1 minute read

Crear representaciones gráficas con enfoque

MÓDULO A: Inducción y orientación a objetivos

1.

Advertisement

Crear condiciones adecuadas

¡Prepare una reunión!

¡Anote los objetivos, decida en qué formato se presentarán los resultados finales (plan de acción grupal, plan de acción individual, breves agendas u otra comunicación), decida cuál estudio, análisis o actividad sería mejor para presentar el resultado final (actividad grupal o discusión plenaria)! ¡Trabaje en cómo llevar al grupo a decidir qué debería ser estudiado o analizado! (¡Use el formato ”Guía de Facilitacion” según Anexo4!). Esto tomará varios pasos, pero usted debe ver las tarjetas para definir la mejor manera para evaluar los temas y las prioridades: ¡Tome control total de la agenda, asegúrese de que los planes de acción sean propios y prácticos! - ¡Evite dar ejemplos! Finalmente, si usted está facilitando para alguien: ¡Revise durante el desarrollo del taller que el camino sea compatible con el grupo! Dé muchas oportunidades para cambiar el tiempo, el interés y el ambiente de trabajo.

Tarjetas... Matriz... Defina una bienvenida e interacción adecuadas. Asegúrese de contar con pizarras, tarjetas de formas y colores, y otras ayudas visuales.

Cuestiones en detalles

El módulo 1 se dedica a la conducción de reuniones, trabaja con los conocimientos y las técnicas de las ciencias sociales y de la gestión de empresas para tratar las cuestiones relevantes como la comunicación, el comportamiento social, los procesos grupales y psíquicos, pero también la planificación, la organización del trabajo y la dirección de discusiones. Los principios básicos de todo este trabajo se apoyan en las experiencias del desarrollo sistémico. En este contexto de trabajo le concierne a el o la facilitadora, un rol central.

Para la preparación óptima de una reunión efectiva, es importante responderse a las siguientes preguntas: