FUENTES Alonso C., A. (2014), “Prólogo”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Anaya, L. (2014), “Capítulo 11. Matriz de Impacto Cruzado para la probabilización de escenarios”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Baker, S. (2006), Sustainable Development, Routledge.
Planeación Prospectiva
Barbieri, E. (1993), Why future studies? London, Grey Seal. Camelo, G. (2014), “Capítulo 7. El Juego de Actores”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Camelo, G. y Treviño, A. (2014), “Capítulo 6. El Análisis Estructural”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Cortés, A. y Naranjo, L. (2014), “Capítulo 13. La Teoría de Juegos”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Farías, J. P. (2014), “Capítulo 10. Método de Ejes de Peter Schwartz para la identificación de escenarios posibles”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Flores, B. N. (2009), “Escenarios para el reúso del agua tratada en el Área Metropolitana de Monterrey al 2021”, Tesis de Maestría en Prospectiva Estratégica, México, Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey. Gándara, G. (2014), “Capítulo 1. Proceso Metodológico para estudios de futuro”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós. Gándara, G., Muñoz, A. y Luna, N. (2014), “Capítulo 5. Árbol de Competencias de Marc Giget”, en Gándara y Osorio, Métodos prospectivos: Manual para el estudio y construcción del futuro, México, Paidós.
366