Heraldo de Xalapa 27oct2012

Page 1

Sex Shop: Entre la apertura y la represión mental En 1996, cuando abrió la primera tienda, se le pensaba mucho para entrar Pág 4

el tiempo

sábado 27 DE octubre DE 2012 año 3 No 743 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

21ºC

$ 7.00

La más alta

15ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

Educación, pilar del desarrollo Mi compromiso

Vienen más programas y más beneficios en favor de los veracruzanos, destaca

de interés

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el único bilingüe en el país redacción Zongolica

C

Sí habrá Clínica de la Galaxia

on educación de calidad logramos superar metas y desafíos en dos años, y vienen más programas y beneficios en favor de los veracruzanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un reconocimiento por su décimo aniversario al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), el único en el país que imparte clases en español y náhuatl para convertir a sus estudiantes en profesionistas bilingües.

Inicia su construcción a principios de 2013 IMSS y Ayuntamiento fuman pipa de la paz El delegado de la Zona Norte del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, aseguró que ya se logró resolver las diferencias con la munícipe de Xalapa, por ello anunció que siempre sí habrá un nuevo hospital para la capital del estado, que iniciará su construcción el próximo año.

Pág 2

Pág 5

con los jóvenes Ante más de dos mil estudiantes de este tecnológico, el gobernador Duarte de Ochoa recordó que desde el inicio de su administración asumió un compromiso especial con las zonas de rezago social, por lo que se trabaja arduamente en las altas montañas para lograr que los jóvenes tengan un futuro promisorio.

Rojas Díaz Jacobo Domínguez

Ciudadanos en las redes sociales influyen en la política

Marketing, en auge con campañas políticas Jacobo Domínguez Gudini, consejero del IEV, resaltó la influencia del marketing en las campañas políticas, incluida la próxima que tendrá lugar en Veracruz. Lo anterior, durante la presentación del Diplomado Campañas Electorales 2013 y Marketing Político, celebrado en el Colegio de Veracruz. Pág 3

Caravana de madres

En diciembre, candidatos del PAN

El mundo vive hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, una revolución en la comunicación e información como la que hubo en su tiempo con la invención de la imprenta

Pág 3

De ser posible, el PAN tendrá listos a sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales antes de que termine el año.

Pág 8

Gestionan gobernadores equidad fiscal

los niños hoy

Durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca estado y país

Ni los pela regresa a Veracruz Integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas Liberando la Esperanza anunciaron su arribo a Veracruz el próximo lunes. Pág 4

Columnas & opinión

Los bebés y el lenguaje

Al América no le interesa “clavar el último clavo en el ataúd” de Pumas de la UNAM, ya que la prioridad del equipo es acercarse a la liguilla, sin importarle lo que le suceda a su rival en turno, dijo el técnico Miguel Herrera.

¿Cómo aprende a hablar un bebé? ¿es un proceso totalmente natural y espontáneo o podemos ayudarlo?

deportes

Pág 10

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Francisco Licona / Martínez de Leo

PÁG 6

Jaquelin Machado Garduño / Tres en uno

PÁG 6

Brenda Caballero / El dolor de perder un hijo

PÁG 6


LOCAL

2 sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

Educación, pilar del desarrollo Vienen más programas y más beneficios en favor de los veracruzanos, destaca

redacción Zongolica

C

El Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, el único bilingüe en el país

on educación de calidad logramos superar metas y desafíos en dos años, y vienen más programas y beneficios en favor de los veracruzanos, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al hacer un reconocimiento por su décimo aniversario al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), el único en el país que imparte clases en español y náhuatl para convertir a sus estudiantes en profesionistas bilingües. Ante más de dos mil estudiantes de este tecnológico, el gobernador Duarte de Ochoa recordó que desde el inicio de su administración asumió un compromiso especial con las zonas de rezago social, por lo que se trabaja arduamente en las altas montañas para lograr que los jóvenes tengan un futuro promisorio. En esta nueva etapa que vive Veracruz, agregó, la educación es prioridad y el mejor premio de un sistema educativo está en la transformación de sus condiciones y calidad de vida. “Ustedes constituyen una comunidad conformada por

Anotado El gobernador Duarte de Ochoa apuntó que el tecnológico ha ido más allá de sólo formar profesionistas y se han vuelto parte de la comunidad. Desde el instituto, reconoció el Gobernador, se han impulsado proyectos que aprovechan las riquezas regionales para alentar el desarrollo social.

jóvenes innovadores, con ganas de estudiar que encuentran un piso más parejo. Ustedes son una muestra más de

que en Veracruz, no importa donde viva uno para tener educación de calidad”, dijo al hacer un reconocimiento a

los estudiantes bilingües. El titular del Poder Ejecutivo dijo a los estudiantes que esta celebración del instituto es motivo de esperanza para competir en la globalidad, con el orgullo de resguardar su herencia cultural y su lengua. En la celebración, el mandatario entregó diversos recur-

Gana veracruzana Concurso Hispanoamericano de Ortografía redacción Boca del Río

T

iene 13 años de edad y lee en promedio 10 libros al año. Su nombre es Luz Arena Pérez Carmona, y el hábito de la lectura la llevó a ganar la etapa nacional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. En 2013 representará a Veracruz y México en Colombia durante una ronda internacional y con finalistas de todos los países de habla hispana del mundo. Luz Arena, quien cursa la secundaria en el colegio José Joaquín Fernández de Lizardi en el municipio de Veracruz, está tranquila -demasiado para ser la mejor en ortografía a nivel nacional-. El concurso lo ganó, según sus palabras, sin ninguna preparación especial “sin aprenderse un diccionario”, sólo leyendo. “Hicimos algunas actividades con la maestra, pero básicamente fue leer, ella me recomendó que leyera para conocer más vocabulario, porque finalmente eso es lo que te amplía tu vocabulario e hicimos algunos ejercicios para ver qué tal iba. No es así de estudiar y aprenderse un diccionario”, comentó emocionada al otro lado de la línea telefónica. La jovencita, de trato amable, explicó con soltura y claridad su experiencia en esta etapa en la que convivió con representantes de toda la República Mexicana que se dieron cita en

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

el salón Hispanoamericano, en el antiguo edificio de la SEP, para participar en el Concurso Hispanoamericano de Orto-

redacción Xalapa

E

l gobernador Javier Duarte de Ochoa felicitó a la estudiante Luz Arena Pérez Carmona, una veracruzana de 13 años que ganó el concurso Hispanoamericano de Ortografía en su fase nacional y que además representará a México en la gran final internacional a desarrollarse en Bogota, Colombia. El mandatario veracruzano expresó su reconocimiento a Luz Arena Pérez Carmona, una estudiante originaria de Boca del Río quien, dijo, refleja el compromiso triunfa-

grafía, el cual, dijo Luz, no esperaba ganar. “No la verdad no, no esperaba llegar al primer lugar.

Pues estoy bastante contenta porque el internacional es en Colombia, voy a salir del país y conocer gente de otras nacionalidades”, expresó tranquila, al teléfono, desde la Ciudad de México, donde se desarrolló la contienda. Pérez Carmona, fiel seguidora de la trilogía El Señor de los Anillos, novela de fantasía épica escrita por John Ronald Reuel Tolkien y, de las obras Del amor y otros demonios y El amor en los tiempos del cólera, del Premio Nobel de Literatura en 1982, el colombiano Gabriel García Márquez, lanzó un mensaje positivo y alentador para los jóvenes veracruzanos.

sos como tractores, una camioneta, equipos de cómputo, libros y becas; apoyos que, dijo, son un reconocimiento y la respuesta de un gobierno comprometido con la educación y los estudiantes. Acompañado por el director del ITSZ, Miguel Ángel de la Torre Loranca, y la alcaldesa de Zongolica, Lidia Irma Mezhua Campos, destacó que los estímulos económicos permitirán que los jóvenes enfoquen sus energías en proyectos para los municipios de Tequila y Tehuipango. El titular del Poder Ejecutivo develó la placa conmemorativa del décimo aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica e inauguró el auditorio de la institución. Además anunció la entrega de un autobús para que sus alumnos puedan hacer viajes de estudios, y la construcción de un centro deportivo en el campus Zongolica. También entregó las llaves de los tractores y la camioneta utilitaria para el campus Tequila a los alumnos, así como cheques para la construcción de 10 aulas para el campus Tezonapa; 10 aulas para el campus Tequila y 10 para el campus Tehuipango del ITSZ.

“Que le echen ganas, a veces dicen: “¡Ay qué flojera esto, qué flojera lo otro!”, pero cuando te abres un poco, descubres que hay cosas que son más interesantes de lo que es perabas. Entonces, que no sean tan cerrados ni tan negativos, porque te puedes abrir muchos caminos”, recomendó. Para finalizar, Luz contó emocionada que estará en Colombia en los primeros meses del año 2013, aun que desconoce la fecha exacta. Lo que sí sabe, y bien, es que está feliz por el triunfo obtenido, por poder representar a Veracruz y México a nivel in ternacional y por ser, para sus padres Cinthia y Horacio, un motivo de orgullo.

Felicita Gobernador a Luz Arena Ganadora del concurso de ortografía es originaria de Boca del Río dor de las nuevas generaciones, pero sobre todo, que proyecta la determinación de los jóvenes por superar grandes retos. A través de su cuenta en twitter @Javier_Duarte, felicitó a la estudiante: “Orgullo que una veracruzana, Luz Arena Pérez Carmona, sea la mejor estudiante de ortografía en México y nos represente en Bogotá. #Adelante” En nombre del gobierno y pueblo de Veracruz, el secretario

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, también felicitó a la ganadora del primer lugar en el Décimo Tercer Concurso Hispanoamericano de Ortografía. “Estamos muy orgullosos de lo que has logrado, eres un verdadero ejemplo a seguir”, expresó el Secretario de Gobierno a Luz Arena Pérez, alumna del tercer grado de la secundaria General José J. Fernández de Lizardi, ubicada en el puerto de Veracruz.

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3

Revisa CESP avances de evaluaciones al personal de Seguridad Pública REDACCIÓN Xalapa

C

Jacobo Domínguez

Marketing, en auge con campañas políticas

“el medio” también “es el mensaje”. Además, “no sólo esto sino que se da en un contexto de nuevas reglas en el que los actores políticos buscan, con frecuencia, eludirlas y la autoridad electoral busca aplicarlas”. Y agregó: “Es ese el contexto en el que se da la nueva política electoral y la dinámica que la sociedad está demandando de los diversos partidos políticos”. A la presentación del Diplomado asistieron el director del Colver, Eugenio Vázquez; el director del Centro Municipalista, Rubén Ricaño; y el magistrado Daniel Ruiz Morales.

JORGE MORALES Xalapa

J

acobo Domínguez Gudini, consejero del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), resaltó la influencia del marketing en las campañas políticas, incluida la próxima que tendrá lugar en Veracruz. En el marco de la presentación del Diplomado Campañas Electorales 2013 y Marketing Político, celebrado en El Colegio de Veracruz (Colver), destacó que esta estrategia, basada en la venta de imágenes e ideas sobre personajes políticos, “cobra auge”. E incluso, destacó que

on el fin de dar seguimiento a los compromisos adquiridos con el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública realizó una reunión de trabajo en la que se planteó el avance de las evaluaciones de control de confianza del personal de corporaciones y municipios del estado de Veracruz. Los temas que se desarrollaron versaron sobre la aprobación de exámenes de control de confianza, evitar rotación de personal acreditado y el trabajo coordinado con los centros de evaluación de control de confianza. Estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Jorge Uscanga Escobar; el coordinador del Sistema Estatal de Información y Enlace Informático del CESP ante el SNSP, capitán Lauro Amparo Álvarez Rincón; así como representantes de la Procuraduría General de Justicia, del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, de la Secretaría y Subsecretaría de Seguridad Pública, de la Dirección de Prevención y Readaptación Social, de la Dirección General de Transporte del Estado, del IPAX y enlaces de Subsemun.

Rojas Díaz

Ciudadanos en las redes sociales influyen en la política JORGE MORALES Xalapa

“Quizá los mexicanos no lo entienden así, pero México es como una Grecia antigua. Argentina es un país que tiene una historia de barro de sólo 200 años y México ha sido un faro democrático, pues su continuidad democrática ha sido para imitar”, dijo, en referencia al contraste con otros países latinoamericanos que han sufrido dictaduras e inestabilidad política en el último siglo.

C

on el surgimiento de las redes sociales ha crecido la influencia de los ciudadanos en la vida política, consideró Pablo Rojas Díaz, investigador en Ciencia Política de la Universidad Buenos Aires, Argentina. Invitado por El Colegio de Veracruz (Colver), el experto en marketing político consideró que el mundo vive hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, una revolución en la comunicación e información como la que hubo en su tiempo con la invención de la imprenta. Y esto se debe a una nueva dinámica de la comunicación, más horizontal, a la que se deben adaptar los políticos o sufrir las consecuencias de “ser atropellados por un tren”. Por esa razón, consideró importante que éstos sean capaces de entender más a la sociedad y resolver sus problemas. Citó el caso del dictador libio Muamar Gadafi, quien vivió una rebelión popular que lo derrocó y linchó. “Gadaffi estuvo haciendo lo mismo de hace 50 años y miren cómo le ha ido, siempre he dicho, en tono de broma, que antes de la década de 1980, los políticos invitaban a desayunar al periodista; después de esa

década, los periodistas se comían a los políticos; y, ahora, la gente está comiendo como aperitivo a políticos y periodistas”, expresó.

Y agregó: “Todos los roles están en crisis. Se está redefiniendo el papel de la ciudadanía, la profesión de los periodistas, la forma de organización política y

la gente no sólo se informa por el periódico, la radio o la televisión”. “Antes querías presionar a un político y lo hacías a través del periódico… y, hoy, en realidad, los políticos empiezan a sentir la presión de los microbloggin como Twitter y Facebook que, además, llegan personalizadas... ves ahora a un twittero diciéndome directamente: ‘Pablo Rojas Díaz, usted se equivoca o estás equivocado’. Y eso es interesante, si yo puedo expresar algo y decírselo en la cara a alguien, cambia radicalmente la idea democrática”, reflexionó. Por otra parte, el académico resaltó el papel y la figura de México en el contexto Latinoamericano, y consideró que México es un país que representa un “faro” para los latinoamericanos, por su historia antigua y por su desarrollo democrático.

Este lunes

Misa de cuerpo presente para sacerdote fallecido en Roma JORGE MORALES Xalapa

L

a Arquidiócesis de Xalapa informó que el lunes se celebrará una misa especial de cuerpo presente del sacerdote tuxpeño Alberto de Jesús Zamora Salicrup, fallecido en días pasados en Roma. En un comunicado, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, el presbítero José Juan Sánchez Jácome, informó que el próximo domingo se espera la llegada de sus restos y el lunes se celebre una misa especial en la Catedral de Xalapa, a las 10:00 horas. Se indicó que el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, presidirá la eucaristía “en la que pondremos en las manos de Dios a nuestro muy querido y recordado padre Alberto Zamora Salicrup”. Sánchez Jácome informó que el pasado jueves en Roma, sacerdotes y fieles, del grupo denominado Camino Neocatecumenal, realizaron una misa en memoria del sacerdote, originario de Tuxpan, quien radicaba en Italia desde hace años.


local

4 sábado 27 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Sex Shop: Entre la apertura y la represión mental WILLIAMS CORTEZ Xalapa

C

Artistas invitan al Festival Mictlán edgar reyes Xalapa

L

a Asociación de Artistas Independientes de Xalapa, A. C., (AIX), invita al público en general a participar de esta fiesta escénica con motivo de Todos Santos, en la cual se proyecta ofertar 140 funciones continuas de danza y teatro, a partir de las 19:00 horas. El coordinador del Festival Mictlán, Hugo López, en conferencia de prensa informó que a una semana de que inicie la celebración del Día de Muertos, la realización de este evento, del 31 de octubre al 4 de noviembre, se llevará a cabo en el parque Bicentenario. Se dijo que ésta es la XIII edición, misma que se ha convertido en un espacio de encuentro para la producción de grupos y compañías independientes de danza y teatro para exponer su arte a los xalapeños y visitantes. Se recordó que dicho festival es ganador por segundo año consecutivo de la convocatoria de Subsidios y Apoyos a Festivales Culturales y Artísticos que emite el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En esta edición forman parte el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), la Subsecretaría de Gobierno y el municipio de Xalapa. Hugo López prevé que se esperan cerca de 10 mil visitantes y que este evento contará con una cooperación de entrada de 40 pesos para el público general y de 20 pesos para niños y adultos de la tercera edad.

Arriban este lunes a Tierra Blanca antes de volver a Centroamérica jORGE MORALES Xalapa

I

ntegrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas Liberando la Esperanza anunciaron su arribo a Veracruz el próximo lunes. Luego de una travesía por el centro y norte del país, Marta Sánchez Soler informó del regreso de la caravana a diversos estados del sur antes de internarse nuevamente en Centro-

uando la primera sex shop abrió sus puertas en Xalapa en 1996, los asistentes pensaban mucho antes de cruzarlas. Ahora existen más de una docena y el número de quienes las visitan se ha incrementado considerablemente, no obstante, los encargados reconocen la permanencia de arraigados “cuestionamientos morales”. De acuerdo con el psicólogo terapeuta Héctor Nahoul Porras, en esta ciudad sus habitantes están polarizados, pues por un lado existen personas con un amplio criterio y apertura hacia las temáticas sexuales y, por el otro, prevalece la represión sexual al interior de los hogares. “Siempre habrá sectores sociales que se encarguen de satanizar estos giros comerciales en su afán por ocultar o reprimir las problemáticas sexuales”, apunta. Reconoce que las tiendas sexuales cumplen con una función social en tanto sus visitantes acuden a ellas en busca de satisfacer sus necesidades sexuales, de lo contrario, si acuden a ellas sin la debida orientación “no aprovecharán las bondades que allí se ofrecen”. Y agrega: “Lo que se debe considerar es que cuando existe una sexualidad abierta, legalmente establecida, sirve como una válvula de escape para que la gente se enfrente sin temor a su propia sexualidad. Cuando se reprime a la sociedad y la gente no puede confrontarse con el medio externo se pueden desarrollar muchas patologías y desviaciones de diversa índole”. EL SEXO COMO NEGOCIO A nivel mundial siempre ha habido países con amplia tradición en la comercialización de productos sexuales. En las últimas dos décadas, México y el estado de Veracruz se han abierto a este fenómeno transcultural. Existen registros de que la alemana Beate Uhse, conocida como “la dama de la industria porno” de aquel país, fue la pionera en el comercio de artículos eróticos, cuando en 1948 pone a la venta el folleto que explicaba el método de ritmo y con ello impedir embarazos no deseados, para luego continuar con la distribución de literatura erótica; en 1962 instalando la primer

En 1996, cuando abrió la primera tienda, se le pensaba mucho para entrar Tenderos, a gusto cuando ayudan a parejas con sus recomendaciones Van señoras buscando algo para que aguante más el marido Los señores también entran para ver qué le quita la frigidez a su mujer

tienda de artículos sexuales en la ciudad Flensburgo. El negocio del entretenimiento para adultos arroja ganancias de por lo menos 70 mil millones de dólares a nivel mundial, de los cuales, se estima, 12 mil se generan en Estados Unidos y al menos mil en México. En nuestro país la venta de artículos sexuales ha sido registrado en la historia del comercio ambulante, pues desde hace varias décadas las calles de Tepito en el Distrito Federal se ha dado a la tarea de ofrecer lo más nuevo en el rubro, desde películas pornográficas hasta sustancias ilegales en malas condiciones de higiene y trato deplorables. Por tal situación, en los últimos 15 años las tiendas debidamente establecidas y en condiciones de limpieza y accesibilidad al público han venido ganando terreno en todo el país. En Xalapa se tiene el registro legal de una docena de tiendas donde es posible encontrar desde los más nuevos títulos de películas, aceites afrodisíacos para masajes, sustancias y medicamentos para la disfunción eréctil,

estimulantes, dildos, lubricantes, cremas, cápsulas retardadoras de la eyaculación, además de otras para alargar el pene, condones, lencería y un sinfín de productos inimaginables como penes saltadores y pequeños monigotes que simulan a un sacerdote con erección. También se dispone del servicio de cabinas, donde es posible ver en privado una película del catálogo por 40 pesos la hora. CON LA MENTE ABIERTA Alfredo es el encargado de una de estas tiendas en el centro de la ciudad. En entrevista recuerda: “Cuando se abrió la tienda la gente le pensaba mucho para entrar, pues antes tenía una puerta negra, mucha gente le pensaba mucho antes de atravesarla, pues desde fuera los veían”. El suyo, dice, es un trabajo diferente, desde que asegura sentirse “halagado” de ayudar a otros con sus recomendaciones, incluyendo a un gran número de parejas con problemas sexuales. En sus 10 años de trabajo a él han acudido infinidad de personas buscando una solución a sus problemas

y que luego “regresan por más”. “A mí me gusta motivarlos para que tengan una vida sexual plena y luego regresen gustosos por más”, expresa. En varias ocasiones ha tenido que fungir como terapeuta sexual. “Es común que vengan mujeres casadas de todas las edades pidiendo algo para que su pareja retenga más tiempo la erección o también hombres quejándose de la frigidez de su esposa. A éstos les damos un aceite o un lubricante para estimularlos”, revela. No obstante, el trato con los clientes le ha resultado un tanto difícil, pues a él han acudido personas en estado de ebriedad o drogadas y jóvenes bromistas, pero también “vienen muchos que conocen, que saben y quieren un juguetito para pasarla mejor en sus momentos de intimidad”. A la pregunta de qué es lo que más se vende, dice que los vibradores para mujeres, anillos clitorales y películas hard o duras “que aquí no tenemos como, por ejemplo, cosas que luego ven en Internet como relaciones con animales y cosas así”. Y agrega: “Nosotros no podemos tener ese tipo de material porque Gobernación nos lo impide, en una tienda, a diferencia de Internet que no está reglamentada, ese material no se puede vender, nos pueden llevar a la cárcel”. De acuerdo al artículo 16 del Reglamento de Comercio y la Industria y del artículo 49 del Bando de Policía y Buen Gobierno, las sex shop no realizan ningún acto inmoral, pues no están en la vía pública. En el primero de ellos se lee: “Queda prohibido exhibir o vender material visual o auditivo con imágenes que atenten contra la moral y las buenas costumbres, la violación a esta disposición podrá ser sancionada incluso con la cancelación de la cédula o permiso correspondiente”. En defensa de su giro comercial, el ya mencionado argumenta que en otras ciudades como el DF, Guadalajara, Monterrey o Toluca hay tiendas en cada esquina y hasta en el Centro Histórico, lo que demuestra “una mentalidad más abierta”.

Regresa Caravana de Madres a Veracruz américa. Las “madres” tienen previsto salir el domingo de la Ciudad de México y llegar pasado el mediodía a Tierra Blanca, donde visitarán un albergue católico y tendrán un evento en la plaza central. Por la tarde partirán a Coatzacoalcos, y en la noche tendrán un evento en el puente ubicado sobre la calle 1, famoso por ser zona de tránsito del tren y arribo de los migrantes. Finalmente, pernoctarán en la

parroquia de Santiago Apóstol y saldrán nuevamente tras celebrar un evento bajo del puente. Cabe mencionar que este viernes fue hallado en una colonia del puerto de Veracruz Francisco Cordero Ñaméndiz, un nicaragüense que salió de su país a los 17 años y perdió contacto con su madre, Teodora Ñaméndiz, tras sufrir una adicción al alcoholismo. Después de 32 años espera encontrarse con su madre en Tierra Blanca.


LOCAL

sábado 27 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Sí habrá Clínica de la Galaxia Inicia su construcción a principios de 2013

versión de 3.5 millones de pesos, está pendiente la inauguración de la Unidad de Urgencias Bicentenario y la construcción de unidades médicas rurales que se entregarán antes del 30 de noviembre.

IMSS y Ayuntamiento fuman pipa de la paz Edgar Reyes Xalapa

E

l delegado de la Zona Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, aseguró que ya se logró resolver las diferencias con la munícipe de Xalapa, por ello anunció que siempre sí habrá un nuevo hospital para la capital del estado, que iniciará su construcción el próximo año. Tras reconocer que ambos cometieron errores, los cuales provocaron un distanciamiento y la cancelación de la construcción de un nuevo hospital, aseguró que ahora eso ya es del pasado, pues dijo que se reunió con la presidenta municipal, con la cual limó asperezas y firmó un minuta de trabajo, donde se va a apoyar en la construcción, misma que iniciará a principios de 2013, la cual consiste en

Anotado Cuestionado en torno a los adeudos que tienen los ayuntamientos veracruzanos con el IMSS por cuestiones de cuotas patronales, Víctor Octavio Pérez indicó que este será un asunto que se quedará para la siguiente administración federal, toda vez que se encuentran en los juzgados.

una Unidad Médica con 74 camas y una inversión de 460 millones de pesos en beneficio de 350 mil habitantes. “Simplemente se había retrasado y, ahora, con este nuevo acuerdo que tenemos la alcaldesa y yo firmado, el acuerdo es que nos va apoyar. El incremento de 420 a 460 millones de pesos es por la ampliación en la infraestructura, lo hemos ampliado, tendrá cámara hi-

perbárica, se ampliará el parque vehicular”, reveló. Aseguró que el proyecto está autorizado desde las oficinas centrales de México desde hace dos años y se actualiza; asimismo, recordó que este hospital vendrá a coadyuvar en la atención médica, a fin de que se evite la saturación. Entrevistado en el marco de la entrega de cinco ambulancias equipadas para el IMSS con una in-

El IMSS NO RECHAZA EGRESADOS DE LA UPAV En otros temas, rechazó que se haya negado el trabajo a egresados de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) como había trascendido, ya que –dijo– por el momento no hay bolsa de trabajo abierta en el Instituto. Pérez del Valle Ibarra señaló que el sindicato del IMSS es quien hace la propuesta de los trabajadores, a fin de respetar el contrato colectivo de trabajo que hay con la organización, “nosotros contratamos sólo aquel que el sindicato nos propone y, cuando hay vacantes, nosotros lo abrimos de inmediato” En el último año se han contratado más de 50 profesionistas y nada tiene que ver que sean egresados de la UPAV, Universidad Veracruzana (UV), Universidad de Xalapa (UX) o cualquier otra universidad.

Un éxito la Semana de la Ciencia y Tecnología Edgar Reyes Xalapa

E

ste viernes concluyó la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que se realizó en las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) campus Xalapa, donde se recibieron más de siete mil estudiantes, padres de familia y público en general, informó el consultor de Divulgación del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Eriberto Contreras Garibay.

En entrevista el funcionario estatal comentó que este evento abarcó a estudiantes de varios municipios aledaños a la capital veracruzana como lo es Coatepec, Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan, Jalcomulco, Cardel, Xico, entre otros. “Estamos muy satisfechos por la gran asistencia que tuvimos en esta Semana de la Ciencia y la Tecnología, es confortante saber que padres de familia apoyan la educación de sus hijos y los llevan a este tipo de actividades para conocer más sobre estas ramas del conocimiento”, expresó.

Anotado El año pasado se logró reunir a más de seis mil asistentes a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Recordó que el año pasado se logró conjuntar a más de seis mil asistentes, pero este año se rebaso dicha cantidad de personas, pues acudieron más de siete mil. Reiteró que el objetivo primordial de estos eventos es enseñar y acercar a las nuevas generaciones la ciencia y la tecnología para que puedan contemplar cursar alguna carrera del área cuando seleccionan una carrera profesional. Comentó que el Gobierno del Estado seguirá realizando este tipo de acercamientos de la ciencia y la tecnología a más centros escolares en todo el estado para difundir actividades entre las nuevas generaciones y hacer que este sector conozca más de dichos temas. Además, recordó que la presente administración está dando un importante impulso a los estudiantes con becas y otros apoyos para que puedan cursar carreras enfocadas a la ciencia y la tecnología. Y es que Contreras Garibay recordó que el invertir en ciencia y tecnología permite a la sociedad tener un acceso al desarrollo social y con ello una mejor calidad de vida.

*En Zongolica, ayer, el gobernador Javier Duarte de Ochoa señaló que con educación de calidad logramos superar metas y desafíos en dos años, y anunció que vienen más programas y beneficios a favor de los veracruzanos. Orgulloso, el mandatario hizo un reconocimiento al Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, que es el único en el país que imparte clases en español y náhuatl para egresar a sus estudiantes como profesionistas bilingües. Duarte de Ochoa se reunió con más de dos mil estudiantes de esa Institución, a quienes aseguró que la educación es prioridad en la nueva etapa que vive Veracruz. Además, subrayó que en las Altas Montañas se trabaja arduamente para lograr que los jóvenes tengan un futuro más promisorio, recordando que al inicio de su administración estableció un compromiso especial con las zonas que registran rezago social. *La visita del gobernador Duarte de Ochoa a Zongolica no resultó meramente protocolaria sino bastante provechosa para el estudiantado y su Instituto que cumple 10 años de existencia. El mandatario entregó diversos recursos como tractores, una camioneta, equipos de cómputo, libros y apoyos económicos en becas. Fue la tercera visita del gobernante a ese municipio serrano y, además de todo lo anterior, anticipó que en los próximos días será entregado el autobús para los viajes de estudios de los alumnos del ITSZ y la construcción de un centro deportivo en el campus Zongolica. También, develó la placa conmemorativa del décimo aniversario e inauguró el auditorio de la institución de educación superior. *Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, delegado de la Zona Norte del IMSS, anunció que quedaron resueltas las diferencias que prevalecían con Elízabeth Morales García, alcaldesa de Xalapa, y, consecuentemente, nuestra ciudad capital podrá tener un nuevo hospital, cuya construcción iniciará el próximo año. Este proyecto tendría que estarse materializando ya desde hace varios meses, pero dimes y diretes entre ambas autoridades que, incluso, trascendieron hasta la opinión pública, frenaron el inicio del hospital del IMSS. Esa situación resultaba muy reprochable porque significaba perjuicios para miles de derechohabientes del Seguro Social. Ojalá, que la edificación del nosocomio arranque lo más pronto posible. *Vaya que las nuevas legisladoras están dando de qué hablar, aunque –¡lástima! – no por su trabajo sino por sus anécdotas de ligereza muy cuestionable, dada la investidura que portan y que pareciera no entienden o, de plano, no respetan. La diputada priista Mayra Karina Robles ocupa su curul echando por delante lo que debiera servirle de su cuerpo para sentarse y una fotografía testimonió su pose. La senadora Layda Sansores, la única que tiene el Movimiento Ciudadano, irrespetuosa desoye al orador en turno durante la sesión cameral mientras juega Diamond Mine en su iPad y luego desfachatadamente se dice espiada. Otra senadora, panista, Mariana Gómez del Campo, sin rubor, sin golpes de pecho, abandona la sesión y sube a las gradas para arrumarse en besos con su novio. Todas y cada una de las respetables damas fueron balconeadas en los medios para que se sepa y conste cómo trabajan por el país. *Parece que a Raúl Zarrabal Ferat se le anda complicando el escenario para la alcaldía de Boca del Río o, al menos, ya desde dentro de su propio partido, el Revolucionario Institucional, le mandaron a decir que no es el único aspirante, por lo que se intuye que le andan meciendo la cuna. Y es que quizá ya se dieron cuenta que Zarrabal está crecido (metafóricamente hablando) y que eso no es recomendable para alguien que aspire a mantener una plaza que en las últimas elecciones la perdió el PRI por mucho. Todo lo contrario, quien quiera ser candidato a sustituir a Salvador Manzur tendrá que echarle mucha humildad al asunto. A ver si Raúl lo entiende. *Arturo Bermúdez Zurita, secretario de Seguridad Pública, ya salió al paso (como debe ser en todo buen funcionario público) de las denuncias ciudadanas que señalan extorsiones y corrupción dentro de la Dirección General de Tránsito del Estado. Y qué bueno que Bermúdez no se asuma invisible como su subalterno Roberto López Santoyo. El titular de la SSP fue directo e informó que se está trabajando para depurar a la corporación. Además, reconoció que algunos elementos actúan con prepotencia, por lo que invitó a la ciudadanía a presentar sus denuncias por el 066 con la seguridad de que serán atendidas y se actuará de inmediato. Por lo pronto, la Secretaría de Salud entregó a la DGTE 26 alcoholímetros como parte del operativo para evitar accidentes viales. A ver qué hacen los señores agentes con ellos.


6 sábado 27 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado

Tres en uno: macho-hombre-humano Jaquelin Machado Garduño

¿

Qué es la triangulación masculina perfecta y hacia dónde me lleva a mí como ser humano? Fundamentalmente los conduce a una integración total de evolución constante, desarrollando armoniosamente las cualidades reales de un ser humano en complitud siendo y viviendo congruentemente al pensar, sentir, desear y actuar en una misma dirección sin sentir como hombres la constante división interna de la que muy poco o nunca se habla. Las condiciones planetarias de la Tierra se rigen en un gran porcentaje por triangulaciones, siendo la más común y fácilmente reconocida la del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Bien, mencioné dicha triangulación sólo a manera de ejemplo. Cada ser humano, sea mujer o sea hombre, avanza y evoluciona o retrocede e involuciona sexualmente con base en triangulaciones, cada una va conduciendo a otra de nivel superior o inferior, dependiendo de la persona y, así, se va formando una espiral ascendente o descendente, según sea el caso. Las triangulaciones se dan y se forman tanto en lo individual como en pareja, y ambas formas impactan constantemente otras áreas de nuestra vida como la familiar, social, económica, profesional, religiosa, diversión y ecológica.

Para el presente artículo indicaré la triangulación masculina y la forma en que todo hombre –si realmente se lo propone– puede desarrollar e integrar en sí mismo. Primero, señalaré las características generales que conforman, por separado, al ser humano masculino en sus cualidades de macho, hombre y humano para, posteriormente, describir en qué forma se puede ir integrando a sí mismo, de tal forma, que prácticamente viva en una ¡triangulación perfecta y masculina! Es importante mencionar que no se puede establecer una delimitación clara y concreta entre los tres aspectos de la triangulación perfecta, puesto que –en muchas ocasiones– se manifiestan entremezcladas en la cotidianidad de la vida. El Macho: es la parte completamente instintiva animal y natural con la que todos los seres humanos masculinos nacen, es decir, las cualidades y características que les dan el brío, el carácter, el temple y la virilidad que puede ser dominante o pasiva en todo lo que ellos son físicamente y que tienen que ver con su mirada cautiva, su tipo de piel (brillosa, rugosa, opaca, morena, apiñonada, blanca, cobriza, etcétera), la sensibilidad que conlleva su piel, su forma atenta de escuchar

seductora y envolvente. Incluye, también, todo el atrevimiento que tienen de manera natural (censurado socialmente) como son los ademanes, posturas, gestos, cerrada de ojos, caída de pestañas. Por ejemplo, a muchos hombres les encanta andar sin playera y enseñar sus pectorales o imponerse enfrente de todos y nadie los comprende, pues se les ve como un acto de prepotencia. Al hombremacho también le surgen todos esos chispazos ocurrentes y espontáneos de la vida y rigen –entre otras cosas– el sexo expresado en que quieren sentir más y más en frases como “siénteme fuerte”, “quiero darte…”, “te deseo, déjame poseerte y meterme dentro de ti”, “te quiero calentar y que explotes”, “soy tu hombre caliente y ardiente sólo para ti”, así como todo lo que conlleva una animalidad instintiva. La animalidad del macho no es sinónimo de bestialidad, ya que esta última se refiere a todas aquellas conductas y comportamientos que comprenden el ramo de la degradación y perversión humana, por ejemplo, se puede dar el caso del hombre que llega con la mujer y sin más ni más la acaricia, la besa, le mete las manos y ella es lo que a lo mejor estaba esperando y deseando, pero no de una forma vulgar. En este ejemplo el hombre confunde

la seducción con la vulgaridad, impactando a la generalidad de las mujeres en forma negativa. El Hombre: es esa parte de los seres humanos masculinos que conforman la caracterología, los usos y las costumbres establecidos por su propio género y que pueden ser la forma correcta de hablar, la forma adecuada de su desempeño y el conveniente desarrollo de su intelecto. Esta parte tiene mucho que ver con el manejo y desenvolvimiento –más que nada– de las herencias de lo que se espera de ellos en cuanto a su comportamiento sexual y que se encuentra fuertemente impactado desde los bisabuelos, los abuelos y los padres y que incluyen aspectos como la forma de caminar, la forma de hablar y de gesticular, mover las manos, las reglas fijadas en lo social, el manejo de sus ilusiones en forma práctica dejando de lado los impulsos naturales de su sexualidad individual. En esta parte es natural la confusión de lo que los seres humanos masculinos han introyectado de la sexualidad desde pequeños por parte de sus ancestros y que creen suya y no se dan cuenta que mucho de lo aprendido sexualmente, muy poco, tiene que ver con su verdadera naturaleza sexual. Por ello, se dan tantas ambivalencias en muchos hombres en aspectos tales como: “Quiero tener una

experiencia sexual con esta o aquella mujer, pero me detengo por bla, bla, bla… una serie de prejuicios”. En este punto lo que suele suceder es que dichos hombres mandan señales de querer un encuentro íntimo e irradian dichas señales que las mujeres captan a un nivel ya sea más o menos animal, y cuando éstas quieren accionar reciben un rechazo que puede variar desde un sutil empujón a argumentos como “tranquila, todo lleva su tiempo y su momento”, “ya se me hizo tarde, te llamo luego”, “oye, ¿te llamo y comemos mañana?”, “nos ponemos de acuerdo más tarde”, “¿así eres de lanzada con todos?”, “necesito espacio con mis cuates”, “mira, te presento a mi mejor amiga”, “oye, ¿te es muy fácil aflojar verdad?”, etcétera… frases como éstas y muchas más cuyo impacto hacia la otra parte es casi siempre negativo, ya que nunca destacan lo mejor de los hombres, pues éstos se comportan sexualmente como se espera que lo hagan por herencia y no como lo que ellos realmente desean hacer, de ahí el que se vivan tan divididos. Por último, describiré a El Humano: Continuará…

actuar, de decir, de expresarse y de vivir. Recuerdo a Isabel Miranda de Wallace, con el secuestro de su hijo en el año 2005. Tras varias investigaciones por su cuenta y con su propio dinero, encontró a los autores del secuestro de su querido hijo Hugo Alberto, demostrando la fragilidad de la justicia en México, además de que las líneas de investigación están más que perdidas y coludidas con la corrupción. Tuvo que pasar por ese dolor para que la señora se convirtiera en activista y creara la Asociación Civil “Alto al Secuestro” proponiendo, incluso, una ley en busca de la protección de los derechos de las víctimas de secuestro. Corría el 2008, cuando otro secuestro cimbró a la sociedad mexicana: el joven Fernando Martí, a quien levantaron en un falso retén y pese a

que su padre Alejandro Martí pagó el secuestro, el chico nunca llegó a casa... lo habían asesinado. Como consecuencia de tal crimen y en memoria de su pequeño, Don Alejandro creó la Fundación “Fernando Martí” con una bandera de lucha: “Todos Unidos contra la delincuencia”, para evitar más casos como el de Fernando. ¡Cómo olvidar su frase célebre!: “Si no pueden…¡Renuncien!” Apenas hace un año, otro caso vuelve a cimbrar a México: el asesinato de Juan Francisco, hijo del poeta Javier Sicilia, quien fue encontrado muerto en una camioneta Honda junto con otras seis personas aparentemente víctimas del crimen organizado. A raíz de esa desgracia, Sicilia creó el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, convirtiéndose en su líder y haciendo caravanas por varios países

en apoyo de las familias que no encuentran a alguno de sus seres queridos desaparecidos, acompañando a sus familiares en lo que él mismo llama “la tortura de la esperanza” Ahora parece que el destino y la narcoviolencia señalan al siguiente en turno: Humberto Moreira. ¿Cuáles serán sus acciones? Por lo pronto, ya empezaron sus declaraciones ante el diario Vanguardia: Su hijo fue víctima de la Ley del Talión, los narcoempresarios que se codean con la sociedad y se han hecho millonarios y la frase que demuestra todo el coraje, la impotencia y el dolor de enterrar un hijo: “Cerdos, pónganse a temblar” refiriéndose a los asesinos de José Eduardo. ¡Y el frío volvió a recorrer mi cuerpo!

abogado y representante legal de ex trabajadores de TAMSA, pudiera dar la idea de no conocer el derecho y mucho menos el laboral, pues en lugar de litigar los asuntos en los tribunales, él y un grupo de ex trabajadores de esa empresa se apersonan en Plaza Lerdo a demandar una serie de prestaciones que la empresa no les ha cumplido. Pero no es así, protestan en Plaza Lerdo porque consideran que es ahí enfrente donde meten las manos para que los laudos emitidos por el Tribunal no se cumplan. Protestan ahí porque consideran que hay protección de su líder Pascual Lagunes, a quien acusan de apropiarse sin derechos de su fondo de ahorros de 40 millones de pesos. Manuel Molina Martínez, delegado federal de SEMARNAT, desde que llegó al estado ha estado siempre en el ojo del huracán, su estilo osco y seco. Son innumerables los casos de afectación de los recursos naturales que han sido denunciados por valientes veracruzanos que aman la tierra en

que nacieron, sin encontrar respuestas satisfactorias. Un ejemplo ha sido lo que ha sucedido con la controversial mina Caballo Blanco, los derrames de crudo en la zona de Coatzacoalcos que han afectado a los pescadores ribereños en los que la aplicación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se haya aplicado a cabalidad. Afectaciones a la Laguna de Tampamachoco en Tuxpan, donde la CFE y la hidroeléctrica que ahí se asienta han propiciado incluso la mutación de especies y la contaminación de las aguas. Aparte de todo ello, el ejercicio de las inversiones federales autorizadas para Veracruz, ha sido insultante. Programas como el de Playas prioritarias, el de empleo temporal, el de FONDEN y el de Vida Silvestre, dejaron de realizarse debido a que el delegado no fue capaz de bajar los recursos para el Estado, y cuando quiso o intentó, los presupuestos fueron asignados a otros estados. Y, con “ustedes disculpen” pero no

hay presupuesto, tuvo que cerrar esos programas tan importantes, sin beneficios para los veracruzanos. Fue notable en cambio, las fuertes presiones publicitarias que realizó en contra de la actividad turística que se realiza en las playas veracruzanas. Carolina Gudiño Corro, Elizabeth Morales García, Raúl Zarrabal Ferat y Agustín Basilio de la Vega, alcaldesas de Veracruz, Puerto; Xalapa y los titulares de la SECCOM y la SCT en el estado, fueron duramente vapuleados esta semana por sus acciones fallidas y declaraciones controvertidas. Las denuncias de fraude en el famoso Barrio de la Huaca en el Puerto dejaron zumbando los oídos de Carolina; las desafortunadas declaraciones de Elizabeth y Zarrabal por el incidente del Puente Bicentenario y las afectaciones que sufrió el autotransporte de carga y pasajeros por los incumplimientos de Agustín Basilio les merecen desde luego el papel de figurones de la semana.

*Psicóloga. E-mail: c-ha-p@hotmail.com

Números Rojos

El dolor de perder un hijo Brenda Caballero

U

n frío recorrió mi cuerpo cuando leí las declaraciones del ex gobernador de Coahuila y ex Presidente Nacional del PRI, Humberto Moreira a Vanguardia, cuando habló de los asesinos de su hijo José Eduardo, arremetiendo hasta con los empresarios, a los que coludió con el narco. Mi frío no fue por esa noticia, pues sus declaraciones no fueron otra cosa que la confirmación de lo que se oía en la vox populi... todos sabemos y conocemos esos secretos a voces ¿a poco no? Mi escalofrío fue más allá de sus palabras... más bien sentí temor por lo que se puede desatar, de lo que puede venir, de esa pequeña hebra que desató. No tengo hijos, pero los que tienen, dicen que el dolor más grande es perder uno. Y Moreira lo perdió con la traición, de la manera más cobarde,

con engaños y dice que por cuestiones de venganza. Asimismo, el mismo Moreira exclamaba: “Esto no lo puedo aguantar. Yo no me había doblado, pero que maten a mi hijo, eso no se puede aguantar”. Y es que aparte de ser su hijo mayor, José Eduardo seguía de cerca los pasos de la política, seguía el ejemplo de su padre. Hoy, nuevamente vuelve a estar Moreira en los principales encabezados de los medios electrónicos e impresos con tan escandalosas aseveraciones acerca del narco. ¿Por qué hasta ahora sus declaraciones? Muchos nos preguntamos ¿tuvo que morir su hijo para decir lo que dijo? No cabe duda que las tragedias marcan a los seres humanos, cambian totalmente su manera de pensar, de

Email: caballero_brenda@hotmail. com

Figuras y figurones

Martínez de Leo Francisco Licona

M

anuel Martínez de Leo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, luego de una ardua lucha para regularizar una larga fila de compromisos incumplidos por anteriores jefes de esa dependencia y de poner al descubierto una serie de tamales y componendas entre funcionarios y líderes del campo, que con evidencias en la mano obligaron a que muchos de ellos reconocieran lo improcedente de sus millonarias peticiones, pudo tomar las riendas de la dependencia, poner las cosas en claro y hacer lo que se debía: producir. Desde luego, que en esa misión casi suicida, por poco deja los cabellos en el alambre. Sin embargo, una vez que el temporal pasó, Martínez de Leo, tomó el mando del sector y los resultados empezaron a darse de una manera ordenada y efectiva. Basta señalar que por primera vez Veracruz será autosuficiente en la producción de maíz para consumo humano. Por primera vez se dejarán de adquirir de

otros estados hasta 400 mil toneladas de ese grano básico, al proyectarse una cosecha record de millón y medio de toneladas. La promoción oficial para la siembra ha sido seria y apoyada con los insumos necesarios, la suerte está echada, y todo es cuestión de que todo termine como ha empezado para que Veracruz logre lo que desde el sexenio de Agustín Acosta Lagunes se había propuesto y no se había logrado. Puros fracasos. Puras pérdidas. Tal vez por eso, Martínez de Leo no ha cacaraqueado el huevo, ha de pensar que eso en su momento le tocará al gobernador Javier Duarte. Sin embargo, un hecho de tal importancia no podía pasar desapercibido a nivel nacional, por lo que el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, Alberto Castelazo y López declaró “aquí en Veracruz vamos a cosechar este año rendimientos tres y cuatro veces mayores que lo que se estaba cosechando hace dos años. Bartolo Guevara Malpica,


LOCAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 7

Altotonga, comprometido con la ciencia y tecnología JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Altotonga

E

l zócalo de Altotonga fue el escenario perfecto para brindar espacios de expresión y desarrollo al ser inaugurada la XIX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en este municipio. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), Plantel Atzalan, realizó la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología este año denominada La Sociedad y la Economía del Conocimiento, la cual forma parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología, que de manera institucional se realiza en todos los planteles del CECyTEV. En Altotonga, el CECyTEV realizó la inauguración de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, donde estuvieron presentes Rubén Martínez Juárez, alcalde del Ayuntamiento de Altotonga,

y Jaime Limón Aguilar, el director del plantel. En el evento que se realiza de manera anual, se lleva a cabo con las diferentes herramientas que se tengan en cada plantel, dependiendo del lugar, el tiempo y el espacio, ello propicia un acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones. Los temas son variados y representan siempre la creatividad del estudiante en el arte, la ciencia y la tecnología, realizando concursos, desfiles, exposiciones de trabajos realizados y la explicación a los niños y jóvenes invitados de otra institución. El CECyTEV Atzalan concluyó esta valiosa participación agradeciendo al municipio de Altotonga, en especial al presidente municipal por su constante y valioso apoyo con la educación.

Gaseras, asunto del municipio EDGAR REYES Xalapa

E

l jefe del Departamento de Capacitación de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Víctor Hugo Cerón López, informó que la verificación y supervisión de distribución de gas LP para las ciudades es responsabilidad de la Secretaría de Energía (SE), en coordinación con las Unidades Verificadoras de Instalaciones. El funcionario explicó que la revisión de las instalaciones de los negocios que se aperturan es responsiva de las unidades o Dirección de Protección Civil municipal, quienes tienen que aplicar la Ley para impedir riesgos a la población. “Las gaseras como tal, existe un programa nacional que las empresas afiliadas se comprometen al cambio o reposición de tanques en mal estado de manera periódica para evitar accidentes o poner en riesgo a las personas”, dijo. Al preguntarle sobre los accidentes por gaseras, comentó que este dato lo tiene la Dirección de Protección Civil municipal, quienes al igual que los cuerpos de bomberos y las unidades de emergencia son los primeros en recibir las quejas y alertas. Mencionó que el derecho de uso de suelo para la instalación de las gaseras lo otorga el municipio, por lo que son las autoridades locales las que deben estar pendientes de que no se instalen en zonas que puedan significar un riesgo. Finalmente, Cerón López expuso que la Ley es muy clara al exponer que no está permitido el otorgar permisos para instalar gaseras o gasolinerías cerca de conjuntos habitacionales, pues es un riesgo para los pobladores.


local

8 sábado 27 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

En diciembre, candidatos del PAN guadalupe lópez espinosa Xalapa

D

e ser posible, el Partido Acción Nacional tendrá listos sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales antes de que termine el año, así como también reflexionará ir en alianza con otros partidos políticos, menos el PRI, señaló este viernes Juan Manuel Oliva Ramírez, secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido. También dijo que en este proceso electoral que se avecina, el PAN en Veracruz tendrá que entender que la divisa fundamental para ganar es la unidad. Eso manifestó en conferencia de prensa en la que dio a conocer la instalación de la mesa política del estado de Veracruz que colocará a su vez las mesas políticas en los municipios y en la que estuvo acompañado por el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, y de otros miembros del CDE y del CEN. Señaló que esas mesas políticas serán para elegir a los mejores candidatos, de ser posible candidatas y candidatas de consenso que estén listos en su gran mayoría antes de que termine este año, ya que necesitan anticipación para el proceso electoral de julio de 2013 y que en no-

viembre próximo a más tardar tengan seleccionados 40 por ciento de los distritos que serán para mujeres. En cuanto a la cuota de género, la Ley marca 30 por ciento, “pero estamos pidiendo al Comité estatal que 40 por ciento de los 30 distritos sean para mujeres. Hoy necesitamos la fuerza transformadora de ellas en la política”. Asimismo, indicó, estarán planteando ir por jóvenes y, de ser necesario, en búsqueda de candidatos ciudadanos a los puestos de alcaldes y diputados locales. “Necesitamos la mayoría en el Congreso del Estado y necesitamos la mayoría de los ayuntamientos para marcar la antesala de la victoria en la gubernatura en próximas fechas”, señaló. Destacó que han pedido también a esta mesa política que inicie la reflexión sobre la posibilidad de ir en alianza con otros partidos políticos, excepto el PRI. Apuntó que plantearán al Comité estatal y al Consejo Político que establezcan una estrategia y un protocolo de una alianza a fondo, no sólo el poder por el poder sino una alianza que les permita una transformación de gobierno en los municipios y una agenda legislativa que mo-

Regiduría Cuarta

Impulsa talleres de protección civil redacción Poza Rica

C

omo parte de los trabajos que realiza la Comisión de Equidad de Género del Honorable Ayuntamiento de Poza Rica, se iniciaron los talleres de Protección Civil en el Hogar, dirigido a mujeres de las distintas colonias de este municipio. Al inaugurar estos cursos en la colonia Arroyo del maíz, la regidora cuarta, Lilia Chrisfield Lugo, aseguró que el objetivo primordial es que las mujeres participen más activamente en la prevención, misma que ha sido catalogada como una actividad que realizan los varones. Peritos especializados en protección civil de la Consultoría Vásquez Villanueva fueron los responsables de impartir los talleres de Protección Civil en el Hogar, don-

jORGE MORALES Xalapa

I

gnacio Lara, cronista del barrio de San Bruno, reveló errores en la nominación de dos calles ubicadas en ese tradicional barrio xalapeño. A través de un artículo, advirtió que autoridades municipales habrían equivocado el registro de los nombres de dos calles de la también conocida como colonia Francisco Ferrer Guardia. Se trata de los nombres de Isidoro Avendaño y el de Ignacio Viveros, dos de los llamados “mártires” del 28 de agosto. En su lugar, figuran los nombres de Teodoro Avendaño y Vicente Viveros. El estudioso añadió que documentos históricos revelan la equivocación. Entre éstos, los carteles que convocaban a los mítines luctuosos de la década de 1990 la fotografía de los mártires del 28 de agosto, que tiene en su poder el extinto Sindicato de la Fábrica

de se realizaron dinámicas de prevención de desastres, así como fomentar tener un propio plan de protección civil en casa.

dernice al estado de Veracruz y a su arquitectura jurídica. También están planteando que estas mesas políticas tengan otras actividades y otras metas, por ejemplo, establecer la agenda ciudadana para la próxima contienda electoral y un Comité de Finanzas permanentes que sufrague los gastos de aquí a la precampaña, de la campaña y establecer la primera estructura electoral permanente y estable. “Hoy, Veracruz, como los 14 estados con elecciones, tendrán un compromiso mayor, establecer un equipo profesional de campañas que perdure de aquí al primer domingo de julio de 2018, buscando profesionalizar el trabajo electoral del PAN, porque hoy comenzamos con el lema: La victoria comienza hoy, para volver a ganar la presidencia de la República”, reveló. Para evitar que se repitan casos como los de Las Minas y Chinameca, cuyos alcaldes enfrentan actualmente procesos penales por su involucramiento con el crimen organizado, Juan José Oliva puntualizó que su partido, en la elección de candidatos, va a actuar de buena fe, no inocentemente, pero va a tener la información de todos los hombres y mujeres que se postulen por Acción Nacional, pero si algo se debe o algo se tiene que aclarar también “le pediremos al

guadalupe lópez espinosa Xalapa

A

l aprobar este viernes el Congreso local la integración de la Mesa Directiva que fungirá durante el tercer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura del Estado, repiten como presidente Eduardo Andrade Sánchez (PRI) y como secretario Juan Carlos Castro Pérez (PAN) y se integra como vicepresidente Isaac González Contreras (Panal), quien sustituye a Armando Méndez de la Luz, del Movimiento Ciudadano. La Junta de Coordinación Política, ante la proximidad del inicio del tercer año de ejercicio constitucional de la presente legislatura, sometió a consideración del pleno dicha propuesta y estimó conveniente proponer que la Presidencia de la Mesa Directiva recaiga en el diputado que actualmente se desempeña en el cargo perteneciente al grupo legislativo del PRI, en tanto que la Vicepresidencia y la Se-

Revela cronista de San Bruno error en nombre de “mártires”

de San Bruno y, finalmente, el libro de Datos Históricos de Nuestro Sindicato Emancipador Revolucionario de San Bruno, en las páginas 17 y 18. Cabe destacar que actualmente la colonia Ferrer Guardia o San Bruno lleva en sus calles el nombre de los obreros que, en 1929, fueron asesinados por un grupo de bandoleros tras ser tomados

como rehenes, al asaltar la fábrica de hilados y tejidos de San Bruno. Según la historia, 10 obreros fueron llevados por los delincuentes a Rancho Viejo, municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, donde los obligaron a cavar sus propias tumbas. Desde entonces, los acontecimientos quedaron registrados en la historia del popular barrio xalapeño.

