Folleto digital de pedagogía, primer periodo.

Page 1

Folleto digital primer periodo Pedagogía Por: Gabriela Mejía.

La educación, tipos y finalidad. CONTENIDOS: 1. 2. 3. 4. 5. La interacción educativa. La pedagogía como ciencia filosófica de la esducacion. La educación en la antigüedad. Las ciencias auxiliares de la educación. 6. La educación en la edad media.

La educación. La educación es un proceso de desarrollo mediante el cual un individuo adquiere diferentes conocimientos a través del tiempo.

Nelson Mandela.

"La educación es el arma mas poderosa que puedes usar para cambiar el mundo".

La educación no formal se da sin intención, esta educación se basa la sociedad. Un ejemplo de ellos son las experiencias que vas teniendo y de ellas adquieres conocimiento ya sea positivo o negativo.

Educación no formal: Esta educación es diferente que la educación formal, ya que no es una ley juramentada, es de elección personal querer desarrollarla; no obstante no tiene valor profesional. Un ejemplo de estos es un curso en línea.Educación no formal:

Tipos de educación

Educación formal: La educación formal es aquella que se da en los centros educativos, esta educación esta planeada y es intencional, cabe destacar que la educación formal es un derecho que cada niño y adolescente tiene. Un ejemplo de ellas es la educación básica.

La finalidad es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos.

de la educacion

Finalidad

Relación entre docente y alumno La relación entre docente y alumno es clave para favorecer el desarrollo del aprendizaje de cada uno de los estudiantes. La figura motivacional que refleja el docente fomenta el potencial cognitivo del alumno.

¿Cómo debe ser un docente? Debe de ejercer el respeto entre los alumnos. Impartir una buena enseñanza. Ser responsable con sus alumnos. Ser una persona comprensiva con sus alumnos. Debe ser un buen oyente. 1. 2. 3. 4. 5.

En nuestra actualidad lastimosamente existen varios docentes que aparte de impartir enseñanza no les interesa si su alumno en verdad está aprendiendo algo. Hay una frase que nosotros como nuevos docentes tenemos que implementar, esa frase es: "Enseñar es amar".

La pedagogía. La pedagogía es la ciencia que estudia las técnicas y enseñanzas que se aplican den un ambiente educativo.

Un pedagogo es una persona dedicada a educar a los niños. El pensamiento de un pedagogo se basa en un conjunto de ideas que le sirve para reflexionar en el entorno de la educación, para así poderle brindar una mejor enseñanza al niño en un buen ambiente.

Pedagogo

Objetivo de la pedagogía.

Como sabemos la pedagogía se encarga de estudiar los fenómenos de la educación, esto nos da a entender que su objetivo principal es analizar nuevos procesos de enseñanza para así desarrollar nuevos métodos de aprendizaje para los niños.

Característica principal de la pedagogía. La pedagogía tiene muchas características, pero hay una de ellas que es muy destacable, esta característica es: la pedagogía ayuda a mejorar los métodos y técnicas de enseñanza.

Ciencias auxiliares de la educación. Las ciencias de la educación es un conjunto de diversas disciplinas que son las encargadas de estudiar la educación en todos sus aspectos.

Importancia de las ciencias de la educación

La ciencias de la educación son importantes ya que son las encargadas de analizar y aplicar respuestas a fenómenos de la educación, dándonos diversas soluciones con distintos tipos de herramientas que estas nos brindan.

Características de las ciencias de la educación (en general) Aportan en teoría y práctica al proceso formativo desde su objeto de estudio. Son disciplinas que estudian y explican los fenómenos educativos. 1. 2.

filosofía de la educación es la rama de la filosofía que intenta realizar una reflexión sobre los procesos en el campo educativo tiene como objetivo primordial esclarecer los conocimientos educativos, y esta se centra en dos aspectos fundamentales; la naturaleza del aprendizaje y el propósito de la educación.

se centra en estudiar cómo funciona el aprendizaje humano. Se encarga también de los métodos para que se logren desarrollar las habilidades cognitivas. psicología de educación.

La

la

La educación ha existido desde tiempos primitivos, es decir que la educación va de la mano con la evolución de el ser humano. Esta educación se adquiría de acuerdo a las clases sociales que empezaron a ser determinantes en esta época. La escuela era en un rincón de la calle. La educación en la antigüedad.

Maestros filósofos de la edad antigua.

Sócrates.

Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

filósofos de la edad antigua.

Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Aristoteles

Maestros

Participó activamente en la enseñanza de la Academia. Escribió sus obras, mayoritariamente en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como: filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. Platón

Maestros filósofos de la edad antigua.

La educación en la Edad Media se impartía inicialmente en las escuelas de los monasterios y se centraba exclusivamente en aquellos que iban a formar parte del clero. Lógicamente, los conocimientos que recibían estaban muy vinculados con la Iglesia: aprendían nociones de liturgia, oraciones y la Biblia. La educación en la edad media.

Los principales lugares de estudios fueron las escuelas monacales y las palatinas. Las primeras estaban situadas en los monasterios y en ellas se preparaban a los alumnos para la vida religiosa. Principales escuelas de la edad media.

"Crean lo que aprenden, enseñen lo que creen y practiquen lo que enseñan". Agustin.

San

bibliografías consultadas:

https://www.universitatcarlemany.com/actualid ad/que-es-la-psicologia-educativa-y-cuales-sonsus-funciones https://utel.mx/blog/10-consejos-para/filosofiade-la-educacion/ https://www.buscabiografias.com/biografia/ver

Detalle/2297/Platon https://www.buscabiografias.com/biografia/ver

Detalle/2297/Socrates https://www.buscabiografias.com/biografia/ver

Detalle/2297/Aristoteles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.