Heraldo de Xalapa 20oct2012

Page 1

Ven potencial para abrir el abanico de Ingeniería Expertos consideraron que en México hay potencial para impulsar mayores profesionistas en el ramo de la Ingeniería Civil y de diversas especializaciones. Además, consideraron que las ingenierías viven “un momento de gran oportunidad”.

Entrarían las ramas de Energía, Medioambiente, Cambio Climático y varias más

Pág 3

el tiempo

sábado 20 DE octubre DE 2012 año 2 No 737 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

24ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Javier Duarte

He honrado mi palabra de velar por el presente y futuro de Veracruz de interés

Transparencia, prioridad en ayuntamientos: Fenamm

L

a Federación Nacional de los Municipios de México (Fenamm) considera que para los gobiernos municipales la transparencia debe seguir siendo un tema prioritario, pues la finalidad de esta nueva cultura informativa es la de generar mayor confianza de los ciudadanos en éstos. Pág 4

con editores hispanos de EU He honrado mi palabra de velar por el presente y el futuro de Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante directores y editores de más de 250 publicaciones hispanas de Estados Unidos, a quienes aseguró que en la entidad se tomaron las decisiones correctas y a tiempo por lo que hoy Veracruz es de los estados más seguros de México, de los más atractivos para invertir y en donde se han superado con éxito los mayores retos y aprovechado al máximo todas las oportunidades. Pág 2

López Fernández CIESAS y Gobierno estatal

Hay confianza gracias a la armonización contable

Harán diagnóstico de violencia Yndira Mariana Jiménez Morales, subcoordinadora del Observatorio de Seguridad y Justicia de Veracruz, anunció que en los próximos meses el estado iniciará con la operación de un organismo ciudadano que realizará estudios sobre la situación de violencia existente en diversos rubros. Pág 4

PRI, atento a la agenda legislativa del Senado

El contralor general del estado, Iván López Fernández, aseguró que gracias a la armonización contable permitirá que la presente administración cumpla con la transparencia que demandan los ciudadanos en el manejo de los recursos públicos Pág 5

Se reúne Erick Lagos con el senador José Francisco Yunes Pág 3

Ejercerá Poder Legislativo 541 millones en 2013

Exitosa gira por Europa

los niños hoy

El Congreso local aprobó este viernes el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2013 que es de 541 millones 850 mil pesos, lo que representa un incremento de 8.15 por ciento en términos reales, con respecto al autorizado para 2012. Pág 8

Virtual empate entre Obama y Romney

califica Peña Nieto El presidente electo, Enrique Peña Nieto, regresó a México tras una gira de ocho días por cuatro países de Europa, de la cual dijo estar satisfecho, pues la calificó como “exitosa”.

Un punto importante es reconocer que los niños son aprendices competentes desde que nacen.

Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca

estado y país

Columnas & opinión

La educación de la primera infancia

estado y país

Pág 10

Jaquelin Machado / Un viaje a través de la sexualidad

PÁG 6

Brenda Caballero / Cáncer

PÁG 6

Erwin Bárcenas / Sí lo veo y sí lo oigo

PÁG 6

Francisco Licona / PRI

PÁG 7


LOCAL

2 sábado 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

Javier Duarte

He honrado mi palabra de velar por el presente y futuro de Veracruz Asiste a la Convención Anual y Expo de Editores Hispanos de Estados Unidos

redacción California

Reconoce Gobernador el ánimo emprendedor de los latinos en EU Asiste a la Convención Anual y Expo de Editores Hispanos de Estados Unidos Son el motor de la Unión Americana, afirma en su encuentro con más de 250 directivos y representantes de medios impresos en habla hispana redacción California

E

l poderoso ánimo emprendedor de los latinos es uno de los motores que mueve e impulsa a la Unión Americana, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante más de 250 directivos y representantes de medios impresos en habla hispana en Estados Unidos. “Son ejemplo de trabajo, de templanza y de tesón, características que son inherentes a México y al resto de los pueblos latinos. Para ustedes mi respeto y mi admiración”, expresó emocionado al participar en la Convención Anual y Expo Negocios que realiza la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) que preside Ezequiel Zeke Montes. En su reconocimiento a la comunidad hispana en Estados Unidos, el gobernador Duarte de Ochoa destacó que “han sabido abrirse paso con sus negocios en un país distinto al de las generaciones que les precedieron y muchos han vencido obstáculos que parecían insalvables”. “Ustedes cumplen con la gran responsabilidad de ser un vínculo integrador entre los hispanoparlantes, compartimos su emoción por celebrar 30 años de liderazgo entre la comunidad hispana de este país”, manifestó. Duarte de Ochoa agradeció la invitación y la distinción de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas que se interesó por Veracruz, “un sitio al que muchos de ustedes están unidos de diversas maneras, y que forma parte de una nación, a la que estoy seguro, muchos quieren, añoran y para la cual desean lo mejor”.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías

Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

H

e honrado mi palabra de velar por el presente y el futuro de Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante directores y editores de más de 250 publicaciones hispanas de Estados Unidos, a quienes aseguró que en la entidad se tomaron las decisiones correctas y a tiempo por lo que hoy Veracruz es de los estados más seguros de México, de los más atractivos para invertir y en donde se han superado con éxito los mayores retos y aprovechado al máximo todas las oportunidades. “Como gobernante me tocó vivir un inicio inédito de administración; quiero confesarles que tuve que tomar decisiones sumamente difíciles”, reconoció el mandatario veracruzano al participar en la Convención Anual y Expo Negocios que realiza la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) que preside Ezequiel Zeke Montes, ante cuyos integrantes expresó convencido: “No me equivoqué en las determinaciones que tomé, y me siento orgulloso de haber honrado mi compromiso supremo con el pueblo veracruzano”. Ante más de 250 editores de toda la Unión Americana, el vicepresidente de la NAHP, José Luis B. Garza, el embajador Julián Nava y el representante de United Air Lines, Juan Carlos de Pablo, el mandatario agradeció la invitación y el interés por conocer a Veracruz, un estado que, dijo, “hoy vive nuevos tiempos”. Duarte de Ochoa habló sobre la circunstancia compleja que ha vivido la nación, lo que obligó a las instituciones a actuar con todo valor y determinación, para asegurar que los mexicanos vivamos en paz y tranquilidad. “El reto ha sido mayúsculo, pero más firme ha sido la decisión de afrontar con toda la fuerza del Estado y con la ley en la mano a los grupos delictivos que pretendieron vulnerarnos”.

Hemos superado con éxito los retos, afirma el mandatario veracruzano

Anotado “Tenemos una gran actividad portuaria, y hoy somos la economía estatal mexicana de mayor crecimiento”, destacó el Gobernador al extender una invitación a la comunidad latina para que visiten Veracruz, donde encontrarán un pueblo gentil, trabajador, alegre y hospitalario; y conozcan a los veracruzanos, ciudadanos de bien que todos los días nos esforzamos por hacer de nuestro estado el mejor sitio para vivir.

Dijo que el país enfrenta situaciones nunca vistas, “que nos lastiman y agreden como sociedad, y que en Veracruz las hemos enfrentado con valor y firmeza, y de esta realidad los medios de comunicación y quienes en ellos trabajan no están exentos, más aún si consideramos el papel sustancial que tienen para el devenir del país”. Ante los editores hispanos, el mandatario veracruzano señaló que, por su ubicación geográfica, la entidad fue un sitio de atracción para grupos delictivos, cuyo actuar violento alcanzó a los medios de comunicación que se convirtieron en objeto de interés en su intención de atemorizar a la socie-

dad y desvirtuar a las instituciones. “Los nuevos tiempos nos obligaron a crear un órgano y un marco jurídico capaces de garantizar la certeza y la libertad en los medios de comunicación en Veracruz”, expresó al recordar que propuso la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas, un organismo autónomo que está por aprobarse en el Congreso local. “En el gobierno de Veracruz sabíamos que era indispensable tomar medidas adicionales y complementarias a las de la procuración de justicia, políticas y acciones que atiendan el ejercicio periodístico”, afirmó Duarte de Ochoa.

En su participación, el Gobernador reiteró que el ejercicio periodístico en México tiene desafíos que debemos enfrentar unidos para garantizar no sólo la integridad física de los comunicadores, sino libertad de expresión absoluta, basada en la ética, el profesionalismo, y el compromiso con la verdad que todo comunicador debe tener. Ante los representantes y directivos de medios impresos de habla hispana en la Unión Americana, el gobernador Duarte de Ochoa destacó que actualmente Veracruz vive tiempos distintos porque se tomaron las decisiones correctas y a tiempo para convertir al estado en uno de los más seguros de México. Actualmente, destacó el mandatario, Veracruz va hacia adelante en materia de inversión y empleo, pues tan sólo este año han llegado inversiones por más de 5 mil millones de dólares y tenemos los indicadores nacionales más altos en generación de empleos.

Cecan, pionero en reconstrucción mamaria

redacción Xalapa

E

l Centro Estatal de Cancerología (Cecan) Miguel Dorantes Mesa, de esta ciudad, es pionero a nivel nacional del sector público al incluir la reconstrucción ma-

maria dentro del tratamiento contra el cáncer, informó el médico especialista Víctor Manuel Jiménez Barradas. Al dictar conferencia magistral Reconstrucción mamaria,

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes

como parte de las actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el oncólogo se pronunció por fomentar, especialmente entre la población, una cultura de apertura a dicho procedimiento para hacer frente al temor natural de las pacientes de que el mal regrese. Jiménez Barradas destacó que la reconstrucción mamaria brinda a las mujeres que padecen este mal la posibilidad de continuar su vida normal, reforzar su autoestima y la integración familiar. “Es necesario cambiar el concepto de la cirugía mutilante por la reconstrucción mamaria”, señaló el galeno ante los

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com

asistentes a la conferencia magistral dictada en el aula magna del Cecan. Asimismo, manifestó su inquietud por que en los sistemas de Salud del país se fomente la integración de equipo humano especializado como parte de los tratamientos contra el cáncer de mama, tal como lo señala la Norma Oficial Mexicana y se estableció en Consenso Colima en el 2005. Finalmente, reconoció el apoyo que el Centro Estatal de Cancerología recibe del médico Agustín Martínez Miramón, de la Ciudad de México, en la realización de dichos procedimientos reconstructivos.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

sábado 20 de octubre de 2012 3

PRI, atento a la agenda legislativa del Senado Se reúne Erick Lagos con el senador José Francisco Yunes Redacción Xalapa

A

Entrarían las ramas de Energía, Medioambiente, Cambio Climático y varias más Jorge Morales Xalapa

E

xpertos consideraron que en México hay potencial para impulsar mayores profesionistas en el ramo de la Ingeniería Civil y de diversas especializaciones. En el marco de la firma de convenio entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) con instituciones de educación superior para la formación de ingenieros con especialidad en la construcción de puentes, Daniel Velázquez Vázquez, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que las ingenierías viven “un momento de gran oportunidad”. Destacó que en el país hay potencial para abrir nuevas ramas de la ingeniería en energía, medioambiente, cambio climático, comunicaciones y transportes, atención y prevención de desastres, aprovechamiento de los recursos, entre otras. En entrevista aseguró que

Raymundo Saldaña, con mala memoria y mal informado por sus asesores El mismo Gobernador reconoció la calidad de la carretera tramo Banderilla-Perote

Ven potencial para abrir el abanico de Ingeniería

las ingenierías como la de construcción y mantenimiento de puentes son algo muy atractivo “porque al haber pocos especialistas, hay mucho más trabajo para cualquiera que egrese en esta especiali-

dad, que es única en América Latina”. “Tenemos, incluso, estudiantes dentro de la facultad”, dijo y aseguró que en México se tienen unos 1,500 programas de ingeniería.

Niega Basilio peligros del libramiento de Xalapa

Jorge Morales Xalapa

E

l director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, negó que el libramiento de Xalapa –en su tramo de Perote-Banderilla– esté mal diseñado y tenga pendientes peligrosas. Asimismo, que un mal diseño sea la causa de varios accidentes, incluido el más reciente que dejó seis heridos. En días pasados, el diputado local por el Distrito de Perote, Raymundo Saldaña Ramírez, aseguró que dicho tramo del libramiento es peligroso, pues tiene una pendiente muy grande. A ello atribuyó la causa de diversos accidentes. “Desde que entras a Perote es pura pendiente, entonces los carros que vienen con carga pesada tienden a quedarse sin frenos y es un peligro para

Anotado El libramiento de Xalapa es un proyecto ejecutivo que realizó el Gobierno del Estado y se tuvo que hacer por la zona norte a petición de la Semarnat para evitar daños ambientales.

los carros pequeños”, declaró el legislador, quien reprochó que la obra tampoco haya considerado la construcción de un parador para el comercio en la zona, que era una demanda de pobladores y un

compromiso de la dependencia federal. Ante las críticas, Agustín Basilio consideró el legislador está “súper mal informado… no tienen memoria sus asesores”. Y añadió: “El Libramiento de

Por su parte, Abraham Ramírez Sabag, investigador del Instituto Mexicano del Transporte, coincidió en que el campo laboral para los ingenieros en la República es amplio, sin embargo, reconoció que sus mayores oportunidades están en el norte del país y la frontera con Estados Unidos. En tanto, que estados como Veracruz estén dentro del nivel medio de demanda de ingenieros. Indicó que un recién egresado en Ingeniería Civil puede acceder a ingresos de entre siete a nueve mil pesos mensuales y alguien con maestría a 12 mil o más. Sin embargo, los sueldos pueden variar si se labora para la iniciativa privada, por cuenta propia, en un gobierno estatal o el federal. Igualmente, el mercado laboral es variable. Pese a esto, Ramírez Sabag señaló que “el país demanda ingenieros y expertos en las áreas científicas”.

Xalapa es un proyecto ejecutivo que realizó el Gobierno del Estado y se tuvo que hacer por la zona norte a petición de la Semarnat para evitar daños ambientales. Fueron cuatro años de proyectos ejecutivos, donde se calcularon las pendientes, las curvas, a una velocidad de 110, con algunas restricciones a 90, toda vez que se trata de una zona montañosa, de dificultad y, por lo tanto, hay que negar absolutamente que esta carretera se haya hecho en condiciones de prisas o de una voluntad de querer hacer las cosas al trancazo”. Resaltó, además, que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha reconocido la calidad de los trabajos del libramiento de Xalapa. “El Gobernador ha dicho que es una de las obras de ingeniería más importantes de Veracruz y puedo afirmar, categóricamente, que es la más moderna de Veracruz y de la República”, expresó. Finalmente, Basilio de la Vega comentó: “En toda autopista nueva, cuando no se conoce el trazo y no se respeta los límites de velocidad, ocurren este tipo de accidentes, hasta en Alemania, donde, por cierto, hay carreteras que no tenían límites de velocidad”.

l reunirse este viernes en conocido café de esta ciudad con el senador José Francisco Yunes Zorrilla, con quien dialogó sobre diversos temas de la agenda legislativa de la Cámara alta, el presidente del Comité Directivo estatal del PRI, Erick Lagos Hernández, aseguró que su partido está atento a los temas abordados por los legisladores federales para contribuir en el análisis y la discusión de lo que le interesa a los veracruzanos. Definió a Yunes Zorrilla como “una voz comprometida e informada, que desde el Senado de la República llevará la opinión de todos los veracruzanos para presentar iniciativas que contribuyan en el progreso y el desarrollo de la entidad”. Además, informó que su partido está recogiendo el sentir de los ciudadanos en todas las regiones de Veracruz para que sus propuestas e inquietudes se hagan llegar a los legisladores priistas en el Congreso de la Unión, con el objetivo de que puedan ser integradas en las iniciativas que presenten en tribuna. “Este nuevo PRI, es el PRI del cambio con ruta y con visión que tiene, como ejemplos, a Enrique Peña Nieto y en el estado al gobernador Javier Duarte de Ochoa; es un PRI que está cumpliendo su palabra desde el Congreso y que a partir de diciembre la cumplirá desde la presidencia de la República”, aseveró el dirigente priista. En el encuentro cordial Erick Lagos precisó que el PRI está en contacto permanente con los senadores y diputados federales emanados de sus filas, “porque es con su trabajo como se logrará refrendar el mandato ciudadano en las urnas, mediante iniciativas que impacten positivamente en las condiciones de vida de los veracruzanos”. Por su parte, el legislador aseguró que trabajará de la mano con el gobernador Javier Duarte de Ochoa en los temas prioritarios para los veracruzanos como lo es el presupuesto federal del próximo año. “Estamos convencidos de que podemos gestionar mayores recursos para Veracruz; esa ha sido la prioridad y el esfuerzo del gobernador Javier Duarte, por lo que los diputados federales y los senadores pondremos especial énfasis en que la distribución de los recursos que haga justicia a los veracruzanos”, añadió.

Anotado

Yunes Zorrilla reconoció el liderazgo y el trabajo que está realizando Lagos Hernández al frente del Comité Directivo estatal, tras mencionar que abonará a la unidad del partido para llegar fortalecidos y con muchas posibilidades de triunfo en las elecciones locales del próximo año.


local

4 sábado 20 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

CIESAS y Gobierno estatal

Harán diagnóstico de violencia Entre los rubros más importantes está el ejercido contra la mujer De igual forma, se tocarán los tópicos respecto a migración y trata Sin embargo, se incluyen otros rubros como el tema de la migración y la trata de perndira Mariana Jiménez sonas. Morales, subcoordinadoLa funcionaria, dependiente ra del Observatorio de del Consejo Estatal de SeguriSeguridad y Justicia de Vera- dad Pública, señaló que antes cruz, anunció que en los próxi- de diciembre debe estar conmos meses el estado iniciará formado el Observatorio Ciucon la operación de un dadano de Seguridad organismo ciudadano Pública, para que se Anotado que realizará estudios puedan acceder a los sobre la situación de recursos del Sistema Antes de violencia existente en Nacional de Seguridiciembre diversos rubros. dad Pública para este debe estar En un foro en la fin y que se estima en conformado sede del Centro de tres millones de peel Observatorio Ciudadano Investigaciones y Essos. de Seguridad tudios en AntropoIndicó que el trabaPública. logía Social del Goljo de este organismo fo (CIESAS-Golfo), servirá para delinear la experta indicó que el año políticas públicas y prograpróximo el gobierno estatal mas en la materia. Por otra parte, dijo que tamy académicos del Instituto de Investigaciones Histórico bién se conformará un Centro Sociales de la Universidad Ve- Estatal de Prevención de la racruzana (IIH-S UV) darán a Violencia y de Participación conocer un diagnóstico sobre Ciudadana, que buscará incila violencia en Veracruz. dir en acciones preventivas de Entre los rubros que so- la violencia. bresalen, destacó el caso del Tan sólo para este rubro, tema de la violencia contra señaló Jiménez Morales, Velas mujeres, que es uno de los racruz podría recibir recursos más graves. por 45 millones de pesos. jORGE MORALES Xalapa

Y

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

A

l menos seis tecnologías sustentables que han demostrado buenos resultados en diversas partes del país están siendo promovidas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entre los distintos sectores productivos. Se trata de sistemas de captación, almacenamiento y purificación de agua de lluvia, sanitarios secos, deshidratadores solares de alimentos, estufas ahorradoras de leña, entre otros, que con éxito han sido probados en zonas rurales y marginadas de nuestro país. Para ello, la Conafor y la Semarnat distribuyen un manual que tiene como objetivo divulgar distintas técnicas para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, de acuerdo con las condiciones de las zonas rurales y marginadas de nuestro país. Con seis tecnologías sustentables dan a conocer tecnologías prácticas y sencillas que requieren materiales accesibles, apropiadas para replicarse en distintas comunidades del país y generar un impacto positivo en la población. “La construcción sustentable utiliza materiales que son ecoló-

Transparencia, prioridad en ayuntamientos: Fenamm WILLIAMS CORTEZ Xalapa

L

a Federación Nacional de los Municipios de México (Fenamm) considera que para los gobiernos municipales la transparencia debe seguir siendo un tema prioritario, pues la finalidad de esta nueva cultura informativa es la de generar mayor confianza de los ciudadanos en éstos. De ahí que en su Agenda de Municipios por la Transparencia se integrarán 21 iniciativas, propuestas y compromisos municipalistas, que son resultado de numerosos foros nacionales, regionales y estatales en materia de transparencia y constituyen una parte central del proyecto municipalista que defiende la Fenamm ante diferentes actores gubernamentales. Destaca el rubro del Marco Jurídico, donde se propone efectuar “una revisión integral de las disposiciones legales federales, estatales y municipales”. También se propone elaborar una propuesta de reformas a la legislación federal, elaborar un marco normativo “tipo” para el

nivel estatal y municipal y establecer convenios con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como con universidades o institutos estatales. Por cuanto hace a las relaciones con el Congreso de la Unión, la Fenamm solicita una presentación de las reformas prioritarias a la legislación federal y, a la par, propone que se establezcan apoyos presupuestales específicos para las ciudades por la transparencia. Además, considera necesario construir un espacio de acopio de información documental, bibliográfica y estadística sobre los principales tópicos relacio-

Media docena de tecnologías sustentables para cambiar vida del campo y marginados queñas y sencillas, ya que éstas requieren menor cantidad de material y gasto energético, además de ser más fáciles de construir.

gicos, amigables con el ambiente y económicamente viables; satisfacen las necesidades de la población sin agotar los recursos naturales y disminuyendo los posibles impactos ambientales”, explican las dependencias. Entre los principios de la construcción sustentable destaca el uso de materiales locales y diseños apropiados a las condiciones del clima y cultura de la región para una construcción funcional, bella y sustentable. Los materiales deben elegirse con responsabilidad, consideran-

do la cantidad de energía y los desechos derivados de su producción (o que impliquen algún tipo de degradación a los ecosistemas). Es preferible utilizar materiales naturales que se encuentren en la región como tierra, piedra, bambú, carrizo y paja. El diseño debe enfocarse al aprovechamiento eficiente de la energía solar pasiva de acuerdo con las características del ecosistema donde se realizará la construcción. Así también, se recomienda la construcción de estructuras pe-

SANITARIO SECO El sanitario seco funciona sin agua y no contamina el subsuelo. Es una solución para el problema de abastecimiento y contaminación del agua. Su función principal es la separación de desechos sólidos y líquidos; para ello, se utiliza una taza con división para la orina y las heces. La orina se capta en el separado al frente de la taza, que se conecta con una manguera al depósito o pozo de absorción. Para los desechos sólidos se dispone un depósito y, después de cada uso, las heces deben cubrirse con una mezcla de tierra, ceniza y un poco de cal, es muy importante que el interior de la cámara permanezca completamente seca. ESTUFAS AHORRADORAS El principal combustible natural que se utiliza para cocinar alimentos en las regiones rurales marginadas es la leña y se em-

nados con la transparencia municipal. De lograrse su creación, esa instancia apoyaría en los programas y esfuerzos de los municipios por la transparencia, que ofrezca el servicio de asistencia técnica, especialmente por medios cibernéticos. El centro establecería relaciones de colaboración con las instituciones académicas, de investigación y estudio en el ámbito nacional e internacional. “La Fenamm y presidentes municipales de todo el país se comprometen a consolidar una verdadera nación transparente mediante la coordinación de esfuerzos y acciones en la que, juntos, municipios, estados y federación, logren un avance integral en materia de transparencia”, se lee en la Agenda. “Asimismo, los Municipios miembros de Federación Nacional de Municipios de México han acordado impulsar la Agenda en materia de Transparencia Municipal, que permitirá a los municipios coordinar sus esfuerzos y acciones, así como lograr un avance integral en materia de transparencia y rendición de cuentas”.

plea en fogones tradicionales, los que aprovechan un bajo porcentaje del calor producido. Esta combustión ineficiente propicia un alto consumo de leña, lo que afecta los recursos forestales y ambientales, pues con el crecimiento de las poblaciones rurales la extracción de leña y la contaminación se incrementan. Los fogones tradicionales son como una fogata abierta en el interior de los hogares, con tres piedras para apoyar el comal y las cazuelas o algún soporte para colgar las ollas sobre el fuego. Además, por la combustión poco controlada se disminuye la calidad del aire de la vivienda, pues las constantes emisiones de humo son inhaladas por los usuarios, lo cual afecta severamente sus vías respiratorias. En cambio, las estufas ahorradoras permiten un ahorro sustancial de leña, por lo que pueden disminuir la deforestación y la contaminación ambiental. Asimismo, con ellas se elimina el humo de los hogares, ayudando a mantener la salud de las vías respiratorias. Las hornillas colocadas a lo largo del túnel que atraviesa el cuerpo de la estufa aprovechan el calor residual de la combustión, que en las estufas abiertas representa hasta 80 por ciento de desperdicio.


LOCAL

sábado 20 DE octubre DE 2012 5

EL HDEEXRALAAPLA DO

S A D A T N COME

López Fernández

Transparencia, gracias a la armonización contable edgar reyes Xalapa

E

l contralor general del estado, Iván López Fernández, aseguró que gracias a la armonización contable permitirá que la presente administración cumpla con la transparencia que demandan los ciudadanos en el manejo de los recursos públicos, esto lo dijo al inaugurar el Foro: Implicaciones de la Reforma Federal en Materia de Transparencia. En entrevista realizada en las instalaciones del Museo de Antropología de Xalapa el funcionario estatal expresó que este tipo de actividades académicas permite al Gobierno del Estado desarrollar acciones para hacer eficiente el manejo de los recursos. “Estos foros permiten conocer lo que será de ahora en adelante la reforma, que incluye la propia transparencia y que nos va a ocupar a todos, tendremos que ver las nuevas formas y mecanismos de cómo se tiene que transparentar gastos y esa importante interacción con los ciudadanos para informar y estar al día”, señaló. Mencionó que hace unos cuantos días el auditor superior de la federación dio a conocer a los gobiernos estatales que el Plan de Armonización Contable va retrasado, pero dijo que en el caso de Veracruz el gobierno ya esta en las pruebas de lo que es el sistema para aplicar la armonización contable.

avc noticias Xalapa

L

a Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado no dejará ningún pendiente o subejercicio al cierre del sexenio, señaló el titular de esta oficina, Abel Cuevas Melo. Indicó que al término de este Gobierno federal no habrá pasivos o subejercicios, por el contrario, dejará expedientes en orden y con proyectos productivos andando, pues al inicio de octubre ya se ha ejercido 94 por ciento del presupuesto. Entre los logros más importantes, resaltó la entrega de millón y medio de pisos firmes repartidos en las zonas serranas e indígenas del territorio veracruzano, situación que habrá de verse en indicadores oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el año siguiente, con un impacto en la reducción de pobreza extrema. “También hemos avanzado mucho en la construcción de obras de in-

Anotado Cuestionado Iván López en torno a que si estas empresas, acusadas de extorsionar a las autoridades municipales de Alto Lucero para que les asignara obra pública, estaban en el padrón de constructoras, refirió que “las empresas estaban dentro del padrón”.

Por ello, indicó que se espera que para el 1° de noviembre de este año se pueda comenzar la armonización de leyes. “Con estas acciones de refuerza la transparencia del Gobierno de Veracruz, pues al momento de tener una misma base de datos que servirá para medir datos con otros gobiernos, pero además demostrar homogenización dentro de los resultados”, dijo. En otro orden de ideas, declaró que las empresas a las que se

asignaron obras públicas en el municipio de Alto Lucero están debidamente integradas al Padrón de Constructoras del Estado, pues de lo contrario no se les podría haber beneficiado con los contratos. Cabe mencionar que después de que se reveló en un medio de circulación nacional que el alcalde de ese municipio, Lucio Castillo Bravo, había sido presionado para realizar la asignación, López Fernández expresó desconocer reportes de estos hechos realizados por ediles.

Abel Cuevas

Sedesol no dejará pendiente alguno al cierre del sexenio El delegado aseveró que habrá expedientes en orden y proyectos productivos en marcha

fraestructura eléctrica en comunidades rurales, creo, sin temor a equivocarme, que hemos apoyado con programas y obras de Piso Firme en 170 de los 212 municipios que hay en Veracruz”, dijo. Detalló que aunque el presupuesto que ejerció este año la Sedesol ya

casi está agotado, están a la espera de las oficinas centrales en la Ciudad de México para ver si pudieron acceder a remanentes o subejercicios de otros estado y así poder reforzar el Programa de Rehabilitación de Espacios Públicos, con un presupuesto de dos millones de

pesos para aplicar en la capital del estado. En cuanto a los programas de 70 y Más mencionó que hoy hay cerca de 300 mil abuelitos adheridos a dicho programa en estos seis años que se intensificó el programa en la entidad, mientras que en 2012 se logró incorporar a casi 60 mil habitantes. “Además, dejaremos proyectos productivos funcionando, pues por primera vez, en este 2012, empujamos proyectos productivos dirigidos a las beneficiarias de Oportunidades para ayudarlas a salir de la pobreza y generar un ingreso a través de un proyecto productivo”, finalizó Cuevas Melo, quien enfatizó que hay un ejercicio rápido del recurso presupuestal.

*Ante directores y editores de más de 250 publicaciones hispanas de Estados Unidos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo ayer que ha sabido honrar su palabra de velar por el presente y el futuro de Veracruz. Reunidos en San Diego, California, el mandatario agregó que en la entidad se tomaron las decisiones correctas y a tiempo, por lo que hoy Veracruz es de los estados más seguros de México, de los más atractivos para invertir y donde se han superado con éxito los mayores retos y aprovechado al máximo todas las oportunidades. Además, explicó que como gobernante le tocó vivir un inicio inédito de administración. “Quiero confesarles que tuve que tomar decisiones sumamente difíciles”, expresó al participar en la Convención Anual y Expo Negocios que realiza la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) que preside Ezequiel Zeke Montes. *En ese mismo escenario, Duarte de Ochoa enfatizó: “No me equivoqué en las determinaciones que tomé y me siento orgulloso de haber honrado mi compromiso supremo con el pueblo veracruzano”. Ante más de 250 editores de toda la Unión Americana; el vicepresidente de la NAHP, José Luis B. Garza, el embajador Julián Nava y el representante de United Air Lines, Juan Carlos de Pablo, reconoció que “Veracruz, derivado de su fortaleza económica, fue también un sitio de atracción para grupos delictivos, cuyo actuar violento alcanzó a los medios de comunicación, una vez que éstos se convirtieron en objetos de interés…”. Y puntualizó que “el ejercicio periodístico en México tiene desafíos que debemos enfrentar unidos para garantizar no sólo la integridad física de los comunicadores sino libertad de expresión absoluta, basada en la ética, el profesionalismo y el compromiso con la verdad que todo comunicador debe tener”. *Ilusorio o atrozmente insincero se muestra en sus últimos días en el cargo el presidente Felipe Calderón, quien tal vez cree que los mexicanos carecemos de memoria o pecamos de ingenuos para engullirnos cualquier discurso. Afirma el michoacano que en su sexenio se dedicó a aliviar el dolor “evitable” de millones de personas, que según él es el proveniente del hambre, la enfermedad y la ignorancia. Seguramente el mandatario nacional se atiene a las cifras oficiales que, ahora empieza a sospecharse, han sido maquillaje puro durante su sexenio. Y es que Calderón se muestra olvidadizo de que hambre, enfermedad e ignorancia caracterizan a los grupos poblacionales que sobreviven en la pobreza y la miseria, mismos que durante su sexenio han aumentado en millones de compatriotas. Y esto sin contar otro dolor como es el de las víctimas inocentes de la lucha contra el crimen organizado que desató el propio Felipillo. *Fraudulenta parece ser la rehabilitación del barrio de La Huaca que con bombo y platillos anunció Carolina Gudiño Corro, presidenta municipal del puerto de Veracruz. Han sido los propios vecinos, los habitantes de ese añejo y tradicional barrio, quienes desenmascararon el asunto. Irrumpieron cuando la propia Carolina terminaba su discurso durante el acto de entrega de rehabilitación de las fachadas de 85 viviendas. Allí mismo declararon que la cacareada rehabilitación consistió simplemente en pintar la madera podrida. Demandaron del ayuntamiento porteño acciones realmente trascendentes como una verdadera inversión para restaurar edificios, un museo en honor de la cantante Toña La Negra y recursos para atraer turismo. Así, Carolina no pudo quedar bien con esta simulada remodelación. ¿Cuántas mentirillas más habrá en el ayuntamiento que preside? *Lo que demanda la Red Cívica Veracruzana (Recive) en el sentido de que los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano sean personas de la sociedad civil, no ligadas al gobierno ni a partidos políticos, sencillamente debería ser la esencia, la sustancia del IEV. Un organismo ciudadanizado es el que tendría que actuar como juez del proceso electoral y no un grupo de iluminados con intereses grupales y/o personales que desaparecen la credibilidad con la que un ente juzgador tiene que estar investido. Y es que en diciembre se les vence su periodo como consejeros a Ángeles Blanca Castaneyra y Víctor Borges, por lo que desde antes se perciben ya luchas intestinas para ganar esas posiciones vía partidos políticos o áreas gubernamentales, sin que la ciudadanía obtenga los espacios adecuados para participar. *Caiga quien caiga. El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), analiza la posibilidad de interponer ocho denuncias ante el Ministerio Público porque ayuntamientos y un organismo regulador del agua se niegan a proporcionar información al ciudadano. De acuerdo con el consejero Luis Ángel Bravo Contreras, el IVAI denunciaría al funcionario y/o ente gubernamental ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cuando después de sancionarlo monetariamente y ordenarle que entregue los datos, insiste en negarse a proporcionarlos. Entre los ayuntamientos que caen en opacidad se encuentran Teocelo y Plantón Sánchez.


LOCAL

6 sábado 20 de octubre de 2012 DE XALAPA

o·p·i·n·i·ó·n Un Clavo al Ataúd

Sí lo veo y sí lo oigo

Erwin Bárcenas Oliveros

C

onsidero que no tengo tan desarrollados mis sentidos del gusto, tacto, oído, vista y olfato, como mucha gente que sabe apreciar de maneras más intensas y placenteras de las sensaciones que éstos generan. He castigado mi paladar por décadas con platillos saturados de todo lo que no se debe como refrescos, café, dulces y demás; mi olfato es junto con mi tacto los que se destacan y el de la vista, el severamente castigado por los años de mi oficio como dibujanteilustrador. Pero de maneras no muy positivas, cuando veo al presidente electo (por 17 millones de casi 108 millones de mexicanos, nada más contundente que los números), sucede que mis sentidos se agudizan, se incrementan y su nitidez obliga a mi cerebro a procesar información como se debe. Es un momento en que aprecio y veo en el espectro de las situaciones que este personaje brindan a un de por sí, anodino paisaje de sociedad mexicana. Veo un Presidente improvisado, a pesar y resaltando la excesiva preparación que por años le ha dado el PRI a éste, su príncipe tricolor; veo un Enrique Peña Nieto vacío, de buena presencia, pero con la misma sustancia de un maniquí de Robert´s; con la gracia de un Eugenio Derbez que se disfraza con mil prendas pero siempre haciendo el mismo personaje. Escucho a un próximo mandatario que sabe leer muy bien el guión, a un político que se apoya de manera sobresaliente en las respuestas básicas que el apuntador le brinda o el telepronter le presenta. Escucho a un niño perdido entre gente grande que no sabe qué decir cuando no hay maestro o asesor que le sople las respuestas y termina contestando lo que entre las damas sería un “ternura” y entre los pensantes se criticaría como “decepcionante y tonto”. Pruebo y palpo el sabor de un gobernante hecho de sabores diferentes, de generaciones pasadas que convirtieron el festín de la revolución y a los nutrientes de la tierra que nunca fue de los que la trabajaron... en la ostentosa cena de una dictadura perfecta. En mi paladar se posa el agridulce humor negro que las declaraciones de un Peña Nieto que se sala y seca la boca al dar un discurso explicando cosas que en la preparación y cocción, no ha hecho ni estará dispuesto a hacer. Empalagado por las dulces promesas de un gobierno que es alto en calorías pero nos mantendría bajo dieta rigurosa porque los dineros que tanto nos prometen, ya se deben y con intereses en el menú. Puedo sentir a un Peña que no sabe aún si ser el presidente o seguir el plan para solo ser el que diga pero no dicte las órdenes... nos estamos tocando las sienes por la próxima venida de un reformón laboral que hará que nuestra piel y nuestros derechos se vean mermados en pro de una “mejor” oferta laboral. Pero más siento que no estemos dispuestos a impedir que se nos toqueteen las piernas, políticamente hablando, como El Peje célebremente acuñara. Al final, y viendo cómo reacciona mi ser ante estas sensaciones y cómo se proyecta el panorama de aquí a los próximos 6 años PeñaNietistas... solo puedo decirles, esto no me huele bien.

Articulista invitado

Un viaje a través de la sexualidad Jaquelin Machado Garduño*

C

omplementando a la primera parte del artículo de la semana pasada, te había comentado que tenemos dos cuerpos f ísicos: el “cuerpo objeto” que desconocemos por el misterio que implica y el “cuerpo imagen” que es la definición que le damos cada uno de nosotros y es con el que nos interrelacionamos; ahora bien, entonces, te preguntarás: ¿por qué hemos llegado a este punto? Las razones son diversas, pero esencialmente todas ellas convergen en una sola: la desconexión con la naturaleza de la vida misma que a lo largo del tiempo nos ha ido transformando en una especie de “zombies” (esta expresión no tiene la intención de agredir ni de juzgar a nadie, únicamente se pretende esquematizar la idea general de cómo es que habiendo tanta libertad sexual en la actualidad, paralelamente, hemos ido obsesionándonos con ella, por un lado, y sintiéndonos cada vez más vacíos, por otro). En este viaje, a través de la sexualidad, ahora empiezas a ser más consciente de la importancia que realmente tiene tu cuerpo como el templo sagrado que, al entrar en contacto, primero consigo mismo y luego con otro ser humano, intervienen inherentemente cuatro formas fundamentales de relación: 1) Yo f ísico (tiene que ver con las necesidades); 2) Yo sexual creativo (tiene que ver con los deseos); 3). Yo emocional (involucrado con los sentimientos); y 4) Yo mental (que son las ideas y formas de pensamiento) y en estos estados o cuerpos del ser humano interviene definitivamente el Yo espiritual (que nuevamente aclaro no es sinónimo de religión y que tiene que ver con un alto grado de consciencia). Cuando una persona se encuentra en armonía consigo misma, se dice que está perfectamente alineada y/o coagulada, es decir, esta persona piensa una cosa, la ama, la desea y va por ella. No obstante, esta alineación depende, en mayor medida, del nivel de consciencia que se tenga, ya que básicamente los diferentes seres humanos nos interrela-

El orgasmo no se rechaza, pero no tiene importancia real ni para un miembro u otro de la pareja.

Segunda parte

cionamos en los siguientes niveles: 1) Consciencia animal (dominio territorial); 2) Consciencia infantil (los adultos le roban la infancia a los niños); y 3) Consciencia romántica (los proyectos personales se truncan cuando las personas se casan). Estos tres niveles de consciencia son siempre demandantes, es decir, yo pido que me quieras, yo pido que me ames, pido que llenes mi soledad, yo pido que me entretengas, yo pido que me complazcas, yo pido tu presencia para evadirme de algún modo de mi mismo(a). Pido para mí y no aporto, controlo, dependo, manípulo, chantajeo y así sucesivamente. En pocas palabras: te condiciono mi entrega dependiendo de mi “ganancia” (emocional, psicoafectiva, material, sexual, etcétera,). A partir del cuarto nivel de consciencia, el ser humano adquiere el concepto del dar además de recibir. Son niveles de consciencia más elevados, ya que se comprende la importancia de la conexión de la vida, de la relación de los eventos, las personas, las cosas, así como de las consecuencias de esa interrelación. El ser humano es consciente de que la vida es evolución constante, es fuerza vital, es decir, energía en movimiento y, por consiguiente, energía sexual en permanente creación. Conciencia de adulto (hay dos tipos de adulto: el adulto explotador…este tipo de adulto sabe de la importancia del dar, pero da sólo para su propio beneficio, se da cuenta de todas las implicaciones de sus actos, pero lo manipula a un nivel muy sutil, pero más feroz, como ejemplo, la publicidad de artículos para generar un consumismo obsesivo de todo tipo de cosas que mantienen al ser humano cada vez más alejado de sí mismo. El otro tipo de adulto es el generoso, este tipo de personas ubican la importancia del flujo del dar y recibir en términos tan sencillos como “nada para mí que

no sea para los otros” y otros, tales como: “Lo que doy, me lo doy, lo que quito, me lo quito”. ¿Por qué es importante todo lo anterior? Bien, en parte porque a medida que vas comprendiendo quién eres y cuál es tu naturaleza esencial, la sexualidad para ti se convierte en un arte de vida, en la cual el acto sexual se vuelve sagrado y, entonces, lo vives de manera diferente, diferente, porque el hombre no es el que “hace el amor” más o menos bien con la mujer sino que dos repúblicas celulares, dos universos, se unen. El hombre y la mujer están conectados entre sí, los intercambios se hacen en todos los planos. Gozar a nivel puramente genital no es en realidad esencial, ya que no se está centrado en un placer egoísta, cada uno se abre al universo corporal del otro como al suyo propio. El orgasmo no se rechaza, pero no tiene importancia real ni para un miembro u otro de la pareja. Manteniéndote en este nivel de comprensión te puedes dar cuenta de que si estás armonizado(a) y viviendo en plenitud, tus capacidades creativas se incrementan y tú estás en constante renovación, pueas tu energía sexual se mantiene fluida. Cuando esta energía se estanca en algún punto de tu ser, irremediablemente van surgiendo, diferentes síntomas que se manifiestan a través de enfermedades y/o adicciones tales como vigorexia, anorexia, bulimia, alcohol, drogas, trabajadores compulsivos, comedores compulsivos, comportamientos obsesivos, depresiones. Así que tienes la maravillosa oportunidad de redescubrirte y sorprenderte a ti misma(o) del potencial sexual que, a cada instante, en la medida en que te atrevas a explorar en las profundidades de tu ser, la vida misma te brinda.

a nuestro alrededor cada vez más personas mueren todos los días por esta causa. Es más, no sé si yo tenga algún tipo de cáncer actualmente y me haga morir en unos meses o años. Porque desgraciadamente nadie está exento. ¿Causas? Pueden ser tantas… desde la herencia genética, los efectos hormonales, el género, etcétera, y algunos factores como alimentación, obesidad, tomar alcohol, fumar, no tener actividad f ísica, pueden contribuir a generarlo... incluso, dicen que los celulares y sus ondas también se apuntan, ¡eso dicen! Y es que ayer se celebró a nivel mundial el Día del Cáncer de Mama o de Seno, en donde estudios comprueban que es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, aparte del cervicouterino, que genera aproximadamente cada dos horas la muerte de una mujer en México por esta enfermedad, y millones en el mundo, ya que la mayoría de las mujeres y alguno que otro varón acude a tratárselo cuando ha avanzado silenciosamente en su organismo. ¡Por supuesto que hay maneras de prevenirlo! La principal es la auscultación levantado un brazo y palpándose con la mano, sintiendo si existe alguna bolita. La mamograf ía al año es un buen instrumento, aunque mediante un

examen de sangre también dicen se puede detectar. Actualmente en Estados Unidos se ha elaborado un brassiere con sensores de temperatura que si se lo pone la mujer por 12 horas, puede diagnosticar si tiene cáncer de mama. Lo importante es revisarse para poder prevenir a tiempo el cáncer y tratarlo, aunque sobre todo, olvidar la pena que la mayoría suele tener por el hecho de ser mujer y pensar que “tentonearse” es malo porque eso les han hecho creer. Para prevenir, se deben tomar las cosas en serio, y dejar mitos como que el cáncer solo da a las mujeres, que no da a las jóvenes sino solo a las adultas, o que los desodorantes y los brassiere de varilla lo provocan. Actualmente, actrices que han padecido cáncer de mamá como Daniela Romo, Patricia Reyes Espíndola, Adamari López, Lorena Rojas, Alejandra Guzmán y Angélica María, entre otras, mantienen una campaña permanente para apoyar a las mujeres que padecen cáncer de mama, incluso un grupo de varones está implementando la campaña de autoexploración aunque no es suficiente ¡Hay que entrarle de lleno! Pues el cáncer de mama avanza y no solo es cosa de mujeres ¡También de hombres!

*Psicóloga. E-mail: c-ha-p@hotmail.com

Números Rojos

Cáncer

Brenda Caballero

T

an solo pronunciar la palabra, me hace guardar silencio y no por miedo (aunque lo tenga), sino por respeto… y algo más. Acabo de terminar una llamada telefónica con una compañera de trabajo... su pequeño de apenas 8 años puede que esté enfermo de este mal. Me dice que está en el Centro de Cancerología (CECAN); para ser precisa en el quirófano con su hijo, el cual hace unos días iniciaba un cuadro que para el IMSS era de paperas pero que al acompañarle altas fiebres sin cesar, obligó a hacerle más estudios, entre ellos de hemoglobina, que le arrojaron resultados tan irregulares que era posible que le hicieran una biopsia para conocer el fondo de la enfermedad... ¡Espero no sea cáncer! Otro caso más cercano… mi casipapá… hace unos meses le diagnosticaron cáncer de próstata; está en tratamiento y esperando fecha para continuar con estudios que demuestren si la enfermedad ha avanzado. ¿Promiscuo? No me suena para nada ese mito absurdo del Secretario de Salud Pablo Anaya... Dos de sus hermanos murieron de cáncer de próstata. ¿Cáncer de Mamá? Tengo dos conocidas que lo padecieron… afortunadamente lo detectaron a tiempo y se pudo hacer mucho con una mastectomía (extirpación de uno o dos senos) para conservar su vida. Sinceramente no es muy grato hablar de cáncer cuando vemos que

No es muy grato hablar de cáncer cuando vemos que a nuestro alrededor cada vez más personas mueren todos los días por esta causa.

Email:caballero_brenda@hotmail. com


LOCAL

sábado 20 DE octubre DE 2012 7

Iniciarán saneamiento de los lagos con materia orgánica Encabezó Elízabeth Morales García sesión del Consejo Consultivo de Medio Ambiente Anotado

redacción Xalapa

A

partir del próximo año el Ayuntamiento de Xalapa iniciará el saneamiento de Los Lagos de El Dique mediante un proceso de aplicación de materia orgánica a este cuerpo de agua, informó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, en el marco de la VII Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Medio Ambiente. Durante la sesión del órgano colegiado que encabezó la edil acompañada del regidor Alfredo Corona Lizárraga, dio a conocer que este proyecto se hará en coordinación con el Instituto de Ecología (Inecol): “A partir de un proceso de materia orgánica podremos llevar a cabo el saneamiento de los lagos, para el cual tenemos casi un millón de pesos; es un trabajo que lleva su tiempo, pero comenzará en esta administración”. Expuso, después de realizar la cancelación de las descargas sanitarias que vertían aguas sucias a este espacio, un estudio elaborado por la Universidad Veracruzana (UV) arrojó que los lagos tienen un buen estado de conservación ambiental, sin embargo, hace falta concluir el proceso de saneamiento, de ahí el proyecto que arrancaría en 2013. En la sesión del Consejo Consultivo de Medio Ambiente, además anunciaron las actividades de la Semana Nacional por la Conservación, donde el Ayuntamiento de Xalapa, junto con la Comisión Edilicia de Ecología, que encabeza el regidor Alfredo Corona, hará cuatro acciones para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar el entorno natural. El 22 de octubre, a las 17:00 horas, en el patio central de Palacio municipal se montará la exposición de dibujos del con-

Elízabeth Morales aseguró que el medioambiente es un eje rector del Plan de Desarrollo Municipal, por lo que continuarán los trabajos de conservación en la materia, entre los que destacan el Programa de Mitigación del Cambio Climático, donde invirtieron 20 millones de pesos para instalar cerca de cuatro mil luminarias ecológicas, así como la construcción de la segunda planta de tratamiento de aguas residuales, en la que con el respaldo del gobernador Javier Duarte de Ochoa aplicaron 108 millones de pesos.

curso de la CMAS: En busca de la Mascota del Agua, donde participaron 2,365 dibujos hechos por niños de más de 40 primarias, con el fin de que la gente conozca los trabajos y la percepción de los menores en cuanto al cuidado del medioambiente. Asimismo, está programada una exposición de orquídeas en el Centro Recreativo Xalapeño, un rally por la ecología en el parque Tren 101, que se ubica a un lado de la antigua estación del ferrocarril, donde con los vecinos harán actividades científicas y de divulgación ambiental para que la gente se involucre en el cuidado y conservación del área. La Semana Nacional por la Conservación que promueve la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) es la capacitación y adiestramiento en Stand Up Paddle (SUP) o remo sobre tabla, el 27 de octubre de 11:00 a 14:00 horas en el lago uno de El Dique. Esta es una actividad deportiva mediante la cual las personas se deslizan sobre el agua sobre una tabla parecida a la del surfing con el impulso de un remo y se practica de preferencia en lugares donde no hay corrientes de agua.

Inicia la construcción del domo en el Conalep de Tuxpan redacción Tuxpan

A

demás de la entrega de becas y computadoras personales a alumnos de excelencia y de mochilas con útiles escolares, así como la rehabilitación de pintura e impermeabilización de las aulas que ya se realizaron en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Jesús Reyes Heroles, ahora esta Institución contará con una cancha de usos múltiples totalmente techada e iluminada. Para tal fin, el alcalde Alberto Silva Ramos y el director general del plantel en el estado, Federico Márquez Pérez, colocaron la primera piedra para la construcción del domo número 28 de la presente administración municipal. Federico Márquez fue el encargado de dar la bienvenida al Cabildo tuxpeño, agradeciendo al presidente municipal el respaldo que le ha dado al Conalep Tuxpan que, junto al esfuerzo de directivos, administrativos, personal docente y alumnado, se pudo ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato, lo que representa también tener acceso a recursos para mejorar la infraestructura y la calidad

El alcalde Alberto Silva Ramos y el director general del plantel en el estado, Federico Márquez Pérez, colocaron la primera piedra Este nuevo domo forma parte de la inversión más grande que se ha otorgado al sector educativo Anotado Ángel Mendoza Reyes y María de la Luz Monroy Rosas, director y presidenta del Comité de Vinculación del plantel, respectivamente, también acompañaron a la primera autoridad local a colocar la primera piedra del nuevo domo escolar, que cubrirá una superficie de 578 metros cuadrados.

educativa. Ante la comunidad estudiantil del Conalep, el munícipe recordó que este nuevo domo forma parte de la inversión más grande que se ha otorgado al sector educativo como son los más de 50 millones de pesos para ésta y decenas de obras que se multiplicarán en otras escuelas. “Todas estas acciones son el resultado del esfuerzo y voluntad del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de la participación también del Gobierno federal y de la iniciativa privada, que van encaminadas a otorgar a nuestros niños,

niñas y jóvenes estudiantes instalaciones dignas y de calidad”, subrayó el edil. El Conalep Tuxpan tiene una matrícula de 737 alumnos y se encuentra ubicado en la comunidad de Santiago de la Peña, por ello Alberto Silva dijo que otra buena noticia para los habitantes de esta localidad es la inauguración este domingo de su campo de béisbol por parte del mandatario estatal, con lo cual se cumple un compromiso más de campaña. La alumna Areli Leonides González fue la portavoz de un mensaje de agradecimiento a nombre de sus compañeros alumnos de este bachillerato, expresando que este domo los protegerá durante la realización de actos cívicos, eventos, actividades deportivas, entre otras. “Los jóvenes de este plantel queremos manifestarle nuestra admiración por su trabajo en los beneficios a este bello puerto, pero sobre todo por la dedicación y resultados tan importantes en el ámbito educativo”, añadió la estudiante del quinto semestre de Enfermería General.

Figuras y figurones

PRI

Francisco Licona

E

rick Lagos Hernández, líder del CDE del PRI, fue uno de los principales operadores de la estrategia del perdón para aquellos traidores y simuladores del pasado 1° de julio. No hubo catarsis pública, simplemente un borrón y cuenta nueva. El PRI necesita hoy de todos los priistas, pues el proceso de 2013 le pinta calvo. El mensaje de unidad de Javier Duarte por muchos fue entendido como un indulto político, porque ya es un secreto a voces que en el DF se cocina una alianza en varios estados (entre ellos Veracruz) entre

El mensaje de unidad de Javier Duarte por muchos fue entendido como un indulto político, porque ya es un secreto a voces que en el DF se cocina una alianza en varios estados, entre ellos Veracruz.

el PAN-PRD y Movimiento Ciudadano. Por ello, hablar de “carro completo” en 2013, aún con la unidad priista, suena petulante. Tanto, que al CEN del PRI parecen no bastarle las buenas intenciones y prepara el arribo a Veracruz de un delegado especial, cercano a Peña Nieto que puede ser: Fernando Moreno Peña, ex gobernador de Colima y delegado triunfante en Michoacán; Humberto Roque Villanueva, ex presidente del CEN del PRI; y Heriberto Galindo Quiñones. Y como un simple adelanto de cómo anda el CEN del PRI de atento para 2013, desde

la semana pasada, Filiberto Landa, por instrucciones directas de Pedro Joaquín Coldwell, opera como delegado especial temporal para determinar el destino de Jorge Cobos Ruiz, todavía dirigente municipal del PRI en el puerto jarocho. Enrique Cambranis tendrá que hacer mucho más de lo que ha hecho hasta ahora como líder del CDE del PAN, pues el gallinero azul anda alborotado y perdió la brújula desde el pasado 1° de julio. Muchos panistas se mueven en la desesperada, ya que pronto se quedarán

sin empleo y la presidencia del partido deja atractivos dividendos. Lo peor es que no les queda de otra que aliarse a la izquierda con el PRD y el Movimiento Ciudadano. La alianza parece ser su salvación. Las derrotas obnubilan el pensamiento y embotan el cerebro, por lo que la criticada figura de las tribus que ha impedido al PRD su pleno desarrollo político parece la está adoptando el PAN a través de fuertes grupos que corroen sus entrañas. Las primeras tribus que han dado la cara son: la de Miguel Ángel Yunes Linares en la zona conurbada

Veracruz, Boca del Río y Medellín; la de Juan Bueno Torio en Córdoba; la de El Chapito Joaquín Guzmán Avilés en el norte; la de Tito Delf ín en el Papaloapan; la de El Pipo Alejandro Vázquez Cuevas y Enrique Cambranis en Xalapa; y el de Julen Rementería con asiento en el puerto de Veracruz y su Corriente Renovadora. Por lo pronto, cada uno de esos grupos trata de adueñarse de la presidencia del CDE y buscan tumbar por cualquier causa a Enrique Cambranis como ya lo ha expresado públicamente el cacique de Tantoyuca.


local

8 sábado 20 DE octubre DE 2012 DE XALAPA

Aprueban Presupuesto de Egresos

Ejercerá Poder Legislativo para 2013, 541 millones guadalupe lópez espinosa Xalapa

Visitan atletas Palacio Legislativo guadalupe lópez espinosa Xalapa

C

on motivo del Día de la Inclusión, atletas pertenecientes al programa Olimpiadas Especiales visitaron este viernes las instalaciones del Congreso local encabezados por Alonso Barrientos Gamboa, quien dijo que dicho programa a nivel estatal tiene 1,630 atletas registrados. Agregó que actualmente estos atletas, quienes tienen discapacidad intelectual, practican futbol, basquetbol, atletismo, voleibol, levantamiento de pesas, natación, gimnasia, tenis, boliche, ciclismo y tienen deporte unificado ahora en futbol únicamente, en el cual los muchachos ya han participado en eventos internacionales. Explicó que el deporte unificado quiere decir que en un equipo de 16 elementos, 10 tienen discapacidad y seis no, por poner un ejemplo. El propósito del programa Olimpiadas Especiales es integrar a la sociedad personas con discapacidad intelectual por medio del deporte en un marco de respeto, aceptación y equidad. Señaló que en Veracruz hace falta infraestructura deportiva: “Creo que la oportunidad que tenemos todos los que practicamos deporte, incluyendo los atletas con discapacidad, es que en estos Juegos Panamericanos y del Caribe ojalá quede infraestructura para todos los veracruzanos que hacen deporte”. Entre los deportistas que estuvieron en el Congreso del Estado figuró Carlos Alberto Castillo Sánchez, quien fue campeón panamericano de tenis en las Olimpiadas Especiales que se llevaron a cabo en Monterrey en 2009 y ganador de la medalla de oro que presumió ante los medios. Dijo que en 2013 irá a competir también en el tenis a Bolivia, y agregó que su compromiso es seguir trabajando y poner en alto el nombre de Xalapa, de Veracruz y de México, “quiero ganar, pero si no puedo, quiero ser valiente en el intento”.

E

l Congreso local aprobó este viernes el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2013 que es de 541 millones 850 mil pesos, lo que representa un incremento de 8.15 por ciento en términos reales, con respecto al autorizado para 2012. En la integración de dicho presupuesto se privilegiaron los criterios de austeridad y racionalidad del gasto, señaló Enrique Levet Gorozpe, presidente de la Comisión Permanente de Administración y Presupuesto, al leer ante el pleno, reunido en sesión secreta, el documento en cuestión. De esa cantidad, 318 millones de pesos es para el capítulo de Servicios Personales; 11.8 millones de pesos para Materiales y Suministros; 55.8 millones de pesos para Servicios Generales; 148.6 millones de pesos para Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Ayudas; y 7.5 millones para Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, lo que da un total de 541.8 millones de pesos. El capítulo de Servicios Personales requerirá de un incremento mínimo de seis por ciento en relación con el ejercicio fiscal de 2012 y representa 58.69 por ciento del total del presupuesto que se propone. En este sentido, el proyecto de presupuesto considera, entre otros aspectos, las erogaciones por concepto de

redacción Xalapa

E

n el marco de los festejos de su Cincuenta Aniversario, el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), llevó a cabo la presentación del libro “El escarabajo de oro y otros cuentos” del escritor norteamericano Edgar Allan Poe. El IPAX es la primera corporación policial en protección patrimonial en la entidad, interesada por que sus elementos cuenten con el taller Círculos de Lectura, como parte de las actividades culturales que se fomentan al interior de las misma y ante las instrucciones del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, de tener policías capacitados y confiables, que brinden la seguridad a los veracruzanos. “La verdadera seguridad sólo se obtiene a través de la educación y de la cultura y es por ello que en el IPAX desarrollamos una importante tarea de promoción y difusión cultural en beneficio de nuestros elementos”, señaló el Comisionado del IPAX José Martín Gómez, durante su intervención en la presentación del libro que tuvo como sede el auditorio del Ágora de la ciudad.

pago de dietas de los diputados y el seguro de vida y de gastos médicos mayores para los mismos; las remuneraciones al personal y las prestaciones de seguridad social que se cubren mediante las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y al Seguro de Ahorro para el Retiro (SAR). Asimismo, se contempla el gasto correspondiente a las previsiones inherentes a la relación laboral con los trabajadores de base. Se hace destacar que para el ejercicio fiscal 2013, por tercer año consecutivo, las dietas y gratificaciones de los diputados, así como los sueldos para mandos medios y superiores y sus repercusiones permanecerán sin incremento. Sin embargo, de los recursos necesarios previstos para el cierre del ejercicio fiscal 2013 se considera la previsión de gasto inherente a la conclusión de la LXII Legislatura e inicio de la siguiente.

Para el rubro de materiales y suministros las previsiones de gasto incrementarán 7.4 por ciento en relación a este año y la suma para este capítulo será de 11 millones 840 mil pesos. Asimismo, en los Servicios Generales fue necesario incrementar la provisión económica 29.88 por ciento en relación con este año. La suma asignada para este capítulo en 2013 será de 55 millones 850 mil pesos y se explica en razón de proporcionar al Congreso los servicios indispensables para su operación, algunos de los cuales no fue posible atender durante el año en curso a causa de la insuficiencia de recursos por una parte y, por otra, porque las necesidades y requerimientos aumentaron gradualmente, así como los costos de insumos utilizados. En este proyecto de presupuesto se presta atención especial al gasto para la renovación del sistema de iluminación, realizándose una primera etapa en las oficinas de los diputados utilizando

lámparas Led’s, lo cual permitirá un ahorro en el gasto y consumo de energía, entre otras acciones de mantenimiento. También se incluye un importe para cubrir pasivos laborales ante la eventualidad de que el Congreso resultara obligado por determinación de las autoridades jurisdiccionales correspondientes, teniendo en cuenta resolver estos asuntos por la vía conciliatoria y en estricto apego al respeto de los derechos laborales. Los gastos relacionados con los rubros de comunicación social, pasajes y viáticos nacionales e internacionales, congresos y convenciones, gastos de ceremonial y de orden social, así como los inherentes a la función legislativa, deberán apegarse a las políticas y lineamientos de disciplina y austeridad. En lo que se refiere al rubro de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, se consideró una provisión presupuestaria de siete millones 560 mil pesos que se utilizarán, entre otros aspectos, para cuatro necesidades impostergables: la primera es la urgente renovación del Sistema Electrónico de Votación, Asistencia y de Despliegue que, a la fecha, presenta fallas técnicas que ponen en riesgo el desarrollo de las sesiones plenarias, para lo cual es necesario verificar y reconectar cableados y reemplazar las dos pantallas existentes sustituyéndolas por otras dotadas de elementos tecnológicos modernos que faciliten la visibilidad y lectura y que ofrezcan menor gasto y consumo de energía eléctrica.

IPAX presenta el libro El escarabajo de oro y otros cuentos de Edgar Allan Poe Dio a conocer sobre el amplio trabajo cultural que desarrolla el IPAX con los policías auxiliares, señalando el gran resultado que se ha obtenido a través de círculos de lectura y la fusión tan importante de la Biblioteca central “Leonardo Pasquel” perteneciente al Sistema Nacional de Bibliotecas. Cabe hacer mención que gracias a loable labor, el IPAX obtuvo una importante distinción a nivel nacional dentro del “Premio fomento a la lectura, México lee” por el Programa Estatal de Lectura que impulsa esta corporación policíaca. El libro “El escarabajo de oro y otros cuentos”, es la publicación con la cual la Institución conmemora el Año Internacional del Fomento a la Lectura decretado en este año por la UNESCO. Los presentadores fueron los destacados escritores: Rafael Jun-

quera Maldonado. Escritor mexicano nacido en 1941, en Orizaba; quien ha publicado artículos, ensayos varios, y novelas, destacando en su obra literaria las obras: Lecumberri (1968); ¿Por qué insistir en Mr. White? (1971); La Reforma Política (1977); ¿Qué harás esta noche Lambrija?; (1992), El recinto de Animalia (1997); La eterna noche de Brumalia (2000); Mañana también es pasado (2003) y Don Julián echa su gato a retozar (2004).

Rafael Antúnez, narrador, crítico, traductor literario y editor. Es autor del libro de cuentos: La imaginación de la vejez; de la novela La isla de madera. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, así como del Instituto Veracruzano de Cultura. Fue miembro fundador de la revista Graffiti y director de la revista El Colombre. Ha traducido los siguientes libros: Invierno de Eugene Guillévic; Senso y otras historias de Camillo Boito;y El escarabajo y otros cuentos de Dino Buzzati.


LOCAL EDGAR REYES Xalapa

E

l director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez López, declaró que es responsabilidad de los gobiernos cumplir con la entrega de información sobre temas relacionados con deudas públicas, finanzas y proyectos de infraestructura para con la ciudadanía, entre otros. Entrevistado en previo a la inauguración del Foro: Implicaciones de la Reforma Federal en Materia de Transparencia, organizado por la Contraloría General del Estado, comentó que en México no ha sido tarea fácil el tema de la transparencia, pues ha costado mucho hacer entender a los gobiernos que deben ser abiertos en su información. Y es que recordó que todo poder que maneja recursos públicos está obligado a atender todas y cada una de las solicitudes que se hagan con respecto a información de carácter público, además de contemplar progra-

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 9

Transparencia Mexicana

Anotado

Todo poder, obligado a dar información a ciudadanos

mas de integridad de control de la corrupción, es decir, cambiar por completo la estructura de gobierno para que la integridad

sea un valor respetado por las entidades gubernamentales. “Hay problemas en toda las entidades, pero se tienen que

empezar a corregir los problemas, tanto en Veracruz como en todo el país, ya no se puede continuar con un país que tiene

Bohórquez consideró que estas reformas están buscando corregir un asunto que lacera y tiene cansada a la población, “de que cada día se encuentren un escándalo de que una empresa o un funcionario esté inmiscuido en un asunto de corrupción”.

corrupción sistémica y no hacer nada”, dijo. Por ello, indicó que dentro de esta reforma presentada por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se propone darle autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información para no haya poder político que pueda tener influencia indebida sobre él. “Las discusiones que se están dando sobre la Comisión Nacional Anticorrupción es sobre tener autonomía y la capacidad de entrar a cualquier caso de corrupción en el país, si el caso se cometió a nivel municipal y es relevante para la República atraerlo y llevarlo al ámbito nacional”, puntualizó Bohórquez López.

González Quiroz

Policía de Proximidad ahuyenta a cacos del centro EDGAR REYES Xalapa

E

l vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ernesto González Quiroz, declaró que la puesta en marcha de la Policía de Proximidad ha permitido disminuir los delitos en los centros de Xalapa y Veracruz. En entrevista el funcionario estatal comentó que algunos empresarios le han cuestionado por qué hay diferentes uniformes de policías y dijo que esto es por estrategia, ya que dentro del cuerpo policial se cuenta con una nueva área que son los elementos de Proximidad. Recordó que estos uniformados tienen como responsabilidad garantizar la seguridad de los centros históricos de Xalapa y Veracruz, a los cuales se les asignan sectores. En ese sentido, comentó que estos policías deben estar al pendiente de sus jurisdicciones, así como el lograr tener un acercamiento con vecinos y empresarios para informar sobre sus funciones. “La seguridad son diferentes nichos de responsabilidad, así que contamos con la Policía de Proximidad Social, que se distinguen por tener camisa blanca y andar realizando recorridos por los centros históricos y quienes se presentan directamente con los comerciantes para atender sus demandas”, dijo. Pero indicó que este grupo está coordinado con los integrantes de la Policía Vial y el resto del cuerpo de seguridad para actuar en operativos en caso de ser necesario. Con estos elementos y operativos especiales aseguró que se ha logrado recuperar la tranquilidad y seguridad en las calles del centro de estas dos importantes ciudades. Por último, González Quiroz reveló que gracias a estas acciones se ha logrado la detección de algunas personas que han cometido delitos menores, pero además dijo se está previniendo delitos como el robo a comercios, casa-habitación, así como asaltos en las calles. El funcionario dijo que la SSP había proyectado atender con estos esquemas de seguridad a 330 mil habitantes, pero se ha logrado una cobertura mayor que es de más de 457,558 personas beneficiadas, incluyendo escuelas, empresas, colonias y comunidades.


10 SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

La educación de la primera infancia

UNA ATENCIÓN A

LA DIVERSIDAD

«EL INTENTO DE ENTRENAR A LOS NIÑOS EN TODAS LAS FORMAS ARTÍSTICAS, TODAS LAS FORMAS ATLÉTICAS Y TODAS LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CONSEGUIRÍA EN EL MEJOR DE LOS CASOS, QUE ALCANZARAN UN CONOCIMIENTO SUPERFICIAL Y, EN CIRCUNSTANCIAS MENOS FELICES, UNA CRISIS NERVIIOSA» (H.GARDNER, 1995).

Irma Lilia Luna Fuentes y María Claudia Martínez Martínez

C

omo sociedad tenemos que ir cambiando nuestra forma de mirar y de interactuar con los niños pequeños, pero el primer punto es reconocer que los seres humanos somos muy diferentes, desde que nacemos, y que a pesar de los esfuerzos de criar a nuestros hijos de la misma forma, con la misma igualdad de oportunidades, los resultados siempre serán distintos. Un punto importante es reconocer que los niños son aprendices competentes desde que nacen y ahí está una de las razones por las cuales se hacen esas brechas entre unos niños y otros, incluso entre hermanos; las condiciones, el contexto, la edad de los padres, la presencia o no de hermanos y familiares alrededor de la crianza, más su potencial genético, hacen a cada persona diferente. Esta semana queremos llamar la atención de padres y educadores en razón a la forma en que estamos atendiendo a esta población tan diversa que llega a los servicios educativos ( entiéndanse guarderías, estancias infantiles, CENDI’s), y para los cuales hasta ahora teníamos una misma forma de atender. QUE DICEN LOS ESPECIALISTAS Retomamos una fábula de Leo Buscaglia, un educador italiano que nos hace referencia a las “formas de educar”. Se trata de las desventuras de un grupo

de animales que decidieron asociarse un día para fundar una escuela. Cinco de ellos, un conejo, un pájaro, una ardilla, un pez y una anguila, formaron el Consejo de Educación y decidieron la política del nuevo centro de estudios. El conejo, naturalmente, propuso que se aprendiera a correr. El pez, por el contrario, insistió en que todos aprendieran a nadar. El pájaro planteó que se aprendiera más bien a volar. La ardilla, finalmente, fundamentó la importancia de aprender a trepar árboles. Como a todos les pareció bien que todos los animales del bosque se instruyeran en las mismas cosas, formaron un programa de estudios de carácter integral. El problema fue que el conejo obtenía las más altas calificaciones en correr, pero le resultaba imposible trepar árboles, y menos en forma perpendicular como lo hacía la ardilla. Tuvo tantos accidentes en los inten-

tos, que terminó con el cerebro dañado y ya no pudo ni siquiera correr como antes. En trepar sacaba cero. El pájaro, por su lado, volaba airosamente pero le iba muy mal cuando intentaba correr en tierra firme, lastimándose las alas y disminuyendo, en consecuencia, sus calificaciones en materia de vuelo. También obtenía ceros en trepar árboles. No obstante, el personaje más exitoso de esta curiosa escuela —cuenta Buscaglia— resultó ser la anguila, mucho menos inteligente que sus compañeros, pero dispuesta a hacer todo lo que se le enseñaba, ni bien ni mal. Pero los educadores estaban contentos, pues se convirtió en modelo del alumno aplicado que se esfuerza por aprender todas las materias por igual. Llamaban a esto una educación integral. El mensaje es muy claro: la educación no ha atendido a la diversidad que se

presenta en cada aula, sala, lugar de aprendizaje; las estrategias que se diseñan son homogéneas, no consideran los diversos intereses y necesidades de los niños, estandarizar procedimientos y metas han sido las bases de un sistema educativo por décadas. Por tanto, la educación de la primera infancia no podrá dedicarse a revelar las potencialidades, capacidades y recursos de los niños atendidos, si al mismo tiempo no se establecen las condiciones pedagógicas adecuadas para ello. La inteligencia humana, según las investigaciones de Gardner(1994), alude a un conjunto más rico de habilidades específicas orientado a la solución, la identificación y la formulación de problemas y/o a la creación de productos en un dominio delimitado; habilidades que, al operar de esta manera, establecen las bases para la generación de nuevos co-


SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 11

por los tomadores de decisiones en la política. Demasiadas cosas están en juego. ¿SABÍAS QUE…? •Existen muchas rutas para favorecer el desarrollo humano sano. •No hay un parámetro de lo que es “desarrollo normal” ya hay que diversas formas culturales de lo que es la realización humana. •Cada niño y niña tienen necesidades físicas y emocionales distintas aún cuando se desarrollen en el mismo contexto. •La rutinización de procesos básicos para el desarrollo infantil (obligar a ir al baño a la misma hora, ) genera que no se desarrollen capacidades como son el pensamiento alternativo. •La presencia de factores ambientales de riesgo, no determinan el desarrollo de las capacidades de los niños; frente a la adversidad la capacidad de resiliencia ayuda a los niños a avanzar en su desarrollo. •En entornos desfavorables los niños tienen la capacidad de generar respuestas que les permiten aprovechar los factores positivos de su entorno. •Los niños tienen un potencial extraordinariamente rico que les permite adaptarse a situaciones de su entono, pero requieren de un adulto acompañante sensible a sus necesidades e intereses.

LO QUE DICEN LOS NIÑOS: “Yo quiero ser como Pablito, pero más güeno, no me gusta ser como Lucy, bueno si, pero más alto” (Ricardo, de 2 años).

nocimientos. Desde este punto de vista, si la inteligencia está constituyendo el criterio determinante para la inclusión o exclusión de las personas de la dinámica de los procesos productivos más avanzados en las sociedades contemporáneas, y es un factor de diferenciación social más poderoso que la riqueza material, estamos ante un desafío que cuestiona de manera frontal la educación y, particularmente, la educación de los niños pequeños. Porque ésta sigue basada fundamentalmente en el paradigma de la uniformidad y la repetición, y, en el mejor de los casos, en un paradigma lógico racional y verbalizador del desarrollo intelectual. Por ello es importante que todas las personas que trabajan con niños pequeños o que los tienen en el seno de una familia apoyemos de manera diferenciada el desarrollo de las capacidades de los niños con una atención diversificada y para ello lo primero es: observar detenidamente como los niños manifiestan sus necesidades e intereses y en función de ello generar dispositivos de acompañamiento para hacer crecer su potencial. Estos dispositivos de acompañamiento deben además partir de un vínculo emocional cercano a los pequeños: el apego y la empatía son fundamentales para el trabajo con niños. Sólo decir que “me gusta” trabajar con los niños, no implica que pueda entenderlos, comprender sus necesidades afectivas y ponerme en sintonía con sus

requerimientos físicos y emocionales. Y en este sentido lo que sigue es entender el principio de las diferencias individuales como una fortaleza, no verlo como una debilidad y por ello atender de forma diferenciada a cada niño es todo un desafío para la intervención pedagógica. Lo diferente, aún y sobre todo en el campo del desarrollo humano, no puede seguir siendo visto como excepcional o patológico, sino como normalidad. Juan Carlos Tedesco, educador argentino, que un tiempo fue Ministro de Educación de su país,también nos recuerda en este sentido que vivimos en una época que ha reivindicado fuertemente las diferencias en el terreno cultural, étnico y de género, pero también en el de las identidades personales:

“El diferente ha sido el desigual y el desigual el con menos derechos. No se puede seguir enfrentando los dos temas como si fueran idénticos... El problema en materia educativa es que debemos encontrar fórmulas de acción que combinen estos dos elementos, respeto a la diversidad y al mismo tiempo la eliminación de la desigualdad, lo cual permite admitir la gran complejidad que tiene esta situación” dice Tedesco. Esta complejidad que desafía nuestros paradigmas de desarrollo humano y de educación infantil, que va a trastocar nuestras prácticas, nuestras prioridades y nuestros sistemas de trabajo, ya no puede ser eludida o relativizada por los educadores, por las familias ni

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Considerar la diversidad como una oportunidad, es el primer elemento para generar estrategias de trabajo acordes a esta etapa tan importante de la vida. Así que te sugerimos que: •Te ofrezcas al niño como un acompañante sensible y responsable de la crianza. •Manténte atento a las manifestaciones físicas, pero también a sus requerimientos emocionales. •Genera en tu casa o en tu sala de atención un espacio afectivo, humano, que sirva de estímulo y sostén para el desarrollo de tus hijos o de los niños bajo tu cuidado. •Considera en tu tarea educativa una propuesta para iniciar la actividad con los niños que se enlace con lo que has observado que le interesa, pero modifica tu planeación con los resultados que esta propuesta inicial provoca en ellos. •Propicia un ambiente donde se desarrolle la capacidad para inventar y crear. •Escucha atenta y observación con doble lupa, son tus dos herramientas para favorecer dispositivos de acompañamiento centrados en la persona. •Considera que los tiempos de la actividad la definen los niños en función de su interés y la riqueza de la misma. •Recuerda que el aprendizaje se da a través del sentir, pensar y hacer. •Arropa las capacidades de tu hijo con variedad de formas de representar el mundo; la música, la plástica, la expresión corporal son elementos que ayudan. TE RECOMENDAMOS: Esta semana te recomendamos que veas las películas “el milagro de Anna Sullivan” y “Los hijos de un dios menor”, que hablan del mismo tema: la atención a personas diferentes y como salen adelante aún en situaciones adversas.

Comentarios y sugerencias: Infanciahoy2011@hotmail.Com


DE XALAPA

sábado 20 de octubre de 2012

Llega Unidad Móvil de Mastografías y Colposcopias del DIF Coatzacoalcos a la colonia Las Gaviotas

Breves

DIF Coatza: aprovechen campaña auditiva permanente Preocupada por la falta de rendimiento escolar de algunos menores a consecuencia de alguna deficiencia auditiva, Lupita Félix de Theurel, presidenta del sistema DIF Municipal, reforzó la campaña permanente de audiometría a muy bajo costo. El programa, que se aplica mensualmente en las instalaciones de ese órgano asistencial ubicadas en la avenida Veracruz esquina Rubí de la colonia Tierra y Libertad, consta de la consulta para la valoración del nivel auditivo con que cuenta el paciente y la prueba de los aparatos que se le adaptarían. Lupita Félix de Theurel explicó que durante sus recorridos por las diversas colonias de la ciudad, ha comprobado que hay muchos menores de edad que a consecuencia de alguna deficiencia auditiva abandonan sus estudios, por lo que desde julio se aplica este programa.

Pavimenta el Ayuntamiento nueva vialidad en la colonia Emiliano Zapata Con una inversión que supera el millón y medio de pesos, el Ayuntamiento que preside Marcos Theurel Cotero pavimenta la calle Flores Magón entre Gloria Corrales y Pedro Infante, vialidad que intercomunica a las colonias Emiliano Zapata y Rancho Alegre I, que presenta ya un notable avance. Una vez concluida, esta obra cerrará un circuito vial entre estos sectores populares, con el que se beneficiarán más de 4 mil ciudadanos, tanto de las familias que habitan en ambas colonias como todos los que aprovechan dicha vialidad por su cercanía a una importante zona comercial de la ciudad, informó el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño. Actualmente se desarrolla la obra subterránea, pues se realizan excavaciones para la construcción de pozos de visita y tendido de tubería para el drenaje sanitario, con tubo de polietileno de 8 pulgadas de diámetro, además de 204 metros de drenaje pluvial con tubería de concreto reforzado de 6 centímetros de diámetro, así como líneas para el agua potable.

El karate forma carácter y disciplina: Raúl Antonio Hernández El karate es una de las artes marciales y un deporte que ha puesto en alto el nombre de Coatzacoalcos en competencias regionales, estatales y nacionales, por lo que ha sido muy merecido el apoyo que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos les han brindado a todos los deportes y al karate en particular, afirmó el instructor del Instituto de Arte Marcial Kempo Karate Coatzacoalcos, Raúl Antonio Hernández. Con 35 años de práctica y 24 años enseñándolo, Hernández se ha convertido en un entrenador calificado, que ha forjado talentos y ha logrado triunfos indiscutibles de talla nacional. Hace 20 años, cuando el karate llegaba a esta región de Coatzacoalcos, la mayoría de la población no le veía bien, pues lo consideraban sólo una actividad de gritos y patadas, hasta que se arraigó en los niños y jóvenes como una práctica deportiva, como un arte marcial de calidad, añadió.

redacción Coatzacoalcos

A

Seamos promotoras del mensaje de que está en nuestras manos, el poder salvar nuestras vidas: Lupita Félix de Theurel Fomenta el DIF Coatzacoalcos la prevención, detección y atención del cáncer de mama redacción Coatzacoalcos

E

n la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del sistema DIF Coatzacoalcos, Lupita Félix de Theurel, invitó a 500 universitarios a conocer su cuerpo y llevar una vida saludable para prevenir esa enfermedad cronicodegenerativa, que en México se roba la vida de una mujer cada dos horas. Fueron dos las conferencias que, a través de la doctora Iliana María Martínez Almogábar, el sistema DIF Municipal impartió en las universidades Sotavento e Istmo Americana, en la búsqueda de concientizar a la juventud de la importancia que tiene la prevención de ese padecimiento que se ha convertido en un problema de salud pública. Al tomar la palabra, Lupita Félix de Theurel invitó a la población estudiantil a participar en la lucha mundial contra el cáncer

de mama, padecimiento que no Aclaró que los estudios masólo afecta a la persona que lo marios sólo deben aplicarse padece, sino que durante su de- después de los 40 años de edad sarrollo también puede destruir debido a su agresividad, no núcleos familiares. obstante, señaló a partir de los De igual forma expresó su 20 años de edad es recomendaagradecimiento a las autorida- ble autoexplorarse las mamas des universitarias, encabezadas al menos una vez al mes. por el rector de la Universidad Asimismo reconoció la labor de Sotavento, Juan Manuel Ro- que realiza la Presidenta del dríguez García, y su esposa Ro- sistema DIF Municipal al presita Caamaño ocuparse por de Rodríguez, la salud de la Ley los protege por su colabopoblación, al ración para haNecesaria una restructuración en llegar hasta el campo mexicano , un ejemplo cer posible la las colonias de ello es Veracruz,dijo. Caectur, transmisión de más vulneinvellenditi nobis ne quia. este importante rables con la mensaje hacia la Unidad Mópoblación estudiantil. vil de Mastografías, donde las De manera muy explícita y mujeres tienen acceso gratuito acorde al idioma de los estu- a esos estudios que pueden saldiantes, la ponente describió a varles la vida. los universitarios cada una de Por su parte, la presidenta de las causas y consecuencias del ese organismo asistencial hizo cáncer de mama, y los invitó a entrega de un reconocimiento aprender a conocer su cuerpo a la doctora Iliana María Martípara detectar a tiempo cualquier nez Almogábar por su destacaanomalía que pueda formar par- da labor dentro de las acciones te de la patología de ese mortal de lucha contra el cáncer de padecimiento. mama.

Avanza construcción en el Palacio Municipal de un elevador para personas con discapacidad

P

ara la administración municipal que preside Marcos Theurel Cotero es fundamental apoyar a los sectores más vulnerables con mejores servicios públicos, que permitan una mejor atención, como la construcción en el Palacio Municipal de un elevador para personas con discapacidades. Esta obra presenta un avance de 40 por ciento y se invierte casi un millón de pesos. Este elevador prestará sus servicios a ciudadanos con discapacidad motriz y adultos mayores, a quienes actualmente se les dificulta subir a la primera y segunda planta del Palacio Municipal para realizar diversos trámites administrativos, informó el secretario de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño. Ya se construyeron la base y la estructura donde se instalará el elevador y la próxima semana la empresa donde se adquirió el ascensor inicia la instalación, una vez realizado este procedimiento se realizará el forrado y sellado de su estructura, explicó el funcionario municipal. Cuando las etapas menciona-

das concluyan –que se estima ocurra en dos semanas- se procederá a la demolición del muro del Palacio Municipal donde se acondicionarán los accesos –en la primera y segunda planta- para finalmente ponerlo al servicio de la ciudadanía porteña que tenga una discapacidad, así como a personas de la tercera edad. La obra consiste en la construcción de una torre de cristal, en la que se instalará un elevador que estará ubicado en el Palacio Municipal, en el que se invierte casi un millón de pesos, y que beneficiará a todas aquellas personas con discapacidad que acuden a las oficinas del Palacio Municipal a gestionar sus trámites.

ATENCIÓN A ESCUELAS Luego de atender de manera personal cada una de las peticiones que los vecinos le plantearon, recorrió algunas calles de ese sector para constatar y canalizar sus necesidades más apremiantes.

Lleva Marcos Theurel pavimentación, agua potable y drenaje a la colonia Francisco Villa Norte redacción Coatzacoalcos

redacción Coatzacoalcos

l menos unas 150 mujeres fueron atendidas ayer en la Unidad Móvil de Mastografías y Colposcopias, durante la jornada médica y de servicios que el sistema DIF Municipal llevó hasta la colonia Las Gaviotas. Allí, la presidenta de este organismo asistencial, Lupita Félix de Theurel, señaló que en víspera de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se intensificaron las acciones preventivas para detectar a tiempo cualquier anomalía que pudiera convertirse en cáncer. Luego de dialogar con decenas de mujeres presentes en esta jornada de atención, y a petición de amas de casa, recorrió algunas calles y un par de escuelas, para atender sus necesidades. Respecto al trabajo que el DIF Municipal realiza para prevenir, detectar y atender el cáncer en la mujer, confirmó que en este año se han registrado casos positivos, los cuales de inmediato son canalizados a hospitales de especialidad, para que reciban el tratamiento adecuado, oportuno y gratuito, a fin de recuperar la salud de mujeres que, en muchos casos, son el pilar de sus familias. La jornada que se desarrolló en la cancha de usos múltiples ubicada en la calle Venados esquina Liebres, contó también con la asistencia de personal especializado de las áreas odontológica, jurídica, trabajo social, psicología, educación, órtesis y prótesis, consultas médicas con su respectivo medicamento gratuito, así como la práctica de cortes de cabello, todo en forma gratuita.

Ante decenas de familias de la colonia Francisco Villa Norte, el alcalde Marcos Theurel Cotero reiteró que la prioridad de su administración son las colonias y dio el banderazo de arranque a una obra de pavimentación e introducción de tubería para agua potable y drenaje en la calle Uxmal, entre Emiliano Zapata y Kukulkán. “Esto es posible, gracias al trabajo conjunto de pueblo y gobierno, de todos ustedes”, expresó el Presidente Municipal y a cambio la concurrencia le respondió con aplausos y porras, con mucho entusiasmo. Esta obra de pavimentación beneficiará, directamente, a más de 4 mil habitantes de la colonia Francisco Villa Norte, pero a muchas más que sin vivir en esta zona contarán contra vialidad para transitar sin problemas de pisar el lodo o pasar por encharcamientos e inundaciones en temporada de lluvias. Esta nueva vialidad se construye con una inversión superior a los 2 millones de pesos en una mezcla de recursos municipales y federales (mediante el programa Hábitat) y contará con todos los servicios básicos de urbanización que se merecen, dijo el alcalde Marcos Theurel a los beneficiarios. El Alcalde de Coatzacoalcos, quien estuvo acompañado por su esposa Gua-

dalupe Félix de Theurel, presidenta del DIF municipal, reconoció a los vecinos de ese sector popular por cumplir con la aportación que establece el Ramo 033, cuyos beneficios se verán reflejados en mejorar su calidad de vida, al contar en los próximos días con los servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial. A nombre de todos los colonos, Felipa y Concepción de la Cruz Hernández agradecieron a las autoridades municipales este esfuerzo por invertir en una obra que les cambiará positivamente sus vidas. “Le agradecemos infinitamente su compromiso con los habitantes de esta colonia que tanto lo aprecia y le recibe con cariño”, dijo Concepción de la Cruz, integrante del patronato de obra. En esta obra se pavimentan 217 metros de la calle Uxmal, entre Emiliano Zapata y Kukulkán de la colonia Francisco Villa Norte, contará con guarniciones, banquetas, drenaje sanitario y pluvial, agua potable y alumbrado público, en beneficio de más de 4 mil habitantes de esta colonia. También asistieron a este arranque de obra los secretarios de Gobierno, Roberto García Alonso, y de Obras Públicas, Daniel Aguilar Avendaño; así como el secretario particular de la Presidencia Municipal, Roberto Salas Gutiérrez; y el director del Departamento Jurídico del Ayuntamiento, Benito Argüelles Calzada, entre otros funcionarios municipales.


Deportes DE XALAPA

SÁBADO 20 de octubre de 2012

Para este sábado

Tras cinco horas de sesión

El tiburón, listo para Neza

Lolita gana el PED 2012 La clavadista veracruzana consiguió una plaza olímpica para el país en este año, aunque al final ella no fue la Pág 3D poseedora del boleto rumbo a Londres 2012

El equipo veracruzano cerró preparación. El técnico Ignacio Rodríguez tratará de completar los minutos de jugadores menores y no perder Pág 2D más puntos en el Apertura 2012 en el Ascenso MX

Liga Invernal Veracruzana

5-3 Gigantes tienen vida Con una tremenda labor monticular de Barry Zito, los Gigantes de San Francisco aún viven en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, luego de vencer a los Cardenales en el Busch Stadium de San Luis por contundente pizarra de 5-0. El pitcher trabajó por siete entradas y dos tercios, además en la ofensiva aportó produciendo una con un toque de bola. Zito tuvo el apoyo de Crawford y Sandoval con el bate, y Gigantes tuvo la frialdad de formar un rally de cuatro en la cuarta, lo que generó que Lynn reventara por los locales y cargara con el revés, porque sus compañeros dejaron muchos peloteros en base.

Jaguares sigue en ascenso Chiapas consiguió su quinta victoria consecutiva como local, luego de vencer 2-0 a Puebla, en partido que abrió la actividad de la fecha 14 del Apertura 2012 de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Leiton Jiménez, al 46’, y del uruguayo Jorge Rodríguez, al 91’. Con este resultado, los del Profe Cruz llegaron a 19 unidades para ponerse de manera momentánea en zona de liguilla, mientras que los de La Franja se quedaron con 12.

Millonaria oferta de La Fiore El interés de la Fiorentina de la Serie A de Italia por Javier Hernández va en serio. De acuerdo con medios británicos, el equipo italiano estaría dispuesto a ofrecer 12.8 millones de dólares por El Chicharito que pasa por horas bajas en el Manchester United. El delantero mexicano ha sido relegado a la banca y ocupa el cuarto orden de preferencias de Ferguson en el ataque, por detrás de Robin van Persie, Wayne Rooney y Danny Welbeck, lo cual podría ser factor para que aceptara la oferta de la Fiorentina. Chicharito renovó su contrato por cinco años hace algunos meses, pero podría ser persuadido de unirse al equipo de la Serie A, que le ofrece un sitio regular en la alineación titular.

Parque Aurelio Ballados

Brujos debutó con triunfo

Inicio mágico

Intensa presentación de la LIV 2012-2013 en San Andrés, con unos locales viniendo de atrás para vencer a Xalapa.

N

o podría tener un mejor inicio de la temporada 20122013 de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol que un triunfo a lo brujo, con una novena de Los Tuxtlas viniendo de atrás ante su afición, para vencer 5-3 a los Chileros de Xalapa en el Parque Aurelio Ballados y aparte con la dosis de nerviosismo, porque la visita dejó dos hombres en base en la novena entrada. Una noche en la que Gabriel Martínez salió elegante con el bate, produciendo tres carreras, para gestar la remontada de los hechiceros de Pedro Meré, que tomaron la delantera hasta la séptima entrada, justamente con el cuadrangular de dos timbrazos mandado por Martínez sobre el

triunfador Daniel Baca y salvamento para Enrique Ramírez, que le puso la dosis de dramatismo, porque dos elementos de Xalapa se le fueron a los senderos; sin embargo, logró apagar el fuego que se avecinaba ponchando a Teodoro Domínguez, sacar el out 27 y apuntarle la primera victoria de la campaña a los actuales campeones de la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol. Chileros buscará cobrar revancha el próximo domingo en su casa, el Parque Deportivo Colón, a las 17:00 horas, en una nueva edición del clásico del circuito estatal. Los abridores serían Humberto Montemayor, por los hechiceros, para medirse a Rafael Cruz, de los comandados por Alfonso Jiménez. Raúl Aguilar, San Andrés Tuxtla, enviado.

Ayón, al Barcelona

Sí habrá pleito El boxeador mexicano, Erik Morales y el campeón de peso Súper Ligero del CMB, Danny García, vencieron sin problemas la báscula, previo a su pelea de este sábado en Nueva York, en la que estará en disputa la corona. Sobre el supuesto dopaje que habría dado El Terrible, Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, lo negó de manera categórica y dijo que la pelea va sin ningún problema. “Erik Morales está limpio y habrá

brazo de Juan Ramón Mares. Los jóvenes Chileros salieron respondones en el primer tercio del partido, pues tomaron ventaja de dos carreras, situación que no pudieron sostener y para colmo de sus males dejaron de batear con el relevo de os Brujos, luego de que explotara el abridor Roberto Ramírez, que lució intermitente en su primera salida de la campaña. La escuadra local fue paciente, no se desesperó ante el mal momento inicial y además de lo realizado por Martínez, aportaron en la ofensiva con Serafín Rodríguez y Santiago González, poner la locura en la repleta tribuna del Aurelio Ballados. A partir de la mitad del cotejo, la escuadra de Los Tuxtlas mostró un pitcheo sólido, del que salió

pelea; no hay doping”, dijo en W Radio y explicó que en la prueba B, El Terrible salió limpio. En la romana, Morales marcó 139.2 libras, mientras que García tuvo un peso de 139.8 libras, previo a la pelea en el Barclays Center de Brooklyn, que recibirá un pleito tras 80 años.

Emilio Durán, representante del jugador de NBA Gustavo Ayón, aseguró a ESPN que efectivamente el Barcelona compró los derechos del basquetbolista mexicano, siempre y cuando no juegue en la NBA; sin embargo, el agente aseguró que el jugador puede mantenerse muchos años más en el mejor basquetbol del mundo y entonces pensar en regresar a España. El diario AS aseguró que el Fuenlabrada, ex club de Ayón, y Barcelona, habrían llegado a un acuerdo por los derechos federativos de Gustavo en caso de que el jugador deje a Orlando, su actual equipo.

Sobre el hecho Durán aseguró: “(Barça) tiene los derechos FIBA, pero para nada significa que Ayón se vaya en este momento al Barcelona. Esto puede suceder el año que viene o en 10 años. Estos derechos son internacionales y corresponden solamente cuando Gustavo deje la NBA”.


DEPORTES

2D SÁBADO 20 de octubre de 2012 DE XALAPA

Futbol VERACRUZANO Para este sábado

El tiburón, listo para Neza

El equipo veracruzano cerró preparación. El técnico Ignacio Rodríguez tratará de completar los minutos de jugadores menores y no perder más puntos en el Apertura 2012 en el Ascenso MX

Son dos necesidades distintas y nosotros vamos a tratar de sacarle provecho, basándonos en nuestras necesidades, en buscar hacerles daño en la necesidad que tienen ellos, porque ellos siempre han estado en esa zona de calificación y por ningún motivo deben de querer dejarla. Entonces nosotros podemos buscar hacer un partido inteligente aprovechando esa necesidad de ellos de no dejarse sorprender en las últimas tres jornadas y quedarse fuera”.

TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río

L

os Tiburones Rojos cerraron su preparación para encarar este sábado su encuentro como locales ante Neza, partido correspondiente a la jornada 13 del Apertura 2012 en el Ascenso MX. El encuentro entre Veracruz y Neza dará inicio a las 18:00 horas en el estadio Luis de la Fuente y la silbante principal de este cotejo será Quetzalli Alvarado Godínez, auxiliada en las bandas por Igor Itzsvan Flores y Luis David Sandoval Olmos. Este viernes, el equipo realizó un trabajo ligero consistente en aspecto técnico bajo la supervisión de Ignacio Rodríguez y su auxiliar Octavio Becerril, así como también un poco de tenisbalón a un costado del terreno de juego.

Ignacio Rodríguez DT Tiburones Rojos

El equipo realizó un trabajo ligero consistente en aspecto técnico.

Tiburones Rojos suma hasta el momento 10 unidades, con posibilidades aún de clasificar a la fase de liguilla; en su último compromiso se perdió por la mínima diferencia en contra de Mérida. Por su parte, Neza viene de caer en su propia casa por marcador de 0-2 ante La Piedad; suma hasta el momento 19 unidades. La reciente vez que se toparon fue en el Clausura 2012, con empate a dos goles en El Pirata. Cabe señalar que como local,

Veracruz ha rescatado el 90 por ciento de los puntos que posee; en su anterior encuentro como municipal, bajo el mando de Ignacio Rodríguez, el equipo jarocho venció 1-0 a los Pumas Morelos. El técnico de los porteños declaró que buscará hacer un partido inteligente ante Neza y aprovechar la necesidad que tiene el equipo mexiquense de calificar para hacerle daño y quedarse con los tres puntos.

Se juegan los octavos de final en la AEX Amílcar C. García Xalapa

M

añana se disputarán los octavos de final de la Liga de Futbol AEX Revolución en tabla general tras finalizar la ronda de calificación que fue a dos grupos. Raúl Ruiz Rodríguez, presidente de la organización, puntualizó que se jugarán dos tiempo de 30 minutos cada uno con 10 de descanso, en caso de empate pasará directo el que tenga mejor posición en la tabla. Los jugadores deberán presentarse debidamente uniformados al terreno de juego, calcetas largas con espinilleras y deberán presentar su credencial sellada y firmada. De no cumplir con estos requisitos no podrán jugar.

EL ROL 09:00 Nuevo Rafluc Vs Avenida Xalapa 10:10 Lagunilla Vs Aston Villa 11:20 Deportivo 21 Vs Deportivo Novatos 12:30 América Vs Avenida México 13:40 Magaly Jr Vs Mileman 14:50 Deportivo Nápoli Vs Real Zaragoza 16:00 Delmer Vs Combinado Revolución 17:10 Monarcas Vs Deportivo Cobra TABLA DE POSICIONES Equipos JJ JG JE Deportivo 21 16 12 2 Dep. América 16 12 2 Magaly Jr. 16 12 1 Lagunilla 16 11 1 Dep. Nápoli 16 10 4 Rafluc BR 16 10 3 C. Revolución 16 10 2 Monarcas 16 10 0 Dep. Cobra 16 10 0 Dep. Delmer 16 9 3 Av. Xalapa 16 9 3 Real Zaragoza 16 9 3 Aston Villa 16 9 1 Dep. Mileman 16 8 3 Av. México 16 8 3 Dep. Novatos 16 8 0

JP DG Pts 2 29 38 2 27 38 3 25 37 4 19 34 2 16 34 3 28 33 4 13 32 6 19 30 6 8 30 4 8 30 4 6 30 4 2 30 6 -3 28 5 11 27 5 5 27 8 -6 24

“Son dos necesidades distintas y nosotros vamos a tratar de sacarle provecho, basándonos en nuestras necesidades, en buscar

hacerles daño en la necesidad que tienen ellos, porque ellos siempre han estado en esa zona de calificación y por ningún motivo deben de querer dejarla. Entonces nosotros podemos buscar hacer un partido inteligente aprovechando esa necesidad de ellos de no dejarse sorprender en las últimas tres jornadas y quedarse fuera”, explicó. En cuanto al cumplimiento de los minutos de los menores, el estratega hizo ver que se tiene el 100 por ciento “que nos da Juan Ramírez y el 50 que nos da Kevin (Favela); tenemos en la banca la aportación que nos pueda dar Alan Delgado y Humberto Hernández que va a estar ahí como una posibilidad. Entonces si nosotros logramos sumar cuando menos lo que sumamos en Mérida, pues vamos a estar por encima de la media y nos dará un respiro”. Lamentó la lesión de Pablo Gabriel Torres, “sobre todo por lo que buscamos hacer y lo que nos mostró en ese rato que trabajó ahí en Mérida. Sí nos cambia un poquito, pero con la gente que hay vamos a tratar de trabajar en la misma idea”. En cuanto a las motivaciones que debe poner para un equipo que está en la parte de coleros de la tabla general, dijo: “Tiene que ser la misma motivación de jugar un partido y que lo tienes que jugar a tope siempre y que tenemos que salir a buscar un resultado para lo que nos alcance, pero yo creo que si ya no nos puede alcanzar para la meta inicial, o sería muy complicado porque se tienen que sumar muchas cosas”.

