Guatemala City 09/06/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 9 de junio 2017

publinews.gt

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

MORALES EN FRANCIA MÉXICO LOGRA BUSCA SACAR AL PAÍS UNA GOLEADA DE “LISTA NEGRA” PÁGINA 8

“ECO” VIVE SU DÍA MÁS COMPLICADO ANTE ABOGADOS

ANTE HONDURAS, Y SE ACERCA A RUSIA 2018 PÁGINA 22

PÁGINA 6

.gt Baldetti acordó con zetas liberarles territorio nacional, según EE. UU. La Fiscalía entregó el pedido de extradición que hizo Estados Unidos por narcotráfico a la Corte Suprema de Justicia, donde designarán un tribunal. La investigación se fundamenta en un testigo que declaró haber otorgado regalos en 2011 durante la campaña electoral a Baldetti, quien ofreció el camino libre para traficar cocaína. PÁGINA 2

DIPUTADOS SE UNEN... PERO PARA DEFENDER SU BONO Y AGUINALDO PÁGINA 4

|JOSÉ CASTRO


NACIONALES

2 @PublinewsGT

/publinewsguatemala

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

La extradición de Baldetti detalla que ayudó a “los Zetas”

La fiscalía entregó el documento de extradición a Estados Unidos de la exvicegobernante Roxana Baldetti a la Corte Suprema de Justicia.

La defensa de Baldetti espera ser notificada • Durante la audiencia del caso “Cooptación del Estado de Guatemala”, donde declaró el colaborador de la Fiscalía Salvador González, alias “Eco”, el abogado Fernando Guerra, quien defiende a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, recordó que no ha sido notificado. “Al tener el documento se podrá determina la estrategia”.

KENNETH MONZÓN

nacionales@publinews.com.gt

En 2011 la exdiputada Íngrid Roxana Baldetti Elías se perfilaba para ganar la contienda electoral junto • Baldetti renunció al cargo de con el general Otto Fernanvicepresidenta el 8 de mayo do Pérez Molina. Ambos de 2015. El 22 de agosto de participaban en la campa2005 fue detenida por ser ña por el Partido Patriota. uno de los cabecillas de la En ese momento, Baldetti estructura de contrabando pudo haber ofrecido “su en las aduanas denominado ayuda” a los narcotraficanLa Línea. Luego, la Fiscalía tes mexicanos del cartel de y la CICIG le agregaron los “los Zetas” para que pudieprocesos de enriquecimiento ran traficar y “retirar a los ilícito denominados policías” de las rutas de la “TCQ”, “Agua mágica” y cocaína. “Cooptación”. El documento de extradición por los cargos de La exvicepresidenta Roxana Baldetti enfrentará un proceso de extradición a Estados Unidos por haber “apoyado” a los narcotraficantes mexicanos del cartel “los Zetas” tráfico de drogas hacia Es- en 2011. |AFP tados Unidos en contra de la exvicegobernante se fun- raran con impunidad en Fiscalía. Solo los tribunales salga del país deberá soldamenta en la declaración Guatemala”, consigna una tercero y quinto conocen ventar su situación legal si “Aceptó dinero y regalos de parte de que le brindó a la Fiscalía parte del documento. casos de extradición. existen procesos judiciales narcotraficantes durante su campaña un narcotraficante Durante una aupendientes”, explicó señalado como Llega a la Corte diencia el fiscal el fiscal García. electoral en 2011”. “Testigo 1”, El pedido formal leerá los indiComo Baldetconfirmó una de extradición Parte del documento de extradición cios a los jueti aún espera fuente judise entregó en ces y el defenun juicio por cial. extradiciones a Estados la secretaría de sor también días tiene la Corte Suprema de el fraude del “Aceptó di- Unidos por cargos de narcotrá- la Corte Supreargumentará. Justicia para notificar a Baldet- caso “Agua fico fueron avaladas por los nero y regalos ma de Justicia Después se ti acerca de su proceso. Luego mágica”, autribunales tercero y quinto designará un tribunal para de parte de por el fiscal le preguntará diencias por durante el año pasado. conocer el caso. narcotraficanDonato García Baldetti fue contactada se reunió con los narcotra- a Baldetti si los casos “Cooptes durante su poco después por los mexicanos cuando ficantes que le entregaron acepta la extratación del Estado campaña electode las 14 horas. estuvo en campaña en Hue- US$250 mil. dición o espera de Guatemala”, ral a cambio de una “Contiene un breve huetenango, detalla la aculas pruebas. el caso La Línea y promesa de utilizar sus resumen que explica los sación. El testigo les explicó Lo que sigue “Es importante recorel fraude en la Portuaria, influencias como vicepresi- indicios de su participación a los investigadores esta- La Corte deberá designar dar que la Ley reguladora entonces el caso se podría denta para permitir que los para traficar cocaína”, men- dounidenses que la encar- un tribunal para citar a de extradición detalla que archivar durante algunos traficantes de droga ope- cionó. celada exvicemandataria Baldetti, su defensor y a la previo a que un sindicado años.

3

El caso de narcotráfico

22

LA EXVICEPRESIDENTA ROXANA BALDETTI ENFRENTA UN PROCESO JUDICIAL EN ESTADOS UNIDOS.

1 22 de febrero de 2017 La Corte del Distrito de Columbia requiere a Baldetti por cargos de tráfico de cocaína.

3

2 25 de febrero de 2017 “Jamás participé en acciones del narcotráfico”, mencionó la exvicegobernante.

4 7 de junio de 2017 Estados Unidos remite a la Cancillería la extradición poco después de las 16 horas.

5 7 de junio de 2017 El documento es enviado inmediatamente al Ministerio Público.

6 8 de junio de 2017 El fiscal Donato García acude a la Corte Suprema de Justicia y entrega el expediente.

Tribunal La Corte analiza el documento para designar un tribunal que conozca el caso.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



NACIONALES

4

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

Diputados se unen y defienden su pago de aguinaldo y bono 14

“Actuamos como gremio”, dijeron algunos diputados al quitarse la corbata luego de la aprobación. |JOSÉ CASTRO

Para aprobar el nuevo acuerdo los diputados actuaron como “gremio” y no como “partido”. SAIRA RAMOS @PublinewsGT

De manera sorpresiva los diputados aprobaron ayer un acuerdo donde le exigen a la Junta Directiva que respete su derecho de recibir prestaciones, dietas, gastos de representación, bono 14 y aguinaldo, estas últimas

“La discusión lleva una semana después de los informes de la Contraloría”. Amílcar Pop, diputado de Winaq

calculadas sobre el salario total, de Q29 mil 150. La propuesta se aprobó en respuesta a la Contralo-

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

El diputado Cristhian Bousría General de Cuentas, que sinot, de Todos, y Boris le puso un reparo de casi España, del Movimiento Q6 millones al Congreso Reformador, votaron en porque pagó a los legiscontra. ladores las bonificaciones sobre el Indemnización estipendio total En el acuerdo se y este debió haaprobó que los cerse sobre el diputados tensalario base, diputados aprobaron la progan derecho a puesta de Galdámez. de Q9 mil 550. “todos los deAl momenmás derechos to de la votay prestaciones ción no hubo que la Constidiscusión ni opotución y las leyes sición. El acuerdo reconocen”, lo que que alcanzó los 115 permitiría su indemvotos lo propuso Estuardo nización, dijeron algunos Galdámez, de FCN-Nación. congresistas.

