3 minute read

SEMINARIO DE CONSTRUCCIÓN

T1, T2, T3, T4, T5

Sección: 1026

Advertisement

ODS: 1, 2, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 13

Docente: Carlos Angel Ramirez Alzamora Muñiz

GEOMALLA DE PET RECICLADO PARA LA CONTENCIÓN DE TALUDES DEL RÍO RÍMAC EN EL SECTOR DE LA VÍA TEMPORAL QUE CONECTA LAS AVENIDAS LAS TORRES Y LA CAPITANA

HERRAMIENTAS

MATRIZ DE CONSISTENCIA

P.E. 1: ¿De qué manera el PET Reciclado es aplicado en casos o situaciones de construcción y como sería su manipulación?

P.E. 1: Investigar de qué manera el PET Reciclado es aplicado en casos o situaciones de construcción y como sería su manipulación.

P.E. 1: El uso del PET Reciclado como material en la construcción puede mejorar el comportamiento mecánico de algunos elementos debido a sus caracteristicas físicas como la flexión.

Molino de Corte

Espectrofotometro FTIR

FASES METODOLÓGICAS

Trituración y Analisis el Tipo de Polímero del PET Reciclado obtenido

P.E. 2: ¿De qué manera el PET reciclado es aplicado en casos o situaciones de construcción y como sería su manipulación?

P.E. 2: Comprobar si la Geomalla de PET puede lograr ser más resistente que una Geomalla de material no reciclado.

P.E. 2: La Geomalla de PET reciclado puede lograr ser más resistente que la Geomalla de material no reciclado si se realiza con una adecuado reciclaje y fabricación, logrando brindar las calidades estructuras necesarias para su resistencia.

P.E. 3: ¿Cuál sería el procedimiento para la elaboración de una Geomalla de PET Reciclado?¿De qué modo la Contención de Taludes genera un esfuerzo de tracción de la geomalla ante un deslizamiento de tierras en el sector ?

P.E. 3: Realizar el procedimiento para la elaboración de una Geomalla de PET Reciclado. Conocer de qué modo la Contención de Taludes genera un esfuerzo de tracción de la geomalla ante un deslizamiento de tierras en el sector.

P.E. 3: La elaboración de una Geomalla de PET Reciclado será mediante la fundición del material para que sea posible su moldeamiento según el tipo de geomalla que se busca obtener. La geomalla genera un esfuerzo de tracción cuando se busca mitigar un deslizamiento de tierra en los taludes, debido a los fenómenos naturales.

2° Fundición del PET Reciclado a un estado líquido

3° Pruebas de Tracción y Comparación de Resultados

Cocina de Laboratorio

En la primera fase se realizará la trituración del PET Reciclado para que sea más rapido su descomposición en las siguientes fases y se analizará la variable de Capacidad de Producción (Kg / h). Luego, se analizará el PET Reciclado obtenido en un Espectrofotómetro FT-IR. En ella se analizarán las variables de Polímero (Polipropileno PET). Para luego conocer el tipo de polímero, lo cual nos ayudará a conocer el tiempo y la temperatura que se utilizará para la fundición del PET y su tiempo de secado, allí se conocerán las variables de Tiempo de Derretimiento (°C), la Temperatura de Derretimiento (Minutos) y Tiempo de Secado (Minutos). Esto nos ayudará en el proceso de fundición de PET Reciclado y obtener láminas de ello.

En la segunda fase se realizará la fundición de las partículas del PET Reciclado en una bandeja de 30cm x 20cm aproximadamente (debido a las medidas de la herramienta a utilizar), allí se utilizaron ya las variables de Tiempo de Fundición(°C), la Temperatura de Fundición (Minutos) y Tiempo de Secado (Minutos). Luego se debe buscar la forma de una geomalla, lo cual está relacionado con la variable Multiaxial (m2). Esto se logrará vertiendo el fundido biscoso del PET en un molde, lo cual se vincula con la variable Espesor (mm); sin embargo, al tener medidas limitadas, sus dimensiones variarán. Luego de ello, es necesario dejarlo secar durante un tiempo determinado para que sea posible seguir la siguiente fase.

Maquina de Tracción

Universal 600 kn

En la tercera fase se realizará las pruebas de esfuerzo de tracción de las geomallas del PET Reciclado realizados en los ensayos (diferentes espesores) con una variable de Fuerza (Kn) y Tiempo (Kilogramo/Segundo). Luego, se realizará una comparación de ensayos para conocer qué geomalla pudo resistir una mayor fuerza y cuáles no, con ello conoceremos qué espesor es más ventajoso.

Con el mismo prototipo obtenido de la geomalla reciclada de PET,se logra obtener que es factible la creación de una geomalla reciclada, denotando obviamente el proceso de su creación.El cual necesito el estudio de casos análogos, la cual determinó variables concernientes a la temperatura de derretimiento del mismo PET,su tiempo de secado y su posterior prueba y cómo será evaluado en las pruebas a tracción. En cuanto a las pruebas a tracción se recurrió a la normativa de ASTM-D6637, la cual dictó o dirigió como lograr pruebas que aseguren datos correctos, y a su vez el proceder del proceso. Nos dictaminó que se debería trabajar con una máquina de tasa constante de extensión (Transductor de fuerza de hasta 25 Kn), la cual ayudará a someter la prueba a esfuerzos de tracción, asimismo sugiere usar marcos de carga y mordazas, las cuales lograran facilitar la colocación de la geomalla.

This article is from: