Heraldo de Xalapa 31oct2012

Page 1

Deja Sandy 50 mil mdd en daños El huracán Sandy, que provocó cerca de un centenar de muertos en el continente y cuyos daños se estiman entre 30 mil y 50 mil

millones de dólares, es uno de los 10 o 15 más devastadores de la historia de Estados Unidos, afirmaron expertos este martes. estado y país

el tiempo

miércoles 31 DE octubre DE 2012 año 3 No 746 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

22ºC

$ 7.00

La más alta

14ºC La más baja

DE XALAPA Corresponsal de Proceso

Esclarece PGJ homicidio de la periodista Regina Martínez Impunidad

Detenido y confeso, José Antonio Hernández, alias El Silva

javier duarte

El robo, el móvil del homicidio redacción Xalapa

L

Don Fernando Gutiérrez Barrios, un constructor de instituciones

a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ) logró el esclarecimiento del homicidio de la periodista Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso, ocurrido el pasado 28 de abril, cuyos probables victimarios responden a los nombres de Jorge Antonio Hernández Silva, alias El Silva, detenido y confeso, y José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho.

Pág 2

Pág 2

Gobernar implica hacer valer la ley y lograr la armonía social

sin espacio El procurador Amadeo Flores Espinosa afirmó que en Veracruz “no hay espacio para la impunidad”, tras dar a conocer los resultados de una indagatoria de más de 180 días realizada por un grupo especial de elementos de la AVI, que se dio a la tarea de resolver el homicidio de la comunicadora.

Tonicho Márquez General

Peña Nieto, invitado al II Informe

Por sumisión de la esposa, muchos abusos a menores no son denunciados

El jefe de la Oficina de Gobierno, Ranulfo Márquez, dio a conocer que para el segundo informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se tiene como invitado al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto. sección veracruz

Inició colado de concreto hidráulico en la avenida Murillo Vidal

Casas de millonetas, sin municipalizarse De quince complejos residenciales, solo dos están bajo reglamento

Muchas veces las madres de los menores se abstienen denunciar esos delitos, ya sea por ignorancia o por temor a sufrir alguna represalia del esposo.

Es responsabilidad del fraccionador brindar los servicios con la venta sección veracruz

Pág 10

No se autorizarán préstamos a los ayuntamientos Estamos de acuerdo con lo declarado por el diputado Rogelio Franco Castán, secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, en el sentido de no autorizar un solo préstamo más a los municipios, ya que se busca no aumentar la deuda que ya tienen en sus arcas municipales”. Jorge Carvallo Delfín. Diputado

En ocho días se tendrá el primer tramo de 300 metros a la circulación Operativo vial permanente para agilizar tráfico vehicular Pág 11

deportes

Pág 11

Mantendrá Operativo Carrusel

estado y país

Cuba pide apoyo contra bloqueo

Van por la Copa La final entre Correcaminos y Dorados se disputará con el peculiar duelo de dos figuras, como El Chelís y El Cuau en Ciudad Victoria

Establece DGTE horarios de circulación por Lázaro Cárdenas

Cuba volvió a pedir el apoyo internacional para poner fin al “injusto, ilegal e inhumano bloqueo”, que el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto Pág 8C

El horario libre para las unidades de carga pesada será de las 22:00 a las 06:00 horas, y durante el día, el horario restringido fraccionado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas Pág 10

Columnas & opinión

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Raymundo Jiménez / 2013, duelo de titanes

Francisco Licona / Gabinete

PÁG 7

Quirino Moreno / Américo Zúñiga

PÁG 4C

Manuel Rosete / ¿Le creemos a Peña Nieto?

PÁG 5C

Mario Javier Sánchez / ¿Fuego amigo en el PRD?

PÁG 4C

PÁG 6


LOCAL

2 miércoles 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Corresponsal de Proceso

Esclarece PGJ homicidio de la periodista Regina Martínez Gobernar implica hacer valer la ley y lograr la armonía social: Duarte Don Fernando Gutiérrez Barrios, un constructor de instituciones redacción Boca del Río

G

obernar implica hacer valer la ley, y don Fernando Gutiérrez Barrios siempre supo que sólo en la armonía social, la Nación mantendría el rumbo fijo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al recordar en su decimosegundo aniversario luctuoso a quien fuera Gobernador de Veracruz, un hombre al que definió como constructor de ideas. Frente al monumento erigido a su memoria en el boulevard Manuel Ávila Camacho, el mandatario estatal destacó que Gutiérrez Barrios supo que un gobierno que avanza con paso firme está basado en el diálogo y la negociación con todos los actores involucrados. “Más allá de jerarquías, él siempre buscó los equilibrios, al concebir a la política como un instrumento para hacer prevalecer el orden y la eficacia”, aseveró. En presencia de la señora Divina Morales de Gutiérrez Barrios, de su nieto Fernando Gutiérrez Barrios Girón, familiares, amigos y excolaboradores, Duarte de Ochoa indicó que un pueblo que honra la memoria de sus notables conoce con claridad su destino. “A 12 años de su partida, los veracruzanos seguimos encontrando en el legado de don Fernando Gutiérrez Barrios un motivo de orgullo. Nos enseñó que no hay obra material que prevalezca sin la obra política que la sustente”, aseveró. El mandatario estatal dijo que evocar a don Fernando nos recuerda hoy que esta tierra aún exige lo mismo: orden, eficacia y compromiso social para salir adelante. “En nuestros días, Veracruz, primero y siempre, significa seguir anteponiendo el interés de las mayorías, para ser una sociedad más equitativa y más justa, donde todos puedan prosperar”, aseveró. Comentó que, al llevar una vida marcada por su austeridad castrense, su ejemplo nos recuerda el deber de servir desde la honrada medianía. “Gobernar era para él una verdadera convicción de lealtad a la Nación”. Enfático, señaló que la leyenda de don Fernando está fincada en valores como el patriotismo y la honradez, que van más allá de ciclos y colores.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Detenido y confeso, José Antonio Hernández, alias El Silva El robo, el móvil del homicidio redacción Xalapa

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz (PGJ) logró el esclarecimiento del homicidio de la periodista Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso, ocurrido el pasado 28 de abril, cuyos probables victimarios responden a los nombres de Jorge Antonio Hernández Silva, alias El Silva, detenido y confeso, y José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho, para cuya localización se ha solicitado la colaboración de todas las fiscalías del país, así como de la Procuraduría General de la República (PGR). En conferencia de prensa, el procurador Amadeo Flores Espinosa afirmó que en Veracruz “no hay espacio para la impunidad”, tras dar a conocer los resultados de una indagatoria de más de 180 días realizada por un grupo especial de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), que se dio a la tarea de resolver el homicidio de la comunicadora. El fiscal estatal informó que Jorge Antonio Hernández Silva, El Silva, fue detenido en el municipio de Colipa, luego de una serie de pesquisas para dar con su paradero, y en su declaración m i n i s te r i a l confesó haAnotado ber llegado a la casa de la La PGJ inforvíctima junmó que Jorge to con José Antonio HerAdrián Hernández Silva, alias El Silva, nández Dofue puesto mínguez, El la noche de Jarocho, y este martes, a dio amplios disposición de detalles sola autoridad judicial corresbre la manepondiente, ra como fue acusado de privada de la los delitos de vida Regina homicidio y Martínez Pérobo calificados en agravio rez, siendo el de la periodisrobo el móvil ta Regina Mardel homicitínez Pérez. dio. Expresó que la declaración de Hernández Silva fue sustentada en diligencias y pruebas ministeriales, además de las versiones de otros testigos que refrendaron su versión y que conocieron del ilícito, “adquiriendo la calidad de confesión plena que jurídicamente permite conocer la identidad de los homicidas de Regina Martínez Pérez”. Informó que el Ministerio Público a cargo de la investigación ordenó mantener abierta la indagatoria, por lo que se continúa con la búsqueda del segundo probable agresor, por lo cual se han girado oficios a todas las procuradurías estatales y la PGR para que apoyen en la localización del mismo.

Anotado

Resultado de 6 meses de investigaciones: PGJ El esclarecimiento del homicidio de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez Pérez, fue el resultado del trabajo profesional, acucioso y científico que durante más de seis meses realizó un grupo especial de elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), que luego de los lamentables hechos, trazaron tres líneas de investigación que permitieron, durante su desahogo, identificar plenamente a los probables agresores, deteniendo a José Antonio Hernández Silva, alias El Silva, quien confesó el móvil y detalló ampliamente la manera como fue privada de la vida a la periodista. Durante la conferencia de prensa donde el procurador General de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, dio a conocer la identidad de los probables homicidas de Regina Martínez Pérez, y la detención de José Antonio Hernández Silva, la directora de Investigaciones Ministeriales de la PGJ, Consuelo Lagunas Jiménez, informó a los medios de comunicación los detalles de la investigación que dio como resultado el esclarecimiento del homicidio de la comunicadora. La funcionaria explicó que luego de los lamentables hechos, se conformó un grupo especial de agentes investigadores para llevar a cabo las indagatorias que permitieran la identificación y localización de el o los agresores. Resultado de este trabajo, se generaron tres líneas de investigación. La primera, en el círculo personal y de convivencia de la periodista, tal como sus amigos, vecinos, personal doméstico; la segunda, vinculada a la problemática delincuencial de la zona donde vivía, y la tercera, relacionada con su entorno laboral y desempeño profesional. En 180 días de investigación, la Procuraduría General de Justicia desplegó más de 155 diligencias, entre ellas 56 dictámenes periciales. Se agotaron diversas diligencias, asentadas en 35 informes rendidos ante el Ministerio Público por la Agencia Veracruzana de Investigaciones que aportaron información diversa de personas relacionadas con la vida profesional, personal y circunstancial de la periodista. Se tomó la declaración de 38 personas, 10 de ellas relacionadas con actividades periodísticas y que tenían un vínculo personal o profesional con la

El Procurador de Justicia del Estado pidió también la colaboración de la ciudadanía y puso a disposición el número telefónico 01800 849 73 12 para que en caso de que alguien sepa de la ubicación de José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho, lo comunique a la autoridad. Amadeo Flores Espinosa aseguró que en Veracruz se cuenta con la determinación absoluta

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

víctima, y 28 más que conformaban su círculo de vecinos, trabajadores domésticos y testigos en la zona para desahogar las líneas de investigación ya señaladas. Los comunicadores, cuyas versiones están asentadas en declaraciones ministeriales, indicaron no conocer sobre reclamo, acoso, peligro o amenaza que se cerniera sobre la periodista, a quien describieron como una persona profesional, sumamente reservada en su ámbito personal, y quien nunca les comunicó sobre algún temor que tuviese. Los vecinos y trabajadores domésticos coincidieron en que era una persona muy discreta y aislada con la cual tenían escasa convivencia. En el curso de las investigaciones sobre el fenómeno delincuencial de la zona, se encontró el testimonio de un vecino que desde un principio hizo referencia de haber visto el día del crimen, alrededor de las 22:00 horas en las inmediaciones de la vivienda, a dos sujetos vecinos de la zona de quienes dijo sólo conocía sus apodos que eran El Silva y El Jarocho. Diversos malvivientes de la zona se ausentaron de forma simultánea tras la comisión del homicidio de la periodista, retornando la mayoría de ellos, al cabo de unos días, no así los sujetos apodados El Jarocho y El Silva, sobre los cuales se profundizó la investigación, lográndose la identificación plena de estas personas que responden a los nombres de Jorge Antonio Hernández Silva, alias El Silva, y de José Adrián Hernández Domínguez, alias El Jarocho. Se logró obtener el diagnóstico de su modus vivendi y modus operandi delincuencial, ubicándolos como malvivientes, y cuya zona de operaciones eran la colonia Felipe Carrillo Puerto, Los Lagos y el Parque Juárez. Ambos sujetos cuentan con antecedentes penales por los delitos de lesiones y robo calificado, cometidos en tiempos anteriores recientes, y por los que purgaron penas en el reclusorio de Pacho Viejo, donde se conocieron por medio de la pareja sentimental de José Adrián Hernández Domínguez, El Jarocho, María del Rosario Morales Zárate, quien es hermana de crianza de Jorge Antonio Hernández El Silva.

del Gobierno del Estado de que la ley se respete por encima de todo. “En Veracruz no hay espacio para la impunidad; las instituciones trabajamos todos los días para asegurar la tranquilidad y salvaguardar el derecho de los veracruzanos a vivir en una entidad en donde el respeto a la vida y a todos los valores fundamentales sea la ruta por la que tran-

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

sitemos”, expresó el Fiscal veracruzano. Añadió que con resultados como los que este día se han dado a conocer “no sólo cumplimos con nuestro deber y responsabilidad frente a Veracruz, sino que respondemos a una instrucción precisa del gobernador Javier Duarte de dar respuesta a las justas demandas de los veracruzanos en todos los órdenes”.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

miércoles 31 DE octubre DE 2012 3

Mejora el clima para Muertos jORGE MORALES Xalapa

L

Con un pie fuera, Rosa María Fue acusada por el homicidio de su esposo

No se comprobó fehacientemente su responsabilidad jORGE MORALES Xalapa

L

a abogada Clara Iveth Guevara Pérez, del Despacho Ordóñez Ordóñez y Téllez, vio próxima la liberación de Rosa María Moreno Castillo, una mujer acusada de presuntamente haber asesinado a su esposo, en Coatepec. Informó que la próxima semana el juez primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coatepec, Nicolás Hernández Contreras, deberá resolver el caso, luego del amparo concedido por el juez de distrito, José Ezequiel Santos Álvarez, al no haberse probado fehacientemente la responsabilidad de la mujer en

Anotado La litigante dijo que no se logró acreditar el cuerpo del delito ni la probable responsabilidad, toda vez que luego de los hechos ocurridos en mayo, policías municipales sólo exhibieron como prueba de la responsabilidad de la mujer un video, el cual carece de valor en un juicio.

el crimen, además de que se omitieron lineamientos internacionales sobre equidad de género. La abogada expresó que la semana pasada llegó al juez la

notificación del amparo, por lo que éste deberá resolver a la brevedad. Sobre el caso, la litigante dijo que no se logró acreditar el cuerpo del delito ni la pro-

bable responsabilidad, toda vez que luego de los hechos ocurridos en mayo, policías municipales sólo exhibieron como prueba de la responsabilidad de la mujer un video en el que cuando le preguntan que si ella es la responsable del homicidio, responde que sí, aunque visiblemente alterada. Pero dicho video carece de valor en un juicio. Por otra parte, el ministerio público tampoco logró recabar las pruebas para acreditar la responsabilidad de la mujer como huellas, testigos y la confesión de la detenida, entre otras. El caso ha generado polémica debido a que, según reportes periodísticos –obtenidos del parte policiaco–, Rosa María Moreno, de 20 años de edad y madre de una niña de dos, habría asesinado a su esposo, cuando éste llegó alcoholizado a su domicilio y comenzó a golpearla como regularmente ocurría. En su defensa, supuestamente habría tomado un cuchillo, quitándole la vida, para luego entregarse a la policía.

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que a partir de este miércoles comenzará a disiparse la lluvia y el frío sobre el territorio veracruzano. Jessica Luna Lagunes, meteoróloga de dicho organismo operador, informó que la presencia de lluvias en territorio veracruzano permanecerá hasta mañana, por lo que se espera que para el 1° y 2 de noviembre la temperatura se restablezca y oscile entre 24 a 26 grados centígrados. “Esperamos que este miércoles la temperatura diurna comience a recuperarse gradualmente y alcance quizá valores altos, durante el jueves y viernes; esperaríamos que para el 1° y 2 de noviembre la temperatura aquí, en la capital, esté alcanzando alrededor de los 24-26 grados centígrados, sin embargo, no se descarta la posibilidad de lluvias ligeras en la tarde-noche y a primeras horas del día en zonas costeras del estado”, comunicó. Y agregó: “Esperamos un Día de Muertos con condiciones agradables aquí en el estado y para el resto de la región esperaríamos temperaturas relativamente altas”. Asimismo, explicó que la excepción a una recuperación del clima son las zonas serranas, donde incluso habría heladas. “Especialmente las que se ubican en la zona, Zongolica, Huayacocotla; en las partes altas del pico de Orizaba; así como en la parte alta del cofre de Perote”, reveló. Sobre las intensas lluvias de esta semana, Luna Lagunes negó que se deba al paso del huracán Sandy en territorio de Estados Unidos sino más bien al paso del frente frío número 8.

Inauguran altares en prepa Juárez jORGE MORALES Xalapa

C

on el desfile de catrinas, una exposición de calaveras y decenas de ofrendas alusivas a los festejos del Día de Muertos fue inaugurada la Muestra de Altares en las instalaciones del Colegio PreAnotado paratorio Xalapa (CPX), La muestra conocido de altares estará abierta como prepa hasta este Juárez, la cual miércoles, tiene una traya que los dición de 20 alimentos son años de celeperecederos. La entrada no brarse. tiene ningún Los altacosto. res destacan por su colorido, resaltan los platillos típicos como el mole, el atole, arroz con leche, frutas, dulces tradicionales y el pan de muerto que fueron enmarcados con flores de cempasúchil. La exposición corrió a cargo de los estudiantes que, además

de su ingenio, pusieron sus propios recursos económicos para elaborar los altares. José, presidente del Comité Estudiantil, expuso que la actitud de sus compañeros estudiantes fue muy participativa y aunque algunos tienen afición por celebrar el Halloween, esta exposición sirvió para regresar a las tradiciones originales. “Estuvimos trabajando de las 7:00 a las 19:00, todos pusimos mucho esfuerzo”. Además, es-

timó que en algunos altares se gastaron hasta seis mil pesos, “pero todos cooperamos”. Elsa Estela Gutiérrez Guzmán, coordinadora del Departamento de Difusión Cultural del CPX, destacó la importancia de que este tipo de tradiciones se siga conservando: “Es muy importante, no es como el Halloween, que es una celebración más grotesca. El Día de Muertos es una tradición más alegre”.


LOCAL

4 MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Tere Bernal...

Más “luz” para luz Necesario ampliar el presupuesto para alumbrado público WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

a regidora María Teresa Bernal Velázquez consideró necesario ampliar el presupuesto que tiene el ayuntamiento para alumbrado público de tres a cinco millones de pesos, ya que dijo no se ha abatido la necesidad de alumbrado en la capital del estado. De acuerdo con la titular de la Comisión de Alumbrado Público, en lo que va de la actual administración, se han recibido cerca de dos mil quejas por problemas de alumbrado público en diversas colonias de la Atenas Veracruzana. Y en ese contexto, el ayuntamiento local paga 40 millones de pesos anuales por las 16 mil luminarias que hay en Xalapa. En días pasados, la Dirección de Alumbrado Público inició la instalación de luminarias con tecnología fluorescente-compacta T5 con durabilidad de 12 mil horas, en los 40 metros lineales del puente de cruce, ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de Las Trancas. Además de cinco puentes vehiculares, 15 puentes peatonales lucirán iluminados y tendrán mayor visibilidad y seguridad, según consideran las autoridades correspondientes. Se informó que con una inversión de dos millones 800 mil pesos comenzó la instalación de las canaletas y la estructura que sostendrá a la nueva iluminación de los 15 puentes peatonales que se ubican en todo Lázaro Cárdenas y Circuito Arco Sur como parte de una primera etapa.

Les guste o no...

Vergel sigue siendo dirigente del PRD Así lo notificó el CEN del partido ante el IEV: Manuel Bernal

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l presidente estatal del PRD en Veracruz es Juan Vergel Pacheco, tal y como lo notificó el Comité Ejecutivo Nacional ante el Instituto Electoral Veracruzano, dijo este martes el ex diputado local Manuel Bernal Rivera. “La representación ante el instituto político en el estado la tiene Juan Vergel Pacheco y así lo tienen que aceptar, les guste o no les guste”, dijo en conferencia de prensa. En defensa de su dirigente, confió en que el Tribunal Electoral resuelva en breve la situación que impera al interior del partido del sol azteca, luego de que se impusiera Fredy Ayala como presidente del mismo como resultado de un proceso

MANUEL BERNAL, actual dirigente del Miver, se pronunció porque se apliquen sanciones al grupo disidente del PRD.

interno viciado y plagado de irregularidades. Dijo que Juan Vergel no será destituido como dirigente esta-

tal de su partido, ya que el Consejo estatal de su partido que sesionó la semana pasada “es ilegítimo y perverso”.

Banderilla

Hablan sin conocer la vida municipal WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l presidente municipal de Banderilla, Francisco Javier Hernández Loeza, pidió a los diputados locales no generalizar y acusar a todos los ediles de encabezar “malas administraciones” y, en cambio, les recordó que cada ayuntamiento tiene sus “problemas particulares”. En entrevista el munícipe reprobó que los diputados locales tomaran como “bandera política” el tema de los adelantos a las participaciones federales requerido por los municipios, que de esa manera buscan allegarse de recursos para pagar aguinaldos y gasto corriente. “El Congreso del Estado habló de no autorizar a los municipios el adelanto de las participaciones, pero creo que está erróneo lo que comentaban, primero porque si las participaciones las deciden los cabildos de los ayun-

Así responde el alcalde ante el anuncio de que no habrá adelanto de participaciones federales para ayuntamientos

Y es que aunque ya la Comisión Nacional de Garantías emitió un resolutivo favorable a Fredy Ayala, este no es definitivo “y tenemos la absoluta certeza de que el Tribunal dará la razón a la dirigencia estatal del PRD”. Por ello, Bernal Rivera, actual dirigente del Movimiento de Izquierda Veracruzano (Miver), se pronunció porque se apliquen sanciones al grupo disidente del PRD que desde hace varios meses ha intentado desestabilizar a su partido. “Cuando menos se les podrá cancelar su afiliación como militantes del partido”, insistió. Por último, opinó que el grupo que se deja conducir por el interés antepone una actitud de antidemocracia al interior del sol azteca en Veracruz. “Los verdaderos perredistas defenderemos al partido con los instrumentos legales y en los tribunales electorales constitucionales”, finalizó.

tamientos es correcto, pero es para gasto corriente”, dijo. Y agregó: “Creo que independientemente de que se autorice o no se autorice es que las personas (diputados) que hicieron algunas declaraciones desconocen la vida municipal, cada municipio tiene su escenario propio y, en Anotado el caso de banderilla, En la actuano es que sea lidad hay producto de factores una mala adque están ministración incidiendo en las finanzas o planeamunicipales. ción”. El edil mencionó que en la actualidad hay factores que están incidiendo en las finanzas municipales, tales como la bursatilización que, desde 2008, viene impactando en las finanzas de los municipios. Finalmente, Hernández Loeza aseguró que a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país y los municipios en particular, en Banderilla se cumplirá en tiempo y forma con todos los pagos de aguinaldos y nóminas.


LOCAL

miércoles 31 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Basilio de la Vega

Alto a carga pesada por Lázaro Cárdenas edgar reyes Xalapa

E

l delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Basilio de la Vega, reiteró que es necesario evitar el paso de carros de carga pesada en el día por la ciudad, pues recordó que esto pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores que tienen que transitar por las vías locales. Expuso que por encima de los beneficios económicos e intereses de grupos o cámaras de transporte, e inclusive de las propias autoridades, está la vida humana, por ello es necesario aplicar la Ley para impedir el paso de carros de carga pesada por las mañanas. Mencionó que en Xalapa se cuenta con más de medio millón de habitantes, los cuales, al menos, una vez por semana, circulan por la avenida Lázaro Cárdenas, por lo que no se puede esperar a que ocurra otra tragedia. “La vida humana está por encima de cualquier otra cosa, los tres órganos de gobierno estamos para velar por la vida humana. Y hay un acuerdo entre el gobierno estatal, municipal y federal de velar por la vida humana, por los ciudadanos, por las personas que van a sus trabajos, a sus casas, que tienen que desplazarse a comprar su canasta básica”, expresó. Dejó en claro que todas las autoridades han actuado, el Ayuntamien-

edgar reyes Xalapa

C

on la finalidad de brindar seguridad y asistencia a los turistas que arriben al estado en este fin de semana próximo, donde se realizarán las fiestas de Todos Santos en algunas regiones, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz, confirmó que se aplicará un operativo de vigilancia en todo el estado por tierra y mar.

Anotado El entrevistado destacó que hace unos días se reunió con el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, y la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, para tomar decisiones sobre el tema de Lázaro Cárdenas, hacer que se respete un horario nocturno y, de esa manera, todos los involucrados ganen.

to de Xalapa, a través del acuerdo de Cabildo para restringir el paso de vehículos, y como autoridad federal ha enviado oficios a las empresas transportistas para que gradualmente se vaya respetando esta determinación. Recordó que esta disposición no es nueva, puesto que desde hace nueve años se implementó en la capital para evitar derrames de material peligroso y accidentes como el que caigan las cargas en automóviles particulares.

“Desde la semana pasada hemos estado pidiendo que tomen sus providencias y no se les prohíbe el paso, les pide que pase a una hora adecuada, no estamos negándole el libre tránsito, simplemente se les está pidiendo que lo hagan en la hora de menor riesgo”, informó. Cuestionado en torno al operativo Carrusel que implementó la Dirección General de Tránsito en la Atenas Veracruzana, Basilio de la Vega dijo que cada una de las autoridades debe tomar cartas en el asunto.

Seguridad Pública

Vigilancia extrema por Todos Santos Comentó que en los puntos de mayor concentración de visitantes se contará con el respaldo de agrupamiento canino, así como en las zonas donde se práctica el turismo extremo. En ese sentido, dijo que el agrupamiento canino colaborará donde se concentren algunos turistas, mientras que el agrupa-

miento de caballería será Y es que confió en que la encargada de dar esa dentro de unos días se seguridad en la zona don- espera la llegada de turisde no pueden entas nacionales y trar los vehículos extranjeros, por Anotado para resguardar lo que se trabaa los turistas de jará para que las aventura. festividades que En la capital Apuntó que en se realizan en del estado la Policía de la capital del esdiversos municiProximidad tado la Policía pios se lleven a resguardará de Proximidad cabo de un amlos puntos resguardará los biente de certiturísticos y de puntos turísticos dumbre. afluencia. y de afluencia, así “La Policía como los teatros estatal hará pay comercios que se ubican tente su compromiso en el centro de la ciudad. con la sociedad a través “La Policía de Proximi- de sus 20 delegaciones dad en Xalapa se va a en- regionales de policía, el cargar de los comercios, agrupamiento carretede las galerías, de las sa- ro, junto con la Policía las de teatro y de los vi- federal y, desde luego, sitantes que nos acompa- las fuerzas federales ñen”, señaló y destacó que para dar seguridad a en materia de vialidad más de 22 mil kilómeTránsito del Estado hará tros de carreteras que lo propio con el respaldo tenemos”, puntualizó de la Policía Vial. González Quiroz.

*Durante los últimos meses Veracruz ha experimentado un inédito crecimiento del sector privado, afirmó ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien atribuyó esta situación al desarrollo de infraestructura de calidad, al aliento a un clima de seguridad y al avance en materia desregulatoria. Al inaugurar la empresa 440 dentro del programa Mil Empresas, en Boca del Río, el mandatario estatal destacó que fruto del esfuerzo compartido, tan sólo en lo que va de este año, la Entidad ha recibido inversiones superiores a los 24 mil 700 millones de pesos, de los cuales 11 mil 500 representan inversión extranjera directa, lo que “es un signo alentador sobre el futuro de esta tierra”. Duarte de Ochoa dijo respecto al programa Mil Empresas que esa zona metropolitana es punta de lanza en la búsqueda de tal objetivo porque en el corredor existen 138 proyectos, 70 ya inaugurados, 40 en construcción y 28 por iniciar. *Si algo distingue a la administración de Javier Duarte de Ochoa es el orden que llegó a imponer en el Gobierno del Estado desde que asumió el poder el primero de diciembre de 2010. Ayer, durante la ceremonia luctuosa por los 12 años del fallecimiento del ex gobernador don Fernando Gutiérrez Barrios, el actual gobernante afirmó que el mandato del Hombre Leyenda –como se le nombró en el país a don Fernando- fue reconocido a nivel nacional por el orden, la eficacia y el compromiso social para salir adelante. Así, sin proponérselo, el cordobés parecía que estaba definiendo su propia administración, pues si algo la hace distinta a las demás son también el orden, la eficacia y el compromiso social, amén de la transparencia con que son manejados los destinos de nuestra Entidad. *Poco a poco, la Secretaría de Desarrollo Económico se está convirtiendo en puntal del desarrollo de las diferentes regiones del Estado. Y es que el grupo que encabeza Erik Porres no sólo se esmera en atraer inversiones, sino que, además, se preocupa por la capacitación de los empresarios de todos los tamaños para hacerlos partícipes de nuestro crecimiento. Del 9 al 11 de noviembre, de acuerdo a los planes de la dependencia, se celebrará la Semana Regional Veracruz Pyme 2012 “Si es de Veracruz es tuyo”, que busca impulsar a los pequeños y medianos empresarios mediante la implementación de estrategias que no sólo les ofrezcan novedades a sus potenciales compradores, sino que les brinden verdadera calidad. Se trata, en suma, de conseguir que las familias veracruzanas consuman lo que hacen los veracruzanos, y que éstos lo hagan bien. Es, como se ve, redondo el asunto pues lo mismo promueven que capacitan a los empresarios. *En lo que pareció ser una respuesta a la titubeante postura de Roberto López Santoyo, director de Tránsito, ayer Agustín Basilio de la Vega se mostró contundente al advertir que es necesario evitar durante el día el paso de vehículos con carga pesada por la ciudad, por encima de los beneficios económicos e intereses de grupos o cámaras de transporte. Enfatizó que inclusive por arriba de las propias autoridades, está la vida humana. Dijo que como autoridad federal ha enviado oficios a las empresas transportistas para que gradualmente se vaya respetando la determinación de restringir el paso vehicular pesado por la avenida Lázaro Cárdenas. *Si la realización del Congreso de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), en el mes de marzo, dejó un grato sabor de boca porque puso en claro la vocación municipalista y de Estado del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL) significa el reconocimiento de las entidades federativas a las reformas que aquí se han implementado y que mantienen caminando a Veracruz con rumbo claro y fijo hacia la prosperidad, con justicia para todos. Ese fue el mensaje que expresaron diputados de diferentes estados participantes en los trabajos de la COPECOL, que busca fortalecer el federalismo a partir de una agenda legislativa en común. Lo más interesante es que el reconocimiento llega de diferentes partidos políticos, pues los cientos de asistentes a la Asamblea representan no sólo a sus entidades, sino a sus propios institutos políticos.


LOCAL

6 MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

MÁS CIUDADANOS se suman a la Fundación Martinense y reconocen el trabajo altruista que realiza el ingeniero Eduardo Sánchez Macías.

Para atender esta necesidad que presentan las familias de escasos recursos JOSÉ SARMIENTO Martínez de la Torre

L

a falta de recursos económicos que impera en la mayoría de las familias hace cada vez más difícil la posibilidad de adquirir una vivienda propia. Por ello, es indispensable que el desarrollo urbano contemple, como una de sus prioridades, la creación de reservas territoriales donde se construyan casas de interés social, expresó Eduardo Sánchez Macías, presidente de la Fundación Martinense, y añadió que por eso es digno de reconocimiento la labor que realizan las agrupaciones que luchan por conseguir un patrimonio para dichas familias,. Al presidir una reunión con más de 400 integrantes de la organización “Pro Terrenos para Personas de Escasos Recursos”, Eduardo Sánchez Macías dijo que las familias que trabajan y que de manera organizada buscan obtener un lote donde construir sus viviendas, merecen todo el respaldo, por lo que sumará esfuerzos con esta agrupación en la búsqueda de los enlaces necesarios que ha-

ESTEBAN SOSA LÓPEZ, presidente de la Asociación Civil en Pro Terrenos para Personas de Escasos Recursos, enfatizó que reconocen el trabajo de Eduardo Sánchez y se suman a su labor incansable.

PARA LA FUNDACIÓN MARTINENSE, la sonrisa de los niños y que cuenten con las herramientas adecuadas para recibir educación, es lo más importante por lo que con gusto les hacen llegar paquetes de útiles escolares.

Fundación Martinense se suma a gestión de vivienda

“YO TAMBIÉN QUIERO SER FUNDACIÓN MARTINENSE”, dijeron todos los niños que agradecieron a Eduardo Sánchez Macías por los apoyos recibidos.

gan posible que estas familias puedan contar con una vivienda propia. Esteban Sosa López, presidente de la Asociación Civil “Pro Terrenos para Personas de Escasos Recursos”, enfatizó que es admirable el trabajo que vie-

ne efectuado Eduardo Sánchez Macías desde la Fundación Martinense. “Ya habíamos escuchado de su labor pero, conociéndolo de cerca, nos damos cuenta que se han quedado cortos, ya que su labor es permanente, de res-

puestas favorables y de beneficio para los que menos tienen”, dijo Sosa López Señaló que “los más de 400 integrantes de nuestra Asociación estamos agradecidos con su persona y le aseguramos que puede contar con nosotros, ya

que realiza una labor ejemplar” Eduardo Sánchez Macías hizo entrega de paquetes de útiles escolares a los niños y jóvenes estudiantes de las familias que integran esta agrupación, y los conminó a seguir esforzándose en sus estudios.

Al pie de la letra

2013: Duelo de titanes Raymundo Jiménez

E

l penúltimo sábado de octubre, en un salón de fiestas campestre de la ciudad de Coatepec, tuvo lugar el festejo por el enlace matrimonial de la señorita Liliana Yunes Yunes, hija del senador priista Héctor Yunes Landa. Contra lo que muchos analistas políticos especulaban, a la fiesta no llegaron el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera ni el senador Emilio Gamboa Patrón, poderosos coordinadores de los grupos legislativos del PRI en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Además de otros invitados, pues algunas mesas quedaron semivacías. Los personajes que más llamaron la atención fueron, obviamente, el gobernador Javier Duarte de Ochoa; el ex mandatario estatal y fundador del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, y el brillante abogado pozarricense Ignacio Morales Lechuga, ex procurador general de la República. Trascendió que al ingresar al salón de fiestas, el ex gobernador Delgado tuvo que pasar forzosamente por una de las mesas donde se ubicaba el rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Guillermo Zúñiga Martínez, quien a diferencia de otros atentos comensales que le acompañaban, evitó saludar al ex mandatario veracruzano. Y es que entre Zúñiga y Dante existe una antigua y enconada rivalidad política desde que el primero fue presidente municipal de Xalapa

en el trienio 1988-1991 y, el segundo, gobernador sustituto, cuyo poder heredado por don Fernando Gutiérrez Barrios lo usó para acotar y acosar políticamente al munícipe xalapeño, quien pudo resistir los embates del alvaradeñocordobés gracias al manto protector del secretario de Gobernación del presidente Carlos Salinas de Gortari. Sin embargo, ahora, está por reeditarse un nuevo encontronazo entre ambos adversarios, pues por el PRI se perfila como candidato a la alcaldía de Xalapa el diputado local Américo Zúñiga, hijo del rector de la UPAV, y por el partido dantista ya anda abiertamente en precampaña la señora Dulce María Dauzón, ex regidora y esposa del único legislador local del MC, Armando Méndez de la Luz, otro ex priista y ex colaborador de Gutiérrez Barrios, quien en 1995 se sumó con Dante Delgado para construir el partido político nacional Convergencia por la Democracia, hoy Movimiento Ciudadano. Precisamente Méndez de la Luz acompañaba a Delgado Rannauro en su automóvil cuando a finales de 1996 el ex gobernador sustituto y ex titular de la Procuraduría Agraria fue detenido por agentes de la Policía Judicial de Veracruz en la ciudad de México, ya que por supuestas diferencias políticas personales de Dante con el presidente Ernesto Zedillo, su sucesor Patricio Chirinos ordenó fincarle responsabilidades por presuntos delitos cuya acción penal legalmente ya había prescrito.

Precisamente, estando aún bajo este proceso penal irregular, Delgado operó desde el reclusorio de Pacho Viejo la sucesión municipal de 1997, en la que alió su naciente agrupación política con el PRD para ganarle varias de las principales alcaldías del estado al gobernador Chirinos y al presidente del CDE del PRI, Miguel Ángel Yunes Linares, entre ellas la de Xalapa, para la cual Dante pidió se postulara a su compadre Rafael Hernández Villalpando, ex subsecretario de Gobierno y ex rector de la Universidad Veracruzana. Fue la primera vez que la oposición gobernó el municipio capitalino. ¿Quién ganará ahora el próximo duelo de titanes? ¡Hagan sus apuestas!

MARCO CRECE Es posible que como manager de beisbol, el gobernador Javier Duarte de Ochoa mande señales indescifrables para el equipo contrario; sin embargo, en su faceta de operador partidista, su línea política parece no tener confusión. En Xalapa, por ejemplo, a nadie le queda la menor duda de que el candidato priista a la alcaldía capitalina será el diputado local Américo Zúñiga Martínez. Para Boca del Río, luego de la inauguración del parque “Prosperidad” –un espacio público ubicado en la popular unidad habitacional Infonavit Las Vegas, que consta de casi seis mil metros cuadrados de áreas verdes y que incluye zonas de juegos, gimnasio y una pista para autos eléctricos, en

Entre Zúñiga y Dante existe una antigua y enconada rivalidad política desde que el primero fue presidente municipal de Xalapa.

el cual se invirtieron 15 millones de pesos–, quedó bastante claro que el abanderado del PRI será el ex diputado local Raúl Zarrabal Ferat, quien este sábado 27 acompañó al jefe del Ejecutivo del estado y al alcalde Salvador Manzur en dicho evento que nada tenía que ver con su presente cargo de secretario de Comunicaciones del gobierno estatal. Y para la alcaldía de Córdoba, el terruño adoptivo del gobernador Duarte de Ochoa, todo parece indicar que el candidato del Revolucionario Institucional será Marco Antonio Aguilar Yunes, un duartista calado que actualmente despacha como secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, el cual ha venido levantando en las preferencias electorales a partir de una reciente y efectiva estrategia que fortalecido su presencia en diversos círculos sociales de la llamada ciudad de los Treinta Caballeros. Aguilar Yunes, por ejemplo, ocupó un lugar estelar en el presídium durante la instalación del Fideicomiso para la Construcción, Operación, Explotación, Administración y Mantenimiento de la autopista Córdoba-Xalapa, un evento que presidió el pasado martes 23 el gobernador Duarte acompañado del alcalde cordobés Francisco Portilla y de la munícipe xalapeña Elízabeth Morales, así como de los evidentes prospectos priistas a sucederlos, ya que ni el diputado local Américo Zúñiga ni el secretario de Trabajo tenían otro justificado motivo para ocupar tan privilegiado lugar. Así que “no se hagan bolas”.

AUSENCIA El domingo antepasado, 21 de octubre, se conmemoró en la cabecera municipal de Tlacotepec de Mejía el CXIX aniversario del natalicio del líder campesino Úrsulo Galván Reyes, fundador de la primera liga agrarista del país. A este evento sólo acudieron Antonio García Reyes, dirigente del Comité Regional Campesino de Huatusco, y, entre otras personalidades de esa región central, el alcalde anfitrión Jorge García Morales y el presidente municipal de Ixhuatlán del Café, Carlos Narcizo Macizo. Sin embargo fue bastante notoria la ausencia de la lideresa estatal de la CNC, Bertha Hernández Rodríguez, quien, hasta donde se sabe, goza de cabal salud. ¿Por qué entonces la ex diputada y ex alcaldesa de Emiliano Zapata se abstuvo de asistir a tan simbólico acto campesino? Una versión que corre por los pasillos de la casona cenecista de Alcalde y García, en Xalapa, refiere que entre los líderes de esta central campesina les cayó como balde de agua caliente haberse enterado que como representante del gobernador Javier Duarte de Ochoa acudiría un funcionario menor de la Secretaría de Gobierno llamado Gregorio Arellano Sánchez, el cual no es bien visto entre los cenecistas tradicionales afines al PRI porque el sexenio pasado, junto con otros ex dirigentes regionales, dividieron a la CNC y crearon la versión “Roja” de la misma organización campesina pero con intereses políticos blanquiazules por su vinculación al PAN.


miércoles 31 DE octubre DE 2012 7

Figuras y figurones

Gabinete Francisco Licona

G

erardo Buganza Salmerón, Pablo Anaya Rivera, Raúl Zarrabal Ferat y Noemí Guzmán Lagunes, titulares de la SEGOB, Salud, SECOM y Protección Civil, respectivamente, son probablemente los miembros del gabinete Duartista que no regresarán a sus oficinas después de partir la Rosca de Reyes. El primero renunciaría para ir de candidato a presidente municipal por Córdoba; el segundo para diputado local por Poza Rica y el tercero para buscar la alcaldía de Boca del Río. En la indefinición se encuentra la jefa de Protección Civil, Noemí Guzmán, porque curiosamente no está considerada en la lista de los listos del PRI ni para una alcaldía, ni para diputada local y mucho menos para el gabinete de EPN; simplemente, nos dicen, seguirá la ruta de Leticia Perlasca Núñez, ex titular de Turismo. Tomás Ruiz González, Titular de SEFIPLAN, aún no ha sido notificado pero en el equipo de Enrique Peña Nieto se sabe que le tienen una sorpresa. Sí va al Gabinete, pero no al ISSSTE como se ha dicho, sino a un puesto de privilegio en la SHyCP. También nos han informado que otro titular de despacho en el gobierno de Javier Duarte que no se ha mencionado acá en el Estado, será incorporado al Gabinete en una dependencia muy importante, cuyas oficinas se encuentran en el Centro Histórico del DF, concretamente en las calles de Argentina número 28. Dante Delgado Rannauro o Dulce María Dauzón Márquez, aunque en el primer caso le parezca descabellado o de broma, son los dos nombres

Xalapa está en la lista de esas alianzas y Dante y Dulce María son los nombres que más se mencionan para encabezarla.

que se barajan en el DF para encabezar una de las múltiples alianzas estratégicas que la izquierda y la derecha planean para derrotar el PRI en las elecciones del 2013 en Veracruz. Xalapa está en la lista de esas alianzas y Dante y Dulce María son los nombres que más se mencionan para encabezarla. Dante no se ha decidido aun, pero nos aseguran que lo está pensando. La señora Dauzón está más que puesta. Dante sería un candidato de lujo para esa alianza pero la señora de Méndez de la Luz no canta mal las rancheras. El trabajo que hizo como primera dama de Xalapa no se olvida en las colonias ni en la sociedad jalapeña. Y según se sabe, nunca desde ese entonces ha dejado de hacer proselitismo en Xalapa. En cambio, Dante tiene un pequeño inconveniente y él lo sabe, que en el PRD pesa mucho la opinión de Jesús Ortega Martínez, ex líder nacional del PRD y de los “Chuchos”, quien tras bambalinas toma las decisiones importantes en ese partido. Se sabe que él y Dante no la llevan nada bien. Sin embargo, si el río ya suena es porque agua lleva. Precisamente por ello, aseguran, le dieron “pinochetazo” a Juan Vergel, que de hecho dividió al ya de por sí debilitado PRD. Así que de concretarse la alianza, será entre puros frentes débiles. Nos aseguran que en el PRI no hay miedo, no hay temor, pero por si las dudas, la confusión que se ha creado en el PRD con dos cabezas, no les ha venido nada mal.


LOCAL

8 MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Estudiante UVI participó en Seminario en Estados Unidos Inaugura ASR pavimentación con concreto hidráulico Fue en la colonia 6 de Enero en Tuxpan REDACCIÓN Tuxpan

C

omo parte del histórico Programa de Obra Pública impulsado por el gobierno municipal, el alcalde Alberto Silva Ramos inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 5 de Febrero, de la colonia 6 de Enero. Vecinos de este lugar fueron testigos de que en menos de 20 días su calle se fue transformando en una mejor vialidad, la cual les permitirá a partir de hoy caminar o transitar en sus vehículos por un espacio digno y de calidad. El presidente del Comité de Obra, José Juan Ávila Reyes, a nombre de los 200 beneficiados con esta nueva pavimentación, agradeció la presencia del munícipe y de los regidores de la comuna, recordando además que tuvieron que pasar 18 años para que alguna autoridad atendiera su petición ciudadana y mejorara el acceso a su colonia. En medio de porras y carteles donde se leían diversos agradecimientos, tanto al edil porteño como al mandatario estatal por su trabajo coordinado a favor del crecimiento urbano de Tuxpan, Alberto Silva cortó el listón inaugural de esta infraestructura que tiene una superficie de 1,450 metros cuadrados. Posterior a ello, la primera autoridad municipal, junto a las familias asistentes, recorrió la nueva vialidad para constatar que cuente con las especificaciones técnicas y de calidad requeridas para la durabilidad de la misma. Asimismo, reiteró que se está trabajando a buen ritmo en temas tan indispensables y demandantes por la población como son la educación, el empleo, la seguridad, limpieza, iluminación y, por supuesto, el de la infraestructura. “Es sorprendente ver el cambio y la nueva panorámica que dan al municipio todas las obras que hemos realizado en casi dos años de gestión, obras públicas que se ven tanto en la zona urbana como rural… y así vamos a seguir pavimentando más calles, construyendo más guarniciones y banquetas para que nuestras familias vivan en un lugar mejor”, remarcó Silva Ramos.

Anotado Vecinos beneficiados manifestaron de viva voz y a través de cartulinas que éstas son las obras que necesitaban y que por años estaban esperando: “Vemos con gusto que estos proyectos están pensados en nosotros, obras que nos permitan poder caminar sin lodo, que el transporte entre a nuestra colonia y muchos servicios más”, aseguró el señor Genaro Santiago García.

ADRIANA TECPILE QUIAHUA.

REDACCIÓN Xalapa

A

driana Tecpile Quiahua, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo (LGID) en la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) sede Grandes Montañas –ubicada en el municipio de Tequila–, participó a mediados de este año en el Seminario de Liderazgo, Historia y Gobierno de Estados Unidos 2012, patrocinado por el Departamento de Estado de aquel país. Durante su estancia en la Universidad de Arizona en Tucson –una de las sedes del seminario–, Adriana fortaleció su formación profesional en materia de políticas educativas, liderazgo, ciencias políticas y medios de comunicación; además, tuvo la oportunidad de intercambiar

Fortaleció su formación profesional en materia de políticas educativas, liderazgo, ciencias políticas y medios de comunicación “Mi visita fue enriquecedora, pude convivir con jóvenes indígenas de Guatemala, Perú, Colombia y otras regiones de México”: Adriana Tecpile experiencias con estudiantes y académicos de otras regiones del continente. “Mi visita a Estados Unidos fue muy enriquecedora ya que pude convivir con jóvenes indígenas de Guatemala, Perú, Colombia y otras regiones de México. Fue una oportunidad para reflexionar y proponer estrategias que ayuden a nuestros pueblos en temas como las leyes antiinmigrantes, la discriminación y el racismo, desde nuestros contextos y desde la perspectiva estadounidense”, comentó. Tecpile Quiahua subrayó que de entre los temas tratados en el seminario, el de liderazgo le será de gran utilidad, toda vez que guarda una estrecha relación con la tarea

“Vocero” del IEV

Campañas negras desaniman a electores Comentó que en el proceso electoral de 2013 las redes sociales tendrán un papel ara el consejero del Ins- fundamental, donde tendrán tituto Electoral Veracru- que aprender a explotar estos zano (IEV), Jacobo Do- mecanismos de difusión de mínguez Gudini, las campañas forma positiva y sin ataques. negras, de descalificativos, Recordó que en los comiprovocan que los electores no cios se elegirá no sólo a preacudan a votar y, sobre todo, sidentes municipales por se continúe el desinterés social cuatro años sino a ediles de por los procesos electorales. los ayuntamientos y legislaAnte esto problema social, dores locales, por lo cual los el consejero se pronunció ciudadanos deben analizar porque el próximo muy bien su voto. proceso electoral loRespecto de las Anotado cal se lleve a cabo en asociaciones que soun ambiente de reslicitaron su registro En el proceso peto y con propuesante el IEV, aseguró electoral de tas positivas. que se analizará que 2013 las redes Tras recordar que el se cumpla con cada sociales tenpróximo 9 de noviemuno de los requisidrán un papel fundamental. bre iniciará formaltos establecidos en el mente el proceso, exCódigo Electoral vipuso que la sociedad gente en Veracruz. quiere un ambiente de resEn ese sentido, Domínguez peto, objetividad y madurez Gudini abundó: “Vamos a política entre los aspirantes a analizar que se cumplan los cargos de elección popular. requisitos del Código; es dePor ello, hizo el llamado a los cir, que se cumpla con la norpartidos y futuros candidatos matividad y serán resueltas para que sean congruentes en conforme a derecho, sin imsus planteamientos ideológi- portar de quién sean, eso es cos para que tengan madurez irrelevante. Lo importante en el trato con sus conten- aquí es que estén apegadas a dientes políticos. la normatividad”. EDGAR REYES Xalapa

P

que como profesionistas deberán desempeñar los estudiantes de la LGID. “Como gestores interculturales debemos obtener recursos y desarrollar proyectos que beneficien a nuestra región; en ese proceso intervienen muchos factores como la actitud, la posición en la que se encuentran las comunidades y los distintos tipos de liderazgo que se deben asumir.” Además de la Universidad de Arizona, Adriana visitó los estados de Massachusetts y Nueva York, así como la ciudad de Washington, en donde conoció importantes edificios y monumentos históricos. “Conocer lugares y culturas diferentes es una manera de abrir puertas para seguirse

preparando y, sobre todo, formarse una visión más amplia y crítica de la realidad”, indicó. Finalmente, Adriana Tecpile compartió sus planes para continuar preparándose después de concluir la LGID e instó a los estudiantes universitarios para que aprovechen los planes y programas de movilidad que ofrece la Universidad Veracruzana. “Yo les diría a mis compañeros que tengan disposición y que sean responsables en su trabajo. Por supuesto, hay que estar al pendiente de las convocatorias y cumplir con todos los requisitos para poder realizar estas estancias y dar a conocer a la UVI Grandes Montañas en México y otros países”, concluyó.


LOCAL

Miércoles 31 DE octubre de 2012 9

Juristas del Congreso de Derecho Administrativo, Huéspedes Distinguidos Redacción Xalapa

E

n el marco del IV Congreso Iberoamericano y VI Mexicano de Derecho Administrativo celebrado en la ciudad de Xalapa, este lunes se reconoció en Sesión Solemne del Cabildo municipal a los ponentes internacionales que participaron de éste en un gesto de agradecimiento mutuo con la Atenas Veracruzana. En este sentido, fue la síndica Rosa Luna quien dirigió el mensaje de bienvenida a los especialistas en derecho administrativo, destacando la labor de alianza institucional para acordar la celebración de este Congreso en Xalapa. “La capital es una ciudad con gran historia jurídica y resalta que el tema de la reforma administrativa debe ser un referente para la administración pública de todo el país”, indicó. Asimismo, y después de ofrecer una reflexión histórica respecto a las modificaciones en la materia para México, afirmó que el gran objetivo es alcanzar “la nueva gestión pública”, cuya finalidad, a su vez, es alcanzar la eficiencia integral Anotado en el orden de la administración pública. Se hizo entrePosteriormente, ga de la distinción como se hizo entrega de Huéspedes la distinción como Distinguidos a Huéspedes Distinlos poco más guidos a los poco de 30 juristas más de 30 juristas provenientes de España, provenientes de Portugal, Italia España, Portugal, y LatinoaméItalia y Latinoamérica, en el rica, en el marco marco de de uno de los evenuno de los eventos más tos más importanimportantes para la comunites para la dad del derecho en comunidad México. del derecho Uno a uno pasó al en México. estrado para recibir de manos de la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García, el documento donde se les reconoce su visita y aportación. Concluida la entrega, fue cedida la palabra al presidente de la Asociación Internacional de Derecho Administrativo (AIDA), doctor Libardo Rodríguez Rodríguez, quien en representación de los distinguidos personajes internacionales agradeció la hospitalidad de las tres instituciones coordinadoras del Congreso, así como de la administración municipal y los sectores participantes. Acto seguido, la presidenta municipal abundó en los antecedentes del derecho administrativo de Xalapa y el estado, al tiempo de reiterar que su gestión ha sido y será orientada a fortalecer la cercanía con la ciudadanía a través de la eficiencia en la administración pública municipal. Finalmente, la edil procedió con la clausura del momento solemne invitando a los asistentes al brindis preparado especialmente para la ocasión, en el patio central del coloso municipal. ¡Enhorabuena!... Saber para trascender.


local

10 miércoles 31 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Guzmán Calvo

Por sumisión de la esposa, muchos abusos a menores no son denunciados guadalupe lópez espinosa Xalapa

E

n los últimos seis meses en el estado de Veracruz se han incrementado los delitos de naturaleza sexual en contra de menores como la pederastia y la violación, señaló el magistrado Fernando Guzmán Calvo, quien este martes encabezó como presidente interino la sesión del Consejo de la Judicatura. En entrevista posterior a dicha sesión manifestó que “desafortunadamente en la Tercera Sala conocimos en apelación de 21 distritos judiciales y advertimos que a últimas fechas se han incrementado de 10 a 15 por ciento los delitos de naturaleza sexual”. Dijo también que los distritos judiciales con mayor número de causas penales por esos ilícitos son Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica y Xalapa y, de ahí, en escala descendente, tienen delitos contra la vida y la salud, particularmente las lesiones, donde están comprendidos los delitos culposos con motivo del tránsito de vehículos. “Hablo por la Tercera Sala, donde pronunciamos un promedio de 60 a 70 resoluciones cada uno de sus tres integrantes y el mayor número de apelaciones es por delitos sexuales y oscila del año pasado para acá en unas 250 causas más en los juzgados de los 21 distritos judiciales”, reveló. Mencionó que la pederastia se manifiesta en dos diferentes vertientes: una cuando se realiza la cópula y otra es cuando el sujeto activo lleva a cabo manoseos a la víctima. Destacó también que en la mayoría de los casos de pederastia los victimarios son los padres, padrastros o tíos, lo que significa que debe ejercerse una mayor vigilancia. Añadió que muchas veces las madres de los menores víctimas de esos delitos se abstienen de poner en conocimiento de las autoridades esos delitos, ya sea por ignorancia o por temor a sufrir alguna represalia del esposo. Asimismo, explicó que debido a la sumisión de la esposa o concubina hay una cantidad considerable de esos delitos que no son denunciados, por lo que muchos de éstos quedan impunes. Por último, Guzmán Calvo agregó que según el Código Penal del Estado, el delito de pederastia se da cuando hay una relación en la que existe una ascendencia con el niño o la niña, se le inculca al menor que debe cierto respeto y docilidad al padrastro y por su escasa edad no tienen la capacidad para advertir la trascendencia de un acto de esa naturaleza y aceptan esas acciones a todas luces reprobables por parte de los familiares.

Carlos Ernesto Hernández entrega 3 obras en El Roble redacción El Roble

L

a población de El Roble, municipio de Emiliano Zapata, recibió el pasado viernes 26 de octubre de manos del alcalde, Carlos Ernesto Hernández Hernández, tres importantes obras que vienen a transformar la dinámica social de esta retirada comunidad que hoy reconoce una administración que está trabajando y que ve por todos los emilianozapatenses de las comunidades grandes, medianas y pequeñas. De esta manera, el munícipe hizo entrega de la pavimenta-

ción con concreto hidráulico de la calle Lázaro Cárdenas, proveniente del programa Mi calle sí. Asimismo, el presidente municipal inauguró una

funcional cancha de usos múltiples que fomentará la organización de torneos deportivos entre la juventud de esta localidad y los eventos cultu-

rales y de recreación para los adultos. La tercera obra entregada fue la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario que tanta falta hacía y que aunque es una obra que no se ve es de vital importancia para la población y en pro del medioambiente. El edil sigue dando muestras de su trabajo y la gente lo reconoce como la primera autoridad local que cumple lo que promete y que voltea a aquellas comunidades que históricamente han sido ignoradas. Una vez más queda confirmado que en Emiliano Zapata se está trabajando con liderazgo y rectitud.

Descarta IEV denunciar a organizaciones

Se reúne Duarte

guadalupe lópez espinosa Xalapa

C con Presidente de la CNDH El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió la tarde de este martes con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, con quien abordó temas de interés para el estado de Veracruz y la CNDH.

Mantendrá Operativo Carrusel

Establece DGTE horarios de circulación por avenida Lázaro Cárdenas redacción Xalapa

L

a Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Ayuntamiento de Xalapa fijaron horarios de circulación para el paso de vehículos pesados por la Avenida Lázaro Cárdenas de la capital del estado. El director general de la DGTE, Roberto López Santoyo; el director del centro SCT, Agustín Basilio de la Vega; los delegados de Canacar, en Veracruz, Raúl Rodríguez Méndez, y en Xalapa, Martín Vásquez Castillo, y el presidente nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas A.C. (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, y representantes de distintas organizaciones de autotransporte de carga acordaron horarios res-

tringidos durante el día y horario libre durante la noche, con operativos. Se estableció que las unidades de carga pesada podrán hacer uso de la avenida Lázaro Cárdenas durante el día, en horario restringido fraccionado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, obedeciendo las disposiciones de la DGTE, establecidas y reguladas mediante el Operativo Carrusel, vigente desde la semana anterior a la toma de estos acuerdos. El titular de la Dirección General de Tránsito del Estado, explicó que el horario libre se fijó a partir de las 22:00 y hasta las 06:00 horas, con las medidas de seguridad vial de la DGTE, que establecen circular por el carril de extrema derecha, evitando rebasar a otros vehículos, a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. En ese sentido, afirmó que, si bien no puede haber una prohibi-

ción, sí un control operativo, y resaltó la importancia de establecer horarios y medidas que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos xalapeños, en común acuerdo con las partes involucradas en la circulación de vehículos de carga pesada y sin afectar el desarrollo económico, político y social de la capital del estado. Finalmente, el titular de la dependencia explicó que se acordó también la implementación de anuncios que adviertan a los conductores de dichas unidades sobre la restricción que existe en la ciudad de Xalapa, y serán colocados en las carreteras que conducen a la capital del estado de Veracruz, desde ciudades como el Puerto de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, además de distribución de publicidad para evitar contratiempos a los transportistas.

arolina Viveros García, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), descartó que este órgano denuncie ante el ministerio público por presunta falsificación de documentos a las tres organizaciones a las cuales se le negó el registro como asociaciones políticas estatales por haber presentado documentos alterados. Entrevistada al respecto manifestó: “Creo que sería un extremo, porque sólo hay presunciones del delito y, más que denunciar los hechos, nosotros tenemos que invitar a los ciudadanos para que éste sea un claro ejemplo de que en este Instituto actuamos de buena fe”. El negarles el registro a las organizaciones Democracia e Igualdad Veracruzana; Ciudadanos Revolucionarios, Obreros y Campesino Veracruzanos; y Concertación Veracruzana quedará como experiencia de que el IEV actúa de “buena fe”, puntualizó. Agregó que al sólo existir presunciones del probable delito de falsificación, este hecho quedará como una experiencia a los ciudadanos para que cumplan con todos los requisitos de Ley. Además, puntualizó: “No podemos más que evidenciar que los documentos que se revisaron se veía que no reunían los requisitos. La Comisión consideró que no sirven de fundamento para dar el registro, presentaban a la vista irregularidades, pero no somos nosotros fiscales para considerar si hay o no un delito, simplemente se dictamina y se dijo en un momento dado que la solicitud no procedía”.


LOCAL

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 11

Operativo vial permanente para agilizar tráfico vehicular

Inició colado de concreto hidráulico en la avenida Murillo Vidal En ocho días se tendrá el primer tramo de 300 metros a la circulación

REDACCIÓN Xalapa

A

partir de las 17:00 horas de este martes se colocaron los primeros 300 metros de concreto hidráulico de la avenida Murillo Vidal que forma parte del Programa de Mejoramiento de Vialidades y el Plan de Mantenimiento Permanente Xalapa 2030, para que en ocho días más tardar esté el primer tramo a la circulación vial, informó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, al realizar un recorrido de supervisión por la obra. La edil destacó que a un día de iniciarse los trabajos de reconstrucción de esta vialidad ya se fresó la carpeta asfáltica que estaba deteriorada para comenzar con el tendido de concreto hidráulico que se

terminaría, aproximadamente, a las 3:00 horas de este miércoles. Detalló que al concreto se le aplicará un sistema de secado para que fragüe en siete días y poder abrir el primer tramo de 300 metros al siguiente día para que los vecinos puedan tener acceso: “Estamos con estos trabajos a marchas forzadas para entregar una muy buena obra y, hoy, vengo a hacer la supervisión para cer-

Diputado Jorge Carvallo Delfín

No autorizarán préstamos a ningún ayuntamiento Se trata de sanear las finanzas públicas de los municipios, señaló solo préstamo más a los municipios, ya que se busca no aumentar la deuda que ya tienen or ningún motivo habrá en sus arcas municipales”. autorización de solicituEl legislador fue claro al des de préstamos a los declarar que no se aprobará ayuntamientos, porque de lo ningún crédito a ningún ayunque se trata es de sanar tamiento, “ellos tenlas finanzas públicas drán que buscar otros Anotado de los municipios, con mecanismos, sanear administraciones efisus finanzas y, sobre Debemos cientes y transparentes todo, estar en concorestar con la y no de uso indebido y dancia con la política política del de derroche de los redel gobernador Javier gobernador cursos que le son asigDuarte de Ochoa, en Javier Duarte de Ochoa, en nados, así lo aseveró el el sentido de contar el sentido de diputado Jorge Carvacon una administracontar con llo Delfín, presidente ción más eficiente, una adminisde la Junta de Coorordenada y transpatración más dinación Política del rente”. eficiente, ordenada y Congreso de Veracruz, Y agregó Carvallo transparente, quien agregó que en Delfín: “Son tiempos manifestó el este sentido “estamos en los que hay que diputado. de acuerdo con lo deapretarnos el cintuclarado por el diputado rón… y con los pocos Rogelio Franco Castán, secre- recursos que tengamos hacer tario de la Comisión Perma- más a favor de los veracruzanente de Hacienda Municipal, nos y, sobre todo, de los que en el sentido de no autorizar un menos tienen”. REDACCIÓN Xalapa

P

tificar que las acciones do para tranquilidad de la avanzan en tiempo y for- gente: “Los trabajos avanma, que se encuentren los zan en tramos de 300 mebandereros tros y abren que se comconforme Anotado prometieron terminan, a que estaCabe destacar que el Ayuntamiento iniciamos rían y que de Xalapa habilitó en horario de 9:00 con el carril haya flujo a 21:00 horas el número telefónico de El Tejar a vehicular”. 818 89 67 para aclarar dudas, dar Circuito PreLa muníciorientación y atender inquietudes de sidentes y, pe comentó la población sobre la obra. una vez conque la recluido, pasaconstrucción de Murillo remos al otro carril para Vidal es una obra que se que no se cierre la circulatiene que hacer muy rápi- ción en ningún momento,

ya que donde no se trabaja habrá doble sentido”. Asimismo, Morales García expuso que con las obras la avenida Murillo Vidal tendrá en lugar de asfalto, concreto hidráulico, lo que le da una vida útil de más de 15 años: “Estamos con los trabajos de reconstrucción de la ciudad para recuperar espacios y avenidas que se habían deteriorado con los años o no habían tenido mantenimiento”. La reconstrucción con concreto hidráulico de la avenida Murillo Vidal consta de un kilómetro de extensión en el tramo que va del Circuito Presidentes a 200 metros antes del acceso a El Tejar, donde se aplica una inversión aproximada de 10 millones de pesos y una técnica de wait topping; el plazo de ejecución es de 60 días, pero considerarán trabajos nocturnos para entregar la obra antes del 20 diciembre. Como vías alternas primarias se tienen las avenidas 20 de Noviembre, Circuito Presidentes, Arco Sur y Rébsamen y, como secundarias, Ángel Carvajal, Río Pánuco, Río Tesechoacán y Emparan.


DE XALAPA

Miércoles 31 DE octubre de 2012

Breves

detalles & más

Entrega alcalde drenaje sanitario en la colonia San Silverio “Hoy es un día histórico para todos los que viven en la colonia San Silverio, les entregamos la red de drenaje sanitario de este sector, servicio con el cual se da un paso firme en materia de salud pública, toda vez que son más de 2 mil habitantes que ya cuentan con este servicio”, expresó el presidente municipal Marcos Theurel Cotero durante la inauguración del saneamiento integral de esta colonia ubicada al poniente de la ciudad. El saneamiento de la ciudad había sido históricamente tomado en cuenta por las administraciones pasadas porque no es una obra que se vea, sin embargo es de suma importancia para el desarrollo, pues al contar con un sistema de drenaje de calidad disminuye las casos de enfermedades, así como los costos para la pavimentación de las vialidades, indicó Marcos Theurel, quien estuvo acompañado por su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF Municipal.

Reconoce DIF municipal la noble labor de la fundación “Manos Unidas” La presidenta del sistema municipal del DIF, Lupita Félix de Theurel, se sumó a la noble causa de la fundación “Manos Unidas”, que organizó la “Carrera por los niños con cáncer”, con la finalidad de recaudar fondos para dar continuidad al apadrinamiento de los menores que sufren ese padecimiento. Sin ser atletas y sólo con la intención de ayudar, centenares de personas participaron en la carrera de los 5 kilómetros que se desarrolló sobre el Malecón Costero donde, sin importar el clima tan fresco de la mañana, se dieron cita desde muy temprana hora para sumarse a la causa a favor de los niños con cáncer. La titular del DIF Coatzacoalcos reconoció la gran labor altruista que desarrollan estas personas, quienes bajo el anonimato procuran el financiamiento del traslado y la estancia de los familiares de los pequeños en esta ciudad. De igual forma, reconoció la labor de todas las asociaciones que, sin esperar nada a cambio o reconocimiento alguno, trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Marcos y Lupita fomentan tradiciones y celebran a San Judas Tadeo Para fomentar las tradiciones populares de la población de Coatzacoalcos, el alcalde Marcos Theurel Cotero y su esposa Guadalupe Félix de Theurel, en su calidad de mayordomos de San Judas Tadeo, ofrecieron una fiesta en honor a este santo patrono, en la que convivieron con centenares de familias de la sociedad istmeño-zapoteca, que preside Armando García Hernández. “Esta celebración es una muestra de que las raíces de Coatzacoalcos están más fuertes que nunca, tenemos una gran población de origen istmeño, por eso es muy importante en mi administración la conservación y fomento de nuestras costumbres y tradiciones”, expresó Marcos Theurel. Guadalupe Félix, al encabezar la caminata tradicional, destacó que Coatzacoalcos se caracteriza por sus fiestas y tradiciones, y la festividad de San Judas Tadeo es una de las más arraigadas en el municipio.

El pago de su vivienda se realizará vía nómina, cuyo descuento se realizará de acuerdo al modelo de casa que el trabajador escoja.

Con muestras de altares, el Ayuntamiento celebrará “Festival de Día de Muertos” redacción Coatzacoalcos

E

Del sindicato del ayuntamiento

Cumple Theurel con 500 viviendas a empleados Estarán ubicadas en el fraccionamiento Fonhapo, en Villa Allende y su costo será mucho más bajo que si las adquirieran a través de otros desarrolladores de vivienda redacción Coatzacoalcos

D

urante la celebración del Día del Empleado Municipal, el alcalde Marcos Theurel Cotero, anunció a los más de mil 600 trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos, la próxima entrega de 500 viviendas a este gremio, en reconocimiento a la ardua labor que desempeñan en beneficio de la ciudadanía, evento donde se contó con la presencia de María de Jesús Rio Blanco, representante del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. “Hoy es un día muy especial para todos ustedes, porque hace un año nos comprometimos a que buscaríamos los mecanismos necesarios para que los trabajadores del municipio pudieran contar con una vivienda digna, que tuviera un costo accesible, ahora les decimos con mucho orgullo que lo logramos”, expresó el alcalde Marcos Theurel, quien estuvo acompañado por su esposa Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF Municipal.

También encabezó caminata con al menos 4 mil estudiantes redacción Coatzacoalcos

E

ncabeza Lupita Félix de Theurel cuatro kilómetros de caminata con al menos cuatro mil estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de Coatzacoalcos (Itesco), con su director Ricardo Orosco Alor, durante la clausura de la semana cultural y deportiva de esa casa de estudios. En punto de las seis de la tarde, la multitud de estudiantes iniciaron la intensa caminata desde las instalaciones de la Expo Feria, la cual se prolongó por espacio de hora y media sobre la avenida Universidad Veracruzana para culminarla

El Ayuntamiento donó un terreno de 7 hectáreas ubicado en la colonia Fonhapo, en Villa Allende, e hizo las gestiones necesarias para que una desarrolladora de viviendas construya un fraccionamiento integrado por 500 casas, las cuales tendrán la particularidad de que su costo estará por debajo de cualquier financiamiento que pudieran obtener normalmente, toda vez que no se les cobrará el terreno. Este hecho histórico refleja las excelentes relaciones que actualmente existen entre el Gobierno Municipal que preside Marcos Theurel Cotero y el Sindicato encabezado por Gersaín Hidalgo Cruz, en donde los más beneficiados son los ciudadanos y los propios trabajadores municipales. Los empleados que serán beneficiados con este patrimonio son aquellos que reúnan los requisitos solicitados para poder adquirir su terreno y vivienda. Aquel trabajador que le adeude a una institución financiera, la empresa desarrolladora le brindará la opción de finiquitar dicha deuda para que pueda alcanzar su crédito y sea propietario de su casa. El pago de su vivienda se realizará vía nómina, cuyo descuento se realizará de acuerdo al modelo de casa que el trabajador escoja. “Hoy hago un merecido reconocimiento a las mujeres y hombres que a través de su esfuerzo, sacrificio y dedicación ponen muy en alto en nombre del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, reciban muchas felicitaciones en este día tan

especial para todos ustedes”, dijo la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Félix de Theurel, al dirigirse a los festejados. Por su parte Gersaín Hidalgo, secretario general del SUTSMCV, agradeció al alcalde Marcos Theurel Cotero, por cumplir su compromiso empeñado hace un año con los trabajadores municipales, a pesar de que en su administración se cuenta con pocos recursos, por lo cual para nosotros usted quedará en la historia por brindarnos la oportunidad de tener un patrimonio para nuestras familias. Luego de esta gran noticia el alcalde y funcionarios municipales compartieron el pan y la sal con los trabajadores, velada en la que se rifaron numerosos obsequios, entre ellos aparatos electrodomésticos y una motocicleta. Además de que la velada fue amenizada por las agrupaciones Nativo Show y los Cadetes de Linares, que pusieron a bailar a los presentes hasta altas horas de la noche. Cabe señalar que este fraccionamiento integrado por 500 casas de los modelos Vivennza -una sola recámara-, Fortalezza -dos recamaras- y Vissuto -tres recamaras- contará también con escuelas, áreas de verdes, deportivas y recreativas, así como una zona comercial. Asistieron a este festejo, el Sindico Único Roberto Chagra Nacif; Arturo Ordaz Gallegos, Secretario del Ayuntamiento; Daniel Aguilar Avendaño, secretario de Obras públicas, entre otros.

n memoria de 47 ex presidentes municipales fallecidos y promover las tradiciones del “Día de Muertos”, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la regiduría de cultura y en coordinación con la Fundación 101 años de Coatzacoalcos, realizará la Gran Ofrenda de Muertos y la Muestra de Altares de Vida, del 30 de octubre al 2 de noviembre. Esta ofrenda que se ofrece por primera vez a los ex alcaldes fallecidos, es coordinada por la vicepresidenta del la Fundación 101 Años de Coatzacoalcos, doña Ángela Pulido Guerrero, firme impulsora del rescate y conservación de nuestras tradiciones, quien siempre trabaja de la mano con el Ayuntamiento en la promoción de la cultura. En la muestra de altares habrá un altar como homenaje a los 47 presidentes municipales que ejercieron su mandato desde Ambrosio Solorza (1881) hasta Pompeyo Figueroa (1988), además de diversos eventos culturales, informó el regidor Salvador Hernández Castro. Asimismo alumnos de diferentes universidades y preparatorias del municipio, expondrán una muestra de altares en la explanada del edificio anexo al Palacio Municipal, en donde habrá diversas ofrendas para los fieles difuntos en cada uno de los altares, detalló el funcionario. Los asistentes podrán disfrutar durante estos cuatro días de numerosas expresiones culturales como obras de teatro, música, lectura de calaveras, danza folclórica, lectura de poemas, música instrumental, degustación de antojitos tradicionales, entre otros, agregó Salvador Hernández Castro. Una de las prioridades del Gobierno Municipal que preside Marcos Theurel Cotero es promover las tradiciones que representan la expresión popular de los porteños.

Clausura Lupita Félix de Theurel semana cultural y deportiva del ITESCO en la sede del Instituto. Como ya es común la presidenta del sistema DIF Municipal, Lupita Félix de Theurel ha formado parte de diversos eventos organizados por el instituto Tecnológico, por lo que en esta ocasión no podía ser la excepción e incluso fue la encargada de declarar la clausura de la Semana Cultural y Deportiva. Mientras tanto, los alumnos del mejor tecnológico del país como lo han demostrado con la obtención de primeros lugares en diversos concursos relacionados con sus ingenierías, no perdieron la oportunidad de pedir puente en vísperas de los días festivos de día de muertos.


Deportes DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012

Halcones Rojos busca sin éxito

A la Arena Xalapa

Mal regreso de Psicosis

No hay sustituto por Rivera

Nicho volvió a la capital veracruzana con el personaje que lo hizo tocar el cielo en la lucha libre mexicana y lo Pág 3D llevó al extranjero

El entrenador del campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional lamentó la lesión de su hombre líder en la cancha Pág 2D

Copa MX Final

vs

Sorpresiva salida Con la sorpresiva salida de Daniel Guzmán el Puebla despertó esta mañana. El Travieso dejó de ser el técnico del conjunto camotero tras 10 encuentros dirigidos y con una foja de cinco derrotas, tres victorias y dos empates. Guzmán había sido nombrado timonel luego de la sustitución de Daniel Bartolotta en la jornada cinco del actual Apertura 2012. Aunque aún se desconoce las causas de la renuncia del estratega, se sabe que será el chileno ex jugador del Puebla Carlos Poblete el que tomará su lugar en la dirección técnica. El Búfalo vivió dos etapas como jugador de La Franja y ya tuvo la oportunidad de entrenar a los Lobos BUAP en el Apertura 2010.

Boy no se va Tomás Boy afirmó que seguirá en el banquillo del Atlas sin importar los malos resultados que lo tienen en el penúltimo lugar del Apertura 2012 y como uno de los candidatos a perder la categoría. “No me pusieron ultimátum, tengo que dar resultados. La directiva está preocupada por tenerlos y mi compromiso es buscarlos”, declaró El Jefe tras reunirse con los directivos del equipo para analizar sus resultados. Boy aseguró que su ratificación como entrenador debe significar que algo bueno está haciendo en el equipo, aunque dijo que no se siente conforme con el funcionamiento del mismo. Desde que llegó al Atlas en septiembre lleva cinco derrotas, cuatro empates y cuatro de 27 puntos posibles, lo que lo tiene en el penúltimo puesto del torneo y en abierta lucha con el Querétaro por evitar el descenso. El técnico se dijo dispuesto a plantear una estrategia completamente diferente a la que se ha aplicado antes para buscar que el Atlas sume puntos en los dos últimos partidos del torneo.

Correcaminos

Dorados

Estadio Marte Rodolfo Gómez 21:00 horas

Corre y Dorados

Van por La Copa

La final se disputará con el peculiar duelo de dos figuras, como El Chelís y El Cuau en Ciudad Victoria.

Noche tranquila para el Barça Barcelona derrotó 3-0 al Deportivo Alavés en lo que fue su presentación esta temporada en la Copa del Rey. En el estadio de Mendizorroza, David Villa, a los 40 minutos; Andrés Iniesta, al 51’; y Cesc Fabregas, al 89’, fueron los encargados de que el Barça iniciara con el pie derecho la justa copera para dejar prácticamente sentenciada la eliminatoria. El partido de vuelta de esta cuarta ronda de la Copa del Rey se realizará el 28 de noviembre en el Camp Nou.

L

uego de dejar en el camino a muchos rivales, Correcaminos de la UAT y Dorados de Sinaloa, ambos de la Liga de Ascenso, buscarán en 90 minutos o más el título de la Copa MX. Este cotejo se llevará al cabo sobre el césped del estadio Marte Rodolfo Gómez de Ciudad Victoria en punto de las 21:00 horas, con el arbitraje de Baruch Absalón. Muchos equipos menospreciaron el regreso de esta competencia, caso contrario al de estas escuadras que vieron en ella la posibilidad de ponerse en el mapa futbolístico del balompié nacional. Los de la UAT sabían que antes de seguir en la lucha por regresar al

máximo circuito debían mostrar que podían con este torneo, en el cual han destacado por el enorme corazón que han puesto en más de una ocasión para venir de atrás y ganar un partido, ya sea en tiempo reglamentario, como ocurrió ante América, o en penales, en la fase de cuartos de final ante Xolos. El técnico José Luis Sánchez Solá sabe bien que lo que ha logrado con los tamaulipecos ha sido muy importante y que les está abriendo las puertas para que en un futuro no muy lejano pueda regresar a dirigir a un equipo en la Primera División. Mientras que del lado culichi, la historia es muy similar, pues es un cuadro que ha fracasado en sus intentos de abandonar la Liga de

¿Qué les pasa? Nuevamente a los Chileros de Xalapa les volvió a pesar el Parque Colón y tras un entrecortado juego, por las condiciones climatológicas, la novena local cayó 3-6 ante los Tobis de Acayucan en el primero de la serie. Los caninos aprovecharon un rally de cuatro en la primera entrada para manejar el encuentro, gracias a un grand slam de Efrén Espinoza, que fue el mejor en el ataque y le dio el soporte a la joya de pitcheo de Juan Martínez, que sólo recibió un hit en seis innings. Chileros reaccionó en la novena, pero ya fue muy tarde, a la espera de estar con más finura este miércoles a las 19:00 horas en el Colón para el segundo de la serie.

Ascenso y lograr este campeonato podría ser lo que le hace falta para empezar ese camino de regreso. Dentro de sus filas está el veterano y figura del futbol mexicano Cuauhtémoc Blanco, que en su largo palmarés solo tiene el campeonato del Clausura 2005 con el América, y otra estrellita en su currículum le vendría muy bien, aunque se coronó con el Irapuato, pero sin conseguir el ascenso. Además, el técnico Francisco Ramírez quiere demostrar que esa pésima labor que tuvo con el Guadalajara solo fue parte de la inercia de esa escuadra y que tiene la capacidad para hacerlo en un mayor plano. Agencias, Ciudad Victoria.


DEPORTES

2D MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012 DE XALAPA

Palmita González, al Salón de la Fama

El entrenador boricua confía en que la unión de grupo sacará adelante el mal momento.

Halcones Rojos busca sin éxito

No hay sustituto por CARLOS Rivera El entrenador del campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional lamentó la lesión de su hombre líder en la cancha. Tiene opciones para el reemplazo, pero son elementos ya arreglados con otros equipos Redacción Veracruz

L

os Halcones Rojos Veracruz terminaron sus prácticas en el Puerto y por la mañana del miércoles emprenderán el viaje hacia Tampico, para encarar el jueves a Huracanes. El capitán del equipo, Carlos Rivera, irá con el plantel porque debe comenzar con la segunda etapa dentro de su rehabilitación, que es relacionada con la fisioterapia, y tanto el médico Luís González como el terapeuta atlético Michael Feliciano quieren estar al pendiente de que la misma se cumpla al pie de la letra y que el boricua

esté listo a tiempo Por su parte, el entrenador de los jarochos, Eddie Casiano, lamentó la lesión del guardia: “Es una baja bien grande, es el jugador que me transporta a todos los jugadores lo que yo quiero hacer, porque lógicamente es el que más me conoce, pero lo importante es que siempre le hemos dado minutos a la banca. No vamos a tomar a nadie por sorpresa de los que van a empezar; por ejemplo, Paco (Cruz) siempre ha jugado, así que yo creo que puede cubrir esa posición. Esta es una familia y vamos a cubrir al que está caído y vamos a ayudarlo”. El entrenador boricua afirmó que se trabaja en buscar a un reemplazo en esa plaza de extranjero: “La administración está haciendo todo lo posible, pero hasta el momento no tenemos a nadie. Lo que pasa es que no es fácil decir ‘yo quiero a aquél jugador’ y que el jugador diga que sí. Así que estamos trabajando hacia eso y esperamos tener una contestación en los próximos días”. Casiano confesó que tiene varios en la mira, pero “lo que pasa es que no podemos

LIGA ESCOLAR INFANTIL Y JUVENIL DE BALONCESTO DE EDUCACION FISICA 2012-2013 JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2012 GIMNASIO OMEGA HORA ENCUENTRO CATEGORIA 16:30HRS. BENITO JUÁREZ VS LEONAS J. ESCOLARES FEM. 2001-2002 17:40HRS. RAPTOR´S COATEPEC VS GRACIANO VALENZUELA J. ESCOLARES FEM. 2001-2002 18:50HRS. ADOLFO LÓPEZ MATEOS VS LEOPOLDO KIEL J. ESCOLARES FEM. 2001-2002 ESTOS ENCUENTROS CORRESPONDEN A LA JORNADA 1 DE LA CATEGORIA JUEGOS ESCOLARES FEMENIL, YA QUE POR LOGISTICA FUE IMPOSIBLE EFECTUARLOS EL FIN DE SEMANA PASADO. DEBIDO A LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE DIA DE MUERTOS LAS ACCIONES DE LA LIGA ESCOLAR SE REANUDAN HASTA EL PROXIMO JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2012.

La administración está haciendo todo lo posible, pero hasta el momento no tenemos a nadie. Lo que pasa es que no es fácil decir yo quiero a aquél jugador y que el jugador diga que sí. Así que estamos trabajando hacia eso y esperamos tener una contestación en los próximos días”.

El entrenador de los Halcones UV, que militan en el Circuito Nacional de Baloncesto Estudiantil (Cinabe), Enrique González Esparza, será objeto de un reconocimiento por su larga trayectoria en el deporte ráfaga, por lo que ingresará al Salón de la Fama del Deporte de Jalisco el próximo 9 de noviembre. Será la primera ocasión en que un veracruzano, originario de Córdoba, se integre como miembro de este recinto. González Esparza defendió por más de 15 años la camiseta de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara ocupando la capitanía por 13 años y logrando un sinnúmero de títulos. Cabe recordar que El Palmita vistió por 21 años la playera de la Selección Mexicana, con importantes logros, como el título en el Campeonato Mundial en Taipei, China, donde se adjudicó la Copa Williams Jones; además, la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México 1989; y la plata, en los Juegos Panamericanos de la Habana, Cuba en 1990. Retornó a Veracruz, con los Halcones de la Universidad Veracruzana de la Liga Nacional de Basquetbol profesional, proveniente de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde en el 2001 logró la corona con los Gallos de Pelea; con esa quinteta conquistó el título campeón de campeones en el 2002. En el mismo circuito logró el tercer lugar con la UV en el 2003, además de dos subcampeonatos, y el primer título de esa franquicia en el 2005. Tras su retiro se integró como asistente de la Selección Mexicana, pero tomó la batuta después del equipo de la máxima casa de estudios de la entidad para obtener el quinto sitio en la Universiada Nacional 2012. Con tres años de labor, ha convertido al equipo plumífero en protagonista, ya que en la primera edición del Cinabe fue segundo sitio y en esta segunda campaña, al momento, marcha invicto, con cinco triunfos al hilo. Además, Enrique González ocupa la Secretaría General del circuito que en este año se ha fortalecido, hasta agrupar a más de 40 equipos. Redacción, Xalapa.

Eddie Casiano Coach Halcones Rojos decir ‘tú estás disponible’; o están firmados o dónde están o cuándo pueden. Es un poquito más complicado, pero se está buscando. Reemplazar a Carlos es bien difícil por lo que él da, y no tanto las estadísticas, sino lo que da en su manera de ser, de su liderazgo, pero sí podemos tener a alguien que pueda hacer su trabajo y creo que todo el mundo puede dar un poquito más; tendremos que hacer el trabajo entre todos”. Finalmente, el entrenador de los Rojos hizo ver que hará “todo lo que sea para mejorar al equipo. Eso siempre está en mente, pero estamos trabajando hacia esas cosas”.

Será la primera ocasión en que un veracruzano se integre como miembro de este recinto.

No jugaron Rojos y Atléticos

Por lluvia en el puerto jarocho El mal tiempo que imperó en el Puerto de Veracruz impidió que se pudiera cumplir el primer juego de la serie entre los Atléticos de Medellín y los Rojos de Veracruz, pues las condiciones del terreno de juego no son las adecuadas para cumplir este compromiso de la temporada 2012-2013 de la Liga Invernal Veracruzana de béisbol (LIV). La directiva de los jarochos decidió suspender el encuentro en común acuerdo con la directiva visitante y la de la LIV, Por tal motivo se programó un doble juego para este miércoles a partir de las 16:00 horas.

Roles del voleibol xalapeño Cuartos de final Miércoles 20:15 Prisma 21:00 Kukumatz 2 FC 20:15 Juveniles ICM 21:00 Halcones UV Azul Jueves 20:15 JLA 21:00 Arcos Volei 20:15 Mundo Volei Master 21:00 Halcones B

Vs Vs Vs Vs

Motolinía A Kukumatz 2FP Kukumatz BENV

Segunda Fuerza femenil Segunda Fuerza femenil Primera Fuerza femenil Primera Fuerza femenil

Vs Vs Vs Vs

Colegio Las Hayas Grey Ankara Rojo BENV Tiburones CX

Segunda Fuerza varonil Segunda Fuerza varonil Primera Fuerza varonil Primera Fuerza varonil


DEPORTES

MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012 3D

LUCHA LIBRE Nicho volvió a la capital veracruzana con el personaje que lo hizo tocar el cielo en la lucha libre mexicana y lo llevó al extranjero; a pesar del ímpetu no pudo contra los técnicos Electroshock, Vengador Radioactivo y Corsario de Fuego

A la Arena Xalapa

Mal regreso de Psicosis

Raúl Aguilar Xalapa

L

a llegada de Nicho El Millonario causó gran revuelo entre los amantes del arte de pancracio en la capital veracruzana, más porque lo hizo envuelto en el personaje que lo llevó al estrellato, Psicosis. Sí, el mismo que lo llevó a trabajar para la WWE. Pero para su mala suerte, su vuelta a la Arena Xalapa, al lado de Eslabón Perdido y Poseidón, no fue lo que él esperaba, porque se topó con pared al ser vencido por Electroshock, que estuvo acompañado por Vengador Radioactivo y el nuevo ídolo local, Corsario de Fuego. Nicho apareció enmascarado y con el tradicional equipo naranja y blanco, sin dejar de lado la tremenda brutalidad arriba del ring que fue recibida por el cazador de tormentas en el inicio de la batalla. Por otro lado, apareció la nueva rivalidad fuerte de la Arena Xalapa entre Poseidón y Corsario de Fuego, quien volvió a hacerse presente en la lucha. Los rudos fueron amos y señores de la primera caída, gracias a severos castigos sobre unos rivales que no tuvieron tiempo ni de respirar, ya que la violencia inició desde la misma presentación de los gladiadores. Electroshock, muy molesto, tomó el micrófono para amenazar al réferi, que era El Hijo del Tiran-

Después de la victoria en la Arena Xalapa, el nuevo Alebrije de Triple comentó que el hecho de ser luchadores que portan un personaje ya consolidado es difícil, sin embargo pidió al público que los acepten y les pongan atención al talento que poseen. “Ya había conocido la Arena Xalapa, muy bonito el público y conocedor, pero ahora con estos nuevos personajes estamos por primera vez. Hay mucha gente que sí nos criticó cuando nos subimos, pero les puedo mandar un mensaje: que no pierdan la vista de los nuevos Alebrije y Cuije que lo único que tenemos en el compromiso del ring es dar lo mejor de nosotros”, aseguró el hombre que en el

Quiero la máscara de Eslabón: Electro

El cornúpeta de Tijuana no tuvo la bienvenida que esperaba.

tes, porque influyó para que los felones se llevaran la primera caída. Con unos técnicos furiosos inició la segunda caída, donde Electroshock buscaba la cabeza de Psicosis que fue fuertemente ofendido por un sector de la afición, con gritos de “chueco, patas chuecas, Gloria Trevi”, lo que enloqueció aún más al rudo; mientras, el cazador de tormentas aprovechó para dominarlo con una llave que lastimó ambas piernas y espalda para sacarle la rendición y empatar las hostilidades. Ya iniciado la última caída, el duelo entre Poseidón y Corsario fue trepidante, con castigos fuertes que reflejaban el odio de

Estás pisando suelos muy peligrosos conmigo y, como te lo dije allá arriba: máscara, cabellera o bozal. Aquí estoy y ese día será por mi orgullo quitarte la máscara”. Electroshock Luchador Triple A los ex campeones de parejas; el nuevo navegante del bien sacó al enemigo de las acciones mediante unas bien conectadas patadas voladoras. En tanto, Vengador Radioactivo hizo lo propio con Psicosis que instantes antes lo había humillado con una serie de cachetadas bur-

lándose de la juventud del técnico, a lo que el novel gladiador respondió con un vuelo por encima del réferi que fue bien direccionado a la integridad de Nicho. Electroshock fue quien puso punto final a la lucha ante Eslabón Perdido que intentó darle batalla al de la Triple A, pero el cazador de tormentas logró imponer sus condiciones y terminar el duelo con el triunfo, cobrando cierta venganza del martinete que le propinó el gigante local meses atrás. La lucha terminó entre aplausos para los técnicos y una apuesta de máscara contra cabellera entre ambos elementos para la próxima ocasión.

Al término de la lucha, Electroshock dijo que está dispuesto a despojar de la máscara, del campeonato y del orgullo a Eslabón Perdido: “Ya van varias ocasiones, siempre con el Eslabón. Me dio la oportunidad por el campeonato que él tiene, pero no me ganó bien. Siempre le ayudan, tiene el réferi a su favor, pero ya le dije: una lucha por el campeonato, pero si me dejan traer a don Pepe Casas que sabe referear luchas de campeonato de verdad, yo creo que va a ser muy diferente”. El cazador de tormentas reconoció al xalapeño como un luchador fuerte y con una buena escuela: “No es ningún novato. Él estuvo en los principios de la Triple A también, pero no quiso seguir y él siguió por acá, pero eso no le quita que tenga buena escuela”. Electro fue muy claro con sus amenazas y envió un mensaje al rudo: “Estás pisando suelos muy peligrosos conmigo y, como te lo dije allá arriba: máscara, cabellera o bozal. Aquí estoy y ese día será por mi orgullo quitarte la máscara”. El científico comentó que lo único que falta para que se dé ese duelo es que Eslabón se quite el miedo: “Que acepte nada más, que me dé la oportunidad por el campeonato y cualquiera que sea el resultado que me dé la oportunidad también por su máscara y acepto la lucha y firmar el contrato”.

Alebrije y Cuije, comprometidos en el ring pasado utilizó los nombres de Máscara Sagrada y Máscara Divina. “Es un personaje que es una tradición mexicana. Creo que viene de la ciudad de Oaxaca. Nosotros solo somos trabajadores de la Triple A, la empresa nos dio la oportunidad de portar estos personajes y creo que si nos dan la oportunidad es porque confían en nosotros. Ya hemos estado en eventos grandes para la televisión y gracias a Dios hemos salido adelante, la gente nos ha aceptado”, agregó.

Perro Mocho júnior, por otro reto

DTU lo convoca a función El luchador xalapeño Perro Mocho júnior estará en un cuadrangular de lucha extrema que será el evento semifinal de la función Ofrendas Extremas, realizado por la empresa DTU en Tulancingo el 2 de noviembre. El elemento del Club Apolo se medirá contra Dement Xtreme, Paranoiko y Oficial AK-47.

Alebrije dijo también que en la lucha libre hay etapas y que vendrán nuevos elementos a cubrir los personajes ya consolidados, por lo que deben aceptarlos porque en los jóvenes hay mucho que aportar. “Al público no se les está engañando. Igual hay una gran diferencia entre peso y edad con las otras personas, pero no tenemos problemas con ellos, al contrario fueron compañeros de nosotros y aquí lo que es obedecer órdenes y que el publico salga contento”, finalizó.

Por su parte, la mascota de Alebrije, Cuije, apuntó que el estar inmerso con personajes que tienen un estilo propio es muy difícil. Aseguró que no le da miedo enfrentarse a cualquier luchador que sea más grande. “Nadie se pone al tú por tú con ese tipo de personas que son rudos hasta la muerte, pero nada nos intimida, al contrario: todos los días nos levantamos a hacer un poco más, a dar el extra para demostrar a la gente que tenemos el talento y seguimos trabajando”, explicó el tapatío. Raúl Aguilar, Xalapa.

Los elementos pidieron comprensión del público, al encarnar a personajes ya existentes.

Daga, feliz en Triple A Daga, luchador de reciente ingreso a la Triple A, comentó que su entrada a una empresa tan importante de lucha libre le ha abierto un panorama amplío dentro de su carrera, tanto en difusión de su personaje como más exigencia en su preparación. “Estoy más que contento de estar dentro de Triple A y ser más conocido gracias a la televisión. Estoy contento porque el ganarse un reconocimiento dentro de esta empresa para mí es bueno, pues yo quiero hacer un nombre dentro de este deporte. Yo estoy feliz de hacer lucha libre y ahora con Triple A hago lucha en diferentes partes de la República, conozco mucha gente y feliz de pisar muchos estados”, afirmó. Daga comentó que después de muchos años en este deporte por fin puede proyectarse: “A pesar que soy nuevo en Triple A ya llevo mucho tiempo luchando. Me siento a gusto y creo que puedo dar mucho más y pues estoy haciendo las cosas bien ahora con los Perros (del Mal) y en busca del campeonato Crucero”. El rudo, salido de las filas de DTU, aseguró que estar en esta la caravana no implica ninguna responsabilidad: “Es para lo que nací y amo la lucha libre”. En cuanto a su visita a Xalapa, Daga manifestó su agrado por la plaza: “Me siento muy a gusto con la gente de Xalapa. Es muy buen público y respondió bien a pesar que eran pocos. Yo me voy feliz y me vengo a brindar al 100 con toda la gente”. Raúl Aguilar, Xalapa.

El egresado de las filas de DTU se brindó al máximo sobre los rivales locales.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012

Deporte AMATEUR La presidenta de la Asociación En noviembre que rige este deporte, Juliana Palma, hizo ver que el evento de Federación es clasificatorio para la Selección Nacional y se desarrollará en el gimnasio Omega Raúl Aguilar Xalapa

L

a presidenta de la Asociación de Judocas del estado de Veracruz, Juliana Palma, informó que el mes próximo en Xalapa se desarrollará el campeonato Nacional de Federación, clasificatorio para integrarse a la Selección Mexicana de la especialidad. “Este es un evento puntuable para que los muchachos puedan participar a nivel internacional. Se va a llevar a cabo del nueve al 11 de noviembre en el gimnasio Omega y participarán las categorías, que son muchas, porque es abierto, desde Preinfantil, Infantil A, Infantil B, Juvenil, Junior y Primera fuerza que son los adultos”. La dirigente añadió que van a asistir “aproximadamente unas 33 asociaciones, desde el norte, hasta el sur. Entonces pensamos tener a unos 500 competidores de toda la República. Cada torneo oficial de la Federación Nacional de Judo tiene un número de puntos que van acumulando los muchachos a lo largo del año y ya el que esté arriba del ranquin queda arriba en la puntuación para ir a eventos internacionales”. Juliana Palma aseguró que por parte de Veracruz asistirán varios atletas representativos, lo que le da muchas alternativas de medallas a la entidad: “Va a haber muy buena participación y yo calculo que mínimo unas 12 o 13 medallas de oro vamos a obtener y ya lo demás de plata y bronce pienso que va haber muchísimas”. Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Judo en Veracruz comentó que la representante nacional Karina Tinajero Díaz compitió en el Mundial femenil por equipos en Brasil. “Ella es del Club Hiroshima, del profesor Agustín de la Cruz Mejías. Estuvo en el Mundial por equipos femenil en Brasil”, especificó.

Xalapa recibe el Nacional de judo

Palma aseguró que Veracruz presentará atletas con opciones de medallas.

La judoca de 22 años es oriunda del Estado de México, pero viajó en representación del estado de Veracruz y se comprometió a hacer una buena actuación en la competencia internacional.

Día de muertos en bicicleta Habrá este fin de mes rodada colectiva de Día de Muertos. Se trata de un evento coordinado por el Colectivo Physis y el equipo Armadillo que hacen una atenta invitación para ser parte de la rodada urbana nocturna y concurso de disfraces por motivo del festejo de Día de Muertos. El itinerario inicia a las 20:30 horas en la Cueva de la Orquídea, en la avenida Miguel Alemán, a la altura de la planta de CFE, para comenzar a rodar 30 minutos después; a las 22:45 iniciará el concurso de disfraces, para que a las 23:00 en el mismo punto de reunión sea la premiación y convivio. La premiación será dos bicicletas tipo retro para los dos mejores disfraces en las categorías de mejor disfraz alusivo al Día de Muertos y disfraz estilo Libre. El formato de inscripción se llenará el mismo 31 octubre 2012 de 20:00 a 21:00 horas en la Cueva de La Orquídea. El jurado calificador será designado por el comité organizador y estará integrado por tres personas ajenas al ciclismo. El fallo será inapelable. Dicho comité valorará creatividad en vestuario, creatividad en nombre del disfraz, caracterización, originalidad y apego al tema elegido. Para los dos primeros lugares habrá como premiación una bicicleta marca Boulevard 49 modelo single speed con valor de dos mil 950 pesos; en tanto, para los segundos lugares habrá un par de guantes. De la misma forma, el organizador Miguel Fragoso anunció que en enero llevarán al cabo la Ruta de las Nubes, concretamente el día 13, en uno de los recorridos más demandantes en la zona montañosa de Veracruz, en donde deberás completar más de 110 kilómetros, con desnivel de cuatro mil 100 metros para llegar a la cima del Cofre de Perote. Amílcar C. García, Xalapa.

La premiación será dos bicicletas tipo retro para los dos mejores disfraces.


ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Peña respaldará Tianguis Turístico itinerante

UFIC

Prevalece discriminación a 13 millones de mujeres

Es un compromiso del presidente electo analizar el retorno del Tianguis al puerto de Guerrero, que fue la sede durante 36 años consecutivos, dijo Carlos Joaquín González, coordinador de Turismo del equipo de transición Pág 7C

No existe ningún programa social focalizado a la mujer rural e indígena por parte de la Secretaría de Agricultura Pág 3C

Ante ONU

Que habrá informe sobre tortura

INTERNACIONAL

Obama visita Nueva Jersey

El presidente de EEUU se reunirá hoy con el gobernador Chris Christie para evaluar los daños causados por el paso de Sandy. Más de 200 mil personas están sin luz en Canadá

Vegetarianos

Se informará sobre los efectos de las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos y de amparo en la lucha contra la tortura EL UNIVERSAL México, DF

A

partir de este miércoles, el Gobierno de México presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un informe sobre los avances y retos en materia de tortura en el país, donde entre otros temas, destacarán las resoluciones claves que ha adoptado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el tema de fuero militar y en fallos que han desacreditado el uso de evidencias obtenidas mediante esta práctica. Pág 3C

El presidente Barack Obama dijo este martes, que la crisis provocada por la supertormenta Sandy todavía no ha finalizado y prometió hacer lo que sea necesario para manejar el desastre, que dejó al país con el corazón destrozado. Pág 8C

Cuba pide apoyo contra bloqueo

Se expresan… Una joven semidesnuda en una charola de unicel y envuelta con hule, imitando la forma en que se expende la carne en los supermercados, fue presentada afuera del Palacio de Gobierno de Morelos, en la representación donde invitaron a evitar el consumo de productos cárnicos.

Ha sido una política “absurda, obsoleta, ilegal y realmente insostenible, que no ha cumplido ni cumplirá el propósito de doblegar la decisión del pueblo cubano”, señaló el embajador de ese país en México, Dagoberto Rodríguez Barrera

Pág 8C

NACIONAL

Próximo gobierno empujará reforma fiscal: Videgaray El coordinador general para la transición gubernamental, rechazó que se esté tramando un IVA generalizado de 16 a 22 por ciento, como comentó López Obrador Pág 2C

Alta inflación, “preocupación pública”: Carstens Ha estado mucho tiempo por arriba de cuatro por ciento y hay cierta evidencia de que está afectando los salarios, dijo Pág 7C

De BBB

Descarta Fitch mejora en calificación de México Su crecimiento económico es bajo y se necesitan reformas para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial, señaló Fitch informó que no contempla una mejora en la calificación soberana de México en el corto y mediano plazos, pues el crecimiento económico del país es bajo y se necesitan reformas para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial.

Pág 7C


ESTADO&PAÍS

2C | MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

Videgaray

INFORMACIÓN GENERAL

Próximo gobierno empujará la reforma El coordinador general para la transición gubernamental, rechazó que se esté tramando un IVA generalizado de 16 a 22 por ciento, como comentó López Obrador

AGENCIAS México, DF

L

as reformas tributarias de gran calado deben realizarse al principio de una administración federal, por lo que el equipo de transición ya trabaja en una propuesta de paquete económico para 2013, que otorgue los recursos necesarios para el cumplimiento de las metas trazadas en campaña, dijo el coordinador general para la transición gubernamental, Luis Videgaray. Durante su exposición en el foro Finanzas nacionales y subnacionales en México, organizado por la calificadora Fitch, el integrante del equipo político de Enrique Peña Nieto aseveró que es necesario trabajar en un régimen fiscal menos complejo del que existe actualmente. Aunque se encuentran trabajando en el diseño del paquete económico 2013, que deberán proponer al Congreso a más tardar el 15 de diciembre, el exlegislador no quiso dar detalles sobre si plan-

tearán mayores tasas de impuestos o nuevos gravámenes. Videgaray rechazó el comentario del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que se está tramando un IVA generalizado de 16 a 22 por ciento para

el próximo año. “Es absolutamente falso, no debemos hacer caso a quien sin fundamento, está difundiendo información incorrecta; la propuesta económica de Enrique Peña Nieto tanto para el paquete económico como para la reforma fiscal

o energética, se conocerá y yo francamente no haría caso de opiniones que no tienen fundamento”, agregó. Dadas las condiciones económicas del exterior, Videgaray mencionó que la futura administración federal ve con buenos ojos mantener y renovar la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, así como también preservar las coberturas petroleras. El representante del futuro gobierno, dijo que esta es una buena oportunidad para que México retome las altas tasas de crecimiento económico, pues en la última década fue la nación con el peor desempeño en América Latina, solo por encima de El Salvador. “Crecer debe ser el objetivo y hay que mantener la estabilidad macroeconómica alcanzada”, dijo el exsecretario de finanzas del Estado de México.

operativo denominado Rápido y Furioso. Al respecto, la Cancillería reafirmó su voluntad de diálogo y transparencia sobre ese asunto, como a su juicio lo ha confirmado la disposición de la secretaria Patricia Espinosa, para comparecer cuatro veces ante el Congreso de la Unión con la intención de tratar el tema. “Desde que los medios de comunicación dieran cuenta de la existencia de este operativo, se ha informado a la opinión pública y se ha exigido a las autoridades estadounidenses una investigación a fondo”, puntualizó. Recordó igualmente, que la Se-

cretaría de la Defensa Nacional ha rechazado las versiones periodísticas sobre la existencia de un documento que vincula los hechos de Villas de Salvárcar con el operativo Rápido y Furioso, al señalar dicho escrito como falso. “La Procuraduría General de la República, por su parte, ha emitido pronunciamientos diversos sobre el seguimiento que ha dado tanto a las investigaciones que se conducen en la jurisdicción estadounidense, como sobre las que la propia dependencia ha emprendido en territorio nacional”, recordó.

Responde a diputados

México no avaló ni toleró Rápido y Furioso: SRE “La Secretaría ha mantenido una política de apertura y transparencia en torno a este caso, dejando claramente establecido que el Gobierno de México no tuvo conocimiento previo del operativo”, subraya AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo que el Gobierno de México no avaló, ni toleró el operativo estadounidense Rápido y Furioso, que derivó en la introducción ilegal de alrededor de dos mil armas de grueso calibre al territorio nacional. En respuesta a un requerimiento de información que le hizo el pleno de la Cámara de Diputados, la Cancillería insistió en que la adminis-

tración de Felipe Calderón no tuvo conocimiento previo de la referida operación. “La Secretaría de Relaciones Exteriores ha mantenido una política de apertura y transparencia en torno a este caso, dejando claramente establecido que el Gobierno de México no tuvo conocimiento previo del operativo Rápido y Furioso”, subraya el oficio dirigido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Adicionalmente, indica, “la Cancillería ha reiterado que el Gobierno de México no avala ni tolera ningún tipo de operación que, por su diseño o conducción, hubiera podido resultar en el trasiego de armas hacia nuestro país”. El pleno cameral aprobó el pasado cuatro de octubre, un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República, que hagan pública toda la información que tengan disponible respecto al

Artículo

Mando único policial y municipio Ernesto López Portillo

Actualmente, la exigencia de acciones orientadas por las evidencias y la formulación de políticas es muy elevada. Se necesita información puntual y útil para responder a las necesidades de seguridad de las comunidades en todo el mundo y especialmente, en lugares tan diversos y complejos como lo son las ciudades modernas”. Con estas palabras inicia la presentación de la Encuesta Global del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad de 2011, incluida en el Informe Internacional Prevención de la Criminalidad y Seguridad Ciudadana, del mismo centro. La encuesta es “la primera base de datos sobre la seguridad en las ciudades de todo el mundo”. Es el primer intento con este formato y cobertura, “por reunir información acerca del papel y la acción de las autoridades locales en materia de prevención de la criminalidad y la seguridad ciudadana”. No es representativo de la totalidad de las ciudades, pero se presenta como portador de “información vital acerca de las tendencias y perspectivas de la prevención de la criminalidad”. Derivado de la encuesta, habrá muchos temas para discutir y sendas lecciones de dónde aprender. Por ahora me concentro en lo que interpreto como el supuesto general del estudio y que al mismo tiempo, funciona como su principal enseñanza. Desde 2008 existe más población

urbana que rural en el mundo. Las políticas públicas en cualquier sector reconocen la urbanización como punto de partida para su diseño, implementación y evaluación. La prevención del delito y la seguridad ciudadana no pueden hacerlo de otra manera. En las ciudades se construyen los problemas fundamentales de inseguridad y violencia, en ellas deben resolverse y tal es el supuesto al que hice referencia. Se ha repetido hasta el hartazgo: la seguridad se construye desde lo local y toda intervención supralocal, es decir, a cargo de una autoridad distinta a la más cercana a la gente, es subsidiaria. El enfoque estratégico es claro y contundente: la inversión principal debe ir a la construcción de capacidades institucionales y sociales, focalizadas en términos políticos y sociodemográficos. En términos más simples, se trabaja de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo. Para el caso de México, entendemos que la focalización debe ser en la esfera municipal y en ese contexto, bajar hasta el ámbito comunitario. En la Encuesta Global “participaron significativamente 34 países”; 88 por ciento de los encuestados refiere que los municipios están a cargo de los programas de seguridad pública. El informe del Centro Internacional para la Prevención del Crimen considera esto “un avance importante [que] debe ser fortalecido, asegurando que tengan la suficiente capacidad para hacer frente a las

amenazas de la criminalidad y esto es especialmente cierto cuando los gobiernos locales se enfrentan a amenazas importantes como, por ejemplo, el crimen organizado”. La encuesta hace notar que los gobiernos nacionales o federales y provinciales o estatales, desde luego, participan también en la construcción de la seguridad. La investigación no solo confirma el protagonismo municipal, sino además refiere que el presupuesto del propio municipio es la principal fuente de financiación de la seguridad en casi 70 por ciento de los casos. Esta es la tendencia mundial y la evidencia empírica lo confirma. En su estrategia de seguridad, Calderón jamás creyó en el municipio y construyó una propuesta de mando único estatal, justamente para quitar a los gobiernos municipales toda conducción policial. Cegado por la obsesión de centralizar la estrategia en el ámbito federal y por la obsesión de centralizar a la Policía en la estrategia, quizá ni siquiera reparó en el hecho de postularse en contra de la tendencia mundial por fortalecer la seguridad primero, en el plano local. Ninguno de quienes han defendido la propuesta de mando único, representante por igual del presidente saliente o del entrante, se ha hecho responsable de esta consecuencia. *Director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) @ErnestoLPV

Sarukhán propone crear Secretaría de Educación Superior El también expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, consideró que “la tradición en México indica que lo único que ocurre es que se burocratiza todo” EL UNIVERSAL México, DF

E

l Estado mexicano es un usuario “extremadamente pobre de la información que se produce en el país”, por lo que una Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación no resuelve nada por sí sola, se requiere una que conjunte a la educación superior, afirmó José Sarukhán Kermez, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). José Sarukhán recordó que cuando colaboró en el gabinete del presidente Vicente Fox, sugirió que debería existir esa Secretaría de Educación Superior y de Investigación, porque sería “quitarle al Conacyt una cantidad enorme de funciones que no tiene por qué tener y que deberían estar en esta secretaría”. Propuso dejar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como un gran coordinador nacional de los esfuerzos en ciencia, que trabaje en esta coordinación con un grupo pequeño de personal, pero a un nivel muy alto. “Estoy hablando de un Conacyt chiquito y creo que esa es la manera en que podría funcionar mejor, quitarle los centros de investigación y hacer un sistema que podría estar dentro de la secretaría a la que me refiero, dejando a esta la función que no hace el Conacyt, que es el estímulo y la coordinación del desarrollo de la investigación y la tecnología. Los aparatos que teníamos para esto, no están funcionando en México”, aseguró. El también expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, consideró que “la tradición en México indica que lo único que ocurre es que se burocratiza todo”. Planteó que si ha de haber algo nuevo en ese sentido, debería ser una secretaría “que una a la educación superior con la investigación. Entonces eso sería una Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que es algo totalmente distinto. Esa es la que debería existir”, dijo el investigador. Describió que la existencia de esta secretaría, confirma que la función de la investigación no solo es ciencia, sino que requiere ver un sentido más amplio, para tener herramientas que puedan cambiar al país. Sobre el documento Hacia una Agenda Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación, aseguró que no lo conoce con gran detalle, pero considera que aunque hay cosas que se han dicho durante décadas, también hay algunas propuestas nuevas. “En la medida en que la sociedad y los gobiernos no entiendan que la forma de cambiar al país es con la generación de inteligencia, con conocimientos para entender los problemas y resolverlos, poco podremos avanzar. Podemos hablar de muchos porcentajes presupuestales y cosas de este tipo, que no van a servir de nada.”


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Sobre tortura

México presentará informe ante ONU Responde a diputados

México no avaló ni toleró Rápido y Furioso: SRE “La Secretaría ha mantenido una política de apertura y transparencia en torno a este caso, dejando claramente establecido que el Gobierno de México no tuvo conocimiento previo del operativo”, subraya AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo que el Gobierno de México no avaló, ni toleró el operativo estadounidense Rápido y Furioso, que derivó en la introducción ilegal de alrededor de dos mil armas de grueso calibre al territorio nacional. En respuesta a un requerimiento de información que le hizo el pleno de la Cámara de Diputados, la Cancillería insistió en que la administración de Felipe Calderón no tuvo conocimiento previo de la referida operación. “La Secretaría de Relaciones Exteriores ha mantenido una política de apertura y transparencia en torno a este caso, dejando claramente establecido que el Gobierno de México no tuvo conocimiento previo del operativo Rápido y Furioso”, subraya el oficio dirigido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Adicionalmente, indica, “la Cancillería ha reiterado que el Gobierno de México no avala ni tolera ningún tipo de operación que, por su diseño o conducción, hubiera podido resultar en el trasiego de armas hacia nuestro país”. El pleno cameral aprobó el pasado cuatro de octubre, un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República, que hagan pública toda la información que tengan disponible respecto al operativo denominado Rápido y Furioso. Al respecto, la Cancillería reafirmó su voluntad de diálogo y transparencia sobre ese asunto, como a su juicio lo ha confirmado la disposición de la secretaria Patricia Espinosa, para comparecer cuatro veces ante el Congreso de la Unión con la intención de tratar el tema. “Desde que los medios de comunicación dieran cuenta de la existencia de este operativo, se ha informado a la opinión pública y se ha exigido a las autoridades estadounidenses una investigación a fondo”, puntualizó. Recordó igualmente, que la Secretaría de la Defensa Nacional ha rechazado las versiones periodísticas sobre la existencia de un documento que vincula los hechos de Villas de Salvárcar con el operativo Rápido y Furioso, al señalar dicho escrito como falso. “La Procuraduría General de la República, por su parte, ha emitido pronunciamientos diversos sobre el seguimiento que ha dado tanto a las investigaciones que se conducen en la jurisdicción estadounidense, como sobre las que la propia dependencia ha emprendido en territorio nacional”, recordó.

Se informará sobre los efectos de las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos y de amparo en la lucha contra la tortura

Prevalece discriminación a 13 millones de mujeres

EL UNIVERSAL México, DF

A

partir de este miércoles, el Gobierno de México presentará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un informe sobre los avances y retos en materia de tortura en el país, donde entre otros temas, destacarán las resoluciones claves que ha adoptado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el tema de fuero militar y en fallos que han desacreditado el uso de evidencias obtenidas mediante esta práctica. Los días 31 de octubre y primero de noviembre, en la ciudad de Ginebra, Suiza, el Gobierno mexicano sustentará el Quinto y Sexto Informe Consolidado sobre el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (CAT). En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR), informaron que durante la evaluación, autoridades del Estado mexicano, incluyendo a los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como a autoridades de Baja California, Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Oaxaca y Puebla, proporcionarán amplia información al Comité contra la Tortura de la ONU sobre las medidas adoptadas en el país en los últimos años. Se detalló que en materia de avances legislativos, se informará sobre los efectos de las recientes reformas constitucionales en materia de derechos humanos y de amparo en la lucha contra la tortura; además de que entidades como Campeche, Chihuahua, Estado de México, Nayarit y Distrito Federal, han aprobado legisla-

Además no existe ningún programa social focalizado a la mujer rural e indígena por parte de la Secretaría de Agricultura EL UNIVERSAL México, DF

E ciones contra este flagelo y se están adoptando medidas para la homologación del tipo penal a nivel nacional. El Gobierno mexicano destacará que la SCJN “ha protegido las garantías del debido proceso, particularmente al desacreditar las confesiones que se hayan obtenido a través de la práctica de la tortura”. Se indicó que “se describirá la evolución reciente de la jurisdicción militar, destacando que la SCJN ha emitido importantes resoluciones para garantizar que las violaciones a los derechos humanos cometidas por personal militar sean juzgadas en el fuero civil, además de que en múltiples asuntos, la propia jurisdicción militar ha declinado la competencia a favor de las autoridades del fuero civil, en la investigación de delitos asociados con violaciones de derechos humanos”. También en su informe, México, destacará la existencia de los protocolos para el uso de la fuerza, la preservación de la evidencia y la puesta a disposición de personas detenidas ante las autoridades competentes, que

entraron en vigor el 24 de abril de 2012; además, se expondrá “el significativo incremento de programas para prevenir la tortura”, como parte de los proyectos de capacitación de los servidores públicos. La delegación mexicana, será encabezada por la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Ruth Villanueva Castilleja y por el director general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, Alejandro Negrín, “quienes explicarán al Comité los avances registrados en materia legislativa, institucional y de políticas públicas, en materia de prevención y sanción de la tortura en nuestro país, entre otros aspectos”. También está integrada por representantes de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, así como por representantes de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.

Artículo

Impactos Beatriz Paredes*

E

UFIC

n un encuentro internacional en Nueva York, conocí a la ministra de Relaciones Exteriores de Paquistán, una joven mujer que había figurado ya como miembro del gabinete que encabezó la señora Benazir Bhutto. Siempre he tenido fascinación por esa región del planeta, por la enorme península, continente, que rodea el Océano Índico y se encuentra con el Atlántico. Apasionada de los pueblos de origen hindú, he sido una atenta observadora de las complejas realidades de los países que conforman esa parte del mundo. Desde luego, personalidades como la señora Indira Gandhi y la señora Buttho me impresionaron enormemente, y entendiendo las distancias ideológicas entre una y otra, fueron para mí sumamente relevantes, tratándose de mujeres fuertes que ejercieron liderazgos en países que no se han caracterizado por la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres. Me hago cargo de la cuestión dinástica en ambos casos, pero, por encima de ello, han sido personajes que incidieron profundamente en la realidad contemporánea de sus sociedades. El caso es que yo esperaba con gran expectativa, la participación de Hina Rabbani Khar, ministra de Relaciones Exteriores de Paquistán. Se presentó en la sala de la reunión una joven mujer bellamente ataviada, con esos ojos grandes y melancólicos, y esa piel morena que distingue a las personas del subcontinente Índico. Habló poco. Son escasos los jefes de Estado o sus representantes, que cumplen el formato establecido en cuanto a brevedad en sus intervenciones y muchos, se pierden en los lugares comunes del protocolo o en descripciones anodinas que permiten no decir nada comprometedor. Habló apenas unos minutos, en un perfecto inglés de pronunciación británica. La importancia de su expresión amerita que comparta su contenido esencial. Se trata de que los gobernantes deben tener claro el alcance de sus decisiones y las consecuencias, tanto las previsibles positivas, como los escenarios de descomposición y posibles resultados indeseables, negativos y perniciosos para la sociedad. Se trata de que cada decisión tomada por un gobierno, debe tener prospectiva precisa de sus consecuencias y valoración de lo que se provocará en la sociedad. Algo más se dijo. Es fundamental tener la visión de cuándo las decisiones pueden tener impactos irreversibles en el conjunto social, cuándo pueden incidir para bien, promoviendo el cambio constructivo, propiciando transformaciones cualitativas en los individuos y el conglomerado, que favorezcan el desarrollo y

mejores estadios de la condición humana. También es necesario prever cuándo la irreversibilidad de los hechos puede provocar situaciones o procesos aberrantes, o cuándo la decisión equivocada en una política pública, o la ausencia de decisión, propicia circunstancias que degradan la convivencia social o afectan procesos, con un alto costo social, en ocasiones histórico. Los comentarios anteriores cobran mayor relevancia cuando se trata de las políticas de seguridad, tanto las de seguridad estratégica, universal, como de la seguridad nacional, o como los de la seguridad pública. La señora Hina Rabbani Khar se refería a las complejísimas circunstancias que enfrenta su país, por su ubicación estratégica, la importancia geopolítica que tiene, en sí mismo y en el marco del conflicto entre segmentos fundamentalistas islámicos y las políticas impulsadas por “Occidente” en la región. Pero, independientemente de las circunstancias concretas que motivaron la reflexión aludida, quiero llamar la atención sobre el concepto de irreversibilidad. Efectivamente. Este es el momento de revisar cuáles de las políticas públicas de los últimos 12 años tienen impactos irreversibles en la sociedad mexicana, o sus consecuencias requieren una valoración a profundidad de los resultados para que la implementación de nuevas políticas de continuidad a los aciertos, o corrija paulatinamente y con sentido de la nueva orientación aquellos desaciertos costosos para el país. Una de las discusiones que hay que dar, a profundidad, es en torno a lo que pasa con la problemática de inseguridad si se continúa con el modelo hasta ahora aplicado para combatirla, y qué podría suceder si se cambia de modelo o se modifica en algunos aspectos. La participación de las Fuerzas Armadas; la multiplicación de los efectivos en la Policía federal; un nuevo horizonte conceptual de seguridad estratégica en América del norte, son algunos de los asuntos a valorar, en esa materia, como en otras tantas. Mucho me impresionó la intervención que he comentado; sobre todo, me llevó a ratificar que en las decisiones estratégicas en políticas de Estado no se debe ser efectista, cortoplacista o coyuntural. Hay que tener escenarios precisos de consecuencias. Y saber cuándo se generan situaciones irreversibles, o cuándo su imposibilidad de reversión tiene costos aun mayores que aquello que se pretendía solucionar. *Militante del PRI correo@beatrizparedes.org

n México prevalece una escandalosa discriminación hacia más de 13 millones de mujeres rurales e indígenas, toda vez que este sector se encuentra marginado del presupuesto de egresos de la federación, aseguró Rocío Miranda Pérez, presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC). “El presupuesto total de 11 programas dirigidos al sexo femenino es de 69 mil millones de pesos, que divididos entre los 13 millones de mujeres rurales, correspondería a solo cinco mil 350 pesos anuales para cada una, sin tomar en cuenta gastos de operación y administración de los mismos o los recortes presupuestales”, expuso a través de un comunicado. Urgió a la administración federal que iniciará en diciembre próximo, así como a los integrantes del Congreso de la Unión, a que se tenga un presupuesto para garantizar la equidad de género para este sector, pues de 1961 a la fecha, se han creado apenas 11 programas sociales que, de manera parcial, llegan a las mujeres indígenas y campesinas. Sostuvo que de acuerdo con la atención a mujeres en programas federales, no existe ningún programa social focalizado a la mujer rural e indígena por parte de la Secretaría de Agricultura, que actualmente encabeza Francisco Mayorga Castañeda y mucho menos existió voluntad, durante su gestión, para atender a las mujeres con liderazgos sociales y presencia en esta dependencia, entonces, “están y seguirán en el olvido”. Rocío Miranda expuso que solo las secretarías de Hacienda, Reforma Agraria, Economía, Educación Pública y Desarrollo Social, operan programas destinados a la mujer, pero solo seis están enfocados directamente a la mujer rural e indígena, el resto ven a este sector poblacional como parte integral de género. Precisó que la Secretaría de Agricultura únicamente atiende a mujeres a través del programa Procampo y los datos así lo demuestran, pues por distinción de sexo entre los beneficiarios en los ciclos agrícolas otoñoinvierno y primavera-verano, sabemos que 18.8 por ciento de ellos son mujeres. Miranda señaló que en 14 entidades federativas, la proporción de productoras beneficiadas por Procampo es superior al porcentaje promedio obtenido para el país en su conjunto y de estas, sobresalen Puebla y Michoacán, porque una cuarta parte de sus beneficiarios son mujeres. Esto, debido a que estas entidades son expulsoras de mano de obra campesina hacía el vecino país del norte, así como a los campos agrícolas de Sinaloa y Baja California.


ESTADO&PAÍS

4C MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Américo Zúñiga y el camino a 2013 Quirino Moreno Quiza

¡Viene de ahí! La Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz (PGJ), logró el esclarecimiento del homicidio de la periodista Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso, ocurrido el pasado 28 de abril, cuyos probables victimarios responden a los nombres de Jorge Antonio Hernández Silva, alias el Silva, detenido y confeso, y José Adrián Hernández Domínguez, alias el Jarocho, para cuya localización se ha solicitado la colaboración de todas las fiscalías del país, así como de la Procuraduría General de la República (PGR). ¡Abran cancha! Pues todo parece indicar que aquí en Xalapa, los caminos se han estado allanando para el diputado local Américo Zúñiga Martínez, rumbo a la candidatura priista para la presidencia municipal. ¡Juntos pero no revueltos!... Y en Emiliano Zapata, Daniel Baizabal, Adrián Pérez y Shariffe Osman, van compitiendo de manera respetuosa hasta el momento. Ahí, el presidente del PRI municipal, Roberto Sánchez, trae a todos juntos y los mantiene unidos… hasta ahora. Otra más. El gobernador Javier Duarte inauguró una empresa más en la conurbación Veracruz-Boca del Río, que su administración ha sabido bien apuntalar. Inauguró el segundo Liverpool de la zona y la empresa número 440 registrada dentro del programa Mil empresas, que busca atraer un millar de grandes consorcios. ¡Un fan con dinero!... No es un secreto que Liverpool pertenece al gigante comercial Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, quien parece haberle agarrado gusto a invertir en estas tierras. Telmex, que dirige su hijo Héctor, ha signado varios convenios con el Gobernador y solo esa empresa, ha invertido más de 20 mil millones de pesos en la entidad... Así como lo lee. ¿No te digo bien?... Pero no solo eso, Grupo Carso también desarrolla el conjunto inmobiliario Nuevo Veracruz, en el que don Carlitos invierte más de tres mil millones de pesos para la construcción de miles de casas, un hospital y una escuela de educación básica. ¡Con todo y grilla! Y sí, nos comentan que los más recientes sondeos de imagen y posicionamiento, arrojan resultados interesantes: Se

Todavía no se sabe de algún aumento autorizado por la autoridad, pero se sabe que los trasportistas de pasaje en Xalapa, ya le suben de a tres, de a cinco y hasta de a 10 pesitos la tarifa…

afirma que los alcaldes de Veracruz, Boca del Río, Tuxpam y Poza Rica, Carolina Gudiño Corro, Salvador Manzur Díaz, Alberto Silva Ramos y Alfredo Gándara Andrade, respectivamente, han elevado porcentajes de aceptación y aprobación. Inversiones, inversiones, ¡inversiones!... Y si de grandes empresas hablamos, recordemos que la semana pasada, en un solo día, Javier Duarte se reunió con el dueño de Grupo Bimbo, don Lorenzo Servitje, quien anunció que invertirá aún más en la entidad, y del grupo Odebrecht, Marcelo Odebrecht, quien además de invertir tres mil 500 millones de dólares en el proyecto Etileno XXI, está interesado en explotar el enorme potencial bioenergético del estado ¿Así o más claro? Somos un imán de inversiones. ¡Voy y vengo! Quien se encuentra en el extranjero por corta temporada, realizando estudios profesionales de Relaciones Internacionales y Mercadotecnia, es Francisco Tito Barquín Gornés. Con ello queda claro que al regreso de Tito Barquín a México, antes de que comience diciembre próximo, habrá de reportarse con su cuaderno de doble raya Pedro Joaquín Coldwell, a quien le une estrecha y leal amistad añeja, luego de ofrecerle resultados en los encargos en los que han estado juntos. Concluyó… El taller de coronas con motivo al día de muertos, que fue impartido por las Brigadas Rojas. La maestra. Erika Ayala Ríos, secretaria general del CDE del PRI, asistió a la clausura del taller para entregar reconocimientos a los participantes. Más de mil personas participaron en el taller, que fue impartido en diversas colonias de Xalapa. Zaaaz… La secretaria general Erika Ayala Ríos, junto con el presidente de la Asociación Civil Jóvenes Lideres por Veracruz, Agustín Arcos Gamboa, dieron el banderazo de inicio al concurso de altares típicos de día de muertos. Participaron jóvenes de diversas instituciones educativas y asociaciones civiles. Ooozu… Que el diputado local del PRI, José Murad Loutfe Hetty, acompañó a la Sociedad Istmeño-Zapoteca del sur de Veracruz, presidida por el licenciado Armando García Hernández, durante el paseo

de velas, flores y estandarte, así como tirada de fruta por los festejos a San Judas Tadeo. Ayer en el Congreso federal… Quedó instalada la Comisión de Desarrollo Rural, que presidirá el diputado federal panista por el distrito de Huatusco, Víctor Serralde, donde también participará como integrante la diputada federal del PRI por el distrito de Martínez de la Torre, Verónica Carreón. El chiste de hoy… Todavía no se sabe de algún aumento autorizado por la autoridad, pero se sabe que los trasportistas de pasaje en Xalapa, ya le suben de a tres, de a cinco y hasta de a 10 pesitos la tarifa. Firma del convenio… En su carácter de presidente municipal de Perote, el maestro Juan Manuel Velázquez Yunes, participó al lado de Jorge Uscanga Escobar, presidente del Sistema y Consejo de Seguridad Pública, en la firma del convenio del Consejo Inter-Universitario de Seguridad y Prevención Social, XalapaPerote-Coatepec. Perote y Xalapa… En la Universidad Euro Hispanoamericana, se reunieron rectores y directores de universidades públicas y particulares, así como los representantes de los tecnológicos de Perote y Xalapa, quienes participaron en la creación del Consejo InterUniversitario, que estará en constante vinculación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado. Los valores y principios… Juan Manuel Velázquez Yunes, presidente municipal de Perote, resaltó la importancia de la creación de este consejo, el cual fomentará los valores y principios en la comunidad estudiantil, con lo que se tendrá un intercambio de experiencias entre las universidades, para realizar actividades en favor de la prevención del delito. Excelente participación… La de la diputada local del PRI, allá en el WTC, al ofrecer su participación como conclusión del tema: Constitucionalismo local en un estado federal, impartida por el maestro Cesar Camacho Quiroz. Los mecanismos y requisitos… Por instrucciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, representada por Denisse Uscanga¸ se reunieron los directores generales de DGB, CONALEP, CECYTEV, TEBAEV, COBAEV, de la entidad, para

darles a conocer los mecanismos y requisitos de participación para prepararse en la próxima prueba ENLACE 2013. Vaaa… El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, Fernando Arteaga Aponte, dijo que es el momento para iniciar esta labor, que requiere bastante atención para trabajar con todos los planteles de este Colegio, a fin de alcanzar el primer lugar a nivel nacional en los CECyTEs y superar el segundo de este 2012, que se obtuvo en la prueba ENLACE y que nos ha posicionado como uno de los Subsistemas de excelencia en el estado y en México. Miraaa… Arteaga Aponte, recordó que esta prueba ENLACE requiere de estrategias sustantivas, por lo que exhorta a toda la comunidad CECyTEV, tanto maestros como estudiantes, a redoblar esfuerzos y refrendar compromisos que permitan alcanzar los objetivos centrales para ENLACE 2013. Por ningún motivo… Habrá autorización de solicitudes de préstamos a los Ayuntamientos, porque de lo que se trata es de sanear las finanzas públicas de los municipios, con administraciones eficientes y transparentes, no de uso indebido y de derroche de los recursos que les son asignados. Va que va… Eso dijo el diputado local del PRI, Jorge Carvallo Delf ín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, quien agregó que en este sentido, “estamos de acuerdo con lo declarado por el diputado Rogelio Franco Castán, secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, en el sentido de no autorizar un solo préstamo más a los municipios, ya que se busca no aumentar la deuda que ya tienen en sus arcas municipales”. Carvallo Delf ín… Fue claro al declarar que no se aprobará ningún crédito a ningún Ayuntamiento, “ellos tendrán que buscar otros mecanismos, sanear sus finanzas y sobre todo, estar en concordancia con la política del Gobernador, en el sentido de contar con una administración más eficiente, ordenada y transparente”. El cinturón… “Son tiempos en los que hay que apretarnos el cinturón y con los pocos recursos que tengamos, hacer más a favor de los veracruzanos y sobre todo, de los que menos

tienen”, concluyó el diputado Jorge Carvallo Delf ín. En Boca del Río… Que la Secom se mantiene alerta ante las lluvias que se han presentado en territorio veracruzano, como parte del frente frío número ocho, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal. Precisó que todas las carreteras y caminos rurales en el estado funcionan adecuadamente y no hay cierres por efectos de las precipitaciones pluviales; además, reconoció que la zona centro sería la más vulnerable a presentar afectaciones. El secretario Zarrabal… Exhortó a las autoridades municipales a reportar de inmediato las afectaciones en su red carretera, para darle la atención pronta y adecuada: “Al momento no tenemos informes de derrumbes o cierres en las vías de comunicación. Lo último que se atendió fue una afectación en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, pero en esta ocasión la red carretera estatal está trabajando correctamente”, aseguró. En Xalapa… Que la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, informó que la inestabilidad de las condiciones meteorológicas registradas en el estado es originada por el frente frío número ocho, que ha dejado una masa polar, y no por el huracán Sandy, que azota las costas de Nueva Jersey, Nueva York y Carolina, en Estados Unidos. El frente frío número ocho… Se disipó, pero una vaguada se estableció frente a las costas veracruzanas, manteniendo las condiciones inestables con potencial de lluvias estimadas de cinco a 20 milímetros y puntuales superiores a los 30 o 50 milímetros, especialmente en zonas costeras y oeste del Golfo de México. Educación vial boqueña… Que como parte de las iniciativas derivadas de los Congresos de Padres de Familia, impulsados por el DIF municipal de Boca del Río, se ha determinado mediante el consenso, enseñar a los niños del municipio la cultura de vialidad y señalización, que arrancó en la escuela primaria Jesús Reyes Heroles.

sobremanera al Revolucionario Institucional. Este rumor ha ido concretándose con el paso del tiempo, sin estar oficialmente reconocido por ninguno de los dos institutos políticos, pero que por las declaraciones de sus dirigentes estatales y nacionales, tiene amplias posibilidades de llevarse a cabo. Por lo que de darse, esta representará un problema mayúsculo para el Revolucionario Institucional, sobre todo en las poblaciones de mayor importancia de la entidad, así como en algunos de los distritos de la geograf ía política veracruzana. Hasta donde tenemos conocimiento, gracias a declaraciones hechas por su

dirigente estatal, Juan Vergel Pacheco, los grupos que desde el interior lo han estado atacando, no lo hacen por tener sanos intereses partidistas, sino por el patrocinio de otras instancias del medio político estatal, no solamente con el afán de desgastar al partido, sino también para evitar la alianza que se ha rumorado con el PAN. Por el momento, todo indica que el fuego amigo está teniendo éxito, aunque la última palabra la tiene la dirigencia nacional, que mostrará su colmillo político en la decisión que tome, ya sea de apoyar al Vergel Pacheco, que está a favor de una alianza o a los esquiroles políticos perredistas. noti-sigloxxi@hotmail.com

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Opinión

¿Fuego amigo en el PRD? Mario Javier Sánchez de la Torre

U

na situación que al paso del tiempo se ha vuelto lamentablemente una característica del Partido de la Revolución Democrática es, sin lugar a dudas, la lucha interna entre los diferentes grupos o tribus que lo integran. Situación que parece presentarse no solamente en su cúpula a nivel nacional, sino también en algunas de las dirigencias estatales, como ha sido el caso en Veracruz, con el debido desgaste que esto les representa. Esta entidad, que durante la presidencia el politólogo Domingo Alberto Martínez Reséndiz, fue la segunda fuerza

Los grupos que desde el interior lo han estado atacando, no lo hacen por tener sanos intereses partidistas, sino por el patrocinio de otras instancias del medio político estatal

política, ha pasado a ocupar el tercer lugar, alejándose por mucho de sus buenos tiempos pasados. En la actualidad, existe la oportunidad de remontar, después de los resultados obtenidos en el pasado proceso federal electoral, donde los perredistas obtuvieron un número importante de posiciones, las cuales no solamente deben tratar de conservar sino también aumentar, principalmente si desean fortalecerse para enfrentar el sexenio que está por iniciar, el cual no les será del todo favorable. Por ello, importancia de las alianzas que puedan consumar en varias entidades del país,

para los comicios que iniciarán el próximo noviembre, a través de los cuales se renovarán algunas gubernaturas y aquí, en la aldea, los 212 gobiernos municipales y el Congreso del Estado. No dudamos que en algunos de los estados, la fuerza que tenga este partido político lo haga triunfar, sin necesidad de contender en alianza con otro u otros partidos, pero aquí en Veracruz, con todo y los triunfos que obtuvo, la situación para la elección que viene, no le es tan favorable. El rumor que ha estado dándose en el medio político veracruzano de una alianza entre el PRD y el de Acción Nacional en estas tierras, ha venido a inquietar


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Artículo

Estabilidad laboral: valioso patrimonio Manlio Fabio Beltrones*

L

a premisa para aprobar la reforma laboral, fue hacer uso de la política para lograr armonizar una reforma que no ha sido modificada en más de 40 años, en la que existen naturales intereses encontrados entre el capital y el trabajo. El objetivo es fomentar la creación de empleos con pleno respeto a los derechos de los trabajadores. Cuidamos que en la reforma enviada a la Cámara de Senadores, prevaleciera el criterio de modernizar nuestra legislación y mantener la estabilidad de las relaciones laborales, lo que es esencial para elevar la productividad que tanto requiere nuestro paí, para volver a crecer y generar empleo formal. Reformamos una legislación que tenía más de 80 años de haber sido promulgada, lo cual explica que haya sido rebasada por la realidad del mundo laboral. De los mil 10 artículos que tiene la Ley Federal del Trabajo, se alcanzó el acuerdo para modificar 250 de ellos, se realizaron 130 adiciones y se derogaron 50 artículos obsoletos.

Se logró reglamentar la subcontratación, introducir la equidad de género, proteger el trabajo infantil, ampliar la protección laboral a sectores no considerados antes, como el de los jornaleros agrícolas; fueron incluidas las personas con capacidades diferentes y los trabajadores mexicanos en el extranjero

La iniciativa presidencial también fue perfeccionada en más de una centena de artículos. Para evitar que fuera una ley laboral que cargara el costo a los trabajadores, que se habrían podido quedar sin garantías de seguridad social. No fue fácil articular el respeto de los derechos de los trabajadores con las obligaciones y necesidades de los patrones. Los argumentos de unos y otros fueron escuchados y analizados hasta encontrar un punto de equilibrio, que combina los objetivos laborales de fomentar la creación de empleo, incrementar la productividad y modernizar las relaciones laborales con apego a la democracia, la transparencia, la autonomía sindical y la estabilidad laboral. Se logró reglamentar la subcontratación, introducir la equidad de género, proteger el trabajo infantil, ampliar la protección laboral a sectores no considerados antes, como el de los jornaleros agrícolas; fueron incluidas las personas

con capacidades diferentes y los trabajadores mexicanos en el extranjero, además de que se realizó una profunda revisión del sistema de justicia laboral, con énfasis en la conciliación y en la profesionalización de los servidores públicos dedicados a esas tareas. Por lo anterior, sostenemos que se ha tratado de una legislación laboral moderna. Hay que reconocer que la mayor parte de esos beneficios se mantienen en lo revisado por la Cámara de Senadores, la cual cumplió su función en tiempo y forma. De los artículos revisados originalmente por los diputados, solo hubo modificaciones en ocho; de ellos, siete tuvieron cambios y se adicionó uno que no existía en la iniciativa original. Estas últimas modificaciones realizadas, serán revisadas con responsabilidad y esmero, evitando perder lo logrado en cuanto a la obligación de rendir cuentas a los trabajadores y a la revisión de la información contable y financiera, además de las sanciones por incumplimiento de las normas.

En particular, creo que el punto más importante será revisar las modificaciones al artículo 371, que se refiere a la elección de las dirigencias sindicales. Por supuesto, estamos a favor del voto libre, secreto y directo, pero nos preocupa la exclusión de otras opciones igualmente democráticas, como el voto indirecto, que responde a la diversidad y complejidad de las organizaciones laborales. No conozco algo más antidemocrático que imponerle a una organización, sindicato o partido, un solo método de elección. Debemos ser cuidadosos y no poner en riesgo la estabilidad laboral. Una gran mayoría no está de acuerdo con la adición del artículo 388 bis, que como decimos coloquialmente, pondría a subasta pública la titularidad de los contratos colectivos de trabajo y en riesgo los datos personales de los trabajadores. Nos interesa deshacer el nudo que hace parecer que lo único que se discute son la democracia

y la transparencia sindicales. Nada más alejado de la realidad. Ya logramos modernizar, flexibilizar y hacer expedita la justicia laboral, ahora nos allanaremos a la nueva redacción que hizo el Senado en el tema de transparencia y votaremos en el mismo sentido, que lo hicieron nuestros compañeros senadores priistas. Así también lo haremos en contra del artículo 371 y al ilegalmente añadido 388 bis. Estamos cerca de lograr lo que desde hace más de cuatro décadas no se ha alcanzado: dejar atrás los casi 500 asuntos relativos al tema de la reforma laboral que se habían acumulado en la Cámara de Diputados. Este último esfuerzo lo haremos usando el poder de la política, que obliga a la negociación y no a la imposición; al acuerdo que facilita y nos hace entender que por más diferencias que tengamos, existe un punto que nos unifica: hacer que a México le vaya mejor que hasta ahora. *Coordinador parlamentario de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados

ha sido reconocido un brioso espíritu reformista e incluso se ha apuntado grandes aciertos como su reforma política, el nuevo y moderno Código Electoral que presentó al Congreso del Estado, y la ampliación del periodo de los alcaldes de tres a cuatro años, iniciativa que la Federación Nacional de Municipios de México hizo suya, para presentarla ante el Congreso de la Unión. Y ayer, el mandatario se anotó un punto más en su carrera política. Ya había antes congregado en Veracruz a todos los alcaldes de México durante la Conferencia Anual de Municipios, pero ayer, por primera vez en la historia del país, logró juntar en Boca del Río a todos los diputados de los estados y el Distrito Federal. Y es que inauguró la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, un organismo que él mismo ayudó a crear, donde destacó la necesidad de contar con un federalismo legislativo renovado y a la altura de sus retos. “Las legislaturas locales tienen un papel fundamental en la solución de los desaf íos del país, los actuales y aun los que estén por venir”. Y aun le faltan cuatro años de gobierno, pero en el camino andado ha demostrado que no es ningún joven inexperto, al contrario, ha demostrado que tiene la capacidad para destacar. Ojo, su carrera política apenas despega.

presidente del CDE del PRI en el estado de Veracruz, no abona a la Unidad que requiere el PRI de cara a las elecciones del año 2013. El trabajo realizado por el licenciado Erick Lagos ha sido importante, serio y comprometido, durante su gestión y resaltando el buen ejercicio de gobierno del doctor Javier Duarte, Lagos coadyuvó en alcanzar 17 diputaciones federales en la pasada elección, se ha reunido con todos los presidentes de los Comités Municipales, diariamente recibe decenas de organizaciones políticas afines a los postulados de nuestro Instituto político, además de gestionar cientos de oficios ante las instancias gubernamentales correspondientes. Desconocemos que mosco le pico al diputado García Trujeque, para que hiciera estos comentarios. Como compañero de partido, ruego al diputado que se acerque a las oficinas del CDE y aclare esta situación. Conozco al licenciado Lagos desde hace 15 años y si algo le ha caracterizado siempre, es la humildad, ya que desde que llegó a la ciudad de Xalapa, solo se ha dedicado a trabajar, por méritos propios ha logrado avanzar en su carrera política. Los consejeros políticos otorgamos nuestro voto de confianza a quien conduce con profesionalismo al partido en Veracruz. A título personal, le agradezco la atención brindada. Licenciado Daniel Lugo Carrasco. Consejero político estatal del PRI”.

encontrarse en sus lugares de trabajo y no permitiendo permisos de salida en ninguna dependencia, todos checan tarjeta de entrada y salida, mientras este, que debe ser ejemplo, hace todo lo contrario, eso sí, el opíparo desayuno nos costó a los veracruzanos, pues lo facturó como viáticos y gastos de representación. Que el contralor no exija lo que no predica con el ejemplo.

Apuntes

¿Le creemos a Peña Nieto? Manuel Rosete Chávez La prensa es el espejo del poder Fernando Gutiérrez Barrios

A

la espera de que no sean los signos ominosos del talante que asumirá el gobierno de Enrique Peña Nieto (quien ha puesto como uno de sus pendones el combate contra la corrupción al grado de proponer la composición ciudadana del órgano de control), la entronización de los más vergonzantes liderazgos sindicales en dependencias del Ejecutivo federal (SEP y Pemex), debilita las esperanzas en que se hará algo por la mejora del país. Que Elba Esther Gordillo Morales haya hecho maniobras para mantener su jerarquía corrupta y mezquina en el sindicato magisterial (SNTE) por seis años más, para seguir medrando con más de un millón de trabajadores de la educación y con los propios gobiernos federal y estatales, o que el supuesto moribundo Carlos Romero Deschamps se reelija para hacer espurios negocios en nombre de poco más de 140 mil obreros, parecerían meras desgracias para sus agremiados, que los sostienen económica y políticamente. Pero eso, con ser una villanía, es un mal menor frente al enorme daño que significarán para todo el país. En el caso de la educación, México no podrá superar los bajos estándares de calidad en que se coluden gestiones federales desastrosas con mafiosos proteccionismos sindicales, que han permitido entre otras cosas, que cuatro de cada 10 maestros deban ser reeducados para adquirir las habilidades que les permitan realizar su función ‘educativa’, pero que nunca podrán ser convencidos, pues su sindicato se opondrá. En el caso energético, mientras se postula que el próximo presidente viene fuerte con la idea

Se comenta con mucha insistencia que el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, deja el cargo en diciembre para incorporarse al equipo del presidente Enrique Peña Nieto. Es verdaderamente preocupante, porque otro político con el perfil de Tomás, no lo encontramos.

de aplicar una profunda reforma para favorecer la participación de la iniciativa privada en Petróleos Mexicanos, del lado sindical los petroleros no solo han sido factor para evitar que la reforma laboral incorpore a los sindicatos a la transparencia que la sociedad demanda, sino que seguirán sangrando al país con negocios millonarios que permiten a sus dirigentes acumular fortunas, mientras buena parte de la población se debate en la miseria. ¿Le creemos a Enrique Peña Nieto que tiene la intención de modernizar la educación o de potenciar los alcances de la industria energética?, pero todavía más, ¿le creemos que viene con todo el ánimo de poner coto a la espiral de corrupción, cuando dos de los más preclaros adalides del cochupo se han alzado con patente de corzo durante todo su sexenio?

DUARTE APENAS DESPEGA En dos años de gobierno, Javier Duarte de Ochoa ha demostrado con creces que sabe hacer política, y que la sabe hacer incluso en el ámbito nacional e internacional. No hay que olvidar que el mandatario asumió la gubernatura en una situación sumamente complicada, sobre todo en materia de seguridad, finanzas y desarrollo social. Pero no temió sus circunstancias y pese a todo, comenzó a trabajar, comenzó a tejer alianzas y poco a poco, contra los pronósticos que muchos enfilaban hacia el fracaso, ha ido forjándose un nombre en el ámbito nacional. Sus políticas en materia de protección civil, por ejemplo, han sido reconocidas como pioneras en México, lo que le valió se designación como presidente de la Comisión de Protección Civil en la Conferencia Nacional de Gobernadores. En materia de iniciativas legislativas, al mandatario le

DANIEL LUGO INCREPA A VICTOR GARCÍA TRUJEQUE En relación a una reciente declaración que hizo el diputado Víctor García Trujeque, solicitando la salida del joven Erick Lagos Hernández de la dirigencia estatal del PRI, el consejero político estatal de ese partido, Daniel García Lugo, nos pide hacer la siguiente precisión: “La declaración del diputado Víctor García Trujeque, publicada en la página web de la revista Proceso solicitando la salida del

IVAN EL CHAMBEADOR El contralor del estado, Iván López Fernández, en lugar de poner el ejemplo como funcionario trabajador y honesto, hace lo contrario. Ayer martes se encontraba desayunando en la Parroquia de los 200 años a las 11:00 horas, en horario laboral, cuando se exige a todos los funcionarios

LAS MUJERES AVANZAN El Congreso mexicano tiene hoy, la mayor cuota y participación de mujeres como legisladoras en su historia, gracias a la lucha de las féminas y al fallo del TEPJF, que obligó a otorgarles al menos 40 por ciento de las candidaturas, aunque falta trabajar en equidad de género. La presidenta del Consejo Ciudadano para la Promoción y Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres, Natividad Cárdenas Morales, asegura que gracias a esa lucha por la equidad de género y por desterrar fenómenos como las llamadas “juanitas”, se logró obtener mayor presencia de mujeres en el Poder Legislativo. Sin embargo, dijo que a pesar de ese avance histórico, la presencia de las mujeres como presidentas de comisión en la Cámara de Diputados es solo de 25 por ciento, lo cual muestra que aun se debe trabajar para que la “cultura de la resistencia” al interior de los partidos, ceda en favor de la equidad de género. REFLEXIÓN Se comenta con mucha insistencia que el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, deja el cargo en diciembre para incorporarse al equipo del presidente Enrique Peña Nieto. Es verdaderamente preocupante, porque otro político con el perfil de Tomás, no lo encontramos. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com


6C | MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Excesiva

Inflación, “preocupación pública”: Carstens Ha estado mucho tiempo por arriba de cuatro por ciento y hay cierta evidencia de que está afectando los salarios, dijo AGENCIAS México, DF

De BBB

Descarta Fitch mejora en calificación de México Su crecimiento económico es bajo y se necesitan reformas para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial, señaló AGENCIAS México, DF

F

itch informó que no contempla una mejora en la calificación soberana de México en el corto y mediano plazos, pues el crecimiento económico del país es bajo y se necesitan reformas para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial. El director senior de Fitch Rating México, Alfredo Gómez Garza, dijo que México ha tenido un buen comportamiento respecto a sus pares con calificación BBB. Señaló además que la desaceleración en países como India y Brasil, pone a México en una posición relativamente favorable. “Sin embargo, sentimos que son cosas positivas, pero viendo la posición de riesgo soberano, en el caso de Fitch, no se contempla esa situación de mejorar la calificación de México en el corto y mediano plazos”, precisó. Durante el seminario Finanzas nacionales y subnacionales en México, estimó que la nueva administración va a heredar una economía resistente, con mayor protección, pero “se necesitan mejorar las reformas para mejorar las perspectivas de crecimiento y fiscal”. Para ello, estimó Gómez Garza, será necesario un liderazgo muy importante y regulaciones proactivas, para que estos cambios estructurales en México progresen. Explicó que Fitch no prevé una mejora de la calificación soberana de México, porque el crecimiento económico y el ingreso per cápita del país está muy por debajo respecto a otros países con la misma calificación de BBB, además de que padece lo que llamó “inflexibilidad fiscal”. Igualmente, porque la parte externa está en un punto de inflexión, pues el ambiente externo es incierto, con lo que se conjuntan una serie de cosas como para decir que “por parte de Fitch que haya una mejoría en el corto plazo en la calificación”. El directivo de Fitch México, precisó que la principal limitante para mejorar la calificación soberana del país, es que el crecimiento económico ha estado por debajo de lo registrado en países con la misma calificación de BBB. Apuntó que lo que podría mejorar la calificación de México, es que se lograra un cambio importante y sostenido de los ingresos no petroleros y que se aprueben reformas complementarias para aumentar la competitividad y el crecimiento potencial de país para fortalecer su posición internacional.

E

l gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, consideró que la alta inflación en el país “ya es un tema de preocupación pública”, pues existe cierta evidencia que podría estar afectando los salarios. Durante el seminario Finanzas nacionales y subnacionales en México, organizado por la calificadora Fitch, el funcionario dijo que al Banxico le preocupa que “ya se ha prolongado bastante” la desviación de la inflación, por arriba de la banda de 4.0 por ciento. Señaló que el banco central estará muy pendiente respecto al comportamiento del indicador, “al grado de que próximamente podríamos hacer uso de

nuestros instrumentos de política monetaria” para evitar que un problema de unos cuantos mercados se pudiera generalizar.

“Lo que ha sido preocupación para el banco es que la desviación por arriba del techo en nuestra banda de variación de 4.0 por ciento ya se ha prolon-

gado bastante, ya es un tema de preocupación pública, existe cierta evidencia que podría estar afectando los salarios”, precisó.

rismo (Sectur) de la administración saliente y respaldar la organización del Gobierno de aquella entidad”. La titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo,

anunció que 513 compradores internacionales confirmaron su asistencia a Puebla y estima que acudirán más de mil 550 empresarios turísticos.

Peña respaldará Tianguis Turístico itinerante Es un compromiso del presidente electo analizar el retorno del Tianguis al puerto de Guerrero, que fue la sede de manera consecutiva durante 36 años, dijo Carlos Joaquín González, coordinador de Turismo del equipo de transición AGENCIAS México, DF

E

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, respaldará la edición itinerante del Tianguis Turístico en Puebla y Cancún-Riviera Maya en los próximos dos años y analiza la posibilidad de que Acapulco

sea la sede del mayor encuentro del sector en 2015. “Es un compromiso de Peña Nieto analizar el retorno del Tianguis al puerto de Guerrero, que fue la sede durante 36 años consecutivos”, dijo Carlos Joaquín González, coordinador de Turismo del equipo de transición, en una conferencia de prensa. Dijo que al asumir funciones, el próximo gobierno “verá la factibilidad de que Acapulco albergue al Tianguis”. En la conferencia, Joaquín González manifestó el respaldo a la realización de la edición 38 del Tianguis en Puebla durante el mes de marzo, pues queda claro, dijo, que “es necesario dar continuidad al trabajo hecho por la Secretaría de Tu-

Artículo

Una batalla decisiva Alberto Aziz Nassif*

Felicidades a don Pablo González Casanova

E

n estos días se lleva a cabo – lo que se podría denominar – la primera batalla decisiva del sexenio que inicia el próximo primero de diciembre. En efecto, sin pretenderlo, Felipe Calderón mandó sus iniciativas preferentes y puso la mesa para abrir un cajón que ha permanecido cerrado y custodiado por grandes intereses, para que el mundo laboral no cambie. La reforma impulsa la democracia sindical, la transparencia, el paso de los contratos falsos (llamados de protección) a los contratos reales, piezas fundamentales para modificar las relaciones del mundo del trabajo en México. La reforma laboral ha tenido varios capítulos y todavía le falta la parte final para quedar aprobada. Primero fue mutilada en la Cámara de Diputados, en una rupestre negociación que puso el acento en la flexibilización al gusto de los patrones, con el consenso de los grandes intereses del sindicalismo charro, a cambio de quitar el paquete democrático; luego pasó al Senado y se recuperó la parte democrática, transparencia, voto libre, secreto y directo, rendición de cuentas sobre recursos sindicales, declaraciones patrimoniales y se incorporó una de las partes más relevantes (artículo 388 bis): la obligación de someter a votación los contratos colectivos. Una parte fundamental del deterioro y de la precariedad laboral en el país, tiene qué ver con el actual esquema de simulación en los contratos, la falta de mecanismos adecuados para la impartición de justicia, debido al arreglo

entre patrones, abogados, funcionarios y líderes sindicales. En realidad, si esta reforma se aprueba, será un trasplante de corazón para la democratización laboral. En esta parte final del proceso, la reforma se puede aprobar o puede irse a la congeladora, donde van a parar la mayoría de los proyectos que valen la pena, los que realmente pueden cambiar el mapa de captura de los grandes intereses en el que estamos atrapados como país. La coalición de senadores que sumó sus votos en favor (PRD, PAN, PT, MC y Panal), permitió superar al PRI y al PVEM. ¿Será posible repetir esta misma coalición en la Cámara de Diputados o se dará otra correlación para vetar los cambios democráticos? De hecho, el PRI ya amenazó con la congeladora. Será interesante ver cómo se dan las negociaciones en la Comisión de Trabajo de los diputados y si la reforma llega al pleno como la mandó el Senado. Se trata de cambiar las reglas de la negociación y acabar con la simulación que hoy predomina, o bien puede congelarse para que los “ánimos se enfríen”, como dice el diputado Beltrones. El cambio puede ser tan importante como el que se dio con la reforma electoral de 1996, de la cual emanaron organismos autónomos y equidad en la competencia. A pesar del desencanto político, tenemos más pluralismo en el país y se ha instalado una separación real de poderes, factores que posibilitan el escenario de esta reforma. La diferencia entre un contrato de protección y uno que fue votado, es similar a la que existe entre tener un líder electo que rinda cuentas, un contrato que pueda consultarse en línea o, por el

contrario, no saber cómo se hizo el contrato, votar a mano alzada en una asamblea manipulada, que los contratos se guarden como secretos de Estado y que ninguno de los trabajadores lo conozca o que ni siquiera sepa que tiene contrato, como sucede en la mayoría de las empresas. Estas diferencias marcan los contrastes de lo que se está debatiendo con esta reforma. Está equivocado Beltrones, quien sabe que “enfriar los ánimos” es mandar a la congeladora la reforma. Si en 2007 hubiera enfriado la reforma electoral para que los concesionarios de la radio y la televisión no se molestaran, no hubiera habido reforma. Incluso si se mantiene la alianza que sacó adelante el proyecto en el Senado, con los diputados se podría formar una mayoría conformada por el PRD, PAN, PT, MC y Panal, contra PRI y PVEM, que podría dar un resultado de 260 contra 240 votos. En este escenario, complicado, pero no imposible, podría salir adelante. Para ello se tienen que dar varios supuestos: que los diputados del PAN se mantengan como sus colegas senadores, que el Panal apoye la reforma y por supuesto, que no haya compra de votos y todos asistan a votar. Estamos ante una batalla decisiva que podría cambiarle la cara al país; se pueden sacar otros proyectos de la congeladora y lo más importante, se puede generar certidumbre en el sentido de que, de vez en cuando, en México los intereses de la mayoría están por encima de los grandes intereses particulares. *Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)


MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

Cuba pide apoyo contra bloqueo Ha sido una política Cuba volvió a pedir el apoyo internacional para poner fin al “injusto, “absurda, obsoleta, ilegal ilegal e inhumano bloqueo”, que y realmente insostenible, que no ha cumplido ni el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto a la isla el cual ha sido cumplirá el propósito de doblegar la decisión del rechazado durante los últimos pueblo cubano”, señaló 20 años por la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se ha el embajador de ese país en México, Dagoberto votado masivamente exigiendo el Rodríguez Barrera cese inmediato de este bloqueo, tipificado como un acto de genocidio por la Convención de Ginebra y un acto de guerra económica según la Declaración Relativa al Derecho de la Guerra Marítima de 1909. “Los objetivos de tamaña acción criminal han sido, según un memorando del Gobierno de los Estados Unidos del seis de abril de 1960, ‘provocar el desengaño y el desaliento mediante la insatisfacción económica y la penuria (...), debilitar la vida económica negándole a Cuba dinero y suministros, con el fin de reducir los salarios nominales irreales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno’”, advirtió en conferencia de prensa el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera. El diplomático sostuvo que dicho bloqueo, validado únicamente por Estados Unidos e Israel en la pasada Asamblea General de la ONU, continúa siendo una política “absurda, obsoleta, ilegal y realmente insostenible, que no ha cumplido ni cumplirá el propósito de doblegar la decisión del pueblo cubano de preservar su soberanía, independencia y el derecho a la libre autodeterminación”. Sin embargo, esto genera carencia y sufrimientos a la población, limita y retarda el desarrollo del país y daña seriamente a la economía de Cuba, convirtiéndose en el principal obstáculo al desarrollo económico y social en la isla. El daño económico directo ocasionado al pueblo cubano por el bloqueo ascendía, hasta diciembre de 2011, a un billón 66 mil millones de dólares. El embajador destacó que el sector de la salud fue afectado entre marzo de 2011 y marzo del presente año, en aproximadamente 10 millones de dólares, “la suma tal vez parezca pequeña para algunos, pero no para los niños que permanecen en la sala de pediatría de los hospitales oncológicos cubanos, sin que puedan aliviar las secuelas de su tratamiento médico, porque las medicinas que pudieran hacerlo solo se producen en Estados Unidos; ni para los niños que han sufrido cirugías ortopédicas de alta complejidad y han pasado meses enyesados en sus camas por no disponer de prótesis extensibles, las cuales se producen solo bajo patentes de Estados Unidos”. Condenó que el presidente Barack Obama y sus nueve antecesores, “hayan sido capaces de concebir tanta maldad, como ante los pacientes de VIH Sida, que no pueden recibir medicamentos porque Estados Unidos entorpece los proyectos de cooperación que Cuba tiene con organismos multilaterales para la compra de varios tipos de antirretrovirales”, dijo, tras mencionar que durante 2011 y 2012, la persecución a las transacciones financieras internacionales ha sido uno de los rasgos más significativos de la aplicación del bloqueo. Explicó que de acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Tesoro de Estados Unidos, la cifra de fondos congelados a Cuba ascendió a 245 millones de dólares, además de haber impuesto multas millonarias a compañías e individuos por vincularse a la isla, incluyendo la multa en junio de 2012 al banco holandés ING Bank, por 619 millones de dólares. El embajador estuvo de acuerdo en que poco habrá de cambiar respecto de la posición de Estados Unidos en contra de Cuba y confió en que solo la presión internacional, como la que ha mantenido México, puede revertir esta política unilateral que no solo afecta a la isla sino a todos los países a su alrededor, como México y el propio Estados Unidos, “que se ha ido aislando poco a poco” en el escenario mundial. AGENCIAS, México, DF

Obama visita Nueva Jersey El presidente de EEUU se reunirá hoy con el gobernador Chris Christie para evaluar los daños causados por el paso de Sandy. Más de 200 mil personas están sin luz en Canadá Más de 200 mil personas están sin luz

AGENCIAS EU

E

l presidente Barack Obama dijo este martes, que la crisis provocada por la supertormenta Sandy todavía no ha finalizado y prometió hacer lo que sea necesario para manejar el desastre, que dejó al país con el corazón destrozado. “Esta tormenta todavía no termina”, advirtió Obama durante una visita a la sede de la Cruz Roja estadounidense en Washington, agregando que la gente que ha sido afectada por el ciclón, debe saber que “Estados Unidos está con ella”. El huracán Sandy, que provocó cerca de un centenar de muertos en el continente y cuyos daños se estiman entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, es uno de los 10 o 15 más devastadores de la historia de Estados Unidos, afirmaron expertos este martes. La Casa Blanca por su parte, anunció que Obama viajará este miér-

Más de 200 mil personas se encuentran sin energía eléctrica en Canadá, por los efectos de la tormenta Sandy en el sureste del país, que sigue afectado con fuertes vientos y lluvias. Una mujer falleció el lunes en Toronto, tras recibir el impacto de un cartel publicitario arrancado por el viento, la única muerte registrada por el momento en Canadá como consecuencia de Sandy. La mayoría de los hogares sin energía eléctrica se concentran en la provincia de Ontario, la más poblada e industrial del país. Las autoridades provinciales dijeron que alrededor de 150 mil consumidores, incluidos 90 mil en Toronto, la mayor ciudad canadiense, se encuentran sin energía eléctrica debido a la caída de líneas de alta tensión. El sur de Ontario, que bordea con el lago Ontario y el estado de Nueva York, en Estados Unidos, experimentó el lunes por la noche vientos huracanados de hasta 100 kilómetros por hora, que provocaron el derribo de árboles y torres eléctricas. El Servicio Meteorológico de Canadá dijo este martes, a través de un comunicado, que aunque Sandy se debilitó de forma considerable durante la noche, “ esta mañana seguirá produciendo fuertes vientos y bandas de fuertes lluvias en grandes áreas del sur de Ontario y Québec”. Los meteorólogos prevén que el núcleo de Sandy entre en Canadá a través del lago Ontario, entre Toronto y Ottawa, el miércoles por la noche y que continúe su camino hacia el norte durante los días jueves y viernes. Para entonces, la tormenta generará vientos de aproximadamente 20 kilómetros por hora.

coles a Nueva Jersey, uno de los estados más afectados por el ciclón. “Mañana (miércoles) en la tarde, el Presidente irá a Nueva Jersey, donde se reunirá con el gobernador (Chris) Christie para evaluar los daños de la

tempestad, hablar con los damnificados (...) y agradecer a los miembros de los servicios de emergencia que arriesgaron sus vidas”, precisó el portavoz presidencial Jay Carney, en el comunicado.

