Noticias STIA Domingo 15 06 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 15/06/2014 Portada Tiempo Argentino

1

15/06/2014 Portada Miradas Al Sur

2

15/06/2014 Portada Olé

3

15/06/2014 Portada Crónica

4

15/06/2014 Portada Diario Popular

5

15/06/2014 Portada La Prensa

6

15/06/2014 Portada Perfil

7

15/06/2014 Portada Página12

8

15/06/2014 Portada Tiempo Argentino

9

15/06/2014 Portada Clarín

10

15/06/2014 Portada La Nación

11

02. Política sindical 15/06/2014 Condenan a Moyano en una causa derivada de la Triple A. Perfil

12

15/06/2014 Los acuerdos por las paritarias 2014 ya alcanzan al 70% de los asalariados. Tiempo Argentino

13

15/06/2014 De la mano de Marangoni, Scioli buscará desembarcar en la Ciudad. La Prensa

14

15/06/2014 Los 5 frentes económicos abiertos para la segunda mitad del año. Clarín

15

15/06/2014 La lupa de Houston en Vaca Muerta. Clarín - Suplemento iEco

16

15/06/2014 Lo que se llevo. La Prensa

17

15/06/2014 El "Fuhrer" argentin° que acaba de ser legitimado por el juez federal Ariel Lijo. Tiempo Argentino

18

15/06/2014 Uber: el primer motín contra la nueva economía. Clarín - Suplemento iEco

19

15/06/2014 Paro general. La Prensa

20

15/06/2014 Del Batallón 601 a la USAL. Miradas Al Sur

21

15/06/2014 Paritarias, un alivio transitorio. La Prensa - Suplemento Economía

23

15/06/2014 Importante gesto del Gobierno a los gremios. La Nación

24 I


15/06/2014 Los arrepentidos K. Perfil - Suplemento Domingo

25

15/06/2014 "Avancemos en las terrenalidades". Página12

27

15/06/2014 Hecha la ley, hecha la trampa: el empleo en gris. La Nación - Suplemento Economía&Negocios

28

15/06/2014 "Hay una cludadanía que reclama y ya no quiere ser solamente espectadora". Clarín

29

15/06/2014 Salarios vs. Inflación. Clarín - Suplemento iEco

31

15/06/2014 El recorrido salarial. Página12

32

15/06/2014 Miercoles 18. La Prensa

33

03. Argentina 15/06/2014 Horas decisivas. Perfil

34

15/06/2014 Es probable que pidan opinión al Procurador. Perfil

35

15/06/2014 Todos se juegan a que hablará la Casa Blanca. Perfil

36

15/06/2014 Malvinas y buitres, agenda argentina en el G-77. Tiempo Argentino

37

15/06/2014 Buscar respaldo por Malvinas y en contra de fondos buitre. La Prensa

38

15/06/2014 Que pasará el "día después". Clarín - Suplemento iEco

39

15/06/2014 Con los buitres en la mira. Página12

40

15/06/2014 Planes opositores para después de Cristina. Clarín

42

15/06/2014 Buitres: Nielsen auguró una victoria de Argentina. Tiempo Argentino

43

15/06/2014 La estrategia contra los fondos buitre tiene aprobación, según una encuesta. Tiempo Argentino

44

15/06/2014 Clarín confía en que la Afsca apruebe el plan. Perfil

45

15/06/2014 La cuenta regresiva para Boudou. Clarín

46

15/06/2014 Posibles escenarios ante fallo por "buitres". Crónica

47

15/06/2014 La Corte de EE.UU. emitiría fallo favorable por la deuda. Diario Popular

48

15/06/2014 Nadie cae en default por una deuda del 3% del PBI. La Prensa - Suplemento Economía

49

15/06/2014 La pelota sigue rodando. Página12

50

15/06/2014 Endeudarse: el plan de fin de ciclo para evitar la crisis. Perfil

52

15/06/2014 El balance que dejan los buitres. Clarín - Suplemento iEco

53

15/06/2014 A la cumbre par Malvinas y fondos buitre. Diario Popular

54 II


04. Economía 15/06/2014 Cristina y Dilma, en la misma ruta. La Nación - Suplemento Economía&Negocios

55

15/06/2014 La Corte de EE.UU. y el costo Oyarbide-Boudou. Perfil

56

15/06/2014 Las trampas del picudo negro. Tiempo Argentino

57

15/06/2014 Complicado por el avance de Zuluaga, el presidente Santos bucca su reelección. La Nación

58

III


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,40

Devi staff

Sietedias.

dont opcional con New° Argentin° a $ 2. Especial Dia del Padre

Valor: 276534,07€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

CADA DIA SON MAE LOS QUE VAN A CLASES

SUPLEMENTO

Stand up, un fenameno que da para hablar

'El feminism°

AI

IAIOGOs"

tambien defiende a los hombres" Malena Pichot yildiarta Di Itgrr

necesita un mics ono. Los precursores en la Argenfina y el perfil de los que se animan a empezar. El grupo de stand up villero. pg. 34-35 SOlo se

debater sobre Cs paternidad„ la 'rnisoginia berretar y el desprestigio de las feministas.

El negocio

de la FIFA detras del Mundial

HOY

Facturara un 53% más que en Sudafrica. Las apuestas y los sponsors. "las estafas en los

16° 30

ARGENTINO wwwiempoargentino.cord alio 51n91.472.1 demi rigo 15 de ju nio de 2014

POR QUE SE DEMORO

CIELD

mumbles .son historicas'

ALGO NUBLAIDO

asegum. Adrian Paenza.I

riF=q

Jet; „is

liffrboi 11cm-bal.

ediciortrocional

I

CIIILditi

de la ties la del

$

17.0pcional rewista getedias_dam 5 2.1atal $ 191 recargo envio al interior $

LA INVESTIGACION A LOS DUE1i1OS DE LA EX CICCONE CALCOGRAFICA

El juez Lijo, acorra

21

POLITICA

ado

ROU

$

70

Pag- 8

IsITEVA. EXTENSION DEL SAN NIAR"Iirsi

Cristina pidia a los trabajadores que cuiden los trenes

porta Camara y e fists

La presidents 'Lamb& anuncia seis nuevas formationes en

el Sarmiento e inversiones

magistrado tuvo que cambiar su estrategia luego del planter de la Camara Federal y dicta sus chinas en el Belgra no Ca rgas. primeras medidas para seguir la ruta del diner°. Los documentos apuntan a la familia Ciccone y • ENTREVISTA p&g., 22-23 a Guillermo Rein ick, el yerno de Nicolas. El rol de Raul Moneta coma financista y acreedor. pit, 2-4 El

EUGENIO ZAFFARONI

efedo "arrugue de barrera' El

:#

Par Herman El rienza

Demasiados interrogantes 2 Parlferndn Dearriba

predestinado de ojos grises El

Par Mariana Eleristaln

EEI

Mayo Frances

"Arman shows de

del siglo XXI? gi

Par rederico Igema

TV sobre montaiias

I

de 'cadavers" EL Qpriefico"

juez de la Corte habla del Papa ycnndenaI use politico del to ma seguridad. Por Roberto Caballero El

Partidazo en el Grupo de la Muerte Oft

Victoria de Italia

ante Inglaterra

• ECONOlkoriA

$.1

p ag. 18-19

CON UNA SUM PROMEDIO DEL 30%

El wriode los greini.°5 ya cerraron pantanas

Inesperada derrota de Uruguay

"Maracanazo fue de Costa Rica El

• SUPLE 'NI A PALOS" LOS MTJNDIALES DE MARADONA

Colombia venciv a Greci a 3-0

Debut y goleada del equipo de lose Página 1 de 59

esuribiei Messi en su Facebooki.mierrtras (lentos de argentinos realizaban un banderazo en Rio de laneira lEstoy esconded or, dijo Sabella al justlficar el rnisterlo que aur ma ntiene sobre el equipo que hay clebutara

desde las

19.

Par Alejandro Wall y Ezeou lel Scher (Env] ad os espedales}.0pina Victor Hugo Morales.

Del juvenil del '82 al. heroe del '86, del tobillo del '90 a la

efedrina del '94,

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,50

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ARGENTINA

DIRECTOR EDUARDO

WWI TA

SEMANA DEL 15 AL 21 DE JUNTO DE 2014

ECUADOR

URUGUAY

LA SEMAN.A

Correa y la reeleccian

La sorpresa

DIsidenclas y coincidenclas

presidente esti considerando ser carfrdklato presidencial en 2017.

dandy sin experienda politica es el presidenciab le

Escribe: Osvaldo Drozd

Escribe: Emiliano Guido

.lo

Buenos Aires, Argentina 6 hkimero 317 . Ciudad de Buenos Aires, 43ran Buenos Aires ' La Plata: $18 • Resta del pals: $15 • Recargo interior: $2,00 • Uruguay: 70 pesos Paraguay:15.000 guaranies Bolivia: 7 bolivianos - SSW 1853-0443

A

El

Psis. 10-11

Mama Un

del Partici° Nacional, 12

Daniel Scioli y spa encuentro

con H&tar Magnetto, Amaclo Boudou en TN. Escribe: Eduardo Anguita Fags. 4-5

medic siglo del toco y me voy de Luis Pentrelli, hay una nueva generacion en los codigos de comunicacion. Tuit y me voy es la forma en que en las redes sociales se expresa y revive cedar emocion del Mundial 2014. EAGS_ 27A 35

A

Página 2 de 59

casi dos decadas del atentado

ala

A(IIA, habla el juez que tiene la causal. Par Walter Goobar. Pugs, 6-7

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Olé Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 70,18

Página 3 de 59

Valor: 105019,50€

Periodicidad: Diaria

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Crónica Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,17

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

MARANA MAX 170 MIN 9°

HOY MAX 160 MIN 1VParclalmente nublado.

Parcialmente nublado.

ROMANCE CONFIRMADO

LA "CHINA" SUAREZ A LOS BESOS CON AVID BISBAL Pag. 28

EtectIVO

os RAP

RECARGO POR EN vlo AL INTERIOR $1.00

Domingo 15 deinnio de 2014 • Buenos Aires • ARO 50- N°17.882

PRECIO:$9,00

Firme junto al pueblo

Co01160 CRONICASH

Valid° para Mar Not

M., 23 SAN LORENZO: CORREA SE PIERDE LA LIBERTADORES LE DETECTARON UN PROBLEMA CARDIACO

In

2

2-1EN EL CLASICO EUROPEO

ITALIA AMARG45

INGLATERRA

"Ss MOS LOCA

1-3 CON COSTA RICA

tetilda (h' celeste y

OTR

Miles de argentinos coparan el Maraca para el esperado debut de hoy a las 19 ante Bosnia. Sabella sigue escondiendo el equipo y el esquema de juego. En los pies de Messi arranca la illusion de todo un pais, que sueita con levantar la Copa del Mundo rags. 8-10-11-1213

czecl COLOMBIA C CHETEO A GREC 3-0 EN EL DEBUT

Página 4 de 59

4?

Pesuno arranque de Uruguay

Domingo recargado CRONIJUEGOS, SALUD, PARANORMAL V

_

SUPER CRONIQU1T4

DIARIOSHOW Suple especial Dia del Padre:

reconocidos artistas y el camino seguido or sus hijos

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Diario Popular Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,12

Valor: 116962,07€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

SUPERDOMINGO

INFORME ESPECIAL:

DOMINGO

POPULAR $ 8,0D

U

wBCtSLDOrewma

UruguzcS 20

ELMUNDL DE LOS PAPIS

iii,* 204

ALERTA POR ROBO A VETERINARIAS DE PELIGROSA ORM

FUE 3 AO A GRECIA VER17 FOTO FABIAN LIO

arra= en Rio el (amino de sus suenos en el Mundial Besde las 19 enfrentara a Bosnia. No hay equitio confirmado pew si una gran expectativa pot la presenia de Mess', que ayer asegure: "Vamos portodo". Sabella dijo: "Estoy mitad escondedor y mitad sin la total certeza". La Selecdon

Colombia, de la mano de Pekerrnan, golea e ilusiona Gana con goles de Armero, Teo Gutierrez y James Rodriguez en Belo Horizonte DUELO DE CAMPEONES EwL'1!

Italia derroto a Inglaterray dio un gran paso Fue victoria par 2-1. Batotelll mama el got decisivo. GRUPO DE LA MUERTE

0 Messi 'unto a G

0

o,Maxl Rod

uez

DI Marfa

en et reconocimlento del estadlo Maracaná.Todoeto. Irrasrne de los u

ANGEL CORREA SERA OPERADO DEL CORAZON

Página 5 de 59

v

:

dares a ent inos,

Costa Rica dio la gran sorpresa y vencia a Uruguay Fue 3-1. La Celeste quedd mal parada y ahora tendra." que jugar con Los ingleses.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Prensa Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

:7X, let

% de ocupación: 99,43

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

DIA DEL PADRE

Saludo y confesion de Obama por el Dia del Padre: yo cred sin tenerlo a mi lado y lo senti.

Domingo 15 de junio de 2014

PAGNIA 11

Difusión: No disp.

NSA

Buenos Aires - Ario 145 - N° 50.370

MINAS DI BRONCO Las Leonas terceras en

de La Haya. Luciana Aymar hizo los 2 gales del triunfo. el Mundial

PAGINA 29

64 paginas en cuatro sectiones - Precio: $ 12 - Recargo interior: $ 0,50

Hoy no hay g r etas El ftitbol nos une, nos hate dejar de lado las diferencias y lo mejor es que nos cuelga de nuevo la esperanza en el alma, aunque sea por unos dias. Hoy los argentinos estamos todos juntos y apoyando a nuestra Selection national.

El

duels lo gang Italia

Los seleccionados de Italia e Inglaterra se enfrentaron en el estadio Arena Amazonia, en Manaos,

Los jugadores Ilegaron a Rio de Janeiro y visitaron el estadio Maracana donde hoy a las 19 se enfrentaran con el seleccionado de Bosnia en su primer partido en este Mundial 2014. En las playas de Copacabana unos 3.000 argentinos celebraron un banderazo, mientras se calcula en cien mil el numero de compatriotas Ilegados hasta Brasil. El director tecnico Alejandro Sabella admitia que esta mitad escondedor y mitad conserva algunas dudas,

y por eso evito confirmar tanto la

formacion del equipo Como el esquema que utilizara hoy en el debut ante los bosnios. Evaluaremos hasta Ultimo momenta los que estan en condiciones de afrontar noventa minutos, dijo en una conferencia de prensa en el mismo estadio, Definio que los arbitros son los Onicos que no tienen hinchada, asi que confio en ellos y afirmO que no me gusta la palabra favorito, eso se lo dejaremos para otros.

por la primera fecha del Grupo D del Mundial de Brasil 2014. Los italianos se impusieron por 2-1 en el que hasta ahora fue el mejor partido del tor neo. Claudia Marchisio marcO primero pero rapidamente empato Daniel Sturridge. Mario BalloteIli fue el encargado del triunfo de la Azurra'. DEPORTES - PAGINA 25

DEPOPTES - PAGINA 25

De los trenes al avian

Costa Rica dio Ia sorpresa

Cristina Fernandez inaugurO una nueva extension del tren San Martin, que ahora Ilegara hasta la ciudad de Lujen, y les pidio a los trabajadores que

El seleccionado de futbol de Costa Rica sorprendid al mundo futbolistico y derrotO a Uruguay, campeOn ecumenic° en 1930 y 1950, par 3 a 1, tras it perdiendo par 1-0 en Ia primera etapa, en el partido inaugural del Grupo D del Mundial de Brasil 2014. La jornada Ia abrin Colombia con un triunfo por 3-0 contra Grecia; su tecnico, José Pekerman, dijo que Messi es Ia esperanza para que Argentina levante la Copa.

entiendan que el servicio debe prestarse continuamente. CalificO Ia jornada coma un dia historico, porque retornaba el ramal de trenes entre Lujan y Pilar, que fue clausurado en 1978 durante is dictadura. Luego yo' a Bolivia para participar hoy de la reunion del G77+China.

POLITICA - PAGINAS 3 Y 4

En balotaje,

Santos buscara Ia reelection

Colombia elige hoy su presidente

[

INFORMACION PAGINA 10

Página 6 de 59

Reclame los suplementos de Economia, Cultura, Ciencia y Salud

DEpORTEs PAGINAS 26 Y 27

Dejan sus casas por la crecida del Parana

Hay 3 mil autoevacuados en Chaco INFORMACION PAGINA 14

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,39

Valor: 158834,81€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Sorpresiva caída de Uruguay ante Costa Rica, Italia venció a Inglaterra y ganó Colombia HINCHAS VIP

Políticos, empresarios y banderazo en Río.

Año IX - Nº 896 / Domingo 15 de junio de 2014. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 18. Recargo envío al interior $ 2,50. Uruguay: $ 70.

AGÜERO-MESSI 10 AÑOS DESPUES

AFP

Amigos y campeones Sub 20 en 2005

Locales en el Maracaná. A las 19, frente a Bosnia, la Selección debuta en el Mundial. Sabella no reveló la formación, pero saldría con cinco defensores. Higuain no se recupera. Irían 30 mil argentinos a la cancha.

SUPLE MUNDIAL

Ahora, deuda anticrisis

Provincias y Nación tomarán dólares en el exterior Cualquiera sea la resolución de la Corte de los EE.UU. mañana sobre los fondos buitre, los avances pro merca-

do del Gobierno permitirán acceder a nuevo financiamiento. El piso, US$ 5 mil millones este año. PAGINAS 22 a 25

DILEMA MUNDIAL: GANAR LA COPA CON ESTANCAMIENTO O VOLVER RAPIDO Y RECUPERARNOS PAGINA 42

CONTRATAPA

CANDIDATO SOBRE RIELES

PAGINA 60

TELAM

GTZA. FAMILIA PETRUCELLI SAGULA

LE GANO AL CANCER

Para rescatar el modelo, adiós al desendeudamiento.

Por qué es importante un mani pulite JORGE FONTEV ECCHI A

Gabriel y sus mellizas, voluntad paterna.

Papá con el esperma que congeló 13 años

Boudou es la punta de un iceberg. Pero no del iceberg del negociado de Ciccone, sino de los negociados con la importación de energía y la gran obra pública donde, ahí sí, se manejan miles de millones de dólares. Sólo el juego, un negocio menor frente a los otros dos, son mil Ciccone. Está muy bien comenzar por donde dejaron más huellas, pero no hay que conformar-

ANTONIO DI PIETRO, EX FISCAL ITALIANO

“Argentina debe luchar contra el reciclaje de dinero” Página 7 de 59

se. Ciccone es un negocio minúsculo. Ninguna imprenta del mundo, ni aun la que pueda imprimir billetes, es muy rentable. Los Ciccone no estaban quebrados porque este gobierno había dejado de pagarles algunos trabajos. Ciccone vivía en cesación de pagos desde hacía décadas y siempre se salvó por tratarse Sigue en la contratapa

CFK y Randazzo inauguraron estaciones de tren, con aroma a interna kirchnerista.

Papelera: réplica del gobierno uruguayo PAGINA 13

BOUDOUGATE

Lijo podría desdoblar la causa para apurar el fallo

ESCRIBEN

REVISTA LUZ

ZAC EFRO N CUER ESCULTURPO AL Y NUE VIDA LEJO VA LAS DRO S DE GAS

ACTUA

$ 3.Abraham, Mora y Araujo, Pasquino, Sigal y Szewach

LIDAD

PRESE

ELLOS ENTES MÁS L BUSCAN POR ICENCIA PATERN IDAD

SALUD

NUEV VOS

PARA EMBR Y BEBÉIONES GESTACS EN IÓN

MODA

ARTES Y CHICANALES

+

PLUS

PENTHOU SE A TODO LUJO BELÉN RUEDA

iviana CaVno sa “Antes le hoyy creo huía, que el matrimoq es un muynio buen plany ”

{

PAGINAS 2 a 12 www.lu

z.perfil .com

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,37

Valor: 184442,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

pagina.3.2 1 el Mundial SR. 00E2' o

POR

AL PAR:rliso

fiEr)

QA/ELEMLIZo) MZI

Poly C45 wva-rlio 1-0,4rw

NADA

SUE AR

EN EL GOD GI cc..owg

Italia le gang 2 a

pais se paraliza a las siete en punto de Is tarde: La Seleccion debuts ante Bosnia P/24/25 El

a Inglaterra en gran partido. Tropez& uruguayo: perdio 3 a 1 con Costa Rica Pi26 a 31 1

Arriba los azules,

A brillar, mi amor

abajo la celeste Facundo Martinez, Juan Sasturain, Adrian Paenza, Eric Nepomuceno, Rep, Gustavo Veiga

Suplementos Radar / Cash / Turismo BUENOSAIRES, DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2016 ANO 28; W9214, PRECIO DE ESTE EJEMPLAR:$17 REGARGO YENTA INTERIOR: $2 EN URUGUAY. $70

CHAMAME

pudo con las ganas y

ANo se puso a cantar, porque

"si no puedo darme este gusto de cantarles un chamame, no

se para que soy ministry de Culture. Teresa Parodi estuvo

ayer en Ja Villa 20 coma parte de una serie de actos programados en las villas portenas y del GBA porque "es importantisimo que la cultura Ilegue a todos los lugares posibles, que el ministerio salga a la calla, a los lugares mas lejanos o cercanos, quo no estuvieron tan activos en la politica cultural'".

Radiografia del modelo distorsivo que las nuevas medidas del Central se proponen regular. COmo es el circuit© paralelo que los grandes bancos utilizan para cobrar intereses exorbitantes a los sectores menos favorecidos. Las amenazas del poder financiero y las armas que usard el Gobierno para controlarlo. En medio de sus quejas, los bancos disfrutan de altisimas ganancias, con margenes superiores a los de Europa, EE.UU. y Americalatina P/2/3

*is

4 pelota sigue

La rodando, por Maria Wainfeld

8recorrido

El salarial, por Alfredo Zaiat

12

Pensar el futuro, por Horacio Verbitsky

15

Con las cartas marcadas,

por Raul) Kolimann e Irina Hauser

16

Europa entre nosotros, por Edgardo Mocca

17

Terrenalidades, por Martin Granovsky

40 Roque,

el pizzero,

por

José Pablo Feinmann Página 8 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,96

Devi staff

Sietedias.

dont opcional con

New°

Argentin° a $ 2. Especial Dia del Padre

Valor: 275312,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

Difusión: No disp.

CADA DIA SON MAE LOS QUE VAN A CLASES

SUPLEMENTO

Stand up, un fenameno que da para hablar

'El feminism°

AI

IAIOGOs"

tambien defiende a los hombres" Malena Pichot yildiarta Di Itgrr

necesita un mics ono. Los precursores en la Argenfina y el perfil de los que se animan a empezar. El grupo de stand up villero. pg. 34-35 SOlo se

debater sobre Cs paternidad„ la 'rnisoginia berretar y el desprestigio de las feministas.

El negocio

de la FIFA detras del Mundial

HOY

Facturara un 53% más que en Sudafrica. Las apuestas y los sponsors. "las estafas en los

16° 30

ARGENTINO wwwiempoargentino.cord alio 51n91.472.1 demi rigo 15 de ju nio de 2014

POR QUE SE DEMORO

CIELD

mumbles .son historicas'

ALGO NUBLAIDO

asegum. Adrian Paenza.I

ediciortrocional

I

CIIILditi

de la ties la del

Jet; „is

$

17.0pcional rewista getedias_dam 5 2.1atal $ 191 recargo envio al interior $

LA INVESTIGACION A LOS DUE1i1OS DE LA EX CICCONE CALCOGRAFICA

El juez Lijo, acorra

riF=q

liffrboi 11cm-bal.

21

POLITICA

ado

ROU

$

70

Pag- 8

IsITEVA. EXTENSION DEL SAN NIAR"Iirsi

Cristina pidia a los trabajadores que cuiden los trenes

porta Camara y e fists

La presidents 'Lamb& anuncia seis nuevas formationes en

el Sarmiento e inversiones

magistrado tuvo que cambiar su estrategia luego del planter de la Camara Federal y dicta sus chinas en el Belgra no Ca rgas. primeras medidas para seguir la ruta del diner°. Los documentos apuntan a la familia Ciccone y • ENTREVISTA p&g., 22-23 a Guillermo Rein ick, el yerno de Nicolas. El rol de Raul Moneta coma financista y acreedor. pit, 2-4 El

EUGENIO ZAFFARONI

efedo "arrugue de barrera' El

:#

Par Herman El rienza

Demasiados interrogantes 2 Parlferndn Dearriba

predestinado de ojos grises El

Par Mariana Eleristaln

EEI Mayo Frances del siglo XXI? gi

Par rederico Igema

"Arman shows de TV sobre montaiias

I

de 'cadavers" EL Qpriefico"

juez de la Corte habla del Papa ycnndenaI use politico del to ma seguridad. Por Roberto Caballero El

Partidazo en el Grupo de la Muerte Oft

Victoria de Italia

ante Inglaterra

• ECONOlkoriA

$.1

p ag. 18-19

CON UNA SUM PROMEDIO DEL 30%

El wriode los greini.°5

Inesperada derrota de Uruguay

El

"Maracanazo

ya cerraron pantanas

fue de Costa Rica • SUPLE 'NI A PALOS" LOS MTJNDIALES DE MARADONA

Colombia venciv a Greci a 3-0

Debut y goleada del equipo de lose Página 9 de 59

esuribiei Messi en su Facebooki.mierrtras (lentos de argentinos realizaban un banderazo en Rio de laneira lEstoy esconded or, dijo Sabella al justlficar el rnisterlo que aur ma ntiene sobre el equipo que hay clebutara

desde las

19.

Par Alejandro Wall y Ezeou lel Scher (Env] ad os espedales}.0pina Victor Hugo Morales.

Del juvenil del '82 al. heroe del '86, del tobillo del '90 a la

efedrina del '94,

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 71,18

Página 10 de 59

Valor: 237677,32€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Nación Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 63,49

Página 11 de 59

Valor: 65790,83€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 42,41 16 - politica

Valor: 44686,27€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Node disp. DomingoDifusión: 15 de junio 2014 - perfil

CEDOC PERFIL

el mismo Delito De jaime

investigan por dádivas la gestión de ramón Mestre en córdoba el asunto y realizó diversos allanamientos tanto en CórLa gestión del intendente doba como en Corrientes. de Córdoba, Ramón Mes- El fiscal Anticorrupción, tre, está más complicada. Hugo Amayusco, allanó las Tras pedirles la renuncia oficinas de Ersa en ambas a todos sus funcionarios, provincias y se analizaron luego de que varios fueran papeles y computadoras de mencionados en la causa de la empresa. la financiera CBI acusados ERSA es la abreviatura de recibir coimas mediante de Empresa Romero Socieun arreglo con la empresa dad Anónima, en referenSiemens, un nuevo frente cia a su titular, Juan Carlos de conflicto parece alcan- Romero, quien en Córdoba zar a su administración. comanda dos importantes A hora las corredores acusacio de transporte nes giran urbano y tamen tor no a bién es uno de la recepción los propietade dádivas rios de la empor pa r te presa Lusa, de la plana que t iene la mayor de concesión de la Mu n icila recolección palidad. El de residuos en Frente Cíviuna zona de la co fue el enciudad. Tamcargado de bién opera en denunciar a Resistencia Mestre, a su (Chaco), Sanex secretatiago del Esrio privado tero, Paraná Juan Pablo INTENDENTE. Complicado. (Entre Ríos), Ostanelli y Santa Fe y la al viceintendente Marcelo Ciudad Autónoma de BueCossar, luego de que éste nos Aires. último admitiera públicaRomero es cercano a la mente que participaron de familia Mestre, desde que el la fiesta por el 50° aniversa- ex gobernador fallecido, Rario de la empresa correnti- món Bautista Mestre, padre na ERSA, licenciataria en del actual intendente, fue inCórdoba del ser vicio de terventor radical en Corrientransporte y parte de la re- tes entre 1999 y 2001. colección de residuos, con El delito de dádivas, que traslados en un avión per- contempla una pena de teneciente a Astori Estruc- hasta dos años más inhabituras (también proveedora litación por seis años para del Estado) y con todos los ocupar cargos públicos, es gastos pagos por parte de el mismo por el cual fue la compañía. Tras una pos- imputado Ricardo Jaime, terior desmentida por par- acusado de volar en aviones te de la Municipalidad, esta pagados por quien debía semana fue la propia Jus- controlar como secretario ticia la que tomó cartas en de Transporte. n ARIEL BOGDANOV Desde Córdoba

MAR DEL PLATA EN LOS 70. Moyano era el jefe de la CGT local, asociada a la derecha peronista.

terrorismo De estaDo

condenan a Moyano en una causa derivada de la triple a el líder de la CGt deberá indemnizar a su denunciante, quien lo había vinculado con la banda liderada por lópez rega en los ‘70. JOSE LUIS CUTELLO

Si el juez Norberto Oyarbide “descajoneara” la causa que investiga los crímenes de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) en los años 70, algunos políticos y sindicalistas podrían entrar en pánico. Pero hay uno en particular al que los expedientes conexos ya perturban: es Hugo Moyano. El juez civil de Mar del Plata Juan Pablo Rodríguez ordenó que el titular de la CGT, la Federación de Camioneros y el abogado del gremio Daniel Llermanos indemnicen con 70 mil pesos más intereses ($ 140 mil en total) a un hombre que vinculó a Moyano con la banda parapolicial capitaneada por José López Rega, ministro de Bienestar Social de los presidentes Juan Perón e Isabel Perón. Carlos Petroni es un ex militante del PST que fue aceptado como querellante en la causa que investiga a la Triple A por haber sufrido un atentado. La víctima contó a PERFIL que “a principios de 2007 acusé de intento de asesinato a los miembros de la Concentración Nacional Universitaria (ligada a la Triple A en Mar del Plata) y vinculé a Moyano y a la Juventud Sindical Peronista (JSP), así como a la CGT-Mar del Plata, que él dirigía, como partícipes de la Página 12asociación de 59 con

esa banda terrorista”. Petroni enfatizó que existía una “íntima relación de los integrantes de la CNU” con Moyano. Sus afirmaciones fueron incorporadas por la Cámara Federal de Mar del Plata al Juicio por la Verdad desarrollado en la ciudad balnearia y ratificadas ante Oyarbide, que sustancia la causa madre. La víctima sostuvo en el expediente que “en los 70, Moyano mantuvo estrechos lazos operativos, políticos, sindicales y hasta económicos con los integrantes de esa banda,

hoja De ruta ◆ Carlos Petroni, el denunciante, es un ex militante del PST de los 70 que vinculó al camionero con la CNU. ◆ Este denunció que “existía una íntima relación” entre los grupos vinculados a José López Rega y el por entonces líder de los camioneros marplatenses. ◆ Para desacreditar a Petroni, Moyano y el gremio pagaron una solicitada en el diario Clarín. ◆ Allí lo tratan de “mitómano”. El testigo los querelló y ganó.

particularmente sus jefes operativos, los doctores Ernesto Piantoni (ex líder de la CNU ya fallecido) y (el ex fiscal) Gustavo Demarchi”. Para desacreditar ese testimonio, Moyano y la Federación de Camioneros pagaron una solicitada, que apareció el 21 de abril de 2007 en Clarín firmada por el hermano de la víctima, Fernando Petroni, también condenado por Rodríguez. Allí se acusó a Carlos Petroni de “mitómano” y se afirmó que vivía en Estados Unidos al momento de los hechos denunciados. Por eso, el testigo les inició una querella penal, que ya prescribió, y otra civil por “calumnias e injurias”. En el fallo, al que tuvo acceso PERFIL, Rodríguez aclaró que “las expresiones utilizadas por los demandados para referirse al actor en la solicitada, como la palabra ‘mitómano’, así como el calificativo de ‘enfermo’ empleado por Moyano (…) o el de ‘enfermito’ al que se refiere una testigo, son disvaliosas tanto en el ámbito privado como en el social”. Como si fuera poco, se encuentran en trámite otros dos juicios contra Moyano por la aparición de solicitadas contra Petroni en diarios de Mar del Plata. El pasado setentista parece perseguir al líder de la CGT. n

CEDOC PERFIL

ERSA. Tiene la concesión de recolección de residuos.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 63,03 18 en TIEMPOARGENTRO ARGENTINA I

I

Valor: ano 5 163057,24€ n4472

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

is

Difusión: No disp. dejunio de 2014 doming°

En un cuadro de disminucion de la conflictividad laboral

Los acuerdos por las paritarias 2014 ya alcanzan al 70% de los asalariados promedio de las recomposiciones en este ono se Lbico en tomb del 30 per ciento. Comienza una semana decisiva para alcanzar convenios en los gremios de Alimentacion, Sanidad, Camioneros y Gastronornicos. El

WARMIJO

ARTI1J3

Martn Ferreyra e Ignacio Chau sis economia@tiempaigeli.ino.corn

Ala de las complejidades propias de la puja entre empresarios y sinicatos, lo cierto es que promediando el segundo trimestre del alio =ohm de los gremios ma's importantes en representac i6n num.& rica a lo largo del pais lograron acordar re lat ivarnente rapid° incre [mentos salariales, mientras que otras actividades tambienrelevantes estan bastante

Md.as

prOXima_s a hacerla.

Asi las cos as, segiln dates officiates. cerca del 70% de los asalariados del sector formal concluy6 su paritaria. Tornando coma referencia la ca.ntidad de afiliados, el mirnero supera los 2 millones de trabajadores: UOM, al rnenos 240 mil afiliados; UPCN, unos 250 mil:. Comercio. 1 minim; Construocion, uncs 450 mil a.filiados-, La. Bancaria, 100 mil; y docentes na-

cionales, con cenca de un millOn, son solamente alg-unos de los grernios mas numemsos. La gran dife re nda en relacitin a paritarias pasada s tiene que ver con el contexto complejo en que se desarrollaron, luego del salto devaluatorio de comic nzos de enero y la aceleraciOn de precios que se clic entre finales del alio pasado y comienzos del corriente, lo que neva a que. en promedio, las subas salariales se ubiquen en torso al 30%, casi 5 pantos porcentuales mas que el alio pasado. "Pintaba un escenario cornplejo, principalmente por la devaluaciOn y el aumento de precios, pero sin embargo se fue dandy un proceso ROrMili

Las Haves - Los acuerdos salariales de los sindicatos de Comercio y del sector rnetalCirgico resultaron decisivos.

de negociacian tal dial se prod.* en areas anteriores., no hubo grandes confliaos-„ confia a Reonpio Argentina un fundonario del rviinisterio de '11-abajo. No .pubo medidas de fuerza prolongadas suscitadas porta discusien satarial y -man& los gremios decidieron a.ctivar huelgas ante !a falta de avances. prim6 el a.catarniento a la conciliacion obligatoria dictada. por la carters labo-y el posterior Eevantaniiento de las

protestas. La excepcion flue el sector educativo, si bien la actividad tiene algu.nas especificidades que suman complejidad a la negociacion, en especial el his atraso que acarrea el salario basica de convenio que perci-

SISTEMA ALERTA LOMAS Ilifor---111MIP*

ben los maestros, la gran atomizacion inherente a la lepresentacion sindical (solo en la Ciudad de Buenos Aires hay 17 grernios educativos) y problematicas coma el ause.ntismo docente, que el. gobierno inclu.y6 entre los temas de La discusion salarial. todo to cual provocal 17 dins de paro en la provirscia de Buenos Aires, principal dist rito educativo del pais. Otras medidas de fuerza, curio el paro nacional di spuesto el 10 de abrit pasado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, o ma's recientemente por linea Sarmiento que controla el cuerpo de delegados que responde a Ruben 'Potion sobrem, a pesar de que levantan banderas salariales, tienen

:motivaciones que exceden ese reclama El conflicto laboral de mayor gravedad tuvo lugar en el sector autornotor, con suspensiones de tunics en un contexto de marcada cnida en el nivel de la actividadr_ El cash mas resonan, to fue el de la autopartista Gestarrip„ donde a los despidos dispuestos por la cornpaiiia se sumo un conflicto interno entre distintos sectores del grernio que agrav6 la .situaciOn.. Los bancarios, por su parte. neva= a caber jornadas de huelga, pero como consecuencia de la represion a una protesta en Tucuman. "Los acuerdos paritarios definidos hasty el momenta se bean logrado

con rnen.or dificultad que la prevista meses atris por distintos analistas y representantes sectoriales. Esta situacian viriculada directarnente una tendencia sostenida durante los tiltirnos ailos de disminucion de los conflictos laborales asociados a estas instancias, que son los motivados por reclamos salariales:: segs n dams del Ministerio de Trabajo, mientras que en 2007 representaron el 55,6% del total de los conflictos. en201.3 la proporcion descendi6 al 33,1%", e.xplici a Thmpo Argentin° Matlas Maito. coordinad.or del Centro de lEstudios Laborales. Aunque con marradas excepciones, buena parte de los gremios mas lin.-

- PARA OUE PUEDAS COMUNICARTE EN FORMA INMEDIATA CON EL CPU INGRESAA NUESTRA PAGINA WEB YANOTATE. CENTRO DE ATENOON AL VECINO

0800-122-5662 iv1UNICIPIO

@Muni ci pioLdez

LOMAS DE ZAMORA .0.1,02,,.,v.Loma5dezarnora.gov.ar

www atertalomas.conar Página 13 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Prensa Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

7

6/Politica

LA PRE NSA

Recorte en B/N % de ocupación: 42,29

El

Valor: No disp.

Domingo 15 de junio de 2014

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

titular del Banco Provincia es el elegido para participar en las PASO portenas

peronismo es transformador, afirmo Bossio El

De la mano de Marangoni, Scioli buscara desembarcar en la Ciudad

El titular de Ia Arises y director general del Instituto Gestar, Diego Bossio. afirma en Bahia Blanca que ''el peronismo vino a

Las primarias son an excelente mecanismo para poder Ilevar

transformer Ia realidad". Al participar de una actividad de capacitation del institute de formacion del peronismo, Bassin, sostuvo que "debemos tener un profunda agradecimiento a Nestor y Cristina per haber recuperado las banderas historicas del peronismo" y agrego: "Este es el gobiemo mas peronista de los Ultimos 50 anos, este es un gobierno que ha recuperado el Estado para todos los argentinos". 'Quiet peronistas comprometidos con la misma razon de Nestor y Cristina, y esa es la misfile razon de Peron y Evita, que es la del compromise con los humi Ides. Los peronistas podemos ander per la ca Ile con la frente Bien alta porque hemos tornado decisions tie las cuales nos sentimos orgullosos, como Ia Asignacion Universal por

adefante nuestra propuesta y vision en todas las areas y niveles, respondio el dirigente sciolista. magros nurneros del kirchnerismo en la Ciudad en Los las Otimas elecciones Ilevaron a que ei gobernador bonae-

rense y precandidato presidential del oficialismo, Daniel Seidl busque desembarcar con su propio espacio politico en las PASO del Frente para la Victoria y el Partido Justicialista en Ia Ciudad ano proximo. Detras de eso este el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, quien revelo que el sciolismo planea "plantar bandera" para participar como "espacio propio en las PASO del FpV-PJ" para jefe de Gobierno porterio. Para eso, apuesta a instalar al pro pio Marangoni come el "referente" en la Ciudad. "Es la idea. Tenemos nuestra propia gente, el tiempo dirimira las candidatures, pero entendemos que las PASO son un excelente mecanismo para poder Ilevar adelante nuestra propuesta y vision en todas las areas y niveles", respondio Marangoni. Aunque cerca del gobernador no descartan una alianza en las internas con el titular del PJ porte-

H ijo, el Plan de Indus& Jubilatoria, Ia recuperation de los fondos de las AFJP, Ia recuperation de la so-

el

K

berania energetica", afirrno.

Marangoni es el elegido de Scioli para plantar bandera para participar como espacio propio en las PASO del FpV-PJ.

no y jefe del sindicato de porteros, Victor Santa Maria, para las prima -

rias locales, admiten que la candidature dependera de coma se termine resolviendo el calendario electoral en la Ciudad que haste ahora tiene previstos seis come cios a le largo del 2015, entre las primaries y las elecciones gene rales a Jefe de Gobiemo, a Presidente y de legisladores. Al sciolismo porteno le conviene Ia unification de las elecciones

con las nacionales, ya que los vo-

tos que consiga Scioli podrian desplazarse hacia sus candidates locales. De mantenerse Ia division electoral, el macrismo y Unen tienen

maycres posibilidades de ganar las elecciones a nivel local, por su insertion en ese distrito histaricamente adverse al peronismo. Cerca de Scioli se muestran envalentonados con el apoyo que, dicen, el mandatario viene suman-

Planea Ilevar su agrupacion politica a todo el pais de cara a 2015

do en su armado nacional entre gobernadores a intendentes del PJ y sostienen que eso podria generar un mayor posicionamiento de su espacio, que cada vez se diferencia más de la Casa Rosada. En ese contexto, luego de ser el encargado de responder con una "carts abierta a Carta Abierta" a las criticas quo recibio Scioli de la agrupacion de intelectuales ultra K, Marangoni intento mostrarse en distintos actos politicos co mo el principal referente del sciolismo en Capital II

Ademas remarce que "lo que hemos hecho en todos estos anos ha rat& cado ese compromiso con los jubilados, con aquellos papas y mamas que todavia no tienen trabajo formal, quiero peronistas que esten comprometidos con los trabajadores y con los sectores ma's vulnerables". Por ultimo, manifesto que "los mejores cuadros politicos los tiene el peronismo" y "tiene algo que no tiene ningUn otro partido, tiene vocation y capacidad transformadora, el peronismo vino a transformer Ia realidad. De ace y pensando en el 2015, profundicen su vocation transformadora porque no tengo dude que un peronista va a seguir transformando la Petrie y va a seguir transfermando Ia Provincia"

Dominguez: Voy a dar todas las peleas El

diputado nacional Julian

Dominguez, uno de los presidenciables del kirchnerismo. anuncia que planea expandir la corriente San Martin, su agrupacion politica, a todo el pais perique dijo ester dispuesto a "dar todas las peleas". Los principales dirigentes del

sector se reunieron ayer en La Plata para debatir su estrategia territorial y alli, Dominguez indica que pensaban en "former un equipo de

diez mil promotores" para que "la corriente San Martin se multiplique en cada rincon de Ia Argentina", "Estamos decididos a dar todas

Dominguez tuvo el apoyo de Bossio y Perez Esquivel.

Página 14 de 59

las peleas que haya que dar solo si nos acomparia una vision compartida que contenga las mismas aspiraciones y los suenos de los argentinos'", dijo el diputado ante un

auditoria conformed° por funcionarios, dirigentes y militantes. En ese marco, anticipa para el "17 de agosto en Santiago del Estero un momenta de presentacion del proyecto del Norte Grande". Y, tomando frases del papa Francisco, dijo que 'Si en este Argentina no hacemos lio, no vamos a poder Hever adelante el proceso de liberation nacional y social que inspire a nuestro movimiento". Este, dijo, es "un trabajo misionero que vamos a realizar golpeando puerta a puerta para convocar a todos los hombres y mujeres que tengan Ia vocaciOn de luclear por la Petrie". El encuentro se realize en Ia facultad de Ingenieria de La Plata y participaron el premio Nobel de la Paz 1984, Adolfo Perez Esquivel; el director de Anses, Diego Bossio, y otros dirigentes

Realidad vs. propaganda.La

vicejefa de Gobierno portena, Marfa Eugenia Vidal sigue recorriendo Ia provincia de Buenos Aires de care a las elecciones del ane que viene. Esta vez, en Navarro, dijo que "per mas que gasten en propaganda, el ciudadano bonaerense es el que viva la realidad de la Provincia todos los digs". "Diganle a los vecinos que todavla estan esperando el asfalto que la Provincia de Buenos Aires este activa como nunca, 0 a los que transitan las rutas provinclales con miedo de que les pass algo. Esa es Ia realidad, por mas activa que se quiera mostrar a Ia Provincia", ironiza Vidal.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 24 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 37,47

Página 15 de 59

Valor: 125108,77€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 39,33

Página 16 de 59

Valor: 131333,31€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


quo el reloj de su vida fuera a detenerse. Y, mucho me s posibilidades de al-Sisi de sacar a su pais de un do de cosas economic° desastroso con alguna ranos, que pudiera comenzar a atrasar. El `Nasserismo' este aparentemente de regreso. En una nueva version, son escasas. Porque, como si estuviera frente a un reproducen alga propuestas las remás picara. Pero -como siempre- a destiempo ual de actuation, sus Fecha: domingo, 15Aquellas de junioque de 2014 y anacrOnicas. fueron pafrente a Ia marcha del rnundo. Esa es Ia realidad de estatistas Publicación: domingo, 15Nasser. de junioTode 2014 un proceso que, repito, puede haber de pronto regrenio deFecha los seguidores de Gamal Abdel que, en cambio, propone a sus consada a su punto de partida a lo 16 contrario Página: nales el nuevo presidents de la India, Modi, para saNº documentos: 1 Ex embajador de is F?epOblica Argentina su pais del pantano burocratico en el que ha estaumergido par casi media siglo. ante /as Naciones Unidas.

ios.

entilos exispire -

puedia-

notirali-

eciros-

paro daria en ices

ecinsu-

urno istas en Is ual el

rigio

La Prensa

dpdisp. • • Recorte en B/N % de ocupación: 3,94 Valor: No Spma disp. .40a ripl 4_Tirada: al 15No .111r....• SINNER

I LO PIM SE LLEVO El presidente Juan Peron dirigio desde un bale& de la Casa Rosada un mensaje a la multitud reunida por los sindicatos en la Plaza de Mayo durante el cual denuncio a enemigos innominados que querian el fracaso de su gobierno. Tarnbien considero a la concentracion popular coma una muestra de respaldo que Ia animaba a seguir su tarea y fina'leo el discurso serialando; "Llevo en mis oidos la mss maravi'lose mOsica que es pars mi la palabra de pueblo argentine)". Los actos organizados par gremialistas en todo el pais pare apoyar a Peron genoraron enfrentamientos entre facciones. Los mss violentos se produjeron en COrdoba y Santa Fe.

I RENUNCIAS

Con motivo de las graves dificul-

tades creadas par el plan econo-

Página 17 de 59

.11111,•••••

MOM

1

V/

do 1 q74 1.11,

111g

•••

AA HNC) LA

Difusión: No disp.

PRN5A

Peron se dirige por cadena nacional al pais para denunciar un compiot contra el Pacto Social.

mica de Jose Ber Gelbard presentaron su renuncia todos los integrantes del gabinete. La hicie-

ron el dia 12 y las dimisiones fue-

ron rechazadas por el presidente en pocas hares.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

20 TIENIPOARGENTING ARGENTINA arm 5 n.1472 Recorte en color % de ocupación: 89,20 Valor: 230766,18€ I

I

Periodicidad: Diaria

I

Tirada: 500.000

doming° is dejunio de 2014

Difusión: No disp.

Breve biograria de Alejandro Mondial

El "Fuhrer" argentin° que acaba

de ser

legitimado por el juez federal Ariel Lijo I Seguidor confeso de Hitler, ipintoresec lider nazi logra uno de sus mas caro s anhelos: obtener la personeria juridical para su partido, Bandera Vecinal. Envalentonado por e lotilda a la DNA de "'article oeratica" e lintoFerarte".. TEL.4.1

teridida par el propio Capone, quien par entonces era uno de los sabuesos predilectos del rninistro del Interior, Enrique Nosiglia._

Ricardo Raigeridorfer rragen:13Ther:::.10,91-1psa!-E,leiIinacom

medic del revuelo mediatico por la indagatoria al vicepresidente A ma.do Boud.ou. el juez federal Ariel Lijo firma dos resoluciones: el sobreseimiento del ministro rnenemista

lo largo del tiempo, el grupito de Biondini mato varia.s veces de siglas, coma parte de sus acroba.cias para ser reconocido par la justicia electoral, a la vez que tram itaba infructuosamente la personeria. En ese marco vio la luz el Partido N.acioaalista de ARGENTINA OB ER MLLES, A

En

Carlos Corach en Ia causa per el encubrimiento del atentado a la AMIA y la concesian de personeria juridica al partido neonazi Bandera Vecinal, liderado por Alejandro Biondini. Lo cierto es que file notable la indiferencia que cause esa Ultima medid.a, tante" entre la .dirigencia politica come en el mismisimo espiritu pablico, De hecho, los finis repudios al respecto corrieron par cuenta de los diputados del Frente para la Victoria (FPV) y de la Delegacion de Asociaciones Is-

raelites Argentina s (DMA), cu.yo titular, Julio Schlosser. adelanto que impugnargi el. asunto ante la justicia. La replica del Fuhrer criollo no demor6 en hacerse oir: 'La DMA tiene una actitud antidemorratica. e intolerante." Tambien clijo que su especio "ya supero Las cuatro mil a fi I i aciones requerid.a s per ley", adernas de haber efectuado las elecciones interims de autoridades. que lo Ilevaron a la presidencia del par tido. Una situacion propici.a coma para reparar en la trayectoria de este personale.. SIEG HEIL.

Biondini -basgndose en

fuentes histiricas nay precisadassuele contar un episod:ioasombroso:

Pp Biondini atribuya a un "comando audio" la muerte de Guererio, su se undo. Este, en

realidad, nye ebrio en el hueco de un ascensor.

Alias Kalki- Biondini ado.* el nombre de una dei dad hindu para adornar su paso por la pothica. Secree un predesti nada

naciOn terrestre de Vishnu, que -en la religion significa: "Aquel que viene a goner fin a La oscuridad y a irnponer una era de rectitud en la ley moral," Una predestinacion

referida a su propia persona. En realidad, la identidad ideologica de ese hombre calvoy regordete es fruto de un intrincado camino.

Hector Campora acababa de ganar las elecciones de 1973. El 18 de abril, la Union de Estudiantes Secu rid a rios (LIES) celebraba su to fundacional en el Sindicato de Calzado_ Era la raina estudiantil

del peronismo revolucion.ario. Y en el amplio local de Ia. calie Yatay no cabia un alfiler. Los oradores se veian desbordadas por los bombes, redoblantes y cantitos. En el fon.do, parade sobre una silla. un pibe de 17 altos aplaudia a rabiar. No era otro que Biondini_ Ahora, nasi sexagenario, le cornplace evocar su origen "de izquierda", al que anode

una presunta

militancia barrial cerca del padre Carlos Mugica. Tarribien se ufana de Haber pa.rticipado en la fundaciOn de la revista Lirreo, dirigida por el historiador Jose Maria Rosa, aunque en abril de 1945, rnientras Berlin era jamas figura entre sus colaboradoinvadida par el. Bjercito Rojo, Adolf res. I tambien menciona un breve Hitler convoca al alto mando de la peso per el Partido justicialista. No Whermacht en su bunker subterra"- se sabe que resorte de su ser lo gui6 neo y, s efialando en un mapa a la hacia la ultraderecha„ Pero los priArgentina, dijo: "De alli vendra el meros eras pablicos de su existencia nuevolicler." datan de mediados de los '80. ya coEn sintonia con tat relato, Biondi- ma cabeza visible de La agnipacion ni se hace hamar "Kalki-, la encar- nazi Alerta Nacional, un pintoresco

Página 18 de 59

El ex comisario Jorge Culotte fue una de las estrellas del espacio liderado por Biondini. En los setenta, habia integrado las fila s de la Triple A.

espacio partidario mencionado con frecuencia en las paginas policiales

cay6 por el hueco al vacio desde el novena peso.

de los diaries.: El 9 de julio de 1987, esas hues ties asisten a su primera baja: la del integrante de su. copula.. .el .parapsic6logo Alfredo Gueretio, asesinado -segfin Biondini-por un "comando

Par aquellos dial, Alerta Nacional se habia con stituido en el brazo civil de los "carapintadas", sus cuadros fueron parte de auk,nes terroristas, coma, par case, un atentado con explosives en un cine de la calk Lavalle. Per elle, se en-

judicr. El expedients judicial, en cambia probe. que, ese dia, el, dirigente habia asistido a un.asado, donde bebi6 sin moderociin, para luego partir hacia un. edificio de la .calle Gascin. Al Ii clue& atrapado en un .ascensor y, al intentar evacuarlo en un calamitoso estado de ebriedad,

Teoria Ity

practical

ahora exhthe discurso lavado de toda referenda racista.. No obstante, considers a matrimonio igualitario una laberracion'. Repudia los juidos a los represores y, al iigual que otros politicos, se muestra preocupado por Ia inseguridad. Un

contraba prOfugo Luis Alberto Vera,

un ex soldado veterano de la guerra del Atlantico Sur. El 31 de marzo de 1988, fue uno de los primeros en saber que Enrique Barrios, otro referente de Alerta Nacional, habia caido en manos de otro "comando Indio". Cuatro dial despues, Vera fue citado en un bar de la localidad de Sarandi per alguien que, presuntamente, le iba a dar datos sobre el paradero de Barrios. Espeno con su :novia en va no durante media bora.: luego, al ret fue acribil lad° a balazos. Ahora se sabe, el "Gordo' Barrios habia lido detenido, en un operative irregular, per una patota de la Policia Federal al mando del comisaric Carlos G,allone tactualrnente condonado a prision perpetua per crimenes de lesa hurnanidad cornetidos durante la dictadura), Tras una maniobra jamas aclarada, Barrios path' a manes del comisaric bonaerense Juan Reboil° ta.ctualrnente lanzado a la politica en las films del massismo). quien Ic Ilev6 ante un juez de turno con un ojo monido y otras magulladuras. Ahora fambien se sabe que Vara cay6 en una colada mortal

los Trabajadores (PNT), que luego se transform en el Fartido Nuevo Trimf° (PNTI, y que d.espues -para las elecciones legislativas de 2005 se convirtiO en Accion Ciudadana. En esa ocasiOn -coma testaferros del hombre .autod.ertominado Kalki-, encabezaba la lista partidaria su esposa, Alicia Quinodoz -una docente que siempre ocupo lugares claves en la estructura partidaria del marido- y un hijo de la pareja, Alejandrito Biondini. Tambien fue de la partida el ex corn isario de .1a. Federal, Jorge Silvio Colotto, un ex integrante de la Triple A, celebre por su discurso, en 1974, ante el .atatid del comisario Alberto Villar. cuando afirm& "No SOME'S sadioas, gem no nos podemos permitir el lujo femenino de la debilidad," En 2010, anunci.6 una fusion con los restos del MOD1N, :fundado par Aldo Rico, y un partido llamado Campo Popular. En esa misma

epoca, solia m.antener fructiferas reuniones con el secretario general de los peones rurales y operador duhaklista, Jeronimo "Memo" Venegas, con quien. s.igue ma nteniendo una excelente relaciOn. Dos arias despues„ya baja el fernbre de Partido Alternativa Social, Biondini cosecho el 0,19% de los votes come candidate a jefe del Gobierno porteilo. Ahora. :la resolucion del juez Ariel Lijo to convirtio en nuestro fascista oficial„

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 24,37

Página 19 de 59

Valor: 81374,61€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


on.

de de

res unno no

ca-

dia o se del

res un-

doves precio

onal

onela-

miento de precios y salarios. I LO PIM SE LLEVO Fue el die 12 y Peron no identi- El presidente Juan Peron dirigio fico a los que aumentaban los desde un bale& de la Casa RoFecha: 15 de junio de 2014 precios; domingo, exissolo se refirio a la sada un mensaje a la multitud - de conspire15 los sindicatos en la Fecha Publicación: junio por de 2014 tencia de isectas' quedomingo, reunida ban contra Página: 16 el bienestar del pue- Plaza de Mayo durante el cual innominaenemigos blo. Tambien critico a los 'dia- denuncio a Nº 1 difundir noti- dos que querian el fracaso de su oligarcas' por nosdocumentos: cias sabre el aumento generali- gobierno. Tarnbien considero a zed° de precios, el desabasteci- la concentracion popular coma miento y la existente de un pros- una muestra de respaldo que Ia pero mercado Recorte en B/Nnegro. % de ocupación:animaba 2,30 Valor: Nosu disp. a seguir tarea y fina'leo el discurso serialando; "Llevo en mis oidos la mss maraviI PARO GENERAL 'lose mOsica que es pars mi la El dia 12 la CGT llama a un paro general de 12 horas en solidari- palabra de pueblo argentine)". dad con el gobiemo peronista en Los actos organizados par gregraves dificultades econom ices mialistas en todo el pais pare por la inflation, el desabasteci- apoyar a Peron genoraron enmiento de productos de consu- frentamientos entre facciones. me) masivo y la falta de insurno Los mss violentos se produjeron para la Industrie. Los grernialistas en COrdoba y Santa Fe. Ilamaron tambien a un acto en Is Plaza de Mayo durante el cual el I RENUNCIAS presidente Juan Pertn se dirigio Con motivo de las graves dificultades creadas par el plan econoa la multitud.

AA HNC) LA

PRN5A

La Prensa

Página 20 de 59

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Peron se dirige por cadena nacional al pais para denunciar un compiot contra el Pacto Social.

mica de Jose Ber Gelbard presentaron su renuncia todos los integrantes del gabinete. La hicie-

ron el dia 12 y las dimisiones fueron rechazadas por el presidente en pocas hares.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 38, 39 Nº documentos: 2

3B sir

SOCIEDAD

Recorte en B/N % de ocupación: 111,23

[5 al 21

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

de junio de 2014

Difusión: No disp.

AROUITECTU RAS

Del BataHon 601 a la USAL Organismos de Derechos Humanos reclaman la inmediata detencion de las demoliciones internists de un edificio clave durante la dictadura militar donde la Universidad del Salvador proyecta una sede para 5.000 alumnos. FE LI FE DESLAR MES

sociedad.:Eurniradsisalsur.com

.una de las cuatro esquinas de Callao 'y Viamonte se encuentra en tareas de demoliciort interna un edificio de estilo franc& tapiado desde pace rnis de 10 afros. Construido en 1928, dispone de aproximad.amente 6..000 metros cuadrados repartidos en nueve pisos y amphos setanos. En la pagina de la. inmobiliaria. Tori bio Acha..va.1 todavia se ofrecen en alquiler los locales que se instalarlan en la base:. "Importante local en esquina, en centrica avenida de Buenos Aires. .Planta baja y entrepiso de tradicional edificio. con amp° acceso par ochava. Superfic ie de lote: 446 rts'. Destacado frente sabre Av. Callao ysobre Viarrionte. Luminoso, con importante altrara en cielorrasos y entrepiso balconea.do sobre toda la planta. Posibiliclad de subdividir en dos o mals espacios locativoe. Destaca que ese espacio esti ubicado en el distrito universitario y escolar, recuerda los colegios cercanos a la zona y que "en ese mismo edificio se instalara la Universidad del Salvador (USAL), con aprox. 5.500 alumnos". Puntualiaa que recien se erttregaria un local base al locatario dentro de 120 dlas y advierte que la USAL se mudarf a en .agosto 2014 y que se alquila por un valor de US$ 23,000"con posibilidad

En -

.

de

vente

Pero ese edificio no es uno mss: cargo con historias niuy pesaclas que no se revelan con la sola menden de sus dtmensiones, asi como tampoco la forma. en que paso a manos de una universidad privada. En ese edificio funcion.O el Ministerio de Guerra durante la Revoluck:in del '43; .alli se mantuvo oculto durante un tiempo el cadaver de Evita luego de .que el .Ejercito lo secuestrara de la. CGT en el alio 1955.: fue tambien sede del Batallon 601 -nombre de guerra del Servicio de Informaciones del Ejercito (SIE)-, dependiente de la jefatura. II de Inteligencia del Ejercito (G2) y del comandante en jefe del Ejercito: Mil se planificaron secuestros y se tortur6 a militantes para luego trasladar a algunos hacia cent/Gs dand.estinos de cletencien. Die otros, directamente no se supo nunca Inas nada_ A ese edificio ingresaron con villa, entre otros, Laura Noerni Creature, Carlos Hugo Capitmaa a Rafael Cacho Perrota, el d.uetio del diario Ei Cronista Comerriat,. todos hoy clesapa.recidos. La periodista Maria Seoane describe en .su fibro El enigma Peffota toda la historia de Rafael, detenido en 1977, acusado de terser vinculaciones con eI Ejercito Revolucionario del Pueblo (ERP) y toda iia

desvarecido. Como si todo esto :fuera poco, el Lugar ta.mbien sirvio de base en la

Página 21 de 59

dander que alli se proyectaconstruir una nueva sede de la. Universidad del Salvador (USAL) que albergaria a Inas de rinco mil alumnos„ Los arquitectos que planifican las modificaciones edilicias son Ana y Lanusse (un apellido bastante castrense, por cierto)."USAL nos une", registry el cartel verde militar de casi dos pisos de akura_ Y no alude a que en 1975 los jesuitas transfirieron la USAL a Guardia de Hierro, ni que

planificacion de varios actos rep:resivos enmarcados dentro del denominado Plan C6ndor, tanto en el or den local coma en el internacional Fue en ,ese edihcio desde donde se dirigio la intenencion militar en Bolivia„. Guatemala,. Honduras y el apo yo a los Contras en Nicaragua a principios de la d.6cada d.e1'80„ ICASUALIDADES? Hoy en su frente cuelgami cartel gig antesco anun-

en 1978 fue esa universidad la que nombro Doctor Honoris Causa al Amirante Emilio Ntassera. Durante la Ultima dictadura argentin.% el .edificio de Viamonte 1818, esquina Callao (motor del sisterna represivo, con garita incluida sobre la ochava), tenia un aspect° de bunker con puertas y ventanas cubiertas por planchas de acero color negro vele daban aspecto de edificio blindatIckIncluso en esa epocat se ac-

'60"

DRGOWIZATIONAL CUART

Center, 30cited 6411, reports dIreCLly to cult Cllef of 601 Cilitary Intelligence., which in /urns rePOrtS to 6.2 and Gsltieri. The Reunion

Within

* branch of Argentine

4.1

ta• am*/ sures mown gin

P. GmFtW

( 'AWN

Teem

Eio•

"01" iturolligonL4 "841"

la. Part

erdliddr:(

ARM G-2

=CPO am= ririy

kILCIUMNti 1141.19r

)Lit Chic

COI

r

*Id rib Exturwuk up_

kAigna

__Dada*. oft

r

1

Omen

Mu,s40,

Reunion Cotter ChicE(Unknowm urc LidE 'Reunion Cenror"

in 1oCe3ted within 601 licadqamrters s.ct up by tht. swats 1600

Jrnl lopS

it

Cand t

Cen

110/UY.

cr

fisted

Ty

do

vtn

PSI

PC?- LA

PO

TPIEML(EX-

Yenguiri)

POM

(Division]

NanscrOorOS FAP FR -17

(Dirision) PRIYERP

000

EL 22

ru

4e

(Division)onvisiw JCR -Junta

cnoToio4dora

Pevolucienaria

Lobar

Selatents

cru Tares

§ Rliisieds Activities terTorists velum)

(STUdi4S °CLOS

7

DOCUMENT° DESCL.ASIFICADO. LA EMBAJAD14. NORTEAMER;LANA sABIA DEL

d4

Ce

TaTslits

(Div', 9.5OP) (DiTiSi011), pial itical Exterior Par ties Activities

(71is is

be1

eon.11st of

studying palit are3.5. which

affect

AA

ATIleTnit

ACCg.:5NIAR DEL EATALLoN

if.0.1

EN

Iga0

cedia a traves de una casa contigua. Alli se recibia inforrnacion proveniente de todo el pais por rnedio de sistema. de servicios de inteligenera de las distintas fu.erzas y su red de colaboraclores chiles a la que Ilantaban Comunidad Intorinativa. El Personal Civil de hiteligencia (PCI) del Ejercito tenia por fiincion Ia clasiticaci6n y ordenamiento de todos esus inforrnes,Catalogada esa informacion -extraidabajo tortura.se proyctaban los objetivos o"blancos', coma se denominaba a las siguientes victimas a ser secuestradas por los. Grupos de Tareas, tortura.das en los Centros Ciandestinos de Detencion y desaparecidas. El Batallon 601 tuvo el control operativo de la represion a.ctuan.do coma coordinador de los distuitos Grupos de Tareas a traves de su Central de Reunion. Fue el organism° que aportb'especialistas en interrogatorioecapaces de arrancar confeMoises utilizando los peores tor mentos y vejaciones„ Fue en ese edificio -en el que.ahora, borrando la historia y la memoria, urn empresa privada coma la USAL quiere construir una facultad modema- donde se desplegaban 4.300 agentes, de los cuales 1.523 civiles y 340 militares eran parte de la planta permanente que opera du ratite la dictadura. A Ia mayoria de ellos no los alcanze la fusticia por interpretar que no tuvierom participaciOn directs coma instigadores ejecutores de crianenes. de less humanidad. a.unque Esc resulte imposible de sostener, ya que sin su intervendon las victimas habrian sid.o un !lamer° sensiblemente menor. Nestor Norberto Cendon, un integrante del Grupo de Tareas 2 que operaba desde cilli, &NO declararfrente a la Justicia y precis6 que "en la Central de Reunion funcionaba una Sala de Situacion que se encargaba de supervisar, centralizer y facilitar las tareas de inteligencia u operacionales de los Grupos de Tareas (GT)1".. Segan sus dedaraciones, los integrantes de esa Sala de Sittiackin eran los enlaces detegados por cads una de las fuerzas que integraban los distintos GT con personal militar, policial, de Genclarmeria, de Prefectura, del Servicio Penitenciario y de la SIDE. En 201.0, mediante el decreto gubemamental. 412010, se elimin6 el secret° de Estado y se.ordeno la desclasificacion clel Estado del PCI que Inc entregado al juez Arid Lijo y en la. que seguirta investigarido el accionar del BatAlOn 601. De la totalidad del Personal Civil de Inieligencia registrado alta, linos 800 eran denominados "Agentes de Reunion" y"Agentes de Produccion", y tenlan coma mision infiltrarse en sindicatos, universidades y organizaciones pollticas ysociales para recabar informacion. Segun revela el informe, en este grupo figuraba Raul

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 38, 39 Nº documentos: 2 15 al 21 de Juni° de 2014 Recorte en B/N % de ocupación: 111,23

Gugliekninetti, ex Triple A, luego integrante del GT que tend.ria base en los centras clandestinos Automotores Orletti y Santiago Hoya, y que itiera descubierto por sus victimas en una foto en la que aparecia corno gua.rdaespaildas del presidente Alfonsin. Del resto, 475 eras, agentes„ asesores generates, asesores informaticos y asesores universitarios a los gibe se los sex ala comp 'Agentes. de Apoyo y Procesamiento", encargados de analizar y clasificar informadam Varios de ellos eran docentes en busca de posibles "mensajes subversivoe c.amutiados en los contenidos academicos y revelaban actividad.es estudiantiles de las universidades donde se desempeilabanh. Entre estos, se destacaba Roberto Oso Fossa. que luego integraria la banda que secuestr6 y asesite6 al empresario Osvaldo Sivalc... Finalmente, un grupo de alrededor de 900 hombres figuraban asignados conto"Agentes de Segurida.d", y podian ser eve.ntualmente utilizad.os en los operativos. No se arrepintieron en. democracia, ori d.eclararon. su madus operandi, ni presentaron informacion que habrfa. .sido 1161 a los organismos de Derechos Humane's. Sin embargo, diciembre de 1985 mar-06 una. suerte de disoluciOn del Batallen 601, al menos asi conocido, Ya que sigui.6 funcionansio como Central de Reunion. de Inteligencia. Militar (CRIM) y aunque el gobierno de Raal Alfonsin realiz6 una fuerte purge que alcanza a los caber llas y a quienes estaban mas comprornetidos con 'la represien ilegal, siguieron •elaborando infOrmes para las Fuerzas Armadas_ Los recortes presupuestarios del menemismo purgarian a otros .500, per° no serla hasta las necesidades economic-as del gobierno aliancista de Fernando de la. Ma. en febrero de 2000, que el general Brinzoni ternalnara de quitarse de encima al recto de los ex 601 y planer a la yenta el edificio de Callao y Viarrionte junto con otros mac de den ininuebles de un total de 1.913 bie.nes inventariados en todo el pais, c.onio parte del 'P1an de ,Moder.nizadein para Mejorar la Calidad del Gastcr, proyecto de reestructuracion integral :impulsado par Ricardo L6pez Murphy, enton.ices rninistro de Defensa. El edificio de Viamonte 1818 sa116 a licitacion en el ultimo semestre de 2002 y su yenta se concretO en febrew de 2003, par eso no lo alcanLa la politica de Memoria, Verdad y justicia que Hey°, adelante el presidente Nestor Kirchner. Desde entonces,esta. tapiado. Algunas fuentes. se preguntan si su yenta no podria estar vinculada a an. arreglo con antiguos agentes del Batallon 601: Organisinos de Derechos Hurna.nos y organizaciones coma Barrios por Ia Memoria y..Iusticia-Balvanera y Baldosas per la lviemoria estan recorriendo oficialas de diputados y senadores con su reclaim° por detener la remodelacion de este icono del terrorism° de Estado y del Plan Condon Y, aunque tod.avta no han tenido .respuesta, pidgin tanto a los paderes ptiblicos de la Ciudad Aut6nom.a de Buenos Aires come al Estado Nacional que se haga cum.plir la Ley 26.691 segiln la cual se deben "preservar los lugares donde sucedieron hechos emblernaticos del accionar de la represion ilegal, detenee la demolition interna, preserver las posit:des pruebas ju.diciales y res-

Página 22 de 59

SOCIEDAD Valor: No disp.

Tirada: No disp.

tituir el. editi.cio al patrimonio hist& rico como Espacio de Memoria: Desde Barrios por la Memoria. y Justicia-Balvanera, una organizacien no gubernamental de base y estructura horizontal que trabaja por la .mernoria, la verdad. y La justicia, sefialaron a Miradas a Sur: "Lo que llama la atencion es que esto ocurriO Dace mis de una decada, justo cuan.do se sacaban de encima. a los altimos integrantes. Luego estuvo cerrado y tapiado. Y de golpe aparecc un cartel de obra coma que estate

sur 39

Difusión: No disp.

edificando a toda. velocidad. Queremos que no se invisibilice .1a histo ria de ese Lugar, Que se respete la me moria de nuestros muertos, que se detenga. la obra y que de a .ese edificio el Lugar que verdaderamente mereal Solicitan, ademas, que se investigue coma Rego ese edificio blico, a manos de la Universidad del Salvador y se pregunt2at 'Atte clase de forma.cion academica se impartiria. en ,eselugar las nuevas generaciones,eliminando los vestigios de su triste rol histOricor

PRIMER PARTIDO DE NUE UENO MUNDIAL

imrniquim

nivPPqmAri 1111'mr 11'

Imri—se.r

PLURALISM°

rm 4•1.111.1

unAn Ilmr1

Imr

RO

TU.

PORI irA

r—R

1WIV

Mr II

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Prensa - Suplemento Economía Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Domingo 15 de junio de 2014 2 Recorte en color % de ocupación: 72,69

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

CrIAMMTILIDA

Difusión: No disp.

HAY UN FUERTE DETERIORO DEL SALARIO REAL Y. ESPECIALMENTE. MEDIDO EN DOLARES

Paritarias, un alivio transitorio POR JAVIER ORTIZ BATALLA

*

transitorio al consumo masivo, en un marco en el que en el ca so de los negocios más chicon (sin grandes descuentos, ni cuotas) el enfriamiento sive su cur so, con caidas en last'ventas del

semana pasada el Indec dio conocer los datos de salarios de abril, los cuales comenzaron 7,5% y 8,3% anual en abril y ma a capturar el efecto de yo, de acuerdo a los ultimos dalas primeras negotiations pari- tos de CAME. tarias. Con los aumentos pactaOtro dafio colateral de la dedos, los salarios evidenciaron una valuacien es la caida de los salapartial recomposicion del poder rios en &dares, la cual provoc6 de compra, liderada por el sector un derrumbe de la demanda de formal de la economia, aunque autos e inmuebles. En el primer (devaluaclOn mediante) en com- caso, Ia suba de precios que siguio paracion con un alio atras se si- al salto cambiario de enero se vio gue observando un fuerte dete- amplificada por la aplicaciOn del rioro en terminos reales (ajus- impuesto a los vehiculos cuyo vatado por inflation) y, en espe- lor supera los $ 170 mil, Ilevando a los agentes econOrnicos a cial, medido en dolares. En particular, las remuneracio- posponer sus decisions de cornnes crecieron en promedio en el pra, derrumbandose los patentacuarto mes del alio mientos un 39,5% un 5% mensual, ubianual en mayo. candose por primera En cuanto a la Ha perdido vez en siete meses lidemanda de ladrigeramente por encidinamismo Ilos, otrora refugio contra la inflacion, ma de las mediciones la variable privadas de inflaesta continua sin En cuanto a is domande de ladrillos, otrora refuglo contra la inflacion, beta continea sin encontrar encontrar un piso. un piso. cion. De todos mo estrella: Segiin el Colegio de dos, si se compara con el mismo mes de el consumo Escribanos de Ia Ciusalarios dad de Buenos Aires, los 2013, privado. crecieron nominallas operaciones de compraventa de inmente un 33%,. con* El alio pasado deciamos que POR ALEJANDRO CALDARELLI za un ciculo vicioso entre exmuebles se redujeron tra un aiza de prepectativas de inflacion, dOlar, los pri n cipa I es pr o b I emas que cios cercana al 39%, lo cual un 1,9% anual en abril (despite's expectativas de devaluaci6n, financiar al Tesoro pesos para argentila economia arroja por resultado una caida de caer 19% interanual en marenfrentaba anemic° en 2013. inflacion y nivel de actividad. que na el acumulando solo 8.925 aceran crecimiento en terminos reales del 4%, la zo), De acuerdo con el relevaDe hecho, lo más probable mayor desde la devaluaciOn del tos de escrituraciOn al primer y la falta de creation de puestos de trabajo en el sector privado. es que el RCRA deba emitir al- miento de Ia Universidad Tor ado 2002. cuatrimestre de 2014, inferiores Identificabamos que el origen rededor de $130.000 millones coat° Di Tella, en mayo 2014 Ia Los movimientos de los sala- a los de los criticos anos 2002, del problema era la politica fis- para financiar al Tesoro en inflacion esperada a nivel natiorios reales se vieron reflejados en 2009 y 2013. La razon principal hay cal desmedidamente expansiva 2014, lo que representaria casi nal subj.° un punto porcentual los datos de consumo del mes de detras de este fenomeno que generaba deficits fiscales un 40% más que en 2013 ($ con respect° al mes anterior, abril, los cuales consiguieron re- que buscarla en la caida del ubicandose en 38.6% anual. costeados con emisiOn moneta- 93.000 millones). componerse parcialmente, tras poder de compra del salario en Los efectos negativos potenEl aiza de las expectativas el cierre de las primeras parita- terminos del metros cuadraria, dada la falta de financiayentas ciales de las politicas fiscales y de inflacion se da tanto en la miento genuino. rias. Las en shoppings dos, que se redujo a practicaCapital expansivas la crimonetarias sobre el En enero pasado estall6 Federal, como en el (ajustadas por la inflacion rele- mente la mitad de los of os sis cambiaria y el Banco Central nivel de actividad y el empleo se Gran Buenos Aires y el Interior vante) se mantuvieron estables 2004-2011 y a un cuarto de los tuvo que devaluar un 23% en comprenden incorporando las del Pais. La inflacion esperada con respecto a un alio atras, lue- niveles vigentes durante la un dia, subir la tasa de interes expectativas del publico. Las ex- sube tanto para los sectores de go de caer fuerte en marzo (-5% Convertibilidad. para apuntalar la demanda de pectativas de inflacion son ra- menores ingresos como para los En suma, para cuidar las reserinteranual), a la vez que las yenpesos y estabilizar el mercado cionales y tienen en cuenta el de mayores ingresos, ubicandotas en las grandes cadenas de su- vas e intentar llegar al final de su cambio. De modo que el Central frente fiscal, monetario y cam- se en 39,2% y 37,3% respectivapermercados tambien exhibie- mandato, el Gobierno realizo un mente. logr6 comprar tiempo para que biario. ajuste disparo que la ron un impasse, con una ligera cambiario, El punto es que las expectaCon mayor gasto, deicit y el Ministerio de Economia cordrecuperation del 1% interanual, inflacion y contrajo el salario más alta emisibn monetaria, el tivas de inflacion son la variagiera el deficit fiscal. que de todos modos no Rego a real, con fuerte impacto en el niSin embargo, el Gobierno publico aumenta sus expectati- ble más relevante a la bora de revertir Ia baja acumulada en el vel de actividad. Las paritarias, no ataco el origen del proble- vas de inflacion y espera más de- explicar la inflacion; macho alio (-0,9%). claramente, traen un alivio tranma. No modern su politica fis- valuacion. Los agentes econo- más significativas que el nivel sitorio al feroz enfriamiento visFANTASMA lumbrado a inicios de alio, auncal, ni siquiera ajustO la tasa de micos aumentan su demanda de actividad. En otras palabras, crecimiento del gasto publico de dolares. Caen las reservas, se aunque el nivel de actividad calEn un escenario en el cual el que lefos estan de devolver el que alcanz6 una expansion pro- encarece el dollar blue y se redu- ga, el costa de vida sube porque empleo empieza a contraerse y la dinamismo a una de las variamedio del 41% en el primer tri- ce la confianza del consumidor, las expectativas de inflacion audesocupacian vuelve a ubicar- bles estrella de los illtimos mestre del 2014. Ergo, no se re- el publico pospone consumo mentan se al tope de las preocupacio- &hos: el consumo privado dujo la dominancia fiscal y presente inducien.do una caida nes de las familias, no esti claro * * Director de Economia &consecuentemente el Banco del nivel de actividad y del emEconomista jefe del que las paritarias ayuden a brinRegiones. Central tends que emitir más pleo. De modo que se efectiviBanco Ciudad. dar algo Inas que un oxigeno

La

Las expectativas azuzan la inflation

PANTALLAS LED

MULTILED

Más de 120 pantallas instaladas en Argentina 15 Mos fabricando calidad

Salta 285 - Buenos Aires Tel :4373-9500

Letreros Electranicos Programables Turneros - Relojes Hora y Temperature Turno-Caja

www.multiled.com.ar

Página 23 de 59

ventas@nnultiled.com.ar

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Nación Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 9,09 Valor: 9417,69€

Página 24 de 59

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil - Suplemento Domingo Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

|12

PERFIL - Domingo 15 de junio de 2014 Recorte en color % de ocupación: 150,10 Valor: 211791,23€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

LIBRO

Los arrepentidos K Causas y efectos del alejamiento del poder

E ☛ Título Yo fui K ☛ Autores Eduardo Blanco y Fernando Sánchez ☛ Editorial Sudamericana ☛ Género Ensayo ☛ Primera edición Junio de 2014 ☛ Páginas 304

Datos sobre los autores u Eduardo Blanco es periodista y guionista, cofundador de la revista Barcelona, columnista y productor en el programa Radio Barcelona. u Trabajó como editor en la revista La Maga y colaboró en Página/12, El Cronista, Luna y Fortuna. u Fernando Sánchez es periodista y guionista, y editor y cofundador de Barcelona, y productor y columnista de Radio Barcelona. u Fundó y dirigió la revista Soy Rock, editó las revistas Rolling Stone, La Maga y Humor, y trabajó en Sex Humor, entre otras.

Página 25 de 59

n Yo fui K el lector encontrará, alternativamente, dos voces. Una, la de los más importantes protagonistas de los gobiernos kirchneristas, entrevistados entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013: cuatro ex ministros, un ex embajador, un ex gobernador y un legislador que en primera persona evocan y explican cómo apoyaron, ayudaron a consolidar y se comprometieron con las políticas de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, y luego, por distintos motivos y contextos, decidieron bajarse. La otra voz es la de un operador político que narra cómo el kirchnerismo se construyó, mutó y se reinventó sumando y descartando nombres desde el lanzamiento presidencial de Néstor, en 2000, hasta 2014, tras casi 11 años en el poder. Esta otra voz es la de un personaje creado a partir del testimonio de todas las fuentes consultadas y con los datos que surgieron de la investigación. (...)