PAN y a sus dirigencias que sean contundentemente claros en decir que se investigue y se sancione, si hay algo que investigar en un caso correspondiente”. Mencionó que estarán viendo que la mesa política establezca estrategias para garantizar en la medida de lo posible que sean ciudadanos honorables –hombres y mujeres– y si, en su caso, se presenta algún inconveniente, ser los primeros en denunciar y en pedir que se aplique la Ley. Acerca del divisionismo que se dio en este estado en el pasado proceso electoral federal y los pleitos entre los Yunes y otros militantes, apuntó que Veracruz está maduro y esperan que el PAN entienda que la divisa fun-

damental para ganar se llama unidad. “Estamos pidiendo anticipación, ‘la victoria comienza hoy’ es un mensaje que nos dice que las grandes victorias no se consignan el día de la contienda, se trabajan con paciencia, con disciplina, con estructura, con plan de trabajo, con tiempo suficiente y hoy lo tenemos”, declaró. Por último, Oliva Ramírez manifestó que el PAN no solamente en Veracruz sino en toda la República Mexicana no entendió el término unidad en el pasado proceso electoral y seis de cada 10 juicios electorales que se hicieron en el Trife fueron de panistas contra panistas y este tema no puede seguir.

Nueva Mesa Directiva en el Congreso cretaría se asignan a los diputados propuestos por los grupos legislativos del Partido Nueva Alianza y el Partido Acción Nacional, respectivamente. En ese sentido, el Proyecto de Punto de Acuerdo presentado a la Asamblea propuso como presidente a Eduardo Andrade Sánchez, vicepresidente Isaac González Contreras y secretario Juan Carlos Castro Pérez, quienes fungirán durante el tercer año de ejercicio legislativo constitucional, comprendido del 5 de noviembre de 2012 al 4 de noviembre de 2013. Cabe señalar que Isaac González Contreras logró quedar en dicho lugar, luego de que él, su cuñado Ulises Ochoa Valdivia y Ernesto Callejas Briones se disputaron el cargo que en esta ocasión correspondía a Nueva Alianza, no obstante, que se daba por hecho que quien quedaría era Ulises Ochoa, pero finalmente la Vicepresidencia “quedó en familia”, comentaron algunos diputados.

La votación se hizo mediante cédulas, quedando 39 votos a favor, cero en contra y cero en abstención. Esto durante la sesión extraordinaria convocada para este viernes, en la cual éste fue el único punto a tratar. Eduardo Andrade Sánchez agradeció a todos los diputados integrantes de este Congreso por la confianza depositada en él para este tercer año de ejercicio, así como su colaboración que, dijo, ha sido vital para que este Presidencia pueda ejercer sus funciones. “Es en realidad, gracias a los miembros de este Congreso, a su civilidad, a su respeto recíproco, al alto valor de la pluralidad y de la civilidad, que ha sido posible conducir las sesiones”, expresó. La Mesa Directiva se instala el próximo 5 de noviembre en que inicia formalmente el tercer año de ejercicio de esta legislatura y el periodo de sesiones ordinarias.


LOCAL

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 9

Múltiples actividades por el Día de Muertos REDACCIÓN Xalapa

C Arrancan más obras de infraestructura educativa REDACCIÓN Tuxpan

L

as comunidades estudiantiles del jardín de niños Rosaura Zapata y de la escuela primaria Joaquín Baranda, serán beneficiadas con la construcción de infraestructura educativa como sanitarios, bardas perimetrales, accesos, pisos en galeras y canchas deportivas. El alcalde Alberto Silva Ramos acudió a ambas instituciones, ubicadas en la colonia Los Mangos, de la comunidad de Alto Lucero, para dar inicio a los trabajos antes descritos que favorecerán a 150 alumnos, además de maestros y padres de familia. La agenda de trabajo inició en el mencionado jardín de niños, donde su directora Gabriela Vidal Martín, fue la encargada de dar la bienvenida a las autoridades, agradeciendo además la presencia del presidente municipal en este plantel educativo. “Gracias, alcalde Alberto Silva, por ocuparse de los niños al brindarles un espacio seguro y digno, gracias por atender nuestras peticiones que vendrán a subsanar las carencias de infraestructura educativa que

teníamos”, añadió. Acompañado de los integrantes del Cabildo, del agente municipal de Alto Lucero, Raymundo Picasso Hernández, y de la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Yolanda Sarai Flores Regalado, el edil tuxpeño destacó que nuevamente su gobierno responde al tema más importante de la sociedad como es la educación. Además, enfatizó que junto al Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Javier Duarte de Ochoa, este año Tuxpan es el municipio que mayores recursos le ha destinado a la educación de toda la entidad, añadiendo que para 2013 habrá más inversión para que los niños y jóvenes estudiantes cuenten con espacios dignos y de calidad donde puedan recibir sus clases. Antes de dar inicio a los trabajos de construcción de sanitarios, cerca, piso en galera y cancha, que serán posibles gracias al convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el munícipe dijo que anteriormente este jardín de niños había sido favorecido con la rehabilitación de pintura en sus aulas y del sistema hidráulico, además de la construcción de accesos al baño.

omo parte de la actividades de divulgación cultural y rescate de las tradiciones para la convivencia familiar, a partir de este viernes se ofrecerán en diversos espacios públicos muestras de altares, exposiciones pictóricas, conciertos, obras teatrales, visitas guiadas al Panteón 5 de Febrero y el espectáculo Viaje al Mictlán 2012, con motivo de la celebración del Día de Muertos, informó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. La edil mencionó que en el Centro Recreativo Xalapeño, hasta el martes 30 de octubre, la población en general podrá apreciar la exposición pictórica de Julio Morales Blanco: Leyendas de Xalapa, una serie de ilustraciones alusivas al Día de Muertos, mientras que en la plazuela de Xallitic se montará la muestra de altares Mictlán culto a la vida, a cargo de la Escuela Superior de Artes. Aseguró que con el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), esta dependencia estatal instalará una exposición de altares de distintas regiones del estado en los bajos de Palacio de Gobierno del lunes 29 de octubre al viernes 2 de noviembre; la inauguración es el próximo lunes, a las 19:00 horas. También están programadas visitas guiadas al Panteón 5 de Febrero por parte de la SEV, con el fin de que la gente conozca la vida y obra de ilustres xalapeños que descansan en este emblemático cementerio. Los recorridos se realizarán del martes 30 de octubre al viernes 2 de noviembre, a partir de las 18:00 horas. La munícipe comentó que en el marco de la celebración del Día de Muertos, la Orquesta de Cámara Amadeus y el Coro Novum Tempus interpretarán

el Réquiem en Re Menor. Op. 48 de Gabriel Fauré en la Catedral Metropolitana, el miércoles 31 de octubre, a las 20:00 horas. Además, la escuela Miguel de Cervantes presenta como cada año su tradicional muestra de altares en el Centro Recreativo Xalapeño, del miércoles 31 de octubre al sábado 3 de noviembre; la inauguración será el miércoles, a las17:00 horas. Elízabeth Morales precisó que las actividades culturales continúan en el Centro Recreativo Xalapeño con la puesta en escena Ya llegó la huesuda, a cargo de la compañía Reflejos Teatro, de Alejandro Cano. Este evento tiene una cuota de recuperación de 40 pesos y se presentará del miércoles 31 de octubre al domingo 4 de noviembre, a las 19:00 y 20:30 horas.


Y EL LENGUAJE

LOS BEBÉS

10 SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

E

n esta ocasión queremos hablar de un tema que a la mayor parte de los padres (especialmente a los primerizos), y también a los agentes educativos de niños pequeños en estancias y guarderías, nos apasiona, y muchas veces nos preocupa: ¿cómo aprende a hablar un bebé? ¿es un proceso totalmente natural y espontáneo o podemos ayudarlo a expresarse verbalmente con mayor soltura? Desde que nacen, los bebés tienen consigo un equipamiento genético y físico que los llevará a desarrollar el lenguaje oral en un tiempo particular en cada uno de ellos; podemos incluso darnos cuenta de que mucho antes de tener la capacidad de hablar, los bebés pueden comunicarnos cosas de muchas maneras, e incluso nos da la impresión de que comprenden mucho de lo que les decimos. Es notorio el interés de los niños pequeños por la voz humana: desde los primeros días de su nacimiento, buscan con movimientos de su cabeza la voz de la madre; disfrutan los arrullos, y parecen tranquilizarse si les leemos un cuento o historia adecuada a su edad… Pero, ¿cuando deben de hablar? ¿Cuál es el momento de desarrollo idóneo para la irrupción de la tan ansiada “primera palabra” de un bebé? Y si no habla en cierta etapa de su crecimiento, ¿habrá alguna anormalidad en él? Veamos lo que nos comentan al respecto los estudiosos del tema.

¿CUÁNDO DEBEN DE HABLAR? ¿CUÁL ES EL MOMENTO DE DESARROLLO IDÓNEO PARA LA IRRUPCIÓN DE LA TAN ANSIADA “PRIMERA PALABRA” DE UN BEBÉ? Y SI NO HABLA EN CIERTA ETAPA DE SU CRECIMIENTO, ¿HABRÁ ALGUNA ANORMALIDAD EN ÉL? LO QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS: El psicólogo norteamericano George Boeree, profesor emérito de la Universidad de Shippensburg, Pensilvania, especialista en teorías de la personalidad y en lenguaje, inventor de la Lingua Franca Nova, un lenguaje artificial que tiene la soñadora meta de convertirse en una lengua universal, ha profundizado en el tema de la adquisición del lenguaje en los bebés, y al respecto señala que los seres humanos somos las únicas criaturas del planeta en poseerlo, y parecemos entonces hechos para hablar y entender el lenguaje. Dice este científico: “las áreas especializadas del cerebro tales como el área de Broca y la de Wernicke, sugieren que la genética nos provee con, al menos, las fundaciones neurológicas para el lenguaje”. Para Boeree, la lingüística es un tema en sí mismo, que se relaciona un tanto con la psicología, especialmente con respecto al desarrollo del lenguaje en los niños. La habilidad que tienen los pequeños de aprender un lenguaje (y a veces 2 ó 3 lenguajes simultáneamente),es uno de los indicadores de que existe algo especial en nuestros cerebros a esa edad. El científico de origen holandés opina que todo lo relativo a la adquisición del lenguaje oral comienza en la primera infancia. Dice Boeree: “Desde el na-

cimiento hasta alrededor de los 6 meses, los bebés emiten muchos ruidos; chillan, gruñen, gritan, y emiten arrullos. Arrullar es básicamente la producción que más tarde se convertirá en vocales. Desde los 6 y hasta los 10 meses, producen sonidos más complicados llamados balbuceos. Primero, practican las vocales cada vez con mayor precisión. Después introducen las consonantes. Las primeras son la “m” y “b”, las cuales pueden ser combinadas con las vocales para producir sílabas. Pronto agregan la “p”, “t”, “d”, “n”, “w”, “f” y “v”. Un poco más tarde, agregan la “k”, “g” y el sonido “ng”. Luego comienzan a agregar la “s” y la “z”. Les toma un poco más de tiempo reproducir la “ch” y la “j”. Los últimos sonidos son la “l” y “r”. Por esto es que los escuchas pronunciando las palabras del extraño modo en que lo hacen. Pero debemos tener en mente que ellos pueden percibir mucho más de lo que pueden pronunciar”, advierte el doctor Boeree. Los padres y el resto de la familia juegan un rol importante en la formación del lenguaje de los niños. Aunque estemos de alguna forma “programados” para hablar un lenguaje, necesitamos aprender un lenguaje específico de la gente que nos rodea. Las madres generalmente adaptan su lenguaje al nivel del lenguaje de los niños. Esto es llamado “habla materna”; se ha

encontrado prácticamente en todas las culturas del planeta, y tiene ciertas características comunes: las oraciones son muy cortas, hay un montón de repetición y redundancia, hay una cualidad de “cantadito”, y contiene muchas palabras especiales de bebé; también va de acuerdo al contexto de las cosas inmediatas que están alrededor, con referencia constante a cosas cercanas y actividades que están sucediendo en el aquí y ahora. Esta habla materna a menudo involucra un sutil moldeamiento llamado protoconversación. Las madres incluso involucran a los bebés que hacen un poco más que simple balbuceo en proto-conversaciones. Por ejemplo, las mamás hacen preguntas como “¿dónde está el bebé?”, y el pequeño responde con grititos y sonrisas. Cualquier respuesta es recompensada con alegría. Por supuesto, la conversación se vuelve más significativa cuando el bebé puede formar sus propias palabras. Alrededor de los 10 meses, la mayoría de los bebés entienden entre 5 y 10 palabras; sin embargo, algunos pequeños extraordinariamente hábiles para el lenguaje hablado pueden entender y pronunciar hasta cuarenta palabras”. Y sigue discurriendo: “La fase entre los 12 hasta los 18 meses es conocida como “la etapa de una palabra”. Cada palabra constituye una frase en sí misma. Alrededor de

los 12 meses la mayoría de los bebés pueden producir 20 palabras y entender entre 30 y 40. De nuevo, hay bebés que entienden, e incluso pueden usar hasta 80 palabras. A los 14 meses, el número de palabras que se entiende salta de 50 a 100. A los 18 meses, la mayoría de los niños y niñas pueden producir de 25 a 50 palabras, y entender cientos de ellas. Dos características de esta etapa son la sobre-extensión y la sub-extensión. Por ejemplo, la palabra “gorro” puede significar cualquier cosa que pueda ser puesta sobre la cabeza, o “papá” la pueden aplicar a cualquier hombre. Por otro lado, algunas veces los niños usan la sub-extensión, lo que significa que usan una palabra general para decir algo muy específico. Por ejemplo, “titi” puede significar “mi biberón” y sólo mi biberón, y “tatos” puede significar “mis zapatos” y los de nadie más. Existen ciertas palabras comunes que aparecen en el vocabulario más temprano de la mayoría de los niños. Por ejemplo, mamá, papá, guaguá, leche, jugo, hola, etc. Existen también palabras únicas, a veces inventadas por el niño, llamadas idiolectos. Los gemelos a veces inventan docenas de palabras entre ellos que nadie más puede entender. Entre los 18 y los 24 meses (aproximadamente), vemos los comienzos de las frases de dos palabras,

Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez

¿SABÍAS QUE…?” INICIALMENTE, EL LENGUAJE SURGE POR IMITACIÓN. LOS PEQUEÑOS IMITAN LOS MOVIMIENTOS Y LOS SONIDOS QUE HACEN LOS PADRES, CUANDO ARTICULAN PALABRAS. EN ESTE PROCESO, LOS PADRES SON LOS PRINCIPALES Y MEJORES ESTIMULADORES DEL LENGUAJE DEL BEBÉ.


SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

TE RECOMENDAMOS: PINKER, STEVEN, EL INSTINTO DEL LENGUAJE, ALIANZA EDITORIAL, MADRID, ESPAÑA, 2012.

Este libro es un clásico, para aquellos que están preocupados por conocer como funciona el lenguaje, como lo aprenden los niños, cómo se transforma, cómo lo elabora el cerebro y como evoluciona. Pinker define el lenguaje como un instinto humano fundamental, incorporado a nuestro cerebro gracias a la evolución. En la edición de este año, Pinker ofrece algunas reflexiones sobre el contenido del escrito original de 1994, a la luz de los avances de las neurociencias. Steven Pinker es un psicólogo norteamericano de la Universidad de Harvard, que se ha especializado en una visión evolucionista del lenguaje, entendiéndolo como una adaptación biológica debida a la selección natural.

esta precocidad en el desarrollo del lenguaje se debe a que los centros cerebrales maduran más rápidamente en las niñas, debido al equilibrio hormonal femenino. Los bebés empiezan a desarrollar su sistema auditivo dentro del vientre materno, y perciben los sonidos a su alrededor ( principalmente el latido cardiaco), y los sonidos y voces que acontecen fuera del vientre. Desde este mismo momento, mediante los estímulos auditivos, se comienza a desarrollar el lenguaje en el pequeño.

LO QUE DICEN LOS NIÑOS:

“No bañes, toy malito” (La primera frase compleja de Bruno, de 2 años 2 meses, dicha a la hora del baño).

las frases de dos palabras, y el discurso telegráfico. A continuación vemos algunos ejemplos comunes, que muestran una variedad de funciones gramáticas formadas por la simple conjunción de dos palabras: Mira, perro. Esa pelota, pelota grande. Zapato mío, zapato papá. Cayó titi (se me cayó mi biberón) Dame pelota. No come (no quiero comer). Libro allá (pon el libro allá). Después de los 24 meses, los niños comienzan a usar construcciones gramaticales de diferente clase, incluyendo, en orden de desarrollo, el participio usado como verbo (yo caminando), preposiciones, el plural, verbos en pasado irregular, el posesivo, el verbo ser y estar, los artículos, verbos en pasado regular, la tercera persona singular, la formación progresiva de los verbos, verbos complejos. Hay que notar que la conjugación de algunos verbos irregulares es aprendida antes que la conjugación de los verbos regulares. El aprendizaje de una lengua no termina a los 2 años, por supuesto. Los 3 años son notorios por un fenómeno llamado sobre-regularización. La mayoría de las lenguas tienen irregularidades, pero a la edad de los 3 años les encantan las reglas y extenderán algunas de las irregularidades que aprendieron a esta edad a otras palabras, por ejemplo, “no sepo” en lugar de “no sé”, o “no cabo” en lugar de “no quepo”. Los niños de 3 años pueden formar frases

de 4 palabras, y pueden llegar a manejar hasta 1000 palabras. A la edad de los 4 años, los niños son grandes preguntones, especialmente en torno a preguntas como dónde, qué, quién, por qué, cuándo (aprendidas en ese orden). Pueden manejar oraciones de 5 palabras, y poseer un vocabulario de 1500 palabras. A los 5 años, hacen frases de 6 palabras y usan hasta 2000 palabras. Al iniciar la etapa escolar usan hasta 6000 palabras. ¡Los adultos pueden usar 25000 palabras y reconocer hasta 50000!” concluye emocionado. ¿SABÍAS QUE…?” Inicialmente, el lenguaje surge por imitación. Los pequeños imitan los movimientos y los sonidos que hacen los padres, cuando

articulan palabras. En este proceso, los padres son los principales y mejores estimuladores del lenguaje del bebé. Cada niño tiene su ritmo y su propio desarrollo del lenguaje. Sin embargo, hay ciertas etapas (como de las que habla Boeree) que nos sirven de referencia, pues son comunes a la mayoría de los niños. Según las estadísticas, el 70% de las niñas empiezan a pronunciar sus primeras sílabas antes que los niños. Esto ocurre alrededor de los 6 o 7 meses, mientras que los bebés varones empiezan a hacerlo de los 8 meses en adelante. A los cuatro años, las niñas utilizan un lenguaje mucho más apropiado y desenvuelto que los niños a esa misma edad. Al parecer,

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS: Puedes ayudarle ejercitando los órganos que intervienen en la fonación: al mandar besos, soplar con popotes en el agua, soplar un espantasuegras, inflar globos, por ejemplo. Usa frases cortas y sencillas para facilitar que las comprenda. Frases de una o dos sílabas como “ven”, o asociadas a acciones como “ te voy a bañar” o “ toma tu leche”, etc… Al conversar con el pequeño, para que tenga un modelo a imitar, míralo siempre a la cara; así verá como mueves los labios para pronunciar y sobre todo te asegurarás de que te presta atención. Háblale de diferentes maneras, utilizando distintos tonos de voz de acuerdo a la situación. Habla siempre de forma natural y espontánea, ni muy alto ni muy bajo. Léele en voz alta. Aunque al principio parezca que la lectura para un bebé no tiene ningún sentido, el efecto “envolvente” de la voz ayuda de manera eficaz a la adquisición del lenguaje. Déjalo descansar. La plática incesante agota a cualquiera, incluso a un bebé que no entiende mucho de qué trata la conversación. Cuando notes que deja de mirarte, que desvía la mirada, manifiesta sueño o se muestra inquieto, quiere decir que ha llegado a su punto de saturación. Déjalo descansar. Intenta comprender las palabras que dice y anímale a expresarse mejor, en lugar de corregir sus errores, pues corres el riesgo de desanimarlo a comunicarse.

Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com

11


DE XALAPA

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Breves

Breves

Coatza, con la mayor obra de saneamiento en su historia

Comprometidos con la salud de las mujeres de: Lupita Félix El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tiene muy claro y firme su compromiso con la salud de las mujeres de este municipio y, por eso, este sábado 27 se realizarán estudios de colposcopia en las instalaciones médicas de este organismo asistencial, por instrucciones de Lupita Félix de Theurel. Estas acciones forman parte de la campaña preventiva mensual que se desarrolla contra el cáncer cervicouterino. Dichos estudios, que realiza personal especializado en el área médica de las instalaciones del DIF Coatzacoalcos, permiten la detección de manera oportuna de cualquier anomalía que pudiera convertirse en células cancerosas. Por ello la importancia de que toda mujer en edad fértil acuda a realizarse el estudio colposcópico, ya sea para descartar cualquier agente extraño, o en caso para detectarlo a tiempo, de manera que con un tratamiento adecuado se evite el desarrollo de la mortal enfermedad. Lupita Félix de Theurel informó que la próxima jornada de colposcopías se desarrollará el sábado 27 y las mujeres interesadas en practicarse ese chequeo deberán acudir a las instalaciones del DIF, ubicadas en la esquina que conforman las avenidas Veracruz y Rubí de la colonia Tierra y Libertad, a partir de las 9:00 de la mañana.

Expedirá el Ayuntamiento permisos para regular la emisión de ruido por perifoneo El Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, emite un exhorto a los comerciantes como voceadores, motociclistas vendedores de tortilla y anunciantes de perifoneo entre otros, para que respeten los límites permisibles de emisión de sonido. La titular de esta dependencia, Ana María Rueda, recomendó que tramiten en la oficina de la SEMADES los permisos para realizar sus actividades. “Hemos recibido muchas quejas de la ciudadanía con respecto a estas fuentes móviles de ruido, especialmente de los perifoneos en carros y motocicletas, que tocan el claxon de su vehículo de forma escandalosa afectando a las personas”, es por ello que la SEMADES hace un exhorto a los comerciantes de este giro para que acudan a sus oficinas en el Palacio Municipal, a tramitar sus respectivos permisos, informó la Secretaria de Medio Ambiente municipal. Para tramitar sus permisos únicamente tienen que acudir a las oficinas de tal Secretaría, ubicadas en el Palacio Municipal, con una identificación y llenar un formato, ahí se les indicará el monto que tienen que cubrir y la clase de permiso que será para el giro o comercio, señaló la funcionaria. Luego explicó que los permisos se extenderán a partir de este 24 de octubre y tendrán un periodo de duración de una semana o seis meses.

