Noticias STIA Jueves 10 07 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 10/07/2014 Portada Olé

1

10/07/2014 Portada BAE

2

10/07/2014 Portada Página12

3

10/07/2014 Portada La Nación

4

10/07/2014 Portada Diario Popular

5

10/07/2014 Portada La Prensa

6

10/07/2014 Portada Clarín

7

10/07/2014 Portada Crónica

8

10/07/2014 Portada Tiempo Argentino

9

10/07/2014 Portada Muy

10

10/07/2014 Portada ámbito financiero

11

10/07/2014 Portada El Cronista Comercial

12

02. Política sindical 10/07/2014 Polémica en el oficialismo por la represión en cortes La Nación

13

10/07/2014 TALLERES PARA FERROVIARIOS La Prensa

14

10/07/2014 Convocan a gremios para garantizar vuelta a clases ámbito financiero

15

10/07/2014 ¿El Gobierno ajustará o licuará el gasto público? ámbito financiero

16

10/07/2014 CGT -Cal{o busca resurgir con Ganancias ámbito financiero

17

10/07/2014 Las consecuencias que duelen Tiempo Argentino

18

10/07/2014 Trabajadoras de casas y costureras Tiempo Argentino

19

10/07/2014 Polemicá en el oficialismo por la represión de las protestas La Prensa

20

03. Argentina 10/07/2014 Mañana hay reunión con los buitres, pero Kicillof todavia no decidio si irá Clarín

21

10/07/2014 Con un tibio apoyo del gabinete, Boudou apuntó a los fondos buitre El Cronista Comercial

22

I


10/07/2014 El Papa lanza la reforma de medios La Nación

23

10/07/2014 Cuestionado, Boudou encabezó una fría ceremonia en Tucumán Clarín

24

10/07/2014 Alperovich pide defenderse de los fondos buitre La Prensa

26

10/07/2014 "Para terminar con la colonia hay que terminar con la deuda" Página12

27

10/07/2014 "Grupo de tareas contra Argentina" Página12

29

10/07/2014 Avanza propuesta de pago a fondos buitre en bonos y a partir de 2015 El Cronista Comercial

30

10/07/2014 Para pagar sin obstáculos Página12

31

10/07/2014 Las empresas públicas pierden US$ 4 palos al día Muy

32

10/07/2014 La Argentina confraataca: acusó los buitre de mentir, injuriar y extorsionar El Cronista Comercial

33

10/07/2014 El litigio expone las lagunas de una política exterior descuidada Clarín

34

10/07/2014 Griesa, por ahora, no blinda a la Argentina ámbito financiero

35

10/07/2014 KICILLOF HARÍA UNA OFERTA CON BONOS Muy

36

10/07/2014 Otras voces Página12

37

10/07/2014 Boudou condenó el colonialismo económico y dijo que no se pagará "a expensas del pueblo" BAE

38

10/07/2014 "Por una patria justa, libre y soberana" Crónica

39

10/07/2014 Economía volvió a acusar de mentir a los fondos buitre Diario Popular

40

10/07/2014 Precalientan los "otros" buitres ámbito financiero

41

10/07/2014 Wall Street festejó por anticipado un acuerdo BAE

42

10/07/2014 Bancos centrales: avanza ley de "inmunidad recíproca" BAE

43

10/07/2014 Vega hay al país delegación de ATFA, lobbistas de los fondos buitre en EEUU Tiempo Argentino

44

10/07/2014 66% de los argentinos apoya posture oficial Diario Popular

45

10/07/2014 El BoNY busca cubrirse de los juicios Página12

46

10/07/2014 Apoyo a la negociación en Nueva York BAE

47

10/07/2014 Fuerte campañaa "antiargentina" de los buitres Tiempo Argentino

48

10/07/2014 En breve Crónica

49

10/07/2014 El Banco de Nueva York pidió a Griesa que atienda a los bonistas que entraron al canje BAE

50

10/07/2014 JOSE ANTONIO OCAMPO "Ceder antes los buitres es como entregar las Malvinas" BAE

51

II


10/07/2014 "Injurian y amenazan públicamante a Argentina" Crónica

52

10/07/2014 Gobierno acusa a acreedores de buscar renta del 1.600% ámbito financiero

53

10/07/2014 Sesiona el Senado Crónica

54

10/07/2014 "El colonialismo tiene formas económicas que aún subsisten" Tiempo Argentino

55

10/07/2014 Viaje a la mente de los candidatos. ¿Cómo es la psicología de los aspirantes a la cúspide del poder? La Nación

57

10/07/2014 Boudou apuntó contra los "poderes concentrados" Diario Popular

58

10/07/2014 En el Senado, un sector K ya pide que el vice tome licencia Clarín

59

10/07/2014 Consideran errónea la estrategia argentina Diario Popular

60

10/07/2014 Cristina, Amado y los buitres después del Mundial La Nación

61

10/07/2014 "El fallo de Griesa es extravagante" Página12

62

10/07/2014 Cóctel inquietante: buitres, gasto y recesión Clarín

63

10/07/2014 Senado vota protección a las reservas del BCRA ámbito financiero

64

10/07/2014 Boudou encabezó el acto patrio y cargo contra "poder concentrado" ámbito financiero

65

10/07/2014 Apuro del Gobierno en el Senado para blindar activos del BCRA en el extrranjero El Cronista Comercial

66

04. Economía 10/07/2014 SE PUBLICÓ LA NUEVA LISTA DE PRECIOS CUIDADOS Muy

67

10/07/2014 SE REDUJO EL RIESGO PAÍS Crónica

68

10/07/2014 Controles online para el sector rural Página12

69

10/07/2014 Industriales planifican inversiones luego de la puesta en marcha de los créditos Fondear BAE

70

05. Internacional 10/07/2014 El autismo de la izquierda El Mundo

71

10/07/2014 Juncker aboga por crear un subsidio europeo de paro El Economista

72

10/07/2014 El 7-1 sume a Brasil en la depresión El País

73

10/07/2014 Hay una imagen dorada sobre la democracia latinoamericana La Prensa

74

10/07/2014 China apoya el ingreso de la Argentina al BRICS BAE

75

III


Olé Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 69,39

Página 1 de 76

Valor: 82436,59€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


BAE Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,42

oede Conlin de inversion

Valor: 102004,14€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

ESPECFACULAS

LATINGAMERICA

Medios tradicionales de radio y TV pierden valor estrategico por el streaming

Bachelet consigue apoyo parlamentario para un aumento de tasas a empresas

ST Fond° Com& de Inversitin

BA EINTERNACIONAL NEGOCIOS Buenos Aires. Jueves 10 de PAD de 2014 Ano XVII.

4451 - Precio: $8,50 - Recargo envio al interior: $1,00

tip Iwo' En

simultaneo

Bs. As. -Miami

Semana del 10 al 16 de julio de 2014. Ano II. N° 88 - Precio: 451,50

www.baenegocios.com ARGEKTINA

Mercados festejan por adelantado un acuerdo con los fondos buitres En Economia el

Argentina y Alemania definer otra vez quien es el campeein del Mundo Lo hicieron en el '86 a favor de los argentinos y en el '90 para alemaries

-nas mocerado, El BONY pioie juez que atienca a oonistas

turistas FIND

Mercados euforicos Ain de bonos y acciones

al

Este viernes volvera a reunirse la delegaciOn argentin con el mediador Daniel Pollack, Circularon borradores con propuestas de pagos que entusiasmaron al

argentinos en Wall Street En porcentaje Paten uSs Discount en uSS

mercado aunque no fueron validadas por fuente oficial. Por el contrario, el Gobierno acus6 a el American Task Force Argentina (ATFA) de "injurian y amenazan ptiblicamente a Argentina". El Bank of New York pidiO al juez Griesa que atienda antes del 30 de Julio a los bonistas reestructurados que no pudieron cobrar.

BAE NEGOCIOS EN NUEVA YORK

LA FLORIDA

Miami vuelve a ser la Perla del Caribe para los

optimism° es

Bonati7

7.91

MN e;17

in 3,15

IIIIIIIIIIESZIIIIMIIIIII

REdenor

X11.4

TOSEC

_7,4

4' Macro

BanceFrances 111117,2

El Pampa Energia

1111115.s

ESTADOS ONIDOS

Controversia por la licitacion de camaras de seguridad en Doral

America latina tiene una buena imagen de Barack Obama

ROADS

TENEMOS EL AUTO CON TODD LO DUE QUERES. EMPEZANDO POR LA TASA LLEVATE UN PRISMA 0 UN ONIX

GFT:15,43

.ror,',,d1.47.4, tVaP gff roe Co&Wharnero RedgeT)-5,4:itrika MerniuMnes(774 RAS= rasa Ef9ervaMeraTtEkt Wet rt 74 d 36mottvamtas rirsusiasyscruorubas Ffaxnkt FranCiaCtil Clngeepr/rWrarnpaiiillnartdergA Kam* videyeleata)/ereses ort-N49032.me.tomestrontohmierofitogrrnaors,lfrAcweeriein alfietrrie efeureger=07Jetpresisdelehe Wrote Pleolikesdeematameetrueite, mereurieeekerostadet-37Cde rfEkt NrodP2dmesirreestoAnandorDralf171===ixter.ntittM oulrabemir; Tram*. rryirdat./teputioakgerdroprovr-orrde Tim *1 mar, Mart* e Islas de rtft ithivimikranzao otrinprestemee eras Mende ehvde &OWN 01/0744 Mos* pan cilditasstiotat%, yaretihmix olcirprnxta iChervifTONATPOMerfrixta Non**, deb bode • •,ri+irotariticritftosseerientro Nd,6n credIrt4 yccareffes de ripens pry *GPAreii *am ep•r•cieta rarrcirte$.4 MT5OW.-Av. Edam* etietene947, rsetZactedeguarefient teteseneefaialke4M Mr it k) errInfil Mhgtr =MOD maretwarif srto rapVertv.op rtvoitck tx4133 Immo. emso desc+oreAlmaimara orringroasycdoneetvaraevolosisb fabriteriallenrida"

Página 2 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,62

Valor: 105697,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

on/CALE-06A'. PAM

Pagina[12 en el Mundial

.

TbrvoriA.. HAY ciAlu VER dzkig-

OVEZ

oicE

\

GRIE5,4,)-

Argentina esti en la final gracias a las dos enormes atajadas de Chiquito Romero en los penales. En una actuaciOn solida, con Mascherano como estandarte, controlO el partido durante los 120 rninutos. La victoria se festejO masivamente en el Obelisco y las caller de todo el pais 15,15

MAS -CNE

0

A Chiquito Romero y Mascherano fueron les jugadcres de Is Seleccion mas nombrados en Internet inrnediatamente despues de ganarle a Holanda. Y de los dos, el que más reboto en las reties fue Mascherano. Una de las frases mas repeticias decia: "Dale un rifle a Mascherano y el solo recupera las Malvinas'', Otra que se virafize en las redes fue la postal tradicional de San Martin envuelto en la bandera, pero con la cara del jugs dor. Y otra que se vio mucho fue la foto trucada del Che con boina y barba, pero con los rasgos del mediocampista y un diminutive de su apellido: Mas-che.

NC

Suplemento

Reciame

24

Manual del

pequeno ahorrista, por Horacio Gonzalez Israel incremento sus ataques sobre Gaza

son por lo menos 68 los muertos

Ya

36.1:0icologia Las mujeres, fos hombres y el ftatbol, por Debora Tajer La subjetividad del marcador de punta, por Alessandro Baricco

Página 3 de 76

Escriben Juan Jose Panno Mario Wainfeld Adrian De Benedictis

Eric Nepomuceno Juan Sasturain

Facundo Martinez Pablo Vignone Ariel Greco Gustavo Veiga Diego Bonadeo Daniel Guiiiazii Pedro Lipcovich Soledad Vallejos Impreso el 10/07/2014 15:39:52


La Nación Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 63,29

Valor: 65588,20€

Periodicidad: Diaria

EL CEREBRO ES EL JEFE

ENIGMA A LA ITALIANA Se estrena La mejor oferta, lo nuevo de Tornatore

Ya se ensaya en el

ESPECTACULOS PAGINA1

SOCIEDAD PAGINA 21

Difusión: No disp.

GOLPE AL PODER, DE SLIM EN MEXICO Una ley lo obliga a

vender parte de su imperio telefOnico

pais la integraciOn

hombre -maquina

EL MUNDO PAGINA4

LA NACION

S 11 Capital, GEA y La Plata. Recargo por emir(' al interior: Cordoba, Santa re. Entre Rios La Pampa y Etencs Aires : $ 2 Resta del pals: $ 2,80

Recargo con Corriere della Sera $ 4,50

Mo 145 Nftero51.305

Jueves 10 de julio de 2014

I

AWcian al lector: 5190-4777

MUNDIAL 2011

Tirada: 164.822

COMO FA ITALIA 90. SI CLASIFICO PON PENA!

Y

Min. 7" • Max. 15' Alga nublado. Vientos lcvcs dcl Estc. EvechiculoS, PAgIna 9

lanacion.com

JUGARA CO

\

}MANIA

Corren hacia la gloria. La Argentina, otra vez finalists de la Copa del Mundo Con el dramatismo y la emotion que ya son marca registrada, la selecciOn super6 a Holanda y buscard su tercer titulo; en los 120 minutos de juego, que terminaron 0 a 0, la gran figura fue Mascherano; en la definiciOn por penales, el heroe fue Romero

Messi, Demichelis, Rojo, Biglia, Palacio, Mascherano, Garay y Agiiero estallan tras el penal decisivo convertido por Maxi Rodriguez SAN PAM

Rodriguez meti6 el decisivo, pal a darleformaa14-2,pasajealMaraca-

0

(ENVIADOSESPECIAI-FS)

ramatico. Sufrido. Emoci on an te. Con movedor. La seleccion argentina avanza en el Mundial de Brasil con codas esas seilas como marca registrada. Ya habia roto el maleficio de los cuartos de final, &spuds de 24 altos de ft-ustracioncs, pero no se conform(' con eso. Ayer, en San Pablo, en una tarde que quedard en la historia del ftlibol argentin°, dio unpaso ma's hacia la gloria que le es esquiva desde !lace tanto tiempo. Despues de empatar 0 a 0 con Holanda en los 90 minutosy en el tiempo suplementario, gand por penalesenunainfartantedeftniciOn y se clasifice parajugarla final ante Alemania. Sergio Romero, como Goycochea enfialia 90. arajados penalesyMiu°

Sergio Romero, como Goycochea en el 90, fue el heroe de la definicion

na.Allijugara la final de un Mu ndial por quinta vez en la historic. El doming° se encontrara conAlemania, conquienyajug()porladef nicion de la Copa del Mundo en Mexico 86 e Italia 90. End partidocontraHolanda, una verdadcra batalla tactica, el cquipo volvid a mostrar su compromiso. Liege pocoy trabajo mucho, lo suficiente como para mereccr alga mss ante un rival que no luvo ideas ofensivas. Nuevamente,I a tarea des c omunal de Mascherano, acompaflado por Biglia, sostuvo al equipo. Tambidn brfllaron Garay y Demichelis. El que no brill6 fue Messi, ausente en el juego, pero presente en las arcngas de un equip(' que se hace cada vez mss fuerte. Deportiva

ADEMAS

Dura y rebelde ciaudio maul Pagina6

La batalla de ltaquerao

FOTOS AFP Y FABIAN MARELLI

EufOricos festejos en las canes de todo el pais Una multitud se concentni alrededor del Obelisco

Christian Leblebidlian

Del sufri m iento ala fel icidad, Is

Palatka 13

historia do la Argentina en los mundiales serepitlii unawzmas. Pero gang la alegria y tras el Ultimo penal, convertido por Maxi

OPINION

Escribo desde el corazOn Juan Pablo %Vista' —PARA LA NACION—

Mina 5

Mundial

Rodriguez, miles deargentinos se volcaron a las canes y plazas do ciudadesypueblosdetodoelpais, y de diversas partes del mundo. mundo, desde Time Square, en Como en el 90, el Obelisco se Nueva York, hasta Shibuya, en convirtid en el escenario princi- Tokio, pasando por inflnidad de pal yen pocos m inutos fue rodea- lugaresdesconocidos. En grandes do por unamultitud.Endistintos urbcs opequeflas aldeas, el himbarrios portefios, la escena se re- no fue el mismo: "Brasil, decline pitid en las principa les esquinas. Tie se siente..."Pagina24

Incomodidad oficial en el acto del Hamas desafia a Israel 9 de Julio encabezado por Boudou con nuevas arenas TUCUMAN. El vicepresidente recibid un hi() Nadir parecia sentirse totalmente ctimodo.AmadoBoudou sonrefa sin dem asiad as razones. Los mini stros acompaflaban como cumpliendo unlibreto.Asi sevivieron los festejos oficiales del Dia de la Independencia en Tucuman, donde el vicepresidente encabezo el acto principal en reemplazo do Cristina Kirchner. de reposo por Iona afeccion, Boudou estuvo solo dos ho ras en la provincia, durante las cualesevito todo contact° con la prensay solo sa-

Página 4 de 76

trato de varios kirchneristas

lid dcl "cerco" oficialpara saludar a losmilitantes, queinteMaronllenar el teatro Mercedes Sos a, con capaci-

Todo el pais se pinto de celeste yblanco y cads ciudad tuvo su Obelisco: en Ci5rdoba. fue el Patio Olmos; en Rosario, el Monumento ala Bandera; en Tucuman, la plaza Independencia. Las redes social es diero n cuenta de replicas similares en medlo

MEDIO ORIENTE. Use, cohetes de mayor alcance

Ademas poiinc Candidatos al divan Como es la psicologia de los presidenciables.Pagaia10 EC:0110111ft

dente.Yelministro delInterior, Florencio Randazzo, crurti un saludo frio con el. En su breve m ensaje -no fue transmitido endirectoporlaTelevision Boudou elogio al Gobiemo, criticd a los cspeculadoresfmancierosydefendie la politica argentina frente al conflicto por las islas Malvinas. Paella 6

dad para1500 personas. El acto apenas durd 25 minutos, pero alcanze para exhibir la incomodidad de buena parte del kirchnerismo por tener que estar al lado dcl viccprcsidente. El gobemador anfitrian, José Alperovich, que un par de dias antes habia dicho que BEI Senado se p re para parauna Boudou no estarla para el acto, tra- sesion cargada de tens iones to de evitardialogos con elvicepresi- Gustavo Ybarra.P agina 8

TEL AVIV (DPA).- El enfrenta-

miento belico entre Israel y Hamas, el movimiento islamisiaque controla la Franja de Gaza, entre ayer en una peligrosa espiral con el anuncio del gobierno Israeli de queintensificaralaofensivacontra objetivos palestinos y con el uso, por parte del grupo extrcmista, de unrenovado arsenal de cohetes de mayor alcance del habitual. Mientras Israel ayer bombarded intensamente Gaza, en tins

ofensiva que dejti casi 50 mucrtos, Hamas land decenas de cohetes que impactaron a unos 120 km de la franja.unadistanciaque amplia el espectro de posiblesblancos isralics.Elconflicto,fruto de lasumade venganzas de las dospartes, escala sin pausa desde la semanapasada, apartirdel secuestroyasesinato de tres jovenes israelies y de similar destine pa ra un adolesce nte paleslino, en incidentes perpetradospor extremistas. Pagina 2

Elgasoducto delNorte, amerlias Se demoran las obras.Paginan BUENOS AIRES

Avanza la mudanza de Macri El gobierno se ira a Parque Patri-

dos en diCieMbre.PAgina 18 00004

IIIIII

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Diario Popular Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,59

Valor: 77677,92€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

10

S 5,50 Interior S 5.50 + S1.00

recap Wow S 20

Julio 2014

De la mano de Ch/quito

Romero (enorrne al atajar dos penales en la definicion) Argentina te gan6 4 a 2 a Holanda, tras et dumempate en tem en los 12011y despuis de 24 arms el doming° jugara

tafinaldeunMundial, La tercera en la historia trente a los alemanes, Javier Mascheranofue La granfigura junta con el arguer°.

Página 5 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


La Prensa Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,52

Valor: No disp.

EL TECN1CO Alejandro Sabella: "El juego fue duro y parejo, perp nunca renunciarnos a la posibilidad de ganar.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

LA PREN A Jueves

10

SUPLEMENTO DEPORTES

de Julio de 2014

Buenos Aires - Ano 145 - N° 50.395

40 pa,ginas en dos secciones - Precio: $ 8

-

1 EL LIMP Javier Mascherano: "El domingo nos jugamos el partici° más importante de nuestra villa".

41We

SUPLEMENTO DEPORTES

Re-cargo in et-ion $ 0,50

Llegamos a la final Argentina, con una brillante actuacion del dos, le gam!) a Holanda por 4-2, tras igua- mingo contra Alemania, en el Maracana arguer° Sergio Romero en Ia definition lar 0-0 en los 120 minutos previos, y ju- de Rio de Janeiro. El pais fue una fiesta de desde el punto penal, en Ia que contuvo gars Ia final del Mundial Brasil 2014 el do- jtibilo, alegria y esperanza futbolera.

Con criticas de la oposicion y malas caras

Un diputado kirchnerista se enojo con Berni

El

periodista Jorge Lopez iba en un taxi

Boudou presidki el acto en Tuoinan En la Argentina no se reprime, dijo Murk") en San Pablo en un aakiente INFORMACION PAGINAS

Página 6 de 76

3A5

INFORMACION PAGINA T

I

INFORMACION PAGINA

18

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 73,42

Valor: 184363,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

UN TOQUE DE ATENCION PARA LA SOLUCION ARGENTINA DE

LOS PROBLEMAS ARGENTINOS

JUEVES 10 JULIO DE 2014 BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA ANO LXIX N° 24.633

Mision Mundial

DESDE EL ALMA. ROMERO ACABA DE ATAJAR EL PRIMERO. DESAZON HOLANDESA. MARCELO GEN LOTE

Argentina elimino a Holanda

a If na

Llego en una dramatica definicion por penales, luego de un 0-0 en 120 minutos. Romero fue el heroe con dos remates atajados. Mascherano, enorme, el alma del equipo. El domingo es a todo o nada contra Alemania. CARRERA A LA GLORIA. MAXI CONVIRTIO EL PENAL DECISIVO V ARRANCA EL FESTEJO.

MARCELO CARROLL

Tema del dia Vestido de celeste y blanco, el pais se desahogo y tuvo su gran fiesta Precio en Is Ciudad Autonoma de Buenos Aires y GBA con Zonal: 5 9,00 Precio en la C.A.B.A. y GRA:

5

8,00 Recargo envio al interior:

P.3

1.80 Uruguay: $ 40,00 Brasil: 95 7,00 Precio de los opcionales: en la pagina 66

press reader

Printed and dl strl halted by NessReader PressReader. com +1 604 278 4604 ,01,1i.HIni NL YHOIL, LI, BY A VPLICA8LE LAVi I

Página 7 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Crónica Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,72

HOY MAX 140 MIN 110

Valor: No disp.

cri7-"'

Parcialmente nublado.

MAIRANA

Tirada: No disp.

Ar,!

Difusión: No disp.

MIN

Parclalrnente nublado.

Jueves10 de Julio de 2019 • Buenos Aires • ANO 50 - N' 17.907

PRECI

:$6,00

it G 0 1.J.J

0 z 0

LaJ

C

,

1041"I

011 Ap

COM CRONICASH - Undo ma Mar hay.

LIJ

NJ IJJ CC -PJ4

0-

0 CC L.LJ

V

My la O0

Z

Estamos a un paso del tricampeonato. Romero fue el heroe en los penales para ganarle a Holanda. El equipo dejo el alma en la cancha, con Mascherano como abanderado. El domingo vamos por Alemania AG I

41111

Ill 41

fil sillt 4

vi

GRACIAS POR LA FIESTA Página 8 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,55

Valor: 202661,05€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

www.tiempaargentino.conn Ono .51 n'? 1497 jumps 10 de Julio de 2014 I

Difusión: No disp.

edicion nacional $

I

I

recargo Erwin al interior SI,5011110111$40

ARGENTINO

.Ej •SL-14,*.dL,&„:H'

sIL2,47.-.17,vsz, Jai

r,r.i'lanar

.14:„61.r.%,1,1.1:111

Multitudinarios festejas en todo el pals.

15 Con criticas a los buitres, se celebro el Campalia antiargentina it apoyarai el Ingres° Dia de Ia Independencia en Tucuman de los Tondos buitre de is Argentina al BRICS

Junto al Gabineteo Boudou tue el principal orador de Ia ceremonia oficia I. Mach Ia rea Ilia en Plaza de Maya El FAIL y Carrioi en actor separados, Página 9 de 76

HOY LLEGAN AL PAS PARA PRESIONAR

LA CUMBRE SERA EL

Invirtieron, millones de Mares en lobbies en: el Congreso de los EE UU,

Lo confirr-nO

Li

EN BI

SIL

Baorong, subdirector de para America Latina.

la cand.11eria china

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Muy Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,53

JUEVES10.072014

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

$ 5O

La Seleccifin

le gall() 4-2 a Holanda en los

penales y este domingo Ira por la tercera Copa, en el Maracana. Romero atajci dos en la serie y fue el heroe, coma le anticipci Mascherano. Se fest* en todo el pals. Mafianaide regain la de a Argentina quevolvin despues de una final

eoniVILIY,16mina

24 fins.

SARRAF

CARLOS

IIA(

I

ill

%HI

(,2(

11;1 Al

II

PAP

EN 60 MESES AMICK) 460 CUOTAS DL $1400

SIENA

CUOTAS FhirkS Y EN PESOS

Página 10 de 76

a Concestonario F IAT 4224-7100

4280-7890

4292-7291

4298-9338

4281-1502

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,44

IVECO CAMION

EL

Valor: 13879,55€

Periodicidad: Diaria

ISRAEL, EN ALERTA: COHETES DE HAMAS YA ALCANZARON LA CENTRAL NUCLEAR DE DIMONA

PREFERIDO Ver

pags. 14

y

Tirada: 85.750

Otrou.

Difusión: No disp.

--."--41111.11111.1.11111111.111.111111111M.11.111.111.111.1.12,pat /to tresook,,,,

CON ESTA DIMON: AMBITO MUNICIPAL

IVECO

Vika".

EL

CAMION

PREFERIDO

15

Capital Federal

mar

15°

Nubasidad variable. Mentos leves a moderados del sector este.

Cordoba

5'

Viedma

-r

15'

12'

Mir EMIL

Mendoza 1° 156

Rosario 4* 1

2e1 Precio

i ai de iditd fie Republica Argentina 1 Aiwa XXXVIll

9626

N-

del ejemplar: S10,001 Recargo Interior: $ 1,50 - Exterior: Chile $ 1.700 OVA incluido) - Paraguay G 5.000 - Uruguay S 60 Brasil RS 8 Edicion de 56 paginas en 4 secciones. Esta edicion se MI pri me en Buenos Aires y via satelite en el Alto Valle, Chaco, Cordoba y Mendoza

MANDO A DECIR ®UE SU FALLO ES SOLO EN CASO BUITRES. HOY, CON EL MEDIADOR

BRICS QUIEREN UN FMI PARA EL TERCER MUNDO )- Brasil, Rusia, India, China y Stulafrit.:0 dieron los pri',zeros paso,s para fa creacion de su propio bunco de desarrollo, que incluye ademas la novedosa conformacion de UP7fando de di visas por uSs 100.000 millones para evitar futuras turbulencias cambiarias en los poises miembros. Su sede en Shanghai seduce logicamente a la administration de Masai y al presidents ruso Vladimir Pritin, desterrados del G8 a contienzos de ano. (Ver pug.

I I

LA FED PREVE TERMINAR EN itICTUBRE CON ESTIMULOS Ver pag

GRIESA, MAS DURO, SE !IMRE A BLINDAR AL PAIS DE MEWS JUICIOS

Se confirntaba attache quo Axel Kiel- convencer alfun Thomas Griesa de re- podria liberar al pais de eventuates juiliof no ird al encuentro de mafrana con dactor -ante an eventual acuerdo-, un ciosyseria unsatvoconductopara sailor et negociador Daniel Pollack; lo hard si text° donde explicite que la Argentina la cltiusula RUFO. Elfuez, sin embargo, una comitiva tecnica de funcionarios. pagarla a los acreedores de manera "in- manda a decir que en sufallo de 20121a Son tiempos de discutir la tetra fina en rotuntaria"y "solo cumpliendo tinfoil° cuestion estaba salvada, to que para los el "juicio del siglo". For ahora se sabe del magistrado". Sega,' coinciden todos abogados es un argument° Mil. (Ver que note resultard flied a la Argentina, los abogados de la masa, este parrafo pug. )1,-

SE CUBREN LOS BANCOS CON COLOCACIONES EN PESOS

4

BOUDOU DEDICO DISCURSO A BONISTAS Y A MALVINAS

*Ante un escenario que proven etas incierto para el Segundo semestre -y en at que podrian escasear divisas-, hay ya

MEXICO AVANZO CONTRA TV TELEFONOS CONCENTRADOS

seis bancos que decidieron Ianzar bows a partir de la segunda quincena de este mes para hacerse de liquidez. Saldran

DILMA A poco más de fres meses de las elecciones pre s idenciales, la candidata Dilma Rousseffintentara borrar el sabor amargo de la derrota numdialista r evitar otra °leader de protestors con nuevas recetas que resuciten la alicaida econotnia. (Ver pag.16,)

asi en busca de unos $ 2.300 millones en el mercado local mediante emisiones de Lino a tres anos de plazo. (Ver nag 2.)

PROVINCIAS CONVOCAN A GREMIOS DOCENTES PARA ASEGURAR VUELTA A CLASES SIN PAROS

Ver pug. 3

ARGENTINA JUGARA FINAL DE LA COPA CONTRA ALEMANIA sufrido, tenso, interminable. Ash fue el partido que la Argentina gang por penales ayer frente a Nolan da y que la coloca por quinta vez en una final de la Copa del Mundt), La tcrcera que jugara con el mismo rival: Alemania. Las caller de las principales ciudades del pais volvieron a Ilenarse de gente. Y. obviamente, no faltaron los canticos contra Brasil, el anfitrion, que debera jugar el sabado por el tercer puesto. Pier nags. 22 a 25 y Contratapa.)

Nee*

CFRONSESUBIA ;II-.

PROBE

T•lJr-fr,c;pc V11',t i L

!

1;

AUTO

vee,

CITROEN C4 5 LOUNGE 1.61

MP A16 Tendatire

QEn r.

Página 11 de 76

ki At iVi

Ti"

Cir.4

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,46

Valor: 91981,48€

Mertes

Lunes

EL

CAMION

PREF ERIDO

Difusión: No disp.

lueves

Viernes

www.cronista.com•

Precio:

$ 10

EL CRONISTA COM ER CI At

MERCADOS Nereid &321,04 NA

Tirada: 48.900

h/liercoles

10 de julio de 2014

BUENOS AIRES

MECO

Periodicidad: Diaria

IVECO EL

CAMION

PREFERIDO

U 0,001DoW Jones 16.98561 A 0,471 Petra() (WM 102,29 V -1,07 D6lar mkerista 8,18 01 0,00 lEuro 1.36 A 0,21 Real 2,21V 4,03 I

32.123. REC. ENV(0 AL INTERIOR: $ 1.50 • URUGUAY:

El. MAP° • HOY: NUBOSIDAD VARIABLE May.:

$ 40 • PARAGUAY: GS 9.500 • BRASIL RS

IS Min.: • LIJOLLNA: CIELO PARCIAIJMENIE NUBLADO

Argentina celebra una final del Mundial despues de 24 arms Cuando el arquero Sergio Romero atajO el segundo penal, la angustia del partido se empez6 a t ra n s form ar en una explosion de alegria. El triunfo de la seleccicin argentina sobre Holanda se vivi6 casi

como un campeonato. El Obelisco fue el epicentre de los festejos, pero no el anico. La Argentina volvera a competir en una final despues de 24 Pags. 22, 23 y Contratapa afins: Ia espera Alemania.

Avanza una propuesta para pagar a los fondos buitre con bonos a par& de 2015 Acciones y titulos

treparon hasta 11,3% en Wall Street F844/1

Tapa

Kicillof apura una ley para blindar los activos del BCRA pa9.8

Mientras en Nueva York avanzaban las audiencias del negociador Daniel Pollack con los fondos que le ganaron a Ia Argentina el pleito por la deuda que quedd en default, en Buenos Aires funcionarios del Gobierno le sacan punta a una propuesta de pago que evitaria la temida ola de juicios de los bonistas que aceptaron los canjes del 2005 y 2010. La fOrmula a utilizar seria un pagare instransferible

que recibirian los holdouts, por el valor total de la sentencia, que asciende a u$s 1500 millones. Estos papeles serian canjeados por bonos que ya cotizan en el mercado a partir del 10 de enero pi-6)6 mo, lo que permitiria esquivar el efecto de Ia denominada claUsula RUFO, que impide a la Argentina pagar más a los fondos buitre que a quienes aceptaron la reestructuraciOn.

Pigs. 2 y 3, y F&M peg. 3

El BCRA Bebe renovar este alio Lebac por $ 200.000 millones F&M

paps.

Combustibles y transporte dan impulso a la inflation en julio SUPLEMENTO

Repsol busca nuevos negocios despues de recibir pago por YPF

RIPE CorrupciOn frena compra de empresas en todo el mundo

Mitos y verdades sobre las baterias de los celufares ...

.

Hay palabras que nos importan: Sumate a nuestra conversation en:

0810-333-7873

fl /BancoSupervielle

2 y 3

Pag. 4

Boudou en Tucuman:

tibios gestos de apoyo del gabinete Amado Boudou reenaplazo ala Presidenta en el acto central por el Dia de Ia lndependencia, en Tucuman. Hizo un discurso de 11 minutos en un auditoria cerrado. Hubo muchas ausencias y aplausos timidos. !Mg. 6

ZOOM EDITORIAL Una fecha patria con el rayo del desencanto Por Fernando Gonzalez

Pag.2

OposiciOn critic6 al Vice, pero desde

actor divididos

PA9.

El Gobierno ahora regulara

a las empresas que trabajan con el turismo estudianiil Pig.

18

#IMAGINACION Supervielle_ARG

SUPERVIEL LE

supervielle.com.ar

Página 12 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


rifa revelara sus

dates

NACION consideraronque el Gobierno o la Policia Federal den e que haber in terven ido pare que se los investigue desde los Estados Unidos. IgnacioRodrigue.zVarelaerael secretarioletrado deCampagnollyfue uno de los que recibio el mail de las oficinas de Twitter con el pedido de inform ac ion personal de la Homeland Security, organismoque realize tareas de inteligencia dependien te del ministerio delInteriorde los Estados Unidos."Cuando lo vim os, no to podiamos creer, pareciaque habiamos incurrido en un delito federal transnacion al", manifesto. Su compafiero de trabajo Andres II im ol d i es otro de los empleados de Campagnoli que Fecible• la notifi cacion de la Homeland Security. El, Rodriguez Varelayotrosseiscolegasfueronnotificadoselviernm sobre su traslado de la fiscalia de Campagnoli, 'Mentes sigue la incertidumbrepor el jury contra el fiscal que investigo a Lizaro Baez. •

La Nación Reaction

Este investiga-

ciOn fue cuestioFecha: jueves, 10 de julio de 2014 nada por la oposiciOn, que Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 apuntO contra el Gobierno. La Página: 9 Cancilleria nego haber interveniNºdodocumentos: 1 en el c:aso

..20111114

4.1Wok NICHOLAS

Recorte en B/N % de ocupación: 5,48 Valor: 5681,51€

Polemica en el oficialismo por la represicin en comes Un dipulado del Movimiento Eviia critica el accionar de Berni; el CELS tambien en alerta PROTESTA SOCIAL.

LEONARDO GROSSO DIP [IPA DO MOVIlvfIENTO EVITA

"Sergio Bernl deberfa expliear por que hace ludo In contrario a le que hada Nestor I Kirchnerl"

Periodicidad: Diaria

SPARKS Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

LIAR

.DE Ul\TANIE MMIMMW:im

DASIO\

La represion de piquetes en los dltirnos dias abri6 grietas en el oficialismo. Desde el Movimiento Evita cucstionaron el desernpetio del secretario de Seguridad, Sergio Berni, que ordeno desalojar dos recientes revueltasencabczadaspor cmplcados de firmas del transporteEmfer y Tatsa yotro, de la au-

topartista Lear. "Berni deberia explicar por que hace todo lo contrario a lo quc hacia Nestor", escribi6 Leonardo Grosso, diputado y referente de la organizacion social. El joven, que use su cuenta de Twitter para desglosar criticas, se difcrencio dcl accionar del funcionarioyreivindic6 la politica queejecut6 elex presidente.apenas arrib6 al poder, cuando seextendian las manifestaciones callejeras. "Es funcional a la oposicion. Dos dias de represion a obreros y los medios progres no dicen nada", se quej6. Si bien noes la primeravez queBerni se mucstra activoendesactivarreclamosypedir larapidareacdonde laJusticiaparahabilibir Ord encs de desalojo, lavirulencia queaclquirieron los altimos operatives. con heridos, incidentesydetenidos.generOpreocupacionendistintos sectores del kirchnerismo.'Aca, en este Argen tine, n o sereprime.Nosoirosdefen demos a los laburantes", aseguro Grosso. En la misma linea, el Centro de Estudios Legates y Sociales (CELS), con posturas cercanas a la Casa Rosada, difundio anteayer un comunicado titulado "Preocupantedesplazamiento enlapolitkadenorepresion de la protesta social".•

Página 13 de 76

Dude el

SABADO 12/7 con to diurio

LA NACION

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


rios

ano

un ttuin-

y at

eron

tesores na, dos

Unidos, Espana y Europa, segan pudo sortear major la crisis econOmica que el resto del mundo, el estudio 2013 de la corporacion lo que acorto la distancia con el Latinobarometro, planeta. que AdvirtiO, Fecha: jueves,no 10 obstante, de julio de per2014 resto del Los latinoamericanos dicen de democracia "los niveles Fecha Publicación: jueves, no 10 di de- julio 2014 Unidos es un 6,9 quedeEstados por los pueblos cibidos con los niveles de democratic° (escala del 1 al 10), con relaciOn Página: 7 democracia observada par los percepcion que ha venido bajanNº expertos documentos: 1 de democracia". Es do desde 2009 cuando alcanzo decir, segun explico ayer Ia di- 7,7 puntos. En segundo lugar po-

La Prensa

sicionan a Espana con 6,3; a Ia Marta Lagos, "ia vision del mun- region en su conjunto Ia ubican enmss color de ocupación: No con disp.5,3 I Tirada: No disp. ple- Recorte y a China do esti en los 6,86 en 6,2 Valor: bien%anclada

rectora de Latinobarometro,

Difusión: No disp.

ing

erni

de

ps" e se pta-

ieralis y

de

ete-

rrno

studon ido na-

ales

TALLERES PARA FERROVIARIOS El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, y Ia Obra Social Ferroviaria (OSFE) clausuraron ayer la jornada del "Programa de CapacitaciOn para Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevencion de Adicciones",, qua incluy6 ocho clases-talleres, seg6n hizo saber el gremio. El encuentro se realize) en la Asociacion Mutual Ferroviaria del gremio, en Moreno al 2000 de la Capital Federal. En Ia jomada participaron decenas de trabajadores ferroviarios y delegados, quienes fueron capacitados por personal de la OSFE y profesionales medicos en el desarrolto de diveros aspectos de las problematicas de consumo. Los representantes de la obra social destacaron qua los talleres procuraron conformer "una red de contention del adicto".

7):1 Oiir. mils corn erciai es y agendas- rie

11' WI, Rink Ek ARENTINI, fUf IMMO

ME YAM PIRA 1000 No

LAS

CaIiPitIS

UE

at(444114

LAS'" SEEN. Re NOME.

it lieWARECONEITPAS

ria e. Sequin:Is en Twittel y AMUR; IlUtEgIA MIL Nat EUSINUS

anus pi' reatlAll AM PICO'S ff IiI1114, au anti MD EkTINCSA.Entittlagt.PFISii" AERV.INFAS SAE

Página 14 de 76

GRIN

CAM -tf1136-1-04,",i5.4.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero

mbito nacional Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 31,44

Valor: 4432,41€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

ES ANTE AAMENAZA CONCRETA DE PARO EN AL MEWS CUATRO PROVINCIAS

d a

s fros

por

hay

das

Uni... zant('

sten nor. ar-

del

ST.

riade ero

ci-

que en

re -

an -

as. gue po-

de

vo-

anros ero do.

on

da io

Se-

ua os ral

eos

do rie

no en ie

ats

sos ro

ue

en un

ar

Convocan a gremios para garantizar vuelta a clases

> De

la mano de una grille de reuniones con los gremios, los gobernadores intentan frenar los paros que asoman en al menos 4 provincias pars el retorno de las vacaciones de invierno y el primer tramo del segundo semestre. La reaction se da frente a un fenomeno incipiente pero que amenaza con contagiarse con rap ides al resto de los distritos: la pretension de los dirigentes sindicales de re a brir las paritarias pars la segunda parte del alio, en pos de obtener una nueva recompos iei on sa lariat. Desde los gretnios argumentan que subas acordadas a principios de alio -del 30% pro medio, en cuotas- ya fne-

ron licuadas por el impacto de la infiacion. En este marco, por estas horas mantienen encuentros con los sindicatos docentes -o to haran en breve-, entre otros, los gobiernos de los justicialistas Sergio Urribarri (Entre Rios), Martin Buzzi (Chubut), Juan Manuel Urtubey (Salta), del renovador Maurice Class (Misiones) y de la exarista Fahiana Rios

(Tierra del Fuego). En cambio, en otros distritos -tomo en el caso del que eomanda el tucumano desk Alperovieh- salieron a adverir que la pauta salarial 2014 ya fue cerrada porque es de catheter anal. Por de pronto, en el caso de Entre Rios, ministros de Urribarri recibieron el pasado tunes a dirigentes docentes y estatales, que exigen reiniciar con urgencia las negociaciones de sueldo. Alli acordaron la conformaciOn de una comision conj unta para evaluar una potencial recomposicion y para

analizar, con ese objetivo, la marcha de Ia reeaudaeion y de la inflacion. Sin embargo, desde la Asociacion Grernial del Magisterio de Entre Rios (AGMER) ratificaron que por rnomento sigue en pie la huelga de 48 horns convocads para et 28 y 29 de julio prOximos, para el caso de no ver satisfechos sus planteos. En Chubut, en tanto, la gestion que lidera Buzzi presentarh el 17 de Julio una oferta a los maestros locales, en el marco de la paritaria patagOni ca.

Por su parte, Ia AsociaciOn de Trabajadores de Ia Educa-

PRO defiende plan virtual > El Ministro de Educacion de la C iudad de Buenos Aires, Esteban BetUrich, rechazo los cues t ionamientos al plan de estudios a distancia Termina la Secundaria, cuya aplicacien suspendiO pasta fun. de ado el Consejo Federal de Education la semana pasada a la espera de que el Gobiemo

de Mauricio Macri complete una serie de requis itos para validar el programa a nivel nacional. El hancionario tambien se masts!) sorprendido

par las declaraciones de la ministra de Educacion de Santa Fe, Claudia Bala gue, quiets tilde, al Gobiemo de la Ciudad de "irresponsable" por abrir una convocatoria a un programa sin validacion federal. Por Ultimo, Bullrich aclaro: "Más ally de los cuestionamientos de caracter politico acerca de la validez del plan, lo importante es poner el foco en los mss de 250.000 argentinos interesados en el plan, entre los que se encuentran

Página 15 de 76

13.000 santafecinos, quo volvieron a sonar con finalizar sus estudios". Por su parte, el concejal de Union PRO Federal, Roy Lopez Molina, sostuvo que "debemos porter todo el esfuerzo del Estado en suconjunto, Nacien, provincias y municipios, para volver a

darle oportunidades a la gente". Tennina la Secundaria es la extension virtual del plan Adultos 2000, quo si cuenta con validex nacional y que en IS alias otorgO mss de 3.800 egresados titulos de Bachiller. En tierra portelia, tambien la diputada de UNEN Virginia Gonzalez Gass considerd que "jugar con las expectati vas de los ciudadanos es un grave acto de irresponsabilidad y acusa a Bultrich de "no estara la attura de dirigir la educacidn en la Ciudad, y menos sun de coordinar un plan de education a distancia para todo el territorio nacional".

cion de Chubut desarrollara hoy asambleas en las escuelas para pulir el reclamo que elevaran al Ejecutivo. Asimismo, en Misiones, en las animas horas volvid a reunirse la Mesa de Dialogo Educativa, frente a la pretensiOn de Is Intersindical Docente de que "se cumpla el acuerdo firmado en febrero, que fijaba un incremento del 30 por cleat° en el primer semestre". Los dirigentes rechazan la propuesta oficial de otorgar las nuevas subas en agosto y octubre, y exigen que se concrete este mes. "Hay quo tener en cuenta Ia situacion econOmica y tenancies de la provincia", advirtio e! ministro de Hacienda, Adolfo Safrt<n. Asimismo, en Tierra del Fuego, las reuniones entre funcionarios del Ejecutivo y los maestros derivaron en la confirmacion de que par ahora Rios no tiene previsto discutir una nueva recomposicion. Frente a la falta de respuestas, el Sutef ya tiene votada una huelga de 48 floras tras el receso inverna I, para el 28 y 29 de julio. En paralelo. en Salta, eI Gobierno de Urtubey mantiene abierta is mesa de conversac iones con los gremios docentes locales, fragmentados en rigor en ocho grupos. Uno de csos sectores, sin embargo, se desmarco y ya anuncid su intention de des ata r one medida de fuerza tras el receso i nvema I, Se trata de Docentes Unidos, agrupacion alimentada -remarcan desde las filas gubernamentales- pot miembros del Partido Obrero y del MST (ver aparte). En este marco, nueve provincias iniciaron el pasado tunes las vacaciones escola-

res de invierno y el proximo !largo lo propio otros once distritos.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

6 Ambito Financiero 10 de Julio de 2014Valor: 3352,73€ Recorte en B/N % de!neves ocupación: 28,41 I

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

EL GASTO CRECE POR ENCIMA DE LA RECAUDACION, QUE CAE MR LA RECESION. SE COMPLICA LA ESTRATEG1A MONETARIA DEL BCRA

SEI Gobierno ajustard o licuard el gasto pliblico? prec ios-sa lades sienapre ganan los prirneros.

Escribe

Jorge 0, Herrera

Par ejemplo, en el case de las jubilaciones, en marzo por ley se otorgo un =memo del

La desaceleracion del nivel de actividad y la posterior caida ya irnpactan en los narneros fiscal es. En el inexact°, uno de los interrogantes que concentra la atenciOn de los analistas es determiner cuanto gastara el Tesoro este alio, lo que in&lye en sus estimaciones macro. El alio pasado el gasto priblico credo a un ritmo del 33,5%, con una inflacion estimada en cerca del 28%. En 2014, Ia duda es si el Gobierno aprovechare pare licuar y asi ajustar parte del gasto. En tel sentido, los temas a monitorear pasan principalmente por ties ejes: el au mento a los jubilados y pensionados, la evolution de los subsidios y las paritarias del sector publico. Sobre todo teniendo en cuenta que en la earrere

II% y ahora los economistas planteart que si el Gobierno da un aumento más o menos similar en el segundo semestre, los haberes prey isionales cacrian en terminos reales. De mode que • la duda pasa por si se cutnpl ire con el aumento por ley. que con vistas al cornportarn lento de la inflacion los licua, o bien se decidira un ajuste adicional, como un aguinaldo extra por ejemp lo n estudio de M&S Consultores da cuenta de que suponiendo un aumento del 15% en septiembre y una inflacion mensual promedio del 2,5% en el segundo semestre, la jubilacifin minima perdere un 7% en terminos reales este afio. Algo similar ocurrire con los sale rios del sector publico.

luacien que enearece el gas imported° y la generaciOn eldetrica", explica. Per elle estiman que los subsidios economicos seguiran condicionando la politica de gasto y el deficit fiscal haste fines de 2014 porque los Con relation a la evoluajustes de tarifas en gas, ague ciOn endogen de los subsiy transporten no sirven pare dies, todo parece indicar que reducir la incidencia de los los reajustes de las tart fas de subsidios, sine tan solo evigas, ague y transporte quetan que su tasa de crecimiento eternl en el cantina, y sobre sea mss explosive. El gasto en la de la electric idad hay mss subsidies explicaria edemas el 40% de las ampliacioncs preincertidumbre, de mode que Juan Carlos Pezoa en este rubro no se podni supuestarias de 2014. En este licuar el gasto publico pese a la inflacion. escenario, el gasto primario y el total termiHay aqui un factor inercial de crecimiento narian registrando aumentos par encima de la del gasto publico. Un analisis de Economia soba de la recaudacion. & Regiones muestra que el gasto total crece De persistir este panorama en el segundo a un ritmo interanual del 42% mientras los semestre, la Secretaria de Hacienda a cargo subsidies al sector privado lo hacen al 61%, de Juan Carlos Pezoa rendre un ardue trabajo. traccionados por los subsidios econOmicos. Porquc Ia presiOn sobre las necesidades de fi"El aumento de los subsidies econOmicos nanciamiento del Tesoro por parte del BCRA es consecuencia principalmente de la deva- creceran a niveles preocupantes.

China espera que EE.UU. BRICS crearan su FMI y sea ahora la locomotora un banco de desarrollo *Masai

>. Pekin - El ministro de Finanzas de Chime defenditi ayer las intervenciones maneseries que realize el pais, Ormond° que era dificil ignorer el fettle cuando se trate del yuan, debido a una economia inestable y ilujos de capital anormales. Al tomer la palabra en el primer die del dialogo entre China y EE.UU., el ministro Lou iiwei dijo que Pekin tambien enfrenta desaflos pare manejar el de capitates especulativos que hat llegado tray la desactivacion tie algunos alivios monetarios en la politica de Estados Unidos. "La delegacion estadounidense ha presentando constantemenw el term de si las intervenciones dejarem de ser necesarias en nuestra politica cambiaria, pert, nosotros decimos que es dijkil cuando la economia no se ha recuperado plenamente y que los flu jos de capital que cruzan las fronteras no son normales",sostuvo Lou_ El valor del yew: ha sido un feina espinoso en las relations bilaterales de las dos mayores econornias del mundo, donde hay

ft*

lideres estadounidenses denunciando que China presiona su moneda pare fortalecer el valor de sus exportaciones. China sietnpre ha negado esas acusaciones. Al referirse a la salud de la economia china, Lou dijo que ban acabado los dias en que China contribuia a cash la Naiad del crecimiento econo mica global mediante grandes proyectos de gastos gubernamentales papa estimular la actividad El minisIro senald que esperaba qua el Gobierno de EE.UU. haga suparte para mantener el erecimiento de la.economia a niveles estables y que Washington se preocupe de los efectos de su politica monetaria ultraflexible. "La normalization de la politica monetaria de EE. UU. ha acaparado enorme menden:. Esperamos que puedan actuar con prudencia para tomer medidas efectivas pare mantener el buen impulso del crecimiento ye que EE.UU. es clove para promover la recuperation economica global ". dijo. Agenda Reuters

- Las potencies emergentes del grupo RIMS (Brasil, Rusia, India, China y Sudifrica) crearen su propio banco de desarrollo, con funciones similares a las de otras insfitueiones internacionales en las que estos paises no se sienten bien representados, anunci6 ayer Rosie. Pero lo mas relevante sera Ia conformaciOn de un fondo de divisas por u$s 100.000 millones para evitar crisis cambiarias.

La creacion de este nuevo banco de desarrollo figura en et primer !agar de la agenda de la cumbre que los BRICS celebraran en Brasil el 15 y el 16 de julto. Este banco, cuya seed estara en Shanghai o en Nueva Delhi, tendri un capital initial de uSs 10.000

millones, pero su capacidad de prestamo podra llegar a los uSs 100.000 millones. anunci6 el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov. "Durante Ia cumbre vamos a decidir la creation de un banco y de un fondo de di visas". dijo Siluanov, quit agreg6 que cada pais aportara Os 2.000 millones en los prOximos sidle altos. El ministro indica que el banco, especializado en la Omanciacien de in fraestructu ras, estara abierto a otras paises miernbros de la ONU, pero que la parte de los BRICS seri superior al 55%. En In que respecta al rondo de divisas, Siluanov anunei6 la firma en la cumbre de un "acuerdo marco" no vinculante. Esta especie de "miniFM1" que preparan Los BRICS

debe aportar un catchall tie protecckin de uSs 100.000 ARGENTINA

Ministerio de Elanificacian Federal, Inversion Fublica y Servicios Secret aria de Znergia FIVEICOMISO PROGRAMA DE ESTUDIOSOEL SECTOR ENERGETICO LICITACICIN PUBLICA INTERNACIONAL

EStudio del Aprovechamiento Multiples Cuenca Alta Rio Bermejo Sub Cuencas Rios Burrumayo y Grande Inferior La RepCbllca Argentina ha recibido el prestamo N.6567 de la Corporacion Andira de Fomento (CAF) para financier parclalrnente el ^Programa de Estudios en el Sector Energetic° de la Repriblica Argentina". La Subsecretaria de Energia Electrica de la Secretaria de Energia del Ministerio de Planificacidn Federal, Inversion PriNica y Servicios ha designed° ala Unidad Ejecutora del Programa para utilizer parte de eros recursos pare cubrir pagos eligibles por concepto de seruicios de consultoria. La Unidad Ejecutora del Programa, en reoresentacidn del lideicomiso"Programa de Estudios del Sector Energatice, invita a todas as entidades interesadas a presentar propuestas tecnim-econOmicas para la realizacidn del Estudio del Aprovechamiento MUltiples Cuenca Alta Rio Bermejo Sub Cuencas Rios Su rnimayo y Grande Inferior.

Para expreser su manifestacien de interes, conclidbn necesaria y obligatoria para la participacion de este ricikac on, debera retirar la docurnerrtaciOn correspondiente en Ia okina de la Unidad Ejecutora clef Programa site en Adolfo Akins 424. Pisa 3, Dpto "137, Ciudad AOT6nOtna de Buenos Aires, de tunes a viernes de 14 a labs, deneo de los 15 dies de conicto a partir de la fecha de publicacion de este aviso.

de presentation las Ofertas Tecnico-EconOmicas sera el die 25 de Página 16 dede 76 agosto de 2014 a las 11hs en la oficina de la Unidad Ejecutora del Programa, site en Adolfo Alsina 424. Pisa 3°, Dpto.'ir, Gudad Autonoma de Buenos Aires. Ante cua !quiet dude. comuniquese con la oficina de la Unidad Ejecutora del Programa a los telefonos +54 011 4331-3540 / 2809 o via mall a las siguientes direcciones: pwainer@minplan.govar / programapeseeminplan.gobar La fecha

Prorroga de Presentation y Apertura de Ofertas Licitacien PUblica Nacional Concurso DI -LPN 0014/14 Objeto: contratacion de la obra "OA468 Termination ImpulsiOn Hurlingham - Teser. Parti dos de Moran y Hurlingham. Pcia. de Bs. As. Presupuesto Oficial: $22.543.843,35 (no incluye IVA) Valor del Pliego: $5000 Nueva Presentation de Ofertas: haste el 29107/14 a las 13:00 hs. en Tucuman 752, planta baja, C.A.B.A. Nueva Fecha de Aperture: el 29/07114 a las 15:00 hs. en Tucuman 752, planta baja, C.A.B.A.

Venta de Pliegos: todos los dies habiles haste 5 dias habiles antes de la fecha de presentaciOn de ofertas en Tucuman 752, piso 13°, C.A.B.A. en el horario do 10:00 a 12:30 hs. y de 14:30 a 15:30 hs. Consulta de Pliegos: todos los dies habiles en la Gcia. de Licitaciones y Contratos, Tucuman 752, piso 9°, C.A.B.A. en el horario de 14:00 a 15:30 hs. Aclaraciones al Pliego: por nota podran ser solicitadas par los adquirentes hasta 10 dias corridos antes de la fecha de presentation de ofertas en la Gcia. de Licitaciones y Contratos, Tucuman 752, piso 9°, C.A.B.A.

millones contra las fluctuaciones de los mercados: 41.000 millones aportados per China, 18.000 millones por India, Brasil y Rosie, cada una, y 5.000 millones por Sudifrica. Pero a este respect° solamente sera firmed° Ia proxima semana un "acuerdo marco" no vinculante, se gun Siluanov. Si acabara por concretarse, este mini-FMI -cambial-a las cosas", estima el economista Charles Robertson, del banco de inversiones Renaissance Capital. "Sadafrica o India tendrian acceso a enormes reserves de cambia y elle les permitiria resistir" y hacer fiente a una crisis de sus mercados. banco de desarrollo no tiene tanto intends" ya que "existe gran =tided de bancos de este tipo" y su tarnalio es modesto, anade el economista. Sin embargo, "es inte resent e porque se tra tare. de la Primera institucion multilateral que probablemente este basada en China", matiza. Para Rusia, el tema es muy sirrib6lieu ya que la crisis ucraniana ha aislado a Moscn en el escenario internacional, y excluida del G-8 este al borde de In recesion debido a la amenaza de sanciones intemacionales contra su economia. AaerteiaAFP

MOWS tar

iVacaciones! Alquile un Auto

Impreso el 10/07/2014 15:39:52

Seguinos en Facebook.

Reserves

(*..4.1..comicarriallutiadrnoyfictssiritantins


a las

polecario resolvieron aprobar gut podria provocar en la Li- sos de sus cuentas a la vista y $150 millones proximas emisiones en el marBanco de Serviquidez del sistema un escena- los oblige de este mode a reco de programas que ya estan cios y Transacciones rio de escasez de divisas en la emplazar fondeo gratuito por Fecha: jueves, de julio de 2014 $ 150 millones por 10 autorizados la ComisiOn segunda parte del silo (por me- otro rails caro. El feniameno, (BST): Fecha Publicación: de Valores jueves, Nacional nor liquidacien del agro y ma- si bien los ayudo a sobrevivir (CNV). 10 de julio de 2014 La entidad yores pagos de vencimientos este etapa con buenos niveles Página: 2 brasitefia buscaen el mercado 1 local unos $ Sintultanearnente, el Banco de deuda) o de indefiniciones de liquidez incluso con alga Nºradocumentos: 300 millones a 18 ureses; y la Patagonia tiene previsto cap - en el frente externo par el liti- mas de duraciOn) terming par nacional, que lidera Eduardo tar fondeo a traves de GPAT, gio con los holdouts. encarecerles fuertemente la El sector ya sufrio cambios liquidez para todo el sistema Elsztain, pretenders hacerse el brazo financiero de GeneRecorte B/N % de ocupación: 26,01que Valor: 3069,07€ Periodicidad: de otros en $ 500 millones. ral Motors profundos en [a le pertenece composicion Diaria financier°. Tirada: 85.750

• ámbito financiero nce el

areci-

afectel

argejunio sufrio itos a uatro sere to y a a que

camte un cierto e. o sera ximo parlo-

eside l que lones plaza: a tres obliran a es a $ smos vicios

Edi eria

m.ar

busca resurgir con Ganancias

CGT -Cato Escribe Mariano Martin

Surnida en un eclipse en los Ultimos meses, la COT oficialista de Antonio Cale tiara un intent° la semana que viene par recobrar protagonism° en la interns s indica], con el eje tematico del lmpuesto a las Ganancias en vista. La central en teoria mas cercana at Gobiemo ale

permaneci6ajeriaaconvocatorias pahlicas y rczagada por las protestas de las otras versiones de La CGT y haste de gremios individuates que alzaron su voz contra el Gobiemo. Para el miercoles proximo, aunque sin confirmation todavia, este previsto un encuentro del Consejo Directivo

de la organizacion gremial en Ia sede del sindicato de taxistas. En las intimas setnanas fireron en vane los esfuerzos

por anticipar un encuentro de Ia cupula de Is central. incluso pars pronunciarse en contra de

los fondos buitre, una sefial que hubiese agradado al Gobierno

y qua no les hitbiera generado costes a Cale y a sus colegas. De hecho, varies dirigentes habian cenversado en las eltimas semanas con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sabre la posibilidad de dar a conocer un comunica do oficial con Ia postura de la CGT en contra del fal lo es tadminidens e que les die la razon a los fondos especulativos que adquirieron bones de la deuda argentina.

El nine ionario les dijo que la Casa Rosada hub base vista con satisfaction ese escrito, pero les him saber que todo dependeria de la propia capacidad de los dirigentes pot alcanzar un consenso, y que el Gobierno no haria tin esfuerzo adicional par congregarlos baj o esa consigna. A falta de una estrategia politica cansistente de parte de Cale, la idea quedd en la nada Apenas la carters laboral dio a conocer esta semana un documento emitido par la. Oficina de Violencia Laboral del ministerio, y con la adhesion de "mas de 90 sindicatos" que la integral', pare repudiar "el fallo a favor de los fondos buitre". Mientras tanto, y a pesar de que la atencion pablica gira

N

SEMANA

DESDE EL

EL SUPLEMENTO DE CPR

— L. — OW MOW WON a 11. aim 0/1110111M0 11M

item Sao—

MP

SLIM

0242111•11141

IIMIRM01111

*— 41.-0

WW1

NOTAS • ENTREVISTAS CLAVES • JAZZ • OCIO anallaeataaraa

auseorgaaaa

NNY

NANA

Página 17 de 76

casi exclusivamente. en tonic del Mundial de fiabol de Brasil -tambien la de algunos gremialistas que viajaron at pais vecino para disfrutar de los partidos mas de cenza- pubo siraticatos y centrales mac se las apafiaron para no ceder protagonismo. Fueron los cases de Ia COT opositora, de Hugo Moyano, y de to version "Azul y Blanca", de Luis Barrionuevo, qua ocuparon centimetraje en los me dies, a caballo del anuncio de una huelga nacional para despues del Mundial, con eje en G anancias, Haste el sindicato Aaociacidn Banearia. supuestemente cercano al Ejecutivo, realize el manes un para nac ional del sector para protester, en esencia, contra la vigencia de ese gravamen sin haber side modificado todavia. Segam Sergio Palazzo, jefe del sindicato, la falta de adecuaeion de G anancias neutralize el media aguinaldo en los salaries de sus representados. En la misma senda se encuentran buena parte de los grernios del transporte, con el auspicio nuevamente de Mo yams. Ademas de los sindicalos que le reportan de manera direeta a/ camionero, en una eventual protesta contra el impuesto estaran los maquinistas de trenes de La Fraternidad y

los co lectiveroa de la UTA, que en to formal integran Ia CGT de Cale, pea) que ya habian participado en el paro nacional de abril pasado lanzado por las centrales opositoras. Puertas adentro de la central mayoritaria son varios los dirigentes que le endilgan al jefe metalingico par la inrnovilidad de In estructura. Y si bien ningun° le reclama romper con el Gobierno, en numerosas ocasiones le transmitieron la necesidad de endurecer al memos el discurso para pones en alerts a los funcionarios. Son los cases del "gordo" Carlos West Ocampo (Sanidad) y de Gerardo Martinez (albaifiles, UOCRA), entre otros. La respuesta de Cato y de otros sindicalistas con alineamiento automatic° al Ejecutivo, coma el tax ista Omar Viviani, es que ponerse a la cabeza del reclamo por Ganancias temsinara por w: saben que el Gobiemo no tiene en sus planes modificar por ahora ese gravamen y erten que sera contraproducente protestar para no obtener nada a cambio. La reunion prevista para el miercoles que viene servira al menos pars blanquear las diferenciassle estrategia en la interna de la CUT oficialista. Para entonces el Mundial ya habri side cuestien del pasado.

vollatle de propiedad de Editorial funito S.A. Director-Prescdente. Orlando Mario Vigoatti. Domicflin: Redaccion.Adrninistracton, y Peblicidad ClasOicaclos: Paseo Colon I 196. (C1063 ACYI Buenos Aires. Tel.:4349-1500. Fax: 4349-1505.1mpres&i: llama 780. Propiedad (nleiectus15.103.270. Depth. Circulacian Editorial Arntin SA. DIARIO AMBITO FINAUCIERO,

ARIO LIDER EN

CION ESPECIAL1ZADk

cuando reflejaron una caida de $ 4.400 millones, la mayor de los filtimos cuatro afros. AI sistema lo "ayuda" todavia el hecho de que, mientras tanto, el credit() se haya desplomado. Ann asi, el plan ahora es salir a recomponer to perdido y to mar recaudos ante eventos que podrian lamentarse en el 'meDifusión: No disp. dian° plaza.

wierneS

Willffit.aMbit.O.001111

Fundador: J LAM A. Ramos

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 25 Nº documentos: 1

de 20114 juieves 10 de Recorte en color Julio % de ocupación: 88,68

Valor: 180531,10€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

OPINION

I

ane 5Difusión: n.1497No disp. TIEIVIPO ARGENTIN° I

PANORAMA SINDICAI

Los conflictos

consecuencias que duelen

que esta semana satieron a Ia luz, actitud de gobierno yIapostura de la dirigencia gremial.

Las

La crisis de la. industria esti empezando a teller consecuencias mas and de las econ6micas. Las econ6mica.s se explica.n con estadisticas, con nalmeros y muchas veces parecen frias, distantes. lejanas. Pero las otras consecuencias, las sociales, no, Estas

otras son tangibles y hasta duelen. Estas otras pueden remitir a mornentos de la Argentina que nadie querria .volver a vivir. grupo de trabajadores que lucha. per sus puestos de trabajo reclaman en la cane, corta, a.venid.a.s en pos de hacerse °Ir. para Hamar la atencion. en bilsqu,eda de respuestas, Mediadores civiles de distinta naturaleza

interv-ienen, se dictan conciliaciones, se convoca a reuniones.

goma no solo pegan en la came de quienes las reciben. Los gases lacrimogenos no solo hacen llorar a quienes estan en la Las balas de

cane.

se negocia, se

buscan soluciones. Esa escena se repitio una y m.il veces desde 2003 hasta hoy. Pero en las Llamas se.manas estas manifestaciones se est; n reiterando ma's de lo habitual. Y to MIS liamativo es que la segunda parte -la de la mediacian y la negociacien- no esti lkgando. Y come si fuera poco, se agrega un elemento que hasta ahora no aparecia (salvo en casos excepcionales): la represiOn.

times pasado, trabajadores de Empren.dirnientos Ferroviarios (Emfer) y Tecnologia Avanzada e:n Transporte SA (Tatsa), dos firmas vinculadas al grupo Cirigliano, denundad° por casos de corrupciin e involucrad-o en la tragedia de Once, cortaron la Avenida General. Paz. Los empleados denuncian el vaciamiento de las empresas y la falta de pago de sus saLa rios. Cua.ndo se les pregunt6 pair clue cortaban una avenida tan impprtante dijeron que como las empresas -dedicadas antiguamente a la repa radon de vagones de tren- no estaban funciona.ndo, un pare no habria servido de nada. Por eso eligieron exteriorizar el conflicto y militantes de partidos de izquierda se sumaron a la manifestaciOn. La respuesta del gobierno -anticipada per radio pair el secretarto de Seguridad, Sergio Berni- fue enviar a la guardia de Infanteria de la Policia Federal, que desaloj6 e/ piquete con carniones hidrantes. Los trabajadores se refugiaron entonces

en una planta de Tatsa y alit hubo mis represion: gases y balas de gum]. EI martes hubo una es-

bastante similar pero esta cen.a

vez en la Autopista Panarnericana_ En este case, se trataba de trabajadores de la autopartista Leary quien los

Página 18 de 76

reprimio fue la Gendarmeria. Otra vez hubo camiones hidrantes y balas de goma. Y tambier!. imagenes indeseables de manifestantes corridos y apaleados, El conflicto en Lear -una autopartista. que produce cables para Ford- se inicio a raiz de que 121 empresa suspend is a un centenar de empleadcis sin gone de haberes y despidi6 a otros 100. Ademis, denuncian que Ia compaffla impide el ingreso a los cine incegrantes de la comisian interna. La presidenta Cris-

tina Fernandez habla expresado la voluntad de reglam.entar la pro testa social y de evitar los cartes de calk en la a samblea legislativa de marzo pasado. Poco despues, un grupo de diputados del Frente

para la Victoria encabezado per Carlos Kunkel elabor6 un proyecto de ley con esos lineamientos. El borradie recibi6 cuestionarnientos de propios y ajenos y la iniciativa parecia haber quedado en suspense, De todos modes, reglamentar la protesta es una cosa y reprirnirla es otra.

'

Ana Unman

I

25

PERIODISTA

El Centro de Estudios Legales y Sociales, que dirige el periodista Horacio Verbitsky, ern itio un comunicado en el que advierte sobre este viraje represivo del Gobierno: "La represien de la Policia Federal y La Gendarmerie a trabajadores y organizaciones sociales que ayer y hey cortaron vias de circulacian en rename de fuentes de trabajo y condiciones salariales :muestra

un clesplazamiento preocupante en 1a politica de no represiin de la protesta social". consigna el texto. Este Lipo de conflictos desnudat ademis,

una crisis en el sistema de representacion

Estes

peronista. Pere los sindicalistas tradirionales resisters con ultas y dientes estos avances_ En el case de Gestamp tambien se vio muy claramente: La conduccian de SMATA cuestioni una y otra vez a los trabajadores que habian tornado la planta luego de los 67 despidos y public6 una solicitada titulada "Los trabajadores mecanicos decimos basta". Pero no decian "basta" a las miles de suspensiones que padece el sector. conflictos SMATA dijo "basta" al avarice de los dirigentes de izquierda y a los metodos que implementan,

desnudan una crisis en el sistema de representaciOn sindicat Se vuelve a ver distancia entre las

sindicaL Con rnuchos de estos episoclios se vuelve a ver la distancia entre las bases y la conduccion de los los sindicatos y reaviva la discusion sobre la legitimidad de las calpulas gremiaies. La ma.yoria de estos °anthems se dieron en empresas relacionadas con la industria automotriz, encuadradas baja los sindicatos de SMATA (conducido por Ricardo Pig-naney UOEVI (liderado per Antonio C2.16, titular de la CGT oficial ista). El conflicto de la autopartista Gestarnp de mayo pasado puso en eviclencia un fenimeno reiterado y cad vez extencliclo: dirigentes combativos que avanzan sobre las huellas que clej6 la retnada de Li dirigencia traditional, burocrata., mayoritariarnente

"La r epre se ntativ idad

de los trabajadores no se logra abrazindose a

una columna para impedir el normal funcio-

bases y la conducciOn de sindicatos.

namiento de um fibrica o toinando per Li fuerza otra, Se logra a traves de los mecanismos demoll 111, ll tErrolov criticos que nos otorga la ley'', se indica en el d.ocumento. Cale apoyo la postura de Pignanelli de cuestionar a los trabajadores que protagonizaron el episodio de Gestamp. El metalfirgisostuvo que el problema surge cuando los trabajadores •politizan" un conflict° laboral, 71401 esti mal que recLarnen por despidos o suspensiones, pero, zpor que tienen que aparecer Las banderas de partidos politicos? awe tienen que ver con los trabajadores? ,EQue saben los militantes de esos partidos lo que pasa adentro de las empresas?"„ lanzo Cala en declaraciones al programa Conferencia cie Pr-visa en CN23. Y, en am &aro gesto de apoyo a lo que habia herb° Pignanell.i con la famosa solicitada, dijo: "Cuanclo los partidos de izquierda quieren usar los co:nflictos de los trabajadores, ye tambien los sa.caria volando." Sin embargo, Cala tarnbien cuestion6 duramente el accionar de la policia federal que el dia de sus declaraciones habia reprimido a los trabajadores de Ernfer y Tatsa, Yes° que todavia no habia ocurrido lo de Lear en P,anarnericana. Las balas de go ma no solo pegan en la carne de quienes las re.. ciben, Los gases lac rimogeno s no solo haMt

P

cen llorar a quienes estin en la ca Ile La repre-

siOn es un camino posible y peligroso para superar solucionar un conflicto Pero noes el idnico y sin Buda, es el ma's doloroso y el de

consecuencias mays imprevisibles.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 33 Nº documentos: 1

Recorte de 2014 ocupación: 41,54 pekesen10color de NI % io de

Valor: 84573,02€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

SOCIEDAD

ono

5

I

Difusión: disp. ARGENTIN° n.1497 NoBLIMP° EILI6AIRCID

EN

33

I

GOMEZ

BMA DE somoNEs

Trabajadoras de casas y ccostureras Hasty el 29 de Juni° se desarrolla el segundo encuentro del Conn Sur. Exposicion de problemas del sector y propuestas de ley.

Las

Uruguay y Paraguay participan del segundo encuentro de trabajadoras de casas particulares y de la costura del Carlo Sur que se realizari hasta el 29 de junio, La actividad se enmarca en el programa "Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las Mujeres", que desde

cieray apuesta a contribuir a la visibilidad de las .trabajadoras, apoyar sus reivindicaciones e iniciativas. avanzar hacia cambios legislativos y el .cumpli miento de las normative, y fOrtalecer con ello el movimiento que avanza hada un carnbio social ,con equidad. 'Las trabajadoras de casas particulares y las costureras pertenecen a dos sectores especialmente precarizados. Par lo que resulta fundamental intensificar y ampliar las actividades en defensa de sus derechos lab orates, gara.ntizar su jubilacion, sus vacaciones, y un suet to dignor

2012 organiza la Eunclacicin Fonda de Muje res del SUE El Programa otorga ayuda fina.n-

En 2013 se sanciond, la Ley 26.844 del Regimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal. de Visas Par-

YeIsica De Sa ito ydesantootiernpoar ntino.corn

representantes de mais de 35 organizaciones de trabajadoras de Argentina, Chile,

Posturas - Las representantes de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina de batieron sabre sus experiencias, ticulares, que entre otros beneficios plantea S horas laborales, licencia par maternidad, trabajo en blanco y seguridad social. Sin embargo, Lis mujeres destacaron que atin bay puntos de la norma que per,manecen sin reglamentar, por ejernplo, la ga rantia de la ART, a La organiza.cian paritaria, la ley Glebe ser efectiva en todos los items para que nuestros derechos no queden solo en una presentacion formal", asegurk5Nelida Sosa_, secretaria general del sindicato de empleadas de hogar, y destaca que a las trabajadoras "el empleador no le da derechos a Li trabajadora porque par serlo, el la ya las tiene. El empleador lo que tiene que hater es respetarloC, cuenta la. mujer de 47 anos y

recuerda "que helices: que nos pusimos cuando supimos que teniarnos una ley. Ahora falta que todos los empleadores entiendan que somos tra.bajadoras y que tenemos los mismos derechos que cualquier trabajador. Seg in datos presentados por elFonda, en Uruguay solo el.40% de las Liubajadoras de casas particulares accede a beneficios de la seguridad social, en Argentina el 19%, yen Paraguay el 0,1 por ciento. En este ultimo naso .la situacian es min mos problematica ya que l.aley dete naina que el salmi° de las trabajadoras es el minima, incluso representa. al 40% de los salarios minirnos de cualquier otro tia.bajo, Adema's, esta.' permita—do pagarles el 60% del

sueklo en especias, paseen solo 12 dias de varaciones, no perciben pap de horns extras, y no poseen jubilacion. La situacion laboral de las mujeres empeora en el ambito de los talleres textiles. Muchas costureras son explotadas a cliario. En la gran mayoria de los casos se trata de tra.bajadoras is gran.tes principalrnente de Bolivia. Paravay y Perti_ Se las obliga a trabajar en con.diciones deplorable& d.e hacinamiento y suciedad, atdemas su higar de trabajo suele coincidir con el espacio que le dan para vivir. el pago es a destajo y se las somere a Largas jornadas en las que se les exige la produccion de mayor cantidad de prendas en el menor tiempo posible. <<

•e •

V DE

SOLO VALID° PARA SUSC RI PCIONES

JUNIO 201/F

11

PfIrliOddri

600

0101

DI

9

13161.

lape del digit Tempe tingefiliou ten 400 p

mawa

Página 19 de 76

L

i ORDEN DE COMPRA

DE

ELEC1111101:10FIKSTILD5

$400

04310-22o-2523 vgidlpgieftmattempoacaori twin wr4rnas Li ni sibsdkrp dawned* Ibm ht TWOS LOS MEMOS DE MO 114i

4" Orb

C11 [vim Ctrucripcioci nvi:0 CAA Sr OM NOP CP MCI Indy* P. L5Mri Pcionrn dkry nrii.riescoefile del xwPrOOKI dil Gm tie Opt& pnr una suStri Oki de, Totrin OD Aladin° CI e Ctrs a Darniegoa, Rim- Datil desetiente geri de $116 par r-ies nialuyv rids pane swrigicitin ari loam Gatarina, estl suira antacid° por SA, de ntra de 143 10 witerieres a 113

rrrico a domicinEri

cm

REGAL°

MIA 11441"01114 NTE (ASA

EN

et

ft Ming

i

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


La Prensa Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

El

Political

LA PREBISA

Jueves 10 de Julio de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 25,57

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

diputado Grosso acuso a Berni de ser funcional a la oposicion

Polemics en el oficialismo por la represion de las protestas represiOn de las protestas

Efectivos de Infanteria de la Policia Federal reprimieron el lunes ultimo a trabajadores ferroviarios de empresas del Grupo Cirigliano

en los dos Oltimos Laregistradas dies generd ayer una polerni-

ca en el oficialismo a raiz del cuestionamiento realized° por el diputado Leonardo Grosso al secrete do de Seguridad, Sergio Bemi, a quien acuso de ser "funcional a la

Emfer y Tatsa que realizaron un code en la General Paz, a la attura de Migueletes, donde hubo incidentes, personas heridas y at menos un detenicio. Fuerzas de seguridaci volvieron a reprimir el mantes Ultimo pratestas, una de ellas de trabajadores autopartistas en Panamericana, donde hubo heridos, y otras dos en el Puente Pueyrredon yen plena centro portefio, que terming con al menos un detenido. Berni acuso a partidos de izquierda de buscar generar un "dia de caps" con las protestas y afirmO que se

oposicion". "Ace, en este Argentina, no se

reprime. Nosotros defendemos a los laburantes", asegurd el diputado del Frente para la Victoria en alusidn a la represion ejercida por fuerzas de seguridad en el marco de Las protestas realizadas por trabajadores el lunes y mutes ultimo, en las que se registraron heridos y detenidos, Grosso, responsable nacionai del Movimiento Evita, escribio en su cuenta de la red social Twitter: "Berni es fun clonal a Ia oposicion. Dos dias de represion a obreros y los medios progres no dicen nada". "Sergio Bemi deberia explicar por clue hace todo lo contrarlo a que lo hacia Nestor Kirchner, manifest() el diputado. El legislador sostuvo qua "las represiones a trabajadores de Emfer/Tatsa y LEAR fueron come dicen Los Redonclitos de Ricota: 'Ensayo general pa-

tato de "un grupo de inadapta-

dos de los partidos de izquierSergio Bemi.

Centro de Estudios Legates y Sociales (GELS) difundio el marten Ultimo, en su cuenta de la red social Facebook, un comunicado en el mismo sentido de las exprestones de Grosso, con el titulo: El

"Preocupante desplazamiento en is polftica de no represion ala protesta social".

ra la farsa-.

da" con una "clara intencionalidad de generar disturbios y

cuts".

"Son todos los militantes de partidos de izquierda, cuya metedologia de action es este", afirrno Berni en esa oportunidad, y sostuvo que en el puente Pueyrredon estuvo el diputado del Partido Obrero Nestor Pitrola yen la Panamericana legisladores provinciales coma Christian Castillo P

Asci surge del

informe 2013 de una corporation

Hay una imagen dorada sobre la democracia latinoamericana Santiago de Chile (ANSA) Los latinoamericanos tienen una "imagen dorada" de si mismos y de sus democracies, al tiempo que cae su vision sabre Estados Unidos, Espana y Europa, segan el estudio 2013 de la corporacion Latinobarometro,

AdvirtiO, no obstante, que "los niveles de democracia percibidos por los pueblos no di con relaciOn con los niveles de democracia observada par los expertos de democracia". Es decir, segun explico ayer Ia di-

rectora de Latinobarometro,

Marta Lagos, "ia vision del mundo esti mss bien anclada en los

XN

I1 REPtiatiCA 4R5114iikA

BEL

(LV•114.

'mum u !GRUA It

it

Pa111y6. YIS,4 PIRCHISIJ41 WO, ViSk 111TERW!UN I fiSi RECIEDBit. CUN9tliiN ctii so mica LUIION II L1LN'Ukl44LICASiON E

Agit; 3CS2?), P161HAWIlk AtIOREIS.C8-14 Mt

Página 20 de 76

DE VI

lifi P/It 111B4'511iStlii

,11,1 RE&

IMO

ZAI#Si

ME

mas". Y en esa linea, Ia region pudo sortear major la crisis econOmica que el resto del mundo, lo que acorto la distancia con el resto del planeta. Los latinoamericanos dicen que Estados Unidos es un 6,9 democratic° (escala del 1 al 10), percepcion que ha venido bajando desde 2009 cuando alcanzo 7,7 puntos. En segundo lugar posicionan a Espana con 6,3; a Ia region en su conjunto Ia ubican en 6,2 y a China con 5,3 I

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, y Ia Obra Social Ferroviaria (OSFE) clausuraron ayer la jornada del "Programa de CapacitaciOn para Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevencion de Adicciones",, qua incluy6 ocho clases-talleres, seg6n hizo saber el gremio. El encuentro se realize) en la Asociacion Mutual Ferroviaria del gremio, en Moreno al 2000 de la Capital Federal. En Ia jomada participaron decenas de trabajadores ferroviarios y delegados, quienes fueron capacitados por personal de la OSFE y profesionales medicos en el desarrolto de diveros aspectos de las problematicas de consumo. Los representantes de la obra social destacaron qua los talleres procuraron conformer "una red de contention del adicto".

tN 1112 CHM St igifliS f,SS TARSEU BE 0}}411' WI, Rink Ek ARENTINI, fUf IMMO at(444114 U EgITiASOUICUS CI 6PER.ITE?1/ II YAM PIRA 1000 LAS CaIiPitIS UE LAS'" SEEN. ftlfkibiff;7-Eiri•PDItfiliE No it lieWARECONEITPAS Re NOME.

tiliQ*TtRitAlgS114, f SOUt

resultados tangibles de lo que una democracia o un pais puede entregar a sus ciudadanos que por sus instituciones o nor-

TALLERES PARA FERROVIARIOS

0E110,222 VOLAR'(8,662.7):1 Oiir. mils corn erciai es y agendas- rie

MR 141: ?011Ug (AN "EIVAN

7

Difusión: No disp.

ria e. Sequin:Is en Twittel y AMUR; IlUtEgIA MIL Nat EUSINUS

anus pi' reatlAll AM PICO'S ff IiI1114, au anti MD EkTINCSA.Entittlagt.PFISii" AERV.INFAS SAE

GRIN

CAM -tf1136-1-04,",i5.4.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 12 Nº documentos: 1

Recorte en color 12 El Pais

La

% de ocupación: 43,58

Valor: 109438,26€

Periodicidad: Diaria

JUEVES 10 DE JULIO DE 2014 CLARIN Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

deuda externa

Manana hay reunion con los buitres, pero Kicillof todavia no decidio si ira I

El

encuentro sera en las oficinas del mediador en Nueva York.

Marcela Pagano m pagano cia rim corn El ministro de Economia, Axel Ki-

El

ministro evalda enviar solo a sus funcionarios.

Ultimo momentito. Rumbo.

cillof, decidira hoy junto ala Presidenta si viajard a Nueva York para

mantener una nueva reunion con el negociador Daniel Pollack. Ayer en Wall Street los mercados operaron con la conviction de que sera el ministro quien encabece la misiOn que manna buscard destrabar un acuerdo con los fondos buitre. El encuentro que se llevara a cabo el viernes en la ciudad estadounidense fue convocado por Pollak. Alli los abogados argentinos se veran nuevamente las cams con los representantes de los holdouts. Una posibilidad que evaluaba ayer Kicillofera la de enviar nuevamente a Nueva York a sus secretarios de confianza Federico Thea (de Legal yTecnica) y Pablo Lopez (de Finanzas). Sucede que el titular del Palacio de Hacienda no quiere dejar por completo la negotiation en mans de los abogados que representan al pais. Prefiere antes ser el o sus funcionarios de confianza los que encabecen los encuentros. La otra posibilidad que evaluaban en el Gobierno es que sea Kicillof quien viaje esta noche y encabece el encuentro. Esta version circulo con fuerza en el mercado financiero ayer, donde la expectativa de un posible acuerdo impulse las acciones de las ADRS de empresas locales que treparon hasta un 11,4% y el riesgo pais cay6 el 12% (ver pag.19). Sin embargo, al ser consultados por este diario en el Palacio de hacienda dijeron que no estaba confirmado quienes seran los i ntegrantes de la comitiva oficial. De confirmarse la presencia del

En Alemania

no se involucran gobierno aleman hace diez afios negociaba con Nestor Kirchner para que las autoridades les mejoraran la propuesta a los holdouts porque sus ciudadanos tenian titulos argentinos en default por 4.400 millones de &flares. Ahora el escenario es totalmente distinto: desde el Ministerio de Finanzas de la potentia europea aclaran que no tienen ningLin mandato para intervenir en "el juicio del siglo" ni tampoco van a aconsejar corm las partes debeKan resolver el conflicto. "El Gobierno no forma parte del proceso de compra de bones que hizo el Estado argentino con privados", manifesto un vocero del Ministerio de Finanzasaleman en dialog° con Clarin. "Desde el Ministerio de Finanzas tampoco se va a dar ningtin consejo publico sobre come las partes podrian resolver el co nflicto", agregaron desde la cartera que encabeza el economista de la Uni6n DemOcrata Cristiana, Wolfgang Schaible. El

Nki\LALA 11€(700A(*O'N CN 1i5 0A1D0

Tomas Canosa. Berlin. Especial

Guerra de solicitadas

"ATFA publica un aviso en la prensa internacional, repleto de mentiras, insultos y extorsiones contra Argentina", replica el gobierno argentino en una solicitada a pagina corn pieta que salia aver en el diario Washington Post.

A su vez, la ATFA (la entidad que agrupa a los buitres) publica hoy una solicitada en la lagina 15 de Clarin en la que sostiene -entre otras cosas- que "el gobierno argentine sigue negandose a negociar con sus acreedores"

ministro en el encuentro con Pollak y los abogados de la contrapa rte, se trataria del cuarto viaje que Kicillofrealiza a los Estados Unidos en los itltimos 15 dias. La primera vez que amaneciO en Nueva York lo hizo de manera espontanea para participar en una convention de la ONU. Luego, el 3 de Julio, llego el turno de buscar apoyo contra el reclamo de los fondos buitre ante la

OEA en Washington, donde el ministro se presento junto al canciller

Hector Timerman. Y el domingo pasado partio rumba a Nueva York para reunirse por primera vez con Pollak. Todos los viajes tuvieron apenas un dia de duration. Pero el ministro pareciera dispuesto a resignar horas de sueno con tal de encabezar la estrategia frente a los holdouts. La intention del Palacio de Hacienda es que no trascienda la posibilidad de un posible acuerdo con los fondos buitre para evitar el reclamo de otros acreedores que quedaron fuera del canje y de los bonistas que si lohicieron, demandas judiciales que estarian amparadas la clausula RUFO. Esta norma, contenida en los contratos de canje de 2005 y 2010, da derecho a quienes entraron al canje de reclamar por las mismas mejoras en la oferta que se realice a terceros. Para alimentar aun más las especulaciones dentro del mercado financiero, dos ejecutivos del grupo de lobby pro holdouts American Task Force Argentina (ATFA) arribaron al pais para reunirse hoy con periodistas y empresarios de la plaza local. Se trata de Robert Shapiro y Nancy Soderberg, copresidentes de ATFA, la organization financiada por Elliot, titular del fondo NML Capital, principal litigante contra el pais. Esta organization, mantiene una dura position pitblica contra la Argentina (en esta edition publican una solicitada donde in forman su postura). Ademas de recolectar information del pais en busca de nuevas estrategias, buscaran ser recibidos por algitn miembro del gabinete, aunque oficialmente esti posibilidad fue rechazada. •

El litigio expone las lagunas de una politica exterior descuidada Opinion Roberto

Garcia Moritan*

La agenda de politica exterior

del gobierno argentino ha adquirido una repentina e inusual actividad. Las complejas circunstancias judiciales de la deuda externa, han puesto de manifiesto la importancia de procurar mayor comprension internacional. Sin embargo, esta necesidad ha dejado en evidencia las lagunas de una descuidada politica exterior.

Lamentablemente, al mismo tiempo, la falta de una diplomacia elaborada esta transmitiendo un mosaico de objetivos confusos.

Por un lado, los foros multi laterales seleccionados para plantear la grave situation que se atraviesa, no parecen haber sido los más apropiados ni efectivos. Hubiera sido, en cambio, el G-20 o el Fondo Monetario Internacional los organismos que deberian haber merecido atencion para exponer muchos de los acertados arg um entos relacionados con los fondos buitres. Ni Ia Organizacion de Estados Americans, el G-77 o la UNCTAD son Organos relevantes en

IP'

Los foros elegidos para plantear el terna,

no parecen efectivos ni apropiados

lo que hace a c uestiones que tienen incidencia directa en la ar-

quitectura financiera mundial. Por otro, no esta del todo claro los objetivos politicos perseguidos. De la lectura de las intervenciones en UNAS UR, la OEA o en la UNCTAD, pareceria que las necesidades y urgencias se entrelazarian con complejas y polemicas nuevas

visions Crgeopoliticas nue DO1

drian interpretarse hasta como contradictorias con la aspiradon proclamada de la vuelta al mercado de capitales. Tambien de la necesidad de afianzar las relaciones bilaterales con polos tradicionales como podria ser el caso de Espana, Italia, Francia o Alemania por solo citar algunos ejemplos que han sido claves en la solution de las crisis financieras del pasado como respecto a fuente de futuras inversiones. Es de esperar que el episodio judicial con los fondos buitres concluya exitosamente y permita recomponer la desgastada politica exterior. La duda, no obstante, es si el enfoque y el enfasis politico esgrimido no

han dejado demasiadas heridas. En las actuales circunstancias internacionales, hubiera sido de seable una politica exterior más diversificada tendiente a sumar voluntades en lugar de plantear excesos retOricos. La confusion de mensajes de politica exterior no siempre ayuda al fomento de la credibilidad y Ia confianza. Quizas las delicadas negociaciones actuales hubieran aconsejado una más oportuna economia de palabras y conceptos como sobre alineamientos sorpresivos que podrian corn prometer el futuro de una politica exterior de mayor contenido etico como autonomo. * Ex vicecanciller press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUIEC IED

Página 21 de 76

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 46,48 Valor: 42986,31€ Periodicidad: Diaria ECONOMIArTOLiTICA

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.

Jueves 10 de julio de 2014

CRONISTA

REEMPLAZO A CRISTINA KIRCHNER EN EL ACTO POR EL DiA DE LA INDEPENDENCIA

da

efto, yer a al al ades i naente Dia Tu-

ente sado

a ser

dara or to-

el Viacri,

Rosa mo si el lique

o en por

Con un tibio apoyo del gabinete, Boudou apunte a los fondos buitre Hubo cerrados aplausos de los ministros en las

primeras palabras en ptiblico del Vice tras ser procesado en el caso Ciccone. Incomodidad de Randazzo que evito abrazarlo en el cierre

SEBASTIAN IRURRIETA Buenos Aires

Muchas ausencias. Aplausos timidos. Ministros inc 6modo s. Un presidenciable K que esquivo un abrazo, tal vez pensando en su campafta, pero al que le robaron un beso en la mejilla. Un encendido discurso contra los Fondos Buitre pero de apenas 11 minutes. en una visita. a Tucuman de solo 2 tiaras. Todo Boudou hable en nombre de Ia Presidenta. Cuando finaliz8 tuvo un incomodo saludo con Randazzo

Publics Internacional

a ha recibido un prestamo BID para oyecto: "Agus y Saneamiento del Area udad AutOnotna de Buenos Aires y del - BID 2613/0C-AR", parte de los fondos r los pagos de la obra que se icita. I

9114

a a los oferentes elegibles a presentar bra "OC70041 I 00186- Red Secundaria te I Red Secundaria Cloacal Subetapa I m - Moran. Pcia. Bs. As. .931.614,08 (no incluye IVA) - Abril 2014

s: hasta el 28/08/14 a las 14:30 hs. en ja, C.A.B.A. 8/08/14 a las 15:00 hs. en Tucuman 752,

0/14 a a los oferentes elegibles a presentar la obra "CA389 - Rehabilitation de V111". Planta Gral. San Martin. C.A.B.A. 6.764.287,00 (no incluye IVA) - Febrero

s: hasta el 28/08/14 ja, C.A.B.A.

a

las 14:30 hs. en

8/08/14 a las 15:30 hs. en Tucuman 752,

ectuara conforms a los procedimientos tablecidos en la publication del Banco arrollo titutada "Politicas para Adquisifinanciados par el Banco Interamericano 9" y este abierta a oferentes provenienque se especifican en dichas politicas,

los dies habeas desde el 10/07/14 hasta Ia fecha de presentation de ofertas en CA.B.A. en el horarlo de 10:00 a 12:30 s. dos los dias habeas desde el 10/07/14, en s y Contratos, Tucuman 762, piso 9°, e 14:00 a 16:30 hs. por nota podran ser solicitadas por los dias calenclario antes de Is fecha de en la Gcia. de Licitaciones y Contratas, piso C.A.B,A, Per mail: 9°, Par teletono: 54-11-6319-1152.

"En otra epoca los ministros de los gobiernos iban a Washington a sacarse

Italia. Ningun otro estaba tan le jos, pero prefirieron encabezar sus propias celebraciones en sus

provincial. Hasta algunos ministros fallaron, coma el de Planificacion, Julio De Vi do. No obstante, tras el implicito respaldo presidential al ordenar que su segundo la reemplace, el patagenic° fue de los pocos que se sumo al timid° cora para abogar por la inocencia del funcionario. Y otros, por sus rostros, no pudieron disimular quo preferian estar en otro Lugar. El caso mss paradigmatic° fue el del ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien nunca se Heed bien con el elegido par Cristina. Apenas cane Boudou su discurso, con no. "gracias, Nestor, gracias, Cristina", se abraze con el jefe de Gabinete,

Concurso Publico Nacional N': 27084/2014 Objeto: aclquisicion de VALVULAS DE AIRE Contratacian sujeta al Regimen Compre Trabajo Argentina instituido por la Ley N° 25.551 y regiamentado par el Decreto N° 160012002 y demes normas complementarias y aclaratorias. Mento Estimado: $389.262 Modalidad de ContTatacion: ORDEN DE COMPRA ABIERTA Consulta y Retire. de Plisgos: todos los dias pasta el 24/07/14 en Ia Gcia, de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. horaria de 10:00 a 12:00 fis y 14:30 a 18:30 hs. Valor del Pliego: SIN VALOR Consukas Internet: wvvw.argentinacompra.gov.ar PresentaciOn do Ofertas; hasta el 31/07/14 a las 12:00 hs. en la Gcia. de Compras, Tucuman 752, piso 14°, C.A.B.A. Fecha de Apertura: el dia 31/07/14 a las 15:30 hs. leraersian Petblica 7 ffNicigl

00 Retards dela

guia el autoproclamando precandidato, que evit6 estirar sus brazos. El Vice le dijo alga. Como no lo escuchd, Randazzo se acerc6. Con viveza, Boudou aprovech6 para besarlo. Ambos terminaron sonriendo. "El colonialismo no tiene solo forma politica, sino tambien formas econ6micas que subsisten en el mundo moderno", sostuvo Boudou, en referencia a la disputa en el juzgado estadounidense de Thomas Griesa. Dos veces le agradeci6 a La Presidenta. Otras dos a Nestor Kirchner. "Para terminar con la colonia, hay que terminar con la deuda", cite a Juan Domingo Partin, En otras tres ocasiones destace la figura del fundador del PJ. En cambio, no hizo referencia a ninguno de los preceres de la Independencia, proclamada alli hace 198 arias, en 1816. "Desde el afio 1946, tuvieron quo pasar decadas para que en el 2003 ilegara Nestor Kirchner a trabajar par la independencia econOmica de la Argentina", compare Boudou, en otro discorso enfocado a su area de especialidad, como ex titular del Palacio de Hacienda. En sintonia, se quej6 de quienes "se Ilevaron puesto al pais con el megacanje y con la estatizaciOn de la deuda publica". En medic, de cerrados aplausos de la milltancia, Boudou compare: "En otras epocas, los ministros de los gobiernos iban a Washington a sacarse fotos en la alfomb ra raja; hey tenemos ministros que van a plantear las necesidades del pais".

;=

Sit...1111'1(2K

movistar

cm.

fternurildadthevistararotritina

Plarikaan Fadorak

Página 22 de 76 Ysa

Ago. y Sa.e.emiemos A ,gerke.r.:4 S A.

Jorge Capitanich. En la fila Sa1

fotos", dijo Boudou

Ministeilodt

cyi

ation

en un auditorio a puertas cerradas en lugar de la plaza donde se montaria el escenario original manta para controlar el ingreso y evitar canticos indeseados. Estas fueron algunas de las postales del acto de Amado Boudou por el Dia de la Independencia, en reemplazo de Cristina Fernandez de Kirchner, de repose medico por una faringolaringitis que ayer cumpli6 una semana. Con el silencioso respaldo presencial de gran parte del gabinete, llegaron las primeras palabras en publico del Vicepresidente desde que fue procesado en la causa Ciccone. Cristina Kirchner no fue Ia Unica ausente, dejando un vacio presidential en el festejo patrio que no se vela desde 1999. Su faltazo derive en la declination de la invitation de mandatarios latinoarnericanos. Tam p oco viajaron a San Miguel de Tucuman la gran mayorIa de gobernadores aliados, con el jujefto Eduardo Feltner coma Ia exception. El tinico con excusa, el bonaerense Daniel Scioli, de vacations en

Naddn

!!!!!4.Y541,....,.0,44.4(4.}i5A.

*

Ar):

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


de una red de espfas. Las autoridades confirmaron aycr las infonnaciones del diario SUddeutsche Zeitong, segun las cual es las viviendas yoficinasberlinesas de otro hombre habrian sido allanadas por nuevas sospechas de espionaje. Se trataria en este caso de un empleado del ministerio de Defense. La Fiscalfa Federal confirm6 las informacionesyadadiaquecon tinuaa con las investigaciones. Pero, por ahora, descarto que el caso este directamente relacionado con el que fue destapado la semana pasada. Segan informacionesrecopiladas por eldiarioDie Welt, el hombre habria sido un soldado delejercito aleman. Fuentes anOnimasdel servielo

La Nación

"conversaciones" con Washington, perosenegO aofreccrdetalksacerca de su contenido. El embajadornorteamericano en Berlin, John Emerson, fue llamado nuevamen te a con suites en el ministerio de Exteriores. Es la segunda vez que esto pasa en menos de una semana. Ayer, el sccrctario do Estado aleman, Stephan Steinlein, dejd clam frente al emisario estadounidense quo "es crucial poder contar con la total colaboracion de Estad os Un idos" en laaclaracion de los hechos. Segiin los medios alemanes, el nuevocasoserfamas serio que el de la semanapasada,cuandounagente del BND arrestado confes6 habd

Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de Página: 5 Nº documentos: 1

Hasta ahora, Washington seneg6 a colaborar. Elintento de Berlin dealcanzar un acuerdo de no espionaje con los socios transatlanticos fracas6rotundamente. Las encuestas demuestran que la confiamza de los alemanes en Estados Unidos corno socio estrategico cayd de manera 2014 abrupta en el ultimo ado. Pero la incapacidad del gobierno aleman de plantar c:ara frente Washington ante a casos tan graves se convirdamdemas enAlemaniaen un con stan to objeto de broma. "El gobierno eleva a chic° los habituales tres dias de indignation por el cscandalo do espionajc". fue el titulo de un articulo del sitio satirico Der Postillothe

Recorte en B/N % de ocupación: 7,54 Valor: 7815,93€

y delvecino Irak.

Merkel, ayer, en la habitual reunion de gabinete

VENEZUELA

Juicio contra un alcalde opositor

Una red que sigue creciendo Documentos vendidos El primer arresto se produjo la semana pasada: un empleado del servicio de Seguridad Federal BND habria vendido documentos secretos alemanes ala Agencia de Seguridad Nacional norteamericana por 25.000 euros

Un soldado espia En un nuevo caso de espionaje, un empleado del ministerio de Defensa (sepia"' la prensa, un soldado del ejercito) quedO bajo sospecha por sus frecuentes contactos con Estados Unidos

Periodicidad: Diaria

El Papa lanza la reforma de medios

CARACAS (AP).-lin tribunal orden6 enjuiciar al ex alcaldeopositor de San Cristobal Daniel CebaHos, detenidodesde matzo en rma

carcelmilitarporsupresuntavinculeciOn con hechos de videncia durante las manifestations populares contra el gobierno. CeballospertenecealpartidoVoluntad Popular, del dirigente Leopoldo Lopez (tambien bajoarresto).•

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

del 9 al 13/07

Puso en marcha una comision, que estard conducida por un lord ingl&

VATICAN°.

"Hay muchos dcsatios ymucho trabajo por detente", admiti6 Pell, que estuvo acompairi ado por el ROMA.- El cardenal australiano nuevo presidente del IOR. el frariGeorge Pell, nuevo hombre fuerte ces.Tean-Baptiste de Frassu. Otranovedadanunciadapor Poll delVaticanocomoprefectodelnuevo "superministerio" de Economia fue la creacion de una Oficina de

Elisabetta Piqué

CUR 1-11,SPONSA I EN ITALIA

creadoporFrancisco,confirrn6ayer el rumbo de ruptura con el posed° in iciadoporiorgeBergogl io, queya no quicre una gcstion economica del Vaticano turbia, sine transpa',matey eficiane. Al margen de ratificar que cam ienza una nuevaetapa en el Instituter paralas Obras de Religion -el banco vaticano- con una flam ante etipula,cicardenalaustralianohizo variosotrosanuncios.Entreellos, In crcaciondeunacomisiondediezcsipertos de todo el mundo encargada depreparar en 12 m esesun plan parareformarlaestructurade medios del Vaticano, consideradanoacorde con los tiempos actuales. Lammisionserapresiclidapor un fordingles:ChristopherPattem,figura politica de gran prestigio, "canciller" de Ia universidad de Oxford, gobernador de HongKong antes de su retomo a Ch ina y presidente de Ia BBC, entre otros cargos. Entre los cisco miembros del Vaticano que tienelacomisi6n,hayun argentino: monsedor Ludo Adrian Ruiz, jefe cielVatican Internet Service. "Elobjetivocsadaptar los medios dela Santa Sede a las tendencias de consume mundial de medics, mejorar la coordinacion y lograr progresiva y sensiblemente ahorros financieros importantes", dijo Pell.

Entmreflejodelosnuevostierripos, en su primers confcrenciadcprensa en el Vaticano, el ex arzobispo de Sydney apareci6 vmti do de simple clergyman ycamisablanca.

Adm in istrackin de Proyectos manejado por otro australiano, Danny Casey, ex business manager de la arquidiocesis de Sydney, pare aplicar los cambios previstos. Entre ellos. el traspaso dela seccionordinariadelaAdministracion del Patrimon iodela Santa Sede (AP SA) bojo el control de la Secretaria de Economia. "Se trate de un peso

importantc para permitir quo la secretaria ejercite sus propias responsabilidadesdecontrol econ6m co y vigilancia. incluso las politicas y procedimientos de los gasters y la clistribucionadeer inrIndelosrecursos humans", indic6 el cardenal australiano,queexplicoqueelresto del personal del APSA concentrara susactividades en el rol deun banco central delVaticano. En cuan to al TOR, dijo que en los proximos aflos seran revisados sus estatutosyredisefiadassusactividades. La idea es "con central- las actividades en consultoriafinancieray servicios de page pars el clero, las congregaciones,diOcesisv emplcados del Vatican', por unlado.Ypor otro, ercar dentro do los prdximos dos afios un nuevo Vatican Asset Managment(VAM),paraguemaneje el patrimonio de la SantaSede. Cuando on periodista hizonotar laevidentedisminuciondeitalianos al frente de la gestion econ6mica de la Santa Scdc, el cardenal rcspondie: "Aqui no estamos hablando de lavicaria de Roma, sinodelaiglesia universal". •

160° Aniversario de Ia Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Se informa que Ia Reception del 160° Aniversario Institutional ha sido postergada por cuestiones de

Agenda de Ia Presidencia de Ia Nacian. Con Ia debida antelacion

se informara Ia fecha

de su celehrackin, Ia cual sena

en las primeras semanas del mes de Agosto. Rogamos disculpar las molestias ocasionadas.

Página 23 de 76

VISA

ait .11 ()

AMPLIA FINANCIACION.

