20150702_co_bogota

Page 1

EL ESTILO DE AMELIA TORO ES PARA LAS MUJERES EXIGENTES LA DISEÑADORA COLOMBIANA TRIUNFA EN EE. UU. Y EUROPA CON SU PROPUESTA

PÁG. 12

WWW.

BOGOTÁ

publimetrocolombia

Jueves 02, julio, 2015 ISSN:2248-8014

@PublimetroCo

.co

Inscripción de cédulas iniciará el 6 de julio Elecciones. A partir de este lunes inicia en todo el país el proceso de inscripción de cédulas en 10.847 puestos de votación que se habilitarán para la jornada de octubre. Aviso. Se recomienda que inscriban su documento de identificación todas aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia. PÁG. 02

Conductores de No hay temor TransMilenio a maldiciones irían a paro en la nueva Según denuncian los trabaPoltergeist jadores, existen problemas en los horarios de trabajo, en cobros de multas y en sus condiciones laborales. En 15 días habrá una decisión. PÁG. 03

EE. UU. y Cuba reabrirán embajadas

HISTÓRICO Obama lo anunció para el 20 de julio PÁG. 06

Después de seis meses de negociaciones se restablecieron las relaciones diplomáticas entre los dos países. / AFP

www.publimetro.co

Chile a duelo Una crisis más contra la gran en los diálogos ‘Albiceleste’ con las Farc ‘La Roja’ buscará frenar a Messi y a Di María para conseguir su primera Copa América y un cupo para la Copa Confederaciones de 2017. PÁG. 14

www.publimetro.co

Recientes ataques a la infraestructura petrolera y energética, así como el estancamiento del proceso, complican el nuevo ciclo en Cuba. PÁG. 04

Gil Kenan, el director de este remake, confesó que había aceptado hacerlo porque la película de 1982 había marcado su niñez. También dijo que no les hizo caso a las situaciones extrañas de la primera cinta y que su objetivo, junto con el del productor Sam Raimi, era llegarle a un nuevo público. Aquí más detalles de Poltergeist. PÁGS. 10-11

www.publimetro.co


1 NOTICIAS

Condena en Colombia

Salvatore Mancuso El ministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, indicó que espera que el exjefe ġÑĤÑđÿČÿĮÑĤ NÑČĺÑĮėĤå 7ÑĒȿ ÝıĨė #ęđåŀ ĤåûĤåĨå ÑČ ġÑāĨ cuando cumpla la pena que la justicia de Estados Unidos le impuso por narcotráfico. JåĽåĨ áÿĉė ģıå ČÑ ĤåûČÑ ûåĒåĤÑČ åĨ ģıå ČÑĨ ġåĤĨėĒÑĨ extraditadas están en territorio extranjero para cumplir penas y que son pocos los casos como el de Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, ģıå Ēė þÑ ĤåûĤåĨÑáė ÑČ ġÑāĨ tras ser liberado.

JUEVES 02, JULIO, 2015

BOGOTÁ

02

Una semana para la inscripción de cédulas Elecciones. La Registraduría abrió una convocatoria para que durante la semana del 6 al 12 de julio se puedan inscribir los documentos en los puestos de votación pedidos A partir del lunes 6 de julio inicia en todo el país el proceso de inscripción de cédulas en 10.847 puestos de votación que se habilitarán para la jornada. Esta segunda etapa de inscripción de ciudadanos se extenderá durante una semana, hasta el domingo 12 de julio, y se desarrollará en el horario de 10:00 am a 6:00 p.m. De los 10.847 puestos de inscripción habilitados, un total de 611 puestos de inscripción están en Bogotá; 999 en Antioquia; en Valle, 1033, y en Atlántico, 265. Durante estos siete días de inscripción en puestos, los ciudadanos podrán ir al más cercano a su casa y registrar su documento. Para ubicar el puesto de votación, puede ingresar a la página web de la entidad, www.registraduria. gov.co, y dirigirse a la opción ‘Consulte puestos de inscripción’. Allí podrá consultar los puestos por departamento, municipio y dirección. Se recomienda que inscriban su cédula todas aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia, bien sea un cambio de barrio, de ciudad o departamento. También todas aquellas personas que tienen su cédula expedida antes de 1988 y no han inscrito su cédula ni han votado en ninguna de las elecciones celebradas en los últimos 27 años, ya que actualmente no hacen parte del censo electoral. En la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los ciudadanos pueden verificar el puesto de votación en el que actualmente están habilitados para sufragar en ‘Consulte aquí su lugar de votación’. Si al digi-

Los bogotanos podrán inscribir su cédula a partir del 6 de julio para poder votar cerca de su lugar de residencia. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO Rafael Pardo

Propuesta

“El sistema de denuncias se hará más fácil, por medio de internet o teléfono, conformaremos un banco de datos de rostros para lograr el reconocimiento facial”

Inscribió su candidatura

Rafael Pardo, candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Dato

611

Puestos de votación estarán habilitados en Bogotá para elegir al próximo mandatario de la ciudad.

tar su número de cédula aparece un puesto de votación lejos de su actual lugar de residencia, debe inscribir su

cédula de ciudadanía en uno más cercano. Desde el día en el que inició el periodo de inscripción de cédulas para las elecciones locales en el país y hasta la fecha, más de 800.000 ciudadanos se han acercado a las diferentes sedes de la Registraduría en el país a registrar su documento para poder ejercer su derecho al voto en octubre. PUBLIMETRO

El aspirante a la Alcaldía del Partido Liberal y quien también recibió el aval de La U y el Movimiento MIRA, oficializó su candidatura. El exministro de Trabajo y exalcalde encargado de la ciudad aseguró que firmará un pacto con el Gobierno para sacar adelante a Bogotá. “Es hora de que el Gobierno esté al lado de la gente, de superar las diferencias y lograr un acuerdo alrededor de propósitos básicos para sacar adelante la capital”, afirmó Pardo. En su discurso de inscripción, el candidato aseguró que

habrá un énfasis en el mejoramiento de la seguridad, con el refuerzo de las autoridades y la creación de una Guardia Urbana conformada por 5000 profesionales que atenderán las emergencias relacionadas con el Código de Policía. Finalmente, Pardo aseguró que, de ganar, habría una Bogotá 24 horas. “No es posible avanzar si el Gobierno de la ciudad atiende de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., si el TransMilenio cierra a las 11:00 p.m., si solo hay dos comisarías nocturnas, si la atención a los usuarios de salud termina a las 7:00 p.m. Bogotá tendrá Gobierno las 24 horas, los siete días de la semana”, concluyó.

26195

En sus palabras

“Esperamos que en casos como el del señor Mancuso eso no ocurra y regrese a Colombia para afrontar los procesos que tiene pendientes” Yesid Reyes, ministro de Justicia.

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Ʉ Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Ʉ Teléfono: (+57) 1 5082242 Ʉ Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / ventas@publimetro.co Ʉ #åĤåĒĮå #åĒåĤÑČȨ Sergio Quijano Llano Ʉ #åĤåĒĮå áå ÿĨĮĤÿÜıÝÿęĒȨ Juan David Cortés Ʉ #åĤåĒĮå "ÿĒÑĒÝÿåĤėȨ Juan Camilo Rueda Ʉ #åĤåĒĮå áå 7åĤÝÑáåėȨ Eliana Valderrama Ʉ #åĤåĒĮå áå _åĒĮÑĨȨ José Luis Carulla Ʉ Director Editorial: Claudio Garrido Ulsen Ʉ Editora de Noticias: Katherine Loaiza Ʉ NıÜåáÿĮėĤÑĨȨ Miren Magyaroff - Catalina Forero Ʉ ėĒĮÑÝĮė áÿĮėĤÿÑČȨ redaccion@publimetro.co Ʉ Impreso por: Editorial El Globo S.A. Ʉ Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores Ʉ www.publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

BOGOTÁ

03

¿Habría paro de buses de TransMilenio? Huelga. Los trabajadores de los operadores que administran los buses del sistema piden mejores condiciones laborales en materia de horarios, seguridad y pago de multas Desde hace varias semanas existe la posibilidad de que los conductores del servicio de transporte masivo en la capital entren en cese de actividades para exigir garantías laborales. Los trabajadores de TransMilenio aseguran que deben cumplir extensas jornadas de trabajo, además de pagar multas injustificadas a la empresa si no cumplen con los tiempos en los recorridos y supuestas presiones. Wilson Hoyos, presidente de la organización sindical Unión General de Trabajadores del Transporte en Colombia (Ugetrans), aseguró que existen quejas de los trabajadores del sistema que están relacionadas con “los horarios, las multas económicas que nos imparte TransMilenio, inseguridad en las horas de ingreso y salida de trabajar”.

El vocero del gremio también dijo que “estamos buscando diálogo con TransMilenio y los operadores para no perjudicar a los usuarios, pero ha sido imposible y nosotros estamos mirando si hacemos un cese de actividades porque, la verdad, la gente ya está cansada de tanto atropello”. Entre tanto, el concejal Javier Palacio se refirió a la situación y aseguró que ha recibido quejas de los conductores del sistema y explicó que “los trabajadores deben soportar jornadas laborales sin descanso. Hacen descuentos al salario por multas no autorizadas. Casos en que los conductores tienen que dormir dentro de los mismos buses porque no alcanzan a llegar a la casa. No tienen baños ni acceso a la dignificación laboral”. ¿Cuándo pararían? Según Hoyos, ellos están a la espera de que se reabran las mesas de diálogos y se logren acuerdos concretos sobre los temas que preocupan a los trabajadores (horarios, seguridad y pago de multas) para determinar si se toma la opción de entrar en paro o no. Los integrantes del sindicato tomarán una decisión en menos de 15 días.

Experiencia

“Estamos buscando diálogo con TransMilenio y los operadores para no perjudicar a los usuarios, pero ha sido imposible y nosotros estamos mirando si hacemos un cese de actividades” Los trabajadores se quejan de los horarios, las multas y la inseguridad del sistema. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Wilson Hoyos, presidente de Ugetrans.

Recomendaciones para evitar que los niños sean víctimas de abuso sexual Un instructivo diseñado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entrega pautas para que los padres estén alerta ante posibles casos de violencia sexual contra los menores, como ocurrió en un colegio distrital en Bogotá. Según estadísticas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, durante el primer trimestre de este año la Fiscalía recibió más de 11.000 denuncias de abuso a los niños. Esas cifras son alarmantes para las autoridades, ya que en muchos de los casos son personas cercanas a los menores (familiares, amigos, vecinos, profesores) quienes cometen las violaciones. Ese es el caso ocurrido en un colegio distrital en Bogotá, donde un profesor de primaria abusó de dos de sus estudiantes. Por esto, PUBLIMETRO con-

sultó al ICBF sobre las recomendaciones que pueden entregar a los padres para que estén

pendientes de sus hijos, identifiquen las señales y eviten posibles casos de violación:

Cuidado

Ʉ Brindar información a los menores sobre lo que implica un abuso sexual y cómo pueden prevenirlo. Ʉ Promover el respeto por su cuerpo y el de los demás. Ʉ Enseñarles a los menores el rechazo frente a caricias en sus partes íntimas. Ʉ Reforzamiento de su personalidad y autoestima. Ʉ Crear lazos de confianza. Es importante creerles sobre posibles casos de abuso sexual.

Ʉ Es importante que los padres conozcan a las personas con las que los niños se relacionan. Ʉ Si los niños tienen acceso a internet, es importante estar atentos al tipo de conversaciones que tienen y las páginas que consultan. Ʉ Hay que enseñarles a los niños a poner límites en las relaciones con los demás. Ʉ Compartir actividades que ellos disfruten como ver televisión, escuchar música y bailar.

Comparta tiempo con sus hijos, explíqueles que hay peligros que deben identificar. / SHUTTERSTOCK

Tiempo

15

Días se demorarían los integrantes del sindicato para tomar una decisión.

De decidirse por la opción de manifestarse, existen dos caminos que podrían tomar los conductores. En el primero, se optaría por desarrollar un ‘plan reglamento’ en el que se cumplirían las funciones básicas en el sistema, pero no trabajarían horas extras, lo que podría dejar seriamente afectado el servicio en el sistema. Una segunda alternativa sería entrar en paro general, con lo que el transporte en la ciudad colapsaría. Esta sería la primera vez en 15 años de funcionamiento de TransMilenio que los trabajadores del sistema entren en paro. TransMilenio analiza la situación PUBLIMETRO consultó a TransMilenio sobre la problemática que aqueja a los funcionarios del sistema. La empresa manifestó que se está a la espera de que se realicen las visitas pertinentes a los concesionarios para determinar la validez de las denuncias que presentan los conductores. Entre tanto, la entidad aclaró que se desarrollan pruebas de velocidad y alcoholemia que están estipuladas en los contratos de trabajo de los conductores, teniendo en cuenta que desarrollan una labor en la que “transportan vidas”. PUBLIMETRO

Caso. Menor que murió en curso de ‘Bomberitos’ tenía un golpe en la cabeza El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, informó que el cuerpo del menor de siete años que falleció en el curso de ‘Bomberitos’ en la Estación de Kennedy, al sur de Bogotá, presentaba un golpe leve en la cabeza. “El Instituto de Medicina Legal, una vez realizada la necropsia al menor que falleció en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, encontró signos de ahogamiento y adicionalmente presenta un trauma leve al nivel del cuero cabelludo, ubicado a nivel de cabeza y producido con elemento contundente”, indicó Valdés. Las pruebas que se recolecten serán enviadas a la Fiscalía para que adelanten las respectivas investigaciones y determinar si hubo o no responsabilidad de terceros.

Declaración

“Hay signos de ahogamiento y adicionalmente presenta un trauma leve al nivel del cuero cabelludo” Carlos Eduardo Valdés, director del Instituto de Medicina Legal.

Por este caso un equipo de la Defensoría del Pueblo brinda acompañamiento psicojurídico a los familiares del niño fallecido. Los funcionarios del Ministerio Público asesoran a la madre y allegados del pequeño en sus diligencias ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Fiscalía, para que se realicen las investigaciones de tipo penal que sean necesarias para establecer las circunstancias que rodearon los hechos. COLPRENSA


26105

JUEVES 02, JULIO, 2015

NACIÓN

04

Diálogos atraviesan uno de sus peores momentos Paz. Antes de un nuevo ciclo de conversaciones, la escalada del conflicto y el estancamiento del proceso han provocado una caída de la confianza de los colombianos en la salida negociada a la guerra

Según los resultados de la reciente encuesta de Gallup, 62% de los encuestados no cree que se dé un acuerdo entre las partes. / AFP

Ni la suspensión de los diálogos tras el secuestro del general Rubén Alzate ni la muerte de comandantes guerrilleros ni la masacre de militares en el Cauca ni la férrea oposición política en el país habían desatado una crisis tan grande como la que atraviesa el proceso de paz en la actualidad. Más de un centenar de acciones terroristas en las últimas cinco semanas (según el Centro de Análisis para el Conflicto, Cerac), al menos un millón de civiles afectados (según la Defensoría del Pueblo) y una inusitada escalada contra la infraestructura petrolera y energética en el territorio nacional

Análisis

¿Qué hacer para devolver la confianza? Para Diego Méndez, politólogo de la Universidad Nacional, si se quiere devolver la confianza al proceso es vital que los colombianos vean verdaderos gestos de paz, sobre todo, de las Farc. “Es imperativo que se discuhan hecho que la confianza de los colombianos en el proceso haya caído a niveles históricos. Así lo reflejaron los recientes resultados de la encuesta Gallup, que indicaron, por primera vez, que hay más colombianos que creen que se debe eliminar a la guerrilla por la vía militar que los que creen que se debe insistir en las conversaciones de La Habana: 46% de los encuestados por 45%. Desde abril de 2003, hace 12 años, las encuestas no mostraban que la mayoría creyera que la mejor opción para solucionar el problema de la guerrilla fuera derrotarla militarmente. Crisis Esta caída en la confianza en el proceso obedece, claramente, a la escalada en las acciones ofensivas de las Farc que ha generado en la sociedad civil la percepción de que la guerrilla está más fuerte que nunca.

tan en La Habana nuevos métodos para desescalar el conflicto y que estos se hagan efectivos. Pero lo más importante es que los diálogos muestren avances, pues la gente lleva ya mucho tiempo esperando un acuerdo en el punto de víctimas que se sigue y se sigue aplazando. Acortar los plazos es un factor importantísimo”. DIEGO MÉNDEZ, POLITÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

“Aunque el propósito es llevar a que el Gobierno ceda y decrete un cese bilateral al fuego, las Farc han aprovechado la suspensión de la tregua unilateral para demostrar que no están derrotadas militarmente”, explica al respecto Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación. Esto ha hecho que el 62% de los encuestados afirme que no cree que se llegará a un acuerdo que ponga fin al conflicto armado con las Farc, siendo este el porcentaje más alto desde que inició el proceso en Cuba. La crisis en los diálogos se ha profundizado debido a la tensión que persiste entre los negociadores de La Habana, que mañana iniciarán un nuevo ciclo de conversaciones y que en los últimos días han mostrado posiciones opuestas frente a lo que ocurre en el país, incluso pese a que desde el inicio se pactó que se dialogaría en medio del conflicto.

La frase

“Las Farc han aprovechado la suspensión de la tregua unilateral para demostrar que no están derrotadas militarmente” Ariel Ávila, Fundación Paz y Reconciliación.

Ataque

Vea el análisis completo de las negociaciones en www.publimetro.co

GIOVANNY SERRANO giovanny.serrano@publimetro.co

Procuraduría

26227

Policías fueron asesinados por las Farc en Huila

Agencia especial para vigilar proceso guerrillero

La Policía Nacional informó que el subteniente Jorge Eliécer Alzate Patiño y el patrullero Óscar Iván Córdoba Ramírez fueron asesinados en un atentado por guerrilleros de la columna Rigoberto Lozada, del frente 17 de las Farc, en el departamento del Huila. Alzate Patiño se movilizaba en una patrulla oficial entre los municipios de Baraya y Tello, luego de entregar documentación judicial en una Fiscalía local, cuando fue atacado con ráfagas de fusil.

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, considerando que la Fiscalía adelanta acción penal contra el secretariado de las Farc por la comisión de crímenes de guerra, ha constituido una agencia especial para que intervenga. La agencia especial designada deberá actuar en representación del Ministerio Público y comunicar de inmediato el estado de las diligencias y actuaciones, como control a la gestión realizada.

COLPRENSA

COLPRENSA


WWW.PUBLIMETRO.CO

NACIÓN Diseño: Hans Rodríguez - PUBLIMETRO

LOS MIEMBROS INVESTIGADOS

Con las investigaciones anunciadas por la Fiscalía a Edmundo del Castillo y César Velásquez, el círculo de altos funcionarios en el gobierno de Álvaro Uribe parece cerrarse alrededor del expresidente. Estos son algunos de los casos más destacados en los procesos a miembros del círculo del ahora senador.

EDMUNDO DEL CASTILLO Cargo: Secretario jurídico Estado: Imputación de cargos Motivo: Visita de alias Job al Palacio de Nariño

LUIS CARLOS RESTREPO Cargo: Secretario jurídico Estado: Investigado, en el exilio Motivo: Desmovilización del bloque ‘Cacica la Gaitana’ MAURICIO SANTOYO Cargo: Jefe de seguridad Estado: Condenado, extraditado Motivo: Vínculos con narcotraficantes y paramilitares

MARÍA DEL PILAR HURTADO Cargo: Directora del DAS Estado: Condenada Motivo: ‘Chuzadas’ del DAS ANDRÉS FELIPE ARIAS Cargo: Ministro de Agricultura Estado: Condenado, en el exilio Motivo: Agro Ingreso Seguro

CÉSAR M. VELÁSQUEZ Cargo: Secretario de prensa Estado: Imputación de cargos Motivo: Visita de alias Job a Palacio

SABAS PRETELT Cargo : Ministro de Interior y de Justicia Estado: Condenado Motivo: ‘Yidispolítica’

JOSÉ OBDULIO GAVIRIA Cargo : Consejero presidencial Estado: En investigación Motivo: ‘Chuzadas’ del DAS

Dos miembros más del gobierno Uribe serán objeto de investigación Justicia. El proceso a dos secretarios del despacho del expresidente se suma al reinicio del juicio contra Luis Carlos Restrepo

La cifra

62

Personas presentadas en marzo de ese año como desmovilizados de la guerrilla eran en realidad campesinos, habitantes de la calle y desempleados a los que se les pagó para hacerse pasar como miembros de las Farc, según la Fiscalía.

Un paramilitar en Palacio: la visita de alias Job Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez son investigados por una visita que hiciera Antonio López, alias Job, desmovilizado de las Auc y mano derecha del jefe paramilitar ‘Don Berna’ al Palacio de Nariño, envuelta en el caso mayor de las ‘chuzadas’ del DAS. El escándalo lo destapó en 2008 la revista Semana, que conoció unos audios en los que el desmovilizado mencionó una visita a la Casa de Nariño en la que entregó a los secretarios videos incriminatorios en la disputa que el primer mandatario tenía con la Corte Suprema de Justicia

por las grabaciones ilegales a sus magistrados. ‘Job’ reveló en ese momento a la revista que esos videos habían sido proveídos por ‘Don Berna’ y grabados con equipos del DAS, en los que se buscaba realizar un montaje para incriminar al magistrado Iván Velásquez. La intención del jefe paramilitar era evitar su extradición, la cual finalmente se dio en mayo de 2008. Aunque Del Castillo fue absuelto por la Procuraduría en 2010 y Velásquez en 2011, la investigación en la Fiscalía siguió su curso como parte del caso de las ‘chuzadas’. El martes se conoció que el ente investigativo imputará el 3 de agosto a Del Castillo por peculado por uso de bienes públicos, violación ilícita de comunicaciones y concierto para delinquir. Por este último cargo también deberá responder Velásquez.

