Guatemala City 14/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 14 de junio 2017

publinews.gt

FINALIZAN ENTREVISTAS DE ASPIRANTES PARA SER PROCURADOR DE DD. HH. PÁGINA 6

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

“BAYWATCH” SE ESTRENARÁ MAÑANA EN LA CARTELERA NACIONAL PÁGINA 12

.gt

Baldetti busca ausentarse de audiencia por extradición

Mañana está prevista una audiencia para conocer los detalles de la extradición a Estados Unidos de la exvicepresidenta por haber traficado cocaína. Su abogado, Gustavo Juárez, entregó un memorial en el Tribunal Quinto Penal para solicitar que su cliente siga el proceso por una videoconferencia. PÁGINA 2

SIN LUGAR A SORPRESAS

Costa Rica sumó tres puntos ante Trinidad y Tobago y reafirmó su segunda posición en las eliminatorias de Concacaf. Honduras empató con Panamá. PÁGINA 14 FOTO: AFP

EL ANILLO REGIONAL, UN ALIVIO PARA LA RED VIAL DE LA CAPITAL

A finales de este año o a principios de 2018 se prevé que se finalicen los trabajos de esta megaobra, que forma parte del plan de movilidad vial. PÁGINA 8


NACIONALES

2 /publinewsguatemala

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

@PublinewsGT

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

Citan de nuevo a alcalde Arzú para que presente sus pruebas La pesquisidora Silvia Morales citó al alcalde capitalino Álvaro Arzú para que presente sus pruebas debido a un antejuicio por haber incitado a la violencia en uno de sus discursos. La audiencia está prevista para mañana en el Juzgado Noveno Penal, se informó. En el expediente se menciona que Arzú “deberá comparecer en forma personal a la judicatura a las 10:15 horas”. La citación se hizo luego de que la Sala Tercera de Apelaciones le revocó un amparo provisional al edil.

El caso

El antejuicio fue promovido por el ciudadano Luis Véliz Luna, quien señaló al alcalde de haber incitado a la violencia cuando brindó un discurso a los vendedores de la plaza El Amate. Arzú ya fue citado en cuatro

“El alcalde capitalino deberá comparecer en forma personal”.

Resolución de la jueza Silvia Morales para citar al edil y que indique sus pruebas debido a un antejuicio

oportunidades y planteó amparos y acciones legales para ausentarse con el argumento de que la ley lo faculta para pronunciarse por escrito por medio de sus mandatarios judiciales. La Corte de Constitucionalidad le denegó un amparo y explicó que Arzú “debe” comparecer ante la jueza Morales por el antejuicio en su contra. |KENNETH MONZÓN

Alejos escucha desde hospital

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

Baldetti prefiere videoconferencia por la extradición La encarcelada exvicegobernante Roxana Baldetti solicitó a un Tribunal el expediente que la señala de haber colaborado con “los Zetas”. KENNETH MONZÓN

“Debido a las amenazas de muerte y quebrantos de salud se pidió una videoconferencia”. Gustavo Juárez, abogado de Baldetti

@Publinews_GT

Durante el segundo día de audiencia intermedia del caso “Negociantes de la salud” la Fiscalía reprodujo las escuchas telefónicas en donde el empresario Gustavo Alejos coordinaba la venta de medicinas para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El exsecretario privado del expresidente Álvaro Colom siguió la audiencia por videoconferencia debido a que la jueza Silvia de León le autorizó estar en un hospital hasta que sea evaluado por una infección. |KENNETH MONZÓN

Mañana está previsto una audiencia para conocer los detalles de la extradición a Estados Unidos de la exvicepresidenta Roxana Baldetti por haber traficado cocaína. Su abogado, Gustavo Juárez, entregó un memorial en el Tribunal

Quinto Penal para solicitar que su cliente siga el proceso por una videoconferencia. “Me encuentro padeciendo serios quebrantos de salud”, se lee en el documen-

mil dólares entregaron “los Zetas” a Baldetti como regalo durante la campaña en 2011.

de febrero de 2017 fue planteada la extradición que llegó al país el 7 de junio de 2017.

250

24

to que llevó Juárez. Baldetti entregó una evaluación que le practicó el médico Efraín Cuyún en la cárcel Santa Teresa el 18 de mayo de 2017.

Expediente

La exvicegobernante también solicitó “todas las actuaciones” del proceso previo a ser conocidas durante la audiencia que presidirá el juez Adán García. Los jueces decidirán hoy si Baldetti puede comparecer por videoconferencia, aunque en la audiencias de extradición se requiere que el sindicado esté frente a los jueces. Estados Unidos acusó a Baldetti de haber traficado cocaína desde 2011. Una fuente confirmó la semana pasada que la exvicefuncionaria pudo haber ayudado a los narcotraficantes mexicanos “los Zetas” a trasladar cocaína a cambio de protección policial.