Consuke bancos y planes en cuotas—

Descubri la Nueva Linea 2014 en alguno de nuestros 64 locales en todo el pais. Av. Libertador 1502 • Av. Corrientes 019 • Av. Corrientes 5118 • Av. Santa Fe 2859 • Av. Cabilrin 1158 Av. J. B. Josh) 5005 Arenales 1445 - Echeverria 2447 • Av. Belgrano 2874 • Av. Belgrarto 1899 Av. Rivadavia 6812 • Scalabrini Ortiz 210 • Cuenca 2762 • Av. Beird 3199 • 25 de Mayo 225, Moron Av. Maipu 2130, Olivos • Av. Centenari° 526, San Isidro • Av. H. Yrigoven 8669, Lomas de Zamora Cordoba: 9 de Julio 332 • Mar del Plata: Soo. del Estero 1860 • Rosario: Balcarce 498, Enlre Rios 836,

Mendoza 1001, Pellegrini 1335, San Martin 2960. Yen los mejores Shoppings.

0810 333 7466667 • info@simmons.com.ar • www.simmons.com.ar

You • ea

J

/SimmonsArgentina

INTERES CCN '20110i12%0EDESCIBell EN PUNTO OE VENTA EN MODEOBEAUTRESTSUPDEME170.CDNSITEDERJEN1(6 IUD -123; ENDES WELDS CeilBODEL LOCAL -HASTA12CDOTAS BAJOPRIVOSET:14% PROMOCION AIDA GEl9/0714AL.1/01.141\10.1111E IA PRESENIE PRNOCICN ES VALIDA EN LOS SRIMONS STORE Y CASA CE LA FERINICA ARGINI1NA IDENRADOS CCN ESTA RAMON NADONSUNICS DE TN TAMAR PJTODOS CE PAW. NO SEACUAJLAA OTRAS PROMOMINES C_CMPS BANCANOS ()CIRCUS DE DESCUENTOS %ENE '"CONSULT.E

ME'

UN Et BANCONECI) DESUTAR STA DECEDITO

.A CANTI3ADDECUOTAS, COMO ASITAMBIEN B. CIF, INA,monA EVENIAL

910416 OE AR38411NIASAIC101130-50.62619-4(

MUM DE CARGOSYJOSEGURDS AMC=

LA

MORA ENCUOTA.S.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 8, 9 8 Nº documentos: 2

JUEVES 10 DE JULIO DE

2014 CLARIN

El Pais Recorte en color

Los

% de ocupación: 68,67

Valor: 172438,53€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

actor por el 9 de Julio

Protocolo.

El

vicepresidente Amado Boudou, procesado por corruption, encabezo el acto en Tucuman por el Dia de la Independencia.

En su

discurso, ensalzo a Per6n y a los

Kirchner./SENADO

Dia de la Independencia Cuestionado, Boudou encabezo una fria ceremonia en Tucuman El acto duro menos de media hora y el vice hablo 11 minutos. Contrasto con las movilizaciones kirchneristas de otros alios. Boudou saludo a todos los miembros del Gabinete ante las camaras.

x TUCUMAN. ENVIADO ESPECIAL

Guido Braslaysky gbraslaysky@clarin.co

Con un acto express, que duro ape-

nas 25 minutos y una capital tucumana que estuvo lejos del fervor y la movilizaciOn de anos anteriores, el cuestionado Amado Boudou encabezo ayer la celebration por el 198ffl aniversario de la Independencia. En el Teatro Mercedes Sosa, frente a la Plaza Independencia,

el vice hablo tan solo 11 minutos, en los que no hizo ninguna referencia a su situation judicial. "En otros gobiernos, en otras epocas, los ministros iban a Washington a sacarse fotos en la alfombra roj a; hay tenemos ministros que van a plantear las necesidades del pais, a decir `tenemos capacidad y voluntad de pago, pero no lo vamos a hacer a expensas del pueblo—, dijo Boudou en un discurso con varios parrafos dedicados a la cuestion de la deuda y de la negociacion con los fondos buitres. El vice acusado de haberse apro-

piado de la empresa Ciccone, reivindico a Peron, a quien nombrO varias veces, y abundo en elogios y agradecimientos a Nestor y Cristina Kirchner. Su tono encendido y de arenga, por momentos al borde del grito, logro levantar a las dos bandejas del pullman donde estaban los militantes pero no conta a la platea del ex cine Plaza donde estaban los funcionarios. Investigado tambien por enriquecimiento ilicito, y denuncia do por "fraguar" su declaration jurada, Boudou hablo de "patria libre" y se arropo con tono epico

en criticas al colonialismo y a "los poderes economicos, financieros y mediaticos". En el escenario, varios de los ministros a los que Cristina Kirchner

-ausente por su faringolaringitis-,

ordeno acompanar al vice a Tucuman, seguian el acto con caras adustas. Al ingresar Boudou al escenario y saludar uno a uno a los miembros del Gabinete, el gesto más ostensible de frialdad lo tuvo el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien se quedo parado, rigido, cuando se le acerco el vice. Fue este quien le dijo

algo al oido y le dio un beso. Con Boudou viajo casi todo el Gabinete. Las excepciones fueron los que tienen ADN pingiiino y por eso, un margen de autonomia: la cuilada Alicia Kirchner, Julio de Vido y el secretario Legal y consejero cri stinista privilegiado, Carlos Zannini, no fueron de la partida. Para trasladar a todos los funcionarios y sus comitivas en un solo vuelo, el Gobierno dispuso de un avian de Aerolineas Argentinas. Cristina decidio mandar a Boudou en su lugar y el jefe de Gabi nete, Jorge Capitanich, volviO press reader

Printed and distributed by PressReader

trIssR.1.2A1F2n ..................... CODYHIGHT AND BRUIEC

Página 24 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 CLARIN JUEVES 10 DE JULIO DE 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 68,67

Forcejeos en Ia Ilegada de Boudou Ilegada de Amado Boudou al Teatro Mercedes Sosa estuvo precedida por rotes y forcejeos en medio de una nube de custodios y La

periodistas. Las cosas sucedieron cuando el vice, que encabezaba la caravana de funcionarios que venia de visitar la Casa Historica, se baja media cuadra antes de Ilegar al Teatro, para saludar a los militantes alperovichistas que estaban en la Plaza Independencia, detras de los vallados. La prensa rodeo al vice yen el remolino hu bo empujones y algunosgritos. El vocero de Boudou, Sergio Poggi, hizo de guardaespaldas y empujo y zamarre6 malamente to mandolo de Ia corbata al camarografo y periodista de Canal 26, Sergio Silva. El vice no quiso hablar de su situacion en la Justicia. a repetir ante los microfonos que la situacion del vice "es la misma" que la de Mauricio Macri, procesado por el caso de espionaje ilegal a politicos y empresarios. Pese a este discurso -y a la Clara decision de Cristina de respaldarlo- hay un frio que pudo palparse ayer en tomo al vice. En el elenco oficial muchos

consideran que el escandalo Ciccone lo ha arruinado frente a la opinion pizblica, mas alla de como termine la causa judicial. "Este acto es una situacion incomoda", admitiO un ministro. "Amado esta angustiado, y la verdad que no se como se aguanta tanta presiOn", reflexiono con mirada piadosa. A Boudou se le mantuvo la agenda que tenia la Presidenta -la visita a la Casa Histarica donde firma el libro de visitantes, su rol en el acto central-. Pero en lo que fue su aparician de mayor exposition publica desde que fue procesado por el juez federal Ariel Lijo, toda su estadia aqui dura apenas dos horas. Y su breve discurso no fue transmitido por cadena nacional. Tambien fue un 9 de Julio diferente porque todas las expectativas estaban puestas en la semifinal con Holanda, y las cosas se armaron para que Boudou y comitiva pudieran ver en sus casas la previa del partido. Boudou no concurrio al Tedeum que °fide) en la Iglesia Catedral el arzobispo de Tucuman, Alfredo Zecca. Frente al gobernador José Alperovich y su esposa, la senadora Beatriz Rojkes, Zecca critic). a los que pretenden "construir desde el conflicto" (ver aparte). Tambien asistieron al Tedeum el ministro de Salud, el tucumano Juan Manzur, y el presidente de la Camara de Diputados Julian Dominguez, con agenda propia por su precandidatura presidential.

El Pais 9

Valor: 172438,53€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

En el Senado, un sector K ya

pide que el vice tome licencia I Hoy debe presidir la sesion en Ignacio Ortelli

iortellizclarin.com Salvo que reciba un llamado a ultimo momento desde Casa Rosada, Amado Boudou estard al frente de una sesion del Senado por Primera vez desde que fue procesado por el juez Ariel Lijo. Su presencia, se preve, generara polemica en el recinto dado que la oposicion anuncio que to espera con una bateria de criticas. Pero más alla de lo que suceda hoy -a partir de las 13- dentro del bloque oficialista comienza a haber preocupacion y ya hay quienes advierten que su permanencia en las sesiones puede paralizar virtuahnente el Congreso.

la

Camara alta.

En un bloque que siempre se mantuvo homogeneo ypudo hacer pie en los momentos más dificiles, la situacion en tomo a lo que debe

hacer Boudou genera diferencias.

Algunos consideran que debe transformarse en un "vice virtual" y "estar to menos posible" en el Senado. "Su pedido de licencia seria un golpe duro para el Gobierno en este momento. Pero con la oposicion asi esto no se va a poder sostener mucho más. Tiene que salir de viaje, aprovechar cada vez que pueda para irse. No podemos seguir sesionando cada tanto tiempo", confio a Clarin un importante legislador K. En cambio hay quienes que, a to -

La

oposicion lo esperara con criticas.

no con el reclamo opositor, creen "conveniente" que se pida licencia. "Ayudaria para descomprimir", admitia a este diario un senador de los mas fieles a la Casa Rosada. Las dudas dentro del oficialismo ya habian quedado en evidencia durante la Ultima sesion, en la que los legisladores kirchneristas

ensayaron una muy tibia defensa del vice. Incluso, las principales espadas K, encabezadas por Anibal Fernandez, guardaron silentio. Y hasta el jefe del bloque, Miguel Pichetto, se limitO a decir que el pedido de licencia "implica la toma de una decision del vicepresidente y, tambien, del Poder Ejecutivo". Por lo pronto, la sesion de hoy,

que a priori iba a ser tranquila ya que oficialistas y opositores habian acordado avanzar con el proyecto que otorga inmunidad judicial a los bancos centrales extranjeros, tendra polemica. Es que la oposicion, en especial los legi sladores que integran el Frente Amplio UNEN, volveran a pedir que se tome licencia. "El Gobierno pide el acompanamiento de todas la fuerza sen un tema importante para la estrategia del pais en el litigio con los buitres y por otro lado ningunea a la oposicion. Insistimos: Boudou debe tomarse licencia hasta que se resuelva su situacion judicial", seri-ale) Gerardo Morales, jefe de los senadores de la UCR.

Para las cameras, Randazzo quiso mostrarle un desplante a Boudou

Escena. En el acto en Tucuman, el ministro de Interior, Florencio Randazzo, quiso mostrar que no saludaba a Amado Boudou. Terminaron con sonrisas./Tv

Presidenta dio la orden de que el Gabinete fuera al acto La

Lucia Salinas

Isalinas@clarin.com La presidenta Cristina Kirchner sig ui6 el acto por el Dia de la Independencia que encabeza Amado Boudou desde la quinta de Olivos. En su entomb esperan que vuelva a la actividad oficial el viernes, un dia antes de la visita del ruso Vladimir Putin. Ella misma habia dado la orden de respaldar al vice procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la funcion publica. Sin embargo, en la Casa Rosada admiten que hay preocupacion por

la causa por enriquecimiento ilicito que tiene abierta Boudou. "Aca no hay que cambiar nada y darle continuidad ala gestion", asegura un alto funcionario haciendo referencia a Ia decision de no soltarle la mano al vicepresidente y el intento por imprimirle "normalidad" al dia a dia del Gobierno. La tarea no es sencilla, y muchos funcionarios esquivan la foto con Boudou. En sus declarations, los funcionarios apelaran a la inocencia del titular del Senado y a las "desprolijidades que tiene la causa del juez (Ariel) Lijo", remarca un

dirigente K. A pesar de lo que diran en publico, en el Gabinete admiten que es tan preocupados por la causa que tiene Boudou por enriquecimiento ilicito yque tambien Veva adelante Lijo. "Esa causa es compleja y hay muchas cosas que explicar", senala una fuente oficial de Jefatura de Gabinete.

A su vez, Boudou esta cerca de un posible procesamiento del juez

federal Claudio Bonadio por la adcluisicion de un vehiculo con documentacion falsa. Sin embargo, el que más inquieta en el kirchne-

rismo es el expediente en donde se investiga el crecimiento patrimonial de Boudou, de su familia, de su pareja Agustina Kampfer y de su socio José Maria Niniez Carmona. En esa causa se investiga su participation como integrante o accionista de al menos 13 sociedades anOnimas. Ayer finalize) el reposo medico de Cristina despues de una semana con faringolaringitis. En la Casa Rosada no habia hasta ayer confirmation de actividades para hoy, y plantearon que lo más factible es que la Presidenta retome sus actividades maiiana, antes de la llegada de Putin. Con Cristina al frente de la agenda oficial, esperan disminuir las criticas que despierta la figura de Boudou. "Si el esta sigue siendo noticia: hay que evitar eso", indica un ministro. Printed and distributed by PressReader' press reader PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUILC ILO

Página 25 de 76

Difusión: No disp.

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


La Prensa Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1 Junes

10 de julio de 2014

Recorte en B/N % de ocupación: 11,47

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Alperovich pide

l a

defenderse de los fondos buitre San Miguel de Tucuman

- El gobemador de Tucuman, el kirchnerista José Alpero-

vich, exhorte a defender la Petrie de "los especuladores que, con su voracidad a intransigencia, ponen en peligro las condiciones de vida" de los pueblos, en relacien a la negociacian con los holdouts,

durante el acto por el Dia de la Independencia. El mandatario provincial afirmo que el pais enfrenta "un intento de opresion ecovomica financiera per parte

de sectores especulativos conocidos como fondos buitre", lo que exige actuar "con la firmeza a inteligencia de aquellos patriotas" que en 1816 firmaron el acta de Independencia. Alperovich, quien fue el primero en hablar en el acto que tuvo como figura central al vicepresidente Amado Boudou, indica que a 198 atios del histerico die, Ia Argentina enfrenta "un hecho grave que pone en peligro nuestra soberania y Ia dignidad de nuestro pueblo".

mo po.

sy

de

enesla

os nar ise ie-

do pa

cia

Eu-

bo

Por ello, exhort!, a los pre-

sentes a defender "nuestra Petrie de Ios especuladores que, con su voracidad e in-

transigencia, ponen en peligro las condiciones de vida de nuestros pueblos". En su discurso, el gobernador recordo Ia estrategia respecto de Ia deuda del ex presidente Nestor Kirchner, que luego continue Cristina Fernandez, Ia cual -sefialoconsistio en "cumplir con nuestros acreedores, pero sin poner en riesgo la posibilidad de crecimiento de nuestro pais y las condiciones de vida de nuestro pue-

blo"

entre militantes K ro Mercedes Sosa - Al-

as se

nden su muovintejos pe s. antes

acio osa, ntral resiapepro-

e Al-

n los ue se que

rticien la

rtido or Ia al de

que se disputa en Brasil. En la concentracion hubo un

fifctsol

memento de enfrentamientos entre grupos antagonicos, identificados por su pertenencia al kirchnerismo o al alperovichismo, que concluyo con una docena de

lesionados leves y dos policies golpeados cuando cap!) una vaIla de contencien. Tambien result!, agredida Ia periodista de Radio Universidad Carolina Ponce de Leen, que aseguro haber sido golpeada per Ia custodia de Boudou. Los cheques se dieron entre seguidores de la agrupacion Unidos y Organizados y de grupos de ex presos politicos, que impulsaban canticos a favor del kirohnerismo nacional, con peronistas que liegaron desde distintea municipios del interior y que responden a intendentes de esas zonas, identificados con Alperovich

1

Página 26 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 67,68

Valor: 78484,87€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

A El vicepresidente,Amado B dou, rodeado per todo el g nete nacional, encabezo ayer el to oficial por la conmernoracien 198caniversario de la declaracier Ia I ndependencia, en San. Miguel Tucuman. En su discurso, traz6 ralelismos entre los sucesos de y los diet atios de gobiemo kirch rista: "El colonialismo no solo ti! forma politica, tambien tiene fort econom leas que airn subsisten et m undo moderno",dijo.Tarnbien tico a los fondos buitre y reivind la soberania sobre las isles Malvi y el Atlantico Sur. Boudou fu( principal orador de la ceremonia la que tambien hablo el gobema anfitTion, José Alperovich, debit que la presidents Cristina Feman de Kirchner permanece en rep por indication medica. Las celebraciones por el 9 de lie comenzaron en la capital to mann temprano por la mafiana, el izamiento de la bandera y un &um a cargo del arzobispo Alf-n Horatio Zecca. Al mediodia arri ran Boudou y el jefe de Gabin Jorge Capitanich, con todos los nistros del gobierno nacional y e tular provisional del Senado, el tiagueilo Gerardo Zamora. To fueron recibidos per Alperovich mujer, la senadora Beatriz Rojl con quienes concurrieron a la C Histeriea y luego al Teatro Me des Sosa, donde se !levet a cab acto principal. Al iniciar el discurso, Boudou! tuvo que se trate de "una fecha especial, en un memento especial ra la Republica Argentina", en r rencia a Ia negotiation con los dos buitre por la deuda no reest turada. "Hace 198 afios que, cit aqui, desde Tucuman, se cel ebral independencia politica del pal! ruptura con el regimen colonial, ra empezar a construir el camino pio", recorclo, trazando un parak me entre ambos momentos: "El Ionialismo no solo tiene forma tics, tambien tiene formas econi cas que sun subsisten en el mu modemo". En ese sentido, recordo que rante la presidencia de Juan Doi go Peron se utilize la consign' 1

E

a de no a dentuvo resiofido el lvereveFe.

man. a Ferorque

Coalia TuJaventes rie, la rendt. er eje . "Vios los er use o condente ocesagrafinet la Puern de la demas, bertad on". p or los nchez, erraro, Nacion diputa-

Raffo.

"Tuvieron que pasa

decadas, desde 19 hasta 2003, para q llegara Kirchner a ocuparse de la deuda". Boudou tria si, colonia no" ya que "pan minar con la colonia hay que tt nar con la deuda externa", alg( Peron comenze a llevar a cabs 9 de julio de 1946, Peron deck independencia economica de I pnblica Argentina, pero los el gds del pueblo, de afuera y ad( eran y son poderosos. Per eso terrumpie por la fuerza, sin a pailarniento popular, con la sani proceso de inclusiOn', record6 "Tuvieron que pasar de-codas de 1946 hasta 2003, para que ra Nestor Kirchner para ocupai la deuda, Se hablabamucho, pe die se ocupaba -continuo Bon Los ministros de otos gobiemc a sacarse las fetus en la alfornt jay boy tenemos un ministro a plantear las necesidades del decir que tenemos voluntad de pen) que no lo vamos a hacer a " tas, del pueblo". Para el vice, do se prioriza el mercado finan !

I

Página 27 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 67,68

Valor: 78484,87€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

pais

Eldisp. Difusión: No

21 C m

El

acto oficial por el 198° aniversario de la Independencia en Tucuman

"Para terminal, con

la colonia

bey quo terminal, con la

kW

Junto a los ministros del gabinete nacional, el vicepresidente Boudou encabezO el acto y, en alusion al conflicto en tomb de los fondos buitre, se refiri6 a "las formas economicas" de colonialismo que "aiin subsisten en el mundo moderno".

.as celebraciones en Ia capital tucumana comenzaron temprano a la matiana, antes del acto oficial. :omo path hasta 2003, uno de sada ;uatro perdi6 el trabajo, la empresas

;erraban, uno de calla dos adultos nayores no accedia a la j ub ilaci ones. ;I sistema de salud estaba devastado / Ia obra pt blica no se hacia". Por el contrario, sostuvo, el go)ierno del Frente para la Victoria "va seguir peleando por los 40 millo les de argentinos y no permitira que e Ileven puesto al pais como lo hi:ieron otra vez, con el megacanje, :on la estatizacion de la deuda pri,ada, con la privatizacion de los fonlos de jubilaciones" y "va a seguir rabajando todos los dins por una pa ria fibre, justa y soberana, que toms con el colonialismo economic(), liciendolo al mundo, negociando

on fuerza." Antes, Alperovich habia destacalo que durante los gobiemos kirchieristas se "logre reducir la deuda ;xtema y deshacerse de las recetas lel FMI" y destaco la recuperation La YPF y Aerolineas Argentinas, la )olitica de defensa de las islas Malrinas, Ia estatizacion de los fondos de a.s AFJ P y la mach fi cacion de la care organica del Banco Central de la epUblicaArgentin a para pagar deula con reservas, entre otras medidas, omo sign os de in depe ndenci a. "Henos recuperado el camino que seialaron nuestros preceres, el de Ia n de pendenc i a politica y economica, le la just icia social", remarco el go)emador.

Página 28 de 76

El

gobierno pot-keno hizo su propio acto en Plaza de Mayo

La

MN tle inspiracik de Macri jefe de Gobiemo de la Ciu-

AEldad de Buenos Aires, Mauricio

Maui, exhort() ayer a seguir el ejemplo de los heroes de la Independencia "como fuente de inspiracien para construir una Argentina distinta", al liderar el acto conmemorativo de un nuevo aniversario de la Independencia en la Plaza de Mayo. "Estamos a dos Mos del Bicentenario de la Declaracidn de la In-

dependencia, un moment() fundacional en el que muchos heroes decidieron llevar adelante un pais y una nuevapropuesta en America I atina", dijo el jefe de Gobiemo partefio frente al masti de la Plaza de 'Mayo en conmemoracien del 198° aniversario de la independencia argentina. En linea comparative, Macri resalto durante su discurso qua "hay tambien" en Argentina exis-

Mauricio Macri habl6 de construir una Argentina distinta.

I

ten "heroes que cotidianamente se esfuerzan per el pais" coma "los maestros, los trabajadores y los emprendedores". "Todos tenemos que inspirarnos en aquel, ejernplo para construir la Argentina que queremos", continuo el jefe de Gobiemo porta°, a quien acOmpailaron ministros de su gabinete, legisladores, y autoridades judiciales, eclesia.sticas, de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Macri critic() ante la prensa que Arnado Boudou encabezara el acto del gobiemo nacional en San Miguel de Tucuman. "Va a ser recorded() en la historiapor todo lo que esti vivi e n do el vicepresidente", consider() en referenda a su procesamiento en la causa Ciccone. "Ellos actaan come si nada pasase", ataco Macri, quien esta procesadopor escuchas ilegales. En ese sentido, intents, diferenciar su situation judicial de Ia que deanza a Boudou: dijo que el concurrie "voluntariamente" a la Legislatura porteria qua, tras escucharlo, "riesistie de llevar adelante en juicio politico", cosa que tambien ocurrio en el Congreso respect° de Boudou.

Otras voces Julian Dominguez, presidente de la Camara de Diputados; "Es tiempo de construir ideas y hombres que defiendan el futuro y no de hablar de candidaturas. Nestor Kirchner no deja las convicciones en la puerta de Ia Casa Rosada para ser presidente ni el papa Francisco en las puertas del Vaticano para ser Papa. Asi coma en 1816 el Congreso demostro en esta ciudad el coraje emancipador frente a la monarquia espanola, hay, casi 200 anos despues, re-

rn

0 0 rn

0

0 0

-13

afirmamos nuestro compromiso con Ia independencia de la Patria y la autonomia nacional". Antonio Bonfatti, gobernador de Santa Fe: "A las sociedades las construimos entre todos, sin participation hoy no hay transformation, por eso hay que participar y trabajar entre todos para garantizar los derechos, la paz, el respeto, Ia convivencia. Tambien hay que fortalecer la familia, las instituciones, con dialogo y disensos. Las sociedades las construimos entre todos. La independencia de 1816 dejo tres enserianzas: afianzar la participation, trabajar por la libertad y fortalecer el federalismo". Jose Alperovich, gobemador de Tucuman: "A198 arias de aquel glorioso 9 de Julio, a los argentinos nos toca vivir una dificil situation que exige que actuemos con la firmeza e inteligencia de aquellos patriotas. La Patna enfrenta actualmente un intento de opresian economica financiera por parte de sectores especulativos conocidos coma fondos buitre, un hecho grave que pane en peligro nuestra soberania y la dignidad del pueblo". Juan Manuel Urtubey, gobemador de Salta: "Independencia es que los pueblos pue-. dan crecer para que sus habitantes puedan desarrollarse en el lugar en que nacieron. Es una alegria enorme festejar esta importante fecha patria en este lugar y declarer simbolicamente a Campo Santo capital de la provincia de Salta". Juan Carlos Bacileff Ivanoff, vicegobernador a cargo del Ejecutivo del Chaco: "Hay que seguir trabajando mancomunadamente por la Patria. Vamos a ser verdaderamente independientes cuando estemos liberados de todo dorninio extranjeno. Hoy, en 2014, esa independencia todavia esti pendiente en muchos aspectos, tenemos independencia politica para elegir nuestros gobernantes, pare tambien tenemos qua tener independencia econemica. Hoy estamos padeciendo un apriete internacional por grupos economic es que especulan con las necesidades de Ia gente". Martin Buzzi, gabernador del Chubut: "La Patagonia, hasta ei gobiemo de Nestor Kirchner, funcionaba como un tenitorio colonial donde se yenta a sacar absolutamente todo (...) Haste que Nestor Kirchner nos dio el manejo del suelo pare que podames explotar nuestros recursos, much° no incidiamos en la politica nacional; por eso es que a partir de el dejamos de funcionar coma un terntorio colonial donde todo se sacaba y no se ponfa nada".

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


el S&P ciento, al igual 500, mientras que el Nasdaq Ia hizo en un 0,6 per ciento. En el terreno de los commodities, la soja en el contado para Julio operd con una leve suba de 0,2 par ciento y cerro a 490 dOlares por tonelada, mientras quo el petroleo registry una baja de 1,2 por ciento hasta los 102 &flares par barril, Periodicidad: Diaria Tirada: 51.000

Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

m lanes de dalares que deposito el gobierno argentin°. Recorte en color % de ocupación: 24,49 Valor: 26249,89€

co-

Difusión: No disp.

Dura acusacion del Gobierno a los holdouts

juez

qua paraniel inisf, el oma ciar, sitopera larma deda y reu-

"Grupo de

tarns contra Argentina"

Buitres: los hechos qua no es mita que scan Buitres", rim lo ayer el gobierno argentino la solicitada publicada par varios medios de prensa, entre ellos The Washington Post. En ese document° busca de jar en elaro tomo es Ia lOgica baja la cual funcionan los litigantes ork contra el Estado n ac i ona encabeen- zados por Paul Singer, dueno de ad- Elliot. El Gobierno acusaa los fonpar- dos buitre de "menti r" sabre la Argentina y afirma que su objetivo es "extorsionar al pais para obtener una ganancia de mos de 1600 par ciento a costa del bienestar de nuestro pueblo". En la solicitada titan el ejemplo del lobby desarrollado par laAmerican Task Force Argentina (AT FA), ala que cal ificaron corm "un y no verdadero grupo de tare as norteadel mericano contra Argentina". sen- Miembros de esa organizacitin on". arribaran en los proximos dies al los pais para profundizar su tarea de one lobby para acercarse a su objetiun vo: cobras el valor nominal total de dad los bonos que adquirieron a premes. cio vil. Por la naturaleza del fallo del del juez Thomas Griesa, el acciores- nar de los buitre imposibilita que an- el resto de los acreedores qua 25 aceptaron la reestructuracion de guno r el

A"Fondos demuestran

de

rios parpa10.

"Se pagaron 190 mil millones desde 2003", argumenta Kicillof. Ia deuda puedan seguir cobrando.

proceso de crecimiento con inclu"La crisis de 2001 deje a Argen- skin social iniciado en 2003", tina con el default mos grande de agree. El Gobierno recuerda que la historic. El proceso de renego- recientemente renegado deuda ciaciOn iniciado par Nestor Kirch- con el Club de Paris, con las emner y continuado por Cristina Fer- presas que tenian sentencia firme nandez consigui6 la adhesion vo- a su favor en el Ciadi y acordo la luntaria del 92,4 par ciento de los indemnizacion por YPF con Repacreedores", eonsigno la solicita- sol. "Los imicos acreedores que jada. "Ademas, Argentina pee, mos mas quisieron negociar con Arde 190 mil mil !ones de &Mares en- gentina son los fondos buitres, tre capital e intereses desde 2003 porque su negocio es la extorsion ala fecha, sin por eso amenazar el judicial", concluyo el escrito.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS Universidad Nacional de Entre Rios

Página 29 de 76

CONCURSOS PARA LA DESIGNACION DE PROFESORES ORDINARIOS

Consultar detalles en Ia pagina:

ygitycamtgwkwer,edwm

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Recorte en color

EL CRONISTA

ECONOMiA&POLiTICA

% de ocupación: 65,91

Valor: 60951,11€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Difusión: No disp.10

Jueves de Julio de 2014

ECONOMIA PREPARA PLAN PARA PRESERVAR LA REESTRUCTURACION DE DEUDA

ZOOMEDITORIAL

Avanza propuesta de pago a fond s buitre en bonos y a partir de 2015 bono pagare no negociable serviria de promesa de pago hasta que taiga la clausula RUFO de los titulos del canje. El Gobierno vuelve a reunirse con el mediador malaria Un

FERNANDO GONZALEZ DIRECTOR PERIDDfST1CO

fgonzalez,Acronista.com

Una fecha patria con el rayo del desencanto

ESTEBAN RAFFLE

U

n acto breve. Ministros

y secretaries de Estado con cares largas. Y el vicepresidente Amado Boudou, el dirigente con peor imagen de Ia Argentina mucho antes de su procesamiento per la cause Ciccone, liderando la celebration del Dia de la Independencia. El planteo pre visible en tomb al pago de la deuda externa come una extension de Ia lucha contra el colonialismo fue solo la expresian triste de una etapa degradada de la democracia reciente y las instituciones. La Presidenta y buena parte del peronismo no terminan de entender el den° que le paten al ado y medio que le queda al Gobierno y a sus propias posibilidades para mantenerse en el poder mas ally de 2015. La sombre de Ia corruption va generando en la sociedad un rayo de desencanto que se proyecta aim en los dirigentes que nada tienen que ver con los hechos fraudulentos que se investigan o con las decisiones mas controvertidas del kirchnerismo. Las reacciones de los

funcionarios que pretendan diferenciarse de Boudou deberan ser mucho más contundentes que los gestos adustos o el beso a contramano que Florencio Randazzo se dio con el Vicepresidente. Salvo que quieran terminar arrastrandose en el mismo lode de los cambalaches donde terminan aquellos dirigentes sin destine.

audiencia Bank of New York solicit° al juez Thomas Griesa que se concrete una audiencia antes del proximo 30 de julio, a traves de un esquema que fue "acordado" con los fondos buitre y el resto de los litigantes de IS El

(BONY)

Buenos Aires

I

Funcionarios del Gobiemo delinearon una propuesta de page a los fondos buitre con la que intentaran sortear la clausula RU FO de los bonos de la deuda reestructurada, que prohibe elevar la propuesta de los canjes de 2005 y 2010. La opciOn consiste en esteblecer un mecanismo que permita activar el pago de la sentencia per Os 1.500 millones desde el 1° de enero. La propuesta de pago que este' en estudio consiste en entregar a los holdouts un bona pagare intransferible, que quedaria en poder de los acreedores haste el primer dia de 2015, cuando vence la clausula RUFO. Esos pagares luego se cambiarian por bones negociables, que los fondos buitre podran trasformar rdpidamente en efectivo en los mercados, come hizo Repsol con los titulos que recibid como page por su parte de YPE La clausula RUFO dispone que el Gobierno debe igualar a quienes entraron al canje cualquier oferta superadora que hiciera a otros acreedores privados. Es el principal escollo para efectuar una propuesta de pago a Ia sentencia del juez Thomas Griesa a favor de los fondos NML Capital, Aurelius y otros por u$s 1.330 mi Hones, que con intereses ya.supera los u$s 1.500 millones. Griesa orden6 pager esa suma en elective y de una vez antes de que el pais con tinuara con sus pages de deuda regular. Entendid que asi se cumplirfa con la clausula de pari passu o tratamiento igualitario de los bonos en default que los holdouts reclamaban. La interpretacicin sobre la clausula RUFO este' dividida. Hay

y seguinos Twitter.

Página 30 de 76

BONY pide

la Argentina,

que ese mismo

dia podria caer en default. En una carte a Griesa, el agents de pago de Ia Argentina (que recibiet los fondos

para abonar a los bonistas del canje, pero que el juez ordend devolver al pais) ex plied que acordd con los buitre y los otros litigantes un esquema por el cual el BONY pide al magistrado una orden clarificatoria del estado de situacidn de los fondos que pertenecen a los acreedores y que estan en un fideicomiso en ese banco en dos cuestas del BCRA. Kicillof el ultimo tunes en su Ilegada a Nueva York

abogados que sostienen que cualquier forma de pago en sede judicial no se interpreta come ferry voluntaria". Pero otros entienden que el tinico page no voluntario seria el acatamiento integro de la sentencia, es decir, el page en efectivo y total. Ante esa dude, el Gobierno no qui ere caner riesgos. Es lo primer° que le deje en clam el ministro de Economia, Axel Kicillof, al mediador designed° por Griesa, Daniel Pollack, en la reuniOn del tunes. En ese encuentro, Argentina no avanze en la propuesta de pa go y pidio la reposicion de Ia me did a c au telar que b Lind e los pages de la deuda reestructurada para negociar con tiempo, con la idea de Heger a 2015. Pero los holdouts requieren avances concretes en la negociacion para acompailar el pedido argentine. La propuesta del bone pagard cumpliria eras condiciones. El page recien se activaria en

Con

Ia

Kicillof, y Economia no descend

emisiOn de un

pagare intransferible hasta enero, el Gobierno no violaria Ia clausula del canje enero y haste entonces habria una propuesta de pago rubricada en la Justicia de Estados Unidos. Pollack se reunie ager con los fondos buitre y el mailana volverd a recibir a la delegachin argentine. Al cierre de este edicien, Economia no habia confirmed° si viajaba Kicillof. En case que el ministro no viaje, los representantes del pais seran los secreta dos de Finanzas y Legales, Pablo Lopez y Federico Thea. Pollack manifest° a las partes que las negociaciones deben ser continues y mostrar avances en cada encuentro. El special master recibia a los holdouts a fines de la semana pasada, el limes a

que manana ambas panes estén presenten en la sale de reuniones. El mediador dijo que la artilleria cruzada fuera de la mesa de negociaciones importa poco y nada: podrA seguir el fuego cruzado siempre y cuando se muestren avances. Por ahora, las partes siguen muy alejadas en lo formal. Pollack transmitici a Kicillof que lo mas rapido sena pager el 100% de la sentencia en efectivo, tat como solicitaron los litigantes. El ministro explicci de forma pormenorizada que, en su opinidn, eso activaria demandas adicionales por u$s 15.000 millones de cumplimien to inmediato, que se rian im posibles de pagan. Sin embargo, la sensacion de acuerdo este' instalada en el mercede, que sigue apostando a los bonos argentinos a pesar de que si no hay acuerdo, el pais entrara en default en veinte dies.

Seguinos para saber que es lo que este' pasando en tiempo real, Para estar tranquilo sabiendo fo ultimo en economic, finanzas y negocios.

twitter acronistacom

a C4PNWTA Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

pais

22 El Recorte en B/N % de ocupación: 53,62

Valor: 75482,21€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

El

Senado debate hoy Ia inmunidad de los bancos centrales extranjeros

DE

10

/JUEVES

Para pager s Ill obstaculos proyecto es impulsado por el Ejecutivo y establece que los fondos de autoridades monetarias extranjeras son inmunes a embargos de la Justicia argentina. Apunta a conseguir Ia reciprocidad de otros 'Daises. En Ia oposiciOn respaldan Ia iniciativa. El

PAGINAI12

La fiscal Cristine

JULIO

AEI Senado volveri a sesionar hoy con un Unice tema consensuado con la oposicion y al que el oficialismo quiere imprimirle celeridad: el proyecto del Gobierno que establece que "los bancos centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdiecien de los tribunales argentinos". Una medida con que la Argentina busca la reciprocidad de otros paises en medio de la disputa con los fondos buitre. Antes de Ilegar al recinto, la Comision de Economia le data dietamen al tema que ya tiene el aval de la Comision de Relaciones Exteriores. Diputados, podria convertir en ley Ia iniciativa la proxima semana. El proyecto establece la inmunidad de "los bancos centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras a Ia jurisdiction de los tribunales argentinossiempre y cuando no exista "consentimiento expreso manifestado por escrito". Pero en su texto tambier' ordena ala Argentina a suscribir convenios internacionales para que los activos del Banco Central de nuestro pais gocen de la misma inmunidad frente a even males embargos de tribunales foraneos. Una medida que evitaria embargos de los fondos buitre en aquellos paises con los que se alcance el acuerdo mutuo. La iniciativa cuenta con el respaldo de distintas bancadas de la oposicion -como el FA-Unen y el PRO- para ser aprobada en el Senado. Por esa razen, los opositores coincidieron con el oficialismo en la necesidad de avanzar rapidamente y convocar ala sesi on de hoy para tratar este iinico proyecto. Antes de Ilegar al recinto, el tema sera tratado a partir del medic-

Senadores volvera a sesionar con dia en la Comision de Economia -que preside la radical cobista Laura Montero-, a -la que fue girade la semana anterior pear Ia Comision de Relaciones Exteriores. El texto preve que la futura ley se tiara efectiva atraves de convenios bilaterales con las autoridades monetarias extranjeras y es, por ende, una c uest i On que tambien compete a la Comision de Economia. No se descarta que ala reunion de comisien asista el titular del Banco Central de la RepUblica Argentina (BCRA), Juan Carlos Fabrega, para explicar los fundamentos del proyecto del Gobierno.

la

intencion de dar media sancian al proyecto del Ejecutivo.

La iniciativa fue girada por el Ejecutivo al Congreso luego de que se conociera la decision de la Corte Suprema estadounidense de no tomar el "caso argentine" con los fondos de inversion que no ingresaron a los canjes de deuda propuestos por Argentina y que reclaman el cobro del valor nominal de los bones nacionales adquiridos durante el default argentine. Ese fallo automaticam en te habilito la reso I uc len adoptadapreviamente per el juez neoyorquino Thomas Griesa a favor del pago a los fondos buitre. El presi dente de la Comision

PRESIDENCIA DE LA NACION - SECRETARIA DE TRANSPORTE CONTRATACION DI RECTA N°

-

INTERCARGO S.A.C.

0280/14

Objeto: Par Ia adquisicion de repuestos GM y Peugeot. La presente ficitacitin se encuentra sujeta al Regimen de Compre Trabajo Argentin° in stituido por la Ley N* 25.551, su Decreto reglamentario N° 1600/02 y demes normas complernentarias y aciaratorias. Valor del Pliego: Sin valor economic°. Monte estimado de la compre; PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000,-) mss ei Impuesto al Valor Agregado Retire de ptiegos: Los Bias habiles de 9 a 16 hares haste TRES (3) dias antes de la fecha maxima de presentaciOn de ofertas en el Departamento de Compras de INTERCARGO S.A.C. Tambien podra solicitarse par correo electrOnico a compras@intercargo.com.ar; o Wee descargarse de la pagina web de la Oficina Nacional de Contrataciones,www.argentinacornpra.gov,ar; y de la pagina web de INTERCARGO S.A.C. En todos los casos los interesados deberan notificar la °la -tendon del pliego informando razon social, domicilio, correo electronic°, telefono y/o fax por mail al Departamento de Compras. Consultas: Los dial habiles de 9 a 16 horas haste DOS (2) dies antes de Ia fecha maxima de presentation de ofertas en el horario de 09 a 16 horas, en las oficinas del Departamento de Compras de INTERCARGO S.A.C. Entrega de sobres con °fetus; Los dins ha biles de 9 a 16 hares ha sta las 16 horas del dia habil anterior ala fecha de apertura de ofertas en el Departamento de Compras de INTERCARGO S.A.C. Aperture de *ferias: El dia 01 de Agosto de 2014 a las 10 horas en el Departamento de Compras de INTERCARGO S.A.C. LUGAR: Departamento de Compras INTERCARGO S.A.C. -Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Ruta Nacional A002 A utooista Tenlente General Pablo Riccheri,s/n, Piso Edificio TLIC-TCA, (81802E1E) Ezeiza- Provincia de Buenos Aires.

r

Presidencia Ia Nacion

de Página 31 de 76

M in ister lo

del

Interior y Transporte

de Relaciones Exteriores del Senado, el oficialista sanjuanino

Rupert() Godoy, Mime que Ia iniciativa tomo cuerpo durante la Ultima reunion del G-77+China. donde "bubo apoyo y solidaridad muy fuertes de los paises pidiendo que se considere el planteo de la Argentina" de cumplir con el page de la deuda a los bonistas que ingresaron al canje de deuda. "Hay un vacio legal en nuestra legislacion", ya que "en Argentina esti establecida la inembargabilidad de los activos del Banco Central, pero no sabre los actives de los bancos extranjeros", senalo Godoy al tiempo que remarce que la futura ley permithis realizar convenios con muchos paises. El radicalismo coincidio con Ia propuesta del oficialismo. "Esto permite establecer reglas claras", sostuvo el jefe de la bancada de senadores de la UCR, Gerardo Morales, come respaldo a la iniciativa. Una posture que comparte con el resto de los senadores del FA -Linen y el macrismo. Si la iniciativa consigue hoy Ia media sancion del Senado, el oficialismo buseara arribar en la Camara de Diputados a un acuerdo con las bancadas de la oposicion pare convertirla en ley la semana proxima para no avanzar solo con el proyecto. BANK BOSTON N.A. El Director General de Defense y Proteccidn ai Consurnidor disponel Art. 1°- ImpOnese una mate de PESOS CINCO MIL (8 5.000) a BANKBOSTON N.A. por infraction al art. 4 de Ia Ley 24.240; Ia

que debera abonarse mediante deposit° en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Fernando del Valle, Aboga do, C. P.A. C ,F, T° 82 F° 775,

Por Irina Hauser gente que defiende a (Jo-

AM-La se Maria) Campagnoli es opo-

sitora al Gobiemo y no le importa si hizo bien o mal las cosas ni come estaba su fiscalia", dice Cristina Caamafio, qui en reemplaza tansitoriamente al fiscal suspendido. Caamano vincula las amenazas que recibie desde abril Ultimo a traves de Twitter con las irregularidades que reveler que encontre en la fiscalia de Saavedra. Dice que abarcan desde un faiso numero de causal en tramite (de 3900 solo 389 eran reales) haste la creation de un album de fotos de familias humitdes para que las victimas que denuncian delitos tengan a quien incriminar, asi como otros mecanismos para generar acusaciones. En los Ultimos dies reerudecieron los mensajes haci a la fiscal, muchos de ellos con contenido destinado a desacreditarla. Coinciden con que tome estado publico una denuncia judicial que habia hecho por hostigamiento y con el desplazamiento de algunos empleados a otra fiscalia. Aqui explica los detalles. -,E.Desde cuando recibe amen azas? z,Como son? -Las primeras amenazas fueron Ia noche del 15 al 16 de abril, por Twitter, y venian de gente que utilize apodos. Sin embargo. desde que asumi como subrogante en la fiscalia de Saavedra, a fines de febrero de este alio, algunos empleados y funcionarios comenzaron a mandar twits desprestigiandome a mi y ami trayectoria. Eso origino un oficio a la Procuration. Los mensajes decian, por ejemplo, "cerda, hija de puta", "ya to vamos a encontrar, es cuestion de tiempo", Decian "devolve la fiscalia" y adverti an queme iban a linchar. Hoy (por oyer) me empezaron a Hegar tambien advertencias por Facebook y en Twitter tuve mss de 800 notifications de mensajes pare denigrarme. Dicen algunos: "Para que todos conozcan a la nefasia fiscal que reemplaza a Campagnoli y limpia causes", "este hija de puts demostro su catadura moral en el caso Angeles Rawson", "ahora entiendo por que laj usticia esti como esti con personajes como usted". Alguno decia que con (Alejandra) Gils Carbo en e12015 nos vamos a vender productos Avon case per case. LQue la movie a hacer ulna denuncia judicial, advirtid un

-

delito?

-H ice la denuncia judicial perque senti temor ante amen 7a s anee nimas y porque creo que no deben tolerarse, son un delito. La realice el 21 de abril en la fiscalia contravencional, de Daniela Dupuy, que se ocupa de delitos inforrnaticos, dada que las arnenazas eras por Twitter. En ese memento me dijeron, y yo tambien lo se, que estas investigacionestardan, asi que luego de pasados dos meses estaba por it a ver si habian averiguado algo cuando salter todo esto. Supongo que las medidas que se tomaron son las habituales per protocolo. La fiscal decidio investigar. Me podia Naber dicho que no le parecia hostigamiento, pare el la le die tramite ala causa. No es la Unica cansa donde se pide infer-1=66n pox Impreso elUnidos. 10/07/2014 convenio a Estados En la

15:39:52


S

BLE AMA.

en os, es, ue nie-

to

er-

un

no nas an

paties,

es en ue us no un

se

de

Muy Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 24,94

aysa AYSA Nestor Kirchner estatiza Aguas Argentines en 2006.

(AP,CORREO CORREO ARGENTIN° Fue la primers reestatizacion de Nestor Kirchner ni bien asumido.

10 DE JULIO OE 201 Valor:JUEVES No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ieTELAM TELAM Es la agencia de noticias estatal y que el Gobierno (lend de militantes,

FFCC

I

Belgrano Sur

BELGRANO CARGAS El Estado se quedo con este inmenso ramal en mayo de 2013.

Las empresas

publicas pierden US$ 4 Palos al dia • La Se cretaria de Hacienda, a cargo de Juan Carlos Pezoa, inforrn6 que, en abril, las 27 compariias con

presupuestado.

Ws: ese deficit acumula 53 meses consecutivos de saldo negativo, total a mayoritaria luego del ultimo superalvit, de 22 participacion del Estado arrojaron un deficit de millones de pesos, registrado en $1.402 millones. En el primer cua- noviembre de 2009. trimestre ese role acumulo $5.464,5 Entre los factores que contrimillones, es dedr que se necesitan buyeron a provocar el deficit de 45 millones de pesos diarios para las empresas pUblicas se destacan bancar su fimcioel atraso tarifanamiento. Si se EL ESTADO ACUMULA rio respecto del anualiza, ese hue- 53 MEWS DE SALDO aumento de los co en las Rnanzas costos operativos NEGATIVO EN LA y de personal. piablicas alcanzaADM I NISTRACION DE Algunas de las ria los $16500 miSUS EMPRESAS. empresas que llones, lo que sena a cotizacion deI abonan al agujero del Tesoro son el Ferrocarril &Mar blue, la deuda a negodar con los fondos buitre, una cilia cercana General Belgrano S.A., Agua y Saa los 1.400 millones de Wares. neamieritos Argentinos S.A., RaEn el dibujado Presupuesto dio y Television Argentina (RTA), 2014, en el que per ejemplo se filo Yacimientos Carboniferos Rio un dear a $6,33, se estableci6 una Turbio, Sociedad Operadora Fepanta de deficit anual de $8.210 rroviaria S.E., TELAIVI, el Correa millones. Es deck en cuatro me- Argentina y a la importation de ses el Estado ya se comic, con esos combustibles per parte de Energia $5.465 millones, dos tercios de lo Argentina S.A..

KICILLOF

HAMA UNA

me el

OFERTA CON

hies

BONOS

0

N

U O,

aderante Ileva32 Axel Kicillof el acuerdo. Página de 76

En tanto la delegation argentin• se prepare para viajar manna

ala segunda reunion con el mediador Daniel Pollack, un grupo de holdouts que no entraron al canje ni se judidalizaron aterrizan hey en Buenos Aires, Este grupo, nucleados en la Arne rican Task Force Argentina, recce pilaran information y harin lobby en busca de conseguir alguna propuesta similar a la que desea el pais con los fondos especulativos en EE. UU. De acuerdo a Infobae Axel Kicillof ha bri a p re s entadc una oferta para pagar unos 1.65C millones de (Wares con bonos. Se trataria del BONAR 24, con una ta. sa de rendimiento del 10% anual que ya fue utilliado para pagar a Repsol y el nuevo BONAR 28, sir pago en elective (utilizando las re serves del Banco Central de la Re pi:1bn(a Argentina). De hecho, Ica buitres ya habian adelantado gut un arreglo similar al de Repsol err una propuesta interesante. a E E. U U.,

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en colorkleves % de ocupación: julio de 201440,52 10 de EL CRONLSTA

Valor: 37472,00€

I

Periodicidad: Diaria Tirada: 48.900 ECONOWA&POIATICA

PUBLIC() UNA SOLICITADA EN MEDIOS INTERNACIONALES

Difusión: No disp.

LA RACHA BAJISTA MAS

PROLONGADA DESDE

2009

Octava caida de la La Argentina confraataca: soja en Chicago: cerre ac iso a los buitre de menlir, a u$s 453 la tonelada injuriar y extorsionar PAULA LOPEZ

documento responde una comunicacian difundida en medios extranjeros y locales de Ia American Task Force Argentina (ATFA), que menciona los "mitos" sobre la negociacian El

NATALIA DONATO Buenos Aires

En plena negociacien para evitar el default tecnico, y con la

visita en el pais de dos representantes de la American Task Force Argentina (ATFA), continua en escalada Ia guerra verbal entre el gobierno argentine y los fondos buitre. Luego de la respuesta del ministro de Economia, Axel Kidllof, al gerente del grupo Elliot, Jay Newman, a traves del diario Financial Times, Ia entidad que agrupa a los holdouts avanz6 con una solicitada que fue publicada primero en medios internacionales y hoy en diarios locales, en la que insiste en que la Argentina no quiere negociar el pago de Ia sentencia y que, por ello, "se ha colocado al horde del default". En el comunicado, ATFA acusa al pals de haber avanzado en una campafia de desinformacien a partir de tres mitos: que un grupo reducido de acreedores y un juez de Nue-

va York este impulsando al pais al default; que si la Argentina paga a los holdouts, debera pager u$s 15.000 millones de sus rese ryas en el Futuro inmediato; y que el pais necesita una deci-

sion judicial que le de mes tiempo para negociar. Pero la administracien de Cristina Fernandez no se qued6 de brazos cruzados y contraatac6 con otra solicitada. que ayer en el diario Washington Post y que boy sera replica da en otros peri6clicos internacionales. En ese paper, el Gobierno acus6 a los fondos buitre de mentie injuriar y extorsionar al pais y, ass: corno ellos estructuraron la solicitada en

El

magnate Paul Singer, del fondo butre Elliot

base a mitos sobre la negociaclan con la Argentina, la administraciOn K transformi esos mitos en las "menthes" de estos grupos de bonistas. "Primera Mentira de los fondos buitres: 'La Argentina se niega a negociar y elige el default'. La Argentina ha dado sobrada evidencia de su capacidad de negociacien", dice la solicitada del Gobierno. En ese punto, volvio a recorder los canjes de la deuda realizados y el pago de ma's de u$s 190.000 millones, entre capital e intereses, desde 2003. No faltd la menden de la renegociacien de la deuda con el Club de Paris y la resolucien de las litigios con sentencia firme que habfa en el Ciadi, ademas del acuerdo alcanzado con Repsol por la expropiacien de] 51% de las atciones de YPF. "No hay dudas de que los tinicos acreedores que jamas quisieron negociar con la Argentina son los Fondos Buitres, justamente porque su negocio es la extorsion judicial, y no la negociaciein en condiciones justas, legates yequitativas para ambas partes'", sostiene la solicitada. El Gobierno tambien consider© una mentira el planteo de

los buitre respecto de que el pa-

is puede negociar un acuerdo sin afectar las reserves. Sobre este punto, precisd que "bastaria con que solo el 80% de los holdouts consiga el mismo trato que los buitres para que la suma inicial se transforme en u$s 15.000 millones" y que, por otra parte, a partir de la ciausula RUF0 el pais podria granter juicios de bonistas que ingresaron al canje en reclamo de condiciones similares. La tercera mentira de los buitres, segtin el Gobierno, es que "estan dispuestos a otorgarle mes tiempo a] pais" para negociar_ Al respecto, Presidencia recordo los propios dichos de los fondos ante Griesa, que habian planteado que si la Argentina queria hablar sobre un acuerdo, sabe donde encontrarlos. "No solo tienen haste el 30 de junio, su sefioria. Tienen un period() de 30 dins de gratia luego del 30 de junio", habian planteado ante el magistrado. Ademas, tambldn manifestaron que estén preparados para dialogar con la Argentina pero sin dar concesiones sabre el monto a cobrar de acuerdo con la sentencia, que alcanza a los u$s 1.400 millones.

Buenos Aires

El mercado de commodities agricolas no este para festejos. Los precios de la soja siguen en declive y los analistas no ven que la tendencia se revierta en el corto plazo. En el mercado de Chicago, los futures de la soja prolongaron la racha bajista más larga de los tiltimos 5 afios, al caer por octave jornada consecutive y quedar en u$s 453,5 la tonelada a agosto, u$s 52 menos que en la rueda de 27 de junio, cuando esa posicion cotizaba a u$s 506 la tonelada. Los futures de la nueva cam pane. —el ano agricola va de septiembre a agosto del siguiente afio— tambien cerraron con retracciones. Noviernbre baj6 1,1% y cern:5 en u$s 405,51 la tonelada. A media rueda, y por tercer dia consecutivo, ese connate volvia a tocar un minima desde diciembre de 2011. Las bajas de ayer en Chicago tambien alcanzarcin al maiz, que por primera vez en cuatro anus quedd por debajo de u$s 157 la tonelada, El derrumbe de los commodities agricolas obedece a las expectativas de que las importantes siembras, tanto de soja tomo de maiz, en Estados Unidos derivaran en cosechas record. Los agricultores forte-

americanos sembraron ma's de 34 millones de hectareas con soja, un area record, mientras que el maiz no le

pierde pisada. Los pronOsticos meteoroidgicos dan cuenta de condiciones climaticas mes que auspiciosas para la campafia gruesa en EE.UU., por lo que habra suficiente —sine excesiva—mercaderia para satisfacer la demanda a partir de septiembre,

La

soja sigue de caps caida

cuando comience la recoleccion en el hemisferio norte. Muchos analistas consideran que puede haber caldas adicionales, por una serie de sehales tecnicas bajistas y la continuidad del buen clime en EE.UU. Algunos, en voz baja, hablan de que la soja estara. en torno a u$s 350 la tonelada en los prdximos ureses, "Todavia hay riesgo climatico pare lo sembrado, a pesar de que los prontisricos muestren lo contrario para los proximos 15 dies", coment6 José Frogone, analista de la corredora de granas Cortina Beruatto. Lo cierto es que la prolongada retraccitin del valor de la soja complica las cuentas locales. El mercado esta paralizado, con una soja que vale 15% me nos que hate un mes y medio y que el martes cerrd en Rosario a u$s 294 la tonelada. Con los actuates valores se hace dificil encarar la prOxima campana, porque ma's alla del temporal repunte que tuvo la soja en abril, por suba de costos y nivel de retenciones.

Re-servw

I1

rele 4315-6216/7/8

kaiiLkisedagd,analiir

P ODE MO S AYUDARLO A QUE SU EMPRESA C REzcA

V.41'41110

Nacimos por y para las Pymes.

99!41#

immit BANCO

Por eso somas los que mils sabemos de productos y servicios para a3rudar a crecer a las empresas. dk.r.immos tudos los servicies que au empress necesita. Acerquese a cualquiera de nuestras 255 Filialesy 22 centres de atwitter' o ivese a www,hancnorecticoupxxiop

Página 33 de 76

CREDICOOP La Daaca Solidada

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


cillof quien viaje esta noche y encabece el encuentro. Esta version circulo con fuerza en el mercado financiero ayer, donde la expectaposible acuerdo tiva de un Fecha: jueves, 10 deimpulse julio de 2014 las acciones de las ADRS de em- Guerra de solicitadas Fecha jueves, presasPublicación: locales que treparon hasta 10 de julio de 2014 pais y cay6 un 11,4% el riesgo el "ATFA publica un aviso en la Página: 12 prensa internacional, repleto de pag.19). 12% (ver Sin al ser consultados embargo, mentiras, insultos y extorsiones Nº documentos: 1 por este diario en el Palacio de contra Argentina", replica el gohacienda dijeron que no estaba bierno argentino en una solicitada confirmado quienes seran los i n- a pagina corn pieta que salia aver en el diario Washington Post. tegrantes de la comitiva oficial. De confirmarse la presencia del

ta Cristiana, Wolfgang Schaible. Tomas Canosa. Berlin. Especial

Clarín

Recorte en B/N % de ocupación: 16,98

ministro en el encuentro con Po-

A su vez, la ATFA (la entidad que agrupa a los buitres) publica hoy una solicitada en la lagina 15 de Clarin en la que sostiene -entre otras cosas- que "el gobierno argentine sigue negandose a negociar con sus acreedores"

Valor: 42651,31€

llak y los abogados de la contrapa rte, se trataria del cuarto viaje que Kicillofrealiza a los Estados Unidos en los itltimos 15 dias. La primera vez que amaneciO en Nueva York lo hizo de manera espontanea para participar en una convention de la ONU. Luego, el 3 de Julio, llego el turno de buscar apoyo contra el reclamo de los fondos buitre ante la

Periodicidad: Diaria

y Nancy Soderberg, copresidentes de ATFA, la organization financiada por Elliot, titular del fondo NML

Capital, principal litigante contra el pais. Esta organization, mantiene una dura position pitblica contra la Argentina (en esta edition publican una solicitada donde in forman su postura). Ademas de recolectar information del pais en busca de nuevas estrategias, buscaran ser recibidos por algitn miembro del gabinete, aunque oficialmente esti posibilidad fue rechazada. •

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

El litigio expone las lagunas de una politica exterior descuidada Opinion Roberto

Garcia Moritan*

La agenda de politica exterior

del gobierno argentino ha adquirido una repentina e inusual actividad. Las complejas circunstancias judiciales de la deuda externa, han puesto de manifiesto la importancia de procurar mayor comprension internacional. Sin embargo, esta necesidad ha dejado en evidencia las lagunas de una descuidada politica exterior.

Lamentablemente, al mismo tiempo, la falta de una diplomacia elaborada esta transmitiendo un mosaico de objetivos confusos.

Por un lado, los foros multi laterales seleccionados para plantear la grave situation que se atraviesa, no parecen haber sido los más apropiados ni efectivos. Hubiera sido, en cambio, el G-20 o el Fondo Monetario Internacional los organismos que deberian haber merecido atencion para exponer muchos de los acertados arg um entos relacionados con los fondos buitres. Ni Ia Organizacion de Estados Americans, el G-77 o la UNCTAD son Organos relevantes en

IP'

Los foros elegidos para plantear el terna,

no parecen efectivos ni apropiados

lo que hace a c uestiones que tienen incidencia directa en la ar-

quitectura financiera mundial. Por otro, no esta del todo claro los objetivos politicos perseguidos. De la lectura de las intervenciones en UNAS UR, la OEA o en la UNCTAD, pareceria que las necesidades y urgencias se entrelazarian con complejas y polemicas nuevas

visions Crgeopoliticas nue DO1

drian interpretarse hasta como contradictorias con la aspiradon proclamada de la vuelta al mercado de capitales. Tambien de la necesidad de afianzar las relaciones bilaterales con polos tradicionales como podria ser el caso de Espana, Italia, Francia o Alemania por solo citar algunos ejemplos que han sido claves en la solution de las crisis financieras del pasado como respecto a fuente de futuras inversiones. Es de esperar que el episodio judicial con los fondos buitres concluya exitosamente y permita recomponer la desgastada politica exterior. La duda, no obstante, es si el enfoque y el enfasis politico esgrimido no

han dejado demasiadas heridas. En las actuales circunstancias internacionales, hubiera sido de seable una politica exterior más diversificada tendiente a sumar voluntades en lugar de plantear excesos retOricos. La confusion de mensajes de politica exterior no siempre ayuda al fomento de la credibilidad y Ia confianza. Quizas las delicadas negociaciones actuales hubieran aconsejado una más oportuna economia de palabras y conceptos como sobre alineamientos sorpresivos que podrian corn prometer el futuro de una politica exterior de mayor contenido etico como autonomo. * Ex vicecanciller press reader

Printed and distributed by PressReader' PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUIEC IED

Página 34 de 76

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,61

Valor: 4315,68€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp. Ambito Financiero 13 Julio de 20141 Jueves 10 de

EL JUEZ, AON DE VACACIONES, DESCARTA UN ESCRITO PARA QUE LOS EVENTUALES PAGOS DEL PAIS SEAN INVOLUNTARIOS

iesa, por ahora, no blinds a la Argentina

pais es "involuntatio". El que pareceria. segim ma interpreted& local que se die luego del encuentro con el

G

Escribe Carlos Burgueno

>No sere

facil convencer a Thomas Griesa, que ann permanece en so rancho de Montana, sobre la alternative de que deje por escrito, explicitamente y ante un eventual acuerdo entre Argentina y las fondos buitre, que el pais liege a la necesidad de liquidar la deuda con los holdouts de manera "involtmtaria" y obligada por tin fallo del magistrado. Los primeros sondeos,

par ahora prelitni nares, que recibieron desde el juzgado de Griesa abogados implicados en las negociaciones es que el magistrado neoyorquino por ahora no considera que tenger necesidad de avanzar hada ese criteria y quo, en todo caso, la tetra de su fallo primario de 2012 ya deberia cubrir ala Argentina. Orient, edemas, deslindd por ahora toda responsabilidad de cualquier decision y volvite a deriver toda cuestion negociadora a Daniel Pollack.

Segun Griesa, su fallo de primera instancia habla de la obliged& de la Argentina de pagar al contado unos uSs 1.330 millones a los cinco fondos buitre y unos 13 argentinose edemas de los embargos a los pages quc realice el pais en bancos de los Estados Unidos si no realizara esa liquidation, seem un interpretation "ad hoc" de la clausula "pan passu". Ademas incluyo una de fin icic5n por la mat aclara que la sentencia "es de aplicac ion excl LIS iva a los bonistas" que ganaron el juicio y quo no deberia extenderse hacia otros casos que eventualmente se presenten. Segim lo que Grime les deslize a algunos, unicamente con este aciaracion que en su memento impuso el juez en so fallo de 2012, deberia alcanzar para que el pais le pague a los bonistas que ganaron el juicio sin quc se aplique la temible clausula

Rights Upon Future Offers (MHO); por Ia cual habria que pagarles a los bonistas que ingresaron a los care es de 2005 y 2010 lo mismo que a los fondos buitre. Varies veces en las audiencias

de los altirnos meses Griesa incluse se mostrO molest() cada vez que Argentina le planteaba este sit-Lucien, volviendo a la redaction de su fallo. El problems es que, segs n insister los abogados que representan a la Argentina del Thomas Griesa estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton (CGS&H), la tetra fora del parrafo nolibera al pais de la presentation dejuicios futures de bonistas que se sientan perjudicados por el eventual pago del pais; con to que podrian abrirse otra catarata de juicios que dependent" de las interpretac tones de cada magistrado quc trate cada caso. Luego, tomo seguramente habria nuevas apelaciones a segunda instancia, Ia finalizacieo "juicio del siglo" se extenderia en el tiempo con final imprevisible. Per esto se insiste en que debe ser el propio Griesa el que deje constancia mas ex pl ici temente aclarando que el page que haria el

ministro de Economia Axe] Kici Hoe es el "special master" Daniel Pollack. El mediador habria escuchado atentamente hace una semana al abogado Carmine Boeuzzi y el tunes al min istro. y comprendido la importancia de saltear Ia RUE° para que eualquier acuerdo serio y solid° que libere al pais de c u a lqu ier potencialjuicio. 0 que al menos le de mss beau. mientas futures para enfrentarjudicialmente estas eventmles clemandas. Pollack continuer& hey con so trabajo cuando melba a les abogados de la parte I itigante. Por los Eludes buitre concurriren a la oficina del nego-

ciador en Park Plaza, Robert Cohen por Elliot y Stephen Pass y Robert Carroll por Olifant. En el encuentro de hoypodria hablarse de la alternative que sea los propios fondos buitre los que le pidan a Pollack, y luego a Griesa, que reponga el "stay" y le perm ita al pais pager los vencim lentos del 30 lee junio pasado.

Gobierno acusa a acreedores Precalientan los de buscar rents del 1.600% "otros" buitres >

El Ministerio de Economia acuso a los fondos buitre de "mentir" sobre la Argentina, con el objetivo de "extorsionar al pais para obtener una ganancia de mas del 1.600%". A travels de una solieitada publicada ayer en el diario Washington Post, titulada "Fondos Buitres: los hechos demuestran que no es mito que sean Buitres", el Gobierno los volvie a cuestionar con dureza. "En una nueva demostracion de su modus operandi, los fondos buitre in j urian y amenazan peblicamente a Ia Argentina. Su objetivo: extorsionar al pais pare obtener una ganancia de mas del 1.600% a costa del bienestar de nuestro pueblo", sefiale el texto ofi ci a I Artemis, indica quo para "ganarse ala opinion piiblica norteamericana, los fondos buitre vienen financiando a un grupo llamado American Task Force Argentina (ATEA) un verdedem grupo de tareas norteamericano contra la Argentina, que peso los 01 limos Mos difamando al pais ante los ojos de Washington". Luego, Economia enumer6 las "mentiras" de estos fondos, y puntualizo que una de ellas es "La Argentina se niega a negociar y elige el default". Como respuesta, el Palacio de Hacienda resalte que el pais "ha dado sobrada evidencia de su capacidad de negotiation". y ejemplifice: • La crisis de 2001 dejO a la Argentina con el default mas grande de la historia. El proceso de renegociaciOn iniciado por Nestor Kirchner y continued° por Cristina Fernandez de Kirchner consignee la adhesion Página 35 de 76 voluntaria del 92,4% de los acreedores. Ademis, Argentina page ma's de 190.000 millones de &tares entre capital e intereses desde 2003 ala fe-

• Recientemente, el pais negocio un novedoso mecanismo de pago para los acreedores reunidos en el Club de Paris, que permitire potenciar la inversion de los paises miembro en Argentina, con un esqueme

que contempla la sustentabilidad econdmica y fuaanciera del acuerdo. • Argentina tambien negocio y liege) a acuerdos para pagar los litigios con sentencia firms en el CIA DI, • Adernas, Ikea a un acuerdo amistoso con la empresa Repsol por la expropiaciem del 51% de las acciones de YPF, consiguiendo una quite del 50% respecto del reclamo presented° en el C1ADI y el page a mas de 10 allies. "No caben dudes de que los an ices acreedores que jamas quisieron negociar con Argentina son los fondos buitre, justamente porque su negocio es la extorsion judicial, y no Ia negociac ten en candle iones justas, legeles y equitativas para ambas panes", enfati zo Economia. "La "segunda mentira" de estas organizations es que "la Argentina puede negociar un acuerdo sin afectar sus reserves de manera significative. La cifra de 15.000 millones de Mares no tiene sustento", seven el texto publicado en wwev enecon. gov.ar. En ese sentido, el Ministerio re cordo que el fallo del juez Thomas Griesa "oblige a pagar 1.500 millones de &tares a los fondos buitre en el mismo memento en que se pague a los tenedores del canje los vencimientos de intereses". "Los propios buitres admiten .que el fallo de Griesa implica obligaciones adicionales para el pais por un minima de 7.500 millones de &flares, es decir, mas de un 25% del saldo

perjuicio para Argentina", afiad ie. Asirnismo, insistia con que "bastaria con que sato el 80% de los holdouts consiga el mismo trate que los buitres para. que esa surra se trans forme en 15.000 millones de deletes". Si el 92,4%de los bonistas que entraron al canje reclamaran lo mismo, en el marco de llamada clausula RUED que les asegura igual trate, Argentina podria afrontar juicios por valores que algunos especialistas estiman en más de 500.000 millones de <Wares, y que come, minima se ubicarian en los 120.000". "Sean 7.500 millones de &Mares comp dicen los buitres, o 15.000 come realmente son, sumados a los 500.000 por la clausula RIJFO, se trate de un falba injusto y una carga despropereionada para cualquier pais comp Ia Argentina", subray6 Economia. La "tercera mentira" es clue "los buitres estan dispuestos a otorgarle mayor tiempo ala Republica", alertO el Palacio de Hacienda. En ese sentido, explice: "Los buitres han dicho ante Griesa que si [Argentina quiere] hablar sabre un acuerdo, saben donde encontranios. No solo tienen haste el 30 de junio, so see-Iona. Tienen un periodo de 30 dies de gratia luego del 30 de junio. No tienen quo pagar los berms del canje haste el 30 de julio . Es decir, que un fallo que puede irnplicar juicios por tries de 15.000 millones de Mares debe negocierse en 40 dies. bajo Ia amenaza de poner al pais en default". "A si funcionan los buitres: para realizar una ganancia escandalosa obstaculizan el pago del 92,4% de los acreedores de Argentina que aceptaron la reestructurac ion. Pero Argentina no se dejara extor-

)1^ Nueva York - Inversores que tienen Inds de 6.000 millones de &dares en deuda soberana argentina no reestrueturada eskin cornenzando el proceso de organizar comites de negociudim, alentados par el deseo declarado de Buenos Aires de lograr acuerdos con el ciento por ciento de stir acreedores que eviten una nueva cesacion de pagos. Son los -otros" holdouts de Argentina. aquellos que el Gobierno terve que presenten denzandas y delen al pais abierto a deudas que se calculan podrian llegar a linos 15.000 millones de dolares. Actualmente. Argentina ester negoeiando a troves de an media dor designado par una carte de Estados Unidos con los inversores holdout que demandaron al pais. liderados par Elliott Management Corp y Aurelius Capital Manage-

ment. Si bien Elliott y Aurelius son los

mas farnosos entre los holdouts. todaunaserie de inversores que no participer en las reestructuraciones, ya sea par decision a debido a quo no Fenian los recursos para hi-

char con un pais soberano, ban esperado par el momenta apropiado. "Esso time a muchas inversores pequerlas haciendo dijo unafiterue que tiene conochniento de cuatro diferentes grupos de inversores holdout y que habla baja condicion de anonimato, dada la naturaieza privada de la informacidn.

El Gobierno tiene haste el 30 de Julio para alcanzar un acuerdo enfrentar una cesacion de pagos porsegunda vez en 12 ethos. Argentina incumpli6 el pago de aproxi-

Thomas Griesa orden6 que Argentina Fugue al grupa Elliott/Aurelius 1.330 millones de &dares, mos el interes acurnulcido, cuando realice su pago regular de deuda reeslnden traria. Argentina desobedeehi la orden, quefue rat !flea& en una apelackjn y que la Calle Suprema de Estados Unidos rechazo revisor el mes pa-

sada. Esa decision agoto las cyclones de lucha legal del pais latinoamericana. "Dos de los grupos son liderados porfandos de inversidn, roto de los males dijo que tensa 100 millones de Mares deuda argentina no reestructurada-.dijo lolitente. "Luego eSton los italianos, en su mayoria pensionados. Urr cuarto grape que intents organizarse es liderado par Bingham McCutChen dijo la fuente, ryiriendose unafirma legalglobal. Bingham sostuvo una conferencia telefonica en la /circle del limas para reunir a inversores inheresodas en sumarse grupo con la esperanza de obtener un asiento en cualquier posible mesa de negociacion. En un correo electronic° Bingham dijo: "Pero dada el deseo declarado de Argentina de resolver el ciento por ciento de su deuda, nosotros predecimos que la organizacion de. 'holdout' rads valiosa sera aquella gate incluya de manera creible a Una base de representacion de bones lo mics amplia posible, al mows para aquellos aim no sujetos de unjiticici ". "Una probablemente nece.siImpreso el 10/07/2014 15:39:52 !aria una enorrne combinacion de clientes minaristas e institucionales con 1.000 miliaria de Mares en deuda. Elias aim no tienen esa


a

er-

un

no ansas

han

pantiies,

ses den que us no un se

de

me n el

hises

abonan al agu-

cotizacion deI

&Mar blue, la deuda a negodar con Muy los fondos buitre, una cilia cercana

jero del Tesoro son el Ferrocarril General Belgrano S.A., Agua y Sa-

Fecha: jueves, 10 dede julio de 2014 neamieritos Argentinos S.A., Raa los 1.400 millones Wares. Presupuesto el dibujadojueves, Television Argentina (RTA), FechaEnPublicación: 10 de juliodio dey 2014 en el se filo Yacimientos Carboniferos Rio per ejemplo que 2014, Página: 6 a un dear se estableci6 una $6,33, Turbio, Sociedad Operadora FeNº documentos: 1 anual de $8.210 rroviaria S.E., TELAIVI, el Correa panta de deficit millones. Es deck en cuatro me- Argentina y a la importation de ses el Estado ya se comic, con esos combustibles per parte de Energia $5.465 millones, dos tercios de lo Argentina S.A.. Recorte en color % de ocupación: 11,02 Valor: No disp.

KICILLOF

HAMA UNA OFERTA CON

BONOS

0

N

A

5

SU O, Axel Kicillof Ileva aderante el acuerdo.

Página 36 de 76

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

En tanto la delegation argentin• se prepare para viajar manna

ala segunda reunion con el mediador Daniel Pollack, un grupo de holdouts que no entraron al canje ni se judidalizaron aterrizan hey en Buenos Aires, Este grupo, nucleados en la Arne rican Task Force Argentina, recce pilaran information y harin lobby en busca de conseguir alguna propuesta similar a la que desea el pais con los fondos especulativos en EE. UU. De acuerdo a Infobae Axel Kicillof ha bri a p re s entadc una oferta para pagar unos 1.65C millones de (Wares con bonos. Se trataria del BONAR 24, con una ta. sa de rendimiento del 10% anual que ya fue utilliado para pagar a Repsol y el nuevo BONAR 28, sir pago en elective (utilizando las re serves del Banco Central de la Re pi:1bn(a Argentina). De hecho, Ica buitres ya habian adelantado gut un arreglo similar al de Repsol err una propuesta interesante. a E E. U U.,

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


nte se a "los os em-

arnos uir la ntinuo quien gabies juFuer-

a que l acto Miguel d() en

ivi e n r() en en la

come quien

gales. enciar

dean-

currie latura

riesis-

polirio en ou.

Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

pais

2119,89 Elocupación: Recorte en B/N % de

Valor: 21320,91€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

C m

Otras voces Julian Dominguez, presidente de la Camara de Diputados; "Es tiempo de construir ideas y hombres que defiendan el futuro y no de hablar de candidaturas. Nestor Kirchner no deja las convicciones en la puerta de Ia Casa Rosada para ser presidente ni el papa Francisco en las puertas del Vaticano para ser Papa. Asi coma en 1816 el Congreso demostro en esta ciudad el coraje emancipador frente a la monarquia espanola, hay, casi 200 anos despues, reafirmamos nuestro compromiso con Ia independencia de la Patria y la autonomia nacional". Antonio Bonfatti, gobernador de Santa Fe: "A las sociedades las construimos entre todos, sin participation hoy no hay transformation, por eso hay que participar y trabajar entre todos para garantizar los derechos, la paz, el respeto, Ia convivencia. Tambien hay que fortalecer la familia, las instituciones, con dialogo y disensos. Las sociedades las construimos entre todos. La independencia de 1816 dejo tres enserianzas: afianzar la participation, trabajar por la libertad y fortalecer el federalismo". Jose Alperovich, gobemador de Tucuman: "A198 arias de aquel glorioso 9 de Julio, a los argentinos nos toca vivir una dificil situation que exige que actuemos con la firmeza e inteligencia de aquellos patriotas. La Patna enfrenta actualmente un intento de opresian economica financiera por parte de sectores especulativos conocidos coma fondos buitre, un hecho grave que pane en peligro nuestra soberania y la dignidad del pueblo". Juan Manuel Urtubey, gobemador de Salta: "Independencia es que los pueblos pue-. dan crecer para que sus habitantes puedan desarrollarse en el lugar en que nacieron. Es una alegria enorme festejar esta importante fecha patria en este lugar y declarer simbolicamente a Campo Santo capital de la provincia de Salta". Juan Carlos Bacileff Ivanoff, vicegobernador a cargo del Ejecutivo del Chaco: "Hay que seguir trabajando mancomunadamente por la Patria. Vamos a ser verdaderamente independientes cuando estemos liberados de todo dorninio extranjeno. Hoy, en 2014, esa independencia todavia esti pendiente en muchos aspectos, tenemos independencia politica para elegir nuestros gobernantes, pare tambien tenemos qua tener independencia econemica. Hoy estamos padeciendo un apriete internacional por grupos economic es que especulan con las necesidades de Ia gente". Martin Buzzi, gabernador del Chubut: "La Patagonia, hasta ei gobiemo de Nestor Kirchner, funcionaba como un tenitorio colonial donde se yenta a sacar absolutamente todo (...) Haste que Nestor Kirchner nos dio el manejo del suelo pare que podames explotar nuestros recursos, much° no incidiamos en la politica nacional; por eso es que a partir de el dejamos de funcionar coma un terntorio colonial donde todo se sacaba y no se ponfa nada".

Página 37 de 76

rn

0 0rn

0

0 0

-13

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


BAE Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 16 BAE 1Negocios Nº documentos:

16

www.baertegocios.corn

Jueves 10 de AO de 20]4

Recorte en color

% de ocupación: 57,58

Valor: 49744,85€

Argentina

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

Boudou condeno el colonialismo econeimico y dijo que no se pagara "a expensas del pueblo" Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com

una fuerte presencia del gabinete nacional, el Gobierno celebre ayer el Dia de la Declaracidn de la Independencia con un acto en Tucuman encabezado por el vicepresidente Amado Boudou, quien lanai fuertes crfticas hacia el colonialismo, defendia la posture oficial contra los fondos buitre y destaCO el rol del Estado, Por un cuadro de faringitis ago da que la dej6 en repose una se mane, la Presidenta se ausentO de los festejos patrios y su lugar fue °coped° por el ex ministro de Economia, en un memento en el que se encuentra cuestionado por su procesamiento en la cause Ciccone. Sin embargo, la mandataria volvi6 a darle una serial de apoyo y ordend a todos los ministros que acompailen al vice en el acto. En un tono eufdrico, Boudou centre su discorso en las negociaciones con los holdouts, resalt6 la voluntad de pago de la Argentina y defendid ala mision de funcionarios que viajaron a los Estados Unidos para abrir una via de acuerdo con los acreedores. Compare que mientras hubo epocas en que funcionarios de gobierno "iban a Washington para sacarse fotos en la alfombra roja, ahora tenemos ministros que van para decir que Argentina tiene capacidad yvoluntad de pago" a sus acreedores, pero que "no lo va a hacer a expensas del

Respaldaco par el ceoinete en gleno, presidi6 en Tucuman el Edo °or ei Dia de a Inde3endencia

Con

pueblo". Al iniciar la presentacion en el Teatro Mercedes Sosa, se refirid tambien a la destruction de los puestos de trabajo debido de la importaciOn de productos. "El colonialismo no stile tiene forma

TRAM

Un parrafo aparte se Ilevek el terra Malvinas al renovar el reclarno de soberanfa. "Es una vergiienza que en el Atlantico Sur, en la America del Sur, territorio mondial de la paz, siga habiendo un enclave colonial come son las Islas Malvinas. Vam os a seguir reclamando", reiter6. Al fin alizar, el ex ministro abrazd uno por uno a cada uno de los

funcionarios, pero cuando liege al ministro del Interior y Trans-

porte, Florencio Randazzo, cmzaron un tibio saludo y un breve cruce de palabras al ofdo. Dentro de la Casa Rosada, se conoce Ia distante relacien entre ambos. Boudou llego a Tucuman a bardo del Tango 01 junto a una /nitride comitiva de ministros, y fue recibido per el gobernador José Alperovich y su mujer, Beatriz Rojkes de Alperovich, en el aeropuerto Benjamin Matienzo. La ceremonia oficial comenzci con una visite a la Casa Histdrica de Tucuman, donde se rindid homenaje a los proceres del 9 de Julio de 1816, se entono el Him no Nacional y se colocaron ofrendas florales. Ademas hubo un encuentro con representantes de Boudou IlegO acompafiado por ministros a TucUman y die un breve y energico discurso los pueblos originarios. Luego, Durante el discurso, que apeTras enumerar la jubilation, la to comitiva nacional, encabezapolitica sino que tambien tiene formas econornicas que aim sub- nas dur6 15 minutos y no fue tras- salud y la obraptiblica corno exi- da por Boudou, parti 6 hacia el sisten en el mundo modern", de- mitido por cadena nacional, Bon- tos del kirchnerismo, tambien de- Centro Cultural Mercedes Sosa nuncio. Luego record6 al pero- dou elogi6 la forma en que el ex fendid el rol del Estado y Ia dis- para el acto central. Sobre el escenario, se ubicanismo come el creador de la fra- presidente Nestor Kirchner y Cris- tribucion del presupuesto. Dijo ron todos los ministros y los titina Fernandez de Kirchner enEl vice destacO la "decisiOn tulares del Senado, Gerardo Za"En otros gobiernos frentaron el problema de la deumora, y de Diputados, Julian Doda. "En otros gobiernos, los miy voiuntad politica" los ministros iban a minguez, edema's de legisladores, nistros iban a Washington a lecnicos sobre los por Washington a sacarse go bernadores y dirigentes del ofisacarse fetes en la alfombra roja. cialismo. La delegackin volvid de y tecnocratas" fotos en la alfombra roja" Hoy tenemos ministros que van inmediato a Buenos Aires para a Washington a plantear las nese "Petrie sf, colonia no". "Perrin cesidades del pais y a decir "te- que ambas gestiones no son pro- ver el particle de la seleccien Arplante6 que para terminer con la nemos voluntad y capacidad de ducto de "tecnicos ytecn6cratas" gentina contra Holanda. La Precolonia hay que terminar con la page, pero no lo vamos a hacer a sine de la "decisiOn y voluntad sidenta sigui6 el discorso desde deuda externa", destaca sobre los expensas del pueblo—, lanai en politica" que encabezaron Nes- la residencia de Olives. un tone de voz encendida. tor, Cristina, y sus equipos. logros de ese gobierno en 1946.

PRESENCIAS EN LA CUNA DE LA INDEPENDENCIA

del inicio de los festejos oficiales por la fecha patria en Tucuman, el presidente de la Camara de Diputados. Julian Ciominguez, afirmo que "el grito de independencia en el siglo XXI es frente al poder de los grandes centros financieros". "Asi tomo en 1816 hey reatirmamos nuestro comprorniso con Ia independencia de la Patria y la autonomia nacional", dijo el diputado junta a Susana Trimarco y su nieta Micaela. Tambien en la curia de la Independencia, los precandidatos presidenciales del Frente Amplio linen, Hermes Sinner, Julio Cobos y Ernesto Sanz, celebraron Ia fecha con acto y locro en el Club CePtral'COrdoba de la capital provincial,

1111Antes

Inoue.? se reunio enTucurnan con Sutana Trimly() y su meta

Página 38 de 76

.Lbs precancliciattisaelFALPtarnbien celebraronvn Tucuman

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Crónica Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

& JUEVES 10 DENoJULIO eitoniaa.COM.AR Recorte en color % de ocupación: 53,57 Valor: disp. DE

2014 Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

9 de Julio El acto central lo encabez6 el vicepresidente en !Tucuman

"Por una patria justa Libre y soberana"

DOMINGUEZ

TIEMPO DE CONSTRUIR IDEAS Desde los festejos patrios por el 9 de Julio que tuvieron

lugar en la provincia de Tucuman ayer,

mediaticas, el viceLuego presidente Amado

Boudou cumplio con su rol instituciorral y reemplaz6 a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en el acto oficial par los festejos de Ia independencia argentina que se realizO ayer en San Miguel de Tucuman. Desde alli dio un discurso que apelO a los ejes de la militancia kirchnerista, elogiO el papel del gobierno frente al conflicto con los fondos buitre y destaco el "liderazgo de la Presidenta en momentos dificiles". El vicepresidente encabezo los festejos patrios del 9 de Julio y se refiri6 a la capacidad de conduction de la mandataria, que se encuentra con un cuadro de faringolaringitis, para poner en marcha la transformaciOn del pals, "ba sada en Ia independencia econcimica, que en estos ultimos fiempos tomo la GRAN PARTE DEL GAMETE NACIONAL SE HIZO PRESENTE EN EL "JARDIN DE LA REPUBLICA", forma de una negotiation dura, justa y legal con los colonialism° no tiene solo gobiernm, en otras 6po- una President," que toma acreedores de la deuda". farina politica", sino que cas, los ministros de los decisiones con y para e] En la conmetnoraciOn de tambien Ilene "formas eco- gobiemos iban a Washin- pueblo, y a las corporaciolos 198 arms de Ia inde- nOmicas que aun hoy sub- gton a sacarse (otos en Ia nes que no es el tiempo de pendencia argentina, Bou- sisten en el inuttcio moder- alfombra roja", y advirtiO eltos sino de la inclusion que "hoy van a plantear las social". dou hizo hincapie en que n")" . Mercedes Sosa "esta Presidenta va a seguir En este marco, el vicepre- necesidades del pals, y su Finalmente, en otro tramp En ese Centro Cultural se trabajando par una patria sidente resaltd 'el rol del voluntad de pago". de su discurso, Boudou re- hizo la ceremonta por el libre, justa y soberana, que Estado", a troves de sus Ademds, en una mirada cord6 al ex presidente Juan Dia de la independencia. rompe con el colonialismo politicas pftblicas, coma global del conflict°, aelar6 Domingo Peron que en negociando clave para entender "la que "en un mundo de eco - 1946 inici6 la atm indepeneconcimico, con fuerza y voluntad", y transformacion del pais', y nom ias concentradas, don - dencia argentina al plantear Comitiva °fide! 'raze" un paralelismo con destacti la negociaciOn que de las decisiones se toman "Patria sl, colonia no", y Estuvieron el jefe de Ia situation actual que expresa voluntad de pago poniendo par encima del expresar "con toda claridad gabinete. Jorge Capitanich. transita el pais debido a pero pone por encima del pueblo al sistema financie- que para terminar con la y los rninistros de Defensa, la presiOn de los fondos sistema Financiero a Ia gen- r°, desde aqui les decimos colonia hay que terminar Austin Rossi, y de Tu risen°, Enrique Meyer, entre otros. buitre al subrayar que "el te, V agreg6 que "en otros al mundo que renemos con la deuda externa". •

de la Camara de Diputados de la Nacign, Julien Dominguez, se refirig al moment° actual coma el ''tiempo de construir ideas y hombres que defiendan el futuro no de hablar de canclidaturas". Lo hizo en deciaraciones a los periodistas antes de participar del el firesidente

de todas las

especulaciones

act°

Oficial poi- el

aniversario de la Declaration de In Independencia, que se realize en el Centro Cultural

Mercedes Sosa de la capital tucumana, y reatirrnd esa posture al sehalar que "Nestor Kirchner no deity ins

convicciones en is puerta de la Casa Rosada para ser Presidente ni el papa Francisco en las puertas del Vaticano. para ser Papa". Asimisrno, el diputado del Frente para Ia Victoria, que estuva acOrnpanago por Susana Trirnarco y su nieta Micaela, el diputado national Carlos Kunkel

y

los senadores bonaerenses Cristina

Fioramonti y Patricio Garcia. subray6 due "estamoS dando el grito de independencia del siglo XXI frente al poder de los grancles centres financieros".

q101*) 1ELAM

EXHORTAdloN DE MACRI

.P1A SEGUIR EL EJEMPLO DE LOS HEROES "Estamos a dos arias del Ecentenario de la declaraciOn de la Independencia, un momenta fundaciona en el que muchos heroes decidieron Ilevar adelante un pais y una nueva propuesta en America latina", dijo ayer el jefe de gobierno pot-keno, Mauricio Macri, al encabezar un ado conmemorativo de un nuevo a niversario de la Independencia. En un discorso que pronuncid frente al mastil de In Plaza de Mayo. Macri exhort6 seguir el ejemplo de los heroes de In Independencia "coma fuente de InspIracidn para construir una Argentina distinta". De igual modo, resaltd que "hay tambien" en Argentina existen "heroes que cotidianamente se I

El jefe

de gobierno encabezO el acro realized() en Plaza de Mayo,

Página 39 de 76

esfuerzan pot el pais", y dio tomo ejemplos "las maestros, los trabajadores y los emprendedores". "Todos tenemos qua Inspirarnos en aquel ejemplo para construir la Argentina que queremos. Si trabajamos juncos y can fe en nosotros mismos, lo vamos a poder hacer". Durante la ceremonia se realize la habitual revista de tapas, se procediO al izamiento de la bandera y se entonaron las estrofas del Hirnno national.. Posteriormente, el mandatario tomb el juramento a In bander," a 640 cadetes formados en eI Instituto Superior de Seguridad P:Jblica de la ciudad, que integran In quinta promocibin de la Policia Metropolitana.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Diario Popular Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4 oactualidad econOmica % de ocupación: 63,31 Valor: 49385,48€

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Popular' Buenos Diarin Aires. Neves 10 de Who de 2014 Difusión: No disp.

p•INSISTIOT A TRUES DE UNA SOLICITADA, CON INTENTAR EXTORSIONAR AL PAIS 4

Economia volvio a acusar de mentir a los fondos buitre 0

O Para etministerio que encabeza Kicittof, los holdouts buscan, a traves de sus argumentaciones, una

Buscan aprobar La inrnunidad d Los

ganancia-uPeitr al T600 por dent° y que financian a

'Eon cis CenzTalE,s

"On grupo de tareas" contra

la Argentina. Ministerio de Economia acuso a los rondos buitre de "mentir" sobre la Argentina, con el objetivo de "extorsionar al pais para obtener una ganancia de más de 1.600%". A [raves de una solicitada difundida ayer, titulada "Fondos Buitres: los hechos demuestran que no es mito que sean Buitres", el Gobierno los volvid a cuestionar con dureza. "En una nueva demostracion de su modus operandi, los fondos buitres injurian y amenazan piblicamente a Argentina. Su objetivo: extorsionar al pais para obtener una ganancia de más de L600% a costa del bienestar de nuestro pueblo", sefiald el texto

0 El Senado ;Neve aprobar hoy un

EI

Oficial.

Adernas, indica que para "ganarse a Ia opinion publica norteamericana, los fondos buitres vienen financiando a un grupo llamado American Task Force Argen-

tina (ATFA) un verdadero grupo de tareas norteamericano contra argentina, que pasd los tiltimos alias difamando al pais ante los ojos de Washington". Luego, Economia enumerd las "mentiras" de estos fondos, y puntualizo que una de ellas es: "La Argentina se niega a negociar y elige el default".

Para el gobiemo naciona

,

os on • os urtre mienten con la intention de tog

Como respuesta, el Palacio de Hacienda resalto que el pais "ha dado sohrada evidencia de su capacidad de negociaciOn", y ejemplifica: - La crisis de 2001 deft) a Argentina con el default ma's grande de la historia. El proceso de renegociacion iniciado por Nestor Kirchner y continuado pot Cristina Fernandez de Kirchner consiguio la adhesion voluntaria del 92,4% de los acreedares. Adernas, Argen-

dna pagd mos de 190.000 millones de °Mares entre capital e intereses desde 2003 a Ia fecha, sin par eso amenazar el proceso de crecimiento con inclusion social iniciado en 2003, Recientemente, el pais negocio un novedoso mecanismo de pago para los acreedores reunidos en el Club de Paris, que permitiri potenciar la inversion de los palses miembro en Argentina, con un esquema que contempla la susten-

apoya posture arida! Una encuesta realizada per la Consultora Equis a ciudadanos de los principales centros urbanos del

pais, demuestra que e] 66,2 por ciento de los consultados esta de acuerdo con la posicion que asumio el gobierno frente a fondos buitre. Seguin el informe difundido ayer, la encuesta fue realizada a ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, Parti dos del Conurbano e interior de Ia

Página 40 de 76

Provincia de Buenos Aires, y de las provincias de Salta, Cordoba, Santa Fe, Mendoza y Tucuman. Con respecto a esa pregunta, el 17 por dento esta en desacuerdo, el 12 no sabe y sOlo el 2 par ciento se mostrd indiferente. En la misma encuesta, al preguntar acerca tie tomo evaluaban la situation socioeconOmica de su hogar, el 51 por ciento respondio que Ia misma

DI. Adernas, lleg6 a un acuerdo amistoso con la empresa Repsol por Ia expropiacidn del 51% de las acciones de YPF, consiguiendo una quita del 50% respecto al reclamo presentado en el CIAD1 y el pago a ma's de

10 atiosa

IPPARA PIGNANELLI ESO TRAERA UN ALTO COSTO AL PAIS

RECLAMO DEL GOBIERNO CONTRA LOS FONDOS BLIITRE 4

66% de los argentinos

tabilidad economica y financiera del acuerdo. - Argentina tambien negocio y Hee a acuerdos para pagar los lid gins con sentencia firme en el CIA -

proyecto que plantea la inmunidad de los Bancos Centrales extranjeros ante la itnisdiccion de los trthunales argentinos y la reriprocidad para con la Argentina. La iniciativa enviada por el Rader Eiecutivo se tratara en la Comision de Economia Nacional, a las 12:00, y luego sera votada en el recinto, donde se descuenta su aprobacion debido a que hay consenso entre el ofidalismo y el alto opositor. El proyecto obtuvo dictarnen la semana pasada en la Comision de Relations Exteriors? y Culto, pero fue girado tambien a Economia Nacional por perfecto de los senadores de la UCR. En media de los tironeas por la dernanda de los llama dos "fondos buitre", la iniciativa enviada por el Gobierno haze dos semanas apunta a que los actives del Banco Central en el extranjero no puedan ser afectados por resoluciones iudiciates de tribunales foraneos. En su articulado, et proyecto establece que Bancos Centrales extranjeros u atlas autoridades manetarias extranieras son inrnunes a la jurisdicdon de los triburiales argentinos" siempre y cuarvio no exista."consentirniento expreso por escrito".

era positiva, el 21 negativa, el 18 regular y solo el 8,2 por ciento responditi no sabe, no contesta. En tanto otra de las preguntas fue tomo percibian su situation socioeconornica esos ciudadanos en relation al alio anterior y segan el informe, para el 60 por ciento la situacion era la misma, para el 17 era mejor, mientras el 13.4 Ia consideraba pear. Por ultimo, el informe da cuenta de que ante la pregunta si en 2015 votaria al candidato que represente al gobierno national, el 70 por ciento respondio afirmativamente; el 28.1 aseguro que no y sOlo 1.8 respondio no sabe, no contesta. a

4

Consideran erreinea la

estrategia argentina presidente del Banco Central Aldo Pignanelli considerO ayer que El ex

el Gobierno tiene una estrategia "equivocada" con los fondos buitre, que tendra "un alto costo para el

Pais"Segun el economista, "este tema se tendria que Naber planteado mucho antes. Ahora no tenemos derecho al pataleo ni a dedr nada contra el juez" de Nueva York Thomas Griesa,

que fano a favor de los buitre. En declaraciones a radio El Mundo, Pignanelli sostuvo que ese fall° "esta firme y no queda otra op dem que cumplirlo". A pesar de advertir que el Minis redo de Economia se maneje con "impericia" en esta cuestiOn, reclamo que la oposicion "acompafie al Gobierno, porque primero este la Patria".O

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ais de la presentation dejuicios futu- tas eventmles clemandas. Pollack continuer& hey con so trabajo cuando tas que se sientan perjudicados por el go del pais; con to que podrian abrirse melba a les abogados de la parte I itigante. Por los Fecha: jueves, 10 julio de 2014 las inEludes buitre concurriren a la oficina del negoque dependent" de juicios de de Fecha Publicación: 10 de 2014 Parkde Robert Cohen por Elliot enjulio cada ciador quc trate jueves, magistrado es de cada Plaza, 3 habria nuevas y Stephen Pass y Robert Carroll por Olifant. seguramente , tomoPágina: En el encuentro de hoypodria hablarse de la altera segunda instancia, Ia finalizacieo Nº documentos: 1 iglo" se extenderia en el tiempo con native que sea los propios fondos buitre los que le isible. Per esto se insiste en que debe pidan a Pollack, y luego a Griesa, que reponga el o Griesa el que deje constancia mas "stay" y le perm ita al pais pager los vencim lentos Recorte B/Nque%haria de elocupación: 21,46 Valor: 3025,90€ pasado. del 30 lee junio queen el page nte aclarando

ámbito financiero

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

Difusión: No disp.

s Precalientan los "otros" buitres

ie.

"bas-

s holue los

rans deles que misusula trate, s por as eses de e ubi-

Mares

5.000 a los O, se

carga quier bray6

"los garle

)1^ Nueva York - Inversores que tienen Inds de 6.000 millones de &dares en deuda soberana argentina no reestrueturada eskin cornenzando el proceso de organizar comites de negociudim, alentados par el deseo declarado de Buenos Aires de lograr acuerdos con el ciento por ciento de stir acreedores que eviten una nueva cesacion de pagos. Son los -otros" holdouts de Argentina. aquellos que el Gobierno terve que presenten denzandas y delen al pais abierto a deudas que se calculan podrian llegar a linos 15.000 millones de dolares. Actualmente. Argentina ester negoeiando a troves de an media dor designado par una carte de Estados Unidos con los inversores holdout que demandaron al pais. liderados par Elliott Management Corp y Aurelius Capital Manage-

alertO

ment. Si bien Elliott y Aurelius son los

"Los que si re un nios. unio, de 30 unio. s del decir, r juies de dies. is en

mas farnosos entre los holdouts. todaunaserie de inversores que no participer en las reestructuraciones, ya sea par decision a debido a quo no Fenian los recursos para hichar con un pais soberano, ban esperado par el momenta apropiado. "Esso time a muchas inversores pequerlas haciendo dijo unafiterue que tiene conochniento de cuatro diferentes grupos de inversores holdout y que habla baja condicion de anonimato, dada la naturaieza privada de la informacidn. El Gobierno tiene haste el 30 de Julio para alcanzar un acuerdo enfrentar una cesacion de pagos porsegunda vez en 12 ethos. Argentina incumpli6 el pago de aproximadamente 100.000 millones de dolares en deuda en 2002. Eljuez de distrito de Nueva York

para alosa % de que c ion. xtores de Eco-

Página 41 de 76

Thomas Griesa orden6 que Argentina Fugue al grupa Elliott/Aurelius 1.330 millones de &dares, mos el interes acurnulcido, cuando realice su pago regular de deuda reeslnden traria. Argentina desobedeehi la orden, quefue rat !flea& en una apelackjn y que la Calle Suprema de Estados Unidos rechazo revisor el mes pasada. Esa decision agoto las cyclones de lucha legal del pais latinoamericana. "Dos de los grupos son liderados porfandos de inversidn, roto de los males dijo que tensa 100 millones de Mares deuda argentina no

reestructurada-.dijo lolitente. "Luego eSton los italianos, en su mayoria pensionados. Urr cuarto grape que intents organizarse es liderado par Bingham McCutChen dijo la fuente, ryiriendose unafirma legalglobal. Bingham sostuvo una conferencia telefonica en la /circle del limas para reunir a inversores inheresodas en sumarse grupo con la esperanza de obtener un asiento en cualquier posible mesa de negociacion. En un correo electronic° Bingham dijo: "Pero dada el deseo declarado de Argentina de resolver el ciento por ciento de su deuda, nosotros predecimos que la organizacion de. 'holdout' rads valiosa sera aquella gate incluya de manera creible a Una base de representacion de bones lo mics amplia posible, al mows para aquellos aim no sujetos de unjiticici ". "Una probablemente nece.si!aria una enorrne combinacion de clientes minaristas e institucionales con 1.000 miliaria de Mares en deuda. Elias aim no tienen esa cifra, pero son los primeros dias", dijo lafuente. Agencia Reuters

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


BAE Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1 18 BAE Negocios Neves

10

Recorte en color

de Julio de 2014

% de ocupación: 30,76

www.baen.egocios.corn

Argentina

Valor: 26575,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp. Wm=

Wall Street fest* por anticipado un acuerdo Los

Janes ce pago cue

,NUCVA YORK.

ENVCADO ESPECIAL

Alejandro Berco yin abercovich@diariobae.com

si hubieran anticipado la victoria de Ia Seleccitin en las semifinal es que

Como

arrancaron justo cuando cerraban los mercados, los operadores de la bolsa neoyorquina hicieron volar con sus compras los ADR de empresas argentinas y los bonos de la deuda, en base a especulaciones sabre un inminente acuerdo entre el Gobierno y los fondos buitres para el pago que ordend el juez Thomas Griesa y ratified la Corte Suprema estadounidense. Los analis ex director de la CEPAL y secretario adjunto de Ia ONU, hay profesor en la Universidad de Columbia, Jose Antonio Ocampo, reclam6 normal l

globales "para prohibir a los buitres" y volvid a proponer que el FMI garantice que nadie obstaculice los canjes de deuda a pafses en crisis. Varias veces mi-

nistro en su Colombia natal y respetado en el ambiente academic° estadounidense, sostuvo que el fallo de Griesa es "iI6gico" y que "va contra la esencia del capitalismo". En este reportaje con BAE Negocios, tras haberse expresado contra el fa Ho de Griesa con un arca variopinto de voces coma las de Noteriel Roubini, Joe Stiglitz, Anne Krueger y Mark Weisbrot, el eco no mista cargo contra quien es en Argentina proponen al Gobierno que acate la sentencia sin protestar. -iCanto evaltia el fallo de Griesa y sus implicancias?

influenciado por losfondos buitres? -Yo no tengo ninguna evidencia de que este influenciado par ellos, pero la resohiciOn

circulan son los que aresentaron los acreec ores

tas y traders consultadas aqui por BAE Negocios, no obstante, coincidieron en que las expec-

de bones y acciones argentinos en Wail Street Alza

tativas son "una expresicin de de sees" y no se condicen con la cautela que muestra el Gobierno en la mediacion que dispuso el propio Griesa baja la tutela del abogado Daniel Pollack. Como los argentinos que trabajan en la Gran Manzana, los tftulos y acetones del pais no se tomaron el feriado por el 9 de Julio. El Discount en dOlares cen-6 a u$s 95,22 par cada 100 con un alza del 6,17%. El Par en c16lares cen' a u$s 53,7 con una suba del 7,91% y el Bonar 17 a 99, tras trepar un 3,15%. Las acciones subieron aun Inas: Ede nor un 11,4%, el Banco Macro un 9,6%, Transportadora tie Gas

Err

porcentaje

Per en Las Discount en Las Bonar 17

del Sur, 7,4% y Banco Frances, 7,2%, entre otras. Los analistas mas escuchados en Wall Street sabre los papeles

argentinos, no obstante, optaron por la cautela. "En los 'llamas dfas trascendieron supuestos planes de pago alas hedgefunds que pueden terminar siendo los que se apliquen, pero que con seguridad no estan definidos ni necesariamente estén siendo negociados. Son vaivenes basados en la especulacidn, por ahora", apuntd ante BAE Negocios el argentine Carlos Abadi, jefe de Ia banca de inversion ACGM, con sede en un piso 41 sabre la avenide Madison. "En este punto to davfa es pura especulaciOn. Más que otra case, son los deseos del

7,91

111.16,17 Mg 3,15

Transportadere de Gas del Sur

delAtina JOSE ANTONIO OCAMPO

cdreintticro°

mercado los que seven involucrados", dijo por su pane a la agencia Bloomberg Joaquin Almeyra, un operador de tftulos de deuda que trabaja desde Miami para BuIltick Capital Markets. Las versiones, desmentidas ante este diario por fuentes del Ministerio de Economia pero replicadas durante el dia por varies medios argentinos, hablaron de un supuesto plan para pagar a los buitres con Bonar 24 (el mismo tftulo utilizado para pagarle a Repsol par las acetones expropiadas en YPF) y un nuevo bone con vencimiento en 2028, sin anticipo alguno en efectivo y sin quita sabre lo que ardent!' pagar Griesa, es decir reflejando la posiciOn de los acreedores.

ue malizar sus relaciones financieras internacionales, coma los rgeos acuerdos con Repsol, con el

proponen pagarle a los buitres y propuso al FIVII para que impida que se obstaculice las reestructuraciones de deuda de palses

"Ceder antes los buitres es comet entregar las Malvinas"

Club de Paris y con el FMI par los indices de precios.1-la habido un esfuerzo argentin° que deben aceptar todos los agentes privados. Por oposiciton al Gobierno no se pueden poner en la posicion ma's absurd a, casi antinacional, de forzar al gobierno a ceder ante los buitres. Porque los buitres ison buitres! Es absurdo que en Argentina haya posiciones a favor de los

buitres. Ye entiendo la polartzacien politica que hay, pero no pueden caer en eso. ,,Puede tener que ver con la recesidn que atraviesa la eco nom& tambien? -Ye no creo que el manejo economic() argentin() haya sido el mejor en los dltimos afios. Incluso he analizado priblicamente sus problemas macroeconornicos. Pero la que se ha he eh° en los tiltimos mases va en la direcciOn correcta y tratando de reencauzar eso. Y edema's la crisis que atraviesan es parte de un context° internacional. Basta ver los dltimos nurneros de Brasil y de Chile. Ahora bien, yo he recibido opiniones de la Argentina que dicen que to que hay que hacer es lo que los buitres digan, y eso no lo puedo en tender... ;es come pedir que cege's -los fiduciarios dan las Malvinas! coma el Bank of New -zNo puede Naber mas conYork Mellon- puede in- diciones una vez cumptido el tervenir a favor de Ar- acuerdo? jLlegard la "Iluvia de JriliCle capitales" que pronostican en gentina? -Lo importance es lo Wall Street? -No creo que Ileguen cauda que hagan los actores en pugna. Y yo creo que las autorida- les enormes en el corto plaza. des argentinas estan interesa- Pero un arreglo por cierto perdas en negociar una solucion. mitirfa que la Argentina vuelva Lo se por ellos pero tambien a emitir bonos. Y algunos Inver porque es evidente, porque han sores pueden regresar tambien dada muchos pasos para nor - a la economfa real. Griesa hacen much° mas dificil la negociacion porque dejaron a los buitres en una posicion extremadamente fuerte y a la Argentina con plazos demasiado cortos. Yo creo que los buitres de ben ser eliminados o prohibidos por alguna norma. Tienen una conducta empresarial vergonzosa, sin riesgo, negociando baja las togas de los jueces. Al involucrar al sistema de pagos, edemas, los buitres vulneraron por primera vez en la histo ria la inmunidad soberana y trabaron embargos ineditos. -1Ese sistema de pa-

mice que se pida que se respeten las condiciones inciales. Eso es la negacien misma de coma funcionan los mercados financieros.

-jEs cierto que un triunfa buitre puede perjudicar a Nueva York coma plaza flnanciera?

-Con este fallo, lo que

este hacienda Nueva. York es suicidarse coma

plaza financiers, Los jueces no son ayatolas, son jueces. Y no es rade Griesa fue la, más ilegica y la zonable lo que hizo más favorable a estos fondos Griesa. Es posible que que se haya producido jamas. si esto desemboque en IlOgica per la inequidad que ge- un default se empiece nera, porque el concept° de pari a user más Londres, passu apunta a que todos estén donde los mecanismos en iguales condiciones y este fa- de renegociacien han ll() genera mejores condiciones funcionado histdricapara unos acreedores que para mente macho mejor otros. Pero ademas los favorece que en Estados Unidos. en condiciones econ6mica- Las cIausulas de accion ivc mente absurdas, porque cuan- colectiva que se emiten do un inversor compra un titu- con los nuevos bones generan lo de deuda, obtiene un rendi- ahora un marco mejor que el pamiento que se relaciona con el sado, pare tampoco son una gariesgo de impago. Y cuando se rantia porque puede no reunirha presented° esa contingencia se Ia mayorfa necesaria para una del impago, no tieneabsoluta- reestructurjaciOn y que se abra mente ning6n senticin econte, camino alas buitres.

Página 42 de 76

Mercados euf6ricos

L./

I./

U.+

!di

p

nr"

.n•

no

-jDeberia negaciar el Gobierno con los buitres para evitar el default? -Una parte sustancial del problema es que independientemente de las situaciones del pa sada, estas decisiones delluez

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


pago de la Argentina le transmi- ingresar en default. ti6 a Griesa que acordti con los Swede que desde el 30 de jufondos buitre y el res to de los lid- nio Oltimo, dfa de pago de los bo gantes esqueunde de la Argentina Fecha: jueves, 10 de julio 2014 nos argentinos, los tenedores de ma en donde el Bank of New York titulos de Argentina bajo ley NueFecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 ingresara una peticiOn (mociOn) va York y ley europea, no pudiePágina: pedido de una orden clan- ron cobrar los fondos que Arcon el19 ficatoria del estado de situacion gentina deposita el jueves 26 de Nº documentos: 1 de los fondos que pertenecen a junio.En esta situaciOn rambler' los acreedores y que estan en un se encuentran los tenedores eufideicomiso en dicho bane° en ropeos que tienen titulos bajo ley argentina. dos cuentas Centra]. 10,30 Recorte en B/Ndel%Banco de ocupación: Valor: 10567,64€

BAE

el documento es importante,

Si

la compania es importante.

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

SENADO APROBARIA HOY PROYECTO

Bancos centrales: avanza ley de "inmunidad reciproca" Senado prevd aprobar hoy

un proyecto que plantea la inmunidad de los Bancos Centrales extranjeros ante la jurisdiccion de los tribunales argentinos y Ia reciprocidad para con la Argentina. La iniciativa enviada por el Po der Ejecutivo se tratara en la Com ision de Economia Nacional.Se descuenta su aprobacion debido a que hay consenso entre el oftcialismo y el arco opositor, En medio de los tironeos por la demanda de los llamados "fondos buitre", la iniciativa apunta a que Jos activos del Banco Central en el extranjero no puedan ser afectados por resolutions judiciales de

uibunales foraneos. El articulo claw es el que sefiala que "Ia irununidad mencionada sera aplicable en la misma medida en que los activos del Banco Central de la Republica Argentina gocen de inmunidad conforme la legislaciein del pais al cual pertenece eI Banco Central extranjero". El proyecto tambien faculta al Banco Central a suscribir a convenios intemacionales y reafirma que "los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades manetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicciOn de los tribunales argentinos" siempre y cuando no exista "consentimiento expreso manifestado por iscrito".

IMPRESORAS LASER

Y

FOTOCDPIADORAS MULTIFUNCON

I

le

as

Para nosotros, su document° es lo mas importante. En un mundo cada vez rnSs digital, so empresa necesIta rentabilidad,

eficienda y seguridad para edministrar los documentos. En BRUNO HNOS. 5.A ofrecemos impresoras y copiadoras multifuncionaies inteligentes Kyocera, con aplicaciones y servicios personalizados para capturar, distribuir y administrar documentos. AderrOs, brindamos el mejor servicio tecnico on site en toda la Pepiiblica Argentina y solutiones

de control de costos de

impresien. Esto es Total Document Solutions de Kyocera: un entoque integral para simplificar y optimizar el flujo de

documentos en toda su empresa.

[El KYOCER2 Document Solutions

rriOVIStaf

Estamos atendiendo en:

Afoksdlpalleatgbohi

.4,

6-

S. A.

meBRIA01-04.05. cuenta can la Certification ""'

NCI

9001 de Calldad

I

twittet.COMirnovistata rg

Av.

DISTRIBUIDOR OFICIAL: BRUNO HN05. Tel.: 4362-4700 - Fax: 4361-2052 Independencia 40d 10941 Bs. As. - bruno,'q brtinohnos.com.ar - www.brunohnos.com.ar

4

r

Página 43 de 76

,•

I

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

14

TIEMPC ARGENTIN°

Recorte en color

ario 5 n4497 Valor: 157927,63€

ARGENTINA

I

&

&&

'

A'

,

&

jueves 10 de julio de 2014 Difusión: No disp.

I

% de ocupación: 87,42

IA

Periodicidad: Diaria -

&&

AILS 6

•1,

&

'•

&

&

&&

•1,

Tirada: 500.000 AM

MMM

•-i

M

M

Bowan presionar a la Argentina

Vega hay al pals delegadion de ATM, lobbistas de los fondos buitre en EEUU Tras publicar solicitadas en diarios del exterior y nacionales, arman reuniones con formacores de opiniOn" y periodistas, ante los wales explicaran su strafe is de desmitificar la posicion argentina en el juicio con los especuladores. Genara Grasso rassoilliempoargentinatom

EUFORIA POR LAS PERSPEcTrvAs

11.6

gobierno argentin° publ i co ayer una solicitada en el l

E. .

Washington Post titulada

"Fon.dos buitres1 los hechos d.emuestr.an que no es tin rnito que sea n buitres", en respuesta a un.aviso publicado en el mismo diario par representantes de los especuladores y ,encabeza.do par la frase "Los hechos de la disputa pork deuda. de Argentina'. Los representantes de los buitres repetiriin el raismo texto en los diarios del. exterior Financial. Times yWall Streetjournal, y en los locales Cl.arin y La Na.ci6n, Adern.is„ una delegacion visitari el pais hoy. La American Task Force Argenfinal/VITA).. lobbistas profesionales a favor de los fondos buitre, es "un verdadero grupo. de tareas contra Argentina", dijo el text° ernitid.o par el gobierno nacional. Entre otras, ATM es financiada. par Elliott, duelio de -

.

NML Capital, el principal litigante contra Argentina. ATEA publico una solicitada en el Wa.shington Post el marten pasaclo, en la que inform6 de tres rnitos sabre los argumentos de Argentina, En su respuesta, el gobierno acus6 a los fondos buitre de "injuriar y amenazar pliblicomente a b Argentina" con el objetivo de "extorsionar" al pais. Adernds, aseguro que los tres pantos son mentiras. Robert Shapiro y Nancy Soderberg, ccidirectores de ATM, Ilegaran hay al pais y mantendrin un almuerzo con la prensa.„ Shapiro clijo que "Argentina desinfOrma en vez de negociar, por lo que "decidimos poner anuncios para clarifica.r

Los AIN argentinos que cotizan en N ueva York registraron ayer rnarcadas Bubas, en Ia perspecava de las operadores de ca ra a la evoluci on de las negoci acion es de Argentina con el mediador de sign ad o par el juez Thomas

Griesa, Los

Asimismo, el Riesgo Pais, que elabora la ba nca TP Morgan, retracedia 62 enteras a Lin 9,3't pa ra la Argentina. a 607 puntos basicos.

Visit:antes - Robert Shapiro, una de los di rigentes de ATFA que hay Ilega a Ia Argentina a haver lobby por los buitres,

a negociar con sus acreedores-. Sin embargo, segtin el gobierno. Argentina ha mostrado voluntad de negociaclan en los canjes 2005 y 2010 con los bonistas y en los recientes acuerdos con Repsol y el Club de Paris. El segundo "rnito" sefialado por ATFA es el de la posible caida de reservas par USS 15.000 mi Hones tras el acuerdo, dodo que, para estos holdouts "se aclaro que podrian aceptar bonds como una portion del pago. "El gobierno respondi6 que un

_

:

El juez Thomas Griesa esta forzando a is Argentina para que terrnine en default,

caso de que Argentina dijera que fue forzada al default". Y declan5: "Si ellos cumplieran con el fallo„ nadie tendria que haber sacado solicitadas. Se podria Naber cerrado todo la. se ma no pasa.da". Respect° de los 'mites" esbozados por ATM en su solicitad.a., reside en que el juez Thomas Griesa fuerza a Argentina a un default. Para la. organizacien, el posible default de Argentina se debe a que "se niegan

Página 44 de 76

papeles que rrfas subie-

ron fueron Edenor, un 11.4014 Banco Macro, un Transpordora de Gas del Sur, un 7,14; Banco Franck, 7,2(k y Pampa Energia, un 5„Ert, entre otros.

fallo que puede implicar hasta USS 500.000 mi 'Jones es 'injusto y una carga desproporcionada para cualquier El terser mita para AFTA es el de la necesidad de un "stay" para que Argentina pueda negociar. Seguin los buitres„ la voluntad de negociacion del pais es "una cortina de humo" dada que los bonistas "le dar.ian man tie rug° a Argentina a cambio de progreso concreto hada un pago", En cambio, para Argentina, "un fallo

que puede implicar juicios por mas de USS 15.000 mina-nes debe 'n.egocia.rse' en 40 dial, Iloilo la amenaza de un pals en default", lo cual :seria "extorsivo".

Respecto de .la vista de ATFA., este diario no pudo canfirmar cuales serail las "personalidades y Ilderes de opinion" con las que se entrevistarin. desde segidnreza el comunicado de la organizacion que desde 2003 esti. impulsan.do iniciativas politicos y legates contra la Argentina. -(.<

Par su parte, Ia soja en el contado para julio opera con una leve sura del 0,21 y cern!) a2+90 Wares por tonelada, peri en los coritratos de entrega pa ra noviembre, en el pica de la cosecha de los EE 'Ult.. el precio cob hasta los 406 dOlares par to nelada. En tanto. el petraleo marca una baja del 1,2%,a LlS5 102 por barril mientras que el concluyoa UX51330 par on za troy en Londres con un alga del ci,s par demo, oral

&&&&&

.. . ..

.. . .....

..

...... ... ...

l Bank of New York (BONY1 solicit() ayes al juez Thomas

ES PARA SABER QUE DERE FACER CON EL DEPOSIT° QUE HIZO ARGENTINA A LOS BO N ISMS

Griesa, la concrecion. de una

El Bank of New York le pidio

-E audiencia antes del 30 de

Julio

prOximo, a naves de un esquema que fue "acorda.do" con los fondos

buitre. cuando corse tiempo de descuento para abonarie a los bonistas del canje, debida a que Argentina ya deposito los fondos yen esa fecha el pais podia ingresar en. situacion. de default si no se efectiviza el pago. En una .carts enviada ayer al magistrado neoyorquino, el a.gente de pago de la Argentina le transraitio a Griesa. que acordi con los fondos buitre y el resto de los litigantes de la Argentina un esquerna en donde el Bank of New York ingresara una petition

audiencia a Griesa por el dinero (mocior4 con el pedida de una order clarificatoria del estado de situacion de los fondos que pertenecen a los acreedores y que es tan en un fideiminis° en dicho hanco en dos cue'sLas del Banco Central. La carta, que publico ayer la agenda 'retain, sostiene que este esquema incluye un periodo para que NML, perteneciente al fondo

Elliott, y los otros fondos Olifant,

Aureluis y otros, presenten su pasiciOn el respecto el proximo 18 de Julio, y el Bank of New York enviaria una respuesta el 25 de julio. El texto firma.do por el tetrad° Eric Schaffer -abogado del BONY- culmina con una peticion de una nueva audiencia cuya fecha estimativa podria sen el viernes 25 de Julio, "a conveniencia" del juez, teniendo en cuenta el tiempo de descuento para

el page de los bonistas sin ingre s-ar en default, Sucede que desde el 30 de junio tiltimo, dia de pago de lei boron argentinos, los tenedores de titulos de Argentina baja ley Nueva York y ley europea no pudieron cobrar los fondos que Argentina depos:itO el jueves 26 de junio. En esta situacion tarnbien se encuentran los tenedores europeos que tienen titulos baja ley

argentina.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


tina (ATFA) un verdadero grupo pacidad de negociaciOn", y ejemde tareas norteamericano contra plifica: - La crisis de 2001 argentina, que pasd los tiltimos deft) a Arlos gentina con el default ma's grande alias Fecha: difamando jueves, 10 aldepais julio ante de 2014 de la historia. El proceso de reneojos de Washington". FechaLuego, Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Economia enumerd las gociacion iniciado por Nestor KirPágina: 4 de estos fondos, y pun- chner y continuado pot Cristina "mentiras" que una 1de ellas es: "La Ar- Fernandez de Kirchner consiguio Nºtualizo documentos: gentina se niega a negociar y elige la adhesion voluntaria del 92,4% de los acreedares. Adernas, Argenel default".

Diario Popular

Recorte en B/N % de ocupación: 12,85

Valor: 10020,65€

par eso amenazar

el proceso de crecimiento con inclusion social iniciado en 2003, Recientemente, el pais negocio un novedoso mecanismo de pago para los acreedores reunidos en el Club de Paris, que permitiri potenciar la inversion de los palses miembro en Argentina, con un esquema que contempla la susten-

Periodicidad: Diaria

apoya posture arida! Una encuesta realizada per la Consultora Equis a ciudadanos de los principales centros urbanos del

pais, demuestra que e] 66,2 por ciento de los consultados esta de acuerdo con la posicion que asumio el gobierno frente a fondos buitre. Seguin el informe difundido ayer, la encuesta fue realizada a ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires, Parti dos del Conurbano e interior de Ia

Página 45 de 76

Provincia de Buenos Aires, y de las provincias de Salta, Cordoba, Santa Fe, Mendoza y Tucuman. Con respecto a esa pregunta, el 17 por dento esta en desacuerdo, el 12 no sabe y sOlo el 2 par ciento se mostrd indiferente. En la misma encuesta, al preguntar acerca tie tomo evaluaban la situation socioeconOmica de su hogar, el 51 por ciento respondio que Ia misma

DI. Adernas, lleg6 a un acuerdo amistoso con la empresa Repsol por expropiacidn Ia del 51% de las acciones de YPF, consiguiendo una quita del 50% respecto al reclamo presentado en el CIAD1 y el pago a ma's de

articulado, et proyecto establece que Bancos Centrales extranjeros u atlas autoridades manetarias extranieras son inrnunes a la jurisdicdon de los triburiales argentinos" siempre y cuarvio no exista."consentirniento expreso por escrito".

10 atiosa

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

IPPARA PIGNANELLI ESO TRAERA UN ALTO COSTO AL PAIS 4

RECLAMO DEL GOBIERNO CONTRA LOS FONDOS BLIITRE 4

66% de los argentinos

Hee a acuerdos para pagar los lid gins con sentencia firme en el CIA -

era positiva, el 21 negativa, el 18 regular y solo el 8,2 por ciento responditi no sabe, no contesta. En tanto otra de las preguntas fue tomo percibian su situation socioeconornica esos ciudadanos en relation al alio anterior y segan el informe, para el 60 por ciento la situacion era la misma, para el 17 era mejor, mientras el 13.4 Ia consideraba pear. Por ultimo, el informe da cuenta de que ante la pregunta si en 2015 votaria al candidato que represente al gobierno national, el 70 por ciento respondio afirmativamente; el 28.1 aseguro que no y sOlo 1.8 respondio no sabe, no contesta. a

Consideran erreinea la

estrategia argentina presidente del Banco Central Aldo Pignanelli considerO ayer que El ex

el Gobierno tiene una estrategia "equivocada" con los fondos buitre, que tendra "un alto costo para el

Pais"Segun el economista, "este tema se tendria que Naber planteado mucho antes. Ahora no tenemos derecho al pataleo ni a dedr nada contra el juez" de Nueva York Thomas Griesa,

que fano a favor de los buitre. En declaraciones a radio El Mundo, Pignanelli sostuvo que ese fall° "esta firme y no queda otra op dem que cumplirlo". A pesar de advertir que el Minis redo de Economia se maneje con "impericia" en esta cuestiOn, reclamo que la oposicion "acompafie al Gobierno, porque primero este la Patria".O

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 64,08

Valor: 68678,95€

Periodicidad: Diaria

Economia 17

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

C

El

agente de pago pidio una audiencia a Griesa para poder girar fondos a los bonistas

E

oNY busca

El BoNY

tiene en su poder 632 m lanes de dalares que deposito

ran de los canjes reclamaron cobras sus acreencias. Posiblemente, el silencio del juez tenga que ver con Ia actividad qua esti llevando adelante con las partes su mediador, el abogado Daniel Pollack. Con el se reunic5 el ministo de Economia, Axel Kicillof, el lunes pasado y le solicito, coma condition necesaria para negociar, que se suspenda en forma transitoria la ejecuciOn del fallo. Eso perm it iria dia loges sin una amenaza latente y canalizes en tiempo y forma los vencimientos. Mafiana, una delegac ion del Palacio dc Hacienda y

representantes de los buitres se reuniran con Pollack en Nueva York Lo cierto es que Griesa se encuentra de vacaciones —segiin advierten con disculpas todas las par-

Si el juez no toma ninguna decision antes de fin de mes, el agente de pago estara

sujeto a demanda de los bonistas.

Página 46 de 76

mercado se acomoda El

z

ADA argentinos (empre-

Los sas locales que emiten ac -

A

ma. Adernas le senal6 su preocupeel& por las posibles demandas que amenazaron con iniciar los bonistas si el banco viola sus obligations. Par eso, en ese momenta le solicini al magistrado una medida cautelar donde Ia Justicia le exija mantener intactos los fondos en las cuentas del BCRA. Nada de eso sucedio y, por el contrario, el juez no se ha expresado desde la audiencia donde felicito al BoNY. Donde si se registraron novedades foe entre el res to de los intermediarios y los tenedores de bonos regidos par ley europea. Los primeros le solicitaron a Griesa, al igual que el BoNY, que les indique coma proceder y asi sumaron presiones, mientras que los inversores que participa-

co

cubritse de los juiciosm

La entidad estadounidense aduce que no puede distribuir el dinero que depositO Argentina en favor de los bonistas del canje por Ia orden de Griesa. Eso le valid) intimaciones del Gobierno y de los bonistas, y ahora insiste en pedir una soluciOn al juez. El Bank of New York Mellon ayer al juez (BoNY) Thomas Griesa que organice una audiencia entre las pastes antes del 30 de julio. El agente fiduciario le reclama al magistrado que define si puede cursar los pagos de los yencimientos de deuda con ley inglesa y ley argentine tambi en b loqueados par las orderies del magistrado. El BaNYya habia enviado una misiva al juezpidiendole que se exprese, pero frente a la falta de respuesta ahora informii que presentara una mocion de aelaracion. El proceso formal para ese pedido sera presented° hoy. El esquema acordado con los demandantes estableee que los fondos buitre da ran sus argumentos el 18 de julio y una semana despises el banco dare su respuesta. Las c lausu las de los bonos establecen que si el dia de pago los bonistas no reciben sus recursos existen treinta dies corridos pare subsanar esa situac ion. El I imite contractual es el 30 de julio, por eso el BoNY reclam6 que la reunion entre las partes con el juez suceda cuanto antes posible. EI BoNY, el agente de pago de la deuda, este en una situaci6n inciamoda.. Afines dejunio, e I Gobierno tenet riO 832 millones de &dares a dos cuentas que tiene esa en tided en el Banco Central. Al depositar esos fondos, el pais cumpli6 con sus obligations contractuales para canceler los vencimientos de capital e intereses de los titubas con ley extranjera. Pero la ent idad no proceso los pagos a los bonistas. En ese momenta, Griesa felicitO al BoNY par cumplir con su orden y no proceder con sus obligaciones y canal last- el diner° a sus propietarios. El tribunal sugirio en ese momenta que devuelva los do tares y euros a la Argenti na. Sin embargo, In semana pasada el bane() le advirti6 a Griesa la imposibilidad teen ice para proceder de esa for-

m

tes en sus escritos al tribunal— y no respondiii el pedido informal del BoNY Par eso, la entidad presentara hoy su "mac ion de aclarac ion". El cronograma acordado con los buitres, informO el banco, dispone que los demandantes presenten un escrito el 18 de julio y la entidad les responda el 25 del mismo mes. Por eso, la carte informative del BoNY "le requiere a la Corte respetuosamente una audiencia cuanto antes sea posible, luego del 25 de julio". Si el juez no tome ninguna decision antes de fin de mes no solo Argentina sera inducida por el fallo de Griesa a una situacion de default, sino que los intermediarios serail suj etas de demandas por parte de los acreedores que participaron de los canjes de 2005 y 2010.

el

clones que cotizan en Ia Bolsa de Nueva York) registraron ayer marcadas subas. Esos titubas mejoraron en funcian de Ia expectativa de parte de los operadores de que el gobierno national alcance un acuerdo con los fandos buitre que despeje el panorama financiero. Los papeies que mos suHeron fueron Edenor en un 11,4 ciento, seguido por Banco Macro (9,6), Transportadora de Gas del Sur (7,4), Banco Frances (7,2) y Pampa Energia, con el 5,8 par ciento. En tanto, el Dow Jones subid 0,5 par ciento, al igual que el S&P 500, mientras que el Nasdaq Ia hizo en un 0,6 per ciento. En el terreno de los commodities, la soja en el contado para Julio operd con una leve suba de 0,2 par ciento y cerro a 490 dOlares por tonelada, mientras quo el petroleo registry una baja de 1,2 por ciento hasta los 102 &flares par barril,

gobierno argentin°.

Dura acusacion del Gobierno a los holdouts

"Grupo de

tarns contra Argentina"

Buitres: los hechos qua no es mita que scan Buitres", rim lo ayer el gobierno argentino la solicitada publicada par varios medios de prensa, entre ellos The Washington Post. En ese document° busca de jar en elaro tomo es Ia lOgica baja la cual funcionan los litigantes contra el Estado n ac i ona encabezados por Paul Singer, dueno de Elliot. El Gobierno acusaa los fondos buitre de "menti r" sabre la Argentina y afirma que su objetivo es "extorsionar al pais para obtener una ganancia de mos de 1600 par ciento a costa del bienestar de nuestro pueblo". En la solicitada titan el ejemplo del lobby desarrollado par laAmerican Task Force Argentina (AT FA), ala que cal ificaron corm "un verdadero grupo de tare as norteamericano contra Argentina". Miembros de esa organizacitin arribaran en los proximos dies al pais para profundizar su tarea de lobby para acercarse a su objetivo: cobras el valor nominal total de los bonos que adquirieron a precio vil. Por la naturaleza del fallo del juez Thomas Griesa, el accionar de los buitre imposibilita que el resto de los acreedores qua aceptaron la reestructuracion de

A"Fondos demuestran

"Se pagaron 190 mil millones desde 2003", argumenta Kicillof. Ia deuda puedan seguir cobrando.

proceso de crecimiento con inclu"La crisis de 2001 deje a Argen- skin social iniciado en 2003", tina con el default mos grande de agree. El Gobierno recuerda que la historic. El proceso de renego- recientemente renegado deuda ciaciOn iniciado par Nestor Kirch- con el Club de Paris, con las emner y continuado por Cristina Fer- presas que tenian sentencia firme nandez consigui6 la adhesion vo- a su favor en el Ciadi y acordo la luntaria del 92,4 par ciento de los indemnizacion por YPF con Repacreedores", eonsigno la solicita- sol. "Los imicos acreedores que jada. "Ademas, Argentina pee, mos mas quisieron negociar con Arde 190 mil mil !ones de &Mares en- gentina son los fondos buitres, tre capital e intereses desde 2003 porque su negocio es la extorsion ala fecha, sin por eso amenazar el judicial", concluyo el escrito.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS Universidad Nacional de Entre Rios

CONCURSOS PARA LA DESIGNACION DE PROFESORES ORDINARIOS

Consultar detalles en Ia pagina:

ygitycamtgwkwer,edwm

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


cotidianamente se volcar los esfuerzos en favor dela dan crecer para que sus habitan- el gobierno de Nestor Kirchner. adelante un pais y una nueva Patria y la provinci a", al encabezar funcionaba coma un territorio propuesta en America latina". esfuerzan por el pals" La dirigencia Ham() a el acto del 198° aniversario de la colonial donde se venia a sacar Y ailadio: "Hoy tambien tedeclaration Dia de la Indepenque Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 absolutamente todo, desde el nemos heroes cotidiana- pas, seize la bandera y se candejar de lado intereses que se cumplid dencia en la10capimar y desde el suelo, y no se Nmente se esfuerzan por el pais. to el Himno Nacional. Luego Fecha Publicación: jueves, de julio de 2014 sectoriales para trabajar tal riojana. ina absolutamente nada". la los maestros, los trabajadores, el alcalde tomb el juramento Página: En 17 por Argentina verdad es que hasta Nestor Mendoza, el gobernador Pelos emprendedores, y todos te- a la bandera a 640 cadetes forNº documentos: 1 festejos en el Cerez encabezo los que Kirchner nos din el manenemos queinspirarnos en aquel rnados en el Instituto Superro de la Gloria, donde valoro el tes puedan de,sarrollarse en el lugar jo del suelo para que podamos ejemplo para construir la Ar- rior de Seguridad Pdblica de acercamiento con la oposicidn tras en que nacieron", al encabezar los explotar nuestros recursos, mugentina que queremos". la Ciudad, que integran la el fallo judicial que fren6 la toma actos centrales por el 9 de Julio en ch° no incidiamos en la politiAcompafiado por su Ga bine- quinta promocien de la PoliRecorte colorpor% de ocupación: Valor:de 6533,52€ Periodicidad: Difusión: No disp. de unen credit° Campo Santo. $1.290 millones. 6,37 la localidad ca nacional", Diaria complete. Tirada: 46000 te, legisladores de PRO y auto- cia Metropolitana.

BAE

ENCUESTA

Apoyo a la negociacion en Nueva York Una encuesta realizada por la Consultora Equis a ciudadanos de los principales centros urbanos del pais, revela que el 66.2 por ciento de los consultados este de acuerdo con la position que asumie el gobierno frente a fondos buitre. Segel' el informe difimdido ayer el 17 por ciento esta, en desacuerdo, el 12 no sabe y selo el 2 por ciento se mostr6 indiferente. En Ia misma encuesta, al preguntar acerca de cemo evaluaban la situaciOn socioeconemiea de su hogar, el 51 por ciento respondie que la misma era positiva, el 21 negativa, el 18 regular y solo el 8,2 por ciento mite -pronunciarse.

Página 47 de 76

.

SUPER PROMO

SAN JUAN Haste 12 Mos, un nine gratis par familia. Empieza desde estas vacaciones de invierno y en adelante todos los findes.

SA

9

A tib

POR CADA PAKUA QUE LECUE A visrrAP SAN UNO OE SUS NO PAG A ANCHICOS NADA Y DIS RUTH TODO GRATIS I

-

' •

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1

ID de Julia 2014 jueves Recorte en color % dedeocupación: 43,99

Valor: 89552,44€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

ARGENTINA

I

ono 5Difusión: n.1497No disp. TIENIPO ARGENTIN° I

/5

EN LOS ULTIMO S ANDS INTENTARON ASOCIAR AL GOBIERNO CON TODO LO MALO QUE OCURRIO DENTRO DEL PAIS

Fuerte campana "antiargentina" de los b itres Invirtieron millones de Mares lobbys en el Con resp de Equip° de Economia eT

Arzcir# r

•gc-Itino.com

I

,71

A;

[cis

Estaclos Uniclos y avanzaron sobre referentes locales.

"

'The f+cror 11-4rcv Stole

iN !sip

Ifiv 11

71-11 Vraii-PIL.561 Pro

if

_II Li

14

R

• KI pi Lin Dr /WI Q4 fr 41IJCfig KLr /I dhattii a ready;

llegada de los directives. copresidentes de AFTA, organizacion financiada par Elliot, titular del fondo Buitre NIHIL Capital, se da en media de las negociaciones entre el gobierno y los

La

flea

'k

1111

wAti *nig g.0

fondos buitre para rever una estrategia de reestructuracion de la dead a argentina que perm ita pagar al 100% de los acreedores en las mismas condiciones. No obstante, la llegada de los principales referentes de los buitres se enmarca en un contexto histi5rico en el que los representantes de los holdouts lean desplegado una profusa campana contra el pais, que incluye solicitadas en los principales medias de comunicacion de los Estados Unidos y otros paises de la Union. Europea_ Los holdouts incrementaran el gasto en lobbistas yen 2013 sugeraron por primers vez el millon de dolares con el objeto de influir en la opinion de los congresistas de los Estados Unidos. Aden as, este alza lace que en los ultimos siete alms hayan d.estina.d.o mai de USS 4,6 millones en este tipo de ogeraciones,

FIND IS

ti

tgurcar-a

Mi I

ri I

WE,

I

5,1;"p

la

0 IjTIQ NI QF

FROM 01%16 rrFRIPATNINIA L Neola0-1

litTOVIN

10,5 Alkippi

Trabajo scudo- Los Burtre lanzaron una empedernida carnparia para vincula i d la Argentina con el gobierno de Iran.

Segfin un trabajo de investigaciOn de Tiernpo Argentina, la American Task Force Argentina (ATFA1-que representa a los acreedores que no entraron a los canjes- encabez6 asi la lista de "inversiones- en Washington por ternas de relaciones exteriores y defensa.„ cifras, que son de acceso pabike a partir de lo establecido par la ley estadounidense perp que segan los especialistas solo representan una porcion del diner° que los privados

vuelcanrealmente en la actividad. De acuerdo a los datos difundidos por el Centro para Politicas Responsables en base a lo informado por el Congreso de BE UU. ATEA deposito USS 1010_000 en los botsillos de 4 grupos de lobbistas con 13 integrantes y fue el ianico "cliente que super6 las seis cifras en esa area, La cifra invertida fue creciendo alio a alio, ya que dcl presupuesto anual de USS 120 mil que se registro en 2007 gasaron a LAS 955

mil en 2012,Por ejemplo, parte de la actividad de estos lobbistas se enfoo5 en un grayed° de ley de cligutado republicario Chris Smith que buscaba que la camara exprese que la illerilbresia de Argentina en el C-20 "deberia estar condicionada a su adhesion a las normas internacionates de relacion.es econamicas y al comprorai so con el imperio de la ley"_ En una nota sabre el lobby de los holdouts publicada por el Huffington Post en junio

del afio pasado., el portal comunico que habia borrado de la web ares columnas de opinion de personas ligadas a ATEA por hater descubierto la relacion entre su contenido y is ca.mpalta de gresion para lograr que Argentina tenga que pagarle a los bonistas que no entraron a los canjes de deuda_ "Los mensal es fueron retirados por el incumglirniento de los ,autores al no revelar el conflict° de intereses al memento de subir los post". aclararon. Pero las presiones de los fondos buitre no se limitan a maniobras en les EEUUsino que tarn.bien operan sabre supuestos referentes de ,la.oginion pilblica local Uno de los documentos publicados se trata de una presentacion del ex director de la consultora Poliarquia, Sergio Berenstein, titulada "la tarp agonia. de la Argentina de los Kirchner"; como tairibiendeclaraciones del ex director del FM: L. Claudia Loser yun informe de La calificadora Moody's en los que dice que el fallo de Criesa no pone en peligro futums reestructuraciones.. Ni que hablar de la carnpalia. que iniciaron los buitres con respaldo local en la que asocian ala presidenta Cristina Fernandez de Kirchner con lo peor del gobierno de Iran: <<

CHEVRIO LET

OADS'

TENEMOS EL AUTO CON TODO LO QUE QUERES. EMPEZANDO POR LA TASA. 11

ELEVATE UN PRISMA 0 UN UNIX CON UNA TASA uL, g 9%

CFT: 1543%

K 'ta

..w.,, surr OVA te. Jr

1

PAN Mt .17.114

ri,-;.iildieble

P

.

'

'

117=1

"AM..

Wim' Cas.11, Fit-him:WO rdietfiM 13.1.n: raiddiksigil(117641%10: airt, ratio rrtioha Arrivolp IL..-61LREN spa mom &sate Filuirito, rarkjuiVP*Sri fiffilit FE lam:A: gam MIM I 35 ME Wterra adman ram rocrx 2.3,s ie.: now r ffi ieraw +y la ck ir=1.1 4:13,11GN Jaw Mei"sEphinsiriMUMIL *L-4*1iiimpuiiii hwricuvaisfewArtgimiiir :crior 6043:4w s;:irr.tikiliN intri rwftra sfranzidoice-mprilleint* vrriwc, lir9ormq oroma diri ttriii15. : ,Liroih..! 1 ruviiik nab rx7E11111 i

ItreliWtiglitilin Pb/Pligliii

I

ell

=

Ode 411511 rawmpaia inninskri NA AlkeidirifinitiiiitaitiddttN 413% mrwin totia.mitimmAnyoanNtterVe.u. Peeklnk

y Jpgi4slaibs ion dicriarpeowski.

trb17111.61 SIMNSLIncioninfarrrriell vs

Oily Pitillt4401 0014 P4 OrtkwIr". * Li El. 011 Plig*li ristcrrivo pftw4.0167W4 PtA4 ' 412-tregiget,aftv. Mane Macieri. iifi; ar4.1 ll. !Mx? ia* Sumo likulL dirtyPx°4114:1 I

i .cam.

mtp-i r ipimill!,p* c

minim ki kopaiakaillivenina arverlopom livouoirmzie air rienrodosi FuevJmbikde eiriat Lis iiiiiimbca Nur_ VstriculapiiIranueliow Dtorarsipi crirthlitig IINX**NrP ronaryitoPiOn * OPAP. fPrIPSO !F -'SA AllT vez,wrirriirir,006740143 IR *FIRM"; 14ticr 41 4040(in 5.Mtel ha rrY &Wigs ArtfLOrKlaratt imMernetrAnt .reillita ratrarimiti manse par gar- wericiam cub noun% env tvg Rut

acv

4

ilfgra=irbmiesim4417124714 &Emyt..—Ar T rarkflieliilati. littattekM illIP IraErkAtill kzatti4.

Página 48 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Crónica Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 16,94

Valor: No disp.

o

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

AFP

II( AM

EN NUEVA YORK

Mediador recibi6 a fondos buitre Representantes de fondos buitre se reunieron ayer en Nueva York con el abogado Daniel Pollack (foto), mediador entre esas organizaciones y el gobiern0 argentine en Ia disputa por el pago de la deuda en default Se trata de directivos de los tondos NML Capital y Aurelius. entre otros, a quienes durante el transcurso del ericuentro Pollack les transmitira is posicibn argentina El mediador. nornbraclo en ese cargo [Dor el juez neoyorkino Thomas Griesa, se reuniO el lunes pasado con el ministro de Economia Axel Kicillot queen le planted Ia necesidad de "reponer el stay" o medida cautelar para que puedan cobrar sin riesgo de embargo los tenedores de bonos de la deuda reestructurada. A LA POSTURA OFICIAL ANTE LOS HOLDOUTS

Apoyo de dos tercios de la gente El 66.2 por ciento de los ciudacianos esta de acuerdo la pOsiciOn que asumiO el gobierno nacional trente a los fondos buitre. Asi ict indica una encuesta realizada par la Corsultora Equis en los principales centres urbanos del pais. SegUnel inforrne difundido. de Ia encuesta participaron habitantes de diferentes puntos de la Argentina! la ciudad de Buenos Aires, partidos del conurbano e interior de la provincia de Buenos Aires, y de las provinces de Salta. Cordoba, Santa Fe, Mendoza 7 Tucuman. Con respecto ala pregunta del re.levamiento el 17 por ciento de los consuitados se mostrd en desacuesdo. el 12 contestO que no sabe y kilo el 2 per tier t° se mostrO indiferente.

con

A.

os s.

CUATRO REYES

nois para quit. ,su 'St'Atita sea iru4vitiablt, Pant eito mormin oroones y htlleticto-s Nrdi

Art. 1414,teiz.e faddlioLa is4i1-'-t,l 1;31.1414,k t l i 3* -t, 4‘142.aikai ikitv%

tot's

4

%MIN

-t..V1

d.C.N-At

Página 49 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


BAE Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 19 Nº documentos: 1

BAE

www.baenegocios.com

Recorte en color

% de ocupación: 35,45

Jeeves

Argentina

Valor: 36375,97€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Negocios

IS) Cie

Julio de

LC

19

l4

Difusión: No disp.

Banco de Nueva York pidii5 a Griesa que atienda a los bonistas que entraron al canje El

Hoy habra nueva reunion con el mediador argentina@diariobae.com

Bank of New York (BONY)solicito ayer al juez Thomas Griesa, Ia concreciOn de una audiencia antes del 30 de julio prOximo, a tray& de un esquema que fue "acordado" con los fondos buitre, cuando corre tiempo de descuento para abonarle a los bonistas del canje, debido a que Argentina ya deposito los fondos y en esa fecha el pais podria ingresar en situaciOn de default si no se efectiviza el pago. En una carta enviada al magistrado neoyorquino, el agente de pago de la Argentina le transmiti6 a Griesa que acordti con los fondos buitre y el res to de los lidgantes de la Argentina un esquema en donde el Bank of New York ingresara una peticiOn (mociOn) con el pedido de una orden clanficatoria del estado de situacion de los fondos que pertenecen a los acreedores y que estan en un fideicomiso en dicho bane° en dos cuentas del Banco Centra].

El

La carta, a Ia cual tuvo acceso Telam, sostiene que este esquema incluye un perfodo para que NML, perteneciente al fondo Elliott, y los otros fondos Olifant, Aurelttis y otros, presenten su posicitin el respect° el proximo 18 de Julio, y el Bank of New yok enviaria una respuesta el 25 de julio. El texto firmado por el letrado Eric Schaffer -abogado del BONY- culmina con una petici-

citin de una nueva audiencia, cuya fecha estirnativa podria ser el viernes 25 de julio, "a convenciencia" del juez, teniendo en cuenta el tiempo de descuento para el pago de los bonistas sin ingresar en default. Swede que desde el 30 de junio Oltimo, dfa de pago de los bo nos argentinos, los tenedores de titulos de Argentina bajo ley Nueva York y ley europea, no pudieron cobrar los fondos que Argentina deposita el jueves 26 de junio.En esta situaciOn rambler' se encuentran los tenedores europeos que tienen titulos bajo ley argentina.

Con el mediador

dos dias de la segunda reunion con el mediador Daniel Pollack, el Gobierno acusd a los fondos buitre de "mentir" para obtener ganancias superiores al 1600% y criticci el lobby realizado por los holdout en Estados Unidos mediante el American Task Force Argentina (ATFA). Mariana sera' la segunda reunion con Pollack y, segin fuentes adciales, el ministro Axel Kicillof no seria parte de la cotnitiva pot tener compromisos en Buenos A

Aires.

El ministro Kin:0'0f no viajana a la segunda reunion con Pollack

el documento es importante,

Si

la compania es importante.

SENADO APROBARIA HOY PROYECTO

Bancos centrales: avanza ley de "inmunidad reciproca" Senado prevd aprobar hoy

un proyecto que plantea la inmunidad de los Bancos Centrales extranjeros ante la jurisdiccion de los tribunales argentinos y Ia reciprocidad para con la Argentina. La iniciativa enviada por el Po der Ejecutivo se tratara en la Com ision de Economia Nacional.Se descuenta su aprobacion debido a que hay consenso entre el oftcialismo y el arco opositor, En medio de los tironeos por la demanda de los llamados "fondos buitre", la iniciativa apunta a que Jos activos del Banco Central en el extranjero no puedan ser afectados por resolutions judiciales de

uibunales foraneos. El articulo claw es el que sefiala que "Ia irununidad mencionada sera aplicable en la misma medida en que los activos del Banco Central de la Republica Argentina gocen de inmunidad conforme la legislaciein del pais al cual pertenece eI Banco Central extranjero". El proyecto tambien faculta al Banco Central a suscribir a convenios intemacionales y reafirma que "los Bancos Centrales extranjeros u otras autoridades manetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicciOn de los tribunales argentinos" siempre y cuando no exista "consentimiento expreso manifestado por iscrito".

IMPRESORAS LASER

Y

FOTOCDPIADORAS MULTIFUNCON

I

le

as

Para nosotros, su document° es lo mas importante. En un mundo cada vez rnSs digital, so empresa necesIta rentabilidad,

eficienda y seguridad para edministrar los documentos. En BRUNO HNOS. 5.A ofrecemos impresoras y copiadoras multifuncionaies inteligentes Kyocera, con aplicaciones y servicios personalizados para capturar, distribuir y administrar documentos. AderrOs, brindamos el mejor servicio tecnico on site en toda la Pepiiblica Argentina y solutiones

de control de costos de

impresien. Esto es Total Document Solutions de Kyocera: un entoque integral para simplificar y optimizar el flujo de

documentos en toda su empresa.

[El KYOCER2 Document Solutions

rriOVIStaf

Estamos atendiendo en:

Afoksdlpalleatgbohi

.4,

6-

S. A.

meBRIA01-04.05. cuenta can la Certification ""'

NCI

9001 de Calldad

I

twittet.COMirnovistata rg

Av.

DISTRIBUIDOR OFICIAL: BRUNO HN05. Tel.: 4362-4700 - Fax: 4361-2052 Independencia 40d 10941 Bs. As. - bruno,'q brtinohnos.com.ar - www.brunohnos.com.ar

4

r

Página 50 de 76

,•

I

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ban los mercados, los operado-

tftulos y acetones del pais no se tomaron el feriado por el 9 de Julio. El Discount en dOlares ceFecha: 10 de julio de 2014 ADRjueves, argentinas de empresas y n-6 a u$s 95,22 par cada 100 con los Publicación: bonos de la deuda, en 10 base Fecha jueves, deajulio 2014 undealza del 6,17%. El Par en c16especulaciones sabre un inmi- lares cen' a u$s 53,7 con una Página: 18 nente acuerdo entre el Gobier- suba del 7,91% y el Bonar 17 a Nº documentos: 1 no y los fondos buitres para el 99, tras trepar un 3,15%. Las acpago que ordend el juez Thomas ciones subieron aun Inas: Ede Griesa y ratified la Corte Supre- nor un 11,4%, el Banco Macro ma estadounidense. analis - 50,42 un 9,6%,Valor: Transportadora Recorte en color % deLos ocupación: 43565,51€tie Gas

cesariamente estén siendo negociados. Son vaivenes basados en la especulacidn, por ahora", apuntd ante BAE Negocios el argentine Carlos Abadi, jefe de Ia banca de inversion ACGM, con sede en un piso 41 sabre la avenide Madison. "En este punto to davfa es pura especulaciOn. Más que otra46000 case, son los deseos del Tirada:

res de la bolsa neoyorquina hiBAE cieron volar con sus compras los

ex director de la CEPAL y secretario adjunto de Ia ONU, hay profesor en la Universidad de Columbia, Jose Antonio Ocampo, reclam6 normal l

globales "para prohibir a los buitres" y volvid a proponer que el FMI garantice que nadie obstaculice los canjes de deuda a pafses en crisis. Varias veces mi-

nistro en su Colombia natal y respetado en el ambiente academic° estadounidense, sostuvo que el fallo de Griesa es "iI6gico" y que "va contra la esencia del capitalismo". En este reportaje con BAE Negocios, tras haberse expresado contra el fa Ho de Griesa con un arca variopinto de voces coma las de Noteriel Roubini, Joe Stiglitz, Anne Krueger y Mark Weisbrot, el eco no mista cargo contra quien es en Argentina proponen al Gobierno que acate la sentencia sin protestar. -iCanto evaltia el fallo de Griesa y sus implicancias?

influenciado por losfondos buitres? -Yo no tengo ninguna evidencia de que este influenciado par ellos, pero la resohiciOn

delAtina Periodicidad: Diaria

ue rgeos cdreintticro° proponen pagarle a los buitres y propuso al FIVII para que impida que se obstaculice las reestructuraciones de deuda de palses

JOSE ANTONIO OCAMPO

"Ceder antes los buitres es comet entregar las Malvinas" Griesa hacen much° mas dificil la negociacion porque dejaron a los buitres en una posicion extremadamente fuerte y a la Argentina con plazos demasiado cortos. Yo creo que los buitres de ben ser eliminados o prohibidos por alguna norma. Tienen una conducta empresarial vergonzosa, sin riesgo, negociando baja las togas de los jueces. Al involucrar al sistema de pagos, edemas, los buitres vulneraron por primera vez en la histo ria la inmunidad soberana y trabaron embargos ineditos. -1Ese sistema de pa-

mice que se pida que se respeten las condiciones inciales. Eso es la negacien misma de coma funcionan los mercados financieros.

-jEs cierto que un triunfa buitre puede perjudicar a Nueva York coma plaza flnanciera?

-Con este fallo, lo que

este hacienda Nueva. York es suicidarse coma

plaza financiers, Los jueces no son ayatolas, son jueces. Y no es rade Griesa fue la, más ilegica y la zonable lo que hizo más favorable a estos fondos Griesa. Es posible que que se haya producido jamas. si esto desemboque en IlOgica per la inequidad que ge- un default se empiece nera, porque el concept° de pari a user más Londres, passu apunta a que todos estén donde los mecanismos en iguales condiciones y este fa- de renegociacien han ll() genera mejores condiciones funcionado histdricapara unos acreedores que para mente macho mejor otros. Pero ademas los favorece que en Estados Unidos. en condiciones econ6mica- Las cIausulas de accion ivc mente absurdas, porque cuan- colectiva que se emiten do un inversor compra un titu- con los nuevos bones generan lo de deuda, obtiene un rendi- ahora un marco mejor que el pamiento que se relaciona con el sado, pare tampoco son una gariesgo de impago. Y cuando se rantia porque puede no reunirha presented° esa contingencia se Ia mayorfa necesaria para una del impago, no tieneabsoluta- reestructurjaciOn y que se abra mente ning6n senticin econte, camino alas buitres.

Página 51 de 76

Transportadere de Gas del Sur

ge's -los

L./

I./

U.+

!di

p

nr"

.n•

no

-jDeberia negaciar el Gobierno con los buitres para evitar el default? -Una parte sustancial del problema es que independientemente de las situaciones del pa sada, estas decisiones delluez

fiduciarios

coma el Bank of New York Mellon- puede intervenir a favor de Ar-

gentina? -Lo importance es lo que hagan los actores en pugna. Y yo creo que las autoridades argentinas estan interesadas en negociar una solucion. Lo se por ellos pero tambien porque es evidente, porque han dada muchos pasos para nor -

JriliCle

medios argentinos, hablaron de un supuesto plan para pagar a los buitres con Bonar 24 (el mismo tftulo utilizado para pagarle a Repsol par las acetones expropiadas en YPF) y un nuevo bone con vencimiento en 2028, sin anticipo alguno en efectivo y sin quita sabre lo que ardent!' pagar Griesa, es decir reflejando la pode los siciOn Difusión: Noacreedores. disp.

malizar sus relaciones financieras internacionales, coma los acuerdos con Repsol, con el Club de Paris y con el FMI par los indices de precios.1-la habido un esfuerzo argentin° que deben aceptar todos los agentes privados. Por oposiciton al Gobierno no se pueden poner en la posicion ma's absurd a, casi

antinacional, de forzar al gobierno a ceder ante los buitres. Porque los buitres ison buitres! Es absurdo que en Argentina haya posiciones a favor de los buitres. Ye entiendo la polartzacien politica que hay, pero no pueden caer en eso. ,,Puede tener que ver con la recesidn que atraviesa la eco nom& tambien? -Ye no creo que el manejo economic() argentin() haya sido el mejor en los dltimos afios. In-

cluso he analizado priblicamente sus problemas macroeconornicos. Pero la que se ha he eh° en los tiltimos mases va en la direcciOn correcta y tratando de reencauzar eso. Y edema's la crisis que atraviesan es parte de un context° internacional. Basta ver los dltimos nurneros de Brasil y de Chile. Ahora bien, yo he recibido opiniones de la Argentina que dicen que to que hay que hacer es lo que los buitres digan, y eso no lo puedo en tender... ;es come pedir que cedan las Malvinas! -zNo puede Naber mas condiciones una vez cumptido el acuerdo? jLlegard la "Iluvia de capitales" que pronostican en Wall Street? -No creo que Ileguen cauda les enormes en el corto plaza. Pero un arreglo por cierto permitirfa que la Argentina vuelva a emitir bonos. Y algunos Inver sores pueden regresar tambien a la economfa real.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


sobre los 607 puntos, luego de conocida una version sabre una Crónica posible oferta de pago a Fecha: jueves,que 10 litigaron de julio de 2014 los bonistas par 10 de julio de 2014 contraPublicación: la Argentinajueves, Fecha la deuda en default, que Página: 5 Los bonos argentinos registraron subas ayer en Wall Street. incluirfa fa emisian de Nº documentos: 1 dos tftulos publicos. El Estados LThidos con sus Wall Street, el Bonar pares emergentes, tomb X ganO 2.6%, a 97,75 indite de la banca JP positivamente el curso Morgan, que mile el dOlares: mientras que el diferencial de tasa de las de las negociaciones Boden 2015 ascendiO argentinas. bonos del Tesoro de los en d blares. Recorte en B/N % de ocupación: 5,71 Ademas, Valor: No disp. 1,1%, a 99,3 Tirada: No disp.

eurtrainois para quit. ,su 'St'Atita sea iru4vitiablt, Pant eito pensamos UL mormin oroones y htlleticto-s Nrdi

II

Difusión: No disp.

DURA SOLICITADA DEL GOBIERNO

"Wm-Ian y amenazan ptiblicantente a Argentina" Siguen los cruces con las fondos buitre. Esta vez el gobierno los acusa ayer de "mentis" sobre Ia Argentina y afirmo que su principal objetivo es 'extorsionar al pais para obtener una ganancia de rnas de 1.600 pot ciento a costa del bienestar de nuestro pueblo". Lo liizo en una solicitada

Página 52 de 76

publicada en medics internacionales con

el titulo de Tondos Buitres: los hechos

demuestran que no es mite que seen Buitres". Ails, sostuvo que "en una nueva demostraciOn de su modus operandi.. los tondos buitre injurian y amenazan pUblicarnente a Argentina'.

Art. 1414,teiz.e faddlioLa is4i1-'-t,l 1;31.1414,k t l i 3* -t, 4‘142.aikai ikitv%

tot's

4

%MIN

-t..V1

d.C.N-At

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


nolibera al pais de la presentation dejuicios futures de bonistas que se sientan perjudicados por el el juzgado de Griesa abogados implicados en lo que Grime les deslize a algunos, unicamente eventual pago del pais; con to que podrian abrirse Fecha: jueves, 10 de julioelde 2014 magistrado neo- con este aciaracion que en su memento impuso otra catarata de juicios que dependent" de las inlas negociaciones es que Fecha Publicación: 10 de que juliotenger de 2014 no considera el juez en so fallo de 2012, deberia alcanzar para terpretac tones de cada magistrado quc trate cada por ahorajueves, yorquino Página: 3 de avanzar hada ese criteria y quo, que el pais le pague a los bonistas que ganaron caso. Luego, tomo seguramente habria nuevas necesidad todo caso, la1tetra de su fallo primario de el juicio sin quc se aplique la temible clausula apelaciones a segunda instancia, Ia finalizacieo Nº en documentos: 2012 ya deberia cubrir ala Argentina. Orient, Rights Upon Future Offers (MHO); por Ia "juicio del siglo" se extenderia en el tiempo con edemas, deslindd por ahora toda responsabili- cual habria que pagarles a los bonistas que ingre- final imprevisible. Per esto se insiste en que debe dad de cualquier decision y volvite a deriver toda saron a los care es de 2005 y 2010 lo mismo que a ser el propio Griesa el que deje constancia mas Recorte ennegociadora B/N % de ocupación: 4691,24€ Diaria Tirada: 85.750 que el page que haria el ex pl ici temente aclarando buitre. Varies vecesPeriodicidad: en las audiencias a Daniel Pollack.33,27 Valor: los fondos cuestion tin fallo del magistrado. Los primeros sondeos,

par ahora prelitni nares, que recibieron desde

ámbito financiero

el juicio y quo no deberia extenderse hacia otros casos que eventualmente se presenten. Segim

tas eventmles clemandas. Pollack continuer& hey con so trabajo cuando melba a les abogados de la parte I itigante. Por los Eludes buitre concurriren a la oficina del nego-

ciador en Park Plaza, Robert Cohen por Elliot y Stephen Pass y Robert Carroll por Olifant. En el encuentro de hoypodria hablarse de la alternative que sea los propios fondos buitre los que le pidan a Pollack, y luego a Griesa, que reponga el "stay" y le perm ita al pais pager los vencim lentos Difusión: No disp. pasado. del 30 lee junio

Gobierno acusa a acreedores Precalientan los de buscar rents del 1.600% "otros" buitres >

El Ministerio de Economia acuso a los fondos buitre de "mentir" sobre la Argentina, con el objetivo de "extorsionar al pais para obtener una ganancia de mas del 1.600%". A travels de una solieitada publicada ayer en el diario Washington Post, titulada "Fondos Buitres: los hechos demuestran que no es mito que sean Buitres", el Gobierno los volvie a cuestionar con dureza. "En una nueva demostracion de su modus operandi, los fondos buitre in j urian y amenazan peblicamente a Ia Argentina. Su objetivo: extorsionar al pais pare obtener una ganancia de mas del 1.600% a costa del bienestar de nuestro pueblo", sefiale el texto ofi ci a I Artemis, indica quo para "ganarse ala opinion piiblica norteamericana, los fondos buitre vienen financiando a un grupo llamado American Task Force Argentina (ATEA) un verdedem grupo de tareas norteamericano contra la Argentina, que peso los 01 limos Mos difamando al pais ante los ojos de Washington". Luego, Economia enumer6 las "mentiras" de estos fondos, y puntualizo que una de ellas es "La Argentina se niega a negociar y elige el default". Como respuesta, el Palacio de Hacienda resalte que el pais "ha dado sobrada evidencia de su capacidad de negotiation". y ejemplifice: • La crisis de 2001 dejO a la Argentina con el default mas grande de la historia. El proceso de renegociaciOn iniciado por Nestor Kirchner y continued° por Cristina Fernandez de Kirchner consignee la adhesion voluntaria del 92,4% de los acreedores. Ademis, Argentina page ma's de 190.000 millones de &tares entre capital e intereses desde 2003 ala fesin par eso amenazar el proceso de crecimiento con inclusion social iniciado en 2003.

di;

Página 53 de 76

• Recientemente, el pais negocio un novedoso mecanismo de pago para los acreedores reunidos en el Club de Paris, que permitire potenciar la inversion de los paises miembro en Argentina, con un esqueme

que contempla la sustentabilidad econdmica y fuaanciera del acuerdo. • Argentina tambien negocio y liege) a acuerdos para pagar los litigios con sentencia firms en el CIA DI, • Adernas, Ikea a un acuerdo amistoso con la empresa Repsol por la expropiaciem del 51% de las acciones de YPF, consiguiendo una quite del 50% respecto del reclamo presented° en el C1ADI y el page a mas de 10 allies. "No caben dudes de que los an ices acreedores que jamas quisieron negociar con Argentina son los fondos buitre, justamente porque su negocio es la extorsion judicial, y no Ia negociac ten en candle iones justas, legeles y equitativas para ambas panes", enfati zo Economia. "La "segunda mentira" de estas organizations es que "la Argentina puede negociar un acuerdo sin afectar sus reserves de manera significative. La cifra de 15.000 millones de Mares no tiene sustento", seven el texto publicado en wwev enecon. gov.ar. En ese sentido, el Ministerio re cordo que el fallo del juez Thomas Griesa "oblige a pagar 1.500 millones de &tares a los fondos buitre en el mismo memento en que se pague a los tenedores del canje los vencimientos de intereses". "Los propios buitres admiten .que el fallo de Griesa implica obligaciones adicionales para el pais por un minima de 7.500 millones de &flares, es decir, mas de un 25% del saldo de reserves internacionales del pais. Es ev i de nte que un golpe de esa magnitud implica un desproporcionado

perjuicio para Argentina", afiad ie. Asirnismo, insistia con que "bastaria con que sato el 80% de los holdouts consiga el mismo trate que los buitres para. que esa surra se trans forme en 15.000 millones de deletes". Si el 92,4%de los bonistas que entraron al canje reclamaran lo mismo, en el marco de llamada clausula RUED que les asegura igual trate, Argentina podria afrontar juicios por valores que algunos especialistas estiman en más de 500.000 millones de <Wares, y que come, minima se ubicarian en los 120.000". "Sean 7.500 millones de &Mares comp dicen los buitres, o 15.000 come realmente son, sumados a los 500.000 por la clausula RIJFO, se trate de un falba injusto y una carga despropereionada para cualquier pais comp Ia Argentina", subray6 Economia. La "tercera mentira" es clue "los buitres estan dispuestos a otorgarle mayor tiempo ala Republica", alertO el Palacio de Hacienda. En ese sentido, explice: "Los buitres han dicho ante Griesa que si [Argentina quiere] hablar sabre un acuerdo, saben donde encontranios. No solo tienen haste el 30 de junio, so see-Iona. Tienen un periodo de 30 dies de gratia luego del 30 de junio. No tienen quo pagar los berms del canje haste el 30 de julio . Es decir, que un fallo que puede irnplicar juicios por tries de 15.000 millones de Mares debe negocierse en 40 dies. bajo Ia amenaza de poner al pais en default". "A si funcionan los buitres: para realizar una ganancia escandalosa obstaculizan el pago del 92,4% de los acreedores de Argentina que aceptaron la reestructurac ion. Pero Argentina no se dejara extorsionar por estos profesionales de la especulaciem", garantive Economia.

)1^ Nueva York - Inversores que tienen Inds de 6.000 millones de &dares en deuda soberana argentina no reestrueturada eskin cornenzando el proceso de organizar comites de negociudim, alentados par el deseo declarado de Buenos Aires de lograr acuerdos con el ciento por ciento de stir acreedores que eviten una nueva cesacion de pagos. Son los -otros" holdouts de Argentina. aquellos que el Gobierno terve que presenten denzandas y delen al pais abierto a deudas que se calculan podrian llegar a linos 15.000 millones de dolares. Actualmente. Argentina ester negoeiando a troves de an media dor designado par una carte de Estados Unidos con los inversores holdout que demandaron al pais. liderados par Elliott Management Corp y Aurelius Capital Manage-

ment. Si bien Elliott y Aurelius son los

mas farnosos entre los holdouts. todaunaserie de inversores que no participer en las reestructuraciones, ya sea par decision a debido a quo no Fenian los recursos para hi-

char con un pais soberano, ban esperado par el momenta apropiado. "Esso time a muchas inversores pequerlas haciendo dijo unafiterue que tiene conochniento de cuatro diferentes grupos de inversores holdout y que habla baja condicion de anonimato, dada la naturaieza privada de la informacidn.

El Gobierno tiene haste el 30 de Julio para alcanzar un acuerdo enfrentar una cesacion de pagos porsegunda vez en 12 ethos. Argentina incumpli6 el pago de aproximadamente 100.000 millones de dolares en deuda en 2002. Eljuez de distrito de Nueva York •

Thomas Griesa orden6 que Argentina Fugue al grupa Elliott/Aurelius 1.330 millones de &dares, mos el interes acurnulcido, cuando realice su pago regular de deuda reeslnden traria. Argentina desobedeehi la orden, quefue rat !flea& en una apelackjn y que la Calle Suprema de Estados Unidos rechazo revisor el mes pa-

sada. Esa decision agoto las cyclones de lucha legal del pais latinoamericana. "Dos de los grupos son liderados porfandos de inversidn, roto de los males dijo que tensa 100 millones de Mares deuda argentina no reestructurada-.dijo lolitente. "Luego eSton los italianos, en su mayoria pensionados. Urr cuarto grape que intents organizarse es liderado par Bingham McCutChen dijo la fuente, ryiriendose unafirma legalglobal. Bingham sostuvo una conferencia telefonica en la /circle del limas para reunir a inversores inheresodas en sumarse grupo con la esperanza de obtener un asiento en cualquier posible mesa de negociacion. En un correo electronic° Bingham dijo: "Pero dada el deseo declarado de Argentina de resolver el ciento por ciento de su deuda, nosotros predecimos que la organizacion de. 'holdout' rads valiosa sera aquella gate incluya de manera creible a Una base de representacion de bones lo mics amplia posible, al mows para aquellos aim no sujetos de unjiticici ". "Una probablemente nece.si!aria una enorrne combinacion de clientes minaristas e institucionales con 1.000 miliaria de Mares en deuda. Elias aim no tienen esa cifra, pero son los primeros dias", dijo lafuente. Agencia Reuters

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Crónica Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

JUEVES 10 DE JULIO elietteeCZ.COM.AR % de ocupación: 33,70 Valor: No disp.

Recorte en color

DE

2014Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

INIVIUNIDAD. Para bancos centrales, tema principal

Sesiona el Senado

AFP

II( AM

Luis Mendoza Imeacloza:knxilca.com.ar

busca-

aprobar hay en el enado el proyecto ue apunta a declaEraoficialismo ra r la inmunidad de jurisdicdon y de ejecucion de los bancos centrales extranjeros ante los tribunales argentinos, con d props sito de lograr que d Estado nacional tenga similar tratamiento en los respectivos paises. Antes del inicio de la sesion se re-mid la Comision de Economia e Inversiones, presidida por Ia radical cobista Laura Montero, para didaminar favorablernente, ya que bloques opositores anticiparon su respaldo. El apoyo opositor sera necesario para habilitar el tratamiento sabre tablas, para lo cual necesitara la aprobaciOn de los dos tercios de los senadores. No obstante el consenso al-

canzado para aprobar una norma que se considera importante para el pais en momemos en que afronta una dura disputa con los fondos buitre, adelantaron desde el bloque radical que volvedo a redamar en el recinto que el vicepresidente y titular del cuerpo, Amado Boudou, Aida licencia en el cargo,

mientras se sustancie en la justicia su procesamiento por la denominada causa Ciccone. Si Boudou preside Ia sesion, responded des de el estrado a los plaritkos opositores. El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto, exhort° a sus pares de bancadas opositores a que acttien con "responsabilidad" para tratar un tema may sensible para el pais en estos tierupos de conflicto per el accionar especulativo de los fondos buitre.

EN NUEVA YORK

Mediador recibi6 a fondos buitre Representantes de fondos buitre se reunieron ayer en Nueva York con el abogado Daniel Pollack (foto), mediador entre esas organizaciones y el gobiern0 argentine en Ia disputa por el pago de la deuda en default Se trata de directivos de los tondos NML Capital y Aurelius. entre otros, a quienes durante el transcurso del ericuentro Pollack les transmitira is posicibn argentina El mediador. nornbraclo en ese cargo [Dor el juez neoyorkino Thomas Griesa, se reuniO el lunes pasado con el ministro de Economia Axel Kicillot queen le planted Ia necesidad de "reponer el stay" o medida cautelar para que puedan cobrar sin riesgo de embargo los tenedores de bonos de la deuda reestructurada.

tiene que dar una muestra de responsabilidad y avanzar en la aprobacion del proyecto de ley de inmunidad para ios bancos centrales extranjeros ante tribunales argentinos, porque es una iniciativa muy importante para el pais", enfatiza Pichetto. "El Senado

proyecto, cuya aprobadon se descuenta, pasarti a la C.a.mara de Diputados para convertirse en ley en las proximas semanas. El senador oficialista y presidente de la comision,

A LA POSTURA OFICIAL ANTE LOS HOLDOUTS

Apoyo de dos tercios de la gente 66.2 por ciento de los ciudacianos esta de acuerdo la pOsiciOn que asumiO el gobierno nacional trente a los fondos buitre. Asi ict indica una encuesta realizada par la Corsultora Equis en los principales centres urbanos del pais. SegUnel inforrne difundido. de Ia encuesta participaron habitantes de diferentes puntos de la Argentina! la ciudad de Buenos Aires, partidos del conurbano e interior de la provincia de Buenos Aires, y de las provinces de Salta. Cordoba, Santa Fe, Mendoza 7 Tucuman. Con respecto ala pregunta del re.levamiento el 17 por ciento de los consuitados se mostrd en desacuesdo. el 12 contestO que no sabe y kilo el 2 per tier t° se mostrO indiferente. El

El

EL PROYECTO ES UNA SENAL ANTE EL FALLO DE GRIESA.

Ruperto Godoy, argument6 que la propuesta se vincula a la situation que vive la Argentina por la causa de los rondos buitre en el

juzgado de Nueva York a cargo de Thomas Griesa y reclamd en ese sentido un tratamiento urgente. El gobiemo busca que el Estado argentine tenga igual consideraciOn en los palses cuyos bancos centrales operen con activos en territorio national.

con

Requlsito Para tratar sabre tablas el proyecto se necesita la aprobacten de los dos tercios de los senadores.

MERCADOS INTERNACIONALES

SE REDUJO EL RIESGO PAIS El inclicador que snide el

Riesgo Pals retrocedia ayer 62 puntos bAsicos, un 9.39'o. y se ubicO

0,

,,

,

''''

. .4.._ zi,

.-449.,-

-_, fig, .

0011111110.

_

1

Air

,

.

...

V.....

'

sobre los 607 puntos, luego de conocida una version sabre una posible oferta de pago a los bonistas que litigaron contra la Argentina par la deuda en default, que Los bonos argentinos registraron subas ayer en Wall Street. incluirfa fa emisian de dos tftulos publicos. El Estados LThidos con sus Wall Street, el Bonar pares emergentes, tomb X ganO 2.6%, a 97,75 indite de la banca JP positivamente el curso Morgan, que mile el dOlares: mientras que el diferencial de tasa de las de las negociaciones Boden 2015 ascendiO bonos del Tesoro de los argentinas. Ademas, en 1,1%, a 99,3 d blares.

CUATRO REYES Nog eurtrainois para quit. ,su 'St'Atita sea iru4vitiablt, Pant eito pensamos UL mormin oroones y htlleticto-s Nrdi

II

DURA SOLICITADA DEL GOBIERNO

"Wm-Ian y amenazan ptiblicantente a Argentina" Siguen los cruces con las fondos buitre. Esta vez el gobierno los acusa ayer de "mentis" sobre Ia Argentina y afirmo que su principal objetivo es 'extorsionar al pais para obtener una ganancia de rnas de 1.600 pot ciento a costa del bienestar de nuestro pueblo". Lo liizo en una solicitada

Página 54 de 76

publicada en medics internacionales con

el titulo de Tondos Buitres: los hechos

demuestran que no es mite que seen Buitres". Ails, sostuvo que "en una nueva demostraciOn de su modus operandi.. los tondos buitre injurian y amenazan pUblicarnente a Argentina'.

Art. 1414,teiz.e faddlioLa is4i1-'-t,l 1;31.1414,k t l i 3* -t, 4‘142.aikai ikitv%

tot's

4

%MIN

-t..V1

d.C.N-At

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte color ARGENTIN° % de ocupación: 125,99 4 enfIEMPC ARGENTINA I

Valor: 235667,33€ ario S n.1497

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

I

LA PROCU RACION EN

ARGENTINA

Lk VILLA 21

Difusión: No disp. TO de julio de 2014 jueves

DOMINGUEZ FUTBOLERO

procuradora general de la Nacioni Alejandra tails Carb6, presentard hoy el Programa de Acceso Comunita.rio a la Justicia en la Villa 21, junto con su coordinador, Julian Axat.

El titular de

L.1. Cdmara de Diputailos, Julian Dominguez, partidp6 aycr de los actos por Independencia el Dia de la en Tut man, y luego decidi6 permanecer en ansa provincia para inirar el partido de SelecciOn,

La

Para cornunicarse con esta sea Ian: poargentinocom argentinaiaat El vicepresidente encabeze

I

el acto oficial por los 198 anon de la Declaracion de Ia Independencia

colonial's o bene formas economicas clue aun subsisten El

Junto al Gabinete nacionali yen remplazo de Ia presidenta, quien se encuentra cumplienda repos°, Boudou asistio a Ia ceremonia en Ia histOrica Casa de Tucuman, Apoyo de Ia militancia y criticas a Cas fondos buitre. TELAIJ

Equipe, de Politica politio@tiempaargend nacorn

.,11

l colonialism° time formal

.

econ6micas que stibsisten-, definio ager el vice presidente A_mado Boudau at encabezar en Tucuman el acts en conm-emoracinn del 198' aniversario de La Declaracian de la Independencia, en remplazo de La pnesidenta Cristina Fernandez, quien se encuentra en reposo d.esde hace una sernana por un cuadro extendido de faringolaringitis. Doce dial despues de Naber lido procesado por hecho pasivo y negociaciones incompatibles con La funcion pilblica en la. causa Ciccone perp con el gesso politico de respaldo presidencial que se ley6 en

E. .

.

110 "Sin intlependencia

econinnica no hay patria libre ni soberana ni

justan, afirma ci vicepresidente en su discurso. I

NI

!I

I

1110.1111•111,011,111

La .compailia de todos los ministros del Gabinete. Boudou d.efendi6 la politica de desendeudamiento que impulse el kirchnerismo y vincul.6 la actual negociacion con los fondos buitre en Washington con las batallas que dieron los 'proceres de

indepen.dencia. Tal como estaba previsto, el vicepresidente liege al mediodia a San Miguel de Tucuman en el Tango 01 junto con La ,comitiva. oficial Desde alli, se trasladd a la Casa Iiist6rica para fi.rmar el libro de visitas ilustres.. Fue recibido por la ministra de Cultura de la Nacion, Teresa Parodi, quiet' le presenti a integrantes de, organizaciones de pueblos originados y al intendente de San Miguel de Tucuman, Domingo Amaya y la directors de la Casa Histdrica, Patricia Fernandez Murga, Adernas de los ministros, viaj6 el resto de la cad.ena. La

Página 55 de 76

Gesto politico - La presidenta d io and fuerte serial de respaldo a Boudou al elegirlo como remplazante en el aao °Mal. Envio a todo el Gabinete a .acompariarlo,

sucesoria -Gerardo Zamora, coma autoridad del Senado y el presidents de la Camara de Diputados, Julian Dominguez- junto a legisLadores y dirigentes politicos del oficialismo

y un grupo de gobernadores. Tal coma indicaba la agenda que el vicepresidente sigui6 a rajatabla. los

funcioriarios entonaron el hirrino en una version interpretada por la

LA FECHA SE FESTEjo EN EL Con una visita guiada especial que

records cornu se festejaban las fechas patrias en las Islas Malvinas antes de la, Us urpaciOn britainica, el Musca Malvinas e Islas del Atlantic° Sur, ubicado en el Espacio Mernoria y Derechos Humanos ex EWA. se carnal a los festejos por el Dia de Ia Independencia. Ea jornada culmi no

Fanfarria Alto Peril del Regimiento de Granaderos a Cabello.. Luego, la comitiva se dirigi6 al teatro Mercedes Sosa, recientemente rernodelado, El primer° en tomar

la palabra fue el gobernador de Tu.cumin, José Alperovich. En las primeras fibs to escuchaban dirigentes oficialistas y, mars alki, jcivenes nulitantes de La Campora yotras organi-

MUSE° MALVINAS

con un almuerzo con empanadas y pastel itos, y la pwyeccianen panta a gigante del partido de Argenti na en el mundial. 'En esta visita de hoy quisi mos rendir un homenaje par el 9 de Julio I

I

porque esta lecha y todas las otras fechaspatrias se festeja ban en Malvinas, porque Malvinas es Argentina,

es la Patagonia y es Ia patria', ex plica a los visitantes el director del Malvinas, Jorge Giles, quien encabezii Ia visita guiada. continu o: 'En 1824 el Indio guarani Pablo Areguati the nombrado comandante de las Islas Malvinas; en 1829 Luis Vernet fue a las Islas a imponer el orden coma gobernador, M us eo

'Y

en todas esus ocasiones siempre

flameO Ia bandera argentin.' Entre el nutrido grupo de publico se eTICEI ntra ban el dares t° r de la ComiSian Nacional de Ex Combatientes de Malvinas,. Ernesto Alonso: el periodista y ex combatiente Edgardo Esteban, y Virginia Cabo. herrnana del lid er del Operativo Condor. Da rdo Cabo.-

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Tiempo Argentino Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte enID color % de 125,99 jueves de Julio de ocupación: 2014

Valor: 235667,33€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 ARGENTINA I

I

ano

5

Difusión: disp. ARGENTIN° n.1497 NoTEMPO I

I

PAILITANTES DE ALPEROVICIl LLENARON DE COLOR LA CAPITAL TUCUMANA

URRIBARRI CELEBRO

San Miguel, una audad albiceleste que ayer festejo por partida doble act° oficial por la gesta e1816y el pase de Argentina a la final del Mundial fueron palpitados en cacia esquina de la cludad. El

MAW

gobernador Sergio ti rri barn fest* en familia el triunfo de la Seieccidn: "Grande Argentina! Ta lento y corazan. I nteligencia y ga nas de gar air. Hu mi 'dad y Giese° de gloria. Tremendo rnensaje de este equipor. 'Esta victoria es una Ca rida al corazan para miles de hermanos que aci en Eli yen el pais atraviesan el drama de las inundacionesi, agrega. El

MIL

llll l 111411611 I. lllllllll .111411.111 ....

.11

llll 114

l

zaciones con sus banderas. "Nos toca vivir una dificil situa-

ci6n que exige que actuemos con la eficiencia de aquellos patriotas", dijo el gobernador en referenda a las horas de ardua negociacion que el pais mantiene en Washington con los fondos buitre, y calific6 a la actitud de estos fondos como "una Clara. extorsiOn". Tr-as repasar los logros de la gestion kirchne.rista y el impacto que tuvieron en el desarrollo de su provincia, defini6 que -sin independencia. economica no hay patria libre, ni sobexana, ni justa", Al finalizar el. discurso, que ley6, vinc-u.16 las politiass de desencleudamiento que impulsaron Nestor Kirchner y la presidenta.

Il

mensaje estuvo pbgado de referendas a la disputa con los holdouts y elogios a las presidencias El

de Nestor y Cristina Kirchner. 111.

lll

11111111.1111

P

1.1114/11P1111

con la posibilidad. de "atender las necesidades de los mas postergados"_ Tras recibir de manos del gobernador una raja. de madera con la imagen de .la Casa de Tucuman tallada, Boudou se acerc6 al .atriL. Alli recibia una ovation de a.payo de los militan, tes de La Ciarnpora, en. una clam serial .de respaldo frente a la situaci6n. judicial que atr.aviesa. Empez6 su, mensaje al tra.nsmitirle al auditoria el saludo de la presidenta., .quien. giiarda resposo en Olivos y path a recordar los distintos significados de la fecha patria. "Hace 198 ailos se dedaraba la independencia politica de nuestro pais. La ruptura con un regimen colonial. Ese camin.o duro y dificil, tuvo rnuchas piedras de _adentro y de afuera. El colonialism° no tiene formas politicas sine que tambien .tiene formas econornicas que subsisten en el mundo m.oder-

Página 56 de 76

4111111111

llll 1114

.1111

lll ... llllll 1

1.11.

analizo en un paralelismo entre el escenario de 1916 y La coyuntura, Al escuchar que desde el auditoria los militantes cantaban Patria Si, ODIonia no", sostuvo que esa consigna nada durante La primers presidencia de Juan. Domingo Peron., cuando declaro en Tucuman la independencia ecru& mica de la Reptiblica, "Pero los enemigos del pueblo de afuera yad.entro son poderosos, y par eso se interrurripi6 con la fuerza, sin acompaliamiento popular, con sangre, el proceso de inclusion que habia iniciado Juan. Domingo Peron% analizo Boudou., enalo entonces que el pais debi6 atravesar decadas de "entrega de su soberania". hasta que en 2003 el

presidente Nestor Kirchner retorni aquella concepcion de independencia econornica con los sucesivos can-

jes de deuda, que alcanzaron al 93% de los tenedores de bones. Boudou destac6 que a diferencia de otros tiempos, "hey tenemos ministros que van Washington a plantear las neoesida.des del pais, a plantear que tenemos voluntad y capacidad de pago, pero que' no lo varnos pacer costa del pueblo argentino". Advirti6 rambien que el poder financiero tot ,a las decisiones por encinaa de los dirigentes que son elegid.os por el pueblo. -Desde aqui le decirnos al mundo que tenemos una presidenta que toma las decisiones para el pueblo'. asegur6. corn el tong exultante con el que pronunci6todo su inensaje. Los rninistros ubicados a poops metros, aplaudieron las ideas centrales del discurso. El titular de interior y Transporte, quien mantiene una rela.ciOn fria y distante con el vicepresidente, mantuvo durante todo el acto un gesto adusto que nc se molest6 en disim.ular. Tras reiterar el reclamo formal de soberania por las Islas Malvinas. Boudou se despidio con un mensaje para "los poderes concentrados, econornicos, financieros y mediaticos-: -Quiero decries que hay un gobierno que va a seguir luchando par el pueblo, y que esta presidenta va a seguir trabajando por una patria fibre, justa y soberaria.-

-

Manes wce fue saludado portucurnanos antes de dor un discurso, en representacibn de CF K, por caclena national. ...... .......El...... ..... ..... - . ...... .... ..- ............. ............. .......... _

:b

.

.

Ramiro Rearte Desde Tucuman

ese a que una faririgolaringitis impidi6 que la jefa de Estado encabece el acto °alai por la In.dependencia. una gran concurrencia de publico Ilen6 de emociOn y color hi plaza principal de San Miguel de Tucuman. Desde muy temprano las di-

,p

versas agrupaciones politicas que respondcn al gobernador Lucurnan.o José Alperovich, se movilizaron desde el interior de la provincia para sun-tar su presencia en La capital, que recibi6 al vicepresidente Amadei Boudou coma representante de la Naci6n

central). Su discurso fue acotado al renova.do Teatro Mercedes Sosa, Tucuman amaneci6 ayer con una programacion diversa de actividades. Los colores 'nacionales poblaron las caller y avenidas de la ciudad capital. Adernis de los festejos patrios hubo otra ration para elle: el partido que terming dando a Argentina, y no a Hola.n.da, el pase a la final del Mundial 2014. Camisetas. gorras y bubuzelas se vendian en cada esquina del microcentro de San Miguel junta con los simbolos patrios por La fecha.. Los colectivos y cornbis, que Ilegaban desde los diversos puntos dei interior, se ubicaron en el parque 9 de Julio, para que des de all, las filas de militantes se Over nota

• •

-

• •

.

movilizaran seis cuadras hasta el centro de la plaza. Bajo un fuerte esquerna de seguridad, Boudou, junto con Alperovich y autoridades naciona les. provinciales y municipales, se trasladi a pie desde la Casa Historica hasta el. Teatro Mercedes Sosa. Alli el vicepresidente dies el breve me:nsaje que transmitido a todo el pais por cadena national. PRE5ENCIA LAT INGAMERICANA. Los

festejos empezaron, en rigor. el manes por la noche en la puerta del solar historic°. Alli estuvieron presentes representantes diplomaticos de Uruguay, Paraguay, Venezuela, Cuba, Bolivia y Peril

Massa Via Tvvitter Sergio Massa fue una de dirigentes que recurri6 a Twitter para hablar del 9 de Julio, 'Hace 198 anus un grupia de patriotas cleclaro

independencia entendiendo que la Patria es el proyedo mas importante, dijo el lider del Frente Renovador. la

.

El intendente capital ino, Domingo Amaya, ofreciO a los visitantes un espectaculo de vigilia para celebrar el 1984aniversario de La Declaraci6n de la Indeperide:ncia. Se presento La Fanfarria Militar Alto Peril del Regimiento de Gra naderos a Caballo General San Martin. Hubo una fiesta popular con Fuegos artificia milsicafolklarica y el ballet local,

quienes hicieron una presentacion en La puerta del solar. Tambien quedo inaugurado el Paseo de los Libertadores de America. donde estan plasmadas las image nes de prOceres come Simon Bolivar y Jose de San Martin, 'Este es un homenaje para todos los que dieron la villa por una Patria ma's justa en este suelo clue es nuestra Latinoarnerica._ Es muy importante que esters presentee los embajadores de otros paises para compartir este momenta a tan solo dos altos de cumplir 200 alias de la Decla.racien de la Independericia. Es un reflejo de lo que dejaron gobiernos came los del presidente ivenezolanal Hugo Chavez y (del argentino) Nestor Kirchner", d ijo Amaya a Tionpo

Anti] o.

Para la llegada de Boudou a San Miguel y por orden de Alperovich se dispusoun dispositivo integrado par ma's de 2000 polidas., Al final, cuando casi la totalidad de la plaza fue desalojada de la infraestructura del acto, fue instalada una pantalla gigante en la Plaza Independen.cia para que la Bente pudiera ver el partido mundialista„ La poblacion acompaii6 a La Seleccion a puro grito.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


La Nación Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 29,10 10 POLITICA I

Valor: 30158,01€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822 LA NACION JUEVES 10 DE JULIO DE 2014 I

Difusión: No disp.

Viaje a la mente de los candidatos. XOrno es la psicologia de los aspirantes a la cuspide del poder? zQue papel juega la psiquis en el exit() de un presidenciable? e:Hay rasgos de personalidad infaltables para ganar una elecciOn? Narcisismo, capacidad de liderazgo, inteligencia emocional v manejo de la realidad, bajo la lupa de especialistas Lucretia Bullrich I A NACION

Con ocem os sus gestalt, sus tonos de

voz, sus muletillas, sus tipicas respuestas. Hasta sus tics. Protagon istas de campafias electoralescadavez mas largasy en tiempos de hipercomunicacion mediatica, los candidatosIlegan aconvertirse en personajes coddianos, repetidos, vistos y oidos h asta el cansancio. Pero, mas and do la hipervisibilidad, zoimofunciona la cabeza detm prcsidenciable? 4Conto resuetve los dilemas que le presents su psiquis? ,Como juega lapoicologiaenlacarrerapor lapresidencia? zHayrasgos de

caracteroomunes a quienes aspiran dittos.", afirma. Para Sehinkman. si a la cnspide del poder? asi no fuera, no podrian en carar un "Todos tienen lo que se llama lo- desafio cuyo fin Ultimo es nada más cus de control interne: estan con- y nada men os que el poder. "Si no to vencidos de que pueden incidir en el autopercibis como algulen distinto, desarrollo de los acontecimientos", no podesemprenderun caminoque apunta Orlando D'Adamo, experto esta lleno deviolencia y de criticas", en comunicacion politicay profesor reflexiona.Enseguida, alude ala hede psicologia politica dela UBA. rramicnta psiquica quo los habilita El psicologo Diego Sehinkman para recorrer ese camino. mecaaportaotracaracteristicapsicologica nismo quo les permitc seguir peso ally com0n a los candidatos, mas de a las crfticas y la desaprobaciOn es sus perfiles depersonalidad, tan dis- el estar convcncidos de que, tardc parescomoparticulares (veraparte). o temprano, la genteva a entender "Todos creels que tienen el don del quo lo quo estan hacicndo es lo quo liderazgo. Pero, sobre todo, todos hayquehacer.Poresomanejanmuy tienen egos con bucnos tamafios. bajos niveles de autocritica." Se perciben a si mismos como DAdamoagrega:"Tienen una ca-

pacidadpartkularparamaniptdar a los dem as en el sen tido ma's light de la palabra".Alude, ademas, al narcisismo elevado" como condicion n eccsaria de lapersonalidad delpolitico de grandes ligas. "Es toque los lleva a tenor la sensacion, y Ilegar a percibirlacomoreal, dequeestanmasalla del bieny del maL Esto sc intensifica cuando llegan al poder:seconvencen do que las cosas no pueden salirles mal.Por eso mismo, son diffciles de asesorarypocoproclivesa escuchar a quienes los contradicen", analiza. El especialisto cierra el panorama con unUltimo atributo"muydemandado" en estosticmpos."Altonivdde inteligencia emotional'. enuncia. Y

exotica: "El candidato tieneque poderestablecerempatiacon sus segui-

doles, pero, sobre todo, tener buen manejo de sus emociones y su vida personaL No puede permitir que intervengan en su desempedo". 1,Porquetodosloscandidatosseautoproclaman"elproximopresidente" con igual conviedonysin sonrojarsc aunque las encuestas los muestren en el Tondo de la tabla? L Son negadores seriales de la realidad? Para D'Adamo, esa conducta sc entiende facil. "No responde a un rasgo de personalidad. Si el candidato no dice «Voy a ganar., no lovotan. Es una tactica de comunicacion dc campafia", dice.

Segun Sehinkman, esa tendencia tiene una lectura psicologica. "Hay una suerte de distorsion de la autoimagen. En algunos casos hay anorexia politica: hay politicos que sem Iran al espejo y seven politica-

mente voluminosos aunque no lo sean",compara. Manuel Moray Arai*, que ademas de consultor es especial ista en coachingpolitico, creequeeleJdtono Lien e tanto que ver con la personal i dad del candidato, sino con "lo que el candidatomuestra"."Esclavequesea consistente con lo quo el cicctorado piensayespera de el. Si pretende ser lo quo noes, la gente lc pierde confianzay eso es letar,asegura.•

La personalidad de los que estan en carrera Los perfiles de los candidatos, segan el psicalogo Diego Sehinkman

1SERGIO MASSA CANDIDATO FR

Es muy estrategico en que entrevistas quiere dar, cuales no; tiene bien claro que quiere comunicar y que prefiere obviar. Eso muestra un fuerte rasgo

controlador. Debe ser uno de

2 DANIEL SCIOLI

CANDIDATO FFV

t Tiene la rnentalidad de un deportista de alto rendimiento. Poca locuacidad -no es un gran orador- y mucho control emocional. Uno le puede subir el fuego, y la pava de Scioli no

los candidatos con mayores habilidades sociales. IVIuy cadsmatico, con mucho oficio de politico, seguramente tambien con mucho media training Si existiera una entrevista laboral para contratar un presidente, deberiamos tomarle algunos tests de control emocional. Todavia no sabemos como actuaria en situaciones de crisis o de alta temperatura y presion. Si bien esta hace mucho en politica, en algunos pianos todavia se lo conoce poco.

silba nunca. Frente a enormes presiones e incluso descalificaciones, siempre se mantuvo en silentio. Nunca escala el conflicto verbal. Ahora, ecOmo es decodificado eso por la gente? Seguramente, por muchos, como muestra de equilibrio, y por otros, como docilidad. Entonces, la pregunta valida con Scioli es: edonde termina el estoico y empieza el sumiso? Exhibe. creo que genuinamente. su accidente como muestra de resiliencia.

MAURICIO MACRI CANDIDATO PRO

Hay dos dimensions: la del ser y la del tener. Macri ya tenia, de familia. Se propuso ser. Cons-

truir una identidad propia mas ally de la enorme figura del padre. Esa identidad la construye

4

HERMES SINNER

CANDIDATO FAU

Mas ally de las palabras, hay que estar stento a su microgestualidad, porque dice mucho: levanta una ceja, le da un pequell° golpe ala mesa con los nudillos, tuerce apenas la ca-

primero con Boca y luego con la politica. El vinculo complicado con el padre lo obliga a irse de los negocios familiares a buscar su propio destino. Jtecuerdan aquel eslogan de Pro que decia "Juntosvenimos bien"? Si Macri hubiera podido decir eso cuando estaba en Socma con su papa, nunca se habria dedicado a Ia politica. No es poco mento haber buscado un camino propio y haberlo encontrado. Fundo un partido politico, tarea nada facil en la Argentina. beza. Muchas veces eso cuenta más que las palabras. La naturalidad para el es un valor. Carga con una idea instalada en el inconsciente colectivo a partir de De la Rua. El ado 2001 creel un reflejo casi pavloviano en la gente: cuando escucha a un 11 der que no sube la voz ni golpea la mesa, lo asocia con un debit. El desafio para Binner es demostrar que se puede cortar ese cable mental que, en muchos argentinos, asocia al moderado con el fragil.

Inquietud en el oficialismo por la continuidad de la politica de derechos humanos RUMBO A 2015. El Gobierno Mime Rosenberg LA NACION

quiere que las provincias firmen un comprotniso por escrito

miento de que ello es requisito indispensable para la dem ocracia". Conlapresencia del exjuez espadolBaltasarGarz6n-tambienestuvo el gobernador Sergio Urribarri en la inauguraciOn del encuentro-, Frcsncda y los ministros y secrctarios de Derechos Humanos provincialcs coincidicron en haccr un llamado "a quienes aspiren a dirigir los dcstinos de nuestro pueblo en los tres poderes del Estado para quo asuman ese compromiso" de continuidad.

Como un fantasma, la preocupadon se extiende por muchos despachos oficiales y organ izac lanes de dercchos hu mann s, y se relaciona de manera directs con el espiritu de fin de epoca que analistasy politicos coinciden en sellalar co mo earacteristico de la hora. ISostendran los pr6ximos gobernantes la actual politica de derechos httmanos cuando Ileguen ala Casa Rosada? iSetcrininaran, junto con el kirchnerismo, los es- Tension y poco debate trechos vincu los con organizacioComo era de esperar, la reun ion, nes que lucharon contra la dicta - que dur6 dos dias de reunionesydedura militar y estan boy vincula- bates, tambien tuvo mom en tos de das con el poder? tension. Segan dos de los asistentes, La respuesta no es sencillayabre el catamarquefio Guillermo Diaz interrogantes. A principios de este Martinez pidiO que se "abriera el m es, el secretario de Derechos Hu- debate"y que se escucharaa repremanos ydirigente de La Campora. sentantes de distritos no kirchnerisMartin Fresneda, presidia en Para- tas para conocer sus opinions. En na una sesiOn plenaria del Consejo clara minoria, Claudio Avruj, subFederal de Derechos Humanos, y secretario de Derechos Hum an os alli propuso que los representan- del gobierno portedo (Pro), y su par tes de todas las provincias firma- santafecinoHoracio Coutaz (PS) se ran una declaraciOn en la que se mantuvieron en silentio, al igual oomprometan a "defender las con- Tie el representante de Corrientes, quistas" en esa materia en el Futu- provinciagobcrnada por el radical ro, sobre todo en lo que hate ala Ricardo Colombi. busqueda de justicia relacionada El clima, coincidicron los recon lo ocurrido durante la Ultima presentantes consultados, no era propicio para gencrar un debadictadum militar. La declaracion, firmada por te abierto. "Es un buen ejercicio unanimidad, dcnota la premura prcguntarlcs a los dirigentes quo del kirchnerismo por sostener en se abrazan con [Hector] Magnetto cl ticmpo una politica quo le trajo [Grupo Clarin] que politicas tenbuen redito electoral y no pocas dran en derechos humans si gacriticas por parte do dirigentes nan on 2015", expres6 via redes opositores. sociales Julian Froidevaux, sub"Los avanccs producidos en las seeretario del area en Entre Rios, politicas pnblicas dereconocimien- yorganizador del encuentro, dias to de los derechos humanos son p a- despite's de lograda la declarac ion. trimonio de todos los habitantes de NAC1ON intent6 comttnicarse con la Nacion y han posibilitado la me- FresnedapEu-aeonoccr su opinion jora de las condiciones devida dela sobre el conclave y el fumro de su poblacion", dice eltexto. quo apare- area, pero no obtuvo rcspuesta del ce en el sitio webde la secretarla que funcionario. conduce Fresn eda. "Firmamos [la declaracion] porY agrega, de manera sugestiva, cjit e estamos convencidos de queen sabre la "importancia de defender estos 30 ados do democracianucsesas conquistas y trabajar para su tra sociedad ha avanzado enormeprofundizacian, en el convenci- mente en la valorization de los de-

Página 57 de 76

Posiciones

encontradas

MARTIN FRESNEDA SECRETAR10 DE Da1111.

"Los avances producidos

en las politicas publicas de derechos humanos son patrimonio de todos los habitantes y permiten mejores condiciones de vida"

CLIkUDIO AVRUJ FUNCIONARIO PRO

de democracia nuestra sociedad "En estos 30 aflos

avanzo enormemente en la valorizaciOn de los derechos humanos. Una politica de memoria tiene que tener la valentia de formu-

larnos nuevas preguntas"

MARGARITA STOLBFZER DIPUTADA NACIO NAL (LINEN')

"No hubo politica de dere-

chos humanos, sino apropiacion de las banderas y de los propios organismos para hacer negocios. Hay que abandonar esta practica de cooptacion"

rechoshumanosyquetenemosque tendermasymas ague los derechos humanosseasiempreuneje central en la accion de los gobierrtos", dijo Avruj a LA NACION. De todos modos, el funcionario macrista abogo por "unapoliticadememoriaentendida en la valentia de formularnos nuevas preguntas quo nos habiliten a volverapensarnos, a reconocemos para construir un devenir".

Apropiaeion y negocios No s6lo el macrismo cree en la necesidad de "corregir" algunos puntos concretos. "Para ml, no hu bo politica de derechos humanos, sino apropiacien de las banderas y los propios organismos para. hacer negocios", fustig6 Margarita Stolbizer (GEN). La diputada, que acaba de presentarse en la Justicia para que esta revea la personeria juridica a la Asociacion Madres de Plaza de Mayo. afirmo que "hay que abandonar esta practica de cooptac ion, ser remetuosos con los organismos, pero irmas alla de la lucha por laJusticia". Adrian Perez, referente legislativo del massismo, coincidio en

que "hubo avances concretos en estos diez afios, sobre todo en lo que hate a la btisqueda deverdad, justiciaycondena a los responsables de las atrocidades de la dictadura. Pero hay que construir una nueva agenda que incluya a las comunidades indigenas, el derecho a la vivienda o la cducac ion". El dirigente massista coincidi6 con Stolbizer en la necesidad de "despartidizar la politica de dere-

chos hii mottos" e incluir en el fotoro"a organismosydirigentes no alineados, como Adolfo Perez Esquivel". En elmacrismo,porlo bajo, hablarde"reducirde mancradristica" los fondos que el Gobierno destina actuahnenteainstitucionesypersonalidades alines a su paladar. El debate es ann incipiente, aunque los temores del Gobierno sobre cambios de politicas pareccn tener, por lo menos en teoria, fundadas razones. •

5

JULIO COBOS

CANDIDATO FAU

Se autopercibe con capacidad de ser "el gran pacificador". El

mismo cuenta que, cuando Kirchner lo Ramo para ser el vice de Cristina, tenia la fantasia de ser el Balbin de Kirch-

6

ELISA CARRIG

CANDIDATA FAU

Tiene condiciones que para un tipo de liderazgo son atractivas: histrionismo, agudeza y capacidad de seducciOn. Lo que esta por verse es si puede

construir un liderazgo desde la

ANIVERSARIO

ner, alguien que iba a ayudar a la unidad nacional. Pudo so-

breponerse a las acusaciones de doble traicion: de la UCR cuando aceptO ser vicepresidente y del kirchnerismo con el "no positivo" a la 125. Eso demuestra que es capaz de soportar niveles de Preston altisimos. Es un pescador mas en la pecera de los moderados. Vende simplicidad. Tiene la metodicidad del ingeniero. Queda la pregunta de si es capaz de seducir al electorado. gestiOn. Hay personas que por

su agudeza terminan siendo autocentradas. Se perciben como tan capaces que no creen que otro pueda hacer las cosas tan bien como ellos. Son incapaces de delegar. Carrie aspira a un nivel de moralidad que no existe en la realidad y, en cuanto ocurre algo que no es como tiene que ser, aparece la frustration: abandona o es abandonada. Tiene rasgos narcisistas y dificultades para tolerar la imperfecciOn.

FRENTE RENOVADOR

60 aflos de la Passe acelera la pelea democracia crisiiana en la provincia Con motivo de160"aniversario dela constitution del Partido Dem ()erata Cristiano en la Argentina, se celebrara unamisa hoy en la iglesia de Nuestra Setiora del Pilar, a las19.30. En 1954 con fluyeron en Rosario

distintos grupos de la democracia cristianay se unieron en un partido nacional. Entre los invitados esti el filOsofo frances Jacques Maritain, oricntador doettinario de csta corriente. El fin de semana pasado, la democracia cristiana realizo un congreso en Cordoba, al que asistio elgobcrnadorJosedelaSota.•

Elintendentede San Isidro, Gustavo Posse, afirmo ager quevaa"acelerar el trabajo en la Tercera Seccion" de la provincia, en donde es más fuerte su rival interna en la carrera por la gobernaci6n, Dario Giustozzi, y anuncio que su elcgido para sucederlo en el cargo al frente del municipio es Carlos Castellanos. En dialogo con la agenda Telam, Posse admitio qucaspira"ascrclpostulante visible mas fuerte dentro del Frente Renovador", y agrego quo mantelsdratmavisitaporsemana alinterior bonaerensc hasta fin de ado.•

RECONOCIMIENTO

El presidente de Israel recibio

a la AMIA en JerusalOn

El presidente de Israel, Shimon Pe-

res, recibio a la AMIA ayer en Jerusal& en el marco de su gira por el pais. "Pudimos entregarle un redonocliniento de nuestra institution, nos agradeck yvalord la tarea de la AMIA", asegurO a la Agencia Judia de Noticias Ariel Cohen Sabban, tesoreroytitular de kentidad.De esta man era, la AMIA cerro sugira del° dias en Israel por los 120 arms de la institution y los 20afios del atentado contra la mutual judia. Sabban expreso el agradecim ien to par su interes en lo que ocurre con su comu-

nidad en la Argentina. El dirigente le entree, un reconocimiento do la AMIA par su tarea a pocos dias de fin al izar su gesti on comopres iden te del Estado de Israel. Previo al encuentro con Peres, en una reunion con los asesores del presidente, el tesorero de la AMIA comento que se interesaron en detalle sobre la si Mackin dela comun idad judia argentinay sobre el estado de la causa AMIA. Ademas, bubo un reconocimiento a personalidades israelies de origen argentine en un ac to en Ia Universidad bar Ilan.•

SFGURIDAD

LFSA HUMANIDAD

Nueva reunion por la policia local

Buscan a un nulitar profugo

El gobierno bonacrense convoco

LaJustkiaemitiounaordendecapturanacionaleintemacionalcontraJoselgnacio Saravia Day, unextenicnte coronet del Ejercito imputado per la dcsap &idea on octubre do 1976 de JoseDavid Aleksoski, quefite secuestrado cuando realizaba la conscription en el EscuadrOn Ayacucho del Cucrpo de Granadcros a Caballo. El ex militar fue imputado por la Fiscaliacomoparticipe necesario de la privation ilegal de la libertad, las torturasy el hom icidio de Aleksoski y de otros dos conscriptos que lograron sobrevivir.•

para hoy a una nueva reunion del Consejo de Seguridad, con el objctivo de presentar el nuevo esquema do policias locales yevaluar la marcha de la emergencia en seguridad. El encuentro se realizara en la sede del Ministerio de Seguridad que conduce Alejandro Granados, donde se analizaran los lineamientos do la puesta en marcha de la fuerza recientemente creada por una resolution ministerial. Tam bier] se abordard el tema de los Comandos de Patrulla Comun Maria. •

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Diario Popular Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

politica oactualidad % de ocupación: 55,80 Valor: 43522,22€

Recorte en color

rAL ENCABEZAR EL ACM CENTRAL Da DIA DE LA INDEPE1

Periodicidad: Diaria

Diario Popular Difusión: No disp. Aires, jueves 10 de 'olio de 2014 1 Buenos

Tirada: 113.000

1A4

;

Boudou apunto contra los "poderes concentrados"

"El desatio de

no repetir et siglo veinte"

En reemplazo de ta. Presidenta, que sigue en reposo medico, Amado Boudou encabe.z6 la celebraciOn en Tucuman, con un discurso contra los poderes concentrados y destaco a los Kirchner y a Peron.

El presidente de la Camara de Diputados de la Nader', Julian Dominguez, asegure ayer que "en el siglo XXI estamos asumiendo el desafio de no resignarnos a repetir el siglo XX ni de regresar al siglo XIX", en declaraciones a la prensa antes de participar del Tedeum por el Dia de la Independencia en Tucuman. "Hobo un 9 de julio de 1816 porque antes existre el 25 de mayo de 1810, sin revolucion no pudo haber declaracien", sostuvo Dominguez y subrayd: "Sin la revolucion de Nestor Kirchner en 2003 no podria haber 2014" En este sentido, el titular de la Camara baja national afirmo que "es-

MIGUEL DE TUCUMAN.-

En media de la polemica par

su situation procesal, el viceSAN

presidente Amado Boudou encabezO ayer el acto central por el 9 de Julio, y en un breve discorso critic() a los "poderes concentrados, econornicos y mediaticos", al tiempo que elogio a Juan Domingo Peron, Nestor y Cristina Kirchner por el manejo de la deuda.

"El colonialism° no Bene solo forma politica, sino tambien formas econamicas que subsisten en el mundo moderno", subrayd el titular del Senado, en alusiOn a la disputa contra los fondos buitre en el juzgado estadounidense de Thomas Griesa. Boudou pronuncio un breve y

Amado Boudou diro ue "haste La Ile ada de Kirchner" nadie se ocupaba del problema de la deuda. u

encendido discorso en el teatro Mercedes Som., de San Miguel de Tucuman, adonde concurrie con el Gabinete national en plena, para encabezar el acto ofidal del Dia de la Independencia, en reemplazo de Cristina Kirchner, que cumple un reposo medico debido a una faringolaringitis.

Jose Alperovich tambien aludlO a la negociacign con los fondos buitre y duo que la "situaciOn exige la firmeza e intagencia con la que actuaron los patriotas".

En un mensaje de 12 minutos, y tras firman el Ebro de visitantes ilusIles en el salon de la jura de la Casa Histerica de la Independencia, Boudou sostuvo que "fue durante el gobierno de Juan Domingo Peron que se planted Patria si, colonia no en serio". En ese sentido, sefiaie que desde 1946 "tuvieron que pa.sar decadas para que en 2003 empezara Nestor Kirchner a trabajar por la independencia econee mica dela Argentina". "Hasta la llegada de Kirchner se hablaba mucho del problema de la deuda, pero nadie se ocupaba. Lo ernpezo a solucionar Nestor Kirchner y, finalmente, nuestra Presidenta liege a concretar, con casi el 93% de acepta-

Diana

POPULAR Director: Francisco N. Fascetto director©dpopular.com.ar

Director cornercial: Martin Fascetto direccioncomereial@dpopular.com.ar

cion, una negotiation inedita en Ia Argentina", planted Boudou, quien como ministro de Economia (20092011) abrin el segundo canje de bonos de la deuda que estaba en default des de diciembre de 2001.

o Diario de la ]Mantra

Co

Fundado el

.

Página 58 de 76

"En otros gobiernos, en otras epocas, y es importante decirlo en el Dia de la Independencia de la Argentina, los ministros iban a Washington a sacarse fotos en la alfombra roja. Hoy tenemos ministros que van a Washington a plantear las necesidades del pais y a decir: tenemos voluntad y capacidad de pago, pero no lo vamos a hacer a expensas del pueblo", enfatizo Boudou. Al respecto, indica: "El problema de la deuda no es una entelequla, no es algo que nos pass lejos a cada uno de los habitantes del pais". Boudou asegure que "en estos tiempos diffdles" relacionados con el page de la deuda "es importante terser un liderazgo y un gobierno como el de la Presidenta", que "toma las decisiones para y por el pueblo, dirigiendose a las corporaciones para decirles que no es el tiempo de ellos, sine de la inclusion social". Tambien, el vicepresidente se re -

Ig

de Kill() de 1974

Propietario: IMPREBA S.A. Registro de la propiedad intetectual 5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC (INST. VERIFICACCIR DE CIRCULACIONES)

Conmutador: 4203-8091 / 4204-2778

/

4204-3151 4204-9513

%ww.diarlopopular.com.ar _Twitter: @populardleric

WILIAN

Redaccidru 4204-7855/ 420472.5141,0] red a ujon@dpo p[i4e:comIZ' 4::

I

fide a Ia cuestiOn Malvinas y subrayd que "es una vergilenza que en el Atlantico Sur, en America del Sur, un territorio mondial de la paz, riga habiendo un enclave colonial", y resalte: "Vamos a seguir redamando, con la verdad, con el derecho, con la historia y con el acompafiamiento del pueblo, como dice Ia Presidenta". Destace que los poderes concentrados son econornicos, pero que en estos tiempos son fundamentalmente financieros y mediaticos", los que "ya tuvieron mochas privilegios y se Ilevaron puesto al pais más de una vez con el megacanje, con el corralito, con la estatizacion de la deuda privada, con la privatization de los fondos de jubilaciones".

Boudou, procesado hace dos semanas en la causa en que se invesriga la quiebra y el salvataje a la fabrica de billetes Ciccone CalcografiCa, viajo a Tucuman acompaliado por todo el Gabinete.o

Redaction y tatteres

ntendente Beguiristain N9146 (ex iaramilto) Sarandi (1872) Buenos Aires

Carreras: 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Depertes: 4204-5056 deportes@dpopular corn ar

Espectaculos: 4203-1515 espectaculos©dpopular.corn.ar Fotografia: 4205-0199 DIstribuden: 4203-8091 / 4204-2778 vendedores@dpopular.com.ar

o Gerencia-Ad ministration 4205-2376 [Fax] O Reserva de Espacios y

Entrega de Material Avenida Santa Fe 1752

P.B.

Cap. Fed. CP1425

4813-2009/1632/2904

tamos dando el grito de independencia frente a los poderes financieros que quieren imponernos compromisos diferentes a los que habiamos acordado y nos condicionan en nuesn-o crecimiento y desarrollo", y agrege que "no planteamos nuestra posiden en terininos de un gobierno, sino en el destino de la Patria". "Nuestro pais ha cumplido en

"Sin la revolucion de Nestor. Kirchner en 2003 no podria haber 2014", sostuvo el titular

de Diputados.

tiempo y forma todos los comprornisos contraidos y lo seguira hacienda", destace Dominguez y finalize: "La Argentina no finale pagares. Como Estado soberano presento y cumplio un plan de reestructuracier' y lo hizo con -rode el esfuerzo de los argentinos pero sin condiio nar nuestro futuro". En otro orden, antes del inicio de los festejos oficiales, Dominguez asegure que "Nestor Kirchner no dejo las convicciones en la puerta de la Casa Rosada para ser presidente ni el papa Francisco en las puertas del Vatican() para ser Papa. No es tiempo de hablar de candidaturas sine de construir ideas y hombres que defiendan el future. Asimismo, Julian Dominguez, acompafiado par Susana Trimarco y su nieta Micaela, el diputado naclonal Carlos Kunkel y los senadores de la provincia de Buenos Aires Cristina Fioramonti y Patricia Garcia, subrayd que "estamos dando el grito de independencia del siglo XXI frente al poder de los grandes centre's financiercielo

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín

2014

Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 29,38

El Pais 9

Valor: 73789,18€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

En el Senado, un sector K ya

n

pide que el vice tome licencia

u al

o eos en dios y ieron aba que

orica,

de r a los ue esncia, ensa o hu os. El

ggi,

mpujo andoafo gio de su

os que isma"

I Hoy debe presidir la sesion en Ignacio Ortelli

iortellizclarin.com Salvo que reciba un llamado a ultimo momento desde Casa Rosada, Amado Boudou estard al frente de una sesion del Senado por Primera vez desde que fue procesado por el juez Ariel Lijo. Su presencia, se preve, generara polemica en el recinto dado que la oposicion anuncio que to espera con una bateria de criticas. Pero más alla de lo que suceda hoy -a partir de las 13- dentro del bloque oficialista comienza a haber preocupacion y ya hay quienes advierten que su permanencia en las sesiones puede paralizar virtuahnente el Congreso.

la

Camara alta.

En un bloque que siempre se mantuvo homogeneo ypudo hacer pie en los momentos más dificiles, la situacion en tomo a lo que debe

hacer Boudou genera diferencias.

Algunos consideran que debe transformarse en un "vice virtual" y "estar to menos posible" en el Senado. "Su pedido de licencia seria un golpe duro para el Gobierno en este momento. Pero con la oposicion asi esto no se va a poder sostener mucho más. Tiene que salir de viaje, aprovechar cada vez que pueda para irse. No podemos seguir sesionando cada tanto tiempo", confio a Clarin un importante legislador K. En cambio hay quienes que, a to -

La

oposicion lo esperara con criticas.

no con el reclamo opositor, creen "conveniente" que se pida licencia. "Ayudaria para descomprimir", admitia a este diario un senador de los mas fieles a la Casa Rosada. Las dudas dentro del oficialismo ya habian quedado en evidencia durante la Ultima sesion, en la que los legisladores kirchneristas

ensayaron una muy tibia defensa del vice. Incluso, las principales espadas K, encabezadas por Anibal Fernandez, guardaron silentio. Y hasta el jefe del bloque, Miguel Pichetto, se limitO a decir que el pedido de licencia "implica la toma de una decision del vicepresidente y, tambien, del Poder Ejecutivo". Por lo pronto, la sesion de hoy,

que a priori iba a ser tranquila ya que oficialistas y opositores habian acordado avanzar con el proyecto que otorga inmunidad judicial a los bancos centrales extranjeros, tendra polemica. Es que la oposicion, en especial los legi sladores que integran el Frente Amplio UNEN, volveran a pedir que se tome licencia. "El Gobierno pide el acompanamiento de todas la fuerza sen un tema importante para la estrategia del pais en el litigio con los buitres y por otro lado ningunea a la oposicion. Insistimos: Boudou debe tomarse licencia hasta que se resuelva su situacion judicial", seri-ale) Gerardo Morales, jefe de los senadores de la UCR.

Para las cameras, Randazzo quiso mostrarle un desplante a Boudou

ocesalegal a e a esion de un frio omo al

uchos o Cicte a la

como "Este moda", do esta no se siOn", sa. agenvisita rma el el acto u apaublica el juez stadia . Y su mitido en fue que topueslanda, a que ver en o. edeum dral el lfredo r José enadoitic). a desde mbien

nistro Man-

amara nguez, recan-

Escena. En el acto en Tucuman, el ministro de Interior, Florencio Randazzo, quiso mostrar que no saludaba a Amado Boudou. Terminaron con sonrisas./Tv

Presidenta dio la orden de que el Gabinete fuera al acto La

Lucia Salinas

Isalinas@clarin.com La presidenta Cristina Kirchner sig ui6 el acto por el Dia de la Independencia que encabeza Amado Boudou desde la quinta de Olivos. En su entomb esperan que vuelva a la actividad oficial el viernes, un dia antes de la visita del ruso Vladimir Putin. Ella misma habia dado la orden de respaldar al vice procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con la funcion publica. Sin embargo, en la Casa Rosada admiten que hay preocupacion por

la causa por enriquecimiento ilicito que tiene abierta Boudou. "Aca no hay que cambiar nada y darle continuidad ala gestion", asegura un alto funcionario haciendo referencia a Ia decision de no soltarle la mano al vicepresidente y el intento por imprimirle "normalidad" al dia a dia del Gobierno. La tarea no es sencilla, y muchos funcionarios esquivan la foto con Boudou. En sus declarations, los funcionarios apelaran a la inocencia del titular del Senado y a las "desprolijidades que tiene la causa del juez (Ariel) Lijo", remarca un

dirigente K. A pesar de lo que diran en publico, en el Gabinete admiten que es tan preocupados por la causa que tiene Boudou por enriquecimiento ilicito yque tambien Veva adelante Lijo. "Esa causa es compleja y hay muchas cosas que explicar", senala una fuente oficial de Jefatura de Gabinete.

A su vez, Boudou esta cerca de un posible procesamiento del juez

federal Claudio Bonadio por la adcluisicion de un vehiculo con documentacion falsa. Sin embargo, el que más inquieta en el kirchne-

rismo es el expediente en donde se investiga el crecimiento patrimonial de Boudou, de su familia, de su pareja Agustina Kampfer y de su socio José Maria Niniez Carmona. En esa causa se investiga su participation como integrante o accionista de al menos 13 sociedades anOnimas. Ayer finalize) el reposo medico de Cristina despues de una semana con faringolaringitis. En la Casa Rosada no habia hasta ayer confirmation de actividades para hoy, y plantearon que lo más factible es que la Presidenta retome sus actividades maiiana, antes de la llegada de Putin. Con Cristina al frente de la agenda oficial, esperan disminuir las criticas que despierta la figura de Boudou. "Si el esta sigue siendo noticia: hay que evitar eso", indica un ministro. Printed and distributed by PressReader' press reader PressReader. corn 4 +1 604 278 4604 COPYRIGHI ANV PRUILC ILO

Página 59 de 76

BY

APPLICABLE LAIN

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Argentina tambien negocio y

tribunales foraneos. En su articulado, et proyecto establece que gins con sentencia firme en el Bancos Centrales extranjeros u atlas autoridades DI. jueves, 10 de julio de 2014 manetarias go- Fecha: extranieras son Adernas, lleg6 a un acuerdo por a la jurisdicdon de los Repsol10 inrnunes Publicación: jueves, de julio de 2014 de Fecha amistoso con la empresa triburiales argentinos" siempre y dos Página: Ia expropiacidn del 51% de las accio4 cuarvio no exista."consentirniento itiri nes de YPF, consiguiendo una quita 1 reclamo presenexpreso por escrito". pal- Nº deldocumentos: 50% respecto al un tado en el CIAD1 y el pago a ma's de

sin de cial

ten-

-

Hee a acuerdos para pagar los lid -

Diario Popular

CIA -

10 atiosa

Recorte en B/N % de ocupación: 9,02 Valor: 7038,32€ IPPARA PIGNANELLI ESO TRAERA UN ALTO COSTO AL PAIS

egu-

nditi

ntas so-

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

4

Consideran erreinea la

estrategia argentina

en

n el

a si-

era era-

enta

2015

ente

ien; el res-

presidente del Banco Central Aldo Pignanelli considerO ayer que El ex

tiene una estrategia "equivocada" con los fondos buitre, que tendra "un alto costo para el el Gobierno

Pais"Segun el economista, "este tema se tendria que Naber planteado mucho antes. Ahora no tenemos derecho al pataleo ni a dedr nada contra el juez" de Nueva York Thomas Griesa,

Página 60 de 76

que fano a favor de los buitre. En declaraciones a radio El Mundo, Pignanelli sostuvo que ese fall° "esta firme y no queda otra op dem que cumplirlo". A pesar de advertir que el Minis redo de Economia se maneje con "impericia" en esta cuestiOn, reclamo que la oposicion "acompafie al Gobierno, porque primero este la Patria".O

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


"una de den afios"-, fue la Ultima prueba que necesitaba Hitler para saber que Occidente y sus val ores eran un castillo depapelPacto con Stalin. invadifi Polon ia y comenzo a extenderse

acorralado Israel es acusado porque boga o porque no boga. Para conseguirlo, se entronizo a los palestinos como victim as privilegiadas. Se empez6 a considerar que cualquier crimen, abuso o publ i cicomounavenenosamanchaqueaspiraba dad cal umaiosa de los palestinos es proplaneta. a dom Mar el de Ia "ocupacion". Inclus° donde Fecha: jueves, 10 de julio deducto 2014 La Guerra Fria que sucedio ala Segunya no hay ocupaciOn. iA tener en cuenta da G uerra Mundi al produjonuevos sufri- 10 este de data! julio Israel arranco de las orejas a toFecha Publicación: jueves, de 2014 mientosymatanzas. La caida del imperio dos los judios de la Franja de Gaza para soy laic°, sin embargo, no impl ion el fin de dar con el gusto a la demands palestina Página: 23 la historia, sino el comienzo de otra, en la de una efectiva desocupacion. Primera que surgio un inesperado protagonists: desocupo Gaza y luegovendria el resto. Nº documentos: 1 el fundamentalism° Islamic°. Por ahora ,Qtre hicieron los palcstinos con su libcrno es universal, pero aspira a serlo. Tietad y los fondos de ayuda internacional? ne diversos matices, como los tuvieron al ,Grandes hotelespara sus playas hermocomienzo las formaciones que seguian a sas? ,Convertir a Gaza en la Costa Azul Hitler. No impiden que se unan tras obdel Mediterranco oriental? zDemostrar jetivos comunes: el sunnita Hamas esta a su vecino Israel que desean convivir en

La Nación

Recorte en B/N % de ocupación: 17,36

h":1? ...walwallagges

p az, con el lin de cstimularlo a desocupar

tambien Cisjordania?No,Trabajaronpara cavar aincles por donde contrabandcar armas y construir cohetes que disparan a diario contra las poblacioncs israelies. Decenas yclecenas de cohetes pretenden asesinar la mayor ctuitidad de personas en las ciudades, aldeas y kibutzim de los al-

Valor: 17991,81€

rededor es. Gente de todas las edades dcbc correr a diario hacia los refugios, aterrorizada, cuando suenan Las alarmas. Pero Ia prensa no se ocupa de sefialarlo con la indignacion que correspondeIsrael no es lavIctimaprivilegiaday, en consecuencia, no time derecho ala solidaridad del mundo. En cambio, apenas son destruidas las

Periodicidad: Diaria

dirlos de una buena= , coma no se hacer opommamente con los nazis. En ton ces Gaza d is frutara de lapazy lograra su progreso. Para ev i tar n tra n neva escalada de violencia coma la que ahora arrecia. hate faits otra yes la hicida voz de Pio XI que exija a los gobiemos sensatos. a los organism os in ternacionales, ala gran prensa, a los millones de Arabes y musulmanes moderados poner freno ala exaltation fundamentalista que se incrementa con el incesanteapaleo a Israel y la escandalosa ausencia de condenas a la permanente incitation al odio que fermenta en Gaza, Cisjordania, cosi todos los parses arab e s y mu chas otras zonas del mundo su mid as en una enormc confusion.

Tirada: 164.822

C.

IA NACION

Difusión: No disp.

Cristina, Amado y los buitres despues del Mundial Luis Map, —PARA LA NACION—

hombres del Gobiemo que leen encuestas todos los digssuspiran alivia.dos. Dicen que el procesamiento del vicepresidente Amado Buodou todavia no impacta, de lleno, en la imagen de la adm in i stracion y rampoco en la de la Presidents. No deberian quedarse tan tranqui los. Parece bastan to cl aro que la mayoria de la genteann tiene la cabeza en el Mundial, pero que enseguida, despues de la pitada final, van a volver a obscsionarla asuntosmastriviales, comolainseguridad. lainflacianyelmiedo a perder el empleo,Y, por supuesto, tambien, las acusaciones de cohccho, entreotrasvarias,contraBoudou. Es decir,losmismos temasquelepreocupaban hace poco rialtos de mimes. LadeahoraescasilamismadinamicapoI itica y de opinion que se man ifest6 en las postrimerias del segundo gobiemo de Carlos Menem. La indignacion general izada porlosescandalos de corrupcionsobrevino despues de la recesi6n econOmicay el desbarajuste social. A partir de est moment°, Menemsetransform6 en"ellnnombrable" ycomenzei a ser vista comoclresponsablc de todos los males de Ia Argentina.Fue tan alto sudesprestigioque incluso el ex prcsidente Nestor Kicluier, para no quedar demasiado Icjos delima.ginariopopular,11cgo a toter madera, en una sesi6n del Senado, despues de mencionarlo por obligacion. (A proposito: el Gobierno deb eria explicar, al-

Los

Página 61 de 76

gundia,comopasodetratarlocomosifuem el demonio atenerlo dealiadoen cuestiones estrategicas). Ciertos "militantontos" que escriben no para defender ideas propias sino para atacar aquienesopinamosdiferentesostienen que es una enormidad comparar el derrotero politico de Menem con la relevancia politica e historica de Cristina Fernandez. A ellos se les deberla recorder que Menem

pasodesupuestocstadistaapresidentemas corruptode la historic enmenos decuatroo cincoafios.yquesudecadencia se termino de consolidar con el desastre economic° y socialquedejosusegundapresidenciaAsiy todo,despues de lacrisisque culmin6con la renunciaanticipada deFernando de la Rua ylasemanatragicadeloscincopresidentes, Menem obtuvo casi el 25%de las votos en las elecciones de 2003. Era, sin lugar a dudas, su n &leo duro que volvf a a expresarse, estimulado por la compatieMenem to hizo", la atiorariza del 1 a 1 y los favores del Estado quc algunos de ellos habrgui recibido de maneradirecta o indirecta.Hoy, de esenticicoduro no queda ni el mcuerdo.Ademas, cuando este gobiemo cumpla su mandato, el rclato llegara a su fin, y los adjetivos se ran reemplazadospor las estadisticas, que, con sucrtc, dejaran de ser manipuladas. Se tendraentonces una idea mas acabada de la vcrdadcra herencia del kirchncrismo. Los quepensamos que cada minute que

pasa con Boudou como vicepresidente en funciones le sera facturado a la Presiden ta no solo como un error politico sino como una sospecha de complicidad 1n hacemos basados en alga que ya sucedio, y no pace mucho.PorquelalOgica dela opiniOnpfiblica argentine siemprc cs la misma: cuando los presidentesgananeleccionesyparecen ostentartodoelpoder, transmitenlasensacion de que se pueden equivocar una y mil veces c incluso haste ser disculpados por hechos de corrupciOn protagonizadospor sustuas intimoscolaboradores.Pero cuando empiezan a perder imagen y votos, los fiscales,losjuecesylosmcdiostomanladclantera y los colocan, con sus denuncias, a la defensiva.Los escandalos de corrupcion puedenaparecer ono en el context° deuna crisis economica. Sin embargo, cuando Ia crisis economics, la recesion y los problemas de empleo avanzan al compas de las denuncias, la imageny la intention dcvoto de losjefes de Estado empiezan a caer enpicad% y no hay truco de comunicacion quc lopueda detener. A csta dingtmica de la opinion ptiblica sc le debe agregar undato nuevoypropio dela Ciltimadecada: el resentimiento acumulado de quienes fueron humillados par la Casa Rosada. Conozco a fiscalcs, jucccs, sindicalistas, duefiosdemediosyhastagobernadoresy legisladorcs quehoydicen pertenecer alFrente para laVictoria.pero que estan es-

perando el momento en que Cristina Fernandezentreguelabandapresidencialpara pasar unacnonue factura. Y no solo a Ella. Tambien a los humilladores seriales que ejecutaronlasdirectivasimpartidaspor sus lideres politicos. A contra reloj, durante los iiltimosdias, en el ineclio de la transmision del Mundial, los estrategas del marketing politico hicieronunguiso, biencargado, con ingredientesconocidosypicantes:amorala patria, supucstos logros en las areas sociales y compacto de noticias sobre el apoyo de unpufiado de paises deLatiaoamerica a la gran batalla contra los fondos buitre. En rigor, la pelca contra el jucz Thomas Griesaylos holdoetts es la thima tentacion de la adm in istracion para aprovechar el envion del argentinazo futbolero y trasladarlo a la realidad nacional. El consultor oficialista Artemio Lopez considers quc se trata de unaoportunidadinmejorableparainyectar un poco de mistica al cascotcado proyccto nacionalypopular. -.E160%esta afavor dela peleadelGobierno contra los fondos buitre. Ademas, es una causa linda ypodriaservir pars galvanize- el sentimicnto de muchos que apoyaron el proyecto y que por una u otrarazOnlodejaron de apoyar", me dijo. Lamaquinariapublicitaria se agigantara apartirdc la semanaquevicne,cucuido tcrmine elMundialylosprobletnas concretos empiecen a aparecer en la taps de los diarios. El objetivo de minima es desplazar de

la agenda las noticias negativas derivadas del procesamiento de Boudou. El de maxima cs encolunmar a parte de la oposiciony colocarla del lado de Cristina Fernandez y Axel Kicillof. La realidad les jucga en contra, una vez Inas, Desde la recepciOn de las altimasboletasdegas,conaumentossuperlativos, hasta lassuspensionesydespidosen la industria autornotriz son hechos quc no puedenserdisimuladosdetrasdeuriapelea contra lajusticia noricamericana. Por otra parte, los detalles de las causas abiertas que involucran a Boudou son un material demasiado tentador para cualquier per iodista que trabaje en Comodoro Pyy tambien fuera de los tribunales. La semana que viene, el vicepresidentedebe prestar declaraciOn indagatoria, ante el juez Claudio Bonadio por la presunta fa Isificacion dc los papelcs de un auto quc no quiso lac Mir entre los bienes gananciales despues dc su divorcio dc su primcra mujer. El periodista Jorge Asis, quien llama a Boudou, José Maria Nunez Carniona y Alejandro Vanderbroele "los descuidistas", todavia no puede entender conic) la Presidenta, antes de nombrarlo ministro, o ungirlo vicepresidente, no chequeo sus antecedentescomerciales,judicialesypersonales.Firrnas adulteradasy mentirasque durancincominutoshariandelBoudougate una tram a atrapantesi no fuera tan grave para los asuntos del pais. Cc) i.ANACION

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

% de ocupación: 90,52 Economia

Recorte 18 en color

0

Valor: 127408,95€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Entrevista a Santiago Soler, experto en derecho financier°, egresado de Harvard

"El folio de

Grim es extravagante"

El especialista, quien cornpartio aula con Barack °barna y fue asesor de Ia presidencia a.<Sebastian Soler es un presti- del Banco Central, desmenuza la decision de Ia Justicia de Estados Unidos en favor gioso abogado especializado en derecho financiero que analiza de los buitres y analiza en detalle la estrategia argentina en el conflict°.

Por Tomas Lukin

A

con rigurosidid y precision las implicancias del fallo del juez Thomas Griesa, asi coma posibles escenarios evitando las afirmaci ones aventuradas. "El fallo de Griesa es juridicamente extravagante y tecnicamente defectuoso. Su sentencia desbarata 35 altos de incentivos virtuosos para los procesos de reestructuraciOn de deuda y pone el balance a favorde los acreedores", afirma Soler en una entree ista con Pagikta112. Obtuvo tine maestria en Derecho en la Universidad de Harvard, donde compartio aula con el actual presi dente de Estados Unidos, Barack Obama, aunque, ac ara , no se hicieron amigos. "Soicitar una medida cautelar que suspenda transitoriamente la ejecucion del fallo para negociar sin afectar el pago de los vencimientos es el camino correcto", explica en referencia al pedido del Ministerio de Economia al mediador designado pot el magistrado, Daniel Pollack. Soler fue socio en uno de los estudios más poderosos del pais, Marvel, O'Farrell & Mairel. Cuestiona el exiguo plaza de negoc iaciOn existente y advierte que "el juego de consecuencias es complejo y no es automatico", ya que depende de las decisiones que tomen, no solo Argentina, los buitres demandantes y el juez, sino tambien los terceros involucrados y los bonistas que ingresaron al canje. "La situation no esti exenta de riesgos", recorioce Soler, quien se desempefie en el Banco Central entre 2011 y 2013, primero como asesor de la presidencia, a cargo de Mercedes Marco del Pont, y luego de la Subgerencia General de SupervisiOn de Entidades Financieras y Cambiarias. evaluation se puede hater de la decision del juez

a..a.uou Lombaroo

1

1

Griesa?

-El fallo es juridicamente extravagante y tecnicamente defectuoso. Lo de extravagante no lo digo yo, to dice el gobierno de Estados Unidos que en el escrito que res pal& la posture argentine frente a Ia Camara de Apelaciones expres6 literalmente: "La interpreted& inedita que hate ei juez de una clansula contractual estandar es contraria al interes feiblico de los Estedos Unidosporque alters las expectativas razonables y no controvertides de cOmo debe interpretarse es La clase de disposiciones de los bones soberanos". Yes tecnicamente defectuoso porque en solo 10 dies, desde que el fallo quedo firme, se acuniularon demandas, intimaciones y pedidos de aclaraciones de innumerables terceros afectados que no solo lo cuestionan, sino que ni siquiera to entienden. -LA quienes se refiere? -Desde el fiduciario, el Bank of New York (BoNY), haste la principal camera compensadora europea, Euroclear. Desde el Cititbank de Argentina haste los bonistas radicados en Belgica. Se supone que se escoge la jurisdiction de Nueva York pare ern itir bonos porque brinda a las partes previsibilidad y seguridad juridica. Pero de que

Página 62 de 76

"El propio gobierno

de EE.UU. dice que el fallo de Griesa es inedito", afirma Santiago Soler

clase de seguridad juridica hablamos si un juez de Nueva York puede con su fallo impedir el pago de bonos emitidos par Argentina denominados en euros, gobemados por ley inglesa, pagaderos por un banco de Luxemburgo a bonistas con domicilio en Belgica. -El gobierno argentino considers que el fallo es incumplible

pero esti dispuesto a diseilar una solucion en condiciones "justas, legales y equitativas". -Frente al hecho ineludible de un fallo de estascaracteristicas,Argentina actud correctamente. Des de un principio ha expresado que este dispuesto a dialogar para alcanzar condi c i ones que le ofrezcan una soluciOn al 100 por ciento de sus acreedores, o sea los buitres, los denies holdouts y los bonistas del canje. En segundo lugar, el pais ha explicado que el fallo es de cumplimiento imposible par lo menos con el alcance y los tiempos que pretende aplicar Griesa. No solo porque de aplicarse de esa forma promo-

Un escenario

veria el incumplimiento de obligaciones legales y contractuales de Argentina y otros terceros que intervienen en el proceso de page, sino tambien porque haria explotar Ia deuda de forma que la volveria no sustentable. Eso derrotaria inc luso el propio objetivo del fallo, que es que se le pague a los fondos buitre porque, en el peor escenario, Argentina no estaria en condiciones de hacerlo. Consciente de esas caracteristicas del fallo, el pais busce la solidaridad de cuanto fore internacional esti disponible y ha Iogrado los respaldos porque efectivamente buena parte de la comunidad internacional comparte este analisis de las implicancias. Y fmalmente, mientras ocurre todo esto, cumplio con sus obligaciones depositando los fondos en las cuentas del BoNY en el Banco Central para que los distribuya entre los bonistas. Ademis, eI Gobiemo mantiene todas las herramientas en la mesa, incluso la posibilidad del default ya que no

tecnicamente defectuoso", pero si los 832 millones de &dares pagados por el pais no llegan a las cuentas de los bonistas, la deuda Argentina seria considerada en default. -Los terminos de los titulos y derechos de las partes esten contemplados en un contrato de fideicomiso entre Argentina y BoNY, como fiduciario en beneficio de los bonistas que ingresaron al canje. Bajo ese contrato, la obligaciOn de Argentina es pager el interes y capital de los bonos. El 30 de innio pasado debia pager los intereses de los Discount. El pais cumplie depositando los fondos al ban co coma preve el contrato. El BoNYtiene la obligation de transferir los fondos a los bonistas, cosa que no hizo porque el juez le dijo que si to hada violaba su orden. Frente a esa situacion, Ia pee

de ventajas y desventajas

o es exagerado afirmar quo se pone en York corn° plata GI riesgo el rol de Nueva forma financiera global para In emisidn de bo-

nos de deuda?

este dispuesto a cumplir a como de lugar con el fallo. La situation no esti. exenta de riesgos. -El fail° es "extravagante y

-La Justicia norteamencana tira a.bajo mss de 30 arm de jurisprudencia. Histdricarnente, los palses que emiten deuda estan, par un lade, inusualmente desprotegidos y, par otro, inusualmente protegidos. Desprotegidos ya que frente a un incumplimiento, alga que es relativamente clam cuando no pagan en tiempo y forma, es esperable que baja las ieyes de contratos rapidamente los acreedores obtengan fallos favorables de Ia Justicia de Nueva York. No hay much° que discutir. Entonces este inusualmente desprotegido, ya que Ia defense habitual de cualquier deudor privado es acooterse a la ley de quiebras, donde se bloquea la ejecucion del fallo por un tiempo y permite alcanzar un acuerdo con todos alcanzados los dos tercios de adhesion; no este. dis-

ponible para los deudores soberanos. Pero este inusualmente protegido ye que una vez que el acme dor obtiene esa ventaja, sus posibilidades de lograr que se le pague estan debilitadas par la existencia de leyes de inmunidad soberana. En Estados Unidos esa ley dice que un juez no puede ejecutar su fallo sabre bienes que no estén ubicados en su territorio y seen dedicados a fines comerciales. Por eso, durante todo este tiempo los buitres tuvieron dificultades para embargar. Ese juego entre ventaja y desventaja genera, incentivos pare abrir mesas de negociaciones que en el caso argentin° implica una adhesiOn del 92,4 por ciento de los acreedores. Hoy por hay los acreedores cuentan con un arma que antes no tenian: el fallo les permite trier a Ia mesa, coma flujo de fondos para pagaries, los recursos que les corresponde a bonistas que son terceros. La mayoria de los bonos-emitidos en el mundo siguieron incluyendo las dausulas pari passu.

sicion de Argentina es razonable: cumpli6 e intima que dimple, incluso hay bonistas que le pidieron al banco que les pague. oeurriria si el BoNY no avanza y transcurren los 30 dies del periodo de gratia entre el die de cobra y la fecha que puede ser considerada per los bonistas come evento de incumpli-

miento o default? -El juego de consecuencias es complejo y no es automatic°. Bajo argument° juridic° la deuda es tare considerada en default, pero . cuando I legue e130 de julio los bonistas tienen que tomer una decision. No este prescripto que debe suceder algo, sino que por contra to ellos tienen derechos. En ese momenta, no un bonista, sino el 25 por ciento del capital de esa serie de bonos debe reunirse y considerar que ha ocurrido un evento de default. Como consecuencia de esa decision, que no necesariamente debe suceder ni sera inmediata, se aceleraria el pago de to da la deuda de egos bones Discount. Eso quiere decir que, en lugar de esperar al vencimiento en 2033, el capital y los intereses se adeudan en ese memento. Ahora bien, eso es discutible. Argentina diria que los bonistas no cobraron porque el BoNY no les transfirio to plata. Y segurarnente el banco argumentari a en su defense que no lo hizo porque hay una orden Entrariamos en una discusiOn juridica. Pero incluso una vez iniciada la aceleracion, ese promso puede ser revocado, segth el contrato, con el vote del 50 por ciento de los tenedores de esos bo nos si Argentina le entrego al fiduciario los fondos adeudados. -Entonces, en el costo plazo, gel impact° del fallo de Griesa y el default seria solo sabre una parte reducida de la deuda? -El resto de los bonistas podrian invocar, con una mayoria similar del 25 por ciento, una clansula conocida como crass -default. Podrian alegar que tambien existe un evento de default de sus ho nos. Si en los siguientes 60 dies luego del 30 de julio no se cure el incumplimiento original podrian reclamar la aceleracion de todos sus otros titulos argentinos. A 'matir de la situaciOn que plantea el fallo se abre una serie de posibles caminos que dependen de decis iones que deberan tomer, no solo Argentina, los buitres y el juez, sino todos los demas afectados: bonistas y terceros. -euede prosperar el nuevo pedido de stay que hizo Kicillof ante Pollack? -Esa es la salida tecnica razonable. Pero para eso hay que ponerse de acuerdo con los buitres y Argentina esti dialogando a tinyes del mediador. Lo que me imaging que se este promoviendo es la posibilidad de que ambas partes le soliciten al juez, en el marco de una solucion, la suspension de sus Ordenes haste fin de alio,

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Clarín Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 51,75 14 El Pais

La

Valor: 129960,23€

Periodicidad: Diaria

10 DE JULIO DE 2014 CLARIN Tirada:JUEVES 258.882

Difusión: No disp.

deuda externa

acid inquietante: buitres, gasto y recesion X

Juez Thomas Griesa.

Daniel

Fernandez Canedo dfcanedo@clarin.com

negotiation en torno del pago a los fondos buitre y la profundizacion de malos datos de la actividad economica se entrelazan cada vez más en los filtimos dias. Mariana se volveran a reunir los representantes argentinos con el media dor Daniel Pollack. Ayer, en sintonia, los mercados con subas contundentes en el exterior de acciones y bonos argentinos volvieron a apostar a que la solution del problema estaria cerca. Como nunca, las cartas estan dadas vueltas sobre la mesa. El Gobierno dice que quiere pagarles a todos los acreedores, pero pide que el juez Thomas Griesa establezca alguna medida que impida que el pago a los holdouts desate una ola de juicios de bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 y podrian sentirse perjudicados. Tambien el Gobierno le pide al juez que permita el pago a los bonistas reestructurados para no incurrir en más irregularidades. Los fondos buitre, por su parte, dicen que estan dispuestos a recibir bonos y a demorar un poco el cobro. La Unica forma que tendria el Gobierno para pagar algo (dun deposit° judicial de US$ 300 millones?) sin que eso genere condiciones para mas juicios es que to disponga el juez. Pero, incluso para eso, seria necesario que Griesa reimplante el "stay" que le brinde un paraguas protector a la Argentina para completar el pago en enero de 2015 cuando ya no regird la temida clausula RUFO (Right Upon Future Offers) que obliga al Gobierno, en caso de otorgar alguna ventaja a algunos bonistas, a otorgarselas a la totalidad. A esta altura de la negotiation, pareciera que, tanto para que el juez libere el pago a los bonistas reestructurados corm para que reestablezca el "stay", el Gobierno necesitaria de un aval de los fondos buitre. Estos fondos tienen a su favor un fallo firme de la justicia de EE.0 U. y estan interesados en cobrar rapid° pero, tambien, saben que un nuevo default de la

La

SOME

IV

r

Un componente importante del au mento del gasto publico lo explican los subsidios para pagar la importation de energia. Segim los datos del centro de estudios ASAP, los subsidios energeticos crecieron 107% en el primer cuatrimestre respecto del ario anterior, con un incremento de 77% en los dirigidos a ENARSA (se encarga de importar energia) y 124% los destinado a CAMMESA, el organismo

El Gobierno necesita

•MMEN

Argentina no los beneficiaria. Para el Gobierno, la h' squeda de algim tipo de solution va cobrando urgencia a partir de lo que esti. pasando con la actividad econOrnica, en un context° en el que el fantasma de la perdida de empleos sobrevuela con intensidad sobre algunos sectores clave de la economia. Basta repasar algunos datos estadisticos de los Ultimos dias. La construction mostro una caida de 2,9% en mayo y acumulo 4,4% de baja en un ano.

En abril, el estimador mensual de la actividad economica que mide el INDEC bajo 0,5%. El patentamiento de autos en junio cay6 31%.

20%.

En mayo, bajaron 15% la yenta de inmuebles y la confection de escrituras fue la menor desde 1998. A eso se suma que cae el comercio internacional y que, en los Altimos dias, a partir de un informe que preve una buena campaha en EE.0 U., la soja bajo a menos de US$ 500 la tonelada. Por eso no fue casual que los exportadores apuraran las liquidaciones en los filtimos dias y el Banco Central comprara &Mares con fluidez para recomponer las reservas. El coctel economic° sumo elementos de preocupaciOn al aparecer los nUmeros del Tesoro que muestran, al mismo tiem-

Todas las noticias las 24 horas

dhh

[11

111111NIZILI

TODOS LOS DIAS.

NO TE PIERDAS TODOS LOS DIAS LA MEJOR COBERTURA

Taik,K7111ri/r_1

r

TIMM

La production de autos en junio cae

CON CLARIN

po, un fuerte deterioro fiscal. Mientras la recaudacion impositiva crece al 35%, en linea con la inflaci6n, el gasto pfiblico lo hace al 42% proyectando un desequilibrio fiscal que se proyectaria al fin de ario a 3% del PBI, por lejos el mayor de los altimos ahos. En forma sintetica, podria decirse que en la primera parte del ario el Gobierno aumento el gasto financiandolo con una elevada presion impositiva sobre el sector privado, usando las ganancias y la emisien del Banco Central y la plata de la ANSeS que se genera por los aportes de los futuros jubilados. Ese coctel es dificil de mantener en el tiempo, o por lo menos sin que el Gobierno consiga financiamiento en el exterior. Entre otras cosas, ahora surge con nitidez como la devaluation del peso en enero, lejos de bajar el gasto contribuy6 a subirlo.

Clarin.com

recomponer el horizonte economico para mejorar las expectativas de actividad. que administra el sistema el& trico.. La urgencia por encontrar una solution al tema de los fondos buitre va cobrando mayor volumen. Sin una solution, el Gobierno vera truncado el camino iniciado para volver a conseguir fondos en el mercado internacional, que tuvo como inicio el pago de una sentencia por US$ 500 millones al tribunal del Banco Mundial, continuo al garantizarle a Repsol US$ 5.000 miHones por YPF y se redonde6 con el compromiso de cancelarle la deuda al Club de Paris por US$ 9.700 millones. Los economistas estiman que el Go-

bierno necesitaria obtener financiamiento del exterior por entre US$ 13.000 millones y US $ 17.000 millones para llegar de ese modo sin problemas al final de su mandato. Pero, tanto o mas que eso, necesita recomponer el horizonte economic° para mejorar las expectativas de actividad y empleo, algo que cualquier tipo de default tiraria para abajo. El Gobierno devaluo, aumento el gas to publico con intensidad y pretendio financiarlo con impuestos e inflacion, esperando que el inicio del camino hacia la busqueda del credito externo le adelantase las posibilidad de dar vuelta la caida de la actividad. Pero estallo la crisis de los fondos buitre y todo se cornplico y demoro, a pesar de que en los mercados de afuera y de adentro siempre la apuesta fue a que habra una solution. Seguramente cam, pero algo es algo. press reader

Printed and distributed by PressReader PressReader com + +1 604 278 4604 CODYHIGHT AND YRUIEC

Página 63 de 76

UV

BY

APPLICABLE LAW

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 13 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,39

Valor: 4002,52€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 85.750

TIENE EL APOYO DE LA OPOSICION, PERO PLANTEARAN ANTES UN AGRIO DEBATE

ajena a sus funciones. El segundo articulo de la norma subraya que "los activos de en bane() central

Senado vota proteccion a las reservas del BMA N.. El Senado buscara aprobar hay el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para proteger los actives de los bancos centrales extranjeros ante los tribunales argentinos. La iniciativa recibia dictamen la semana pasada en la Comi s ion de Relaciones Exteriores y el oficialismo confia en conseguir lo propio en Ia Cotnision de Economia Nacional e [aversion, que se reunira hay a las 10, previa a la sesl6n especial que arrancaria en horas del medioclia. En media de los tironeos por la demanda de Los llama dos fondos buitre, la iniciativa enviada par el Gobierno hace dos semanas apunta a que los activos del Banco Central en el extranjero no

bermes centrales extranjeros u otras autoridades amnetarias extranjeras son inmunes a la jurisdiccian de los tribunales argentinos. No obstante, esteran

exceptuados de esa proteccien en case de consentinniento expreso a traves de un tratado, contrato, acuerdo de arbitraje o mediante !ma declaracion es-

No disp.I 13 Jeeves 10 de Julia de 2014Difusión: 1 Ambito financier')

crita posterior al inicio de una controversia judicial; per reconvencion basada en la misma relacion juridice o cuando la demanda bags eje en una actividad

extranjero o una autoridad monetaria extranjera que scan utilizados pars el normal desenvolvimiento de las actividades estaduales relatives a la ejecucten de la politica monetaria, gozan de inmunidad de jurisdiccien" ante la Justicia argentine respecto de coal Cent en pag.18

Miguel Angel Pichetto

del 9 al 13/07

puedan ser afectados per resoluciones judiciales de tribunales forineos. Pero el articulo clave es el que senala que "la inmunidad men cloned* sera aplicable en Ia misma medida en que los activos del Banco Central de la Republica Argentina gocen de inmunidad con forme la legislacitin del pais al coal pertenece el banco

central extranjero". El proyecto cuenta con el apoyo del oficialismo y de la oposiciOn, por lo que se -descuenta que recibira.dietamen y sera aprobado par el cuerpo. El jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, ratifico la intenci6a de debatir mafiana el proyecto de ley. "El proyecto en-

vied° por el Poder Ejecutivo es una iniciativa muy importante para el pais", dijo el kircImerista rionegrino, para luego agregar que "el Senado tieae que dar una muestra de responsebilidad el jueves (por boy) en la sesien y avanzar en la sancien al proyecto de ley". La semana pasada, durante la reunion de la Comiskut de Relaciones Exteriores, su presidente, el sanjuanino Rupert° Godoy, of rrne que "el terns' urge" y que representa "un meeanisrno de defense ante los tribunales de otro pais". Per el lade de la oposicien, el senadorjujeBo Gerardo Morales (UCR) dijo que "este proyecto va en linen con Ia idea de establecer reglas darns eon la inmunidad de las reservas de los bancos centrales extranjeres.No estamos en

contra de la initiative", El primer articulo de la propueste establece que los

Página 64 de 76

En

VISA

Colchones Supreme 170

FE

44

AMPLIA FINANCIACION

LN

Consulte bancos y planes en motes—

Descubri Ia Nueva Linea 2014 en alguno de nuestros 64 locales en todo el pats. Libertador 7502 - Av. Corrientes 4019 • Av. Corrientes 5178 • Av. Santa Fe 2859 • Av. Cabildo 1158 J. B. Justo 51305 • Arenales 1445 • Etheverria 2447 - Av. Belgrano 2874 • Av. Beigrano 1899 Rivadavia 6812 • Scalabrini Ortiz 210 • Cuenca 2762 - Av. Bein5 3199 • 25 de Mayo 225, Moron Maipu 2430, Olivos • Av, Centenario 526, San Isidro - Av. I-LYrigoyen 8869, Lomas de Zamora Cordoba; 9 de Julio 332 • Mar del Plata: Sgo. del Estero 1860 • Rosario: Baicarce 498, Entre Rios 836,

Av. Av. Av. Av.

Mendoza 1001, Pellegrini 1335. San Martin 2960.

0810 333 7466667 • '70+10+1

0

en los mejores Shoppings.

infogsimnrionis.cOM,ar

OE DEXUNCI EN PUNTOCEVIATA EN MADELO8EALIPMEST.

www.simmons.cormar I

/SimmonsArgentina

Pk_j 1,14P44304 OTROS MOMS WW1 0111.1EAL

in MS

'1 IA 71149iPCOMODONVAIDADEL VII/na0r4L1CWIZE. 1.IFFEW170,0filTE LA re..ALLA EN LCIS SMVIDNS "HAThk120.1OTASantial MRESBAKABOTOCURNESUE FffleIDOE0130JENTOSAMINIVIGENTES,11UN WOWS OE NO FAMILIAR DI 110M. la. W.1N. OE PAGO. NO SEACIMAA FROWIXO CoVillDAD DE WM, COMOASTAWEIBIE.CIF, TIA TEAYLABBITUMMI%NEECODS YinSEGLIKS ASOOACOSALACIPSIATORIA ENGINE& MN EL BAINONISOR CEsSlAilpAri.

BANCO ESTA

CHII

Y

a

maw

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ámbito financiero Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 54,19

Valor: 7640,59€

Periodicidad: Diaria

Julio de 2014 Jueves 10 de Difusión: No Ambito disp. Financiero Ill

Tirada: 85.750

1

JUNTO AL GABINETE NACIONAL EN TUCUMAN. MENSAJE A GRIESA Y RECLAMO POR MALVINAS

una entelequia, no

Boudou encabezo el acto patrio y

cargo contra "poder concentrado" Amado Boudou reaparee io ayer en public() al encabczar el acto oficial del Dia de la Independencia en Tucuman donde critico a los

"poderes

zAlpeLa gobereadora santiagueria, Claudia Abdaia de Zamora; el titular del PJ ygobemadorjujerio, Eduardo Fellner; los anfitriones José y rovich, el vieepresidente Amado Boudou; el presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora; el ministro de Justicia, JulloAlak; el presidente de Olputados, Julian Dominguez y eljefe de Gabinete, Jorge Capitanich, encabezaron el 191P aniversario de la Declarachin de la Independencia.

otras epocas, y es importante decirlo en el Dia de la Independencia de Ia Argentina, los ministros iban

a Washington a sacarse fotos en la alfombra roja. Hoy tenemos ministros que van a Washington a

MUSIMUNDO Elect renica Megatone S.A. FIDUCIANTE

Y

AVISO DE SUSCR!PCION

FIDEICOMISO FINANCIERO MEGABONO 119

Valor Nominal $140.945.122. Valores de Deuda Flduciaria Clase A Inter& Variable VIN $ 90.204378

Valores de Deuda Fiduciaria Class Intents Variable V/N $11201.397

"Rasta In Ilegada de Kirchner se hablaba mucho del problems de la deuda, pero nadie se ocupaba. Lo empezir a solucionar Nester Kirchner y, finalmente, nuestra Presidenta Rego a concretar, con casi el 93% de aceptacien, una negociachin inedita en la Argentina",

Valores de Deuda Fiduciaria Close C Inter& Variable V/N $ 8.565.774

Oartificados de PartIclpaolon

1

Página 65 de 76

V/N $ 30.973073

Se comunica al calico inversar en general que Banco de Valores S. A. coma Organizador y Coleco* (y la red Agentes y Sociedades de Balsa del Mercado de Valores de Buenos Aires)e INTL CIBSA SAyMacro Securities SA tomo Col ocadores (yconjuntamente con Banco de Valores SA. los Colccadores). ofrecen en suscripcien los valores fiduciaries descriptos en el presente (los 'Valores Fiduciaries) Los actives del Fideicomisoconsisten en Creditos de consume otorgados en pesos por el Fiduciante. Los terminos yconlciones de ernisibe suscepcionyalukacien de los Valores Fiduciariosse eneuentran descriptos en el Suplemento de Prospect° publicado en el boletindario de la Solsa de Comercio de Buenos Aires del 04 de juGo de 2014 (el `Suplernento de

Frospeot07.0 is lel debe ser leldo coniuntamente con el Prospecto del Program arriba mencionatio. Asimismo B &pimiento de Prospecto y ei Prospecto del Programa se encuentran disponibles en el dornicilio de los Colocadores consignados en el presente aviso. yen las oficinas del Nucleic, sites en Sarmiento 310. de la Ciudad Autenoma de BuenosAires. Los Valores Fiduciaries seen ofrecidos conformed sigulentecronograrra

PerfododeOlfusion: del 7 de jullo a114 de julio de 2014, Petro:ode Licitaci6n: el 15 de julio de 2014 en el horariode10816 bores. teethe de tleukkiody Eiriskilsedisl dirt 17 de Of° de 2014 (a las 48

de cerradoel periadzidekitacien) procedirnierto plicate Se el de colocaci&i a travel del Sistema Informitico del Mereado de Valores de Buenos Aires bale la modalidad ciega. wego del cierre del periodo de Litacion mica el Ficluclario u Organizador informal rnediante aviso a publicar en el Belson de la Bolsa de Buenos Aires Ids resultados de la colocacien

Releerva-r

ERNsialbuNc ASESORES FINANCIEROS Y AGENTE DE CONTROL Y RE VEStON

+milk

4Ce•

piantear las necesidades del pais y a decir: tenemos voluntad y capacidad de pago, pero no lo vamos a

hacer a expensis del pueblo", sehala Boudou. En este sentido, dijo que "el problems de la deuda no es

Despues de su discurso y canticos con la militancia presente en el acto, Boudou realize un intercambio formal de saludos con algunos integrantes del Gabinete ubicados en las gradas.

BERAZATEGU1

MUNICIPALIDAD

ADM IN ISTRADOR

Canje

planted Boudou, quien como rninistro de Economia (2009-20 1) abrin el segundo canje de bonos de Ia deuda que estaba en default desde diciembre de 2001. "En otros gobiernos, en

Tambien, el Vicepresidente se refirio a Ia cuestion Malvinas y dijo; "Es una vergiienza que en el Atlantico Sur, en America del Sur, un territorio mondial de Ia paz, siga habiendo un enclave colonial" y resell& "Va mos a seguir reclamando, con la verdad, eon el derecho, con la historia y con el acompanamiento del pueblo, come dice la Presidenta". Dijo que "los poderes concentrados son econbmicos, pero que en estos tiempos son fundamentalmente financieros y mediaticos", que "ya tuvieron muchos privilegios y se Ilevaron puesto al pais más de una vez con el megacanje, con el corralito, con In estatizaclen de la deuda privada, con la privatizacion de los fondos de

jubilaciones".

pasar decadas pare que en 2003 empezara Nestor Kirchner a trabajar por la independencia economica de la Argentina".

relacionados con el pago de Ia deuda "es importante tener un liderazgo y un Gobierno como el de nuestra Presidenta", que "toma las decisiones para y por el pueblo, dirigiendose a las

corporaciones para decirles que no es el tiempo de ellos, sino de la inclusion social".

concentrados,

economicos y medlatices" y elogiO a los gobiernos de Juan Domingo Peron y Nestor y Cristina Kirchner por el manejo de la deuda. "El colonialismo no tiene solo forma politica, sino tambien formas econemicas que subsisten en el mundo moderno", subray6 el presidente del Senado en elusion a In disputa contra los fondos buitre en el j uzgado estadounidense de Thomas Griesa. Boudou pronuncio su discorso en el teatro Mercedes Sosa, de San Miguel de Tucuman, adonde concurrio CCM el Gabinete nacional en pleno para encabezar el acto oficial del Dia de Ia Independencia, en reemplazo de la presidente Cristina de Kirchner, quien crimple un repose medico debido a una faringolaringitis. En un mensaje de 12 minutos, y tras tirmar el libro de visitantes ilustres en el salon de Ia jura de la Casa HistOrica de la lndcpcndencia, Boudou dijo quo "foe durante el Gobierno de Juan Domingo Per6n que se planteo patria si, colonia no en serio" y sena16 que desde 1946 "tuvieron que

es algo

que nos pasa lejos a sada uno de los habitantes del pais". Boudou senate que "en estos tiempos difieiles"

INTL FCStone`

!citation Publica

No

11/20 4

Expediente N° 4011-2645-S5HP-2014 Llamase a LicitaciOn PUblica para el objeto: "COMPRA DE INSUMOS DESCARTABLES Y SOLUCIONES PARA ABASTECER A LAS 36 UNIDADES SANITARIAS POR ELTERMINO DE 6 MESES"

Presupuesto Oficial Total: $ 1389.211,70.Venta e inspecciOn de pliegos: desde el 14 de julio hasta el 31 de julio de 2014 inclusive, de 08:00 hs. a 14:00 hs. en Dirección de Compras, Secretarfa de Economia de la Municipalidad de Berazategui sita en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Recepción de consultas: por escrito hasta el 01 de agosto de 2014 inclusive en Dirección de Cornpras, Secretaria de Economia de Ia Municipalidad de Berazategui.Tel/Fax: (011) 4226-8738. Entrega de respuestas y aclaraciories al pliego: por escrito hasta el 04 de agosto de 2014 inclusive. Reception de ofertas: hasta el 06 de agosto de 2014 a las 10:00 hs. en DirecciOn de Compras, Secretaria de Economia de Ia Municipalidad de Berazategui, sita en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos Aires. Apertura de ofertas: con presencia de los participantes quo deseen el 10/07/2014 15:39:52 asistir el 06 de agosto de 2014 a las 10:30 hs.Impreso en DirecciOn de Compras, Secretaria de Economia de la Municipalidad de Berazategui sita en Av. Pte. Dr. Nestor C. Kirchner y Calle 14, Berazategui. Provincia de Buenos


El Cronista Comercial Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 43,93 Valor: 40630,73€ ECONOMIA

POLITICA

Periodicidad: Diaria

Tirada: 48.900

Jueves 10 de Julio de 2014

Difusión: No disp. '1 CRONTSTA

DEBATE HOY UNA INICIATIVA DISEFADA POR KICILLOF EN PLENA BATALLA CON LOS BUITRES

or

de e la ne!, man de

Aires do. de ado-

entd pre-

rese 86

que a en ntipaatenue-

o de GeGreSub Ro-

que

rcuado o ra"van lite-

para cir-

eciurar mana conuea de amal cios de rian un

esta mara ctos bte y ento tado mienadod la Su-

fenios".

Ailuro del Gobierno en el Senado para blindar activos del BCRA en el exriranjero iniciativa tends apoyo opositor, aunque la sesion quedara signada par las critical a Boudou, que presidira por primera vez un debate tras su procesamiento La

0

th

C

NOELIA BARRAL ORIGERA Buenos Aires 1

El Gobierno busca hoy dar el pri-

mer paso para lograr respaldo parlamentario a un proyecto que disefid el ministro de Economia, Axel Kicillof, y que apunta a blindar los activos del Banco Central (BCRA) en el exterior. En plena pelea contra los fondos buitre y mientras busca herramientas que le permitan esquivar el default de aqui a veinte di as, la Casa Rosada apura el tramite de la iniciativa al punto de hacer sesionar al Senado en un momento más que delicado: a menos que haya una contraorden a Ultimo momento, el bloque del Frente para Ia Victoria debera padecer el mat trago de que el vicepresidente Amado Boudou presida su primera sesi6n tras haber sido procesado por cohecho y negociaciones incompatibles con su funci6n. La oposicion, que ya prometio "dinamitarle" el debate a Boudou y reiterar los pedidos para que se tome licencia, asegurd sin embargo que apoyara el proyecto oficial que establece Ia reciprocidad de inmunidad entre el BCRA y sus iguales de otros oases. Sevin detalla ese texto, "los Bancos Centrales extranjeros u

otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdiccidn de los tribunales argentinos" siempre y cuando "los activos del Banco Central de la Republica Argentina gocen de inmunidad conforme la legislachin del pais al cual pertenece el Banco Central extranjero". El apuro oficial quedara exp resado no solo en la decision de convocar a una sesidn especial

ADO A LICITACION N' 5.000.001.38 AL - CONCURSO PRIVADO UP 1383 E NACIONAL (CON DOBLE SOBRE)

-

-

Boudou va al recinto. La Ultima sesion presidiO Zamora

Boudou presidira su

primera sesion tras el procesamiento. La oposicion volvera a cuestionarlo un jueves, despues del feriado national, permitidndole a la oposicidn hacer use del recinto para cuestionar a Boudou; sino tambien en la convocatoria para este mediodia a la comisicin de Economia. Ese cuerpo, que preside la radical Laura Montero y que se reunira horas antes de la sesidn para terminar de co mpletar el trarnite legislativo del proyecto. El kirchnerismo accedid a ultimo momento a que la iniciativa sea evaluada Alli a pedido de la UCR y para garantizarse la aprobacion sin sobresaltos.

Laura Montero (UCR) preside la comisiOn de Economia

en el Congreso no descartaban la presencia del titular del BCRA, Juan Carlos Fabrega, ante Ia comisic5n para explicar y defender el texto. Una muestra cabal del impulso del Gobierno. "Nosotros pensamos que no es una medida para votarla negativamente. Es en el sentido en que han avanzado muchos palses, no esta mal", defini6 Montero sobre el proyecto. Sin embargo, para la senadora, sera nulo el efecto de la ley en la pelea contra los fondos buitre. "Me parece que es un mensaje mos de carte politico, porque nosotros ya aceptamos un tribunal exterior cuando se negocid la deuda. Fue malisimo pero ya esti. hecho. Este proyecto a mi criterio tiene que ver con la protecci6n futura de inversiones a capitales

Ayer, incluso,

El fiscal Campagnoli va al Congreso para

explicar en una audiencia su situation EL CRON1STA

Buenos Aires

Desde las 17.30, el fiscal José Maria Campagnoli participara de una audiencia en el Senado, convocada por la Unidn Civica Radical, en Ia que se referira al estado del jury que el Tribunal

de Enjuiciamiento del Ministerio Publico le venia realizando en su contra y que se encuentra en un cuarto intermedio hasta el jueves 17. El encuentro se hail en el Saldn Azul del Senado, al termino de la sesidn que reali7ara esta

EDENOR S.A. - LLAMADO A LICITACION N" 5.000.001.386 LLAMADO NACIONAL - CONCURSO PRIVADO N(2 1386 DE ETAPA MULTIPLE NACIONAL (CON DOBLE SOBRE)

-

TA AL REGIMEN DE COMPRE TRABAJO O FOR LA LEY N° 25.551, SU DECRETO O NC' 1600/02 Y DEMAS NORMAS NTARIAS Y ACLARATORIAS.

CONTRATACION SUJETA AL REGIMEN DE GOMPRE TRABAJO ARGENTIN° INSTITUIDO FOR LA LEY N' 26.551, SU DECRETO REGLAMENTARIO N" 1600/02 Y DEMAS NORMAS

COMPLEMENTARIAS Y ACLARATORIAS.

dor de oorriente para 132KV )

Objeto: 458-ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL- COdigo SIByS 222-01629

0.000,00 +

Monto total estimado de la contratacion: S 582.300,00 +

IVA

EB: www rnerairinrx-impm.gOvar

Página 66 de 76

extranjeros", dank& El oficialismo, sin embargo, encuadra la iniciativa en las medidas que esta tomando el Gobierno para sortear la disputa con los buitres, aunque po cos senadores y funcionarios del Frente para la Victoria podian ayer explicar especificamente de que manera servira esto a la estrategia national. "Esto esta vincula do al tema buitres, para garantizar el blindaje de los recursos del Central y que no sean embargables en otras jurisdicciones", definieron de manera general en el oficialismo parlamentario. Una yea que el texto resulte aprobado, pasard a Diputados, adonde el Frente para la Victoria esperaba ayer recibir instrucciones de la Casa Rosada para planificar el tratamiento y convertirlo en ley.

Camara para tratar un proyecto sobre inmunidad de Bancos Centrales frente a tribunales extranjeros. El mismo fue convocado por los presidentes de los bloques Iegislativos de la UCR, Mario Negri, de Diputados, y Gerardo Morales, del Senado, y concurrira tambien el ex diputado radical Ricardo Gil Lavedra, abogado de Campagnoli. Campagnoli fue suspendido en diciembre del arm pasado y enfrenta ahora un jury par presunto abuso de autoridad, bajo la acusacion de haber excedido su competencia en la causa que investiga al empresario Lazar() Baez. El proceso se desarroll6 haste que una jurado renuncid y dej6 vacante su puesto.

rriOVIStar IVA

REMITIRSE AL SITIO WFF1' wwwArnAntinacompra gov.ar

lit

Seguinos e

fcorn unida d m ovistarargentina li.muyiF.ta,A,g

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Muy Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en color 6 NW ACTUAL% de ocupación: 51,54 I

I

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp. JUEVES 10 DE JULIO OE 201

LA CARRERA CONTRA LA INFLACION

SE PUBLICO LA NUEVA LISTA DE PRECIOS CUIDADOS Se oficializaron

COSTA, EL RESPONSABLE Oft PROGRAMA.

PAOLO PARADE

prnaraclei@muy.cornar

Indec, Ileva acumulado a ma yo un 13,5% y se estima, de

acuerdo a Jorge Capitanich, que en junio ronde el 1%. El indite Congreso, sin embargo, da un acumulado a mayo de 18,6%. Kicillof anuncio que el presupuesto de aumentos de los PC para todo 2014 sera de un 10,8% y asegur6 que el "incremento de los productos de este programa va a ser de 7,5%

a septiembre", una vez finalizada esta tercera etapa.

CORREO ARGENTIN° Fue la primers reestatizacion de Nestor Kirchner ni bien asumido.

La Se cretaria de Hacienda, a cargo de Juan Carlos Pezoa, inforrn6 que, en abril, las 27 compariias con

programa.

inflation que, de acuerdo al

(AP,CORREO

US ETAPAS DO. PLAN' Primera etapa El 6 de enero se lanza el programa con una canasta de 194 artficutes. Hay mulches problemas en Ia Irnplementacidn y no se consiguen los productos. Anuncian multas.

Segni& daps Con el programa consolldado, se Ianza a principles de abril con 108 productos. El Gobierno Intenslfloa los controles.

Tercera etapa lunes, luego de la revision, comenze la tercera fase que incluye 320 productos, Haste septiembre no habra modificaciones de los PC. El

Aunque tambien se anuncio que la nueva nomina tiene 320 articulos, es dificil encontrarlos a todos. A saber, y de acuerdo a lo que consigna el diario La Nacion, en la Ciudad de Buenos Aires, en el formato hipermercado, Carrefour ofrece 297 items; Coto, 309; Disco, VEA y Jumbo, 312; Wal-Mart, 276; Chango-Mas, 239; y Josimar, 289.

Ademas, hay que tener en cuenta que algunos productos, coma per ejemplo los pariales, se venden más baratos porque tienen menos cantidad de unidades en sus paquetes. En definitiva, sufrieron un aumento real del 4%. El plan se cumple, de acuerdo al ministro Kicillof, en un 73% y para aquellos que no lo ofrecen corren severas sanciones. De acuerdo a diversas encuestas, los alimentos han constituido la mayor preocupadon economica de los argentinos en las illtimos cinco aries, pero en los altimos 12 meses se acentilio. Las PC no pueden saciar a toda la demanda ya que son los productos que mss bus ca el consumidor y cuando no Ie queda otra que comprar un producto fuera del acuerdo se encuentra con diferencias de precio importantes. Pese al estimulo al consume que busca el Gobierno con el programa., las yentas en los hipermercados llevan seis meses

participacion total a mayoritaria del Estado arrojaron un deficit de $1.402 millones. En el primer cua-

$33

KICILLOF

HAMA UNA OFERTA CON

BONOS

de caida.

$6,90 $8,10

TOMATE PERITA ARCOR DE

400GR. SE LE AUTORIZO UN INCREMENTO DEL 10%.

AZLICAR LEDESMA DE UN KILO. ANTES COSTABA

$7,50.

$45,15 $7,90 *5,35 PAI ALES "BABY SEC" GRANDES DE 26 UNIDADES. ANTES VENIAN 30.

Página 67 de 76

FFCC

I

Belgrano Sur

BELGRANO CARGAS El Estado se quedo con este inmenso ramal en mayo de 2013.

LECKE DESCREMADA LA SERENISIMA. AILMENT() UN

6,76%

presupuestado.

Ws: ese deficit acumula 53 meses consecutivos de saldo negativo, luego del ultimo superalvit, de 22 millones de pesos, registrado en noviembre de 2009. Entre los factores que contribuyeron a provocar el deficit de las empresas pUblicas se destacan

trimestre ese role acumulo $5.464,5 millones, es dedr que se necesitan 45 millones de pesos diarios para bancar su fimcioel atraso tarifanamiento. Si se EL ESTADO ACUMULA rio respecto del anualiza, ese hue 53 MEWS DE SALDO aumento de los co en las Rnanzas costos operativos NEGATIVO EN LA y de personal. piablicas alcanzaADM I NISTRACION DE Algunas de las ria los $16500 miSUS EMPRESAS. empresas que que lo sena llones, a cotizacion deI abonan al agujero del Tesoro son el Ferrocarril &Mar blue, la deuda a negodar con los fondos buitre, una cilia cercana General Belgrano S.A., Agua y Saa los 1.400 millones de Wares. neamieritos Argentinos S.A., RaEn el dibujado Presupuesto dio y Television Argentina (RTA), 2014, en el que per ejemplo se filo Yacimientos Carboniferos Rio un dear a $6,33, se estableci6 una Turbio, Sociedad Operadora Fepanta de deficit anual de $8.210 rroviaria S.E., TELAIVI, el Correa millones. Es deck en cuatro me- Argentina y a la importation de ses el Estado ya se comic, con esos combustibles per parte de Energia $5.465 millones, dos tercios de lo Argentina S.A..

kl.GUNOSEJEMPLOS

YEREIA MATE "LA TRANQUERA" EN SU VERSION DE KILO. AUMENT610%.

TELAM Es la agencia de noticias estatal y que el Gobierno (lend de militantes,

publicas pierden US$ 4 Palos al dia •

10%. En CABA ninguna cadena vends los 312 productos del

AYSA Nestor Kirchner estatiza Aguas Argentines en 2006.

ieTELAM

Las empresas

los aumentos, que en algunos casos Ilegan al

La secretaria de Comercio Interior publico ager la nueva lista con los aumentos de los Pre• cios Cuidados (PC). El tomate perita, la yerba, el limpiador multiuso y la premezcla para panaderia van ala cabeza de las alias con un 10%. La semana pasada el titular de Comercio, Augusta Costa, junto con su jefe, Axel Kicillof, habian autorizaclo, en Ia presentation de la "segunda revision" de precios "aurnentos del 4% promedio". El Gobiemo corre contra la

aysa

EL ARROZ MOLINOS, EN SU VERSION DE MEDIO KILO, AUMENTO UN 7Wo •

Axel Kicillof Ileva aderante el acuerdo.

En tanto la delegation argentin• se prepare para viajar manna

ala segunda reunion con el mediador Daniel Pollack, un grupo de holdouts que no entraron al canje ni se judidalizaron aterrizan hey en Buenos Aires, Este grupo, nucleados en la Arne rican Task Force Argentina, recce pilaran information y harin lobby en busca de conseguir alguna propuesta similar a la que desea el pais con los fondos especulativos en EE. UU. De acuerdo a Infobae Axel Kicillof ha bri a p re s entadc una oferta para pagar unos 1.65C millones de (Wares con bonos. Se trataria del BONAR 24, con una ta. sa de rendimiento del 10% anual que ya fue utilliado para pagar a Repsol y el nuevo BONAR 28, sir pago en elective (utilizando las re serves del Banco Central de la Re pi:1bn(a Argentina). De hecho, Ica buitres ya habian adelantado gut un arreglo similar al de Repsol err una propuesta interesante. a E E. U U.,

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


ciOn de los dos tercios de los chetto. senadores. aproba- EL PROYECTO ES UNA SENAL ANTE EL FALLO DE GRIESA. No obstante el consenso al- El proyecto, cuya pasarti canzado para aprobar una don se descuenta, la C.a.mara de Diputados juzgado de Nueva York a Fecha: jueves, 10 de julio norma que se considera im- dea2014 para convertirse en ley en las cargo de Thomas Griesa y portante para el pais en mo- 10 Fecha Publicación: jueves, de juliosemanas. de 2014 proximas reclamd en ese sentido un memos en que afronta una El senador oficialista y tratamiento urgente. Página: 5 con los fondos dura disputa presidente de la comision, El gobiemo busca que el Esadelantaron Nº documentos: 1 desde el Ruperto Godoy, argumen- tado argentine buitre, tenga igual Requlsito bloque radical que volvedo t6 que la propuesta se vin- consideraciOn en los palses a redamar en el recinto que tratar sabre tablas que ope- Para cuyos cula a la situation vive bancos centrales proyecto se necesita el vicepresidente y titular del por la causa ren con activos en territorio el la aprobacten de los dos cuerpo, Amado Boudou, la Argentina Recorte en color % de ocupación: 11,14 buitre Valor:enNoel disp. Tirada: No disp. de los rondos national. tercios de los senadores. Aida licencia en el cargo,

Crónica

El 66.2 por ciento de los ciudacianos esta de acuerdo la pOsiciOn que asumiO el gobierno nacional trente a los fondos buitre. Asi ict indica una encuesta realizada par la Corsultora Equis en los principales centres urbanos del pais. SegUnel inforrne difundido. de Ia encuesta participaron habitantes de diferentes puntos de la Argentina! la ciudad de Buenos Aires, partidos del conurbano e interior de la provincia de Buenos Aires, y de las provinces de Salta. Cordoba, Santa Fe, Mendoza 7 Tucuman. Con respecto ala pregunta del re.levamiento el 17 por ciento de los consuitados se mostrd en desacuesdo. el 12 contestO que no sabe y Difusión: No disp. kilo el 2 per tier t° se mostrO indiferente.

con

MERCADOS INTERNACIONALES

SE REDUJO EL RIESGO PAIS El inclicador que snide el

Riesgo Pals retrocedia ayer 62 puntos bAsicos,

0,

,

. .4.._ zi,

.-449.,-

un 9.39'o. y se ubicO sobre los 607 puntos,

luego de conocida una version sabre una posible oferta de pago a los bonistas que litigaron contra la Argentina par la deuda en default, que incluirfa fa emisian de dos tftulos publicos. El indite de la banca JP Morgan, que mile el diferencial de tasa de las bonos del Tesoro de los

,,

''''

-_, fig, .

0011111110.

_

1

Air

,

.

...

V.....

'

CUATRO REYES Nog eurtrainois para quit. ,su 'St'Atita sea iru4vitiablt, Pant eito pensamos UL mormin oroones y htlleticto-s Nrdi

II

Los bonos argentinos registraron subas ayer en Wall Street.

Estados LThidos con sus pares emergentes, tomb positivamente el curso de las negociaciones argentinas. Ademas, en

Wall Street, el Bonar X ganO 2.6%, a 97,75 dOlares: mientras que el

Boden 2015 ascendiO

1,1%, a 99,3 d blares.

DURA SOLICITADA DEL GOBIERNO

"Wm-Ian y amenazan ptiblicantente a Argentina" Siguen los cruces con las fondos buitre. Esta vez el gobierno los acusa ayer de "mentis" sobre Ia Argentina y afirmo que su principal objetivo es 'extorsionar al pais

para obtener una ganancia de rnas de 1.600 pot ciento a costa del bienestar de nuestro pueblo". Lo liizo en una solicitada

Página 68 de 76

publicada en medics internacionales con

el titulo de Tondos Buitres: los hechos

demuestran que no es mite que seen Buitres". Ails, sostuvo que "en una nueva demostraciOn de su modus operandi.. los tondos buitre injurian y amenazan pUblicarnente a Argentina'.

Art. 1414,teiz.e faddlioLa is4i1-'-t,l 1;31.1414,k t l i 3* -t, 4‘142.aikai ikitv%

tot's

4

%MIN

-t..V1

d.C.N-At

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Página12 Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

% de ocupación: 74,43 Economia

Recorte 18 en color

Valor: 104770,39€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

CV

a El 0

Ministerio de Agricultura y la CornisiOn de Valores refuerzan las inspecciones

a (/) Li1

Controles online para el sector rural

(NJ

Par Sebastian Premici ;C".z

t

cct

Ministerio de Agricultu-

ray la Comis ion Nacional de AMEl Valores (CNV) firmiron un acuerdo para registrar todas las operaciones de cornercializacion de granos, de manera online, con el

Ambas dependenclas emitiran en los proximos dias una resoluciOn conjunta, a la que accediO Pagina112, para registrar todas las operaciones de comercializaciOn de granos, buscando ademas proteger a los productores. El sector registra alta evasion. Pablo Aft'di

objetivo de eliminar las asimetrias en el precio que reciben los productores. Este s istern a sera °fidelizado en los proximos dias a traves de una resolucion conjunta a la que tuvo acceso Pagina112. La normative reconoce que los productos agropecuarios forman parte de activostransables en los mercados financieros susceptibles de especulacion, de ahi la necesidad de generar un mecanismo de control de las operaciones y transparenter los precios que reciben los productores. Estos considerandos estan en sintonia con las recomendaciones del G-20 para este tipo de actividades y con la ley de Mercados de Capitales votada en dieiembre de 2012. El nuevo marco normativo le permitira a los productores conocer manna vale su mercaderia y cuanto se este pagando en el rest° del mercado para evitar que los grandes actores, como los exportadores, se queden con parte del precio pleno de los granos. Tambien le permitira al Estado evitar las presiones de aquellos productores, acopios o La medida le permitira al Estado evitar las presiones con la retencion de exportaciones. exportadores que deeidan retener parte de su cosecha como un mea que estas situaci ones no ocurran canismo de especulacion, tal Co- El nuevo marco normativo permitira mas", agregtS Delgado. mo sucediti entre diciembre de La resoluciOn apunta a que las 2013 y enero de este ar1o. los productores conocer cuanto vale su operaciones empiecen a volcarse "En linea con las recornendac ioen el mercado. en su totalidad hacia las Bolsas de nes internacionales deviene nece- mercaderia y cuanto Cereales, aunque aclara que los sario avanzar en la instrumentacontratos directos entre productotion de actions que impulsen la res y exportadores seguiran vi genas aragrope cuari Las entidades participation en el mercado de ca Cadena Agroalimentaria (RU pages de los actores de Ia cadena CA), creed° por la resolucion 302 gumentan que los problemas en la tes y no sufriran mod ifi cac ions en comercial agroalimentaria en todo del t5 de mayo de 2012. "La ins- fijacion de precios mein vincula - su normative. "Los mercados y las el territorio nacional. En la corner- cripcien seripnbl ic a, ananim a pa- dos ala "intervencion del Estado" Bolsas celebraran convenios con cializacion de granos, las caracte- ra que redid interfiera comercial- en el comercio de granos, por eso Agriculture y la CNV en los que risticas de alta estacionalidad, lo- mente en los negocios de otros, reclaman la elimination de cupos se presentara la siguiente informacalized& de la produccion en zo- pero todos los actores podia in- de exportation. Pero tambien han tion: las operaciones susceptibles nes alejadas de los nodos corner- gresar a traves de is web para ver cuestionado el rol de las empre- de registros, detalle de los datos a dales y dispar nivel de concentra- las cotizaciones de las operacio- sas exportadoras en la fijacion de- ser declarados por los agentes en tion empresarial entre oferta y de- nes que ocurren en el moment°. precios, situation que puede so cada una de las operaciones de donde esten inrnanda, el rol de la informed& No queremos que haya asimetri- I ucionarse con una mayor injeren- compraventa, en asume un rasgo más critic° que en as en la fijacion de precios. Lo que cia del Estado. "El tema es que no cluidos agente, cliente, precio y debeth inmetodologia. Tambien los mercados de otros productos", se fija en las pizarras no siempre quede privatized° el mercado de puede leerse en los considerandos refleja la totalidad del mercado. granos. Si sos exportador y te en- formarse la metodologia para la fiLa idea es transparentar la fljacien trego cierta mercaderia y a la vez jacion de precios", establece el arde la resoluciOn conjunta. Todos los productores, prima- de precios del mercado", explico podes administrar el precio piza- ticulo 3° de la resolucion. Hay otros dos temas implicitos rios o secundarios, deberan inscri- a Paginall2 Gabriel Delgado, se- rra, pero en el mismo moment° tambien tends el peso para cerrar en el nuevo esquema de control birse en el Registro Unico de la cretario de Agriculture. operaciones por 30 Mares menos que aplicarin la CNV, que condupor tonelada por fuera, estas ca- ce Alejandro Vanoli, y Ia cartera zando en el zoologi co. Apuntarnos de Agricultura. a cargo de Carlos

a

se paga

MABEL VERONICA MAERO Desaparecida el 10/07/75

ESPAC10 MEMORIA Y BEREENDSHUMANOS P k ESNIA

35 aflos liorando tu ausencla, repudiando a los genocidas, pidiendo JUST1CIA... Hoy te decirnos cuanto te amamos Mabel, y cuanto COmprendemos tulucha por un mundo major.

L CITACIOSs1

P UOLI CA

56.000

APERTURA OF OFERTAS. 25107/14 12:00 hs. Ofiuna de Compras Edificio Casa poi la

Tu

Página 69 de 76

03(2614 EXP. N .3-Et4 POOH, D014

EONSULTA BETIDES DE POCOCK LLILAR OE PRESENTACION Or °FERIAS: Of de Cameras Edificio Casa por la Itlentided -1° piso. Am del Libertador 8151 C.A.B.A. de Wes a vie: nes en el horario de 10 a 15:00 hs. Tel. 4702-9920 Int 580/581

VALOR DEL PLrECo

mania, tu hermanc, toda to tus amigos y todos los que to quieren recuerdan,

?'

videoinspecciun y Ilmpiet4 del sistema 081E-rd Contratacian del senrFclo de desobstrucclein, de drenales pluviales y zloacales del predlo de la ex - ESMA.

y

1cEentidad 1° piso, Av. del

Li bertador

8151 C.A.B.A.

U P1490 de Eng: y Crmilitiutle5 AXIkuirarn palird

se; carnaulwdn ev

Shin wrh INUAV

LAMP- lOrnenlrairL

ENT E PUBLIC° "ESPACIO PARA LA MEMORIA Y PARA LA PROMOCION Y OFFEN SA DE 1175 DER ECHOS HLIMAN1:15" (ex ESMA)

Desempleo en Ia OCDE tasa de desempleo en los

La34 paises miembro de la

Organizacion para Ia Cooperadon y el Desarrollo Econdmico (OCDE) se mantuvo astable en mayo en 7,4 por ciento, el mismo valor que el mes anterior, inform° ayer el bloque regional. Son 44,7 mitlones de personas sin trabajo, 10,1 millones por encima del dato de julio de 2008, antes de que estallara la crisis economica y financiera cuyo detonante fue Ia quiebra de Lehman Brothers, principal banco de inversion de los Estados Unidos. El Pico del desempleo fue en abril de 2010, cuando la ogre. total era 5,1 millones superior ala intormada ayer. Por encima del promedio

se ubicO el desempleo juvenil, quo se elevg en dos decimas para alcanzar al 15 por ciento de los menores de 25 alios.

Casamiquela. Por un lado. se apunta a cerrar el circuit° de Ia comercializacion en negro. Este registro incluira la totalidad de las operaciones, del productor al acopio y de este al exportador. Junto a la informed& que deben declarar cada uno de estos actores so bre stocky previs i ones de cosecha, ahora podran conocerse los movimientos de esa mercaderia en el mismo momento en que se cierra el contrato. Esta informed& le permitira al Estado conocer el recorrido exact° de los granos. Si ocurriera un faltante de trigo por ejemplo, con un encarecimiento del pan, el Estado sabre quien tiene almacenada la produccion faltante. De este manera podran eviterse los movimientos especulativos de algunos empresarios del sector. En diciembre del aro pasado, los exportadores sojeros retuvieron parte de su cosecha, no I iquidaron divisas y presionaron sobre el tipo de cambio. La resolucion tambien prove la creed& de un Registro de. Leboratorio de Analisis de Calidad, para que haya un conocimiento acabado de Ia calidad de las distintas producciones. De este manera, los productores podrian cobrar un plus por los granos alas aptos. "Argentina tiene mos de 100 millones de toneladas de granos, pero coma no sabemos la calidad de los mismos, no podemos calcular cuanta plata dejaron de percibir con la excuse de Ia male calidad, argumento utilized° por algunos sectores. Pero si hemos detected° que en un mismo die y bora. mercaderias con la mist= calidad fueron vendidas con amplias diferenc las de precios. Esto debe corregirse", sada el secretario de Agriculture a este diario. Impreso el 10/07/2014 15:39:52


s

e la del

an,

dumetas.

r

de Desarrollo de los BRICS, inversores no estén tomando que serviran a la financiacion apropiadamente en cuenta alde los proyectos conjuntos de gunos de los riesgos de sus decisionesjueves, de inversion'. Fecha: 10 de julio de 2014 infraestructura". los Las declaraciones del alto La Reserve Federal manliene Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 funcionario en Beijing se protipos de inter& de referencia en Página: de entre el 0 y el 0,25 % ducen pocos dies antes de que minimos20 Nº documentos: el presidente chino, Xi Jinping, desde finales de 1 2008, y ha adellegue a la Argentina, eI prOxilantado que podria tomer la decimo viernes, en visite oficial sion de elevarlos por primera vez acompanado por un centenar desde entonces a mediados de 2015

BAE

Recorte en B/N % de ocupación: 14,22

Valor: 12282,44€

les, podrian alcanzar una suma de "3.000 millones de dOlares". "Las empresas chinas tienen Ia voluntad de cooperaciOn", agregaron desde Beijing. Mientras tanto, el sdbado arribard al pais el presidente de Rusia, Vla-

dimir Putin, para firmer una serie de acuerdos de cooperacien en energfa nuclear. Periodicidad: Diaria Tirada: 46000

Difusión: No disp.

LA UTA HABIA RECLAMADO SU INSTRUMENTACION

Industriales planifican inversiones luego de Ia puesta en marcha de los creditos Fondear Empresarios industriales reactivaron sus planes de inversion para el segundo semestre luego del anuncio de la puesta en marcha del programa de creditos Fondear, con una tasa subsidiada al 14 por ciento. Asi, volvieron las expectativas de transitar un segundo semestre con un "me juzgado Nacional de Primera Instancia en In Civil 45, a carp dal ,suet Dra_ Marisa S. Sarin', Secretarfa Unica a mi cargo, con sede en Avenida de los Inmigrantes 1950. 4' peso de la Ciudad Autonoma Buenos Aires. cite y emplaza pica treinta dias a herederos y acreadores de la See MATREGRANO, MARIA TERESA, a fin de quo lagan valet su; darschos. El presents edict° debsra publicarse por tees dies en el Marie Buenos Aires Economic° (BAE) Buenos Aims, 27 de abril do 2014. El

tr

Página 70 de 76

jor panorama" de care al 2015. Fuentes de la UTA confiaron a Negocios que varios empresarios mostraron interes en financiarse a travels de la nueva herramienta financiera, que habia generado grandes expectativas desde su anuncio pero que quedaron retrasadas por la falta de reglamentacion del decreto. El Fondear fue el instrumento que reemplazo al Fonda del Bicentenario, un credit() "muyutilizado porlos industriales", dijo una de las fuentes. De hecho, un in forme detallado que le acercaron al Gobierno nacional fue "clave" en la aceleraciOn de la puesta en marcha del programa. El Fondear contara con S10 mil millones para financier proyectos productivos y de innovacicin tecRAE

La VIA

esperaba el anuncio

nolOgica. Los beneficiarios deberail ester inscrip to ante la AFIP y no contar con deudas exigibles de catheter fiscal o previsional.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Mundo Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 2 2 documentos: 1 Nº

EL MUNDO. JUEVES 10 DE JULIO DE 2014

´

OPINION

Recorte en B/N % de ocupación: 23,82

Valor: 6573,06€

PREGUERÍAS VICTORIA PRIEGO

El autismo de la izquierda LO QUE está pasando en Francia es, si se concreta en hechos y no se queda sólo en deseos un golpe letal para las posiciones que mantiene la izquierda española y para el Partido Socialista en particular. Cuando Hollande ganó las elecciones presidenciales, el PSOE lo esgrimió como referencia indiscutible de las otras políticas que a partir de entonces se podrían defender en una Europa secuestrada por las tesis neo liberales de los gobiernos conservadores, notablemente el de Alemania a cargo de Merkel. Hollande fue durante mucho tiempo la gran esperanza del socialismo español, que contaba con tener en el presidente francés la locomotora que tirara de la socialdemocracia Europea y diera un vuelco a las políticas aplicadas, decían impuestas, desde Bruselas. El PSOE esperaba sumarse al carro del vencedor Hollande para recuperar la credibilidad y el prestigio perdido en España teniendo en Francia el ejemplo de cómo podían hacerse las cosas de otra manera. En la campaña de las elecciones europeas esa esperanza ya se había esfumado y la Francia del presidente socialista ya no pudo ser argumento de fuerza para defender las tesis del socialismo español respecto de las medidas de reactivación económica y de incremento del gasto social como la otra manera de salir de la crisis. Pero es que ahora la izquierda de nuestro país se ha quedado

«Las medidas anunciadas por el Gobierno francés dejan al PSOE en España definitivamente huérfano» definitivamente huérfana de toda cobertura. Resulta que las medidas anunciadas por el primer ministro francés, justamente para «revitalizar Francia», siguen la senda de la austeridad, de la bajada de impuestos, de los recortes sociales y de la sanidad que el PSOE ha atacado ferozmente en España como propias de la «derecha insolidaria», que actúa en función de los intereses de los ricos y abandona a los más débiles a su suerte. Lo más preocupante es que los candidatos a la secretaría general del Partido Socialista incluso están radicalizando las posiciones de sus predecesores. De este modo, nos encontramos con que el segundo partido con opciones de gobierno anuncia por boca de sus líderes que, si llegan al poder, derogarán todas las medidas de reforma aprobadas por el Gobierno de Rajoy y harán, efectivamente, el experimento que defienden. En caso de llevar a cabo lo que pretenden, convertirían a España en el único país de Europa que siguiera una línea contraria a la que aplican los demás gobiernos, socialistas incluidos. Es este autismo político de la izquierda española, que la mantiene tercamente fuera de la realidad, lo que la convierte en un potencial peligro para el futuro del país.

Página 71 de 76

Periodicidad: Semanal

ENTRE mis compañeros del Colegio del Pilar recuerdo siempre a Rafael González-Gallarza que ha triunfado en la vida profesional y familiar y que es hombre serio y responsable. Un caballero. Hijo del que fue ministro del Aire, me invitaba, cuando teníamos seis años, al palco del Atlético Aviación, que era el Atlético de Madrid de la inmediata posguerra. Desde 1940 he visto o seguido casi todo el fútbol en Madrid y en algunas ciudades del ancho mundo. En mi memoria destacan, entre los jugadores que me deslumbraron, el inglés Stanley Matthews, el italiano Meazza, el brasileño Pelé, el argentino Maradona, el marroquí Ben Barek, el alemán Beckenbauer, el holandés Cruyff, el francés Zidane y el argentino Messi. No cuento los españoles pero en la lista de los mejores jugadores de la historia estaría Ricardo Zamora, al que no vi jugar pero al que tuve ocasión de tratar y al que, por cierto, siendo yo un niño, le metí un gol en el patio de las porterías verdes del Colegio del Pilar, como he contado en alguna ocasión. Y Alfredo Di Stéfano, claro. Absurdo hacer comparaciones porque las épocas y los

Tirada: 289.448

Difusión: 206.007

tázar… No hizo ni caso. Cuando hablé del primer partido de Argentina en España, sonrió regocijado porque nos ganaron aquí en Madrid. No jugó Di Stéfano pero sí la delantera de oro: Boyé, Méndez, Infante, Labruna y Loustau. Antonio Lucas ha escrito el mejor de los artículos que, caliente todavía el cuerpo del jugador, se publicaron el pasado martes, en torrente tantas veces de

rivales son distintos. Pero si yo tuviera que fichar a un futbolista de todos los que he visto jugar ese sería sin duda Di Stéfano, a pesar de que no ganó ningún mundial de selección. Era yo un adolescente impecune pero reuní diez pesetas de la época para asistir al Millonarios-Real Madrid. Me parece que era la primera vez que Di Stéfano jugaba en España. Gracias a él los colombia-

CANELA FINA LUIS MARÍA ANSON

Chutando lunas sobre las nubes del mar vanidades y simplezas. «Cuando aquí todo estaba prohibido –escribe Lucas– la única alegría colectiva era el juego de este rubio inflamable». Por eso se me viene a la memoria ahora la Oda a Di Stéfano para afirmar con el verso del poeta que «estará chutando lunas sobre las nubes del mar».

nos nos golearon. No se puede jugar mejor. Di Stéfano encendía todo el campo. Era un fulgor. Así lo recordé hace dos años en el homenaje que le rindió Florentino Pérez, el mejor presidente de la historia del Madrid. Aseguran que Alfredo no era simpático. Depende de qué se hablara. Un día alguien abrió la conversación en el palco del Bernabéu, refiriéndose a Borges, a Sábato, a Cor-

Luis María Anson, de la Real Academia Española.

RICARDO

SI EXISTIESEN, los dioses seciegas como destinos. El 7 a 1 de LA TRONERA / ANTONIO GALA Alemania-Brasil es un aviso. Su rían incomprensibles: excedecoincidencia con la muerte del rían nuestras dimensiones. Por mito en Madrid pone al hombre eso me parece natural que una plaza de toros (la de Barcelona) se convierta en mezquita: hay, en su puesto de traído y llevado. El cielo sanciona algo indebien común, un fondo sagrado a que se aspira: de vida, muerte, do: una soberbia absurda, un juego divinizado, la insensatez gloria... Sin embargo, me resistía a dar al fútbol voz de mensa- de los hombres, la vanidad de sus jerarquías... No es preciso jero ajeno que advierte o que sanciona. Sólo una vez jugué (?) creer en dioses para sacar consecuencias provechosas: Brasil, de niño. Hice de poste que faltaba en una portería: estuve a hundido en la soberbia; Alemania habitual peligro; muerte de punto de morir. Lo que sucede, lo que viene sucediendo en Di Stéfano; España humillada; exaltada Córdoba... SorprendiBrasil, es sobrehumano. Ya el contraste entre la gloria y la po- do infragante, el mundo. La mitología católica, judaica y burbreza, puesto de manifiesto, es significativo. Y las pasiones, da; hay otra más humana que ahora actúa. Ojalá continúe.

Una advertencia

GALLEGO & REY

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El Economista

Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 O DE 2014

a

n

o E o e s -

a a

o 0 e s a y

s a o

29

Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 29 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 36,42

Valor: 4370,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 30.860

Difusión: 20.326

La agenda de... Roubini

DEBATE CON LOS PARTIDOS EN EL EUROPARLAMENTO

Juncker aboga por crear un subsidio europeo de paro

Presidente de Roubini Global Economics

India y Turquía, expuestos a una subida del petróleo

Defiende ante los representantes de Podemos y de ERC la necesidad “incontestable” de mantener a raya la deuda

Las pérdidas acumuladas de producción de la OPEP y la incertidumbre por la situación en Ucrania e Irak apuntan a unos mercados petroleros más estrictos y unos precios más altos, lo que subraya la importancia de trazar la seguridad del petróleo y optar por países resistentes a los precios y riesgos del suministro. Los importadores de petróleo con ahorro energético y capacidad fiscal o monetaria para flexibilizar son los más resistentes, mientras que los importadores emergentes de petróleo intensivos en energía y de gran tamaño son los más vulnerables. En caso de una subida del precio del petróleo, la divisa y deuda india y turca estarían bajo presión.

Jorge Valero BRUSELAS.

Jean-Claude Juncker es un viejo zorro no solo en la arena política, sino también en los corrales europeos. Por eso ha sabido muy bien qué teclas tocar en sus discusiones con los grupos políticos del Parlamento Europeo, para asegurar su elección como presidente de la Comisión Europea. Ayer, el ex primer ministro luxemburgués se mostró a favor de un seguro o subsidio de desempleo a escala europea. Aunque, como tantas ideas que se quedan en algún armario comunitario, “no sé cómo articularlo o cómo hacerlo aceptable en todos los países”. La respuesta a la pregunta del eurodiputado de ICV Ernest Urtasun era un giño a todo el espectro progresista, que ha estado empujando a favor de esta idea. El propio comisario (socialista) de Empleo, Laszlo Andor, ha creado un grupo de trabajo dentro de la Comisión para dar forma a una propuesta que sea digerible para los estados miembros más enemigos de transferir recursos fiscales. Juncker también propuso en su programa electoral que en próximos rescates se realizara una mejor valoración de las consecuencias sociales de las medidas. Por eso, en su discusión con los eurodiputados, no tuvo dificultad en admitir que “se deberían haber medido mejor los costes sociales de las medidas de ajuste”, también en nuestro país. El candidato tuvo que lidiar con algunos de los nuevos protagonistas de la Eurocámara, como Pablo Iglesias. El líder de Podemos dijo que “sólo se podía sentir alarmado” ante la posibilidad de que el cristianodemócrata llegara a alcanzar la presidencia de la Comisión, por ser Juncker el ex Página 72 de 76

Economía

La saga de la deuda argentina

El ex primer ministro de Luxemburgo, Jean Claude Juncker. EFE

Reconoció no saber aún cómo se articularía el futuro seguro contra el desempleo dirigente de un paraíso fiscal. El candidato defendió las medidas que tomó en el pasado para luchar contra la corrupción en su país, y también la tan traída disciplina fiscal. “A los pobres del futuro les tocaría pagar la factura. La austeridad financiera es incontestable”, sentenció. El antiguo presidente del Eurogrupo tuvo que encarar temas candentes de nuestro país, como la

convocatoria de referéndum en Cataluña. Interrogado por el eurodiputado de ERC, Josep María Terricabras, Juncker ofreció la protocolaria respuesta de las instituciones europeas de “respeto” a las decisiones que tomen los Estados miembros sobre cuestiones de integridad territorial. Pero al ser repreguntado, Juncker lanzó uno de sus afilados mensajes de doble hoja, al decir que “uno no se convierte en miembro de la UE mandando una carta”. Una referencia a la misiva que envió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, a los líderes de la UE el pasado enero.

@

Más información en

www.eleconomista.es

Tras el rechazo del Tribunal Supremo de EEUU del recurso de su deuda a mediados de junio, Argentina cuenta con un periodo de gracia de treinta días para evitar el impago de su deuda reestructurada. Tanto el gobierno argentino como sus acreedores holdout tienen muchos incentivos para llegar a un acuerdo en las conversaciones actuales y nuestro caso base incluye un acuerdo. Aun así, ese desenlace no puede darse por supuesto dada la propensión del gobierno argentino a tomar decisiones extrañas. Los diferenciales de la deuda externa argentina se encogieron a mínimos de tres años a finales de junio y principios de julio tras la noticia del inicio de las negociaciones con los holdouts y dejan poco margen para más ajustes.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


El País Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color 8

% de ocupación: 91,20

Valor: 35295,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 425.694

Difusión: 345.243 EL PAÍS, jueves 10 de julio de 2014

INTERNACIONAL

Dos brasileñas se lamentan del resultado del partido entre Brasil y Alemania, el martes en la playa de Copacabana de Río de Janeiro. / silvia izquierdo

El 7-1 sume a Brasil en la depresión A El país vive como una humillación la histórica goleada en el Mundial de fútbol A Los analistas se plantean ya cómo puede afectar a Rousseff en las elecciones ANTONIO JIMÉNEZ BARCA São Paulo En la cafetería de la esquina de un barrio corriente de São Paulo cercana a la parada de metro de Pinheiros, un policía cabizbajo sentado en la barra charlaba con un jubilado aún más cabizbajo bajo la mirada de un camarero silencioso y todavía más deprimido. Entonces el jubilado dio un manotazo al bollo y masculló, para que le oyera el policía: —Ojalá nos hubiera eliminado Chile en los penaltis. Ojalá. Brasil se ha despertado incrédulo, triste, noqueado, inmerso aún en la niebla tóxica de la pesadilla del 7-1, en sus funestas consecuencias. Un comentarista radiofónico muy madrugador de la emisora CBN hablaba de la falta de táctica futbolística del equipo de Scolari. Pero un segundo comentarista, media hora después, aludió a que la aplastante derrota, según él, despertará otra vez el complejo de inferioridad del brasileño y le devuelve ya por lo pronto a una realidad llena de problemas de la que ha escapado durante el mes largo que ha durado la selección en el Mundial. En la misma noche de la goleada hubo incidentes, en São Paulo, Río y otras grandes ciudades brasileñas, que más respondían a un vandalismo incontrolado que a un movimiento organizado de protestas: peleas, incendios de autobuses, saqueos de tiendas…. El amanecer trajo una calma triste y compungida, como la que se respiraba en la cafetería del policía y el jubilado. Las Página 73desapareciede 76 camisetas amarillas

ron de golpe. Todos los que la lucían orgullosamente el día anterior las guardaron en casa. La mayoría de los periódicos (sus portadas aparecen llenas de “humillación”, “vejamen”, “vergüenza”) especulan con la posible influencia que puede tener este marcador increíble en las próximas elecciones de octubre. Todos los expertos coinciden en recordar que nunca el resultado del Mundial ha influido en las urnas, y eso que los campeonatos del Mundo coinciden, desde 1994, cada cuatro años, con las elecciones generales brasileñas. Pero esos mismos expertos también recuerdan que nunca Brasil ha sufrido una derrota tan aplastante, tan demoledora, con un potencial simbólico comparable

—tal vez mayor— a la del Maracaná en 1950. “Sólo hemos superado el trauma de 1950 con otro mayor”, resumía un seguidor de Facebook. Lo del trauma no es una frase hecha: los periódicos

Los comicios de octubre se presentan muy disputados “La gente trasladará su frustración hacia la presidenta”, apunta un sociólogo

aportan consejos de psiquiatras y psicólogos para que la goleada no afecte demasiado a los niños. Tampoco se sabe aún hasta qué punto la derrota alentará de nuevo las protestas y manifestaciones que quedaron narcotizadas en cuanto la pelota comenzó a rodar y que, hace un año, sacudieron el país entero pidiendo menos gastos en estadios de fútbol y más en servicios públicos para tener mejores transportes, mejores escuelas y mejores hospitales. Según la prensa brasileña, los asesores de la presidenta Dilma Rousseff y los miembros de su Gobierno están atónitos, a la expectativa, sin saber cómo irá a reaccionar el electorado ante este aluvión de goles y de decep-

Autobuses quemados durante los disturbios ocurridos en São Paulo tras la derrota de Brasil. / dario lopez-mills (ap)

ción, si se traducirá en una sequía de votos en unos comicios que ya de por sí se presentan muy disputados. Por lo pronto, la presidenta ya envió, a través de su cuenta de Twitter, un mensaje de ánimo: “Estoy muy triste por la derrota. Pero no nos podemos abatir. Brasil, levántate, sacúdete el polvo y ponte en pie de nuevo”. “Que no haya dudas. Esto influirá en los sondeos y Dilma Rousseff bajará. La gente ahora la toma con el entrenador Scolari, pero pronto transferirá esa frustración a Rousseff”, asegura el sociólogo especialista en deportes Flavio de Campos. Este experto recuerda que durante el partido, el público pasó, casi sin solución de continuidad, de insultar al criticado delantero Fred a dirigirse a la presidenta. Y añade una particularidad del pueblo brasileño que hoy se muestra en carne viva: la identificación de la esencia del país con el fútbol. “Siempre esperamos que los futbolistas de la selección encarnen la fuerza, la virtud y la creatividad que no encontramos en otros espacios sociales”. Tal vez por eso, según algunos, la derrota histórica que ha infligido Alemania a Brasil sirva de vacuna, de curativo. Así lo asegura el editorial de A Folha de São Paulo: “El partido tal vez implique que se acabe con una época en la que país y estadio, hinchada y pueblo, y nación y selección han sido vistos como la misma cosa (…) Tal vez se pueda decir ahora que Brasil es mayor que su fútbol”. En una carta al director del mismo periódico, Albino Marcones, de São Paulo, es más tajante: “Se acabó la euforia. Vamos a cuidar de la economía, a hacer que este país vuelva a andar. Basta de emoción. Vamos a arreglar la inflación. Despierta a la realidad, Brasil”. Más información en las Impreso el 10/07/2014 páginas 47 y 48

15:39:52


La Prensa Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Political Recorte en B/N % de ocupación: 10,83

7

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

informe 2013 de una corporation

n

Asci surge del

r

Hay una imagen dorada sobre la democracia latinoamericana

Pones rios

ano

un ttu-

iny at

eron

tesores ana, dos

pleming

Santiago de Chile (ANSA) Los latinoamericanos tienen una "imagen dorada" de si mismos y de sus democracies, al tiempo que cae su vision sabre Estados Unidos, Espana y Europa, segan el estudio 2013 de la corporacion Latinobarometro,

AdvirtiO, no obstante, que "los niveles de democracia percibidos por los pueblos no di con relaciOn con los niveles de democracia observada par los expertos de democracia". Es decir, segun explico ayer Ia di-

rectora de Latinobarometro,

Marta Lagos, "ia vision del mundo esti mss bien anclada en los

erni a de

ptaieralis y de

ete-

rrno

studon tido ana-

ales

resultados tangibles de lo que una democracia o un pais puede entregar a sus ciudadanos que por sus instituciones o nor-

mas". Y en esa linea, Ia region pudo sortear major la crisis econOmica que el resto del mundo, lo que acorto la distancia con el resto del planeta. Los latinoamericanos dicen que Estados Unidos es un 6,9 democratic° (escala del 1 al 10), percepcion que ha venido bajando desde 2009 cuando alcanzo 7,7 puntos. En segundo lugar posicionan a Espana con 6,3; a Ia region en su conjunto Ia ubican en 6,2 y a China con 5,3 I

TALLERES PARA FERROVIARIOS

ps"

e se

Difusión: No disp.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, y Ia Obra Social Ferroviaria (OSFE) clausuraron ayer la jornada del "Programa de CapacitaciOn para Agentes Sanitarios Ferroviarios en Prevencion de Adicciones",, qua incluy6 ocho clases-talleres, seg6n hizo saber el gremio. El encuentro se realize) en la Asociacion Mutual Ferroviaria del gremio, en Moreno al 2000 de la Capital Federal. En Ia jomada participaron decenas de trabajadores ferroviarios y delegados, quienes fueron capacitados por personal de la OSFE y profesionales medicos en el desarrolto de diveros aspectos de las problematicas de consumo. Los representantes de la obra social destacaron qua los talleres procuraron conformer "una red de contention del adicto".

7):1 Oiir. mils corn erciai es y agendas- rie

11' WI, Rink Ek ARENTINI, fUf IMMO

ME YAM PIRA 1000 No

LAS

CaIiPitIS

UE

at(444114

LAS'" SEEN. Re NOME.

it lieWARECONEITPAS

ria e. Sequin:Is en Twittel y AMUR; IlUtEgIA MIL Nat EUSINUS

anus pi' reatlAll AM PICO'S ff IiI1114, au anti MD EkTINCSA.Entittlagt.PFISii" AERV.INFAS SAE

Página 74 de 76

GRIN

CAM -tf1136-1-04,",i5.4.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


BAE Fecha: jueves, 10 de julio de 2014 Fecha Publicación: jueves, 10 de julio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

www.haenegocios.com

Recorte en color

% de ocupación: 22,10

Valor: 19098,64€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 46000

Difusión: No disp.

SE CREARA UN FONDO DE RESERVAS

China apoya el ingreso de la Argentina al BRICS

o

Francisco Martirena Auber fmartireria@diariobae.com

semana de cumbre Ara e los BRICS en Fortaleza, que Ia

o

biás

8.

de es-

nnnos do

al-

e-

os

en %

eci-

ez 15

a la asistira la presidenta Cristina Kirchner, China expres6 que apoyard el ingreso de la Argentina al grupo de potencies emergentes, mientras se anunciarfa la creacion de un fondo de reservas de divisas. Tal como to impulse China respecto a Mexico, Indonesia y Australia, segin explic6 un alto funcionario de la Cenci Ueda china, "el BRICS va a favorecer a los 'Daises en vias de desarrollo y los de mercados emergentes bajo las actuates circunstancias, para intensificar su unidad y capacidad de colaboracien, coma es el vaso de la Argentina". Anoche, una fuente del Ejecativo ratific6 un adelanto de RAE Negocios. "Durance este evento, los lideres. de Brasil, Rusia, la India, China y Sudafrica firmaran una serie de documentos muy esperados, entre los cuales se encuentra la creacian de un fondo de reserves de divisas y del Banco de Desarrollo de los BRICS, que serviran a la financiacion de los proyectos conjuntos de infraestructura". Las declaraciones del alto funcionario en Beijing se producen pocos dies antes de que el presidente chino, Xi Jinping, llegue a la Argentina, eI prOximo viernes, en visite oficial acompanado por un centenar

Xi Jinping viaja a Fortaleza

de empresarios. China avanzara en obras de infraestructura de dos represas hidroeleciricas en Santa Cruz, y la modernizaciOn del ferrocarril Belgrano Cargas, to cual se pill las fuentes gub ernamentaLa Argentina se sumara al grupo que forman

Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica les, podrian alcanzar una suma de "3.000 millones de dOlares". "Las empresas chinas tienen Ia voluntad de cooperaciOn", agregaron desde Beijing. Mientras tanto, el sdbado arribard al pais el presidente de Rusia, Vla-

dimir Putin, para firmer una serie de acuerdos de cooperacien en energfa nuclear.

DO SU INSTRUMENTACION

planifican inversiones luego de marcha de los creditos Fondear

ti-

jor panorama" de care al 2015.

on

Fuentes de la UTA confiaron a Negocios que varios empresarios mostraron interes en financiarse a travels de la nueva herramienta financiera, que habia generado grandes expectativas desde su anuncio pero que quedaron retrasadas por la falta de reglamentacion del decreto. El Fondear fue el instrumento que reemplazo al Fonda del Bicentenario, un credit() "muyutilizado porlos industriales", dijo una de las fuentes. De hecho, un in forme detallado que le acercaron al Gobierno nacional fue "clave" en la aceleraciOn de la puesta en marcha del programa. El Fondear contara con S10 mil millones para financier proyectos productivos y de innovacicin tec-

go ar-

os iaon un me -

ra al fa en

4'

ica

es

IA

u;

ra

ie

E)

RAE

Página 75 de 76

La VIA

esperaba el anuncio

nolOgica. Los beneficiarios deberail ester inscrip to ante la AFIP y no contar con deudas exigibles de catheter fiscal o previsional.

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Pรกgina 76 de 76

Impreso el 10/07/2014 15:39:52


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.