En Movimiento (Diciembre de 2019)

Page 1

ÓRGANO INFORMATIVO DEL METRO DE MARACAIBO

EDICIÓN Nº 1

En Movimiento

@MetroMaracaibo_

DICIEMBRE, 2019 Maracaibo, Zulia @MetroDeMaracaibo

RUMBO HACIA LA

INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA Logramos elaborar un prototipo de pastillas paralantógrafos de los trenes. El ingenio criollo ahorró 10 mil dólares más al país.

“Ser independientes en cuanto a tecnología es una estrategia valiosa y necesaria; idea que sembró el comandante Hugo Chávez” Alex Ayala, Presidente de la Empresa Socialista Metro de Maracaibo.

72 mil Dólares es parte

del ahorro logrado gracias al trabajo entre entes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

Este año fue de trabajo en equipo entre entes del Gobierno Bolivariano. Personal técnico de los metros de Maracaibo y Caracas compartieron conocimientos y emplearon sus talentos para asegurar que los marabinos sigan contando con un transporte digno y de calidad.

E

l presidente Nicolás Maduro impulsó el Plan Nacional de Innovación Tecnológica 2019 para contribuir en la construcción de la Venezuela potencia del siglo XXI. Bajo este lineamiento, en hermandad, trabajadores del Metro de Maracaibo y Metro de Caracas realizaron de manera programada una serie de mantenimientos en la vía férrea. Durante dos semanas, la labor se activó en las noches con la sustitución de tramos desgastados en los rieles, a lo largo de los casi 8 kilómetros de extensión que tiene este sistema. Los compañeros reconocieron el buen estado de los rieles, por lo que el uso de la técnica soldadura aluminotérmica se empleó en casos puntuales. Gracias a este trabajo en equipo, el Estado se ahorró 72 mil dólares en materiales y mano de obra, que antes lo realizaban empresas extranjeras.

Por un servicio impecable

Más activo que nunca

▶ DEDICACIÓN Con la finalidad

▶ MOVILIDAD Pese a la guerra

de brindar un excelente servicio, el Metro de Maracaibo mantiene impecable las estaciones; usuarios dan gracias por la labor y apoyan al mantenerlas así.

eléctrica, más de 7 millones 400 mil usuarios se movilizaron desde marzo a diciembre de 2019. A diario los trasladamos cómodos y seguros hacia sus diferentes destinos.


2

Metro y Transzulia unidos para activar más rutas

Fortalecemos la limpieza a los metrobuses Un área vital del mantenimiento que hacemos a la flota de transporte superficial es el lavado. Nos preocupamos de que las unidades al servicio estén limpias.

I

ncluso cuando el bombeo de agua en la ciudad no ha sido el óptimo, personal del Metro de Maracaibo y Transzulia se las han ingeniado para que los metrobuses sean dignos para los zulianos. Es parte de la labor en conjunto que estos entes del Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la Gobernación Bolivariana del Zulia han realizado desde la llegada del Ing. Alex Ayala al Metro. "Somos un solo Gobierno y así hemos trabajado desde el inicio. Hemos redoblado esfuerzos e invertido recursos para que todos los metrobuses y unidades articuladas estén aptas para el servicio comercial e institucional", indica Ayala, presidente del Metro de Maracaibo. Wilfredo Franco, Gerencia Gral. de Transporte Superficial. “Estamos haciendo el lavado diario de los buses para dar nuestro grano de arena hacia un mejor servicio ”.

Nelwing Mejias, Gerencia Gral. de Transporte Superficial. “Todas las unidades tienen su mantenimiento programado, Nuestra labor es importante para ampliar un traslado seguro a miles de usuarios al día”.

Sustitución de vidrios activó más unidades

La limpieza también se realiza dentro de las unidades; es una labor constante e integral.

Marlenys Colmenares, Gerencia Gral. de Transporte Superficial. “Todos los días nos esforzamos para tener las unidades limpias, eso permite que Metro cumpla mejor con la gente”.

Avanza galpón para agilizar el lavado de metrobuses ▶ Con las primeras inspecciones, perforaciones y levantamiento de columnas comenzó la construcción de un espacio para agilizar el lavado de metrobuses. Este nuevo espacio contará con todos los recursos, como un pulilavado convencional, pero con la extensión suficiente para albergar a la vez metrobuses y unidades articuladas. Se sitúa anexo a la estación de abastecimiento Pdvsa Autogas, construída por el Metro de Maracaibo y que también estará operativa.

▶ Luego de la transferencia tecnológica y capacitación que nuestros mecánicos han recibido, es posible mantener operativas unidades en medio del bloqueo económico que mantiene el gobierno del presidente Donald Trump. Con la recepción de repuestos de la Fábrica Yutong, en Yaracuy, y el apoyo del Gobierno Bolivariano seguiremos activando más unidades para el servicio del pueblo y el apoyo a otros entes del Estado. El personal seguirá en constante capacitación a través de convenios con la empresa china Yutong, Sitssa, Metro de Caracas y el Inces.

▶ A mediados de enero, el Metro de Maracaibo recibió un lote de vidrios frontales para que más unidades estuvieran disponibles. Trabajdores se activaron día y noche para completar esta labor y asegurar la continuidad de nuestro apoyo a los usuarios y otros entes de la región. Gracias a la llegada de este insumo por parte del Gobierno Bolivariano, a través de la gestión del ministro Hipólito Abreu, fue posible activar más unidades. Estos metrobuses y unidades articuladas se paralizaron durante las últimas acciones de violencia entre marzo y abril de 2019, que buscaron sin éxito la renuncia del presidente Nicolás Maduro. Personal del Metro y Transzulia hacen un llamado a nuestros usuarios a denunciar y repudiar los ataques a las unidades, que ponen en riesgo a los usuarios y operadores.


3

Apostamos a la formación de trabajadores e hijos 20

Más de 20 talleres se realizaron desde marzo hasta diciembre para el beneficio de los trabajadores.

A lo largo de esta gestión, la empresa certificó el talento de más de 135 trabajadores en áreas como mecánica y electricidad, para facilitar los ascensos en cada gerencia. Además facilitamos el acceso a becas a más de 180 compañeros y sus hijos. Así contribuímos en el fortalecimiento de conocimientos.

M

ás de 320 trabajadores se beneficiaron de charlas, talleres, formaciones y becas logradas por el Metro de Maracaibo desde marzo, así se cumple con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez de desarrollar el talento criollo y avanzar hacia la indepdencia tecnológica. "Gracias al Inces y a la Fundación Luis Hómez por esta alianza, nos ha permtido consolidar el conocimiento de los trabajadores", indicó el Ing. Alex Ayala, presidente del Metro. Recordó que los hijos de trabajadores también fueron censados para estudios de pre grado.

Breves...

Garantizamos vacaciones felices a nuestros niños

▶ BOLSA SOLIDARIA En cuatro oportunidades trabajadores del Metro y Transzulia recibieron este beneficio. En promedio, 14 kilos en cada entrega de productos como harina, arroz, azúcar, pastas y granos; con el apoyo de la Gobernación Bolivariana del Zulia.

1. Toda una semana de diversión disfrutaron más de 290 niños, hijos de trabajadores.

▶ TRÁMITES LEGALES En alianza con entes como Saime y el Intt agilizamos la emisión y renovación de documentos como cédulas de identidad, cartas médicas y licencias de conducir. Familiares de trabajadores también fueron incluídos.

2. En el Jardín Botánico los niños corrieron y participaron en dinámicas.

1

2

Uno de los talleres fue cómo crear jabones artesanales y de calidad.

3. Un día de piscina vivieron los pequeños en el Círculo Militar.

3

▶ KIT ESCOLARES Primero durante el plan vacacional, luego antes del inicio del año ecolar, entregamos a cada niño morrales con lápices, creyones, cuadernos, borradores, escuadras y más útiles para un año esolar súper productivo.


4

Una gestión con compromiso social Más de mil jornadas se realizaron desde marzo.

L

a entrega de la Gerencia de Atención Social fue constante y enfocada en mejorar la calidad de vida de trabajadores, su núcleo familiar y el de las comunidades donde tenemos impacto como empresa de transporte.

Entre el personal, familiares y comunidades aplicamos dósis a más de 350 personas como forma de salud preventiva.

Apoyamos en el control familiar. Realizamos charlas sobre el método de protección más adecuado según cada caso y aplicamos anticonceptivos a 100 compañeras.

Contribuímos en la economía de 535 personas con jornadas de peluquería para damas y caballeros, y depilación.

Como empresa socialista, nos enorgullece haber ayudado a trabajadores con la entrega de bastones, medicamentos e insumos qurúrgicos.


5 Recuperamos y arborizamos zonas aledañas

Generando bienestar social a las comunidades Cuadrillas del Metro de Maracaibo y TransZulia se avocaron a remozar la antigua sede de la Unidad Educativa Vicente Gerbasi, ahora simoncito Ruth Carrillo. Más de 300 niños se verán beneficiados. EL gobernador Omar Prieto estará a cargo de entregar el centro educativo.

M

ás que una empresa de transporte, el Metro de Maracaibo también se caracteriza por hacer aportes de responsabilidad social. Uno de ellos es la nueva recuperación del simoncito Ruth Carrillo, ubicado en el corredor vial Sabaneta. “Es una tarea en conjunto con la Gobernación Bolivariana del Zulia. Nosotros hemos estado haciendo una parte y estará a cargo del camarada Omar Prieto hacer la entrega de esta hermosa labor”, explicó el Ing. Alex Ayala, Pdte. del Metro. Reconoció el excelente trabajo que se ha estado realizando. “Van en las mañanas, tardes y hasta fines de semana, la idea es que pronto el simoncito esté listo”, agregó. Parte de la planificación consiste en sustitución de puertas y ventanas, pintura, impermeabilizado y construcción de protecciones para que las aulas sean más seguras. En el año 2015, Metro ya había remozado este centro educativo y ha sido un placer haber vuelto a participar en estos trabajos.

2015 Hace cuatro años, el Metro de Maracaibo también ejecutó con éxito trabajos de recuperación del simoncito.

▶ Cuadrillas del Metro de Maracaibo y Transzulia se desplegaron a lo largo del corredor Sabaneta y en áreas donde tenemos influencia, como el distribuidor Maisanta y parte del Corredor Urbano Hugo Chávez. Esto como un aporte para tener una ciudad hermosa y arborizada. Limpiamos, recolectamos escombros y sembramos árboles en la vialidad para cumplir con el 5to. objetivo del Plan de la Patria: Preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana.

Mantuvimos remozada la plaza Estación Chinita

▶ Desde la llegada de la nueva gestión a la empresa, la plaza Estación Chinita muestra un nuevo rostro, más adecuado para las comunidades aledañas. Ubicada en el sector Altos de La Vanega, la plaza cuenta ahora con bancas metálicas, más áreas verdes y espacios limpios para el disfrute de los niños de la comunidad; era una deuda que la empresa tenía y que ahora está saldada. Habitantes del sector se comprometieron a colaborar con la limpieza y con la buena convivencia en estos espacios. Realizamos trabajos de plomería, albañilería y electricidad. Además se adecuó un área para la permanencia de la Guardia del Pueblo.


6 Más salud para trabajadores y familiares El Fondo Autoadministrado de Salud (FAS) atendió a más de 1.500 trabajadores y familiares, desde marzo hasta diciembre, así cubrimos la necesidad de generar bienestar a las familias del Metro y Transzulia. Se activó con fuerza el servicio de pediatría, al recibir a más de 103 niños entre emergencias y control rutinario. Además entre las consultas de ginecología y medicina general atendimos más de 1.100 casos. Esta empresa realizó donativos de insumos quirúrgicos y medicamentos a pacientes oncológicos, aproximadamente 80 personas se beneficiaron con estos aportes. El presidente del Metro, Ing. Alex Ayala, aseguró que a través de este servicio seguirá garantizada la atención oportuna a quienes hacen vida diaria en ambas empresas.

Este año 2019, la empresa reforzó la atención de los servicios de medicina integral, ginecología y pediatría; en las mañanas y tardes. Trabajadores reconocen su valiosa labor.

