10
«El Mensajero Diocesano» 30 de mayo de 2010
CANTAMISA DEL PBRO. ÁLVARO RAMÓN ÍÑIGUEZ BARBA
«El Sacerdocio es el amor del corazón de Jesús» dad de Tepatitlán de Morelos, Jalisco el día 23 fe febrero de 1976. Es hijo de Gabriel Iñiguez e Irene Barba (+). Miembro de una familia de 7 hermanos siendo, en donde ocupa el sétimo lugar. Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Morelos con los Hermanos Maristas de Tepatitlán. Sus estudios superiores en la Preparatoria Regional, así como la licenciatura en Administración de Empresas en el Centro Universitario de los Altos, generación 1993-1997.
Lupita Gómez Glez. gglupis@hotmail.com
El Santuario del Señor de la M i s e r i c o r d i a d e Te p a t i t l á n d e Morelos, continúa de fiesta y ahora 19 de mayo, por el Cantamisa del recientemente ordenado el Pbro. Álvaro Ramón Iñiguez Barba. Congregados ahí los familiares, amigos y sacerdotes. En este Cantamisa nos acompañaron también seminaristas y Sacerdotes no únicamente de nuestra querida Diócesis de San Juan de los Lagos, sino que vinieron de la Tarahumara, en donde ejerció su servicio Diaconal el padre Álvaro.
La Homilía por el Sr. Cura Miguel Magaña de una manera muy sencilla como es él, le predicó: Evocando al sacerdocio este año hemos ejercido la labor pastoral teniendo a la vista la figura de San Juan María Vianey el Santo Cura de Ars, su ejemplo debería permanecer vivo siempre, esto lo decía el Papa Juan Pablo II, nos invita a volver la vista a la figura del Santo Cura de Ars, el sacerdote que transformó a un pueblo alejado de Dios y frío en una comunidad fervorosa. «En esa parroquia no hay mucho amor a Dios, usted lo pondrá» le dijo el Obispo cuando lo destinó ahí, a Ars. Dios nos ha llamado a ser jueces, nos ha llamado a ser «padres», a ser «pastores», no somos cotorros solterones, somos padres, somos pastores, así nos dice la gente, así nos llama padre y si somos padres hay que dar vida, hay que engendrar vida. Hay que dar alegría, hay sacerdotes que damos lástima, resentidos, amargados, enojones, rutinarios, padre mejor no venga, le dijo un campesino a un sacerdote que siempre iba al rancho de malas, enojado, de prisa...
Ingresó al Seminario Curso Introductorio de Arandas el día 18 de agosto el año 2000. Sus apostolados durante su etapa de formación en el Seminario han sido los siguientes: durante el curso Introductorio en el Rancho «El Nacimiento», Mpio de Arandas y en la comunidad de Guadalupe de Ser sacerdote no es tener un lugar de prestigio y de privilegios en la sociedad, ser sacerdote no es buscar el dinero, el poder, el mandar, no es buscar el acomodarnos el instalarnos, y a mí me gusta recordar a un sacerdote que en sus 50 años de vida sacerdotal, y decía: «soy feliz de ser sacerdote y espero que esta alegría dure siempre» y decía más: «que triste
que algunos sacerdotes pongan en duda su identidad, que no saben muy bien para qué sirven, que a un sacerdote por un momento le deslumbre el amor de una mujer, el amor al dinero», eso me resulta doloroso pero comprensible, lo que resulta incomprensible dijo: «es que un sacerdote se abandone por cansancio, por desilusión, por la sensación de infidelidad.
Al finalizar el cantamisa el Padre Álvaro estuvo al frente para el besamanos, es decir, las personas se acercan al neo-sacerdote a besar sus manos consagradas. Al tiempo que besamos las manos del padre Álvaro, pedimos al Señor por su fidelidad, y que no nos abandone, que no haya deserción de sacerdotes, que no haya partida sin lágrimas ni nostalgia; que siempre ten-
gamos el don de Santos Sacerdotes. Después del banquete Eucarístico, pasamos al banquete que sus familiares y amigos nos tenían preparado, para seguir dando gracias a Dios por los beneficios recibidos en este nuevo sacerdote. Biografía el Padre Álvaro Ramón Iñiguez Barba, nació en la ciu-
Lerma de la parroquia de la Ribera de Guadalupe; durante la filosofía estuvo en Mezquitic, Tototlán, Barrio de Santa Cecilia en San Juan, La Ribera de Guadalupe y la parroquia El Rosario de San Juan. Realizó su año de servicio como coadjutor en el Seminario Menor para Campesinos de Tepatitlán. Durante la etapa de teología estuvo en San Sebastián el Álamo, Mexticacán, Yahualica, dos años colaboró en la Red de Amigos y Bienhechores del Seminario y finalmente en cuarto de teología es ordenado Diácono el 20 de diciembre del año 2008 en San Juan de los Lagos por el Sr. Obispo Don Felipe Salazar Villagrana, colaborando ese mismo año en la parroquia de San Ignacio Cerro Gordo. Ejerció su servicio diaconal al salir del Seminario en la Diócesis de Tarahumara, desempeñándose como formador en el Seminario San José en la ciudad de Guachochi, Chihuahua. Ordenado presbítero el día 15 de mayo del año en curso en San Juan de los Lagos por el Señor Obispo Don Felipe Salazar Villagrana.
PABLO VALDEZ NO. 3574 HERMOSA PROVINCIA. GUADALAJARA, JAL. TELS. (33) 3698 2862 Y 3698-2864 PUERTO MAZATLÁN NO 103 COL. MIRAMAR. ZAPOPAN, JAL. TELS. (33)1028-2180 Y 1028-2182 HIDALGO NO 75 TEPATITLÁN, JAL. TEL (378) 781-6666 ALONSO MARTINEZ NO. 677 COL JARDINADAS. ZAMORA MICH. TELS. .(351) 515-5353 Y 515-5040. MATRIZ: PASEO DEGOLLADO NO. 123 GUADALAJARA, JAL. TELS.(33) 3613-9431, 3614 9876
VASCO DE QUIROGA NO.60 CENTRO C.P. 58000 MORELIA MICH. TELS. (443) 3317-2215 Y 3317-2262. HIDALGO NO.182 ARANDAS, JAL. TELS. (348) 783-0416 Y 7830132