Heraldo de Xalapa 26oct2012

Page 1

Agua de lluvia, la solución para acabar con tandeos Lamentablemente, la gente no se interesa en el tema

La solución al problema de escasez del vital líquido está en el cielo: “la captación de agua de lluvia para utilización de servicios primarios ayudaría en mucho”. Pág 4

el tiempo

viernes 26 DE octubre DE 2012 año 3 No 742 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

15ºC La más baja

DE XALAPA En un solo día, Javier Duarte se reúne con Bimbo, Telmex y Odebrecht

Veracruz, ejemplo de gran fortaleza económica y social de interés

Reconocimiento

redacción México

V

Denuncian atracos de grúas El abogado David Ramos Bejar denunció la operación de grúas ilegales en Xalapa que realizan cobros indebidos a ciudadanos, en complicidad con funcionarios de Tránsito.

eracruz es un estado de gran fortaleza económica y social, un polo que atrae importantes inversiones, como se refleja con el desarrollo de proyectos de gran visión de las empresas nacionales e internacionales Telmex y Odebrecht, y la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural del Consorcio Bimbo. Este jueves, el mandatario veracruzano rindió protesta como Presidente del Ciapem. Además, inauguró el XXXV Encuentro Nacional de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural. Por la noche y en la Ciudad de México, asistió a la celebración del 20 aniversario de Odebrecht-México.

Pág 3

Pág 2

bien merecido Javier Duarte de Ochoa recibió un reconocimiento de don Lorenzo Servitje y Sendra, presidente honorario de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C., esto durante la inauguración del XXXV Encuentro Nacional 2012 de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural.

estado y país

Caballo Blanco se resiste a morir Empresarios piden reunión con alcalde de Alto Lucero Interesados en que el proyecto minero se lleve a cabo

Asesinato de mi hijo, venganza del narco: Moreira Responsabiliza del asesinato de su hijo a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado Pág 3C

deportes

El gobernador Javier Duarte de Ochoa rindió protesta como Presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem) 2012-2013. Pág 2

El alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, reconoció que el proyecto minero de Caballo Blanco en ese municipio podría resurgir nuevamente y ser analizado.

Cedas

Jóvenes saben de prevención sexual, pero no la aplican El 95 por ciento conoce los métodos para evitar embarazos y enfermedades

Pág 5

Diputados priistas, a favor de evaluar de nuevo reforma laboral

Pág 8

Enorme tractocamión

Ya perdió el carácter de preferente, dijo el legislador federal Alejandro Montano

Pág 12

Reunión con Odebrecht El Gobernador Javier Duarte de Ochoa con Luiz Mameri, líder empresarial de Odebrech América Latina; Marcelo Odebrech, Director y Presidente de Odebrech y Marco Raposo Lopes, Embajador de Brasil en México.

Duelo a muerte Pág 4D

Columnas & opinión

varado por falta de permisos En la entrada a Xalapa continúa varado un enorme tractocamión por falta de permisos para circular por la Atenas Veracruzana; el enorme remolque con placas de Hidalgo y que era trasladado por Transportes Tellería permanece vigilado por una patrulla de la Dirección General de Tránsito y Vialidad. Pág 5

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Raymundo Jiménez / No se va

Mario Javier Sánchez / Peña Nieto ya dio línea

PÁG 6

Quirino Moreno / Explota Humberto Moreira

Manuel Rosete Chávez / Primero el documento

PÁG 6 PÁG 4C PÁG 5C


LOCAL

2 viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Se reúne Javier Duarte con don Lorenzo Servitje y Sendra

redacción Boca del Río

E

n dos años hicimos que Veracruz se convirtiera en una de las economías más fuertes y sólidas del país, y seguimos apostando al sector primario para lograr un mayor crecimiento y desarrollo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inaugurar el XXXV Encuentro Nacional 2012 de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, donde destacó que los veracruzanos somos un pueblo que trabaja arduamente para transformar su calidad de vida. Acompañado por el presidente Honorario de la Fundación, don Lorenzo Servitje y Sendra, y por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo, el mandatario veracruzano dio la bienvenida a los asistentes: “Llegan a la cuna de la Ley Agraria, promulgada en el puerto de Veracruz en 1915, a la tierra del primer ejido de México: El Salmoral, al estado con el mayor número de ejidos en el país: más de tres mil 600”. Durante la inauguración, el presidente honorario de la Fundación Mexicana para el Desarrollo

Veracruz cuenta con una economía fuerte y sólida Inaugura el XXXV Encuentro Nacional de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural

Anotado El titular del Ejecutivo comentó que, en medio siglo de trabajo, la Fundación ha demostrado que incentivar el esfuerzo personal es mucho más efectivo que la asistencia unidireccional, pues “ustedes encarnan la convicción de que el campo está lejos de ser un problema y, en cambio, sí puede ser fuente de muchas soluciones a los retos de México”.

Rural A.C., don Lorenzo Servitje y Sendra, entregó un reconocimiento al gobernador Javier Duarte de Ochoa por las políticas que durante su administración ha implementado en beneficio del campo veracruzano. En su discurso, el mandatario, destacó que en Veracruz “tenemos la tierra y el amor de nuestra gente para hacerla producir”; tenemos una arraigada tradición por el trabajo duro, templado en 500 años de luchar contra cualquier adversidad; y tenemos la firme convicción de tomar la construcción del futuro en nuestras manos para salir adelante”, apuntó. En mi administración, dijo, hemos asumido un compromiso

especial con el crecimiento del sector rural, de su población para encauzarla hacia el desarrollo, pues “todos debemos avanzar en un mismo Veracruz, en condiciones parejas para salir adelante”. Duarte de Ochoa afirmó que en los últimos dos años se ha desplegado en Veracruz el mayor esfuerzo de la historia para explotar el enorme potencial de su tierra, lo que ha conducido a crear alianzas dentro y fuera del estado para fortalecer la única fórmula de trabajo viable: la unión de energías. El Gobernador hizo un reconocimiento a la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, y destacó que sus principios coinciden con la nueva etapa que han puesto en marcha los veracruzanos.

Asume Gobernador la presidencia del CIAPEM 2012-2013

Aplicamos tecnologías para el desarrollo social El estado, punto de enlace entre México y el mundo, afirma el Gobernador

redacción Boca del Río

E Reconoce Banco Mundial al Gobierno estatal por impulsar desarrollo social redacción Boca del Río

E

l Banco Mundial hizo un reconocimiento al Gobierno de Veracruz por la correcta aplicación de proyectos de desarrollo social que combaten los rezagos sociales en el municipio de Mixtla de Altamirano, así lo confirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, durante la trigésima sexta Reunión Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem). El mandatario refirió que este premio otorgado por el Banco Mundial al proyecto de desarrollo social en ese municipio es un reconocimiento para el pueblo y el Gobierno de Veracruz por el trabajo que realizan de manera con-

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

junta con el fin de mejorar la calidad de vida de los veracruzanos. Visiblemente emocionado, el Ejecutivo estatal manifestó que este reconocimiento es, a la vez, un estímulo y un mayor compromiso de su administración para seguir trabajando por que en todos los municipios veracruzanos, como en Mixtla de Altamirano, las familias vean mejorar su calidad de vida. “Estamos caminando hacia el mismo sentido, hacia adelante, a partir de un modelo exitoso de desarrollo social”, dijo el gobernador Duarte de Ochoa, quien anunció que, con el inicio de la próxima administración federal, las acciones de la estrategia social Adelante se verán complementadas con programas como Oportunidades.

n Veracruz, la innovación tecnológica es generadora de bienestar y herramienta para el desarrollo social, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa tras rendir protesta como Presidente del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (Ciapem) 2012-2013, y citó como ejemplo de los grandes resultados el reconocimiento nacional a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el triunfo de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora en el Concurso Mundial de Robótica 2012. Durante la trigésimo sexta reunión del Ciapem, el gober-

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

El uso de la tecnología, palanca de impulso a la prosperidad nador Duarte de Ochoa recibió de la empresa Dell el reconocimiento por visión e impulso tecnológico gubernamental y otro reconocimiento de la empresa Kodak Imaging por su visión y liderazgo en la adopción de tecnologías de flujo de información y gestión documental. En su mensaje y acompañado por el director General de Telmex, Héctor Slim Seade, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, y el secretario de Finanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, el mandatario veracruzano reconoció

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

al Ciapem como la máxima plataforma de interconexión entre administraciones de entidades federativas y ayuntamientos, y resaltó que Veracruz siempre ha sido un punto de enlace entre México y el mundo. El Ejecutivo estatal también enfatizó que el Ciapem es una filosofía de servicio eficaz para los ciudadanos y los gobiernos entienden a las redes digitales como herramientas para dar un servicio ordenado y transparente a la ciudadanía. Enfatizó que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación ha transformado la relación entre ciudadanos y gobiernos: “En un intercambio más horizontal, ahora los ciudadanos participan en la toma de decisiones públicas y evalúan a sus gobiernos”, manifestó el gobernador al reconocer la importancia de la reunión del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal para discernir sobre el sentido social que deber tener la tecnología en la prestación de servicios a los ciudadanos.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3

Denuncian atraco de grúas JORGE MORALES Xalapa

E

l abogado David Ramos Bejar denunció la operación de grúas ilegales en Xalapa que realizan cobros indebidos a ciudadanos, en complicidad con funcionarios de Tránsito. En entrevista con El Heraldo de Xalapa relató que el pasado sábado un familiar fue detenido en un operativo de alcoholímetro en calles de Xalapa. Sin embargo, tras pagar la multa, fue a recoger el vehículo asegurado al corralón de Servicios y Equipamientos Automotrices de Xalapa (SEAX). Para su sorpresa, descubrió una serie de cobros indebidos –1,194.08 pesos– e irregularidades en la misma empresa de grúas. “Es grave, porque ninguna autoridad puede auxiliarse con un particular que esté ilegalmente trabajando. En este caso, las grúas dan un inventario que dice Grúas Gate. La razón social del lugar donde están las oficinas dicen grúas SEAX y luego te dan una factura de los servicios con una razón social que dice Grúas Transportes y Servicios de Mantenimiento Automotriz, pero en ningún lado de la factura dicen que tengan tal concesión como lo deben dar a conocer en la misma factura”, señaló. Indicó que tras hacer una investigación personal corroboró la inexistencia de las concesiones de esta empresa con tres nombres. “Incluso, fotografié a grúas SEAX y ninguna trae una placa. Andan circulando sin placas y sin concesión”, dijo. Recordó que el Código Financiero de Veracruz, en el artículo 140, apartado D, en materia de tránsito y transporte, “dice que el cobro por arrastre de grúas por parte de la autoridad es de cuatro salarios mínimos y esa misma debe aplicar de la empresa particular con quien se auxilia la autoridad. No más de eso, porque no puede la autoridad abusar de ese poder que se le concede para que otras personas hagan un negocio irregular”. Añadió que el mismo lunes intentó hablar con el delegado de Tránsito en Xalapa, pero lo único que recibió fue la prepotencia de un guarura que “salió y me dijo: ‘No está, hágale cómo quiera y sálgase de aquí’”. Posteriormente, narró que acu-

dió a la Dirección General de Tránsito, donde fue atendido por el jefe del Departamento de Fomento y Cultura Vial, Miguel Hamilton Gómez. “La explicación que él me dio fue que si no me gustaba el cobro de los gastos de la grúa, que entonces iba a proceder a consig-

nar, lo cual es ilógico, porque en el momento que detuvieron a mi familiar así debió proceder y no cuando él quisiera”, explicó. “También fui corrido y desalojado impune y prepotentemente por este señor y una persona que se dijo ser abogado de ahí de la Dirección General”, reveló.

Por último, Ramos Bejar pidió al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y al Gobernador del Estado tomar cartas en el asunto ante las ilegalidades que se cometen contra los ciudadanos y la presunta corrupción en la operación de dichas grúas en complicidad con funcionarios.


local

4 viernes 26 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Tiran en la basura a recién nacido Con apenas cuatro días de nacido fue abandonado dentro de una caja de cartón y cubierto con hojas, por lo cual ya presentaba signos de hipotermia avc noticias Xalapa

E

l pasado martes la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en Xalapa rescató a un recién nacido en la colonia Salvador Díaz Mirón, el cual tenía apenas cuatro horas de nacido. La procuradora municipal de dicha dependencia de gobierno, Fanny Lobato Arcos, dio a conocer que el recién nacido fue abandonado en la basura, dentro de una caja de cartón y cubierto con hojas, por lo cual ya presentaba signos de hipotermia. Dijo que el rescate del bebé se dio gracias al aviso oportuno de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes por la mañana del martes recibieron la llamada de una señora quien logró el hallazgo del menor. La funcionaria municipal informó que actualmente el recién nacido está en observación por el Área de Pediatría del Centro de Especialidades Medicas (CEM), pues según los médicos durante la primera revisión el bebé se encontraba fuera de peligro. En entrevista agregó que la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena ha registrado a dos recién nacidos abandonado en la ciudad. Recordó que uno de los casos se dio el pasado 18 de enero, donde una menor de ocho meses de vida fue dejada en una vivienda de esta capital. Indicó que ambos menores están a cargo del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en el Estado, pues son ellos quienes cuentan con albergues y casas de asistencia para los menores de edad. “En el caso del recién nacido daremos seguimiento y una vez que el menor haya sido dado de alta del CEM, se trasladará al albergue Conecalli del DIF estatal”, dijo, al tiempo que aseguró presentarán una denuncia formal ante el ministerio público. Asimismo, comentó que la finalidad de asistir al ministerio público es darle un seguimiento legal y así dar con quien resulte responsable del abandono del recién nacido. “En el ministerio público tienen que determinar la situación jurídica del menor para que pase de manera legal al DIF estatal, pero además la denuncia sirve para que se inicie una investigación en contra de quien resulte responsable”, finalizó Lobato Arcos.

Anotado Fanny Lobatos enfatizó que uno de los principales trabajos que realiza la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el indígena son el de brindar atención de cualquier menor de edad que sufra maltrato, explotación o se encuentre en un riesgo como es el caso de los bebés abandonados durante este año.

De la Madrid Trueba

Agua de lluvia, la solución para acabar con tandeos WILLIAMS CORTEZ Xalapa

Lamentablemente, la gente no se interesa en el tema

S

i la población de Xalapa se interesara en el programa de captación de agua pluvial, los tandeos desaparecerían por completo y el abasto proveniente de las cuencas alcanzaría para toda la ciudad, destacó el presidente de la Fundación Salvemos el Agua, Alejandro de la Madrid Trueba. En entrevista el ambientalista dijo que la solución al problema de escasez del vital líquido está en el cielo: “Se lo expliqué a la alcaldesa, la captación de agua de lluvia para utilización de servicios primarios ayudaría en mucho al problema que la ciudad está teniendo”. Consideró que cualquiera se puede interesar, pero la adaptación a este programa “extraordinario” requiere saber de números, “el martes cayeron 70 milímetros de lluvia en la ciudad, quiere

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

C

ompuesta por 38 propuestas, la Agenda del Agua 2030 establece que las autoridades trabajan en cuatro ejes principales con miras a consolidar en el país la política hídrica de sustentabilidad. Los cuatro ejes principales a tratar en la Agenda del Agua 2030 corresponden a ríos limpios, acuíferos en equilibrio, cobertura universal de agua potable, alcantarillado, dre-

Anotado El presidente de la Fundación Salvemos el Agua insistió en la problemática de abasto del vital líquido, el cual se debe resolver entre todos y haciendo a un lado los partidos políticos, las clases sociales… “porque todos vivimos en este planeta, somos iguales y el agua es para todos”.

decir 70 litros por cada metro cuadrado”. Más aun, explicó que si tuviéramos una loza de 100 metros

cuadrados en una casa-habitación, “hubiéramos captado mil litros de agua en una sola lluvia”. Desde hace unos meses la fun-

Agenda del Agua 2030

En las Cuencas, la esperanza naje y saneamiento y el último centro de población protegido contra inundaciones catastróficas. La Agenda del agua 2030 es un instrumento y herramienta que guía la planeación de las acciones a seguir por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en relación con el cuidado de dicho líquido vital, así como también su aprove-

chamiento. Esta agenda se realizó por iniciativa e instrucción del Gobierno federal el 22 de marzo de 2010, el Día Mundial del Agua, cuando se encomendó a la Conagua elaborarla. Esta agenda debía ser planificada hasta 2030, con la finalidad de que no caducara en un sexenio, donde la propuesta fue tratada durante un año por medio de foros, mesas de trabajo, foros en línea, donde se sumaron las iniciativas de los participantes, las cuales sumaron 1,100 propuestas. De dichas propuestas que se entregaron, se tomaron 38 para la Agenda del Agua 2030, donde se estableció trabajar en cuatro ejes principales. Las acciones establecidas en dicha Agenda establecen una visión con respecto a las brechas que existirían del momento que se hizo el estudio al 2030, analizando cuánta agua

dación a su cargo ofrece asesorías gratuitas, si así lo necesitase la población que desee captar el agua de lluvia en su hogar aunque, al mismo tiempo, lamentó: “Cada vez hay más gente que no se interesa en estos temas del medioambiente y, en vez de ello, desperdicia más el agua”. Sin embargo, también existen ambientalistas e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) preocupados por los temas ambientales: “Hay que reconocer que hay gente preparada que busca ayudar en estos temas, por eso no debemos caer en el desánimo y exigir al gobierno las políticas públicas necesarias para resolver parte del problema, porque se necesita también la participación de la ciudadanía”. Por último, de la Madrid Trueba mencionó que la participación ciudadana es vital para mitigar estos problemas, además alentó a llevar a cabo acciones de reforestación de los bosques y parar la tala clandestina que se tiene actualmente.

faltaría para cubrir las necesidades para los diferentes usos de ésta. La Conagua se encuentra en la etapa de dar difusión a la Agenda del Agua 2030, para lo cual realiza mesas de trabajo con la finalidad de que cada zona implemente las acciones en relación con las necesidades que se tiene en estos cuatro rubros. Esta herramienta de proyección a futuro cuenta con la participación de funcionarios a nivel municipal, estatal, federal; sociedad civil, instituciones de salud, sistemas estatales y municipales de agua potable, entre otros. En el caso de Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Veracruz y la Conagua encabezaron la rendición de protesta de los consejos de las cuencas de los ríos Tuxpan-Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos. Dichos consejos están a cargo del manejo y cuidado de las cuencas para garantizar que las corrientes sean generadoras de bienestar en las regiones.


LOCAL

viernes 26 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

Caballo Blanco se resiste a morir jORGE MORALES Xalapa

E

l alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, reconoció que el proyecto minero de Caballo Blanco en ese municipio podría resurgir nuevamente y ser analizado. Indicó que los “propietarios” de la empresa Candymin, subsidiaria de la canadiense Gold Group, le hablaron esta semana desde la Ciudad de México “porque quieren una reunión”. Sobre el motivo de esta llamada sólo comentó: “Están muy interesados en que se lleve a cabo el proyecto minero y estoy en la mejor disposición de que se lleve a cabo, pero siempre y cuando se apegue a derecho. Ellos están haciendo lo suyo y nosotros también, esperando a ver qué traen y qué debemos hacer”. ¿Pero no existe un no definitivo? “No, una clausura no significa un no rotundo sino que hasta el momen-

Empresarios piden reunión con alcalde de Alto Lucero

Interesados en que el proyecto minero se lleve a cabo Anotado Castillo Bravo explicó que su administración clausuró las obras en la zona de operaciones de la empresa.

to y no estén las cosas en orden, documentadas, no se puede dar seguimiento”. El munícipe explicó que su administración clausuró las obras en la zona de operaciones de la empresa porque no tenían los permisos de cambio de uso

de suelo, pero eso no significa que no se puedan regularizar. “Yo más que nada he querido ser muy respetuoso, pero lo que quiero es lo que más convenga al municipio, respetando a las autoridades federales

y estatales y ellos decidirán si se lleva a cabo o no (el proyecto minero)”, puntualizó. Y añadió: “Platicaré con mi pueblo, los que están conformes y los inconformes y, en su momento, se dirá sí o no a la minera”.

Varado, enorme tractocamión por falta de permisos Un remolque con placas de Hidalgo y que era trasladado por Transportes Tellería permanece en la colonia Revolución avc noticias Xalapa

E

Anotado El Ayuntamiento de Xalapa determinó que las unidades con exceso de dimensiones no podrán transitar por la ciudad de día sino solamente de 23:00 a 6:00 horas, siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes.

n la entrada a Xalapa continúa varado un enorme tractocamión por falta de permisos para circular por la Atenas Veracruzana; el enorme remolque con placas de Hidalgo y que era trasladado por Transportes Tellería permanece vigilado por una patrulla de la Dirección General de Tránsito y Vialidad. El enorme armatoste se encuentra desde la noche-madrugada del jueves varado en la calle Juan Escutia, en la colonia Revolución, sin que los empleados que la manejan puedan saber cuándo podrán seguir circulando o tener que buscar otro camino para llegar a su destino. Al no contar con los permisos correspondientes y con el antecedente del remolque que se volteó en la capital del estado el pasado lunes ni Tránsito del Estado ni el Ayuntamiento de Xalapa permitió su ingreso. Postrado en el entrecruce de la calle Juan Escutia, el armatoste con placas 134-EE-1del Transporte

federal posee una dimensión similar a la de dos autobuses y medio del transporte urbano y transporta –hasta donde se sabe– químicos, este enorme remolcador tampoco podrá hacer efectiva la circulación de noche como lo aprobó el Cabildo de Xalapa, pues tampoco cuenta con permisos federales. A decir del regidor octavo, Omar Miranda Romero, la negligencia de los transportistas foráneos radica en que las leyes para transitar por las carreteras del país pocas veces son respetadas por los chóferes o, en contraste, pocas veces, vigiladas, por las propias autoridades. El edil panista señaló que en Xalapa el transporte pesado tiene una serie de restricciones para circular por vialidades primarias y así evitar accidentes, sin embargo, argumentó que la reglamentación y aplicación de la Ley corre a cargo de Tránsito del Estado. Miranda Romero detalló que está comprobado con estadísticas que los camiones y transporte pesado representan 30 por ciento de los accidentes a nivel nacional, donde Veracruz y Xalapa no son la excepción.

*El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo ayer que en dos años “hicimos que Veracruz se convirtiera en una de las economías más fuertes y sólidas del país”. Al inaugurar en Boca del Río el XXXV Encuentro Nacional 2012 de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, señaló también que “seguimos apostando al sector primario para lograr un mayor crecimiento y desarrollo”. Afirmó que en los últimos dos años se ha desplegado en Veracruz el más grande esfuerzo de la historia para explotar el enorme potencial de su tierra y que en su administración se ha asumido un compromiso especial con el crecimiento del sector rural, pues “todos debemos avanzar en un mismo Veracruz, en condiciones parejas para salir adelante”. *En ese mismo escenario, Javier Duarte de Ochoa enfatizó que se trabaja decididamente para encauzar a la población rural hacia el desarrollo. Por ello, el presidente honorario de esta Fundación, Lorenzo Servitje y Sendra, entregó un reconocimiento al mandatario por las políticas que ha implementado a favor del campo. El Gobernador dijo a los asistentes: “Llegan a la cuna de la Ley Agraria, promulgada en el puerto de Veracruz en 1915, a la tierra del primer ejido de México: El Salmoral, al estado con el mayor número de ejidos en el país… más de 3,600”. Destacó que la visión, principios y métodos de la Fundación se alinean con el espíritu de trabajo corresponsable que hoy permea Veracruz, por lo que no es fortuito que después de una larga ausencia, desde hace dos años, haya retomado su trabajo altruista en nuestra Entidad. *Marco Antonio Aguilar Yunes sostiene que mediante las ferias del empleo –31 realizadas hasta la fecha– se ha logrado reducir hasta en 40 por ciento la falta de ocupación entre quienes acuden a estos eventos, que si bien son jóvenes en su mayoría, los beneficiados también pertenecen a la tercera edad y a grupos discapacitados. El secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad afirma que con esta estrategia se ha colocado a Veracruz dentro de los índices de desempleo más bajos a nivel nacional, cumpliéndose uno de los compromisos del gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar y fortalecer la política laboral que genera trabajos y vincula a los empresarios con quienes lo requieren. *A pocos días de ser señalado como presunto implicado en asuntos con la delincuencia organizada, aprovechando su cargo público, Lucio Castillo Bravo, alcalde de Alto Lucero, ahora intenta revivir el tema de la mina Caballo Blanco. Tal parece que en una intentona por quitar la atención pública de los señalamientos que pesan sobre su persona, el edil asegura que propietarios de la firma Candymin, subsidiaria de la canadiense Gold Group, le han pedido reunirse para reactivar el proyecto minero. Lo peor es que Castillo Bravo dice estar dispuesto a que así sea, dizque, siempre y cuando, se apeguen a Derecho. Afirma que la clausura de la mina no significó ni significa un no definitivo. *Parece que a Roberto López Santoyo, director de Tránsito, le llueve sobre mojado, porque luego de emerger el incumplimiento en la restricción del paso de vehículos pesados por la avenida Lázaro Cárdenas, hoy aflora la denuncia por la operación ilegal de grúas en esta ciudad. De acuerdo al abogado David Ramos Bejar, resulta que mediante esta situación son aplicados cobros indebidos a ciudadanos, pero con la complicidad de funcionarios de la dependencia a cargo de López Santoyo. Dice que las grúas circulan sin placas, no especifican su concesión e imponen cobros más allá de lo que ordena el Código Financiero de Veracruz, en su artículo 140, apartado D. Por si fuera poco, el litigante afirmó que fue mal tratado al exponer su inconformidad ante Miguel Hamilton Gómez, jefe del Departamento de Fomento y Cultura Vial. *Tomás Ruiz González, secretario de Finanzas y Planeación, reconoció que existen irregularidades en los contratos y operaciones de la Oficina de Visitantes y Convenciones, por lo cual se retrasó la entrega de recursos a la propia OVC. Señaló que fueron ubicados contratos y convenios que no reúnen los requisitos establecidos por la dependencia, así que están en proceso de vigilancia para determinar su situación. La problemática ya había sido denunciada en días pasados por el jefe de la OVC, Sergio Pazos Navarrete, quien culpó a su antecesor en el cargo de haber cometido las anomalías.


