Boletín N° 1 Mesa Sectorial Servicios Financieros

Page 1

Bolet铆n No. 1 路 Agosto de 2015

Mesa Sectorial

Servicios Financieros Centro de Servicios Financieros


Mesa Sectorial Servicios Financieros

La Mesa Sectorial de Servicios Financieros es una instancia de concertación entre el sector empresarial, educativo, gremios, trabajadores y el SENA, con el fin de definir y gestionar la ejecución de políticas que eleven el nivel de competitividad del talento humano que requiere el sector económico.

Gobierno

Actores

Sector Académico

Sector Productivo

Productos de Normalización Mercado de valores

Banca

Seguros

Mapa Funcional Estructuras Funcionales de las Ocupaciones Normas Sectoriales de Competencia Laboral

Fiducia

2

Fondo de pensiones y cesantías


Boletín No. 1 · Agosto de 2015

PRESIDENTE Héctor Duarte Pedraza BANCO DE BOGOTÁ Director Nacional de Capacitación VICEPRESIDENTE Álvaro Acero ASOCIACION COLOMBIANA DE TECNICOS EN REASEGUROS Socio Fundador

DELEGATARIOS José Fernando Zarta FEDERACIÓN DE ASEGURADORES COLOMBIANOS Presidente

Conformación Consejo Ejecutivo Mesa Sectorial de Servicios Financieros

Jhon Alexis Rativa FIDUCIARIA BANCOLOMBIA Jefe de Contabilidad Miguel Cortés UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Docente Contabilidad Luis Yesid Pérez Meneses Asociación de Facultades de contadores Públicos Miembro Consejo Directivo Marcela Rubio AV. VILLAS Director Jefe Nacional de Capacitación Margarita Henao ASOBANCARIA Profesional Junior Stefany Marisol Gámez Díaz AUTORREGULADORA DEL MERCADO DE VALORES Profesional II Estándares Dora Lianer Barragán Montaño COLPATRIA Directora de Desarrollo y Liderazgo SECRETARIO TÉCNICO Jorge Alberto Betancourt Rodríguez SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) Subdirector CSF

3


Mesa Sectorial Servicios Financieros

Reuniones Consejo Ejecutivo 2015 El día 22 de abril de 2015, de 08:00 a.m. a 10:00 a.m. se reunió el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Servicios Financieros en la sede del CSF con el objeto de hablar sobre los avances en los productos, planes y proyecciones de 2015. El pasado 18 de agosto de 2015 se reunió el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial de Servicios Financieros, en la Dirección General del Banco de Bogotá ubicado en la Calle 36 No. 7 – 47 Bogotá, en el horario de 9:15 a.m. a 11:15 a.m., con el objeto de socializar y avalar las modificaciones al plan de acción del año 2015.

Próximas Reuniones • Consejo Ejecutivo: 25 de septiembre de 2015 • Consejo Ejecutivo: 30 de octubre de 2015 • Asamble General: 27 de noviembre de 2015

Proyecciones • Desarrollo Talleres y Conversatorios. • Elaboración de boletines divulgativos. • Desarrollo de eventos de divulgación. • Implementación de acciones de comunicación con el apoyo de la oficina de comunicaciones.

4


Boletín No. 1 · Agosto de 2015

Alcance y Cobertura Nacional

Bogotá 27 Acuerdos de voluntad entre 2014 y 2015

Para participar en la Mesa Sectorial, el interesado debe firmar el Acuerdo de Voluntades, que es un documento donde se oficializa la participación de un nuevo integrante en la Mesa y en el que se expresa públicamente la voluntad de cooperar para adelantar procesos conjuntos en las áreas de Normalización, Evaluación-Certificación de competencias laborales, Formación y Gestión de Recursos Humanos por competencias.

5


Mesa Sectorial Servicios Financieros

Eventos realizados - 2015

6

1.

Eventos de divulgación técnica para instructores CSF repartidos en 4 sesiones en los meses de enero, abril y junio de 2015.

2.

Reuniones con el equipo de diseño curricular del Centro de Servicios Financieros para socializar información ralacionada con los nuevos procesos de normalización y su impacto en los programas de formación.

3.

Reunión con el Equipo de Auto Evaluación del Centro de Servicios Financieros, para socializar el accionar de las Mesas Sectoriales del CSF, precisar los resultados del año 2014 y las proyecciones para el año 2015.

4.

Encuentro Nacional de Metodólogos y Apoyos Administrativos realizado en Cali del 7 al 10 de julio de 2015, con el objeto de brindar lineamientos y proyección del proceso de Instancias de Concertación y Competencias Laborales.


Boletín No. 1 · Agosto de 2015

¿Qué sigue en el plan 2015? • Disponer de informes sectoriales. • Definir alcance de los Consejos. • Disponer de normativa para la gestión.

• Disponer de sistema de información. • Implementar indicadores para la gestión. • Disponer de guías para gestión. • Definir acciones de comunicación y divulgación. • Promover articulación interna.

• Mejorar representatividad y cobertura regional. • Promover articulación interna y externa.

• Desarrollar curso • Depurar productos. • Acreditar Unidad de Normalización.

Eventos Programados

Reuniones de Nodo

• Transferir orientaciones metodológicas frente a productos de las Mesas Sectoriales que conforman los nodos.

Reuniones de secretarios técnicos por sectores

• Unificar criterios para establecer la visión de las Mesas por SECTOR – y cumplimiento al plan de Mesas Sectoriales.

7


Mesa Sectorial Servicios Financieros

Información relevante del sector

50ª CONVENCION BANCARIA 18 y 19 DE JUNIO DE 2015 La Convención Bancaria se ha constituido en uno de los principales foros de discusión sobre el desarrollo económico del país. Para su versión número 50, se diseñó una agenda académica que incluyó los temas: • • • • •

Retos del desarrollo económico mundial Perspectivas de la economía colombiana Competitividad y transformación productiva Avances y desafíos en inclusión financiera Infraestructura y proyectos 4G.

Damos la bienvenida a los nuevos actores de la Mesa Sectorial de Servicios Financieros, ubicados en la región de Distrito Capital y hacemos un llamado a toda entidad educativa, gremio y empresa que quiera hacer parte de esta, para su fortalecimiento o contribución a los productos realizados en este espacio.

8


Boletín No. 1 · Agosto de 2015

¿Sabías que? La Mesa Sectorial de Servicios Financieros tiene 51 NSCL de las cuales 10 están en actualización

Otros Temas Pueden consultar los productos de la Mesa en la siguiente dirección electrónica • http://certificados.sena.edu.co/claborales/

En estas direcciones electrónicas pueden encontrar información del Sector • http://serviciosfinancierosena.blogspot.com/ • http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/inicio/ • http://anif.co/

Contacto Mesa Sectorial José Ricardo Pérez Camargo Metodólogo Mesa Sectorial de Servicios Financieros SENA, Centro de Servicios Financieros - Regional Distrito Capital Tel: 5461600 IP 14511 Email: jrperezc@sena.edu.co

9


Mesa Sectorial

Servicios Financieros

Centro de Servicios Financieros


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.