Guatemala City 31/05/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 31 de mayo 2017

publinews.gt

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

.gt “ECO” RETA A ACUSADOS A UN CAREO: “ESTOY DISPONIBLE”

En el caso Cooptación, luego de tres audiencias fallidas para escuchar al colaborador eficaz Salvador González, este ratificó ayer sus declaraciones contra la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el banquero Julio Aldana. Agregó que está dispuesto a sostener un cara a cara con quien lo requiera. PÁGINA 4 FOTO: OMAR SOLÍS

Tibia denuncia de Contraloría para junta directiva de Mario Taracena

El contralor Carlos Mencos confirmó la denuncia por Q72.8 millones contra la directiva del Congreso por irregularidades en la contratación de personal en el renglón 022, pero dejó varias dudas durante su presentación. PÁGINA 2

GAL GADOT Y CHRIS PINE HABLAN DE “WONDER WOMAN” PÁGINA 22

CON NORIEGA MUERE UNA ÉPOCA DE INTERVENCIONES MILITARES EN LA REGIÓN

PÁGINA 12

LES DICEN ADIÓS A SEIS JUGADORES DEL CAMPEÓN

PÁGINA 26


NACIONALES

2 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

Dudas en denuncia de la CGC en contra 511 de Mario Taracena

IRREGULARIDADES SEÑALADAS

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

AUDITORÍAS

realizó la Contraloría General de Cuentas, entre estas 157 a municipalidades, 53 a entidades especiales, 26 a fideicomisos y 22 a consejos de desarrollo.

El titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Carlos Mencos, presentó la auditoría de 2016, en la cual se detallaron 271 denuncias contra funcionarios, diputados y exservidores públicos. JOEL MALDONADO @PublinewsGT

El contralor confirmó la denuncia por Q72.8 millones contra la directiva del Congreso que dirigió Mario Taracena por irregularidades en la contratación de personal en el renglón 022. No obstante, indicó que existe una situación especial por la Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo en relación con los trabajadores contratados bajo esas condiciones, ya que son de apoyo legislativo y no están sujetos a jornadas ordinarias. “El auditor tomó la decisión de presentar la denuncia en el Ministerio Público

“Los auditores han actuado en apego a la libertad que les da la Ley de la Contraloría”. Carlos Mencos, jefe de la Contraloría General de Cuentas

Otros reparos al expresidente del Congreso

616

• También la institución encargada de fiscalizar el uso de los fondos públicos denunció a Taracena por el pago de Bono 14 y aguinaldo a los diputados, ya que se tomó el total de los ingresos percibidos; sin embargo, el auditor no compartió ese criterio.

SANCIONES

fueron impuestas a dependencias del Ejecutivo por un monto de Q22 millones, mientras que a las municipalidades se les colocaron dos mil 296 sanciones.

• Otra de las denuncias está relacionada con la autorización del retiro voluntario de un empleado cuando ya se había iniciado el proceso de despido.

para que haga la investigación y si el sustento para no marcar las entradas y salidas es correcto. Lo que hacemos es orientar y asesorar a los auditores, pero ellos son los de las acciones finales”, respondió Mencos acerca de si respaldará a los encargados de las auditorías.

Durante la presentación del informe anual de usos de fondos públicos, el contralor general recordó que impulsa una maestría en gestión pública enfocada en la fiscalización para orientar a los servidores públicos. |PUBLINEWS

no fueron justificados por la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario, por lo que se presentaron las denuncias.

Sin respaldo jurídico

3

De acuerdo con Taracena, la denuncia que presentó la Contraloría no cuenta con el respaldo del departamento jurídico de la Contraloría General de Cuentas. El expresidente del Congreso señaló que los hallazgos presentados son errores administrativos, por lo que calificó de una conspiración entre “poderes ocultos” para desprestigiar su gestión en el Congreso. Además, recordó que ha habido campañas para atacar al Ministerio Público y a la PDH.

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

PERSONAS SIN RESPALDO

OBRAS SIN FINALIZAR

fueron beneficiadas por el Ministerio de Desarrollo Social, sin embargo; aparecen como fallecidas.

MIL 785 MILLONES DE QUETZALES suman las denuncias que presentó la Contraloría contra las instituciones de la administración central.

DENUNCIAS se presentaron contra la Municipalidad de Guatemala por dudas en el manejo de fideicomisos, una de las denuncias es por Q2 millones.

122 592 13 MILLONES DE QUETZALES

2

dejaron los consejos departamentales de desarrollo, de acuerdo con las auditorías.

79

MILLONES DE QUETZALES desembolsó el Ministerio de Desarrollo Social para comprar alimentos sin cumplir con los requisitos.

27

DENUNCIAS PENALES se presentaron contra el Ministerio de Salud por la contratación de personal que labora en otras instituciones públicas.

37

SANCIONES POR ANOMALÍAS se le impusieron a la Universidad de San Carlos de Guatemala por dudas en la contratación de personal.



NACIONALES

4

www.publinews.gt miércoles 31 de mayo 2017

“Eco” compromete más a Roxana Baldetti Poco después de las 14 horas inició a declarar el empresario Salvador González, alias “Eco”, en la “megasala” como anticipo de prueba en el caso “Cooptación del Estado de Guatemala”. Destacó su participación para “invertir” fondos de la encarcelada exvicepresidenta. Kenneth Monzón |Publinews

“Quien quiera un careo conmigo estoy a disponibilidad, háganlo”.

“Julio Aldana dijo que Baldetti iba en un salvavidas y con las acciones terminaría en un barco”.

Por los señalamientos a los sindicados

Acerca del trabajo de Aldana

10

2

mil dólares mensuales le pagó la exvicepresidenta Roxana Baldetti por servicios contables a “Eco”.

horas declaró “Eco” en la “megasala”.

“No era el dinero que había salido sino dinero sucio (de esa forma se blanqueaban los activos)”.

“La empresa Proinver es la que generaba los dividendos a Baldetti”. Sobre la actividad de Proyecto Rentables de Inversión, S. A.

Sobre el dinero que salía de empresas a particulares

5

4

sociedades en Panamá del bufete Álvarez & Álvarez pretendía comprar Baldetti.

recursos que impedían la declaración fueron rechazados por el juez Miguel Gálvez.

“Todo lo que hice (lavado de dinero) se pudo pero no se debía, por eso estoy aquí”.

“Cuando hables conmigo no menciones los nombres ni las sociedades”.

De las acciones que hizo para Baldetti

Explicación de una petición que le hizo Baldetti La cuarta fue la vencida. Salvador González, alias “Eco”, inició su declaración pese a las acciones judiciales de los defensores. La semana pasada hubo dos intentos y el lunes, otro más. “Las sociedades del Grupo Estrella estaban en abandono y había que darles movimiento”, declaró. Omar solís |Publinews

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



NACIONALES

6

Cancillería planea aumentar consulados en Norteamérica Durante el proceso de Presupuesto Abierto, la Cancillería le solicitó ayer al Ministerio de Finanzas un incremento de recursos de Q316.1 millones para el próximo año.

|PUBLINEWS

Exdiputado se declarará culpable

El exdiputado Mario Yanes, del partido cancelado Libertad Democrática Renovada (Líder), acudió al Juzgado Sexto Penal y manifestó su intención de enfrentar un procedimiento abreviado. Yanes, quien goza de libertad condicional, aseguró que se declarará culpable de cometer el delito de tráfico de influencias. De acuerdo con la legislación actual, la pena por este delito es de dos a cinco años de prisión. Por la agenda de la jueza Silvia de León, la audiencia se programó para el 21 de julio. |KENNETH MONZÓN

@PublinewsGT

Carlos Raúl Morales, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), expuso ante las autoridades de Finanzas la necesidad de incrementar el presupuesto de la Cancillería para 2018. El Minex tiene un presupuesto de Q442.7 millones y se busca que el techo del próximo año sea de Q758.8 millones, según Finanzas. El incremento sería de Q316.1 millones. Entre los planes del Minex está dar prioridad al tema migratorio, para ello, se buscar instalar cuatro consulados en México, dos en Canadá y 11 en los Estados Unidos. En México, la Cancillería tiene presencia en Monterrey, Nuevo León; y en Canadá en Montreal, Quebec. En los Estados Unidos

442.7 millones de quetzales tiene de presupuesto la Cancillería.

BREVES

Mario Yanes, exdiputado.

SAIRA RAMOS

Prioridad del Minex

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

En los próximos días la Cancillería inaugurará cuatro consulados en Florida, Oklahoma, Carolina del Norte y Washington, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales. |PRESIDENCIA

“La máxima prioridad del ministerio son los migrantes guatemaltecos”. Carlos Raúl Morales, sobre los planes de la Cancillería

en Atlanta, Georgia; Chicago, Illinois; Del Río, Houston, McAllen en Texas; Denver, Colorado; en Los Ángeles, San Bernardino y San Francisco, California; Silver Spring, Maryland y

en Tucson, Arizona. “La única forma de poder llegar al migrante es por los servicios oficiales que presta el estado de Guatemala a través de sus consulados”, aseguró

Morales.

Presupuesto

Para la ampliación consular el Minex pretende hacer una inversión de Q75.5 millones. Para el fortalecimiento a la red consular existente Q145 millones. Otros Q17.2 millones para la ampliación diplomática, Q44.4 millones para el fortalecimiento de embajadas y misiones, y Q34 millones para someter a consulta el diferendo territorial con Belice y el fortalecimiento de la Cancillería.

Consulados • Crearán en London, Ontario y Surrey, Columbia Británica, Canadá. • También en Chihuahua, San Luis Potosí, Villahermosa, Tabasco y en Cancún, Quintana Roo, México. • Philadelphia, Minessota, Ohio, Nebraska, New York, Tennessee, Texas, Las Vegas, Utah, Louisiana y Massachusetts, Estados Unidos.

Alcaldes se quejan de Edwin Escobar

Un grupo de 50 alcaldes se reunió con el presidente Jimmy Morales en la Casa Presidencial. Antes de ingresar algunos ediles manifestaron su inconformidad por algunas decisiones de Edwin Escobar, presidente de la Asociación Nacional de las Municipalidades (Anam). “Respetamos las decisiones de Escobar porque fue electo, pero hay procesos que no deben hacerse, se están haciendo en forma errónea en el Congreso”, dijo Obdulio Herrarte, alcalde de Chiquimulilla, Santa Rosa. |SAIRA RAMOS



8

Buscan a 88 niños del Hogar Seguro La PGN entregó 248 menores, que estaban en el Hogar Seguro, a sus familiares y vela porque no se vulneren sus derechos. SAIRA RAMOS @PublinewsGT

La Procuraduría General de la Nación (PGN) busca a 88 menores que estaban internados en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. El 9 de marzo de 2017, un día después de la tragedia en el Hogar Seguro en

“Están en hogares privados y reciben asistencia ambulatoria”. Annabella Morfín, titular de la PGN, al referirse sobre el tratamiento que reciben las víctimas del incendio del 8 de marzo

búsqueda de 142 menores que se escaparon de ese refugio. De estas 79 siguen activas. La PGN mantiene un monitoreo en estos casos. “Tenemos conocimiento de que varios de los jóvenes están con sus familiares, pero tenemos un monitoreo”, dijo Suilma Cano, jefa de la Alerta Alba-Keneth.

Víctimas del incendio la que murieron 41 adolescentes, la PGN activó 25 alertas, de las cuales nueve siguen vigentes. En 2016 se empezó la

Después del incendio, nueve menores fueron trasladas a Estados Unidos para que recibieran un tratamiento médico. De las menores, tres siguen hospitalizadas y otra está próxima a retornar al país.

Seguimiento tras la tragedia • El incendio en el Hogar Seguro fue el 8 de marzo. • 600 menores había en el refugio antes del incidente. • 248 adolescentes fueron entregados a sus familiares. • 4 menores fueron enviados a El Salvador y 1 a Honduras. • 25 alertas se activaron después de la tragedia. • 142 menores huyeron del centro.

NACIONALES

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

Por videoconferencia procesaron a 14 personas al fraude en la Municipalidad de Chicamán, Quiché. |OMAR SOLÍS

Procesan a exdiputada Mazariegos y a otros 13 El juez Víctor Herrera vinculó a 14 personas, entre ellas la exlegisladora del extinto Partido Patriota Emilenne Aquino Mazariegos y su mamá, Patricia Mazariegos, a un fraude millonario en la Municipalidad de Chicamán, Quiché. Ninguno de los sindicados quiso estar en el juzgado y prefirió seguir el proceso desde la cárcel por videoconferencia. Herrera describió los préstamos por Q10 millones y Q11 millones que fueron desviados a empre-

10

audiencias desde el 8 de marzo de 2017 se realizaron en este proceso judicial. sas de los familiares de Aquino. También fue vinculado Sergio Guillermo Enríquez Garzaro. La excongresista fue detenida el pasado 8 de marzo. |KENNETH MONZÓN

Envían a debate a un magistrado de sala

El 8 de marzo ocurrió un incendio en el Hogar Seguro en el que murieron 41 menores. Nueve de las sobrevivientes fueron enviadas a recuperación a los Estados Unidos. |OMAR SOLÍS

El Tribunal Undécimo Penal incluirá en su agenda un juicio en contra de Erick Santiago, magistrado separado de la Sala de Apelaciones de Quiché debido a que “negoció” un soborno de Q10 millones para rebajar una multa de Q93 millones a una empresa. El juez Walter Villatoro lo envió a juicio junto con el abogado Samuel Enrique Alvarado López y Eliot Imeri Díaz, quien fotografió a

Q10

millones fue el soborno que negoció el magistrado Santiago, detalla la acusación. la fiscal Eva Sosa en la audiencia. Los tres procesados gozan de libertad condicional. |KENNETH MONZÓN



ECONOMÍA

10

TIPO DE CAMBIO

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

INDICADORES

DÓLAR Q7.35264

S&P 500 2,412.91 / -0.12%

EURO

DOW JONES

Q8.23069

21,029.47 / -0.24%

NASDAQ

TSX 49.59

6,203.19 / -0.11%

Grepalma: “Desde 2015 el sector ha ido disminuyendo”

La palma en Guatemala es un cultivo que se introdujo a finales de los ochenta, posterior a la crisis del algodón. Sus derivados son algunos de los de mayor consumo a nivel mundial; sin embargo, Susana Siekavizza, directora ejecutiva de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (Grepalma), asegura que desde 2015 “ha ido disminuyendo”. WENDY MORATAYA |PUBLINEWS

Entrevista SUSANA SIEKAVIZZA

Directora ejecutiva de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (Grepalma)

¿Qué tanto ha crecido el sector de la palma en los últimos años? El sector de la palma actualmente tiene 150 mil hectáreas sembradas, en los últimos diez años el crecimiento anual fue de más o menos 10%. Le diría que desde 2015 a la fecha ha ido disminuyendo un poco. ¿A qué se debe esa disminución? Creería que son decisiones a nivel empresarial y también corresponde a temas de demanda del mercado internacional.

Menos del 1% del total de área agrícola mundial está ocupada por la palma africana. |WENDY MORATAYA

50%

de los productos que se pueden encontrar en un supermercado contienen aceite de palma.

150

mil hectáreas, ocupa las siembras de palma en Guatemala, siendo el país el cuarto productor en América Latina.

1%

del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala lo representa el sector palmicultor.

400

millones de dólares representa al año la exportación de palma de aceite.

¿Qué tipo de certificaciones utilizan para comprobar que en los cultivos no se haya cometido una irregularidad? El tema de certificaciones es un sello que están buscando los mercados internacionales, en este sentido tenemos varias de las cuales puedo mencionar, por ejemplo, la RCPO, que es la Mesa Redonda para la Palmicultura Sostenible, que de esas hay tres empresas certificadas en el país y en América Latina son alrededor de 10. Luego está Rain Forrest Alive y hay varias empresas a nivel internacional y a nivel gremial impulsamos mucho el tema de las buenas prácticas agrícolas que han sido comprobadas a nivel nacional e internacional por su contribución y apoyo a mantener la sustentabilidad en las plantaciones. También hacemos mucho énfasis en el tema de una cultura de cumplimiento y la legalidad como empresas responsables con el país. Dado lo ocurrido con Repsa en el río La Pasión, ¿han desarrollado

algún mecanismo de control de residuos? Cabe hacer la aclaración que en el tema del río La Pasión se trata de un caso que todavía está en investigación y solo esperamos que las instituciones puedan descubrir quién es el responsable, no podemos señalar a un sector específico por ese tema de contaminación. En el gremio hay buenas prácticas que se realizan desde hace años, por ejemplo, la reutilización de todos los residuos que salen del proceso de la planta de beneficio y que se incorporan por medio del proceso de compostaje para elaborar abono orgánico y luego se reincorpora al ambiente y de alguna forma esto construye los suelos, en el caso de empresas del sector han logrado disminuir hasta 20% su dependencia de fertilizante químico; esto es una buena práctica por que básicamente se cierra de alguna forma el ciclo de sostenibilidad y se contribuye a la reducción en el uso de fertilizantes químicos. Luego también se hace el “fertiriego”, que es básicamente las aguas del proceso de extracción del aceite que tienen materia orgánica que se incorpora a los suelos y aportan ciertos nutrientes que contribuyen al desarrollo de la plantación. Tenemos generación de “Biogas” que es energía que se reincorpora al sistema nacional eléctrico y realmente hay varias prácticas que se dan en el sector para hacer el aprovechamiento de los desechos orgánicos que se vuelven al final un subproducto del proceso de extracción del aceite de palma. ¿Cuál es el principal mercado del aceite de palma nacional? Es el mercado internacional por ejemplo México y Centroamérica. Luego se maneja el “mercado spot” donde se vende aceite de palma a ciudades como Róterdam (Países Bajos). |WENDY MORATAYA



12

MUNDO

5

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

SUCESOS QUE SON NOTICIA

Creman a Manuel Noriega sin pompa El cuerpo del exdictador panameño Manuel Antonio Noriega (1983-1989), muerto la víspera, fue incinerado ayer en una ceremonia privada y sin homenajes públicos, el colofón de la intervención de EE. UU. en Latinoamérica. |AFP

|AFP

Donald Trump sube la Asesinan a cinco tensión con Alemania policías en México El presidente Donald Trump acudió a Twitter ayer para quejarse del déficit comercial de Estados Unidos con Alemania y criticar a este país por considerar que debería ser mayor su financiamiento de la alianza militar en la OTAN. “Tenemos un masivo déficit comercial con Alemania, además paga mucho menos de lo que debería por la OTAN y (la alianza) militar. Es muy malo para Estados Unidos. Esto cambiará”, escribió el mandatario en su cuenta @realDonaldTrump. El domingo, la canciller Angela Merkel cuestionó la confiabilidad de la alianza con Estados Unidos y Reino Unido. |AFP

Cinco policías de Ecatepec, un suburbio de la capital mexicana, fueron asesinados ayer cuando acudieron a atender un llamado de emergencia de vecinos de una zona habitacional, informaron autoridades locales. Los hechos se registraron durante la madrugada cuando los uniformados, a bordo de dos patrullas, llegaron al punto donde se había reportado la emergencia y fueron atacados con armas de grueso calibre, señaló un reporte del municipio de Ecatepec. Tres de los policías murieron en el lugar y dos cuando recibían atención médica en un hospital de la zona. |AFP

Justicia brasileña cita a Temer por escrito El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dio luz verde ayer para que el presidente Michel Temer sea interrogado en el marco de las investigaciones por corrupción en su contra, que desataron una tormenta política en el país. Edson Fachin, el relator de la operación “Lava Jato” en el alto tribunal, ordenó que el interrogatorio “sea recogido por escrito” y aseguró que Temer tendrá 24 horas para responder a las preguntas formuladas por la Policía Federal, según un comunicado del STF. La fiscalía general acusa a Temer de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y organización criminal. |AFP

La OEA decidirá el futuro de Venezuela Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrarán hoy una tensa reunión de consulta en Washington sobre la situación en Venezuela, con el posible impulso a un grupo para facilitar un nuevo diálogo en ese país. El objetivo de la reunión de alto nivel es discutir la crisis que paraliza al gigante petrolero sudamericano, en un escenario marcado por protestas que duran ya dos meses y han dejado hasta ahora 60 muertos, pero la discusión a nivel de cancilleres deberá ocurrir sin la presencia de Venezuela, ya que ese país inició el 28 de abril la salida de la OEA. |AFP


WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

MUNDO

13

¿Qué contiene un cigarrillo? 31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO

METANO GAS DE ALCANTARILLADO Es el principal contribuidor al calentamiento global. En grandes cantidades puede ser potencialmente tóxico para el ser humano. AMONIACO LIMPIADOR DE INODOROS Es un veneno usado en pesticidas y para potenciar el efecto de la nicotina. Es el elemento adictivo en los cigarrillos. ARSÉNICO VENENO DE RATAS El arsénico es tanto cáustico como peligroso. La exposición a altos niveles de estos metales pesados está relacionada como causa de diferentes tipos de cáncer y defectos al nacer. TOLUENO DILUYENTE DE PINTURA Causa neurotoxicidad en niveles altos y puede conducir a defectos de nacimiento. ALQUITRÁN ASFALTO DE CARRETERAS Es un líquido negro grueso producido principalmente del carbón. Cuando se inhala se deposita en los pulmones y transporta productos químicos al cuerpo. BUTANO LÍQUIDOS DE ENCENDERORES Se utiliza en la gasolina, como combustible, y en aerosoles. Se sabe que causa cáncer. ACETONA QUITAESMALTE Se sabe que causa defectos de nacimiento. BERILIO QUÍMICOS NUCLEARES El berilio está presente en materiales como el carbón y el petróleo. Como componente químico puede inhalarse del humo del cigarrillo. DDT INSECTICIDA La exposición prolongada a niveles moderados causa dolores de cabeza, mareos, irritabilidad, vómitos y movimientos musculares incontrolables. FORMALDEHÍDO FLUIDO EMBALSAMADOR Puede contribuir a las enfermedades respiratorias superiores, como resfriados, gripes y alergias estacionales. MONÓXIDO DE CARBONO GASES EMITIDOS POR AUTOMÓVILES Puede causar fatiga, dolores de cabeza y mareos, además de conducir a defectos de nacimiento a los fumadores “pasivos”. CADMIO (BATERÍAS) El cadmio es un químico tóxico comúnmente usado en baterías y productos plásticos. Puede provocar cáncer y defectos de nacimiento. Fuentes: smokefree.org.nz | who.int Texto & Arte: Nancy Macedo | MWN


MUNDO

14

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

La mente detrás de los entrenamientos en la NASA

EVELYN MIRALLES Hablamos en exclusiva con la ingeniera venezolana, la cabeza detrás del uso de la realidad virtual para entrenar astronautas.

MONICA GARZÓN

“Cuando cualquiera pasa por una experiencia en la vida y la recuerda, lo que está haciendo es visualizando, eso es lo que hacemos en la realidad virtual”.

@Mundo_PN

No es un secreto que la tecnología ha cambiado la manera en la que nos relacionamos con el mundo. La realidad virtual es una de las herramientas tecnológicas que, además de usarse para entretenimiento, también puede servir como método pedagógico. Precisamente, Evelyn Miralles, ingeniera especializada en realidad virtual, lidera el programa de Realidad Virtual del Centro Espacial Johnson de la NASA. Su trabajo como ingeniera principal del laboratorio consiste en entrenar a los astronautas para salir de la estación aeroespacial o de la nave al espacio. Ahora será parte de “Asombrosamente”, una serie original de “National Geographic”, que explora cómo funciona el cerebro humano. En entrevista exclusiva con Publinews Internacional, Miralles habló acerca de la realidad virtual con relación a su trabajo de entrenadora. ¿Cómo se ha beneficiado la exploración espacial de los avances en la tecnología de consumo, específicamente de la realidad virtual? La realidad virtual le ha servido mucho a la NASA, porque, primero, una de sus grandes ventajas es la manera en la que entrenábamos a los astronautas; antes usábamos estructuras físicas, piscinas y cosas así, ahora la realidad virtual y lo que se llama la computación gráfica ha traído una nueva manera de poder transferir al astronauta que va a hacer un vuelo espacial a un ambiente donde pueda visualizarse antes de hacer la actividad. Esto ha sido una ventaja porque ha hecho que podamos tener muchas más configuraciones para misiones y, además, ha bajado el costo. ¿Cómo cree que se ha modificado la manera de pensar del ser humano a partir del desarrollo de internet? No sé si la memoria ha sido directamente influenciada por internet, lo que sí ha hecho es darnos acceso a información mucho más rápido porque en realidad uno ya no tiene que memorizar muchas cosas. Creo que lo que hace es que ya no necesitemos acordarnos tanto de cosas porque

las tenemos al alcance, pero por otro lado es muy fácil para nosotros estar al tanto de noticias que no podíamos tener antes de internet. Eso me da risa, porque hace 25 años, cuando empecé a trabajar acá en la NASA, internet no era abierta para todo el mundo, era muy poco el acceso, ahora con la velocidad es increíble.

|CORTESÍA NASA

¿Qué está haciendo la NASA en este momento sobre el tema de realidad aumentada? Para mí, la realidad aumentada es lo que va a avanzar mucho más rápido, esta va a ser utilizada por mucha más gente, incluso va tener un uso como los smartphones hoy en día. Todo esto porque la realidad aumentada es un asistente para lo que está sucediendo en su vida real. En este momento estamos analizando qué es lo más importante de estudiar esta tecnología, cada día que pasa hay más empresas desarrollando cosas para nosotros, para la realidad aumentada. ¿Cómo cree que se van a modificar los lentes de realidad aumentada con el pasar de los años? Para mí, en los próximos cinco años vamos a poder ver este tipo de lentes más pequeños, más compactos, algo que la gente quiera utilizar y esto lo digo refiriéndome a las masas, porque a la gente no le interesa usar lentes, ni siquiera a los astronautas, ellos lo hacen para pasar un examen. Por eso, van a tener que ser del tamaño de unos lentes normales para que la gente se sienta más familiarizada y no generen incomodidad.


www.publinews.gt miércoles 31 de mayo 2017

mundo

15

El RiskMap 2017 presenta las amenazas para el mundo 4

la consultora internacional de riesgos y estrategias especializada en política, negocios y seguridad llamada control risks ha lanzado su informe anual sobre las amenazas con las que el mundo tendrá que lidiar en 2017. publinews internacional investigó.

son los puntos clave en distintas regiones y países del mundo en los que se enfoca el informe RiskMap 2017.

Para “reducir la incertidumbre de principios de año”, la consultora especialista en riesgos Control Risks ha publicado recientemente el informe RiskMap 2017. Este se enfoca en cuatro puntos clave en distintas regiones y países del mundo: Estados Unidos, Europa Central y del Este, Corea del Norte y Medio Oriente. Después de las sendas derrotas del avance populista en Países Bajos y en Francia, y con los primeros meses de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la consultora hace un pronóstico sobre los riesgos que el mundo tendrá que enfrentar este año. “Uno de los grandes cambios fue la evolución de Donald Trump, al pasar de candidato a presidente”, explica a Publinews Internacional Charles Hecker, socio mayoritario de Control Risks. “Por ejemplo, al principio de su administración había mucha preocupación sobre el potencial daño sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Ahora vemos que

una guerra comercial entre estos países es muy improbable, tanto por factores políticos como económicos”. Y mientras la corrupción se ha asentado en los países de Europa Central y del Este después de su ingreso a la Unión Europea, Corea del Norte y su programa nuclear, y Medio Oriente, con las tensiones entre Irán y Arabia Saudita, y el rol que Estados Unidos pretende jugar en la región, además de la guerra de Siria, donde Rusia se ha transformado en un actor relevante, son los otros focos de riesgo que serán noticia permanente este año. “El país al que hay que observar durante los próximos meses es Irak, donde la exitosa contraofensiva del Estado Islámico llevará probablemente a una carrera por el control de las áreas liberadas entre las facciones armadas y los distintos actores de la región”, asegura Hecker. Y agrega: “Es probable que las pérdidas de territorio lleven al Estado Islámico a usar tácticas terroristas más convencionales, las que harán que haya más ataques tanto en Irak como en el resto del mundo, donde la organización sigue intentando consolidar su presencia y mejorar sus capacidades”. Felipe Herrera aguirre / MWN

Entrevista se los problemas en la región? Por el momento, en Control Risks creemos que la solución a la crisis de la península de Corea pasa por los actores políticos, principalmente por China y Estados Unidos.

¿Cuáles son las principales actualizaciones del riskMap 2017? Una de las principales actualizaciones es la reducción de la incertidumbre que vimos a comienzos de año. La trayectoria de la presidencia de Trump se ha convertido en algo más definible y más fácil de anticipar, y ya pasadas las elecciones de Francia y de Países Bajos, hemos visto un descenso de la amenaza del populismo en Europa, aunque eso no significa su desaparición de la escena política.

¿Cuáles son los principales riesgos locales en el área de los negocios que se están enfrentando en estados unidos después de que Donald Trump asumiera la presidencia? Por el momento, podemos predecir que el panorama para los inversores extranjeros en Estados Unidos sigue siendo favorable. Habiendo dicho esto, hay algunos nuevos riesgos por los que las compañías deberían preocuparse. Creemos que hay un riesgo en el ambiente regulatorio de que podría ser politizado, particularmente en relación a los grandes inversores extranjeros en las áreas que el país considera estratégicas.

la situación de Corea del Norte es especial. ¿Cómo podrían solucionar-

¿por qué, a pesar de los esfuerzos constantes, se ha logrado tan poco

Charles heCker

Socio mayoritario de Control Risks

en contra de la corrupción en los países de europa del este que son miembros de la unión europea? Muchas de las reformas anticorrupción que pedía la UE a estos países para poder ser miembros fueron adoptadas solo con ese fin. La clase política no buscaba necesariamente introducir grandes cambios en la cultura política, especialmente porque eran los que más iban a perder si es que las relaciones entre la política y los negocios salían a la luz. Ellos quieren continuar manteniendo las relaciones clientelistas para distribuir recursos y favores a sus partidarios. Estas redes, las que están perpetuadas por la corrupción política, son cruciales para conseguir victorias y mantenerse en el poder, y es muy poco probable que sean desmanteladas por presiones externas, ni siquiera por las de la Unión Europea.

Medio Oriente, con las tensiones entre Irán y Arabia Saudita, además de la guerra de Siria, donde Rusia se ha transformado en un actor relevante, es otro de los focos de riesgo que serán noticia permanente este año. |geTTy



www.publinews.gt miércoles 31 de mayo 2017

mundo

17

Juan Pedro Franco mantiene su lucha contra la obesidad catalogado como “el hombre más obeso del mundo”, Franco se prepara para una segunda etapa de la cirugía para hacerle el bypass gástrico. se hizo en dos tiempos para que tuviera riesgos mínimos. GAbrielA AcostA

Publinews Internacional

Juan Pedro Franco Salas nació el 12 de julio de 1984 y desde pequeño tuvo problemas con su peso. Ahora, a sus 32 años, afronta un gran cambio, ya que espera una operación de bypass gástrico para fin de año que le permitirá tener una mejor calidad de vida. El año pasado fue trasladado de Aguascalientes a Guadalajara, en Jalisco, para un tratamiento contra la obesidad extrema. El viaje no fue fácil, ya que sus casi 1,332 libras de peso y la falta de un vehículo especial atrasaron su viaje a Guadalajara. “Hace 15 años tuve un accidente, pues se volteó un autobús en el que viajaba y tuve fractura en la mitad del cuerpo. Desde que nací, mi cuerpo fue subiendo 20 libras por año y pues nadie supo por qué. Me hicieron estudios y solo decían que cuando creciera se me iba a quitar”. “Estamos pidiendo ayuda desde hace nueve años y apenas se nos concedió el año pasado, que tuve la oportunidad

de que me contactaran con el doctor (José A. Castañeda), así que tengo la fortuna de que me esté apoyando”, dijo Juan Pedro en entrevista con Publinews Internacional. La batalla que está librando no solo es física, sino también emocional, pero espera salir victorioso. “Las expectativas son muy buenas, yo quisiera que todo saliera bien para volver a levantarme, caminar y empezar a trabajar. No quiero adelantarme, pero estoy ilusionado y contento”. Sin poder levantarse de su cama, que tiene una estructura especial de metal, y bajo los cuidados de su madre, Franco S a l a s mantiene una actitud positiva y se informa por medio de su celular, en el que lee todo lo que se dice de él, tanto lo bueno como lo malo. Su familia tuvo que cambiar su residencia a Guadalajara para seguir el tratamiento que requería, que le ha permitido

bajar 377 libras. “Somos el país con más gente gordita en el mundo y no tener un lugar donde atenderte o un vehículo

para transportar a la gente, es difícil. A lo mejor piensan que es por culpa de uno estar así,

Cirujano bariátrico experto en manga gástrica y bypass gástrico

|Antonio Rubio, nAción imAgo

Lo abordamos en diciembre para evaluar el caso de Juan Pedro Franco. Un paciente con obesidad extrema de casi 1,332 libras, que arrastraba problemas de salud bastante graves, entre ellos, una enfermedad pulmonar crónica, diabetes y tiroides descontrolada; además de tumoraciones bastantes grandes entre sus piernas. Durante cinco meses se sometió a estudios de rutina, dietas y controles; ya ha perdido 377 libras y lo llevamos a la primera etapa de la cirugía. Los siguientes meses tendrá una segunda etapa de la cirugía para hacerle

9

de mayo fue la fecha de la primera cirugía de reducción gástrica que tuvo Juan Pedro Franco.

tor José A. Castañeda, de GastricBypass México, está a cargo del caso, y cubre los gastos de la operación, que es de 100 a 180 mil pesos mexicanos aproximadamente, ya que se cuenta con un fondo para apoyar –cada año– a una persona con obesidad extrema. En un domicilio de Guadalajara, el hidrocálido pasa el tiempo con sus padres y su mascota. Su mamá se hace cargo de cada una de sus necesidades físicas, pero ante el cambio de residencia piden apoyo de la sociedad para solventar los gastos diarios.

siguiente operación Juan Pedro Franco tuvo una primera cirugía de reducción gástrica el pasado 9 de mayo. “A finales del año pasado inicié una dieta muy fuerte, llevo 377 libras perdidas y estoy luchando. Recién salí del hospital, mentalmente estoy echándole ganas. Estamos con la dieta y preparándome para bajar más de peso y tener menos riesgo para la operación a finales de 2017”.

Análisis Doctor José A. cAstAñeDA

ya sea porque come mucho o no hace ejercicio; en mi caso no es por eso, cuando pude– antes de accidentarme– hice mucho ejercicio y todavía después de mi recuperación seguí yendo al gimnasio y comiendo normal, pero aún estoy así”. El doc-

el bypass gástrico. Se hizo en dos tiempos para que tuviera mínimos riesgos. Tuvimos que adaptar el hospital, el equipo, lo instrumental e inclusive mandamos a hacer tres camas diferentes para quirófano que soportaran el peso de Juan Pedro. El paciente ha respondido favorablemente y esperamos que baje otras 333 libras antes de que termine el año. Hemos tenido otros casos de menos de 800 libras, unos exitosos y otros no tanto, ya que algunos pacientes han fallecido en el intento y no derivado del proceso quirúrgico, sino de la misma obesidad. Este es el primer caso en la historia de la humanidad que el paciente se lleva a quirófano con este peso.

|Antonio Rubio, nAción imAgo


UNIVERSIDADES

18 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

ESPECIALES WWW.PUBLINEWS.GT

Dos de los eventos tecnológicos más importantes del año afirmaron que volcarán sus esfuerzos en el análisis, la investigación y la producción de artículos enfocados en la inteligencia artificial (AI, en inglés). Dos guatemaltecos y representantes de la Universidad Galileo asistieron a estos eventos y nos comparten sus impresiones y experiencias con la AI.

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

La migración de Mobile First a AI First ha dado ya sus primeros pasos

CAFÉ UNIVERSITARIO

Ali Lemus, director del laboratorio Turing, de la Universidad Galileo, presentó al robot Leonardo GreenMoov en el Nvidia. I CORTESÍA UNIVERSIDAD GALILEO

DAVID LEPE SOSA

@Plus_PN

La inteligencia artificial (AI, en inglés) es la inteligencia exhibida por las máquinas. En ciencias de la computación, una máquina “inteligente” ideal resulta ser un agente racional flexible que percibe su entorno y que lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. Durante el Nvidia 2017 y el Google I-O 2017, que se llevaron a cabo en California, EE. UU., varios estudiantes y maestros guatemaltecos presenciaron charlas y talleres acerca de cómo varias empresas líderes en tecnología comenzarán a priorizar sus esfuerzos para perfeccionar la AI en sus productos y servicios. “En Nvidia, las temáticas se enfocan en el futuro”, comentó Adrián Catalán, director del Laboratorio de Innovación de la Universidad Galileo. “Lo que dicen es que la AI tomará muchas formas. Vieron una analogía con las personalida-

Adrián Catalán, director del Laboratorio de Innovación de la Universidad Galileo, visitó Publinews para hablarnos sobre su experiencia en los eventos internacionales Nvidia y Google I-O. I DAVID LEPE SOSA

des que tenemos los seres hu- nidad, la AI está comenzanmanos. Hay personas que son do a alcanzar niveles supraextrovertidas y otras inhumanos”, explicó Ali trovertidas. Hay obLemus, director del servadores y otros laboratorio Turing son intuitivos. Lo de la Universidad valioso es que la Galileo. Galileo nos está “Han pasado apoyando a que conferencistas nacionales im- menos de 10 las personas partieron charlas en el Google años desde que I-O Extended Guatemala, que dirigimos se estrenó el prien el que se registró la laboratorios mer smartphoparticipación de 600 tengamos acceso ne. En menos de personas. a este contenido. una década tuvo Vinculamos mucho una influencia siglos eventos internacionanificativa en la forma en les con lo que tenemos en la que los humanos nos comuuniversidad”, agregó. nicamos y trasladamos. La AI “Estamos comenzando tendrá un impacto mucho una nueva era para la huma- mayor, y creo que esa es la for-

18

ma de Google de decir: ‘Esto es lo más importante’”, añadió Lemus, quien presentó en el Nvidia al robot Leonardo GreenMoov, un experimento del laboratorio Turing. “Ali expuso su robot, que identifica lo que ve con sus ojos, elaborados con cámaras, y después habla con unas bocinas en la boca”, expresó Catalán, quien fue uno de los organizadores del Google I-O Extended Guatemala, una versión nacional del gran evento en EE. UU. que se llevó a cabo con un streaming de las conferencias internacionales y talleres experimentales.

Decenas de estudiantes guatemaltecos presenciaron las conferencias de expertos internacionales en el Google I-O, en California. I CORTESÍA UNIVERSIDAD GALILEO

¿Qué es la inteligencia artificial? • En el ámbito de las ciencias de la computación, se denomina como inteligencia artificial a la facultad de razonamiento que ostenta un agente que no está vivo, tal es el caso de un robot, por citar uno de los ejemplos más populares, y que le fue conferida gracias al diseño y el desarrollo de diversos procesos gestados por los seres humanos. • El concepto de inteligencia artificial, también conocido por las siglas AI, se le debe al informático estadounidense John McCarthy, quien en el año 1956 lo pronunció por primera vez en una conferencia, causando un gran impacto en el ámbito de la tecnología. • A partir de ese entonces, el concepto se diseminó fantásticamente por el mundo y por ello hoy es tan común su uso cuando queremos referirnos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una inteligencia símil a la de los seres humanos. McCarthy, además del concepto, aportó muchísimos conocimientos de vanguardia al campo de la inteligencia artificial.


WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

3 UNIVERSIDADES

19

COSAS QUE DEBES PREPARAR PARA SEGUIR UN POSGRADO TEXTO: PUBLINEWS INTERNACIONAL

Hoja de vida

1

La universidad a la que apliques querrá conocer tu recorrido académico y laboral y encontrar una relación entre tu trayectoria al programa al que estás aplicando. Para carreras relacionadas con arte y diseño es esencial tener un portafolio con trabajos propios. Mostrar los procesos para llegar a un producto dice más que simplemente recopilar obras terminadas. I SHUTTERSTOCK

Si vas al extranjero

2

Si piensas estudiar fuera del país, ten en cuenta los requisitos de entradas, que varían en cada nación. No dejes para última hora los preparativos para el viaje. La visa y un seguro médico son las dos exigencias imprescindibles, pero hay otros asuntos que no puedes pasar por alto, como si es necesario aplicarse alguna vacuna.

I SHUTTERSTOCK

El financiamiento

3

Aunque no es exactamente un asunto académico, ir pensando cómo financiarás tus estudios debe ser un punto que no debes dejar de lado. Hacer un presupuesto y pensar fuentes de financiación (ahorros, venta de activos, créditos o becas) es una obligación paralela a la preparación de los requisitos académicos. Debes tener en cuenta que hay que contemplar, además del costo de la matrícula, otros gastos como el material de estudio y, si estudiarás en el exterior, sostenimiento, pasajes y visas. I SHUTTERSTOCK


UNIVERSIDADES

20

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

“Debemos pensar que todos los días podemos hacer algo mejor” Publinews Internacional conversó con el catedrático estadounidense y experto en desarrollo de proyectos Brian Holt acerca de su experiencia como ingeniero de interfaz de usuario de Netflix y de sus consejos de cómo ver las necesidades de un usuario. VÍCTOR RODRÍGUEZ

Publinews Internacional

En 1997, Reed Hastings y Marc Randolph se unieron para crear un servicio de alquiler de películas en internet, que para entonces aún daba sus primeros pasos en el mundo. Fue así que nació Netflix. Nueve años después, el portal cuenta con más de 81 millones de suscriptores en 190 países. ¿Cuál es la clave del éxito de esta empresa? Publinews Internacional conversó con Brian Holt, quien fue ingeniero de interfaz de usuario de la compañía, y ahora es profesor y conferencista para Frontend Masters. Holt, que también trabajó en la red social Reddit, nos habla de cómo un trabajador y emprendedor en el área digital puede salir adelante, la importancia de una buena interfaz para los usuarios y relata su experiencia en uno de los puestos con más retos en Netflix: lograr una buena experiencia digital para los suscriptores. ¿Por qué es tan importante la experiencia de una interfaz para los usuarios? Esto es muy importante porque los usuarios vienen a tu website para hacer algo, vienen por alguna razón. Tenemos que hacer uno que realmente responda a lo que ellos quieren y necesitan. Y si tienes muchos pasos en el medio para acceder, la gente se va. Creo en una mejor experiencia de usuario y una mejor interfaz para llevar al usuario al punto de lo que quiere hacer en el website. ¿Hacen muchos cambios en la interfaz de Netflix?

“Me encanta estudiar nuevos idiomas y bases de datos. Trato de fortalecer mi conocimiento para tener más herramientas para resolver tareas”. Brian Holt, desarrollador de proyectos

Sí, nosotros cambiábamos todos los días. Y de eso hablo en la mayoría de mis conferencias. Debemos pensar que todos los días podemos hacer algo mejor. Eso hacíamos en Netflix. El año pasado cambió la manera como lucen los títulos de las películas y sorprendentemente eso ayudó a que hubiera un incremento de 20% en los suscriptores del portal, lo cual es loco, porque no lo esperábamos. Tienes que esperar más si complaces a los usuarios con lo que quieren. Hay usuarios que se molestan al perder mucho tiempo buscando algo qué ver en Netflix debido a la cantidad de opciones que tiene la plataforma. ¿Hay algún truco para poder seleccionar qué ver de manera más rápida? Es algo que siempre se está tratando de mejorar. La compañía no es grandiosa en eso todavía. Puedes venir a la plataforma y quieres ver algún programa particular y te desvías. En este campo industrial, estamos constantemente probando nuevas maneras para ordenar los programas que mostramos el buscador. En el “Tech Summit 2016” mencionaste que hay ocasiones en las que hay que

Brian Holt ha compartido en las redes sociales sus logros y experiencias durante sus años de trabajo en Netflix. I YOUTUBE

estar dispuesto a tirar el trabajo hecho a la basura y empezar de nuevo. ¿Qué tipo de trabajo tuviste que descartar en Netflix? Trabajé en el área del proceso de suscripción y hace un año probamos diferentes vías para ir de un paso a otro en este proceso de llenar tu dirección, el tipo de shows que te gustan, entre otros. Probamos diversas vías para mejorar ese proceso y poner la información de pago primero. Hice mucho trabajo y al final uno de los pasos, no recuerdo cuál, no funcionó. Tuve que descartarlo todo y empezar a probarlo todo de nuevo. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los usuarios del mercado de Latinoamérica y los de Estados Unidos? Es una pregunta interesante. Creo que los visitantes de Latinoamérica tienen expectativas diferentes. Lo que funciona en Seattle, Washington, no necesariamente funciona en San Juan, Puerto Rico. Entonces, tener esa experiencia y ese toque personalizado para cada mercado es algo que debemos trabajar. No es una idea terrible. ¿Cómo defines el éxito de Netflix? La manera en la que defino el éxito de esa compañía es que la gente le da el dinero para vivir una experiencia y, si no les gusta, se van. Si se crea un producto irresistible, dando el contenido que ellos quieren, cuando lo quieren y como lo quieren, entonces le siguen dando su dinero y dirán “encontramos tu servicio muy valioso”. Y en el momento en que fracase en eso, le dirán “no queremos tu servicio y prefiero ir al cine a ver una película”. Si sigue brindando un gran valor en un precio decente, la gente continuará en Netflix.

El profesor y conferencista Brian Holt cree que todo proyecto, antes de comercializarse, debe priorizar las necesidades del usuario. I PUBLINEWS INTERNACIONAL



CULTURA & FARÁNDULA

22

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

@PublinewsGT

/publinewsguatemala

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

La historia de una guerrera “WONDER WOMAN” Gal Gadot y Chris Pine, la pareja protagonista de la película de la heroína más icónica de DC, le hablaron a Publinews Internacional acerca de cómo fue su experiencia como personajes de cine y sus preparaciones como actores para participar en esta megaproducción. “Wonder Woman” relata la historia de Diana, una princesa guerrera perteneciente al pueblo de las amazonas, que fue criada en una isla protegida y entrenada para ser una luchadora invencible. I WARNER BROS PICTURES CRISTINA URRUTIA

Publinews Internacional

Publinews Internacional estuvo en Los Ángeles en un encuentro de prensa de la próxima película de DC, “Wonder Woman”. Aquí pudimos hablar con Gal Gadot y Chris Pine, quienes interpretan a la súper heroína y a Steve Trevor, respectivamente. Ellos nos hablaron acerca de lo que implica que esta protagonista llegue por primera vez a la pantalla grande, al igual que la construcción de la relación entre los dos personajes, que tiene un toque cómico muy particular, y sus expectativas alrededor de la cinta. Gal, ¿cómo es que te preparaste para este personaje que está lleno de elementos mitológicos y una extensa historia? Gal Gadot: Cuando me dijeron que obtuve el papel, enviaron dos cajas con muchas historietas. Leí mucho y hay varias versiones diferentes de “Wonder Woman” y acordé con Patty Jenkins, la directora del filme, encontrar algo que todas tuvieran

“Todos están hablando del empoderamiento de la mujer y pienso que no puedes hablar de esto sin educación, sin ser inclusiva”. Gal Gadot, actriz

en común: su esencia. Descubrimos que es cariñosa y amable, no es un personaje cuadrado. Mantuvimos estas características para el guion. En cuanto a la parte física, me preparé por cinco o seis meses antes de la filmación. Iba al gimnasio dos horas diarias, todos los días. Después hice dos horas de artes marciales y hora y media de equitación. Era bastante trajín, pero este personaje icónico me dio la responsabilidad de hacerlo. Ella es poderosa y fuerte, y eso es algo que no puedes fingir. Pero valió la pena. En cuanto al vestuario, la primera vez que lo usaste, ¿se sintió raro? ¿O experimentaste algún tipo de incomodidad?

GG: La primera vez que me probé el vestuario fue para el filme “Batman v Superman”, ellos me dijeron que había obtenido el papel y al día siguiente fui a Míchigan para probármelo. No era de mi talla… obviamente. No sé de quién eran esas tallas, pero no dije nada porque estaba muy emocionada y decía “está bien, está bien”. Era muy pequeño, pero me emocioné porque es raro, me lo puse y era “Wonder Woman” y un momento antes, solo era Gal. Obviamente, tuvo que ajustarse. ¿Tuviste algún momento en el que sentiste el “shock” de interpretar a esta gran mujer? GG: Tuve algunos. Cuando sentí que era algo más grande que yo

y que no se trataba de mí para nada, que solo era un recipiente. Cuando entro a la tierra de nadie y hago la revelación, lo filmamos en una sola escena, me sentí empoderada y cuando hablo con Steve acerca del acuerdo al que llegamos, porque brinco y entro a escena con toda la actitud. Ahora, Chris, vemos que la aproximación entre Steve y Diana fue de muchas formas, ¿cómo fue que trabajaste en ello, con esta intención de re-

presentar los contrastes? Chris Pine: Ella tiene superpoderes y puede detener tanques y ese tipo de cosas y yo no. Pero, la disparidad es que ella posee esperanza infinita porque nada la puede detener. Así que provee a personas como yo, que he visto lo peor que puede hacer la humanidad, la esperanza necesaria. Creo que su primer encuentro es un hombre del siglo XX que ha visto lo peor, con una mujer poderosa que cree que todo es posible, que entra a la tierra de nadie y salva

Chris Pine y Gal Gadot protagonizan “Wonder Woman”. I WARNER BROS PICTURES

a un montón de gente y vence al enemigo. Otra de las grandes cosas que también llama la atención de tu personaje es el humor, que se refleja mayormente gracias a tu rostro. ¿Lo improvisaste o tuviste que trabajarlo? CP: Bueno, gracias; estaba muy bien escrito, fueron muy buenas improvisaciones y que ella no conociera cosas como el reloj o dijera que su papá es Zeus, ¿cómo reaccionarías a esto? Seguramente te extrañaría. Así que me divertí. Sus personajes representan la confianza y la valentía, ¿siempre se sintieron así? CP: Creo que todo es gris y hay ocasiones en las que no nos sentimos fuertes y somos cobardes. Pero lo intentamos, esa es la historia de esta película. Steve Trevor puede parecer un cobarde porque no puede hacerle frente a sus superiores, pero por otro lado sabe que, por lo que está luchando, es lo correcto, porque va a salvar millones de vidas. Creo que intentar es la parte importante.



Cultura & Farándula

24

www.publinews.gt Miércoles 31 de Mayo 2017

Tres noticias del espectáculo que no te puedes perder TexTos: Publinews / foTos: afP @Espectaculos_PN

ariana Grande, Katy Perry, Justin bieber, y Colplay cantarán para Mánchester

shakira habla de su relación con la esposa de Messi, antonella Roccuzzo

las Kardashian rompen su relación con scott Disick, el ex de Kourtney

Ariana Grande encabezará un gran concierto benéfico el domingo en Mánchester, casi dos semanas después del atentado, que ocurrió al términen su actuación, en el que murieron 22 personas. “La música está para consolarnos, para unirnos, para hacernos felices”, dijo en un comunicado la cantante estadounidense, que estará acompañada en este evento por Justin Bieber, Coldplay, Katy Perry, Miley Cyrus y Pharrell Williams.

Después de varios meses de especulaciones sobre una presunta mala relación con Antonella Roccuzzo, pareja de Lionel Messi, Shakira se animó a revelar su verdadera situación con la argentina. “No sé de dónde sacan eso. Tenemos una relación excelente y si puedo ir a su boda y a la de Messi, iremos, porque Gerard y Messi son amigos desde que eran pequeñitos”, aclaró Shakira en el programa “Telenoche” del canal argentino “El Trece”.

Las Kardashian están muy molestas con Scott Disick, y es que él nuevamente les falló. Personas cercanas al “Lord” revelaron a “TMZ” que las Kardashian creen que Scott ha iniciado una campaña en contra de Kourtney, pues, curiosamente, se descontroló cuando se enteró de que ella está saliendo con el exboxeador Younes Bendjima. Al respecto, él comenzó la fiesta en Cannes y se relacionó con al menos tres mujeres, también se excedió en el consumo de alcohol.


www.publinews.gt Miércoles 31 de Mayo 2017

ZOOM

Cultura & Farándula

25

Hoy se inaugurará Juannio Entrevista Silvia ObiOlS de TreS

Directora ejecutiva de Juannio

Una exposición y subasta con más de medio siglo de experiencia

¿Cómo te sientes de presentar un año más Juannio? ¡Emocionada! Uno trabaja todo el año para estas fechas. Es un mes en el que se resume el esfuerzo de muchas personas como miembros del comité organizador, patrocinadores, artistas y otros.

Juannio cumple 53 años de promover la plástica contemporánea en Latinoamérica y abre sus puertas con la exposición que estará disponible desde hoy al 24 de junio en el Museo Ixchel del Traje Indígena. Este es un evento anual reconocido por artistas emergentes y consagrados que, por medio de esta plataforma, acercan a coleccionistas a obras del más alto nivel. Juannio se compone de un concurso, una premiación, una exposición y una subasta privada. La exposición incluye obras conceptuales, pintura, escultura y fotografía, entre otras, lo que da como resultado una muestra con piezas seleccionadas por curadores internacionales y miembros del Comité Organizador de Juannio. I DavID Lepe SoSa

el motor social de Juannio es ayudar económicamente al Instituto neurológico de Guatemala (InG), que trabaja para más de 310 niños y jóvenes con discapacidad intelectual... La causa por la cual Juannio trabaja es el ING. Siempre hay mucho qué hacer. En la actualidad tiene un nuevo proyecto y recién inauguró el primer Centro de Terapias para Niños y Niñas con Autismo, para el cual se tienen más de 30 niños inscritos y 15 en proceso de evaluaciones. Este año se han planteado el desarrollo de varios proyectos, como el remozamiento de varias aulas, la construcción de un Centro de Atención Integral para Adultos con Discapacidad, la construcción y equipamiento de una Casa Didáctica, y el desarrollo de un Jardín Sensorial.

378

Julio Le Parc participa en Juannio con esta obra. I CorteSía JuannIo

obras, de 286 artistas originarios de países como Guatemala, México, Colombia, El Salvador y Francia, se recibieron para el concurso. En la premiación, el jurado calificador seleccionó las obras ganadoras del concurso y las que participarán en la exposición y subasta Juannio 2017. Thomas Glassford, quien estudió una licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Texas, en Austin, participará con esta obra. I CorteSía JuannIo


PUBLISPORT

30 26

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

@deportes_PN

/publinewsguatemala

WWW.PUBLINEWS.GT WWW.PUBLINEWS.GT

Le dicen adiós a seis jugadores en Municipal Los guatemaltecos Paulo Motta, Danilo Guerra, José Longo y Osiel Rivera junto con el argentino Pablo Mingorance y el uruguayo Darío Flores no continuarán con los rojos en el Apertura 2017. Entre ellos, Motta y Mingorance utilizaron sus redes sociales para manifestar su sentimiento al tomar caminos diferentes con el club con el que se coronaron en forma reciente como campeones de la Liga Nacional. “Bendiciones y muchos éxitos, sigan disfrutando la 30... Hasta pronto”, escribió el portero en su cuenta en Facebook. |PUBLISPORT

La final le genera otro xxxx beneficio al campeón Una buena ganancia le Gxl. |PUBLISPORT dejó a Municipal el ingreso de público al estadio Doroteo Guamuch Flores en el partido de vuelta de la final del Clausura 2017. De acuerdo con la Liga Nacional, 17 mil 823 aficionados pagaron sus boletos para el duelo ante Guastatoya que su equipo ganó 2-0 y produjeron un beneficio de Q898 mil 77 para el club. |PUBLISPORT Sigue la noticia en www.publinews.gt

Los rojos celebraron en lo deportivo y lo económico. |PUBLISPORT

Marco Pappa revivió parte de su niñez en los pasillos y las canchas de la escuela José Francisco de Córdova en la que estudió la primaria. |DOUGLAS SURUY

Pappa revive los días en los que jugaba con balones de plástico El futbolista se reencontró con los espacios en los que dio sus primeros pasos como futbolista y compartió su alegría con los más pequeños.

“Fueron casi 20 años de no venir aquí y fue muy especial volverme a sentir como un niño”.

Apenas unos días después Su vuelta al sitio estuvo de haber celebrado con sus acompañada por los aplaucompañeros de Municipal sos y la admiración de los el título del Torneo Clausu- pequeños alumnos, con los ra 2017, Marco Pablo Pappa que compartió parte de su hizo un espacio para reexperiencia hasta convergresar a un lugar que tirse en uno de los siempre significará mejores futbolismucho para él. tas del país. La escuela La actividad José Francisco fue coordinade Córdova en años jugó en ligas del ex- da por la Funla colonia El Mi- tranjero Marco Pappa antes dación Sergio de regresar al plantel de rador, en la zona Paiz Andrade 11, fue en la que Municipal para el inicio y, durante la del Clausura 2017. Pappa estudió dumisma, los niños rante la primaria y interactuaron con en la que pateó innumeel centrocampista con rables veces el balón sin im- preguntas como: “¿Por qué portar si éste estaba hecho te inspiraste en el futbol?” de plástico o de cuero. Pappa respondió: “Ven-

10

Dos exchivos se unen a Antigua GFC El excampeón nacional anunció ayer que Kevin Arriola y Alex Cifuentes, quienes jugaron antes para el Xelajú MC, serán parte de su plantel en el Torneo Apertura 2017.

Ambos se unieron al portero costarricense Adrián de Lemos como las altas más importantes para el conjunto colonial que terminó penúltimo en el Clausura. |PUBLISPORT

Marco Pappa, futbolista guatemalteco

go de una familia en la que a todos les gusta el futbol. Mis hermanos mayores me llevaban a la cancha y me lo pasaba jugando todo el día, de ahí viene mi pasión”. “¿Qué sientes cada vez que juegas en el extranjero?”, le preguntó otro alumno del centro educativo. “Cada vez que escucho el himno nacional en un evento internacional es el honor más grande que puedo tener, regresar a los días en que he representado a mi país significa mucho para mí”, expresó el jugador, quien luego pasó a la cancha para jugar a lanzar penaltis. |DOUGLAS SURUY

¿Seguirá en los rojos en el Apertura 2017? • El contrato que Pappa firmó con Municipal culminó luego de la final del Torneo Clausura 2017. • El futbolista indicó que su principal interés es volver a una liga del extranjero y que por ahora tiene opciones para regresar a la MLS en Estados Unidos, o de ir a Sudamérica o a China. • En el caso de que ninguna se concrete, el centrocampista aseguró que continuará hasta finales de año vestido de rojo. • La mejor versión de Pappa en su vuelta al plantel edil llegó en la fase por el título en la que marcó un gol de gran calidad en las semifinales contra Suchitepéquez.



PUBLISPORT

28

WWW.PUBLINEWS.GT MIÉRCOLES 31 DE MAYO 2017

Mañana inician las finales de la NBA, que tienen por tercer año consecutivo a los Warriors y a los Cavaliers como protagonistas.

FUNDACIÓN: 1946

(PHILADELPHIA WARRIORS 1946-62) (SAN FRANCISCO WARRIORS 1962-71) (GOLDEN STATE WARRIORS 1971-PRESENTE)

FUNDACIÓN: 1970

(CLEVELAND CAVALIERS 1970 - PRESENTE)

1 TÍTULO DE LA NBA

4 TÍTULOS DE LA NBA

3 TÍTULOS DE CONFERENCIA

9 TÍTULOS DE CONFERENCIA

5 TÍTULOS DE DIVISIÓN

10 TÍTULOS DE DIVISIÓN

(1947-1956-1975-2015)

(2016)

(1947-1948-1956-1964-1967-1975-2015-20162017)

(2007-2015-2016)

(1976-2009-2010-2015-2016)

(1948-1951-1956-1964-1967-1975-1976-20152016-2017)

LEBRON JAMES Edad: 32 años Estatura: 2.03 metros Peso: 113.4 kilos Trayectoria Cleveland Cavaliers (2003-2010) Miami Heat (2010-2014) Cleveland Cavaliers (2014-Presente) Palmarés Campeón de la NBA 2012-2013-2016 Campeón olímpico Pekín 2008 y Londres 2012 Reconocimientos personales Jugador más valioso de la NBA 2009-2010-2012-2013

STEPHEN CURRY

Trayectoria Golden State Warriors (2009-Presente) Palmarés Campeón de la NBA 2015 Campeón del mundo Turquía 2010 y España 2014 Reconocimientos personales Jugador más valioso de la NBA 2015-2016

28.6

32.5

Juegos de estrellas 2005-2006-2007-2008-2009-20102011-2012-2013-2014-20152016-2017

Edad: 29 años Estatura: 1.9 metros Peso: 86.2 kilos

01/06 - EN GOLDEN STATE 19 HORAS 04/06 - EN GOLDEN STATE 18 HORAS 07/06 - EN CLEVELAND 19 HORAS 09/06 - EN CLEVELAND 19 HORAS * 12/06 - EN GOLDEN STATE 19 HORAS * 15/06 - EN CLEVELAND 19 HORAS * 18/06 - EN GOLDEN STATE 18 HORAS

Juegos de estrellas 2014-2015-2016-2017

PROMEDIO DE PUNTOS EN POSTEMPORADA

PROMEDIO DE PUNTOS EN POSTEMPORADA

FUENTES: WWW.NBA.COM, GETTY, ISTOCK

GRÁFICO: NANCY MACEDO | PUBLINEWS MÉXICO

Murray se abre paso Cristiano: “el Real a la segunda ronda Madrid es mejor”

El Arsenal renueva el contrato de Wenger

Andy Murray, el número uno del mundo, se clasificó ayer para la segunda ronda del Roland Garros pese a haber perdido un set frente al ruso Andrey Kuznetsov (73) al que venció con parciales de 6-4, 4-6, 6-2 y 6-0. Murray mejoró su tenis al final del partido para finalizar en poco más de dos horas y media. El escocés jugará en la segunda ronda con el eslovaco Martin Klizan, que dejó en el camino al local Laurent Lokoli por 7-6 (7/4), 6-3, 4-6, 0-6 y 6-4. |AFP

Pese a que ha sido cuestionado durante las últimas temporadas y sobre todo en la última, el entrenador francés Arsène Wenger seguirá durante dos temporadas más como entrenador del Arsenal. El club londinense anunció ayer la continuidad del técnico que se hizo cargo de su primer equipo en 1996 y que bajo su dirección ganó el sábado la Copa FA. Los “Gunners” ganaron por última vez la Liga Premier en la campaña 20032004. |PUBLISPORT

Murray comenzó con buen pie su paso en el Abierto francés. |AFP

El delantero portugués del Real Madrid afirmó ayer que su equipo es mejor que la Juventus, “pero hay que demostrarlo” el sábado en la final de la Liga de Campeones contra el equipo italiano en Cardiff. “Tenemos que mostrar nuestra actitud y nuestro carácter y demostrarles quién es el mejor, y en mi opinión, somos mejores que ellos, pero hay que demostrarlo, porque sabemos que la Juventus es un equipo excelente”, dijo Ronaldo.

10

goles ha marcado el portugués en la actual edición de la Liga de Campeones. “El equipo está en un momento dulce y hay que aprovecharlo”, añadió el atacante. “Queríamos ganar la Liga y eso nos tranquilizó mucho y ahora sabemos que tenemos una oportunidad para hacer historia”, concluyó. |AFP

Pese a las críticas, Wenger seguirá en el club. |AFP






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.