Noticias STIA Domingo 13 07 2014

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 0.1 Portadas Argentina 13/07/2014 Portada Miradas Al Sur

1

13/07/2014 Portada Perfil

2

02. Política sindical 13/07/2014 El macrismo extiende su táctica de fútbol y política hacia otros clubes Perfil

3

13/07/2014 Despidos en autopartistas Miradas Al Sur

4

13/07/2014 Yasky apuesta a ganar la conducción de ATE y fortalecer su CTA Perfil

6

13/07/2014 La cadena automotriz Miradas Al Sur

7

13/07/2014 Moyano y Macri ya tejen una alianza forjada con política y licitaciones Perfil

9

13/07/2014 "El obrero fue transformado en enemigo". Página12

10

13/07/2014 La Casa Rosada y la CGT de Caló, en el peor momento de su relación Perfil

11

13/07/2014 Aumentó de 32% para el corriente año. Químicos cerraron paritarias. Crónica

12

03. Argentina 13/07/2014 La política después del Mundial Perfil

13

13/07/2014 Reunión entre la Presidenta y Putin con la atención puesta en los fondos buitre Perfil

14

13/07/2014 Honrar la deuda Miradas Al Sur

16

13/07/2014 Plan B para escapar del corralito neoyorquino. Página12

18

13/07/2014 Etimologías Perfil - Suplemento Domingo

20

13/07/2014 Repudio general a maniobra de buitres. Crónica

21

13/07/2014 Eduardo Curia cuestiona el giro del Gobierno y el perfil de la política industrial."Tenemos una macro populista". La Prensa - Suplemento Economía

22

13/07/2014 El juicio del siglo ya es una referencia Perfil

23

13/07/2014 El sentido de los guiños. Página12

24

13/07/2014 Esperan un nuevo llamado del mediador Perfil

25

13/07/2014 "No descarto integrar una fórmula para gobernar la Ciudad en 2015" Miradas Al Sur

26

13/07/2014 Mezcla de bronca y preocupación. Página12

28 I


04. Economía 13/07/2014 Cristina y Putin, entre los acuerdos y el afianzamiento. Diario Popular

30

13/07/2014 Rehenes de Griesa. Página12

31

13/07/2014 Aprovechando el mundial hasta el último aliento. Diario Popular

32

13/07/2014 Los alimentos se salvan de la caída Clarín - Suplemento iEco

33

13/07/2014 Prevén inflación anual de entre 35 y 40%. Diario Popular

34

13/07/2014 Baja el precio de la soja y suma presión al dólar en pleno litigio con los holdouts Perfil

35

05. Internacional 13/07/2014 Francia, el hombre enfermo de Europa. La Prensa - Suplemento Economía

36

II


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 98,80

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

AMERICA LATINA

DIRECTOR EDUARDO

SEMANA DEL 13 AL 19 DE JULIO DE 2014 •

VENEZUELA

BRAS[L

Mar en disputa

Renunclas sintomatIcas

lucha continua

Las visiones contrapuestas sabre un cliferendo centenario entre naciones herrnanas,

MI rUITA

Buenos Aires. Argentina Aiio 7 - Nurnero 321 Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Plata: $15 Resta del pais: $15 Recaigo interior: $2,00 - Uruguay: 70 pesos Pa raguay: 15.000 guaranies Bolivia: 7 bolivianos SSN: 15,53-0443

BOLIVIA -CHILE

Escriben: O. Drozd y N. Pojas Scherer, Fags, 14-15

La salida de

dos funcionarios

histOricos del chavismo y los problemas irresueltos,

Escribe: Modesto Guerrero. Pags, 1647

El

dirigente Pedro Stedile, del expone su posicion en el marco del Mundial.

MST,

Escribe: Federico Larsen. Pag, 20

tiictica y el espiritu de equip* Ilevaron a la Seleccien Nacional dirigida par Sabena a la final de la Copa del Mundo despues de 24 ems. Pensar y actuar en equipo: un model° para abordar Ilos desafios del pais.

La planificacion

ESCILLBEN:. M RUSSO, E. ANGUITA, L. RIVERA Y

ECONOMIA

Página 1 de 37

c. SPELL OPINA: P. TROGLIO

PA.GS. 4-5 Y 32 A 35

Marchas y contramarchas del sector automotor. Por Julian BIejmar y Enrique Martinez, Rigs. 6 a 9

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 1 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 99,56

Valor: 159107,71€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

‘KIDS NEWS’, EN 3D Di María se entrenó y está en duda para el Maracaná

Hoy, otra edición del suple infantil.

PAGINA 22

Año IX - Nº 904 / Domingo 13 de julio de 2014. Buenos Aires, Argentina. Precio $ 18. Recargo envío al interior $ 2,50. Uruguay: $ 70. Opcional revista LUZ $ 3.

ESCRIBEN

PT. / FOTOMONTAJE DIGITAL

Bonadeo, Kohan, Asch y Guinzburg

QUE MESSI DESPLIEGUE LAS ALAS. Todos esperan que sea la carta de triunfo en la final. A LAS 16, ARGENTINA VS. ALEMANIA POR LA COPA DEL MUNDO

La pasión cierra la grieta AP

AFP

No sólo esta tarde el país se paraliza por el partido. El aliento a la Selección durante el Mundial puso en el freezer otros desencuentros en la sociedad, esperanzada con el equipo de Sabella. La final va por la TV Pública y TyC Sports. PAGINA 36, CONTRATAPA Y SUPLE MUNDIAL RESUMEN

Cae la soja y se pierden US$ 1.500 millones Las exportaciones del poroto ingresarán menos divisas.

Terminó cuarto y se quedó sin consuelo.

Brasil, más triste: lo goleó Holanda 3 a 0

PAGINA 18

Dilma, goles y encuestas. A poco más de tres meses de las elecciones, temen el impacto del Mundial. PAGINA 25

Ajustes de cuentas narcos. Investigan una seguidilla de muertes en la Villa Zabaleta. Preocupación papal. PAGINA 46

A 20 años de la AMIA. Cinco relatos de víctimas. El infiltrado de la policía se entrevistó con Garré. PAGINAS 14 y 50

Nelson Castro, Eliaschev, Novaro, Bielsa, Ruiz Guiñazú, Mora y Araujo, Gorgal y Fontevecchia

Escriben

Las calles se vistieron de celeste y blanco.

Invasión y banderazo en pleno Copacabana

REAPARICION PUBLICA DE LA PRESIDENTA

Cristina recibió a Putin con el gabinete a pleno pero sin Boudou

REACTORES Y REPRESAS

Acuerdos para superar la falta de energía

PAGINAS 2 a 4

Página 2 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Recorte color % de ocupación: 43,68 10 - en politica

Valor: 52923,47€

Periodicidad: Fin de semana

Un grito de corazón

D. Angelici

RIVER

Daniel Angelici, presidente e íntimo amigo

Diego Santilli, junto a su hermano tiene

de Macri, creador de la UCR–PRO.

una agrupación y realiza trabajos solidarios.

legislador porteño.

D. Santilli Eugenio Burzaco, ex titular de la Policía Metropolitana y vocal del club.

Enzo Pagani, a cargo de Boca Social:

Federico Salvai, Legislador de María Eugenia

legislador de la Ciudad.

Vidal: trabajó en la campaña de D’Onofrio.

Andrés Ibarra, encargado de marketing:

José Luis Acevedo, legislador porteño

O. Moscariello ministro de Modernización. Oscar Ríos, ex titular de la Agencia de Control Comunal. Trabaja con las peñas del interior.

E. Burzaco y defensor del socio de River. Fernando de Andreis, asambleísta y titular del Ente de Turismo.

Agustín Forcieri, legislador porteño y primo de Santilli. Es asambleísta.

Francisco Quintana, legislador porteño y asambleísta. E. Pagani

F. Salvai

SAN LORENZO

INDEPENDIENTE

Sergio “Chiche” Constantino,

Cristian Ritondo, vicepresidente de

subsecretario de Descentralización y Atención Ciudadana, protesorero del club.

Lisandro Grecco, funcionario del

la Legislatura porteña y vocal del Rojo. Ministerio de Espacio Público.

moDelo boca

el macrismo extiende su táctica de fútbol y política hacia otros clubes tras el camino que le dió rédito a su líder, otros hombres de Pro ponen un pie en independiente, river, San lorenzo y Huracán. EZEQUIEL SPILLMAN

El fútbol supo darle a Mauricio Macri la visibilidad necesaria para que el salto a la política sea una consecuencia casi natural. Bajo ese modelo, diputados y funcionarios de PRO se lanzan a militar en los clubes de fútbol más importantes. En Boca aparece no sólo su presidente, Daniel “el Tano” Angelici, creador de los radicales PRO e íntimo amigo del jefe de Gobierno. El vicepresidente de Boca, Oscar Moscariello, es legislador porteño desde hace seis años, y es quien reemplaza a Angelici cuando está de viaje. Además negocia contratos y acuestiones institucionales. Otro caso es el de Andrés Ibarra, quien está a cargo del departamento de marketing del club, y es ministro de Modernización de la Ciudad. También Enzo Pagani, legislador porteño, que está a cargo de Boca Social, que se dedica a realizar obras benéficas con el sello boquense (ya prepara un mega evento en La Rural el 8 de agosto para juntar fondos con Unicef). “La relación entre política y fútbol es un fenómeno muy particular que, si bien se da en otros países del mundo, en Argentina está muy marcado porque da visibilidad y ejemplos exitosos como el de Mauricio”, describe Pagani a PERFIL. “El nivel de conocimiento es central. En la mayoría de los casos colabora con la construcción

Página 3 de 37

de perfiles personales pero también para recomponer la imagen de los clubes”, plantea el legislador del PRO. Desde el domingo pasado, con el desembarco de Hugo Moyano como presidente de Independiente, llegó como primer vocal Cristian Ritondo, quien comanda el PJ macrista y es, a la vez, vicepresidente de la Legislatura porteña. Según explica Ritondo “según como administres el club te puede dar prestigio o te puede restar”. “En Independiente corro un riesgo porque hay una crisis administrativa y futbolística, y hay que ponerle mucho esfuerzo”, opina. En River, tras la victoria de Rodolfo D`Onofrio a fin del

Peligro De gol ◆ El PRO comenzó a poblar los clubes más importantes del fútbol argentino ◆ Funcionarios de alto rango, legisladores y dirigentes se multiplican en los clubes ◆ Desde la experiencia exitosa de Macri buscan potenciar sus figuras y lograr reconocimiento ◆ En algunos casos son apuestas fuertes ya que son clubes que están en crisis ◆ Boca, River, Independiente y San Lorenzo son los casos más resonantes

DomingoDifusión: 13 de julioNodedisp. 2014 - perfil

acercamiento

BOCA

Oscar Moscariello, vicepresidente:

Tirada: 170.000

año pasado, se le sumaron una gran cantidad de dirigentes. Entre los más conocidos está el senador Diego Santilli, hijo de Hugo (ex presidente del club). Junto a su hermano Darío, trabaja con acciones solidarias y armó un equipo de ex jugadores (con el Burrito Ortega, Pipa Gancedo y Enzo Francescoli) con los que organiza partidos a beneficio. “A Mauricio le sirvió mucho, pero no todos los casos son así, él fue el mejor presidente de la historia de Boca”, confía Santilli. Por su lado, en San Lorenzo Sergio “Chiche” Constantino, subsecretario de Descentralización y Atención Ciudadana (se ocupa de las Comunas) es el Protesorero y se ganó la confianza de Marcelo Tinelli. Constantino milita hace muchos años en el club y llegó a ser intendente en la gestión anterior a la de Matías Lammens. En otros equipos también hay macristas: Huracán, All Boys, y en Atlanta trabajó Javier Ibañez, ex titular de la Agencia de control comunal, a quien se lo pudo ver a los cintazos en plena pelea con barras de otro club. En Racing un ex legislador del PRO, hoy financista de la campaña de Graciela Ocaña, Daniel Amoroso (quien maneja el sindicato de empleados de juegos de azar) ya empapeló la Ciudad con la idea de ser n presidente del club.

moyano y macri ya tejen una alianza forjada con política y licitaciones E.S. mo candidata a gobernadoHugo Moyano mantiene ra. En el almuerzo, al que una buena sinton ía con asistieron el joven Pedro Mauricio Macri. Tras va- Robledo y el legislador Ferios encuentros privados derico Salvai, Facundo les (asados y charlas de café), dijo que no tenía claro cómo el camionero y el jefe de Go- iba a darse su futuro pero le bierno porteño iniciaron un confió que la relación con camino de alianzas subte- Sergio Massa estaba querráneas tanto en negocios brada. El gremio podría ser como en política. clave para la fiscalización El último acuerdo se dio en 2015 en el distrito más exactamente hace una se- complejo. mana cuando el líder de la “La relación es espectaCGT no oficialista le ofreció cular pero fue un almuerzo al PRO un lugar destacado nada más, es apresurado en la lista que armó para hablar de una candidatupresidir Inra conjunta”, dependiente. confían en el Facundo les Moyano, que macrismo. anticipó que la finalmente Paralelaresultó electo, relación con massa m e n t e o t r o ofreció la vicenego c io que presidencia y esta rota y abrió la interesa a Mofinalmente le puerta macrista yano avanza entregó la prien la Ciudad. mera vocalía a Se trata de la Cristian Ritonimplementado, vicepresidente de la Le- ción de grúas por los bagislatura porteña y hombre rrios, un negocio millonario del PJ macrista. El acuerdo, en el que, históricamente, el que fue tejido por Lisandro camionero tuvo intereses. Grecco (subsecretario por- Incluso desde hace años en teño del área de Espacio la Ciudad se instaló el ruPúblico) implicó un paso mor de que Pablo Moyano más en la buena relación tendría parte de una de las que viene cosechando con empresas concesionarias el macrismo. del servicio. Si bien no se habla de un Otro negocio en el cual apoyo explícito a la candi- está involucrado es el de datura presidencial del líder la basura. El macrismo se del PRO, elípticamente el comprometió a no sólo no sindicalista comenzó a dar despedir ningún empleado, señales: el hijo de Hugo, el luego de lanzar la licitación diputado Facundo Moyano, a 10 a ños por un nuevo almorzó en un restaurante contrato, sino que además de La Recova hace un mes lanzó un bono de $220 miy medio con María Eugenia llones, que reclamaba MoVidal, la vicejefa porteña yano, como indemnización que está probando suerte a cuatro mil recolectores de en tierras bonaerenses co- basura. n CEDOC PERFIL

SOCIOS. El moyanismo comienza a dar señales de apoyo.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 95,51

Página 4 de 37

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en color

13 al 19

% de ocupación: 95,51

de Julio de 2014

las labricaciones de autopartes na.donates, Deberia estar agrandando la planta y tomando mom: pate, en lugar de despedirle Entiende como favorable la respuesta del Estado al dictar la. cautelar que obliga a la.-empresa a permitir el reingreso de los delegados, pert, advierte que la empresa todavia no cumple. "La empresa sigue manteniendose en Ia absoluta. ilegalidacl desde el primer dia, demostrando que no le interesa respetar las Jeyes argentinaC., rem.arca, El delegado considera que esta situacian no es ajena a despidos que ha notado en otros rubros pero entiende este conilicto torero sectorial cuestionando tambien los despidos en VoLiwagen y en Forcl.„"aunque alli no se h.ayan manifestado pi blicamente porque en el caso de LEAR hay una comisien interna que pelea, contra eson. En linea con los cliches de Ia presidenta Cristina. Fernandez de Kirchner,.sostuvo que "id espu s do una decauda donde ganaron fortunes, que en vez de reducir su rentabilidad, pretendan hacer recaer Ia diferencia de tmaganancia..inenor sabre nosotros„ es intolerable. ,Revela que el eje que no hay que perder de vista es que la empresa no quiere invertir, por ejempie,. en seguridad ]aboral "Acer tenemos muchos problemas de insalu-

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

ICONFLICTIVIDAD dos de inversion., a los que podria.mos hamar perfectamente fondos buitre, que coinpraron la empresa hare 10 afros. La marca trabaja con muc_ha intensidad al ritmo que credo, la production automotriz y autopartista_ Pero en cuanto percible una. ruenor actividad, decidieron directarnente cerrar la planta" Revelo saber que par otro lado Ia empresa .anunci6 la corn.pra. de .otro grupog fabricad.or de componentes electr6nicos para autos, que es to que le hare sospech.ar que pretcnden reemplazar un producto mecanico par otro electronic° y descarg:a.r esa

Difusión: No disp.

LABORAL EN LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES

:inversion sabre los trabaja.clores„ "Nostatros rechazamos que una empresa -cierre una planta cuando ha lido beneficiada por las politicas del Gobierno 'Nacional, entre otros, con benefirios fiscales par Naber raclica.& una. planta en Tierra de Fue-Considero que si la empresa tie-

ne menos trabajo, tiene que absor-

ber eros costos, y macho menos tomar Ia directiva. de cerrar_"Lo que hay que discutir aca es si una empresa de esters caracterfsticas, que tiene una inversion en. 'la Argentina, puede sencillamente, de un dfa para el atm, cerrar y ,dejar en la ca -

ARGENTINA

lie a todos los trabajaciores, sin nin-

guna perspective de continuer con al Fuente de trabaj y advirti6; 'Rechazamos el cierre coma sindicato, coma gobierno rnunicip.al y tam bleu. desde el Ministerio de Industria y Trabajo; y e-speramos que la empresa revea esta situation': Respect° del Futuro, Gutierrez adelanto que van a seguir discutiendo porque le resulta inaceptahle que una de las dos en presas del pais que hacen sires aconclicionad.os y caiefacclan para Los autoineviles de today las marcas indique que tiene pro Edemas de produccion."Vamos a tra-

I

sur 9

bajar con el. gremio, las terminates y las autopartistas en un programa acorde con lo que indica la Presidenta cuando dijo que queria, que los auto-s lievaran mas autopartes realizada.s en nue stro atirmio mientras evaltia la -excus.a de la empresa e intuye tetra maniobra detras. "Se tornaran las medidas sindicales que hagan falter, Rechazamos la maniobra de la empresa y queremos que contimiem pero si insisten, que dejen la planta en mane de los trabajadores y paguen las indemnizaciones que nosotros la vamos a hacer produce.

bridad a tetter linea.s ergonarnicas para. que el trabajador na tenger que hacer estuerzos tan grandes en perjuicio de su salud. Los empresarios no quieren invertir, solo quieren capturar la garland:rt. No les imports nada ma's":

Francisco Barba .Gutierre,. intendente dei Quilmes,, que en la d-coda del '70 fuc obrero y sindicalista metalargico„ iclentifica coma "raro"que en un momenta en el que se promueven medidas de mayor participation de producci6n local de autopartes se anuncien despidos y Basta el cierre de una empresa, conic ocurre en su municipio. "En particular en. Quilmes tenemos la empresa norteamericana Visteon Corporation, una empresa multinacional que en estos dial anuncia que cerrara la plantar Segall: el intenclente, la empresa argumenta estar tuera de costes. Ya hart itniciado conversaciones y mantendrari. una. nueva reunion maiiana lunes. Gutierrez destaca que "esta empresa se sostiene econamicaniente con fan -

de los -vehiculos sof sticados que circulan por el mundo. Los vehiculos con. tracci6n. electrica die prestacian urbana; aquellos de util izacian rural de condiciones especfficas. para el cameo argentine; los autos econOrnicos para la familia jovenf son ainplios espacios para los cuales la in clustria. argentin.a esta capacitada. y que con un paraguas protector atento de imbitos estata.les pueden marcar el comien.zo del carcina. Con Los arios G nunca llegara la Maserati. No es necesario, en verdad. Lo que- se requiere es Roder decidir libremente, en un espacio tecnologico que

no solo brinda trabajo, siva .que ademis puede derramar conocimiento hacia muchos otros sectores industriales,.Y hay no lo hace •

Página 5 de 37 presidente

Ex

del Instituto Nacional

de Tecnologia Industrial.

ID CPR AFECTA A TU VIDA, SIEMPRE, ES MEJOR SABERLO. Hacete el test de VIRSIDA. Es gratis; confidential y permite que controles la situation a tiempo.

0800.3333.444 www.msaLgov.ar

ARGENTINA

Presidencia de Ile Nacidm Impreso el 14/07/2014 15:41:44

NOS IHCLUYE


la indiferencia del Gobierno protestar contra el Gobierno, una relación de negociación frente a los sindicalistas. El an¿quién lo haría? Lo más proba- constante con la Presidenta, fitrión del encuentro podría ser ble en este escenario es que la pero fue una elección de CrisOmar Viviani13(taxistas). CGT oficial se mantenga enca- tina Fernández tabicar la inFecha: domingo, de julio de 2014 una de lasdomingo, últimas reuniosillada en una alianza forzada fluencia de los sindicalistas en Fecha En Publicación: 13 de julio de 2014 nes de mesa chica, Caló fue ensus decisiones de Gobierno. con la Presidenta. Página: 8 fático cuando discutía con sus Desde su creación en 2012, “Ella no quiere ser socia poNº documentos: 1 pares más descontentos cómo cuando los sindicalistas en- lítica de nadie”, reflexionan lograr que el Gobierno resuelva frentados a Hugo Moyano muy cerca de uno de los grelos temas pendientes y el más negociaron con el Ejecutivo mialistas con mejor llegada a ESPERA. El miércoles, los cegetistas se reunirían para debatir. urgente de esta época del año: n la Presidenta. creación de una CGT que No Recorte en color % de ocupación: 27,26 Valor: 33032,53€ Periodicidad: Fin de semana Tirada: la 170.000 Difusión: disp.

Perfil

eLeccIon cLave Para La centraL ofIcIaLISta

Yasky apuesta a ganar la conducción de ate y fortalecer su cta FOTOS: CEDOC PERFIL

ANDRES FIDANZA

Después de una temporada sin demasiada visibilidad pública, hay tres novedades en la CTA oficialista. Su actual secretario General, Hugo Yasky, irá por la reelección en noviembre; otro de sus dirigentes más conocidos, el diputado Edgardo Depetri, apunta a pelearle la conducción de los estatales de ATE al sector del opositor Pablo Micheli; y dentro de la misma Central se analiza la posibilidad de convertirse en una Confederación a la española, con el objetivo de poner menos barreras para sumar sindicatos. De concretarse esa modificación en su estatuto, los gremios no necesitarían afiliarse a la Central, sino directamente a una Federación por rubro

Página 6 de 37

correspondiente: educación, industria, transporte, etc. De fondo, asoma el fin del proceso kirchnerista, y tanto la Central obrera como sus principales líderes buscan ampliar sus espacios institucionales de sustentación. O de mínima no perder los conseguidos a lo largo de una década. Ante el final del kirchnerismo, un ciclo que la CTA apoyó enfáticamente, el temor de la Central es que se imponga un presidente poco amigable a su discurso. Porque salvo el entrerriano Sergio Urribarri, por quien apuesta la CTA, Mauricio Macri, Sergio Massa y hasta Daniel Scioli son sus archienemigos ideológicos. Frente al riesgo de pasar del oficialismo a la resistencia después de 2015, Depetri quiere

ESCENARIO. Micheli deberá resistir a Depetri en la interna de 2015.

pelearle al michelismo la conducción de ATE nacional, gremio encabezado por el neuquino Julio Fuentes. Para lograrlo, el ex secretario general de ATE de Río Turbio tiene el apoyo del Gobierno y en especial de La Cámpora. El sector de Yasky adelantó a PERFIL que “banca” la candidatura de Depetri. Pero el principal desafío del diputado es conseguir el aval de los numerosos sectores que no se identifican con Micheli. Pese a su alto perfil y su trayectoria, Depetri no cuenta con una estructura sindical propia que le garantice un triunfo en las elecciones del año próximo. Necesitará acuerdos pragmáticos, por momentos contradictorios con su imagen de kirchnerista n irreductible.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 8, 9 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 30,48

Página 7 de 37

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


particular en. Quilmes tenemos la empresa norteamericana Visteon Corporation, una empresa multinacional anuncia que en estos Fecha: domingo, 13 dedial julio de 2014 que cerrara la plantar Segall: el inFecha Publicación: domingo, 13esde - julio de 2014 tenclente, la empresa argumenta tar tuera Página: 8, 9de costes. Ya hart itniciado

Miradas Al Sur

Nº conversaciones documentos: 2y mantendrari. una. nueva reunion maiiana lunes. Gutierrez destaca que "esta empresa se sostiene econamicaniente con fan Recorte en B/N % de ocupación: 30,48

de los -vehiculos sof sticados que circulan por el mundo. Los vehiculos con. tracci6n. electrica die prestacian urbana; aquellos de util izacian rural de condiciones especfficas. para el cameo argentine; los autos econOrnicos para la familia jovenf son ainplios espacios para los cuales la in clustria. argentin.a esta capacitada. y que con un paraguas protector atento de imbitos estata.les pueden marcar el comien.zo del carcina. Con Los arios G nunca llegara la Maserati. No es necesario, en verdad. Lo que- se requiere es Roder decidir libremente, en un espacio tecnologico que

no solo brinda trabajo, siva .que ademis puede derramar conocimiento hacia muchos otros sectores industriales,.Y hay no lo hace • Ex

ID CPR AFECTA A TU VIDA, SIEMPRE, ES MEJOR SABERLO.

Valor: No disp.

Hacete el test de VIRSIDA. gratis; confidential y permite que controles Es Tirada: No disp. Difusión: No disp. la situation a tiempo.

0800.3333.444 www.msaLgov.ar

ARGENTINA NOS IHCLUYE

Presidencia de Ile Nacidm

presidente del Instituto Nacional de Tecnologia Industrial.

Página 8 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


.

nia

e

on endos lli, nte no nes po Buo y que io. ho, on nte fía

nzo no, alina as) ó la lli. muóa ón m-

Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 10 Nº documentos: 1

Domingo 13 de julio de 2014 - perfil Recorte en color

% de ocupación: 27,11

Valor: 32846,11€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

acercamiento

moyano y macri ya tejen una alianza forjada con política y licitaciones E.S. mo candidata a gobernadoHugo Moyano mantiene ra. En el almuerzo, al que una buena sinton ía con asistieron el joven Pedro Mauricio Macri. Tras va- Robledo y el legislador Ferios encuentros privados derico Salvai, Facundo les (asados y charlas de café), dijo que no tenía claro cómo el camionero y el jefe de Go- iba a darse su futuro pero le bierno porteño iniciaron un confió que la relación con camino de alianzas subte- Sergio Massa estaba querráneas tanto en negocios brada. El gremio podría ser como en política. clave para la fiscalización El último acuerdo se dio en 2015 en el distrito más exactamente hace una se- complejo. mana cuando el líder de la “La relación es espectaCGT no oficialista le ofreció cular pero fue un almuerzo al PRO un lugar destacado nada más, es apresurado en la lista que armó para hablar de una candidatupresidir Inra conjunta”, dependiente. confían en el Facundo les Moyano, que macrismo. anticipó que la finalmente Paralelaresultó electo, relación con massa m e n t e o t r o ofreció la vicenego c io que presidencia y esta rota y abrió la interesa a Mofinalmente le puerta macrista yano avanza entregó la prien la Ciudad. mera vocalía a Se trata de la Cristian Ritonimplementado, vicepresidente de la Le- ción de grúas por los bagislatura porteña y hombre rrios, un negocio millonario del PJ macrista. El acuerdo, en el que, históricamente, el que fue tejido por Lisandro camionero tuvo intereses. Grecco (subsecretario por- Incluso desde hace años en teño del área de Espacio la Ciudad se instaló el ruPúblico) implicó un paso mor de que Pablo Moyano más en la buena relación tendría parte de una de las que viene cosechando con empresas concesionarias el macrismo. del servicio. Si bien no se habla de un Otro negocio en el cual apoyo explícito a la candi- está involucrado es el de datura presidencial del líder la basura. El macrismo se del PRO, elípticamente el comprometió a no sólo no sindicalista comenzó a dar despedir ningún empleado, señales: el hijo de Hugo, el luego de lanzar la licitación diputado Facundo Moyano, a 10 a ños por un nuevo almorzó en un restaurante contrato, sino que además de La Recova hace un mes lanzó un bono de $220 miy medio con María Eugenia llones, que reclamaba MoVidal, la vicejefa porteña yano, como indemnización que está probando suerte a cuatro mil recolectores de en tierras bonaerenses co- basura. n CEDOC PERFIL

én All Jala al, los on

dor la ña, nedos peser n

SOCIOS.

El moyanismo comienza a dar señales de apoyo.

Página 9 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 15 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 58,51

Valor: 108595,16€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

El

pais

15

0 El

fiscal Marcelo Garcia Berro habla de Ia represion de Ia dictadura en el norte del conurbano

0 co

m

111

c_

El

obrero fue transformado on one m Igo"

Por Alin Bullentini fiscal Marcelo Garcia Berro.participe de todos los juicios orales que analizaron les delitos de lesa humanidad cometidos durante la Ultima dictadura civico militar en el norte del Gran Buenos Aires, bajo la jurisdiction de Campo de Mayo, y aduce una "memoria traicionera" al inicio de la entrevista. Sin embargo, cuando es consultado por Ia particularidad del debate que comenzo esta semana en los tribunales de San Martin, el undecime de La megacausa conocida con ese mismo nombre no dude: "Son varias causas en las que particularmente se investiga la represion durante la Ultima dictadura en contra de obreros de la zona norte del Gran Buenos Aires", resume al inicio de un analisis en el que tambien lamenta que Ia causa de Ford haya quedado afuera. "Es el vaso más emblematic° de persecution a obreros", remarca. ,LQue posibilita la unifies cion de las causas en base a los roles de las victimas? - Puestas en conjunto exhiben come todo el aparato represivo del terrorism° de Estado estuvo puesto a reprimir a Ia clase trabajadora. Era genie que reclamaba per mayores beneficios, más seguridad en el trabajo, por mayores salaries y fue perseguida por eso. El analisis en conjunto de estas causas nos ofrece una comprension mas clara y ordenada de come, en definitiva, el obrero tambien fue transformado en enemigo. No siempre porque para las autoridades militares lo fuera, sino porque lo eran de sus patrones. A mi mode de ver, hay causas en las que esta investigado y probado de manera acabada, come en los cases de Ford o Mercedes Benz, que claramente a la patronal le convenia que estas personas fuerari sacadas, en la mayoria de los cases brutalmente, fuera de las fabricas porque sus reclamos molestaban. La represion era funcional tanto al gobiemo militar come a los duefios de estas grandes empresas. -LConsidera que el juicio aportaral al avance de Ia Justicia en la via de la responsabilidad civil en los crimenes de Ia Ultima dictadura? -La Fiscalia entiende que si,

4El

Esta semana empez6 el undecimo juicio en is megacausa de Campo de Mayo, enfocado en delitos de lesa humanidad de los que fueron victimas trabajadores. Garcia Berro participa en ese debate y advierte sabre el papel que jugaron las empresas. obreros: ,que caracteristicas tienen los testigos de cada causa? -Muchas personas que podrian haber participado del juicio han fallecido, con lo cual la Unica posibilidad que tenemos de recuperar su version es a partir de la lectura, siempre y cuando se haya tornado su declaration en instruction. Hay gente que le cuesta más hablar y recordar, hay que gente a Ia que le cuesta me nos, que esti muy dispuesta a dar su testimonio. Pero lo principal es que son causas que no tienen demasiados sobrevivien•

"La represiOn era

-

funcional tanto al gobierno militar

El fiscal

como a los duenos de estas grandes em presas."

Marcelo Garcia Berro ha participado de todos los juicios de la megacausa Campo de Mayo.

que puede haber aportes. Durante la instruccion de los cases no se ha puesto demasiado el ojo sobre esta pata civil en los secuestros, en las entregas. Hay testimonies que no dejan ludas, pero no se ha continuado en esa linea en todas las causas. A partir del juicio oral tenemos la esperanza de encontrar puntas que permitan efectivamente mender a investigar eventualmente y luego someter a juicio a las personas que formaron parte de esta pate civil. -Antes menclona a las patronales. 117 el sector senalado

come "la burocracia sindical"? -Sobre Ia burocracia sindical

Io que ha surgido directamente en las primeras audiencias es que en definitiva rnuchas de las victi-

ms formaban parte de agrupaclones gremiales que estaban enemistadas con el sindicato official, con lo cual, todo el aporte

ENRIQUE ERNESTO RUGGIA 13-7-74

que perrnita una investigation mas seria y profunda va a ser bienvenido para efectivamente determinar si hubo colaboracien o complicidad de directives de gremios oficiales en los secuestros, desapariciones, muertes. -La causa Ford finalmente quedo afuera de este debate. 47,Su ausencia tiene alguna im-

plicancia? -No le quita fuerza al juicio,

pero lastima, si. Todas las causas

A

que se ventilarim en el debate han venido a ser una especie de muestra de come se ha reprimido a los obreros de la zona norte del Gran Buenos Aires. En ese sentido, Ia que estudio los delitos sufridos por empleados de la planta de Pacheco de Ia Ford es la mas emblematica por la envergadura de la empresa y porque hay miles indagados y procesados. -El juicio es emblematic° porque sus victimas fueron

tes: la gran mayoria de victimas

permanecen desaparecidas, hay muy pocos cases en los que los cuerpos fueron recuperados, por tal motive hay acusaciones de homicidios, y menos que han Iogrado sobrevivir. En el case de Ford, la mayoria de las victimas estin vivas, pero en los astilleros, la represion fue brutal. Cuesta encontrar personas alli que hayan sobrevivido a la represion del Estado.

20 ANOS DE LA MASACRE EN LA AMIA 116,

No

nos falta memoria, nos falta justicia ORADORES:

Taty Almeida Madres. de Plaza de Mayo Linea Fundadora

Juan Carr Red ScLdaria Refit Kottmann

13-7-74 to fusilaron y deseparecieron en Foz de Iguaz0 - Brasil. Hace 40 anos, junto a tus compaileros do U.P.R. Joel y Daniel de Carvalho, Jose Laveocia, Onofre Pinto y Victor Ramos. OperaciOn Condor - Jefe de Ia Operation Paulo Malahes. En agosto proximo reiniciaremos Ia bCisoueda de los cuerpos en el Parque Nacional IguazU

El

Página 10 de 37

Period sta I

Natan Saris Impreso el 14/07/2014 15:41:44 Psicelogo Diana Matamud Memoria Active

3-

0 0 m 0 a.


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 8 Nº documentos: 1

Recorte en color % de ocupación: 46,25 8 - politica

Valor: 56041,84€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: 13 Node disp. Domingo julio de 2014 - perfil

sinDicalismo y crisis desplazara al líder camionero y fuera reconocida como la única central obrera oficial, la CGT de Caló ha sido siempre un banco de reserva para el Gobierno. Los sindicalistas sienten que hay “falta de contención” frente a sus reclamos. La agenda de demandas es la misma desde hace años: impuesto a las ganancias, fondos de las obras sociales, asignaciones familiares. Las respuestas son coyunturales o nulas. que el impuesto a las ganancias El mensaje de CFK parece ser: no se coma el medio aguinaldo. los gremios están para movi“Yo a este Gobierno no le voy a lizar a los actos y apoyar canhacer un paro”, dejó en claro el didatos. La central oficial siente que metalúrgico. Lo mismo creen en la mayoría de los gremios no está sentada en ninguna fuertes que lo acompañan en mesa de toma de decisiones. El Gobierno la tiene obviada, y el Consejo Directivo. La CGT oficial está desco- ninguno de sus miembros punectada y casi paralizada. Esa do jamás construir con la Prees una de las quejas que escu- sidenta una relación similar a chará Caló este miércoles, si se la de Néstor Kirchner y Hugo concreta la reunión que exigen Moyano. Gerardo Martínez (conscon los más descontentos. La paradoja es que los gre- trucción), Caló (metalúrgicos), Ricardo Pignamios más fuertes Los gremios más nelli (mecá n ide la CGT oficial c o s), V i v i a n i , son a su vez los alineados con A ndrés Rodrímás a lineados cristina son los guez (estatales), con el Gobierno y Luis Lingetambién los más más perjudicados José ri (Obras Saniperjudicados por tarias), Armanla situación ecopor la crisis do Cava llier i nómica. La UOM (Comercio) y el y Smata son los sindicatos más afectados por fallecido Oscar Lescano (Luz las suspensiones de trabaja- y Fuerza). Cualquiera de ellos dores y los despidos en las fá- tenía el peso específico y la bricas. Si ellos no se deciden a llegada política para entablar protestar contra el Gobierno, una relación de negociación ¿quién lo haría? Lo más proba- constante con la Presidenta, ble en este escenario es que la pero fue una elección de CrisCGT oficial se mantenga enca- tina Fernández tabicar la insillada en una alianza forzada fluencia de los sindicalistas en sus decisiones de Gobierno. con la Presidenta. Desde su creación en 2012, “Ella no quiere ser socia pocuando los sindicalistas en- lítica de nadie”, reflexionan frentados a Hugo Moyano muy cerca de uno de los grenegociaron con el Ejecutivo mialistas con mejor llegada a n la creación de una CGT que la Presidenta.

la casa rosada y la cGt de caló, en el peor momento de su relación

La central obrera oicial pidió hace semanas una reunión con la Presidenta pero el Gobierno la suspendió. Sus jefes se sienten excluídos. Impacto de la caída de empleo. CEDOC PERFIL

EMILIA DELFINO

La CGT oficial atraviesa una de sus peores etapas: se encuentra casi totalmente desplazada del eje de poder y alejada del Gobierno. El secretario general, Antonio Caló, tiene pedida desde hace semanas una reunión con la Presidenta. Incluso, la central llegó a mandar una lista de los diez dirigentes que iban a acudir a ese encuentro con la mandataria, confirmaron fuentes de la central obrera a PERFIL. Pero el Gobierno suspendió todo en medio de la crisis con los fondos buitre. La negociación por la deuda fuerza a los sindicalistas aliados a acallar los reclamos pendientes. Creen que no hay margen para pedir nada. Sin embargo, un sector de la CGT oficial busca reunirse este miércoles para exigir que la central exhiba algún tipo de reacción pública frente a los despidos, el impuesto a las ganancias y la indiferencia del Gobierno frente a los sindicalistas. El anfitrión del encuentro podría ser Omar Viviani (taxistas). En una de las últimas reuniones de mesa chica, Caló fue enfático cuando discutía con sus pares más descontentos cómo lograr que el Gobierno resuelva los temas pendientes y el más urgente de esta época del año:

ESPERA.

El miércoles, los cegetistas se reunirían para debatir.

eLeccIon cLave Para La centraL ofIcIaLISta

Yasky apuesta a ganar la conducción de ate y fortalecer su cta FOTOS: CEDOC PERFIL

ANDRES FIDANZA

Después de una temporada sin demasiada visibilidad pública, hay tres novedades en la CTA oficialista. Su actual secretario General, Hugo Yasky, irá por la reelección en noviembre; otro de sus dirigentes más conocidos, el diputado Edgardo Depetri, apunta a pelearle la conducción de los estatales de ATE al sector del opositor Pablo Micheli; y dentro de la misma Central se analiza la posibilidad de convertirse en una Confederación a la española, con el objetivo de poner menos barreras para sumar sindicatos. Página 11 de 37 De concretarse esa modificación en su estatuto, los gremios no necesitarían afiliarse a la Central, sino directamente

correspondiente: educación, industria, transporte, etc. De fondo, asoma el fin del proceso kirchnerista, y tanto la Central obrera como sus principales líderes buscan ampliar sus espacios institucionales de sustentación. O de mínima no perder los conseguidos a lo largo de una década. Ante el final del kirchnerismo, un ciclo que la CTA apoyó enfáticamente, el temor de la Central es que se imponga un presidente poco amigable a su discurso. Porque salvo el entrerriano Sergio Urribarri, por quien apuesta la CTA, Mauricio Macri, Sergio Massa y hasta Daniel Scioli son sus archienemigos ideológicos. Frente al riesgo de pasar del oficialismo a la resistencia des-

pelearle al michelismo la conducción de ATE nacional, gremio encabezado por el neuquino Julio Fuentes. Para lograrlo, el ex secretario general de ATE de Río Turbio tiene el apoyo del Gobierno y en especial de La Cámpora. El sector de Yasky adelantó a PERFIL que “banca” la candidatura de Depetri. Pero el principal desafío del diputado es conseguir el aval de los numerosos sectores que no se identifican con Micheli. Pese a su alto perfil y su trayectoria, Depetri no cuenta con una estructura sindical propia que le garantice un triunfo en las elecImpreso el 14/07/2014 15:41:44 ciones del año próximo. Necesitará acuerdos pragmáticos, por momentos contradictorios con su imagen de kirchnerista


INAUGURACION DE OBRAS EN ESCUELAS Crónica

Elogios de Sileord Juan Fecha: domingo, 13 de julioade 2014 Mussi El ministro de EducacjOn de la NeelOn. Sileoni, Fecha Publicación: domingo, 13 deAlberto julio de 2014 inaugurc5 obras de amoliaciOn y refacciOn de escuelas Página: 6 junto al intendente de Berazategui, Juan Patricjo Mussi. documentos: 1 'lino de los dirigentes con mas aNºquien calificb como futuro en la Argentina". Asdemas. se retirid a su municipio coma urto de "tradicion de buen gobierno y amalgama social". Se remodelaron las escuelas N°3 y N°39. del barrio La en Porteila is Tecnic.a Sur No disp. N°2, de Kennedy Recorte B/N y % de ocupación: 4,20 Valor:

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

AUMENTO DE 32% PARA EL CORRIENTE ARO

Quunicos cerraron paritarias de Sindicatos de Trabajadores de las Industries Quimicas y Petroquimices de la Republica Argentina (FESTIQyPRA) y la Camara de Ia Industria Quimica y Petroquimica finalizaron sus negociacione_s paritarias. en las cuales se consiguiO. baja la gestjan del secretario general Ruben Cesar Sales. un 32% de aumento para ei period() 2014, mas una surnatoria de 1.000 pesos nesta diciembre, más una gratificactOn anual extraordinaria de $3960 pesos para fin de and. Asimisnio. Ia Surna Fija Solidaria pasO de $1.000 rernunerativos mensuales a $1.100. La Fecieracian

TIW\ UNA PROMO 1MPERDIBLE.

SEGURO

utiA cum

e en Pravincia Seguros.

-222•

2444

21

, s IF

arsatips

Y S.21,

m% g

7

.7f

;4

rki7p3,1

glinN4

Provinda Seguros

(MI k MR US &SM CORKINESEMNIVEMPSEMLIIVAIL

:6 LI% LA tf.v. -rx4 -vows% WI

a usliortht,

Página 12 de 37

M

Ot IRSCRINA SE49:499_

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 11 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 30,77

Valor: 42749,91€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

perfil - Domingo 13 de julio de 2014

El Mundial va llegando a su fin. Mañana la política abrirá un nuevo capítulo donde los candidatos irán definiendo su juego. Si se lo compara con el Mundial el escenario electoral de hoy tiene algo de semifinal, pero también de eliminatorias. Veamos: Los resultados de nuestra última encuesta revelan lo siguiente: Sergio Massa-FR se ubica primero con una intención de 28,6%; segundo el FpV, con 28,3%; tercero FAP-UNEN con 21,5% y cuarto Mauricio Macri-PRO, con 20,7%. Pero cuando se analizan candidatos y no partidos o frentes, restan definiciones. Dentro del FpV se asiste a una clara paridad entre Florencio Randazzo (14,3%) y Daniel Scioli (14%). Lo mismo ocurre dentro del FAP-UNEN entre Julio Cobos (11,8%) y Hermes Binner (9,7%). Si se piensan las PASO como una instancia semifinal aún falta definir quiénes competirán con Massa y Macri. Pero allí terminan las similitudes por-

politica - 11

La política después del Mundial FEDERICO GONZALEZ*

Adicionalmente, Massa se impondría a Scioli, Randazzo, Macri, Cobos o Binner en un escenario de ballottage, por una diferencia que oscila entre 12 y 25 puntos. No obstante, resultaría abusivo predecir en base a la foto de hoy. Faltan tiempo y defini-

ciones. Resta saber cómo evolucionarán la economía, el caso Boudou, la deuda con los fondos buitre y qué heridas podrían abrirse en un gobierno que sigue perdiendo su impronta. Además, resulta incierto avizorar cómo se diferenciarán candidatos que exhiben algu-

nos rasgos comunes. Ninguno es populista o caudillo como pudieron serlo Néstor, Cristina, Menem o Alfonsín. Todos parecen serios, racionales y moderados. Ninguno, hasta ahora, ha conseguido enamorar al electorado. Quizás esas limitaciones

sean un signo de salud para una democracia que no termina de amalgamar plenamente la República con la justicia social. Acaso los ecos de tanta adrenalina política impidan comprender cabalmente la demanda de estos tiempos. Me atrevería a bosquejarla en una breve sentencia: la única “revolución” que se necesita es la de la inteligencia. Quien actúe en consecuencia será el próximo presidente. ¡A penn sar entonces! *Director de González Valladares Consultores.

Carrera presidencial 28,8% 28,5%

Massa

20,9% 20,7%

Macri

14,5% 28,3%

Randazzo

14,1%

Scioli

28,3% 11,9% 21,5%

Cobos

9,8% Binner

Altamira

21,5% 0,9% 0,9%

Candidatos Frentes

Infografía: S.U.

que las PASO representan un puente hacia un cuadrangular que podría dirimirse en un ballottage. Cuando el escenario se analiza desde la panorámica del proceso general, la fortaleza de Sergio Massa se amplifica. En efecto, en base a los actuales números, difícilmente el FpV podría sumar en primera vuelta el acumulado de 28,3% de Randazzo + Scioli. La explicación es sencilla: al menos un 15% de quienes votarían por uno u otro, preferirían hacerlo por Massa luego de las PASO. Lo cual determinaría una diferencia de 5 puntos a favor del tigrense (31% Página 13vs. de26% 37 aprox.).

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 129,54

POliTiCA

Valor: 176997,64€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Domingo 13 de julio de 2014 - Perfil freNTe eXTerNO FOTOS: PABLO CUARTEROLO

De moscu a buenos aires

reunión entre la Presidenta y Putin con la atención puesta en los fondos buitre cristina Kirchner reapareció tras su licencia médica y se mostró enfocada en la disputa con los holdouts. el interés ruso apuntó a los acuerdos en materia energética.

CONFLUENCIA.

Ambos señalaron las coincidencias en el marco del G20 y Naciones Unidas.

Página 14 de 37

nales, que continuará el marAURELIO TOMAS La llegada a la Casa Rosada tes con la reunión del Brics del presidente ruso, Vladimir en Fortaleza, donde estarán Putin, marcó ayer el inicio de presentes los mandatarios de una intensa agenda interna- Unasur, y se espera que pueda cional de la Presidenta con la haber encuentros bilaterales. que busca contrarrestar los La agenda internacional se embates que sufrió el país en completará con la llegada del el frente externo, en especial presidente chino, Ji Xinping, en la confrontación con los al país el próximo 19. fondos buitre. También fue el En su discurso, Cristina primer acto público de Cris- mostró que el tema de la deutina Kirchner desde el miér- da y el conflicto con los foncoles 2 de julio, cuando la dos estará presente en sus Unidad Médica contac tos inPresidencial internacionales el mandatario formó que padeal destacar el ruso destacó cía un cuadro de gesto de Rusia faringolaringitis. al condonar la “opinión Por esta afección, este v ier nes soberana” debió suspender el 90% de la una visita a Paradeuda que tiede la argentina guay, su particine Cuba desde pación en los aclos tiempos de tos del 9 de Julio en Tucumán la Unión Soviética durante la y la recepción del presidente visita de Putin a la isla. Pero de Armenia. En estas dos últi- aclaró: “Nosotros no pedimos mas actividades fue sustituida eso, queremos pagar y no nos por el vicepresidente, Amado dejan”. Aunque el presidente Boudou, procesado por la cau- ruso no hizo referencia al tesa Ciccone. ma, logró arrancar una sonriLa Presidenta se mostró sa de la jefa de Estado cuanayer con buen temple y sin do dijo que Argentina “tiene problemas en la voz. También su propia opinión soberana, dejó ver una buena sintonía algo que es muy importante, con el mandatario, que defi- pero es algo raro en el mundo nió a la Argentina como uno de hoy”. de sus aliados estratégicos Además de recordar la code América Latina en foros operación en foros internaciointernacionales como el G20 nales, Putin destacó los intey la ONU. Dio así inicio a la reses económicos de su país. ronda de contactos internacio- Indicó que la empresa estatal

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 129,54

Valor: 176997,64€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

perfil - Domingo 13 de julio de 2014

politica - 3 freNte eXterNo PRESIDENCIA

activiDaDes comerciales

loS acUerDoS

e

Una comitiva rumbo a Neuquén y negocios con las firmas de eurnekian

Cooperación en los usos pacíficos de la energía nuclear, firmado entre Rosatom y el Ministerio de Planificación. Reemplaza un acuerdo de 1990, firmado con la Unión Soviética.

1

PABLO CUARTEROLO

Trabajos conjuntos en materia de comunicación entre los ministerios de ambos países. Permitirá incorporar el canal Rusia Today a la televisión digital pública.

2

RECORRIDA. En el balcón, con la Plaza de Mayo de fondo.

rusa Rosatom busca construir la cuarta central nuclear en Argentina, un negocio por el que compite con ofertas de Canadá, Estados Unidos y Corea. Consultado por PERFIL, el ministro de Planificación, Julio De Vido, a cargo de la licitación por la cuarta central nuclear, dijo que hay cinco candidatos pero “está claro que el acuerdo firmado sobre cooperación nuclear y esta relación de los dos presidentes generan una enorme expectativa en la participación de Rosatom en la licitación”. El jefe de Estado ruso remarcó, además, que turbinas rusas generan “el 20% de la energía hidroeléctrica” del país, y dijo que el sector de maquinaria de su país pretende “participar activamente de la potencia de nuevas centrales” y, en particular, se refirió a la pretensión de la empresa Inter Rao, que “busca construir la represa Chihuido I” en Neuquén. La energía es un tema central del vínculo con Rusia, como mostraron también las declaraciones de la mandataria argentina, quien comentó que la próxima semana habrá una delegación de empresarios rusos que visitará Vaca Muerta. Tras la conferencia, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó el interés ruso en el sector gasífero y señaló que la gigante estatal rusa Gazprom estudia posibilidades de inversión. En este pasaje, de forma elíptica, dio a entender que los fondos buitre tienen también los ojos puestos en el yacimiento de hidrocarburos neuquino, pero aclaró que no pasarán “por lo menos mientras” ella “sea presidenta”. Putin dedicó cerca de 24 horas a la escala porteña en su gira latinoamericana. Mañana estará presente en la final del Mundial como presidente del país que organizará la próxima competencia en 2018. Luego participará hacia la cumbre del Brics, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A dicho encuentro, el mandatario ruso había invitado de forma personal a Cristina, un convite que despertó especulaciones sobre una posible adhesión al

Página 15 de 37

grupo. Más tarde, Brasil extendió la invitación al resto de los mandatarios de Unasur y el propio Putin insistió en que aún no hay una decisión sobre la incorporación de la Argentina, más allá de que vea con simpatía esa posibilidad. Mariano Turzi, autor del libro Mundo Brics y docente de la Universidad Di Tella, dijo que frente a la posible incorporación de Argentina en el grupo “Brasil ha sido el socio más reticente; Sudáfrica, no tenemos evidencia para saber. Y de India trascendió que era el n principal impulsor”.

Convenio de asistencia recíproca en materia penal para extradición y traslado de condenados para el cumplimiento de penas.

3

Putin propuso celebrar en 2015 el año de la cultura de Rusia y Argentina, con actividades en ambos países celebrando los 130 años de relaciones diplomáticas.

4

APARTE. Kicillof y De Vido durante el encuentro con los rusos. NICOLAS GANDINI

a favor y en contra A.T.

Los alrededores de la Casa Rosada ex h ibieron u n a variada combinación de apoyos y repudios a la visita del presidente ruso. Pasadas las 10, ya se congregaban en Pa seo Colón militantes de La Cámpora para recibir al presidente Vladimir Putin. A la misma hora se veían banderas de Ucrania en torno a la emblemática Pirámide de Mayo.

Er a n m iembros de la Representación Central Ucrania en Argentina (RCU). Su intención era llamar la atención de Putin, quien impulsó la a nex ión de Cr imea y a mena za c on su m a r m á s territorios en la región este de Ucrania. Lo acusaron de “terrorista” y denunciaron que “viola el derecho i nte r n ac ion a l ”. Ta m b i é n h u b o protestas de acti-

vistas de Federación Argentina por los Derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Falgbt), que repudiaron la denominada “ley antigay” que impulsó Putin. L os dos g r upos sumaron cerca de 200 manifestantes en torno al fuerte cerco policial que cubrió media Plaza de Mayo, y que desde la altura estuvo asistido por un helicóptero. n DYN

UCRANIA. Un centenar de manifestantes expresó en Plaza de

Mayo sus críticas a la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Una delegación de empresarios rusos viajará la semana que viene a Neuquén a entrevistarse con funcionarios provinciales y a visitar algunos yacimientos petroleros, en un primer acercamiento que, tras la firma de acuerdos ayer en la Casa Rosada, en algún momento podrían derivar en inversiones concretas. Aunque no está definido si van a ir a ver L oma Campana, el área de explotación conjunta entre YPF y Chevron, trascendió que el gigante petrolero r uso Gazprom estaría interesado en ingresar al desarrollo de gas en el mar al sur de Tierra del Fuego, que está a cargo de la francesa Total Austral, Wintershall y PAE. Según terminaban de ultimar ayer, es probable también que haya en Buenos Aires ronda de negocios entre inversores rusos y petroleras que operan en la Argentina, que están interesadas en conseguir financiamiento y el respaldo tecnológico de petroleras, entre ellas no sólo Gazprom sino también otras como Zarubezhneft. De todas maneras, si bien las conversaciones de Gazprom con YPF se mantienen desde hace casi dos años, en la empresa no ven un acuerdo económico cercano con la compañía. Antes prefieren avanzar con petroleras europeas como ENI y con otras norteamericanas. A la carga. El viaje de Putin se produce siete meses después de que el ministro de

Planificación Federal, Julio De Vido, visitó Moscú y exhibió a empresarios el plan oficial de desarrollar 17 represas hidroeléctricas. Los rusos tienen expectativas por Chihuido I, en Chubut, donde estuvieron por participar de la licitación junto a Eduardo Eurnekian, de buena llegada a las autoridades moscovitas. La licitación de Chihuido I se cayó dos veces en los últimos cinco años. La última fue el año pasado, cuando el Gobierno canceló una preadjudicación a favor de una U TE liderada por Electroingeniería, con OAS, CPC (Cristóbal López) e Hidrocuyo. El argumento fue la falta de financiamiento. Pero la realidad es más compleja. En un principio, OAS había acercado una línea de crédito por US$ 729 del Bndes de Brasil. Pero el Gobierno nunca ter minó de ava lar que la Anses financiara los US$ 500 millones que faltaban. En el medio, adjudicó a Electroingeniería las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner. Y desde Neuquén comentan que la instrucción del Gobierno fue relicitar Chihuido I para compensar a Eurnekian por quitarle el negocio de Santa Cruz. En las ofertas que se presentaron hace dos meses, Helport presentó una propuesta con Panedile Argentina, Isolux, Eleprint, José Chediack e Hidroeléctrica Ameghino, pero dejó afuera a Power Machines e Inter Rao, sus socios r usos. El interrogante es saber si Eurnekian incluirá luego a las compañías rusas. Por ahora están afuera. n

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 10, 11 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 80,56

Página 16 de 37

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 10, 11 Nº documentos: 2 13 al 19 de julio de 2014 Recorte en color % de ocupación: 80,56

Valor: No disp.

I ARGENTINA I Difusión: No disp.

Tirada: No disp.

mod° que las marinas de guerra del Imperio Britanico, el hived° aleman y el Reins de Italia bloquearon las costas venezolana.s entre fines de 1902 yprincipios de 1.903. exigiendo el page inrnediato de las deurlAc contraidas por el gobierno a las compaillas de sus connacionales. Paradtdicamente, el bloqueo naval tuvo su fin con el Protocolo de Washington, el cual fue firrnado en esa ciudad el13. de febrero de 1903 ya que Estados Unidos fue el mediador y se acordO que Venezuela pagaria a plazas sus deudas con el 30% de sus ingresos de aduana. Este `bloqueo" que nos haven los fondos bultr-e y la JUStiCia norteamericana tiene plaza, va. del 31 de Julio de :2014 al rt. de enero de 2015, y nosotros. cuando incurrimos en cesacietn de pages porque no podiarnos pagar las servicios de una monstruosa

Fondos Buitre y el juez Griesa pretenden que un acreedor solvente y liquid.° como la Republica Argentin.a, que cumple sistern.aticamente con sus compromlsos financieros, ingrese en cesacion de pagos. El sisterna financiero Internacional deberta

encontrar un nuevo terming para definir la imposibilidad de robrar por parte de un acreedor lo que legitima ylegalmente le corresponde por adores o interferencias de terceros". Pero mientras esperamos o no. que se defina cOm° se denornina

d.eudaexterna que superaba ampliamente- el P1B anual (todos los bienes y servicios finales que produchmos en un acro). dedara.ndo nuestro "default" el ultimo dia habil del ane 2001., hasty marzo del afko 2005 en que se realize el primer canje de deuda vieja por nuevos titulos de deuda reestructurandola, la pasarnos muy mal en el afio 2002 y entramos a recuperar fuertemente desde e] 25 de may° de 2003 en que Nestor Kirchner asurnia la

cuando a un pais no lo dejan pagar su deuda, debemos prepararnos para saber que no va haber cautelar (stay), que la Justicia nortearneric-ana va a librar embargos contra nuestras cuentas en el exterior y contra nuestro com.ercio internacional. del rnismo

sur

presidencia de la. Republica. Pero no la pasamos mal par no pagar la deuda, la pasarnos mal porque los "bulges" de aca.,adentro. esos mismos que tienen fuera del circuit° econarnioo argeritino los U.S$ 183.753 nilllones que menclonarnos al principio de esta nota, especularon con el trabajo y el hambre del pueblo argentin°, valorizando sus &dares. pretendiendo com.prar por la mitad lo que vale el doble. El Estado tiene la obligaciOn de promover el bienestar general, coma lo manda la Constitucion Argentina. y para ello debe prever la conducts y la actitud de los especuladores de ac,a. y de anal, sin dudar en castigar con la ma.xirna pens que nuestra legislacian abarca coma Ja ley penal finandera. contra el aglo, en defenses de la corn petencia, etc_ etc.,, par un lad°_ Y por el otro, se cuenta con la ventaja de que a los grander comercializadores de granos y a los principales mercados y socias comerciales de la Argentina, les interesa lo que produdmos y no estan dispuestos a perder esa relaciOn para favorecer a los fondos buitre. Que la sltuad.an no va a ser faciL seguro, peso lo afirmaba el gran Siman Bolivar en la -Proclama a los ilustres hijos de Cauca" (7 de noviembre de 181.9): "El pueblo que combate al fin trlunfa".

RADIO

AM 1190 FIFA WORLD CUP

[lii+1i:1

RAE1O AUTORIZADA

11

13 DE JULIO EN VIVO 'Am pew'

I

15.00 HS. ARGENTINA

ALBUM

TODC EL COLOR Y LA PASION ARGENTINA, La previa MOviles I

Testimonios Analisis Prplaganiata& I

VIV1LO CON NOSOTROS EL

Página 17 de 37

QUe

MIAS

SASE' DEFLITSVL ENARGCKINA

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 106,96

Valor: 188327,78€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

Analizan distintas

nes nje

o

Plan

nte. on del

B

a-

ori-

Por

RaCil

Deilatorre

a de

es la

e, Ecobsesos un

este

d, ruc-

ne

ninui-

que

re Pero dice: Ar-

a

na

ante r el

dis-

res es

nvo-

a:

pos -

pringen-

obrar

n [a ando or endo s del

de enes

enti-

so-

dinen

lo

tanti-

ediin-

ian ier-

a nsa-

xel

NY

melo-

e un

moti-

a

al-

en la

de e ju-

de

o

las ca ,y

ana

s capa-

de Ia

n-

0 mi-

ues,

A Tras los dos primeros encuentros con el "facilitador" designed° por Thomas Griesa quedo ratificada, en opinion del Gobiemo, la necesidad de seguir buscando "un plan B" para salir del encierro que le irnpuso la resolucion judicial norteamericana a la situacion de deuda soberana del pais. La cuestion del "corralito" dispuesto sobre los fondos que Argentina ya page, pero que los bonistas que canjearon sus titulos en 2005 o en 2010 no pueden retirar del banco, sigue siendo el tema crucial en lo inmediato. Fue el punto sabre el cual insistio Argentina ante Daniel Pollack este viernes en Nueva York, sin respuesta concrete. Mientras tanto, se multiplican las consultas a especialistas, organismos internacionales, gobiernos y diversos actores financieros acerca de la posibilidad de construir una salida que signifique evitar el "default" al que la actitud inflexible de Griesa pretende Ilevar al pais a fin de mes. El mar co de la VI cumbre de los Brics, en Fortaleza, es visto come una plataforma posible de lanzamiento de —o, más modestamente, inicio de conversaciones sabre— una nueva alternative. El respaldo que, haste ahora, Argentina recibi6 en terminos decliunativos desde diferentes espacios de la comunidad internacional, se espera que en estos dies puede quedar plasmado en propuestas concretes de intermediacian o a traves de esquemas politico-financieros alternatives que impidan una profundizacion del conflicto, si es que la Justicia norteamericana no se mueve de su actual posture. No hubo negociacian "cara a care con los fondos buitre. Pero tampoco intermediada. El round del viernes en Nueva York, en las oficinas de Pollack, consisti6 en una exposition de argumentos de cada una de las partes, por separedo, ante el "facilitador", que no escucho otra cosa que lo que ya podia conocer de antemano. Transmitio el mensaje de cede una de las partes a la otra y no obtuvo, en apariencia, muchos más elementos para avanzar hacia algun tipo de propuesta que pudiera combiner las demandas de unos y otros, que es lo que le corresponde hacer al mediador. En defmitiva, Argentina insisti6 en que la suspensio'n de la sentencia de "embargo" es impres-

cindible para poder avanzar, mientras que los acreedores "buitres" insisten en que "sin un compromiso de pago concrete" de parte de Argentina es imposible acceder al retire de la espada de Damocles que representa ese fallo. Las reuniones continuaran la semana proxima, quizas en forma conjunta, segiin se esperanz6 el propio mediador y to expres6 en un comunicado. Pero el transcurrir del tiempo con el "corralito" impuesto por Griesa todavia vigente se asemeja, desde la perspective argentine, a que se aleja Ia posibilidad de una solu-

Página 18 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 4, 5 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 106,96

Valor: 188327,78€

Periodicidad: Diaria

Economia

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

alternativas politicos para salir de Ia trampa judicial que impide pagaries a los bonistas

5

DOMINGO

13 DE

para escaper del corralito neoyorquino

JULIO

DE

/

2014

Las reuniones de esta semana con el mediador designado por el juez Griesa no abrieron demasiadas expectativas. Argentina busca transformar en accion politica el apoyo internacional que recibe. Lo que se espera de Ia cumbre de los Brics.

miembro" de los Brics (el nudeamiento ni siquiera se ha planteado la posibilidad de agregar sines a la mesa aim), Argentina podria proponer Ia consideration de la pelea con los fondos buitre en el marco del Foto de Dialog° que se desarrollara a Ia par de la cumbre, al que el pais foe invited° en el marco de un listado de inviteclones muy cerrado. En definitive, no es simplemente un problema particular el que afronta Argentina, sino Ia exteriorizacion de la falta de reglas de resolution para conflictos de deudas-soberanas, ante situaciones de default y aun en caso de acuerdo con una mayoria calificede de acreedores, tal coal to expuso pocos dias atras la ex vicetitular del FMI Anne Krueger, en un articulo con su firma que se ocup6 directamente del vaso argentin° ("Argentina's Sovereign Bondage", publicado en la pagina web Proyect Syndicate). Quienes trabajan en el tem° se reservan los detalles acerca de la forma que podria adopter una propuesta de solueiOn que parte delseno de los Brics, ode alguno

Ni

PAGINAI12

siquiera el reclamo

de los agentes pagadores, temerosos de demandas en su contra, hizo que el juez Sin encuentro entre las partes, y con argumentos reiterados, la mediation judicial en Nueva York de esta semana no represents ningOn avance.

cion satisfactoria (esto es, sin "default tecnico" declared° por las calificadoras de riesgo) en el marco de la Justicia. Ni siquiera el peso de los reclamos de los agentes pagadores en Nueva York, y de los centros financieros de Europa y de Tokio (Bank of New York, Euroclear, Clearstem, cajas de valores de Luxemburgo y Bruselas, JP Morgan), pidiendo al juez una resolucion que los libere de Ia presion y de la amenaza de acciones judiciales de los bonistas perjudicados por el bloqueo de los pagos, cambia Ia posicion del tribunal neoyorquino. El actual estado de cosas sigue siendo Ia vigencia de una sentencia de "embargo" a favor del pedido de los fondos buitre, que no se aplica pero que, en cambia, fue reemplazado par una orden de "no pagarle" a los acreedores. Los fondos girados por Argentina para cumplir con el vencirniento del 30 de junio quedaron, en consecuencia, en el "corralito" que el juez Griesa dispuso sobre las cuentas del Bank of New York Mellon: por contra to de emision de los titulos, el receptor dc los fondos al que le de be pagar el Banco Central, y distribuidor de los mismos hacia sus diferentes destinos. En la perspective de que el juez de Nueva York mantcnga inflexible su position -por irrational que resulte, e inconveniente para los bancos pagadores-, Arencontrar deberia19 gentina Página de 37una al-

temativa extrajudicial quo le cvite el trago amargo del default teenico, que se declararia en su contra si, al 30 de julio (pasados treinta dies del vencimiento original), los tenedores de titulos del canje no Iogran hacerse de los Tondos ya depositados. Este es el tema que se trabaja en distintas conversaciones informales que tuvieron lugar en las Chimes jarnadas, apuntando a encontrar "una via de escape" al default, ya sea, rnediante "una operation financiers indirecta con los acreedares" que quite la presiOn inmediata sabre Argentina, a hien mediante una operacion politica que "ponga al pais a resguardo de la extorsion de los capitales financieros". 0 "una combinacion de ambas", se escuche decir en estos dies. Los Brics, nucleamiento que reime a cinco economies con fuerte peso en la econornia muitdial y una promisoria proyeccion de creeimiento, realize este semana su sexte cumbre en Fortaleza, eluded del Nordeste brasiletio, Los cinco jefes de gobiemo que In componen le pondrAn la fimia, en este encuentro. a dos proyectos que podrian cambiar la eseenografia del mundo financiero en los proxirnos afros: son los que proponen la creation de un fond° comUn de reserves en divisas (dolares y euros) para respaldar la estabilidad financiers de los paises miembro, y un Banco comtin de

desarrollo, para financier gran -

des proyectos de infraestructura. La inieiativa parece tomada a irnagen del acuerdo de Bretton Woods de la +Meade del 40 del siglo pasado, posterior a la finalizeclan de la Segundo Guerra Mundial, que le dio origen al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial (por entonces, denomined° Banco Internacional de Reconstruccion y Fomento, BIRF). Precisamente, uno y otro prometian como metas las mismas que hay asumen el propuesto Fond° de Reserves y Banco de Desarrollo de los Brics. A su vez, la aparicion en escena de estos dos iiltimos surgen como la demostracion factica de que aque-

"El

llos dos no cumplieron, o dejaron de cumplir, su objetivo, dejando abierta la necesidad de ocupar ese espacio con nuevas institueiones. En el gobiemo argentin°, no son pocos, ni son poco escuchados, quienes vienen alentando que el Gobiemo plantee en ese nuevo espacio el conflict° sistemica que hay enfrenta en el terreno financier° internacional, con una reestructuracion de deuda exitosa en la adhesion alcanzada (93 por ciento), pero hay amenazada de derrumbe por la accion de una minoria con suficiente poder, de lobby en los estrados judiciales. Sin aspirar al status de convertirse en "sexto

juez tuvo que retroceder"

diputado national del Frente para la Victoria (FpV) Roberto CI —Feletti senala que el pals "logra importantes apoyos intemacionales" en su disputa contra los -rondos buitre, "instalando el tema coma el problema de un ataque especulativo contra una reestructuracidn de deuda soberana, en un contexto en que el mundo se replantea la relation con el capital financiero y una Europa en la que muchos paises deberan tambiiin reestructurar". En cuanto a la situacian en los tribunales de Nueva York, considerd que la Argentina logro un avance, porque "el juez Griesa no aplica el embargo sin° que, por el contrario, desigriO un mediador; retrocedio en su position initial porque de lo contrario afectaria el sisterna de pagos en Nueva York". Respect° de Ia misian que realize en el pais la American Task Force Argentina, Feletti definia a sus integrantes coma "lobbistas quo estan buscando un escenario de complejidad Financiera para especular contra los activos nacionales" y sostuvo que "deben ser enfaticamente rechazados por el conjunto de los argentinos".

habilitara el pago. o algunos de sus miembros. Pero

se descarta que se trataria de un "paraguas politico" y, a Ia vez, una respuesta financiers a los mecanismos de pago, hoy trabados y sin solucion por la sentencia de Griesa, "Hay muchas entidades financieras, incluso en Estados Llnidos, preocupadas por el

costo que puede toner este situael& para el sistema financier°, y estin dispuestas a der una mann; pero haste ahora, ninguna propuesta resuelve el tema por si sole.: hate falta una accion politica", sostuvo uno de los expertos consultados par Paginall 2, que a Ia vez fue sondeado por autoridades argentinas para buscar un camino de salida. El palo en la rueda del mecanismo de pagos que puso Ia sentencia de Griesa encolumno, paradojicamente. del lado argentine a muchos actores que, en otras circunstancias, hubieran sido considerados mss proximos a los capitales financieros intemacionales. Argentina tiene por detente un cronograma de vencimientos de deuda para el mat cuenta con los recursos y las herramientas para cumplir puntualmente, tanto de aqui a fin de ailo como en el abultado calendario previsto para 2015. Entre clips, el primer pago al Club de Paris a fin de este mes. Pero las trabas que hay se le imponen podrian complicar todo el panorama. No solo al gobiemo argentin° le preocupa esa eventualidad. Impreso el 14/07/2014

15:41:44


en vires”, nonte en tazante la al, os tre as, nto

ón es. ir; No ita roma. ial ólo en de rede Aias re. as eo seun sy su ara

ara es, poaros ger en insta na ue ras no co n

z

Perfil - Suplemento Domingo Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 16 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 14,63

Valor: 15412,67€

Periodicidad: Puntual

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

ETIMOLOGIAS BUITRE “Dura réplica de Kicillof a un fondo buitre” (Crónica). Del latín vultur, -uris. 1. Ave rapaz de cerca de dos metros de envergadura, con el cuello desnudo, rodeado de un collar de plumas largas, estrechas y flexibles, cuerpo leonado, remeras oscuras y una faja blanca a través de cada ala. Se alimenta de carne muerta y vive en bandadas. 2. Persona que se ceba en la desgracia de otro. CULTURA Del latín cultura. 1. Significa ‘cultivo, crianza’. 2. Cultivo. 3. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 4. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. 5. Culto religioso. BLINDAR “Maduro se blinda con militares le a le s pa r a sobrel leva r la crisis” (La Prensa). Del francés blinder, y éste de blenden. 1. Proteger exteriormente con diversos materiales, especialmente con planchas metálicas, las cosas o los lugares contra los efectos de las balas, el fuego, etc. 2. Poner en un contrato laboral alguna cláusula que garantice una indemnización muy superior a la normal en caso de rescisión anticipada de aquel. LUTO Del latín luctus. 1. Signo exterior de pena y duelo en ropas, adornos y otros objetos por la muerte de una persona. El color del luto en los pueblos europeos es ahora el negro. 2. Vestido negro que se usa por la muerte de alguien. 3. Duelo, pena, aflicción. 4. Filete que imprime una línea negra y maciza de espesor superior a dos puntos de cícero. 5. Paños y bayetas negras y otros aparatos fúnebres que se ponen en las casas de los difuntos mientras está el cuer po presente, y en la iglesia durante las exequias.

Página 20 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Crónica Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

e4optiect .COM.AR Recorte en color

tie?

7

DOMINGO 13 DE JULICGE 2014

% de ocupación: 47,75

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

SANIDAD. La came argentinalicumple con controles sanitarios

Repudio general a maniobra de !mitres

el marco de otra vios al calificar a Ia Ararremetida de los gentina de un "pais sin fondos especula- transparencia en materia tivos, el gobierno sanitaria", y hasta hidenacional junto a entida- ron referenda a las demodes ruralistas y Ia indus- ras para hater ptiblico el tria de la came, salieron brote de aftosa de 2001, al truce de la denuncia por parte del gobiemo de realizada por la Ameri- Fernando De la Rem. can Task Force Argentina .RApidamente, esta pre(ATFA), el grupo de lobby sentaciOn fue rechazada que representa al fondo por el ministro de Agribuitre NML, y Ia Asocia- cultura, Carlos Casamidon de Ganaderos de los quela, por autoridades Estados Unidos (USCA), del Senasa (Sanidad Anisobre el estatus sanitario mal) , funcionarios prode las exportaciones de vinciales, exportadores y came argentin. entidades de productores, El planteo que busca da entre otros. liar Ia imagen de los pro- Al respecto, Casamiquela ductos nacionales fue rea- senalo que "las denuncias lizado ante la Camara de de incumplimiento saniRepresentantes estadouni- tario son una maniobra dense por ATM y USCA, extorsiva de los fondos a trave's del documento buitre" que, ademas, funthulado "Los esfuerzos de ciona come "una excusa Argentina para socavar los de los ganaderos norteaProtocolos de Salud Ani- mericanos para impedir mal" donde denuncian la Ia apertura de su mercado "falta de c-umplimiento de a la importaciOn de carlos protocolos", tal como ne". En tanto, afirmo que informara "CrOnica" en su Ia Argentina cumple con ediciOn del viernes. las normas del Organiscontinuaron mo Internacional de EpiAdemAs, profundizando los agra- zootia, maxima autoridad

En

CURIOSIDAD

Etchevehere critice al gobierno Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere,

sostuvo que "llama la atencian el oportunismo" del gobierno nacional, lueuo de las denuncias sobre una campana de hostigamiento de los fondos buitre en contra de Ia exportacidn de came argentina, que el dirigente no critic& A eincodias de la apertura de Ia traditional

Patagonia, Ia Sur y la Norte B, son fibres de aftosa sin vacunaciOn.

mundial en materia de sanidad En paralelo, el director de Epidemiolopja y Analisis de Riesgo del Senasa, Ber-

nardo Cosentino, asegur° que el Departamento de Agricultura estadounidense constat°, en todas las visitas de los altimos 10 alias, que dos areas de la Patagonia, la Sur y la Norte B, son libres de aftosa sin vacunaciOn. Al igual que el ministro de Agricultura de Rio Negro, Harold° Lebed, quien consider° que "el estatus sanitario del pais y de las provincias es excelente".

EL ATAQUE DE LOS HOLDOUTS ES CONTRA UN IMPORTANTE PRODUCTO EXPORTABLE.

ii) DIA DEL TRABAJADOR 1-#1

1948 20.14

DE LA ENERGIA RECTRICA

APOYANDO FE CRECIMIENTO DEL PMS. LOS TRABA1ADORES DE LUZ Y FU ERZA

MUM

CON

ENEMA

Y

EMPOIO,

-PROEM NU ESTRAS !AREAS

OE

YIUCHANDO COMO TRARIA ORGANIZADOS, ASI CO MBINO, ENSENANAN NUESTRDS ANTECESORES.

-

Palermo. Etchevehere tildO de -oportunista" a la reaction del onciller Hector Timerman frente al lobby iniciaclo contra el

hate que dos areas de la

presidente de la Sociedad Rural El

ExposiciOn Rural de

j

10 aiios

mercado de la came

par los fondos buitre a traves del grupo American Task Force Argentina (ATFA).

Página 21 de 37

CON LA UNNDAD Y

410

SOLIDARIDAD DEL GREMIO.

SIPIDICATO DE LUZ Y FUERZA •

Capital Federal

" POR LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

y F.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


La Prensa - Suplemento Economía Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

Domingo 13 de jug() de 2014 Recorte en color % de ocupación: 85,86

Valor: No disp.

Difusión: No disp. REPORTAJE

Tirada: No disp.

EDUARDO CURIA CUESTIONA EL GIRO DEL GOBIERNO Y EL PERFIL DE LA POLITICA INDUSTRIAL

"Tenemos una macro populista" La Argentina ha perdido la oportunidad de consolidar su aparato productivo manufacturer°. El futuro estara basado en Ia explotacion de recursos naturales con escaso valor agregado. PPR GUSTAVO GARCIA

interims negociaciones destinadas a resolver el litigio con Los denominados Fondos Buitre han quitado de las portadas de los ciiarios y revistas otros temas candentes de la economia national. La infiaciam, el deficit fiscal, la baja en el nivel de empleo, Ia escasez de divisas y la estabilidad de las reservas del Banco Central han pasado a un segundo piano. Pero los problemas siguen estando alli y urge resolverlos. Existe tambien la data sensation de que el resto del ano, y hasty el mediano plazo, este condicionado por la resolucion del pleito con los holdouts. Pero; mirando mas alla, especialistas como Eduardo Curia pueden hablar del alumbrarniento de otra Argentina: Ya no la economia con pretensiones industriales y suedes de sustitucion de importaclones, sino la versiOn de un pais concentrado en Ia explotacion de sus recursos naturales, con un agregado de valor minima e indispen-

Las

sable.

"Seguimos con un contexto de caracter recesivo, los indicadores son bastante claros y la sensation %mace tambien lo es", afirrna Curia. eso retomar algunos de sus objetivos: seguir con la tasa de interes, ver si Ia puede bajar un poco ma's pero sin que se le vayan los depositos; contemplar el tipo de cambia, que to estan anclando. En sin tests, el context° es el mismo de los filtimos tiempos, es un contexto bastante malo.

corto plazo depende de un arreglo favorable en el tema deuda? des -

-Clam, sin dudas. Veamoslo de el otro lado: si se pone muy arisca la coca, si la negotiation no tiene una salida deseada, todo este pa-

-Toda la atencien esti puesta norama que tenemos en las negociaciones ahora puede agudizarcon los Fondos Buitre. gales estamos ol"Nuestra pais se aim más. Crecerian las presiones devaluavidando del resto de estaba para torias, maxime cuanla economia? se termina el periola -Me parece que un (anzamiento do do de estacionalidad economia, la de adende la cosecha gruesa. tro, tiene una imporindustrial La perspectiva se vueltante problematica. de grandes ve dificil. Ademas, con Seguimos con un contexts de caracter rece- proporciones." los arreglos que ya se hicieron, tenemos nusivo, los indicadores merosos vencirnientos son bastante clams y por delante. Esti dada la sensation termica rambler' lo es. Sabernos que el term la paradoja de que han crecido. fiscal, donde era previsible por las lino arregla un tema externo y al lOgicas presiones de mitad de aro; principle tiene mas vencimientos. -iyodra Naber titre perspectiva el Banco Central vuelve a tener que adaptarse ala dominancia fiscal. Es para el alio proximo, teniendo cuenta que habra elections? en su asisreforzar que que tiene decir -Ye en realidad lo veo todo mas tencia al fisco. De repente tambien se nota que por la baja de tasas que dependiente de que se solucione opera', el tema de los depasitos se el tema con los fondos buitre. El ha debilitado alp. La economla Gobiemo tiene un objetivo, que es marcha bastante floja y eso sigue. llegar al filo, a tines del 2015 sin hacer demasiado escandalo. Con una fisonomia economica que no es FRENTE EXTERN° -aCuan relevante es la resolu- buena, peso al menos que sea miniciao del conflicts con los fondos mamente presentable. El Gobiemo se ha olvidado en su esquema del buitre? -Las esperanzas del Gobiemo pa- tipo cambiario porque no le gusta, y porque obligaria a practicar una desoongestiosi por puede san ver nar el frente externo. Le sail° un devaluacian de cierta rnagnitud, grand con este asunto. Despues en- Replantea los problemas que ya cotonces tener un horizonte mejor nocemos y que ocurrieron a coPágina deMares 37 y con mienzos de en el 22 terra perfilado L

-aArgentina perdio en el sector

es más bien una macro populista.

portaciones? -La Argentina perdio una oportunidad Unica. Cuando el Gobierno se deddio a abandonar el modelo competitivo y productivo, que por supuesto requeria en 2007 o 2008 un service, una especie de reacondicionamiento para poder segun la marcha. Pero no, lo que hizo el Gobiemo fue un quiebre. Argentina estaba para un lanzamiento industrial de proporciones y poder ser una experiencia come algunas naciones asiaticas, que hacen un salto industrial o manufacturers de proporciones. -zEso no estaba en los planes del Gobierno? -Y, no lo aprecio. Porque se perdio la posibilidad. La macro de 2003 a 2007 es una macro popular. La otra, la que va del 2010 al 2007

pide la consolidacion del esquema neodesarrollista y de la Industria afianzandose. Si uno mira las exportaciones industriales puede adveridr que el tipo de cambia bajo ha side depredatoria. -iyolvimos a elegir ser agroex-

industrial la chance de ensayar El giro de la vision neodesarrollisuna politica de sustitucien de un- ta al otro produce el quiebre e im-

portadores?

