Guatemala City 19/05/2017

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 19 de mayo 2017

publinews.gt

PUBLINEWS ESTÁ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANNES, ESPERA LO MEJOR DEL CINE PÁGINA 18

/publinewsguatemala

.gt

{{CREDIT|PHOTO CREDIT}}

DEFINEN EL PERFIL DESEADO PARA EL NUEVO PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS PÁGINA 4

@PublinewsGT

PRESENTAN EL NUEVO HUAWEI P10

PÁGINA 17

GUASTATOYA PONE CONTRA LA PARED A PETAPA PÁGINA 22

Gobierno de EE. UU. y el Istmo afinan futuro de la cooperación

El canciller Carlos Morales junto con sus homólogos de El Salvador y Honduras se reunieron ayer en Washington con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly PÁGINA 2

ij

OBJETIVO: MILITARIZAR, CAPTURAR Y DESARMAR |OMAR SOLÍS

Estado de Sitio: Luego de la llegada del contingente militar y policial, el gobierno anunció que hay 32 órdenes de captura contra violentos, que su misión es desarmar a la población y esclarecer el tema de límites entre Ixchiguán y Tajumulco. PÁGINAS 12-13


NACIONALES

2 /publinewsguatemala

@PublinewsGT

NOTICIAS WWW.PUBLINEWS.GT

Cancilleres afinaron con John Kelly reunión de alto nivel en junio

El ministro de Relaciones Exteriores Carlos Raúl Morales junto con sus homólogos de El Salvador y Honduras se reunieron ayer en Washington con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly.

ASPECTOS DEL ENCUENTRO EN MIAMI, FLORIDA

2 DÍAS

Seguridad y prosperidad

AMILCAR AVILA ENRÍQUEZ @PublinewsGT

Los próximos 15 y 16 de junio en Miami, Florida, los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y el de Honduras, Juan Orlando Hernández, sostendrán un encuentro con el vicemandatario Mike Pence y otros altos funcionarios del gobierno de Donald Trump. Para definir la agenda de esa reunión los cancilleres del triángulo norte de Centroamérica dialogaron ayer en Washington con John Kelly, secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos. “El propósito de esta reunión fue convenir la cita de junio, de afinar el programa”, expuso Morales. Durante la junta con Kelly también se abordaron temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y prosperidad.

Detalles

“La cita de junio se dividirá en dos etapas. El primer día los jefes de Estado y las autoridades estadounidenses se reunirán para tratar la seguridad, un tema importante para la administración de Estados Unidos, y el siguiente se abordará el desarrollo y el apoyo a la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”, explicó Morales. Añadió que se busca que en dicho encuentro participen autoridades de México, Colombia, la Unión Europea y Canadá. También se ha invitado a los sectores privados de los cuatro países.

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

El encuentro se realizará el jueves 15 y el viernes 16 de junio. Un día se abordará el tema de la seguridad y en el segundo el desarrollo.

45 MINUTOS

Reunión de Morales con Pence Los cancilleres de Guatemala y de El Salvador y el ministro coordinador del gobierno de Honduras sostuvieron ayer una reunión en Washington con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly. |CANCILLERÍA DE EL SALVADOR

Además, se confirmó que el mandatario Morales sostendrá una reunión bilateral con Pence. “Se prevé que durante esta conferencia que se realice en junio, en los Estados Unidos, permitirá relanzar todo el proceso de relacionamiento y cooperación que se ha venido desarrollando en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte”, de acuerdo con un comunicado de prensa de la Cancillería de El Salvador.

Cambios

De acuerdo con medios internacionales, Kelly apunta a una reestructuración del plan de la Alianza sin un gran aumento del financia-

miento presionando a México para que asuma más responsabilidades de gobernabilidad y seguridad en Centroamérica, resaltando nuevas inversiones privadas para la región.

Análisis RENZO ROSAL

Analista político

Recorte de fondos

El Senado estadounidense aprobó el 4 de mayo la ley presupuestaria para lo que resta del año fiscal (hasta 30 de septiembre) en el que se incluyeron US$655 millones para Centroamérica, US$95 millones menos respecto de las disposiciones iniciales, que fueron de US$750 millones. El 75 por ciento de los fondos está sujeto a varias condiciones, como la lucha contra la corrupción.

“La nueva apuesta será la seguridad” Se vislumbra un giro y un cambio en la agenda de Estados Unidos con Guatemala, El Salvador y Honduras. La apuesta será la seguridad y, aunque no es un tema nuevo, ahora se le pondrá mucha más atención. Está claro que las reuniones previas a la de Miami, Florida, que autoridades de los cuatro

países han sostenido, es para afinar este nuevo plan. Prácticamente los presidentes del triángulo norte de Centroamérica recibirán en ese encuentro las instrucciones de esta nueva estrategia y será como una especie de rendición de cuentas de lo que se ha hecho. Creo que en el tema de la seguridad se le ha quedado debiendo a EE. UU., especialmente Guatemala. Será un encuentro interesante porque se verá con claridad cuál será el enfoque que el gobierno de Donald Trump manejará con los países centroamericanos.

El canciller Carlos Raúl Morales confirmó que el presidente Jimmy Morales sostendrá un encuentro a solas con el vicemandatario de Estados Unidos, Mike Pence.

4

INVITADOS

Se prevé asistencia de otras naciones Se espera que durante los dos días de la reunión participen autoridades de México, Colombia, la Unión Europea y Canadá, de acuerdo con información del Ministerio de Relaciones Exteriores.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín • Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: Amilcar Avila • Editor de contenidos: David Lepe • Editor de estilo y cierre: Diego Santizo • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada



NACIONALES

4

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

Elaboran “perfil idóneo” que deberá cumplir el procurador A partir de hoy, la comisión de Derechos Humanos del Congreso recibirá señalamientos contra los 27 candidatos para procurador de DD. HH. JOEL MALDONADO @PublinewsGT

Las competencias académicas y profesionales, cualidades éticas e idoneidad son aspectos que definió la sala de trabajo legislativa en el “perfil idóneo” que deberán llenar los aspirantes a dirigir la Procuraduría de los Derechos Humanos. La experiencia en derechos humanos, como en la aplicación de protocolos, tratados y convenios internacionales en apego a la Constitución son temas que también se tomarán en cuenta en dicha selección. Además, se incluyó el respeto a la equidad de género.

TABLA DE CALIFICACIÓN APROBADA

60

30

10

puntos otorgará la comisión por el méritos profesionales.

por el grado académico alcanzado.

por proyección humana.

Resaltan experiencia

Ronald Arango, integrante de esa comisión, comentó que se destacará la experiencia y el compromiso que muestren los participantes.

5

días será el plazo para que se entreguen tachas contra los candidatos.

5

La comisión legislativa de los Derechos Humanos publicó ayer el listado de los candidatos que hasta el momento han cumplido con los requisitos, a la vez, solicitará apoyo del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala. |CORTESÍA

temas éticos a resaltar Entre el perfil que definió la comisión de derechos humanos resaltan aspectos éticos que deben cumplir los candidatos.

1. Independencia e imparcialidad para garantizar sus deberes como procurador. 2. Carecer de señalamientos penales, administrativos, civiles, constitucionales, políticos o

éticos que pongan en duda su honorabilidad. 3. Comprometerse con defender la Constitución y el Estado de Derecho.

4. Carecer de sanciones administrativas en las instituciones en las que haya trabajado. 5. No contar con señalamientos o resoluciones de violaciones a los Derechos Humanos.

Dirigentes del partido de gobierno “tratan” de evitar la cancelación

La campaña de Jimmy Morales Cabrera se realizó desde el partido FCN-Nación en 2015. |PUBLINEWS

Los dirigentes del partido oficialista Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN-Nación) tratan de evitar la cancelación. Cuando finaliza el plazo entregaron sus pruebas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “La organización política evacuó la audiencia, presentando sus pruebas de descargo. Son 190 folios y solicitando la apertura de las pruebas”, mencionó Luis Gerardo Ramírez, portavoz del ente electoral. Los representantes del Registro de Ciudadanos tendrán 30 días hábiles para analizar los documentos y luego resolverán si es viable suspender la cancelación.

“Fueron representantes de la organización quienes presentaron las pruebas”. Luis Gerardo Ramírez, portavoz del Tribunal Supremo Electoral

El caso

El 6 de abril de 2017 los magistrados avalaron un informe que detalla que la organización política pudo haber incurrido en anomalías en el financiamiento

6

de abril de 2017 inició el proceso en el TSE para cancelar el partido oficialista FCN-Nación.

electoral. El partido que llevó a la presidencia al actor, productor y comediante Jimmy Morales Cabrera pudo haber incurrido en omitir a sus financistas. “Existe la omisión de rendir algunos informes relacionados con el financiamiento público y privado en las elecciones de 2015”, se informó. |SAIRA RAMOS

Faltas a la Ley electoral y de partidos políticos • El partido político FCNNación incurrió en faltas derivado a que se pudo haber negado a una auditoría por el Registro de Ciudadanos. • Los montos del financiamiento electoral sin un soporte no han sido proporcionados. • La cancelación de la agrupación se contempla luego de un proceso en donde el TSE verifiquew los financiamientos de la campaña electoral.



NACIONALES

6

La defensa de “Sammy” termina con un altercado La jueza Silvia de León llamó al orden al defensor de “Sammy” Morales por haber llamado de “poder” a la CICIG en el país. KENNETH MONZÓN

@Publinews_GT

El final de la exposición de la defensa de Samuel “Sammy” Everardo Morales Cabrera finalizó con un altercado entre su abogado y el fiscal que cortó de inmediato la jueza Silvia de León. Durante el cuarto día de audiencia para saber si 26 implicados en el caso “Botín en el Registro de la Propiedad” enfrenta, un juicio, el defensor Carlos Poroj hizo un señalamiento a la Comisión Internacional contra la Impunidad

“Espero de usted, señor abogado, una defensa técnica sin ofender a las partes del proceso”.

BREVES Juicio a la banda “los Maiceros”

El Tribunal de Mayor Riesgo B inició un juicio a la banda “los Maiceros”. La estructura fue señalada por la Fiscalía de haber robado fertilizantes y granos en la ruta al Pacífico. El supuesto cabecilla es Douglas Estuardo Gutiérrez Santos, quien fue detenido durante un operativo el 3 de marzo de 2014 en una vivienda en Residenciales Las Victorias, en Palín, Escuintla. La ruta al sur era la favorita de la estructura, que operó de 2013 a 2014. |PUBLINEWS

La Fiscalía acciona en la CC por resolución

Silvia de León, titular del Juzgado Sexto Penal, al llamar al orden al abogado Poroj

en Guatemala (CICIG). “Se espera que fuera por poco tiempo que se mantenga en el poder”. Luego señaló al fiscal Carlos de León por haber “omitido” documentos y el fiscal le respondió que los había incluido. La jueza Silvia de León les pidió cordura y respeto durante la audiencia.

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

Samuel “Sammy” Everardo Morales Cabrera, hermano del presidente Jimmy Morales, está implicado en el caso “Botín en el Registro de la Propiedad”. |PUBLINEWS

La Fiscalía interpuso una acción en la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de la resolución de la jueza Claudette Domínguez por haber omitido procesar a ocho militares retirados por las desapariciones forzadas de 90 víctimas en el caso “Creompaz”. La fiscal Hilda Pineda mencionó que se corroboró con pruebas de ADN la identificación de las víctimas, lo que no fue tomado en cuenta por la juzgadora y también fue rechazado en una apelación. |PUBLINEWS



ECONOMÍA

8

Sugieren más investigación para dinamizar agricultura Los productos nacionales que mayor demanda han registrado durante los últimos años por el mercado estadounidense son verduras, frutas tropicales y hortalizas. JOEL MALDONADO

@PublinewsGT

La participación de la agricultura en el crecimiento económico obliga a que el sector público dé mayor importancia los productos agrícolas. Según estimaciones, el Producto Interno Bruto del país se conforma por 25% de la producción de dicho sector. Todd Drenna, consejero agrícola de la embajada de Estados Unidos, resaltó que productores nacionales trabajan y cumplen con requisitos sanitarios y fitosanitarios para exportar sus artículos. Sin embargo, mencionó que el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) debe contar con más recursos para realizar investigaciones. “El departamento de Agricultura trabaja con el ICTA, pero por tener solo 0.03% del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) no se pueden tener resultados a corto plazo sobre investigaciones de nuevos productos”, comentó Drennan. El funcionario estadounidense recomendó que las autoridades nacio-

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

Análisis

Q7.33552

NILS LEPOROWSKI

presidente de la Cámara del Agro

“EL ICTA está abandonado” El Ministerio de Agricultura debe reenfocar sus políticas, ya que el instituto encargado de las investigaciones agrícolas está abandonado, y para que el país incremente su productividad y sostenibilidad se necesitan nuevas variedades de productos como maíz y frijol. Se necesita mayor inversión en el ICTA para que realice estudios, análisis y brinde asesoramiento a pequeños productores, ya que con más de 900 mil hectáreas donde se cultiva el grano amarillo solo se obtienen hasta tres quintales, lo cual no alcanza para que las familias tengan alimentos y eso hace que el país tenga el nivel más bajo de producción de Latinoamérica. Últimamente el ministerio se ha dedicado a programas clientelares, entregando bolsas con alimentos.

EURO Q8.15533

INDICADORES

DOW JONES 20,663.02 / +0.27% Entre los trabajos que realiza el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola está el análisis de nuevos productos como maíz y frijol. |CORTESÍA

“Los productores se preparan para cumplir con los reglamentos sanitarios y fitosanitarios”. Todd Drennan, consejero agrícola

nales deben priorizar las acciones para impulsar la agricultura, ya que mejorando dicho sector se puede generar más empleo y lograr más divisas.

Mayor demanda

El representante estadounidense comentó que durante los últimos cinco años la demanda de verduras, frutas tropicales y hortalizas de su

país se ha incrementado. De acuerdo con Drennan, con la vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, Guatemala exportó US$2 millardos, mientras que su país le vendió al mercado guatemalteco US$1 millardo. Los productos estadounidenses que más se consume aquí son productos procesados, debido a la facilidad de comercio que ofrece el acuerdo comercial firmado en 2006.