Análisis LIZANDRO ACUÑA

Abogado y analista del Ipnusac

“El argumento será evaluado por el tribunal del caso” En otros países, la mayoría de audiencias se realiza por videoconferencias. En este caso concreto, el tribunal decidirá si es válido que la exvicepresidenta Roxana Baldetti comparezca de esta forma o decida que esté presente en la audiencia para escuchar los señalamientos que hará el fiscal. El caso es importante porque es el primer alto exfuncionario señalado de haber traficado cocaína a Estados Unidos. Las pruebas deberán ser contundentes para que un jurado pueda decidir lo más prudente.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



NACIONALES

4

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

Morales está preocupado por su antejuicio por incendio en Hogar La solicitud se hizo a petición de dos diputados que argumentan que Morales es responsable de la tragedia en el Hogar Seguro. SAIRA RAMOS

@PublinewsGT

Después de que el Ministerio Público (MP) le remitió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la solicitud de antejuicio en contra del presidente Jimmy Morales por su supuesta responsabilidad en la muerte de 41 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el mandatario se defendió y aseguró que le preocupa. “Al igual que todo guatemalteco sensato me preocupa ese tipo de situaciones; sin embargo, volvemos a decir lo mismo. Creemos en nuestras instituciones y creemos que el Organismo Judicial hará su trabajo y estaremos esperando”, dijo Morales previo a participar en una actividad del Ministerio de Salud. El MP le pidió a la CSJ tramitar la solicitud de antejuicio planteada por Sandra Morán y Leocadio Juracán, diputados de Convergencia, quienes argumentan que Morales es responsable de los hechos que ocurrieron el 8 de marzo en el interior del Hogar Seguro, ya que él es superior a los funcionarios capturados por el caso.

“Al igual que todo guatemalteco sensato, me preocupa ese tipo de situaciones”. Presidente Morales sobre el antejuicio en su contra

“Se necesitan dos dedos de frente para entender que el presidente da todas las instrucciones”. Morales al responder si ordenó poner llave a las menores

El presidente Jimmy Morales aseguró que está preocupado por la solicitud de antejuicio, la cual se trasladó a la Cámara de Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia. |OMAR SOLÍS

Dudas e incertidumbre

El 7 de marzo más de 50 adolescentes huyeron del Hogar Seguro, al consultarle a Morales sobre las órdenes que pudo haber girado ese día, recordó que se pidió a las fuerzas de seguridad que ayudarán a retomar el control y orden en el lugar. Además, separar a los internos por mujeres y hombres. Al repreguntarle si las

41

menores murieron en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. instrucciones incluían encerrar con llave a las víctimas respondió: “Yo no estoy dando instrucción a nadie de que quite o ponga llave en todas las institucio-

Mandatario viaja a cumbre con EE. UU. El presidente Jimmy Morales viaja hoy por la tarde a Miami, Florida, para participar en la “Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica”, que se llevará a cabo mañana y el viernes. De acuerdo con la agenda oficial, el mandatario sostendrá una reunión bilateral con el vicegobernante de Estados Unidos, Mike Pence.

Temáticas

Durante el primer día se hablará de prosperidad, que incluye inversiones en el Istmo

Avanza el proceso El Juzgado Sexto Penal a cargo de la juez Silvia de León trasladó a la Cámara de Antejuicio el expediente del presidente Jimmy Morales; sin embargo, por ser un funcionario de alto rango, ese tribunal trasladará la solicitud al pleno de la CSJ, donde los magistrados analizarán las 16 páginas de la denuncia contra el mandatario y las 343 páginas de la petición del MP. Una vez los magistrados decidan tramitar o no la solicitud, esta deberá trasladarse al Congreso de la República, donde se deberá integrar una comisión pesquisidora que recomendará si Morales debe perder su inmunidad. Después se someterá a votación. Para que el presidente pierda su inmunidad se requieren de 105 votos.

Ministra denuncia a grupo desestabilizador

Publinews estará en la reunión • Un equipo de periodistas, integrado por Amilcar Avila y Oliver de Ros, se traslada a Miami para llevar minuto a minuto en digital y en impreso lo más importante de esta cita.

y el plan de la Alianza para la Prosperidad. Pence será el orador principal. En el segundo día la temática será la seguridad y la lucha contra la corrupción. |PUBLINEWS

nes o edificios”. Añadió: “A mí me dan informes, no doy instrucciones de poner o no llave. Por favor, se necesitan dos dedos de frente para entender que el presidente da todas las instrucciones”. Después de la tragedia Morales aseguró en una entrevista televisiva que para evitar que las menores volvieran a escapar se les encerró bajo llave.

Pence será el orador principal de la reunión. |AFP

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, aseguró que hay un grupo de 10 directores de hospitales que están en contra de su gestión. Juan Antonio Villeda, director del Hospital General San Juan de Dios, quien renunció al cargo la semana pasada, y Carlos Soto, del Hospital Roosevelt, encabezan el grupo, según Hernández. Ambos funcionarios se han reunido con el vicepresidente Jafeth Cabrera a quien le han solicitado “apoyo”, dijo la ministra.

Con el mismo fin

Al consultarle a Hernández Mack sobre los rumores de que Cabrera no apoya su gestión, respondió: “El vicepresidente hizo un llamado a seguir trabajando juntos y el presidente también”. El lunes la ministra, los viceministros de Salud y los directores de área y de hospitales se reunieron con Cabrera y Morales. En la cita hablaron de las molestias que tienen los médicos, ejecución presupuestaria y procesos de fiscaliza- Ministra Lucrecia Hernández Mack ción. |SAIRA RAMOS |OMAR SOLÍS



NACIONALES

6

Terminan entrevistas a candidatos a procurador la comisión legislativa de derechos Humanos terminó de entrevistar a los 27 aspirantes a dirigir la procuraduría de derechos Humanos. Hoy los integrantes de dicha sala iniciarán con la calificación de acuerdo con la tabla de gradación. joel maldonado | josé castro

La comisión permanente analiza convocar a sesión extraordinaria la próxima semana luego de que reciba la terna para elegir al procurador de Derechos Humanos. De acuerdo con algunos diputados de esa sala de trabajo, hoy se calificarán los expedientes de acuerdo con los méritos acordados y mañana se someterá a votación quiénes son los tres candidatos finalistas. “La conformación de la terna consiste en los votos de los diputados de acuerdo con la puntuación que obtuvo”, mencionó Ronald Arango, representante de la bancada Todos.

Revisar perfiles

Algunas sugerencias de los congresistas de dicha comisión fue mejorar los perfiles de los trabajadores de la Procuraduría de los Derechos Humanos para brindar mejor atención a los ciudadanos. La calificación de los funcionarios se basará en 30 puntos por méritos académicos, 60 por méritos profesionales y 10 por proyección humana.

5

años permanece el procurador en el cargo.

elizabeth Palencia CANDIDATA

nery rodenas ASPIrANTE

claudia lóPez PArTICIPANTE

www.publinews.gt miércoles 14 de junio 2017

BREVES Lanzan sistema integrado judicial

El Organismo Judicial, el Ministerio Público, el Instituto de la Defensa Pública Penal, el Ministerio de Gobernación y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses lanzaron el sistema integrado de justicia, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y la eficacia de la justicia penal. El titular de la CICIG, Iván Velásquez, explicó que el proyecto está orientado a identificar mecanismos para reducir la impunidad. |kenneth monzón

Detienen a presuntos sicarios

“Tengo la experiencia en derechos humanos” Es el segundo concurso que Palencia busca llegar a la PDH, la profesional resalta que tiene más de 19 años de trabajar en derechos humanos, pues fue la coordinadora nacional por seis años en la creación de las 32 auxiliaturas. El plan de trabajo de Palencia se basa en el fortalecimiento institucional, la educación y promoción de derechos humanos a través de escuelas que inculquen los derechos de los ciudadanos.

“No se vale que una persona pueda presumir si no tiene la experiencia para desempeñar el papel en los momentos que se viven en el país”.

“Darles seguimiento a las denuncias” El exdirector de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado resaltó trabajar durante 23 años en atención a los derechos humanos acercando el trabajo de la Procuraduría en lugares donde hay mayores conflictos y zonas de pobreza. Entre su plan de trabajo está impulsar la continuidad a las denuncias de manera intersectorial, para obtener resultados positivos en favor de la población.

“Actualmente la PDH es macrofálica, porque está concentrada en la ciudad. Las auxiliaturas departamentales cuentan con poco personal”.

“Cumplir con la defensa de derechos humanos” La actual procuradora adjunta de la PDH se enfoca en la creación de una defensoría para el personal que vele por los derechos humanos y el fortalecimiento de la educación en esa materia, ya que hay un vacío de la Procuraduría en velar por los derechos de los activistas de derechos humanos, que hasta ahora la Udefegua protege a las personas que trabajan en organizaciones no gubernamentales.

“En el tema de la niñez se requiere de más personal, cuando asumí nos encontramos con 50 mil expedientes sin resolver”.