Lea la nota completa en www.publimetro.co

JUAN MANUEL REYES periodista2@publimetro.co

País. Se mantienen alertas rojas por distintos fenómenos climáticos El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se mantiene la alerta roja por niveles altos en los ríos Meta, Guaviare, Inírida y Arauca y de algunos afluentes en los departamentos de Boyacá, Casanare y Norte de Santander. Asimismo comunicó que hay alarma por alta probabilidad de deslizamientos de tierra en sectores inestables o de alta pendiente en la región Andina, Amazónica, Orinoquía y por viento y oleaje en el mar Caribe. Indicó además, que por alta probabilidad de incendios de la cobertura vegetal en sectores de las zonas Caribe y Andina, persiste la medida en estas partes del país. Ante este panorama, el Ideam pidió a las autoridades y a la ciudadanía mantenerse alerta e informados con el fin de generar medidas que contribuyan a mitigar el impacto generado por las distintas amenazas ambientales que se cuentan en el país. De otra parte, señaló que para la sabana de Bogotá se espera que hoy persistan las condiciones de cielo parcialmente cubierto con predominio de tiempo seco en gran parte del área, excepto en algunos sectores del norte y oriente de la ciudad y de la sabana donde no se descartan lloviznas. Para la zona Andina prevé la continuidad de cielo parcialmente cubierto a lo largo de la Extorsiones

Declaraciones

La respuesta de Uribe El expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió a las investigaciones contra funcionarios de su gobierno criticando a la justicia “politizada” en un diálogo con la comunidad de Montería. “Ante toda esta arremetida de la justicia politizada, no nos queda más que apelar a la base del pueblo colombiano y apelar a la justicia internacional”, dijo el senador del Centro Democrático. “Mientras el Gobierno Nacional destruye el país, la Fiscalía, en lugar de actuar contra bandidos, pretende llevar injustamente a la cárcel a personas de la bondad y transparencia de César Mauricio Velásquez”, indicó.

25675

Los últimos días han dejado varias noticias negativas contra miembros del círculo cercano al expresidente Álvaro Uribe. Su secretario jurídico, Edmundo del Castillo, y su secretario de prensa, César Mauricio Velásquez, recibirán imputación de cargos por tratar de desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia y el juicio contra el excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo se reanudará el 22 de julio. Las investigaciones se suman a varios escándalos que rodean a funcionarios de su

gobierno, que van desde Agro Ingreso Seguro hasta apoyo a paramilitares (ver infografía). La pregunta más importante que se hacen muchos es: ¿alcanzarán estos escándalos a obligar al expresidente Uribe a responder por los actos de sus subordinados tras las rejas? Solo en los estrados se podrá conocer la respuesta a esta pregunta, aunque Uribe indicó en su cuenta de Twitter que la Fiscalía y el Poder Judicial persiguen a miembros de su gobierno (ver recuadro).

05

Casi todas las regiones del país están enfrentando los efectos de lluvias y vientos, entre otros. / COLPRENSA Al menos

4

De los principales ríos del país se están viendo afectados por los fenómenos climáticos.

región, con lluvias moderadas en zonas del occidente y norte de Antioquia y precipitaciones menos intensas en zonas de los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, Caldas y en el Macizo colombiano. Con referencia al Caribe colombiano, el Ideam espera que durante la jornada se presenten lluvias y lloviznas en áreas de Córdoba, Sucre, sur de Bolívar y en la Sierra Nevada de Santa Marta, mientras que estima tiempo seco para el resto de la región. COLPRENSA Buenaventura

Pocas cárceles tienen bloqueo de la señal

Cae tonelada y media de coca en el puerto

Tras la captura de 27 personas dedicadas a extorsionar desde la cárcel en todo el país, el director del Inpec, general Luis Ramírez, indicó que de 137 penales, solo 13 cuentan con bloqueadores de señal. El oficial indicó que se trata de los 13 penales más grandes y que hay otros tres que están próximos a ser adecuados con los inhibidores de señal. “Sabemos que hay algunos penales en donde no llegan al 100%, sino a un 95 o 90 de bloqueo y es ahí donde hay algunas fugas de señal y aprovechan”, señaló al indicar que con esto se cubre el 50% de la población carcelaria.

Un total de 1540 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados por la Policía Antinarcóticos en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca. El cargamento del alcaloide iba camuflado en más de 1100 lonas que contenían, además de la droga, resinas amínicas, resinas fenolíticas y poliuretanos que tenían como destino final el puerto de la ciudad de Amberes, Bélgica, pero pasaban primero por México. Para lograr la incautación, los agentes de la Policía Antinarcóticos tuvieron en cuenta inconsistencias en la documentación presentada de la mercancía.

COLPRENSA

PUBLIMETRO


26106

JUEVES 02, JULIO, 2015

MUNDO

06

El 20 de julio EE. UU. y Cuba reabren embajadas Acuerdo. En el que se convirtió en un anuncio histórico, los dos países ya pusieron fecha a la reapertura de sus consulados

Seis hechos históricos

1

En enero de este año Obama anunció la eliminación de restricciones para viajar a Cuba, aunque aún no pueden viajar con fines turísticos.

2 Estados Unidos y Cuba anunciaron formalmente este miércoles su decisión de restablecer relaciones diplomáticas plenas y proceder con la reapertura de sus embajadas el 20 de julio, dejando atrás más de medio siglo de ruptura, tensiones y desconfianza mutua. “Hoy puedo anunciar que Estados Unidos ha acordado formalmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la república de Cuba y la reapertura de embajadas en nuestros respectivos países”, dijo el presidente estadounidense Barack Obama en el Rose Garden de la Casa Blanca, con el vicepresidente Joe Biden a su lado. Para Obama, se trata “de una opción entre el futuro y el pasado”. El anuncio corona seis meses de intensas negociaciones entre los dos países, desde el histórico anuncio del pasado 17 de diciembre sobre el inicio de una reaproximación que en ese momento era vista casi como un imposible. Obama envió a Raúl Castro una carta en la que confirmó que los dos países “han decidido restablecer relaciones diplomáticas y misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países el 20 de julio”. A su vez, Castro envió a Obama una carta que reproduce textualmente esa frase sobre la reapertura de las embajadas el 20 de julio.

Diversas aerolíneas han anunciado su interés en realizar vuelos desde Estados Unidos a Cuba.

3

Con Cuba en la Cumbre de las Américas 2015, Obama y Castro tuvieron un encuentro histórico en Panamá en abril de este año.

4

La remoción de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. En Panamá Obama anunció su petición de quitar a la isla del infame listado.

5

Esta semana se dio a conocer que se restablecían los viajes en ferry a Cuba

6

El presidente estadounidense anunció que las embajadas en Washington y La Habana se abrirán el próximo 20 de julio.

Siguiendo con un proceso que ya cumple seis meses, Estados Unidos y Cuba hicieron este histórico anuncio. / AFP La frase

“Esto marcará el reinicio de las operaciones de la embajada después de un periodo de 54 años. Seré el primer secretario de Estado en visitar Cuba desde 1945” John Kerry, secretario de Estado.

Embajadas reabiertas el 20 de julio En La Habana, el Gobierno cubano informó que el canciller Bruno Rodríguez estará el 20 de julio en Washington para presidir la ceremonia de reapertura de la embajada, en la misma

casona construida en 1916 especialmente para ser sede de la representación diplomática. Ayer Obama adelantó que el secretario de Estado, John Kerry, deberá viajar a La Habana “este verano para orgullosamente izar la bandera

Tsipras llama a votar por el “no” en referendo de Grecia El primer ministro griego, Alexis Tsipras, llamó a votar “no” en el referendo del 5 de julio para que el Gobierno pueda obtener “un acuerdo mejor” con sus acreedores, con los que seguirá negociando a pesar del rechazo de Berlín a la nueva propuesta de Atenas, que cayó en default el martes. El “no” en la consulta será un “paso decisivo para un acuerdo mejor”, aseveró Tsipras. “Un ‘no’ supone una fuerte presión para un acuerdo económicamente viable, que dará solución a la deuda” pública, que el Estado griego pide reestructurar, insistió. El primer ministro aseguró que quiere a toda costa mantener a su país en el euro, y que “el Gobierno griego sigue en la mesa de negociación y seguirá

La frase

“Podría haber un avance si el Gobierno griego hace claramente campaña por el sí en el referendo, si cambia la pregunta o si la anula” Peter Kazimir, ministro de Finanzas eslovaco.

El Gobierno griego confía en que un “no” en el referendo sea de ayuda para lograr un acuerdo viable. / AFP

hasta el final”. Tsipras hizo su alocución después de que su Gobierno enviara a sus acreedores una propuesta en la que acepta

con una “serie de modificaciones” las condiciones de estos para alcanzar un acuerdo y seguir recibiendo financiación. Pero en la UE se considera que la victoria del “no” amenaza con sacar a Grecia de la zona euro y provocar una gran crisis en las instituciones europeas, por lo que esperaban otro mensaje. AFP

estadounidense sobre nuestra embajada otra vez”. Ese gesto, añadió el mandatario estadounidense, “no es meramente simbólico”, ya que con los cambios en marcha Estados Unidos “será capaz de aumentar sustancialmente nuestros contactos con los cubanos”. En Viena, donde se encuentra participando de negociaciones, Kerry confirmó su viaje a Cuba. “Viajaré a Cuba para participar personalmente en la reapertura formal de la embaja-

da de Estados Unidos en La Habana. Esto marcará el reinicio de las operaciones de la embajada después de un periodo de 54 años. Seré el primer secretario de Estado en visitar Cuba desde 1945”, dijo. Para Kerry, este cambio llega “un cuarto de siglo después del fin de la Guerra Fría”, y sirve como un testimonio de la “realidad de circunstancias que han cambiado”. En ese periodo, dijo Obama, Estados Unidos se apegó a una “política que no ha funcionado”. AFP

Liberia. Autoridades confirmaron que hay dos nuevos casos de ébola Las autoridades de Liberia confirmaron ayer dos nuevos casos de ébola relacionados con el caso anunciado el martes, el primero en el país después de tres meses sin nuevas infecciones. “Otras dos personas dieron positivo entre la gente que estuvo en contacto con el adolescente de 17 años” cuyo fallecimiento fue anunciado el martes, dijo Cestus Tarpeh, portavoz de las autoridades sanitarias en la provincia de Margibi, en el oriente de Monrovia, la capital. “Todavía estamos esperando los resultados de otros análisis sanguíneos”, añadió. El país había sido declarado oficialmente libre del virus el 9 de mayo, luego de 42 días (dos veces el periodo máximo de incubación) sin nuevos casos.

