
13 minute read
INTRODUCION
from Test de aptitudes
INTRODUCCION
Las pruebas de aptitud se utilizan para medir las competencias, habilidades, capacidades y el conocimiento de alguien. No son como los exámenes que prueban tu conocimiento. En cambio, ponen a prueba tu talento en una competencia particular.
Advertisement
No hay un solo tipo de prueba de aptitud. Pueden ser pruebas de razonamiento abstracto, pruebas de personalidad o pruebas de razonamiento numérico. A menudo consisten en la resolución de problemas, respuestas escritas y más. Los empleadores se benefician de ellas para determinar si un candidato es apto para el trabajo para el que se considera. Por lo general, las preguntas están diseñadas específicamente para medir las competencias del candidato relacionadas con el trabajo y para examinar varias características y cualidades que puedan necesitar para llevar a cabo sus responsabilidades y tareas.
Tomando en cuenta lo antes dicho en este apartado estaremos presentado las generales de diversas pruebas de aptitudes y habilidades mentales superiores , auto aplicación y aplicación de esta, con sus interpretaciones e informes, y constancias de estas (imágenes).
Fecha 21/09/2021
Buscar dos definiciones de actitud
1. Una definición clásica de actitud es la establecida por Allport, que la consideraba 'un estado de disposición mental y nerviosa, organizado mediante la experiencia, que ejerce un influjo directivo dinámico en la respuesta del individuo a toda clase de objetos y situaciones'
(Allport, 1935, en Martín-Baró, 1988).
2. Fishbein y Ajzen (1975). Para estos autores la actitud es una predisposición aprendida para responder de un modo favorable o desfavorable con respecto a un objeto social dado.
Buscar dos definiciones aptitud.
1. Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Aptitud proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Idoneidad, disposición, suficiencia. | En ciertos casos, la capacidad de obrar, de efectuar por sí determinados actos, desempeñar un cargo o realizar alguna cosa
2. C. M. Judd. “Las actitudes son evaluaciones duraderas de diversos aspectos del mundo social, evaluaciones que se almacenan en la memoria”.
Dos definiciones de inteligencia
1. Para Piaget la inteligencia es la capacidad de mantener una constante adaptación de los esquemas del sujeto al mundo que lo rodea. Dichos esquemas son las representaciones que posee.
2. Según Wechsler en 1944, “Inteligencia es la capacidad total o global del individuo para actuar con propósito, pensar racionalmente y tratar eficazmente con su ambiente” Según Burt en 1955, inteligencia “es la aptitud cognitiva general innata.”
Dos definiciones de habilidades
1. algunos autores como Danilov y Skatkin, consideran la habilidad como un concepto pedagógico extraordinariamente complejo y amplio: es la capacidad adquirida por el hombre de utilizar creadoramente los conocimientos y hábitos, tanto durante el proceso de actividad teórica como práctica. (M. A. Danilov. A,
Skatkin.
2. Para Maximova (1962) la habilidad es un sistema complejo de acciones conscientes las cuales posibilitan la aplicación productiva o creadora de los conocimientos y hábitos en nuevas condiciones en correspondencia con su objetivo. (Maximota, V., 1962, p. 27).
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD)
MELISSA MARTE
100298146
(PSI-11-02) MEDICIÓN DE LA INTELIGENCIA FACTORIAL
Fecha 5/10/2021
GENERALES DE PMA
1. ¿Cuál es el nombre completo del PMA?
PMA – Aptitudes Mentales Primarias
2. ¿Cuál es el nombre original de esta prueba?
Primary Mental Abilities
3. Haga una biografía de los autores del PMA L. L. Thurstone y Th. G.
Thurstone.

Louis León Thurstone (1887-1955) fue un ingeniero mecánico y psicólogo estadounidense conocido por ser el psicometrista más famoso de su tiempo. Trabajó intensamente en el estudio de la psicometría, la psicofísica y la creación de pruebas para la medición de la inteligencia humana con métodos cuantitativos.
Louis León Thurstone, cuyo nombre original era Thünström, nació el 29 de mayo de 1887 en Chicago, Illinois, de padres inmigrantes suecos. Asistió a la escuela en varios lugares en los Estados Unidos, así como también en Estocolmo.
En un principio estudió ingeniería mecánica en la Universidad de Cornell, donde se sacó el título en ingeniero. Como curiosidad, Thurstone diseñó un proyector cinematográfico (la fotografía fue siempre su hobby) que luego construyó en el laboratorio de Thomas Edison, con quien Thurstone trabajó brevemente como asistente.
león Thurstone hizo contribuciones significativas en muchas áreas de la
psicología, incluida la psicometría, las estadísticas y el estudio de la
inteligencia humana. Desarrolló métodos estadísticos para realizar medidas psicológicas, evaluar actitudes y capacidades mentales, entre muchas otras contribuciones. Es conocido por el desarrollo de nuevas técnicas analíticas de factores para determinar el número y la naturaleza de las construcciones latentes dentro de un conjunto de variables observadas.
Las nuevas técnicas estadísticas desarrolladas por Thurstone proporcionaron las herramientas necesarias para el estudio psicométrico de la psicología. En Theory of Primary Mental Abilities, ofrece un modelo de inteligencia humana que desafió el paradigma dominante de Charles Spearman de una concepción unitaria de la inteligencia.
Thurstone argumentó que el Factor G (inteligencia general) era un constructo estadístico resultante de los procedimientos matemáticos utilizados para estudiar la inteligencia. Utilizando su nuevo enfoque para el análisis de factores, Thurstone afirmó que el comportamiento inteligente no surge de un único factor general, sino que surge de siete factores independientes que él llamó habilidades primarias.
Así fue como, aplicando el análisis factorial sobre las puntuaciones obtenidas en las pruebas de inteligencia, Thurstone (1938) identificó estos siete factores relativamente diferentes o habilidades primarias:
• Fluidez verbal (habilidad para recordar palabras rápidamente) • Comprensión verbal (habilidad para definir palabras) • Aptitud espacial (habilidad para reconocer una figura cuya posición en el espacio había cambiado) • Rapidez perceptiva (habilidad para detectar semejanzas y diferencias entre distintos dibujos) • Razonamiento inductivo (pensamiento lógico) • Aptitud numérica • Memoria
Además, cuando Thurstone analizó los datos de pruebas mentales de muestras compuestas por personas con puntajes de cociente de inteligencia general similares, descubrió que todas ellas tenían diferentes perfiles de habilidades mentales primarias, apoyando aún más su modelo de los siete factores y sugiriendo que su trabajo tenía más utilidad clínica que la teoría unitaria de Spearman.
Thelma Gwinn Thurstone
Thelma Gwinn Thurstone (11 de diciembre de 1897 – 12 de febrero de 1993) Fue una psicóloga estadounidense. Thurstone nació en Missouri, el mayor de tres hijos, de padres que eran maestros. Asistió a la Missouri, graduándose con un título de bachillerato en alemán en 1917, antes de obtener un segundo título en educación. Thurstone completó una maestría en psicología en 1923 del Instituto Carnegie de Tecnología.
Thurstone se casó con Louis León Thurstone en 1924 quien, en su autobiografía, describió a Thelma como un "genio en la construcción de pruebas". La pareja tuvo tres hijos, nacidos entre 1927 y 1932. Después de obtener su maestría en 1923, Thurstone trabajó durante un año en el Instituto de Investigación Gubernamental en Washington, D.C. antes de mudarse a Chicago, donde trabajó como estadística y creó pruebas psicológicas para el Consejo Americano de Educación (ACE). Simultáneamente, trabajó en
un doctorado sobre el tema de la teoría de pruebas,que se presentó en 1926. Luego trabajó con su esposo, Louis Leon Thurstone,para crear pruebas para el ACE, escribir artículos y libros, y en el Laboratorio Psicométrico. [4] En 1948, Thurstone comenzó a trabajar como director a tiempo completo de la División de Estudios Infantiles para las escuelas públicas de Chicago. Thelma y Louis se mudaron a Carolina del Norte en 1950, donde Thelma aceptó un puesto en la Universidad de Carolina del Norte como profesora en el Departamento de Educación. Tras la muerte de su marido en 1955, Thurstone asumió el cargo de directora del Laboratorio Psicométrico L. L. Thurstone durante dos años. Thurston continuó su trabajo de por vida en el desarrollo curricular y el desarrollo de pruebas que comenzó en Chicago como parte del Centro de Desarrollo Infantil Frank Porter Graham en UNC, con Science Research Associates como su editor, hasta que se retiró a la edad de 85 años. Gran parte de sus materiales curriculares se basaron en la teoría multifactorial de la inteligencia desarrollada por ella y L.L. Thurstone y cubrieron materiales de instrucción que cubren un rango desde preescolar hasta la escuela secundaria. Sus materiales de "Lectura para la comprensión" se organizaron mediante dificultad ascendente utilizando el análisis factorial múltiple para capacitar a los estudiantes en la comprensión de lectura en una gama de dificultades que abarcan desde los primeros grados hasta la escuela secundaria. Sus materiales curriculares se vendieron y utilizaron en todo el mundo de habla inglesa, y una pequeña parte de los materiales de aprendizaje temprano se tradujeron al francés para su uso en Canadá. En 1979 fue galardonada con un título honorario de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
4. ¿Cómo debe ser la aplicación?
• La aplicación de esta puede ser individual o colectiva. • Se puede aplicar a estudiantes de termino de secundaria. Estudiantes universitarios y adultos.
El evaluador deberá crear un clima favorable hacia la tarea de evaluación de los sujetos, procurando motivar en base a los beneficios de los mismos van a obtener en resultado.
5. La versión que se aplica en la Republica Dominicana a cuáles edades se aplica.
Termino de secundaria 16 años Estudiantes de secundaria y estudiante universitarios y adultos.
6. ¿Cuál es la finalidad de esta prueba?
Permite detectar las fortaleza y debilidades que un individuo posee en habilidades intelectuales específicas.
7. Mencione y explique los diferentes factores que estructuran el PMA
La batería consta de cinco pruebas que detectan aisladamente cinco factores, factores que el autor llamo Aptitudes Mentales Primarias y que identifico con los siguientes nombres:
Factor V: Comprensión verbal Es la capacidad para comprender ideas expresadas en palabras. Se necesita en actividades en las cuales haya que captar los problemas por medio de la palabra escrita hablada. El factor V es necesario para el éxito en profesiones como secretario, profesor, maestro, editor, científico, bibliotecario, magistrado y cualquier clase de cargo subalterno en el cual se reciban órdenes orales. La prueba consta de 50 elementos o problemas de elección múltiple: el sujeto debe hallar los sinónimos de palabras propuestas.
Factor E: concepción espacial Es la capacidad para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones. Se exige esta aptitud, por ejemplo, en la lectura de planos y alzados. El dibujante, el electricista, el mecánico, el conductor, el piloto, el ingeniero y el ebanista necesitan especialmente la capacidad de enfocar y localizar perfectamente objetos en el espacio. Este factor es útil en geometría, dibujo mecánico, arte, aprendizaje de trabajos manuales, física y similares. La prueba costa de 20 elementos, cada uno de los cuales presenta un modelo geométrico plano y seis figuras similares; el sujeto debe determinar cuáles de estas últimas, presentadas en distintas posiciones, coinciden con el modelo, aunque hayan sufrido algún giro sobre el mismo plano.
Factor R: Razonamiento: Es la capacidad para resolver problemas lógicos, proveer y planear. Contribuye extraordinariamente a la formación de inventores, médicos, maestros y educadores, magistrados, estadistas, científicos y gestores de empresa. La comprensión de la ciencia y de las matemáticas requiere una buena dosis del factor R. Esta prueba consta de 30 elementos; el sujeto debe determinar qué letra continua una serie de ellas, una vez averiguada la ilación lógica que las vincula.
Factor N: Calculo Numérico Es la capacidad de manejar números. De resolver rápidamente y con acierto problemas simplemente cuantitativos. Calculadores, cajeros, estadísticos, contables, banqueros, dependientes de comercio, jefes de almacén, etc. Esta prueba consta de 70 elementos o problemas; el sujeto debe determinar si la suma de cuatro números de dos dígitos cada uno está bien o mal hecha.