Roberto Lavagna Yo había tenido propuestas muy fuertes en 2003 para que fuera candidato a presidente, que empezaron dentro de la CGT; después se sumaron algunos gobernadores y sectores empresariales, alguna gente de la política, como Alfonsín, y demás. Pero la verdad es que no se dio, 50% por culpa de Duhalde y 50% por culpa mía. De parte de Duhalde porque él sostuvo que “bueno, sí, me gustaría, pero la tradición del peronismo es que sean gobernadores”, una cosa por el estilo, y de parte mía porque la verdad es que nunca se me había pasado por la cabeza. Y entonces llegó la propuesta de acompañar a Kirchner en la fórmula. Gracias a los famosos fondos de Santa Cruz, Kirchner no era de los gobernadores que venían a Buenos Aires a pedir plata. Creo que él y la gente de Neuquén eran los únicos que no venían, así que no lo conocía. Me convocó a una reunión en su departamento, en la calle Montevideo. Estaban él y Cristina, que intervino muy poco. Y en el momento de la propuesta, ella se fue. No le contesté nada en seguida. Es más elegante hacerlo así. Y al día siguiente le dije que no, porque no lo conocía. Después de la experiencia de Chacho Alvarez y el impacto que eso había tenido, yo sostenía que un vicepresidente no podía volver a renunciar en la Argentina. Aceptar la propuesta implicaba comprometer cuatro años de mi vida, y no estaba dispuesto a hacerlo si no estaba seguro de para dónde íbamos. En la reunión tuvimos comentarios

COMPAÑEROS. El ex ministro Roberto Lavagna vuelve a la Casa Rosada invitado por Néstor

de orden general sobre el tema derechos humanos, sobre la continuidad de la política económica, pero hay que conocer más a la gente para saber si el mensaje tiene algo de credibilidad o no. Pregunté a algunos amigos que conocían a Kirchner, y en general las referencias no fueron buenas; cosas que después se fueron dando a nivel del gobierno nacional, de poco diálogo, poca búsqueda de consensos... Pasaron unos días y llegó la propuesta de continuar siendo ministro

de Economía. El estaba estancado en 8 puntos; cuando designó a Daniel Scioli como compañero de fórmula, subió 4 puntos y quedó nuevamente estancado en 12. Así que los 10 puntos restantes se los puso el Ministerio de Economía, que fue el único cargo que se anunció antes de las elecciones, un hecho bastante insólito porque fue la primera vez en la historia argentina que un ministro de Economía continuó tras un cambio institucional. Luego del anuncio pegó el estirón hasta los 22,

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil - Suplemento Domingo Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 12, 13 Nº documentos: 2

13| Recorte en color

% de ocupación: 150,10

Valor: 211791,23€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 170.000

Difusión: No disp. PERFIL - Domingo 15 de junio de 2014

ALEJANDRA LOPEZ

En Yo fui K, Eduardo Blanco y Fernando Sánchez entrevistaron a los políticos que supieron defender al Gobierno y fueron su cara más visible durante muchos años, pero que luego le soltaron la mano a Néstor y a Cristina. El detrás de escena de Alberto Fernández, Martín Lousteau, Felipe Solá, Graciela Ocaña, Luis Juez y Jorge Yoma, entre otros. Aquí, el testimonio de Roberto Lavagna y las razones de su rápido alejamiento. CEDOC PERFIL

CEDOC PERFIL

ADIOS. En 2008, renunciaron el ministro de Economía, Martín Lousteau, y el poderoso jefe de Gabinete Aníbal Fernández.

Kirchner. El presidente difundió las fotos de la cita. lo cual creó en el trato posterior una situación especial que no tuvo ningún otro ministro. En relación con el plan económico, la cosa fue simple; más o menos lo habíamos hablado el día en que me propuso la vicepresidencia: continuidad absoluta. Así que lo que hubo fue simplemente una redistribución de funciones, que algunos diarios interpretaron como que me sacaban responsabilidades, pero en realidad las propuse yo: retomé el Ministerio de la

Página 26 de 59

Producción, que durante la campaña, por compromisos políticos que tenía Duhalde, lo separamos por muy poco tiempo, y propuse que Energía y Comunicaciones, que estaban en el Ministerio de Economía, fueran a Obras Públicas, que era lo más lógico. Y así funcionó, con el mismo equipo con el que venía trabajando. El único cambio que hubo fue la salida de Jorge Sarghini de la Secretaría de Hacienda porque lo habían elegido diputado. Como no había reuniones de Gabinete, los encuentros con Kirchner fueron siempre bilaterales; alguna vez llamó a alguien por algún tema específico, a De Vido o Alberto Fernández, pero eran excepcionales. Lo habitual siempre fueron las reuniones a solas. Y para ser preciso, a diferencia de Duhalde, que ni siquiera preguntaba porque estaba en la cosa política, con una agenda política muy cargada, Néstor sí preguntaba. Néstor preguntaba y uno hablaba. Pero nunca se metió en la conducción. Las dos grandes cuestiones, y una más chica, en las que tuvimos disidencias fueron la política energética y la posición en relación con el desorden en las calles, por un lado, y luego su discurso en la ESMA, cuando ordenó bajar el cuadro de Videla y dijo que en veinte años de democracia no se había hecho nada en relación con ese tema. En materia energética yo le dije que su idea conducía al desastre. Un solo dato: cuando al productor nacional de gas se le pagan 2,60 dólares y a Bolivia

se le paga entre 7 y 11 dólares el millón de BTU, tarde o temprano llegamos a lo que sucedió a fines de 2012, que ya no le comprábamos a Bolivia sino a Qatar y a 18 dólares. Néstor veía el día a día, no veía a más largo plazo. Por lo menos en cuestiones de gobierno. Yo hablaba mucho con él de relaciones internacionales, y él veía el impacto inmediato y el impacto mediático. Donde tenía una visión un poco más extensa era en el manejo de la política partidaria; ahí sí miraba un poquito

Néstor preguntaba y uno hablaba. Pero nunca se metió en la conducción. más lejos. Pero en general se concentraba en el corto plazo. Y el tema de la energía fue ríspido porque había otros actores que metían leña. Y la respuesta de Kirchner siempre era: “Bueno, esperá, después cambiamos; esperá, todavía hay tiempo”. Y sí, efectivamente, al principio había margen, pero el margen no dura toda la vida. Por eso la Argentina pasó de ser un país exportador de petróleo y energía en general a tener que pagar en 2012 una factura anual de 11 mil millones de dólares.

El segundo tema en el que tuve diferencias fue mucho más privado entre él y yo. Buenos Aires era un caos permanente, con cortes de rutas por todos lados. Yo le argumentaba que, si bien daba la sensación de que el Gobierno no manejaba las cosas, eso tiene efectos económicos muy concretos: pérdidas de productividad muy grandes no sólo para el empresario sino, y sobre todo, para el trabajador. Pero él tenía la postura de “represión no, represión no”, como si no hubiese cosas intermedias. Estaba muy marcado por el tema de Kosteki y Santillán. Y después no tuvimos más diferencias, hasta el día en que todo terminó. Me dijo: “Mirá, hasta ahora había casi un cogobierno por el origen de todo esto, pero ahora la elección la gané yo solo, porque vos no interviniste”. Y era cierto, yo no intervine en la provincia de Buenos Aires, que era la central, no intervine con aviso porque cuando Cristina dijo lo de El Padrino, en referencia a Duhalde, yo dije: “Acá yo manejo la política económica, sigo tratando de que esto vaya bien, pero no participo de ningún acto de campaña porque eso es una indignidad y yo no voy a cometer una indignidad”. Porque Duhalde era un tipo que había hecho un gran esfuerzo; entregó un gobierno ordenado, una economía en crecimiento, y yo no podía suscribir lo que decía Cristina. De todos modos, el momento en el que me doy cuenta de que ya no podía seguir siendo parte del Gobierno

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 87,02

Valor: 161516,92€

Periodicidad: Diaria

pais

ElNo disp. 17 Difusión:

Tirada: 51.000

el segundo complejo refmador mas grande del mundo.

Reportaje al venezolano Ali Rodriguez, secretario general de Unasur

"Avancemos en las totrenalidades" Fue multiministro de Hugo Chavez y hoy ocupa en Unasur el mismo puesto que inaugurO Nestor Kirchner. Ali Rodriguez Araque explica en una entrevista con Paginall2 que solo con más integration Sudamerica podra competir con las corporaciones gigantescas que se afianzan mediante el proceso de concentracion econOmica. El papel de los trabajadores. Un plan para controlar los recursos naturales. cada vez más grandes. Enormes. Y frente a este panorama nosotros, zque hacemos? Usted es secretario general de Unasur. i,Sirve? Fue un peso de grandes proporciones el tratado de creation de Unasur, que a su vez es la expresiOn de cambios muy importantes que ocurrieron en toda Ia region. Asi come el neoliberalismo trajo tantas desgracias para los pueblos, agudizo tanto el conflict° social que provoco tembien un desarrollo de la conciencia de los pueblos. Parte de ese desarrollo fire el surgimiento de un nuevo liderazgo. No hablo de un solo pais. Hablo de Hugo Chavez. de Lula, de Nestor Kirchner, de Evo Morales, de Rafael Correa.. Hoy la conciencia de los pueblos es muy distinta de la que caracterize a esos mismos pueblos en los dies de las grandes dictaduras y en los dies posteriores a las grandes dictaduras, y muy superior a la etapa de gobiernos neoliberales.

-

-

Per real Durante su conferencia en la UMET, Ali hable al principio y al final sobre el papel de los sindicatos en Ia integraciOn. Esteban, entre otros, Victor Santa Maria, del Sindicato de Encargados de Edificios de Propiedad Horizontal, y el dirigente de los docentes particulares Horacio Ghilini, fundador del antimenemista Movimiento de Trabajadores Argentinos y actual secretario de Politicas Econ6micas y Sociales de la CGT que lidera Antonio Cala. "Estoy vivamente impresionado", dijo al comienzo. "Que los trabajadores hayan creed° una

Página 27 de 59

universidad es en si mismo una revolueion." Y sobre el fmal de su charla dijo: "Pensemos en encuentros de trabajadores en los que tambien, edemas de discutir las condiciones laborales y los salarios, puedan abordarse grandes temas de estrategia que tie nen que ver con el destino de nuestro pueblo". Rodriguez puso como ejemplo la unidad sobre los criterios energeticos alcanzada por dentro de la heteroginea OrganizaciOn de Palses Exportadores de Petroleo, de la que fue secretario general. afiadia: "Cuando uno ve los gran des movimientos de la geopolitica mundial, nuestros paises parecen condenados a ser meros espectadores. gr,Que poder real de actuacion para influir tenemos si estamos fragmentados a separados? Y lo digo aun para paises tan grandes come Brasil. Ahora, si nos reunimos podemos desarroliar una estrategia de extraction racional de minerales, de agua, de bosques, de tierras para producir alimentos, de desarrollo industrial". Dijo Ali que "en el intercambio entre nuestros paises los productos superan a las materias primas, pero en el intercambio extrarregional las materias primas superan a los productos". "Los excedentes de capital los exportamos fuera", se temente. "Entonces, las materias primas que mandamos nos las regresan como productos, y los capitales nos los regresan en creditos bien cares. i,Se requiere mucha ciencia? Son leigicas de kindergarten. Nuestros trabajadores o estudiantes, mas aIle de las luchas salariales y las reivindicaciones

estudiantiles, i,se estan planteendo estos temas? Los pueblos, Como los hombres, son tan grandes coma los retos que se proponen. Los trabajadores deben proponer, opinar, indagar, preguntar, y no solo en una universidad sine en los barrios y en las fabricas." Ali, que durante su breve estadia en Buenos Aires -"me encanta este eluded", dijo- estuvo acornpafiado per el sociologo brasilefio Theotonio dos Santos y se reunio con un grupo de javertes pequefios y medians empresarios, incursion tambien en el tema de los medios. "El de la integraciOn debe ser un problema de todo ei pueblo", dijo. "Por eso necesitamos formas de comunicaciOn para transmitir los mensajes de mode que el grado de analisis que alcancemos no se quede confinado a pequenos circulos politicos a aca&mice& Necesitamos que las ideas se transformen en poder. En politicas. Dificilmente lleguemos a tener grandes cadenas de diarios, de television, de radio. El maestro de Simon Bolivar, Simon Rodriguez, decia que o inventsmos o erramos. Inventemos," Sevin el secretario general de Unasur "es importante debatir estos teams en encuentros de trabajadores suramericanos, y no slab discutir la explotacion del capitalismo", porque "una de las formas de cambiar el regimen capitalista de explotacion justamente es que los paises logren crecer integralmente". Propuso una estrategia con cuatro elementos. Uno, un plan pare Ia extraction, "y no solo de los minerales sine de la riqueza forestal, agricola y de hidrogeneracion electrica". Otro, una estrategia de

industrialization de productos primaries. Tercero, una estrategia para crear empleos estables y dignos. Y cuarto elemento, el desarrollo de la ciencia y la tecnologia. Dijo que el poder real de Sudamerica puede ester en los recurs:* naturales, y per eso pidio con tar con "una vision" para controlarlos. Puso el ejemplo del litio. "Bolivia, la Argentina y Chile representan juncos el 90 par ciento de las reserves de litio del mundo", dijo. "El litio es clave pare las grandes baterias recargables. En Chile hace poconlostraron un omnibus que se mueve a litio. En Bolivia ya lograron fabricar una bateria boliviana. Si esos ties paises se pusieran de acuerdo en una politica sobre el litio, y si mas paises se pusieran de acuerdo en desarrollar cadenas productivas a partir del litio, Lno seria bueno para. Bolivia, para ustedes y para Chile y tambien para los otros paises? LAcaso son suefios inalcanzables? Yo no lo creo."

Clivgz y Meer Como ejemplo de integracion concrete, Rodriguez -que con Chavez fue ministro de Energia Electrica, de Energia y Minas, de Economia y Hacienda, canciller y presidente de Petroleos de Venezuela Sociedad Anonima- nano que en abril de 2004 estaba de vi site en Montevideo, en la refineria de La Teja, cuando recibie una Ilamada de Chavez. "Ali, trasladate a Buenos Aires", le orcleno. "Si es necesario llevarte la refineria de Paraguana, to la Ilevas-. dijo. El de Paraguana, en Venezuela, es

"Hable mucho con el presidente Nestor Kirchner y muy pronto llegamos a conclusiones bien obvias. La Argentina era una potencia en production de alimentos y tenia saldos exportables. Venezuela era una potencia en production de energia y tenia saldos exportables. A Venezuela le faltaban alimentos. A la Argentina le faltaba enerEsa situation en politica internacional es una de las formes de Ia asimetria. Nosotros diagnosticamos que las economies eran complementarias y convertimos esa deduction en politicas de colaboracien. Lo que parecia ser una desventaja se convirtio en una ventaja. Las famosasasimetrias sirvieron y muy pronto, en los primers dos o tree allos, un coraercio de 140 millones de &Mares liego a los 2400 millones. Por ejernplo, los astilleros de Rio Santiago estaban paralizados. El acuerdo al que llegamos previo que Venezuela mandaria los barcos de su riots a los astilleros, y eso fire un alivio para los trabajadores, que tenian muchos interrogantes sabre cual seria su suerte ham. Si per un memento nos irnaginamos que eso ocurre entre todos los paises de Sudamerica, y entre todos los de America latina y el Caribe, apareceran centenares de posibili(lades nada mas que per ese simple hecho: par ver con otros ojos distintos a los meramente mercantiles los procesos de intercambio entre nuestros paises y entm nuestros pueblos."

DOMINGO

15 DE

JUNTO

DE

1

2014

PAGINA

112

-Washington firma areas de fibre comercio per ejemplo con Peril, Colombia y Chile, pero no logro hacerlo con Brasil, Venezuela y la Argentina, quo junto con Colombia son tree de los cuatro paises más grandes de Sudamerica. -Es un hecho importante, pero no dejemos de prestar atencion a los TLC, porque como dice la frase popular "del abogado aunque sea el sombrero". En Ia medida en que mac paises se surnen a los TLC y establezcan zonas de fibre comercio, LadOnde Ilegaremos al final del dia? Un aspecto a tener en cuenta es que el hecho de que hubiese side den-otado el fast track de George Bush en Mar del Plata no quiere decir que Estados Unidos haya renunciado a crear una zona de libre comercio. Fracasado el intento del ALCA no abandono el espiritu de esa politica. Quiere alcanzar los objetivos a travis de los tratados de libre comercio con distintos paises y regiones. La esencia de los TLC es la misma que la del ALCA. -Usted era canciller de Venezuela en noviembre de 2005, durante la cumbre de Mar del Plata que le puso bolilla negra a la creation del Area de Libre Comercio de las Americas. Una gran victoria. -Ocho aflos y siete meses despues no le pregunto que hubiera pasado con ALCA. Le pregunto que past sin ALCA. -Si quiere, me puede preguntar Io primero tambien. Preguntemosles a los mexicanos que les peso con el Nafta, el area de libre comercio con Estados Unidos y Canada. Fijese como les fue a los productores de maiz. i,Como les fue? -Estan arruinados. No elegi ese ejemplo de casualidad. Es mas que un datito: In tortilla es Ia base de la alimentation mexicana.

-

-

martin.granovsky@gmail.corn

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Nación - Suplemento Economía&Negocios Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 36,03

Página 28 de 59

Valor: 37337,33€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 38, 39 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 105,17

Página 29 de 59

Valor: 351181,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 38, 39 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 105,17

Página 30 de 59

Valor: 351181,60€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 3,90 Valor: 13019,59€

Página 31 de 59

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1 8

Economia Recorte en color

c'w

Lu u-)

a 00

Opinion

% de ocupación: 83,54

Valor: 112974,55€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Por Alfredo Zaiat

a cievaluacion brusca, come la de fines de enero, provoca una inmediata suba de precios que deteriora el poder adquisitiye de trabajadores y jubilados con ingresos fijos. Derive en una transferencia de riqueza hacia exportadores, empresas con posick& dominante que aumentan credos en forma desproporcionada y atesoradores de dalares en cantidad. El impacto negative en la actividad econornica de una fuerte depreciation del tipo de cambia es conocido, eon varies antecedentes en Is historia economica argentine. Quienes alentaron antes la devalued& y ahora preparan el terreno para forzar otra paretic de alio o comienzos de 2015, y ala vez quienes repiten alienados sabre el supuesto atraso cambiario, no pueden hacerse los distraidos acerca del castigo que ocasiona la suba de la paridad cambiaria sabre los ingresos de gran parte de la poblacion. En concrete, en estos primeros meses del alio el trabajador page precios nuevos con salaries viejos. Sin aplicar instrumentos de politica economica compensatories, Ea devalued& afecta el consume popular'. El memento y la intensidad de ese tipo de medidas permiten aliviar o mantener el deterioro de la capacidad de compra. En compared& con experiencias pasadas, la reaction oficial fue bastante rapida para cicatrizar el den° de una devaluacidn, primer° ampliando la cobertura social (el Progresar, la fuerte suba de la Asignaci& Universal por Hijo y la nueva moratoria previsional), luego con el aumento de los haberes por la ley de movilidad jubilatoria y finalmente con el aiza de salaries de los trabajadores forrnales por pentanes. Los aumentos salariales establecidos en los acuerdos firma dos durante los primeros cinco mimes de este ano, en un porcentaje muy cercano al 30 per ciente, permiten iniciar el camino de la recuperation del ingreso real de los trabajadores e igualar o hasta superar en un par de purities la inflaciOn anual estimada. Este resultado este aen abierto y dependera de la evolucion que tenga el nuevo Indite de Precios al Consume dor national urbane (IPCnu). Los salaries no creceran menos que la infiazion si se mantiene la flume tendenoia a la desaceleracion de precios que en enero mare° un 3,7 por ciente y mayo un 1,4, y si el equip° econornica genera mecanismos defensives pare evitar otra vuelta de devalued& a fines de ano, come desean grupos empresarios y financieros que pretenden de ese mode condicionar las perspectives del oficialismo en el proximo ano electoral. En base a la informed& de la evolucion del salario real de los sectores que haste el memento firmaron su paritaria anual, se advierte que durante el period° enero-abril de 2014 aumento el salario real principalmente per efecto del primer trarno del increment° acordado en Ia negodace& colectiva (ver Quadra 7). La mejora del salario real en el sector bancario fue de mayor magnitud porque el gremio acordei un aumento en una solo etapa (29 por ciente desde mar-

reales credo 3,1 por ciento. "Desde una perspective de mediano plazo, se advierte que el salario real de los trabajadores registrados del sector privado credo en forma ininterrumpida durante los blames once anos", indica el document° de Trabajo.

I

Página 32 de 59

El

rentrid0 salarial

Utilizando el IPC Provincias/Bein, en el lapse 2003-2013 el salario medio real

de los trabajadores registrados del sector privado credo un 73 per ciente, y un 43 per ciente respecto del nivel registrado en 2001, ultimo ano de vigencia del regimen de convertibilidad antes de la megadevaluacion de Ia administration Duhalde (ver Cuadro 2). Este recorrido salarial no significa que los niveles sean eleva-

dos pese a la queja empresaria sobre el costo laboral. Solo retie-

Cuadro 1. Evolucion de los salarios conformados de convenio, de los sectores que acordaron la paritaria anual, period° enero-abril de 2014. Variation dit-13 abr-14 Sectores

Pic -13

Abr-14

Nominal

Real

Intremento adicional acordado para 2014

[lams Privados Nationales

12.229

15.819

29%

16%

Comercio

7.812

9.616

23%

10%

Vidrio

7.109

8.513

20%

7%

Indumentaria

7.183

8.590

20%

7%

10%

Grafitos

7.316

8.744

20%

7%

11,5%

Autopartes

7.492

8.851

18%

6%

10%

Aluminio

6.254

7.386

18%

6%

10%

Construction

5.606

6.573

17%

5%

10%

Entidades Deportivas y Civiles

7.824

8.998

15%

3%

15%

8.526

14%

2%

16%

7.478

Came

10%

Fuente: Ministerio de Trabajo. sobre la base de coonvenios y acuerdos homologados y el IPCnu (Indec). mensidin en fund& del porcentaje acordado. En las ramas del sector metalergico (aluminio y autopartes) el salario real creel() 6

que tendlO a compensar con creces los aumentos de precios. Esta negotiation tuvo la particularidad de que los bancos fueron uno de los grandes beneficiarios de la devalued& porque meses antes del ajuste del tip° de cambia acumularon actives dolarizados, que finalmente les reportaron una ganancia extraordinaria en sus balances en el nibro Diferencia de cotizacian de 9737 millones de pesos (ver paginas 2 y 3). En los restantes sectores, la primera cuota del aumento mejor6 el salario real en distinta dizo)

por ciente, mientras que el salario nominal evened un 18 per ciente (se aeordo un 15 por ciente, pero Ia base de acute se computO sobre el salario vigente en marzo más una mensualizaciOn de la suma no remunerative que se acord6 en la paritaria de 2013). En comercio, el salario real se increment6 un 10 por ciente entre diciembre de 2013 y abril de 2014 a partir del 17 per ciente de

Cuadro 2. Evolucion del salad() medio real de los trabajadores registrados clef sector privado, entre 1995 y 2013. 150

+43%

140 130 120 110

100 90 80 70 1J1

C

ch

rci

ti w Ch

in CI CI

I

CI

cr. CI

r1

I

0 ri N 01 RJ r4 er to 0 00 g" 0 0 r,6-O 0 0 0 0N 0 N0rq 06N 00 0 60 0 N N N N N N NNNN 1

R7

142

C71

11-1

Fuente: Ministerio de Trabajo, sabre la base de Observatorio de Ernpleo Dinamica Empresarial (SIN y el IPC Provinciasfeein.

y

mejora acordada desde abril y per la incorporaciOn al basico del aumento no remunerative negociado en 2013 desde febrero de 2014. En la mayoria de los cases, con Ia exceed& del sector bancario y vidrio, la segunda cuota de alzas previstas en los acuerdos es en promedio del 10 por ciente, aunque en algunos liege al 15-16 por ciente. Considerando la suba del salario real haste abril y los aumentos acordados para los proximos meses, y si

persiste Ia desaceleracion de pre dos, el ingreso real de los trabajadores de esos sectores no descenders en este ano. Un reciente informe del Ministeno de Trabajo destaca entonces que el salario real de los trabajadores registrados crecera en todos los ernes desde el 2003. Men clone que el aria eased° la remuneration promedio de los asalaHades registrados del sector privado (6,3 millones de trabajadores) creci6 en terminos reales (la reparticiOn oficial tome coma referencia el IPC Provincias y el de la consultora de Miguel Bein). "Esto implica que, en promedio,, los salaries nominales se Merementaron en mayor medida que los precios de los bienes y servidos que consumen las families", afirma. El salario promedio efectivo declared° en el Sistema Inte-

grade Previsional Argentine (SPA) credo en 2013 un 26,8 por ciente. De este indicador ajustado por indices de precios alternatives re suite que eI salario en terminos

jan la intensidad de la puja distributive, siendo esta uno de los origenes de las tensiones inflacionarias. Como en otras cuestiones sociales y laborales, el avance en estos anos ha side importante en comparaciOn a

decades pasadas dominadas per edifices conservadoras, pero este no significa que aim no haya una marcada heterogeneidad salarial y fragmented& en el mercado laboral. Por ease, en el cuarto trimestre de 2013 alrededor del 50 per ciente de los ocupados percibe un ingreso inferior a los 5000 pesos, porcentaje que orientaria a la conclusit& que poco y nada han mejorade las condiciones materiales de una proportion importante de los trabajadores. Sin embargo, la evoluciOn de la estructura de ingresos laborales de la poblacion que surge de Ia Encuesta Permanente de Hogares del Indec revela que ese porcentaje es el menor de los altimos veinte Tomando los mentos salariales en terminos constantes, en 2002 el 87 por ciente de los trabajadores recibia ingresos inforiores a 5000 pesos expresados

en pesos de ese ano: mientras que en 1992 ese porcentaje era del 75 por ciente y en 2000, el 72 por ciente. Hey es el menclonado 50 por ciente. En el documento de Ia cartera laboral se precise edemas que el 42 per ciente de los que tienen ingresos inferiores a 5000 pesos trabaja menos de 35 horas semanales, es decir una jornada partial de menos de slate horas par dia por semana, y del total de ese grupo alrecledor de una tercera parte to hate en forma voluntaria (no busca trabajar mas hares). Experiencias pasadas y Ia más reciente de enero prueban que Ia devaluaciOn no es el sender° conveniente para seguir avanzado en Ia recuperaclan de los niveles salariales. Quienes proponen etre vuelta de devalued& brusca por la supuesta perdide de competitividad, come afirmo a media dos de Ia Ultima semana el titular de la Union Industrial, Hector Mendez, en realidad estan postulando la disminucick del salario real, edemas de alentar un escenario de inestabilidad ecorvaimica cuyo principal objetivo politico es condicionar el camino hacia las urnas de las elecciones 2015.

azaiat@pagina12.com.ar

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Conmemoracian del 250 aniversa-

presidente Hermes Binner estare en Lomas de Zamora para consolidar su postulaciOn de cara a las Amplic PASO endomingo, of Frente15 Unen Fecha: de junio de 2014 el principal distrito electo(FAU) enPublicación: Fecha domingo, 15 de junio de 2014 ral del pais. Página: 22 Con Ia comparecencia de Nicolas se reanudaran las indaCiccone, Nº documentos: 1 gatorias en la causa per presunta corrupciOn en el salvataje de la ex Ciccone Calcografica, donde el imputado principal en vicepre- 2,22 Valor: No disp. Recorte B/N %esdeelocupación: sidente Amado Boudou. Miercoles 18: El sindicato de Camioneros advirtiO que si no recibe "una propuesta concreta y seria" de aumento salarial podria convocar a un pare nacional de 48 horas y a huelgas sorpresivos en alguna de las 18 lamas de Ia actividad. El juez Lijo escuchara al ex jefe de

rio del nacimiento del libertador Jose Gervasio Artigas. • Sabado 21: el Partido de los

La Prensa

Trabajadores (PT) de Brasil proclama oficialmente a Ia jefa de Esta do, Dilma Rousseff, como su candidata a la Presidencia. El papa Francisco visita Cassano all'Ionio, en la region de Calabria.