Durante 13 allanamientos, el Ministerio Público capturó a ocho hombres acusados de integrar la banda “los tucanes”, señalada de asesinato en grado de tentativa, robo de ganado y asociación ilícita. De acuerdo con las investigaciones la banda operaba en Teculután y Gualán, Zacapa, la cual está vinculada con el supuesto narcotraficante Jairo Orellana, que fue extraditado a Estados Unidos en julio de 2015. A los detenidos se les decomisaron armas. |nancy álvarez

Menor confiesa asesinato Dos adolescentes de 13 y 17 años fueron capturados por la Policía Nacional Civil señalados de haber participado en un ataque armado donde falleció una persona. “Yo le disparé”, comentó el menor de 13 años a los agentes de seguridad. Los detenidos son presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha”, quienes trataron de huir en una motocicleta sin placas y que aparece como robada. Además, un arma reportada robada en la zona 18. |álvaro alay


WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

NACIONALES

7

Donar sangre: Una acción que salva muchas vidas

I CORTESÍA

14

de junio se celebra el Día mundial del donante de sangre.

En el Día mundial del donante de sangre es importante concientizar a las personas sobre la importancia de esa acción. En el año 2016 se colectaron a nivel nacional 137 mil 27 unidades de sangre, de los cuales, 6 mil 967 provinieron de donantes voluntarios, representando el 5% de las donaciones. Según información del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, necesitamos, como país, intensificar las acciones que se llevan a cabo para educar a la población para donar de manera voluntaria y regular a fin de mantener un suministro ade-

6

mil 967 unidades de sangre fueron recaudadas en 2016, provenientes de donantes voluntarios.

2 vasos de sangre es lo que se puede donar sin poner en riesgo la salud del donante.

“Se llevan a cabo actividades educativas dirigidas a estudiantes de varios niveles, donde se da a conocer la importancia de la donación voluntaria de sangre”. Licenciada Claudia García, Coordinadora del Programa Nacional de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre.

cuado de sangre y hemocomponentes a nivel nacional.

Por qué es importante donar sangre

A pesar de muchos adelantos científicos, la sangre que se utiliza para la transfusión en seres humanos aún no se puede fabricar. Existe una necesidad constante de donaciones, ya que la sangre solo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable.

Las donaciones de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar su disponibilidad segura en el momento y el lugar en que se precise. Para mayor información con relación a las colectas móviles de donación voluntaria de sangre, pueden comunicarse con la Licda. Lucky Alfaro Vargas al 24719540 o al correo: guatevida.mspas@ gmail.com. I PUBLINEWS


ECONOMÍA

8

Anillo regional conectará a ocho departamentos A finales de este año o a principios de 2018 se prevé que finalicen los trabajos de esta megaobra, que forma parte del plan de movilidad vial del Ministerio de Comunicaciones. La Conasa es la responsable de dicha obra. JOEL SÚNCAR |PUBLINEWS

402.8

2.5

kilómetros consta el Anillo Regional.

kilómetros hacen falta por construir.

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR Q7.34327

EURO “Esperamos que a finales de este año o principios de 2018 sea concluido el Anillo Regional”.

“Esta obra mejorará la densidad vial. Beneficiará a la ciudad de Guatemala”.

Q8.23393

INDICADORES

Miriam Portillo, vocera de Conasa

Miriam Portillo, vocera de Conasa

DOW JONES

14.5

8

kilómetros tiene el tramo que conecta las poblaciones de Santo Domingo Xenacoj y San Juan Sacatepéquez.

departamentos, Guatemala, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Escuintla, Santa Rosa, Sacatepéquez y Chimaltenango, y 58 municipios serán conectados.

48

800

metros de altura tiene un puente que es parte de la obra vial. El costo del tramo de 14.5 kilómetros de Santo Domingo Xenacoj a San Juan Sacatepéquez es de Q350 millones, de acuerdo con la vocera de Conasa. |JOEL SUNCAR

vehículos circulan diario ciruclan en el tramo de conexión de Santo Domingo Xenacoj a San Juan Sacatepéquez.

21,328. 47/ +0.44%

NASDAQ 56,220.37 / +0.73%

S&P 500 2,440.35 / +0.45% TSX 45.90 dólares


WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

ECONOMÍA

Modernizar el aeropuerto

La agencia tiene previsto lanzar un concurso para mejorar el aeropuerto internacional La Aurora; se calcula una inversión de US$200 millones. La institución ha recibido cuatro propuestas técnicas y financieras.

I PUBLINEWS

9

Agilizan paso en nororiente I PUBLINEWS

Libramiento Barberena

Otro de las obras que se impulsa bajo la figura público-privada es la construcción de una carretera en Barberena, Santa Rosa, a pesar de que el Ministerio de Comunicaciones realizó un proyecto en esa ruta.

7

El Ministerio de Comunicaciones busca la construcción de una carretera por el nororiente de la capital y evitar el congestionamiento. El proyecto inciará en el kilómetro 23 en Villa Nueva y finalizará en el kilómetro 10 de la ruta al Atlántico.

I PUBLINEWS

PROYECTOS QUE IMPULSA LA AGENCIA PÚBLICOPRIVADA

Autopista a Puerto Quetzal

Uno de los proyectos que se prevé que salga a licitación en agosto próximo es la autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, según Roberto Sagastume, de la Agencia Público-Privada. Afirmó que ya se ha precalificado a cinco constructoras, las cuales podrán participar en el concurso.

Sagastume indicó que uno de los beneficios de la concesión en la carretera en el sur de país es el mantenimiento que le dará la empresa ganadora. |PUBLINEWS

Harán otros estudios

Debido a los problemas para la edificación del Centro Administrativo del Estado en las instalaciones del ferrocarril en la zona 1, se tendrán que realizar nuevos análisis que se le entregarán al Instituto de Antropología e Historia.

I CORTESÍA

Mejorar logística I CORTESÍA

Estudian ruta para un tren

A la vez, la agencia busca que se habilite el metro riel, para que las personas se puedan trasladar del Centra Norte, zona 18, a la Central de Transferencia, en Villalobos, en 40 minutos, pero se analiza el derecho de vía.

El Ministerio de Economía impulsa la construcción del puerto intermodal en Tecún Umán, entre México y Guatemala, con el objetivo de agilizar el comercio entre ambos países. Se estima que en dicho proyecto se inviertan US$40 millones.

I CORTESÍA


mundo

10

www.publinews.gt miércoles 14 de junio 2017

Ricardo Martinelli comparece ante juez el expresidente panameño ricardo martinelli, señalado de diferentes sobornos, se presentó en un proceso preliminar en ee. uu.

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, acusado de corrupción y espionaje sobre opositores políticos en ese país centroamericano, compareció ayer ante un juez estadounidense para una audiencia preliminar de extradición, informaron las autoridades de Estados Unidos.

¿Quién es Martinelli?

El mandatario Martinelli, quien gobernó el país entre 2009 y 2014, fue arrestado el lunes por la noche en su casa en el sur de Miami, donde reside desde enero de 2015. Después de la audiencia

La historia del arresto de un expresidente

Las autoridades panameñas han abierto unas 200 investigaciones sobre la administración de Martinelli, según Transparencia Internacional. |afp

45

millones de dólares es la sobrefacturación incluida en una acusación contra Martinelli. fue mantenido bajo custodia, antes de otra instancia el 20 de junio para determinar si es elegible para la

libertad bajo fianza. La Corte Suprema de Panamá ordenó su arresto en 2015 por acusaciones de que utilizó fondos públicos para espiar ilegalmente las llamadas telefónicas y correos electrónicos de más de 150 opositores. Martinelli niega las acusaciones con el argumento de que están motivadas po-

• Las acusaciones incluyen una supuesta sobrefacturación en un contrato público de US$45 millones por la compra de alimentos deshidratados para escuelas, sospechas de fraude, soborno, apropiación indebida de fondos públicos y abuso de poder. El presidente se ha tenido que enfrentar a numerosos problemas políticos desde el año dicho.

líticamente. Panamá solicitó a Estados Unidos su extradición el año pasado y la Interpol emitió en mayo una “alerta roja” en su contra para capturarlo y llevarlo a juicio. |diego santizo y afp

Sessions llama a la trama rusa una “mentira abominable”

Los adversarios de Maduro han acusado al TSJ de servir al gobierno, pero los señalamientos de la fiscal profundizan la fractura del chavismo. |afp

la fiscal venezolana refuerza su ofensiva La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, redobló ayer su ofensiva contra el presidente Nicolás Maduro después de haber promovido el enjuiciamiento de ocho magistrados del máximo tribunal de justicia, considerado un poderoso aliado del gobierno y al que acusa de quebrar “el orden constitucional”. Por segundo día consecutivo, Ortega, confesa chavista hoy convertida en la crítica de mayor peso del gobierno, acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la búsqueda de la

30

de julio es la fecha prevista por Maduro para celebrar la Constituyente. destitución de esos ocho jueces de la Sala Constitucional. La fiscal le pidió a la Sala Plena del TSJ un “antejuicio de mérito”, por estimar que esos magistrados cometieron el delito de “conspiración” contra el sistema democrático. |afp

uber se reestructura tras salida de director

El fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, consideró ayer que la idea de una colusión entre Rusia y la campaña de Donald Trump en las elecciones de 2016 es una mentira “detestable”, aunque alegó que no podía recordar muchos detalles. “La sugerencia de que participé de cualquier colusión, que no me di cuenta de una colusión sobre el gobierno de Rusia (...) es una mentira espantosa y detestable”, dijo Sessions durante una audiencia ante la comisión de inteligencia en el Senado. El fiscal general y secretario de Justicia buscó disipar las dudas que penden sobre él: “Nunca me encontré ni tuve ninguna conversación con rusos”. |afp

El controvertido presidente ejecutivo (CEO) de Uber, Travis Kalanick, anunció ayer que tomará licencia sabática, en un primer paso para el gigante del transporte compartido que encara reformas y medidas para mejorar su imagen. Esta marginación favorece indirectamente al bufete de abogados encargado de investigar la mala reputación del grupo, y cuyas recomendaciones, aprobadas por la empresa, también fueron publicadas el martes. De acuerdo con este documento de 13 páginas, Uber debe “reconsiderar” las responsabilidades de Travis Kalanick, especial-

Kalanick ha enfrentado muchas críticas. |afp

mente las que podrían ser “compartidas” o “confiadas a otros”. |afp



CULTURA & FARÁNDULA

12 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

Muchas emociones, cuerpos esculturales y risas en “Baywatch”

La emocionante película, basada en la serie de televisión de los noventa, regresa con un gran elenco y se estrenará mañana en las salas del país. Publinews conversó con Rob Huebel, quien interpreta al capitán Thorpe. MATT PRIGGE

Publinews Internacional

Rob Huebel es uno de los pocos que en “Baywatch” se pasa toda la película en un traje de tres piezas. En la versión para la pantalla grande de la popular serie en la era Clinton, el actor interpreta al capitán Thorpe, el jefe burocrático de Mitch Buchannon, el salvavidas estrella, esta vez interpretado por Dwayne Johnson. Todos, desde los personajes de Zac Efron y Alexandra Daddario hasta el de Kelly Rohrbach, corren durante todo el filme en biquinis y trajes de baño. Huebel es solo uno de los que van por ahí gastando bromas junto con los muy divertidos Johnson y Efron. Hablamos con Huebel, de 47 años, acerca de no ponerse en forma, posiblemente votando por una de sus últimas coprotagonistas y cómo su hija, nacida prematuramente, está ahora. Así que has hecho una película con el que podría ser nuestro futuro presidente, Dwayne Johnson... Es una locura. Pero seamos buenos con él para que nos deje ser parte de su gabinete. Y si “The Rock” se convierte en presidente, piensa en cuánto dinero ahorraremos en los militares. No vamos

4

“Si íbamos a elegir a un presidente entre las celebridades, debimos haber votado por Dwayne Johnson ‘The Rock’”. Rob Huebel, actor

a necesitar tantos chicos, simplemente enviaremos a Dwayne en un helicóptero con una escopeta. Él irá por todo el mundo y arreglará nuestros problemas, porque él es “The Rock”.

Alexandra Daddario, Zac Efron, Dwayne Johnson, Kelly Rohrbach, y Ilfenesh Hadera son las figuras del filme “Baywatch”. I PARAMOUNT PICTURES

¿Ni siquiera te pusiste en forma solo por solidaridad? Hice lo contrario. Subí 20 libras para esta película. Muchos actores lo hacen por partes de películas, pero solo cuando el director las pide. En mi caso, acabo de ser voluntario para ganar 20 libras.

¿Cómo está tu hija? Nació muy adelantada... Está bien. Fue prematura por tres meses, lo que es escalofriante. Estuvimos en la UCIN en Cedars, un hospital en Los Ángeles, durante 117 días. Acabamos de llegar a su casa hace un par de meses, y ella lo está haciendo muy bien. Ahora tiene hasta 16 libras. Ella es otra bebé pequeña gorda. Es súper saludable e hilarante. Cuando un bebé nace tan adelantado, hay todo tipo de cosas que pueden salir mal. Gracias a Dios que teníamos a estos increíbles médicos.

Rob Huebel interpreta al capitán Thorpe, el jefe de los personajes de Dwayne Johnson y Zac Efron. I PARAMOUNT PICTURES

El juicio de Bill Cosby

Subasta de Star Wars

Le lanzan botella a Bieber

Replican la Xbox

Los 12 miembros del jurado del proceso contra Bill Cosby (siete hombres y cinco mujeres) reanudaron ayer sus deliberaciones para decidir si el comediante estadounidense es inocente o culpable de una presunta agresión sexual cometida hace 13 años.