-Ye diria que to que viene, y esto es divagar hada el futtua, es la Argentina de los recursos naturales. Donde al tema agro se le puede agregar los minerales, petroleo, el litio, y puede Myer al mercado finandero. Lo que llamo una ola de endeudamiento refinanciamiento externo y lo encajo con estos rubros. Aparte algunos de ellos son rapidos de rotation en Mares. Pero en el camino, algunos rubros o subsectores de la manufactura van a tener que pensar seriamente lo que se avecina. Se va a con-

solidar el tipo de cambio bajo, vamps a entrar en ese esquema de tipo de cambio bajo, y sufriremos presiones adicionales en ese sentido. La politica industrial o econornica, en estos

altimos tiempos la hemos manejado entre la dis'aedonalidad y la arbitrariedad. Esta bien que hemos protegido a algunos sectores que, con el cambia bajo, directamente hubieran sido desparramados. -iQue demandath este nuevo

modelo? -Es muy dificil que digamos que en la medida en que reentramos en el mundo o volvemos a lo que alguno diria las reglas de juego "civilizadas", se pierde grados de libertad en ese tipo de politicas. Tiene que readecuarse a la OMC y no tomarla tan en solfa. Me parece que el sector laboral vinculado al sector

manufacturers tendria que estar hacienda una restriction estrate-

gica muy severa

"FUE VITAL LA POLITICA DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES"

El legado productivo del Ek pasado 1 de julio se cturipli6 un nuevo aniversano de la muerte del ex presidente, Juan Domingo Peron. Curia, consustanciado con el model° de desarrollo industrial y economics que impulse por entonces el general, mira un poco por enema del hombro y recuerda virtudes y defectos de un movimiento que todo lo abarca. -zQue legit) desde lo economic° el pe-

ronismo? -En el peronismo, cuando uno dice legado, creo que el fundamental ha sido aquel inicial que con una politica de sustituciOn de importaclones, que ahora prentender repetirla seria una vetustez. Pero en aquel periods hizo su aporte y la qua podemos ]lamas se sentaron

general

las bases de la Argentina industrial, creo que se consolidaron illi. desafio es poder adaptar los principios de esas politicas a los tiempos actuales? -El peronismo ha demostrado tenet una versatilidad en sus politicas extraordinaria. •Despues ya con Menem consustanciado hacia posiciones neoliberales, luego aparece el neodesarrollismo en e12003-2x007 vinculado a la devaluacion; despues aparece una version mas de tono populista y a veces con planted que son una remembranza de aquel proceso de sustitucion de importations, pero totalmente fuera de contexts 10

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 21 Nº documentos: 1

PERFIL - Domingo 13 de julio de 2014 Recorte en color

% de ocupación: 52,05

Valor: 83181,41€

Periodicidad: Fin de semana

AL LIMITE Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

ECONOMIA - 21

‘JURISPRUDENCIA BUITRE’

BREVES

El ‘juicio del siglo’ ya es una referencia

Economistas al Mundial Cuentan en la City que varios economistas “bajaron la per sia na” y se fueron a ver a la Selección a Brasil. MELCONIAN. El viernes, En Brasil 2014. por ejemplo, Carlos Melconian, referente del PRO, directamente le dio franco a su personal. El titular de M&S Consultores, apasionado futbolero, ha ido a todos los mundiales salvo a Corea-Japón, y estará hoy en el Maracaná. Otro que también se dio el gusto y estuvo al menos en la semi con Holanda fue Luis Secco, quien tuiteó su lluvioso viaje hasta el estadio. CEDOC PERFIL

FOTOS: CEDOC PERFIL

Facsímil de la causa de los fondos Themis Capital y Des Moines Investment contra República del Congo, donde se toma como referencia la batalla jurídica del Gobierno con Elliott Management.

CASO.

PAPELES.

Blackman y Boccuzzi, abogados de la Argentina, días atrás.

PATRICIA VALLI

El ‘juicio del siglo’, como se llama al litigio que mantiene la Argentina con el fondo buitre Elliott en Nueva York ya es una referencia concreta en litigios similares que mantienen hoy países como la República Democrática de Congo en Africa o Granada, en el Caribe. El eje de la discusión pasa por la interpretación de la cláusula de pari passu, bajo la versión que cobra fuerza en las cortes de Estados Unidos de ser tomada como un compromiso a pagarle a todos por igual. Esa interpretación difiere del sentido que le quiso imprimir la Argentina a la hora de incluirla en sus canjes, donde apuntaba a que quienes no entraran al canje podrían recibir más que quienes aceptaron una quita. “El caso de Congo es un ejemplo de la situación donde un país pobre puede ser impac-

tado por una demanda de pari passu si intenta reestructurar sus deudas u obtener una condonación sin pagarle el 100% a los fondos buitre”, explicó el representante de la ONG Jubilee USA, Eric Le Compte. Congo fue condenado a pagar US$ 69 millones por un default de hace más de 20 años –cuando era Zaire– a los fondos Themis Capital y Des Moines Investment. La cesación de pagos se produjo sobre préstamos del Citibank y el ING, entre otros. En este asunto los fondos se valieron de cartas firmadas por la dictadura. En el tema de Granada, el conjunto de islas del Caribe, se trata de una demanda activa de pari passu que puede ser impactada por el precedente del caso argentino, según explicó Le Compte. El que reclama es el EXIM Bank de Taiwán –el banco de exportaciones e im-

p o r t a - ciones–, mientras que Granada reestructuró deuda después de ser azotado por dos huracanes en 2005. Taiwán presentó una demanda calcada de la NML Capital en una Corte de Estados Unidos. La Corte rechazó el pedido de Granada para que no se tomara en cuenta el caso, lo que, según el especialista, habilita a que se expanda el universo de demandas por pari passu. Por eso, sostiene Le Compte, es necesario un esquema de reestructuración de deudas soberanas. En esa misma línea se expresaron algunos organismos internacionales como el mismo Fondo Monetario Internacional que, a raíz del ejemplo argentino, manifestó su preocupación varias veces por el tema de deuda. “La Copa del Mundo en Brasil está llegando a su fin, pero la de la deuda recién está comenzando”, dijo Le Compte

en referencia al caso argentino. “Lamentablemente el problema global de la deuda no se define en una final. Por lo que pasó en las Cortes de EE.UU., cada país que participó del Mundial este año está bajo riesgo de un comportamiento predatorio y tendrá dificultades para reestructurar sus deudas. Según los lobbistas de la American Task Force Argentina que pasaron por Buenos Aires el jueves, “no existe un riesgo general para las reestructuraciones de deuda”. Para Robert Shapiro, economista de ATFA y ex CEO de Monsanto, la falla argentina estuvo “en no incluir cláusulas de acción colectiva” que señalan que cuando un 90% de los acreedores acepta un canje, el resto no tiene derecho a reclamar si no lo acepta. ■

Almuerzo en La Rural El Foro de Convergencia Empresaria, flamante entramado de entidades que, no sin polémica, intenta arrogarse la representatividad de hombres de negocios y fijar una agenda a los presidenciables para 2015, realizará un almuerzo de camaradería con sus principales representantes. Será el próximo sábado en el marco de la 128º Exposición Rural. Allí, tanto el anfitrión, Luis Etchevehere, como su par de IDEA, Miguel Blanco y referentes de la Cámara de Comercio Estadounidense y también la Española, entre varias otras, diagramarán los próximos pasos de un espacio señalado por el Gobierno como vocero de la oposición. El Foro reclama seguridad jurídica, cambios de política económica y mejoras institucionales y en seguridad.

BRUNO BEZARD

Cambio de cara en el Club de París CHRISTIAN RIAVALE Desde Paris

DEBUT. Bezard asumió el 1º de julio al frente del organismo.

Página 23 de 37

Los funcionarios argentinos encargados de monitorear el acuerdo alcanzado con el Club de París encontrarán un sensible cambio de atmósfera: en lugar de la cordialidad, la simpatía y la calidez de Ramón Fernández, tendrán que dialogar con un hombre que se caracteriza por su distancia, su frialdad e incluso por cierta brutalidad y dureza en el trato con sus interlocutores. Bruno Bézard –conocido en la administración pública por sus iniciales B.B.– reemplazó a Fernández como director del Tesoro y, por lo tanto, como responsable del Club de París.

A los 51 años, diplomado en la Escuela Politécnica y luego en la prestigiosa ENA (Escuela Nacional de Administración), B.B. fue consejero económico del primer ministro Lionel Jospin entre 2001 y 2002 y ocupó los puestos más prestigiosos de la administración pública en el área de finanzas. Para que no queden dudas sobre su carácter, detrás de su escritorio hay siempre un afiche que proclama: “Bajo pena de multa, en esta oficina está prohibido pronunciar las siguientes expresiones: hay un problema: 5 euros. Estoy preocupado: 10 euros. No es posible: 15 euros. Siempre se hizo así: 20 euros”. ■

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2 Recorte El pais en color % de ocupación: 84,30

Valor: 114011,17€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

2014

DE

JULIO

DE

13

/

DOMINGO

PAGNA112

Opinion Por Martin Granovsky

A Fue un dia a puro guifto en adiel que los participantes del juego evitaron rnencionar por nombre y apellido a los dos blancos de critica: Estados Unidos y la Union Europea, en el caso del presidente ruso Vladimir Putin, y Estados Unidos y el Reino Unido, en el caso de la presidenta argentine Cristina Fernandez de Kirchner. A la noche, en los brindis celebrados en el Museo del Bicentenario, junto ala Casa Rosada, Putin critico lo que la traduccien expreso de modo muy cesium como "doble rasero". Parecia una elusion a los cuestionamientos contra la intervention directa o indirecta de Rusia en Ucrania. "Al doble rasero lc Ilamamos doble esandar, dijo rapid° la Presidents. Como durante el dia otros dos temas surcaron los encuentros entre ambos —la disputa sabre Malvinas y el problema de la deuda y los fondos buitre— es probable que la ironia presidential haya apuntado hacia all. El firtbol puso su marco. Putin estuvo ayer con la presidenta de uno de los paises finalistas del Mundial y presenciara hoy en Rio el partido definitorio en el Maracana entre la Argentina y Alemania. El filtbol es, para Rusia, la oportunidad de una vidriera más al servicio de su eliplomacia, En 2018 sera sede del proximo Mundial. Sin embargo, Putin no desafio del todo a Washington, en buena medida porque no puede, dada Ia disparidad entre ambos paises, yen buena medida porque tat vez no lo desee: Estados Unidos y Rusia comparten la preocupacion por el tell or ismo fundamentalista que ya se ensano con el territorio de ambos. En cuanto ala Presidenta, tampoco to hizo. Rusia puede servirle a la Argentina para earner su diversification pero no le Basta para terciar en Estados Unidos cuando el pais afronta una de las etapas mas delicadas del frente externo por una nego-

Jeaquin Saguaro

no peso por el fin de la era democrata de Bill Clinton (19932001), la experiencia republica-

na de George Bush (2001-2009)

y la gestien demecrata de Barack Obama, iniciada el 20 de mere

de 2009 y con fecha de vendmiento el mismo dia de 2017. El viaje de Putin esti hilvanado dentro de una gira per America latina que comenzo en Cuba y terminara en Brasil. Rusia realize) hacia Cuba una jugada que destace ayer Cristina: Ia condonation de la deuda que originalmente trepaba a 35 mil millones de Mares. La conservedon de la presencia ruse en la isla caribefta es una herencia del period() sovietico que Putin no parece dispuesto a abandonar, sin dude per la cercania con Estados Unidos. Pero las relaciones no tienen ya el fuerte componente militar de la Guerra Fria. Si por un lado, igual que China, Moscri busca mantener o incluse ampliar sus posiciones.en Cuba, a solo 144 kilometros de las costes norteamericanas, per otro el gobiemo ruse estimula a pirblicos y priva•dos en favor de inversiones en la ciacidn dificil en la que, al misIsla. La matrix energetica de la politica exterior aparece en toda mo tiempo, busca Heger a un acuerdo que no perjudique a su evidencia. La empresa Zaruquienes ya aceptaron el canje y bezhneft ya comenze perforacioprocure esquivar el default. nes offshore en Boca de Janice. La diversificacien de relaTambien tiene su importancia la ciones tambien estuvo presente infraestructura, porque un acueren las conversaciones privadas do de los dos paises pennite peny en las declarations publicas. sar en avances en la zona econen mica especial de Martel y en la En las altirnas, tanto Putin coconstruction del aeropuerto en ma Cristina acudieron a una palabra: multipolaridad. Alcan- San Antonio de los Baftos. multipolar seria Putin Ilegara hoy a Brasil para zar un mundo pare ambos jefes de Estado la ver la final de la Copa del Man situacion deseable. do, reunirse con la presidenta Dilma Rousseffy participar el Nacido en octubre de 1952, mattes de la inauguracien de la Patin todavia ni cumplie los 62 aftos y es uno de los politicumbre de los Brics, el grupo de potencies emergentes que intecos mss experimentados del gran Brasil, Rusia, India, China y mundo. Ya fire presidente de Sudafriea. Cristina decline la inRusia en dos periodos entre y y primer luego vitation de Dilma a yen la final. 2000 2008 ministro del presidente Dimitri Alege su enfermedad y el primer afro de su nieto Nestor. Pero esteMedvedev haste que volvie a re el 15 en Brasil. Los Brics son presentarse y gene otra vez la presidencia, en 2012, con e163 parte del esfuerzo de distintos paises per former poles de poder por ciento de los votos. Es el que le den certeza real a la mayor jefe de un largo tido politico multipolaridad buscada. Si por que incluso supera al del Parti do de los Trabajadores en Bra- fin crean an banco propio, su poder sera mss palpable. sil (Lula asumio el 1 de enero Del mismo modo que lo hizo de 2003) y al del kirchnerispars definir Ia relation con Ia mo, que comenze el 25 de ma Argentina, Putin utilize el adyo de 2003. En ase mismo periodo el gigante nortearnerica- jetivo "estrategica" cuando

Página 24 de 37

El

sentido de

los

010110

describie la cooperation con Brasil en una entrevista de la agenda ruse liar Tess. Incluse recordo el lider ruse que Mose(' apoya el reclamo brashell° de contar eon un asiento fijo en el Consejo de Seguridad, si es que algiin dia-el organism° de elite que integrant Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia y China Ilegase a ampliarse. Sobre los sectores de cooperacien econemica con Brasil, Putin menden-6 inversiones en energia, ingenieria e industria farrnaciutica, en este Ultimo caso especialmente en desarrollos para la lucha contra el cancer. Y al memento de poner un ejemplo cite el area energetics). Hable) del trabajo con junto en peyote° y gas de la firma rusa Rosneft y la brasilefia HRT en exptoracien y explotacion de la cuenca del ria Solimoes. Tambien dijo que en el estado surefto de Santa Catarina la empresa Power Machines esti trabajando en la production de turbines para producir Inas de 100 oregavatios con destino al mercado brasher° y a otros paises del Mercosur La energia, terra recurrente entre Putin y Cristina y entre sus equipos, es uno de los componentes centrales de la politica interna y exterior de Rusia. Medvedev no solo the presidente y primer ministro. Tambien ()cline la titularidad de Gazprom, el gigante ruse de petsoleo y gas. Cuando el afro pasado el avion de Evo Morales the demorado y obligado a aterrizar en Viena per falta de aeropuertos que quisieran perrnitirle una escala, el presiclente boliviano estaba regresando de tura cumbre gasifera en Rosie.. La politica de expiated& y portacien de hidrocarburos se combine con el objetivo de man-

tener y acrecentar el poder en lo que los rusos lia.man "extranjero cercano", en buena medida paises que integraron la Union Sovietica. Naturalmente Ucrania es parte del "extranjero cercano". iEs un simbolo, a Ia vez, de una nueva Guerra Fria entre Washington y Mosce? Parece dificil afirmarlo al menos por dos motives. Uno, la primacia military tecnolegica de Estados Unidos per enciraa de cualquier otra potencia. Otto, el ascenso meteoric° de China come segunda potencia. Es cierto que no solo el secretario de Estado John Kerry, sino.tambien el director de la CIAJohn Brennan estuvieron personalmente en Kiev. Pero conviene atender el argumento de David Ignatius en una columna publicada por The Washington Post sabre la diferencia que Ostento Ucrania pare Estados Unidos y para Rusia. Para Estados Unidos es an camp() de forcejeo no esencial. Pam. Rusia es parte central de la politica exterior y tambien de la politica interne de fortalecimiento del nacionalismo ruse, del cual Putin vendria a ser su lider. No es el anico sector robustecido por la crisis ucraniana. Los halcones norteamericanos festejaron una nueva ocasien de denostar a Obama por una supuesta debilidad. Tanto que la precandidata a la presidencia Hillary Clinton debie acusar pfiblicamente a Putin con el peer fantasma posible. Dijo que queria revivir la Union Sovietica. El presidente ruso ya habia declarade que la implosion sovietica en 1991 foe la peer c.atistrofe de la historia ruse. El detalle interesante es que dijo "ruse" y no "soviefica". 0 sea que lament() la debilidad geopolitica posterior a 1991 no desde el comunismo sino des de la historia de un impefio que

ya no es. Y las fuerzas armadas ruses son un actor clave en este politica, ya sea de manera directa o como plataforma de apoyo de fuerzas promises en alguna de las ex republicas sovieticas. La combination de brisqueda de un espacio post sovietico con la meta de con.solidar a Rusia en su rol de proveedora energetica de Europa queda clam en el mss reciente de los acuerdos exteriores, el que Ikon en mayo ultimo a la formachin de la Union Econennica Eurasiatica con Kazajistan y Bielorrusia. La primera republica es parte de Asia. La segunda, de Europa. Putin no quiere que Bielorrusia sea una nueva Ucrania. Fue en Ucrania deride Rusia ensayer con mayor profundidad sus armas de politica exterior. Antes de Ia intervention military el aliento al separatism() Moscd apretaba las clavijas subiendo el precio del gas ruse a niveles intolerables para hacerles menos llevadera la existencia a los ucranianos cercanos a la Union Europea. Esa situation acaso tenga mss que ver con el siglo X1X, aun con etapas histericas anteriores, que con la Guerra Fria librada por Estados Unidos y la Union Sovietica entre 1945 y 1991. Ver el presente en clave de Guerra Fria parece una lecture simpl.ota de La historia y puede ocultar el pasado. Un solo ejemplo: para la Argentina el period() más productive con Mose(' en terminos comerciales fue justamente la Guerra Fria, cuando la Union Sovietica cornpraba el trigo argentine come hoy China compra la soja y, a Gamble, liege a respaldar a la dictadura, y a ser respaldada por la dictadura cuando Estados Unidos le quisieron imponer un embargo cerealero. Hoy la confrontation con riesgo nuclear rautuo esti lejos y ya no hay dictadura por ace ni gobiemo del Partido Comunista por ally. Solo se trate de vivir con la mayor autonomia posible en un mundo complejo que cads tanto requiere de los estados, en su escala respective, algCm gurno para diversificarse y sobrellevar los mementos amargos. {,Guerra Fria? Ni per Putin. martin.granovskyeagmail.com

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


re la ■

AM

que podrían implicar los contrando el camino”. El letra- millones cuando se toma el toreclamos por U$S 15 mil do de la nueva firma que intenta tal de la deuda en default, de Perfil millones que contabiliza el reunir demandantes consideró la cual aproximadamente dos Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Ministerio de Economía co- que los dichos del Gobierno tercios tiene legislación Nueva Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 mo riesgo potencial. Según forman parte de una reacción York y el resto legislación EuroPágina: 20 Reuters, hay cuatro firmas habitual de cualquier gobierno pea”, sostiene Bein. Una parte Nº documentos: 1 que trabajan para reunir hol- en circunstancias similares. de los bonos puede haberse douts. Según estiman en el Según una estimación del perdido. Economía calcula que mercado, necesitarían unos estudio del economista Mi- ese “scrap”, es menor al 1% . ■ Recorte en color % de ocupación: 11,28 Valor: 13665,71€ Periodicidad: Fin de semana Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Esperan un nuevo llamado del mediador P.V.

