Guatemala City 27/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Martes 27 de junio 2017

publinews.gt

HONDURAS Y GUATEMALA UNEN SUS FRONTERAS, PERO NO PARA PASO DE PERSONAS PÁGINA 4

PRESIDENTE NO ASISTIRÁ A CITA DE CICIG EN ONU, DONDE ESTARÁ FISCAL ALDANA PÁGINA 2

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

SIN LUGAR A DUDAS: “CRISTIANO RONALDO SEGUIRÁ EN EL REAL MADRID”, ASEGURA MÍCHEL SALGADO PÁGINA 14

.gt El Gobierno le cede a la PGN responsabilidad de acción penal en caso lobistas

EE. UU. LO RECLAMA POR

NARCOTRÁFICO

La Fiscalía remitió una extradición en contra de Héctor Mauricio López Bonilla a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El documento detalla que el funcionario pudo haber traficado, al igual que la exvicepresidenta Roxana Baldetti, cocaína a Estados Unidos. PÁGINA 6

FOTO: AFP

.

El Ejecutivo afirmó que no accionará ante la Fiscalía contra Marvin Mérida, exembajador en temas migratorios, por haber contratado una empresa de lobistas en Estados Unidos en nombre de Guatemala; en vez de esto se delegó esa posibilidad a la Procuraduría General de la Nación. PÁGINA 2

ROJOS APUESTAN POR LA VETERANÍA PANAMEÑA

PÁGINA 15


NACIONALES

2 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

el presidente jimmy morales informó que la procuraduría general de la nación (pgn) analiza si procede demandar al exembajador en temas migratorios por contratar a una empresa de “lobistas”. AmilcAr AvilA EnríquEz @PublinewsGT

El Ejecutivo le ha delegado a la PGN la responsabilidad de decidir si procede una acción penal en contra de Marvin Mérida, exembajador en temas migratorios, luego de que se hiciera público un contrato que firmó en abril, por un año y US$80 mil mensuales, con la empresa Barnes & Thornburg para cabildear con funcionarios estadounidenses. “Ya se le entregó (el caso) a la PGN para que haga los

www.publinews.gt martes 27 de junio 2017

La PGN analiza caso contra Marvin Mérida por cabildeo en EE. UU.

estudios si hay alguna situación que demandar y, de acuerdo con el estudio legal que ellos determinarán, será esa institución la que tenga que hacer eso”, expresó el mandatario. El presidente ha reiterado en diferentes ocasiones que Mérida fue destituido por actuar en forma contraria al mandato que se le había dado. “Nosotros planteamos que todo tiene un área de funcionamiento y el que no esté dentro de esa área se destituirá”, agregó Morales, luego de haber participado en las actividades oficiales de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras. En la misma línea que el gobernante, el vicemandatario Jafeth Cabrera descartó ayer que como Estado se busque accionar penalmente en contra de Mérida. “Él lo hizo de una manera personal. Si se extralimitó es una responsabilidad que tendrá que dilucidar en Estados Unidos”, expuso Cabrera.

“Ya se le entregó (el caso) a la PGN para que haga los estudios si hay alguna situación que demandar”. Jimmy Morales, presidente de Guatemala

las reincidencias de mérida • En abril el presidente removió del cargo a Marvin Mérida, luego de que les envió una carta a senadores y a congresistas estadounidenses en la cual solicitaba que se investigara la gestión del embajador de Estados Unidos en Guatemala, Todd Robinson. Cuando se conoció ese caso, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que ese requerimiento no era algo oficial.

La semana pasada la viceministra de Relaciones Exteriores, Anamaría Diéguez, informó que le enviaron una misiva al MP en la que explican la situación de Mérida. “Desde que Mérida fue separado del cargo se solicitó a la Dirección General de Migración que le cancelara el pasaporte diplomático y, a solicitud de la Cancillería, también se le retiró la visa estadounidense”, añadió.

Ven reacción tardía

“No se ha hecho nada y, en todo caso, se está cayendo en delitos de omisión de denuncias o encubrimiento. La percepción que hay es que no se le quiere denunciar. Desde el primer caso lo tuvieron que haber denunciado”, agregó Hellen Mack.

Una publicación del diario británico “The Guardian” expone la presión en la que se encuentra el presidente Jimmy Morales, luego de que se hiciera público el contrato que firmó Mérida. |PresidenciA

el ausente en reunión anual de cooperantes de la CiCig es morales

El jefe de la CICIG, Iván Velásquez, y la fiscal general, Thelma Aldana, participarán en el encuentro. |Oliver de rOs

Hoy se llevará a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, el encuentro anual de donantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). En la junta participarán el titular de la CICIG, Iván Velásquez; la jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana; el canciller, Carlos Raúl Morales, y el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, además de altos representantes de la ONU. A diferencia de la reunión

8

de la mañana (hora de Guatemala) será la reunión. del año pasado, el presidente Jimmy Morales será el gran ausente.

Razones

“Dicha reunión no es a nivel de jefes de Estado, razón por la cual ningún presidente de las naciones donantes participará”, expuso la unidad de comunicación social del

Ministerio de Relaciones Exteriores. “El año pasado, cuando el presidente Morales participó, fue en el contexto de la solicitud de la renovación por adelantado del mandato (hasta el 2019), el cual fue solicitado directamente al exsecretario general de la ONU Ban Ki Moon. El año pasado, la presencia del mandatario coincidió con la suscripción del Acuerdo de París sobre Cambio Climático y su participación como orador en la sesión especial sobre drogas”, se añadió. |AmilcAr AvilA

Encuentro • La reunión de donantes de la Cicig es organizada por el Departamento de Asuntos Políticos de la Organización de las Naciones Unidas y la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de informar a las naciones donantes sobre los avances de la CICIG con la Instancia Coordinadora para la Modernización del Sector Justicia.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



4

NACIONALES

5

WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 27 DE JUNIO 2017

ASPECTOS DE LA UNIÓN ADUANERA CON HONDURAS

Una sola frontera Guateamala y Honduras abrieron ayer las puertas de sus fronteras a la libre circulación de mercancías. El “Modelo de la Unión Aduanera” empieza a funcionar en tres puestos de control fronterizo integrados conocidos como El Florido, Agua Caliente-Corinto y Entre Ríos. Según el Ministerio de Economía, 95 de cada cien productos de este mercado común, que constituye el 80% del comercio entre los dos países, transitarán libremente. |AMILCAR AVILA |AFP

Declaración única

Agilización de trámites Exportaciones crecen

Uno de los cambios que comenzó a implementarse desde ayer es el uso de la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA) que facilitará la documentación, el pago de los tributos, la validación electrónica de MSF, el prechequeo electrónico migratorio de conductores y el paso de mercancías en los tres puntos fronterizos. “Con este nuevo sistema se da un cambio en el esquema de procedimientos y trámites manuales hacia uno de procedimientos digitales”, según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.

Otro de los aspectos que se destaca es la agilización y la simplificación de los trámites para trasladar bienes entre ambos países, lo que se traducirá en una reducción en los costos de la cadena logística, incrementando el comercio y la producción que repercutirá en el desarrollo integral de los habitantes de ambas naciones. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial (BM), los resultados esperados incluyen una reducción de los costos logísticos en el comercio bilateral del 25%.

“Se está marcando un hecho histórico porque está entrando en vigencia la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, lo cual generará un crecimiento en la industria del sector de ambos países. Específicamente en el caso de las exportaciones guatemaltecas crecerán de 0.6% a 1.6%, y en Honduras de 0.8% a 2.4%. Además, se aumentará la recaudación tributaria y otro aspecto favorable es que se incentivará la inversión extranjera”, afirmó Fernando Herrera, director de servicios al exportador de la Agexport.

¿Libre movilización de las personas? Aunque en las negociaciones iniciales se incluyó la libre movilización de las personas entre Guatemala y Honduras, este aspecto no se incluyó en el modelo que empezó a funcionar ayer en los tres puntos fronterizos entre ambas naciones. Se informó que, para introducir este punto, se deben discutir aspectos de seguridad como contrabando, narcotráfico, crimen organizado y terrorismo.



NACIONALES

6

WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 27 DE JUNIO 2017

Futuro legal de López Bonilla en EE. UU. en manos de la CSJ Estados Unidos acusa a Héctor Mauricio López Bonilla, exministro de Gobernación, por cargos de narcotráfico. El proceso ingresó en el Organismo Judicial. KENNETH MONZÓN

@Publinews_GT

La Fiscalía remitió una extradición en contra de Héctor Mauricio López Bonilla, quien dirigió el Ministerio de Gobernación, a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El documento detalla que el funcionario pudo haber traficado cocaína a Estados Unidos. El fiscal Donato García acudió poco después del mediodía a la secretaría del Organismo Judicial (OJ) y entregó el pedido de extradición de López Bonilla, el hombre de confianza del encarcelado expresidente Otto Pérez Molina. El exministro es requerido por la justicia del distrito de Columbia (Washington) por los delitos de asociación delictiva y conspiración para el tráfico de drogas. López fue detenido el 11 de junio de 2016, en una de sus viviendas en la zona 10, por su participación en la compra de regalos lujosos destinados a Pérez Molina y la que fue su vicepresidenta Roxana Baldetti. Figuran un helicóptero, una vivienda de descanso y un jet.

Baldetti aceptó

El 7 de junio de 2017, las autoridades estadounidenses solicitaron también la

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

extradición de Baldetti por haber aceptado regalos a cambio de “dejar traficar cocaína” a los narcotraficantes mexicanos “los Zetas”. Durante una audiencia en el Tribunal Quinto Penal el 15 de junio de 2017, la exvicemandataria aceptó la extradición aunque se declaró inocente. Ambos fueron acusados por separado en Estados Unidos el 22 de febrero de 2017 por traficar drogas. Los dos conspiraron para distribuir cocaína entre

“Esperaremos la notificación del tribunal para preparar nuestra argumentación”. Abogado Luis Mérida

enero de 2010 y mayo de 2015. Los defensores de López Bonilla explicaron que esperarán ser notificados.

“Todo lo que hacía en combate al narcotráfico lo sabía Estados Unidos. Esto me sorprende”, mencionó López Bonilla.

Exministro espera un juicio y tiene dos procesos más por cargos de corrupción • El 20 de junio de 2017 el juez Eduardo Cojulum envió a un debate a López Bonilla por un fraude millonario en el Ministerio de Gobernación. La acusación detalló que autorizó el alquiler de 47 vehículos blindados por Q32 millones 700 mil 491.09 de 2014 a 2015. • El teniente coronel y abogado también enfrenta un proceso judicial en los casos “Cooptación del Estado de Guatemala” y “Patrullas”, este último un desvío millonario a empresas de cartón para realizar arreglos a las estaciones policiales. • López Bonilla dirigió la campaña presidencial de Pérez Molina en 2011.

Juez suplente invalida audiencia de “Botín”

Reos: “Regalamos un vehículo a Byron Lima”

El juez suplente Juan Jiménez no pudo escuchar a los sindicados del caso “Botín en el Registro de la Propiedad”, por lo que la audiencia de revisión fue invalidada. El argumento del juez era que solo podía sustituir a la suplente del Juzgado Sexto Penal. Durante la audiencia en la “megasala” argumentaron cinco de los 20 sindicados que pedían su libertad condicional. Destacó que el juez le llamó la atención a José Ma-

Los reos y hermanos Edgar Enrique y Silverio Otto Guillermo Chicas de León confesaron haber regalado una camionetilla al difunto capitán Byron Lima Oliva para que fueran trasladados de cárcel. Durante un juicio abreviado en el Juzgado de Mayor Riesgo D, que dirige Ericka Aifán, los comerciantes aceptaron que entregaron el vehículo modelo 2013 valorado en US$20 mil a un chofer de Lima Oliva en agosto de 2014.

3

horas duró la audiencia en la “megasala”. nuel Morales, hijo del presidente Jimmy Morales por haberse salido de la sala sin su permiso. La exdiputada Anabella de León argumentó que “es de la tercera edad” porque mañana cumple 63 años. |KENNETH MONZÓN

“Sammy” Morales y su sobrino José Manuel se quedaron a la espera para argumentar en la “megasala”. |OLIVER DE ROS

3

años llevan en prisión los hermanos que confesaron haber obsequiado un vehículo a Lima. Los hermanos fueron detenidos por integrar una banda de narcotraficantes. En octubre de 2016 fueron absueltos. Los jueces condenaron a 12 años de cárcel a Andy Cristian Urbico Castillo y a Edgar Alfredo Cabrera Flores. |KENNETH MONZÓN



NACIONALES

8

Diputados en negociaciones para elegir a titular de PDH 20

A pesar de que desde la semana pasada se conoce la terna para elegir al procurador de los Derechos Humanos, los congresistas aún no logran consensos.

de agosto debe tomar posesión el comisionado del Congreso en defensa de los derechos humanos.

Óscar Chinchilla, presidente del Congreso, informó que se reunirá esta semana con la comisión permanente para definir la fecha en que se convocará a los legisladores para realizar la designación. “Esperaríamos llegar a un acuerdo, porque por no haber consensos se postergó la elección para las

El presidente del Legislativo aún no sabe cuándo se convocará a sesión. |CONGRESO

próximas dos semanas”, resaltó Chinchilla.

Los aspirantes

Los candidatos que aspiran a dirigir la Procuraduría

de los Derechos Humanos son Augusto Jordán Rodas Andrade, quien obtuvo la calificación más alta; seguido de Claudia López David, procuradora adjunta; y Ri-

cardo Alvarado, el quinto con mejor calificación. Bancadas mayoritarias negocian alcanzar los 105 votos para el candidato de su interés. También esperan que la Corte de Constitucionalidad resuelva a favor una de las cinco acciones que presentaron excandidatos a magistrado de conciencia. |JOEL MALDONADO

Prohíben uso de caballos en carruajes en La Antigua Guatemala La Municipalidad de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, revocó a partir de ayer las autorizaciones para carruajes jalados por caballos. El propósito del acta 58-2017 es regular ese tipo de transporte y proteger a los animales. En mayo asociaciones protectoras denunciaron el maltrato a un equino. |PUBLINEWS

BREVES

Proponen limitar cobro de parqueos

Demandan acciones de relatores La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) señaló que, aunque desde 2010 se cuenta con la Ley del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el Estado no ha cumplido con la implementación de dicha normativa, ya que ayer se conmemoró el Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura. En 2014 los diputados nombraron a cinco relatores para ese cargo. |PUBLINEWS

Los relatores fueron denunciados por un incendio en Hogar Seguro.|PUBLINEWS

El diputado Álvaro Velásquez presentó una iniciativa de ley que propone que los centros comerciales, los estacionamientos públicos y las universidades contraten un seguro de vehículos para los clientes. Además, se impulsa que por uso del parqueo en las dos primeras horas el servicio no tenga costo, sino que a partir de la tercera hora el usuario consumió en el lugar pague Q5 como máximo y Q10 si no presentan factura. |PUBLINEWS

Balean a guardia por robarle su arma

Elbidio Ramírez, de 30 años, fue asesinado en la 8a. avenida y 2a. calle, en la colonia Ciudad del Sol, zona 4 de Villa Nueva, cuando escoltaba a un recolector de monedas de teléfonos públicos. De acuerdo con testigos, un adolescente se acercó al guardia le disparó y luego se llevó el arma. “Hace pocos días nació su hijo, es una lástima tanta violencia en el país, de nada sirve el uniforme”, comentó uno de sus compañeros de trabajo. |ÁLVARO ALAY

WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 27 DE JUNIO 2017

LUIS FELIPE VALENZUELA

ESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

ASÍ LO DIJO

No es apropiado ni correcto que un embajador le llame “idiotas” a diputados del país donde desarrolla su misión diplomática. Aunque diga la verdad. Todd Robinson, el hombre a quien la Casa Blanca confía su representación en Guatemala, acaparó titulares de prensa con el episodio ya por todos conocido. Y resulta sumamente curioso, y a la vez revelador, que pese al revuelo causado luego de esas declaraciones, sus superiores en Washington no den muestra alguna de descontento. ¿Será que lo dicho por Robinson es compartido por la administración Trump? Hasta ahora, pareciera que sí. Lo cierto es que durante esa reunión con periodistas en la que se dio el tan divulgado incidente, el embajador no se limitó solo a expresar sus sentires acerca de cuatro legisladores vinculados con un contrato de cabildeo por el que se pagaron Q7.2 millones. También dijo, entre otras cosas, que la prioridad para su país es la seguridad y que en función de eso el respaldo financiero hacia la CICIG no va a cambiar. Lo cual es una pésima noticia para quienes se sienten molestos y agobiados por las acciones judiciales emprendidas por esa entidad, en conjunto con el MP. Es entendible que hasta quienes respaldamos la lucha contra la corrupción nos sintamos incómodos con que el diplomático se pase de la raya e insulte a cuatro congresistas locales. Aunque éstos, con su actuar, le den pretextos suficientes para hacerlo. Porque es de verdad muy penoso que, como mínimo tres de ellos, se presten a ser intermediarios en esa operación de “lobbismo” sin haberse siquiera preocupado por averiguar de dónde provenían los fondos para pagarlo. Estoy de acuerdo con Arabella Castro, expresidenta del Congreso, en que es muy poco probable que el contrato en cuestión haga constar de “No es apropiado manera evidente que el objetivo ni correcto que de ese cabildeo sea promover la salida de Robinson o propiciar un embajador le el retiro del apoyo a la Comisión dirigida por Iván Velásquez. El llame ‘idiotas’ a “lobbismo”es legal. Y también diputados”. muy común. Sin embargo, en opinión del excanciller Fernando Carrera, el caso que nos ocupa sugiere el socavamiento del manejo de la política exterior de Guatemala. Gabriel Orellana, también exministro, va más lejos. A su criterio, hay una conducta irregular de parte de estos cuatro diputados al intervenir en algo que le compete únicamente al ministerio de Relaciones Exteriores. “Eso amerita una investigación que, de verificar tal cosa, podría traer consigo una pena de cárcel”, dijo. Los dos exfuncionarios coinciden en que lo afirmado por Robinson fue un “exabrupto”, muy extraño en un profesional con tanta experiencia. Alfonso Cabrera, otro excanciller, piensa lo mismo, pero hace ver que el origen del financiamiento de ese lobbying es la clave para desenredar esta madeja, así como para eventualmente poder procesar a los diputados. No hay que perderse. Más allá de si el Ministerio Público determina lo legítimo o lo espurio detrás de ese contrato, lo evidente es que sus reacciones delatan a mucha gente alrededor del tema. Hay quienes, por ignorancia o por mala fe, buscan satanizar la reunión de los periodistas con el diplomático. Ven maravilloso y patriótico que los diputados den la cara por uno o varios financistas anónimos en un contrato de “lobbismo”, pero consideran indigno que un grupo de reporteros converse con una fuente pertinente que les proporciona información. El colmo es que haya quienes critiquen que nos hayamos reído cuando Robinson incurrió en su “desliz verbal” al referirse a los legisladores de modo peyorativo, y que no hayamos abandonado la charla con portazo incluido. La verdad, mi amor por Guatemala va por otros derroteros. No celebro ni aplaudo que el embajador de ningún país insulte a mis paisanos. Aunque tenga razón. Me extraña, eso sí, que muchos que celebran y aplauden que Donald Trump insulte a mis coterráneos trabajadores profiriendo agravios y ofensas en su contra, ahora se rasguen las vestiduras y protesten con tanta vehemencia cuando Todd Robinson hace algo similar con unos diputados que se prestan para intermediar en un cabildeo, ciertamente legal, pero oscuro en cuanto a su financiamiento. Y he aquí algo que aún no se ha dicho de la reunión en la que participé junto con otros colegas. Cuando se le preguntó al embajador si había alguna posibilidad de que se quedara más allá de los tres años que le corresponden, su respuesta fue lacónica y directa: “Todo es posible”, contestó. “I serve at the pleasure of the President”. Así lo dijo. * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.



mundo

10

Trump canta una victoria el mandatario de estados unidos consiguió que la Corte suprema avance en parte con su decreto migratorio.

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó ayer la aplicación parcial del controvertido decreto migratorio del presidente Donald Trump, que celebró esta decisión como una “clara victoria” para la seguridad nacional.

Discurso conciliatorio

El decreto, cuyos efectos habían resultado bloqueados por cortes de apelaciones, pone un freno temporario al ingreso de viajeros y refugiados de seis países de mayoría musulmana. Por decisión de la Corte, la restricción al ingreso podrá ser aplicada a partir del jueves a personas “que no poseen ninguna relación de buena fe con personas o entidades en Estados Unidos”, hasta que el mismo tribunal analice la cuestión en octubre. El Departamento de Estado afirmó que comenzaría a implementar el veto migratorio en las próximas 72 horas “en forma profesional, ordenada y oportuna” en línea con un memorándum firmado por Trump a principios de este mes. El segundo y último de

www.publinews.gt martes 27 de junio 2017

BREVES Se continúa detrás de sobrevivientes Socorristas colombianos seguían ayer la búsqueda de cuerpos después del naufragio la víspera de una embarcación turística con unos 170 pasajeros en el embalse El Peñol-Guatapé, que dejó al menos siete muertos. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres reportó dos desaparecidos y 158 personas rescatadas con vida, entre ellas dos hospitalizadas en condición “estable” y tres turistas belgas que fueron socorridos y dados de alta. La cifra de muertos aún puede aumentar. |afp

EE. UU. asegura que Siria prepara ataque

En su comunicado, Trump afirmó que “como presidente, no puedo permitir la entrada a nuestro país de gente que quiere hacernos daño” y aseguró que su “responsabilidad número uno como comandante en jefe es mantener seguros a los estadounidenses”. |afp

72

horas deben pasar después de la publicación para echar a andar el veto migratorio. los decretos firmados por Trump suspende por 90 días el ingreso a territorio estadounidense por parte

de ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, e interrumpe por 120 días el ingreso de refugiados de esos mismos países. El decreto original, posteriormente abandonado por el gobierno, incluía a Irak en esa lista, y suspendía de manera indefinida la llegada de refugiados provenientes de Siria. |afp

Algunas opiniones de funcionarios sobre la decisiva victoria del presidente • El Departamento de Seguridad Interior afirmó en un comunicado que la decisión de la Corte le permite “implementar ampliamente” el decreto y “tomar los pasos necesarios y racionales para proteger a nuestra nación”. • A su vez, el fiscal general, Jeff Sessions, apuntó que la decisión de la Corte “es un paso importante hacia el restablecimiento de la separación de poderes entre las distintas ramas del gobierno federal”.

El presidente sirio, Bachar el Asad, puede estar preparando un ataque con armas químicas que resultaría en el “asesinato masivo” de civiles, declaró ayer la Casa Blanca y advirtió de que el régimen de Damasco pagará “un alto precio” si concreta el ataque. La Casa Blanca anunció que los preparativos eran similares a aquellos que llevó a cabo el régimen del mandatario de esa nación antes de haber lanzado un ataque químico contra una ciudad controlada por rebeldes el pasado 4 de abril. En esa ocasión Washington lanzó un ataque aéreo contra una base aérea siria, con armamento que el presidente Trump llamó la “madre de todas las bombas” |afp

Fiscalía denuncia a Temer por corrupción

El fiscal general de Brasil denunció formalmente al presidente Michel Temer de corrupción y lavado de activos, informó ayer el Supremo Tribunal Federal. “Entre los meses de marzo y abril de 2017, con voluntad libre y consciente, el Presidente de la República, Michel Miguel Temer Lulia, valiéndose de su condición de jefe del Poder Ejecutivo (...) recibió para sí (...) una ventaja indebida de 500.000 reales” del dueño el gigante cárnico JBS, consigna el pedido de acusación del STF. |afp



12 @PublinewsGT

/publinewsguatemala

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

Remy Ma termina el reinado de Nicki Minaj en los BET Remy Ma reavivó su conocida riña con Nicki Minaj mientras aceptó el premio a Mejor artista femenino de hip-hop durante los premios BET. El galardón marcó el fin de la racha de Minaj, quien lo había ganado por siete años consecutivos. “Todas son mentiras, no hay verdad en sus canciones. Esta corona regresa al Bronx”, declaró. |AGENCIAS Remy Ma |AFP

BREVES Facebook produce sus propias series y programas

Facebook comenzó a producir series y programas de concurso para difundir en la red social, una tendencia a la que apuntan muchas grandes compañías de internet. La plataforma trabaja en este proyecto con “un pequeño grupo de socios y creadores”, indicó Nick Grudin, vicepresidente de asociaciones de medios de Facebook. I AGENCIAS

Siguen vinculando sentimentalmente a Pitt y Miller

Dos meses después de negar tajantemente su romance, Brad Pitt y Sienna Miller fueron vistos muy cariñosos durante el festival de música de Glastonbury, Inglaterra. Testigos del encuentro aseguran que entre ellos hubo un constante flirteo. “Brad y Sienna no pararon de mimarse y acariciarse”, reveló una fuente al tabloide “The Sun”. I AGENCIAS

Espera que, con su nueva serie, en Guatemala se reflexione sobre los procesos políticos

Gael García

El rodaje de este nuevo thriller político se extenderá por 12 semanas. I FOX NETWORKS GROUP LATIN AMERICA

Publinews visitó el set de grabación del thriller político “Aquí en la tierra”, en México, que produce Fox Networks Group Latin America junto con La Corriente del Golfo, y conversó con el director, productor y actor Gael García, uno de sus creadores, acerca de los objetivos de la nueva serie.

MÓNICA AVILA @PublinewsGT

ENVIADA ESPECIAL

La clarinetista Romy Bischoff esa intérprete solista y de cámara. I CORTESÍA

Clarinetista francesa dará conciertos en el país Romy Bischoff, la clarinete principal de la Orquesta de Picardía, en Francia, musicalizará los relatos de Eduardo Halfon y Michel Houellebecq, hoy, a las 19:30 horas, en la Alianza Francesa, en la zona 13. Y el jueves 29, a las

20 horas, participará junto con la Orquesta Sinfónica Nacional en el Concierto de Gala “ClariFest 2017”, IV Concierto de Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional. Los precios de las entradas son Q70 y Q50.|PUBLINEWS

Con una actitud muy relajada y emotiva, el mexicano Gael García le abrió a Publinews las puertas del set de grabación de su próxima serie “Aquí en la tierra” y nos adelantó algunos pormenores del proyecto que trabaja junto con Fox Networks Group Latin America y La Corriente del Golfo. El thriller refleja la singularidad de la política latinoamericana y de las relaciones humanas por medio de personajes complejos y contradictorios que deben luchar por encontrar su lugar en el mundo en medio de asesinatos, lujuria y corrupción. Uno de los principales objetivos de Gael con esta producción es emprender

nuevas posibilidades de discusión. Entre sus declaraciones, no pasó por alto la situación sociopolítica de Guatemala. “Ojalá lleguemos a trascender con esta serie y, de una manera u otra, hagamos reflexionar a todos sobre los procesos políticos por los que pasa todo el mundo, incluido Guatemala”, afirmó el actor, productor y director.

Detrás de las cámaras

Gael tomó un breve descanso del rodaje de esta serie para hablar acerca de su experiencia en este proyecto. “Me divierto mucho, me encanta. Me la estoy pasando muy bien”, añadió al ser cuestionado sobre su faceta como director en esta nueva serie que está siendo grabada en México, Canadá y Argentina. Previo a adentrarse en los detalles de la serie, Gael bromeó sobre algunos modismos que se utilizan en otros países como: “la cagó”, que se

8 episodios, de una hora de duración cada uno, se podrán disfrutar de esta serie que relata la historia de dos jóvenes provenientes de las antípodas de la sociedad y cuyos caminos se cruzaron en la infancia. usa después de terminar una comida en Perú, y “boludo”, que se utiliza mucho en Argentina. Gael comentó que “Aquí en la tierra” nace de la experiencia que tuvo como director de la película “Déficit”, la cual define como “una experiencia brutal”. “Un día decidimos acercarnos a Fox con esta nueva propuesta y todo comenzó a crecer”, expresó el artista, quien en esta ocasión aparecerá en el primer capítulo de “Aquí en la tierra” y hará el papel

de un operador político. “Es un personaje muy interesante. En esta ocasión seré un pájaro de la política latinoamericana, quienes son los que manejan lo sucio a nivel mundial en la política”, agregó. Después de tomar un sorbo de agua, el mexicano enfatizó que la realidad supera muchas veces a la ficción, sobre todo en la política. “En esta ocasión agarramos muchos elementos de la vida real, después los fusionamos y ahí está el realismo”, comentó.

El thriller político

La trama de la historia de “Aquí en la tierra” se centra en Carlos y Adán, dos amigos que crecieron juntos pese a que eran de estratos sociales muy distintos. Ambos se dedican a organizar fiestas para empresarios de la ciudad hasta que un asesinato cambia el curso de la historia y cada uno se comienza a adentrar cada vez más en un oscuro mundo político. La serie se comenzó a rodar hace pocas semanas en México. La producción de Fox está pensada para, al


WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 27 DE JUNIO 2017

CULTURA & FARÁNDULA

“Ojalá lleguemos a trascender con esta serie y, de una manera u otra, hagamos reflexionar a todos sobre los procesos políticos por los que pasa todo el mundo”. Gael García Bernal, director, productor y actor

menos, dos temporadas de ocho capítulos cada una. En el proyecto participan actores de la talla de Daniel Giménez Cacho, Paulina Dávila, Alfonso Dosal, Tenoch Huerta y Ariadna Gil. “Yo mismo fui el que llamó a cada uno de los actores que participan en la serie. El ser director de cine muchas veces te hace sentirte una persona solitaria. Pero, en esta ocasión, mi equipo de trabajo es muy unido”, refirió García. “Estamos en una época en la que podemos ejercer nuestra libertad de expresión y podemos hablar de la política con total franqueza, no como en los tiempos de televisión en blanco y negro, que no podíamos”,

explicó el actor antes de despedirse y continuar con el rodaje.

13

Elenco Además de Gael García Bernal (“Mozart in the Jungle”), en “Aquí en la Tierra” también actúan Alfonso Dosal (“Tercera llamada”), Tenoch Huerta (“Mozart in the Jungle”), Daniel Giménez Cacho (“La mala educación”), Yoshira Escárrega (“De Miguel a Cervantes”), Sofía Sisniega (“Qué culpa tiene el niño”), Paulina Dávila (“3 idiotas”), Ariadna Gil (“Solo quiero caminar”) y Luis Gnecco (“Neruda”).

El primer episodio de la serie que gira en torno a los crímenes y secretos de una de las familias más influyentes de México será dirigido por García Bernal. I FOX

NETWORKS GROUP LATIN AMERICA


PUBLISPORT

14 /publinewsguatemala

@deportes_PN

WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 27 DE JUNIO 2017

“Cristiano seguirá en el Madrid”

MÍCHEL SALGADO

WWW.PUBLINEWS.GT

El que una vez fue dueño de la banda derecha en el conjunto merengue, con el que celebró una docena de títulos durante una década, encontró durante su visita a Guatemala el espacio para opinar sobre el tema que tiene en vilo al madridismo y recordar las formas en las que el futbol puede cambiar una vida.

FERNANDO RUIZ DEL VALLE

El “2” que todos recuerdan

@deportes_PN

Cinco años han pasado desde que el de Pontevedra colgó las botas luego de una gran carrera que le permite ser recordado como uno de los futbolistas símbolo del Real Madrid en la primera década del nuevo milenio. Junto con el italiano Alessandro Del Piero, al que se enfrentó varias veces cuando este jugaba para la Juventus, el español visitó el país el fin de semana para compartir sus experiencias con niños y jóvenes futbolistas y participar en un partido amistoso con los colores de Antigua GFC, el campeón del Torneo Apertura 2016 de la Liga Nacional.

• Salgado (41 años) jugó en la Primera División de su país para el Celta de Vigo y el Real Madrid. Su carrera la cerró con el Blackburn Rovers en la Liga Premier de Inglaterra. • Con el Madrid ganó cuatro títulos de Liga, dos Ligas de Campeones, una Copa Intercontinental, tres Supercopas de España y una de Europa. • Con la selección española disputó 53 partidos y participó en la Euro de Bélgica-Países Bajos de 2000 y la Copa del Mundo de Alemania 2006.

pero la del gol de “Zizou” (2001-2002 contra el Bayer Leverkusen) fue increíble porque era el equipo con más talento en el que haya jugado. Cuando ganas la Champions con el Madrid nunca te cansas de disfrutarlas ni de llevarlas en el corazón.

¿Esperabas encontrar de este lado del mundo tanta gente que te recuerda por tu trayectoria, principalmente con el Real Madrid y la selección de España? Es una satisfacción más de las que el futbol te da, que la afición de lugares tan lejanos a las canchas en las que jugaste te identifique y te recuerde por lo que lograste; ahora estoy en una etapa en la que puedo compartir más aquí y en otros lugares a los que voy, parte de las cosas que mi etapa en activo me ha dejado. ¿Qué representa compartir con los pequeños que patean el balón, que siguen al Madrid, al Barcelona y a otros clubes europeos y ven en personas como tú una inspiración para jugar? Más que ser Cristiano o Messi, hay que inspirar a que los niños sean ellos mismos y que disfruten del juego. Para muchos, el futbol es una manera de salir de muchas cosas, e incluso les ha salvado la vida; proyectos como en el que ahora estoy involucrado tratan de ayudar a varios a salir de las calles e inspirarlos para cumplir sus sueños. En mi caso nunca imaginé que podría conseguir las cosas que una vez celebré por medio del futbol y creo que en Guatemala hay muchos

|DOUGLAS SURUY

que pueden lograrlo. Mucho se ha dicho sobre la posible marcha de Cristiano Ronaldo del Madrid, ¿crees que esto responde más a lo que la prensa local hace girar en torno de los futbolistas o a que realmente él quiere irse del club en el que es una estrella? Es que hasta ahora no le he escuchado a él decir “me quiero marchar del Madrid” y creo que hasta que eso no suceda, nada de lo que se escuche o se lea en los medios es la verdad. Yo he compartido con él en el club y sé la clase de persona que es, la mayoría le conoce como futbolista, que es lo que se ve públicamente, y puedo decir que él se siente una parte impor-

“Más que ser Cristiano o Messi, hay que inspirar a que los niños sean ellos mismos y que disfruten del futbol”. Míchel Salgado, exfutbolista español

tante del madridismo y que en la próxima pretemporada lo veremos en el Real Madrid. ¿Supone una presión más allá de lo futbolístico ser parte del Real Madrid? Es algo inevitable, todos están atentos al club y a lo que sucede a su alrededor, todo el tiempo existe presión por estar a la altura. En mi caso, cuando me fui del Celta al Madrid existía una presión enorme por-

que la transferencia fue cara y todos esperaban que respondiera a esa expectativa, años después te das cuenta que para quienes ahora están ahí, es igual o mucho más grande. ¿Cómo podría el club encontrar un sustituto en igualdad o mejores condiciones si Cristiano decide marcharse? Es que me parecería muy raro que quiera irse, él siempre quiere ser el me-

jor y sabe que en otro lugar afuera del Madrid no le sería fácil lograrlo. El club siempre está lleno de rumores pero hay que respetar lo que ha logrado, que es increíble. Él es el alma del Madrid y los madridistas queremos que se quede. Ganar la Liga de Campeones es la máxima aspiración de los clubes más grandes de Europa y de quienes juegan en ellos, ¿cuál de los dos títulos que ganaste en esta competencia marcó más tu carrera? Si fue especial ganarla una vez, no digamos dos. La primera contra el Valencia fue espectacular porque fue en la temporada en la que llegué al club (1999-2000),

Últimamente, varios futbolistas y entrenadores han sido noticia más por sus problemas legales o por incumplimiento de sus obligaciones fiscales que por su trabajo en la cancha, ¿supone esto en la actualidad un tema de más cuidado para quienes juegan en la élite mundial? El tema es complicado, cada quien tiene asesores que le ayudan con eso, pero el futbol ha cambiado mucho y es importante cuidar de todo. Para un futbolista, con 17 o 18 años, que pasa de una vida con problemas y sacrificios a las ventajas que te da el firmar un contrato como profesional, es complicado el no estar preparado para una vorágine de cambios que significa pasar a otro mundo. El tema del dinero siempre complica las cosas y es por ello que en las asociaciones de futbolistas tratamos de ayudarlos a que lleven estas situaciones en una forma más profesional y a que se preparen para no vivir con sufrimientos en el retiro.


www.publinews.gt martes 27 de junio 2017

publisport

15

Los rojos reciben a Baloy y a Pérez Felipe baloy llega al país y será acompañado por su compatriota blas pérez en el plantel de municipal en el apertura 2017.

El número 81, el del año de su nacimiento, fue el elegido por Baloy en su etapa como jugador rojo que comenzó ayer con su llegada al país. Junto con él estará Blas Pérez, cuya contratación fue confirmada como la última que el campeón nacional hará antes de la próxi-

“Vengo para ser campeón en un equipo grande que confió en mí y al cual quiero responderle con mi esfuerzo”. Felipe Baloy, futbolista de Municipal

ma temporada. Baloy, exjugador de clubes mexicanos como el

Monterrey, el Santos Laguna y el América, fue recibido por los representantes del club, y por la tarde se reunió con sus nuevos compañeros en el complejo Ernesto Villa. “Estoy muy contento por venir al mejor equipo de Guatemala, desde ya estoy aquí con la mente puesta en ganar la 31”, expresó el futbolista, cuyo último equipo fue el Tauro de su país. Horas después, los rojos anunciaron en forma oficial que Pérez, cuyo último club fue el Blooming boliviano, será el que ocupe la última plaza de extranjero en su primer equipo. |publisport

La influencia de Jaime Penedo • A su llegada al país, Felipe Baloy hizo referencia a que, fue el portero que antes jugó para Municipal, quien le recomendó que aceptara la propuesta del club. • Blas Pérez vestirá el uniforme con el número 7 que dejó vacante Claudio Albizuris, quien se retiró del futbol en forma reciente. • El delantero será el último que se integre al trabajo de pretemporada que lleva a cabo el plantel.

El exdelantero fue parte de la práctica que la categoría Sub-20 de Comunicaciones llevó a cabo ayer en el Complejo Sporta. |publisport

Pezzarossi vuelve al futbol con los cremas Dwight Pezzarossi, exfutbolista y exministro de Cultura y Deportes, quien está vinculado con el caso Cooptación del Estado, colabora con el cuerpo técnico del equipo Sub-20 de Comunicaciones, club con el que jugó la mayor parte de su trayectoria en Guatemala. Pezzarossi, quien se retiró en 2013, fue funcionario durante el Gobierno anterior y guardó prisión durante casi un año luego de haber sido vinculado junto con otros miembros de la administración de Otto Pé-

11

meses guardó prisión Dwight Pezzarossi, quien regresó al club en el que se formó. rez Molina. “El Tanque”, que recuperó su libertad el 15 de mayo luego de que le fue otorgada una medida sustitutiva, acompaña al entrenador Mario Francisco Acevedo para aprender sobre el manejo del equipo. |publisport

Su gira de despedida lleva a Bolt a Ostrava

Felipe Baloy fue recibido ayer en el Aeropuerto La Aurora y mostró la camisola que vestirá como integrante de Municipal. |douglas suruy

El velocista jamaiquino Usain Bolt aseguró ayer en Ostrava, República Checa, en donde mañana correrá los 100 metros, que a lo largo de su carrera ha “hecho todo lo que quería hacer”. “He hecho todo lo que quería hacer y ahora ha llegado el final. No tengo ningún problema con eso”, aseguró el “Rayo”, que ostenta los récords del mundo en los 100 (9.58) y los 200 metros (19.19) y que dejará

11

medallas de oro ha ganado Bolt en cinco participaciones en los Mundiales. la competencia luego del Mundial de Atletismo que se celebrará en Londres, Inglaterra (entre el 4 y el 13 de agosto), evento en el que confirmó solamente participará en los 100. |afp



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.