MÚSICA · REPORTAJE
Almas Viejas de Carol Rovira
fotografía ANA MÁRKEZ / texto y entrevista P. GUERGUÉ
Todas las crisis nos muestran caminos dispares. Oportunidades que nunca hemos visto antes o recuerdos de lo que alguna vez tuvimos entre manos. Siempre nos colocan en un punto diferente. En instantes que de otra forma no tendríamos capacidad de identificar. Carol Rovira aprovechó esa etapa de confinamiento para sentarse ante una guitarra vieja y comenzar a acariciarla. De ahí, llegó un primer tema que le trajo hasta ‘Almas viejas’, un encargo con pautas, pero con libertad. Un tema por el cual ha sido capaz de dejar unos miedos aparcados y lanzarse al mundo. Comenzar a experimentar y a probar. A abrazarse, públicamente, a la música. Porque, a nivel personal, siempre ha estado o su lado. ‘Almas viejas’ es solo el comienzo de un viaje que quiere abordar paso a paso. Sin presión. Dejándose llevar. Disfrutando de todo aquello que las melodías y las letras quieran conjugar.
MEW Magazine (MW): ¿Cómo llega ese ‘Almas viejas’? Carol Rovira (CR): Esto fue fruto del confinamiento. Una cosa buena tenía que tener. Estuve confinada ahí en la montaña, en Catalunya, había una guitarra vieja, de mi suegra, de cuando tenía quince años, le faltaban cuerdas, medio rotas…la intenté arreglas y pensé que era un buen momento para recuperar un poco la guitarra, componer… Yo había hecho alguna cosita, pero siempre para mí, sin ningún tipo de intención de compartir con el mundo. Me daba y me da reparo. Empecé a componer y la primera canción que me salió fue justo una canción que hablaba de Luisita y Amelia. Sin quererlo. Sin intención. Se la mandé a Borja, al director de ‘#Luimelia’ y me dijo que es pondría en la serie. Y ahí se quedó la cosa. Al cabo de unos meses me llamó Borja y me dijo de hacer una canción sobre una cosa que pasa en la tercera temporada. Y compuse esta segunda canción, ‘Almas viejas’. Que es la primera que lanzo al mundo.
76 DICIEMBRE 2020