Guatemala City 12/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Lunes 12 de junio 2017

publinews.gt

PUERTO RICO VOTA POR SER EL ESTADO 51 DE EE. UU. PÁGINA 8

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

NADAL AÑADE UN ROLAND GARROS MÁS A SU LEYENDA, AYER LLEGÓ EL DÉCIMO PÁGINA 12

.gt

MP dirige estrategia a confiscar los bienes de los extorsionistas Durante el despliegue llamado “No más extorsión”, se realizaron 160 allanamientos en seis departamentos y detuvieron a 63 personas. “Un valor agregado es que se está trabajando el tema de lavado de dinero acompañado de la extinción de dominio, esa parte no se había realizado antes”, mencionó Mayra Véliz, secretaria de MP. PÁGINA 2

EE. UU. POSTERGA FESTEJO MEXICANO PÁGINA 11

|AP


NACIONALES

2 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

El megaoperativo avanza para quitarles bienes a pandilleros

Durante el despliegue llamado “No más extorsión”, mil 500 policías y fiscales realizaron 160 allanamientos en seis departamentos y detuvieron a 63 personas implicadas en pandillas. KENNETH MONZÓN

@Publinews_GT

El megaoperativo denominado “No más extorsión” detuvo a 63 supuestos pandilleros en seis departamentos. Los detectives aportaron algunos detalles a una investigación “en curso” para extinguirle los bienes a las personas que “colaboran” con los grupos criminales, entre ellos miles de quetzales. El personal de dos fiscalías (crimen organizado y extorsión) y los investigadores de la Policía comenzaron a analizar decenas de datos “valiosos” que soportan una pesquisa de extinción. “Un valor agregado de este caso es que se está

“Se procederá a realizar un análisis de lo incautado. Todo nos aporta insumos”. Mayra Véliz, secretaria del MP

3

operativos a gran escala en 2016

WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 12 DE JUNIO 2017

LOS DATOS QUE DEJÓ EL DESPLIEGUE DE POLICÍAS Y FISCALES EN EL PAÍS

1

El operativo por “bono 14” que exigen a choferes • Esta semana fue fijada por los integrantes de las pandillas Barrio 18 y las clicas Crazy Gangster y Vatos Locos para que los transportistas paguen miles de quetzales de extorsión que fue denominada un “bono 14”, como el salario de los trabajadores.

MIL 500 POLICÍAS

Enviados en seis departamentos Desde el sábado fueron preparados los equipos que fueron enviados durante las primeras horas de ayer en seis departamentos con las órdenes de captura.

trabajando el tema de lavado de dinero acompañado de la extinción de dominio, esa parte no se había realizado antes”, mencionó Mayra Véliz, secretaria del Ministerio Público.

63

Es el comienzo

La posibilidad de judicializar un caso de extinción de dominio es una tarea que comienza. Los detectives verificarán la ruta del dinero desde los depósitos en las cuentas bancarias, el perfil de los cuentahabientes y el destino de los fondos, como la adquisición de bienes inmuebles y otros lujos que ostentan grupos criminales.

DETENIDOS

Hubo cuatro en flagrancia

Los rostros de los detenidos que fueron fichados en la Dirección general de la Policía previo a ser enviados a las cárceles. |EDWIN BERCIÁN

#RescatandoGuate

#RescateDelSur

#Mesoamérica

Los jueces autorizaron 97 órdenes de captura. Resalta la detención de cuatro supuestos pandilleros que fueron detenidos cuando iban a cobrar una extorsión.

1

MILLÓN 131 MIL 465 QUETZALES

|PUBLINEWS

|PUBLINEWS

Hubo un operativo en conjunto con otros países de la región. |PUBLINEWS

El 14 de julio de 2016 las autoridades realizaron un operativo para detener a integrantes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha que operan en los departamentos de Guatemala, Zacapa, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, Quetzaltenango, San Marcos y Quiché. Hubo 106 capturas.

Al menos Q3 millones cobraron en extorsiones los pandilleros que fueron detenidos el 2 de mayo de 2016 durante el operativo en contra de integrantes de la pandilla Barrio 18. Se realizaron 126 allanamientos y se desplegaron 286 personas, entre policías y fiscales, para detener a 72 pandilleros.

