MEW Magazine - SEPTIEMBRE 2020 - Aria Bedmar e Ylenia Baglietto y Kenzy Loevett

Page 130

CRÍTICAS

‘L’Attaché’ es un retrato matrimonial acertado, pero visto

Rosa S.

A

vshalom y Annabelle se trasladan desde Israel a París para aprovechar una oportunidad laboral de esta última. Un puesto de agregada en la embajada israelí de la capital francesa. Aparentemente, una buena noticia que, en realidad, cae como un jarro de agua fría sobre el marido. Y también sobre el pequeño Uri, que es arrancado de su vida y de sus raíces para vivir en un lugar extraño y en un momento aún más complicado. Y es que la familia comienza su nueva vida en el preciso instante en el que se producen los atentados acontecidos en París en 2015. A partir de ese momento, ‘L’Attaché’, que se estrena en Filmin el próximo 8 de septiembre, nos cuela en sus vidas, siendo testigos de los muchos obstáculos que encuentran en su camino y que, muchas veces, se ponen ellos mismos. El planteamiento puede estar bien y, de hecho, los últimos tres episodios de la serie mejoran notablemente. Pero el primer fallo que encuentro es la propia información previa que se nos da. Si buscas una serie que hable de terrorismo islámico o de los propios atentados, ni

130 SEPTIEMBRE 2020

lo intentes. Están presentes en el primer capítulo y, después, con alguna que otra pincelada. Pero no son ni mucho menos protagonistas. Ni siquiera son causa ni consecuencia. Si bien es cierto que la islamofobia, el racismo, el miedo y la cultura propia de los judíos y de los israelíes están presentes, he sentido que el auténtico protagonista de la serie es el matrimonio de Avshalom y Annabelle. Un amor en el que he encontrado un alto nivel de toxicidad, pese a que el cariño y, valga la redundancia, el amor son evidentes. No sé cómo sería su relación antes de llegar a París, pero en la ciudad de la luz reinan las mentiras, los deseos ocultos y la lucha de poder que ambos mantienen hasta el final. ¿Está bien representado y analizado? Sí, sobre todo en los últimos compases. Pero todo lo que vemos y todo lo que nos cuentan, ya lo hemos visto. Lo conocemos. Confieso que los episodios finales han suavizado medianamente mi opinión acerca de la serie y, por tanto, mis palabras. Pero no sería justo dejar fuera los sentimientos que, si no hubiera sido por mi trabajo, me habrían

empujado a dejar el visionado en los primeros capítulos. ‘L’Attaché’ tira en demasiadas ocasiones de situaciones cliché bastante explotadas, que ni siquiera generan una respuesta en el espectador. Además de un humor ambiguo, por momentos desacertado, que también puede alejarnos de la historia. Quizá esto último tenga que ver con su código propio o con distintas concepciones, pero mentiría si dijera que no ha habido alguna broma que haya encendido un pequeño enfado en mi interior. Dejando esto a un lado, como aspecto positivo podría decir que es bella, estéticamente hablando. Gracias, en parte, al encanto de una París de la que me hubiera gustado ver más. También tiene ese aire decadente que se apodera a veces de las calles empedradas y de las ciudades bañadas por grandes y melancólicos ríos. Pero no creo que sea una serie que aporte algo nuevo, al menos a mí no me ha aportado nada a nivel personal. Ni siquiera un mayor conocimiento de la cultura israelí o del imaginario judío, que aparecen como telón de fondo, con alguna que otra reivindicación, pero sin tomar nunca un papel realmente protagonista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MEW Magazine - SEPTIEMBRE 2020 - Aria Bedmar e Ylenia Baglietto y Kenzy Loevett by MEWMAG - Issuu