El sable de luz de Luke Skywalker, el casco y hombreras de Darth Vader y un R2-D2 estarán a la venta en una subasta entre el 26 y el 28 de junio, de acuerdo con la casa de subastas Profiles in History.

Justin Bieber se presentó en el Festival Summerburst, en Estocolmo, y cuando los fanáticos le pidieron que cantara “Despacito”, el canadiense se negó. “Ni siquiera me la sé”, expresó segundos antes de esquivar una botella que se le tiró desde el público.

Sony dio a conocer un conjunto de nuevos productos para su consola PlayStation 4, algunos de ellos para utilizar la realidad virtual, con el objetivo de defender su trono frente a la nueva Xbox One X del rival Microsoft.

¿Él puede hacerle esa cosa con la ceja a nuestros agresores? Sí, podría levantarle la ceja al líder norcoreano Kim Jongun, y se mantendría alineado. No tendríamos más problemas.

yo. Cuando no estaban grabando, miraba a mi alrededor y todo el mundo estaba chapado o usando las barras de ejercicio para mantener sus músculos bombeados. Yo solo me estaba comiendo una magdalena.

Así que cuéntame sobre los abdominales de Zac Efron, que has visto en persona... Sí, he visto sus abdominales de cerca. Nunca he visto a nadie tan en forma como él. Realmente, todo el mundo en la película tuvo que ponerse locamente en forma, excepto

noticias de la farándula internacional que le han dado la vuelta al mundo. TEXTO Y FOTOS: AGENCIAS



PUBLISPORT

30 14 /publinewsguatemala

@deportes_PN

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

Costa Rica recupera la sonrisa

WWW.PUBLINEWS.GT WWW.PUBLINEWS.GT

Francia se queda con la victoria en casa contra Inglaterra En un partido que estuvo marcado por el homenaje a las víctimas de los atentados de Londres y de Mánchester, Francia venció ayer 3-2 a Inglaterra, en París. Al minuto 78, Ousmane Dembéle anotó el gol de la victoria para los “Bleus”, que jugaron con diez desde el minuto 46 por la expulsión de Raphaël Varane. Samuel Umtiti, al 22, y Djibril Sidibé, al 43, marcaron antes para los de casa. Harry Kane, marcó un doblete (9 y 48) para el conjunto inglés. |AFP

Sin Messi, Argentina xxxx golea en Singapur La albiceleste, en su seGxl. |PUBLISPORT gundo partido bajo el mando del técnico Jorge Sampaoli, se apuntó ayer una victoria fácil 6-0 en Singapur ante la débil selección local. Los tantos para los argentinos fueron convertidos por Federico Fazio (25), Joaquín Correa (31), Alejandro Gómez (60), Leandro Paredes (74), Lucas Alario (90) y Ángel di María (90+3). |AFP Sigue la noticia en www.publinews.gt

Paulo Dybala jugó en la segunda parte para Argentina. |AFP

|AFP

Un triunfo que los devuelve al segundo lugar

Brasil cierra su gira con una goleada La “Canarinha” concluyó ayer su visita a Australia con una victoria 4-0 contra la selección local. Un doblete de Diego Souza a los 10 segundos del partido y en el tiempo

de reposición (90+3), Thiago Silva (62) y Taison (75) marcaron la diferencia para el equipo a cargo del técnico Tite que ya está clasificado para la Copa del Mundo de Rusia 2018. |AFP

Francisco Calvo en los primeros segundos y Bryan Ruiz, un minuto antes del descanso, marcaron los goles que le dieron a la selección costarricense la victoria 2-1 contra la de Trinidad y Tobago en el duelo de la sexta fecha de la hexagonal de la Concacaf rumbo a Rusia 2018. El resultado en el estadio Nacional de San José le permitió a los de casa sumar 11 puntos y poner una distancia de tres sobre Estados Unidos. Trinidad y Tobago es último, con tres. |PUBLISPORT

“No fue nuestro mejor partido, pero conseguimos los puntos que necesitábamos. Tenemos dos juegos más en casa para lograr los puntos que nos faltan para lograr la clasificación”.

ZOOM

5

Bryan Ruiz, futbolista costarricense

|EFE

puntos sumó Honduras, que anoche le empató como visitante a Panamá y ahora está quinta en la tabla. Los canaleros, con siete, tienen por ahora el acceso al repechaje.