Diez supuestos delincuentes fueron detenidos durante allanamientos el 28 de junio de 2016 en un operativo que incluyó la búsqueda en los departamentos de San Marcos, Jutiapa y Guatemala, así como registros simultáneos en Panamá, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Trasladaban indocumentados a Estados Unidos.

El operativo se realizó en julio de 2016.

La Policía detuvo a 72 pandilleros el año pasado.

El monto incautado en la zona 16 El dinero estaba guardado en una vivienda utilizada para resguardo en la 4a. avenida, 3-11, colonia Camposeco, zona 16. La vivienda era utilizada como “buzón” del dinero.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



NACIONALES

4

WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 12 DE JUNIO 2017

Conferencia en Miami se divide entre prosperidad y seguridad El jueves y viernes los presidentes del triángulo norte de Centroamérica participarán en un encuentro de alto nivel con representantes del gobierno de Donald Trump. AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ @PublinewsGT

El presidente Jimmy Morales junto con sus homólogos Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; y Juan Orlando Hernández, de Honduras, dialogarán con autoridades estadounidenses, incluido el vicemandatario Mike Pence, y mexicanas en la “Conferencia de Prosperidad y Seguridad para Centroamérica”, que se llevará a cabo el

15 y 16 de junio en Miami, Florida. Según un borrador de la agenda, durante el primer día se hablará de prosperidad, que incluye inversiones en el Istmo y el plan de la Alianza para la Prosperidad. El orador principal será Pence. También se espera que diserten el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, y el canciller de México, Luis Videgaray. Se incluye un almuerzo entre los tres gobernantes y

el vicepresidente de EE. UU.

Segundo día

La temática es la seguridad. Para ello, los funcionarios se trasladarán a la base militar del Comando Sur cuyo anfitrión será el secretario de seguridad Interna, John Kelly. El encuentro se dividirá en varias sesiones. Primero se tocará el tema de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, y la seguridad fronteriza. Luego, hablarán sobre cómo mejorar la seguridad ciudadana. También se incluye un espacio para dialogar sobre la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Pence está “ansioso” • “Estoy ansioso de confirmar el apoyo del presidente Donald Trump para el compromiso con los países del triángulo del norte (de Centroamérica) para mejorar la seguridad, la gobernabilidad y la prosperidad económica de estos países y pidiéndoles a nuestros socios (gobiernos, empresas y organizaciones en pro del desarrollo) para redoblar sus esfuerzos para obtener un objetivo en común”, expuso Pence en un comunicado de prensa.

Los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras participarán en la cumbre de alto nivel. |AFP

Celebran asambleas en medio de incertidumbre El partido oficial Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación) realizó ayer la asamblea metropolitana, donde fue reelecto el diputado Javier Hernández Ovalle como secretario. La organización política es señalada por el Tribunal Supremo Electoral de no haber presentado documentación sobre financiamiento en la campaña proselisista pasada, por lo que corre el riesgo de ser cancelada. De acuerdo con Javier Hernández Franco, jefe de la bancada, a fin de mes se puede conocer dicha resolución, ya que se han presentado las pruebas de descargo para que el partido continúe vigente. A dicha actividad asistieron cinco congresistas. |OLIVER DE ROS

Arzobispo pide mejorar Brindan atención a Presidente J. Morales atención en la salud más de 400 personas regresa de Francia Tras la confirmación de que siete menores fueron infectados con las bacterias nosocomiales “Acinetobacter” y “Klebsiella”, el arzobispo metropolitano, Óscar Julio Vian, hizo un llamado al Ministerio de Salud invertir más en los hospitales.

Recuerda a Baldetti

Además, el líder católico recordó que durante el gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti se le hizo “mucho daño” al pueblo. Estados Unidos pidió la semana pasada la extradición de Baldetti. |PUBLINEWS

Vian participa en la homilía dominical. |EMISORAS UNIDAS

Debido a la lluvia durante los últimos días, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se movilizó a varios lugares para ofrecer ayuda humanitaria a aproximadamente 480 personas afectadas por inundaciones en varios departamentos. De acuerdo con la Conred, la lluvia provocó daños leves a 80 viviendas por el desbordamiento del río Madre Vieja, en la aldea San Francisco, Tiquisate, Escuintla, por lo que se habilitó la escuela

1

sistema de baja presión monitorea la Conred en el Pacífico. como albergue.

Otras inundaciones

También se reportaron inundaciones en las aldeas Santa Marta y Santa Odilia, en Nueva Concepción, Escuintla, por lo que la Coordinadora mantienen los monitoreos para atender los cambios climáticos. |PUBLINEWS

Después de cuatro días de permanecer en Francia, el mandatario Jimmy Morales retornó al país. Durante la visita en el país europeo, el presidente se reunió con su homólogo Emmanuel Macron, para notificar que Guatemala se compromete con el intercambio de información fiscal y no sea declarado paraíso fiscal. A la vez, se reunió con autoridades de la UNESCO para agradecer la cooperación en investigaciones arqueológicas en Tikal y en el lago de Atitlán. |PUBLINEWS

Morales estuvo acompañado de su esposa, Patricia Marroquín. |PUBLINEWS



NACIONALES

6

Llantas para vehículos de PNC Durante el estado de Sitio en Ixchiguán y Tajumulco, en San Marcos, el Ministerio de Gobernación (Mingob) adquirió mil 200 llantas para 300 autopatrullas de la Policía Nacional Civil (PNC), por Q837 mil 600. La empresa fue Llantas y Reencauches, S. A. la semana pasada el Congreso ratificó la prórroga del estado de Sitio durante 30 días en los dos municipios a solicitud del Ejecutivo.

La PNC patrulló Ixchiguán y Tajumulco en San Marcos. |PUBLINEWS

WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 12 DE JUNIO 2017

Adquieren 500 mochilas tácticas

Baterías para autopatrullas en el lugar

Mil 500 capas 117 mil impermeables botellas de de una pieza agua pura

El Mingob compró 500 mochilas tácticas para los agentes de la policía por Q212 mil 500. La compañía proveedora fue Security Alfa, que se dedica a la importación y exportación de artículos de seguridad militar, policial, vial, tráfico, industria, alarmas y tecnología. Desde 2014 esa empresa ha sido contratista del Estado por más de Q1.5 millones.

A propósito del estado de Sitio en Ixchiguán y Tajumulco, en San Marcos, el Mingob adquirió 300 baterías para autopatrullas de la policía por Q195 mil. La compra fue a la Compañía Comercial Libra, S. A. Desde 2006 esa entidad ha sido beneficiada con Q1.9 millones por contratos con el Estado.

En estos días el Mingob adquirió mil 500 capas impermeables de una pieza, tipo poncho, con gorro, negras, con el logotipo de la PNC, para uso de los agentes. La empresa beneficiada fue Vicbel, S. A., por Q105 mil. Ese negocio ha cobrado más de Q34.7 millones por contratos con el Estado desde 2004.

La empresa Bebidas Preparadas, S. A., vendió al Mingob 117 mil botellas de agua pura embotellada de 600 ml para consumo de la policía durante el estado de Sitio. La compañía ha sido contratista del Estado desde 2007 por más de Q15.1 millones.

10

GRANDES COMPRAS DURANTE EL ESTADO DE SITIO

Aceros para municiones Durante el estado de Sitio en San Marcos el Ministerio de la Defensa (Mindef) adquirió aceros para la fabricación de un millón de unidades de municiones calibre 5.56 milímetros para el Ejército de Guatemala. La compra se hizo a Arquitectos, Ingenieros Corporación, S. A., por Q3 millones 810 mil 460, según el portal de Guatecompras. |SAIRA RAMOS

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

|PUBLINEWS

Mil colchonetas por Q93 mil 770

Sanitarios portátiles Pagan Q29 mil por 18 para los campamentos llantas para camiones

Botas militares para la Guardia Presidencial

La Fábrica de Colchones y Muebles, S. A., vendió al Mingob mil colchonetas de algodón para uso de la policía durante el estado de Sitio. Por esa compra Gobernación pagó Q93 mil 750. Desde 2005 la compañía se ha conseguido Q20 millones por contratos con el Estado.

La Dirección de la PNC por medio del Mingob contrató el servicio de 30 sanitarios portátiles para instalarlos en los campamentos de la policía durante el estado de Sitio en Ixchiguán y Tajumulco, en San Marcos. El costo por el servicio fue de Q90 mil a la empresa Cabisa S. A.

La Guardia Presidencial compró 400 pares de botas tipo militar para uso del personal de la guardia presidencial. La empresa proveedora fue Mundo Extremo, S. A., con Q307 mil 200. Desde 2010 ese negocio ha sido contratista con el Estado con Q521 mil 857.40

La PNC durante el estado de Sitio. |PUBLINEWS

Gobernación adquirió 18 llantas tipo convencional todo terreno para camiones tipo cisterna de la PNC durante el estado de Sitio. La empresa que ganadora fue Auto Depot, S. A., por Q29 mil 808. Desde 2007 ese negocio ha recibido Q607 mil 702.28 por contratos con el Estado.

Treinta días dura el primer estado de Sitio. |PUBLINEWS

La policía en Ixchiguán y Tajumulco. |PUBLINEWS

La Guardia Presidencial compra botas. |PUBLINEWS


WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 12 DE JUNIO 2017

OPINIÓN

MARÍA DEL CARMEN ACEÑA INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS NACIONALES (CIEN) MACENA@CIEN.ORG.GT @LINEASFRESCAS

La semana pasada se realizó un evento respecto al sector eléctrico del país, organizado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), donde participaron varios expertos. La idea era analizar cómo ha avanzado el mismo y hacia dónde debiéramos apuntar a futuro. La energía es muy importante para un país. La existencia de un mercado eléctrico competitivo, con reglas claras e incentivos, para seguirse extendiendo en todo el territorio nacional en el largo plazo es una condición necesaria para alcanzar el desarrollo económico sostenible de Guatemala. Garantizar el acceso a energía eléctrica barata y generada utilizando recursos naturales renovables es, en sí mismo, un logro. Entre 1959 y 1996, las principales actividades del sector eléctrico del país eran desempeñadas por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y por la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA). La participación del sector público no era suficiente para proporcionar energía eléctrica ya que, en los 70, solo 20% de los hogares tenía el servicio, y en la década de los 90 el servicio no llegaba ni a la mitad los hogares. Es más, hasta tuvimos períodos de racionamiento y pasamos horas, y en varios lugares días enteros, sin luz. El esquema monopólico estatal se caracterizaba por ser ineficiente, no participaba el sector privado, no se contaba con criterios técnicos en la toma de decisiones y había bajos niveles de inversión. Sin embargo, el marco legal del sector eléctrico se reformó los años 1996 y 2007, lo cual tuvo excelentes resultados porque se contó con un nuevo diseño, se abrió el mercado y se pusieron mecanismos de control. Hoy la capacidad instalada de generación eléctrica medida en me-

7

¿QUIÉN LE PONE EL CASCABEL AL GATO? “La existencia de un mercado eléctrico competitivo, con reglas claras e incentivos, para seguirse extendiendo a todo el territorio nacional en el largo plazo es una condición necesaria para alcanzar el desarrollo económico sostenible de Guatemala”. gavatios se ha triplicado, la composición de la generación neta pasó de 20% a 50% a ser renovable, la mayoría de la energía que se genera es privada y el precio es el más bajo en Centroamérica. La mayoría de los hogares gozan del servicio en más del 90%; sin embargo, Petén aún le falta 30% y en Alta Verapaz su cobertura es alrededor del 50%, a pesar de ser el departamento con mayor potencial para las hidroeléctricas. Ahora bien, ¿hacia dónde vamos? Inicialmente se debe hacer un esfuerzo para que todos los hogares tengan acceso a este servicio. Hay muchas personas que aún utilizan la leña como un medio. Luego de tener un plan para lograr que la mayoría de la energía sea renovable, la geotermia aún solo se ha explotado –apenas es del 2% y el país tiene condiciones para mayor expansión de hidroeléctricas, pero sabemos que el sector eléctrico afronta presiones

para regresar a un esquema de operación del siglo pasado. Estas amenazas están restringido el aprovechamiento de los recursos renovables. La aplicación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sin la existencia de un reglamento, reduce la certeza jurídica sobre las inversiones. Por ejemplo, las recientes decisiones de la Corte de Constitucionalidad respecto a varios proyectos de hidroeléctricas generan malos antecedentes. Quizá el principal reto que en la actualidad afronta el sector eléctrico pasa por preservar un funcionamiento en donde prima la libre empresa, la certeza jurídica y la ausencia de decisiones políticas cortoplacistas. También se requiere establecer una normativa que ordene la interrelación entre los actores del sector eléctrico y los gobiernos municipales para aclarar el proceso a seguir en la obtención de servidumbres y avales para el desarrollo de líneas de transmisión y la instalación de la tarifa del alumbrado público a partir de criterios técnicos y previsibles. ¿Quién le pone el cascabel al gato? Aunque existen distintas formas de hacerlo, es el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el que tiene el mandato legal para formular políticas, coordinar acciones y hacer cumplir la ley dentro del sector eléctrico. En este contexto de retos, es el MEM la entidad que necesitará dar un paso al frente y seleccionar la manera de orientar el sector. ¿Qué opina de la conflictividad alrededor de las hidroeléctricas? ¿Está de acuerdo en regresar a un sistema monopólico y estatal del pasado? ¿Cómo lograr más cobertura y calidad del servicio eléctrico? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.


mundo

8

www.publinews.gt lunes 12 de junio 2017

BREVES Macron se acerca a victoria definitiva

El movimiento del presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio un primer paso ayer para obtener una mayoría parlamentaria absoluta, una condición esencial para realizar las ambiciosas reformas con las que espera sacar a Francia del estancamiento económico. Su movimiento político obtuvo en la primera vuelta de las legislativas 32.32% de los votos, lo cual corresponde entre 390 y 445 escaños de los 577 de la Asamblea Nacional. |afp

Leopoldo López llama a rebelión

Puerto Rico, Estado Libre Asociado a Estados Unidos desde 1952 aunque carente de poderes soberanos, se encuentra en la bancarrota fiscal con una deuda pública de US$73 mil millones y una economía con una década de estancamiento. Ayer hubo numerosas manifestaciones en contra de la adhesión (aunque el resultado tiene el cariz de no vinculante) a ese país norteamericano. |afp

Puertorriqueños eligen ser estado 51 de EE. UU. en una decisión no vinculante, los puertorriqueños afirmaron su voluntad de ser parte oficial de estados unidos.

Los puertorriqueños que votaron ayer en un plebiscito marcado por la abstención y boicoteado por la oposición opinaron a favor de la anexión a Estados Unidos, un resultado que el gobernador prometió defender

“Luego de malgastar millones de dólares de fondos en un plebiscito amañado (...), el PNP fue víctima de su prepotencia”. Senador del PPD Aníbal José Torres

en foros internacionales.

¿Quiénes votaron?

Unos 2.2 millones de electores puertorriqueños fueron

llamados a elegir entre la anexión, la independencia o mantener el statu quo, en un plebiscito no vinculante para Washington sobre el

futuro político de esa isla ta “una farsa”. en bancarrota. El gobernador de Puerto Sin embargo, la Rico, Ricardo Rosselló participación, con Nevares, anunció en 99.4% papeletas una conferencia escrutadas, fue de prensa que de 23%. acudirá “a los Estos reforos internasultados eran cionales para p r e v i s i b l e s por ciento (502 mil 605 sufra- defender el argios) recibió la anexión a dado el boicot gumento de la ese país norteamericano, de los partidos importancia de según el reporte de la Independentisque Puerto Rico CEE. ta Puertorriquesea el primer esño (PIP) y Popular tado hispanoameDemocrático (PPD), ricano de Estados Unique consideraron la consul- dos”. |afp

97.2

El encarcelado líder opositor Leopoldo López llamó a los militares venezolanos a “rebelarse” frente a órdenes de “reprimir” las protestas contra Nicolás Maduro. “Tienen el derecho y el deber de rebelarse, de rebelarse ante órdenes que buscan reprimir al pueblo venezolano, de rebelarse para hacer cumplir la Constitución (...). ¡Rebélense!”, pide López, preso desde febrero de 2014, en un breve mensaje de un minuto y 15 segundos que dirigió a los militares que “están en las calles”. |afp

Nuevos gestos por embargo a Catar La crisis entre Catar y sus vecinos árabes sigue sin encontrar una solución, aunque ayer varios países del Golfo, bajo presión internacional, hicieron algunos gestos para tener en cuenta las consecuencias humanitarias del embargo regional. Un alto responsable catarí descartó nuevamente las acusaciones de “apoyo al terrorismo” lanzadas por varios países, entre estos Arabia Saudita, para justificar romper relaciones diplomáticas con Catar. |afp


www.pubLinews.gT Lunes 12 de junio 2017

Cultura & farándula

La estrella del cine mexicano

Karla Souza

9 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

La actriz mexicana protagoniza “Todos queremos a alguien”, en la que interpreta a Clara, quien al ser presionada en asistir a una boda en México, le pide a un compañero de trabajo que la acompañe y se haga pasar por su novio cuando es sorprendida por su exnovio. Después de su éxito con la película “¿Qué culpa tiene el niño?”, Karla Souza regresa este año a las salas de cine de Latinoamérica, ahora con la película “Todos queremos a alguien”, una comedia romántica en la que demuestra que el amor, sea bueno o malo, ya no le afecta. La actriz, quien le da vida a Clara, una doctora que trabaja en el hospital Central de Los Ángeles, conoce a un médico australiano (Ben O’Toole). Cuando cree que es el amor de su vida, lo lleva con su familia a México y se topa con su viejo amor Daniel (José María Yazpik), de quien creía haberse olvidado. “La historia es muy simple, pero la gente se verá reflejada porque nos ha pasado a todos, y son las cosas que dices: ‘¿a poco eso pasa?’”, expresa. Para la artista mexicana,

“Creo que cuando nos sentimos rechazados, no nada más en el amor, sino también en el trabajo o en cualquier otro ámbito, es natural que tengamos miedo”. Karla Souza, actriz mexicana

este personaje le hizo recordar una anécdota similar. En una ocasión se reencontró con un exnovio en un evento dos años después de haber terminado con él. “Es como una niña chiquita, me regresan los sentimientos, el cuerpo y las emociones, y el corazón no se olvida. La voz de alguien o verlo te puede causar que regreses”, ahondó sobre su personaje.

En ese sentido, el mensaje que se busca mandar con esta película, escrita y dirigida por Catalina Aguilar Mastretta, es que: “Son los efectos del rechazo, hombre o mujer. Es lo más duro que uno puede recibir para después amarse a sí mismo y perdonar a la persona. Esta película justamente trata de sanar un rechazo”. Precisamente, lo que está pasando entre México y Esta-

dos Unidos tiene que ver con parte de este filme. “Esta cinta se estrena en un buen momento de lo que se vive entre las naciones”, contó la actriz y esposa de Marshall Trenkmann, quien por cierto sale en la película con un pequeño papel como médico del hospital donde se desarrolla parte de la historia. Yazpik aceptó participar en esta producción porque también le pasó algo similar con una exnovia que tuvo, e hizo catarsis al momento de hacer esta película. “Me gustó porque se alejaba del pastelazo, y Catalina me gusta como directora y, sobre todo, al trabajar con este elenco”, afirma el actor. Puedes ver esta cinta en las salas del país, en la que también actúan Patricia Bernal, Alejandro Camacho y Tiaré Scanda. I PublInews InternacIonal

La mexicana Karla Souza interpreta a Clara, una joven inmigrante que vive en Los Ángeles, quien tiene que decidir entre regresar al pasado o abrir su corazón para nuevas e inesperadas posibilidades. I MundocIne


Cultura & Farándula

10

www.publinews.gt lunes 12 de junio 2017

BREVES Katy Perry pensó una vez en suicidarse Por medio de su página web, Katy Perry compartió un video en el que es entrevistada por el doctor Siri Sat Nam Singh, del programa “The Therapist”, en el que reveló algunas cosas que, si bien se sospechaban, nunca habían sido tratadas abiertamente por la cantante. Perry confesó que ha tenido problemas con el alcohol y el abuso de otras sustancias, lo que la llevó a pensar en el suicidio. También señaló que su cambio de look más reciente es resultado de una crisis. “No quería parecerme a Katy Perry”, aseguró la intérprete. I aGencIas

5

“Wonder Woman” es la película más vista “Wonder Woman”, la poderosa superheroína feminista de Warner Bros. y DC Comics, se mantuvo fuerte durante el fin de semana, conservando con facilidad el primer lugar de la taquilla en EE. UU. y en Canadá, dejando atrás a “La Momia”, recién estrenada. Con 57.2 millones de dólares en ventas de entradas durante los tres días del fin de semana, según los cálculos de la industria, “Wonder Woman” acumuló un total de 205 millones de dólares en sus primeras dos semanas.

detalles de la nueva edición de la “Revista GaleRía Guatemala”

I aGencIas

MónIca avIla | @especTaculos_pn

I FundacIón G&T conTInenTal

Dedicado a Kaminaljuyú

Fortalecer la cultura

Acerca de la Una ayuda Contenido nueva edición para entender completo

La Fundación G&T Continental presentó la nueva edición de la “Revista Galería Guatemala No. 56”, dedicada al sitio arqueológico Kaminaljuyú, en el Museo Miraflores. La “Revista Galería Guatemala” cumple 19 años de publicarse, en donde ha buscado resaltar temas de interés en cuanto a cultura, tradiciones y patrimonio guatemalteco.

Este esfuerzo de Fundación G&T Continental se publica de manera cuatrimestral para colaborar con el fortalecimiento cultural de Guatemala y apoyar las manifestaciones culturales y artísticas por medio de la investigación y documentación, y con ello contribuir a la difusión del conocimiento de Guatemala.

La edición 56 está dedicada al sitio arqueológico Kaminaljuyú, primera capital asentada en el valle de la Ermita. Guatemala cuenta con más de cinco mil sitios arqueológicos, cada uno con su propia relevancia. Que Kaminaljuyú esté dentro de la ciudad de Guatemala reviste a la capital con una importancia que esta publicación destaca.

“Esta revista ayuda a comprender el valor de Kaminaljuyú. Además, abre una pequeña ventana a los trabajos de investigación recientes, otorgando un motivo para continuar con el cuidado de lo que queda del sitio”, expresó Estuardo Cuestas Morales, presidente de Fundación G&T Continental.

Algunas de las secciones que se incluyen en este número son “El sitio de Kaminaljuyú y su visita obligada en la ciudad de Guatemala”, por Bárbara Arroyo; “La práctica de la espiritualidad maya en Kaminaljuyú”, por Marcos de Jesús Ajpacajá S.; “La agricultura de Kaminaljuyú”, por Marion Popenoe de Hatch; y “Tallado en piedra”, por Lucía R. Henderson.

West asimiló que nunca dejaría de ser Batman El actor Adam West, quien interpretó a Batman en la serie de televisión de los sesenta, murió el pasado viernes, a los 88 años, después de una batalla contra la leucemia. “Uno es terriblemente encasillado cuando interpreta un personaje como ese”, dijo el actor en una entrevista en 2014. “Pero en general, estoy encantado porque mi personaje se convirtió en un ícono y también ha abierto muchas puertas de otras maneras”, agregó. I aGencIas


WWW.PUBLINEWS.GT LUNES 12 DE JUNIO 2017

PUBLISPORT

11

EE. UU. se lleva un punto de oro

/publinewsguatemala

@Deportes_PN

WWW.PUBLINEWS.GT

La Roja gana y mantiene el control en su grupo En el estadio Filipo II, en Skopje, España se impuso como visitante y con autoridad 2-1 a Macedonia en partido clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018 y se afianzó en el liderato del grupo G de las eliminatorias europeas. David Silva abrió el marcador (minuto 15), Diego Costa (27) amplió la diferencia a 2-0 y Stefan Ristovski descontó (65) para los de casa. La victoria permite a la Roja encarar como líder de su llave (16 puntos) su próxima cita del Mundial el 2 de septiembre, en casa, contra Italia. |AFP

