Mulleres e poesia

Page 1

Los caballos al galope huelen sus cuartillas Del violeta de las nubes al morado de los iris se dirige mi pensamiento*

CHI YO-NI (1703177monja budista y poetA japonesa del periodo Edo. Se considera una de las mejores poetisas haiku.

Un perfume de violetas

Roza

Todo lo que recogemos

el hilo de la caĂąa de pescar

en la playa de marea baja-

La luna en verano

se mueve

En las lluvias de primavera todas las cosas

HAIKU

Son mĂĄs bellas

El agua se cristaliza Las luciĂŠrnagas se apagan Nada existe

Del violeta de las nubes al morado de los iris se dirige mi pensamiento


ROSALIA DE CASTRO(1837-1885) Adiós ríos, adios fontes Adiós regatos pequenos Adiós vista dos meus ollos Non sei cando nos veremos Miña terra, miña terra Terra dónde me eu criei Hortiña que quero tanto Figueriñas que prantei Paxariños piadores Casiña do meu contento

Prados, ríos, arboredas

Cando penso que te fuches,

Pinares que move o vento

negra sombra que m' asombras,

Paxariños piadores

ó pé dos meus cabezales

Casiña do meu contento

tornas facéndome mofa.

Muíño dos castañales

Cando maxino qu' es ida,

Noites craras do luar

no mesmo sol te m' amostras,

Campaniñas timbradoiras

i eres a estrela que brila,

da igrexiña do lugar

i eres o vento que zoa.

Amoriñas das silveiras

Si cantan, es ti que cantas;

eu lle daba o meu amor

si choran, es ti que choras;

Caminiños antre o millo

i es o marmurio do río,

Adiós para sempre, adiós!

i es a noite i es a aurora.

Adiós groria! Adiós contento!

En todo estás e ti es todo

Deixo a casa onde nascín!

pra min i en min mesma moras,

Deixo a aldea que conoço

nin m' abandonarás nunca,

por un mundo que non vin!

sombra que sempre m' asombras.

Deixo amigos, por estraños


Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor, porque vivo en el Señor, que me quiso para sí; cuando el corazón le di puso en mí este letrero: «Que muero porque no muero». Esta divina unión, y el amor con que yo vivo, hace a mi Dios mi cautivo y libre mi corazón; y causa en mí tal pasión ver a mi Dios prisionero, que muero porque no muero. TERESA DE JESÚS ( ÁVILA 1515- ALBA DE TORMES 1582) Dichoso el corazón enamorado

Dichoso el corazón enamorado que en sólo Dios ha puesto el pensamiento, por Él renuncia todo lo criado, y en Él halla su gloria y su contento. Aún de sí mismo vive descuidado, porque en su Dios está todo su intento, y así alegre pasa y muy gozoso

¡Ay, qué larga es esta vida! ¡Qué duros estos destierros, esta cárcel y estos hierros en que está el alma metida! Sólo esperar la salida me causa un dolor tan fiero, que muero porque no muero. Acaba ya de dejarme, vida, no me seas molesta; porque muriendo, ¿qué resta, sino vivir y gozarme? No dejes de consolarme, muerte, que ansí te requiero: que muero porque no muero.


La esperanza es una cosa con plumas

Hope is the thing with feathers

La esperanza es esa cosa con plumas

Hope is the thing with feathers

que se posa en el alma,

That perches in the soul,

y entona melodías sin palabras,

And sings the tune–without the words,

y no se detiene para nada,

And never stops at all, y suena más dulce en el vendaval; y feroz tendrá que ser la tormenta que pueda abatir al pajarillo EMILY DICKINSON ( 1830-1886) Emily Elizabeth Dickinson fue una poeta estadounidense, su poesía apasionada la ha colocado en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses junto con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.

que a tantos ha dado abrigo.

And sweetest in the gale is heard; And sore must be the storm That could abash the little bird That kept so many warm.

La he escuchado en la tierra más fría y en el mar más extraño; mas nunca en la inclemencia de mí ha pedido una sola migaja.

I’ve heard it in the chillest land, And on the strangest sea; Yet, never, in extremity, It asked a crumb of me.


Llevaba escrito sobre su manto estos versos: Sobre el hombro derecho: Estoy hecha, por Dios, para la gloria,

"¿Acaso hay para nosotros, después de esta separación, una salida; puede quejarse cada uno de nosotros de lo que ha sufrido?

Y camino, orgullosa , por mi propio camino.

Pernoctaba yo en los tiempos

Y sobre el irquierdo:

de nuestras visitas mutuas durante el invierno

Doy mi poder a mi amante sobre la mejilla

sobre las brazas crepitantes por la pasión.

Y mis besos ofrezco a quien los desea.

¿Cómo, pues, estando en la situación de este abandono, ha apresurado el destino lo que yo temía? Giran las noches y no veo el fin.

WALLADA ( Córdoba 994- Id. 1091) De familia aristocrática , la poeta Wallada reunía en su residencia de Códoba , a las mentes más exquisitas. De familia arisocrática, hija de un califa, vivió en un ambiente culto y no falta de libertad. A sus tertulias acudían eruditos de la época, no dejando indiferentes a sus contemporáneos, y obteniendo voraces críticas

De nuestro distanciamiento, ni la paciencia me libra de la esclavitud de mi anhelo. Riegue dios la tierra donde estés con toda clase de lluvias copiosas". Wallada


Inmortal Afrodita la del trono pintado la hija de Zeus, tejedora de engaños, te lo ruego: no a mí, no me sometas a penas ni angustias el ánimo, diosa.

SAFO DE LESBOS (S.VI a.C)

No existen muchos datos biogtáficos de ella , los datos los extraemos de sus poemas. De estos se conservan alguno poemas completos y también fragmentos, Vivio en Mitilene en donde dirigía una escuelas de muchachas nobles. La temática de sus poemas es fundamental mente amorosa . Destaca su Himno a Afrodita y los hermosos epitalamios escritos a sus discípulas.

Pero acude aquí, si alguna vez en otro tiempo, al escuchar de lejos de mi voz la llamada, la has atendido y, dejando la áurea morada paterna, viniste, tras aprestar tu carro. Te conducían lindos tus veloces gorriones sobre la tierra oscura. Batiendo en raudo ritmo sus alas desde el cielo cruzaron el éter, y al instante llegaron. Y tú, oh feliz diosa, mostrando tu sonrisa en el rostro inmortal, me preguntabas qué de nuevo sufría y a qué de nuevo te invocaba, y qué con tanto empeño conseguir deseaba en mi alocado corazón. ¿A quién, esta vez voy a atraer, oh querida, a tu amor? ¿Quién ahora, ay Safo, te agravia? Pues si ahora te huye, pronto va a perseguirte; si regalos no aceptaba, ahora va a darlos, y si no te quería, en seguida va a amarte, aunque ella resista. Acúdeme también ahora, y líbrame ya de mis terribles congojas, cúmpleme que logre cuanto mi ánimo ansía, y sé en esta guerra tu misma mi aliada.

Ποικιλόθρον᾽ ὰθάνατ᾽ ᾽Αφρόδιτα, παῖ Δίος, δολόπλοκε, λίσσομαί σε μή μ᾽ ἄσαισι μήτ᾽ ὀνίαισι δάμνα, πότνια, θῦμον.

ἀλλά τυίδ᾽ ἔλθ᾽, αἴποτα κἀτέρωτα τᾶς ἔμας αὔδως αἴοισα πήλγι ἔκλυες πάτρος δὲ δόμον λίποισα χρύσιον ἦλθες

ἄρμ᾽ ὐποζεύξαια, κάλοι δέ σ᾽ ἆγον ὤκεες στροῦθοι περὶ γᾶς μελαίνας πύκνα δινεῦντες πτέῤ ἀπ᾽ ὠράνω αἴθε ρος διὰ μέσσω.

αῖψα δ᾽ ἐξίκοντο, σὺ δ᾽, ὦ μάκαιρα μειδιάσαισ᾽ ἀθανάτῳ προσώπῳ, ἤρἐ ὄττι δηὖτε πέπονθα κὤττι δηὖτε κάλημι


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.