Podría haber un nuevo brote de la epidemia de ébola que afectó al continente africano. / AFP

La epidemia del ébola en África empezó en diciembre de 2013 en Guinea y ha dejado un total de 11.200 muertos de un total de 27.500 casos, según un balance de la OMS. AFP


WWW.PUBLIMETRO.CO

MUNDO

07

En Ciudad de México, la cultura cosplay va más allá de los profesionales que abundan en las convenciones de cómics. Es también para muchos una forma de vida a través de la cual trabajan como artistas o vendedores callejeros. Chad Santos, un fotógrafo e instagramer mexicano, quiso plasmar en estas imágenes sus encuentros diarios con estos coloridos y curiosos personajes disfrazados METRO WORLD NEWS

1

¡Ouh! Homero Simpson

Homero Simpson es uno de los muchos personajes cosplay que deambulan por las calles de la Ciudad de México. Por posar en fotos, este intérprete bajo el traje gana menos de un dólar.

2

El sombrerero loco. El país de las maravillas en el metro

En el metro de México es común ver cosplays. Es el medio de transporte más usado para llegar a sus sitios de trabajo.

1

2 Así se toman las calles de México los cosplays 5

3 4

3

El padre de la nación mexicana. Miguel Hidalgo

6

5

6

mano del famoso Chapulín Colorado, uno de los más queridos personajes de la comedia en el país ‘manito’.

Este vendedor callejero lleva puesta una máscara del famoso superhéroe para atraer más turistas.

Superhéroe El caballero mexicano. El del ‘bigote’ Chapulín Colorado asciende. Este hombre de mirada Batman pícara viste un traje hecho a

A este caballero le debe ir especialmente bien con los mexicanos, pues se vistió como Miguel Hidalgo, el sacerdote que lideró el movimiento de independencia de ese país contra el dominio español en 1810.

4

Arte surrealista. Frida Kahlo

Estas dos mujeres visten como la famosa pintora surrealista Frida Kahlo, mientras hacen parte de una protesta en contra del Gobierno mexicano. TODAS LAS IMÁGENES: @ELCHADSANTOS/INSTAGRAM


26107

JUEVES 02, JULIO, 2015

CHAPINERO

08

Con una demanda que fue radicada ayer, los habitantes de Chapinero buscan frenar la licitación de estas obras. / JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO

Convocatoria

Tecnólogos del SENA La Alcaldía Local de Chapinero informó a la comunidad que se encuentran disponibles 3000 cupos en 27 programas de formación del área de servicios y transformación, a través de la convocatoria de ampliación de Cobertura Nivel Técnico del SENA, para su respectivo conocimiento y divulgación. Para más información llame al 5461600, exts. 1456514547-14054 Servicio al Ciudadano. Carrera 13 n.º 65-10

La cifra

14

Instituciones están incluidas en el convenio que tiene el SENA para ofrecer estos cupos que beneficiarán a 3000 personas.

Chapinero demanda arreglo de la Zona G Ciudad. Residentes de esta localidad radicaron una demanda en contra de la intervención que se quiere adelantar en esta zona de la capital “Es muy triste ver que desde hace dos años y medio hemos tratado de que el proyecto tenga forma, pero el Distrito sigue haciendo caso omiso a lo que le hemos pedido y por eso llegamos a esta instancia”, aseguró Camilo Reales, representante de los habitantes de Chapinero que no quieren la intervención de la Zona G. Con estas declaraciones, Reales le confirmó a PUBLIMETRO la radicación de la denuncia contra las empresas contratadas para realizar la intervención en la Zona G, así como a la Alcaldía Local, que no ha hecho nada para modificar los planos para la realización de estas obras. De acuerdo con Reales, el presupuesto para la ejecución de las obras en este sector es de 4300 millones de pesos que tendrían que distribuirse en los 2700 metros cuadra-

La cifra

La frase

“Esto quiere decir que se gastan 2.600.000 pesos en cada metro cuadrado de reconstrucción, sin embargo en otros proyectos solo utilizan 800.000 pesos, casi el doble y no entendemos por qué”

2700

Metros cuadrados de intervención se deben reconstruir en las obras de este sector.

Camilo Reales, representante de los habitantes de Chapinero.

dos que se deben reconstruir. “Esto quiere decir que se gastan 2.600.000 pesos en cada metro cuadrado de reconstrucción, sin embargo, en otros proyectos solo utilizan 800.000 pesos, casi el doble y no entendemos por qué”, afirmó Reales. Dentro de la propuesta hecha por los residentes de la zona, quienes trabajaron de la mano de urbanistas expertos y entidades como Patrimonio Distrital y Planeación Nacional, estaba mejorar las redes peatonales con bajos costos. “Con ese dinero presupuestado podríamos no solo reconstruir el espacio que tienen dentro de los planos sino la remodelación completa de la zona”, aseguró el vocero del sector ¿En qué consiste la demanda? El grupo de representantes

de la zona radicó ayer una denuncia formal ante los juzgados administrativos con el fin de que se detenga la licitación del proyecto y lograr que la Alcaldía Local frene la construcción y recapacite. “Ahora lo que esperamos es que el juez evalúe la posibilidad de impedir que continúe la licitación y se frene el proyecto hasta tanto los residentes de la zona podamos ponernos de acuerdo con ellos para sacar adelante toda la obra para el mejoramiento del sector”, dijo Reales. Lo que esperan los habitantes del sector que han demandado es que se apliquen las medidas cautelares que se requieren para frenar la obra mientras ellos preparan más argumentos legales que eviten la realización de la intervención. Además, aseguran los ha-

bitantes de la zona, “no se abarcó la problemática que realmente se quería solucionar, como es el tema del mal parqueo o de los adoquines, que sí están resueltas en otros lugares de Bogotá”. El Distrito sigue firme Aunque no pudimos hablar con ninguno de sus representantes, las entidades locales se han mantenido firmes en que se pueden hacer mesas de negociación y diálogo con los residentes del sector para formalizar una propuesta que los beneficie a todos. La idea de la Alcaldía Local siempre ha sido la de mantener diálogos constantes con los habitantes del sector sin que el proyecto se frene, pues ya lleva mucho trabajando en ello.

ÁNGELA CAROLINA PÉREZ angela.perez@publimetro.co


WWW.PUBLIMETRO.CO

ECONOMÍA

09

‘El futuro está en el poder de mover las redes’: Garrity Emprendimiento. Aaron Garrity trabaja en el tema de impulsar a los jóvenes a que conviertan sus ideas en negocios millonarios. En su paso por Bogotá habló de las claves de éxito para los jóvenes Una de las ideas que más se están moviendo entre los empresarios es la de innovar a partir de procesos de emprendimiento, sobre todo en aquellos jóvenes que están iniciando su camino en el mundo de las compañías empresariales. Aaron Garrity nació en una familia con varias limitaciones económicas, pero gracias a su madre, quien trabajó en tres empleos distintos para mantenerlo a él y a sus dos hermanos, conoció la importancia de aprovechar cualquier oportunidad. Actualmente es reconocido por su trabajo con el movimiento Mb30 (millonaire by 30 o millonario antes de los 30), que está conformando la masa más grande de jóvenes millonarios. La semana pasada pasó por Bogotá y habló sobre estos temas. ¿Qué debe hacer un joven para ser millonario antes de los 30 años? Un joven necesita romper sus creencias sobre un sistema que La cifra

30

Años, máximo, es la edad que tienen los jóvenes que se dieron cuenta del fracaso de la economía.

Indicadores económicos

Dólar $2626,8 WTI-Petróleo US$59,96

Euro $2915,74

+

Acción más valorizada PFGRUPSURA (1,04%)

Acción menos valorizada ODINSA (-13,14%)

La frase

“Primero que todo debes saber quién eres. Y sabiendo eso, podrás tener claro lo que no eres” Aaron Garrity

quién eres. Sabiendo eso, podrás tener claro lo que no eres. Desde el día en el que nacimos nos llenamos de ideas de otros sobre quiénes somos, ricos o pobres, educados o no, cierta nacionalidad o religión, conceptos sobre la comunidad; al final todos somos humanos. No importan las etiquetas que nos han impuesto. Todos tenemos la habilidad de hacer cualquier cosa.

Garrity es conocido por su trabajo en el movimiento MB30, integrado por la masa más grande de jóvenes millonarios. / SHUTTERSTOCK

ya no funciona. Un sistema que está diseñado para esclavizar y no para liberar. Las nuevas generaciones han sido testigos de primera mano de la incapacidad de nuestro sistema económico. Y aun así, desde la crisis económica global, las personas continúan haciendo lo mismo que se hacía antes del colapso. Convertirse en millonario requiere de una mentalidad diferente, enfocada en crear, en

innovar y en transferir energía. Por supuesto que es un arduo trabajo, pero la libertad financiera viene de ser tu propio jefe, no de sentarse en un cubículo esperando el día en el que te digan que ya no tienes más ese trabajo. ¿Cuáles son los cinco atributos comunes y en qué consisten? Todos los emprendedores exitosos que conozco tienen estas cualidades: 1. Sueñan. Soñar no es más que

visualizar lo que puede ser que aún no se ha manifestado. 2. Creen. Creer es saber que eres capaz de lograrlo. 3. Tienen visión. Desarrollan un camino claro entre lo que tienen en el presente y lo que será. 4. Se nutren a sí mismos. Los días difíciles los tienen tanto las personas exitosas como las que no lo son. Los emprendedores se nutren de optimismo, libros, discursos e historias inspiradoras, encuentran que están me-

Gasolina volvió a subir este mes Desde ayer, el precio de referencia para el galón de ACPM en las estaciones de Bogotá subió 32 pesos y el para el galón de gasolina se incrementó en 135. De esta manera, el costo de un galón de gasolina es de 8189 pesos y el del ACPM, de 7873. El Ministerio de Minas explicó que el alza en la gasolina se debe a la tendencia creciente que han presentado los precios internacionales de los combustibles y al aumento de la tasa representativa del mercado. “El incremento en el caso del ACPM se explica en su totalidad por el aumento en los precios del biocombustible”, señala el Ministerio en su comunicado. PUBLIMETRO

El alza del ACPM y de la gasolina se explica por el aumento en los precios del combustible a nivel internacional. / COLPRENSA Gasolina

Así quedó la tabla de precios:

