3 minute read

Dr. Julio Berdegué Sacristán, próximo

El Dr. Julio Berdegué Sacristán es un destacado especialista en desarrollo agrícola y rural con una amplia trayectoria en la academia, el sector público y organismos internacionales.

Reconocido por su profundo conocimiento en políticas agrarias y su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales, el Dr. Berdegué ha sido una figura clave en la formulación e implementación de estrategias que buscan fomentar la productividad, sostenibilidad y equidad en el campo mexicano.

Contexto de su nombramiento como nuevo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en el Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México.

El Dr. Julio Berdegué Sacristán asumió el cargo de titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en un momento crucial para el sector agrícola en México. Su nombramiento responde a la necesidad de consolidar políticas que promuevan un desarrollo rural inclusivo y sostenible, en consonancia con los retos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la innovación tecnológica en el campo.

La designación del Dr. Berdegué Sacristán al frente de la SADER ha sido bien recibida por diversos sectores, que reconocen en él a un líder con la experiencia y visión necesarias para impulsar transformaciones significativas en el campo mexicano. Con su llegada, se espera que se fortalezcan los programas de apoyo a pequeños y medianos productores, se incentive la producción sustentable y se mejoren las condiciones de vida en las comunidades rurales del país. la Universidad de California. Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en Ciencias Sociales, especializado en desarrollo agropecuario y rural en América Latina y candidato a doctor por la Universidad de California en Genética por el Departamento de Agronomía y Grupo de Genética.

Semblanza.

Julio Berdegué Sacristán cuenta con una larga formación en materia de agricultura y también en el campo profesional. Participó en el grupo de Diálogos por la Transformación y coordinó el eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, quien el pasado 20 de junio lo nombró como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y deberá entrar en funciones a partir del 1° de octubre de 2024.

Su familia proviene de Sinaloa, pues fue en donde se establecieron al llegar a México en 1939 tras el exilio español. Su padre fue Julio Berdegué Aznar, biólogo que ejerció como investigador del Instituto Nacional de Pesca en la región del Pacífico y dedicó su trabajo al estudio de la distribución de los peces comerciales del Golfo de California, así como de las focas en la Isla Guadalupe de Baja California.

El ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Sociales nació en Escuinapa de Hidalgo, Sinaloa, el 17 de julio de 1957. Ha ejercido como representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por

Posteriormente, tras haber sido nombrado presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en 1981 incursionó al ámbito comercial y actividad hotelera, siendo fundador del complejo turístico “El Cid” en Mazatlán, Sinaloa, y presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en 1988. Su madre fue Dolores Sacristán Roy, también española.

Desde 1988 el Ing. Julio Berdegué se desempeñó como investigador principal

This article is from: