Noticias STIA Jueves 12 06 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 12/06/2014 Portada La Prensa

1

12/06/2014 Portada La Nación

2

12/06/2014 Portada Muy

3

12/06/2014 Portada ámbito financiero

4

12/06/2014 Portada Crónica

5

12/06/2014 Portada Tiempo Argentino

6

12/06/2014 Portada BAE

7

12/06/2014 Portada El Cronista Comercial

8

12/06/2014 Portada Clarín

9

12/06/2014 Portada Diario Popular

10

02. Política sindical 12/06/2014 Moyano indemnizará a quién lo vinculó con la Triple A La Prensa

11

12/06/2014 Los bancarios ratifican el paro de una hora para hoy y mañana La Prensa

12

12/06/2014 NOTICIERO La Prensa

13

12/06/2014 Logística bajo presión La Prensa

14

12/06/2014 Con un nuevo paro, los bancarios redoblan la presión por Ganancias La Nación

15

12/06/2014 La UOM acordó con la Industria siderúrgica un aumento salarial del 30% El Cronista Comercial

16

12/06/2014 Sin acuerdo, los subtes no funcionarán hoy de 5 a 7 Diario Popular

17

12/06/2014 Dos días de paro bancario BAE

18

12/06/2014 Las paritarias en tiempo de descuento Tiempo Argentino

19

12/06/2014 La paritaria siderúrgica cerró con un 27,2% BAE

20

12/06/2014 Dos gremios van al paro Crónica

21

12/06/2014 Docentes bonaerenses evalúan más medidas Diario Popular

22

12/06/2014 Un punto de la nueva ley petrolera abrió dudas en los sindicatos del sector El Cronista Comercial

23

I


12/06/2014 Solicitada - FeMPINRA Crónica

24

12/06/2014 Habra paros hoy en todos los subtes por más seguridad ámbito financiero

25

12/06/2014 Los bancarios ratificaron el nuevo paro Diario Popular

26

12/06/2014 Una moratoria previsional atada a la presión tributaria Clarín

27

12/06/2014 Día Mundial contra el Trabajo Infantil: un informe señala importante cíida de la problemática en el país BAE

28

03. Argentina 12/06/2014 La delegación cerró su agenda de reuniones Diario Popular

29

12/06/2014 En EE.UU se trata el caso argentino Clarín

30

12/06/2014 Cuenta regresiva por el tema de los fondos buitre Diario Popular

31

12/06/2014 La Corte Suprema de EE.UU. decide hoy si toma el caso contra los holdouts La Nación

32

12/06/2014 Definición clave de la Corte Suprema de los Estados Unidos por los buitres Tiempo Argentino

33

12/06/2014 Mercados, cautos a la espera de fallo ámbito financiero

34

12/06/2014 Hay optimismo entre los legisladores La Prensa

35

12/06/2014 El veredicto de la Corte se conocería el próximo lunes Clarín

36

12/06/2014 En medio de acusaciones, resurgen las diferencias entre el oficialismo y Scioli La Nación

37

12/06/2014 La Corte norteamericana define si toma el caso de los fondos buitre La Prensa

38

12/06/2014 DEFINE CORTE DE EE.UU. SI TRATA JUICIO BUITRE; EL MERCADO APOSTÓ A FAVOR ámbito financiero

39

12/06/2014 La fiebre mundialista ocupa todo Crónica

42

12/06/2014 La UE busca relanzar la relación con la Argentina La Nación

43

12/06/2014 LEGISLADORES CERRARON AGENDA EN EE.UU. Crónica

44

12/06/2014 Tras el tope a las tasas, las acciones de los bancos cayeron hasta 7,5% El Cronista - Suplemento Finanzas & Mercados

45

12/06/2014 Concluyó la gira de los legisladores por Washington Tiempo Argentino

46

12/06/2014 La Corte Suprema decide el futuro de las restructuraciones de deuda en EE.UU. BAE

47

12/06/2014 Otro encontronazo ente Kicilof y Fábrega Clarín

48

04. Economía 12/06/2014 IPC del Congreso: 2,28% en mayo La Prensa

49

12/06/2014 La inflación ya llega al 39,9% anual, según el IPC-Congreso Clarín

50

II


12/06/2014 Autos: en plena crisis del sector, Argentina y Brasil pactan acuerdo más político que económico El Cronista Comercial

51

12/06/2014 Una de cal, otra de arena. La Prensa

53

12/06/2014 Preocupa a Ia UIA la baja de la producción La Prensa

54

12/06/2014 No resignarse a vivir en una sociedad más violenta Clarín

55

12/06/2014 Construcción ya sube 1,6% ámbito financiero

56

12/06/2014 El acuerdo automotor con Brasil sigue por un año Crónica

57

12/06/2014 El IPC Congreso subió 2,28% en mayo y en doce meses llega a 40% El Cronista Comercial

58

05. Internacional 12/06/2014 Paran taxistas europeos contra la desregulación digital del servicio Tiempo Argentino

59

12/06/2014 La Copa costará más que las de 2006 y 2010 juntas: u$s 11.500 M ámbito financiero

60

12/06/2014 Le Pen avanza en la creación de un bloque parlamentario BAE

61

12/06/2014 Amenaza de caos hoy con un paro en aeropuertos de Río ámbito financiero

62

12/06/2014 AFIP detectió evasión en la Seguridad Social Diario Popular

63

12/06/2014 Sismo republicano: el Tea Party humilló a un presidenciable ámbito financiero

64

III


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,42

Valor: No disp.

gll ARGENTINA? Cristina le tuitea a Dilma deseandole un Mundial en paz y due la 0,opa quede en la Patria Grande.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PR-EN A Jueves 12 de junio de 2014

PAGINA 6

Buenos Aires - Afro 145- N° 50.367

40 paginas en una semi& - Precio: $ 8 - Recargo interior. $ 0,50

7 NUEVO METODO

made una carta documento a Cristina intimandola a elevar el minim° no imponible de Ganancias. Carrie le

PAGINA 7

Mil

1.51M.1.111111..

Grieta oficia

Capitanich pidit5 que Boudou sefiale a los funcionarios que filtran informacion que lo perjudica en la causa Ciccone. Vandenbroele no declare y presents un escrito de descargo. Capitanich advirtia que es Boudou quien debe senalar a quien se refirio cuando acusb a funcionarios de filtrar informacion que lo perjudica en Ia causa Ciccone. El vice hablo de "los machos del off" que fiitran noticias mitad verdaderas y mitad falsas, como parte de operaciones politicas por interes personal y no des-

de la vision del Gobierno. Vandenbroele, citado a indagatoria por el juez Lijo en Ia causa Ciccone, se limita a presentar un escrito de des-

cargo y no contesto preguntas. Su abogado pi dib que los escritos anteriores sear tornados como parte de su declaracion. Vandenbroele, presidente de The Old Fund, fue senalado per su ex esposa como testaferro de Boudou. Para hoy estan citados Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la AFI P, y Guillermo Reinwick, el yerno de Nicolas Ciccone. El abogado de Boudou, Diego Pirotta, renuncia ala defensa de Nunez Carmona, por incompatibilidad. POLITICA

Ascendio Independiente Independiente desperto de una pesadilla que parecia interminable. En el Ciudad de La Plata, el Rojo derrote por 2-0 a Huracan en el desempate por el tercer ascenso y defink') su regreso a Primera Division. Martin Zapata y Fran dim) Pezzini marcaron los goles del equipo de Avellaneda. En Ia previa, hinchas de Huracan que transitaban per la autopista hacia La Plata fueron agredidos a pedradas per presuntos barras de San Telmo. OEPoNTES - MOMS 24 Y 25 UN DRAMA Otorgaron a una maestra trans la guarda de 4 sobrinos nuerfanos, cuya rnadre fue asesinada per el marido.

PAGINAS 3 Y 4

Comienza hoy el Mundial de Fabol Habra fiesta en el Arena Corinthians

Una multitud en Ia practice argentine

EJECUCION Mataron de 5 balazos, en Lanus, al hijo de Antonio Luna, ex funcionario juzgado par la tragedia de Once.

Prorrogaron por un atio el pacto automotriz con Brasil La Argentina y Brasil acordaron prorrogar el regimen existente para el sector automotriz hasta el 30 de junio de 2015. El ministro de Economia. Axel Kicillof; la titular de Industria, Debora Giorgi, y su colega de Brasil, Mauro Borges, firmaron el convenio en el Palacio de Hacienda. Por cada millen de delares que Ia Argentina exporte a ese destine, los brasilenos podran vendemos productos par 1,5 mill& de delares. Habra un tipo de cambio especial, fijado en 1,5 delar.

El Mundial se ponciria hoy en marcha en el estadio Arena Corinthians con la fiesta inaugural como la primera escena, desde las 15.15. Se ran unos 25 minutes con coreografias que apuntaran a las rakes brasilenas para luego dar paso al show

musical encabezado per Pitbull y Jennifer Lopez. Y desde las 17.00, la pelota cobrara movimiento con el partido entre Brasil y Croacia (Grupo A). La Seleccion argentina realize una oractica ante una multitud en Minas Gerais. Lionel Mes-

si pulverize la tradicional rivalidad

entre Argentina y Brasil, ya que fue ovacionado por unos 6 mil torcedores, y algunos de ellos burlaron la seguridad e ingresaron a la cancha. Asi, un hincha alcanze a Messi, que le regale su buzo. OEPORTES - PAG1NAS 25 A 28

En Ia Ultima hora

de atencian al publico

Paro partial bancario hoy y mafiana INFORMACION PAGINA

Calculan Ia interanual de mayo en 39,9% .Fue de 2,28% Ia inflation Congreso

Mueren 4 hermanitos en un incendio

INFORMACION PAGINA 9

INFORMACION PAGINA. 22

Dormian en un altillo, en Mar del Plata

_J

Página 1 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Nación Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 62,01

Página 2 de 65

Valor: 64258,67€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Muy Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,56

mammas2614 Am' 4 No 804

$6

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

RfcArawarrigercoli Al INTERCO S aso

Revelaclones de Reina Reech

SU FAMOSA

,

t

Can La etileitin de hoy, el poster del equipo que logro Ia vueita a Primera,

.Thdependiente legam52-0 a Huracan, en el desempate por un ascenso, y retorno a la A, tras un alio en Ia B Nacional. Zapata y Pizzini convirtieron los goles para ponerle fin al sufrimiento.

DESI1HOGO DE PISANO,

MANCUELLO, EL ROLF! Y

FREOES,

PAG.14

IMUY MUNDIAL EMPIELMACOPA

A

MAN

Desde hoy rueda la pelota en Brasil. A las 15 es la cerernonia inaugural y a las 17 el local juega vs. Croacia.

Tortedores brasileirioserltravon ala cancha donde practicaba la Seleccion. Messi fue el más buscado. La (ink-a duds pars el debut es Higuain, a unque aver hizofaboi. ADMIRADO

Maradona, furies% salio desde Brasil a negar las acusaciones nue Rad° Oliva le habia hecho en el diario de ayer.

Concesionario FIAT 280-7890

Página 3 de 65

4292-7291

4298-9335

4281-1502

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,84

Periodicidad: Diaria

ACUEDUCTOS: URRIBARRI ACELERA LA FINANCIACION CON ASEGURADORA CHINA

MECO EL

Valor: 14077,15€

CAMION

PREFERIDO

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

1VECO

CON ESTA EDICION: AMBITO MUNICIPAL

EL

CAMION

PREFERIDO

Ver Ambito Nacional

ambito corn

Capital Federal

15° 18°

MINIF-11

.

Cielo nublado. Probabifillad de Iluvias y tormentas Merles.

Viedma

Cordoba 160 23°

ir

Rosario 19° n°

Mendoza 9° 12°

,litqver 12 ,1lb. 7014 nepublica Argentina /Alio XXXVIII J N°9606

-13rasil RS 3 Precio del ejemplar: S 10,001 Recargo Interior: S 1,50 • Exterior: Chile 51.700 OVA incluido) • Paraguay C 5.000 -Uruguay S Eraieinn de 56 paginas en 4 sectiones. Esta echelon se im pri me en Buenos Aires y via satelite en el Alla Valle. Chao,' Cordoba y Mendoza

ammilmomosimilms RIESGO-PAIS BAJO 9% EN UNA SEMANA. RESULTADO SE CONOCERIA RECIEN EL LUNES

POR TASA MAXIMA SE DESPLOMARON 8% LOS BANCOS )t- Era inevitable: la decision del Gobierna de poner un tope a las tasas de inter& de los crednos personales y prendarios sacudio fuerte a los bancos. Las acciones de las entidades one operan en Nueva York se desplomaron con alas de yentas de inversores decepcionados. Es quo la medidapodarci las ganancias del sector. (Ver 091.5.)

ALGO DE ALIVIO

• • AUTOMOTRICES: • PACTO CON BRASIL Finalmente ayer la Argentina y Brasil acordaron prorrogar uA alio más el acuerdo automotor. haste fines de junio 2015. Se gana tiempo pare seguir negociando protocol° para. 2020. Se priorizo recuperar el flujo comercial bilateral. No seesperan grand es camb los en el corto plazo. Los privados se comprometen a mantener la

cuota de mercado. En media de caidas histOricas en las yentas de autos en la Argentina, el entendimiento al menos tragi un all via. Lo poor que podria Naber sucedido es que se desatara una guerra comercial eon Brasil en media de suspensions, despidos y cicrrc de lumps de produccion en el sector, otrora estrella (Pag. 7.)

DEFINE CORTE DE EE.UU. SI TRATA JUICIO BUITRE; EL MERCADO APOSTO A FAVOR • Se ingresa desde hoy en zona de definiciones en la historica batalla judicial entre tondos buitre y la Argentina. • La Corte de EE.UU. se redne y

puede resolver hoy si acepta el pedido de apelacion que hizo el pais.* Hay mucho en juego: una definition en contra pondrar al Gobierno al horde de un default sobre los papeles emitidos en los canjes de 2005 y 2010. • El juez Griesa apuntara, en ese caso a bloquear pagos para compartirlos con los buitres. • De todas maneras, Ia sensation es que la Corte pedira opinion al Gobierno de Obama antes de expedirse, lo que haria que la definicion pace a 2015. • El mercado aposto fuerte a este escenario y par ello el riesgo-pais calla un 9% en una semana. • La Corte informara el lunes su decision. • Hasta ayer hubo acciones de lobby en Washington. (Pags 2y3

)

AUTORIZACION PARA FESTIVAL DE BONOS COMPLICA A MACRI Ver pPg_ 13

COMIENZA EL MUNDIALY COMIENZA LA PARALISIS LAO la kora del comienzo del a 157 mil pandas y militares para Mundial. El Gobierno de Dilma asegurar la paz,. Como sucede en Rousseff contiene el aliento, perp todos los mundiales, la atencion de ).•

cuando hay se realice en San Pablo la fiesta inaugural y la seleecion local debate con Croacia, ya no habrti tiempo para lamentos por las obras inconclusas y los problemas organizativos. Mientras los gremios amenazan con paralizar hay los aeropuertos de Rio, las autoridades movilizardn

los argentinos se concentrard en d evento. Nada Importer mos que ello. Movimientospoliticos, proyectos de ley y medidas relevantes en lo economico pasardn desapercibidas en este contexto. Habrd pardlisis pasta el momenta del retorno delseleccionado local; °jai sea el ultimo dia del torneo. (Pags. 14 a 17 y Contratapa.)

.TRA DE GREMIOS: PARAS OY EN TODOS LOS SUBTES pag 21

MUNINAL OE

BRASIL HOY

Ceremonia inaugural Canal 7 -TIC Sponk

015.00

ma-Brasil

0

17.00

I

Croaci47r. Canal 7

MANANA

EA Mexico

0 0 0 lam

13,00

I

I

Hoianda Canat7

1

TyC

EsIzafta

15.00

Camertin TyC Sports

litkm;iilitle

Australia Sports

al

SURGE UNA NUEVA FRICCION CON SCIOLI ),- La tension que reapareei6 entre el Gobierno y Daniel Scioti reaviy6 ayer el pronOstico rinds anunciado pero menos cumplido: que el gobernador bonaerense romps con el oficialkmo. Creible o no, ya que rotes de este tipo abundaron en la historia de Scioli dentro del kirchnerismo, 'este no es el tinico artificio a Futuro que circula en Ia politica sobre

movidas fuertes que pueden modificar el panorama hacia 2015. En simil arcs juegos de anticipaciOn debe incluirse un pacto entre Mauricio Macri y UNEN; que Sergio Massa baje a pelear per la gobernacion; que Julio Cobos (ermine refugiado en Mendoza, o que Cristina de Kirchner decida jugar todo per un candidato ultra -K. (Ver pag. 9.)

CITROEN C4 5 PUERTA5 1_61

"

TOT"

Página 4 de 65

16v

X

Pad flo

Aro mom

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Crónica Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,43

MAX 21° MIN 110(r;CA' rEN HOY Torm ctrica. 17,•-`

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MARIANA MAX 220 MIN 110 Posibilidad de torrnentas.

ARGENTINA EL PLANETA EN VILO CALENTO POR LA APERTURA MOTORES DEL MUNDIAL HINCHAS

BRASILEkOS INVADIERON LA PRACTICA FERNANDO PEREZ RE

;Acil

ct v-4,0

RaP.14°

HOY, LA CEREMONIA DE INAUGURACION Y. DESPUES, BRASIL CON CROACIA RECARGO POR EN VIO AL IN

Jueves LZ de.Innie de 2014 • Buenos Aires • MO SO - N°17.879

Despues de un aft° complicado y cargado de angustia, el "Rojo" le ganef el desempate a Huracan y volvio a Primera. Zapata y Pizzini marearon los goles para el desahogo de los hinchas que colmaron el estadio Ciudad de La Plata. Los festejos siguieron en Avellaneda

ENTRE QUINI Y LOTO REPARTIERON Página 5 de 65

$23.000.000 pag.3 Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,56

Valor: 202678,96€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

Espectaculos

Musica para bibliotecas Luego de 32 arias de su primer trabajojuritos, Carlos Cutaia y Daniel Meier° grab nun nuevo lburn y hay debutan en la Biblioteca Nacional.

ARGENTINO .,..v.,1,4.,tiempzargentinacorri alio I

5.

1469 jueve s 12. de jurtio de 2014 '

1

Fl INDEPENDIENTE DERROTO 2-0 A HURACAN EN

yico

LA PLATA

V10

Con el Rolf Montenegro como figura, el Rojo se impuso en el .desempate y cortsguib el tercer ascenso. Emocibn lagrimas en el festejo de un grande que regress a Primera.

'did& mama!

I

S

7,50 recargo ens: u al interior 91,5 RODS I

I

itio

EL ACUERDO BU SCA AGILIZAR EL INTERCAMBIO COMERCIAL

Autos: se dqrmil un convenio con Brasil que reduce las importaciones aro el protocolo que rige el intercambio automotriz entre los principals s socios del Mercosur. Es un fuerte incentive para el sector. Se prorrogO por una

EL TRIBUNAL DEFINE SI TDMA ELJUICIO CENTRAL DE

FONDOS

Argentina enfrenta un dia clave en la Corte de EE UU contra los Nitres Se debate si el pais respetO la clausula de tratamiento igualitario. Term n a la gira de los iegisla dares a rgentinos par Washington. i

POLITICA

MUNN)

Ps5,12

CRITIC DEL SCICLISMO I DEL FIN

pag 23

CO MICA LA DES REGULACIoN

ma.ssismo Para de taxis en volvio a trenar la Europa per una Policia ,comunal aplicacion digital El

_

Los legisladores se retiraron y se impidie la sanciOn porque el Senado 'weal sin qui rum.

Rechazan un app que permite loca[izaryrerrtartransporte poi fuera de la red formal.

Otro escandalo: acusan a Ishii de negociar su veto

Reabren las Cataratas del I ua luego de las fuertes crecidas 10 mil hinchas vieron la pra ctica

Brasil se

rinde ante Lio Messi

3u ega Bras11

Arranca el Mundial a las 15 en j San Pablo

Dilma y Cristina se desearan por tufts 'rogue la cepa se quede en la Patria Grande" Página 6 de 65

El rio Parana,. en tanto, segula en ascenso y el Literal se prepara para errirentar inundaciones.

h

SO CIE DAD

pag. 28-19

CONSEJOS DE ESPECIALISTAS

Qui !lacer para que el Mundial no afecte a la salud

I

ESCRIBEN Y OPINAN

Francisco Balazs, Enrique Martinez, All Rodriguez Araque, Demetrio Ira ma n Ana Vainman, entre otros. i

y

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


BAE Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,45

Valor: 102035,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

LATINOAMERICA Y DEPORTES

Mundial pone a prueba el avance STafiorro politico y economic° de Brasil El

fITondo

ComOn de Inversion

Las redes sedates desarrollan sitios y apps para seguir la copa

4

Una inversion de u$sli000 M que desato L3 prOteSta social

fIST Pvme I rondo Corn in de Inversion

BALEINTERNACIOINAL Buenos Aires. Jueves 12 de junio de 2014 Ano XVII. N° 4431 - Precio: $8,50 -

Recall° envio al interior: $1,00

En simultaneo Bs. As. -Miami

Miami. Semana del 12 al 18 de junio de 2014. Mo IL IP 84 - Precio: u$s1,50

www.baenegocios.com

ESTADOS UN MOS

El

Tea Party vuelve a

El

condicionar las politicas de Obama

sistema financiero global pendiente hoy de la Corte de Estados Unidos

reoublicano Bic Cantor perdia las primarias y anunci6 su retiro anticipado del Capitolio EI

La reforma migratoria vuelve al

centro del debate politico en Washington tras el terremoto politico provocado por la de -

LA.

rrota del lider republicano Eric Cantor en las primarias republicanas en Virginia y el drama de los Milos indocumentados

Debe definir si acepta una

que cruzan- solos la frontera entre Mexico y Estados

Los fordo buitres reclaman el pago al contado ypor el valor nominal de una deuda que entre en default. Si lo logran, pod rian poser en riesgo la estate-tura fl-

Unidos.

nanciera internacional.

FLORIDA

Las playas de Miami, entre

Beckham no consigue lugar

las diet mejores del pais

para construir su estadio

FIND

apelaciOn de Argentina en el juicio contra -rondos but°

Carrera de autos clasicos y de lujo

Washington abre las puertas para importar came argentina

SOCIEDAD PAG. 25

OPORTUIVIDAIOES DE NEGOCIOS PAGS, 12

Las Cataratas del iguani, con más caudal que nunca,

sistema screw Invierten u$s500 M cap se impone en los para desarrollar en vinos y despiaza al Canning un nuevo

reabre en etapas

tradicional corcho

A

15

El

polo inmobiliario

ROADS

-----TENEMOS EL AUTO CON TODD LO QUE WERE& EMPEZANDO POR LA TASA. LLEVATE UN PRISMA 0 UN OW

CFT: 15,43

.4..

zr-loarwar typtfirr4531/44144t..12.97t

FnavanortodvicipporaPATCanorAihnintine8APisivdefswaitee2246-Sinosit

d=er=10:9==orrafmismit=s16Vvrdrs= saledarlondormsogind s Arinaltble. aceimkta mayeritirfodr

tiotasnwinsuaitspoinsocutses.Pbtotret2inessaMolinetioeivTgaiOrk1-6/141asaNaniviAudiNVfisatasailftrinfroalIVAMAMazacialonnAntoftnermo rrEocisinprzodesmaggegooriandirvovaxiiveAvagraprotaxormyaittetrisrrtummiczrans4akravapirottarprecilastabotienteatiregaildlicianildieviat pdn'vas"vtalmvirries"ntvirWwitamismrprrii*el whit arannitroresihn°d°7' priscpwaronosi7 de

gur=ralanjaujog

I:tam atrium° tfitat•-• =imp*

Página 7 de 65

A134Fotasyolk,nmaintrataks.

alteldleiSAVAMIZIS 6111% 41(14,4 Plsot4itiltddibButrashiiel clefsbilcoden firasiek,

t‘ngem

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,44

Valor: 91960,37€

Periodicidad: Diaria

r3les

Lunes

IVECO EL

CAMION

PREF ERIDO

Difusión: No disp.

Jueves

V'

www.cronista.com

ernes

Precio:

$ 10

EL CRONISTA COMER CIAL

MERCADOS Merval 8.077,65 Nu 32.103. REC. ENVIO AL INTERIOR:

de junk). de 2014

12

BUENOS Al RES

Tirada: 48.900

$ 1,50

-0,98 Do* Jones 16.843.

URUGUAY:

7 -0,60 1Petrolea (WM104,40 A OS 1Delar minorista 8,18

$ 40 • PARAGUAY: G$ 0.500 • BRAM:

its

EL TiE1,90 • HOY: NUBLADO. PROBABILIDAD DE LLUVIAS Y TORMENTAS

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

0,001 Euro 1,35 Iv -0,10 iReal 2,23

A 0,40

Max.: 18 Min: 15 - IAAICIANA: MEI ORAN DO, CON NUBOSIDAD VARIABLE

La Argentina y Brasil firman acuerdo para frenar la caida

del intercambio automotor Fondos buitre: hoy la Corte de EE.UU. define si le tira un salvavidas al pais Pag. 3

El acuerdo marca un compromiso politico conjunto para levantar un sector que represents más del 50% del comercio bilateral. La Argentina garantizo que no volvera a aphcar barreras al ingreso de autos del pals vecino. Brasil contabilizara una mayor cantidad de autopartes argentinas como locales, para incluirlas en su plan de estimulo fiscal. Pags. 2 y 3

financiamiento no bancario al consumo F&M nag, 2

Las acciones de los bancos se hundieron hasta 7,5%

Boudou Loma distancia de su amigo Nithez Carmona y esta en duda su regreso

pa9.6

supervielle.cormar

Página 8 de 65

Moreno instruye al PJ porteno para auditar la gestiOn de Macri

Pa% 8

Prigs. 22 y 23

ZOOM EDITORIAL Mundial de Ia pasiOn y los negocios vibra en El Cronista El

de David Martinez a Telecom

Pig. 2

Los politicos argentinos aprovechan Ia Copa para Contratapa hater campana Economistas predicen en masa Ia victoria de Brasil F&M

SUPLEMENTO

Contratapa

RIPE 11111 y aciertos, el

Con errores Mundial dejard su legado El costo de la Copa para el Tesoro de Brasil sera. de R$ 1325 millones

Pay. 5

El Gobiemo demora el ingreso

Sumate a nuestra conversation en: El /BancoSuperviehe

0810-333-7873

Fam-rapa

El IPC Congreso dio 2,2% en mayo y proyecta 40% anual

Hay palabras que nos important

caro de la historia • Por Fernando Gonzalez

El tope a las tasas pone en riesgo el

SidertIrgicas y Ia UOM pactan suba salarial escalonada de casi 30% 14;1.5

Con Messi como

• La actual cuota de mercado sera el piso figura, comienza • Sustituiran importaciones extra Mercosur el Mundial ma's • No resuelve el parate de Ia industria local

Pig. 19

y las elecciones paralizan al Congreso El

La

prensa se pone los cortos Red arne tambi4n PYME

#COMPROMISO Q Supervielle_ARG SLIP ERVIELLE BANCO

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 70,65

Valor: 177412,15€

Periodicidad: Diaria

ClarinX

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

JUEVES 12 JUNTO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ARO LXIX N° 24.605

50 mil aislados por el Parana Por amor a Papa Es ante la crecida del rio, que en Misiones se sientefuerte.

Hay 2 puentes cortados. El pico Ilegaria hoy a Corrientes. P.36

Hoy, un suplemento especial con las ideas y propuestas para un domingo feliz.

Sospechas de corruption en la impresion de billetes

Misi6n Mundial

Vandenbroele se nego a contestar las preguntas del juez El hombre sena lado como testaferro del vice en The Old Fund present6 un breve escrito a Lijo, mediante el que solicito una pericia contable en la empresa. Al igual que Boudou, de ese modo busca retrasar todavia más la investigation judicial. P.10

Capitanich Le pidi6a Boudou que dea conocer a los "machos del off the record"

X Analisis "Casualidades" en el relato del vice. Por Nicolas Wiriazki

Tema del dia

Arranca en San Pablo el Mundial, la fiesta mayor del Mimi I El show es a las 15.15 hora argentina y lo veran por TV mil millones de personas. Actuara Jennifer Lopez. Aca, Salud aconseja controlar las emociones. P.3

X Analisis Por que dejo solo a su socio. Pot Nicolas Pizzi

JUAN° TESONE EN RIO. EL CRISTO, DE CELESTE Y BLANCO,

CARNAVAL. LA ANSIADA ALEGRIA DEL FINAL: PISAN°, MANCUELLO, MONTENEGRO Y FREDES.

Brasil, bajo presion del Maracanazo debuta con Croacia

El furor por

Messi no para I En una practica desato una locura. La gente entro a la cancha euforica y el le dio un buzo a un hincha.

ATRACCION. MESSI Y LA PELOTA.

Un grande celebra su retorno a Primera I Le gar-16 2-0 a Huracan en el desempate de La Plata. No

bri116,

Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA con Zonal: 5 8,50 - Precio en Is C.A.B.A. y GBA:

5

pero supo definir en los momentos clave. 7,50 - Recargo envio al interior:

150 - Uruguay: 5 40,00 - Brasil:

P.54 RS

100 Mil

Son los argentinos que se espera viajen a Brasil durante el mes del certamen.

7,00 - Precio de los opcionales; en el indice de la pagina 85

press reader

Página 9 de 65

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. tom +1 604 278 4604

,01,1i.HI'i NL

YHOIL, I LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,58

Valor: 77676,06€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

"JAMAS LE

JUEVES

LEVANTE LA

POPULAR $ 5.50

Interior $ 5501 $1,00

warp

SIN ACUERDO, LOS SUBTES PARAN HOY

MANNA UNA MUJER" DE5A7 4 VER 5

4 VER15

Uruguay $ 20 IWIlO Z0)4

FOTO JORGE BARAVAUE

Luego de sufrir durante un alio y recorrer un duro camino en una categoria en la que nunca Labia jugado, Independiente le ono ager a Huracan por ZaDy consiguio el ascenso a Primera Division, en et part ido de desempate que se disput6 en el estadio de La Plata. Hubo festejos en Avellaneda. DESDE LAS i7, ANTES LAINAUGURACION

Un desborde

de pasian en la practice de la

Seim&

4 SUPLE MUNDIAL

El Mundial arranca con el partido Brasil - Croacia El

local pondra en marcha su ilusion.

0 EL SI DE RIQUELME MAS MICA BOCA SUEIA CON SCOCCO YTEVEZ PROMETIO VOLVER -VER 25

Más de 6 mil espectadores, en su

mayoria brasitenos, atentaron at equipo de Sabella en su primera presentaciOn a puertas abiertas. Messi fue ovacionado. Tuvo que entregar su campera a "torcedor" que se inclinO a sus pies.

Página 10 de 65

SORTEOS DEL QUINI Y EL LOTO

4 VER 22

Más de 23 millones de

pesos entre 3 apostadores

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


s de

a re-

proos al

dos que

des-

n la e el

h no

erio

o

e

o

ra y UDA concurriran hoy a las de Trabajo de la Nacion, que rein - de (José) Alperovich no respete la 12 al ministerlo para la reunion corpora a esos despedidos, y me resoluciOn del Ministerio de Trabacon el jefe de la cartera, Alberjo que reincorpora hiede la nos la Policia de Tucuman Nacion, due a to Sileoni, el secretario de PolitiFecha: jueves, 12 de junio de 2014 ra con sus disparos a 22 banca- esos despedidos y menos que Ia cas Universitarias, Aldo CaballeFecha Publicación: 12en de junio dede 2014 policia el gremio Tucuman hiera con sus advertidojueves, ro, y el presidente de los recta rios", habia disparos a 22 bancarios", fundaun comunicado. res del CIN, Dario Maiorana. Página: 8 mento. El sector tambien defendio El secretario de Prensa de Ia Nº documentos: 1 I AERONAUTICOS Asociacion Bancaria (AB), Eduar- "la actualizaciOn de nuestros saLa Union del Personal Sudo Berrozpe, sostuvo que "no po- laries en paritarias". al considerar despidos per que justo perior y Profesional de Emprequo 36 "no es se anulen en admitir demos sas Aerocomerciales (UPSA), causes gremiales en la Caja Popu- gran parte sus resultados via un inRecorte en B/N que % deelocupación: Valor: No Tirada: disp. Ruben Fernanjusto impuesto que No gobierno 12,04 ganancias" a lasdisp. conduce lar de Tucuman, dez, inauguro ayer un curse de

La Prensa

Moyano indemnizara a quien lo vincul6 con la Triple A El sindicalista Hugo Moyano debera indernnizar a un ex dingente de izquierda por haberlo tildado de "enfermo" luego de que este lo vinculara ala organizacian criminal Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) de Mar del Plata, en los afios setenta. El jefe de la CGT Azopardo fue condenado per el juez civil Luis Mendez a pagarle 70 mil pesos a Carlos Enrique Petroni, un ex dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) due durante un juicio par crimenes de less humanidad asegurg que el earnionero tenia "estrechos lazes politicos, sindicafes, personales y econOmicos con prominentes jefes y operatives" de Ia bands terrorista de derecha ConcentraciOn Nacional

Universitaria (CNU).

El grupo de actuation en las ciudades de La Plata y Mar del

Página 11 de 65

Plata, de donde es oriundo Moyano, estuvo vinculado a la Triple A antes del golpe de 1976. Petroni *detail° quo Moyano era deleg ado por Mar del Plata

de la direction de la Juventud Sindical Peronista (JSP) e integrO la Juventud Peronista de Ia Rep6blica Argentina (JPRA), liderada por Julio Yessi, asesor del ministro de Bienestar Social y fundador de la Triple A, Jose Lopez Rega. Carlos Petroni fue desmentido por su hermano Fernando en una solicitada en Ia quo lo califica de "mitOrnano", tras lo cual Moyano dijo que "el hermano dijo que el testigo este enfermo, asi clue no se puede toner en cuenta lo que

capacitation pare delegados

de las empresas en las quo tiene representation. La iniciativa cornprende al personal de las compahlas Aerolineas Argentines, Austral, Aerohandling, Jetpaq, Optar, Intercargo, Interbaires, Lan, Lan Airlans e Indra, entre otras. El curse se extenders durante tres jornadas y sera dieted° per abogados laborales y personal de los fueros del trabajo en el edificio sindical de Ia Avenida Independencia 1111.

MONTOYA-SCIOLI

El denunciante inicio una cause penal contra Moyano y su hermano en la que ambos fueron

El presidente del Grupo Provincia. Santiago Montoya, anuncio ayer que Nicolas Scioli, her mane del gobemador bonaerense Daniel Scioli, sera su corneariero de formula en su precandidatura ala gobemacion de la provincia de Buenos Aires para el 2015. Sobre sus propias aspire clones politicas, Montoya sostuvo que "tengo un papel tecnico come presidente del holding de grupo Provincia, pero yo estoy

sobreseidos, y otra en el fuero civil por daelos y perjuicios

to" politico de Scioli, remarcO.

dijo".

Difusión: No disp.

comprometido con este proyec-

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

r

8/Politica

Recorte en color

LA PRENSA

% de ocupación: 46,02

Valor: No disp.

Jeeves 12 de junto de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Piden la reincorporation de despedidos de Ia Caja Popular de Ahorro de Tucuman

Los bancarios ratifican el

paro de una hora para hoy y manana Tras fracasar la reunion entre el sindicato y el Ministerio de Trabajo, is medida de fuerza sera durante la Ultima hora de atencion al publico, Asociacion Bancaria

(AB)

ayer ratificar el paro de LaclecidiO una bora per jornada pare hoy y el viernes en reclamo de la reincorporacion de despedidos de la

Caja Popular de Ahorros de Tucuman, tras una infructuosa reunion entre el jefe del sindicato. Sergio Palaeeo, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La information fue brindada por el secretario de Prensa de la AB, Eduardo Berrozpe, quien precise que el encuentro fue mantenido en la sede principal de la cartera laboral, de Ia avenida Leandro N. Alem 650, en el Bajo porterio. Berrozpe tambien sostuvo que seguian en pie las huelgas programadas por el mismo motivo para el miercoles y jueves de la semana prOxima en las dos Ultimas horas de atencion al publico. "Ayer (por el martes), mantuvimos una reunion con el jefe de Gabinete (Jorge Capitanich) y, hoy (por ayer), con Tomada. Eso demuestra buena predisposition de esos funcionarios a nuestro reels mo, pero no encontramos solucian al conflicto, por lo que ratificamos el paro para manana (por hoy) y pasado (par el viernes) en Ia 61 time hora de atencion al pijblico", dijo el sindicalista. La AB demanda la reincorporaclan de 36 trabajadores despedidos

PARITARIA DE

PROFESORES

Docentes de las universidades nacionales de Tucuman, Rio Cuarto y Rosario continua-

El

por la Caja Popular de Ahorros de Tucuman yexige "justicia" per la represian policial sufrida en esa provincia por un grupo de afiliados al sindicato que resultaron baleados durante una manifestation en la que protestaban per los despidos. "No podemos admitir 36 despidos per causes gremiales en la Caja Popular de Tucuman, que el gobierno de (José) Alperovich no

respete

la resoluciOn del Ministerio

sector reclama la actualization de los salaries en paritarias.

de Trabajo de la Nacion, que rein corpora a esos despedidos, y me nos que la Policia de Tucuman hiera con sus disparos a 22 bancarios", habia advertido el gremio en un comunicado. El secretario de Prensa de Ia Asociacion Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, sostuvo que "no podemos admitir 36 despidos per causes gremiales en la Caja Popular de Tucuman, que el gobierno

de (José) Alperovich no respete la resoluciOn del Ministerio de Trabajo de la Nacion, due reincorpora a

esos despedidos y menos que Ia policia de Tucuman hiera con sus disparos a 22 bancarios", fundamento. El sector tambien defendio "la actualizaciOn de nuestros salaries en paritarias". al considerar quo "no es justo que se anulen en gran parte sus resultados via un injusto impuesto a las ganancias"

Moyano indemnizara a quien lo vincul6 con la Triple A

hombre del proyecto!I.

El ministro "Lin del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguro que el diputado Martin Insaurralde "es un hombre del proyecto que conduce Cristina Fernandez muy comprometido con su distrito". En su despacho, Randazzo respalclo a Insaurralde en media de cuestionamientos dentro del propio kirchnerismo por versiones sobre acercamientos al massismo. En tanto, Insaurralde devolvio los elegies y sostuvo que el ministro hate "un excelente trabajo" con los ferrocarriles y los pasos baja nivel en el area metropolitana.

L Página 12 de 65

I PROTESTA DOCENTE Docentes bonaerenses realizaron ayer una manifestacion desde el Congreso Nacional haste la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ia avenida Callao 237. "Hoy es una movilizaciOn, manana, si no se cumplen los acuerdos pantedos, van a tenor otro conflicto en Ia provincia de Buenos Aires", dijo a la nutrida columna de dee centes Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unico de trabajadores (Suteba). Baradel larnento quo al Ejecutivo provincial "no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a deck dir quien come y quien no" en las escuelas de la provincia.

El sindicalista Hugo Moyano debera indernnizar a un ex dingente de izquierda por haberlo tildado de "enfermo" luego de que este lo vinculara ala organizacian criminal Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) de Mar del Plata, en los afios setenta. El jefe de la CGT Azopardo fue condenado per el juez civil Luis Mendez a pagarle 70 mil pesos a Carlos Enrique Petroni, un ex dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) due durante un juicio par crimenes de less humanidad asegurg que el earnionero tenia "estrechos lazes politicos, sindicafes, personales y econOmicos con prominentes jefes y operatives" de Ia bands terrorista de derecha ConcentraciOn Nacional

Universitaria (CNU).

El grupo de actuation en las ciudades de La Plata y Mar del

Plata, de donde es oriundo Moyano, estuvo vinculado a la Triple A antes del golpe de 1976. Petroni *detail° quo Moyano era deleg ado por Mar del Plata

de la direction de la Juventud Sindical Peronista (JSP) e integrO la Juventud Peronista de Ia Rep6blica Argentina (JPRA), liderada por Julio Yessi, asesor del ministro de Bienestar Social y fundador de la Triple A, Jose Lopez Rega. Carlos Petroni fue desmentido por su hermano Fernando en una solicitada en Ia quo lo califica de "mitOrnano", tras lo cual Moyano dijo que "el hermano dijo que el testigo este enfermo, asi clue no se puede toner en cuenta lo que dijo". El denunciante inicio una cause penal contra Moyano y su hermano en la que ambos fueron

ron ayer las huelgas con tomes en reclamo de la definition de Ia paritaria salarial, mientras hoy se reanudaran las negociaciones en el Ministerio de Educed& nacional con las federaciones de profesores para fijar el au mento del cargo testigo. Las conducciones de Conadu, Conadu Historica, Fedun, Fagdut de las docentes de Ia UTN, Ctera y UDA concurriran hoy a las 12 al ministerlo para la reunion con el jefe de la cartera, Alberto Sileoni, el secretario de Politicas Universitarias, Aldo Caballero, y el presidente de los recta res del CIN, Dario Maiorana.

I AERONAUTICOS La Union del Personal Superior y Profesional de Empre-

sas Aerocomerciales (UPSA), que conduce Ruben Fernandez, inauguro ayer un curse de capacitation pare delegados de las empresas en las quo tiene representation. La iniciativa cornprende al personal de las compahlas Aerolineas Argentines, Austral, Aerohandling, Jetpaq, Optar, Intercargo, Interbaires, Lan, Lan Airlans e Indra, entre otras. El curse se extenders durante tres jorna-

das y sera dieted° per abogados laborales y personal de los fueros del trabajo en el edificio sindical de Ia Avenida Independencia 1111.

MONTOYA-SCIOLI

El presidente del Grupo Provincia. Santiago Montoya, anuncio ayer que Nicolas Scioli, her mane del gobemador bonaerense Daniel Scioli, sera su corneariero de formula en su precandidatura ala gobemacion de la provincia de Buenos Aires para el 2015. Sobre sus propias aspire clones politicas, Montoya sostuvo que "tengo un papel tecnico come presidente del holding de grupo Provincia, pero yo estoy

comprometido con este proyecsobreseidos, y otra en el fuero civil por daelos y perjuicios to" politico de Scioli, remarcO. Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte enJeeves B/N 12%dedejunto ocupación: de 2014 18,62

a

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

I PROTESTA DOCENTE Docentes bonaerenses realizaron ayer una manifestacion desde el Congreso Nacional haste la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ia avenida Callao 237. "Hoy es una movilizaciOn, manana, si no se cumplen los acuerdos pantedos, van a tenor otro conflicto en Ia provincia de Buenos Aires", dijo a la nutrida columna de dee centes Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unico de trabajadores (Suteba). Baradel larnento quo al Ejecutivo provincial "no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a deck dir quien come y quien no" en las escuelas de la provincia.

PARITARIA DE

PROFESORES

Docentes de las universidades nacionales de Tucuman, Rio Cuarto y Rosario continua-

ias.

e la

ba-

aa e Ia

sus da-

dio

sa-

erar en in-

"

n

Moiple

ano lata tud

grO

Reera-

ron ayer las huelgas con tomes en reclamo de la definition de Ia paritaria salarial, mientras hoy se reanudaran las negociaciones en el Ministerio de Educed& nacional con las federaciones de profesores para fijar el au mento del cargo testigo. Las conducciones de Conadu, Conadu Historica, Fedun, Fagdut de las docentes de Ia UTN, Ctera y UDA concurriran hoy a las 12 al ministerlo para la reunion con el jefe de la cartera, Alberto Sileoni, el secretario de Politicas Universitarias, Aldo Caballero, y el presidente de los recta res del CIN, Dario Maiorana.

I AERONAUTICOS La Union del Personal Superior y Profesional de Empre-

sas Aerocomerciales (UPSA), que conduce Ruben Fernandez, inauguro ayer un curse de capacitation pare delegados de las empresas en las quo tiene representation. La iniciativa cornprende al personal de las compahlas Aerolineas Argentines, Austral, Aerohandling, Jetpaq, Optar, Intercargo, Interbaires, Lan, Lan Airlans e Indra, entre otras. El curse se extenders durante tres jorna-

das y sera dieted° per abogados laborales y personal de los fueros del trabajo en el edificio sindical de Ia Avenida Independencia 1111.

mi-

funopez

tido una a de yano e el

e no

que

cau-

hereron o ci-

MONTOYA-SCIOLI

El presidente del Grupo Provincia. Santiago Montoya, anuncio ayer que Nicolas Scioli, her mane del gobemador bonaerense Daniel Scioli, sera su corneariero de formula en su precandidatura ala gobemacion de la provincia de Buenos Aires para el 2015. Sobre sus propias aspire clones politicas, Montoya sostuvo que "tengo un papel tecnico come presidente del holding de grupo Provincia, pero yo estoy

comprometido con este proyecto" politico de Scioli, remarcO.

Página 13 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


go-

unon-

de

es a bio acaLa

ars : et

mia de-

ena

Brasil coma sede. La Copa del. Mundo 2014 podra generar diferentes tipos de legados,

social, institucionat y la marca de la reatidad de la region, en el mundo. Laestructurat, Prensa deportes para competencia, capacidad que

En el inicio de la la los unir a las cabe destacar tienen Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 personas y rescatar lo que tienen en comUre La Copa Mundial de FUtbot es una ocasion para Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 cetebrar los valores más importantes del deporte, tales coma el trabajo en equipo, el juego Página: justo 19 y el respeto mutuo. Más alfa de las circunstancias, prevalece el espiritu fundacional de Nº Jules documentos: 1concebido en la primera posguerra del siglo XX para retornar a la fuerza Rimet, simbolica del deporte, ante los enfrentamientos belicos. Nacido de varios origenes signados todos por la lucha y el cotejo de habilidades, al margen de sus muchas acechanzas, el fUtbol puedeenbrindar oportunidad y el. regocijo. a la confraternidad Recorte B/N %nuevamente, de ocupación:una 18,56 Valor: No disp. Tirada: No disp.

rga ada voy el gue ro-

Logistics bajo presian

ato-

Camara Empresaria de Operadores Logisticos (Cedol), difundio un comunicado para alertar sabre La situacion limite del sector debido al retroceso de la demanda de servicios de transporte y almacenamiento, a raiz de la caida nacional en el consumo y la industria, y al continuo aumento de la inftaciOn de costos, que siguen acelerandose en los ultimos meses. De acuerdo a la entidad, solo los combustibles llevan acumulados un incremento de 31,56 par ciento en to que va del ano, y La mano de obra 6,15 por ciento, a lo que se sumara el resulted° de las actuates negociaciones paritarias, estimadas por encima del 30 por ciento. Estos factores superan et 65 par ciento de los costos del sector logistico, al tiempo que Las empresas no tienen coma controlarlos. Otro aspecto no menor es et alza de las tasas de interes para financier el capital de trabajo. Un sector con reducidos margenes de ganancias como el logistic° no tiene otra alternative que plantear negociaciones periodicas con sus clientes, con el proposito de que los precios de sus tarifas no pierdan valor. Pero edemas se suma un factor muy importante, que es la reiacion entre el nivel de actividad y la eficiencia en et aprovechamiento de los recursos. De hecho, en epocas de crecimiento, et sector cedio menores incrementos en sus negociaciones de compensacion de precios, contra el aumento de los volumenes. En la actuatidad, hay una marcada caida durance el primer cuatrimestre, en distintos rubros, y queda por detente una situacion aim más compticada, con aumentos de paritarias y combustibles, edemas de nuevas caidas en la actividad, que no hace mas que cleteriorar un factor clave para el desarrollo exitoso de los negocios, restando

oci-

ion

eliimcia-

que

mar es-

ues-

ue ca do pa-

nte

ti-

r." o-

odel

o-

n-

Difusión: No disp.

operadores logistkos emitieron an critic° documento sobre la situacion del sector, que afecta negativamente la capacidad exportadora del pais en una etapa clove. Los

La

competitividad a la economia.

LA PRE NSA

Fundada por Jose C. Paz el 15 de oczubre de 1669 Director: Florencio Aidrey igiesias. subdireottOr: Dr. Lauro F. Laino Propiedao de Editorial La Capital - Azoparoo 715 lot o7AoK) Booms AirQe. Argerltma Pr'opiedocl intetectual on tramite - anpreso on toilores propios CcXtrnutadort 4349-1000. DISOIJE PRENSA: 4349-1030. Avisos Clas&adosirtinebres. 4349-1010. Fax: 4349-1040 Publ:Pidad: 4349-1035. Cticulacion: 4349-1013. Bibiioteca: 4349-1042- E-rnait jefedereciaccionttlaprensac,omar carrealeiectotescelaprensa.contar - Politica: politicacataprensa.comar - Economia; econornialapronsa,cormar Interriacicriales: elraurt.daMaprensacamar - ActualidadiPolielar informaCtiongeneralQaprensa.corn_ar - Collura y Espectaculos: espectaculosralapmnsa.corn_ar Deponesdoeportes4xoprensarcomar- administracienVtaprensa,comar cornercia1411aprensa.com.ar- avisos4laprensa.comar - efistribucionelaprensa.corn.ar - bilaliotecaellaprensa.com.ar - Agenda La %la. Calle 63 N' 618 (1900) Lo Plata (0221)4591203. Fax (0221)4258049. Distribucion en el interic, Distrou:dora Austral gel. 43010701/0869, 4302-40551. Serwoos intormouvos; EFE, AP, Telam, DyN y AICA. La Prensa digital www.laprensa.corn.ar.

Página 14 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Nación Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,24

Página 15 de 65

Valor: 13716,46€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 35,28

Jueves 12 do junio de 2014

H CRONISTA

Valor: 32627,96€

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMiA&POLiTICA

Difusión: No disp.

1

LUEGO DEL PARD Y EL ACAMPE DEL GREMIO FRENTE A SEDE DE TECHINT

El IPC Congreso subio

La UOM acorde con la

Industria siderurgica un aumento salarial del 300/0 El acta estableci6 que la suba en los adicionales del sector se fijara a por empresa, pero fuentes de la negociacian aseguran que se aplicara el mismo aumento de los basicos ELIZABETH PEGER

Buenos Aires

Tras más de un mes de negociaciones que inclura un paro en la actividad y la amenaza de nuevas protestas, Ia conduccian de la UOM. el gremio que lidera Antonio Ca16, y la Camara Argentina del Acero, que agrupa a las sidertirgicas Ternium y Tena ds, del holding Techint. y Acindar, controlada par ArcelorMittal, sellaron ayer el acuerdo salarial del sector que fija un in-

cremento escalonado del 29,93% sabre los basicos de convenio, similar a la suba establecida con el resto de las camaras metahirgicas en abril, Respecto al aumento que se aplicara sabre los adicionales remunerativos del sector, que la UOM pretendia que se definieran en el acuerdo global con la camara y cuyo reclamo motivia el para de mediados de mayo, el acta firmada ayer par las partes en el Ministerio de Trabajo estaque esa cuestiOn sera negociada a nivel de empresas durante los praximos dos meses. No obstante, fuentes de la negociacian aseguraron a este diario que la representackin empresaria asumia en la reunion el compromise concreto de trasladar a los adicionales la suba del 29,93% acordada sabre los bast -

cos, aumento que tambien se abonara en dos tramas coma el resto de la recomposicion salarial. "Los adicionales no se pusieron en el acta, pero las empresas dieron garantfas de que van a pagar el mismo aumento",

sefialaron voceros del gremio metaldrgico. Desde el sector empresario, en cambia, negaron la existencia de algtin compromiso oficial respecto del au mento de los adicionales. Del encuentro que definid la negociacian salarial en el sector sidenirgico participaron Cala y el resto de los miembros del secretariado national de la UOM, representantes de la Camara del Acero y el ministry de Trabajo, Carl os Tomada. El entendimiento descomprimia el escenario de conflicto instalado en la actividad a partir del paro de 24 horas que el gremio metalurgico concrete el pasado 13 de mayo y que afect6 la producciOn en las

EL VIERNES EL INDEC PUBLICARA LA INFLACION OFICIAL

plantas de Ternium-Siderar, Tenaris-Siderca, Acindar, Aceros Zapla, Sipar-Gerdau v AcerBrag. En el entorno de Cala, quien por prirnera vez se puso al frente de Ia discusiOn salarial con las sidertirgicas, se mostraron optimistas respecto a la aplicaclan del nuevo aumento sabre la totalidad del sueldo conformado de la actividad. Aunque advirtieron que si las empresas no cumplen con el pago de la suba sobre los adicionales volveran a la carga con protestas y medidas de fuerza. El entendimiento estableci6 que el incremento sabre los basicos de convenio se abonara en dos tramos acumulativos, el primero de ellos retroactivo a los salarios del mes de abril y el trama final con los sueldos de junio, tomo ocurriO con el convenio firmado por la UOM en abril con otras seis camaras de la Industria metaltirgica.

Bancarios paran hoy y mafiana • Los trabajadores bancarios de todo el pais cumpliran hoy

y manana un nuevo paro de actividades durante Ia intima hora de atencion, tras haber fracasado ayer In negociacion con el Gobierno por el reclamo de reincorooracian de empleados despedidos en Tucuman. Desde las 14 hasta las 15 los ban caries no atenderan a los clientes jueves y viernes, mientras que ya amenazan con replicar Ia medida de fuerza Ia semana prOxima, aunque In huelga se podrfa ampliar a dos horas. Si bien el titular de Ia AsociaciOn Bancaria (AB), Sergio Palaz-

zo, destacd In "predisposicion" del Gobierno para resolver el conflicto en Tucuman, asegura que nun no hay una soluciOn que conforme a los empleados bancarios, por lo que seguiran realizando medidas de fuerzas progresivas hasta que se Ilegue a un acuerdo. Mediante un camunicado, La Bancaria argument& Tlefendemos los derechos humanos y no oedemas admitir 36 despidos par causas gremiales".

2,28% en mayo y en dote meses Mega a 40% EL CRONISTA

Buenos Aires

La inflaciOn de mayo liege; a 2,28% de acuerdo con el pro-

medio de mediciones alternativas a la oficial elaboradas

par consultoras privadas y que todos los meses dan a conocer diputados de Ia oposicitin en el Congreso. Patricia Bullrich, de Union PRO, destac6 que se trata "del indice de mayo mas alto de la era K" y precis6 que el mes pasado la suba interanual se elevii a 39,9%. "Si sumamos la inflaciOn más el impuesto a las Ganancias el

nivel de perdida queva a haber (en los ingresos de los trabajadares) va a ser muy elevada", apunt6 Bullrich. La diputada afirm6 que "el nuevo indice del Indec no ha tenido lo que se esperaba de credibilidad" y advirtio que el IPC de mayo adquiere mayor relevancia porque se trata de un mes que en general "no tie-

ne incidencia estacional", Por su parte, la diputada de la UCR Patricia Gimenez set-tali:5 Ia incidencia que en la inflaciOn del mes pasado tuvieron la indumentaria y la. vivienda. "El Gobierno no sabe- que hater con el flagelo de la infladein y lo Unica que propane son marches y contramarchas sin un plan definido, Apelan a estrategias de probada ineficacia que !levan a profundizar el devastador efecto de la inflaciOn, aumentando la pobreza y la marginalidad de quienes menos tienen", se quej6 Bullrich al presentar el denominado IPC Congreso. El Indec preve difundir este viernes el indice de Precios al Consumidor Nacional Urbana (IPCNu), que, en abril, re-

gistro una importante desaceleracian respecto a las subas calculadas en los primeros meses del afio. A fines del mes pasado, el secretario de Comercio, Augusto Costa, asegurei que el IPCNu de mayo "seguro estara por debajo de abril". En el cuarto mes de 2014, el Indec estinui que la suba de precios habfa sido de 1,8%. "Yo no tengo el raimero (de la variaciOn del Indite), pero seguro que sera menor" al de abril, dijo Costa en su momenta a la prensa. La inflacidn liege, a 3,7% en enero, 3,4% en febrero y 2,6% en marzo, segtin el nuevo indice de precios al consumidor elaborado por el Indec. A pesar que para las distintas consultoras que miden precios la inflachin se desaceleni en los altimos ureses, las diferencias con el indice oficial son marcadas. De acuerdo con la consultora Elypsis, la inflaciOn de mayo fue de 2%, segtin el indice de precios elaborado en base al relevamiento de mas de 300.000 precios online. El ruimero fue el más baja desde octubre de 2013 y significo la tercera caida consecutiva, desde el pica de 5,5% de febrero. Sin embargo, para la consultora, la inflation oficial no superara. el 1,5% porque en el calculo del Indec tendrfan mayor incidencia los Precios Cuidados.

movistar So-,uti nos

c-in

-

fcomunictadmovistarargenuna 111,

chAMovistarAyg

OFacilitarnos sus transactions, tanto dentro coma fuera del pals. Sabemos superar fronteras. Hablemos. Macro Comex Realice las operaciones de su empresa de manera Agit y sencilla a traves de MacrOnline. • Posibilidad de ingresar operaciones las 24 horas, los 365 dias del aft° • Posibilidad de adjuntar documentation, sin necesidad de it a una sucursal • Consulta online del estado de solicitudes

Tenemos respuestas. Centres Banta Empresas

Macro

0810-555-2112 Macro. tOrn.ar

Página 16 de 65

Til

Ranco terga, siempre

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

PopularValor: 32688,68€ de 20141 Daub junco Buenosen Aires, loaves 12 Recorte color %dede ocupación: 41,91

Periodicidad: Diaria

gremiato 5 actuaLidad Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

P.HOYY MAfiANADE14 A154

r•EN DEMANDA DE SEGURIDAD EN LAS.BOLETERIASA

S n acuerdo, los subtes no funcionaran hoy de 5 a 7

Los bancarios

ratificaron el nuevo paro La Asociacion Bancaria ranfice ayer el pare lanzado para hay y maliana, durante la Ultima bora de atencion, tras hater fracasado la negotiation con el Ministerio de Trabajo por el

0 Las negociaciones entre funcionarlos portetios y metrodelegados fracasaron y los trabajadores ratificaron la medida de fuerza en todas las lineas. Adernas, las boleterias permaneceran cerradas durante toda la jornada. negociaciones entre representantes del gobierno partefio y los metrodelegados fracasaron y finalmente quedaron ratificadas las medidas de fuerza para hoy, en reclamo de seguridad en las boleterias del subte. Los intentos por asegurar el normal servicio se prolongaron anoche hasta alrededor de las 21, pero Metrovias y la Ciudad no dieron las garantias reclamadas por los trabajadores de la Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Los camioneros

reanudaran hoy la discusiOn salarial y desde el gremio se anticipe que contumaran las

Las

De esta manera, los metrodele-

gados ratificaron un paro de todas las lineas de subte para hoy entre las 5 y las 7 y el cierre de las boleterias durante toda la jornada, en reclamo de mayor seguridad en las estaciones. "No bubo acuerdo. Nos dijeron que el blindaje de las boleterias iba a Ilevar un tempo, por eso les pedimos que pongan Policia Metropolitana en las bolete-

asambleas informativas -de dos horas- en todas las ramas_para informar Fa marcha de las negociaciones.

rias, pero no se liege a nada. Ratificamos todas las medidas que anunciamos el martes", dijo el secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli. El objeto de la negotiation, en la sede de la Subsecretaria de Trabajo de Ia Ciudad, era desactivar la medida de fuerza, a to que los metrodelegados accederian si el gobierno portetio les ofreciera una solucion. Pianelli y Nestor Segovia, secretario adjunto de Ia AGTSyP, denunciaron que estan dejando "sin

ninguna protection" a los trabajadores del subte, porque las boleterias no estan blindadas y la custodia de la Policia Metropolitana, segen dijeron, es insuficiente. Antes de ser anunciada, la medida de fuerza habia sido sometida a discusien luego de que el Tunes de la semana pasada se registrara un robe en la estacien Castro Barros, despues de que la Policia Metropolitana destinara agentes a Ia custodia de los andenes del subte, en reemplazo de la Federal. Pianelli relate que el alio pasa-

do, Subterraneos de Buenos Aires (Sbase) y Metrovias "asumieron el

compromise de realizar el blindaje de las boleterias en un afio" mediante un acta, pero esto "no fue cumplido". En este sentido, tambien re mare() que "cuando se hizo efectiye el retiro de la Policia Federal, la Metropolitana aclare que no se harian cargo de las boleterias" y que el Gobierno porteno "lo Unice que ofrecie fue vigilancia privada", lo que se aplica desde hace algunos dias.o

reclamo de derogation del impuesto a las Ganancias y Ia reincorporadon de empleados en Tucuman. Luego de mantener una reunion con el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, el gremio confirm() la protesta que incluye el pedido de reincorporation de empleados despedidos en la Caja de Ahorros de Tucuman. Desde las 14 hasta las 15 los ban caries no atenderan a los dientes hoy y mariana, mientras que ya amenazan con replicar la medida de fuerza la semana proxima, aunque Ia huelga se podria ampliar a dos horas. El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, tambien se habia reunido con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aunque tampoco pudieron llegar a un acuerdo que pudiera finalizar el conflict° que se arrastra desde mayo. Si Nen la organizaciOn destato la "predisposition" del Gobierno, aseguro que aim no hay una solution que conforme a los empleados bancarios, por lo que seguirli realizando medidas de fuerzas progresivas hasta que se Ilegue a on acuerdo. Mediante un comunicado, La Bancaria argument(): "Defendemos los derechos humanos y no podemos admitir 36 despidos por causal gremiales".o

MOVILIZACIDN Y ADVERTENCIA4

Docentes bonaerenses evaltian más medidas Docentes bonaerenses adelantaron ayer que Ia provincia "va a toner otro conflict° si no cumple con los acuerdos paritarios", durante un ac to frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. "Hoy es una movilizacien, masi no se cumplen los acuerdos paritarios, van a toner otro conflict° en la provincia de Buenos Aires", dijo a la nutrida columna de docentes Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unico de trabajadores (SUTEBA). La concentration del

Frente

Gremial Docente comenze a las 10 ante el Congreso Nacional, desde donde los docentes se movilizaron con bombos y banderas hasta Ia Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ia avenida Callao 237, en el barrio de San Nicolas.

Página 17 de 65

Baradel lament() que al Ejecutivo provincial "no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a decidir quien come y quien no" en las escuelas de la provincia. "Es asi, no es un problema, es una vergiienza. Se les tendria que caer la cara de vergilenza bajar el 30% de los cupos para los comedores", reafirme Baradel, que record() que "dentro de los acuerdos paritarios estaba mejorar los comedores,

no recortarlos". De esta forma se refirio a uno de los puntos del acuerdo paritario firmade tras el pare de 17 dial y que los docentes denuncian que esta siendo incumplido, al iguai que lo convenido en infraestructura escolar, cobertura de cargos, y el IOMA, la obra social del sector.

Ademas, Baradel se dingle al gobernador bonaerense Daniel Scioli y le pidio "que en vez de rebajar el diner() para infraestructura, pagar fragmentado el aguinaldo, y recortar el cupo de comedores le exija a las empresas y terratenientes de la provincia que paguen lo que tienen que pagar para que el Estado provincial tenga los recursos para solventar una education de calidad".

Detentes dela UTN En tanto, la Asociacion Gremial de Docentes de la Universidad Tecnolegica Nacional se reunira hoy con el Gobierno para continuar las paritarias. El gremio pedira un aumento con relation a los indices inflacionaribs y pediran que "se eleve el minimo no imponible del lmpuesto a las Ganancias". La entidad argument() que hay una "perdida cercana al 20% en el valor de los salaries" y advirtio que "continua ran reclamando" tut aumento para que los 150.000 trabajadores del sector "no pierdan el poder adquisitivo"sa

TIGRE MUNICIPIO LICITACIN PUBLICA N° 22/2014 OBJETO:

"CONTRATACION

MATERIALES

DE

MANO

DE

OBRA

,

EQUIPOS

PARA FRESADO Y REPAVIMENTACION DE RUTA 27-TRAMO ACCE$0 Y

HIPERMERCADO Y CALLE RAMON CARRILLO-RINCON DE MILBERG-TIGRE"

PESOS "TRES MILLONES OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO CON 86/100 ( $ 3.816.568,86) PRESUPUESTO OFICIAL:

VALOR DEL PLIEGO PESOS TRES MIL OCHOCIENTOS DIECISEIS CON 56/100 ( $3,816,56 )

FECHA DE APERTURA : 08 DE JULIO DE 2014'A LAS 10.30 HS-DIRECCION DE COMPRAS MUNICIPIO DETIGRE

CONSULTA Y VENTA OE PLIEGOS: DIRECCION DE COMPRAS MUNICIPIO DE TIGRE- AVDA. CAZON 1514, PRIMER PISO , DE LUNES A VIERNES DE 08.00 A 14.00

HS.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ud

le"

°y

an-

sta ro-

par que apa ta-

AL

S

ms

compaiiia des de el gobierno de Daniel Scioli le informaron a este media que 'antes que finalice po-2014 Fecha: jueves,esta 12 semana" de junio de drian existir novedades. Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 El ministerio de la Produccien Página: 22 Ia "quirtirgica" reNeva adelante Nº documentos: 1 desplado e lacion de la cual fue ministerio de Trabajo, limitandose esa cartera a desarrollar el expediente por el diferendo, en una Recorte B/N % de ocupación: 5,40 Valor: 4664,26€ labor meen ramente admistratriva.

BAE

DE 15 A

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

16

Dos digs de paro bancarlo AsociaciOn Bancaria (AB) ratifice• para hay y mailana un pard

de actividades en la tiltima hora de atencien al publico, en todas las entidades pnblicas y privadas. El gremio que lidera Sergio Palazzo reinvindice el pedido de "justicia" para "los 22 heridos de bala en Tucuman y lareincorporadon de 36 despedidos en la Caja Popular de esa provincia" ademas del conflict° con el gobierno de Jose Alperovich la AB exige la modificacien del minima no imponibIe. Los bancarios se reunieron con el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el titular de Trabajo Carlos Tomada para reclamar soiuciones.

Página 18 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 27 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 99,69

jueves 12 de junio de 2014

Valor: 202942,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

1

I

ano

OPINION

5

1

n.1469

I

TEMPO ARGENTINO

Los sinclicatos que no cerraron se apuran

PANORAMA SINDICAL

paritarias en tiempo de descuento Las

para anticiparse al aguinald o. Mientras, clescle Trabajo bajan informesfavorables sabre la re alidad. h Ana Unman

sindicatos que todavia no cerraron situacion econdunica no es la Inas holgada paritarias estan corrienda contra el de la historia kirchn.erista y de que el alio tiempo para tratar de 'laced°. Hay un ,pasado se realizo una d.educcidn especial para que trabajador que cobrase por ailuro evidente de intentar conseguir abajo de los 15 mil pesos :fuera alcanzado que la suba del salario contra.rreste a la inflapar mayor irnpuesto y cion con la celeridad. Pero tambien se el decreto una suba del 20% busc.a que La primera cuota del increment° para quienes percibiesen entre 15.001 y 25 Ilegue antes de que termine junio, de rnanera mil —lo que implic6 un esfuerzo fiscal de S tal de que influya en el media sueldo a.nual 4495 miliones—, no seria sorpren.dente que el gravamen no se toque en 2014. cornplementario, que los trabajadores registrados percibinin a fin de mesa En ese tramite estin los gre:mios de CaLA OTRA CARA, El Ministeria de Trabajo elabord un informe en el que se dedica mioneros. UTA larga distancia, transporte de pasajeros y cargas a refutar o relativizar de ferrocarril, Alimeninformacion :referid.a al mundo laboral que taciOn, Peaje, Prensa y Machos de esos parte del gremia de aparecio filtirnamente entre en los medios de .comuGastronomicos, otros.. TiadC}S, estos sin:nicacion, y la ,contrasty al dicatos estan pidiendo con estadisticas prcipias alzas que van del 38 al a del. INDEC y las conY textualizo en el marco 45% y se vislumbran negociaciones Inas de la historic •econ6complicadas que las mica de los Catimos 30 que se dieron en los prialias, en un intent° par meros meses del ado. demo strar mejoria En principio, porque actual respect° del pamuchos de esos sindisada La cartera laboral las negociaciones. catos son opositores d.edic6 las 18 paginas al gobierno y podrian del document° a cueslanzarmedidas de fuerza.. Y acle.n-ths porque tionar las consideraciones mediaicas que otros tie:nen frentes internos complejos que se hiciercsn en los -6.Itimos meses respecto de los despidos y suspensiones, del desempueden dificultar las negociaciones. Pero pleo, del trabajo en negro, de la situacion coma contrapartida al intento de que los de los jcivenes, de la relaciOn entre salario e aguinaldos tambien Ileguen con aurnenta, crece el male star entre los trabajadores inflation, de la pobreza y de la distribucion mejor remu.nerados porque saben que una del ingreso. buena parte del SAC les sera retenida por el Alli se indic6, por ejerriplos que si 'biers I mpuesto a las Ganancias y cuestionan que actuairnente se atraviesa "u.n context° eco—hasta ahora— el gobierno haya decidido no nomic°, inestable", no hay elementos gine pagan suponer perdidas de puestos de subir el minima no imponible para la cuartrabajo ni aliment° sustancial en ta categoria del gravamen, actualmente en 15 mil pesos, la cantidad de suspensiones. Esta semana la Confederacidn Argentina Segkin la Encuesta de de Trabajadores del Transporte, manifesto indicadores Laborales su -profundo malestar" por el -impact° arra(ER) —realizada par sador" del Impuesto a las Ganancias ante la ministerio en ma's cercania del cobra del media aguinaldo'_ Es de 2300 empresas en que, segfin cuidtto cobren, saben que hasta .oicho a.glomerados del un 70% del SAC puede quedirselo el fiscal, pais, que representa Asi lo asegura un estudio realizado par el al 67% del total del empleo privado reg-istrado en Instituto de Argentina de Analisis Fiscal empresas de 10 y Inas tra(IARAF), en el que se analiza el impact° de Ganancias sabre el medics a.gu.ina.ldo. que bajadores— "no se verifica un percibirin los trabajadores registrados al crecimiento de los despidos terminar junio. Sin actualizaciOn del minini de las suspensiones-, "En ma no impossible, se retendra a los trabajael conjunto de empresas privadas relevadas no dares entre el 14 y el 69% del sueldo anual redujo el ntimero de, complementario_ Par ejernplo, quien perciba puestos de trabajo un sueldo brut° de 16 mil pesos, cobrara un aguinaldo con una retention de 940 pesos, formales", se indic6 es decir un 14,3% menos. Quien cobre 20 .aunque se admiti6 que hay "cierta, conmil pesos brutos„ vera. una quita del 32.1% en su SAC, 2633 pesos menos. Aquellos afartraction en el :nUmero de incorporaciotunadas que tenga.n salarios superiores a 25 mil pesos percibirin solo el 41,5% de su nes" de personal,. aguinaldo. Con respect° a14 Se especulaba que en los proximos dias las suspensiones, se serial6 que "si bien en el primer tripour. is haber un anuncio oficial en el que se I I I ificara el pilo a partir del cual se tribumestre de 2014 se verifica cierto. que ta Ganancias. .En vistas de este alio, la crecimiento del names° de trabaj a.-

Lids

sindicates son opositores gobiemo. ademas porque otros tienen frentes internos complejos que podrian dificultar

Página 19 de 65

27

I

PERIODISTA

ser atribuida a.1 model° socio-economic° vigente sino a los multiples factores que en decadas pasadas determinaron su crecimiento hasta alcanzar niveles ineditos para la sociedad argentin', se quejaron en la cartera laboral, Y explicarons "El crecimiento sistemiitico del trabaj a no registrado no fue el resultado de lases recesivas sine que es el product° de una tendencia instalada en la estructura econdmica de la Argentina, que no pudo ser alterada par los diferentes contex Los politicos yecondmicas que se fueron sucediendo hasta el 2001" Per otro lado, la cartera conducid a par Carlos Tomada set-rata que los acuerdos salaEl informe ministerial riales co:nvenidos en los primeros meses del alio apartado le dedicO le ganaron a la inflaci6n, a pesar de los cuestrabajo negro: tiorsamie:ntos que liegala necesidad de ro:n desde determinados sectores pertenecientes

dares afectados con respect° al miss's° trirnestre del ado anterior. cuatro de oath 1000 asalariados se encontraban suspendidos en sus puestos de trabajo". Asimismo, el ministerio se refi ri6 a la baja del desempleo y a la polemica que se genera en torso a los motivos de esa baja. En distintos medics se habia indicado que la baja en readidad se debia a una reduccidn de la poblacion econimicamente a.ctiva.SegCm la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del iNDEccorrespondiente al primer trimestre de 2014 el de:sernpleo actualmente esta en 7,1%, el indice de desempleo ma's baja de los

primeros trimestres, d.esde el alio 2003. En Alem. 650 reconocen que ,esta baja se expli-

ca, fund.a.mentalmente, par "una ca.ida de la tasa de actividad" pero niegan que esa disminu.ciiin de la cantidad de personas que buscan emplec no se deba al desaliento, sentimiento que es más habitual "en contextos de crisis con destru.ccion 'seta de

l

un en

marca contrastar el tercio de no registrados actual con lo que sucedia al inicio del kirchnerismo.

empleo". Ta.mbien se le dedic6 un apartado a la

problernitica del trabajo en negro y se hizo hin.capie en la necesidad de contrasta:r el tercio de empleados no registrados que hay actualmente con lo que sucedia al inicio de la. era kirchnerista. "La ma.gnitud del trabajo no :registrado en la actualidad no puede

al sindicalismo opositor. "(Los gremios opositores1

vienen planteando que las aun-kentos salariales establecidos (en general

en un porcentaje alga inferior al 30%) implican la aceptaciOn de una perdida de salario real. Sin embargo, ha.sta el moment°, utilizando informa.cion del nuevo indice de precis al consumidor nacianal urbana (II1CNU), no hay evidencia objetiva que demuestre que los salarios crereran rnenas que la inflacion-, se afirm6. Para sostener esta premisa, Trabajo destaci que la inflacion se desacelero "significativamente desde principios de aria". Segan el document°, entre enero y abril de 2014, en todos los sectores que cerraron sus parka.rias, aument6 el salario real entre un 16 y un 2%, "principalmente par efecto del primer tramo del increment° salarial acord.ado en la negociacion colectiva" y se aventura que "es Poco posible que el salario real de los sectores analizados muestre una reduccion e:n el afio 2014". Sin embargo, en este analisis se esti ornitienda el data de que los tiltimos :meses de 20131a inflation tambien fue alta, aunque en ese momenta aim no se contaba con el nuevo indice del INDEC y no se sabe a dentia cierta de cuanto fue, pero mediciones no oficiales osloca.ron el alza de precios durante diciembre pasado en 3,38 par clento. Es decir que los sa.larios reales de los trabajadores en 2013 ya podrian haber quedado rezagados_ ministerio tambien dedic6 varias lineas a cuestionar los indices que asegu ran que hobo alzas consid.erables en materia de pobreza e indigencia y destace las mejora.s en materia de distribution del ingreso. ile todos modas. las negociaciones salariales, las medidas de fuerza y las tensiones en tomb a las interpreta.ciones de las estadisticas estan pasa rid° a segunclo piano. Hoy empieza el Mundial, Le

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


BAE Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1 RAE Negocios

22

www.haenegocios. corn

1

12 71€ lum<7,

2014

Recorte en B/N % de ocupación: 36,51

La

Valor: 31542,43€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

paritaria sidertirgica cern5 con un 27,2%

Pactan edicionales del 29% pero la negociacien sera en cada empresa Luis Autalan lautalan@diadobae.com

T uego de un mes de conflicto,

que incluyd un para el 13 de mayo, el dictado de conciliaciOn obligatoria y una fuerte pulseaBELGRANO CARGAS

da durante ese lapso la UOM, el grupo Techint y Arcelor Mittal firmaron la paritaria del sector sidertirgico ante el ministerio de Trabajo. El 27,2% con el cual rubricaron las otras ramas de Ia UOM y un 29% sobre los adicioY

LOGISTICA S.A.

CONCURS() PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL BCYL0142/2014

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contratacidn sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido por Ia Ley W 25.551 y per el decreto N° 1600/2002 Monte Estimado $ 194.000,00 Consulter en: www.argentinacompra.gov.ar BELGRANO CARGAS

Y

LOGISTICA S.A.

CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL BCYL014312014

Objeto: Repuestos de Locomotors Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y par el decreto N° 1600/2002 Monte Estimado $ 350.000,00 Consulter en: www.argentinacompra.gov.ar BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A. CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL BCYL014412014

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y por el decreto N° 1600/2002 Monte Estlmado . 5 398.000,00 Consulter en: www.argentinacompra.gov.ar

nales fueron los ntlmeros para el acuerdo. En tanto la negociacien de esos valores suplementarios, seguira siendo "empresa pot- empresa" pese a la pretension sindical de canalizarlos a traves de la gestion del secretariado nacional metaltirgico. Desde esa cartera sefialaron que las negociaciones fueron " asperas", incluso el ministro Carlos Tomada destace alas metalfirgicos por su respaldo al modelo instalado en 2003 que al mismo fiempa abarca la "ferrea defensa de los derechos de los trabajadores". El funcionario hizo esta referenda al cerrar la presentacien del libro sobre Protection y Seguridad Social en la Argentina, que cornprende los resultados de la encuesta nacional sobre ese topico. En el auditoria se encontraba el dirigente de la UOM y responsable de prensa Abel Furlan que adema's de agradecer las palabras de Tomada le reser-110 a este diario la satisfacciOn de ese sindicato por el acuerdo. El sector empresario alcanzo el objetivo de mantener "diver-

BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A.

EDICTO

CONCURSO PRIVADO NACIONAL

El Juzgado Nacional de Ira. Irsioncia er, lo Comercial rO 25, Seaetaria n' 49 site en Callao 635 p. 4. CA BA. hace saber par drum dies en autos caratulades "KALI() S.R.L 5/CONCURSO PREVENTIVO IPOR CONVERSION). se ha decretado, el 1210512014 le aperture del cancurso prevent ivo de referencia, debiendo los acreedores solicnar la verification de sus dreclitos y presenter los diets puslific.arivos de los 'oboes ante el sindico JOSE CICCOCIOPPO con dornicilio en Talcahuano 464 Imo 3° 0. CA E.A. haste el

INTERNACIONAL BCYL014512014

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Comore Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y par el decreto N° 1600/2002 Monto Estimado $ 272.600,00 Consulter en: www.argentinacompre.gov.ar

BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A. CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL BCYL014612014

Objeto: Rep uestos de Locomotora Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y por el decreto N° 1600/2002 Monte Estimado $ 397.600,00 Consulter en: www.argentinacompra.gov.ar BELGRANO CARGAS

Y

Fl ..c•Frinr raPtahimirri to ivn nPnrircarinrwc• "crAprac sificado", empresa por empresa el pago de os adicionales, mien-

14011/2014. SE READECUA el enamel prensto en earl. 32 dela Ley 24.522 en la surna de PE SOS TRESCIENTOS ($300) Se frian los dies 09109i2014 y 22/10/2014 para que el sindico oresente bs biomes previslos en los arts 35 y 39 respecrivarnente. Se tjs el die 510505 a las It ha a los etectos de la realizAcion de la audiencra informative. Publiquese on BA E. Scenes Aires, Mayo 23 de 2014. Sonia A. Santis°, Secretaria

DE 15 A

LOGISTICA S.A.

movistar

Seguinos en Facebook.

fatebook.cornfromunidadmovistarargentina

CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL SCYL0151/2014

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contrataclon sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido par la Ley Nil 25.551 y par el decreto N° 1600t2002 Mont* Estimado $ 270.000,00 Consultar en: www.argentinecompre.gov.ar

4POP UN CAPITALISM° NACIONAL

NEGS)CIOS

EHACIA .

BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A. CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL BCYL015212014

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentina instituido por la Ley NI° 25.551 y par el decreto N° 1600/2002

Esau.' knnrthlitr-datums

Monte Estimado $ 350.000,00 Consulter en: www.argentinacompra.gov.ar Convoctorias,Sucesohos PUBLIQUE EN UAE Edictos, Licitaciones. www.edictosjudiciales.com I Tel: (011) 6385-0243

Página 20 de 65

Ifirgica fue encabezada un mes eras por el titular de Relaciones Internacionales dela UOM, Francisco Barba Gutierrez, que tam bleu se desempena come intendendete de Quilmes.

LOGISTICA S.A.

Objeto: Repuestos de Locomotora Marco: Contratacion sujeta al Regimen de Comore Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y par el decreto N° 1600/2002 Manta Estimado $ 170,100,00 Consulter en: wvm.argentinscompra.gov.ar Y

cornr Trabajo

tras que el sindicato encabezado por Antonio Calx destaco que arribaron a la firma de la paritaria por la cohesion de 37.000 trabajadores "convencidos" de la legitimidad de sus reclamos. Con camionoros Delegados de la UOM habian En relacion al conflict° que la emacampado semanas ants frente a presa Siderar, tambien del grupo las tones que el Grupo Techint po- Techint mantiene con el sindicasee en la zona to de CarnioneEl ministro Tomada elogio de Catalinas. ros que lideran Fue uno de los a la UOM por su respaldo Pablo y Hugo momenta s ma's Moyano, a raiz al modelo y la "term" criticos del conde una serie de despidos en esa flicto, ocasion defensa de su gremio en la que Furlan compaiiia des habil remarcado que la actitud de el gobierno de Daniel Scioli le empresaria era "incomprensible" informaron a este media que 'anen virtud del amplio period° y tes que finalice esta semana" pomargen de ganancias de las plan- drian existir novedades. tas fabriles del pais. El ministerio de la Produccien El cariz de la tension para esta Neva adelante Ia "quirtirgica" rediscusidn salarial, hizo que el pro- lacion de la cual fue desplado e pio Cale decidiera no participar ministerio de Trabajo, limitandode la comitiva de su gremio que se esa cartera a desarrollar el exviajo a Roma para visitar al Papa pediente por el diferendo, en una Francisco. La delegacion meta- labor me ramente admistratriva.

CONCURSO PRIVADO NACIONAL INTERNACIONAL EICYL0147/2014

BELGRANO CARGAS

p

www,haenclocios.com

16

Dos digs de paro bancarlo AsociaciOn Bancaria (AB) ratifice• para hay y mailana un pard

de actividades en la tiltima hora de atencien al publico, en todas las entidades pnblicas y privadas. El gremio que lidera Sergio Palazzo reinvindice el pedido de "justicia" para "los 22 heridos de bala en Tucuman y lareincorporadon de 36 despedidos en la Caja Popular de esa provincia" ademas del conflict° con el gobierno de Jose Alperovich la AB exige la modificacien del minima no imponibIe. Los bancarios se reunieron con el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y el titular de Trabajo Carlos Tomada para reclamar soiuciones.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Crónica Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1 JUEVES 12 DE JUN10 DE. 2014 COM.AR

eianieda

Recorte en color

% de ocupación: 32,68

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

IVIEDMAS, No habra subtes de 9 a 7 y los bancos no atenderan una bora

GI

breve

Dos gremios van al paro negociaciones paritarias, los sindicalos endurecen los redamos por mejoras en las condiciones laborales. Ayer, los docentes bonaerenses marcharon contra la reduc-

rio general de la Asociadon Gremial de Trabajadores del Subterrineo y Premetro (AWSyP), Roberto Pianelli, precis6 que el paro afectara "codas las !Incas" y las boleterfas no ftmcionaran durante toda la jornada.

ciOn de cupos en comedores escalares y para hoy se espe-

Bancarios

el marco de las

En

ra otra jornada intensa. Habra paro de actividades de los subtes entre las 5 y las 7 de la manna y una medida similar de los bancarios que ratificaron huelgas programadas de una Elora, lo que se extenders hasty manana. En las primeras horas del dia, los subterraneos no brindarin servicios en re-

damo por mayor presencia

policial y blindaje de las boleterfas donde, segtin explicaron los metrodelegados,. "se maneja mucha plata". Todo partici con el robo ocurrido en la estaciOn Castro Barros la semana pasada. En consecuencia, el secreta-

-- —

Para más tarde se espera un cese de actividades de los bana nivel nacional

carios que contintian exigiendo la reincorporaciOn de 36 trabajadores despedidos par la Caja Popular de Ahorros de Tucuman y pararin durante la Ultima hora de atenciOn al ptiblico, AV lo resolvio la AsociaciOn Bancaria tras una infructuosa reunion con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. "Hobo buena predisposition del funcionario a nuestro reclamo Pero no encontramos soluciOn al conflicto, par lo que ratificamos la me-

alentador: coincidimos en que el destino de America del Sur debe tener un enclave regional. marcado por la comunibn y los lazos de amistae.

comente Rossi sobre el encuentro, tras el cual fue condecorado con la

dida", aseguro el jefe del sindicato, Sergio Palazzo. En tanto, la semana ya habia arrancado con el anuncio de movilizacidn del Sindicato Unificado de

OWN CILI

1000 12x '.93

Ej: $

0 SIN .CARCO

x CBU

CONSULTAS DE TAROT NO FALLO

30 ANDS DE EXPERIENCIA ME AVALAN

5381-8717

SIN GASTOS A X BANCO "LIOR

INC ES CELULAR)

A UNA CUADRA ESTACION LINIERS WWWLAMAGIAiSTAENTI COM AR

orv..RT ElN

.ar

0800.3316661

IBIC11 El Juice& flacidnii de Primers limeade en to Care N' 29, Secretes Unica ha dcpuffic nolfficar par ertdo a Rama' use Antonio Madam, la Slipstreamed* "Ruenesames noviernbre 15 de 2011- Fella rtacrendo lugar a 4 dernarida entebtada pot Retested Gaon Granatc contra Resin Jose Aisne Madam sub inquiet% yfu ocupantes del Onkel* sit en ta calla Azonenaga 705 de la Ciudad Autenorna de Bueneseires. En s:come* I. Atento a las constanoos de DUDS V

tesultado de la diligence Wane a Is. 77/79. cortmerese en delmitiva Ii teneste precana otorgaffa a la parte aotra 'Meal del minuet* situ en la carte Azarenaoa 706 de la Ciudad Autormina de pancakes. L Can costae a cargo dm dernanzoo meet:Marl rib y concordantes de GPM). En stamen a to nahorakra, eelernitIn a enpodancia de la labor nesanollada. efapa romplida y lc per los any. 9.26. 37.39.49 ycorts. De ta ley 21.839 y su .modthcalona 24 432. regulc los honorees de to Ora. boa Ninfa kciefeceno en su udder de lelrada apoderada de la parte adora, en la suma pesos UN SRL OCHOCENTOSS Sind= el pm de du cias pea mu page Dicta sureed ebera onuementerse en 4 proporelen -ioneseandents en al sueuestoque predestine en mesa, conetael feta respectiva (CS" C. 181, R, de H-Oa.Givd. De llariegaa Conbusantes SA Mamas de atekcien" del 16AS#931.R1o. COsnino-Jusenttado en pot altos "GRAYATO, Frarceeco Wand y otro C/MNGANA Raman rase amino y ottos tatty de pagoleepte 354602011). Went* abn123 de 2014_ Claudia Nee Redcetlo, Smetana

mom

waft

snag*

Página 21 de 65

presidente del Grupo Provincia, Santiago Montoya, anunciO ayer que Nicolas Scioli, hermano del El

ESTATALES Y PRIV pt.r.utc.tc.-A -rtff

en rechazo al "recorte del 30% del cupo de los comedores escolares'"que "afectara a 500.000 chicos", segtin lo aseguro su titular, Roberto Baradel.

el

pueblo argentin° y el

paraguayo".

MONTOYA, POR LA GOBERNACICIN

fr. -03 *01

Trabajadores de la Educa(ion de Buenos Aires (SUTEBA) hada la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde efectivamente se concerktraron el miercoles

HARA FORMULA CON NICOLAS SCIOLI

9MM:rap. CUOTA 'MAS BAJA FIJ A Y EN $$

-Orden del Merito Militar con el Grado de Gran Oficial". Sobre la distinciOn, dijo que "no la tomo en terminos individuates, sino como una muestra mss del compromise entre

LOS TRAGAIABORES DE SUBTE RECLAMAN SEGURIDAC EN BOLETERIA§:

CREDITOS

TOMAMOS CON EMBARGOS!

la integracion con el presidente de ese pals; Harem Cartes. Tefiexionernos sobre el proceso de integracion latinoamencana, en el que rol de las Fuerzas Armadas resulta

i PUB LICA 'VA.! info(a)receptoriacronica.cornat

SOLO RECIBO DE SUELECAVERAZ!!

El rol militar en En una visite oficial al Paraguay, el ministro de Defense, Agustin Rossi, se reunid ayer

EN CAPITAL E INTERIOR DEL PAIS, DE LUNES A VIERNES del° a 18 hrs.

PRESTAMOS, X CBU!!!

AMERICA LATINA

All

PR JFESIONALES

DISFUNCION SEXUAL EYACULACION PRECOZ VENEREAS - PIEL CIRUGIA DEL PENE-PROTESIS Dr.. R.Fites

Mentes de oc7 a,a151 SS •

DEF CIENCIA SEXUAL

gobernador bonaerense Daniel Scioli, sera su comparlero de formula en su precandidatura a la gobernacion de la provincia de Buenos Aires pare el 2015. Montoya defendiO edemas

En un marco de su expansic5n tecnologica, el Grupo Provincia

PRESUPUESTOED1CTOS

COMA

Montoya preserrte las nuevas InstatazIones del Grupo Provincia. EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera InstanCia en Is CM! No. 68, a cargo del Di Andres G. Frage, Secrelaria Unica a cargo de la dra Gradate Elena Ganda, sue en Uruguay 714 410. pis° de

SALOME AMAMI VALENZUELA

a

Ciudad Autaloma de Buenos Aires. clta y ernplan a 1-A1-o:isles y aaeedores

FALTA DESDE:

Edad en la foto: Edad actual:

causante JOSE MANUEL BLANCO. pot el plaid de Santa 130) dial a los stems de hater valet sus ierethos en los aulus carutulados BLANCO JOSE MANUEL &SU CESION ANNTESTATO" Expte. 26008/2014. Publiquese por ties (3 dial en el thane CRONICA a kos efectos de qua hagan valet sus derechos Buenos Aires, 27 de mayo de 2014 Graaela E Canda - Smetana. del

16 de Febeero de 2013 13 14

LUGAR DE RESIOENCIA: San Miguel, BuenosAires

4952-0401

Jer4ATAN MORENO

'MED, ME VIO

SAAVEDRA 22 4951-3388

ONCE

completamente. El titular del nucleamiento, Santiago Montoya, divulge los avances de Provincia NET (Nuevos Emprendimientos

TecnolOgicos) que se aplican para. generar una mejor dirtmica y funcionamiento. lo que permite brindar un servicio cadavez más beneficioso para quienes los contratan.

Tecnologia

FECHA DE NAC1MIENTO: 18 de Febrero de 2000

Gortendo

nstalacion es refaccionadas

el estilo del gobemador. a quien definie coma un hombre "puentista" y "unidor".

EYACULACION FrRECOZ VE NE REAS

Dr.

abric5 las puertas de sus

alias

anal

ikiduleeliWww:a aim vet ft*. 11.01a.**A1001).44,..M.4•04.,,

CONTACT ENDS AL:

0800-333-5500 info @missingehikfremorg.ar

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


De esta manera, los metrodelecretario general de la AGTSyP, Rogados ratificaron un paro de todas berto Pianelli. las lineas de subte para hoy entre El objeto de la negotiation, en las 5 y las 7 y el cierre de las bolete- la sede de la Subsecretaria de TraFecha: jueves, 12lade junio de jornada, rias durante toda en 2014 re- bajo de Ia Ciudad, era desactivar la Fecha jueves, de 2014 clamoPublicación: de mayor seguridad en 12 las de es- junio medida de fuerza, a to que los metrodelegados accederian si el gotaciones. Página: 5 "No bubo acuerdo. Nos dije- bierno portetio les ofreciera una soNºron documentos: 1 de las bolete- lucion. que el blindaje rias iba a Ilevar un tempo, por Pianelli y Nestor Segovia, seeso les pedimos que pongan Poli- cretario adjunto de Ia AGTSyP, decia Metropolitana en las bolete- nunciaron que estan dejando "sin

Diario Popular

Recorte en B/N % de ocupación: 19,66

Valor: 15331,22€

todia de la Policia Metropolitana, de las boleterias en un afio" me- la "predisposition" del Gobierno, segen dijeron, es insuficiente. diante un acta, pero esto "no fue aseguro que aim no hay una soluAntes de ser anunciada, la me- cumplido". tion que conforme a los empleados dida de fuerza habia sido sometiEn este sentido, tambien re - bancarios, por lo que seguirli realida a discusien luego de que el Tu- mare() que "cuando se hizo efecti- zando medidas de fuerzas progresines de la semana pasada se regis- ye el retiro de la Policia Federal, vas hasta que se Ilegue a on acuertrara un robe en la estacien Castro la Metropolitana aclare que no se do. Barros, despues de que la Policia harian cargo de las boleterias" y Mediante un comunicado, La Metropolitana destinara agentes a que el Gobierno porteno "lo Unice Bancaria argument(): "Defendemos que ofrecie fue vigilancia priva- los derechos humanos y no podeIa custodia de los andenes del subte, en reemplazo de la Federal. da", lo que se aplica desde hace mos admitir 36 despidos por causal Pianelli relate que el alio pasa- algunos dias.o gremiales".o Periodicidad: Diaria Tirada: 113.000 Difusión: No disp.

MOVILIZACIDN Y ADVERTENCIA4

Docentes bonaerenses evaltian más medidas Docentes bonaerenses adelantaron ayer que Ia provincia "va a toner otro conflict° si no cumple con los acuerdos paritarios", durante un ac to frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. "Hoy es una movilizacien, masi no se cumplen los acuerdos paritarios, van a toner otro conflict° en la provincia de Buenos Aires", dijo a la nutrida columna de docentes Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unico de trabajadores (SUTEBA). La concentration del

Frente

Gremial Docente comenze a las 10 ante el Congreso Nacional, desde donde los docentes se movilizaron con bombos y banderas hasta Ia Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Ia avenida Callao 237, en el barrio de San Nicolas.

Página 22 de 65

Baradel lament() que al Ejecutivo provincial "no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a decidir quien come y quien no" en las escuelas de la provincia. "Es asi, no es un problema, es una vergiienza. Se les tendria que caer la cara de vergilenza bajar el 30% de los cupos para los comedores", reafirme Baradel, que record() que "dentro de los acuerdos paritarios estaba mejorar los comedores,

no recortarlos". De esta forma se refirio a uno de los puntos del acuerdo paritario firmade tras el pare de 17 dial y que los docentes denuncian que esta siendo incumplido, al iguai que lo convenido en infraestructura escolar, cobertura de cargos, y el IOMA, la obra social del sector.

Ademas, Baradel se dingle al gobernador bonaerense Daniel Scioli y le pidio "que en vez de rebajar el diner() para infraestructura, pagar fragmentado el aguinaldo, y recortar el cupo de comedores le exija a las empresas y terratenientes de la provincia que paguen lo que tienen que pagar para que el Estado provincial tenga los recursos para solventar una education de calidad".

Detentes dela UTN En tanto, la Asociacion Gremial de Docentes de la Universidad Tecnolegica Nacional se reunira hoy con el Gobierno para continuar las paritarias. El gremio pedira un aumento con relation a los indices inflacionaribs y pediran que "se eleve el minimo no imponible del lmpuesto a las Ganancias". La entidad argument() que hay una "perdida cercana al 20% en el valor de los salaries" y advirtio que "continua ran reclamando" tut aumento para que los 150.000 trabajadores del sector "no pierdan el poder adquisitivo"sa

TIGRE MUNICIPIO LICITACIN PUBLICA N° 22/2014 OBJETO:

"CONTRATACION

MATERIALES

DE

MANO

DE

OBRA

,

EQUIPOS

PARA FRESADO Y REPAVIMENTACION DE RUTA 27-TRAMO ACCE$0 Y

HIPERMERCADO Y CALLE RAMON CARRILLO-RINCON DE MILBERG-TIGRE"

PESOS "TRES MILLONES OCHOCIENTOS DIECISEIS MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO CON 86/100 ( $ 3.816.568,86) PRESUPUESTO OFICIAL:

VALOR DEL PLIEGO PESOS TRES MIL OCHOCIENTOS DIECISEIS CON 56/100 ( $3,816,56 )

FECHA DE APERTURA : 08 DE JULIO DE 2014'A LAS 10.30 HS-DIRECCION DE COMPRAS MUNICIPIO DETIGRE

CONSULTA Y VENTA OE PLIEGOS: DIRECCION DE COMPRAS MUNICIPIO DE TIGRE- AVDA. CAZON 1514, PRIMER PISO , DE LUNES A VIERNES DE 08.00 A 14.00

HS.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


TS

A

s

El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

% de ocupación:ECONOMIC 47,46 Valor: 43894,27€ :POLITICA

Recorte en color

EL LUNES

NACION

Y

Periodicidad: Diaria

Tirada: heves48.900 12 de junio de 2014

L CRONLSTA

Difusión: No disp.

PROVINCIAS FIRMARAN EL ACUERDO PARA IMPULSAR EL PROYECTO

Un punto de la nueva ley petrolera abrin dudas en los sindicatos del sector Aunque sin referencias concretas, dice que los

gremios deberan adaptarse a las nuevas modalidades. En el sector lo leyeron como una aspiracion a regular Ia actividad DOLORES AYERRA Buenos Aires

Recidn ayer se hizo pliblico el bo [radar que el tunes se llevaron de la mano de Cristina Kirchner los

diez gobernadores que integran la Organizacion Federal de Esta dos Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y eI presidente de la estatizada YPF, Miguel Galuccio, y que sirve como antesala del proyecto que pretende establecer una nueva ley petrolera con el objetivo de atraer mds inversiones al pais ante un creciente deficit energetic°. Si bien los principales alcances del marco legal que bus ca imponer la Nacion para regular la actividad ya habian trascendido aal coma inform6 El Cronista en ediciones anteriores), en el borrador hay on punto que encendid la lraz de alerta en el seno sindical petrolero. El texto, que establece 6 puntos centrales, explica para el cuarto -sobre programas fiscales y tributarios provinciales y municipales, homogeneos y estables- la siguiente iniciativa:''se propenderd asirnistno a que los representantes de los trabajadores y de la comunidad establezcan, conjuntamente con las empresas del sector, las nuevas modalidades labotales dada la naturaleza de los nuevos proyectos". El concept° es amplio y aunque no hay especificaciones al respect°, machos dentin del sector gremial leyeron en esa aclaraciOn una aspiraciOn a regular la actividad sindical. El gremialista y senador por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Guillermo Pereyra, expired a El Cronista que "de ninguna manera el texto puede hacer menciOn a cambios en las modalidades con las que los trabajadores vienen trabajando hasta el

0 BORDISc1.2§1ADO PARA EL AUTOABASTECIMIENTO ACUERDO FEDERAL HIDROCARSUROS

Y 26.197 DE LAS LEYE 17.319 COMPLEMENTO NORMATIVO Y LA NO CONVENCSIONAL PARA LA EXPLOTACION DE EXPLOTACION Y PROMOCION DE LA EXPLORACtON HIDROCARBUROS

2014. el EST/ spit." y las Provin

de los a que los representantes Se propendera asimismo conjuntarnente con las trabajadores y de Ia comanidad establezcan, la modalidades lahorales dada empresas del sector, las nuevas naturaleza de

Página 23 de 65

mmimmumMos nuevos proyectos.

Ayer se hizo publico el borrador que se Ilevaron el lures los gobernadores para analizar y realizar propuestas

momenta". El ex director de YPF, acerrimo opositor a la nueva ley, asegurd que va a rechazar "de Ile no la mencian en el texto" y que si bien no hay especificaciones, confia que fue tem a de converse don en una reunion que ayer el lider mantuvo par otros asuntos con el camionero Hugo Moyano. "Todo lo relacionado con los trabajadores se realiza a traves del convenio colectivo de trabajo'", manifesto. A su vez, tambien adelantO que mafiana tratard el punto en la reunion que tendra con el ministro de Energia de la provincia, Guillermo Coco, y el gobernador Jorge Sapag para elaborar una propuesta conjunta que presentaran a las autoridades nacionales ei tunes. Otra fuente del sector, que pre arid anonimato, sentenci6 que "la referencia ala actividad sindical es otra de las barbaridades del proyecto". "Aunque todos son conceptos muy vagos en el borrador est° clam que la idea de que las sindicatos se deban adaptar a las nuevas modalidades apunta a que hew en los yacimientos no convencionales, coma Vaca

Examenes precomacionaies y periodicos

om

superar el misma no coda'

0,5%.

Excelencia en Salud Ocupacional

Servicio medico en planka

ai

A En la Ciudad de Buenos

INA

Control de ausentismo

DE

lirlgfone• 5167-9000 Vesnt.hi 5167-9454/55

Muerta, hay que bajar costos salariales y lab orales". Por otra parte, otro de los puntos que no habia trascendido hasta el momenta es el rot de los municipios sobre la actividad. La iniciativa oficial establece que "se procurare. que los municipios no graven a la industria hidrocarburffera yl o adopten normas que interfieran con dicha actividad". Al mismo tiempo, respecto a la eliminacidn de las reservas de areas, que suprime el esquema de carry o acarreo, en el pony) 3 impulsa la renegociacion de los contratos ya erdstentes baja este sistenta. Como contrapartida, tel como set-tale este diario en so ediciOn de

ayer, el Gobierno conceders beneficios fiscales e impositivos para las empresas que inviertan en

estos proyectos. dandole rang° de ley a los decretos 929 v 927 que se crearon para el contrato que YPF firma con Chevron en Vaca Muerta. Un ejemplo: is reducciOn desde u$s 1.000 millones a uSs 250 millones en el requisito de inversion para que las cornpatifas puedan acceder a menores retenciones y giro de divisas. Y aunque a las provincias se les congelard las regalias e ingresos brutos en sus niveles actuales (12% y3%) , se estima que podran recaudar Inas a travel de rnayores desembolsos que atraerfan estos incentivos.

Acordaron readecuar la explotacien de Yacyreta Los gobiernos de Argentina y

Paraguay acordaron ayer iniciar el proceso de revision del Tratado de Yacyretd, firmado en 1974, con el objetivo de "avanzar hacia un acuerdo amplio y equitativo" y analizar la deuda que la Nacion le reclama al vecino pals. El anuncio fue realizado al concluir una reunion bilateral en la Central Hidroelectrica Yacyreta, con la participacicin del ministro de Planificacidn Federal, Julio De Vido, el ministro de Relaciones Exterio-

res de Paraguay, Eladio Loizaga, y el jefe de Gabinete de la Presidencia de Paraguay, Juan Carlos Lopez Moreira. Argentina es acreedora de Paraguay respecto de los recursos aplicados a la financiacitan de obras en la construction de la central hidroelectrica y obras

complementarias, par un man to estimado en u$s 18.000 mi Hones, monto sabre el cual Paraguay plantea objeciones En un comunicado, Planificacion informs que Ia revision del Tratado se re alizara "co nfo r me a lo estipulado en el articulo IX del Anexo C" del mismo y que incluird "otros temas relevances a la administracion de la Entidad Binacional", El Anexo C establece las bases financieras y de prestacion de los servicios de electricidad de la usina y su vigencia culminaImpreso el 12/06/2014 15:57:29 en marzo de este aro.


La

irregularidades instruye Lijo. En una de "incompatibilidad" intento del gobiervinculadas a la empresa esas presentaclones, entre las estrategias no bonaerense de Ciccone. Su abogado, Vanden broele de defensa. Madre aprobar el proyecto de ley German que Boudou "dada el aclaro habfa dicho que Soria, de policfas comunales. Los Fecha: 12 de junio de 2014 que jueves, le pidiO al juez fue contratado por bloques de la Union Civica rel institucional que Fecha Publicación: junio deRernwick„ 2014 federal Ariel Lijojueves, 12 de cumple en L vide Guillermo Radical (UCR) y el Pronto posibilidad la yerno de pais, del ex dueno democra-tica del Renovador (FR) abandoPágina: 4 ampliar su declaracion de la imprenta. habra de someterse naron el recinto y lanzaron Nº documentos: 1 indagatoria. El Nicolas Ciccone, para ante este instancia, ac-usaciones de corruption empresano quiere sopesando el "salvataje" de la incluse las sobre Ia votacion, lo que que se realicen una empresa. oblige al Frente para la Vicdeficiencies jurfdicas serie de pruebas para Por otro lado, Diego de la cause, aunque sin toria a Hamar nuevamente luegoenexpedirse abogado Recorte color %sobre de ocupación: 24,74 Valor: No disp.convalidarlas". Tirada: No disp. a un cuarto intermedio. Pirota, Cuando todo estaba dis-

Crónica

FeMPINRA

Fedetaddd mann" Parteileilt y di Id Waldo Naval

de la Repeibfiee Argentina Personeria Grerniai fr 1693 Combate de los Pozos 235 (C1080AAA) - Capital Federal

SENORA PRESIDENTA: LOS TFtABAJAMIRES DEL PUERTO DE BUENOS AIRES

NECESITAMOS

CERT= MBRE

En nuestro caracter de integrantes de la Fecleracion Maritima, Portuaria y de la Industrie Naval de la Republica Argentina (FeMPINRA), Asociacion Sindical con Personeria Gremial Nro. 1693, nos dirigirnos ala Seeora Presidenta para manifestarle nuestra profunda preocupacion &evade del inreinente vencimiento de los plazos de concesion de todas las terminates del Puerto de Buenos Aires, donde se desemperian mas de 2000 companeros portuados, y casi 5000 de trabajadores en total, que se encuentran afectados en forma Integra a la actividad de nuestro puerto federal: Desde hace ya largo tiempo, hemos venido sosteniendo la necesidad de contar con una regulation legal que modifique los plazos de los contratos de las concesiones de las distintas terminates, no coma rnero lobby empresario", sine con el unite objeto de preserver la integridad de la fuente taboret en Wide su extension y tambien de asegurar estabilidad y continuidad de lodes los contratos de trabajo. ante los indeseados fantasmas que hoy rondan en tomo a le destniccien del ernpleo y de despidos rnasivos. Clue quede dare, Sehora Presidenta, hacemos este planteo en defense de la calidad de los empleos y de los Convenios Colectivos de Trabajo obtenidos a partir del arta 2005 durante la gestien de nuestro ex Presidents Or. Nestor Kirchner, y que inicie un camino de apertura de Las negoaaciones paritarias, y que. en el caso de los trabajadores portuarios, nos permitio salir de las nefastas censecuenclas provocadas per et Decreto de Desregulacien Portuaria le" 817/92. Haste la fecha homes conseguido estandares salariales y condiciones de Val)* superadoras de la devestacion neoliberal de los 90' que implied la perdida de miles de Fuentes de trabajo, come °curet, en el case de la ex Terminal 6 del Puerto de Buenos Aires y que cerrara sus puertas en el ano 1996: Usted ha participado en innumerables actos en el Puerto de Buenos Aires y ha pored°, rnensurar la gran infraestructura con que cuentan las terminates y que da cuenta de la necesidad de seguir invirtiendo para recibir mas contenedores y buques de mayor extension. Somos conscientes que esa inversion solo puede ser posible en un marco de estabilidad y equilibria entre los sectores del capital y el trabajo, de forma lel que implique la modification contractual de los plazas de las concesiones con ajuste a tiempos acordes a to actividad portuaria, come ocurre en los pa lees con a mplio desarrolle de su comercio exterior. Y ello, para continuer mejorando el status y los derechos de nuestros companeros y sus families. con nuestro mas forme compromise de Ingram 'el puerto modelo" que Ia Nacien necesita para los tiempos venideros. Acudimos a Usted, porque diversos funcionarios nos hacen saber que la decision relacienade con Ia continuidad este tornado. Pero no la vernos materiafizada en los hechos, y esa situacien nos provoca una profunda angustia. Senora Presidenta: el poor estado de los hombres y de las mujeres que trabajan en el Puerto de Buenos Aires es la incertidumbre de su fuluro y de sus lamifias De Ud. depende poner en marcha la decision que permits darle continuidad al puerto donde, al tempo que belle la eficacia, se riga caracterizando por el caracter progresivo de los derechos iaborales de quienes directa o indirectarnente vivimos de el.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL FeMPINRA BUENOSAIRES, 12 DE JUNTO DE 2014.

puesto para el debate, los legisladores quo responden a Daniel Scioli se quodaron sin quOnim para el proyecto del que, a pesar de generar un consenso con el massismo, ambas fuerzas parecen no lograr conciliar sus diferencias respect() de las atribuciones que tendrA la nueva policla para distritos con más de 70.000 habitantes. Al respect°, el jefe de gabinete bonaerense, Alberto Perez, Anna. que "el Frente Renovador tiene un doble discurso con respecto a la ley" y, en la misma sintonia, el ministto de Seguridad, Alejandro Cranados, aciadio. que "obstruyen el tratamiento porque saben que es pane de la solution en la lucha contra la inseguridad" Las dos fuerzas en discor-

Difusión: No disp.

EL SENADO BONAERENSE NO PUDO TRATAR EL PROYECTO.

0

26 de junco Es la fecha prevista para la proxima sesiOn

del Senado bonaerense. dia suman 21 votes cada una para la aprobacion, restando los tres senadores de Ia !JCR. que se opo nen al proyecto aunque trascendio que podrian abstenerse. El desenlace de la sesion awn coma disparador el cambio en el veto del legislador Mario Ishii, ex intendente de Jose C. Paz,

(011) 4373 6500 I 6501

PAUTAS PUBLICITti a

AMAT

Asociacion Mutual Amarilla de Trabejadores

PRESTAMOS PERSONALES A EMPLEADOS PUBUCOS

Página 24 de 65

50tA

YO1 EN 105 P

RIOS

1

6502

ASOMBRO MENTAL DEL SIGLO XXI El

enter de su vide to reehaza, despracia?

lo humilla, o la

B STA DE SUFRI

• Descuentos z CBU. • Descuento x liatleres • Nueva linea para empiead es Bapro.

hasty $30.000 en 36 cuotas. No dude en co °sultanas, nuestra misiOn es la de otorgarle

al ahliada protecci6n en su vida

didian a. cuestian

enrnarcada e,n nuestra constante btisqueda del bienestar

tanto de ellas cone de su Dupe familiar. SLKSIPSALIA

PIM

0271-4237692 11 423-5764

IlUCOSM. LAME

02221421547

(011) 4312-29511 6oh-o841-mat_bsavgqintrimar

UNA

quo antes sc oponla y esta vez optO por una abstenciOn. En referenda a esta modification, et presidents del bloque massista, Jorge D'Onofrio, sentencio: "Evidentemente, Ia sombra de la corruption y la Banda) logo a Ia Legislatura, porque en la sesian un senador torciO su voluntad". Para lelamente, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesus Cariglino, aeuso pliblicatnente a la ministra. bonaerense Cristina Alvarez Rodriguez: "Me Ham() pidie.ndome el voto de mi hermano en el Senado a cambia de algunas cosas. A la par lo Ilamaron y le pidieron que fuere.

Una Hamada es suficienle para arreglar su problema de inmediato. Le entregamos la oration yet potter para que !ogre que el ser que ama se rinds a sus pies sin ninguna excusa con el amarre de los 33 nudos africanos el mas poderoso del mundo.

Escuchenos y consultenos EN VIVO de lanes a via-nes de 23130 a 0:00hs. en RADIO COLONIA AM 550 y C onoze a EL BINOMIO DE LA FORTUNA, las dos potencies esotencas que han revolucionado el mundo

www.binamiddelafortuna.com EOM 4861-4251/ 15-4010-226/

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero

informacion general

Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 17,36

Valor: 2447,44€

Periodicidad: Diaria

is 1a intEgmazall antbito.comiinfogen

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

NO FUNC1ONARAN ENTRE LAS 5 Y LAS 7 Y NO VENDERAN BOLETOS

Habra paros boy en Matan a balazos a hijo de exterroviario odos los subtes por más seguridad Teas una larga negociala que el Gobierno portefio intenter destrabar el paro de subtes de hoy, los metrodelegados ratificaron un cese de actividades desde las 5 hasta las 7 de la mafiana por faits de acuerdo.

den, en

-

Ademas, decidieron que no se venderan boletos durante todo el dia. La medida gremial es un reclamo por mayor seguridad. Los metrodelegados exigen el blindaje de todas las boleterias de las seis linens, edemas de mayor presencia de la Policia Metropolitana, que desde el I de mayo comenze a custodiar las estaciones en reemplazo de los agentes de la Federal. En Ia decision de este pare tambien habria influido una multa de S 20 mil que se le aplie6 a Ia entidad gremial por Naber liberado molinetes en

febrero. El secretario general de Ia Asociacion Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli y el metrode !egad° Nestor Segovia denunciaron que estan • dejando "sin ninguna proteccion" a los trabajadores del subte, porque las boleterias no esan blindadas y la custodia de la Policia Metropolitana es insuficiente, a pesar de que el Gobiemo portefio habia infer-

made quo reclut6 550 nuevos cadetes de la Metropolitana para quo integren In division especial asignada a la guardia del subte. En tante, Pianelli relate que el afio pasado, Subterranees

de Buenos Aires (SBASE) y Metrovias "asumieron el cornpromiso de realizar el blindaje de las boleterias en un afio" mediante un a cta, pero esto "no fue cumplido". En este sentido, remarca

que "cuando se hizo efectivo el retire de la Policia Federal, la Metropolitana adore que no se haria cargo de las

boleterias" y que el Gobierno porta° "la Unice quo ofreci6 fue vigilancia privada", to que se aplica desde hace algunos dies. Segim sefiale Pianelli, este afio hubo otra reunion con SBASE quo "dijo que blindarin diez boleterias de ata a fin de afio" y subrayo que de esa manera "tardarian leis altos en blindar a todas".

Y. El hijo de un exfuncionario nacionaly exsindicalista que ester siendojuzgado por la tragedia de Oncefue asesinado de cinco balazos en una villa delpartido honaerense de informaron ayerfirentesjudiciales y policiales. Se &cilia de Daniel Luna (32), hijo del exsubsecretario de Transporte Ferroviario de la Nacion Antonio Luna. cuyo asesinato qued6 desvinculado de an robe, ya que al ser hallado baleado tenia todas sus permnencias. Los investigaderes procuraban determinar si se trate, de an hecho relacionado con drogas ode un ajuste de cuentasporotro motive, revelaron los voceros consultados.

El crimen fue cometido el manes alrededor de las 7, cuando la vktima se encontram a la salida de uno de los pasillos del barrio de emergencia conocido coma Villa 1'de Mayo", ubicada en la localidad de Remedios de Escalada, partido de Lands. De acuerdo con lo que pudieron reconstruir los investigadores. Luna discutio con an hombre y este le dispard cinco tiros: tres en la pierna izquierda, uno en un hombro y

acro en una nalga. El heridofue cargado en una ambulancia y llevado al hospital Evita, de Lands, marque murid en el camino por la gran canlidad de

sangre perdida.

Masiva protesta de taxistas en Europa "s Madrid - Miles de taxistas de grandes ciudades europeas se movi lizaron ayer en protesta contra las aplicaciones para lelefonos in& Hes. Una amplia variedad de aplicaciones para llamar a un taxi

Miles de

taxistas suspendieron ayer sus actividades en distintas ciudades europeas. En Londres hub° largos colas clurante todo el dia.

amenaza el modelo traditional en las ciudades europeas, don de estrictas normas regulan el mode en que los automeviles pueden parer en la calle para to-

Asesinan a un fotOgrafo 0- Unfotografa profesionalfue asesinado de dos disparos cuando llegaba a SU case de La Plata trot ir al eine con su esposa, y los investigadores intentaban determinar si se troth de un homicidio en ocasion de roboo vinculado a una venganza. Fuentes policiales y judiciales informaran ayer quo el hecho se registr6 cerca de las 22.45 del manes, cuando Alfredo Galeano (38) regresabajunto a su esposa en su auto a

su casa situada en laetrile 37. entre 3 y 4, en la zone none de la ciudad. El titular de la Unidad Funcional de Instruction (tIFI) 6 de La Plata, MarceloRomere, asegur6 queel mOvil no pareceria sere! robe, ye que no lefaltaba nada a la victima. Al momenta del ataque, la esposa delfot6grafo baja del auto e ingres6 su case, mientras que Gale,ano segue& denire del vehiculo. En ese memento, aparecio alguien que le dispard varies tires,

mar un cliente y qua vehiculos tienen que ser reservados con antelacion. Tiber, la empresa norteamericana que se convirtiO en el elsj etivo de las prolestas del sector del taxi europeo, calific6 ayer de "desmesuradas" las movilizaciones. En un comunicado, la empress wino que los taxistas solo pretenden mantener "un estado inmovilista y cerrar las puertas a nuevas alternativas al consumidor". Las rn ovi lizaciones cpu.saron ayer dificultades en el trafico de algunas grandes ciudades europeas, entre ellas Madrid, Barcelona, Londres y

En Barcelona, el Gobierno cifro en cerca de cuatro mil taxistas los participantes en dos manifestaciones, una por el centre de la eluded y otra que tuvo lugar entre el aeropuerto y Ia estacien de Sants. En Madrid, el pare dejo a la ciudad practicamente sin servicio de taxi y cause complicaciones en el trifle°. Tras Ia irtarcha en esa ciudad, que transcurriO par el Paseo de Ia Castellana, una de las arterias más importances de Madrid, las principales organizaciones de taxis de Espana entregaron un escrito en los ministerios de Fomento, Hacienda, Trabajo e Interior. Alli, los taxistas aseguraron quo con estas nuevas herramientas para los celulares se "sistematiza y organiza a escala mundial come mode lo de negocio", al tiempo que advirtieron de los riesgos de seguridad que implica para los usuarios. Segiin la legislation esparrola, quienes realicen servicios sin autorizacion corneten una infraction muy grave sancionable con multas de entre 4 mil y 6 mil cures.

EN PO AS LiNEAS MURIERON CUATRO HERMANOS EN UN INCENDIO ),-Cuatro nifios de entre 3 y 13 altos murieron ayer tras una explosion y posterior incendio ocurridos en una vivienda situada en la zona del puerto de Mar del Plata. El tragic° siniestro se produjo en una vivienda en Azopardo, entre Bermejo y Ache, y, de acuerdo con Ia Policia local, se habria producido a causa de una estu fa a pantalla, al imentada por tuna garrafa de gas. Los nines murieron asfixiados por el humo. Aparentemente, los padres de las victimas -dos nenas de tres y dace afios, y dos varones de siete y quince- resultaron ilesos.

Página 25 de 65

DESBARATAN NARCOPANADERIA EN CIUDAD EVITA )10- Siete del incuentes que corn erc ializaban estupefacientes fueron detenidos ayer lunge de echo al lanamientos que efectivos de la Policia real izaron en Ciudad Evita, partido de La Matanza. Los operatives se Ilevaron a cabo en una panaderia en la que vendian la droga y en otras inmuebles del complejo habitacional Villegas. Alli secuestraron varies dosis de cocaina, marihuana y pasta base, listas para su comercializaciOn. Adernas, elementos pare el fraccionamiento de las sustancias, dos pisteIas calibre 9 mil imetros, una de el las con pedi do de sec uestro.

DOS DETENIDOS POR CRIMEN DE UN TURISTA

).-Un hombre y su sobrino fueron detenidos come presuntos autores del crimen de un turista neozelandes, asesinado a balazos en an intento de robe en abril pasado, cuando caminaba per el Parque San Martin de la capital mendocina, informaron fuentes oficiales. Segiin el ministry de Seguridad provincial, Leonardo Comperatorelos, los detenidos "tienen un extenso prontuario" y une dc ellos fue apresado tras varies allanamientos en viviendas de la zona oeste de la ciudad de Mendoza.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

gremiato 5 actuaLidad Recorte en B/N % de ocupación: 10,77

Valor: 8399,18€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

P.HOYY MAfiANADE14 A154

Los bancarios

ratificaron el nuevo paro La Asociacion Bancaria ranfice ayer el pare lanzado para hay y maliana, durante la Ultima bora de atencion, tras hater fracasado la negotiation con el Ministerio de Trabajo por el

a y e

as ha

Aires

on el ndaje me-

fue

re ectieral, o se s" y

Unice riva-

hace

reclamo de derogation del impuesto a las Ganancias y Ia reincorporadon de empleados en Tucuman. Luego de mantener una reunion con el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, el gremio confirm() la protesta que incluye el pedido de reincorporation de empleados despedidos en la Caja de Ahorros de Tucuman. Desde las 14 hasta las 15 los ban caries no atenderan a los dientes hoy y mariana, mientras que ya amenazan con replicar la medida de fuerza la semana proxima, aunque Ia huelga se podria ampliar a dos horas. El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, tambien se habia reunido con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aunque tampoco pudieron llegar a un acuerdo que pudiera finalizar el conflict° que se arrastra desde mayo. Si Nen la organizaciOn destato la "predisposition" del Gobierno, aseguro que aim no hay una solution que conforme a los empleados bancarios, por lo que seguirli realizando medidas de fuerzas progresivas hasta que se Ilegue a on acuerdo. Mediante un comunicado, La Bancaria argument(): "Defendemos los derechos humanos y no podemos admitir 36 despidos por causal gremiales".o

RE NICIPIO PUBLICA N° 22/2014

CION

DE

MANO

DE

OBRA

,

QUIPOS

PARA FRESADO Y E RUTA 27-TRAMO ACCE$0

LLE RAMON CARRILLO-RINCON

AL: PESOS "TRES MILLONES IS MIL QUINIENTOS SESENTA Y

816.568,86)

PESOS TRES MIL OCHOCIENTOS

$3,816,56 )

08 DE JULIO DE 2014'A LAS 10.30

PRAS MUNICIPIO DETIGRE

OE PLIEGOS: DIRECCION DE DE TIGRE- AVDA. CAZON 1514, NES A VIERNES DE 08.00 A 14.00

Página 26 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 33 Nº documentos: 1 CLARIN JUEVES 12 DE JUNTO DE 2014

Recorte en color

Opinion 33

% de ocupación: 42,17

Valor: 105894,62€

Periodicidad: Diaria

Debate. La cobertura se extiende, pero los esfuerzos deberian orientarse a ampliar la base de aportantes, a traves de la inclusion del trabajo informal, para garantizar la sustentabilidad del sistema contributivo.

Una moratoria previsional atada a la presion tributaria Juan Pablo Paladino ECONOMISTA. JEFF DE INVESTIGACIONES DE ECOLATINA

nueva moratoria previsional es bienvenida ya que implica ampliar la cobertura previsio-

Lia

nal practicamente al100% y en el corto plazo se puede solventar. Pero a la vez, acentita los interrogantes acerca de la sustentabilidad del sistema previsional en el tiempo. Si bien la ANSeS es el imico ente del Sector PUblico Nacional que continua mostrando superavit en medio de un deterioro fiscal generalizado, esto no significa que el sistema de reparto puro sea superavitario o sustentable en el mediano plazo. La elevada fraction de la recaudacion de impuestos nacionales (IVA, Ganancias, etc.) que percibe la ANSeS es lo que explica esta dinamica. En la actualidad, 4 de cada 10 pesos que ingresan a sus arcas provienen de impuestos, y son estos recursos los que le permiten realizar otras tareas: financiar al sistema previsional con dos aumentos automaticos por atio, atender crecientes gastos no contributivos (AUH, conectar igualdad, Prpgresar, etc.), asistir al Tesoro, etc. De hecho, estas cuestiones se pusieron sobre el tapete con la reciente suba en las asignaciones familiares. La Presidenta afirmo que se pudieron financiar gracias al componente tributario (especificamente Ganancias) y no, como se venia an unciando, con los recortes de subsidios. El metamensaje para los sindicatos fue que exigir subas en el minimo no imponible equivale a desfinanciar el programa de la AUH. La intention del Ejecutivo fue clara: menguar los recursos de la ANSeS implica debilitar el imico bastion superavitario de un sector pCiblico cuyo deficit quiere acotarse. Pero tambien quedo claro que la ANSeS abarca un espectro mucho más amplio que el de administrar el sistema previsional: es el responsable primario de la politica social, cubre parte del deficit del Tesoro adquiriendo titulos, financia programas productivos, otorga creditos hipotecarios, es accionista de empresas y un jugador fuerte en el mercado cambiario y crediticio. El sistema previsional puro (aportes y contribuciones sociales menos los beneficios jubilatorios) es deficitario en alrededor de 1% del PBI. Este rojo persiste pese a que en 2009 todos los aportes pasaron a ser percibidos por la ANSeS, lo que le permitio reducirlo desde el 1,7% del PBI de 2007. Pero los ingresos previsionales solo pasaron de representar 40% de los recursos totales entonces a 58% en la actualidad. Los recursos tributarios aportan 37% de los ingresos de la ANSeS por dos vias: a) las detracciones directas de

algunos tributos que van a las arcas de la ANSeS antes de integrar la Masa de Coparticipacion Bruta, y b) el 15% de la Masa de Coparticipacion Bruta que fue pensado para financiar el deficit que origino la creation de las AFJP. Por impuestos, el afto pasado la ANSeS obtuvo $ 124.000 millones, un tercio de lo que le corresponde a la Nacion en su conjunto. Los impuestos que más aportan son Ganancias e explicando entre ambos 32% del total. Gracias a estos recursos, el deficit del sistema previsional puro se trans forma en superavit, que es la fuente que se utiliza para atender otros fren-

los ingresos utilizados para financiar los gastos no contributivos provienen de recursos (IVA, Ganancias, etc.) aportados por todos los argentinos, por lo que es correcto destinar parte de ellos a partidas que exceden al sistema contributivo. Por otro lado, se alega que por las moratorias y- los crecientes gastos no contributivos no se puede garantizar el 82% movil, la ANSeS estira las numerosas sentencias en contra por la no actualizaciOn de haberes en 2002-2006 y se incurrira en un deficit en el median plazo. Si bien ambas posturas tienen en parte verdad, la discusion de fondo HORACIO CARDO

Tirada: 258.882

Tribuna

No resignarse a vivir en una sociedad más violenta Daniel Muchnik PERIODISTA Y ESCRITOR

en su ambito, medicos en los hospitales, profesionales independientes padecen agresiones de todo tipo, a diario, a toda hora, en donde trabajan o donde ejercen su oficio. La violencia esta instalada en escuelas, en centros de salud, en cualquier barrio de la capital o del Gran Buenos Aires. Los enfrentamientos no se reducen a lo verbal, siernpre esta presente la contundencia fisica. Los maestros hacen seminarios en bfisqueda de paliativos para evitar esos hechos vergonzosos, los medicos piden una protecciOn policial en la mayoria de las veces inexistente; todo queda en el terreno de lo teorico. Pero, como se puede frenar la violencia en una sociedad donde hay impunidad, no existen los limites, los servicios de seguridad no cumplen como deben con su funcion, donde hay carencias de todo tipo, donde hay desempleo y desengano permanentes y las presiones sobre la sociedad son constantes? Como revertirla si desde

Maestros

IP'

El Gobierno cumple, a

diario, el ritual de atribuir a los "otros" la causa de todos los males La ANSeS es el principal

financiador de la politica social, cubriendo la rnitad del gasto de servicios tes. De hecho, los gastos no contributivos (AUH, pensiones no contributivas,

conectar-igualdad) vienen ganando participation: hoy representan 16% de los gastos de la AN SeS cuando en 2006 representaban 5%. Ma's aim, la ANSeS es el principal financiador de la politica social del gobierno national, cubriendo la mitad del gasto de la funciOn servicios sociales. La cantidad de gastos que exceden la orbita del sistema de reparto no puede desligarse de la calidad de la cobertura. Con este esquema de ingresos y gastos, la ANSeS esta en condiciones de financiar el sistema de reparto (incluso con la nueva moratoria) pero no otorgar, por ejemplo, el 82% movil. Hoy al menos 7 de cada 10 jubilados cobran el haber minimo. Los multiples roles de la ANSeS son objeto de debate. Por un lado, los que defienden el actual sesgo aducen que

es que la relation aportantes/beneficiarios es muy baja (1,6), y netear ala ANSeS tanto de sus nuevas funciones como del componente tributario, haria que el sistema previsional entre en crisis. La reciente ampliacion de la cobertura presiona aun más sobre el ratio de

aportantes/beneficiarios. Lo preocupante entonces es e134% de empleo informal, no solo por la precarizaciOn laboral que implica sino tambien porque obstaculiza la financiacion del sistema. Los esfuerzos deberian apuntar a ampliar la base de aportantes (formalizacion laboral) para garantizar la sustentabilidad del sistema contributivo. De lo contrario, la dependencia del financiamiento via impuestos sera ca da vez mayor. Se anunciaron medidas tendientes a la formalization laboral, pero estas emergen en un marco de caida en la demanda laboral. En sintesis, la medida es bienvenida y la Argentina exhibira indicadores de cobertura envidiables a nivel mundial. Pero esto no debe nublar el debate sobre la calidad de esa cobertura, el replanteo de los objetivos de la ANSeS y la necesidad de incorporar mayores aportantes para garantizar que este logro se sostenga en el tiempo.

el maxim° poder se la alienta con discursos donde el que piensa distinto es un enemigo peligroso para la busqueda de los logros "de la nation"? t Como evitarla cuando se presencia un bombardeo frivolo de alto con sumo frente a aquellos que no tienen nada? El Gobierno, sumergido en el populismo cumple a diario el ritual de atribuir a los "otros", a los criticos, a los medios que ponen en evidencia sus fallas, la causa de todos los males. Es decir, viven en el cinismo, en el engatio y en el autoengaiio. No tiene el Gobierno el coraje de admitir sus equivocos y mentiras estadisticas cuando se comprueba que los indices de desamparo social son graves. Que costosisimos subsidios no han podido revertir los hechos reales donde un argentino cada cuatro es pobre, de una pobreza que da escandalosa verguenza. Que la euforia del consumo administrado a las sonrisas por el kirchnerismo no ha mejorado las condiciones cruciales de la economia, sin olvidar la infraestructura olvidada. La violencia no se tura mientras las causas que la potencian siguen vigentes o son alimentadas con

una irresponsabilidad historica. • press reader

Printed and distributed by PressReader

tr.tssRWIF.min ..................... CODYHIGHT AND YRUIEC

Página 27 de 65

Difusión: No disp.

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


BAE Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 24 BAE 1Negocios Nº documentos:

24

juevez

2

Recorte en color

de ILITtia

www.baenegocios.corn

cit- 2(704

% de ocupación: 49,04

Valor: 42369,91€

Sociedad

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Dia Mundial contra el Trabajo Infantil: un informe sefiala importante caida de la problematica en el pals Iamb& mejoraron notablemente la insercion y condiciones laborales de adultos ARCHIVE

Sociedad@diariobae.com

entre 5 y 15 afios. La disminucidn fue especial manta notable entre los nifios

2004 y 2012, el trabajo infantil cay6 un 56% ubicandose entre los Inas bajos de America latina, segiin se desprende del MOdulo de Actividades de Ninos, Nifias y Adolescentes (MANNyA), un relevamiento ilevado a cabo a traves de un cuestionario adjunto a la Encuesta Anual de Hogares Ur banes del tercer trimestre del alio 2012, en el total urbano nacional. Al mismo tiempo, mejor6 notablemente la insertion y las condiciones laborales de la poblacion adulta y se ampIi6 fuertemente la cobertura de la sego -

mas pequerlos. Entre 2004 y 2012, la incidencia de la problematica se redujo un 66% (pasando del 6,4% a12,2%1, segtin los datos ar-

Entre

monizados. Entre los adolescentes, el 16,8% realiza alguna actividad econ6mica, porcentaje que implica alrededor de 225.000 adolescentes que trabajan en el total urbano nacional. La comparacion con el 2004 indica una baja cercana al 17%, lo que significa que de los grupos etarios evaluados, es el que present6 menor reduccidn. En el 2008 se sancionO la ley

Entre los adolescentes,

La disminuciOn

el 16,8 por ciento realiza

fue marcada entre los rifts mas pequelios: un 66 por ciento

alguna actividad laboral segtin el relevamiento ridad y protection social. El operativo fue realizado por el Indec junto con las direcciones provinciales de estadistica. La misma tendencia se verifica en la dedicacidn a las actividades para el autoconsumo del hogar y a las tareas domesticas intensas que descienden un 69% yun 57%, respectivamente, entre 2004 y 2012. En el tercer trimestre de 2012, el trabajo infantil prohibi do por la legislacian vigente alcanzaba al 3% de los nifios y nifias

El trabajo infant!l experimento un fuerte descenso segLin todas las medictones institucionales

ACCIONES PON ERRADICACI I N

26.390, en la cual los nifios tie -

nen el derecho fundamental a no trabajar hasta los 16 afros, con

Una firma tabacalera ratificO su compromiso En sintonia con el Dia Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora hey, Ia em-

IM

presa Massalin Particulares reafirma su compromiso con la erradicaciOn de este flagelo en las provincias tabacateras. En los Oltimos once ems los pro-

gramas de prevention alcanzaron a ma's de 35.000 ninos que se encontraban en sttuaciones de vulnerabilidad frente a la posibilidad de ser Ilevados a trabajar en los campos de tabaco. Si bien Massalin Particulares no

cultiva tabaco, "nuestro corn-

prohibiciein de realizar tareas peligrosas hasta los 18 arias. Posteriorm ante, en el 2011 se promulg6 la ley 26.727, por la que .se modifica el Regimen de Trabay) Agrario. En el art. 64 se obliga al empleador a habilitar espacios de cuidado pare Los nifios y nifias a cargo del trabajador durante todo el tiempo que dure la jornada laboral.

promiso es de largo plazo y a veces no resulta facil Ilevario a cabo, pero tenemos la ferrea voluntad de hacerlo e invertir constantemente en la generaciOn de conciencia", tomenta Guillermo Oliva, director de Asuntos Corporativos.

EN LA UNLA

EN PROVINCIA

Debaten sobre el rol de los medios en casos de trata de persones

Produciran vacuna contra Ia rabia por metodo inedito

de un centenar de estu -

Ma's diantes y do centes universitarios participaron de la char la debate sabre trata de personas y genero, que se realize en la Universidad Nacional de Lands (UNLa). La convocatoria fue reali7ada por la UNLa en el marco del seminario de Trata de Personas y Crimen Organizado que se dicta allf, y canto con la participaciOn de la coordinadora del Programa Nacional de Rescate y Acompariam lento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, Zaida Gatti, junto a docentes y otros funcionarios nacionales, Gatti explico que "abordar la problemdtica de la trata desde una perspectiva de Oiler° per mite entender que una de las principales causas de un delito

Página 28 de 65

tan aberrante como este es la cesificacion y la objetivacian de la mujer, cuando se deja de pensar en la victima coma en una persona es cuando se la puede violar y vender a otros coma si fee se mercaderfa". "Este lo vemos muy clararnente en algamas notas periodfsticas donde se menciona come supuestamente se 'preparaban' para e mundia1las prostitutas de Brasil, y como planteaban el tema en tone de una diversiOn masculina y no como prostitution que en la mayorfa de los casos es infantil", subrayo. Agrego q ue "dar estos debates en una universidad, y sobre todo en una universidad del conurbane come esta, permite que dejemos de pensar en la trata coma alga lejano que pasa a cientos de

kilOmetros, cuando en realidad

a la trata la tenemos todos los dfas a la vuelta de la esquina en algtin taller clandestino o alguno de esos prostfbulos a los que les dicers departarnentos privados", concluyo Gatti. Por su parte, Ana Moreno, docente a cargo de seminario de Tra-

ta de Personas y Crimen Organizado de la UNLa, dijo a Telam que "es muy importante pro fundizar en estos aspectos dela trata, porque es un delito que esta muy intimamente ligado a la violencia de genero". "Es muy interesante que la mis-

ma comunidad impulse el tratamiento de estas problemdticas; es un tema complejo que ademds trabajamos desde la capacitation y formation profesional de nuestros estudiantes", dijo.

planta de vacunas del lahoratorio "Tomas Perrin" del Ministerio de ciran una vacuna antirrabica Salud y a la compra de aquimediante el cultivo de celulas pas, como biofermentadores, para aplicar el virus, tecnica donde se cultiva y se cosecha nunca empleada en el pals que el virus de la rabia. evita usar el En un traPor la misma iniciativa se bajo conjuncerebro de ratan para ese fabricaran comprimidos de to, el Instituto "Tomas Peprop 6sito, semedicamentos contra los ron" resolvers n inform( la parasitos tuberculosis y el aspecto el Ministerio productive y de Salud. El

Institute BiolOgico "Tomas Pere n" y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) produ-

a la refaccicin de la

El Fondo Argentine Nacional (Fonarsec) financiard unos 30 millones de los 50 millones que demanda el proyecto y el resto lo aportaran el gobierno benaerense, la UNLP y la Comisift de Investigaciones Cientificas (C1C).

la Universidad se encargard de la investigaciOn y el desarrollo. Adernas, por la misma iniciativa se fabricardn comprimid os de medicamentos antituberculosos y antiparasitarios, a traves de un metodo innovador, que permite asociar distintos principles actives.

Los fondos serail destinados

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

d° Popular I Buenos Aires. jueves 12 de iunio de 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 18,36

Valor: 14321,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

"PARES NORTEAMERICANOSi

La delegacion cern') su agenda

de reuniones

La comitiva multipartidaria de legisladores que se encuentra en Wash-

.

,

ington respaldando la postura de Ia Argentina en Ia disputa contra los fondos buitre, cerr6 ayer su agenda de reuniones en el Parlamento estadounidense. El presidente de la Camara de Diputados de la NaciOn, Julian Dominguez, quien lidera la comitiva, afirrnfi que "la reestructuraciOn de Ia deuda soberana de la Argentina se basa en dos principles: la equidad del tratamiento de los acreedores y el principio de inmunidad soberana de los Estados". "La estrategia de la Argentina sostiene que en la reestructuracian de la deuda soberana esta el interes de la Pavia y de la comunidad internacional, porque no puede anteponerse par sobre el interes del Esta do soberano el interes especulativo de fondos buitre", sostuvo Dominguez, y agrego: "En Washington se hizo valet el principio de reestructuracion soberana de Codas los Esta -

a) Los argenti nos particioaron de una presentacibn que rea Lizar on Barry Herman y Eric LeCompte.

dos para el presente y para el futu-

ro".

e retura-

,

2010

cese

millo-

de la cion, ayer es de una istas a la

al, Ia

luyei

gton, ntina n los r que

posi-

deueo en ados

i

f

,

,

En su tercer dia de agenda en los Estados Unidos, los legisladores mantuvieron una reuniOn con el representante democrata de Carolina del Sur, James Clyburn, quien tomo conocimiento de la posiciOn argentina y propeso construir una agenda de futuro para afianzar las relaciones parlamentarias entre ambos parses. Durante la reuniOn, llevada a cabo en el Capitofio de los Estados Unidos, los parlamentarios argentinos manifestaron que "Argentina ja-

mis ha repudiado su deuda y esti. comprometida a dar igual tratamiento a todos sus bonistas, incluyendo a quienes litigan contra ella"Asimismo, los legisladores nacionales consideraron que las sentenclas actuales dan prioridad, en forma inequitativa, a los intereses de un grupo de litigantes privados, tenedores de una pequefia fraction del total de la deuda argentina, por sabre los intereses de la mayoria de bonistas que aceptaron el canje. En este sentido, sostuvieron: "Una minoria de litigantes esti. intentando obtener condiciones privilegiadas, consagrando asi la inequidad entre acreedores. Este caso determinard si un pequeflo grupo de especuladores podra asegurarse una nueva herramienta que permitird, en cualquier lugar del mundo, que todo aquel que decida no participar de un canje de deuda soberana pueda amenazar el flujo de pagos hacia los bonistas que si In hicieron, tornando virtualmente irnposibles, futuras re e st ruc tu rac lone S

Página 29 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

24 El Pais Recorte en color

La

% de ocupación: 38,93

Valor: 97772,25€

Periodicidad: Diaria

JUEVES 12 DE JUNIC DE 2014 CLARIN

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Justicia norteamericana analiza hoy Ia pelea contra los fondos buitre

En MULL se trata el caso argentino I Tres diputados y economistas, de gira por Washington, respondieron a Clarin tres preguntas: (1) que decidira Ia Corte Suprema; (2) que sucedera con Ia economia y (3) tomo se reinsertara Ia Argentina en los mercados. Roberto Feletti. FRENTE PARA LA VICTORIA

"El planteo argentino habilita el optimismo" 1. No corresponde hater pronosticos. Pero resaltare un

aspect° clave del planteo argentino que habilita optimismo: la solidez de la reestructuracion descans a en la masiva aceptacion de la Dronuesta ofrecida nor nuestro

pais yen su cumplimento estricto. Una alteration impactaria negativamente sobre el orden financiero global. Confiamos en que es -to sera ponderado por la Suprema Corte de EE.UU.

2. El nivelde actividad se recuperard a partir del Segundo semestre y se sostendra en 2015. El de sempleo se rnantendra bajo y el consumo interno y las

exportations traccionathn. La inversion renuntara dado el

esfuerzo realizado por el Gobierno para resolver los temas pendientes del frente externo. 3. Argentina debe definir su insercion regional y global. Tres paises adquieren relevancia para ello: Brasil, China v EE.UU.

Martin Lousteau. UN EN

"Sera importante para derribar prejuicios" 1. No lo sabemos. Nadie lo sabe. Pero si la Corte acepta el caso o si le

pregunta al gobierno de EE.UU. su opinion, sera importante para derribar ciertos prejuicios con los que el tema es percibido desde diversos sectores en Argentina.

2. Va mos a vivir un ario ymedio que se sentith incOmodo en lo economico: bajo o nulo crecimiento con alta inflation. A medidaque nos acerquemos al cambio de administration en diciembre de 2015, habra mas

interes de propios y extrailos, de a rgentinos y extra njeros, por la nueva etapa. Corrigiendo algunas cos as fundamentales, se abre una opor tunidad grande para el pais. 3. La reinsertion argentina en el mundo es a regariadientes, quizas

más producto de las necesidades que del convencimiento. Y la necesidad suele toner cara de hereje. Es bueno solucionar temas pero es toy convencido de que hemos perdido tiempo pero a hora es tiempo de mirar hacia adelante.

Federico Stu rzenegger. PRO

"Por to que uno escucha aqui, la Corte daria un espacio" 1. No tengo ele mentos de juicio objetivos para contestar esta pregunta. Tampoco los aporto el defensor de Argentina, Paul Clement. Por lo que se escucha aqui, pareciera que la Corte le daria a Argentina un espacio de tiemoo

El veredicto de

para Ilegar a un acuerdo. 2. La economia este afio seguird cayendo y mantendra altos niveles de inflacionya que el deficit fiscal sigue en aumento. El ail° que viene el cambio de gobierno traccionard nositivamente. Pero no deberian

la Corte se

conoceria el proximo lunes NUEVA YORK. ESPECIAL.

Ana Baron

abaronzclarin.com

Llego el moment() de la verdad. Despues de 10 arios de litigios, la Corte Suprema de EE.UU. evaluard si acepta o rechaza el caso de los fondos buitres. Los 9 jueces que la integran (cinco republicanos y cuatro democratas) ingresaran en la Sala de Conferencias a las 10.30 de la mariana. La reunion durard una hora y sera a puer tas cerradas. No habra ningim funcionario o abogado presente. El veredicto se conocera el lunes proximo a menos que hagan una inusual exception. Clarin pudo confirma r que en la agenda de los jueces hay un par de cientos de casos pero la mayoria se ran descartados de entrada. Seran

La

Corte Suprema estadounidense. Argentina necesita 4 de los 9 votos.

evaluados unos 20, entre los cuales figura ra el caso argentino por su

importancia e impacto internacional creen los analistas. Es to no sign ifica que sera aceptado.

Argentina pidio a la Corte que revierta el fallo del juez Griesa que prohibe pagar a los tenedores de bonos que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 si no paga al mis-

esperarse cambios importantes en la gestion que combing aumentos sistematicos de gasto publico y creciente intervenciOn. 3. Para que Argentina se reinserte en el mundo tiene que resolver 5 nuntos: Rensol. Club de Paris.

holdouts, cepo y sincerar las estadisticas. Las primeras dos podria decirse es tan. resueltas, la tercera se resolvers en enero/ febrero en el mejor de los casos y las ultimas dos cuando el Gobierno lo decidao desnues de 2015.

mo tiempo a los buitres. Argentina argumentO que no tiene recursos para pa ga des a todos. Es decir si la Corte decide no aceptar el caso, y el fallo se mantiene, hay un serio peligro de default. Argentina necesita 4 de los 9 votos de los jueces para que el caso sea aceptado. Lo mas probable es que la jueza Sonia Sotomayor no vote debido a su participation anterior en casos similares. Esto reduciria las chances de Argentina que debera obtener 4 de 8 votos. Existe la posibilidad de que solo 2 a 1 de los jueces estén realmente convencidos de la necesidad de escuchar la apelacion argentina. En este ca so, es frecuente que la Corte postergue su decision 1 o 2semanas. Los escenarios posibles son 3: 1. La Corte Suprema rechaza la apelacion argentina. En este caso los abogados del pais evalnan pedir que la decision sea "reconsiderada". Este tipo de pedido siempre es rechazado, pero le permitiria a Argentina ganar tiempo y evitar el peligro de default que enfrentaria el 30 de junio con el proximo vencimiento de los bonos reestructu-

rados. Ademas, Griesa abrin la posibilidad de una negociaciOn para evitar el default. "Si Argentina esta en una situation financiera que no puede pagar, tque es lo que cualquiera de buena fe hate? Viene a la Corte y algun tipo de negociaciOn tiene lugar". 2. Ace pta la apelacion argentina. El veredicto tendria lugar en junio de 2015, antes de las election presidenciales pero despues del 31 de diciembre del 2014, fecha en que vence la clausula RUFO que le impide negociar con los buitres. 3. La Corte posterga la decision. Esto puede darse por 3 razones: a) porque pide al gobierno de EE.UU. su opinion y llevaria la resolution del caso a fines de 2015 o principio de 2016. Es es el escenario preferido por el Gobierno y la proxima administration tendria que ocuparse; b) pide a la Corte de Apelaciones de Nueva York que revise su interpretation de la clausula pari passu come pidin el gobierno argentino en su Ultimo escrito; c) de acuerdo a sus reglas, la corte podria postergar la decision durante dos semanas. press reader

Printed and distributed by Press Reader PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIECIED4IY APPLICABLE LAW

Página 30 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

econornica oactualidad % de ocupación: 56,36 Valor: 43961,16€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

0 lad° Popular I Buenos Aires. jueves 12 de iunio de 2014

Difusión: No disp.

*ENTRE HOY Y EL LUNES SE AGUARDA LA DECISION QUE ADOPTARA LA CORTE DE LOS EE.UU.4

"PARES NORTEAMERICANOSi

Cuenta regresiva por el terra de los fondos buitre

La delegacion cern') su agenda

de reuniones

La comitiva multipartidaria de legisladores que se encuentra en Wash-

0 Tras dos fallos adversos, gue acepte a na la causa de La Argentina se convierte en La esperanza para evitar el pago abligatorio de 1.330 miliones de•&tares a los bonistas que no se adhirieron al canje de la deuda.

Argentina y los rondos buitres aguardan que entre hay y el lunes la Corte Suprema de Estados Unidos defina si acepta o rechaza la causa en Ia que el pais ya sufrio dos fallos adversos, por los cuales estaria obligado a pagarles a bonistas que rechazaron ingresar a los canjes de deuda 1.330 millones de &Mares, en efectivo y sin quite alguna. El 12 de junio file la fecha initial estipulada por los jueces para dar a conocer noticias sobre el terra que desvela a la Argentina y al mercado financier° global en general porque complicari4 la circulaciones de capitales por el mundo, pero luego trascendio que podria haber novedades recien el lunes 16 de junio. El Gobierno argentina espera que el ma3dmo tribunal estadounidense acepte el caso y revea los hilt* previos en los que, seg in la vision oficial, se thalinterpreth la clansula del "pari passu" que exige darle trato igualitario a todos Ins acreedores, hayan entrado o no a los-canjes de 2005 y 2010. Una de las estrategias deI cuerpia de abogados que patrocinan a la Argentina, en el cual se encuentra el ex procurador estadounidense y estratega Paul Clement, es que la Corte Suprema le pida una revision del "pari passu" al maxima tribunal del estado de Nueva York. Pero la Corte podria directamente rechazarlo y devolverlo a la Cone de Nueva York, lo cual empujaria a las partes a una negotiation directa; a, en ultima instancia, los jueces podrian pedirle una opinitin a la administracitin de Barack Mama, lo que podria alargar el desenlace haste mediados de 2015.

La

.

,

a) Los argenti nos particioaron de una presentacibn que rea Lizar on Barry Herman y Eric LeCompte.

La delegation pluripartidaria de

legisladoresargentinossigue adelante con sus negociaciones.

de una decada con bonistas que rechazaron aceptar las reestructuraclones de deuda del 2005 y del 2010 ofrecidas por el pais luego del cese de pagos por unos 100.000 millones de dOlares en el 2001/2002. Por su parte, el presidente de la Camara de Diputados de la Nacion, Julian Dominguez, considen5 ayer que el rechazo a las pretensiones de los fondos buitre constituye una "causa pals", y culp6 a esos bonistas extranjeros de "desacreditar" a la

dos de los acreedores que ingresaron a los canjes de banns, por lo

El peor de los escenarios estara dado en si los miembros de la Corte Suprema toman el caso pero confirman los fallos previos, dado que el pais no solo tendria que pagar sino que habilitaria una avalancha de jui-

que directarnente caeria la restoreturacion y la Argentina entraria en default, La propia presidenta Cristina Kirchner les advirtiO a los ministros de la Corte estadounidense que el pais ingresara en un proceso de cesaciOn de pagos involuntario si una resolution judicial hace caer la reestructuracien. Asi, la Argentina busca evitar pagar por completo la deuda en default en manos de los acreedores, denominados "holdouts", liderados por los fondos de inversion Aurelius Capital Management y NML Capital Ltd, una unidad de Management Corp, que pertenece al multimillonario Paul Singer. El pais esta apelando un fallo de agosto del 2013 de la Cone de Apetaciones del Segundo Circuit° en Manhattan, en una batalla de mss

0 Maria de is Maitland

0 Redaccion ytalieres

Fun dado el 1g tie JU110 de 1974

Intendente negUIrlstain

Di Juliana presidentaTullio, del bloque del Fp/ en Diputados, testae que es "cam inedito" la inte cion multi "daria en

los Ess dos Unidos.

Director: Francisco N. Fascetto

Propietado: IMPREBA S.A.

director@dpoputar.com.ar

Registro de la propiedad intelectuat 5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC

direccioncomerclai@dpopular.com.ar

vovnv.diarlopopular.cornAr Twitter. @populardiario

Página 31 de 65

dos para el presente y para el futu-

ro".

Argentina. Segtin el legislador nacional, Ia delegation argentina que concluyei ayer una visita °fide] a Washington, para defender la postura argentina frente a la disputa judicial con los fondos buitre, vino a "plantear que es cause pais la defensa de Ia position de reestructuracion de la deuda soberana del pais .y el planteo en contra" de los denominados

holdouts.o

Ages 14f, (ex Jaratnill0) Sata/301 OB72.1 allenOS ,

Director corrierciat Martin Fascetto

ington respaldando la postura de Ia Argentina en Ia disputa contra los fondos buitre, cerr6 ayer su agenda de reuniones en el Parlamento estadounidense. El presidente de la Camara de Diputados de la NaciOn, Julian Dominguez, quien lidera la comitiva, afirrnfi que "la reestructuraciOn de Ia deuda soberana de la Argentina se basa en dos principles: la equidad del tratamiento de los acreedores y el principio de inmunidad soberana de los Estados". "La estrategia de la Argentina sostiene que en la reestructuracian de la deuda soberana esta el interes de la Pavia y de la comunidad internacional, porque no puede anteponerse par sobre el interes del Esta do soberano el interes especulativo de fondos buitre", sostuvo Dominguez, y agrego: "En Washington se hizo valet el principio de reestructuracion soberana de Codas los Esta -

Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportes@dpopularcomar

(INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

Especticulos: 4203-1615

4204-3151 /4204-9513 Redacdon: 4204-7865 / 4203-2517 [Fax]

espectacuEos@dpopular.corriar Fotograffa: 4205-0199 Distribucion: 4203-8091 / 4204-2778 vendedores©Opopular.com.ar

Conmutadoc 4203-8091 / 4204-2778 redaccion@dpopular.corn.ar

.

0 Gerencia-Administracion 4205-2376 [Fax]

Reserve de Espados y Enttega de Material Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP 1425

4813-2009/1632/2904

,

i

f

,

,

En su tercer dia de agenda en los Estados Unidos, los legisladores mantuvieron una reuniOn con el representante democrata de Carolina del Sur, James Clyburn, quien tomo conocimiento de la posiciOn argentina y propeso construir una agenda de futuro para afianzar las relaciones parlamentarias entre ambos parses. Durante la reuniOn, llevada a cabo en el Capitofio de los Estados Unidos, los parlamentarios argentinos manifestaron que "Argentina ja-

mis ha repudiado su deuda y esti. comprometida a dar igual tratamiento a todos sus bonistas, incluyendo a quienes litigan contra ella"Asimismo, los legisladores nacionales consideraron que las sentenclas actuales dan prioridad, en forma inequitativa, a los intereses de un grupo de litigantes privados, tenedores de una pequefia fraction del total de la deuda argentina, por sabre los intereses de la mayoria de bonistas que aceptaron el canje. En este sentido, sostuvieron: "Una minoria de litigantes esti. intentando obtener condiciones privilegiadas, consagrando asi la inequidad entre acreedores. Este caso determinard si un pequeflo grupo de especuladores podra asegurarse una nueva herramienta que permitird, en cualquier lugar del mundo, que todo aquel que decida no participar de un canje de deuda soberana pueda amenazar el flujo de pagos hacia los bonistas que si In hicieron, tornando virtualmente irnposibles, futuras re e st ruc tu rac lone S

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Nación Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,23

Página 32 de 65

Valor: 27182,01€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte TIEMPC en colorARGENTIN° % de ocupación: 54,82 arid Valor: ARGENTINA S 99036,03€ 11,1469 I

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

Difusión: No disp. jueves 12 dejunio de 2014

ERA EN MEG° LA REESTRUCTURACIoN DE LA DEUDA QUE FUE ACEPTADA POR EL 93 POR CIENTO DE LOS BONISTAS

Definicion claim de la Cone Suprema de los Estados Unidos por los buitres Los jueces

se reuniran esta mariana para determinar si toman el juicio central que los tondos especuladores abrieron Argentina. contra Ia Existen distintas alternatives pero los expertos cansideran que el pais saldra bier posicionado. 10

Genaro Grasso rassorDtlempoargentinatom

nueve jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos se reunirin hay, probablemente a partir de las 10 de la. ma.iiana (11 de la Argentina), para determinar si tomaran en sus manes el juicia entre los fondos buitre y la Argentina. Usualmente, la decision que surge de esa reunion se hace pt blica el siguiente tunes a las 9:30. La diputada Juliana Di Tullio comento ayer que "hay consenso de que inafiana (por hay) no va a Naber fallo, que va a ser recien el limes a marten de la sernana que viene. Sin embargo. sep:in el abegado especialista en deuda Eugenio Bruno, "es posible que per la relevancia de este asunto, la decision se de a conocer hay a el viernes"„ El litigio versa sabre la in terpretac ion de la chusula pari passu en los tronas defaulteados. Sega n los buitres, Argentina inournpli6 Ia "equidad en el trato- cuando reestructuro su deuda porque page sus obligaciones a los bonistas que ingresaron al canje y no la hizo con los que optaron par no participar

Les

del misro.o. La interpretacion de la Argentina se bass en que la clausula impli-

Supremos - Los ,nueve pieces del makimo tribunal igualda.d de oportunidades, por lo que los fondos especuladores tuvieron la chance de entrar en el Ca

canje. Ade:mis, la Argentina sostiene clue esta causa deberia ser tomada par la justicia estadual y no par la federal, coma ha sido hasta ahora. Las decisiones posibles de la Corte relacianada.s con el case de la Argentina serian las siguientes:

EE

tienen un abanico de opciones a la horn de decidir.

• Que la Corte tome el case y lo remita a la justicia estadual, lo cual lleva la discussion a fojas cera. • Que la Corte acepte el case, Esto significara una nueva serie de presentaciones de las partes. Con eJ tiempa necesaria para el proceso, dificilmente la Corte dictamine antes de 2015. • Que la Cone decida pedir opinion al solicitor general del gobier-

no de los Estados Unidos, Donald Verrilli. En tat caso, Verrilli tiene hasta sees meses para dar su opinion, y sue le entregar su veredicto en agosto y en diciembre, por la que la decision se de:moraria alli. Esto incrementaria las probabilidades de que la Corte tome el case del 2% a 50 per Ciento. El solicitor no tendril :reuniones formates con las partes. pero se espera que el

gobierno argentino se junte con su par es tadounidense., • Que 1a Corte postergue su decisiin para octubre. Dicho lapso le daria ma's tiempo a la Argentina y podria generar nuevas instancias de exposician de las posturas de las partes y de negociacian. • Que la Corte postergue su decision hasta que una causa parale la llamada 'Discovery" se hays resue]to. Este caso disputa la inrnunidad soberana de los .bienes argentinos. • Que la Corte rechace el litigio. par to que la sentencia previa tendria validez. En este caso, habria tres posibilidades: declarer el default y volver a reestructurar, seguir panda a los bonistas fuera de la sede de Nueva York, yobedeoer a la Corte y pagar todas las demandas que suijan, que en un prindpio son de USS 1300 millones., Es importante recordar que to que traba las negociaciones es la. clgusula RUE° (rights upon future offers) que impide ofrecerles a los buitre una propuesta mejor que la presentada en los canjes. Esta clausula vence a finales de 2014. las chances de un resultada favorable son positivas: en los lath mos ureses Argentina ha mostrada voluntad de page y los poderes Ejecutivo. Legislative y judicial estadounidenses han tenido en cuenta la actitud negociadora del pais. kc

INTENSA AGENDA

Concluyo la gira de los legisladores por Washington comitiva multipartidaria de legisladores que se encuentra en Washington sosteniendo la postura de Argentina en el litiglo contra los fondos buitre cerr6 la agenda de reumiones con el Congreso de los

La

Esta dos Unidos.

Juliin Dominguez. presidente de

la Cirnara de Diputados y representante del. Frente para la Victoria en la comitiva, comento que -la estrategia de la Argentina sostiene que en LI reesmacturacion de la deuda soberana esti el inter& de la patria, porque

no puede anteponerse por sabre el irtteres del Estado soberano el interes especulativo de fondos buitne". En el ultimo y tercer dia de la agenda. los legisladores mantuvieran una reunien en el Capitolic con James Clybum, el representante de-

Página 33 de 65

mecrata de Carolina del Sur. El legislador propuso construir una agenda a futuro para afianzar las relaciones parlamentarias entre las naciones. Luego, se reunieron en la Embajada de Argentina con el investigador mayor de la New School, Barry Herman, y Eric Le Compte. director ejecutivo de la Red Jubilee, institution que ha presentada escritos en la justicia de EE UU a favor de la Argentina y que present6 Tana mocion de apoyo en el Parlament° britinico firmada por 106 legisladores, El diputado del PRO, Federico Sturzenewer, reconocid que los legisladores estadounidenses tenian wun desconocimiento de la posicien argentina- debido al fuerte lobby de los buitres: ''Con representantes que defienden La posician de los fondos

Denuncia KICILLOF Axel Kicillof consider6

infundadal la denuncia del opositor Fernando Solarias que lo lenuncib per Incumplimiento de los deberes de funcioriario [A:6k°' par el Club de Paris.

Delensa - Diputados de distintos partidos difundieron Ia posiciitri nacional.

buitre, no conocian los pasos ni la ciferta argentina", seila.16 y concluyO que "esa posiciOn tan fuerte ahora se

gentina .cada vez mayor par parte de empresas de EE Ma's tarde se reunieron con el vice-

Por su parte, la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana. Di Tullio, indica que "fueron muy reconocidos por todos los logros que hernos tenido corno pais. coma el acuerdo con Repsol, con el Club de Paris y las posibilidades de inversion en Ar-

presidente de Sectores y Conocintierk to del Banco Interamericano de Desarrollo IBM), Santiago Levy Algazir y e.ljefe de la Cficina de Presidencia del BID. Luis Alberto Giorgio. Finalmente, los legisladores se reunieron con el think tank del Consejo de las Americas y asistieron a un encuentro con la comunidad argentina.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 30,28 41 Ambito Financiero I

Valor: 3572,63€

Jueves 12 de junio de 2014

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

NEGOCIOS REDUCIDOS EN EL DIA PREVIO A DECISION DE CORTE DE EE.UU. EL BANCO CENTRAL COMPRO U$S 40 MILLONES

Mercados, cautos a la espera de fallo Escribe Ezequiel Orlando

> Una nueva toma de utilidades y las apuestas por ha decision que tornara boy la Corte de Estados Unidos -si admite o no tratar is causa de los fondos buitre- marcaron la fluctuation de la jomada bursatil de ayer. Los inversores que vaticinan un resultado positivo en el caso argentine ya habian prepared° sus carteras y aprovecharon una posible baja de los precios para hacerse de ganancias. For esto, el Merval eayro el 1% a 8.077,65 unidades cuando Ilcgo a avanzar mis del 1% minutos antes de las 13, "Los activos financieros locales aprovecharon para respirar tras las fuertes subas y a la espera adetnis de la decision, to que debe ser interpretado come an proceso natural", justiflee) Gustavo Ber. Si los magistrados no fallen hoar y dilatan su resolucien al consultarte a la administration de Barack Obama o al maxima tribunal del Estado de Nueva York, el escenario sera optimista para los inversores hasta que no haya una nueva sefial. Pero "si la medida es positiva para el pais, el Merval seguira marcando nnaximos", estimei Ariel Bertino, del Banco Hipotecario. En cambia, una resolueirran con traria golpeara las cotizaciones, principalmentc las de largo plaza; aunque hay coincidencia en que la reaccion initial sera exagerada.

Los bonos siguieron la tcndencia de las acetones y perdieron terreno. El Bonar 2017 ccdiO un 1,3%, el Boner 2024, el 0,7% y el Boden 2015. un 0,9%, mientras que el Discount gam') el ,1%y el Par, un 0,4%. El riesgeepais cay6 el 0,52 %, a 763 puntosbasicos. En el mercado de carnbios el Banco Central siguia trabando el acceso de algunos importadares a las divisas, per lo que el volumen resulto igual de magro que el mattes, con uSs I79 millones operados, ono de los mas bajos del alio. Las compraventas no omicron el amperiMetro del dolar mayorista y el Oficial cerrO sin cambios, a S 8,15. -Baja mucho el volumen de liquidacion de las cerealeras per el avance lento del dOlar en las ultimas semanas y las perspectivas quc esto genera", expticta un operador del segmenta mayorista. Los eambistas volvieron a criticar la demora en las autorizaciones de compras de dOlares para traer productos del exterior, que Juan Carlos Fabrega resguarda celosamente para mejorar los activos de la entidad. La autoridad monetaria compro u$s 40 miliones y sus reserves finalizaron en uSs 28.792 mil tones. En tanto, el d ear "b tic" sc mantuvo estable a $ 11,60 ante un sernaforo multicolor. For un lado trep6 el "Bolsa" once centavos a $ 11.39. perp al mismo tiempo disminuy6 neve el -contado con I iqui" a $ 10,51.

IDA Y VUELTA Riesga-pais en pontos basica s El

1100

BMA sube 10 p.p.

I

EDICTO AUDIENCIA PUBLICA

Resolution ENRE 154/2014; Expediente

ENRE 40.102/2014 Objeto de la Audienda: Analizar el pedido de acteso a la capacidad existente y la Ampliation de la Capacidad de Transporte soticitado por el ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDA0 DE SAN JUAN de las 'Obras Adecuacion a 500 kV de La INTERCONEXIDN DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN CON EL SISTEMA ARGENTINO DE INTERCONEXION (SA DI) Y ()BRAS COMPLEMENTARIAS EN 132 kV" Fecha y here de to Audiencia: 4 de Ju to, 13 horas.

Lugar: Instituto Nacional tie PrevericiOn Sismica de San Joan, sito en Roger Balet 47, Cludad de San Juan. Provincia de San Juan. Procedimiento Aplicable: Reglamento de Audiencias POblicas (Resolution ENRE N' 030/2004) El pliblico pocfra participar oralmente. presentations: Podra tomarse vista de las actuation es y obtenerse capias de las mismas en la dependencia del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), sito en Avenida Madero 1020, piso 9,de to Ciudad Autrinoma de Buenos Aires, de tunes a viemes de 9 a 13 horas y de 15 al B horas, donde se encuentra el expediente en original yen el ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD DE SAN JUAN (EPRESJ), situ en Laprida n'12 Este, de 8 a 14 hs donde se encuentra una topia de diches acluationes; que haste 48 horas de la realizatiOn de la Audiencia Ptibtica estara habllitado en el ENTE NACIONAL REGULADOR de Ia ELECTRICIDAD y en el EPRESJ un registro para la inscription de los participantes, en el cual se podra presenter un escrito que refleje el toritenido de la exposition a realizar, pudiendo agregar toda la docurreentatiOn yin propuestas relacionadas con el tema a tratar. Instructores: Ingeniero Aldo Furnari (afumari@enre.gov.ar / 011-4510-4670) yin el Ingeniero Diego Cubero (dcubero@enre.gov.ar / 011-4510-4722). EL DtRECTORIO

Presidencia de la Nation

• Gula de viaje • Historia

baja por 2da. vez

tasa de inheres (1 p.p.)

763

Mel aka

(Mr/

—FtiesdroP

Febrero

Mario

Abril

Mayo

Junto

paga dividendo y reemplaza directores

YPF

Nr- )(PE informo aver a la Balsa quo el directorio de la empresa resolvio ei paga de un dividendo en efectivo de S 1.18 por action. sin distincion de claws accionarias, y que esto se efectivizara el Id de Julio. Para los pagos correspondientes a los ADR, el tipo de cambio a aplicar sera el del dolor en el mercado fibre de cambia, t ipo vendedor. La petrolera tambien

inforrna la renuncia de los directores Roberto Ivovich coma titular y Jose Blass-iotto comp suplente que sera,: reemplazados por Ignacio Perincioli y Edgardo respectivamenie. Los sallentes eran funcionarios de la gobernacidn de Santa Cruz que renunciaron a sus prestos en ese distrito a fines de mayo. Los nuevos directores frier-on designados tambien a ins-

tancias de esa provincia. Asimismo el director Jestis Grande que es el efecutivo a cargo de exploracion y desarrollo fue reernplazado par Daniel Gonzalez, gerenle financier° de la empresa. Ambos ingresaron a YPF per Miguel Galuccio yforman parte del equipo de geslion de este tiltimo, por lo cual se interpreta que se !rata de una rotation den fro del mismo grupo.

ConstrucciOn ya sube 1,6% La yenta de productos para la construcciOn fabricados por las cmprcsas quo compo nen el Grupo Construyacre-

un 1,6% en los primeros cinco mesas del alio en rclaclam con et mismo period() de 2013. Los datos surgen del indite Construya (IC), que tambien revelo quc durante mayo las yentas de insumos de las empresas de ese grupa, medidas eStactOrialMeneiO

-

law Lija4

'

600

• Toda la information

• Fichas completas de Página 34 de 65 equipos y jugadores

la

aver

dmbito,com interactivas

El BCRA

T

ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD

• Estadistioas

El BCRA baja por 1ra. vez la tasa de interes ( p.p.)

la tasa de inheres

u12,1 IF1111

te, retrocedieron el 2,41% respecto de abril. El estudio aglutina a las empresas lideres elaboradoras de ladrillos ceramicos, cemento port land, cal, aceros largos, car-

pinteria de aluminice pisos y revestimientos eeramicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, griferia y caritas de conduction de ague.

Wall Street fren6 la ola de records arr- Nueva York - Wall Street temtinO ayer en baja en una sesion en la que el Dow Jones puso fin a una racha de cuatro

la mayor perdida porcentual diaria desde el 20 de mayo. El referencial sufriO su segunda caida seguida, Was cuatro ciecierres records consecutivos, rres records consecutivos. Las luego de que el Banco Mundial yentas fueron generalizadas. recortO su pronostieo de creci- La mayoria de los indices seemiento global. El Dow perdio toriales del S&P 500 terminaan 0,60% a 16,844 unidades, rote en rojo, salvo el de energia, mientras que el S&P 500 cayer Las laltimas sesiones del mere10,35%a 1.944 yet NASDAQ cado han estado marcadas por perdiO un 0,14% a 4.332 unida- un bajo volumen y una baja des. La caida del S&P 500 fue volatilidad, lo que ha dejado a los indices moviendose en un range ajustado. El pronostieo de menor crecimiento del Banco Mundial die a los inversores una razon para desprenderse de algunas aceiones. El mayor Impreso el S&P 12/06/2014 15:57:29 lastre del 500 fue Bank of America, cayer un 2,1%, que liege) a un parentesis en la negociacien de un arreglo multimi-


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Economia

1

11

Recorte en B/N % de ocupación: 11,14

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Hay optimism° entre los

legisladores El presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez (FPV), sostuvo que en Washington se hizo valer "el principio de reestructuracion soberana de todos los estedos pare el presente y para el futuro". El legislador, quien encabeza Ia delegaciOn que viajo a los Estados Unidos para defender Ia posician argentine frente al reclamo de los llamados "fondos buitre", asevero que "si no nos permiten crecer, los muertos no pueden pager las deudas", reproduciendo dichos del fallecido ex presidente Nestor Kirchner. Por su parte, el diputado nacional del PRO Federico Sturzenegger, que integre la delegaciOn, aseguro que esa representacion multipartidaria "gener6 un impacto muy fuerte y ha caido muy biers" en los Estados

Unidos. "Lo quo estamos haciendo ace es una representacion multipartidaria, en Ia que estén todas las fuerzas politicas del Congreso que vinimos a hacer lobby per la cause argentine en su juicio contra los fondos buitre", afirrru5Sturzenegger en de-

mas no.

nen

ge a los meo. in-

ito-

ara ar-

asa Ia

claraciones a radiates. A su vez, la presidenta del s' bloque de Diputados del Fren te para la Victoria, Juliana Di Tu II io, dijo que la Corte de Estados Unidos podria postergar haste la semana proximo su decision en torno de los fondos buitre, y destaco que "es casi inedito" la integraciem multipartidaria de la delegacion argentine que viajo a Washington. Por Ultimo, el canciller Hector Ti merman destacO el apoyo de Brasil a la Argentina en Ia cause contra fondos buitre

cambios en 8,15 pesos

rio en 11,70

ares 450 ras

rge per

os, nes mas

or -

ne-

ali-

de

nes

nte-

rge los os. pa-

PARALELO

$ 11,70

ter-

cam i se

ale ocal

TENENCIA

$

9,78

Página 35 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín

Federico Stu rzenegger. PRO

"Por to que uno escucha aqui, la Corte daria un espacio"

Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 24 1. No tengo ele mentos de juicio objetivos para contestar esta Nº documentos: 1

Recorte en color

pregunta. Tampoco los aporto el defensor de Argentina, Paul Clement. Por lo que se escucha aqui, pareciera que la Corte le daria a Argentina un espacio de tiemoo

% de ocupación: 21,60

El veredicto de

para Ilegar a un acuerdo. 2. La economia este afio seguird cayendo y mantendra altos niveles de inflacionya que el deficit fiscal sigue en aumento. El ail° que viene el cambio de gobierno traccionard nositivamente. Pero no deberian

Valor: 54237,99€

la Corte se

NUEVA YORK. ESPECIAL.

Ana Baron

abaronzclarin.com

La

Corte Suprema estadounidense. Argentina necesita 4 de los 9 votos.

evaluados unos 20, entre los cuales figura ra el caso argentino por su

importancia e impacto internacional creen los analistas. Es to no sign ifica que sera aceptado.

holdouts, cepo y sincerar las estadisticas. Las primeras dos podria decirse es tan. resueltas, la tercera se resolvers en enero/ febrero en el mejor de los casos y las ultimas dos cuando el Gobierno lo decidao desnues de 2015.

mo tiempo a los buitres. Argentina argumentO que no tiene recursos para pa ga des a todos. Es decir si la Corte decide no aceptar el caso, y el fallo se mantiene, hay un serio peligro de default. Argentina necesita 4 de los 9 votos de los jueces para que el caso sea aceptado. Lo mas probable es que la jueza Sonia Sotomayor no vote debido a su participation anterior en casos similares. Esto reduciria las chances de Argentina que debera obtener 4 de 8 votos. Existe la posibilidad de que solo 2 a 1 de los jueces estén realmente convencidos de la necesidad de escuchar la apelacion argentina. En este ca so, es frecuente que la Corte postergue su decision 1 o 2semanas. Los escenarios posibles son 3: 1. La Corte Suprema rechaza la apelacion argentina. En este caso los abogados del pais evalnan pedir que la decision sea "reconsiderada". Este tipo de pedido siempre es rechazado, pero le permitiria a Argentina ganar tiempo y evitar el peligro de default que enfrentaria el 30 de junio con el proximo vencimiento de los bonos reestructu-

rados. Ademas, Griesa abrin la posibilidad de una negociaciOn para evitar el default. "Si Argentina esta en una situation financiera que no puede pagar, tque es lo que cualquiera de buena fe hate? Viene a la Corte y algun tipo de negociaciOn tiene lugar". 2. Ace pta la apelacion argentina. El veredicto tendria lugar en junio de 2015, antes de las election presidenciales pero despues del 31 de diciembre del 2014, fecha en que vence la clausula RUFO que le impide negociar con los buitres. 3. La Corte posterga la decision. Esto puede darse por 3 razones: a) porque pide al gobierno de EE.UU. su opinion y llevaria la resolution del caso a fines de 2015 o principio de 2016. Es es el escenario preferido por el Gobierno y la proxima administration tendria que ocuparse; b) pide a la Corte de Apelaciones de Nueva York que revise su interpretation de la clausula pari passu come pidin el gobierno argentino en su Ultimo escrito; c) de acuerdo a sus reglas, la corte podria postergar la decision durante dos semanas.

Periodicidad: Diaria

conoceria el proximo lunes Llego el moment() de la verdad. Despues de 10 arios de litigios, la Corte Suprema de EE.UU. evaluard si acepta o rechaza el caso de los fondos buitres. Los 9 jueces que la integran (cinco republicanos y cuatro democratas) ingresaran en la Sala de Conferencias a las 10.30 de la mariana. La reunion durard una hora y sera a puer tas cerradas. No habra ningim funcionario o abogado presente. El veredicto se conocera el lunes proximo a menos que hagan una inusual exception. Clarin pudo confirma r que en la agenda de los jueces hay un par de cientos de casos pero la mayoria se ran descartados de entrada. Seran

esperarse cambios importantes en la gestion que combing aumentos sistematicos de gasto publico y creciente intervenciOn. 3. Para que Argentina se reinserte en el mundo tiene que resolver 5 nuntos: Rensol. Club de Paris.

Argentina pidio a la Corte que revierta el fallo del juez Griesa que prohibe pagar a los tenedores de bonos que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 si no paga al mis-

Tirada: 258.882

press reader

Difusión: No disp.

Printed and distributed by Press Reader PressReader com + +1 604 278 4604 COrYHIGHT AND YRUIECIED4IY APPLICABLE LAW

Página 36 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Nación Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 24,28

Página 37 de 65

Valor: 25157,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 44,54 Jueves en 12 de junio de 2014

Valor: No disp.

Economia

Tirada: No disp. LA PRE NSA

Difusión: No disp.

Hay incertidumbre sobre si el maxima tribunal tome una decision en la jornada

Corte norteamericana define si Loma el caso de los fondos buitre La

Corte Suprema de los Es-

tados Unidos definira en las proximas horas si acepta intervenir en el juicio entre la Argentina y holdouts, decision que impactara en Ia economia del pais y en futuras reestructuraclones de deuda a nivel global.

La

Los holdouts tienen fallos favorabies detribunales Primera y segunda instancia del circuito de Nueva York que obligan a pager al pais 1.330 millones de deriares, al interpreter quo la Argentina incumpli0 la clausula de "igualdad en el tratamiento de acreedores" (pari passu) incluida en cada titulo. La Argentina le solicitO a la Corte Suprema que revise los fallos al entender que el pais realize) dos reestructuraciones en 2005 y 2010 respetando las normas financieras internacionales y sus facultades come "estado soberano". La Corte Suprema de los Esta dos Unidos este en condiciones de tomer el caso si considera que existen rezones para que se trans forme en un caso de implicancia Federal, que puede afectar los intereses de su pais. Distintos especialistas sugieren tres posibles escenarios: que fa Corte rechace de piano el caso, que decide tornado 0 que solicite nueva opiniOn al Gobiemo de Ba rack Obama, lo cual dilataria su

tiempo para analizar este caso, ya que es algo muy poco frecuente pare el maxima tribinal este tipo de

definiciOn.

juicio.

Pero tambien en las Oltimas horas surgiO la posibilidad de que el maxima tribunal americano devuelva Ia cause a los estrados de Nueva York y les solicite una nueva revisiOn. Tambion se especual con que la Carte puede decidir tomarse más

El peor escenario para Ia Argentina seria que la Corte rechace analizar el caso, lo cual obligaria al pago para cumplir la sentencia antes del 30 de junio, lo quo pone en riesgo el servicio de un titulo que opera el 16 de junio. Sin embargo, de acuerdo a los

El

legisladores El presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez (FPV), sostuvo que en Washington se hizo valer "el principio de reestructuracion soberana de todos los estedos pare el presente y para el futuro". El legislador, quien encabeza Ia delegaciOn que viajo a los Estados Unidos para defender Ia posician argentine frente al reclamo de los llamados "fondos buitre", asevero que "si no nos permiten crecer, los muertos no pueden pager las deudas", reproduciendo dichos del fallecido ex presidente Nestor Kirchner. Por su parte, el diputado nacional del PRO Federico Sturzenegger, que integre la delegaciOn, aseguro que esa representacion multipartidaria "gener6 un impacto muy fuerte y ha caido muy biers" en los Estados

Unidos.

Sede de Ia Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, maxima tribunal que deberia decichr en las proximas horas si lama el caso argentine Q no.

movimientos del mercado financiero, este alternative sere Ia rates alejada. La Argentina apuesta a que la Corte pida nuevas opiniones ai Gobiemo de los Estados Unidos, o que devuelva Ia cause a Nueva York, con el objetivo de alargar los plazas y que la cfefiniciern se produzca en 2015. Esto aliviaria ef horizonte ya que haste el 31 de diciembre de 2014

El tip()

(War marginal curio en 11,70

El

Los papeles financieros se desplomaron hoy en Ia Bolsa de Comercio portena, un dia des pués de que el Banco Central impuso limites a las tasas de interes que cobran por prestamos, en una rueda con mermas tambien para los titulos pUblicos. El indice Merval cay6 0,98% a 8.077,65 puntos en Ia plaza local, que negoci6 211 millones de pesos en acciones, con perdidas destacadas para Banco Macro (7,50%), Grupo Financiero Galicia

El dolar paralelo quedo piano a 11,70 pesos en Ia plaza local, mientras en el mercado formal Is divisa tambien opere. sin variaciones, a 8,15 pesos, en una rueda con bajo volumen negociado, a Ia espera de una decision clave de Is Corte Suprema estadouni-

(-6,62) y Banco Frances (-5,25), y alzas para Petrobras Brasil (+3,52) e YPF (+1,11). En el mercado de renta fija, el bono Bonar X cedi6 1,30% a 991,25 pesos por cads lamina de 100 dolares, el BDED bonaerense caia 0,80% a 620 pesos, el Global 17 bajo 1,18% a 1.003 pesos, el Boden 2015 cay6 0,81% a 1.037,50 pesos y el CupOn P81 en &flares con ley local merm6 0,36% a 82,50 pesos, en Ia Balsa de Co-

mercio portena

CREDITOS de la Seguridad Social (ANSES) anunci6 que ya se otorgaron 4.000 millones de pesos en creditos a jubilados y pensionados a traves de la tarjeta Argenta, que posibilita comprar con las tasas de financiacion más competitivas del mercado y hasta en 40 cuotas. El titular del organismo previsional, Diego Bossio, aseguro através de un comunicado que antes "los jubilados solicitaban prestamos que se descontaban directamente de los haberes a traves de entidades y, de esa manera, muchos fueron victimas de abuses y usura par parte de algunas de esas entidades".

dense. "Parece que el mercado estuviera descontando una decision que favoreceria los intereses argentinos. Sin embargo, hay cierta cautela que se traduce en un canvas de espera haste que haya definiclones. Los inversores son optimistas, pero no tanto come para desarmar coberturas", dijo un operador de cambio. El volumen operado se limi-

a 184 millones de dolares en mercado de contado (spot) y a 22,30 millones en el de futuros. A todo esto, el Banco Central, t()

el

los titulos reestructurados tienen vigente una clausula que oblige a la Argentina a igualarle a todos los acreedores cualquier eventual mejora en las condiciones de pago. Una cornitiva de legisladores integrada por oficialistas y opositores viajo a Estados Unidos para apoyar la posiciom del gobierno argentine y permanecera en Washington haste que se conozca Ia decision 1

claraciones a radiates. A su vez, la presidenta del s' bloque de Diputados del Fren te para la Victoria, Juliana Di que Tu II io, dijo la Corte de Estados Unidos podria postergar haste la semana proximo su decision en torno de los fondos buitre, y destaco que "es casi inedito" la integraciem multipartidaria de la delegacion argentine que viajo a Washington. Por Ultimo, el canciller Hector Ti merman destacO el apoyo de Brasil a la Argentina en Ia cause contra fondos buitre

de camblo oficial se mantuvo sin cambios en 8,15 pesos

bajas en los papeles bancarios

Página 38 de 65

Hay optimism° entre los

"Lo quo estamos haciendo ace es una representacion multipartidaria, en Ia que estén todas las fuerzas politicas del Congreso que vinimos a hacer lobby per la cause argentine en su juicio contra los fondos buitre", afirrru5Sturzenegger en de-

tope de las tasas provoth

La Administracion Nacional

1

11

compr6 40 millones de &dares en el spot, que eleven a 450 millones fa cifra de compras netas en junio. El dolar "turista", que surge de recargar al oficial el 35 per ciento, quede) a 11 pesos, mientras pare las operaciones de atesoramientp (oficial mas 20 par ciento) se vendio en tor no de 9,78 pesos. A su vez, las reserves monetarias del Banco Central finalizaron en 28.792 millones de &Awes, contra 28.786 millones de (Wares de Ia jornada anterior.

Asimsimo, el cider quo surge de la compra/venta de titulos pLiblicos subio a 11,30 pesos.

PARALELO

$ 11,70

El real, una moneda clave para el pais por la magnitud del intercambio comercial bilateral, cam TENENCIA a 2,23 par dolar, mientras aqui se vendio piano a 3,82 pesos. El euro cedia a 1,353 dale res, mientras en la plaza local se mantuvo en 11,33 pesos Impreso el 12/06/2014 15:57:29 ,

$

9,78


ambito corn

ámbito financiero .

Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1, 2, 3 Nº documentos: 3

7014 XXXVIII

J

N°9606

-13rasil RS 3 Precio del ejemplar: S 10,001 Recargo Interior: S 1,50 • Exterior: Chile 51.700 OVA incluido) • Paraguay C 5.000 -Uruguay S Eraieinn de 56 paginas en 4 sectiones. Esta echelon se im pri me en Buenos Aires y via satelite en el Alla Valle. Chao,' Cordoba y Mendoza

Recorte en color

% de ocupación: 174,06

Valor: 22904,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

RIESGO-PAIS BAJO 9% EN UNA SEMANA. RESULTADO SE CONOCERIA RECIEN EL LUNES

A

N un

sy de on o la

L

dia de yentas

el enun ia Na-

agi

DEFINE CORTE DE EE.UU. SI TRATA JUICIO BUITRE; EL MERCADO APOSTO A FAVOR • Se ingresa desde hoy en zona de definiciones en la historica batalla judicial entre tondos buitre y la Argentina. • La Corte de EE.UU. se redne y

puede resolver hoy si acepta el pedido de apelacion que hizo el pais.* Hay mucho en juego: una definition en contra pondrar al Gobierno al horde de un default sobre los papeles emitidos en los canjes de 2005 y 2010. • El juez Griesa apuntara, en ese caso a bloquear pagos para compartirlos con los buitres. • De todas maneras, Ia sensation es que la Corte pedira opinion al Gobierno de Obama antes de expedirse, lo que haria que la definicion pace a 2015. • El mercado aposto fuerte a este escenario y par ello el riesgo-pais calla un 9% en una semana. • La Corte informara el lunes su decision. • Hasta ayer hubo acciones de lobby en Washington. (Pags 2y3

)

satara n Bra-

ions,

ps de

otrora

AUTORIZACION PARA FESTIVAL DE BONOS COMPLICA A MACRI Ver pPg_ 13

MUNDIALY

PARALISIS

mil pandas y militares para rar la paz,. Como sucede en los mundiales, la atencion de gentinos se concentrard en d o. Nada Importer mos que ello. mientospoliticos, proyectos de medidas relevantes en lo ecoo pasardn desapercibidas en ontexto. Habrd pardlisis pasta menta del retorno del selecciolocal; °jai sea el ultimo dia neo. (Pags. 14 a 17 y Contratapa.)

.TRA DE GREMIOS: PARAS OY EN TODOS LOS SUBTES pag 21

MUNINAL OE

BRASIL HOY

Ceremonia inaugural Canal 7 -TIC Sponk

015.00

ma-Brasil

0

17.00

I

Croaci47r. Canal 7

MANANA

EA Mexico

0 0 0 lam

13,00

I

I

Hoianda Canat7

1

TyC

EsIzafta

15.00

Camertin TyC Sports

litkm;iilitle

Australia Sports

al

SURGE UNA NUEVA FRICCION CON SCIOLI ),- La tension que reapareei6 entre el Gobierno y Daniel Scioti reaviy6 ayer el pronOstico rinds anunciado pero menos cumplido: que el gobernador bonaerense romps con el oficialkmo. Creible o no, ya que rotes de este tipo abundaron en la historia de Scioli dentro del kirchnerismo, 'este no es el tinico artificio a Futuro que circula en Ia politica sobre

movidas fuertes que pueden modificar el panorama hacia 2015. En simil arcs juegos de anticipaciOn debe incluirse un pacto entre Mauricio Macri y UNEN; que Sergio Massa baje a pelear per la gobernacion; que Julio Cobos (ermine refugiado en Mendoza, o que Cristina de Kirchner decida jugar todo per un candidato ultra -K. (Ver pag. 9.)

CITROEN C4 5 PUERTA5 1_61

Página 39 de 65

16v

X

Pad flo

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1, 2, 3 Nº documentos: 3

21 Ambito Financiero 12 de junio Recorte en color % deI Jueves ocupación: 174,06 de 2014 Valor: 22904,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp. tAt

Grupo antibuitre intuye demora en la decisiOn

ARGENTINA

Get Respect! Pay Your Debts! Ciudadanos brit6n1cos protestaron en Lonar,,

Ipoyo de kgen

y contra los Pandas huilre

LIBRO

OK MIA

"EL JOICIO GEL SIGLO"

Postales de la batalla judicial "Juicio del Siglo"comiertza a clefinirse, despues de roes de siete arks de batalla judicial en los El

Estado Unidos. En los Lilhinos dies, los abogados que repre,sentan ala Argentina, Paul Clement (foto 1) (que cornplemenla a los representantes del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton), y a los fondos buitre, Ted Olson (foto 2), desplegaron todo so arsenal de

lobbies por los poderes de los Estados Unidos. Ambos son republicans, amigos y excolaboradores del expresidente George W. Bush, perp boy estan en

veredasprofesionales opuestas. A parfir de hoy, los nuevejueces de la Corte Suprema de EEUIL (foto 3) definiran uno de b'es escertarios (toman el caso, Aiden opinicin al Goblemo

EL Página 40 de 65

70%

de Barack °barna a to recha2an) Si °curie ego oftima laArgentina perdera el caso y habria una nueva ronda de negociacido en eljuzgado de primers instarrcia de Nueva York de Thomas Griesa (foto 4). El case comerizara a definirse y no demandara mas de seis meses a partirde hoy en resolverse, a favor o en contra delpais. Desde el limes hubo lobbies cruzados en el Congreso de los Estados Unidos de sada una de las partes (foto .5). Pasaron desde el lanzamiento del primer canje de deuda de 2006 roaches cosas, incluyendo el embargo de 2012 de la Fragata Libertad (foto 6) en Ghana; apoyos insOlitos al pais como los que se recogieron este alio en Londres (foto 7), y las embestidas de los holdouts por el mundo (foto 8).

)1. La delegacion de diputados v senadores gue viajo a Washington encabezada por Julian Dominguez para reforzar la posicion argentin frente a! Iradamiento hoy en la Corte Suprema de ese pais de la apelacion presentada por la Argentina en el juicio iniciado par el fondo NAIL Capital, cern; ager sus presentaciones con reuniones en el Capitolio. Alli acordaron gue nn grupo de demo crams viaje a la Argentina. Los legisladores argentinos se dieroncuentaclaramente de quo las costumbres estadounidenses son bien distintas delfts locales, sabre todo en materia judicial, al no recibir de los demOcratas ni de los republicanos ninguna opinion oficial sobre qui cantina podria tornar boy la Corte Suprema. Sin embargo, en conversaciones en privado, machos guedaron convencidos de quo Habra algtin mecanismo de (Modem de una decision coma. por ejemplo, pedir opiniOn alprocrrradorgeneral. Fire el forcer dia de la agenda en los Estados Unidos: bubo un encerentro con el representante democrata de Carolina del Sur, James [Tyburn. Fite&guienpropuso continuar con un acuerdo parlamentario de seguimiento de las acciones en tont° a la deucla soberana. Alli los argentinos le dyeron:"La Argentina jamas ha repudiado su deuda y aid comprometida a :far igual traurmiento a todos sus bonistas, ineluyendo a quienes Ulfgan contra elk". Tonto Dominguez coma el resto de la delegacion intentaron explicar gue las sentencias de tribunales

Julian Dominguez

inferiores dan prioridad, en forma ineguitativa, a los intereses de un grupo de hagaffes privados, tenedores de unapeguthafraccion del total de la deuda argentina, por sabre los intereses de la mayoria de los bonistas quo aceptaron el canje. Los diputados y senadores, ademas, participaron de una presentacion en la Embajada de la Argentina a cargo deBarry Herman. investigador mayor de la New School; v Eric LeCompie, director Ejeculivo de la Red labile°, una agrupacion de 75 organizaciones gue trabajan contra las acciones de losfondos buitre del in undo. La Red labile°fue la que motorizo la firma por parte de 106 parlamentarios brittinicos, que Cristina de Kirchner agradecid en el acto donde dejo inaugurado el nuevo Mu sea de las Malvinas, de una cleclaracion donde se expresa quo "los _tondos bultre est:in 'ratan do de presionar a la Argon dna a ineumplir con kis pagos de la deuda externa a graves de unfield° en Nueva York". De alli partieron

a reunirse con autoridades del BID.

—L _ t._ nurreirn rarim rzittralidfrt: uncenkitii

Met

!MARIO AMBITO FINANCIERO, de prop4edad de Editorial S.A. Director-Presidente; Orlando Mann Vignatti. Domicilio: Rectaccion, Ad minis:trader). Publicidad y Clasificados: Paseo Colon 1196. (C1083 ACY) Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fax: 4349-1505. Impresion: kale 780. Prop4edad Intelectual 5.103.270. Oepto. Circulacinn Editorial Arntin S.A.

www.ambilo.com

Flindador: Julio A. Ramos

DE LAS EMPRESAS QUE VENDEN POR INTERNET, ELIGEN A OCA.

PONE LAS ENERGIAS EN TU NEGOCIO, DF

I

A

OGiSTICA NOS ENCARGAMOS Impreso NOSOTROS. el 12/06/2014 15:57:29

440tOCA


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1, 2, 3 Nº documentos: 3

Recorte en color

% de ocupación: 174,06

Valor: 22904,49€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

I Ambito Financiero 13 Jueves 12 tie junto de 2014 Difusión: No disp.

DiA ANTES DE LA DECISION FINAL PRESIONES CRUZADAS EN CONGRESO, GOBIERNO DE OBAMAY LA JUSTICIA DE EE UU., EN EL ULTIMO

Guerra de lobbies de Argentina y buitres (Corte define desde hoy)

tribunal acepta sin mayores tomar en analisis para emitir un fallo definitiSegan los observa.dores, Ia Argentina tiene sale un 5% de posibilidades para que el tribunal incluya al "Juicio del Siglo" en el listado.

de Estado ante sus pares nor-

ascribe Carlos Elutguefia

aa-"Seconds

Out".

Paul

Clement, sonriente, use este frase coman en los Estados Unidos para dcfinir que ya esti todo listo y se debe sails a escena; y se despidiO anoche teletbnicamente de Carmine Bocuzzi y Jonathan Blackman, los dos abogados del cstudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H), los tres abogados que representan a la Argentina en el juicio contra los fondos buitre. El primero estaba en Washington y los segundos, en Nueva York (Boeuzzi viajara hoy a la capital norteamericana). Los tres terminaron de ensayar los cuatro posibles escenarios que desde boy y hasta el tunes proximo se le pueden presentar al pais y los primeros pasos para dar inmediatamente conocida In decision de Ia Corte Suprema de los Estados Unidos ante el "juicio del siglo", que des de este manana comenzara su definiciOn. Clement se mostr6 particularmente con forme con las altimas gestiones, y con la information que le MO (muy escueta, at:m para un exprocurador de los Estados Unidos), desde la profile Corte Suprema. "Alin tengo amigos", aseguraba el ex funcionario de George W. Bush a sus interlocutores de Nueva York. El de ayer fue, en realidad, el ultimo dia en quo Clement. y su contrincante (abogado del fondo bui ire Elliott) Ted Olson pudicron desplegar Codas sus herramientas de lobby. Curiosamente ambos son bastante amigos, y se conocen del partido republi-

Spencer Bachus

cano. Mientras Clement neve adelante Ia relaciOn entre Bush y la Justicia norteamcricana, Olson fue el defensor personal del expresidente en la disputa quo tuvo para veneer en los tribunales la elecclan en 2000 contra Al Gore. Ahora las eireunstancias los ponen frente a frente y, de esto no hay dudas, ambos demostraron ser absolutamente profesionales y leaks ante quienes los contrataron en este. instancia. Ensehanza

Le de eats semana de Clement y Olson fue en realidad una escucla de como hacer lobby ante los poderes norteamericanos. El primero se mov i 6 con sus contact os ante la Corte, buscO informaciam que les sirviera a los abogados de CGS&H, se movil iz6 ante el ahora solicitor general Donald Verrill' y siry i6 de anfitrion a Ia delegacion de legisladores multipartidarios que viajaron a Washington para presenter una position coman y el "juicio del siglo" como una politica

adem as,a teameri canos, las gestiones para que los diputados y senadores argentinos sean recibidos por el repablicano y presidente de la Comisiam de Servicios Financieros de la Camara de Representantes, Spencer Bachus, conocido por militar contra los fondos buitre desde siempre. Clement, edemas, hizo esta semana otro movimiento importante. Se contacto con la Camara de Representantes de Nueva York, la misma que ratio por unanimidad en contra del. pais el alio pasado, para aclarar algunas cuestiones sobre eventuales decisiones que tome la Corte y que demoren la resoluciOn del caso. Mientras el defensor de la Argentina hacia estos movimientos, Olson concretaba los suyos. El abogado del

fondo buitre NML Elliott contacto a sus propios legisladores amigos en el Congreso norteamericano para contrarrestar la embestida de los legisladores argentinos. Hablo personalmente con Connie Mack, diputado por Florida en el Congreso norteamericano, impulsor de una ley para sancionar a la Argentina desde el Legislative de EE.UU. por el default y quien alguna vez llamO a derrocar por la fuerza a Hugo Chavez, para establecer una estrategia quo eclipse los movimientos de los argera linos en el Capitolio. Mack, confeso ultraderechista, le debe esos favores a Paul Singer. Este fue uno de sus principales financistas durante Ia carnpafia electoral que hate dos altos lo Ilevo al Congreso. La tarea de Mack sera, en el case en que la Corte decida

Destaco el Gobierno el apoyo de Brasil en juicio )1.-

El canei I ler Hector Timerman desi ace ayer que Brasil apoyo

ala Argentina en la causa contra fondos buitre que se sustancia en la Justicia estadounidense "porque sabe que esa I ucha que da el pais es una tuella que bene ficia a todos las paises que se pue-

dan ver afectados por esos agentes especuladores". El cane flier dijo que este apoyo tambien pone de man ifiesto la decision de ambos gobiemos de avanzar de maneri conjunta en distintos pianos, entre el los Ia produccion y el comercio autornotor. Brasil presento ante la Corte Suprema de Estados Unidos un "milieus" enapoyo ala position argentina en el juicio en el que el pais enfrenta a fondos buitre. Hoy, el maxima tribunal norteamericano debera definir si acepta o rechaza el planteo argentin en contra de los fal los dispuestos por la Justicia neoyorquina, o si solicita al Gobierno de Barack Obama su opinion en torno al tema antes de pronunciarse en la causa.

Página 41 de 65

Hector TiMetrnan

__.debates

Barack Obama

consultar al Gobierno de los Estados Unidos, reimpulsar en Ia Camara de Representantes de Estados Unidos un proyecto de ley; este promueve, entre otras cases, el bloqueo de creditos a la Argentina y la inhibiciam de su =ices° al mercado de capita es norteamericano, co mo recurso pare evitar '`nuevos cases de defraudacion'a segan la justification del proyecto que el aao pasado present() el lcgislador de Ia Florida. La decisiOn de la Corte podria demorar. Desde hoy el tribunal eomenzara a publicar en su pagina de internet el listado de cases que el

tuacion ya en 2015. El proximo aim cacria la clausula RUFFO y el pais no estaria obligado a reconocerles a los inversores quo entraron al canje el mismo dinero que les pagaria a los fondos buitre. Ayer el mercado se mostraba optimista en Buenos

Aires, Federico Tomasevich, de Puente Hermanos, aseguraba que a esta altura al fondo buitre Elliott le conviene tanto como a la Argentina la option negociadora que se abriria desde enero de Tiempas 2015, ya que el fondo buitre estaria comprendiendo que La mas probable es que la sena la forma mks junta y raCorte se tome haste el proxi- pida de cobras un dinero que mo tunes y alli anuncie si le por Ia via judicial pareceria pide o no su opinion al Go- imposible quo consiga. Tomasevich. el prOximo bierno de Barack Obama. Si no toma ni una decision ni ano los holdouts aceptarian negociar un acuerdo similar Ia otra, seran malas noticias para la Argentina, ya que el al que el Gobierno cerro con fallo de segunda instancia el Club de Paris have 10 dias. Para Consultatio Asset en contra del pais quedara firme. Clement evaluO ante Managment, que en su informe coincide en los legisladores argentinos otras dos opciones: que In la existencia de los tres esCorte tome coma gesto ex- cenarios posibles "(la Corte traordinario unos dies más tom el juicio, lo rechaza o para su resoluciOn, o tome el consul to al Gobierno de Obacase, peso exige una rueda de ma), y ant icipa en su ultimo negociaciones en la segunda informe privado, que en el instancia judicial de la Ca- caso de las dos altimas altermara de Nueva York como nativas se daria una negociagesto pare encontrar una so- cion directa con los holdouts "post diciesnbre de 2014". lucion coman. Todos los casos, menos Ia La entidad de dirige EduardeciiiOn de rechazarlo o de - do Costantini, si se diera el jar las cosas como estan, se- escenario de un rechazo del rian positivos para Ia Argen- caso per parte de Ia Corte, tina, ya que le darian tiempo "los bones mas afectados seal pais para que defina la si- ri an los de ley extranjera".

Bonos podrian subir solo un 5% si hay "consulta" )e-

En el mercado consideran por estos

diets que la decision de la Corte de consul -

tar a la Procuracion General de Estados Unidos paradefinir el ease argentine es la mas probable de las fres opciones posibles (las otras dos son un rechazo o una az:epic:elan), y quo frente a este escenario los bonus argentinos podrian subir alrededor del 5%; pert, que un fallo adverso podria provoear caidas mat severas, de entre el 10%y el 15%. Esto sucede porque, ajuicio de los analistas, los inversores se encuentran hoy truis preparados para an evento positivo que into negativo. En ten informe difiardido ayer cr sus clienles, el banco Credit Suisse comento que le asigna entre tin 55% v on 60% de pro babilidad a "un pedido de opinicin" de la Corte. que permitiria a la Argentina retrasar la resohicion hasta el segundo trimestre de 2015. *Esto seria elaramente positivo para los activos argentinos. Los bonos Discount en Mares tienen mals potential quo cualquier otro titulo debido a su relativamente bajo precio y alto rendimiento. Estamos a favor de los que son bonus de legislaciOn local quo, en nuestra opinion, ofrecen iota mejor relacidnriesgo-reeconpensa, porque ofrecen una mayor proteecion en easo de quo la Corte Suprema

niegue tratar el vaso argentine'', comento su director de analisis de renta fija de la eniidad, Daniel chodos. En Credit Suisse creen que los bonos Discount denominados en Mares legisiaciones extranjera u local podian negociar-se dentro de un renciimiento del-10% en el caso meis probable que &tan previendo. Esto implicaria on precio de alrededor de 5 87. que es pair to menus 5 dOlares mcis alto que los actuates una varlacion del 5%). La mismo sucederia para los Discount en euros; y los bonos Par en dotal -es. que podian negociarse cola un renclimiento der 9%. -Este se traducirla en iota ganancia de alreeledor de cuatro pantos en el precio", con:pieta Chodos. Tambien un informe que Puente dificndio err estos alias en el exterior arriesga que el nzercadova a recibir la noticia de una consulta con pequeilasgarianclar de alrededor del 5%, ya que la mayoria ya descuenta este escenario en los precios, pero tin C17.50 de rechazo daria hegar aperdidas- de al memos el 15% pant los tbrilos bajo legislacion al-Iran/era, y el 10% promedio para el resto de los bonos. "Las perdidas en un escenario negativo podrian ser mayores si el Gobierno vuelve a la idea de un swap entre deuda local y extranjera", advierten los analistas de Puente.

_

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Crónica Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,03

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Ricardo Fioravanti ricsrdo.fioravanti@grupooronicacom, ar

La fiebre mundialista ocupa todo un mes se acaba el pais.

bien frase una figura, refleja sentimiento 1or argentinos, de los menos de la Y

si

la

es

el al

mayoria. Empieza el Mundial y hasta la gente que no es futbolera se engancha coma nunca con el deportes más popular. El juicio por fondos buitre, el tema Boudou en Ia causa Ciccone, lo politico de cara a las elecciones del ano prifiximo y tantas otras cuestiones quedan postergados por unos dias. Hay on data de Ia realidad: debido a la desaceleraciOn de una economia, que poco a poco va recuperindose, no hay tantas promociones coma en otros alms. Como en 2006 a 2010, sin it más lejos. Pero la fiebre por el Mundial se vine a pleno. Enema al ser en Brasil nos toca más de cerca. Ni hablar cuando juega Argentina y si

es Maynetto.

gana con los festejos en el Obelisco y en el interior del pais. Todos hablan de Messi, Agilero, Di Maria e Fliguain. Todos somas tecnicos y criticamos a Sabella. Asi somos los argentinos, pasionales. Y una yea que pase esta voragine mundialista que se consume todo, vuelven a aparecer los problemas cotidianos, los que Ie interesan a Ia genie y los que aparecen en la agenda politica. Parrafo aparte para to que pasa in situ, en tierras brasilerias, Las protestas y el malestar se haven sentir. El pueblo ye coma en los tiltimos tiempos Ia crisis global tambien los afecta, los golpea y trata de manifestarlo en un evento en el cual el mundo pone sus ojos. La prensa de casi todo el planeta se encuentra en Brasil, pendiente de to que ocurra.

Redaccldn: Bartolorne Mitre 760 1' Pisa. CABA. Publicidad: 5550-8645. Impreso en talferes propios: Av. Juan de Garay 130. CARA. El diario Crenica es propiedad de EDITORIAL SARIMIENTO S.A. EdiciOn de la Menem. Registro de la Propiedad Intelectual NQ 5094149. Dire0Olon: Av. Juan de Garay 130« CASA. ISSN1850-1516.

Página 42 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Nación Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 5,77 Valor: 5980,02€

Página 43 de 65

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


de Mares; al tiempo que tambien se comprometie-

EL ENCUENTRO BE FUNCIONARIOS ARGENTINOS Y BRASILENOS SE REALIZO EN LA SEM DEL MIN1STERIO DE ECONOMIA.

da- dijo qui: -la extension ron a iniciar negociacio- da certidumbre y sables que serail realizadas claras sobre que significa nes, Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 entre julio de 2014 y mar- el sector para las politicas Fecha Publicación: jueves, 12 de junio dey 2014 zo de 2015, para elaborar ptiblicas, se abre a partir Página: 3 un nuevo acuerdo, a ser de hoy una nueva etapa de partir profundizacion a 1° de en la relaaplicado de Nº documentos: 1 tion bilateral de la indusjulio de 2015. Tras Ia firma del convenio, tria automotriz con Brasil". Kicillof -en una conferen- Por su parte, el ministro de cia de prensa brindada Industria de Brasil, MauRecorte color de % de ocupación: 19,19 destacO Valor: que No disp. en elenPalacio Hacienro Borges, los

Crónica

amparo del Acuerdo, que considere la revision de la estructura arancelaria y de El futuro entendimiento los diversos mecanismos debera incluir, entre otras que perforen los aranceles. propuestas, la modifica- Tambien la relacton entre (kin de la regla de origen, terminales y fabricantes tendiente a incrementar de autopartes, con el objeel contenido regional y de to de generar una relation autcipartes: la construccian sustentable y equilibrada de una politica industrial entre terminales, sistemisTirada: No disp. autopartes, comtin para at tas y autopartistas. acuerdos "lavorecetan el comercio de los dos pafses y, por lo tanto, la integration".

brasilero como "un capitulo más en este dialogo que tenemos Argentina y Brasil, en la defense de intereses" regionales. Termlnos Par otra parte, respecto al acuerdo automotriz, el Por cada millOn de funcionarlo serial° que &plates que Argentina muestra a "dos estados le exporte a Brasil, trabajando para crear los brasiletios podran vendemosproductos por mes y mejor empleo". 1,5 millen de &tares. Difusión: No disp.

AMY° MULTIPARTIDARIO ANTE FONDOS BUITRE

LEGISLADORES CERRARON AGENDA EN EE.ULI. Legisladores argentinos

de distirttos par-tidos

polftices remarcaron en Washington el "principle de inmunidad wberana de los Estados" por sobre el "interes especulativo" de los fondos buitre, al cerrarsu agenda de

Una foto de la delegacian que encabezo Julian Dominguez.

Página 44 de 65

reuniones en el Congreso estadouniciense, Hoy, la Corte Suprema de Estados Unidos analizara

si acepta a rechaza tratar Ia

apelacien argentina en

el vaso por el default del

2001, en el denorninado "juicio del siglo". El presidente de Ia Camara de Diputados de la Nacien. Julian Dominguez, qulen lidera In cornitiva, afirmo que "la reestructuracion de la deuda soberana de la Argentina se basa en dos principios: la

equidad del tratamiento de los acreedores y el principio de inmunidad soberana de los Estados". En su tercer dfa de agenda en los Estados Unidos,se reunieron con el representante demOcrata de Carolina del Sur, James Clybum: participaron

de

una presentation que realizaron en la Embajada de la Argentina Barry

Herman. investigador mayor de Ia New School:

y Enc LeCompte, director ejecutivo de la Red Jubileo y se reunieron con el vicepresidente de

Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Santiago Levy Algazi, y con el jefe de la Oficina de la Presidencia de esa institution. Luis Alberto Giorgio.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ELMercados CRONISTA El Cronista - Suplemento Finanzas & Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 51,94

Finanzas y Mercados de JuevesNo12disp. Tirada:

Valor: No disp.

junio de 2014

Difusión: No disp.

Con las definiciones que se esperan de la Corte Suprema de ELUU. sobre el caso de los fondos buitres de tondo, la reciente decision del Banco Central de frenar las tasas que se cobran por los prestamos golpee ayer a las acciones de los bancos, que ademas ya habian subido mas de 10% en este mes. El rojo se repitie en Wall Street, con caidas similares a las de Ia plaza local

Tras el tope a las tasas, las acciones de los bancos cayeron hasta 7,5% tomar ganancias y esperar afuera del mercado Ia decision de la justicia estadounidense". A pocas horas del inicio de la deliberacien de la Entre hoy y el tunes se espera que Ia Corte opte Corte Suprema de Estados Unidos sobre el caso por alguna de estas tres posiciones: que tome el el no pacaso de Argentina, que le pida opinion al Soliciholdout, mercado necesitaba una excusa ra tomar ganancias, pero el limite que implementor o que lo rechace, Tan solo las dos primeras opt6 el Banco Central (BCRA) a las tasas de los ban ciones le darian más tiempo al pais para negociar cos hizo que las acciones del sector financiero ea- con los fondos buitres. yeran atin con mayor dramatismo. La prueba de que e.l mercado es cauteloso son los Despues de alcanzar subas de dos digitos en los bonus, que a diferencia de las acciones estuvieron primeros diet dias del mes, ayer los papeles de los mas errAticos eltirnamente. Ayer los saldos fueron bancos se hundieron hasta 7,5% en Ia plaza par - rnixtos, en sintonia con las ruedas previas. Entre los tea y un maxima de 8% en Wall Street. En terre- tit-tilos más fiquidos, el Discount en su version dono local fueron las acciones de Macro las mas gol- mestica yen (Wares fueron las tinicas subas, gala°. peadas, mientras que en 1,1% y 0.5% en cada caso. En Nueva York fueron las de terreno contrario, el Bonar Que varios bonos hayan Grupo Financiero Galicia. 2018 y el Bonar X perdieron caido demuestra que poco más de 1%. Sin embargo la baja del Merval no super6 el 1%, lo Por otro lado, cabe selialar el mercado es cauteloso. que dej6 en evidencia que que JPMorgan se habfa antiEl Bonar 2018 y el Bonar X las yentas se focalizaron en cipado a las caidas del secperdieron poco más de 1%. las financieras. Las acciotor Financiero. La recomennes de Petrobras Brasil, Pedacion del banco de vender trobras Energia, Pampa e YPF equilibraron la 3as acciones de Galicia coincidieron con la perrueda, ya que subieron el 3,5%, 2,2%, 1,5%, formance de este papel en Wall Street, que Bicho sea de paso la cafda fue la peor desde enero pa1,1% respectivamente. "Se dio una conjuncidn de eventos, y el disparasado. Si bien en su informe de research sobre Lador fue la novedad del Central sobre las tasas y co- tinoamerica reconoce que recientemente el ban co tuvo "un gran interes" en el mercado argentimisiones", senal6 Jorge Alberti, titular de Elaccionista.com- El especialista detall6 que hubo "un no, tambien recuerda que el rally de los bancos cocktail explosivo" que incluyd el avance que veIleva ya tin alto. En ndmeros, Ias acciones de los mostrando el sector financier°, Ia dificuitad del bancos se dispararon en Mares entre un 120y un mercado de mantener el volumen de negocios en 157% desde el 11 de junk) de 2013, mientras que los maximos de. $ 200 millones diarios, Ia precauen pesos ganaron hasta un 229%. Por eso es que chin de los inversores por lo que definira la Corte JPMorgan sugiri6 desprenderse de los papeles de de EE.UU. y el limite del BCRA que "evidentemen- Grupo Financiero Galicia y expres6 su preferente va a repercutir en los resultados de los bancos". cia por los de Macro. Al respecto, un operador de En la misma linea, el operador de Mayoral RuIa City destaco: "Los resultados de Galicia depenben Pasquali resurni6: "Se junto todo. Tras la su- dieron mucho de la devaloacion de enero, pero ba de los tiltirnos dias los inversores optaron por los beneficios de Macro fueron mss genuinos". SOFIA BUSTAMANTE Buenos Aires

I

r r

111

"Sosiettibilidad levrala y (tYwr

yA

Grp

lo (VIP

1.P44,-)

;ma

von,r

tr",,--

t'ill1W1c Jn •'',11:(1,

`),

/11WIIM

AO,

.

r

4o, Santander Rio url banco para

Mg-

tus ideas

Las Milores

_

Página 45 de 65

iciee LLAA440-..4.11 40-4 1,41.A

$1,3,1,4411.4.3-4,

11

' "

411

/.1

at,

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


El litigio versa sabre la in terpretac ion de la chusula pari passu en Ca igualda.d de oportunidades, por los tronas defaulteados. Sega n los lo que los fondos especuladores Argentina junio de 2014 Ia tuvieron la chance de entrar en el buitres, Fecha: jueves, 12 de inournpli6 "equidad en el trato- cuando rees- canje. Ade:mis, la Argentina sosFecha Publicación: jueves, 12 de de 2014 tructuro su deuda porque page susjunio tiene clue esta causa deberia ser toPágina: 6 obligaciones a los bonistas que in- mada par la justicia estadual y no al canje Nº gresaron documentos: 1 y no la hizo con par la federal, coma ha sido hasta los que optaron par no participar ahora. del misro.o. Las decisiones posibles de la La interpretacion de la ArgentiCorte relacianada.s con el case de impli- 32,61 na se bass en que % la clausula la Argentina las siguientes: Recorte en color de ocupación: Valor:serian 58911,45€

Tiempo Argentino

RUE° (rights upon future no de los Estados Unidos, Donald offers) que impide ofrecerles a los lo remita a la justicia estadual, lo Verrilli. En tat caso, Verrilli tiene buitre una propuesta mejor que la cual lleva la discussion a fojas cera. hasta sees meses para dar su opi- presentada en los canjes. Esta clau• Que la Corte acepte el case, nion, y sue le entregar su veredicto sula vence a finales de 2014. Esto significara una nueva serie de en agosto y en diciembre, por la las chances de un resultada fapresentaciones de las partes. Con que la decision se de:moraria alli. vorable son positivas: en los lath eJ tiempa necesaria para el proceEsto incrementaria las probabili- mos ureses Argentina ha mostrada so, dificilmente la Corte dictamine dades de que la Corte tome el case voluntad de page y los poderes Ejeantes de 2015. del 2% a 50 per Ciento. El solicitor cutivo. Legislative y judicial esta• Que la Cone decida pedir opi- no tendril :reuniones formates con dounidenses han tenido en cuenta partes. pero se espera que elDifusión: la actitud del pais. kc nion al solicitor general Periodicidad: Diaria del gobierTirada:las 500.000 No negociadora disp.

Que la Corte tome el case y

INTENSA AGENDA

Concluyo la gira de los legisladores por Washington comitiva multipartidaria de legisladores que se encuentra en Washington sosteniendo la postura de Argentina en el litiglo contra los fondos buitre cerr6 la agenda de reumiones con el Congreso de los

La

Esta dos Unidos.

Juliin Dominguez. presidente de la Cirnara de Diputados y representante del. Frente para la Victoria en la comitiva, comento que -la estrategia de la Argentina sostiene que en LI reesmacturacion de la deuda soberana esti el inter& de la patria, porque no puede anteponerse por sabre el irtteres del Estado soberano el interes especulativo de fondos buitne". En el ultimo y tercer dia de la agenda. los legisladores mantuvieran una reunien en el Capitolic con James Clybum, el representante de-

Página 46 de 65

mecrata de Carolina del Sur. El legislador propuso construir una agenda a futuro para afianzar las relaciones parlamentarias entre las naciones. Luego, se reunieron en la Embajada de Argentina con el investigador mayor de la New School, Barry Herman, y Eric Le Compte. director ejecutivo de la Red Jubilee, institution que ha presentada escritos en la justicia de EE UU a favor de la Argentina y que present6 Tana mocion de apoyo en el Parlament° britinico firmada por 106 legisladores, El diputado del PRO, Federico Sturzenewer, reconocid que los legisladores estadounidenses tenian wun desconocimiento de la posicien argentina- debido al fuerte lobby de los buitres: ''Con representantes que defienden La posician de los fondos

Denuncia KICILLOF Axel Kicillof consider6

infundadal la denuncia del opositor Fernando Solarias que lo lenuncib per Incumplimiento de los deberes de funcioriario [A:6k°' par el Club de Paris.

Delensa - Diputados de distintos partidos difundieron Ia posiciitri nacional.

buitre, no conocian los pasos ni la ciferta argentina", seila.16 y concluyO que "esa posiciOn tan fuerte ahora se

gentina .cada vez mayor par parte de empresas de EE Ma's tarde se reunieron con el vice-

Por su parte, la presidenta del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana. Di Tullio, indica que "fueron muy reconocidos por todos los logros que hernos tenido corno pais. coma el acuerdo con Repsol, con el Club de Paris y las posibilidades de inversion en Ar-

presidente de Sectores y Conocintierk to del Banco Interamericano de Desarrollo IBM), Santiago Levy Algazir y e.ljefe de la Cficina de Presidencia del BID. Luis Alberto Giorgio. Finalmente, los legisladores se reunieron con el think tank del Consejo de las Americas y asistieron a un encuentro con la comunidad argentina.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


BAE Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1 BAE Negocios

18

Jeeves

12

Recorte en color

www.baenegocios.com

de sumo de 207!4

% de ocupación: 36,05

Valor: 31149,39€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

La Corte Suprema decide el futuro de las restructuraciones de deuda en EE.UU. El

tribunal puede informar hoy si acep_a el caso de Argentina vs

areentina@diariohae.com

letrados de los fondos buitres, acreedores en la cause denominada "juicio del sigin", y los abogados que representan a la Argentina esperan que la Corte Suprema de Estados Unidos defina hoy o postergue para el !tines si acepta a rechaza el "fallo Griesa", par los cuales Argentina estaria obliged° a pagarles a bonistas que rechazaron ingresar a los canjes de deuda 1.330 millones de &Hares, en efectivo y sin quite alguna. Si Bien la Argentina ya sufri6 dos fallos adversos, en el Gobiemo esperan que el maxima tribunal estadounidense acepte el caso y reyea los fallos previos en los que, segan la vision oficial, se malinterpreto la clausula del "pari passu" que exige darle trato igualitario a todos los acreedores, hayan entrado o no a los canjes de 2005 y 2010. Si hien la respuesta de la Carte tendria que ser dada el 12 de junio, abogados de Wall Street sefialan que recien podria haber novedades recien el tunes 16 de junio o incluso dentro de un mes. El mej or escenario pare los abogados que patrocinan a la Argentina, en el cual se encuentra el exprocurador estadounidense y es -

ILos

La Corte Suprema de EEULI deddira el futuro de los

tratega Paul Clement, es que la Corte Suprema le pida una revision del 'pad passu" al maxima tribunal del estado de NuevaYork. Otro resulted° sena que la Corte directamente rechazarlo y devolved° a la Corte de Nueva York, In cual empujarfa a las partes a una negociacitin clirecta. El escenario que segtin los analistas de Wall Street es el más probable sena qua

canjes

la Corte le nide la opinion del Pro-

curador General de Estados Unidos. La Casa Blanca ya apoyo ala Argentina en el llamado caso del Discovery (donde la administradein Obama le puso un freno al pedido de los fondos buitres para conocer los bienes embargables de la Argentina en EE.TJU.). El ingreso del Procurador General Erich Holder le daria al pais al menos 6

butes

mesas mas de tiempo para negociar con el mayor tenedor de deuda en default, Paul Singer, CEO de NML Elliot. En febrero de 2015 se termina la Rights Upon Future Offers (mas conocida coma clausula RUED) por la que la Casa Rosa da podria volver a ofertar otro canje de deuda. El pear de los escenarios estard dado en si los miembros dela Corte Suprema toman el caso pero confirman los fallos previos, dada que el pais no solo tendria que pa gar sino que habilitarfa una avalanche de juicios de los acreedores que ingresaron a los canjes de bonos, par lo que directarnente caerfa la restructuracidn y la Argentina eritrarfa en default. La propia presidenta Cristina Kirchner les advirtio a los ministros de la Corte estadounidense que el pais irigresara en un proceso de cesacion de pagos involuntario si una resolucaan judicial hate caer la reestructuracidn. Los tondos de inversion Aurelius Capital Management y NML Capital Ltd, que pertenece al multimill Gnarl° Paul Singer litigan contra Argentina rechazaron enter en los canjes de deuda del 2005 y del 2010, luego del default de uSs100.000 millones de dolares en el 200112002.

CAUSA PAIS

Diputados remarcaron inmunidad

soberana La delegacidn parlamentaria

multipartidaria argentina que se encuentra en Washington remand ayer que'el "principio de inmunidad soberana de los Estados" por sobre el "interes especulativo" de los tondos buitre, en reuniones mantenidas eon legisladores estadounidenses, en el cierre de la mision de tres dias llevada adelante en este capital. El presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, quien lidera la cornitiva, dijo que "la reestructuraciiin de la deuda soberana de la Argentina se base en dos principios: la equidad del tratamiento de los acreedores v el principio de inmunidad soberana de los Estados". "La estrategia de la Argentina sostiene que en la reestructuracion de la deuda soberana este el interes de la Patria y de la comunidad internacional, porque no puede anteponerse par sobre el interes del Estado soberano el interes especulativo de fondos buitre", sostuvo el diputado del PPV y titular de la Camara Julian Dominguez.

CREDIT SUISSE GREE QUE HAY UN 60% DE PROBABILIDAD PARA CUE LA CORTE SUPREMA TOME EL CASO ARGENTINO

Bancos de inversion recomiendan los bonos Discount y PAR i.1;0:...1BEHG

res). En este caw), la financiera elige los bo -

Dario Gan n io daannie@dianobae.cern

financieras mas importantes tanto Tas j

de Argentina coma del mundo analizaron este semana cuales serfan las repercusiones del juicio entre el pais y los buitres y, en su mayoria, estimaron que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tomara el caso y le pedira opinion ala Casa Blanca. Esto haria que el litigio se resuelva en el segundo trimestre del 2015. Recomiendan el Discount en Mares. A los informes de todas las consultoras y financieras argentinas, mas los de las extranjeras, como Goldman Sachs, se sumo ayer el de Credit Suisse. A diferencia de otras estirnaciones, este entidad, con sede en Zurich pero que tambien tiene oficinas en Buenos Aires, dio su veredicto sabre lo que podria pasar hay. Con un 60% de proababilidad, el informe de este institution vaticina que en la reunion que tendran hay par la matiana los nueve jueces superiores, se decidira intervenir en el caso y pedirle al Procurador General de Estados Unidos, Eric Holder, la opinion de la Casa Blanca. Esto, que segur' la financiera sera comunicado recien el jueves, demorara la resolution del caso haste el segundo trimestre del of prOxisno.

Página 47 de 65

Credit Suisse ye una resoluckSin del litigio en el segundo semestre de 2015 Este es el escenario ma's favorable para la Argentina, por dos rezones: le da tiempo para tamer que saber si tiene que acatar un fallo negativo, pero, y principalmente, por-

que la administraciOn del3arack Obama ya respald6 al pais frente a we mismo tribunal en abril, cuando el capital NML, propiedad del magnate estadounidense, Paul Singer, consigui6 que la Corte Suprema le de una audiencia par el Discovery. A travas

de este demanda, este fondo buitre busca conseguir que el pais revel e activos embargables en Estados Unidos. Credit Suisse tambien considera que "claranriente", el Gobiemo de EEUU va a faller a favor de Argentina. Par eso, considera tentador apostar por los bonos discount en dolares, que tienen una mayor posibilidad de crecer, y que lo podrian pacer en un 10% en pocos dias (subirian haste los 87 della-

nos locales antes que los emitidos bajo ley New York, ya qua los que se pagan en Buenos Aires no estan alcanzados por un eventual fallo desfavorable para el pais. En segundo lupe el informe distribuido ayer entre los clientes de la financiera propane los discount en euros, yen tercer lugar los PAR, que podrian subir un 9 por ciente. Lo que debera decidir el maxima tribunal es si deja firma la sentencia del juez federal, Thomas Griesa (tambien avalada par la Camara de Apelaciones del Segundo Circuit° de Nueva York), que oblige al pais a pagarle a los buitres unos 1.330 millones de dOlares. Las conclusiones son similares a las que llegaron algunos economistas del Gobierno, que vieron que el mercado ya descont6 que el escenario va a ser positivo para Argentina. Pero, mientras en el entomo del ministro de Economia, Axel Mcillof, ven que un buen escenario va a generar una suba de manor impacto que lo que tendra una caida si la Corte rechaza el caso, otros funcionarios del Ejecutivo apuestan a qua si la Corte acepta el caso, los banns de sono subiran tin 10%, mientras que los de largo lo haran en un 20 par ciente'. Eso hada caer el riesgo pais en unos 300 puntos basicos.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 48,29 20 El Pais

Valor: 121261,06€

Periodicidad: Diaria

12 DE JUNIC DE 2014 CLARIN Tirada:JUEVES 258.882

Difusión: No disp.

Otro encontronazo entre Kicillof y Fabrega x

reportaje del domingo en Pagina/12) y ahora confia en su "poder de fuego para impulsar la economia". Seguramente confia en que el camino para conseguir Mares en el exterior esta abierto despues de haber devaluado, subido las tasas de interes, haberle pagado US$ 500 millones al tribunal del Ciadi, US$ 5.000 millones a Repsol por YPF y US$ 1.150 millones al contado al Club de Paris —como parte de un acuerdo para que el pais desembolse un total de US$ 9.700 millones— y de haber validado las estadisticas de inflacion con el Fondo Monetario. Tambien ahora el ministro parece partidario de dejar el &Aar un poco atras para no agitar mas las aguas inflacionarias. Y la pregunta es: podra sin conseguir financiamiento del exterior? Todo indica que si la Presidenta dio el giro que dio, de ahora en mas habria que esperar que continue con la agenda de la bUsqueda de credito. Hara punta la Nacion o reran las provincias las que sigan el camino que

Ministro de

Daniel

Economia, Axel Kicillof.

Fernandez Canedo dfcanedoPclarin.com

H

ace cuatro dias, hubo un nuevo

encontronazo entre Axel Kicillof y Juan Carlos Fabrega y los dos creyeron

salir airosos. La discusion tom!, cierto voltaje y giro en torn a la fijacion de topes a las tasas de interes de los prestamos personales, para la compra de autos y para la financiacion de tarjetas de credit°. El ministro de Economia considera que doblego la posiciOn del presidente el Banco Central al lograr ilmites que implican una baja de los intereses de esos creditos. (ver pag. 23) Para Fabrega, esa decision servird de poco en el intento de expandir el credit° al consumo, pero el resultado lo conforma teniendo en cuenta la fuerte embestida del titular de Economia. Kicillof, fortalecido dentro del Gobierno despues del acuerdo con el Club de Paris, parece decidido ahora avanzar con la intencion de alimentar los motores del consumo que se apagaron con la devaluacion y el salto de las tasas de interes y el costo del credit°, a comienzos de ano, pero esa estrategia no esta exenta de riesgos considerables. Tal es el fervor del ministro que anoche circulaban versiones que indicaban que preferiria para esta etapa al secretario de Comercio, Augusto Costa, en vez de Fabrega en el Central. Eran rumores que buscaban contras tar la idea de que la Presidenta consideraba que el titular del Central es un seguro para mantener al mercado cambiario en calrna. Para el ministro, los tiempos de inestabilidad cambiaria ya quedaron an-as y ahora es el tiempo de expandir el consumo como en viejos tiempos. El Plan Progresar para asistir en sus estudios a 400 mil jovenes, el aumento de 40% para la Asignacion por

inicio YPF? Buenos Aires tiene preparada desde hace semanas la posibilidad de salir al mercado a buscar US$ 500 millones pero sigue esperando para ver si puede pagar menos de 12% anual. Como en todo el mundo financiero

/MN.

i

goPMENNI

a

Hijo y la moratoria previsional que implicara. 500 mil nuevos jubilados (unos $ 12.000 millones segUn los calculos de

fueron decisiones presidenciales destinadas a mejorar las condiciones de vida de mucha gente y, tambien, para

intentar inyectarle plata al consumo. Despues de haber aquietado el dolar,

(ayer el oficial estuvo en $ 8,13 y el paralelo, en $ 11,60), es bastante claro que el Gobierno se lanza en el intento de recuperar la actividad economica perdida por la devaluacion y el shock inflacionario que ese salto cambiario provoco.

.••••16.

••••1,

••••R!

Una foto de los instrumentos con que cuenta el Gobierno indica que el &lax de $ 8,13 esta tranquilo si el Banco Central mantiene la tasa de sus letras en 27% anual, un nivel menor a la inflacion proyectada (del orden del 35%) pero, pasta ahora, superior a las expectativas de devaluaciOn. Con esa fotografia se podria imaginar, en forma grosera, las posiciones de Kicillof y Fabrega en torno de los pasos que cada uno cree se deben seguir. Para Kicillof ,la calma cambiaria esti asegurada (lo deja en claro en un

Todas las noticias las 24 horas

Ciarin,corn

Ministro y jefe del Central creen que salieron airosos en la pulseada por las tasas. Y Cristina les da juego a los dos argentine, las decisiones se demoraron a la espera de la respuesta que desde hoy puede dar a conocer la Corte Suprema de los EE.UU. respecto de la demanda de los fondos buitre a la Argentina. Dentro y fuera del Gobierno imaginan que la Corte no rechazaria el caso (hacerlo implicaria que el pais deba pa gar US$ 1.330 millones, con riesgo de default tecnico por no darle las mismas condiciones al resto de los bonistas): consideran que o bien lo tomara directamente o lo llevara en consulta al procurador de los Estados Unidos para que de su opinion. Cualquiera de esas dos Ultimas posibilidades le daran un paraguas de tiempo a la Argentina para llegar a fin de aft() y despejar mas el panorama externo. Lo que decida la Corte estadounidense sera clave en el intento de mantener la paz financiera. En los ultimos dias, tanto por parte del gobierno de los EE.UU. como de las decisiones de los operadores financieros que apostaron a la suba de los bonos argentinos, se contaron sefiales de una apuesta a que la Corte permitird una "solucion distinta al default tecnico". Tal vez la corriente optimista nazca del convencimiento de que otro default argentine no le convendria ni al pais, ni a los bonistas que deberian afrontar otro canje, ni al sistema de compensaciones de Nueva York que podria resentirse si la Argentina tuviese que pagar sus cornpromisos externos en otra plaza. Ahora la palabra la tienen los jueces estadounidenses, mientras el Gobierno cruza los dedos. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 COPYHIGHT AND PRUIEC ILO

Página 48 de 65

BY

APPLICABLE-LAW

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1 Jueves 12 de

junico de

Recorte en color

Economia

LA. PRENSA

2014

% de ocupación: 47,45

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EVASORES AFIP INVESTIGA detecto una evasion de 535 millones de pesos en empleadores que no in8.914 gresaron las contribuciones patronales destinadas al Sistema de Seguridad Social, am paran d ose indebiclamente en el regimen de reduce& prevista por la Ley de Reforma LaLa AFIP

boral (Ley 25.250). Ademas de detectar las maniobras, por iniciativa de la AFIP se incorpore a la Ley de Promotion del Trabajo Registrado y Prevention del Fraude Laboral (26.940) una disposition que impide hater use retroactive de los benefi-

cios de reduccion de las contribuciones patronales. El organismo, a traves de un comunicado, informe que "los empleadores seguian declarando nuevas incorporaciones de trabajadores con contribution reducida cuando no correspondia la aplicacien del beneficio de acuerdo a su fecha de ingreso". Una imagen que se revile: los diputados nucleados en la oposicien volvieron a denunciar un alza de los precios mayor que el IPC

IPC

del Congreso: 2,28% en mayo

inflation de mayo fue del 2,28%, de acuerdo con el pro medic de mediciones alternatives a la oficial elaboradas por consultoras privadas y que todos los ureses dan a conocer diputados de la °eosin& en el Congreso Nacional. Esto marca una desaceleracion de la suba de precios, si se tiene en cuenta que en abril la cifra habia sido de 2,78%. Patricia Bullrich (Union PRO) destace que se trate "del indice de mayo mss alto de la era K" y precise que et nivel interanual al mes pasado es del 39,9%. La diputada advirtie ala prensa que "si sumamos Ia inflation más el impuesto a las Ganancias el nivel de perdidas que va a hater (en los ingresos de los trabajadores) va a ser muy elevada". Bullrich afirme que "el nuevo in dice del Indec no ha tertido lo que

La

se esperaba de credibilidad", y

ye indice oficial fuese lo suficientemente creible, algo quo segun su vision aun no ocurrie. Sin embargo, el Indice de Proems al Consumidor Nacional urbane (IPCNu) que publica el Indec mes tras mes recibia hace algunas semanas el visto bueno del Foncerar las estadisticas", mientras do Monetario Internacional, orgaque su corn pariera de bloque, Cor- nismo que monitored el mecanisnelia Schmidt-Liermann, destace mo estadistico, habiendo colaboque la inflacion "es el impuesto a redo edemas en su elaboration. los pobres y el Irene a la clase meDesde que la Casa Rosada dedia y al crecimiento del pais". cidie cambiar la metodologia de medicion y extenderla a todo el pais, el indice oficial de inflation La cierto es que el bloque opo- sufrie una brusca escalade desde sitor en la Camara de Diputados los habituales 0,9% mensuales, a continua clifundiendo los datos de 3,7% en enero. De alli en adelaninfracion generados a partir del te se fue reduciendo paulatinapromedio de las cifras elaboradas mente, haste que los numeros de por las consultoras privadas. Se- abril mostraron que el costa de vi gitn se habia anunciado en mases da se habia incremented° un anteriores, este modalidad se dis- 1,8%, con especial incremento en continuaria en case de que el nue- eI rubro Alimentos y Bebidas

Diputados opositores denunciaron que la inflaciiin interanual trep45 a! 39,9%. Sin embargo, la cifra exhibe una merma respecto de los dew de abril. Mariana se difundiran los numeros oficiales. advirtie que el IPC de mayo adquiere mayor relevancia porque se trata de un mes quo en general "no tiene incidencia estacional".

Per su parte, la diputada cobis-

ta Patricia Gimenez (UCR) seek) la incidencia que en la inflation del

mes pasado tuvieron la indumentaria y vivienda, en tanto que Carlos Brown (FE) dijo que la evolution del IPC el mes pasado muestra "más de lo mismo: inflation y mentira". Pablo Tonelli (Union PRO) sostuvo, a su vez, que "a este altura del partido estamos resignados a esperar el proximo gobiemo para sin -

INTIMA ARRA La Agencia de Recaudacion de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimo a 1.026 empresas en las que detecto, a Val./es del cruce de datos con Ia AFIP, una subdeclaraciOn de yentas por 400 millones de pesos, que represents una presuncien de evasion en el Impuesto sobre los Ingresos Brutes de $ 14 millones. Los fiscalizadores de ARBA descubrieron las inconsistencies luego de efectuar un analisis comparative de las declaraciones juradas de IVA presentadas per estos contribuyentes ante la AFIP, y las del Impuesto sobre los Ingresos Brutes que forrnalizaron en Ia Agencia de Recaudacion. Las ciudades en las que se detectaron mayor cantidad de empresas con inconsistencies fueron Moron, con 235 per $ 29,6 millones; La Plata, 200 es1

tablecimientos por $ 63,7 millones; Ituzaingo, 186 por un monto de $ 18 millones; Bahia Blanca, 103 empresas por $ 61,6 millones; y Mar del Plata, 60 per $ 93,7 millones.

POR ESTE MEDIC), DESEAMOS COMUNICARLES QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICION LA COMPOSICION MENSUAL DE LAS CARTERAS DE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION DE LA FAMILIA SUPERFONDOS, AL 30 DE MAYO DE 2014. LAS MISMAS PODRAN SER RETIRADAS EN LAS OFICINAS DE LA SOCIEDAD DEPOSITARIA, EN EL HORARIO DE 10:00 A 15:00 HS 0 A TRAVES DE ONLINE BANKING EN WWW.SANTANDERRIO.COM.AR

a. Santander Rio

Santander Rio ASSUT 4'

Una de cal, otra de arena.

El Indice Construya, que mide los volamenes vendidos al sector privado de insumos para Ia construction, registro un avance interanual de 1,6% en el primer semestre del ano. No obstante, en mayo ultimo las yentas corregidas por estacionalidad disminuyeron 2,41% respecto a abril. El indice se elabora segan la evolution de yentas del Grupo Construya, que aglutina a las empresas lideres del sector,

Página 49 de 65

LAS INVERSION ES

020TAPARTES DE FONDDS COMUNES OE tEIslf: SP)Ii NET CONSTEFLIYEN DEPOSIOS t MNCO iANIANDEP RiO S A A LOS HES. DE LA air DE ENTIDADES CLAM-AN COE/ NINGJEA DE LAS fiARANTiAS ODE TALES DE,.,06-S1105A bki6STA OA P LAZO ?L5E.C.414 CO:ARA ANEW() A LA LE CION Y REGLAMENTAC ION APLICABil..SEN MATE RIA DE EI EPOSJO5 PI ENTIDADES RNM(1E-RA5. Asimisma TEMCD SANTANDER RIO 5, A. SF ENCLENTRA .MPED!DO FOR EICINEAS RANCO CENTRAL DE iNA LA PEPURDCA ARGENT A TAUT; EXPRE$AMENII. CONEMDE,IS0 KLi3UND EN SAARI:DAL NiANANIMIEllEL'i EN (.1.;ALWIY. 110MEIV 0 DEL VA.LOR DEL iikiVERTIDO. SO TEND M ENTO EE VERAIR DE RESTATE )E LA5CLICRAPARTES 0 AL OTORGAMIENIO Di 1.10LeDEZ A '(A SE E LTENIR.N 'EFI,EN EN I,!.A7E RI A CAMBIARIA RE tATAEO AT INGRES() Y EL. _GR. SO DE .CAPITATES DE :A REPUBLICA EL DECRETO NE6164.5 Y LA RESDItIcinN DEL VMS TEPID ECDNOWA Y PRODUCCON 365E2005. MA NORMAN.% ESTAKECE. ENTRE C/14 C0545. BAJO CiERTOS REQuisrros Y SADA.) ERCEPCION,':5 CONTEN VAS EN LA NORM:47M, LA %E.1:.ESIDAD DE CONS)f EU14 OH DEp0530 say CTASY TOR EI. 31:!% OE LOS FONDOS RIGRESADO5 A tA PEPTALICA NO REOjEtERADU POR LIN PL.4.20 ;OSNTERESADDS LA W419071. DE ESTA RECOTAIENDA. NORMATIVA EFECT OAR SU NYTRS!CM BANCO SANTANDER RID 5.k Y SANTANDER RF.Q ASSET MAN=4E!viENT GEPENTE DE FO!4D05 CCIMIINESDE INWRVONS.A_ SON 50CIEDADES ANOM1AS INDEP.'ENDIEN T ES SECT'I .ARGENTINA. Nel(itiN ACCIONISTA MAYOtTAR:0 DE CAPITAL EVRANJERO RESPONDE PO: LAS OPERACKINES DEL :EtAKO. EN FXCESO DE $11 INTEGRA:DION ACCONARIA !LEY 25.738?. EANCO SANTANDER AcG S.A.: C.j.,k.T: 3T 5000:.'445.4. DCM:Cli. EARTOLOME KIRE MO. CiLIDAT.I. DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. SANTANDER 10 ASSET VANAGEMENT S.A. DOM!CEIAO: BARIDIOME MITRE OD PISO 11.-CUDAD DE RiTENDS AIRES, ARGENTINk

RNATX:IRAS

I

(MT*

r.

E.,

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 28,73 CLARIN JUEVES 12 DE JUNTO DE 2014

Valor: 72147,66€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

El Pais

Difusión: No disp. 21

Promedio de mediciones privadas

La inflacion ya

Ilega al 39,9% anual, segtin el IPC-Congreso I Se ubica en el nivel más alto de Ia gestion kirchnerista. En mayo Ia suba fue de 2,28%. La

"Este resulta do representa una inflacion altisima para mayo quo, generalmente, es un mes con pocas i ncidencias estacionales y uno de los mas bajos del al-1o. Adenias lo quo rcalmente sirvc para mcdir la inflacion es el indice i nteranual que siLuae siendo la más alta de la era K. Esto refleja el ritmo dcsenfrenado de la inflacion y la aceleracion y mag nit ud de la crisis que cstamos vivicndo ya quo en los primeros cinco meses del alio llega al 18.06%", indice) Patricia Bull rich, diputada de Union Por Todos. "Scguimos teniendo una preocupante inflacion, donde varios r Libros tomo la education, los servicios y la vivienda han sufrido un

inflacion sigue alta, a pesar de

quo los principalos indicadorcs de la economia muestran signos de retraction. En esta linea, los diputados de la oposicion presentaron aycr cn cl Congreso el indice de precios de mayo, que registro una suba de 2,28%. Asi, la inflacion acumulada en los Ultimos docc meses trepa al 39,9%. Como lo hacen habitualmente, los logisladores presentaron cl in forme sobre inflacion basado en los dates que elaboran las consultoras privadas y que sigue genera ndo expectativas en la misma proportion que crecen las dudas sobre la confiabilidad del nuevo PC Nacional que publica el INDEC. I

Diputados. Brown, Gimenez, Bullrich, Tonelli y Schmidt Liermann, ayer, en

Hoy paran una hora los bancarios Asociacion Bancaria ratifico ayer los paros de una hora para hoyy mafiana, en el Ultimo tramo del horario de atencion al pUblico. La medida es en reclamo de la reincorporation de los despedidos de Ia Caja Popular de Ahorros de Tucuman. La ratification Ilego tras el fracaso de una reunion entre el jefe del sindicato, Sergio Palazzo, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La

la

fuerte incremento", explico la diputada radical Patricia Gimenez. En la presentaci6n tambien estuvie ron los diputados de Union Pro Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt

Licrmann, y Carlos Brown, dcl bloque F E. "Queda claro que el gobierno nacional sigue mintiendo, por lo que vamos a Lefler que seguir realizando la presentacion del IPC Congreso, mcs a mos", dijo Brown. Schmidt Liermann afiadi6:"Que la inflaciOn i nteran ual sea casi del 40 % es muy grave. Si no tenemos cstadisticas oficialcs confiablcs, dificilmente podamos buscar una solucion ala i nflacion". En la misma linea, Tonelli destaco: "Habra que

presentacion del indice de mayo,

esperar a que el proximo gobierno so dccida a decir la vcrdad sobre la inflaciOn, y asi poder elaborar un plan antii nflacionario". La persistencia de la inflacion on mayo ya habia sido anticipada por las mediciones privadas, ala espera del dato oficial que el IN DEC difundira mariana. SegUn el Instituto de Estudios de Consumo Masivo, en mayo se tibia') en 2,24%. Pero para los sectores de menores recursos, el incremento liege). al 3,42% por el i rnpacto en a limentos. "La suba acumulada anual ya rozae115% y la interanual llego a una variation de precios de casi un 44%", precise) la entidad que preside Miguel Calvete.

PAPA, EL REGAL() DE

NINO MAS CERCA.

de junio, Dia del Padre

15

Con to factura de compra de $ 700 o más,

to obsequiamos un vino* -.....t

111111_

C._

CA

devoto shopping

Ademas, pagando con MasterCard®, to Ilevas otra botella de regalo adicional.

A partir del 9

de junio hasta agotar stock* José

P.

Varela 4866, C.A.B.A. devotoshopping.com.ar I

I

Aida en Devote Shopping desde el 09/06/2014 al 15/06/2014 inclusive en el horario de 10 hs. a 22 hs. o hasta agotar stock de 3.000 beneficios (1 botella de vino Caballero de la Cepa, de Fincas Flichman, origen Argentina de 750 cc.) lo que ocurra prirnero. Por cada factura de compra igual o superior a $ 700 de los comercios del shopping se entregara un solo beneficio. Aquellas facturas participantes en la promocion que sean abonadas con cualquier tarjeta de credit° MasterCard° tendran derecho a un (1) beneficio adicional, es decir a 2 benefiios. Las facturas deberan haber sido emitidas en el plaza de vigencia de la promocion. Fetes de caracter ilustrativo. Consulte Bases y Condiciones en el Stand de canje y en wweif.devotoshopping.com.ar. Organiza DENO SA CUIT 30-70746317-8 José Pedro Varela 4866 Ciudad de Buenos Aires. Beber con moderation. Prohibida la yenta a manures de 18 aiios. *NO PARTICIPA EL AZAR. Promotion

press reader

Página 50 de 65

Printed and distributed by PressReader' PressReader com +1 604 278 4604 H•

,01,HIGNIni NL YHOIL,

I

LI,

BY A

VPLICA8LE LAVi

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2 EL CRONISTA

OMiA&TOLiTICA

47*

Recorte en color

% de ocupación: 67,99

Valor: 62873,08€

Jueves Periodicidad:12Diaria Tirada: 48.900 de junio de 2014

Difusión: No disp.

AHORA LOS SOCIOS DEL MERCOSUR SE FOCALIZAN EN PLANES DE

Autos: en plena crisis del sector, pat-tan acuerdo ma's politico

CO

rn

na. aa

el ss-

a

a

a-

n

so-

e

o e as e-

el

el m

3

al e-

el

n

el

ás aos oaa ue as

n

n. o ee ea-

oaty e-

le eos

Los ministros de Argentina y Brasil, al firmer el nuevo acuerdo automotor

Ministros de ambos paises sellaron el pacto, que rige por un alio, fija un flex de 1,5 y apunta a integracion productiva. Bil scaran fabricar autopartes que ahora ambos importan NATALiA DONATO

Buenos Aires

mercio bilateral. Con Ia presencia de los empresarios del sector, los ministros de ambos paises anunciaron que haste junio del alio prdximo un nuevo flex de 1,5 y que bubo un compromise de los privados para lograr un crecimiento en la participacien de mercado de los autos argentinos en Brasil y viceversa.

Tal como estaba previsto, los gobiemos de la Argentina y Brasil

Brasil rernarc6 que

cuenta con garantIa

anunciaron ayer la firma del acuerdo de carte plazo para el sector automotriz, que implicara una transicion haste que puedan acordar un protocol° de largo plaza para el periodo 20152020. Si bien el convenio incluye metas concretes y un nuevo flex

para regular el comercio entre los princip ales socios del Mercosur, constituye más bien un compromiso de mayor trabajo conjunto para levantar a un sector que este en rotunda desacelera.cien en ambos paises y que representa más del 50% del co-

argentina de que no habra restricciones al comercio bilateral El flex es un valor que mide los terminos de intercambio bilateral e implica que por Ca da dear que la Argentina exporta al vecino pais, puede importer haste u$s 1,5. Se trate de un ntimero mas cercano a las

pretensiones argentinas, ya que Brasil pretendia continuer con el fibre comercio que regia

This la presion a ahorristas, los Wiens ya analizanponer iimites para el dollar tarieta

desde el alio pasado. Respecto del ma rkershare, los sectores productivos se comprometieron a mantener una participacion minima de 11% en el caso de los autos argentinos en Brasil, y del 44,3% de los vehiculos brasilenos en Ia Argentina. Participaron del encuentro el ministro de Desarrollo e Industria de Brasil, Mauro Borges; con su equipo de asesores, mientras que por el gobierno argentine estuvieron los ministros de Economia, Axel Kicillof; de Industrie, Debora Giorgi; y de Relaciones Exteriores, Hector Timerman. Tambien esteban miembros de las cameras de ambos paises que representan a las terminales (Adefa y Anfavea), y los autopartistas (Sindipecas y Afac). "El objetivo principal es seguir avanzando en la integracion del proceso productive y mantener el equilibrio en el comercio", senate Kicillof al comienzo de la

0800-222-7664 suscripciones@cronista.com

Página 51 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

IF

2014 Recorte-Ien color %lueves de ocupación: CRONISTA 12 de junio de67,99

Valor: 62873,08€

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOMIA&POUTICA

Difusión: No disp.

PRODUCCION DE AUTOPARTES IMPORTADAS

ALTA EXPECTATIVA DE QUE GIRE EL CASO AL FISCAL DE OBAMA

Argentina y Brasil due econemico

Liege el dia: la Corte Suprema de Estados Unidos comienza a definir el "juicio del siglo"

conferencia de prensa convocada para anunciar el acuerdo. El ministro agregd que ambos gobiernos acordaron criterios para el protocol° que se firma rd en Julio del 2015 y que "se abre una nueva etapa de profundizaciOn del comercio bilateral". A su turno, Borges precis6 que "el acuerdo beneficia a ambos paises en la integration productiva" y aclats5 que Brasil cuenta con Ia garantia argentina de que no habra restricciones al comercio. Aunque sin mencionarlo explicitarnente, el funcionario se referia a las Declaraciones furadas Anticipadas de Importachin (MAI) aplicadas pot la administraciOn de Cristina Fernandez, que frenaron importaciones de Brasil. Con este mismo argumento es que aval6 el flex de 1,5 que acordaron con la Argentina. Seglin Borges, el flex que regia actualmente era de 1,2 por la caida del comercio, por Io que Ia nueva cifra acordada implica un aumento en el potential flujo entre ambos pafses, siempre que no existan restricciones, aclarO. El acuerdo entre privados logrado ayer por ambas panes fue biers definido por el representante del autopartismo brasilefio, Antonio Meduna, quien reconociO que los porcentajes de participacidn de

El

me reado son aproximadamente los que ya existen -en el caso .argentine, habfa bajado de 11% a 7%-, pero valord que ambos gobiernos puedan retomar la agenda de discusion bilateral en un comite que hard un monitored del mercado y trabajara sobre los puntos del nuevo acuerdo que debera regir a partir del arse proximo. Los gobiernos tambien se comprometieron a trabajar para que el sector automotriz se integre cada vez más y aumente Ia participaciOn de piezas regionales en la fabricaciOn de vehiculos. "En 2013 Brasil y Argentina importaron u$s 33.700 milk).nes entre autopartes y autos. Ambos tenemos con el mundo fuertes dOflcits. Es necesario sustituir semejantes horas de trabajo", manifesto Giorgi. Los equipos de ambos patses trabajaran en los prOximos cuatro meses en la redacciOn de una lista de autopartes que no se fabrican en la regiOn y que puedan producirse y homologarse. Tambidn definiran el tratamiento de piezas nacionales para que las auto partes argentinas puedan ser incluidas en el plan brasiletio Innova Auto. "Le tapamos Ia boca a muchos. El Mercosur este vivo, esta de pie y va para adelante", remarco Ia titular de Industria.

comercio automotriz represents más de

Ia

Desde las 11 tratara el caso de Argentina contra los holdouts, aunque Ia resolucion se estirarla hasta el lunes. Crece la presion internacional para que el tribunal no rechace su injerencia. Asir el

pals ganaria tiempo ESTEBAN RAFELE

A partir de las 11, Ia Corte Supre-

ma de Estados Unidos deflnira la suerte de Argentina en el "juicio del siglo" contra los fondos buitre. El Gobierno, el mercado y la administraciOn de Barack Obama esperan que el maxima tribunal de ese pats dilate la deerskin sabre el case que involucra be nos en default pot. u$s 1.500 mi Hones al pedir la opinion del Procurador General, que sera favorable a Argentina. La decisi6n de Ia Corte podrfa difundir su decision hoy mismo, pero lo más probable es que dsta se comunique el prOximo lunes. Sin embargo, los abogados que representan al pais comunicaron al Gobierno que la difusion podria demorarse dfas e incluso semanas. Es el corolario de un juicio que tiene en vile a la comunidad flnanciera del pals y a los mercados de deuda mos importantes del globe. Tan to Wall Street come Londres estan pendientes de esta decision, que pondrfa en peligro futuras reestructuraciones de deuda. Asi Io alertaron Argentina, los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Brasil y Mexico, un grupo de 146 legisladores britanicos y hasta el FMI. Los litigantes NML Capital, de Paul Singer, Aurelius y otros liegan a esta instancia con un fallo a su favor del juez de Nueva York, Thomas Griesa. validado per la Corte de Apelaciones de ese distrito. Griesa interpret6 que Argentina vio16 la clausula

de pari passu o tratamiento igualitario de los bones caidos

mitad del flujo bilateral

;DOS PROM.

Buenos Aires

I

C'N

Argentina necesita el Veto de 4 de los 9 miembros de la Corte de EE,Ull,

en default, por la cual el pais se habfa comprometido, en 1994, a no privilegiar a otros acreedores por sabre los tenedores de esos titulos. Las cartes neoyorquinas interpretaron que, al pagar la deuda reestructurada y no los bons en default, Argentina incumpli6 esa clausula, Griesa conden6 al pais a pagar u$s 1.330 millones en efectivo y at6 a los agentes de page de Ia deuda reestructurada (el Bank of New York y las agencias de clearing), que deberan retener los pages de deuda regularizada si el pais incumple el fallo. Eso dejaria al pats en default tecnico. Para Argentina, ese fallo viola la Ley de Inmunidad Soberana estadounidense, al disponer sobre fondos que se encuentran en el pais. Ese fallo llegO al maxima tribunal. Segtin los entendidos, la Cone puede rechazar su injerencia porque no suele discurrir so bre contratos entre partes. Puede

aceptar el caso sin mos (la opciOn menos probable). 0 puede pedir una opinion a la administration de Barack Obama, que ya se expidid a favor en una causa vincula da. La presiOn internacional es creciente. Funcionarios de Esta dos Unidos transmitieron al grupo de legisladores argentinos que fueron a hacer lobby por el pais que esta seria la opcitin de la Jusdela. En esta situaciOn, el case se estiraria, al menos, hasta fm de aria. Para tomar el caso se requiere elvoto positive de cuatro de sus nueve miembros. Si la Corte rechaza el caso, peligran los pagos de deuda del 30 de junto. Pero distintas opciones legales y hasta la posibilidad de negociar con Singer y comparifa, nunca descartada por el Gobierno, dilatarfan el eventual embargo. La Ultima opciOn que maneja el gobierno de Cristina Fernandez es pagar la deuda en Buenos Aires.

ose,vvcr4P

!I

0-)

e.ta

fC811111AllikcitirnistA t Retstrrta

reit

.14Nkrons.t..” A

,,..c.e4,i4ealoidamrdzsana.A. 4335-6216/7

kV'

`‘, 1

FLIP

Disliutit de nuestras dos alteniativas para festejar d dia dcl padre: Ciel Virrey :: Cocktail - Cena Buffet Mundial

Brunch en la Terraza

Comuniquese para sus reservas: Tel.: (54-1 1) 4340-7 00 buenosairesterl.. 1

Página 52 de 65

4)

INTERCONTINENTAL BUENOS AIRES

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


destace que se trate "del indice de Per su parte, la diputada cobis- los pobres y el Irene a la clase megresos Brutes que forrnalizaron Desde que la Casa Rosada demayo mss alto de la era K" y pre- ta Patricia Gimenez (UCR) seek) dia y al crecimiento del pais". cidie cambiar la metodologia de en Ia Agencia de Recaudacion. cise que et nivel interanual al la incidencia que en la inflation del medicion y extenderla a todo el Las ciudades en las que se demes pasado es di- mes pasado tuvieron la indumenpais, el indice oficial de inflation tectaron mayor cantidad de Fecha: 12del de 39,9%. junio deLa2014 putadajueves, advirtie ala prensa que "si taria y vivienda, en tanto que CarLa cierto es que el bloque opo- sufrie una brusca escalade desde empresas con inconsistencies Fecha Publicación: jueves, 2014 (FE) dijo que la evolu- sitor en la Camara de Diputados los habituales sumamos Ia inflation más12 el de im-junio losdeBrown fueron Moron, con 235 per $ 0,9% mensuales, a puesto a las pasado Ganancias el nivel de tion del IPC el mes muescontinua Página: 9 clifundiendo los datos de 3,7% en enero. De alli en adelan29,6 millones; La Plata, 200 esperdidas que va a hater (en los in- tra "más de lo mismo: inflation y infracion generados a partir del te se fue reduciendo paulatinatablecimientos por $ 63,7 milloNºgresos documentos: 1 de los trabajadores) va a mentira". promedio de las cifras elaboradas mente, haste que los numeros de nes; Ituzaingo, 186 por un monser muy elevada". Pablo Tonelli (Union PRO) sostu- por las consultoras privadas. Se- abril mostraron que el costa de vi to de $ 18 millones; Bahia BlanBullrich afirme que "el nuevo in vo, a su vez, que "a este altura del gitn se habia anunciado en mases da se habia incremented° un ca, 103 empresas por $ 61,6 dice del Indec no ha tertido lo que partido estamos resignados a es- anteriores, este modalidad se dis- 1,8%, con especial incremento en y Mar del Plata, 60 per millones; Recorte en colorde % de ocupación: 10,89 Valor: No disp. Tirada: No disp. Difusión: No disp. perar proximo se esperaba y gobiemo el para sin que credibilidad", continuaria en case de el nue- eI rubro Alimentos y Bebidas $ 93,7 millones.

La Prensa

POR ESTE MEDIC), DESEAMOS COMUNICARLES QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICION LA COMPOSICION MENSUAL DE LAS CARTERAS DE LOS FONDOS COMUNES DE INVERSION DE LA FAMILIA SUPERFONDOS, AL 30 DE MAYO DE 2014. LAS MISMAS PODRAN SER RETIRADAS EN LAS OFICINAS DE LA SOCIEDAD DEPOSITARIA, EN EL HORARIO DE 10:00 A 15:00 HS 0 A TRAVES DE ONLINE BANKING EN WWW.SANTANDERRIO.COM.AR

a. Santander Rio

Santander Rio ASSUT 4'

Una de cal, otra de arena.

El Indice Construya, que mide los volamenes vendidos al sector privado de insumos para Ia construction, registro un avance interanual de 1,6% en el primer semestre del ano. No obstante, en mayo ultimo las yentas corregidas por estacionalidad disminuyeron 2,41% respecto a abril. El indice se elabora segan la evolution de yentas del Grupo Construya, que aglutina a las empresas lideres del sector,

Página 53 de 65

LAS INVERSION ES

020TAPARTES DE FONDDS COMUNES OE tEIslf: SP)Ii NET CONSTEFLIYEN DEPOSIOS t MNCO iANIANDEP RiO S A A LOS HES. DE LA air DE ENTIDADES CLAM-AN COE/ NINGJEA DE LAS fiARANTiAS ODE TALES DE,.,06-S1105A bki6STA OA P LAZO ?L5E.C.414 CO:ARA ANEW() A LA LE CION Y REGLAMENTAC ION APLICABil..SEN MATE RIA DE EI EPOSJO5 PI ENTIDADES RNM(1E-RA5. Asimisma TEMCD SANTANDER RIO 5, A. SF ENCLENTRA .MPED!DO FOR EICINEAS RANCO CENTRAL DE LA PEPURDCA ARGENT iNA A TAUT; EXPRE$AMENII. CONEMDE,IS0 KLi3UND EN SAARI:DAL NiANANIMIEllEL'i EN (.1.;ALWIY. 110MEIV 0 DEL VA.LOR DEL iikiVERTIDO. SO TEND M ENTO EE VERAIR DE RESTATE )E LA5CLICRAPARTES 0 AL OTORGAMIENIO Di 1.10LeDEZ A '(A SE E LTENIR.N 'EFI,EN EN I,!.A7E RI A CAMBIARIA RE tATAEO AT INGRES() Y EL. _GR. SO DE .CAPITATES DE :A REPUBLICA EL DECRETO NE6164.5 Y LA RESDItIcinN DEL VMS TEPID ECDNOWA Y PRODUCCON 365E2005. MA NORMAN.% ESTAKECE. ENTRE C/14 C0545. BAJO CiERTOS REQuisrros Y SADA.) ERCEPCION,':5 CONTEN VAS EN LA NORM:47M, LA %E.1:.ESIDAD DE CONS)f EU14 OH DEp0530 say CTASY TOR EI. 31:!% OE LOS FONDOS RIGRESADO5 A tA PEPTALICA NO REOjEtERADU POR LIN PL.4.20 ;OSNTERESADDS LA W419071. DE ESTA RECOTAIENDA. NORMATIVA EFECT OAR SU NYTRS!CM BANCO SANTANDER RID 5.k Y SANTANDER RF.Q ASSET MAN=4E!viENT GEPENTE DE FO!4D05 CCIMIINESDE INWRVONS.A_ SON 50CIEDADES ANOM1AS INDEP.'ENDIEN T ES SECT'I .ARGENTINA. Nel(itiN ACCIONISTA MAYOtTAR:0 DE CAPITAL EVRANJERO RESPONDE PO: LAS OPERACKINES DEL :EtAKO. EN FXCESO DE $11 INTEGRA:DION ACCONARIA !LEY 25.738?. EANCO SANTANDER AcG S.A.: C.j.,k.T: 3T 5000:.'445.4. DCM:Cli. EARTOLOME KIRE MO. CiLIDAT.I. DE BUENOS AIRES, ARGENTINA. SANTANDER 10 ASSET VANAGEMENT S.A. DOM!CEIAO: BARIDIOME MITRE OD PISO 11.-CUDAD DE RiTENDS AIRES, ARGENTINk

RNATX:IRAS

I

(MT*

r.

E.,

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


La Prensa Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1 Jueves 12 de junio de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 18,81

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Preocupa a Ia VIA Ia baja de Ia production

o

El presidente de Is Union Industrial Argentina (UIA), Hector Mendez, consider!' ayer "prebcupante" Ia calcia de Ia production, con bajas en cash el 60% de los sectores, segtIn un informe de Is entidad, y advirtiel que las ac -

clones del Gobiemo para reversituation no son las que el sector "imagine a pretende". "Es preocupante, lo venimos avisando, no es que nos agarra de sorpresa, ya es una tendencia que se aceler6 en los Oltimos mesas", subrayo el directivo, Anteayer, la UTA difundio un informe segfin el cual en abril Ia producciOn manufacturers cape. 3,7% interanual y 3,8% contra marzo ultimo, para una contraction del 2,2% interanual en el primer cuatrimestre. El reports consign) edemas que "el 58% de los rubros observados presentaron contracciones" en abril y que "la industria continua profundizando las caidas en el nivel de actividad observadas desde el Ultimo trimestre de 2013". La perspective es de "no mucha mejora. Nos manejamos con nOmeros, no con deseos ni at corazOn, dos más dos es cuatro. No majors mucho Ia case", plante6 Mendez en dialog° desde Ginebra, Suiza, con una radio. Cuando se le consulter si observaba acciones del Gobierno para revertir Ia situaciOn, contester qua "en algunos casos si, pero es asi en todo el mundo, es una obligation, par tir Ia

da.

rie

ue on tude

o-

as

°

ponea on-

a Ia

nee Ia

que rentar da. que aa esilos

ver an s Ia

edictios a co-

nci-

gosas di-

Hector Mendez.

que los politicos son administradores nuestros y coma tal

tienen que actuar, en Espana Eel que habre. creditos pars la industria'°. "Los gobiernos deben reaccionar asi, no es que reaccionan coma un favor, es porque deben reaccionar asi, no hay una dicotomia tan grande, tienen que ester aliados con nosotros y nosotros con ellos", agrego. Repreguntado sabre el tema, admitiO que las acciones del Gobiemo "no son las qua imaginamos o las que pretendemos". En ase sentido, record) que la UTA hizo Heger una serie de iniciativas y menciort que "solamente en el tema impositivo dieron el paso mss importante, y nosotros lo reconocimos como un logro"

Página 54 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Clarín Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 33 Nº documentos: 1

Opinion 33 Recorte en B/N % de ocupación: 14,39

Valor: 36131,28€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Tribuna

No resignarse a vivir en una sociedad más violenta Daniel Muchnik PERIODISTA Y ESCRITOR

en su ambito, medicos en los hospitales, profesionales independientes padecen agresiones de todo tipo, a diario, a toda hora, en donde trabajan o donde ejercen su oficio. La violencia esta instalada en escuelas, en centros de salud, en cualquier barrio de la capital o del Gran Buenos Aires. Los enfrentamientos no se reducen a lo verbal, siernpre esta presente la contundencia fisica. Los maestros hacen seminarios en bfisqueda de paliativos para evitar esos hechos vergonzosos, los medicos piden una protecciOn policial en la mayoria de las veces inexistente; todo queda en el terreno de lo teorico. Pero, como se puede frenar la violencia en una sociedad donde hay impunidad, no existen los limites, los servicios de seguridad no cumplen como deben con su funcion, donde hay carencias de todo tipo, donde hay desempleo y desengano permanentes y las presiones sobre la sociedad son constantes? Como revertirla si desde

Maestros

IP'

El Gobierno cumple, a

diario, el ritual de atribuir a los "otros" la causa de todos los males el maxim° poder se la alienta con discursos donde el que piensa distinto es un enemigo peligroso para la busqueda de los logros "de la nation"? t Como evitarla cuando se presencia un bombardeo frivolo de alto con sumo frente a aquellos que no tienen nada? El Gobierno, sumergido en el populismo cumple a diario el ritual de atribuir a los "otros", a los criticos, a los medios que ponen en evidencia sus fallas, la causa de todos los males. Es decir, viven en el cinismo, en el engatio y en el autoengaiio. No tiene el Gobierno el coraje de admitir sus equivocos y mentiras estadisticas cuando se comprueba que los indices de desamparo social son graves. Que costosisimos subsidios no han podido revertir los hechos reales donde un argentino cada cuatro es pobre, de una pobreza que da escandalosa verguenza. Que la euforia del consumo administrado a las sonrisas por el kirchnerismo no ha mejorado las condiciones cruciales de la economia, sin olvidar la infraestructura olvidada. La violencia no se tura mientras las causas que la potencian siguen vigentes o son alimentadas con

una irresponsabilidad historica. • press reader

Printed and distributed by PressReader

tr.tssRWIF.min ..................... CODYHIGHT AND YRUIEC

UV

BY

Página 55 de 65

APPLICABLE LAW

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


action. sin distincion de por Ignacio Perincioli y reernplazado par Daniel claws accionarias, y que Edgardo respec- Gonzalez, gerenle finan1.39. esto se efectivizara el Id tivamenie. Los sallentes cier° de la empresa. Amjueves, junio deeran 2014 e el Fecha: de Julio. Para12losdepagos funcionarios de la bos ingresaron a YPF per Fecha Publicación: jueves, de junio de 2014 correspondientes gobernacidn a los 12 de Santa Miguel Galuccio yforman Página: ADR, 4el tipo de cambio Cruz que renunciaron a parte del equipo de gesaplicar sera 1el del do- sus prestos en ese distri- lion de este tiltimo, por lo Nº adocumentos: lor en el mercado fibre to a fines de mayo. Los cual se interpreta que se de cambia, t ipo vendedor. nuevos directores frier-on !rata de una rotation den La petrolera tambien designados tambien a ins- fro del mismo grupo. Recorte en B/N % de ocupación: 5,67 Valor: 668,93€ Periodicidad: Diaria

ble a r un

ámbito financiero

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

d de

bras DE

a de

cfra

NTE

a de

yen

4 hs btica

tion

izar,

bero

ConstrucciOn ya sube 1,6% La yenta de productos para la construcciOn fabricados por las cmprcsas quo compo nen el Grupo Construyacre-

un 1,6% en los primeros cinco mesas del alio en rclaclam con et mismo period() de 2013. Los datos surgen del indite Construya (IC), que tambien revelo quc durante mayo las yentas de insumos de las empresas de ese grupa, medidas eStactOrialMeneiO

,com

-

ija4 u12,1 IF1111

te, retrocedieron el 2,41% respecto de abril. El estudio aglutina a las empresas lideres elaboradoras de ladrillos ceramicos, cemento port land, cal, aceros largos, car-

pinteria de aluminice pisos y revestimientos eeramicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, griferia y caritas de conduction de ague.

Wall Street fren6 la ola de records arr- Nueva York - Wall Street temtinO ayer en baja en una sesion en la que el Dow Jones puso fin a una racha de cuatro

cierres records consecutivos, luego de que el Banco Mundial recortO su pronostieo de crecimiento global. El Dow perdio an 0,60% a 16,844 unidades, mientras que el S&P 500 cayer e10,35%a 1.944 yet NASDAQ perdiO un 0,14% a 4.332 unidades. La caida del S&P 500 fue

la mayor perdida porcentual diaria desde el 20 de mayo. El referencial sufriO su segunda caida seguida, Was cuatro cierres records consecutivos. Las yentas fueron generalizadas. La mayoria de los indices seetoriales del S&P 500 terminarote en rojo, salvo el de energia, Las laltimas sesiones del mercado han estado marcadas por un bajo volumen y una baja volatilidad, lo que ha dejado a los indices moviendose en un range ajustado. El pronostieo de menor crecimiento del Banco Mundial die a los inversores una razon para desprenderse de algunas aceiones. El mayor lastre del S&P 500 fue Bank of America, cayer un 2,1%, que liege) a un parentesis en la negociacien de un arreglo multimillonario con el Departamento de Justieia. Agenda Reuters

Página 56 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Crónica Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1 COM.AR c•r JUEVES 12 DE JUNIO DE

etOrlie-Ct

Recorte en color

% de ocupación: 51,54

Valor: No disp.

2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

En 2015 se buscara un convenio por un bistro Inas

El acuerdo automotor con

Brasil sigue por un alio

gesto de been vecino

El candler Hector Timerman destaca ager el apoyo de Brasil a la Argentina, en relacian al conflict° con los fondos bultres, case que la Corte Suprema de Estados Unidos podrfa decidir hay SI Ia toma o no. Durante la conferencla de prensa

generar

un marco de previsibilidad econOmica, los gobiernos de la Argentina y Brasil acordaron ayer prorragar por un alio el regimen odstente para el sector automotor, y se comprornetieron a elaborar en estos meses un acuerdo que se extienda del 2015 a 2020. El acuerdo, que tendra vigencia hasta el 1° de junio pasado hasta el 30 de junio de 2015, fue firmado pot los ministros de Economia, Industria, cancilleres y embajadores de ambos paises. Los ministros de Economia, Axel kicillof, y de Industria, Debora Giorgi, acordaron con el titular de la cartera de Industria de Brasil, Mauro Borges, prorrogar por tin alio Ia vigencia del 38° Protocolo Adicional al Acuerdo de CompiementaciOn Econ6mica NI° 14, en un encuentro que tambien cora, con la presencia del canciller Hector Timerman. El acuerdo contempla que por cada milk)* n de dolares que la Argentina exporta a Brasil, los brasilenos podrat.' vender a nuestro pais

Buscando

productos por 1,5 millon de Mares; al tiempo que tambien se comprometieron a iniciar negociaciones, que serail realizadas entre julio de 2014 y marzo de 2015, para elaborar un nuevo acuerdo, a ser aplicado a partir de 1° de julio de 2015. Tras Ia firma del convenio, Kicillof -en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacien-

Un valorable

par el acuerdo automotor entre ambos paises, el ministro de Relaciones Exterlores, mar& que "hate unas semanas Brasil se presenta en Estados Unidos en apoyo a la Argentina frente a los fondos buitres", en referencia a la presentacion del vecino pals en el maxima tribunal norteamericano, en apoyo a la posicion argentine, en el marco de Ia cause con los bonistas que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. por la que una comisian parlamentaria se encuentra en Washington pare fortaiecer el reciamo (ver abajo). En este sentido, Timerman explico

EL ENCUENTRO BE FUNCIONARIOS ARGENTINOS Y BRASILENOS SE REALIZO EN LA SEM DEL MIN1STERIO DE ECONOMIA.

da- dijo qui: -la extension da certidumbre y sables claras sobre que significa el sector para las politicas ptiblicas, y se abre a partir de hoy una nueva etapa de profundizacion en la relation bilateral de la industria automotriz con Brasil". Por su parte, el ministro de Industria de Brasil, Mauro Borges, destacO que los

acuerdos "lavorecetan el comercio de los dos pafses y, por lo tanto, la integration".

El futuro entendimiento debera incluir, entre otras propuestas, la modifica(kin de la regla de origen, tendiente a incrementar el contenido regional y de autcipartes: la construccian de una politica industrial comtin para autopartes, at

amparo del Acuerdo, que considere la revision de la estructura arancelaria y de los diversos mecanismos que perforen los aranceles. Tambien la relacton entre terminales y fabricantes de autopartes, con el objeto de generar una relation sustentable y equilibrada entre terminales, sistemistas y autopartistas.

Termlnos Por cada millOn de &plates que Argentina le exporte a Brasil, los brasiletios podran

vendemosproductos por 1,5 millen de &tares.

que Brasil "sabe que esa lucha que da el pais es una lucha que beneflcla a todos los paises que se puedan ver afectados por esos agentes especuladores", y describi6 el apoyo brasilero como "un capitulo más en este dialogo que tenemos Argentina y Brasil, en la defense de intereses" regionales. Par otra parte, respecto al acuerdo automotriz, el funcionarlo serial° que muestra a "dos estados trabajando para crear mes y mejor empleo".

AMY° MULTIPARTIDARIO ANTE FONDOS BUITRE

LEGISLADORES CERRARON AGENDA EN EE.ULI. Legisladores argentinos

de distirttos par-tidos

polftices remarcaron en Washington el "principle de inmunidad wberana de los Estados" por sobre el "interes especulativo" de los fondos buitre, al cerrarsu agenda de

Una foto de la delegacian que encabezo Julian Dominguez.

Página 57 de 65

reuniones en el Congreso estadouniciense, Hoy, la Corte Suprema de Estados Unidos analizara

si acepta a rechaza tratar Ia

apelacien argentina en

el vaso por el default del

2001, en el denorninado "juicio del siglo". El presidente de Ia Camara de Diputados de la Nacien. Julian Dominguez, qulen lidera In cornitiva, afirmo que "la reestructuracion de la deuda soberana de la Argentina se basa en dos principios: la

equidad del tratamiento de los acreedores y el principio de inmunidad soberana de los Estados". En su tercer dfa de agenda en los Estados Unidos,se reunieron con el representante demOcrata de Carolina del Sur, James Clybum: participaron

de

una presentation que realizaron en la Embajada de la Argentina Barry

Herman. investigador mayor de Ia New School: y Enc LeCompte, director ejecutivo de la Red Jubileo y se reunieron con el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Santiago Levy Algazi, y con el jefe de la Oficina de la Presidencia de esa institution. Luis Alberto Giorgio.

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


CA

T

Te-

os ag.

en non on are orue as

la ol-

sy

i6 aen rios

aueril n-

El Cronista Comercial Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 21,43

Valor: 19816,03€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

EL VIERNES EL INDEC PUBLICARA LA INFLACION OFICIAL

El IPC Congreso subio

2,28% en mayo y en dote meses Mega a 40% EL CRONISTA

Buenos Aires

La inflaciOn de mayo liege; a 2,28% de acuerdo con el pro-

medio de mediciones alternativas a la oficial elaboradas

par consultoras privadas y que todos los meses dan a conocer diputados de Ia oposicitin en el Congreso. Patricia Bullrich, de Union PRO, destac6 que se trata "del indice de mayo mas alto de la era K" y precis6 que el mes pasado la suba interanual se elevii a 39,9%. "Si sumamos la inflaciOn más el impuesto a las Ganancias el

nivel de perdida queva a haber (en los ingresos de los trabajadares) va a ser muy elevada", apunt6 Bullrich. La diputada afirm6 que "el nuevo indice del Indec no ha tenido lo que se esperaba de credibilidad" y advirtio que el IPC de mayo adquiere mayor relevancia porque se trata de un mes que en general "no tie-

ne incidencia estacional", Por su parte, la diputada de la UCR Patricia Gimenez set-tali:5 Ia incidencia que en la inflaciOn del mes pasado tuvieron la indumentaria y la. vivienda. "El Gobierno no sabe- que hater con el flagelo de la infladein y lo Unica que propane son marches y contramarchas sin un plan definido, Apelan a estrategias de probada ineficacia que !levan a profundizar el devastador efecto de la inflaciOn, aumentando la pobreza y la marginalidad de quienes menos tienen", se quej6 Bullrich al presentar el denominado IPC Congreso. El Indec preve difundir este viernes el indice de Precios al Consumidor Nacional Urbana (IPCNu), que, en abril, re-

gistro una importante desaceleracian respecto a las subas calculadas en los primeros meses del afio. A fines del mes pasado, el secretario de Comercio, Augusto Costa, asegurei que el IPCNu de mayo "seguro estara por debajo de abril". En el cuarto mes de 2014, el Indec estinui que la suba de precios habfa sido de 1,8%. "Yo no tengo el raimero (de la variaciOn del Indite), pero seguro que sera menor" al de abril, dijo Costa en su momenta a la prensa. La inflacidn liege, a 3,7% en enero, 3,4% en febrero y 2,6% en marzo, segtin el nuevo indice de precios al consumidor elaborado por el Indec. A pesar que para las distintas consultoras que miden precios la inflachin se desaceleni en los altimos ureses, las diferencias con el indice oficial son marcadas. De acuerdo con la consultora Elypsis, la inflaciOn de mayo fue de 2%, segtin el indice de precios elaborado en base al relevamiento de mas de 300.000 precios online. El ruimero fue el más baja desde octubre de 2013 y significo la tercera caida consecutiva, desde el pica de 5,5% de febrero. Sin embargo, para la consultora, la inflation oficial no superara. el 1,5% porque en el calculo del Indec tendrfan mayor incidencia los Precios Cuidados.

movistar So-,uti nos

c-in -

fcomunictadmovistarargenuna 111,

chAMovistarAyg

litarnos sus transactions, o dentro coma fuera del pals.

os superar fronteras. Hablemos.

mex

as operaciones de su empresa de manera Agit y sencilla de MacrOnline. dad de ingresar operaciones las 24 horas, los 365 dias del aft° ad de adjuntar documentation, sin necesidad de it a una sucursal a online del estado de solicitudes

os respuestas.

Macro

Página 58 de 65

Til

Ranco terga, siempre

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


jueves 12 de junio de 2014 Tiempo Argentino

MUNDO

1

Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

APROBAR ON LA ABOICACIO,IN DEL REY El Congreso de los Diputados aproba ayer con el 88% de los votos la ley

Para comunicarse con esti seccian: tiempoargentina corn 77,47 Recortemundo(a en color % de ocupación:

de abdicacion del rey Juan Carlos. Algunos partidos pidieron realizar un referendum sobre La monarquia. Periodicidad: Diaria Tirada: 500.000

I

aria

5

I

n.1459 11IEMROARGENTINO

2

• • •

MUNDO

El sistema fue desarrallada

Valor: 157718,25€

BUSCAN A M.AGNICIDAS EN VENEZUELA

El Ministerio Palle° de Venezuela

libro ard.enes de detencion contra ties opositores que estarian involucrados en el supuesto plan magnicida contra el pre sidente, Nicoltis Maduro. Difusión: No disp.

par Ia empresa californiana iliberr que asegure que buscaral un mama legal para seguir operand°

Paran taxistas europeos contra la desregulacion digital del servicio Rechazan una aplicaciOn moil que permite' localizary rentartransportes porfuera de la red formal, con gratifies descuentos. Se sintio con fuerza en Londres, Paris, Barcelona y Madrid. Para is UE se trata de una "batalla perdida'. h

Dolores Alya reg. Elesde Milan

de una iniciativa de los choferes ingleses. taxistas

de las principales ciudades

p,artiendo europeas participaron ayer de un dia de parol y manifestaciones en contra de la estadounidense Uber, que perrnite. rnediante una aplicadin del celular, localizar conductores dispuestos a hacer de taxistas a un precio mucho mos conveniente. Londres, Paris, Berlin.. lain y Madrid fueron silo alguna.s de las ciudades en las que encontrar un taxi fue casi irnposible yen donde la protesta contra los "ilegales sin licencia" se hizo sentir con mas fuerza. IJesde Brusebs, la responsable de Agenda Digital de la Comision Europear Neelie Kroes, advirtio a los taxistas que su batalla contra Uber no fundonara porque "la tecnologia esti cambiando muchas faoetas de nuestras vidas y no podemos abo:rdar retos ignorandolos, haciendo huelga o tratando de prohibir las innova.ciones" Uber es una startup con sede

en

San Francisco que otorga a sus clien-

tes una red de transporte a troves de un software de aplicacion rnivil Capp") que conecta pasajeros con conductores de vehiculos registrados en su servicio, Los autos se reservan mediante el erwio de un miens* de texto o par medio de la a.plica.ciin, desde la mat los clientes pueden rastrear el coche que reservaron.

autos se reser-van media nte mensajes de text° o a traves de Los

Ia aplicaciOn de llber, En Italia, el coordinador national de sindicatos de taxistas -'que en el pais pagan cifras exorbitantes para comprar una licencia-, Nicola Di Gmcobbe, aseguri que la rnanifestadin file rnasiva y clijo que es hora de que el gobierno Naga alga con las formas abusivas de transporte. Ademas, el dirigente asegure que los taxistas

Página 59 de 65

Sin viajes - Los taxistas londinenses se rnanifesta roil en pleno centro y cola psa ron el tranSit0 En Mod rid

no tienen "miedo de las nuevas tecnologias", sino que, por el contrario, para esperan que puedan ser "mejorar el servicio y disminuir el costo de gestion". En la peninsula, el epicentre de la protesta fue Main donde. segtin los sindicatos, los taxistas se "dirigiran a un estudio legal" para que los aconseje sobre canals defender sus intereses, En Paris. desde rnuy temprano, leis taxistas bloquearon la ciudad junto en un dia en el que las linea ferroviarias participaban de un para. En. Londres, los ce.lebres 'black calf manifestaron par la tarde en Whitehall, una de las canes principales del centro. donde se encuentran las sedes de los principales ministerios, y revolucionaron el traiico. En Madrid y Barcelona los representantes gremiales aseguraron que el acatamiento fue del 100 por ciento. Lejos de bajar los brazos, Uber -que ofrece viajes con un 50% de descuento si son compartidos- respondii a la convocatoria de huelga

con una ofensiva comercial. En un comunicado enviado a todos sus clientes, la con-ipaiiia recordi que su objetivo es "mejorar la movilidad en las ciudades ofrecien.do una solution segura, liable y flexible para el transporte urbano" y aseguri que bustard un marco legal para seguir con su

contra de la icy en espand Ramiro Barreiro desde Madrid

)3.

"

al contrarlo, puede mejorar el serviclo. funcionamiento, En el document°, la empresa californiana. afirmi, adeque cuinptira con las nornias vigentes, pero precisi que considera que, al tratarse de "innovadones empresariales% se d.eben encontrar soluciones que supongan una apertura a rnodelos de negocio que defiendan el interes del usuario. <<

Barcelona, el a catarn lento fue del 100%. afirmaror.

"La aplicacion est,

1, pas o de taxis se sintli tarn-

..

Los taxistas dicen no teener a Ia tecnologia,

y

bien en Madrid. Los choferes cumplieron las 24 .haras de huelga en contra del intrusistno„ la econonala surnergida y la tilegalidad" de Uber, Ia aplicacion mivil que les Mace competencia. La medida, impulsada por k Asockciin Gre mial de Auto Taxi y la Federaciin Profesional del Taxi, snaymitarias deal sector en la capital, comenz6 a las 6 de a.yery, segtin los organizadores„ tuvo un 100% de .acatamiento. Los taxistas pretender acabar con el "continuo iratrusismo que sate el. taxi en toda Espafia" y la liegada de aplicaciones co-mo la de la estadounidense UBER, que ingres6 al -

pais y comenz6 a operar con vehiculos particularesyconductores particulares. "alga que va en contra de la que estableespailok en materia de oe la transportes terrestres en autorniviles de turisnao", a.firrnaron los gemios. Sevin misma fuente. eras iniciativas pones' "en grave tie sgo a los usuarios al carecer de las autorizacianes, seguros y garantiasque establece la pa pia ley", El Ministerio de Fomento a.nunci6 el marten que rnultara a quien cobre par compartir cache y a las usuarios de estos seivicios ofrecidos a trave-s de Internet. Para los taxistas, la medida Bega tarde_ Ayer entregaron un escrito a ese ministerio al final de una mani festaciin que comenzo a las 11 en La Plaza de Cuzco y recorrio el Paseo de la Castellana conk participaciin de cem tenares de profesionales del sector y de los autobuses de largo distancia,

levan

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 55,76

za de caos un paro en ertos de Rio

aneiasileguran San a par azan l deneo y or lo

7.000

d en o de o que

s. Al

MUNDIAL DL r

) r

Audra

in ledanuni.Fiu nchaolltaillt

IFIE1111111.11

eia-

LA CIFRA ES PROVISORIA: MUCHAS ARRAS

La Copa

Ademas de las manifestaciones contra el Mundial, el Movimiento de los Trabajadares Sin Techo, profesores, policias, indigenes, entre otros, organizaron SUS manifestaciones en las intimas semanas pare captar la atenciOn de las autoridades y poder negociar sus reivindieaciones I aboral es o social es. Tras Ilegar a acucrdos con diferentcs grupos, el Gobierno espera menores rnanifestaciones, pero la gran preocu-

Desde attics de su bride, el Mundial de Brasilya .Se gond un lager en la historiapor las controversias que acompaAaron sit preparacidnypor ser, hasta el memento, d mds caro que se haya celebrado, con al menus 11.500 millones de ddlares invertidos per el Gobierno, una cifra enorme que puede aumentar cuando sefinalicen las obras que no estarein listas hey para el debut, !as que, afirman ohservadores locales, no logrrtran "refrescar"la economic delpais De (=tad° C017 las cifias del Gablerno de Dilma Rousseff, los done estadios y la molded de las obras de infraesfracture ligadas al evento (aeropuertos, tran,sporte, autopistas, teleeomunieaclones) costaron 11.500 millones de &dares. El mon'to supers los gastos de Alemania 2006 y Suddifrica 2010 junlos (5.000 millones y 3.000 millones de dolares, respectivamente) y es, seganIas expertos, 01,871as arra estimation dadas las obras pendientes quo se retomardn cuando :ermine el Jarmo. La mayoria de esos fondos salieron de las areas del Estado ante la Jolla de

, diaron ante coablo, conmeo e su que ani-

alerecinaza con

quo 850

cias daplen lo ion del nte. egiiles ered

Difusión: No disp.

RECkN SE HARAN CUANDO FINALICE

costars más

Ayer, los obreros continuaban con las tarces pars tener listo el este& Arena Corinthians, en San Pablo. donde hoyse realizara la ceremonia inaugural_

dejarian pare los brasileives. Beneficios que, explica Molina, solo podran medirse en el median yen el largo plazo. Entre los gastos que Brasil realize, pare acondicionar su infraestructura "Alemania fire el anfitrion con mejor esta la renovacidn de susistema de teleretailizac ion de los estadios", seiialo, a comunicaciones (bands ancha, transla vee que explica quo baptise zinc, rota- misidn de audio e iindgenes, interne°, dem de eventos en el 70% de isles y an que costo 8.100 millones de Mares, un criterio de utilizacic'm multiple. monto superior a la cons-traccion de los Una primera cri- es-tadiosy que sera el beneficio inmediafiat apunta ague la to y tangible que dejard el Mundial. FIFA obtendrti la Segan estimaciones ofieiales, el mayor parte del leen. La impacts e,starci en la generation de emii4vorr7' entidad impuso su pleas en el sector turistico. El Ministerio logica y se queda- de Tarim() calcula quo los eerca de 3,7 AJ- Et'-3-4 ro con el 95% de millones de visitantes quo el pais recibi- los ingresos, algo ra eri elproximo mes gastardn unos u$s . que just ca en que 3.030 ntillones, al tiempo que se espera la debe costear gastos generation de nuevos prestos de trabajo de hospedaje, se- puma atender una derncuida hotelera que guridad, movilidad ya fiene cublerta e170% de su capacidad premios de las 32 De acuerdo con an estudio de la Funselecciones. Una daciOn Institute de Esiudios a lnvestigaexplication dude- clones Econamicas (F1PE/USP), duran• esos items gee- te la Cepa Con federaciones de 2013 se dan cubiertos con crearon 303.000 empleosypara etMunel 45% de lo que le dial se esperun 200.000 nuevos puestos pagan los sponsors. en fa cadena turisfica. El retorno de las Sin embargo, las proyecciones de los inversiones a :raves analistas bajan el tone al impacto quo el del cameral° vinculado al evento tambidn turismo puede tenor a future en la sede es un negocio que solo daragammen' a la mzindialista. FIFA. La federation se quedarci con los En el caso do Sudeifrica, cuatro altos derechos de coda producto original que despogs del torneo -tambien cuestionase vendapor la Copa. Sin embargo, nopo- do par sus gastos- se mantiene un tercio drei azar todo el paquete: la inforrnalidad de dos empleos creados p la llegada de en la economics brasileita es allay, segan turistas aumento de 7a 10 'nineties, Pero Euromericas, el 65% de los produclos esa promesa no le servira a Brasil para que se venderansercin pirateados. recuperar las inversions ni pare reachEn la opinion de Molina las manifesta- varsu economia. clones en distintas ciudades de Brasil no La aseguradora Euler Hermes proestarian tan fi,mdamentodas si Rousseffo nostico en impacto de solamente un su equipo hubiesen sido clams sabre coma 0,2% en el Product° Brum Inferno (PBI) se recuperaran las milloncrrias inversiones debido al Mundialy a los fuegos Olitnpio sihubiesenpresentado unapolitica de in- cos de 2016. iegracion social en las obras. En todo caso, los efectos positives si Elflujo de dinero esta01, definido en padrian ser en el corto plaza si la selecepocas de mayor bonanza economics en clan brasileila germ la cepa. Diversas un Brasil que buscaba mostrarse men- consultoras fincmcieras comprobaron do come una potentia emergence, fue de- que salir campeon provoca un movifendido hasta el cansancia por los bone- mientofavorable en los mercados. iSerci fides que el tomboy lode suparafernalia tan as!?

planOcachin posmundial, algo de lo quo carece el Gobierno brasiletio y que es detenninante para la recuperation de las inversions, algo gee elpais europee /ogre en openas seis mores.

irk.`453:r

-

una

mas

I

Tirada: 85.750

que las de 2006 y 2010 juntas: u$s 11.500 M

cato adoo de

tion dicaidos Blocncia nes, n de cion ales,

Periodicidad: Diaria

Escribe Maricel Spini

parte nazauan- una estructura de mando intencia- grada entre las fuerzas armalizar das, la Policia y los servicios os de de in teligencia.

ntorianocorngada tas y disn Paoy la esioales, ernaminal antos

Jueves 12 de junio de 2014 Ambito Financiera 117

Valor: 7861,88€

Tras catorce gins de obras, al-

ma Rousse(' inaugurd atm tramo del subte en Salvador

pacion ahora son las huelgas con las que difererttes sindicatos quieten aprovechar la inminencia del Mundial para fortalecer sits reivindicaciones, comp la anunciada anoche por los trabajadores aeranauticos, Par lo pronto, los trabajadores del subte votaron anoche contra la reanudaciOn de una huelga reprogramada hay y suspendida el lunes. Solo durante la primera jornada de la medida de fuerza hubo un embotellamiento rOcord de 209 kin. Agencias EFE, Reuters y ANSA, y Ambito Financiero

Página 60 de 65

iniciativa privada, sal tomo reprocha Rousseff a la FIFA dias afros al defenderse de las crilicas contra el exorbitante presupuesta las que se expresaron recientemenie en nurnerosas protestas -aunque metros multitudinarias que las de 2013, con mofivo de la Copa Confederaciones- yparos de um decena de sindicatos, entre dies las extersiva.s huelgas policiale,s. "Lu realidad es que of rinico Mundial

quefue rentablepara elpais anfitrionfue el de Alemania", dijo Gerardo Molina, especialista de marketing depot-five mondial de la agenda Euromericas a Ambito Financiero. El aim alemern se base en una receta que Brasil The a Mater, segzin la planOcacian, pore que luegofire dejada de lade: inversion privada en las obras y concesiones para publicidad Es decir, prricticamente ningiin gado maid La arra clove, explica Molina, fue la

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


BAE Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 8 Nºwww. documentos: 1 baenegocios. corn

Recorte en B/N % de ocupación: 6,65 Valor: 5749,07€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

EXTREMA DERECHA

s

Le Pen avanza en Ia creacion

de un bloque

parlamentario

de si-

o-

Ma-

Al-

on la-

aren

.

un ieJai

u-

de de en,

re-

kal ts -

La lider del Frente Nacional

frances, Marine Le Pen, avanza en la creacian de su propio grupo parlamentario con el contact° de dos nuevas formaciones que podrian ayudarla a cumplir con las condiciones para concretarlo. Le Pen necesita al menos 25 eurodiputados de 7 paises distintos para crear el grupo de la Ali anza Europea por la Libertad. Rasta ahora, el mayor escollo hasta ahora para Ia hija del fundador del Frente Nacional no es el n Omer° de escatios sine las

nacionalidades. Tres dias despues de alzarse como primera fuerza politica en Francia en las elecciones europeas, Le Pen se mosITO contiada en que

conseguira crear grupo parlamentario.

amente de

wan

ource From China"

s!

Página 61 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 24,37

Valor: 3436,51€

Amenaza de caos hoy con un paro en aeropuertos de Rio San Pablo y Rio de Janeiro- Las autoridades brasiletins temen que la inauguraclan del Mundial hoy en San Pablo se yea empanada par protestas, las que amenazan con repetirse durante el desarrollo de todo el torneo y en el resto de las sedes, por lo que moyilizaran a 157.000 agentes de seguridad en rode el pais en el marco de un gigantesco operatiyo que costars u$s 850 millones. Al cierre de esta edician, parte de esos temores amenazaban con concretarse, cuando los sindicatos anunciaban planes pars paralizar hay todos los aeropuertos de Rio de Janeiro. Esta situation, que las antoridades intentaban evitar anoche contra reloj, podria cornplicar gravemente la Ilcgada a Brasil de miles de turistas y el traslado de &mos a las distintas sedes, incluida San Pablo, donde comenzara hoy la Copa. La huelga, para presionar por aumentos salariales, afectara el aeropuerto internacional de Galeao, Is terminal para vuelos nacionales Santos Dumonty el aerodromo deiacarepagua, seg (in el Sindicato Municipal de los Trabajadores del Sector Aereo de Rio de Janeiro (Simarj). En los tiltimes meses, diferentes grupos amenazaron con salir a las calks durante la Cops del Mundo, que comienya hoy on San Pablo, para expresar su rechazo contra la organizacion del tomeo y los elevados gastos de su celebration. A pesar de que la gran mayoria de los manifestantes demostraron una actitud pacifica, la actuation de pequenos grupos radicales -se hicieron conocidos los miembros de Black Blocque emplearon la violencia durante las concentraciones, logre acaparar la atencion de los medics de comunicacion nacionales e internacionales, y empanar asi las legitimas reivindicaciones. Tambidn pusieron en alerta a las autoridades quo decidieron sopesar esa amenaza blindando las ciudades con un operativo de seguridad quo le costo al Gobiemo u$s 850 millones. Cerca de 100.000 policias

estan patrullando las ciudades sedes y fueron desplegados 57.000 soldados en lo quo es la mayor movilizacion de las fuerzas brasileitas del orden en la historia rcciente. Los estadios seran protegidos con baterias de misiles tierra-aire Página 62sedeered 65 mientras

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

LA CIFRA ES PROVISORIA: MUCHAS ARRAS

La Copa

Jueves 12 de junio de 2014 Ambito Financiera Difusión: No disp.117 I

RECkN SE HARAN CUANDO FINALICE

costars más

que las de 2006 y 2010 juntas: u$s 11.500 M Escribe Maricel Spini

MUNDIAL DL r

) r

Audra

in ledanuni.Fiu nchaolltaillt

IFIE1111111.11

una estructura de mando integrada entre las fuerzas armadas, la Policia y los servicios de in teligencia. Ademas de las manifestaciones contra el Mundial, el Movimiento de los Trabajadares Sin Techo, profesores, policias, indigenes, entre otros, organizaron SUS manifestaciones en las intimas semanas pare captar la atenciOn de las autoridades y poder negociar sus reivindieaciones I aboral es o social es. Tras Ilegar a acucrdos con diferentcs grupos, el Gobierno espera menores rnanifestaciones, pero la gran preocu-

Desde attics de su bride, el Mundial de Brasilya .Se gond un lager en la historiapor las controversias que acompaAaron sit preparacidnypor ser, hasta el memento, d mds caro que se haya celebrado, con al menus 11.500 millones de ddlares invertidos per el Gobierno, una cifra enorme que puede aumentar cuando sefinalicen las obras que no estarein listas hey para el debut, !as que, afirman ohservadores locales, no logrrtran "refrescar"la economic delpais De (=tad° C017 las cifias del Gablerno de Dilma Rousseff, los done estadios y la molded de las obras de infraesfracture ligadas al evento (aeropuertos, tran,sporte, autopistas, teleeomunieaclones) costaron 11.500 millones de &dares. El mon'to supers los gastos de Alemania 2006 y Suddifrica 2010 junlos (5.000 millones y 3.000 millones de dolares, respectivamente) y es, seganIas expertos, 01,871as arra estimation dadas las obras pendientes quo se retomardn cuando :ermine el Jarmo. La mayoria de esos fondos salieron de las areas del Estado ante la Jolla de

Ayer, los obreros continuaban con las tarces pars tener listo el este& Arena Corinthians, en San Pablo. donde hoyse realizara la ceremonia inaugural_

dejarian pare los brasileives. Beneficios que, explica Molina, solo podran medirse en el median yen el largo plazo. Entre los gastos que Brasil realize, pare acondicionar su infraestructura "Alemania fire el anfitrion con mejor esta la renovacidn de susistema de teleretailizac ion de los estadios", seiialo, a comunicaciones (bands ancha, transla vee que explica quo baptise zinc, rota- misidn de audio e iindgenes, interne°, dem de eventos en el 70% de isles y an que costo 8.100 millones de Mares, un criterio de utilizacic'm multiple. monto superior a la cons-traccion de los Una primera cri- es-tadiosy que sera el beneficio inmediafiat apunta ague la to y tangible que dejard el Mundial. FIFA obtendrti la Segan estimaciones ofieiales, el mayor parte del leen. La impacts e,starci en la generation de emii4vorr7' entidad impuso su pleas en el sector turistico. El Ministerio logica y se queda- de Tarim() calcula quo los eerca de 3,7 AJ- Et'-3-4 ro con el 95% de millones de visitantes quo el pais recibi- los ingresos, algo ra eri elproximo mes gastardn unos u$s . que just ca en que 3.030 ntillones, al tiempo que se espera la debe costear gastos generation de nuevos prestos de trabajo de hospedaje, se- puma atender una derncuida hotelera que guridad, movilidad ya fiene cublerta e170% de su capacidad premios de las 32 De acuerdo con an estudio de la Funselecciones. Una daciOn Institute de Esiudios a lnvestigaexplication dude- clones Econamicas (F1PE/USP), duran• esos items gee- te la Cepa Con federaciones de 2013 se dan cubiertos con crearon 303.000 empleosypara etMunel 45% de lo que le dial se esperun 200.000 nuevos puestos pagan los sponsors. en fa cadena turisfica. El retorno de las Sin embargo, las proyecciones de los inversiones a :raves analistas bajan el tone al impacto quo el del cameral° vinculado al evento tambidn turismo puede tenor a future en la sede es un negocio que solo daragammen' a la mzindialista. FIFA. La federation se quedarci con los En el caso do Sudeifrica, cuatro altos derechos de coda producto original que despogs del torneo -tambien cuestionase vendapor la Copa. Sin embargo, nopo- do par sus gastos- se mantiene un tercio drei azar todo el paquete: la inforrnalidad de dos empleos creados p la llegada de en la economics brasileita es allay, segan turistas aumento de 7a 10 'nineties, Pero Euromericas, el 65% de los produclos esa promesa no le servira a Brasil para que se venderansercin pirateados. recuperar las inversions ni pare reachEn la opinion de Molina las manifesta- varsu economia. clones en distintas ciudades de Brasil no La aseguradora Euler Hermes proestarian tan fi,mdamentodas si Rousseffo nostico en impacto de solamente un su equipo hubiesen sido clams sabre coma 0,2% en el Product° Brum Inferno (PBI) se recuperaran las milloncrrias inversiones debido al Mundialy a los fuegos Olitnpio sihubiesenpresentado unapolitica de in- cos de 2016. iegracion social en las obras. En todo caso, los efectos positives si Elflujo de dinero esta01, definido en padrian ser en el corto plaza si la selecepocas de mayor bonanza economics en clan brasileila germ la cepa. Diversas un Brasil que buscaba mostrarse men- consultoras fincmcieras comprobaron do come una potentia emergence, fue de- que salir campeon provoca un movifendido hasta el cansancia por los bone- mientofavorable en los mercados. iSerci Impreso el 12/06/2014 fides que el tomboy lode suparafernalia tan as!?

planOcachin posmundial, algo de lo quo carece el Gobierno brasiletio y que es detenninante para la recuperation de las inversions, algo gee elpais europee /ogre en openas seis mores.

irk.`453:r

-

Tras catorce gins de obras, alma Rousse(' inaugurd atm tramo del subte en Salvador

pacion ahora son las huelgas con las que difererttes sindicatos quieten aprovechar la inminencia del Mundial para fortalecer sits reivindicaciones, comp la anunciada anoche por los trabajadores aeranauticos, Par lo pronto, los trabajadores del subte votaron anoche contra la reanudaciOn de una huelga reprogramada hay y suspendida el lunes. Solo durante la primera jornada de la medida de fuerza hubo un embotellamiento rOcord de 209 kin. Agencias EFE, Reuters y ANSA, y Ambito Financiero

iniciativa privada, sal tomo reprocha Rousseff a la FIFA dias afros al defenderse de las crilicas contra el exorbitante presupuesta las que se expresaron recientemenie en nurnerosas protestas -aunque metros multitudinarias que las de 2013, con mofivo de la Copa Confederaciones- yparos de um decena de sindicatos, entre dies las extersiva.s huelgas policiale,s. "Lu realidad es que of rinico Mundial

quefue rentablepara elpais anfitrionfue el de Alemania", dijo Gerardo Molina, especialista de marketing depot-five mondial de la agenda Euromericas a Ambito Financiero. El aim alemern se base en una receta que Brasil The a Mater, segzin la planOcacian, pore que luegofire dejada de lade: inversion privada en las obras y concesiones para publicidad Es decir, prricticamente ningiin gado maid La arra clove, explica Molina, fue la

15:57:29


Diario Popular Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Rialto Popular I Buenos Aires, jueves 12 de lurk de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 27,13

Valor: 21162,12€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

rPOR $ 535 MILLONES EN CONTRIBUCIONES4

AFIP detectii evasion

ax al co.

en la Seguridad Social

os

Juan

n del de

bre

a o:

a

lo

nce

aa

n

on

s,

s

e s

en

e

, nal

utada

icle

cinos

ntro os e del da),

el

de

lo. Es os

ues

o, en , par

n

de

e se o

La AFIP detecto la evasion entre

empleadores.

La AFIP detect() una evasion de 535 millones de pesos de 8.914 empleadares que no ingresaron las contribuciones patronales destinadas al Sistema de Seguridad Social, amparandose "indebidamente" en el regimen de reducciOn previsto par la Ley de Reforma Lahore]. AsI Io infortn6 ager el organism), que a la vez indica que la maniobra "impactO en el 50% en contribuyentes cuya actividad es la industria manufacturera y el cornercio". "tin total de 8.914 empleadores no ingresaron las contribuciones patronales amparandose indebidamente en los beneficios del regimen de reduccidn previsto par la ley de Reforma Laboral", advird6 la AFIP en un comunicado. Aclar6 que, ademeS de detectar las maniobras, se incorporo ala Ley de PromociOn del Trabajo Registrado y PrevenciOn del Fraude Laboral "una disposician que impide hacer use retroactivo de los beneficios de reducciOn de las contribuciones patronales". El ente recaudador explic6 que la evasion fue "detectada par la Direccion General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, que verifico que los empleadores seguian declarando nuevas incorporaciones de trabajadores con contribution reducida cuando no correspondia Ia aplicacion del beneficio de acuerdo a su fecha de ingreso", sea ala. "El beneficio -que implica una reduction en las contribuciones patronales entre el 33% y 50%- correspondio a los empleadores que incorporaron trabajadores mediante contratos de trabajo por tiempo indeterminado, siempre que se verificara un incremento neto sabre su nOmina", ahadio. Y resalto que si bien Ia ley de Reforma Laboral fue derogada, actualmente se mantiene el beneficio para

aquellos trabajadores que fueroriciados de alta durante su vigencia. ARBA intima La Agenda de Recaudacion de la provincia de Buenos Aires (ARBA) in-

time' a (.026 empresas en las que detect, a tTayes del cruce de datos con la AFIP, una subdeclaracion de yentas par 400 millones de pesos, que represents una presuncion de evasion en el Impuesto sabre los Ingresos Brutes de $14 millones. Los fiscalizadores de ARBA descubrieron las inconsistencies luego de efectuar tin analisis comparativo de las declarations juradas de WA presentadas por estos contribuyentes ante la AFIP, y las del Impuesto sabre los Ingresos Brutus que formalizaron en la Agenda de Recauda-

don. De esa manera, pudieron determiner que las empresas habfan dedarado Yentas al risco nacional par un volumen muy superior al informado ante la ProvIncia.o

EFEMERIDES El

nacimiento de

Ana Frank 0 En 1929 nate Annelies Marie

Frank, nadda en Frankfurt y conocida coma Ma Frank, he una nine judia mundialmente recordada gracias al 'Diario de Ana Frank', la edition en format libro de su dlario intimo en el que dela constancla de los casi dos gas y medio que past) escondida, junto a su familia y cuatro personas mas, de los nazis en Amsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy es el Dia Mundial contra el Trabajo Infantil.

Página 63 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


ámbito financiero Fecha: jueves, 12 de junio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 12 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 44,12 20 Ambito Financiero Jueves 12 de junio de I

Valor: 5206,55€

2014

I

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

UN DESCONOCIDO VENCIO EN LAS INTERNAS DE VIRGINIA AL JEFF DE LOS DIPUTADOS, ERIC CANTOR, Y LIQUID() SU CARRERA

Sismo republicano: el Tea Party humitio a un presidenciable Escribe Marco Mierke

>Washington - Eric Cantor figuraba bien arriba, tal vez incluso en el primer religion, en la lista de los principales adversarios del presidente estadounidense, Barack Obama, en Washington. El republicano, en su papel de jefe de la bancada en la Camara de Representantes, dirigiel varios ataques frontales contra el lider de la Casa Blanca. Pamela ester destinado a desempenar posiclones mas importantes y, seglin expertos, iba a reemplazar pronto al presidente republicano de la Camara, John Boehner. Incluso parecia que podia aspirar a la jefatura de Estado. Pero unas elecciones primarias republicanas que habian acaparado poca ateneien hasta antes de su celebration probablemente arruinaron su carrera Cantor, de 51 afios, perdie sorpresiva y claramente el manes por la noche en su distrito electoral en el estado de Virginia ante un desconoc i do profesor de econ.otnia. Y David Brat deseneaden6 un "terremoto politico" con su triunfo, a cinco meses de las elecciones parlamentarias en Estados Unidos, segan consideraronanalistas en forma coincidente. Los comentaristas no anduvieron con vueltas: se refirieron a un golpe y no shock. No se recuerdan dernasiados casos en los que un politico de tan alto Tango haya perdi-

La

do en unas primaries. Se trate tambien de uno de los ex itos más sonados pare el ultraconservador Tea Party desde su creacian en 2009, en oposicien a Obama y los republicanos moderados. Brat se apropio para sucampaila electoral de las consignas del movimiento derechista: el catolico aspire a un Estado estrictamente ahorrativo y rechaza una ley mas estricta pare las armas. Tambien se opone al abort° y, en especial, a la regularizaciein de los inmigrantes que I kgaron de manera ilegal al pais. Sobre todo en este materia atace duramente a Cantor, quien al igual que Obama apoya una reforma migratoria que allane el camino ala legal idad a rnillos nes. "La ley este muerta", sentenclO no sola-

mente la publication espeeializada Politico. La victoria de Brat tambien implica una easefianza para todos aquellos que anunciaron el fin de los radicales. "La muerte del Tea Party fue una exageraciSm", grits eon entusiasmo el estratega del partido Erick Erickson, en elusion ala famosa cita del escritor Mark Twain. Sin embargo, haste ahora el grupo cosech6 principalmente derrotas en las primaries. Por ejenaplo, en Kentucky recientemente el lider de la minoria republicana en el Senado, Mitch McConnell, se impuso el aramente a su adversario Matt Bevin, que habia recibido masiva ayuda financiera de grupos conservadores. presyuede ser la derrota de Cantor un "mal sagio para los moderados" republicanos, como

0 bancada republicana en Ia Camara de Representantes, Eric Cantor, armada clue presentara La renuncla a so cargo en los proximosdias. El jefe de

comenta el diario The New York Times? Pero desde su distrito electoral Began otras explicaciones. Simplemente se preocupe demasiado poco por sus votantes, se indica. Inclose el dia de los comicios no viaje a su casa. Y en lugar de dirigirse personalmente a los ciudadanos, acudio a los talkshows televisivos. Brat se mof6 de Cantor como "miniprincipe". Posiblemente, Cantor subestim6 a su rival. Y es que las encuestas preveian poco antes de las primaries que sacaria 30 puntos porcentuales =is que su rival. Tal vez pens6 quo su miIlonaria ventaja financiera arreglaria todo. Su equip° gest° durante la camp_atla unos 160.000 dellarespara corner en restoranes. Esos mismos fondos fueron los quo tuvo Brat pare toda su can-Teem electoral. "Ustedes demostraron que no es el dinero el que va a voter, sino ustedes", les agradeci 6 a sus seguidores.

Tambien es de destacar que a nivel national Brat no recibi6 de ninguna manera el respaldo del Tea Party, indica el jefe de politica de la emisora estadounidense NBC, Chuck Todd. El grupo no quiso atacar a Cantor, ya que es suficientemente conservador. El profesor de economia debe su triunfo principalmente a sus entusiastas seguidores, que por el fueron puerta por puerta, apunta Todd. Sin embargo, los analistas estan de acuerdo en que el denominado Grand Old Party se encuentra ante una fuerte prueba. "La desconcertante den-ota de Cantor es el mayor quiebre para los republicanos" desde al menus ocho altos, escribi6 Politico. Tras la perdida de su lider, el partido necesitara meses para volver a recomponer su capula. Y quien quiera llegar a la cima debera pasar primer° junto al Tea Party. Agenda DPA

paz una apuesta por el desarrollo en Colombia 5

proceso de paz, quo adelanta desde noviembre de 2012 con las Fuerzas Armadas Re*Bogota - El fin del con- volucionarias do Colombia flict° armado en Colombia, (PARC), insiste en el costo del eje de la csimpafia electoral conflicto pare este pais, donde para el balotaje de este do- un 30,6% de los 47 millones ming°, aumentaria la tasa de habitantes vive por debajo de crecimiento de un pais de la linea de la pobreza. Con el anuncio del Gablerlastrado por enfrentamientos con la guerrilla desde no el manes del inicio de nehaee SO afios,segan estudios gociaciones con la segunda que widen "el dividendo rebeliOn active, el Ejercito de Liberation Nacional (ELN, econ6 mico de la paz". "Si en Colombia termina el guevaristas), la paz comienza conflict° y cesa la violencia, a perfilarse como un escenario muy rapidamente podriamos tangible. "En ocho o nueve aurnentar la tasa de creel - afios podrfamos estar vienuncut° en dos puntos en un do unos dividendos sustanplazo de cinco altos y de ma to puntos más en 15 altos", dijo el analista Jorge Alberto Restrepo, del Centro de Recursos para el Analisis de Viene de pag 19 las elecciones europeas del Conflictos (CERAC). Segan la proyeceien de CE- pasado 25 de mayo, que RAC, realizada con la oficina produjo un catacii smo en el de Naciones Unidas en Co- socialismo espanol, quizas lombia, si Colombia hubiera el conglomerado politico finned° un acuerdo de paz con de mayor solidez ideologis las guerrillas en las negocia- ea, historia y programa de ciones de paz que emprendi6 poder que tenia Espana, goel creci- bemada hay par una UTE, en 1984, elPágina Gobierno 64 de 65 salient° del 4,3% registrado en que es en el fondolo que representa el PP. 2013 babria sido del 8,7%. El socialismo page seguEl presidente sal iente Juan Escribe Ariela Navarro

dales de la finalizatiOn del conflicto", dijo Restrepo, _ quien estima que Colombia perdie u$ s 4.650 mi lion es por la violencia. En mayo, el ministro de Hacienda colorabiano, Mauricio Cardenas, dijo que Ia paz generaria un "dividend° econee mico" que podria sumer cerca de 2 puntos al PBI. "En vez de crecer un 5%, como crecemos hoy anualmente, creceriamos WI 7%. Es un ealculo conservador de lo que podria Liam arse el dividend° economic° de la paz", afirmo. En 2005, Cardenas coward el comportamiento de la economia colom-

biana entre 1950 y 1980 y en el 7%", dijo la directom del DNP, lombia, &hued° en 7.748 45lares anuales segan cifras del perlodo entre 1980 y 2005, y Tatyana Orozco de la Cruz. Restrepo tome como ejem- Banco Mundial, podria subir concluy6 quo el ailment° de la criminalidad habia restado dos plo el caso de Peril, un pais un50%cle materializarse la paz. que vivid dos decades de con- Para esta proyeccion, el nivel puntos al crecimiento anal. benefiSevin un estudio publicado flicto intern en Ia decade de educativo tamblen se 1980 y 1990 y que actualmen- ciaria del fin del conflict°, ya la semana pasada por la ofi eine estate] de planeacion (DNP), te time tasas de crecimiento que en las zonas de conflict°, el nivel de escolaridad es 17 de concretarse un acuerdo de de mas del 5%. "La paz es un camino se- meses más bajo que el promopaz, la economia de Colombia, edemas de sumar dos puntos guro al desarrollo", serial6 dio national de 7,4 altos. Para Christian Voelkel, a su crecimiento, reduciria el academic°, que aclaro el desempleo. "Estimamos que este proceso tomaria analista para Colombia del que se generarian aproxirna- tiempo, ya que favorece fac- International Crisis Group, la damente 250.000 empleos y tores come la edocatiOn, la mayor promesa del proceso edemas nos pennitira ubicar creation de infraestructura de paz es que se puede construir un sistema politico me esa tasa de empleo, que hoy en y la inversion extranjera. Segan el estudio de la CE - nos desigual„ mas inclusivo. die ya teriemos alrededor de un Agenda AFP digito, en una cifra cercana al RAC, el PBI per capita de Co-

Espanoles discuten mucho mas que a un rey

a

a

soci al dernficrata, que lleve a la crisis de todos los gobierno europeos de ese signo en el Ultimo lustro. Era aqui, sin embargo, uno de los pilares del sistema que tenia a Juan Carlos I como simbolo maxima; despues de ese resulted° electoral, ya han renunciado a las directives el jefe del PSOE, Alfredo Perez Rubalcaba, al del socialismo vasco, Patxi Lopez, y

Pere Nava-

en estas horas. Podia Juan Carlos 1 tener el apoyo del socialismo espafiol si esta

votacion hubiera ocurrido dentro de an alto? Seguramente no, y pot eso el voto de Rubalcaba ha sido saludado como el Ultimo favor que le ha hecho a Ia monarquia.

Ayer, eland° justifier!' su voto a favor de la abdieacifin, record° quo los

sacialistas "no

ocultan

que cumpla los tramites constitucionales. Erases de piquete que se Record°, coma to habia he- entienden, porque ayer se cho antes Mariano Rajoy, trataba más de acelerar el que en la sesion de ayer no tramite de una salida que estaba en el orden del dia Ia de precipitar lo que se vieposibilidad de un cambio en ne, que nadie sabe que sera. la forma del Estado. Veni- AI go que quedo en el aro e uanmos, dijo, a "hablar sobre do Rajoy y Rubalcaba meroImpreso el la 12/06/2014 15:57:29 ironia en el debate. la abdicaciOn y solamente dearon sabre la abdicaciOn". Del aQuienes votaron contra de Ia regimen politico, agreg6, ley de abdicacion querian quo se puede hablar, pero den- Juan Carlos I continuase en el

na", pero que a la vez son "compatibles" con la monarquia p arlamentaria


Pรกgina 65 de 65

Impreso el 12/06/2014 15:57:29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.