Guanajuato Marzo 2020

Page 22

HECHO EN MÉXICO DESDE GUANAJUATO PARA EL MUNDO POR: LIZETE HERNÁNDEZ

IRAPUATO, GTO.

Líderes en tornillería a nivel mundial

T

info

opura Fastener de México es una empresa de capital japonés dedicada a la fabricación de tornillos para el sector automotriz que se estableció en Guanajuato, México en el 2013; sin embargo, fue hasta noviembre de 2015 que comenzó a realizar las primeras entregas, iniciando su producción masiva. Fernando Vázquez, gerente de Compras, Planificación y Logística de Topura Fastener de México, ofreció una entrevista para Mexico Industry en donde explicó que Topura se ha logrado posicionar como una de las empresas líderes en su ramo, sobre todo en lo que respecta al sector automotriz. Esta empresa es la única planta de la compañía ubicada en América Latina, colocando su producto con éxito entre la industria local, nacional e internacional, por lo que, establecerse en Irapuato significó un movimiento estratégico de la compañía para estar al alcance de sus clientes. “La industria automotriz es importante en esta zona y Guanajuato ha repuntado bastante, por ello se tomó la decisión de ubicar la planta en esta zona como estrategia de ventas y por las ventajas logísticas, pues tenemos a los clientes cerca y podemos ofrecer nuestro producto de forma más rápida”, refirió. Añadió que a medida que la industria se encuentra en un constante cambio, la compañía se ha visto obligada a estar inmersa en la misma dinámica a fin de adaptarse a las necesidades de sus clientes. “Esto nos hace ser más ágiles en cuanto a la integración de cualquier otro proyecto o incremento de producción, pienso que es uno de nuestros valores agregados, aunado a que contamos con todo el respaldo de especialistas japoneses y admi-

+

TOPURA FASTENER MÉXICO Producto: Fabricación y venta de tornillería automotriz Capital: japonés Inicio de operaciones: 2015 Ubicación: Irapuato, Guanajuato Número de empleados: 150

Fernando Vázquez, gerente de Compras, Planificación y Logística de Topura Fastener de México

nistrativos, mismos que están en constante comunicación con la planta para cuestiones de capacitación y operación de maquinaria”, manifestó.

EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Topura México ha incorporado equipo nuevo a lo largo de los años que tiene establecida en Guanajuato, pues al momento cuentan con 10 máquinas de heading, 11 máquinas de rolado, una línea de tratamiento térmico, una línea de galvanizado y otros tratamientos superficiales como el proceso de inyección de plástico. Al ser pioneros en tornillería automotriz especializada, son escasos los proveedores que realizan estas piezas. “Nuestro producto es de calidad y cumple con las características que el cliente solicita; aunado a ello buscamos siempre mejorar la productividad y con ello mejorar también los costos”, añadió. Sus principales clientes son Nissan, Honda, Italika, Mitsubishi, algunos Tier2 y Tier3 como Iwata Bolt, entre otros.

CAPITAL HUMANO La planta tiene una plantilla laboral de 150 empleados, de los cuales, un 30% son administrativos y el resto operativos. “Procuramos siempre mantener a los compañeros de cualquier área satis-

La compañía se estableció en 2013 y en noviembre de 2015 comenzó su producción masiva 22 Marzo 2020

fechos con los trabajos que realizan respondiendo a sus necesidades, que sea un lugar placentero para trabajar y donde puedan hacer su actividad de manera segura”, comentó. Respecto a la capacitación que se brinda dentro y fuera de la compañía, reiteró que es aplicable a todo el personal, tomando diversos cursos y capacitaciones durante todo el año. La empresa cuenta con certificación IATF 16949 e ISO 14001:2015.

PROCESOS ESPECIALIZADOS El directivo explicó que el proceso del tornillo es secuencial, cada tornillo, dependiendo de la necesidad que se tenga y en dónde se aplica, suele ser diferente. Se colocan generalmente en techos o puertas de los autos y asientos, además de otras aplicaciones como en motores y chasis, éstos últimos tienen un proceso de fabricación distinto con un poco más de ingeniería que el resto de los productos. “El tornillo viene de un rollo de alambre, y su primer proceso es el corte y cabeza en frío esto se realiza por medio de unos dados y depende del número de la parte que estemos corriendo. Otro proceso es el rolado o rolling, en donde se fabrica la cuerda del tornillo, después sería el tratamiento térmico para darle la dureza que

Sus principales clientes son Nissan, Honda, Italika, Mitsubishi algunos Tier2 y Tier3 como Iwata Bolt y Jtekt, entre otros

Son pioneros en tornillería automotriz especializada en la zona Bajío

necesita y también podemos aplicarle un galvanizado para evitar la corrosión, además tenemos máquinas de sorteo automático para validar que el producto está 100 por ciento correcto”, explicó. Informó que Topura cuentan con tornillos con patente propia, y uno de ellos lleva un proceso de inyección de plástico en la cabeza, en las cuerdas lleva un químico especial y este tornillo se coloca en las puertas de los autos Nissan, con esto se evita que entre cualquier partícula, ya sea agua o polvo, y que se genere corrosión en la pieza. Finalmente, reiteró que en México esta empresa cuenta con diversas facilidades para satisfacer las necesidades de los clientes, pues abarcan diámetros de tornillería diversos, siendo así una buena opción para cualquier cliente.

ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA VER EL VIDEO: Mexicoindustry.com

Topura México ha incorporado maquinaria nueva a lo largo de los años que tiene establecida en Guanajuato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

PRODENSA. Guanajuato debe apostar a su capital humano tras el T-MEC

2min
pages 46-48

INVITADO EDITORIAL. Oportunidades para empresas del sector automotriz en el Bajío

5min
pages 44-45

APIMEX. Dan a conocer plan de acciones para la industria

3min
page 42

INDEX. Presentan a socios panorama económico para 2020

2min
page 41

INDEX. Celebran convenio index Guanajuato y Cofoce para impulsar exportaciones

3min
page 40

HISTORIAS DE ÉXITO. El sueño de emprender y hacerlo una realidad

2min
page 43

APIMEX. Promueven la sustentabilidad a través de sus productos ecológicos

1min
page 37

CCP LEÓN. Exponen realidades a los cambios generados en leyes penales y fiscales

3min
pages 38-39

BOSCH. Comparten estrategias para evitar la rotación de personal

2min
page 36

COFOCE. Actualizan a empresas en comercio exterior

2min
pages 34-35

UNIVERSIDAD DE CELAYA. Podrán certificar en competencias laborales

2min
page 32

CCEI. Amplían base de proveedores en Irapuato

2min
pages 30-31

SORAA. Especialistas en reclutamiento y selección de personal

2min
page 33

COFOCE. Impulsarán ventas al extranjero de productos guanajuatenses

11min
pages 25-29

SICES. Siemens firma convenio para potencializar al sector educativo en la Industria 4.0

2min
page 23

INNOVACIÓN. Instalan red de sensores en León

2min
page 24

HECHO EN MÉXICO. Topura México líderes en tornillería a nivel mundial

4min
page 22

MUJERES. Promueven estrategias para fomentar la inclusión de mujeres

4min
pages 14-15

CATCH. Dan a conocer las mejores prácticas en recursos humanos

2min
pages 20-21

MAKERMEX. Mipymes conocen metodologías para implementar robots en sus procesos

1min
pages 16-17

Mazda llega al millón de unidades fabricadasMMVO

3min
pages 8-9

ISEND. Control de la evolución del proceso productivo

2min
pages 10-11

NABICRON. Arranca empresa de productos nanobiotecnológicos

2min
pages 12-13

Se instala empresa japonesa de logística en GPINKPM

3min
pages 6-7

COLLIERS. Llegarán nuevas empresas a San Miguel de Allende

2min
pages 18-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.