1 edición Notitextil 2018

Page 1

Notitextil Ediciรณn 1- 2018 www.mesatextil.org


Ă?NDICE Eventos Servicios Mesa Sectorial Contactos


Eventos


COLOMBIA MODA 2018 24 a 26 de Julio, Medellín Es la Feria de producto terminado del Sistema Moda más importante de la región, la cual lleva 29 años conectando los negocios.


COLOMBIAMODA 2018? Colombiamoda, La Semana de la Moda de Colombia es la muestra comercial de marcas de producto terminado de todos los universos de vestuario del Sistema Moda, fundamentadas en tendencias de moda y estilos de vida, compuesta por tres grandes ejes:

NEGOCIOS

Unimos la oferta y la demanda del Sistema Moda a partir de una calificada muestra comercial.

CONOCIMIENTO

Actualizamos a todos los apasionados del Sistema Moda a partir de conferencias y talleres gratuitos.

MODA

Visualizamos a los diseñadores, marcas y talento joven del país a partir de pasarelas, concursos y otros formatos de moda.

Te invitamos para que participe desde el 24 de julio hasta el 26 de julio de 2018, el cual se realizará en el Pabellón verde de Plaza Mayor, Medellín. PD: Recuerda diligenciar el formulario de inscripción para su ingreso y remitirlo al correo mesatextiles@misena.edu.co.

Organiza y Apoya:

Centro Textil y de Gestión Industrial Regional Antioquia


II SIMPOSIO TEXTIL 2018 “ Productividad y Competitividad Tejidas con Calidad”

En el marco del aniversario número 56 del Centro Textil y de Gestión Industrial, el Grupo de Investigación GIAITEQ invita al sector productivo al II Simposio Textil “Productividad y Competitividad tejidas con Calidad”, que busca dar a conocer las tendencias del sector, en cuanto a diseño, productividad, nuevos materiales y sus aplicaciones, formulación de proyectos de innovación y normatividad internacional de calidad textil. ¡Prepárate! Lo invitamos para que participe el 15 de agosto de 2018, el cual se realizará en el Centro Textil y de Gestión Industrial-SENA, barrio Pedregal, Medellín, Antioquia. Tendremos acompañamiento con expertos técnicos nacionales e internacionales.


19, 20 y 21 Septiembre 2018


Del 19 al 21 de septiembre de 2018, en Medellín en el Country Club Ejecutivos se realizará el XXII Congreso Latinoamericano de Química Textil, un evento que reúne a profesionales del sector textil latinoamericano, en el que se comparte conocimiento y se relacionan en un ambiente de colegaje. Serán tres días de conocimientos en torno a tres ejes temáticos fundamentales: Gestión Tecnológica, la Innovación y la Sustentabilidad.

INFORMES E INSCRIPCIONES Teléfonos: (57 – 4) 2604207 – 2601549 Celular: 314 6794780 E-mail: acoltex@acoltex.org Web: www.alcotex.org


Colombia Transforma Moda

250 empresas de textil – confección mejorarán procesos, calidad y diseño para potenciar su negocio El Programa de Transformación Productiva, PTP, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Inexmoda, hacen posible este proyecto de transformación empresarial. 250 empresas de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Risaralda, Atlántico y Santander tendrán la oportunidad de formarse con el proyecto a través de sesiones magistrales, talleres y asesorías personalizadas. Bogotá, junio de 2018. Desarrollar una industria más competitiva, proyectada nacional e internacionalmente, a través del fortalecimiento de la productividad en 250 empresas de Sistema Moda del país, aumentando sus capacidades para adecuar sus modelos de negocio y desarrollando productos con alto valor agregado, es el propósito de Colombia Transforma Moda, el nuevo proyecto del Programa de Transformación Productiva, PTP, en alianza con Inexmoda.

Tenemos un universo amplio que va desde micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, en las que nos enfocaremos en rediseñar sus modelos de negocios para que durante y luego del proyecto trabajen también en pro de la competitividad”, asegura Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.

Empresas de las categorías de fabricación y/o comercialización de textiles y prendas de vestir pueden formar parte de este proyecto, Además de la reestructuración del modelo de negocio, las empresas que trabajaremos por la productividad en esas empresas que son desarrollarán colecciones, estructurarán su portafolio y aumentarán tan importantes para el desarrollo del sistema moda en el país. la productividad y las ventas, generando impacto positivo para el país y para las regiones en las que están ubicadas.


“Análisis del PTP muestran que las empresas del sector sistema moda que cuentan con marca propia exportan sus productos hasta a cuatro veces más destinos y con precios hasta 30% superiores a los promedios mundiales o a las empresas que maquilan. Incrementar la productividad, la calidad y apostar por el desarrollo de productos con alto valor agregado, como una marca propia, es clave para aumentar su competitividad y lograr estos resultados”, señala el gerente del Programa de Transformación Productiva, PTP, Felipe

Torres.

Panorama del país y las regiones Según el Dane, durante los últimos tres años, el aporte de la industria de la moda al PIB del país ha sido de 1,25% (2015), 1,24% (2016) y 1,13% (2017), lo que representa una disminución del 0,12%. Las exportaciones de las empresas del sector de Sistema Moda crecieron en el primer trimestre de 2018: fueron de USD 126,6 millones, USD 11,7 millones más que en el primer trimestre de 2017, lo que representa un aumento del 10,2%. Análisis del PTP muestran que, mientras en el mundo un vestido de bañose importa en promedio a 2 dólares, las empresas colombianas con marca propia los exportan con un tope de hasta 20 dólares, pese a que el precio promedio de exportación de la prenda fabricada en Colombia es de 8 dólares. Esto evidencia el peso que tiene la marca y el diseño en el valor final del producto. Según cifras del Dane, las seis regiones en las que se va a desarrollar el proyecto tienen un total del 83% de centros de producción del sector textil-confección del país:


Servicios Reseña Histórica


Crystal es una empresa dedicada a la construcción y comercialización de marcas en Latinoamérica,con más de 50 años de experiencia y tradición. Producimos y comercializamos Gef, Punto Blanco, Baby Fresh, Galax y Casino. Nuestros procesos productivos están integrados desde el desarrollo de la materia prima, hasta convertirlos en productos de moda, llevados al punto de venta. Contamos con una amplia distribución de nuestros productos en puntos de venta propios y franquicias ubicados en Centroamérica, el Caribe y Suramérica. Estamos integrados a través de 8 plantas de manufactura en Colombia con un sistema vertical que abarca procesos de hilandería, tintorería, textiles, confección y calcetería. También contamos con 5 centros de distribución para garantizar flexibilidad, competitividad y eficiencia. Nuestra Empresa tiene al servicio de sus marcas, innovación, diseño y desarrollo de colecciones, además de un equipo de trabajo de alto desempeño y con compromiso social.

Cr 48 52 S-81 Sabaneta Medellín, Colombia bordados Tel: (57) (4) 3788333 www.crystal.com.co


Somos uno de los principales productores de toallas en Colombia y el primer productor de hamacas para exportación. Ofrecemos un amplio portafolio de ropa para el hogar que comprende: sobrecamas, almohadas, batas de baño, juegos de cama, cobijas, manteles, entre otros. Con 77 años de permanencia en el mercado nacional y presencia en el mercado internacional contamos con una amplia experiencia en la fabricación de productos textiles para el hogar y el uso institucional, principalmente toallas elaboradas en variedad de fibras textiles, teniendo como principal insumo el algodón. Asistimos a importantes eventos de moda alrededor del mundo para ofrecer a nuestros clientes las últimas tendencias en artículos para el hogar. Una mezcla perfecta entre diseño y calidad. Nos dedicamos al diseño, fabricación y distribución de productos textiles para el hogar, con una amplia experiencia en productos para el sector institucional. Toallas, sobrecamas, juegos de sábana, cobijas, batas de baño y hamacas son algunos de los productos que nos identifican.

