Heraldo de Xalapa 30oct2012

Page 1

Sandy deja 13 muertos en NY Las muertes son confirmadas por fuentes de la oficina del gobernador, Andrew Cuomo; el meteoro tocó tierra este lunes en Nueva Jersey, tras azotar la costa este de Estados Unidos

El paso de Sandy por EU, ha causado ya trece muertes en Nueva York y Nueva Jersey, donde la tormenta tocó tierra este lunes. estado y país

el tiempo

martes 30 DE octubre DE 2012 año 3 No 745 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

21ºC

$ 7.00

La más alta

14ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

Gobiernos locales contribuimos a la gobernabilidad de la Nación Barrera Nader

Se cafetean al aromático Productores piden a Peña Nieto impulsar al sector replanteando la política panista y destinando más recursos Pág 3

eficiencia y transparencia La gobernabilidad de una sociedad y de una nación depende de gobiernos locales ordenados, eficientes y transparentes en el cumplimento de sus tareas, tal y como se hace en Veracruz, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se realiza en esta ciudad. Pág 2

coparmex

Organizado por la UX

Inició VI Congreso sobre Derecho Administrativo El coordinador del Programa de Posgrado de la UNAM, Jorge Fernández Ruiz, declaró que la presente administración de Felipe Calderón deja vacíos legales

Pág 8

Buen Fin, propicio para una gran derrama económica

Empresarios, igual o peor que políticos De lo que nos quejamos en el gobierno, nosotros hacemos lo mismo: Terrazas Baca

L

Comida y estilo de vida, pasos para el cáncer Sedentarismo y tabaquismo, así como la obesidad, pueden propiciar el desarrollo de este mal

El presidente de la Coparmex Xalapa, Augusto Zamora Lara, confió en que el pago de los aguinaldos en las próximas semanas y la temporada decembrina propicien una importante derrama económica en la región que beneficie al sector empresarial.

Pág 5

Deportes

Pág 4

Define PRI ruta para la alcaldía Reunión de amigos en Tuxpan, señaló Javier Benítez Ponce

os empresarios hacen lo mismo que hacen los políticos y, en especial, aquello de lo que luego salen a quejarse ante la opinión pública, lamentó la candidata a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Patricia Terrazas Baca.

yer por la mañana se reunieron en céntrico restaurante tres de los cinco aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal con el dirigente local de dicho instituto político, Javier Benítez Ponce.

Pág 4

Pág 12

Columnas & opinión

Del Campo Mena

A

Carrillo, un error El vicepresidente de los Pumas, Alberto García Aspe, consideró que a pesar de todo aún hay posibilidades de llegar a la liguilla

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Raymundo Jiménez / La vialidad

Jorge Arturo Rodríguez / Esperar esperanzados

PÁG 7

Quirino Moreno / Javier Duarte

PÁG 4C

Manuel Rosete / Superadas las metas

PÁG 5C

Salvador Muñoz / La ley de la selva de concreto

PÁG 5C

PÁG 7


LOCAL

2 martes 30 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

redacción Boca del Río

L

a gobernabilidad de una sociedad y de una nación depende de gobiernos locales ordenados, eficientes y transparentes en el cumplimento de sus tareas, tal y como se hace en Veracruz, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se realiza en esta ciudad. Acompañado por legisladores de todas las fuerzas políticas del país y por el presidente de la Copecol, el diputado Eduardo Andrade Sánchez, el mandatario veracruzano dijo que “Veracruz recibe con mucho entusiasmo este ejercicio de intercambio horizontal entre poderes legislativos locales, los recibe una tierra con una bien arraigada tradición de legalidad”, enfatizó. Al destacar que este encuentro será muy importante para el desarrollo de la Nación, el Gobernador dijo que el resultado serán poderes legislativos locales más fuertes y mejor prepa-

Gobiernos locales contribuimos a la gobernabilidad de la Nación Propone un federalismo renovado, al inaugurar Asamblea Copecol En Veracruz construimos una democracia de resultados, expresa

rados para cumplir con su encomienda popular, “porque hoy la prioridad nacional es construir una democracia de resultados, capaz de erigir el andamiaje le-

gal de una nación más segura, más armónica y más próspera para todos”. Duarte de Ochoa recordó que los procesos políticos y socia-

les de las últimas décadas han forjado una democracia más participativa y que la sociedad también es más exigente de resultados de parte de las instituciones del poder público. Comentó que, al lado de los mecanismos constitucionales de representación en el marco del Pacto Federal, ha surgido la pertinencia de vías alternas de interacción, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que ha permitido grandes resultados para el bien de la Nación y también el esfuerzo de los alcaldes, que han establecido foros permanentes de coordinación de esfuerzos. “Así que esta plenaria de legis-

ladores apuntala la necesidad de contar con un federalismo legislativo renovado y a la altura de sus retos. Las legislaturas locales tienen un papel fundamental en la solución de los desafíos del país, los actuales y aun los que estén por venir”. Indicó que como ejemplo inmediato está su trabajo al lado del Congreso federal, que acaba de iniciar su LXII Legislatura, en donde tienen la importante encomienda de perfeccionar nuestra Carta Magna. Al hacerlo, dotarán a la Nación de una ley suprema que siempre esté alineada con las fuentes reales del Derecho, y todas estas tareas sólo se pueden cumplir con base en un intenso ejercicio de diálogo y negociación, pilar del quehacer legislativo, aseveró.

Después de 32 años de no verse

Doña Teodora y Francisco, dos migrantes que se reencuentran en Veracruz La Guerra Civil en Nicaragua los separó

redacción Tierra Blanca

E

Los recibe el Secretario de Gobierno

Atiende Segob a músicos Se revisará el estado de cuenta pendiente y se calendarizan los pagos, conforme lo permita el presupuesto redacción Xalapa

E

l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, atendió este lunes a la Federación de Trabajadores Vanguardia Obrera, que representa a las agrupaciones musicales Misterio de los Ángeles y Banda Rosario de los Ángeles.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

El encargado de la política interna del estado les dijo que, en primera instancia, se hará una revisión minuciosa de sus requerimientos y una calendarización para desahogar los pendientes, una vez que se acrediten. En la reunión estuvieron vocalistas de los grupos y el director de Gobernación, Rogelio Hernández Madrid.

l Albergue Decanal Guadalupano fue el escenario perfecto para que, después de 32 años, Francisco Cordero y María Teodora Ñamendis pudieran reencontrarse. Ambos son originarios de Nicaragua, pero él se convirtió en un migrante que cuando llegó a Veracruz decidió quedarse y crear una familia, su madre siempre lo buscó. Este lunes regresó a Tierra Blanca la Caravana de madres centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos; volvió con doña Teodora para reunirla con su hijo que, en 1980, abandonó Nicaragua a causa de la Guerra Civil. Francisco estaba muy emocionado. “En un principio pude tener contacto con ella, pero después dejé de escribir, perdí contacto, cuando volví a escribir me regresaban las cartas, entonces lo que yo pensé fue que mis hermanos empezaron a crecer y que cada quien había agarrado su rumbo, es lo que yo me imaginé”. Francisco Cordero tiene tres

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

hijos, un joven de 22 años que cursa sus estudios de licenciatura, por lo que no podía dejarlo: “uno de mis planes era que terminara su carrera porque no tengo ingresos para dejarlos ahora e irme a mi tierra”. Expresó que uno de sus deseos es poder ver y conocer a sus hermanos “y que sepan que si yo vine a esta tierra, que es muy bonita, no lo hice porque haya querido dejar a mi familia, todo fue a causa de la Guerra Civil, y pues tuve que salir, pero no fue por mi gusto y ya las circunstancias me trajeron hasta aquí”.

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

Francisco Cordero dijo que ahora permanecerá en contacto con su familia, con sus hermanos y tratará de ir lo más pronto posible a su país para reencontrarse con ellos y conocerlos. A los 19 años, Francisco se convirtió en migrante y desde que llegó a tierras veracruzanas comenzó a trabajar en la construcción. Ahora, 32 años después de salir de Nicaragua, nunca imaginó que su madre lo estuviera buscando. Con los años y la distancia, los rostros cambian, pero doña Teodora reconoció a su hijo desde el primer momento.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 3

Manterola Sainz

Barrera Nader

Se cafetean al aromático Productores piden a Peña Nieto impulsar al sector replanteando la política panista y destinando más recursos

Anotado El líder productor añadió que en días pasados se reunieron con el representante del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en el sector agropecuario, Enrique de la Madrid, a quien le pidieron replantear las políticas públicas en el sector cafeticultor. “Las cosas no deben seguir como estamos”, aseguró Gabriel Barrera.

JORGE MORALES Xalapa

E

n México y en Veracruz la producción de café ha disminuido drásticamente, aseguró el presidente nacional del Sistema Producto Café, Gabriel Barrera Nader. Al encabezar el Tercer Congreso del Consejo Estatal del Café en Veracruz, lanzó un llamado al presidente electo, Enrique Peña Nieto, a impulsar al sector replanteando la política panista y destinando mayores recursos. Indicó que hace 25 años “la caficultura a nivel nacional era mucho más fuerte que actualmente. De hecho, en Veracruz llegábamos a producir alrededor de un millón 600 a un millón 700 mil quintales y, en la actualidad, andamos por el millón”.

Impulsa Veracruz producción de maíz con inversión privada Gracias a ello, la entidad cuenta ya con mil 500 hectáreas sembradas JORGE MORALES Xalapa

E

l subsecretario de Agricultura de Veracruz, Valentín Casas Cortés, informó que derivado de una ley impulsada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en el presente ciclo agrícola la entidad cuenta ya con 1,500 hectáreas de maíz en 10 municipios financiadas por inversionistas privados. Ante cafeticultores reunidos en Xalapa, el funcionario explicó que cuando fungió como diputado federal, el hoy mandatario estatal impulsó una ley para promover la inversión privada en el campo y otras actividades. “Y en Veracruz ya se puso en práctica… en este ciclo se cultivaron 1,500 hectáreas en 10

ENVEJECE EL CAMPO CAFETICULTOR

Por ello, consideró que el problema se debe a diversos factores, entre éstos las fluctuaciones del preció del café a nivel mundial que afectan a los productores y la falta de acceso a créditos por parte

de productores. Además de aspectos como el abandono de la asesoría y conocimiento al productor primario, que anteriormente otorgada el desaparecido Instituto Mexicano del Café.

IP le entra a la milpa municipios. Logramos que la iniciativa privada aportara la semilla, los insumos y el fertilizante para acompañar a la cosecha, sin intereses –para los productores– y las autoridades del estado otorgaron un seguro agrícola”, mencionó. Dijo que el esquema ha resultado tan exitoso que los campesinos ya comenzaron a pagar “anticipadamente” los financiamientos. Indicó que esto modelo podría replicarse en cultivos como el café. “Es una buena idea y podemos iniciar el próximo ciclo, con algunas organizaciones. La iniciativa privada, con los resultados en el maíz, está dispuesta a participar en algunos cultivos y el café sería uno de ellos”, reveló. Asimismo, recordó que los insumos agrícolas como la semilla, los fertilizantes y los agroquímicos son vitales para

los cultivos, sin embargo, “son un cuello de botella porque no llegan oportunamente o el productor no tiene recursos para adquirirlos”. El que lleguen con oportunidad “es importantísimo, el campo no sabe de días festivos o vacaciones. En el campo hay que hacer las cosas en el momento que se requiere y necesitamos productores que tengan la asistencia técnica y los insumos”. Además, resaltó además el potencial que tiene Veracruz en el sector agrícola, pues 40 por ciento de los escurrimientos de agua en el país transitan por Veracruz, pero lamentablemente esto no es aprovechado. Por el contrario, en el campo persiste el riego de temporal. En contraste, indicó que otros estados como en el norte del país, donde no hay tanta agua, han desarrollo la infraestructura necesaria para aprovecharla con sistemas de riego que les

Por otra parte, denunció un envejecimiento del campo cafeticultor. Consideró que esto se debe a la migración de jóvenes hacia los Estados Unidos ante la falta de oportunidades en el campo mexicano. “Tiene mucho que ver la migración, pero ahora ya se detuvieron los flujos”, reveló. “Sabemos que la gente está regresando. Ahora lo que se necesita es generar las condiciones para atraerlos. Si el joven no encuentra a su alrededor condiciones que lo ayuden a desarrollar sus proyectos es muy difícil”, concluyó Barrera Nader.

Anotado

Sobre el caso del café, el entrevistado destacó que también cuenta con un gran potencial, pues el estado es el segundo productor nacional del aromático, con 153 hectáreas de cultivos, de la que dependen 300 mil familias.

permiten una alta productividad. “Veracruz tiene mejores oportunidades de ser un estado sumamente productivo si se aceleran y funcionan las obras de riego”, con la construcción de represas, ollas de agua, pozos, y se amplían los distritos de riego, expresó Casas Cortés. A la fecha sólo se tienen entre 120 a 130 mil hectáreas con estos sistemas.

Requiere el campo más tecnología JORGE MORALES Xalapa

P

ara la presidenta de la Fundación Produce Veracruz, Mariely Manterola Sainz, el campo veracruzano necesita mayor tecnología y conocimiento para ser productivo. “Algo fundamental y en lo que nosotros estamos invirtiendo es en la investigación que pueda transferir tecnología al campo, que es lo que nos falta mucho, el extensionismo”, dijo. Resaltó que Veracruz tiene una gran potencial agrícola, sin embargo, el conocimiento es vital para detonarlo. Como ejemplo citó que la Fundación ha realizado investigaciones sobre cómo revertir la erosión por la roza y quema en el campo cañero, “que tanto afecta a la tierra”. Igualmente, en relación con la investigación sobre mejores granos de maíz para su cultivo. Estas investigaciones se han realizado con técnicos de dicha Fundación y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Lamentablemente, expuso, “lo que no queremos es que todas esas investigaciones se queden en un cuarto como si fuera tesis. Lo que queremos es que las investigaciones donde los resultados sean positivos puedan transferirse y bajarse a los campesinos para que se vea la mejora en la producción”. Manterola Sainz destacó que hace 16 años se creó la Fundación Produce Veracruz y desde entonces se ha colocado como uno de los centros de atracción de proyectos agropecuarios y de financiamiento más importantes, no sólo del estado sino del país. A la fecha, la Fundación está en los primeros lugares del país en captación de recursos procedentes de los gobiernos. Sin embargo, ocupa el primer lugar en financiamientos “independientes” y el segundo lugar en “operatividad y mayor transparencia” en el ejercicio de los recursos.


local

4 martes 30 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Zamora Lara

Buen Fin, propicio para una buena derrama económica WILLIAMS CORTEZ Xalapa

Alcalde de Banderilla

Gobierno del Estado, acción positiva en Colector Pluvial WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l presidente municipal de Banderilla, Francisco Javier Hernández Loeza, reconoció que la intervención de Gobierno del Estado en la construcción del colector pluvial resultó positiva y se ha acelerado los trabajos de la obra. En entrevista el munícipe dijo que el trabajo ha mejorado sustancialmente gracias a la gestión que se hizo ante el Gobierno federal para que aterrizaran 40 millones de pesos para la realización de la misma y a que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) cambió de empresa responsable. “Lo que era la empresa anterior, Xallapan, se fue, llegó CAEV, que es la responsable de contratar una nueva empresa, pero nuestro trato es con CAEV. Comentó que al interior del municipio se está trabajando, luego que el tema del colector tomó un rumbo distinto al iniciar, debido a los acuerdos logrados con el Gobierno del Estado en una reunión de trabajo posterior a una manifestación social. “Con los acuerdos va por buen fin, la obra va caminando bien, con los tramos más prioritarios que se identificaron por la Comisión de Agua del Estado”, expuso. El munícipe sostuvo que se está cumpliendo en dos etapas, el compromiso es terminar en una primera etapa en diciembre o a principios de enero que es el tramo de La Martinica, donde en días pasados se registró la mayor afectación por los trabajos. “Venimos trabajando de manera coordinada otorgando las facilidades para que ellos trabajen, tan sólo en estos días tuvimos que mover a dos escuelas de la colonia Ocotita, un jardín y una primaria por el peligro que representaba la obra y por lo menos fue por tres semanas”, reveló. ¿El asunto de los recursos ya se resolvió? “Nuestra administración no se deslindó del problema en ningún momento, el problema en un lapso de este evento era por la carencia de recursos y, gracias a nuestra gestión con el presidente de la República, logramos 45 millones de pesos, a la fecha ya se depositaron 40 millones que fueron depositados al Gobierno del Estado de Veracruz a través de la CAEV, ese recurso ya lo deben de tener ellos, esa es nuestra aportación”.

E

l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Augusto Zamora Lara, confío en que el pago de los aguinaldos en las próximas semanas y la temporada decembrina propicien una importante derrama económica en la región Anotado que beneficie al sector empresarial. Este año ha sido difícil y Aunado a complicado ello, destacó porque se la importanha venido cia que tiearrastrando ne para los el tema de la inseguridad. comercios la puesta en marcha del programa Buen fin, con el que se ofrecen descuentos y medidas para reactivar el comercio. “Vienen ya la época decembrina y la entrega de los aguinaldos y confiamos en que, en general, el comercio y la actividad política se vean beneficiadas. Confiamos en un buen término de 2012”, reveló. Consideró que este año ha sido difícil y complicado porque se ha venido arrastrando el tema de la inseguridad, aspectos económicos y políticas que han impactado en el desarrollo del país. Asimismo, opinó en torno a la reforma laboral, considerando que con ella se generará más empleo y más aportaciones obrero-patronales al Seguro Social, lo que a su vez permitirá el crecimiento del país.

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

os empresarios hacen lo mismo que hacen los políticos y, en especial, aquello de lo que luego salen a quejarse ante la opinión pública, lamentó la candidata a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Patricia Terrazas Baca. En la reunión con los empresarios que este lunes sostuvo con empresarios de Xalapa, expuso que en el sector empresarial se dan casos de desvío de recursos y acciones de promoción de aspirantes a cargos públicos, incluso, refirió que en tiempos electorales se suele

Por cuanto hace al anunció que hicieran las autoridades de reencarpetar las principales vías, dijo hacía falta, pues la infraestructura registra un abandono de más de año y medio. “Me congratulo que por fin hayan reaccionado las autoridades, tanto federales como estatales y municipales, para que arreglen la infraestructura de la ciudad, que ustedes lo saben y la conocen ha sufrido ya graves deterioros en sus condiciones físicas, año y medio sin mantenimiento y lo único que se ha hecho es ir reencarpetando”, puntualizó Zamora Lara.

Coparmex

Empresarios, igual o peor que políticos De lo que nos quejamos en el gobierno, nosotros lo hacemos finito: Terrazas Baca organizar eventos que sirven de pasarela a la clase política. “De lo que nos quejamos en el gobierno, nosotros lo hacemos finito”, expresó la empresaria chihuahuense. “No podemos salir con cosas, a exigirle a los políticos que nos tomen en cuenta, a decirles que sean mejores, si no se dejan evaluar sino están cerca de la gente, pero si nosotros estamos iguales, la raya es tan delgada que a veces es tan difícil percibirla”, agregó.

De paso, cuestionó el desempeñó de la presidencia nacional de la Coparmex por ocupase exclusivamente de la agenda nacional y olvidarse de los estados y las ciudades. Sin embargo, en la parte de la autocrítica, dijo que actualmente la Coparmex sirve sólo de soporte para el presidente nacional, para enviar comunicados y cobra las cuotas de sus miembros. De ahí que reconociera que en este sindicato patronal de afiliación voluntaria requiere de una reingeniería institucional e hiciera una serie de propuestas al respecto. En otro momento, lamentó la escasa participación que tienen las mujeres en el Consejo Nacional de Coparmex, pues actualmente sólo tres de sus 120 consejeros son mujeres. Además, en sólo tres de los 56 centros Coparmex del país hay presidentas, en Morelos, Juárez y Morelia. Por cuanto hace a los jóvenes, propuso que las empresas abran sus puertas a la sangre nueva que trae ideas frescas y nove-

dosas que permiten impulsar al sector. En otro momento, se pronunció porque el sector empresarial incida en las políticas públicas a través de la crítica constructiva y puso, como ejemplo, la seguridad social al lamentar el desempeño del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “De las 55 ciudades del país que he recorrido, la única que tiene un hospital digno es la de Tepatitlán, porque se les inundó y no querían remodelarlo, pero ellos se pusieron, cerraron carreteras para reclamar porque la gente esperaba consultas y era atendidas en camas oxidadas, sin aparatos, sin quirófanos; entonces, ellos se plantearon e hicieron el estudio de todo lo que se requería. No podemos seguir con un Seguro Social como está, tenemos que hacer crítica constructiva y decirles qué se necesita, porque mientras ellos hacen sus estudios y con la burocracia como está, pues a ver cuándo les mejoran el presupuesto”, dijo.


LOCAL

martes 30 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Del Campo Mena

Comida y estilo de vida, pasos para el cáncer Sedentarismo y tabaquismo, así como la obesidad, pueden propiciar el desarrollo de este mal jORGE MORALES Xalapa

E

l oncólogo Enrique Martín del Campo Mena, del Centro de Cancerología (Cecan) de Veracruz, advirtió que los estilos de vida y la alimentación incrementan los riesgos de desarrollar cáncer de mama. Según estudios, dijo que “puede influir la obesidad, el estilo de vida sedentario, el tabaquismo… por todos los carcinógenos que hay”. En el caso de la comida, refirió “especialmente la alta en grasas y rica en proteínas. Todo lo que es estrógeno puede desencadenar cáncer de mama”. Incluso, aseguró que el cáncer de mama es más alto en el norte de México “porque se come más carne, que en el sur, donde se come menos”. Asimismo, en otros países como Chile o Australia, el índice es mayor porque se come más carne que “en África o Japón, donde se come menos carne. Hay un factor de la alimentación involucrado, aparte de todos los demás. Crece logarítmicamente”. Por otra parte, resaltó que el cáncer de mama es una enfermedad

edgar reyes Xalapa

E

l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Vicente Ramírez Martínez, informó que una de las últimas acciones que promoverá la presente administración federal es la creación de un centro juguero de cítricos en la región norte del estado, donde se invertirán más de 200 millones de pesos con la participación de recursos del estado y particulares. En conferencia de prensa donde anunció un sistema electrónico para medir y llevar el control de los productos que México exporta, el funcionario federal reveló que ya se cuenta con un terreno donde construir esta fabrica de jugos. “Tenemos los primeros 50 millones de pesos para la extracción de jugo de cítricos en la zona del Totonacapan, en el municipio de Papantla, es donde ya está ubicado el sitio y está en un procesos de construc-

Anotado El especialista recomendó sobre todo a las mujeres realizar la denominada autoexploración y acudir con el ginecólogo regularmente. En el caso de los hombres dijo que el riesgo es menor, ya que hay un hombre con cáncer de mama por cada 1,500 mujeres. “Llevo siete años en el estado como médico y tengo sólo dos pacientes por cáncer de este tipo”, finalizó.

que está creciendo entre las mujeres. “La tendencia no es aritmética sino logarítmica, o sea, es una curva con una ascendiente muy avanzada”, reveló. Indicó que anualmente en el Cecan se atienden a unas 300 mujeres con cáncer de mama. De ahí que es vital impulsar la prevención y la detección temprana de la enfermedad, aunque actual-

mente resulta complejo, hasta por razones culturales, pues la gente no es dada a acudir al médico hasta que presenta algún síntoma. Del Campo Mena expresó que detectado a tiempo el cáncer es curable, pues con los tratamientos adecuados “puede haber una eficacia” para erradicar la enfermedad. Pero cuando está avanzado el cáncer “es mucho menor” la eficacia.

Sagarpa

Sacarán jugo al norte Invertirán más de 200 mdp en centro cítrico

ción de la planta que va a exportar”, reveló. Comentó que la localidad de El Chote, del municipio de Papantla, es la zona exacta donde estará dicha planta de jugos. Explicó que para poner en marcha el proyecto se logró un convenio con autoridades estatales, productores de cítricos de la región de Martínez de la Torre y el apoyo del Gobierno federal, así como

con un grupo de transportistas de talla internacional. Además, dijo que se contará con una planta de almacenamiento del producto, la cual se ubicará en el puerto de Tuxpan. Expuso que dicho proyecto vendrá a crear empleos para la región norte del estado, además de beneficiar a los productores de cítricos y generar divisas para el país al transportar el producto final en un

barco nacional. Recordó que el Gobierno federal ya aportó 50 millones de pesos, misma cantidad ya entregó el sector privado, mientras que el Gobierno del Estado participará con 25 millones de pesos y se espera la cantidad de productores de Tamaulipas, Nuevo León y Puebla por 75 millones de pesos. “Estamos hablando de una inversión que se tiene estimado potencializar a mil millones de pesos, estamos hablando de un proyecto fuerte que dejará grandes beneficios para la región norte del Estado”. Ramírez Martínez añadió que al tener un almacén se podrá comprar cítricos a productores veracruzanos, con lo cual se evitará que dicho producto se quede sin vender o se desperdicie en el campo.

*En Veracruz se tiene un gobierno local ordenado, eficiente y transparente en el cumplimiento de sus tareas, porque de ello depende la gobernabilidad de una sociedad y de una nación, afirmó ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se realiza en Boca del Río. Al evento asisten legisladores de todos los partidos políticos del país, a quienes el mandatario veracruzano expresó que “Veracruz recibe con mucho entusiasmo este ejercicio de intercambio horizontal entre poderes legislativos locales, los recibe una tierra con una bien arraigada tradición de legalidad”. *Ayer iniciaron en esta capital el IV Congreso Iberoamericano y el VI Mexicano de Derecho Administrativo, donde Jorge Fernández Ruiz, coordinador del programa de posgrado de la UNAM, dijo que el gobierno de Felipe Calderón deja vacíos legales, sobre los que el siguiente gobierno federal tendrá que trabajar para darle mejores leyes a los mexicanos y, principalmente, una mejor impartición de justicia. No deja de resultar paradójico que esto le suceda a un régimen que se enfocó toralmente en una criticada lucha contra el crimen. Los trabajos del evento en Xalapa continuarán hoy y mañana. *Resulta que el dirigente nacional panista Gustavo Madero ha propuesto una reforma estatutaria que será presentada y votada en la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria, prevista para el 16 y 17 de marzo de 2013, mediante la que sólo miembros activos tendrían derecho a votar para elegir internamente a candidatos a puestos de elección popular. Lo anterior dejaría sin tal derecho a miembros adherentes, en cuyo caso encajan miles y miles de huidizos y traidores de otros partidos políticos que se han ido a refugiar al PAN. Madero afirma que los adherentes sólo han servido para inflar padrones y manipular elecciones internas en varios estados de la república. Dicen que por lo anterior, Miguel Ángel Yunes Linares anda muy preocupado, que ya estuvo con Madero y que resultó mal su encuentro. El choleño, al igual que muchos de sus seguidores y operadores, sólo son miembros adherentes del PAN. *A menos de 48 horas de que deban entrar en aplicación medidas restrictivas al paso de vehículos pesados por la avenida Lázaro Cárdenas, resulta que nuestras autoridades todavía no se ponen de acuerdo para darle vigencia a ese ordenamiento. Ayer, Roberto López Santoyo, director de Tránsito, reconoció lo anterior. Además, mostró no pleno convencimiento de lo emitido la semana anterior por el Cabildo de Xalapa, ya que argumentó que habrá que hacer consideraciones respecto al comercio nacional e internacional que utiliza nuestra capital como vía de acceso de sus productos hacia el interior del país. Así que tal vez los xalapeños tengamos que seguir expuestos a los peligros que encierra esa avenida. *El Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev) continuará con sus planes de crecimiento para acercarse a la creación de casi cuatro planteles nuevos al año, lo que es promovido y autorizado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el año anterior. Antonio Ferrari Cazarín, director de la institución, informó que en Tres Valles fue firmado el comodato mediante el que se recibió, en donación, una hectárea de terreno para la construcción de más aulas, así como espacios culturales y deportivos. Con esta acción resultarán beneficiados el alumnado y los catedráticos del plantel número 60 de ese municipio, en cuyas instalaciones fue signado el citado convenio. *La tradición de los días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, “Todos Santos” como se escucha coloquialmente, ya invade nuestra atmósfera. Los mercados se han visto muy concurridos, en la jornada dominical abarrotados prácticamente, por la gente que acude a realizar las compras propias de estas fechas tan celebradas por los mexicanos de todas las latitudes. Frutas, dulces, flores, veladoras y lo necesario para los tamales, son los productos de mayor demanda para dejar listos los altares. El papel picado con siluetas de calaveras exaltando el culto a los difuntos, también es muy solicitado. En fin, Todos Santos ya está aquí y muchos vivos se alistan para el puente cuasi vacacional, otra gran tradición mexicana.


LOCAL

6 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Academia Mexicana de Ciencias Penales

Código de Procedimientos Penales de Veracruz, acorde con la Carta Magna

Los policías viales deben andar sin capucha: Montano

Existen códigos en el país que se contraponen a la Constitución Política Mexicana, afirma Jesús Zamora REDACCIÓN Boca del Río

E

l doctor de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, Jesús Zamora Pierce, en su conferencia magistral El Nuevo Sistema Procesal Penal Mexicano, aseguró que uno de los códigos de procedimientos penales que se ajusta a lo establecido en nuestra Carta Magna es el de Veracruz. En su exposición externó su preocupación porque en diversas entidades del país existe dispersión, ya que cada estado tiene un código de procedimientos penales y hay, incluso, códigos que establecen fuertes diferencias con la Constitución Mexicana. Sin embargo, afirmó, en otras entidades se mostró una gran preocupación por observar lo que dice la Constitución reformada y se adecuan a la nueva norma suprema: “Uno de los códigos que parece ajustarse mejor a la Constitución, es el Código de Procedimientos Penales de Veracruz”. Abundó sobre la forma en que se generó ese código y mencionó que la idea de partida, el esfuerzo y las ideas generadoras e iniciativas fueron del diputado local, Eduardo Andrade, de la doctora Angélica Ortiz y del ponente Jesús Zamora Pierce. A partir de allí, citó, surgió la iniciativa, además de un sin número de opiniones y criterios, “yo viví en ese código mi más cercano contacto con quienes hacen en la Legislatura, su ejecución habitual”. Durante la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) que se realiza del 29 al 31 de octubre en el World Trade Center, destacó que da fiel testimonio de que todos y cada uno de los diputados del Congreso de Veracruz tuvieron una activa participación, apuntaron criterios valiosos, demostraron conocer a fondo la materia y, de todo ese esfuerzo colectivo, resultó el Código de Procedimientos Penales. Por 40 minutos, en su charla a los legisladores locales de la República Mexicana, encargados de elaborar los nuevos códigos de procedimientos penales y otras normas jurídicas que en su conjunto integran el Sistema de Procedimientos Penales, Zamora Pierce disertó sobre casos en los que encuentra enfrentamientos entre algunos códigos y la Constitución Política de México, y abordó temas como Procedimiento Abreviado y Garantía de Publicidad. Jesús Zamora Pierce es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México (Unam), doctor en Derecho por la Universidad de Sorbona de París, Miembro de la Comisión Redactora de los Códigos Tipo Penal y de Procedimientos Penales del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Anotado

Autor de más de 90 estudios jurídicos publicados, fue presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados (1995-1996) y presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, A.C. (1997-2005).

El diputado federal Alejandro Montano señaló que la máscara sólo la tendrán que usar los elementos que tengan una misión especial GILBERTO VIVEROS SÁNCHEZ Martínez de la Torre

A

l señalar que es necesario que el Ejército y la Marina permanezcan en las calles de Veracruz, en tanto el estado no tenga una policía confiable, el diputado federal Alejandro Monta-

no Guzmán se pronunció en contra de que los policías viales anden con capucha, pues dijo que ellos no harán operaciones especiales y que su labor debe ser muy directa con la población. El también secretario de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados señaló que los elementos de

la recién formada Policía Vial tienen que andar descubiertos en todos los servicios y operativos para que así, el ciudadano vea con quién habla y sepa quién le llama la atención, de lo contrario, se formará una imagen de miedo que en este caso no tiene lugar porque es una atención que los uniformados brindan a la población.

“La identidad entre ambas partes es importante, porque de ahí nacerá la coordinación, no hay por qué estar encapuchados. Quien trabaja para el pueblo debe mostrar el rostro… esa es mi opinión”, agregó el legislador, quien este fin de semana estuvo en este municipio como invitado especial en la entrega de la Medalla al Mérito Rafael Martínez de la Torre, que hizo el ayuntamiento al jefe del Estado Mayor Presidencial, general de División, Jesús Javier Castillo Cabrera. Asimismo, dijo que mientras se adecuan las estrategias, todas las acciones de seguridad deberán ser coordinadas por las fuerzas federales, las cuales en este caso tendrán que esperar por lo menos año y medio más para dejar esa responsabilidad en la nueva policía que está formando el Gobierno de Veracruz, el cual avanza en el tema, incluso más que otros estados del país. “Por las acciones del Gobernador, les puedo decir que en breve tendremos el Veracruz que todos anhelamos, seguro y con mucha tranquilidad, pero en este trabajo debe existir corresponsabilidad de todos los ayuntamientos, de lo contrario, las cosas seguirán igual. Eso, creo, que nosotros no lo debemos permitir”, concluyó Montano Guzmán.

Veracruz, con albergues y asistencia para migrantes centroamericanos REDACCIÓN Tierra Blanca

JP entrega útiles escolares en comunidad de Tantoyuca REDACCIÓN Tantoyuca

E

l dirigente estatal de la Juventud Popular Revolucionaria (JPR), Sandro Francisco Gómez Valdés, hizo entrega de más de 150 útiles escolares a niños de la escuela primaria rural Lázaro Cárdenas. El líder estatal agradeció la presencia de los padres de familia que se dieron cita en dicha plantel y en su mensaje ante los niños mencionó: “Venimos hasta esta comunidad de Tampatel para hacer entrega de estos paquetes de útiles escolares, esperando le saquen el mayor provecho para este Ciclo Escolar 2012-2013, sabemos y estamos conscientes que con este tipo de actos demostramos un gran compromiso con nuestro estado y país, hemos realizados ya varias entregas en diferentes partes del estado, donde con estas gestiones apoyamos de lleno a la economía familiar de los que menos tienen, nuestra organización juvenil es organización que se identifica con nuestro primer cenopista, el doctor Javier Duarte de Ochoa, un joven gobernante que con sus políticas publicas ayuda siempre a las familias veracruzanas. Como líder de esta agrupación juvenil me siento muy contento y orgulloso de ser alguien útil y de aportar algo para mi sociedad; ustedes, niños, deben sacar adelante sus estudios y que el sacrificio de sus padres se vea reflejado en que ustedes sean unos grandes

profesionistas, aportando sus estudios para la grandeza de nuestro país”. Mientras tanto, Bernardo Morales del Ángel, director de dicha primariacomentó: “Agradecemos siempre la participación tan activa de estos jóvenes, con esta entrega de útiles escolares están beneficiando de lleno a la economía de estas familias, esperamos que sigan trabajando para los que menos tienen, a nombre de esta escuela primaria rural les damos las gracias y les decimos que estos niños le sacarán el mayor provecho posible a estos útiles escolares para que saquen adelante este ciclo escolar, nosotros como maestros y ellos como padres de familia seguiremos al pendiente de que los niños de esta escuela estudien y sean buenos alumnos para que sean los futuros forjadores de esta comunidad”. Jorge Martínez Hernández, secretario general adjunto del CDE de la JPR afirmó: “Como joven de este municipio agradezco la presencia de mis compañeros del CDE de Juventud Popular, soy un joven que viene de la cultura del esfuerzo, mi trabajo siempre lo he dedicado para los más desprotegidos de este municipio, esperamos que estos útiles sean de gran provecho para todos ustedes y que valoren siempre la ayuda de sus padres que están aquí presentes, yo seguiré recorriendo todo el municipio ayudando a los más vulnerables”.

M

arco Tulio y Rodrigo son dos migrantes de Centroamérica que transitan por territorio veracruzano como paso obligado para llegar a los Estados Unidos. En la espera por subir al lomo de La Bestia, tienen varios días de larga espera y de resguardo en el Albergue Decanal Guadalupano, dirigido por la madre María de los Dolores Palencia Gómez, una casa de asistencia que cuenta con el apoyo de Gobierno del Estado. Buscando el sueño americano, Marco Tulio Rifa, de nacionalidad hondureña, emprendió este viaje para poder reunirse con sus familiares, que ya se encuentran en Estados Unidos. Dice que su viaje ha transcurrido con tranquilidad, “no hemos sufrido, hemos comido y gracias a Dios hemos llegado bien”. Agradecido por el trato recibido en el Albergue Decanal Guadalupano, recuerda que tanto a él como a sus hermanos, que también pasaron por este lugar y ya se encuentran en Estados Unidos “nos dieron comida, ropa y donde dormir”. Opinó que es bueno que existan albergues como éste, en donde reciben ayudan. “A veces viaja uno en los trenes y viene uno aquí a comer, porque no traemos ni dinero para comprar algo y venimos charoleando, y ya que existen estos lugares, pues venimos para acá. Vamos a ver qué nos dice el destino, si cruzamos o no”. Celvin Velásquez, originario de Honduras, comenta que los 22 días que lleva de viaje ha tenido un camino muy duro y pesado, porque el tren se descarriló, además de continuar su viaje padeciendo fríos y desvelos. “Venimos sufriendo bastante ahí en ese tren”, dijo. Dijo que desde la madrugada de este lunes que llegaron a Tierra Blanca han sido atendi-

dos por el personal del Albergue Decanal Guadalupano, en donde les han brindado alimentos. “Estamos agradecidos por la ayuda que nos dan”. “La primera meta es llegar a Nuevo Ladero y cruzar de mojado para poder reunirme con mis familiares, que ya lo esperan en Houston. Quiero ver si llego ahí”. Para Celvin, albergues como éste que ayudan a los migrantes son una gran ayuda “porque llegamos aquí y tenemos donde comer, donde bañarnos y le damos gracias a Dios que está la Casa del Migrante. Muchas gracias a todos los que los apoyan”. Como él, muchos migrantes esperan el tren que pasa a las cinco de la tarde para poder continuar con su viaje en busca de su sueño. Por su parte, Rodrigo, quien ha viajado a Estados Unidos durante años, pues ha sido deportado e intenta nuevamente entrar al país del norte, señaló que muchas veces los migrantes son asaltados por los mismos migrantes, no por mexicanos. A pesar de todo ello, intenta regresar. En México, dijo, los migrantes siempre han sido bien recibidos y atendidos. “Los mexicanos son nuestros hermanos, que le dan de comer a uno todos los días. Yo todo el tiempo he visto a los mexicanos trabajando por los migrantes, desde como 1989 yo acepto su ayuda porque he tenido mala suerte”, finalizó.


LOCAL

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 7

O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra

La vialidad Raymundo Jiménez

D

os fuertes aspirantes de la oposición a la alcaldía de Xalapa, Abel Cuevas Melo, del PAN, y Dulce María Dauzón, del Movimiento Ciudadano, coincidieron este fin de semana en abordar en distintas entrevistas periodísticas el tema de la vialidad como una de las principales problemáticas de la capital veracruzana. Cuevas Melo, por ejemplo, refirió que en Xalapa la vialidad es un grave problema no sólo por su disposición geográfica sino también por el crecimiento demográfico que ha tenido la ciudad desde el año 2000. En su conferencia de prensa dominical, el aún delegado estatal de la Sedesol refirió que la próxima apertura del libramiento de Xalapa contribuirá a disminuir el tránsito pesado que circula por la avenida Lázaro Cárdenas. Pero además planteó, entre otras posibles soluciones, promover la educación vial y computarizar los semáforos para agilizar el tránsito. Igualmente se pronunció a favor de establecer ejes viales en algunas zonas de la ciudad y de analizar la conveniencia de poner en funcionamiento líneas de metrobús. Por su parte, la señora Dauzón, ex regidora del ayuntamiento xalapeño, entrevistada por el periodista Edgar Hernández, quien le pregunta que “¿cuál sería su primera acción de gobierno si usted fuera la alcaldesa?”, respondió que después de sentarse a platicar con el go-

bernador Javier Duarte de Ochoa para ponerse de acuerdo sobre los problemas de Xalapa, “me sentaría a platicar con los de tránsito y con los transportistas para corregir los problemas de vialidad.” “La ciudad es un caos, la gente está muy molesta, ¡por Dios”, le espeta la aspirante del partido del ex gobernador Dante Delgado Rannauro al columnista que de 1986 a 1988 fue vocero del gobierno de don Fernando Gutiérrez Barrios –a cuyo lado Armando Méndez de la Luz, esposo de la señora Dauzón y actual diputado local del MC, fue secretario de Desarrollo Económico en el gobierno de la entidad y posteriormente primer director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación–, al cual le insiste que “Xalapa, en materia vial, está desintegrada; el bacheo es un barril sin fondo; Lázaro Cárdenas está tremendo. Urge un cambio de fondo: hay que imponer un escalafón de horarios en escuelas y oficinas y buscar el apoyo presupuestal federal y estatal para un tren eléctrico, vías semaforizadas; líneas de metrobús y un transporte limpio y moderno. No más congestionamientos, ni carreras locas de choferes irresponsables”. “Yo no voy a cerrar el Centro Histórico y sí voy a apoyar a los discapacitados para que tengan transporte y paradas exclusivas. Dialogaré con el gobernador y lo convenceré de que hagamos un segundo piso. Mire usted, soy

una convencida de que cuando motivas a la gente se compromete. Vamos a darle a los paterfamilia el material de construcción para que nos ayuden con las calles, eso ya está probado desde la época de don Fernando y Dante donde se arreglaron 800 y mil 800 calles”. Sin embargo, en el caso del tráfico vehicular, la actual administración municipal que preside la alcaldesa priista Elízabeth Morales está literalmente atada de manos porque el servicio de tránsito le fue transferido por el ayuntamiento al gobierno del estado desde principios de 2011 debido a los graves problemas de inseguridad que por ese entonces existían en la capital veracruzana, ya que se detectó que un grupo del crimen organizado tenía infiltrada la Dirección local encargada de la vialidad. A raíz de la reforma administrativa que dividió en dos dependencias a la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, la vialidad de Xalapa quedó a cargo del nuevo director estatal de Tránsito, Roberto López Santoyo, quien a partir de entonces depende directamente del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que la de Transporte continuó centralizada a la Secretaría de Gobierno. Así, pues, el ayuntamiento capitalino perdió no sólo el control directo de la problemática vial sino que también dejó escapar una importante fuente de ingresos para el erario municipal.

Se estima que una empresa con diez grúas obtiene un ingreso promedio de 1.5 a 2 millones de pesos mensuales sólo por enganchar y retirar vehículos mal estacionados.

Es cierto que el gobierno xalapeño recibe una participación de los pagos que en la Oficina de Hacienda del Estado se hacen por infracciones viales y otros trámites que tienen que ver con el área de tránsito. Pero dichos ingresos son mínimos frente a otros jugosos negocios que se han concesionado a particulares desde la Dirección General de Tránsito del Estado. Está, por ejemplo, el caso de los diversos servicios de grúas, cuyas unidades se utilizan para remolcar vehículos estacionados en sitios prohibidos o en los operativos del alcoholímetro que se implementan los fines de semana en las áreas citadinas donde funcionan los bares y centros nocturnos más concurridos. Por estacionar indebidamente un automóvil en una de las restringidas calles del centro histórico de la ciudad, usted va a pagar sólo una multa de aproximadamente 30 pesos si acude inmediatamente a la Dirección de Tránsito a reclamar su vehículo. Una vez realizado el pago en la Oficina de Hacienda, le entregarán una orden para ir al corralón de la empresa particular de grúas a recoger su automotor. Sólo que allá deberá desembolsar alrededor de 500 pesos para que le entreguen su carro si es que puede acudir de inmediato. De lo contrario la cuenta seguirá aumentando por cada día que pase. En Xalapa se estima que una empresa con diez grúas obtiene un ingreso promedio de 1.5 a 2 millones de pesos mensuales sólo

por enganchar y retirar vehículos mal estacionados en el primer cuadro de la ciudad. ¿Cuántos particulares tienen concesionado este servicio y con cuánto se “mochan” cada mes? Públicamente se ignora, aunque las grúas no han contribuido en mucho a aliviar el problema del tráfico en Xalapa, pues otro de los negocios encubiertos presuntamente desde la Dirección de Tránsito del Estado es el de permitir que camiones repartidores de gas, refrescos, cervezas y muebles, entre otros, se estacionen en las angostas calles del centro histórico de la ciudad en las horas pico. Ante la manifiesta ineptitud de López Santoyo, pareciera ser hora de que las autoridades municipales de Xalapa le plantearan al gobernador Javier Duarte que el Ayuntamiento retomara nuevamente el control del tránsito local. Y es que luego del accidente de la semana anterior ocurrido en el puente Bicentenario de Plaza Crystal, donde un vehículo pesado volcó dejando caer un contenedor, el indeciso director estatal de Tránsito le sigue dando vueltas al asunto pese a que el Ayuntamiento de Xalapa acordó restringir el paso al transporte de carga por la avenida Lázaro Cárdenas en tanto se abre a la circulación el tramo de la autopista Corral Falso-Banderilla. Esperemos que cuando López Santoyo por fin se decida a tomar cartas en el asunto, no haya pasado una lamentable desgracia.

Tierra de babel

Transparencia

Esperar esperanzados…

Jesús J. Castañeda Nevárez

T

ema complicado para ser concebido correctamente, ya que su sólo nombre representa algo complicado de visualizarse. “No te veo ni te escucho”, eres transparente, así es que no creo que existas. Por lo tanto, resulta inútil que se invierta tiempo en hablar del tema y además ocioso tratar de transparentar lo que nadie entiende y mucho menos comprende. Todo está suficientemente empantanado y a nadie o, casi nadie, le representa atractivo iniciar un proceso de limpieza. Total, así ha estado funcionando por muchos años y sin problemas; para qué modificarlo y correr el riesgo de que se vea lo que hoy no se ve y se sepa lo que hasta hoy no se ha sabido. No es fácil entender nuestra mentalidad, por lo que referiré un viejo ejemplo que tal vez haya tenido modificaciones respecto al procedimiento, mas no en lo que a la mentalidad se refiere. “Un conductor japonés escuchó un ruido en el motor de su auto; se detuvo y abriendo el cofre exploró en búsqueda de la causa y una vez localizada elaboró una gráfica para sugerir al fabricante la forma de evitar esa falla. El conductor norteamericano al escuchar el ruido en el motor de su auto se detuvo y llamó al servicio de grúa para que llevaran su auto a la agencia y le reemplazaran las piezas necesarias y así evitar la falla. El conductor mexicano escucha ruido en el motor de su auto y automáticamente sube el volumen de la música y así ya no hay ruido”.

Es posible que en nuestros legisladores haya un espíritu de bondad y no quieren que “la prole” sufra conociendo la verdad.

Jorge Arturo Rodríguez Tal pareciera que preferimos escuchar la música que nos ponen, que afrontar el problema de un país que tiene un motor muy desgastado, que avanza apenitas y con mucha dificultad causando pena y lástima o, definitivamente, haciendo el ridículo en una pista de carreras donde hay vehículos que pueden correr a velocidades inalcanzables para nosotros. Es posible que suceda lo que en muchos matrimonios… es mejor no saber, es mejor no preguntar nada, todo está bien, así estamos bien. No importa que existan muchos indicios de que “algo” está sucediendo; es mejor cerrar los ojos y subir el volumen de la música. Atendiendo el consejo sabio de las personas mayores que dicen: “No busques lo que no quieres encontrar; no preguntes lo que no quieres saber”. Cuál sería la sensación en el estómago semivacío de un proletario al enterarse de que el líder de su sindicato (Pemex, SNTE, etcétera) recibe mensualmente muchos millones de pesos sin tener que rendirle cuentas a nadie de la forma en que se los gasta y que normalmente ocurre en derroches ofensivos, cuando el pobre tendría que trabajar 46 años para ganar uno solo de esos millones. Cuántas vidas tendría que vivir y trabajar para poder igualar un solo mes de ingresos de su líder. (El proletariado es la clase social baja de la edad contemporánea que, en el modo de producción capitalista carece de medios de producción y solamente posee su fuerza de trabajo).

Es posible que en nuestros legisladores haya un espíritu de bondad y no quieren que “la prole” sufra conociendo la verdad y por ello han eliminado el tema de la transparencia y democracia sindical en la reforma laboral; no creo que busquen proteger a los líderes sindicales cuando éstos han consagrado su vida al servicio de sus representados; razón suficiente como para reelegirlos una y otra vez, no importando que eso parezca que nadie más que ellos es capaz de pensar; sólo ellos son inteligentes; sólo ellos son honrados y honestos; sólo ellos pueden impulsar al país a un mejor estado de competencia. Los demás no alcanzan a merecer tan alto honor y se conforman con ser parte de su séquito (vínculo personal de lealtad establecido entre un jefe y sus secuaces durante el tiempo de una campaña guerrera). Me resisto a pensar que en los legisladores exista un acto de complicidad con tan viles personajes que han acumulado no sólo grandes fortunas; también tienen el desprecio colectivo de una nación con más de 50 millones de pobladores en la miseria vil, que observan esa opulencia exagerada en dinero, bienes, joyas, viajes, poder; y que dirigen su mirada incrédula hacia los diputados y senadores como recordándoles sus grandes discursos de campaña; sus promesas de trabajo por la legalidad, honestidad y la transparencia. Pufff, pero esto último es tan transparente que no lo pueden ver claro. Porca miseria! E-mail: jjcastaneda55@ gmail.com

D

icen por ahí que la esperanza nunca muere o muere al último. O como la película de James Bond, “El mañana nunca muere”… Vaya, vivir en la prolongación de la esperanza, de la espera. ¿Acaso nos queda otra cosa? Fue François de la Rochefoucauld quien dijo que la esperanza y el temor son inseparables y no hay temor sin esperanza, ni esperanza sin temor. Y tal parece que así estamos en estos tiempos: entre la esperanza y el temor. Traigo a cuento lo anterior, porque al enterarme de una nota periodística, la verdad es que sentí un tanto de esperanza e inmediatamente me dio temor, pero luego pasé a la serenidad y paciencia que Kalimán le pedía a Solín, y me dije a mí mismo en mis adentros: pos a esperar. La nota fue de mi Gobernador: “Vienen muy buenos tiempos para Veracruz en los que se consolidarán los proyectos y programas iniciados por esta administración en favor de los veracruzanos”. Y agregó estar satisfecho por los resultados de la reunión con el Presidente Electo y subrayó su certeza de que bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, iniciará una nueva etapa de prosperidad para la nación a partir del 1º de diciembre: “y estoy cierto de que a nuestro estado le va a ir muy bien”. Chido… No hay de otra, a seguir esperando esperanzados… El caricaturista Nicanor lo ilustró muy bien en un medio impreso, donde aparece mi gobernador al lado del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, y ambos dicen al veracruzano, en medio de una bola de cristal: “¡Vienen muy buenos tiempos para Veracruz”. Y el veracruzano expresa: “¡Ojalá! ¡Eso esperamos!”

Porque como han dicho por ahí, si a México le va bien, seguro -¿obvio?-que a Veracruz le irá bien, y chance hasta mejor… Ojalá. Y repito, no hay de otra, mantener la esperanza siempre, hasta lo último. Ya lo dijo Aristóteles, la esperanza es el sueño del hombre despierto. Y debemos estar despiertos. Dar el beneficio de la duda. Tiempo al tiempo. Pero por favor, no nos dejen con la esperanza vacía siempre. Lo dijo el escritor francés André Giroux: “El infierno es esperar sin esperanza…”. Pero prefiero quedarme con la siguiente espera: Si te vienen ganas de trabajar, siéntate, y espera a que se te pasen. Está mejor, ¿no?

LOS DÍAS Y LOS TEMAS Hay que reconocerlo: luego de unos días de convalecencia, mi diputado Jorge Carvallo Delfín nuevamente despacha en su oficina de la calle Encanto esquina Lázaro Cárdenas, con más y nuevos bríos. Estuvo en la sesión extraordinaria donde integraron a la nueva Mesa Directiva que funcionará durante el último año legislativo; luego inauguró un curso de Campañas Electorales y marketing. Al día siguiente, se reunió con el Director Ejecutivo del Instituto Universitario de Investigaciones Ortega y Gasset México, Antonio Meza Estrada, a fin de evaluar los avances del primer módulo de la maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas impartido por este Instituto. Incansable el tipo. Hiperactivo político. Y tiene razón, la capacitación y profesionalización de los servidores públicos “permite tener a funcionarios públicos con las herramientas necesarias, con un alto grado de conocimientos que se ve reflejado en sus actividades diarias a favor de la ciudadanía”. Chido.


local

8 martes 30 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Organizado por la UX

Inicia VI Congreso sobre Derecho Administrativo edgar reyes Xalapa

A

Alcalde

Urge más seguridad en Perote edgar reyes Xalapa

E

l presidente municipal de Perote, Juan Manuel Velazquez Yunes, aseguró que las condiciones de seguridad han cambiado en esta región montañosa, por ello es necesario que el Gobierno federal apruebe recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y evitar problemas de inseguridad y delincuencia en este paso importante hacia la capital de la República Mexicana. En entrevista el edil recordó que en esta zona se ubica un penal de alta seguridad, además de que es paso de muchos carros de cargas con valores, además de que es un acceso a las regiones de Altotonga y Atzalan, donde dijo hay presencia de hechos delictivos. Ante este panorama, el alcalde consideró que es necesario reforzar la seguridad en Perote para tener mejor equipamiento, más policías, más capacitación y evitar la presencia del delito en esta región. Y es que recordó que el municipio que preside no ha logrado acceder a recursos del Subsemun debido a que no cubre el número de habitantes y de denuncias que se necesitan para entrar en los municipios beneficiados con estos apoyos. “El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, está gestionando ante el Gobierno federal para que por las características de Perote se nos apoye con 10 millones de pesos del Subsemun”, declaró. El munícipe comentó que es necesario permitir que Perote acceda a este apoyo, pues ello permitirá duplicar el número de policías, darles mejores herramientas de trabajo, capacitación y evitar tener elementos corruptos, pero sobre todo dar mayor seguridad a los ciudadanos. Ante esta situación, Velazquez Yunes confió en que para el próximo año Perote pueda acceder a este recurso y con hacer eficaz la seguridad de sus lugareños.

l participar en la inauguración del IV Congreso Iberoamericano y VI Mexicano de Derecho Administrativo que es organizado por la Universidad de Xalapa (UX), el coordinador del Programa de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Fernández Ruiz, declaró que la presente administración de Felipe Calderón deja vacíos legales, por ello el próximo Gobierno federal deberá trabajar en el tema para dar mejores leyes a los ciudadanos y, sobre todo, una mejor impartición de justicia. El especialista en temas jurídicos consideró que si la administración pública no está organizada y con leyes actualizadas no cumple con su función primordial de atender y resolver los conflictos de la población. Al cuestionarle cómo deja la administración federal saliente al país en materia legal, consideró que deja algunos vacíos y “claroscuros marcados”. Además, consideró que uno de los retos de la próxima administración federal es el dar un adecuado servicio a los mexicanos en Derecho y con leyes actuales que promueven una mejor calidad de vida. Recordó que hace más de un

tercio de siglo en México se realizó la primera reforma integral de la administración pública: “Desde los inicios de nuestra Independencia se había venido improvisando coyunturalmente o, por otros motivos, una modificación a la estructura de la administración pública fue hasta 1977, cuando se llevó a cabo un ejercicio de reflexión que dio lugar a una reforma administrativa integral”. Comentó que al paso de los años se ha logrado avanzar en múltiples reformas a esta estructura de la administración pública, reformándola en algunos aspectos gravemente. Por ello, consideró que es tiempo y, sobre todo, en vísperas de iniciar un proceso de cambio de administración federal, realizar este magno Congreso de Dere-

cho Administrativo que es promovido por la UX y que reúne a un gran número de expertos en el tema. “Esto permitirá seguramente que la administración pública funcione adecuadamente en aras de los derechos de los particulares, de la población, para que de esta manera el derecho administrativo positivo venga a hacer un instrumento de protección de los derechos de los gobernados”, expresó. En este evento académico, que se realizó en las instalaciones del Hotel Xalapa, se contó con la participación del director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Manlio Fabio Casarín León, quien expuso en su discurso inaugural que los últimos cambios constitucionales y legales han llegado a generar una

catarsis jurídica que requiere de ser acompañada de la reflexión, de los conocimientos para conformar alternativas, propuestas y vías de solución. “En ese marco como se ha mencionado, se planteó hace varios meses la realización del Congreso Iberoamericano y Mexicano de Derecho Administrativo con el tema capital: la reforma administrativa, y que de alguna manera viene a materializar lo que nosotros desde muy temprana edad, cuando accedemos a las aulas universitarias, tomamos nota por parte de los profesores de que la administración pública corre paralela a las modificaciones sociales”, indicó. Asimismo, expuso que los grandes fenómenos sociales emanados de todas partes del mundo plantean grandes y serios desafíos a las naciones, muchos de ellos compartidos. “Si en México hablamos, el día de hoy, de reformas que se inscriben en el ámbito de los derechos humanos, de la reforma penal, temas que tienen que ver con el tránsito hacia una forma de estado constitucional y democrático donde están por delante los derechos es evidente que uno de los principales impactos y propósitos de está actividad académica es precisamente tratar de encausar las vías de solución a partir de los gigantescos aparatos de administración pública”, finalizó Casarín León.

Veracruz da resultados: diputado Jorge Carvallo redacción Xalapa

Veracruz es un estado de resultados, así lo demuestra su historia y su gente, pero sobre todo el clima de tranquilidad y gobernabilidad que vivimos, por lo que no es de sorprender la gran respuesta positiva que hemos tenido con la presencia de diputados locales de todos los partidos políticos a nivel nacional”, expresó el diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Añadió que se trata de un acontecimiento que constituye un centro de atención puesto que aquí, en nuestra entidad, recibimos a legisladores de todas las entidades federativas y del Distrito Federal, reunidos en la Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), donde seguramente tendremos resultados que nos permitirán fortalecer nuestro Estado de Derecho.

Ahora con la reunión de más de 500 legisladores de todo el país Se trata de ofrecer más y mejores frutos en nuestra labor parlamentaria, sostiene “Es, sin duda, una oportunidad para todos, puesto que de manera plural, de corresponsabilidad y respeto, podremos compartir experiencias, impresiones y conocimientos en materia legislativa”, sostuvo. Luego de la inauguración de la Primera Asamblea de la Copecol a cargo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, señaló que durante estos tres días, del 29 al 31 de octubre, los legisladores tendrán muchas actividades, participando de manera activa en todos y cada uno de los eventos programados. “Se trata, de una gran variedad de actividades, en las que más de 500 legisladores de toda la República estaremos involucrados, a fin de dar más y mejores resultados en nuestra labor parlamentaria”, concluyó Carvallo Delfín.

Se reúne FJR Xalapa

con estructura juvenil Miembros del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) capitalino se dieron cita el pasado 27 de octubre del año en curso en las instalaciones de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), con la finalidad de convivir y platicar sobre los diferentes temas políticos juveniles que se avecinan rumbo al proceso electoral de 2013. Con más de 200 jóvenes reunidos, el presidente de la organización juvenil priista en Xalapa, Rodrigo Montoya Rivera, resaltó lo importante que es la cercanía del PRI ante las demandas y preocupaciones de la juventud.


LOCAL

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 9

Veracruz, con políticas de gobierno exitosas REDACCIÓN Boca del Río

E

l estado de Veracruz goza de un gran prestigio y buena imagen como destino turístico en el país, debido a una dinámica que crece día a día, derivada de políticas exitosas emprendidas por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, señaló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado de Quintana Roo, Eduardo Espinosa Abuxapqui. “Todo cambio representa retos, pero Veracruz ha sabido superarlos en la figura de su gobernador, y por eso en México es ejemplo de lucha y trabajo. En este estado han tenido grandes personalidades en el desarrollo de la nación que los hace sentirse muy orgullosos”, expresó el congresista. Destacó la riqueza cultural y

ambiental del estado y, por ello, invitó a “contarle al mundo sus costumbres y tradiciones; en Veracruz viven lo mexicano de manera más acentuada que incluso en Quintana Roo”. Espinosa Abuxapqui observó que la creación de vínculos legislativos entre los estados es un elemento importante para fortalecer el turismo, generador de divisas y empleos, incluso para los estados circunvecinos. “Quintana Roo percibe un gran número de paseantes, pero Veracruz tiene un enorme potencial cultural, una amplia biodiversidad, dos características que resultan complementarias para ambos estados, y hay que tener en cuenta que el turismo japonés y chino, que generan gran derrama económica y se involucran en la vida cultural de los lugares que visitan. Es necesario capitalizarlo, porque desde hoy podemos decir que es

el gran turismo del futuro”. También es necesario obtener mayores recursos de la federación, porque el turismo es la tercera actividad que genera divisas, luego del petróleo y las remesas que envían los compatriotas desde el extranjero, dijo. “Esa gestión debe ir en conjunto con las instituciones que protegen y promueven los patrimonios culturales del país, porque coadyuvarían a abrir importantes canales de comunicación interinstitucional para lograr ampliación de recursos federales para la promoción y mantener siempre en buen estado nuestra casa”. Concluyó asegurando: “Sabemos que Veracruz tiene una vocación turística importante y goza de la buena gestión de un joven gobernador que cada día va logrando un mejor equilibrio y estabilidad para los veracruzanos. Eso es determinante”.

Alcalde de Altotonga apoya a nivel preescolar En jardín de niños de Ignacio Zaragoza entregan apoyos JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Altotonga

E

n un día de trabajo y de obtención de resultados, en la Comunidad de Ignacio Zaragoza, el presidente municipal de Altotonga, Rubén Martínez Juárez, visitó el jardín de niños Cristóbal Colón, donde en compañía de su equipo de trabajo realizó la entrega de paquetes deportivos y material didáctico para nivel preescolar. Estos importantes apoyos son para mejorar la calidad en la educación que reciben por parte de sus docentes, quienes con mejores técnicas de educación y el material didáctico necesario pueden ofrecer más y mejores conocimientos. Por lo que ante padres de familia, maestros y los 36 alumnos que conforman el jardín de niños, el alcalde enfatizó en la importancia que para su gobierno representa la educación de los altotonguense, sin duda, una inversión significativa y favorable para el municipio y para la formación de cuadros calificados y recursos humanos de calidad. Es así como con el paso del tiempo será una importante aportación de mentes brillantes para el municipio de Altotonga, los cuales se están forjando en las aulas y los caminos del saber encaminados a la ciencia y tecnología, con el que se forjaran las futuras generaciones. Por lo que Martínez Juárez cree que si desde temprana edad se les inculca una buena educación a los menores, se encaminarán por la ruta del saber, llegarán a una meta prometedora con una educación que los hará brillar en cualquier ámbito de la vida.


local

10 martes 30 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

A través de la plataforma Eminus de la UV

IIESCA-UV capacitó a empresarios El Programa de Intervención Empresarial tiene como objetivo elevar sus competencias David Sandoval Xalapa

E

mpresarios xalapeños del ámbito de la micro y pequeña empresa son capacitados en línea por académicos del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA) de la Universidad Veracruzana (UV), como parte del proyecto Programa de Intervención Empresarial (PIEM). Daniel Armando Olivera Gómez, investigador IIESCA, describió al PIEM como “un proyecto integral dirigido a elevar las competencias de los micro y pequeños empresarios xalapeños dedicados a la venta de productos y servicios, su característica particular es que cuentan con cinco o más empleados”. Explicó que el objetivo es generar un modelo de formación en línea asistido por sistemas informáticos; “en este caso el sistema de planeación estratégica opera en línea donde las empresas acceden y planean sus objetivos, así como la realización de sus metas cuantitativas y cualitativas, todo ello conlleva una retroalimentación y está monitoreado por los académicos del IIESCA”. El PIEM opera a través de la plataforma Eminus mediante la impartición de talleres dirigidos a elevar sus competencias en gestión empresarial abarcando las dimensiones de planeación estratégica, mercadotecnia, recursos humanos, finanzas y estados de información, entre otros. Los talleres se imparten en módulos, lo cual permite monitorear los avances de sus competencias, “abarcando un año de intervención documentamos la situación real de la empresa y cuál podría ser su situación ideal, esto basándonos en las competencias de los empresarios. “Planteamos objetivos a mediano y largo plazo para que al final del año observemos el avance, y es acompañado de un sistema financiero”, explicó, “porque el sistema de planeación mide la parte cualitativa, mientras que el financiero medirá la parte cuantitativa; es decir, las competencias que permearon tendrán que estar fundamentadas en una mejora financiera de la empresa”. El programa surge de la Coordinación de Vinculación del Instituto, a cargo de Juan Manuel Ortiz García, y a través del acercamiento con el sector productivo se ha contactado a cerca de 50 micro y pequeñas empresas a las que se les brindó asistencia técnica y capacitación con diplomados en gestión empresarial y mercadotecnia.

redacción Tuxpan

U

na de las mayores demandas de los habitantes de la zona rural de este municipio ha sido el mejoramiento de sus espacios educativos que se encuentran en muy malas condiciones, situación que los hace inseguros para que el alumnado reciba sus clases, por ello el ayuntamiento que encabeza el alcalde Alberto Silva Ramos, dentro del Programa de Obra Pública, ha dispuesto la construcción de infraestructura escolar necesaria para abatir el atraso que en los centros educativos de las comunidades se presenta. Por ello, el gobierno municipal, con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio inicio a la edificación de dos nuevas aulas en la telesecundaria Niños Héroes, de la comunidad Zapote Domingo, y de sanitarios en la escuela primaria Emiliano Zapata, de la localidad de Banco de Calichar. Como cada lunes, el presiden-

Daniel Olivera Gómez, investigador del IIESCA.

Se interviene con la realización de 10 talleres que tratan elementos sustantivos de la empresa, guiados por tutores del IIESCA, quienes fungen como facilitadores en Eminus y asisten técnicamente los avances. “Para involucrar a los alumnos de las facultades de Contaduría y Administración y de Ciencias Administrativas y Sociales, ellos fungen como coevaluadores de tales avances; con ello permitimos que tengan contacto con las empresas y vean realmente cuáles son los factores que inciden y las competencias que necesitan para que en un futuro, cuando se conviertan en consultores o asesores, incluso ellos mismos en empresarios, sepan por dónde va el camino. Relató que al principio fue difícil que los empresarios asistieran a las capacitaciones, y que por ello se tomó la decisión de utilizar la infraestructura tecnológica con la que cuenta la UV. “Nos dimos a la tarea de desarrollar nuestros propios sistemas y en este momento estamos desarrollando el sistema de monitoreo financiero en línea”, mencionó. Detalló además que “la plataforma Eminus tiene todo para desarrollarse: videochat, foros, recursos que permiten a los empresarios entrar a un periodo de autoformación asistido por nosotros; es mucho más fácil agendar citas en horarios establecidos”. En la actualidad, el programa está en prueba piloto con una decena de empresarios y posteriormente, en enero de 2013, se convocará a 35 empresas más para trabajar con un primer grupo de control que tomará cursos durante seis meses, “después vendrá un monitoreo en línea de otros seis meses para ver los avances y a final del año tendremos cuantificados cuál ha sido la mejoría tanto de la formación del empresario como de la parte financiera”.

Escuelas fomentarán seguridad en Perote, Coatepec y la capital edgar reyes Xalapa

E

l Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) pactó un acuerdo con universidades particulares con la finalidad de fomentar la cultura de prevención del delito en las regiones de Xalapa, Perote y Coatepec. Dicho convenio de colaboración contempla la creación del Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social de Xalapa-Perote-Coatepec, con la colaboración de autoridades estatales y los directivos de las universidades particulares de esta zona. Dicho acto se realizó en las instalaciones de la Universidad Euro Hispanoamericana, donde estuvieron directores de varias universidades particulares de la región. El titular del CESP, Jorge Uscanga Escobar, declaró que estas acciones permiten tener mayor seguridad en los centros de educación superior. En entrevista el funcionario estatal recordó que esta es la segunda firma que se consolida en la región centro del estado, cuya finalidad es prevenir la seguridad social de los universitarios, maestros y personas que radican cerca de los centros escolares de nivel superior. “Es uno de los ejes que van a la causa de lo que es propiamente el delito, creemos que esta firma nos dará muy buenos resultados como ya lo ha dado en la zona

Crea CESP Consejo Interuniversitario de Seguridad y Prevención Social

Anotado Uscanga Escobar recordó las palabras del gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien dijo que la recuperación de la seguridad se recobra con la participación social para lograr tener comunidades con desarrollo y tranquilidad.

centro donde se firmó el primer convenio”, mencionó. Comentó que el gobierno está capacitando a los ciudadanos para que se pueda combatir el delito, que se prevengan los problemas de inseguridad, así como el llegar a las causas que generan estas malas conductas sociales. “Estamos acercándonos a las colonias, a las familias, a los centros escolares, para que en un momento dado el delito no se dé, pues el delito más barato es el que no se da, tenemos que echar a andar toda la maquinaria para sumar esfuerzos y tener una sociedad más segura”, expresó. En ese contexto, Jorge Uscanga declaró que el Gobierno del Estado combate las conductas delictivas desde el hogar, con

el mejoramiento de las policías, mejoramiento de las políticas públicas y trabajo coordinado con el Gobierno federal, entre otras. Indicó que ni al tener la mejor policía o elementos del Ejército se podrá combatir el delito sino se cuenta con el respaldo de la sociedad. “Se trata de un trabajo de corresponsabilidad entre el gobierno y la sociedad para resolver un problema que afecta a todos”, subrayó. Por último, recordó que la demanda de los veracruzanos es recobrar la paz social, por ello dijo que el gobierno está comprometido con esta demanda y sigue trabajando al capacitar, mejorar y depurar los cuerpos policíacos.

Tuxpan inicia construcción de aulas y sanitarios

Anotado Cabe hacer mención que en apoyo a la economía familiar, la primera autoridad local hizo entrega da mochilas con útiles escolares a los estudiantes de ambos planteles. En estas dos nuevas obras educativas se estarán invirtiendo más de 900 mil pesos.

te municipal encabezó, junto a regidores y autoridades navales, militares y educativas, el Programa de Renovación a los

Símbolos Patrios, que en esta ocasión se realizó en las instalaciones de dicha telesecundaria, donde también colocó la prime-

ra piedra para la construcción de dos aulas. La alumna Marcelina Pacheco Fuentes, a nombre de la comunidad estudiantil y maestros, dio la bienvenida a los integrantes de la administración municipal, relatando además las condiciones en las que ella y sus compañeros estudiantes reciben sus clases como son espacios de madera con techos de lámina, sin protecciones, sin ventilación y sin piso de cemento. “Hoy, con su aportación, señor alcalde, nos brinda no sólo un lugar para estudiar sino un espacio confortable donde se formarán los hombres y mujeres que en un futuro no muy lejano sacarán adelante a la comunidad, a la ciudad, al estado e incluso al país, todo gracias a líderes como usted que tiene la capacidad de ver los problemas con objetividad y actuar con pericia”, añadió.

Después de la presentación de diferentes números artísticos, el edil hizo uso de la voz manifestando que para su gobierno y para el que administra el mandatario en el estado, la prioridad ha sido respaldar al sector educativo tuxpeño para mejorar su entorno. Ante los habitantes de Zapote Domingo hizo el compromiso de acercar el programa Sábado en tu comunidad, para que sean beneficiados con las acciones del mismo como la construcción de pisos de cemento, techos, la entrega de material deportivo y educativo, de atención médica, asistencial, entre otras. Más tarde, Silva Ramos visitó una vez más las instalaciones de la primaria Emiliano Zapata para que, junto a autoridades municipales y la directora del plantel, la profesora Susana Morales Gutiérrez, colocara la primera piedra de construcción de sanitarios.


LOCAL Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

l Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano negó este lunes el registro como Asociación Política Estatal a tres organizaciones, por no cumplir con parte de los requisitos que marca la ley, y porque se detectaron documentos alterados y probablemente falsos que podrían dar lugar a una denuncia penal ante el Ministerio Público. Las organizaciones en cuestión son: “Democracia e Igualdad Veracruzana”, “Ciudadanos Revolucionarios, Obreros y Campesinos Veracruzanos” y “Concertación Veracruzana”, cuyos presidentes son Rigoberto Romero Cortina, José Marcelino Amaro Morales y secretario Tomás Tejeda Cruz, dirigente estatal de la CROC; y Esaú Uscanga Méndez, respectivamente. Dichos acuerdos fueron aprobados en sesión del Consejo General con el voto de tres de los consejeros, Carolina Viveros García, Jacobo Domínguez Gudini y Alfonso Ayala Sánchez, mientras que votaron en contra la consejera Ángeles Blanca Castaneyra y Víctor Borges Caamal, por considerar que se están violando las garantías constitucio-

martes 30 DE OCTUBRE DE 2012 11

Niega IEV registro a tres organizaciones nales de esas organizaciones de ciudadanos a la libre asociación y porque en su opinión sí cumplían con los requisitos que marca la ley. La consejera Castaneyra fijó su posición en ese sentido en el primer caso que se desahogó que fue el concerniente a la organización “Democracia e Igualdad Veracruzana”, en tanto que Víctor Borges señaló que no pueden soslayar que ya ha habido un excesivo número de asociaciones políticas en el estado, pero si cumplen los requisitos se les debe otorgar el registro, no debe haber ninguna cortapisa. “He discrepado porque uno de esos elementos yo he considerado que no se ha satisfecho en las ocasiones anteriores, no obstante el criterio se flexibilizó a tal grado que ahí están las asociaciones hoy, algunas de las cuales no reunían los requisitos y se les otorgó el registro”. Agregó: “hoy celebro que el Instituto ya no tenga ese criterio

flexible y que ahora sí apliquen con toda rigidez los criterios establecidos en el Código, pero discrepo de las razones que aparecen en el dictamen para negar el registro”. Por su parte, el representante del PAN, Víctor Manuel Salas Rebolledo, manifestó que en el caso de esta organización, en el expediente que mandó se notaban documentos escaneados, alterados, no originales y agregó que no hace falta ser perito para poder presumir la probable comisión de un delito de carácter penal “y esto es gravísimo”. Era tan evidente la manera en que se escanearon algunos de los sellos y la manera en que están plasmadas las firmas con una impresora de mala calidad, es decir, o son originales y presentar este tipo de documentos a una autoridad electoral no sólo no genera certeza, sino que sí se deben tomar medidas de carácter penal al respecto y esta Comisión tuvo conocimiento de la probable co-

misión de un delito y “tenemos la obligación de presentar las denuncias penales en contra de quienes resulten responsables”. Agregó que lo que le pareció sumamente grave fue cuando él pidió ante una leyenda que estaba inscrita en varias credenciales de elector que decía que ese documento era para uso exclusivo del partido político Alternativa Veracruzana”, por lo que se presume que esos documentos fueron robados o sustraídos o mal utilizados de esa organización. Después se aclaró que no se trata de ese partido, sino de la organización Alternancia Democrática. Dijo Salas Rebolledo que pudo detectar 1802 credenciales irregulares. Destacó que las tres organizaciones que solicitaron su registro como Asociaciones Políticas Estatales presentaron idéntica documentación, con las mismas irregularidades por lo que puede pensarse que las tres tienen el

mismo origen y el mismo autor. Pidió que la Comisión de Prerrogativas, que hizo el dictamen y el Consejo general, den vista a las autoridades correspondientes ante el MP por la probable comisión del delito de falsificación de documentos. En el caso de las otras dos organizaciones también se repitieron las mismas anomalías, por lo cual se les negó el registro como Asociaciones Políticas Estatales. Por ello, tanto consejeros, menos Blanca Castaneyra, que defendió sus dictámentes; como representantes de partidos políticos coincidieron en que de haber algún delito, se dé vista al Ministerio Público. En la sesión también en cumplimiento al articulo transitorio tercero del nuevo Código Electoral del Estado, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del reglamento Interno del consejo General, del Reglamento se Sesiones y del de Comisiones, el de las reuniones de la Junta General Ejecutiva, del Reglamento para la realización de los debates públicos; y de otros reglamentos. También se aprobaron los informes anuales del origen, monto, empleo y aplicación de los ingresos y egresos correspondientes al ejercicio 2011, presentados por los partidos políticos y Asociaciones Políticas Estatales.

Inicia plan de mejoramiento y mantenimiento de vialidades 2030 Redacción Xalapa

C

on el respaldo de las cámaras empresariales de la construcción, colegios de arquitectos y urbanistas, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, presentó el Programa de Mejoramiento de Vialidades y el Plan de Mantenimiento Permanente Xalapa 2030, que inició este lunes con la reconstrucción con concreto hidráulico de la avenida Murillo Vidal, en el tramo que va de Circuito Presidentes a la calzada de El Tejar. La alcaldesa explicó que el Plan de Mantenimiento Preventivo Xalapa 2030 y el Programa de Mejoramiento de Vialidades son dos documentos de planeación e información basados en el Plan de Movilidad Urbana y en un estudio del estado que guardan las principales calles o avenidas que tienen mayor deterioro por rodamiento vehicular. “Este es un trabajo metódico, planeado y consensado que tiene el objetivo de que la ciudad cuente con vialidades en buen estado; con la unión y esfuerzo del ayuntamiento y las cámaras, colegios, la comprensión ciudadana y el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa entregaremos una mejor ciudad”, aseguró. La edil comentó que ambos documentos tienen la intención de ser un instrumento para que a partir de este momento y hasta 2030 se cuente con una herramienta metodológica que considere en la toma de decisiones el mejoramiento y mantenimiento preventivo de las calles; esto servirá para que no se tengan baches o fracturas en las vialidades y no se espere a que estén deterioradas para intervenirlas. El Programa de Mejoramiento de Vialidades plantea la reconstrucción de calles de asfalto en su totalidad o en tramos, la sectorización del programa de

Convocan a especialistas para su elaboración Acciones inician con reconstrucción con concreto hidráulico de Murillo Vidal

bacheo y la pavimentación con concreto hidráulico de las zonas de crecimiento de las colonias de la periferia, de acuerdo con la disposición financiera del Ayuntamiento de Xalapa. Como parte de este programa y ante representantes de los órganos colegiados del ramo, la munícipe informó que con una inversión de, aproximadamente, 10 millones de pesos este lunes comenzó la reconstrucción de la avenida Murillo Vidal, que es una de las vialidades con mayor rodamiento vehicular de la ciudad que requiere atención inmediata, ya que tiene una edad de 40 años y su periodo de vida útil ya concluyó. “La vamos a reconstruir con el método wait toping del Circuito Presidentes a la calzada de El Tejar, es un kilómetro de distancia y un ancho de nueve metros, promedio; el plazo de ejecución es de 60 días, pero consideraremos trabajos nocturnos para entregar este tramo antes del 20 diciembre”, informó la primera autoridad local. Precisó que no se tocarán las banquetas y utilizará la misma carpeta asfáltica como base y sub-base para hacer el fresado sobre la superficie, nivelación y vaciado de concreto hidráulico: “Comenzaremos con

la pavimentación del carril que viene en el sentido de El Tejar a Circuito Presidentes, cada carril se hará en tres etapas, la primera de Circuito Presidentes a Farmacias del Ahorro, de ahí a Río Tesechoacán y de Río Tesechoacán a la entrada al Tejar”. La presidenta municipal detalló que la circulación no se cerrará en ningún momento, dado que se hará de doble sentido el carril donde no se trabaje, además de que habrá tránsito vial en todos los cruces de conexión para el paso local y evitar mayores molestias a los vecinos. Con el apoyo de Tránsito del Estado habrá bandereros en cada cruce de 7:00 22:00 horas y conforme avance la obra abrirá a la circulación los tramos terminados. Además, coordinarán los servicios municipales como limpia pública, que mantendrá su horario normal de recolección y para acceder a la zona utilizará vías alternas y estacionará para permitir que los vecinos lleven sus desechos; de igual forma, Morales García habilitó en horario de 9:00 a 21:00 horas el número telefónico 818 89 67 para aclarar dudas, dar orientación y atender inquietudes de la población sobre la obra.


DE XALAPA

martes 30 DE OCTUBRE DE 2012

detalles & más

El dirigente local añadió que no se esperan fracturas al interior del partido sino al contrario, aseguró que se encontrarán más fuertes y unidos. Del mismo modo, remarcó que este tipo de reuniones y acercamientos con los que aspiran a ser abanderados en Tuxpan fueron avalados por el presidente estatal del Revolucionario Institucional y se le informó con anticipación, tanto al Gobernador como a la primera autoridad municipal.

“A la fiesta están invitados todos, pero cinco son los que considera el partido con posibilidad”, manifestó el dirigente tricolor.

Es una reunión de amigos, señaló Javier Benítez Ponce Martha Hernández y Tere Quintanilla Tuxpan

A

yer por la mañana se reunieron en céntrico restaurante tres de los cinco aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal con el dirigente local de dicho instituto político, Javier Benítez Ponce. Debido a lo evidente de la reunión, los medios de comunicación realizaron algunas interrogantes al representante del tricolor, quien señaló que se trataba de una reunión totalmente informal donde se buscaba conocer los puntos de vista y las opiniones de los aspirantes a la candidatura para la alcaldía por el PRI. Sin embargo, dejó en claro a los comunicadores que los invitados a la charla fueron cinco, los cuales son aceptados por el partido y de los que aseguró saldrá el abanderado. Los invitados a la plática-desayuno en la avenida Juárez fueron Francisco Sánchez Macías, Raúl Ruiz Díaz, Miguel Elizalde, Everardo Gustin y Gabriela Arango Gibb; misma a la que acudieron los tres primeros, aunque a decir del dirigente del partido en la siguiente reunión se contará con la presencia de todos, pues ya está confirmada. El entrevistado dijo que todos los que aspiran trabajan en un solo proyecto llamado Javier

Amaranta Rivas Xalapa

L

a subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, comentó que el bachillerato en línea es una modalidad que se está consolidando, pues a un año se tendrán 1,200 alumnos que se han inscrito en este sistema. Confió que Anotado se incremente aún más La funcionaria su matrícula, agregó que luego de la las inscripfirma de conciones se mantienen venios entre de manera las secretarías permanente y de Seguridad se realizan de Pública y la manera mende Educación sual, pues no existe un de Veracruz, calendario para que los específico. trabajadores que no cuenten con ese nivel educativo puedan cursarlo de inmediato. Apuntó que cada 30 días los interesados podrán integrarse a los módulos respectivos para acreditar su instrucción y, posteriormente, presentar las evaluaciones. “Estamos a punto de iniciar con las segundas inscripciones,

Raúl Ruiz, Francisco Sánchez Macías, Javier Benítez Ponce y Miguel Elizalde.

Tres de cinco aspirantes se reúnen con el dirigente local

Define PRI ruta para la alcaldía

La reunión fue en conocido restaurante. Duarte, Alberto Silva, Veracruz y Tuxpan, en un proyecto denominado también Tres+cuatro, que significan los tres años del actual alcalde y los cuatro del que sigue, que sin duda será priista, toda vez que el trabajo realizado por el gobierno estatal y municipal son lo más importante rumbo al triunfo en los siguientes procesos. Manifestó que el PRI se encuentra en un buen momento, donde existe amistad, tranquilidad, un ambiente de seguridad

El líder priista contestó las preguntas de los reporteros. y público, pero se respetan los tiempos que marca el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) y, por el momento, sólo se preparan al igual que los demás institutos políticos. “El partido reconoce que sólo hay una elección a presidente municipal y a diputado local, por lo que ha considerado que quienes reúnen los requisitos, tanto estatutarios como legales para ser sus abanderados, son la directora de Turismo, Gabriela Arango, los empresarios Fran-

cisco Sánchez Macías, Miguel Elizalde, Everardo Gustin y el director de Desarrollo Social, Raúl Ruiz Díaz”, reveló. Aunque mencionó que a esta fiesta están invitados todos, resaltó que el partido ha considerado a los cinco militantes antes mencionados como los que pueden hacer un buen trabajo por Tuxpan y que darán continuidad al trabajo que viene realizando el munícipe porteño. “A la fiesta están invitados todos, pero cinco son los que con-

sidera el partido con posibilidad y cuentan con la capacidad suficiente para realizar un buen papel” manifestó. Y agregó: “No se están cerrando las puertas a nadie, a los demás aspirantes. Hay muchos que brincan para poder agarrarse de la cuerda, todo el que ha trabajado para el partido tiene el derecho de aspirar o pedir algo, pero lo que se está buscando es que se dé continuidad al proyecto denominado Tuxpan”, puntualizó Benítez Ponce.

Uscanga Méndez

Por Día de Muertos

Más de mil alumnos inscritos en Bachillerato en Línea

Vigilancia estrecha a panteones y panaderías Amaranta Rivas Xalapa

M

porque son de manera mensual, se pueden integrar a cada módulo… esto ofrece una gran ventaja”, dijo. Además, mencionó que si cada mes “como lo tuvimos en el primero, estamos recibiendo a 100 alumnos, es perfectamente amigable con la plataforma y vamos a tener en un año 1,200”, explicó.

Uscanga Méndez informó que con los convenios que están por concretarse con la Secretaría de Seguridad Pública, con la propia Secretaría de Educación, para estar motivando a los empleados que no han terminado su bachillerato, “será pronto que podamos tener esta modalidad consolidada”.

ediante un operativo especial, la Secretaría de Salud de Veracruz (SS), en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, realiza supervisiones en panteones de las 11 jurisdicciones sanitarias del estado y en los puestos ambulantes ubicados en sus inmediaciones, así como en depósitos de agua y panaderías. Ello, con la finalidad de prevenir riesgos en la salud de la población, con motivo de las celebraciones de Día de Muertos, el 2 de noviembre, razón por la cual trabajan las brigadas especializadas, intensificando acciones en los cementerios de la entidad. Los trabajos comenzaron en los cementerios de esta ciudad capital: Panteón Xalapeño, ubicado en la avenida Xalapa; Palo Verde, en 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas; 5 de Febrero; y Bosques del Recuerdo, de la

colonia Margarita, donde personal de dicha área coloca arena en floreros. Las acciones de fomento sanitario tratan de evitar acumulación de basura y cacharros que, al contener agua, puedan convertirse en criaderos de mosquitos, también se efectúan acciones de limpieza que incluyen chapeo y recolección de basura. La dependencia estatal señaló que el personal asignado a los operativos, junto con los ayuntamientos, destinará recipientes o sitios específicos para el depósito de desechos, con la señalética correspondiente.


Deportes DE XALAPA

MARTES 30 de octubre de 2012

Malas noticias en Veracruz

Máximo goleador de Europa

Se truena Carlos Rivera

Más oro para La Pulga Lionel Messi fue reconocido en Barcelona y recibió el galardón del ex futbolista español Luis Suárez. El argentino afirmó que este premio es grupal, como todos los Pág 4D que ha ganado

El guardia puertorriqueño de los Halcones Rojos será baja de cuatro a seis semanas debido a un desgarro en la pantorrilla derecha, lesión que obtuvo durante el juego ante los Lechugueros de León Pág 2D

Slim, con nuevo objetivo El Grupo Pachuca, del que es socio el magnate Carlos Slim, planea invertir en el futbol español con la gran intención de competirle al Real Madrid y Barcelona que marcan diferencia en la Liga de España. Lo anterior lo dio a conocer el vicepresidente deportivo de los Tuzos, el argentino Andrés Fassi que admitió que no habría duda de buscar el financiamiento de algún club en la Liga de las Estrellas para competir a los dos clubes grandes.

Henaine sigue mandando El Puebla seguirá conservando a su mismo propietario luego de que Ricardo Henaine ganara la demanda que había interpuesto Francisco Bernat Cid, ex presidente del conjunto de La Franja y quien pedía la devolución del equipo. Bernat argumentó que había sido coaccionado junto con su familia para vender sus acciones, sin embargo la sentencia que fue dada a conocer resolvió que así se le da fin al juicio. El apoderado legal de Henaine, Rodolfo Aragón, explicó el procedimiento de la demanda y la resolución de la misma. “La demanda inicialmente fue planteada por los señores Francisco, Juan Jaime, Rafael y Jorge Bernat Cid, quienes fueron accionistas del club Puebla, y en la que reclamaban la nulidad de las asambleas celebradas en agosto de 2010 por virtud de las cuales vendieron su capital accionario al señor Ricardo Henaine Mezher y le cedieron la representación legal de la empresa, es decir, dejaron de formar parte del Puebla FC totalmente. Posteriormente ellos presentaron una demanda que es la que ahora se está resolviendo a través de esa sentencia definitiva en la que reclamaban la nulidad de la anterior”, señaló.

Reconoció El Beto

Carrillo, Un error El vicepresidente de los Pumas, Alberto García Aspe, consideró que a pesar de todo aún hay posibilidades de llegar a la liguilla.

E

l vicepresidente deportivo de Pumas de la UNAM, Alberto García Aspe, reconoció que se equivocó en la contratación de Mario Carrillo como técnico del equipo y, aunque aceptó su error, evitó hablar sobre una posible renuncia. “¿Fue un error? Sí, puede ser que sí en ese sentido, pero ya está. Dentro de ese error estamos en zona de calificación y vamos a intentar, como lo reitero, con Toño (Torres Servín), con gente de casa, salir con todo para adelante”, señaló. En conferencia de prensa en el estadio Olímpico Universitario, El Beto indicó que “el señor (Carrillo) está fuera. Ahora hay que apoyar y quitarnos esto totalmente de la cabeza y buscar ir con todo en los últimos dos partidos y apoyar al ciento por ciento a Torres Servín”. El directivo del cuadro universitario aceptó entonces que se equivocó, tanto en la designación del técnico

Tres equipos multados La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que multó a los equipos Guadalajara, Pumas y Puebla por diversos sucesos en sus partidos de la fecha 15 del Apertura 2012. Las sanciones económicas son resultado de situaciones acontecidas en las tribunas del estadio de Chivas, Olímpico Universitario y Cuauhtémoc. “Las multas corresponden por colocación de mantas, lanzamiento de objetos y quema de bombas de humo, estableciéndose de acuerdo a la gravedad de las faltas”, se informó. El Rebaño Sagrado deberá pagar el equivalente a mil 200 días de salario

mínimo vigente en el Distrito Federal, en tanto el cuadro auriazul recibió una sanción de mil días de salario mínimo y los de la Franja cubrirán 900.

como en otras cuestiones en su administración de cinco meses en el cargo, y dijo que ahora con Torres Servín buscarán a muerte la calificación. “Para ti pueden ser todas (las decisiones) equivocadas, no creo que todas lo hayan sido. Sí nos hemos equivocado a lo mejor en algunas elecciones y esa es una realidad, pero vamos a dar cuentas y al final del torneo vamos a hacer un análisis de eso”, respondió. A la pregunta de si luego de esa serie de equivocaciones que ha tenido en ese periodo, por su cabeza ha pasado la idea de renunciar al cargo, el vicepresidente deportivo de Pumas fue cauteloso al decir que esas fallas fueron extracancha y evitó hablar sobre su salida. “Esas situaciones no las voy a ventilar. Son situaciones que quedan acá adentro... pero vamos a seguir trabajando y buscando lo que se planteó desde el inicio. Llevamos cinco meses en esta gestión y vamos a

seguir trabajando. En la vida han sido muchas las veces que me he tropezado y hemos salido siempre adelante. Claro que nos hemos equivocado y lo reconozco, no tengo por qué no reconocer ciertas cosas, pero hemos acertado en otras y lo vamos a seguir haciendo. Estoy convencido que pronto vamos a dar resultados positivos”, argumentó. García Aspe mencionó que van a seguir trabajando en el proyecto que se trazó desde el inicio de la temporada, que es calificar a la liguilla, por lo que seguirán laborando al máximo. “Tengo que darle respuesta al Patronato, a Jorge Borja y en ese aspecto tenemos que seguir trabajando. Tenemos un plan de trabajo y vamos a seguir adelante en todos los sentidos. Vamos a intentar a muerte conseguir la calificación porque todavía estamos con posibilidades. Vienen dos partidos importantes y, tratar de tomarlo como es”, finalizó. Agencias, Ciudad de México.

Niners aplastan a Cards Alex Smith completó 18 de 19 pases para 232 yardas y tres anotaciones, llevando a los San Francisco 49ers a la victoria 24-3 sobre los Arizona Cardinals en el Monday Night Football. La defensiva de los Cards no encontró respuesta a la precisión de Smith, que conectó con Crabtree en dos ocasiones, y con el veterano Moss en una más. Skelton no cesó de lanzar toda la noche, pero la frontal de San Francisco convirtió en una pesadilla el desempeño ofensivo del local. Gore y Hunter se combinaron para 98 yardas terrestres, mientras que Arizona sumó su cifra más baja en la temporada con apenas siete yardas. No sólo Smith fue casi perfecto en los

controles, también la defensiva visitante interceptó un pase y neutralizó el ataque hasta el final del partido.


DEPORTES

2D MARTES 30 de octubre de 2012 DE XALAPA

Malas noticias en Veracruz

Se truena Carlos Rivera

El guardia puertorriqueño de los Halcones Rojos será baja de cuatro a seis semanas debido a un desgarro en la pantorrilla derecha, lesión que obtuvo durante el juego ante los Lechugueros de León el sábado pasado

El nadador cordobés fue reportado por no querer competir en un evento nacional.

Omar Osorio es una persona indisciplinada: Martha Reyes

Agencias Veracruz

E

l guardia puertorriqueño de los Halcones Rojos Veracruz, Carlos Rivera, será baja de cuatro a seis semanas de su equipo debido a un desgarro en la pantorrilla derecha, lesión que obtuvo durante el juego ante los Lechugueros de León el sábado pasado. Lo anterior lo confirmó el médico del equipo porteño, Luis González: “Una lesión en la pierna derecha a la altura de la pantorrilla, en la zona medial; es una lesión muscular grado dos que se conoce como desgarro fibrilar menos a un centímetro, pero el tiempo de cicatrización es de cuatro a seis semanas”. Ya se toma “medidas antiinflamatorias con medicamentos, el ultrasonido de partes blandas para ver las zonas fibrosas en el músculo, y ahí fue donde se corroboró el desgarre se le realizará una resonancia para corroborar, pero es claro”, mencionó. El jefe de los servicios médicos en el cuadro jarocho explicó que dependiendo de la evolución de su lesión, el momento del regreso se irá acercando: “El inicio de la actividad es gradual hasta que esté listo, no es como el hueso; el tejido muscular necesita de una adaptación y una resistencia para evitar la recaída”. “LAS COSAS PASAN POR ALGO” Para el escolta boricua Carlos Rivera este momento debe sobrellevarlo y por eso lo ha tomado con

Redacción Boca del Río

C

argados de medallas regresaron de Monterrey, Nuevo León, los atletas que representaron a Veracruz en el Campeonato Nacional para Deportistas con Parálisis Cerebral que fueron recibidos y felicitados por el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Rafael Cuenca Reyes. El presidente de la Asociación Veracruzana de Deportistas con Parálisis Cerebral, Rubén Arrieta Ortiz, calificó la actuación de la delegación como histórica, ya que Veracruz avanzó de un cuarto lugar conquistado el año pasado a un tercero general, producto de la sumatoria de 12 oros, ocho platas y seis bronces, para 26 en total. Entre otros, destacó el trabajo de José Pardiño, triple medallista dorado en natación; Brenda Erika Román, que también es

Raúl Aguilar Xalapa

D

espués de la derrota por 1618 de las Halconcitas UV ante Jaguares del ETAC, en la categoría Mayor de la Liga Nacional de Flagball, el entrenador Edgar Sastré comentó que el nerviosismo de sus pupilas en los arranques de partido ya empezó a cobrar factura. “Fue un partido que nos complicamos en el primer medio y hay que trabajar mucho, hay que poner las condiciones desde el primer tiempo, hay muchos nervios y hay que pulir nada más”, explicó. El coach confesó que le preocupa “que tenemos muchos nervios en los principios de los

Agencias Boca del Río

L

El boricua tomó con filosofía la situación.

tranquilidad, por estar fuera de circulación de cuatro a seis semanas, aunque sí lamentó no poder ayudar al equipo en el momento más difícil que tienen los porteños en lo que va de la temporada. “Es lamentable, pues ahora estamos en medio de la temporada, pero bueno, las cosas pasan por alguna razón y hay que seguir positivo apoyando a los compañeros”, expresó el puertorriqueño. Hizo ver que tiene consciencia de que debe tomar las cosas con calma: “Ya hablamos con el doc-

Ya hablamos con el doctor y con el entrenador. Sabemos que no es tan grave la situación, pero hay que cogerlo con calma, porque si estamos en la duela antes de tiempo puedes volver a lastimarte, pero con el plan que se tiene podemos estar pronto”. Carlos Rivera Halcones Rojos tor y con el entrenador. Sabemos que no es tan grave la situación,

Fallo Cuenca recibe a medallistas

El dirigente del IVD se comprometió a siempre apoyar a estos atletas.

pero hay que cogerlo con calma, porque si estamos en la duela antes de tiempo puedes volver a lastimarte, pero con el plan que se tiene podemos estar pronto”. El boricua fue honesto al decir que la carga de trabajo podría ser un factor: “Yo creo que a veces el cuerpo no aguanta. Ve tú a saber si fue por la carga o no, pero insisto que las cosas pasan por alguna razón. Lo importante es que los muchachos pudieron sacar una victoria, de lo negativo sacamos algo positivo”.

tricampeona, al ganar los lanzamientos de bala, disco y jabalina; Raymundo Guevara y Jesús Alí Cortez, quienes aportaron cuatro oros, entre otros atletas que de nueva cuenta pusieron en alto el nombre del estado. Detalló por último que este año participaron con 16 atletas que tuvieron el apoyo del IVD. Fallo Cuenca reiteró su felicitación para los atletas, la Asociación, los entrenadores, pero sobre todo para los padres de familia. “El año pasado terminamos en cuarto lugar y este año avanzamos al tercero del medallero general. En nombre del gobernador Javier Duarte de Ochoa, les digo que seguirán teniendo todo el apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte como siempre lo han tenido”, dijo el dirigente, que entregó además diplomas de reconocimiento a los atletas participantes en este Nacional.

a presidenta de la Asociación Veracruzana de Deportes sobre Silla de Ruedas, Martha Beatriz Reyes, dijo que la situación de Omar Osorio está en manos del Instituto Veracruzano del Deporte, esto luego de la indisciplina que cometió el atleta paralímpico durante el Campeonato Nacional de la especialidad. “Siempre hay algo, siempre sale el granito negro en el arroz, y en esta ocasión no fue la excepción. Hay personas indisciplinadas que solitas se dan a notar. En esta ocasión se suscitó algo con el señor Omar Osorio; él es una persona indisciplinada, no sabe siquiera cómo conducirse; atacó a uno de los profesores que están ahí apoyando durante la inauguración”, señaló la dirigente. Siempre hay algo, siempre sale el granito negro en el arroz, y en esta ocasión no fue la excepción. Hay personas indisciplinadas que solitas se dan a notar, en esta ocasión se suscitó algo con el señor Omar Osorio”. Martha Beatriz Reyes Presidenta Asociación Veracruzana de Deportes sobre Silla de Ruedas Explicó que el nadador no se presentó a una competencia: “Al profesor Gustavo Granillo de natación le mandó un mensaje de que no se iba a presentar a la competencia. Si está usted inscrito en una prueba, tiene que presentarse a competir, a menos que el señor se haya lesionado. Ahí sí ni hablar, pero no estaba lesionado; no fue a pasear, fue a trabajar”. Adelantó que mandará el reporte a las instancias superiores para que Rafael Cuenca Reyes determine la situación de Osorio: “Ya tomará el IVD cartas en el asunto, pero por lo pronto yo como presidenta de la Asociación voy a hacer lo mío y el profesor Granillo, lo suyo”.

Nervios traicionan a Halconcitas UV juegos, no cachamos los pases, no se interceptan. De repente no sabemos acomodarnos y eso es lo que nos está pegando en los juegos, en el primer juego eso fue, nos clavaron casi 20 puntos por eso finalmente”. Sastré está consciente de que los siguientes juegos son fundamentales para conseguir la clasificación: “Vienen dos juegos interesantes, viene Dragones y viene Pumas Acatlán. Hay que

ganarlos los dos para estar en semifinales y debemos ir ahorita ya en quinto lugar. La idea es que estemos pasando en tercero o cuarto, pero dependemos de los partidos siguientes”. Para finalizar, el entrenador comentó que a pesar de las bajas y los errores en los juegos anteriores, el equipo va bien y tiene amplias posibilidades de calificación, “pero finalmente hay que pulir el tema del primer

Lesiones y errores de concentración han complicado el panorama de las veracruzanas.

y segundo cuarto en el equipo y en todos los juegos es un tema que me ha estado pegando muy fuerte en esta categoría, que fue

la categoría que fue campeona el año pasado, salvo que no tuve a dos corredoras que no están jugando por lesiones”.


DEPORTES

MARTES 30 de octubre de 2012 3D

Futbol local

Mal inicio de Crystal FC en Copa Freedom Raúl Aguilar Xalapa

T

igres Dorados de Oaxaca se impuso 8-10 al equipo Crystal Futbol Club Xalapa en el partido del la Copa Freedom de futbol rápido semiprofesional en la instalaciones de la capital veracruzana. Los xalapeños saltaron a la cancha un tanto desconcentrados, ya que los foráneos lograron abrir el marcador y pronto aumentar la ventaja por cinco goles; sin embargo, poco a poco, los de casa comenzaron a recomponer la situación y acercaron los cartones a sólo dos dianas de diferencia. Para el segundo lapso y tras algunos movimientos de las escuadras, el partido se con-

virtió en un espectáculo de ida y vuelta, lo que logró en dos ocasiones tener los marcadores empatados y nada definido para nadie. El equipo xalapeño pronto empezó a bajar la guardia y mostró errores defensivos, con lo que recibieron par de anotaciones y así los Tigres Dorados gestaron su triunfo. Los xalapeños que aparecieron en el marcador fueron Carlos Cruz con un gol, José Yopihua con tres y Rubén Fonseca con cuatro; mientras que por Oaxaca, Ramón Fernández apareció en cuatro ocasiones, Bogar Moreno en tres, Adhemir Martínez con dos y Cristian Saavedra con una anotación respectivamente. Crystal FC recibirá a Chiapas en 15 días, contra un rival harto complicado.

Los ahora monarcas tuvieron en el tiro de larga distancia a su mejor aliado.

Goleó a Bucaneros

Bugos se corona en Bugambilias La final del torneo nocturno intersemanal fue dispareja al final de cuentas, con una tremenda actuación de Carlos Camacho y Eder Bonilla, que fueron los pilares del triunfo Amílcar C. García Xalapa

Los descuidos defensivos le costaron el juego a los xalapeños.

Sport Jalapa, campeón en Los Tecajetes Amílcar C. García Xalapa

V

ibrante resultó la final del torneo de futbol rápido Los Tecajetes, que ganó Sports Jalapa al imponerse con un marcador de 4-2 a Telerin, con dos goles de Giovanni Sánchez, y otro par de Alan Aguilar. Descontó José Jiménez. Al término del partido se procedió a la ceremonia de premiación que hizo el organizador de la liga, Raúl del Juncal. Recibieron premio el campeón de liga Sports Jalapa, como el subcampeón Te-

Los ganadores lucieron buen futbol.

lerín y Central Papelera fue tercero tras doblegar 6-4 a Cremonese. El torneo de copa fue ganado por Balneario del Tío Nevo con marcador de 2-1 sobre Arsenal de Banderilla. El mejor jugador del torneo fue Alan Aguilar Fuentes, de Sports Jalapa, así como el mejor portero Isai Santiago Cruz del mismo equipo. El campeón está integrado por Isaí Santiago, Santiago Pavón, Giovanni Sánchez, Francisco Triano, Alan Aguilar, Gustavo y Armando Márquez.

T

erminó otro torneo de la Liga de Futbol Rápido de Bugambilias y en partido de equipos de casa, Bugos dio cuenta de Bucaneros con goliza de 10-3 en buen ambiente y masiva asistencia de espectadores. A pesar de la diferencia fue un partido de toma y daca, dinámico en el que el disparo largo y fuerte de los ganadores marcó la diferencia. Fue la final del campeonato intersemanal nocturno que estuvo apadrinado por el titular de la Fundación Cambiando el Rumbo y Destino de México, Adrián Pérez Martí-

nez, que donó los trofeos y estuvo en la final para participar en la entrega. Los goles fueron de Carlos Camacho, que hizo cuatro; más tres de Eder Bonilla y se retrató en el marcador Jonathan y Fernando Gutiérrez, además de Italio Yunez con uno. Descontaron Rubén Barrientos y Alain Aguirre con dos un gol respectivamente. Noé de los Santos, que es el organizador del torneo, fue el encargado de sancionar el juego con Manuel Méndez, quien se hizo cargo de la cédula. No hubo partido por tercer lugar, ya que en cuartos de final descalificaron a Changos y United por protagonizar una batalla campal, porque el líder —Changos— perdió 3-2 y no soportó el descalabro; en automático Cruz Azul fue tercer lugar. Bugos está integrado por Gaspar Hernández, Fernando Gutiérrez, Óscar Setién, Eder Bonilla, Italo Yunez, Jonathan Gutiérrez, Jorge Lucio, Hugo Setién, Javier Domínguez, Carlos Camacho, Pedro Paredes y Fernando Martínez. Bucaneros tuvo a Luis Ramí-

rez, Víctor González, Alfredo Moreno, Luis Muñoz, Rubén Barrientos, Alain Aguirre, Enrique Navarrete, Christian Hernández y Kevin Licona. En la entrega de premios estuvieron además de Adrián Pérez, Miriam Mendoza Carmona regidora segunda del Ayuntamiento de Emiliano Zapata; José Flores Miranda de educación y deporte del mismo Ayuntamiento; Zazil Reyes Contreras, diputada federal suplente; Ciro Fabián Meléndez, agente municipal de Bugambilias y el alcalde de La Antigua, Antonio Navarrete Escobar. Orlando Guzmán, de Cruz Azul, con 76 dianas se coronó campeón de goleo. Hubo además trofeos para Gaspar Hernández y Eder Bonilla, ambos de Bugos, y Giovanni Morales de La Raza como jugadores destacados. Fueron premiados los mejores equipos del torneo de fin de semana, los casos de La Raza, Las Cascadas y Maremoto. Real Madrid como campeón de copa, y Juan García, del Inter como máximo anotador con 46 tantos.

Tiburoncitas, campeonas estatales de la Copa México Raúl Aguilar Xalapa

E

l representante del futbol femenil en la Asociación de Futbol de Veracruz, Mario Santés Álvarez, comentó que fue importante ganar la fase Estatal de la Copa México con el equipo de Tiburonas Rojas, ya que tuvo una buena actuación en la final ante Córdoba, dejando el marcador 2-0. “Es este rumbo al campeonato nacional de la Copa México, que afortunadamente se gana a Córdoba, que venía de ganar a Tantoyuca y veníamos de ganarle 2-1 a Veracruz y finalmente el juego se inclinó para las Tiburonas”, declaró. Un partido cerrado y con mucho nivel fue como Mario Santés definió la final que disputó el equipo escualo ante las cafetaleras en el torneo: “Un partido de buen nivel en términos generales. No desmerece con

lo que se da en cualquier otro circuito. Creo que fue importante vencer a un gran rival como es Córdoba. Se ve que se preparó a conciencia y en el juego por alto siempre nos superaron”. Con este campeonato, las Tiburoncitas buscarán trascen-

der en la misma copa, pero en su ronda Nacional, “que es del 6 al 11 de noviembre en el Distrito Federal. Esperemos poder contar con todas las chicas que hoy concursaron, ya que si no iríamos con el nivel que vimos hoy aquí”.


DE XALAPA

MARTES 30 de octubre de 2012

Futbol INTERNACIONAL Máximo goleador de Europa

Más oro para La Pulga

Lionel Messi fue reconocido en Barcelona y recibió el galardón del ex futbolista español Luis Suárez. El argentino afirmó que este premio es grupal, como todos los que ha ganado Agencias Barcelona

El Tigre colombiano quiere luchar con figuras estelares.

E

l futbolista argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, fue galardonado con la Bota de Oro por los 50 tantos que anotó en la pasada liga española, por lo que se convirtió en el máximo goleador de todas las ligas europeas. Lio recibió el premio de manos del ex futbolista español Luis Suárez en un acto celebrado en la capital catalana con la presencia de numerosos deportistas que apoyaron a la estrella azulgrana. “Es un premio grupal. Siempre que gano un premio individual lo digo, porque es la realidad. Es un premio por hacer goles y sin mis compañeros no habría hecho todos los que hice”, manifestó el premiado que posteriormente ofreció una rueda de prensa. El premio, que organiza la European Sports Media, ha sido entregado por el único nacido en España que tiene un Balón de Oro, Luis Suárez, orgulloso de poder dirigirse al argentino. “Cuando oigo a Messi me viene la esencia del futbol. Tiene todo lo que es necesario para jugar al futbol: velocidad, técnica, se desenvuelve en espacios muy reducidos...”, afirmó el ibérico.

El momento en que Suárez compartió con el argentino.

el dato

50

Goles marcó Lio Messi en la Liga Española y así fue el máximo anotador en el viejo continente.

Entre las distintas personalidades presentes se encontraban también el seleccionador argentino Alejandro Sabella y el director deportivo de la AFA, Carlos Bilardo. Lio Messi, nacido en Rosario, obtiene así la segunda Bota de Oro de su carrera, tras la de la temporada 2009-10, que le acredita como el mejor artillero de la pasada campaña en toda Europa. Además, con el espectacular registro de 50 goles en una sola temporada, La Pulga se convirtió en el ganador con más tantos

anotados en toda la historia del trofeo. Messi sucedió en el premio al portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que se adjudicó el de la temporada 2010-11 con 40 tantos, y prosigue con la lucha para conseguir un nuevo Balón de Oro. El Barcelona arropó a su estrella con todos sus pesos pesados, con el presidente Sandro Rosell a la cabeza, pero también con el director deportivo Andoni Zubizarreta, otros directivos y jugadores de todas las secciones del club. A Messi también se le entregó un pequeño presente para su futuro hijo, que se espera que nazca en un futuro muy próximo.

Valladolid rescata punto en casa Agencias Valladolid

Jornada nueve Estadio José Zorrilla

E

l Valladolid rescató un punto en el José Zorrilla ante la Real Sociedad, en el partido que cerraba la novena jornada de la Liga de España, en el que los pucelanos lograron neutralizar en dos ocasiones las ventajas donostiarras. Los locales dispusieron de las mejores ocasiones en los primeros minutos, sobre todo en un cabezazo de Javi Guerra y un disparo de Ebert desde la frontal, ambos detenidos por Zubikarai, pero fue el conjunto vasco el que se adelantó. En el 36’, el francés Antoine Griezmann aprovechó la pasividad de la defensa pucelana en un saque de esquina para tirarse con la pierna estirada e introducir el balón en la portería de Dani Hernández. Los de Djukic tuvieron el empate en el 40, cuando Zubikarai se estiraba para detener un remate de Javi Guerra a centro de Ebert. No fallaron tres minutos más tarde; el alemán armó un disparo raso desde la frontal que sorprendió al meta donostiarra e hizo el empate a punto de llegar al descanso. La segunda mitad se inició con un lanzamiento al palo de la Real, que no tardó en ponerse por delante. Tras una gran jugada de equipo, Griezmann envió un latigazo desde la frontal del área que se coló en las mallas sin que Hernández pudiese hacer nada por evitarlo. Cuando los de Montanier parecían asegurar el resultado volvió a aparecer Ebert, que puso un centro a Óscar para que el delantero fusilase a Zubikarai. El partido se tornó loco, con ocasiones para ambos equipos, la mejor para la

2-2 Valladolid

Real Sociedad

Griezman se quedó con las ganas de la celebración completa.

Real, que tuvo el triunfo en un disparo de José Ángel desde su campo en la que Dani, que estaba adelantado, llegó justo a tiempo para despejar.

Van 23 por el Balón de Oro Agencias Ciudad de México

E

l argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo, el colombiano Radamel Falcao, el brasileño Neymar y siete integrantes de la selección española campeona de Europa y del Mundo figuran en el elenco de 23 jugadores que optarán al Balón de Oro de la FIFA 2012. La lista, que facilitó la

revista francesa France Football, co-organizadora del evento y que dio origen al trofeo, incluye, en concreto, a los españoles Iker Casillas, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Xabi Alonso y Xavi Hernández. En la representación latinoamericana figuran los argentinos Sergio Agüero y Lionel Messi, el brasileño Neymar y el colombiano Radamel Falcao.


ESTADO&PAÍS MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Del PIB

INTERNACIONAL Evacuan a miles

Sandy deja trece muertos en NY

Las muertes son confirmadas por fuentes de la oficina del gobernador, Andrew Cuomo; el meteoro tocó tierra este lunes en Nueva Jersey, tras azotar la costa este de Estados Unidos

IP pide bajar deuda pública Flor de Cuernavaca

El Consejo destacó que la deuda pública creció ocho puntos porcentuales durante este sexenio AGENCIAS México, DF

El paso de Sandy por la Unión Americana, ha causado ya trece muertos en el estado de Nueva York y otros dos en el vecino Nueva Jersey, donde la tormenta tocó tierra este lunes. Pág 8C

Mueren al menos 10 personas por explosión de coche bomba en Siria La agencia de noticias oficial siria, informó que grupos terroristas de los alrededores de Damasco siguen violando la tregua, e hicieron explotar un coche bomba en Yaramana Pág 8C

E

l sector privado advirtió que la deuda pública debe mantenerse por debajo de 40 por ciento del PIB, ya que durante el presente sexenio subió ocho puntos porcentuales, para colocarse en 37 por ciento. Pág 7C

Flor de muerto Los campos de la zona sur del estado de Morelos se pintan de amarillo en esta época, luego de que los campesinos siembran en ellos la flor de muerto (cempasúchil); el consumo de la flor durante esta temporada, atrae un buen recurso económico para las familias dedicadas campo.

Reviran sindicatos

Que Arquidiócesis transparente limosnas

¿La mayoría de los obispos vive de acuerdo a la fe que practican, viven en austeridad o en la opulencia? ¿Rinden cuenta a los fieles sobre la procedencia lícita de sus bienes y en qué gastan el dinero? Pág 3C

NACIONAL

PRI se pronuncia por abrir Pemex a IP Diputados del PRD y MC que conforman también la Comisión de Puntos Constitucionales, dijeron que rechazarán cualquier propuesta al respecto

Al instalarse la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmó que una de sus prioridades será la modernización del marco constitucional, para permitir la intervención de la iniciativa privada en el sector petrolero. Pág 3C

SEP niega forcejeo en negociaciones con normalistas

Calderón

Se detuvo el aumento en consumo de drogas Según sondeo anterior, en el periodo 20022008 la tendencia fue al alza, pasando de 0.7 a 1.4 por ciento Pág 2C

PGR entrena a expertos web contra terrorismo Como parte de la estrategia de capacitación, inició el Taller sobre la prevención y lucha contra el uso de Internet con fines terroristas Pág 6C

Se insistió en que luego de la negociación, no hubo ningún cambio en el programa de estudios que planteó la SEP Pág 2C


2C | MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Tendencia a crecer

INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

Frenó el consumo de drogas: FCH Según sondeo anterior, en el periodo 2002-2008 la tendencia fue al alza, pasando de 0.7 a 1.4 por ciento

Comparecen aspirantes a ministro de la SCJN

AGENCIAS México, DF

SEP niega forcejeo en negociaciones con normalistas Se insistió que luego de la negociación, no hubo ningún cambio en el programa de estudios que planteó la SEP EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que no hubo forcejeo en las negociaciones con los normalistas en Michoacán y dio a conocer que en dichas instituciones, al igual que en el resto del país, se respetó totalmente la reforma propuesta por el Gobierno federal, por lo que la materia de inglés se mantendrá como optativa para las Normales ubicadas en zonas rurales y obligatoria en las de zonas urbanas. Dijo que no se dio marcha atrás en la propuesta y que la reforma se aplica de forma íntegra en las escuelas rurales. Al concluir la ceremonia de apertura de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación 2012 (CLASE), el funcionario del Gobierno federal descartó que los estudiantes normalistas hubieran logrado cancelar las clases de inglés. Córdova Villalobos dijo que se respetaron los decretos que se emitieron para emprender el cambio en el plan de estudios. “Revisen los decretos por los cuales se hace la reforma para las escuelas Normales, dice perfectamente claro que el inglés será obligatorio para las Normales urbanas y será optativo para Normales rurales. Eso dice y eso quedó”. Insistió que luego de la negociación, no hubo ningún cambio en el programa de estudios que planteó la SEP. “Las negociaciones no pasaron por ningún cambio en la reforma. La reforma sigue intacta, como se realizó”. Explicó que ha faltado más información entre los jóvenes, debido a que tienen información que no es la adecuada: “de hecho, creían que (su licenciatura) iba a durar un año más, lo cual es totalmente falso”. En las dos Normales inconformes, la reforma se explicará con detalle, para mostrar cómo se pueden aprovechar los cursos optativos. “Esto le da flexibilidad a la educación y le permite a un joven tener opciones en las diferentes escuelas e incluso, cambiarse de escuelas y no perder años”, aseguró. El inglés será una materia optativa en las Normales rurales, mientras que en las urbanas, será obligatoria. “Por eso insistí en que no hubo ninguna cuestión de forcejeo. ¡No eran luchas! Se respetó totalmente la reforma como están los decretos, lean los decretos, fueron cuatro decretos que quedan íntegros, íntegros”, aseguró Córdova.

A

unque la tendencia creciente en el consumo de drogas ilícitas se detuvo entre los años 2008 y 2011, el presidente Felipe Calderón reconoció que el consumo y adicción de alcohol entre jóvenes, principalmente en mujeres, es “preocupante”. Al encabezar la presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 20082011, el mandatario destacó que la prevalencia en el consumo de drogas ilícitas se ubicó en 1.5, lo que significa que la tendencia de crecimiento se detuvo, pues los datos del sondeo anterior – realizado entre 2002 y 2008 – pasó de 0.7 a 1.4 por ciento, lo que refleja un crecimiento de aproximadamente el doble. Para el presidente Calderón, los esfuerzos y tareas de prevención aplicadas durante su gobierno, han dado resultados positivos. Y aunque falta mucho por hacer, hoy es un hecho que el crecimiento en la prevalencia de consumo, se detuvo. “Todavía tenemos el problema, pero la tendencia se rompió, es decir, pasó de 1.4 a 1.5 por ciento, que es prácticamente la misma, pero se estabilizó precisamente la prevalencia, concretamente lo que era un incremento creciente y preocupante en el consumo de drogas ilícitas, que se había registrado entre 2002 y 2008 a nivel

“Si uno trae la investidura judicial, uno debe sostenerse pese a las consecuencias; si un juez no dicta la sentencia por temor, que renuncie antes que dictar una sentencia torcida”

nacional, detuvo su crecimiento”, dijo en el evento, donde también se realiza el Primer Encuentro de Centros de Nueva Vida. No obstante, el titular del Ejecutivo señaló que el consumo de alcohol es un problema de adicción que crece preocupantemente entre jóvenes y adolescentes, quienes comienzan el consumo de bebidas alcohólicas en una edad cada vez más temprana, además de registrar un consumo mucho mayor, particularmente entre mujeres. El titular del Ejecutivo federal, sugirió que este tipo de encuestas se realicen cuando menos cada dos años y no cada cinco, como se ha hecho, pues es necesario contar con esta información de la manera más pronta y actualizada posible, a fin de diseñar políticas públicas eficaces.

Ante el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, el gobernador Mario Anguiano y su esposa, Margarita Zavala, quien ha impulsado estos centros de atención a adicciones, el presidente Calderón explicó que su estrategia nacional contra la delincuencia, no solo comprende la lucha frontal al crimen y la delincuencia organizada, sino que comprende además, la depuración y fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como la reconstrucción del tejido social. En el evento, la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, presentó algunos de los resultados más destacados de la Encuesta Nacional de Adicciones.

Artículo

Reforma laboral en vilo José Antonio Crespo*

E

En el Senado

mpresarios y analistas que consideran positiva la reforma laboral en la parte aprobada originalmente en la Cámara de Diputados, recomendaban a los panistas aprobarla como llegó al Senado, lo que en sí mismo representaba un avance importante. De modificar la minuta para introducir cambios en materia de transparencia y democracia sindicales – sostenían –, se correría el riesgo de que, una vez en la Cámara de Diputados, esta podría quedar congelada – tras la advertencia explícita de los priistas en ese sentido –. Decían que más valía dejar por lo pronto las cosas como estaban en ese terreno y después buscar la transparencia y democracia sindicales. No por cuestión de principios, sino de eficacia política. Advertían que la izquierda apoyaría los cambios sugeridos por el PAN en el Senado con el propósito de que, una vez devuelta la minuta a la Cámara baja, la iniciativa quedara en la congeladora o fuera modificada significativamente. Y es que a los partidos de izquierda, no les agrada en absoluto lo aprobado en materia de flexibilización laboral. Es decir, el PAN se arriesgaba a tirar por la borda 80 por ciento de la iniciativa de Felipe Calderón, ya aprobada por los diputados, con tal de ir por la parte restante, sobre democracia sindical. Dijeron los panistas que preferían correr el riesgo que dejar el autoritarismo sindical intacto. Así lo hicieron. Sorprendentemente, el PRI aceptó validar algunos puntos en ese mismo rubro, lo que generó entusiasmo y expectativas de que la reforma saldría, y mejor de lo pensado. Sin embargo, Manlio Fabio Beltrones anuncia que, una vez perdido el carácter preferente de la iniciativa en cuestión, y ya sin prisas, su partido procederá a revisar con más calma la reforma, para limar algunos aspectos y equilibrar otros (de corte radical, dice). Los panistas, en cambio, consideran que el carácter preferente no se pierde, por lo que la Cámara baja tendría quizá otros 30 días para aprobarla o modificarla. Pero al no estar reglamentada esta figura, seguramente prevalecerá la tesis de que se pierde el carácter preferente. ¿Todo esto quiere decir que irá a la congeladora, con lo cual el PRI estaría cumpliendo la amenaza vertida en el Senado?

Probablemente no. Lo más lógico es pensar que, ya que de cualquier manera se modificó la minuta en el Senado, bien vale la pena retrasar un poco la reforma laboral con algunas nuevas modificaciones sugeridas por el PRI, para que sea aprobada durante la gestión de Enrique Peña Nieto y bajo manufactura más tricolor que blanquiazul. Difícilmente el PRI permitiría semejante triunfo a Felipe Calderón y el PAN. Por su parte, los panistas apuestan a que la reforma sea aprobada ya sin cambios y en poco tiempo, reproduciendo el bloque que votó por la democracia sindical en todos sus términos: PAN, PRD, MC, PT y Panal. Y es que la bancada del Panal, de 10 diputados, resulta ser el fulcro de la balanza en este caso, el partido bisagra, pues depende para dónde se incline, se forma la mayoría absoluta de estos dos bloques (para este tema). El razonamiento es que si la senadora de ese partido, Mónica Arriola, se sumó a los cambios en democracia sindical, lo mismo harán en la Cámara baja los diputados de ese partido, con lo que se podría en efecto, generar una mayoría contraria al PRI-PVEM. Sin embargo, la izquierda ha secundado a Beltrones en el sentido de que, al perder el carácter preferente, la iniciativa habrá que analizarse con más calma, con lo que seguramente esperan, si no echar atrás la reforma como quisieran, sí modificarla de manera significativa en lo que hace a las condiciones de contratación y despido. En resumen, la alianza PRI-PAN (el PRIAN) en la Cámara baja, se rompió en el Senado al aliarse el PAN con la izquierda y, una vez que la iniciativa está de regreso en la Cámara baja, podría activarse la alianza PRI-PRD para modificar lo logrado originalmente en materia laboral. Incluso, podrían echarse abajo también otras modificaciones del Senado en democratización sindical. Al parecer, tenían pues razón, quienes advertían del enorme riesgo de los senadores panistas al cambiar la minuta, pues se podría perder al menos, una buena parte de lo ya ganado en materia de flexibilidad laboral, quitando al mismo tiempo una importante victoria a Calderón. *Investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) cres5501@hotmail.com

EL UNIVERSAL México, DF

E

n el Senado, inició el último examen que enfrentarán los candidatos de las dos ternas propuestas por el Ejecutivo para ocupar el cargo de magistrados, ante las vacantes existentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El primero en comparecer fue Pablo Vicente Monroy, quien cuenta con 27 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación y que a finales de la década de 1990, sentenció a Joaquín Guzmán Loera el Chapo, por el delito de falsificación de documentos. Dijo que un juez debe actuar de la misma forma, sin importar las consecuencias. “Sí procedería de la misma manera. Un juez, cualquier juez, tiene que ser una persona que haga de la aplicación de la ley su opción de vida, con las consecuencias que esto traiga, si las consecuencias son desafortunadas para la persona o la familia, mejor optar por no ser ya más juez. Si uno trae la investidura judicial, uno debe sostenerse pese a las consecuencias; si un juez no dicta la sentencia por temor, que renuncie antes que dictar una sentencia torcida”, dijo. Actualmente es magistrado del Tribunal Unitario del decimocuarto circuito, en el estado de Yucatán. El candidato es uno de los tres propuestos para suplir al actual ministro Salvador Aguirre. Ante las preguntas planteadas por los senadores, Monroy aseguró que la SCJN es “un árbitro, pero sujeto a reglas y límites” y dijo que en ningún caso deben influir intereses políticos. Ante la sorpresa de que Monroy justificara que se puede obviar una violación durante el acopio de pruebas sin que esto afecte la sentencia, un senador exclamó: “¡como un tehuacanazo!”. Monroy sonrió y se ruborizó, limitándose a decir: “esa es una práctica deleznable”. Manuel Camacho Solís (PRD), preguntó a Monroy qué pasa en un caso semejante al de Acteal, “donde llega a haber un crimen y no se respeta el debido proceso legal, ¿cuál debe ser la decisión de un ministro de la Corte para que haya legalidad y también justicia?”. Monroy dijo que resolver este planteamiento, “tiene qué ver con la teoría del fruto del árbol envenenado: si hay una violación durante el procedimiento, que afecta alguna de las pruebas conforme a las cuales se está juzgando a una persona, el tema a dilucidar es cuál es el alcance de esa violación, qué pruebas está afectando”.


INFORMACIÓN GENERAL Reviran sindicatos

EL UNIVERSAL México, DF

O

rganizaciones sindicales como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Sindical Mexicano (FSM) y el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, coincidieron en señalar que la Arquidiócesis de México debe hacer una crítica al interior sobre los casos de pederastia, así como a la no rendición de cuentas y transparencia sobre el manejo de las limosnas, respecto a las cuales no pagan impuestos. Por separado, las agrupaciones referidas, que concentran a organizaciones como los sindicatos de la UNAM, electricistas, telefonistas, pilotos y trabajadores del sector público, reaccionaron contra las críticas publicadas este domingo en el semanario Desde la Fe, editado por la Arquidiócesis de México, donde en el marco de la discusión de la reforma laboral, califica a los líderes de los sindicatos como inmorales y afirma que esas organizaciones pretenden secuestrar al Estado si este no se alinea a sus intereses. Al respecto, el secretario de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados y secretario de organización del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), Francisco Grajales, señaló que coincide con lo referido en el editorial del semanario respecto a la necesidad de la transparencia sindical, pero que quienes encabezan a la Iglesia católica deberían enfocarse más

Que Arquidiócesis transparente limosnas ¿La mayoría de los obispos vive de acuerdo a la fe que practican, viven en austeridad o en la opulencia? ¿Rinden cuenta a los fieles sobre la procedencia lícita de sus bienes y en qué gastan el dinero?

en su misión pastoral, ver al interior y analizar la frase: “el que esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. “Sería correcto, por ejemplo, que quienes piden transparen-

Artículo

Un genio llamado Plutarco Eduardo Sánchez Hernández*

E

ESTADO&PAÍS

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 3C

n días pasados, se cumplieron 67 años de la muerte de Plutarco Elías Calles, uno de los personajes más importantes y controvertidos de nuestra historia. Como ocurre con frecuencia con personajes así, los análisis sobre su personalidad suelen verse más o menos sesgados por la pasión con la que se les enfoca. En este sentido, debo confesar que tengo gran admiración por su obra y que su biograf ía además, me resulta muy atractiva por varias razones: me intriga la forma en la que un profesor nacido en el lejano estado de Sonora, durante el último tercio del siglo XIX, se transformó primero en revolucionario y después en estadista. Me llama la atención la sensibilidad, inteligencia y astucia, del hombre que logró congregar a un grupo variopinto y ambicioso de revolucionarios, en torno a un sistema político de pesos y contrapesos para suplir a los movimientos armados como instrumento para dirimir las controversias de un país, que a cien años de su independencia, no había logrado cuajar su vida institucional. Me atrae la historia del hombre que a través de la fundación de un partido político, en realidad logró instituir un sistema que gobernó a nuestro país durante 71 años del siglo XX. Me interesa el estudio de la personalidad de quien hirió de muerte al caudillismo tradicional mexicano y todavía más, la forma en la que lo hizo; es decir, a través de un pacto político que tuvo como principal propósito el tránsito de nuestra caciquil y agitada vida política, hacia un sistema de instituciones que paradójicamente, lo colocó como el último caudillo y por esa misma razón, garante de un sistema con vida propia que acabó devorándolo también a él. Este último hecho constituye la prueba – tan despiadada como fehaciente – de la extraordinaria eficacia de su cometido. Si se hace énfasis en el ser humano, se descubre detrás del recio general revolucionario a una personalidad que contrasta. Su correspondencia revela a un personaje todavía más atractivo. Las cartas del general Calles desentrañan a un hombre cortés, tenaz y muy disciplinado, que se expresa con esmerada pulcritud. Para muchos podrá parecer insólito, pero

Calles era muy afectuoso con sus amigos y se los decía con todas sus letras. La comunicación epistolar que sostenía con ellos solía rematarla con frases afectuosas, como esta, que constantemente intercambiaba con Álvaro Obregón: “tu amigo que te quiere”. Sus cartas nos muestran a un hombre mesurado, reflexivo y sensato. En ninguna se aprecian rasgos de odio o venganza; ni siquiera durante el exilio. Al contrario, es en esa etapa de su vida cuando muestra una profunda conciencia de la condición humana y deja ver un espíritu fuerte y sosegado ante el infortunio. En algunas de ellas, se muestra bromista con sus amigos e invariablemente amoroso con sus hijos y nietos. Llama la atención la cercanía con ellos y la dedicación devota que tuvo como padre de su numerosa familia. De los trabajos biográficos que existen sobre Calles, destaca el realizado por el historiador Carlos Macías Richard. Su investigación abarca desde su nacimiento en 1877 hasta el año 1920, cuando el grupo de los sonorenses encabezado por Álvaro Obregón, se afianzó en el poder político e inició propiamente la llamada posrevolución. Lamentablemente, el historiador no ha publicado – desconozco si ya lo elaboró – el estudio de los últimos veinticinco años de vida de don Plutarco, los cuales coinciden con su período de mayor vinculación con el poder; la organización del sistema político mexicano y el ocaso del estadista. Hay quienes consideran que no ha transcurrido suficiente tiempo para que las reflexiones en torno al general Calles se realicen sin desviaciones emotivas que desfiguren el análisis. Y es que su caso presenta complicaciones adicionales por dos hechos significativos: haber fundado al PRI y su vinculación con la Cristiada, uno de los conflictos más sensibles de nuestra historia reciente. Sin embargo, me parece que el estudio de su vida, obra, aciertos y errores, puede ser de gran utilidad para México, justo cuando los tiempos políticos de hoy, nos ofrecen atractivos y esperanzadores vientos de reforma. *Analista político eduardo@eduardo-sanchez.org

cia en la Iglesia, comiencen primero por pagar impuestos del dinero que reciben vía limosnas e informar a sus files cuánto reciben y en qué lo gastan”, sostuvo. Expuso que a quienes

conforman la jerarquía católica, nadie les cuestiona la forma en que eligen a sus obispos. “¿Los eligen a través del voto directo y secreto por parte de los fieles?, ¿la mayoría de los obispos vive

de acuerdo a la fe que practican, viven en austeridad o en la opulencia?, ¿rinden cuenta a los fieles sobre la procedencia lícita de sus bienes y en qué gastan el dinero?”, cuestionó Grajales. Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), agrupación que encabeza el FSM, subrayó que agrupaciones como la que representa, “tienen establecido el principio de autonomía y se encargan de defender los intereses laborales, políticos y sociales de sus agremiados, independientemente del credo que profesen”. Con esa premisa, demandó respeto de la Arquidiócesis de México a las organizaciones. Sostuvo que en el SME se práctica la democracia sindical y rendición de cuentas, lo cual según su observación, debería practicarse también en la Iglesia. La UNT coincidió en que la Iglesia no debe contribuir a crear una cortina de humo con el asunto de la transparencia y democracia sindical, cuando la discusión de fondo de la reforma laboral debe ser la defensa de los derechos de los trabajadores.

Confirma PRI prioridad de abrir Pemex a IP Diputados del PRD y MC que conforman también la Comisión de Puntos Constitucionales, dijeron que rechazarán cualquier propuesta al respecto AGENCIAS México, DF

A

l instalarse la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) confirmó que una de sus prioridades será la modernización del marco constitucional, para permitir la intervención de la iniciativa privada en el sector petrolero, con el fin de “maximizar la explotación de hidrocarburos y garantizar la plena soberanía sobre estos recursos”. Sin embargo, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) en la mis-

ma Comisión, expresaron que rechazarán cualquier intento del tricolor para permitir la intervención “abierta o encubierta, de empresas en Petróleos Mexicanos”. El diputado Ricardo Mejía, de MC, afirmó contundentemente: “Desde ahora, manifestamos nuestra contundente oposición a una privatización abierta o disfrazada de Pemex, ya sea a través del artículo 27 o incluyendo contenidos privatizadores en los artículos 25 y 26

constitucionales”. No obstante, el priista Raymundo King, expresó que la intención del PRI es recuperar el terreno de doce años perdidos con Acción Nacional (PAN), para resolver la pobreza y seguridad de millones, pero sin caer en la tentación de las medidas populistas. Uno de los puntos que el PRD consideró necesarios para esta Comisión, es la reforma política del Distrito Federal.

Sobre reforma laboral

#YoSoy132 organiza consulta popular Se aplicará los días 23, 24 y 25 de noviembre, a través de un sitio web y en mesas receptoras ubicadas en sindicatos, escuelas y plazas públicas. Los resultados se harán llegar a las autoridades AGENCIAS México, DF

E

l movimiento #YoSoy132 organiza lo que llamó una Consulta Nacional Independiente, en la que pretende que la ciudadanía exprese si acepta o no la reforma laboral, como está siendo discutida en el Congreso de la Unión. En rueda de prensa, Fernando Rueda Garduño, integrante del movimiento, expuso que con esa consulta, propuesta para los días 23, 24 y 25 de noviembre, habría un contraste de ideas ante la información que se ha difundido hasta ahora y que califican como “sesgada”. La participación se daría

a través de un sitio web creado para tal efecto, así como en mesas receptoras en sindicatos, escuelas y plazas públicas;

los resultados se harían llegar a las autoridades y a la ciudadanía, mediante campañas de difusión. “Se realizará además un ejercicio que le pueda dar cauce jurídico a la exigencia del pueblo, de decidir cómo y bajo qué legalidad quiere ser gobernado, al ser tomado en cuenta en las decisiones de mayor trascendencia para el país”, precisó. Rueda Garduño expresó que a partir de esa consulta, la idea es “reunir el equivalente a 2.0 por ciento del número de personas inscritas en la Lista Nominal de Electores (un millón 589 mil 97 ciudadanos), cantidad que exige la Constitución para que la población pueda solicitar al Congreso que se abra la Consulta Popular”.


ESTADO&PAÍS

4C MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Repechaje

Javier Duarte, un gobernador federalista y entusiasta Quirino Moreno Quiza

¡Apúntale ahí! Para ir avanzando, podríamos apuntar que el PRI ya ha perfilado de manera clara a algunos candidatos para alcaldías. Por ejemplo, en Perote estaría Paul Martínez Marie; en Huatusco iría Edgar Torres Gutiérrez; en Tuxpan, el ganadero Raúl Alberto Ruiz Díaz y en Tlapacoyan, sin duda y por derecho natural, se perfila a Salomé Caro Galindo. Como se ve, son perfiles nuevos y nada manoseados, pero que han chambeado mucho, directamente con los ciudadanos, en comunidades, ejidos, rancherías y colonias, sin hacer tantas olas. ¡Circulando joven, circulando! Todo indica que el tricolor, a pesar de ser temporada de muertos, está tratando de dejar en paz a los difuntos de la política que se siguen moviendo y que solo descomponen todo, tal y como ocurrió recientemente en la Ex Hacienda El Chico, donde se chamaquearon a senadores y diputados federales, invitándolos a una fiesta que pretendió ser un destape abusivo. Como se ve, el PRI está tratando de mover cuadros realmente nuevos. Parece que ahora sí, la fila en el PRI podría comenzar a avanzar. ¿Y sí? Al mes de agosto ya se había evaluado a 42 por ciento de efectivos estatales, muy por arriba de la media en la mayoría de los estados, según declaraciones del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar. Nomás falta saber, ¿42 por ciento de cuántos? Gobernador federalista I... Apenas hace unos meses, el presidente del Consejo Consultivo de la Federación

Al mes de agosto ya se había evaluado a 42 por ciento de efectivos estatales, muy por arriba de la media en la mayoría de los estados, según declaraciones del secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar. Nomás falta saber, ¿42 por ciento de cuantos?

Nacional de Municipios de México (Fenamm), Omar Fayad Meneses, afirmó que Veracruz es un estado con un mandatario federalista y de pleno apoyo a los municipios, lo que quedó plasmado en su aplaudida iniciativa (hoy ley) para que las alcaldías duren cuatro años y convertirse en el único estado en contar con este esquema. Gobernador federalista II... Pues sí, durante la Conferencia Anual de Municipios que se llevó a cabo a principios de año, quedó de manifiesto que en efecto, Veracruz tiene en Javier Duarte a un gobernante convencido de que la reforma del Estado, que tanto urge al país, pasa por un federalismo más justo que permita a entidades federativas y a los ayuntamientos, consolidar el desarrollo en las regiones. Gobernador federalista III... Que este lunes, al inaugurar la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Duarte de Ochoa complementó en su discurso: “Esta plenaria de legisladores apuntala la necesidad de contar con un federalismo legislativo renovado y a la altura de sus retos”. Gobernador federalista IV... Y nadie tiene más claro el papel del Ejecutivo veracruzano en el diálogo con el Poder Legislativo, que el presidente del Congreso estatal, Eduardo Andrade Sánchez, quien dijo. “Javier Duarte ha logrado concretar reformas de carácter hacendario, político, electoral e institucional de gran trascendencia, porque sabe perfectamente que solo a través de un federalismo más fuerte en su relación con los

demás poderes, las legislaturas locales hallarán la solución de los desaf íos del país, los actuales y aun los que estén por venir”. Vientos. Para protegerlas a ellas… Ana María León Miravalles, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), aseguró que durnte el sexenio de Felipe Calderón, se invirtieron más de mil 200 mdp para prevenir la violencia contra las mujeres. Se los ruega por favor… Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional, exhortó a la fracción priista del Congreso a aprobar el apartado de democracia de la reforma laboral y a dotar a los trabajadores de los derechos políticos básicos, para elegir a sus dirigentes. Educación normal sin cambios… El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, señaló que no hubo cambio alguno en el programa de estudios que planteó la dependencia para las Normales. “No hubo marcha atrás, la reforma se estará aplicado de manera íntegra en escuelas rurales, excepto la materia de inglés que será optativa en estas zonas, pero en las zonas urbanas seguirá siendo obligatoria”, indicó al término de la ceremonia de apertura de la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación 2012. Para los que la libran…. Con motivo del día de muertos este dos de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística, Geograf ía e Informática, expuso que en 1930 las mujeres tenían una esperanza de vida de 35 años y los hombres de 33, mientras que en 2010 el rango se amplió a 78 y

73 años, respectivamente. Esto significa que en las últimas ocho décadas, la esperanza de vida de los mexicanos se duplicó de 34 años, en 1930, a 75 años en 2010, donde las mujeres viven más que los hombres. Aeroméxico e Interjet… Dieron a conocer que todos los pasajeros que tengan boletos desde/hacia Nueva York y Washington – que fueron cancelados por el paso del huracán Sandy por el Atlántico Norte de Estados Unidos – no cobrará el cargo por cambio de fecha de salida o vuelo de regreso, “siempre y cuando se solicite en las fechas indicadas”. Ayeeer…“Veracruz es un estado de resultados, así lo demuestra su historia y su gente, pero sobre todo, el clima de tranquilidad y gobernabilidad que vivimos, por lo que no es de sorprender la gran respuesta positiva que hemos tenido con la presencia de diputados locales de todos los partidos políticos a nivel nacional”, expresó el diputado Jorge Carvallo Delf ín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Copecol… Añadió Jorge Carvallo, que se trata de un acontecimiento que constituye un centro de atención, puesto que aquí recibimos a legisladores de todas las entidades federativas y del Distrito Federal, reunidos en la primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), donde seguramente, tendremos resultados que nos permitirán fortalecer nuestro Estado de Derecho. En Xalapa… Habitantes de la

congregación de Chiltoyac, en la zona rural de Xalapa, recibieron apoyos para la construcción de un red de drenaje en las calles principales de esta comunidad, apoyos enviados por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y gestionados por el diputado local del PRI, Américo Zúñiga. Zuuu… Este sábado, los habitantes de Chiltoyac recibieron de manos del diputado local por Xalapa, Américo Zúñiga, mil cien metros lineales para la construcción de drenaje, una tonelada de cemento y otros apoyos, que buscan el mejoramiento de la infraestructura local. Yaaa… Las instrucciones de continuar apoyando a los xalapeños fueron giradas por Duarte de Ochoa al diputado local, Américo Zúñiga, quien aprovechó este fin de semana de asueto legislativo para entregar los apoyos. Zúñiga Martínez… Expresó el joven diputado local del PRI, que el trabajo en equipo de la comunidad, la gestión y la unidad de sociedad y Gobierno, siempre dan resultados positivos, para ayudar a solventar las carencias de las zonas rurales de Xalapa. “Tenemos que trabajar unidos, para abatir juntos las principales necesidades, contando con el apoyo de nuestro gobernador, Javier Duarte de Ochoa”. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Articulista invitado

La reforma laboral, avances y perspectiva Héctor Yunes Landa

L

os retos y necesidades de México se están resolviendo con diálogo y entendimiento político, originado en el Poder Legislativo. La reforma laboral obtuvo en el Senado una rápida pero también responsable gestión, y se estudió en un ambiente de sana deliberación política y consulta de las diversas voces, preocupadas por construir una nueva ley laboral que beneficie a todos los mexicanos por igual. Hay que tener en consideración que si bien la reforma es laboral y no específicamente sindica, lo cierto es que este tema trae aparejados diversos puntos de vista y aristas para abordar la discusión. En la fracción priista del Senado, siempre hemos estado a favor de una mayor transparencia en todos los niveles institucionales y en todos los organismos que propician la vida democrática del país, así los cuatro líderes sindicales de nuestra fracción del Senado, ayudaron en el estudio de las reformas relacionadas con la transparencia. Una prueba más del compromiso del PRI con la transparencia y rendición de cuentas, la podemos observar en el compromiso del presidente electo Enrique Peña Nieto, quien tiene como parte fundamental de sus acciones de gobierno trasparentar cada una de las acciones que se generan en las instituciones mexicanas. Considero que todas las fuerzas políticas coinciden en que la

Una prueba más del compromiso del PRI con la transparencia y rendición de cuentas, la podemos observar en el compromiso del presidente electo Enrique Peña Nieto, quien tiene como parte fundamental de sus acciones de gobierno trasparentar cada una de las acciones que se generan en las instituciones mexicanas.

transparencia es la llave que puede abrir una puerta franca al combate a la corrupción y a las malas prácticas de la burocracia. Toda decisión importante requiere un estudio de reflexiones, prospectivas y retrospectivas; este fue el ejercicio realizado por los senadores priistas y en su momento, expresamos nuestras dudas en la compatibilidad de los cambios propuestos en el tema sindical, con lo que marcan los preceptos constitucionales, pero zanjado ese asunto, el PRI no tuvo objeción alguna de los beneficios de incluir los referidos cambios y brindó todo el apoyo a la nueva ley laboral. El pasado miércoles 24 de octubre, se aprobó la parte más controvertida de la reforma laboral, que se refiere a la vida democrática y transparente de los sindicatos y sus agremiados. Los nuevos preceptos establecen avances puntuales como: • En el registro de los sindicatos, se deberán observar los principios de legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la libertad, autonomía y democracia sindical. • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social así como las Juntas de Conciliación y Arbitraje locales, deberán hacer pública para cualquier persona, la información de los registros de los sindicatos. • Las Juntas de Conciliación y Arbitraje harán pública, para consulta de cualquier persona,

la información de los contratos colectivos de trabajo que se encuentren depositados ante las mismas. • La elección de las dirigencias en los sindicatos se hará mediante el voto libre, directo y secreto, según el artículo 371. • Se obliga a los sindicatos a rendir cada seis meses, información completa del estado que guarda la administración del patrimonio sindical. Se sigue discurriendo sobre si la reforma sigue teniendo la calidad de preferente o si la ha perdido derivado del término de los plazos, debido a las modificaciones realizadas y su retorno a la Cámara de Diputados, lo cierto es que esto es muy relativo, pues tenemos la indicación de la Constitución de resolver y dictaminar lo procedente en 30 días por cada Cámara, pero no se prevé un plazo para el retorno a la Cámara de origen después de las modificaciones hechas por la Cámara revisora y al no existir aun la ley reglamentaria referente a las iniciativas preferentes, debemos atender al espíritu que motivó su creación. En mi particular punto de vista, ambas cámaras han cumplido con los plazos establecidos y con los fines precisos que persiguen las iniciativas preferentes. Este es uno de los casos donde se cumple con la norma, atendiendo a la practicidad pero sobre todo, al superior interés del país. Una reforma no deja de ser preferente por retornar a la Cámara de origen, ni la Constitución

sanciona con la pérdida de preferibilidad a la iniciativa, si pasados los dos periodos iniciales que concede, esta sufre modificaciones y por tanto retorna a la Cámara de origen. Pienso firmemente que tiene menor importancia saber si la reforma sigue siendo o no preferente, lo que verdaderamente importa y es medular para la vida de los mexicanos y para el desarrollo sostenido de México, es que esta reforma preferente siga adelante hasta su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La nueva ley laboral no solo es necesaria, sino indispensable e impostergable. Desde el Senado daremos seguimiento y respaldo a la Cámara de Diputados. Así como al desarrollo del proceso legislativo, pues como señala el artículo 72 constitucional, fracción E, la discusión y en su caso aprobación en la Cámara de Diputados versará única y exclusivamente sobre los artículos modificados por la Cámara de Senadores, sin poder alterar los ya aprobados con anterioridad, si fueran aprobadas las modificaciones o reformas en su totalidad y por la mayoría absoluta de la Cámara de origen, el proyecto pasaría al Ejecutivo para su posterior publicación, pero si fueren desechadas las modificaciones y reformas, el proyecto regresará a la Cámara revisora para que tome en cuenta las consideraciones hechas por la Cámara de origen. Si con posterioridad, la

Cámara revisora vuelve a desestimar las modificaciones y reformas al proyecto, se pasará al Ejecutivo todo lo aprobado por ambas Cámaras para su publicación como marca la fracción A, del Artículo 72 constitucional. Si el Senado, Cámara revisora en este caso, insistiera en las modificaciones y adiciones, todo el proyecto no volverá a presentarse sino hasta el siguiente período de sesiones, a menos que ambas Cámaras acuerden, por la mayoría absoluta de sus miembros presentes, que se expida la ley o decreto solo con los artículos aprobados y que se reserven los adicionados o reformados, para su posterior examen y votación en las siguientes sesiones. Tengo certeza en que la reforma laboral no tardará tanto y sustento esta convicción en que ambas Cámaras han mostrado su disposición y madurez política, porque la reforma laboral es una de las llamadas reformas estructurales que necesita el país para fortalecerse y competir a nivel internacional, pero sobre todo y aun más importante, para generar las condiciones óptimas para una vida digna y acorde a las necesidades de los mexicanos. La reforma laboral proporcionará las herramientas para generar nuevos empleos y oportunidades a los emprendedores mexicanos y ayudará a conservar los empleos y construir nuevas oportunidades de ingreso y bienestar para los mexicanos. hector.yunes@senado.gob.mx tw: @HectorYunes


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

La ley de la selva de concreto Salvador Muñoz

C

aminar por la Norte 7 en mis tiempos mozos, para aquellos que no la conocían, ni conocían a quienes allí habitaban, a lo largo de varias cuadras, significaba solo una cosa: ¡golpiza segura! Al paso por esa calle se oía un silbido al cual, el caminante tenía que responder... Era la clave de acceso y salida. No saberla implicaba que varios jóvenes te abordarían y golpearían para hacerte pagar el paso por su calle, allá en Orizaba... Para mí, no significaba otra cosa que una ley de la selva... de concreto. Pero hablo de hace muchos años, de hace casi 30 años, donde lo más terrible que me recuerdo fue una lata de cerveza que pasó sobre mi cabeza, para luego estrellarse sobre la pared, mientras acompañaba a unas amigas y la intercepción de dos “dragones” (o “drogos”), pidiendo “coperacha” para la “yerba santa”, sin consecuencias. Hasta hace dos años o año y medio, Xalapa se vio envuelta en una situación similar, donde

Las quejas no valen ante las autoridades, porque estas ni las oyen, ni las ven... el mal crece en las calles de esta ciudad y el instinto de propiedad se torna en una violencia pasiva, bajo el manto de la ley de la selva de concreto en la calle Z. Mercado y Gregorio López.

las pandillas hicieron mella en el tejido social urbano, lo que además, llevó a la muerte de algunos jovencitos. Las pandillas, de repente, dejaron de ser un problema, incluso, se ha dejado de ver como algo constante. ¿Qué motivaba a estos jóvenes actuar así? Yo veía un sentido de propiedad o territorialidad donde a fuerza de violencia, minimizaban el poder de la autoridad en cualquiera de sus expresiones. No es un fenómeno ni viejo ni nuevo, es eterno. Siempre estamos a la defensiva de lo que creemos es nuestro espacio... sentirlo invadido causa reacciones que disparan distintos niveles que pueden alcanzar la violencia aunque, para evitar choques o confrontaciones entre vecinos o demás ciudadanos, se creó una autoridad reguladora que habrá de intervenir para que ni el visitante o el propietario abusen. Ahí aparecen Seguridad Pública, jefes de manzana y Ayuntamiento, para evitar que la ley de la selva de concreto

se apodere de las calles... bueno, esa es la intención, aunque en realidad, dicha ley está muy por encima de nuestras autoridades, sin que ellas lo vean o más bien, gracias a que ellas lo permiten. Hay claros ejemplos al día: Carros estacionados en plena banqueta, obligando al transeúnte a bajar a la carretera; carros en doble fila sobre avenidas sin que Tránsito se permita el acceso a estas rúas (siendo precisos, el acceso a Araucarias por Lázaro Cárdenas); puestos de ambulantes apoderándose de banquetas, entorpeciendo el paso del transeúnte; cubetas, sillas y latas con cemento, entre otras cosas, para “apartar lugar” y estacionarse, etcétera. Pero lo que me cuentan de la calle Enrique Z. Mercado, entre Circunvalación y Gregorio López y Fuentes, rebasa la ley de la selva de concreto para crear el imperio de la selva de concreto. Allí, en esas calles, dicen que no existe más autoridad que la de algunos vecinos que de cierta forma, se han hecho “autónomos”. Ya tiene rato que un grupo de estos vecinos modernizó

el sistema de apartado para estacionarse en la calle, al instalar un artefacto metálico en forma de escuadras con candados que, cuando llega el dueño de la casa que estaciona su vehículo en la vía pública, se repliega paralelo a la banqueta. De cierto modo, puede decir uno, es buena idea; pero el asunto va más allá, cuando hay gente que ni carro tiene y ya instaló dicho artefacto. Se dice que en varios medios de información y portales, esto se denunció pero las autoridades municipales y de Tránsito, quienes quizás respetuosos del Imperio de la Selva de Concreto, instalado en Z. Mercado y Gregorio López, no intervinieron. El asunto es que hace unos quince días, se dio otro caso que obliga al what the fuck!: haciendo uso de la ley de la selva de concreto, el imperio hizo a las calles Palenque y Bonampak, ¡de un solo sentido! Y para ello solo utilizaron cartulinas y papel maché, así como llantas interpuestas durante una semana, para que los demás ciudadanos que por allí

transitaban, se acostumbraran al arbitrario cambio de sentido. Sin embargo, al “convertir” en un solo sentido dichas rúas, convergieron por fuerza dos calles que “tenían” el mismo sentido que Palenque y Bonampak, es decir, la Prolongación Veracruz y Uxmal, las cuales se volvieron de dos sentidos. Por supuesto, a cada acción corresponde una reacción y vecinos de Uxmal, al ver que su calle se convertía en un desastre vehicular porque la afluencia se acrecentó demasiado, optaron por cerrar la calle con dos jardineras, haciendo su vía un paseo peatonal. Las quejas no valen ante las autoridades, porque estas ni las oyen, ni las ven... el mal crece en las calles de esta ciudad y el instinto de propiedad se torna en una violencia pasiva, bajo el manto de la ley de la selva de concreto en la calle Z. Mercado y Gregorio López.

ocho bandas musicales integradas por jóvenes de diferentes edades.

el cambio de mando dentro de la Secretaría de Turismo, se puedan lograr un diálogo constante para beneficio del turismo en la zona centro de Veracruz. Reynaldo Quirarte viene de una estirpe de empresarios del ramo hotelero, conoce muy bien la empresa y tiene la voluntad e iniciativa para lograr buenos resultados. Ya tuvo su prueba de fuego en los constantes enfrentamientos con la anterior secretaria de Turismo, solo espera que con el nuevo titular, las cosas avancen sin contratiempos.

mediante el diálogo y el acuerdo, y dijo estar en contra de que pretendan resolver los problemas con el uso de la fuerza y la represión.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/

Apuntes

Superadas las metas Manuel Rosete Chávez El león de las finanzas de la Secretaría, sí es como lo pintan Raymundo Jiménez García

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, aseguró ayer que durante su administración, superará por mucho las metas de inversión y empleo que propuso durante su campaña: “Hay nuevas inversiones, fijan sus objetivos en territorio veracruzano, por ejemplo son tres mil 500 millones de dólares de Oderbrech en el proyecto Etileno Siglo XXI en el sur, así como otras inversiones por parte del grupo Telmex, ya que también participan en el desarrollo de viviendas con 400 millones de dólares”. Resaltó que el programa Adelante es un ejemplo de lo que se está haciendo en materia de corresponsabilidad. A pregunta expresa sobre el cierre de su gobierno en 2012, Duarte de Ochoa señaló que aun no llega a la mitad de su administración. Refirió que se ha avanzado mucho en estos dos primeros años, rebasando metas que se tenían contempladas al arranque de su administración. “En materia de empleo, hemos podido superar por mucho las metas, desde un inicio de mi administración, es más, desde que era candidato me propuse y me comprometí con crear 400 mil nuevas fuentes de empleo, no llevamos ni dos años y vamos ya muy por encima de la meta de los seis, lo que habla que vamos por muy buen camino”. Tras ser reconocido el Gobierno de Veracruz por el Banco Mundial, gracias a la correcta aplicación de proyectos de desarrollo social, el mandatario se dijo orgulloso y honrado de que se reconozca el trabajo realizado en el combate a la pobreza y la marginación.

INVERSIONES AL POR MAYOR Veracruz cerrará el año a

Parece increíble que la iglesia católica nos haga entender qué es un sindicato de trabajadores. Ni partidista ni entregado a los intereses de los patrones, una organización cuyos líderes luchen por mejorar las condiciones de sus representados: así de simple. Esa mística se ha perdido, hoy tenemos al frente de los sindicatos a verdaderos cárteles de delincuentes que venden barato los derechos de los trabajadores.

tambor batiente, como se dice en el argot deportivo, con grandes inversiones que a su vez, estarán generando muchos empleos en todas las zonas del estado. Grupos tan importantes como Carso (donde destaca Teléfonos de México), Bimbo, Odebrecht y la Asociación Internacional de Propietarios de Hoteles Holiday Inn, solo por recordar algunos, le han apostado al desarrollo de la entidad y comenzaron a invertir grandes sumas en proyectos macro que significan la consolidación de Veracruz como estado líder en ese sector. Mucho se ha comentado en medios de comunicación, acerca de las reuniones que Javier Duarte de Ochoa sostuvo con los propietarios de esos consorcios, Héctor Slim, Lorenzo Servitje y Mauricio Odebrecht, quienes le confirmaron que Veracruz es el estado que lo tiene todo para invertir, lugares, escenarios, servicios y gente disponible, con carácter, voluntad y eficacia para seguir haciendo de Veracruz un estado próspero. Son cantidades millonarias las que estos poderosos grupos empresariales invierten en la entidad, lo que hace suponer que los 26 mil millones de dólares que el año anterior se registraron como inversión, serán rebasados en el presente ejercicio fiscal. Las cifras, dicen los enterados, podrían superar los 40 mil millones de dólares, y eso lo sabremos en un par de semanas, cuando Javier Duarte dé a conocer el estado que guarda la administración pública estatal en su Segundo Informe de Gobierno. Con el objetivo de dar espacio a formas alternativas de expresión juvenil, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en coordinación con el Frente Juvenil Revolucionario, realizó un encuentro musical denominado De frente con la Música, donde participaron

LOS JÓVEVES, FUNDAMENTALES El líder estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, reconoció el trabajo del sector juvenil del partido, el cual lleva a cabo distintas actividades deportivas, culturales, artísticas y políticas, con el propósito de acercar a la juventud a los buenos hábitos que formen una mejor nación. Los jóvenes son fundamentales para promover el valor del servicio público que inspira nuestro trabajo. Es momento que el PRI le apueste a la militancia, las caras nuevas y a los jóvenes, como Corintia Cruz, Shariffe Osman, Lorena Piñón, Ainara Remetería, Aldo Lara Ponce, Sandro Gómez, Alain Herrera, Zazil Reyes, Anilu Ingram, Sheila Flores y Jorge Herrera Alor; es fundamental la labor de las distintas estructuras jóvenes desplegadas en la geograf ía estatal que, con acciones concretas, están reforzando los valores y principios del partido. La gran convocatoria es a la unidad, todos tienen espacio en el PRI, todos son valiosos y todos tendrán responsabilidades y trabajo, ya que solo así se ganan las elecciones, con trabajo, talento y oficio político para convencer a los ciudadanos. REYNALDO QUIRARTE NUEVO LÍDER DE HOTELEROS Hace unos días, el joven empresario Reynaldo Quirarte fue electo como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona Xalapa, que comprende las sedes de Naolinco, Coatepec, Xico, Chachalacas, Teocelo, Jalcomulco y por supuesto, Xalapa. Son alrededor de 60 hoteles inscritos dentro de esta asociación y entre todos, se generan aproximadamente dos mil 500 empleos directos, más los temporales, que se generan de vez en vez. Los hoteleros esperan que con

MORENA NO SERÁ PALERO Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no será un partido “palero”, al servicio de los intereses de los gobernadores en turno, ya que “no tenemos precio ni vendemos la dignidad”. Previo a la toma de protesta a los integrantes de la dirigencia de Morena en Michoacán y de la Comisión de Justicia y Honestidad, les pidió no caer en las lacras de la política, como el amiguismo, influyentismo, sectarismo y nepotismo. El ex candidato presidencial de la izquierda, confió en que Morena se convierta en referente moral, en un ente limpio, toda vez que constituye una organización ciudadana e independiente. El político tabasqueño negó que en las direcciones estatales de Morena impere la presencia de familiares y amigos de colaboradores suyos. “Eso dicen los representantes de la mafia del poder, empeñados en atacarnos, porque reciben línea”, estableció. Para la semana siguiente, el ex candidato presidencial asistirá los Congresos estatales de Morena en Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Coahuila y Nuevo León. Sobre el conflicto normalista en Michoacán, recomendó a las partes buscar una alternativa de solución,

REFORMA LABORAL A LA CONGELADORA Ante la falta de regulación sobre los límites de tiempo para discutir y aprobar una reforma de ley enviada como iniciativa preferente, especialistas y senadores advierten que la reforma laboral corre el riesgo de quedarse en la congeladora, luego de que este martes el Senado hiciera algunos cambios y la regresara a la Cámara de Diputados para su aprobación. La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue una de las iniciativas que el presidente Felipe Calderón envío a la Cámara de Diputados, donde fue analizada y votada en un plazo de 30 días naturales, después fue remitida al Senado para su revisión y este martes, fue avalada con cambios en la transparencia sindical y remitida nuevamente a San Lázaro para su análisis. Debido a que la iniciativa preferente no marca un tercer periodo de revisión, legisladores y especialistas advierten el camino que el proyecto de ley podría tomar. REFLEXIÓN Parece increíble que la iglesia católica nos haga entender qué es un sindicato de trabajadores. Ni partidista ni entregado a los intereses de los patrones, una organización cuyos líderes luchen por mejorar las condiciones de sus representados: así de simple. Esa mística se ha perdido, hoy tenemos al frente de los sindicatos a verdaderos cárteles de delincuentes que venden barato los derechos de los trabajadores. La reforma laboral, que ellos defienden en el Congreso y el Senado, es más bien una reforma “patronal”, a la medida de sus intereses. Escríbanos a mrossete@ yahoo.com.mx formatosiete@ gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

Afirma el PRI

Reforma se da, porque se da EL UNIVERSAL México, DF

E

s un hecho que a más tardar el mes próximo, estará aprobada la reforma laboral con los temas de transparencia y democracia de los sindicatos, respetando su autonomía, por lo que no quedará en la congeladora por no tener ahora el carácter de preferente, sostuvo el secretario de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, el priista Francisco Grajales. “La reforma laboral se va a dar, porque se va a dar, pero no a gusto de los senadores panistas Javier Lozano y Ernesto Cordero, ni será un traje a la medida de empresarios, sindicatos o Gobierno. No es para darle gusto a alguien, sino para que garantice el equilibrio entre los factores de la producción, que sea moderna y flexible”, sostuvo. Grajales, quien es secretario de organización del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), sostuvo en

Pero no a gusto de los senadores panistas Javier Lozano y Ernesto Cordero, ni como un traje a la medida para empresarios, sindicatos o Gobierno

entrevista que hay consenso en la Cámara de Diputados para aprobar los cambios a la Ley Federal del Trabajo en el marco legal que sería, antes de 45 días. De acuerdo con el diputado originario de Chiapas, “como legislador no se puede discutir acerca de establecer democra-

cia sindical en la ley, actuando con doble discurso y moral, como lo han hecho los senadores panistas Javier Lozano y Ernesto Cordero, cuando en su partido no eligieron democráticamente a su dirigente, sino que fue el presidente Felipe Calderón quien estableció que él fue-

ra asignado en esa responsabilidad”. Grajales estimó que como representante de un sindicato, no existe temor a la transparencia o a la democracia al interior de las organizaciones y afirmó que este tema se ha utilizado como cortina de humo para no dejar

de ver el fondo de la reforma, que son los derechos de los trabajadores. Dijo que algunos empresarios y legisladores quieren acabar con los contratos costosos, es decir, de aquellas empresas que tienen trabajadores que ganan más y tienen buenas prestaciones. “¿Acaso hay preocupación de fondo en quienes satanizan a los sindicatos, de que los trabajadores ganen más?”, cuestionó. El diputado priista dijo estar totalmente de acuerdo con la transparencia, pero no a costa de vulnerar la autonomía sindical, pues de sacrificar esta, se supeditaría a los trabajadores y a sus organizaciones, a los caprichos y decisiones tanto de los patrones como del Gobierno. “Queremos una reforma que asegure el equilibrio entre los factores de la producción, los derechos de los trabajadores, la transparencia y democracia de los sindicatos, sin violar la autonomía. Que se dé una verdadera rendición de cuentas y el voto libre, directo y secreto, el cual ya practican muchos sindicatos”, insistió.

la caja de ahorros del ingenio azucarero El Modelo. Los quejosos hablaron particularmente del tema de desviación de recursos para financiar campañas políticas, ante lo cual, el funcionario lamentó que personas hagan señalamientos sin fundamento alguno, con el único propósito de dañar una imagen y el trabajo que se ha venido desarrollando. Refrendó que nuestro sistema judicial establece que quien acusa está obligado a probar, por lo que si alguien tiene pruebas, deberá presentarlas. Al preguntarle qué opinión le merece que el senador Fernando Yunes Márquez pida que el Gobierno de Veracruz rinda un informe personalizado de la deuda, subrayó que la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que fue recientemente publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece esa obligación, de tal manera que consideró innecesario solicitar

esa información que por obligación de ley, cada estado debe hacer pública. Recientemente, el titular de las finanzas del estado afirmó que la deuda bancaria es de 12 mil 500 millones de pesos y que no ha aumentado; “los compromisos de Veracruz son del orden de los 30 mil millones de pesos. Es información pública”, reveló. El tema de la transparencia en el manejo de los recursos ya está legislado, de ahí la obligatoriedad a informar a detalle. Confió que en la administración del gobernador de Veracruz, doctor Javier Duarte de Ochoa, hay transparencia y legalidad en el manejo de los recursos públicos. Recordó que en la pasada sesión, senadores del PRI también acusaron al presidente Calderón de mantener en opacidad el manejo de más de 367 mil millones de pesos, concentrados en diversos fideicomisos. Finalmente, dio a conocer que recibió una invitación de la Embajada de Estados Unidos en México, para participar del cinco al nueve de noviembre de este año, en la Ciudad de San Salvador, El Salvador, en el taller Expresándose sin Temor, donde se abordarán de forma amplia y seria problemas comunes de la región, como son la libertad empresarial, los procesos democráticos y la seguridad ciudadana. Al taller asistirán periodistas, empresarios, policías, fiscales, jueces, diputados y alcaldes de la región.

la procuración de justicia, al desarrollar habilidades en investigación y combate a los actos terroristas”. Al evento asistieron Antonio Luigi Mazzitelli, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) y Mauro Miedico, jefe de Sección de la

Subdivisión de Prevención del Terrorismo en Viena. Mazzitelli destacó que la realización de este taller, es evidencia de que la PGR “está consciente de los desafíos que implica el combate a la delincuencia y no está dispuesta a quedarse atrás en prevenirlos y combatirlos de manera eficaz”.

Yunes Landa

Con reforma laboral habrá estabilidad sindical El senador acudirá a San Salvador para reunión de seguridad ciudadana AGENCIAS Boca del Río, Ver.

L

os diputados federales buscarán que se preserven los principios básicos de la autonomía sindical, para que la ley laboral no sea motivo de controversia constitucional y prevalezca la estabilidad en la clase obrera, aseguró el senador Héctor Yunes Landa. En conferencia de prensa, aseguró que la reforma a la ley laboral no se congelará. “Los priistas estamos a favor de la democracia y proponemos que haya democracia, aunque hay que precisar y aclarar que no seremos más demócratas poniendo una sola fórmula de elección de dirigentes sindicales.” Asimismo, esta nueva ley laboral contempla: permiso de paternidad a trabajadores por cinco días con goce de sueldo; penalización al empleo de menores de 14 años fuera de círculo familiar, con prisión de uno a cuatro años y multa de 250 a cinco mil salarios mínimos. Así

Como parte de la estrategia de capacitación, inició el Taller sobre la prevención y lucha contra el uso de Internet con fines terroristas EL UNIVERSAL México, DF

L

a Procuraduría General de la República (PGR) entrena a expertos en el uso de Internet contra fines terroristas, a fin de desarrollar las habilidades de servidores públicos en la investigación de delitos de este tipo, al reconocer que la acción de los grupos extremistas es una de las principales amenazas a la comunidad internacional. En un comunicado, la dependencia informó que como parte de la estrategia de capacitación y formación para el fortaleci-

también, contempla indemnización a trabajadores por suspensión de labores debido a contingencias sanitarias y el pago por hora, que no podrá ser menor que lo equivalente a una jornada laboral. Sostuvo que entre otras propuestas de los priistas en el Senado, estuvo que no se contemplará un solo método de elección, ya que no es concordante con el artículo 123 de la propia Constitución y el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en particular el artículo tercero. Detalló que el grupo legislativo del PRI en el Senado de la República, votó a favor de la transparencia sindical tras un exhaustivo análisis legal. “Dejamos patente que estamos a favor de la transparencia en todos los ámbitos de la vida política, que debemos observar principios como el de la legalidad, transparencia, equidad y libertad, consagradas en nuestra Constitución (…) Votamos a favor de que en su registro ante la autoridad competente, los sindicatos observen los principios de legalidad, transparencia, certeza, gratuidad, inmediatez, imparcialidad y respeto a la liber-

tad, autonomía y democracia sindical”, afirmó el senador. Yunes Landa dijo que sobre la reforma laboral, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ha manifestado que solo la enfriarán para serenar posturas, ya que la iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo ha perdido su carácter preferente. Los reporteros inquirieron al senador veracruzano, cuestionando si con esta nueva ley, por ejemplo, los agremiados del sindicato de TAMSA podrán exigirle a Pascual Lagunes Ochoa que rinda cuentas, ya que lo acusan de cobrar recursos por casi 400 millones de pesos. Ante esto, Yunes comentó que desconocía esos datos, aunque es respetuoso de la vida sindical. Lo cuestionaron también sobre las declaraciones que hicieron el pasado martes, socios de

PGR entrena a expertos web contra terrorismo miento institucional, inició el Taller sobre la prevención y lucha contra el uso de Internet con fines terroristas, dirigido a ministerios públicos y peritos de distintas especialidades. En la inauguración de los trabajos, José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), reconoció durante su intervención que “el terrorismo constituye una de las principales amenazas a la comunidad internacional y ello hace necesaria la atención conjunta a este fenómeno de las naciones así como el diseño de políticas que incluyan a todas las instancias involucradas en la preven-

ción, disuasión y combate”. Por ello, el taller que se desarrollará hasta el 31 de octubre, representa uno de los esfuerzos “por diseñar estrategias de prevención adecuadas, contra quienes usan las nuevas tecnologías para cometer delitos”. El subprocurador dijo que el Estado mexicano está consciente de los daños que esas amenazas ocasionan a la humanidad, por lo que “se suma a los esfuerzos de contribuir a la paz y la seguridad internacionales”. Además, se detalló, el taller “es parte de la estrategia de capacitación y formación para el fortalecimiento institucional, y plataforma para difundir conocimientos técnicos necesarios y útiles en


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012 7C

IP pide deuda menor a 40 por ciento del PIB El Consejo destacó que la deuda pública creció ocho puntos porcentuales durante este sexenio AGENCIAS México, DF

Bolsa de NY cierra hoy debido a Sandy

E

l sector privado advirtió que la deuda pública debe mantenerse por debajo de 40 por ciento del PIB, ya que durante el presente sexenio subió ocho puntos porcentuales, para colocarse en 37 por ciento. En su comentario semanal, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recomendó hacer un esfuerzo de clarificación de las cuentas públicas, ya que su complejidad actual confunde y genera preocupación acerca de cuál de las cifras refleja el total de las mismas. En este sentido, comentó que el indicador más certero es el Saldo Histórico de los Recursos Financieros del Sector Público, que en términos económicos representa el neto de endeudamiento tanto de las entidades del sector público, como de aquellas que actúan por cuenta del Gobierno federal. Este saldo contempla obligaciones del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), pasivos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), Pidiregas, Programas de Apoyo a Deudores y pérdida esperada de la banca de desarrollo y fondos de fomento. “El incremento de la deuda neta total bajo este concepto, ha sido considerable: subió de 29 a 37 por ciento

NYSE Euronext cerrará sus mercados este martes, en coordinación con todos los mercados estadounidenses de valores, bonos, opciones y derivados, detalló la gestora de la Bolsa neoyorquina del PIB entre 2006 y este año. Destaca el repunte de la deuda externa, que pasó de tener un saldo de 24 mil 300 millones de dólares, a más de 119 mil millones”, subrayó el líder empresarial. El titular del CCE mencionó que 2012 será el cuarto año consecutivo con déficit primario en las finanzas públicas federales, lo cual implica que debe acudirse al préstamo para cubrir intereses y por ello, consideró que se deben limitar las deudas, sobre todo de estados y municipios. “Al igual que el Gobierno federal, deben ajustarse para enfren-

tar sus pasivos, incluyendo los laborales; (los estados) tienen que generar un superávit primario que les permita hacer frente a su deuda, tanto financiera como contingente”, externó. Detalló que el objetivo de no rebasar 40 por ciento del PIB, acotaría el aumento de la deuda pública para que no vaya más allá del crecimiento del país. Sin embargo, consideró conveniente buscar la reducción de la deuda gubernamental, para que aumente el financiamiento disponible a la producción y al consumo, al tiempo que se reduzcan las tasas internas de interés.

Asimismo, Gerardo Gutiérrez mencionó que “las erogaciones, el gasto público programable, sin subsidios a energéticos, aumentaron más de 800 mil millones de pesos en los últimos cinco años, cerca de 40 por ciento. En contraste, el PIB creció menos de ocho por ciento acumulado en ese periodo, lo cual significa que el aumento en el gasto corriente ha limitado la posibilidad de mayores inversiones, no solo en el sector energético, sino también en otras áreas críticas para el desarrollo del país”, consideró.

Artículo

Federación y conflictos territoriales José Ramón Cossío D. *

E En el segundo trimestre

Puebla, Coahuila y SLP, las economías más vigorosas AGENCIAS México, DF

D

e las 32 entidades federativas del país, 17 reportaron un crecimiento económico por encima del promedio nacional (3.9 por ciento), destacando Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, como las más dinámicas durante el segundo trimestre del presente año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, Puebla tuvo el incremento anual más notable, al registrar una expansión de 8.9 por ciento, seguida de Coahuila, con 7.6 y San Luis Potosí, con 7.1 por ciento. Baja California quedó en cuarto lugar, con un avance registrado de siete por ciento. Con un crecimiento de su actividad menor a siete, pero por arriba de seis por ciento, se ubicaron Aguascalientes, Baja California Sur y Sonora. Mientras que arriba del promedio nacional (3.9 por ciento), pero menor a seis por ciento estuvieron Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Distrito Federal, Colima, Nuevo León, Oaxaca e Hidalgo. Por el contrario, el INEGI reportó en la tabla baja del dinamismo económico a Campeche, única entidad en el país que contrajo su actividad productiva en 2.8 por ciento, durante el segundo trimestre de 2012. En tanto, Guanajuato (0.1 por ciento), Tamaulipas (1.6), Estado de México (2.6), Morelos (2.7), Michoacán (2.8) y Guerrero (2.9), presentaron tasas de crecimiento, que no sobrepasaron tres por ciento. Pese a no estar entre las economías con mayor crecimiento en el periodo abriljunio, el Distrito Federal y Nuevo León siguieron siendo las entidades federativas con mayor contribución a la actividad productiva del país.

l pasado 15 de octubre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma los artículos 46, 76 y 105 constitucionales. De manera general, el propósito fue devolver a la Suprema Corte la facultad que tenía para resolver los conflictos de límites entre las entidades federativas. Con este cambio, no se hace sino volver al modelo originario del texto constitucional de 1917 o, al menos, al que estuvo en vigor hasta el ocho de diciembre de 2005. Esta modificación no conlleva un mero acomodo formal de competencias, sino un arreglo institucional de importantes consecuencias políticas y sociales, para amplios segmentos de nuestra población. Me explico. Al nacimiento de nuestra República, en 1823, fue necesario establecer una delimitación de los territorios que habían de corresponder a cada una de las partes de la federación. Para tal efecto, en la Constitución de 1824 se dispuso que cuando las condiciones del país lo permitieran, el Congreso federal expediría una ley para demarcar los límites de la propia federación. Los complejos años de nuestra naciente vida independiente, impidieron la emisión de este ordenamiento y se dio paso a una situación de facto que permanece hasta nuestros días. En la siguiente Constitución federal, la de 1857, se siguió un sistema mixto de asignación territorial. Por una parte y en el menor número de casos, se fijaron porciones territoriales específicas a diversos estados. Por otra, simplemente se dijo que la mayoría de las mismas entidades y salvo los ajustes específicos hechos por el Constituyente, mantendrían la extensión y límites que hubieren tenido al momento de entrada en vigor de ese ordenamiento. Este último modelo fue el que prácticamente se siguió por el Constituyente de 1917, al establecerse que las entidades conservarían la extensión y límites que hubieran tenido, siempre que no existiese conflicto en cuanto a ello. Es verdad que en el Constituyente se hicieron diversas propuestas de carácter geográfico, pero lo cierto es que se decidió mantener el statu quo, salvo lo que concierne al cambio del territorio de Tepic al estado de Nayarit. En cuanto a la posibilidad de que ocurrieran conflictos territoriales, la Constitución previó un sistema doble: las partes podrían arreglarlos siempre que llegaran a un acuerdo entre sí y el Congreso federal lo aprobara; en caso de que esto no fuera posible o de plano, el conflicto tuviera un origen claramente contencioso, su solución correspondía a la Suprema Corte mediante la sustanciación de un litigio. Esta solución constitucional estuvo en vigor hasta 2005, si bien al reformarse todo el modelo

de las controversias constitucionales en 1995, tuvo un importante avance. En la modalidad litigiosa, la Suprema Corte adquirió mayores competencias para instruir y resolver ese tipo de diferendos. Sin embargo, en 2005 se reformó la Constitución a efecto de que el Senado de la República resolviera de manera definitiva los conflictos de límites, suprimiendo en consecuencia y por decirlo así, la competencia de la propia Corte. De este modo, lo que se cambió en 2005 se ha vuelto a cambiar, ahora para que los arreglos amistosos sean aprobados por el Senado (y no ya por el Congreso) y los litigios sean resueltos por la Corte, dentro del proceso de controversia constitucional. Decía antes que el tema de la extensión y límites entre las entidades federativas es un asunto importante para nuestra convivencia nacional. ¿Por qué razón? Sencillamente porque no existe claridad en cuanto a varios de ellos, lo que desde luego es causa de conflictos. En un informe del Inegi, publicado en el número 184 de la revista Este País, en abril de 2006, se identificaron los problemas potenciales existentes en ese momento. Dado que ni se han aprobado convenios sobre los arreglos, ni se han resuelto los litigios por el Senado ni por la Corte, es evidente que los mismos subsisten o, tal vez y por conurbación, se han incluso exacerbado o ampliado. La dimensión social subyacente a este tipo de disputas es importante, dado su nivel disruptivo. Baste recordar los momentos álgidos que se presentaron hace unos años entre los habitantes de Campeche y Quintana Roo, y de Colima y Jalisco, con motivo de ciertos actos de autoridad que consideraron invasivos u oprobiosos de su “estatalidad”. Igualmente, pensemos en las dificultades que acarrea para diversos colectivos el que no haya claridad en cuanto a los límites territoriales: a algunos de ellos se les trata de imponer diversas contribuciones, mientras que a otros no se les prestan servicios públicos de muy distinto tipo. Frente a los distintos conflictos potenciales que pueden derivarse de nuestra incompleta geografía política, sería un gran paso la elaboración de una solución general por vía legislativa. Sin embargo, ante la complejidad que implica hacerlo de esa manera, es una buena noticia que la competencia para conocer de ellos haya vuelto a la Corte. Desde luego, esta solución no resuelve todo, pero sí es, al menos, una válvula de escape para enfrentar lo que individualmente se vaya presentando. Ello es una vía para lograr, con todas las dificultades que se quiera, algunos espacios de pacificación en nuestra creciente conflictividad social. *Ministro de la Suprema Corte de Justicia @JRCossio

AGENCIAS EU

L

a Bolsa de Nueva York (NYSE) permanecerá cerrada este martes, debido a la llegada del huracán Sandy a la costa este de Estados Unidos, informó la gestora del parqué neoyorquino, NYSE Euronext, que prevé reiniciar sus operaciones el miércoles. “NYSE Euronext cerrará sus mercados de forma coordinada con todos los mercados estadounidenses de valores, bonos, opciones y derivados, el martes 30”, detalló la gestora de la Bolsa neoyorquina, en un comunicado. Si el tiempo lo permite, los mercados financieros de Estados Unidos reabrirán el miércoles, después de haber permanecido cerrados también este lunes. En un comunicado separado, Nasdaq OMX, la gestora del mercado de valores del mismo nombre, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo como Apple o Google, confirmó que también se mantendrá cerrado mañana y que tiene previsto reabrir el miércoles. La última vez que los mercados de valores neoyorquinos cerraron de forma imprevista fue en 2001, cuando los atentados terroristas del 11 de septiembre forzaron la clausura de Wall Street durante cuatro días, mientras que por razones meteorológicas, la última vez fue el 27 de septiembre de 1985, debido al huracán Gloria. Sin embargo, el parqué neoyorquino no había cerrado dos días consecutivos debido a problemas meteorológicos desde los días 12 y 13 de marzo de 1888, cuando cesaron labores a raíz de una tormenta de nieve. Hasta ahora, sus operaciones físicas solo se habían paralizado en once ocasiones. En un primer momento, NYSE había previsto cerrar este lunes su histórico edificio, ubicado en el número 11 de la calle Wall Street, mientras mantenía sus operaciones electrónicas gracias a un plan de contingencia, pero finalmente decidió evitar riesgos y cerrar completamente las negociaciones. La extensión del cierre programado hasta el martes, se produce mientras toma fuerza el huracán Sandy, que en Nueva York ha ocasionado la suspensión en el servicio de transporte público, el cierre de escuelas, universidades, tribunales, teatros, muchas grandes empresas, monumentos, museos e incluso la sede de Naciones Unidas, así como de dos túneles al sur de Manhattan.


MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Por explosión de coche bomba

Mueren al menos 10 personas en Siria

Un coche bomba estalló en las afueras de Damasco, dejando un saldo de al menos 10 muertos y más de 40 heridos, en el cuarto y último día de la tregua violada por el régimen sirio y los rebeldes, según reportó la agencia siria de noticias, Sana. El atentado ocurrió cerca de un restaurante en el suburbio de Yaramana, al sureste de Damasco, a pesar de la tregua temporal con motivo de la fiesta musulmana del sacrificio, Aid al Adha. El estallido, cuya magnitud fue tal que pudo escucharse a varios metros de distancia, causó la muerte de 10 personas, incluidas mujeres y niños, ocasionando también daños materiales a vehículos y tiendas cercanas. Yaramana ha sido blanco de otros ataques, el más grave, perpetrado el pasado 28 de agosto, cuando un coche bomba estalló durante la celebración de un funeral de dos supuestos partidarios del régimen y acabó con la vida de 20 personas. Poco antes del atentado, aviones de combate del régimen sirio bombardearon bastiones rebeldes en las ciudades de Arbin y Zamalka, en los alrededores de Damasco, denunció la red opositora Sham. “Han habido ocho incursiones en una hora y media, en las granjas que hay entre Arbin (noreste) y Zamalka (oeste), así como en los territorios agrícolas entre Harasta y Barzé (noreste)”, denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Asimismo, los suburbios norteños

La agencia de noticias oficial siria, informó que grupos terroristas de los alrededores de Damasco siguen violando la tregua, e hicieron explotar un coche bomba en Yaramana de la localidad de Hama, en el centro del país, fueron bombardeados por las fuerzas gubernamentales. Estos ataques aéreos, ocurren un día después de que entre 116 y 128 personas murieron en bombardeos en Damasco y sus alrededores, así como en enfrentamientos entre las tropas leales al régimen del presidente Bashar al Assad y los rebeldes. El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, propuso una tregua durante los cuatro días de la festividad musulmana, sin embargo, las partes no la respetaron y se acusaron mutuamente de haberla violado. El Comando General de las Fuerzas Armadas Sirias, acusó este lunes a los grupos terroristas – como denomina a los rebeldes –, de violar el cese al fuego con ataques contra puestos de control en Damasco y en las provincias de Homs y Hama. AGENCIAS, Israel

Evacuan a miles

Sandy deja trece muertos en NY Las muertes son confirmadas por fuentes de la oficina del gobernador, Andrew Cuomo; el meteoro tocó tierra este lunes en Nueva Jersey, tras azotar la costa este de Estados Unidos

EL UNIVERSAL EU

E

l paso de Sandy por la Unión Americana, ha causado ya trece muertos en el estado de Nueva York y otros dos en el vecino Nueva Jersey, donde la tormenta tocó tierra este lunes. Las muertes de Nueva York, confirmadas por fuentes de la oficina del gobernador, Andrew Cuomo, ocurrieron en tres incidentes diferentes, aunque por ahora hay muy pocos detalles al respecto. Otras dos personas murieron en Nueva Jersey, al caer un árbol sobre el automóvil que ocupaban, según el diario local Star Ledger. Según medios locales, las víctimas del estado de Nueva York serían tres niños del condado de Westchester (justo al norte de la Gran Manzana), una persona en el condado de Ulster y un hombre de Queens (Nueva York), aplastado por un árbol que cayó sobre su casa. El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, anunció previamente que una mujer falleció, apa-

rentemente debido a un ataque al corazón, durante la evacuación de Atlantic City. Sandy tocó tierra en Nueva

Jersey, tras azotar la costa este de Estados Unidos y provocar la muerte de al menos ocho personas, así como el cierre de

escuelas y negocios, la cancelación de vuelos y del transporte público, y la suspensión de actos electorales.

Avanza Las bandas del huracán Sandy tocaron tierra en el sur de Nueva Jersey, con vientos de 140 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, mientras el sistema se movía sobre tierra hacia el norte, con dirección a Nueva York. El Centro Nacional de Huracanes, informó que Sandy perdió sus características tropicales y es ahora un ciclón postropical muy peligroso, que genera olas de hasta cuatro metros de altura en Kings Point, Nueva York. “Luego de haber perdido sus características tropicales, los vientos que acompañan la tormenta descendieron de 150 a 140 kilómetros por hora”, indicó la dependencia en un boletín especial. Más de 50 millones de personas residen en las zonas de impacto de la tormenta.

Con vientos sostenidos de 137 kilómetros por hora, Sandy tocó tierra a las 20:10 horas en Atlantic City, una zona turística con fuerte presencia de casinos. Este puede convertirse en uno de los huracanes más costosos de la historia de Estados Unidos, con daños económicos de hasta 45 mil millones de dólares.

Gana candidato gay de izquierda

Derecha pierde terreno en Sicilia

Este lunes, el partido de Silvio Berlusconi sufrió Rosario Crocetta obtuvo 30.87 por una derrota histórica en la región de Sicilia, ciento de los votos; el movimiento bastión de la derecha, donde contra todos los Cinco estrellas avanzó con 18.01 pronósticos, resulto electo como gobernador el por ciento candidato de izquierda, gay declarado e ícono antimafia. Además, el movimiento antisistema Cinco estrellas, tuvo un resultado espectacular. Con más de la mitad de los votos escrutados (un millón 676 mil sufragios, de un total de 2.2 millones de votantes), el candidato de izquierda, Rosario Crocetta, obtuvo 30.87 por ciento, frente al candidato del partido de Berlusconi, Sebastiano Musumeci (24.9 por ciento). El movimiento Cinco estrellas, del excómico Beppe Grillo, avanzó a 18.01 por ciento de los sufragios, según los resultados parciales. “Es la primera vez que un candidato de izquierda es elegido a la presidencia regional y que gana un candidato antimafia. Esto me parece verdaderamente una cita con la historia, no solo un resultado electoral”, declaró Crocetta ante la prensa. El candidato de izquierda, de 61 años, tiene un perfil atípico para gobernar una de las regiones más importantes y delicadas de la península: homosexual declarado y exalcalde de la siciliana Gela, donde lideró un movimiento contra la mafia, por lo que dispone de protección policial permanente. Crocetta, vicepresidente de la Comisión Especial Antimafia (Crim) de la Unión Europea, ha militado siempre en movimientos de izquierda y se alió para la gobernación con los centristas de Pier Ferdinando Casini. Las elecciones sicilianas son consideradas como un test nacional frente a las elecciones legislativas, previstas para la primavera de 2013, donde Berlusconi podría registrar una derrota legendaria. El malestar de los electores sicilianos resultó evidente tras la divulgación de la tasa de participación en los comicios: 47.42 por ciento, o sea, 2.2 millones de electores de los 4.5 millones convocados a las urnas. Resultados en caída libre con relación a las anteriores elecciones regionales, en 2008, donde la participación fue de 66.68 por ciento. Estas elecciones anticipadas en Sicilia, fueron provocadas por la reciente renuncia del gobernador de derecha, Raffaele Lombardo, por acusaciones de clientelismo y por estar coludido con la mafia. “Para nosotros es un resultado histórico. ¡Hemos ganado en Sicilia, algo genial!”, declaró entusiasmado el secretario del Partido Democrático (PD), Luigi Bersani. AGENCIAS, Italia

En Alemania, inusual invierno en otoño Por primera vez en décadas, la nieve llegó en octubre Los meteorólogos anunciaron que a las llanuras centrales alemanas, un fin de semana el “invierno en otoño” se puede de otoño que dejó un muerto y muchos perjuicios. En considerar cerrado y afirmaron los estados federados centro orientales de Sajonia y que solo se prevén nevadas en las Turingia, así como en los sureños de Baden Würrtenberg montañas en el sur y el oeste de y Baviera, cayeron hasta 20 centímetros de nieve y Alemania se registraron temperaturas de 5.8 grados bajo cero. Hace una semana, los alemanes habían salido a la calle en mangas de camisa para hacer barbacoas en los parques, desde Hamburgo hasta Berlín. Pero este fin de semana, el país fue afectado por un frío inusual, con nevadas abundantes que obligaron a adecuar la indumentaria e instalar en los automóviles llantas de invierno, que cuentan con un calado profundo para disminuir el riesgo de derrapes. “Por primera vez desde hace décadas, nevó hasta las planicies centrales, lo que sucede cada treinta o cuarenta años”, aseguró el meteorólogo Christoph Hartmann, del Servicio de Meteorología Alemán (DWD). Entre el 20 y el 27 de octubre, las temperaturas cayeron hasta veinte grados, “lo que es muy, muy poco común”, aseguró el experto. Esta semana, los termómetros alcanzaron 5.8 grados bajo cero en Bremervörde y Baja Sajonia (norte), al tiempo que se presentaron nevadas particularmente abundantes en el sur del país. En la localidad de Sajonia, en Geringswalde, cayeron hasta veinte centímetros de nieve y en SonnenbühlGenkingen, al sur de Stuttgart, los registros alcanzaron 25 centímetros. Esta situación es consecuencia de la convergencia de corrientes de viento frío, que los alemanes nombraron Ursula, Veronika, Rafael y Mario. Las primeras nevadas dejaron algunos daños en las regiones afectadas, en particular la caída de árboles en las carreteras, que obligaron al cierre temporal del tránsito. El frío y neumáticos inadecuados, causaron un accidente grave en el estado federado de Baden-Würtenberg, donde un joven de 18 años perdió la vida. Solo en la región de Sajonia, las nevadas causaron un total de 70 accidentes de poca gravedad, donde solo tres personas resultaron levemente heridas. También hubo numerosas cancelaciones y retrasos de trenes, que debido a las condiciones meteorológicas, tampoco pudieron ser sustituidos con autobuses. Los meteorólogos anunciaron que por el momento, el “invierno en otoño” se puede considerar cerrado y no se prevén nevadas en el país durante las próximas semanas, excepto en las montañas del sur y del oeste de Alemania. AGENCIAS, Alemania


Estilos DE XALAPA

Martes 30 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Una carrera contra el cáncer

Gran Carrera AtLÉtica Solo por Servir

E

sta carrera se llevó a cabo el sábado en el Paseo de los Lagos, donde más de 200 competidores se dieron cita para esta noble causa. Lo recaudado en esta carrera será destinado al apoyo para enfermos con cáncer, con vacunas, prótesis, pelucas y complementos alimenticios que serán de mucha ayuda para los enfermos de cáncer. La carrera se desarrolló en ambas ramas, varonil y femenil, con una distancia de cinco kilómetros. El patronato SOLO POR SERVIR se ha dado a la tarea de crear talleres donde se capacita a jóvenes en la confección de pelucas de cabello natural

Esta asociación tiene un taller de creación de pelucas para enfermos de leucemia y cáncer, con el fin de mejorar su apariencia y con ello su autoestima, dándoles una mejor calidad de vida. Este taller nace como respuesta a la necesidad de las personas que tienen problemas con el cáncer y que han perdido su cabello por el tratamiento de quimioterapia y otros procesos médicos agresivos contra el cuero cabelludo. Sabiendo esta necesidad y teniendo los conocimientos que a través de los años adquirieron, se dieron a la tarea de crear talleres donde se les enseña el proceso de elaboración y con esto jóvenes pueden tener un oficio y ayudar a esta noble causa para atender a toda la gente que

busca una solución confiable, de calidad y con un servicio de excelencia. El agradable y experimentado equipo siempre está dispuesto a ayudar, hacer este trabajo con mucha dedicación, seleccionando cada mechón de cabello, dándole forma a lo que será la peluca. Se imparte estos talleres en la escuela Industrial ubicada en la esquina de Clavijero y Juárez de esta ciudad. Las damas del patronato junto con las instructoras se encuentran listas para asesorarles en el momento en que lo deseen. De igual forma, interesadas en donar su cabello para esta noble labor pueden acudir a la escuela Industrial y platicar a con este grupo que está dispuesto a ayudar.


estilos

2E martes 30 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

El corte de listón rosa en pro de la lucha contra el cáncer.

El equipo Yaolli estuvo presente.

El grupo de amigas mantuvo un buen paso desde el inicio de la carrera.

El grupo de luchadores que estuvo animando a los corredores.

El segundo y tercer lugar tratando de recortar distancia con el puntero.

El tiempo se midió de forma electrónica por medio de chip.

La activación antes de correr.

La categoría juvenil dio su mejor esfuerzo.

La fortaleza de una mamá que llegó a la meta con su bebé en brazos.

Las damas de Solo por Servir.

Las damas también demostraron el buen ritmo de carrera.


ESPECTÁCULOS

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

3E

Ricky Martin se queda sin pantalones El cantante compartió en Twitter una imagen de cómo quedó tras una subasta

MILA KUNIS NO está embarazada Un representante de la actriz salió a aclarar la situación

L

uego de la difusión de unas imágenes en las que Mila Kunis lucía una "sospechosa pancita", un representante de la actriz salió a aclarar la situación. "Ella no está esperando (bebé)", señaló la persona que trabaja para Mila, quien desde hace meses sostiene una relación amorosa con Ashton Kutcher, de la que no ha hablado públicamente. Apenas hace unas semanas la joven de 29 años fue llamada por la revista Esquire como la mujer más sexy, pero poco después perdió su contrato con la casa Dior, por la reciente imagen desaliñada que ha mostrado. En las fotografías publicadas por dailymail.co.uk Mila portaba una playera a rayas que dejaba ver un poco abultado su vientre, pero ella ya ha salido a aclarar la situación. También se mencionó hace poco que Mila ya planea una boda con Ashton, aunque él aún tiene que culminar su proceso de divorcio de Demi Moore.

GANGNAM STYLE VA POR E MIL MILLONES DE VISITAS Un estudio arroja que el video del rapero PSY, de continuar su tendencia, alcanzará a “Baby”, de Justin Bieber, logrando cifra récord

La actriz confesó que batalla para estar en forma, pero le encanta la comida

S

alma Hayek declaró que trabaja por pasión, y no por el dinero, que se siente orgullosa de haber crecido en México y que no quiere ser talla cero, aunque batalla para mantenerse esbelta. La actriz mexicana ofreció una entrevista para The Daily Mail en la que también mencionó que le encanta cocinar para su esposo y su hija, así como la comida.

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO SOY. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

TAURO (YO QUIERO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO QUIERO.. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

GEMINIS (YO PIENSO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO PIENSO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CANCER (YO SIENTO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO SOY. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

LEO (YO OSO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO OSO. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución)

VIRGO (YO ANALIZO)

U

n estudio que realizó el portal ChannelMeter al video "Gangnam Style", del rapero surcoreano PSY, en el cual se analizó su tendencia de crecimiento en reproducciones, arrojó que éste podría llegar a alcanzar los mil millones de visitas en diciembre próximo y convertirse en el primero de YouTube en alcanzar dicha cifra. La revista Forbes dio a conocer el resultado acompañado de un gráfico que compara el crecimiento de "Gangnam Style" con los otros más populares del sitio, que son "Baby", de Justin Bieber, y "On The Floor", de Jennifer Lopez.

Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

En la gráfica se aprecia cómo este incremento tiene una tendencia constante muy superior a la de los sencillos de las estrellas de pop noteamericanas, que habían dominado en el número de reproducciones hasta antes de que el "El baile del caballo" fuera viral. Además, el estudio da a conocer que de seguir la tendencia de visitas prevista, para la segunda mitad de noviembre el video del coreano, que actualmente está por alcanzar las 600 millones de reproducciones, superaría al sencillo más popular del canadiense Justin Bieber, que actualmente está por lograr las 800 visitas.

l cantante Ricky Martin se quedó sin pantalones en público y compartió el hecho con sus seguidores en Twitter. Martin publicó en la mencionada red social una imagen de él en la que no trae pantalones y luce una cara de sorpresa. "Terminamos subastando hasta mis pantalones, jajaja", escribió el cantante luego de participar en una venta benéfica a favor de la lucha contra el Sida. La subasta tuvo lugar apenas unas semanas después de que Ricky se quedara accidentalmente en ropa interior fuera de su departamento y tuvo que bajar a la recepción en calzoncillos.

Hayek no quiere ser talla cero Aunque a veces desea ser más delgada porque considera que la ropa le sentaría mejor, Hayek reconoce también que le gusta su figura. "No quiero ser talla cero y estoy contenta de no serlo, pero batallo para mantenerme esbelta. Desafortunadamente, cuando estás siempre en el ojo público eso puede ser muy estresante. Mi cuerpo no ha estado siempre en perfecta forma y sé que estoy en el límite de ser, digamos, regordeta. A veces voy más allá de mi límite y

como mucho, pero trato de mejorar al día siguiente", detalló. Hayek levantó polémica hace unos meses cuando declaró a una revista alemana que no recordaba lo que era ser mexicana, pero en la entrevista con The Daily Mail se dijo orgullosa de haber crecido en México. "Fui privilegiada de crecer en México cuando podías jugar en las calles. Vivíamos no muy lejos del océano y podíamos estar afuera todo el tiempo con los niños de los vecinos, corriendo.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO EQUILIBRO. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

¿Qué lugar mejor que ese para un niño?", aseguró. La originaria de Veracruz llamó la atención recientemente al aparecer en una gala en Los Ángeles luciendo unos aretes de un millón de dólares.

MUNDO raro

Los hoteles más raros del mundo

ESCORPION (YO CALLO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO CALLO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

SAGITARIO (YO VEO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO VEO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CAPRICORNIO (YO USO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO USO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ACUARIO (YO SE) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO SE. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

PISCIS (YO CREO) Genera el día de hoy una triangulación visualizando tu sol, tu luna, y tu corazón con la triangulación alfa, omega y sol para que formes tu estrella de seis puntas universal a través de tu YO CREO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033.

Otras estructuras transformadas en hoteles incluyen el hotel Vrouwe van Stavoren (Holanda), cuyos huéspedes se alojan en barriles gigantes de vino y el Das Park Hotel (Austria), que transformó en habitaciones de diseño un grupo de tuberías de concreto, como las utilizadas para disponer de aguas residuales. En la categoría de hoteles construidos dentro de aviones se cuentan un ala del hotel Costa Verde (Costa Rica), nada menos que un Boeing 727 que parece haberse estrellado en lo alto de un árbol, y el Jumbo Stay Hotel, un 747 apropiadamente dispuesto en el aeropuerto de Estocolmo para ofrecer descanso a viajeros de paso. También están las edificaciones concebidas como hoteles desde el principio, pero elaboradas con los materiales más extraños. El ejemplo más conocido es, tal vez, el hotel de hielo Jukkasjärvi (Suecia), que se derrite y tiene que ser reconstruido cada año por un equipo de arquitectos.

ES DIFERENTE DE TODOS LOS DEMÁS Hay un hotel hecho de sal en Bolivia y hubo uno hecho de arena en el Reino Unido, que duró una sola temporada, hasta que una tormenta fuerte lo destruyó, en 2008. “Si eres un empresario independiente y quieres tener un impacto en el mercado, tienes que marcar diferencia con las grandes cadenas. Estos hoteles van a sobrevivir porque son diferentes”

MILES QUESD, PORTAVOZ DE LA ASOCIACIÓN DE HOSPITALIDAD BRITÁNICA Son inusuales los que están ubicados en sitios inesperados, como los hoteles submarinos de Florida o Fiji, o el hotel móvil, una especie de tráiler gigante que puede colocars en cualquier estacionamiento grande. Por último, hay hoteles que son simplemente extraños, como el Dog Bark Park Inn de Idaho (EE.UU), una estructura de madera con forma de perro gigante en la que caben hasta 4 huéspedes. “Los hoteles siempre están tratando de ofrecer algo novedoso o inusual”, opina Miles Quesd. “Si eres un empresario independiente y quieres tener un impacto en el mercado, tienes que marcar diferencia con las grandes cadenas. Estos hoteles van a sobrevivir porque son diferentes”, apunta.

¿ES EL MISMO PRONÓSTICO PARA EL HOTEL-MORGUE DE AUSTRALIA? “Quizás sea demasiado”, dice Quesd. Para Hayden Pearce, en cambio, “es una cosa hermosa”. Pero hasta él, que espera abrir puertas en 2013, es cauteloso: “ya vamos a averiguarlo”, responde, cuando se le pregunta si en verdad cree que alguien quiera pasar la noche en la que una vez fue territorio de muerte.

segunda y ultima parte


Mat

DE XA

martes 30 DE OC

Los colores de la música

No basta con oír la música; además hay que verla. Igor Stravinski (1882-1971) JORGE GÓMEZ GONZÁLEZ Xalapa

L

a historia del arte es la historia del hombre, y el trayecto del ser humano ha estado lleno de color y sonidos. Desde sus inicios el hombre necesitó el ritmo y la forma; danzaba para calmar las lluvias y apaciguar el fuego, mientras elaboraba figuras para conectarse con los espíritus de la naturaleza. Para mí, es imposible pensar en una revisión del increíble viaje del hombre a través de la creación sin verlo todo. No se puede imaginar una historia fragmentada y a pedazos en la que sólo vemos una parte, revisarla de esa manera sería tanto como leer sólo las páginas nones de un libro o mirar una película por fragmentos; faltaría algo para entender el todo. De la misma forma que el hombre no es un ser unilineal, las razones y motivos que lo impulsan a crear son muchos y todos ellos se insertan en el alma del creador al mismo tiempo. Un alma sensible se puede mover y con-mover con todo, desde un atardecer a una lagrima, y lo mismo puede encontrar un motivo en una sombra o en el poder del mar. Del mismo modo, la pintura no sólo son colores en una superficie, ni la arquitectura un conjunto de materiales organizados o la música sonidos ordenados: todos ellos son vehículos a través de los cuales el ser humano se ve a si mismo y a través de ese reflejo se comunica con los demás. Alguna Anotado vez leía en algún sitio, que el fenómeno artístico sucede Para saber más: Diplocuando alguien mado Historia (en algún momende la Música to) crea algo para y las Artes expresar sus más Plásticas. profundas emocioSede: Jardín de las Esculnes, y después –no turas. www. importa cuando celtaeducani donde- otro ser cioncontinua. humano se coneccom.mx ta con eso y logra celular 2281 04 85 26. experimentar algo que solo a través de esa obra podría vivir y entonces, como por efecto de magia, sucede el arte. Cuando se realiza esa conexión, el encuentro se vuelve orgánico, se siente y se piensa, deja de ser el simple acto de observación para convertirse en un diálogo que trasciende el tiempo y el espacio, de manera que el arte es un fenómeno vital, se mueve, gira y vibra en los sentidos; en todos ellos. En ese sentido el acercamiento a la creación “artística” –cualquiera que esta sea– no se hace con un sentido a la vez, todos ellos están involucrados. La pintura se mira, pero también tiene sus ritmos y formas; la música se oye pero también dibuja colores; la arquitectura se usa pero también tiene armonía y texturas. De modo que para emprender un viaje por los fascinantes caminos de las artes, hay que entender lo importante que es detenerse en todas las estaciones. Por alguna razón siempre se ha puesto énfasis en la pintura, la arquitectura y la escultura: las artes plásticas, y esta muy bien, pues todas ellas nos muestran la grandeza del ser humano como creador. Sin embargo en esta visión me parece que hay piezas que faltan para que el paisaje esté completo, faltarían las palabras con las que el pintor describe su alma y los sonidos con los que las catedrales se llenan de la presencia di-

vina, o la danza con la que el cuerpo pinta en el viento y construye discursos que duran instantes eternos, también está el teatro donde el llanto y la risa tienen su casa. Es a través de esto que podemos ser testigos de cómo el hombre ha querido estar a la altura de los dioses, pues sólo a estos les estaba reservado el don de la creación. A partir de ella –de la creación– el ser humano dejó de temblar ante las tormentas para generar las suyas, generó sus propios mundos donde podía hacer fuego y enamorar a las doncellas; produjo dimensiones donde podía ganar batallas perdidas y controlar a los monstruos y las calamidades; construyó paraísos e infiernos; eternizó el rostro de sus seres amados y sublimó la decadencia. Es por eso, que mi manera de ver el trayecto del ser humano a través de las artes lo describo como un viaje; un viaje donde podemos observarlo todo desde una magnifica montaña hasta una pequeña flor, escuchar el sonido del viento a través de los árboles y el crujir de nuestros pasos, leer lo que cada obra nos quiere decir, danzar con el color y el canto. Y ¿Qué hace diferente esta visión de tantas otras? Pues en primer lugar está impulsada por mi enorme pasión por las artes. He dedicado mi vida – primero sobre el escenario como actor y ahora como maestro e investigador en artes– al conocimiento y disfrute de la creación humana, de manera que lejos de ser una postura que busque la erudición se concentra más en el disfrute sensorial, en el conocimiento de las causas y razones de cada evento artístico. Y por el otro lado me parece fundamental que el acercamiento a la creación en artes debe partir de una visión más amplia de acercamiento donde, además de las artes plásticas, se pueda revisar la historia, la literatura, la danza y por supuesto y en un lugar fundamental: la música. Cuando contemplamos una obra plástica, regularmente nos preguntamos cosas como lo que quiso decir, la técnica que usó o el tiempo que le llevó elaborarlo. Pero no es frecuente pensar en otras cosas que rodearon al creador, como la música que se producía en el momento que su obra fue generada: ¿Qué música se escuchaba cuando Leonardo inventaba sus máquinas? O ¿qué pinturas se produjeron al mismo tiempo que Wagner componía sus Walkirias? Son muchos los pintores que incursionaron en la música y muchos músicos que realizaron cuadros y esculturas. Repito, el arte no es un fenómeno aislado, ni sus manifestaciones entes aislados que funcionan por sí mismas. Es un proceso global en el que todo tiene su lógica y origen en el contexto y donde todo está relacionado en un acto orgánico y total. Todo depende de la manera en que queramos verlo y vivirlo.

Orquesta Popular de Memo Salamanca.

Con “Noches de Lara” c festival dedicado al Fl

C

on el espectáculo “Noches de Agustín Lara” concluyeron los eventos correspondientes al festival organizado por el Instituto Veracruzano de Cultura en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Conaculta. Los mismos dieron inicio el pasado jueves con un coloquio en que se destacaron aspectos más importantes de la vida del más universal de los músicos mexicanos. El escenario del Teatro de la Reforma lució en gran forma con la interpretación de los integrantes de la orquesta popular que en el año 2002 fue integrada por Memo Salamanca (destacado músico tlacotalpeño), agrupación que interpretó diversos géneros musicales aunque todos sobre la temática dedicada al llamado “Flaco de oro”.

Parejas de bailadores tomaron parte en la finalización del fe Mujer, Farolito, Gotas de Amor, Escarcha, Palmeras, integraron el popurrí que presentó la Orquesta Popular de Memo Salamanca, acompañados de los integrantes del grupo de danza Módulo que dirige Alejandro Schwartz.