Ʉ NÑĒĮÑ 7ÑĤĮÑȩ $7824,92

Ʉ ėûėĮÓȩ $7873,33

Ʉ 7ėĒĮåĤāÑȩ $7947,45

Ʉ ÑĤĮÑûåĒÑȩ $7697,45

Ʉ _ÿČČÑĺÿÝåĒÝÿėȩ $7973,33

Ʉ ÑĤĤÑĒģıÿČČÑȩ $7724,92

Ʉ GÑĨĮėȩ $5806,20

Alza

135

Pesos subió el galón de gasolina, que pasó a ser de 8189 pesos.

jor equipados para cualquier desafío que se les presenta en cualquier momento. 5. Otro punto es que ellos entregan o retribuyen a otros lo que han alcanzado. Los más exitosos emprendedores ascienden en la medida en la que ayudan a otros a ascender. ¿Cómo romper con los paradigmas impuestos por la sociedad para alcanzar el éxito? Primero que todo debes saber Sondeo

¿Qué papel tienen las redes en el camino a ser millonario antes de los 30? Estamos viendo un poderoso desarrollo en términos de las redes sociales. El futuro de los negocios se encuentra en el poder de apalancarse en las redes. Uno de los segmentos de mayor crecimiento en Xango es con personas muy jóvenes, que llegan a este negocio con redes ya establecidas y comienzan a construir de inmediato en Facebook, Twitter e Instagram ¿Qué es philanthropreneur? Es cómo emerge el negocio tradicional por dinero, combinando un acercamiento para ayudar a iniciativas de caridad. En otras palabras, puedes construir una vida y un estilo de vida para, al mismo tiempo, ayudar a otros. COLPRENSA

Bogotá

El 34,7% de encuestados tiene tarjeta de crédito

Puesto 19 del ranking del precio de la cerveza

De acuerdo con el informe de estabilidad financiera de marzo, presentado por el Banco de la República, 34,7% de los encuestados dijeron tener al menos una tarjeta de crédito. Esto evidencia un aumento de 1,5 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Por otro lado, el documento evidencia que al analizar los productos de ahorro e inversión, se observa que el más usado sigue siendo la cuenta de ahorros, pues 57,4% de los hogares la utilizan, con un aumento de 4,2 puntos porcentuales con respecto a 2013.

En un reciente estudio realizado por la compañía GoEuro.es, que ayuda a los viajeros a ubicar sus destinos y sus respectivas características, indica el precio de la cerveza en 75 ciudades de todo el mundo, de la más barata a la más cara. En esta lista, Colombia ocupa la casilla número 19 con un precio promedio de US$2,4. Por su parte, en la clasificación número 75 se encuentra Ginebra, Suiza, donde el precio promedio de una cerveza es de US$6,2, siendo la más costosa de todos los países evaluados.

COLPRENSA

COLPRENSA


26131

3

JUEVES 02, JULIO, 2015

CULTURA

10

CULTURA

La nueva versión de Poltergeist: juegos diabólicos llega a las salas de cine del mundo 33 añ

“Poltergeist experiencia Nueva película

Rocky La nueva cinta será protagonizada por Michael B. Jordan en el papel de Adonis Johnson Creed, hijo de Apollo Creed, rival de Rocky en el primer y segundo filme de la saga, y Sylvester Stallone como Rocky. En el video se ven extractos de escenas que recuerdan a los filmes clásicos de la franquicia. Las actrices Tessa Thompson y Phylicia Rashad también participan en la cinta dirigida por Ryan Coogler.

En la web

Cinta. El encargado de hacer la nueva versión de este clásico del cine expresó que no pensó en las maldiciones que envuelven al filme Tras debutar con la película animada Monster House, el director Gil Kenan descubrió que el género de terror era un campo en el que se movía como pez en el agua. Cuando recibió la propuesta del productor Sam Raimi para llevar a la pantalla un remake de Poltergeist, no lo dudó. La película original, de principios de los ochenta, lo marcó en su niñez, así que rehacerla para las nuevas generaciones y en 3D se convirtió en un desafío. En una entrevista con PUBLIMETRO habló sobre esta aventura y su miedo al retomar una cinta que está catalogada de culto. “Estaba muy nervioso so-

bre hacer de una nueva película, porque la original es muy buena e importante para mí y los amantes del cine. Sin embargo fue después de hablar con Sam que acordamos honrar y respetar la original, pero, sobre todo, llegar a un nuevo público. Debo confesar que descubrí la cinta en una tienda de videos cuando era niño y es una de mis favoritas”, señaló el cineasta inglés de 38 años. “Creo que es positivo escuchar que hago buenos trabajos en este género, pero para mí todas estas historias que he encontrado me han permitido agregar elementos muy oscuros. Eso es lo más emocionante para mí: la creación de historias humanas que aparecen en pantalla y realmente ponen a prueba a los actores en elementos fantásticos. Es trascendental sentirse inspirado al hacer algo, ya se trate de un remake o algo completamente original, así como trabajar en un género nuevo. Es una

¿De qué se trata?

Escanee el código QR en su smartphone para ver el tráiler de la cinta.

Cuenta la historia de una familia que, tras mudarse a una nueva casa, se ve azotada por los espíritus de quienes la habitaron en el pasado. El foco del ataque sobrenatural se centra en la hija más pequeña del matrimonio. Es un remake

del clásico de 1982. Ʉ ČåĒÝėȩ Sam Rockwell, Rosemarie DeWitt, Jared Harris, Nicholas Braun, Jane Adams, Saxon Sharbino, Kennedi Clements y Kyle Catlett.


WWW.PUBLIMETRO.CO

CULTURA

11

Diego Trujillo vuelve a las tablas para protagonizar Padre rico, pobre padre

ños después del estreno de la cinta original, que fue dirigida por Tobe Hooper y producida por Steven Spielberg. / FOX

t es una nueva a”: Gil Kenan

La sátira Padre rico, pobre padre, dirigida y actuada por Diego Trujillo, se estrena esta noche en Casa E. Con su característico sentido del humor, el actor presentará en esta ocasión un divertido recuento de las distintas situaciones en las que se ve envuelto un padre primerizo en tiempos modernos. Con un recorrido por las distintas etapas de la vida de un papá y un hijo (desde la concepción hasta la adolescencia), en esta obra, llena de humor negro, el artista comparará la Diego Trujillo habló con PUBLIMETRO sobre la obra, pero también nos contó actualidad con el pasado, como detalles de su vida personal. / COLPRENSA por ejemplo la dificultad de ser padre hoy frente a la “comodi¿Considera que la obra es En sus palabras dad de las generaciones pasauna reflexión muy divertida das”, en donde la mujer criaba “Es una reflexión en acerca de su vida? y el hombre trabajaba y veía Exactamente. Creo que un cuanto a la paternidad, fútbol. monólogo como este tiene El bogotano habló con con un carácter realmen- sentido cuando uno lo que PUBLIMETRO acerca de esta te irónico, sarcástico y dice, lo dice de verdad y cuannueva apuesta, que definitivado sabe de qué está hablando. mente cautivará a las familias llena de humor negro” Así es que todo esto es basado colombianas. en mi propia experiencia. Lo Diego Trujillo, actor y director. vengo preparando desde hace ¿De dónde nació la idea de varios meses, primero escribo Padre rico, pobre padre? todo el texto de la obra y pobre padre. Esto fue una sugerencia que luego empiezo a memorizarlo me hizo Jennifer Leibovici, y a volverlo natural dentro ¿Qué se encontrará en esta quien es mi socia y mi prode mí, para que no sea rígido apuesta teatral? ductora en esta obra. Un día Esto no es stand-up, no es una como un texto leído, sino que me dijo que por qué no escrisuene natural… Es un prosucesión de chistes descobía algo sobre la parternidad, nectados, es una reflexión ceso largo en el que practico pues yo le había mostrado una y otra vez. SILVIA GÓMEZ en cuanto a la paternidad, un artículo que había escrito con un carácter realmente PUBLIMETRO para una revista hablando irónico, sarcástico y llena sobre la adolescencia. A Jende humor negro, que señala nifer le encantó el texto y me cosas que a veces la gente no Lea la entrevista completa en dijo que lo convirtiera en una quiere reconocer, las cosas www.publimetro.co obra, entonces me senté y lo desagradables, duras y difícilogré. Logré hacer Padre rico, les de ser papá.

En sus palabras

“No se traiciona la idea de la película original, pero apelamos una estética moderna y está llena de sustos, momentos de tensión y hasta ciertos toques de humor negro” Gil Kenan, director.

Kennedi Clements y el director Gil Kenan durante el rodaje. / FOX

tarea muy dura y larga para dirigir una película y tienes que sentirte realmente inspirado para que puedas hacer el trabajo”. Gil Kenan es un creyente evangélico de lo sobrenatural, por eso reveló que es difícil que algo lo asuste. “Es una de las películas clásicas de terror que ha inspirado una serie de filmes y a cineastas. La versión original de 1982 es considerada un clásico y ahora se decidió rehacerla para llevarla a una nueva generación. Las cosas extrañas son una manera de contar la historia; esto crea una inmediatez para la au-

diencia con esa conciencia de sorpresa. Lo mejor de las cintas de terror es que despojan al ‘adulto’ y los espectadores vuelven a convertirse en niños que brincan y gritan con los primeros sustos. El miedo es una emoción que causa muchas sensaciones”. Confesó que al dirigir la nueva versión de Poltergeist: juegos diabólicos evitó retomar aspectos de la primera. “Me alejé de ella. Las personas tienen enfoques muy diferentes en estas cosas. Yo sabía que la película estaba bien hecha, sabía lo que la hacía funcionar y qué elementos fueron los esenciales. Pero no

quise utilizarlos como alternativas específicas entre mis opciones. Cuando las cosas se han alineado estrechamente, eso sucede desde el guion. Había muy poca conciencia directa de las decisiones del filme original cuando ya estaba haciendo esta cinta. “Te puedo decir que el filme es un paseo de emociones, de recuerdos y hay que enfrentarse a los miedos. Quizá muchos no la vieron cuando eran pequeños y ahora será un buen momento para retomarla. En 3D se aprovecha mejor la experiencia de sentarse en una habitación oscura, experimentando una película con un grupo de desconocidos que se enfrentan al horror”.

