Porfolio ME Peyron

Page 1

PORFOLIO de Mª EUGENIA PEYRON / arquitectura / 2018

2006 ...................................

me! peyron

/ / / / / / /


+ 34 627 764 580 mepeyron@gmail.com

mªeugenia peyron

mepeyron.tumblr.com

arquitecta

Educación

Experiencia profesional

2006 / 2014. Arquitectura Universidad de Alcalá, Madrid (SPAIN)

2015. Unen / ene-actualidad/ Madrid Responsable de coordinar el equipo dedicado a la implantación, gestión y desarrollo de la imagen corporativa de Citroën.

+ 2014. Revit / 40 horas / La Leonera, Madrid 2014. Valoraciones, Tasaciones y Peritaje Judicial / 50 horas/ Universa, Universidad de Zaragoza 2018. Buenos días, Retail /40 horas / Colegio de Arquitectos de Madrid

Primer premio Schindler 2011/12 a las soluciones de movilidad y accesibilidad, por el proyecto Tabacalera Inc.

Inglés / proficient user / Francés / independent user /

Herramientas Dibujo

Auditorías de imagen corporativa de Citroën.

2014. OOIIO Architecture / mar-may / Madrid A cargo de concursos (equipamiento público y urbanismo) y proyectos básicos y de ejecución de viviendas unifamiliares.

2014. Ricardo Rubio Martín / BAUSTUDIO / feb / Alcalá de Henares, Madrid Colaboración en los concursos de diseño de una estación de metro en Sofía (Bulgaria) y un centro de fisioterapia en Arabia Saudí.

2010. Manuel Castillo Arquitectura y Paisaje / jun-jul / Zaragoza Proyecto para concurso de urbanismo de Jaca (60,5 hectáreas).Levantamiento de dos viviendas rurales en Peñalba, Zaragoza. Proyecto básico de viviendas sociales unifamiliares en Angola.

AutoCAD, Revit

Modelado 3dMax, Rhinoceros Rendering Vray Adobe

Photoshop, InDesign, Illustrator

Office

Word, Excel, Power Point

2007. Galán and Servín Architects / jul-aug / Binéfar, Huesca Primera experiencia en un estudio de Arquitectura, aprendiendo el funcionamiento del estudio. Rehabilitación de la escuela de Guaso.


Workshops

Exposiciones / Publicaciones

2012. Las Bestias de Bijlmer / Exposición de maquetas realizadas durante Proyectos Arquitectóniocs V

2012. Rehabilitar la Puebla de Laredo. Patrimonio, memoria y habitabilidad, Ordieres Díez, M.Isabel. / Santander 2012, p.151 / Publicación del proyecto Reconstruyendo la manzana

2012. Wastelands / Helsinki XXXIII European Architecture Students Assembly Participando en SCALE WORKSHOP, dirigido por los arquitectos serbios Paule Stamenovic, Jelena Mitrovic y Davor Eres

2011. La Construcción de la Mirada / Exposición de fotografía organizada por la UAH en el Colegio de Aquitectos de Madrid

2011. Los Juegos y los Hombres / Seleccionada para realizar la presentación del proyecto Tabacalera Inc. en la sesión crítica de Proyectos Arquitectónicos IV

2011. Pilas Alcalaínas, dosis de energía para rehabilitar la ciudad / Semana de la Arquitectura 3.0 UAH Participando en BRICO URBANISMO, dirigido por el colectivo Zuloark

2011. La rebelión del espacio público / SANTA&COLE Curso de verano IX edición Organizado por el Colegio de Arquitectos de Cádiz Participando en MARIGOROUND, dirigido por José Selgas and Lucía Cano

2009. Alegoría del tiempo: la arquitectura y el universo de otro Enric Miralles / Curso de verano CUIMPB-Centre Ernest Lluch Dirigido por Josep Maria Rovira, catedrático de Historia del Arte y de la Arquitectura en la ETSABUPC (Barcelona)

2011. AC Arquitectura en Construcción / Web posting del trabajo desarrollado en la asignatura Construcciones arquitectónicas III, 5º curso, sobre el Pabellón de Bruselas de Corrales and Molezún > http://www3.uah.es/arquitecturaenconstruccion

2008. Bajo un árbol, en una nube / Exposición de ejercicios y proyectos de Proyectos Atrquitectónicos II > Miembro del equipo ganador en el concurso de propuestas para el diseño de la exposición. > Montaje de la exposición en el Colegio de Arquitectos de Cádiz

2007. UAH Proyectos 06-07, nº 3: CABO DE GATA Área de Proyectos Arquitectónicos de la UAH. Madrid 2007, p.8 / Publicación del proyecto de la Cápsula de sensaciones


ABOUT ME Joven arquitecta llena de ganas y energía para emprender nuevos retos profesionales.