Enseguida, se muestra de da interpretación d va diversidad d enorme número bailarines de da zaron esta pres cierto muy ovac

UV desarrolla modelo metod

L

a miel de la variedad conocida como “melipona” no tiene un valor semejante a la miel normalmente conocida; su costo es de entre 300 y 500 pesos el litro –diez veces más que la “normal”– y ello ha hecho que los productores planeen seriamente convertirse en sus propios promotores y empresarios comercializadores. Personal del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA), de la UV, detalló que esta miel no es para consumirse en grandes proporciones. “Buscamos presentaciones de 30 mililitros para usos específicos como los aspectos medicinales: antioxidante, gastritis, estrías en las mujeres que recientemente dieron a luz o infecciones oculares, entre otros. No es una miel para hacerse un sándwich, no es miel para ponerla en el pan, sino para beneficios específicos. Es muy especial”, aclararon. Sobre el proyecto que se rea-

La miel de abejas meliponas tiene usos medicinales. liza, se explicó que se lleva a cabo en la comunidad Gildardo Muñoz, municipio de Papantla, en la región del Totonacapan, y que está enfocado al impulso de la producción de miel melipona –que tiene sus orígenes en la época prehispánica– e impulsar su comercialización. El método propuesto para el

impulso y co la miel melip “Modelo de a para la mejora dad de peque ductoras de m en la región T de Veracruz”. La búsqued aplicación de


tices

ALAPA

OCTUBRE DE 2012

Creatividad y diversión con “Los cuates del MAX” Denise López Xalapa

C

culminó el Flaco de Oro

estival.

e realizó la anzón con la de una nuede temas. Un de parejas de anzón amenisentación, por cionada por el

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

público que se dio cita en el Teatro de la Reforma. “Recordando a Agustín Lara” fue otro de los segmentos musicales en donde se disfrutó de las composiciones correspondientes con melodías como Oración caribe, Lágrimas de sangre, Pecadora, María bonita, Señora Tentación y Pregón de las Rosas. Una docena de parejas de danzón subió al escenario para demostrar sus dotes dancísticas y animar la noche en recuerdo del músico que llevó la música de Veracruz y México a escenarios internacionales. Otras de las composiciones que se escucharon en esta velada musical con que se cerró el Festival Agustín Lara fueron Solamente una vez, Homenaje a Agustín Lara, Aventurera, Santa, Piénsalo bien, Lamento jarocho y Veracruz.

ada domingo el Museo de Antropología de Xalapa (MAX) sufre una transformación: en lugar del acostumbrado silencio solemne que envuelve el espacio, en punto de las 11 de la mañana se ve invadido por la alegre curiosidad de decenas de niños, quienes durante cerca de tres horas se vuelen los soberanos del recinto que alberga los vestigios de nuestros antepasados prehispánicos, esto como parte de los domingos culturales de los Cuates del Max. Adminda Meiveli Román Nieto, coordinadora de Servicios Educativos del Museo de Antropología, nos comenta acerca de la importante misión de los Cuates del Max, “mostrar y difundir a los niños las culturas prehispánicas de Veracruz; y hacerles la visita a este museo una experiencia dinámica y divertida”. Los monitores –el grupo de jóvenes que coordina las actividades a los niños– son estudiantes de diversas carreras, principalmente historia, antropología y artes, que hacen su servicio social en el MAX, contribuyendo en la importante labor de llevar el conocimiento a los pequeños y así formar desde temprana edad un público crítico que disfrute asistir a cualquier tipo de museo. La antropóloga Román Nieto, quien encabeza las actividades, explica que los Cuates del MAX inició en 2005, como un proyecto que cada día ha ido creciendo y consolidándose como una opción viable para fomentar el valor de nuestra cultura. Cada domingo asisten en promedio 30 niños, la mayoría entre los 7 y 10 años; aunque el rango de edad que se recibe es desde los 4 a los 14. En los niños pequeños, de 4 a 6 años, las actividades van encaminadas a que desarrollen sus habilidades creativas y psicomotrices (recortar, pegar, iluminar, etc.); y en el caso de los más grandes, que apli-

La obra premiada en el Festival de Teatro Universitario

Adminda Román, coordinadora de Servicios Educativos del MAX.

quen el análisis y reflexión en los temas vistos. “Las temáticas están ligadas con el acervo del Museo –abunda la Antropóloga–, y de ahí se plantean subtemas; algunas de las dinámicas incluyen experimentos relacionados con las observaciones y contribuciones de la cultura mesoamericana; se trata de que los niños tengan un concepto más amplio de todo lo que tiene que ver con la cultura.” Los Cuates del MAX viven el taller en tres partes: sala de lectura, donde se da el primer acercamiento sobre el tema del día, donde refuerzas sus habilidades sociales de interacción, lingüísticas, entre otras; la visita guiada, aquí entran en contacto con el acervo del Museo; y actividades manuales, donde hacen diversos trabajos o experimentos que refuerzan el tema visto. A decir de la coordinadora de Servicios Educativos del MAX, los domingos en el museo es una experiencia sin igual para los pequeños, quienes “se apropian del lugar, lo hacen suyo; lo despojan de su solemnidad, humanizando la cultura”. Para los niños que deseen ser parte de los Cuates del MAX, la cita son todos los domingos a las 11 de la mañana. La entrada es libre.

dológico para impulsar producción de miel

omercialización de pona se denomina alianza estratégica a de la competitivieñas empresas promiel y sus derivados Totonaca del estado

da apunta hacia la un modelo meto-

En la comunidad Gildardo Muñoz –como en muchas comunidades del Totonacapan y del país en general–, estaba en vías de extinguirse la producción de la miel que se obtiene de abejas llamadas meliponas –de ahí su nombre–, pequeños insectos sin aguijón que subsisten en Mesoamérica desde la época prehispánica. Desde dos años atrás el IIESCA inició el proyecto en Gildardo Muñoz, con el propósito de que los productores logren organizarse y convertirse La producción de esta miel tiene sus en pequeños empresarios. En orígenes en la época prehispánica. aquel tiempo sólo cuatro personas se integraron, todos de dológico desarrollado sobre la edades que oscilan entre los alianza estratégica de pequeñas 70 y 90 años. Sin embargo, los empresas con procesos susten- buenos resultados han aumentables, que pretende mejorar tado el número que a la fecha sus resultados en función de la es de 11, incluidos jóvenes. productividad y competitividad. Los investigadores indicaron Este modelo inició aplica tam- que los productores agropebién a otras empresas y la idea cuarios en general tienen notoes hacer de los productores pe- ria inferioridad en el mercado queños empresarios. porque sus niveles de produc-

ción no son competitivos, “y no son competitivos porque las empresas actúan en forma aislada”. En ese sentido, se reitera que lo que se busca con este proyecto es lograr integrar el esfuerzo de pequeños productores, convertirlos en pequeños empresarios, que unan su producción y comercialicen conjuntamente en mercados más amplios. La cooperativa sería una forma de producción colectiva. Además de que se ha incentivado a la población para retomar el oficio, se ha modificado el proceso para duplicar la producción, pues normalmente se daba una cosecha al año y ahora son dos y se trabaja para que sean tres. Otro de los logros es que los productores ya reúnen su cosecha de miel, lo que ha favorecido que la vendan en mercados de la región como Papantla, Tuxpan y Poza Rica, y no sólo en su comunidad.

Obra dirigida por Vázquez Rentería ganó Festival de Teatro

L

a obra Desolados, que representó a las Facultades de Letras Españolas y de Idiomas, ganó el primer premio de la edición XXI del Festival de Teatro Universitario, organizado por la Universidad Veracruzana (UV). El director de la puesta en escena, Víctor Hugo Vázquez Rentería ganó el premio a mejor director, mientras que su protagonista Cinthia Campomanes fue nombrada meAnotado jor actriz del certamen, al tiempo Enrique Quijano En el premio a recibió el segundo mejor puesta en escena, lugar en el premio El avaro, de a mejor actor. los Talleres El jurado –inteLibres de Arte grado por Francisde Coatepec co Beverido, Hosganó el segundo lugar, mé Israel y Martín mientras que Zapata– resaltó el ¿Y tú que aporte que esta exrol con la periencia tiene en discriminala formación acación?, de la sede Grandes démica y personal Montañas de de los más de cien la Universidad estudiantes particiVeracruzana pantes y recomenIntercultural daron la realiza(UVI) se adjudicó el tercer ción de festivales lugar. similares en cada uno de los campus universitarios. En el premio a mejor puesta en escena, El avaro, de los Talleres Libres de Arte de Coatepec ganó el segundo lugar, mientras que ¿Y tú que rol con la discriminación?, de la sede Grandes Montañas de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) se adjudicó el tercer lugar. Mercedes Huerta, por la obra El avaro, ganó el segundo lugar en el premio a la mejor dirección y el colectivo de la UVI sede Grandes montañas se adjudicó el tercer lugar. En lo que respecta al premio a mejor actriz, Angélica Cruz, de la obra El nacimiento de la vainilla recibió una mención honorífica; Fernanda González y María Zárate, de la obra El avaro, compartieron el tercer lugar y Zaira Rosas, por la obra No tocar que representó a la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS), ganó el segundo lugar. En lo que respecta a mejor actor, Raúl García, protagonista de la obra El avaro, ganó el primer lugar y Mauricio Alcudia, de la obra Hágase la mujer, que representó a la Facultad de Ciencias Químicas del campus Orizaba, ganó el tercer lugar. En el premio a mejor escenografía, los Talleres Libres de Arte Coatepec ganaron el primer lugar; Silvia Galindo, de los Talleres Libres de Arte sede Poza Rica, quedó en segundo lugar y Sergio Mirón, de la Facultad de Arquitectura campus Xalapa, ganó el tercer premio.


secci贸n comercial

6E martes 30 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

martes 30 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

martes 30 DE OCTUBRE DE 2012

Algunas mamás trotaron con todo y carreola con bebé.

Amigas en todo y en las carreras.

Gran Carrera AtlÉtica Solo por Servir

Codo con codo.

El primer lugar mantuvo una buena distancia en la punta de carrera. Algunos padres corrieron acompañados de sus hijos.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

MARTES 30 DE octubre DE 2012

En Hidalgo

Atracan un Fasti y golpean a cliente Una pareja de comerciantes fue intervenida por elementos de la Policía toda vez que fue señalada de haber presuntamente sustraído mercancía de una tienda de conveniencia de la calle Hidalgo, así como de haber agredido a un cliente. Pág 4B

En la Herón Proal

Acusan a taxista y a otro centroamericano del crimen

ASESINAN A HONDUREÑO

El migrante fue asesinado a balazos; además, presentaba una herida de arma blanca en el cuello

Cuatro lesionados en carambolazo

Logró pedir auxilio

Cristalero atraca a su vecino ruletero

H

Policías detuvieron a un presunto cristalero que fue sorprendido robando objetos de valor de un taxi estacionado sobre la calle Escorpión. Pág 4B

Fuerte choque se registró a temprana hora de ayer en el bulevar Petromex, a la altura del hotel Esmeralda, donde se vio involucrado un vehículo particular y dos unidades de alquiler. Se registró, además, varios miles de pesos en daños materiales, así como cuatro personas lesionadas que viajaban en los taxis. Pág 2B

Pág 4B

Félix Alberto Arias Guerrero, de 30 años, se llama el presunto asaltante que la Policía detuvo la noche del domingo sobre la calle Camino Antiguo al Sumidero. Pág 4B

Tres vehículos dañados por la imprudencia de un taxista

Arturo Armenta Pacheco Acayucan

ondureño fue arteramente asesinado a balazos en la comunidad de Medias Aguas, esto luego de que, presuntamente, se resistiera a ser secuestrado. Tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Carlos Martínez Serratos, de 50 años de edad, de origen hondureño, fue asesinado a balazos y, además, presentó una herida con arma blanca en el cuello.

Capturan a asaltataxistas


2B

POLICIACA

MARTES 30 de octubre de 2012

Se electrocuta Estaba pintando con un rodillo la planta alta de un club de nutrición cuando recibió la descarga Carlos Sánchez Poza Rica

D

Los lesionados fueron trasladados a una clínica particular.

Cuatro lesionados en carambolazo Tres vehículos dañados por la imprudencia de un taxista que no guardó su distancia en el semáforo redacción Poza Rica

F

uerte choque se registró a temprana hora de ayer en el bulevar Petromex, a la altura del hotel Esmeralda, donde se vio involucrado un vehículo particular y dos unidades de alquiler. Se registró, además, varios miles de pesos en daños materiales, así como cuatro personas lesionadas que viajaban en los taxis. Quien protagonizó el fuerte impacto se identificó con el nombre de Juan Carlos Salazar Hernán-

dez, de 32 años de edad, con domicilio en calle Vicente Guerrero número 7 de la colonia Fausto Dávila Solís, quien circulaba en la unidad de alquiler número 551 de Poza Rica, con placas de circulación 74-97-XCU del estado. Natividad Romero Chávez, de 66 años de edad, con domicilio en calle Francisco León de la Barca número 113 de la comunidad Emiliano Zapata de Tihuatlán, manejaba el taxi 937 con matrícula de circulación 96-54-XCU del estado de Veracruz, el cual se encontraba parado en espera de que el semáforo pusiera luz verde. En ese momento el taxi 551 lo impactó y éste terminó incrustado atrás del vehículo particular. La última unidad que fue impactada es un Astra color negro, placas de circulación YHP-20-97 del estado de Veracruz, conducido por la maestra Ruth Hernández Valdez, de 36 años de edad,

con domicilio en calle La Majestad del fraccionamiento Kawatzin de Coatzintla. Los lesionados son Yolanda Mendoza, de 29 años de edad; Inés Lizeth Herver Morgado, de 14 años de edad, con domicilio en calle Aguacate manzana 68 lote 9 de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, en Poza Rica; Verónica Morgado Martínez, de 52 años de edad; y, por último, el joven estudiante Néstor Guevara Martínez, de 19 años de edad, con domicilio en privada Pozo 81 de la colonia Tamaulipas. Todas estas personas fueron llevadas a un hospital particular a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos llegaron al sitio a valorar a cada uno de los lesionados que viajaban en las dos unidades de alquiler que se vieron involucradas en el impacto.

escarga de más de 13 mil 600 voltios recibió un pintor ayer al medio día cuando realizaba trabajos de remozamiento en un edificio del kilómetro 47 en Poza Rica. Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta el lugar para brindarle los primeros auxilios a Salvador Almora Juárez, quien fue trasladado al Hospital Regional para valoración médica. De acuerdo con las autoridades, el pintor tiene su domicilio en la colonia Santa

Emilia. Ayer por la mañana llegó al lugar para comenzar los trabajos en la planta alta de un club de nutrición. A primera hora colocó su andamio de fierro y se trepó con su rodillo en mano para comenzar a pintar. Después de un rato comenzó a caer la llovizna, situación a la que el pintor no le dio importancia, hasta que sobrevino el accidente. Se presume que el que estuviera parado sobre el andamio de fierro tras maniobrar cerca de los cables de alta tensión provocó el arco que llevó hasta el cuerpo del pintor la descarga eléctrica. Salvador presentó quemaduras de primer y segundo grado en brazos y abdomen, además de golpes contusos en varias partes del cuerpo, provocados al caer de una altura de más de dos metros, ya que al recibir la descarga salió proyectado.

Detienen a asaltantes de migrantes centroamericanos Uno de ellos, hondureño redacción Sayula de Alemán

L

a Policía municipal de Sayula de Alemán detuvo en un operativo a dos asaltantes de migrantes. Se trata de Ricardo David Ortiz Ortiz, de nacio-

nalidad hondureña, y Jorge Juan García Domínguez, originario del municipio de Las Choapas. La Policía municipal puso a los detenidos a disposición del Ministerio Público de Acayucan, en donde inició la investigación ministerial ACA1/934/2012 por los hechos de los cuales pudieran resultar responsables.


POLICIACA

martes 30 DE octubre DE 2012 3B

En la colonia Fredepo

os Los daoñn fuer os s cuantio

Le meten puñal por 200 pesitos redacción Xalapa

P

TAXISTA QUEMA LA CASA DE SU EX OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

U

n taxista de Coatzacoalcos incendió el domicilio donde vivió a lado de su ex mujer; por lo cual movilizó a los cuerpos de emergencias la madrugada de este lunes. Fue sobre la calle Sección número 12 del conjunto habitacional Hermenegildo J. Aldana, propiedad de la empleada del Ayuntamiento de Cosoleacaque Karilú Bernal Carsolio, de 36

El sujeto estalló en cólera tras discutir con su ex pareja y decidió prenderle fuego a la ropa de la mujer, sin embargo, el fuego se propagó y arrasó con la vivienda

años, donde ocurrió el incendio provocado. De acuerdo con los datos encontrados en la escena de los hechos, se dijo que cuando el taxista —Vicente Irak Reyes Chablé, de 36 años, chofer de la unidad marcada con el número económico 3050— llegó hasta el domicilio de su ex pareja en horas de la madrugada, sostuvo una fuer-

te discusión con la mujer, pues presuntamente intentaba llevársela en contra de su voluntad. Al encontrar la negativa de la mujer, el enfurecido taxista decidió prender fuego primeramente a la ropa de la dama, posteriormente éste se propagó por toda la casa y se salió de control. Ante la alarma, elementos de Protección Civil y Bomberos

fueron requeridos por vecinos del sector, por lo que se inició las primeras labores de contraincendio que se prolongó por lapso de varios minutos. La propietaria de la vivienda explicó que interpondría la correspondiente denuncia, argumentando que el fuego arrasó con todo a su paso y la dejó en la calle.

Taxista abusó de jovencita redacción Papantla

U Este es el perverso sujeto.

DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

I

ntegrantes de las dos bandas delictivas detenidos hace un par de días en Minatitlán y señalados por el robo de tractocamiones y tráileres fueron consignados ayer al Cereso Duport Ostión. En total, 11 personas fueron puestas a disposición del juzgado en turno, en espera del término constitucional que marca la ley. La primera banda detenida está conformada por Jesús Peralta Lázaro, de 28 años; Alfredo Aguilondo Sánchez, de 60 años; Roberto Torres Torres, de 50 años; y Ángel Morgan. Éstos fueron capturados el 24 de octubre en la calle Berlín, esquina

n taxista sació sus instintos con una joven de 16 años en un camino que se encuentra detrás del recinto ferial y que comunica a la colonia Fidel Herrera Beltrán. La agraviada narró que le pidió una carrera al señor Francisco

Javier Lozena Capitanachi, de 38 años, sin embargo a la mitad del camino detuvo la unidad y la llevó a un camino montoso a la fuerza. Estando ahí –manifestó la joven– este sujeto la despojó de sus ropas y la dejó semidesnuda, posteriormente según la agraviada abusó de ella, por lo que después de haber sido ultrajada este

sujeto se dio a la fuga, momento que la menor aprovechó para denunciar el hecho a la Policía municipal. De inmediato se montó un operativo y este taxista fue detenido, por lo que quedó a disposición de las autoridades, quienes van a investigar este hecho para verificar si ocurrió como lo narró la adolescente.

olicías preventivos arrestaron en la colonia Fredepo de esta capital a dos sujetos que presuntamente hirieron de un navajazo en el abdomen al joven José Luis Cuevas Castrejón, en represalia por un adeudo económico de 200 pesos que enfrenta el agraviado con uno de sus presuntos agresores, los cuales fueron detenidos en rápido operativo por la Policía. Los detenidos son Evaristo Conde Cruz, de 42 años de edad, y su hijo, Roberto Conde Guzmán, de 23 años, ambos con domicilio en la calle Circuito Xalapa número 17 de la colonia Fredepo de esta capital, el primero de oficio lavador de autos y el segundo, inspector de autobuses. Informes indican que la Policía los detuvo ayer por la tarde a las 16:10 horas, sobre Circuito Cardel esquina con Tierra Blanca de la colonia Fredepo, luego de herir uno de ellos con una navaja en el abdomen al joven Luis Cuevas, por un adeudo de 200 pesos que tiene desde hace algunas semanas. Se indica que padre e hijo abordaron al agraviado sobre la calle Tierra Blanca exigiéndole el pago de su deuda, pero ante su negativa ambos sujetos se mostraron agresivos y amenazantes, por lo que su madre, la señora Georgina Castejón Mignón, salió en su defensa; en respuesta, Evaristo Conde sacó de entre sus ropas una navaja con la que lo hirió en el abdomen, para luego escapar junto con su hijo. Rápidamente la agraviada alertó a la Policía de los hechos, por lo que se montó un operativo que llevó a la detención de ambos sujetos que fueron remitidos al cuartel San José, por el probable delito de lesiones dolosas. Más tarde padre e hijo fueron internados en los separos de la PGJ, al quedar a disposición de la Agencia Primera del Ministerio Público.

Al Cereso, banda de robatráileres Los dos grupos delictivos detenidos en Minatitlán fueron trasladados al Duport Ostión

El Salvador de la colonia Nueva Mina, del municipio de Minatitlán, en un aparcamiento de tráileres denominado Pensión Joel, tras un operativo implementado por elementos intermunicipales y federales. Los hechos ocurrieron tras ser reportado el robo de un tractocamión que fue detectado vía satelital en el lugar mencionado, donde sorprendieron a estos sujetos que rotulaban la unidad para evadir a las autoridades.

También se recuperó cinco autotanques marca Freightliner, dos de éstos sin placas y tres con las matrículas 762-AM-7, 574-ED-4 y 627-AD-9; además, una camioneta Ford Explorer, placas YFK-1440, en la que los delincuentes transportaban herramientas, por lo que fueron recluidos en este distrito penal bajo la causa 446/2012 y puestos a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia. El segundo grupo delictivo, que también fue consignado al Cereso, está integrado por Gerardo González Cavazos, de 69 años, con dirección en la calle Azcapotzalco 16 de la colonia Nueva Tacoteno; David Azarel González Flores, de 35 años,

Podrían pasar muchos años en prisión.

vecino de la calle Querétaro 19 de la colonia México, de Cosoleacaque; Víctor Manuel Ostos Merlín, de 43 años, residente de la calle Cosoleacaque 330 de la colonia Veracruz; Luis Miguel Ramos Pelayo, de 27 años, domiciliado en andador Xalapa 45 de la colonia Dante Delgado; Juan Felipe Escobar Díaz, de 19 años, avecindado en la calle Chicoasen 320 de la colonia Trópico de la Rivera de Coatzacoalcos; y Corazón de Jesús Santos Ortega, de 24 años, con vivienda en Carretera Transístmica sin número de la colonia Acosta Lagunes del municipio de Cosoleacaque. Dichas personas fueron detenidas el 26 de octubre después de que las autoridades localiza-

ron en la pensión Express Gonza, ubicada en carretera antigua Coatzacoalcos-Minatitlán kilómetro 0+400 de la congregación Mapachapa, del municipio de Minatitlán, un tractocamión con reporte de robo. También les decomisaron una caja marca Altamirano sin placas y con capacidad de 35 toneladas, con reporte de robo desde el 12 de octubre en la ciudad de Tamarindo, Veracruz; un tractocamión marca Kenworth, placas 398-DM-SPF, propiedad de Autotanque Especializados, SA de CV, que remolcaba una pipa con placas 808-WL-8 capacidad 40 mil litros, con reporte de robo del 4 de octubre en el municipio de Tihuatitlán, Veracruz.


DE XALAPA

MARTES 30 de octubre de 2012

Acusan a taxista y a otro centroamericano del crimen

ASESINAN A HONDUREÑO

Ya está a la sombra.

Atraca a su vecino ruletero El agraviado se percató del hurto y logró pedir auxilio REDACCIÓN Xalapa

D

Estos son los ahora detenidos.

El migrante fue asesinado a balazos; además, presentaba una herida de arma blanca en el cuello Arturo Armenta Pacheco Acayucan

H

ondureño fue arteramente asesinado a balazos en la comunidad de Medias Aguas, esto luego de que, presuntamente, se resistiera a ser secuestrado. Tomó

F

élix Alberto Arias Guerrero, de 30 años de edad, se llama el presunto asaltante que la Policía detuvo la noche del domingo a las 20:20 horas sobre la calle Camino Antiguo al Sumidero, esquina con Zapote de la colonia Herón Proal de esta capital. El sujeto fue detenido después de ver frustradas sus intenciones de asaltar al taxista Félix Hernández Herrera, de 50 años. Se señala en informes que el presunto asaltante abordó al agraviado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del Hotel Cristal, pidiéndole que lo llevara hasta a la colonia Casa Blanca. El presunto abordó el taxi Nissan Tsuru número económico

REDACCIÓN Xalapa

U

na pareja de comerciantes fue intervenida por elementos de la Policía toda vez que fue señalada de haber presuntamente sustraído mercancía de una tienda de conveniencia de la calle Hidalgo, esquina con Alvarado de la zona centro, así como de haber agredido a un cliente. Ayer por la tarde a las 17:00 horas el número de Emergencias 066 recibió el reporte sobre un robo que se acababa de consumar al interior de una tienda Fasti de la calle Hidalgo. Rápidamente personal uniformado acudió al auxilio y a su arribo se entrevistó con Carlos Antonio Viveros Morales, encargado de la tienda, quien le hizo saber que momentos an-

Por intentar evitar el secuestro.

conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Carlos Martínez Serratos, de 50 años de edad, de origen hondureño, fue asesinado a balazos y, además, presentó una herida con arma blanca en el cuello. Según versión de José Antonio Zambrano, de origen hondureño, ellos viajaban a bordo del tren cuando al llegar a la comunidad de Medias Aguas, perteneciente al municipio de Sayula de Alemán, fueron ba-

jados del vehículo por varias personas armadas; sin embargo —dijo—él logro salir corriendo cuando escuchó disparos, por lo que dio aviso de los hechos a un policía de IPAX que se encontraba vigilando, el cual su vez dio aviso de los sucedido a la Policía municipal de Sayula de Alemán, quien informó de lo sucedido al agente del Ministerio Público. Llegaron al lugar también elementos del Ejército Mexicano y de Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de los hechos. Cerca de las vías del tren se encontró el cuerpo sin vida de

Carlos Martínez Serratos, de 50 años de edad, de origen hondureño, por lo que se inició un operativo para dar con los presuntos responsables. Derivado de aquél, se logró detener a un taxista del municipio de Coatzacoalcos, de nombre José Juan García Domínguez, de 36 años de edad, con domicilio en la calle General Anaya, así como un hondureño de nombre Ricardo Ortiz Ortiz, de 24 años de edad, los cuales fueron detenidos y llevados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación legal.

En la colonia Herón Proal

Capturan a asaltataxistas 4262, placas 6104-XCV, y enfilaron hacia el punto. Al llegar a Camino Antiguo al Sumidero el presunto lo tomó por la espalda y bajo amenazas le exigió el dinero de la cuenta del día. Como pudo, el taxista enfrentó al delincuente, quien al ver frustradas sus intenciones de apoderarse del dinero intentó escapar, pero fue seguido por el agraviado, quien logró darle alcance; al comenzar a forcejear, otro taxista lo

ayudó a someterlo y entregarlo a los elementos de la patrulla 1786 que en esos momentos pasaban por el lugar. Los gendarmes llevaron al detenido a San José, donde dijo tener su domicilio en andador Capricornio número 3 de la colonia Herón Proal de esta capital y ser de ocupación mesero. Posteriormente fue puesto a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público Investigador.

Este es Félix Alberto Arias Guerrero.

urante la madrugada de este lunes, en la colonia Herón Proal de esta capital, policías detuvieron a un presunto cristalero que fue sorprendido robando objetos de valor de un taxi estacionado sobre la calle Escorpión. Tras la detención de este sujeto, la Policía puso al descubierto otro robo a una distinta unidad de alquiler. Se indica en los informes que el facineroso capturado por la Policía con ayuda de uno de los agraviados es Jorge Arturo Pelayo Hernández, de 18 años de edad, quien es vecino de la calle Virgo número 3 de esa misma colonia y quien no tiene ocupación. Fue en punto de las 05:00 horas cuando el señor Juan Romero Ventura, de 44 años, de ocupación taxista, escuchó ruidos frente a su domicilio. Al asomarse por una de las ventanas sorprendió a este sujeto dentro de su taxi —un Nissan Tsuru, modelo 2010, placas 64-45-XCV, número económico 6007— sustrayendo objetos de valor, como fueron mil 600 pesos de la cuenta que guardaba en un maletín con documentos personales. El presunto, al verse descubierto, corrió hacia su casa, pero fue seguido por el agraviado que pudo pedir ayuda a la Policía. Los uniformados, junto con el agraviado, lograron detener al sujeto cuando se encontraba oculto entre unos matorrales, donde la Policía encontró algunos objetos robados. Hasta los policías se presentó más tarde la señora Josefina Arizmendi Hernández, de ocupación empleada de la UV, quien reconoció como suyo la carátula de un autoestéreo Sony que robó el individuo de su auto Nissan Tsuru 2003, color plata, con placas YHF-5792, al que éste ingresó luego de dañar la aleta trasera derecha, por lo que al igual que el taxista la mujer pidió proceder en contra de Jorge Arturo Pelayo Hernández. Este sujeto quedó internado en los separos de la AVI, a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público.

En la céntrica calle de Hidalgo

Atracan un Fasti y golpean a cliente tes una pareja había ingresado al negocio para ofrecer en venta unos lapiceros, pero debido a que estaba ocupado atendiendo un cliente no la pudo atender. Esto fue aprovechado por la pareja para tomar unas bolsas de café y una cajeta, con las cuales salieron del local, no sin antes agredir al cliente, ya que éste observó cuando se llevaba la mercancía. Ante esta situación Antonio Viveros pidió ayuda a la Policía para arrestar a la pareja de pre-

suntos ladrones, para lo aportó sus características, por lo que luego de un operativo por los alrededores se les detuvo metros adelante cuando caminaban muy quitados de la pena sobre Cayetano Rodríguez Beltrán, a un costado del deportivo Quirasco. Los comerciantes intervenidos por el presunto delito de robo son María de Los Ángeles Aguilar Sáenz, de 31 años de edad, con domicilio en la calle privada Zamora número 2 de

María de Los Ángeles Aguilar Sáenz.

Hugo Javier Hernández Sánchez.

la colonia Guadalupe Victoria, y Hugo Javier Hernández Sánchez, de 38 años, quien vive en la calle Camino a Choluxtla número 566 de la Luz del Barrio. Los detenidos fueron interna-

dos en los separos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.