Promocionan nuevos productos • Drennan informó que el 21 de mayo se realizará la primera feria “Sabor USA”, en Cayalá, donde más de 20 empresas estadounidenses darán a conocer sus productos. • En dicha actividad alrededor de seis empresas buscan ingresar en el mercado guatemalteco.

NASDAQ 6,055.13 / -0.73% S&P 500 2,365.72 / -0.37% TSX 48.56 dólares



OPINIÓN

10

JOSÉ CARLOS SANABRIA ARIAS POLITÓLOGO Y ANALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES (ASIES) @JOSECSAGT

Las campanas de una nueva reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) empezaron a sonar en los pasillos del Congreso de la República. La reforma al sistema político se ha exigido desde varios espacios con el propósito de solucionar la crisis de representación y legitimidad que está enfrentando el sistema. Sin duda, cada día se hace más necesario el cambio. No obstante, aún no hay claridad en qué tipo de cambios queremos impulsar. Es decir, los objetivos que deben guiar la iniciativa de reforma no están claros. Para algunos, hay que promover la institucionalización de los partidos políticos, para otros generar mecanismos que permitan la incorporación de “nuevos actores” al escenario político, vía partidos departamentales, o bien, modificar los distritos electorales y la forma de elección de los diputados para mejorar la representación en el Congreso, y así sucesivamente hay una serie de objetivos que rondan en el ambiente. En ese contexto de demandas dispersas, resulta importante que nos tomemos un tiempo para discutir y alcanzar acuerdos sobre qué tipo de sistema electoral y de partidos necesita el país. Una vez esté resuelto el dilema y tengamos claridad en los objetivos de la reforma, viene la parte entretenida de explorar las posibilidades para determinar cómo vamos a alcanzar lo que queremos y mediante qué mecanismos. Evitemos los errores del pasado y no construyamos iniciativas de reforma que incorporan tantos elementos que terminan siendo un fiambre, sin norte ni ob-

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

¿A QUÉ LE DEBEMOS APOSTAR? “Las campanas de una nueva reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos empezaron a sonar en los pasillos del Congreso de la República”.

“Es necesario promover espacios de diálogo entre los actores políticos y de la sociedad civil para alcanzar acuerdos sobre los objetivos de la reforma”.

jetivos. Impulsando proyectos que no tienen lógica, articulación y visión estratégica, y que terminan empeorando los problemas del sistema. Por ello, es necesario promover espacios de diálogo

entre los actores políticos y de la sociedad civil para alcanzar acuerdos sobre los objetivos de la reforma y la manera en que se alcanzarán. El éxito de la nueva reforma electoral está directamente relacionado con la capacidad que tenga la iniciativa de responder a las necesidades más sentidas de la sociedad. La legitimidad y el respaldo que logre acuerpar la iniciativa son, en este momento, recursos políticos necesarios y útiles para darle viabilidad a la reforma. Evidentemente los diálogos y la discusión deben, a diferencia de lo que ha sucedido en el proceso de reforma constitucional, evitar caer en la dinámica de confrontación sin sentido, la desinformación malintencionada y la oposición irreflexiva. Esas condiciones no construyen, desgastan y nos entrampan en discusiones interminables que detienen el proceso de aprobación. Hasta el cansancio se ha expresado que necesitamos reformar el sistema y que esto permita atender la crisis de representación que vive el sistema político. La reforma es necesaria pero no suficiente. Además de los cambios normativos al diseño institucional, necesitamos que la participación política apegada a valores y principios democráticos desplace a la política corrupta de transas y negocios. Una nueva propuesta de reforma electoral se está asomando en el horizonte. ¿A qué le debe apostar? * Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.



12

Militarización y erradicación e los ministerios de gobernación y de la defensa le informaron al presidente Jimmy morales las acciones que se implementarán en el estado de sitio en ixchiguán y tajumulco.

aSPECTOS DEl ESTaDO DE SITIO

32

Órdenes de Captura JUAN CARLOS RAMÍREZ, OMAR SOLÍS Y AROLDO MARROQUÍN @PublinewsGT

ENVIADOS ESPECIALES

Desde hoy la Policía Nacional Civil junto con el Ejército tienen planificado iniciar con la erradicación de más de cinco millones de plantas de amapola en los dos municipios de San Marcos, luego de haber iniciado acciones para tomar el control en ambos lugares. El mandatario escuchó las primeras acciones que han implementado las fuerzas de seguridad para retomar el control debido a conflictos entre pobladores, donde se presume que está infiltrado el narcotráfico. Morales resaltó el trabajo de los policías y los soldados en los operativos que se han realizado en ambos municipios, ya que no hubo necesidad de disparar contra los pobladores. A la vez, el presidente hizo un llamado a los diputados para aprobar el límite territorial que presente el Registro de Información Catastral para evitar que continúen los problemas.

inician operativos

Las fuerzas armadas llegaron con vehículos blindados que tienen ametralladoras en el techo, armamento similar se vio instalado en los picops del Ejército. Las trincheras desde donde se abrió fuego hacia Tuichán fue uno de los primeros puntos tomados. A esas le siguieron los búnqueres construidos en esa aldea desde donde se disparó contra casas cercanas al terraplén, que es uno de los motivos de la disputa entre los habitantes de ambos municipios, pleito que lleva más de 80 años sin encontrar solución. El estado de Sitio incluye revisión de vehículos para detectar el traslado

Se prevé que realice la Policía Nacional Civil en dichos municipios por actos anómalos, informó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

15 Familias

regresaron a sus viviendas debido a la incertidumbre que se vive en las comunidades por los enfrentamientos reportados.

1

mil 500 soldados movilizó el Ministerio de la Defensa para retomar el control entre Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos.

de armas de fuego de manera ilegal. Para esas tareas llegó un grupo de 500 agentes de la PNC, quienes se dispersaron en diferentes puntos. La primera captura que se da bajo esa medida es contra Matías López Chilel, de 47 años, quien era buscado por homicidio. La presencia masiva de soldados fue la llave que usaron algunas familias para abrir la puerta de un episodio que quisieran olvidar. Los soldados están apostados en diferentes puntos sobre la carretera mientras las familias salen de los refugios para buscar sus casas. Fuera de la vista de muchos siguen sin ser tocadas las plantaciones de amapola. Los pobladores esperan que se elimine la violencia no solo con capturas, sino además con la incautación de armas de fuego.

Agentes de la Policía Nacional Civil y elementos del Ejército han llegado al lugar del conflicto, donde está instaurado el estado de Sitio. Comenzaron a patrullar para retomar el control del área. |Omar SOlíS

Piden apoyo del gobierno “Estamos sufriendo”, dijo uno de los líderes de unas cien personas que denuncian haber sido expulsadas de sus casas por pobladores de Tuichán, en Ixguatán. Relatan que vivían en el

caserío Nuevo Mirador, en Tajumulco. Piden el apoyo del gobierno para recuperar sus viviendas y terrenos. Han tenido que alquilar y vivir en condiciones donde aseguran sentirse humillados.

|IlUSTraCIÓN: marCO aNTONIO COSPíN


NACIONALES

www.publinews.gt viernes 19 de mayo 2017

13

n en San MarcoS “Gracias a Dios que ellos están aquí. Pero si se van, regresaría el miedo de que nos vuelvan a atacar”. Consuelo Martín, pobladora de la aldea Tuichán

“La orden es destruir toda infraestructura, como trincheras y búnker para atacar a los vecinos ”. Williams Mansilla, titular de la cartera de la Defensa

“A la comunidad internacional le informamos que se tomaron esas disposiciones por la presencia del narcotráfico”. Hoy se prevé realizar una quema masiva de amapola en algunas áreas de Ixchiguán y Tajumulco. |Omar SOlíS

Jimmy Morales, presidente de la República

Su casa fue incendiada La familia Zacarías Rodríguez encontró cenizas donde antes estaban su cocina y molino de nixtamal. Sus muebles también fueron destruidos por el incen-

dio provocado por quienes los obligaron a huir a disparos. La ropa de todos fue tirada de los cajones, sacada al patio y luego quemada.

“La subsecretaria del MP apoya las acciones en el estado de Sitio, ya que se han requerido allanamientos”. Thelma Aldana, fiscal general


mundo

14

www.publinews.gt viernes 19 de mayo 2017

Temer se aferra al gobierno en Brasil el mandatario sudamericano no cede y asegura que es inocente de las acusaciones que le han extendido.

El presidente brasileño, Michel Temer, se aferró ayer a su cargo pese a las graves acusaciones de corrupción surgidas en su contra y a la erosión de su base aliada, que ya impulsó la primera baja en su gabinete: la del ministro de Cultura.

Temer insiste

“No renunciaré. Repito, no

“Una grabación clandestina trajo de nuevo el fantasma de una crisis política”. Michel Temer, presidente de Brasil

renunciaré”, proclamó el mandatario en un mensaje televisado a la nación, después de que el Supremo Tribunal Federal abriera

una investigación sobre los señalamientos. Temer fue grabado por un empresario cuando supuestamente daba aval al pago de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, en prisión en la operación “Lava Jato”. La grabación fue entregada a la justicia. El presidente, con una popularidad bajo mínimos, reivindicó “el optimismo” generado por su gestión, que pretende sacar a Brasil de la peor recesión de su historia mediante recetas de austeridad y reformas conservadoras. |afp

El real brasileño cae 7.7%, el peor valor en el año • El real brasileño se desplomó ayer y cerró con una caída de 7.55% a 3,390 unidades por dólar, reaccionando al torbellino político desatado luego de denuncias de corrupción que involucran al presidente Michel Temer. La moneda había sufrido una baja de 1,18% el miércoles, cerrando a 3,134 unidades por billete verde, luego de seis días consecutivos de alza.

Luego del peruano Pedro Pablo Kuczynski y del argentino Mauricio Macri, Santos es el tercer gobernante latinoamericano que se reúne con Trump. |afp

trump se reúne con santos y define plan El presidente Donald Trump reafirmó ayer el apoyo de Estados Unidos al combate contra las drogas en Colombia, pero evitó un compromiso mayor con la implementación del proceso de paz, durante una reunión con su homólogo Juan Manuel Santos. Subrayando el aumento en los cultivos de coca en Colombia, en la Casa Blanca, Trump dijo que “reafirmó” a Santos la “voluntad de EE. UU. de asistir en la estrategia de Colombia” para erradicar las drogas.

2018

será el año en que saldrá del poder en Colombia Juan Manuel Santos. El mandatario afirmó que la ayuda estadounidense estará dirigida a “combatir y eliminar las redes del narcotráfico, las financiaciones ilícitas, así como los cultivos de coca y las producción de cocaína, de la que hay demasiado”. |afp

BREVES

En las calles, miles de personas marcharon ayer en São Paulo y Rio de Janeiro al grito de “¡Fora Temer!” y también de elecciones “¡Directas ya!”, una consigna que movilizó masivamente a los brasileños al finalizar la dictadura militar (1964-1985). |afp

Grecia aprueba más medidas austeras

Avances en caso de Óscar Romero

El Parlamento griego aprobó ayer nuevas medidas de austeridad, reclamadas por los acreedores, la UE y el FMI, que deben permitir el pago de un nuevo paquete de préstamos internacionales al país, que también espera una reducción de su deuda. Los principales artículos de la ley que incluyen nuevos recortes en las pensiones y subidas de impuestos fueron aprobados por 153 diputados de la coalición gubernamental. |afp

Un tribunal de El Salvador revocó ayer el sobreseimiento del capitán retirado del ejército Álvaro Saravia, único acusado del asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero en 1980. La decisión fue tomada por el tribunal capitalino luego de que la Corte Suprema de Justicia derogó, el 13 de julio de 2016, la ley de amnistía que en 1993 perdonó las atrocidades cometidas en la guerra civil (1980-1992). |afp


www.publinews.gt viernes 19 de mayo 2017

mundo

15

Club declara a sus bailarinas “terapeutas” para evadir impuestos

|ISTOCK

la autoridades locales de un club de strippers en nueva york no apreciaron las acrobacias legales de las bailarinas. Michael Martin @Mundo_PN

Hay que otorgarle algunos puntos por creatividad a un club de bailarinas del centro de Nueva York al que le fueron negados US$3 millones en impuestos deducibles (tax relief, en inglés) después de asegurar que sus bailarinas exóticas eran equivalentes a masajistas o a terapeutas sexuales, por lo que no estaban sujetas a impuestos. El periódico “The Daily News” reportó que el Penthouse Executive Club hizo el alegato al Tribunal de Apelación de Impuestos del estado de Nueva York, que fue rechazado el mes pasado. En cuestión estaba la venta en el club de “dólares ejecutivos”, que es esencialmente pagar dinero que es vendido en las mismas instalaciones. Los clientes los usaban para comprar bailes o pagar propinas, y las bailarinas y los empleados del club los cambiaban por dinero real al final de la noche. Después de auditar al club en 2010 y en 2011, el

US$3

millones en impuestos querían reducir, declarando a sus bailarinas exóticas como masajistas o terapeutas sexuales. Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York determinó que el club tenía que pagar US$3.1 millones en impuestos por la venta de US$28.4 millones en “dólares ejecutivos”, decidiendo que eran básicamente lo mismo que los tickets de admisión de un parque de diversiones. Y aunque, en este caso, los clientes entregaron tickets para poder ser montados en vez de montar algo, lo que pudo haber sido fácilmente una distinción, no hizo mayor diferencia para el tribunal de impuestos. En una decisión del 19 de abril, derribaron el argumento de Penthouse de que “lo que es proveído por sus clubes no es entretenimiento, sino que es un servicio similar a un masaje terapéutico per-

sonal llevado a cabo de una manera sensual por una terapeuta sexual”. El tribunal alegó que el club no había entregado evidencia que respaldara esto (aunque no fue aclarado qué clase de evidencia podría haberlo hecho). Penthouse, por su parte, argumentó que los “dólares ejecutivos” eran como pagar con dinero comprado en mercados de las pulgas y entregados a vendedores individuales. Las bailarinas exóticas, según el club, eran contratistas independientes. El gobierno tampoco creyó esto y confirmó la multa por US$3.1 millones. Penthouse Executive Club, como todo lo que no involucra a una computadora, una tarjeta de crédito y la privacidad de tu casa, ha caído en tiempos difíciles: El club fue demandado por la empresa matriz de Penthouse por no pagar las licencias, lo que asciende a unos US$200 mil. Y en otra demanda, en 2016, el dueño aseguró en una declaración oficial que los ingresos del club habían caído abruptamente en los últimos años.


MUNDO

16

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

“Los escuderos de la libertad”

LAS PROTESTAS EN VENEZUELA Y SUS PROTAGONISTAS IRENE AYUSO MORILLO

irene.ayuso@publimetro.cl

“Guarimberos”, como los llama el gobierno de Nicolás Maduro, son señalados como terroristas; sin embargo, para la oposición son héroes y se les atribuyó el nombre de: “Los escuderos de la libertad”. Conversamos con uno de ellos, quien asegura que no son promotores de la violencia, sino que son los cuerpos de seguridad quienes sí lo son. “No somos delincuentes, somos estudiantes”. Este alumno de 22 años, que cursa ingeniería química en la Universidad Central de Venezuela, no duda en narrar con lujo de detalles el día a día de su “batalla” ante lo que él califica de “dictadura”. Ya van seis semanas de protestas continuas, con muertes casi diarias, con cientos de detenidos. Las calles de las principales ciudades de Venezuela se han transformado en verdaderos campos de batalla y este joven, quien solicitó anonimato por temor a represalias, cuenta cómo se vive esta dura realidad cuando se enfrenta a las fuerzas de seguridad, las tropas del ejército o a grupos paramilitares detrás de un magullado escudo de lata o madera.

Se ponen en primera línea de las protestas populares. Son estudiantes con un promedio de edad de 15 a 25 años que no comulgan con ningún partido político y que se han convertido en protagonistas de esta historia, cada vez más organizados para enfrentar y resistir la represión. Llevan el rostro cubierto, portan cascos, escudos hechos a mano con material de lata, madera y plástico, un pañuelo para taparse la boca y la nariz, o máscaras antigases, pues esas son sus armas de defensa.

2. Militares, policías y fuerzas especiales Nos defendemos de militares (GNB), policías (PNB) y fuerzas especiales (Sebin y Conas). Todos son duros, pero los policías son los peores. Son más crudos a la hora de detonar sus armas y no escatiman en gastos para usar sus ‘juguetes’. “En cuanto a los paramilitares, es muy difícil reconocerlos, pero tenemos ciertos componentes de ‘inteligencia’ que se encargan de identificarlos, pues estamos en un punto que muchos nos conocemos. Los neutralizamos antes de que actúen, pero después que lo hacen no hay forma de enfrentarlos, porque ellos tienen pistolas y no tienen pudor en usarlas, están sobre la ley. Nosotros no tenemos esas armas, nos toca resguardarnos. Ellos son los peores por eso”. |AFP

Una selfie de “el Escudero” entrevistado por Publinews Internacional. |CORTESÍA

4. “La cuestión no está en quién caiga, sino en conseguir libertad” Este estudiante de 22 años optó por el anonimato. |GENTILEZANSTRAGRAM@JAIROGUDINO

1. El día a día dentro de una protesta “El día no comienza al momento de la marcha, sino el anterior, cuando se realiza la convocatoria. En la noche nos preparamos, hacemos una base de datos de los adolescentes que van a participar, para tener una balance de con quién y con qué se cuenta, para así delegar posiciones; analizamos los posibles escenarios, rutas, vías de escape, puntos de encuentro y de partida. En la mañana del ‘día D’ salimos una o dos horas antes, |AFP nos reunimos en un mismo lugar para llegar juntos, pues es más difícil que detengan a uno que a todo un grupo. Llegamos al sitio de partida y nos integramos al movimiento estudiantil. Ahí se empiezan a cumplir las funciones de cada componente organizado el día anterior: el vocero, el encargado de hidratación, el que monitorea las redes desde afuera, el que recopila material multimedia y ‘los del frente’, es esta mi obligación”. “Por lo general, somos un grupo de 20 o 30. Como nosotros, hay muchos equipos que trabajan y tienen organización independiente pero que al momento de la represión trabajamos al unísono. Mi momento llega una o dos horas después de partir, casi siempre los enfrenta-

3. Escudos, hondas, “puputov” mientos comienzan a las 12, es cuando tomo mi escudo, mi guante y mi trapo para protegerme de los gases, y comienza la ‘batalla’; le digo así porque lo que se vive adentro es una batalla: detonaciones, heridos, tanquetas, perdigones, gasolina, gases…” “Si bien hemos logrado una organización en los últimos días, la desventaja es clara: ellos tienen armas, vehículos y protección militar, nosotros estamos expuestos, ya he recibido alrededor de ocho bombazos a quemarropa, dos de ellos en la cabeza. Tengo compañeros que han salido lesionados con golpes, fracturas y quemaduras en todo el cuerpo. Tratamos de resistir lo que podamos, hasta que nos retiramos”.

“Las armas matan, nosotros nos defendemos, lo que usamos son instrumentos de resguardo. Provienen de donaciones de la sociedad civil, en su mayoría son los escudos, las pinturas, las gomeras. Las artesanales las hacemos nosotros mismos en nuestras casas, algunos los donan ya listos, también nos dan la materia prima y a gente encarcargada para hacer eso. En caso extremo, las molotovs. También se usan fuegos artificiales”. “Las ‘puputov’ son frascos de vidrio con heces diluidas en agua y fermentadas que se lanzan a los vehículos y a los escudos de los policías. Nació de una iniciativa simbólica, ellos nos hicieron correr por el Guaire principal, un río donde los residuos de la ciudad caen con alto grado de contaminación, pues nosotros les damos un jarabe de su propia medicina”. “No he llegado a preparar una, confieso no sentirme preparado para eso. Pero se pueden utilizar hasta excremento de animales, se dejan reposar días a oscuras para que fermenten. La dieta a tomar depende de la persona que lo haga, algunos toman hasta laxantes para producirse diarreas, tomando mucha agua para evitar complicaciones mayores”.

“Yo estoy claro de mi lucha y su alcance, pero también soy pragmático. Quizás por esta vía no se logre tumbar al dictador, pero sí creo que se pueda obtener algo. A mi perspectiva, la cuestión no está en que caiga o no, sino en conseguir libertad de prensa, de pensamiento, de bienestar y todo lo que con ella trae. Si bien la caída de esto indudablemente la traerá, las protestas también son mecanismos para llamar la atención al gobernante, que nos escuche y que también tenemos con qué para contribuir al país. Eso es lo que quiero, que nos escuchen y que dejen de lado la indolencia, que gobierne para todos, que deje de cercenar nuestros derechos”. “Veo a la oposición sin un rumbo claro, sin liderazgo ni unificación. Hablo de la dirigencia, que por la búsqueda de protagonismo personal no ha sabido canalizar el descontento de las bases, pero aun así, sí la veo ganando unas elecciones”. “No sabría decirte qué falta para llegar a una guerra civil pero, por lo que he visto, no es descartable una, y no está muy lejana”.