115

Análisis RENZO ROSAL Analista político

“Desafío a la Contraloría” Mi reacción definitivamente es negativa a lo aprobado ayer. Los diputados están desafiando a la Contraloría General de Cuentas y al último informe donde varios de ellos tienen reparos. Los diputados envían un mensaje de estar más unidos que

nunca. Ellos aprobaron una medida impopular que les resta más credibilidad, pero lo hacen sin importar que desafían a la sociedad. Quizá lo hacen porque están seguros de que no la representan. Lo que demuestran los diputados con esta aprobación es que están actuando sin miedo y sin importar que algunos estén siendo investigados por el caso Odebrecht y por algunas plazas fantasma. No les importa que los critiquen más porque ya representan a un organismo cuestionado.

Ofrecen recompensa de Renuncia el director Hermanas pudieron Q50 mil por exfutbolista del Hospital General morir “intoxicadas” Una recompensa de Q50 mil ofreció el Ministerio de Gobernación a cambio de información que dé con el paradero del exfutbolista Emerson Marroquín, señalado de darle muerte a Vilma Barrios López. El exjugador es buscado por los delitos de femicidio, femicidio en grado de tentativa y robo agravado. Barrios López fue localizada sin vida a orillas del río Samalá, en Cantel, Quetzaltenango. |PUBLINEWS

Buscan información del exfutbolista. |GOBERNACIÓN

A partir del 5 de julio, Juan Antonio Villeda dejará el cargo de director del Hospital San Juan de Dios. Marlitt Valenzuela, vocera del Ministerio de Salud, informó que la renuncia ingresó en el despacho de Lucrecia Hernández Mack, titular de esa cartera. Villeda, quien asumió como director el 25 de octubre de 2016, afirmó que la decisión de retirarse del cargo se debe a “factores externos” y no a problemas

5

de julio dejará el cargo el médico Juan Antonio Villega. en el nosocomio. Villeda afirmó que desde hace tiempo había analizado renunciar, pero al conocer los resultados del informe de la Contraloría sobre la ejecución presupuestaria de 2016 finalmente se dispuso a hacerlo. |PUBLINEWS

La tragedia ocurrió en Chimaltenango. |PUBLINEWS

Las hermanas Rufina, de 18 años; Josefina, de 15; y Aura Cuy Raquec, de 12, fueron halladas sin vida en una habitación de su casa en la aldea Xejolón, Patzún, Chimaltenango. Mario Pum, oficial de los Bomberos Municipales Departamentales, dijo que las víctimas tenían un cuadro de intoxicación. El padre de las menores declaró a las autoridades que la familia había sido amenazada.|PUBLINEWS



NACIONALES

6

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

Hoy termina su testimonio el colaborador de la Fiscalía Durante diez días de audiencia Salvador González, alias “Eco”, respondió a las interrogantes de seis sindicados del caso “Cooptación del Estado de Guatemala”. La mayoría se quejó ante el juez Miguel Gálvez. KENNETH MONZÓN

“Se lavó dinero de las empresas de Grupo Estrella”

nacionales@publinews.com.gt

Los ataques legales que le propició la defensora del sindicado Mario Contreras • “Recuerdo que se facturaron pusieron “en jaque” al colaQ9.5 millones de las borador de la Fiscalía Salvaempresas de Grupo Estrella dor González, alias “Eco”, aunque los servicios jamás quien brindó su testimose realizaron y no se nio, como anticipo de reflejaron. Se lavó dinero”, prueba, en el caso mencionó González al “Cooptación del juez Miguel Gálvez Estado de Guaen la “megasala” temala”. de audiencias La abogada del Organismo Mónica Rodrítestaferros de las empresas Judicial. Grupo Estrella se le pagaban guez le cuesUS$350 mil mensuales, tionó a “Eco” declaró “Eco” a una prepor las empremercial Urma gunta de la defensa sas del Grupo no se había de Contreras. Estrella. “¿Usted reflejado algún mencionó que hacambio. El fiscal bía que cambiar a los interrumpió el interrorepresentantes?” Y Gonzá- gatorio al recordarle solo lez afirmó y hasta explicó no era el momento de hael perfil que “debía tener” cer conclusiones. cada testaferro. Luego, la defensora le También Aldana mostró los registros oficia- La defensa del banquero les y le pidió a “Eco” que Julio Aldana le recriminó leyera los nombres de los a González porque todas representantes y el colabo- las operaciones realizadas rador se sorprendió cuando estaban legales y no hubo notó que en la empresa Co- lavado de dinero.

7

“Con el dinero ilícito pude reunir un estimado de Q2 millones que ya fue extinguido”. Salvador González, alias “Eco” El licenciado en Economía y empresario Salvador González, alias “Eco”, ha colaborado con la Fiscalía para reducir su pena. Hoy se espera que finalice su testimonio, como anticipo de prueba en el caso “Cooptación del Estado de Guatemala”. |EDWIN BERCIÁN

Corte rechaza acciones que planteó B. Stalling La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó dos amparos planteados por la exmagistrada Blanca Stalling en contra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que remitió el expediente de antejuicio al Congreso, donde se le retiró la inmunidad por tráfico de influencias. Santiago Palomo, vocero de la CC, confirmó que la corte sostiene que la CSJ “fundamentó debidamente” la resolución al momento de enviar la solicitud del

Suspenden licencia de hidroeléctrica

2

amparos planteó Stalling ante la Corte de Constitucionalidad. Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala al Congreso. Stalling perdió su inmunidad por haber presionado al juez de primera instancia Carlos Ruano. |SAIRA RAMOS

Panorámica del proyecto Rocjá Pontilá. |OLIVER DE ROS

La Corte de Constitucionalidad suspendió la licencia ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica Rocjá Pontilá la cual fue otorgada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Las comunidades indígenas q’eqchi, afectadas por la hidroeléctrica, reclamaron que la cartera de Ambiente no realizó una consulta comunitaria, con base al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), previo a autorizar la licencia. La Hidroeléctrica Rojcá

169

de la OIT establece los procedimientos para hacer una consulta comunitaria. Pontilá tiene programado operar en el Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz. El proyecto hidroeléctrico de 40 megavatios pone en riesgo el “ecosistema de la laguna Lachuá”, aseguran las comunidades indígenas. |SAIRA RAMOS

Datos del proyecto • La hidroeléctrica operaría en el Parque Nacional Laguna Lachuá, en Alta Verapaz. • El nombre del proyecto es Central Hidroeléctrica Rocjá Pontilá. • Las comunidades indígenas q’eqchi no fueron consultadas por el Ministerio de Ambiente. • La hidroeléctrica “pone en riesgo” la laguna Lachuá.



NACIONALES

8

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

Reitera en París su compromiso en transparencia

|EFE

Se reúne con Emmanuel Macron El presidente Jimmy Morales afirmó ayer en el marco de su visita a París que confía en que Francia saque a su país de su “lista negra” de paraísos fiscales, después de que ratifique el compromiso sobre transparencia fiscal en la OCDE. Morales, quien fue recibido por su homólogo francés, Emmanuel Macron, explicó que ratificará hoy la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en materia fiscal en la OCDE, con la cual “estamos compartiendo información fiscal y financiera”.

“He pedido al presidente Macron que, después de todos los procedimientos, Guatemala pueda salir de esta lista negra. Además, le extendí una invitación para que visite el país”.

“Una vez completado el proceso, Francia podrá proceder a las modalidades de salida. Hay voluntad de acompañar la transformación económica y política de Guatemala”.

Jimmy Morales, presidente de Guatemala

Emmanuel Macron, mandatario de Francia

El mandatario guatemalteco también fue recibido por el presidente del Senado francés, Gérard Larcher. |AFp

ZOOM

6

de la mañana de ayer llegó el mandatario Morales acompañado de su esposa, Patricia Marroquín, a París, Francia.



mundo

10

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

Exjefe de FBI acusa a la Casa Blanca de mentir sobre Rusia en un nuevo escollo para el presidente de estados unidos, el exdirector del Fbi acusó a su gobierno de difamar contra él y mentir.

Para el líder del partido Demócrata en el Senado, Chuck Schumer, las declaraciones de Comey tienen un octanaje demasiado elevado para ser minimizadas.|afp

El exdirector del FBI James Comey acusó este jueves al gobierno de Donald Trump de mentiras y difamación en un testimonio explosivo para la Casa Blanca sobre la alegada injerencia rusa en la elección de 2016. Las declaraciones de Comey empujan la ya problemática presidencia de Trump a un período de alta

“Dejaremos a las autoridades determinar si estas filtraciones deben ser investigadas”. Mark Kasowitz, abogado de Donald Trump

inestabilidad política, en que ya se multiplican las voces que mencionan la posibilidad de un juicio político en el horizonte.

No pidió cerrar pesquisa

En una audiencia de casi

tres horas ante la comisión je de optimismo. de inteligencia del Sena“Vamos a pelear y gado, Comey reafirmó que nar”, dijo el mandatario Trump le pidió dejar en en reunión con goberpaz a su exasesor nadores y alcaldes de Seguridad Namientras en el cional, Michael Senado, Comey Flynn, quien eslanzaba una taba en la mira salva de inforde la investiga- de enero es la fecha de una maciones que de las conversaciones entre ción. complicarían Comey y Trump, según el Reconoció al presidente. primero. que Trump nunComey, ceca le pidió cerrar sado en mayo toda la investigapor Trump, conción sobre Rusia. Sin firmó un testimonio embargo, dijo que cuando por escrito que divulgó el el presidente le pidió dejar miércoles, donde narró tranquilo a Flynn, él inter- cómo Trump le sugirió que pretó eso como una orden se “olvide” de Flynn, a de su Comandante en Jefe. quien el presidente había Trump trató de mandar pedido la renuncia un día inmediatamente un mensa- antes. |afp

27

Theresa May no gobernará con mayoría Los conservadores de Theresa May fueron la fuerza más votada en las elecciones británicas de ayer, pero perdieron la mayoría absoluta que exigían para negociar el Brexit, según sondeos a pie de urna. Si se confirman los resultados, May pudo haber sufrido un fuerte revés y su carrera estaría en peligro. Para empezar, se vería obligada a pactar para formar gobierno o negociar acuerdos puntuales, cuando lo que pretendía al adelantar las elecciones era lograr un Parlamento dócil. Según el sondeo que comparten las televisiones “BBC”, “Sky” e “ITV”, los conservadores lograron 314 diputados de los 650 (tenían 330), seguidos de los laboristas de Jeremy Corbyn, con 266 (229), el Partido Nacional Escocés, con 34 (56), y el Partido Liberal Demócrata, con 14 (9). |afp

llaman a venezolanos a rechazar Constituyente egipto también ve a Catar como terrorista 66 La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, tildada de “traidora” por el gobierno, desafió al presidente Nicolás Maduro, al llamar ayer a los venezolanos a oponerse a la Asamblea Nacional Constituyente.

Petición

“Pido a todos los habitantes de este país que rechacen la Constituyente”, le dijo la funcionaria a la prensa, en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde presentó un recurso de nulidad contra esa iniciativa de Ma-

muertos es la cifra desde que comenzaron las protestas.

duro. Ortega interpuso la acción legal por considerar que la convocatoria de Maduro a la Constituyente violenta la “progresividad” de los derechos humanos, el derecho al sufragio y la participación política, y el principio de soberanía constitucional. |afp

Con velas y pancartas miles de opositores marcharon ayer en Caracas hasta el lugar donde el miércoles murió un joven de 17 años en una protesta. |afp

Egipto pidió ayer a la ONU que investigue un enorme rescate que Catar pudo haber pagado a un “grupo terrorista” ligado al Estado Islámico para liberar a miembros de su familia real secuestrados en Irak. Hablando durante un debate en el Consejo de Seguridad sobre la amenaza terrorista, el embajador en funciones egipcio ante la ONU, Ihab Moustafa, acusó a Catar de pagar “cerca de

59

personas con problemas están conectadas con Catar. 1 mil millones de dólares a un grupo terrorista activo en Irak a fin de obtener la liberación de miembros de su familia real secuestrados y retenidos en ese país cuando realizaban una cacería”. |afp


WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

11

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIAS POLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSAGT

PONGÁMOSLES COCO A LAS COMISIONES DE TRABAJO El organismo Legislativo tiene fama de ser una institución que no trabaja. Es común escuchar expresiones populares que los diputados no hacen nada, que no asisten a las sesiones y que les pagamos por gusto. Sin duda, estas afirmaciones provienen de la poca confianza y de lo poco representativos que para algunos terminan siendo los legisladores. Es una clara muestra de la crisis de legitimidad y representatividad del sistema político. Por ello, considero importante que se impulsen acciones que permitan fiscalizar el trabajo de los diputados. Estas acciones ayudan a fortalecer la democracia, pueden contribuir a mejorar el desempeño del Congreso y también a cambiar la percepción que tiene la gente sobre lo que hacen los diputados. Las tres funciones que tienen los diputados son legislación, control y fiscalización, y “Las tres funciorepresentación. La primera de nes que tienen ellas está relacionada con la elaboración, discusión, aprobalos diputados ción o derogación de leyes en el son legislación, país. La segunda es una función vital para el balance de poderes control y fiscalien el Estado, porque los diputados pueden fiscalizar la labor zación, y repredel organismo Ejecutivo. Y por sentación”. último, la función de representación está relacionada con la capacidad de los legisladores para articular y representar las demandas de la población. Por ello, uno de las áreas en donde se puede analizar el desempeño de los diputados es en las comisiones de trabajo. Siento que no hemos monitoreado ni fiscalizado la labor en estos espacios. Incluso, estamos desaprovechado las reformas a la Ley Orgánica del Organismo Legislativo –LOOL— que se aprobaron el año pasado, y que tenían entre otras cosas, el interés de cambiar el funcionamiento de la comisiones. Las reformas buscaron mejorar los mecanismos para fiscalizar el trabajo de los diputados en estos espacios, y que las comisiones funcionen con principios de eficiencia y transparencia. Por otro lado, las modificaciones a la LOOL impiden que sean cooptadas por los bloques mayoritarios del Congreso, generando condiciones que aseguran la participación de las minorías. Las reformas también incorporaron, por ejemplo, un plazo de 45 días hábiles para que la comisión elabore los dictámenes de las leyes que analiza. Antes, las comisiones no tenían plazo y la elaboración de los dictámenes podía tomar una eternidad. Muchas de las iniciativas de ley fueron “engavetadas” y “duermen el sueño de los justos”. Además, las comisiones deberán levantar actas que sistematicen las discusiones y el trabajo de cada una de las sesiones que celebren. De igual manera, se estipula que pueden organizar audiencias públicas para escuchar la opinión de actores externos sobre las iniciativas de ley. Un claro ejemplo de ello fue la jornada de discusión que promovió la Comisión de Asuntos Electorales recientemente con un proyecto de reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. ¿Conoce usted cuántas comisiones de trabajo ordinarias y extraordinarias funcionan en el Congreso? ¿Sabe quiénes las presiden y qué diputados las integran? ¿Qué iniciativas se están analizando? ¿Qué dictámenes han emitido en esta legislatura? Dejo la invitación para fiscalizar la labor de los diputados. Nos interesa a todos. Pongámosle coco a las comisiones de trabajo. ¿Qué opina usted? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.


mundo

12

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

Esta vista de oficina está fuera de este mundo ZOOM

La vista de un astronauta desde “su oficina” es impresionante Los grandes centros de negocios tienen una oficina en la esquina con la mejor vista de la ciudad, pero el astronauta de la NASA, Jack Fischer, se ha jactado recientemente en Twitter con un paisaje que observa desde una “ventana en el trabajo”. La fotografía publicada incluye una parte de la Estación Espacial Internacional, el espacio y una increíble vista sobre la Tierra. Fischer está completando su primera misión en el espacio y está viviendo y trabajando en el laboratorio en órbita desde el 20 de abril de 2017. Sin duda alguna, esta fotografía supera a muchas oficinas en la Tierra. |MWn

“Nunca tuve una oficina de esquina con vista, pero debo admitir, me gusta... mucho! #SpaceRocks”. Jack Fischer, astronauta de la NASA

2

9

mil retuits reunió la fotografía publicada en la cuenta de Twitter de Fischer. |nasa

mil “me gusta” recibió el tuit del astronauta estadounidense.



mundo

14

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

Países árabes en conflicto Arabia saudita, egipto, baréin y emiratos Árabes unidos han acusado a Catar de “apoyar al terrorismo”, mientras que el ministro de Asuntos exteriores catarí rechazó las afirmaciones. ¿Cuál es el verdadero problema? Las diferencias entre Catar y sus países vecinos en el Golfo Pérsico han quedado en evidencia. Arabia Saudita, Baréin y Emiratos Árabes Unidos, todos miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, han anunciado el corte de relaciones de todo tipo con el pequeño país del Golfo después de 10 días de tensiones. A ellos se les sumó Egipto. La semana pasada, la agencia de noticias estatal catarí publicó una serie de declaraciones supuestamente hechas por el emir de Catar sobre las relaciones con Donald Trump e Irán. Estas provocaron la reacción de sus países vecinos, mientras que la agencia aseguró que fue víctima de un “ciberataque”. El gobierno de Arabia Saudita acusó a Catar de apoyar a la línea más dura del islam, quienes interpretan al Corán como dictaminador de la ley civil. Arabia Saudita cerró sus fronteras con el país, la única que tiene Catar por vía terrestre. El ministro de Asuntos Exteriores catarí rechazó las acusaciones, diciendo que son “inaceptables”. Además aseguró que Catar ha sido víctima de una “campaña de mentiras” diseñada para desestabilizar la región. Esto provocó que las ae-

|geTTy iMages

1971

es el año en que se fundó el pequeño estado de Catar, en la península arabiga. rolíneas más importantes de la región, Fly Emirates y Etihad Airways, anunciaran la suspensión de sus vuelos desde ayer. Etihad ha dicho que esperarán “futuras noticias” para reestablecer sus conexiones aéreas.

“Arabia Saudita y otras naciones del Golfo no están satisfechas con el apoyo de Catar a Irán”. Majid Rafizadeh, presidente del International American Councill y miembro extranjero de la Cámara de Negocios y Comercio de EE. UU.-Medio Oriente

De acuerdo a las agencias locales, el gobierno reconocido internacionalmente de Yemen también

cortó relaciones con Catar, acusándole de trabajar con sus enemigos del movimiento Houthi, alineado a

La historia demuestra que esto no conducirá a un corte permanente de las relaciones diplomáticas entre Catar y otros aliados del GCC. Comparten muchos puntos comunes, incluyendo la religión, el idioma y la geografía. Es más probable que se encuentre una resolución que acerque unos a otros. Sin embargo, esto no significa que el problema raíz se resuelva.

¿Qué país se ve beneficiado con todo esto? La brecha entre Catar y Arabia Saudita debe ser abordada y solucionada rápidamente. Una división en CCG no aportará a la estabilidad regional. Algunos actores no estatales y gobiernos como Irán se beneficiarían significativamente de esta división. Mientras exista el divisionismo, la atención se distrae de EI, Teherán u otros grupos de milicias. Irán está tratando de abusar de la situación enviando un mensaje a Washington y a la comunidad internacional de que no hay unidad en el CCG o entre las naciones árabes.

Irán. Yemen sufre una guerra civil desde 2015, y ambos bandos contrarios tienen apoyo, uno de Arabia Saudita (y Estados Unidos) y el otro de Irán. “El tema principal tiene que ver con las contradicciones profundas de Catar en cuanto a su política internacional”, explica a Publinews Internacional Majid Rafizadeh, presidente del International American Council y miembro extranjero de la Cámara de Negocios y Comercio de EE. UU.-Medio Oriente.

“Arabia Saudita y otras naciones del Golfo no están satisfechas con el apoyo de Catar a Irán, su doble trato, y el apoyo de Doha a algunos representantes para avanzar en su política internacional”. Y mientras Irán ha anunciado que está listo para enviar buques con comida a Catar por el riesgo potencial de desabastecimiento, Turquía se ha ofrecido para mediar en el conflicto, uno que, de acuerdo con Rafizadeh, no debería durar demasiado. Felipe Herrera aguirre | MWN

ENTREVISTA

Majid Rafizadeh

Presidente del International American Council y miembro extranjero de la Cámara de Negocios y Comercio de EE. UU.-Medio Oriente

¿por qué está pasando esto? Esta no es la primera vez que Catar y otros miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) se

han enfrentado. Creo que el problema principal se origina por las políticas exteriores de Catar, según consideran las naciones del Golfo. Este parece estar del lado de Irán, Hezbolá, Hamás y otras milicias chiítas de apoyo iraní. Por otro lado, es miembro del GCC y es el país sede de la mayor base estadounidense de la región. Arabia Saudita y otras naciones del Golfo no están satisfechas con el apoyo de Catar a Irán, su doble trato, y el apoyo de Doha a algunos representantes para avanzar en su política internacional. ¿Qué implicancias tiene esta decisión?

¿Cómo afectará esto a los conflictos de la región? La amplificación de la brecha y de las tensiones contribuirán probablemente a una mayor radicalización, inestabilidad y conflictos en la región.

Catar asegura que su agencia de noticias fue atacada. ¿es cierto? Es difícil verificar la versión catarí. De todas formas, creo que la división entre Catar y otras naciones árabes está relacionada a otros temas de fondo. Turquía expresó su apoyo para resolver el conflicto. irán ha dicho que podría enviar comida a Qatar si es necesario. ¿Qué debemos esperar? Irán también se está regocijando del hecho de que las divisiones entre Catar y otros aliados del GCC están desviando la atención de las intenciones de la alianza entre

el GCC y EE. UU. para enfrentar el aventurismo militar de Irán y expandir su influencia en Medio Oriente. Si bien los titulares de las noticias se dirigen a la brecha divisora entre Catar y otros aliados árabes, Irán está ampliando su ayuda financiera, militar, consultiva, de inteligencia y de armamento a Bashar el Asad, las milicias chiítas y algunos grupos terroristas designados. Cualquier división entre los estados de Oriente Medio contribuirá negativamente a la estabilidad y la seguridad de la región. Pero esto no significa que los gobiernos no intenten explotar disputas entre otras naciones para promover sus propios intereses.



SALUD

16 @PublinewsGT

/publinewsguatemala

PLUS WWW.PUBlINEWS.GT

www.publinews.gt VieRnes 9 de junio 2017

¿Por qué ahora tenemos menos sexo que antes?

En un mundo lleno de opciones para conseguir sexo fácil, no existen las relaciones “reales” como costumbre común. I STOCK

en un mundo lleno de opciones, impera el cansancio y el hastío.

dibujos animados, consumen pornografía y no tienen estabilidad laboral, lo que hace que relacionarse e incluso pensar en un futuro con hijos sea complicado. Por lo tanto, el sexo es algo inusual o inexistente. LUZ LanCheROS Pero no solo ahí se queda el Publinews Internacional fenómeno: los millennials estadounidenses van por el misYa no hay nada que escandali- mo camino, según un estudio ce a nadie en estos tiempos. Lo publicado en este año en la reúnico notable, por lo menos, vista “Archives of Sexual Behaes la ausencia del otro. De he- vior”. Este mostró cómo los jócho, las muñecas sexuales in- venes en sus 20 y sus 30 tienen creíblemente realistas que ya menos compañeros sexuales y tienen “sentimientos” y profie- menos sexo que la generación ren palabras de “amor” son un X o los baby boomers. De hecomplemento a las compañecho, el 15% de ellos, ras de piso holográficas cuya edad oscila que les dan consuelo entre los 20 y 24 a las personas solitaaños, jamás ha rias, como Gatebox. tenido sexo Por supuesto, completo. En estos dispositivos la época de tienen éxito en de los jóvenes estadounidensus padres, Japón, cuya pobla- ses entre los 20 y los 30 años la cifra era de nunca ha tenido sexo ción joven fue notiun 6%. “completo”. cia el año pasado, al saberse que más del Tinder no cam40 por ciento de la gente bia nada entre los 18 y 34 años es virHace algunos años, se gen. Según el estudio hecho veía a Tinder como una aplicapor las autoridades de ese país, ción hecha para revolucionar muchos se obsesionan con los el cómo se tenían relaciones

15%

“Debemos humanizar el sexo y verlo más allá de lo genital y lo instantáneo”. Flavia Dos Santos, sexóloga

sexuales en la era digital. Pero ya normalizado su uso, el sexo representa una “gran nada” ante la sobreoferta del mismo y lo efímero que puede llegar a ser en estos días. “Ahora el sexo es más genitalizado, ni hay comunicación, ni una conexión emocional con él”, afirma para Publinews Internacionl la sexóloga brasileña Flavia Dos Santos. “El sexo es comunicación y eso ya no existe, tanto a solas como en pareja. Hay distanciamiento del erotismo: pocas personas piensan en él a través de las sensaciones. Como la sexualidad está demasiado genitalizada y poco humanizada, ahora el sexo se

trata con afán, como todos los aspectos de nuestras vidas. Ahí también entra Tinder, que corresponde al afán de lo instantáneo de estos tiempos: es para tener sexo rápido y satisfacer una necesidad. Así como cuando te enfermas y necesitas un antibiótico para aliviar tu malestar”, explica la experta. En eso coincide Jean Twenge, psicóloga de la Universidad de San Diego, coautora del estudio sobre los millennials y el sexo. Los jóvenes, al estar tan conectados, no tienen relaciones. Pero también, concluye, estos están conscientes de lo que implica no tener sexo seguro y otros hábitos riesgosos, debido a la educación sexual impartida por lo menos en lugares como Estados Unidos. Aunque claro, esto no solucione problemas de fondo como la desconexión emocional y el hastío imperante ante las múltiples –y fáciles– ofertas de un encuentro sexual. Esta premisa la complementa Flavia Dos Santos: “Hay que pensar en soluciones no para tener mucho sexo, sino buen sexo.”

ENTREVISTA tenemos más distracciones y vivimos inmersos en las redes sociales.

Ryne SheRman

Profesor Asociado del Departamento de Psicología de Florida Atlantic University y autor del estudio “Decline in Sexual Frequency Among American Adults, 1989-2014”

En el estudio que usted publicó vemos que los jóvenes tenían mucho menos sexo (nueve veces menos) que las otras generaciones. ¿Por qué? La frecuencia de las relaciones sexuales está declinando no solo entre las personas jóvenes, sino en todas las generaciones. También tienen menos sexo a pesar de todas las opciones que tienen. Muchos culpan a la pornografía y al exceso de trabajo, pero estudios muestran que estas no son causas determinantes. Ahora, los cambios de la cultura moderna y todo lo que implican sí contribuyen a que se tenga menos sexo. Estamos hiperconectados,

¿Vemos las muñecas sexuales y holográficas japonesas como parte de esta tendencia? Sí, esto está pasando en varias sociedades industriales y esto indica que tenemos menos contacto humano que antes, ya que todo se hace por medio de internet. Ya no vemos a la gente saliendo a conocer a otros y a tener sexo. Ya no vemos eso. Pero es raro que esto se produzca, a pesar de Tinder. Esto funciona para algunas personas, pero aun así, el número de relaciones sexuales no se incrementa con las personas jóvenes. Tinder te permite tener sexo basado en la primera impresión y para algunos funciona, pero otros están conscientes, por su educación, de lo que ha pasado con los riesgos del sexo casual. Sobre todo en los 80 y los 90 con el sida. Esta generación está menos dada al exceso y al riesgo. Esto también se puede ver en la ingesta de alcohol. Los millennials se emborrachan menos. Pasa lo mismo con el sexo.


WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

TURISMO

17

En su auge, Tazumal fue un centro regional maya, aunque la mayor parte del sitio ha sido destruido por el crecimiento urbano de Chalchuapa. Para más información visita la página cultura.gob.sv/parque-arqueologico-tazumal. |FOTOS: SHUTTERSTOCK

Tazumal, un sitio maya que debes conocer

Este parque arqueológico en El Salvador comprende una serie de estructuras que fueron el escenario de un importante asentamiento maya que existió entre los años 100 y 1200 d. C. DAVID LEPE SOSA @Plus_PN

El sitio fue registrado formalmente en 1940 por el arqueólogo Stanley Boggs.

El Parque Arqueológico Tazumal está ubicado en el corazón del municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, El Salvador, a 80 kilómetros al occidente de San Salvador. Esta zona está dentro del área arqueológica de Chalchuapa, que fue un sitio que recibió la influencia de Copán y la influencia teotihuacana y tolteca. En el parque encontrarás dos pirámides, un juego de pelota y otras estructuras que fechan entre 400 d. C. y 1200 d. C. (del período Clásico Temprano al Posclásico Temprano).

|FOTO: SHUTTERSTOCK

El Parque Arqueológico Tazumal abre de martes a domingo, de 9 a 16 horas. |FOTO: SHUTTERSTOCK


18

Tendencias

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

Cerveza Brahva cambia de imagen y te invita a conocerla Con esta renovación, Brahva quiere que todos los consumidores descubran las características inigualables, su proceso de elaboración, ingredientes de calidad internacional y la historia cervecera que han acumulado desde 1888. Paula Peinado / @Plus_Pn

Conoce la renovación

Una marca que nació en 1888 Para promover su historia de “sabor y tradición”, la marca Cerveza Brahva renueva su imagen y muestra en su nueva campaña publicitaria la pasión de más de un siglo en la elaboración de esta bebida.

La nueva imagen de Cerveza Brahva se encuentra disponible en todos los establecimientos autorizados para que sea disfrutada de manera inteligente y responsable por todos los consumidores en edad legal para beber, tal y como lo promueve Ambev Centroamérica.

Estándares de calidad

Un premio internacional

Brahva es la marca más reconocida del portafolio de Ambev Centroamérica, producida en Guatemala, en el municipio de Teculután, Zacapa, bajo los más estrictos estándares internacionales de calidad y manufactura.

En 2016, Brahva se hizo acreedora del premio “Brewmaster Cup”, el más alto reconocimiento que hace la compañía dentro de sus plantas de producción todo el mundo para destacar al equipo que cumple con sus estándares de calidad sensorial.

Los tres sellos de calidad

Descubrir el proceso de elaboración

En su nueva presentación, que podrás ver desde hoy en los puestos de venta, Brahva resume su credo y los tres sellos de calidad que la caracterizan: sabor y tradición; pasión cervecera y elaboración con excelencia.

Por medio de esta nueva imagen, Brahva busca que todos los consumidores descubran y conozcan más de sus características inigualables, su proceso de elaboración, los ingredientes de calidad internacional y la historia cervecera.

Alejandro Fernández, gerente de mercadeo de Ambev Centroamérica; José Castejón, gerente Experiencia Ambev Centroamérica; María José Marroquín, gerente marca Brahva; Roberto Batres, gerente Asuntos Corporativos Ambev Centroamérica; y Carlos Duarte, coordinador Asuntos Corporativos Ambev Centroamérica, anunciaron la renovación de imagen. I Paula PeInado


WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

CULTURA & FARÁNDULA

19 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

Chris Evans y Mckenna Grace protagonizan “Gifted” (“Un don excepcional”, en Latinoamérica). I FOX SEARCHLIGHT PICTURES

“Gifted”, amor familiar Ya puedes ver en las salas de cine del país este filme acerca de un hombre soltero que cría a su sobrina Mary, una niña prodigio. DAVID LEPE SOSA

@Espectaculos_PN

El filme dramático “Gifted” relata la historia de Frank Adler (Chris Evans), un hombre soltero a quien le toca criar en un pequeño pueblo en Florida a su sobrina Mary (Mckenna Grace), quien es una niña prodigio. Los planes de Frank para darle una vida normal a Mary se ven frustrados cuando las habilidades ma-

temáticas de la pequeña de siete años llaman la atención de su formidable abuela Evelyn (Lindsay Duncan), cuyos planes para su nieta amenazan con separar a Frank y a Mary. Cuando Evans leyó por primera vez el guion le llamaron la atención los diálogos. “Me atrajo la música de las palabras, el intercambio y las conversaciones ingeniosas del texto”, expresa el actor, conocido por intepretar al Captain America en los

“Me encantan las historias de personajes que involucran un drama familiar, ya que son muy identificables. Eso me gustó de este proyecto”. Chris Evans, actor

filmes de Marvel Pictures. “El atractivo de gente muy inteligente intercambiando charlas ingeniosas es muy sustancioso para un actor”, agrega Evans, quien trabajó de cerca con el director del filme, Marc Webb, para ver quién que-

rían que Frank Adler fuera. “Frank es un tipo muy complicado”, afirma Evans. “Carga con mucha culpa, que es difícil de interpretar porque esto se da por debajo de la superficie”, añade el actor. I CON INFORMACIÓN DE FOX SEARCHLIGHT PICTURES

BREVES “Tito” Puentes muere en Francia a los 88 años El músico de jazz y director de orquesta cubano Ernesto “Tito” Puentes murió ayer a los 88 años en el sur de Francia, informó su agente. “Tito” Puentes grabó más de 200 álbumes a lo largo de su carrera, en la que destacó como un virtuoso de la trompeta. Se inició en la animada escena musical de La Habana en la década de 1940, bajo la protección de dos tíos suyos, también trompetistas. I AGENCIAS

Nuevo álbum de Perry desvela su adultez Katy Perry está de vuelta. Después de un año de retiro, hoy publicará su álbum “Witness”, donde la inocencia de sus primeros éxitos deja lugar a temas mucho más osados. A los 32 años, la superestrella pop ha descubierto la edad adulta, que acompaña con su nuevo look, estrenado hace unas semanas, de cabello muy corto y decolorado. Su sexto álbum incluye un sonido sensual e historias atrevidas. I AGENCIAS

Katy Perry regresa con “Witness”, su nuevo material discográfico. I AFP

Músico Phil Collins interrumpe su gira El veterano del pop Phil Collins suspendió fechas de una muy esperada gira de regreso después de que se cayera en su habitación de hotel y requiriera atención hospitalaria. El cantautor, que recientemente abrió en su natal Inglaterra su primera gira en una década, dijo que se resbaló y se golpeó la cabeza con una silla cuando se levantó por la noche para usar el baño de su cuarto de hotel. I AGENCIAS


cultura & farándula

20

www.PubLiNewS.gt vierNeS 9 De JuNio 2017

“Orange Is The New Black”

Más intensa que nunca La quinta temporada de la exitosa serie de “Netflix” transcurre en tres días marcados por el caos dentro de la prisión de Litchfield. Dascha Polanco, Selenis Leyva y Jackie Cruz nos cuentan más sobre su trabajo como el sector latino de la cárcel. La nueva temporada de “Orange Is The New Black” estará disponible en su totalidad desde mañana. I NetflIx Tania Moreno

Publinews Internacional

La quinta temporada de “Orange Is The New Black” será “la más intensa” hasta ahora, señalaron en entrevista para Publinews Internacional las actrices latinas de la serie: Dascha Polanco (Dayanara Díaz), Selenis Leyva (Gloria Mendoza) y Jackie Cruz (Marisol “la Flaca” González). “Será la más intensa de la serie, habrá peleas y explosiones”, dice Dascha, quien asegura que, tras los trágicos hechos que cerraron la cuarta temporada, los nuevos episodios explorarán las consecuencias del amotinamiento en las reclusas. ¿Qué aprendieron del mundo de la prisión? Dascha Polanco: Es una pregunta difícil, creo que estamos aprendiendo constantemente. Jackie Cruz: Mucho, siento que cada temporada nos educa un poco más acerca de la vida que viven estas mujeres. Esta temporada en específico trata de la prisión como tal, de su estructura, de su jerarquía y de cómo el exterior afecta el interior de la prisión, ya sea uniendo o dividiendo a las personas. Va a ser algo muy interesante porque refleja un poco de lo que se vive en Estados Uni-

dos actualmente. Selenis Leyva: Aprendimos lo política que puede llegar a ser la vida en prisión. Después del intenso final de la cuarta temporada, ¿qué podemos esperar de esta? SL: Seguirá la intensidad y creo que hasta habrá más. Empezamos exactamente donde terminó la temporada pasada. Honestamente estamos muy orgullosas de que nos hayan dado la oportunidad a nosotras las latinas de poder desarrollar más los personajes y tener un rol principal para esta temporada.

JC: Es tan intenso que cada pregunta nos hace revivir los eventos de los últimos seis meses. DP: ¡Quiero que ya salga para poder desahogarme! ¿Sienten alguna responsabilidad al narrar estas historias que tienen que ver con la política y la sociedad? SL: Creo que sí, pero no me fijo en las responsabilidades de los temas que se abordan, mi objetivo es llegar a la casa y decir: “Hoy hiciste lo mejor que pudiste como ser humano, como artista y como madre”, y eso me hace estar tranquila. Algo que me gusta

13

episodios se incluyen en la quinta temporada de esta serie de comedia y drama, creada por Jenji Kohan. mucho es que cuando terminamos el trabajo me digo a mí misma: “Wow, qué lindo va a ser que la comunidad latina nos vea a nosotras en esta temporada”. DP: Creo que los escritores han hecho algo muy bonito al poder tocar estos temas de una forma indirecta; creo que el poder ser una latina en estos momentos, que

Jackie Cruz, Dascha Polanco y Selenis Leyva conversaron con Publinews Internacional. I MWN

nos encontramos fuera de la estadística y de los estereotipos, es muy importante, y no caer en lo negativo. Ya llevamos tres premios por nuestro trabajo, creo que debemos demostrar que somos parte del ADN de Estados Unidos. ¿Qué creen que cambió para que las estrellas de las series sean mujeres latinas poderosas? JC: Pienso que comenzó con nuestro show, porque nosotras fuimos las primeras, vieron lo poderoso que puede ser un latino en un rol. Imagínate que “Univision” es el canal más visto en América, y pues es obvio que nosotros los latinoamericanos vamos a querer vernos en la pantalla. SL: “Netflix” está rompiendo barreras, y a ellos no les da miedo hacer cosas que nunca se han visto; una mujer en un rol protagónico es algo que va más allá de lo que Hollywood está acostumbrado a hacer, y yo creo que por eso tiene tanto éxito. JC: Todos los demás canales están copiando lo que “Netflix” ha hecho, nosotras hemos demostrado que “We can do it!”, y los demás ahora quieren hacer lo mismo. ¿Cómo han cambiado desde la primera temporada hasta ahora? Todas: ¡Ahora somos divas! (risas) SL: Creo que nos cambió

mucho. Como madre soltera ahora puedo darle una vida a mi hija que antes no podía; uno siempre quiere dar más y tener un trabajo que no solo te satisfaga económicamente, sino que también lo haga emocionalmente. DP: Estoy muy orgullosa de haber conocido a un elenco como este, hemos podido entablar relaciones fuera del trabajo; lo más importante para mí es que me siento libre haciendo lo que amo. Aunque no sea perfecto y a veces sea frustrante, estoy aprendiendo lo que es vivir el momento. La vida en estos últimos cinco años nos ha llenado de experiencias, y muchas de ellas han sido espirituales. ¿Cómo hacen para mantener la intensidad y que eso no les afecte fuera del set? SL: Uno nunca sabe cuándo algo te va a afectar ni cómo. Para mí hubo escenas que fueron muy difíciles y que me afectaron mucho. Cuando confías en las personas con las que trabajas, puedes llegar a lo más bajo porque sabes que tu compañero(a) está ahí para ti y eso es lindo. Siempre procuro dejar todo ahí y llegar a la casa dejando a “Gloria” atrás. JC: Algunas veces me llevo a “la Flaca” conmigo y a veces se me olvida que sigo maquillada y toda la gente se queda mirando. Esta temporada fue más intensa.


WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

CULTURA & FARÁNDULA

5

21

Estreno de la obra “Constelaciones”

EVENTOS PARA EL FIN DE SEMANA

Hoy se estrenará esta obra escrita por el británico Nick Payne, que relata la complejidad de las relaciones de pareja abordando las infinitas posibilidades que se abren con la libertad de nuestras decisiones y las intervenciones del azar. Se presentará del 9 al 25 de junio, los viernes y sábados, a las 20 horas, y domingos, a las 17, en el Teatro Lux, 6a. avenida y 11 calle, en la zona 1. El precio de la entrada es Q100. Adquiérela en Todoticket.com o en taquilla la noche del evento.

DAVID LEPE SOSA | @ESPECTACULOS_PN

Regina Bonifasi y José Peñalonzo actúan en “Constelaciones”, obra que dirige Alejandra Estrada y produce Patricia Rosenberg. La obra se estrenó en 2012 en el Royal Court Theatre, ícono de la dramaturgia contemporánea en Londres, con la actuación de Sally Hawkins y Rafe Spall. I FOTOS: ENY ROLAND HERNÁNDEZ/INTERVENCIÓN ARTÍSTICA: ÁLVARO SÁNCHEZ

Festival de rock “El grito”

Donación de sangre

Bohemia Suburbana, Estrés, Viernes Verde, Manemono y Razones de Cambio, entre otros, se presentarán mañana, desde las 17 horas, en Forum Majadas, en la zona 11. Los precios de la entradas son Q185 y Q250. Adquiérelas en Todoticket.

Starfans Guatemala, grupo de admiradores de Star Wars, celebrará mañana el cuarto año de jornadas de donación de sangre, desde las 7 horas, en el Banco de Sangre Privado “Dr. Carlos Moscoso”, 5a. calle, 7-53, en la zona 9.

I SEYMOUR FILMS Y MUNDO CINE

Cine de terror

I FACEBOOK

El filme “Don’t Knock Twice” (“No toques dos veces”, en Latinoamérica) relata la historia de la adolescente Chloe, quien viaja a Inglaterra y, sin saberlo, toca la puerta de una casa abandonada sin imaginar que despertará a un ser infernal y vengativo que es conocida como una bruja demoníaca.

I POLYGRAM RECORDS

Concierto de Pyromania

I WORLD BLOOD DRIVE

Mañana, desde las 20:30 horas, en Rock’ol Vuh Centro Cultural, 6a. avenida, 1-32, en la zona 1, la banda nacional Pyromania presenará un tributo a los grupos Def Leppard y Aerosmith. El precio de la entrada será Q35.


PUBLISPORT

22 /publinewsguatemala

@deportes_PN

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 9 DE JUNIO 2017

“El Tri” se escapa rumbo a Rusia

WWW.PUBLINEWS.GT

Costa Rica se complica con un empate en casa contra Panamá La selección costarricense no pudo pasar del 0-0 contra su similar panameña en el partido que disputaron anoche en el estadio Nacional de San José. Los ticos, que históricamente han dominado en su cancha a su rival de ayer, jugaron gran parte del segundo tiempo con diez hombres luego de que Giancarlo González vio la tarjeta roja en forma directa al minuto 54. Keylor Navas, portero del Real Madrid, y sus compañeros se quedaron con 8 puntos y se mantienen en el segundo puesto de la hexagonal de la Concacaf, pero ahora solo aventajan por uno a Estados Unidos que está tercero. Panamá sumó seis unidades y se colocó en el cuarto lugar, con el que por ahora tiene acceso a un repechaje contra una selección de Asia.

La selección Costa Rica falló frente a sus aficionados. |AFP

El martes, Costa Rica recibirá en el mismo escenario la visita de Trinidad y Tobago, y Panamá volverá al estadio Rommel Fernández para medirse contra Honduras. |PUBLISPORT

|AFP

Una goleada que los acerca a su objetivo

EE. UU. recupera el paso ganador Con dos goles del juvenil Christian Pulisic, la selección de fútbol de Estados Unidos derrotó ayer 2-0 a Trinidad y Tobago, en Colorado. Pulisic, de 18 años, abrió el marcador en el minuto 52 y lo redondeó en el 62, para llegar a siete goles en 15 aparicio-

nes con su equipo nacional. La victoria le permitió al equipo que dirige Bruce Arena sumar 7 puntos para colocarse tercero en la hexagonal y clasificarse en forma directa a Rusia 2018 antes de una complicada visita, el domingo, contra México. |AFP

La selección de México superó ayer 3-0 en el estadio Azteca a la de Honduras en un partido por la quinta jornada de la hexagonal de la Concacaf para la Copa del Mundo Rusia de 2018. Oswaldo Alanís, al minuto 34, Hirving Lozano, al 63, y Raúl Jiménez, al 66, anotaron los tantos para la contundente victoria de la selección azteca que se afianzó en el liderato de la clasificatoria con 13 puntos y Honduras se quedó en la quinta posición con 4. |AFP

“Cerramos la primera vuelta en el tope de la tabla y eso es algo que nos da confianza para los partidos que vienen. Queremos clasificarnos lo antes posible al Mundial”.

ZOOM

8

Guillermo Ochoa, futbolista mexicano

|AFP

triunfos en diez partidos de eliminatorias mundialistas sumó con el de ayer la selección de México contra la de Honduras.



publisport

24

www.publinews.gt viernes 9 de junio 2017

2

1

Un jueves que se tiñó de vinotinto

4

la selección venezolana dio la sorpresa contra uruguay en el camino a la final de la Copa del Mundo sub-20 en una jornada que vio a dos jugadoras que nadie tenía en mente para la definición del título del Abierto de tenis de Francia. fernando ruiz | fotos: afp y efe @deportes_PN

1

Por el título. Venezuela consiguió un histórico pase a la final del torneo que se disputa en Corea del Sur al haber vencido (4-3) en penaltis a la celeste. Su rival en la disputa del título el domingo (4 horas) será Inglaterra, que en la otra llave venció 2-1 a Italia.

3

2

4

Cambia de chip. Cristiano Ronaldo se unió al campamento de Portugal, que hoy (12:45 horas) visitará a Letonia por las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Defiende el liderato. Sebastian Vettel, de Ferrari, intentará mantener a raya a Lewis Hamilton y su Mercedes en la disputa del Gran Premio de Fórmula Uno de Canadá que el domingo (12 horas) se correrá en el circuito Gilles Villeneuve, en Montreal.

Todo o nada. La rumana Simona Halep y la joven letona Jelena Ostapenko, quien ayer cumplió 20 años, se clasificaron ayer a la final del torneo de Roland Garros.

3






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.