era una "maniobra para que la Argentina vuelva a ser lo que fue, un pais sobreendeudado", "Esta historia ya la escuche y ya la escucharon y sufrieron millones de argentinos", afirmO. para agregar que "quieren imponer un sobreendeudamiento en una Argentina muy rica, con solamente 40 millones de habitantes, que en un par de eros

sera Ia segunda reserve de gas y Ia cuarta de petrOleo del mundo y es uno de los principales productores de alirnentos". "Es una presa codiciada por todos", asegur6 entonces. En este contexto, Cristina afirmo que "un nuevo ordenamiento financiero global, no solamente es juste y equitativo, sino irnprescinditale", y se pronunciaien favor de "poner or-

La jefa del Estado habia Ilegado al encuentro entre los lideres de Brasil, Rusia, India, China y Sudefrica con su pares de Ia Unasur cerca de las 11 de la manana y des de antes de su ambo ya se sable, que, edemas de referirse a las novedades anunciadas por el Brics, abordaria ante el plenario el tema de los fondos buitre. Tres reclamar una reforma de los organismos multilaterales de credito, enfatizo: "Tal vez la Argentina ma's que nadie pueda hablar de este terra, en momentos en que es td sufriendo un fortisimo ataque especulativo por parte de los denominados fondos buitre". Escoltada, entre otros ministros„ por el de Economia, Axel Kicillof, la mandataria volvio a explicar en detalle el litiglo y los fondos buitre, tenedores de bonos de deuda p0blica que no quisieron ingresar a los caries de deuda abierto en 2005 y 2010 y recogio apoyos de todos los paises que participaron de la cumbre. "La Argentina va a seguir cumpliendo con sus obligaciones, porque es un pais solvente para hacerlo y porque este convencida que debe honrar sus deudas con el 100 por ciento de los acreedores, pero en forma

justa, equitativa y legal"

-----

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


tu-

dos de de hade cto

ult co-

Ar-

advierte la AFTA ci- "ahorros anuales de Ia hegemonia Financiera". millones de &Awes para las proEn un comunicado, el CEPA economista Claudio Loser, ex di- vincias argentinas" y de "hasta rective argentin° del FMI, sabre 2.000 millones de dalares para se refirio a la solicitada publicaFecha: jueves, de julio de 2014las empresas argentinas". da hoy por los fondos buitre lilos perjuicios del17default. preanuncian "un alltigantes que representan el 1 EntrePublicación: esos pron6sticos de 17 Lo-de julio Adernas Fecha jueves, de 2014 ser reset% "aceleraciOn de Ia in- vio inmediato de Ia inflation" y de los acreedores de Ia ArgenPágina: 10 tina, sabre la que sostuvo que flacion", "poco acceso a la finan- "el fin de la necesidad del cepo "parece clarificar las intenciones para el gobierno, Nº documentos: 1 las em- cambiari "Los acreedores de Arciacian politicas que el fallo de Griesa presas y las personas individua- gentina han declarado pubiicaque significa no solo pare la Argentiesteles", "mayor brecha cambiaria" y mente con frecuencia aceptar dispuestos secrian a bonos na y su estabilidad economics "terribles presiones sobre el para sinoNo el resto de los paises tor socialen más acuerdo", se Tirada: Recorte B/Nvulnerable". % de ocupación: coma 8,38 parte Valor:de Noundisp. disp. emergentes" 1 En cambia, los fondos buitre quejaron

te estimaciones realizadas par el

La Prensa

Difusión: No disp.

Blejer cuestiono el polernico fallo El

ex titular del Banco Central

(BCRA), Mario Blejer, asegur6 que el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitre "esti mal desde el punto de

vista financier°, economic°, y desconoce elementos de las finanzas". En declaraciones radiales, Blejer considero que "Io principal es

Economia de Moreno e intelejandro Robas de los fon-

especialistas presionar a la

que si no paera sus recuraran las Inver-

otarlos". "este accionar,

lo la Argentina

negociar, lo que se sabe, y lo que por todos los medios que lo que se se publica, probablemente no sea acuerde se extienda a todos los Ia posiciOn real de las partes", bonistas, especialrnente para "Hay una convergencia de obje- aquellos que entraron en el canje, tivos y hay una decision politica de sino seria un desastre". Blejer afirrna que se trata de no defaultear, y los fondos buitre tampoco quieren el default para "una negociaciOn bastante hostil, pero Argentina tuvo mucho apo cobrar, perderian plata", consideyo internacional que va desde el r() el economista. En su opinion, "hay que evitar PMI hasta el Vatican". 11

tanto en Ia reunian de los BRICS coma de diferentes [Daises, queda desclibujado". "Lo mismo sucede si tenemos en cuenta las inversiones que consiguio el pais en los 61timos anos, como por ejemplo, las de Chevron, cuando todavia ni se habia negociado con el Club de Paris, ni con Repsol, con Ia cual, una case no tiene nada que yen con Ia otra", resumi6. Por lo expuesto, Robba concluyo: "Insisten en meter miedo y utilizan los medios de comunicacion para hacer pasar como que es Ia Ar-

Página 67 de 83

gentina la que no quiere negociar, cuando es exactamente al roves". Par otro lado, el economista Ernesto Mattos dijo que los fondos butte no quieren que prospere "ning6n tip° de acuerdo" y frenar inversiones en Vaca Muerte, ya que les preocupa Ia posibilidad de que Argentina sea una potentia energetica. "La idea de ellos es que Argentina Ilegue al default para mejorar las condiciones de negotiation de Chevron y de esa forma frenar las inversiones de otras empresas", considera Mattos P

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Página12 Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

pais

Recorte 8 El en B/N % de ocupación: 51,83

Valor: 72951,45€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

La CGT de CalO

buscara reunirse con Ia presidenta Cristina Fernandez

JULIO

DE

17

/

JUEVES

Un pedido de

audiencia por Ganancias

Por Julian Bruschtein PAGINAII2

Tras un plenario, el lider metalurgico se mostro confiado en que el Gobierno A La CGT official que encabe- escuchara sus reclamos y modificara el minima no imponible. "Somas conciliadores", A za el metalitrgico Antonio Ca16 vo !vie a goner en la cabeza de dijo. Hubo ademas un respaldo a Ia Argentina en Ia disputa con los fondos buitre.

su agenda el Impuesto a las Ganancias. "En la COT somos conciliadores y este/nos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planted", sefialo el secretario general de Ia central obrera despues de reunirse con Los demes integrantes de la cupulacegetista. "Vamos a pedir una reunion lo más pronto posible con la. presidenta, Cristina Fernandez de Kirchner, para resolver el problerna del 1mpuesto a las Ganancias", asegw-6 a Pagina/12 el dirigente de es taciones de servicio, Alberto Roberti. "Hay molestiasporque a ningan trabajador le gusta que le saquen la plata", grafico el lider de la UniOn Obrera Metahlrg lea apenas finalize el encuentro realizado en el Sindicato de Peones de Taxis, que encabeza Omar Viviani. Luego de una extensa reunion que se alargo por ma's de tres horas, los

con el Gobierno para encontrarse a mils tardar la semana que viene. Necesitamos una respuesta sobre Ganancias porque es un descuento injusto y regresivo", anticipando una de las resoluciones que tomaron en el encuentro. Otro de los puntos que abordaron en la reunion plenaria fueron "la crisis econom ica y la afectacien sobre los gremios industriales", que en los altimos meses ya cuentan con masivas suspensiones y algunos despidos en plantas automotri c es yen fabricas metalurgicas. Los sindicalistas de la CGT oficial se volveran a encontrar los primeros dies de agosto para arializar los resultados de las gestiones que llevaran a cabo los dirigentes sindicales con el gobierno nacional. Mientras algunos gremialistas se retiraban del edificio del sindicato de taxistas una vez finalizado el encuentro, otros se quedaron dando los tiltimos retoques a un nuevo documento de apoyo ala posi ciao argentine frente a los fondos buitre.

gremialistas acordaron volver a pedir el ajuste del minimo no imponible de Ganancias tat y come Lo hicieron en ocasiones anteriores, fundamentaltnente despues de los acuerdos paritarios o en fechas de pago del medio aguinaldo. Cato junto a los miembros del consejo directive de Ia CGT, ayer en el Sindicato de Peones de Taxi. "Es un problema que atraviesa a una gran earth dad de trabajadores Yasky y y, por lo tanto, a todas las organi- La CTA un zaciones sindicales", apunto Roberti, que participa del conclave. Los dirigentes de la COT oficial hicieron un repaso del escenario laboral. El impacto del Impuesto a las Ganancias fue el que se Ilevo la mayor parte de las criticas en la mesa de discusban que Por Sebastian Abrevaya suelvan los gremios de la central. ponible de Ganancias y de la "uni- nacional luego dcl Mundial de. FatEl primer tunes de agosto se pee- versalizacion" de las asignaciones bol. Tanto las dos CTA come las comenzo a las 16. Con las medidas de fuerza de otras centrales ALA CTA que conduce Hugo- ve la realization de una moviliza- familiares, Yasky pidio por "una dos CGT exigen mejoras en la sinueva reforma tributaria". La mo- tuaciOn de los trabajadores. Sin don al Congreso de la Nacion. Yasky convect!) ayer a unaj or sindicales pisandoles los talones, El titular de la CTA official, Hu- vilizacion y el acto frente al Con- embargo, difieren en la tnodalidad el sector del sindicalismo que nada de protesta para el proximo mantiene dialog° con el gobiemo 4 de agosto, en la que reclamaran go Yasky, confirm6 ayer la medi- greso, en Capital Federal, no serail y las consignas. El sector de Monacional avanzo en estrechar el Ia modificacien del Impuesto a las da de fuerza y anticip6 que hey a las (micas medidas de la central, yano anticip6 un pare nacional patrabajo que vienen realizando pa- Ganancias y la equiparacion del las 8 de la maiiana tiara una con- sino que se extenders tambien en ra la primera quincena de agosto, mientras que el metalingico Cato ra intentar obtener una respuesta valor de las asignaciones familia- ferencia de prensa en la sede del todo el pais. De esta manera, los di stintos sec- enviara una earta a la presidenta rapids.. "Sabemos que el tema res en todas las jurisdicciones del gremio, en Piedras 1065, para brinprincipal es el de la pelea con los pais. El planteo va en la misma li- dar mis detalles. Adem as del recla- tores del sindicalismo retoman su Cristina Fernandez solicitando una fondos buitre y por eso no cree- nea que el pedido de la COT ofi- ma para elevar el minimo no im- agenda de demandas al gobierno reunion "urgente". mos que haya mala intenciOn. Pe- cial de Antonio Cal6 y de las cenro tambien es urgente dar una so- trales opositoras de Hugo Moya a lucien al tema del impuesto por- no y de Pablo Michell.. A travels de Dominguez ratifico que los trabajadores estan muy un comunicado, se inform6 que la sefialo a este diario un Mesa Nacional de la CTA resolviO molestos", dirigente gremial de la rania de la convocar a una "jornada nacional de protesta" que se desarrollara con industria. En la reunion participaron jun- distintas modalidades segiin loreto a Cale el estatal Andres RodriTEgam • guez, de UPCN, el mecanico Mapresidente de la Camara guez pare contester la consulta pe- de democracia". Luego, agrego rio I'vlarquez, de Smata, el titular de Diputados, Julian Do- riodistica sobre si iba a participar que una candidature "no puede ser del gremio de la constmccion, GeeaE1 minguez, ratifico su aspiration de de las primarias del Frente para la una autoproclamacion personal", rardo Martinez, el anfitrian Omar ser candidata presidencial en Victoria coma vandidato presi- en una critica indirecta a otros Viviani, del gremio de taxistas, y el dirigente de Sanidad y diputa2015, aunque aclar6 que la for- dencial en agosto del alio proxi- postulantes del oficialismo, pero mula del oficialismo para suce- mo. La referencia religiose no the sin dar nombres. do massista Hector Deer. A su vez der a Cristina Fernandez de casual, ya que el diputado parti"Creo que la democracia reas i sticrori el secretario general del Kirchner "no debe surgir de la cipaba en Corrientes de la celebra- quiere una construccian de un gremio de Comercio, Armando politica propia persoproceso Virgen ambicion hati. clan de la de rnucho ma's colectivo que Alli, Cavallieri, el estacionero Roberti nal" y cuestion6 a quienes se "au- tambien se reunio con referentes individual. El pronunciamiento y el titular de Obras Sanitarias, Jotoproclaman". "Me parece mucho locales del Grupo San Martin -- no debe estar vinculado con un sé Luis Lingeri, entre otros. mas importante construir y deba- que respalda su precandidatura-- deseo personal sine con un sue "En la COT somos conciliadotin una idea de pais, una vision es- para lanzar Ia propuesta de "fun- no colectivo", seiialo Dominguez res y estamos confiados en que el trategica de Argentina y una gene- dar 100 nuevas ciudades en el nor- tras definirse tomo "un peronisGobierne va a escuchar nuestro radon que este dispuesta a defen- te argentine". De todas maneras, ta que vote siempre la boleta complanteo", settalo Cal6 acerca del der el modelo de NaciOn que que- Dominguez aclar6 que una posi- plete del partido" y un "defensor reclamo para reodificar et piso en remos para los proximos ailos", ble candidature "no debe surgir de de la institucionalidad de los parel minimo no imponible del Imla propia amble-ion politica perso- ticles politicos come un instrusostuvo Dominguez. puesto a las Ganancias.Por su parte, despues del encuentro Rober"i.,Que politico no quiere ser nal" sino del resultante "de un pro- mento que garantiza la represenpresidente, o qui cure no aspire yecto de pais, de un sueno de una tacion y c oherenc i a de la volun tad ti explico que "malaria (por hay) se va a pedir una reunion formal Hugo Yasky, Iffier de la CIA a ser Papa?", pregunt6 Domin- generation que mama treinta anos del pueblo argentin".