Comprometida y rigurosa con mi trabajo, considero muy importante mantener la capacidad para asombrarme y el aprendizaje continuo. Las experiencias laborales en diferentes estudios y los cursos y talleres en los que participo, tanto dentro de la geografía nacional como en el extranjero, me permiten conocer nuevas maneras de afrontar los proyectos y enriquecer mi experiencia personal. Tengo una excelente adaptabilidad a los cambios y a los nuevos entornos, soy una “mujer nómada” preparada para descubrir nuevas culturas y paisajes. Aprecio el detalle, las texturas y la calidez de los espacios.


You might ask why does a man who apparently said “when we draw a tree it is a tree that is there... otherwise it is a tree we would plant” writes about drawings where all the trees are indifferent geometric sticks?

I answer... firstly, because the buildings in those drawings represent a real construction appropriate to that climate on a real piece of ground in a real territory; secondly, because the formal language is engagingly strong; a strength to envy even if it sometimes becomes almost a caricature of itself: thirdly, her work is her work is her work.

VIDOTTO, Marco, Alison + Peter Smithson, Gustavo Gili, Barcelona 1997, p.10


Ooiio Architecture www.ooiio.com



MERCADO DE ABASTOS en Roquetas de Mar / concurso /


CUBIERTA EXISTENTE +7.90m

NUEVAS CUBIERTAS +3.60m

PIEL DE LAMAS +4.80m

OFICINAS 22m²

SERVICIOS 67m²

CÁMARA FRIGORÍFICA 01 57m² CÁMARA FRIGORÍFICA 02 29m²

ALMACÉN 58m²

INSTALACIONES 24m² BASURAS 46m² NUEVO SUELO ±0.00m

ASEOS 24m²

CAFETERÍA 142m²

GASTROBAR 200m²


PROYECTO DE ILUMINACIÓN SS2 HOUSE / diseño / ^

1

2

3

4

5

N

-0.40m

+0.90m +1.50m

LUMINARIA COLOCADA EN EL TECHO LUMINARIA COLOCADA EN EL SUELO

1

2

3

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN TECHO EXTERIOR Ø 60mm (cantidad: 1)

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN FALSO TECHO Ø 60mm (cantidad: 4)

LUMINARIA LINEAL FIJADA A PILARES METÁLICOS A 2m SOBRE COTA DE ESCALÓN L 2.80m x 4 (11.20m)

10

11

12

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN TECHO EXTERIOR Ø 30mm (cantidad: 24)

13

14

4

LUMINARIA LINEAL FIJADA A CANTO DE FORJADO L 11.45m

7

5

8 RAILES L 2.10m FIJADOS A FALSO TECHO PARA COLGAR LUMINARIA TUBULAR L 1460 mm - Ø 80 mm (cantidad: 11)

8

ILUMINACIÓN BAJO LÁMINA DE AGUA

11

9

LUMINARIA LINEAL EMPOTRADA EN SUELO L 5.75m

12

6

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN TECHO EXTERIOR Ø 60mm (cantidad: 4)

10

15

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN FALSO TECH Ø 60mm (cantidad: 13)

LUMINARIA CIRCULAR EMPOTRADA EN TECHO EXTE Ø 60mm (cantidad: 2)

DOS LÍNEAS DE LUMINARIA R TRAS FRENTE DE VIDRIO EN


6

8

9

-0.40m

16

13

HO

14

ERIOR

ROSA VERTICAL

7

15

17

DOS LÍNEAS DE LUMINARIA ROSA TRAS FRENTE DE VIDRIO: a. COTA +0.90m (sobre encimera) b. COTA +1.50m (bajo armarios) L 3.35m Superficie de vidrio 4.20m2 LUMINARIA LINEAL EMPOTRADA EN FALSO TECHO L 80cm

