Ad News Mercado Negro 07

Page 7

ADnews / mercadonegro.pe

¿Quiénes son los peruanos

más adinerados y qué empresas manejan?

Al igual que todos los años, la revista norteamericana Forbes hizo público su ranking del 2013 con las personas más ricas del mundo, y la sorpresa fue la aparición de diez empresarios peruanos en la lista conformada por 1426 personas. Forbes ha agregado ocho nombres de reconocidos empresarios de diversas industrias y sectores, resaltando el sector belleza y retail por encima de la minería y construcción.

PUESTO

195

395

670

704

736

$6,100 mlls

$3,400 mlls

$2,200 mlls

$2,100 mlls

$2,000 mlls

EDUARDO BELMONT ANDERSON: Es el hombre más rico del Perú y el mejor posicionado entre los diez peruanos en el ranking de Forbes. Empresas:Belcorp (Ésika, L´Bel y Cyzone).

CARLOS RODRÍGUEZPASTOR: Empresas: Intercorp e Interbank. Dueño de Inretail Perú Corp (Plaza Vea, Vivanda, Inkafarma, Real Plaza, entre otros).

JUAN FERNANDO BELMONT ANDERSON: Empresa: Yanbal International, la cual le dejó $ 720 millones de ingresos al 2011.

Eduardo Hochschild: Presidente del Grupo Hochschild Mining. Tiene numerosos cargos directivos, entre ellos, Cementos Pacasmayo SAA, Comex Perú, Banco de Crédito del Perú, entre otros.

Alberto Benavides & familia: es el fundador de la Compañía de Minas Buenaventura, la cual, desde el 2011, maneja su hijo Roque Benavides. Al 2011 las ganancias ascendieron a $ 6,241.5 millones.

enTREVISTA exclusiva para adnews

C

Hablan los creadores de “Bang With Friends”

onversamos brevemente con los creadores de la aplicación más popular (y controversial) de la temporada: “Bang With Friends”, juego social en Facebook cuyo objetivo es saber si tu amigo(a) quiere tener relaciones sexuales contigo y que alcanzó miles de fans en pocos días. Los tres jóvenes creadores se hacen

Hay un número equitativo entre hombres y mujeres como usuarios a la aplicación

llamar “C” y tienen entre 2025 años. Una de las principales dudas era saber si su aplicación solo tenía, como decían por ahí, mucho más chicos que chicas. Pero nos contestaron que “no es el caso, tenemos una relación mucho más equitativa entre hombres y mujeres”. Además confirmaron que el 70% de su público eran usuarios entre los 18 a 34 años. Si bien no tienen datos específicos de usuarios latinos indican que en esta región no tuvo un nivel de acogida tan grande con en EEUU.

¿Funcionaría en el Perú? Antonio Rojas de Inquba cree que el mercado peruano no está preparado para tomar una acción así. “Creo que si sale algo como eso generaría controversia y hasta habría quejas de publico. El peruano es sensible, no es el colombiano o el argentino”.

831

$1,800 mlls Mario Brescia Cafferata

Fundador del Grupo Brescia, sus empresas más conocidas son: BBVA Banco Continental, AFP Horizonte, Rímac Seguros y la minera Minsur.

931

$1,600 mlls Vito Rodríguez Rodríguez

(931): Cabeza,junto con su hermano Jorge, del Grupo Gloria, conformado por 26 empresas como: Cementos Sur, agroindustria Cartavio, papelería Trupal, entre otros.

1031

$1,400 mlls Jorge Rodríguez Rodríguez (1031): a diferencia de su hermano mayor, Jorge tiene un patrimonio de. Tiene 67 años.

1088

$1,350 mlls Ana María Brescia Cafferata y Rosa Brescia Cafferata (1088): las hermanas Brescia son las únicas mujeres peruanas consideradas por Forbes.

» estudio revela aumento en hamburguesas y pizzas

75% de los limeños prefieren pollos a la brasa Estudio de la consultora Flanqueo actualiza la demanda de comida rápida en los limeños.

75%

DE LOS LIMEÑOS PREFIEREN EL POLLO A LA BRASA

60%

DE LOS HOMBRES PREFIEREN COMER HAMBURGESAS

58%

DE MUJERES PREFIEREN COMER PIZZA

s/. 750 s/. 200 millones

millones

SE MUEVE EN EL MERCADO DE

SE MUEVE EN MERCADE DE

POLLERÍAS

HAMBURGESAS

5% ES EL CRECIMIENTO DE LAS HAMBURGUESAS ANUALMENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ad News Mercado Negro 07 by Mercado Negro Advertising - Issuu