GABRIELA ACOSTA SILVA Publimetro México

Televisión. Ya están abiertas las convocatorias para La voz kids 2015 El Canal Caracol abrió las convocatorias para la segunda temporada de La voz kids. Al igual que el año anterior, las inscripciones se realizarán a través de la página web del canal, donde los interesados deben poner sus datos personales y anexar una presentación en video de máximo 20 MB que se haya grabado en 2015. Los participantes, que deben tener entre siete y 15 años, tendrán que poner los datos de sus padres y en caso de no conocer el paradero de alguno de los dos, agregar una declaración juramentada. Todavía se desconoce cómo será el proceso de selección que tendrá el programa. El canal tampoco ha emitido un comunicado oficial con el nombre de los entrenadores que acompañarán a los participantes durante su proceso. Aunque algunos medios mencionan ya a Maluma, Fanny Lu y Martina ‘la Peligrosa’, ninguno de los artistas ha confirmado su participación. Los interesados en hacer parte del programa tendrán hasta el 13 de julio de 2015

Ivanna García sorprendió en la primera versión del programa con su imponente voz. / COLPRENSA Entre

7 y 15

Años deberán tener los niños que quieran participar en la segunda edición de La voz kids.

para enviar sus datos a http:// www.caracoltv.com/la-vozkids/inscripciones. En 2014, Ivanna, con tan solo 12 años, se convirtió en la ganadora del programa que buscaba la mejor voz infantil del país. PUBLIMETRO

Cancelación

Paulina Vega no fue a Medellín por escándalo Trump La empresa de condimentos Badía envió un comunicado cancelando el evento Bienvenida Miss Universo, en el que estaba invitada Paulina Vega y que tendría lugar hoy en Medellín. “Lamentablemente Miss Universo, que es el empleador de la colombiana, retiró de manera unilateral la participación de Paulina Vega de su evento de bienvenida bajo el pretexto de que su aparición parece una promoción de Badía y que no sabían ‘en qué se estaban metiendo en Colombia’”. Mediante un comunicado, la marca manifestó no saber si la decisión de Miss Universo de cancelar la participación de Paulina Vega en el evento esté relacionada o no con “las represalias comerciales que se han dado recientemente a raíz de los comentarios tildados de xenófobos y racistas contra la comunidad latina hechos por el magnate estadounidense, dueño de Miss Universo. PUBLIMETRO


+ PLUS

JUEVES 02, JULIO, 2015

MODA & BELLEZA

12 / GETTY IMAGES

AMELIA TORO Ella es toda una autoridad cuando se habla de moda en nuestro país. Ahora la diseñadora colombiana regresa con una colección que se mueve entre colores como el blanco, el plateado y el azul oscuro, muy atemporal y pensada para usar en cualquier momento

DISEÑO PARA UNA MUJER QUE EXIGE CALIDAD Lea la entrevista completa en www.publimetro.co

Con este nuevo trabajo, la colombiana celebra también la apertura de una nueva tienda en la Zona T en Bogotá y una apuesta más internacional.

Recomendado

Vestidos de baño Llega la época de vacaciones y hay que sacar el mejor vestido de baño para lucirse en esta temporada. Perlina presenta su nueva colección para brillar bajo el sol. ‘Luxury Beach’ es la nueva apuesta de esta marca que se caracteriza por la combinación del lujo y el color. Está inspirada en el uso de grandes joyas y toman de ellas sus coloridos matices.

Destacado

“Pienso que la mujer que busca el diseño de Amelia Toro conoce exactamente su cuerpo y es muy femenina, pero no pierde esa comodidad y funcionalidad”

Háblenos de la colección Esta colección corresponde a la primavera-verano y está dividida en tres grupos. Uno de ellos son los vestidos, que los creé inspirándome en un diseñador norteamericano muy importante –y algo olvidado– en Estados Unidos que se llamaba Charles James. Él inspiró a diseñadores como Balenciaga y Dior. Fue muy importante en su momento por el tipo de construcción que hacía con el drapeado y los volúmenes. Tuve la oportunidad de ver una retrospectiva privada de su trabajo en Nueva York y fue una experiencia maravillosa.

momento en el mundo de la moda, me decanté por una mezcla de texturas y acabados que se les puede dar a las prendas para darle un aspecto distinto. En algunas vemos texturas que a simple vista parecen cuero, pero en realidad son algodones y acabados sobre hojalillo. En este momento está muy fuerte el estilo años setenta y por eso hace parte de uno de los grupos de la colección. Otro de los grupos que desarrollé fue el estampado cargado de grafismo usando distintos materiales como viscosas.

¿En esta ocasión qué telas decidió usar? Dentro de la colección, y por lo que está pasando en este

¿Esta colección fue pensada en una mujer contemporánea? Sí. Para mí es importante

que el diseño sea funcional y cómodo, si no lo es no estoy logrando lo que busco con mi trabajo. ¿Cómo define esa mujer contemporánea? Es una mujer que sabe lo que quiere, porque sabe lo que le queda bien y conoce sus necesidades. No es una mujer que busca la moda y cree que porque todos usan rosado ella lo debe usar. Pienso que la mujer que busca el diseño de Amelia Toro conoce exactamente su cuerpo y es muy femenina, pero no pierde esa comodidad y funcionalidad. Además reconoce la buena calidad y la exige, eso es importante porque hace que uno como diseñador

se esfuerce un poco más. Esta no es una colección primavera-verano convencional Es una colección atemporal y también es parte de la filosofía de la marca. Siempre he creído que uno hace una inversión y tener un vestido con excelentes acabados y materiales cuesta, por eso la prenda se puede usar cuando se quiera, en el momento requerido. Esto es una inversión y debe durar. Casi siempre busco colores

o siluetas que las personas puedan usar durante mucho tiempo. Supimos que su marca llegó a Nueva York Sí, vamos despacio, pero ahí vamos. Tenemos dos años y medio en el mercado internacional no solo con tiendas propias, sino vendiendo al por mayor; estamos en las grandes tiendas en Estados Unidos y eso es una gran fortuna porque estamos al lado de grandes marcas. PAMELA LÓPEZ - PUBLIMETRO

Mantenga su piel hidratada en vacaciones con estos tips La dermatóloga María Isabel Fuentes, de Assul Medical Spa, nos dio las siguientes recomendaciones para que la piel no pierda su naturalidad e hidratación en estas vacaciones.

El sol y el cloro de las piscinas son algunos de los agentes más dañinos para la piel, así como los más comunes en época de vacaciones. / SHUTTERSTOCK

Evitar la deshidratación Es importante consumir un litro de agua para mantenerla hidratada mientras se está bajo el sol. El azúcar es innecesaria si se está bajo el sol. Si

el agua no es lo suyo, es recomendable consumir té verde No al agua con limón Evítela, porque si toca la piel puede generar pigmentaciones o manchas después de exponerse al sol por el ácido. Lo mismo pasa con la naranja y en general las frutas ácidas. Uso de bloqueador solar Cada tres horas se debe aplicar protector solar para no sufrir

accidentes y evitar manchas. Evite peelings O tratamientos abrasivos antes de las vacaciones y ni hablar del láser, pues está contraindicado antes de tomar el sol. La piel debe lavarse Hágalo después de salir de la piscina porque el cloro y químicos del agua deshidratan y son un agente agresivo para la misma. PUBLIMETRO 26226


WWW.PUBLIMETRO.CO

SALUD & FITNESS

13

El uso de tecnología de asistencia para las personas con discapacidad está en aumento. Por eso recopilamos los mejores artilugios portátiles, aplicaciones y otros dispositivos digitales que ofrecen una asistencia significativa WANISE MARTÍNEZ

1

Smartstones Touch

Este portátil que parece una piedra, del tamaño de la palma, está diseñado para darle a la gente la capacidad de ‘hablar’ a través de métodos no verbales. Conectado a un teléfono inteligente, el aparato utiliza una serie de golpes, gestos, sacudidas, deslices, saludos, sonidos y vibraciones táctiles para enviar mensajes cortos. La idea es facilitar el contacto con familiares y amigos, por lo que puede ser útil no solo para las personas con dificultades en el habla, sino también para los niños y los ancianos. La tecnología utilizada en Smartstones fue desarrollada con el apoyo de instituciones médicas, universidades, científicos, pacientes y organizaciones sin fines de lucro. Smartstones.co, preorden a partir de US$99 y hasta US$799 dependiendo de la cantidad.

Lápiz ARC

2

El grupo de diseño británico Dopa Solution ha creado el lápiz ARC, una herramienta de escritura diseñada para quienes sufren de la enfermedad de Parkinson. El dispositivo de alta tecnología utiliza vibraciones para contrarrestar temblores en las manos y estimular los músculos de la mano del usuario, por lo que es más fácil para ellos escribir con claridad. Los diseñadores esperan que su invención combata la micrografía, la condición que hace que la escritura se vuelva cada vez más pequeña y más estrecha con el progreso del párkinson. La pluma ARC tiene un gran tamaño, lo que la hace más cómoda y más fácil de manejar para los usuarios. Se consigue en Dopasolution.com.

MWN

5 5

Aplicación Talk Different

Aparatos útiles para personas con discapacidad

Zapatos Lechal

Aplicación Be My Eyes

3

La aplicación Be My Eyes (Sé mis ojos) pretende conectar personas invidentes con voluntarios visuales de todo el mundo a través de un video chat en vivo. Los usuarios con deficiencias visuales encienden la videoconferencia y señalan con la cámara del teléfono a un objeto, solicitando a otros su descripción, así como una lectura breve o ayuda con las instrucciones sobre cómo llegar a un lugar. Los voluntarios reciben una notificación en sus móviles, inician la conexión de video a “prestan sus ojos” para el usuario. En Bemyeyes.org, gratis para iOS.

Testimonio

“Yo los uso mucho, pero siguen siendo caros para la mayoría de nosotros”

Esta útil aplicación utiliza más de 700 imágenes, colores, íconos y sonidos para crear mensajes que ayudan a personas con discapacidad auditiva y del habla, entre otras, para comunicarse con los demás. Fue desarrollado por una madre francesa llamada Marie Spitz, cuya hija, Pauline, es autista y tiene un severo trastorno del habla. La mejor parte de la aplicación es que se describe como “universal”, pues funciona en todo el mundo, sin importar el idioma, de una manera muy sencilla que no requiere capacitación previa. Encuéntrela en Talkdifferent.com, para iOS (US$0,99) y Android (alrededor de US$1). Móviles y tabletas.

4

La empresa de tecnología india Lechal creó estos innovadores zapatos deportivos inteligentes con GPS que vibran para dar al usuario la dirección correcta (girar a la derecha o a la izquierda), diseñados pensando en personas con discapacidad visual. Sincronizados con una aplicación que sigue Google Maps, pueden ser utilizados por la persona en cualquier parte del mundo e incluso puede contar el número de pasos, las calorías quemadas y la distancia recorrida. Con un diseño sencillo y contemporáneo, los zapatos son muy elegantes y ligeros y se pueden utilizar en todo tipo de lugares y climas por caminantes intrépidos. En Lechal. com, los precios de preorden se encuentran a través de la página web.

No me veo a mí misma como deficiente en absoluto. Nací sorda y siempre he usado audífonos. Sin ellos nunca habría tenido acceso al sonido o al habla, así que la tecnología siempre ha sido una parte de mí. Nací en una generación capaz de acceder a computadores, móviles, smartphones y soy afortunada de tener padres

que me han ayudado a acceder a todo esto. Utilizo principalmente los productos de Apple, como el MacBook, el iPhone y el nuevo reloj de Apple, debido a que sus características de accesibilidad son las mejores para mí, pero trato con otros tipos también. Me permite conectarme con el mundo, conectarme con

otros como yo alrededor del planeta, lo que ayuda con el sentimiento de aislamiento asociado con el síndrome de Usher. El reloj de Apple, por cierto, ha sido muy bueno para mí con sus nuevas funciones hápticas, ya que mi sentido del tacto es muy agudo. Escribí sobre ello en mi blog.

Deseo que todas las personas como yo puedan hacer uso de la tecnología de asistencia, pero el problema es que estos aparatos son todavía muy caros. Espero que eso pueda cambiar y estoy trabajando para ello.

¿Qué representan estos aparatos diseñados para ayudar a las personas con discapacidad? La tecnología puede ofrecer gran ayuda para muchas personas con discapacidad, pero solo si es de fácil acceso y tiene el apoyo adecuado.

gía) a los sofisticados. Por lo general, los sencillos son baratos y asequibles para la mayoría de los potenciales usuarios, mientras que los más sofisticados solo están disponibles para aquellos con cierta capacidad económica. El problema es que los simples no son percibidos como atractivos por los proveedores comerciales ya que los beneficios que ofrecen suelen ser mínimos.

resado solo en los de alta tecnología? Sí. Los dispositivos especializados de alta tecnología se producen en cantidades muy pequeñas, por lo que son inevitablemente caros. Los fabricantes son cautelosos acerca de incurrir en los costos de desarrollo, por lo que los nuevos modelos son, por lo general, solo una variante de un modelo anterior. Sin embargo, hay una comprensible renuencia a invertir en un producto que es realmente una novedad.

¿Cree que estos aparatos pronto puedan ser más asequibles? Un aspecto prometedor es la capacidad de construir en una gama de funcionalidades (a menudo relacionada con la interfaz de usuario) en dispositivos modernos, de alta tecnología y de producción masiva, para el mercado en general. Muchos de estos dispositivos se pueden personalizar para que sean utilizables por una persona con discapacidad a precios más asequibles.

MOLLY WATT

Tiene síndrome de Usher, condición que se caracteriza por las pérdidas progresivas de visión y de audición. Molly escribe acerca de su condición en su sitio, mollywatt.com.

Opinión

“Los ‘gadgets’ son importantes, pero tienen que ser más asequibles” JOHN GILL

Exjefe científico en el RNIB Británico (Real Instituto Nacional para Ciegos).

Entonces, ¿el precio explica por qué no son tan populares aún? Los dispositivos para personas con discapacidad varían desde los más simples (a menudo de baja tecnolo-

¿Quiere decir entonces que el mercado está inte-

¿Qué deben tener en cuenta los usuarios antes de comprarlos? Un problema importante que deben tomar en cuenta es la provisión de capacitación en el uso de los dispositivos. La formación es intensiva en trabajo y por lo tanto cara, por lo que todos los fabricantes son reacios a proporcionarla si no pueden anticipar recuperar todos sus costos. Algunos dispositivos incorporan instalaciones como “ayuda inteligente” que puede aliviar este problema.


4 DEPORTES

JUEVES 02, JULIO, 2015

Final. Argentina quiere igualar a Uruguay como una de las máximas selecciones ganadoras de este torneo continental

La cifra

4 Tenistas colombianos Santiago Giraldo clasificó a la tercera ronda de Wimbledon tras el anuncio de retiro por lesión del japonés Kei Nishikori, quinto del mundo en el ranking ATP, y avanzó por segunda vez en su carrera a esta etapa.

14

Chile quiere conseguir su primera Copa en casa Chile tiene la gran posibilidad de conseguir su primer título continental, luego de ser subcampeón en 1955, 1956, 1976 y 1987, mientras que Argentina irá por su título 15, con lo que podría alcanzar a Uruguay como máximo ganador del certamen. Esta final tiene un componente adicional, porque esta generación ya se enfrentó hace ocho años en el Mundial Sub-20 de Canadá en 2007, cuando Chile quedó eliminada a manos de la Argentina de Ángel Di María, Sergio Romero, Sergio Agüero, entre otros actuales jugadores de ‘la Albiceleste’. Aquel día, Gary Medel fue expulsado y el partido terminó 3-0, frustrando la posibilidad

Wimbledon

COPA AMÉRICA

De julio a las 3:00 p.m. (hora colombiana) será el partido de la final de esta Copa América en el Estadio Nacional de Santiago.

de alcanzar por primera vez una final de esta categoría. Luego de esa derrota, los dirigidos por el técnico José Sulantay disputaron con Austria el partido por el tercer puesto y lo consiguieron tras vencer 1-0 con gol de Hans Martínez, actual defensa de O’Higgins de Chile. En aquel Mundial Sub-20 se destacaron en Chile futbolistas como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Mauricio Isla, hoy grandes protagonistas en sus clubes y con ‘la Roja’. La selección argentina se trasladó hasta Santiago, al Hotel Intercontinental, y realizó su primera práctica en San Carlos de Apoquindo a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana) para planear el partido frente a Chile. La única duda para la gran final de ‘la Albiceleste’ es Ezequiel Garay, que no se ha recuperado de las molestias estomacales que le impidieron jugar ante Paraguay en semifinales. El central sufrió un cuadro de gastroenterocolitis, por lo que aún no se tiene claro si volverá a ser parte del equipo inicial o si Martín Demichelis lo reemplazará. El local, que tuvo un día más de descanso, aunque realizó un trabajo de recuperación, hará una práctica enfocada en el modulo que utilizará Jorge Sampaoli para bloquear el ataque de Messi, Di María

Jueces

Wilmar Roldán será el árbitro de esta final La Conmebol ha designado al árbitro central antioqueño para que imparta justicia en el partido definitivo del torneo de selecciones. Los otros dos colombianos que lo acompañarán en las bandas serán Alexander Guzmán y Cristian de la Cruz, mientras que José Argote, de Venezuela, será el cuarto árbitro.

y compañía, en busca de conseguir su primer título con la selección chilena y un cupo a la Copa Confederaciones de 2017. El partido de la final de esta Copa América se llevará a cabo el sábado 4 de julio en el Estadio Nacional de Santiago a las 3:00 p.m. (hora colombiana) entre Chile y Argentina, dos de las cuatro selecciones que llegaron como favoritas a este torneo junto a Brasil y Colombia.

PABLO LÓPEZ pablo.lopez@publimetro.co

Chile buscará dejar de ser subcampeón en este torneo continental, así como ganarse un cupo en la Copa Confederaciones 2017. / AFP

Así quedó definida la fase II de la Copa Águila

En este mismo torneo, pero en dobles, estarán los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsanitas, quienes en primera ronda enfrentarán a la pareja del brasileño André Sá y el australiano Chris Guccione.

Santa Fe y La Equidad son los representantes bogotanos en la Copa Águila. Aún no se sabe si el partido de vuelta será también en El Campín. / ARCHIVO PUBLIMETRO

Los equipos bogotanos lucharán por un cupo a los cuartos de final. La Dimayor sorteó la fase de octavos de la Copa Águila, en la que Santa Fe y La Equidad, como representantes de Bogotá, lucharán por un cupo a cuartos en este torneo, que al campeón le da un cupo a la Copa Sudamericana. Julio Vásquez, gerente deportivo de La Equidad, destacó la importancia de este torneo para el equipo ‘asegurador’. “La meta es seguir avanzando para quedar campeones de la Copa Águila y participar en un torneo internacional”, señaló. Igualmente destacó la importancia de enfrentar a San-

ta Fe en esta fase, aunque el equipo ‘cardenal’ no jugó la primera fase por haberse llevado el título el año anterior. “No tenemos ventaja, porque todos estábamos en descanso y ahora nos encontramos en pretemporada para el siguiente semestre”. Vásquez dejó claro que no habrá más contrataciones, salvo los jugadores que ya llegaron al equipo: el delantero Wason Rentería y el lateral derecho Yesid Aponzá. El gerente deportivo de La Equidad también dejó claro que el profesor Santiago Escobar viene trabajando con los juveniles para darles una oportunidad cuando lo crea conveniente.

La frase

“La meta es seguir avanzando para quedar campeones de la Copa Águila y participar en un torneo internacional” Julio Vásquez, gerente deportivo de La Equidad.

Finalmente, no tiene claro si el partido de vuelta se realizará en Techo, teniendo en cuenta que es mucho más fácil la logística en el estadio El Campín y que hay más hinchas de Santa Fe en el público. PUBLISPORT 26220

/ 8:00 p.m.


WWW.PUBLIMETRO.CO

DEPORTES

15

España. Gran iniciativa del Rayo Vallecano contra la desigualdad

Los elegidos de Colombia para el Mundial de Atletismo Juvenil

La segunda y tercera nómina del equipo madrileño han causado sensación en todo el mundo por apoyar la causa de la comunidad gay y la lucha contra el cáncer. El eslogan de esta novedosas y admirable campaña que ha lanzado el equipo de la primera división de España es: ‘El Rayo Vallecano, con los héroes anónimos’. Por esta razón se hizo la presentación oficial de los tres uniformes que lucirá el equipo en la temporada 2015 y 2016. En el primer uniforme se conserva el tradicional blanco y la franja diagonal de color rojo, pero la novedad estará en las camisetas alternativas. El segundo conjunto es negro y tendrá una franja diagonal con el arco iris, que represen-

El noveno Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil se realizará por primera vez en Suramérica y la Cali será la encargada de recibir esta importante cita deportiva, ratificándose como ‘la capital deportiva de Colombia’. Por esta razón, los deportistas locales tienen una gran responsabilidad y hay muchas expectativas sobre su actuación. Ayer se llevó a cabo la presentación de la delegación que llevará el tricolor. En el evento estuvieron los entrenadores Bertha Sánchez y Valentín Gamboa y el vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano, quien fue el encargado de hablar de la organización del evento y presentar el equipo colombiano. Según Solano, después de un arduo trabajo en la organización se tendrán muchos avances y condiciones, tal y como si se tratara de un evento atlético de mayores. Además ,la información de las competencias se tendrá al instante por la adecuación que se hizo para la prensa nacional e internacional. “A Cali pueden llegar cerca de 15.000 visitantes entre atletas, entrenadores, jueces, directivos, patrocinadores y representantes de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo)”,

Iniciativa

“Tomamos un camino y queremos que sea el correcto, somos un club que está cerca de la gente” Raúl Martín Presa, presidente del club.

ta la bandera de la comunidad LGBTI y da un gran paso a nivel deportivo para la inclusión e igualdad de esta población. El tercer uniforme es gris con la misma franja diagonal en el pecho, pero de color rosado, mostrando el apoyo a la lucha contra esa penosa enfermedad que es el cáncer en todas sus variables. PUBLIMETRO

Las dos camisetas alternas tendrán una franja con la bandera LGBTI y otra con una franja rosada que indica la lucha contra el cáncer. / CORTESÍA

Datos Ʉ Participarán 1603 atletas de 175 países en el noveno Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil Cali 2015. Ʉ Caterine Ibargüen ha confirmado su presencia en Cali como madrina de la selección Colombia en la competencia. Ʉ Se repartirán 40 medallas de oro en las finales: 20 masculinas y 20 femeninas.

