20140110_gt_guatemala city

Page 1

LLEGA AL PAÍS FILME QUE PROTAGONIZA ÓSCAR ISAAC

“INSIDE LLEWYN DAVIS”, DE LOS HERMANOS COEN, SE ESTRENA HOY EN CARTELERA NACIONAL. HABLAMOS CON SUS CREADORES PÁGINA 13

www.

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL

.gt Viernes 10 de enero 2014

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Sectores señalan

«LUCES Y SOMBRAS» de dos años de gestión del PP

Nebaj se prepara para elegir a su jefe edil A horas de que se repitan las elecciones en ese municipio de Quiché hay temor por la posibilidad de conflictos en una población dividida. Ocho candidatos participarán PÁGINA 02

PÁGINAS 08 Y 09

Victoria del Madrid en la Copa del Rey El equipo merengue logró imponerse al Osasuna en el partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey. Karim Benzema y Jesé Rodríguez fueron los autores de las anotaciones. El próximo miércoles se disputará la vuelta PÁGINA 14

Fidel Castro reaparece en público tras 9 meses El expresidente cubano, de 87 años y retirado del poder desde 2006, reapareció esta mañana en la inauguración de un estudio de arte en La Habana. Llevaba nueve meses de ausencia PÁGINA 05

REALIDAD AUMENTADA EN ESTA EDICIÓN:

Reportaje especial Analistas evaluaron el trabajo del Partido Patriota (PP) en sus dos años al frente del país y destacaron algunos aciertos y desaciertos. Si bien hablan de algunos logros, los retos persisten / Publinews

- Nacionales: Gabinete sin más cambios P.04 - Mundo: Un vistazo al futuro

P.06

- Deportes: La Max Tott ya tiene fecha

P.15


1 NOTICIAS

Visita

Puerto Rico se interesa en Guatemala El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, inició ayer una visita oficial a Guatemala con el fin de fortalecer las relaciones comerciales bilaterales y forjar una alianza estratégica para que el país se convierta en la puerta de entrada al mercado regional. Está previsto que se reúna hoy con empresarios y que las Cámaras de Comercio de los dos países firmen un convenio. Declaración

“Buscamos establecer una plataforma que facilite las comunicaciones y los intercambios entre empresarios de los dos países”. David Bernier, secretario de Estado de Puerto Rico

www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

NACIONALES 02

Hay tensión en antesala de los comicios en Nebaj Política. El panorama de la repetición de las elecciones en este municipio de Quiché el próximo domingo es incierto y diversos enfrentamientos lo han agravado, como ha ocurrido desde el 11 de septiembre de 2011 El Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de una disputa que duró casi dos años, resolvió que las elecciones deberán repetirse el próximo domingo. Ocho agrupaciones políticas aparecerán en las 32 mil 201 papeletas para que voten los 28 mil 910 ciudadanos empadronados. Instalarán 13 centros de votación con 75 mesas receptoras A dos días de los comicios los señalamientos van sobre los dos contendientes que han sostenido la batalla legal desde 2011. El secretario general del partido Todos, Roberto Alejos, que apoya al candidato Pedro Raymundo Cobo (que fue electo con la coalición UNE-Gana), denunció a integrantes del Partido Patriota de “provocarlos para causar enfrentamientos”. Junio 2011

Análisis

Comicios de alto riesgo en Quiché Las maniobras políticas y las malas decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) han puesto en una situación incómoda a un pueblo indígena. Es evidente que el Estado sigue jugando con las decisiones de estas comunidades. Esperemos que no se den enfrentamientos serios, pero si es el caso, los únicos responsables serán el Gobierno y los magistrados del TSE.

ÁLVARO VELÁSQUEZ Analista independiente

El candidato de esta agrupación, Virgilio Bernal, lo negó y aseguró que su rival ha dado dinero a la gente por los votos. El ministro de Gobernación, Mauricio López, explicó que enviaron a 350 policías para que resguarden ese municipio durante las elecciones y las próximas dos semanas. RAÚL BARRENO CASTILLO Septiembre 2011

Pobladores de Nebaj, Quiché, llegaron en varias oportunidades a la capital del país para demandar la repetición de los comicios en esa localidad. En varias oportunidades hubo enfrentamientos / Foto: Publinews Septiembre 2011

Febrero 2012

Diciembre 2013

Inscriben a Virgilio Bernal

No aparece en la boleta electoral

Impugna los resultados

Raymundo Cobo asume el poder

TSE resuelve repetir elección

El Partido Patriota lo nombra su candidato a la alcaldía de Nebaj, Quiché.

Bernal participa en los comicios pero su foto y nombre no aparece.

El candidato perdedor no admite los resultados y comienza batalla legal.

Pedro Raymundo Cobo toma posesión por medio de un amparo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fija el 12 de enero para el efecto.

Diplomacia. Guatemala y Belice reactivan la discusión por diferendo Los cancilleres de Guatemala y Belice acordaron instalar en breve una comisión conjunta, prevista en el artículo 20 del Acuerdo sobre un Marco de Negociación y Medidas de Fomento a la Confianza, para mejorar las relaciones y proponer otras medidas que tiendan al fortalecimiento de la relación bilateral y evitar cualquier conflicto. Los ministros de Relacio-

nes Exteriores, Fernando Carrera y William Elrington, respectivamente, sostuvieron una reunión ayer en Belice. Los cancilleres se volverán a reunir en junio, para evaluar el trabajo encomendado a los vicecancilleres y que va encaminado a hacer una consulta popular para dirimir las diferencias. PUBLINEWS

Educación

Maestros lanzan amenaza de paro Integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de Educación amenazaron con paralizar varios puntos del país si el Gobierno no firma 25 mil contratos de docentes que laboran en las escuelas del país. El presidente Otto Pérez les pidió no recurrir a medidas de hecho porque trabajan para cumplir los pactos colectivos. PUBLINEWS

Seguridad. El Insivumeh alerta por alta actividad del volcán de Fuego Las autoridades alertaron ayer de una alta actividad sísmica en el volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, pero sin representar peligro para la población. El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) afirma, en un comunicado, que en la vigilancia que

mantienen por la constante actividad en el cono, de 3 mil 763 metros sobre el nivel del mar, detectaron el aumento de las explosiones y el cambio de la actividad sísmica. Los movimientos con tremor (vibración interna), asociado al ascenso de magma en el cráter del volcán, tienen un nivel alto, advirtió el ente científico. PUBLINEWS

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edificio Reforma 10, nivel 8, oficina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: noticias@publinews.com.gt


NACIONALES 03

Justicia. Solicitan que caso de menor agredido lo trasladen a la capital Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, explicó ayer que le solicitaron al Ministerio Público que el caso del joven jugador de Xelajú, que supuestamente fue agredido por ocho jugadores del equipo mayor, sea trasladado a un juzgado de la capital para evitar tráfico de influencias en Quetzalte-

nango. Elsie Ramírez, madre del menor, señaló que su hijo ha recibido todo tipo de amenazas y agresiones verbales. Además, señaló que los defensores de los jugadores implicados le han hecho todo tipo de ofrecimiento para deponer la denuncia. PUBLINEWS

Educación

Seguridad

El Mineduc avala nuevas carreras

Allanan casas de supuesto narco

Las carreras de bachillerato en ciencias y letras con orientación en gestión de oficinas y con orientación en finanzas y administración fueron autorizadas con el Acuerdo Ministerial 2776-2013, que publicó el Ministerio de Educación (Mineduc) ayer en el diario oficial.