El Palacio de Hacienda espera la confirmación esta semana de la próxima reunión con el mediador Daniel Pollack para resolver cómo seguir adelante con la orden de pago a los fondos buitre. Después del encuentro del viernes, donde los representantes de Economía volvieron a pedir que la decisión del juez Griesa quede en suspenso, reapare-

Página 25 de 37

cieron las acusaciones de NML de que la Argentina no está negociando. Economía, en tanto, se mantuvo en su posición de no hacer una oferta hasta que se garantice un resguardo legal. Mientra s ta nto, el Bank of New York espera que esta semana Griesa se defina sobre qué hacer con los fondos que la Argentina depositó para pagarles a los bonistas que

El emisario de Griesa.

POLLACK.

entraron a los canjes y debían cobrar US$ 532 millones por los intereses del Discount. Griesa ordenó frenar el pago y la Argentina presionó al BoNY, así como también los bonistas que esperaban su depósito. La entidad de pago pidió una decisión a Griesa para cubrirse legalmente mientras que en Economía señalaron que estaba “incumpliendo ■ el contrato”.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 24, 25 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 199,49

Valor: No disp.

SUPLEMENTO

24 sur

Tirada: No disp.

CLAVES DE LA FOSTORIA

Difusión: No disp.

13

I

al 19 de Julio de 2014

ENTREVISTA. PABLO FERREYRA. LEGISLADOR PORTEN° POR ALTERNATIVA POPULAR

"No descarto integrar una formula

para gobernar la Ciudad en 2015"

V(CTOR

RAmos.

ablo Ferreyra es legisla, dor de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires por Altemativa Popular, organizacion politica de la que integra su mesa de conducciPn. Asunii6 su. banca en diciembre pasado encabezando una lista colectora del kirchnerismo integrada. par diversas fuerzas politicas de la Ciudad. Es un actino militante social contra la violencia institucional, la precarizacion laboral y a favor de La democratizacien de la Justicia y de los sindicatos, En esta -entrevista con Mira das al Sur., considera "positivas" las politicas de integraci6n regional que se llevaron adelante durante los tiltimos ahos,pero afirma que"son insuficientes y que hay que seguir profunclizande AdemAs„ destaca el accionar del ministro de Economia, Axel Kicillof, y su equip° frente a los Fondos Buitre y evabda. que "estan hadendo todo lo posible para que esta embestida sea lo menus dahina para nuestro presente y para

p'

.

.

nuestro future

-,LC6ino yes las acciones politicas tendientes a la integraci6n de America Latina a la Luz de la puja. entre La Argentina y los fon dos buitre? -Son positivas,,por supuesto. Pero creo que son insuficientes y que hay que seguir profundizando esa politica_ Justarnente, me parece que la situacian Ilmite a la. que nos llevaPágina 26 de 37

ron los especuladores fmancieros evidencio esa necesidad de fortaJecer estrategias de integracian econ6mica con el recto de la region para lograr un rnl mas. protagonico en el escenario financiero global. En este sentido„ la puesta en marcha del Banco del Sur y de una moneda unificada son fundamentales. - suficiente lo hecho haste ahora por Unasur y Celac sabre la materia? Qu me s se necesita en (main° a apoyos? - Todds los apoyos son bienvenidos y son valiosos aportes para. znostrar que la situacion a la que se esta empujando. a nuestro pais es insostenible. Tanibien habria que agregar el apoyo de la ,Organiza.cion de Estados Americ_anos, que creo que si bien no tiene gran influencia, si demuestra que el fallo genera una gran .preocupacion para las econoinias de todo el continente,.

- Gohierno Nacional se esti manejando hien en la pelea. con los Rondos Maitre? - sensaciOn es que el ministro de Economia Kicillof y su equipo estd..n haciendo todo to posible para que esta embestida sea menos dahina para nuestro presente y para nuestro future'. Lelia tocado la trernenda responsabilidad de conducir la economia del pais en un momenta muy compiejo. Pero ta.mbien creo que la. ilnica nianera. de prevenir estassituaciones es impleinentar reformas estructurales sabre nuestro sistema productivo, qne apunten a lograr una. real ind.ependencia.economica. En este piano creo que nos queda

macho camino por recorrer todavia. ones la actuatidad de la Ciudad? - iComo Crew que tenemos un..a.ciud.a.d profundamente fragmentada., A pesar de ser una de las mess ricas del pals. tiene profundas desigualdades sodales.. A pesar de que cuenta con el segundo Producto Bruto Geografico ma.s alto del pals. con mas de 60 mil maim-es de della.res; un PIM per capita de 24) mil clolares.y una recaudacian.impositiva creciente anotras el .gobierno portelio parece estar empenado en profundizar eras d.esigualdades, subejecutanclo las partidas de tod.as las areas referidas a derechos.sociales. Claramente, esto deteriora la vida de quien no puede pagar para ac ceder a esos derechos, corn° pueden ser la salud y Ia educacion privada. - aSe puede esperar otra cosa del PRO? - por supuesto que no. Siempre estuvo clam es que este gobierno no represents rd representara nunca los intereses de los sectores. populares. Pero creo que tenemos que goner nuestra atenciOn en los fracasos de las fuerzas del carpo popular. Ninguna de las fuerzas que representan a intentan representar los intereses popuiares ha sabido enfrentar con inteligencia la iogica de fi.mcionamlento que tiene el macrisme.. Esta se retlej a en la. dispersion y diversidad de c.andidatos que ya lanzarun su candidatura, - vos? LTe yes como candidate, a jefe de gobierno en MS.? - No descarto integrar una formula para.

gobernar la Ciudad, perp creo que lo fundamental es repensar la praCtica. politica. Hay que combatir este modeles de Ciudad. - aQue fundamentos tiene la denuncia que presentastes contra Campagnoli?

- Pedi que se investigue el posible incurnplimiento de las deberes de funcionario publico por parte del suspendidn fiscal Campagnoli. En el 2003,1a legislatura portena prohibio por ley la utilizacion de un tipo de patentee para autos que actualmente solo puede ser utilizada por P reside nte y sus ministros, Esta prohibiciOn fue ratiticada un atio despues por la Corte Suprema de Justicia de la. Nacion, que ordenO que todos los fimcionarios judidales devolvieran al Ministerio Publico Fiscal ese tipo de patentes para sacarlas de circtilacion, lib fue el vaso de Campagniii yet uso de esa identificacion es una provocacion y estas practicas contrastari con la irnagen del fiscal, que mediaticarnente se presenta coma incorruptible y anstero. - Calificaron a to espacio coma kirchnerismo de izquierda. Lo es? - Podriamos seri°. Si hay un kirchn.erismo de izquierda„ es porque tarobien hay uno de d.erecha_. La vemos ahora en la provincial de -BuenosAires. En sectores conservadores que se proponen Pomo legado del proyectci. -aHay un fin de ciclo K? - Los que hablan de fin de cid° simphfican el papel del kirchnerismo en estos diel. arias. Dicer fin de ciclo, Chau, clesaparecen, no existen mess. Yo no creo. Para mi deja una. Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Miradas Al Sur Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 24, 25 Nº documentos: 2

Recorte en color

% de ocupación: 199,49

Página 27 de 37

Valor: No disp.

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 50,13

Valor: 83242,58€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 51.000

Difusión: No disp.

La mayoria de los

ezcla

de

Por Ratil Kollmann

da

a-

e, n-

es

a-

vit uas

a

eas

n-

e-

l-

n os

a n-

a-

al

de la mitad de los ar-

gentinos esta de acuerdo AWs

con Ia politica llevada adelante por el gobierno nacional respecto de los fondos buitre, aunque Ia cuestion plantea enormes controversies y dudes sabre co mo se va a resolver, El sentimiento más presente en los argentinos es el de bronca, aunque iambien hay incertidumbre y haste miedo per el choque con los Condos que litigan contra la Argentina en el tribunal de Thomas Griesa. De todas maneras, lo que se percibe en el aim() mes es que hay un crecimiento de la confianza en las decisiones que esti tomando el Ejecutivo en esta confrontation. Las conclusiones surgen de una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinion

Pnblica (CEOP), que conduce Roberto Beeman. En total se entrevistaron 1200 personas en lode el pais, respetandose las proporciones por edad, sexo y nivel economico-social. El son deo, telefonico, se concrete la semana pasada. "La opinion de los argentines respecto del conflicto con los Condos buitre y los fallos del

juez Griesa

Beeman—

rnarca un exito del gobierno nacional porque fue el que estableci6 la forma de transmitir el case a los ciudadanos. Si hien es un asunto complejo, de dificil comprensian pars Ia gente, el Gobierno parece haber ganado la batalla discursive, logrando rues adhesiones qua rechazos a su estrategia y accionar. Se ha instalado en gran parte de la sociedad que se esti librando una batalla epica frente a los fondos buitre y la Justicia de

s e-

o-

de

-

cide

a.

n

te;

an

-

Negative 40,9% Ns / Nc 7,4% O Positive 51,7% In

-

ta

de do

n

s, n: o er-

Estados Unidos." Beeman considera que esa vision hate que un 51 por ciento de los consultados apruebe lo que esti haciendo el Gobierno en el conflict°, frente a un 40 por ciento que lo desaprueba, un dato de importancia si se considera que la cuestion este en el centre del panorama politico actual. Para Beeman. "a Ia hora de analizar los sentimientos del ciudadano sobre el conflict°, la encuesta percibe un cierto vireje. Si se comparan los dates tornados en junio y los recolectados en Julio, es evidente que su-

Página 28 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 6, 7 Nº documentos: 2

Recorte en B/N % de ocupación: 50,13

argentinos respalda

Valor: 83242,58€

Ia politica official

Periodicidad: Diaria

frente a los buitres

pais

El disp. Difusión: No

Tirada: 51.000

7

25,7%

Branca.

32,0% ON911A100

24,3%

Incertidurnbte

de bronca y

poops&

CL

16,6%

Preacupeclon

.6611.11111.36,0%

tangling Mievio

2012 hasta el 18 de diciembre del mismo aiio, y termind ganando el pleito judicial en el Tribunal del Mar. Hoy en din, la opinion pun ca —segs n se ve en la encuesta

UN

del CEOP— incline la balanza hacia una postura de firmeza en la negotiation emprendida.en Nueva York.

Junto Julio

14.6%

10,6%

01101`

AO

4.8%

Cautela

bieron sentimientos coma la bronca, es decir la postura fir me frente a los buitres, y vienen bajando otros sentimientos co mo la incertidumbre, Ia preocupacien y el miedo. Si los encuestados manifiestan bronca, significa que toman los fallos de Griesa coma injustos y tambien consideran una agresion las acciones de los fondos buitre contra la Argentina. Esto indica que se ha fortalecido el mensaje que parte de las autoridades nacionales". Como ocurri6 tambien con otras politicas, los mayores respaldos a Ia politica del oficialismo provienen de los sectores de menores recursos, de las personas de mas ectad y de los hom-

30

15,6%

t7106

8,7% 1.neflFerencle

al

4,6% 7.9% IVNI9Vd

6,1%

el

Nr,./nc

6,5%

raulkollmannahotmail.com

MINI 13E VOCES, PARA UNA iINICA PASION ARGENTINA.

I

"La opiniOn de los

argentinos respecto del conflict° marca un exit° del gobierno national." bees. En esas franjas, los apoyos a lo que esti haciendo el Gobierno frente a los buitres trepa al 50 por ciento y los que rechazan Ia estrategia estin por debajo del 40 por ciento. Los que miran las cosas con mayor desconfianza son los sectores de mayores recursos. Como es obvio, las opiniones sobre el conflicto vienen cam-

biando y seguro seguiran cambiando, en sintonia con cede paso que se de y los resultados de las gestiones. Debe recordar-

PARADOS: MARCELO LEWANDOWSKI, MARIO CORDO, ALEJANDRO APO, DIEGO LATORRE, TITI FERNANDEZ. AGACHADOS: GUSTAVO KUFFNER, JORGE BARRIL, SEBASTIAN VIGNCILD, RODOLF0 DE PAOLI.

DESDE EL 12 DE JULIO, VIVI EL MUNDIAL CON NOSOTROS. todos los goles y las mejores jugadas en las votes de un gran equip° de relatores comentaristas. Mira el mondial con nosotros, partido a partido, fecha a fecha y gel a gal.

Mira y

MI La situacion va a empeorar cede vez eras 42,9%

PORQUE, CUANDO JUEGA ARGENTINA, JUGAMOS TODOS.

Ns Nc 12,5% El Gobierno Nacional va a

resolver este tema de manera satisfactoria para todas las partes 44,6%

TV PLIblica

se que cuando hubo una especie de embargo sabre la Fragata Libertad las opiniones estaban divididas e incluso hubo Iegisladares de la oposicien que pro-

movieron un fondo para pagar lo que pedian los fondos buitre y recuperar la nave. Del otro la do, estuvieron los que respaldaron la postura inflexible del Gobierno, que afronto la retencion de la nave por más de dos Página 29 de 37 meses, desde el 2 de octubre de

DE-PORTII

ARGENTINA NOS INCLUYE

1.1,7

Presidencia de la Nacion Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Diario Popular Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 2 Nº documentos: 1

2

politica % de ocupación: 55,79 Valor: 65833,17€ •actuaildad

Recorte en color

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Difusión: No disp. Diado Popular l Buenos Aires, domingo 13 de Julio de 2014

opPONDERAN MIA REIKIONBRATERAL "ESTRATEGICAN

0. MANOR EN

C istina y Putin, entre los acuerdos y el afianzamiento FoTO TRAM

O

Presidenta de La Nacion aprovecho la visita de su par de Rusia para reclamar, una vez mAs, una reforma de Los organismos multi laterales de credit() y ponden5 que se nava condonado la deuda a La

presidenta Cristina Kirchner

POPULAR

manifestaron por Crimea

Representantes de la comunidad ucraniana en la Argentina realizaton una manifestaciOn en la Plaza de Mayo en contra de la visita al pais del presidente ruse, Vladimir Putin, quien mantiene un dura conflict° con Ucrania por la posesien de la peninsula de Crimea. "Putin tiene las manes manchadas de sangre" y "Fuera Patin de Cri-

comunidad ucraniana realizaron una radio abierta para denunciar hechos de violenda que le atribuyen al gobiemo ruse, mientras un cordon de electives de la Policia Federal custodiaba la protesta sobre la

ayer en la Casa Rosada Larecibio a su par de Rusia, Vladimir Puquien desta-

DLit! o

Ucranianos se

mea", fueron algunos carteles que exhibieron los manifestantes, quienes tambien hicieron flamear varias banderas azules y amarillas de Ucrania. Ademas, los integrantes de la

Cuba.

coincidi,5 en tin, con car el afianzamiento de la relation bilateral "estrategica", en una jornada en la que firmaron cinco acuerdos de cooperation, uno de ellos sabre use pacific° de energia nuclear. La jefa de Estado aproveche el encuentro para volver a pedir una reforma de los organism° multilaterales de credit() y se reflrio al conflict° con los fondos buitre al destacar la decision de Rusia de condi:mar la deuda que Cuba mantenia con esa nation europea, aunque aclare que no pide lo mismo para la Argentina. "Rusia condone el 90 por ciento de la deuda de Cuba. Eso no es caridad, eso representa liderazgo y es un ejemplo digno de imitar. No lo estamos pidiendo para nosotros que reestructuramos la deuda y pedimos que nos dejen pagan", sostuvo la mandataria en la declaration conjunta que brinde con Putin en dependencias de la casa de gobierno. Pot su parte, el presidente ruso remarce que las relaciones diplematicas de los dos paises en el mundo son "semejantes o muy cercanas", volvio a afirmar que la Argentina es "uno de los principales socios" de su pais y destace "la atrnesfera de amistad" durante la reunion que mantuvo con la presidenta Cristina Kirchner. A su vez, la presidenta argentine confirm!) el interes del gobierno ruse en aportar inversiones para la explotacien de Vaca Muerta, y anuncie que en breve una delega-

PLAZA DE MAYN

calle Reconquista. La peninsula de Crimea, con casi dos millones de habitarkes, en su gran mayoria de origen y lengua rusos, decidie en marzo de forma unilateral reincorporarse a Rusia, a la que habla pertenecido pasta 1954, pero esa anexion abrio la mayor crisis entre Occidente y MoscO desde el fin de la Guerra Fria.° '

.

Putin Cristina Fernandez estrechan sus maims, pero tambien las relaciones bilaterales de ambos paises.

den de ese pais se trasladara a

Detegacion viaja at yacirniento de Vaca Muerta 0 La presidenta Cristina Fernandez

con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien esti acompatiado por una delegacion que se trasladaria a conocer esa reserva. "Entiendo que una delegation que to acompafia se va a trasladar a Vaca Muerta para conocer La segunda reserva de gas no conventional en el mundo y la cuarta de petrdleo en el mundo", explic6.

ruSOS.O

0 Redaction y talteres

F undado

I

el

1? de

lobo de 1974

Dhector: Francisco N. Fascetto

Propletario:

directer@dpopulascarrsar

Registro de Is propiedad intelectual

IMPREBA S.A.

5150470 PUBLICACION INSCRIPTA EN EL IVC

Director cornerdal: Martin Fascetto

(INST. VERIFICADOR DE CIRCULACIONES)

direccioncomercial©dpopularcomar

Conmtrtador: 4203-8091 /4204-2778

www.dlartopopular.cormar Twitter: ttipoputardlarto

Redacdon: 4204-7865 4203-2517 [Fax] reciaccion@dpopulaccomar

4204-3161 / 4204-9513

/

laciones comerciales". Putin arribe a Buenos Aires a las 5 de la madrugada, procedente de La Habana (donde tuvo tin encuentro con la maxima cupula del poder de la isla, Raul y Fidel Castro), y fue recibido en la Casa Rosa da minutes despues de las 13 donde los granaderos le rindieron hone res en la explanada. Luego, el presidente de Rusia se traslade hacia el Salon Blanco, donde lo aguardaba Cristina Kirchner, ademas de todos los ministros del Gabinete argentine y sus pares

dastard la importancia del yacimiento de gas y petrOleo no convencional de Vaca Muerta, al brindar una dedaracldn conjunta

0 Diario de la Manama

ntendente 3eguiristain No 146 (ex Jaramitlo) Sarandi (1872 ) Buenos Aires

Carreras; 4204-6692 / 4204-0381 [Fax] Deportes: 4204-6056 deportes© dpopu lar,com.ar

O Gerenda-Administradon 4205-2376 [Fax]

0 Reserve de Espaclos y Entrega de Material

Especticulos: 4233-1615 espectaculos@dpopular.com.ar Fotografia: 4205-0199 DIstribuden: 4203-8091 4204-2778 vendedores@dpopular.com.ar

/

r, BEMIS DEL CI3NVENIOr

fabricadas en su pais que se instalaron en Ia represa de Puma Negra, en la provincia de San Juan. Ademas, remarce que el afio pasado en materia comercial el "volurnen de intercambio credo más del 15 por ciente", aunque advirtie queda "mucho potential adicional para amplificar nuestras re-

la

provincia de Neuquen para "conocer" esa reserva de gas y petreleo no conventional. "Una delegacion rusa se va a trasladar a Vaca Muerta para conecer lo que es la segunda reserva de gas no convencional del rnundo y la cuarta de petrOleo no convencional del mundo", senate la jefa de Estado. No obstante, tanto Ia Presidenta come otros funcionarios del gobierno argentine consultados por Ia prensa evitaron dar mayores detalles y dar por hecha una posible inversion de Rusia para la explotaden de esas reservas. Por su parte, Putin tambien destace inversiones que su pais ya puso en marcha en la Argentina, entre ellas "la construction dei tercer bloque de Atucha II", la central elearica ubicada en el particle bonaerense de Zarate, y las turbinas

131

Avenida Santa Fe 1752 P.B. Cap. Fed. CP 1425

4813-2009/1632/2904

De Vido recibio

a presidente de empresa El ministro de PlanificaciOn, Julio de

Vido, recibio al presidente de la empresa nuclear rusa Rosatom, Sergei Kirienko, para ultimar detalles del

acuerdo que suscribieron Ia presidenta Cristina Kirchner y su par de Rusia, Vladimir Putin. Durante el encuentro, De Vido destace la profundizacion de la cooperacien y el intercambio en relation a los uses pacificos de Ia energia nuclear, a partir de la firma de un acuerdo entre ambos paises. Ademas, el titular de la cartera de Planificacion, Inversion Pfiblica y Servicios detain!, los avances en la puesta en marcha de la central nuclear Nestor Kirchner (Atucha II) e invite a Kirienko a visitar la central cuando se alcance la potencia total de 745 megavaties. Pot su parte, Kirienko consider6 que terminar esta central es un importante logro de la Argentina, que demuestra la aka calificaciOn de los tecnicos nudeares argerainos y ratafica el liderazgo regional del pais en el sector, segtin se informo oflcialmente. De Vido recorde que Rosatom es uno los cinco proveedores precalificados para la primera central nuclear de tipo PWR, de uranin enriquecido y agua liviana

L-

Página 30 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Página12 Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 4 Nº documentos: 1

4 ••;r

U.1

0

Economia Recorte en color

UPInion

% de ocupación: 66,35

Valor: 89728,25€

Periodicidad: Diaria

Analizan distintas

las semanas de la disputa ma's intense

z 0 C

CU.

c7c

a.

Difusión: No disp.

Por Alfredo Zaiat

Eneon fondos buitres liderados per el finan-

0

Tirada: 51.000

cistas republicano Paul Singer cada parte juega a 4ortalecer su posicien en una riegocia°ion compleja. Esa puja Ilene varies condimentos con declaraciones más o menos encendidas, solicitadas, avisos legates, propaganda. busqueda de apoyos locales e internacionales, lobby sabre la prensa, estrategias de seduccion a otros actores directos e indirectos del vaso. Todas las armas disponibles son desplegadas para robustecerse en un terreno donde los buitres tienen Ia ventaja de writer con el juez de ailed°. En ese contexto, cuando cada movimiento puede condicionar el resulted° final de la contienda, plantear desde el olimpo del saber que para las perspectives economicas el mejor carnino es acordar y pages, argumento postulado por represeatantes de la ortodoxia por su inclineclan a reverenciar intereses de las finan7as, pero tambien por una heterodoxia ilustrada, solo es un aporte para favorecer a los buitres. Que los primeros lo hagan con entusiasmo es previsible, para los otros solo es ingenuidad exagerada autocontemplacian. Cornportamiento similar se reitera sabre Ia eventualidad de un default, cuando Argentina ha ins stido en más de una oportunidad, incluso ha utifizado Ia publicacian de avisos legales en los principales medics locales y del exterior, que ha paged° en tiempo y forma el vencimiento de intereses correspondiente al bone Discount. Como se sabe, aunque no se

debe descartar reinterpretaciones forzadas, la cesacicin de pages la declare el deudor, no un acreedor (fondos buitre) o un tercero parcial, eorno E>I juez Thomas Griesa, No lo haran los financistas y sus vocepero sena un desafto atractivo enconeer una nueva palabra que define alga in edit° para el mercado de deuda soberana: un juez no deja cobrar a los acreedores el dinero qua paga el deudor. aCarno deberia Ilamarse semejante suceso financiero? Es dare que no es un default. Griesa provocaria este extrano acontecimiento en las finanzas intemacionales si resiste reimplantar el stay (un paraguas legal) para eermitir una negotiation en condiciones relaAvamente equilibradas con los buitres, al tiempo que desbloquea al Bank of New York Mellon para que puede girar los fondos que time en sus dos cuentas en el Banco Central argentine hacia los bonistas del canje. Alentar temores de un default, voluntaria o involurnariamente, implica desconocer la pasicion argentine pese a que la decision de depositar el dinero en el BoNY Mellon fue un movimiento oportuno que desconcerto al resto de los protagonistas del cam Minimizer esa jugada es previsible en eI intense lobby buitre que cuenta con acompariamiento local; no lo es tanto en quienes manifiestan entices a esus fondos especulativos y aspiran a una resolucian con el menor costo para las finanzas futures del pais. Es mes sorprendente esa obsesiOn con insistir con un default cuando •

Página 31 de 37

Banes de

Mesa

se observe la derivacion quo tuvo haber pagado el vencimiento, Ia situacion complicada en que se encuentra el BONY Mellon encargado de girar el dinero y los reclamos que ester haciendo a Griesa ese banco, otras entidades financieras y fondos de inversion internacionales. Todos esos actores hen estado enviando cartes al juez que sigue de vacaciones en Montana pidiendole en tone cartes que erregle el estrago realizado en el sistema de page de deuda soberana en conclicion regular con el Unice, objetivo de beneficiar a fondos buitre. Estes ya tienen una sentencia a favor dictada par Griesa a partir de su extravagante interpretacion del pad passu (igual trato a los acreadores), a In que le agrege una orden para. su cumplimiento afectando intereses de terceros (bonistas del canje). El pari passu Griesa es quo todos los acreedores tienen due cobrar (para of juez ese es el concepto igual trato) sin

importer si uno recibe mas (buitres Elliott & Cia, que representan el uno per ciente del total) que el resto (92,4 por ciento que ingresaron al canje). Es una interpretation que violenta los criterios de cualquier reestructuracion de deuda ya sea soberana a de empresas. Pose a batallar contra ese criteria en los tribunales neoyorquinos Argentina perdio el juido, sentencia que fue aceptada, comp lo ha expresado la presiciente CFK en el acto del Dia de la Bandera en Rosario, y le ha reiterado el ministro de Economia, Axel Kicillof, en cada uno de los ambitos correspondientes. Esa aceptacien no significa que la orden para cumplirla debe ser acatada si Griesa excede su jurisdiccion (ha frenado los pages en Europa y Japan) y termina afectando derechos de terceros (bonistas del canje). Es una situacion identica a Ia de haber prorrogado la jurisdiccion en materia juridica. Quedar bajo las normas de tribunales de Nueva York no significa necesariarnente acatar sin criticar ordenes judiciales descabelladas segun eateries econ6micas, financieros e incluso juridicos del propio distrito de Nueva York. Este Ultimo no solo par la violation del concepto del pan passu, sine tambien par Ia omisian de Ia doctrina Champerty que emerge de la ley del Poder Judicial de Nueva York en la Seccion 489. Esa doctrine prohibe la camera de deuda colapsada con el Onto" objetivo de iniciar reclamos legates en la jurisdiccion de Wall Street. don de se dirimen conflictos sabre deuda sobersna. El tondo Elliott de Singer viola, esa legisla-

clan cuando cornpro deliberadamente bones argentines en default, incluso luego del canje de deuda 2005, para iniciar luego un juicio con el objetivo de cobrar el ciento per ciente. Es la misma estrategia que Elliott aplico con deuda peruana a mediados de la decade del noventa, cobrando en efectivo con una ganancia de 527 per ciente sobre el capital original, per la interpreted& tambien insalita de Ia doctrina Champerty que realize) entonces la Camara de Apelaciones. EI economista peruano Oscar Ugarteche, miembro del Instituto de Investigaciones EconOmicas de Ia UNAM y coordinador del Observatorio EconOmico de America Latina, seFiala que "no se ha hecho suficiente ruido sobre el terra de la doctrina Champerty, y es un terra que hay que levantar porque lo que este haciendo el juez Griesa es una inmoraiidad, edemas de tirar abajo el principle de reestructuraciOn de deuda". El investigador sostiene que si el juez dice que no va a reconocer ninguna reduccion del monto a pager a los buitres, lo que esti diciendo basicamente es que en el case argentine se va a establecer un precedente y, en consecuencia, en el future nadie padre hacer una reestructuracion. "Pero come Griesa sabe lo quo este. hacienda, dice: `Pero no es un precedente' (el fallo contra Argentina)", seriafa Ugarteche. Pose a la motivacian y contenido de la sentencia a favor de los buitres Argentina ha planteando, incluso lo ha reafirmado ante el ejecutor de la sentencia nornbrabo por el juez, Daniel Pollack, que esti dispuesta a negociar con los buitres que ganaron el juicio pero antes se debe liberar a los rehenes involuntarios capturados por Griesa: los bonistas del canje. La sociedad Griesa-Singer epos to a que esos rehenes sean la principal arma de presion sabre Argentina, impidiendo que puedan cobrar y amenazando de ese modo con [a posibilidad del default o inventando la categoria "default tecnico". Por ahora esa estrategia no esti siendo tan efectiva porque los bonistas del canje y los bancos encargados de distribuir los dalares, euros y yenes no esten cuestionando a la Argentina per no pager, sine que estan solicitando que el juez libere ese dinero que les corresponde y esti en manes del BoNY Mellon. Si no lo hare, antes de anunciar precipitadamente un nuevo default argentine, los hombres de negocios dedicedes a Ia comercializacian de information econornica no deberian descartar un plan de contingencia del gobierno de CFK. Es tan sencillo de observer Ia dinamica que se precipito a partir de la jugada sensate del equipo economic° liderado per Axel Kicillof de depositar los fondos en el BONY Mellon que insistir con Ia idea de que lo mejor para las perspectives de la economia local es pager o alarmar sabre el peligro de un default descubre la existencia de otros motives inconfesables. Si hien es un paralelismo natural por la especial coyuntura mundialista, esos analsis y consejos de algunos economistas en la disputa contra fondos buitre se parecen bastante a las prevenciones de la legion de expertos en el fiatbei en cada particle que juga la Seleccion Argentina en el Mundial de Brasil 2014. Primero criticaron al tecnico Alejandro Sabella, luego asustaron con las figures de Suiza (Xherdan Shaqiri), Belgica (Eden Hazard) y Holanda (Arjen Robben), y en los dies previos a Ia final en at Maracana hablan de Ia potencia alemana. Esta en la esencia de esos especialistas con dominante presencia mediatica la incapacidad de evaluar las fortalezas del pais o de Ia propia Selection, haste ignorarlas, para enfrentar adversidades. Desde las 16 de hoy y durante 90 o 120 minutos, el que no salta es un eternal.); despues, el que no salta es un buitre. azaial@pagi nal 2.com.ar

Plan Por

RaCil

B

Deilatorre

A Tras los dos primeros en-

cuentros con el "facilitador" designed° por Thomas Griesa quedo ratificada, en opinion del Gobiemo, la necesidad de seguir buscando "un plan B" para salir del encierro que le irnpuso la resolucion judicial norteamericana a la situacion de deuda soberana del pais. La cuestion del "corralito" dispuesto sobre los fondos que Argentina ya page, pero que los bonistas que canjearon sus titulos en 2005 o en 2010 no pueden retirar del banco, sigue siendo el tema crucial en lo inmediato. Fue el punto sabre el cual insistio Argentina ante Daniel Pollack este viernes en Nueva York, sin respuesta concrete. Mientras tanto, se multiplican las consultas a especialistas, organismos internacionales, gobiernos y diversos actores financieros acerca de la posibilidad de construir una salida que signifique evitar el "default" al que la actitud inflexible de Griesa pretende Ilevar al pais a fin de mes. El mar co de la VI cumbre de los Brics, en Fortaleza, es visto come una plataforma posible de lanzamiento de —o, más modestamente, inicio de conversaciones sabre— una nueva alternative. El respaldo que, haste ahora, Argentina recibi6 en terminos decliunativos desde diferentes espacios de la comunidad internacional, se espera que en estos dies puede quedar plasmado en propuestas concretes de intermediacian o a traves de esquemas politico-financieros alternatives que impidan una profundizacion del conflicto, si es que la Justicia norteamericana no se mueve de su actual posture. No hubo negociacian "cara a care con los fondos buitre. Pero tampoco intermediada. El round del viernes en Nueva York, en las oficinas de Pollack, consisti6 en una exposition de argumentos de cada una de las partes, por separedo, ante el "facilitador", que no escucho otra cosa que lo que ya podia conocer de antemano. Transmitio el mensaje de cede una de las partes a la otra y no obtuvo, en apariencia, muchos más elementos para avanzar hacia algun tipo de propuesta que pudiera combiner las demandas de unos y otros, que es lo que le corresponde hacer al mediador. En defmitiva, Argentina insisti6 en que la suspensio'n de la sentencia de "embargo" es impres-

cindible para poder avanzar, mientras que los acreedores "buitres" insisten en que "sin un compromiso de pago concrete" de parte de Argentina es imposible acceder al retire de la espada de Damocles que representa ese fallo. Las reuniones continuaran la semana proxima, quizas en forma conjunta, segiin se esperanz6 el propio mediador y to expres6 en un comunicado. Pero el transcurrir del tiempo con el "corralito" impuesto por Griesa todavia vigente se asemeja, desde la perspective argentine, a que se Impresodeeluna 14/07/2014 15:41:44 aleja Ia posibilidad solu-


Diario Popular Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 6 Nº documentos: 1

6 oactuatldad politicaValor: 80208,65€

Recorte en B/N % de ocupación: 67,97

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

Marl° Popular I Buenos Aires, domingo 13 de lull° de 2014

Difusión: No disp.

LA COLUMNA

ip PANORAMA POLITICO

DE LOS JUBILADOS

4 NATALIA

POR JOSE ANGEL DI MAURO

MUF112

O MENSUAL JULIO detalla el calendario de pagos para los jubilados y pensionados nacionales que abona la Administration Nacional de Seguridad Social (ANSES) correspondiente al mes de Julio: VI:Wares del &sterna Integrado Previsional Argentina (SIPA) cuyos A continuaciOn se

161 MEN CRISTINA PREFIRID NO IRA LA FINAL, EL GOBIERNO LE SAGA AL TURNED EL MAYOR REDITO POSIBLE4

APROVECHANDO EL MUNDIAL HASTA EL ULTIMO ALIENTO

haberes no superen is surra mensual de 3.131:

Elf6tOol no typo Los problems, pero reavivO una pasiOn tomo hada decadas no se *fa. El gobiemo busca (brie at retorno de los "heroes" un marco que recuerde los festejos del Bicentenario. Boudou tuvo su dfa de gloria y al dfa siguiente volvia al_pujgatorio. la Argentina, la tiltima semana del Mundial de Brasil fue acorde al resto del mes: estuvo tan agitada tomo las anteriores, desmintiendo el anticipo de Capitanich respect° de que durante este mes no se hablaria de otra cosa que de fetbol. Es muy probable incluso que el propio jefe de Gabinete -hombre conocedor del finbol, al punto tal de presidir un club en el Chaco- no fuera lo suficientemente optimista comp para pensar que la seleccitin de Sabella estaiia disputando este fin de semana la final del torneo. En erecta, los primeros partidos no daban margen para sonar tan alto, y podria decirse que las buenas nuevas encontraron al gobierno enfrascado en otras cuestiones, con la Presidenta induso recuperandose de una enfermedad que la mantuvo fuera de escena y que la tendra asi haste el regreso de los que aun antes de la final ya eran considerados `heroes'. La performance del equipo nacional plantee al gobierno el interrogante de si Cristina debia o no aceptar la hive tacien de Dilma Rousseff pare presendar junto a elle la final con Alernania. El analisis en las albs esferas no necesite demasiado tiempo: mucho riesgo, fue la repida conclusion a b que se liege en el gobiemo, antes de desechar la oferta de la presidents brasilefia. Cris tine no es futbolera en absoluto; si lo era su esposo y lo es su hijo, que segutemente debe haberle recomendado que no concuriir al Maracane. Cuando Argentina gene el Mnndial en el 86, el presidente Raul Alfonsin se :estuvo de viajar ala final en Mexico, luego dehaber auspiciado sin exit° su gobierno el desplazamiento de Carlos Beard°, y el que terming yendo fue el entonces me nistro de Salud Conrad° Storani. El presidente que si se dio el gusto de concurrir a un Mundial fie Carlos Menem, que asishe al debut argentin° en Italia 90a cuando la selection de Maradona care sorpresivamente 1 a 0 ante Camenin, contribuyendo asi a Ia lama negative del rnandatario riojano. El fdtbol y la politica en nuestro pals se dan la mama, pero las cabalas son demasiado pesadas coma para que un politico ate su destino a un resulted° deportivo. De ahi que la mandataria resolviera cortar por lo sano viendo en Santa Cruz el partido y no estara en Buenos Aires siquiera pars el retorno de la selection, a la que recibira rues adelante -a los que

les hizo hecho saber la situation a la Presidents y al propio vice, que no tuvo ententes otra salida que ausentarse. Le premium ata del Senado es el 30 de Julio, fecha pare la que se espera la visits del jefe de Gabinete, Jorge Capitanicle Es casi seguro que use die si asistira. Boudou y debera soportar la embestida de Le oposicion en plenty que le pedird explications, El senador Gerardo Morales ha sefialado que sl bien regiamentariamente el vicepresidente de la Nation no puede dar discursos, si es autorizado par los senadores si padre hablar y responder el pedido de explicaciones que le haran respecto de su situacien. Habra que ver si el vice esti dispuesto a someterse a use interroga-

En

Página 32 de 37

torio extremo en el recinto. Mientras tanto avanza la cuenta re-

estén en Buenos Aires cuando elle convoque-. Lo cual no implica que no se previeran celebrations para este tunes en Plaza de Mayo, cualquiera sea el resulted° del domingo. El gobierno tratard de sacarle el mayor redito a un Mundial al que epos to fuerte desde un primer momenta. La semifinal del miercoles le recto importancia ala celebration del Dia de la Independencia, que en un primer momenta se habia organizado con la presenda en Tucuman de presidentes de Ia region. Enferrnedad presidential mediante, la convocatoria se desective y finalmente el gobierno °pub por hacer reaparecer ese dia al vicepresidente. Muchos se preguntan acro hay cual fue la serial que busco der la Presidenta, al sentar frente a Amado Boudou a todo el Gabinete national y brindarle tanto protagonismo. Los entendidos interpretaron que con elle Cristina busce reafirmar ante los propios cue] es su decision respect° de su compeller° de formula, y hada afuera, mandarle una serial a la Camara Federal que debera resolver en los proximos mesas sabre el procesamiento dispuesto par el juez Lijo. El gobierno no le ha soltado la nano, podria leerse en fun clan del acompafiamiento del quo goBoudou esta semana. Pero nada es definitivo ni concluyente. El viceprese dente podra haber contado con el may.Imo respaldo del gobierno el 9 de Julio, pero un gobierno que no come viclrio prefirio obviar la cadena nadonal pare la difttsion del acto. V' al die si-

guiente, Boudou volvie a pisar terreno resbaladizo cuando la oposicion !ogre torcerle el brazo al oficialismo. Despues de su participacion en el auto central de Tucuman, el vicepresidente tenia resuelto presidir la sesion del jueves en el Senado, mas alfa de la tenaz resistencia. opositora. Alli deberia tratarse de manera urgente eJ proyecto de inmuniclad pare bancos centrales extranjeros que requeria el propio gobierno. Cuando finalize la reunion de comision en la que se dio dictamen a la iniciativa, el jefe del bloque radical del Senado le pregunto a su par kirchnerista queen preeidiree la sesien esa tarde. Miguel Pichetto le girlie dies minutes a Gerardo Morales para avertguario, y el radical le acheirtio que ha brie problemas si era Boudou. En el interin, Pichetto recibio la misma consults de parte de Gabriela Michetti. Boudou estaba en el Palacio Legislativo desde ternprano, peso cerca de la hors de la sesion el ofidalismo cornunice que el presidente provisional del Sena do tomaria su. lugar, con lo que se garandzaba la sesion. El pr blema es que el prayecto habia obtenido dictamen ntinutos antes del inicio de la sesien y al no costar con los siete disc reglarnentarios para set. tratado en sesken ordinaria, requeria una mayoria especial de dos tercios Para su discusien sabre tablas, en se skin especial. Y ya algunos le4sladores de la oposicien habian anunciaeo gue se red rarian del recinto si Boudou presidia la sesion. Asi las cases, Pichetto

Habra que ver si el vice esti dispuesto a someterse a ese interrogatoria extrema en et red nto.