La “Azzurra” no falla contra Liechtenstein Italia se mantuvo igualada con España en la tabla de su grupo (16 puntos) luego de haber goleado 5-0 a Liechtenstein. Aunque a los italianos les costó abrir el marcador, su ofensiva cobró confianza para hacerle daño a la selección más débil de la llave. Lorenzo Insigne (35), Andrea Belotti (52), Éder (75), Federico Bernardeschi (83) y Manolo Gabbiadini (90+1) fueron los anotadores. |PUBLISPORT |AFP

“El Tri” se queda corto en el estadio Azteca La selección de Estados Unidos le sacó un empate 1-1 a su similar de México en un partido por la fecha 6 de la hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Michael Bradley abrió la cuenta para los visitantes al minuto 6 y Carlos Vela igualó para el conjunto azteca al 23. Los mexicanos, que ahora se trasladarán a Rusia para jugar la Copa Confederaciones, siguen al frente de la tabla, con 14 puntos, y su rival de ayer está tercero, con 8. |PUBLISPORT

“El partido fue más complicado de lo que esperábamos. El rival se paró bien y supo presionarnos en los momentos importantes. Seguimos primeros y buscaremos clasificar en el próximo juego”.

Italia no perdió la oportunidad de ganar por goleada. |AFP

ZOOM

2

Carlos Vela, futbolista mexicano |AFP

partidos se jugarán mañana en el inicio de la segunda vuelta de la hexagonal: Panamá-Honduras (19:35 horas) y Costa Rica-Trinidad y Tobago (20 horas).

Lionel Messi prepara su boda Luego de haber jugado en la victoria de Argentina 1-0 sobre Brasil en un amistoso que se disputó en Melbourne, Australia, Lionel Messi quedó liberado de la concentración de la albiceleste

antes del partido de mañana contra Singapur, ya que el técnico Jorge Sampaoli le otorgó permiso de viajar a su país para preparar su boda con Antonella Roccuzzo, el 30 de junio. |AFP


PUBLISPORT

12

www.publinews.gt lunes 12 de junio 2017 |GETTY IMAGES

Nadal y su leyenda en Francia

el tenista español ganó ayer por décima ocasión el torneo que se juega en la tierra batida del club de Roland garros. Una serie de sinsabores a causa de las lesiones y de la irregularidad en su juego quedaron atrás ayer para Rafael Nadal, quien amplió a 10 sus títulos de campeón en el Abierto de tenis de Francia. En la final, el mallorquín venció con facilidad 3-0, con parciales de 6-2, 6-3 y 6-1, al suizo Stanislas

3

años pasaron para que el español ganara otra vez el Abierto de Francia. Wawrinka para levantar nuevamente el trofeo que ganó por primera vez en 2005. |publISporT


www.publinews.gt lunes 12 de junio 2017

publisport

Triunfos para todos alrededor del mundo

13

3

2

sobre la pista, el terreno de juego y en cinco exigentes pruebas, la alegría del triunfo se vio recompensada para los protagonistas del fin de semana durante la jornada deportiva. fernando ruiz | getty images, efe, cog y ana lucía martínez @Deportes_PN

4 1

3

2

4

El paseo del triunfo. Lewis

Hamilton ganó ayer el Gran Premio de Fórmula Uno de Canadá con una amplia ventaja sobre Valtteri Bottas, su compañero de la escudería Mercedes. Sebastian Vettel, de Ferrari, que encabeza el Mundial, terminó cuarto.

1

En lo alto. La selección de In-

glaterra venció 1-0 a Venezuela en la final del Mundial Sub-20 que ayer terminó en Corea del Sur.

Gran faena. Guatemala sumó

cinco medallas: dos oros, dos platas y un bronce en el Campeonato Panamericano y Norceca de pentatlón moderno que se disputó en República Dominicana. Sofía Hernández destacó con tres preseas.

Aporta un gol. La guatemal-

teca Ana Lucía Martínez marcó un tanto que ayudó al Sporting de Huelva a ganar la Copa Andalucía.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.