LUMINARIA LINEAL EMPOTRADA EN FALSO TECHO L 2.70m

16

17

2 RAILES L 2.60m FIJADOS A FALSO TECHO PARA COLGAR LUMINARIA TUBULAR L 1460 mm - Ø 80 mm (cantidad: 9)

LUMINARIA LINEAL EMPOTRADA EN SUELO L 6.20m


OOIIO Architecture C/ Galileo 91, 2º. 2 28003, Madrid (+34) 91 28 26 219

A quien pueda interesar: La finalidad de esta carta es recomendar a Mª Eugenia Peyron Enjuanes como arquitecta, dando testimonio de sus habilidades personales y profesionales. Soy Joaquín Millán, Fundador y Director de OOIIO Arquitectura, plataforma dedicada al desarrollo de arquitectura contemporánea de alta calidad cuya meta es proporcionar sofisticación y singularidad a cada proyecto. Mª Eugenia ha trabajado para OOIIO Arquitectura durante el periodo de tiempo comprendido entre el 3 de marzo de 2014 y el 30 de mayo de 2014, ocupando el puesto de Arquitecto colaborador. A lo largo de estos tres meses ha participado con entusiasmo y eficiencia en la creación y el desarrollo de los proyectos que se enumeran a continuación: + Concurso para el Mercado de Roquetas de Mar + Concurso para la urbanización de la Calle Calera y Acceso a Patrocinio en Talavera de la Reina + Planos de Ejecución de la Casa ARM + Diseño de la iluminación de la Casa SS2 + Propuestas para la reforma de un apartamento en el centro de Madrid + Elaboración de un panel explicativo de la Casa SS2 para una exposición Durante este tiempo, Mª Eugenia ha mostrado una gran disposición para aprender, que se ha visto reflejada en una actitud abierta, flexible y positiva a la hora de incorporar mejoras en sus capacidades profesionales. Su relación con las personas del entorno laboral y de otros ámbitos profesionales ha sido excelente, ha sido capaz de expresar sus ideas, así como de escuchar y comprender otras opiniones y propuestas, desarrollándolas siempre con una extraordinaria sensibilidad que se ha apreciado a lo largo de todos los procesos creativos. Es una persona muy comprometida y se implica mucho con sus tareas, Mª Eugenia tiene una gran capacidad para recoger y organizar ideas, de ahí que una de sus más importantes cualidades como arquitecta es su rigor en el trabajo, que me ha hecho confiarle el desarrollo de documentos tan importantes como son los Planos de Ejecución. Es por lo mencionado anteriormente y por su gran calidad humana que tengo la absoluta seguridad de que afrontará los nuevos retos que a partir de hoy se le planteen con el mismo entusiasmo, buena práctica y haciendo aportaciones decisivas para el éxito de cualquier estudio, empresa u otro tipo de organización que la integre. Madrid, a 20 de junio de 2014 Atentamente,

Fdo. Joaquín Millán Villamuelas



PFC ROYECTO FINAL DE CARRERA






/ Las Bestias de Bijlmer Proyectos arquitectรณnicos, 5ยบ curso / AMSTERDAM /

/


REACTIVATING THE SUBURB OF BIJLMER / textil production center /



EL TABLERO DE JUEGO / reconstruyendo el lugar / Se realizó una maqueta a escala 1:200 por partes. Cada grupo de cuatro personas realizó un cuadrante de 2x2 metros, siguiendo sus propias reglas. Conseguimos un tablero de juego en el que se podía situar cada maqueta individual y donde podían interactuar entre ellas.



Rehabilitaciรณn


/ Trabajo desarrollado en grupo en las siguientes asignaturas / / RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS Y CONJUNTOS Y RESTAURACIÓN / Madrid. 5º curso / MÉTODOS Y PRÁCTICAS DE RESTAURACIÓN / Laredo. 5º curso

/



CORREDERA ALTA DE SAN PABLO, MADRID / Solutions catalog for facade and holes in commercial ground floor at district center /




PUEBLA DE LAREDO, CANTABRIA / Reconstruyendo la manzana /



+ EXPOSICIÓN INSTALACIÓN

Bajo un árbol, en una nube

/ Exposición de los ejercicios y proyectos de la asignatura Proyectos Arquitectónicos II //

+ Miembro del equipo ganador del concurso de propuestas para el diseño de la exposición + Montaje de la exposición en el Colegio de Arquitectos de Cádiz



GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.