de

reclama

aumento en Ganancias asignaciones

&nada de pinta y manila Ire* al Congreso

que aspira una candidatura

Con

Página 68 de 83

gams de postilion° en el 20 5

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Prensa Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Politica/5 Recorte en B/N % de ocupación: 11,10

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

"No genera una

buena imagen en el exterior"

m

El diputado nacional por el Frente para Ia Victoria (FPV) Hector Recalde admitiO ayer que, "objetivamente, el procesamiento de un vicepresidente" coma Amado Boudou "no genera una buena imagen en el exterior" pare Ia Argentina. "Objetivamente el procesamiento de un vicepresidente no genera una buena imagen en el exterior", afirm6 Recalde, quien acuso al juez federal Ariel Lijo de "deteriorar la imagen del pais" al tomer esa decision en medic de Ia negotiation con los fondos buitres. "1,No podria hater visto el sen tido de oportunidad y dictar el procesamiento el 1 de agosto Pe-

a

ro mientras tanto, no deteriorar Ia

imagen del pais? Porque obviamente esto este usado por los fondos buitres", serial° Recalde en dialog° radial. El legislador nacional dijo creer "en Ia inocencia de Boudou" porque, argumentO, "no hubo pruebas directas" sino "meros indicios". Las declaraciones de Recalde coinciden con las realizadas el mattes par eI ministro del Interior y Transporte y aspirante presidencial por el kirchnerismo, Florencio Randazzo, quien aseguro que "bien, seguramente, no le hace" al gobiemo y ala presidenta Cristina Fernandez "que haya un funcionario con proceso judicial", en referenda al vicepresidente. " El ministro dijo ser respetuoso de lo que decide la justicia" y nego, ironicamente, que haya side su intencion quitarle el saludo a Boudou durante el acto del pasado 9 de julio en Tucuman. Ante Ia pregunta de los periodistas sobre si estuvo "muy incOmodo en Tucuman con su Vicepresidente", Randazzo respondiO, entre rises: "usted me quiere hacer transpirar"

URA

5/2014,

CIO REGION SANITARIA V • SAN ISIDRO.

ISIDRO.

Resolution: 230114. ablecido en la Ley de Obras PUblicas N° 6021 y su

%.

08

puestas es la Direccion Provincial deArquitecturay 59 -Pisa 90 -La Plata, de Arquitectura - el d ia 12 de agosto de 2014 a

to Inversions y Contrataciones -9° Pisa- previa Banco de la Provincia de Buenos Aires - Orden

2) dies habiles antes del lijado para la aperture del

de Arquitectura - Departamento Inversiones y 0221) 4295060. Calle 7N° 1267 ef58 y59 La Plata.

ntrataciones.

tectura (Requerir).

CIAL DE ARCUITECTURA

BA

As Ft

P

0 v] NC1A

Página 69 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Clarín Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 51,00 8 El Pais

Valor: 128066,77€

Periodicidad: Diaria

17 DE JULIO DE 2014 CLARIN Tirada:JUEVES 258.882

Difusión: No disp.

El riesgo de otro default sigue sobrevolando X

Daniel

Fernandez Canedo dfcanedo@clann.conn

juez Thomas Griesa convoco a los representantes de los bancos encargados del pago a bonistas para el martes, en lo que se presenta como el paso mas relevante de los filtimos dias y cuando el Gobierno y los fondos buitre suben el

El

tono de sus acusaciones cruzadas. La noticia del llamado del juez neoyorquino Rego. casi simultaneamente a que la Presidenta ratificara desde Brasil que "la Argentina no va a entrar en default porque va a pagar su deuda como ya lo hizo" y "en forma justa, equitativa

sus preocupaciones de todos los dias, por lo que claman para que Griesa restituya un amparo hasta fin de alio, que impida embargos y permita pagarle los US$ 539 millones a los bonistas que entraron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. A cambio de ese amparo, la Argentina se podria comprometer a hacer un deposito judicial por US$ 300 millones para pagarle a los buitres, una cifra equivalents a lo que cobrarian los bonistas que tienen la deuda reestructurada. Asi se abrirla Ia posibilidad de completarle el pago a los fondos buitres (restaTian unos US$ 1.300 millones) en bonos a partir de enero de 2015 cuando ya no estard vigente la clausula RUE° que establece que cualquier mejora que se negocie y se le otorgue a un bonista debera

extenderse al resto. Para encarar ese camino de pago con bonos, el Gobierno tiene a su disposition las propuestas de dos bancos grandes del exterior que siguen esperando una respuesta. El restablecimiento del amparo judicial, a su vez, serviria para frenar pagos por US $ 4.500 millones que la justicia de los EE.UU. ya habia dispuesto a favor de empresas que hicieron juicios en el tribunal del Banco Mundial (CIADI) y de otros bonistas que no entraron en los canjes de deuda. Hasta ahora, los operadores financieros calculan que en el mediano plazo los juicios de bonistas que estan en la misma condici6n que los fondos buitres podrian representar entre US$ 13.000 y Carlos Zannini,

titular de la secretaria Legal

y legal".

Con el juez convocando a una audiencia y Cristina Kirchner ratificando que va a pagar (lo venia diciendo y los operadores financieros apostaban a que asi seria, suponiendo que no querria quedar corn la cam de otro default), los mercados tenian una mejora sobre el cierre despues de dos dias de baja. Despues del viernes pasado, cuando los representantes del Gobierno y los buitres se reunieron por separado con el representante del juez en Nueva York, las conversaciones habian entrado en un punto muerto. El Gobierno dejo trascender que habia hecho todo y que necesitaba el amparo del juez para poder pagar y no entrar en default y los buitres alertaron sobre que, segun su vision, el Gobierno estaba preparando el terreno para un default del cual, advirtieron, se perjudicaria el pais y, aunque no lo dijeron, sus posibilidades de cobro. Con algo de information y más esperanza, los mercados confian en que no habra default porque creen que quien esti al frente de la negotiation real, el secretario Carlos Zannini, esti más que preocupado ante el riesgo de que una mala solution desencadene una catarata de juicios que dispare la cifra de la deuda publica para los proximos alios. Ni Zannini, ni el ministro Axel Kicillof creen que sus espaladas estarin cubiertas por siempre y la amenaza de juicios en su contra forma parte de

y Tecnica.

Todas las noticias las 24 horas

Clarin.com

COMPRA VEN DE TU AUTO

deaut°Os •

4-.414411

ESPECIALISTAS ENAUTOS

16.000 millones. Sobre esas cifras es que crecen los temores de Zannini y Kicillofy se agigantan cuando especulan sobre posibles juicios de los bonistas reestructurados que, a pesar de que el Gobierno les garantiza que cobra/in intereses y capital, se puedan sentir desfavorecidos. "Tal es asi —comentaba ayer un experimentado banquero— que no cabria descartar que a fin de julio y para salvar el default el Gobierno decida cumplir con la sentencia de Griesa y pagar los USS 1.600 millones a pesar de que por ahora insiste en que eso es imposible". El fantasma del default no se despeja a pesar de que allegados a los funcionarios reconocen que seria el peor desenlace. Los datos de la evolucion economica

La pulseada con los fondos buitre se da en paralelo a un cuadro economico que no exhibe seriales de mejoria. no muestran mejoras y los conflictos sindicales empiezan a dar muestras de que los problemas de empleo tienden a agudizarse. Seguramente, al Gobierno le preocupa más el fantasma de Ia perdida de puestos de trabajo de la gente que el del default, pero los dos son una amenaza para cualquier intento de recuperacion de la economia en el corto plazo. Los datos del consumo de alimentos siguen para abajo desde comienzos de alio y la ansiada recuperacion de yentas de televisores para el Mundial no tuvo la dimension que los comerciantes esperaban. Ademas, en las Altimas semanas comenzo a registrarse un dato inedito para los altimos arios: el con sumo con tarjetas de credit() de la clase media comenzo a crecer por debajo de la inflation. Ya ni las cuotas logran contrarrestar la perdida de poder adquisitivo de los ingresos. En los restaurantes, el consumo baja 30% respecto al nivel de un alio atras y en los negocios de ropa las liquidaciones de invier no se adelantaron a pesar de que el frio invernal no llega. Y en medio de la recesion pario la caida de la soja en el mercado internacional, que le puso una frutilla a la torta de la necesidad de la recuperacion. Con los nuevos niveles de soja en torno a US$ 4501a tonelada, el menor precio en más de dos alios, los ingresos de di visas podrian tener una baja potencial de US$ 2.700 millones (calculo de la consultora Empiria) y el fisco se perderia US$ 1.000 millones de recaudacion. El resto de las exportaciones no ayudan a mejorar el panorama. Segun un relevamiento sobre exportaciones industriales que realiz6 abeceb. corn, de 22 segmentos (autos, autopartes, quimicos, maquinaria agricola, madera, etc) hay 19 que tienen caida tanto en el volumen como en los rnontos exportados en los prirneros cinco rneses de este alio respecto al anterior. El mercado interno no reacciona y la exportation va para abajo. La necesidad de evitar otro default parece evidente pero no hay seguridades a la vista, al mens hasta ahora. • Printed and distributed by PressReader press reader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 70 de 83

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


ed la decision argentine de pager en condiciones justas, equitativas y legales, al 100 por ciento de los acreedores.jueves, 17 de julio de 2014 Fecha: La Presidenta, en su discurso, Fecha Publicación: jueves, de julio de 2014 fondos ofrecio nuevamente a los 17 al buitre Página: 4 ingresar al canje de deuda, que tuvo una aceptaciOn del 94,2 Nº documentos: 1 responsables a los por ciento, e hizo intermediarios financieros, respecto de la imposibilidad de cobrar que tienen los bonistas con titulos reesRecorte en B/N % de ocupación: 17,66 Valor: 13776,36€

Diario Popular

correspondiente antes del 30 de junio para pagarles a los bolustag que entraron canje, perp atin no recibieron el dinero.

