Operaciones y Problemas 3

Page 16

Operaciones y problemas

3
editorialaula.es
Matemáticas Ejercicios de muestra l Autorizada su impresión para copia particular l Prohibida su venta y distribución impresa.
Educación Primaria

DECENAS

Completa los números que faltan del 0 al 99.

UNIDADES

Pinta los cuadros según los colores que se indican.

El número anterior a 95.

Todos los números con 3 unidades.

El primer número impar después de 87.

Todos los números con 4 decenas.

Todos los número mayores de 95.

Problema. De un manzano se han caído 6 manzanas. Si le quedan 5 manzanas, ¿cuántas manzanas tenía al principio?

Se han caído manzanas.

Le quedan manzanas. +

Al principio tenía manzanas.

editorialaula.es 2
3
2
1 2 U 0 U 4 U 6 U 8 U 3 U 1 U 5 U 7 U 9 U 0 D 1 D 2 D 3 D 4 D 5 D 6 D 7 D 8 D 9 D 0 10 30 80 1 21 2 12 3 43 93 26 7 79

Problema. En una granja nacieron 7 pollitos amarillos y 7 pollitos blancos. ¿Cuántos pollitos nacieron en total?

Nacieron pollitos amarillos. +

Nacieron pollitos blancos. En total nacieron pollitos.

Problema. En la frutería he comprado 8 plátanos y 9 kiwis. ¿Cuántas frutas he comprado en total? 7

He comprado plátanos. He comprado kiwis. En total he comprado frutas.

+

editorialaula.es 3 36 88 69 42 < 89 73
si cada número es mayor (>) o menor (<) que el número siguiente. 4 Sumas llevando. 5 74 26 + 41 49 + 66 28 + 17 57 + 45 25 + 53 37 + 63 27 + 47 46 + 81 19 + 88 11 + 27 57 +
Indica
6

Problema. Es otoño y en el recreo hemos recogido 125 hojas caídas de un árbol y 117 hojas de otro árbol. ¿Cuántas hojas hemos recogido en total?

Problema. En un barco viajaban 258 pasajeros. En el puerto han subido otros 202 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros viajan ahora en el barco?

editorialaula.es 4 Como no tenemos una cuarta columna, colocamos el resultado en el total. Resuelve estas sumas con resultado > que 1.000. 8 874+616 + 874 616 1490 D U C 518+672 576+479 1 1 Escribe en letras y cifras los números anteriores y posteriores. 9 Mil trescientos cincuenta y uno 1601
OPERACIÓN
OPERACIÓN
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
11
10
editorialaula.es 5 N N C O L C R T N S U A T E O N I T N A E E R I C C N S C E M M H L J K T X X L R T N T R E A N E T I V A E S N I E O T D O U V M I E S M E H W N V Z A X T A S X Q A N T T C A T X Z N E N E U T E H N
de letras: Las decenas. Resuelve las restas y busca el número del resultado en vertical. Recreo 78-28= 93-53= 54-24= 96-16= 20-20= 92-22= 22-12= 10 Diez 85-65= 77-17= 99-9= + 991 109 + 451 923 + 711 494 + 764 538 + 958 207 + 519 507 + 944 447 + 774 236 + 988 103 + 793 359 + 748 284 + 914 206 + 338 672 + 476 575 + 528 472 + 113 996 + 734 793 + 648 802 Sumas llevando y sin llevar. 12
Sopa

Restas llevando y sin llevar

Problema. Un equipo de fútbol tiene 11 jugadores y un equipo de baloncesto tiene 5 jugadores. ¿Cuántos jugadores menos tiene un equipo de baloncesto que de fútbol?

Problema. En un día, un oso polar ha pescado 32 peces. Si ha pescado 15 peces más que un esquimal, ¿cuántos peces ha pescado el esquimal?

editorialaula.es 6 Resta y completa la serie. 13 -2 -2 -3 -4 -5 22 74 6962 1320 1861 1894 1566 3732 1545 2623 1657 1853 24Restas llevando. 14 20
OPERACIÓN SOLUCIÓN OPERACIÓN
SOLUCIÓN
16
15
editorialaula.es 7
17 -5 -2 -5 -3 -3 40 SOLUCIÓN
Resta y completa la serie.
Alfonso
¿cuántos
Carla? 20 OPERACIÓN
Problema. Alfonso ha cumplido 12 años. Si
tiene 6 años más que Carla,
años tiene
SOLUCIÓN
ahorrados
dinero tiene que ahorrar Jesús para tener la misma cantidad que Javier? 19 OPERACIÓN 93 7866 3424 1921 1925 1777 1984 5566 3547 2737 2822 17Restas llevando y sin llevar. 18
Problema. Javier tiene ahorrados 62€. Si Jesús tiene
38€, ¿cuánto

Hay varios métodos para resolver una resta llevando. Utiliza siempre el método que te haya explicado tu profe.

editorialaula.es333 237403 224985 296267 168371 125285 146 689 689 246 96 99 179 139
y relaciona la solución correcta. Después píntala con el color del cohete. 23 Restas llevando de números de 3 cifras. 21 Cuando el número de arriba de un minuendo es más pequeño que el del sustraendo, se le añade una decena, y luego se suma uno al número de abajo de la siguiente columna.
Resta
D U C 347 158UNIDADES CENTENAS DECENAS 189 1 +1 1 +1 D U C 766 373D U C 554 38D U C 678 399218 49821 42336 49225 46661 89241 55444 58722 89 Restas llevando. 22 8

Restas llevando.

Problema. En la primera planta de un almacén hay 311 robots. Si en la segunda planta hubiera 123 robots más, habría la misma cantidad de robots que en la primera planta. ¿Cuántos robots hay en la segunda planta?

En la 1ª planta hay robots.

Si en la 2ª planta hubiera robots más. -

En la 2ª planta hay robots.

Problema. Tenía 224 euros y me he comprado este gorro de extraterrestre por 106 euros. ¿Cuántos euros me quedan?

Tenía euros.

He gastado euros. -

Me quedan euros.

editorialaula.es 9
26
25822 733766 167353 244444 139811 109132 129335 246463 175857 378627 368547 289527 238
24511 112424 145611 404142 137764 157

Indica si cada número es mayor (>) o menor (<) que el número siguiente.

Problema. Un coche circula a una velocidad de 113 kilómetros por hora. Si circula a 18 kilómetros por hora más rápido que un autobús, ¿a qué velocidad circula el autobús?

SOLUCIÓN

Problema. En una competición de globos aerostáticos, el globo rojo está a 355 metros de altura y el globo azul está a 370 metros de altura. ¿Cuánto más alto está el globo azul que el globo rojo?

SOLUCIÓN

Problema. En la primera planta de un almacén hay 427 robots. Si en la segunda planta hubiera 249 robots más, habría la misma cantidad de robots que en la primera planta. ¿Cuántos robots hay en la segunda planta?

SOLUCIÓN

editorialaula.es 989 854 796 987 756 894 874 654 699 784 698 567
27 10
29 OPERACIÓN
30
OPERACIÓN
28
OPERACIÓN
editorialaula.es
Sigue el orden de los números para completar el dibujo. Al terminar, coloréalo. Recreo 27 28 26 25 29 24 23 22 21 20 19 18 17 16 30 31 32 33 34 35 36 37 38 40 39 1 13 14 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 15 el¡Colorea dibujo!433 229862 553337 228551 152110 107168 139944 447230 205671 582163 124152 123600 118244 115640 438810 601153 114 Restas llevando y sin llevar. 31 698 784 851 829 858 435 854 786 569 514 976 989 Pinta el número mayor de cada pareja. 32 11
Une los puntos.

1º Colocamos el número mayor arriba y el menor abajo. Ordenamos en unidades, decenas y centenas, si las hay.

Las multiplicaciones sin llevar

2º Empezamos por las unidades. 3 por 3 es igual a 9. Lo colocamos debajo de las unidades.

x

U C 4 3 3 9

Como no tenemos una tercera columna, colocamos el resultado en el total.

34 Problema. Cada equipo benjamín de fútbol mixto cuenta con 8 jugadores. ¿Cuántos niños y niñas participarán en una liga con 20 equipos?

Equipos en la liga.

3º Y seguimos por las decenas. 3 por 4 es igual 12. Ya hemos acabado la multiplicación.

x

4 3 3 12 9

En total participarán niños y niñas.

editorialaula.es 12 61 8 x 73 3 x 81 9 x 51 7 x 83 3 x 51 5 x 74 2 x 72 3 x 92 4 x 62 3 x Explicación
D U C Multiplicador NÚMERO MENOR Multiplicando NÚMERO MAYOR 43 3
3
x
D
D U C
POR LA PROFESORA AITANA. Multiplica. 33 24 2 x 23 3 x 34 2 x 33 3 x 22 4 x 12 2 x 48
249
Jugadores en cada equipo. x x =

Problema. Si en una granja necesitan 9 litros de leche para hacer un queso, ¿cuántos litros de leche necesitarán para hacer 90 quesos?

editorialaula.es 13 Multiplica y pinta según el resultado. 35 56 81 71 36 63 49 48 45 54 43 72 64 6 x 6= 6 x 9= 7 x 7= 9 x 5= 8 x 8= 7 x 8= 8 x 9= 9 x 9= 7 x 9= 8 x 6= SOLUCIÓN
38 OPERACIÓN ¡Qué fácil! Ponle un 0 a la derecha de un número para multiplicarlo por 10. Completa la tabla del 10. 36 10 = 1 x 10 = 2 x 10 = 4 x 10 30 = 3 x 10 = 8 x 10 100 = 10 x10 = 9 x 10 = 5 x 10 = 7 x 10 = 6 x 10 Multiplica por números de dos cifras acabados en 0. 37 70 4 x 30 7 x 50 8 x 80 3 x 24 0 Sólo tienes que multiplicar por la segunda cifra y añadirle un 0 al resultado.

Doble: x 2 Triple: x 3 Cuádruple: x 4

El doble, el triple y el cuádruple. 39

Si tengo 2 sandías...

2

EL DOBLE Son 2 veces más.

2 2 =4 x

EL TRIPLE Son 3 veces más.

2 3 =6 x

EL CUÁDRUPLE Son 4 veces más.

2 4 =8 x

Problema. El dinosaurio rosa mide 5 metros y el dinosaurio azul mide el triple. ¿Cuánto mide el dinosaurio azul?

El dinosaurio azul mide metros.

Problema. Ayer un brontosaurio se comió 4 árboles y hoy se ha comido el doble. ¿Cuántos árboles se ha comido hoy?

editorialaula.es 14 x = x = 6 x = A El doble de 3 es... B El triple de 4 es... C El cuádruple de 2 es 3 3 4 4 4 2 2 2 2
41
x =
42 x
= ¡Atención!
Calcula el doble de estos números. 40 x = 5 x = 3 x = 4

Une los puntos.

Sigue el orden de los números para completar el dibujo. Al terminar, coloréalo.

editorialaula.es
Multiplica. 43 15 el¡Colorea dibujo! 74 1 2 3 4 69 70 71 68 67 61 66 65 54 47 55 60 59 46 45 56 57 58 44 43 42 41 40 39 38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 5 6 7 8 9 73 72 64 63 62 53 52 51 50 49 48 2 7 x 5 8 x 4 6 x 4 8 x 3 8 x 4 7 x 5 5 x 5 4 x 3 7 x 4 9 x 4 4 x 5 9 x 4 6 x 5 5 x 3 9 x 2 9 x 4 3 x 3 8 x Relaciona. 44 3 x 5 12 2+2+2+2+2+2 2 x 6 25 3+3+3+3+3 5 x 5 18 3+3+3+3+3+3 3 x 6 15 5+5+5+5+5
Recreo

1º Colocamos el número mayor arriba y el menor abajo. Ordenamos en unidades, decenas y centenas.

Las multiplicaciones llevando

2º Empezamos por las unidades. 3x4 =12. Llevamos el 2 al resultado de las unidades y el 1 a las decenas.

3º Ahora las decenas. 3x8=24; más el 1, resulta 25. Repetimos el procedimiento y nos llevamos el 2 a las centenas.

4º Por último, multiplicamos las centenas. 3x1=3, más el 2 que nos habíamos llevado, el resultado es 5.

25 5

Comprueba si son multiplicaciones llevando o sin llevar y resuelve.

editorialaula.es Explicación 4
POR EL PROFESOR LIBENS. 12
D U C UNIDADES CENTENAS DECENAS NÚMERO MENOR NÚMERO MAYOR 184 3 x D U C 1 8 4 3 5 2 x D U C 1 84 3 5 52 x D U C 18 4 3 2 x 1 1 2 1 2
46 x 43 9 x 28 8 x 34 6 x 23 6 x 57 7 x 23 5 x 59 9 x 69 7 x 95 4 x 95 5 x 47 3 Multiplicaciones. 45 387 Llevando 273 x 8 D U C 273 8 2184 2 5 721 x 4 D U C 888 x 4 D U C 933 x 3 D U C 2 16

Une los puntos.

editorialaula.es
Sigue el orden de los números para completar el dibujo. Al terminar, coloréalo. Recreo 1 33 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 2 3 4 5 6 7 8 9 Multiplica. 47 x 242 7 x 73 7 x 233 4 x 235 5 x 215 3 x 306 8 x 55 9 x 857 3 x 385 2 x 279 4 x 537 6 x 77 7 x 682 9 x 570 6 x 705 6 x 94 2 x 476 7 x 525 5 x 72 8 x 160 7 1694 1 2 Descubre el meteorito que causó la extinción de los dinosaurios. 48 Pinta el que tenga el resultado correcto. 6832 6322 17
x 976 7

La división exacta

Dividir es repartir en partes iguales. POR LA PROFESORA AITANA.