(1)

gresiva pare encontrarle una solution al tema de los fondos buitre para antes de fin de mes. La coyuntura sirve como para dar el marco correspondiente pars el caracter de `epopeya' que el gobierno quiere ponerle a una pelea que ha sido acomparlada par campafias en la via publics y a traves de spots que plantean la dicotomia `patria o buitrese Un marco adecuado en el que la fiebre mundialista es aprovechada. Pero mes ally de las diatribes, el paso del tiempo y la fake de avarice en las negotiations, nadie piensa que no vaya a haber acuerdo. Sabre todo los mecca dos, que augural' un acuerdo a corto plazo per el cual la Argentina haria un aporte en efectivo clue tratera sea minima, y bones con fecha initial pars mem de 2015. Para use diner° initial, el gobierno busts que el juez emita una orden judicial, de modo que no quede ninguna dude de que el pago es formso, cuestion de no activar la temida

diusub RUFO.

Mis ally de use acuerdo, que demorara mes o mens dies, y de todo el discurso que lo rodee, cuando baje la brume mundialista comenzara a pertibirse este misma semana una realidad economica con datos cads vez mes complicados, en los que todo baja, menos la clave del problem: la Milacon. o

GRUPO Mil 9 3 10 4 11 5 12 6 13 7 14 8 15 9

PAGO 14 de julio 15 de Julio 16 de Julio 17 de julio

de julto 21de jutio 22 de Julio

18

Thuiares del Sisters Integrado Previsional Argerrdno (SIPA) cuyos haberes superen la surra mensual de $ 3.131: GRUPO ONI 16

0y

1

PAGO 23 de julio

24 de Julio 25 de julio 6 28 de Julio 20 8y9 29 de Julio Los titulares tendran plaza hasta et 11 de agosto de 2014 para cobrar en su lugar habitual de pago, 17

2y3

18 19

4y 5 y7

0 IPS BONAERENsE Instituto de Previsi6n Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires anunci6 que el cronograma reducido pars et pago de las jubilations y pensions que se instrumento pars cancelar los haberes de junk) y el medio aguinaldo, se extendera al resto del ario. En un comunicado se intorno que los beneficiarios del Instituto -unas 266 mil personas aduttas mayores- accederin de a hors en mas a sus haberes en sato dos jomadas reemplazando at historic° sistema de cuatro dins de acuerdo a la termination del Documento Nacional de Identidad (DNI). El anuncio se reatiza tras un encuentro de trabajo entre et jefe de Gabinete bonaerertse, Alberto Perez; el secretario general de la GobemaciOn, Martin Ferre; y el Presidente del IPS, Mariano Cascallares, a fin de reducir el cronograma de pagos a jubilados y pensionados de la Provincia. De esta forma. evaluaron la puesta en marcha de la reducciOn a dos jomadas de los pages que antes se efectuaban entre los dos eltimos dins Mb Iles de rues y los primeros dos dial habiles del mes siguiente y clue ahora se realizan los dos Oltimos dial hibiles de cads mes. El

de 150 afiliados de PAMI distrutaron de una obra teatral en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. El even to, organizado par el Area de Integracian Social, canto con la presenda de ridentes de los 23 hogares geriatricos existentes en la zona de cobertura de la Unidad de Gestion Local dei Instituto en Moron. Mcis

En la oportunidad, la obra presentada fue 'Rojo Pasion, Rojo Sangre", montada pot et grupo de teat° SubyugArte, de

ItuzaingO y dirigida pot Erica Lombardi.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Clarín - Suplemento iEco Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 7 Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 28,44

Página 33 de 37

Valor: 94962,85€

Periodicidad: Diaria

Tirada: 258.882

Difusión: No disp.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


la relach5n stock/consumo a los niSA, advirtiO que puede haber moviveles mas altos en ocho atios, cuan- mientos "exagerados" de los mercado durance el cid') 2013/2014 la mis- dos a partir de movimientos de fonma estaba en el 13 escalifin másdebajo Fecha: domingo, de julio 2014 dos de inversion. desde 1966". "Quienes hoy venden preocupaFechaElPublicación: domingo, 13bade julio de 2014 especialista sefialO que "Ia dos por este situachin no evablan que ja parece no y genera dos consecuencias direclimber este concluido", Página: 7 agrego que en 'el nivel mundial se tas: la primera, una mayor demanda, Nºproyecta documentos: 1 un increment° de stocks atraida por los bajos precios, con Chide 18,1 millones de toneladas, "lo na como principal referente. Y, la seque lleva a una relation stock/con- gunda, la posible menor intention de sumo global record del 30,1%". siembra en America del Sur, por la Recorte en B/N % de ocupación: 17,99 Valor: 21230,07€

Diario Popular

les, con bajos rindes "donde se complica sembrar soja si el valor futuro de yenta oscila de 250 a 260 dOlares por tonelada y hoy ya lo vemos en US$ 269 en el Mercado a Termino de Buenos Aires". "En Brasil, hay regiones agricolas relevantes que tienen miles de kilOmetros de Hetes hada los puertos, ma's la obliged& de fertilizer y de pacer varies aplicaciones de agroquimicos", evaluo.o

Periodicidad: Diaria

Tirada: 113.000

IPESIMlSMO OE LOS ECONOMISTAS4

Preven inflation anual de entre 35 y 40% Economistas enrolados en consultoras privadas, organizaciones no gubemamentales y universidades confirmaron que preven una inflation anual de entre el 35 y el 40 por Here• to para este alio. Asi lo indicaron Fausto Spotorno (de Ferreres & Asociados), Dante Sica (Abeceb.com), Martin Tetaz (Universidad Nacional de La Plata), Mariano Kestelboirn (Sociedad In-

Página 34 de 37

ternacional pare el Desarrollo) y Ramiro Casitieira (Econometrica). En declaraciones periodisticas, Spotorno estim6 que la infiacion es tare' a lo largo del alio en tom° al 39,4 por ciento; aunque sefial° que las mediciones del INDEC la ubicaran en el 25 por ciento. A su vez, Si ca liable' de una inflation "cercana al 35%", mientras que el IPCNu la ubicaria en el 30 por ciento.

estadounidense (USDA) proyect6 que los surninishos globale; excederan significativ-drnente las expectativas. Asf en el mercado de Chicago, los futuros agricolas carwon con fuertes ba as luego que el USDA incremertara su prevision de stocks finales de !la y matt, al derive que irdce que aspera una induct& record de la oleagnosa en la camper% 2014/15.

Para Tetaz, "es plausible" que la

intlaciOn "se acelere en el segundo semestre y termine en tomo al 35

por ciento anual". Castifieira subray6 que "man sin la inflation se estabiliza en 1,8 por ciento mensual, la acumulada para 2014 superara el 30 por ciento en los dams oficiales". En tanto, Kestelboim puntualizo que "si el tipo de cambio se mantlene estable", el nivel de inflation mensual "seguira en un ritmo similar al de los filtimos dos meses". "Segni Ia medicifin del gobierno nacional, sena en tomo al 1,5 por dento mensual y alrededor del 2 por ciento pare la mayoria de las consultoras privadas", agrege„

tbgabkarru "moisesva a abrir las aguas y Masche ya hizo un puente #maschefacts" ((atm que se prendi6 en Twitter con el Jugador argentin° fue Gabriela th

Cerruti)

@chino navarro Radon se brdIgna norqua los medics brasRaliasapayan a Alanouga, Mantas alias biuttan a los Fond= Rutty., ir

Difusión: disp. Mina Navarrasa mita an la (ElNo rad soda[ sabre la postura de on dad° con impacto a dos toms)

Castifieira fue claro en selialar que "los salarios no generan ni generaron inflacion" y sostuvo que el fen& nieno "se explica casi exclusivamente por la monetization del deficit fiscal del 3 por ciento del PEI" "El factor mas importante es Ia expectativa generalizada de que el problema inflacionario no se resolvera en el corto plaza", subray6 a su vez Kestelboim. Para Sica, en tanto, "hay un piso dado por la devalued& y por las paritarias que han cerrado en tomo al 30 por dent° para los principales gremios". "Terminado el Mundial, la econornia se pone en clima electoral, por lo que ya no habra mas ajustes en la era K", evaluo Castiteirao

®JulloPiurnato

"Mientras festelamos nos siguen metiendo la rnano en el bolsi Ho! Ajuste no para! 1 re. semana de Julio 0,69!0* (Laos del Mundial de Brasil, el sindicalista Julio Piumatosigue refifiendose a la politica national)

@panitfirnarcelo "Vwy a maw CamodaroPy.

'Pass unit motoygrItarc IVIsfo ria Irdedi flats por donde Glrobuscarsio dui*, pato no hay nolo_." (8 ex laglslador relate unasituarion ululda an lamnadalberriods

Retro)

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Perfil Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 18 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 77,69

Valor: 94140,80€

Periodicidad: Fin de semana

Tirada: 170.000

Difusión: No disp.

Domingo 13 de julio de 2014 - Perfil

18 - seccion

econoMiA

Al liMiTe

El impulso del ‘yuyo’ Precio de la soja

Dólares/toneladas

700

Exportación de los principales productos agrícolas

684

600

Total exportaciones

566

572 2

Soja

81.660

20.320

500

4 49 95 495

47 74 474

4 1 401

400 Jul

Oct

Ene

Abr

Jul

2010

Oct

Ene

Abr

2011

Jul

Oct

Ene

Abr

Jul

2012

Oct

Ene

Abr

2013

Jul

2014

Fuente: Chicago Board of Trade.

Fuente: Indec.

Evolución Fondo Federal Solidario de la Soja

Exportación de los principales productos agrícolas

1.767

Mensual, por quincenas, en millones de pesos

25 22.968

1.587

Soja

Maíz

Trigo

Girasol

20.561

1.031 792 763 657 663 442 317

Jun

567

442 319362

365

201191 183 133 120

Jul

Ago

Sep Oct 2013

966

Nov

Dic

319

Ene

407 241 217 212

Feb

Mar Abr 2014

Miles de toneladas

20

15

13.579

10 7.563

8.189

May Jun

Fuente: Economía & Regiones, en base a datos del Mecon.

0

2004

1.348 1.280 656

2005

19.301

12.966

8.831

5 1.174 1.366 485

18.600

17.297

16.571

1.211 1.472 617

2006

2.190 2.015 771

2007

3.418 2.542 1.747

2008

1.482 1.000 949

2009

3.062 901 741

2010

4.413 2.493 1.398

2011

4.703 2.950 1.173

2012

5.524

5.005

779 722

2013

961 973

2014 (P)

Fuente: Estudio Bein e Indec.

EL CULTIVO CLAVE, EN Us$ 450 LA TONELADA

Baja el precio de la soja y suma presión al dólar en pleno litigio con los holdouts La cotización cayó 23% en el año y ya se perdieron Us$ 1.500 millones en exportaciones, un monto similar al reclamo del fondo Elliott. Cómo impacta sobre la caja y las reservas. exportación de US$ 22.900 millones, con un precio del orden de los US$ 540 la tonelada, según había estimado el estudio Bein. Para el Estado, la actual caída de ingresos por exportaciones representa también una dismi-

CHRISTIAN RIAVALE

Página 35 de 37

nución de retenciones del orden de los US$ 500 millones. La actual volatilidad de las commodities –que abarca también las otras materias primas agrícolas– obedece a varias razones. En primer lugar, las precipi-

taciones y temperaturas ideales de este año en el norte del continente ampliaron la superficie sembrada en Estados Unidos a 34,3 millones de hectáreas, con una producción total de porotos y aceite de unos 90 millones de toneladas, según la última

estimación del Departamento de Agricultura norteamericano (USDA) publicada el viernes. Esa cifra revela un incremento del 10% y representa 30% del total mundial, que este año llegará a 283,8 toneladas, cifra récord según la agencia Bloom-

“No había otra alternativa que guardar la cosecha” JAIRO STRACCIA

El jueves que viene arranca la 128ª Exposición Rural. Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural, anfitriona del evento, asegura que ante la baja del precio futuro de la soja el Gobierno debería acompañar con una baja de las retenciones para aliviar a los productores, y dice que no fue un error guardar la cosecha, que ahora se vende a precio más bajo que hace unos meses. —¿Usted pide algo similar a la Resolución 125, de retenciones móviles, que generó el conflicto con el CEDO PERFIL

Por cada dólar que baja la cotización de la soja, Argentina pierde unos US$ 30 millones de ingresos por exportaciones. En las últimas dos semanas, debido al derrumbe de precios, el lucro cesante fue de unos US$ 1.500 millones, estimó Alistair B. Miller, trader de materias primas agrícolas que opera en el mercado de Chicago. Un monto similar al reclamo de los fondos buitre en Nueva York. Después de llegar al récord de US$ 623 por tonelada en agosto de 2012, el precio se derrumbó a menos de US$ 450 para entrega en agosto, el nivel más bajo desde 2010. Concretamente, la soja perdió 6,48% en un mes y 23,10% en un año. Mientras el Gobierno busca resolver el conflicto con los holdouts para poder conseguir dólares financieros en el mercado de capitales, la caída de precios enciende una alarma sobre el flujo de divisas que hasta ahora estaba seguro: las exportaciones del complejo sojero. Sólo en soja, este año se preveía una

SRA. Luis Etchevehere, titular de la Sociedad Rural.

campo? —No, aquello arrancaba en un piso del 35. En todo caso con más razón, si lo iban a hacer entonces, deberían hacerlo ahora. —¿Considera que fue un error de los productores guardarse la soja, que ahora está bajando de precio? —No había alternativa. Vamos a ver cuánto va a ser la inflación. El productor no es un inversor sofisticado. Necesita pagar sueldos e insumos, y vivir. Si guardó su cosecha, fue un acto de responsabilidad para afrontar las obligaciones de los 12 meses. Que tenga otra lógica depende del Gobierno, que debe reducir el riesgo político, que se suma al climático y al de mercado. —¿Cómo ve un control de operaciones para garantizar que se venda la cosecha? —La cosecha es propiedad privada y el productor es dueño de vender o no vender en el momento n que disponga.

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


a?

lide

on

os

e-

rd

al

ug.. ames ngo

to n-

es

el

s-

se

as en

os r,

os

c-

en es es

oi-

te

aes s-

n o-

La Prensa - Suplemento Economía Fecha: domingo, 13 de julio de 2014 Fecha Publicación: domingo, 13 de julio de 2014 Página: 5 Nº documentos: 1

Recorte en color

% de ocupación: 67,11

Domingo 13 de julio de 2014

Valor: No disp.

La recaida econ6mica

Tirada: No disp.

Difusión: No disp.

es un desastre politico para Hollande, que ya es el lider menos popular de los tiempos modernos.

Francia, el hombre enfermo de Europa POR AMBROSE EVANS PRITCHARD Francia esti al borde de una Sin embargo, no esti darn cual es nueva recesion conforme los servila politica del BCE. El titular del dos se contraen bruscamente y el Bundesbank, lens Weidmann, senapais se apresta para otra etapa de ya es el lider menos popular de cual deja al deficit presupuestario 16 que la corrida hacia los titulos peajustes por austeridad, con niveles los tiempos modernos con un ni- davado en el 4% del PRI. En los al- rifericos "no carece de peligro", y record de desempleo que segura- vel de aceptacion en las encues- timos tres afios Francia obtuvo Ila- podria ser revertida bruscamente. mente perturbaran la presiden- tas del 23%, y se tambalea tras la mativamente poco de un ajuste fis- Alerto que el dinero laxo una yea cla de Francois Hollande en los derrota aplastante a menos del cal equivalente al 5% el PBI. Imper- más altenta malas practices. arias venideros. Frente Nacional de ultraderecha turbable, ahora impulse rebajas adiEl reser° de la DC claramente La medichin de Markit del Indi- en las elecciones europeas. cionales de 50.000 millones de euros este muy alto. El BCE seguramence de precios minoristas del sector El pais fue dejado atris pm Es- hada 2017 bajo el nuevo primer mi- te aguardara hasta fin de ario paservicios fiances cay6 por tercer pana y otros que cosechan las pri- nistro Manuel Valls, a quien Haman, ra ver si las medidas acordadas el mes en junio haste el 48,2%, lo meras recompensas de la reformas el "Clemenceau economico" por mes pasado empezaran a desbloque indica un descenso general del ofertistas, aunque los socialistas de su disposidon a soportar bajas estoi- queer el credit° para las pequenas PBI tras el crecimiento nulo del Francia protestan que no hacen camente. El golpe mayor Ilegara el empresas en el sur de Europa. Por primer trimestre. más que minar a Francia con una ado proximo, lo que ahora los prestamos El Fondo Monetario Interna- carrera propia de los ados '30 ha- eleva el riesgo de que la sector privado se es cional (FMI) redujo sus previsio- cia el tondo que en tiltimo•caso no economia vuelva a altan contrayendo a 'El Estado nes de crecimiento para este ano beneficia a nadie. canzar velocidad de esuna tasa del 2%. de 1% a 0,7% y advirti6 que no se eieva hasta Hollande paga el precio de una cape. Este ado el presidenhabra una "cauda perceptible" estrategia fallida en sus primeros Es dificil que haya te Hollande hizo la paz ei 57% del FBI, del desempleo en francia hasta dos afios en el cargo en los que se un rescate rapid° del con la Medef, la federa2016. "Indicadores volatiles y aferro al antiguo modelo y ape - Banco Central Eurodon de empleadores, al 10 we esti]' desparejos apuntan al riesgo de hi a las subas de impuestos en peo (BCE). Mario lanzar una rafaga de que se estanque la recupera- vez de reducir el gasto para cu- Draghi, el presidente ala sofocando thatcherismo galico. brir los paquetes de austeridad. del BCE, no ofrecto cion", sehalo. Este promoviendo alieoznornia Para el FMI la deucia publica debe- El sector estate] se elev6 hasta el nuevas pistas acerca vitas impositivos -pare ria alcanzar el ano que viene el ma- 57% del PBI, lo que esti sofocando de si el banco lanzara empresas y la reforma privada" ximo de 95% del PBI pero un "shock a la economia privada. una distension cuandel mercado laboral de crecimiento" lo empujara al Pero el pais tambien esta atrapa- titativa (DC) para junto con congela103% en 2016. Advirti6 edemas el do en un circ-ulo vicioso en el que reactivar el credit° y establecer un miento de salarios a pesar de las fondo sobre la "espiral negative de trata de cumplir con las reglas de colchen de seguridad contra la de- protestas cada vez mes fuertes de la bajo crecimiento e inflaciOn en deficit de la union nwnetaria eu- flacion. base del partido Socialista. caida" que empuja a un alza de los ropea, obliged° a aprobar sucesiDraghi indica que la nueva tapa El FMI elogi6 el paquete de mecostos de endeudamiento y asfixia vos planes de austeridad sin pa- de prestamos baratos a los bancos didas pore aclarO que las normas más Las inversiones, ya penosamen- quetes de estimulo o on debilita- (Thro, en ingles) del BCE podria de despido estan entre las más reste debiles. En mayo la inflacion ba- miento de la moneda que los corn- inyectar I billon de euros en el trictive* de la OCDE, el club de los sica fue de 0,3%. pensen. El FMI considera que el ti- sistema, y agreg6 que los prestata- paises ricos, y que por cinco ados' p() de cambio de Francia este so- rios no seran tratados con dema- "no hubo progresos" en las referDESASTRE POLITICO brevaluado entre 5%y 10%.. siada crudeza si usan el dinero pa- mas de mercado. Como minima le La recaida econernica es un deUn efecto de la austeridad fue el ra invertirlo en titulos publicos en Ilevara afios a Francia salir de ese sastre politico para Hollande, que de erosionar la base impositiva, lo vez de prestarlo ala economia real. profundo marasmoll

-J_

Página 36 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Pรกgina 37 de 37

Impreso el 14/07/2014 15:41:44


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.