Palestinos presionan para obtener votación en ONU “De la Unión Europea, tendremos un mínimo de 12 votos y quizá 15, debido a que algunos aun no están decididos”, dijo Wasel Abu Yousef, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina

Este noviembre

Exhumarán restos de Arafat: Al Jazeera

Los investigadores Investigadores criminales de llegarán a la ciudad de Francia, exhumarán los restos de Yasser Arafat este noviembre para Ramalá, Cisjordania, entre determinar las causas precisas de el 24 y 26 de noviembre, su deceso, ocurrido en noviembre para indagar el presunto asesinato de Arafat de 2004 en París, informó la cadena de noticias Al Jazeera. Fuentes judiciales francesas, citadas por la cadena qatarí, indicaron que los investigadores llegarán a la ciudad de Ramalá, Cisjordania, entre el 24 y 26 de noviembre, para indagar el presunto asesinato de Arafat, abierto por la Fiscalía del suburbio parisino de Nanterre. En agosto pasado, la viuda del líder palestino, Suha Arafat, presentó una denuncia por asesinato contra quien resulte responsable, ante sospechas de que el expresidente fue envenenado con polonio, un elemento altamente radiactivo. El presunto envenenamiento del Presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), cobró fuerza luego de que un estudio realizado por un laboratorio suizo, dado a conocer por Al Jazeera, halló elevados niveles de esta sustancia en los efectos personales del dirigente. Los resultados del estudio confirmaron las sospechas de Suha Arafat, quien había declarado previamente que su esposo había sido asesinado, ya que “Estados Unidos e Israel lo consideraban un obstáculo para la paz en Medio Oriente”. Autoridades palestinas confirmaron que se exhumarán los restos de su líder histórico y que un equipo de investigadores suizos participará en el análisis. Al Jazeera indicó que sus fuentes declararon en condición anónima, debido a que la investigación se encuentra en curso. La causa inmediata de la muerte de Arafat, el 11 de noviembre de 2004 en el hospital militar de Percy, no fue determinada con precisión, pero tuvo lugar tras una larga estancia en el nosocomio. AGENCIAS, España

Los palestinos lanzaron un ataque diplomático para conseguir una fuerte mayoría para una votación en noviembre, que les otorgaría la condición de estado observador no miembro ante Naciones Unidas, dijeron funcionarios este martes. Pese a encaminarse a una victoria segura ante la Asamblea General de Naciones Unidas, compuesta mayormente de estados poscoloniales que históricamente han apoyado a los palestinos, diplomáticos en Cisjordania están cortejando a los países europeos para mejorar su campaña. “De la Unión Europea tendremos un mínimo de 12 votos y quizá 15, debido a que algunos aun no están decididos”, dijo Wasel Abu Yousef, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina. Existen 27 naciones dentro de la Unión Europea. Funcionarios palestinos dijeron que pueden contar con casi 115 votos a favor, mayormente de estados árabes, africanos, latinoamericanos y asiáticos; esperan cerca de 22 votos en contra, liderados por Estados Unidos, así como 56 abstenciones, entre los 193 miembros que integran la Organización. Ante la frustración por no ser reconocidos como un estado, tras la fuerte oposición de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el año pasado, los palestinos lanzaron una iniciativa para ser reconocidos como un “estado observador”, la misma categoría que tiene

el Vaticano ante la ONU. Altos funcionarios palestinos se han propagado por todo el mundo para dar a conocer su caso, por ejemplo, a través de una reunión con el presidente francés, François Hollande en París, durante el pasado fin de semana. En declaraciones anónimas, debido a lo delicado de las conversaciones, un funcionario palestino dijo que espera que la posible abstención de Francia se convierta en un voto a favor, al igual que otras abstenciones. Israel y Estados Unidos han criticado fuertemente la iniciativa palestina, al sostener que estas acciones unilaterales violan los acuerdos de Oslo en 1993, que intentaban allanar el camino hacia un acuerdo final sobre la condición de Palestina en un periodo de cinco años. Aunque Israel espera perder en la próxima votación, está ansioso por ver a las democracias líderes de Occidente votar en contra o abstenerse. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también se reunió con Hollande este martes y se espera que ponga el tema sobre el tapete. “En Europa, los Países Bajos, República Checa y Georgia están entre los cinco países que votarían en contra”, dijo el funcionario palestino. AGENCIAS, Ramallah


Estilos DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Expoanimex Xalapa E

xpoanimex Xalapa es la convención de comics, manga y coleccionables de la capital del estado de Veracruz que reúne a los fanáticos del anime, historietas, juegos de rol y los videojuegos en alguna de las cuatro ediciones con seis mil asistentes por evento. Se trata de un suceso y fenómeno que ha logrado surgir de entre un ambiente más bien cerrado para el tema en la ciudad de Xalapa y, al parecer, en todo México, donde hasta hace unos años las reuniones de frikis (como se conoce a los chicos con conocimientos enciclopédicos de películas o videojuegos) no tenían mucha respuesta o público asistente y ni hablar de gente disfrazada en la calle como su personaje de anime favorito. Videojuegos La edición de octubre, la más reciente, se dedicó a los videojuegos, con invitados que narraron sus historias y experiencias en una industria que data de las décadas de los 70 y 80 con las salas de juego que en México fueron llamadas “maquinitas”. Este movimiento explotó con la introducción de las consolas para uso casero como el Atari 2600 o el Intellivision, seguida por el desarrollo del Nintendo Entertainment System (NES), el Super NES, Sega Master System, etcétera; hasta llegar a las consolas modernas (Wii, Playstation3, X-box 360) que se disputan la fideli-

dad de un mercado ávido de mejores gráficas, mayor inmersión, interactividad, historias y efectos especiales. El fenómeno abarca, por lo tanto, a jugadores nacidos entre 1960 y 2005, lo que ha fomentado nichos de mercado que dirigen videojuegos a abuelos, tíos, nietos y bisnietos.

Convenciones o Cons Las primeras convenciones que se tiene registradas con respecto al mundo del entretenimiento tienen antecedentes de 1942. Fans de alguna película o series televisivas se reunían a intercambiar memorabilia y coleccionables, disfrazados como los personajes en cuestión. Un ejemplo de eso son las convenciones dedicadas a Viaje a las Estrellas en las Vegas, así como las de comics o historietas. La más famosa es la ComicCon de San Diego, la cual reúne a expertos, casas editoriales, personalidades y cientos de miles de fanáticos en busca de un autógrafo. Algunas convenciones como la World Science Fiction Convention (WorldCon) entregan un premio a lo mejor en la creación literaria o audiovisual del mundo de la ciencia ficción o la fantasía, este es el caso de los Premios Hugo que la WorldCon entrega desde 1953. Expoanimex corresponde a esta tradición de eventos para fanáticos. La cuestión es que en estos tiempos la variedad de posibilidades, combinaciones, series, nuevos personajes y sutiles cambios de trama/imagen, hacen

caótica la experiencia para el que no tiene entre 4 y 12 años o al que no se ha iniciado en estos menesteres.

Manga, anime y cosplay La diferencia entre manga y anime está en el soporte. El primero se refiere a lo que se identificaría como historietas y ha evolucionado hasta volverse un estilo muy particular de dibujo, de ahí que ahora puedes ver la versión “manga” de cualquier personaje aunque no hay sido creado en Japón. El término anime se refiere a cualquier tipo de animación para los japoneses, pero para nosotros los occidentales denota exclusivamente el arte secuencial del país del sol naciente. Algunos términos que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte en el universo Expoanimex (bueno, al menos, para tomar con más filosofía el gusto adquirido de nuestro hijo adolescente por disfrazarse): Arigato Gozaimasu: gracias en japonés. La gente utiliza en ocasiones solo arigato y se pronuncia A-riga-to Go-zay-mas. Chibi: estilo de dibujo en el que los héroes/heroínas del anime/manga son reducidos a la forma de pequeñas, tiernas e infantiles versiones del personaje. Cosplay: disfrazarse como personajes de anime o manga. Las competiciones de cosplayers llegan a prepararse con meses de anticipación y en todo el mundo ganan adeptos. Ya no es raro encontrarse con gente que “vive” de su estilo de vida cosplayer ganando pre-

mios de convención en convención, un fin de semana tras otro. En Japón los café cosplay son una novedad muy popular entre los jóvenes. Se puede asistir “en personaje” y los empleados visten orgullosos sus disfraces, además se sirven alimentos sacados de los manga o del anime de moda. Hentai: palabra japonesa para pervertido o perverso, y en occidente sirve para denominar el anime o manga pornográfico. Como sucede con el entretenimiento occidental la línea entre hentai y anime o manga sin porno es cada vez más delgada. Lolicon: término derivado de la frase “complejo de Lolita”. Género de manga y anime que retrata jovencitas que parecen menores de edad en situaciones eróticas o a la gente que gusta de estas chicas. Otaku: japonés para describir a los fans de hueso colorado de anime, manga, sci fi, juegos de computadora, etc. Aunque es poco conocido tiene el mismo efecto que friki nerd o dork para los japoneses. Si usted terminó de leer este texto, está preparado para el tsunami cosplay en su ciudad. Para muchos la celebración de la cultura japonesa por encima de la norteamericana representa ya un paso hacia adelante, pero aún falta practicar la tolerancia y aceptar otros modos de ver el mundo, que tal vez nos enseñen los más jóvenes de la familia. Expoanimex vuelve en diciembre con el tema del cine. Y a usted por leer estas líneas: arigato gozaimasu.


estilos

2E MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Expoanimex Xalapa


ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

3E

DIEZ TEMAS PARA

BAILAR EN EL PANTEÓN

N

Un recuento por el Top 10 de canciones de rock en español para ‘morirse’ cantando en la celebración del Día de Muertos

o hay que remontarse al Réquiem de Mozart para encontrar lazos en común entre la música y la muerte. Ambas siempre han estado muy unidas desde el principio de la historia. El universo pop está poblado de canciones para recordar a los difuntos. Aquí recomendamos 10 melodías para "morirse" cantando. 1. Bailaré sobre tu tumba (1985).- Canción que da título al cuarto disco del grupo gallego Siniestro Total y que nunca falta en una fiesta de Halloween del otro lado del Atlántico. Julián Hernández promueve el crimen musical y se supera como letrista: "Te degollaré con un disco afilado/ de los Rolling Stones o los Shadows/ Te tragarás la colección de casettes/ de las Shan-Gri-Las o de las Ronettes". 2. Mi novio es un zombi (1989).- Alaska y Dinarama cierran su carrera con esta canción compuesta por los Vegetales, grupo paralelo del bajista Nacho Canut. La banda, que había abrazado en el inicio de su carrera una cierta cultura Dark, se anticipa a la edulcorada película Ghost de Patrick Swayze, y habla de la relación de un muerto viviente que viene de otro mundo para estar con su pareja. 3. La llorona (1994).- Uno

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Con el tránsito de Saturno en Escorpio que inició en octubre, tus emociones se encontraran desbordadas, pero es una gran oportunidad para que profundices en ti y decidas transformar aquello que en tu vida ya no va y que te esta produciendo dolor y sufrimiento. Transmuta tus emociones a través de tu YO SOY.

TAURO (YO QUIERO) El tránsito de Saturno en Escorpio te pone en un desafío ya que pone a prueba todo tu ser en todas tus dimensiones, arévete a enfrentar este desafío a través de tu YO QUIERO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

GEMINIS (YO PIENSO) Es el tiempo de liberar secretos y mostrar lo escondido, es tiemo de atravesar los miedos que te causan inseguridad y angustia, te recomiendo que lo hagas buscando tu equilibrio personal que en tu caso es a través de tu YO PIENSO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CANCER (YO SIENTO) Recuerda que cuando estás en el momento más intenso de una crisis, Escorpio te da la energía dl coraje y la fuerza para atravesar las heridas de tu alma y que encuentres la liberación que buscas. Fortalécete a través de tu YO SOY. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

LEO (YO OSO) Según a donde enfoques tu mirada verás, en estos tiempos de transformaciones inevitables, destrucción o renacimiento. Si quieres ver renacimiento refuérzate a través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

VIRGO (YO ANALIZO) Es momento de enfocarte en lo que te limita y oprime para que puedas soltarlo desde adentro y cuando sientas que es mucho el dolor transformalo en alegría a través de tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

de los grupos de rock más grandes de México, Caifanes, se atreve con la leyenda y crean un versión propia de esa alma en pena que acongoja América Latina. Antes, Chavela Vargas, Joan Baez o Raphael, interpretaron el lamento. Es solo una muestra. En fiestas de Muertos, la cultura mexicana no tiene competencia. 4. No es serio este cementerio (1987).- Cuarto single del álbum Entre el cielo y el suelo, de Mecano. Ana Torroja, la cantante, juega con un fondo musical de marcha fúnebre y recita al final la frase latina Finis gloriae mundi homini (El final de la gloria del mundo del hombre). La intriga y el misterio se pierden cuando se visiona el vídeo clip ambientado en un desguace de coches. Los ochenta en España tenían esas cosas. 5. El muerto vivo (1967).Compuesta por el colombiano Guillermo González Arenas, cuenta una histo-

ria real de un hombre que le dieron por muerto en el departamento de Antioquía y "estaba de parranda". El gran artista cubano Rolando Laserie, el Guapachoso, fue de uno de sus interpretes más destacados. La canción fue recuperada por Peret y adoptada por toda la rumba catalana. Ahora, Serrat y Sabina se la llevaron "de cañas" en su gira de Pájaros y Titanic. 6. Te amo tanto (1995).La necrofilia tiene en esta canción de los chilenos Javiera y los Imposibles su hueco musical. De su exitoso álbum Corte en trámite, que contiene también Humedad, Tumba sin flores y Autopsia, no se podía esperar otra cosa. Además, en esta línea, enlaza con otros temas pop del país andino como Olor a gas de Los Tres o Olas Gigantes de Denver. 7. Dame Veneno (1976).Primer y rotundo éxito de Los Chunguitos, un trío de

hermanos nacidos en Extremadura (España), que mezclaron rumba gitana y canción melódica para mayor gloria del extrarradio postindustrial. La canción, producida por el Dúo Dinámico, vendió 50 mil ejemplares. 8. Rascayú (1943) .- Nadie se pone de acuerdo para encontrar el origen de esta canción de enterrador que fue prohibida temporalmente en España por el franquismo - "cuando mueras ¿qué harás tú?"- y que popularizó el mallorquín Bonet de San Pedro. Paco Clavel, Jorge Ilegal, Fangoria o cualquier orquesta de feria han vibrado interpretando esta oda a los esqueletos rebeldes. 9. Réquiem (1998).- El mundo del heavy metal en español ha rondado siempre cerca del lado oscuro. Los madrileños Mago de Oz incluyeron este tema en su álbum La leyenda de la Mancha, un trabajo conceptual basado en el Quijote de Cervantes. Solos de guitarra, melenas al viento y voz casi en falsete para mayor gloria de un hidalgo con camiseta de AC/DC. 10. Hoy no le temo a la muerte (2006).- Los argentinos de La Portuaria junto al ex Talking Heads, David Byrne, nos dan punto y final optimista a este repaso arbitrario de algunas de las canciones fúnebres del pop en español.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Todas tus limitaciones externas pueden ser liberadas si puedes observar en tu interior los miedos que te impiden dar un paso hacia adelante, fortalécete a través de tu YO EQUILIBRO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ESCORPION (YO CALLO) Saturno te enfrenta con tus experiencias más difíciles para ayudarte a desapegarte de tu ego, de tus emociones destructivas, de lo material y de la crisis de transformación para que renazcas a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

SAGITARIO (YO VEO) Saturno te hace tomar consciencia de tu responsabilidad cósmica y planetaria, te pone en orden respecto a tus conexiones con otros seres humanos en todas tus dimensiones; facilítate este proceso a través de tu YO VEO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CAPRICORNIO (YO USO) Si has dejado temas inconclusos en tus relaciones, en tus sentimientos, si no has ordenado tu vida humana persona, no puedes acceder a una expansión de tu vida espiritual. Empieza a enfocarte en la dimensión espiritual a través de tu YO USO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ACUARIO (YO SE) Si estás en la crítica, la pelea, la competencia, el autoritarismo y los unos contra los otros, te desgastas por fuerzas de oposición. Si quieres pasar a la fuerza de la unidad, para ti, es recomendable enfocar tu unicidad a través de tu YO SE. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

PISCIS (YO CREO) El mundo de la dualidad (3ª. Dimensión) está siendo barrido por la aceleración del tiempo de 5ª dimensión que es vivir el ahora, el presente continuo que crea la nueva realidad según los pensamientos que tenemos, así es que si quieres sincronizarte a estos cambios, enfócate a través de tu YO CREO.

LUCASFILM

YA ES DE DISNEY

L

a compañía Disney confirmó que acordó la compra de Lucasfilm, empresa del cineasta George Lucas, por 4 mil 50 millones de dólares. Según la página Forbes, la mitad del dinero se entregará en efectivo y además emitirá 40 millones de dólares de acciones. Con la transacción también se informó que habrá una nueva entrega de La guerra de las galaxias (Star Wars) (saga realizada por Lucasfilms) para 2015. Además habrá episodios 8 y 9, aunque de éstos no se informó la fecha de estreno. "Lucasfilm refleja la extraordinaria pasión, visión y manera de narrar de su fundador, George Lucas. Esta transacción combina una carpeta con contenido de clase mundial, incluida Star Wars, una de las más grandes franquicias familiares de todos los tiempos, con la creatividad única y sin comparación de Disney, a través de sus múltiples plataformas, negocios y mercados", explicó Robert Iger, ejecutivo en jefe de Disney.

MUNDO raro

El niño acusado de matar a su padre neonazi ¿Puede un niño expuesto a un violento racismo comprender la diferencia entre el bien y el mal? Ésta es una de las cuestiones que se espera aborde un juez en California en el juicio que comienza este martes contra un niño de 10 años que asesinó a su padre. En la madrugada del 1º de mayo de 2011, el menor ahora de 12 años -que por cuestiones legales no puede ser nombrado-, entró a la sala de su hogar en la ciudad de Riverside, al sur de California, y le disparó a su padre, un rabioso neonazi de 32 años, quien dormía en el sillón. Desde entonces, el niño se encuentra en un centro de detención juvenil a la espera de un juicio que se desarrollará sin jurado, algo usual en casos de menores, por lo que quedará en manos del juez decidir si está en condiciones mentales de ser acusado de asesinato. En caso de ser encontrado culpable, el pequeño podría estar detenido hasta los 23 años. Se trata de un caso inusual porque este tipo de violencia de parte de niños no es común: según un recuento citado por el diario estadounidense The New York Times, entre 1976 y 2007 se realizaron 16 arrestos de menores de 11 años por la muerte de uno de sus padres. Y los juicios son aún más extraños. El código penal californiano establece que los menores de 14 años no pueden ser acusados de un crimen sin una evidencia clara de que “conocían su ilegalidad”. Así que el juez deberá determinar no sólo esto, sino otras cuestiones “filosóficas”, recuerda The New York Times: “Si el racismo virulento puede equivaler a abuso de los padres, si un niño expuesto a tanto odio puede entender la diferencia entre el bien y el mal, y si alguien quien crece en condiciones tan tóxicas puede ser culpado por querer buscar una salida”.

MOVIMIENTO NEONAZI Las “condiciones tóxicas” de las que habla el diario se refieren a las actividades y a la ideología de la víctima. Desempleado como plomero, el padre era líder en la costa oeste de Estados Unidos del grupo neonazi Movimiento Nacional Socialista, la mayor organización supremacista del país con unos 400 miembros en 32 estados del país. El día antes de morir organizó un encuentro con miembros del movimiento en la

casa. Una bandera nazi colgaba en la sala. Un periodista del The New York Times, quien trabajaba en un artículo sobre la organización, estaba presente. En esa reunión el padre, quien en el pasado se había jactado de haberle enseñado a su hijo a disparar y de haberlo adiestrado en el uso de equipos de visión nocturna, contó que el niño había roto armarios en la casa. El hombre hablaba de haber encontrado cuerpos pudriéndose en la frontera y decía temer ser atacado con “sangre infectada con sida”. Mientras el encuentro tenía lugar, en el marco del cual se discutían planes para establecer patrullas armadas en la frontera con México, Joseph estaba sentado en una mesa. Escuchaba en silencio. El periodista le preguntó si estaba pasando un buen rato. Y dijo que sí.

“ES UN ASESINATO” El fiscal Michael Soccio le aseguró al diario que las acciones del menor poco tienen que ver con el nazismo. “Lo que hizo, si lo hubiera dicho hecho cualquier persona mayor, no habría duda de que era un asesinato (…) Fue planeado. Fue premeditado. Fue llevado a cabo a sangre fría. Es un asesinato”, aseguró. Pero el defensor público del niño, Matthew J. Hardy, dice que su cliente tiene problemas neurológicos y psicológicos, agravados por la exposición al “condicionamiento” neonazi y el maltrato físico en el hogar. “Él ha estado condicionado a la violencia (…) Uno tiene que preguntarse: ¿Este niño realmente sabía que ese acto estaba equivocado basado de todas esas cosas?”. “Pensó que estaba haciendo lo correcto. Y mientras puede ser difícil de entender para otras personas, en su mente, en su mente de niño, si él pensó que estaba haciendo lo correcto, o al menos no pensó que estaba mal, entonces no puede ser considerado responsable”. El fiscal ha dicho que en algunas ocasiones el padre se había sobrepasado con los castigos físicos a su hijo, pero no al punto de ser considerados “criminales” ni “prohibidos”, y que el propio Joseph tenía un historial violento. Y recordó una conversación entre el niño y los investigadores horas después del crimen. En ella, el menor dijo en determinado momento: “Esta cosa entre padre e hijo tenía que llegar a su fin”.


Mat

DE XA

MIÉRCOLES 31 DE

Festival JazzUV, hacia diversas latitudes en abierta extensión

L

as actividades artísticas y académicas del quinto Festival Internacional JazzUV se expandirán temporal y geográficamente, hasta alcanzar casi un mes de duración y llegar a Poza Rica, Veracruz, Coatzacoalcos, Ixtaczoquitlán, Córdoba, Xalapa, Puebla y el Distrito Federal. Ello implica que la extensión será elemento fundamental en este acontecimiento que organiza la Universidad Veracruzana (UV). A partir del 18 de octubre y hasta el 17 de noviembre se realizan actividades académicas y artísticas en los campus universitarios, giras musicales promocionales en las ciudades de Puebla y el Distrito Federal, que culminarán con el festival – que se llevará a cabo del 8 al 17 de noviembre en Xalapa– que, como ya es costumbre, presenta un cartel impresionante que hoy incluye a más de 20 estrellas internacionales del jazz y la música popular. El percusionista puertorriqueño Giovanni Hidalgo, el joven pianista cubano Alfredo Rodríguez y los estadounidenses Gary Bartz (saxofón), Kenny Werner (piano) y Greg Hutchinson (batería) son algunos de los grandes nombres que tocarán, reflexionarán y convivirán con la comunidad universitaria. Durante el festival el público tendrá a la mano la posibilidad de presenciar conciertos, clases magistrales, talleres para niños y charlas con invitados como Mario Morejón “El Indio” (trompetista cubano); Mike Moreno (guitarrista estadounidense), Sachal Vasandani (cantante estadounidense), Warren Wolf (percusionista estadounidense), Camila Meza (guitarrista chilena), Ricardo Vogt (guitarrista brasileño), Igmar Thomas (trompetista estadounidense), Takuya Kuroda (trompetista japonés), Aruán Ortiz (pianista cubano), Otis Brown (baterista estadounidense), Melissa Aldana (saxofonista chilena), Peter Slavov (contrabajista búlgaro), Doug Weiss (contrabajista estadounidense) y la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Viaje al Mictlán, en la Cueva d

“Viaje al Mic Cueva de la

L

En el Campus Veracruz-Boca del

Campus Coatzacoalcos-Minatitlán Actividades académicas Las actividades iniciaron con la gira Preliminar JazzUV que llevó a en los campus universitarios diferentes a Xalapa conferencias, conciertos didácticos, presentaciones de ensambles de estudiantes del Centro de Estudios de Jazz y exposiciones fotográficas retrospectivas del festival. En los campus Poza RicaTuxpan, Veracruz-Boca del río, Coatzacoalcos-Minatitlán y Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán, los expertos Guillermo

Cuevas, Arturo Caraza y Jordi Albert dictaron conferencias sobre los orígenes del jazz, la influencia negra y latina en su desarrollo y la influencia del género musical en la música popular del siglo XX; el grupo de jazz de la UV Orbis Tertius ofreció un concierto didáctico y se presentaron dos ensambles de estudiantes del Centro de Estudios de JazzUV. La gira, además de contribuir a la difusión y a la formación de público para el jazz, tiene como finalidad contribuir a la educa-

ción integral de la comunidad universitaria de la UV y acercarla cada vez más a actividades culturales y artísticas; razones por las cuales la asistencia y participación en los eventos tuvieron valor crediticio para los estudiantes de la UV. Mientras tanto, en Xalapa y en coordinación con la firma Yamaha, se llevó a cabo el pasado 19 de octubre la clase magistral del legendario guitarrista Lee Ritenour, dirigida a estudiantes del Centro de Estudios de Jazz de la UV. Desde sus inicios, el festival ha integrado en su programa, actividades artísticas de otras disciplinas, destacando la plástica y la fotografía. Para esta ocasión, el 27 de octubre el festival inauguró dos exposiciones fotográficas: en la galería peatonal del Museo de Antropología de Xalapa (en coordinación con el Instituto de Artes Plásticas de la UV) y en la galería urbana del Corredor Cultural Carlos Fuentes (en coordinación con el Ayuntamiento de Xalapa. Para más informes y para consultar el programa completo, visite la página www.uv.mx/ festivaljazzuv.

a dirección de Arte y Cultura del ayuntamiento local ha programado un interesante espectáculo en el – también interesante– escenario que es la Cueva de la Orquídea. Se trata de Viaje al Mictlán 2012, con las características de “montaje ritual” y que será presentado por la comAnot pañía Ome Acatl, hoy miércoles 31 de octubre a las Mictlá el luga 18 y 20 horas. la tran El grupo culmació tural Ome Acatl medio se ha echado a repos cuestas la resperso al mo ponsabilidad de semb difundir la culen la T tura tradicional como con toda la inlla de tensidad de que (el ma regres son capaces sus nueva integrantes y con a la vi los medios a su alcance, que no son pocos. Así entonces, en montaje ritual “Viaje al Mictlán” es una obra dramática basada en las costumbres y tradiciones del Día de Muertos. En la obra se representa, inicialmente, el proceso de degradación que ocurre al cuerpo del ser

Facultades de arte UV celebran Día de Muertos Tradición y salsa, en el festival y concurso artístico universitario

E

studiantes de las facultades del Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana (UV) celebrarán la tradición de Día de Muertos con diez diferentes instalaciones y presentaciones. Lo anterior, bajo la curiosa y representativa denominación de Cáite cadáver, se dará hoy miércoles 31 de octubre a partir de las 18 horas en la Casa del Lago. El público podrá apreciar diferentes visiones artísticas que incluyen artes plásticas, danza, teatro y música, de esta conmemoración destinada a observar la tradición de Todos Santos y Los fieles difuntos. Además del concurso, se disfrutará de la actuación de un cuarteto de cuerdas integrado por alumnos de la Facultad de

Música. A las 20:30 horas se cerrará la velada con la presentación de la Orquesta de Salsa de la UV. El concurso, organizado por los representantes de las diversas carreras del Área de Artes, además tiene como segundo objetivo fomentar la vincula-

ción entre los alumnos de las diferentes facultades mediante un proyecto artístico que revise las tradicionales fiestas de Todos Santos. Ana Gabriela Ramírez Lizárraga, coordinadora académica del Área Académica de Artes dijo que la activa participación

de los estudiantes permite la integración de las cuatro facultades en un evento que impacta a todas disciplinas, y fomenta el aprecio a las tradiciones. “Cáite cadáver no sólo es una muestra de la creatividad de nuestros estudiantes al realizar un proyecto, demás fomenta

la integración y la convivencia entre los jóvenes estimulando la vinculación artística y abriendo posibilidades de vinculación para futuros proyectos”, sostuvo. Para Cáite cadáver la invitación es para todo público y la entrada es gratuita.


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

OCTUBRE DE 2012

Inicia el Festival Cultural Mictlán 2012 Del 31 de octubre al 4 de noviembre, en la Plaza Bicentenario DENISE LÓPEZ Xalapa

D

de la Orquídea.

ctlán”, en la a Orquídea

humano cuando muere, para continuar con el mítico recorrido hacia nueve lugares o recintos. En los mismos habrá de enfrentar diversos riesgos y situaciones hasta ser reintegrado a la Madre Tierra. Más adelante, se prefigura el camino que recorre el alma para integrarse al universo. tado En la cosmovisión antigua, Mictlán es el luán es ar de gar de la transnsforformación por ón por medio del repoo del so. La persona, so. La al morir, es semona, orir, es brada en la Tiebrada rra como la seTierra milla de tlayolli o la semi(el maíz) para retlayolli gresar de nueva aíz) para sar de cuenta a la vida. a cuenta El escenario es ida. la Cueva de La Orquídea, un espacio de notable belleza cuyo entorno parece ser un recordatorio de la intemporalidad de la naturaleza y la condición efímera de la vida humana. Para estas funciones la entrada no tendrá costo y la invitación es para todo público.

L

a compañía Reflejos Teatro se suma a la conmemoración de las tradiciones relacionadas con el Día de Muertos. Así, y en abierta colaboración con la oficina promotora de Arte y Cultura del ayuntamiento, anuncia su puesta en escena para la obra dramática ¡Regresa la huesuda!, que se representará en el Centro Recreativo Xalapeño a partir de hoy 31 de octubre y hasta el 4 de noviembre, con funciones a las 19 y 20:30 horas. ¡Regresa la huesuda! es un espectáculo teatral dirigido por Alejandro Cano, que muestra el paso de la vida a la muerte pero desde la singularidad del mexicano, con picardía y humor. Nos queda claro que lo que la “raza de bronce” experimenta por la muerte no es precisamente miedo; es temor a lo desconocido. No sabemos qué misterio esconde ni qué onda con el Más allá, contemplado desde el Más acá. Así, el perso-

“Ausencia exterior”, propuesta de Helena Neme en Coatepec DENISE LÓPEZ Xalapa

C

omo un volver a la naturaleza, califica la artista visual Helena Neme a su más reciente exposición titulada Ausencia exterior, en la que hace un llamado urgente a las personas para que sean conscientes de esa falta de contacto con el mundo natural. Helena nos dice que en su exposición, conformada por 28 fotografías que fueron intervenidas una vez impresas, “las imágenes son de lugares arquitectónicos o del transporte, algunos totalmente cerrados, con pura luz artificial; entonces lo que yo le dibujo son cosas como hormiguitas, cucarachas o gotas de lluvias; estas cuestiones que tienen que ver con la naturaleza…” Y abunda: “Las intervenciones son muy chiquitas, el espectador tiene que buscar; porque es ese prestar más atención a lo que vemos, porque estamos rodeados de muchísimas imágenes, todo el día, todo el tiempo; entonces que esto obligue a prestar más atención a lo que estás viendo…” Con una carrera prolífica,

exponiendo al menos una vez por año, la artista de origen uruguayo radicada en Xalapa desde 2009 enfatiza en que Ausencia exterior busca incitar al espectador a un “volver a la naturaleza, buscar ese contacto que hace falta; salir un poco al sol, que te da una energía como no te la da nada; ir al río; romper con tanta pulcritud…” Helena es maestra de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana y de los Talleres Libres de Coatepec. Su trabajo anterior fue Rizoma, donde, a diferencia de Ausencia exterior, hizo un redescubrimiento del cuerpo huma-

no: “Quienes conocen mi obra verán que este trabajo es un cambio totalmente diferente; ya no hay cuerpos, ya no hay desnudos, pero bueno, se trata un poco de eso, de arriesgarse. Uno va cambiando con los años y va buscando otros caminos…” Ausencia exterior se exhibe en la Galería de Casa de Cultura de Coatepec hasta el 29 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. La dirección es Jiménez del Campillo esquina Constitución, en el Centro del Pueblo Mágico, con teléfono (228) 816 67 57. La entrada no tiene costo.

“¡Regresa la huesuda!”, desde hoy en el Centro Recreativo Xalapeño

Los personajes de “Regresa la huesuda”

naje principal de la obra es un “muerto” que, confundido ante su propio deceso, se encuentra con La Catrina,

quien con su traviesa sonrisa invita (a través del teatro y la música) a encontrarle sentido a la misma vida.

La obra que nos ocupa muestra a La Catrina de distintas formas, algunas veces la encontramos alegre y vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso de coquetear con los mortales; en otras, se presenta lista para llevarnos cuando menos lo esperamos. Las actuaciones de esta puesta en escena son responsabilidad de Karem Manzur representando a La Catrina, Julio Noé Guzmán como Calaverita de Dulce, Julio Flores en el papel de Muerto; con Alejandro Cano, Izchel Palafox y Juan Eduardo Linas como Calaveritas. Para esta puesta en escena de ¡Regresa la huesuda! la entrada tendrá costo de 40 pesos.

el 31 de octubre al 4 de noviembre se llevará a cabo la décimo tercera edición del ya tradicional Festival Cultural Mictlán 2012, en el Parque Bicentenario, con la participación de siete compañías teatrales invitadas que ofrecerán 140 funciones, con las que el público podrá divertirse y celebrar estas emblemáticas fechas. Durante la presentación del programa, los organizadores destacaron que el Festival se ha convertido en un espacio para la producción de grupos y compañías independientes de danza y teatro cien por ciento xalapeñas; en donde se privilegia sobre todo el acercamiento del público con el teatro y la danza, en un espacio poco convencional. Las funciones iniciarán con el espectáculo Danza y Tánatos, de la compañía Producciones Cañandonga bajo la dirección de Estela Lucio. Al terminar, los asistentes tendrán a su disposición dos recorridos, el primero titulado Ánimas en Pena, que incluye tres puestas: Una mi muerte, de la compañía Akbal, dirigida por Marla Espinoza; La historia del suéter, del director Hugo López y la compañía ¡Así le dijeron a mi hermana!, y Sin salida, con Enrique Málaga en la dirección de la compañía El Juglar. El segundo recorrido, Almas del purgatorio, alberga La historia de una capilla que no existía, de Títere vivo, dirigida por Joel Vences; ¡Al diablo con la muerte!, que presenta Espacio Vacío y su director, Isaac Acosta, y Mi primo era una joyita, de la compañía Chicantana. Bajo la idea de un trato familiar, Hugo López, uno de los organizadores y miembros de la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa, hace hincapié en que con este festival se busca “adentrar al espectador al teatro, acercarle este tipo de manifestaciones para que lo sienta como algo suyo”. Cabe destacar que este proyecto es considerado por el Conaculta como uno de los 10 festivales más importantes en Veracruz. En casi de dos horas, el espectador pasará de la risa al llanto y viceversa. Las funciones para Mictlán 2012 en la Plaza Bicentenario, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho, casi frente al Monumento a la Madre, iniciarán a las 19 horas.

Cartel promocional para el Festival Mictlán


sección comercial

6E MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

Mi茅rcoles 31 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

E

n el lanzamiento, durante la emisión de la serie mundial de beisbol, del segundo spot para televisión de la película El Hobbit: Un Viaje Inesperado, Hollywood marca otro hito en la historia del cine, aunque de manera muy sutil en los últimos segundos del promocional. Con nuevas imágenes de Bilbo interactuando con trolls, una muestra de la banda sonora de Howard Shore, el anuncio de fechas especiales de preventa, es posible no notar lo que en verdad es una verdadera primicia en la historia de la cinematografía mundial: el anuncio de la versión HFR 3D para el estreno de la película. HFR significa High Frame Rate o, en español, Alta Frecuencia de Cuadros. HFR 3D La frecuencia de cuadros se refiere a cuántos fotogramas por segundo puede registrar nuestra visión para entender el movimiento. Se mide en cuadros por segundo (FPS); el estándar para cine se encuentra en 24 fps. Subir ese número requiere, entre otras cosas, una adaptación de la proyección, ade-

más del registro de las escenas en cámara con mucha más luz que la normal. Lo que propone Peter Jackson con su Hobbit es la inclusión de 48FPS. Warner Bros ya ha adaptado algunas salas en los EEUU

para permitir apreciar este avance en la experiencia del espectador, quien con la oferta de televisión HD corriendo a 60FPS espera mucho más de la pantalla de un cine. Utilizar 48Fps conlleva una reducción significativa del llamado “borrón de movimiento” (ante movimientos muy rápidos, la cámara a 24Fps solo ve manchones de color

cuando un personaje vuela). James Cameron ha anunciado que las secuelas de Avatar se rodará con Alta Frecuencia de Cuadros para mejorar la experiencia de la audiencia. Sin embargo, la primicia es para Peter Jackson, quién ya rodó el Hobbit a 48 cuadros por segundo y presentó una muestra en una convención de ciencia ficción y comics. ¿El resultado? Público dividido entre los convencidos del impacto de las imágenes en pantalla y gente que considera demasiado “real” al nuevo formato que arruina la famosa “ilusión de realidad” que toda película necesita, es decir, el engaño que todo espectador se permite al ver una película, a través de una estética que está destinada a evolucionar. El reto es que el nuevo formato funcione y se modifique los proyectores en todo el mundo. Warner parece receloso de que esto llegue a suceder y no anuncia el evento histórico ni se ha preocupado por explicar al público en qué consiste esta novedad. El caso en México es un misterio, pues es posible que solo algunas salas en el Distrito Federal se preparen para este tipo de proyección, ya que las grandes corporaciones de exhibición en el país no han hecho mayores anuncios sobre prepararse para la nueva forma de proyección.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 DE octubre DE 2012

no hubo lesionados

CHOQUE DE TROCAS EN ARCO SUR Dos camionetas particulares chocaron por alcance ayer sobre la avenida Arco Sur, a la altura de la colonia Santa Rosa de esta capital. No se reportó heridos. Pág 2B

en el centro

Fue asesinado a golpes por vándalos

MATAN A MENOR DE 13 AÑOS

Todo sucedió en la colonia Francisco Sarabia de esta ciudad Víctor Bustamante Poza Rica

J

oven adolescente de 13 años de edad fue asesinado a golpes por vándalos de la colonia Libertad y Zapata la noche del lunes. Después de la golpiza, el muchacho se fue a refugiar a su casa, donde falleció. La víctima, Jesús Cerecedo Martínez, según dio a conocer su madre, Margarita Martínez Figón, de 35 años de edad, el domingo por la tarde salió a trabajar y no llegó a dormir, pero como en ocasiones se quedaba en casa de sus amigos o familiares no le extrañó su ausencia. Pág 4B

Atraca a mujer en Palacio Municipal Policía Preventiva, en los bajos del Palacio municipal, al payaso Alejandro Ponce Villalobos, de 26 años, cuando se escondía en una de las oficina luego de arrebatarle a una mujer 300 pesos en efectivo. Pág 2B

Plagiarios de médico y su hija

Capturan a secuestradores en Martínez de la Torre

estaba estacionada

Denuncia robo de troca, pero se le olvidó dónde estaba Ayer, elementos de la AVI, adscritos a la comandancia de Martínez de la Torre, aprehendieron a Pedro Callejas Hernández, alias El Perico o El Peri, de 36 años, por el presunto delito de secuestro en pandilla, cometido en agravio de la libertad de la menor Yuridia Díaz Gerónimo, así como del padre, el señor Celerino Francisco Juárez Mendoza. Pág 4B

Viola a pequeña en el monte

U

n sujeto, aprovechándose de la soledad de una niña de 5 años, sació sus instintos con dicha menor. El individuo violó a la menor en el municipio de Coxquihui, ya que la pequeña la tarde del domingo estaba sola en su casa, pues sus padres salieron de su hogar.

Familiares suponen que un individuo entró a la vivienda y se llevó la niña al monte y la ultrajó. Esto se descubrió cuando una de sus hermanas regresó a la casa y vio sangre en la ropa de la pequeña, por lo que la revisó y supuso que había sido violada. Pág 3B

Una persona de la tercera edad que reportó el robo de su camioneta causó la movilización de los cuerpos policiacos; sin embargo, minutos después se supo que olvidó el sitio donde la dejó.

Pág 2B


2B

POLICIACA

MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012

Tránsito se hizo cargo del percance.

Los daños fueron de 10 mil pesos.

CHOQUE DE TROCAS EN ARCO SUR No se reportaron lesionados redacción Xalapa

D

os camionetas particulares chocaron por alcance ayer sobre la avenida Arco Sur, a la altura de la colonia Santa Rosa de esta capital. No se

redacción Xalapa

P

olicía Preventiva detuvo por la mañana, en punto de las 11:15 horas, en los bajos del Palacio municipal, al payaso Alejandro Ponce Villalobos, de 26 años de edad, cuando se escondía en una de las oficina luego de arrebatarle a una mujer 300 pesos en efectivo. Los hechos ocurrieron cuando la ahora agraviada, Leticia de la Rosa Morales, de 52 años de edad, sacaba de su bolso la cantidad de 300 pesos en efectivo para realizar un trámite al interior de Palacio municipal. Justo en esos momentos pasaba por el lugar el ahora detenido, quien aprovechó la

La policía la halló estacionada y en su interior a la esposa del denunciante

reportó heridos. El accidente ocurrió en punto de las 09:10 horas, cuando el conductor de una camioneta Ford tipo Expedition de color azul marino, matrícula MJE-2080 del Estado de México, se desplazaba sobre la avenida Arco Sur, con dirección a Las Trancas, en el segundo carril. Metros antes de llegar a la entrada principal de la colonia Santa Rosa el conductor de una camioneta Chevro-

En pleno corazón de Xalapa

Atraca a mujer en Palacio Municipal

Este es Alejandro Ponce Villalobos.

Denuncia robo de troca, pero se le olvidó dónde estaba

OMAR VÁZQUEZ Cosoleacaque

U

na persona de la tercera edad que reportó el robo de su camioneta causó la movilización de los cuerpos policiacos; sin embargo, minutos después se supo que olvidó el sitio donde la dejó. A las 11:00 de la mañana de ayer el profesor de primaria Macario Domínguez Venancio reportó la supuesta desaparición de la camioneta Ram color blanco, placas XV-03-470 del estado, la cual dejó estacionada sobre el mercado Rafael Hernández Ochoa. Casi de inmediato se con-

let Pick Up, color blanco, modelo atrasado, matrícula XU-72-417 del estado de Veracruz, que iba cargada con escombro y que circulaba en la misma dirección pero sobre el tercer carril, intentó cambiar de carril, ya que metros adelante se encontraba estacionada otra camioneta particular, pero al no tomar sus precauciones fue impactada por alcance por la unidad Expedition. Debido al fuerte impacto,

La unidad nunca fue robada.

esta unidad resultó con daños en su parte frontal, a la altura de la salpicadura; parte del escombro quedó sobre el cofre. En tanto, la camioneta Pick Up presentó daños en su parte posterior. Luego del percance los dos conductores permanecieron en el lugar esperando el arribo de los peritos de Tránsito del Estado para deslindar su responsabilidad toda vez que los daños materiales superan los 10 mil pesos.

distracción de los vigilantes encargados de la seguridad al interior del recinto municipal para arrebatarle a la fémina los 300 pesos. Actos seguido, el mozalbete corrió hacia una de las oficinas, donde intentó ocultarse, pero fue detenido por policías que fueron alertados del robo que acababa de sufrir la parte agraviada, quien pidió proceder penalmente en contra de este individuo. El detenido, que dijo vivir sobre la calle Honorio Rodríguez número 63 de la colonia Ferrer Guardia en esta capital, fue puesto a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.

sumó un fuerte dispositivo a través del cual en la calle Guerrero del centro de la ciudad, a escasas cuadras del mercado, la unidad de modelo reciente fue localizada y, en su interior, una dama que dijo ser esposa del profesor. Tras unos minutos, el presunto agraviado indicó que en realidad olvidó el lugar donde la había dejado estacionada, versión respaldada por su esposa, quien afirmó que ambos se encontraban en el mercado y luego de separarse ella lo esperó en la camioneta. Una vez resuelto el malentendido, los uniformados suspendieron la búsqueda de la unidad. El profesor dijo tener su domicilio en la calle Vicente Guerrero número 65 de la zona centro del municipio de Oteapan.

Este es el ahora detenido.

En la colonia Miguel Alemán

Quería matar a familia redacción Xalapa

P

olicías arrestaron anoche, en la colonia Miguel Alemán de esta capital, al campesino Ruperto Rodríguez Rolón, de 63 años de edad, ya que armado con un cuchillo de cocina amenazó de muerte a una familia que caminaban sobre la avenida principal. Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 21:10 horas, cuando el empleado Fortunato Tlapa Pozos, de 36 años de edad, caminaba sobre la calle principal de la colonia Miguel Alemán, en compañía de su esposa y sus dos hijas, hacia su domicilio ubicado sobre la calle 28 de Octubre de la colonia Gravilias, también de esta capital. Fue a la altura del tecnológico donde el ahora detenido les salió al paso empuñando un cuchillo de cocina, con el cual sin motivo aparente amenazó con matarlos. Temerosos de sufrir alguna agresión física, los agraviados corrieron para ponerse a salvo y pedir ayuda a la Policía, a través del número de Emergencias 066. Al auxilio acudieron los elementos de la patrulla 1417 de la Policía, quienes a su arribo se entrevistaron con el agraviado, quien pudo aportar las características del presunto infractor, el cual fue detenido metros adelante cuando intentaba escapar. Posterior a su captura, fue remitido al departamento jurídico de la Policía Preventiva, donde dijo tener su domicilio en la calle Cardel número 25 de la colonia Fredepo en esta capital y ser de ocupación campesino. Por el probable delito de amenazas quedó internado en los separos de la PGJ, al quedar a disposición de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador.


POLICIACA

MIÉRCOLES 31 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

Mató a su maestro porque no siguió la fiesta NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

A

uto de formal prisión le fue dictado ayer al estudiante involucrado en el homicidio de un profesor del municipio de Agua Dulce, a quien victimaron entre cuatro personas luego de estar conviviendo, ya que el occiso no deseaba seguir pagando las bebidas embriagantes. Luego de vencer el término constitucional que marca la ley, el juez tercero de Primera Instancia determinó que existían elementos suficientes para dictar el auto de forma prisión al estudiante Pablo Marín Gaztambide, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Cuatro Caminos del municipio de Agua Dulce, el cual es señalado de asesinar al maestro Juan Carlos Domínguez, de 30 años de edad. De acuerdo con el expediente 440/2012, los hechos sucedieron la madrugada del pasado domingo, cuando el occiso junto con el indiciado y tres menores de edad se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en un bar, denominado Stop Beer, donde el hoy extinto pagó las primeras seis rondas de cervezas. Luego de las rondas que el profesor pagó, éste les dijo a los alumnos que ya no tenía dinero, lo que causó la molestia de los estudiantes, quienes habían visto que tenía 300 pesos en su cartera, por lo que lo siguieron hasta el cuarto que rentaba en una cuartería, ubicada detrás del lugar donde bebían. Dentro de la habitación, los estudiantes empezaron a golpear al maestro hasta que lo victimaron, sin embargo, al momento de emitir su declaración preparatoria, Marín Gaztambide negó haber participado en los hechos, pero todos los indicios lo señalaban, así como a sus tres compañeros, quienes por ser menores de edad fueron consignados ante el tutelar de menores, donde responderán por este homicidio.

Refunden a violador de dos menores de edad NAHUM DÁVALOS Coatzacoalcos

C

omo responsable del delito de abuso deshonesto y violación en agravio de dos menores de edad, ayer le fue dictado el auto de formal prisión a un individuo, pues el juez encontró elementos contundentes para hacerlo responsable de este señalamiento. Se trata de Paulino Aquino López, el cual se encontraba consignado ante el juzgado tercero de Primera Instancia, procesado bajo la causa penal 183/2012 como responsable del delito de abuso deshonesto y violación, conforme a los hechos que denunció la madre de los menores agraviados. Los hechos fueron denunciados ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia por la madre de los dos menores agraviados, sin que se diera a conocer más detalles debido a la secrecía de información, sin embargo, la mencionada dependencia encontró que había elementos para consignar al ahora indiciado ante las autoridades penales.

En Coxquihui

VIOLA A PEQUEÑA EN EL MONTE U REDACCIÓN Papantla

n sujeto, aprovechándose de la soledad de una niña de 5 años, sació sus instintos con dicha menor. El individuo, de quien se desconoce su identidad hasta el momento, violó a la menor en el municipio de Coxquihui, ya que la pequeña la tarde del domingo estaba sola en su casa, pues sus padres salieron de su hogar. Familiares suponen que un individuo entró a la vivienda y se llevó la niña al monte y la ultrajó. Esto se descubrió cuando una de sus hermanas regresó a la casa y vio sangre en la ropa de la pequeña, por lo que la revisó y supuso que había sido violada. Al llegar sus padres, que hablan la lengua totonaca al cien por ciento, acudieron con las autoridades correspondientes de aquel municipio serrano, quienes de inmediato la canalizaron a la Agencia del Ministerio

Abaten a cinco presuntos plagiarios; la víctima es hijo de conocido notario

La denuncia ya fue interpuesta ante el MP.

Público Especializada, donde se iniciará una investigación, esto después de una revisión

del médico especializado. Este hecho ha conmocionado al municipio entero por-

Rescatan a secuestrado Por la madrugada de este martes, las fuerzas del orden que forman parte del operativo Veracruz Seguro fueron alertados sobre la presencia de gente armada en el hotel Villa Paraíso, ubicado en la carretera federal Cosamalaoapan-Tuxtepec. De inmediato unidades policiacas y de las fuerzas federales se movilizaron hasta ese lugar, donde se indica que fueron recibidos a tiros por los presuntos secuestradores. Tras un intenso enfrentamiento rescataron con vida a Humberto Ramos, sin embargo se habla de que resultó herido. Además, se dice que en total fueron cinco los que habrían consumado el plagio, los cuales murieron durante el enfrentamiento a balazos. De los hechos dio fe personal de la PGJ, quien ordenó su traslado al servicio de medicina forense para las diligencias de ley.

REDACCIÓN Cosamaloapan

F

uerzas del orden que forman parte del operativo Veracruz Seguro rescataron con vida al joven Humberto Ramos Moreno, hijo del notario Humberto Ramos Riquer, vecino del municipio de Cosamaloapan, luego de ser privado de su libertad por un comando armado, tras un enfrentamiento a balazos en el que murieron cinco presuntos maleantes. De manera extraoficial se sabe que los maleantes interceptaron a la víctima en céntricas calles y lo subieron por la fuerza a una camioneta en la que se lo llevaron con rumbo desconocido.

Ingresaron con lujo de violencia a un domicilio en busca del cheque de Procampo

La movilización fue intensa.

Sangriento atraco

Carlos González Tantoyuca

S

ujetos encapuchados ingresaron con lujo de violencia a una casa-habitación y golpearon salvajemente al propietario, tras no encontrar un cheque de Procampo que presuntamente acababa de cobrar. El sangriento ataque se registró al filo de las 24:00 horas del domingo, en una vivienda situada en la localidad de Tetillas Santa Clara. Personal de la Cruz Roja recibió el reporte minutos después, al solicitarse su intervención tras la presencia de una persona herida. Por ello, personal técnico en

que no concibe la idea de que un sujeto haya cometido este delito tan grave.

El herido fue atendido por personal de la Cruz Roja.

urgencias medicas arribó hasta el lugar antes descrito, donde auxilió a Gustavo del Ángel Santiago, de 54 años de edad, de oficio

campesino y originario de la citada ranchería, que al ser revisado presentaba una herida en la cabeza y lesiones en el rostro, de las

cuales argumentó que le fueron provocadas con armas blancas por dos sujetos encapuchados que minutos antes habían ingresado a su vivienda con violencia. Según el herido, los sujetos buscaban el cheque de Procampo. Tras habérselo pedido en el momento de que se metieron a su casa y sembrando el pavor en su familia lo comenzaron a buscar en toda la casa, pero al no encontrarlo lo hirieron y escaparon del lugar. Asimismo aclaró la víctima que se requirió del apoyo de la Policía estatal, pero lamentablemente llegó demasiado tarde y lo único que hicieron los elementos fue tomarle fotografías y retirarse del sitio. Por ello, los paramédicos trasladaron al lesionado hasta la sala de urgencias del Hospital General, para que recibiera atención médica y se descartara cualquier lesión de gravedad. Se espera que interponga la denuncia correspondiente y que sean las autoridades ministeriales quienes se encarguen de dar con los sujetos.


DE XALAPA

MIÉRCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2012

Fue asesinado a golpes por vándalos

MATAN A MENOR DE 13 AÑOS

Víctor Bustamante Poza Rica

J

oven adolescente de 13 años de edad fue asesinado a golpes por vándalos de la colonia Libertad y Zapata la noche del lunes. Después de la golpiza, el muchacho se fue a refugiar a su casa, donde falleció. La víctima, Jesús Cerecedo Martínez, según dio a conocer su madre, Margarita Martínez Figón, de 35 años de edad, el domingo por la tarde salió a trabajar y no llegó a dormir, pero como en ocasiones se quedaba en casa de sus amigos o familiares no le extrañó su ausencia. El lunes, aproximadamente a las 22:00 horas, cuando regresó de su jornada laboral, encontró el portón principal de su casa abierto y, al ingresar, vio tirado en el patio a su hijo, a quien de inmediato quiso reanimar, pero ya era demasiado tarde. Luego de media hora decidió meterlo a la casa y lo acostó en la cama para pedir la intervención

Todo sucedió en la colonia Francisco Sarabia de esta ciudad

El criminalista buscaba alguna prueba para dar con él o los asesinos.

de las autoridades, a fin de que tomaran conocimiento del deceso. Minutos más tarde arribó una patrulla de la Policía Intermunicipal a la calle Úrsulo Galván de la colonia Francisco Sarabia, donde sucedieron los lamentables hechos. Al corroborar el

deceso, sus elementos dieron parte al personal del Ministerio Público. Cerca de hora y media tardó en arribar el agente del Ministerio Público de la Agencia Tercera, quien en compañía de su secretario oficial, de peritos criminalistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) y efectivos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), dio fe de los lamentables hechos. El agente dio la orden al personal del crematorio Rivas de que levantara el cuerpo del finado y lo subiera a la ambulancia forense para que lo trasladara al Semefo de esta ciudad. De acuerdo con el médico forense de la PJG, la necropsia de rigor practicada al infortunado muchachito dio como resultado una contusión profunda de abdomen debido a los fuertes golpes que recibió por vándalos de ese sector, quienes hasta el momento están prófugos de la justicia, pero ya fueron plenamente identificados.

La mamá del finado daba los pormenores a los elementos de la AVI.

Capturan a secuestradores en Martínez de la Torre redacción Martínez de la Torre

A

yer, elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), adscritos a la comandancia de Martínez de la Torre, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez primero de Primera Instancia de Misantla, en contra de Pedro Callejas Hernández, alias El Perico o El Peri, de 36 años de edad, por el presunto delito de secuestro en pandilla, cometido en agravio de la libertad de la menor Yuridia Díaz Gerónimo, así como del padre, el señor Celerino Francisco Juárez Mendoza. La delegación regional de la AVI zona centro Xalapa informó que la aprehensión de este sujeto se efectuó cuando salía de su domicilio ubicado en calle Cárdenas sin número de la colonia San Lorenzo de esa localidad, tras notificarle del proceso penal número 68/2012, mediante oficio número 1353, de fecha 17 de mayo del año en curso, que se ventila en su contra en dicho Juzgado. Al respecto el padre de la menor plagiada dijo a las autoridades que el 16 de marzo de este mismo año un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en su domicilio y por la fuerza se llevaron a su hija, aprovechando que se encontraba sola. Luego se comunica-

ron con él para exigirle la cantidad de 50 mil pesos como pago de su rescate y lograron negociar con los plagiarios hasta acordar el pago de una suma razonable, con la que su hija obtuvo su libertad. Tan solo habían transcurrido unos días del plagio de su hija cuando un comando armado lo interceptó el pasado 29 de ese mismo mes, sobre el bulevar Colosio sin numero Colonia Ejidal, cuando regresaba de su trabajo en el Centro Médico Margínense, hacia su domicilio. De una camioneta descendieron tres o cuatro sujetos y lo subieron por la fuerza a la unidad para llevarlo a un lugar apartado, donde los presuntos plagiarios comenzaron las negociaciones con su esposa, a quien le exigía como pago la cantidad de cinco millones de pesos. Nuevamente se logró negociar una cantidad razonable que pudo pagar para obtener su libertad. Posteriormente denunció ambos plagios ante el MP. Las pesquisas que llevaron a cabo los elementos de la delegación regional zona centro Xalapa de la AVI, a través de la comandancia de Martínez de la Torre, les permitió atrapar a Pedro Callejas Hernández, alias El Perico o El Peri, quien dijo que su participación en ambos plagios fue solo para vigilar a las víctimas. El detenido fue internado en el penal regional de

Misantla y quedó a disposición del juez que lo reclama. Cabe señalar que el pasado 15 de abril del año en curso, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, perteneciente a la Agencia Veracruzana de Investigaciones, lograron capturar a otros tres presuntos implicados en el secuestro del señor Celerino Francisco Juárez Mendoza y su hija. En aquella ocasión se detuvo a Pedro Ferrer Rodríguez, alias La Perica; Javier Callejas Hernández, alias El Canoso; y Juan Pablo Mota Córdoba, alias El Güero; todos originarios y con domicilio en la ciudad de Martínez de la Torre, cuando viajaban a bordo de una camioneta Dodge RAM, tipo Pick UP, color negro con placas de circulación XJ-25-109 del estado de Veracruz que usaron para cometer los ilícitos. Al cuestionarles sobre sus actividades manifestaron pertenecer a una banda dedicada al secuestro, comandada por el ahora detenido Pedro Callejas Hernández, alias El Peri, y Víctor Alejandro López Rodríguez, alias El Calusha, quien se encargó de la logística para llevar a cabo ambos secuestros por el que obtuvieron importantes ganancias económicas. La AVI aún indaga el paradero de otros presuntos cómplices, los cuales podrían ser capturados de un momento a otro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.