2 8 : 4 4

Queremos repartir 8 pelotas de tenis entre 2 niños.

1º Para dividir, hay que colocar los números de esta manera:

DIVIDENDO DIVISOR 8 2

Dividimos y nos quedan 4 pelotas para cada niño.

2º Después buscamos un número que, multiplicado por 2, nos dé 8. En este caso es el 4, que lo colocamos en el cociente.

COCIENTE

8 2 4

3º El 2 está contenido en el 8 cuatro veces, y no nos sobra ninguno.

8 : 2 4

VECES

4º Ahora hacemos la multiplicación: 4 por 2, igual a 8; y lo colocamos debajo del dividendo.

5º Luego hacemos una resta: 8 menos 8, igual a 0.

6º Como el resto es cero, se trata de una división exacta.

DIVIDENDO 8 2 4 8 x

DIVISOR COCIENTE

DIVIDENDO El número por el que queremos dividir. 8 2 48 0

RESTO Lo que sobra.

DIVISOR El número por el que vamos a dividir.

8:2=4

COCIENTE El resultado de la división.

Reparte entre estos 2 jugadores las pelotas de tenis.

¿Cuántas pelotas le corresponden a cada uno?

6:2= 12:2= 16:2= 20:2= 8

8 DIVIDIDO ENTRE 2 ES IGUAL A 4

editorialaula.es 18
Explicación 6
49

12 4 20 4 15 3 4 16 0

16 4 10 5 20 5 40 5 14 7 28 4 30 6 Divisiones exactas. 51

52 Problema. Una maestra de hadas entregará 35 varitas mágicas a sus aprendizas de hada. Si cada día entrega 5 varitas mágicas, ¿cuántos días tardará en entregarlas todas?

maestra de

-54 6 27 9 45 9 21 7 14 7 40 8

editorialaula.es 19
Varitas que tiene la
hadas. Varitas que reparte cada día.
Tardará días en entregarlas todas. Divisiones exactas. 50 48 6 36 6 56 8 18 6 9 54 0

Divisiones con resto y sin resto.

Problema. La cocinera ha comprado 54 fresas y tiene que repartirlas a partes iguales entre 7 pasteles de chocolate. ¿Cuántas fresas pondrá en cada pastel?

Problema. La cocinera necesita 6 manzanas para preparar una tarta de manzana. Si ha comprado 56 manzanas, ¿cuántas tartas podrá preparar? ¿Le sobrará alguna?

editorialaula.es 20
55 SOLUCIÓN OPERACIÓN
sobrará alguna? 54 SOLUCIÓN OPERACIÓN 16 4 47 5 68 8 51 6 9 27 128 3 84 9 28 7 75 8 78 9 26 6 34 4 45 5 30 4 48 8 44 7
¿Le
53

57 Problema. Un marinero ha pescado 43 sardinas y las ha repartido en cajas de 5 sardinas. ¿Cuántas cajas ha llenado? ¿Le ha sobrado alguna sardina?

Ha llenado cajas y le han sobrado sardinas.

editorialaula.es Recreo 8 9 Laberinto Resuelve para indicar el camino de la jugadora de baloncesto hacia la canasta. 7 21 Divisiones con resto. 56 8 3 2 8 19 4 9 2 7 3 38 5 44 7 33 8 19 2 26 4 8 32 335 4
Sardinas que ha pescado. Sardinas en cada caja. Número de cajas.
84 9

Divisiones bajando la cifra siguiente. 58

Divisiones de 3 cifras con la primera cifra del dividendo menor que el divisor.

61 Problema. Un pintor ha ahorrado 785 € para comprar lienzos. Si cada lienzo cuesta 8 €, ¿cuántos lienzos podrá comprar? ¿Le sobrará dinero?

Euros ahorrados.

Podrá comprar lienzos.

Le sobrará €.

Precio de cada lienzo.

editorialaula.es Y luego bajamos la cifra siguiente, como en las otras divisiones.
59 58 30 48 48 0348 6 Coge la cifra siguiente. Como 3 es menor que 6, divide 34 entre 6. 118 3 478 6 22 22
-768 3
811 7 468 2 966 4 548 4 Divisiones. 60 564 6 564 6 290 4 348 5 478 6
256 6 16 15 18 18
0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.