Factor F: Fluidez verbal Es la capacidad para hablar y escribir con facilidad. Los sujetos a quienes se les acuden las palabras a la mente con prontitud y de corrido poseen el factor F en alto grado. Profesiones que requieren buenas dotes de factor F son: las de actor, azafata, comediógrafo, comerciante, escritor, agente de publicidad, etc. Para la exploración de este factor, la prueba pide a los sujetos que escriban palabras que empiecen por una determinada letra.
8. ¿Cómo son las puntuaciones el PMA?
El PMA-R: proporciona una puntuación para cada factor como indicador general del nivel de aptitud verbal, espacial, numérica, razonamiento lógico, y fluidez verbal, repetitivamente.
El PMA-R: se han modificado las formas de obtención de las puntuaciones directas totales de todas las pruebas que lo componen. un amor.
los resultados del PMA-R en cada una de las aptitudes y el índice global se expresan en puntuaciones S. Esta escala normalmente tiene una media de 50 y una desviación de 20
9. ¿Cómo es el tiempo y orden de aplicación?
Cada prueba tiene un tiempo exacto. La aplicación completa del PMA el tiempo total es de 25 a 30 minutos si embargo el tiempo de aplicación de un test en general incluye también otros aspectos como la entrega de materiales, lectura de la instrucción y la aclaración de la consulta que puedan surgir. por este motivo es posible que el tiempo total de la sesión oscile entre los 45 y 60 minutos
Análisis de la teoría de Thurstone
1. Mencione las aportaciones de Thurstone
Luis león Thurstone y su teoría de las habilidades mentales primarias y el análisis de factor múltiple.
• creo la ley del juicio comparativo • tuvo aportes significativos al análisis factorial • propuso 7 factores relativamente distintos a los que llamóó habilidades primarias.
2.Complete esta frase de Thurstone, los métodos factoriales nos permiten ......
Los métodos factoriales: nos permiten determinar la cantidad de factores literalmente independientes, capacidades que han de postularse para explicar las correlaciones observadas en un determinado campo experimentalmente definido (Thurstone 1964-pag 70)
3.Transcriba los contenidos de las diapositivas 4 y 5 de las consideraciones en torno al análisis factorial.
Análisis múltiple factorial
• Técnica estadística usada para medir 20 o más variables independientes. • Surge una hipótesis para cada factor • Thurstone a partir del uso de esta técnica logro separar de una batería de 56 pruebas aplicadas a 250 alumnos 7 factores de los cuales desarrolló su modelo de aptitudes mentales primarias. • Este modelo surge como contraposición al desarrollo de Sperman teniendo concepción o conclusiones distintas mas no antagónicas. • Parte de la idea de que la inteligencia solo puede ser representada a partir de puntuaciones especificas obtenidas en la resolución de tareas concretas (Thurstone 1924)
Aptitudes mentales primarias
Este modelo surge como contraposición de Sperman. Proponiendo que existían diferentes factores que actúan de forma independiente y están relacionados entre sí (abajo 2011). A partir de este modelo surge es test de aptitudes primarias
4. Mencione y explique los 7 factores
Definidos anteriormente
5. Transcriba las críticas que se le hacen a la prueba creada por Thurstone.
Existes diversas criticas frente a las pruebas de inteligencia. Por un lado, se afirma que las habilidades cognitivas medidas por las pruebas de inteligencia representan al menos en sus contenidos, habilidades aprendidas culturalmente.
Por otra parte, se plantea que las tareas especificas utilizadas para evaluar la inteligencia son inapropiadas (Berry, 1976). Esto se debe a que las pruebas presentan estímulos “libres” de contenidos emocionales, por lo que dista de ser una situación cotidiana. A partir de los estudios de Thurstone han proliferado las investigaciones encaminadas a descubrir nuevos factores de grupo. Lo que ha generado un cuadro de rasgos muy confusos, pues cada nuevo estudio agrega nuevos factores al cuadro de rasgos. En 1939 Eysenck analizó los resultados de Thurstone de 1938, teniendo como resultado 8 factores comunes distintos, similares a los del segundo, pero comprobando la aparición del factor G, postulando que el modelo de Thurstone no distanciaba del ya propuesto por Sperman (carrol, 1993). Por lo que la correlación entre los factores correspondientes a las actitudes primaria sugería un factor general.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
(UASD)
MELISSA MARTE
100298146
(PSI-11-02) EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA GENERAL.