LOCAL

6 VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

O·P·I·N·I·Ó·N Al pie de la letra

No se va Raymundo Jiménez

U

n asunto que al principio enojaba sobremanera al gobernador Javier Duarte de Ochoa era el malicioso rumor que sus enemigos políticos y uno que otro aspirante priista a ocupar anticipadamente su cargo echaron a andar después de las elecciones federales de julio sobre su posible incorporación al gabinete presidencial de Enrique Peña Nieto en diciembre próximo. En declaraciones públicas y comentarios privados, el gobernante veracruzano ha tenido que reiterar hasta el cansancio que su único compromiso por el momento es con el pueblo veracruzano que lo eligió para un mandato que constitucionalmente concluirá hasta noviembre de 2016. Este martes 23, por ejemplo, entrevistado en Córdoba donde anunció la integración del fideicomiso para la autopista a Xalapa, Duarte de Ochoa negó nuevamente que vaya a incorporarse al equipo del Presidente electo, con el cual se reunió en la ciudad de México al día siguiente, miércoles 24. “Enrique Peña tiene muy claros sus compromisos y su corazón puesto en Veracruz, lo he platicado con él y hay varios proyectos para la entidad…”, subrayó Duarte de Ochoa en Córdoba. Veinticuatro horas después, en el boletín que la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado emitió con motivo del encuentro de Javier Duarte con Peña Nieto en el Distrito Federal, se destacó que ambos personajes sólo hablaron sobre el futuro de la entidad. “Vienen muy buenos tiempos para Veracruz,

en los que se consolidarán los proyectos y programas iniciados por esta administración en favor de los veracruzanos”, afirmó el gobernador al término de su audiencia con el mexiquense. El comunicado oficial fue acompañado de una fotograf ía en la que ambos personajes figuran muy sonrientes, lo que contribuyó a disipar también todo tipo de dudas acerca de su excelente relación política y personal. Sin embargo, aún así, este jueves 25 el mandatario estatal fue entrevistado otra vez sobre la misma especie desmentida en múltiples ocasiones. Abordado en un hotel de la zona conurbada VeracruzBoca del Río donde inauguró el XXXV Encuentro Nacional de Desarrollo Rural, Javier Duarte aclaró que no había ido a pedirle chamba a Peña Nieto. “Cómo cree que voy a pedirle empleo, si yo ya lo tengo”, respondió tajante el gobernador, quien aclaró que sólo habló con Peña de los proyectos y de nuevas inversiones en obras que van a consolidar la infraestructura del estado, como la autopista Tuxpan-Tampico y la nueva Terminal Portuaria de Tuxpan, en la que la empresa SSA México, subsidiaria de Stevedoring Services of America Marine (SSA Marine), invertirá 350 millones de dólares y generará 4 mil empleos indirectos y mil 200 directos en el municipio donde gobierna bien el alcalde priista Alberto Silva Ramos. Duarte de Ochoa dijo que también informó a Peña Nieto sobre el estado que guardan las finanzas públicas de Veracruz, de la estrategia que asumió al inicio de su administración

para reducir el gasto corriente y eficientar los recursos del pueblo veracruzano, y que además le comentó “que necesitamos el apoyo de la Federación”. Seguramente abordaron otros temas más que por discreción política no han sido difundidos oficialmente. ¿O a poco Duarte no invitó personalmente a Peña para que el próximo 15 de noviembre asista a su segundo informe de gobierno en Xalapa? Se presume que igualmente debieron haber tocado otros asuntos como el de los futuros nombramientos de los nuevos delegados federales en la entidad, algunos de los cuales, como los de la Sedesol, la Sagarpa y del programa Oportunidades serán operadores políticos estratégicos para las elecciones locales de julio de 2013, cuando en Veracruz se elijan los 212 presidentes municipales y los 50 diputados al Congreso del estado, 30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional.

Se presume que igualmente debieron haber tocado otros asuntos como el de los futuros nombramientos de los nuevos delegados federales en la entidad.

CASO ALAMO Por cierto, en Álamo, una de las 30 cabeceras distritales de la entidad, los grupos priistas y de ex priistas que después de la alternancia en el poder abandonaron el tricolor para irse a cobijar políticamente al PAN, ya comenzaron a reclamar al PRI el pago de facturas ante la cercanía del proceso electoral local. Y es que ante la votación que en ese distrito fue favorable a los candidatos del Revolucionario Institucional en las elecciones federales del pasado 1 de julio, de pronto, los “padrinos” del triunfo fueron muchos, pues además de los delegados priistas como el ex

alcalde pozarricense Marcos López Mora, el ex munícipe tuxpeño Crisóforo Hernández Cerecedo, y el ex edil de Catemaco, Arturo Cárdenas Escobar, también se atribuyen el mérito los ex legisladores Juan Bustillos Montalvo –de reciente reingreso al PRI, venido ahora del PAN– y su pariente Balfrén González Montalvo, al igual que otros aspirantes a la alcaldía y diputación local como Pepe Arenas, Paulino Vázquez Villalobos, el doctor Antonio Argüello Morales, Chico Ríos y otros más que seguramente reclamarán los sumen a la causa priista. Los seguidores de Arenas y Paulino Vázquez dan por hecho que ambos repetirán en las candidaturas para la presidencia municipal y diputación, respectivamente, aunque los dos le garanticen al PRI una nueva derrota, pues ya fueron derrotados en el 2010 por el PAN. Su fracaso también arrastró al candidato del PRI a gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien no pudo ganar en ese distrito. Pero ahora, con Enrique Peña Nieto en vísperas de tomar posesión como Presidente de la República, francamente se ve dif ícil que pudieran repetir los presuntos candidatos “amarrados”. Y es que a partir de diciembre próximo, seguramente en el PRI variarán las circunstancias y también las consideraciones para la designación de candidaturas. El doctor Argüello Morales, encargado del Centro de Salud y presidente del Comité Municipal del PRI, también quiere ser nominado a la alcaldía. Caso distinto es el del transportista Manuel Mejía Del Ángel, de quien dicen que participa pero no aspira a candidatura alguna,

optando por ver a los toros desde la barrera de primera fila. En cambio, la licenciada y maestra en Administración Pública y Acción Política, Jennifer del Ángel Rueda, quien participa como secretaria general del CDM del PRI, sí aspira a una candidatura, específicamente a la diputación. Jennifer viene de la cultura del trabajo partidista. El sexenio anterior integró la dirigencia juvenil cuando Adolfo Ramírez Arana, actual alcalde de Paso de Ovejas, lideraba el FJR en la entidad. Ahora, radicada en Álamo, donde despacha en la Notaría Nueve como titular, la licenciada Del Angel Rueda es la coordinadora distrital de la Fundación Colosio y participó de manera importante en las campañas del diputado federal Genaro Ruiz Arriaga, y en la de los senadores José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa. Próxima a titularse como Doctora en Administración Pública y Acción Política por el Colegio de Veracruz, Jennifer espera ser tomada en cuenta en el examen de perfiles y posibilidades a ras de tierra, para una candidatura. Ella viene participando en la política regional de Álamo pero con la prudencia de no enfrentarse con los grupos locales de poder, lo que quizá la haga vulnerable para marginarla de alguna candidatura, favoreciendo a otros que podrán ganar las nominaciones pero no las elecciones. Jennifer es hija de Jenaro del Ángel Amador, ex diputado local, ex diputado federal por Tuxpan, ex servidor público y notario público en aquélla región del norte del estado.

Opinión

Articulista invitado

Peña Nieto ya dio línea

Don Guízar

Mario Javier Sánchez de la Torre

S

in lugar a dudas fue sorpresiva la posición de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Senadores en la sesión que se llevó a cabo el pasado miércoles, durante la cual, accedieron a votar a favor de que haya transparencia en las organizaciones sindicales. Acción que hasta la fecha señalada estaba considerada imposible de llevarse a cabo por parte del Revolucionario Institucional, pues dentro de su grupo de senadores están los principales dirigentes sindicales de este país, entre los cuales se encuentra el ineficiente legislador plurinominal Carlos Romero Deschamps, secretario general vitalicio del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Quien por cierto acaba de ser reelegido para un periodo más de otros seis años -2012-2018- el pasado sábado, en su convención ordinaria, llevada a cabo celosamente a puerta cerrada. En la cual, los dirigentes de las 36 secciones votaron en forma unánime por la única planilla que hubo y que en forma seguramente de

En lo manifestado por Peña Nieto en España, no hace alusión al tema de la democracia al interior de las organizaciones sindicales.

burla hacia la base de los trabajadores petroleros de México, llevó el nombre de “Nuevo Comité Ejecutivo Nacional”. Reelección con la cual, el demócrata Romero Deschamps cumplirá solamente 22 años al frente de esta poderosa organización de trabajadores petroleros. Pero el sorpresivo giro que dio la bancada priista en el Senado de la República, no lo es tanto. Pues debe de considerarse como la línea que al respecto les marcó el presidente electo de México, el mexiquense Enrique Peña Nieto, desde su gira que recientemente llevó a cabo por el viejo continente. Ya que durante su estancia en España, después del mensaje que pronunció en el Palacio de la Monclova en donde se reunió con el presidente de España, Mariano Rajoy, expresó: “La posición ha sido clara en todo momento. Nos hemos pronunciado por la transparencia sindical, pero ésta en alcance a la autonomía que tienen los sindicatos. Deben respetarse las conquistas laborales y sobre todo el respeto a su plena autonomía”. A lo que agregó: “Sin embargo, hemos señalado de manera reite-

Denis H. Ríos del Valle rada, debe darse en un marco de respeto a la autonomía sindical. De tal suerte que mí pronunciamiento es muy claro, estamos a favor de la transparencia que prive en todos los sindicatos, en alcance y en congruencia con la autonomía sindical” Como se aprecia en lo manifestado por Peña Nieto en España, no hace alusión al tema de la democracia al interior de las organizaciones sindicales, tema que quedo incluido en los ocho artículos del dictamen de la Reforma Laboral, que el senado envió a la Cámara de Diputados. Siendo una muestra de esta “conservadora” posición, la votación que sobre la aprobación del artículo 371, que trata, de que la elección de las dirigencias de los sindicatos se deben realizar mediante voto libre, directo y secreto, la cual perdieron el partido tricolor, conjuntamente con el Verde Ecologista de México, por 61 votos, contra 67. Así pues, la sorpresiva posición “democrática” de los senadores tricolores no lo es tanto, pero de que los hizo verse bien. Ni dudarlo. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

D

esde la víspera de este miércoles 24 de octubre los habitantes de Xalapa han podido ser testigos una vez más del peregrinar constante de quienes se dirigen a la tumba de san Rafael Guízar y Valencia. Don Guízar –como se le conoce coloquialmente– fue un obispo generoso y misionero. Dador de sí mismo, incluyendo hasta lo que llevaba puesto, don Guízar decía que en este mundo había que trabajar, que para descansar estaba el cielo, pues aquí había mucho que hacer. Venido de Cotija, Michoacán, el quinto obispo de Veracruz era sumamente creativo en sus actividades pastorales y, en especial, en el trato con los niños. El trato distinguido con los niños hicieron impronta en su vida y hasta en su proceso de beatificación y canonización, toda vez que los dos milagros que lo

elevaron a los altares fueron relacionados con niños, el primero implica la gestación de un infante en el vientre de una madre estéril y, el segundo, la sanación de un bebé con labio leporino, también en el vientre materno. Existen variadas anécdotas sobre su persona y en ellas se le puede ver jugando y cantando con los niños, tocando el acordeón entre los adultos, predicando y confesando a muchas personas hasta altas horas de la noche, llevando el viático celestial entre balas a los heridos de la guerra cristera, vestido de una cosa u otra, montando a caballo para visitar a sus feligreses que habitaban las sierras veracruzanas, quitándose sus zapatos o su suéter para dárselo a algún pobre, etcétera. En su honor, ¡qué Dios nos bendiga y nos colme de bendiciones!, como solía decirlo él.


LOCAL

viernes 26 DE octubre DE 2012 7

En la Tesorería del Ayuntamiento de Xalapa

2013, año de la digitalización Como parte del proceso de automatización e innovación tecnológica impulsados por el Gobierno del Estado: Elízabeth Morales García redacción Boca del Río

C

Ricardo Benet, Víctor Alvarado, Ernesto Rodríguez y José Antonio González encabezaron la presentación de los documentales.

Presentaron trabajos del primer Diplomado CinemAmbiental

Promueve UV conservación ambiental con documentales Lanzan la convocatoria para la segunda generación en www.cinemambiental.org

redacción Xalapa

L

a primera generación del Diplomado CinemAmbiental: Documentalismo Salvaje presentaron cuatro trabajos realizados en el Área Natural Protegida (ANP) La Martinica de Banderilla como evento de cierre de dicha actividad coordinada por el Departamento de Cinematografía y el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV). Domingo Canales Espinosa, director general del Área Académica Biológico-Agropecuaria, destacó que “todos estos actos de investigación, cultura, arte, creatividad y buen gusto dan como resultado lo que hemos observado hoy, me parece extraordinario y muy bien logrado”. “Refleja, además, el interés por la conservación de los recursos naturales, hay muchas acciones que debemos realizar y mostrarlo sirve de mucho, podemos enseñar a la gente y a los políticos lo mucho que se está perdiendo e intentar que contribuyamos a conservar los recursos naturales de Veracruz”, afirmó. Víctor Alvarado Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Estado, reconoció que “los trabajos aquí presentados serán muestra de la calidad y el compromiso que existe en el sector académico y social por la conservación de los espacios naturales en nuestro estado”. Asimismo, destacó la importancia de buscar nuevos esquemas de conservación, defendiendo el patrimonio natural de la Nación “que no puede hacerse sin instituciones como la UV, en la interacción con sus centros de investigación y la academia; a

redacción Tuxpan

C

on el fin de garantizar una excelente conectividad entre diversas comunidades y con la zona urbana, el alcalde Alberto Silva Ramos inauguró la rehabilitación con pavimento de concreto asfáltico del camino Villamar-Emiliano Zapata, obra que se realizó con recursos de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) de Gobierno del Estado. Durante el acto de entrega de esta nueva infraestructura rural que tiene una longitud de 1,800 metros lineales, el presidente municipal expresó que la visión de la administración que encabeza está orientada en planificar un crecimiento ordenado de la ciudad y sus comunidades con obras de calidad. Acompañado por regidores de la comuna tuxpeña y de los subagentes municipales de Villamar y Emiliano Zapata, Eleuterio Quintero Butrón y Clemente García Barragán, respectivamente, el

Anotado En la página www.cinemambiental.org está disponible la nueva convocatoria y también se pueden ver los documentales realizados por la primera generación del diplomado; además, por el éxito que generó éste existe interés en otros lugares, incluso en universidades de Estados Unidos, apuntó Benet Santamaría.

través del intercambio hacemos una mejor toma de decisiones, sin embargo, no es un reto sencillo”. Ernesto Rodríguez Luna, coordinador del Citro, explicó que el diplomado surgió de combinar el interés por hacer cine y ejercer una nueva ciudadanía para asumir los retos en el mundo contemporáneo, considerando “la función de la Universidad como institución pública donde se desarrollan las iniciativas para crear nuevas condiciones de bienestar de los habitantes del territorio veracruzano… fue tomando cuerpo la idea de diseñar un programa educativo que permitiera a jóvenes universitarios conocer las diferentes herramientas que se utilizan en la elaboración de los discursos audiovisuales contemporáneos, son nuevas herramientas que ahora están construyendo lo que se llama la pantalla global, ha cambiado la narrativa audiovisual y en ese ejercicio de buscar nuevas formas expresivas es donde coincidimos”, puntualizó.

Diplomado 2013 Ricardo Benet Santamaría, jefe del Departamento de Cinematografía, manifestó: “No tengo empacho en decir que para la UV es el primer esfuerzo serio documental universitario y me parece que para el estado de Veracruz lo es”. Comentó que “el documental que prefiguramos no era aquél estadístico, de ahí su nombre Documentalismo Salvaje, porque era un poco ir a la contra de ese documentalismo domesticado que vemos en National Geographic, que son maravillosos, pero el común de los mortales no cuenta con esas cámaras y esa producción”. Los jóvenes tenían un gran reto y compromiso, subrayó, “por suerte en este recorrido llegaron a un resultado, pero lo más importante es el acto de imaginar, en el sentido más puro de la palabra… poner en imágenes las emociones y los sentimientos; esa fue nuestra gran premisa, que se dijeran las cosas, pero que se hicieran sentir, esa fue la apuesta”.

on el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Ayuntamiento de Xalapa se pone a la vanguardia en la sistematización y aplicación de nuevas tecnologías para agilizar los trámites administrativos, ofrecer un mejor servicio a la población y lograr un mejor gobierno, afirmó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García. Al acompañar al mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, a la XXXVI Reunión Nacional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), la edil afirmó: “Estamos con un trabajo en materia de tecnologías de información y automatización de las principales áreas del ayuntamiento a través de una plataforma tecnológica común a todas las áreas administrativas que permite a diferentes sistemas de cada dirección compartir información y realizar procedimientos en conjunto”. Esto, detalló la munícipe, permitirá optimizar el tiempo de respuesta de trámites y servicios que actualmente realizan los contribuyentes, así como hacer un mejor uso de la información en todas y cada una de las áreas. “Las diferentes áreas se sumarán a la misma plataforma tecnológica con lo que se reducen costos de operación, de personal y, sobre todo, la dependencia de diferentes y obsoletas plataformas tecnológicas, además de que al hacer uso de las últimas tendencias tecnológicas de información Xalapa se colocará entre los

municipios innovadores que hacen uso de la tecnología a favor de la sociedad”, dijo. Como parte del proceso de innovación tecnológica, actualmente se trabaja en el programa Tesorería Digital, que funcionará el próximo año, y tiene el objetivo de que los diversos trámites y servicios puedan realizarse a través de la Internet desde la comodidad del hogar, oficina o cualquier computadora con acceso a Internet. “Esto, sin duda, se traduce en un gran beneficio para los xalapeños, al eliminar la dependencia de horarios y lugares específicos de atención, ahorrándole al usuario el traslado a las oficinas municipales y las filas que en ocasiones hay que hacer para realizar algún trámite. El pago de impuestos como el predial, agua, servicios ante el Registro Civil y la consulta de impuestos, entre otros, podrán ahora realizarse en línea a cualquier hora y desde cualquier lugar”, destacó la alcaldesa. Anteriormente, las áreas del ayuntamiento trabajaban de forma aislada en materia de tecnologías de información, ya que cada una tenía su sistema y éstos eran desarrollados sin tomar en cuenta a las demás, por lo que los esfuerzos aislados no llegaban a hacer más eficiente a la administración municipal, así como los trámites y procedimientos a favor de la sociedad. “Estas nuevas tecnologías que ahora aplicamos son significativas para lograr avances en materia de transparencia, vigilancia y trámites, y eso nos hace tener un mejor gobierno, ofrecer un servicio eficiente a la población y ejercer una mejor administración”, concluyó Morales García.

Inauguran rehabilitación de camino rural

munícipe confió en que esta nueva vía de comunicación servirá a miles de familias para transportarse con seguridad y más rápido a sus centros educativos y de trabajo. Desde la localidad de Villamar,

donde se llevó a cabo la inauguración de dicho camino, el edil destacó que una vez más el gobernador Javier Duarte de Ochoa le cumple al pueblo de Tuxpan, quien a través de la Secom proporcionó en esta ocasión mate-

rial AC-20 para la rehabilitación escuelas, viviendas con la consde esta vía de comunicación. trucción de pisos de cemento y Ante las familias beneficiadas, centros religiosos. la primera autoridad local menA nombre de los pobladores de cionó que toda esta inversión que Emiliano Zapata, el subagente se ha otorgado para el municipal de igual formejoramiento de los cama hizo uso de la voz, Anotado minos rurales le dan un manifestando que denuevo impulso al sectrás de todo el progreso La nueva vía tor agrícola, ganadero y que están alcanzando de comunicapesquero del municipio, las comunidades tuxpeción servirá al facilitarle a sus poblañas, está el respaldo del a miles de dores trasladar sus progobierno municipal que familias para ductos fácilmente para dirige Silva Ramos, al transportarse con seguridad su comercialización. igual que el del manday más rápido Eleuterio Quintero tario estatal. a sus centros Butrón dio la bienveni“Los que vivimos en educativos y da a Alberto Silva, de la zona rural de Tuxpan de trabajo. quien dijo es la tercera necesitábamos de un vez que los visita, lo que gobierno que nos voldemuestra –con hechos reales, teara a ver y nos escuchara como no con promesas ni palabras– el que hoy dirige Beto Silva, quien su interés por las comunidades con hechos nos está demostrantuxpeñas, resaltando además do sus ganas e interés de trabajar que esta localidad también ha a favor de todos nosotros”, conrecibido otros apoyos para sus cluyó García Barragán.


local

8 viernes 26 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Se realizarán todas las fiestas patronales edgar reyes Xalapa

E

l nuevo titular de la Junta de Mejoras del gobierno estatal, Sergio García Barradas, declaró que continúan los procesos de entrega-recepción, pero garantizó que todas las celebraciones y fiestas patronales para finales de este año se realizaran conforme a lo planificado. Recordó que a pesar de que se encuentran en el proceso de entrega-recepción de la dependencia, estos cambios no Anotado afectarán el desarrollo de Con la celelas actividabración de des prograTodos Santos madas para en los 212 el cierre de municipios 2012. de la entidad veracruzana Entrevistase inicia la do en Palacio temporada de Gobierno más fuerte y cuestionadel año. do en torno a que si con el cambio de titular podrían suspenderse algunas actividades, respondió que esto es falso, pues todo sigue conforme a lo establecido en el calendario. “No, todas las celebraciones están planeadas y realizándose, eso sigue su curso, pero nos estamos metiendo al 100 por cierto, pero sí habrá apoyo para todas las actividades”, declaró. Comentó que con la celebración de Todos Santos en los 212 municipios de la entidad veracruzana se inicia la temporada más fuerte del año respecto a celebraciones populares y patronales.

Cedas

Jóvenes saben de prevención sexual, pero no la aplican El 95 por ciento conoce los métodos para evitar embarazos y enfermedades

edgar reyes Xalapa

L

a secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Patricia Díaz Veyán, dijo que 95 por ciento de los adolescentes veracruzanos saben cómo prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, pero lamentablemente este sector poblacional no aplica el uso de preservativos al iniciar su vida sexual. Comentó que en los centros escolares se les informa adecuadamente sobre temas sexuales a los adolescentes, pero muchos por diferentes circunstancias no tienen prácticas seguras y no esperan los tiempos recomendados para tener relaciones. Entrevistada en los pasillos del Palacio de Gobierno, la funcionaria comentó que este tema es tratado por el sector Salud y escuelas como secundarias y bachilleratos, precisamente para informar y evitar que los adolescentes tengan problemas de embarazados no deseados y alguna enfermedad de transmisión sexual. Comentó que no se trata de fomentar el inicio de una vida sexual entre los jóvenes sino que se busca prevenirlos y darles a conocer lo que conlleva el tener relaciones sexuales a temprana edad y sobre todo los riesgos de salud a los que están expuestos. Consideró que la mejor herra-

Anotado Patricia Díaz dijo que se trabaja en más acciones para informar y prevenir que los adolescentes comiencen a tener relaciones sexuales a temprana edad, sobre todo a respetar su cuerpo y esperar los tiempos recomendados para tener relaciones sexuales seguras.

mienta para prevenir es el evitar tener relaciones sexuales tan jóvenes, pues recordó que no están preparados ni emocionalmente, físicamente y psicológicamente para comenzar una relación sexual. Por ello, reiteró que el sector Salud, con el apoyo del DIF estatal, emplea estrategias para informar y alertar a los jóvenes sobre los riesgos de iniciar su vida

Recomiendan limpiar tumbas para evitar mosco del dengue

edgar reyes Xalapa

E

l jefe de la Jurisdicción Sanitaria número V, Venustiano Castillo Martínez, recordó a los ciudadanos que en estas celebraciones de Todos Santos no deben dejar agua en los floreros de los camposantos, pues eso puede promover la proliferación del mosco transmisor del dengue. Recordó que el mantenimiento y limpieza de los panteones es responsabilidad de las autoridades

municipales, pero en lo que respecta a su área dijo que con anterioridad el personal de Salud se ha dado a la tarea de aplicar acciones para la eliminación de criaderos mediante la fumigación. Expuso que durante las festividades de Día de Muertos, personal a su cargo harán presencia en algunos municipios para repartir trípticos informativos sobre medidas de higiene y prevenir el dengue. Reiteró que la principal recomendación es que traten de no dejar depó-

sitos de agua en floreros ni hacer hoyos y llenarlos con arena o tierra. “Todos los municipios son diferentes pero, por ejemplo, aquí, en Xalapa, nos coordinamos con la Coordinación de Salud municipal para hacer la eliminación de criaderos, pero en cuestión de las condiciones limpieza y mantenimiento es responsabilidad del ayuntamiento”. Destacó que se trabajó con anterioridad en los 33 municipios que comprenden la demarcación. Asimismo, recomendó a la población para que durante estas fiestas de Todos Santos no se presente ninguna inconveniencia evitar la exposición al sol de manera excesiva para evitar los golpes de calor o problemas como deshidratación. Además, evitar dejar las flores en depósitos de agua, ya que el mosquito Aedes aegypt se reproduce en condiciones de agua limpia almacenada por más de cinco días.

sexual a temprana edad. “Claro que los jóvenes saben perfectamente cómo prevenir un embarazo no deseado, lo que no aplican es acudir al Centro de Salud a donde pueden obtener el método preventivo o no tienen confianza o las personas encargadas no están sensibilizadas del cómo atender de forma integral al joven para que acudan con ellos”, indicó.

Al cuestionar si hay cifras de cuántas jovencitas menores de edad salen embarazadas por no cuidarse o iniciar a temprana edad su vida sexual, informó que hay estadísticas que dan a conocer que 25 por ciento de los embarazos en todo el estado corresponden a adolescentes. “Cuántos de estos embarazos son deseados y cuántos no, pues eso está muy difícil de conocer, pero 25 por ciento son de mujeres jóvenes, por ello es importante seguir trabajando en la prevención y orientar a los jóvenes sobre lo más favorable para ellos”, puntualizó Díaz Veyán.


LOCAL GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

E

l diputado por el PRD Rogelio Franco Castán, afirmó que para la ley y para el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano, Juan Vergel Pacheco es el legítimo presidente del Comité Ejecutivo Estatal del sol azteca, debido a que el Consejo Estatal que lo destituyó no es legítimo. Eso fue expresado por Franco Castán al ser entrevistado sobre este conflicto que se está dando al interior del PRD, luego de que Juan Vergel fue destituido como dirigente estatal de ese partido por un grupo encabezado por Fredy Marcos Valor, quien se ostenta ahora como presidente del mismo. Destacó que el supuesto Consejo que destituyó a Vergel e impuso a Fredy Marcos no es legítimo ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictó sentencia contra Daniel Nava, Carlos Munguía y Cuitláhuac Conda-

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Vergel es legítimo: Franco

do, quienes perdieron el asunto, y auspiciados por René Bejarano se prestaron a validar el supuesto Consejo y para ello

modificaron los resultados de la lista de consejeros legítimos. Por eso, indicó, en el Consejo de este lunes, había personas

que ni consejeros son. El pasado miércoles, el diputado perredista estuvo en la ciudad de México, en donde se reunió con el dirigente nacional Jesús Zambrano, para abordar el tema y buscar una solución. “Apelamos a que tenemos la razón jurídica, fundamentalmente porque hay una sentencia de la Sala Superior del TRIFE en el mes de febrero, ratificando una sentencia de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia que valida el cómputo estatal de consejeros estatales en el mes de noviembre del año anterior, pero lamentablemente a la hora de que el órgano interno electoral que es la Comisión Nacional del Servicio Electoral del partido asignara la lista de consejeros, no cumplió con la sentencia del TRIFE cambiando los resultados y los candidatos por lo que en el consejo aparecieron nombres de perso-

9

nas desconocidas, que no fueron elegidas en la mencionada asamblea”. Agregó que hace unos días el Tribunal Estatal le pidió a la Comisión de Garantías que informara si había cumplido con la sentencia, “y con esa resolución nos vamos otra vez al Tribunal Electoral a pelear que se cumpla con la sentencia”. Apuntó que el Tribunal Estatal les dio la razón porque una sentencia del TRIFE es inapelable, inatacable y tiene que cumplirse, pero además, hay una inejecución porque no se ha cumplido y mientras no se cumpla no fenece el asunto y sobre ese tema van a seguir insistiendo porque tienen la razón jurídica. No han hecho ni un acto contrario al partido, puntualizó Franco Castán. Dijo que hay un respaldo total del Comité Ejecutivo Nacional a Juan Vergel y no reconoce a Fredy Marcos, y va a esperar a que el Tribunal Electoral Federal tome la última determinación para que pueda definirse políticamente el partido.