16 /publinewsguatemala

@deportes_PN

RUSIA ESPERA 365 DÍAS PAR La Copa del Mundo de Rusia 2018 iniciará justamente dentro de un año y nos presentará una nueva edición del certamen futbolístico más esperado alrededor del planeta en el que un país gritará su supremacía como el mejor. FERNANDO RUIZ |FOTOS: GETTY IMAGES Y AFP | GRÁFICA: MARIO LÓPEZ @deportes_PN

El primer Mundial bajo el mando de la “nueva” FIFA El órgano rector del futbol a nivel del planeta ha cambiado mucho desde Brasil 2014 luego de que una serie de escándalos les costaron sus cargos al presidente Joseph Blatter y a varios de sus allegados. Michel Platini, expresidente de la UEFA, entre otros dirigentes, incluidos los guatemaltecos Brayan Jiménez y Héctor Trujillo, han sido vinculados, y en varios casos condenados, por casos de corrupción en el ejercicio de sus cargos.

Horario de juegos Las jornadas en la fase de grupos incluirán encuentros que iniciarán por la mañana, entre las 4 y las 11 horas, y al mediodía, entre las 12 y las 14 horas en Guatemala. El 14 de junio, Rusia jugará el choque inaugural contra un rival por definir en el grupo A y la gran final tendrá lugar el 15 de julio, ambos juegos en Moscú, a partir de las 9 horas.

¿Cuánto cuesta ir a un partido? La FIFA publicó en julio de 2016 una tabla de valores en cuatro categorías para los boletos para los encuentros del torneo. Los más baratos costarán alrededor de US$110 en la fase de grupos y los más caros en US$1,200 para la gran final.

El sorteo

Las selecciones que jugarán la fase final de la Copa del Mundo conocerán en qué grupo estarán colocadas el viernes 1 de diciembre, cuando el sorteo se celebre en el Palacio estatal del Kremlin.

Contra el tiempo

El que rodará en la cancha

Diseñado por la marca Adidas, “Krasava” será el protagonista que estará presente en los 64 partidos de la cita mundialista.

La organización se vio obligada a hacer remodelaciones en escenarios antiguos como el estadio Luzhnikí, en Moscú, y la construcción del Spartak, también en la capital, y la Arena Mordovia, en Saransk. Las 12 sedes del torneo están ubicadas en la parte europea de Rusia, con excepción de la Arena Ekaterimburgo.

Cifras

32

Brasil

La pentacampeona del mundo fue la primera selección que se aseguró su boleto en marzo, luego de una racha de victorias clave en las eliminatorias de la Conmebol.

Balón oficial del Mundial

Cuatro escenarios de juego

Estadio Luzhnikí, Estadio Krestovski, Estadio Olímpico Moscú San Petersburgo de Sochi

selecciones se enfrentarán durante un mes para definir al próximo ganador de la Copa del Mundo de la FIFA.

10 mil millones de dólares, se estima, gastará el comité organizador de la edición 21 del torneo mundial de selecciones de futbol en la categoría mayor.

Arena de Kazán


PUBLISPORT

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 14 DE JUNIO 2017

17

ARA EL PITAZO INICIAL Zabikaba Al frente de la Concacaf

Las potencias en camino

A falta de cuatro meses para el cierre de las eliminatorias, México se mantiene como líder de la hexagonal del área en la que Costa Rica y Estados Unidos, por ahora, le acompañan en la zona de clasificación directa.

Alemania, la actual campeona del mundo, junto con otras como España e Inglaterra tienen el mando de sus grupos y será cuestión de tiempo para verlas como parte de las 13 selecciones europeas en el certamen.

La batalla apenas inicia Nigeria, Camerún, Marruecos y Costa de Marfil luchan contra otros 16 equipos por ser uno de los seis representantes del continente en la Copa del Mundo. Apenas dos jornadas se han jugado en las eliminatorias de la CAF.

Irán

El equipo más reciente que consigue su boleto luego de haberse asegurado uno de los primeros dos lugares en el grupo A en las eliminatorias de Asia.

Rusia

Se clasificó en forma automática al ser el país sede del torneo y fue colocado como cabeza del Grupo A.

Destino Rusia El país sede de la Copa ofrece una gama de lugares de interés, no solo en Moscú, sino en varias de las ciudades entre las que se combinan elementos clásicos de la época de la Unión Soviética y de la era moderna. Desde Guatemala, una inversión superior en dólares estadounidenses a 5 mil es necesaria para cubrir las necesidades básicas de boleto aéreo (1 mil 800), transporte interno (150), transporte entre ciudades (800), hospedaje (entre 500 y 2 mil 500) y alimentación (200) para una semana y al menos un boleto para un encuentro (110).

La mascota de Rusia 2018, un lobo que utiliza lentes, fue elegido por medio de un concurso que la organización convocó en redes sociales y de internet y que compitió contra otros dos candidatos. Más de un millón de personas participó en la elección del personaje cuyo nombre significa “pequeño goleador” y apareció públicamente al lado del exjugador brasileño Ronaldo Nazario durante una presentación en el canal estatal ruso de televisión.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.