5

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

TECNOLOGÍA

17 /publinewsguatemala

DATOS DEL NUEVO

@PublinewsGT

PLUS

HUAWEI P10 PAULA PEINADO |FOTOS: CORTESÍA

WWW.PUBLINEWS.GT

Huawei Consumer Business Group anunció el lanzamiento del nuevo Huawei P10, un estilizado e innovador smartphone, codesarrollado con Leica, que cuenta con efectos de fotografía de estudio para llevar las imágenes capturadas con el dispositivo a un nuevo nivel. ¿Estás listo para ser uno de los mejores fotógrafos? John Cheng, director de Huawei Consumer Business Group para Centroamérica y Jessica Álvarez, training manager para Centroamérica, durante el acto de lanzamiento. I PAULA PEINADO

Detección facial 3D

Un sistema inteligente de detección facial totalmente nuevo, que incorpora 190 detallados nodos de identificación para el reconocimiento preciso de una selfie perfecta. Por ello, Huawei P10 se posiciona como el smartphone más avanzado disponible en cuestiones de fotografía.

Leica Dual Camera 2.0 La cámara dual Leica 2.0 del P10 incorpora un sensor monocromo de 20 megapixeles y otro RGB de 12 megapixeles para capturar los detalles faciales. Un gran detalle de este diseño es que tiene una forma minimalista ultradelgada con curvas redondeadas.

Zoom híbrido

Esta característica adicional permite a los usuarios enfocarse en áreas específicas de las imágenes sin sacrificar nitidez ni calidad. Además tiene el Kirin 960, con un ISP incorporado, que permite la visualización en tiempo real de los cambios en la profundidad de campo y las características faciales.

Mejoras tipo estudio

El algoritmo artístico de imagen del Huawei P10 está basado en una investigación exhaustiva de varias formas de cara y de colores de piel. Al entender la posición relativa de cada característica facial y lo único de cada tipo de piel, las mejoras en los retratos se pueden aplicar en una forma más personalizada y natural.

Iluminación dinámica

Incluye un algoritmo automático que monitorea los cambios de iluminación en el entorno y ajusta automáticamente la configuración, incluyendo el balance de blancos automático, velocidad de obturación y más. Además, el nuevo sensor de la cámara frontal captura más luz para mejorar la calidad de imagen en entornos sin iluminación.


CULTURA & FARÁNDULA

18 /publinewsguatemala

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

@PublinewsGT

CULTURA & FARÁNDULA WWW.PUBLINEWS.GT

El amor americano y el desamor ruso chocan en Cannes Julianne Moore participó en la cinta “Wonderstruck”, del director Todd Haynes. |CORTESÍA

La edición número 70 del Festival Internacional de Cannes, en Francia, empezó el 17 de mayo y durará hasta el 28. Comenzó con una película rusa sobre el desamor y una estadounidense sobre el amor. Publinews Internacional reporta desde el evento en que se presentan nuevas películas de todos los géneros, incluidos documentales, de todo el mundo. EGOR MOSKVITIN

Publinews Internacional en Cannes

En realidad, la edición 2017 de Festival Internacional de Cannes abrió oficialmente con un drama francés llamado “Ismael’s Ghosts”, que dirigió Arnaud Desplechin. La película trata de un director de cine cuya vida cae en picada por el regreso de un antiguo amor justo en el momento en el que él está a punto de empezar a grabar una nueva película. De todas formas, esta película fue elegida para empezar el evento sin competir. La parte principal de los preestrenos para los críticos empezó la noche del miércoles 17 de mayo con “Loveless”,

28

de mayo es la fecha en la que se sabrá si “Wonderstruck” y “Loveless” serán de las cintas premiadas en Cannes.

un nuevo drama ruso dirigido por Andrey Zvyagintsev, y con “Wonderstruck”, del estadounidense Todd Haynes, la mañana del jueves. Y es increíble cuán diferentes son las películas que se presentaron para inaugurar el festival. “Loveless” es fría, cruel, melancólica e impiadosa con la historia de sus personajes, y le habló a los presentes en la sala de cine de Cannes en un ruso vulgar por una hora y media, revelando todos los defectos de la sociedad. Pero no solo los vicios locales, sino que también los de cualquier país del mundo. La familia representada en la película está pasando por un proceso de divorcio. La madre tiene un nuevo amante, su esposo está a punto de tener un hijo con otra mujer. Odiándose mutuamente, ambos personajes ignoran a su hijo de 12 años, quien escapa de casa. Los voluntarios son los que llevan a cabo su búsqueda, y quienes le dan al expectador un poco de esperanza. Este drama ruso está crea-

do y actuado en un nivel profesional digno de Cannes. Pero su metáfora está poniendo las cosas difíciles. Zvyagintsev es un maestro de la encriptación y ese es el porqué es necesario verla de nuevo para entenderla mejor. Pero lo que hay en la superficie de la película puede provocar desesperación. No cuenta una historia, sino que grita sobre la insensibilidad humana, la desintegración de cualquier conexión viva entre personas, al igual que en su película de 2014 “Leviathan”, un drama social en el que el entorno político hace de la degradación algo irreversible. Los personajes viven en una expectación no hablada sobre el fin del mundo (está ambientada en diciembre de 2012). Y “Loveless” no ofrece

ni permite ninguna posibilidad de un destino diferente. Y ahí es donde está escondido el punto débil de la película. Ser directo es importante, sí. Pero no hay respuesta o pista sobre cómo vivir después. Ese es el porqué no hay amor, esencia

Oakes Fegley en una escena junto con Julianne Moore. |CORTESÍA

Matvey Novikov como Alyosha en “Loveless”. |CORTESÍA

“La cinta ‘Wonderstruck’, debido a su música y plasticidad, será tan amada como ‘La La Land’ y ‘The Artist’”. Egor Moskvitin, enviado especial “Loveless”, dirigida por Andrey Zvyagintsev. |ANNA MATVEEVA

y base de toda película. Y después de ver “Loveless”, es increíble cómo el amor es resaltado en “Wonderstruck”. Mitad en blanco y negro y mitad en colores, muy musical, pero lacónica, la película cuenta una historia aterradora de la niñez igual que en el drama de Zvyagintsev, pero en manera muy diferente. La acción toma lugar en dos épocas. En los setenta, en las áreas silvestres del estado de Minnesota, un chico trata de lidiar con la pérdida de su madre (interpretada por Michelle Williams) y con el intento de encontrar al padre que nunca conoció. En paralelo y en blanco y negro, en el Nueva York de los años veinte, una chica sorda (la preciosa y joven actriz Millicent Simmonds, quien encantó a la prensa comunicándose con un intérprete del lenguaje de señas) huye de su insensible padre para encontrar a su madre, una actriz famosa (Julian-

ne Moore). Accidentalmente, el niño del futuro llega a conocer al personaje de Simmonds y se vuelve sordo. Los ritmos de la historia y la magia del cine hacen que la audiencia comience finalmente a llorar. La cantidad de amor que el director Todd Haynes y el guionista Brian Selznick han invertido en la película, la reconstrucción de dos épocas (para ser exactos, los recuerdos aterradores de los niños sobre ellas), la música y la plasiticidad del filme, serán de seguro premiadas. Este drama melódico será tan amado como “La La Land” y “The Artist”. “Loveless”, por el contrario, no busca ser amada. Pero ambas obras buscan claramente ser premiadas. De todas formas, si es que alguna de ellas recibe algo esto, se sabrá el 28 de mayo. Y ahí entenderemos qué es lo más importante para el festival de Cannes: el tierno optimismo o el cruel realismo.


www.publinews.gt viernes 19 de mayo 2017

cultura & Farándula

19

Un triste “adiós” al pionero del rock grunge Chris Cornell

Cornell, uno de los cantantes emblemáticos del rock grunge y quien contaba con un impresionante registro de voz, murió ayer en un aparente suicidio.

Chris Cornell, de 52 años, pionero del grunge en los noventa con su grupo Soundgarden, murió después de actuar el miércoles en el Fox Theater de Detroit, Míchigan, la última parada en la gira nacional de la banda, que se había vuelto a juntar en 2010. Los servicios de seguridad lo hallaron inconsciente en su habitación del hotel, en Detroit, cuando fueron alertados por la familia. Informes forenses preliminares confirman que la causa de su muerte fue suicidio por ahorcamiento, mientras tanto, la policía local continúa

“Conmocionado y entristecido por la repentina muerte de @chriscornell. Un gran cantante, compositor y el hombre más encantador”. Elton John, cantante, desde su cuenta de Twitter

con las investigaciones.

Lamentan su muerte

La esposa del cantante, Vicky Karayiannis Cornell, y el resto de la familia “están conmocionados por haber tenido noticias de su muerte repentina e inesperada, y trabajan en colaboración con el médico forense para determinar la causa”, informó su representante, Brian Bumbery, en un comunicado. El guitarrista de Aerosmith, Joe Perry, lamentó en Twitter la “Una triste pérdida de un

gran talento para el mundo, sus amigos y su familia. Descansa en paz”. “Celebramos el genio de Chris Cornell”, tuiteó Rage Against The Machine.

Gran talento

Chris Cornell, quien recibió poca formación musical, poseía una voz con un rango particularmente amplio, que abarcaba casi cuatro octavas, desde barítono cercano al bajo, hasta tenor cercano al alto. Sin duda, el mundo del espectáculo extrañará su gran talento. I publInews / afp

Chris Cornell deja tres hijos, dos con su segunda esposa, Karayiannis, una agente musical de origen griego. I afp


CULTURA & FARÁNDULA

20

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

Reviven la leyenda arturiana “KING ARTHUR” LUCÍA HERNÁNDEZ

Metro World News

Después de año y medio de retraso, la cinta “King Arthur: Legend of the Sword” por fin encontró un espacio en las abarrotadas carteleras cinematográficas. Bajo la batuta de Guy Ritchie y su particular estilo para contar historias, llega un nuevo rey Arturo interpretado por Charlie Hunnam. La historia introduce a un joven Arthur que dirige los callejones de Londinium con su pandilla sin darse cuenta del linaje real que posee hasta que saca de la piedra la espada Excálibur y, con ella, encuentra su futuro. I WARNER BROS. PICTURES

Guy Ritchie, cineasta que ha dirigido los filmes “Lock, Stock and Two Smoking Barrels”, “Snatch” y “Sherlock Holmes”, es el encargado de llevar a la pantalla grande la nueva cinta acerca del mítico rey Arturo, “King Arthur: Legend of the Sword”. Publinews habló con Ritchie y con el protagonista del filme, el actor británico Charlie Hunnam, acerca de la película que ya puedes ver en las salas del país. Tuviste un lindo y sutil cameo en la película. Guy Ritchie: Qué gusto que lo notaras. La verdadera razón de eso es que aunque no lo creas, en este tipo de películas, llega un punto en el que se te acaban los extras. Y entonces empiezan a aparecer en cuadro los diseñadores de producción, los de escenografía y cuando te das cuenta yo era la única persona que no había aparecido en cuadro y por eso terminé haciendo esa toma. Curiosamente, cuando llegó la edición final, muchas de las otras tomas se perdieron y la única que quedó fue la mía (risas). También quería que sacaran mi escena y fue una sorpresa para mí verme en el corte final. Y David Beckham también tiene su momento… GR: Sí, bueno, su caso es diferente. Él estuvo en la última, en “The Man from U.N.C.L.E.”, de una forma muy discreta y para esta tiene una participación más prominente. Creo que está bien involucrarlo en mis proyectos, no de una manera muy escandalosa pero siempre es un buen detalle cuando el público lo ve en una escena. El universo que presentas en la película es realmente multirracial. ¿Es como un reflejo de esa época o tu intención es mostrar esa diversidad en pantalla? GR: Hay dos razones: Principalmente es que estamos en una Inglaterra posrománica y era un territorio muy internacional porque está lidiando

con todo lo que dejó el Imperio (romano). El Imperio desaparece y esa mezcla de todos los que estaban involucrados en él se disipa, y te acercas mucho para ser un crew muy internacional y eso le habla a las audiencias contemporáneas y la coartada es muy fuerte por definición y la hace maás accesible. Charlie, ¿cómo fue el trabajo para ponerte en forma para el personaje? Charlie Hunnam: Hice mucho entrenamiento orientado a acción y pelea, pero hay un beneficio secundario cuando, aparte de estar bien físicamente, esto te ayuda a tener un elemento psicológico y emocional para el personaje. ¿Es difícil ser percibido por como te ves? ¿Tienes que trabajar extra para demostrar que eres un ser profundo y buscar trabajo fuera de como te ves? CH: Obviamente sé que ser guapo ha ayudado a crear oportunidades por el medio en que trabajo, pero no creo que el look realmente te lleve muy lejos, te ayuda a poner un pie en la puerta pero debes demostrar que tienes algo más para pasar de ahí. GR: ¿Por qué no me preguntan eso a mí? (risas) Guy, ¿tuviste limitaciones para los cambios que le hiciste a la leyenda o te sentiste libre para hacerlo? GR: Creo que debes empezar con la hoja en blanco, debes

2

horas dura el filme cuyo rodaje se llevó a cabo en Escocia y en Gales, y en el que actúan Charlie Hunnam, Àstrid Bergès-Frisbey, Djimon Hounsou, Aidan Gillen, Jude Law y Eric Bana. encontrar la esencia de la narrativa. Como Beowulf, el rey Arturo es el mismo camino esencialmente, pero a medida que te mantengas fiel a la leyenda original, puedes tener licencias creativas para empezar otra vez, si no, estarías haciendo la misma película una y otra vez y nadie quiere hacer eso. El reto principal para mí como escritor y director es crear un mundo que creo encontrarás tan entretenido como a mí me parece. ¿Cuál fue la escena más retadora que te forzó a tener un camino o método más creativo? GR: Hay muchas escenas, de hecho. Es difícil ser específico en una en particular porque hay muchas y crees que tienes todo en orden y de repente te das cuenta que no es tan entretenida como pensabas que era, y mirando para atrás, tienes que tener una metodología efectiva para que duren lo que necesitas y sin perder dinero.

El cineasta Guy Ritchie dirige a Charlie Hunnam en “King Arthur: Legend of the Sword”. I WARNER BROS. PICTURES


WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

CULTURA & FARÁNDULA

21

7

EVENTOS PARA EL FIN DE SEMANA

La noche de los Billboard Awards Bruno Mars, Camila Cabello, Celine Dion, Drake, Ed Sheeran, Florida Georgia Line, Imagine Dragons, John Legend, Lorde y Nicki Minaj se presentarán en los Billboard Music Awards 2017, que se transmitirán en vivo desde el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada, el domingo 21 de mayo, desde las 20 horas, por “Telemundo”. I DAVID LEPE SOSA

Bruno Mars será una de las figuras de los Billboard Music Awards. I AFP

La fiesta de “Bolerísimo” La cinta se produjo en Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Noruega. I MUNDO CINE

Celebrando al bolero, la maravillosa herencia cultural hispanoamericana, Giovanni Passarelli interpretará un catálogo de canciones el viernes 19, desde las 20 horas, en TrovaJazz, vía 6, 3-55, en la zona 4. Admisión: Q50

“Una cigüeña en apuros” El filme animado relata la historia de Richard, un gorrión adolescente huérfano al nacer y criado por cigüeñas, quien está convencido en ser una de ellas. Pero cuando llega la hora de emigrar a África, su familia cigüeña le revela su verdadera identidad.

Se festejará este género que ha tocado muchos corazones. I FACEBOOK

Para más información, llama al teléfono 55170061.

I SHUTTERSTOCK

Tributo a la banda AC/DC El viernes 19 de mayo, en el Hard Rock Cafe Guatemala, 1a. avenida y 13 calle, en la zona 10, edificio Dubai Center Zona Viva, una banda nacional interpretará los éxitos de la agrupación australiana AC/DC. El precio de la entrada es Q30.

Pedalea por la salud

Habrá actividades de reciclaje para toda la familia.

El domingo 21, a las 8 horas, saldrá desde el Obelisco, en la zona 10, el primer “BiciRotary, Pedaleando hacia la salud” con el objetivo de recolectar fondos para un proyecto de salud dental en varios municipios del país.

I SHUTTERSTOCK

En Soma se disfrutará de lo mejor de Nirvana. I GEFFEN

Un domingo familiar El domingo 21, de 9 a 15 horas, en la diagonal 14 y 12 calle, Jardines de la Asunción, en la zona 5, se llevará a cabo el “Domingo familiar” que la Alcaldía Auxiliar de la zona 5 y Tetra Pak han organizado. La entrada es gratis.

Nirvana en Soma

Para más información, llama al teléfono 2419-4300.

I SHUTTERSTOCK

El sábado 20, desde las 20 horas, en Soma Centro Cultural, en la zona 1, se proyectarán los DVD de “Live!, Tonght!, Sold Out!”, “Live at the Paramount”, “Live at Reading”, “MTV Unplugged in New York” y “Live and Loud”, todos del grupo Nirvana.


PUBLISPORT

22 /publinewsguatemala

@deportes_PN

WWW.PUBLINEWS.GT VIERNES 19 DE MAYO 2017

Se estrellan con el Pecho Amarillo

WWW.PUBLINEWS.GT

El Madrid saldrá a sentenciar la Liga en Málaga En el cierre de la temporada 2016-2017 de la Liga española, el Real Madrid visitará el domingo (12 horas) el campo de La Rosaleda con la necesidad de sumar un punto para quedar fuera del alcance del Barcelona que en forma simultánea recibirá al Éibar. En la tabla, el conjunto merengue suma 90 puntos contra los 87 de los culés que le apuestan a una combinación de resultados. |PUBLISPORT El Madrid depende de sí mismo para celebrar y quedarse con el título. |AFP

La Juventus se alista para otra celebración Después de haber conquistado el miércoles la Copa de Italia, el cuadro de Turín se medirá el domingo (7 horas) en condición de local contra el Crotone por la fecha 37 de la Serie A, partido en el que necesita una victoria para asegurarse su sexto “Scudetto” en forma consecutiva. La Roma, que está segunda, se medirá hoy (12:45 horas) a la Fiorentina. |PUBLISPORT

Sigue la noticia en www.publinews.gt

La “Vecchia Signora” puede cerrar la semana con otro cetro. |AFP

|DOUGLAS SURUY

Guastatoya hace suya la ventaja contra Petapa

Dos grandes le dicen adiós al futbol El español Xabi Alonso y el alemán Philipp Lahm jugarán el domingo (7:30 horas) por última vez en forma profesional en el partido que su equipo, el Bayern de Múnich, recibirá

al Friburgo en la jornada de cierre de la temporada en la Bundesliga. El conjunto bávaro, que semanas atrás se coronó campeón, preparó una celebración para ambos. |PUBLISPORT

Los Pecho Amarillo se impusieron 3-1 contra el visitante en el partido de ida de las semifinales del Torneo Clausura 2017 que se disputó ayer por la tarde en el estadio David Cordón Hichos. Aunque Petapa se colocó en ventaja al minuto 10 gracias a Juliano Rangel, Guastatoya reaccionó gracias a un doblete de Jorge Vargas (14 y 38) y otro tanto de Ángel Rodríguez (34) para acercarse a su segunda final en la Liga Nacional. |PUBLISPORT

“Iniciamos bien, pero erramos al haberles dado espacios que ellos aprovecharon y nos terminaron por sacar ventaja en el marcador. Ahora nos toca en casa pelear por darle vuelta a la serie”.

ZOOM

6

Ramiro Cepeda, técnico de Petapa |DOUGLAS SURUY

victorias, dos empates y tres derrotas registró Petapa en sus juegos en el estadio Julio Armando Cóbar, en el que se jugará el partido de vuelta el domingo (18 horas).



publisport

24

www.publinews.gt viernes 19 de mayo 2017

1

Día con vallenato e ilusiones el colombiano Fernando gaviria volvió a celebrar en el giro de italia en el mismo día en el que rafael nadal volvió a mostrarse dominante sobre la arcilla y en el que la Carrera reciclaje publinews 5K, que se celebrará este domingo, rompió un récord de inscripciones. fernando ruiz | afp y publisport @deportes_PN

2

1

Poder cafetero. La etapa 12 del Giro de Italia que finalizó en Reggio Emilia luego de un recorrido de 229 kilómetros vio ayer cóm, nuevamente, Gaviria, del equipo Quick-Step, se impuso en una etapa por tercera vez. En la general, el neerlandés Tom Dumoulin mantuvo el liderato.

3

2

No tiene freno. El tenista español Rafael Nadal se clasificó ayer a los cuartos de final del Masters 1000 de Roma luego de su victoria por 6-3 y 6-4 contra el estadounidense Jack Sock. Nadal sigue invicto en tierra batida en la actual temporada.

3

Todo listo. La segunda edición de la Carrera Reciclaje Publinews 5K se llevará a cabo este domingo (7 horas) en el Bulevar de Cayalá, zona 16, con 2 mil personas inscritas de manera oficial que apoyaron la causa del Hogar de Niños Fátima por medio de la recolección de materiales reciclables.

4

Por un sueño. Durante dos meses en Sabetha, Kansas, los beisbolistas guatemaltecos José Vera, Vinicio Samayoa y Juan Estrada participarán en una serie de 60 juegos para ser observados por entrenadores y cazatalentos de universidades y equipos profesionales de EE. UU.

4






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.