Marcos Theurel Cotero

Itesco, orgullo de Coatza Es la mejor institución de educación superior de esta región y sus planes de estudio preparan a los mejores estudiantes de Veracruz y del país, afirmó el Alcalde de Coatzacoalcos en el 13 aniversario del Itesco

Asegura el bienestar de tu familia: DIF local

redacción Coatzacoalcos

Es un orgullo para mí convivir con quienes integran la Institución educativa más importante de esta región, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Coatzacoalcos, el Itesco, en donde se imparten las carreras del presente y futuro, que forjan profesionistas altamente preparados en áreas de suma importancia para el desarrollo de la nación”, expresó el presidente municipal durante la inauguración de la Semana Académica y Cultural de esta institución. En el evento, donde también se conmemoró el 13 aniversario de fundación de esta casa de estudios y se contó con la presencia de Guadalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, el alcalde Marcos Theurel destacó que en su corta historia el Itesco se ha caracterizado por la calidad de sus programas de estudio, que se refleja en los numerosos reconocimientos y premios obtenidos por sus alumnos en competencias académicas estatales, nacionales y próximamente internacional. “Por ello este día hago un reconocimiento a todos aquellos estudiantes que son el orgullo de Coatzacoalcos, por posicionarlo a nivel mundial con en el récord Guinnes de la comparsa de salsa más grande del mundo, eso habla de la determinación y la buena organización que tienen, muestra de que cuando miles de corazones y mentes se unen se alcanzan este tipo de logros”, destacó el Presidente Municipal. Ante más de dos mil estudiantes, así como académicos e invitados especiales, el Alcalde de Coatzacoalcos reafirmó su compromiso de apoyar a los estudiantes destacados como a los de Ingeniería Mecatrónica de esta institución, actuales campeones nacionales en un concurso de robótica y que participarán en un evento de talla internacional en San Francisco, California, Estados Unidos. “Sabemos que pondrán en alto el nombre de Coatzacoalcos y que nos traerán buenos resultados, contamos con ustedes, sigan dedicando su tiempo al estudio continuar con más éxitos”, dijo. Por su parte, Ricardo Orozco Alor, director del Itesco, hizo un público reconocimiento a Marcos Theurel Cotero por el extraordinario apoyo que ha generado a esta institución de educación superior: “Señor Alcalde,

En medio de un ambiente de fiesta, entre música y porras, habitantes de la colonia Brisas del Golfo recibieron al presidente municipal Marcos Theurel cotero la tarde de este martes, luego de que este inaugurara la introducción del drenaje sanitario en dicho sector del poniente de la ciudad, obra que forma parte del mayor programa de saneamiento de la historia de Coatzacoalcos y uno de los más grandes de la entidad que beneficia a más de 70 mil habitantes. “Hoy es un día histórico para Coatzacoalcos, iniciamos la entrega del saneamiento integral de la ciudad en esta colonia Brisas del Golfo, una obra que no es de relumbrón, sino una ciento por ciento funcional que resolverá un problema de salud pública, con la que se dejará de contaminar los mantos acuíferos y deja además preparadas sus vialidades para su pavimentación en un futuro cercano”, dijo el alcalde Marcos Theurel a los más de 2 mil habitantes de este sector popular.

Lupita Félix de Theurel

Rescatemos nuestras tradiciones Se prepara el sistema DIF Municipal con exposición de altares de muertos

C

on la participación de educadoras de los Centros de Atención para el Desarrollo Infantil (Cadis) y del personal del sistema DIF Municipal, que preside Lupita Félix de Theurel, se prepara una colorida exposición de altares en la explanada de las instalaciones de ese organismo asistencial, en conmemoración del Día de Muertos. La titular del DIF Coatzacoalcos explicó que en México el Día de Muertos ha sido siempre una celebración donde se mezclan la cultura prehispánica y símbolos de la religión católica, tradiciones que se busca mantener vivas. Por ello, las maestras de cada uno de los siete Cadis incorporados al sistema DIF expondrán las características de los diversos altares, de acuerdo a las costumbres de los estados representados, así como el significado de cada uno de sus componentes. La festividad del Día de los Muertos de divide en dos partes, la primera el día de todos

es usted un gran amigo de esta institución educativa la cual ha sido beneficiada con mejores espacios de infraestructura educativa durante su administración y que gracias a eso hoy es la mejor de la región sur, con estudiantes que han puesto su nombre muy en alto al obtener primeros lugares nacionales y estatales, y estar a la par con instituciones como la UNAM y el Politécnico Nacional”. Como parte de la ceremonia conmemorativa al 13 aniversario de fundación de esta casa de estudios se realizaron los honores a nuestra Bandera Nacional y diversas actividades culturales, donde destacó la banda de guerra integrada por elementos de nuestro glorioso Ejército, quienes izaron un espectacular Lábaro Patrio en el mástil monumental del Itesco.

los santos celebrada el primero de noviembre y la del Día de los Muertos del día 2 de noviembre. Destacó que estas actividades son de suma importancia para rescatar nuestras tradiciones mexicanas, y con ello también se busca que los pequeños disfruten de esas festividades, que lamentablemente se han ido sustituyendo por costumbres extranjeras. Cada uno de los siete Cadis que participarán van a representar a un estado en particular; donde de acuerdo a las costumbres de ese lugar, las maestras harán gala de su creatividad para la elaboración del mejor altar representativo del estado que les tocará exponer. Independientemente de la participación individual en cada uno de los altares, también se elaborará un altar con la participación en conjunto de todos los centros educativos, entre ellos el Eva Sámano, Coatzacoalcos, Puerto México, Ejidal, Francisco Villa y otros. También asistieron a esta ceremonia del 13 aniversario del Itesco, los regidores María del Carmen Kuasicha Hipólito, Salvador Hernández Castro y María Inés Núñez Monreal; el secretario de desarrollo económico municipal, Sergio Plata Azpilcueta; el diputado local José Murad Loutfe Hetty; la directora de Educación Municipal, Patricia Peña Recio; Gerardo Hernández, director del Cereso Duport Ostión; Alexander López Ortega, miembro de la junta directiva del ITESCO; Alfonso Morales Bustamante, delegado de la SEV en la zona sur; Juan de Dios Mastachi Pérez, presidente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) en Coatzacoalcos; Roberto Ortiz Vidal, gerente regional de Telmex; entre otras personalidades.

Con la finalidad de que más familias aseguren el bienestar de sus hijos, Lupita Félix de Theurel continúa la promoción a través del sistema DIF Municipal, del mes del testamento; para ello invita a toda la ciudadanía a que acudan a las instalaciones de ese organismo asistencial, donde se les brinda la asesoría jurídica y la gestión de un subsidio para obtener el documento certificado por las notarías públicas de la región. La Presidenta del DIF Coatzacoalcos destacó que fomentar la integración familiar es la principal función del sistema DIF y, por ello, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, desde el mes de septiembre se han gestionado por lo menos 500 documentos a un costo simbólico de 700 pesos. Explicó que dicho trámite, de manera particular, tiene un costo mínimo aproximado de 2 mil 500 pesos, por lo que invita a toda persona mayor de 18 años, a que realice ese trámite que le dará la satisfacción de heredar bienes a sus seres queridos, en lugar de problemas.

Entregará Theurel 500 lotes a empleados municipales En reconocimiento a la extraordinaria labor de servicio, entrega y solidaridad que realizan día con día los empleados municipales a la población de Coatzacoalcos, el Ayuntamiento les entregará 500 lotes para que puedan constituir su patrimonio familiar y tengan la certeza de que un trabajo bien hecho rinde frutos positivos, anunció el alcalde Marcos Theurel Cotero. Los 500 lotes que se entregarán al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Coatzacoalcos, en unos días más, se localizan en un predio en Villa Allende, explicó el Presidente Municipal. Este hecho extraordinario e histórico es reflejo de las excelentes relaciones laborales que actualmente existen entre el Gobierno Municipal que preside Marcos Theurel Cotero y el Sindicato encabezado por Gersaín Hidalgo Cruz, basadas en el respeto mutuo, una total disposición para servir con eficiencia a la población y la solidaridad en una etapa difícil en materia económica. Por primera vez en la historia de Coatzacoalcos, el Ayuntamiento recompensa a esta gran fuerza laboral que día a día contribuye a que los servicios públicos funcionen correctamente.


Deportes DE XALAPA

SÁBADO 27 de octubre de 2012

Tras evento Nacional

Cálido recibimiento a medallistas

Los deportistas tuvieron una destacada actuación en los Juegos sobre Silla de Ruedas; agradecieron el apoyo del IVD Pág 2D

Ideal de los Tiburones Rojos

Sumar para mejorar porcentaje El técnico escualo, Ignacio Rodríguez, afirmó que buscarán los tres puntos en Aguascalientes contra el líder Pág 3D Necaxa para subir el ánimo del grupo

Padilla, nuevo líder del COM El Comité Olímpico Mexicano (COM) eligió como presidente a Carlos Padilla Becerra, un abogado y promotor deportivo que ha trazado el objetivo de recobrar el liderazgo del organismo entre sus iguales de América Latina. La punta de su proyecto será convertir las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, un área de poco más de 100 mil metros cuadrados, en el punto de encuentro de América y con un panorama muy halagüeño, según dijo. Padilla, de 66 años, presidirá el COM del 2012 al 2016, el ciclo olímpico de Río de Janeiro 2016, como sucesor de Felipe Muñoz que ahora es diputado en la actual legislatura. El nuevo líder del olimpismo mexicano destacó la remodelación que del Centro que arrancó El Tibio con el respaldo gubernamental, en la piscina, el gimnasio, la fosa de clavados y que él seguirá con renovación de la pista de atletismo para ponerlo a la vanguardia y a disposición de los atletas del continente.

Iker y Xavi, premiados Los futbolistas Iker Casillas y Xavi Hernández, del Real Madrid y Barcelona, respectivamente, recibieron el premio Príncipe de Asturias de los Deportes, al ser un ejemplo de compañerismo. El príncipe Felipe pronunció un discurso en el que destacó que estos jugadores “simbolizan los valores de la amistad y compañerismo pese a la rivalidad, son un modelo para los jóvenes por su amistad, que dura muchos años, y por sus títulos”.

Piojo no se engancha

Ni los pela Para el técnico americanista el del domingo no es un duelo a muerte o para darle la puntilla a Pumas, sino calificar a las Águilas. Apertura 2012 Jornada 15

vs Pumas

América

Domingo, 12:00 horas Estado Olímpico

Mijares y Márquez, listos Rafael Márquez y Cristian Mijares han sido campeones del mundo y han brindado grandes satisfacciones al boxeo mexicano, peleas memorables y desean continuar con su legado y seguir escribiendo su propia historia entre los mejores peleadores del mundo. Márquez (41-7-0, 37 nocauts) y Mijares (46-6-2, 21 ko’s) se enfrentarán este sábado en la Arena Ciudad de México, por el campeonato USNBC Súper Gallo CMB, en una función que presenta Zanfer y que será transmitida por televisión abierta.

Tours de Francia, desiertos La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció que los siete títulos del Tour de Francia que le quitaron a Lance Armstrong por dopaje quedarán vacantes. También señaló que el ex pedalista y todos los otros ciclistas involucrados en el caso tendrán que devolver el dinero de los premios que recibieron.

El organismo también creará una comisión externa totalmente independiente para evaluar las acusaciones sobre la UCI relacionadas con el caso Armstrong. Además de dejar vacantes los títulos del Tour de 1999-2005, la UCI aceptó “no otorgar triunfos a cualquier otro ciclista ni cambiar otros resultados en ninguno de los casos afectados”.


DEPORTES

2D SÁBADO 27 de octubre de 2012 DE XALAPA

Deporte AMATEUR Tras evento Nacional

Cálido recibimiento a medallistas

Los deportistas tuvieron una destacada actuación en los Juegos sobre Silla de Ruedas; agradecieron el apoyo del IVD Redacción Boca del Río

L

os deportistas veracruzanos que tuvieron destacada participación en el Juegos Nacionales sobre Silla de Ruedas agradecieron el respaldo recibido por el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y de la Asociación Estatal sobre Silla de Ruedas, al tiempo que presumieron sus medallas. Recién llegados de la competencia, los atletas veracruzanos, encabezados por Nelly Miranda Herrera, mostraron orgullosos sus preseas. Agradecieron, asimismo, al Instituto Veracruzano y al gobernador Javier Duarte de Ochoa, así como a la Asociación Estatal sobre Silla de Ruedas, las muestras de afecto y apoyo en todos sentidos para con el deporte adaptado. Miranda Herrera, quien consiguió cuatro medallas doradas comentó: “Agradecemos al IVD y a la Asociación que nos han estado dando todo el respaldo que necesitamos; la Asociación nos ha apoyado por completo. El reflejo está

Buen inicio de atletas con parálisis cerebral Veracruz arrancó con el pie derecho su participación en el Campeonato Nacional para Deportistas con Parálisis Cerebral que se celebra en Monterrey, con una importante cosecha de oros, platas y bronces. Subieron a lo más alto del podio Raymundo Guevara en lanzamiento de bala; Daniel Minquiz, en lanzamiento de jabalina; Bruno Freire, en bala; y Jesús Alí Cortés, en 200 metros planos. De igual manera Jorge Cabrera, en 100 metros libres de natación; Jesús Ali Cortés Román, en lanzamiento de bala; y Brenda Erika Román Pérez en la misma prueba. En lanzamiento de jabalina, Luis Enrique Jiménez se colgó una plata, mismo metal que obtuvo Sury Cardeña en bala, en tanto que Claudio Hernández en disco y Marion Sánchez en jabalina, fueron medallistas de bronce. En esta décima edición participan poco más de 350 deportistas de 14 delegaciones afiliadas a la Federación.

Nely Miranda, junto al nutrido grupo, siempre dando la cara por la entidad.

aquí, con esta medallas, con estos resultados que sirven para poner en alto el nombre de Veracruz”. Los atletas veracruzanos destacaron las atenciones por la presidenta del organismo de esta actividad, Beatriz Reyes, y el entrenador Rubén Arrieta, señalando que es muy significativo el trabajo que ellos hacen junto con el Instituto Veracruzano del Deporte que encabeza Rafael Cuenca, de quien destacaron que estuvo al

pendiente de ellos en esta competencia, apoyándolos para seguir cosechando buenos resultados. Los medallistas veracruzanos preponderaron que es importante que se siga promoviendo el deporte adaptado, ya que existen muchas personas que aún no conocen los alcances que pueden lograr mediante la actividad física. Por su parte, Raymundo Moral Arteaga, subdirector de Desarro-

llo del Deporte del IVD, acompañado por Cuauhtémoc Duarte, jefe de la oficina de Deporte Adaptado, felicitó a los atletas en nombre del titular de la dependencia, reconociendo que estas medallas son el fruto del trabajo y de la coordinación que existe, además los exhortó a seguir por este camino. Posteriormente, Rafael Cuenca Reyes se comunicó vía telefónica con los atletas para felicitar-

los y externarles una vez más su apoyo. “Quiero felicitarlos y reconocer su esfuerzo en nombre del gobernador del estado; les envió un fuerte abrazo, y una felicitación una vez mas. Siempre contarán con todo mi apoyo y del Instituto para de esta manera seguir consiguiendo grandes resultados como ustedes siempre lo han venido haciendo”, afirmó.

Tepic y Guadalupe, próximas paradas de Halconcitas UV Raúl Aguilar Xalapa

E

l entrenador de las Halconcitas UV que militan en el Circuito Nacional de Baloncesto Estudiantil (Cinabe), Ramón Rodríguez, comentó que su regreso a las actividades de la liga en la temporada 2012-2013 debe traer frutos al feudo emplumado. El coach hizo ver que si se vive un mal paso en el certamen, hasta el momento, es parte del cambio generacional que vive la plantilla; sin embargo, confió en que sus próximas visitas le darán los primeros triunfos a su equipo. “Es un bache que estamos viviendo en la liga femenil, lo bueno de esto es que el Cinabe es un circuito que nos deja trabajar de nuevo y hay que ganar. La primera meta es el equipo de Nayarit, con el que jugaremos el sábado y el domingo en Guadalajara”. Ray Rodríguez consideró que durante esta versión del circuito se ha complicado demasiado en casa, lo que los obliga a trabajar el doble para ir de visitante este fin de semana. “En todas las temporadas debes defender la casa y cuando vas fuera y cuando

Las emplumadas deben mejorar bastante.

tienes dos partidos como este fin de semana debes ganar uno de los dos, entonces se ha complicado un poco, es un nuevo equipo, pero estamos echándole ganas y vamos por esa primera victoria que es el sábado”, aseguró. El entrenador del equipo femenil aseguró que le falta más trabajo de fogueo con sus muchachas, ya que, en su parecer, los aspectos técnicos y físicos están completos. “Más fogueo. Debemos jugar más partidos, estamos trabajando bien lo que es fuerza y velocidad y condición y más condición, lo doble o triple para estar al 100”, añadió. En cuanto a cómo están viviendo la temporada las chicas que fueron campeonas el año pasado, el coach Ramón Rodríguez señaló que es difícil, que son circunstancias totalmente diferentes, pero que pronto habrá resultados favorables en el equipo. “De ser campeonas a estar tres abajo, se complica pero te hace mejor. Debes tener un carácter más fuerte, hay más responsabilidades de cada jugadora que no lo tenía el año pasado. Entonces se complica, pero se está trabajando para eso”, concluyó.

Halcones UV, con la obligación de ganar este sábado a Potros UAEM.

Clásico en el Campo de los Sueños Con tres victorias, por el mismo número derrotas, los Halcones de la Universidad Veracruzana recibirán este sábado al líder de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa), Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). La acción comenzará en punto de las 19:00 horas, en el emparrillado de la Unidad Deportiva de la UV, donde los xalapeños están obligados a obtener la victoria, pues de perder se complicará cada vez más la posibilidad de calificar a la postemporada. Con marca de cuatro triunfos y un par de derrotas a cuestas, los Potros de la UAEM, vienen como líderes de la conferencia, con mejor porcentaje de anotación,

pero compartiendo créditos con Pumas Acatlán y Leones de la Anáhuac, que también marchan de 4-2. Potros viene de una semana de descanso, tras vencer en la sexta jornada a Lobos de Coahuila por 16-14, en tanto que Halcones UV sucumbió el pasado fin de semana ante los mismos jugadores de Saltillo, al son de 27-7. Los emplumados tendrán descanso en la jornada nueve y cerrarán en la fecha 10 recibiendo a Leones de la Anáhuac, de ahí que este sábado estén obligados a ganar. Se espera el apoyo de los aficionados xalapeños este sábado en la tribuna del llamado Campo de los Sueños de la Universidad Veracruzana. Redacción, Xalapa.


DEPORTES

SÁBADO 27 de octubre de 2012 3D

Futbol veracruzano El técnico escualo, Ignacio Rodríguez, afirmó que buscarán los tres puntos en Aguascalientes contra el líder Necaxa para subir el ánimo del grupo y no meterse en líos de descenso para el próximo torneo Redacción Boca del Río

E

l técnico de los Tiburones Rojos, Ignacio Rodríguez, declaró que el equipo se encuentra listo para encarar su penúltimo encuentro del torneo ante Necaxa, equipo que considera complicado por el buen paso que ha mantenido durante el Apertura 2012. Asimismo, consideró que será de suma importancia obtener las seis unidades que restan en el torneo para mejorar la situación porcentual del equipo. “Trabajamos bien esta semana, buscando la mejor forma de llegar para este partido en cuanto a lo físico y lo táctico. Creo que les vamos a hacer un buen partido y los podemos sorprender. Estamos llevando un plantel que reúne las características para sorprender a este rival que obviamente por su estatus de líder siempre va a ser muy complicado”, refirió. Consideró que el equipo anda bien anímicamente y “desde principio de semana nos

Ideal de los Tiburones Rojos

HAY QUE Sumar para mejorar porcentaje

enfocamos a ver nuestro estado de ánimo para empezar la semana y fue buena la respuesta. La semana pasada habíamos hablado de no bajar los brazos y no resignarse. Ahora lo que tenemos que enfrentar en estas dos semanas es tratar de divertirnos con responsabilidad, recordar cuando empezábamos a jugar futbol: disfrutábamos esto, pero siempre con la responsabilidad de que es una competencia y de que hay tres puntos de por medio en este partido. Y los últimos tres en el último, que nos van a permitir si no aspirar a la calificación, que realmente ese era el objetivo primario. No tenemos que olvidar que hay una situación de porcentaje, entonces los puntos también son valiosos a estas alturas”. Y calificó como un golpe de autoridad el poder vencer al líder, “que repercutiría en el ánimo porque siempre hay que revertir esta inercia incierta que el equipo ha tenido de cara a lo que puede venir el siguiente torneo. Quien esté y quienes se queden el próximo torneo tienen que revertir todo esto. Entonces un buen cierre podría dar ese estado de ánimo diferente”. Por otro lado, indicó que se cumplió satisfactoriamente el aspecto de los minutos de los elementos menores de edad: “Me parece que han cumplido satisfactoriamente: Juan Ramírez lo hizo muy bien, me sorprendió y lo he dicho abiertamente de su trabajo, así que va a repetir, se ganó el derecho y esperamos que en el complemento que nos da Kevin (Favela) ya en este partido terminemos de completar esta regla, que por momentos parecía complicada”. Los Tiburones Rojos cerraron su preparación para visitar este sábado en el estadio Victoria de Aguascalientes a los Rayos de Necaxa, encuentro correspondiente a la jornada 14 del Apertura 2012 en el Ascenso MX.

El cuadro jarocho cerró preparación para toparse a los Rayos.

El equipo veracruzano hizo un trabajo de táctica fija y recorrido de líneas previo al compromiso. El equipo viajó por la tarde vía aérea a la ciudad de Aguascalientes, donde quedó concentrado para su compromiso de este sábado a las 20:00 horas ante Necaxa, equipo que acaba de perder la semifinal del torneo de Copa MX.

Los escualos suman 11 unidades en el actual torneo, en su compromiso más reciente empataron como locales sin goles con los Toros de Neza. Por su parte, los Rayos llegaron a este duelo con 25 puntos y un triunfo de visitante en su más reciente compromiso en el torneo de liga ante La Piedad por 4-1.

Rol de la la Liga Permanente Sábado 27 Campo: (1) anexo al estadio xalapeño 09:00 Cafeteros ECR vs Delfines de Xalapa 2007-08 10:00 Rayados A vs Motolinía 2007-08 11:00 Rayados B vs Las Hayas 2007-08 12:00 CIDD Halcones vs Galileo Animas 2007-08 13:00 Quetzales Band. vs Pachuca Tuzos 2007-08 14:00 Chivas Xalapa vs Cremonese 2007-08 15:00 Búhos Atenea vs Club León Xalapa 2007-08 Sábado 27 Campo: (2) Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Búhos Atenea vs Club León Xalapa 2006 10:00 Chivas Xalapa vs Cremonese 2006 11:00 Rayados vs Las Hayas 2006 12:00 Carlos A. Carrillo vs Delfines de Xalapa 2006 13:00 CID Halcones vs Escualos Kristal 2006 14:00 Pachuca Tuzos vs Leones de la JHS 2006 15:00 Pachuca SK vs Nápoli 2006 Sábado 27 Campo: Anexo al Estadio Xalapeño 16:00 Nápoli vs Cafeteros ECR 2004 17:00 Pachuca SK vs Aguacatal 2004 18:00 Dique vs Delfines de Xalapa 2004 Domingo 28 campo: Infantil USBI 09:00 Cafeteros ECR vs Chivas Xalapa 2005 10:00 CID Halcones vs Club CID 2005 11:00 Rayados vs Delfines de Xalapa 2005 12:00 Santos Lagunilla vs Cremonese 2005 13:00 Quetzales Band. vs Halcones UV 2005 14:00 Pumas Coatepec vs Lokomotiv 2005 Domingo 28 campo: Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Motolinía vs Chivas Xalapa 2004 10:00 Panteras Sagese vs Santos Lagunilla 2004 11:00 Búhos Atenea vs Cafeteros ECR 2003 12:00 Delfines Azul vs Vikingos Almolonga 2003 13:00 Rayados vs Delfines Naranja 2003 14:00 Quetzales Band. vs Dique 2003 15:00 Maq. Xalapa vs Halcones UV 2003 16:00 Leones de la JHS vs Leones Constituyentes 2003 17:00 América Xalapa vs Chivas Xalapa 2003 Domingo 28 campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Cafeteros ECR vs Cremonese 2001 10:15 Rayados vs Pachuca Tuzos 2001 11:30 Quetzales Band. vs Pumas Coatepec 2001 12:45 CID Halcones vs Delfines de Xalapa 2001 Domingo 28 campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Real Unidos vs Pachuca Soccer Kids 2001 10:15 Aztecas vs Escualos Perote 2001 11:30 Tib. Perote vs Nápoli 2001 Domingo 28 campo: 2 cancha (1) Universidad Veracruzana 09:00 Las Hayas vs Pumas Coatepec 2002 10:15 Chivas Xalapa vs Nápoli 2002 Domingo 28 campo: 2 cancha (2) Universidad Veracruzana 09:00 Halcones UV vs Rayados 2002 10:15 SF Premier vs Delfines de Xalapa 2002 Domingo 28 campo: (1) Universidad Veracruzana 09:00 Búhos Atenea vs CID Halcones 2000 10:30 Maq. Xalapa vs Halcones UV 2000 Domingo 28 campo: (2) Universidad Veracruzana 11:30 V. Monterrey vs Cremonese 2000 13:00 SF Premier vs Delfines Azul 2000 14:30 Nápoli vs Delfines Naranja 2000 16:00 Constituyentes vs Las Hayas 2000 Tribunal de penas: Daniel Castillo, director Técnico del equipo Delfines de Xalapa, categoría 2005, tiene tres juegos de suspensión. Nota: en la madrugada del sábado 27 al domingo 28 atrasar el reloj una hora ya que termina el horario de verano.


DE XALAPA

SÁBADO 27 de octubre de 2012

Previo a medirse a Pumas

Matarlos no importa: Piojo

Hay buen ánimo en el cuadro de Coapa rumbo al Clásico contra la UNAM.

El técnico del América, Miguel Herrera, tiene el interés solamente de calificar a las Águilas a la liguilla y no tanto darles la puntilla a los felinos del Capello Carrillo Agencias Ciudad de México

A

l América no le interesa “clavar el último clavo en el ataúd” de Pumas de la UNAM, ya que la prioridad del equipo es acercarse a la liguilla, sin importarle lo que le suceda a su rival en turno, dijo el técnico Miguel Herrera. “Primero calificar nosotros. No está en nuestra cabeza darle la puntilla a nadie porque no solo un partido le da la puntilla a un equipo, es todo un torneo y Pumas perdiendo está todavía peleando”, dijo el estratega. Explicó que el América solo se enfoca “en sacar los tres puntos para calificar y porque además estamos pensando en pelear los primeros lugares de la tabla”. Herrera le restó importancia al hecho de que su homólogo del cuadro universitario,

experiencias

Mario Carrillo, utilice o no a gente como los argentinos Martín Romagnoli y Emanuel Villa, así como el español Luis García, quienes han sido prácticamente borrados desde que El Capello asumió la dirección técnica. “Ese es su problema (si los alinea). Yo voy a salir con lo que he venido saliendo. Si él sale con los jóvenes que ha confiado o echa mano de los refuerzos es su problema, mi equipo está preparado para todo. Sabemos que hay jugadores de calidad como Tito Villa, Martín Romagnoli, (Jaime) Lozano, pero eso ya es decisión de él”, agregó. Cuestionado sobre si planea llevar algún tipo de amuleto para protegerse de la influencia que pueda tener Mamá Toña, la guía esotérica de Carrillo, El Piojo explicó que eso es algo en lo que no cree, ya que para él los únicos que definen las cosas en el terreno de juego son los futbolistas. “Lo más que puedes hacer es en la cancha, si hubiera ese tipo de cosas. Si hubiera brujos hubiera ganado en Monterrey. Yo creo que la mejor ayuda que pudieras tener es que tus jugadores estén al cien por ciento y que desarrollen los que tu quieres dentro de la cancha”, acotó. Finalmente, Miguel Herrera afirmó que él no tendría ningún problema en no saludar

RUGA RUGACUBO Rubén Cuevas

Q

Precio del Wii U en Mexico

uizás muchos aún no estén al tanto, pero el próximo 18 de Noviembre Nintendo lanzará al mercado su más reciente creación, el Nintendo Wii U. Salvo algunas penosas excepciones (Virtual Boy o el Gamecube), cada consola o portátil que esta compañía lanza termina vendiéndose como pan caliente y por ello es que Nintendo espera repetir el éxito que tuviera hace seis años con el Wii. Ya les he hablado un poco de las características de este novedoso sistema, que viene siendo el encargado de inaugurar lo que será la nueva generación de consolas. Cabe destacar que tanto Microsoft como Sony se han mantenido sumamente herméticos con respecto a sus futuros sistemas, los cuales se espera que sean lanzados entre finales del año 2013 y principios del 2014. Por lo pronto, la nueva maravilla de Nintendo está conquistando el mercado americano en lo que a preventas se refiere. Hay que recordar que existen dos paquetes confirmados hasta el momento, el Básico de 299 dólares y el Deluxe que tendrá un valor de 349. Ambos packs se encuentran prácticamente agotados en la gran mayoría de cadenas americanas. ¿Y qué hay de México?, muchos de ustedes se estarán preguntando. Bueno, pues en nuestro país se espera que dicha novedad sea lanzada también el 18 de Noviembre y su precio final, según Gameplanet, será de cinco mil 999 pesos para el paquete básico y siete mil 299 para el paquete de lujo. En lo personal siento que el precio es bastante elevado, sobre todo para una consola que prácticamente compite en cuanto a especificaciones técnicas con lo que Xbox 360 y Playstation 3 vienen ofreciéndonos desde hace seis o siete años.

Actualmente, con siete mil pesos podemos adquirir una flamante Xbox 360 edición especial de Halo 4, para quienes no la conozcan háganse el favor y busquen imágenes en Google: es hermosa e incluye dos controles y uno de los juegos que seguramente serán contendientes a Juego del Año, me refiero a Halo 4. Algunos probablemente piensen que por eso está el paquete básico del Wii U, que es más económico, pero les comento que el fin de semana pasado, con cinco mil 500 pesos me compré la nueva edición Súper Slim del Playstation 3 con el disco de FIFA 13 incluido. Hay que recordar que el PS3 además de la posibilidad de jugar también nos ofrece reproducción de películas Bluray e incluso en 3D. A pesar de todos estos detalles en contra que les estoy comentando, quiero uno. Siempre hay algo mágico en cada consola que Nintendo lanza y esta parece que no será la excepción. El simple hecho de poder disfrutar por primera vez en gloriosa alta definición de franquicias icónicas de esta industria como Mario Bros, Metroid, Zelda y muchas, muchas más que acompañarán a esta nueva consola a lo largo de su camino, me hace creer firmemente que vale la pena comprarla. Aún no sé si la tendré en sus primeros días de lanzamiento, pretendo esperarme unos meses, quizás un año cuando los grandes títulos de Nintendo ya estén a la venta o que haya bajado un poco de precio. Aunque claro, eso digo ahorita que no está a la venta y la ansiedad está un tanto apagada. No sé qué vaya a pasar en cuanto vea el Nintendo Wii U en tiendas, pero espero tener la fortaleza para aguantar y no lanzarme a comprarla. Twitter@rugacubo www.rugacubo.blogspot.com

Ese es su problema (si los alinea). Yo voy a salir con lo que he venido saliendo. Si él sale con los jóvenes que ha confiado o echa mano de los refuerzos es su problema. Mi equipo está preparado para todo. Sabemos que hay jugadores de calidad como Tito Villa, Martín Romagnoli, (Jaime) Lozano, pero eso ya es decisión de él”. Miguel Herrera DT América antes del partido a Carrillo, quien tiene esa costumbre, pues más allá de eso, él experimenta un sentimiento positivo hacia el ex auxiliar de Javier Aguirre en la selección mexicana. “Yo tengo un buen aprecio por Mario (Carrillo). Es un buen tipo, si te sientas a charlar con él tienes una buena conversación, pero si en su forma de ser no está o no le interesa saludar a un técnico está bien, no hay ningún problema y no por eso nos vamos a odiar”, concluyó.

Roles de futbol en Xalapa Fut Siete Coapexpan Liga Los Berros Domingo 08:50 España Vs México 09:45 Barza Vs República Checa 10:40 Catalunya Vs Inter de Milán 11:35 Deportivo Superior Vs Padrinos Soccer 12:30 Barcelona Vs Mole Castillo 13:25 Atlético Sherman Vs Dinamarca Liga La Tranca Semifinales Domingo 13:00 Jaguares Vs Sesver 15:00 Colfraima Vs Resto de Almolonga Nota: En caso de empate en el marcador global, el ganador se definirá en penales. Liga Cancha Pemex de El Castillo Semifinales vuelta Domingo 09:00 Lyon (4) Vs Manchester (3) Copa 10:10 Chivas (5) Vs Milán (0) Liga 11:20 Tecos (4) Vs Deportivo (2) Liga 12:30 Liverpool (1) Vs Barcelona (1) Copa Nota: Pasan a la final los mejores ubicados en la tabla. Casa Blanca Domingo 09:20 Hooligans Vs Panaderia Yoyis 10:40 América Vs Puebla 12:00 Panaderia Yoyis Vs Leyzegui 13:20 Puebla Vs Chivas 14:40 Real Madrid Vs Panadería González 16:00 Fampul Vs Córdoba


ESTADO&PAÍS SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

Across the universe

Coordinador: Arturo Reyes González

Este domingo termina el horario de verano

Nueve millones de bicicletas

Hay que atrasar el reloj una hora

Pág 4C

NACIONAL

La mejor estrategia ante crimen, unir esfuerzos: Morales La titular de PGR pidió homologar mecanismos en país para combatir narcomenudeo y trata de personas

Ante equipo de transición

Gestionan estados equidad fiscal Listos…

Durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca

AGENCIAS México, DF

La procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a sus homólogos del occidente del país, a unir esfuerzos para combatir el narcomenudeo y la trata de personas. Pág 3C

E

l equipo de transición de Enrique Peña Nieto, trabajará con los gobernadores de diversos estados en una revisión de la fórmula de reasignación de recursos, encaminada a lograr equidad fiscal en el presupuesto que será presentado a la Cámara de Diputados. Pág 5C

Para celebrar A partir de este fin de semana, altares de muertos adornaran los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Ciudad de México

INTERNACIONAL Le condonan tres por amnistía

Sentencian a Berlusconi a cuatro años de prisión El ex primer ministro podrá apelar en dos ocasiones, antes que el fallo sea definitivo y pueda ser arrestado Pág 8C

Desde helicóptero

Mata agente de Texas a dos inmigrantes Pág 8C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

No será así: Gamboa

INFORMACIÓN GENERAL Breves

No más largas a la reforma laboral: Cordero AGENCIAS México, DF

E

l presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acusa al PRI de interponer sus intereses como partido a los intereses del país, tras las declaraciones de Manlio Fabio Beltrones acerca de congelar la reforma laboral. Mientras tanto, el representante del Revolucionario Institucional en la Cámara alta, Emilio Gamboa Patrón, asegura que dicha medida hace posible ver con detenimiento los artículos que se modificaron. En entrevista con Joaquín López Dóriga, Cordero Arroyo y Gamboa Patrón coincidieron que se la reforma debe ser analizada con detenimiento, además de que son solo cuatro puntos donde se encuentran en desacuerdo. “Me parece que una vez más, al igual que en 2010, el PRI está anteponiendo sus intereses de partido, sus intereses políticos, a algo que el país requiere y que nos exige estar en la mayor oportunidad y no perder el tiempo en esto. Se la vamos a autorizar, pero no al presidente Calderón, sino al presidente Peña”, comentó Cordero Arroyo. Además, el ex secretario de Hacienda apuntó: “Si ya nos pusimos de acuerdo, si llevamos dos meses discutiendo eso, ac-

El senador del PAN pidió no postergar la discusión sobre la reforma laboral, mientras que el coordinador del PRI en el Senado, aseguró que los diputados actuarán de acuerdo con lo tiempos estipulados por la ley

tuemos ya con oportunidad; yo creo la sociedad nos exigirá que no nos comportemos así y que actuemos con la mayor seriedad”. También habló con respecto a declaraciones del diputado Carlos Aceves del Olmo, quien mencionó que sí habrá reforma laboral pero no la del Senado. “En lo que menciona diputado Aceves del Olmo, la Constitución es muy clara. Ellos van a tener que discutir los otros artículos que les mandamos y ya, ahí se tendrá que votar en la Cámara de Diputados si están de

acuerdo con lo que el Senado votó, o la mayoría votó, pero la mayoría es que voten”. “Si deciden no apoyar lo que la mayoría del Senado hizo, pues ya nos regresarán de nuevo las modificaciones que sean pertinentes, de acuerdo a la mayoría en la Cámara de Diputados y yo te aseguro que vamos a actuar con mucha diligencia y mucha oportunidad, para que tengamos una reforma laboral lo más pronto posible”. Por su parte, Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores

del PRI, fue contundente al afirmar que los diputados no darán “largas”, ya que tienen sus tiempos: “Hay un artículo que deben estudiar muy bien, que es el 388 bis, el cual no quiero ni explicar, que traería complicaciones a la tranquilidad laboral del país”. Además, aseguró que son solo ocho los artículos que se modificaron y en cuatro, el PRI no fue. Apoyó en todo el paquete de transparencia y lo demás tendrá que ser analizado con gran detenimiento.

Tendencias propicias Rosaura Ruiz y Bruno V. *

Córdova

Normalistas no le doblaron las manos a la SEP EL UNIVERSAL México, DF

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que nadie “le dobló las manos” a la dependencia, en referencia a las negociaciones con los normalistas de Michoacán, que concluyeron este jueves por la noche con el acuerdo de levantar el paro y regresar a clases la próxima semana. “No hay absolutamente ningún cambio en la reforma propuesta y firmada, que fue parte de los decretos (publicados el pasado 20 de agosto)”, dijo el secretario en entrevista, en el marco de su asistencia a la LXII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). Aseguró que no existió ningún cambio en la propuesta del Ejecutivo federal y que las clases de inglés para los maestros de zonas urbanas serán obligatorias. En las zonas rurales se privilegiará la enseñanza de la lengua original y tendrán la materia de inglés como optativa. “Esta flexibilidad la da la reforma en función de la situación donde estén ubicadas las normales”, dijo Villalobos, quien aseguró que ya se han invertido dos millones 100 mil pesos para equipar a las Normales con miras a implementar la mejora de infraestructura y capacitación de los maestros.

L

Accidentes en Pemex, por robo: Suárez Coppel JUAN JOSÉ SUÁREZ COPPEL, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que los accidentes que se han registrado en últimas fechas son producto del robo del crimen organizado y no de la “indolencia de la paraestatal”. Aseguró que las instalaciones de la petrolera mexicana no han sido objeto de ataques o sabotaje y que los estallidos, fugas e incendios que han ocurrido en semanas recientes en diversas zonas del país, se deben simple y llanamente al hurto de los hidrocarburos de Pemex. “Ocurren porque es un negocio y esta gente (los criminales) no se da cuenta del riesgo para las comunidades”, dijo Suárez Coppel, quien acompañó al presidente Felipe Calderón en una gira por Campeche. Para el titular de Pemex, “es un problema muy complejo (el robo a la paraestatal) y lo que sí les podemos asegurar, es que no hay ninguna indolencia”, justificó. - ¿Descarta boicot por ataques? - En ninguno de estos casos se trata de boicots o ataques, en general es un robo. - ¿Atentados? - No, son comportamientos totalmente irresponsables solo para tener un lucro, sin tener en cuenta el riesgo que esto implica para las comunidades donde estos tipos viven. México, DF

Artículo

os aires, los dichos y los hechos, parecen indicar que hay auspicios favorables para el desarrollo de la ciencia, la innovación y la tecnología nacionales en el futuro próximo. En este espacio ya hemos reflexionado sobre algunas de las propuestas que han sido presentadas públicamente en estos días y que dedican su atención a la educación y al sector científico tecnológico. Por ello, nos enfocaremos ahora en señalar el curso que han ido tomando algunas de estas propuestas y en sus repercusiones. En el caso particular del documento Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación, impulsado por numerosas instituciones y academias bajo el liderazgo de la UNAM y que ha sido entregado al presidente electo, al Senado, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esta semana, a la Conferencia Nacional de Gobernadores, podemos hablar de un éxito que tan solo espera ser concretizado. No otra cosa denotan las declaraciones de Cesar Duarte, presidente de la Conago y gobernador de Chihuahua, en cuanto a que dicha Conferencia hará propia y respaldará la propuesta de la comunidad científica; o, y aun más relevantes, las de Peña Nieto en su encuentro con Irina Bokova, directora general de la UNESCO, donde expresó sus propósitos como futuro presidente de México, de asegurar el acceso universal a la educación media y superior, democratizar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, de destinar al menos uno por ciento del PIB al desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como de trabajar los seis años de su gobierno en favor de una economía basada en el conocimiento. Lo anterior nos resulta realmente afortunado, pues es innegable el rezago que México tiene en inversión en ciencia, tecnología e innovación y que se ha ido acumulando por décadas. Rezago que ha abonado a la

Ciudad del Carmen, Camp.

desigualdad social y al atraso generalizado de nuestro país, no solo con respecto a otras naciones de la OCDE de la que es integrante, sino en relación a sus propias posibilidades. Hacer de la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación los ejes del desarrollo nacional, es la mejor estrategia que nuestro país puede seguir en aras de salir del atolladero y alcanzar un estadio de progreso, justicia y equidad. La tarea por delante es inmensa, mas no irrealizable. La filósofa y profesora emérita de la UNAM, Juliana González, nos ha advertido en estos días que: “Si se considera que enfrentar todos estos grandes retos resulta costoso, no hacerlo será mucho más oneroso, pues determinará un futuro frágil, incierto y dependiente”. En sus palabras, “la próxima década de nuestro país debe ser la del conocimiento”. México puede y debe generar sus propios conocimientos y tecnologías en lugar de importarlas o maquilarlas, como lo ha hecho por años. De hacerlo, nuestro país podrá no solo hacer frente a los retos de diversa índole que lo enfrentan, fortalecer su soberanía y generar la riqueza necesaria para paliar muchas de sus carencias, sino que también podrá volver a ser una potencia científica en Latinoamérica como lo fue en el pasado y marcar un nuevo rumbo en el camino hacia la construcción de un mejor futuro más justo, equitativo y sustentable. Sin duda, hay que congratular a todos los que se han esmerado no solo en proponer, sino en generar estas reacciones favorables y este propicio cambio de tendencias. Ahora cabe sumar esfuerzos para que las palabras se conviertan en hechos y para no cejar hasta ver realizadas las propuestas y promesas que hoy nos animan. *Directora de la Facultad de Ciencias, UNAM Profesor de la Facultad de Filosof ía y Letras, UNAM.

IFAI llama a educar a los niños para cuidar sus datos personales LOS NIÑOS MEXICANOS NECESITAN EDUCACIÓN sobre la importancia que tiene cuidar sus datos personales y los de las otras personas, indicó el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad Zaldívar. Durante la XXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (CIAPDP): Privacidad y tecnología en equilibrio, el comisionado destacó la necesidad de incorporar en planes y programas de estudios de educación básica, materias y tópicos referentes a la protección de datos personales. En el evento, que reúne a 40 países y expertos, organizado por la Unidad Reguladora y de Control de Datos de Uruguay, Trinidad Zaldívar dijo que el reto en México es aun la promoción de la cultura de la transparencia, que solo puede lograrse a través de la educación. El funcionario aseguró que la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental es aún incompleta, ya que solo toma en cuenta los derechos de acceso a la información. “La protección de los datos personales está más regulada en el sector privado que en el público, pues la persona está colocada en el centro del derecho, en el centro de la tutela del mismo, reconociendo su dignidad”, dijo. Este viernes terminaron las actividades de la CIAPDP, el mayor foro dedicado a la protección de datos y la privacidad a nivel mundial, que se realiza de forma anual.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3C

Ante crimen

Unidad, la mejor estrategia: Morales Electorales

Impulsará PRD iniciativa para no quemar boletas Debe modificarse el numeral dos y adicionar el tres al Artículo 302, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos el derecho de acceder a información de carácter electoral, indica Martí Batres AGENCIAS México, DF

E

l diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martí Batres Guadarrama, presentará una iniciativa para reformar el Código Federal de Procedimientos Electorales, con el objetivo de que los paquetes los comicios presidenciales sean destruidos hasta después de 12 años. Para ello, indicó que debe modificarse el numeral dos y adicionar el tres al Artículo 302, con el objetivo de garantizar a los ciudadanos el derecho de acceder a información de carácter electoral. De este modo, explicó, se facultará a los presidentes de los Consejos Distritales a conservar copias certificadas de todas las actas y expedientes de los cómputos distritales, para ponerlos a disposición y resguardo del Consejo General del IFE en los 12 años siguientes y aun durante un mayor plazo, si existe algún procedimiento contencioso que los involucre. Consideró que parte de la transparencia electoral y el derecho de los ciudadanos, debe ser que la paquetería electoral esté a disposición para cualquier tipo de aclaración o consulta. En conferencia de prensa, reprobó que el Consejo General del Instituto Federal Electoral haya avalado a principios de este mes, la destrucción de la documentación de los comicios federales de 2006 y 2012. Insistió en que su bancada promoverá reformas a la Ley del Cofipe, para prohibir que los paquetes electorales se destruyan de manera inmediata. El artículo 302 del Cofipe ordena que una vez concluido el proceso comicial, debe procederse a destruir el material electoral. Batres Guadarrama refirió que la quema de paquetes electorales “llama a sospecha y viola los derechos de la ciudadanos a la información pública”. Expresó que los resultados de las elecciones deben estar abiertos a consulta pública, porque los ciudadanos tienen derecho a saber la verdad de los procesos. Mencionó que esta documentación estará disponible para cualquier consulta de transparencia y acceso a la información pública, por lo que no podrá ser reservada bajo ninguna circunstancia. El legislador consideró que mediante este mecanismo, “habrá menos probabilidades de que los mexicanos sean víctimas de fraudes electorales como los de 1988, 2006 y 2012, ya que la oscuridad tanto en el cómputo como en la disposición de la información electoral, ha jugado un papel fundamental para hacer posible el fraude”.

La titular de PGR pidió homologar mecanismos en país para combatir narcomenudeo y trata de personas AGENCIAS México, DF

L

a procuradora General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, hizo un llamado a sus homólogos del occidente del país, a unir esfuerzos para combatir el narcomenudeo y la trata de personas. Al inaugurar la reunión regional en el estado de Guanajuato, la funcionaria dijo que “la mejor estrategia para el combate a la criminalidad, es la suma de esfuerzos y la coordinación entre procuradores generales de justicia del país, que lleve a homologar mecanismos para hacer frente a delitos tales como el narcomenudeo y la trata de personas”. Como presidenta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), informó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública solicitó a los procuradores del país que elaboren y definan los mecanismos y reglas para contar con un protocolo de búsqueda de indicios en materia genética, con la finalidad de fortalecer las tareas de búsqueda e identificación de las víctimas de secuestro, así como para la implementación de un programa denominado Huella Balística y Rastreo Computarizado de Armamento y la integración definitiva de la Base de Datos de Identificación Balística (IBIS), en la cual estarían almacenados los datos de las armas que portan los militares, marinos y policías de todo el país. De acuerdo con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la zona occidente está conformada por los representantes de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Guanajuato. Con este encuentro finalizaron las reuniones regionales con miras a la reunión nacional de procuradores, que se realizará

Teme Moreira por seguridad de su familia Por la muerte de su hijo, el exgobernador de Coahuila solicitó ampliar la investigación a la incursión del crimen organizado en la extracción de carbón en la entidad AGENCIAS México, DF

E

en el estado de Puebla durante el próximo mes de noviembre. La procuradora señaló que las bases de datos fortalecerán la efectividad de las acciones para encontrar personas desaparecidas y anunció que existe un anteproyecto de Protocolo de

Atención y el compromiso con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para aportar periódicamente la información necesaria para la integración del Censo Nacional e indicadores en procuración de justicia.

Artículo

El buen samaritano Santiago Corcuera*

Lo que todas las víctimas necesitan, sobre todo, es saber que no están solas; que no las estamos olvidando, que cuando sus voces sean ahogadas, debemos prestarles las nuestras, que mientras su libertad dependa de la nuestra, la calidad de nuestra libertad depende de la suya. Elie Wiesel al recibir el Premio Nobel de la Paz 1986

D

Ante venganza

urante tres días participé en una Comisión independiente de esclarecimiento respecto de los hechos ocurridos hace diez años en la Comuna Trece de la Ciudad de Medellín, Colombia, con motivo de la llamada “Operación Orión”. Se trató de un operativo de intervención militar y policial para “restaurar el orden”. Los seis integrantes de la Comisión, pudimos visitar la Comuna, entrevistarnos con autoridades militares y policíacas, así como con habitantes sobrevivientes y familiares de personas ejecutadas y desaparecidas, o víctimas de desplazamiento interno. Los términos de los habitantes afectados me recordaron los de las víctimas mexicanas que he podido acompañar y con las que he podido conversar en tiempos recientes. El mensaje más claro, contundente, firme y sentido de las víctimas de la Comuna Trece, es que la opción militar para “restaurar el orden” no es el camino, pues esa ruta se llena de violencia, muerte y profundo dolor. Hace seis años, en México, la situación de seguridad ciudadana era marcadamente distinta. En el período de seis años que está por concluir, la fallida estrategia contra la delincuencia ha generado cerca de 100 mil muertes violentas, más de 100 mil desplazados internos, decenas de miles de personas desaparecidas forzadamente o de algún otro modo “extraviada”. Pilas de cadáveres no identificados, migrantes indocumentados detenidos y después vendidos a tratantes. Todo esto, un verdadero desastre humanitario. En estos tres días, en los que tuve contacto con las víctimas de las consecuencias de una operación militar/ policíaca en Medellín, Colombia, escuché testimonios que

se repiten en todos los lugares del mundo donde se han producido efectos como los que México vive actualmente. Y lo que también se repite siempre, es que las víctimas no descansan, no se dan por vencidas, no dejan de reclamar sus derechos a la verdad, a la justicia y a las reparaciones. En países en los que incluso han estado vigentes leyes de amnistía, que parecería tendrían el efecto de cerrar para siempre toda posibilidad de reivindicación de los reclamos de las víctimas, las abuelas, las madres, las esposas, las hijas y las nietas, no dejaron de reclamar hasta que se les hiciera caso. Ahí el ejemplo argentino y las sentencias condenatorias a los más altos jerarcas, incluso jefes de Estado. A diez años de la Operación Orión, las personas afectadas siguen unidas, a pesar del temor, las amenazas, el hostigamiento, la persecución y la exclusión. Reclaman verdad, justicia y resarcimiento integral. Sucede que su dolor no se desvanece con el tiempo si el Estado no les da muestras de reconocimiento de responsabilidad, y sobre todo, no da garantías de no repetición. Reconocimiento de culpa y enmienda de conducta son elementos necesarios para una reconciliación. Mientras en México se siga haciendo alarde de que la acción policíaco-militar es la única alternativa, las víctimas no descansarán en su reclamo. Los que no hayan sufrido afectaciones, probablemente olvidarán, pero las víctimas siempre contarán la verdadera historia. Las secuelas de este sexenio van a durar años. Las víctimas recordarán y denunciarán lo sucedido en este sexenio. No podrán olvidar. Mucho menos perdonarán las actitudes de desdén, desprecio, revictimización y falta de reconocimiento de responsabilidad. Las víctimas no creen que ningún mecanismo de reparaciones provengan un “buen samaritano” Esto ofende y revictimiza. El Estado tiene la obligación de responder ante lo que ha provocado. Este sexenio se acaba, pero no hay duda de que deja una deuda incondonable. *Experto en Derechos Humanos @corcueras

l ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, dijo temer por su seguridad y la de su familia, ante la presunta venganza del narcotráfico por la muerte de un sobrino del llamado Z 40. En entrevista para MVS, sostuvo que en el caso de la muerte de su hijo José Eduardo Moreira Rodríguez, solo han sido aprehendidos los policías vinculados con su muerte, quienes no habían acreditado su examen de confianza, pero no se ha detenido a los asesinos materiales ni al autor intelectual. Pidió ampliar la investigación a la incursión de la delincuencia organizada en la extracción de carbón en Progreso, Coahuila, para que se indague quién está comprando el mineral, porque Heriberto Lazcano Lazcano el Lazca, quien pasaba como minero en el lugar, no podía vendérselo directamente a la Comisión Federal de Electricidad. Al preguntarle si durante su periodo como gobernador supo que el Lazca explotaba los pozos carboníferos, aseguró no haber tenido conocimiento de esta situación. Moreira Valdez destacó que hace dos años, cuando dejó el Gobierno, entregó el mando de la seguridad del estado “a los militares y hubo una estrategia diferente, se daban tiros certeros, no a lo loco”. Ahora, en cambio, son policías estatales los que se encargan de la seguridad en la entidad, donde las Policías estatal y federal, la Marina y el Ejército, trabajan de manera coordinada. Sobre si existe ruptura con su hermano y actual gobernador del estado, Rubén Moreira Valdés, aseguró que no hay alejamiento de hermanos, que él lo respeta y le tiene afecto, pero que existen diferencias entre ambas administraciones, como en el tema de seguridad, porque el actual mandatario pidió la presencia de la Marina en la entidad. Dijo desconocer quiénes son los empresarios mineros que están relacionados con el crimen organizado pero afirmó que cuando tenga más pruebas dará a conocer los nombres. Pidió a las autoridades federales que realicen las investigaciones necesarias. Sobre el tema de la deuda de Coahuila, Humberto Moreira expuso que durante noviembre próximo dará una explicación detallada en el tema, en la que hablará también de las grandes obras que se han hecho en la entidad. En otro orden de ideas, agradeció la carta de Javier Sicilia dirigida a él, en la que lo invita a incorporarse al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, pero dijo que en estos momentos es difícil para él decidir sumarse o no, porque está enfocado a que se avance en la investigación sobre la muerte de su hijo.


4C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL

Nueve millones de bicicletas FLORENTINO FUENTES Beijing, China

K

atie Melua dice en su canción, que hay nueve millones de bicicletas en Beijing; lo cual es un hecho, algo que no se puede negar. Y justamente se agradece la existencia de un medio de transporte que resuelve la vida diaria de millones y millones de trabajadores y estudiantes, o de cualquier ciudadano pekinés que se disponga a salir; una de las postales que más deseaba presenciar es el estilo de vida diario de un ciudadano común en cualquier localidad china. En primera instancia, es emocionante sentirse dentro de una imagen que acaso te trae a la mente alguna película o reportaje de televisión, donde ves a los personajes de este maravilloso pueblo: sus habitantes, deambular de arriba para abajo montados en no solo un medio de transporte, sino en una forma de vida; de hecho, pese a lo que se pudiera pensar, son pocos los automóviles que se logran ver en las grandes urbes; ciudades como Beijing y Shanghai cuentan con un considerable porcentaje de bicicletas, muy por encima del número de automóviles que hay por persona. En mi ubicación en el hutong pekinés, me despierto todas las mañanas tan solo para apreciar el cuadro viviente y maravilloso de la gente que va a laborar o a estudiar y que desde muy temprano, ya deambula por la zona, ya sea para desayunar o para tomar su bicicleta, estacionada en alguna esquina. El hutong es la denominación china a la voz “callejón” en español y en Beijing hace referencia, más que nada, a la vecindad o barrios típicos de la ciudad, conformados por edificios antiquísimos que datan de antes del siglo XIII de nuestra era y que a menudo guardan un poco de historia acerca de cómo se fue forjando la ciudad; principalmente por su cercanía con la Ciudad Prohibida – sobre la que abundaremos en una próxima entrega – y la mayor plaza: la de Tiananmen. Habitar en el hutong representa perderse en los confines de los callejones, que siempre tendrán una salida hacia alguna calle del centro de la ciudad. Conlleva igualmente, impregnarse de la magia milenaria que acompaña a la cultura china: restaurantitos o puestos de comida, que desde temprana hora están con la cortina abierta, prestos para atender al trabajador, estudiante o simple

comensal, que desee satisfacer su apetito; deambular por el hutong es también remontarse al perfil chino encaminado hacia el comercio, ya que difícilmente saldrás del lugar sin haber adquirido algo de calzado o ropa, que se expende al precio más bajo en la ciudad. No pude evitar desde mis primeros días, hacerme de un par de kasakas (camisas tradicionales con cuello mao) y zapatos de suela blanda, que ayudan a mi idea de sentirme chino y facilitar la irrupción en su núcleo urbano y tradicional sin llamar mucho la atención, sin ser el extranjero ignorante y curioso, aunque siendo honesto, no sé si lo logré del todo. Katie Melua, con su Nine million bicycles in Beijing, evoca de modo romántico el encuentro con la incertidumbre que le produce su paso por Beijing; y en efecto, escarbando un poco sobre el origen de la melodía, Mike Batt, el autor, acompañado por la cantante, realizaron una visita a la capital china y recurrieron a un intérprete, quien les contó sobre un número de bicicletas no oficial, que el común popular considera que hay en Beijing, aunque, amén de la cifra, en mi visión particular, la letra hace clara referencia a la poesía que emana el habitar o

deambular por Beijing y mezclarse con su gente; acaso en algunos momentos sentirse parte del cliché que ubica estéticamente al chino o al barrio chino plagado con dragones, lámparas colgantes y las bicicletas que nunca faltarán en el imaginario colectivo mundial. No negaré que mi primera impresión vino acompañada con una pregunta: ¿cuántos accidentes podrán ocurrir diariamente? Pero la inteligencia del más milenario de los pueblos sobre la tierra, es mayor, y como lo mencioné arriba, ya existe una cultura de habituarse al uso del medio de transporte más económico de todos, que no te hace padecer el estrés causado por el tráfico o la incertidumbre de que llegarás tarde a tal o cual lugar. Existen vías o corredores especiales en casi todas las calles del país, si no, existe de cualquier manera el respeto por parte de los peatones, pero particularmente, de los conductores de vehículos y automóviles, hacia el ciclista. No puedo intentar siquiera sentirme un ciudadano chino, sin alguna vez haber montado una bicicleta para aventurarme por las amplias avenidas que circundan Tiananmen – cerca de mi ya amado hutong – , sentir el aire frío característico del oto-

ño en esta parte del mundo; embriagarme con las imágenes que se presentan ante mis ojos, que a menudo incluyen el color rojo y al ciudadano chino común, vistiendo tonos oscuros y la típica gorrita, muy parecida a la usada por los antiguos conductores de ferrocarril. Subirme a una bicicleta en China, no importa en qué ciudad y pueblo lo haga, es sin duda alguna, emprender un viaje hacia la idiosincrasia de un pueblo amable, que si bien nunca se apartará de sus tradiciones, siempre estará dispuesto a abrirse ante el forastero y brindar un poco de lo que es: el pueblo más mágico, hospitalario y gentil que jamás haya conocido. Puedo afirmar desde ya, mi arraigo y un profundo amor por China y quizá, jamás querré irme de aquí (concluyo mis líneas escuchando una vez más a las Nine million bicycles, de Katie Melua). www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://florentinofuentes.tumblr.com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 5C

En materia fiscal

Gestionan gobernadores equidad Durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca

AGENCIAS México, DF

E

l equipo de transición de Enrique Peña Nieto, trabajará con los gobernadores de diversos estados en una revisión de la fórmula de reasignación de recursos, encaminada a lograr equidad fiscal en el presupuesto que será presentado a la Cámara de Diputados. De acuerdo con miembros del equipo de transición y gobernadores, durante los encuentros verificados este jueves, se solicitó al próximo gobierno un tratamiento especial para entidades como Guerrero y Oaxaca, particularmente en el tema educativo, toda vez que, argumentaron, “no se les dan suficientes recursos y cada año se va incrementando el déficit presupuestal”. El motivo de esa solicitud, revelaron funcionarios presentes en los encuentros, “es que a lo largo de los años, los gobiernos estatales otorgaron plazas que no tenían sustento presupuestal”. Además, los gobernadores y miembros del equipo de transición analizarán las estrategias

en materia de seguridad que se llevan a cabo en los estados, para incluir proyectos prioritarios de las autoridades locales. En ese tema, el gobierno de Enrique Peña Nieto buscará rediseñar estrategias en las entidades con mayor conflicto, a fin de entregar mejores resultados a la

ciudadanía. También se planteó la necesidad de promover una mayor coordinación y no solo destinar mayores recursos. De acuerdo con lo planteado por mandatarios, en el combate al crimen organizado requerirán recursos no solo para la contratación de

más policías, sino para incluir programas sociales que generen empleo y promuevan mayores oportunidades para jóvenes. Ambas partes coincidieron en que existen policías poco capacitadas a lo largo del país, por lo que también se necesitan mecanismos ágiles para llevar a cabo

el procedimiento de certificación de las Policías estatales. En el tema de pobreza, los gobernadores plantearon a Peña Nieto que en el camino a la elaboración del presupuesto que habrá de ser presentando en la Cámara de Diputados, se considere la continuidad de programas que han dado resultados para fortalecer el desarrollo. Además, se estableció el compromiso de impulsar programas especiales de apoyo en materia social, obras e infraestructura carretera, agua potable y otro tipo de servicios, para modificar el rostro de estas entidades. El equipo de transición aceptó además, la solicitud de entidades con mayores conflictos en materia económica para otorgarles un tratamiento especial en el tema presupuestario. Asimismo confirmaron que continuarán con el intercambio de información con el actual gobierno, encabezado por el presidente Felipe Calderón, a fin de trabajar en conjunto un proyecto que responda a los compromisos de la próxima gestión y logre mejorar las condiciones de vida en las diversas entidades.

López Obrador visitó la capital del estado para presenciar la

elección de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Va muy bien, en todo el país va muy bien, es la esperanza de millones de mexicanos ante el predominio de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas de Gortari”, indicó. “Lo que no quiere la gente, es que siga este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que es lo que está dañando al país. Es lo que más daña a México, esta mafia que predomina y que ha llevado al país a una situación muy lamentable”, añadió tras arribar en un vuelo comercial.

bajar la guardia, los instó a seguir en este combate contra la

delincuencia de manera efectiva.

AMLO reitera protestas el primero de diciembre López Obrador visitó la capital de Tamaulipas para presenciar la elección de la dirigencia de Morena AGENCIAS México, DF

E

l ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, insistió en que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, no ganó la elección y reiteró las protestas cuando el priista asuma el car-

El ex secretario de Seguridad en Coahuila, dijo que se retira por la inconformidad de algunas personas con el trabajo que ha realizado AGENCIAS México, DF

E

l ex secretario de Seguridad en Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado, señaló que su salida se debe a que en estos momentos no podía desempeñarse cabalmente en un puesto que requiere estas dimensiones, además adjudicó su salida a la presión de ciertos grupos políticos. Indicó que no se trata de un problema de

go. “El día primero de diciembre en todo el país, en todos los estados va a haber actos de protesta por la imposición de Peña Nieto, para que no se consuma en frío la imposición, Peña no ganó, Peña utilizó alrededor de 60 mil millones de pesos y se compraron los votos de la gente humilde, de la

gente pobre, traficaron con la pobreza”, fustigó.

Por presión de grupos políticos

Renuncia el titular de la SSP de Coahuila confiabilidad, sino que reconoce que la labor es de suma importancia y no se puede otorgar ningún descanso en contra de la lucha del crimen organizado. Explicó que su conciencia está tranquila y su trayectoria como funcionario público avala que ha desempeñado sus cargos con honorabilidad, por lo que dijo no descarta volver a la escena política en un futuro. En lo inmediato, informó que se dedicará a atender asuntos persona-

les y posteriormente habrá de reunirse con el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, para definir si participará en otra área. Señaló que durante el tiempo que estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad, su desempeño fue óptimo, argumentando que su retiro también se debe a la inconformidad de algunas personas con el trabajo que ha realizado. Pidió a quienes continuarán en la dependencia no

Artículo

El lado oscuro Luis Maldonado Venegas*

P

or lo menos desde hace dos mil años, cuando afloraron las primeras teorías políticas en la Grecia clásica, el ejercicio del poder ha sido objeto de análisis y estudios como paradigma de la compleja naturaleza humana: sus debilidades, servidumbres y fortalezas. Ya los sofistas, primeros filósofos políticos en el siglo V a. C., se mantenían a distancia de la religión, la moral, el patriotismo y los deberes ciudadanos. Separaron la conducta pública de la moral privada. Empezaba a configurarse desde entonces, el lado oscuro del poder: la política del oportunismo y sin principios éticos. Sócrates (sentenciado a la pena de muerte por los atenienses), Platón y Aristóteles, impugnaron y cuestionaron a los sofistas, para convertirse (sobre todo Aristóteles, que ve en la educación el principal preventivo contra las revoluciones), en los fundadores del

pensamiento político moderno. Más de mil 500 años después, el florentino Nicolás Maquiavelo, consejero de reyes y Papas, confirmó con su obra El Príncipe, la existencia de ese lado oscuro de la política, ajeno a los juicios morales. La política tiene, escribió, sus propios fines y debe perseguirlos a cualquier precio para mantener y perpetuar el poder del Príncipe. Ideas como el bien común o la justicia carecen de lugar. Viene a mi memoria una de sus frases célebres, lección de oro para los profesionales del engatusamiento: “Los hombres son tan simples y se someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar”. Desde luego, el estudio de las ideas políticas tiene también un faro luminoso en pensadores como el idealista y político inglés Tomás Moro (1478 -1535), autor de Utopía, o el francés

Honorato de Balzac (1799-1850) y su compendio monumental La Comedia Humana. Pero estamos en el lado oscuro, no en el de las luces. Y en este espacio de la historia se halla el francés Joseph Fouché, duque de Otranto, un hombre inmoral a quien el austriaco Stephan Zweig, llamó en una obra biográfica el genio tenebroso, maestro de la traición y del terror. Otro conspicuo personaje de las sombras fue el cardenal Giulio Mazarino (1602-1661), con un perfil parecido al de Maquiavelo: diplomático y político al servicio del Papa y luego del rey de Francia, aunque fue más maquiavélico que el florentino. Escribió lo que los analistas describen como “un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo”: el Breviario de los Políticos, en el que aconseja: Simula, disimula, no te f íes de nadie;

acusa para no ser acusado; pon fin a las amistades; desvía las sospechas… Con tan amplio repertorio, que aquí reduzco a la mínima expresión, el escritor californiano Robert Greene (1959) escribió Las 48 Leyes del Poder, clásico en la materia que alguna vez comentamos aquí. Entre las “leyes del poder” descritas por Greene, figuran: nunca conf íe demasiado en sus amigos, aprenda a utilizar a sus enemigos; disimule sus intenciones; logre que otros trabajen por usted, pero no deje nunca de llevarse los laureles; para desarmar a su víctima, utilice la franqueza y la generosidad en forma selectiva; mantenga el suspenso, maneje el arte de lo impredecible; juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para conseguir seguidores incondicionales… *Secretario de Educación de Puebla luismaldonadovenegas@hotmail.com


6C | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL Breves Calakmul, Camp

Destinarán 25 mdp para continuar con rescate de Calakmul EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, anunció que se destinarán 25 millones de pesos para continuar con el rescate arqueológico de Calakmul, una de las ciudades más antiguas, quizás la primera de la civilización maya, la cual tuvo sus orígenes 400 años antes de Cristo y hoy, es patrimonio cultural de la humanidad. Al conocer los avances en los trabajos de rescate de esta zona arqueológica, enclavada en medio de la selva de Campeche, el Presidente desestimó las “fantasías” que han corrido sobre el final del mundo el próximo mes de diciembre, presuntamente basadas en las predicciones del calendario maya. “Lo único serio que va a ocurrir (en ese mes), es que se va a acabar mi gobierno”, dijo sonriéndose, provocando sonrisas también entre los asistentes. Y agregó: “Todo lo demás va a permanecer igual y esperemos que venga una nueva era, como también lo esperaban los mayas en este cambio de época”. Calderón cumple una gira de trabajo en esta entidad, que lo ha llevado primero, a dar el arranque de la construcción del Nuevo Puente de La Unidad, que conecta a Isla del Carmen con el macizo continental y posteriormente, a supervisar los avances en la construcción del acueducto Chicbul - Ciudad del Carmen, que tendrá una extensión de 120 kilómetros.

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 7C

En el orbe

G20 llama a enfrentar incertidumbre financiera Ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, analizarán en México la situación económica actual, que ha provocado menos crecimiento y empleos en el mundo, dijo el subsecretario de Hacienda

AGENCIAS México, DF

E

l grupo de las 20 principales economías desarrolladas y emergentes (G20), preparan un llamado a sus integrantes y al mundo, a tomar medidas para enfrentar la incertidumbre financiera y económica que aun se vive. El subsecretario mexicano de Hacienda, Gerardo Rodríguez, comentó este viernes que en poco más de una semana, ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20, analizarán en México los factores

de esa inquietud que dijo, se ha traducido en menos crecimiento y empleos en el mundo. “El G20 urge a los países a tomar las acciones para reducir el ambiente de incertidumbre”, señaló el funcionario en un encuentro con un grupo de corresponsales extranjeros. México será sede de un encuentro entre los responsables financieros y gobernadores de los bancos centrales de los países del G20. También se tiene prevista la asistencia de ministros o representantes de cinco naciones invitadas, entre ellas España, uno de los más afectados por la crisis de deuda en Europa, donde

sus autoridades aun evalúan la posibilidad de solicitar un rescate financiero. Rodríguez dijo que se prevé que España aproveche la reunión del G20 para informar sobre el balance y el progreso de sus medidas contra la crisis. “La desaceleración de las economías emergentes es hoy una realidad. El balance de riesgos en cuanto al crecimiento de la economía global se ha deteriorado y eso es algo nuevo, de los últimos dos o tres meses, en que hay más evidencia”, dijo. Afirmó que países emergentes como China y Brasil, dos de los miembros del G20, se han visto

afectados por el fenómeno. El Fondo Monetario Internacional redujo sus pronósticos de crecimiento a nivel global: para 2012 estima que el mundo crecerá en promedio 3.3 por ciento, cuando la anterior proyección era de 3.5 por ciento. Para 2013, la estimación de crecimiento económico bajó de 3.9 por ciento a 3.6 por ciento. Lo mismo ha ocurrido con los pronósticos para naciones en desarrollo. Por ejemplo, el Fondo señaló en octubre que redujo la expectativa de crecimiento de Brasil, de 2.5 por ciento a 1.5 por ciento y de China, de ocho a 7.8 por ciento. Rodríguez explicó que una medida para afrontar el desafío del crecimiento y los empleos, es poner en marcha reformas estructurales. Puso como ejemplo a México, donde se discute actualmente una reforma laboral que entre otras cosas, flexibiliza las reglas de contratación. El Gobierno ha dicho que esa sola norma podría traducirse en un incremento en dos puntos porcentuales del PIB y a su vez, en la generación de al menos 400 mil empleos. El G20 agrupa a las principales economías del mundo y las naciones emergentes más importantes, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y China. En conjunto, los países del G20 representan 90 por ciento del Producto Interno Bruto del mundo y dos tercios de la población total. México es el país que preside el G20 durante 2012.

Mexico, DF

Alerta Banxico de ajuste al alza en tasas de interés EL BANCO DE MÉXICO (BANXICO) advirtió este viernes, que si persisten los choques a la inflación, realizará un ajuste al alza en las tasas de interés. “Si persisten los choques a la inflación, aun si se presume que sean transitorios, y los cambios en la tendencia de la inflación general y de la subyacente no se confirman, la Junta estima que sería procedente realizar próximamente, un ajuste al alza en la tasa de interés de referencia”, dijo. José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, alertó que un ajuste a las tasas provocaría un freno a la economía y encarecerá el crédito para los sectores productivos y las familias. “Un menor crecimiento se traduce en menos empleo, además se acentúa porque al subir las tasas de interés, las empresas tendrán un acceso más caro al crédito y es una mala noticia, porque promover la apertura de empresas será más complicado”, dijo. Añadió que las pequeñas y medianas empresas son las que más necesitan de créditos, por lo que serían las más perjudicadas. En su anuncio de política monetaria, Banxico informó que con el alza en las tasas de interés buscarán alcanzar tres objetivos: consolidar el anclaje de las expectativas de inflación; prevenir la contaminación hacia el resto de la formación de precios y no comprometer la convergencia del objetivo permanente de la inflación de tres por ciento. Por lo pronto, Banxico mantuvo en niveles de 4.5 por ciento, el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria a un día.

Artículo

La SEP y el martillo Manuel Gil Antón*

¿

A quién se le ocurre que un martillo sirve para hacer cualquier cosa? Es versátil, claro, aunque su empleo razonable tiene límites. Romper una alcancía, ser pisapapeles o usarlo como instrumento de defensa, son funciones que pueden realizarse con buenos resultados sin ser las propias de su diseño. Pero, ¿es conveniente usarlo para matar a un zancudo posado en el vidrio de una ventana? ¿Vale si se requiere cortar fino un pliego de papel? ¿Bajo la axila indicará la temperatura? Los efectos de la acción de esta herramienta, fuera de su umbral de utilidad, son desastrosos. No tiene asidero lógico afirmar que como ya tenemos el martillo y es de buena marca, hay que usarlo indiscriminadamente. La SEP se encuentra en una situación análoga. Cambiemos la imagen del martillo por el examen de opción múltiple: 100 o 120 reactivos, cuatro o cinco opciones de respuesta en cada uno, distractoras y falsas las más, solo una verdadera. Así, suponen sus expertos, queda evaluado, bien medido y valorado, lo que se quiera. Este tipo de pruebas, si están bien hechas, funcionan, con sus “asegunes”, para algunos propósitos: la distribución no discrecional de lugares escasos, por ejemplo. Pensar que son el instrumento idóneo para evaluar, con independencia de las características del proceso a atender, es un desatino. Usar este sistema de medición para observar y valorar algo tan fino, con tantas aristas como es la generación de ambientes de aprendizaje fértiles (es esa la labor de una maestra o de un profesor, no dictar), equivale a confundir un hacha con el bisturí. Si se utiliza, alarma que la máxima autoridad educativa opere sin parar mientes en la complejidad inserta en el proceso educativo. Los profesores no fabrican ladrillos, sino propiciando, o no, con su acción pedagógica, el más complicado proceso educativo: aprender. En la evaluación a los profesores que intentó ser universal, los especialistas de la SEP diseñaron reactivos para cuatro Unidades Diagnósticas: Lenguaje y comunicación; Pensamiento matemático; Exploración del mundo natural y social, y Desarrollo personal y para la convivencia.

¿Se puede acceder al conocimiento de las capacidades comunicativas de una profesora con su grupo, a través de 20 preguntas estandarizadas? ¿Qué deja ver la opción múltiple sobre el pensamiento matemático, más allá de si el profesor sabe hacer operaciones cuando lo que importa, es entender los conceptos lógicos que subyacen a todo cálculo? ¿Hay quien sostenga que con este tipo de martillos, se puede advertir lo que el profesor sabe o ignora, no como conocimiento propio, sino para explorar con sus alumnos el mundo natural y social? Saber es necesario, no cabe duda, pero saber generar condiciones de aprendizaje es lo crucial en el oficio. ¿Es posible imaginar preguntas que permitan distinguir las posibilidades de desarrollo personal y los elementos que se tienen para la convivencia? No lo creo, o serán triviales. Optaron por el marro. Es un hecho. ¿Cómo clasificaron a los sustentantes? Cito: “El Comité de calificación acordó un dictamen asociado a la Unidad de Diagnóstico que mayor atención requiere, determinando un nivel de Prioridad que se definió conforme al siguiente método: 1. Establecimiento de la línea de corte en el percentil 20 del puntaje correspondiente, para cada Unidad de Diagnóstico – UD –, considerando una dimensión de población que las Autoridades Educativas Estatales y la Administración Federal de los Servicios Educativos del Distrito Federal, estuvieran en posibilidad de atender de manera inmediata”. Más oscura la redacción, imposible. Ubicaron en la Prioridad I, urgidos de atención, a los profesores con menos “buenas”, si cabían en los Trayectos Formativos disponibles en este ciclo escolar; y en Prioridad II, sin prisa, a los que superaban la línea de corte, no por sobrevivir al martillazo, sino por carecer de lugar para incluirlos. Tienen chance hasta 2015. Cuestión de cupo. La SEP no aporta a la sociedad un informe serio sobre el potencial del magisterio que asistió al examen y sus carencias. Tampoco a los maestros. No guiará bien las pistas de mejora. Para ello, el martillo no sirve. Otra tarea mal hecha. *Investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México

Crecen riesgos inflacionarios en el país AGENCIAS México, DF

A

unque los precios se reduzcan en los próximos meses, el entorno y los riesgos para la inflación se han incrementado en el corto plazo, reconoció el Banco de México (Banxico). “Ante la intensidad y la persistencia de los choques que han afectado los precios de los alimentos, se considera que los riesgos para la inflación al corto plazo han aumentado, particularmente en un entorno en el que la brecha del producto se ha cerrado”, advirtió. Adicionalmente, el Banxico señaló en el documento que le preocupa que a pesar de no ser un fenómeno generalizado, algunas negociaciones salariales registraron incrementos mayores a los que se habían presentado en el pasado. Asimismo, mencionó que todavía no se puede descartar el retorno de la volatilidad en los mercados financieros, mismos que pudiesen impactar a la inflación. Con todo lo anterior, el Banxico consideró que la inflación cerrará el año en alrededor de cuatro por ciento, mientras que en 2013 volverá a ser cercana a su objetivo permanente de tres por ciento. “Se estima que la inflación continúe disminuyendo en los siguientes meses, para ubicarse muy cerca de cuatro por ciento hacia el final del año y retome una tendencia convergente a tres por ciento en 2013”, señaló. El anuncio del Banco Central, destacó nuevamente que los choques inflacionarios, sobre todo en los precios de los alimentos, son temporales y que la inflación general anual alcanzó ya su nivel más alto del año en septiembre. Resaltó que la actividad económica en México continuó creciendo, aunque a un menor ritmo, pues tanto las exportaciones manufactureras como algunos componentes de la demanda interna, comenzaron a verse afectados de manera notoria por el adverso entorno económico externo. Tras el análisis anterior, el Banxico determinó mantener sin cambios la tasa de interbancaria a un día, en 4.5 por ciento.


SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 Desde helicóptero

Mata agente de Texas a dos inmigrantes

Parecía tener una típica carga de droga cubierta en la parte trasera y viajaba a velocidades imprudentes, argumentó el Departamento de Seguridad local. Guatemala indaga hechos, pues víctimas podrían ser originarias de ese país Al menos dos inmigrantes murieron y otro más resultó herido, luego de que un agente del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) disparó desde un helicóptero contra un vehículo en el que viajaban varios indocumentados, se informó este viernes. El DPS confirmó la muerte de dos indocumentados en el incidente, registrado alrededor de las 15:00 horas del jueves (20:00 GMT), al norte de la comunidad de La Joya, en la frontera con México. El consulado de Guatemala en McAllen informó que investiga los hechos, ya que las víctimas podrían ser originarias de ese país. En un comunicado, el DPS indicó que se lleva a cabo la investigación correspondiente, ya que al parecer, las autoridades seguían el vehículo por considerarlo sospechoso de transportar un cargamento con drogas.

AGENCIAS Italia

L

a condena al ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, fue reducida a un año debido a que se beneficia de una amnistía aprobada en 2006, precisó el Tribunal de Milán este viernes. “Los jueces también dispusieron la prohibición a Berlusconi para ejercer cargos públicos durante cinco años y no tres, como se había informado inicialmente”, precisó la misma fuente. El ex primer ministro italiano y magnate de las comunicaciones, fue condenado por fraude fiscal en la adquisición de derechos televisivos para su imperio audiovisual Mediaset. Ninguna de las dos medidas podrá ser aplicada inmediatamente, debido a que se trata de una sentencia en primer grado y quedan

El incidente ocurrió cuando un helicóptero de la DPS se sumó a la persecución del vehículo sospechoso, que era seguido por agentes del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Texas. El vehículo, un pick up rojo de modelo reciente, “parecía tener una típica carga de droga cubierta” en la parte trasera y “estaba viajando a velocidades imprudentes, que ponen en peligro al público”, señaló la corporación. El DPS admitió que uno de sus patrulleros disparó su arma desde el helicóptero para desactivar al vehículo y que una vez que el automóvil se detuvo, se determinó que no transportaba droga, sino a 10 indocumentados. Dos de ellos murieron y otro resultó lesionado. Los agentes del DPS y de la Patrulla Fronteriza, detuvieron a los otros siete indocumentados en el lugar y transportaron al lesionado a un hospital de la zona. El DPS informó que la investigación está siendo conducida por los Texas Rangers, el grupo élite de la Policía estatal. El agente que disparó el arma está bajo suspensión administrativa, mientras se concluye la averiguación. AGENCIAS, EU

Le condonan tres por amnistía

Sentencian a Berlusconi a cuatro años de prisión El ex primer ministro podrá apelar en dos ocasiones, antes que el fallo sea definitivo y pueda ser arrestado

dos instancias a las que el acusado puede recurrir. Berlusconi fue juzgado por aumentar artificialmente el precio de los derechos de difusión de filmes, comprados por sociedades “pantalla” de su propiedad y vendidos a su imperio audiovisual Mediaset, un sistema que permitía al grupo reducir los beneficios en Italia y pagar menos impuestos. Para ello, el grupo habría organizado una contabilidad paralela en el extranjero, según los jueces, que iniciaron las investigaciones hace casi 10 años.

Sandy amenaza el este de EEUU

Permitirá Cuba el regreso de migrantes El Gobierno cubano implementará La medida considera a médicos, nuevas medidas migratorias, que deportistas y balseros, que permitirán el ingreso temporal de salieron después de 1994 balseros, médicos y deportistas que salieron ilegalmente de la isla a partir de 1994, cuando se establecieron los acuerdos migratorios vigentes con Estados Unidos, anunció el secretario de Estado, Homero Acosta. La noticia, reproducida este jueves por los medios nacionales, precisó que por “razones de seguridad nacional”, solo se exceptúan a quienes salieron a través de la base militar que los estadounidenses mantienen en la provincia oriental cubana de Guantánamo. Acosta explicó que esta medida, integrante de una reforma migratoria que entrará en vigor en enero de 2013, “contempla que a las personas que entren por la frontera de ese enclave militar (que mantiene Washington desde 1906), el Gobierno de Estados Unidos debe entregarlas a las autoridades cubanas”. “A mí me parece una decisión justa”, dijo en La Habana, Rigoberto Rodríguez, quien tiene un hermano médico radicado en Nueva York, mientras el profesor Arturo López-Levey, desde Denver, Estados Unidos, se manifestó contrario a definir 1994 como año límite para la aplicación de la medida. “El gobierno mantiene una jerarquía, que es discriminatoria hacia aquellos que emigraron antes y es obvio que tal exclusión por fecha, es incompatible con la ley internacional”, escribió el académico de origen cubano, en un artículo de prensa. Hasta este cambio, los deportistas de alto rendimiento – muchos convertidos en estrellas del béisbol en las grandes ligas de Estados Unidos –, los médicos y otros cubanos, profesionales o no que se fugaron de la isla, eran considerados “traidores” y no podían visitar el país caribeño siquiera por 48 horas. Asimismo se autorizó el regreso, en calidad de repatriados, a quienes emigraron ilegalmente con menos de 16 años y a otras personas, por razones humanitarias, entre ellas, “los que requieran regresar para hacerse cargo de familiares desvalidos”. Cerca de dos millones de cubanos emigraron desde el triunfo de la revolución en 1959 y el pasado 16 de octubre, el Gobierno anunció el primer paquete de cambios migratorios, que estipula la eliminación del permiso oficial de salida que durante medio siglo necesitaron los cubanos para viajar al exterior. Acosta precisó que las nuevas disposiciones responden a las “genuinas aspiraciones de la nación cubana, incluidos aquellos que por una causa u otra residen en el exterior y se adoptan, a pesar de que Estados Unidos mantiene su obcecado afán de destruir a la revolución”. AGENCIAS, Cuba

El huracán Sandy avanzó el viernes por Bahamas, dejando 28 muertos tras pasar por Cuba, Haití y Jamaica; las lluvias en Florida han provocado temor de que el ciclón genere una tempestad monstruosa en la costa este de Estados Unidos, de un impacto superior al de Irene en 2011. Expertos en meteorología advirtieron este viernes, que el impacto de la ahora bautizada Frankenstorm, por la coincidencia de su llegada con la celebración de Halloween, podría superar en fuerza y extensión a Irene, el huracán que el año pasado dejó 47 muertos y pérdidas por 10 mil millones de dólares en el este de Estados Unidos. Desde el jueves, Sandy se desplaza por Bahamas en paralelo a la costa este de Estados Unidos, pero las predicciones de los expertos indican que el próximo martes chocará con un frente frío del norte, lo cual podría causar un fenómeno muy violento cuyos efectos se sentirían en Virginia, Washington DC y Nueva York, entre otras de las ciudades más pobladas del país. “En comparación con Irene, esperamos un impacto mucho más amplio”, dijo James Franklin, jefe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, durante una conferencia de prensa. En agosto de 2011, Irene golpeó áreas en Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey y Vermont. Franklin indicó que la diferencia entre un ciclón tropical típico y en lo que Sandy podría convertirse una vez que se encuentre con la otra tormenta fría, es lo que dejaría un “área muy, muy extensa (del país) en medio de un campo de viento uniforme”. Craig Fugate, director de la oficina de emergencia federal FEMA, afirmó que se trata de “una gran tormenta y su impacto se sentirá mucho más allá de su centro”, de acuerdo con un comunicado, en el cual llamó a la población de Florida a “mantenerse alerta, mientras se monitorea la trayectoria de Sandy desde Atlanta, Filadelfia, Nueva York y Boston”, precisó. Sumado a fenómenos climáticos del noreste estadounidense, Sandy podría ayudar a generar una tormenta perfecta la próxima semana, “que traería lluvias, vientos y marejadas significativas en el noreste de Estados Unidos”, informó el Servicio Nacional de Meteorología. Degradado a huracán categoría uno en la escala de cinco niveles Saffir-Simpson, Sandy se

Este fenómeno meteorológico, podría superar en fuerza y en extensión a Irene, el huracán que dejó 47 muertos el año pasado, informaron expertos encontraba el viernes a 50 km al nor-noreste de la isla Gran Abaco, del archipiélago de las Bahamas y a 695 km al sur-sureste de Charleston, en Carolina del Sur, según indicó el boletín de las 18:00 hrs. GMT, emitido por el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH), con sede en Miami. Con vientos máximos sostenidos de 120 kph y ráfagas más fuertes, el ciclón avanzaba hacia el norte a 11 kph y obligó a suspender las clases en varios condados del centro y sur de Florida, hacia donde Sandy se aproximará en el transcurso del fin de semana sin embargo, su trayectoria actual amenaza directamente al noreste del país. Según meteorólogos, en la zona costera del sur y centro de Florida, donde se encuentran los balnearios de Miami Beach y Palm Beach, hasta las playas de Daytona Beach o Cabo Cañaveral, los vientos podrían exceder los 80 kph. En Miami, las escuelas públicas suspendieron las clases. Desde la noche del jueves se sentían fuertes ráfagas de vientos, que hicieron explotar algunos cableados eléctricos y una lluvia incesante que varía de intensidad a cada hora, mantenía en alerta a los residentes y turistas de las áreas del centro, las playas y el sector financiero de la ciudad. “Las lluvias serán más fuertes a lo largo de la costa”, dijo el meteorólogo Matt Bragaw a la prensa local, al precisar que zonas como Orlando, donde todo el año hay turistas, se encuentra más alejado de las zonas donde se sentirán los efectos de Sandy. El huracán Sandy dejó 11 muertos en Cuba, 16 en Haití y uno en Jamaica, además de dañar miles de casas, dejar cultivos anegados y árboles derribados, debido a sus copiosas lluvias y vientos máximos de 165 kph, a su paso por esas islas como un ciclón de categoría dos. AGENCIAS, EU


Anilú Zúñiga coordinadora de la boda y Rosita Peralta, florista.

Estilos DE XALAPA

sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

La moda que marcó una boda


estilos

2E sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

E

l sábado 20 de octubre, a las 18: 30 horas, en la parroquia de La Divina Trinidad dentro de la ciudad de Xalapa, estábamos citados para presenciar la unión religiosa entre Liliana Yunes y Abraham Olmedo, una boda que definió tanto estilos en vestir como la organización del evento por parte de Anilú Zúñiga. La gastronomía, que siempre es una joya en la corona, estuvo a cargo de Dulce y Rosa María Peralta junto con Jorge Peralta, nuestro querido alquimista de los alimentos y del montaje, responsable de crear un evento inolvidable, por lo que le mandamos un saludo desde El Heraldo de Xalapa. La invitación nos la hizo en primera instancia Liliana Yunes, tanto para la sección de Sociales como para el ingeniero Eduardo Sánchez Macías, director general de Editora Sánchez, y su hermano, el ingeniero Stalin, gerente administrativo de la casa editora. El beso Desde la primera vez que tuvimos contacto con Liliana Yuñes, hija del amigo Héctor Yunes Landa, hombre de mucha templanza política y hoy senador por Veracruz, entendimos que las mayores virtudes de su hija son la inteligencia y su corazón. Ella y Abraham tuvieron dos años de noviazgo, ambos son abogados egresados de la Anahúac, son personas sencillas y que le dieron a su fiesta la alegría precisa para que no dejara de ser una boda alegre aun cuando la cantidad de políticos a nivel estatal y nacional fuera notoria. Todos queremos ir a una boda que sea divertida en la que podamos hacer círculos en la pista, bailar, disfrutar una rica cena y que se recuerde como una fiesta con vida. Para entrar al salón, después de la boda religiosa en la ciudad de Xalapa y, la privada boda en Texin por lo civil, bajaron de un convertible negro Karman Ghia 1969, sugerido por Anilú Zúñiga quien coordinó junto con la familia Peralta la operación de la boda, mientras que el área de banquetes quedó a cargo de esta empresa de Huatusco . Abraham siempre se involucró en lo que Liz planeaba y lo podemos ver cuando en la ceremonia religiosa el lente de nuestra sección de Sociales lo captura orgulloso de recibir el anillo de su esposa. Quisiera comentarles que cuando cubrimos nosotros una ceremonia existen detalles que nos marcan. Cuando bajaron de este carro clásico caminaron ella muy adherida de su cuerpo, tomada de su brazo de Abraham como la figura frágil que busca calor y afecto. Él receptivo y protector, pero ambos riendo y brillando mucho; ella con un vestido sencillo, pero brillante, entre satines, encaje y pedrería con un velo ligero y pequeño que no ocultaba su felicidad, solo era un accesorio. Cruzaron un puente de madera arqueado, por el cual circula un río con el suave sonido del agua corriendo bajo sus pies. El pasamanos estaba enmarcado por hortensias y flores blancas que —no hace falta decir— emitían un aroma muy peculiar. Sin estar planeado se detuvieron a unos metros de la entrada. Él le dice: “ya eres mi esposa y ésta es tu fiesta”. Ella sonrió y le dijo “te amo” y se dieron uno de los besos más dulces y entregados que se espera para coronar una noche como esa junto a ese mágico árbol de avatar. Menú de Ángel Peralta y Liliana Yúnes Trilogía con la que se empezó esta extraordinaria degustación en la que los Peralta nos llevan al nirvana del sabor. Pechuga de pato asada con la acidez de un tomate deshidratado, a una pulgada y media de distancia colocó un queso de cabra con mermelada de cebolla y casi en el extremo del plato, dátiles rellenos de matigñon. Varios amigos periodistas, así como Jorge Faibre y su esposa, Daniel Ferráez y señora de Gustavo Filobello, propietario de La Casa de Mamá, opinaron que la entrada había sido extraordinaria. Así como el segundo tiempo, que fue una crema de almeja con azafrán, este último acentuó el olor y sabor de este molusco. Posteriormente cenamos un medallón de filete en salsa bordelesa y el toque de Lilian Yunes fue ponerle guarnición el ratatouille. La oficina de Anilú Zúñiga se encuentra ubicada en Pensamiento 4 colonia Salud. Página: www.zumaeventos.com Teléfono: 8177914

Josafat Parada, Relaciones Públicas de Editora Sánchez contagiado de la felicidad de los novios.


ESPECTÁCULOS

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2012

3E

Me encantaría tener más, no sé por qué me tardé tanto: Thalía

¿

KATE MIDDLETON, LA MÁS BELLA AL NATURAL Una marca de cosméticos realizó una encuenta sobre las famosas que se ven bien sin la ayuda del maquillaje, la Duquesa fue la gran ganadora

L

a esposa del príncipe Guillermo, Kate Middleton, ha sido elegida la mujer más guapa del Reino Unido, según una encuesta llevada a cabo por la marca de cosmética St. Ives, consiguiendo derrotar a su popular hermana Pippa, quien se ha colocado en la décima posición. Otras bellezas en este listado han sido las actrices Keira Knightley, Emma Watson y la ganadora del Oscar, Kate Winslet, quienes se han llevado respectivamente la tercera,

sexta y octava posición. También es una de las más bellas según los británicos la cantante Cheryl Cole, en el número 9 del ranking. "Las celebridades sin maquillaje son un concepto casi inexistente en el mundo de las famosas. Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que una gran cantidad de celebridades internacionales, como las estrellas Lady Gaga y Rihanna, prefieren ir al natural. Esperamos que las mujeres en Reino Unido sigan su moda, ya que usando los productos faciales St. Ives, nuestras mujeres pueden mostrar una piel más joven, más fresca y más saludable, por lo que esperamos que encuentren la seguridad necesaria para deshacerse del maquillaje y apostar por la belleza natural", señaló la gerente de St. Ives, Leah Doherty.

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO SOY y siente como se potencializa algo en ti.

TAURO (YO QUIERO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculinoambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO QUIERO y siente como se potencializa algo en ti.

GEMINIS (YO PIENSO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculinoambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO PIENSO y siente como se potencializa algo en ti.

CANCER (YO SIENTO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculinoambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO SIENTO y siente como se potencializa algo en ti.

LEO (YO OSO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO OSO y siente como se potencializa algo en ti.

VIRGO (YO ANALIZO)

Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO ANALIZO y siente como se potencializa algo en ti.

Acaso Thalía ya planea el bebé número tres? Pues según lo que la actriz y cantante confesó, parece ser que sí, "me encantaría tener más, me tardé pero realmente me gustaría ser mamá otra vez", confesó. Estas declaraciones las realizó en un evento familiar en Miami -de hecho hace unos días subió unas fotos de su viaje a dicha ciudad- donde convivió con bebés y sus padres. Como buena "mamá gallina", Thalía de 41 confesó que sus hijos Sabrina de cinco años y Matthew Alejandro de poco más de un año, no dejan de sorprenderla, tanto que Sakaë ya muestra sus dotes de cantante y escritora. En caso de que la intérprete de "Manías", su nuevo sencillo, y su esposo Tommy Mottola quisieran enviarle una carta a la cigüeña, estaría siguiendo los pasos de muchas famosas como Uma Thurman que se conviertieron en madres en su cuarta década de vida.

Causa polémica Sofía, la

NUEVA PRINCESA DE DISNEY El nuevo personaje de dicha compañía ha dado mucho de qué hablar ya que diversas organizaciones opinan que no tiene rasgos latinos como se dijo y presentó

L

a compañía Walt Disney defendió a su nuevo personaje, la princesa Sofía, quien en su presentación fue anunciada como una "princesa latina", pero cuyos rasgos han causado polémica entre las asociaciones hispanas de Estados Unidos. Después de las críticas por el personaje, Disney se retractó y explicó que nunca pretendió que Sofía tuviera rasgos hispanos. "Lo que es importante saber es que Sofía es una niña de un cuento de hadas que vive en un mundo de cuento de hadas. Todos los personajes vienen de lugares de fantasía que pueden reflejar elementos de diversas

El mensaje de las estrellas

culturas y etnias, pero no tienen el propósito de representar específicamente las culturas del mundo real", explicó este martes Nancy Kanter, gerente general de Disney Junior Worldwide. "Los escritores han elegido sabiamente escribir historias que resultaran familiares a niños de diferentes orígenes", añadió. El nuevo personaje, que verá la luz en Disney Channel el 18 de noviembre, tiene cabello pelirrojo, ojos azules y piel blanca, características que no definen mayoritariamente a los latinos. Kanter insistió en que el mundo de hadas de Sofía no es el nuestro, sino uno pensado para estimular la imaginación de los niños". Sofía debutará en la serie Sofia The First: Once upon a princess, creada para niños de entre 2 y 7 años. ¿Qué opinan? ¿Es o no latina?

MUNDO raro

LIBRA (YO EQUILIBRO)

Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO EQUILIBRO y siente como se potencializa algo en ti.

ESCORPION (YO CALLO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculinoambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO CALLO y siente como se potencializa algo en ti.

SAGITARIO (YO VEO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO VEO y siente como se potencializa algo en ti.

CAPRICORNIO (YO USO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO USO y siente como se potencializa algo en ti.

ACUARIO (YO SE) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO SE y siente como se potencializa algo en ti.

PISCIS (YO CREO) Hoy es importante que comprendas que las triangulaciones te ayudan a sintonizarte hacia tu ser interno porque en este planeta todo viene en tres p/e femenino-masculino-ambas y padre-madre-hijo y así sucesivamente así hoy siente tu amor, tu pasión y tu sexo y únelos a la bondad, esperanza y amor el Universo a través de tu YO CREO y siente como se potencializa algo en ti.

Brasileña que vendió virginidad no se arrepiente, ‘sólo fue un negocio’ LA JOVEN BRASILEÑA Catarina Migliorini, quien subastó su virginidad en 780 mil dólares, dijo a la radio colombiana Caracol que para ella lo hecho es sólo un negocio y negó estar arrepentida. “Quien tiene miedo no puede hacer nada distinto, no me asustan lo que las personas hablan o piensen, y no me asusta no tener un amor en el futuro porque uno ama a las personas como son”, dijo la joven brasileña. Añadió que la decisión de vender su cuerpo “fue algo fácil porque fue algo natural, entré para ver cuánto podría ganar, mis papás no quieren que lo haga, pero lo entienden porque me aman y saben quién soy yo, es un negocio, el físico de la persona no me importa”. “Podría decir muchas cosas sobre ese asunto, pero las personas tienen algún preconcepto de juzgar a las personas por lo que hacen y no por lo que son, hay prostitutas que son personas buenas y mujeres que van a la Iglesia todos los días y no son buenas”, subrayó. Insistió en que “las personas deberían

preocuparse por sus propias vidas, no importa lo que digan yo soy dueña de mi cuerpo”. La subasta por Internet la ganó un japonés que ofreció 780 mil dólares por la virginidad de Migliorini.


Mat

DE XA

sábado 27 DE OC

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Casa Blanco Xallitic. Jornada pictóricopulquera con obras de Sócrates Blanco, “pulmón” traído directamente de Las Vigas y guisos aderezados con “caldo de oso”. Desde mediodía en Escalinata Mayahuel 2, barrio de Xallitic, zona Centro. Informes en los teléfonos (228) 186 5503 y celular 2281 47 58 14. Galería de Arte Contemporáneo. Lhkuyat, videoinstalación de Guillermina Ortega que muestra la relación espiritual que la mujer alfarera mantiene con la Tierra. Hoy a las 18 horas en la Galería de Arte Contemporáneo y hasta el 11 de noviembre, en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre. Corredor Cultural Carlos Fuentes. Exposición fotográfica alusiva al Quinto Festival Internacional JazzUV, hoy a las 17 horas sobre la calle J. J. Herrera y frente a la biblioteca Carlos Fuentes. Acceso libre. Museo de Antropología de Xalapa. Ilustres carteles xalapeños, muestra por la Bienal Internacional del Cartel en México, en avenida Xalapa esquina 1 de Mayo, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. El Ágora de la Ciudad. No más trabajo infantil, 36 carteles de 20 países en contra de la explotación infantil, proporcionados por la Bienal Internacional del Cartel en México. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Insinuación de la mirada, obra de Leticia Tarragó en J. J. Herrera 5, bajos del parque Juárez; teléfono (228) 818 18 19. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Realia. Venta de obras de arte, últimas semanas, con piezas de Martha Chapa, José Luís Cuevas, Raúl Anguiano y otros renombrados artistas. Se entregará certificado de autenticidad. Xalapeños Ilustres 66, zona Centro. Teléfono (228) 817 50 09.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Danza Cueva de La Orquídea. El libro del Popol Vuh, espectáculo de danza hoy a las 19 horas sobre avenida Miguel Alemán, a la altura de la subestación de la CFE. Entrada libre.

Observarán “Los cuates del MAX” los festejos de Día de Muertos

C

omo es toda una sana costumbre, el grupo de amiguitos que se reúnen domingo a domingo en el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), repetirá mañana su agradable experiencia pero ahora bajo el sino de los festejos para aquellos que han pasado del mundo de los vivos hacia lo desconocido. Por lo mismo, el MAX lanza la convocatoria de manera sumamente especial para que todos los niños y jóvenes interesados (de entre 4 y 14 años de edad) se congreguen para juntos observar la atractiva tradición de Día de Muertos y dar continuidad al ciclo “Entre altares y ofrendas”. Por tanto, mañana domingo 28 de octubre los Cuates podrán llegar disfrazados como calaveras o de alguna forma que aluda al festejo. La reunión inicia a las 11 de la mañana con la recreación de un cementerio, en que podrán sentir la atmósfera y el colorido de Anotado las fiestas que definen esta tradición mexicana. La terraza del museo será La reunión adornada con velas, lápiinicia a las 11 de la das y flores, simulando las mañana con características del lugar la recreación en donde descansan los de un Fieles Difuntos. También cementerio, disfrutarán del altar de en que podrán sentir muertos dedicado al dios la atmósfera Mictlantecuhtli, ubicado y el colorido en la galería del vestíbulo. de las fiestas Posteriormente recorreque definen rán por las salas del muesta tradición mexicana. seo, donde visitarán las representaciones de deidades relacionadas con el espacio mitológico como Tláloc, Chalchiuhtlicue, Tlazolteotl y Mictlantecuhtli, viendo también las ofrendas dedicadas al dios del Inframundo y los entierros encontrados en el sitio arqueológico de Zapotal. Al finalizar la visita, los Cuates se divertirán mostrando sus disfraces y elaborando los típicos rehiletes de papel que se encuentran en los cementerios. La entrada para los chiquitines es gratuita y al adulto acompañante se le hará el 50 por ciento de descuento en su ingreso al Museo. Como parte de la conmemoración del Día de Muertos, el jueves 1 y viernes 2 de noviembre a las 19 horas, se presentará el grupo Literateatro con la obra Murmullos de muerte, adaptación del cuento de Juan Rulfo Diles que no me maten. El espectáculo se realizará con más de una docena de actores infantiles, teniendo como escenario la galería mezzanine del MAX. En el seguimiento del calendario oficial, el MAX no abrirá el 2 de noviembre para la visita de su colección permanente, pero se permitirá el acceso a la mezzanine a quienes asistan a la puesta en escena.