Las fuerzas de seguridad allanaron ayer 12 viviendas del presunto narcotraficante guatemalteco Adolfo Rodríguez, que fue capturado el año pasado en Belice por agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

PUBLINEWS

PUBLINEWS

Ecología. Fundaeco y el Conap hacen conciencia por áreas protegidas “Áreas protegidas, orgullo de nuestro país” es el nombre de la campaña que lanzaron el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Fundación para el Ecodesarrollo y la Consevación (Fundaeco) en mupis instalados en calles y avenidas de la capital. La estrategia, según ambas entidades, es transmitir

el mensaje sobre la importancia de conocer y conservar los sitios que resguardan la riqueza natural y cultural; además, fortalecer la conciencia ambiental de la población. En el país hay 321 áreas protegidas, que representan la tercera parte del territorio nacional. PUBLINEWS


www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

NACIONALES 04

Presidente asegura que no habrá más sustituciones en el Gabinete Ejecutivo. El presidente Otto Pérez juramentó ayer a tres nuevos funcionarios gubernamentales y explicó que no hará más movimientos en su equipo de Gobierno El mandatario Otto Pérez juramentó ayer a María Castro como ministra de Finanzas Públicas y a Michelle Martínez como la titular de la cartera de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Castro sustituye a Pavel Centeno, quien renunció en 2013, mientras que Martínez a Roxana Sobenes, quien fue destituida luego de haber ocupado el cargo desde enero de 2012. “En ministerios no habrá más cambios, el último es este en el de Ambiente y Recursos Naturales”, explicó el presidente. Agregó que en las secretarías aún analizan si se puede dar algún cambio más. “Nos queda evaluar los viceministerios y de qué forma vamos a llenar las vacantes que hay con estos movimientos que hemos hecho”, expuso. Falta, según Pérez, por

Análisis

Costo

5 mil

Han hecho cambios ordenados

gastará el Congreso en la compra de flores para adornar el Teatro Nacional para la presentación del segundo informe de Gobierno.

nombrar a un viceministro de Cultura, así como la designación del sustituto de Martínez en la cartera de Desarrollo Social. “Los puestos que quedan vacantes se darán a conocer a más tardar el próximo 14 de enero”, refirió Pérez. El mandatario, además, juramentó ayer como nuevo viceministro de Administración Financiera a Edwin Martínez y como titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado le dio posesión al exministro de la Defensa Ulises Anzueto, en lugar de José María Argueta, quien ocupará un cargo diplomático. Pérez también anunció que los vicecancilleres Rita Clavería y Héctor Espinoza dejarán sus cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y serán nombrados como embajadores de Guatemala en el extranjero. El mandatario rendirá su segundo informe de Gobierno en el Teatro Nacional. RAÚL BARRENO/ EMISORAS UNIDAS

Se le debe reconocer a este gobierno que las sustituciones que ha hecho han ido encaminadas a mantener la institucionalidad. Por ejemplo, haber nombrado a María Castro como ministra de Finanzas le da la posibilidad de mantener sus planes de trabajo y avanzar en ellos. Creo que el partido de Gobierno ha sido ordenado en sus cambios, y eso les ha dado la posibilidad de hacer pocos en los dos años que llevan en el poder. No podría calificar si hizo falta otro movimiento en el gabinete porque no conozco la forma en que califican a sus funcionarios. HUGO NOVALES

Analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes)

El presidente Otto Pérez juramentó a tres nuevos funcionarios previo a rendir su segundo informe / Foto: Publinews

Zamora solicita un antejuicio

El director de “elPeriódico” pidió que se le retire la inmunidad al Presidente / EFE

El periodista José Rubén Zamora, presidente del diario “elPeriódico”, les solicitó a los tribunales que levanten la inmunidad del presidente Otto Pérez y la vicemandataria Roxana Baldetti, para que sean investigados por abuso de autoridad y simulación de delito. Zamora interpuso la petición legal después de que los funcionarios lo demandaran porque sus opiniones, críticas y denuncias constituían hechos delictivos, lo que generó que la jueza de femicidio Karen Chinchilla le prohibiera “perturbar e intimidar” a la vicepresidenta Baldetti y que el titular del Juzgado Décimo Penal, José Patán, lo arraigara. El mandatario acusa a Zamora de coacción, extorsión, chantaje, violación a la Constitución y desacato a los presidentes de los organismos de Estado, delito que fue suprimido del Código Penal en 2006. El presidente señaló ayer que respetan la libertad de expresión y resaltó que está en contra de un “periodismo

Pronunciamiento

Legislativo. Comisión de probidad denunció a 40 funcionarios públicos

“Es indignante que los dos funcionarios de más alto rango utilicen a la justicia para impedir que un periodista publique críticas sobre su gobierno”. Carlos Lauría, coordinador para las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas

chismográfico, de insultos, que no es bueno para el país”. La Sociedad Interamericana de Prensa rechazó la decisión judicial de que Zamora no se acerque a la vicegobernante y llamó a la justicia guatemalteca “a dejar de lado esta orden de censura por contravenir principios constitucionales y legales elementales en materia de libertad de expresión en el país”. El director de la Cámara Guatemalteca de Periodismo, Pedro Trujillo, censuró los actos de ambos gobernantes. PUBLINEWS

Amílcar Pop presentó el informe sobre denuncias / Foto: Publinews

La Comisión Legislativa de Probidad explicó ayer que durante 2013 denunció a 40 funcionarios por incumplimiento de deberes al no entregar la información solicitada por esa sala de trabajo. De acuerdo con el presidente de esa instancia, Amílcar Pop, la información que requería estaba

incompleta y era necesaria para fiscalizar las acciones de los ministerios y alcaldías que habían sido denunciadas por los pobladores. En el informe se detalla que los administradores de recursos más denunciados son los alcaldes, pues no cumplen con lo establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto, que los obliga a rendir información de su gestión. “Son más de 40 funcionarios y cinco ministros de Estado. Las mismas son por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes”, explicó Pop. Entre los denunciados se encuentran los alcaldes de Quetzaltenango; El Tejar, Chimaltenango; los ministros de Gobernación, de Trabajo y el titular de la Secretaría de la Paz, entre otros. Agregó que continuarán con las pesquisas. PUBLINEWS


MUNDO 05

Cuba. Castro reaparece para el 55 aniversario de su entrada a La Habana Asistido por fisioterapeutas y junto a su familia, el líder cubano Fidel Castro acudió la noche del miércoles a la apertura del nuevo estudio del pintor y diputado Alexis Leyva (Kcho), en su primera aparición pública en nueve meses. La televisión cubana mostró imágenes de Castro, de 87 años, y con un dispositivo para mejorar la audición en su oreja izquierda, sentado en el estudio de Kcho, a quien le regaló un libro con una dedicatoria.

Fidel renunciósealespeculó, poder en ElCastro miércoles 2006 / Foto: AFP debido a inusuales medidas

Agradecimiento

“Hoy (miércoles) se cumplen 55 años de la entrada de Fidel a La Habana, y que Fidel haya venido aquí a la inauguración del proyecto, me emociona”. Alexis Leyva, pintor y diputado

de seguridad, que Fidel podría asistir al aniversario en donde, en 1959, el jefe guerrillero pronunció un encendido discurso de victoria. Sin embargo, fue suspendida debido al mal tiempo. “Lo vi bien, aunque está viejito y encorvado. Uno se acostumbró a ver a un Fidel gigante (muy alto). Ahora, aunque está muy encorvado, sigue siendo un gigante”, declaró Merlyn Smith, una cajera de 30 años. AGENCIAS

Israel

Peligra la vida de exprimer ministro La salud del exprimer ministro israelí Ariel Sharon, en coma desde hace ocho años, empeoró, y se encuentra en un estado “extremadamente crítico”, afirmó un vocero del hospital. AGENCIAS Insólito

Hombre revive en la morgue Un hombre provocó pánico en un hospital keniano al despertarse en la morgue al día siguiente de haber sido dado por muerto tras haberse intentado suicidar. AGENCIAS Panamá

Tensión por obras en el canal El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, afirmó que la ampliación del canal se terminará de todos modos en el conflicto con el consorcio. AGENCIAS

Relaciones seguirán iguales con Taiwán El Salvador. El expresidente Flores dijo haber recibido donaciones desde Asia de 15 a 20 millones de dólares que no ingresaron en el fisco El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, aseguró ayer que las declaraciones que su antecesor, Francisco Flores (19992004), hizo el martes ante el Congreso constituían una “confesión extrajudicial” sobre el manejo de donaciones de Taiwán, las que constituyen “delitos”. Flores compareció el martes ante una comisión especial del Congreso que lo investiga, luego de que Funes, con base en un reporte del Departamento del Tesoro, lo vinculara con el manejo de tres cheques que suman US$10 millones. “Nunca gestioné fondos

Funes descartó que las relaciones con Taiwán sean afectadas por las denuncias contra el exgobernante salvadoreño Francisco Flores / Foto: EFE

del gobierno de Taiwán para ninguna cuenta pública, no los recibí adentro de ningún convenio de cooperación, sencillamente los recibí de una persona que era el presidente de Taiwán”, sostuvo el exgobernante. AGENCIAS

Intención

“No queremos afectar la relación. Taiwán lo ha entendido muy bien”. Mauricio Flores, presidente salvadoreño


www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

MUNDO 06

CES 2014, un vistazo al futuro

JUSTIN SULLIVAN/GETTY IMAGES

Lo más sobresaliente

Las Vegas, Nevada

En busca de la innovación Un grupo de bailarines en trajes futuristas llevó a cabo una presentación en el CES 2014, en Las Vegas, Nevada. El evento anual de tecnología de consumo más importante concluye hoy. Más de 150 mil visitantes han asistido al evento, donde alrededor de tres mil 200 marcas han demostrado los gadgets que invadirán nuestra casa. MWN

• Impresora 3D de comida. La ChefJet puede imprimir chocolate y dulces en variedad de colores y sabores. • Televisones curvas. La nueva televisión flexible de LG de 77 pulgadas, 4K OLED, permite ajustar la curvatura con el control remoto.

Los niños robot Murata de una rueda fueron presentados en el CES. Un sensor giroscópico les permite mantener el equilibrio y trasladarse / Foto: Getty

• Limpieza bucal. El cepillo eléctrico Kolibree analiza los hábitos de higiene del usuario.

Impresión de actores. La 3D Bukito creó una figura del actor y estrella de Hollywood Bruce Willis / Foto: Getty


MUNDO 07

www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

El mundo en imágenes

1

Siniestro. La muerte de Mónica Spear, Miss Venezuela 2004, ha provocado una serie de cambios en la agenda de gobierno y el inicio de un proyecto que implica al oficialismo y a la oposición

2 1

Venezuela prepara plan para la pacificación

3

EE. UU. Gobernador de NJ pide perdón La carta presidencial 2016 de los republicanos declaró sentirse “avergonzado y humillado” luego de que una de sus colaboradoras orquestara una venganza contra un alcalde opositor. AGENCIAS

2

Migración. Reanudan diálogos en Cuba Cuba insistió en pedirle a Estados Unidos que derogue su política de “pies secos-pies mojados” y la Ley de Ajuste cubano, en la nueva ronda de diálogo migratorio entre los dos países. AGENCIAS

3

Mundo. La aerolínea más segura es...

De acuerdo con el sitio AirlineRatings.com, la aerolínea australiana Qantas, ya que no ha reportado muertes desde el inicio de la era del motor de reacción. AGENCIAS

El presidente Nicolás Maduro propuso un plan de pacificación para Venezuela, que tiene una de las mayores tasas de homicidio en el mundo y que permanece en estado de conmoción por el asesinato de la exreina de belleza Mónica Spear y su pareja, Thomas Henry Berry. “Dejo instalada oficialmente esta jornada de trabajo y aspiro a que en un mes tengamos un plan conjunto y una ley de pacificación nacional”, declaró Maduro al abrir una reunión con un centenar de gobernadores y alcaldes de los municipios que soportan el 80% de los delitos. Según la reconstrucción del suceso, el vehículo de Spear y Berry cayó en una

Twitter

“Nicolás, te propongo poner a un lado nuestras profundas diferencias y unirnos contra la inseguridad”. Henrique Capriles, líder opositor, escribió en su cuenta personal

emboscada con fines de robo, ya que se detuvo tras golpear un objeto colocado sobre la autopista de Puerto Cabello (en el Caribe) a Valencia. El ministro de Justicia, Miguel Rodríguez, informó que la policía habría detenido a los “autores materiales” del hecho, sin precisar detalles. El Ministerio Público había informado de la captura de siete personas presuntamente vinculadas al crimen, a quienes se les habría incautado pertenencias de las víctimas. AGENCIAS

Detalles

El padre de la exreina de belleza aseguró que desea que su hija sea recordada como una mujer “que amó a su país”. • Saludo. El Palacio de Miraflores fue el escenario donde el opositor Henrique Capriles y el mandatario Nicolás Maduro pusieron fin a nueve meses de distanciamiento con un apretón de manos.