Presupuestos municipales, previstos anualmente GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

E

n opinión del diputado panista Óscar Lara Hernández no deberían existir solicitudes de alcaldes para que el Congreso les autorice contraer créditos, porque es claro que son para cubrir los gastos de nómina y aguinaldo, siendo así una falta de prevención y de planeación en la administración municipal. “Considero que no se les debe otorgar autorización para contraer nuevos créditos, sus presupuestos están previstos para concluir el 31 de diciembre de cada ejercicio”, recordó. Dijo que ya hay seis u ocho ayuntamientos que desde la última sesión de la diputación permanente pidieron autorización para contratar préstamo para pago de obligaciones de fin de año. A pregunta sobre si ya no se deberían autorizar préstamos a los ayuntamientos porque ya es su último año y es a los siguientes ayuntamientos a los que les va a tocar pagar los platos rotos por las deudas que les van a heredar, respondió que no es una regla que el último año se tengan que cerrar las solicitudes de financiamiento. Agregó que ha habido solicitudes de crédito como en el caso de Tuxpan que traspasa no sólo la actual administración sino dos, tres o cuatro administraciones municipales. “Lo que considero es que las administraciones municipales, con base en su presupuesto, deben hacer sus previsiones y su planeación para no tener que recurrir a financiamiento para sufragar el gasto corriente; el financiamiento sólo debe ser para obras de infraestructura, para desarrollo de los municipios, para darle a la comunidad satisfactores que generen mayor desarrollo económico a los ayuntamientos”, puntualizó Lara Hernández.


LOCAL

10 VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Crean Consejo Ciudadano y Consultivo de Seguridad Pública Guadalupe López Espinosa Xalapa

L

a diputación permanente del Congreso local dio entrada a una Iniciativa que Reforma y Adiciona diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante la cual se crea el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el Consejo Consultivo Observatorio Ciudadano para la Seguridad y la Justicia. También se crea el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana. Dicha iniciativa, enviada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, señala que la participación ciudadana es la auténtica incorporación de la ciudadanía en la toma de decisiones del gobierno, por ello es fundamental involucrarla responsablemente, en principio, desde el tiempo y espacio que ocupa y, en seguida, de manera colectiva y consensuada, coordinándose con otras instancias para favorecer la construcción de la convivencia desde el bien común y exigiendo a la autoridad una confiable actuación y rendición de cuentas. Por consiguiente, incluir de modo total a la comunidad en dichas tareas lo hace partícipe en el diseño e implementación de

políticas y programas de seguridad ciudadana. En esta vertiente del quehacer colectivo, expone, se busca la participación y la organización ciudadana, comprometida con la seguridad y la convivencia pacífica, a través de las redes sociales, la cultura de la solidaridad y el fortalecimiento de la cohesión social. “Es así como se irán recuperando espacios cooptados por las pandillas y bandas, se irá venciendo el miedo y el temor que aísla a la comunidad en algunas regiones, recuperándose la iniciativa social en aquellos lugares donde ésta se ha visto diezmada”. Se plantea que es necesaria la creación de los organismos de participación ciudadana y de consejos con participación ciudadana, en materia de seguridad pública y prevención social del delito, con el objetivo de lograr que los órganos de consulta y participación de la comunidad y sus agremiados se incorporen como partes integrantes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, participando en el conocimiento, seguimiento y evaluación de las políticas y supervisión de las instituciones de seguridad pública, de manera coordinada y corresponsable con sus autoridades. Lo anterior, permitirá opinar sobre las políticas en materia de seguridad

ciudadana, sugerir medidas específicas y ejecutar acciones concretas destinadas a lograr dicha función. El Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana tendrá como principales atribuciones: Proponer al Consejo Estatal los lineamientos de prevención social del delito, a través del diseño transversal de políticas de prevención, cuyas acciones tendrán el carácter de permanentes y estratégicas; Promover la cultura de la paz, la legalidad, el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana y una vida libre de violencia; prevenir la violencia infantil y juvenil; promover la erradicación de la violencia especialmente la ejercida contra niñas, niños, jóvenes, mujeres, indígenas, adultos mayores, dentro y fuera del seno familiar; prevenir la violencia y delincuencia generada por el uso de armas, el abuso de drogas y alcohol, entre otras. También entró una Iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el alcalde de Chicontepec, donde propone que se pague un salario a los agentes y subagentes municipales.

Fallan en su currículo, escuelas Normales Guadalupe López Espinosa Xalapa

Las escuelas Normales formadores de docentes están fallando en su currículo, en su plantilla de catedráticos, en sus planes y programas de estudio y hay que corregirlas, además de acabar con las escuelas Normales patito y atender las oficiales como la Normal Veracruzana que está abandonada y la de Tantoyuca, la cual parece potrero”, señaló Ernesto Callejas Briones, diputado local por Nueva Alianza. Eso manifestó el ex líder de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al ser entrevistado sobre los resultados de la evaluación magisterial, respecto a la cual el secretario de Educación, Daniel Córdoba Villalobos, dijo que el promedio de los profesores fue de cinco, es decir, que reprobaron. Y al preguntarle qué es lo que está pasando con la educación si la mayor parte del presupuesto público se destina a ese renglón, Ernesto Callejas respondió: “Nuestras Normales, formadores de docentes, están fallando en su currículo, en su plantilla de catedráticos, en sus planes y programas de estudio y hay que corregirlas, simple y sencillamente”. Agregó que el sindicato no da títulos ni contrata y, además, el problema no es sólo de los maestros,

es de todos los mexicanos, de todos los profesionistas y hasta de los periodistas. Al recordarle que Elba Esther Gordillo expuso en una ocasión que había que desaparecer las Normales porque no estaban cumpliendo con la formación de los maestros, el legislador expresó que ese es un tema que se debatió en su momento, e hizo la precisión su lideresa de que no todas las Normales están en esas condiciones, que hay que combatir las inconsistencias de las mismas. “Yo estoy de acuerdo, las escuelas formadoras de docentes patito deberían irse, lamentablemente se oye en todo el estado y en toda la República: ¡Cuac, cuac, cuac!... hay muchas escuelas patito”, refirió. ¿Se refiere usted a la UPAV? “Lamentablemente. Ahí están las formadoras de docentes, las oficiales, la Rébsamen (Escuela Normal Veracruzana), que es un orgullo de Veracruz, de México, olvidada; ahí está la de Tlacotalpan, la de Tantoyuca, parece potrero en ruinas, olvidado”. Entonces, puntualizó, la culpa de cómo está la

educación no es ni de los maestros ni de los catedráticos, es de todas las autoridades educativas que han regido la vida y los lineamientos de todas las escuelas. Por eso, indicó, los gobiernos federal, estatal y municipal deberán “echarle ganas” para que a esas escuelas a donde se van los jóvenes se formen adecuadamente para que no se sigan distorsionando. Sobre la reforma laboral de la cual se aprobó el voto libre y secreto de los agremiados para elegir a sus dirigentes, apuntó tener 33 años en el SNTE, votando de forma universal y secreta, por lo que esto no es nuevo para su sindicato, según él. También, anunció estar de acuerdo que los sindicatos rindan cuentas y sean fiscalizados. Sobre si estaría de acuerdo que a los maestros comisionados sindicales se les quitara el salario porque no están frente a grupo, Callejas Briones respondió que un maestro en promedio gana seis mil pesos mensuales, por lo que consideró que sí es necesario un maestro comisionado porque los salarios son insuficientes.


LOCAL

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 11

Continúa Altotonga invirtiendo en la educación JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVIDEZ Altotonga

E

l alcalde del Ayuntamiento de Altotonga, Rubén Martínez Juárez, visitó la escuela primaria Aureliano Hernández Palacios, en la cabecera municipal, donde entregó 12 butacas para niños zurdos, dos pintarrones y una mesa con su respectiva silla para el profesor. El director del plantel, Froilán Azua Herrera, agradeció la noble causa del presidente municipal y a nombre de los 362 alumnos y 16 docentes mencionó la importancia que implica tener un gobernante cercano a la población y entregado a la educación como lo es Rubén Martínez. En ese mismo evento, el munícipe complemento su visita entregando balones y redes deportivas para la sana con-

vivencia de los niños y el fomento a la práctica del deporte. Visiblemente emocionado, el edil saludó a los alumnos de dicho plantel, invi-

tándolos a continuar estudiando y tratar de obtener las mejores calificaciones para que el próximo año luchen por una beca de excelencia.

Deben a 700 ex trabajadores de Tamsa un mdp; ¡a cada uno! AVC NOTICIAS Xalapa

E

x trabajadores de Tubos de Acero de México, S. A. (TAMSA) se apostaron en la plaza Sebastian Lerdo de Tejada de esta ciudad para demandar más de 700 salarios caídos, los cuales ascienden a un millón de pesos cada uno y que no les han llegado desde hace dos años, además de haberles robado su fondo de ahorros de 40 millones de pesos. Los ex empleados expresaron que muchos de los trabajadores despedidos injustificadamente han luchado por la vía legal su salario desde hace ocho años, sin embargo, a la fecha, continúan en la calle y sin trabajo. Encabezados por Bartolo Guevara Malpica, representante legal de ex trabajadores de TAMSA, expresó que el tribunal ordenó la reinstalación y los pagos caídos de los trabajadores, pero a la fecha tenemos que seguir luchando porque ese dinero sea pagado. El inconforme acusó que los dueños y líderes sindicales de TAMSA se han lavado las manos para entregarles sus salarios caídos a los 700 trabajadores, el cual asciende a tres mil millones de pesos, además de los 40 millones de pesos que les fue robado hace dos años. Lamentó que su líder sindical, Pascual Lagunes, no los haya apoyado en el despido injustificado de dos de sus compañeros y que, de lo contrario, los estafó con su fondo de ahorros, que los 700 trabajadores habían juntando desde 2006 dentro de la empresa Banorte. Dijo que al momento un juez de la Ciudad de México –donde llevan su caso– les exige sus documentos para obligar a la aseguradora a que pague los compromisos de sus fondos de retiro, sin embargo, se los entregaron a su líder sindical, el cual hasta la fecha se ha negado a entregárselos. Expuso que han asistido a la capital del estado para solicitar la intervención de Gobierno del Estado, pues existen dos de sus compañeros graves de salud, a los cuales les urge su dinero de liquidación. Informó que los compañeros enfermos llevan el nombre de Jacinto Lozano e Irán Sosa Vega, piden ser pensionados, pues al ser personas de la tercera edad no encontrarán trabajo en otro lugar. “Con las enfermedades propias de la vejes, los problemas y acarreos por haberse quedado sin dinero, que es nuestro, nosotros no estamos jubilados y muchos ni pensionados”, finalizó Guevara Malpica.


DE XALAPA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

detalles & más

Este logro está basado en el esfuerzo que se realiza para trabajar con los productores desde vertientes como tecnificación y educación.

Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural

En dos años, triplica Veracruz su producción de maíz Alejandro Montano Guzmán

Diputados priistas, a favor de evaluar de nuevo reforma laboral Ya perdió el carácter de preferente, dijo el legislador federal Se pronunció por una ley moderna que impulse el empleo Redacción México

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en la mejor disposición de evaluar y analizar de nuevo la reforma laboral –la que ya se aprobó de manera preferente– por parte de los integrantes de la LXII Legislatura, por lo que ya perdió ese carácter y ahora tendrá que ser analizada de nuevo por la Comisión de Trabajo, expuso el Alejandro Montano Guzmán. En entrevista que concedió previo a la instalación de las comisiones de Seguridad Pública y de Gobernación, de las cuales es secretario, el diputado por Xalapa Rural, fue muy claro al señalar que la reforma laboral que devolvió el Senado de la República a la Cámara de origen se revisará en los próximos Anotado días, pero como ya no es preferenLa reforma laboral que te, podría devolvió el no aprobarSenado de se en breve. la República Puntualia la Cámara zó que los de origen se revisará en diputados los próximos priistas no días, pero están en como ya no contra de la es preferente. transparencia sindical, tema que causó la discusión en el Senado; el PRI y sus legisladores, agregó, están a favor de una ley laboral actualizada para un México pujante y que necesita impulsar mucho la generación del empleo. Recordó que votó a favor de la Iniciativa, al igual que lo hicieron los legisladores panistas, pero en el Senado, los del PAN la rechazaron en los términos en que la envío la Cámara de Diputados. Este día se instalaron las comisiones de Seguridad Pública, que presidirá Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y la de Gobernación, que presidirá José Guillermo Anaya Llamas; en ambas, Montano Guzmán será el secretario, compromiso que asume, dijo, con responsabilidad y con el ánimo de realizar un trabajo digno y a la altura de lo que demandan los veracruzanos y los mexicanos, de los integrantes de la LXII Legislatura federal.

En 2012 se cosecharán rendimientos tres o cuatro veces superiores a los del 2010

Anotado

Destaca trabajo coordinado entre Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Redacción Boca del Río

E

n Veracruz se logró triplicar la producción de maíz en diferentes zonas del territorio estatal, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, anunció el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural (FMDR) A. C. Alberto Castelazo y López. “Aquí en Veracruz vamos a cosechar este año rendimientos tres y cuatro veces mayores que lo que se estaba cosechando hace dos años”, destacó. En entrevista previa a acto inaugural del XXXV Encuentro Nacional Desarrollo Rural Veracruz 2012, Castelazo y López reveló que este lo-

El XXXV Encuentro Nacional Desarrollo Rural Veracruz 2012 cuenta con la participación de aproximadamente 120 integrantes de la fundación y productores nacionales y se desarrolla en la conurbación Veracruz-Boca del Río, los días 25, 26 y 27 de octubre, con sesiones de trabajo y visitas a distintos puntos de la entidad, como la Cuenca del Papaloapan.

gro está basado en el esfuerzo que se realiza para trabajar con los productores desde vertientes como tecnificación y educación. “Acompañamos los procesos productivos de un proceso de educación; nosotros lo llamamos educación social básica”, mencionó.

Con respecto a las políticas agropecuarias que impulsa Veracruz para incentivar el desarrollo del sector, dijo estar convencido de que están bien encaminadas, pues el trabajo realizado da muestra de la eficacia en su implementación. Hasta el momento, la

FMDR trabaja principalmente en las zonas centro y sur de Veracruz en la conformación de 40 grupos de trabajo que aglutinan a 500 productores para dotarlos de las herramientas que los ayuden a elevar la producción y comercialización de sus productos.

Autoexplorarse pide IMSS a mujeres Redacción Xalapa

R

evisarse periódicamente para detectar cualquier bolita o anomalía le ayudará a prevenir cáncer de mama En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Luis Barradas Velásquez, explicó que el cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. El médico agregó que existen dos tipos principales: el carcinoma ductal el cual comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo y el carcinoma lobulillar que se presenta en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen leche. El cáncer de mama puede ser invasivo o no. Invasivo significa que se ha propagado desde el conducto galactóforo o lobulillo a otros tejidos en la mama. No invasivo es aquél que aún no ha invadido otro tejido mamario. El cáncer de mama no invasivo se denomina “in situ”, comentó. Algunas mujeres tienen lo que se conoce como cáncer de mama positivo para HER2. Se refiere a un gen que ayuda a que las células crezcan, se dividan y se reparen ellas mismas. Históricamente, las mujeres con cáncer de mama positivo para HER2 tienen una enfermedad más agresiva. Dentro de los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden abarcar dolor óseo, dolor o molestia en las mamas, úlceras cutáneas, hinchazón de un brazo (próximo a la mama con cáncer) y pérdida de peso. Asimismo, detalló que existen muchos factores de riesgo, como los genes y los antecedentes familiares, no se pueden controlar. Sin embargo, consumir una alimentación saludable y realizar unos cuantos cambios en el estilo de vida pueden reducir la posibilidad total de cáncer en general. “Otros factores de riesgo abarcan consumo de alcohol, parto, DES: las mujeres que tomaron dietilestilbestrol (DES) para evitar abortos, hormonoterapia, obesidad y radiación”. En ese tenor Barradas Velásquez expuso que los factores de riesgo que no se pueden cambiar abarcan edad y género, antecedentes familiares de cáncer de mama, genes y ciclo menstrual.


Deportes DE XALAPA

VIERNES 26 de octubre de 2012

Para Lorena Ochoa

En Liga Mexicana de TKD

La ex número uno del mundo en la LPGA consideró que ahora su atención está fijada en su hijo y su familia, aunque consideró al golf Pág 2D como parte de su vida, pero de un modo más relajado

El equipo veracruzano debutará el sábado a las 18:00 horas en el auditorio Benito Juárez del puerto Pág 3D jarocho contra los Demonios del DF

Los Tritones, listos para debutar

Cambio de prioridades

Aseguraron Pumas

Defensiva gigante Una vez más la defensiva de los Gigantes de San Francisco se comportó a la altura de una Serie Mundial y maniató al poderío de los Tigres de Detroit, basándose en una joya de pitcheo de Madison Bumgarner, que trabajó por espacio de siete entradas, donde sólo le pegaron dos hits, regaló par de pasaportes y ponchó a ocho. Así, la pizarra favoreció a los locales por 2-0. Fue un duelo parejo desde la loma con Doug Fister, hasta que Pence rompió el cero, ayudado por un traspié de Crawford en el cuadro. El tiro de gracia lo pegó Pence, con un fly de sacrifico para llevar a Pagán al plato, luego del pisa y corre desde tercera. Habrá pausa, para continuar el Clásico de Otoño en Detroit el sábado.

Duelo a muerte

Refuerzo dominicano para Chileros El lanzador dominicano Geivy García se convirtió en refuerzo para el cuerpo de serpentineros de los Chileros de Xalapa en la Liga Invernal Veracruzana de beisbol y podría ser usado este viernes en el juego en Boca del Río. Nació en Laguna Salada, debutó como profesional en el 2002 jugando en las sucursales de los Padres de San Diego hasta 2009, que fue cambiado a clase doble A con los Gigantes de San Francisco. En 2011 participó en la Liga Mexicana de Beisbol con los Petroleros de Minatitlán y Gavilanes de Minatitlán en la LIV. Como cerrador, García tuvo un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.38, por lo que se espera que dé estabilidad a la serpentina xalapeña en la última parte de los juegos.

América vence a Puebla Un gol de Jesús Molina al minuto 34 de tiempo corrido fue suficiente para que el América doblegara al Puebla en el estadio Cuauhtémoc de la Angelópolis en partido pendiente de la jornada 13 del Apertura 2012. El centrocampista aprovechó un buen centro enviado por Daniel Montenegro para rematarlo y vencer a Víctor Hugo Hernández. La plantilla de Miguel Herrera llegó a 24 puntos, la misma cantidad que el León, pero las Águilas tienen peor diferencia de goles y están cuartas en la tabla general.

Elementos canteranos cerraron filas alrededor de su técnico, Mario Carrillo; el compromiso felino es vencer al América y Pág 4D llegar a liguilla.

Santi González, a semis El tenista veracruzano Santiago González, junto al estadounidense Scott Lipsky, se ubicó en las semifinales del torneo ATP de Valencia en la modalidad de dobles, tras superar a la dupla conformada por el croata Marin Cilic y el brasileño Andre Sa. En una hora con 35 minutos, el cordobés y su compañero vencieron a sus oponentes con parciales de 7-6 (7-0), 2-6 y 10-7, para conseguir su pase a la siguiente ronda. González y Lipsky tuvieron 69 por ciento de efectividad en su servicio, en una de sus armas para quedarse con el triunfo.

El halcón sigue volando El líder general de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Halcones UV Xalapa, alargó su racha de triunfos al visitar a los Lechugueros de León en el Domo de la Feria y volverles a ganar en esta temporada 20122013. Al final de los 40 minutos de acción, los hombres de Ángel González resolvieron el cotejo 88-94, con Franco Harris como bastión ofensivo, al acabar con 18 puntos, 12 de ellos desde la zona de triples; Leroy Hickerson y Greg Vargas acabaron con 16 unidades cada uno. Por León, el africado Cámara volvió a encabezar a su equipo, pero sin mucho apoyo de sus compañeros.


DEPORTES

2D VIERNES 26 de octubre de 2012 DE XALAPA

Yarda 50

Para Lorena Ochoa

Cambio de prioridades

La ex número uno del mundo en la LPGA consideró que ahora su atención está fijada en su hijo y su familia, aunque consideró al golf como parte de su vida, pero de un modo más relajado

Noel Murrieta

E

n esta ocasión hablaré de la importancia de contar con una ofensiva equilibrada dentro de un equipo de futbol americano. Mucho se ha dicho acerca de que el ataque sólo da espectáculo dentro del terreno de juego, que ellos no son los encargados de ganar los juegos, que para eso está la defensiva; sin embargo, yo siempre he estado en contra de esa manera de pensar. Independientemente de que mi tendencia es totalmente ofensiva, no debo negar que reconozco mucho el trabajo que las defensas hacen dentro del campo, ya que no hay nada como ver una unidad dominante, agresiva y veloz dentro del emparrillado. No comparto el pensamiento de que las defensivas son las que se encargan de ganar los partidos, ya que es muy importante que el equipo cuente con un ataque sólido y balanceado que pueda cumplir ciertos aspectos

Agencias Guadalajara

L

a golfista mexicana Lorena Ochoa dijo que sus prioridades son su hijo y su familia, aunque el golf seguirá siendo parte de su vida. La número uno del mundo por casi tres años consecutivos afirmó que aún practica el golf, pero de una manera más relajada. En abril de 2010, la mexicana de 30 años anunció su retiro de los torneos profesionales para dedicarse a su vida personal y su familia, aunque siguió participando en torneos de exhibición. El 2011 marcó su debut como madre, al dar a luz a su primer hijo, Pedro, quien la acompaña en su viajes y “ya hasta está entendiendo un poquito de golf”, aseguró. La de Guadalajara se declaró contenta de poder disfrutar de su bebé y compartir el ambiente de los torneos en los que creció como el Abierto de Francia, por el que dejó de manera momentánea su retiro en septiembre pasado. “Fue algo padre el poder llevarlo a los torneos, mostrárselos a mis amigas (golfistas), eso me gustó mucho”, aseguró en un tono que desvela la felicidad que le produce su nueva faceta de madre. Añadió que antes que pensar en regresar a jugar de manera profesional le gustaría volver a quedarse embarazada, “quizás el próximo año”. Sin embargo, tras casi 24 meses alejada de los campos por su embarazo, Ochoa volvió a participar en el torneo galo y en el cuadrangular Suzann Pro Callenge, organizado en agosto por su amiga noruega Suzann Pettersen. Sin llegar al nivel de su época como la mejor golfista del mundo por la falta de entrenamiento, la tapatía afirmó que su juego

La ofensiva y el equilibrio

Lorena forma parte del grupo del ex golfista Greg Norman dedicado al diseño de campos de golf.

Anotado La de Guadalajara se declaró contenta de poder disfrutar de su bebé y compartir el ambiente de los torneos en los que creció como el Abierto de Francia, por el que dejó de manera momentánea su retiro en septiembre pasado.

y su swing aún están sólidos, lo que le valió ubicarse en los primeros 20 lugares de la competición europea. Consideró que su participación en estos torneos sirvió de práctica para regresar a jugar su torneo el Lorena Ochoa Invitational, que este año se desarrollará del ocho al 11 de noviembre en el Guadalajara Country Club con la presencia de las cinco mejores jugadores de la LPGA. “Me atrevo a decir que es ya un torneo consolidado y este año estoy muy emo-

cionada de que otra vez me toque jugarlo”, abundó. Lorena se da tiempo para formar parte del grupo del ex golfista Greg Norman dedicado al diseño de campos de golf, que ahora trabaja en la construcción de uno ubicado en Cancún. Adelantó que están en pláticas con empresarios para el desarrollo de otro campo más en La Paz, Baja California Sur, y otro más en Nayarit. Por ahora, Ochoa se dedica a “compartir experiencias con los demás” tanto en su fundación Centro educativo La Barranca, donde atiende a niños de escasos recursos, así como en las conferencias y charlas que ofrece en diferentes foros. Además presentará un libro en el que narrará sus vivencias dentro y fuera del campo de golf.

Duelo de batazos en la Fili Durán Venusca y Poder Judicial disputarán último partido del campeonato.

Amílcar C. García Xalapa

L

LIGA ESCOLAR INFANTIL Y JUVENIL DE BALONCESTO DE EDUCACION FISICA 2012-2013 SABADO GIMNASIO OMEGA HORA ENCUENTRO CATEGORIA 9:30HRS. C.I.B.E. VS MOTOLINIA MINICAMPEONES 10:20HRS. GRACIANO VALENZUELA VAR. VS LEOPOLDO KIEL VAR. MINICAMPEONES 11:10HRS. CARLOS A CARRILLO VS PANDILLA MINICAMPEONES 12:00HRS. LEOPOLDO KIEL FEM. VS GRACIANO VALENZUELA FEM. MINICAMPEONES 12:50HRS. LEONES-LEONCITOS SAN MARCOS VS H. ROJOS COATEPEC VAR. MINICAMPEONES 13:40HRS. ANGELES BANDERILLA VS LEONES SAN MARCOS VAR. 99/00 (1º -2º SEC) 14:40HRS. HALCONCITAS XALAPA VS LINCES FEM. 99/00 (1º -2º SEC) 15:40HRS. HALCONCITAS ROJAS COATEPEC VS MOTOLINIA FEM. 99/00 (1º -2º SEC) 16:40HRS. H.ROJOS COATEPEC VS LINCES VAR. 99/00 (1º -2º SEC) 17:40HRS. PANDILLA B VS MOTOLINIA VAR. 99/00 (1º -2º SEC) 18:40HRS. H. ROJOS COATEPEC VAR. VS JOSEFA O. DE DGUEZ. MIX. J. ESCOLARES VAR. 19:40HRS. RAPTOR´S VS PANDILLA A VARONIL 99/00 (1º -2º SEC)

a Liga Sabatina de Beisbol de Veteranos Cuauhtémoc Durán Ortega para peloteros de 60 años y mayores, en su campeonato Rubén Gálvez Limón, celebró su penúltima jornada en la que Rieleros ganó en feria de batazos a Amigos del Dominó y Club Álamos dio cuenta de Tiranosaurios para empatar el segundo lugar a Venusca, que cerrará ante el campeón Poder Judicial. Rieleros venció a Amigos del Dominó con pizarra de 19-13 con serpentina de Fermín Martínez, que fue además el mejor bateador al dar de 6-5; perdió Luis Oropeza y su mejor bateador fue Francisco Mares con 5-4. Por su parte, el Club Álamos dispuso de Tiranosaurios con pizarra de 216, con Tomás Escobedo en la loma de los disparos, en la que dio cuenta de Miguel Ángel Rivera. El mejor bateador fue Ángel Molina, que dio de 5-3. Este sábado, en el Parque Deportivo Colón, a las 13:30 horas jugarán Venusca y Poder Judicial, último partido del campeonato en el que los del barrio están obligados a ganar porque en caso contrario podría haber juego extra para definir a la principal escolta de Poder Judicial. En el Centro Deportivo Ferrocarrilero se jugará un amistoso a las 13:30 entre Amigos del Dominó frente a Mifetato.

Equipos Poder Judicial Club Alamos Venusca Rieleros A. del Dominó Tiranosaurios

STANDING JJ JG 14 12 15 11 14 10 15 6 15 5 15 0

JP 2 4 4 9 120 15

PCT 857 733 714 400 333 000

Mantener el balón en su poder Entre más tiempo conserva el balón una ofensiva más desgasta a la defensiva rival, además de que al tener la bola en su poder se aprecia claramente que el ataque es sostenido y equilibrado; muchas veces es mejor que tener una ofensiva demasiado explosiva que anota demasiado rápido. Consumir tiempo del reloj de juego El ideal es poder consumir el reloj de juego al mismo tiempo que se consiguen puntos, ya que si solamente se le baja al reloj de juego sin anotar puede ser un arma de doble filo, ya que si el encuentro es muy cerrado puede que el tiempo no le alcance a la ofensiva para tratar de sacar el juego. Otorgar tiempo suficiente de descanso a su defensiva Este punto va de la mano con el anterior, ya que entre más tiempo se encuentre la ofensiva dentro del terreno de juego su defensiva podrá recuperarse, descansar y hacer los ajustes necesarios para que cuando sea requerida dentro del campo pueda hacer su trabajo de la mejor manera. Lo más importante es que consiga puntos Si la ofensiva mantiene el balón en su poder, consume tiempo y le da descanso a su unidad defensiva, pero no consigue puntos, podemos decir que el equipo está en serios problemas, ya que la ofensiva no está realizando su parte de una manera adecuada. Si una ofensiva es capaz de llevar a cabo todo lo anterior consiguiendo puntos, sin duda alguna se trata de un ataque que puede responder en los momentos críticos, ya que el trabajo de la ofensa es anotar más puntos de los que una defensiva recibe. El futbol americano es el deporte de conjunto por excelencia y aquí es tan importante el trabajo de los linieros ofensivos como el de los defensivos profundos. Aquí no hay una función más importante que otra, sino que todo es complementario. Es por eso que no creo que una sola unidad sea capaz de ganar un juego por su propia cuenta. Desde mi perspectiva la ofensiva debe contar con un par de cualidades que las harán ser peligrosas cuando están dentro de un terreno de juego: por un lado deben de ejecutar de la mejor manera posible todas sus jugadas, entre mejor dominen su sistema ofensivo más peligrosa se vuelve y menos predecible es; por otro lado, los coaches deben de tener una ofensiva adecuada al personal con el que cuentan, es decir, si no tienen un quarterback con un gran brazo no hay que pedirle que tire pases largos, al contrario se buscará un ataque con pases rápidos y cortos. Por otro lado, si se tiene una línea ofensiva ligera se buscará que hagan muchos bloqueos dobles o bloqueos cruzados y evitar lo más que se pueda el enfrentar a tus linieros ofensivos en duelos de uno contra uno, sobre todo si enfrente se tiene una línea defensiva más pesada. En pocas palabras, la ofensiva debe de sacar ventaja de sus jugadores para tener éxito dentro del campo, además de que debe tener la capacidad de confundir a la defensiva contraria para poder conseguir la mayor cantidad de puntos posibles y de esta manera tratar de ganar un partido. Hasta la próxima. goldenfox58@hotmail.com


DEPORTES

VIERNES 26 de octubre de 2012 3D

El equipo veracruzano En Liga Mexicana de TKD debutará el sábado a las 18:00 horas en el auditorio Benito Juárez del puerto jarocho contra los Demonios del DF, de la mano del otrora campeón mundial Damián Villa y el monarca panamericano Abel Mendoza

Los Tritones, listos para debutar

Redacción Boca del Río

Tenemos un gran equipo, gente de gran nivel. Casi la mayoría son seleccionados nacionales, así que lucharemos para estar en la final, a pesar que nos toparemos con rivales muy fuertes como los actuales campeones de Querétaro o Pachuca que tiene en sus filas a Idulio Islas y Luis Antonio Aguilar”.

Nosotros no vamos a competir, vamos a ganar”, es el lema con el cual harán su debut los Tritones de Veracruz, que el próximo sábado harán su presentación en la Liga Mexicana de Tae Kwon Do frente a los Demonios Rojos del Distrito Federal, en punto de las 18:00 horas en el Auditorio Benito Juárez. Se trata de un nuevo formato que pretende profesionalizar a esta disciplina a la par de hacerla un deporte más atractivo y espectacular, mediante la presencia en el tatami de dos equipos conformados por cinco elementos que en el primer round compiten de acuerdo con su peso, y en los asaltos siguientes lo harán por relevos de acuerdo con la estrategia marcada por su coach, según explicó el vicepresidente del club, Rafael Ruelas. Expuso que el equipo de casa está encabezado por el veracruzano Abel Mendoza Mora de la categoría menor a 63 kilogramos y quien llega motivado después de haber ganado el oro en el Campeonato Panamericano de Sucre, Bolivia; pero al

Juego Limpio

Rescatando al tocho Amilcar C. García

H

ace más de una semana inició con el pie derecho el torneo de tocho bandera en la categoría Máster, que involucra a jugadores mayores de 37 años. Se trata del Torneo de Otoño que se juega en la cancha de futbol siete de la colonia Tres de Mayo y hasta el momento el ambiente es de camaradería. Participan siete equipos que integran unos 150 jugadores que se entregan al máximo para defender los colores de sus respectivas escuadras y buscan el triunfo; se dice que es una calca del Torneo de Primavera. Los creadores de la idea son Ernesto Bautista, Juan Carlos Hernández y Darío Carranza, quienes han tenido un gran éxito; es una muestra de que “donde hubo fuego, las cenizas quedan” y la gente que en sus años mozos le hizo al deporte del emparrillado tiene la oportunidad de demostrar que lo bien aprendido no se olvida; además este espacio es muy adecuado para que regresen a la competencia, aunque se trata de un torneo más de corte recreativo, pero las ansias de ganar no se olvidan. Lázaro Cárdenas Hernández, quien es el vocero del grupo organizador, puntualizó que Zorros Dorados es bicampeón del tocho máster, puesto que ganó los torneos de Invierno y Primavera, por lo que es el rival a vencer. Las escuadras participantes son además Leones, Gatos Salvajes, Búfalos, Trojans, Lobos y Panteras que este sábado disputarán la tercera jornada. La misión es llevar a buen puerto el torneo y que se desarrolle en ambiente familiar y de camaradería, reviviendo la competencia y el fomento deportivo y de valores que siempre ha caracterizado a los jugadores de futbol americano. Dicho en otras palabras, es obligatorio privilegiar el juego limpio. Soy Amilcar C. García y los invito a que si no juegan acudan al menos algunas veces a ver cómo se las gastan estos angelitos del emparrillado.

Abel Mendoza Tritones Veracruz

El IVD manifestó su apoyo para la aventura que empieza el equipo de la entidad.

mismo tiempo tiene elementos de experiencia y gran calidad como el subcampeón mundial Damián Villa, en menos de 58 kilos, además del ganador del tercer lugar mundial en este año en menos de 87 kilos, Abraham Torres. Complementa el equipo Gustavo Villa, en menos de 54 kilogramos; César Gastélum, en menos de 74; Adrián Sánchez,

Fernando Hernández Xalapa

L

a rivalidad entre Místico y Último Guerrero llegó a otro nivel. Lo que aparentaba que sería un mano a mano intenso el próximo cinco de diciembre quedó para otra oportunidad. Y es que al pique se agregaron dos ingredientes que darán mucho sabor al duelo. Para acompañar al nuevo príncipe de plata y oro aparecerá La Sombra. Del lado del lagunero estará el Volador júnior. Estos elementos también tienen su rivalidad que ya es vetusta. Así que el cinco de diciembre, en la Arena Xalapa, se verá nuevamente un duelo de pronóstico reservado en el regreso del Consejo Mundial de Lucha Libre al coso de Sayago y Clavijero, luego de que Místico perdió a la mala ante el último de su estirpe hace unos días en la capital veracruzana. Pero además, la empresa agendó más combates de renombre para esa fecha. En el combate semifinal, Rush, que en el pasado festejo del CMLL rapó al Terrible, ten-

Agencias Hollywood

J

uan Manuel Márquez perderá su título Súper Ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), según se dictaminó en el último día de la Convención anual de dicho organismo que se celebra en Florida. Esta determinación se debe a que el boxeador capitalino subirá de división para sostener su cuarta pelea contra el filipino Manny Pacquiao, a celebrar el ocho de diciembre en Las Vegas, por lo que no estará dispuesto para defender el cetro que conquistara al ucraniano Serghiy Fedchenko en afrenta realizada en abril pasado, en la Ciudad de México. No obstante, Francisco Valcárcel, presidente de la OMB, aclaró que El Dinamita Márquez no pierde su condición de súper campeón de dicho organismo y podría ser considerado como re-

en más de 87; y Fitus Ramírez, en menos de 68. A todos ellos, el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Rafael Cuenca Reyes, les deseó éxito en esta liga y adelantó que el organismo que encabeza está haciendo gestiones para que, de acuerdo con la normatividad, al tratarse de deporte profesional se pueda aportar recursos para apoyar en

sus viajes al equipo de Tritones. Además de Veracruz participarán en la segunda edición de la Liga los representativos del Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Mérida, Ciudad Juárez, Jalisco, Pachuca y Querétaro, actual campeón. “Estamos listos, afinando un poco la técnica y listos para poder dar el sábado todo por

el equipo y, como lo venimos diciendo, nosotros vamos a ganar. En lo personal estoy motivado después de lo sucedido en el Campeonato Panamericano, en donde gané el primer lugar, pero eso ya quedó atrás y ahora hay que enfocarnos en este torneo y vamos a tratar de dar un buen papel para el estado”, dijo Abel Mendoza Mora. “Tenemos un gran equipo, gente de gran nivel. Casi la mayoría son seleccionados nacionales, así que lucharemos para estar en la final a pesar que nos toparemos con rivales muy fuertes, como los actuales campeones de Querétaro o Pachuca que tiene en sus filas a Idulio Islas y Luis Antonio Aguilar”, concluyó.

No habrá mano a mano evntre Místico y Guerrero

El último de su estirpe humilló al Místico en su reciente enfrentamiento en Xalapa.

drá como pareja al mil por ciento guapo Shocker; este par de científicos se medirá a La Peste Negra que vendrá con sus jerarcas por delante, Míster Niebla y Negro Casas.

Previamente, los ágiles Titán y Valiente estarán contra Sangre Azteca y Misterioso, con una rivalidad ya de mucho tiempo atrás; más después de que el escudero del bien consi-

Quitan título al Dinamita Márquez

guiera hace unos días convertirse en el Rey del Aire 2012, lo que los felones tratarán de acabar con base en el costal de marrullerías que acarrean siempre. En la segunda lucha de la noche, los vertiginosos xalapeños Cosmos y Xtremo harán equipo para toparse con un par de rudos con poca paciencia, como Poseidón y Peligro, que tendrán la ventaja de la violencia, aunque su desventaja es que son más lentos que los rivales. Para abrir boca, calentarán lona un pique que se despertó hace una semana, entre Vengador Radioactico y Apocalipsis; ambos gladiadores se medirán en un match relámpago, a una sola caída con límite de tiempo. La función del cinco de diciembre en la Arena Xalapa comenzará a las 20:30 horas.

Anotado Francisco Valcárcel, presidente de la OMB, aclaró que El Dinamita Márquez no pierde su condición de súper campeón de dicho organismo y podría ser considerado como retador oficial.

tador oficial en caso de que quisiera volver más adelante a la división Súper Ligera o buscar el cetro Welter que está en poder del estadounidense Timothy Bradley.

El fajín Súper Ligero apenas lo ganó en abril pasado.


DE XALAPA

VIERNES 26 de octubre de 2012

Futbol Jugadores canteranos Apoyan al Capello de la UNAM no están interesados en el pasado americanista de su entrenador, Mario Carillo, y están comprometidos con ganar el clásico al América y llegar a la liguilla

Pumas cierran filas No importan las declaraciones de Carrillo en el pasado (en las que se afirmaba americanista), eso ya quedó atrás y su presente ahora es con este equipo, con el cual desde que llegó le hemos visto ese compromiso por sacar los partidos adelante”.

Agencias Ciudad de México

P

ese a que el odio de la barra de Pumas por el técnico Mario Carrillo no cesa, los jugadores Carlos Emilio Orrantía, Luis Fuentes y David Cabrera cerraron filas en torno al estratega, previo al duelo ante América, el domingo próximo en Ciudad Universitaria. El ambiente en el interior del equipo ya empieza a calentarse como un clásico más, por lo que Fuentes aclaró que todos están comprometidos con la causa felina. Fuentes agregó que no importa el pasado americanista del Capello, pues ahora está comprometido con la UNAM para calificarlo a la liguilla y pelear por el título de la Apertura 2012 de la Liga MX. “No importan las declaraciones de Carrillo en el pasado (en las que se afirmaba americanista), eso ya quedó atrás y su presente ahora es con este equipo, con el cual desde que llegó le hemos visto ese compromiso por sacar los partidos adelante”, manifestó.

Luis Fuentes Pumas

Orrantia consideró que en el duelo del domingo están en juego más que los tres puntos.

El jugador auriazul expresó que en estos momentos, en los que se habla muchas cosas al exterior del equipo, la realidad es muy diferente dentro del vestidor, donde todos los involucrados están decididos a dar lo mejor. “Vengo trabajando y ofreciendo mi máximo, así lo veo con mis compañeros; incluso, quienes no juegan por decisión técnica han mostrado su profesionalismo

para con la institución. Mario es una persona muy dedicada y que sabe por qué no han jugado los refuerzos que llegaron para este torneo”, sentenció. En su intervención, El Charal Orrantía expresó que muy aparte del resultado adverso que tuvieron en Monterrey la pasada fecha (5-0 ante Tigres), en el duelo de este domingo están en juego más que los tres puntos.

“Es un duelo a muerte que todos queremos ganar, más allá de que peleamos la calificación. Jugar ante América ya se ha vuelto un clásico en el que el orgullo está de por medio, así que solo existe el ganar o ganar”, aseveró. En este sentido, David Cabrera señaló que hasta el momento Carrillo no les ha pedido nada especial para el duelo del domingo, y que los entrenamientos se han

enfocado, como cada semana, en salir a ganar sin importar el rival, con lo que minimizó que haya algún conflicto de intereses por parte del técnico para este duelo. “El profe (Carrillo) no nos ha dicho nada especial para este juego. Simplemente hemos venido entrenando como cada semana para salir a dar el máximo. Entendemos el morbo que esto genera por el pasado del técnico, pero la verdad es que adentro del equipo el ambiente está muy tranquilo para este encuentro”, expuso. Pumas fue animado al final del entrenamiento por un sector de la barra que sigue al equipo que, muy a su peculiar estilo, le pidió que le pongan ganas para el juego ante los azulcremas, aunque no se olvidaron de Mario Carrillo, a quien le dedicaron el tema Por qué no te vas.

Broncudos, al tambo Agencias Ciudad de México

T

rifulcas como la del viernes pasado en Zapopan tendrían consecuencias más graves en el Distrito Federal de aprobarse la Ley de Estadios presentada ayer por el diputado Eduardo Santillán en la Asamblea Legislativa. El representante del PRD consideró que los primeros responsables por mantener la tranquilidad en los estadios y sus alrededores son los futbolistas, por lo que castigarían de oficio las riñas en la cancha. Esa es una de las propuestas principales de la normativa que se espera sea aprobada en mes y medio para que entre en vigor a partir del Clausura 2013 en el DF. “Tiene que haber sanciones ejemplares, por ello es que estamos estableciendo que los jugadores que participen en riñas puedan ser objetos de multas, de arrestos”, explicó Santillán. “Vamos a sancionar a los jugadores, al cuerpo técnico, también a los propios equipos, a los estadios porque la suspensión, por ejemplo, de los partidos no tiene que ser solamente de la Federación Mexicana”, agregó. Otros de los puntos que plantea es la instalación de alcoholímetros alrededor de los estadios, así como de detectores de metal en los accesos, además de limitar la venta de cerveza hasta el minuto 55, como ya sucede en Ciudad Universitaria. “La tendencia internacional es que no haya consumo de cerveza en las gradas en los estadios. En países como Argentina, como en Chile, de verdad les resulta inverosímil que en México haya cerveza”, explicó. También plantea como obligación legal la credenciali-

La bronca del viernes pasado despertó el interés para buscar soluciones y evitar más en el futuro.

zación de las barras y que los delitos de violencia sean considerados graves, por lo que no serían considerados faltas administrativas, sino que podrían derivar en penas de prisión. “Siempre que pasa un hecho violento en el futbol, después no pasa nada, después no hubo ninguna sanción administrativa, no se hizo ninguna acción de Gobierno y entonces pareciera que la autoridad administrativa queda ausente y pareciera a veces que el futbol se lleva solamente por las reglas internas del futbol”, lamentó. Santillán, quien dijo que la iniciativa cuenta con el apoyo de las bancadas restantes, consideró que es momento de que la Ciudad de México y el resto de los estados se actualicen en leyes sobre estadios, para los cuales se crearía un Comisionado en el gobierno del DF. “(La FMF) nos ha propor-

Siempre que pasa un hecho violento en el futbol, después no pasa nada, después no hubo ninguna sanción administrativa, no se hizo ninguna acción de Gobierno y entonces pareciera que la autoridad administrativa queda ausente y pareciera a veces que el futbol se lleva solamente por las reglas internas del futbol”. Eduardo Santillán Diputado cionado la información de la normatividad interna, uno de los propósitos de ellos es que se haga compatible esta normatividad. Muchas de los cosas que estamos proponiendo ya existen como obligación en la normatividad de la Federación Mexicana. El caso de las barras, por ejemplo, y la Federación nos ha dicho nos ayuda mucho en el proceso de credencialización que se establezca como obligación legal ”, acotó.

Rol de juegos de la Liga Elite Sábado Categoría 2007-2008 Cancha División 14:00 Cruz Azul vs Simón Bolívar Casa Hogar 1 sub 5 15:00 Halcones UV vs Lokomotiv Casa Hogar 1 sub 5 Categoría 2005-2006 16:00 V. Monterrey vs Cruz Azul Casa Hogar 1 sub 7 17:00 Aguacatal Jr vs Lokomotiv Casa Hogar 1 sub 7 Categoría 2004 14:00 Halcones UV vs Tecos Roma Casa Hogar 2 sub 8 15:00 Cruz Azul vs Mapaches LH Casa Hogar 2 sub 8 16:00 Tuzos Blancos vs Academia Atlas Casa Hogar 2 sub 8 17:00 T. Jilotepec vs T. Miradores Casa Hogar 2 sub 8 Categoría 2001 09:10 Simón Bolívar vs Diablos Rojos Casa Hogar sub 11 Categoría 1999-2000 10:20 Potros Farallón A vs Club CID Casa Hogar sub 13 11:30 Potros Farallón B vs Rocas Casa Hogar sub 13 Categoría 1997-1998 14:00 Halcones UV vs Coacoatzintla Coacoatzintla sub 15 12:40 Club CID vs Potros Farallón Casa Hogar sub 15 08:00 Atletico Jr vs Panteras SB Casa Hogar sub 15 Categoría 1995-1996 10:00 Club CID vs Academia Atlas Articulo 3º. sub 17 09:00 Guerreros Anexa vs Tecos Roma El Rosario sub 17 10:30 Cruz Azul FNERRR vs España El Rosario sub 17 Domingo Categoría 2005-2006 08:00 Academia Atlas vs Club CID Casa Hogar 1 sub 7 Categoría 2003 09:00 Club Amigos vs Hilanderos Casa Hogar 1 sub 9 10:00 Leones Negros vs Lokomotiv Casa Hogar 1 sub 9 11:00 Mapaches LH vs Cruz Azul Casa Hogar 1 sub 9 12:00 Halcones UV vs Diablos Rojos Casa Hogar 1 sub 9 Categoría 2002 08:00 Aguilas Xalapa vs Academia Atlas Casa Hogar 2 sub 10 09:00 Tecos Roma vs Leones Negros Casa Hogar 2 sub 10 10:00 Cruz Azul vs T. Miradores Casa Hogar 2 sub 10 11:00 Escualos vs Hilanderos Casa Hogar 2 sub 10 Categoría 2001 13:10 V. Monterrey vs T. Perote Casa Hogar sub 11 12:00 Academia Atlas vs Aguacatal Jr Casa Hogar sub 11 Categoría 1999-2000 17:00 Rayados Xalapa vs Lokomotiv Casa Hogar sub 13 14:20 Escualos vs Cruz Azul FNERRR Casa Hogar sub 13 08:00 Gallos Banderilla vs V. Monterrey La Calera sub 13 Categoría 1997-1998 15:40 Sexta de Juárez vs Academia Atlas Casa Hogar sub 15 09:00 Dragones 1 vs Cruz Azul FNERRR La Calera sub 15 Nota: se les recuerda que desde la jornada uno deberán presentar credenciales sin excepción a partir de la jornada todos los equipos deberán presentarse debidamente uniformados.


ESTADO&PAÍS VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Arturo Reyes González

Moreira

Asesinato de mi hijo, venganza del narco Tradición

Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado

INTERNACIONAL Por vez primera

Obama y Clinton harán campaña juntos

El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, acompañará al candidato a la reelección, Barack Obama, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virgina

EL UNIVERSAL México, DF

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio a conocer que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue producto de una venganza por parte del grupo criminal de Los Zetas, luego de que la Policía estatal abatió al sobrino del Zeta 40. En entrevista con Joaquín López Dóriga, en el noticiero de Radio Fórmula, el priista detalló que autoridades le explicaron que tras la muerte del sobrino del delincuente, “se da la orden que maten a un sobrino del Gobernador. Buscan al mismo tiempo, a un hijo de mi hermana, pero al que matan es a mi hijo”, dijo el priista. Pág 3C

El próximo lunes, el presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama y el exmandatario Bill Clinton, harán campaña juntos por primera vez, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia.

Pág 8C

Que se goza Para seguir con las tradiciones del Día de Muertos, personas de la tercera edad del grupo Jubilosos, se visten de catrinas y pasean como cada año, por las calles del centro de Toluca, en el Estado de México.

Contra la manipulación

Listas normas para despacho de gasolina

Pág 7C

Sandy azota a Cuba como huracán categoría dos A su paso por Haití, el meteoro causó la muerte de dos personas.

En todo el país

870 mil niños trabajaron en 2011: OIT

Pág 8C

A pesar de que en los últimos 10 años el trabajo infantil en México ha tenido una tendencia de reducción, el desafío sigue siendo importante, pues en 2011, 870 mil niños y niñas de seis a 13 años, se encontraban en una situación de trabajo prohibido por la ley. Pág 3C

NACIONAL En lo general

Aprueban diputados Ley de Contabilidad Gubernamental Los legisladores aun discutirán los artículos reservados del dictamen, presentado por la Comisión de Hacienda

Pág 2C

Proponen cámara para regular a empresas de seguridad En México hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar y cuatro mil 644 trabajan en la ilegalidad, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada Pág 3C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

IFAI: estricta seguridad en tratamiento de datos biométricos

Beltrones

Peña Nieto sí contará con reforma laboral

Durante su participación en la XXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, que se realiza en Uruguay, Sigrid Arzt, comisionada del organismo, expuso que los datos biométricos constituyen una herramienta valiosa en el terreno de la cooperación internacional AGENCIAS Punta del Este, Uruguay

L

a comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Sigrid Arzt, afirmó que es indispensable contar con estrictas medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos biométricos. Al participar en la XXXIV Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (CIAPDP), Privacidad y tecnología en equilibrio, Arzt expuso que los datos biométricos constituyen una herramienta valiosa en el terreno de la cooperación internacional. La comisionada Arzt, ejemplificó citando la identificación de los migrantes asesinados en San Fernando en 2010, al señalar que de las 72 personas asesinadas, 59 fueron identificadas a través de la recolección de biométricos. Sigrid Arzt consideró necesario que los datos biométricos recabados estén sujetos a los principios de finalidad, seguridad, calidad y que tengan fines determinados, explícitos y legítimos. Conforme a estos principios fundamentales, los datos personales no pueden ser tratados posteriormente para otros fines que no fuesen los originales. “No hay que olvidar que los dueños de los datos personales son los individuos a quienes corresponden o refieren esos datos”, indicó. Al presentar su ponencia Datos Biométricos, compartió con los asistentes sus reflexiones sobre el creciente número de bases de datos que recaba y administra el sector de seguridad, como por ejemplo: el sistema de identificación biométrica por voz; el de reconocimiento facial; el de huella dactilar e incluso, la cédula de identidad. Todas estas bases de datos han recolectado un importante número de biométricos y por tanto, las preguntas no se hacen esperar: ¿tienen buen respaldo informático?; ¿cuánto tiempo es razonable retener los biométricos del personal de seguridad pública?; ¿qué impacto a la privacidad genera el encontrarse en una dispersión de bases de datos, aparentemente interconectadas? Finalmente, sostuvo que el individuo debe estar consciente del poder y control que tiene, al disponer y decidir sobre cuáles de sus datos proporciona a un tercero, así como saber quién manejará esos datos y para qué fines, señalando que esto se conoce como el derecho a la autodeterminación informativa.

El coordinador del PRI en el Congreso, señaló que buscarán el mayor equilibrio entre las posturas de los sindicatos y de los empresarios, pero sobre todo el beneficio y el desarrollo del país AGENCIAS México, DF

En lo general

Aprueban Ley de Contabilidad Los legisladores aun discutirán los artículos reservados del dictamen, presentado por la Comisión de Hacienda AGENCIAS México, DF

E

l pleno de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental en materia de transparencia y rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno. Con 447 votos a favor y uno en contra, las fracciones parlamentarias avalaron el dictamen presentado por la Comisión de Hacienda, aunque dejaron pendiente la discusión de los artículos reservados, para un momento posterior. Por ello, este jueves la Cámara de Diputados devolvería el proyecto al Senado de la República, para la eventual ratificación de los cambios a la minuta. Las reformas a la Ley de Contabilidad Gubernamental fueron presentadas con carácter de iniciativa preferente por el presidente Felipe Calderón y por ello, el pleno de la Cámara de Diputados tiene la obligación de votarla antes de finalizar este mes. Las nuevas disposiciones

obligan a las autoridades federales, estatales y municipales, a difundir la información financiera de sus respectivas administraciones y prevén incluso, penas de entre dos y siete años de prisión para los servidores públicos que oculten dolosamente esos registros y provoquen algún daño patrimonial al erario. Entre los artículos reservados por las diversas bancadas, destacan una serie de precisiones a las causales y procedimientos para sancionar a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que omitan, alteren o falsifiquen la información financiera a su cargo. Plantean

igualmente el otorgamiento de asesoría técnica y apoyos financieros a las autoridades de las poblaciones con menos de 25 mil habitantes, a fin de auxiliarlos en el cumplimiento de sus nuevas obligaciones. De acuerdo con las reservas sujetas a discusión, el Consejo Nacional de Armonización Contable expediría, a más tardar el último día hábil de 2013, las normas y formatos para el cumplimiento de la ley, a fin de que las entidades públicas presenten su información financiera de manera progresiva, con fecha límite en diciembre del año entrante.

Sota

Ha mejorado imagen de México en el exterior Indicó que el presidente Calderón, interesado en recibir retroalimentación de los ciudadanos, ha redactado personalmente más de tres mil tuits para la cuenta de Twitter @ FelipeCalderon EL UNIVERSAL México, DF

A

lejandra Sota, coordinadora de Comunicación Social y vocera del Gobierno federal, aseguró que a pesar de verse muy afectada por el fenómeno de la violencia, la imagen de México en el exterior ha mejorado sustancialmente. En la conferencia Retos y oportunidades en la comunicación del modelo de seguridad y combate al crimen organizado, Sota dijo que el actual Gobierno de México ha obtenido el reconocimiento de países como Estados Unidos, Colombia, Francia, España y Reino Unido, así como de una cantidad creciente de naciones,

por su esfuerzo constante contra el problema de inseguridad. Ante alumnos de la Universidad Iberoamericana, la vocera presidencial apuntó que la instauración de la plataforma tecnológica en el Gobierno fue uno de los asuntos más difíciles de lograr, ya que la mayoría de los funcionarios no estaba familiarizada con el uso de redes sociales (obligatorio, en el caso de Twitter) e Internet. “Otro reto del modelo de comunica-

ción del Gobierno, fue lograr la homologación de la comunicación gubernamental”, dijo. Sota indicó que el presidente Felipe Calderón, interesado en recibir retroalimentación de los ciudadanos, ha redactado personalmente más de tres mil tuits para la cuenta de Twitter @FelipeCalderon. La vocera subrayó que, contrario a la percepción generalizada, al presidente Calderón le agrada recibir las opiniones de la población y que el uso de redes sociales, ha logrado más acercamiento y sensibilización con respecto a la problemática de los ciudadanos, lo que derivará en mayor en transparencia y rendición de cuentas. Apuntó que uno de los temas más interesantes en el proceso de transición administrativa, ha sido señalar al gobierno entrante, con claridad y objetividad, el estado de las cosas, lo que permitirá a la administración del presidente electo, Enrique Peña Nieto, contar con elementos para decidir continuar con la estrategia actual o tomar nuevas decisiones.

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a que el presidente electo Enrique Peña Nieto, sí contará con una reforma laboral para el inicio de su administración. En conferencia de prensa, indicó que el marco legal que aprueben en el Congreso de la Unión, buscará el mayor equilibrio entre las posturas de los sindicatos y de los empresarios, pero sobre todo el beneficio y el desarrollo del país. “Crearemos una reforma laboral que le sirva a México, no a las filias y a las fobias de algunos sectores. El PRI se compromete a que el presidente electo, Enrique Peña Nieto, tenga una reforma laboral con principios y garantía en el sector”, dijo. Beltrones informó que en la segunda de vuelta de observaciones, propondrán al Senado que publique todos aquellos artículos en los que ambas Cámaras encontraron coincidencias, para dejar solo los ocho artículos modificados al análisis del Congreso. En tanto, los liderazgos del PRD, encabezados por su presidente nacional, Jesús Zambrano y los coordinadores parlamentarios, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, informaron que “seguirán muy de cerca el camino y las posibles modificaciones de la reforma laboral”. Zambrano aseveró que esta perdió su carácter de preferente, por lo que pidió a sus legisladores defender el dictamen del Senado. Además, calificó como “desvergonzados” a Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a Carlos Romero Deschamps, del Sindicato Petrolero, por reelegirse al frente de sus organizaciones sindicales. “Es una desvergüenza cómo los dirigentes de Pemex y del SNTE se reeligieron seis meses más, digo, seis años; ojalá y no durarán más de seis meses”, comentó. Aureoles aseguró que su bancada mantendrá los artículos modificados y avalados en el Senado, correspondientes a la transparencia y democracia sindical. En entrevista, Luis Alberto Villarreal, líder de los diputados del PAN, emplazó a sus similares a ratificar el dictamen del Senado a más tardar el próximo martes, fecha en la que consideró, termina el plazo de preferente. A su vez, el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro, Arturo Escobar, indicó que su bancada buscará con sus aliados, lograr la mejor reforma laboral posible. “México no puede esperar y el Verde no será un obstáculo, será siempre un partido interesado en el crecimiento del país”, aseguró.


INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL México, DF

E

l exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, dio a conocer que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue producto de una venganza por parte del grupo criminal de Los Zetas, luego de que la Policía estatal abatió al sobrino del Zeta 40. En entrevista con Joaquín López Dóriga, en el noticiero de Radio Fórmula, el priista detalló que autoridades le explicaron que tras la muerte del sobrino del delincuente, “se da la orden que maten a un sobrino del Gobernador. Buscan al mismo tiempo, a un hijo de mi hermana, pero al que matan es a mi hijo”, dijo el priista. Moreira reconoció los esfuerzos de la Marina, así como de las policías federal y estatal, para dar con los responsables del asesinato de su hijo, sin embargo – dijo – “al día de hoy, no ha sido detenido ninguno de los asesinos ni de los autores intelectuales”. Asimismo, el diario Vanguardia, publicó una entrevista con el exgobernador del estado, Humberto Moreira, quien afirma que los empresarios han amasado enormes fortunas por sus vínculos con el narcotráfico y los acusó de ser corresponsables del asesinato de su hijo José Eduardo. El diario explicó que la entrevista fue reservada hasta que se dieran las condiciones para su publicación y que la conversación se dio en dos tiempos: el nueve de octubre en su casa y el pasado miércoles, a través de una llamada telefónica. En las conversaciones, Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han he-

Moreira

Asesinato de mi hijo, venganza del narco Humberto Moreira responsabiliza del asesinato de su hijo José Eduardo, a quienes se han hecho millonarios por tratos con el crimen organizado

cho millonarios por tratos con el crimen organizado. “Humberto Moreira Valdés rompe el silencio y a voz en cuello, exige una cacería contra los narcoempresarios de Coahuila y del país”, señala la nota de Vanguardia. “Se la dan de ‘santones’ aquí en el pueblo, en el estado... se codean con la sociedad, se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes. A esos los quiero ver en prisión”,

Artículo

¿Una ciudad de vanguardia? José Sarukhán*

A

veces, los tiempos para expresar opiniones en la columna asignada no son propicios. Este artículo debería haber aparecido antes, pero ya había mandado el último de los varios relacionados con la seguridad alimentaria. Pues bien, aquí va. A los agravios constantes por circular en la Ciudad de México, un enorme espacio urbano deteriorado, cruzado por todos lados de terracerías supuestamente cubiertas de pavimento, generosamente dotadas de baches y coladeras sin tapa, con congestionamiento vehicular por todos lados y a todas horas, olores de cañería y basura por doquier, se une un agravio de otro tipo: empieza por lo visual para acabar de golpe en lo ético. Me refiero, queridos lectoras y lectores, a un tema que a estas alturas ya ha sido ventilado en la radio por Leonardo Curzio y Carmen Aristegui, en varios diarios con columnas claras y contundentes de buenos amigos y en cartones magistrales de Paco Calderón. Ni mas ni menos, el pasado domingo, mi respetado Jean Meyer le dedicó en nuestro diario, un serio e incisivo texto a la totalmente inexplicable y absurda decisión, por parte del Gobierno del DF, de instalar una grotesca estatua de un similarmente grotesco personaje en nuestro Paseo de la Reforma; como ya muchos saben, se trata de quien fuese “hombre fuerte” de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, de quien se han hecho detalladas descripciones sobre su personalidad tirana, su crueldad, corrupción y oportunismo político. Para redondear la lindeza, hay otro “monumento”, esta vez en la Plaza Tlaxcoaque, con un gran mapa del mencionado país y una figura que representa el supuesto “genocidio” (¡qué palabra tan fácil de prostituir!) de Azerbaiyanos a manos de los Armenios. Ambos, el señor sentado ostentosamente en el Paseo de la Reforma y la farsa de Tlaxcoaque – se ha informado –, fueron pagados por la embajada azerí. No me extraña que una República otomana trate de lavar la fachada de su país, como otras embajadas otomanas, por las atrocidades cometidas contra el pueblo Armenio a principios del siglo

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 3C

pasado. El exterminio de los armenios por los “jóvenes turcos”, ese sí un genocidio, el primero del siglo XX, significó la muerte de alrededor de un millón y medio de armenios, acto que ha sido permanentemente negado por Turquía y sus adláteres otomanos, a pesar de ser reconocido por muchos países europeos, Francia por citar uno. Que esos países quieran blanquear su imagen no me resulta extraño; lo hacen por todos lados. Lo que me parece inadmisible, es lo que parece repetición de la historia con el “cambalache de espejitos y cuentas con los ignorantes nativos del país”; estamos siglos atrás de nuestra historia. ¿Qué base de relación diplomática, económica, cultural o de cualquier otro tipo, tiene México con ese país como para aceptar lo que ha ocurrido? Apostaría a que por lo menos 95 por ciento de mis amables lectores, ni siquiera lo han oído mencionar. A las múltiples opiniones críticas vertidas contra esta decisión del DF, la respuesta del Gobierno (en la persona del titular de Seduvi, Felipe Leal) fue que “no les corresponde (a ellos) decidir quién es considerado héroe nacional en Azerbaiyán, pero están abiertos a escuchar opiniones”. Tampoco entonces habría que decidir si el general Stroessner fue un héroe en Paraguay, o el presidente Taylor de Liberia, un defensor de la vida y los derechos humanos de los liberianos; ¿y si el club de fans de Saloth Sar (alias Pol Pot, el genocida de Cambodia) decidiese donar cierta cantidad de dinero para reivindicar su nombre? Incluso, por qué no darle sitio al negro Durazo, en la incisiva sugerencia de mi colega Meyer. Podríamos tener en la ciudad, una original avenida adornada con la más famosa escoria del mundo. Bueno, el Gobierno del Distrito Federal no solo ha escuchado y leído las opiniones – con más que abundancia – de voces y plumas, muy respetables y variadas. Es un buen momento para rectificar – y un signo de madurez y sensatez hacerlo – y realmente acercarse a ser una “Ciudad de Vanguardia”. *Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)

sentencia. Moreira demandó que estos narcoempresarios sean identificados, perseguidos, exhibidos y castigados por todo México. Humberto Moreira, también exlíder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los responsabiliza por la ejecución de su hijo José Eduardo, el pasado cuatro de octubre y desde entonces, dice el diario, “se encuentra refugiado

En México hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar y cuatro mil 644 trabajan en la ilegalidad, reveló la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada

en casa, con los suyos”. Habla de su relación con su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila y en principio, afirma que lo quiere mucho. “Sus palabras, un tanto atropelladas, se apuran a tratar de dejar en claro que pese a las trágicas circunstancias y al lapidario juicio mediático, el lazo vital trasciende fusionando emociones con espíritu y razón”, describe el diario. Se refiere a los

asesinos de su hijo y comenta: “Al gordo ese del Castillo, desgraciado que puso a mi hijo, que lo engañó, que le dijo ‘Tengo una invitación qué darte’... Ese desgraciado tiene que pagarla el resto de su vida en la cárcel”. Moreira Valdés señala que al igual que los miles de padres de familia que han enlutado en esta “guerra”, quiere justicia, no venganza y asegura que no se quedará cruzado de brazos. La cacería no termina con la detención de los homicidas de José Eduardo, él exige atacar a la raíz, a aquellos que por hacer una fortuna financiando al crimen organizado, lo dotaron de dinero para comprar armas y vehículos, sobornar autoridades, reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de personas, tanto en Coahuila como en todo México. En sus primeras palabras se ocupa de la tragedia, pero advierte que hay mucha información qué saldar con la ciudadanía, tanto de la megadeuda (que dejó al estado) como de los narcoempresarios y que lo hará pronto, destaca Vanguardia. Al final de la entrevista, el exgobernador de Coahuila y exdirigente nacional del PRI, partido que en breve estará de nuevo en el poder, manda un mensaje a quienes llama narcoempresarios: “Cerdos, pónganse a temblar”.

Proponen cámara para regular a empresas de seguridad

AGENCIAS México, DF

A

nte la preocupación ya pronunciada en días anteriores por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, de regular las empresas de seguridad privada por el gran crecimiento que ha presentado el sector, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp) propone la creación de una cámara nacional para esta industria. “Este organismo buscaría promover la regulación del sector; ser un órgano de consulta y colaboración con el Gobierno, en el diseño y ejecución de políticas para lograr un mayor

crecimiento socioeconómico de México”, dijo Roberto Rivera Mier, secretario de la Amesp. Citó que cifras extraoficiales revelan que en México, hay cerca de ocho mil empresas de seguridad privada, de las cuales solo tres mil 356 tienen permiso para operar, lo que implica que cuatro mil 644, es decir 58 por ciento, trabajan en la ilegalidad. Datos de la Amesp señalan que al cierre de septiembre de este

año, dos mil 266 de las empresas tenían un permiso local (estatal) y mil 90, un permiso federal. Riviera Mier dijo que el aumento de las empresas de seguridad no es de extrañarse, cuando en 2011, el 11.3 por ciento de los hogares en México fueron víctimas de vandalismo, sin contar que 87 por ciento de los delitos no fueron denunciados, esto según datos del INEGI.

En todo el país

870 mil niños trabajaron en 2011: OIT EL UNIVERSAL México, DF

A

pesar de que en los últimos 10 años el trabajo infantil en México ha tenido una tendencia de reducción, el desafío sigue siendo importante, pues en 2011, 870 mil niños y niñas de seis a 13 años, se encontraban en una situación de trabajo prohibido por la ley. Asimismo, 24 por ciento de entre 14 y 17 años también se dedicaba, en ese mismo año, a una actividad laboral. Este reto lo señala el informe Experiencia Mexicana en

la Reducción del Trabajo Infantil, impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial (BM), que

fue presentado este jueves en la Ciudad de México. Se explica que los sectores donde ha aumentado la presencia infantil, son el de servicios y en el comercio informal, mientras que ha tenido una reducción en la agricultura y manufactura. Actualmente, casi 56 por ciento de los niños de entre seis y 13 años, se dedican a labores de comercio y servicio, mientras que 33.2 por ciento se dedican a la agricultura. Además, 45 por ciento en el rango de entre 15 y 17 años se dedica a comercio y servicios, mientras que 26.2 por ciento a la agricultura.


ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Repechaje

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Explota Humberto Moreira contra narcoempresarios Quirino Moreno Quiza

Infrastructurtur I... Pues na’, el gobernador Javier Duarte nos dio ayer más datos de las obras de infraestructura, que abordó con el presidente electo Enrique Peña Nieto. De entrada, vendrá la autopista Tuxpan-Tampico, que será la continuación de la México-Tuxpan que, chequen dato, haría de las playas tuxpeñas las más cercanas a la capital del país, ¡a menos de tres horas! Infrastructurtur II... Quizá no les diga mucho, pero considerando que se trata de una ciudad con 10 millones de personas – más de 20 con la zona metropolitana –, que se vacía en las vacaciones de verano, cuando los chilangos salen en desbandada buscando sol, arena y mar, el hecho de que tengan a dos horas y media (menos, pa’los más audaces pilotos) las playas del Golfo en Veracruz, uf, detonará el turismo y la economía de la región norte, que ni les cuento. Infrastructurtur III...... Aaah, pero además, el Gobernador nos dijo que también habló con el preciso de la autopista Tuxpan-Tampico y del puerto profundo que se construirá en ese municipio, lo que no solo convertirá esta región en un imán de inversiones, sino que el comercio del Distrito Federal y en general del centro del país, encontrará nuevas rutas que pasarán por Veracruz. Changarros I... El presidente electo y el Gobernador también hablaron de las inversiones, donde Javier Duarte puso a un muy buen elemento al mando de la Secretaría de Desarrollo Económico y los resultados son evidentes. Por ejemplo, de los llamados changarros, las Mipymes pa’que me entienda, tan solo en este año, con el Destraba, que permite abrir un negocito en menos de dos días, abrieron sus puertas más de tres mil negocios que ya han generado una derrama de dos mil 600 millones de pesos. ¿Cómo la ve? Changarros II... Pero eso no es todo, estos changarros ya han generado más de 17 mil empleos directos en los 82 municipios donde actualmente opera el Destraba. Y si no me cree, pregúntele al Gobierno federal, que ubicó a Veracruz como el primer lugar en apertura rápida

Margarita Zavala dice que junto con su pareja, o sea Felipe Calderón Hinojosa, están pensando muy seriamente en abandonar el país. En su momento valorarán las ofertas de trabajo y los lugares donde podrían establecerse.

de empresas. Anímese, vaya a la Sedeco y si tiene un guardadito, lo asesoran en todo pa’ que arranque un changarrito: nada como ser su propio patrón. ¡Objetividad! Una de las declaraciones más sabias y más certeras que hemos escuchado en las recientes semanas, proviene de la presidenta del PRI municipal de Xalapa, Diana Santiago, quien afirma que, de la derrota del tricolor en Xalapa, ella asume la parte de responsabilidad que le corresponde, así como lo deben hacer los demás involucrados directa o indirectamente con el reciente proceso electoral. Esa actitud es de lo más centrado que hemos observado hasta ahora. No se trata de culparse unos a otros por los errores, sino de que cada quién reconozca los suyos y los corrija. Lo dijo Humberto Moreira… “Esos cerdos que se codean con la sociedad, que se han hecho millonarios a partir de su trato con los narcotraficantes, son los más responsables, son los que financian a los cárteles, esos cerdos que se dan golpes de pecho le deben tener miedo y temor y terror al castigo de Dios”, declaró el también exgoberandor de Coahuila, Humberto Moreira, en contra de los narcoempresarios. Moreira aclara… “Los empresarios vinculados a los narcotraficantes, son quienes les permiten comprar armas, pagar sobornos a autoridades, reclutar sicarios y pagar con eso la muerte de miles de personas, tanto en Coahuila como en todo México.” En declaraciones realizadas al periódico Vanguardia. Attolini payasini… Pues ya estará usted enterado que Antonio Attolini, quien fuera una de las cabezas más visibles del movimiento estudiantil #YoSoy132, ha firmado contrato con Televisa, pero jura y asegura que se mantendrá en estricto apego a la verdad. Es más, dice que seguirá los pasos de Carmen Aristegui; pobrecillo, de plano se perdió en el espacio. Más vale que digan, aquí corrió… Margarita Zavala dice que junto con su pareja, o sea Felipe Calderón Hinojosa, están pensando muy seriamente

en abandonar el país. En su momento valorarán las ofertas de trabajo y los lugares donde podrían establecerse. Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero Calderón bien podría regresar a su natal Michoacán, seguramente allá lo esperan con los brazos abiertos, o a Zacatecas, San Luis Potosí, Tamauilpas, Coahuila, Durango… Hasta que se les prendió el motor… Hoy entra en vigor la modificación a la Norma Oficial Mexicana, (NOM) 05 y la nueva NOM 185, que impedirá el robo de combustible y la manipulación de dispensarios en las gasolineras del país, informó Bruno Ferrari, secretario de Economía. Acaso, ¿todo este tiempo nos estuvieron robando? Mientras no haya mordida de por medio… Las nuevas normas facultan a la Profeco para que solicite a Pemex el retiro definitivo de la concesión a los dueños de las estaciones que reincidan en faltas, incluso si cuentan con amparo. Las frases trilladas… Asegura el presidente de la Comisión del Campo del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid, que para Peña lo fundamental, lo que urge, es aumentar la producción en el campo y abatir la pobreza alimentaria. La prole merece amor… Hablando de Peña Nieto, dice que en su gobierno demostrará su amor y cariño a los pueblos indígenas y anunció que promoverá defensorías de oficio bilingües, que hablen dialecto para que no haya indígenas que paguen penas injustas. Afirma que su gobierno no tomará decisiones unilaterales, ni desde atrás del escritorio, sino al lado de la gente. Sería bueno que empiece por echarle una ojeada a los expedientes de los indígenas que hoy están en la cárcel, pagando delitos que jamás cometieron. La Subsecretaría de Gobierno… A través de la Dirección de Gobernación, atendió a un grupo de extrabajadores de la empresa Tubos de Acero de México S.A. (Tamsa), encabezados por Bartolo Guevara Malpica, quien solicitó asesoría legal del Gobierno del Estado. Los extrabajadores pidieron la intervención de las autoridades estatales, para

continuar con sus procesos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje número 13. ¿Será?… Que se estrena Harry Grapa, con las fiestas huastecas en Naranjos-Amatlán, dicen que está estupendo con el tema norteño, que el comité organizador y la diputada local del PRI, Ludivina Ramírez, con su participación como secretaria de la Comisión de Turismo, están con el ojo cuadrado de tanta disposición. Oootro… El apoyo para la realización de las fiestas de Todos Santos en el estado de Veracruz, está garantizado y sigue su curso, aseveró el titular de la Coordinación Estatal de la Junta de Mejoras del Gobierno del Estado, Sergio García Barradas. Dijo que a pesar de que se encuentran en el proceso de entrega-recepción de la dependencia, estos cambios no afectarán el desarrollo de las actividades programadas para el cierre del 2012. En Boca del Río… Que el Gobierno del Estado ha invertido un poco más de mil millones de pesos, a través de la Secretaría de Comunicaciones, en la reconstrucción de mil 300 kilómetros de vías de comunicación, que benefician a habitantes de casi 150 municipios. Ooozu… De cara al Segundo Informe del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal Ferat, destacó que se registra un avance superior a 30 por ciento en esa materia, que incluye obras que van desde caminos rurales, construcción de puentes e infraestructura carretera estatal. Allaaa… Que en el marco del 130 aniversario de la fundación del municipio de Martínez de la Torre, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (Osjev), llevando música a todo Veracruz, ofrecerá un concierto didáctico en esa ciudad. De a grapaaas… La Secretaría de Educación de Veracruz, a través del Instituto Superior de Música, invita a la población a este concierto, incluido en la XIV Temporada de Conciertos Otoño-Invierno, bajo la dirección del maestro Antonio Tornero Ramírez, que

se llevará a cabo en la escuela primaria Patria, de Martínez de la Torre, en punto de las 19:00 horas. La entrada es libre. Yaaa… El programa contempla Obertura de Guillermo Tell, de G. Rossini; Obertura La urraca ladrona, de G. Rossini; Cuento de Pedro y el Lobo, de Sergéi Prokofiev; La Marcha Radetzky, de Johann Strauss y el Huapango, de José Pablo Moncayo. 40 melones… El dirigente municipal del PAN en Boca del Río, Gilberto Castro, pidió a Miguel Ángel Yunes Linares que dé una explicación pública sobre sus bienes, para aclarar la información en la que medios de comunicación dieran a conocer que la familia Yunes posee propiedades con un valor superior a los 40 millones de pesos. Azuuul… El dirigente municipal del PAN en Boca del Río, Gilberto Castro, señaló que, aunque el asunto es competencia de la Secretaría de la Función Pública, Miguel Ángel Yunes Linares debe esclarecerlo ante el partido y la ciudadanía. Enfatizó… Gilberto Castro, que si bien es menester que la Secretaría de la Función Pública investigue si incurrió o no en algún desvío de recursos durante su gestión como director del ISSSTE, también se debe esclarecer el asunto ante el partido y la ciudadanía. Yyyy… Recordó que Miguel Ángel Yunes Márquez aspira a un puesto de elección popular, por lo tanto, debe aclarar estas situaciones y presentar todos los bienes que posee. En Catemaco… Gracias a un amplio trabajo de colaboración entre el DIF municipal de Catemaco, que preside la señora Cecilia Oliveros Rosario, la Jurisdicción Sanitaria número 10 y el Centro de Salud de Catemaco, cerca de 450 personas fueron favorecidas con medicina especializada, en el marco de la celebración de la Semana Nacional del Adulto Mayor. quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno

Artículo

Debates presidenciales en EEUU Jorge Camil*

O

bama revivió en el segundo debate. Se lanzó contra Romney para recuperar los puntos perdidos tras su lánguida participación en el primero. Cumpliendo las predicciones, desplegó su formidable oratoria y ganó con un formato más cómodo, en el cual los candidatos se movían rodeados por electores “indecisos” que formulaban preguntas directamente. Obama llegó preparado para enfrentar a Romney, después del video privado donde el millonario reconoció que había perdido 47 por ciento del electorado: “son los que se consideran víctimas o viven del gobierno”: ¡por nada, les dice “mantenidos”! El ofensivo comentario fue una alusión a los electores que constituyen el voto duro de Obama. Romney se concentró en el lado débil de Obama: el desempleo, sin reconocer que es consecuencia

El último debate fue sobre política exterior y Obama dio la impresión de haberlo ganado. Se enfrentaba a un hombre mayor, que sabe de negocios, pero que en asuntos internacionales se quedó 20 años atrás.

de la crisis provocada por Wall Street. Acepta que Obama es un brillante orador, pero termina diciendo que ha sido incapaz de aliviar la tragedia económica. Obama le responde que gracias a él, Osama Bin Laden murió y General Motors vive (refiriéndose al millón de empleos recuperados para la industria automotriz). En una reciente cena de gala, Romney se refirió a Obama como el hombre que pretende redistribuir la riqueza de los americanos. Eso en la tierra de Lincoln suena a comunismo… “Yo sé manejar la economía y cómo terminar el desempleo”, dice Romney con razón: de joven sacó de la quiebra a American Motors y fundó una empresa de inversiones. En 2002 presidió los Juegos Olímpicos y en 2003, fue gobernador de Massachusetts. En la mañana del segundo debate, algunos comentaristas

de la derecha, deseosos de dar el golpe de gracia al Presidente, mostraron desde temprano el arma secreta de Romney: la tragedia en el consulado de Bengasi. Allí, el 11 de septiembre pasado, en el aniversario del ataque a las Torres Gemelas, una turba asesina instigada por Al Qaeda rebasó a los marines, incendió el consulado y asesinó al embajador. Romney, que por menos desataría otra guerra, acusó a Obama de haber sido lento. Obama asumió el papel de último responsable por la debacle del consulado. Pero con voz firme, acusó a Romney de pretender sacar provecho de este delicado tema de seguridad nacional. Los candidatos alzaron la voz, se apuntaron con el dedo frente a frente y hubo momentos en que dieron la impresión de que llegarían a las manos. Obama aprovechó para recordarle al auditorio que “él”

(enfatiza la palabra) capturó a Bin Laden y terminó la guerra en Irak: “Yo recibí los restos de los americanos muertos en Bengasi, gobernador Romney”, concluyó Obama, enojado. (De acuerdo, responden sus detractores, pero “él” no ha regresado la economía al empleo total.) Por sus inconsistencias, Obama acusó a Romney de padecer un severo caso de “Romnesia”. Pero no se preocupen, añadió el Presidente, “es una enfermedad que cubre Obamacare, mi seguro universal”. El último debate fue sobre política exterior y Obama dio la impresión de haberlo ganado. Se enfrentaba a un hombre mayor, que sabe de negocios, pero que en asuntos internacionales se quedó 20 años atrás. Le preocupa que la reserva de buques de guerra haya declinado desde 1914. Un Obama condescendiente le

contestó: “Gobernador, también tenemos mucho menos caballos y bayonetas. Y hay barcos en los que aterrizan aviones y buques sumergibles”… Romney piensa que la mayor amenaza para EEUU es Rusia. Pero Obama lo regresó a la realidad: “eso fue hace 20 años, Gobernador, hoy sigue siendo Al Qaeda.” Hay quienes piensan que Obama pudo haber caído en una trampa, con Romney fingiendo estar de acuerdo en casi todo (Israel, Irán, Siria), para que los electores se concentren solo en aquello que los separa (impuestos y desempleo). Ahí, Romney tiene la ventaja. No hablaron de México ni de América Latina. Los candidatos continúan empatados, pero algunos dicen que Obama va ganando el voto electoral, que es el importante. *Analista político http://jorgecamil.com


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Gran Angular

Sepultada, la reforma laboral de Calderón Raúl Rodríguez Cortés

L

o que el martes se consideró un revés al PRI en el Senado, cuando PAN y PRD aprobaron recuperar temas de democracia y transparencia sindical, y devolver a los diputados la llamada reforma laboral, el tricolor y sus colmilludos operadores políticos en San Lázaro lo revirtieron ayer. Y al hacerlo, acabaron por dinamitar las modificaciones y adiciones al artículo 123 constitucional, propuestas por Felipe Calderón con carácter de iniciativa preferente. Vamos, la reforma empujada por quien está por dejar Los Pinos quedó sepultada y rota la camisa de fuerza que obligaba a aprobarla a más tardar el 30 de octubre. La reforma laboral de Calderón ya había sido sometida a algunos ajustes por los diputados. En la parte de las relaciones de trabajo quedó muy proempresarial, aunque no tanto como hubieran querido los patrones, sobre todo en la reglamentación de la subcontratación u outsourcing, que querían fuera más permisiva,

Es el colmillo de Manlio pero también la capacidad política que empieza a mostrar Peña Nieto, quien al reunirse el martes con los gobernadores perredistas de Guerrero, Ángel Aguirre, de Oaxaca, Gabino Cué, de Tabasco, Arturo Núñez y de Morelos, Graco Ramírez, así como el jefe de Gobierno electo del DF, Miguel Ángel Mancera, y arrancarles el compromiso de asistir a su toma de posesión, condicionó la línea política que fijará el Movimiento Progresista.

según lo reclamado por Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE). En la parte sindical, la Cámara baja prácticamente desechó lo relacionado con la rendición de cuentas de los sindicatos y los mecanismos para elegir a sus dirigentes. En estos últimos puntos fue donde se centró el debate en el Senado. El PAN y el PRD tejieron una alianza para reincorporar los temas. El tricolor, como parte de la negociación, propuso en el Senado una adición relacionada con la transparencia que dio lugar a lo inédito: el voto unánime a favor, de los 128 senadores. Pero la discusión se trabó en la democracia sindical. PAN y PRD exigían voto secreto y directo en la elección de dirigencias gremiales y el PRI respondía que eso violaba la autonomía sindical. Al final ganó la alianza amarilla y blanquiazul, celebrada con un atronador aplauso, interpretado como una derrota al tricolor y al presidente

electo, Enrique Peña Nieto. De cualquier manera, con las modificaciones y adiciones aprobadas en el Senado, la minuta de la reforma laboral debía regresar a San Lázaro y así ocurrió. El debate sobre democracia sindical y transparencia opacó al menos otra adición central, la del artículo 388 bis, que pone en subasta los contratos colectivos de trabajo y que, a juicio del coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no solo es una invitación a la inestabilidad laboral, sino que no armoniza con cuatro principios fundamentales en toda ley: transparencia, democracia, derechos sindicales y estabilidad laboral. Beltrones dijo que en San Lázaro, el tricolor está en total desacuerdo con esa adición, por lo que no la avalaba, lo que fue el detonador de la bomba que venía: la iniciativa de reforma laboral dejó de ser preferente y por lo tanto, sus tiempos de aprobación se abrirían de acuerdo con los términos de una iniciativa

ordinaria. La iniciativa preferente no está reglamentada, solo marca los plazos en que deben dictaminar las dos Cámaras y obliga, en caso de que no se apruebe, a que automáticamente, en sus términos y sin mayor trámite, sea el primer asunto a discutir en la sesión del pleno que siga al vencimiento del plazo. Beltrones destacó que el derecho de iniciativa preferente lo tiene el Presidente y que si bien la colegisladora, en este caso el Senado, tiene el de adicionarla, al hacerlo y devolverla a la Cámara de origen, la despoja de ese carácter. Por eso, la minuta devuelta por el Senado irá a la Comisión del Trabajo, que deberá constreñirse a los ochos artículos que modificó o adicionó el Senado, pero sin la obligación de dictaminarlos en un plazo perentorio, aunque Beltrones dijo que “el presidente Enrique Peña tendrá una reforma que modernice al país pero que salvaguarde también, la defensa de los derechos de los

trabajadores y de estabilidad laboral”. ¿La tendrá antes que inicie su mandato o después? Eso no lo dijo. Dif ícil se ve que los partidos se pongan de acuerdo antes del 30 de noviembre, aunque otro escenario es que, de acuerdo con el artículo 71 de la Constitución y previo acuerdo de las dos Cámaras, la de Diputados la devuelva a la de Senadores con la instrucción de que se publique todo aquello en lo que ya se votó a favor y reserve todo aquello que no. Es el colmillo de Manlio pero también la capacidad política que empieza a mostrar Peña Nieto, quien al reunirse el martes con los gobernadores perredistas de Guerrero, Ángel Aguirre, de Oaxaca, Gabino Cué, de Tabasco, Arturo Núñez y de Morelos, Graco Ramírez, así como el jefe de Gobierno electo del DF, Miguel Ángel Mancera, y arrancarles el compromiso de asistir a su toma de posesión, condicionó la línea política que fijará el Movimiento Progresista respecto a su gobierno y limitó las posibilidades de protestas en la ceremonia de investidura.

definirse el monto; lo que sí se sabe es que será poco mayor al del sexenio pasado, que fue de dos mil 500 pesos. Asimismo, señala que al momento de dar vales de despensa, se busca decir al trabajador que tiene este beneficio, por el cual no pagará ningún impuesto. Según el dirigente del FSTSE, durante este sexenio no hubo ningún recorte a trabajadores base de la Federación de Sindicatos; destaca este incremento y el ajuste a tabuladores, que son los que le pueden dar a los trabajadores del Estado mayores ingresos. Los burócratas federales esperan con ansia el bono sexenal, que en esta ocasión será de tres mil pesos en vales de despensa, para cada uno de los 12 mil 500 empleados afiliados a los sindicatos que agrupa la FSTSE, el cual será entregado en la segunda quincena del mes de noviembre y se pretende que esté libre de impuestos.

Presupuesto de Egresos de la Federación 2013. El segundo acuerdo es dar solución a las inequidades presupuestales existentes en los rubros de educación y salud, para lo cual se creará un grupo de trabajo entre el equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto y la Conago. En tanto, el tercer punto de acuerdo fue trabajar en una reforma fiscal hacendaria, con un enfoque federalista, que impulse una reforma encaminada a una repartición más equitativa de los ingresos gubernamentales. Actualmente, el Gobierno federal ejerce la gran mayoría de los ingresos, mientras que solo una muy pequeña parte le corresponde a las entidades federativas. Otro tema que se dio a conocer fue tratado en la reunión efectuada este miércoles, fue el de las participaciones federales para los estados, que se incluirán en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, más el apretón de tompiates que Videgaray les dio de parte de su jefe, para que se alineen.

pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de Derecho. En el encuentro con los mandatarios, Peña Nieto estuvo acompañado por sus coordinadores generales, Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong. “Vamos a trabajar por una reforma fiscal haciendo de Pemex una empresa estatal fuerte, competitiva, que siga siendo de los mexicanos”, dijo Graco Ramírez. Planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) trabajarán juntos, todos, para construir un nuevo pacto federalista, “una reforma hacendaria con mayor equidad fiscal”. En ese sentido, el mandatario estatal adelantó que acordaron asistir a la ceremonia del primero de diciembre, para la toma de posesión del presidente constitucional Enrique Peña Nieto, en el recinto legislativo de San Lázaro. A nombre de los cinco gobernadores de izquierda, reconoció que se estableció un diálogo con el presidente electo, que es fundamental para construir acuerdos en este país. Admitió que aunque tienen diferencias, van a privilegiar las coincidencias. “Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión, trabajaremos juntos con todas las fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”. Graco Ramírez dijo que harán lo necesario para fortalecer al Estado mexicano y por supuesto, al Estado de Derecho. “Coincidimos: la legalidad no es negociable. Los ciudadanos en esta última elección votaron mayoritariamente por un cambio. Somos la segunda fuerza política y entendemos que ese rumbo, es el que también plantearon los ciudadanos en las urnas en la pasada elección del primero de julio”. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gamil.com

Apuntes

Primero el documento Manuel Rosete Chávez

Tiemblen cerdos narcoempresarios, de miedo y terror ante el castigo de Dios Humberto Moreira Valdés

Inéditamente podemos constatar que en el estado de Veracruz, existe una gran voluntad política y de la sociedad para impulsar un mejor nivel de vida de quienes conforman el Instituto Armado; sobre todo en aquellos momentos aciagos en que se enfrenta uno con la pérdida del ser querido. Del sostén del hogar. Su propuesta ante el Honorable Congreso de esa entidad federativa, de la iniciativa de Ley para el otorgamiento de pensiones a deudos de integrantes de las Fuerzas Armadas caídos en cumplimiento de su deber, constituye una muestra de la calidad humana que distingue al pueblo y gobierno veracruzanos. Este significativo respaldo hacia nuestro Ejército, sin duda, redundará en el fortalecimiento de la moral de sus integrantes y derechohabientes, por lo que le expreso nuestro más sincero agradecimiento. Hago propicia la oportunidad para hacerle llegar un cordial saludo y el testimonio de mi elevada consideración.” Esta es la carta que le hizo llegar el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, al gobernador Javier Duarte, por su iniciativa, ley desde febrero de 2011, para otorgarle una pensión de 400 salarios mínimos a los deudos de los soldados y marinos que hayan perdido la vida defendiendo a los veracruzanos, esto, claro, además de la que reciben de sus respectivas instituciones. Fue algo inédito en el país, pues ninguna entidad había hecho nada parecido; fue un reconocimiento concreto, no discurso, de un gobierno que destinaba recursos propios para darle más de lo que merecen a quienes dan su vida por nuestra

Los gobernadores en funciones y electos de izquierda, acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria

seguridad, y de sus hijos, hasta que terminaran su carrera. De eso, hace ya casi dos años. En aquel entonces, Fernando Yunes Márquez era legislador local y criticó esta medida; sin embargo, hoy, ya como senador, presentó como suya una iniciativa para aumentar precisamente, las pensiones de los integrantes de las fuerzas armadas, además de becar a sus hijos para que concluyan sus estudios hasta la universidad. ¿Les suena parecido? Así le pagó Fernando al gobernador Javier Duarte, quien hace poco reconoció a los veracruzanos, incluso a él, panista, por haber sido nombrados presidentes de comisiones tan importantes como la de Hacienda, Protección Civil, y la de Defensa Nacional, que quedó en manos de Yunes Márquez. Pero en vez de reconocer que esta iniciativa ya era una ley veracruzana y reconocer al mandatario (por pura cortesía política), la entregó como suya y la cacareó como las gallinas que se roban los huevos de sus vecinas. Mal empezó el senador, quien llevará la marca de su plagio hasta que concluya su periodo en la Cámara alta del Congreso de la Unión.

VIDEGARAY DA APRETÓN A LOS MIEMBROS DE LA CONAGO La Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunió con el coordinador de Políticas Públicas del próximo gobierno, Luis Videgaray Caso, con quien consolidaron tres acuerdos que inician con la 5.75 POR CIENTO creación de un mecanismo de DE AUMENTO A LA participación y de propuesta BUROCRACIA FEDERAL de los gobernadores, para la El presidente de la Federación integración del anteproyecto de Sindicatos de Trabajadores del Presupuesto de Egresos de la al Servicio del Estado (FSTSE), Federación 2013. Joel Ayala Almeida, anunció En su carácter de presidente que tras un acuerdo al que de la Conferencia Nacional llegó con el Gobierno federal, de Gobernadores (Conago), se incrementará en un 5.75 por el gobernador de Chihuahua, ciento el salario de la burocracia, César Duarte Jáquez, encabezó respectivo al mes de enero, la reunión de la Comisión de incremento que debe otorgarse a Hacienda de este organismo. más tardar la primera quincena En esta reunión se consolidaron de agosto. tres grandes acuerdos, el primero Ayala Almeida puntualizó de ellos es el ya mencionado que una parte importante de establecimiento de un mecanismo las negociaciones, es que queda de participación y de propuestas firme la entrega de un bono de los gobernadores, para la sexenal, del cual aun está por integración del anteproyecto del

LA IZQUIERDA CON PEÑA Los gobernadores en funciones y electos de izquierda, acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria. Luego del encuentro de más de tres horas con el político mexiquense, los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; de Morelos, Graco Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué; y los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron que representan 25 por ciento de la población y la segunda fuerza política del país. Durante un mensaje conjunto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, indicó que trabajarán por un nuevo régimen político,


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Desarrollo integral

Va Peña por pueblos indígenas AGENCIAS San Felipe de Progreso

E

l presidente electo, Enrique Peña Nieto, presentó una serie de compromisos ante habitantes del municipio de San Felipe del Progreso, como parte de un programa de gobierno para atender a las comunidades indígenas. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, recorrió una parte de la comunidad mazahua en la localidad agropecuaria de Dotegiare. Fue recibido por el jefe supremo mazahua, Margarito Sánchez, donde le fue entregado un collar de flores y el bastón de mando de la comunidad. Después de esta ceremonia, el presidente electo dio un discurso en el que afirmó que su gobierno será incluyente con dichas comunidades e indicó que acelerará el paso para garantizar el respeto a su cultura y desarrollo. También prometió que acercará políticas públicas acordes a las comunidades indí-

El presidente electo afirmó que su gobierno será incluyente con las comunidades indígenas y que trabajará para garantizar el respeto a su cultura

genas, en respeto a su idioma y a sus costumbres. El priista retomó sus propuestas de campaña y dijo que cerra-

rá la brecha digital al proporcionar una computadora e Internet a las comunidades. Además indicó que tomará como mo-

delo la labor y las experiencias exitosas de la sociedad civil y de programas emprendidos por otros gobiernos, para “alimen-

tar o darle lugar a las acciones que el Gobierno de la República emprenda, junto con la participación de todos ustedes”.

ejecutivos, locales y distritales, a dar amplia difusión respecto de los actos de destrucción. El IFE informa también, que se reinstala la comisión permanente de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como la de Organización Electoral. El

documento precisa que se ratifica a María Macarita Elizondo Gasperín en la presidencia de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, cargo que mantendrá hasta que concluya su mandato, en agosto de 2013. También integran esta Comisión, Marco Antonio Baños Martínez y Alfredo Figueroa Fernández, así como los representantes de los consejeros del Poder Legislativo y de los partidos políticos. En tanto, la Comisión de Organización Electoral será presidida por María Marván Laborde, donde Francisco Javier Guerrero Aguirre participa como integrante, además de los representantes de los partidos políticos y de los consejeros del Poder Legislativo.

ciones predomine la razón, porque no puede haber un programa especial para una entidad federativa, en este caso Michoacán. Consideró positiva la actitud que los inconformes han tomado en las pláticas. “Todos tienen que trabajar al mismo ritmo, para esto se hizo una prueba piloto que duró los seis primeros meses del año, donde tuvo aceptación de prácticamente la totalidad de los maestros, estamos en el camino correcto. Si quieren que se agreguen, por ser Michoacán una zona de amplias tradiciones culturales indígenas, el reforzamiento de algunos conceptos, se puede hacer, pero el plan básico que contiene la enseñanza del inglés

y las habilidades digitales, eso no puede retroceder”.

Publica IFE lineamientos para destrucción de boletas El documento, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación, consta de 11 artículos que indican deshacerse del material bajo procedimiento ecológico y que no deberán destruirse boletas que sean objeto de estudio del instituto AGENCIAS México, DF

E

ste jueves, el Instituto Federal Electoral (IFE) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la destrucción de los votos válidos, los nulos y las boletas sobrantes del proceso electoral federal 2011-2012. El

El conflicto en las normales de Michoacán inició después de la entrada en vigor de las disposiciones del Gobierno federal, el 21 de agosto EL UNIVERSAL México, DF

E

l secretario de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que no heredará el conflicto de los normalistas inconformes de Michoacán a la administración de Enrique Peña Nieto. In-

acuerdo, que consta de 11 artículos, instruye a los órganos subdelegacionales a deshacerse de los documentos bajo el procedimiento ecológico de reciclaje, para lo cual el vocal secretario de cada Junta Distrital Ejecutiva, dará fe de la destrucción. El documento aclara que no deberán destruirse las boletas electorales que sean objeto

de los diversos estudios que el IFE realiza del proceso electoral federal 2011-2012. Mediante el acuerdo, que entró en vigor el pasado tres de octubre, se instruye a la Coordinación Nacional de Comunicación Social y a los vocales

No heredaré conflicto normalista a EPN: Córdova formó que desde el martes, la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP negocia con los estudiantes y que, aunque no hay un plazo para concluir el diálogo, existe confianza en la pronta resolución. Advirtió que el caso contrario, sería en perjuicio de la formación de los normalistas. En entrevista, luego de participar en la edición del XXV Premio Nacional Tlacaelel de Consultoría Económica, explicó que en las negociaciones, los

normalistas han pedido suspender la aplicación de la reforma este año, a lo que la SEP se ha negado. “Quieren un periodo de gracia de un año, pero esto ya no puede esperar, porque la reforma integral a la educación básica ya inició y los jóvenes que se están formando en las normales, estarán en la actividad profesional en unos años y necesitan conocer plenamente, desde su inicio, esta reforma integral”. Confió en que en las negocia-

Artículo

El botín petrolero Alejandro Gertz Manero

T

odos los días las autoridades del país nos abruman con su retórica sobre la “privatización” de Pemex o la “participación” de la iniciativa privada en las actividades petroleras del país, en un leguaje sibilino en el cual, no se va a privatizar Pemex pero sí se va a privatizar, para que finalmente solo quede una gran confusión, de la cual emerge otra necesidad supuestamente urgente e imperiosa, que es la “reforma energética” del país, para que Petróleos Mexicanos deje de ser una empresa en quiebra, convirtiéndose en una entidad eficiente y productiva. Como paradigma de esta confusión demagógica, siempre se habla del ejemplo de Petrobras, la empresa brasileña que ha logrado una operación redituable con la participación del Gobierno y los particulares. Lo que nadie quiere decir es que Petrobras solo paga 15 por ciento de impuestos a su Gobierno, mientras que Pemex llega a 58 por ciento, casi cuatro veces más que su ideal brasileño, lo cual significa también que más de 36 por ciento de los ingresos del sector

público y de todo el presupuesto nacional, se obtienen de los impuestos petroleros, frente a lo cual uno debe preguntarse, cómo se va a lograr reducir esa carga impositiva que quiebra a Pemex y de la que vivimos prácticamente todos los mexicanos. Si se recortara dicha aportación fiscal a lo que Petrobras paga de impuestos, al día siguiente no habría dinero para cubrir los sueldos de los burócratas, los subsidios a los alimentos y la gasolina que viene del extranjero, además, todo el derroche de la burocracia mexicana, que tendría que declararse en quiebra mientras el pueblo continuaría empobreciéndose aceleradamente. También hay que tomar en cuenta que 75 por ciento de todas las reservas internacionales de México, viene de los ingresos que proporciona Pemex por la venta de sus productos al extranjero y que si esos fondos no entraran a los activos del Gobierno, nuestro crédito internacional se iría a pique. En esas condiciones, no creo que exista trasnacional alguna ni inversionista de cualquier tipo, que estuviera dispuesto a comprar una empresa quebrada, que

tiene como función básica y primordial, subsidiar las necesidades inmediatas y cotidianas de un país con más de 50 millones de pobres y una burocracia insaciable e inepta, que no tiene llenadero. Se tiene que reconocer además, que Pemex cuenta con más de 150 mil empleados, lo cual significa el doble de los que ocupa Petrobras. Si cualquier persona visita los campos petroleros mexicanos, se encontrará también con que la inmensa mayoría de ellos, están operados por empresas extranjeras con técnicos extranjeros, ya que solo en 2008, las compañías privadas perforaron 540 pozos en el país, lo cual indica que la extracción de crudo y gas es mayoritariamente privada y extranjera; situación que se habrá de multiplicar de una manera exponencial a la hora que se expanda la explotación en aguas profundas, en razón de los costos de la tecnología y de los compromisos pactados con empresas extranjeras, que ya están operando y perforando con sus propios trabajadores. En estas condiciones, es ocioso y absurdo hablar de

privatizar Pemex, creyendo que alguien va a adquirir una empresa que tiene que quebrar para sostener a un país; entonces, lo único que se pretende es entregar la perforación y extracción del crudo y gas, a empresas extranjeras y prestanombres vernáculos, mientras se logra cambiar la ley para poder ceder a dichos extranjeros y a los favoritos de los políticos el verdadero botín, que se halla en la obtención de las franquicias que otorguen a sus beneficiarios el monopolio de la extracción petrolera en aguas profundas, usando el mismo modelo que se aplicó para entregar a “tiburones” y a prestanombres, los bancos, la telefonía, los puertos y todo lo que significara botín productivo. Frente a este panorama, a los mexicanos solo nos quedará seguir pagando el gasolinazo mensual para beneficio de las refinerías extranjeras, mientras nuestros “próceres” se siguen negando a construir plantas de refinación en México y abandonan las existentes, para así proteger a la industria foránea, exprimiendo a Pemex. *Doctor en Derecho


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Contra la manipulación

Cinco de noviembre

FCH anuncia oficialmente El Buen Fin El presidente de la Concanaco, informó que se han sumados más negocios al programa, que se realizará del 16 al 19 de noviembre AGENCIAS México, DF

E

l presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, informó que el próximo cinco de noviembre, el presidente Felipe Calderón Hinojosa anunciará la realización del programa El Buen Fin 2012, que se llevará a cabo del 16 al 19 de ese mes. Apenas inicie noviembre, se difundirá de manera masiva en los distintos medios de comunicación este programa “que llegó para quedarse, al convertirse en un mecanismo de sana inyección a la economía, reactivación del mercado interno y beneficios concretos para los consumidores”, resaltó el dirigente del comercio organizado. Subrayó que la organización y promoción de El Buen Fin 2012, marchan en tiempo y forma, además de que cada vez se han sumado más negocios, registrándose en las páginas electrónicas: www.concanaco. com.mx/elbuenfin y www.elbuenfin.org. Dávila Flores recordó que la Concanaco-Servytur, como coordinadora general del evento por parte del sector privado, anticipará 50 por ciento de los aguinaldos a sus trabajadores y exhortó a todas las entidades, públicas y privadas, a que se sumen a este esfuerzo, adelantando las gratificaciones de fin de año. Por lo pronto, los gobiernos de Sinaloa, Veracruz, Morelos, Nayarit y del Estado de México ya confirmaron su apoyo, otorgando adelanto de aguinaldos o pago de quincenas. Dávila Flores subrayó que con El Buen Fin 2012, se espera superar en alrededor de 40 por ciento las cifras alcanzadas el año pasado, cuando intervinieron más de 220 mil empresas que ofrecieron descuentos de entre 10 y 80 por ciento, en los más diversos productos y servicios. En aquella edición se lograron ventas por 106 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 37.2 por ciento, respecto a un fin de semana normal. Por su parte, la directora general de Iniciativa México, Tania Esparza Oteo, al acudir como invitada a la reunión plenaria de presidentes de la Concanaco-Servytur, comentó que el año pasado “en solo tres semanas, se posicionó un concepto que fomenta el consumo para mejorar la calidad de vida de las familias”. Reveló que en 2011, nueve de cada 10 personas se enteraron de El Buen Fin, se registraron 4.5 millones de visitas al sitio web, así como 211 mil seguidores en Facebook y 25 mil en Twitter. Por último, Dávila Flores llamó a los consumidores a que durante El Buen Fin 2012, acudan a los establecimientos formales, con el fin de que los productos y servicios que adquieran, cuenten con la calidad y garantía necesarias.

Listas normas para despacho de gasolina Si reinciden en el problema, Profeco pedirá a Pemex que las franquicias sean retiradas AGENCIAS México, DF

A

partir de este viernes 26 de octubre, entrarán en vigor dos normas oficiales mexicanas (NOM), la 005 y la 185, que obligan a las 10 mil gasolineras del país a instalar un software y aditamentos en sus 43 mil dispensarios de Magna, Premium y diesel, que impiden que el despacho de estos combustibles pueda ser manipulado en perjuicio de los consumidores, anunciaron funcionarios de la Secretaría de Economía (SE) y de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Con esto, “cuidamos los bolsillos de los consumidores y recuperamos su confianza en los gasolineros, algo que ya se había perdido”, expreso Bruno Ferrari, secretario de Economía. Dijo que el ahorro que se calcula obtendrán los consumidores, ascenderá a tres mil 100 millones de pesos en los próximos cinco años, por recibir la cantidad de gasolina que pagan, es decir, litros completos. Bernardo Altamirano, titular de Profeco, advirtió que soli-

citarán a Pemex que retiren la concesión de franquicia a gasolineras que reincidan en las infracciones que han recibido o insistan en la negativa hacia la revisión de su equipo. José Antonio de la Torre, subsecretario de Normatividad de la SE, aclaró que aunque las normas entran en vigor este viernes, no todas las gasolineras tendrán instalado el software y los aditamentos mencionados, pero

calculó que hay un avance de 70 por ciento en las estaciones que ya compraron el equipo, aunque no todas lo hayan recibido y colocado. Al respecto, Bernardo Altamirano aclaró que Profeco llevará a cabo sus cotidianas visitas de verificación en gasolineras. Dijo que este es el sector más revisado por la dependencia, pues visitan nueve de cada diez establecimientos, aunque acotó que

no sancionarán a los gasolineros que demuestren con facturas la compra del software y aditamentos, aunque no les hayan sido abastecidos aun. No descartó que varios gasolineros se amparen contra las NOM, pero señaló que en tal caso, Profeco llevará a cabo una campaña informativa en su portal, para dar a conocer a los consumidores cuáles son las estaciones que incumplen con las nuevas medidas. En la conferencia de prensa participó también Cirilo Tapia, presidente de la Organización Nacional de Expendedores Petroleros (Onexpo), que concentra a 80 por ciento de los gasolineros del país. Tapia se dijo sumamente complacido con el proceso de modernización y el apoyo de las autoridades al sector, al considerar que ello servirá para cambiar el estigma que se le ha aplicado y que “ha sido sumamente vilipendiado por actos indebidos de algunos”, aunque la inmensa mayoría tiene un compromiso social con el publico consumidor. El subsecretario De la Torre dijo que aunque solo estuviera presente el dirigente de Onexpo, no significaba que el resto de los gasolineros agrupados en otros organismos, vayan a incumplir con las NOM 005 y 185.

Anticipan abismo fiscal

Estancada inversión empresarial de EEUU Las compañías están conteniendo sus inversiones debido a los temores a que el Congreso no logre evitar alzas tributarias y recortes en el gasto de 2013, que amenazan con arrastrar al país a una nueva recesión AGENCIAS EU

L

a inversión empresarial en Estados Unidos mostró señales de estancamiento durante septiembre, en un indicio de que las preocupaciones sobre la posibilidad de un fuerte ajuste en el presupuesto federal, están pesando sobre la economía. Este jueves, otros datos mostraron que la cantidad de estadounidenses que solicitaron subsidio por desempleo dis-

minuyó en la última semana, en una nueva señal de que el mercado laboral está recuperándose lentamente. El Departamento de Comercio dijo ayer, que las nuevas órdenes de bienes de capital no relacionados con defensa, excluyendo pedidos de aviones, no arrojaron variaciones el mes pasado, cuando sumaron

60 mil 300 millones de dólares. El desempeño se ubicó por debajo de las expectativas de analistas, de un alza de aproximadamente 0.7 por ciento. La lectura resaltó las preocupaciones de que las compañías están conteniendo sus inversiones, debido a los temores a que el Congreso de Estados Unidos no logre evitar fuertes

alzas tributarias y recortes en el gasto de 2013, que amenazan con arrastrar de nuevo al país hacia una recesión. “La desaceleración en la inversión fija empresarial durante el segundo semestre del año, es incluso más pronunciada de lo temido”, dijo Harm Bandholz, economista de UniCredit en Nueva York.

Columna

Desbalance

P

aga AMX 8 mil millones de dólares por Telmex. Ayer, América Móvil (AMX), propiedad de Carlos Slim Helú, cerró la adquisición de 100% de Telmex, que conduce Héctor Slim Seade, tras adquirir el 2.79% de las acciones representativas de capital social en circulación. Si bien no todas las acciones de Telmex y Telmex Internacional que ha adquirido AMX se han pagado en efectivo, hasta marzo pasado la compañía había gastado ocho mil millones de dólares en ellas. Con el cierre de la operación AMX se ha convertido en una empresa de telecomunicaciones integrada en la mayoría de los países donde tiene presencial. Trámite incompleto. Al interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Guillermo Bababtz, hay inquietud porque algunos centros

cambiarios, trasmisores de dinero y Sofomes No Reguladas no tienen todavía la cuenta “Siti”, que es indispensable para enviar sus reportes de operaciones inusuales, relevantes e internas preocupantes a esta dependencia. La CNBV subió a su página de internet los cinco pasos a seguir para obtener esta cuenta, incluso, a través de un video tutorial. La cuenta es el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (Siti). Rafael Beverido Lomelí ya no es más director de Pemex Petroquímica. El funcionario presentó su renuncia hace una semana y se hará valida a mediados de noviembre, no tiene la menor intención de esperar a ver si se queda o se va. Lo que nos dicen es que, después de los problemas que enfrentó para sacar adelante el Proyecto Etileno XXI en asociación con la firma Braskeem de Brasil e Idesa de

México, es mejor irse a descansar un rato y reincorporarse más tarde a la iniciativa privada donde dejó buenos amigos, sobre todo entre los industriales de Monterrey. La súbita defensa que hace Grupo Tomza, cuyo director es Enrique Zaragoza Ito, a su comisionista luego del accidente en el ducto de Pemex Gas, de Alejandro Martínez Sibaja, tiene una razón de ser: echarle la culpa a un tercero y no a su propia marca, ya que si atacan a su comisionista corren el riesgo de que se vaya con otra empresa lo cual no es muy conveniente en un mercado donde la competencia es más fuerte y la debilidad de unos es la fortaleza de otros, en ese sentido, en la paraestatal se sintieron complacidos porque los responsables, al final del día, no es el mantenimiento sino la delincuencia organizada.


VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

Por vez primera

Londres no lo impedirá

Assange recibirá atención médica

“No se impedirá que la Luego de que el Gobierno ecuareciba”, expresó sin más toriano expresara su preocupación detalle el vocero del por el estado de salud de Julian Ministerio de Relaciones Assange, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico declaró Exteriores, en una lacónica declaración este jueves, que el Reino Unido no impedirá que el fundador de Wikileaks reciba atención médica. “Las autoridades del Reino Unido no impedirán que (Assange) reciba cualquier atención médica que necesite”, declaró un portavoz del Ministerio, sin dar más precisiones. El portavoz también dijo que estaban a la espera de que el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, propusiera fechas apropiadas para la reunión que ha solicitado con su par británico, William Hague, para tratar el tema. El pasado miércoles, Patiño declaró a la prensa en Quito, que pidió hablar con Hague sobre la salud de Assange, quien se encuentra refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el 19 de junio. Estas declaraciones se dieron horas después de que su vicecanciller, Marco Albuja, dijera en Moscú que el Gobierno ecuatoriano está “muy preocupado” porque el fundador de Wikileaks “adelgazó mucho”. Los dos ministros se reunieron por primera vez el 27 de septiembre, en Nueva York, sin hallar una solución al caso del australiano, aunque acordaron continuar los esfuerzos hacia un próximo encuentro. Ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que seguía “plenamente comprometido” en buscar una solución diplomática con el Gobierno de Quito, aunque el portavoz agregó: “debemos asegurarnos de que nuestras leyes son respetadas y seguidas”. Assange pidió asilo a Ecuador – y lo obtuvo el pasado 16 de agosto – para evitar una inminente extradición a Suecia, país que lo reclama para interrogarlo como sospechoso de cuatro delitos sexuales, de los que no ha sido acusado. El activista teme que el fin último sea entregarlo a Estados Unidos, donde podría ser condenado a pena de muerte por haber revelado decenas de miles de documentos confidenciales de su Gobierno, a través del portal electrónico Wikileaks. AGENCIAS, Inglaterra

Sandy azota a Cuba como huracán categoría dos Este jueves, Sandy atravesó la A su paso por Haití, el región oriental de Cuba, luego de meteoro causó la muerte llegar a la mayor de las Antillas de dos personas. como huracán de categoría dos, con vientos sostenidos de hasta 175 kilómetros por hora. El huracán salió de la isla por la provincia de Holguín, casi cinco horas después de tocar tierra por Santiago de Cuba. Sandy provocó fuertes lluvias, vientos huracanados e inundaciones, en prácticamente toda la región oriental de la isla. Los primeros reportes apuntan que hay serios daños materiales, sobre todo en Santiago de Cuba. No se reportaron víctimas y miles de personas fueron desalojadas de forma preventiva en todo el este cubano. El ciclón volvió al mar a las seis de la mañana de ayer, con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami. La fuerza del huracán arrancó árboles y tejados, además de derribar postes de electricidad en Santiago de Cuba, según la agencia cubana AIN. La segunda ciudad de la isla se quedó temporalmente a oscuras en la noche del miércoles, cuando Sandy tocó tierra. Las autoridades dispusieron el traslado de animales a zonas seguras y el almacenamiento de alimentos, así como la preparación de brigadas médicas. El miércoles fueron desalojadas al menos mil 700 personas en Santiago de Cuba. La Defensa Civil tenía preparadas medidas para la evacuación de decenas de miles de personas. En zonas costeras se registraron olas de varios metros de altura. Las lluvias afectan a todo el este de Cuba, con chubascos esporádicos en zonas occidentales como La Habana. Para este viernes, las autoridades prevén constantes precipitaciones en la zona este desde Sancti Spíritus, en el centro del país.

Obama y Clinton harán campaña El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, acompañará al candidato a la reelección, Barack Obama, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia

EL UNIVERSAL EU

E

l próximo lunes, el presidente de Estados Unidos y candidato demócrata a la reelección, Barack Obama y el exmandatario Bill Clinton, harán campaña juntos por primera vez, en los estados decisivos de Florida, Ohio y Virginia. Así lo anunció este jueves la campaña demócrata, a través de un comunicado en el que detalló que Obama y Clinton aparecerán juntos en actos abiertos al público el próximo lunes, en Orlando (Florida), Youngstown (Ohio) y en el condado de Prince William (Virginia). Obama y el expresidente (1993-2001), han participado juntos en actividades de recaudación de fondos este año, pero esta será la primera vez que hagan campaña mano a mano. Para esta ocasión, han elegido los tres estados cruciales para ganar las elecciones del próximo seis de noviembre, a juzgar por las encuestas y en consideración de la frecuencia con que Obama y su rival republicano, Mitt Romney, los han visitado. En un principio, el papel de Clinton se limitó a sus apariciones en videos de campaña, pero en la segunda noche de la convención demócrata, celebrada el pasado septiembre en Charlotte (Carolina del Norte), entusiasmó con un discurso muy efectivo que repasó los logros del mandato de Obama y los contrastó con las propuestas republicanas. Obama y Clinton se fundieron en un abrazo al término de aquel discurso, cuyo impacto motivó al actual Presidente a comentar que su antecesor debería ser elegido para fungir como “se-

Triunfo de Obama favorecerá a comunidad latina: Menchú La Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, anticipó este jueves que las políticas estadounidenses en temas de migración, se endurecerán si el actual presidente, Barack Obama, quien aspira a la reelección por el Partido Demócrata, pierde las próximas elecciones. “Si no gana Obama, pienso que se van a endurecer las políticas estadounidenses, porque los republicanos han sido así durante muchos años”, precisó la lideresa indígena guatemalteca, durante una rueda de prensa en Monterrey. Menchú, de 53 años, Premio Nobel de la Paz en 1992 y excandidata presidencial guatemalteca, se encuentra en Monterrey para asistir como invitada, al IV Encuentro Mundial de Valores. Según la dirigente indígena, una victoria de Obama en los comicios del seis de noviembre, favorecería a la comunidad latina en Estados Unidos. “Yo creo que el triunfo de Obama sería muy importante para la continuidad”, insistió. Criticó a los últimos candidatos presidenciales republicanos de Estados Unidos, por su tendencia a evadir los conflictos derivados de la inmigración en ese país, a pesar de que estos problemas han estado presentes desde hace varias décadas. “Creo que nadie puede cerrar los ojos ante los problemas globales que se viven, como la migración, el racismo, la discriminación y también depende de la actitud del pueblo norteamericano”, puntualizó la defensora de los derechos humanos. EL UNIVERSAL, Monterrey

cretario de explicación de las cosas”. Desde entonces, ha hecho campaña a favor de Obama a través de mítines en solitario a lo largo del país, actividades de recaudación de fondos y apariciones en anuncios. Clinton

es más popular ahora que hace 20 años, cuando lanzó su primera candidatura presidencial y dos tercios de los votantes registrados tienen una opinión favorable sobre él, según han mostrado los sondeos.

En Siria

ONU tiene microscópica esperanza de tregua El número dos de las Naciones Unidas, Jan Eliasson, afirmó que es “absolutamente necesario” que la tregua se cumpla, “porque el pueblo sirio está cansado, exhausto y necesita una tregua”

Deja Sandy dos muertos en Haití

Tras pasar por Jamaica el miércoles, el huracán alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson al impactar en Cuba, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Más tarde, a su paso por Haití, cobró la vida de dos personas y causó inundaciones en varias regiones. Las escuelas fueron cerradas, precisó este jueves el ministro de Educación haitiano. La Dirección de Protección Civil anunció que el departamento del sur es actualmente el más afectado, con varias ciudades anegadas y llamó a la población de las zonas en riesgo a mantener la vigilancia. Una mujer se ahogó al tratar de atravesar una cañada crecida, en la localidad inundada de Camp-Perrin, mientras que otra murió en el pueblo de Coteaux, según informó el senador de la región, Francky Exius, a la AFP. En Barradères, también en el sur del país, las autoridades locales dieron cuenta de un deceso por cólera en un centro de salud inundado, donde se alojan decenas de pacientes desplazados. Numerosas familias cuyas viviendas se inundaron, fueron evacuadas en varias localidades que desde el lunes, han padecido copiosas lluvias, que destruyeron también cultivos, según voceros regionales. Sandy, el decimoctavo organismo tropical de la temporada ciclónica en el Caribe, se dirige ahora hacia las Bahamas. El ojo del huracán se moverá cerca de las Bahamas centrales en el transcurso del día, según datos de un avión “cazahuracanes” del CNH de Miami. Se espera que Sandy continúe desplazándose en dirección norte y pierda algo de su velocidad de traslación. Hay alerta de huracán en las islas centrales y del noreste de Bahamas, así como en las islas de Ragged, en el sureste de ese archipiélago. Estados Unidos ha emitido un aviso de tormenta tropical para la costa este de Florida, así como los cayos del norte y la bahía de Florida. AGENCIAS, Cuba

El secretario general adjunto de Naciones Unidas, Jan Eliasson, dijo hoy que tiene una microscópica esperanza de que este fin de semana, las partes implicadas en el conflicto sirio mantengan una tregua que permita un alto el fuego y el establecimiento de un proceso de negociación política. “Yo tengo la esperanza de que el alto el fuego sea real, sé que es solo una esperanza pequeña, microscópica, como dijo Brahimi (Lakhdar, enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria), pero hay que creer que es posible, por el bien de los sirios, de la región y del mundo entero”, señaló Eliasson en una rueda de prensa. Brahimi anunció este miércoles, que el régimen de Damasco y algunos grupos opositores habían aceptado decretar un alto el fuego y cese de las hostilidades, durante la festividad musulmana de Aid al Adha (Fiesta del Sacrificio), que comienza este viernes. Brahimi advirtió que la situación está deteriorándose, que continúan las violaciones de derechos humanos por parte de ambos lados y que hay un serio peligro de que se produzca una “espiral dramática” de contagio en la región. Ante esta situación, Eliasson afirmó que es “absolutamente necesario” que la tregua se cumpla “porque el pueblo sirio está cansado, exhausto y necesita una tregua” . El número dos de la ONU – que asumió recientemente el cargo – llegó a Ginebra para entrevistarse con los dirigentes de las agencias humanitarias de Naciones Unidas y de diversas entidades, como el Comité Internacional de

la Cruz Roja (CICR). Eliasson, que tiene una larga experiencia como mediador en conflictos, abogó por “no cejar en todos los esfuerzos” para seguir luchando por encontrar una solución política. Esto parece muy lejano, dada la paralización del Consejo de Seguridad, que no consigue ponerse de acuerdo para dar una respuesta política a este conflicto interno, que ya ha durado 20 meses y corre el riesgo de convertirse en un problema internacional, luego de los brotes de violencia en Líbano entre partidarios y detractores del régimen de Bashar al Assad, así como los ataques en la frontera turco-siria. Precisamente, consultado sobre al ataque de Damasco que acabó con la vida de cinco civiles turcos y la respuesta de Ankara, que derivó en la muerte de varios soldados sirios, Eliasson respondió que es una “muestra del peligro de que el conflicto se expanda” y consideró que la respuesta turca, estuvo en los límites de lo que se considera “respuesta proporcional” . La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), anunció hace tres días que se han preparado para permanecer en Siria hasta al menos junio de 2013. Eliasson respondió que espera que el conflicto no se expanda hasta 2013. El conflicto sirio ha causado más de 27 mil muertos, 1.5 millones de desplazados internos y 360 mil refugiados en países vecinos. EL UNIVERSAL, Suiza


Estilos DE XALAPA

viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

La boda del año

Liliana Yunes y Abraham Olmedo

Ainara Rementería y Moisés Thomas.

Américo y Mariana.

Elizabeth Morales y Eugenio.

Familia Flanders.

Dante Delgado.

Familia Navarra.

Dr. Mauro Loyo y esposa.


estilos

2E viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


ESPECTÁCULOS

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012

3E

Jessica Simpson logró bajar 30 kilos

Los Rolling Stones DAN CONCIERTO

SORPRESA

L

os Rolling Stones han decidido preparar la gira que emprenderán el próximo 25 de noviembre con dos conciertos sorpresa en París, para los que se han formado rápidamente colas de gente que quiere conseguir una entrada. La cuenta oficial de la banda en la red social Twitter precisó que el mediodía de ayer (10:00 GMT) en la Virgin Megastore de los Campos Elíseos saldrian a la venta las entradas de la actuación para la misma noche de ayer, a un precio de 15 euros cada una. Apenas 350 privilegiados podrán disfrutar de la actuación y la organización ya ha dejado claro que va a estar totalmente prohibido el uso de teléfonos móviles, cámaras o cualquier otro dispositivo de grabación. El concierto, según adelantó el diario "Le Parisien" , tendrá lugar en la sala Trabendo, mientras que el del lunes se celebrará en el Teatro Mogador. Ese segundo encuentro en París, no confirmado oficialmente, se presenta según los medios también como un ensayo general, y será todavía más exclusivo. En esa ocasión el espectáculo corre a cargo de la sociedad de gestión Carmignac, que ha enviado las invitaciones precisando solamente que el espectáculo en cuestión es "el mayor secreto del año".

ADEMÁS DE SU PRESENTACIÓN EN MÉXICO, el Born this way Ball tocará escenarios de Puerto Rico, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, entre otros países.

LADY GAGA SE

ALISTA PARA MÉXICO La cantante actuará hoy en el Foro Sol de la capital del país para complacer a sus "Little monsters" mexicanos

B

orn this way Ball, es el nombre que en pocas horas sonará por todo el país cuando Lady Gaga llegue a la capital mexicana para hacer vibrar y retumbar los oídos de todos sus Little monsters, con el que es considerado uno de los espectáculos más grandes y espectaculares del mundo. Tras una exitosa presentación en 2011, Stefani Joanne Angelina Germanotta regresará a México más excéntrica y sorprendente que nunca, gracias a un espectáculo de primer nivel lleno de innovación que ha logrado récords de ventas. Con la actuación como telonero del grupo estadunidense The Darkness, en punto de las 21:00 horas, el Foro Sol de la Ciudad

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO SOY. Triangula tu Ser Interno y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

TAURO (YO QUIERO)

de México sucumbirá ante el "monstruo" en el que se ha convertido Gaga gracias a sus tres álbumes editados hasta el momento, Fame, Fame monster y Born this way, con los que se ha conseguido el reconocimiento y éxito mundial. Una de las grandes incógnitas que encierra este espectáculo, será ver si la intérprete de "Poker face" entonará el tema Princess D.I.E, mismo que ha cantado en varios de sus conciertos y que se incluirá en su próxima placa titulada ARTPOP, la cual se lanzará al mercado en 2013. Con un "show" audaz e impresionante acompañado por una producción y vestuario de la más alta calidad, se espera que Lady Gaga brinde un espectáculo similar al que ha dado en los países que ha visitado recientemente, donde ha destacado un despliegue escénico pocas veces presenciado en la capital mexicana que estará dividido en cinco actos.

El mensaje de las estrellas Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO EQUILIBRO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ESCORPION (YO CALLO) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO CALLO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

GEMINIS (YO PIENSO)

SAGITARIO (YO VEO)

Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO PIENSO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO VEO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO SOY. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

LEO (YO OSO) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO OSO.Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

VIRGO (YO ANALIZO)

Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO ANALIZO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

MUNDO raro

LIBRA (YO EQUILIBRO)

Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO QUIERO. Triangula tu Ser Interno, y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

CANCER (YO SIENTO)

Durante el espectáculo, la artista de 26 años transmitirá un contundente y explícito mensaje social que aboga por la abolición del "bullying", en favor de la igualdad de derechos de cualquier persona sin importar su etnia, religión, estatus social o preferencia sexual. El escenario para este concierto está inspirado en la época medieval con toques futuristas y mide casi 200 metros en los que Gaga ofrecerá más de dos horas de melodías pegajosas y bailables. Cabe señalar que desde el pasado miércoles miles de fanáticos autoapodados "Litle monsters" se han reunido a las afueras de distintos hoteles de la capital mexicana con la esperanza de ver a su ídolo musical. Se espera que la cantante rompa su propio récord registrado en 2011 en este mismo recinto a donde asistieron más de 55 mil seguidores en cada una de las dos fechas que ofreció.

N

adie puede negar que si alguien fue criticada por la manera en que ganó peso en su embarazo fue justamente Jessica Simpson, quien después de cinco meses de dietas y entrenamiento, pudo deshacerse de los 30 kilos que subió. "(Jessica) fue muy valiente al decidir bajar de peso de una manera saludable y realista", comentó su consejera de Weight Watchers, Liz Josefsberg, a la revista US. Y fue justamente la cantante quien desde hace mucho dijo que quería perder esos kilos de una manera tranquila, sin acelerar su metabolismo y siempre con el pensamiento de ser una mujer que batalla por recuperar su peso ideal. En el primer comercial que hizo para Weight Watcher, Jessica dijo claro y fuerte: "no soy una modelo, sólo soy yo". Además su entrenador Harley Pasternak aseguró a la publicación que Simpson está donde debe de..., con un cuerpo más fuerte y halagó su manera de hacer ejercicio y comer, "en más de 20 años, nunca había visto a alguien tan consistente". A pesar de las buenas noticias para Jessica, la cantante se encuentra bajo los reflectores gracias a su padre, pues ayer surgió el rumor de que el divorcio de sus progenitores se debe a que supuestamente, Joe es gay.

CAPRICORNIO (YO USO) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO USO. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ACUARIO (YO SE) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO SE. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

PISCIS (YO CREO) Hoy reflexiona sobre el significado que para ti tienen tus sentimientos, tus emociones y tu actitud creativa, luego imagina que forman un triangulo que te cubre y siente el efecto a través de tu YO CREO. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

13th Floor, la mejor casa de terror en SA LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN sólo se da una vez al año y que mejor manera de festejar que visitar la casa más terrorífica en San Antonio: 13th Floor. La casa de terror, nombrada una de las mejores del país por la revista Hauntworld, promete una noche escalofriante, aterradora, pero también muy divertida. The 13th Floor, situada en un edificio histórico de más de 100 años en el centro de la ciudad, ofrece una experiencia única con efectos especiales, monstruos, matadero de animales, cementerio gótico y un hotel embrujado. “Este es nuestro tercer año en San Antonio y estamos emocionados de haber aumentado en nivel de horror en la ciudad”, señaló Mario Ochoa, vocero de 13th Floor. Los visitantes pueden disfrutar de más de 2 mil 500 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las casas de terror más grandes de Texas. Es un recorrido diseñado para pasar unos momentos inolvidables para garantizar diversión en compañía de amigos y familiares. “La gran atracción esta temporada

es la resbaladilla “The Grinder” donde los invitados se pueden deslizar desde el tercer piso del edificio hasta el fondo del sótano”, comentó Ochoa. “Es todo un éxito y a la gente le encanta”, agregó. “The Grinder” sólo esta disponible para los visitantes VIP que deben de pagar un adicional de 5 dólares. “Construir The Grinder fue un verdadero reto ya que los edificios históricos no se pueden modificar y se tuvo que construir sin tocar el edificio”, comentó Ochoa. El recorrido entero tiene una duración aproximada de 20 a 30 minutos donde los visitantes recibirán grandes sustos, sorpresas y podrán descubrir el “secreto oculto” del piso 13. La casa cuenta con accesorios auténticos, diseñados por un supervisor de efectos especiales de Los Ángeles, para presentar piezas y escenarios de primera calidad. La admisión general a la casa ubicada en 1203 E. Commerce St, tiene un precio de 19.99 dólares de domingo a jueves y de 22.99 dólares el viernes y sábado. Los boletos se pueden adquirir en línea.


Mat

DE XA

viernes 26 DE O

Se interpretarán obertura para la ópera “El buque fantasma” y la Tercera sinfonía JORGE VÁZQUEZ PACHECO Xalapa

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Casa Blanco Xallitic. Jornada pictóricopulquera con obras de Sócrates Blanco, pulque traído directamente de Las Vigas de Ramírez y guisos aderezados con “caldo de oso”. Escalinata Mayahuel 2, barrio de Xallitic, zona Centro. Informes en los teléfonos (228) 186 5503 y celular 2281 47 58 14. Museo de Antropología de Xalapa. Ilustres carteles xalapeños, muestra por la Bienal Internacional del Cartel en México, en avenida Xalapa esquina 1 de Mayo, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. El Ágora de la Ciudad. No más trabajo infantil, 36 carteles de 20 países en contra de la explotación infantil, proporcionados por la Bienal Internacional del Cartel en México. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Insinuación de la mirada, obra de Leticia Tarragó en J. J. Herrera 5, bajos del parque Juárez; teléfono (228) 818 18 19. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Voces en/OFF, muestra colectiva en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre. Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas. En obra negra de Manuel Velázquez y Roberto Rodríguez, en Belisario Domínguez 25, zona Centro. Teléfono (228) 817 31 20. Entrada libre. Galería Fernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas. Kaorí Aroma, en avenida 1 de mayo 21, colonia Obrero Campesina. Teléfono (228) 840 32 44. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Realia. Venta de obras de arte, últimas semanas, con piezas de Martha Chapa, José Luís Cuevas, Raúl Anguiano y otros renombrados artistas. Se entregará certificado de autenticidad. Xalapeños Ilustres 66, zona Centro. Teléfono (228) 817 50 09.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Danza Cueva de La Orquídea. El libro del Popol Vuh, espectáculo de danza hoy y mañana sábado a las 19 horas. Sobre avenida Miguel Alemán, a la altura de la subestación de la CFE. Entrada libre.

H

a quedado en claro, gracias a la inteligente consideración del especialista Eduardo Storni, que la admiración que el compositor austríaco Anton Bruckner (1824-1896) profesaba hacia el operista alemán Richard Wagner (1813-1883) no necesariamente implicó influencia decisiva en el estilo del primero. Pero la relación se ha establecido de forma indisoluble, ambos se conocieron personalmente y la partitura de la Tercera sinfonía fue dedicada a Wagner. Por lo mismo, el programa que esta noche dirige el maestro italiano Guido Maria Guida (no está por demás señalar que se pronuncia “güido maría güida”) con al Sinfónica de Xalapa se muestra de notoria cohesión por otra circunstancia singular: este antiguo colaborador de Giuseppe Sinopoli (1946-2001) es un especialista en la obra de los mencionados autores y fue el artífice de la primera representación completa de Der Ring das Nibelungen (“El anillo del nibelungo”) de Wagner, la célebre Tetralogía que en Bayreuth se monta año con año en el lapso de una semana. En México hubo necesidad de esperar un año entre función y función. La identificación con Wagner acarreó muchos dolores de cabeza a Bruckner, circunstancia que jamás intentó soslayar y que nos dice suficientemente en torno de su inconmovible convicción. Obertura para el terror de los mares El buque fantasma, también conocida como El holandés errante, es una de las

Obras de Wagn noche en el pr

óperas tempranas de Wagner. Las anteriores habían sido Las hadas, La prohibición de amar y Rienzi; la que nos ocupa fue estrenada en la Hofoper de Dresde, en enero de 1843 y en la misma ya asoma el empleo sistemático del leitmotiv (o “motivo conductor”), que no es otro que el tema musical asignado a coincidir con un personaje o determinada circunstancia. También Wagner definirá su obra aquí mediante un recurso argumental que se hará presente en diversas creaciones sucesivas: la redención por el amor. La ópera El buque fantasma es el singu-

lar concepto del compositor para la vieja leyenda del desdichado marino holandés condenado a penar a bordo de un fantasmal barco, que es el terror de los navegantes, hasta que alguna mortal le redima mediante el amor. Aunque Wagner se apoyó en la obra de Heinrich Heine Aus den memorien es Herren von Schnabelewopski (“Las memorias del señor de Schnabelewopski”), el libreto es totalmente suyo. El infeliz y espectral holandés tiene, a cada siete años, la oportunidad de materializarse como humano y buscar su oportunidad, que finalmente aparecerá en

Inicia hoy el Festival La Orques Agustín Lara en Veracruz L Coloquio “Vida y obra de Agustín Lara” y conferencia a cargo de Guadalupe Loaeza

V

ida y obra de Agustín Lara es el título del coloquio con que inicia hoy viernes el Festival Agustín Lara 2012, que organiza el Instituto Veracruzano de Cultura. A ello se sumará la escritora Guadalupe Loaeza, quien imparte una conferencia magistral sobre el músico-poeta. Ello se dará desde las 10 horas de hoy mismo, antes de la charla María Félix y Agustín Lara, en que tomarán parte Yiyí Gasca, la escritora Marcela Prado y la cantante Maty Bello. Ello se anuncia en el Recinto sede del IVEC. Por la tarde, se exhibirá en el vestíbulo del Teatro de la Reforma la muestra Lara y el cine, que incluye imágenes del músico y sus musas, de sus películas, eventos sociales y familiares del autor. Con lo mismo, se entrega al público parte del legado en resguardo desde la llamada Casita Blanca, recinto cultural y sede del Museo Agustín Lara que este año cumple 20 años. El Museo Agustín Lara cuenta con un acervo fotográfico de aproximadamente 600 imágenes, objetos personales y publicaciones hemerográficas sobre el aludido,

misma que se verá fortalecida por el público e instituciones gracias a la convocatoria lanzada por el IVEC. Las actividades del Festival en el Teatro de la Reforma contemplan la participación de un vasto elenco de artistas veracruzanos, 59 bailarines, músicos y cantantes, todos reunidos en una velada romántica. Para ello se han organizado tres veladas, desde hoy y hasta el domingo 28 de octubre. En el Recinto sede del IVEC, a partir de las 17 horas, se realizará la proyección de cintas cinematográficas en que Lara participó y la entrada será gratuita para todo público, los tres

días en que se lleva a cabo este Festival. Para mañana sábado se tiene contemplada una Noche Popular, en que se entregará la Medalla Agustín Lara al notable compositor Mateo Oliva, quien también dirigirá la Orquesta Universitaria de Música Popular con la Suite de Lara, una suite que el arreglista de Naolinco realizó para su interpretación por la American Symphony Orchestra en el Lincoln Center de Nueva York. Cabe mencionar que la asignación de la citada medalla es merecidísima. Nadie ha logrado conducir como Oliva la creatividad del llamado Flaco de oro hacia el contexto sinfónico.

a Orquesta de Guitarr Xalapa, uno de los org mos musicales más sor dentes surgidos en los úl años en México, habrá de o una audición este mediodí punto de las 12 horas) como primordial en los acontecimi conmemorativos del trigésim gundo aniversario de la Uni dad Pedagógica Veracruzana Ello se anuncia en el aud de El Ágora, sobre el parqu rez de la zona Centro de est dad. Este conjunto, adscrito a rección de Grupos Artístic la Secretaría de Educación d racruz, habrá de interpreta serie de partituras propias música sinfónica llevadas a conjunto gracias a la lab transcriptora de Alfonso Mo

Hoy y mañana, regreso “Expo en la escalinata”

E

l artista plástico Sócrates Bla su inquieto sobrino Víctor A García Blanco son dos abso convencidos de las bondades de que, la espesa bebida derivada del miel que se extrae del maguey. Es por lo mismo que la exposici Sócrates se verá aderezada con “ca lida” traído directamente de la sim ca población serrana de Las Viga como con platillos preparados con do de oso” como elemento sabori Explica que las costillitas de marra quedan como para chuparse los d Víctor Blanco nos indica que la m tra de su tío, en la escalinata May del barrio de Xallitic, “se llenará de surrealista del muralista Sócrates co, hoy viernes y mañana sábado las 13 horas y hasta las 11 de la noc añade que “toca el turno para la ob metal, donde cofres chocados de móvil, charolas que hornearon pa años, básculas, sartenes, conector


tices

ALAPA

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

OCTUBRE DE 2012

ner y Bruckner, esta rograma de la OSX la figura de Senta, la bella y joven hija de un marino noruego llamado Daland. Éste accedió a hospedarlo en su casa sin saber de su trágico sino, y con ello propició el acercamiento con su hija, quien sabía de la existencia de este fantasma y vivía fascinada por la leyenda. Conocerle en persona resultó en un impacto irresistible para la joven, y perdidamente enamorada del holandés errante, accede a ofrendar su vida por salvarle de la maldición que pesa sobre él. La obertura es un poema sinfónico en toda forma. Es la concentración de los motivos que aparecen en el transcurso de la ópera, de modo que en una sorprendente sucesión de temas escuchamos a los que identificarán al holandés errante, a su buque y a la redención por el amor. Inicia de forma tormentosa desde el trémolo de las cuerdas, sobre el que surgen los fuertes acordes de los metales para describir la poderosa y enigmática fuerza del océano, así como la atmósfera trágica de la historia que habrá de presentarnos. Un tema apacible se opone al agitado inicio, aunque el retorno del poderío inicial reforzará la naturaleza del drama, una historia de desdichas, amor y muerte. Un sinfonista singular Bruckner inició su periplo sinfónico una vez superados las cuatro décadas de existencia. Su Primera sinfonía data – en su versión inicial– de 1866, aunque se sabe de por lo menos dos sinfonías anteriores no numeradas. La Segunda, de tortuo-

so historial, fue concluida en su primera versión hacia el año 1872, y la Tercera en 1873. Desde luego que hemos de tomar en cuenta la deficiente seguridad de Bruckner en torno de sí mismo y el empeño de sus alumnos o amigos por “mejorar” sus partituras. Fue así que no solo las revisó personalmente sino que permitió que manos ajenas añadieran o quitaran a su antojo, de modo que encontrar las partituras que contienen la idea original ha sido una labor de locura y durante muchos años. La Tercera sinfonía abre con un ostinato desde las cuerdas, que en mucho sugiere el inicio de la Novena sinfonía de Beethoven. Sobre el mismo, se dibuja el tema enunciado por la trompeta. Un breve solo de flauta conduce hacia la segunda sección, un lírico tema a cargo de las cuerdas y un tema coral de los metales. Reaparecerá a continuación el tema principal de todo el movimiento, (presentado al inicio por la trompeta), seguido de la reelaboración de los temas secundarios, hasta desembocar en la potente coda. El segundo movimiento es un Adagio que se caracteriza por la manifestación de dos temas principales, con potente reiteración del primero y sonoridad que al final del fragmento recuerda la de un órgano (no olvidemos que Bruckner fue organista). El colorido orquestal hace a muchos recordar los recursos tímbricos wagnerianos. El tercer tiempo es un Scherzo que inicia con un casi violento crescendo,

que se desvía hacia la primera melodía popular típicamente austriaca; una segunda melodía popular aparece en el Trio central, con retorno al primer tema expuesto. El fragmento final inicia con una centelleante figura de las cuerdas. El asegundo es lírico y optimista, interrumpido por una poderosa irrupción de los metales. Hacia la conclusión vuelve el segundo tema y los metales anuncian, mediante brillantes fanfarrias, la última y por demás enérgica aparición del primero en tonalidad de Re mayor. Esta sinfonía muestra una enorme riqueza de contrastes y mayor vinculación temática entre inicio y final. La plantilla instrumental sigue en plan “modesto”, diríamos, y en su formación para los metales apenas suma una tercera trompeta. Aún no hace acto de presencia la tuba y el único elemento percutivo son los timbales. Para el concierto de esta noche se empleará la edición del estudioso Leopold Nowak (1904-1991) que contiene las revisiones de Bruckner realizadas a su obra entre 1888 y 1889 y que se considera la versión definitiva. Cabe mencionar que Nowak ha sido el más denodado promotor de las obras brucknerianas y a su trabajo investigador debemos la presencia actual de las versiones que contienen las ideas originales de este fascinante autor. El concierto dará inicio a las 20:30 horas en el Teatro del Estado.

sta de Guitarras de Xalapa, hoy en El Ágora

ras de ganisrprenltimos ofrecer ía (en o parte ientos mo seiversia. ditorio ue Juáta ciu-

la Dicos de de Vear una de la a este or de oreno,

o de ”

el más notable guitarrista mexica- la periferia citadina, asilos para anno de todos los tiempos y posee- cianos, iglesias y centros de reunión dor de un renombre internacional de ciudadanos que no tienen a la que le ubica como artista de pri- mano la posibilidad de asistir cotidianamente a las salas de conciertos. merísimo nivel. Por lo que respecta a Moreno, se Cabe recordar que al momento de la fundación de la Orquesta de le reconoce como un artista de solidez musical sorGuitarras, apenas prendente. A lo existía un puñaAnotado largo de más de do de agrupaciones similares en Para este acontecimiento, la entrada cuatro décadas de no tendrá costo y la invitación es carrera profesional el mundo. Por lo para todo público. se mantiene en un mismo, y gracias nivel de continua a su labor de difusión en países superación, mismo como Turquía, Polonia, República que le ha hecho fundar diversos enCheca y la Federación Rusa, ha sambles. Al mismo tiempo, su labor resultado en el impulso decisivo como recitalista y concertista se da para la creación de conjuntos si- en escenarios de enorme importanmilares. cia en todo el orbe. Moreno y sus guitarristas han llePara este acontecimiento, la entravado a efecto una intensa labor de da no tendrá costo y la invitación es promoción en escuelas, colonias de para todo público.

ión de arapámpátias, así n “calizante. rano le dedos. muesyahuel el arte Blandesde che”. Y bra en e autoan por res de

agua y otros adminículos dejan de ser basura y se transforman en arte de la mano del artista que nos convoca en un espacio público lleno de magia.” Las pinturas plasmadas en maderas accidentadas del maestro Blanco son

reconocidas entre los seguidores del arte en Xalapa. Su capacidad para aprovechar absolutamente cada veta, ojo, corte, pliegue, corteza, y transformarles tan arte vívido como atractivo a la mirada le ha valido un homenaje en la

JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Papaloapan. Se presenta el grupo Fussion jarochissima, hoy desde las 15 horas en José María Mata 2, zona Centro, a unos metros de Xalapeños Ilustres. Teléfono (228) 817 60 76. Al-Ándalus. Se presenta el grupo Son de Madera de Ramón Gutiérrez, hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56. La Tasca. Se presenta el grupo Sonex, hoy desde las 22 horas en Xicoténcatl 76 casi esquina Sayago, zona Centro.

Radio Concierto central. Grabaciones históricas con Eduardo Storni, de lunes a viernes a las 12 horas por Radio Universidad Veracruzana; 1,550 kilohertz en la banda de amplitud modulada. Los mensajes del baúl. Programación variada y comentarios de interés general, con producción y conducción de Felipe Casanova, hoy a las 17 horas por Radio UV.

Talleres y actividades varias

Exponen obra de Sócrates Blanco en Xallitic

anco y Aurelio olutos el pull agua-

Qué hacer en Xalapa

sede de la Lotería Nacional, en 2006. Y sigue Víctor dando de su ronco pecho: “De su pincel brotan seres de luz, entes transdimensionales, mensajeros divinos que otorgan regalos de poder o salvan almas de las llamas del purgatorio…” ¡Pa su! Y reitera el anuncio de que ambas jornadas artísticas estarán acompañadas con el mejor aguamiel, pulque curado y guisos tradicionales al “neutle” de las Vigas de Ramírez, traídos por El Artesano. “Ante la pérdida de la cultura del maguey, se puede afirmar con toda justicia que consumir agave es hacer patria, por el significativo beneficio a la ecología, economía y a la salud”. La dirección exacta es Casa Blanco Galería Jardín; Escalinata Mayahuel número 2 barrio de Xallitic, zona Centro. Si usted requiere de más informes, favor de llamar al teléfono (228) 186 5503, al celular 2281 47 58 14 o en Facebook Sócrates Blanco. ¡Salud!

Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89. El Telón. Teatro para niños en horario vespertino en Diego Leño 28, zona de Los Berros. Informes en los teléfonos 2281 51 37 57 y 2281 70 85 69; también en telonsaladeartes@gmail.com.


secci贸n comercial

6E viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

viernes 26 DE OCTUBRE DE 2012

Héctor Yunes y familia.

Jon Rementería y esposa.

Marco Antonio Aguilar Yunes y esposa.

Liliana y Andrea Yunes.

Martha Ruiz y Julio Querol.

Manolo Fernández, Estela Chedraui y Rodrigo Fernández.

Jorge Faibre y esposa.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

VIERNES 26 DE octubre DE 2012

entre ellos, un menor

Caen asesinos de ingeniero y su sobrino redacción Orizaba

T

MACHETEA Y AHORCA A SU AMIGO DE PARRANDA Andaban juntos embriagándose para luego reñir y, tras herirlo, lo colgó de una cuerda Arturo Armenta Pacheco Acayucan

E

lementos de la Policía municipal de Jáltipan lograron la detención de un individuo que dio muerte a su compañero de parranda por viejas rencillas y que de varios machetazos acabó con la vida de su contrincante para luego darse a la fuga, pero fue intervenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. Pág 4B

Ella mismo pidió auxilio

Iba a descuartizar a su madrecita Agresivo sujeto fue arrestado por elementos de la Policía en la colonia Belisario Domínguez de esta capital, ya que empuñando un cuchillo de cocina amenazaba con descuartizar a su madre, al encontrarse bajo los influjos del licor. Pág 4B

Cuatro lesionados en choque de particulares Cuatro lesionados y daños materiales elevados fue el saldo de un accidente automovilístico registrado la tarde de ayer en esta ciudad, en el que dos unidades chocaron de frente por la imprudencia de uno de los conductores. Pág 3B

res adultos y un menor de edad fueron presentados la tarde de este jueves en las instalaciones de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), como presuntos asesinos del ingeniero José Rafael Campos Oropeza, y de su sobrino Jaime Antonio García Flores, a quienes ultimaron a machetazos y pretendieron desaparecer al arrojarlos al río, en la comunidad zoquiteca de Buenavista. El subprocurador de justicia en la zona centro, Ricardo Carrillo Almeida, y el coordinador de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), Pablo Rached, informaron en rueda de prensa que se trata de Enrique Romero de la Cruz, de 62 años, Guadalupe Romero Medina, de 29, Maurilio Ixtacua Coatquezale, de 38 años, y el menor de edad, del que no se dieron detalles. “Es un menor que quedará a disposición de la Agencia Especializada en Responsabilidad Juvenil, y será ahí en donde se determine su situación legal”, describió el fiscal Carrillo Almeida. El informante detalló también que otros dos cómplices se dieron a la fuga, pero ya se les tienen identificados como amistades de los detenidos, por lo que son buscados. Otra búsqueda que continúa es la del cadáver de Jaime Antonio, el cual hasta el momento no ha sido recuperado, así como el del automóvil Chevy en el que acudieron a cobrar los finados, y que se especula, fue robado por los prófugos. El móvil del doble crimen fue el cobro de un adeudo por la compra-venta de un predio, según se confirmó mediante el resultado de las investigaciones, y se descartó cualquier otro hecho. Tras su presentación, los detenidos fueron llevados nuevamente al rancho en donde vivían, para escenificar el doble crimen y dejar en claro a las autoridades la participación que tuvo cada uno. “Hemos recogido un machete, un tubo y otros artículos que fueron utilizados por los asesinos para cometer su fechoría, y los vamos a presentar como prueba para su consignación”, refirió Carrillo Almeida.


2B

POLICIACA

VIERNES 26 de octubre de 2012

La sorpresa fue que no había varo.

Atracan una sucursal de “Compartamos” OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

D

os sujetos armados causaron pánico y terror, pues con pistola en mano llegaron a una vivienda privada, donde un grupo de mujeres de la empresa Compartamos sostenía un diálogo, situación que fue aprovechada por los maleantes que iban en busca del dinero en efectivo. A las 16:45 horas la base de la Policía Intermunicipal recibió una llamada sobre un asalto ocurrido en la calle Circuito Odnalor del fraccionamiento Jardines del Bosque, por lo que se procedió a que una serie de unidades se trasladara, pues trascendió la presencia de personas heridas y algunas amarradas de pies y manos. Al llegar los efectivos, éstos fueron recibidos por las mujeres agraviadas, quienes narraron que al estar en una plática informativa fueron sorprendidas por dos sujetos que viajaban en una motocicleta. Al llegar, los ladrones comenzaron a exigir el dinero, porque pensaron que en la casa se estaba llevando a efecto la repartición de préstamos económicos, pero la sorpresa fue que no había efectivo. Entre la confusión del grupo de damas, los delincuentes se apoderaron de sus bolsas y otras pertenencias, por lo que se implementó un operativo que hasta la tarde de ayer no dejó resultados; sin embargo, la Policía dio a conocer que pronto dará con los delincuentes.

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

E

lementos de la Policía Intermunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron a disposición del Ministerio Público Investigador a José Francisco Cortez Rodríguez, por tentativa contra la seguridad de tránsito de vehículos y daños, a petición de la regidora primera del Ayuntamiento local, María Teresa González Lagunes, ya que lo acusa de haber chocado su lujosa camioneta. Según datos obtenidos por El Heraldo, alrededor de la 01:40 de la mañana, mientras los uniformados al mando del subcoordinador Rosendo Guillén González realizaban un recorrido de rutina sobre la avenida Tepeyac, esquina con López Mateos, de la colonia Tepeyac, se les aproximó María Teresa González Lagunes, de 33 años de edad, indicando que habían chocado su unidad. La quejosa dijo que el detenido chocó la unidad Chrysler Journey, color rojo, placas YHV-7583 del estado de Veracruz, modelo 2009, propiedad del

La madre no la agarró bien y se soltó de su mano Eduardo Cadena Martínez de la Torre

U

na menor de al menos 4 años de edad resultó herida al ser arrollada por un automóvil, cuando al tratar de cruzar la céntrica avenida Maximino Ávila Camacho, en un descuido de su madre se le soltó de la manita y fue impactada por un vehículo que circulaba. Alondra García Ortiz, con domicilio co-

Taxistas querían abusar de mujer Dijeron que es mentira y que ella busca venganza FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas

D

os taxistas fueron detenidos por la Policía municipal, luego de que una mujer los acusara y señalara de querer abusar sexualmente de ella,

versión que fue desmentida por ellos, pues se trata de una posible venganza. La autoridad dio a conocer que los ruleteros Joel Díaz Reyes, de 54 años, con domicilio en la calle Segunda de Joaquín Amaro de la colonia Anáhuac, y William Arsenio Gómez López, de 39 años, residente de Francisco I. Madero de la colonia Barrio de las Flores, fueron detenidos en la madrugada por petición de una mujer, quien dijo que tenían acordado secuestrarla. Sin embargo, los taxistas argumentaron

en su defensa que todo se trata de una posible venganza, puesto que la conocen y saben que después de perder su teléfono celular pretende recuperarlo a como dé lugar, en este caso culpándolos de un posible delito que no cometieron. Tras la detención de Joel Díaz Reyes y William Arsenio Gómez López, también sus unidades quedaron en manos de la Policía, pero a disposición del Ministerio Público de la localidad, quien determinará su situación jurídica.

Las unidades, también a disposición de la autoridad.

Estaba estacionada

Golpean camioneta de regidora de Nanchital

Este es la unidad dañada.

Ayuntamiento de Nanchital, misma que se encontraba estacionada y que resultó con daños en la parte trasera del lado izquierdo del chofer. De inmediato los uniformados se movilizaron para localizar al sujeto que viajaba a bordo de un vehículo Chrysler, Spirit, color verde, placas YJZ-2629 del estado de Veracruz, modelo que desconocían, el cual se dio a la fuga sobre la calle López Mateos de la colonia Tepeyac. Minutos más tarde los gendarmes ubicaron la unidad en la esquina con Lázaro Cárdenas, la cual conducía José Francisco Cortez Rodríguez, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Niños Héroes número 3, interior 1 de la colonia Primero de Mayo, de ocupación obrero y originario de Nanchital. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público Investigador de esta ciudad para la responsabilidad que le resulte y se determine su situación, por el probable delito de tentativa contra la seguridad de tránsito vehicular y por daños a una unidad.

Menor arrollada por automóvil nocido en la ciudad de Atzalan, quedó en el suelo después de ser atropellada por un auto, a unos metros de la entrada principal a la Iglesia, su madre junto con sus primas que la acompañaban la levantaron para luego esperar la ayuda sobre la banqueta del parque. Según las primeras investigaciones, la niña se soltó de la mano para correr, en ese momento, el conductor Julio Díaz Ortiz, de 47 años de edad que a baja velocidad en su auto Volkswagen tipo Pointer, color blanco con placas de circulación 962 VMK del Distrito Federal, la empujó con la parte frontal de la unidad. En el momento del percance pasaba el camión pluma del ayuntamiento, el cual le cerró el paso al chofer para que no huyera a pesar de que éste no tuvo la culpa, sino la madre que no sujetó bien la mano de la pequeña. “La menor debió haber cuidado a la madre” revelaron testigos. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y trasladaron a la menor al hospital de zona General Manuel Ávila Camacho para su valoración médica, mientras que el automovilista quedó

detenido por policías municipales del sector centro, mismo que será puesto a disposición del Ministerio Público para que sea el fiscal el que deslinde responsabilidades. El perito de Tránsito del Estado llegó

Fue llevada de urgencia al nosocomio.

para tomar conocimiento del accidente automovilístico, luego arribó la grúa para llevarse el vehículo al encierro municipal hasta que el presunto responsable deslinde los gastos médicos de las heridas en la menor.


POLICIACA

VIERNES 26 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

Este es el ahora detenido.

En la colonia 12 de Diciembre

Insulta a su esposa y lo envían a la sombra REDACCIÓN Xalapa

P

atrulleros de la unidad 1783 arrestaron por la madrugada, a las 01:10 horas, sobre la calle Raúl Arano, frente al número 2 de la colonia 12 de Diciembre de esta capital, al empleado Margarito Lázaro Albañil, de 27 años de edad, por haber incurrido en el probable delito de violencia doméstica. La Policía lo arrestó en respuesta al auxilio que a través del C-4 solicitó su esposa, la señora Idalia Jazmín Chores López, de 24 años de edad, al reportar que estaba siendo víctima de violencia doméstica en manos de su esposo. Los patrulleros acudieron al lugar y a su arribo dialogaron con la parte agraviada, quien acusó a su marido —quien llegó en aparente estado de ebriedad a su casa— de haberla insultado y amenazar con golpearla sin motivo, por lo que pidió que fuera intervenido. El joven trabajador fue arrestado y llevado al cuartel San José, donde el analista de guardia ordenó que fuera remitido a la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Seguridad de la Familia.

En la Ferrer Guardia

Quería empeñar herramienta robada REDACCIÓN Xalapa

E

l comerciante Moisés Bello Rosas, de 34 años de edad, se encuentra retenido en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en esta capital, al ser detenido por la Policía por el presunto robo de una caja con herramientas. Los patrulleros lo apresaron ayer a las 17:35 horas sobre la avenida 28 de Agosto de la colonia Obrero Campesina, cuando ingresaba a la casa de empeño denominada Empeños Xalapa para empeñar la caja con herramienta que presuntamente acababa de robar y que le pertenece al señor Luis Ramírez, de 45 años. A decir del agraviado, momentos antes de la captura de este sujeto dejó estacionada sobre la avenida 28 de Agosto, esquina con Delfino Victoria de la colonia Ferrer Guardia, su motocicleta y sobre ésta una caja con herramientas. Más tarde, al intentar abordar nuevamente su unidad, descubrió el robo de la caja, por lo que al preguntar entre los vecinos si vieron quién la había tomado, uno de ellos le respondió que un sujeto al que vio ingresar a la casa de empeños la llevaba, por lo que enseguida llamó a la Policía, cuyos elementos llevaron a cabo el arresto del presunto ladrón que vive en el andador Fresno, lote 6 de la colonia Lomas del Seminario de esta capital. El detenido fue puesto a disposición de la Agencia Cuarta del Ministerio Público, para la responsabilidad que le resulte en estos hechos.

El percance fue casi frente a la Cruz Roja.

Además hubo daños cuantiosos

CUATRO LESIONADOS EN CHOQUE DE PARTICULARES Una camioneta se impactó de frente contra un auto, debido a la imprudencia de un conductor ELISA HERNÁNDEZ Gutiérrez Zamora

C

uatro lesionados y daños materiales elevados fue el saldo de un accidente automovilístico registrado la tarde de ayer en esta ciudad, en el que dos unidades chocaron de frente por la imprudencia

de uno de los conductores. La colisión tuvo lugar casi frente a la Cruz Roja Mexicana, alrededor de las 17:00 horas, entre un automóvil Stratus y una camioneta Limited, la cual viajaba hacia el centro de la ciudad, mientras que el otro vehículo iba con destino a Tecolutla e intentó rebasar sin tomar precauciones. La camioneta, una Limited color

Dijo que era para las reumas

Traía 17 envoltorios de marihuana REDACCIÓN Papantla

U

na llamada anónima alertó a los elementos de la Policía municipal para que fueran a realizar una supervisión de rutina a la calle Donato Márquez, detrás de la escuela primaria Francisco Trejo, ya que estaba estacionado un carro con un individuo adentro que tenía

Ahora rendirá cuentas al MP federal.

aspecto sospechoso. Una vez que los uniformados llegaron al lugar de los hechos el sujeto que estaba dentro del carro intentó darse a la fuga, por lo que los uniformados le pidieron que se detuviera, pero éste hizo caso omiso a la indicación, por lo que lo interceptaron con la patrulla y se procedió a revisarlo. Cuando lo revisaron a él y a su carro, de manera rutinaria, se encontra-

gris, placas YJO-19-32, era guiada por Hilda Leonor Martínez Pérez, de 38 años de edad, con domicilio en la calle Guillermo Prieto número 14. El otro es un automóvil Stratus color gris, placas de circulación YHC48-59, conducido por Ángel Chena Perdomo, de 56 años, con domicilio en la calle Abasolo. Del accidente resultaron lesionadas Gloria Gutis Solano, Rosa María Chena Herrera, de 18 años; María Victoria Herrera, de 46 años; así como Ángel Chena Perdomo, conductor del automóvil.

ron con que debajo de la unidad escondía 17 envoltorios de hierba seca, que se deduce que era marihuana. Una vez entrevistado el individuo dijo llamarse Jorge Corona Villalba, de 33 años de edad, con domicilio en avenida Fernando Gutiérrez barrios sin número de la colonia Ramón Caracas Lara. Posteriormente, se procedió a asegurar la unidad Nissan gris modelo 1993, placas de circulación XV97024 del estado de Veracruz, la cual quedó a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que este sujeto tendrá que rendir cuentas al Ministerio Público de la federación.


DE XALAPA

VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 Arturo Armenta Pacheco Acayucan

E

lementos de la Policía municipal de Jáltipan lograron la detención de un individuo que dio muerte a su compañero de parranda por viejas rencillas y que de varios machetazos acabó con la vida de su contrincante para luego darse a la fuga, pero fue intervenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien resolverá su situación jurídica. Fue en la comunidad Anáhuac, perteneciente al municipio de Jáltipan, en el rancho de Fernando Carmona Mendoza, donde fue hallada una persona de aproximadamente 25 años de edad sin vida, quien fue asesinado con saña, ya que presentaba una herida de arma blanca en la frente, así como otro en el pómulo; además, fue ahorcado. Según versiones, los trabajadores del rancho descubrieron el cuerpo del occiso en la represa, por lo que dieron aviso de lo sucedido al agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de los lamentables hechos. Llegó al lugar también personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI); cabe mencionar que se descubrió en la maleza una credencial de elector a nombre Fidencio Román García, de 22 años de edad, con domicilio en la comunidad Anáhuac, por lo que de inmediato todas las corporaciones policiacas implementaron un fuerte operativo. De esta forma se logró la detención de éste, quien

MACHETEA Y AHORCA A SU AMIGO DE PARRANDA Andaban juntos embriagándose para luego reñir y, tras herirlo, lo colgó de una cuerda

El responsable no pudo huir.

fuer oper te para ativo dar c o resp onsa n el ble El cuerpo tenía varias heridas de arma blanca.

en tó su El

un primer momento acepser autor de la muerte de compañero de parranda. sujeto solo identificó con

el nombre de Israel, alias El Huesos, pero luego se negó a dar alguna declaración. Finalmente, el fiscal ordenó

Ella mismo pidió auxilio

redacción Xalapa

Iba a descuartizar A a su madrecita redacción Xalapa

A

gresivo sujeto fue arrestado por elementos de la Policía en la colonia Belisario Domínguez de esta capital, ya que empuñando un cuchillo de cocina amenazaba con descuartizar a su madre, al encontrarse bajo los influjos del licor. Se trata de la detención del desempleado Miguel Ángel Arrieta Cornejo, de 48 años de edad, quien tiene su domicilio en la ca-

Intentó agredir a los policías.

El sujeto en estado de ebriedad, además amenazó con cortarse las venas lle California número 1 de la referida colonia en esta capital. Informes señalan que por la noche del miércoles, a las 23:50 horas, el número de Emergencias 066 recibió el reporte sobre una persona agresiva que armada con un cuchillo de cocina amenazaba a su madre con descuartizarla, ya que además estaba ebrio. El auxilio fue canaliza-

el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras que el presunto ase-

do a los gendarmes de la patrulla 1472, cuyos elementos se movilizaron al lugar y a su arribo se entrevistaron con la señora Francisca Cornejo Gómez, de 66 años, quien pidió proceder penalmente en contra de su hijo, ya que ebrio y armado con un cuchillo amenazaba con hacerle daño. Los patrulleros al intentar detener a este sujeto fueron atacados a golpes, por lo que se vieron en la necesidad de forcejar con el presunto para desarmarlo; una vez logrado el objetivo, lo llevaron a San José. Ahí se levantaron cargos en su contra por amenazas y ultrajes a la autoridad, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia Primera del MP. Cabe hacer referencia de que el detenido momentos antes de su captura amenazaba con cortarse las venas.

disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en esta capital, se encuentra la señora Rocío Luis Diego, de 24 años de edad, con domicilio conocido en el fraccionamiento Santa Fe, al ser señalada como probable responsable del delito de robo de mercancía cometido en agravio de la tien-

Rocío Luis Diego.

sino fue trasladado a la cárcel municipal de Jáltipan, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

En centro comercial

Detenida por robar ropita Entre los objetos que presuntamente llevaba consigo y que olvidó pagar en caja se encuentran enseres de aseo personal, ropa femenina y otros por un monto superior a los 500 pesos da comercial Chedraui Crystal. La ahora indiciada fue intervenida ayer a

las 18:00 horas por los elementos de la patrulla 1786, a petición del empleado de prevención de pérdidas de la tienda comercial Francisco Joel Sánchez Hernández, ya que asegura que la sorprendió robando mercancía a través de las cámaras de circuito cerrado. Entre los objetos que presuntamente llevaba consigo y que olvidó pagar en caja se encuentran enseres de aseo personal, ropa femenina y otros por un monto superior a los 500 pesos. Fue por ese motivo que se le detuvo y remitió al cuartel San José, para ponerla a disposición del MP que determinaría su situación jurídica en las próximas horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.