Cr 48 52 S-81 Sabaneta Medellín, Colombia Dirección: Calle 60 Nbordados 45A - 240, Itagüí - Colombia Teléfono: Calle +57 (4) 444 25 Itagüí Tel: (57) Dirección: 60 N 45A00- 240, Email: ecommerce@fatelares.com.co Colombia


INDUSTRIAS FATELARES S.A.S LE APUESTA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE En Colombia la industria textil se ha catalogado como el mayor centro de producción del país, a su alrededor se ha construido una compleja y diversificada actividad manufacturera y de servicios, generando una importate contribución al crecimiento económico, a las exportaciones y al empleo durante más de 80 años. Como toda industria genera impactos negativos al medio ambiente, lo que conlleva a que las autoridades ambientales con el fin de contribuir a la solución de la problemática existente, implementen políticas nacionales enfocadas en la Producción más Limpia que incentiven a la prevención de la contaminación desde la fuente. En este contexto Industrias Fatelares SAS empresa antioqueña y perteneciente al sector textil de Colombia, se ha esforzado por adoptar prácticas ambientales que conlleven no solo al mejoramiento de la competitividad de la empresa si no también a la sostenibilidad del medio ambiente, por medio de la participación en programas de producción y consumo sostenible liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, el cual permite fortalecer los parámetros legales ambientales a la vez que la competitividad y productividad de la empresa a través de tres temáticas principales como: 1. Eficiencia Energética, mediante la reconversión de luminarias fluorescentes por led, compra de motores de alta eficiencia, seguimiento y control de l os combustibles como el carbón por medio de indicadores, lo cual permite pasar de 1.2 a 0.9 kg carbón/kg algodón .

2. Uso Eficiente y Racional del Agua, llevando a cabo actividades como la recirculación del agua en el proceso de humidificación, control de procesos y modernización de equipos, permitiendo pasar de 115 lts/kg de agua a 65 lts/kg. 3. Gestión de Sustancias Químicas, a través de la incorporación de medidas y elementos para hacer seguimiento y control al adecuado manejo de estas sustancias.


Industrias Fatelares tiene la convicción de contribuir con el cuidado del medio ambiente, no solo por el cumplimiento con las autoridades ambientales sino también por la satisfacción de aportar poco a poco a la estabilidad social, por este motivo ha procurado prevenir, controlar y corregir todos aquellos aspectos que contribuyan al deterioro de los recursos naturales, con iniciativas como, seguimiento y control del plan de contingencia de emisiones atmosféricas, mediciones internas mensuales con equipos certificados, análisis isocinéticos, implementación de estrategias de movilidad sostenible como Carpooling, Bicivilizate con 25 parqueaderos disponibles y el uso del Transporte Público, además se han implementado continuamente mejoras al sistema de tratamiento de aguas residuales industriales (ARI), por medio del seguimiento y control en la fuente, ya que en lo posible se trabaja con sustancias químicas con componentes de menor impacto para el medio ambiente permitiéndole a la empresa obtener la certificación GOTS (norma Textil Orgánica Global). Por otra parte el manejo integral de los residuos sólidos es llevado a cabo con entidades certificadas, donde se hace seguimiento y control a la recolección transporte y disposición final de los residuos peligrosos y especiales a través del Plan de Gestión Integral de Residuos Industriales y Similares. Estos planes y actividades están acompañados de campañas de sensibilización que implican divulgación en carteleras, espacios publicitarios internos y capacitaciones realizadas al personal durante todo el año, como el Meditón (Medición de huella de carbono) ejecutada por el Área Metropolitana del Valle de Aburra, la cual generó un buen impacto a los sensibilizados. Para finalizar, Industrias Fatelares SAS se permite concluir que el Departamento de Gestión Ambiental de cada empresa debe adoptar como objetivo la implementación de estrategias ambientales preventivas integradas a los procesos, productos y servicios con el fin de aumentar la eficiencia global para reducir los riesgos a los seres humanos y el medio ambiente.


Nuestro Grupo Balalaika está conformado por dos empresas legalmente constituidas desde el año 1961, consolidadas en el mercado Colombiano y las cuales se complementan entre ellas. Confecciones Balalaika S.A se dedica a la Producción (Manufactura) de ropa interior femenina, pijamería y ropa deportiva para el segmento femenino, bajo nuestras Marcas Propias y Full Package (Paquete Completo), con marcas y licencias de nuestros clientes. Textiles Balalaika S.A., Empresa Textil dedicada a la Producción, Teñido y Acabado de Telas en Tejido de Punto. Los tejidos están orientados a los mercados de la ropa interior femenina, ropa deportiva y de descanso. Ambas compañías se encuentran ubicadas en el Departamento de Antioquia, municipio de Girardota al norte del Departamento con dirección Autopista Norte Km 20. Cada una con plantas de más de 4.000 metros cuadrados. Las dos compañías funcionan totalmente independientes con Nit y estructuras independientes. En cada una de ellas contamos con un departamento de Diseño donde se vive un constante proceso de innovación, buscando soluciones perfectas a las necesidades de nuestros clientes, interpretando la realidad de las tendencias de la Moda en cada momento. Igualmente contamos con los equipos y maquinaria completa en nuestras plantas para responder a las necesidades del mercado y sus continuos cambios. Y lo más importante nuestra gente, con mano de obra calificada que Cada Día se esfuerza más a prestar un servicio a la altura que el cliente se merece.

Florida Parque Comercial Segundo piso Local 1385 Teléfono: (4) 2846027.


Studio F es la marca colombiana que aplica las últimas tendencias de la moda en prendas de vestir pensadas especialmente en la silueta de la mujer latina sofisticada y con estilo. Su misión es resaltar la belleza de la mujer, brindando la mejor alternativa de moda y generando una experiencia de compra única, con productos innovadores que la hagan sentirse bien, sobresalir en cualquier ocasión de uso y reflejar toda la feminidad y sensualidad en su look. CALIDAD Todas las prendas son producidas bajo rigurosos controles de calidad, las mejores materias primas y tecnología de punta. Dentro de nuestros procesos, hemos desarrollado una sinergia entre creatividad, diseño y calidad que hace que nuestro producto final llegue a manos del cliente con un valor agregado especial.


STUDIO F cuenta con 3 líneas de producto, enfocadas hacia ocasiones de uso: Studio F Gold: Prendas de última tendencia para verse chic todos los días. Studio F Silver: Vanguardia y sofisticación para la mujer ejecutiva. Studio F Black: El look perfecto para la noche perfecta.

TELÉFONO: ( 57)(2) 6850000 Ext. 2220 DIRECCIÓN: CRA 34 No. 10-581 ACOPI YUMBO – COLOMBIA CORREO: servicioalcliente@studiof.com.co


Coltejer ha sido una empresa reconocida en la industria textil por más de cien años, caracterizada por su calidad, eficiencia, efectividad, ahorro, optimización de recursos y de materia prima; su organización interna, interés y dedicación por surgir y avanzar a nivel mundial. Coltejer tiene como visión presentar un producto diferenciador en moda, al cual desean llegar por medio del trabajo en el entorno de los tejidos. Cuentan que en momentos cruciales han existido empresas, y personajes influyentes dentro de su extensión a nivel nacional e internacional dejándo conocer a Coltejer. Con 1400 empleados, dos plantas de producción, y dos tipos de producto líderes (indigo y driles.) Coltejer se luce a nivel internacional demostrando su capacidad de participación en el mercado y su gran influencia hacia otras empresas para mejorar cada vez más. Al interior de Coltejer se destacan las organizaciones y labores de los empleados, ya que por su sentido de pertenencia hacen de Coltejer una empresa agradable, productiva y con altos estándares de calidad, Coltejer destaca su crecimiento gracias a la labor de los inversionistas, que con sus participaciones imparables han logrado crear lazos no sólo ejecutivos sino amistosos.


Fabricar y comercializar productos textiles y de confección de alta calidad para los mercados que atiende la empresa, a través de capital humano calificado, desarrollado y comprometido con los valores éticos, tecnologías y prácticas que generen confianza de nuestros clientes. Actualmente contamos con 5 tipos de producto: Telas de moda. Telas para dotación de uniformes. Telas no tejidas para confección, salud, aseo, industria, decoración, calzado y marroquinería. Una línea de hogar que ofrece ropa de cama. Tiendas de fábrica que ofrecen prendas de moda para dama y caballero, ropa de cama y toallas.

Medellín +57 (4) 375 7554 Carlos Alberto Cadavid cacadavid@coltejer.com.co Cra. 42 # 54A 161


LA MESA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL PRESENTA ENTREVISTA

Lina Posada - Secretaria Jurídica y Representante Legal


Es una empresa innovadora con más de 10 años detrayectoria, donde ofrecemos soluciones en tendencias de moda para prendas de vestir con valor agregado mediante procesos de sublimación textil, corte láser, apliques en pedrería y estampación. La prioridad son nuestros clientes, ofreciéndoles un detallado estudio del mercado y cubriendo de esta manera las necesidades específicas de cada empresa. Nuestros clientes merecen soluciones integrales, basadas en investigación y alternativas de diseño, complementadas con alta tecnología en la maquinaria y en los sistemas de producción. Nuestro Equipo de trabajo está liderado por personas con una amplia trayectoria en el mundo textil, con experiencia a nivel nacional e internacional y apoyado por un grupo multidisciplinario altamente calificado en las áreas administrativas, producción y diseño, lo que le da soporte y solidez a la compañía, ofreciendo un respaldo que le garantiza a nuestros clientes, oportunos tiempos de respuesta, gran capacidad de producción y asesoría permanente. Constantemente nos estamos actualizando en temas como insumos y tendencias de moda en ferias y viajes, para estar a la vanguardia de los cambios que impone el mundo actual.

Calle 30 N. 46- 30, Barrio Colombia Medellín, Colombia Tel: (4) 232 00 74 , Cel: 302 443 3729, E-mail: servicioalcliente@colorydiseno.co


Durante 67 años nos hemos ocupado en generar valor a nuestros clientes y a la sociedad en general en el negocio de la elaboración y comercialización de textiles. Protela, una empresa orgullosamente colombiana, fabrica tejidos de punto y bases no tejidas de alta calidad, en una cadena que integra procesos de diseño, tejeduría, tintura, estampación, acabados y confección.

Transversal 93 No. 65A - 82 Bogotá, Colombia Telefono: +57 (1) 4291500 Fax: +57 (1) 4362274


Somos una empresa que desde 1949 iniciamos en el sector textil con la fabricación de hilos. A mediados de los años 70, diversificamos nuestros productos hacia la producción de cintas textiles, comenzando así una nueva era de desarrollo. Hoy en día, Fahilos se posiciona como la empresa líder en Colombia en cintas textiles rígidas y elásticas, diferenciándonos con nuestra tecnología, calidad e innovación e impulsando nuestro servicio en el mercado nacional e internacional a través de nuestros valores corporativos y nuestro modelo de negocio de entrega rápida y efectiva.

(574) 4482120 Cl. 79b Sur #54-80, La Estrella, Antioquia, Colombia


Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector textil fundado en 1981, tiempo en el cual hemos sido líderes en los procesos de estampación, tintorería y acabados. Transformando bases textiles estampadas y teñidas de alta exigencia. Artextil se ha caracterizado por la calidad, variedad, rapidez de respuesta y tecnología, siempre buscando el desarrollo de nuestro talento humano con disciplina y equidad. En esta nueva era Artextil ha promovido al máximo el desarrollo de procesos por una producción más amigable con el el medio ambiente. Valores Corporativos Respeto, Responsabilidad, Equidad, Ética, Compromiso, Justicia, Disciplina, Actitud.

Calle 72 # 42-26 Itagüí, Antioquia, Colombia Teléfono: (0574) 370-3000


Calceteria Herva S.A. fue fundada en la ciudad de Medellín, Colombia en el año de 1985 como una empresa familiar, hoy la segunda generación impulsa con ahínco el legado de sus padres manteniendo ese proceso evolutivo que convierte a Herva en una de las compañías más destacadas en el mercado de la calcetería. En su amplia trayectoria la empresa se ha especializado en el diseño, producción y comercialización de calcetines para dama, caballero, niño, niña y deportiva.

Autopista Norte Km. 17 No. 51 - 110 PBX (+574) 444 05 92 comunicate@calceteriaherva.com Medellín - Colombia


Recudir S.A. es una empresa que produce principalmente telas no tejidas y textiles técnicos. Fue fundado por Ignacio Álvarez, John Betancur y Germán Henao el 22 de junio de 1981; La idea nació debido a un requisito especial de hacer un recubrimiento. Esto representó una oportunidad de mercado y se constituyó una empresa llamada Recudir Ltda (Different Coatings).

Calle 79 sur # 49-90 La Estrella Antioquia - Colombia TEL: +574 3095055


Mesa Sectorial La Mesa de la Industria Textil ha cambiado su consejo ejecutivo. Presentamos los perfiles de las personas encargadas.


PRESIDENTE

GLADYS RESTREPO

Profesional en Administración de Empresas y Mercadeo con capacidad de: Gestionar procesos administrativos comprometidos con la transformación organizacional, cultura de la calidad y responsabilidad social. Intervenir los procesos administrativos de planeación, coordinación, dirección y control en empresas en el marco de las nuevas realidades locales como globales, en áreas comercial, operativa, financiera, administrativa y logística de empresas, privada o pública dedicadas a la producción, comercialización de bienes o prestación de servicios. Promover la creación de empresas incluso la propia. Desempeñar funciones ejecutivas a diferente nivel, en empresa pública o privada. Ejercer actividades de asesoría y consultoría en áreas funcionales de mercadeo y personal. Perfil laboral: Con experiencia de 29 años en el sector textil en áreas de: Producción y manejo del personal: 16 años Calidad: 5 años Mercadeo: 5 años Talento Humano: 3 añosGerente del Fondo de Empleados de la Empresa FONEFA. 2 años.


VICEPRESIDENTE

SILVIA BORDA GUTIÉRREZ Directora Ejecutiva, Corporación Textilgrupo

PERFIL PROFESIONAL Profesional en Administración de Empresas, Marketing y Relaciones Públicas de la Universidad ESERP de Madrid – España, con un Diplomado en Alta Dirección en Logística y Operaciones de la Universidad de Los Andes. Desde el año 2008 ha estado vinculada con el sector textil, iniciando en la empresa Stilotex S.A.S y actualmente como Directora Ejecutiva de la Corporación Textilgrupo, Asociación Gremial con 40 años de experiencia que reúne a las principales empresas distribuidoras de insumos y textiles del país.


DELEGATARIOS DEL CONSEJO EJECUTIVO

Gloria Isabel Acevedo Duarte Docente en el programa de Diseño textil para la Industria y Diseño Gráfico

Herbet Kerguelen Director de Facultad de Ingeniería Textil y Nanotecnología. UPB

Luis Fernando Ramirez Vicepresidente Junta Directiva Acoltex


DELEGATARIOS DEL CONSEJO EJECUTIVO

Mauricio Gonzรกlez

Joaquin Antonio Galeano

Gerente de Magliatex

Director de ร rea Textil Consultexco


DELEGATARIOS DEL CONSEJO EJECUTIVO

Juliana Calad Directora ANDI

Juan Octavio Mejia Director de Opereciones Fabricato


INVITADOS ESPECIALES Y PERMANENTES DE LA MESA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA TEXTIL


Contacto


PRESIDENTE: Industrias Fatelares Gladys Restrepo grestrepo@fatelares.com.co Teléfono: 4440025 VICEPRESIDENTE: Corporación Textil grupo Silvia Borda Gutiérrez direccion@textilgrupo.com Teléfono: (1) 7429400 SECRETARIO TÉCNICO: SENA-CTGI Olga Lucia Lopera Lopera mesatextiles@misena.edu.co Teléfono: 4442800 Ext 43303-43345 METODOLOGO: SENA CTGI Juan Camilo Ossa Gonzáles jcossa@sena.edu.co Teléfono: 4442800 Ext. 43450 APOYO ADMINISTRATIVO: SENA CTGI Yesica Garzón Zapata ygarzonz@sena.edu.co Teléfono: 4442800 Ext. 43348

EDITORA: Wendy Cañas Vasco CORREO: Delius1311@gmail.com TELÉFONO: 3125905316


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.