Miles de personas se congregaron en las calles de Caracas como una muestra de repudio ante la muerte de la Miss Venezuela 2004, Mónica Spear, y para exigirle al gobierno más seguridad / Foto: AFP

Turismo. Chinos fueron Nicaragua. Desarrollan los más viajeros y los que un sistema de alerta de más gastaron en 2013 tormentas solares Cerca de 97 millones de turistas chinos cruzaron fronteras en 2013, según un nuevo informe, lo que convierte al gigante asiático en el país de origen del mayor número de visitantes internacionales en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, los países que más gastaron fueron China, Alemania, EE. UU., Reino Unido y Rusia. AGENCIAS

Monto

102

mil millones de dólares fue la cantidad que desembolsaron los turistas chinos durante 2013. Una de las características de estos viajeros es que no gastan mucho en traslado y hospedaje, sino en todo tipo de artículos de lujo, en parte porque no es posible obtenerlos en China.

El Gobierno de Nicaragua puso en marcha un sistema de alerta temprana ante tormentas solares, informó el gerente de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Salvador Mansell. El sistema está en una etapa básica, pues se limita a observar el desarrollo de las tormentas solares, esperar el pronóstico sobre una tormenta magnéti-

ca, y avisar a las empresas estatales de electricidad y telecomunicaciones. No obstante, en este momento es suficiente para un país que apenas empieza a atender estos temas y que podría desarrollarlos en el futuro, declaró el científico independiente José Antonio Milán. Las afectaciones pueden ser previstas con una anticipación de 10 minutos. AGENCIAS

Las tormentas solares pueden causar cortes de electricidad / AFP


www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

Los 730 días del PP al fre Política. El martes se cumplen dos años de gobierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti que, según expertos que consultó Publinews, han transcurrido entre aciertos y desaciertos

Veinticuatro meses después de que tomaron las riendas de Guatemala, el mandato del binomio presidencial del Partido Patriota (PP) ha transcurrido entre críticas, avances en algunos temas y retrocesos en otros.

Seguridad

Analistas que consultó Publinews coinciden en que la seguridad sigue siendo el talón de Aquiles y que a lo largo de 2013 la conflictividad social se sumó a la lista de los pendientes. Un reciente informe de la Universidad Rafael Landívar reveló que este gobierno es “bicéfalo”, en donde los dos toman las decisiones. En contraste, resaltan que han logrado mantener estable la economía, se ha trabajado por disminuir la brecha de la informalidad, se han posicionado a nivel internacional y resaltan el trabajo del Pacto Hambre Cero, aunque hacen faltan acciones. AMILCAR AVILA

Homicidios

37%

se redujo la tasa de homicidios en la capital durante sus dos años de gestión, de acuerdo con el presi-

1 2 4 3 5 Compras

2

mil compras directas sin cotizar se realizaron solo en noviembre de 2013. Analistas han crtiticado que esto se presta a la corrupción. Fallecidos

En deuda. “Este tema sigue siendo un dolor de cabeza para los guatemaltecos. Las estadísticas oficiales revelan el aumento de los homicidios en 2013, esto solo significa que siguen en deuda con su máxima promesa de campaña”, aseguró Carmen Aída Ibarra, del Movimiento ProJusticia. Añadió que se trabaja, pero no lo suficiente para mejorar.

6 mil

72 muertes violentas ocurrieron el año pasado. Esta cifra aumentó y representó un retroceso en relación con la reducción de 3.3% en 2012.

Cambios. Christhians Castillo, analista del Ipnusac, asegura que es positiva la reingienería que se hace en el Ministerio de Gobernación. “Se busca consolidar esa entidad y lo hacen con ampliar la cantidad de policías”, expresó.

Economía •

Positivo. Luis Linares, secretario ejecutivo de Asíes, explicó que uno de los temas positivos fue que la economía se mantuvo estable a lo largo del año pasado. “Es importante que la economía estuviera estable, el Producto Interno Bruto (PIB) creció durante un trimestre y hay que resaltar que, aunque no es mucho el alza, se logró incrementar en 2013 y ahora en 2014 el salario mínimo”, explicó.

Contraste. Erick Coyoy, ex viceministro de Finanzas, explicó que no se han implementado políticas económicas y que esa es la razón por la que este rubro se ha mantenido al igual que desde hace 13 años.

La infraestructura mejoró •

La recaudación se quedó corta •

Intentos. Uno de los problemas que afrontó el mandato de Otto Pérez y que, aunque pudo haber sido uno de los motivos de la renuncia de Pavel Centeno al frente de Finanzas, fue que no se alcanzó la meta de recaudación tributaria de aproximadamente Q50 mil millones. “Esa cifra se bajó tres veces y aún así no se llegó. Fue un gran problema”, aseguró Coyoy. ¿Militarización? Una de las acciones para contrarrestar la evasión fiscal fue la intervención operativa de seis aduanas. Fue criticada por la sociedad civil, debido a que se envió a elementos del Ejército a estos lugares. “Es mala idea usar solo al Ejército”, aseguró Luis Morales, analista de la Usac.

Avance. El experto del Ipnusac aseguró que uno de los aciertos del gobierno de Otto Pérez durante estos dos años está en la infraestructura. “Hay que reconocer que se trabajó en este tema y se han logrado resultados. Se está recuperando la red vial y se inauguraron varias ampliaciones de carreteras”, aseguró el analista Cristhians Castillo. Añadió que dio una dependencia que no ha tenido polémicas. “Alejandro Sinibaldi se ha mantenido de perfil bajo y esto ha hecho que se logre un mejor desempeño en el puesto”, expresó. Futuro. Morales agregó que, a pesar de que el nombre de Sinibaldi suena fuerte para aspirar a la presidencia para las próximas elecciones, no ha afectado su trabajo. “Ha logrado más convenios para seguir el trabajo para este año”, expuso el experto. Uno de los temas negativos es que se le dio carta abierta a la Portuaria Quetzal para realizar compras sin licitación. Sectores sociales criticaron ese acuerdo.

Conflictividad social al alza •

Sin freno. Uno de los problemas que el Gobierno enfrentó durante 2013 con mayor intensidad en relación con 2012 fue la conflictividad social derivada de los proyectos de hidroeléctricas y de minería. “La conflictividad repuntó y no se logró hacer nada para evitar los enfrentamientos. Es un tema que no han podido manejar y que, conforme se anuncian más proyectos de ese tipo, se estará agudizando”, aseguró Castillo.

Derivados. El secretario ejecutivo de Asíes añadió que el problema es que esa conflictividad genera ingobernabilidad. “Es decir que cada persona hace lo que quiere y no hay capacidad para afrontar este tipo de problemática. Se debe continuar con una apertura total para el diálogo y evitar más confrontaciones. Esa es un desafío para los próximos dos años de gobierno”, aseveró Luis Linares, analista de Asies.

Exposición en el plano •

Posición. “Uno de l buen sabor de boca fue la propuesta de Pérez sobre la búsqu combate del narcotr el año pasado Pérez asamblea general d las Naciones Unidas más países que aval Castillo. Agregó que nocimiento que se l Unidos, por la lucha contra de la desnutr

Anfitriones. Los exp se vio con buenos o asamblea general d los Estados America Guatemala. “Sin dud un paso más para co públicas del país en También se tomó en antidroga de Guatem secretario de Estado expresaron los anal


12 11 10 REPORTAJE ESPECIAL 09

frente del país

Limitan programas sociales •

¿Fracaso? El encargado del área política del Ipnusac afirmó que los programas sociales fueron limitados para la población. “Fue una de sus apuestas, pero no han logrado consolidarlos. Han cambiado al titular del Ministerio de Desarrollo Social y eso deja mucho de qué hablar. Los beneficiarios se quejan de que no los incluyen y que hay preferencias”, aseguró.

Salud. En este rubro se han criticado las compras directas y que no se ha logrado alcanzar a todos en el país. “Hace falta más cobertura y mejorar la infraestructura de los hospitales y los centros de salud. Han quedado cortos”, expuso Castillo.

Finanzas

3.5

por ciento creció la economía durante el año pasado, de acuerdo con el Banco de Guatemala.

Desaprueban los Pactos de Gobierno

Desnutrición

106

Informe. Un estudio que realizó la Universidad Landívar reveló que el trabajo en los Pactos de Gobierno no ha sido el esperado. “El trabajo en contra de la desnutrición, en contra de la inseguridad y el nuevo reglamento fiscal no han sido lo que se esperaba. Hace falta mucho por hacer”, explicó Renzo Rosal, analista político de esa casa de estudios. En ese documento se le brindó una calificación media baja a la gestión del presidente Otto Pérez y se le denomina un gobierno “bicéfalo”, porque tanto Pérez como la vicepresidenta Roxana Baldetti toman las decisiones.

Contraste. Pérez aseguró que ese documento no detalla mayor cosa. “No especifican si se realizó un trabajo de campo para ver si hemos hecho bien las cosas”, aseguró.

Fallecidos hubo por desnutrición en 2013, ese padecimiento afectó a 15

Empleo

200

mil personas se sumaron a la formalidad el año pasado.

¿Una reforma fiscal incluyente?

6

n el plano internacional

n. “Uno de los temas que dejó un abor de boca a nivel internacional propuesta del presidente Otto obre la búsqueda de alternativas al e del narcotráfico. Como en 2012, pasado Pérez expuso el tema en la ea general de la Organización de iones Unidas. Es bueno, porque hay íses que avalan el tema”, añadió . Agregó que también está el recoento que se le dio en Miami, Estados , por la lucha que ha realizado en de la desnutrición

ones. Los expertos aseguran que on buenos ojos la logística de la ea general de la Organización de ados Americanos en La Antigua mala. “Sin duda alguna, también fue o más para consolidar las políticas s del país en contra del narcotráfico. n se tomó en cuenta la postura ga de Guatemala y participó el rio de Estado de Estados Unidos”, aron los analistas.

Reportaje especial Abuso de las compras directas

A favor. Algunos economistas opinan que implementar una reforma fiscal como se hizo el año pasado le da más certeza y que mejora los aspectos financieros del país. Entidades internacionales como el Fondo Monetario Mundial habían recomendado realizarlo. “Al hacer este tipo de modificaciones, solo se mejora el ingreso tributario y eso significa mayores avances para Guatemala”, aseguró Fernando Martínez, economista de la URL.

En contra. El ex viceministro de Finanzas Erick Coyoy afirmó que con esos cambios se afecta a la clase media del país. “No fue la mejor decisión y no les ha traído ninguna mejora”, le explicó a Publinews el exfuncionario.

8

Se suman a la formalidad

Críticas. Uno de los temas que más ha generado polémica es el abuso de las compras sin licitar. “Hablamos de las armas que recién ingresaron, de los insumos del Ministerio de Salud y en algunas dependencias más. Solamente no se dejaron fiscalizar y las críticas no les cayeron para nada bien. Creo que este tipo de acciones solo demostró poca transparencia y eso fue lo que más molestia provocó entre la sociedad civil”, aseguró Castillo.

Proyectos. Luis Linares afirmó que hay un buen plan en el tema laboral. “Se trabaja en cerrar la brecha entre la formalidad y la informalidad”, añadió. El politólogo de la URL Juan Vásquez explicó que el titular de Trabajo es uno de los que mejores resultados ha dado en estos dos años de gestión. “Ha incentivado ferias de empleo y se están sumando más guatemaltecos en la formalidad, es algo positivo”, afirmó.

Error. David Gaitán, de Acción Ciudadana, expresó que nunca tuvo que haberse denominado 2013 como el año de la transparencia. “Se realizaron demasiadas compras directas y por excepción a lo largo del año. Si bien es cierto, como lo dijo el presidente Otto Pérez, es un mecanismo legal, se abusó y eso no dejó un buen sabor de boca”, afirmó Gaitán. Añadió que el gobierno no fue receptivo ante las críticas y eso es parte de que continúen los señalamientos de falta de transparencia.

Ruta. El secretario ejecutivo de Asíes resaltó la tarea que se realizó durante la visita de una comitiva especial de la Organización Internacional de Trabajo. “Se supo manejar bien el tema y eso influyó para que se le diera una buena calificación en temas sindicales. Creo que ahora se debe continuar con ese mismo objetivo y evitar que entidades internacionales nos sancionen. Creo que deben cumplir con los compromisos que se firmaron con la OIT”, expresó Linares.

7

Distanciamiento con el Legislativo •

Postura. Expertos coinciden en que uno de los errores ha sido la confrontación del Ejecutivo con el Legislativo. “Simplemente ese distanciamiento solo afecta en las políticas públicas y en el escaso apoyo que el Partido Patriota obtuvo el año pasado. Hay que tomar en cuenta que este año es preelectoral y comenzarán a darse movimientos en las bancadas, por eso es importante evitar ese distanciamiento”, expresó Castillo.