ACTUALIDAD

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

gabinete de asesores del Ministerio de Economia de la era Boudou,

de

En 'Coma

entrenar a lu drag6n 2'

• CINE. Jueves 19: Se estrena 'Buenos vecinos',

Guido Forcieri, quien quack) involucrado como presunto nexo en la trama del case. Jueves 19: En el caso Ciccone sera el turno de declarar de José Maria NUnez Carmona, socio y amigo de Bouclau, que tambien pidio postergacian porque estaba fuera del pais. Hermes Binner, Fernando Pino Solanas, Elisa Carrie, Julio Cobos y Ernesto Sanz, los cinco presidenciables del Frente Amplio Unen (FAU), volveran a mostrarse juntos en el centre porterio para rendirle homenaje a Manuel Belgrano, en visperas del Dia de

una comedia norteamericana con Zac Efron, Seth Rogan y Rose Byrne, que enfoca la complicada relaciOn entre dos grupos de vecinos. Se trata de una pareja con un babe racier' nacido, que ve allerada su tranquilidad, cuando al lado de su casa se muda un grupo de estudiantes universitarios. La dirigio Nicholas Stoller. 'Como entrenar a to dragon 2', es un filme animado de origen estadounidense que realize Dean Deblois, en la que Hipo y Astrid, se dedican a correr carreras con dragones y descubren una cueva de Nebo en la que se presume viva un misterioso jinete de dragones salvajes. Entre los actores quo prestan sus votes a los distintos personajes, figuran Kit Harington, Kristen Wiig, Gerard Butler, Jonah Hill y Cate Blanchett. En el listado sigue 'Pasion inocente', un drama sabre la infidelidad, filmado en el distrito de Queens, en Nueva York, en el que Ia perfecta vi da de un matrimonio con una hija, se ye alterada con la Ilegada al hogar, de una joven estudiante que pertenece a un programa de intercambio universitario. Actilan Guy Pearce, Felicity Jones y Amy Ryan baja la direction de Drake Doremus. Tambien se anuncia 'Cae Ia noche en Bucarest',

Ia Bandera.

ECONOMIA

• Mariana: La Corte Suprema

de Justicia de los Estados Unidos daria a conocer su decisiOn en tomb al juicio que los fondos buitres sostienen con Argentina por los bones impagos de la deuda. El Indec dare a conocer los datos de Ia Encuesta Permanente de

• Maiiana: La Comision Nacional Drogadependencia

Encuesta de Ccupacion Hotelera y el Intercambio Comercial Argentina. la

Ia

aguerrida Astrid hate de las suyas.

una producciOn rumano-francesa, que dirigio Corneliu Porumboiu, en la que se muestra la trastienda del rodaje de un filme, en el que su director se enamora de la primera actriz, lo que provoca inesperados giros en el drama quo desea rodar. Ac Wan Diana Avramut, Gabi Cretan y Bogdan Dumitrache, MUSICA. Lunes 16: Los pianistas Horacio Lavandera y Juan Carlos Cuacci, daran un concierto, con entrada libre, a las 20, en el Colon (Libertad 621). Viernes 20: El grupo Los Gardelitos actuara, a las 21, en el Luna Park (Bouchard y Corrientes). El mismo dia, a las 21, Rodolfo Mederos Trio se presentara, a las 21, en el Torquato Tasso (Defensa 1575). TEATRO. Sabado 21: 'El principito' de Antoine de Saint Exupery, en version teatral de Manse Monteiro, con Nacho Medina, Ricardo Bangueses, Lucia Cardenas, Alejando Paker y Nicolas Scarpino, pocira verse, a las 16, en el Planetaria (Avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta). Viemes 20: 'Dos picaros sinverguenzas', de Jeffrey Lane y David Yazbek, con Guillermo Francella y Adrian Suar, dirigidos por Marcos Carnevale, se presenta a las 20.30, en el Metropolitan Citi (Corrientes 1343).

mia de Estados Unidos. La presidenta brasilefia, Dilma Rousseff, la candler alemana, Angela Merkel, y el primer ministro

• Martes 17:

EL MUNDO

portugues, Pedro Passos, asisten al partido Alemania-Portugal en el

la

• Mariana: Christine Lagarde, di-

Mundial. La directora general de la Unesco, Irina Bokova, visita Tiahuanaco

Hogares.

El Indec publicara Encuesta a proveedores de accesos a internet. El Banco Central difundira el Radar

MacroeconOrnico. Jueves 19: El Indec publioare

rectora gerente del FMI, presenta en conferencia de prensa el informe de revision anual dela econo-

y otros lugares de la red de caminos incas (Qhapaq Nan), que la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia Ecuador y Peru piden que se de-

clare Patrimonio Mundial. En Viena, Iran y el Grupo 5+1 (los cinco. miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) (levan a cabo una nueva ronda negociadora para alcanzar un pacto nuclear. Martes 17: El primer ministro de China, Li Keqiang, se rebne con su colega Organic°, David Cameron. El Plena del Senado vota el proyecto de ley quo hara efectiva Ia abdicacian del rey Juan Carlos. Comienza Ia reunion del Comae Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que riga Ia politica monetaria de Estados Unidos. Miercoles 18: El rey Juan Car-

los sanciona la ley organica de su

abdication.

de Ia Conferencia Episcopal Argentina presentara la campana 'Active tus sentidos: preguntate-preguntale. Activas la Red', una iniciativa para concientizar sobre el use indebido y el trafico de drogas. La campana sera presentada a las 15 en la sede portena del Episcopado, Suipacha 1032, en el barrio de Retire. - La Escuela Mariano Acosta sera homenajeada per los 140 anos de su fundacion. Se realizara a las 12.30 el acto central en el colegio, Urquiza 277 del barrio de Balvanera del que participaran autoridades de los gobiernos porteno y nacional. A las 15, las Orquestas Infantiles y Juveniles brindaran un concierto bajo la batuta de su coordinador, el maestro Claudio Espector; y entre las 14.45 y las 16 se presentara un ensamble musical de piano, viento, cuerda y percuskin, a cargo del profesor Claudio Chirio.

DEPORTES • Mariana: Mundial

de fUtbol: Iran -Nigeria; Alemania-Portugal; Ghana-EE.UU Martes 17: Belgica-Argelia; Rusia-Corea del Sur; Brasil -Mexico Miercoles 18: Camerbn-Croacia; Espana -Chile; Australia-Holanda Jueves 19: Colombia -Costa de Marfil; JapOn-Grecia; Uruguay-Inglaterra Viernes 20: Italia -Costa Rica; Suiza-Francia; Honduras -Ecuador Sabado 21: Argentina -Iran; Nigeria -Bosnia; Alemania-Ghana

• Jueves 19: ProclamaciOn de •

Felipe VI como rey de Espana ante el Parlament°. El papa Francisco acude a la procesian del Corpus Christi, que recorrera el trayecto entre las basilicas romanas de San Juan de Letran, donde celebrara una misa, y Santa Maria Mayor.

*Domingo 22 EE.UU-Portugal; Belgica-Rusia; Corea del Sur-Argelia.

El

Página 33 de 59

colegio Mariano Acosta cumple 140 anos.

Continua la primera fase del mundial de fabol Brasil 2014.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 20 Nº documentos: 1

Domingo 15 de junio de 2014 - PerfIL

20 - POLITICA Recorte en color

% de ocupación: 65,76

Valor: 79681,10€

Periodicidad: Fin de semana

PANORAMA

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

De BouDou a los fonDos Buitre

Horas decisivas NELSON CASTRO

F

ue una muy mala semana para Amado Boudou. La declaración indagatoria que prestó ante el juez federal Arel Lijo precipitó los hechos que han dejado expuestas algunas de sus mentiras. La muy buena entrevista que le realizaron Ernesto Tenembaum y Marcelo Zolotogwiazda en su programa de TN Palabras+, palabras-, no hizo más que dejarlas al descubierto, lo cual empeoró aun más la delicada situación del vicepresidente. Los que saben lo que pasó en el tercer piso del edificio de los tribunales de Comodoro Py 2002 –donde tiene su despacho el juez federal Ariel Lijo– coinciden en señalar que la exposición de Boudou fue pobre. Lo primero que llamó la atención fue el bajo nivel de conocimiento que su abogado tenía tanto del expediente como de la requisitoria del juez. Por eso, cliente y abogado quedaron sorprendidos, lo que los obligó a pedir un cuarto intermedio no bien se terminó la lectura de los cargos que pesan sobre la parte defendida. Una vez comenzada su exposición, el vicepresidente hizo agua en varios de sus pasajes. “Menos mal que no se televisó; se salvó de hacer un verdadero papelón”, coinciden las “gargantas profundas” de tribunales, que saben al dedillo lo que pasó en el despacho del juez el lunes pasado. No se vio nada de la pose de guapo que Boudou había exhibido en su raid mediático en los días previos. No queda claro tampoco si llegó a comprender cabalmente que en una causa judicial lo único que vale es lo que está escrito en el expediente. Es posible, en cambio, que allí se haya dado cuenta de los malos abogados que eligió para llevar adelante una causa que exige una calidad profesional superior a la de quienes lo atienden. Vale recordar que son letrados del estudio de Darío Richarte –ampliamente conocido por sus vinculaciones con la Secretaría de Inteligencia–, que creen que todo este escándalo se arregla con aprietes. De todas maneras, no se dan por vencidos en su afán de querer sacar al magistrado de la cau-

Página 34 de 59

De cómo se resuelvan la suerte del vicepresidente y la deuda depende gran parte del futuro político.

sa a base de carpetazos. El juez Lijo tuvo una fina atención con el vicepresidente cuando, en el llamado a indagatoria, le hizo saber detalladamente la trama de los hechos por los cuales se lo está investigando. De todos modos, al hacerlo, expuso sólo una parte de las evidencias en su contra, que se han venido recolectando laboriosamente a lo largo de estos dos años que lleva la causa. Para mayor infortunio de Boudou, en la semana que pasó apareció un elemento novedoso: la declaración del ex asesor de gabinete de Ricardo Echegaray, Rafael Resnick Brenner. La descripción de la reunión que dijo haber mantenido en el Ministerio de Economía con Guido Forcieri, jefe de Gabinete del entonces ministro Boudou, y con José María Núñez Carmona –su amigo y socio, que ahora parece no serlo tanto– para hablar del asunto Ciccone, fue un golpe brutal para el vicepresidente. Se abrió allí un nuevo frente de batalla. Hasta aquí, su pelea era contra los periodistas y contra el juez. Ahora es también contra Ricardo Echegaray. Imposible pensar que Resnick Brener, actual director de la regional Sa lta de la A F I P, haya revelado semejante in for mación sin el conocimiento de su superior. Esto hace crujir al Gobierno y causa preocupación dentro de sus filas. En sus manifestaciones públicas, Boudou pretende aparecer como un mártir, categoría de la que lo separa una galaxia. El problema adicional que tiene es que no termina de darse cuenta de que se ha abier to una compuerta a través de la cua l el cúmulo de evidencias

que va apareciendo en su contra deja sus mentiras expuestas a la vista de todo el mundo. Sobre Guillermo Reinwick, yerno de Nicolás Ciccone, pasó de decir que no lo conocía a confesar que estuvo con él en una cena de tres horas en compañía de Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical, y Núñez Carmona en el suntuoso Palacio

Duhau (sic). Hasta el miércoles pasado, Boudou y Núñez Carmona compartían el mismo abogado. Esto ha dejado de ser así a causa de los intereses contrapuestos que han aparecido entre uno y otro. ¿Es creíble que Núñez Carmona, que en todos los testimonios de los protagonistas clave de esta bochornosa historia aparece mencionado como amigo del vicepresidente, lo haya hecho sin que éste lo supiera? La A rgentina enfrenta mañana una instancia decisiva en su larga disputa contra los fondos buitre. La decisión de la Corte Suprema de Justicia de lo s E stados Unidos es crucial. Un fa l lo adverso al país lo dejará en una situación de default técn ico, hecho que complicará su presente y su futuro económico. Por ello, fue muy importante la tarea de la comisión multipartidaria de diputados que pasó la

BUSCO MI DESTINO AMADO BOUDOU DIBUJO: PABLO TEMES

semana en Washington hablando con congresistas de los dos partidos estadounidenses, Demócrata y Republicano. En esas conversaciones, los legisladores argentinos se encontraron con dos datos que marcan los errores de la política exterior del kirchnerismo: el primero, el aislamiento del Gobierno; el segundo, el acuerdo por la AMIA firmado con el régimen de Irán. Será tarea del presidente que asuma el 10 de diciembre de 2015 reconstruir la Cancillería. Lo que está sucediendo allí es catastrófico. El copamiento que de la repartición ha hecho La Cámpora ha dejado a la deriva aspectos elementales de una conducción profesional de las relaciones exteriores. Por fortuna, el caso argentino interesa a la administración del presidente Barack Obama, no por un excesivo afecto hacia el actual gobierno, sino por una cuestión de necesidad: un fallo de la Corte a favor de los fondos buitre sería malo no sólo para la Argentina sino también para los otros países que debieron renegociar sus deudas con bonistas tras la crisis económica de 2008-2009. Ahora se conoce, además, que el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, hizo gestiones a favor del acuerdo que negoció Axel Kicillof con el Club de París. Habrá que ver si la Presidenta recibió el mensaje. La economía, mientras tanto, sigue su curso desvaído. Las disputas entre Kicillof y el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, han recrudecido. El motivo ha sido el tope impuesto por el ministro a las tasas de interés de los préstamos prendarios, personales y de las tarjetas de crédito. Claro que son exorbitantes. El problema es que son consecuencia del proceso inflacionario, que no cesa. Es lo que, como siempre, les cuesta comprender tanto a Cristina Fernández de Kirchner como a Axel Kicillof, quienes siguen creyendo que todo se arregla con la manipulación de las cifras que mes a mes da a conocer el Indek o con los Precios Cuidados que, día tras día, aparecen más descuidados. Producción periodística: Guido Baistrocchi.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 25 Nº documentos: 1

economia - 25

o de 2014

moDelo marKeT-frienDlY

Recorte en B/N % de ocupación: 12,30

Valor: 17093,54€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

LA RED JUBILEO SOBRE EL CASO BUItRE

“es probable que pidan opinión al Procurador” P.V.

La A rgentina tiene, entre quienes apoyan su reclamo contra los fondos buitre en la Corte Suprema de los Estados Unidos, a una coalición de organizaciones de sociedad civil y organizaciones religiosas conocidas como la red Jubileo. Su director ejecutivo, Eric Le Compte, explicó por qué apoyan y por qué cuestionan el pacto con el Club de París.

Página 35 de 59

—¿Por qué están a favor de la apelación argentina contra los fondos buitre? —El caso puede afectar las reestructuraciones de deuda. Un fallo en contra puede sentar un precedente global con impacto en la pobreza, en los canjes futuros, el acceso de los países más pobres al crédito, y afectar el sistema financiero. Ningún inversor va a aceptar una reestructuración de deu-

da si cree que puede obtener el ciento por ciento. —¿Qué puede pasar desde el lunes en la Corte? —Desde nuestra perspectiva, es probable que la Corte pida la opinión del procurador general del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. —¿Cómo evalúan el acuerdo del gobierno argentino con el Club de París? —Creo que encontraron la for-

ma de llegar a un acuerdo sin la supervisión del FMI y con plazos de pago, y eso pesó en la decisión del Gobierno. Pero desde el punto de vista de nuestra organización, dos tercios de lo que la Argentina está pagando fue financiamiento a dictaduras, y no creemos que tengan que pagarlo pero entendemos que lo vieron como la mejor opción para el desan rrollo de inversiones.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 23 Nº documentos: 1

EcONOMIA - 23

DLY Recorte en B/N

FIL

i-

aes ose rá ns, s-

h, lo o nnrá as la e. a rres o n n ía ue il n

% de ocupación: 16,89

Valor: 23458,97€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

LA DECISION DE LA CORTE

Todos se juegan a que hablará la Casa Blanca PATRICIA VALLI

La Corte Suprema de Estados Unidos podría definir mañana –o cualquiera de los lunes siguientes hasta el 30 de junio– si toma la apelación argentina contra los fallos de primera y segunda instancia en su pelea contra los fondos buitre NML y Aurelius. Tanto el Gobierno como los analistas del mercado financiero estiman que el tribunal norteamericano pedirá una opinión a la administración de Barack Obama por las implicancias del caso para Estados Unidos como plaza financiera y, de esa forma, se ganará tiempo mientras se busca seguir convenciendo a lobbistas y legisladores de mantener una salida negociada con los tenedores de bonos que no fueron canjeados en 2005 y 2010.

La salida negociada contempla, por un lado, ganar tiempo para que se venza la cláusula (Rufo) que impide –hasta fin de este año– ofrecer un mejor trato a los holdouts que al resto de los acreedores. Si todo falla, la Argentina podría poner en marcha un cambio de sede de pago, “como está contemplado en el prospecto”, según detallaron desde el Gobierno. Fondo. El caso argentino generó una reunión de directorio del Fondo Monetario Internacional para retomar la discusión sobre un esquema internacional de quiebras soberanas que permita restringir reclamos como el de los fondos buitre. La preocupación es parte del mandato del G20 sobre el comportamiento predatorio de los fondos espen culativos.

Un país con ‘libre deuda’ En miles de millones de US$ y % del PBI. Estimación propia tras Ciadi, Repsol y Club de París.

Total deuda bruta a.

Total deuda neta Sector privado Organizaciones internacionales FMI, Banco Mundial, BID, etc. Club de París y otros b. Intra sector público BCRA Anses B. Nación y otros Pendiente de renegociación Fuente: Econométrica SA. en base a Mecon.

Página 36 de 59

Junio ‘14 Stock % PBI 207,6 85,9 57,5 28,4 18,7 9,7 121,7 69,0 35,0 17,7 16,0

41,7% 17,3% 11,6% 5,7% 3,8% 1,9% 24,5% 13,9% 7,0% 3,6% 3,2%

Infografía: S. Ucedo

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 9 Nº documentos: 1

Recorte en is color % dedeocupación: 42,25 de junio 2014 domino LA

Valor: 117537,57€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000 ARGENTINA I

I

ano

Difusión: disp. ARGENTINO n.1472 No TIEMPO

5

I

i

9

PRESIDENTA LLEGO ANOCHE A SANTA 'CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA, PARA PARTICIPAR DE LA CUMBRE DE PAISES EMERGENTES

Malvinas y buitres, agenda argentina en el G-77 can

El

Timerman dijo que

IcIbierno

.el

buscara que el grupo se pronunde contra la presiOn de los holdouts. "gLAIIJ

II.

firrnen una declaraciin contra la preside de fondos buitre coma ITL.

RI P.

a participacion argentina en la cumbre del G--77-hChina.

el foro que retine a las naciones emergenres, volvie a. porter en evidencia las prioridades y urgencias de la politica exteriorQuien se en.carg6 de transmitir las preocupaciones de la Casa Rosada. fue el canciller Hector Timerrnan. "Vamos a pedis que el grupo se expida contra los fondos buitre, que- son organizaciones que desde paraisos fiscales dificultan las 'negociaciones de los paises emergentes cuando negodan ante los organismos de creditor, adelant6 'Timerman des& Santa. Cruz de la Sierra, en el oriente boliviano. La otra prioridad fu.e seguir cosechando apoyos para el reclarno por la soberania en el Atlintico Sin, "Argentina buscar.a obtener una declara.ci6n de respaldo por Malvinas", anticip6 el titular del Palacio San Martin. Anoche, ante una consulta de Tieffrpo A.rgeritino. Tirrierman asegur6 que la delegation de Cancilleria tiene "mucha expectativa" en que los miembros del G-77-hChina

L•

laid

Capital y Aurelius Management, los holdouts que iniciaron el juicio contra la Argentina que Liege hasta. la Corte Suprema de Estados Unidos, Como suele hater en los faros .di-

-

FUNDACloN

1,11111tR Una vez misp Ia Argentina intentara que el foro acompaiie el reclamo a favor de reabrir el dialog° por Ia soberania de las Malvinas. IA.

.

.

.....

....

.. ...

plornaticos, la postura argentina sobre la cuestion Malvinas consiste en recordarles a los paises participant-es que Gran Bretaila sigue incumplien.do una resoluciin de la Asa mblea General de las Naciones Unidas que insta a ambas partes a retomar las conversaciones por el conflicto de soberania. Ayer, durante un contacto con la prensa, Timerman se mos-

pedido formal para que

el Equip° Argentin° de Antropologia Forense y la Cruz Roja puedan exhumar los restos y realizar es tudios de ADN, Sin embargo, talcom.o recordo el secretario de Asuntos Relativos Malvinas de la Cancilleria., Daniel Filrnus, la gestion esti avanzando, solo que en la Primera etapa debe garantizarse la intermediacion de la Cruz Roja, para luego contactarse con las autoridades britanicas, En cuanto ala intention de siit mar apoyos en la puja con los fondos buitre, la Argentina pudo mostrarse

cnida ante una cuestion de primer orden, una. "politica de Estado". al enviara Washington una delegation parlamentaria integrada por casi toApertura-., Ti merma n pa rticipbdela

ceremoni presidents ......

Ira confiado en que 'las naciones de este grupo" (p or el G-77-hChina) suscribiran rum declaracion en resargentina en el paldo a la posic reclaim) de soberania. "Gran Bretacumplir con las resoluciaita nes de la GNU y negociar", exhort6 el canciller. Anoche, al cierre de esta edici6n, la presidenta viajaba hacia el aeropuerto internacional de Viru

Viru (Santa Cruz), para asistir a la cumbre de los emergentes. El Ultimo truce con Gran Bretaiia por Malvinas estuvo referido a la intencion de identificar a los 123 sotdados argentinos enterrados NN en el cementerio de Darwin_ El funcionario britinico para. America Latina, Hugo Swire. a.segur6 que el gobierno de David Cameron no reci-

dos los bloques legislativos. Segan el diputado Guillermo Carmon.a (FPV., Mendoza'', titular de la comision de Relaci,oncs Exteriores de la Camara Baja., cuatro prioridades de la politica exterior argentina pueden conside•rarse cuestiones de Estado que implican "acuerdos interpartidarior: la politica de "Derechos Hurnanos„ la integracion regional, la cuestien Malvinas" y, reafirmacion de los derechos soberanos en la reestructaracian de la deuda".

lb 1

Despertando ideas, se despierta el El mode) avanza ccnectandp Ideas i ell Funciacl6n Telefon] decarrol Limos piny Rictus [we nicr5 anjudari„ a trav65 cfp la ternoil d Lr dn. 5 [011T1d e lugar en el quE, VitorillOS_ 1

41

I

pod* cle la inn ovarh5n i

Creemos IJ CUR Ural Cligital„ valor de Ia educacibn y en is impertancia de la solidaridad Y, sobre todo, creernosque pintos podefirtnic on struir uri frituro rnejor n

www.fundac ion.tel Pic nka.corikar Segui ries ert

1

FundacionTefAr

Página 37 de 59

tor TilundacionTeLar

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Prensa

Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 por una multitud par el presidente y presenciado lave encabezado boliviano Página: 4 Nº documentos: 1

del G77+China Recorte en color

% de ocupación: 16,78

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

ki

la

os on ue sta esnte

ica

Ve-

diCo-

Bola

oa-

ara lo

er° rao-

ui-

ca-

Go-

re-

hamuna,

es pa-

lo-

ca

ses

de de

llo en en

Buscar respaldo por Malvinas y en contra de fondos buitre Santa Cruz de la Sierra (Telam) - El canciller Hector Timerman afirme que "fa Argentina buscara obtener una declaration de respaldo por la cuestion Malvinas y otra contra los fondos buitre" de parte del G-77+China, en la cumbre que este fore de naciones emergentes Ileva a cabo este fin de semana. "Vamos a pedir que el grupo se expida contra los fondos buitre, quo son organizaciones que desde paraisos fiscales dificultan las negociaclones de los paises emergentes cuando negocian ante los organismos intemacionales de credito", afirm6 Timerman en una rueda de prensa que ofrecia en este eluded, sede de las deliberaciones. En relacidin a Malvinas el jefe de Ia diplomacia argentina, apunto que "seguramente, las naciones de este grupo emitiran una declaration del respaldo a la posicidn argentine en el reclamo de soberania", reiter6 una vez mos qua "Gran Bretana debe cumplir con las resoluciones de la ONU y negociar". En cuanto al conflicto con Uruguay par la pastera Botnia, que vol via a incrementar su producciOn con la autorizacion unilateral del gobierno de ese pais, el canciller asegure que "ese tema no se analizara en esta reunion"

Página 38 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 11,34

Página 39 de 59

Valor: 37854,65€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 10, 11 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 52,50

Valor: 85818,13€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Cristina Fernandez participa de Ia

Con los

Nitres

La Argentina bucca fortalecer su posicion ante los fondos buitre. Hay consenso para incluir el tema en Ia declaration final. Pagb2a112 En Bolivia

Por Sebastian Abrevaya Desde Santa Cruz de la Sierra

A La cumbre del G-77 + Chi-

os o ens", o disma, y e Uruue se-

o el a Alpro-

per

re del y en el

rto Mujimit() puetras ijo. o se ca no

ect° genti".

ima

firma sosconsstras so mecare-

st°

nt() amisn Almae la de bar en ento tros

na fue inaugurada oficialmente ayer con Ia presenia de case 30 jefes de gobierno y Esta do y Inas de un centenar de representantes diplomiticos de todo el mundo, que se reunieron en Santa Cruz de la Sierra para conrnemorar e150 aniversario de la creacion de este grupo de paises en desarrollo. La presidenta Cristina Fernandez anoche y participara de las deliberaciones hoy cerca del mediodia. Segun adelanto el canciller argentino Hector Timerman existe "un gran consenso" para conseguir dos declaraciones de apoyo en temas clave, para el pais: la soberania de las isles Malvinas y el conflict() con los fondos buitre, sobre el que en los proximos di as se conocera el pronunciamiento de la Cone Suprema estadounidense. Ayer, Inas temprano, arribaron tambien a Bolivia los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Nicolas Maduro; de El Salvador, Salvador Sanchez Ceren, que se sumaron al presidente de Cuba, Raid Castro, al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon y al anfitrion, Evo Morales, en el Encuentro Plurinacional y Social de los Pueblos, realized() en el estadio Tahuichi Aguilera (ver aparle). "Estamos muy expectantes. Sabemos que hay un gran consenso para emitir una declared&

de apoyo a la Republica Argentina en relaciOn a las Malvinas y otra declared& muy importante para nuestro pais y para todos los paises, que es una condena a los fondos buitre y una defense de la posicien argentina en el tema de la deuda extema", inform() Ti merman al mediodia de ayer, poco despues de aterrizar en el aeropuerto de Viru Viru. El canciIkr destaco Ia importancia del grupo que desde su fundacien, en 1964, incorporo a 56 paises y cuenta ya con 133 miembros, formando un bloque mayoritario dentro de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU). "Tiene una importancia radical en un momenta en el que estamos tratando de renovar los Toros multilaterales para que todos los paises tengamos las mismas oportunidades de ser escuchados y que nuestros temas seen tratados co mo el tema Malvinas", serial(). El titular del Palacio San Martin destaco la necesidad de que Ia cumbre del G-77 sirva "como motor de cambio" de organismos multilaterales cuyos factores de poder se beset' en el desarrollo armamentistico y que trabajan "come si aim estuvieramos viviendo bajo la Guerra Fria". Bajo el lema "Un nuevo orden mundial para vivir bien", el G-77 aprobara hoy una declare don de rites de 240 puntos, que serviran de plataforma para el debate, el alio proximo, en la

Asamblea de Naciones Unidas. "El G-77 es una prueba clara de que estamos construyendo tin mundo no solamente multipolar sino que podamos resolver los

Mensaje de varices presidentes

On

llamado a la unidad

Por S. A.

