Clasificación Gyaru A pesar de que clasificarlas es difícil porque las tendencias cambian, se puede dividir a las gyaru en dos grupos: por su color de piel y por su forma de vestir. En el primer caso, por su color de piel, son gyaru que casi ya no existen porque someterse a sesiones de bronceado artificial no es muy saludable que digamos, y porque esta ya pasó (pero no ha desaparecido). En todo caso esta categoría de gyaru tiene categorías fijas y son pocas. Lo difícil es la clasificación por el modo de vestir, así que a continuación reseñamos modas que ya pasaron de moda (valga la redundancia), y con seguridad no incluimos las más recientes, las cuales quizás todavía no tienen ni nombre o así como aparecieron, desaparecerán sin dejar rastro.
Por el color de la piel: GANGURO. Este fue uno de los primeros estilos gyaru. Surge en los años 90 y se caracterizaba por una piel bronceada que contrastaba con un pelo teñido de colores rubio o cobrizo y un maquillaje claro. GONGURO. La piel mucho más oscura aún, también se utilizaban maquillajes oscuros para resaltar el bronceado, hoy en día no existe. GANJIRO. Literalmente significa "piel blanca". Se trataba de las gyaru que no podían permitirse ir tan seguido a salones de bronceado.
Por la forma de vestir: LOKOGAL: Uno de los estilos más antiguos;
72
Septiembre 2011
vestían con grandes plataformas, minifaldas, accesorios hawaianos y colores llamativos. SPORTGAL: Eran gyaru con un toque deportivo incluyendo accesorios y las zapatillas de plataforma. KOGYARU: Son chicas de la escuela secundaria. Aunque las reglas de los colegios lo prohíben, se rebelan y se tiñen el pelo de colores claros, acortan la falda, y utilizan el uniforme en la vida diaria, aun fuera de la escuela. MAGOGYARU: Chicas que aunque no están en la escuela secundaria, comienzan a seguir la moda gyaru de las kogyaru. B-GAL: Este estilo proviene de "Black Gal" y se inspira en las artistas americanas de R&B. Ropa estilo hip-hop y accesorios enormes completan su look. BAIKA: Se trata de un estilo "masculinizado" influenciado principalmente por el punk de los 70-80 en el Reino Unido. Combinan colores negros y más coloridos con un estilo "heavy" y "motero" con ropa de cuero, cadenas, et. HIMEGYARU: Literalmente significa "princesa gyaru". Se caracteriza por un pelo rubio bastante ondulado, piel muy clara y maquillaje muy suaves con accesorios como lazos, perlas y vestiditos baby doll. ONEEGYARU: Significa "hermana mayor" son gyaru de más edad que utilizan un estilo más formal, sofisticado y maduro acorde con su edad. SEREBU: Estilo creado en el verano de 2007. Es un estilo más maduro como el Oneegyaru pero con un toque de celebridad sexy. Las marcas caras de alta costura son su predilección. RASUTA GYARU: Estilo inspirado en el movimiento rasta jamaicano. Se combinan los colores amarillo, rojo y verde con prendas anchas y banderas de Jamaica. HAAADY: Otro estilo surgido en el verano
de 2007. Está inspirado en la moda retro y colorista de los 60-70. Se combinan todo tipo de estampados y colores. Es uno de los estilos más llamativos. COCOGYARU: Gyaru que visten de la marca Cocolulu, que es un estilo muy casual y de surfistas. Una de las modelos de esa marca es Kawabata Kanako. ARUBAGYARU: Gyaru que visten de Alba Rosa. Este estilo ya no existe, ya que la marca Alba Rosa se desvinculó de la moda gyaru hace algunos años. YAMANBA: Surgen en el año 2000, se caracterizan por la piel oscura y pelo rubio, maquillaje blanco alrededor de los ojos al "estilo mapache", pintalabios blanco, y accesorios inspirados en Hawai. MANBA: fue una renovación del Yamanba mas extrema. El pelo se tiñe multicolor, el maquillaje es aún mas exagerado y se utilizan bases de colores mucho mas oscuros, utilizando muchísimo más el blanco alrededor de los ojos y labios. BANBA: proviene de la Gyaru Barbie. El maquillaje no es blanco como el de las manba y yamanba, aunque sigue siendo claro. Es un estilo reciente con el cabello marrón o rubio aunque la piel sigue oscura. BIBINBA: Este look se asemeja al B-gal pero con maquillaje estilo manba. ROMANBA: Es la manba romántica. Fue alrededor del 2004 que un sector de las las Yamanba comenzó a utilizar el color rosa para vestirse, y un estilo más “dulce” usando accesorios de Disney. SENTAA: Es la versión masculina de manba JAPONIKA GYARU: Es un estilo que apareció en la revista EGG con Marie Yoshida, se combinaban elementos tradicionales de Japón como kimonos, kanji... con ropa actual. GYARU HIPPIE: Una gyaru con un estilo muy hippie y bohemio.