Postura. El experto del Ipnusac expuso que tanto Pérez como la oposición deben incentivar el diálogo y llegar a un acuerdo por el bienestar del país. “La falta de escuchar críticas de todos los sectores, incluyendo a los demás partidos políticos, es una de las cosas negativas de este mandato. No son abiertos en este tema y son más confrontativos”, explicó David Gaitán, de Acción Ciudadana.

9


+

www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

UNIVERSIDAD 10 Lecturas recomendadas

ESPECIAL

Hablar en público

1

Carlos Brassel en su libro “Las mejores técnicas para hablar en público” da un curso fácil para que te conviertas en un orador respetable. Lo encuentras en la librería Sophos.

Utiliza tu tiempo libre estudiando Existen diversidad de cursos libres para que los estudiantes fortalezcan sus talentos / Foto: Agencias

Especial

De regreso a las aulas Ya sea como primer año o como reingreso, comenzar un año universitario es una experiencia enriquecedora en cuanto a conocimientos que se adquirirán. En este especial te presentamos algunos cursos o talleres libres que puedes recibir de manera paralela con tus estudios universitarios y que te ayudarán a ser un mejor profesional. Te recomendamos algunas lecturas para ordenar tus estudios y te mostramos la manera adecuada para portar una mochila. Esperamos que sea de tu agrado y útil en tu carrera.

Preparación. Por medio de cursos libres y talleres encontrarás una modalidad o estrategia educativa, no formal, que te ayudarará en la formación de tu carrera universitaria

Muchas universidades ofrecen tanto a sus estudiantes como a personas que se interesen en ello la opción de llevar cursos libres para reforzar conocimientos o simplemente para que conozcan otras materias de estudio. Muchos de estos sirven para ampliar el panorama de conocimientos de las personas o en algunos casos para decidir qué carrera profesional quieres. Una de las varias ventajas de este tipo de cursos es que se pueden tomar en la Red. Este servicio lo ofrecen

En sus palabras

Motivación

2

En “Del sillón al maratón”, de Antonio Ríos, se enseña a ser constante y a automotivarse, buscar retos y acercarse a ellos con gran esfuerzo. Búscalo en Artemis Edinter.

“Las opciones prácticas o técnicas son las más comunes. Encuentras a distancia, de diferente costo, tiempo de inversión y especialización”. Julio Quintanilla, catedrático

varias universidades a nivel internacional en carreras profesionales para obtener diplomados o profesorados. A nivel nacional se pueden llevar a cabo en instituciones como el Intecap, que dan cursos como administrativos, ambientales, culinarios, entre otros.

Nuevas tendencias

Los cursos de programas para diseño, retoques artísticos o programación informática son de gran atención para muchos. Estos usualmente se imparten durante todo el año en las universidades, ya que son de gran complemento para los estudiantes. En varias universidades se pueden encontrar de este tipo de

cursos y talleres.

Creatividad

Estudiar fotografía se ha vuelto del gusto varias personas. Fuera de la universidad se imparten varios talleres o diplomados de este tipo de arte. Uno de estos lugares es la Fototeca, en la zona 4 de la ciudad capital. Infórmate sobre los cursos en el teléfono 2336-8570.

Otro idioma

Aprender una segunda lengua, o en algunos casos una tercera, ayuda en especial si piensas en salir fuera del país para ampliar tus estudios o reforzar tu carrera. Tanto en las universidades como en otras entidades se dan cursos anuales para re-

forzar o aprender una nueva lengua. Uno de estos es Calusac, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La psicóloga Chrystin García opina que si surge alguna duda antes de estudiar una carrera universitaria los cursos libres son de gran ayuda para una persona indecisa. “Creo que la formación educativa se ha ampliado y los cursos libres dan la libertad de profesionalizarte en diversas ramas por una parte o de experimentar las mismas si tienes dudas de lo que quieres estudiar”, agrega la experta. LUIS MOLINA

especiales@publinews.com.gt

Costumbres recomendadas

3

El libro “El poder del hábito”, de Charles Duhigg, nos enseña a tener buenos hábitos y a cambiar las costumbres que no son recomendables para nuestra carrera universitaria. Lo encuentras en www. amazon.com.



UNIVERSIDAD 12

www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

El uso adecuado de la mochila en la U

Salud. Sobrecargar la mochila provoca consecuencias en la columna vertebral no solo en niños de colegio, sino también afecta la espalda de jóvenes universitarios

Siempre se ha hablado de que el peso excesivo que la mayoría de escolares cargan en sus mochilas y sobre sus hombros provoca lesiones de espalda, debido al sobresfuerzo y a la fatiga muscular. Este es un problema que, si se descuidan, también lo sufren los jóvenes estudiantes de universidad. El peso produce una

gran tracción y presión sobre la musculatura y las articulaciones. “Las mochilas que los estudiantes llevan a diario a clase no deben superar el 15 por ciento de su peso, para evitar problemas de espalda”, explica Mario Rodríguez, médico. “Recomiendo que el peso sea el 10 por ciento del joven”, añade. DAVID LEPE SOSA

Consejos

• Postura. Mantén la columna recta y no curvada, si utilizas una mochila con ruedas. • Limítate. Evita transportar cargas inútiles y tener la mochila en los hombros por mucho tiempo.

El exceso de peso en las mochilas genera consecuencias irreversibles y en el largo plazo en los jóvenes / Foto: Agencias

Una mochila mal elegida que solo aporte sobrepeso le dará una mala postura al joven y le ocasionará problemas en la espalda. Los dolores provocados pueden transformarse en contracturas musculares, alteraciones de la postura, lordosis o cifosis. Si comprarás una mochila para la universidad, considera los siguientes detalles.

El tamaño de la mochila no debe sobrepasar el tamaño de la espalda del estudiante y de preferencia la forma debe adaptarse a su espalda.

Es fundamental que se usen siempre ambos tirantes para distribuir equitativamente el peso en toda la espalda del estudiante y que las tiras estén al mismo nivel.

Los tirantes deben ser lo más ancho posible y estar debidamente acolchados. El largo de las tiras no debe exceder la cintura.

Otro aspecto fundamental es el respaldo. Debe ser fuerte y permitir la transpiración. Organizar la mochila poniendo los libros más pesados cerca y pegados a la espalda, y manteniendo cada cosa en su lugar.


CULTURA & ESPECTÁCULOS 13 Cine

La comedia y el horror de estreno “Actividad paranormal: Los marcados” y “Una familia peligrosa” con Robert De Niro y Michelle Pfiffer son los estrenos fílmicos para este fin de semana en las diferentes salas de cine. PUBLINEWS

“La otra película de Nueva York”

Farándula

2 CULTURA & ESPECTÁCULOS

Piden que Lucero no actúe en Viña Por los últimos escándalos suscitados a raíz de la publicación de fotos de la mexicana Lucero de cacería, la alcadesa de Viña del Mar pidió considerar la participación de la cantante en el evento musical. AGENCIAS

Música

David Bowie es nominado al Brit El cantante de 67 años compite como Mejor artista masculino británico del año y Álbum del año en los Brit Awards por su primer disco en una década: “The Next Day”. AGENCIAS

David Bowie / Foto: AFP Rumores

Cancela su boda y rompe relación Kelly Osbourne terminó su relación con Matthew Mosshart. El portavoz de la familia Osbourne dio detalles de la cancelación del matrimonio más no dio detalles sobre los motivos del rompimiento de la pareja. AGENCIAS

Música

Óscar Isaac, Justin Timberlake y Adam Driver actúan en el filme “Inside Llewyn Davis”, que se estrena hoy en el país / Foto: AFP

Entrevista. Los hermanos Coen hablan acerca del filme “Inside Llewyn Davis”, que protagoniza el actor Óscar Isaac y que se estrenará hoy en el país Con “Inside Llewyn Davis”, filme que protagoniza Óscar Isaac y que se estrena hoy en las salas del país, los directores Joel y Ethan Coen regresan en el tiempo a la ciudad de Nueva York de principios de la década de los sesenta; un lugar y un momento que no habían visitado desde “The Hudsucker Proxy” de 1984. Es cierto que “Inside Llewyn Davis” será la última película que ustedes filmen en formato de cinta. Joel Coen: No, bueno sí, la verdad no lo sabemos. Es una cosa evolutiva, no sabemos aún qué haremos después, no sabemos en qué estará la tecnología en ese momento. Es posible, supongo. Ciertamente, esa es la forma en que el negocio

Época

“Los cantantes de folk en Nueva York tuvieron un tiempo limitado, por eso ambientamos el filme en 1962”. Ethan Coen, cineasta

va. Muchas personas todavía continúan filmando en cinta; sin embargo, es nuestra preferencia hacerlo así. Es interesante ver ahora como se está convirtiendo en una especie de lujo rodar películas en cinta. JC: Honestamente, la gente dice eso, pero no creo que se esté convirtiendo en eso porque pienso que hay una regla en el mundo del espectáculo que cualquier tipo de ahorro que se haga con la nueva tecnología, el negocio conspira para ab-

sorberlo y hacer que todo al final cueste lo mismo que como se hacía de manera tradicional. Como fanático de la película “The Hudsucker Proxy” tuvo el mismo escenario que “Inside Llewyn Davis” pero con uno o dos años de diferencia. Ethan Coen: Sí, es cierto, la otra película de Nueva York. Está ambientada en la misma época. Ya hemos escrito otra también que tiene lugar en 1962, y en la misma ciudad.

El actor

• Talento. El protagonista es Óscar Isaac, actor nacido en Guatemala. • Nominado. Isaac está nominado al Globo de Oro como Mejor actor.

• Estreno. También participa en el video “Gravity” de Trentemoller, que tuvo su estreno mundial ayer en la página web de la revista “Rolling Stone”.

JC: Es verdad, “Hudsucker” es la misma época, pero Norville no iba a la villa. Aunque también grabamos una escena en un bar con café y jugos (risas). Son dos películas muy diferentes, estéticamente hablando, pero hace pensar en poner sus filmes en una forma cronológica y verlas de esa manera. JC: Suena bastante interesante, pero ¿cuál sería la primera? Supongo que “True Girl”, después “Miller’s Crossing” seguida de “Oh Brother (Where Art Thou)” y después… EC: “Barton Fink”, que se ambienta en 1941. ¿Cuánto tiempo se lleva en tomar la decisión en qué década será ambientado un proyecto? EC: Eso va con la identidad del proyecto. No es algo que se toma de una forma aislada. Uno piensa sobre la historia, sus personajes que ocuparán un sitio en específico. Así que el escenario es un tiempo y lugar, es como un ruido de fondo. NED EHRBAR

Metro World News

Nervo en concierto

Mim, integrante del dúo Nervo, se presentará junto a su hermana Liv en concierto hoy, en el estadio de El Ejército, a las 19 horas. La admisión es de Vip Platinum Q750, Vip Oro Q550 y Dancefloor Q300. Adquiere las entradas en Todoticket.

En cifras

16

EN LISTA DE MEJORES DJ DE 2013 DE LA REVISTA “DJMAG”

2010

HICIERON SU PRIMERA PRESENTACIÓN DURANTE EL FESTIVAL ULTRA


3

DEPORTES 14

www.publinews.gt Viernes 10 de enero 2014

Sin sanción

El cuadro merengue decidió no castigar al argentino Ángel Di María. • Cierra el tema. En su página electrónica, el Real Madrid anunció ayer que cerró “sin sanción” el expediente que había abierto al volante argentino por un gesto, supuestamente ofensivo, a las gradas del estadio Santiago Bernabéu.

DEPORTES

• Sin consecuencia. “El Real Madrid C. F. comunica que el expediente abierto al jugador Ángel Di María ha sido cerrado sin sanción”, explicó el club.

El francés Karim Benzema celebra junto al brasileño Marcelo el gol que marcó ayer en la victoria del Madrid 2-0 sobre el Osasuna por los octavos de final de la Copa del Rey española / Foto: EFE

• Polémico. El argentino, quien fue sustituido en el partido del lunes contra el Celta se tocó brevemente los genitales en el momento en que abandonaba el terreno de juego, algo que generó diferentes reacciones.

El Real Madrid saca la tarea contra el Osasuna Barcelona

Neymar vuelve a entrenarse Luego de que una gastroenteritis lo obligó a perderse el partido del miércoles por la Copa del Rey contra el Getafe, el brasileño Neymar se reportó ayer a la práctica del Barcelona que se prepara para visitar mañana al Atlético de Madrid en el duelo estelar de la fecha 19 de la Liga española y en la que está en juego el primer puesto de la tabla. Neymar se ejercitó al mismo ritmo que sus compañeros.

Copa del Rey. El cuadro merengue se apoyó en los goles de Benzema y Jesé para imponerse 2-0 en el partido de ida de los octavos de final El Real Madrid dio un paso importante hacia los cuartos de final de la Copa del Rey con una victoria 2-0 en casa sobre el Osasuna en el “torneo del KO”.

Los tantos llevaron la firma del francés Karim Benzema (minuto 19) y el joven Jesé Rodríguez (60), que en las últimas semanas ha demostrado su efectividad. El Madrid firmó su segundo triunfo oficial de la semana y de 2014, luego de que el lunes venció 3-0 al Celta de Vigo en la jornada 18 de la Liga española. El equipo de Carlo Ancelotti comenzó más fuerte, ante un cuadro navarro a la expectativa, y el primer tanto llegó en el 19, con un centro del croata Luka

99

anotaciones en todas las competencias ha convertido el francés Karim Benzema para el Real Madrid, club en el que ha jugado las últimas cinco temporadas.

Modric desde la izquierda que Benzema cabeceó a las redes. El portugués Cristiano Ronaldo (21, 34), Asier Illarramendi (27) y el galés Gareth Bale (37) dispusieron

de oportunidades para ampliar diferencias antes del descanso, pero sin éxito. El asedio merengue continuó, con grandes ocasiones de nuevo para Cristiano (52) y Benzema (53), mientras el Osasuna buscaba el empate al contragolpe. Finalmente llegó el 2-0 en el 60, cuando Benzema recuperó un balón y cedió a Cristiano, quien habilitó a Jesé, que marcó a placer tras deshacerse del acoso de Asier Riesgo. Con la tranquilidad del marcador a favor, el Real

Madrid buscó la sentencia definitivo del 3-0, pero Cristiano (60), Bale (71) y Álvaro Morata (89) no pudieron ampliar el margen, que de todas formas le permitirá al equipo de Ancelotti afrontar con confianza la vuelta en Pamplona la próxima semana. Ayer se disputaron otros dos partidos en la misma ronda del certamen copero, los cuales concluyeron con empates 0-0 entre la Real Sociedad y el Villarreal y entre el Rayo Vallecano y el Levante. AGENCIAS

Mundial. Argentina programa tres partidos previo a Brasil 2014

Recuperado

“Me siento bastante mejor y estoy listo para aportar lo mío al equipo en este partido tan importante que nos espera en Madrid”. Neymar, jugador del Barcelona

Goles

Los argentinos tienen llena su agenda de amistosos previo a competir en la próxima Copa Mundial / Foto: AFP

La selección albiceleste que aspira a su tercera corona en la próxima Copa Mundial que se jugará entre junio y julio tendrá tres encuentros de preparación en los próximos meses, informó ayer la Asociación de Futbol Argentino (AFA). El primero está programado para el miércoles 5 de marzo contra Rumania, en el estadio Nacional de Bucarest, que estaba pactado para el año anterior pero debió ser reprogramado por contratiempos de

logística. El miércoles 4 de junio el escenario será en el estadio Único de La Plata para medirse contra Trinidad y Tobago y el último, el cual servirá como despedida frente a su afición, será el domingo 8 contra Eslovenia en el estadio Monumental, en Buenos Aires. Ese mismo día, la delegación de jugadores y el cuerpo técnico partirán rumbo a suelo brasileño para iniciar la última etapa de su preparación. AGENCIAS

Rompe pronóstico

Durante el Mundial, los argentinos se concentrarán en Belo Horizonte. • Preparación. La selección que dirige Alejandro Sabella se entrenará en el complejo Cidade do Galo durante el torneo en el que debutará el 15 de junio contra Bosnia-Herzegovina en Rio de Janeiro.


DEPORTES 15

La Max Tott número 77 se correrá el 26 de enero Atletismo. La “Carrera de los Barrios”, que espera a más de cuatro mil participantes, tendrá un nuevo recorrido y una bolsa de premios que sumará Q124 mil

La prueba atlética de 21 kilómetros, la más antigua de su tipo y que se celebra el último domingo de enero de cada año toma forma previo a su edición 77. Esta vez el medio maratón estará dedicado a dos de sus grandes figuras: la quetzalteca Elsa Monterroso (quien la ganó en nueve ocasiones en la categoría libre y una en la máster) y Alfredo Arévalo, de Uspantán, Quiché (cuatro veces vencedor). En la presentación de Preparación

ayer estuvieron presentes, además de Monterroso, Carlos Tott, miembro del comité organizador de la carrera, junto a su padre, del mismo nombre, e hijo del fundador. Tott adelantó que son cuatro mil cupos oficiales los disponibles para participar en la competencia que premiará a los dos vencedores en la categoría libre con Q20 mil. Esta vez, el recorrido que saldrá como acostumbra a un costado del Cerrito del Carmen, en la zona 1, tendrá modificaciones y la principal será la ubicación de la meta, que ahora estará en el interior del parqueo del estadio Mateo Flores. “Nuestra intención con este cambio es favorecer a la fluidez del tránsito y que nuestros corredores tengan un ambiente más seguro en el recorrido”, expresó Tott. FERNANDO RUIZ Liga Nacional

Sobre el asfalto

La Max Tott es una de las cinco principales carreras de 21 kilómetros del país.

Elsa El Barcelona Monterroso, persigue nueve ampliar veces ganadora su racha positiva de la carrera en casa endel la categoría Celta y con libre, la oportunidad recibió de Carlos de alejarse Tott Román más del su Atlético reconocide Madrid, miento parasulamás edición cercano 77 del perseguidor Medio Maratón / Foto:Max AFPTott / Foto: Fernando Ruiz Premundial

Cremas viajarán hoy a El Salvador

Israel Silva seguirá en el Xelajú MC

Guatemala iguala contra Jamaica

El plantel de Comunicaciones se trasladará hoy hacia Metapán, El Salvador, en donde mañana por la noche se enfrentará al Isidro Metapán en un partido de homenaje al uruguayo Paolo Suárez, recién comprado por el club blanco. PUBLINEWS

El delantero brasileño Israel Silva anunció ayer que no se marchará al Saprissa, de Costa Rica, y que jugará para el cuadro altense durante el Torneo Clausura 2014. Silva aún está ligado al caso de agresión contra un juvenil del club. PUBLINEWS

La selección femenina Sub-20 empató ayer 0-0 contra su similar jamaiquina en la primera fecha del grupo A del Premundial de la categoría que se juega en las Islas Caimán. La bicolor enfrentará mañana a Costa Rica. PUBLINEWS

Arredondo sube al puesto 48 del Dakar Francisco Arredondo tuvo una jornada positiva en la quinta etapa del Rally Dakar 2014 que se corrió entre las localidades argentinas de Chilecito y San Miguel de Tucumán, en la que concluyó en el puesto 44, un resultado que le permitió ascender al 48 de la general, que ahora encabeza el español Marc Coma. / Foto: F. Arredondo

Inscripción. La organización reservó cuatro mil cupos para participantes con una fecha límite de inscripción para el sábado 25. El costo es de Q100 y puede cancelarse en las agencias del banco patrocinador (BAM).

Control. Se anunció en la presentación de la carrera que los tres primeros de cada categoría pasarán pruebas de dopaje con el apoyo de la Agencia Nacional (Anado) y que serán enviadas para su análisis a Canadá en un laboratorio certificado por la Agencia Mundial (WADA).



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.