
4 minute read
CANDY DULFER LA SAXOFONISTA DE LAS CELEBRITIES
Candy Dulfer es una saxofonista holandesa clave dentro de la escena musical mundial. Nominada al premio Grammy, ha trabajado para artistas como
Beyoncé, Prince, Maceo
Advertisement
Parker o Alan Parsons y en estos días publica su nuevo trabajo de estudio "We
Never Stop"

AÑO 2022 | NÚMERO 03 3 6 Texto: Fernando M. Junquera Fotos: Promo
Hola Candy, Debo iniciar esta entrevista diciéndote que es un verdadero placer y un enorme privilegio poder entrevistarte.
¡¡Gracias!! para mi también es un placer conocerte.
Llevas sacando discos desde 1990 y con "Saxuality" ya has vendido más de un millón de copias y has sido nominada a un premio Grammy. ¿Cómo ha sido tu evolución como artista desde entonces?
Creo que siempre me he mantenido fiel a lo que quería lograr, y tenía una imagen bastante clara en mi cabeza desde muy joven, pero por supuesto, a través de los años aprendes, fallas y aprendes de nuevo a levantarte después de hacer algunas cosas mal. Mi objetivo siempre ha sido entretener a la gente, hacerles olvidar sus preocupaciones, hacerles pasar un buen rato, y eso no ha cambiado. Creo que he mejorado con la edad. Toco mejor porque he vivido más.
"We Never Stop" es un título que me encanta. Me parece muy positivo y posiblemente habla mucho de ti a nivel personal. ¿Me equivoco?
Esto era lo que le decía a la banda y a mí misma cuando no estaba tan claro si podríamos volver a actuar para el público en vivo por culpa de la pandemia. Pero es cierto en todas las áreas que estamos abarcando y el mensaje es muy claro; ¡nunca te rindas!
Combinas la televisión con la música, disfrutando siempre de los lazos que unen ambos mundos, los cuales conviven bajo el paraguas del entretenimiento. ¿Cómo te gusta más que te vean, como músico o como presentadora de televisión?
En realidad soy más un presentadora de radio y aunque he hecho programas de televisión en el pasado, ahora me estoy dedicando más a este medio, sin embargo, creo que la radio está más cerca de mi corazón porque se trata solo de música. Soy la presentadora del programa junto con mi pareja.
También selecciono la música que tocamos y eso lo hace muy interesante para mí. Trato de que la gente sepa que hay mucha música genial del pasado, y que las nuevas generaciones también están haciendo música increíble. Me encanta tocar canciones que son fantásticas, pero no muy conocidas.
¿Cuándo y cómo decidiste lanzar este nuevo “We Never Stop”?
He estado involucrada en la salida de este álbum desde hace 4 años. El Covid nos impidió estar juntos, pero al final creo que se volvió más significativo debido a esa circunstancia.
AÑO 2022 | NÚMERO 03 3 7
El álbum comienza con "YeahYeahYeah" y desde el primer acorde vienen a la mente artistas pop como Kool & the Gang, Prince, o incluso Michael Jackson. ¿Crees que este álbum te ayudará a competir en las mismas ligas?
Jaja ojalá, pero es cierto que siempre trato de combinar pop y jazz. Creo que la diversión y la bailabilidad del pop van muy de la mano con la libertad y la improvisación del jazz.
Has trabajado con artistas como Prince, Dave Stewart (Eurythmics), Van Morrison, Maceo Parker, Lionel Richie, Beyoncé, Pink Floyd, Chaka Khan, Marcus Miller, Aretha Franklin, Alan Parsons y muchos más. ¿Te resulta más cómodo trabajar para otros músicos que con tu propio material?

Me encanta la mezcla; es maravilloso tocar para otros artistas por un tiempo, y solo tratar de estar al servicio de ellos y incluir en su música con mi forma de tocar. Pero luego también es muy bueno volver a estar a cargo de todo y de esa manera ser la arquitecto de mi propio proyecto.
Algunos de los artistas con los que has tocado también participan en este disco, ¿qué significa esto para ti?
Bueno, Nile Rodgers y Marcus Miller son mis mayores héroes musicales, por lo que es increíble tenerlos a ambos en el disco. La parte de bajo de Marcus me hizo llorar, es realmente hermosa. Y Nile me dio dos canciones increíbles, casi dos regalos de Navidad en cierto sentido porque no tuve que hacer nada, solo desenvolverlas y disfrutarlas. ¡Qué lujo!. También soy una gran admiradora de Durand Bernarr y Philip Lassiter, así que estoy muy feliz con nuestra canción juntos. Luego está Aron Hodek, uno de los mejores bajistas del mundo ¡y solo tiene 12 años!
Marcus Miller, Maceo Parker y Prince son algunos de mis artistas favoritos también. ¿Qué puedes decirme sobre sus personalidades y la forma en que te tratan?


Marcus y Maceo son bastante similares en el sentido de que son artistas extremadamente cariñosos y generosos con sus fans, sus familias y los músicos con los que trabajan. Ambos son muy humildes y con los pies en la tierra. Prince era diferente, pero, de nuevo, es uno de los genios de nuestro tiempo. Era un hombre dulce, pero le resultaba más difícil ser abierto y confiado con la gente, creo que en parte debido a su infancia, pero también porque era muy famoso y de alguna manera, trataba de protegerse del mundo.
AÑO 2022 | NÚMERO 03 3 8
