MEW Magazine - NOV 2016 - Iván Montes y María de Nati

Page 63

teatro y Romea de Murcia, llega al teatro Bellas Artes, con el objetivo de emocionar, asombrar y sobre todo hacer pensar al público madrileño. Héctor Alterio es el encargado de dar vida al protagonista de la obra. Con 87 años de edad, este maestro de la escena considera que el teatro es una gimnasia saludable que le mantiene con vida. Procedente de Buenos Aires, es considerado uno de los grandes renovadores del teatro en su país. Actualmente, lleva más de cuarenta años viviendo en España, y ha participado en numerosas películas y series de televisión. Algunos ejemplos son La historia oficial, El hijo de la novia o Amanecer de un sueño. Fue galardonado con el Goya Honorífico en la decimoctava gala de los Premios Goya por la intensidad y el relieve de su carrera como actor.

r e pa r t o

A n a L a b o r d e ta

Les acompañan en escena Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González. Representarán a personajes que pasan a formar parte de los recuerdos confusos e inconexos del protagonista, haciéndonos dudar en ocasiones de si lo que estamos viendo ha ocurrido tal y como se narra o se trata de memorias alteradas y mezcladas entre sí.

La coprotagonista de la obra es la hija del anciano, testigo de la evolución de la enfermedad y víctima directa de los efectos que produce. Interpreta este papel Ana Labordeta, actriz turolense dedicada especialmente al mundo del teatro, aunque no sin ello haber participado en proyectos de cine y televisión. Destaca su papel como Carlota en la obra 23 centímetros, además de su trabajo en la serie televisiva Amar en tiempos revueltos como Rosario, la gerente de Morocco. Además de varias nominaciones a los Premios Max como mejor actriz de reparto, fue ganadora a la Mejor actriz de reparto en televisión y Mejor actriz secundaria en televisión que entrega la Unión de Actores..

Algo hace que el público salga del teatro con la sensación de haber visto un espectáculo único. Quizá sea la unión de la originalidad de la trama con el gran trabajo de experimentación con las luces, el sonido y la escenografía. Encargado de la iluminación se encuentra Toño Camacho, con gran experiencia previa como técnico y responsable de iluminación en numerosos teatros y festivales de nuestro país. Mariano Díaz se ocupa de la composición musical, que es un elemento esencial en la obra, ya que ayuda a crear ese ambiente de suspense y tensión que solo es posible conseguir a partir de la música. Mariano es un reconocido pianista a nivel internacional, especializado en el campo del Jazz. Finalmente, Francisco Leal es el encargado del proyecto escenográfico. Francisco ha participado con multitud de directores prestigiosos en nuestro país, siendo el escenógrafo e iluminador de referencia del

MEW - 63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MEW Magazine - NOV 2016 - Iván Montes y María de Nati by MEWMAG - Issuu