Rol de la Liga Escolar Permanente Sábado 20 campo: (1) Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Quetzales Band. vs Las Hayas 10:00 Rayados “B” vs Delfines Xalapa 11:00 Rayados “A” vs Galileo Animas 12:00 Búhos Atenea vs Chivas Xalapa 13:00 Cafeteros ECR vs Club León 14:00 CID Halcones vs Cremonese 15:00 Pachuca Tuzos vs Motolinía Sábado 20 campo: (2) Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Pachuca SK vs Las Hayas 10:00 Búhos Atenea vs Chivas Xalapa 11:00 C. A. Carrillo vs Club León 12:00 CID Halcones vs Cremonese 13:00 Rayados vs Delfines Xalapa 14:00 Pachuca Tuzos vs Escualos KC 15:00 Nápoli vs Leones JHS Sábado 20 campo: Anexo al Estadio Xalapeño 16:00 Aguacatal vs Chivas Xalapa 17:00 Panteras Sagesse vs Motolinía 18:00 Pachuca SK vs Nápoli Sábado 20 campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Halcones UV vs Nápoli 10:15 SF Premier vs Rayados 11:30 Delfines Xalapa vs Pumas Coatepec Sábado 20 campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Rayados vs Nápoli 10:15 Tiburones Perote vs Delfines Xalapa 11:30 Real Unidos vs Escualos Perote Domingo 21 campo: Infantil UV 09:00 Lokomotiv vs Las Hayas 10:00 Querétaro vs Delfines Xalapa 11:00 Santos Lagunilla vs Chivas Xalapa 12:00 Rayados vs Club CID 13:00 CID Halcones vs C. A. Carrillo 14:00 Quetzales Band. vs Cremonese 15:00 Pumas Coatepec vs Halcones UV Domingo 21 campo: Anexo al Estadio Xalapeño 09:00 Santos Lagunilla vs Delfines Xalapa 10:00 Rayados vs Dique 11:00 Vikingos Alm. vs Cafeteros ECR 12:00 Rayados vs Chivas Xalapa 13:00 Quetzales Band. vs Delfines Xalapa 14:00 Maquinita Xal. vs Delfines Naranja 15:00 Leones JHS vs Dique 16:00 Constituyentes vs Halcones UV 17:00 América Xalapa vs CID Halcones Domingo 21 campo: (1) Antonio M. Quirasco 09:00 Chivas Xalapa vs Las Hayas 10:15 Quetzales Band. vs Pachuca SK 11:30 CID Halcones vs Chivas Xalapa Domingo 21 campo: (2) Antonio M. Quirasco 09:00 Aztecas vs Cremonese 10:15 Pumas Coatepec vs Pachuca Tuzos Domingo 21 campo: (1) Universidad Veracruzana 09:00 Delfines Naranja vs Delfines Azul 10:30 Búhos Atenea vs Nápoli Domingo 21 campo: (2) Universidad Veracruzana 09:00 Constituyentes vs V. Monterrey 10:30 Halcones UV vs Cremonese Domingo 21 campo: (mixto) Universidad Veracruzana 09:00 Las Hayas vs CID Halcones 10:30 Maquinita Xal. Vs SF Premier

2007-08 2007-08 2007-08 2007-08 2007-08 2007-08 2007-08 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2004 2004 2004 2002 2002 2002 2001 2001 2001 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2005 2004 2004 2003 2003 2003 2003 2003 2003 2003 2002 2001 2001 2001 2001 2000 2000 2000 2000 2000 2000


DEPORTES La clavadista veracruzana consiguió una plaza olímpica para el país en este año, aunque al final ella no fue la poseedora del boleto rumbo a Londres 2012. También se reveló a los ganadores de las diferentes categorías Agencias Boca del Río

L

a clavadista veracruzana Dolores Hernández Monzón fue designada este viernes como premio Estatal del Deporte por el jurado que sesionó por casi cinco horas en el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD). Lolita conquistó una plaza para México en los pasados Juegos Olímpicos durante el Mundial del mes de febrero, en la categoría de tres metros, aunque posteriormente fue desplazada y no participó en la máxima justa deportiva dentro del trampolín de tres metros. Además de conseguir preseas para el estado en la Olimpiada Nacional, la jarocha también obtuvo un par de cuartos lugares en el Mundial Juvenil de la especialidad realizado en Australia. Por otro lado, la medallista de oro en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, María de los Ángeles Ortiz, se ubicó dentro de la lista de deportistas destacados junto a 19 atletas más. El director del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca

SÁBADO 20 de octubre de 2012 3D

Tras cinco horas de sesión

Lolita gana el PED 2012 Reyes, habló de la designación de Dolores Hernández Monzón como ganadora del Premio Estatal del Deporte en su edición 2012, además de reconocer y felicitar la labor de la clavadista en el año deportivo. “Fue un ejercicio muy profesional, no fue a la ligera y como lo veníamos viendo y pensando, se le dio el primer lugar a los que lo merecían, y después de este ejercicio quedó Lolita Hernández, que ya se veía vislumbrar. Ellos como jurado lo analizaron y ahí está el resultado”, comentó tras conocer la decisión del jurado. De la participación de la veracruzana a lo largo del 2012, señaló: “He estado con ella en algunas participaciones de carácter nacional. Acaba de ganar dos cuartos lugares mundiales, que ya no entran en esta calificación, pero siguen hablando bien de Lolita, mi felicitación y seguiremos trabajando con ella como con todos los deportistas que ahora no pudieron alcanzar algún premio”. Celebró que en esta ocasión no se haya tenido que recurrir al voto de calidad que recae en su persona: “Afortunadamente este fue el segundo año que gracias al jurado calificador me evitaron el voto de calidad, pero por lo que sé fue algo que estuvo muy trabajado, analizando bien los expedientes de cada deportista y al final todos

LOS GANADORES

Entrenador: Gustavo Granillo Equipo: Voleibol de playa juvenil Fomento a la Práctica del Deporte: Mario Guevara Deporte Adaptado: Maribel Neri Martínez Talento Deportivo Individual: Alba Celia Macario Talento Deportivo de Conjunto: José Cruz Valenzuela Trayectoria Deportiva: Estela Salas Marín Trayectoria Deportiva como Entrenador: Eugenio Chimal

Para mí es un orgulloso ganar este premio, ya que en Veracruz hay muchos deportistas muy buenos, y pues qué bueno que estoy considerada entre las mejores. Este año me quedé muy cerca de ir a los Juegos Olímpicos de Londres, yo considero que fue por mi edad o por la poca experiencia, pero ya me estoy preparando para los próximos Juegos Olímpicos” Dolores Hernández Ganadora PED 2012. La jarocha viene de lograr dos cuartos sitios en el Mundial Juvenil de Australia.

los que participaron son gente que conoce a los deportistas veracruzanos, que conocen su trabajo”. Por último, expresó que ya está en pláticas para que el próximo 19 de noviembre se realice una gala

tario y tesorero de la liga, señala que a las 9:10 es la recepción y ubicación de equipos y escuelas participantes; a las 10:00, la ceremonia inaugural. Los partidos de exhibición serán: A las 11:20 jugarán los equipos de las escuelas Benito Juárez y Leopoldo Kiel en rama femenil; mientras que en varonil, a las 12:30, aparecerán Pandilla y Halconcitos Rojos de Coatepec. Amílcar C. García, Xalapa

EL ROL Sábado Jornada uno Gimnasio Allende 17:30 Pandilla Vs Zánganos (Primera Fuerza) 18:40 Naolinco Vs Zorros (Primera Fuerza) 19:50 Age Rollers Vs Dragones (Primera Fuerza) Domingo Gimnasio Allende 09:30 Troyanos Jr. Vs Tiranos (Tercera Fuerza) 10:40 Rosenrot Vs Físicos (Segunda Fuerza) 11:50 Canguros Vs Dorados (Segunda Fuerza) 13:00 Cobras Tebaev Vs 90´s Team (Tercera Fuerza) 14:10 Rebeldes Vs Cuervos (Tercera Fuerza) 15:20 Panteras Vs Lobas (Femenil) 16:30 Valkirias Vs Reencuentro (Femenil) Gimnasio Omega 09:30 Galgos Vs Mirmidones (Segunda Fuerza) 10:40 Guerreros Tec Vs Gangsta Team (Segunda Fuerza) 11:50 Seminoles Vs Zion Ingeniería (Segunda Fuerza) 13:00 Chileros Vs Mustangs (Segunda Fuerza) 14:10 Juventus BBC Vs Toros (Segunda Fuerza) 15:20 Búhos X Vs Shohoku (Tercera Fuerza) 16:30 Suterm CFE Vs Turing Machine (Tercera Fuerza) 17:40 Búhos Vs Faraones (Segunda Fuerza)

Viajan ciclistas xalapeños

Al Nacional de veteranos Un grupo de seis corredores de Xalapa y la región viajaron ayer a Quintana Roo para participar en el Campeonato Nacional Máster de Ciclismo en Playa del Carmen. Carlos Eduardo Cortés Serdán, presidente de la Asociación Veracruzana de Ciclismo Organizado, va a la cabeza del grupo un puntualizó que los competidores son Rafael Lucino Sánchez, en la categoría de 55-60 años, José Quezada (66-64), Jaime Gómez Cancela (50-55), Juan Carlos Castillo (50-55), Adrián Viveros (35-40) y Héctor Ruiz Carmona (45-49). Hoy se correrá la contrarreloj y el domingo la ruta.

gala con los deportistas, buscar algún salón donde puedan estar con sus familiares gozando de ese triunfo que hoy obtuvieron, y que el gobernador tenga a bien convivir con ellos”.

Halcones quiere casa limpia

Inauguran Liga de Baloncesto Elite Justo a partir de las 10:00 horas, en el gimnasio Allende, se pondrá en marcha hoy la Liga Escolar Infantil, Juvenil y Elite de Baloncesto que tendrá dos partidos de exhibición y por la tarde se hará los primeros partidos oficiales. El programa que dieron a conocer Edmundo Fuentes Guzmán, Emilio Fernández de León y Carlos Prado Hernández, como presidente, secre-

con los ganadores de todas las disciplinas en el Premio Estatal del Deporte: “Estoy haciendo la propuesta al gobernador para ver si se puede hacer la noche anterior (al 20 de noviembre) en una

Redacción Xalapa

S

El primer juego iniciará a las 9:30 horas.

Se juega la Mini Copa Grey Ankara Amílcar C. García Xalapa

C

on actividad en el gimnasio C, se juega hoy la Mini Copa de Voleibol Grey Ankara en la que participan Tiburoncitas, Delfines, Xalapa VIP y Motolinía en rama femenil con la coordinación del grupo que lidera Alejandro Barrera Barradas. El primer juego iniciará a las 9:30 y será entre Tiburoncitas y Motolinía; a las 10:30 estarán Delfines contra Xalapa VIP, y a las 11:30 el partido será entre Tiburoncitas y Delfines. Tras un receso para comida, la mini copa se reanudará a las 15:00 con el partido entre los clubes Club Xalapa VIP y Motolinía, a las cuatro juegan Club Tiburoncitas y Club Xalapa VIP, y cierran actividades Club Motolinía contra Delfines a partir de las 17:00. El comité organizador informa que todos los equipos deberán estar presentes al final del torneo para la premiación, así como para la entrega de reconocimientos a cada jugadora.

e acerca la jornada 15 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) y con esto la primera vuelta; Halcones UV busca mantenerse invicto en casa y con un récord de 15-1 en general. Este sábado es el turno de recibir a los Lechugueros de León, equipo que se mantiene en la pelea de media tabla, pero con recientes cambios en su roster. El equipo verde, aunque no ha tenido un buen desempeño en su ofensiva, en su defensa mantiene la cuarta posición, lo que lo vuelve un equipo de peligro. Dirigidos por Harold Arceneaux, que se estrena en su faceta de entrenador, los visitantes cuentan con jugadores conocidos y de peligro como James Penny y Jamal Thomas que son dos importantes guías y líderes de su conjunto. Por su parte Halcones UV continuará para este encuentro sin la presencia de su timonel, Ángel González, que cumple una penalización por parte de la LNBP, por lo que queda a manos del entrenador Adolfo Sánchez la responsabilidad de los emplumados, asimismo el conjunto albiceleste tendrá la ausencia de dos de sus figuras importantes, Víctor Ávila y Adam Parada, quienes por asuntos familiares tuvieron que ausentarse del Nido. Para González fue normal el triunfo sobre Abejas, “para eso tenemos un equipo completo, el trabajo que hizo ayer Adolfo fue excelente, el funcionamiento del equipo fue bueno, por ahí batallamos un poco con el equipo de Abejas, ya que es un equipo que da batalla. Yo creo que ellos andarán en los primeros seis”. Y no se confía: “Tenemos dos juegos de colchón sobre el rival (Veracruz), pero nos aprovecharemos de eso. Saldremos a buscar los resultados y mantener invicto como local. Me siento contento, no estaré el sábado en la banca, pero siento que el

Mata ya estará de regreso para este sábado.

Nosotros con la base que tenemos trabajamos, en el partido contra Abejas jugamos con un grande. Mañana (sábado) jugaremos otra vez así, que sería Lorenzo Mata, pero no tenemos que menospreciar a León, que viene fuerte”. Ángel González Coach Halcones UV equipo hará un buen trabajo”. Ante las ausencias de hombres grandes, el entrenador señaló que cambiará el sistema de juego, “pero para eso hicimos este equipo, para soportar esto, nosotros con la base que tenemos trabajamos, en el partido contra Abejas jugamos con un grande. Mañana (sábado) jugaremos otra vez así, que sería Lorenzo Mata, pero no tenemos que menospreciar a León, que viene fuerte”.


DE XALAPA

Sテ。ADO 20 de octubre de 2012


ESTADO&PAÍS SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Across the universe

Enfrente y detrás de la gran muralla

Coordinador: Arturo Reyes González

Nobel de la Paz pide a mexicanos despertar “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos...”

Pág 4C

Por cambio climático

BM advierte a México sobre crisis alimentaria Santos inocentes…

Estamos en medio de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así

EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debe tener mejores acciones de prevención de desastres para reducir los golpes en el sector agrícola, que en los próximos 30 años tendrá un impacto de hasta 15 por ciento en la producción de alimentos, cuya escasez por el cambio climático y el incremento de los precios internacionales, podrá llegar a otra crisis alimentaria, de acuerdo con análisis del Banco Mundial (BM). En estudios recientes, el organismo internacional resaltó el crecimiento de desastres naturales en México, notando que mientras en 2004 se registraron 17, en 2010 se reportaron 58. Destaca que el país juega un papel muy importante en el contexto del cambio climático. Pág 3C

EPN califica de exitosa su gira por Europa Otra visión La muestra Santos inocentes, una mirada del Helnwein a México, exhibe la obra del artista austriaco Gottfried Helnwein en los alrededores de la Plaza de la República y en la galería Paseo Cimentación del Monumento a la Revolución Mexicana, en la Ciudad de México.

INTERNACIONAL Encuesta en Florida

Virtual empate entre Obama y Romney

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo Pág 5C

Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca Pág 8C

Pág 3C

NACIONAL

IFE pide a legisladoras ejercer poder parlamentario Debe reflejarse en la integración de las comisiones, en los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias Pág 2C


ESTADO&PAÍS

2C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

IFE pide a legisladoras ejercer poder parlamentario Con visión de Peña

Debe reflejarse en la integración de las comisiones, en los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias

Congruente cambio laboral que plantea Ejecutivo: Segob En particular, a la visión del electo sobre democracia sindical y rendición de cuentas: Enlace Legislativo AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que la reforma laboral – promovida por el presidente Felipe Calderón – es congruente con la visión del presidente electo, Enrique Peña Nieto, en particular en la rendición de cuentas y democracia sindical. Aunque la Segob asegura que el tema sindical “no es una moneda de cambio” para que avance la enmienda laboral en conjunto, opina que la Cámara de Diputados tendría 30 días como máximo, para aceptar o rechazar los cambios que eventualmente hagan los senadores; de lo contrario, advierte, al condenarla a la congeladora legislativa, sentarán un mal precedente no solo para esta reforma, sino para las futuras iniciativas preferentes que envíe el mandatario priista. “Nuestra apuesta principal es la que ha venido haciendo también el presidente electo; es una lógica de empujar el tema de la transparencia y la rendición de cuentas para fortalecer el combate a la corrupción en todos lados. Siempre habrá quien ese oponga a cortar privilegios, feudos de muchos años, pero en el siglo en que vivimos, el país merece que tengamos un régimen sindical perfectamente transparente, a favor de los trabajadores”, advirtió Rubén Fernández Aceves, subsecretario de Enlace Legislativo de la Segob. El enviado del Gobierno federal al Poder Legislativo realiza un intenso cabildeo con los representantes de todas las fuerzas políticas, precisamente para que en el Senado se concreten los cambios en la vida sindical, mismos que fueron retirados de última hora, durante la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados. Sin embargo, admitió que la figura de iniciativa preferente requiere perfeccionarse a partir de un ajuste constitucional o a través de una regulación secundaria. Es decir, precisar los pasos a seguir cuando la iniciativa preferente se envía al Congreso al inicio de la legislatura, cuando todavía no hay comisiones instaladas. La Constitución dice que hay un plazo de 30 días para resolver, pero si no hay comisiones, el escenario se complica para los legisladores. Otro supuesto que debe aclararse, dijo Fernández, es cuando la Cámara revisora hace modificaciones a la reforma aprobada por la Cámara de origen. “Nosotros sostenemos que le aplican a la Cámara de origen 30 días otra vez, aunque hay voces en las cámaras que afirman que si se regresa (la reforma con cambios), entonces entra el trámite ordinario, el cual no tiene plazo para resolver y por tanto, se puede quedar ahí (congelada) toda la vida”, dijo en entrevista realizada en el Palacio de Covián.

EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) pidió a las mujeres que ganaron un espacio en el Congreso de la Unión para la LXII Legislatura, hagan sentir su “poder parlamentario”. Al inaugurar

Calderón también dijo que pretende volver a Ciudad Juárez para revisar su plan de seguridad

el IV Coloquio: la Democracia Mexicana en Clave de Género, organizado por el IFE, el consejero electoral Sergio García Ramírez, dijo que después que los partidos políticos cumplieron con la cuota de género en el registro de sus candidatos, un alto porcentaje de mujeres logró ingresar al Congreso de la Unión.

Por eso, exhortó a todas las mujeres de esta legislatura hacerse sentir, porque una cosa es asumir un número y otra cosa más compleja es compartir el poder y la responsabilidad, por eso deben asumir “ese nuevo poder parlamentario de las mujeres”. “Esto debe reflejarse en la integración de las comisiones, en

Por su parte, Elena Álvarez de Vicencio, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres), dijo que a nivel federal se ha avanzado en los espacios para las mujeres, pero a nivel local y municipal, “todavía hay una deuda muy grande”. Pues con gran pena, dijo, existen congresos locales donde no hay una sola diputada o tienen una representación mínima. “Han habido congresos, para gran pena del Estado, donde no hay una sola mujer diputada; en las legislaturas locales no hay conciencia de género. No debe hacernos olvidar los logros federales con todo lo que nos falta avanzar en el plano local, es mucho mayor y si nos vamos a los municipios, ahí sí que estamos en pañales”, mencionó.

los trabajos preparatorios, las iniciativas, en la revisión de las iniciativas y finalmente en las votaciones parlamentarias, esa es la etapa que sigue: llegaron, están ahí, son numerosas y decisivas”, señaló. El Congreso de la Unión tendrá el mayor número de mujeres en la historia, ya que de los 628 legisladores, 36 por ciento son del género femenino. En San Lázaro hay 184 diputadas de un total de 500 y en el Senado, lograron su escaño 42 de 128. En 2006, solo 159 mujeres fueron diputadas (31.8 por ciento) y 28 (23 por ciento) fungieron como senadoras.

En carreteras, lo de tres sexenios: FCH

EL UNIVERSAL Delicias, Chih.

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que su obra carretera podría compararse con lo hecho en los tres pasados sexenios juntos, con aproximadamente 23 mil kilómetros construidos o modernizados. “Resulta que 21 mil kilómetros son solo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Si se considera lo hecho por la Comisión de Pueblos Indígenas, son 23 mil kilómetros, lo cual nos lleva a que probablemente, en este sexenio se hayan construido o modernizado tantas o más carreteras, que las de los tres sexenios an-

Inmujeres

teriores juntos”, afirmó. Al supervisar la modernización de la primera etapa de un tramo carretero, refirió que en su sexenio, el Gobierno federal destinó ocho mil 400 millones de pesos a esta entidad, lo cual triplica el presupuesto del sexenio pasado. En su mensaje,

el mandatario reiteró la importancia de la carretera DurangoMazatlán. “De que va a servir la carretera a todo el norte, le va a servir la carretera a todo el norte”, dijo. Este jueves al mediodía, Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transpor-

tes, admitió que esa carretera no será terminada en este sexenio, pero enseguida Calderón redactó en su cuenta de Twitter las bondades de esta vía. Por la noche, la SCT emitió un comunicado para precisar que se apura el paso: “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja intensamente para concluir los tramos actualmente en construcción de la carretera Durango-Mazatlán, a más tardar en la última semana del mes de noviembre”. Calderón también dijo que pretende volver a Ciudad Juárez para revisar su plan de seguridad, pues comentó que se ha demostrado que los problemas se solucionan cuando los gobiernos no “se echan la bolita” y por el contrario, se coordinan y ponen de acuerdo.

Piden más esfuerzo a textileras Respecto a las acusaciones de prácticas desleales por parte de China, el secretario destacó que se violan las reglas de la OMC AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, exhortó a la industria textilera nacional a redoblar esfuerzos

para materializar el crecimiento, así como promover una mayor eficiencia y competitividad. Igualmente, invitó a los industriales del sector a aprovechar las ventajas que tiene esta industria en los mercados internacionales, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. En este contexto, el funcionario reconoció el trabajo y esfuerzo que ha mostrado la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), para fortalecer al

sector y a los casi 12 mil empleos que esta industria ha recuperado en todo el país en los dos últimos años. Al inaugurar la XXXVIII Convención Nacional de la Industria Textil, recordó que el

Gobierno federal solicitó formalmente la celebración de consultas con el Gobierno de la República Popular de China, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por los subsidios que dicho país otorga a sus sectores textil y del vestido. Acompañado por el presidente de la Canaintex, Moisés Kalach, el titular de la SE agregó que “estas prácticas afectan los intereses de México, además de que violan las reglas de la OMC”. Destacó que con este tipo de acciones, México cuenta no solo con mejores herramientas para enfrentar los retos que presenta este mercado, cada vez más exigente, sino que además, aprovecha las oportunidades que surgen de una mayor competencia.


INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSAL México, DF

M

éxico debe tener mejores acciones de prevención de desastres para reducir los golpes en el sector agrícola, que en los próximos 30 años tendrá un impacto de hasta 15 por ciento en la producción de alimentos, cuya escasez por el cambio climático y el incremento de los precios internacionales, podrá llegar a otra crisis alimentaria, de acuerdo con análisis del Banco Mundial (BM). En estudios recientes, el organismo internacional resaltó el crecimiento de desastres naturales en México, notando que mientras en 2004 se registraron 17, en 2010 se reportaron 58. Destaca que el país juega un papel muy importante en el contexto del cambio climático, tema en el cual tiene liderazgo, pero aun debe superar muchos retos y aprovechar oportunidades a futuro. Más aun, al considerar que “estamos en una época de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así, en un contexto en donde se debe considerar la se-

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 3C

BM advierte a México sobre crisis alimentaria Estamos en medio de una tercer alza de precios, donde los costos de alimentos siguen creciendo, siendo más volátiles y seguirán así quía en Estados Unidos de este verano. También, las condiciones poco favorables que se han estado observando en Brasil y Argentina, con lo que es probable que los precios de maíz, trigo y soya, seguirán creciendo. La escasez podrá llegar a ser otra crisis alimentaria”, dijo Ede Ijjasz-Vásquez, director de la Unidad de Desarrollo Sustentable Región Latinoamérica y del BM. Durante su participación en el segundo y último día del Foro Global Agroalimentario, México y el Mundo ante el Reto de la Seguridad Alimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), IjjaszVásquez mencionó que México ha avanzado en respuesta ante desastres naturales y que en materia de huracanes, el BM lo

menciona como un ejemplo del modo en que deben hacerse las cosas a nivel global, sin embargo, requiere mayor fortaleza en diferentes rubros. “México tiene un enorme potencial de crecimiento hacia la exportación y el futuro está en sus manos, pero hay que aprovechar las oportunidades para que avance en crecimiento económico y reducción de la pobreza”, consideró Ijjasz-Vásquez, en el acto encabezado por el presidente saliente del CNA, Juan Carlos Cortés y el presidente electo, Benjamín Grayeb. El funcionario del BM expuso que con el crecimiento de la población elevará la demanda de productos alimenticios y resaltó que en los últimos años, hay un crecimiento en los niveles de in-

greso en países como China y la India, como también un mayor grado de urbanización, factores que van cambiando los padrones de demanda de producto alimenticios. Entre las limitantes más importantes para la oferta de producción agropecuaria, señaló: más variabilidad del clima, con un mayor número de extremos de temperatura y de incidencia de lluvia (sequias e inundaciones), lo cual debilita el proceso de planificación de la siembra de cultivos y por lo tanto, reduce la producción y la hace mas variable. Paralelamente, continuó, las opciones tecnológicas existentes aplican a algunos cultivos y hay barreras para su uso tanto en términos de su adopción, como en las regulaciones de su

transferencia y uso, además de que la adaptación y desarrollo de tecnologías por parte de los países en desarrollo, es costosa. Insistió en que cada vez hay más demanda de alimentos ante el crecimiento poblacional y la producción ha disminuido. Citó como ejemplo que el consumo mundial de cereales es de 2.3 por ciento y la producción es de 1.8, lo cual muestra que están desfasados. Esto es aun más preocupante si se considera que la demanda en agua aumentará más de 14 por ciento, a lo cual se suma el creciente consumo de recursos naturales en general. “El agua no solo es problema local, resulta que ahora, en esta parte de comercio internacional, hay un comercio virtual del agua y México es un importador neto de agua, situación que se pondrá más difícil con el cambio climático”.

Nobel de la Paz pide a mexicanos despertar “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos...” EL UNIVERSAL Durango, Dgo

Pero solo en casinos

Legalizan máquinas L tragamonedas La Segob publicó en el DOF, el decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma y adicionan diversos artículos, del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. En el documento se precisa que la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el ámbito de su competencia, coadyuvará en coordinación con la Unidad de Gobierno y la Dirección General de Juegos y Sorteos, en el trámite y despacho de asuntos relacionados con la imposición de sanciones administrativas, que establece la ley y el reglamento. Destaca que se entenderá por azar: casualidad a que se fía el resultado de un juego, el cual es completamente ajeno a la voluntad del jugador. Mientras que por máquina tragamone-

das, se denominará al artefacto o dispositivo de cualquier naturaleza, a través del cual el usuario, sujeto al azar, a la destreza o a una combinación de ambas, realiza una apuesta mediante la inserción de un billete, moneda, ficha o cualquier dispositivo electrónico de pago u objeto similar, con la finalidad de obtener un premio. No se considerarán máquinas expendedoras aquellas que se limitan a efectuar mecánicamente transacciones o venta de productos o servicios a cambio del precio introducido, máquinas tocadiscos, videodiscos o fotográficas. De acuerdo con las reformas a dicha ley, quedan prohibidas las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades, salvo las que cuenten con el permiso de la Secretaría, expedido expresamente para tales efectos, en los términos de la ley y este reglamento. Antes de resolver el otorgamiento, modificación, renovación o ampliación de permisos para la operación de centros de apuestas remotas y salas de sorteos, someterá a opinión del Consejo Consultivo.

eymah Gbowee, premio Nobel de la Paz 2011, instó a la sociedad mexicana a conformar una participación ciudadana efectiva y activa, que despierte y pida cuentas al Gobierno para resolver los problemas y se beneficie a toda la sociedad. Al participar en el Encuentro Empresarial Durango 2012, or-

ganizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que se debe iniciar con la gente afectada por problemas como pobreza, desigualdad o violencia, entre otros. “Para la participación ciuda-

dana sea efectiva, las comunidades necesitan tomar iniciativas con el fin de reunir a la gente y discutir sus éxitos y fallas, para decidir cuáles de esos retos pueden trabajar como comunidad”, dijo. La activista de origen liberiano, destacó que éste tipo de acciones comienza con los ciudadanos mismos, no con la influencia política, siendo el objetivo que la comunidad logre resultados, dando paso al comienzo de la plataforma sólida. “Si tuviéramos más gobiernos interesados en la gente y no en ellos mismos, no tendríamos los problemas que tenemos... piensen sobre ello: ustedes mexicanos saben lo que tienen y saben que problemas hay. Esa es la clave”.

Quiere SNTE base salarial de seis mínimos Congreso de SNTE pide a su dirigencia demandar a SEP y Hacienda que homologuen prestaciones de todos los trabajadores de la educación AGENCIAS México, DF

E

n asamblea plenaria, los delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aprobaron demandar a su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), luchar para que el salario mensual base del magisterio se incremente a seis salarios mínimos, es decir, 11 mil 219 pesos. El acuerdo se tomó luego de que se leyera el resolutivo de la mesa dos, que recogió más de mil 560 propuestas sobre las demandas económicas y prestaciones de los trabajadores de la educación. En el documento, aprobado a mano alzada, los maestros demandaron que

el CEN luche para que se recupere el salario profesional de los maestros y trabajadores de educación básica y normal. Además, solicitan incrementos para los programas de Carrera Magisterial y de Carrera Administrativa. También se ordenó al CEN diseñar un programa de capacitación para que las diri-

gencias seccionales puedan enfrentar con éxito los procesos de negociación concurrentes con los estados. Otra petición a la dirigencia del magisterio, es demandar a la SEP y la Secretaría de Hacienda, así como a los gobiernos de los estados, que homologuen las prestaciones de todos los trabajadores de la educación.


4C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

Enfrente y detrás de la gran muralla FLORENTINO FUENTES Beijing, China

H Parte II

ablar sobre la edificación más monumental en la historia de la humanidad, es versar sobre la enormidad y los alcances que la ambición humana puede llegar a proponerse. En la entrega anterior, mencioné parte de la anécdota de viaje hacia uno de los lugares más visitados de la muralla, que se localiza precisamente en Badaling, al norte de Beijing. En el presente artículo abordaré más la parte histórica a partir de diversas lecturas, ya sea en libros o en la Internet, y a partir también de mi propia experiencia en la gran muralla china. De acuerdo a la mayoría de las fuentes, el origen de esta gran edificación tiene qué ver con la guerra y la división entre varios estados o principados combatientes, que conformaban la China regida por la Dinastía Zhou, que a su vez había sido formada por cientos de feudos. Se propone entonces, la construcción de muros que los delimitaran y protegieran de agresiones por parte de vecinos o pueblos extranjeros; otro escenario representa al igual, una forma de defensa ante las tribus nómadas Xiongnu, habitantes de regiones conocidas como Mongolia y Manchuria – hoy día territorio al noreste de China –, que fue un pueblo históricamente antagónico al pueblo chino, debido a la ubicación estratégica de China para la ganadería y el comercio. En base a esto, también es menester mencionar que ambos pueblos tuvieron periodos de “reconciliación”, que incluían matrimonios concertados entre personajes importantes o herederos de las dos partes y en donde la gran muralla representaría papel decisivo, no solamente para la delimitación geográfica sino para el respeto y la armonía desde ambos lados. Se considera una afrenta: la batalla de Pincheng, que significó una derrota para el emperador Gao y su ejército chino que originó la idea de construir una delimitación física. A partir de esta campaña perdida se decidió abandonar la vía armada como solución al conflicto y se iniciaron intercambios comerciales (seda y arroz, principalmente), además del primer casamiento “armonioso”, –conocido como Henqi – de una princesa de la dinastía Han – china – con un Xiongnu. Eventualmente, se llegó a la conclusión que estos pactos no representaban mayores ganancias para

el pueblo chino y quien se beneficiaba más era el Xiongnu, que en la historia representaba la parte conflictiva y de encono. Las pérdidas humanas que significaban estas rupturas se contaban en decenas de miles, sobre todo para los ejércitos chinos. En los años y siglos siguientes, las dinastías Qin y Han, emplazaron la empresa de construcción de una única muralla, primordialmente como un modo de unificar a todos los pueblos – ya traído abajo el sistema feudal – y demarcar la fundación de la idea de China que hoy conocemos. Al inicio, el material que conformaba la estructura estaba hecho a base de tierra y madera; con el paso de los siglos, hasta el periodo de la Dinastía Ming, es cuando tanto la técnica como el material de construcción, se van supliendo por ladrillo y piedra extraída de la localidad que correspondiera; por ejemplo en las inmediaciones de Beijing se recurrió a la piedra caliza; hubo otros puntos donde se utilizó granito o ladrillo cocido. Tuvo mucho qué ver una nueva campaña militar durante el periodo de los Ming, “Batalla de Tumu”, donde se sufrió la derrota a manos de los Oirat y es cuando se emprende la idea de una muralla general en el norte del territorio fronterizo, con el objeto de defenderse ante futuras afrentas. La inteligencia militar en el periodo de los Ming es ya de gran importancia y representa un punto de detenimiento para muchos historiadores, pues se considera como el momento cumbre para la construcción de la gran edificación que representó en todas sus etapas, la mano de obra de millones de hombres traídos desde los puntos más remotos de China: campesinos, soldados y artesanos en su mayoría, quienes de manera ingente eran forzados a trabajar por largas jornadas, lo que comúnmente les causaba la muerte; se habla también de la muralla como un gran cementerio, pues en sus inmediaciones eran enterrados los cuerpos de los constructores que fallecían en las extenuantes jornadas, a menudo por enfermedades causadas por debilitamiento y fatiga crónicos. La extensión actual de la muralla abarca en su totalidad, un aproximado de ocho mil 800 kilómetros y recorre los estados y regiones autónomas como: Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jilin, Liaoning, MongoliaInterior, Ningxia, Pekín, Qinghai, Shaanxi, Shandong, Shanxi, Sichuan, Tianjin y Xinjiang. Considerada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1987, la porción accesible a visitas abarca tan solo unos cuantos kilómetros. www.florentinofuentesacrosstheuniverse.blogspot.com www.florentinofuentes.blogspot.com http://florentinofuentes.tumblr.com/ twitter: @tinofuentes http://www.facebook.com/florentinofuentesfotografo

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 5C

Por Europa

EPN califica de exitosa su gira Acusan que EPN da línea a PRI en reforma

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo

El senador Luís Sánchez subrayó que debe haber un mínimo de respeto hacia el Poder Legislativo

EL UNIVERSAL México, DF

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, arribó en punto de las 07:00 horas a la Ciudad de México, tras concluir una gira de ocho días por cuatro países de Europa. Luego de que la aeronave tocó suelo, Peña Nieto hizo un breve comentario, aun a bordo de la cabina, en el que se declaró satisfecho por la gira a la que calificó como “exitosa”. Acompañado por Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, el mexiquense destacó los acercamientos alcanzados durante este recorrido, con los dirigentes políticos de Alemania, España, Reino Unido y Francia; de este último hizo notar el relanzamiento de la relación binacional. Peña nieto realizó este periplo a bordo del avión presidencial TP01 Presidente Juárez. Tras descender, fue transportado en un helicóptero Puma, del Estado Mayor Presidencial. SE REÚNE GAMBOA CON PEÑA El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, se reunió la mañana del viernes con el presidente electo, Enrique Peña Nieto, en el marco de la discusión y análisis que se lleva a cabo en la Cámara alta sobre la reforma laboral. De acuerdo con fuentes del Senado, el encuentro se llevó a cabo este viernes por la mañana, en una de las oficinas que Peña Nieto utiliza durante el periodo de transición, antes de tomar posesión como Presidente. Se confirmó que al encuentro solo acudió Gamboa Patrón, sin el acompañamiento de ningún otro senador del PRI. En el Senado se lleva a cabo la revisión y análisis de la minuta de reforma laboral, que la Cámara de Diputados aprobó como iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón. Ayer por la mañana, el presidente de la Comisión del Trabajo, Ernesto Gándara, aseguró que los senadores priistas no contemplaban en su agenda un encuentro con el presidente electo, Enrique Peña Nieto.

México requiere un mejor gobierno: Coldwell Enrique Peña ha mostrado su talante democrático, su apertura a los disidentes, es prudente ante la invectiva y propone caminos de futuro El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, señaló que la nación necesita un mejor gobierno, más propositivo y proactivo, que obtenga más recursos fiscales con mayor justicia y equidad, sin corrupción en la gestión de la obra y los servicios públicos. “Hoy es necesario recapitular y comprender, que estamos en el borde de una nueva oportunidad histórica para utilizar nuestros recursos de una nueva manera, que reduzca la burocracia y elimine la corrupción para que el beneficio nos llegue a todos y sea mayor para nuestros hijos”, dijo Pedro Joaquín Coldwell. En la explanada del PRI, donde se montaron guardias de honor ante las efigies de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas por sus aniversarios luctuosos, el presidente priista, señaló: “Es tiempo de considerar si la educación que estamos impartiendo es la mejor, si debemos aplicar cambios para que nuestras mentes y las mentes de nuestros descendientes se abran a la cultura, la ciencia y la tecnología, a la vez que fomentemos nuestros valores culturales ancestrales”. También destacó que “la reforma laboral que estamos discutiendo cobra sentido si facilitamos la inversión de capitales, si multiplicamos las empresas y estas a su vez, multiplican los empleos; si mejoramos la capacitación y la productividad y entramos de lleno a la modernidad del siglo XXI. Nuestro presidente electo, Enrique Peña Nieto, se conduce por estas amplias avenidas. Ha mostrado ya su talante democrático, su apertura a los disidentes, es prudente ante la invectiva y propone caminos de futuro, mira por encima de las querellas de esta hora sin menospreciarlas y nos invita a caminar hacia el porvenir”, subrayó.

EL UNIVERSAL México, DF

L

os empresarios mexicanos se mostraron muy optimistas respecto al rumbo de la economía en los próximos 12 meses, con lo que México se situó como el sexto país más optimista del mundo. Según la encuesta internacional, International Business Review (IBR), de la firma Grant Thornton, 78

AGENCIAS, México, DF

EL UNIVERSAL, México, DF

IP: optimista con pronósticos de economía mexicana El sector empresarial de servicios financieros ostenta el liderazgo de optimismo con 32 por ciento, mientras que el de transportes es el más pesimista, con -22 por ciento

El senador del PRD, Luis Sánchez, criticó que el PRI en la Cámara alta espere instrucción del presidente electo, Enrique Peña Nieto, para tomar decisiones sobre la reforma laboral, pues solo indica que regresa la época donde el Ejecutivo federal era el máximo mando. “Se habla de una nuevo PRI, pero se hace el mismo ejercicio del viejo PRI, hay que recordar que en la década de 1970, años de priismo, el jefe máximo era el Presidente de la República, era él quien ordenaba y parece ser que en los próximos seis años, vamos a tener a alguien que ordene, que instruya y que les diga exactamente cómo hacer las cosas a la fracción del PRI”, señaló el legislador. Luego de que el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, se reunió ayer en privado con Peña Nieto para abordar el tema, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta dijo que los senadores están en su derecho de reunirse con el próximo mandatario, pero subrayó que debe haber un mínimo de respeto hacia el Poder Legislativo. “Por las voces que he escuchado en la fracción del PRI, están contentos con supeditarse plenamente al Ejecutivo. Eso no le hace bien a México, eso no le hace bien a la democracia”, dijo. El perredista dijo que si los priistas fueran plenamente democráticos, la bancada de ese partido tendría que estar buscando la democracia en los sindicatos. Por separado, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que con la reforma laboral, Peña Nieto tendrá que exhibir el tipo de gobierno que va a ejercer. “Él tendrá exhibir qué tipo de gobierno va a ejercer a partir del primero de diciembre, si el que tiene qué ver con un régimen autoritario, la regresión del mismo, la reinstalación de un régimen viejo que se fue y regresa, o lo que ellos quieren decir que era el nuevo PRI”, expresó luego de participar en el XLII aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas. “Él tendrá que acreditar qué opinión tiene sobre la democracia sindical, la transparencia y la rendición de cuentas, él tendrá que acreditar con la línea que entregue a sus senadores y a sus diputados”.

por ciento de los empresarios en México se consideraron positivos respecto al rumbo económico del país en el corto plazo; cifra que representa un ascenso de 28 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. La encuesta aplicada a líderes empresariales de las 40 economías que en conjunto, generan 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, arrojó que los factores clave que determinan el optimismopesimismo del rumbo económico son los ingresos, precios de venta, exportaciones, empleo, rentabilidad, inversión en construcción, inversión en plantas y maquinarias, e investigación y desarrollo. Grant Thornton informó que 50 por ciento de los empresa-

rios mexicanos consideraron que habrá más opciones de financiamiento en los próximos 12 meses, mientras que ocho por ciento cree que se reducirán. En las perspectivas de mayor financiamiento, el optimismo de México se ubica en la sexta posición mundial. Los tres primeros lugares son de Filipinas, Perú y Brasil, con 76, 72 y 70 puntos porcentuales, respectivamente. La percepción más optimista de México está en sus precios de ventas, con 40 por ciento, seguido de ingresos con 68 por ciento; rentabilidad con 55 por ciento; empleo con 38 por ciento; inversión en plantas con 36 por ciento; investigación y desarrollo 29 por ciento, y exportaciones 17 por ciento Según la encuesta, los excesivos trámites, regulaciones y burocracia, son los factores que más frenan el crecimiento de los negocios en México, de acuerdo a 33 por ciento de las respuestas de los empresarios; seguido por

la escasez de financiamiento a largo plazo en segundo lugar, con 30 por ciento y en tercer sitio, señalaron que los escollos para avanzar se derivan de la escasez de capital de trabajo, con 24 puntos porcentuales. El rubro que más creció en México respecto al trimestre

anterior fue el del empleo, al ubicarse 12 puntos porcentuales por arriba del último registro. El sector empresarial de servicios financieros es el que ostenta el liderazgo de optimismo con 32 por ciento y el de transportes es el más pesimista, con -22 por ciento, según indica el estudio.


6C | SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

INFORMACIÓN GENERAL


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 7C

Informa Hacienda

Autorizan a municipios operar con dólares AGENCIAS México, DF

E

l IFAI informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la lista de municipios en los que se justifica económicamente la recepción de dólares en efectivo, donde se incluyen la franja fronteriza, Baja California y Baja California Sur. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), explicó que la SHCP remitió a un particular el documento que contiene los 83 municipios en los que se justifica realizar operaciones con dólares en efectivo en instituciones bancarias. Dichos municipios se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como una delegación del Distrito Federal. En sesión del pleno del IFAI, del pasado cinco de septiembre, los comisionados resolvieron revocar la clasificación de reserva en esa información, que el sujeto obligado había manifestado, de conformidad con el artículo 13 de la Ley Federal de Transparencia, en sus fracciones I, IV y V.

Los municipios se encuentran en Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, entre otros estados

Firman México y Estonia convenio contra evasión fiscal El objetivo es eliminar la doble tributación, que representa una carga fiscal excesiva para los residentes de ambos países que realizan operaciones comerciales o financieras entre sí AGENCIAS México, DF

Después de analizar el asunto, la comisionada ponente Jacqueline Peschard propuso al Pleno instruir a la SHCP entregar la información, en virtud de lo siguiente: Si bien, la citada lista de estados y municipios está relacionada con una estrategia de prevención y combate al lavado

de dinero y al financiamiento al terrorismo, lo cierto es que identificar los estados y municipios, no es suficiente para que los grupos criminales generen estrategias de evasión al combate de acciones delictivas y se sustraigan de la acción punitiva, ya que para ello, necesitarían conocer la forma en que la SHCP, la Secre-

taría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República vigilan las operaciones en dichas zonas, los casos identificados como sospechosos y la investigación que se esté desarrollando al respecto. La SHCP dio cumplimiento a la resolución del IFAI, el pasado nueve de octubre.

Artículo

Orden, orden y orden Jorge A. Chávez Presa*

H

Lanza OCDE portal sobre productos prohibidos AGENCIAS México, DF

L

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lanzó un portal en línea para informar oportunamente a los consumidores, empresas y gobiernos de todo el mundo, sobre los productos de todo tipo, desde un biberón hasta una bicicleta, que han sido retirados de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia, por resultar inseguros al grado de provocar lesiones e incluso la muerte de quienes los usan. La dirección del portal electrónico es http://globalrecalls.oecd.org, donde se enlistarán en más de cien idiomas dichos productos inseguros que según estimaciones de la OCDE, generan costos superiores a un billón de dólares al año por las muertes y heridas que ocasionan. “Los consumidores serán capaces de comprobar si un producto, tal como un biberón para bebé o una bicicleta, que planean comprar en una tienda o en línea, ha sido retirado de los estantes en otro país. Las empresas, como los importadores o distribuidores, serán capaces de reaccionar rápidamente”, informó el organismo este viernes. Consideró que la información que se difunda en dicho portal, servirá también para que los gobiernos y organismos reguladores retiren del mercado los productos peligrosos, ya que aunque cada país cuenta con sus listados propios, la OCDE concentrará todos en un solo punto. El portal será clave para el intercambio de información y la cooperación, para que los gobiernos respondan rápidamente a los problemas, según el secretario general adjunto de la OCDE, Rintaro Tamaki, quien participó en la Semana Internacional de Seguridad de los Productos, en Bruselas.

ay algo que cada día es más evidente: el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales, no se están coordinando adecuadamente. Urge orden en su relación para los temas de seguridad pública, educación, salud, pobreza y desde luego, en el tema de las haciendas públicas. Los grandes perdedores de este desorden son el ciudadano y el desarrollo nacional. Las consecuencias están reflejándose en inseguridad, una competencia sinsentido de programas asistenciales y mala educación pública, por citar algunas. Una de las reformas estructurales de las cuales no se habla es precisamente la del federalismo, que en palabras llanas y simples significa que los gobiernos federal, estatal y municipal, dispongan de un marco jurídico adecuado para servir mejor al ciudadano a través de una distribución de responsabilidades, competencias y medios financieros para cumplirlas. Para empezar, nuestra Constitución establece lo que le corresponde al Gobierno federal, al definir las facultades de legislación del Congreso de la Unión. Al municipio le marca las funciones que tiene a su cargo y a su vez, le dice cómo y con qué financiarlas. A los gobiernos estatales y al del DF, les define lo que tienen prohibido hacer y los límites a los cuales deben atenerse, por lo que también les corresponde lo que residualmente, no quedó reservado para el Gobierno federal o el de los municipios. En el caso de educación preescolar, primaria y secundaria, se las encarga a los tres órdenes de Gobierno, sin especificar cómo financiarlas. Una competencia política mal entendida, ha dado lugar a que nuestros gobernantes actúen como si existiera un ciudadano federal, otro estatal y uno diferente a los anteriores, que atiende al municipio. Quienes nos gobiernan se han olvidado de que su atención debe centrarse única y exclusivamente en el ciudadano, del cual solo hay un tipo. Ello obliga a que el Gobierno federal, los gobiernos estatales y municipales, se coordinen de la mejor manera posible para facilitarles la vida a las

personas comunes y corrientes. Entre los efectos secundarios del proceso de democratización del país, en algunos casos positivos, destaca el aumento en los reclamos que se hacen entre sí el Presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales. Recordemos que esto era prácticamente imposible en las épocas del partido hegemónico. El proceso de federalismo en los últimos 25 años ha sido accidentado, no ha habido un plan congruente con la realidad y las necesidades del ciudadano. En la administración del presidente López Portillo, el clamor era por la desconcentración de servicios y trámites federales, cuando para tramitar un pasaporte había que acudir al DF. Después vino la moda de la descentralización. Para ello, fue indispensable acuñar primero nuestra propia palabra: “federalización”, término que no reconoce la Real Academia Española y que no se usa en otros países de habla hispana. De ahí que ahora también se hable de “gasto federalizado”. En 1992, para evitar un cambio constitucional, el Gobierno federal firma acuerdos con los 31 gobiernos estatales para “federalizar” la educación básica. Le seguiría la salud en 1996. Posteriormente, para darle legalidad a las transferencias que el Gobierno federal diera a los municipios (Fortamun), las cuales se condicionaron para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación de 1998, se modificó la Ley de Coordinación Fiscal. Ahí se agregó el capítulo de aportaciones federales. México ha carecido de un auténtico proceso de búsqueda y encuentro, de una mejor distribución de competencias y responsabilidades entre el Gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales. Esto se ha reflejado en las continuas tensiones entre los distintos órdenes de Gobierno en la relación de las haciendas públicas. Para que México funcione requiere orden, especialmente en la coordinación de sus gobiernos (federal, estatal y municipal). Procurar y generar condiciones para que prevalezca el orden, es lo que los justifica. *Economista

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña y el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Urmas Paet, firmaron un Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal entre ambas naciones, en materia de impuestos sobre la renta. El objetivo es eliminar la doble tributación, ya que representa una carga fiscal excesiva tanto para los residentes de México como de Estonia, que realizan operaciones comerciales o financieras entre sí. De esta forma, se busca eliminar las cargas fiscales que obstaculizan el flujo de inversiones, resaltó la Secretaría de Hacienda en un comunicado. Destacó que “el Convenio armoniza los sistemas fiscales de los dos países y otorga certeza jurídica respecto del sistema fiscal aplicable a la inversión mexicana y estonia”, lo que permitirá fomentar los negocios entre ambos países y propiciar mayores niveles de rentabilidad de las inversiones que se realicen en cada uno de ellos. Para cumplir con su objetivo, el Convenio asigna derechos de gravamen al Estado de la fuente o al de residencia, determinando así, qué sistema fiscal resultará aplicable dependiendo del tipo de ingreso de que se trate, como beneficios empresariales, ganancias de capital, pensiones, ingresos percibidos por artistas y deportistas, estudiantes, entre otros. Por otra parte, cuando ambos Estados estén facultados para gravar una determinada renta, el Convenio establece los métodos para eliminar los efectos de la doble imposición. En el caso de México, el método a utilizar será la acreditación del impuesto pagado en Estonia, por un monto que no exceda el que sería exigible en México, acorde con el ingreso por el que se haya pagado impuesto. Otro de los objetivos principales del Convenio, es el combate a la evasión fiscal mediante el fomento del intercambio de información ente las autoridades competentes de los países signatarios, indicó la dependencia. En este sentido, dijo, “se prevé dicho intercambio para la aplicación tanto del Convenio, como de la legislación interna relativa a los impuestos de cualquier naturaleza o descripción, exigidos por ambos países”.


SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 En el conflicto sirio

Brahimi llega a Damasco en busca de tregua

El mediador internacional para Siria, Lakhdar Brahimi, llegó a Damasco con la firme intención de obtener un alto el fuego y quebrar el ciclo de violencia que dejó más de mil muertos en menos de una semana. Esta visita se produce en momentos en que señala como instigador del atentado en Beirut, donde murió el jefe de Inteligencia de la Policía libanesa. Brahimi, emisario de la ONU y de la Liga Árabe, llegó la tarde de ayer a Damasco para buscar que con motivo de la celebración del Aid al Adha, el régimen de Bashar al Assad conceda una tregua del 26 al 28 de octubre, misma que la oposición ya se dijo dispuesta a respetar, siempre y cuando el poder detenga el fuego primero. Hoy, Brahimi debe reunirse con el jefe de la diplomacia siria, Walid Mualem, y más adelante, con el presidente Assad. En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, exhortaron “a todas las partes en guerra en Siria, a tener en cuenta el pedido (del mediador internacional Lakhdar Brahimi) de un cese de la violencia en todas sus formas, durante el período de Aid al Adha” El Aid, o fiesta del sacrificio, es una de las fiestas musulmanas más sagradas. Esta tregua debe ser de larga duración, destacan ambos dirigentes, que estiman que podría conducir a “un proceso pacífico que realice la legítima aspiración de la población siria a la democracia, la igualdad y la justicia”. Pero en el terreno, la aviación siria largó bombas de racimo contra los rebeldes en el norte del país, a pesar de una relativa calma en los

Mientras el mediador internacional intenta obtener un alto el fuego del 26 al 28 de este mes, para la fiesta del Aid al Adha, la aviación sigue lanzando bombas de racimo a los rebeldes. Ayer murieron al menos 99 personas frentes de Maaret al Nooman (noroeste) y de Alepo (norte). París, que calificó una tregua de objetivo loable, estimó que por el momento, no se han reunido las condiciones para un alto el fuego. La violencia dejó al menos 99 muertos este viernes en todo el país, entre ellos 36 civiles, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El OSDH informó que cinco niños resultaron heridos en la localidad de Saraqeb (provincia de Idleb), mientras jugaban con una bomba de racimo que creían ya había estallado. Los rebeldes, el OSDH y Human Rights Watch, acusaron al Ejército sirio de utilizar esas armas internacionalmente prohibidas, pero el lunes, las Fuerzas Armadas sirias indicaron que no poseían ese tipo de munición. En Maaret al Numan, los rebeldes recorren las calles a bordo de camionetas todoterreno, equipadas con ametralladoras pesadas con las que intentan derribar los aviones del régimen. “Poco importa si morimos, queremos bajar esos aviones”, afirmó uno de los rebeldes. AGENCIAS, Maaret al Nooman, Siria

Encuesta en Florida

AGENCIAS EU

E

l candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, supera en la intención de voto en Florida al presidente Barack Obama, con 49 contra 48 por ciento, diferencia que representa un empate virtual, según una encuesta. Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca y el lunes próximo, albergará el tercer debate presidencial en la Universidad Lynn de Boca Ratón, que estará enfocado en temas internacionales. La encuesta fue realizada por CNN/ORC International, entre los días miércoles y jueves de la semana pasada, tras el segundo debate presidencial en el que Obama se recuperó, de cara a los comicios presidenciales del seis de noviembre próximo. El estudio fue aplicado a mil 630 adultos, incluidos 922 electores registrados y 681 personas que dijeron que votarán. El margen de error del sondeo es de cuatro puntos porcentuales. De acuerdo con el director

Virtual empate entre Obama y Romney Con 29 votos electorales, Florida es uno de los estados indecisos que podrían definir al ganador de la Casa Blanca y el lunes próximo, albergará el tercer debate presidencial en la Universidad Lynn de Boca Ratón, que estará enfocado en temas internacionales

encuestas de CNN, Keaton Holland, la edad y los ingresos son

los dos factores principales para la intención de voto en Florida.

En este estado, Obama aventaja a su contendiente republicano en-

tre los electores jóvenes con menores ingresos, mientras que Romney revierte esa tendencia entre los votantes mayores y de mayor ingreso, según Holland. El mandatario estadounidense tiene una ventaja entre las mujeres, de 49 contra 47 puntos porcentuales, mientras que el candidato republicano domina entre los hombres, con 50puntos sobre 46 de Obama. Esta es la segunda encuesta en que Romney se encuentra por encima de Obama en Florida. La semana pasada, un sondeo de The Miami Herald y Tampa Bay Times, registró 51 puntos para el republicano y 44 puntos para Obama.

Por infraestructura

Chávez decreta emergencia en cárceles de Venezuela

En Yemen

Mueren 15 soldados en ataque con coche bomba

Quince soldados yemeníes murieron en un “Cuatro miembros de Al Qaeda, ataque suicida con coche bomba, perpetrado montados en un vehículo militar con por la red Al Qaeda este viernes al amanecer, cinturones de explosivos, consiguieron en un campamento del Ejército situado en el superar varios puestos del Ejército para sur del país, indicaron fuentes militares. llegar hasta el campamento de la Brigada El coche bomba explotó en un campamento 115” de la Brigada 115, tras haber superado varios puestos de control del Ejército en la provincia de Abyan, donde una incursión aérea mató al menos siete presuntos miembros de Al Qaeda, informó una fuente militar. “Cuatro miembros de Al Qaeda, con cinturones de explosivos, vestidos con ropa de fajina y montados en un vehículo militar, consiguieron superar varios puestos del Ejército para llegar hasta el campamento de la Brigada 115” en Chaqra, a 35 kilómetros de Zinjibar, capital de Abyan, precisó otra fuente del ejército. “A la entrada del campamento, dos soldados fueron asesinados por los asaltantes, que continuaron su carrera hacia el interior del campamento, donde tres de los cuatro ocupantes descendieron del vehículo, mientras que el conductor se hizo explotar, matando a siete soldados”, añadió esta fuente. En total, 15 soldados yemeníes murieron en la explosión y otros 29 resultaron heridos. El Ejército mató a los tres combatientes de Al Qaeda, que habían descendido del vehículo antes de su explosión, incluido uno que intentaba huir. Otros cuatro activistas, que penetraron en el campamento después de la explosión, también murieron. La agencia de noticias oficial Sana, citando a un dirigente militar, confirmó que ocho presuntos miembros de Al Qaeda murieron, entre ellos el kamikaze. El vehículo militar utilizado en el ataque, formaba parte del material del Ejército del que Al Qaeda se apoderó en 2011, cuando la red controlaba varias localidades de la provincia de Abyan. El Ejército recuperó estas localidades en junio, tras una importante ofensiva. La rama local del grupo, Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), aprovechó la debilidad del poder central tras la insurrección popular, que llevó a la salida del presidente Ali Abdala Saleh, para reforzar su influencia en el este y el sur del país. AGENCIAS, Yemen

El presidente venezolano, Hugo Chávez, decretó El Presidente venezolano estado de “emergencia en infraestructura” en las quiere implementar un plan cárceles del país, para implementar un plan de rede rehabilitación del sector habilitación del sector, afectado por un alto nivel de penitenciario, actualmente con hacinamiento, insalubridad y la violencia entre presos. un alto nivel de hacinamiento, “Es urgente e inaplazable para enfrentar la crisis insalubridad y altos niveles de carcelaria, tomar medidas impostergables requeviolencia entre presos ridas para realizar las transformaciones al sistema carcelario en lo que toca a estructuras, construcción, rehabilitación y dotación de infraestructura física”, reza el documento publicado este viernes, que tendrá vigencia por tres meses prorrogables. El decreto, suscrito el jueves por el mandatario – reelecto el siete de octubre pasado hasta 2019 –, apunta a construir “centros de (reclusión para) procesados judiciales”, con el objetivo de separarlos de los presos ya penados. Según diversas ONG, las cárceles venezolanas sufren problemas de hacinamiento y violencia, además de que 70 por ciento de los presos están sin sentencia. Cifras oficiales señalan que hay casi 50 mil reclusos, pero la infraestructura carcelaria solo tiene capacidad para catorce mil. El decreto también prevé dotar de “bienes y servicios a las cárceles en el menor tiempo posible”, para garantizar a los presos “en condición de procesados, los medios y recursos suficientes para una existencia digna”. La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, destacó que estos “centros para procesados judiciales, se van a construir uno en cada estado”, 23 en total. Varela hizo el anuncio durante la clausura del penal de Coro, en el estado de Falcón (noroeste), una instalación vieja, que carecía de las condiciones para que permanecieran los privados de libertad. Durante el proceso de clausura en Coro, de donde se trasladaron casi 600 presos hacia otros penales esta semana, se registró ayer una “situación de violencia, que dejó dos muertos y 13 heridos leves”, añadió Varela, que la noche de el jueves afirmó que se ha iniciado la intervención de ocho cárceles más, para la construcción de infraestructura. En agosto del presente año, un violento enfrentamiento entre reos en la cárcel Yare, a las afueras de Caracas, dejó 24 muertos y 43 heridos. Mientras, el Gobierno clausuró en mayo la cárcel La Planta, en la capital, tras un violento motín liderado por presos que se negaban a ser trasladados. AGENCIAS, Venezuela


Estilos DE XALAPA

sÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

COMPARTE TU EVENTO Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Se presentó en Classico

REAKCION

Un dúo que es energía en el escenario

Un dúo de hermanos, David y Daniel Rodríguez Moreno, que trae un nuevo concepto de la música, mezclando elementos del Hip Hop (Break Dance y Beat box) R&B y un poco de Pop. David (una extraordinaria voz) y Daniel (el mejor beat box de México) tenían un sueño y empezaron a realizarlo con Reakción: un concepto musical que desborda juventud, dinamismo, fuerza, talento y pasión; una fusión musical vanguardista de dos excitantes temperamentos y dos fuertes y carismáticas personalidades escénicas, distintas pero siempre complementarias.


estilos

2E sテ。ADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

El comienzo del beatbox.

Jimena y Mariel.

Mara Durテウn y Homero Viviano.

Numerosos grupos de amigos acudieron a este evento.

Rudy, Alexander, Alejandro y Melisa.

Melisa, Cintia, Mili y Juan Pablo.

Juan Corona, Raquel de la Parra, Diana Dテュaz y Emanuel Ortega.


ESPECTÁCULOS

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

3E

En Italia

Timberlake

y Jessica

Biel se casan

En los Billboard Mexicanos

ARRASA 3BALLMTY La entrega rindió tributo a los discos, canciones, cantantes más populares, sellos disqueros y editoras de la música mexicana; la agrupación consigue nueve galardones

L

a agrupación regiomontana 3BallMTY fue la máxima triunfadora con nueve premios en la II entrega de los Billboard de la Música Mexicana. En el evento transmitido por la cadena Telemundo y celebrado en el auditorio Shrine de Los Ángeles, Gerardo Ortiz, quien se hace llamar "El Rey de los Corridos" , le siguió con siete. La entrega rindió tributo a los discos, canciones, cantantes más populares, sellos disqueros y editoras de la música mexicana según su desempeño en las listas de música regional mexicana de Billboard. 3BallMTY, integrado por los DJs Érick Rincón, Sergio Zavala (Sheeqo Beat) y Albert Presenda (DJ Otto) , ha impulsado el ritmo conocido como "tribal guarachero" . La agrupación regiomontana de jóvenes músicos era la máxima nominada para esta ceremonia con 12 postulaciones. El trío ganó en las categorías: Artista del Año, Debut; Artista del Año, Dúo o Grupo; Artista del Año, Te-

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

ARIES (YO SOY) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

TAURO (YO QUIERO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO QUIERO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

GEMINIS (YO PIENSO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO PIENSO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

CANCER (YO SIENTO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO SOY. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

LEO (YO OSO) A través de tu YO OSO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Fisiónate y fusiónate a la frecuencia 132033 (es la vibración energética del año 2013 con su respectiva co-creación y evolución).

VIRGO (YO ANALIZO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

mas; Artista del Año, Descarga Digital; y Artista del Año Duranguense/ Grupero/Cumbia. El álbum del grupo, "Inténtalo," que llegó al número uno en listas Billboard de Música Regional Mexicana y al número 2 en listas Billboard de Discos Latinos, también ganó Disco del Año Duranguense/Grupero/Cumbia. La canción "Inténtalo" de 3BallMTY, presentando a El Bebeto y América Sierra, ganó tres premios: Tema del Año; Tema del Año, Colaboración Vocal; y Tema del Año en duranguense/Grupero/Cumbia. Bebeto y América Sierra también lograron tres premios cada uno por su colaboración en la canción. Gerardo Ortiz ganó en Artista del Año; Artista Masculino del Año; Artista del Año, Discos; y Artista del Año, Norteño. Su disco "Entre Dios y el Diablo" también ganó Disco del Año y Disco del Año, Norteño; mientras que su éxito "Amor Confuso" ganó Tema del Año, Norteño. Vicente Fernández ganó tres como Artista del Año, Ranchero/Mariachi;

Tema del Año, Ranchero/Mariachi con "El Vestido Blanco;" y Disco del Año, Ranchero/Mariachi con el disco "Otra Vez." Con dos La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho que ganó Artista del Año, Airplay, y Canción del Año, Banda por su éxito "Llamada De Mi Ex" . Jenni Rivera fue honrada con los premios Artista Femenino del Año y Disco del Año, Banda por su disco "Joyas Prestadas: Banda" . Con uno estuvieron Espinoza Paz con Artista del Año, Banda; el disco "Puros Trankazos" de varios artistas, ganó Disco del Año, Recopilación. Pepe Aguilar recibió el "Premio Legado Musical" ; Huracanes del Norte recibió el "Premio La Voz" y La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga "Premio a la Excelencia Musical" . Con un tributo póstumo a Chabela Vargas,se dieron actuaciones de Pepe Aguilar, La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga, Huracanes del Norte, Larry Hernández, Tucanes de Tijuana, Conjunto Primavera y 3BallMTY.

El mensaje de las estrellas LIBRA (YO EQUILIBRO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

ESCORPION (YO CALLO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

SAGITARIO (YO VEO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO VEO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

CAPRICORNIO (YO USO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO USO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.

ACUARIO (YO SE) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO SE. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

PISCIS (YO CREO) Hoy establece una triangulación entre tu corazón, tu plexo solar y tu sexualidad y así ello te dará una energía de ubicación y realización a través de tu YO CREO. Sigue alineado(a) al corazón y al sol central del Universo y de la Galaxia.. Triangula (imaginando) tu Ser Interno, tu Ser Superior y tu Cuerpo de Luz irrádialo y expándelo.

La pareja se comprometió en diciembre tras un noviazgo de varios años La pareja publicó un comunicado el viernes en la revista People, en el cual dijo que su ceremonia fue hermosa y que para ellos lo mejor fue estar rodeados de sus familiares y amigos. La vocera de Biel, Meredith O'Sullivan Wasson, confirmó la noticia.Timberlake, de 31 años, y Biel, de 30, se casaron en el sur de Italia. La pareja se comprometió en diciembre tras un noviazgo de varios años. Timberlake, quien últimamente se ha dedicado a la actuación más que a la música, protagoniza la película de Clint Eastwood sobre béisbol "The Trouble with the Curve". Biel es la estrella de la nueva versión de "Total Recall" y también actúa en "Hitchcock"

MUNDO raro

10 inventos que en dos años cambiarán la vida de la humanidad Bbc.co.uk, ar.selecciones.com y mx.noticias.yahoo. com publicaron una serie de artefactos que darán de qué hablar en un futuro próximo, por lo que hemos decidido publicar 10 de estos inventos. 1. UNA MOTO eléctrica con equilibrio incluido. Se trata del vehículo de dos ruedas denominado C-1 y el cual fue creado por Lit de Motors Inc, una empresa californiana que se encarga de desarrollar motores y otras ideas innovadoras para solucionar problemas de transporte, con el fin de contribuir con un granito de arena en la conservación del medio ambiente. 2. DESDE HACE UNOS MESES, Tuttle y su equipo de trabajo están trabajando en la creación de “MindMeld”, un sistema exclusivo para iPad que asegura a los usuarios adivinar qué es lo que ellos quieren o buscan, ante de que las personas ejerzan algo por conseguirlo. Date una vuelta por la tienda de aplicaciones de Mac, pues se dice que en próximos días ya estará disponible para su descarga, la cual podría ser de forma gratuita. 3. UNA CAFETERA FUERA DE ESTE MUNDO. Se trata de una cafetera creada y diseñada por ingenieros mecánicos y diseñadores industriales de San Francisco, los cuales han trabajado en proyectos de la NASA, Apple y BMW, por lo que ya podrás darte una idea de que no se trata de un artefacto común. Blossom sacará al mercado en marzo de 2013 una edición limitada de tan sólo 10 Cafe1, cuyo precio serán de más de 11 mil dólares cada una. 4. VACTRAINS. En la actualidad, los llamados “trenes bala” son toda una realidad y la verdad es que oír de ellos nos causa poca sorpresa. Estos trenes han hecho que varios ingenieros en el mundo estén trabajando en los llamados Vactrains, un sistema de transporte que operaría con tubos de vacío, mismos que alcanzarían velocidades de más de cuatro mil kilómetros por hora y que permitirían la interconexión de continentes. Imagínate viajar de Londres a Nueva York en tan sólo una hora, increíble, ¿no crees? 5. PODER SER INVISIBLE. En 1897, Herbert George Wells escribió una novela de ciencia ficción titulada “El Hombre Invisible”, en la cual se narra la hazaña de un científico, quien logra hacerse invisible, gracias a que convierte su índice de refracción al equivalente del aire, por lo que su cuerpo no absorbía, ni reflejaba la luz. Con base en dicho principio, las universidades de Stanford y Pensilvania unieron fuerzas para crear un tipo de capa hecho a base de nanocables de silicio, los cuales están recubiertos por una fina capa de oro. La mezcla de ambos elementos hace que

la luz reflejada por ambos materiales se cancele entre sí, lo cual provoca un efecto de invisibilidad. Los creadores señalan que aún está lejos el día en que los hombres podamos ser invisibles, pero no descartan que este proceso se perfeccione. 6. COCHE VOLADOR. Este es uno de los grandes sueños que ha tenido la humanidad desde hace varios años y hace un par de meses, la empresa Volkswagen (VW) celebró un concurso de diseño automotriz en China, en donde los participantes debían presentar un nuevo prototipo de “coche para el pueblo”. Una estudiante de diseño de videojuegos y animación fue la ganadora con su idea de un vehículo volador poco convencional. 7. TENER UN AVATAR. La palabra Avatar fue adoptada por científicos y gente relacionada con la tecnología para así hacer referencia a la posibilidad de una persona de poderse conectar con un cuerpo cibernético para emprender viajes a otros mundos, sin poner en riesgo la integridad física. Sin embargo, en mayo de este año, la Universidad de Barcelona llevaron a cabo un experimento bastante interesante. Los investigadores de esta casa de estudios confeccionaron un traje con el que una persona puede controlar a distancia los movimientos de un robot. 8. ELEVADOR ESPACIAL. Por lo menos una vez al año, la NASA debe programar un vuelo hacia la Estación Espacial Internacional para poder surtirla de materiales y provisiones, pues sin ellas, no podría realizarse ningún trabajo en aquel sitio. ¿Te has puesto a pensar que una conexión directa de este lugar con la Tierra podría facilitar las labores? Para una empresa japonesa, no parece imposible; de hecho, han creado un proyecto con el cual, se pretende construir un tipo de elevador de nanotubos de carbono, cuyos cables se extenderían a lo largo de 60 mil kilómetros y el cual se movería a unos 125 kilómetros por hora, conectando así a la estación con el planeta. 9. UNA MOTO TIPO STAR WARS. Inspirándose en las moto jets o speeders que pueden apreciarse en varias de las películas de Star Wars, una empresa estadounidense dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías llamada Aerofex, creó un vehículo llamado Tandem Duct Aerial Vehicle, el cual es capaz de moverse suspendido sobre el aire. 10. EXOESQUELETOS DE GUERRA. Varias instituciones ya se encuentran trabajando en su desarrollo. Una de ellas es Harvard, cuyos investigadores desarrollaron un exoesqueleto, el cual puede portarse debajo del uniforme y que reduce los niveles de cansancio y eleva su potencial físico, mediante impulsos eléctricos.


Mat

DE XA

SÁBADO 20 DE OC

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

Artes plásticas Museo de Antropología de Xalapa. Ilustres carteles xalapeños, muestra por la Bienal Internacional del Cartel en México, en avenida Xalapa esquina 1 de Mayo, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815 09 20 y 815 07 08. Entrada libre. El Ágora de la Ciudad. No más trabajo infantil, 36 carteles de 20 países en contra de la explotación infantil, proporcionados por la Bienal Internacional del Cartel en México. Acceso por el parque Juárez de la zona Centro. Entrada libre. Pinacoteca Diego Rivera. Insinuación de la mirada, obra de Leticia Tarragó en J. J. Herrera 5, bajos del parque Juárez; teléfono (228) 818 18 19. Entrada libre. Galería de Arte Contemporáneo. Voces en/OFF, muestra colectiva en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 818 91 98. Entrada libre. Galería Marie-Louise Ferrari. Retratos para una exposición, muestra colectiva de fotografías por Ediciones Izote. Alfaro 10, zona Centro. Teléfono (228) 818 11 58. Entrada libre. Realia. Venta de obras de arte, últimas semanas, con piezas de Martha Chapa, José Luís Cuevas, Raúl Anguiano y otros renombrados artistas. Se entregará certificado de autenticidad. Xalapeños Ilustres 66, zona Centro. Teléfono (228) 817 50 09.

La Orquesta de Cámara de Xalap ofrece homenaje a Cri-Crí

C

on motivo del 105 aniversario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler (1907-1990), el eufónico Cri Crí, la Orquesta de Cámara de Xalapa se presenta hoy con un programa que incluye muchas de las más populares creaciones de este notable compositor originario de Orizaba. Se trata de un acontecimiento promocionado y coordinado por el DIF estatal, a través de El Ágora de la Ciudad y el Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana, que se anuncia para dar inicio en punto de las 13 horas en el foro abierto de El Ágora, mismo que se ubica sobre una de las explanadas del Parque Juárez de la zona Centro. La Orquesta de Cámara de Xalapa es un organismo que está por ajustar dos lustros de existencia y se integra por instrumentistas integrantes de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Universitaria de Música Popular, la Banda Sinfónica del Estado y del Instituto Superior de Música del Estado. Desde sus inicios, este conjunto se entregó a la elogiable tarea de dotar a la ciudad de una orquesta de reducidas dimensiones pero apegada a la tradición forjada desde la época de la Orquesta de Cámara de la UV, fundada por el inolvidable composi-

tor y pianista naolinqueño Raúl Ladrón de Guevara hacia inicios de la década de 1950. Su permanencia fue cortada en 1980, cuando sus músicos fueron asignados a nutrir a la también desaparecida Sinfónica de Veracruz. Hoy, con más de cien presentaciones y catorce discos publicados, la actual organización mantiene su propósito de devolver a Xalapa y a la UV su Orquesta de Cámara. Con la participación de Rubén Flores como director invitado, la voz de Brenda Roa Fierro y arreglos de diversos músicos (“Bimbo” Castillo y Surizaddaí Sastré,

entre otros), se llevará a cabo este concierto que incluye temas como La marcha de las letras, La patita, Che Araña, Di por qué y El ratón vaquero. Francisco Gabilondo Soler inició su carrera artística desde la década de 1930 y al desempeñarse para la radiodifusora XEW se autoasignó el mote de El guasón del teclado. Pronto su vena creadora apuntó hacia las fantasías infantiles y desde entonces se popularizó como “Cri Crí, el grillito cantor”. Para este acontecimiento, la entada será sin costo y la invitación es para todo público.

Cine club Galería de Arte Contemporáneo. Ciclo de cine infantil presenta Jurassic Park, hoy a las 12 horas en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Entrada libre.

Cursos Academia de Aída Ochoa. Hip-hop, danzas árabe, hawaiana y tahitiana; zapateado jarocho y huasteco, dibujo y pintura, yoga y control de estrés. Para todas las edades, en Primera Privada de Higueras 1, colonia María Esther. Informes a los teléfonos (228) 818 47 82 y 2288 38 71 83 celular. Caftánrojo, Colegio de las Artes. Cursos diversos a nivel diplomado y licenciatura, avalados por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Informes en Xicoténcatl 44 esquina Zaragoza, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 31 51. Centro Infantil y Juvenil de Enseñanza Musical. Bajo la guía de Rubén Darío Valdivia, cursos vespertinos de instrumentos de cuerda (violín, violonchelo, contrabajo y guitarra), aliento-madera, metales y percusiones. Informes e inscripciones en avenida Orizaba 622, a un costado del Bazar, o en el teléfono 205 02 27.

Danza La Cueva de la Orquídea. El libro del Popol Vuh, espectáculo para toda la familia con dirección de Gregorio Trejo, hoy a las 19 y mañana domingo a las 12 horas en las inmediaciones de la avenida Miguel Alemán, a la altura de la subestación CFE. Entrada libre.

Museos Apan, Museo del Café. Las diversas formas de la aromática infusión a lo largo del tiempo. La incursión incluye degustación de café de la más alta calidad. También servicio de restaurante. Abierto todos los días en

El grupo folclórico “Viva Veracruz” se presenta mañana en el MAX Domingo de música y décimas a las 13 horas en el auditorio

L

a música y la versada veracruzanas serán los protagonistas básicos en la jornada que se anuncia para mañana domingo en el ciclo Domingos de Museo que presenta el Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana. Por lo mismo, se anuncia la presentación del grupo Viva Veracruz a las 13 horas en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa, con un programa titulado “Décimas por México” y en el cual tomarán parte los decimistas Silvia Arcos Medina, Jesús Perea Domínguez, Miguel Utria Gaona y Carlos Tonatiúh Lazcano Arcos. El repertorio incluye las canciones Tres veces heroica de Charles Driguer, Ostiones alvaradeños de Pablo Zamudio, Malagueña de Elpidio Ramírez, Naila de Jesús Rasgado, La cumbancha de Agustín Lara, Urge de Martín Urieta, La Bikina de Rubén Fuentes, La negrita Cucurumbé de Francisco Gabilondo Soler, Caminos de Michoacán de Bulmaro Bermúdez, Ella de Ricardo Palmerín, Juan el pescador de Miguel Ángel Vieyra y Vamos a Tabasco de Pepe del Rivero. Formado en 2001, Viva Veracruz es dirigido por David Rubio Galván, quien se inició en el conocimiento del arpa con Saúl

Hernández Morales, en 1997, para después fundar algunos grupos musicales, viajar por la República Mexicana y realizar giras internacionales. Ha musicalizado algunos ballets, especialmente con música veracruzana. Hace equipo con su esposa Silvia Arcos Medina y su hijo Carlos Tonatiúh Lazcano Arcos (“El Coplerito”), interpretando en su mayoría décimas y versos de su creación.

En Viva Veracruz lo acompañan Jorge Adrián Aburto Rubio, cofundador del grupo, jaranero y primera voz, quien inicialmente tocaba el requinto jarocho y estudió guitarra clásica en la desaparecida Escuela de Guitarra de la SEV; el percusionista Diego Castillo, quien toca los timbales, congas, maracas y bongos, y el bajista Iván Castillo, quien se reintegró en este año al grupo. Para esta jornada musical típicamente popular, la entrada será sin costo.


tices

ALAPA

OCTUBRE DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

pa

Anuncian diplomado en autismo; diagnóstico e intervención

L

Teatro en la Casa del Lago UV, los fines de semana Los grupos “Febrero 10” y “Títere vivo” compartirán con el público xalapeño sus propuestas

D

urante los próximos fines de semana del presente mes de octubre, el recinto de la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana (UV) invita a presenciar los espectáculos teatrales que presentarán los grupos Febrero 10 y Títere vivo. En su temporada de estreno, Febrero 10 continúa los días sábado 20 (hoy) y domingo 21, así como el subsiguiente fin de semana (27 y 28 de octubre), a las 13ho- Escena de “Sueños para volar” ras, con su obra Sueños para volar, en que habrá de comPor otro lado, el domingo partir con chicos y grandes 21 a las 17y 19 horas, el grupo uno de los más grandes sue- Títere vivo culmina su tempoños del hombre, que rada del espectáculo es desplazarse por el Ñaca ñaca, llegaron Anotado aire al igual que las las leyendas, una aves o los insectos. obra de teatro con tíLa puesta en esceteres que retoma las En su temporada na, inspirada en las leyendas tradicionade estreno, máquinas para volar les de la ciudad de Febrero 10 diseñadas por LeoXalapa y las reinvencontinúa los nardo da Vinci, invita ta para combinar tradías sábado a reflexionar sobre el dición, misterio y ri20 (hoy) y domingo 21, sueño como germen sas, dándoles un giro así como el de nuestra historia, en la escena pues essubsiguiente como el principio de tán presentadas con fin de semana nuestras realidades. los mismos persona(27 y 28 de A decir de la comjes, pero con un difeoctubre), a las 13horas. pañía, “es una invirente desenlace. tación a soñar y, al Se trata de especmismo tiempo, un táculos para toda la modesto pero cariñoso ho- familia. Casa del Lago UV se menaje a aquellos hombres y ubica en Paseo de los Lagos mujeres que con sus anhelos sin número, en la zona de El y proyectos han contribuido Dique. El acceso al público se al desarrollo de la Humani- propiciará desde media hora dad”. previa a la función.

a pedagoga Leticia Colina Escalante, a raíz de sufrir en familia propia los efectos del autismo, ha decidido tomar la delantera en Xalapa en la prevención y tratamiento de este trastorno. Por lo mismo, ha presentado un proyecto (entre los muchos que aborda) que propone el abordaje de esta problemática en forma conjunta, profesores y padres de familia, que trabajan y conviven con niños autistas. Al asumir el impacto que esto genera, Leticia insta a enfrentar dignamente y con todo el denuedo del mundo una circunstancia que ciertamente limita de alguna forma las habilidades de los afectados pero que de ninguna forma los convierte en incapaces o disfuncionales. La Asociación de Autismo y Déficit de Atención es una asociación civil fundada en 1998. Su objetico es ofrecer una intervención psicoeducativa integral a personas con autismo y trastornos relacionados. El abordaje de intervención se realiza desde varios aspectos: psicológicos, educativos, neurológicos, y las áreas de arte Anotado como intervención para el desarrollo. De esta maEste progranera y en combinación ma se ofrece con asociaciones invoa través de lucradas, se realiza un un curso que programa académico que se denomina Diplomado dota de las competencias en Autismo; necesarias para que los diagnóstico e profesores puedan aborintervención, dar al autismo desde una mismo que intervención psicológica cuenta con duración y educativa que a la vez de 8 meses sea de utilidad para los y dividido padres de familia. en cuatro Este programa se ofrece módulos, con a través de un curso que clases un fin de semana al se denomina Diplomado mes. Además en Autismo; diagnóstico e cuenta con intervención, mismo que valor escacuenta con duración de 8 lafonario y meses y dividido en cuaregistro ante la Secretaría tro módulos, con clases del Trabajo. un fin de semana al mes. Además cuenta con valor escalafonario y registro ante la Secretaría del Trabajo. La sede principal es Xalapa, aunque se da diversificado también hacia Córdoba con apoyo de Centro Psicológico Oasis. Al valorar la importancia de este programa, por los beneficios que presenta tanto a profesores como a padres de familia, y con plena conciencia de la alarmante situación económica en que se encuentran muchos familiares de niños autistas, Leticia ofrece inscripción gratuita, antologías incluidas, diploma sin costo y consideraciones especiales a trabajadores del sector educativo. Colina Escalante es una convencida de que al unir fuerzas, todos seremos capaces de auxiliar a niños y familias que se ven en el desafiante compromiso de convivir día a día con el autismo y los trastornos relacionados. Si usted desea informes, le sugerimos comunicarse con la profesora Colina Escalante a los teléfonos (228) 817 51 99, 318 81 63 o móvil 2288 35 84 41.

Qué hacer en Xalapa JORGE VÁZQUEZ PACHECO

kilómetro 4 carretera Coatepec-Las Trancas, congregación El Grande; teléfonos (228) 816 53 90 y 816 61 85. Necesaria cita previa. Museo de bomberos. Colección de objetos desde el siglo XVIII usados por los bomberos de muchas partes del mundo, auténticos y cuidadosamente conservados, única en México. Cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa; avenida Ernesto Ortiz Medina 5, colonia Obrero Campesina. Abierto todos los días con entrada libre. Museo Casa de Xalapa. Siete salas con objetos y elementos históricos, desde la época colonial hasta la vida contemporánea. Calle J.J. Herrera 7, a un costado de la Pinacoteca Diego Rivera, zona Centro de Xalapa. Teléfono (228) 841 98 02. Entrada libre.

Música Corredor Cultural Carlos Fuentes. Se presenta el grupo Pauta nueva con música de concierto y popular. Hoy a las 18 horas en calle J. J. Herrera frente a la biblioteca del mismo nombre. Acceso sin costo. Galería de Arte Contemporáneo. Se presenta el pianista Francisco Cruz, hoy a las 18 horas con programa variado, en Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Teléfono (228) 817 03 86. Entrada libre. Centro Recreativo Xalapeño. La Candela, grupo de música afroantillana que se presenta hoy desde las 20 horas en calle Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes, zona Centro. El costo de acceso es de 20 pesos. Al-Ándalus. Jazz, blues y música romántica con la voz de Cecilia Morales y Miguel Flores en el piano. Hoy desde las 21 horas en 5 de Mayo 36, zona Centro de Coatepec. Teléfono (228) 816 97 56.

Radio Radio Arte. La cultura veracruzana en la radio comercial, con entrevistas, música e invitados. Conducen Marcelo Sánchez Cruz y Jorge Vázquez Pacheco, hoy a las 9 horas en 93.7 de frecuencia modulada y 550 de amplitud modulada. Recuento. Música variada y comentarios con Pepe González y Germán Martínez, hoy a las 12 horas en Radio UV; 1,550 kilohertz de amplitud modulada.

Talleres y actividades varias Jardín de las Esculturas. Dibujo de figura humana, pintura, modelado en plastilina y creación literaria, entre otras actividades para niños y adolescentes. Informes e inscripciones en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas. Teléfono (228) 813 77 53. Harto Arte. Arte integral para niños y niñas de primaria. También cursos varios bajo la guía de Eunice Nieto e Isidro Merlos. Calle José Pablo Moncayo 3, colonia Indeco Ánimas. Informes al celular 2281 33 32 70. Tempesdanza. Clases de danza contemporánea, técnica release, capoeira, ballet, danza creativa y yoga, entre otras actividades, para todas las edades. Avenida 20 de Noviembre Norte número 51, zona Centro. Teléfono (228) 890 11 89. Taller de baile de salsa. Bajo la guía de Perla Hernández, solista del espectáculo Jarocho. Informes e inscripciones en Pípila 355, cerca del puente de Jardines de Xalapa.


secciテウn comercial

6E sテ。ADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA


secciテウn comercial

sテ。ADO 20 DE OCTUBRE DE 2012 7E


DE XALAPA

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2012

Alex Canseco y Meli Hernández.

Comunicados entregó reconocimiento a la regidora quinta.

Anamim Ríos, Cintia Delgado y Gaby Márquez, encargadas de la logística del evento.

Ania Ortiz y Armando Ferrer.

Cuauhtémoc acompañado de amigos.


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

sábado 20 DE octubre DE 2012

querían robarle

Las au toridades ya inv estigan el hec ho

asesinan a mujer

E

l cuerpo sin vida de una mujer aún sin identificar fue localizado ayer con una aparente herida de bala en la cabeza, tirado sobre la cuneta de la carretera que conduce a la congregación Rancho Viejo, perteneciente al municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan. Fue en punto de las 07:00 horas cuando a través del número de Emergencias 066 se recibió el reporte sobre una persona del sexo femenino que se hallaba tirada a orillas de la carretera que conduce a Rancho Viejo. Se pensaba en un principió que la

El cuerpo de la joven fue hallado con un tiro en la cabeza fémina había sido atropellada. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero descubrieron que la mujer ya no tenía signos vitales y que presentaba una herida en la cabeza, por lo que esperaron el arribo de la Policía Estatal. Tras confirmarse el deceso de esta persona, fue necesaria la presencia del Ministerio Público y de Servicios Periciales para llevar a cabo las diligencias de ley. Al inspeccionar los peritos criminalistas el cuerpo de la fémina se le pudo apreciar una herida abundante en la cabeza, al parecer producida por proyectil de arma de

Sujeto fue capturado por elementos de la AVI por el homicidio perpetrado hace dos meses en la congregación Mundo Nuevo, donde en compañía de dos sujetos más dio muerte a un hojalatero. Pág 3C

ya estaba amenazado

Está en calidad de desconocida

redacción Xalapa

DESCRIBIÓ SU CRIMEN

fuego, con exposición de masa encefálica. La víctima, una mujer de entre 25 y 30 años de edad, estatura regular, tez morena clara, cabello claro que vestía pantalón de mezclilla color azul y playera azul, estaba sin zapatos; al parecer había sido ejecutada y su cuerpo arrojado en ese lugar. Concluidas las diligencias, el cuerpo de la infortunada mujer que estaba sin identificar fue llevado al Servicio Médico Forense, donde se le practicó la necrocirugía de ley. Agentes de la PGJ ya investigan este nuevo feminicidio.

Castra a su esposo redacción Veracruz

U

n sujeto fue castrado por su celosa mujer, quien lo tenía amenazado de que si la engañaba con otra le cortaría el miembro. Los hechos se registraron en el Puerto de Veracruz, donde la ahora detenida ya se encuentra a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia. Los hechos que llevaron a la detención de Laura Beatriz Valencia, de 43 años, de ocupación enfermera, se registraron el pasado mes de septiembre, tras festejar su cumpleaños con su esposo. Ese día la mujer, con domicilio en la colonia El Vergel, ingirió bebidas embriagantes junto con el ahora agraviado, el cual tras despertarse se percató de que le dolía su parte, dándose cuenta de que la cama estaba llena de sangre y su miembro cortado. Debido a lo anterior, el agraviado interpuso su denuncia ante el Ministerio Público, el cual a su vez consignó la investigación ministerial ante el Juzgado Primero de Primera Instancia, donde se giró la orden de aprehensión según consta en la causa penal número 273/2012.

MECÁNICO, ATRACADO A PUNTA DE CUCHILLO Policías uniformados arrestaron ayer, en la colonia centro de esta capital, a uno de dos sujetos que a punta de cuchillo asaltó al mecánico Haziel Martínez Pimentel, de 32 años de edad, y lo despojó de un teléfono celular Sony Xpira en color negro, con el que huyó su cómplice. Pág 3B


POLICIACA

2B sábado 20 DE OCTUBRE DE 2012 DE XALAPA

En la colonia Progreso

Cae golpeador de mujeres El ahora detenido llegó a la casa de su aún esposa para reclamarle una supuesta infidelidad con sus jefes redacción Xalapa

I

nternado en los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en esta capital, se encuentra el empleado Vicente Hernández Becerra, de 32 años de edad, luego de ser detenido por elementos de la Policía Preventiva para que responda por la presunta golpiza que le propinó a su esposa al encontrarse en estado etílico. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este viernes, alrededor de las 00:20 horas, al presentarse el ahora indiciado en el domicilio de su esposa, la señora Alma Lidia Velasco Luna, de 30 años de edad, ubicado en calle Huamantla 139 de la colonia Progreso, para supuestamente hablar con ella, pues la

mujer había tomado la decisión de separarse de él. A decir de la agraviada, su aún esposo ingresó a la casa sin su consentimiento, por lo que le pidió que se retirara y dejara de molestar, pero éste se mostró agresivo con ella y la agredió física y verbalmente, mientras le reclamaba una supuesta infidelidad suya con sus jefes. La joven mujer intentó calmar a su marido, quien continuó golpeándola hasta ser descubierto por su hijo menor, a quien la indefensa mujer le pidió que llamara a la Policía que finalmente arribó al domicilio de la agraviada para arrestar a su atacante, en contra de quien solicitó proceder penalmente. Ahora Vicente Hernández Becerra deberá de responder por estos hechos ante el Ministerio Público.

uctor d n o c l E ue pensó q aso lp daban e

Al menos no hubo lesionados

SE CONFUNDE Y VUELCA U DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

ya está a la sombra.

na aparatosa volcadura se registró en la carretera Antigua a Canticas, pues un vehículo no respetó su distancia prudente; su conductor, además, se confundió porque una camioneta que circulaba adelante accionó su direccional para entrar a dicha congregación. Los hechos ocurrieron a las 7:30 horas cuando la camioneta Dodge tipo caja, placas de circulación 133AK5, propiedad de la

Impactó contra una camioneta

empresa Grupo de Servicios Porteños y de Mensajería de Canticas, SA de CV, que manejaba Pedro García Pérez, de 48 años de edad, con domicilio en Madero 3001 de la colonia Puerto México en Coatzacoalcos, circulaba con dirección a la congregación Canticas. Al llegar a laa calle Venustiano Carranza del lugar en mención, frente al Aeropuerto, accionó su direccional para incorporarse a dicha avenida, pero en ese instante fue embestido por la camione-

ta Nissan Estaquitas, placas XV-057-33 cuyo conductor se negó a proporcionar datos y quien se confundió ante las direccionales, pues pensaba que le habían cedido el paso. Éste lo impactó en la parte posterior, lo que provocó que la camioneta terminara volcada en su costado derecho, donde por fortuna no resultaron personas lesionadas, solo daños materiales considerables; por consiguiente el personal de la Policía Federal Preventiva tomó conocimiento de los hechos.


POLICIACA

SÁBADO 20 de octubre de 2012 3B DE XALAPA

En la zona centro de Xalapa

MECáNICO, ATRACADO A PUNTA DE CUCHILLO REDACCIÓN Xalapa

Adriana López Marciano.

Quería unas chanclas nuevas y gratis REDACCIÓN Xalapa

P

or el presunto robo de un par de sandalias de la marca Río Beach, que presuntamente sustrajo de la negociación denominada Tiendas Coppel, de la avenida Atenas Veracruzana en la colonia Revolución de esta capital, fue intervenida por la Policía Preventiva la señora Adriana López Marciano, de 37 años de edad. López Marciano fue intervenida ayer a las 17:15 horas por los elementos de la unidad 1777, en respuesta al auxilio que a través de la línea de Emergencias 066 les hizo el empleado de la tienda Coppel, de nombre Jorge Alberto Flores Hernández, al mencionarles que tenían detenida a una mujer por el presunto robo de unas sandalias. A la llegada de los preventivos se entrevistaron con el encargado de vigilancia de la tienda, quien les hizo entrega de la fémina, a la que acusaron de pretender robar unas sandalias. A decir del empleado, la ahora indiciada llegó al negocio con el pretexto de comprar un par de zapatos; después de medirse la sandalias aprovechó el descuido de la empleada que la atendía para salir con el calzado puesto, pero fue intervenido cuando se daba a la fuga. La presunta ladrona, que dijo tener su domicilio en la calle División del Norte número 52 de la colonia Revolución, quedó retenida en los separos de la PGJ, al quedar a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios.

Al menos no hubo lesionados

Choca camión contra auto REDACCIÓN Xalapa

L

a falta de precaución para conducir fue la causa por la que el chofer de un autobús del Servicio Urbano local causó daños a un automóvil, al que le provocó daños materiales. El reporte de la guardia de peritos de Tránsito del Estado indica que los hechos ocurrieron a las 22:10 horas, cuando Jerónimo Alberto Osorio Álvarez, de 33 años, guiaba un autobús International modelo 2002, número económico 489 del Servicio Urbano local. Se indica, asimismo, que fue en el entronque de la avenida Lázaro Cárdenas y el de la avenida principal de Las Trancas, donde el autobús fue chocado contra un coche Chevrolet tipo Corsa modelo 2007, placas YAV-79-42, que manejaba Raymundo Reyes. Por fortuna en este accidente no hay reporte de personas lesionadas, solo de daños materiales, por lo que ambos conductores llegaron a un convenio para el pago de éstos.

P

olicías uniformados arrestaron ayer, en la colonia centro de esta capital, a uno de dos sujetos que a punta de cuchillo asaltó al mecánico Haziel Martínez Pimentel, de 32 años de edad, y lo despojó de un teléfono celular Sony Xpira en color negro, con el que huyó su cómplice. El presunto asaltante capturado por los preventivos dijo llamarse Gilberto García Gerónimo, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Lirio número 15 de la colonia Salud en esta capital, quien dijo ser empleado de la empresa Súper Fasti. Informes indican que aproximadamente las 09:00 horas la Policía recibió el reporte sobre un auxilio que requerían sobre la calle Allende, esquina con Magnolias de la zona centro, ya que en ese lugar se encontraba una persona que acababa de asaltada por dos vivales que lo interceptaron sobre la misma calle Allende cuando se dirigía a trabajar. Al auxilio se movilizaron los elementos de la patrulla 1404, quienes a su arribo se entrevistaron con el agraviado, quien aportó las características de los dos mozalbetes que a punta de cuchillo lo acababan de despojar de su teléfono celular marca Sony tipo Xpira. Por consiguiente, se implementó un operativo de búsqueda por los alrededores que los condujo a la captura de uno de los facinerosos, Gilberto García, quien al ser identificado plenamente por el agraviado fue remitido al cuartel San José. Ahora deberá responder por estos hechos ante la titular de la Agencia Segunda del Ministerio Público Investigador.

El responsable fue identificado plenamente.

Describió su crimen Realizaron la reconstrucción del asesinato de un hojalatero DELFINA AQUINO Coatzacoalcos

S

ujeto fue capturado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) por el homicidio perpetrado hace dos meses en la congregación Mundo Nuevo, donde en compañía de dos sujetos más dio muerte a un hojalatero para robarle sus pertenencias, pues éste se negó a darles dinero para que continuaran drogándose; se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos en espera de que los cómplices sean capturados. La noche del jueves fue capturado José Cecilio Morgado López, alias El Changoleón, de 20 años de edad, quien vivía en la calle Benito Juárez de la congregación Mundo Nuevo, el cual es señalado por el homicidio del hojalatero Miguel Fajardo Hernández, alias La Mascota, de 46 años de edad, la madrugada del pasado 19 de agosto. Ayer en punto de las 9:00 horas el hoy detenido fue escoltado por elementos ministeriales, en presencia del subprocurador de Justicia de la zona sur, Jorge Yunis Manzanares, hacia el callejón 5 de Febrero de la congregación Mundo Nuevo, para realizar la reconstrucción de los hechos donde le dio muerte al hojalatero. Paso a paso, Morgado López explicó que el día de los hechos estaba en compañía de dos sujetos más, mismos quienes están plenamente identificados, en la esquina de Benito Juárez y Rafael Murillo Vidal, donde ingerían bebidas embriagantes y fumaban mariguana; en ese momento pasó el hoy occiso procedente del bar Tonics, quien remolcaba una bicicleta y se dirigía a su domicilio. Los sujetos le pidieron dinero para comprar más alcohol, a lo que éste se negó, por lo que lo siguieron hasta el

Porque no les dio para el vicio.

callejón 5 de Febrero, donde le volvieron a pedir dinero. Ante la negativa El Changoleón tomó un garrote y lo golpeó en el cráneo, mientras los otros lo pateaban, despojándolo de su cartera y de su bicicleta para después darse a la fuga. Al término de la reconstrucción de hechos la abuela del acusado se acercó para darle un abrazo a su nieto, quien fue trasladado de nueva cuenta a las instalaciones del ex penal de Palma Sola, donde se seguirá la investigación número 610/2012 y posteriormente será consignado al Centro de Readaptación Social (Cereso).


DE XALAPA

SÁBADO 20 de octubre de 2012

dad i r u c u La os oche y s s n u a s l n e d uero s. f d eda emigo en

En la zona centro

Allanan negocio para robar REDACCIÓN Xalapa

CAYÓ AL RÍO Y MURIÓ Anciano de 89 años se precipitó 25 metros en El Remolino REDACCIÓN Papantla

U

na persona de la tercera edad murió al caer a un barranco cerca de las 3:00 de la mañana en la comunidad Remolino; una llamada de auxilio alertó sobre este hecho.

Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía municipal para verificar lo acontecido; se entrevistaron con el agente municipal, quien los llevó al lugar donde estaba el cuerpo sin vida del señor Venancio Hernández Atzin, de 89 años de edad, quien al parecer resbaló y cayó a una profundidad de más de 25 metros.

Asimismo acudieron elementos de la Agencia Tercera del Ministerio Público para tomar conocimiento oficial de la muerte del anciano, cuyo cuerpo fue trasladado a una funeraria de este municipio, donde se le aplicó la necropsia de ley para determinar la causa de su muerte que, al parecer, fue originada por traumatismo craneoencefálico, producto de los golpes, aunado a la debilidad del cuerpo del campesino. El reconocimiento del cuerpo lo hizo su hijo, Eusebio Hernández Ramos.

Cristalean troca frente al IVEA Equipo de cómputo fue recuperado vía satelite REDACCIÓN Xalapa

Se dijo estudiante.

En el crucero de Circuito Presidentes

Atracaba a punta de navaja REDACCIÓN Xalapa

C

arlos Melgar Nava, de 18 años de edad, es el nombre de estudiante que fue arrestado por elementos de la Policía cuando intentaba escapar luego de asaltar a punta de navaja al también estudiante Emilio Cruz Suárez, en el cruce de las avenidas Rafael Murillo Vidal y Circuito Presidentes de la colonia Cuauhtémoc en esta ciudad. Fue anteanoche, en punto de las 20:20 horas, cuando Emilio Cruz caminaba sobre la avenida Murillo Vidal hacia su domicilio ubicado en la colonia Electricistas; al tomar la lateral del puente de la avenida Circuito Presidentes fue abordado por Carlos Nava, quien lo amagó con una navaja y lo despojó de su cartera. Luego el facineroso salió corriendo hacia la avenida Rafael Murillo Vidal, lo que permitió al agraviado pedir ayuda a la Policía, a cuyos elementos aportó las características del presunto asaltante y de la vestimenta que llevaba puesta. Sobre la calle cerrada de Río Pantepec de la misma colonia los elementos de la unidad 1431 lograron detenerlo; al revisarlo, en una de las bolsas del pantalón encontraron la cartera del agraviado que contenía además de dinero, documentos personales.

S

ujetos desconocidos cristalearon a plena luz de día una camioneta Toyota tipo Tacoma, modelo 2011, color plata, que se encontraba estacionada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, casi esquina con la calle Norte 2 y Poniente 5 de la colonia Ferrocarrilera de esta capital, frente al edificio del IVEA, de la que sustrajeron tres equipos de cómputo portátil que más tarde fueron recuperadas por la Policía, ya que el dueño pudo rastrearlas vía satélite. Según informes, se indica que el robo ocurrió a las 13:45 horas de ayer, ante el descuido del propietario de la camioneta, Pablo Rendón Alarcón, de 42 años de edad, toda vez se le hizo fácil dejar en su camioneta tres equipos de cómputo portátiles, mientras realizaba unos trámites en las oficinas del IVEA.

Cuando salió, descubrió el robo de las tres máquinas: una tableta Lenovo, color blanco con negro; una computadora portátil de la misma marca y una Apple tipo Ipad, con su estuche y teclado. El agraviado pidió ayuda a la Policía, por lo que arribaron varias patrullas cuyos elementos recorrieron la colonia Progreso en busca de algún sospechoso, pero al no obtener resultados el agraviado les hizo saber que él podía rastrear con su celular sus tres máquinas para poder atrapar a los presuntos ladrones. Los policías ubicaron los tres equipos de cómputo en un negocio de Internet de la calle Emilio Hernández Córdoba de la colonia Revolución, hasta donde se presentaron y entrevistaron al encargado, a quien le hicieron saber el motivo de su presencia, por lo que éste entregó los equipos que, aseguró, dos sujetos le llevaron para desbloquearlos. Los objetos fueron devueltos a su dueño, quien presentó una denuncia formal de hechos en el MP. La Policía indagaba la identidad de los dos presuntos ladrones para atraparlos.

L

a Agencia Especializada en Delitos Patrimoniales y Robo a Comercios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en esta capital inició una investigación ministerial en contra del comerciante José Francisco Maldonado Tapia, de 18 años de edad, ya que presuntamente allanó la negociación denominada Aluminios Muros y Plafones, de la calle Poza Rica esquina con Papantla de la zona centro; al verse descubierto por una de las empleadas intentó escapar, pero metros adelante fue detenido por la Policía. Ayer, a las 17:45 horas, la empleada del referido negocio, Laura Patricia Morales Álvarez de 27 años de edad, notó la presencia del sujeto dentro del local, por lo que le preguntó que hacía en el interior, a lo que éste le respondió que buscaba a una persona y enseguida se retiró. En ese momento la empleada se percató de que la tela de un mosquitero de una de las ventanas de la oficina de su jefe estaba rasgada, lo que la hizo sospechar de este sujeto que —presume— pretendía robar, por lo que decidió dar parte a la Policía. Con las características del presunto infractor y de la vestimenta que llevaba puesta, los patrulleros montaron un operativo que los condujo a la detención del individuo sobre la calles Sayago, casi esquina con Rafael Ramírez de la zona centro. Una vez identificado plenamente por la agraviada, fue remitido al MP, para la responsabilidad que le resulte. Cabe señalar que dicho sujeto vive en la calle Del Llano número 17 en la colonia Emiliano Zapata.

el a ahor do ni dete


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.