II - Crónicas de Yaxkukul y Chac Xulub Chen
Yucateco
Español
9
lae, caix uli Alvara de Carvayor alcalde Mayor, li xan caix uli Oidor Don Tomas Lopez tenili batab cuchie heix in kabatah cen ix Nakuk Pech ca oci ha tin pole [y] ca tin kama bautismo Don Pablo Pech lay in kaba ca hauah in kabatic Nakuk Pechil; hidalgoson yax batabon tumen capitanob cat yax chuca uai ti peten lae ton ix yax kubob patan ti oulob cat oab u chucil toon tumen Dios [y] Rey ahtepal; lae ton u chibalon hidalgos tu yalomal in mehenob tulacal tu tan kinil cu binel tu nak u hayalcab; lae ton batabon yahaubil uai ti luum ti ma yanac Santa Yglesiaob ti cacabob, tan to u ximbal tabal lumob tumen Españolesob uatub ci tan u moltalob utial u kulteob ti yoklal piz uinicob cuchi ti ma christianacobi tulacal in mektan cahil uinicob tumen in kamci in Cristianoil, cen Nakuk Pech cuchi laili batab en cuchi ca in kamah Santo Oleos [y] Santo ocolal, utial in camzic in mektan cahilob tulacal tenix yax mache vara utial justiciail, tumen t binen in nant u than Dios [y] ca noh Ahau Rey Ahtepal; laitun ca yum ti Oidor Don Tomas Lopes ca uchi lae yax oai u xicin patan ti batabob ti cahal cahob; lai temes ti ca yatan ooctun yahaubil Oidor Don Tomas Lopes ca tun tin kubah in bara ti in mehen Don Pedro Pech ichil habil 152 años.
y después, cuando vino el oidor don Tomás López, también yo era el jefe y me nombraba Nakuk Pech; pero cuando entró el agua en mi cabeza, y cuando recibí el bautismo, fui llamado don Pablo Pech y cesaron de nombrarme Nakuk Pech. Los jefes principales fuimos hechos hidalgos por los capitanes, cuando ellos se establecieron aquí, en la comarca, y fuimos los primeros en pagar el tributo a los señores extranjeros. Después, nos fue dado el poder por Dios y por el rey que gobernaba. Nosotros engendramos hidalgos y todos mis hijos lo serán hasta que el sol llegue a apagarse, a destruirse. Y nosotros éramos los jefes principales en esta tierra cuando aún no había Santa Iglesia en estas regiones; cuando estas tierras no estaban gobernadas por los españoles; en los tiempos en que ellos no se reunían para la adoración. Y antes de que los hombres fuesen cristianos, yo gobernaba la región y los hombres, porque antes de recibir el cristianismo, yo, Nakuk Pech, era el jefe. Cuando recibí los santos óleos y la santa fe para enseñarla a quienes gobernaba, fui el primero en asir la vara en favor de la justicia para que se conociera la palabra de Dios, la palabra de nuestro gran príncipe y rey, el que reina. Entonces fue cuando nuestro señor el oidor don Tomás López fue el primero que repartió los tributos entre los caciques de los pueblos. Y he aquí que, cuando satisfactoriamente entre nosotros el tributo estuvo establecido por el gobierno del oidor don Tomás López, luego yo entregué mi vara a mi hijo, don Pedro Pech, en 1552 años.
10
Lai cu xocol yabil cuchi lae ca in kamah u bara in yum Nakuk Pech Don Pablo Pech Ursula Pech ixan uai ti cacab Chac Xulub Chen, lae utial in meyactic Dios [y] ca noh ahau Rey ahtepal utial in mektantic lai cah lae uai ti cacab Chac Xulub Chen lae.
Ésta era la cuenta del año cuando, a saber, recibí de mi padre, Nakuk Pech, y Úrsula Pech, su mujer, la vara, aquí en el pueblo de Chac Xulub Chen, para servir a Dios y a nuestro gran príncipe, el rey que reina; para gobernar este pueblo, a saber, aquí, en la provincia de Chac Xulub Chen.
11
La tun ulicob tu cahalob yetel u yahkulelob [y] u holpopob bay tu cahal Yaxkukul, bay tu cahal Xulkum Cheel, bai tu cahal Maxtunil yaxchibal Macan Pech yaxchibal Tahkom Pech Xulkum Cheel, yet ulcob ix yahkinob yaxchibal Macan Pech yaxchibal Tahkom Pech Xulkum Cheel, yet ulcobix u cuchulob tu pachob, ca uliob uai ti cahtale yet ulcobix yahkinob u holpopob [y] yahkulelob tu pachob u halach uinicob, ca uliob tu cacabil Yaxkukul baix toon xan cat uloon uai tu cacabil Chac Xulub Chen lae, ca cahiob uai lae lai culcinaben Tah Nakuk Pech, tumen in yum Tah Koon Pech u mehen Tah Tunal Pech yaxchibal Maxtunile mektantic cah.
He aquí que, con sus letrados y sus maestros de ceremonias (holpopob.4.) los del linaje antiguo de Macán Pech y Ah Kom Pech, llegaron a la ciudad de Yaxkukul, y a la de Xulkum Cheel, y a la de Maxtunil. Y los súbditos de ellos que venían detrás, llegaron a esta región. Con ellos vinieron sus sacerdotes, sus maestros de ceremonias, sus letrados y sus gobernadores, cuando llegaron a este país de Yaxkukul. Y así nosotros, también vinimos a este pueblo de Chac Xulub Chen. Y cuando nos aposentamos aquí, yo, a saber, Ah Nakuk Pech, fui puesto por mi padre, Ah Kom Pech, hijo de Ah Tunal Pech, del antiguo linaje de Maxtunil, para gobernar la tierra.
4 Holpopob: Jefe de la casa de comunidad.
47