0. EX DIRECTIVE DEL FORDO MONETARIO4

Argentino admithi ayudar a los buitre directivo argentine del FMI Claudio Loser reconocid que fue el mismo quien div a la American Task Force Argentina (ATFA) los argumentos que el grupo de lobby de los fondos buitre utilize) en el die de ayer para denunciar, nuevamente mediante una solicitada, que el gobierno argentine se niega a negociar con dichos fondos buscando sentar las bases paEl ex

ra ir a un default tecnico. "Yo tengo un document° que escribi hace algunos dial que ellos (la ATFA) me pidieron si lo podrian utilizer, no sable yo que iba a salir en esto como salt)", admitid el economista mendocino Claudio Loser. Loser afirrnd que este" "convencido" de las consecuencias que tendria "para la gente más fragil y mos Wail en la Argentina" un "no pago"

del

trado comenza a recibir pedidos "de clarification" de distintos intermediarios financieros, cuando este se encontraba de vacaciones en su El ministro de Defense, Agustin Rosrancho de Montana, y cuando corre si, express ayer que "la Argentina el tiempo de descuento que vence el es un pais soberano, que ha mostraprOximo 30 de julio, cuando la mo- do un enorme esfuerzo en reestrucre del pago a los bonistas se conver- turar su deuda y cumplir con los compromisos que ha tenido que lletire en un incumplimiento. Tambien los Eurobondholders var adelante durante todo este tiemsolicitaron al juez cobrar los rondos po". "Nosotros no somas el Gobierno depositados par la Argentina .o que endeudO al pais ni el Gobierno Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: No disp. que defaulted el pais, al contrario somas el Gobierno que ha desendeudado a la Argentina, una deuda que valla el 140 par dent° del Producto Bruto Interna (PSI) y hay vale a los fondos buitre. fault, que es una posibilidad muy el 40 par ciento", asevere el funciogente se va natio. "Los argentinos se van a asustar seria, en ese momenta Ia Rossi formul6 estos conceptos porque en este momenta hay una a poser muy nerviosa, se va a ir al ayer en el marco de una visita a la expectativa de que se va a negociar &Aar". "Yo me temo que el &Mar se es- Universidad Nacional del Sur de Bay que en dos semanas termina todo, entonces las cases estan tin poco cape en terminos de la cotizaciOn, hia Blanca, donde partidpd de la entrega de las actas de la Junta Milile va a pegar duro a la inflation. eso tranquilas", seiialia este economista mendocino que ingrese) al organis- La gente de alguna manera se va a tar halladas en el edifico COnclor. El ministro dijo que "somas el mo en 1972 y llegb a haste la jefatura asustar y yo creo que eso va a tener del Departamento del Hemisferio un impacto direct° sobre todo en la Gobierno que ha sacado a la Argenintina del default con las reestructudonde la gente, en una situacion ocupai entre Occidental, cargo que 1994 y 2002, afios en los que se apli- flaciOn a pesar de los niimeros ofi- raciones de los canjes que hemos caron today las recetas econdmicas dales sigue siendo bastante impor- hecho y que hemos llevado adelante". que el Fondo recomendei para nues- tante", consider& "Estamos en una situation inEl economista edemas advirtid tro pais. Siguiendo con su analisis, Loser que "va haber problemas mos series Mita en donde el Gobierno argentiaugury que "en el momento que no todavia en terminus de financia- no quiere pager y tin juez que no le deja pager", sostuvo.o se pague y que se entre en un de- miento". 539 millones de Mares, correspondientes a bonos con ley extranjera. Apenas un par de dies despues, el magistrado convoc6 a una audiencia y le ordenei al Banco de Nueva York no pagarle a los bonistas y devolverle los fondos al pais, si bien evito embargarlos para beneficio de los fondos buitre, como se especulaba, debido al fallo de febrero de 2012, que fue enmendado en noviembre de 2012. Desde esa fecha,

Ir

Página 71 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Energia acomparia con una baja de 3,4 por ciento, Sociedad Comercial del Plata Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 perdia2,6 por ciento y los bancos Frances y Macro reFecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 trocedieron 1,7 y 1,3 por Página: 5 ciento respectivamente. El volumen operado fue leveNº documentos: 1 mente superior al dia anterior con un 162 millones de

Página12

pesos negociados.

os pagadores. Recorte en B/N % de ocupación: 14,02

Valor: 15027,90€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Más reclamos de los bancos al juez

gos y s que hipoescehabiegoencin ese ones . Si, ribuo de n aldel tiviy lovennjera re se

Los bonistas y la 111E0 Por T.

L.

A Los Eurobond holders soli-

citaron al juez Thomas Griesa precisar si las cajas de valores estan habilitadas asuministrarle al pais information sabre los propietarios de los tituIos si Argentina asi lo requiere. Los fondos de inversion que poseen bones de deuda externa regida per ley inglesa le reclamaron al magistrado precisar el alcance de sus Ordenes para permitir quo, come parte de un

mi -

ba-

douts

Wide juste" •

yarnos formalmente la reivindicaden sobre las isles.Malvinas y no habra cambios en este sentido. China y la Argentina han mantenido una estrecha y excelente coiaborac ion es trategica en asuntos trascendentales de politica internacional y regional, salvaguardendo juntas los intereses comunes de econotnia en vias de desarrollo", asegur6 Yin Hengmin. El presidente de la principal potencia comercial del mundo, Xi Xinping, llegara matlana al pais en una visite que se prolongare haste e120 de jag). El pais asiatico puede convertirse en un importante respaido fmanciero de Arge n tine pars la puesta en marcha de obras,de_infraestructura. _

Página 72 de 83

hipotetico acuerdo con los fondos buitre, la Argentina le reclame a Ia mayoria del 92,4 por ciento de sus acreedores el visto buena para suspender la vigencia de la clausula de Derechos sabre Futures Ofertas (Rights Upon Future Offers, RUFO). Este item, incluido en la reestructuracion de 2005 y su reapertura en 2010, impone el derecho a reclamar iguales condiciones en caso de una mejora de Ias mismas a quienes no participaron del canje. Esta clausulavence e131 de diciembre proximo. La clausula RLTFO tiene como disparador la realization de una oferta voluntaria a bonistas que no participaron del canje. El Gobierno argumenta que cumplir al pie de la letra las ordenes de Griesa es imposit:de, ya que las condiciones recibidas par los buitres serian reclamadas en el mediano plaza per el resto de los acreedores, disparando juicios por un piso de 150 mil mill ones de &dares. Es por es o que Argentina reclarria una solucion que le asegure no quedar sometida al riesgo de futures demandas. La posibilidad de que un page antes del 31 de diciembre sea considered° par algtin bonista coma una v iol aci On de la clausula RUFO esti latente. Pero, de acuerdo con el contrato, para never adelante un juicio no por falta de pago sino par violacien de esa clausula, deberia ser hecho en grupo --al memos, el 25 por ciento del capital-- y a trayes del Bank ofNew York. Esos reclamos, se explice, no pueden canalizarse individualmente.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


ga la dorcemendel de el p ieque ujunos

acuerdo con el contrato de los bo- en otro posible desenlace, el tribunes, la deuda seria considerada en nal neoyorquino permite el pago de default. Es una situation inklita en /as series de deuda que no estan alla historia del capitalism(), Fecha: jueves, 17 de julio ya deque 2014 canzados por la jurisdiction del si bien el pais cumpl io con sus obli- juez norteatnericano, y se efectiviFecha Publicación: jueves, 17 de julio 2014 gaciones, los intermediarios no to zan de sus pagos --regidos per ley loPágina: hicieron5por impedimenta legal. cal, inglesa y japonesa--, los venbarajada cimientos en moneda extranjera ese, una hipotesis Nº Por documentos: 1 por fuentes del sector privado es afectados per la demanda buitre se que eljuez accede, el proximo mar- reduciri an, solamente, a los 230 mi ine, tes, a reponer por un breve perio- Hones de Mares de los bonos bado Ia medida cautelar queocupación: ley norteamericana. suspen- jo14,33 Recorte en color % de Valor: 15362,02€ nes, los nes Apoyo en el conflict() los dade ese enncires

A Los Eurobond holders soli-

Página12

chino

con

Ia mayoria del 92,4 por ciento de citaron al juez Thomas Grie- sus acreedores el visto buena pasa precisar si las cajas de valores ra suspender la vigencia de la clauestan habilitadas asuministrarle al sula de Derechos sabre Futures pais information sabre los propie- Ofertas (Rights Upon Future Oftarios de los tituIos si Argentina fers, RUFO). Este item, incluido asi lo requiere. Los fondos de in- en la reestructuracion de 2005 y version que poseen bones de deu- su reapertura en 2010, impone el da externa regida per ley inglesa derecho a reclamar iguales condile reclamaron al magistrado pre- ciones en caso de una mejora de Ias cisar el alcance de sus Ordenes pa- mismas a quienes no participaron Periodicidad: Diaria 51.000 quo, come ra permitir parte de unTirada: del canje. Esta clausulavence e131 Difusión: No disp. de diciembre proximo. La clausula RLTFO tiene como disparador la realization de una oferta voluntaria a bonistas que no participaron del canje. El Gobierno argumenta que cumplir al pie de la letra las ordenes de Griesa es imposit:de, ya que las condiciones recibidas par los buitres serian reclamadas en el mediano plaza per el yarnos formalmente la reivindica- resto de los acreedores, disparanden sobre las isles.Malvinas y no do juicios por un piso de 150 mil habra cambios en este sentido. Chi- mill ones de &dares. Es por es o que na y la Argentina han mantenido Argentina reclarria una solucion una estrecha y excelente coiabora- que le asegure no quedar sometic ion es trategica en asuntos trascen- da al riesgo de futures demandas. dentales de politica internacional La posibilidad de que un page y regional, salvaguardendo juntas antes del 31 de diciembre sea conlos intereses comunes de econotnia sidered° par algtin bonista coma en vias de desarrollo", asegur6 Yin una v iol aci On de la clausula RUFO Hengmin. El presidente de la prin- esti latente. Pero, de acuerdo con cipal potencia comercial del mun- el contrato, para never adelante un do, Xi Xinping, llegara matlana al juicio no por falta de pago sino par pais en una visite que se prolonga- violacien de esa clausula, deberia re haste e120 de jag). El pais asia- ser hecho en grupo --al memos, el tico puede convertirse en un impor- 25 por ciento del capital-- y a tratante respaido fmanciero de Arge n - yes del Bank ofNew York. Esos retine pars la puesta en marcha de clamos, se explice, no pueden canalizarse individualmente. obras,de_infraestructura. _

holdouts

"Hay quo lograr Doe Wide juste"

Sin ro-

ias. nes niel re las

neioes, in-

pa-

ley

de nes erlas dos les

embajador de China en Argentina, Yin Hengmin, respald6 ayer Ia position del gobierno national en el conflicto con los fondos buitre_ "Entendemos que Argentina hizo muchos esfuerzos para pager su deuda y creemos que hay que evitar medidas que impidan el desarrollo del pais', sostuvo. Agree) que las negociaci ones tienen que avanzar en un trato equitativo pare todos los bonistas. "Hay que apoyar las negociaciones que permitan lograr una salida justa", precise, El diplomatic() tambien exprese el apoyo chino en otros frentes de tension internacional de la Argentina. "Desde hace muchos atios apo-

AEl

Página 73 de 83

Embajador chino en Argentina.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,77 Valor: 10122,39€ 6 POLITICA

Periodicidad: Diaria

I

DISCURSO LOCAL ANTE LIDERES GLOBALES Presidenta en Brasilia, ante los mandatarios del Bries y la Unasur, peso el foco casi exciusivamente en el litigio de la Argentina con los holdouts

Reestructuracion de deudas Destaco expresiones de su par

"La Argentina va a

"Los parses debera tenet la posfbilidad de renegociar sus deudas (le rrlanera Sobel ra Este es un tema que

porque este convencida de que debe honrar sus deudas con el100 por ciento de los acreedores"

Difusión: No disp.

I

Voluntad de pago La mandataria reiterO que el pais honrard sus compromisos con el total de los acreedores

seguir cumpliondo con sus obligaclones, n or(mUeesUIi pais solvente para hacerlo y

La intervention de la

Tirada: 164.822 LA NACION NEVES 17 DE JULIO DE 2014

de Brasil, Dilma Rousseff, sobre renegociaciones

no solo afecta ala Argentina, sino a todos los paises del mundo"

Apoyo de los Brics Cristina tambien se mostrO satisfechapor la position de los paises en la cumbre de Brasil

Holdouts ReclamO ademas una reforma profunda de los organismos multilaterales de credit°

La Argentina se via

"Talvez la Argentina

gTanficada con un

rads quo nadie puecia hablar de este tema, en mnimenios en nue esti sufrienclo un fortisimo ataque especulativo por parte de los denominados fondos

amplio apoyo de los paises del Brics respecto de la situackin de los Tondos buitre y su He'll° de fird.rabajo la reesi rid d radon dela deuda lograda"

buitre'

POLITICA Edition de hoy a cargo de Jorge Had www.lanacion.com/politica tir@politica_LN 11Facebook.comllanacion

lApolitica@lanacion.comar

IA CRISIS DE LA DEUDA CUMBRE DE LOS BRIGS Y LA UNASUR I

Cristina advirlio sobre un default, pero dijo que pagard las deudas La Presidenta responsabiliz6 a los fondos buitre y a la justicia de los Estados Unidos ante un eventual incumplimiento con los bonistas reestructurados; ofrecia a los holdouts que entren a un nuevo canje

Los Brics no

liberaran fondos para la Argentina Las nuevas estructuras financieras del grip) no

asistiran a terceros paises BRASILIA(De unenviadocspecial).-

VI

BRICS

15 July

Uno de los objetivos principales de Cristina Kirchner era ncgociar en este cumbre una promesa de utilizacion defondos del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brim para lineas de credit° para asistir a la Argentina en obras de infraestructura, proyectos de desarrollo, a en el fortalecimiento dc las reservas del Banco Central, pero esedeseodebera esperarpor lo mens dosaiios,segtin sepudo saber en los pasillos deltamaraty. La expectativa del Gobierno era obtener un prestamo de 5000 millonesdedolaresparaelBCRAenmedio deuncontexto derecesiOn, altainfia-

S911rNiiMI

2014

16 July 2014

.

Fortaleza Brasilia

Cristina, a plena risa durante la sesion de fotos de los mandatarios de los Brics y la Unasur

Viene de tapa "Es importante tambien aclararque la Argentina. pest a las amenazas, pese a lo que hoyseconsiderapracticamente un chantaje por parte de estossectores, hapagado sudeucia", afirmo CristinaKirclurcr. La Presidenta estuvo acompafiada por sus ministros de Economia, Axel Kicillof, y de Industria, Debora Giorgi; el c ancillcr, Hector Timerman; el secretario de Legaly Tecnica, Carlos Zannini; suvocero Alfredo Scoccimarro; el gob ernador dcEntreRios, Sergio Urribarri, yelembajador argentine en Brasil, LuisKrecIder,ademasdelegisladores, entre los cuales cstaba el ma crista Diego Santini. En una nucva vuelta do tucrca a lanegociaciancon los holdouts que Sc llcva adelantc en Nueva York -y que se reanudara el martes proximo-, Cristina Kirchner insistid en "invitarlos a que entren al canje", pero advirtio quc cllo implicaria una quita de165% de la deuda. "Ganariane1300%desde 2008", sefia16. Esefueelafioenquecompraronsus bonos en defaultyabajovalor. "La Argentina nova a entrar en defaultporquevaapagar su deuda. Les ofrecemos a los fondos buitre entrar al canje, porque el canje es ti abierto. Es pagarle en las condicion es jamas, equitativas y lega-

les-. manifest6 la jefa del Estado. Esa alerts es in aceptable para unfallopor el100% quicncs d el valca. de los bons. Se especula en medios oficiales quo esto puede ser unprincipio de negociacion. Si ofreec ma's dincro, el rest° dc los bonistas podria reclamar igu al ofcrta en virtud do Ia clausula RUFO, que vencera en diciembre proximo. Desdc mem de 2015, la Argentina podrfa quedar liberad a

ypagar elrestodelvalor en bons, a largo plazoy envarios pagos. Cristina advirtiO que si los hoidoutsno aceptan ingresar en el canje es porque "quiercn firer abajo la reestructuracion", no ya con un fin juridic°, econamico o financier°, denuncio, sino que "vienen por eso, por un inter& geopolitico" sobre "nuestras riquczas" en petrOleo, gas y alimentos. "Vienen nuevameateparaquerer imponcr

un sobreendeudamiento en una Argentinamuyrica, octavo pals cn territorio, Ilene apenas40 millones do habitantes, segunda reserve de gas ycuarta de petraleo", dijo. Al salir del recinto, ante los pcriodistas, la Presidenta, de buen humor, pero reticen to a con tester preguntas -temia que le preguntaran por el reemplazo de Amado Boudou, ayer a cargo del Poder Ejecutivo (ver aparte)- tambi en

Página 74 de 83

PILLAR Y BOMBARDEO

Dichos fuera del micr Mono y un encendido pedido de paz

Arenga a mililanles, como en la Hosatla BRASILIA.-Pareciatmodesushabitualesencuentrosconlosjovenes deLaCampora.PeroerandelPTde Brasil, Cristina Kirchner se sintio como en casa: "Se debe terminar con esta smite de pillajc internacional en materia financiera como boy pretenden hacerlo contra la Argentina y como lo van a pretender hacer seguramente contra otros paises delplaneta", arengo.

Por el cese el Fuego en Medio Oriente CristinaKirchneraprovech6para hater "un llamado muy fuerte al cese de Fuego en el Medio Oriente. "Loqueestasucediendorcalmentc esalgomuygrave, que me llenade pena,dedolor.Ydenuncio:'Deben habervisto, anoche, gente observando los bornbardcos y fotografiando los bombardeos como si se trataradeun evento artistico".•

AP

asegurO que la Argentina recibio el apoyo de los paises del Brics y la Unasur por el conflicto con los fondos buitre. Sin embargo, contra lo queesperaba el Gobierno, la cumbre de los Brics no firma ningtin document° oficial que dejara sentado ese respaldo como un pronunciamiento formal, Solo hubo menciones en los discursos. "La Argentina se vio gratificada con un amplio apoyo de los paises del Dries respecto de la situaci6n do los fondos buitrcysu intent° dc tirar abajo la reestructurac ion de la deuda quo trabajosamente hizo Ia Argentina de 2005 a 2010", dijo. Y reitero alli la nueva propuesta de quo ingresen en el canje. Y reclam6: "Convocamos a todos los paises a generar bicucstar, a aunar esfuerzos enesta verdadera cruzadaparaunanueva organizaciOn global en materia politica, economics y financiere. Cuando se retiraba, Cristina se acerconuevamente a los p eriodistas y dijo: "Me olvide de decir a lgo importante. La presidents Dilma Rousseffhizo al final una propuesta que Ilevara al G-20 el tema de la reestructuraciOn de la deuda soberan a. porque no es un tema de la Argentina sino puede afectar a todos los paises. De hecho afecto a

Brasil durantc 20 afios, asi quo la

propusocomotema adiscutir en el proximo G-20 en Australia". UnfuncionarioargentinoasegurO a LA NacioNque"Dilmasalio con los botines de punta y dijo que Las Brics respaldaransupropuesta en el G-20-. En otro sector, el presidentc de Colombia,JuanManuel Santos, dijo a los periodistas quc "el ca so do Argentina es irracional e insOlito. Todos los paises manifestaron su apoyo ala Argentina ylanecesidad dc unasolucion practica". Tampoco el tema fire tocado en el documentoemitidoanteayerpor los Brics en su cumbre do Fortaleza, tal como habia especulado el gobierno argentin°. "N o estamos confundidos en ab• hichnos, precisamente, lo que tentamos que hacer: e130 de junto. pagamos, porque talvez, lo quepretendian era que no pagaramosycntonces si, constituimos en mora", dijo Cristina en su discurso de 26 minutos. Durante La reunion de ayer en Itamaraty con los mandatarios de la region, China. Rusia, India y Sudafrica, no se abordd la posibilidad de permitir el acce so a los B r its a nuevos pulses, una aspiraclan que tiene la Argentina en el largo plazo. •

cionyturacrisisconlosfondosbuitre quepodriaterminarendefault,como adm itio ayer la Presidenta. La propia presidents de Brasil, Dilma Rousseff, se encargo de goner paiios frios a esas especulacion es. "Esperamos con toda la generosidad a los paises emergentes. Si la Argentinasebeneficiaradeello, es algo que en elfuturo seevaluard.Primero es necesario que la Argenfina sea parte", dijo Rousseff, cuando le preguntaron periodistas de Brasil. La creation del banco de fomento de los Brim en la cumbre de Fortaleza de anteayer fue la noticia mss importante en los diarios de Brasil ayer. Los paises miembros, Brasil, Rusia, Ia India, China ySudafrica. aportaran 50.000 m !lanes por partes iguales para proyectos de infraestructura, pero estaran dirigidos en princip io a lospoisesmiembrosdeesebloqueoa susempresas.No seran paraterceros poises, aunqueen una segundaetapa se destinaran a paises emergentes. En una estructura separacla. se conformo el Acuerdo de Con fin gencias Financieras que tendra100.000 millonespara asistir apaises que suFran ataqucs espcculativos o crisis financieras. Pero este proceso sera mss lento. Scrtin dos bancos alternativos al Banco Mtuadial y al FMI. "Si laArgentina solicita, pero este sign e siendo una situacion hipotetica, solo cstamos cspcculando, cvaluaremos", agreg6Rousseff. Otros voccros de Itamaraty fueronmenos diplomaticos. "No se hableinada dceso -sefialaron-porque el banco de fomento estara lista recie"u en 2016".•

Boudou, sin agenda oficial • • • A cargo del Ejecutivo

por el viaje de la Presidenta a Brasil, Amado Boudou

pas6 el die de ayer sin ninguna actividad oficial y sin siquiera concurrir ala Casa Rosada. "No hay nada en la agenda, ymanana (por hoy) tampoco", se infonn6. Si sumo, en cambia,

nuevos reveses: el diputado oficialista Hector Recalde admitici que el procesamiento del vice "no genera una buena imagen en el exterior", mientras que el bloque de Pro en Diputados present6 un nuevo proyecto de juicio politico.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1 LA NACION

I

JUEVES 17 DE JULIO DE 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 10,39

a

sitO

default, mite que

go de la osAires e Gricmandapuede

ult "tec-

Ambien n. Ayer,

gentina blicado del pais

referir

iOn de uts. •

nto lc on los urnal

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Dura respuesta del Gobierno a los holdouts En una solicitada, los acus() de "ex Iorsionar y difamar" al pais; insiste en la voltunad de pago "Default es no pagar. La Argentina paga." Asi [link') elgobiernonackmal la solicitada con la que decidio responder a la que publici an teayer la American TaskForceArgentina, un "grupo de tareas financiado par los fondos buitre", segun detall6 la administracien de Cristina Kirchner, y ademas advirtiO que "nuevamente los fondos buitre ex torsionan, amenazauy difaman" al pais. En sintonfa con las palabras que lapresidentaCristinaKirchncrpronunci6 en Brasilia, donde anuncio que la Argentina "nova a entrar en default porque va a pagar su deuda" y explico quc se Its ofrecio a los acreedores "entrar g canje, porque el canje esta abicrto", la solicitada -en la pagina U de esta edicion- respondepunto porpuntolas acusa.ciones de los fondos buitre. "LaArgentinanoseencuentraeomo dicer los fondos buitre .sentando las basesparaunnuevo default*. Al contrario, la Argentina continua honrando el page de su deudaexterna, tal como lo viene haciendo desde 2005. El 30 de jun i c), la Argen tina page, en concepto de intereses una sumasuperior al os 900m atones de &gores", dijo el Gobierno. En su presen tack:in en Brasil, la Presidents aseguro que el pais reelbid, el apoyo de km paises del Brics por el tema de los fondos buitre. Con el respaldo internacional

asegurado, el gobierno nacional ARCHIVO

Valor: 10762,31€

volvi6 a criticar a los fondos buitre. "lineman embargar el diner° dc los

bonistas para lograr un a ganancia exorbitante", explic6 en el segundo ptmtolasolicitada, que Ilevala firma de Presidencia de la Nacion. Segtin dice el texto, "luego de fracasar en los mas de 900 juicios e intentos de embargo contra el pais, los fondos buitre pretenden ahora quedarse con el diner() que es de los bon istas de los canjes 2005y2010". Y agrego: "Asi, un 1% de los bonistas pretendeperjudicar al 92,4% que a cept6 la reestru ctura don. Los rondos, que quicren obtenerunaganancia de más de11600%, intentan ahora p or viajudicial aduefiarsc de más de 500 millones de Mares. La justicia.norteamericana dcbe libcrar los fondos que son propiedad de los bonistas argentinosypermitirles cobrar su dinero". En otro de los pantos dcstacados de la solicitada el Gobierno revel6 quc "los fondosbuitrenonegocian", ymanifestOqueloquebuscanes"sobreendeudar" a laArgentina. "Intentan -continua el comunicado- permanentemente que volvamos al model° de sobreendeudam ien to que neva al default de 2001. No intentan que la Argentinapague 1600 millones de &Mares. Qui eren queel pais tome un nuevo endeudam ientopor valores de120.000 m ilia nes de &Hares yque. segan los anaI istas, podria superar los 500.000 millones: Finalmente, el gobiernonacional devela el objetivo final que a su criterio tienen los fondos buitre: "MedianWestamaniobra, quierenponer al pais contra las cuerdas. Cuando los recursos financieros no son suficientes los paises deben recurrir, como laArgentina hizo en el pasado, a hipotecar sus acfivos estrategicos y sus recursosnaturales".•

Expectativa en los mercados •••

••

parecieron mostrar preocupacion por la Calm de novedades en las tratativas con los fondos buitre. "En las Ultimas ruedas se esta observando una mayor inquietud" ante la proximidad del vencimiento, a fin de mes, del pago de un bono a quienes aceptaron los canjes, dijo el economista Gustavo Ber.

comentaron operadores, pareci6 moderarse el clima negativo al conocerse la convocatoria a una audiencia por parte del juez de Nueva York, Thomas Griesa, para el proximo martes. Asi, el indite Merval de la Bolsa cern!, con una baja de 0,89%, mientras que el bono Discount en sus distintas versiones ()saki entre una baja de 0,4% y una suba de 1%.

Las acciones y los titulos publicus cerraron ayer con leves perdidas en el mercado local. Los operadores

SI Tras el final de la rue da, sin embargo, segdn

buscard elevar el nivel de aciones con la Argentina

mbajador en la Argentina dijo que la visita del presidente ; adelant6 que habra fuertes inversiones en el pais

Expectativa por un viaje

s de cooperanversions en dentedeChintina tendra "elevar a tma cion estratenos Aires.En cara estableientodelpais

Detalles dela visita del presidente de China

ayer elembaos Aires, Yin como "hist& mail ana y el aArgentina. ambaspartes plan maestro teralescon el iacion estraaaunanueva dor chino. NACION fuenntinas, esta de "asociaar.Es lamisio China con No se trata de orden jerarasrelaciones o Comtmista que una as on un pais pa ca tin mayor es, los acuer-

YIN HENGMIN

l

nteXifinping

ca.yaquccu

nos del estaacionestrategentina, por as relaciones anenlaetapa tes",dijoYin sa. rabajocomo entina en los

marcs una di-

EMBAJADOR DE CHINA

• El embajador de China

dijo que "la visita del presidente Xi linping es importante a histOrica, ya que en 2014 se cumplen diez atlas del establecimiento de la Asociacion Estrategica entre China y la Argentina, por lo que cabe decir que las relaciones bilaterales se encuentran en la etapa de abrir nuevos horizontes-

•Adelanto que habra acuerdos en materia energetica, en mineria, infraestructura, finanzas yen el area comercial. No quiso dar detalles del monto global de las inversiones que se haran en el pais

• El presidente de China

llegara con 250 empressrios y se reunira el sabado con Cristina Kirchner

fercncia con aqucllos atios."Ahora el pueblo argentino presta mayor atencion alarelacion ya la intcgraeide con China", dijo sonriente. El presidente Xi llcgara el vier nes de Brasil con 250 empresarios

chinosyscquedarahastaeldomingo. Segim pudo saber LA mcioN, la reunion central que tendra sera el sabado con Cristina Kirchner. Luego se reunith con cmprcsarios argentinosyeldomingoestardenuna cstancia en las afucras de Buenos Aires, sin actividad oficial. El embajador Yin no quiso precisar detalles de los acuerdos de cooperation que firmaran los presidentes y tampoco arriesgo una cifrasobre las rivers ion es globales que China promete depositor en la Argentina No obstante, dijo que "habra una serie de importantes i

acuerdos intergubernarnentales en terrenostakscomoinfraestructura, red de telecomun icari on, energia, mineria, finanzasy cultura".Y deta110 que esas inversiones daran em pie° a ma's de 5000 argentinos. A su vez, el embajador de China

adelantoqueseacordaralacompra de soja y otros productos agricolas argentinospor1500millonesde dolares.No adelant6detallessobretun eventualparticipacion de empresas chinas en La construed& de las represas hidroeldctricas Cepernic y Kirchner, en el stir del pais. Tampoco sc dijo si habra inversions en el yacimiento de Vaca Muerta. Para quc no queden dudas del anima constructivo con que yendra el presidente de China a Buenos Aires, Yin Hengmin ayer dio unfinnerespaldoalaArgentina en supelea con los fondos bultre. "La Argentina hiz o much os esfuerzos para pagarsudeudaycreemosque hay que ev i tar medidas que impidan el desarrollo del pais", expreso el diplomati co.•

Página 75 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


pregunta a modo de ejemplo que apuntan a cierta connivencia Estados Unidos, que se propane dieron en el Gobierno. La solicitada de Ia ATFA tam- obstaculizar no solo el desarrollo a los funcionarios. El de la Argentina, sino la formaciein bien enoje) Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 texto se cornpone de sentencias de un nuevo bloque politico y ecoFecha 17 de julio de 2014 internacional coma son nomic() errores gracon groseros jueves, breves,Publicación: maticales4 y de sintaxis --produc- los Brics. La publicaci& de AT Página: que FA y Weinstein aparecie) el mismo una mala traduccion--, to de Nº documentos: 1 buscan un impacto directo en el dia en que Cristina Kirchner se lector. "i,Estara la Argentina sen - reunla con este grupo. El jefe de Gabinete, Jorge Caile - tan do las bases de un default?", es replica la maniobra de del pitanich, el titulo.enLa Re- Recorte B/Ninterpretation % de ocupación: 14,86 Valor: 20910,82€

en pocaeto, una pes to rrovas po-

un lloaste n un

Página12

los buitres y la ATFAes claro: "Van por Vaca Muerte, y lo hacen pretendiendo asustar con la posibilidad del default teen ico" . La economista Femanda Vallejos coincidi6 que el interes de los fondos especulativos en los recursos estrategicos argentinos "no es nuevo, Pero ahora se plantea de forma más organica con las declaraciones del lobbista Weinstein". Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Claudio Loser les dio letra a los holdouts

de:-

dria ores drimes spe-

a es-

einscioo en

cnie no de la ornocar, ade es a riestro iarse mberplica L hade la

Difusión: No disp.

Los 'mitres argentine del A El ex directivoLoser recono-

Ad. FM1

Claudio cia que el mismo fue quien dio a Ia American Task Force Argentina (ATFA) los argumentos que el grupo de lobby de los fondos buitre utilize) ayer para denunciar, nuevamente mediante una solicitada, que el gobierno argentine se niega a negociar con dichos fondos buscando sentar las bases para it a un default tecnico. "Yo tengo un documento que escribi hate algunos dies y ellos (la ATFA) me pidieron si to podian utilizar. No sabia que iba a sal it como sane)", admitiO el economista. "Las personas mes perjudicada.s par un default sedan los prop los ar-

Página 76 de 83

linen quien les gentinos. Expertoseconomistas como Claudio Loser del Inter-American Dialogue hen brindado datos especificos sobre los efectos de un default", destaco la solicitada de ATFA que deja expuesto a Loser. A raiz de esa cita, el economista fue consulted() en radio y emit') que este convene i do de las consecuencias que tendria para la gente un no pa go a los buitres. "Los argentinos se van a asustar porque en este mo mento hay una expectativa de que se va a negociar y que en dos se manes termina todo, entonces las cosas estan un pace tranquilas", se ?tato este economista que ingress al FMI en 1972 y Ilego a haste la jefatura del Departamento del He-

cub

misferio Occidental, cargo que ocupe) entre 1994 y 2002, afios en los que se aplicaron las recetas que el FMI recomendo para nuestro pais. Loser augur() edemas que "en el momenta que no se pague y que se entre en un default, que es una posibilidad muy sena, la gente se va a poner muy nerviosa, se va a it al Mar", "Yo me temo que el d6 ler se escape en terminos de la cotizaciein, eso le va a pegar duro a la inflation. La gente de alguna manera se va a asustar y eso va a tenet un impact° direct° sobre todo en la gente, en una situation donde la inflaciOn a pesar de los numeros oticiales sigue siendo bastante importante". consider().

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


der hacer caer la reestructuracion financiero "'que permita de la deuda extema argentina" para "imponer un sobreendeudamienel desarrollo sustentable" Argentina. to permanente" Fecha: jueves, 17de delajulio de 2014 Uno de los conceptos más fuer- tal que Argentina vuelva a lo que Fecha Publicación: jueves, 17 de julio deel2014 tes de la presentacidn fue cuando fue, sobreendeudarniento PerPágina: 17Ia intention del gobierno manente?': Luego contest& "Bsto reiteM y no caer en ya lo vivimos", dijo en referencia a argentine de pagar Nº documentos: 1 default, en respuesta a una solici- Ia situation del 2001. publicada ayer tada en medios arDurante la reunion en el Palagentinos y extranjeros de la Ame- cio Itamaraty, la mandataria critirican neoyorquino Argentina Task Force c(' el fallo del juez (ATFA) 32,79 Recorte en color % de ocupación: Valor: 33639,65€

BAE

EL MERVAL RETROCEDIO UN

je, que atin sigue abierto. "No es que estamos diciendo que no les vamos a pagar nada, les vamos a

pager en las condiciones justas, equitativas y legalesque establecen los prospectus de deuda de la NaciOn argentina y edemas, la jurisprudencia pacffica que hay a ni-

equitativas y legates de los prospectus de la deuda" por ciento de los bonistas. "Por más que Ia difamen o pretendan instalar de que no quiera negociar...i Como no vamos a negociarl Hemos ido dos veces a Nue-

vel internacional", aclar6. Por eso, Cristina reclam6 a los va York. Los tinicos que no quieorganismos multilaterales "la ins- ren negociar, son los fondos tauraciOn de un orden financiero Tirada: destac6. buitre",46000 Periodicidad: Diaria

"Se debe terminar en este suede de pillaje internacional en materia financiera como hoy pretenden hacerlo contra la Argentina y coma lo van a pretender hacer seguramente contra otros paises del planeta", afirmO ante los jdvenes. Cristina partici ayer a las 18 des de Brasilia hacia BuenosAires. Hoy retomara la agenda habitual de trabajo y mafiana recibira en la Casa Rosada a su par Difusión: Nochino, disp.Xi Tinging.