A Con un aire de aquella his-

AN a:idea contracumbre en re-

chazo al ALGA realizada en Mar del Plata en 2005, los presidentes de Cuba, Ratil Castro; de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Nicolas Maduro; de El Salvador, Salvador Sanchez Ce rein y de Bolivia, Evo Morales, hicieron ayer un fuerte llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos ante la posibilidad de una "restauraciOn conservadora" en la region. Los mandatarios encabezaron el Encuentro PluriPágina 40 de 59Pueblos y Social nacional de los y estuvieron acompanados por el canciller argentine, Hector Timerman; el secretario general de

la cumbre del 0-77 + China. "Unidos a nivel latinoamerica-no podemos hater escuchar nuestra voz a nivel internacional para cambiar un orden que no solo es injusto, sino innioral, que no esti en fiincion de la logics, sine del mas fuerte, del capital, controlando las socieclades. Esto tiene que carnbiar, ex.clamO Rafael Correa, en un encendido discurso en el que record() los gobiernos de Lula da Silva, Nestor Kirchner, Hugo Chavez y Michelle Bachelet, entre otros. El presidente de Ecuador alert() sobre el intent() de "restauradon conservadora" en la region, cuestion6 a las "instrumentos de destruction masiva de la verdad, que se dicen medios comunicadon" y "las ONG que no son

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 10, 11 Nº documentos: 2

El Recorte en B/N % de ocupación: 52,50

cumbre del G-77

+

Valor: 85818,13€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

pais

11

Difusión: No disp.

China

DOMINGO

15 DE

en la

ire

JUNTO

DE

2014

grandes problemas. El gran desafio es erradicar la pobreza. La declaration que va a ser aprobada va a ser un hecho historic° no solo para el grupo sino para Naciones Unidas", aseguro el embajador boliviano ante Ia ONU, Sacha Llorenti. Ademas de los objetivos gene rales vinculados al fortalecimiento de los paises del Sur, Argentina Ilega a esta cumbre con dos intereses puntuales. Fortalecer su position sabre Malvinas de cara a la proxima reunion del Comite de DescolonizaciOn de la ONU y la inminente resolucion por parte de la Justicia de Estados Unidos del conflicto con los fondos buitre. Timerman senates que la Argentina pretende que Inglaterra cumpla con las 40 resoluciones de Naciones Unidas que la obligan a negociar bilateralmente una resolucion pacifica del conflicts colonial. Para acompaflar esa postura serian invitados a la prOxima reunion del Comite legisladores de Ia oposicien y tambien la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Rios. Respects del inminente fallo de Ia Corte, Timerman se mostro confiado en que va a primar "Ia razonabilidad". "Esperamos que adopte una posicion de respaldo a la Argentina, que es en definitiva el respaldo a un sistema economics que tiene que funcionar en base a regias de juego que no permitan que piratas, como los fondos buitre, sin responder a ning6n tips de legislaciOn, intenten desequilibrar un sistema economics que es ya de por si bastante debit", apunt6. La Presidenta no tiene previsto, en principio, reuniones bilaterales con otros mandatarios. Segun Fuentes oficiales, darn su discurso alrededor de las 11 y se retirara Ilegando el cierre del

acto, despite's de las 16. En Ia comitiva argentina estaban Iegisladores nacionales del oficialismo como Carlos Raimundi, Gaston Harispe, Edgardo Depetri y el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro. Al iniciarse las actividades, el gobierno boliviano recordo Ia figura de Ernesto "Che" Guevara, uno de los fundadores del G-77 en 1964, afro de su historic° discurso ante las Naciones Unidas. Ayer, precisamente, se cumplian 86 afios de su nacimiento.

PAGINAI

12

La

Ia

cumbre hoy a las 11.

CON EL NUEVO PRESTAMO PERSONAL DEL BANCO PROVINCIA

Cada

$1000 pagas desde

548

BUENOS AIRES

latinoamericanos

COMO NUNCA

He la

presidenta Cristina Fernandez de Kirchner tiene previsto dar su discurso en

eel

haste en 72 meses

region

nezolano. "El imperialismo y los oligarcas que no pudieron contra el presidente Chavez en 18 deeciones, el golpe de Estado y petrolero, piensan que ha Ilegado el moments de destruir la revoluciOn bolivariana y derrocar al gobierno de Maduro, empleando metodos de guerra no conventional", denuncio Castro. "Nuestro pueblo seguira bataIlando ante cads conspiracion. Ya vemos como el imperio del Norte conspira contra paises independientes del mundo", asegurO Maduro, quienllamo a "levantar las Página 41 de 59 el incontra de la lucha banderas tervencionismo imperial y las nuevai formas de colonialismo del siglo XXI". Evo Morales, por

A3litio.v°

0810 - 22 - 22776 yr @bancoprovincia

bancoprovincia.com.ar bancoprovincia

r

4

E3ancoProvincia D1 lado hex

4

I

i

7

111 1

iliz.,,,cl.:4[147,.(1T1,1:?;,g,i.1.(r/s,lipl:01sEiliNiili,,Ui:LLAtili?1,1rt 1,,,*?t.,C:i IcSiii.,,T.1,Fi liNi_ALA 1

Aho

-

Fr'

Impreso el 16/06/2014 15:15:32 4%,AFIcT.caIN00e

AANIcIlAllic.LES3

,,,1,-il

IFA00ArlUAI.

A,VAgct-ii) (TNA)0 15\:4LI'K3,EPEllEil:1?"A

,MilpiNt ARIABLE ?L%iciAITTAALDRS[...;11t1;\

lirgArlI'LkiPact2.18.,..,,FAz8:ray.,,,wi

CON UN MIN IMG DEL 3,0096 TNA (STA Ti TEST IGO ES EQurVALENTE AL PROMEDIO MENSUIU. 4 DIA RIA SCORE TASAS DE INTERES POR DEPOSFQs A PL ALO FI10 EN PE(T)S A 30 DIAS IDE PlAZT DILA WE EN UN PUTURO LA REEMPLACE, CORRESPON DI-


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 61,18

Página 42 de 59

Valor: 204283,98€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


a

a aa a. u-

s

La

C)

N

a, en

6as lo y

de s,

decir que es caida desde los niveles Pedro Brandi preve record de 2013, por eso consideraque la expansiOn de mos que sera leve". Brandi observe Fecha: degeneral, junio de 2014 la construe& se la caidadomingo, de este alio15 sera que Fecha Publicación: junioespecialmente de 2014 tanto entre las empresasdomingo, dedicadas 15 de darn a la obra privada Página: 17 .tomo entre las que en el el NEAy Ca NOA, tienen su ej e en la publico., aunque Nº documentos: 1 Patagonia. destaca la incidencia del plan Pro, Credir: "Empuia. macho La actividad en La actualidad", asegure.

mes. La gente, cuando se acerca a las mesas informativas, discute no solo Precios, sins tambien el cambio del. modelo productive, y esa es

Tiempo Argentino

Recorte en color

ahora plantea discusiones politicas y econornic,as, ynosotros, con estas iniciativas, pennitirnos su participacion", dijo..4‹

% de ocupación: 3,22 Valor: 8957,33€

BUffRES: NIELSEN AUGUR() UNA VICTORIA DE ARGENTINA

a

otra virtud que han tenido estos 11 afios de gobierno. El ciudadano

secretario de Finanzas Guillermo Nielsen considerti aver que el conflicto entre los fondos buitre y la Argentina se resolvera a favor del pais. "Albergo una esperanza de que este se resuelva positivam elite", enfadz° Nielsen en declaraciones radiates, Adema's sostuvo que mantiene la :inpresiOn de que el maximo tribunal norteameri cane va a pedir manana la opiniern al proaira dor general de El e3c

Estados. Unid os, IJonald record que la Procuracifin -ya se manifesto en Primera instancia y en apelaciones apoyando la linea doctrinaria que Ilene Argentina". 105

y

Página 43 de 59

Periodicidad: Diaria

Tirada: 500.000

TAMBEROS SE MOVIIJZAN PARA QUOARSE

HI DROCARBUROS: APOVO DE

productores lecheros se ma ntenia n mom ilizados y en Estado de asamblea ayer por la 'preocupacian' que genera la prciliferacilin de re mates de ;taus ytambas y la decision de las usinas lacteas de pagar por debajo de los Cres pesos por litro de leche curia para cantener el precio en Ras gondolas. Ademas, desde la r eclera (kin Agana Argentina MAI y la Asociaciffin I.Prri an lamberes sena laron que no hobo todavia respuestas a los planteos realizadas de manual con] unta par las provincias de Oce nos Aires, Cordoba y Santa re para que la Nation atienda la situacian de la activiclad lactea.

de Tierra del Fuego, Fabiana Rios, adelanto ayer clue esta a favor de awalar el prayed° de la Presidencia para ref orniar la ley de hi Broca rburos y se fialo que 'no hay nada que haga pensar que no se va a legar a un acuenicr. En tanto, et gobernador de Neuque-n, Jorge Sapag, cam enzti a d is car una prop uesta nueva ante el proyecto y advirtio que si bion no queria confrontar, is bilsquecla de la paz 'no puede ser a costa de los intereses de s neuqui nos". Ademas serralfl que el text° Ilene "varios punto s sobre los que no se puede legislar.

1.1

Los

RIOS

s

Difusión: No disp.

PROPUESTA DE SAPAG

La go bernaclo ra

I

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

10 TIEMPC ARGENTINA 5 226567,42€ n4472 Recorte en colorARGENTIN° % de ocupación: 87,58 ario Valor:

Periodicidad: Diaria

I

I

15 dejunio de 2014 doming° Difusión: No disp.

Tirada: 500.000

El 79,6510 de los consultados respaldi el viaje de los dipetados ofklalistas y oposltores a Estados tinkles

estrategia contra los fondos buitre tiene aprobadon, segfin una encuesta La

sonde°, realizado par la consuitora Aresco en el area metropolitans, revel a que el 5411410 evalua positivamente actuation del goblerno en Ia negociaciOn. El 52,0310 cree que es un problema de tad°, el pals, y no del gobierno.

la

je

TELLN

Flips tapur fyaipur@tierapciargentino.om

EL GRUPO SAN MARTIN, EN LA PLATA

de los habitantes del mayor conglomera.do humano que tiene Ia Argentina, la E154,14% Ciudad de Buenos Aires y el. Con.urbano, evalCia como positiva la negociacion por pane del gobierno de Cristina Fernandez de la deuda con los acreedores externos. Ademis, seg ian los resultados que arr.* una encuesta realizada por Aresco, el 79.65% de este universo respalde el viaje de la delegacion de legisla dares del oficialismo y la oposicien, que organize el presidente de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, para lleva.r a la Corte de los Estados Unidos la defensa de la posicien argentina. ante los fondos buitre_ La consulta de opinion fue reaI izada el jueves pasado y a.ba.rce a 1493 personas que residen en el area metropolitana en el marco del viaje que habian realizado los diputados y senadores: La totalidad de los encuestados esti habilitada para votar y per ello incluyi a jeiveries desde los 15 a'nos en adelante. En la semina que pass. una delegaciin de diputados y senadores

Sena!

-

La co mitiva

fue plural y estuvo comandada por el presidente de la Cam aia de Diputa dos, Julian Dominguez.

pp

Unidos, es seguido con atencion por la .peblaciOn que reside en el area metropolitana, Ike todos los consultados, el 55% dijo estar,entera.do y el 33,65% adrniti6 hater leldo, vista o escuchado, por los medics de comunicaciOn .sabre lo que esti. ocurriendo: En cuanto a qui& tiene rrazon en esta demanda, el 41,35% considera. que la tiene el gobierno argentine, y el 19% respalda el pedido de los fondos buitre. El 38% no sabe o Pref ere no

La visits de

Ia delegacian

legislativa que viaja a los Estados Unidos a respaldar la posicion argentina no pa5o inadvertida.

que organize Dominguez realize una serie de reuniones en la capital norteamericana para respaldar la posic ion argentina ante el ataque juridico que realizan los fondos buitre que no aceptaron la reestructurac i On de la deuda que iniciara el gobierno de Nestor Kirchner., El sonde° da cue nta de que no pas6 inadvertida esta gestion, bra que el 40,92% respond.i6 que tenia conocirniento del viaje y el 36% h.abia escuchado o leido en los medios de la iniciativa, El cenglomerado con -

sultado le otorge una importante legitirnizacion ala gestidn realizada por los legisladores Asi lo afirrne el 58% de los entrevistados_ El ataque de los buitres en la justicia norteamericana, que se encuen-

tra por estos dias a consideration de la Corte Suprema de los Estados

centestar Ahera biers, sin temar en. cuenta la posible decision que tome la. Corte de EE UU, el 52.03% afirm6 que es un problema die todo el pais., contra el 34% que respondio que es un problems del gobierno de CFK. Mis ally de los percentajes que arroja el sonde° de opinion, lo cierto es qu.e la renegotiation de la deuda es con sider.ada come un

pp le da la razan al gobierno argentino en la dernanda. El 381i n o sabe o prefiria n o opinar. y el 1910 apoya a los buitres. El 41.35%

problema que ataita a todo el pais y por eso el respaldo a iniciativas como las que realizaron los legisladores nacionales, que incluye a un sector de la oposicien, con la que se buscd demostrar que la resolucitin del flagelo de la deuda externa es una cuestion de Estado. <<

1110M1111 111MOMMOMMEBEIMMISIONINIMIN•111111MEIMMIlliall •LOBLE 3ALAGEltill SI TUVI ERA QUE EVAL LIAR LA A LTUA DON OEL GOD] ERRLO REACIICI NAL EN LA NEG OC1A DON DE LA BELIDA EON LOS ACR LEGERE'S EXT ERI1105. LDIRFA wk. ES)

U

112,83%

54,14% POSITIVA

33,03%

V M AS ALLA

i

SUPREMA DE

DE INVERS1115141...

ES UN PR OELEMA TORO EL

QUE LEGA SLADDR ES OF! CIALI STA S V DP LiSITOR ES AID tilEN !LINT CIS EN LI A SITUACON COMO g STA LE PADRE UNA NI CIATIVA (AGRP.)

NIVEL DE LE GRP IMIDAD QUE OA AL RECLA110 EL VIA E DE ILEGI SLADORES (AI RUP_)

I

Mn

PAIS

NEU-11VA

DEA ICOR TE

ESTAD DS UN ID DS_ UD. CREE DUE EL RRODLEMA DE LA DEUDA CON LOS F [MIMS

5203%

140 SAGE

Grupo San Martin,. espacio que el presidente de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, lanze en mayo pasado, reunid ager en la Plata a sus cuadros tknicos para debatir su e strategi a territorial, con el objetivo de que Ia corriente se expands a lo largo de todo el pais, 'Estamos pensando en for mar un equip° de 10 mil promotores de este espacio para que la corriente San Martin se multi pliq ue en cada rincen de Ia Argentina. Planteamos el 13 de agosto en Santiago del Estero como un momento de presentacion del proyeao del Norte Grande', asegure Dominguez en declaraciones periodisticas; y agrego, siguiendo el consejo del Papa Francisco a los five nes: 'Si en esta Argentina no hacemos lio, no vamos a poder Ilevar adelante el proceso de liberacien .nacionaly social que inspira a nuestro movi m len): El titular de Diputados, que no descarta una postulation presidential para 2015, resalta: 'Estamos decididos a dor todas las peleas que haya que dar solo si nos acomparia una vision compartida que contenga las misrnas aspiraciones y los suenos de los argentinos. Nos propusimos que la politica vuelva a la originalidad de escuchario que cada uno tiene para aporlar, y este es un trabajo misionero que vamos a realizar golpeando puerto a puerta para convocar a todos los hombres y El

13,67% NO SAGE

3420%

I

ES UN PR OR LEMA

/0,65%

DEL G

OBI ER NCI

OA

mujeresquetengan la vocacien de luchar par Ia patria.' Del en cuentro de plan ificaclan y trabajo que se realize en la Facultad de Ingenieria de La Plata tambien pa rticipa ron el premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel; el director ejeartivo de la ANSES, Diego Bossio; y el decano de Ia Facultad

NO SASE

1025 NE GATIVA

POSIT IVA

5115% 3329p/0 POCO!

Mal-11:1/

HASTANTE

NADA

de ingenieria, Marcos. Act's, F ueislE

Minim lerstait

h

Página 44 de 59

TIEMPO A.FIGENT)Na

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 17 Nº documentos: 1

perfil Domingo de junio de 2014 Valor: 27370,16€ Recorte en -color % de15 ocupación: 17,13

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

politica - 17 CEDOC PERFIL

ley De meDios

clarín confía en que la afsca apruebe el plan JAIRO STRACCIA

Luego de cuestionar primero la validez de la Ley de Medios y aceptar luego su constitucionalidad a raíz del fallo de la Corte, el Grupo Clarín aguarda ahora que la Afsca, la autoridad de aplicación en la materia, apruebe el plan de adecuación presentado por el holding, por el que se subdivide en seis par-

tes. Y aseguran que “hicieron todo” para que así sea, según piensa José Aranda, vicepresidente del multimedios y uno de los que quedarían como propietarios de una de las nuevas unidades, que incluye Canal 13, Radio Mitre y una parte del cable. —¿Cree que el Gobierno les aprobará el plan?

—Estamos absolutamente confiados en que nos ajustamos, no diría en exceso, pero respetando absolutamente los términos de la ley. No hay razón para que la Afsca no apruebe nuestro plan de adecuación. No existe absolutamente ningún filtro que la Afsca, la CNV o Defensa de la Competencia puedan encontrar para que nos digan que no nos ajustamos a la ley. —¿Hay más calma entre el Poder Ejecutivo y el Grupo? —Para nada. Averiguá y preguntate qué inquietudes tiene la Afsca sobre cualquier otro que tenga que adecuarse. Están todos los ojos puestos en n nosotros.

SEDE.

En el Grupo dicen que no hay más calma con el Gobierno.

Breves

Juicio a campagnoli Mañana se iniciará el proceso de enjuiciamiento contra el suspendido fiscal José María Campagnoli. Según la acusación, no investigó a Federico Elaskar en la causa del supuesto lavado de dinero en la que está sospechado el empresario K Lázaro Báez, y transformó el objeto en una pesquisa paralela que investigaba otro fiscal del fuero federal. La defensa, encabezada por el ex diputado radical Ricardo Gil Lavedra, intentará probar que Campagnoli no ha faltado a su deber ni se ha excedido en el mismo. Por las redes sociales, se conovocó a una manifestación en su apoyo.

Negativa a Massa El suegro de Sergio Massa, Fernando “Pato” Galmarini, viajó a Corrientes para convencer al v icegober nador, Gustavo Canteros, de que se una al massismo pero encontró una respuesta negativa. “Vine a ofrecerle a Canteros el apoyo a Massa, pero dijo que no”, reconoció Galmarini en la radio local Sudamericana. Lejos del Frente Renovador, Canteros viajó hasta Buenos Aires para participar del lanzamiento de DAR, la fundación que conduce el hermano del gobernador bonaerense, José “Pepe” Scioli.

Bonfatti, en auckland El gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, se encuentra en visita oficial en Nueva Zelanda, en una misión comercial en la que lo acompañaron unos cuarenta Página 45 de 59 y cuatro empresarios. Ayer visitó, en Auckland, la Fonterra Cooperative Group, una

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 33 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 60,64

Página 46 de 59

Valor: 202498,79€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Crónica Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 3 Nº documentos: 1

"4:444C-C1*.COM•AR Recorte en color

aw

DOMING01115 DE JUN10 DE

% de ocupación: 61,43

)1:

Ejemplo

de unidad legislative La importancla del

desenlace de mafiana tuvo como trasfondo una Inusual muestra de unidad entre el oficiallsmo y la oposicion que resulte en Ia comitiva parlamentaria que viaj6 a Washington Ia semana pasada para manifestar una postal& unifIcada frente al caso argentin° contra los fondos buitre. Una vez A, Ia delegacien multipartidaria que fue coordinada por el titular de Ia Camara de Diputados, Julian Dominguez, realize una serie de reunlones con funcionarlos y legisladores norteamericanos para respaldar la posicion del pais. La agenda incluy6 encuentros con el vIcepresidente para

America Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jorge Familiar, qulen los reciblo en la sede central del organism° y subraye "el nivel de representacien plural como un tema interesante para Ia regien, que, frente a un escenarlo coma este, Ia politica de Argentina en el frente externo sea tomada como una politica de Estado".

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

EXPECTVIVA. Por la decision de la Corte de los EE.UU. /t_

Posibles escenarlos ante fallopor-"buitres" Florencia Golender fgolemier@cronica.cr

a Argentina aguarda para mailana una 'omada trascenental Ln que los nueve jueces ue conforman la Cone prema de los Estados Unidos deberan decidir sobre el destino del pais en relaci64 a la disputa que mantiare contra los fondos buitre. Existen varios desenlaces posibles que dependeran de cOmo se expidan los magisirados frente al denominado "juicio del sigle que tiene en vile a Ia comunidad finandera internacional. El maadmo tribunal estadounidense debera elegir entre distintos escenarios: si acepta o rechaTa el pedido argentine o hien, en una tercera opdon, si extiende su decisien y le pide opinion al gobiemo de Barack Obama. De esta manera, una respuesia frente a la apeladOn argeffina al fallo del juez Thomas Griesa. El neoyorquino habia resuelto que el pais debia pagarle el 100% a los fondos buitre. Lo que la Argentina consider6 injusto ya que boicoteaba la reestructuracion de deuda acordada con el 93% de los acreedores.

Escenario favorable De acuerdo a las especulaclones que trascendieron en el Ultimo mes, el ca-

mino que probablemente adopten los nueve jueces sea el de pedir opinion al gobiemo de Barack Obama, lo que extenderia la

Jorge Familiar.

2014

Valor: No disp.

LA CORTE SUPREMA ESTADOUNIDENSE

DA& A CONOCER MANANA SU DECISION RESPECTO DEL "JUICIO DEL SIGLO".

definition del caso haste un nuevo default para la 2015. Una. alternativa que _Argentina y sentaria tin el gobiemo nacional ve nocivo precedente para con buenos ojos debido todas las renegociaciones al apoyo manifiesto de la de deudas soberanas en el Casa Blanca. mundo.

Escenario negative

Los magistrados noneamericanos rechazan el expediente y benefician a los fondos buitre al revalidar Ia seneencia de la cone neoyorquina. Esto reflotaria el fantasma de

Escenarie ideal Gone estadounidense acepta el expediente y, más tarde, da a lugar la apeladOn presentada por el gobiemo nacional. Lo que dada por invalid° el fallo de la Cone de Nueva York La

Mirada global

context° internacional se incline por un escenario favorable que empuje la decision al 2015. Los mercados de deuda como Wall Street y Londres observan expectantes esta conclusion, que podria hater peligrar otras futuras reestructuraciones de deuda. Asi lo alertaron los gobiemos de Estados Unidos, Francia, Brasil y Mexico, un grupo de 106 El

legisladores britanicos y hasty el FMI.

0 2015 Atio al que se espera que

extienda su decision la Carte estadounidense, lo que concederia margen de maniobra ala Argentina.

GRUPO SAN MARTIN

"MAS PRODUCCON Y COPAPETITIVIDAD PARA SOSTENER EL MODELO"

El Grupo

San Martin. espacio quo el presidente de Ia Camara de Diputados de la NaciOn. Julian Dominguez, lanzb en mayo de este alio, reunia en la ciudad de La Plata a sus cuadros tecnicos para debatir su estrategia territorial, con el objetivo de que la cordente se expanda a lo largo de todo el pais. Dominguez asegur6 quo "el esfuerzo nacional debe ester en ec%ener, ,

desarrollo tecnolbg ico. para que tanto en materia energetica como agroalimentaria, coma en industrializacion, se puede crecer". "Es la Unica manera de

sostener este model° de inclusion social, con

mas producciOn y mas competitividad", explicd Dominguez luego de presidir un pienarlo del Grupo San Martin que se desarrolka en la sede de la ,Facultad de Ir.ipenierfa de

.494etAt!r-4.1mRititii..

Página 47 de 59

"Venimos a la universidad pUblica, a conocer los emprendimientos de la Facultad de Ingenierfa, que es la columna motor del desarrollo en Argentina". afirmei el diputado, y recordO que "el ane pasado hubo 200

egresados de ingenieria,

rompia la media histarica, y va en direcciOn de lo que Argentina necesita: mas ingenieros, mas producoOn, ruts comercro!' 16.

144'

, 4

Respect° de la

propuesta del Grupo San Martin para reducir la

inseguridad. precisO

que "Ia principal cause de inseguridad es nck.ttner empleo ni educaciOn". "No pasa par endurecer las penas. debe cumplirse la ley y que las c6roeles no seen espacios de reincidencia, hay que evitar eso, is tercel tiene que ser un espacio de readaptaciOn social". afirmO. Estuvieron presentes en el plenano el

titular de la Anses, Diego Bassi°, el diputado

nacional Mario Oporto, el

decano Marcos Actis y el

prernio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel, edemas de legisladores nacionales y provinciales.

Bosslo, Dominguez, Actls y Perez Esquivel, en La Plata. 3%.

I'

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Diario Popular Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

PopularValor: 58555,13€ juntoocupación: de 2014 Mario Recorte endomIngo color 15% 49,62 Buenos Aires, de de 1

Periodicidad: Diaria

econOmicac actualidad Difusión: No disp.

Tirada: 113.000

7

rEL MAXIMO TRIBUNAL HARA CONSULTAS CON LA CASA BLANCA PARA AVANZAR EN ESE SENTIDO4

TWITTER DEIA SE ANA

La Corte de EE.ULL emitiria

@chlno.,navarro

fallo favorable por la deuda

materna en atm de que et behoi se antenna ytenga

partible &apatite" (El Chino Navarro da consoles sobre la

0 Mafianalos jueces

0 Segt:in el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, la clave esta en La respuesta que el procurador general Donald Verrilli brinde mariana, to que pondria el iuicio entablado par las fondos buitre del lado de

lactanda)

@dorningueziut "Todas las fuerzas politicas manifestamos nuestro plena apoyo ala peticiOn presentada par la RepOblica Argentina #UnidosContraLosBuitres" (Julian Dominguez ponder° ala oposicion en el tema de los fondos buitre)

deciders si aceptan to mar et caso O La Corte Suprema de Estados Unidos anunciaria bac* manana si acepta tomar el caso judicial due enfrenta a la Argentina con los Tondos buitre, en el reclamo de 1.330 millones de *Stares de parte de bonistas. EL lueves pasado, en un mart° de hermetismo habitual que caracteriza la actividad del cuerpo, los nueve jueces del maxima tribunal nortearnericano debatieron a puertas cerradas la resolucion que adoptarin respect° de fallos que perjudicaron ala Argentina. Hasta ahora, la Corte siempre se mostro a favor de la dodnna argentina.

Argentina. ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen considere que es probable que Ia Corte Suprema de Estados Unidos emita en los proximos meses un fallo a favor de Ia Argentina en Ia causa por la deuda publics en default, en caso de que primer° disponga una consulta ala Casa Blanca. "Albergo una esperanza de que

El

esto se resuelva positivamente", enfatiza Nielsen, quien dijo tener la "impresion" de que el maxima tribunal norteamericano va a pedir matiana "una consulta" al procurador general de los Estados Unidos,

.1 =remoter la !Wanda

ladectaradondet

BoudouAntadosea transmltlda en Cadena National" (D'Elia ague

"Mande) @gabiterru

"Yo creo que las Iluvias pasan de largo. #sagitarianaoptimista" (A l fuerza de sec optimista, Gabriela iI Cerruti recurre a los 140 caracteres) IIf

3I

F.1:1!

rF1I

i!:I

Nielsen tiene esperanza que el tema de la deuda argentina tenga final feliz.

@fernandosolanas

Donald Verrilli.

®

EI reclamo de los fondos buitre es 1.330 miltones de (Mares en bonos que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.

En declaraciones radioffinicas, el ex funcionario reconixiti que estan "todas" las posibilidades "abiertas", aunque evalua que es ma's pro-

bable que Ia Corte estadounidense Ileve su consulta a la administration de Barak Obama, En ese sentido, Nielsen recorder que Ia Procuracion General de los Estados Unidos "ya se manifesto en primera instancia y en apelaciones apoyando la linea doctrinaria que tiene Argentina". Nielsen evaluo entonces que "la logica es que si es consultada (la

Procuracion) va a tener una position similar y es mss probable que la Suprema Corte siga esta vision del

procurador". "Si hay una instancia en la cual la presion internacional, en fin, todos los Antic-11S Curiae que se han ids presentando, Mexico, Brasil, donde tienen ma's posibilidades de permear es en la Carte Suprema, no en la primera instancia ni en la apelacion", subrayo. Ademas, el ex funcionario de Finan zas confirmO que si maiiana, para cuando se espera una decisiOn de la Corte norteamericana en el juicio iniciado por un fondo buitre, el tribunal maxima pide consultas al Procuration General esto significara "una postergacion" de la deci-

O

El ministro de

Economia, Axel Kicillof, admitiO que si el maxim° tribunal no acepta el caso, generara una obligaciOn de 15.000 mill-ones de Mares en lugar de los 1.300 que dicta la letra del fallo.

316n definitiva hasta "el alio que

viene.

ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio; el decano, Marcos. Actis; y el diputado nacional Eric Calcagno, entre otros legisladores naciones y provinciales. Bossio, por su parte, insta a "dennir nuestros propios destinos" sabre Ia base que "hay cosas que nos duelen y que la politica las tiene que encauzar en un camino distinto", o

es que la deuda peso de USS 6.298 mitten's a U$S 9.700

sin saber a quien se le gaga eL 50% deaumento" (El matador PinoSolanas ysu costumbee de dar nameres a i E413IIM3:1!IIIII

was

1111111111

Mecanismo de "El procurador ya dijo algo asi coma que las reestructuraciones de deuda necesitaban que los mecanismos de pagers no estuviesen sujetos a embargos de este tipo a partir de la decision de la gente que entro al canje. Es una position en contra de los holdouts", puntualizo. Para Nielsen, el lima de inversiones con respecto a k Argentina cambia porque hay una "vision de que haya una alternancia politica", "Si va a Naber una alternancia politica es miry probable que haya una alternancia en politica econopuntualizo el ex mica", funcionario.o

tfllllllllli;

III

I!III

I

sus denundas)

@sergiabergnian

IiIII "Les deseo a todos que puedan , disfrutar de un maravilloso Mundial de firtbol, con un espiritu 1 de verdaderafratemidad" (El rabino y diputado national Sergio Bergman recurre a un RT de Su Santidad) iiriilllilr

ctl'.IIIIII:,

@lauritalonso

"Nunez Cannons: Toccata y Lfuga? OBoudouAintlagatoria *Ciccone" (La diputada Laura Alonso esti convendda de quo Wiley Cannella no se presenter& a la Indagaterla)

@Ferlgtesias

Dominguez convoca a los que quieren sonar

Página 48 de 59

"Lo grave del acuerdo secrete

tflllll

II

*EN El. PLENARIO DEL GRUPO SAN MARTIN REALIZA00 EN LA PLATAi

El titular de la Camara de Diputados, Julian Dominguez, encabez6 un nuevo plenario de la Corriente Nacional del Grupo San Martin en La Plata, en el que puntualizo que "la politica tiene que convocar a aquellos que quieren sonar". Del encuentro realizado en Ia Facultad de Ingenieria de La Plata participaron el premia Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel; el director

@Luis Delia "El grope CLARIN, todonotidas y Canal 13 se opusleron ferozmente a que

=

"Se me fue la maflana esperando que me tocara una coincidencia afortunada coma las de @ BoudouAmado y nada... Aca hay favoritism°, eh" (Siempre con humor, el ex diputado national refleja la actualidad nacional)

@HennesBinner

0 El ptenario en La Plata hizo hincapie en el desarrotla estrategico.

"Las bases qua propene el FCE y nuestras propuestas para camblar el pals tienen un denomlnador comb]: respetar la ConstltuciOn Nacional" ( Hermes *Inner I naste en el respeto a is Constfturifin)

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


as

de ito nta

po-

con

uen

un

itia a 16. m-

tat

raen noac-

ca,

que

Pesta

on

n el lo erede

ns.

las

ga-

no maas,

or-

re

ie-

o-

xiAr-

un

nifion nude

La Prensa - Suplemento Economía Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1 Domingo 15 de junio de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 53,14

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

TRES ESCENARIOS EN EL CONFLICTO CON LOS FONDOS BUITRE

Nadie cae en default por una deuda del 3% del PBI bien el fallo de la Corte Suprema de Justicia se limits a

Si u$s 1.600 millones, sienta precedente por toda la deuda en de-

fault, equivalente a u$s Hones entre capital, intereses y punitorios ala fecha. El monto equivale a 3,0% del PBI argentino, que tras la devaluaciOn de enero es cercano a u$s 500 mil millones este ail% tanto en estimaciones del Gobierno come privadas. Los escenarios son tres: que la corte suprema decida no tomar el case y por tanto quede firme el fallo del Juez Griesa; que tome el cilit so argentino y per tanto el ado

16.000 mi -

por si mismo irnplica que en al -

go no concuerda con el fallo del juez Griesa; o que solicite la opinion. del procurador del Tesoro americano, para luego decidir si toma o no el caso Argentine. Los entendidos advierten que el escenario que tiene más probabilidad es el tercero. Es decir, que la corte solicite la opinion del Tesoro antes de decidir si toma o no el case argentino, lo que perrnitiria diLatar los tiempos antes de una sentencia definitiva. Quienes ponderan este escenario responden a Ia dos presentaciones (amicus curiae) que ya hizo el propio Gobierno estadounidense en la camara de Apelaciones, en apoyo explicit° a Ia position argentina, alegando un "interes sustancial" por la correcta interpretaciOn de la Ley de Inmunidad Soberana de los Estados Unidos. Sobre ello, tambien es oficial la

posicion de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial, que ya advirtieron que si no se reve la sentencia en suspenso, puede socavar la posibilidad de exit° de cualquier reestructuracion future de deuda soberana de paises emergentes, muchas de ellas bajo legislaciOn americana. Como si fuera poco, al margen de las apoyos explicitos de Brasil y Mexico a la posiciOn argentina, tambien se sumaron las opiniones en igual sentido del Gobierno de

Francia, China y la semana pasada del Parlament° Inglis. Vale advertir que Inglaterra es socio estrategico de Estados Unidos, además de un centro financiero internacional. Sobre el margen se suma los re -

dentes avances de Argentina por normalizar su relaciOn con los mercados financieros, como ser el pago a Repsol, CIADI y Club de

Paris, ademas de "cierta" normalizacion de las estadisticas publi-' cas, para que Argentina no quede suspendida del FMI. Tambien se suma un bienvenido cambio en la estrategia de negociaciOn de la deuda en default, que puede resumine como que past) del "cero para los fondos buitres" a "pueden acceder al canje cuando to deseen". Argentina ofrece pagar 1% del PBI, por los 3% del PRI actualmente en default. En definitiva, tantas opiniones de terceros paises como de organismos advirtiendo las implican-

Página 49 de 59

POR RAMIRO CASTIREIRA

*

cias del actual fallo del juez Griesa llevan a pensar que antes de tomar alguna decision, previa mente la Corte Suprema pida la opinion del procurador del Tesoro. Este esce-

nario dilata los tiempos cerca de un afto. OTRAS CHANCES

Respecto a si toma el caso, vale advertir que el escenario se ria entendido favorable para la Argentina, dado que el hecho por si mismo implica que la Corte Su-

Vale advertir que aiin en este ca so, Argentina puede pedirle al juez Griesa una breve instant ia de negociacion, pero solo para evaluar la metodologia de pago de la sentencia. Al respecto, bancos de inver-

sion americans ya ofrederon comprar deuda argentina por cerca de uSs 5.000 millones para que

el Gobiemo disponga de dinero para hacer frente al pago de la semencia, sin por ello afectar las reservas del Banco Central. DEFAULT

DEW

Los precios de Los

bons argenti-

nos mas cortos, como el Globai 2017, ley NY, con una paridad cercaria a uSs 90 sabre 100, advierten

que nadie espera un inminente default. Un Bono argentine de corto plazo no podria cotizar tan alto

si el mercado pusiera en duda su pa. go. Esto es asi porque aim con un fa llo en contra, por mas injusto que

sea, Argentina seria la mas perjudicada con un nuevo default, dado que echaria por la borda todo el esfuerzo la intima decada por desendeudarse, con exitosas negocia clones que terminaron a favor del

Gobierno nacional. En efecto, con los canjes de 2004 y 2010, el page a FMI, CIADI y Clut, de Paris, ya renegociO toda la deuds, del penoso default del 2001. Se past.' de tener 110 ma millones de

4

deuda en default en dldembre de 2001, a solo u$s 16.000 millones en la actualidad, equivalente 3% del PBL

prema no comparte plenamente el Todas las negociaciones perrnitie.. fallo del juez Griesa. Y dado que el ron it regularizando la deuda en terfallo casi no tiene margen para set mines muy favorables para el pais. mas duro para con Argentina (la alp que queda en evidencia ante sentencia implica pa el notable desendeudagar el 100% en un plamiento obtenido. Ec za de 15 dias), que la rimeros, sun inclu. rrArgentina Corte lo tome implica yendo la reciente demi?. que reconsideraria alofrece pagar pot CIADI, Repsol y giin aspecto del fallo, Club de Paris, la deuda 1% del PSI posibiemente en bepublica con privados 3 neficio para nuestro organismos intemacio por el 3% pais. En este escenario nales es del 17,3% de la sentencia definitiva actualmente PBI. De los cuale. Ilegaria despues de 11,6% es contra privaen default". mediados del 2015. dos (solo 9% del PBI er Respecto al peon moneda extranjera) y escenario, que sena 5,7% del FBI se adeuda que la Corte Suprema directa- a organismos internacionales. mente no tome el caso argentiEl bajo nivel de endeudamien, no, el fallo del juez Griesa que- to exige menor esfuerzo economi. dada firme con una sentencia co para el pago de intereses. De he. definitiva que obliga a pagan u$s cho, en 2014 se necesitan solo u$s 1.600 millones antes del 30 de ju- 3.900 millones, equivalente a solo' nio, fecha en que Argentina tiene 0,8% del PBI para afrontar todos los que girar u$s 160 millones por pa- intereses de la deuda pablica, quu go de intereses de la deuda ya tees- incluye los acuerdos recientes. tructurada. En suma, nadie entra en default De enviar solo los u$s 160 mi - pot una deuda de 3% del PRI, y Hones correspondientes al pago menos cuando el Gobiemo ya ofredel Bono descuento ley NY, sin ce pagar 1% del PBI, que implicariienviar los u$s 1.600 millones para que los fondos buitres acepten repli. pagar el fallo, Argentina inme- car el canje. Par lo que la distancir diatamente entraria en default, entre las panes es de solo 2% dei dado que tends prioridad de. CO- PBI. El mayor logro de este Goblet bro el fallo firme, mecanismo que no fue el desendeudamiento. A permite hacer efectiva la senten- igual que el mercado, no creo en ur. cia. Dicho de otro modo, los pri- default que nos neve a foja cero meros en cobrar en NY seran los * fondos buitres, y luego quienes Analista de k tengan titulos argentinos. consultors Econometrka.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

4 Recorte El pais en color % de ocupación: 171,77

Valor: 276030,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

JUNIO

DE

15

/DOMINGO

PAGINA112

Opinion Por Mario Wainfeld presidente

Arturo FronAEldizi fue derrocado en marzo de 1962, su mandato terminaba en 1964. Le correspondia estar en la Casa Rosada durante Chile '62 pero no pudo ser. Arturo Illia fue elegido presidente en otros comicios con

proscripciones, debia gobemar Basta 1970. Pero fue destituido por un golpe civico-militar en junio del '66, pocos dias antes de que comenzara el torneo en Inglaterra, aquel en que un gozoso Rattin profane la alfombra de la reina. Mexico '70, sin Seleccion Argentina y con el mejor Brasil de la historia, corneazO en simultineo con el secuestro y posterior asesinato de Pedro Eugenio Aramburu. Juan Domingo Peron fallecio, en ejercicio de su tercera presidencia, durante Alemania '74. Corea-Japan coincidiO con Ia peor crisis economica de Ia historia y casi en paralelo con los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Dario Santillan. Los grandes hechos historicos no se suspenden. No sabemos si acontecera alguno de acs a la final. La que si podemos predecir es que la agenda cotidiana admitira pausas y recreos pero no dejara de rodar. Nadie puede augurar los resultados de acs a mediados de julio. Pero si hater un leve inventario de algunas cuestiones relevantes que ya es tan par venir. Vamos a por ellas, rapidito, antes de que empiece el partido contra Bosnia.

Un mes, media alio, la que

viene: Cuando termine la fiesta del filtbol, seamos un cachito obvios, habra transcurrido Ia primera mitad del alio. Ya se habra conocido (y lo que es ma's importante, sentido en el bolsillo) la inflacion del semestre. La proyeccion ira dando una notion sobre lo que puede esperarse para el resto del alio. En el Gobierno dicen confiar en rondar un 30 por ciento, un guarismo altisimo aunque me nos que el que podia temerse en marzo. El consultor Miguel Bein pondera que serail algunos auntos mas. Con esas cifras, aun las ofiaiales, los incrementos de salaries pactados por convenio (asumiendo que no son uniformes ni del todo homogeneos) andarin empardando con la inflacion. Las jubilaciones, da Ia impre-

La pelota sigue

El Mundial marca una pausa pero no detiene la historia. Memoria de hechos historicos del pasado. La agenda de junio y julio, lo que va a venir. raps inminentes, en Estados Unidos y por acs. Un aniversario del adios de Peron. Y algo sobre suspender la incredulidad. skin, quedaran por debajo. La suede del importante universo de los trabajadores informales dependera, en buena fraccion, del devenir general de la economia. Son los mas vulnerables a las fluctuaciones en materia de empleo y de nivel salarial. En Economia se espera un segundo semestre de recuperacion, Bein ponders algo similar. El saldo seria uno de los ailos menos propicios de la era kirchnerista. Mejorar el desempetio en 2015 sera determinante para mejorar la prospectiva electoral. Las paritarias estaran cerrando su ciclo ya nitinario, claro que sin precedentes en la historia nacional. Faitan tenninar, entre un puliado, las de gremios enfrentados al Gobierno, Los camioneros, cuyas acciones impactan mucho en Ia escena priblica. Y los gastroriornicos, que pegan Inas en la mediatica. Estos sindicatos, se presupone, superaran la relativa marca media del 30 por ciento sin alterar mucho el cuadro general: hubo subas parangonables con la inflacion prevista. El poder adquisitivo de la mayoria de Ia clase trabajadora se mantendra., en trazos gruesos. Si no adviene un desbarajuste, quedaran desfasadas los proneasticos de descontrol de las demandas sindicales o de fin de la puja distributiva. Desde ya, el futuro no esti escrito en tinta indeleble, hablamos de tendencias posibles. Con las Ultimas convenciones colectivas se ira activando la convocatoria al Consejo del Salario que cumple en julio o agosto diez Mos de continuidad, perduraciOn record de otra institution. Cuando se sepa quien saliO campean, los trabajadores formalizados habran cobrado el medio aguinaldo. Muchos ciudadanos estaran atisbando las vacaciones de invierno. Y cada cual tiara su cuenta acerca de come le este yendo, comparan-

CAMPOS DE CONCENTRACIDN EL VESUBIO, COL DE MONTE GRANDE

PUENTE 12-CUATRERISMO4RI6DA

ROE Y

jExigimosl --Que tato los responsables scan oputadas por diwnicidio -.Oue todos los responsables seen imputades pew crimenes contra la inte9ridad sexual —Camel comic! a los Genocides Beatnt

15-6-76

LE FUR

9.6-77

Eduardo MORENO MICELI

9-6-77

Aldo Roberto GALLO

10-6-T/

Marfa Cristina MICHIA

10-6-77

Ricardo Luis

NO

°MONADS - NO PERODNAMOS -

NO NOS RECONCIUAMOS

Sus amigos y cumpuilerus los tedemos conn ejsrnplo de ompromise revolucionarlo. Comision de familiares y comparieros de delendos-desaparecidos de los caws de concentracun El Vesubio, Puente 12-Guatrerismo-arieana Gilemes y Cria de Monte Grande

vesunievictitaaseyaboo.com.ar El

jueves 19 de junio a

Las 9.30

hs. nueva audlencia del Segundo juir..le oral par el camp de

Página 50 de 59

rodando

concentracron El. VES1.11310, con nuevos knot:tales, en la wide de las tribunales de Cemodoro Py.

do con el pasado cercano, entre otras variables. Un porcentaje minoritario pero no irrisorio de trabajadores veria con agrado un aumento del minima no imponible de ganancias. El Gobierno debe cruzar esas cuentas con elementos surtidos, financieros y politicos. En un mes no se sabre del todo corm evolucionaran los five les de empleo. Ni, en particular, si se atenuaron las suspensiones en el sector automotor. Pero ha bra algunas pistas para evaluarlo. El Gobierno confia en que el acuerdo con Brasil, un pacto con las empresas productoras y un cierto respingo de la demanda pintarin un escenario menos preocupante. El activismo oficial no se circunscribe a la negociaciOn de los conflictos ni a los programas Repro, que maneja el Ministerio de Trabajo. Tatnbien se ocupa de cambiar, con medidas de corto plaza, el cuadro productivo general. Vamos a una conexion en otra cancha... perclon, en otro pais.

ff•IN Que Ia torten con los buitres: La severa Corte Suprema de los Estados Unidos data a conocer maiiana clue decidio respecto del reclamo de los fondos buitre contra el Estado argentine. La nueva caera mientras las tertu-

Lias de café sigan diseccionando el partido de hoy, la tactica de SabeIla, el debut de Messi. Hay un abanico de posibilidades que se han descrito ya en este diario y no se detallaran acs. Baste con decir que es muy improbable que la Corte acepte analizar Ia apelacion. Ese Tribunal, a diferencia de su par argentino, restringe mucho sus intervenciones. No pinta que este sea el caso. Otra diferencia entre ese poder del Node y el de este Sur: no se vislumbran filtraciones del fallo a los medic's. El peor deseniace seria el rechazo absoluto del recurs°. Cualquier medida que dilatara el proceso favorece al Estado nacional. El Optima seria que esas postergaciones fueran mas aIle del 31 de diciembre, fecha en que cesa el derecho de los acreedores que aceptaron el canje a reclamar cualquier mejora concedida a otros. 0 sea, tocaria a su fin la perspectiva de reclamos en cascade, de un efecto domino. El gobierno de Estados Unidos acompafia, cada vez con más vigor, la tesitura argentina. Es un poco exotico para aguellos que pregonan que nuestro pais se cayd del mundo. Lo que viene intentando es defender el patrimonio nacional, conseguir relevantes quitas de la deuda y pagarla.

Otras fuerzas politicas, que solo la engordaron sin mento ni provecho para la poblaciOn, tie nen una chance Unica para despues de 2015. Podrian, si se dan mafia para ganar, gobemar un pais en el que la ratio deudaproducto es mucho menos gravosa que en 2003 y que en la mayoria de los paises vecinos. Acaso, un pais gobernable y sustentable con mayor inversion extranjera, recurriendo algo al credit() internacional. El kirchnerismo New Age tambien analiza ese porvenir que se redondearia si baja el deficit energetico y se comprueba la productividad de Vaca Muerta. El gobierno actual se va intemando en ese futuro, claro que con ideas fuerza que muchos de sus rivales no tienen o, cuanto ruenos, no explicitan. Mantener altos los niveles de autonomia nacional, los niveles de empleo, la inversion pUblica y de piotecciOn social. El conclave VIP promovido por el Multimedios Clarin, amen de revuelo politico, acaso exponga el grade de profundi dad del pensamiento opositor, de momento muy circunscripto a describir al kirchnerismo y a ceilirse al menu que propane el Grupo y en especial su ariete ofensivo, Jorge Lanata. Rasta ahora al granado elenco corporativo-opositor no se le ha cai-

Por M. W. efemerides peso casi

desapercibida, entre tanta ALa coyuntura deportiva y politica.

For ahi vale Ia pena recordarla y releerla cuarenta ailios des pales. El 12 de junio de 1974 el

presidente Juan Domingo Peron le habI6 por Ultima vez a su pueblo, despidiendose con dos mensajes memorables. A la maiiana, apelo a Ia cadena nacional para denunciar sabotajes contra el Pacto Social, la politica central de su tercer mandato democratic°, lncluyO en las acusaciones a sectores empresarios y gremiales (algunos del "pato" propio) y aun a funcionarios de su gobierno. Manifesto su fatiga, pidiO de modo tan perentorio cuan implicit° una manifestacion de apoyo popular. La tuvo, no podia ser de otro modo, esa tarde en la Plaza de Mayo. El cronista, que no lo era entonces, cree recordar que en la muchedumbre primaron los asistentes no encuadrados (al menos ese din) en una etapa de fuertee encuadramientos. El presidente pronunci6 un discurso breve y memorable, que tuvo varios intercambios con In asistencia. De entrada, dejO claro que la multitud "re -

ternpla mi espiritu". Convoco al apoyo activo a su politica. Emitio una frase epica pero no del todo voluntarista: "Cuando el pueblo se decide a la lucha, suds set invencible". Ese "suele", borgeano si se quiere, resignifica la expreside y relativiza et determinismo.

Cerro diciendo que llevaba "en mis oidos la ma's maravillosa musica que es, para ml, la palabra del pueblo argentino". Para quienes aman la reterica populista, Sigue sonando imbatibie. Con diarios de lanes muy ulteriores es observable el heImpreso que el 16/06/2014

15:15:32


Página12 Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 171,77

Valor: 276030,20€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El

pais

5

OUNINIOCJ

SI-

3a

oiNnr

30

/

VLOZ

I'VNI0Vd

Z

do una idea novedosa o creativa, salvo que bajar las retenciones lo sea. Vamos a otra cancha... o a otros tribunales.

ICU book del fiscal: Antes de que lleguen las semifinales se conoceri el veredicto del Tribunal El

del Ministerio Pt%lico contra el fiscal Jose Maria Campagnoli. Fiscal de territorio, de rango menor, Campagnoli se desemperia hace afios sin que los radares de la gran prensa y "la ape" lo hubiera,n registrado. Se active, come debia ser, con una denuncia de Lanata. Hasta entonces habia acumulado una cifra record de denuncias, para nada provenientes del kirchnerismo, par au peculiar modo de investigar. Eligi6 un perfil caro a los adversarios del Gobierno y se lanz6 a la arena politica, Una candidatura "etica" esti en su firmamento, siempre hay un lugarcito en las listas para esos

cha clued() casi a mitad exacta de carnino entre Ia Plaza dividida del 1° de mayo y el falleeimiento del ider, el 1° de Julio, El vertigo signaba la epoca, acaso las decisiones, I

IN PI

Con los arms, el cronista que era joven por entonces comenzo a preguntarse si el hombre-dirigente conocia Ia inminencia de su partida. No podia ignorarla del todo, supone uno sin mayor eminentia, ni podia dejar de negarla un poco. Con los Ernes tambien se advierte que su mensaje notable y la politica de entonces se encarnizaban en dates reales pero parciales. Que a las polemicas y disputas les faltaba una lectura amplia del contexto politico y economic°. Argentina comenzaba a estar rodeada de dictaduras militares, con Ia chilena coma summum y bastion. Era un date central, no siempre asumido en su cabal dimension. Los atlas excelsos de crecimiento economic° ulteriores a 1945 se iban agostando en todo el planeta. Los estados benefactores y Ia dinamica economica topaban con contradicciones. Mis adelante, se hablaria de "los

Página 51 de 59

perfiles. No es la primera incursion de Campagnoli en los otros poderes. Colabora con Norberto Quantin, un funcionario moralista de derechas que fue designado y luego removido durante la presidencia de Nestor Kirchner. Se lo prornovio par su fama de honesto, se lo dio de baja pot devaneos represores. El Poder Judicial esti cornpuesto par gentes de pensamiento diferente, lo que es natural y hasta deseable. Es natural, aunque no tan deseable, que primen el centroderecha y sus gratas escalas. Campagnoli revista en el ala data, con aristas de facho que le cuesta disimular. La nota de tapa de Paginall2 del viernes recoge una grave denuncia en su contra, que lo pinta de ouerpo entero. Es Ia confecciOn de un (pongamoste) book de kilos de jtivenes y hasta chicos de Barrio Mitre. Se usaba para, eventualmente, inducir a victimas de delitos a "identificar" a sospechosos. 0 sea, un album de pibes de came y hueso he-

treinta altos gleriosos" cifrando en 1975 el fin de una era capitalists Unica. La amenaza y competencia del socialismo real instigaban a los gobiernos occidentales a cdnceder más a la intervention estataL a reconocer derechos de los trabajadares. Ese declive, quiza, no era perceptible del todo envuelto en el furor de la dinamica cotidiana y en an cierto parroquialismo.

La desaparicion de Peron, Ia pesima sucesora que eligiO, el derrape al desgobierno y la violencia estate, podian hater suponer el fin del justicialismo coma expresion mayoritaria de los sectores populares. La hipotesis parecio conselidarse con la victoria de Rau Alfonsin y los primeros movimientos del primer radical que batio al peronismo en elecciones libres. Sin embargo, esa fuerza pude adaptarse, aun a costa de retrocesos imbancables, y sigue primando en Ia politica argentine. Acaso sea un misterie, acaso una rareza exclusivamente criolla, per ahi sea sencillo de

explicar.

-

chos estereotipos para lubricar estigmatizaciones y conductas punitivas criticables. Con muchos cargos par mal desempetio, con pocos logros en su labor, Campagnoli tendra su die en el tribunal. Hasta ahora, la mayoria de sus reclamos en el Foro han sido rechazados per jueces de primera instancia y Camaras, Y sus denuncias, rechazadas per otro fiscal. La oposicion mediatiea lo victimiza de antemano. El portal Infobae acusa a uno de los miembros del tribunal de enjuiciarniento de ser Montonero, a otro de integrar la agnapacion Justicia Legitima (que es licita, aunque usted no lo crea). Y se alarma porque una magistrada ejemplar, Ia defensora oficial Stella Maria Martinez, estate entre quienes se promincien. Los cargos contra Campagnoli no importan a sus apologistas. La embellece su Cruzada. Salvando distancias, el juez federal Ariel Lijo nimbi& queda blindado ante dos decisiones may discutibles de esos dins. Las propag6 en media del fragor que produce el caso Ciccone. Fucron la concesion de personeria at partido del neonazi Alejandro Biondini y el sobreseimiento del ex ministro Carlos Corach en fa causa ARIA_ Las entidades representativas de la colectividad judia pusieron el grito en el dela. Tambien to hizo Memoria Activa con mejores pergaminos y recorrido historico. Las sentencias se ocultaron tras el expediente Ciccone, remedando "La Carta robada" de Edgar Allan Poe, no escondida pero camuflada entre otras. Las quejas justificadas no encontraron eco en los diaries hegemOnicos, que esperan (e instan a) que Lijo procese al vicepresidente, Amada Boudou. Mientras Su Sefloria sostenga esa posture, estari blindado de cuestionamientos ideolOgicos sobre dos fallos may discutibles.

mundo sigue andando: Los colombianos habrin'disfrutado masiva y transversalmente la goleada inicial de sus muchachos. Hay hail a voter y dividirin sus preferencias, determinando parte de su future. Las dos opciones son de derecha. Pinta come favorito el pear de ambos (aunque nada es certero hasta que termine el eserutinio). El mils sectario, el más derechoso, el belicista. El

En Estados Unidos una peripecia electoral permitio que el Tea Party, que venia un poco aletargado, recuperara an sitial de privilegio en el Parlamento. Jean-Marie Le Pen mostr6 la cara mis torva y xenofoba real?) de Ia derecha francesa contrariando a su hija Marine, conductora actual del espacio. Papa, que te cuesta ser un poquito hipocrita. En Brasil la fiesta y la protesta social juegan su propio partido. Las elecciones estan ahi !lamas. En Argentina los mundiales no caen en alias electorales, ahora que casi todos los presidentes Regan al final de sus mandates. Dc cualquier forma, Ia pelota seguira rodando, rnanchindose eventualmente. Se cantara el himno y ojala que haya -machos gritos compartidos en todos los rincones del

pais y en todos los estratos sociales. Esa mayoria fervorosa y coral no equivaldri a unaniniidad politica ni a la suspension de los conflictos. Nadie olvidara sus intereses y derechos. Solo existiri (ojala clue dare siete partidos) una suspension colectiva de la incredulidad por lapses de dos horas_ Un rate de esparcimiento para compartir, gazer o sufrir, que eso es parte de la diversion. A pasarla bien, todo lo que se pueda y lo mejor acompanado que se pueda. La historia no se detendri ni sufriri mutaciones relevantes. Cuando alguien alce la Copa, eso si, las campaiias presidenciales arrancarin del todo. (:,0 ya arrancaron? Ni se lo pregunte ahora, lectora o lector. Vaya prendiendo la tele.

mwainfeldepagina12.com.ar

Ana Patricia Steinberg Schultz 7/01/1956 15/06/1977

Tus familiares

te recordamos siempre

Ni

olvido ni perckin

JUAN CARLOS CASARIEGO. DE BEL 15/06/1977 15/06/2014

Papa estas presente hay y siempre. A los 37 altos de to

desaparicion forzada. Tu hija

Maria Casariego de Gainza.

Tus nietos Javier Goldschtein Casariego, Alejandro Goldschtein Casariego, Barbara Goldschtein Casariego, Camila Romano Casariego

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 22 Nº documentos: 1

Valor: 92788,08€

Periodicidad: Fin de semana

MOdElO MArkEt-frIENdly

MAÑANA, DIA D EN EL CASO BUITRE

Endeudarse: el plan de fin de ciclo para evitar la crisis Las provincias tomarían US$ 5 mil millones antes de in de año. Se abriría el camino a la Nación, que abandonará el desendeudamiento a más tardar a comienzos de 2015. PAOLA QUAIN

A un día de que la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos defina qué hará con la apelación de la Argentina en el litigio con los fondos buitre que reclaman cobrar US$ 1.300 millones, gobernadores, analistas y hasta funcionarios admiten que, pase lo que pase, de una forma u otra quedará atrás la discusión por el default y comenzará a tomar forma, por dísitintas vías, la vuelta del país a tomar deuda externa para alejar así los fantasmas de una crisis de reservas. Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires se preparan para colocar deuda en el mercado internacional por unos US$ 5 mil millones en lo que resta de 2014, y abrirán el camino para que la Nación termine de arriar las banderas del desendeudamiento y vuelva vencida a pedir la mano del capital financiero, tras haber cumplido con todos los requisitos de buena conducta que le reclamaban. En caso de que el máximo tribunal norteamericano tome el asunto o pida consejo al gobierno de ese país, las administraciones del interior, hoy sedientas de fondos, serán las primeras en buscar dólares frescos del exterior y permitirían a la Nación testear qué tasa consiguen para una colocación de deuda soberana que en la City esperan recién para el pimer trimestre de 2015. Si los magistrados rechazan tomar la causa, “habrá problemas” pero en el mercado prefieren ser optimistas. Con un nivel de reservas a fin de año estimado por el Banco Central en US$ 28 mil millones –al viernes en US$ 28.831 millones– y un dólar

Página 52 de 59

oficial que deberá acompañar a la inflación sumando presión a ese escaso número de divisas, el equipo económico, que emprendió en los últimos meses el regreso al endeudamiento, tendrá mañana una panorama más claro. Y además, las emisiones de deuda subsoberana (como se llama a las deudas provinciales en la jerga financiera) impactarían positivamente en las arcas de la entidad presidida por Juan Carlos Fábrega, descomprimiendo el mercado cambiario. Aun así, el ministro de Economía, Axel Kicillof, ya marcó el cambio de ciclo al señalar que “no se puede vivir de contado” y que no descarta renegociar el Boden 2015 por US$ 5.800 millones, porque “los instrumentos no son ni de izquierda ni de derecha”. Atrás quedaron los días donde la bandera era “vivir con lo nuestro”.

Domingo 15 de junio de 2014 - PErfIl

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

El fin del desendeudamiento LA NACION Créditos de organismos internacionales

Posible renegociación de bonos

US$ 6.700

US$ 3.000

millones

Vencimiento del Boden 2015

millones

Programa del Banco Mundial pendiente de aprobación

Bonos para obras y/o inversiones

US$ 5.000

US$ 5.000

millones

Es el financiamiento pendiente para las represas de Santa Cruz

millones

Inversiones posibles en obras, infraestructura y petróleo

LAS PROVINCIAS Monto solicitado a Economía por cada provincia (en millones de US$ para 2014)

Capital Federal

500

1.000

300

Neuquén

Chubut Buenos Aires

Total

890

400

Mendoza

*Se incluyen los planes de las provincias de Chaco, San Luis, La Rioja, Catamarca, San Juan y Salta.

5.000*

Fuente: EvaluEcon.

NECESIDADES FINANCIERAS Y COSTO DE FINANCIAMIENTO

España Italia Portugal Brasil Grecia Argentina*

Necesidades de financiamiento (% PBI) 20,7 28,4 20,7 19,2 15,8 1,2

Stock deuda pública (% PBI) 98,8 134,5 126,7 66,7 174,7 11,8

Rendimiento deuda a 10 años 2,6 2,7 3,3 4,1 5,6 10,4

Spread vs. US$ treasuries (puntos básicos) -3 32 73 144 300 775 Fuente: Estudio Bein & Asociados.

DEUDA PUBLICA (en % del PBI) 70% 60% 50%

60,6 8,3

54,3

11,4

11,4

46

5,8

10,7 4,6

40% 30% 20%

38,7

35,1

29,1

10%

Intra sector público Organismos internacionales Club de París Neta de obligaciones y sector público y org. internacionales

40,7

37,7 16,1

36,1

3,6

18,6 4,5

16,6 3,8

16,4

16

14,3

2009

2010

41,3 32,6

33,2

33,6

17 3,4

19 3,1

20,7 3,1

3,7

11

10

8,7

10,1

2011

2012

2013(p)

2014(p)

25,7

0 2005

2006

2007

2008

11,8

% de ocupación: 76,58

Fuente: Estudio Bein & Asociados en base a Subsecretaría de Financiamiento e Indec.

“Los instrumentos financieros no son de derecha ni de izquierda”

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA (US$) en miles de millones, neta Anses y BCRA 12

12,2

11,5

Boden 2015

10

6 4

7,6

6,2

8

Bonar y Global 2017

0,8% PBI 3,9

5,2

4,5

2 0

Back to the debt. Después de un 2013 en que las provincias emitían deuda en pesos atada

2014

2015

2016

2017*

2018

*Posible Cupón PBI x 1,9

ECONOMIA

Recorte en color

Fuente: Estimación Econométrica en base a Mecon.

Hay equipo (pro mercado) P.Q.

Más allá de quién gane las próximas elecciones presidenciales de octubre de 2015, inversores, analistas de mercado y economistas coinciden en que el próximo gobierno “será pro m e r c a d o ”, si se mira a los candidatos q ue p or el mo mento tienen más

chances de llegar a la Casa Rosada. En el caso del diputado Sergio Massa, el equipo que lo acompaña está compuesto por Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, ex secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales y ex presidente de la Comisión Nacional de Valores, habituado a giras internacionales e interlocutor de fondos de inversión ávidos de prestarle al país. Los ex ministros de Economía Roberto Lavagna y Miguel Peyrano, y Ricardo Delgado, director de Analytica, completan el equipo. Daniel Scioli, en tanto, además de su equipo económico, sumó el apoyo del ex presidente del BCRA Mario Blejer

y el del economista Miguel Bein, a quienes presentó el lunes pasado en un hotel céntrico. Por último, Mauricio Macri hoy se respalda en el e q u ip o liderado por su ministro de Finanzas, Néstor Grindetti, y el jefe del Ciudad, Rogelio n Frigerio.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 14 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,24

Página 53 de 59

Valor: 44224,77€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Diario Popular Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Popular 1 Buenos Aires. domingo 15 de junk) de 2014

Recorte en color

% de ocupación: 17,97

Valor: 21199,29€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp.

ir,DMARACION DE RESPALOO4

A la cumbre par

s fondos buitre Malvinas y

F1AM

presidenta Cristina Fernandez de Kirchner participara hoy en Bolivia de la cumbre del G-77 Inas China, en la que hara gestiones por el conflict° de soberania en las Islas Malvinas y el litigio contra los fondos buitres_ Desde Santa Cruz de la Sierra, donde se desarrolla la cumbre de este Toro de naciones emergentes, el canciller Hector Timerman airm6 que "Argentina buscara obtener una declaraciOn de respaldo por la cuestion Malvinas y otra contra los fondos buitre". "Vamos a pedir que el grupo se La

eral

ente, oca-

ayer o reCa-

hito l, ya ran-

expida contra los fondos buitre, que son organiZaciones que desde parais`os fiscales dificultan las negociaciones de los paises emergentes cuando negocian ante los organismos internadonales de credito", of nn6 Ilmerman en una rueda de prensa que °Credo tras ambar a esa ciudad del oriente boliviano. En reWien a Malvinas, el canciller apunt6 que "seguramente, las naciones de este grupo emitiran tma deciaradOn del respaldo a la position argentina en el reclamo de soberania", y reiter6 una vez

el

En Santa Cruz de la Sierra se Ave un lima festivo ante la presenda de las delegaciones que asisten a la cumbre.

esta-

por

arco inea

uiSi-

ches nera-

rial()

icioeros, .200 lica-

alas que "Gran Bretafia debe cumplir con las resoluciones de Ia ONU y negociar". Tambien en cuanto al conflict° con Uruguay par la pastera UPM (ex Botnia), que volviO a incremen-

tar su production con la autoriza, cion unilateral del Gobierno vecino, el canciller aseguro que "ese tema no se analizara en esta reunion", a pesar de que coincidirin alli Cristina y su y su par Jose "Pepe" Mujica. "Es una cuestiOn bilateral y no se tratard aqui. Recurriremos, una vez Inas a la Carte de La Haya para reclamar ante lo que creemos que the una actitud inamistosa de parte de Uruguay", subray6 en declarations reproducidas per el portal official de Presidential. A Ia cumbre, que sesionara en conmemoraciOn del 500 aniversario de la creation del grupo, asistirin 27 jefes de Estado, entre ellos los de Cuba, Ftaill Castro; de Ecuador, Rafael Correa; de Uruguay, Mujica; de Nicaragua, Daniel Ortega; de Venezuela, Nicolas Maduro, entre otros.

Página 54 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Nación - Suplemento Economía&Negocios Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 26,85

Página 55 de 59

Valor: 27827,04€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 281.518

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


a

lf rt. el ro os la

el

in la or aa de

n y al men so

e

la ael or aen

Perfil Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 29 Nº documentos: 1

economia - 29 Recorte en B/N % de ocupación: 29,39

Valor: 40825,51€

PANORAMA

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

cara soberania

La Corte de EE.UU. y el ‘costo Oyarbide-Boudou’ ENRIQUE SZEWACH

Se estima que mañana la Corte Suprema de los trato sometido a su jurisdicción sea preferible Estados Unidos informará su decisión en torno a otro en otras jurisdicciones. Después de todo, al juicio que tenedores de deuda impaga de la la combinación de un servicio de Justicia, que Argentina ganaron en dos instancias inferio- proteja razonablemente a los acreedores y deres en Nueva York. Independientemente del positantes, y una moneda relativamente estaresultado, que ojalá permita una nueva nego- ble, es lo que brindan centros financieros como ciación de la Argentina para lograr terminar de Nueva York, Londres, Ginebra o Zurich. la manera menos costosa este litigio, lo que se Otra vez, no es que no haya malos banqueros ha analizado poco en la Argentina es por qué o malos jueces en esos países, pero, en térmiun “pagaré” emitido por el gobierno argentino nos relativos, los sistemas judiciales limitan terminó en la Corte de un país extranjero a la capacidad de “estafar” a los ahorristas. Es cuyas autoridades hemos terminado “rogando” por ello que la moneda de reserva es el dólar que interceda por nosotros. y no la rupia, y que países como Gran BretaVayamos, entonces, al “huevo de la serpien- ña o Suiza “vivan” de brindar este servicio a te”. Cuando el gobierno argentino o sus empre- los inversores del mundo, junto a Nueva York. sas quieren emitir deuda accediendo al merca- (Incluyendo, por desgracia, aunque cada vez do internacional, el potencial acreedor, para menos, a delincuentes de guante blanco). nuestro caso o en el de cualquier De todas maneras, puede ser cada proyecto país, pregunta: “¿Si llega haber que al gobierno norteamericaun conflicto con el pago, qué juez de inversión en el no, tan sometido al “corto plaresuelve el tema?”. Si la respueszo” como todos los gobiernos, país tiene baja ta es “Oyarbide”, la cantidad de le preocupe más no acentuar la acreedores dispuestos a prestar tasa de rentabilidad inestabilidad macroeconómica es menor, y la tasa a pagar por de la Argentina (en especial si por causas políticas anulamos el acuerdo con Irán) ese crédito es mayor. En otras palabras, someter que defender su servicio de gacualquier emisión de deuda a los tribunales rantía financiera y nos ayude ante la Corte, de Nueva York, por ejemplo, cuesta menos tasa veremos. Dicho sea de paso, las nuevas emique someterla a la jurisdicción local. No es que siones de deuda, incluyendo el canje argentino, con los oyarbides no se puede colocar deuda. tienen cláusulas que limitan el poder de los Se coloca, pero más cara y a menos acreedo- “buitres” al obligarlos a aceptar las decisiores, menores plazos y menores montos. nes de las mayorías de acreedores en casos de En ese sentido, se podría calcular el diferen- reestructuración. cial de tasas y montos entre la deuda emitida Paso ahora al tema Boudou. Aún cuando el bajo jurisdicción local e internacional, y po- vicepresidente fuera víctima de un conjunto dríamos comprobar los miles de millones de de casualidades, lo cierto es que la Argentidólares que nos han costado a los pagadores na es un país en donde una barra de amigotes de impuestos argentinos (incluida la inflación), de la infancia, utilizando su nombre, puede no tener jueces que impartan Justicia con inde- apropiarse de una empresa capaz de impripendencia y conforme a derecho. Lo antedicho mir moneda, pasando por sobre organismos no implica que no haya malos jueces en todos de control de todo tipo, recibiendo fondos de lados. Pero en algunos países el “sistema” tien- fuentes desconocidas, negociando con el ente de a garantizar, dentro de lo razonable, en for- recaudador y con la participación necesaria de ma equilibrada, los derechos de acreedores y parte de la Justicia y del Congreso. deudores. Tanto es así, que el propio Griessa En ese contexto, ¿con qué tasa de rentabiliha dicho que, pese a su fallo, si efectivamente dad, con que tipo de garantías y bajo qué jula Argentina no puede pagar como él propone, risdicción, se realiza un proyecto de inversión puede negociar “de buena fe” alternativas con en la Argentina? En síntesis, un marco institusus acreedores. cional que admite los Oyarbide o los Boudou, Lo que tiene que decidir la Corte Suprema es muy caro para los argentinos, además de de los Estados Unidos, y lo que le preocupa, es obligarnos a no tener “soberanía”. Hay que remantener las garantías que hacen que un con- visar el sistema. n

Página 56 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Tiempo Argentino Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

doming° 15 de junio de 2014

I

Recorte en B/N % de ocupación: 37,90

OPINION

Valor: 105451,11€

Periodicidad: Diaria

ARGENTINA

I

aria 5

Tirada: 500.000

n 1472

TEMPO ARGENTIN° Difusión: No disp. I

21

LAS TRAMPAS DEL PICUDO NEGRO ...

.....

...

1..

k Alicia Kirchner

no hubi6ramos lido capaces de crear seis millones de puestos de tra bajo en Ia ultima &cad& seguramente estariamos metidos en Ia misma problematica que esta sacudiendo al mundo entero con la exclusion de millones de trabajadores.Aunque tomar a Espana coma ejemplo pareceria un simplisrno en el marco de los paises centrales, el Instituto Nacional de Estadistica de ese pais revelO que mas del 20 de los espafides vivre debajo del umbra! de Ia pobreza, en tanto presenta cosi el i

S-

de indigencia infantil. El informe de Caritas y Oxfam de ese pais deriuncia que boy hay 3 m Mows de menores en riesgo de •exclusion social. Estos aberrantes indicadores son producto de las exigencias del neol ibera s mo y tienen que ver pin acipalmente con la denominada intens dad del empleo, en cauda fibre en Ia mayor parte del mundo. Crear empleo no es magia. Los empleos no nacen ni tampoco des27

I I

i

aparecen inesperadamente, esponden a procesos y niodelos pohticos defirtidos. 0 se crean empleos c S destruyen. Las escuelas economicas neollberales formadoverdaderos lobbystas que aparecen disenando Lan mundopara unos pocos. Los bancos nunca quiebran, si los paises y su gente. Si hablamos de transformadones sociales, es necesaria una reflexion de Ia mision de los Esta dos en la coyuntura actual, dell n iendo prioridades y estrategias. ODe quE, slave decla mar Ia democracia y las libertades si no se aseguran los Derechos Flumarios y sociales, coma el derecho al trabajo digno, que co astruye y nos co nstruye? En Argentina hem os naturalizado ver a, cientos de trabajadores trabajadoras todas las mahanas

en las terminales ferroviarias y nos olvidarnos de que a principios de 2000 ni siquiera habia voluntad

de buscar un trabajo rausente, LA qui6n le podiamos pedir paritarias entances)

Nosotros elegimos, privilegiamos, la centralidad del trabajo, pues coma dijo Cristina Fernandez de Kir-

chner en su mensaje especial para la j uventud:1P ue den tener el o rgul o de pertenecer a un colectivo politico ,que no gaga deuda con el hombre del pueblo sino con la inclusion social del pueblo argentino.' Juni° es el mes de sada aftoque utilizan trabajadores, empresarios y gobiernos para analizar el mundo del trabajo. El inform de este arm de Ia Organizacion Internacional del Trabajoi:OIT) se titula 'El tra la* en el mundo 2014, el empleo en el centro del desarrollo Selo& cla ramente que ma's de 200 millones de personas no tienen empleo. Ademas..1500 millones de personas --recordemos esta cam en relatinn :on la poblacion rnundial economi camente a alva— no tienen contrato de trabajo y mucho nienos seguridad social. AI presentar el informe en Ginebra, Guy Ryder, director general de la OIT, quien estuvo en nuestro pais I

.

reconociendo nuestro model° de inclusion con trabajo, record que 839 millones de personas sobreviyen con menos de un dolor y media por dia. Con estos datos se genera Ia desigualdad en in mundo que se vulnera todos los dins. Un mundo que pro mueve el trabajo env ilecid cams costa es inhumario, y el desempleo es desesperanzador y condena al ser humario a la pobreza y a Ia indigencia marginal. El Papa Francisco en su mensaje a la 1939 Conferencia de la CIT enfatiza diciendo que 'el desempleo esta expand iendo las fronteras de I. pobreza, y este hecho puede ser particularmente descorazonador para Jos jovenes que pod rias facilmente desmoralizarse, perder el sentido de su valor y sentirse ajenos a la sociedad', Portodo el lo en nuestro pais importa defender a rajatabla lo que conseguimos entre todos_ V acrecentarlo. Nadie regala nada y un pais no crece y se sustenta solo por sus gobe ma ntes sin° con el acorn-

HEVRO

FINDNEWROADS'

MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA

ruicla

panamiento del pueblo. El trabajo en negro no produce movilidad social, si enanisrno fiscal. Nos esta mos ocu pa ndo de corm-

gir las desviaciones que construye el trabajo marginal, el principal factor de la desigualdad que estamos venciendo coma nunca en esta de.cada, tal lo demuestra el indite de Gini. Y si no avanzamos mases porque hay sectores„ coma los bubo en los 'soy los '60 (so bre todo en los. 70 a sang re y fuego, y en los '90 con Ia entrega del patrimonio national.% intentandu clestruir el proyeclo de las mayorias nactonales. Estarnos trabajando en los d istintos fattores que producer? Ia Deslgualdad. Quiza la moraleja pod riamos asociarla con el pitudo negro, que es una plaga que arrasa no solo a la banana sino otras especies. El picudo es corse el tra bajo en negro: se instals en Ia poblacion, proli:fera y trampea los trabajadores, trae problemas a Ia economia y supone un frauds a Ia Naciiri

'1111"mmife

TENEMOS EL AUTO CON TODD LO OUE OUERES. EMPEZANDO FOR L4 TASA.

LLEVATE UN PRISMA 0 UN ONIX CON UNA TASA DEL 9,9%

1.••••1•1•...Y•1

IPTSIVIrreerplAll rharclirle Lk PAM Eillfrarinitner Ida 11 mil-liti ner-11 1911.111111.1911MWO141111.1Willr UMW rein rErilfrillirs Tole TM NM; ratakirmai ptrt...0"4,1 ruA, 314.71; ;diu perm* time 011iFF *id !Timm WE? Firiswrisrerde RI, -1115r: 11"*"1411.1.7.1M. 'IlLiV gl.Jr,. nem* WrgrmisgirrAerwrirp NO rrrTY rirmia-,,,,41/...11°1141,144 Ott-., 2., L. rii*.t.iimAerciti IlUn ALAIN:1i . raziiiirrandiud 56ritmigtJuAtiiiii‘wi!diplahil. sigerh.ruill ehirsvadirmandlihAlicatuird&a:Jetirios ri.c. i nm [LA likaa-11611.1ilitti Fr ri±aLMINS 1110111Ebria LIvritaii ilrAir . MAW* PriNelaticriblwisi fuhrli --,m44441*IrolizAmi trilee;m gar ikglu---hl s mfram-rsi* mg efr..4 diF, 7irrri.4“ . . ilin 0.46. 4 49•9144 igmotrwimpiti FLAF9-9. LTrtrviliii f kW* *roam* airmigumgmatual Carlii.Akit I ao Larerliumitil VII Ilistrama Firkikosa SA UM" Erna diteinportgailuilimiltimorturr ChiPirdideaky Prim intaidti Ail MIME* litlatilaimatt JalthreMillreiZi a MOMS mart as JaViltallieltalillikil Kati in my auplem lavas MP zonal artrwerrnomer PAT tial brariatIVI atm gym* "II izerid le Fallarraingin

ELF1

all&

rpm.** wow maim awn

gerlieMarbinini ategiviarietweismairisroma

Página 57 de 59

pri F.**izsipdp IA 0mnoaIit iswolik

non

mom*

iv

n

it

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


La Nación Fecha: domingo, 15 de junio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 15 de junio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 13,71

Página 58 de 59

Valor: 14208,48€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 164.822

Difusión: No disp.

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Pรกgina 59 de 59

Impreso el 16/06/2014 15:15:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.