Mateo Oliva y la Orquesta Universitaria de Música Popular

Hoy, entrega d Agustín Lara a Honor a quien honor merece

E

n la continuidad del Festival Agustín Lara 2012, organizado por el Instituto Veracruzano de Cultura y llevado a efecto en diversos escenarios del puerto de Veracruz, esta tarde se hará entrega de un reconocimiento más al Genio de Naolinco, el arreglista y director de orquesta Mateo Oliva. Semejante distinción se antoja más que merecida. Si alguien ha defendido denodadamente y con firme convicción el arte sonoro generado por el llamado “Flaco de oro”, ha sido Oliva, quien con sus arreglos sinfónicos ha hecho posible la presencia de sus temas en las salas de concierto y con

muchas orquestas importantes. Se ha hecho público que para este acontecimiento, p ro g ra m a d o para el día de hoy a las 19 horas en el Teatro de la Reforma, se contará con la presencia de la Orquesta Universitaria de Música Popular, el organismo que Oliva fundó desde mediados de la década de 1960 con integrantes de la Orquesta Sinfónica de Xalapa

Abren hoy “Concierto de imá Exposición previa a la apertura del Festival Internacional JazzUV

Pieza integrante de “Concierto de imágenes”

C

omo preámbulo de la quinta edición del Festival Internacional de Jazz que se llevará a cabo en Xalapa y otras ciudades del estado de Veracruz, del 8 al 17 de noviembre próximo, la Universidad Veracruzana a través de su Instituto de Artes Plásticas, el Museo de Antropología de Xalapa, la Dirección General del Área Académica de Artes y Centro de Estudios de Jazz, ha organizado la exposición Concierto de imágenes. Se trata de un conjunto de imágenes captadas durante las ediciones anteriores del mencionado festival, y en la misma se reúnen 60 fotografías en gran formato, mismas que fueron captadas por catorce distintos fotógrafos que se dieron a la tarea de atrapar instantes singulares en diversos contextos. La inauguración se hará hoy sábado a las 13 horas y algu-

nos de los fotógrafos representados aquí son artistas de buen renombre. Bien vale enumerarlos a todos y se trata de Ana Tello, Andrea Farell, Axel Pichardo, César Andrade, Claudia Hidalgo, David Jonathan Castillo, Eduardo Vázquez, Jorge López, Jorge Rosendo Negroe, Juan Carlos Plata, Natascha Bjerk, Perseo


tices

ALAPA

OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

Recital de piano ofrecen alumnos de la Facultad de Música, mañana en el MAX La evolución pianística mediante obras de autores diversos

A

de la Medalla a Mateo Oliva (aunque su adscripción a la Universidad Veracruzana data de 1975), así como la participación del ballet español de la profesora Elba Cena. Oliva hará de dirigir varios de los incontables arreglos que ha realizado sobre temas de Agustín Lara, algunos de los cuales conocen celebridad internacional y han sido llevados a escenarios tan importantes y de público tan exigente como el Teatro de la

Ópera de Avignon, en el sur de Francia, así como en escenarios Estados Unidos, Brasil y diversos países europeos. Este reconocimiento se suma a la distinción que los responsables de la obra de libramiento de Xalapa le hicieran el pasado 29 de septiembre, cuando se tomaron la osadía de montar un escenario en el túnel ubicado a la altura de la población de Jilotepec e invitar a Oliva con su orquesta para ofrecer un concierto sin parangón histórico. Allí mismo le fue entregado un documento que reconoce su valía y sus importantes aportaciones artísticas. Para el acontecimiento que nos ocupa, en el importante recinto que es el Teatro de la Reforma en el puerto de Veracruz, la entrada será sin costo.

mágenes”, muestra colectiva

lumnos de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV) que cursan su carrera bajo la guía de Jorge Covarrubias, ofrecerán un recital de piano mañana domingo a las 13 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa. Ello se dará en el marco del programa Domingos de Museo que organiza el Área Académica de Artes. Para esta audición, los alumnos han preparado una selección de partituras que permite ver la evolución del estilo pianístico desde el barroco representado aquí por Johann Sebastian Bach (1685-1750), hasta los compositores relativamente recientes como Béla Bartók (1881-1945) y Zoltán Kodály (1882-1967). Iniciará el recital Christopher Pérez Castellanos con Estudio en Do mayor opus 66 de Albert Loeschhorn (1819-1905), Dos pequeños preludios de los BWV 939 y 940 de Bach, con la Sonata en Fa menor de Beethoven (1770-1827). Erandy González MagaAnotado ña interpretará Dos estudios del opus 47 Stephen Heller (1813-1888); así Iniciará el recital Christocomo Mikrokosmos 4 de pher Pérez Béla Bartók, seguida por Castellanos Raymundo Pérez Castellacon Estudio nos, quien tocará Estudio en Do mayor en Fa menor de J. B. Craopus 66 de Albert Loesmer (1771-1858), Invenchhorn (1819ción en Re menor de Bach 1905), Dos y primer movimiento de la pequeños Sonata 53 en Mi menor de preludios de Haydn (1732-1809). los BWV 939 y 940 de Bach, José Luis Trujillo Méncon la Sonata dez presentará Estudio en en Fa menor Fa mayor de Carl Czerde Beethoven ny (1791-1857), Invención (1770-1827). 1 BWV 772 de Bach y De música gitana, movimientos 9 (Allegretto grazioso) y 10 (Allegro cómodo, burlesco) de Kodály, mientras que Víctor Ávila Hion ejecutará Dos Estudios de Moszkowski (1854-1925), Preludio y fuga en Re mayor BWV 850 de Bach, así como Marcha y Scherzo de la ópera El amor por tres naranjas de Serguei Prokofiev (1891-1953). De Bach, José Estrada Gordillo tocará Sinfonía en La menor, BWV 799 y Preludio y fuga en Fa mayor BWV 856, así como Momento musical en Mi menor de Serguei Rajmaninov. Armando Montero Díaz de León interpretará una selección de la serie Preludios opus 28 de Chopin (1810-1849). También de Chopin, Diego Balderas Chacón tocará Estudio 8 en Fa mayor, además de Sinfonía 9 en Fa menor BWV 795 de Bach y Romanze e Intermezzo de Robert Schumann (1810-1856). Para cerrar el recital, Andrés Lucero Ruvalcaba interpretará la Sonata opus 1, de Alban Berg (1885-1935). Para esta audición, la entrada no tendrá costo y la invitación es para todo público.

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J. J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Tierra Luna, café-teatro. Se presenta Magos Herrera, “La dama del jazz” con músicos invitados, hoy desde las 21 horas en Rayón 18 casi esquina Diego leño, zona de Los Berros. Teléfono (228) 812 13 01. Al-Ándalus. Se presenta el grupo La comuna de Manigua, hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56.

Radio Radio Arte. Comentarios y entrevistas con Jorge Vázquez Pacheco y Marcelo Sánchez Cruz, hoy a las 9 horas en W Radio Xalapa, 93.7 de frecuencia modulada y 550 de amplitud modulada. Recuento. Comentarios y buena música mexicana con Pepe González y Germán Martínez Aceves. Hoy a las 12 horas por Radio Universidad Veracruzana, 1,550 kilohertz de amplitud modulada.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89.

Bernal, Sergio Ramírez y Stefany Alvarado. Cada uno de ellos aporta su inventiva y creatividad, mismas que se reflejan en las imágenes capturadas e impresas de forma que, en conjunto, conforman un todo de enorme atractivo visual en torno de los músicos de jazz. La selección abarca desde

retratos de estudio hasta imágenes abiertas, que muestran el ambiente semiteatral de algunos conciertos o bien, el momento de comunión única entre el músico y su instrumento. La muestra se ofrece en la Galería Peatonal de Xalapa, ubicada en avenida 1 de Mayo sin número, a un costado del Museo de Antropología).

El Telón. Teatro para niños en horario vespertino en Diego Leño 28, zona de Los Berros. Informes en los teléfonos 2281 51 37 57 y 2281 70 85 69; también en telonsaladeartes@gmail.com.


secci贸n comercial

6E s谩bado 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

s谩bado 27 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012

Lo más elegante de la noche sobresaliendo los azules, los verdes esmeralda, la pedrería y en los hombres el smoking clásico con color en las pajaritas


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

SÁBADO 27 DE octubre DE 2012

Hay una persona detenida

Estos son algu nos de detenidoslos

ASEGURAN ONCE MIL DOSIS DE DROGA Elementos del Ejército mexicano realizaron un espectacular decomiso de 11 mil dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado supera los dos millones de pesos. Pág 4B

DESARTICULAN BANDA DE ROBATRÁILEReS OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

or lo menos ocho personas detenidas, el aseguramiento de una plataforma y un tráiler forman parte de los resultados preliminares de un operativo policiaco realizado en las inmediaciones de una pensión de alojo de unidades pesadas, ubicada sobre la carretera federal MinatitlánCoatzacoalcos, en predios de la congregación Mapachapa. A las 18:00 horas, elementos de la Policía Intermunicipal fueron concentrados en los terrenos de una pensión, donde se daba a conocer sobre el hallazgo de una caja de tráiler con reporte de robo, pues al llegar los uniformados confirmaron mediante el sistema Plataforma México la autenticidad del reporte emitido. El operativo, encabezado por el subcoordinador de la Policía Intermunicipal, Ofelio Díaz Ibáñez, dejó como resultado el aseguramiento de un tráiler con placas 398-DM-6, con razón social

A través de un operativo, detuvieron a ocho personas en posesión de un tráiler y una caja para otra unidad

Esta es una de las unidades recuperadas.

Autotanques Especializados, con dirección en la calle Independencia número 364 altos de Atizapán, Estado de México, el cual cuenta con reporte de robo. En el operativo policiaco se logró la captura de ocho personas, seis de ellos identificadas como empleados del lugar y dos más como los encargados, quienes al ser cuestionados por la autoridad no supieron explicar la procedencia de las unidades, pues una estaba alterada mediante algunos logotipos

plasmados mediante la aplicación de pintura. Las personas detenidas son Luis Miguel Ramos Pelayo, de 27 años, con domicilio en el andador Xalapa número 45 de la colonia Dante Delgado de Cosoleacaque; seguido de David González Flores, de 35 años, vecino de la calle Querétaro número 19 de la colonia México, también de Cosoleacaque. Asimismo, se aseguró al empleado Gerardo González Cavazos, de 63 años, con domicilio en la colonia

Nueva Tacoteno de Minatitlán; acompañado de Víctor Manuel Merlín Ostos, de 43 años, radicado en la calle Cosoleacaque número 30 de la colonia Veracruz, en Cosoleacaque. También se logró la aprehensión de Joaquín Jiménez García, de 20 años, con domicilio en la calle Belisario Domínguez número 26 de la colonia Insurgentes Norte de Minatitlán; acompañado de Valente Morales, de 38 años; y Juan Felipe Escobar Díaz, de 19 años, junto a Corazón de Jesús Santos Ortega, todos con domicilio conocido en Cosoleacaque. Los detenidos fueron trasladados a los separos de la cárcel y quedaron a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI), mientras que lo recuperado quedó en el corralón de la ciudad. Por el momento se lleva a cabo las investigaciones correspondientes en torno al asunto realizado la tarde noche de ayer.

En el centro

Cocinero atraca a empleada El cocinero Israel Estrada González, de 31 años de edad, está preso en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) tras ser detenido por el presunto robo de un teléfono celular propiedad de la empleada Catalina López Rodríguez, de 27 años. Pág 4B

La quiso violar, escopeta en mano

P

olicías uniformados lograron la detención de ebrio jornalero que armado con una escopeta hechiza amenazó de muerte a una mujer si ésta se negaba a sostener relaciones sexuales con él, además de amenazarla con abusar de ella sexualmente si decía que no. Pág 4B


POLICIACA

2B sábado 27 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Le meten cuchillo en riña callejera OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

U

na riña callejera entre dos individuos en estado de ebriedad dejó como resultado una persona lesionada con arma blanca y la movilización de los cuerpos de rescate. Fue sobre las calles Aldama y Virgilio Uribe, de la colonia Playón Sur, donde vecinos reportaron a un hombre que se desangraba en la vía pública, presentando heridas en la espalda consecuencia de una discusión entre ebrios. Paramédicos de la Cruz Roja localizaron a David Morales Argüello, de 31 años, sentado en una de las banquetas de ese sector, protegido por un grupo de vecinos; el joven presentaba tres heridas en la espalda causadas con un picahielo, según refirió. El lesionado, originario de la comunidad Sánchez Taboada, afirmó que momentos antes tuvo una discusión con su acompañante de parranda, al que identificó como El Mariachi, y que todo ocurrió al filo de las 10:00 de la mañana de ayer, cuando se hicieron de palabras y posteriormente pasaron a los golpes. En la descontrolada riña El Mariachi sacó de entre sus ropas un picahielo con el que lo lesionó, por lo que quedó tendido en el pavimento, lo que dio tiempo al responsable de emprender la huida con rumbo desconocido. Más tarde el herido fue trasladado a la Cruz Roja en la ambulancia 323. Se determinó que las heridas que presentaba no eran de gravedad. Del agresor se ignora su paradero, aunque se presume que está identificado.

Por lo menos no fue herido de gravedad.

Los lesionados fueron llevados al hospital de Oluta.

VUELCA CAMIONETA TRAS PONCHADURA Arturo Armenta Pacheco Acayucan

L

a mañana de ayer se pidió el auxilio de los cuerpos de rescate debido a que una camioneta volcó cerca de la compañía Nestlé, por lo que acudieron al lugar elementos de Protección Civil, quienes atendieron y trasladaron a

Hubo lesionados en el percance y tuvieron que ser hospitalizados los lesionados al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. De acuerdo con informes, a una camioneta Ford Ranger color negra, placas XU90-896, conducida por Sergio Guillén Cuevas, de 48 años de edad,

con domicilio en la calle Ferrocarrilera de la comunidad de Achotal, al circular por el puente Libramiento 3 de la carretera Transístmica se le reventó una de las llantas, lo que ocasionó que terminara volcada. De inmediato testigos de los

Accidente deja dos lesionados Arturo Armenta Pacheco Acayucan

U

n aparatoso choque suscitado en la carretera Transístmica —a la altura de la caseta de cobro entre dos automóviles— dejó dos personas lesionadas y daños materiales valuados en más de 20 mil pesos. Tomaron conocimiento de los hechos elementos de la Policía federal división Caminos, quienes ordenaron el traslado de las unidades participantes al corralón para deslindar responsabilidades en cuanto a este accidente. Los hechos ocurrieron en punto de las 20:00 horas en la carretera Transístmica, antes de llegar a la caseta de cobro, donde el exceso de velocidad y falta de pericia para conducir ocasionaron un accidente. Según lo informado, Liliana Martínez Domínguez, de 29 años de edad, con domicilio en el municipio de Sayula de

Los daños ascendieron a 20 mil pesos.

Alemán, conducía un Chevy color blanco, placas de circulación XCD-45-63 del estado de Puebla, de norte a sur con exceso de velocidad. La dama no se percató del auto Monza color rojo,

placas de circulación CVY-10-58 del estado de Veracruz, conducido por José Antonio Ruiz, de 35 años de edad, con domicilio en el municipio de Soconusco. De esto se originó que el primero

Moto choca contra taxi Víctor Bustamante Poza Rica

U

n accidente se suscitó ayer en Infonavit Gaviotas, pues un motociclista chocó contra un vehículo de alquiler. Las unidades involucradas son una moto de la marca Italika, rojo con negro, placas de circulación 9SPY4 del estado, propiedad de la tortillería La Súper Rueda. Esta unidad se impactó contra el taxi número económico 1699 de Poza Rica, matrícula 61-47-XCU del transporte público local. La moto era conducida por José Antonio Rivera Martínez, con domicilio en la calle Río Papaloapan, manzana 26, lote 11,

hechos alertaron a los elementos de rescate. Llegó Protección Civil, así como elementos de la Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron a los lesionados al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica, mientras que elementos de la Policía federal división Caminos tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad al corralón.

del fraccionamiento Arroyo del Maíz de esta localidad. Teófilo Palacios Ramos, el chofer del taxi, tiene su domicilio en calle Principal número 107 de la colonia Francisco I. Madero, y explicó al perito de Tránsito del Estado que circulaba de manera normal cuando el motociclista lo impactó por un costado. Por su parte, el repartidor de tortillas dijo que un grito lo hizo descuidarse y cuando reaccionó ya estaba en el pavimento, por lo que fue auxiliado por los vecinos del sector. Los curiosos pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja local, quienes trasladaron al motociclista a una clínica particular.

El lesionado fue llevado a una clínica particular.

vehículo se impactara contra el segundo, cuando éste intentaba incorporarse al carril para tomar la carretera a la caseta de cobro. El golpe fue en la parte del lado derecho del copiloto. Resultó lesionada la conductora del auto Chevy, por lo que automovilistas que se percataron de los hechos dieron aviso de inmediato a los elementos de rescate. Llegaron al lugar elementos de Protección Civil y Cruz Roja, quienes atendieron y trasladaron a la lesionada al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. De igual manera, al lugar del accidente automovilístico llegaron elementos de la Policía federal división Caminos, quienes llevaron a cabo las diligencias y mencionaron que la responsable del accidente había sido la conductora del auto Chevy, por lo que ordenaron que las dos unidades fueran trasladadas al corralón, pues los daños materiales superan los 20 mil pesos.


POLICIACA

SÁBADO 27 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

En el casino Big Bola

Poblano le roba bolso a clienta

o n u ó d e Así qutráileres. de los

REDACCIÓN Xalapa

J

oven chef fue detenido por personal de seguridad del casino Big-Bola, ubicado a un costado del centro comercial Plaza Las Américas de esta capital, luego de haberse apoderado del bolso de una de sus clientes, quien se encontraba distraída jugando. El detenido fue entregado a la Policía para ser puesto a disposición del Ministerio Público. Según informes, se trata de la detención de Carlos Manuel Hurtazo Castañeda, de 28 años de edad, con domicilio en la calle Fascinación número 8 interior 6 de la colonia Tatahuicapan de esta capital, pero que dijo ser originario del estado de Puebla. Los hechos por los cuales fue detenido por el personal de seguridad del referido casino ocurrieron ayer a las 02:00 horas, cuando la señora Claudia Partida Fernández, de 43 años de edad, se distraía jugando en una de las máquinas, por lo que dejó su bolso sobre una de las sillas para que no le estorbara. Al parecer esto fue aprovechado por el joven chef para apoderarse del bolso y dirigirse al sanitario para hombres, donde revisaría su contenido. La agraviada, al percatarse de los hechos, pidió ayuda al personal de seguridad del casino que ingresó al sanitario en busca del presunto ladrón, quien fue intervenido cuando se deshacía del bolso de la fémina arrojándolo al bote de basura; inmediatamente fue revisado por los custodios, los cuales le

Este esa el ahordo. deteni

hallaron en su poder una credencial del IFE, una más de la tienda Famsa y una tarjeta de Banamex a nombre de la afectada, quien pidió proceder en su contra conforme a derecho. Ahora este sujeto deberá responder por el delito de robo ante la titular de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador, al quedar retenido en los separos de la PGJ.

UN HERIDO GRAVE EN TRAILERAZO Los hechos, en la RaudalesOcozocoautla-Las Choapas kilómetro 51 FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

U

n fuerte accidente entre dos vehículos pesados dejó como saldo una persona gravemente herida sobre la autopista Raudales-Ocozocoautla-Las Choapas, por

lo que autoridades estatales y federales tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el percance ocurrió a la altura del kilómetro 51 entre un tráiler color blanco, modelo 2010, tipo MDOS, placas 533-AC8 del Servicio Público Federal, y otra unidad tipo Kenworth del mismo color, modelo 2002, matrícula 55-AH-4, también del Servicio Público Federal. Se dio a conocer que por las inclemencias del tiempo y la carretera en pésimas condiciones, uno de los conductores, identificado como José

Alejandro Varrol, de 38 años y Erasmo Uscanga Flores, de 55 años, perdió el control por el exceso de velocidad y provocó el accidente. Tras el fuerte encontronazo en el lugar quedó gravemente herido Erasmo Uscanga, con domicilio en Villa Madero Champotón, Campeche, quien fue trasladado de urgencia al Hospital May de la ciudad de Coatzacoalcos. Cabe mencionar que las autoridades estatales y federales tomaron conocimiento de los hechos, coadyuvaron sin importar la intensa lluvia que caía en ese momento y controlaron la circulación vehicular.


DE XALAPA

SÁBADO 27 de octubre de 2012

Una denuncia anónima permitió el decomiso.

Once mil dosis de cocaína fueron aseguradas.

Hay una persona detenida

ASEGURAN ONCE MIL DOSIS DE DROGA Histórico y espectacular decomiso, que supera los dos millones de pesos, realizado en la colonia Las Palmas

El dijo ser inocente.

En la zona centro de Xalapa

Cocinero atraca a empleada

REDACCIÓN Coatzacoalcos

E

lementos del Ejército mexicano realizaron un espectacular decomiso de 11 mil dosis de cocaína, cuyo valor en el mercado supera los dos millones de pesos. De acuerdo con datos proporcionados, alrededor de las 5:00 de la mañana una denuncia anónima refirió que en la avenida Universidad y Paseo Las Palmas de la colonia Las Palmas se encontraba estacionado un vehículo sospechoso. Se trata del automóvil Nissan Tsuru color blanco, modelo 2006, placas YFC-8549 del estado, cuyo conductor al notar la presencia de las fuerzas castrenses intentó darse a la fuga, por lo que fue asegurado y sometido a una revisión; al consultar el número de serie del vehículo en el sistema Plataforma México, se comprobó que éste no cuenta con reporte de robo.

REDACCIÓN Xalapa

P

olicías uniformados lograron la detención de ebrio jornalero que armado con una escopeta hechiza amenazó de muerte a una mujer si ésta se negaba a sostener relaciones sexuales con él, además de amenazarla con abusar de ella sexualmente si decía que no. Los gendarmes fueron alertados sobre una persona agresiva que portaba un arma hechiza sobre la calle Benito Juárez esquina con Independencia zona centro de Banderilla, a unos metros del Palacio municipal, el cual momentos antes había amenazado a una mujer con abusar de ella. De inmediato policías del sector se trasladaron hasta ese lugar, donde se entrevistaron con la mujer que fue amenazada por el ebrio sujeto. Ésta dijo que al caminar aproximadamente a las 10:30 horas sobre esas dos arterias se encontró al sujeto que, to-

El sujeto intentó huir a bordo de un vochito REDACCIÓN Xalapa

E

El conductor del automóvil intentó huir.

El detenido se identificó como Abdiel Castro Cayetano, alias El Alex, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Nuño de Balboa sin número de la colonia Rafael Hernández Ochoa, a quien se le decomisó nueve mil 650

En Banderilla

dosis de cocaína en polvo, mil 100 dosis de cocaína en piedra, 426 dosis de mariguana y un envoltorio con cocaína en polvo. Además se aseguró el vehículo, un equipo de radio comunicación, un reloj marca

La quiso violar, escopeta en mano

Héctor Lorenzo Mota.

Carrera, una cartera y mil pesos en efectivo, por lo que el detenido fue puesto a disposición de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN) y del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica.

mado y con una escopeta en la mano, le pidió tener relaciones sexuales con él o de lo contrario la mataría y abusaría de ella sexualmente. Temerosa decidió correr y refugiarse en los bajos del Palacio municipal, desde donde pidió ayuda al C-4, a través de los empleados. Conociendo las característica del presunto, se montó un operativo de búsqueda por los alrededores que los llevó a su captura sobre la calle 15 de Agosto de Xaltepec, por lo que fue llevado al cuartel San José y se le aseguró, además, el arma hechiza. El presunto se identificó como Héctor Lorenzo Mota, de 38 años de edad, vecino de la calle 15 de Agosto sin número de Xaltepec, municipio de Banderilla. Ahora se encuentra retenido en los separos de la AVI, a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia.

l cocinero Israel Estrada González, de 31 años de edad, está preso en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) tras ser detenido por el presunto robo de un teléfono celular propiedad de la empleada Catalina López Rodríguez, de 27 años. El robo se dio ayer a las 15:20 horas, sobre la avenida Rafael Murillo Vidal, casi esquina con Santos Degollado de la zona centro de esta capital, cuando la agraviada caminaba por el lugar hablando por teléfono celular. Al pasar junto a ella, el sujeto le arrebató su teléfono de la marca Samsung color negro con rojo y enseguida se echó a correr, perseguido por la agraviada varias calles. Para su fortuna pasaba por el lugar una patrulla de la Policía a cuyos elementos les pidió ayuda para arrestar al presunto ladrón. Los gendarmes detuvieron a Israel Estrada cuando abordaba un auto Volkswagen tipo Sedan color gris modelo 1971, sin matrícula, para intentar escapar. Ahí fue identificado plenamente por la afectada que pidió proceder en su contra, una vez que pudo recuperar su teléfono. El detenido, quien argumentó haberse encontrado el celular tirado en la calle y que pretendía devolvérselo a su dueña, fue llevado a San José, donde dijo tener su domicilio en la calle Flores Bello número 30 de la zona centro. Será la titular de la Agencia Segunda del Ministerio Público la que determine su situación jurídica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.