0,89 POR CIENTO

Acciones argentinas bajan por nueva incertidumbre acciones lideres bajaron

que por un lado tienen obligaciOn de pagar por el contrato firrnado con Argentina; pero por otro tienen un mandato del Juez prohibiendo tal p roc ed m i en to, aunque no dispuso embar-

Tas ayer 0,89% en la Balsa de Co-

mercio porteria ante una persistente toma de ganancias pm- la incertidumbre creada en torno a las negociaciones entre la Argentina y los fondos buitre. En su oportunidad, la Argentina deposit6 los fondos necesarios en las cuentas de los ban -

cos pagadores, originalmente contratados por el Gobierno, para liquidarles las acreencias a los tenedores de bonos que ingresaron en los canjes del 2005 y del 2010. Pero esos bancos consultaron al juez Thomas Griesa ante Ia existencia de una sentencia fir me -denim de su jurisdiction y atin en los que estan fuera de ellay un levantamiento de las cautelares que posibilitarfa el embargo de los fondos. "Los bancos estan entre la es pada y la pared", cornent6 un socio de la Bolsa portefta, "ya

Página 77 de 83

go alguno".

"Par eso, el mercado deambul6 hoy entre subas y bajas generadas por quienes estiman un

acuerdo inminente y quienes piensan que la Argentina ingresara en un nuevo default", explic6. La incertidumbre crecid porque ademas, tampoco cobraron quienes compraron bonos con jurisdicciOn neoyorquina en la plaza de Buenos Aires porque la encargada de hacerlo es la Caja de Valores quien debe recibir los fondos del Bank of NewYork Mellon (BoNY). Aunque los fondos estén en la

En el Merval los papeles energdticos fueron las que mds bajaron

cuenta que el BoNY tiene abierta en el Banco Central (BCRA), la mecanica de pago indica que de -

ben ser girados en su totalidad a la plaza neoyorquina y luego volver ala Argentina por el equivalente correspondientes a los tenedores existentes en el registro de la CajVal. Al cierre del mercado se supe que el juez Thomas Griesa cit6 para el proximo martes 22 de juI io para una reunion entre los bancos intermediarios, los abogados de la Argentina y los fondos buitre. Se aguarda que all( quedaran aclaradas todas las dudas; pero mientras tanto, el Merval acumu16 en dos dias Ordidas de 3,39% reducidas al 3,01% en Ia semana en curso, mientras guarda ganancias mensuales de 8,38% y anuales de 58,57%. Las mayores bajas se registraron en las empresas energeticas Edenor con 5,67% a $7,48 por papal, una de las aids volatiles en los IIItimos 30 &as-, yen Pampa Energia con 3,41% a $4,25 par action.

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


BAE

orn

Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

Recorte en color

es

e

BAE

Negocios

(neves 17 de julio de 2014

Valor: 29134,62€ Argentina

% de ocupación: 28,40

Periodicidad: Diaria

La FED espera que baja más el desempleo para subir la tasa En el

mercado creep que se acerca el fin del "(bar barato"

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

CAMPO VENDEDOR

Suben soja, mak y trigo y aumentan liquidaciones

Mariano Boettner argentirra@diariobae.com

na por se

darie on

ma pa-

reios sto del

Au-

de aa

las do-

esdebo

moon, las len el en-

presidenta de Ia Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, baj6 las expettallvas de los mercados al afirmar que la FED no permitira subas en Ia tasa directrio, que se encuentra entre el 0 y 0,2.5%, haste fantod porcentaje de desempleo sea menor al actual. Si bien esa cifra alcanz6 ayer el 6,1%, el nilmero

La

más bajo desde septiembre de 2008, cuando comenz6 la crisis internacional, la FED mantendra su politica monetaria pare "estimular el crecimiento". Yellen asistio por segunda vez en Ia semana al Congreso, este

vez a la Camara de Representantes, para comunicar el informe semianual que elabora la en tided. La FED se encuentra actualmente embarcada en la retirada gradual del programa de compra de bonos lanzado en diciembre de 2012 por 85.000 millones de ddlares al mes, que se espera concluya tras la reunion de octubre del banco central. Los

parlamentarios republicanos

ornt6 sento Go-

be

La soja subici ayer 0,6% a 436,25 dalares la tonelada en el mercado de Chicago, el mato me-

aprovecharon la presencia deYeIlen para criticar Ia politica monetaria de la FED al que consideraron "riesgosa". La Reserve Federal norteamericana registrO un repunte en la economla, considerando los doce

ANL

Jrke

Yellen

tree en el retiro gradual de los estimulos rnonetarios

Estados que integran la FED. No obstante, se trate de una expert skin de la actividad economica entre "moderada" y "modesta" y solo dos Estados (Boston y Richmond) informaron de un ritmo "menor" del registrado en abril. Las yentas de automOviles, el comercio minorista y el gasto en turismo son los indicadores que mostraron un mejor comportamiento, sefial6 el informe. Aunque el data sono alentador para algunos inversores, Yellen aclar6 gue eras cifras de crecimiento no representan una razen para que la Reserve Federal finalice antes de lo previsto su poll-

tica de compra de mecanismos financieros pars mantener la liquidez. Los mercados especulaban la suba en Ia tasa de interes para 2015. "No hay una formula mecanica ni un data definitivo", subray6 Yellen y, por otro lado, descartO que haya "sefiales de alerta" en referenda ala estabilidad financiers en los mercados, que se encuentran en nrtaximos historicos. El Comite Federal de Mercado Abierto de la FED, que dirige la politica monetaria, volvera a reunirse a finales de julio, los dfas 28 y 29, pare analizarla situaciOn econ6mica.

Los fondos buitres y Vaca Muerta

a ac-

itre, e esta pedi-

uesto a

s de ra gemor e lo si. Esde l peresermilos

ucnor-

uo

pesar pago

a el o de ciocep-

de

manera voluntaria a los canjes de 2005 y 2010 no es posible, debido a Ia vigencia de la clansula RUFO. Un acuerdo antes de fin de ale dejarfa abierta la posibilidad de que, tomandose de este clausula, se abran futuros juicios contra la Argentina por cifras de cientos de miles de millones de delares. Entonces cabe preguntarse, si es que los fondos buitres conecen esta situacien, par que molly° insisten en intentar forzar una negociaciOn. Una respuesta a ello podria ser que lo hacen para generar que los potenciales juicios efectivamente se produzcan en un futuro sabiendo que, par sus montos, sedan impagables para el pais, pero que los podrian conducir a apropiarse de recursos naturales. En este sentido, el yacimiento de vaca muerte., tiene un potencial de produccion que lo transforma en la segunda reserve de gas

Página 78 de 83

shale y la cuarta de petroleoshale en el mundo. Segtin la Ultima comunicaden de su aparato de lobby, la Argentina estaria al horde del default. Ella serfa edemas a partir de una decision nacional, y generaria un cuadro macroeconomic° completamente apocaliptico. Segtin el economista Bernard Weinstein, experto en materia energetica contratado por Ia ATEA (American Task ForceArgentina) asociacitin que representa a un grupo deholdouts-, nuestro yacimiento de Vaca Muerta este valuado en 250.000 millones de &Hares, y las inversions

necesarias para su explotacion no Ilegartan al pais en caso de default, comprometiendo el desarrollo economic° nacional. Advierte edemas, que la Argentina podria hipotecar Vaca Muerta a China o Rusia. El personaje en cuestion es un ferviente defensor de Ia desre-

gulacion de los mercados y pareciera ester preocupado por el acercarniento de la Argentina a los BRICS, en un momenta en el que, justamente, el mundo discute sobre aspectos regulatorios de los mercados y comienza a redefinirse una nueva arquitectura financiera internacional, con una logica de regulacion en el marco de /aplanificaciOn del desarrollo. Pese al relato de los fondos buitres, la Argentina ha llevado adelante un exitoso proceso de reestructuraciOn de su deuda, despues del default más grande de la historia en el alio 2001, y ha avanzado en un importante proceso de desertdeudamiento. Esto ha permitido al pats recuperar su soberanfa econernica y disenar politicos mulaiinitob plupiko, iv cual se tradujo en un sostenido proceso de crecimiento y redistribution del ingreso. Sin embargo, un pequetio grupo-

jord 1,1% a 148,91 y el trigo avanai 0,1% a 197,69. Favorecido par la recuperaciOn extema, el mercado local recobre algo del dinarnismo perdido y cerro la jornada con subas para la soja y el mato, "convenciendo a los vendedores de cerrar operaciones", indica Guillermo Rossi, de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Precios más altos, y un ntlinero mayor de compradores interesados por soja y maiz disponible fueron las resultantes de una jornada local con mayor actividad comercial en la tarde de este miercoles. Las fabricas de la region del Gran Rosario aumentaron en 70 pesos la tonelada la oferta abierta por soja disponible, con un un valor de 2.370 pesos la tonelada, lo que dente, la disposicion a negociar mayor volumen de mercaderia. En el mercado de Chicago los futuros agricolas cerraron en alza, recuperdndose tras la tendencia bajista de los Oltimos dies. La soja avanz6 ante la recuperacicin de Ia demanda extema, reportandose nuevas desde Estados Unidos hacia China y otros destinos. de inversores muy sofisticados y especulativos ha decidido mantenerse al margen y avanzar por el camino judicial,uti-

lizando todas las herramientas que tienen a su alcance, incluso con interpretaciones de lo ma's extranas, para forzar una negociacian frente a una situacien limite. Este pequefio grupo tiene un objetivo mucho más grande que el del jugoso negocio financiero que implicaria cobrar lo que pretenden. Apunta a explotar el negocio que les representan nuestros recursos naturales, pero enfrentan a un gobierno que defiende los intereses nacionales. ?Para una Nacien que ha recuperado su soberanta y que atraviesa un proceso de desarrollo con inclusiOn y sentido nacional, los recursos naturales y energeticos son considerados estrategicos. La defense tie ouesuo Eutaw es le quu este, en juego por estos dies. Ec,oromista, Profesor e Investigador UNM y USA

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


ámbito financiero Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Junes Recorte en B/N % de ocupación: 24,57

17 de Julio de 2014 I Ambito Financiero 15

Valor: 3464,32€

Periodicidad: Diaria AIM1111111==IIIW

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

BAC

Tercera suba consecutiva del "blue": cerrO a 1 2,20

r

*

ector mo elan-

decir tasa alua-

men -

o no este

e pantral ueva quier for-

es de s por taria nales

ue si r las s petaria e 0blico, ern°.

s en con de la r, Ia

cirpeso s re-

tion

tosa, nder u$s n de panra la

or el

e en erdirady

a la

uch°

pectativas negatives y proEl doter contado con limueve una modificacion de quidacion descendio a $ las certe.-as en pas de mayor 10,11; mientras que el Mar liquidez, tomo to son los da - "Bolsa"subio a $ 11.11. )0- Por la inminencia de En !a Boise, el indice las vacaciones y la fella fares contcnnesy sonantes. En el segment° official, el Merval registry; una Agfa de avance en la negociacion con los fondos buitre, Mar se mantuvo sin cam- del 0,9%, a 8.548,47 unidamar ahorristas se acercan bios, a $ 8,17. El Banco des tambien afeciada por la a las cuevas pare comprar Central comprd u$s 40 mi- ausencia de novedades sa(Blares. Sin embargo, de hones en la rueda y se ocupo bre la negociacion entre el aenerdo con lo informed° de defer sin variaciones el Gobierno y los fondos buipor cambistas, los volarne- precio de! mayorista, quo ire. De fades maneras, en nes son inferiores a los del desde el viernes mantiene lo que va del afro. la Balsa porietia acumula una mejoarm pasado par el acceso al ttnrx cotizaellinfife. Las reserves se incre- ra del b0%. doter "ahorro" habilitado El riesgo-pais baja un desde enero. El "blue" su- mentaron en solo els 6 bM ayer par tercera rueda millones, a ids 29.644 mi- 0,1% haste los 648 puntos bOsicos. consecutive y avanth diet Bones. centaws, hasta los $ 12,20. Los treinta centavos acumulados en la semana por el ddlar marginal estuvieron explicados por los viejes que realizarcin argentinos al exterior en los proximos dies. La inflaciOn medida por consultoras privadas que la opo"Este es una epocci en que sicion difunde en el Congreso fue del 2,2% en junio, superior los turisies se acercon pare al 1,3% informed° par el INDEC, y aeumulo en el primer hacerse de billetes antes de semestre un 21,1%, cinco puntos por enci ma de la official. sus vacaciones, par eso teDurante el rues pasado, Ia rnayor pres ion sabre los precios nemos mar cantidad de ape- se produjo en gastos vinculados a Ia vivienda y a los serviraciones", explicaron desde cios de lea, gas y ague. una cueva. Ademhs, se verificaron incrementos en gastos relacionados con Ia Salud, por subas en prepagas y medicamentos y, Inversion tambien, aunque en menor medida, los productos de la canasta familiar. SegOn el indice de la °post c ion, en enero arrojo un aim del Los aguinaldos ya cobra dos par la mayoria de las Ira- 4,6%; en febrero, 4,3%; en marzo, 3,3%, en abril, 2,78 yen bajadores suelen destMarse may0, 2,28, a inversion, por lo que signiEn tanto, el indice de Prec los al Consumidor Nacional Urfie= mcis pesos que se inter- bana del INDEC tuvo en enero una suba del 3,7%; en febrecambian par billetes verdes ro, 3,4%; en marzo, 2,6%; en abril, 1,8%y en may°, 1,4%. en las cuevas en estos dies. .4 est() se k same lo ratan buitre pare la compra desde inicios de Ines, emend° depian pagarse los intereses de los Discount a las cuenlas PROPERTY M EFS de tos acreedores era EwaGROUP dos Unidos. La incertichanCREANDO EXPERIENCIAS bre par la negotiation entre INCOMPARABLES EN MIAMI la delegacion argentine y los "holdouts" genera exEscribe Ezequiel Orlando

inflation Congreso: 2,2% La

S ARIC

111

S

ail OCEO-F;+0,4-7 ;ES.DFNCFS

SUNNY ISLES, FL 150% SOLD

TO. SDUC SE SU ENTREVISTA

OFICINAS EN NORDELTA

4671.6385 N1RlCCA 0.15GWORLD.COM

00

ISG:,

.3

QUE VENDEN POR INTERNET, ELIGEN A OCA.

OCIO, DE LA LOGISTICA NOS ENCARGAMOS NOSOTROS. Página 79 de 83

}}OCA

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


ámbito financiero

ambito nacional

Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

111

11

Recorte en B/N % de ocupación: 28,69

Valor: 4045,62€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

ADMITEN PREOCUPACION POR SENALES DE RETRACCION ECONOMICAYTRABAS A FINANCIAMIENTO E

ard el

Gobernadores, en alerta por finanzas

Ad-

,a En medio de

a

la-

por debajo del nivel de inflae'en", sostuvo.

del escenario 2012-2013, este alio la provincia no pudo avanzar en la colocaciOn de un titulo a largo plaza, porque

merma en to cosecludo par el

ay

pos de una nueva rocomposi-

la zas

gohernadores y ministros de Economia del interior sal ieron a admipreocupacien frente tir a los desafios que entrails el segundo semestre para las provincias, en Ia antesala del electoral 2015. Difundido en voz alta o por

cei-

Hata,

er-

or,

y el

os,

tas

un ri a

m

ad errez 00

de tad les on-

la

par

raexen los paue dos

ay

Le-

%

en

se de la tic

ciOn salarial,

bajo, el Estado de preocupaciones mixtura las senates de retraction de la actividad economics -con rebotc negativo en la recaudaciOn y of ernpleo, entre otros eje,s- con Ia incomodidad por las traIn

bas para acceder a financiamiento externo, en medio de la dura pulseada de Argentina con los fondos buitre en Esta -

los pagos de vencim lentos de las deudas que 17 provincias mantierien con Nadel-I. El ultimo paraguas trimestral -que expire el pasado 30 de junio- dio oxigeno clove a muchos distritos para hacer frente al primer media aguinaldo. El calendario de pagos se completara hoy, con el cronograma que activa-

Ia creciente presion de los gremios en

era

ERNO

IVA. "Esta reeandacion esti

Asimismo, en el caso de

"esti complicado el contex-

rin Entre Rios yJujoy.

Entre Rios, el ministro de

to" par la puja con los holdo-

Economia local, Diego Valiero, reeonoeio que "el eseenario actual es sustancialmente diferente al momenta en que se diagram() el Presupuesto 2014, en agosto". "Es un escenario con complicaciones", eonsidero, "Va a haber un escenario en el segundo semestre, donde el nivel de actividad no tiene un levante; hay actividades con algun tipo de resentimiento", evaluo. El funcionario del justicialista Sergio Urribarri tambien destace que, a di ferenc ia

uts. "Ha generado una situaciOn de incertidumbre: no

Pero el desafio se reeditara a fin de ado, con Ia obligaciOn de abonar el segundo tramo del SAC, para lo cual dan por sentado que Nation les concedeth una nueva extension de la tregua en materia de deudas. En un reciente informe, el laraf ad vi rib:5 que, "de cara a Ia segunda mitad del A°, el resultado positivo del primer

hay mercado disponible, y si lo I lega a haber, es a tasas bas tante elevadas", acme. Mientras tanto, los distritos apuestan con fuerza a la colocacion de Letras del Tesoro (la propia Entre Rios lo hath la proximo semana, por pasta $ 156 millones). En paralelo, desde Santa Fe, el ministro de Economia del socialista Antonio Bonfatti, Angel Sciara, sostuvo que tree que "avanza una

JOSEAlperoviCh

tendencia hacia el estancam iento y, diria, a Ia contracciOn de la actividad econemica, que se esti manifestando en la reeaudacion interanual". En este contexto, genet-6 alivio la confirmation es ta semana de que Cristina de Kirchner volveri a prorrogar por tres meses la tregua en

semestre debe tomarse con cierta precaution". "Esto es asi puerto que gencratmente en los 'animas meses del ado se suele acclerar el gasto". remarcaron.

dos Unidos.

"El desempleo este aurnentando un poquito, y hay que combatirlo con mos o bra pti blica", alirmo el mandatario de Tucuman. ci j usticialista Jose Alperovich. Por su parte, desde Corrientes, el radical Ricardo Colombi gralico que, acallada ya la contienda finbolistica en Brasil, "varnos a estar en una realidad diferente a to que nos depart el Mundial". "Esa situation diferente va a letter que ver con la economia, con la inflaeiikn, con la caestion de los fondos buitre, con la recesion", dijo, En esa Linea, par caso, hizo hincapie en la retraeciOn del consumo, que inmacta en Ia

DEVOCION. Mas de 200 no ft personas participaton ayer de la ceiebraciOn en honor a la Virgen de ltati, en Corrientes, que se realize, en la basilica de la localidad homidnima con la presenia, adenitis, de figuras pollticas coma Jose Manuel tie la Sot!, Julian Dominguez, y el gobemador local, Ricardo Colombi. La mint central estuvo a cargo del aizobispo de Corrientes, monsenor Andres Slanovnik. La traditional caravanaincluye una peregrine cion nautica nue argba par el Parana Con /a imagex de le virgen de Caacupd.

rocaudacion nacional por la

-

hubut

Página 80 de 83

•-•

'-.;

-

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


"convergencia de objeen el piker, no le puedo posiciOn real de las par- hay un default no van a tream Banking y el JP Morgan tes negociantes". cobrar". tivos" entre las partes, decir cual es mi estraChase, acudiran al despacho de Griesa para escuchar cual es el alcancejueves, real de17 la disposickin de Fecha: de julio de 2014 que el dine- lucrado en el juicio (frente a la pezarle los acreedores, cuyos aboLuxemburgo, la justicia de Nuevajueves, York_ Fecha Publicación: 17 de julio de 2014 por lo Entre las mociones presenta- ro que pago Argentina nunca Camara de Apelaciones de Nue- gados interpretan que la entidad Página: 16 las de los europeos, das estan toca suelo estadounidense va York actuo en 2013 como ami- no quiere pagarles. Nºque documentos: 1 que nada tieGriesa tambien considerara el Son en total u$s 539 millones cus curiae), tambien pidid a Grieargurnentan nen que ver con los fondos que que est 'an en cuentas de estas en- sa que aclare que la entidad tie- pedido argentino de que se repasan por Estados Unidos. In- tidades en el Banco Central, que ne las manes atadas. Es que ya p onga el stay, la medida cautecluso, una de las cuentas del haste ahora no salieron del pais. empez6 a recibir algunos de los lar que congela el fallo que obliRecorte en color % de ocupación: 21,70 18745,60€ Periodicidad: 46000 BoNY tiene en realidad sede en El a pagarles a los buipodrian em- Tirada: principal agente invo- muchos juicios queDiaria ge al pais BoNY, Valor:

BAE

douts dijeron que aceptarian bones por parte de Argentina (coma en los contratos con Rep sal y el Club de Paris) y que espetarian a enero para cobrar, con el fin de evitar que se active Ia famosa clausula Right Upon Future Offers (RUFO), par la cual los tenedores de bones reestructurados podrian pedir lo mismo que se les pag6 a los Difusión: No disp. dem and antes.

Fondos de Wall Street recomiendan comprar acciones argentinas y yen acuerdo con buitres director del fondo estadounidense Fortress Investment 1

Group, Michael Novogratz, dijo que los inversores de Wall Street deben apostar par acciones y bones de la Argentina, ya que "Hay una probabilidad del 75 por dentode que el pais alcanzara un acuerdo con los holdouts en las prifedmas dos semanas". Las declaraciones de Novogratz fueron citadas ayer par Bloomberg y hechas durante la conferencia de la Alfa CNBC Institutional Investor en Nueva York.

Página 81 de 83

"El default es muy costoso", recalcd Novogratz quien dijo que Argentina "solo defaulteara si juega mar y recomendo tarnbien apostar a las acciones brasilefias. "Petrobras va a Jr hacia arriba si Dilma pierde" asegurO el ejecutivo, quien tambien recomend6 la compra de acciones de India y Japan. Para Novogratz "India es una apuesta de varies afios" y aclani que los inversores deberian comprar Topix de Japan sabre el indite nipan Nikkei porque "Eso es lo que los japoneses es -

tan comprando." Fortress es uno de los fondos de capital privado que cotiza en balsa y gestor de fondos de cobertura en los EE.UU. mas negociado en Wall Street y adiministra y supervise u$s62.500 millones En en el mismo panel,e1 fundador de Omega Advisors, Leon Cooperman dijo que le gustan las acciones de Atlas Energy , Acta vis y Citigroup. Omega, con sede en Nueva York, administra activos por uSs10.700 millones.

En Wall Street apuestan por acciones y bonos argentinos

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


La Nación Fecha: jueves, 17 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 17 de julio de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en B/N %DEde 15,14 LA NACION NEVES 17 JULIOocupación: DE 2014

Valor: 15683,68€

Periodicidad: Diaria

Es pobre el 40% de las personas

que viven en hogares con nitios PRECARIEDAD. El dato expresa la realidad de

un mercado laboral con un importante deficit de calidad; esta tarde la UCA presenta los resultados de su encuesta sobre la deuda social Silvia Stang LA NACION

Casi cuatro de cada dies personas que viven en hogares donde hay nifios sufren pobreza. El dato es un clam signo de que, de manera persisten te, Ia falta de acceso a biens

basicos es una realidad social mss grave entre los ch icor. Asi surge de las conclusiones del Barometro de la Deuda Social que elabora la Universidad Catolica Argentina (UCA).En el resumenejecutivo del informe-quc sera presentado formalmente hay-, se advierte que la presenc is o no den ifios en un hogarjuntoconotrosfactorescomo el nivel educativo del jefe de la fam ilia, son variables que inciden en Ia probabilidad de caer en la pobreza. ConsultadoportANActon, el director de la encuesta, Agustin Salvia, pun tualizo quecasicuatro de cadadiez personas que viven en hogares con nifios estftn en la pobreza. En cantidad de hogares con chi cos, son tres de cadadiez los que reciben ingresos insuficientes pars los consumosmtisnecesarios, mientras que el in d ice general de h ogares pollees (incluidos los integrados solo p or adultos) es de 17,8 por ciento. En cl total de la poblacion, seguin el informe de la UCA y tal coma se difundio en abrilpasado, la pobrcza es del 27,5% y afecta asi a más de R millonesdepersonasenelpais.Pero el indite seelevacuando se considera por separado a los integrantes de hogares con menores, y cae a menos de10% donde solo hay adultos. Pam establecer si una persona es o no pobre, Sc considcra el costo de

una canasta de bienes y servicios, quevariasegan lacantidadylaedad de los habitantes de cada hogar. En las estimacioneshechas por la.UCA, par ejemplo, una familia formada pordosadultosy dos n inns debiasuperar, en 2013, un ingreso mensual de poco más de $ 4100 para no ser considerada pobre. Y el dinero dispon ible no debia ser inferior a poco menos de S 2000 para que las personas delhogar no quedaran bajo la Utica deindigencia (en cstc caro, los ingresos no alcanzan siquiera para una alimentation de subsistcncia). Es en esoscostos donde se dan las principales distorsiones del Indec, que ya no difunde datos de la realidad social. Parael organismooficial, el costo dela canasta de pobreza no llegaba, a fines de 2013, a los $ 1800. El informe anual sabre el Bar6me tro de la UCA, que Ilevapor titulo "Un regimenconsolidadode bienestar con desigualdades sociales persistentes", sera presentado hoy por latarde en eledificio SantaMaria de la UCA. El relevamiento se rcaliza haceya diez afros y hoycomprende a mss de 5700 hogares en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y17 localidades dc.linterior del pais.

Problcmas estructuralcs Los datosrevelanuna actu a lidad preocupantc desdc el punto de vis-

ta de la insuficiencia de ingresos (la pobrcza credo en 2013 respecto de 2012), pero tambien desde la persistcncia de muchos factores quc hacen ala pobreza estructural. Por ejemplo, el 11% de las viviendas son sumamenteprecarias (elfndice contempla solo a. poblaciones con mss

.1UICIO EN EE.UU.

CATAMARCA

Disertackin sobre la deuda

Inversion en energia electrica

Estatardc sc llevard a cabo cnBucnos Aires la disertacion "El futuro de la economia con o sin arrcglo con los holdouts". La charla para analizar el conflict° de la dcuday sus consecuencias estara a cargo AgustinMonteverdeyes organizad a por el Partido Democrata de la Capital Federal. El cncuentro esta fijadopara las 18.45, en la sede del PartidoDemocrataubicadaen Rodriguez Pefia525. •

Elgobiernocatarnarquefiodio inicioayeraobras energeticasentoda lajurisdiceionquesignificaranuna inversion de 220millones depesos. Seguin explicaron las autoridadcs provinciales,"se tratadetresobras comprendidas en cstc primer tramo y que responden al convenio integral de distribution electrica firmado entre la gobemadora LuciaCorpacci y el m in is tro de Plan ificacion, Julio De Vido". •

Condiciones de precariedad

70% Sin aportes Es la proporcian de cuentapropi stas clue no hacen

aportes jubilatorios

32% Sin cloacas Es el porcentaje de hogs -

res que no tienen cloacas; un II% no tiene acceso ala red de ague

Critica con un dato erroneo

•• • El coeficiente de Gini es una variable que se mueve de 0 a I; indica ma-

yor igualdad social cuanto mss cerca esti de 0 y mayor desigualdad cuanto mas se acerca a L Ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, calific6 al informe de pobreza de la UCA de "absolutamente inconsistente" por caicular un indite de Gini "de 0,27", muy inferior al del Indec, de 0,41. Sin embargo, para la UCA, el Gini es de 0,41 y, en 10 alias, nunca lo ubicd por debajo de ese mimero.

"•-•

de 50.000 habitantes,por lo que no esti reflejada la realidad de poblacionespequefiasnirurales)ye120% de los hogares ubicadas en villas registran hacinamiento (se entiende que existe tal situacirin cuando hay tres o 'rids personas por cuarto). Ad emas, casi una de cada cuatro personasvivecercad.ealgunafuente de contaminaci6n,comoun basural o una fabrics con dcsechos. A esas condiciones de vida, que implican trabas para el bucn des arrollo de la persona, se suman otras dificultadcs actuates que anticipan mss problemas para el futuro, tanto individual coma social. En el piano laboral, por ejemplo, mss de la mi tad de los trabajadores esti en la precariedad o directamente no tiene un puesto. Si se mira el universo de quicncs desarrollan tareas por cuenta propia, siete de cada diez no

hacen aportcs para su jubilation. 'goal problems afecta a alrededor de un tcrcio de los asaltuiados. Esa falta de participacion en el sistema de segurid ad social (quc deja a los trabajadores al margen de una obra social) esti, scgdn cl analisis del informe de laUCA,asociadaa que una parte de la economia se basa en eldesarrolkdeactividades de escasa productividadquc,enalgunoscasos, llegaallimite dela mendicidad". El peso que en el universo laboral tienen las ocupaciones de baja calidad explica en parte el porque de otro indicador incluido en el antic ipo del informe del Barometro Social: una de dada cuatro personas en trevistadas tuvo en los doce meses previos algtin periodo en el que estuvodesocupada.•

PRISA RADIO

Tirada: 164.822ECONOMI1119

Difusión: No disp.

Tener cifras confiables es imprescindible OPINION Agustin Salvia PARA LA NACION

un cuando en lanitima decada hubo progresos endiversas dim en siones sociales, los desafios en materia de pobreza obl igan a ampliar las poli tical a fun de consolidarlosavanceslogrados.

desigualdad de Gini que registra el Observatorio es de 0,27, tildandolo de "escandinavo". 10jaLa fuera asil Lamentablemcnte, cabc"bicninformar- que el coeficiente de Gini medidoporla EDSA fue en el nhimotrimestre de 2013 de 0.4077. Con igu al procedimiento, la EPH arroja para igual periodo unindicede0,4073,Es decir, sin di ferencias significativas. Esto no implicanegar lasdifet eic-

En un contexto econem ico, es in-

ci

dispensable garantizar que los recursos disponibl es sirvan parapromover el desarrollo social y hacer justicia con quienes mas los necesitan.Eneste contexto, lamedicionde la pobreza constituye una medida crucial para evaluar el desempefio del Estado, yes un derecho basica de informacion a partir del cual los pobres puedenhacervaler su reclamo de justicia. A diferencia de lo que deberia esperarse, no es boy la pobreza, sus causasyefectos,elmotivodecontroversia. sino su expres ion numerica. En ambitos academicos se habla de tasas de pobreza de entre el15%y el 37%(adiciembre de 2013). Sin duda, un abanico muy amplio, pero en cualquier naso muy lejos del 4,7% que dio el di limo informeoficial del Indec.Entrelasfuentesacademicas quedan in formaciuin estan los estudios quedesde 2003realizaelObservatorio de la Deuda Social (UCA), a traves de su encuesta (EDSA)ydcsde una perspectiva multidimensional del dcsarrollohumano.En este marco, algunos comunicadores sociales sehanscivido de quimerasparadescalificar la metodologia del estudio. Entre otros enrcdos, sc afirma quela encuesta delObservatorio de la UCA esta oricntada a poblaciones pobres y que por eso las tasas de pobrcza son mas altas. Para avalar esta supuesta inconsistencia se "mal informa" quc cl coeficiente de

laEDSA-ODSA-UCA.Ambasericues-

AM

tasrepresentanahogaresurbanosy se intersectan,pero no representan alas mismas poblacionei.LaEDSA, aunqueconmenor cobertura na.cional, cuenta con mayor representacionterritorialalconsideraraglomeradosdemenor tamafioquelaEPH. Esto incidc pow ala hots de medir la desigualdad distributiva, aunque si puede in fluir cuando se trata de medir la pobreza, sea por ingresos o cualquier atm metodo (en las ciudadesmaschicasy,to areassuburbanas, el riesgo de pobrezaaumenta). Perotampocogenerariadlferencias relevantes-ni debate alguno-si hubieradatosoficialesconfiables. El Estado argentine tiene la obligation de garantizar el pleno ejercicio de los derechos economicas, sociales, politicos y culturales, y de esta forma asegurar un desarrollo social sustentable.La desinforma-

don estadistica no ayuda a crear conciencia dela enonne deudaque el Gobierno y la sociedad -en especial los Inas ricos y beneficiados

por el crecimiento- tienen con referenciaaldesaflo dehacerunbuen gobierno delos recursos pOblicosy construir una sociedad Inas justa. La mediciOn objetiva es condicion indispensableparalaconcrecionde aquellos derechos. • El mace- es sociaogoy coordinador del Observatorio de la Deuda Social (UCA)

590 Cadena Continental

PROTE STA

Se inici6 un paro en

terminates portuarias La CGT San Lorenzo inici6 ayer un paro total de actividades par tiempo tndeterminado en las 22 term in ales portuarias ubicadas en San Lorenzo, Puerto General San Martin y Tim bites. en dem an da de mejoras gremiales y salad ales. La medida afecta a 30 Tumefies que son utilizados para la carga y descarga de los buques cerealeros yotrosGmuellesparabarcazas.asi coma una veinten a de buques de

ultramar. El secretario general de la CGT San Lorenzo, Edgardo Quiroga, sefialo ala agenda DyN que "la protesta se in iciO a partir de las 18 [deayer] ymohabranecesidad de real izar ningun pique te porque el paro es total". El dirigente agrego que "entre los reclamos ester el lock-out que desarrollan los propietarios de Papelera A n dino, que desde el 30 de mayoalafechatiene paralizada suproduccion".•

PUBLICACION

C OM ERC 10

Distincion para el Banco Santander

Monitoreo por el precio de la leche

La publ leaden europea Euromoney eligi6albanco espafiol Santander tomo Mejor Banco de Europa Occidental. La revista sefial6 que el banco es "tin ico" por toner una calificacion crediticia mayor quc la de la deuda soberana de su pais de origcn, ydestaco su diversificaciOn geografica. En la Argentina, la entidad espafiola esti prescute a traves del control accionario del Banco Santander Rio.•

FI secretario de Comercio, Augus-

Alejandro Cdnepa y lo nitior de la Rural 2014, donde vos estes. Del 17 al 27 de Julio, todo lo que to interesa saber de la 128a Exposition Rural, esta en Continental. La cobertura mss completa con transmisiones en vivo, los mejores reportajes y micros especiales a cargo de nuestro especialista.

to Costa, a,segur6 que efecttia "un

mon i toreo permanente", pero "no

determinaclpreciodelalechc"exc epto enproductos d e Precios Cu idados, y sefialo quo entre mew y mayo de 2014. el valor de la leche cruda tuvo un increment° del 30 por ciento, Costa ademds sostuvo que"hayun compromisopara encontrar alternativas que proporcionen mejoras".•

Remates Arte & Antigiledades

HOY REMATE 15 las. Continua: Mahana Viemes 18 a las 15 hs. Libros: Mariana Viernes 18 a las 16 hs. Catalog° en www.bullrichgeonewemicke.com Main(' 932

*

Continental

EDICION ESPECIAL *

LA HORA DEL CAMPO 'Alejandro Cdnepa DOM La -

i6

HS

Donde vos

estes

Te1.4311-4527

Página 82 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Pรกgina 83 de 83

Impreso el 17/07/2014 16:18:26


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.