Generación de relevo llegó con fuerza y respaldo

E

l propio gobernador del Zulia, Omar Prieto, acompañó al Ing. Alex Ayala durante su llegada al Metro de Maracaibo. A él le confió la continuidad y mejora del servicio comercial y el máximo apoyo a los trabajadores de esta empresa de transporte y de Transzulia. Las riendas las asumió el pasado 22 de marzo, desde entonces quienes hacen vida en la empresa se han sentido identificados con su gestión, siempre acompañada tanto por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte como de la Gobernación

Bolivariana del Zulia. "Hemos avanzado como un solo Gobierno", resaltó Ayala. “Lo que hemos hecho es continuar con el compromiso asumido por el presidente Nicolás Maduro Moros de brindar un transporte de calidad. Con nuestro taleto humano, apostamos además a una indepdencia tecnológica”, señala. Con su llegada, se activó una directiva de jóvenes revolucionarios que asumió la tarea de trabajar en defensa del ideal del Comandante Eterno Hugo Chávez de generar la mayor cantidad posible de bien-

estar social, tanto para los trabajadores como a los usuarios. "Para esta familia daremos más y a los usuarios prestaremos un servicio digno; no descansaremos hasta lograrlo", sentencia. Omar Prieto, Gobernador del Zulia. “Venimos a la unidad absoluta de todo ese frente para trabajar en pro del objetivo que tiene el Metro: nada más y nada menos que servirle al pueblo zuliano”.

1. Trabajadores recibieron con júbilo al Gobernador y a la nueva autoridad del Metro. 2. De inmediato, Alex Ayala realizó una inspección a las estaciones para conocer las necesidades principales.

2

1

3

3. Esa misma se impulsa el mantenimiento a los trenes y la vía férrea.


7

1.700

ENTREGA DE PERNILES

Es la cantidad de trabajadores que recibieron este beneficio.

ASEGURÓ LA CENA DE NAVIDAD

E

n medio del bloqueo criminal que mantiene el presidente Donald Trump, la Revolución cumple con el pueblo venezolano al entregar las primeras 27 mil toneladas de perniles para unas Navidades Felices. Trabajadores del Metro de Maracaibo y Transzulia recibieron su respectivo pernil que les garantiza una cena digna tanto en Navidad como en Año Nuevo. “Es un aporte de gran peso a quienes nos han acompañado durante el año con todo su compromiso, esperanza y dedicación. Han demostrado su amor

Con juguetes alegramos a nuestros hijos en Noche Buena

al país”, comentó el Ing. Alex Ayala, Pdte. del Metro. Añadió que también fue entregado el beneficio del Clap Obrero. En total, más de 1.700 trabajadores recibieron un pernil y una caja Clap, que se suma a una serie de agasajos y otras entregas para su protección y la de sus familias en este asueto. La felicidad que hoy invade al personal es producto del trabajo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la Gobernación del Zulia, siguiendo lineamientos de Nicolás Maduro.

▶ A través del programa Navidades Felices, cumplimos con la entrega de miles de juguetes para los hijos de trabajadores de las empresas Metro y Transzulia. Más de 1.250 juguetes fueron entregados para niños entre cero y 12 años de edad; de esta manera contribuimos a una mayor suma de felicidad a quienes hacen vida diaria en ambas empresas del Estado y sus familias. Alex Ayala, Pdte. del Metro, aseguró que ningún ataque imperial impedirá que los venezolanos tengan unas fiestas dignas e inolvidables.

Rafael Maldonado, Gerencia de Compra y Logística. “Mi hija se pondrá muy feliz con este regalo que estoy recibiendo en su nombre. Como trabajador es una gran ayuda”.

Hilda Caridad, Gerencia de Atención al Ciudadano. “Aquí se cumple lo que el presidente Maduro prometió de darle la mayor suma de felicidad a los trabajadores”. Jesús Fuente, Gerencia de Transporte Superficial. “Esta es una muy buena gestión, tanto por el Gobernador como por Alex Ayala, pasaremos una navidades felices”.

Compartir en familia

Llenos de alegría y espíritu de camaradería, trabajadores compartieron en un almuerzo navideño en compañía del tren gerencial de la empresa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.