Los organizadores destacaron que no se puede minimizar la competencia por no ser de mayores y que Cali recibirá 15.000 visitantes. / COLPRENSA Impresión

“No deja de ser importante para los jóvenes que los resalten y que los muestren que sepan que hay un Mundial Juvenil y estará en Cali” Bertha Sánchez, entrenadora.

aseguró el vicepresidente del Comité Olímpico. Hablando del aspecto deportivo, la experimentada Bertha Sánchez, dio sus primeros pasos como entrenadora y se refirió a lo que significa que en Colombia se tenga un even-

to de este tipo. “No deja de ser importante para los jóvenes que los resalten y que los muestren, que sepan que hay un Mundial Juvenil y que estará en Cali”, indicó. Además resaltó que te-

niendo una delegación tan grande, hubo que dividir a los deportistas por disciplinas en concentraciones para que estuvieran mentalizados. “Es un apoyo, es un cambio, es una concentración para que tengan clara la magnitud de lo que van a enfrentar”. De los deportistas más importantes que llevarán el nombre de Colombia, se destacan el atlanticense Anthony Zambrano, en los 4000 metros; la antioqueña Leidy Marcela Cuesta, de salto triple; la vallecaucana María Fernanda Montoya, en los 5000 metros marcha y la bogotana María Paula Guerrero, que compite en los 2000 metros con obstáculos. Las competencias serán del miércoles 15 al domingo 19 de julio. PUBLISPORT

Las caras colombianas en el Tour de Francia de este año Ciclismo. El sábado 4 de julio se empezará a correr la competencia por las carreteras francesas y se espera que ‘los escarabajos’ tengan una actuación histórica La edición número 102 del Tour de Francia dará inicio en la ciudad Utrecht (Holanda) y después de 23 días llegará a los históricos Campos Elíseos para conocer al campeón de la competencia ciclística más importante del año. Entre los 22 equipos inscritos para esta edición habrá un total de seis pedalistas colombianos, encabezados por Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Para llegar a París el 26 de julio con la camiseta amarilla, los corredores tendrán que recorrer 3344 kilómetros en total, una contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos, siete etapas de alta montaña y jornadas de altas temperaturas. Todo esto hace pensar que muchos son los llamados, pero ‘los escarabajos’ tienen grandes posibilidades de pelear y luchar

corrió el Giro de Italia, ocupando posiciones intermedias, ahora espera tener una buena actuación en este Tour.

El dato

450.000

José Serpa (Lampre Mérida): Con 36 años y muchas carreteras recorridas en su palmarés, este experimentado escalador trabajará para el portugués Rui Costa en busca de su consagración en la carrera más importante del calendario. Será la tercera participación de Serpa en la carrera francesa y se tiene mucha expectativa en el rendimiento que tenga en las etapas de media y alta montaña.

Euros se llevará el ganador del Tour 2015 en su edición 102, el segundo ganará 200.000 euros y 100.000 el tercero de la clasificación.

por un buen lugar y hasta ser campeones. Los colombianos en el Tour Nairo Quintana (Movistar Team): El boyacense será el líder del equipo español y es un firme candidato después de haber ocupado el segundo lugar en el Tour de Francia de 2013 y haber sido el mejor del Giro de Italia en 2014. Las esperanzas del Movistar Team están puestas en el colombiano, que tiene en esta la vuelta ciclística su más grande objetivo. A pesar de ir acompañado por Alejandro Valverde, la escuadra ibérica ha dejado claro que Nairo será ‘el capo’ de este Tour de Francia. Rigoberto Urán (Etixx-Quick Step): El paisa es otro de los llamados a ser protagonista. Aunque no tuvo gran partici-

Se espera que Nairo Quintana y Rigoberto Urán se peleen el cabeza a cabeza en el Tour de Francia. / AFP

pación en el pasado Giro de Italia, debido a una afección que no le permitió estar al 100%, ‘Rigo’ quiere pelear cabeza a cabeza con Nairo Quintana. Tal y como pasó en el Giro de Italia 2014. Se espera que Urán sea uno de los escuderos del campeón del mundo Michal Kwiatkowski y del embala-

dor Mark Cavendish, quienes también son parte del Etixx.

del Trek, Fabián Cancellara y Bauke Mollema.

Julián Arredondo (Trek Factory Racing): Será uno de los debutantes en esta competencia, aunque no se tiene entre los planes que vaya a pelear, si está claro que realizará un papel muy importante para los líderes

Járlinson Pantano (IAM Cycling): Este pedalista caleño tendrá la responsabilidad de trabajar para el austriaco Matthias Brändle y será su tercera experiencia en este tipo de competencias; en 2013 y 2014

Winner Anacona (Movistar Team): Será uno de los gregarios de Nairo Quintana en el Movistar Team. Afrontará su primer Tour con mucha responsabilidad, ya que quiere que su paisano boyacense celebre en Los Campos Elíseos y espera que las tres ediciones de Vuelta a España y el Giro que disputó el año anterior, lo hayan dejado preparado para este reto.

MIGUEL RUIZ miguel.ruiz@publimetro.co


JUEVES 02, JULIO, 2015

16

OCIO Crucigrama

Soluciones Movimiento agrarista Obstáculo, Ciudad que Inclinado a la embarazo, Abreviatura de revolucionario, que lideró está libertad, Emiliano Zapata en México a estorbo, 'doctor' considerada la comprensivo principios del siglo XX impedimento capital del cine y de la Sitio en que moda de hay muchos Polonia rosales

Actualidad | Deportes | Entretenimiento

Confiar en alguien o algo Lámina metálica que se introduce entre dos superficies planas para medir su separación

Vitamina del raquitismo

Octava endecasílaba o decasílaba, cuyos versos cuarto y octavo tienen rima común aguda La segunda ciu-

dad más grande de la República Checa

Orinal de gran altura, y con tapadera Cosa fastidiosa o molesta, achaque Símbolo químico del fósforo Personaje de Plaza Sésamo Comuna de Francia

Símbolo del polonio Canal de TV por cable

Símbolo químico del bismuto

Barro que forma la lluvia en el suelo De esta o de esa manera

P P E L P A L O A S

Estado del sudeste asiático

Cubierto de nubes

Personas elegidas para una dignidad 50' en la numeración romana

Matías de …, primer arquitecto de la Catedral

de San Vito

Estrofa que es una variedad de la octava italiana con versos de arte menor

Manojo de mies cortada

R N O R I C A T O A A V O I A L U B L R R A

Espuma para hacer arreglos florales

O A S I S

Impide el movimiento

Crack, figura de un deporte

Formato contenedor de audio y video de Microsoft

Es' en inglés

Pueblo iraní de

la provincia de Semnan

Contracción gramatical Patria chica de Abraham

Pronombre dativo

O S

Severa e intachable en su conducta Europio

Descripción del reino inorgánico de un país

Diez veces ciento Señor de la casa Tengo conocimiento de un tema Miguel Juárez

Sala destinada a la enseñanza

El único lago natural de la República de Honduras

3500' en la nomenclatura romana

Sudoku

Galería

B E R M U D I N A

Consonante doble

Pico y placa

Llene los espacios vacíos con los números del 1 al 9 sin repetirlos en su propia fila horizontal o vertical, tampoco en el cuadro que los contiene.

Niñas ricas que dejan ver sus últimas adquisiciones en Instagram

DÍAS PARES

0-2-4-6-8

De los niños pasamos a las niñas, pues ellas también le hacen saber al mundo que tienen mucho dinero para darse algunos lujos como carros o celulares. Escanee el código para ver la historia completa:

6:00 a.m. a 8:30 a.m. 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

El clima en Bogotá Lo más visto

14°

Mañana

19°

Tarde

10°

Noche

Cambios de look de Cristina Hurtado

1.

En esta galería verá los distintos cambios de apariencia desde que la presentadora participó en Protagonistas de novela.

Pasó de obeso a ser ‘el señor Músculo’

2.

Mike Waudby, quien pesaba 210 kilos, decidió un día darle un cambio a su vida convirtiéndose en un ‘señor Músculo’.

La respuesta asombrosa de Siri a este interrogante

3.

El asistente de voz de iPhone es el centro de los comentarios de las redes por su respuesta a ‘¿cuánto es cero entre cero?’.

Encuéntrenos en

publimetrocolombia

@PublimetroCol

www.latam.ign.com El sitio número uno de videojuegos y entretenimiento en el mundo, ahora en español, asociado con PUBLIMETRO.

Horóscopo

Aries

Leo

Sagitario

21 de mar. al 19 de abr.

23 de jul. al 22 de ago.

23 de nov. al 21 de dic.

Las oportunidades no le caerán del cielo, debe trabajar por conseguir sus objetivos. Es el momento de actuar.

Ya se lamentó lo suficiente, ahora debe levantarse de la cama y poner su vida en orden. Planee sus pasos.

Tal vez sienta que tiene muchos problemas encima y que no puede resolverlos. Sí es capaz, hágalo poco a poco.

Tauro

Virgo

Capricornio

20 de abr. al 20 de may.

23 de ago. al 22 de sep.

22 de dic. al 19 de ene.

Su cuerpo le está dando muestras de que necesita atención. Olvídese de las preocupaciones. Descanse.

El trabajo que está realizando lo llevará a conseguir sus metas sin darse cuenta. Su aplicación tendrá recompensa.

Géminis

Libra

21 de may. al 20 de jun.

23 de sep. al 23 de oct.

Aunque sienta que todo está mal, que su vida no parece tener rumbo, no se desespere, planee su futuro con calma.

Debe saber que sus jefes creen en usted y sus capacidades aunque no se lo demuestren. Confíe en usted.

Tómese un tiempo para usted, para descansar. Despeje su mente, póngala en blanco. Debe darse un respiro ya.

Acuario 20 de ene. al 18 de feb.

No deje que sus problemas laborales afecten su vida personal. Está tratando mal a quien no se lo merece.

Cáncer

Escorpión

Piscis

21 de jun. al 22 de jul.

24 de oct. al 22 de nov.

19 de feb. al 20 de mar.

No deje que su mal humor le dé una mala pasada. Debe controlarse antes de hablar, pues se arrepentirá después.

No se desvíe de su camino, usted sabe lo que tiene que hacer, pero esté concentrado en lo que quiere. Tranquilo.

No desfallezca en su intento de lograr lo que quiere. Los estudios o un trabajo en el exterior lo están esperando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.